La verdad en la información Martes, 12 de septiembre de 2017
DE OAXACA Min: 13° Máx: 27°
Año: 6 Número: 2 752 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Aumenta a 76 los muertos en Oaxaca por sismo El 20 por ciento de la población carece de agua potable
Alerta Cepco sobre inexistencia de módulo de Fonden en Oaxaca El gobierno del estado, a través de la Cepco, informó que no existe módulo instalado en alguna región de la entidad para tramitar el Fonden, explicó que los trámites para acceder al Fonden son mediante el Consejo Estatal de Protección Civil, que una vez ocurrido un desastre se instala y realiza las gestiones correspondientes. (5)
Agencia JM
En Oaxaca se mantiene la etapa de emergencia por las afectaciones ocasionadas por el terremoto de 8.2 grados registrado el pasado jueves, que ya dejó en la zona del Istmo de Tehuantepec 76 personas fallecidas de manera preliminar y 11 095 casas dañadas, por lo que continúa la evacuación y rescate de personas, así como el restablecimiento del servicio eléctrico y agua potable que aún no ha sido arreglado en algunas zonas afectadas. (3)
Tras peritaje, la Uabjo reanudará actividades de forma progresiva
Desaparece hijo de docente de Sección 22; culpan al gobierno
Presa Benito Juárez opera con seguridad: Conagua La presa Benito Juárez, ubicada en Jalapa del Marqués, se encuentra en óptimas condiciones de seguridad estructural y operativa, informó el director general del OCPS de la Conagua, César Alfonso Lagarda, al exhortar a la población a mantenerse tranquilos y evitar propagar información falsa que circula por las redes sociales. (3)
AGENDA
5
Luego de conocer el balance general de los daños causados a los inmuebles universitarios por el sismo de 8.2 grados Richter del jueves pasado, la Administración Central de la Uabjo acordó reiniciar actividades de manera paulatina a partir de este martes, 12 de septiembre; el rector Eduardo Bautista hizo un llamado a acatar las medidas correspondientes con el propósito de lograr el restablecimiento completo de las actividades en la máxima casa de estudios. (16)
AGENDA
7
Denuncian automovilistas daños en carreteras de la región Mixteca
Despliega IMSS unidades móviles con consultorio en zonas afectadas
L A CONTR A
AGENDA
Continúa suspensión de clases en Oaxaca: Ieepo
16
6
Entrega Ayuntamiento víveres de oaxaqueños al DIF estatal
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernán-
dez Puerto, Carlos Ramírez y Leo Zuckermann.
Integrantes de la Sección 22 de la CNTE denunciaron la desaparición del hijo de una integrante del gremio magisterial ocurrido el pasado sábado, por lo que exigieron a la Fiscalía el esclarecimiento de los hechos y la aparición con vida del joven; el magisterio llevará a cabo movilizaciones hasta lograr la localización de René Esteva, pues suponen que este hecho podría ser una desaparición forzada por parte del gobierno. (3)
En el olvido, Santa María Huamelula tras terremoto A 72 horas de registrarse el sismo de 8.2 grados con epicentro en el estado de Chiapas, la agencia municipal de Santa María Huamelula se encuentra en el olvido, los habitantes se sienten abandonados, ya que las autoridades municipales, estatales y federales no han llegado al lugar y sólo les mandaron 200 despensas para 1 500 personas. La comunidad presenta más de 100 casas destruidas, 800 con cuarteaduras y en riesgo de caerse. (2)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 12 de septiembre de 2017
SEGUNDA
Editor: Ferrando Loyo
El sismo provocó tres muertos
En el olvido, Santa María Huamelula tras terremoto
Los habitantes se sienten abandonados, ya que las autoridades municipales, estatales y federales no han llegado al lugar, y sólo les mandaron 200 despensas para 1 500 personas
Rebeca Luna Jiménez
A 72 horas de registrarse el sismo de 8.2 grados con epicentro en el estado de Chiapas, la agencia municipal de Santa María Huamelula presenta más de 100 casas destruidas, 800 con cuarteaduras y en riesgo de caerse.
72 horas de registrarse el sismo de 8.2 grados con epicentro en el estado de Chiapas, el sismo más grande de los últimos 100 años en México, la agencia municipal de Santa María Huamelula, está destrozada con más de 100 casas destruidas, 800 casas
con cuarteaduras a punto de caerse y los habitantes se siente abandonados por el gobierno municipal, estatal y federal. Santa María Huamelula está ubicada sobre la carretera federal 200 en el tramo Huatulco―Salina Cruz, a una hora de Bahías de Huatulco, pertenece a la región
A
Profesores y padres de familia advirtieron que no reiniciarán clases si el gobierno del estado no muestra un dictamen técnico que garantice las condiciones de seguridad de la comunidad escolar Agencia JM
Profesores y padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica número 1, advirtieron que no reiniciarán clases si el gobierno del estado no muestra un dictamen técnico que garantice las condiciones de seguridad de la comunidad escolar. El director de la escuela, Juan José Cruz Cervantes, aseguró que a cuatro días del sismo de 8.2 grados Richter, y a un día de la reanudación de clases, el gobierno del estado no ha enviado a representantes de Protección Civil ni del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), para inspeccionar posibles afectaciones al edificio escolar. El director del plantel dijo que los padres de familia determinaron no enviar a sus hijos a la reanudación de clases, al considerar que las instalaciones no garantizan la seguridad física de los estudiantes y de la
de sus viviendas, murieron en sus camas, después del sismo sus familiares pudieron rescatarlos, pero por desgracia ya no pudieron hacer nada ya que se encontraban sin vida. Más de 800 casas, unas de material y otras construidas con adobe, algunas quedaron en pie, pero con cuarteaduras severas aunándole las réplicas que ha habido provocarán que de un momento a otro terminaran por caerse. Ya van 72 horas del sismo y las autoridades municipales, estatales y federal no han llegado al lugar, sólo les mandaron 200 despensas para 1 500 personas. Solicitaron urgentemente a las autoridades y a la sociedad ayuda para que les manden despensas, láminas, materiales para la construcción, porque están viviendo en las calles o debajo de los árboles, también maquinaria para poder demoler en forma controlada las propiedades que están a punto de derrumbarse y que representa un gran riesgo para las familias.
del Istmo de Tehuantepec, la región más afectada por el sismo de 8.2 grados Huamelula tiene mil 500 habitantes de los cuales el 80 por ciento salieron afectados con casas destruidas al 100 por ciento, en tres de ellas perdieron la vida tres adultos mayores que no pudieron salir
Por falta de evaluación de daños, Técnica Uno no reanudará clases Clases Los padres de familia determinaron no enviar a sus hijos a la reanudación de clases, al considerar que las instalaciones no garantizan la seguridad física de los estudiantes. planta de profesores, por las afectaciones que sufrió por una construcción contigua. Recordó que, por la construcción de un hotel a un lado del centro educativo, se afectó la barda perimetral y la estructura de 10 aulas, lo que provocó la suspensión temporal de clases, hasta lograr el compromiso de la reparación de los daños. A estas afectaciones que no han sido atendidas y reparadas por la empresa constructora, se suman los posibles daños provocados al edificio por el terremoto de 8.2 grados Richter del pasado 7 de septiembre. Hasta el momento, señaló el directivo del plantel, los organis-
El director de la Escuela Secundaria Técnica número Uno aseguró que tras el sismo del jueves pasado, el gobierno del estado no ha enviado a representantes de Protección Civil ni del Ieepo, para inspeccionar posibles afectaciones al edificio escolar.
Daños El director recordó que, por la construcción de un hotel a un lado del centro educativo, se afectó la barda perimetral y la estructura de 10 aulas, lo que provocó la suspensión temporal de clases. mos de Protección Civil tanto del gobierno del estado como del Ieepo, han minimizado el asunto y hasta éste lunes, ninguno se ha presen-
tado para evaluar las posibles afectaciones al inmueble, para determinar si ofrece las garantías de seguridad a los alumnos y profesores.
Pasantes y profesores de la Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia del IPN se sumaron al relevo del personal del hospital civil improvisado en Juchitán.
Realiza IPN labores en Juchitán y el Istmo en apoyo a la población El director y médicos de la Escuela Superior de Medicina se integrarán a la red de atención y participarán acorde con los protocolos de atención médica ya establecidos Rebeca Luna Jiménez
Pasantes y profesores de la Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se sumaron al relevo del personal del hospital civil improvisado en Juchitán. Así también el director y médicos de la Escuela Superior de Medicina, que encabezarán brigadas en los municipios afectados por el sismo en el Istmo, participan en la reunión con el secretario de los Servicios de Salud de Oaxaca, para integrarse a la red de atención y participar adecuadamente con los protocolos de atención médica ya establecidos. El lunes iniciaron la atención en Asunción Ixtaltepec, donde se estableció la base de operaciones del IPN. Y seguirán dando la ayuda humanitaria en los 41 municipios que fueron afectados por el sismo de 8.2 grados.
Ayuda En Asunción Ixtaltepec se estableció la base de operaciones del IPN y seguirán dando la ayuda humanitaria en los 41 municipios que fueron afectados por el sismo de 8.2 grados.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial 502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
www.despertardeoaxaca.com
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Martes, 12 de septiembre de 2017
DESPERTAR DE OAXACA
3
AGENDA
Editor: Ferrando Loyo
El 20 por ciento de la población carece de agua potable
Aumenta a 76 los muertos en Oaxaca por terremoto; emergencia continúa A consecuencia del sismo registrado el pasado jueves, en la zona del Istmo de Tehuantepec se tiene el reporte de 76 personas fallecidas de manera preliminar
Agencia JM
E
l gobernador Alejandro Murat Hinojosa sostuvo que, en estrecha coordinación con los órdenes de gobierno, Fuerzas Armadas y sociedad civil, se redoblan las acciones y esfuerzos para atender la fase de emergencia en la zona del Istmo, donde hasta este momento se tiene el reporte de 76 personas fallecidas de manera preliminar, a consecuencia del sismo registrado el pasado jueves. El Ejecutivo estatal indicó que, para atender esta contingencia, a través de las áreas del Sector Salud se disponen de 129 unidades médicas en la región del Istmo de Tehuantepec, 14 hospitales y 15 unidades móviles de salud. Asimismo, se ha hecho entrega de 68 164 litros de agua; 6 175 despensas; 4 990 litros de leche; 8 620 colchonetas entregadas y 200 brigadistas en tierra. El gobernador Alejandro Murat precisó que las dependencias estatales y federales tienen la instrucción de llevar a cabo acciones de corto y mediano plazo, orientadas principalmente a atender la problemática de la infraestructura hospitalaria, educativa, caminos, carreteras y puentes, viviendas, sistemas de agua y espacios públicos.
El magisterio llevará a cabo movilizaciones hasta lograr la localización con vida del joven, pues suponen que este hecho podría ser una desaparición forzada por parte del gobierno Águeda Robles
Integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) denunciaron la desaparición del hijo de una integrante del gremio magisterial ocurrido el pasado sábado. En conferencia de prensa, Guadalupe Esteva Hernández, representante del Sector Ciudad de la Coordinadora, denunció que su hijo de nombre René Alejandro Cruz Esteva, desapareció desde el pasado sábado, 1 de septiembre, y hasta el momento la Fiscalía no ha subido la información a la página de Internet de desaparecidos. Destacó que aquel día salio de su casa y supo que su hijo iba a su tra-
En Oaxaca se mantiene la etapa de emergencia por las afectaciones ocasionadas por el sismo de 8.2 grados que ya dejó más de 70 muertos y 11 095 casas dañadas, por lo que continúa la evacuación y rescate de personas, así como el restablecimiento del servicio eléctrico que aún no ha sido arreglado en algunas zonas afectadas. En materia de infraestructura edu- habitantes, funcionando ya todos los cativa, señaló que se cuentan con seis pozos; restableciéndose también en su brigadas técnicas del Instituto Esta- totalidad en Ciudad Ixtepec, Zanatetal de Educación Pública de Oaxaca pec y Asunción Ixtaltepec. y nueve brigadas del Instituto OaxaEs de precisar que actualmente se queño Constructor de Infraestructu- tiene una cobertura de agua potable ra Educativa Física, para los trabajos al 80 %, estimando que esta coberde supervisión en diferentes zonas tura llegue al 100 % en los próximos del Istmo. cinco días; mientras que el suminisAsimismo, se cuenta con la presen- tro eléctrico se tiene una cobertura cia de Inifed, que aportará los recur- del 98 % del estado previendo restasos, a través del Fondo de Aportacio- blecer la totalidad del servicio el día 13 nes Múltiples, para terminar los traba- de septiembre. jos de supervisión en el menor tiempo En el sector de carreteras, camiposible, por lo que se realizan tareas de nos y puentes, Caminos y Aeropisdiagnóstico y costeo de afectaciones. tas de Oaxaca trabaja en conjunto En el rubro de infraestructura con la Secretaría de Comunicaciones hidráulica se disponen de 31 pipas con y Transportes, a través de recursos 10 mil litros cada una, suministrando provenientes del Apoyo Parcial Inmeagua potable en los municipios de San- diato del Fonden, para el envío de los to Domingo Tehuantepec, San Pedro equipos que permitirán abrir el paso Huamelula, Santo Domingo Petapa, y restablecer el flujo vehicular. Matías Romero, Santa María XadaEn materia de salud, en la zona del ni, Salina Cruz, Asunción Ixtaltepec, Istmo se disponen de 14 hospitales, de Santo Domingo Ingenio, Unión Hidal- los cuales ocho están adscritos a los go, San Dionisio del Mar, Santa Cruz Servicios de Salud de Oaxaca; dos del Xoxocotlán, Santa Inés del Monte. IMSS; uno del Issste, uno de Pemex, En Juchitán se restableció el sumi- uno de la Armada de México y uno nistro al 100 %, beneficiando a 94 800 Hospital Médica Azul
El Hospital de Juchitán se habilitó en las instalaciones del Instituto de Estudios Superiores del Istmo donde se atiende a los pacientes. Actualmente con el apoyo del estado de Puebla, se cuenta con un quirófano móvil. En lo que respecta al sector de vivienda se tienen 11 095 casas afectadas, las cuales se concentran en gran parte en Santiago Niltepec, San Dionisio del Mar, San Pedro Comitancillo, Reforma de Pineda y El Espinal, por lo que se ha iniciado la evaluación especializada de daños de manera conjunta con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, a través del despliegue de 50 brigadas. Asimismo, el gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de Seguridad Pública implementa el Plan Estatal de Auxilio a la Población, Oaxaca Seguro, que entre otras acciones incluye patrullaje; evacuación de personas; rescate de personas; abanderamiento en derrumbes y cortes carreteros, así como operativos conjuntos con Sedena, Policía Municipal y Policía Vial. Por otra parte, el gobierno de la república, a través de la Secretaría de Desarrollo Social ha instalado 32 comedores comunitarios en el Istmo e instalará en todos los municipios declarados en emergencia; en tanto que la Sedena instalará 19 cocinas móviles en las zonas afectadas. Con éstas y otras acciones que se siguen llevando a cabo, el gobernador Alejandro Murat indicó que el gobierno de Oaxaca y la federación reafirman su compromiso de acompañar a las familias y brindar todos los recursos necesarios para restablecer la normalidad en esta zona del estado. Cabe destacar que se mantiene la etapa de emergencia y por tanto las cifras son preliminares. Se continuará informando de forma paulatina los avances y resultados de las acciones realizadas, así como las víctimas mortales y afectados en la zona de desastre.
Desaparece hijo de docente de Sección 22; culpan al gobierno bajo, sin embargo nunca regresó por lo que interpuso la denuncia de desaparición correspondiente ante las autoridades. “Pido a las autoridades que me ayuden a localizar a mi hijo, no pudo desaparecer, no se lo pudo haber tragado la tierra, como madre, señor procurador, le exigo agilice la investigación”, dijo tras enviarle un mensaje a su hijo de que lo buscará en cualquier parte. En este contexto, la representante de la delegación D-I-32 del nivel primaria indicó que no descansará hasta saber el paradero de su hijo, pues hasta el momento lo ha buscado con familiares y amigos e incluso en su trabajo y nadie le ha dado información alguna. “Me despedí de él desde ese día, y desde entonces ya no lo he vuelto a ver, por eso estoy pidiendo la intervención de mis compañeros para su localización con vida”, indicó, tras mencionar que a 11 días de su desaparición no se tiene indicio de su paradero.
Integrantes de la Sección 22 de la CNTE denunciaron la desaparición del hijo de una integrante del gremio magisterial ocurrido el pasado sábado, por lo que exigieron a la Fiscalía el esclarecimiento de los hechos y la aparición con vida del joven. La madre de familia hizo un llaPor su parte, Porfirio Gutiérrez mado a la Físcalía General de Justi- Nicólas, representante de la Sección cia de Oaxaca para que inicie con las 22, indicó que la gremial hace pateninvestigaciones correspondientes y te que exigen el esclarecimiento de apoyo para que se agilice el proce- los hechos y la aparición con vida so de investigación y se encuentre del joven. al joven. Asimismo, dijo que acudirán Detalló que harán movilizaciones a la Defensoría de los Derechos hasta lograr la localización con vida Humanos del Pueblo de Oaxaca del joven, ya que esta desaparición para presentar una queja y solicipodría ser una desaparición forzada tar protección para la profesora y por parte del gobierno. su familia.
El director general del OCPS de la Conagua, César Alfonso Lagarda, informó que la presa Benito Juárez, ubicada en el municipio de Jalapa del Marqués, se encuentra en óptimas condiciones de seguridad estructural y operativa.
Presa Benito Juárez opera con seguridad: Conagua La Conagua en Oaxaca mantiene el monitoreo constante en la operación de la presa, la cual no presenta ninguna falla en su estructura que pueda poner en peligro a la población Laura Molina
La presa Benito Juárez, ubicada en el municipio de Jalapa del Marqués, se encuentra en óptimas condiciones de seguridad estructural y operativa, informó el director general del Organismo de Cuenca Pacífico Sur (OCPS) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), César Alfonso Lagarda Lagarda. “Derivado del sismo ocurrido el pasado 7 de septiembre en el estado de Oaxaca, la Conagua activó de inmediato el protocolo de inspección y evaluación al embalse, el cual fue evaluado por personal técnico especializado, quienes reportaron que la presa Benito Juárez se encuentra en condiciones adecuadas de seguridad estructural y operativa”, señaló el funcionario. El titular de la Conagua en Oaxaca indicó que se mantiene el monitoreo constante en la operación de la presa, la cual no presenta ninguna falla en su estructura que pueda poner en peligro a la población. Lagarda Lagarda, de manera personal, inspeccionó el embalse, en los recorridos de supervisión, coordinación y apoyo que actualmente la Conagua realiza en el Istmo de Tehuantepec. Finalmente, el funcionario exhortó a la población a mantenerse tranquilos, y evitar propagar información falsa que circula por las redes sociales.
Aviso La Conagua exhortó a la población a mantenerse tranquilos y evitar propagar información falsa que circula por las redes sociales.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Ferrando Loyo
Martes, 12 de septiembre de 2017
Esta iniciativa está abierta para su estudio y análisis
Inicia municipio de Oaxaca estudio para crear el reglamento municipal de turismo El presidente de la Comisión de Turismo, Sergio Bello, dijo que esta iniciativa busca involucrar a todos los sectores turísticos para crear un reglamento acorde a las necesidades de la sociedad
Necesidad En la reunión señalaron que es necesario que el sector turístico tenga una reglamentación que sirva para que Oaxaca se apuntale como destino turístico por excelencia.
Laura Molina
C
omo parte del trabajo coordinado entre gobierno y sociedad, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de las comisiones unidas de Turismo, Gobernación y Reglamento, en coordinación con el sector turístico, llevó a cabo la primera reunión para la formulación del reglamento municipal de turismo. Con la participación de hoteleros, restauranteros, guías de turistas y asociaciones de profesionales en el ramo turísti-
El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de las comisiones unidas de Turismo, Gobernación y Reglamento, en coordinación con el sector turístico, llevó a cabo la primera reunión para la formulación del reglamento municipal de turismo.
Participantes En este primer acercamiento participaron hoteleros, restauranteros, guías de turistas y asociaciones de profesionales en el ramo turístico. co, entre otros, el presidente de la Comisión de Turismo, Sergio Andrés Bello Guerra, dio a conocer que esta iniciativa busca invo-
lucrar a todos los sectores turísticos para crear un reglamento de acuerdo con las necesidades de la sociedad.
Reunidos en el Salón Morelos del palacio municipal, señaló que es necesario que el sector turístico de Oaxaca tenga una reglamentación que sirva para que Oaxaca se apuntale como destino turístico por excelencia. Bello Guerra recordó que esta iniciativa está abierta para su estudio y análisis con las diferentes comisiones que integran el Cabildo, así como todos los secto-
res que deseen aportar sus conocimientos en la materia. Por su parte, la presidenta de la Comisión de Gobernación y Reglamentos, María de la Luz Ramírez Hernández, dijo que ciudadanizar el Cabildo con los diversos sectores es prioridad de esta administración, al tiempo de celebrar la participación de las y los oaxaqueños. En esta primera reunión participaron también los regidores Paulino Jesús Ruíz Olmedo, Azucena Hernández Vásquez y Karla Verónica Villacaña Quevedo.
Martes, 12 de septiembre de 2017
Editor: Ferrando Loyo
La Segob destina los recursos del Fonden
E
El gobierno del estado, a través de la Cepco, informó que no existe módulo instalado en alguna región de la entidad para tramitar el Fonden, ya que es el Consejo Estatal de Protección Civil quien realiza las gestiones correspondientes para ingresar a este fondo.
za las gestiones correspondientes. Para el caso del sismo de 8.2 grados, dijo, el comité posterior al movimiento telúrico se instaló en sesión permanente. Durante esta reunión se hizo la solicitud al gobierno federal a través del gobernador del estado, quien es el responsable de firmar el documento. Una vez validada la situación y debido a la magnitud del evento catastrófico, la Segob emite la declaratoria de emergencia, que destina recursos del Fonden para atender la vida y la salud de la población afectada. La Segob los valora y posteriormente decide con base a la información con la que cuenta, que municipios ingresan a la declaratoria de desastre, comprometiéndose de esta manera el Fonden a cubrir gastos con participación del gobierno estatal de los daños que se presenten en materia de infraestructura. Posteriormente, con el Consejo instalado en sesión permanente se conforma el Comité Estatal de Evaluación, creándose en esta misma sesión los subcomités; quienes se encargan de verificar de acuerdo a
su sector los daños que se hayan presentado en las comunidades beneficiadas por la declaratoria. Bohórquez Reyes indicó que el Fonden cuenta con un sistema electrónico y automatizado en línea que utiliza tecnología e información de punta en el proceso de acceso a los recursos, tales como la captura en una plataforma de información geográfica de fotografías geo-referenciadas de todos los activos públicos afectados y que serán sujetos de apoyo para asegurar la eficacia y exactitud del proceso de evaluación y cuantificación de los daños sufridos por un determinado desastre natural. El proceso para acceder y ejecutar los recursos del programa Fonden para la reconstrucción permite un equilibrio entre la necesidad del desembolso inmediato de los fondos ante la ocurrencia de un desastre y aspectos de rendición de cuentas y de transparencia. Por ello, dijo, sólo es el gobierno del estado a través de sus instancias la encargada de solicitar tanto la declaratoria de emergencias como la de desastres.
Denuncian automovilistas daños en carreteras de la región Mixteca Los pobladores exigieron la atención de las autoridades para que se den cita en la zona y reparen la carretera antes que queden incomunicados o provoque un accidente Igabe
Debido a hundimientos y derrumbes en diferentes puntos de carreras al interior de municipios de la región Mixteca como en carreteras federales, ha provocado la inconformidad de automovilistas y ciudadanos por el riesgo que representan, al referir que algunas de ellas habían sido reportadas por años atrás y a lo cual se ha hecho caso omiso. En Huajuapan, la mañana de este sábado la continuación de la calle Gante en el tramo que pasa por el río Mixteco que comunica al Mercado Zaragoza, calle Carranza, zona centro de la ciudad, colonia Santa Cruz, Las Peñitas y la agencia Santa Teresa, fue cerrada a la circulación debido a un hundimiento de la vía en la zona generado por la acumulación de agua y reblandecimiento de la tierra. Para prevenir un accidente o hecho lamentable, vecinos habían ubicado
Guillermo Hernández Puerto
Francisco Martínez Neri, político congruente
Laura Molina
l gobierno del estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (Cepco), informó que no existe módulo instalado en alguna región de la entidad, para tramitar el Fondo de Desastres Naturales (Fonden). El titular de la Cepco, Amando Demetrio Bohórquez Reyes, informó que el Fonden es un programa que tiene el objetivo de auxiliar a los habitantes de una zona que ha sufrido afectaciones a causa de un desastre natural. Este fondo es el instrumento que utiliza la Secretaría de Gobernación (Segob) para auxiliar a la población afectada y sus recursos llegan a las entidades a través de insumos como alimentos, agua para beber, aseo de limpieza y cobertores. Asimismo, el Fonden cuenta con recursos para reconstruir viviendas y reparar la infraestructura dañada por los efectos de un desastre natural y para acceder a esos recursos, la Segob es la dependencia responsable de emitir declaratoria de emergencia o desastre. En este contexto, el funcionario explicó que los trámites para acceder al Fonden son mediante el Consejo Estatal de Protección Civil, que una vez ocurrido un desastre se instala en sesión permanente y reali-
DESPERTAR DE OAXACA
Puerto Libre
Alerta Cepco sobre inexistencia de módulo de Fonden en Oaxaca El titular de la Cepco informó que el Fonden es un programa que tiene el objetivo de auxiliar a los habitantes de una zona que ha sufrido afectaciones a causa de un desastre natural
AGENDA
Diversos hundimientos y derrumbes en diferentes puntos de carreteras al interior de municipios de la región Mixteca han provocado la inconformidad de automovilistas y ciudadanos por el riesgo que representan.
ramas de árboles como señalamientos, aunque después fue cerrada a la circulación vehicular. Pablo Martínez Espinoza, vecino y exautoridad de la agencia Santa Teresa, dijo que por muchos meses también habían reportado el hundimiento en dicha zona, lo cual año con año ha presentado problemas. “Creemos que las causas también sean porque desde hace tres años que se introdujeron las líneas del drenaje pluvial la zona empezó a tener fallas y sin la atención correspondiente, en esta ocasión pedimos el apoyo de los policías ubicados en el módulo para que pusieran un señalamiento y evitar que el daño sea mayor con el paso de un vehículo pesado”, expuso. Refirió de la importancia de este camino al agregar que también es un
paso importante para quienes se dirigen a las agencias, Vista Hermosa, El Molino, Villa de Tamazulápam del Progreso y Oaxaca de Juárez. Delmismomodo,habitantesdeotras comunidades han referido de daños considerables de las vías de comunicación en sus zonas a raíz de la lluvias, una de ellas la carretera que comunica de Olleras de Bustamante con Santo Domingo Tianguistengo, donde hay un derrumbe considerable que refieren que cada vez se hace más grande y que puede tener consecuencias graves. Exigieron la atención de las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte para que se den cita la zona y reparen la carretera antes que queden incomunicados o cause un accidente que cueste la vida de personas.
E
l pasado sábado, 9 de septiembre, de 2016, a poco más de 24 horas del gran terremoto que sacudió a Oaxaca se realizó en la Plaza de la Danza de la ciudad de Oaxaca el acto de entrega de lentes a niños jóvenes y adultos mayores con problemas visuales para ayudarlos en sus estudios y en la vida cotidiana como parte del programa “Ve con Neri”. Allí, en ese evento, el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados federal, Francisco Martínez Neri, dijo ante sus paisanos de Zautla y gente del distrito electoral número ocho, vengo ante ustedes con dos sentimientos: uno de congoja y pesar por la tragedia que viven los pueblos istmeños, y otro, de un poco de alegría, porque estoy con la gente del pueblo en donde nací, donde he convivido y en donde quizá muera. Desde el atril, dijo, llamo a todos los oaxaqueños a que nos solidaricemos con nuestros hermanos istmeños y a ustedes que están aquí, les digo que aunque no tengamos nada que dar, demos de lo poco que tengamos, un peso, a alimentos o agua a quienes hoy lo necesitan, porque esa es la solidaridad, y porque algún día quizá nosotros lo necesitemos. El silencio perló el ambiente e invadió de tristeza a los asistentes. El diputado prosiguió. Desde aquí también les digo que los diputados veremos que el dinero para los pueblos istmeños que hoy están en desgracia lleguen pronto y completos. Tengan la seguridad que eso haremos, porque es nuestra obligación y nuestro compromiso como diputados, hacerlo por la crisis humanitaria que vive Oaxaca no sólo por el gran terremoto, sino también por las intensas lluvias que han caído y que han cobrado vidas humanas en nuestra tierra. Asimismo, les digo a ustedes paisanos de Zautla y demás gente que me acompaña que nos hace poco nos llamaron mentirosos, cobardes, oportunistas y traidores a los diputados del Partido Acción Nacional, del Movimiento Ciudadano, de Morena y del PRD que formamos un frente opositor en la Cámara de Diputados, porque nos opusimos a que se nombrara un fiscal anticorrupción a modo, que sirviera de tapadera por nueve años a un presidente que ya se va y
que muy poco ha hecho por la prosperidad de los mexicanos. Esta lucha duró siete días, pero al fin conseguimos nuestro objetivo, echar abajo ese nombramiento, porque hubiera sido una alta traición a los mexicanos, que quienes pretendieron que se nombrara este fiscal a modo se hubieran salido con la suya. Hacemos un paréntesis aquí. Cuando hablé en corto con él al bajar del templete dijo a este columnista: No quiero que cuando yo deje de ser diputado y camine por las calles de Oaxaca me digan, tú nos traicionaste, permitiste con tu cobardía y tu silencio y agachismo que se nombrara ese fiscal a modo, por ello integramos ese frente que logró echar abajo las pretensiones de los cercanos al poder nombrar un fiscal a modo que sirviera de tapadera a un presidente que ya se va y que tanto daño a causado a la república. Ante las palabras puntillosas y plenas de dignidad y de valor político del diputado Neri, la multitud se puso de pie y como un solo hombre aplaudió y arropó como uno de los suyos. En ese acto sencillo y austero demostró que es un hombre que cultiva entre otros valores universales, el valor de la dignidad y pone a la luz pública una vez más, la tradición de luchadores del apellido de los Martínez Neri. Cabe mencionar que lo acompañó el alcalde municipal de San Jacinto Amilpas, la síndica procuradora del ayuntamiento de Xoxocotlán en representación de Alejandro López Jarquín, presidente municipal de ese municipio, así como el regidor de Educación del ayuntamiento de San Andrés Zautla, Oliverio Neri López, quien fue preso político en el gobierno de Diódoro Carrasco. Al final, la gente hizo una larga cola para saludar de mano al diputado Francisco Martínez Neri y como conclusión de este evento austero el diputado se tomó la fotografía del recuerdo con sus paisanos zautecos. Cabe mencionar que en su intervención, el regidor Oliverio Neri, dirigiéndose al diputado Francisco Martínez Neri, dijo que no se quede ahí, esperamos ver en otras representaciones políticas más altas al exrector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. Cosa que asintieron con un movimiento de cabeza en señal de aprobación los presentes y que provocó el aplauso también.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Ferrando Loyo
Martes, 12 de septiembre de 2017
Hay 342 escuelas con daños severos
Inicia Sinfra demolición de inmuebles con daño estructural grave en Juchitán El titular de la Sinfra instruyó a demoler las viviendas identificadas por peritos, para no poner en riesgo a sus habitantes y censarlas para que sean sujeto de acciones de reconstrucción
Agencia JM
M
aquinaria pesada de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) y de Obras Públicas municipales empezaron a demoler las viviendas que ya fueron censadas y que reportan daño estructural severo, en el municipio de Juchitán de Zaragoza. El titular de la Sinfra, Fabián Herrera Villagómez, dijo que se instruyó empezar a demoler las viviendas identificadas por peritos, que tienen daño estructural grave, para no poner en riesgo a sus habitantes y censarlas para que sean sujeto de acciones de reconstrucción. Asimismo, los módulos de maquinaria trasladados a la zona de desastre están ayudando al Ejército y a las fuerzas de seguridad a retirar los escombros de las calles. Dejó en claro que el proceso de censo se está llevando a cabo municipio por municipio, con la presencia de los damnificados, aclarando que para agilizar los trámites no se está solicitando identificación oficial. El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, confirmó que el número
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
U Las viviendas que ya fueron censadas y que reportan daño estructural severo, en el municipio de Juchitán de Zaragoza, comenzaron a ser demolidas por maquinaria pesada de la Sinfra y de Obras Públicas municipales.
de víctimas por el terremoto de 8.2 grados en la escala de Richter se elevó a 76 fallecidos y hay un reporte de 12 mil viviendas dañadas. También confirmó que hay 342 escuelas con daños severos y la cifra de damnificados supera los 900 mil en 41 municipios de la región del Istmo de Tehuantepec. Dijo que la ayuda humanitaria ha empezado a fluir, aclaró que la entrega de ésta a las familias afectadas la realiza el Ejército mexicano. Dijo que las diferentes brigadas desplegadas en diferentes puntos están recorriendo municipio por municipio para censar las viviendas, determinar el daño que tienen y focalizar al número de afectados que están siendo trasladados a cuatro refugios, instalados en Juchitán de Zaragoza, Reforma de Pineda, San Francisco Ixhuatán y Asunción Ixtaltepec. Afirmó que Oaxaca vive una crisis humanitaria y llamó a los diferentes actores políticos a no politizar la ayuda que llega para los damnificados. Pidió a los afectados no caer en la desesperación, porque todos recibi-
rán la ayuda que necesitan. “Quiero que tengan la certeza de los censos se van a realizar casa por casa, y vamos a iniciar la reconstrucción, y yo aquí estoy, no me voy a ir, ustedes son mi familia, tengo el mismo dolor, tengo hijos, no soy de palo, soy un ser humano que quiere a su pueblo, hoy todos somos Istmo y vamos a salir adelante, tenemos que tener fortaleza, somos un pueblo grande”, señaló. Visita de Osorio Chong Para acompañar al gobernador en sus recorridos por la zona de desastre, arribó al hangar de Ciudad Ixtepec el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien anunció que se aplica un plan de ayuda para restablecer los servicios básicos para los damnificados por el sismo. “Estamos nuevamente en Oaxaca para dar seguimiento a las acciones de atención a la población civil”, dijo el secretario de Gobernación. Osorio afirmó que se trabaja con el Ejército, mano a mano con el gobierno y la sociedad para superar la fase de emergencia.
Entrega Ayuntamiento víveres de oaxaqueños al DIF estatal Los centros de acopio localizados en la colonia Reforma y en la explanada de la Plaza de la Danza continuarán habilitados para recabar todo tipo de productos no perecederos y medicamentos Laura Molina
El presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, y la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Lorena Córdova Brena, entregaron este fin de semana a la presidenta del Consejo Consultivo del DIF estatal, Ivette Morán, los víveres recabados en los centros de acopio y durante el concierto Todos Somos Oaxaca, con la garantía de que llegarán a nuestros hermanos del Istmo de Tehuantepec.
Verduguillo
El munícipe José Antonio Hernández Fraguas entregó a la presidenta del Consejo Consultivo del DIF estatal, Ivette Morán, los víveres recabados en los centros de acopio y durante el concierto Todos Somos Oaxaca, con la garantía de que llegarán a los afectados del Istmo de Tehuantepec.
“Oaxaca nos une y en conjunto con la ciudadanía, estamos trabajando para ayudar a nuestros hermanos en desgracia. En este llamado, se trata de no lucrar sino de ayudar para enfrentar juntos esta emergencia originada por el sismo registrado el pasado 7 de septiembre”, externó el munícipe al tiempo de reiterar su agradecimien-
to a todas las personas que se han sumado. Cabe señalar que los centros de acopio en las oficinas del DIF municipal, localizado en la calle Amapolas 1200 de la colonia Reforma y en la explanada de la Plaza de la Danza, continuarán habilitados para recabar todo tipo de productos no perecederos y medicamentos, en un horario de 9:00 a 17:00 horas.
n 70 por ciento de casas dañadas y colapsadas en Juchitán de Zaragoza. Cinco días han pasado desde el terremoto de 8.2 grados que sacudió la región sureste de México y en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, sus habitantes no olvidan y no pueden olvidar porque los escombros recuerdan a cada momento la tragedia. Lo que preocupa de sobremanera son los daños estructurales que las viviendas presentan, por mencionar datos al respecto la Unidad Municipal de Protección Civil de Juchitán de Zaragoza ha recibido más de 1 000 reportes de casas con algún tipo de daño estructural, así lo informó el subdirector de la dependencia, William López Cabrera. El funcionario municipal consideró en entrevista radiofónica que 80 por ciento de las viviendas reportan daños físicos y que el 70 por ciento están colapsadas. Por medio de su declaración radiofónica señaló que hasta este lunes 11 de septiembre la Coordinación Municipal había hecho frente de manera individual a la contingencia. El INE no pierde tiempo, arranca proceso electoral. Quizá porque lo marca la ley, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) inició de manera formal el proceso electoral 20172018, con la sentencia de que no se permitirán trampas, ni coacciones del voto, reiterando el llamado a la ciudadanía a ejercer su sufragio de manera libre, autónoma y sin condicionamientos. En sesión extraordinaria, el presidente consejero del INE, Lorenzo Córdova, expuso que, si bien las autoridades electorales harán su tarea para garantizar el voto libre y secreto, la mejor defensa a la compra y coacción es la dignidad y el rechazo decidido de los ciudadanos frente a esas prácticas. Todo intento por manipular el voto, por tratar de comprar las conciencias o coaccionar el sentido del mismo es una falta grave, se trata de un atentado no sólo a la dignidad de los ciudadanos, sino a la esencia misma de la democracia, expresó. Destacó la importancia de los comicios, al señalar que es el momento de las democracias para procesar y encauzar las diferencias políticas en paz y sin violen-
cia, así como decidir sobre el futuro político del país en condiciones de igualdad. Precisó que el voto constituye la herramienta más poderosa que, en democracia, tienen los ciudadanos para ejercer un control sobre el poder. AMLO en Europa, mientras el sur de México está hundido en el dolor. Al que no para de lloverle igual que en las costas de México es al presidente nacional del Partido Morena, Andrés Manuel López Obrador, AMLO, a quien usuarios de redes sociales le han recriminado su gira por ciudades de Europa ahora que Chiapas y Oaxaca atraviesan por grave contingencia por el terremoto de 8.2 grados del pasado jueves. Los cibernautas lanzaron un meme certero, donde se ve por un lado a AMLO en el aeropuerto internacional de Barajas en Madrid, España, y del otro lado al presidente de México, Enrique Peña Nieto, recorriendo las regiones de Chiapas y Oaxaca. Sin duda, esta publicidad ha sido de las que más han lacerado al excandidato presidencial y ha cuestionado su forma y estilo de vividor, toda vez que en el discurso dice ser aliado del pueblo y de los pobres y en los hechos tiene viajes opulentos en el viejo continente. Es de mencionar, estimado lector, que Estados Unidos, España e Inglaterra son los territorios que Andrés Manuel López Obrador pisó estos días donde explicó sobre su proyecto de nación. En la capital estadounidense, Washington, el líder del Morena asistió al Centro Internacional para Académicos Woodrow Wilson, donde dio una conferencia sobre los desafíos nacionales y foráneos que enfrenta México, incluyendo su relación con esa nación. Posteriormente, viajó a España, del 7 al 9 de septiembre, visitó la comunidad de Cantabria, respondiendo a una invitación de las autoridades locales, ya que de esa región emigró a México su abuelo materno a principios del siglo pasado. En el programa difundido por la autoridad local española se indicó que uno de los principales puntos a visitar por AMLO es su estancia en el ayuntamiento de Ampuero, de donde es originario su abuelo materno, José Obrador Revuelta. No que muy azteca el tabasqueño, puro choro. Por hoy, es todo.
Martes, 12 de septiembre de 2017
DESPERTAR DE OAXACA
7
AGENDA
Editora: Marissa Ruiz
Las brigadas del partido continuarán apoyando
Ayuda para damnificados por sismo se recibirá en el Gimnasio Flores Magón Germán Espinosa indicó que la ayuda se canalizó a través de las instancias institucionales, a fin de participar de manera ordenada y garantizar que llegue a las manos de quienes lo necesitan
Objetivo Se requieren alimentos no perecederos, agua embotellada, medicamentos no caducos, ropa y calzado en buen estado, pañales desechables y toallas femeninas, así como leche en polvo.
Laura Molina
E
l Partido Revolucionario Institucional (PRI) agradece la colaboración de sectores, organizaciones, legisladores, militantes y ciudadanía en general, que aportaron de manera generosa víveres y artículos de primera necesidad en beneficio de la población afectada por el sismo en el Istmo de Tehuantepec. Asimismo, informó que el centro de acopio ubicado en la sede partidista de Santa Rosa Panzacola cierra operaciones y solicitó a quienes continúen aportando en auxilio de nuestros hermanos en las zonas afectadas se trasladen al centro de acopio oficial que está a cargo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, en el Gimnasio Ricardo Flores Magón de esta ciudad.
La unidad móvil proviene de la Ciudad de México y llegó acompañada de una caravana de 10 médicos traumatólogos, con el objetivo de fortalecer el apoyo a la ciudadanía
El PRI informó que el centro de acopio ubicado en la sede partidista cierra operaciones y solicitó a quienes continúen aportando en auxilio de personas afectadas se trasladen al centro de acopio oficial que está a cargo del sistema DIF estatal, en el Gimnasio Ricardo Flores Magón.
Emergencia Desde el pasado viernes se puso en marcha un plan emergente para atender, en todas las regiones de Oaxaca, las solicitudes de ayuda tanto de la militancia como de la ciudadanía en general. Al respecto, el presidente del Comité Directivo Estatal, Germán Espinosa Santibáñez, indicó que la ayuda humanitaria recibida se canalizó a través de las instancias institucionales, a fin de participar
de manera ordenada y garantizar que llegue a las manos de quienes lo necesitan. Destacó que desde el pasado viernes se puso en marcha un plan emergente para atender, en todas
las regiones de Oaxaca, las solicitudes de ayuda tanto de la militancia como de la ciudadanía en general, solidarizándose de este modo con los oaxaqueños. Reiteró que se requieren alimentos no perecederos, agua embotellada, medicamentos no caducos, ropa y calzado en buen estado, pañales desechables y toallas femeninas, así como leche en polvo. Asimismo, hizo un reconocimiento a los integrantes de la Red de Jóvenes por México, cuyas brigadas de ayuda continúan laborando en los municipios afectados, y destacó que estos momentos de emergencia requieren ayuda desinteresada, solidaridad, suma de esfuerzos y voluntad de servicio.
Despliega IMSS unidades móviles con consultorio en zonas afectadas Unidades
Este contingente se suma a las 10 unidades móviles con consultorio que desde el viernes pasado laboran en la zona de desastre.
Agencia JM
El doctor Juan Díaz Pimentel, delegado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, aseguró que en estos tres días de trabajo la dependencia no ha presentado problemas de operación, garantizando al 100 por ciento el abastecimiento de medicamento a la población, atendiendo a las zonas más afectadas como Ixtaltepec, Ixtepec, Tehuantepec y Juchitán. A partir de este domingo, una unidad móvil con quirófano del IMSS se sumó a las labores de trabajo para la atención de personas lesionadas en Juchitán, Oaxaca, tras el sismo de 8.2 grados que
azotó la región y el cual ha dejado hasta 71 personas fallecidas en la entidad, miles de damnificados e incuantificables daños materiales. La unidad móvil, proveniente de la Ciudad de México, llegó acompañada de una caravana de 10 médicos traumatólogos que llegan al Istmo de Tehuantepec con el objetivo de fortalecer el apoyo a la ciudadanía. Este contingente se suma a las 10 unidades móviles con consultorio que desde el viernes pasado laboran en la zona de desastre. Cabe resaltar que los hospitales del Seguro Social operan con normalidad, atendiendo directa-
El doctor Juan Díaz Pimentel, delegado estatal del IMSS en Oaxaca, aseguró que se ha garantizado al 100 % el abastecimiento de medicamento a la población, atendiendo a las zonas más afectadas como Ixtaltepec, Ixtepec, Tehuantepec y Juchitán.
Servicio Los hospitales del Seguro Social operan con normalidad, atendiendo directamente a 23 de los 41 municipios afectados, dando servicio al público en general. mente a 23 de los 41 municipios afectados, dando servicio al público en general; además, en otros
10 municipios, se realiza labores en conjunto con los Servicios de Salud de Oaxaca.
La escultura titulada El Palomo, obra del artista plástico, Antonio Casas Paz, fue develada en la explanada municipal de Ejutla de Crespo, y llevó un proceso de seis meses de elaboración, pesa más de media tonelada y sus medidas son de tres metros de ancho y tres de alto.
Develan en Ejutla de Crespo la escultura El Palomo El artista Antonio Casas agregó que en esta escultura se proyecta el amor a la cultura y se plasma el valor incalculable de este pueblo Lorena Torres
En la explanada municipal de la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo fue develada la escultura titulada El Palomo, obra del artista plástico Antonio Casas Paz, cuyo acto fue acompañado por autoridades municipales. En este evento estuvieron presentes elpresidentemunicipal,LeonardoDíaz Jiménez, acompañado por su esposa, Guadalupe de Díaz, el diputado local, Juan Mendoza Reyes, y la presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, Natividad Díaz Jiménez, además de la reina de la fiesta patronal 2017, Brenda Gaona, y la Miss Oaxaca, Minerva Gopa. Además, los acompañaron la banda infantil y las delegaciones oficiales de la Guelaguetza. El escultor Antonio Casas Paz expresó que la obra llevó un proceso de seis meses de elaboración, pesa más de media tonelada y sus medidas son tres metros de ancho y tres de alto. Dijo sentirse orgulloso porque es una obra emblemática, como resultado de su propia inspiración, en donde inyectó pasión, amor y dedicación. Durante su participación, el pintor contagió su alegría a asistentes y agradeció el apoyo valioso de la autoridad municipal encabezada por Leonardo Díaz Jiménez, por su interés en apoyar la transformación de este monumento en la tierra de hombres y mujeres orgulloso de sus raíces. “Esta imagen de El Palomo significa mucho para este bello municipio, pues nos ha representado a nivel nacional e internacional, con el ‘Jarabe Ejuteco’”, sostuvo en el evento el escultor. Agregó que también en esta imagen se proyecta el amor a la cultura y que en la obra se plasma el valor incalculable de este pueblo. El maestro cuenta con una trayectoria de 25 años en el arte plástico, la mayoría de sus obras que tienen que ver con pinturas y esculturas han estado en exposiciones en el interior de la república pero también en países como Japón, Nueva York, Londres, España, entre otros. Es de señalar que después de la develación de la escultura el maestro recibió felicitaciones, bendiciones y aplausos por su obra y por ser orgullo de la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 12 de septiembre de 2017
NACIONAL
Editora: Marissa Ruiz
Realizan informe de afectaciones
Se reúne Peña con gabinete por sismo y huracán Katia Enrique Peña Nieto sostuvo una reunión de gabinete para monitorear las operaciones de Protección Civil implementadas tras el sismo y el paso del huracán Katia que afectó parte del país Agencias
E
l presidente Enrique Peña Nieto sostuvo una reunión de gabinete para dar seguimiento a las operaciones de Protección Civil puestas en marcha tras el sismo de 8.2 grados Richter que afectó, el pasado jueves 7 de septiembre, a una parte del territorio nacional, así como por el reciente paso del huracán Katia. Durante la reunión, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó sobre la situación que prevalece en las entidades afectadas por el sismo, en particular Chiapas y Oaxaca, así como las condiciones tras el impacto del huracán Katia. Hasta el día lunes, se reportó el lamentable fallecimiento de 91
El titular de la SRE, Luis Videgaray, inició una gira de trabajo por Estados Unidos, en donde fortalecerá lazos con actores estratégicos y se reunirá con jóvenes beneficiarios del DACA Agencias
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray inició este lunes una gira de trabajo por Estados Unidos, en donde fortalecerá lazos con actores estratégicos y se reunirá con jóvenes beneficiarios del programa de Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). El canciller refrendará el apoyo del gobierno de México a los dreamers y les expondrá las acciones que la administración del presidente Enrique Peña Nieto puso en marcha con el fin de brindarles apoyo y protección. El secretario de Relaciones Exteriores visitará las ciudades de Sacramento y Los Ángeles, California, y también cumplirá una agenda de trabajo en Washington, D. C. En California, el canciller sostendrá encuentros con autoridades estatales y locales, así como con los presidentes de la Asamblea y el Senado de la entidad, además de
Peña Nieto reiteró la importancia de llevar a cabo la atención urgente de las necesidades básicas de la población afectada, el levantamiento de un censo de afectaciones materiales y el inicio de las labores de reconstrucción.
Saldo Se reportó el lamentable fallecimiento de 91 personas a consecuencia del sismo: 71 en Oaxaca, 16 en Chiapas y cuatro en Tabasco. Tras el paso del huracán Katia, se reportó en Xalapa, Veracruz, la muerte de dos personas debido a un deslave. personas a consecuencia del sismo: 71 en Oaxaca, 16 en Chiapas y 4 en Tabasco. Tras el paso del huracán
Katia, se reportó en Xalapa, Veracruz, la muerte de dos personas debido a un deslave.
Adicionalmente, el presidente Peña Nieto recibió los informes de los titulares de la Secretaría de Desarrollo Social, Luis Miranda; de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Calzada Rovirosa; y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles, quienes fueron designados desde el viernes 8 de septiembre como responsables de supervisar en los estados de Chiapas y Oaxaca las acciones de las diferentes dependencias del gobierno de la república. El presidente Peña Nieto reiteró la importancia de llevar a cabo, de manera exhaustiva, las tres etapas para hacer frente a los daños provocados por estos fenómenos: la atención urgente de las necesidades básicas de la población (alimentación, salubridad y resguardo); el levantamiento de un censo de afectaciones materiales y el inicio de las labores de reconstrucción. Además, el presidente remarcó que será un esfuerzo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, de la mano de la población, en el que todas las dependencias del gobierno de la república juegan un papel fundamental. Por último, el presidente Enrique Peña Nieto reiteró su reconocimiento a las Fuerzas Armadas, a la Policía Federal y al personal de Protección Civil, por su valiosa labor durante las últimas 72 horas.
Hablará Videgaray con dreamers durante gira por Estados Unidos Gira Con la gira de trabajo del canciller Luis Videgaray se refuerza el compromiso del gobierno de México de colaborar de manera integral en temas políticos, migratorios, comerciales y culturales. empresarios, líderes comunitarios y abogados migratorios. En Sacramento, el secretario Videgaray dialogará con el gobernador Edmund G. Brown, con quien analizará temas en materia ambiental y de atención a migrantes. Asimismo, conversará con el presidente de la Asamblea Estatal de California, Anthony Rendón, y con el presidente Pro Tempore del Senado en la entidad, Kevin de León, además de otros legisladores integrantes del Caucus Latino.
En la sede del Consulado General de México en Sacramento, Videgaray se reunirá con un grupo de dreamers y beneficiarios del programa “Cien Amigos-IME Becas”, que ayuda a jóvenes de origen mexicano a realizar estudios.
De igual forma, sostendrá un encuentro con socios de la Cámara de Comercio de California, para evaluar oportunidades de fortalecimiento de los vínculos económicos bilaterales y de fomento al desarrollo en ambos lados de la frontera. En la sede del Consulado General de México en Sacramento, el canciller se reunirá con un grupo de dreamers y beneficiarios del programa “Cien Amigos-IME-Becas”, que ayuda a jóvenes de origen mexicano a realizar estudios de educación superior.
En Los Ángeles, el secretario de Relaciones Exteriores sostendrá encuentros con autoridades locales y empresarios, e inaugurará el Programa de Salud Mental del Consulado de México en esa ciudad, así como la bolsa de trabajo para migrantes y dreamers. Con esta gira de trabajo se refuerza el compromiso del gobierno de México de colaborar de manera integral en temas políticos, migratorios, comerciales y culturales, así como en continuar el diálogo con actores clave de los diversos niveles de gobierno y de la sociedad estadunidense.
De los planteles que serán rehabilitados, 14 corresponden a nivel preescolar, tres a primaria y dos a secundaria. Hasta el momento, no se detectaron daños en escuelas de educación especial, por lo que éstas podrán iniciar clases.
Reubicarán alumnos debido a daños en instituciones de la Ciudad de México Debido a daños que presentan en su infraestructura, alumnos y docentes de 19 planteles de educación básica cerrados en la Ciudad de México serán reubicados en escuelas cercanas Agencias
Debido a los daños que presentan en su infraestructura, 19 planteles de educación básica en la Ciudad de México permanecerán cerrados hasta nuevo aviso, por lo que los alumnos y docentes serán reubicados en escuelas cercanas, a fin de no interrumpir su aprendizaje, en lo que se realizan los trabajos de rehabilitación de los inmuebles. De los planteles que serán rehabilitados, 14 corresponden a nivel preescolar, tres a primaria y dos a nivel secundaria. Hasta el momento, no se detectaron daños en escuelas de educación especial, por lo que éstas podrán iniciar clases normalmente. Brigadas del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) y de Protección Civil de la Ciudad de México supervisaron los días 8 y 9 de septiembre 68 planteles educativos, de los cuales a 19 les detectaron daños importantes, por lo que se determinó cancelar las clases por seguridad de los alumnos y docentes.
Supervisaron planteles Brigadas del Inifed y de Protección Civil de la Ciudad de México supervisaron 68 planteles educativos, de los cuales a 19 les detectaron daños importantes, por lo que se determinó cancelar las clases por seguridad de alumnos y docentes.
Martes, 12 de septiembre de 2017
DESPERTAR DE OAXACA
09
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
V
AN 76 MUERTOS Y CONTANDO EN JUCHITÁN, 91 EN TOTAL EN EL PAÍS. Cada día que pasa el número de muertos aumenta, el total de los damnificados aumenta, los daños que se constatan en cada uno de los municipios de la región del Istmo aumentan, muerte y desolación dan la cara y todos nos deprimimos por la estela de destrucción que nos dejó el temblor de 8.2 grados Richter, que tuvo su epicentro en Chiapas y que arrasó con Juchitán de Zaragoza y 20 municipios más de la región del Istmo, poco a poco se sabe lo que realmente pasó en Unión Hidalgo, Ixtaltepec, Matías Romero y San Mateo del Mar, y lo lamentamos, sólo muerte y destrucción y solicitudes de ayuda. Todo ha quedado en ruinas en medio del dolor que provocan las casi 100 víctimas mortales. Ayer, los juchitecos vieron frente al palacio municipal maquinaria pesada de la Secretaría de la Defensa Nacional lista para acabar de demoler las ruinas del palacio municipal que dejó el temblor y, lógico, se sorprendieron, se demolerá también la Casa de la Cultura y todos los edificios públicos que quedaron sumamente dañados, años de historia a la basura y eso duele, sin duda. Muchos juchitecos ya emigraron a la ciudad de Oaxaca, la mayoría perdió sus casas, sus negocios y hasta varios de sus familiares y amigos, no soportan seguir sintiendo las réplicas, las viejas casonas ya no resisten y a cada rato una por una se vienen abajo. En Tehuantepec, pasa lo mismo las viejas casa de adobe y teja, quedaron tan lastimadas que sólo esperan a que se caigan y era parte de lo que los representaban ante el mundo, pero todo tiene un final y el sismo apresuro las cosas. Luego del gobernador del estado, el presidente Peña Nieto y Rosario Robles, ayer llegó Miguel Ángel Osorio Chong de nueva cuenta, el gobierno federal está pendiente de lo que ocurre y busca apoyar con todo a los miles de damnificados. De todas partes fluye la ayuda, aun así es insuficiente. Mil 800 policías estatales ya están en el lugar de los hechos y debidamente coordinados aplican sus protocolos de seguridad con recorridos de seguridad y vigilancia en diversas poblaciones y carreteras dañadas. Todos ponen su granito de arena para apoyar a los damnificados, hasta la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se movilizó y con el apoyo de la gremial lograron reunir varias toneladas de alimentos y agua que a través de una tráiler hicieron llegar a los juchitecos. Si una dependencia del gobierno del estado trabaja al 100 por ciento, ésa es Caminos y Aeropistas de Oaxaca, quien está metida en el arreglo de 155 tramos carreteros destruidos con deslaves, derrumbes, cuarteaduras en puentes, desgajes de cerros, hundimientos de carreteras y socavones como el que se hizo frente a Autobuses de Oriente en la ciudad de Oaxaca, que ayer mismo se atendió para evitar accidentes. Esto con el fin de normalizar la vialidad en la red carretera. HASTA LOS DESTARTALADOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA PRESTAN AYUDA A LOS DAMNIFICADOS. De los que menos se esperaba alguna ayuda, llegó, como en el caso de los destartalados y saqueados Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), quienes, a través de su Jurisdicción Sanitaria número Dos, se hicieron presentes en el lugar de los hechos para prestar ayuda a los miles de damnificados por el reciente sismo de 8.2 por ciento en la región del Istmo.
Prestan servicios médicos y de urgencia, entregan agua y vacunas para los niños y ancianos para evitar enfermedades. En quiebra como están y sin fecha para regularizar sus servicios en el estado, los SSO se hicieron presentes y ayudan a las comunidades, eso, sin duda, es bueno. Hasta el cierre de esta edición llevábamos contabilizando 76 muertos y más de 200 heridos. Hasta Leche Industrializada Conasupo, S. A. de C. V. se hizo presente enviando más de 100 mil litros de agua diariamente en lo que se repara la red de agua potable en los municipios más afectados. LA SHCP ACTIVÓ EL FONDO CATASTRÓFICO PARA OAXACA. El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), luego de enterarse de la magnitud de los daños provocados por el temblor de 8.2 grados Richter en el estado de Oaxaca, de inmediato activó el fondo catastrófico para atender los daños y las afectaciones generadas por este fenómeno natural. De esta manera, fluirá todo tipo de ayuda al estado de Oaxaca, Chiapas y Tabasco, tres estados de los 12 que resintieron el temblor del 7 de septiembre nunca antes sentido por los mexicanos. LA SRE YA NO ENVIARÁ AYUDA A TEXAS, LA DESTINARÁ A OAXACA. Ayer, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del gobierno de la república, dio a conocer que ya no será posible enviar el apoyo prometido al estado de Texas de Estados Unidos, destruido por el huracán Harvey que azotó a ese lugar en agosto de este año, ya que ante las contingencias presentadas en algunos estados de México, por la lluvia y temblores, la ayuda prometida a Texas será destinada a Oaxaca y Chiapas, y a los damnificados de Veracruz azotados por el huracán Katia. Y es que no podemos ser farol de la calle y oscuridad de la casa, así que primero México, sobre todo primero Oaxaca y luego Texas, que si bien también es México, depende de otro gobierno como lo es el de Estados Unidos. LA VIOLENCIA ASESINA DE LA CNTE. Así título su artículo de ayer del periodista Pablo Hiriart y se le va a la yugular no sólo a la Sección 22 de la CNTE si no a muchos medios de comunicación por su poco interés por destacar el ataque a un helicóptero de la comitiva presidencial que llevaba a bordo a periodistas y camarógrafos de algunos medios nacionales por parte de milicianos de la Sección 22 de la CNTE, que a punto estuvo de provocar una verdadera tragedia. Duele que casi nadie haya dicho algo al respecto, “porque la izquierda radical es intocable para la justicia y para los medios de comunicación”. Hay una tendencia en la izquierda, dice, a minimizar cualquier agresión que no sea contra uno de los suyos. “un puñado de criminales de la CNTE están enojados porque los maestros oaxaqueños ya se evaluaron y concursan por las plazas. Están furiosos con Aurelio Nuño Mayer porque tuvo el valor de quitarles más de mil millones de pesos en aviadurías sólo a la Sección 22”. A ver ¿dónde están los defensores de los derechos de los periodistas? Es que ellos defienden sólo a algunos comunicadores no a los que son agredidos por los grupos de choque consentidos de su candidato presidencial. Sin duda, tiene razón hasta el día de hoy los de la Fiscalía General del Estado no había dicho algo al respecto, simplemente se quedaron callados ante la agresión al helicóptero que llevaba a un grupo de camarógrafos y reporteros de algunos medios nacionales.
Tampoco se abrió alguna carpeta de investigaciones ni mucho menos, así que todo quedó para el olvido, hasta un nuevo ataque mortal de este tipo. El organismo recién creado para atender todo tipo de agresiones a la libertad de expresión ni siquiera tomó nota de este asunto. Para qué molestar a la Sección 22 si están en la mesa de negociaciones y ahí se pueden tomar acuerdos, además no murió ningún periodista, así que para qué tanto escándalo. SÓLO PODRÁN VIVIR HASTA 115 AÑOS LAS MUJERES Y HASTA 114 LOS HOMBRES. A pesar del asunto de la esperanza de vida, investigadores holandeses llegaron a la conclusión que por más que le hagamos no podremos rebasar en el caso de las mujeres los 115 años de vida, y tratándose de los hombres solamente 114, ni uno más ni uno menos, hagas lo que hagas, no rebasarán estas cifras. Lógico, aseguran que hay algunas excepciones y, sin duda, habrá quienes lleguen a los 122 años aunque hasta ahora los que más han vivido han llegado a los 93 años. Ni dietas o ejercicios te alargan la vida, será difícil rebasar los 114 años de vida en el caso de los hombres o los 115 en el caso de las mujeres que viven un poco más. En Oaxaca, el promedio de vida es de 70 a 80 años de edad, pocos son los que llegan a los 90, sean hombres o mujeres. Y es que para qué quieres más, con 60 o 70 bien vividos son más que suficientes, ahora que si llegas a los 80 o 90, pues es bueno, pero ya sería demasiado, sobre todo si solamente vas a dar lástima o molestias. Muchos desde los 50 ya empiezan a sufrir serias enfermedades y lo más que desean es descansar en paz, en lugar de sufrir enfermedades terminales que se alargan haciéndolos sufrir más. Por eso es recomendable vivir el día de hoy como si fuera el último, o sea, de la mejor manera, metidos como estamos en hacer más dinero y crearnos más vicios, se nos olvida que lo mejor es vivir poco, pero bien y no mucho, llenos de enfermedades. Si bien el infierno está aquí no tenemos por qué vivirlo desde ahora, vivir bien es lo más recomendable. Si llegamos bien a los 114 o 115 años pues que bueno, pero que no sea tu prioridad. PARA ACABARLA DE JODER, HAY CIENTOS DE CASOS DE SIDA EN EL ISTMO DE TEHUANTEPEC. Aparte de las torrenciales lluvias y las más de 1 000 réplicas del temblor de 8.2 grados Richter, en el Istmo de Tehuantepec tienen que enfrentar al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)-síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), con más de 600 casos bajo control y 40 casos recién detectados este año. Pareciera caro el tratamiento, pero ya no lo es, apenas 14 mil pesos mensuales para alargarte la vida. Además, estos costos los cubre el Seguro Popular, al menos es lo que dicen los del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual que recorre varios municipios del estado, normalmente los que tienen mayor porcentaje de inmigración para atender este tipo de casos. Es que la falta de capacitación en las escuelas de educación básica, media superior y superior provoca que los jóvenes principalmente sean víctimas de infecciones de transmisión sexual, muchas veces demasiado tarde. Ahora ya hay pruebas rápidas que en 20 minutos te aclaran la situación sobre si tienen o no, principalmente sida. Informar y educar a las nuevas generaciones en la cuestión sexual para evitar nuevos contagios y poder así contener esta pandemia.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 12 de septiembre de 2017
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
PIB 2.2 % 1983-2024,
México, con AMLO, será el Jardín del Edén
Leo Zuckermann
Carlos Ramírez
crisis pese a políticos-economistas
P
resionado por el Fondo Monetario Internacional y la crisis 1973-1975, el presidente Echeverría decidió su sucesión por el administrador José López Portillo, a quien había colocado estratégicamente en la Secretaría de Hacienda como antesala presidencial como un mensaje a la comunidad financiera internacional. Sin embargo, el ciclo de tecnócratas hundió al país en la mediocridad del crecimiento. Las cifras son engañosas: el comercio exterior se multiplicó por 10, pero la desigualdad en el ingreso ha permanecido igual: 80 % con problemas de bienestar-20 % de ricos sin problemas de bienestar, Producto Interno Bruto (PIB) promedio anual de 1983 a 2018 de 2.2 %, desempleo y subempleo 60 % y economía formal de apenas 45 %. Los principales escenarios de la designación del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia para el periodo 2018-2014 benefician al secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, aunque ya sin ninguna oferta: en 2013, se afirmó que las reformas estructurales llevarían el PIB en 2018 a 5.3 %, cerca de la meta de seis por ciento de los años del milagro 1934-1982; sin embargo, el marco macroeconómico oficial 2018 entregado el miércoles pasado señala una meta de 2.5 %, apenas tres décimas más de la constante de 2.2 % en el periodo 1983-2017. El problema radica en el diseño de la política económica neoliberal, pero sobre todo en la parte del estancamiento de expectativas; las reformas estructurales 1989-2014 se vendieron como milagrosas para el crecimiento, pero en realidad fueron sólo parte de la reestructuración de la economía de mercado porque no aumentaron el PIB. Lo más grave de todo es que el actual modelo macroeconómico de desarrollo —estabilidad como meta, no bienestar social —carece hasta de expectativas: la fijación de un PIB promedio de 5.3 % a partir de 2018 se ha derrumbado y los Criterios Generales de Política Económica para 2018 señalan para el largo plazo una meta mediocre de PIB, con todo y las reformas de 2013-2014 y las que puedan venir, de apenas cuatro por ciento para 2023. La solución económica en las candidaturas presidenciales del PRI de 1982 a la del año próximo —economistas como candidatos oficiales— no sirvió para resolver la crisis: seis por ciento promedio en periodo 19341982 y 2.2 % en 1983-2018.
Lo que viene parece estar muy claro: la nominación del secretario de Hacienda como candidato presidencial del PRI para el sexenio 2018-2024 y el mensaje inocultable de la continuidad de la estrategia de desarrollo como el factor de decisión en la candidatura, como ha ocurrido desde 1982. La reforma neoliberal de Carlos Salinas en 1980-1993 no modificó la estructura de la desigualdad social. Según cifras publicadas en la revista Este País en abril de 2016, el 10 % de la población más pobre pasó de una participación en el ingreso de 1.6 % en 1984 a 1.7 % en 2014, en tanto que el 10 % de los más ricos aumentaron su parte del ingreso de 36.1 % a 39.4 % en el mismo periodo. En este sentido, el modelo de desarrollo salinista —neoliberal, de mercado, con Estado ajeno a la sociedad, trasnacionalizado— es el responsable directo del empobrecimiento de los mexicanos: 75 % de los mexicanos con ingresos iguales al que concentra el 10 % de los ricos. Así, la candidatura presidencial priista 2018-2024 de Meade Kuribreña va a extender otro sexenio más el modelo de política económica de crecimiento mediocre sin desarrollo social y con pobreza. El mensaje del paquete económico para 2018 tiene esa clave. Política para dummies: La política es el arte de decir lo que no es para hacer lo que es, pero no debe ser. Sólo para sus ojos: - La austeridad presupuestal para 2018 y los daños sociales por los huracanes hablan de otro golpe al bienestar. En cambio, crece el dinero para financiar organismos burocráticos, entre ellos el Instituto Nacional Electoral. - El asunto de los dreamers en Estados Unidos podría no conducir a nada, porque al final de cuentas la mayoría en las dos cámaras del Congreso es republicana. Y podría ser que Trump avale dinero para dreamers a cambio de que le den dinero para el muro. - Enojo en el PRI por el mal manejo del tema del fiscal, aunque hay quienes dicen que el presidente Peña Nieto propondrá al procurador Raúl Cervantes Andrade en la terna. Hasta hace poco, los altos funcionarios gubernamentales usaban la teoría de los juegos para aprobar nombramientos; hoy carecen de malicia para ternas con cartas marcadas. - De nuevo versiones de que habrá cambios en el PRI para operar la candidatura presidencial con alguien con mayor experiencia que Enrique Ochoa Reza.
L
a semana pasada, Andrés Manuel López Obrador, AMLO, estuvo en Washington D. C., donde habló en el Centro Wilson. Presentó sus lineamientos del proyecto 20182024 y contestó cuestionamientos de organizadores, periodistas y público. Con su tradicional estilo pausado, divagando en muchas ocasiones, eludiendo los tibios cuestionamientos que le hicieron, el líder de Morena prometió que, de ganar las elecciones del año que entra, el presidente nos conducirá al Jardín del Edén. México será un país próspero, justo, honesto, sin que los ciudadanos hagamos sacrificio alguno. Para AMLO, el principal problema del país es la corrupción. “¿Por qué luchamos?”, se preguntó de manera retórica y contestó que, si tuviera que responder esa pregunta parado sobre un pie, diría que “para acabar con la corrupción”. De acuerdo al tabasqueño, el pueblo mexicano no es corrupto. Es bueno. La corrupción en realidad viene de las altas esferas del poder económico-político y, como en cascada, va cayendo hacia abajo. La solución es, por tanto, tan sencilla como, según él, radical. Si el presidente es honesto, los gobernadores serán honestos y así hasta el último eslabón gubernamental. No se trata de un asunto de leyes, sino de voluntad política. Se requieren pequeñas reformas para suprimir fueros y privilegios. El gobierno debe ser austero, gobernar con el ejemplo y abolir la impunidad. Pero, aunque AMLO niega que la corrupción sea un problema cultural, se contradice al proponer una “campaña de moralización nacional”. Según él, hay que poner por delante la honestidad para que ésta sea una forma de vida y de gobierno. Entonces, ¿es o no un asunto de valores? Lo importante es que, al combatir la corrupción, el dispendio y los lujos de las dependencias gubernamentales, habrá enormes ahorros que se utilizarán para la inversión pública. AMLO no se queda corto en la cantidad de cosas que promete. Habla de proyectos claves, como el rescate del campo que, según él, está en el abandono. Contra toda la evidencia de los grandes éxitos agropecuarios de nuestra economía (hoy este sector exporta más de lo que importa), el tabasqueño, en un discurso anclado en los
años 70 del siglo pasado, promete la “autosuficiencia alimentaria”. México ya no tendrá que comprar en el extranjero, porque habrá un resurgimiento del campo mexicano. Y va más allá porque, según él, la vida campirana es sana y llena de valores que hay que rescatar. Proyectos, proyectos y más proyectos del gran Estado mexicano. El estatismo como palanca del desarrollo económico nacional comenzando, desde luego, por el sector energético. AMLO impulsará la refinación y petroquímica. Modernizará las seis refinerías existentes y construirá dos nuevas, una en Campeche, otra en Tabasco. Renovará, también, todas de las plantas de generación eléctricas incluyendo 63 hidroeléctricas que, según él, no están operando a toda su capacidad. Construirá un tren rápido del centro al norte del país y otro que cruzará la península de Yucatán. Habrá Internet en todo el país. En el Istmo de Tehuantepec, puertos, ferrocarril y zona industrial. Nuevos caminos rurales de concreto. Infraestructura y vivienda en las comunidades pobres. En la frontera norte, se establecerá una zona libre donde se promoverá la inversión con estímulos fiscales. Ahí bajarán los combustibles, subirán los salarios y se reducirá la tasa del Impuesto al Valor Agregado del 16 al ocho por ciento y la del Impuesto Sobre la Renta a 20 por ciento. Todo esto se financiará, hay que recordarlo, sin subir impuestos, sólo por los ahorros de la corrupción. Pero hay más. Con AMLO, el gobierno garantizará el acceso universal a la educación en todo el país a todos los niveles, porque es mejor que los jóvenes estén estudiando que en las calles. Ni se diga del derecho a la salud que hoy es letra muerta. Todos los mexicanos lo tendrán. Habrá, además, mayores apoyos a los adultos mayores. Incluso podrían incrementarse al doble su pensión. Los discapacitados igualmente recibirán pensiones. Este paraíso terrenal se construirá en un sexenio sin ningún tipo de esfuerzo ni sacrificio para la sociedad. Una maravilla. Todo es cuestión de voluntad. Y esto permitirá detener la violencia en el país, porque la “paz es fruto de la justicia; si hay bienestar vamos a serenar al país”. Así que oremos, hermanos, y digamos amén.
Martes, 12 de septiembre de 2017
CARTELERA OAXACA Del viernes, 8 de septiembre al jueves 14 de septiembre de 2017
TÍTULO DE LA PELÍCULA
SALA
IDIOMA HORARIO HORARIO
ANNABELLE 2: LA CREACIÓN XEESP ESP ATÓMICA ESP SUB
10:30 12:50 15:20 17:50 20:20 22:50 16:55 21:35 10:35 15:40 20:50 13:10 18:20
BABY: EL APRENDIZ DEL CRIMEN
17:10 22:10
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
Plaza Bella Lun a
Programación Programación Del viernes, 8 de septiembre al jueves 14 de septiembre de 2017 Título de la película
Idioma
Horario
ANNABELLE 2 ESP EMOJI ESP
11:00 AM 12:00 PM 01:15 PM 02:15 PM 03:30 PM 04:40 PM 06:00 PM 06:55 PM 08:15 PM 09:05 PM 10:35 PM 11:10 AM 01:05 PM 03:10 PM
MI NUEVA YO ESP DEEP EL PULPO ESP
11:20 AM 01:25 PM 03:25 PM 05:25 PM 07:30 PM 09:30 PM 11:30 AM 12:30 PM 01:40 PM 02:30 PM 03:35 PM 04:25 PM 05:30 PM 06:30 PM 07:25 PM 09:25 PM
VIVE POR MI
ESP
11:45 AM 04:00 PM 08:30 PM 10:45 PM
LOCOS POR LAS NUECES 2
ESP
12:10 PM
ATÓMICA
ESP
12:15 PM 02:40 PM 05:00 PM 07:20 PM 10:00 PM
TERROR PROFUNDO ESP MUJER EN LLAMAS
12:20 PM 02:05 PM 03:50 PM 05:40 PM 07:45 PM 09:45 PM 12:45 PM 05:05 PM 08:40 PM 10:40 PM
MI NUEVA YO ESP 12:00 14:20 16:40 19:00 21:20 SUB 15:50 20:00 22:20 MUJER EN LLAMAS ESP 10:40 15:10 17:20 19:30 SUB 13:00 21:40
¿COMO MATAR A UN ESPOSO MUERTO?
ESP
02:00 PM 06:15 PM
LA TORRE OSCURA
ESP
02:10 PM 04:15 PM 06:20 PM 08:20 PM 10:20 PM
TERROR PROFUNDO
ESP SUB
10:50 12:40 16:30 18:30 14:35 20:30 22:30
HAZLO COMO HOMBRE
ESP
02:50 PM 07:05 PM 09:20 PM
VIVE POR MI
ESP
12:25 14:40 19:15
EL PLANETA DE LOS SIMIOS 3
ESP
05:15 PM 08:00 PM
ESP
CÓMO MATAR A UN ESPOSO MUERTO ESP 12:20 14:50 17:05 19:20 21:50 DEEP EL PULPO
ESP
12:35 14:30 16:35
DURO DE CUIDAR
ESP
16:10 18:45 21:25
EL CASO DE CRISTO
ESP 12:10 14:45 SUB 19:40
EL CÍRCULO
SUB
11:40 16:20 21:10
EN EL NOMBRE DE MI HIJA
SUB
14:25 19:05
HAZLO COMO HOMBRE ESP KUBRICK: 2001 ODISEA DEL ESPACIO ORI
11:30 13:45 16:00 18:10 20:25 22:40 20:00
LAS AVENTURAS DE CAPITÁN CALZONCILLOS
ESP
11:50 13:50 18:00
LA TORRE OSCURA
ESP SUB
11:10 15:30 17:40 19:50 13:20 22:00
LOCOS POR LAS NUECES 2
ESP
12:05 14:10
12
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 12 de septiembre de 2017
ESPECTÁCULOS Muestra Enrique Iglesias los destrozos del huracán Irma
Editora: Marissa Ruiz
Compartió imágenes en Instagram
Enrique Iglesias, quien reside en Miami, tomó su coche y recorrió las calles de la ciudad para comprobar los devastadores efectos del paso del huracán Irma por el estado de Florida
Agencias
E
l cantante Enrique Iglesias, quien lleva más de una década residiendo en Miami junto a su pareja, la tenista Anna Kournikova, tomó su coche y recorrió las calles de la ciudad para comprobar con sus propios ojos los devastadores efectos del paso del huracán Irma por el estado de Florida. A través de su perfil de Instagram, Enrique Iglesias compartió públicamente varios videos grabados con su celular donde mostró la fuerza con la que Irma azotó el Cari-
El representante de Eva Longoria desmintió que la actriz se convertirá en mamá, esto a causa de unas fotos en bikini donde luce una pancita que muchos confunden con un posible embarazo Agencias
En los últimos meses y en repetidas ocasiones, Eva Longoria tuvo que desmentir que se convertirá en mamá, esto a causa de diferentes fotos en bikini donde luce una pancita que muchos confunden con un posible embarazo. Sin embargo, en esta ocasión fue un poco diferente pues con las recientes imágenes de sus vacaciones al lado de su esposo, José Bastón, en Grecia, donde la pareja rentó un yate junto a un grupo de amigos, las críticas contra su figura no se hicieron esperar. Entre los comentarios que se encuentran en Internet hay varios haters que no dudaron en publicar mensajes ofensivos contra la actriz, aunque también hay quienes la defienden aplaudiendo su seguridad, sencillez y naturalidad. De cualquier forma, el representante de Eva tuvo que salir nuevamente a desmentir los rumores de un embarazo a causa de dichas fotos: “Eva no está embarazada”, aseguró a la revista UsWeekly. Sobre el tema de si pronto la pareja se convertirá en papás, la propia
Enrique Iglesias compartió varios videos donde mostró la fuerza con la que Irma azotó el Caribe y ahora el sur de Estados Unidos, así como los cuantiosos daños materiales que ocasionó desde su llegada.
Apoyo El cantante español, Enrique Iglesias, no dudó en animar a todos aquellos seguidores que vivieran en la zona afectada por el huracán Irma, además, les dijo que extremaran las precauciones y evitaran así males mayores. be y ahora el sur de Estados Unidos, así como los cuantiosos daños materiales que ocasionó desde su llegada.
“¡Oh Dios mío! Es muy triste, es muy triste lo que está pasando en Miami”, se le escucha decir al hijo de
Julio Iglesias en una de estas grabaciones mientras contempla una fila de árboles extendida a lo largo de la acera y el deterioro de varias casas. En otro de los breves clips que publicó, Enrique aparece al volante de su vehículo y conduce con mucho cuidado para evitar ser arrastrado por un fuerte caudal de agua, un ejemplo ilustrativo de cómo las principales avenidas de la ciudad colapsaron por culpa de inundaciones. Solo unas horas antes de que Irma arribara a las costas de Florida, tras haber dejado un sinfín de destrozos en Cuba, República Dominicana y otras islas del Caribe, el intérprete español no dudó en animar a todos aquellos seguidores que vivieran en la zona a que extremaran las precauciones y evitaran así males mayores. “Irma está cada vez más cerca. Espero que todos aquellos que estén en su recorrido se mantengan a salvo este fin de semana. Gracias a todos los que han estado rezando y expresando sus mejores deseos para aquellos que se encuentran en peligro. Tengamos también presentes a todos los que se han visto afectados por el huracán en el Caribe, así como a la gente de Texas que se recupera del paso de Harvey”, escribía en su cuenta hace unos días.
Critican a Eva Longoria por su aumento de peso Desmiente embarazo El representante de la actriz Eva Longoria tuvo que salir nuevamente a desmentir los rumores sobre un posible embarazo a causa del sobrepeso que Eva muestra en las fotos de sus vacaciones en Grecia. actriz habló recientemente al respecto, opinando lo mismo de siempre, que se trata de una posibilidad que ni descarta radicalmente en un futuro ni se plantea como una meta a conseguir a toda costa. Para justificar su decisión, Eva no duda en pensar en los pros y los contras que tendría convertirse en madre para una mujer como ella, que compagina su carrera con su labor filantrópica a través de su propia asociación Eva’s Héroes y su trabajo como diseñadora, productora y directora.
Debido a las recientes imágenes de Eva Longoria durante sus vacaciones al lado de su esposo, José Bastón, en Grecia, donde la pareja rentó un yate, las críticas contra su figura no se hicieron esperar.
Comentarios ofensivos Entre los comentarios que se encuentran en Internet hay varios haters que no dudaron en publicar mensajes ofensivos contra la actriz, aunque también hay quienes la defienden aplaudiendo su seguridad, sencillez y naturalidad. A pesar de que no sepa a ciencia cierta si estaría lista para dar un paso tan importante como la maternidad, el papel que sí ha aceptó con los brazos abiertos la actriz es el de madrastra de los cuatro hijos de su esposo. Sin embargo, esa responsabilidad no llega hasta el punto de obli-
garse a sacrificar otros aspectos de su vida personal, como el de viajar constantemente. “El mayor lujo de esta vida es poder viajar, así que mi vida gira en torno a dónde quiero ir, es decir, la lista de lugares que quiero visitar”, reconoció.
La costa de Florida es la principal afectada por el impacto del huracán. En lo que se refiere a Marvel, Atlanta albergó últimamente las grabaciones de Black Panther y Capitán América: Civil War.
Obliga huracán Irma detener el rodaje de varias películas de Marvel Studios Marvel Studios tuvo que suspender el rodaje de sus cintas en producción debido al huracán Irma que afectó a Estados Unidos y los equipos de rodaje en Atlanta tuvieron que permanecer cerrados Agencias
Marvel Studios tuvo que detener el rodaje de sus películas en producción debido al huracán Irma que afectó a Estados Unidos, según publicó el medio especializado Deadline. Las oficinas del Sindicato de Actores de Cine (SAG) y de la Federación Americana de Artistas de Televisión y Radio (Aftra) permanecieron cerradas durante el día lunes 11 de septiembre por la gigantesca tormenta, decisión que se extendió a los equipos de rodaje en Atlanta. La costa de Florida es la principal afectada por el impacto del huracán, aunque estados como Alabama y Georgia también sufrieron los efectos del ciclón. En lo que se refiere a Marvel, Atlanta albergó últimamente las grabaciones de Black Panther y Capitán América: Civil War. En Pinewood se filman en estos momentos la secuela de Ant-Man and The Wasp y Vengadores 4, señaladas para el 27 de julio de 2018 y el 3 de mayo de 2019, respectivamente. Thor: Ragnarok, tercera entrega protagonizada por el dios del Trueno (Chris Hemsworth), es el próximo proyecto que estrenará el estudio de Kevin Feige en pantalla grande. El filme tiene como protagonista al hijo de Odín que, superado por la diosa de la muerte Hela (Cate Blanchett), tendrá que regresar a casa desde el planeta Sakaar, donde coincidirá con Bruce Banner/Hulk (Mark Ruffalo).
Decisión Las oficinas del SAG y de la Aftra permanecieron cerradas durante el día lunes 11 de septiembre debido a la gigantesca tormenta, decisión que se extendió a los equipos de rodaje en Atlanta.
Martes, 12 de septiembre de 2017
DESPERTAR DE OAXACA
13
INTERNACIONAL
Editora: Marissa Ruiz
Señalan que el gobierno viola la Constitución
Impugna California decisión de Trump para cancelar DACA California se opuso a la decisión del presidente Donald Trump de poner fin en seis meses al programa que aplaza la deportación de inmigrantes que llegaron a Estados Unidos siendo niños
Demanda
Agencias
C
alifornia se opuso este lunes a la decisión del presidente Donald Trump de poner fin en seis meses al programa que aplaza la deportación de inmigrantes que llegaron a Estados Unidos siendo niños. La demanda presentada por el procurador estatal, Xavier Becerra, tiene argumentos similares a una impugnación presentada la semana pasada por 15 estados y el Distrito de Columbia. A California se le unieron, en acciones legales por separado, los estados de Maryland, Maine y Minnesota. El procurador Becerra anunció que dará a conocer la nueva demanda en una rueda de prensa.
Rick Scott calificó como horrible el daño ocasionado por la ahora tormenta tropical Irma en los Cayos de Florida luego de realizar un sobrevuelo por esas islas del extremo sur de Estados Unidos
El procurador estatal, Xavier Becerra, dijo a la agencia Associated Press que California presentó su propia demanda porque uno de cada cuatro beneficiados por DACA vive en el estado.
Cancelación El mandatario republicano Donald Trump ordenó que se detengan todas las nuevas solicitudes para acogerse al programa y dio al Congreso un plazo de seis meses para actuar, o de lo contrario DACA será cancelado. La querella californiana señala que el gobierno viola la Constitución y otras leyes al rescindir el programa de Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).
La semana pasada Becerra dijo a la agencia Associated Press que California presentaría su propia demanda porque uno de cada cuatro beneficiados por DACA vive en el estado.
La demanda presentada por el procurador estatal, Xavier Becerra, tiene argumentos similares a una impugnación presentada la semana pasada por 15 estados y el Distrito de Columbia. El mes pasado, Becerra en nombre de California, demandó al Departamento de Justicia estadunidense por amenazas de la administración Trump para cortar fondos de seguridad pública a las denominadas ciudades santuario y estados que no cooperan con las autoridades federales de inmigración. El mandatario republicano, Donald Trump, ordenó que se detengan todas las nuevas solicitudes para acogerse al programa y dio al Congreso un plazo de seis meses para actuar, o de lo contrario DACA será cancelado.
Señala el gobernador de Florida graves daños por huracán Irma Mi corazón está con la gente de los Cayos de Florida. La reconstrucción de los Cayos va a ser un largo camino, hay demasiado daño Rick Scott
Agencias
El gobernador de Florida, Rick Scott, calificó como horrible el daño ocasionado por la ahora tormenta tropical Irma en los Cayos de Florida tras realizar un sobrevuelo por esas islas del extremo sur de Estados Unidos, por donde entró la formación natural en forma de huracán al país. Señaló que este archipiélago enfrenta un largo camino para la recuperación ante los estragos provocados por Irma la madrugada del domingo. “Mi corazón está con la gente de los Cayos de Florida. La reconstrucción de los Cayos va a ser un largo camino, hay demasiado daño”, señaló. De igual forma, Rick Scott lamentó la emergencia que enfrentan estas islas ante la carencia del suministro normal de los servicios básicos de energía, acueducto y alcantarillado.
Por otro lado, según Scott, los daños a lo largo de la costa oeste de Florida, por donde Irma siguió su camino de destrucción durante el domingo, no fueron tan graves como había pensado. Scott sobrevoló los Cayos para evaluar de primera mano los estragos provocados por Irma, una vez que se debilitó a tormenta tropical tras entrar ya en el estado de Georgia. Irma tocó tierra dos veces el pasado domingo: la primera, en los Cayos de Florida como huracán de categoría cuatro y la segunda vez, desembarcó sobre Marco Island, en la costa suroeste del estado. Por otra parte, el Departamento de Defensa de Estados Unidos informó que un total de 15 mil efectivos participa en las tareas de auxilio y reconstrucción en Florida, Puerto Rico y las Islas Vírgenes tras el paso del huracán por la región.
El gobernador de Florida, Rick Scott, sobrevoló los Cayos para evaluar de primera mano los estragos provocados por Irma, una vez que se debilitó a tormenta tropical tras entrar ya en el estado de Georgia.
Carecen servicios El gobernador de Florida, Rick Scott, lamentó la emergencia que enfrentan los Cayos de Florida ante la carencia del suministro normal de los servicios básicos de energía, acueducto y alcantarillado. Según un comunicado divulgado por el Pentágono, la movilización incluye no sólo a personal militar, sino también a diversos navíos de la Armada estadunidense, que ayudan en la evacuación de perso-
nas afectadas por Irma y en la distribución de víveres. El portaaviones USS, Abraham Lincoln, que transporta una flota de 24 helicópteros, se desplazó a la costa del estado.
Yukiya Amano, jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica, dijo que Irán no ha incumplido ninguna promesa. La mayor parte de las sanciones contra Irán fueron levantadas hace 18 meses bajo el acuerdo.
Acredita ONU cumplimiento de Irán con pacto nuclear El jefe del ente fiscalizador nuclear de la ONU, Yukiya Amano, señaló que Irán cumple con las reglas impuestas en el acuerdo alcanzado en 2015 realizado con seis potencias mundiales Agencias
El jefe del ente fiscalizador nuclear de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dijo el lunes que Irán cumple con las reglas impuestas en el acuerdo alcanzado en 2015 con seis potencias mundiales, después que Washington sugiriera que la república islámica no respeta los compromisos asumidos. El Departamento de Estado debe notificar cada 90 días sobre el cumplimiento de Irán al pacto. El próximo será en octubre, y el presidente Donald Trump dijo que cree que Washington declarará un no cumplimiento por parte de Teherán. Yukiya Amano, jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica, dijo que Irán no ha incumplido ninguna promesa. “Los compromisos acordados por Irán bajo el acuerdo están siendo implementados”, destacó. La mayor parte de las sanciones contra Irán fueron levantadas hace 18 meses bajo el acuerdo. En abril, Trump ordenó una revisión de si la suspensión de las sanciones a Irán, negociadas bajo el mandato de su predecesor Barack Obama, no violaba los intereses de seguridad nacional. El presidente Donald Trump calificó al pacto como el peor acuerdo que se haya negociado en la historia.
Notificación El Departamento de Estado debe notificar cada 90 días sobre el cumplimiento de Irán al pacto. El próximo será en octubre y el presidente Trump dijo que cree que Washington declarará un no cumplimiento por parte de Teherán.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 12 de septiembre de 2017
DEPORTES
Editora: Marissa Ruiz
Venció al tenista más alto de la temporada
HORÓSCOPOS
ARIES
Lo que las personas de tu entorno piensen de tus decisiones o tu estilo de vida no te importa lo más mínimo, has dejado de escucharles.
TAURO
No te interesan esas personas que últimamente te rodean, no deberías dejar que las cosas pasen más como hasta ahora, toma el control de tu vida.
Llega Rafael Nadal a sus 16 títulos de Grand Slam El tenista español, Rafael Nadal, volvió a reinar en Nueva York cuatro años después y alzó su tercer título del US Open y decimosexto Grand Slam tras superar la resistencia de Kevin Anderson
Final
GÉMINIS
Puede que en ocasiones seas demasiado egoísta y hagas daño a los demás. Pero has descubierto que sólo así puedes ser feliz, con el tiempo cambiarás de opinión.
CÁNCER
No vas a seguir soportando a tu lado a personas que no merecen la pena para ti, personas que parecen empeñadas en hacerte daño constantemente.
LEO
Hoy no te verás para nada atractivo en el espejo. Tienes que cambiar algunos aspectos de tu físico que están empeorando tu imagen, te sentirás más seguro.
VIRGO
Saber que uno de tus mejores amigos te ha traicionado es lo peor que te podía pasar hoy. Romperá tu corazón y no estás seguro de poder recuperarte.
LIBRA
Gracias a tu carisma consigues atraer a los demás a tu vida, se quedan por tu amabilidad, por tu generosidad. Lo mejor que le puede pasar a cualquier es tenerte como amigo.
ESCORPIÓN
Hoy deberías comenzar la semana organizando lo que esperas de ella. Si planificas bien tu tiempo, no tendrás que preocuparte por perderlo, sabrás cómo reaccionar.
Agencias
E
l tenista español, Rafael Nadal, vuelve a reinar en Nueva York cuatro años después y alzó su tercer título del US Open y decimosexto Grand Slam tras superar la resistencia de Kevin Anderson por tres sets a cero. El gigante sudafricano de 2.03 metros, el tenista más alto en plantarse en una final dentro de los cuatro grandes escenarios del deporte de la raqueta, se presentaba en la ronda decisiva con un 83 por ciento de puntos ganados con el primer saque en los seis partidos disputados en las pistas de Flushing Meadows. A la hora de la verdad, Anderson, el primer jugador de su país en luchar por la corona desde que Cliff Drysdale cediera con otro espa-
El entrenador José Mourinho confirmó que el español David De Gea será su portero titular para la Liga de Campeones esta campaña, que comienza enfrentándose al Basilea suizo en Old Trafford
SAGITARIO
Hoy te indignará comprobar que ciertas personas de tu entorno sin talento han logrado más que tú en la vida. No te dejes llevar por la envidia, esfuérzate.
CAPRICORNIO
Has decidido a pensar menos y actuar más, estás cansado de preguntarte qué pasaría si hicieras algo, ahora vas a comprobar cómo se vive sin miedo.
ACUARIO
Hoy comienzas la semana sin energías. Deberías descansar y tomarte las cosas con más tranquilidad.
PISCIS
Has decidido a no guardarte las cosas hasta que no puedes más, eso sólo te llevará a explotar en el momento menos adecuado. Ahora te expresas como quieres.
A sus 31 años, Rafael Nadal tiene en cuenta que su gran rival es Federer, con 36 títulos de Grand Slam, sin embargo, alcanzar al suizo en grandes entorchados se ha convertido en un objetivo real para el español.
ñol, Manolo Santana, en la edición de 1965, se arrugó ante la dimensión del escenario y la grandeza del oponente. Anderson se sacó los nervios del estreno en una final importante con dos servicios directos en el primer juego que se fueron a los 217 kilómetros por hora. El sudafricano, como era de esperar, rehusaba los intercambios y le pegaba a todo. Nadal, obligado a restar pegado a la valla, sumaba en positivo cada vez que había peloteos. En el tercer asalto, Rafael Nadal dispuso de pelota de break, pero estrelló una derecha a la red. Kevin resoplaba porque tuvo que salvar una segunda opción de rotura.
Habían pasado 20 minutos y el resultado seguía 1-1. Nadal tampoco podría convertir la tercera y la cuarta oportunidad de rotura en el quinto juego. Anderson, seguía vivo en la pista gracias a su potente saque. El sudafricano decidió acabar los puntos en la red para meter más presión a su adversario. A la quinta pelota de break fue la buena para el español después del vigésimo primer error no forzado del novato en grandes finales, fue una derecha, que se le marchó al pasillo de dobles. El tanteo reflejaba un 4-3, Nadal mantendría su servicio y eso le daría el set y encadenaría cinco juegos
A la hora de la verdad, Anderson, el primer jugador de su país en luchar por la corona desde que Cliff Drysdale cediera con otro español, Manolo Santana, se doblegó ante la dimensión del escenario y la grandeza del oponente. para dominar de entrada en la continuación. Otra rotura del número uno mundial dejaba sin aliento a su adversario. Era cuestión de tiempo que el gigantón cayera definitivamente a la lona. El sudafricano empezaba sacando en la tercera manga. Se animaba tras la consecución de cada punto. Pero dentro de él era consciente que estaba perdido. Le había roto el servicio cinco veces en el torneo y Nadal ya llevaba cuatro. A sus 31 años, Rafael Nadal tiene en cuenta que su gran rival es Federer, con 36 títulos de Grand Slam, sin embargo, alcanzar al suizo en grandes entorchados se ha convertido en un objetivo real para Nadal.
Selecciona José Mourinho a su portero titular para Champions Somos fuertes y estamos jugando bien, y tenemos confianza en nosotros mismos y creo que, aunque el partido será difícil, tenemos la calidad suficiente para ganarlo
Agencias
El entrenador del Manchester United, José Mourinho, confirmó que el español David De Gea será su portero titular para la Liga de Campeones esta campaña, que comienza el martes enfrentándose al Basilea suizo en Old Trafford. En la rueda de prensa previa al choque, el técnico portugués indicó que no repetirá la estrategia del pasado año, cuando el meta argentino, Sergio Romero, sustituto de De Gea, disputó la Liga Europa. “David está realmente bien, con mucha confianza y pondré a David en el partido”, dijo Mourinho sobre el estado de forma del portero internacional español. Asimismo, el luso valoró el regreso del Manchester a la máxima competición de clubes europea, una liga que consideró que debe de ser el
José Mourinho hábitat natural de los Diablos rojos y de él mismo cada temporada. “Yo sólo he jugado la Liga Europa en dos ocasiones. Para algunos jugadores supone un regreso y para otros es una motivación jugar la Liga de Campeones por primera vez. Espero que Old Trafford lo sienta como lo sentimos nosotros”, opinó Mourinho. Después de ganar con el Manchester United la Liga Europa la pasada temporada, el entrenador portugués consideró que el objetivo de cara a esta Champions es pasar de grupo y llegar a las eliminatorias junto a los 16 mejores equipos de Europa. Respecto a su primer rival en el Grupo A, Mourinho recordó que ya
En una rueda de prensa, el técnico José Mourinho indicó que no repetirá la estrategia del pasado año, cuando el meta argentino, Sergio Romero, sustituto de De Gea, disputó la Liga Europa.
Objetivo Después de ganar la Liga Europa la pasada temporada, el entrenador portugués, José Mourinho, consideró que el objetivo de cara a esta Champions es pasar de grupo y llegar a las eliminatorias junto a los 16 mejores equipos de Europa. se enfrentó al Basilea cuando ocupaba el banquillo del Chelsea en la temporada 2013-2014 y entonces, cayeron en Suiza y empataron en Londres, aunque los blues llegaron a las eliminatorias.
“Somos fuertes y estamos jugando bien y tenemos confianza en nosotros mismos y creo que, aunque el partido será difícil, tenemos la calidad suficiente para ganarlo”, agregó Mourinho
Martes, 12 de septiembre de 2017
DESPERTAR DE OAXACA
15
POLICIACA
Editora: Marissa Ruiz
Fue sometido a una inspección de rutina
Detienen a motociclista con dos costales con marihuana Debido a la realización de recorridos de seguridad y vigilancia efectuados por la Policía Estatal, se reportó el arresto de un hombre que transportaba en su motocicleta dos costales
Iván Ocejo
M
esones Hidalgo. Derivado de los recorridos de seguridad y vigilancia efectuados por la Policía Estatal en Mesones Hidalgo, se reportó la detención de un hombre como presunto responsable de delitos contra la salud. Una vez detenido, el acusado fue trasladado a la ciudad de Huajuapan de León, para posteriormente ser puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación. Eran aproximadamente las 21:30 horas, cuando sobre la carretera federal 175, a la altura de la agencia municipal El Coyul, los uniformados observaron al conductor de una motocicleta, el cual al percatarse de la presencia policiaca adoptó una
Una mujer embarazada se lesionó al tropezar con unos tornillos de seguridad que quedaron sobre la banqueta luego que retiraran un poste de la calle Cinco de Febrero en Huajuapan
Igabe
Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Una mujer embarazada se lesionó al tropezar con unos tornillos de seguridad que quedaron sobre la banqueta luego que retiraran un poste de la calle Cinco de Febrero en la ciudad de Huajuapan. La mujer, de aproximadamente 35 años de edad, caminaba por la calle Cinco de Febrero casi esquina Hidalgo, cuando debido a su estado no pudo ver los tornillos de seguridad en la banqueta, por lo cual tropezó y cayó fuertemente al piso. Aproximadamente a las 17:00 horas, vecinos del lugar solicitaron el apoyo de las corporaciones de seguridad y auxilio al reportar el accidente de una mujer embarazada, misma que cayó desde la banqueta a la calle. Debido a este reporte los elementos de auxilio se trasladaron inme-
Detenido
Durante una inspección de rutina, los elementos policiacos pudieron comprobar que ambos costales contenían en su interior hierba verde y seca con las características propias de la marihuana.
Hechos Sobre la carretera federal 175, a la altura de la agencia municipal El Coyul, los uniformados observaron al conductor de una motocicleta, el cual al percatarse de la presencia policiaca adoptó una actitud evasiva e intentó escapar. actitud evasiva e intento escapar. Debido a esta situación sospechosa, los elementos policiacos decidieron marcarle un alto al sospechoso, mismo que transportaba en su moto-
cicleta dos costales, por lo cual también optaron por realizarle una inspección preventiva. Durante esta inspección, los elementos policiacos pudieron com-
El presunto responsable por delitos contra la salud se identificó con el nombre de Leobardo R. L. y señaló tener 33 años de edad, mismo que fue detenido y trasladado a la ciudad de Huajuapan de León. probar que ambos costales contenían en su interior hierba verde y seca con las características propias de la marihuana. El presunto responsable por delitos contra la salud se identificó con el nombre de Leobardo R. L. y además señaló tener 33 años de edad. El hombre fue detenido y trasladado a la ciudad de Huajuapan de León junto con los costales con la droga, así como la motocicleta, los cuales fueron consignados ante las autoridades ministeriales para los efectos legales correspondientes.
Tornillos en banqueta causan caída de mujer embarazada Incidente La mujer, de aproximadamente 35 años de edad, caminaba por la calle Cinco de Febrero casi esquina Hidalgo, cuando debido a su estado no pudo ver los tornillos de seguridad en la banqueta, por lo cual tropezó y cayó fuertemente al piso. diatamente al lugar señalado para brindar las atenciones y el auxilio necesario. Al lugar llego personal de la Policía Vial municipal, elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja Mexica, quienes valoraron en la zona a la mujer, quien también presentó diferentes lesiones en el cuerpo por lo que fue trasladada al área de urgencias del nosocomio para la atención médica correspondiente.
Vecinos de la zona denunciaron que no es la primera vez que alguien sufre un accidente a causa de los tornillos de seguridad en esta calle, los cuales ya reportaron a las autoridades, quienes se han negado a retirarlos.
Auxilio Al lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes valoraron a la mujer, quien también presentó diferentes lesiones en el cuerpo, por lo que fue trasladada a un hospital para la atención médica correspondiente. Vecinos y comerciantes ubicados en la zona denunciaron que no es la primera ocasión que alguien sufre un accidente en ese punto a
causa de los tornillos de seguridad que quedaron, los cuales ya reportaron a las autoridades quienes se han negado a retirarlos.
De acuerdo al propietario de la unidad de motor, se trata de una camioneta marca Nissan cabina y media, color azul con franjas blancas 4×4 con placas de circulación MNW-5937 del estado de México.
Reportan robo de camioneta en la ciudad de Huajuapan Un hombre reportó el robo de su camioneta marca Nissan, que ocurrió cuando ésta se encontraba estacionada en la calle Campillo esquina con Nuyoó de la colonia El Calvario Igabe
Heroica Ciudad de Huajuapan de León. El propietario de una camioneta marca Nissan reportó el robo de la misma, que ocurrió cuando esta se encontraba estacionada en la calle Campillo esquina con Nuyoó de la colonia El Calvario de la ciudad de Huajuapan de León. De acuerdo al dueño de la unidad de motor, se trata de una camioneta marca Nissan cabina y media, color azul con franjas blancas 4×4 con placas de circulación MNW-5937 del estado de México. El dueño de la unidad quien dijo responder al nombre de Catalino es originario de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, mismo que refirió que esta tenía como seña particular un golpe entre la llanta trasera y la puerta. Ante los hechos, el señor Catalino realizó la denuncia correspondiente a las autoridades aunque estas no lograron dar con el paradero del vehículo. Elementos policiacos y el propietario de la camioneta solicitaron el apoyo de la población en general, para que en caso de obtener información sobre el paradero de la unidad de motor acudan de manera inmediata a notificarlo con las autoridades correspondientes.
Seña particular El dueño de la unidad, quien dijo responder al nombre de Catalino, es originario de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, mismo que refirió que ésta tenía como seña particular un golpe entre la llanta trasera y la puerta.
LA CONTRA Editor: Ferrando Loyo
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Martes, 12 de septiembre de 2017
Hay daños mayores en dos de 59 inmuebles
Tras peritaje, la Uabjo reanudará actividades de forma progresiva El rector Eduardo Bautista convocó a directivos, responsables administrativos y auxiliares de servicio a integrarse a las actividades de limpieza y mantenimiento Laura Molina
L
uego de conocer el balance general de los daños causados a los inmuebles universitarios por el sismo de 8.2 grados Richter del jueves pasado, la Administración Central de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) acordó reiniciar actividades de manera paulatina a partir de este martes 12 de septiembre del año en curso. Durante una reunión de trabajo con expertos en la materia, titulares de Unidades Académicas, funcionarios y dirigentes sindicales, encabezada por el rector, doctor Eduardo Bautista Martínez, se convocó a directivos, responsables administrativos y auxiliares de servicio a integrarse a partir de este martes 12 a las actividades de limpieza y mantenimiento que permitan la regularización de las actividades académicas a la brevedad posible.
En la región del Istmo, en donde la afectación a edificios escolares fue muy severa, las actividades escolares se reanudarán hasta nuevo aviso Agencia JM
Por tercer día consecutivo, este martes continúa la suspensión de clases en toda la entidad, para concluir con la evaluación de daños en los más de 13 mil centros educativos, así lo confirmó el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), Germán Cervantes Ayala. En la región del Istmo, en donde la afectación a edificios escolares fue muy severa por el terremoto del pasado 7 de septiembre, las actividades escolares se reanudarán hasta nuevo aviso del Ieepo. Mientras que, en las demás regiones del estado, éste martes 12, deberán de presentarse los directores y docentes, ante padres de familia y con la presencia de las autoridades municipales, para continuar la verificación básica preventiva correspondiente en sus planteles. En caso de que los inmuebles no presenten afectaciones graves visibles, de acuerdo a la guía de verificación básica preventiva, el próxi-
La administración central de la Uabjo acordó reiniciar actividades de manera paulatina a partir de este martes, 12 de septiembre, luego de conocer el balance general de los daños causados a los inmuebles universitarios por el sismo de 8.2 grados Richter.
Los peritos en la materia, encabezados por el ingeniero civil especialista en estructuras y catedrático de la Facultad de Arquitectura Ciudad Universitaria (C. U.), Jorge Alfonso Parada Vicente; el secretario Técnico, arquitecto Enrique Mayoral Guzmán, y el titular de la Dirección de Obras y Servicios Universitarios (DOSU), arquitecto Pedro Rafael Martínez, dieron a conocer la valoración general de las afectaciones. Explicaron que se identificaron daños de mayor magnitud en instalaciones de la Licenciatura en Artes Plásticas y Visuales de la Facultad de Bellas Artes, en Ciudad Universitaria, así como en la Escuela Pre-
paratoria número Cuatro de Santo Domingo Tehuantepec, por lo que se trabaja en la búsqueda de alternativas para que las y los alumnos reanuden clases. De la misma manera indicaron que continúan las acciones de diagnóstico en el edificio B de Rectoría y en la Biblioteca Central Benito Juárez, a fin de subsanar los siniestros causados por el movimiento telúrico y salvaguardar el bienestar de la comunidad universitaria. Según la valoración de la DOSU, el resto de las Unidades Académicas y Áreas no registran problemas para reiniciar actividades a la brevedad posible.
El arquitecto Martínez, director de la DOSU, hizo el recuento de las pérdidas y dio a conocer que 59 inmuebles resultaron perjudicados, de los cuales 12 presentan afectaciones mayores, especialmente el de Bellas Artes C. U., y la Preparatoria Cuatro. En tanto, el rector Eduardo Bautista hizo un llamado a los presentes a acatar las medidas correspondientes y les pidió colaborar con el trabajo que realizan el perito valuador y los expertos, junto con el equipo de la DOSU, con el propósito de lograr el restablecimiento completo de las actividades en la máxima casa de estudios. Por su parte, el secretario general del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad, doctor Fernando David López Cruz, manifestó la total disposición de los integrantes de su gremio para sumarse a las tareas que les corresponden y volver a la normalidad del trabajo cotidiano. A su vez, el director de Responsabilidad Social de la Uabjo, arquitecto Israel Mayorga Hernández, invitó a titulares y representantes de las Unidades Académicas a integrarse a los Comités Universitarios de Protección Civil con el objetivo de mantenerse actualizados y poder actuar de manera oportuna y coordinada ante cualquier contingencia como la que se derivó del sismo ocurrido hacia la medianoche del pasado jueves, 7 de septiembre de 2017.
Continúa suspensión de clases en Oaxaca: Ieepo Verificaciones Deberán de presentarse los directores y docentes ante padres de familia, y con la presencia de las autoridades, para continuar la verificación básica preventiva correspondiente en sus planteles. mo miércoles 13 deberán reanudar las actividades educativas inmediatamente. La verificación consiste en revisar 10 aspectos básicos de seguridad, si el edificio escolar presenta alguna de las 10 incidencias establecidas en la guía de verificación básica preventiva, ésta deberá reportarse inmediatamente a los números telefónicos de asistencia técnica y no podrá reanudar el servicio educativo.
El titular del Ieepo, Germán Cervantes, confirmó que para concluir con la evaluación de daños en los más de 13 mil centros educativos, se suspenderán por tercer día consecutivo las clases en toda la entidad.
El funcionario recalcó que, en estas escuelas, las labores educativas se reanudarán hasta que cuenten con el dictamen técnico del Ieepo, o en su caso el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa o el personal técnico del municipio correspondiente. Aclaró que este proceso de verificación y de realizar los reportes
oficiales, es responsabilidad de los directores escolares. El titular del Ieepo dio a conocer que, en la totalidad de las escuelas de la entidad, se otorgarán todas las facilidades administrativas y pedagógicas necesarias a los estudiantes y docentes, que por alguna causa vinculada a la situación de emergencia no puedan incorporarse a las labores docentes.
La SSPO dio a conocer que por medio de la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social, realizaron un total de 50 revisiones al interior de 15 Ceresos en el estado, en las cuales incautaron dosis de cocaína y marihuana.
Realiza SSPO 50 revisiones en Ceresos de Oaxaca Las revisiones forman parte de las estrategias de seguridad planteadas al inicio de la actual administración, para garantizar el bienestar físico y mental de las personas privadas de su libertad Laura Molina
La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) dio a conocer que por medio de la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social, del 2 al 8 de septiembre, realizaron un total de 50 revisiones al interior de 15 Centros de Reinserción Social (Ceresos) en el estado, en las cuales se han incautado dosis de cocaína y marihuana. Lo anterior como parte de las estrategias de seguridad planteadas al inicio de la actual administración, a favor de garantizar el bienestar físico y mental de las personas privadas de su libertad, así como un favorable proceso de reinserción social. Como resultado de los operativos, fuerzas estatales participaron en el Cereso de Juchitán en cuatro eventos en los cuales se decomisaron diversas dosis de cocaína y marihuana, caso similar a Pochutla en donde se localizó marihuana. Cabe desglosar que de las 50 revisiones realizadas en el mencionado periodo, ocho se registraron en la Penitenciaría Central, cuatro en Tuxtepec, tres en Tehuantepec, cuatro en Pochutla, dos en Miahuatlán, dos en Matías Romero, cinco en Juchitán, tres en Etla, uno en Cuicatlán, seis en Cosolapa, tres en Juquila, tres en el Centro de Internamiento Especializado para Pacientes Psiquiátricos, cuatro en Huajuapan y una en Tlaxiaco, así como una más en la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes. Cabe destacar que en cada uno de los Ceresos de la entidad operan los protocolos de actuación, ello a fin de mejorar las estrategias de reinserción social, al tiempo que los elementos de custodia continúan capacitándose en su operación y práctica diaria, fortaleciendo los esquemas de seguridad dentro del Sistema Penitenciario.