La verdad en la información Miércoles, 13 de abril de 2016 Diario Despertar de Oaxaca
Presenta Santa María Chimalapa denuncias contra invasores a PGR El Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Chimalapa, Armando López, anunció haber presentado dos denuncias penales por delitos ambientales contra talamontes de Chiapas y el presidente de Santa María Petapa, Oaxaca, Enocht Hernández, por invadir sus tierras con aproximadamente 15 familias, originarias en su mayoría de Guerrero. (3)
DE OAXACA Min: 14° Máx: 33°
Año: 6 Número: 2 320 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Recuerdan en Tlaxiaco promesas incumplidas de Benjamín Robles
Se compromete Pepe Toño Estefan a apoyar a empresarios constructores
Habitantes de Tlaxiaco se encuentran decepcionados con el ahora candidato a gobernador por el PT, Benjamín Robles, pues desde 2011, cuando era integrante del gobierno estatal, prometió concluir el hospital de alta especialidad de este lugar, pero nunca cumplió con esa promesa, por lo que ahora no confían en sus palabras. (6)
José Antonio Estefan Garfias platicó con empresarios constructores para intercambiar opiniones en torno al desarrollo de esta industria, dijo que propondrá la creación de un ente fiscalizador que coadyuve para que más constructores oaxaqueños sean tomados en cuenta en la asignación de proyectos. (24)
Las actas del papá también son falsas
Ni ciudadanía ni la residencia tiene Álex Murat: CREO Laura Díaz
Jaime Bolaños, vocero de CREO, en conferencia de prensa explicó que Alejandro Murat no acredita legalmente hijo de quién es, pues presentó actas falsas donde en una dice ser hijo de José Murat y en otra de José Nelson Murat, con números de folio de registro diferentes, lo que demuestra que son apócrifas y no puede argumentar derecho de sangre. Manifestó que en los siguientes días presentarán otras pruebas para demostrar que no es ni siquiera ciudadano oaxaqueño, mucho menos tiene cinco años de residencia. (3)
Pe r f i l Po l í t i c o Emiliano López Morales
Celestino Manuel Alonso Podría ser un buen coordinador de campaña desde el punto de vista organizativo y administrativo, pero le faltaría la visión, la planeación y la lectura política integral de la campaña...
Gonzalo Villalobos López Un desconocido, el coordinador de campaña de José Antonio Estefan Garfias. No parece coordinador general de campaña, sino secretario técnico de campaña…
fue legal: Hernández Fraguas
Protesta Antorcha Campesina; cercaron el Palacio de Gobierno
Su designación como candidato a la presidencia municipal de Oaxaca no fracturó al PRI, ni tampoco es ilegal, sostuvo José Antonio Hernández Fraguas, durante un desayuno con mujeres periodistas, donde celebró que la operación cicatriz haya sido un éxito y adelantó que su campaña será para cinco años, para que los proyectos se concreten. (4)
Con banderas y pancartas, campesinos y colonos de diferentes regiones del estado acordonaron el Palacio de Gobierno e hicieron una valla humana al contorno del zócalo de Oaxaca, para exigir a las autoridades atención a sus demandas de carácter social, pues 70 obras sociales validadas técnicamente no se han concretado por falta de oficios de autorización. (5)
Mi designación como candidato
Jesús Romero López Desde el punto de vista organizativo cumple con su papel, aunque le falta mucho por aprender como político y como coordinador de campaña… (12 y 13)
A G E N DA
5
Traban estados ley de transparencia
A G E N DA
2
Denuncian enfermedades en una escuela de Ocotlán por basurero
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Emiliano López Morales, Jorge Fernández Menéndez y Manuel Ajenjo.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 13 de abril de 2016
SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Piden actuar a las autoridades de Salud
Verduguillo
Denuncian enfermedades en una escuela de Ocotlán por basurero Lamberto Jiménez Felipe señaló que las autoridades que encabeza José Villanueva Rodríguez deben tomar en cuenta este problema que se ha convertido en un foco de infección Montiel Cruz
L
amberto Jiménez Felipe, director de la Telesecundaria de la colonia Unión y Progreso del municipio de Ocotlán de Morelos, pidió al encargado del despacho de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Héctor González, atender el problema de contaminación del basurero local que está causando complicaciones en la salud de los estudiantes. El mentor comentó que las autoridades locales que encabeza el presidente municipal, José Villanueva Rodríguez, deben tomar en cuenta este asunto que se ha convertido en un foco de infección y nadie hace nada al respecto.
El exprecandiato Noé Rojas Medina sostuvo que ya no piensa seguir en el PRI y que está buscando otros medios para buscar la candidatura por otro partido político a la presidencia municipal
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
L
a Fiscalía General del Estado da revés al Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad. Jessica Ramírez, representante del Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, volvió a dar la nota chusca, la nota que hoy es el hazmerreír de muchos oaxaqueños, cuando queriendo politizar un asunto familiar como la huida de su casa de una jovencita por no aguantar los malos tratos recibidos de su madre y algunas otras cuestiones, decidió abandonar el hogar e irse a refugiar en casa de unos parientes; es el caso de Darinka Hazel Ruiz Orozco, quien abandonó el seno familiar cansada de los malos tratos, pero ni tardo ni perezosa, Jessica Ramírez pensó sacar provecho del hecho y de inmediato convocó a una manifestación para exigir, según ella, a la Fiscalía General del Estado se pusiera a trabajar y localizará inmediatamente a la supuesta desaparecida. Incluso, la también representante del Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad exigió cerrar carreteras y que se organizaran sendos operativos policiacos para dar con la desaparecida, Jessica Ramírez hasta se atrevió a decir que algún grupo criminal podría estar detrás de la desaparición de Darinka Hazel Ruiz Orozco. Cuál sería la sorpresa de Jessica Ramírez cuando los agentes estatales de investigaciones localizaron a la desaparecida en casa de unos parientes y confesó que se había salido de su casa porque ya no aguantaba los malos tratos que ahí recibía, que ése fue el motivo que la orilló a irse de su casa. Ante este tapón de boca, Jessica Ramírez guarda silencio y no ha dicho nada, porque después de armar un borlote placero, de fustigar a las autoridades e incluso de señalar de ineficiente a la Fiscalía General del Estado, prácticamente la Fiscalía le hizo diplomáticamente que se tragara sus palabras y le demostró que la situación no era como ella lo señalaba en su manifestación, incluso trasciende que la propia madre de Darinka Hezel sabía perfectamente los motivos por los cuales había huido de la casa, pero guardó silencio y prefirió armar el escándalo placero al lado de la representante del Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad.
El director de la Telesecundaria de la colonia Unión y Progreso pidió atender el problema de contaminación del basurero que ha causado complicaciones en la salud de los estudiantes.
Denunció que es constante que padres de familia pidan permisos de sus hijos para no acudir a la escuela, por problemas respiratorios o infecciones gastrointestinales. El directivo aseguró que de los 63 alumnos de la Telesecundaria la mayoría padece una enfermedad respiratoria, estomacal e incluso los dientes se les están manchando por beber agua contaminada. Es urgente, expuso, que si las autoridades municipales no toman cartas en el asunto, la SSO debe de atender este problema de salud porque son los menores de edad los que sufren y por eso pierden clases. En este mismo sentido, cuestionó de qué sirve que los estudiantes
tengan una educación garantizada en esta escuela, si el problema de salud que padecen es diario por la contaminación, por los olores fétidos y la columna de humo que se eleva de los desechos que llegan al basurero sin ningún control. Sostuvo que este es un problema grave que en las últimas fechas se ha resentido y la principal fuente de contaminación es el tiradero del basurero por estar a cielo abierto. Ante esta situación, pidió a las autoridades municipales no mostrar apatía y buscar una solución para no seguir contaminado el medio ambiente y generando enfermedades a los niños y personas adultas que son los más afectados.
Reprochan imposición del candidato del PRI en Ejutla
Montiel Cruz
El exprecandidato a la presidencia municipal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, Noé Rojas Medina, consideró que el candidato Pedro Peralta Espinosa no conviene al municipio, el cual requiere un cambio en lo económico, en lo ecológico y en lo político, porque estamos totalmente mal, dijo, y el tricolor se equivocó al haberlo elegido. El también expresidente municipal del PRI de Ejutla, insinuó que el Revolucionario Institucional debió haber elegido a un candidato que trabaje, que garantice el triunfo y le dé un cambio verdadero a esta comunidad de la región de Valles Centrales.
Noé Rojas Medina consideró que el candidato del PRI, Pedro Peralta Espinosa, no conviene al municipio de Ejutla, el cual requiere un cambio en lo económico, ecológico y político.
En este mismo sentido, el presidente del Frente de Apoyo a Trabajadores Oaxaqueños en el Extranjero, sostuvo que por su parte ya no piensa seguir en el PRI y que está buscando otros medios para buscar la candidatura por otro partido político a la presidencia municipal. El activista manifestó que ha recibido varias propuestas de otras corrientes políticas que están valorando su trabajo y lo están conside-
rando como una propuesta de verdad, que saque de la pobreza a los que vivimos en esta población y es el Partido del Trabajo, hay un acercamiento, pero estamos valorando, dijo, para ver si nos dan el registro e ir en busca de la presidencia municipal. Comentó, finalmente, que tiene el respaldo del trabajo por ser un gestor que ha laborado por el bien de las comunidades del distrito de Ejutla.
Por cierto, y ante estos escándalos placeros, donde resultan ser una mentira lo que señalan y dicen esas supuestas defensoras de las mujeres, quienes aprovechan cualquier pretexto para hacerse notar e insultar a las autoridades, alguna diputada o algún legislador local debería presentar ante el Pleno del Congreso una iniciativa para que estas placeras reciban un castigo por politizar y hacer manifestaciones engañosas, como en el caso de Darinka Hezel Ruiz Orozco, que no estaba secuestrada, que no se la había llevado ningún grupo criminal y sólo abandonó su casa cansada de los malos tratos. Ya es hora de que alguien en Oaxaca ponga un alto a este tipo de oportunistas, como el Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, ya es hora de que alguien le ponga un alto a Jessica Ramírez y sus comparsas. ¿O le tienen miedo? Revira Alejandro Avilés en Oaxaca acusaciones ante la Fepade. El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional en el estado de Oaxaca, Alejandro Avilés Álvarez, aseguró categóricamente, en entrevista exclusiva vía telefónica con este reportero, que a él no le quitan el sueño la presuntas denuncias interpuestas ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) por presuntos sujetos que lo acusan o señalan de haberles vendido candidaturas para diputado local o presidente municipal. Advirtió que quien acusa tiene que probar, que él está libre de 100 azotes y que aquéllos que lo denunciaron, si no prueban su dicho, tendrán que responder ante una contra demanda, pero dejó en claro que cuando una estrella como él tiene mucha luz y avanza fuerte en su carrera política, pues es claro que lastima los ojos de otros, pero reviró diciendo que pide a ésos que lo acusan que prueben sus denuncias o que se atengan a las consecuencias. ¿Así o más claro? Ya viene el sexto concierto de los Hermanos Martell. Ya se acerca el sexto concierto de los Hermanos Martell, “Una Noche Bohemia”; en breve le tendré aquí todos los detalles para que no se lo vaya usted a perder. Esté pendiente. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Miércoles, 13 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
3
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Las actas del papá también son falsas
Ni ciudadanía ni la residencia tiene Alejandro Murat: CREO
El vocero de CREO dijo que en los siguientes días presentarán otras pruebas para demostrar que Alejandro Murat no es ni siquiera ciudadano oaxaqueño, mucho menos tiene cinco años de residencia
Laura Díaz
A
lejandro Murat “no acreditó hijo de quién es; hijo de José Murat, de José Nelson Murat o de la persona que nació en 1949; son elementos suficientes para acreditar que no existe una identidad con el progenitor, no existe el llamado derecho de sangre”, manifestó Jaime Bolaños. El vocero de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO) presentó actas de nacimiento de José Murat y Alejandro Murat, que muestran la ilegalidad en la candidatura del mexiquense. Ante medios de comunicación, el vocero de la coalición integrada por el Partido Acción Nacional y Partido de la Revolución Democrática, Jaime Bolaños, señaló que Alejandro Murat Hinojosa, tiene registro de nacimiento en Tlalnepantla de Baz, estado de México e intentando validar que es ciudadano o nativo de Oaxaca, anexó el acta de su
La autoridad agraria de Santa María Chimalapa denunció que estos invasores pretenden crear una nueva población denominada Platanillo Río del Corte y han destruido los recursos naturales de la zona Agencia Reforma
El presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Chimalapa, Armando López González, informó que presentó dos denuncias penales contra talamontes de Chiapas y contra un alcalde oaxaqueño por delitos ambientales. López González explicó que el presidente municipal de Santa María Petapa, Enocht Hernández Hernández, y el presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Felipe Alonso López, autorizaron la invasión de gente del estado de Guerrero en tierras de Chimalapa.
Jaime Bolaños, vocero de CREO, explicó que Alejandro Murat no acredita legalmente hijo de quién es, pues presentó actas falsas donde en una dice que es hijo de José Murat y en otra de José Nelson Murat, con números de folio de registro diferentes, lo que demuestra que son falsas y no puede argumentar derecho de sangre.
El dato Jaime Bolaños aseguró que las anomalías inician en el hecho de que José Murat, padre del candidato Alejandro Murat, tiene dos actas de nacimiento con nombres distintos. padre José Murat, nacido en Ciudad Ixtepec. El problema empieza porque nadie sabe cuál es el nombre de su padre, pues hay varias actas, con nombres diferentes, como se demostró con los documentos que el vocero presentó y lo llevó a decir que los Murat viven y se desempeñan en la total ilegalidad, y falsear documentos es su modo natural de conducirse.
El primer documento, con registro del 18 de octubre de 1949, certifica el nacimiento de José Murat Casab, pero se omite el nombre del padre; en otra acta de nacimiento se muestra el registro de Nelson José Murat Casab, con fecha de nacimiento el 18 de octubre de 1947, y aparecen como padres José Tomás Murat, de origen iraquí, y Juana Casab de Murat, de origen mexicana.
Jaime Bolaños calificó como una inconsistencia la existencia de dos actas de nacimiento: “Lo que hacemos valer es que presumiblemente estas actas o alguna de las actas, o la que presentó, es un acta totalmente apócrifa, por lo que no se está acreditando el derecho de sangre y como consecuencia, Alejandro Murat es mexiquense, no es oaxaqueño, ni por derecho de sangre, ni por derecho de suelo”, puntualizó. El vocero de la coalición CREO solicitó al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca revisar y analizar las actas que le fueron entregadas por los candidatos; señaló que existen inconsistencias también en el número de folio, pues mientras uno presenta el número de folio 0293498, otro con el 0368391 y uno más con el 0293495. Jaime Bolaños pidió que se brinde certeza jurídica al proceso, pues estos documentos se presentaron para el registro de Alejandro Murat y todo hace indicar que son apócrifos. Luego de que los voceros priistas señalaran que este recurso de apelación no echará bajo la candidatura de Murat, pues se presentó fuera de tiempo y forma, Jaime Bolaños aseguró que están en tiempo, por lo que exigirán al órgano electoral dar cumplimiento con sus funciones y echar abajo esta imposición de un grupo caciquil en el estado. El vocero de CREO dio a conocer que en los siguientes días se presentarán otras pruebas para demostrar que Alejandro Ismael Murat Hinojosa no es ni siquiera ciudadano oaxaqueño, mucho menos cumple el requisito constitucional de los cinco años de residencia para ser elegible candidato a gobernador.
Presenta Santa María Chimalapa denuncias contra invasores a PGR “Otorgaron documentos a favor de aproximadamente 15 familias, originarias en su mayoría del estado de Guerrero, para poblar varios parajes denominados Tierra Blanca, Platanillo, Vaca Brava, entre otros y que están dentro de territorio de Santa María Chimalapa”, expuso. López denunció que estos invasores pretender crear una nueva población denominada Platanillo Río del Corte y con esta acción han destruido los recursos naturales en esos terrenos. “Están destruyendo la montaña y la selva de esta importante región, y atentando contra la biodiversidad de este ecosistema”, dijo. El representante de los comuneros de Chimalapa reportó que denunciaron ante el Ministerio Público federal a talamontes de Cintalapa, Chiapas, que han aprovechado de manera ilegal los recursos naturales en el paraje Río Frío, en inmediaciones de las comunidades Río Frío y José López Portillo. López González adelantó que la delegación de la Procuraduría Gene-
El Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Chimalapa, Armando López, anunció haber presentado dos denuncias penales contra talamontes de Chiapas y contra el presidente de Santa María Petapa, Enocht Hernández Hernández, por invadir sus tierras con gente de Guerrero.
ral de la República (PGR) se comprometió a actuar de inmediato en ambos casos. “Se obtuvo el compromiso del delegado de la PGR de iniciar los procedimientos respectivos y actuar contra estos delincuentes a través de operativos para detenerlos y castigarlos”, dijo.
Respecto a las otras invasiones en la selva de Chimalapas por parte de pobladores de Chiapas y Veracruz, el líder de los comuneros adelantó que en esta semana los gobiernos federal y estatal deberán resolver el desalojo de estas personas.
El Comité Directivo Estatal del Panal entregó la lista de los 25 candidatos de mayoría relativa y 17 de representación proporcional, que encabeza el exdirigente del SNTE, Joaquín Echeverría Lara.
Exlíder de la Sección 59 integra lista de plurinominales El Panal espera la aprobación del Ieepco para que sus aspirantes a diputados puedan iniciar sus campañas en todo el estado de Oaxaca Agencia JM
Cumpliendo con los criterios de paridad de género contemplados en los lineamientos del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), el Partido Nueva Alianza (Panal) registró en tiempo y forma la lista de sus candidatos a diputados locales por el principio de mayoría relativa y representación proporcional, lo que le permite al instituto político declararse preparado para iniciar la campaña en los 25 distritos electorales el próximo 23 de abril. Con la presencia de los candidatos, el Comité Directivo Estatal, los representantes distritales y la delegada nacional de Nueva Alianza, Cinthia Mabel Rosado Correa; Jesús Cervantes, representante de Nueva Alianza ante el Ieepco, entregó la lista de los 25 candidatos de mayoría relativa y 17 de representación proporcional, que encabeza el exdirigente de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joaquín Echeverría Lara. Al concluir el plazo de registro de candidatos a contender por las diputaciones locales, el Panal espera la aprobación del Ieepco para que sus aspirantes a diputados puedan iniciar sus campañas en todo el estado de Oaxaca. El presidente estatal de Panal, Bersahín López, señaló que están preparados para ir con propuestas en busca de la confianza de los ciudadanos y tener representantes populares que emanen de las coincidencias con los oaxaqueños; “aspiramos a contender con propuestas. Contenderemos con una agenda legislativa propia, con coincidencias que generan identidad de partido y esto le da mucha confianza a los electores de que nuestra propuesta va a impulsar el desarrollo de sus familias y, por consecuencia, del estado”, aseguró. Anunció que el próximo 23 de abril el partido turquesa en Oaxaca iniciará su campaña con los diputados locales.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 13 de abril de 2016
Se dice satisfecho por realizar su trabajo
Reconoce ayuntamiento de Oaxaca actuación de un policía municipal Juan Alejandro Ramírez cuenta con experiencia en primeros auxilios, ha sido paramédico y ahora el elemento policial además funge como el capacitador en primeros auxilios de sus compañeros
Laura Molina
L
a encargada del despacho de la presidencia municipal, Rosa Silvia García Pineda, entregó un reconocimiento a Juan Alejandro Ramírez Jacinto por su actuación al auxiliar a una mujer que presentó labores de parto en la vía pública. Durante un breve acto que estuvo atestiguado por el comisionado de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, Édwin Vásquez Nazario, la regidora ponderó la disposición del elemento policial para servir y ser un factor determinante para la vida del recién nacido y su madre. Juan Alejandro Ramírez agradeció el apoyo del Municipio para mejorar su preparación, al tiempo que aseguró que lo haría todas las veces que fuera necesario “Saber que el niño y la madre estarán bien es una satisfacción que no se puede describir. Este tipo de servicios te ayudan a ser mejor policía, pero lo más importante es que también te convierten en mejor persona”, detalló.
El candidato a la presidencia de Oaxaca de Juárez dijo que su partido ha sabido escuchar a todas las bases partidistas
Águeda Robles
La designación como candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez no fracturó al Partido Revolucionario Institucional (PRI), ni tampoco ha sido ilegal, sostuvo José Antonio Hernández Fraguas. Durante un desayuno con mujeres periodistas, el exmunícipe destacó que su partido ha sabido escuchar a todas las bases partidistas, por lo tanto la operación cicatriz ha sido
Las autoridades municipales entregaron un reconocimiento a Juan Alejandro Ramírez Jacinto por su actuación al auxiliar a una mujer que presentó labores de parto en la vía pública.
La hazaña Este martes, el policía Juan Alejandro Ramírez Jacinto inició su servicio en punto de las 7:00 horas de manera habitual, junto a sus compañeros, realizó recorridos propios de sus funciones como integrante del Grupo Urbano de Fuerzas Especiales (GUFE) de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil. Alrededor de las 9:40 de la mañana, a través del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza recibió una solicitud de auxilio; en el puente California de la colonia Cosijoeza una mujer estaba en avanzado trabajo de parto, por lo que se trasladó hacia el lugar. “Nosotros atendemos servicios especiales, estamos capacitados para ello”, aseguró Juan Alejandro, quien ha combinado su labor como policía con los estudios de Técnico
en Atención Médica Prehospitalaria, cuyos conocimientos fueron fundamentales para saber cómo actuar ante este tipo de emergencias. Al llegar al puente, ubicado en las inmediaciones del Mercado de Abastos, el policía municipal comprobó que el nacimiento sería inminente, “no llegaría al hospital y teníamos que actuar rápido para que ambos estuvieran bien. Lo primero es revisar si el bebe está bien colocado, si nada obstruye su salida y apoyar a la madre durante la expulsión”, puntualizó. La valentía de la mujer y la capacidad del policía municipal dieron como resultado el exitoso nacimiento de un niño. La emergencia había pasado y era momento de que madre e hijo fueran trasladados al hospital para recibir los cuidados neonatales y la atención necesaria a la madre.
Fueron escasos minutos en los cuales se vivieron diversas emociones. Sin embargo, para Juan Alejandro conservar la tranquilidad es crucial. “Es muy emocionante cargar al bebe, saber que está bien y que ayudaste, pero hay que controlarse porque la señora cuenta con nosotros y si nos ponemos nerviosos, la afectamos”, señaló. Con esa actitud ecuánime, el policía municipal, que cuenta con una trayectoria de cuatro años y medio en la corporación, explicó que ha recibido el apoyo del municipio de Oaxaca y la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil para continuar sus estudios de Técnico en Atención Médica Prehospitalaria, además de compartir sus conocimientos con el resto de sus compañeros del GUFE. Juan Alejandro cuenta con experiencia en primeros auxilios, ha sido paramédico y ahora elemento policial que, además, se da tiempo para fungir como el capacitador de primeros auxilios de sus compañeros. “Dentro de nuestra labor, es necesario saber de primeros auxilios para poder brindar un buen servicio a la población y me da gusto poder apoyar a los compañeros y colaborar a hacer una corporación mejor”, aseguró. Para este policía que también es esposo y padre de dos niños su labor no es sencilla. “A veces no sabes si vas a regresar, pero todos los días hay que tener la determinación de hacer nuestro mayor esfuerzo para aportar a la construcción de una mejor sociedad”, indicó. “Mi único fin es cumplir con mi deber. No lo hice esperando recompensas, tengo dos hijos a quienes quiero heredar valores y que sepan que es bueno ayudar siempre que esté a nuestro alcance”, afirmó.
Mi designación como candidato fue legal: Hernández Fraguas todo un éxito, tras la designación de quienes serán los candidatos. “Quienes celebraban que a este proceso electoral el PRI llegaría fracturado se toparon con pared, pues el Revolucionario Institucional ha sabido compactarse luego de la elección de candidatos”, detalló. Destacó también que su elección como candidato fue legal, pues el espacio fue declarado desierto por el partido, lo que permitió que éste eligiera a quien buscara el voto el 5 de junio en la ciudad de Oaxaca. En tanto, dijo que la planeación que presentará en fechas posteriores para iniciar su campaña tendrá que hacerse para cinco años, garantizando que los proyectos sigan su desarrollo sin importar
La legisladora entregó el premio a la ganadora de la convocatoria de Jóvenes Emprendedores impulsada por ella y la Canacintra, con el fin de seguir fomentando el emprendimiento.
Acude Yarith Tannos a una pasarela universitaria La diputada se dijo honrada de poder presidir el evento, pues considera vital dar difusión a las vestimentas que representan a su estado Rebeca Luna Jiménez
La representante popular en San Lázaro del distrito siete en el estado de Oaxaca, Yarith Tannos Cruz, agregó a su agenda de este fin de semana la invitación a la pasarela de trajes regionales a cargo de las Universitarias Proactivas. La diputada se dijo honrada de poder presidir el evento, pues considera vital dar difusión a las vestimentas que representan a su estado, “me hace sentir muy orgullosa que se muestren lo bellos que son los trajes típicos de la región”, expresó. En este sentido, Yarith Tannos mantuvo una reunión con las jóvenes de Universitarias Proactivas para apoyarlas y conocer sus ideas. Después de ello reconoció a las, aún, estudiantes por tener la convicción de mejorar sus comunidades, en este sentido se dijo feliz de poder compartir con jóvenes entusiastas y talentosas. A su vez, Tannos Cruz hizo entrega del premio en efectivo a la ganadora de la convocatoria de Jóvenes Emprendedores impulsada por dicha diputada federal y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), esto con el fin de seguir fomentando el emprendimiento.
El dato
José Antonio Hernández Fraguas sostuvo que su designación como candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez no fracturó al PRI, ni tampoco ha sido ilegal.
el color del partido que arribe al poder. Detalló que durante su administración existieron proyectos que no se con-
cluyeron, por lo que sería importante retomarlos, toda vez que la administración que siguió a la de él —Luis Ugartechea Begué— no les dio continuidad.
La legisladora reconoció a las estudiantes por tener la convicción de mejorar sus comunidades y en este sentido se dijo feliz de poder compartir con jóvenes entusiastas y talentosas.
Miércoles, 13 de abril de 2016
Editor: Diego Mejía
Exigen que se aprueben sus proyectos
L
En Querétaro, Tabasco y Oaxaca, el INAI interpuso acciones de inconstitucionalidad contra aspectos de sus reformas locales por no ajustarse a la Constitución
Traban estados ley de transparencia
A tres semanas de que venza el plazo de un año que tuvieron para armonizar las leyes de transparencia, 24 congresos estatales no han aprobado las modificaciones para garantizar el acceso a la información homogéneo en todo el país. Las entidades que hasta el momento han adecuado sus normas son: Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Querétaro, Morelos, Oaxaca, Tabasco y Baja California. El resto aún no lo hacen. Sin embargo, en los casos de Querétaro, Tabasco y Oaxaca, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ya interpuso acciones de inconstitucionalidad contra aspectos de sus reformas locales por no ajustarse a la Constitución. La reforma en materia de transparencia de febrero de 2014 —así como la publicación de una ley general en mayo del año pasado— impuso a las 32 entidades del país la tarea de armonizar sus normas en la mate-
Guillermo Hernández Puerto
E Los integrantes de Antorcha Campesina hicieron una valla humana al contorno del zócalo de Oaxaca de Juárez para exigir a las autoridades atención a sus demandas de carácter social.
Agencia Reforma
5
Al lado de Alejandro Murat está un sujeto ruin y corrupto
Con banderas y pancartas, los manifestantes expresaron su inconformidad con la actual administración ante la falta de respuesta para emitir los oficios de autorización de obras sociales os integrantes del movimiento Antorcha Campesina acordonaron el Palacio de Gobierno e hicieron una valla humana al contorno del zócalo de Oaxaca de Juárez para exigir a las autoridades atención a sus demandas de carácter social. Desde temprana hora, los campesinos y colonos de las diferentes regiones del estado, encabezados por el Comité Estatal de Antorcha Campesina, se concentraron en las inmediaciones del Palacio de Gobierno. Indicaron que esta situación es para exigir la intervención del mandatario estatal, Gabino Cué, ante la falta de respuesta para emitir los oficios de autorización de por lo menos 70 obras sociales, mejoramiento a la vivienda y fertilizantes. Con banderas y pancartas, los manifestantes expresaron su inconformidad, pues dijeron que las obras que piden han sido justificadas y se encuentran validadas por cada una de las dependencias ejecutoras.
DESPERTAR DE OAXACA
Puerto Libre
Protesta Antorcha Campesina; cercaron el Palacio de Gobierno
Águeda Robles
AGENDA
Pero además de ello, Gabriel Hernández García, líder del Movimiento Antorchista, indicó que estas obras son prioritarias para nuestras localidades donde carecemos de los servicios básicos como luz eléctrica, agua potable y drenaje. Al ser entrevistado, el líder de ese movimiento señaló que piden la intervención del gobernador de la entidad, pues son más de 70 obras sociales que beneficiarán a miles de oaxaqueños y que han sido validadas técnicamente. Hernández García detalló que de esas obras existe la justificación social, por lo tanto, es urgente que se emitan los oficios de autorización para que las obras puedan contratarse y construirse en las localidades, expresó. “Las obras que pide Antorcha están plenamente justificadas, por eso nosotros pedimos que se construyan las obras, nunca pedimos
ria, pues ninguna cumple con lo que dice la Carta Magna. La ley general establece, entre otros aspectos, que el acceso a la información es un derecho humano y que la reserva de datos se dará sólo por razones de interés público y seguridad nacional, aunque ésta no será procedente cuando se trate de casos de corrupción, violaciones graves a los derechos humanos y delitos de lesa humanidad. Boggar González, coordinador del Colectivo por la Transparencia, lamentó que los congresos locales no aprovecharon el plazo de un año que tuvieron para construir sus leyes, las cuales ahora corren el riesgo de quedar mal por la premura. “Hubiera sido mejor que hubieran hecho los procesos con calma y con participación ciudadana. Ahora, como no han cumplido, como la fecha ya la tienen encima, el riesgo es que hagan legislaciones exprés de mala calidad”, indicó González. En tanto, Joel Salas, comisionado del INAI, dijo que, en aquellos estados en los que el 6 de mayo próximo no existan leyes armonizadas, va a regir la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, lo que, expuso, podría ocasionar un aluvión de recursos y quejas en el INAI, pues evidentemente los suje-
dinero, y la protesta del día de hoy no es para causarle problemas a nadie, es para exigir que se construyan obras en las localidades y ésa es una obligación del gobierno”, señaló el líder antorchista. En este mismo contexto, dijo que esperan tener una respuesta favorable por parte del gobernador del estado para que las obras puedan realizarse luego del proceso electoral, pues de lo contrario cientos de familias quedarían más decepcionadas de este gobierno. “Esperamos tener una respuesta favorable por parte del gobernador del estado para los colonos y campesinos de Oaxaca y, en caso de no ser así, continuaremos con las protestas, pues estamos pidiendo servicios básicos a los que todo mexicano tiene derecho y nos estamos manifestando como siempre lo hemos hecho, dentro del marco legal, nunca le hemos apostado a la violencia”, concluyó.
Joel Salas, comisionado del INAI, dijo que, en aquellos estados en los que el 6 de mayo no existan leyes armonizadas, va a regir la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
tos obligados de esas entidades no cumplirán con el estándar nacional. “¿En la práctica qué implica? Que, por ejemplo, leyes como la de Colima o de mi estado, el de Nayarit, que fijan 60 días para la resolución de un recurso de revisión, si el órgano garante no resolvió previo al día 40 —que es el máximo que establece la ley general—, ya se va a poder venir con nosotros al INAI”, indicó.
n un tríptico que trae la fotografía de Alejandro Ismael Murat Hinojosa dice el candidato priista: “Estoy listo para trabajar y resolver contigo los problemas. ¿Qué busco? Dar resultados a los oaxaqueños y que toda la riqueza que tenemos en nuestro estado se convierta en oportunidades para que cada oaxaqueño, no importando su condición social, pueda lograr construir y cumplir sus sueños. ¿Cómo lo vamos hacer? Sumando a los mejores oaxaqueños para integrar un gobierno eficiente y preparado”. Como dicen en mi pueblo, aquí en este concepto es donde la puerca tuerce el rabo. Al lado de Alejandro Murat se encuentra, entre otros, el amo y dueño del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), el actuario y gente cercana a José Murat, Germán Espinosa Santibáñez, a quien Alejandro designó como uno de sus coordinadores generales de campaña. Germán Espinosa Santibáñez es un sujeto perverso, ruin y corrupto. Qué conste, estos calificativos despectivos que lo adornan y lo presentan ante el pueblo oaxaqueño como un impresentable, se los puso el propio Germán Espinosa, para lucirlos. Para muestra un botón. Israel Jacinto López, trabajador del Cobao, le ganó un juicio laboral, la resolución del juicio ordenaba a Germán Espinosa como director del Cobao a pagar sueldos caídos al trabajador que despidió injustamente de su centro de trabajo. El juicio llevó más de seis años y más de dos años en que Germán Espinosa se negó a pagar el sueldo a dicho trabajador. Dice El Periquillo Sarniento: “Si quieres conocer a un ruin, dadle un cargo”. José Murat, siendo gobernador de Oaxaca, lo designó director de la Fundación Cobao y poco después, con Gabino Cué llegó a ser director general del Cobao. En y con ese puesto se pitorreó del juicio laboral que ganó Israel Jacinto López, no acató la resolución a sabiendas de contar con un padrino poderoso como José Murat en dinero y poder político. En palabras altisonantes, Germán Espinosa se zurró sobre el juicio y se lo pasó por donde se le oscurece el cuerpo; hoy camina de ladito, como si trajera manchada la trusa de color canela por estar al lado de Alejandro Murat y por el cargo de coordinador de la campaña de Alejandro. A Germán Espinosa le importó madres la situación económica por la que pasó durante más de seis años Israel Jacinto López, como le importó madres también la suerte de la familia de Israel. Este proceder es propio de gente perversa, ruin y corrupta. Se imagina usted, amigo lector, ¿qué será de nosotros los oaxaqueños de a pie si gana Alejandro con gente ruin como Germán Espinosa? No estamos de ninguna manera desprestigiando a Germán Espinosa Santibáñez, él sólo se ha despres-
tigiado con este proceder propio de perversos y prepotentes, que creen que por ser cercanos o incondicionales de José Murat pueden lastimar y agredir a los ciudadanos de a pie, a la gente común y corriente; mafiosos y perversos como Germán Espinosa están muy equivocados, porque su cercanía con Alejandro Murat y con el padre de Alejandro, José Murat, no les da patente de corso para hacer y deshacer a su antojo, y para zurrarse en la ley y la justicia. Desesperado por el trato despótico de Germán Espinosa, Israel Jacinto López denunció en panfletos que Germán Espinosa estaba utilizado la Fundación Cobao para desviar recursos financieros destinados para la operación del Cobao, por eso, dijo, se da el lujo de gastar el dinero a manos llenas, al fin Gabino le permite todo. Como prueba de este derroche está la boda civil de Germán Espinosa con la actriz Vanessa Ciangherotti. En copias que distribuyó, dio a conocer que el director general del Cobao, Germán Espinosa Santibáñez, para su boda civil no escatimó recursos para impresionar a su novia e invitados, la recepción fue en el Jardín Bustamante a las siete de la noche, en donde estuvieron presentes el papá de la novia, el actor Fernando Luján, con su esposa, la actriz Martha Mariana Castro, según consigna la reportera de Tvnotas en sus páginas 84 a la 87. Acompañaron a los novios diversos invitados del medio del espectáculo y funcionarios del gobierno local y federal como Alejandro Murat y su esposa Ivette Morán, en el salón que fue adornado con más de 15 tipos de flores. Al igual que el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, quién utilizó a 50 indígenas acarreados de Zinacantán para la boda, aquí Germán Espinosa contrató a un grupo de mujeres ataviadas con sus trajes típicos de las chinas oaxaqueñas para que bailaran para sus invitados. Durante la cena de la boda de Germán Espinosa, operador político de José Murat, sirvieron mole oaxaqueño con arroz y frijoles, de postre dulces típicos, al final los invitados prendieron globos de cantoya para la buena suerte de los novios, según consigna la nota de la reportera. Bodas principescas como éstas remarcan la desigual diferencia entre la clase política obesa y millonaria, y el pueblo pobre de Oaxaca. Si Germán Espinosa Santibáñez es uno de los mejores oaxaqueños con quien Alejandro Murat integrará un gobierno eficiente y preparado, ¿cómo serán los peores? Al lado de Alejandro Ismael Murat Hinojosa está un sujeto ruin, perverso y corrupto como Germán Espinosa Santibáñez, quien, por su puesto, forma parte ya de la élite política oaxaqueña y de los nuevos millonarios de Oaxaca a costilla de la miseria y el hambre del pueblo. Por ello, se siente rey y dios de los oaxaqueños con la bendición de los Murat. Qué tal, pues.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 13 de abril de 2016
Se comprometió y nunca les cumplió
Indicador Político
Recuerdan en Tlaxiaco promesas incumplidas de Benjamín Robles A mediados de septiembre de 2011, Benjamín Robles aseguró a la comunidad que el hospital para la demarcación quedaría concluido antes de que finalizara ese año, pero no cumplió
Derechos humanos en ruina, con todo y la inútil CNDH
Nicolás Cruz
D
istintos sectores del municipio y distrito de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco se encuentran resentidos con el ahora candidato a gobernador por el Partido del Trabajo (PT) y es que desde 2011, cuando era integrante del gobierno estatal, prometió concluir principalmente el hospital de alta especialidad de este lugar y nunca cumplió con esa promesa, lo que ha generado que en esta campaña sólo asistan a sus mítines porque los obligan. Un reciente evento proselitista del michoacano hizo recordar a los lugareños que a mediados del mes de septiembre de 2011, el ahora candidato, en una conferencia de prensa, prometió que a más tardar a inicios de 2012 el hospital de alta especialidad de este lugar iniciaría con su funcionamiento. Hoy, a casi seis años de esa promesa, el mencionado nosocomio sigue en el mismo abandono sin que Benjamín Robles Montoya haya dado alguna explicación de su promesa que en aquella ocasión difundió a través de los medios, tanto locales como estatales, por lo que los habitantes del lugar aseveraron que en la presente campaña no hay hacia quién confiar porque la mayoría son promesas y más promesas, y nada más. Los 15 millones de pesos que faltan para terminar el hospital
El líder de la Sección 22, Rubén Núñez, anunció que iniciarán un paro de labores en los 23 estados donde hay presencia de la CNTE, en protesta a la falta de respuestas a las peticiones magisteriales Agencia Reforma
El líder de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Rubén Núñez Ginez, anunció que iniciarán un paro de labores a partir del 15 de mayo en los 23 estados del país donde hay presencia de la CNTE, en protesta a la falta de respuestas a las peticiones magisteriales. “Ante la cerrazón del gobierno estatal y federal, ante la represión administrativa, judicial, salarial y política que hemos venido viviendo en los últimos días, la Sección 22 ha decidido el estallamiento del paro de actividades”, expresó. El profesor comentó que la jornada de lucha, previa a este paro,
Carlos Ramírez
Distintos sectores de Tlaxiaco se encuentran resentidos con el ahora candidato a gobernador por el PT, pues desde 2011 prometió concluir el hospital de alta especialidad de este lugar.
de especialidades, inconcluso en Tlaxiaco, están en proceso administrativo a través del Seguro Popular para que a finales de este mes empiecen a ejecutarse, lo que permite afirmar que este año quedará culminado en su totalidad, aseguró Benjamín Robles Montoya a mediados de septiembre de 2011, quien todavía fungía como coordinador de Módulos de Desarrollo Sustentable en Oaxaca. En lo que fue su tercera visita a Tlaxiaco en ese entonces, dijo que, en cuanto a su operación, se necesitaban por lo menos 10 millones de pesos mensuales, por lo que ante la Comisión de Salud del Congreso de la Unión de la Cámara de Diputados se gestionaría el recurso para que se pudieran etiquetar estos recursos necesarios para el inicio del funcionamiento del hospital en esta ciudad. En ese entonces, Benjamín Robles Montoya señaló que, a través de los módulos, coadyuvaría para tocar las instancias, a fin de terminar las obras inconclusas de la pasada administración, ya que en el estado actualmente se han concluido pocas obras y los poco más de 10 mil millones de pesos en mezcla de recursos que se aterrizarían en los poblados de Oaxaca que dinamiza-
rían la economía en la última parte de ese año, hoy a seis años, todo ello quedó sólo en promesas que hasta hoy, él no cumplió. En el caso del hospital de especialidades no se había podido terminar por problemas políticos, pero ya se lograron acuerdos con las 30 familias que se decían poseedoras de parte de los terrenos donde se construyó, el acuerdo fue que ahora estas personas tendrán una fuente de empleo en esta institución cuando inicie su labor, dijo en el mes de septiembre el ahora candidato a gobernador por el PT. Benjamín Robles Montoya recalcó en ese entonces “lo anterior permite afirmar que este año quedará culminado en su totalidad, sólo se esperan los 15 millones de pesos que faltan y que llegarán este mes e iniciar los trabajos, un proceso administrativo a través del Seguro Popular”, pero su desmedida ambición ha hecho que los trabajos y promesas hayan quedado en el olvido, y hoy los tlaxiaqueños optarán por una opción verdadera, no una que sólo busca cumplir la enfermiza ambición de un candidato que usa un discurso de odio hacia los oaxaqueños, pues en realidad, ése es su sentir, detallaron los ciudadanos.
Anuncia Sección 22 paro laboral el día 15 de mayo Ante la cerrazón del gobierno estatal y federal, ante la represión administrativa, judicial, salarial y política que hemos venido viviendo en los últimos días, la Sección 22 ha decidido el estallamiento del paro de actividades Rubén Núñez Ginez comenzará el próximo viernes con los bloqueos carreteros que realizarán los mentores de la CNTE en todo el país. El 1 de mayo, añadió, el magisterio y las organizaciones afines realizarán una actividad unitaria para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores. “Hemos insistido permanentemente que las mesas de negociación a nivel nacional y estatal se ten-
El dirigente magisterial, Rubén Núñez, comentó que la jornada de lucha, previa a este paro, comenzará el próximo viernes con los bloqueos carreteros que realizarán los mentores de la CNTE en todo el país.
gan que abrir, sin embargo, sobre todo en Oaxaca, como sección, como movimiento democrático, no hemos tenido respuesta de ninguno de los niveles de gobierno”, agregó Núñez. El dirigente de la Sección 22 manifestó que van a cuidar su relación con los padres de familia y las autoridades comunitarias.
C
uando vino el cambio en la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en noviembre de 2014, el dilema fue el de profundizar una de las tareas clave de tipo político de cara al Estado o convertirla en una posición de cacicazgo de grupo. La salida fue de burocracia política. El entonces rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el priista José Narro Robles, movió los hilos de poder y logró poner en la presidencia de la CNDH al entonces abogado general de la Universidad, Luis Raúl González Pérez; sólo que ahora el priista Narro es miembro del gabinete priista presidencial y por tanto la CNDH perdió el rumbo, porque no es capaz de asumir que la violación de derechos humanos tiene que enjuiciar a estructuras de poder. La designación de González Pérez se dio en la coyuntura del secuestro y asesinato de 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa; rebasada la CNDH por su dependencia del poder político priista, la agenda pasó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de los Estados Americanos para favorecer el juego político mexicano de su secretario ejecutivo, Emilio Álvarez Icaza. México ha sido sentado en banquillos supranacionales de derechos humanos por la inexistencia en los hechos de la CNDH. Las quejas de ciudadanos, periodistas y activistas de derechos humanos afectados por la represión deben endosarse al exrector Narro: buscó la Comisión para su cacicazgo político priista, no para la atención a víctimas de la represión. Nunca en sus 24 años de existencia la CNDH se había visto rebasada por la crisis en derechos humanos, pero con la circunstancia agravante de que la violación de garantías podría estar potenciada por la incapacidad de la Comisión para procesar quejas. El principal interesado en que la CNDH funcione debería ser el gobierno federal, porque los casos no atendidos ni resueltos pasan casi en automático a organismos internacionales donde México queda exhibido como país bananero. Y lo peor de la designación de González Pérez fue la intención del entonces rector priista, Narro Robles, de usar la institución como un cacicazgo político y no como un organismo del Estado con la principal tarea de toda transición política: la contención de las estructuras autoritarias.
Por tanto, la crisis de los derechos humanos en México se le debe acreditar no al presidente de la Comisión, González Pérez, sino al responsable de su designación, el priista Narro Robles, hoy secretario de Salud del gabinete presidencial. En los hechos, la CNDH carece de rumbo, no tiene definiciones, es un hipopótamo por su burocracia, le falta dinamismo para atender quejas y da la impresión que no quiere afectar al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Y no es que la violación de derechos humanos rebase a la Comisión, sino más bien la Comisión actual está pasmada y retrasada. El escándalo internacional por la matanza de periodistas en Veracruz —y la represión de comunicadores en otras partes— debe endosarse a la incapacidad de la CNDH para operar mecanismos serios y enérgicos de defensa, dejando la impresión de que los compromisos políticos de Narro con el PRI que eligió a González Pérez son mayores a la defensa de los periodistas reprimidos. El reflujo del México autoritario sería la evidencia del fracaso de la CNDH de González Pérez y su padrino Narro Robles. Y apenas lleva año y medio en el cargo. Política para dummies: La política es el mundo al revés, pero con los ciudadanos al derecho. Sólo para sus ojos: - Dicen que el presidente nacional de Partido de la Revolución Democrática (PRD), Agustín Basave, está llegando al límite de su paciencia, porque quedó atrapado en una guerra de tribus. Pero lo que más le preocupa es el avance del Partido Morena, sin que los perredistas se percaten que en las elecciones de gobernador el partido de López Obrador va a rebasar al PRD. - Siguen pasando los días y el rector de la UNAM, Enrique Graue, no sabe aún cómo va a recuperar el auditorio Justo Sierra/Che Guevara. Tarde se dio cuenta que los ocupantes forman una red de crimen organizado que desataría la violencia en Ciudad Universitaria si entra la policía. Y lo grave es que esa red ya se entretejió con funcionarios de bajo nivel de la Universidad y con parte de la comunidad universitaria. - Comenzó la guerra de encuestas. El instituto electoral ha sido rebasado y no parece tener intenciones de meter orden en ese sector. Lo malo es que las encuestas no deciden tendencia de voto, sino sólo satisfacen al candidato, aunque sea con cifras falsas.
Miércoles, 13 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
7
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Señalaron violaciones a los derechos de los docentes
Buscan se conceda libertad a integrantes de la Sección 22
Los denunciantes indicaron que se concedió amparo a Othón Nazariega Segura a efecto de que se deje insubsistente la orden de aprehensión del 9 de octubre de 2015 Agencia JM
E
n un comunicado conjunto, el Comité de Familiares de los Presos Políticos 28 y 29 de Octubre 2015; la Comisión Política de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y el Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad informaron de la situación actual de los integrantes del magisterio detenidos el año pasado y evidenciaron la criminalización de la protesta social. Han transcurrido más de cinco meses de la detención de los profesores de la Sección 22 Efraín Picazo Pérez, Othón Nazariega Segura, Roberto Abel Jiménez García y Juan Carlos Orozco Matus, quienes actualmente se encuentran privados de su libertad en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 13 con sede en Mengolí de Morelos, Miahuatlán de Porfirio Díaz, enfrentando cuatro procesos del fuero común y cinco del fuero federal.
Las autoridades explicaron que en los meses previos a la realización del programa “Mes de las aclaraciones” reciben documentos y los revisan para detectar errores y éstos puedan corregirse
Laura Molina
San Juan Bautista Tuxtepec. Patricia García Almanza, oficial primero del Registro Civil en Tuxtepec, dio a conocer que se encuentran en la etapa de recepción de documentos para el programa gratuito de aclaración de actas, “Mes de las aclaraciones”, a celebrarse en junio próximo. Explicó que en los meses previos a la realización del programa durante marzo, abril y mayo se enfocan a recibir los documentos y los ponen a revisión, con la finalidad de detectar errores y que los usuarios los puedan corregir con tiempo antes de la fecha indicada.
Los inconformes refirieron que han recurrido a diversas instancias para denunciar y documentar las violaciones a los derechos humanos de los cuatro profesores detenidos en octubre de 2015.
Los firmantes refirieron que a lo largo de estos cinco meses han recurrido a diversas instancias para denunciar y documentar las violaciones a los derechos humanos de los cuatro profesores, desde el momento de sus detenciones y sus traslados al Cefereso número Uno, Altiplano, y de ahí al Cefereso de Miahuatlán, donde han sido víctimas de crueldad, al grado de ni siquiera tener papel higiénico para su aseo personal. Informa el comunicado que han tenido diversas reuniones de trabajo con la Oficina en México del Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la Unidad de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, así como organizaciones no gubernamentales estatales y nacionales, entre otros.
Los inconformes explicaron que el Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Detención Arbitraria, así como otras instancias internacionales, emitieron un llamado al gobierno Mexicano para, entre de otras cosas, garantizar el derecho de los profesores al debido proceso, condiciones dignas en los lugares de detención y asegurar el derecho de presunción de inocencia. Por otro lado, informaron que dentro de las diversas estrategias de derechos humanos y legales se tienen algunas resoluciones a favor de los profesores. Se concedió amparo a Othón Nazariega Segura 116/2015 del índice del juzgado segundo de distrito con residencia en Jalapa, Veracruz, para efecto de que se deje insubsistente la orden de aprehensión del 9 de octubre de 2015, dentro de la causa penal 145/2015, del índice del juzgado segundo de lo penal con resi-
dencia en Santa María Ixcotel, Oaxaca, por carecer de fundamentos y motivación, lo que pone en evidencia el síntoma de criminalización de la protesta social y además denota la utilización del sistema de administración de justicia del estado de Oaxaca, señalaron. Mediante auto de fecha 5 de abril de 2016, la jueza primera de lo penal ordenó que Roberto Abel Jiménez sea excarcelado del Cefereso número tres y ordenó de nueva cuenta a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) para que lo trasladen de manera inmediata al Cefereso número 13 de Miahuatlán, por lo que los inconformes se exigieron a la SSPO que cumpla con dicho mandato a efecto de que se eviten violaciones a los derechos del docente Este martes se llevó a cabo la audiencia de vista en el primer tribunal unitario, en el toca penal 18/2016, mediante el cual se revisa el auto de formal prisión que dictó el juez séptimo de Salina Cruz contra de Juan Carlos Orozco Matus y, toda vez que no existen elementos para mantenerlo privado de su libertad, se espera que sea revocado y ello redunde en dictar auto de libertad en su favor. Los firmantes del comunicado refrendaron seguir evidenciando y denunciando el patrón de detención arbitraria, violaciones a los derechos humanos y criminalización de la protesta social, pues el actuar jurídico y de derechos humanos lo pone en evidencia. Los ojos de la comunidad internacional están en diversos fenómenos de Oaxaca y éste es un caso paradigmático que así lo evidencia.
Municipio de Tuxtepec recibe documentos para aclaraciones Beneficios Las autoridades señalaron que el programa genera a la ciudadanía un ahorro en su economía, ya que realizar las aclaraciones de manera particular representa varios viajes a la ciudad de Oaxaca.
“Damos el tiempo necesario para que se puedan obtener los elementos que el usuario tiene que aportar para comprobar y poder corregir ese error, es cuando enviamos la documentación a Oaxaca para su resolución a través del departamento jurídico”, declaró.
“Preguntan por su origen, no lo pueden encontrar, eso dicen de Alejandro que es uno de los Murat, no es de aquí”, señala la canción publicada en la cuenta Ni un voto a Murat de Facebook.
Lanzan campaña contra Alejandro Murat en las redes sociales Ni un voto a Murat es una cuenta creada el 10 de abril y exhorta a la ciudadanía a no votar por el priista, con el argumento de que no es nativo del estado de Oaxaca Laura Molina
A través de la cuenta Ni un voto a Murat de la red social Facebook, se ha emprendido una campaña que pretende restar sufragios al candidato de la alianza entre el Partido Revolucionario Institucional, Partido Verde Ecologista de México y Partido Nueva Alianza al gobierno de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa “Preguntan por su origen, no lo pueden encontrar, eso dicen de Alejandro que es uno de los Murat, no es de aquí”, señala la canción del video publicado en la red social. Ni un voto a Murat es una cuenta creada el 10 de abril y exhorta a la ciudadanía a no votar por el priista, con el argumento de que no es nativo del estado de Oaxaca. El video de la cuenta de Facebook lleva más de 300 mil reproducciones y repite constantemente la frase “No es de aquí”, mientras aparecen imágenes de Murat Hinojosa y su padre, el exgobernador de Oaxaca, José Murat Casab. El video ha sido compartido unas 7 000 veces a través de la cuenta de Facebook. Asimismo, en la página se ha compartido una imagen, con fondo negro, con la leyenda “Ni un voto a Murat”.
Reproducciones Las autoridades de Tuxtepec dieron a conocer que se encuentran en la etapa de recepción de documentos para el programa “Mes de las aclaraciones” a celebrarse en junio próximo.
Dicho programa, agregó, es fijo y se realiza cada año, indicó que en 2015 tuvieron más de 100 recepciones de documentos y hasta el momento ya cuentan con poco más de 30 expedientes para su revisión en Oaxaca de Juárez. Dicho programa le genera a la ciudadanía, dijo, un importante ahorro en su economía, ya que realizarlo de manera particular representa viajes a la ciudad de Oaxaca, alimentación y en ocasiones hospedaje, pues
muchas veces los trámites necesitan varias gestiones y esto lleva un par de días. “Estamos esperando a que la gente se acerque y aproveche el tiempo para que no le genere ningún pago de derechos y se ahorren los viajes a Oaxaca, ya que cuando no existía este programa y la persona tenía la necesidad de este tipo de trámite era necesario que viajara y hacer un gasto fuerte”, finalizó.
El video publicado en Facebook lleva más de 300 mil reproducciones y repite constantemente la frase “No es de aquí”, mientras aparecen imágenes de Murat Hinojosa y su padre, José Murat.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 13 de abril de 2016
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
El país está abierto a la ayuda
Ofreció Merkel asesoría para México en derechos humanos Tras su encuentro con Ángela Merkel, Enrique Peña Nieto viajó a Hamburgo, donde sostuvo encuentros con los alcaldes y empresarios alemanes
Señalan falta de formación en nuevo sistema de justicia
Agencia Reforma
E
l gobierno de Alemania ofreció al de México asesoramiento para mejorar la situación de derechos humanos en el país. Además, compartieron experiencias sobre la iniciativa de policías únicas y de cómo enfrentar al crimen organizado. La canciller Ángela Merkel y el presidente Enrique Peña Nieto hablaron por dos horas sobre los problemas sensibles por los que atraviesan los mexicanos. Para Alemania, dijo la funcionaria, en México es clave el respeto de los derechos humanos y que las policías no estén relacionadas con el crimen organizado. “Estamos ayudando en la investigación de la desaparición de los 43 en Iguala y mantenemos un diálogo sobre derechos humanos y valores básicos”, dijo. El mandatario mexicano reconoció que ambos temas fueron una prioridad en su conversación y que el país está abierto al apoyo.
Juan Paratore, dirigente de la CMIC, comentó que con el programa de simplificación aún deben cumplir 8 000 trámites y a eso se suma la discrecionalidad de los servidores públicos
Agencia Reforma
Representantes de la industria de la construcción y de los restaurantes aseguraron que una de las principales fuentes de corrupción es la excesiva tramitología que existe para poder desarrollar un negocio o llevar a cabo una obra pública. Al participar en el foro La información en el combate a la corrupción. ¿Cómo nos arreglamos?, Francisco Mijares, presidente de la Asociación Mexicana de Restaurantes (AMR), y Juan Paratore, encargado de la Dirección General de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dijeron que la mayoría de las empresas ha sido víctimas de algún acto de corrupción debido a que es prácticamente imposible cumplir con todas las
María de los Ángeles Fromow, secretaria técnica de la Setec, dijo que aún hay universidades que no han adecuado los planes de estudio de sus facultades de Derecho a la reforma penal.
La canciller Ángela Merkel y el presidente Enrique Peña Nieto hablaron por dos horas sobre los problemas sensibles por los que atraviesan los mexicanos.
Vecinos Enrique Peña Nieto fue interrogado sobre el impacto de una posible elección de Trump en Estados Unidos, a lo que respondió que México apela al buen juicio de los estadounidenses. Por otra parte, el presidente afirmó que México apela al buen juicio de los estadounidenses para elegir a su próximo presidente y aseguró que el país seguirá actuando con seriedad y responsabilidad en su relación con Estados Unidos. “No hago pronósticos ni tomo favoritismo ni posición sobre lo que ocurre en un proceso electoral en un país vecino”, respondió a la pregun-
ta de una reportera alemana sobre cómo se vería impactada la cooperación con Estados Unidos si Donald Trump llega a la presidencia. “Al contrario, actuamos con seriedad, con respeto al proceso electoral y apelando a que el buen juicio del electorado decida quién será su próximo presidente”, manifestó. Tras su encuentro con la canciller Ángela Merkel, Peña Nieto via-
Estamos ayudando en la investigación de la desaparición de los 43 en Iguala y mantenemos un diálogo sobre derechos humanos y valores básicos Ángela Merkel
jó a Hamburgo, donde fue recibido por personal de ambas embajadas. El presidente sostuvo una reunión con alcaldes y más tarde con empresarios, a quienes exhortó a invertir en México.
Exceso de trámites, fuente de corrupción: iniciativa privada normas de nivel municipal, estatal y federal. “Yo quiero decirles que la industria restaurantera la conformamos 515 mil restaurantes a nivel nacional, 95 por ciento son pequeñas y medianas empresas y ninguno nos libramos de la corrupción y ¿por qué razón? Porque el exceso de trámites para poder abrir un restaurante verdaderamente es casi imposible poderlos cumplir”, dijo Mijares. Los restaurantes, citó como ejemplo, tienen que cumplir con 117 trámites federales y entre 220 y 300 trámites municipales y estatales. Paratore comentó que con el programa de simplificación administrativa de 14 mil trámites se redujeron a unos 8 000, sin embargo, este número sigue siendo excesivo y a eso se suma la discrecionalidad que en muchos de los trámites tienen los servidores públicos. “La mayoría de esas reglas no son más que para ponerle más candados a lo que el funcionario le llama el exceso de regulaciones”, afirmó. El secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski, consideró que efectivamente existe una exce-
Francisco Mijares, presidente de la AMR, señaló que los restaurantes tienen que cumplir con 117 trámites federales y entre 220 y 300 trámites municipales y estatales.
siva regulación sobre todo en el caso del pequeño comercio y que mucho de esto se debe a una falta de confianza entre la autoridad y los ciudadanos. En el caso de la Ciudad de México, añadió, acaba de firmar un convenio para otorgarle a los pequeños negocios un plazo de un año en el que no serán verificados, dentro del
cual tendrán que ponerse al corriente en todas sus obligaciones administrativas. “A lo largo del año vamos a estar trabajando en que los 460 mil negocios de la Ciudad de México se encuentren regulares. A cambio de ello, la ciudad lo que otorga es no clausurar este tipo de negocios”, expresó.
María de los Ángeles Fromow indicó que se realizará un registro de las universidades que ya armonizaron los planes de materias como derecho procesal penal y argumentación jurídica Agencia Reforma
A poco más de dos meses de que entre en vigor el Nuevo Sistema de Justicia Penal, aún hay universidades que no han adecuado los planes de estudio de sus facultades de Derecho a la reforma constitucional penal, señaló María de los Ángeles Fromow. “Muchas de ellas ya están en esa fase, aunque existen algunas que todavía no tienen estos programas actualizados”, manifestó la titular de la Secretaría Técnica (Setec) del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal. En entrevista, la funcionaria indicó que por iniciativa del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se realizará un registro pormenorizado de las universidades que ya armonizaron los planes de materias como derecho procesal penal y argumentación jurídica. “Aquellas que no los tengan — planes actualizados— y no lo hagan, que se puedan en su momento salir del padrón de universidades que ofrezcan la carrera de Derecho, — sean— privadas o públicas”, advirtió. Fromow participó en un evento privado encabezado por Osorio Chong, en el que rectores de universidades se comprometieron a seguir impulsando la actualización de sus programas de estudio y la certificación de sus docentes sobre el modelo de juicios orales. Durante el acto, realizado en la Secretaría de Gobernación, se habló de la posibilidad de incorporar materias vinculadas al nuevo sistema penal a los planes de estudio de otras carreras como Psicología, Medicina y Periodismo, así como de apoyar a los estudiantes en cuestiones prácticas de la oralidad. Por separado, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Édgar Elías Azar, subrayó que es de suma importancia que se incorporen los preceptos del nuevo sistema a los programas universitarios.
Miércoles, 13 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
9
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Se contó con la participación de la sociedad y las empresas
Realizan limpieza de cenotes en municipio de Solidaridad Las autoridades indicaron que dos cenotes se encuentran en las instalaciones de las escuelas primarias María Montessori de la colonia Colosio y Mario Chan Hoyos en la colonia Bellavista
Entregó CNDH informe sobre instituciones penitenciarias
Carlos Gómez
S
olidaridad, Quintana Roo. Con el objetivo de fomentar las actividades de limpieza con fines de conservación del medioambiente y salud de la población, la administración del presidente municipal de Solidaridad, Rafael Castro Castro, a través de la Dirección de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano, llevaron a cabo la limpieza de cenotes o cavernas del programa “Chúul Dzonot”, cenote limpio. En esta jornada de limpieza se contó con la participación activa de 172 voluntarios de parte del Comité de Conservación y Manejo Sustentable de Cenotes y Cavernas del municipio de Solidaridad, entre los cuales se encuentran Centinelas del Agua A. C., Círculo Espeleológico del Mayab A. C., Colegio de Arquitectos, e Ingenieros Civiles de Solidaridad A. C., Coalición de Organismos Civiles y Ciudadanos A. C., Aguakan, Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, Pensamiento Ciudadano A. C., Asadcofi, así como
El miércoles 20 de abril se realizará el Desfile de la Identidad, y el sábado 23 de abril, la apertura de la Galería del Archivo Histórico Municipal, en el edificio del Instituto de la Cultura y las Artes
Carlos Gómez
Cancún, Quintana Roo. El ayuntamiento de Benito Juárez, junto con la sociedad civil organizada, celebrará el 46 Aniversario de la Fundación de Cancún, que incluye ceremonias cívicas, exposiciones de arte y cultura, así como actividades al aire libre para la sana convivencia de los habitantes. Entre los eventos, se incluye el paseo libre de motores Co’ox Cancún que será el domingo 17 de abril, a partir de las 14:00 horas, en el circuito de las avenidas Tulum y Nader,
El Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2015 de la CNDH advirtió que los reos en cárceles estatales aún gozan de privilegios y falta de control.
La administración de Solidaridad, a través de la Dirección de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano, llevó a cabo la limpieza de cenotes o cavernas del programa “Chúul Dzonot”.
Cenote limpio En la limpieza de las instalaciones de la escuela María Montessori se recolectaron 30 kilos de plástico suave, un kilo de plástico duro, 25 kilos de metal, seis de electrónicos y 170 kilos de basura. las empresas Río Secreto, Helodias, McCarthy’s, Cinepolis, Grupo Mandala, Hotel Tukan, la Piola, La Tambora, entre otros. El director general de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano, Eduardo Morentín Ocejo, indicó que dos cenotes se encuentran en las instalaciones de las escuelas primarias María Montessori de la colonia Colosio y Mario Chan Hoyos ubicada en la colonia Bellavista y el tercero en el fraccionamiento Cata-
luña II, calle Cataluña entre la calle Delta y Ripolles. La limpieza en las instalaciones de la escuela María Montessori recolectó un total de 30 kilos de plástico suave, un kilo de plástico duro, 25 kilos de metal, seis de electrónicos y 170 kilos de basura. De igual manera, dentro de las instalaciones de la escuela Mario Chan Hoyos se recolectaron 40 kilos de plástico suave, uno de plástico duro y 50 kilos de basura.
Mientras en el área de conservación ubicada en el fraccionamiento Cataluña ll se recolectó un kilo de plástico suave y 63 de basura. Por su parte, la directora de Medio Ambiente, Liane Ake Canto, afirmó que el objetivo de dicho programa es fomentar las actividades de limpieza de los cenotes del municipio de Solidaridad con fines de conservación del medioambiente, conservar la calidad del agua de estos cuerpos y la salud de la población. Aseguró que se trabaja para contar con la información precisa a través de la cual se obtendrá el número total de cenotes en el municipio y su ubicación, pues estas acciones permitirán al municipio ejercer un mejor manejo sustentable de los mismos y garantizar sus usos en el presente y su permanencia en el futuro.
Celebrarán el 46 Aniversario de la Fundación de Cancún
organizado por el colectivo Movilidad Urbana Cancún. El Pícnic más grande de Cancún será el domingo 24 de abril, a partir de las 10:00 horas, en el camellón central de la avenida Coba, entre Tulum y Bonampak, que estará a cargo de la Asociación de Fundadores de Cancún. Para el sábado 16 de abril se depositará una ofrenda floral ante el Monumento al Pionero, en el bulevar Colosio, a las 10:00 horas; y el martes 19 de abril, se cantarán “Las Mañanitas”, en la Plaza de la Reforma a las 23:30 horas. El 20 de abril se llevará a cabo la sesión solemne de Cabildo, a las 19:00 horas, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano Sigfrido Paz Paredes, en la Sala 20 de Abril, del palacio municipal. Para reforzar la cultura e identidad, habrá una exposición fotográfica de la historia de Cancún, en el domo del palacio municipal, a partir del viernes 15 de abril; en tanto que del 17 al 24 se instalará la expo-
Del 22 al 24 de abril se realizará el Tercer Gran Torneo de Pesca Copa Capitán Ferrat, el cual cuenta con una bolsa de más de 800 mil pesos en premios.
sición fotográfica a gran escala de Alfredo Maya, en el andador de la avenida Tulum. El miércoles 20 de abril, a partir de las 17:00 horas, se realizará el Desfile de la Identidad, que partirá de la avenida Chichén Itzá y Tulum; y la apertura de la Galería del Archivo Histórico Municipal, el sábado 23 de abril a las 18:00 horas, en la ave-
nida Tulum, en el edificio del Instituto de la Cultura y las Artes. De igual manera, del 22 al 24 de abril se realizará el Tercer Gran Torneo de Pesca Copa Capitán Ferrat, el cual cuenta con una bolsa de más de 800 mil pesos en premios, evento que tendrá como sede el muelle de la terminal marítima Ultramar, en Puerto Juárez.
Según el documento, hay 71 centros estatales con condiciones de autogobierno, donde los custodios no tienen control del ingreso de visitas, uso de teléfonos ni de la seguridad Agencia Reforma
Los reos en cárceles estatales aún gozan de privilegios y falta de control como los observados en el penal de Topo Chico, advirtió el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2015 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Según el informe dado a conocer el martes, 73 de 130 centros estatales de readaptación social tienen áreas de privilegios con presencia de objetos y sustancias prohibidas, donde los reos ejercen control por medio de la violencia. “Empiezan desde objetos inadecuados, no permitidos, como celulares, televisiones y hasta armas, objetos que por su tamaño fueron valorados y contó con autorización para que pasaran. Hay autorizaciones para visitas diarias; para que estén los hijos con una edad no adecuada”, describió en conferencia de prensa Ruth Villanueva, tercera visitadora de la CNDH. Según el documento, hay 71 centros estatales con condiciones de autogobierno, donde los custodios no tienen control del ingreso de visitas, uso de teléfonos ni de la seguridad. Aunque en los centros federales no se identificó situaciones de autogobierno, seis se encuentran sobrepoblados, incluyendo el Centro Federal de Readaptación Social número Uno, Altiplano, el cual perdió su categoría de máxima seguridad al tener sobrepoblación. En una escala del uno al 10, las prisiones estatales tuvieron una calificación promedio de 6.21, sólo dos décimas arriba del año anterior. Las prisiones federales tuvieron una calificación de 7.36, cinco décimas más que el diagnóstico pasado. “Los hechos no nos permiten concluir que el sistema penitenciario esté plenamente organizado y opere sobre una base de respeto a los derechos humanos. No hay un avance sustantivo o un cambio radical en el panorama nacional”, lamentó el ombudsman nacional, Luis Raúl González. El organismo insistió en que las autoridades mejoren la situación penitenciaria, que adolece de sobrepoblación, hacinamiento, servicios médicos y condiciones para permitir la reinserción social.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 13 de abril de 2016
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
Corrupción y política, de la mano
Paraísos fiscales
Manuel Ajenjo
Jorge Fernández Menéndez
E
n el Senado, antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones, se tendría que aprobar el paquete de leyes reglamentarias del Sistema Nacional Anticorrupción. Son, por lo menos, siete ordenamientos legales los que se tienen que crear o reformar y, evidentemente, más allá de los acuerdos base que pudieran darse entre los partidos, existen divergencias e intereses coyunturales que deben ser atendidos. Algunos quieren leyes que los otros consideran descafeinadas. Pero también hay quienes piensan que lo de las regulaciones excesivas puede terminar siendo un cinturón de fuerza para la gobernabilidad. El Congreso tendría hasta el 28 de mayo para sacar adelante estas leyes, pero la idea es aprobarlas, si se crean los consensos, antes de que el 30 de abril concluya el periodo ordinario. Pero los legisladores, y el Ejecutivo, no sólo están atentos a ese debate, sino también a lo que está sucediendo con el tema en varios otros países, donde las denuncias de corrupción han marcado todo el devenir político. En Guatemala, por ejemplo, el presidente Otto Pérez Molina está preso. Fue acusado de un fraude en el sistema de seguridad social, y se llegó a su destitución y encarcelamiento. Para sus acusadores, el expresidente supo y participó de ese fraude con recursos públicos. Para quienes lo defienden, los opositores se aprovecharon de ese caso para responsabilizarlo de algo que hicieron algunos funcionarios, pero le fincaron responsabilidades al presidente y lo destituyeron. En Brasil, el caso Petróleo Brasileño (Petrobras) y otros de corrupción, han llegado hasta la presidenta Dilma Rousseff y el expresidente, Luiz Inácio Lula da Silva. Dilma tiene en curso un proceso de revocación de mandato, mientras que el caso Petrobras —donde se habrían distribuido más de dos mil millones de dólares en comisiones por contratos de la petrolera estatal— ha llevado a la cárcel a decenas de políticos y empresarios. Para Dilma y Lula lo que está en curso es una venganza política y lo que se busca es simplemente dar un golpe de Estado virtual. Lo cierto es que la alianza en el poder se ha roto, también se ha dividido el propio Partido de los Trabajadores y el impeachment contra Dilma y la prisión contra Lula pueden avanzar. Ayer arrancó la votación en el Congreso de Brasil. En Argentina se han descubierto graves historias de corrupción que podrían meter a la cárcel a la
expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Hay de todo contra Cristina, desde el asesinato del fiscal de los atentados a la mutual judía el día anterior a que ese fiscal iba a denunciar a la presidenta ante el Congreso, hasta negocios con hoteles propiedad de los Kirchner en la Patagonia, lavado de dinero de obras públicas, videos de una casa de cambio llamada la Rosadita —en alusión a la casa de gobierno—, donde, presuntamente, se lavaban millones de dólares. Lo cierto es que esta semana la exmandataria tiene que presentarse a declarar ante los jueces y puede terminar en la cárcel. Sus seguidores, como los de Dilma y Lula en Brasil, están convencidos de que se trata de un golpe político y están llamando a movilizarse para defender a la exmandataria, pero también, como en Brasil, las pruebas parecen ser muy duras y sus propias fuerzas se están dividiendo. Y no hablemos de Venezuela con el régimen de Nicolás Maduro, acosado por las denuncias de todo tipo en su contra. Pero los pueblos también se equivocan y en muchas ocasiones no aprenden de su propia historia. Pocos regímenes más corruptos que el de Alberto Fujimori, presidente del Perú entre 1990 y 2000 —hay que leer el magnífico nuevo libro de Mario Vargas Llosa, Cinco esquinas, para tener un acercamiento a esa realidad brutal que fue el Perú de Fujimori y su jefe de inteligencia, Vladimiro Montesinos—. Pues bien, el domingo, Keiko Fujimori, su hija, ganó la primera vuelta de las elecciones presidenciales, con cerca de 39 por ciento de los votos. Irá a una segunda vuelta contra el economista Pablo Kuczynski, que obtuvo cerca de 22 por ciento. Fujimori se cansó de violar leyes, comenzando por los requisitos de elegibilidad: nació en Japón, no en Perú, e incluso dio un autogolpe de Estado para continuar en el gobierno. Hoy cumple una condena de 25 años de prisión acusado de asesinato con alevosía, secuestro agravado y lesiones graves. Además, ya había sido condenado a seis años de prisión por haber ordenado el allanamiento ilegal de la vivienda de la esposa de su tenebroso jefe de inteligencia, Montesinos. Y fue condenado a otros siete años, acusado de peculado doloso, apropiación de fondos públicos y falsedad ideológica en agravio del Estado. Y a pesar de todo eso, su hija ganó la primera vuelta de las elecciones. Es corrupción, pero también es política. Me imagino que muchos están entre asombrados y preocupados viendo lo que ocurre al sur de nuestra frontera.
L
os Papeles de Panamá, como se le ha dado en llamar a la indagatoria del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, arrojó una filtración de 11.5 millones de documentos que han puesto en evidencia la evasión de impuestos de personas que presumen de decentes, pero que sólo son decentones. Eso sí, todos tienen mucho dinero y todos están ligados al despacho de abogados panameños, Mossack Fonseca. Jürgen Mossack, abogado de origen alemán, se asoció en 1977 con el abogado y economista panameño, Ramón Fonseca, quien en su paso por la política fue ministro consejero del presidente Juan Carlos Varela, cargo al que hace un mes renunció para no entorpecer la investigación sobre una trama de corrupción en la firma petrolera brasileira, Petróleo Brasileño, en la que su despacho aparece con presunción de culpabilidad. Un paraíso fiscal es un territorio que se caracteriza por aplicar un régimen tributario especialmente favorable a los ciudadanos y empresas no residentes que se domicilian en su geografía para efectos legales. Básicamente, las ventajas que conceden los paraísos fiscales son una exención total o una significativa reducción en el pago de impuestos. Además, los inversionistas gozan del secreto bancario. Aunque oficialmente Panamá no se considera un paraíso fiscal, los bajos estándares de transparencia financiera y fiscal; la facilidad para crear empresas; los impuestos bajísimos —300 dólares anuales por empresa—; la posibilidad de usar testaferros para crear una sociedad y el secreto bancario han hecho que el país centroamericano sea considerado por los delincuentes fiscales un lugar seguro para tener a buen resguardo su mal habido dinero. Validos de lo anterior, el despacho Mossack Fonseca se dedicó con gran habilidad a crear empresas offshore no sólo en el país del canal, sino también en las Islas Vírgenes Británicas. Extraoficialmente, se supo que la firma creó 240 mil empresas. Como cualquier persona puede ser presta-nombre del verdadero propietario, un empleado de Mossack Fonseca, José Eugenio Silva Ritter, es directivo de 23 mil 574 empresas. Para justificar el negocio que hace al proporcionar el disfraz moral para un dinero que proviene de otro país y que, evidentemente, es producto de la evasión de impuestos o de negocios turbios y, en el último de los casos, que es dinero cuya posible tributación se le va a escamotear a su país de origen, el abogado y escritor, presidente de la Cámara Panameña del Libro, y presidente fundador de la Fundación Ojitos de Ángel, entidad privada, sin fines de lucro, que tiene como objetivo el apoyo a proyec-
tos sociales productivos, compara la compra de empresas para clientes de dudosa honradez con un burdo ejemplo: “Nosotros somos una fábrica de sociedades, de fundaciones, de fideicomisos. Somos como una fábrica de carros que produce carros y el carro lo usan para un robo”. Imaginemos la escena del comprador del coche con antifaz y un arma preguntándole al vendedor: ¿Está seguro que es más veloz que cualquier patrulla? Breve historia Según Ronen Palan, profesor de Economía Política Internacional en el Departamento de Política Internacional de la Universidad de la Ciudad de Londres, autor, entre otros libros, de Los paraísos fiscales, el término paraíso fiscal comenzó a acuñarse en los años 50, sin que se sepa con exactitud el por qué. Sin embargo, las bases de los paraísos fiscales tal como los conocemos en la actualidad, es decir, regiones cuya ley fiscal permite cero o muy bajos impuestos a fin de atraer clientes de otras comarcas, comenzaron a usarse en el siglo XIX. Uno de los primeros ejemplos de estos enclaves no eran naciones independientes, sino estados de la Estados Unidos, como Nueva Jersey y Delaware, que todavía el día de hoy es un paraíso fiscal a 100 millas de Washington. A finales del siglo XIX, ambos estados establecieron la política de la implementación fácil, lo que permite que alguien compre cualquier compañía prefabricada en menos de 24 horas. Palan cuenta que Nueva Jersey atraía mucho a las corporaciones debido a sus leyes liberales de incorporación de empresas y a su bajo nivel de impuestos. El modelo fue tan exitoso que fue llevado a Europa al comenzar el siglo XX. La empobrecida región de Zug, cercana a Zúrich, copió está práctica. El triángulo Zúrich-Zug-Liechtenstein surgió como el verdadero centro de los paraísos fiscales de Europa en los años 20. Debemos darle crédito, añade Palan, a los tribunales británicos por la creación de la técnica de las residencias virtuales, que le permite a compañías incorporarse al Reino Unido, sin pagar impuestos, desarrollo que algunos consideran la pieza clave del fenómeno de los paraísos fiscales. Pero la pieza final de los paraísos actuales es la ley bancaria suiza de 1934, la que creó el secreto bancario. ¡Shhhh! Según un artículo publicado en Bloomberg, una tercera parte de las 200 personas más ricas del mundo, con un capital estimado en 2.9 trillones de dólares, controlan parte de su fortuna personal a través de compañías ubicadas en estos paraísos. Mientras que la clase media y los más pobres del mundo tenemos que cumplir con el pago de impuestos. ¡Qué poca madre!
Miércoles, 13 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
11
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
C
ONVOCAN A PARO EN DOMINGO. Como saben que los domingos pueden jalar más gente, los radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocaron a sus bases para que por lo menos les regalen el domingo 15 de mayo, haciendo acto de presencia en el inicio de su paro indefinido de labores para los medios, saben y están consientes de que el lunes todos los profesores estarán en las aulas, ya que nadie quiere que por caprichos de la Sección 22 les descuenten más días, sobre todo de en balde, ya que luego se dan cuenta de que no consiguen nada. El viernes 15 de abril posiblemente junten más de la veintena de profesores, número que han logrado juntar últimamente, para el cierre de carreteras, aun así muchos de ellos van a ir a trabajar, saben que su presencia ya no es obligatoria, porque nadie los puede multar o castigar como era la costumbre cuando la Sección 22 controlaba el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y el pago de sus quincenas, para eso tienen a la porra del Frente Popular Revolucionario y otras organizaciones que les son afines. Ambas movilizaciones están condenadas al fracaso porque no van a cambiar nada, la Sección 22 sólo se va a seguir desgastando hasta desaparecer como el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), que desapareció Felipe Calderón. Por eso, hasta por adelantado, los prestadores de servicios turísticos en la entidad dan por hecho que no lograrán intimidar a nadie, ya que sus ridículas manifestaciones ya no asustan a nadie. Podrán siquiera anunciar el inicio de su paro indefinido de labores el 15 de mayo en los medios para tratar de asustar a los padres de familia, las autoridades sólo se ríen, pero a ver quién y cuántos profesores los siguen en esa locura, saben que luego de tres días que no se presenten a trabajar los corren, a no ser que el paro lo hagan escalonado y por regiones, dos días unos cuantos y otros dos días otros, pero juntos como anuncian, nunca. Los tendrían que correr a todos y ya vimos que al gobierno federal no le tiemblan las manos para despedirlos. El cierre de carreteras este 15 de abril es probable que lo intenten, pero es viernes, y muchos profesores no se la van a jugar faltando a clases, saben que los van a reportar o a descontar el día, un día perdido que se sumará a otros hasta que los corran, pero además ¿qué ganarían con cerrar las carreteras?, nada, absolutamente nada, las autoridades del gobierno y las educativas ni se inmutan con esto, al contrario se ahorran una lana con los descuentos que seguramente harán. Lo mejor que pueden hacer los radicales es reflexionar al respecto y darse cuenta de su situación, no rendirse, pero sí actuar con más inteligencia y sacar de todo lo malo que les esta pasando algo bueno, las bases ahí siguen, nadie se ha ido, para qué cansarlas con lo mismo de hace 30 años, no tiene caso, sólo es cuestión de cambiar la estrategia, tal y como lo decía su héroe, Lenin: un pasito atrás y dos adelante. Pero, lógico, Lenin era Lenin, éstos son muy brutos, no entienden nada, están obcecados en lo mismo, son necios porque creen que así deben ser los revolucionarios de banqueta, por eso siguen haciendo lo mismo que cuando estaban fuertes y lograban lo que querían, hoy las condiciones son otras, ni aliándose con el diablo, perdón, López Obrador podrían lograr algo, ese hombre está condenado al fracaso. El SME luchó casi tres años antes de darse cuenta que estaban perdidos, hoy son historia, se habían corrompido tanto, como los líderes de la Sección 22 y eso fue la causa de su fracaso. Así que como dijeran los prestadores de servicios turísticos, la Sección 22 ya no espanta a nadie. Pueden si quieren seguir haciendo sus pronunciamientos políticos semanales, pero todo será en balde, en Oaxaca la reforma educativa ya es ley y se tiene que aplicar, así que mejor pónganse a trabajar para no correr riesgos. ¿Cierres carreteros? ¿Paro indefinido de labores? Puro cuento.
SE LES VA A PELAR SIN PAGAR. Conste que no luego digan que no se les avisó, este gobierno del cambio que todavía encabeza Gabino Cué, para nuestra desgracia, se puede pelar sin pagar a sus proveedores, con el cuento de que ya no hay o de que ya les cerraron las llaves del dinero, ni cuenta se van a dar a la hora que se vayan y los dejen con sus facturas en las manos. Tienen que hacer cola en la Secretaría de Finanzas para que les digan cuándo y a qué hora les van a pagar, y no moverse de ese lugar hasta que les paguen todo lo que les deben, si se descuidan o se confían, nadie va a cobrar un quinto, y el próximo gobierno nunca reconocerá esos adeudos y hará bien. Decimos esto porque ayer una docena de prestadores de servicios se reunieron para analizar cómo le van a hacer para que el Gabino les pague la tremenda deuda que tiene con ellos, resulta que a todos ellos no les han pagado los uniformes escolares que entregaron a miles de padres de familia para este ciclo escolar vigente, nadie ha podido cobrar un solo peso, y, conste, el adeudo podría ser millonario si tomamos en cuenta de que el gobierno manda hacer normalmente más de un millón de uniformes escolares para más de 371 mil estudiantes de mil 650 escuelas de la entidad. Una docena de proveedores de estos uniformes no han podido cobrar su dinero y ya están nerviosos, seguramente hoy se presentarán ante el secretario de Finanzas para que les pague o por lo menos agilice su pago que ya sería bueno, pero no son los únicos, son muchos los proveedores del gobierno los que están en las mismas condiciones, este gobierno resultó mala paga y hasta podría irse sin pagar, lo cual no se vale, porque como quiera que sea ya quedaron bien con los padres de familia y hasta hicieron caravana con sombrero ajeno, pero paguen, no sean gachos, muchos de sus proveedores empeñaron hasta la camisa para darles el servicio, no los dejen así, cúmplanles. EN GUERRERO, MIL 300 PROFESORES PIERDEN SU TRABAJO POR NO EVALUARSE. Ya les habían dado hasta dos oportunidades para evaluarse, pero al parecer la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero tiene más control sobre sus profesores que la Sección 22 de la CNTE en Oaxaca, ya que de los mentores convocados a esta nueva evaluación extraordinaria, sólo se presentaron un 76 por ciento, o sea, más de 4 000 profesores, pero mil 300, por temor a sus líderes sindicales, no lo hicieron y desde ayer fueron despedidos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ya no volverán a tener otra oportunidad. ¿Los corre la SEP? No, ellos mismos se despiden al no cumplir con sus obligaciones legales marcadas en la reforma educativa. Lógico, sus líderes sindicales no tienen nada de que enorgullecerse por su culpa más de 1 000 profesores pasaron al grupo de desempleados en el país. La advertencia se hizo con meses de anticipación, ya no habría más oportunidades, ésta era la última, pero no lo creyeron, aún creen que sus líderes impedirán que los corran, mala suerte la de ellos, sus líderes ya no pueden hacer nada, como en Oaxaca. Por cierto, sigue Oaxaca, en donde también les darán una segunda oportunidad extraordinaria para que los que no se evaluaron en 2015 lo hagan en estas próximas semanas, vamos a ver cuántos de los convocados se presentan y cuántos no, a sabiendas de que si no se presentan los van a dar de baja en la SEP. Son los que por diversas razones no lo hicieron antes, ahora ya no tendrán ningún pretexto y si los tienen ya no les servirán de nada. Se van a quedar sin empleo, luego de Oaxaca sigue Michoacán y Chiapas, en donde sus líderes sindicales son tan radicales como los de Oaxaca. QUE LOS CANDIDATOS A GOBERNADOR PODRÁN DEBATIR HASTA DOS VECES. Ayer decíamos que no veíamos a ninguno de los candidatos imponerse por encima del resto, que prácticamente todos estaban en un claro empate técnico,
tal y como están desde el primer día del inicio de las campañas, incluso luego de los tres más fuertes, Alejandro, Pepe Toño y Benjamín, ya los alcanzó Salomón, que viene trabajando fuerte para alcanzarlos y rebasarlos. O sea, a estas alturas de la campaña no hay ganador a la vista, van casi parejos y posiblemente así lleguen al final de las campañas, dejándole la decisión a los votantes. Por eso, la única diferencia podrán hacerla en los debates públicos a que serán convocados por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, en donde los siete candidatos podrán exponer lo mejor de sus propuestas y programas de gobierno, dependerá de cómo lo hagan, como pudieran marcar la diferencia entre ellos. Los debates entre candidatos siempre llaman la atención del electorado y esta vez, sin duda, lo harán con más fuerza, ya que hay muchas cosas que tendrán que decirse unos a otros, si en el primero nadie convence, habrá otro en el que ya se sabrá quién va adelante y si lo bajan del caballo en este segundo debate. Esto se esta poniendo bueno, las apuestas están parejas por primera vez en la historia de Oaxaca, todos tienen la oportunidad de ganar si apresuran el paso y lo hacen bien. QUE NO SE ASUSTEN, SEVITRA NO DARÁ CONCESIONES GRATIS A LOS GUARURAS DE GABINO. Ayer, el secretario de Vialidad y Transporte, Carlos Moreno Alcántara, aclaró que la secretaría a su cargo no entregará ninguna concesión para taxis y menos gratis a los guaruras de Gabino Cué, que son un montón, como pago adelantado a sus servicios que están por concluir, que ese rumor es totalmente falso, que la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) no caerá en la ilegalidad para favorecer a ningún recomendado de Gabino o de cualquier otro secretario del gobierno del cambio, que la entrega de concesiones para taxis sólo se hace en público y luego de que los beneficiarios cumplen con todos los requisitos de ley. Si estuviéramos repartiendo concesiones en lo oscurito, los primeros en darse cuenta serían los líderes de los sitios de taxis, ya que en alguno de ellos tendrían que trabajar y hasta el día de hoy no hay ninguna queja. En Sevitra se trabaja de acuerdo con la ley del transporte, dejó de ser la secretaría más corrupta, aclaró su titular, ahora todo se hace conforme a la ley y los transportistas lo saben, esa época de beneficiar a unos cuantos por encima de la ley ya pasó, este año no habrá repartición de concesiones de fin de sexenio para los cuates. DARINKA NUNCA FUE SECUESTRADA NI DESAPARECIÓ, SE CAMBIÓ DE CASA.- Una discusión con su señora madre provocó que Darinka Hazel Ruiz Orozco se cambiara de casa y se fuera a refugiar a la de uno de sus familiares, el problema fue que no avisó, y su familia pensó que había desaparecido o secuestrada; angustiadas, llamaron a sus amigos y familiares y se fueron a exigir al gobierno del estado que se avocara a su localización, ya que temían lo peor. Ni tardos ni perezosos, los de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), que ya tienen experiencia en estos casos, la localizaron más rápido que inmediatamente, estaba refugiada en la casa de uno de sus familiares, de donde fue sacada para que explicara ante las autoridades correspondientes su proceder. Una vez localizada, la familia se reconcilió y seguramente vivirán muy felices. En el transcurso de las investigaciones, algunas organizaciones aprovecharon para dar a conocer que en Oaxaca seguido desaparecen mujeres y nadie las busca, hasta cifras dieron a conocer a los medios. Al final, todas apenadas se retiraron del caso. La AEI se volvió a cubrir de gloria, ya saben que en Oaxaca el índice de secuestros es mínimo, nada que asuste y la mayoría de ellos se resuelve satisfactoriamente.
12
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 13 de abril de 2016
Perfil Político
Por Ojo de Halcón
Por Emiliano López Morales
1
¡Mucho ojo candidatos a gobernador de Oaxaca! Deben tener un buen coordinador general de campaña alguien que sintetice todo el trabajo colectivo. Un buen coordinador levanta y proyecta al candidato más gris, y, al candidato fuerte lo hace más fuerte. Alguien con buena capacidad de síntesis, de lectura y análisis de lo que ocurre en campaña. Un buen estratega. El coordinador es el centro integrador pero también el factor multiplicador de todo lo que ocurre en una campaña, bueno o malo. Alguien que convierte las debilidades del candidato en fortalezas y sepa qué hacer o cómo responder en situaciones de riesgo o comprometedoras.
2
Podría hacer un buen papel Celestino Alonso, como coordinador general de campaña de Alejandro Murat, por lo menos, está especializado en planeación y proyección económica. Como docente tiene la capacidad de síntesis y de lectura.
3
¡Pepe Toño confirma o remueve tu coordinador general de campaña! Todavía estás a tiempo. Quién puso o recomendó a Gonzalo Villalobos, no tiene la mínima idea de lo que es un coordinador general de campaña. Puede cometer serios errores y ser resaltados cuando vaya subiendo de tono la competencia electoral. Gonzalo es un completo desconocido y no es destacado en su trabajo.
4
Siguen las encuestas engañabobos. Las mentiras y los sesgos no se convierten en realidad. Algunas encuestas están tan sesgadas que no soportan el mínimo análisis. Algunas empresas ya están tan desprestigiadas, que ya no les importa desprestigiarse, aún más. ¡Allá ellas!
5
Solo dos debates públicos aprobaron el IEEPCO para los candidatos a gobernador. Para el caso de los diputados y presidentes municipales sólo habrá uno. Por eso, es importante tener un buen coordinador de campaña, no es cualquier responsabilidad de escritorio o técnico, sino de capacidad, conocimientos y experiencia para proyectar al candidato en cualquier escenario.
6
Se viralizó en redes sociales a nivel estatal y nacional el descontento de la renuncia al PRI, de candidatos y militantes en Tuxtepec. Esto por la inequitativa designación y distribución de presidentes municipales, de diputados locales de mayoría relativa y por vía plurinominal. Es lo malo de matizar demasiado las inconformidades, la realidad es dura y tiene altos costos políticos.
Gonzalo Villalobos López
Un desconocido, el coordinador de campaña de Estefan Garfias
Gonzalo Villalobos López, no parece coordinador general de campaña, sino secretario técnico de campaña. Hasta la fecha el candidato a gobernador, Pepe Toño, no ha hecho la presentación oficial de su equipo de campaña. Gonzalo funge como su coordinador, pero es dudosa, esta gran responsabilidad en un persona de muy bajo perfil, pues carece de las mínimas capacidades, conocimientos y experiencias personales que se requieren en una posición estratégica y relevante. Gonzalo ha sido gris y muy cuestionado como funcionario estatal. Al parecer, otro u otros son los coordinadores de campaña, porque sí en realidad, es Gonzalo, Pepe Toño va a tener muchos problemas en su campaña. Gonzalo no tiene nada que hacer, ni ofrecer, como coordinador general de campaña en una fuerte competencia electoral, se sacó la lotería como coordinador o secretario técnico, sin haber comprado boleto.
Jesús Romero López
Físico: ◊ Nació en Oaxaca. Tiene aproximadamente 52 años. Ing. Agrónomo por la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. ◊ Personalidad de muy bajo impacto político. Es de mediana estatura, no tiene carisma, tiende a caer mal. Proyecta que no le gusta el contacto social directo. Tiene imagen de funcionario de bajo perfil. De hecho, es prácticamente desconocido en el sector público y en el político. ◊ Tiene lenguaje corporal serio, tenso y rígido. Gesticula poco. No proyecta liderazgo. Su lenguaje corporal refleja predisposición al conflicto o a ser impositivo. ◊ Su voz tiende a ser estridente. Habla claro, puntualizado y medio cortante. Psicológico: ◊ Proyecta baja agilidad mental. No es autocrítico. Tiende a ser cerrado y conflictivo. No es diplomático. ◊ Refleja que no sabe qué hacer ante situaciones comprometedoras o riesgosas. ◊ Proyecta poco control de sus emociones, por eso, tiende a la soberbia, al tráfico de influencias y a la corrupción. ◊ Tiende a ser individualista, no se la da bien, el trabajo en equipo. Trayectoria política y administrativa: ◊ Subsecretario de Planeación en Sevitra. ◊ Subdelegado de la Procuraduría Agraria del estado de Oaxaca. Fortalezas: ◊ Conocimiento y experiencia en el manejo de conflictos agrarios y en el manejo de concesiones de transporte.
7
¡Hay revuelta, también en el PAN! La exdiputada federal, Mariuma Munira Vadillo, antepuso un juicio de Derechos Civiles (JDC) ante el TEPJF en contra de las decisiones de la dirigencia panista estatal, por la inequitativa distribución de diputaciones plurinominales. Acusan de caciquismo a Juan Mendoza Reyes y a Eufrosina Cruz Mendoza. Dicen que Eufrosina pasó de marginada a cacique, que no aporta nada al partido y no destaca como legisladora, le regalan todo, sin el mínimo trabajo político.
Coordinador de campaña de Benjamín Robles Físico: ◊ Nació en Oaxaca. Tiene aproximadamente 40 años. Personalidad de mediano impacto político. Es corto de estatura, tiende a ser carismático. Se percibe que le gusta el contacto social directo. ◊ Tiene buen lenguaje corporal se le nota soltura y es efusivo. Se conecta e identifica con la gente. Gesticula lo necesario para reafirmar lo que piensa y dice. Proyecta liderazgo. Su voz tiende a ser estridente. ◊ Tiene un discurso de mediano impacto político, es sencillo pero comunica su mensaje. En ocasiones polemiza con quien se engancha en lo que dice. Se proyecta como luchador social y como político. Psicológico: ◊ Proyecta mediana agilidad mental. Tiende a ser de mentalidad abierta, crítica y propositiva. ◊ No es diplomático, pero evita conflictos innecesarios. Refleja ser dinámico, creativo y sociable. ◊ Tiene buen control de sus emociones, por eso, no aviva conflictos sin rentabilidad política. ◊ Se le da de manera natural el liderazgo y el trabajo en equipo. Tiende a concentrar todo en su persona y no empodera a la gente a su alrededor. Proyecta tendencia a la corrupción. ◊ No es de grandes visiones, ni conocimientos o razonamientos políticos, está muy limitado.
Jesús Romero López, destaca en su papel de coordinador general de campaña de Benjamín Robles, porque es joven, creativo y propositivo, tiene Trayectoria política y administrativa: que hacerlo para conseguir algunos ◊ Dirigente del Frente de Organizaciones Sociales, Campesinas, Urbanas, Pesqueras y de Transporte (FOSCUPT). votos para el pequeñito partido del PT. ◊ Representante Legislativo ante el IEEPCO. Desde el punto de vista organizativo ◊ Coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRD en la LX Legislatura. cumple con su papel, aunque le falta ◊ Diputado Local de la LX Legislatura del Estado. mucho por aprender como político y ◊ Suplente de Diputado Local de la LIX del Congreso del Estado. como coordinador de campaña. Con ◊ Secretario General del CDE del PRD. un candidato fuerte y con un partido grande exhibiría sus limitaciones Fortalezas: políticas e intelectuales. ◊ Conocimiento y experiencia en materia política, tiene experiencia en campañas cuando fue secretario general perredista y participó en campañas de candidatos a diputados y presidentes municipales.
Miércoles, 13 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
13
Perfil Político Por Emiliano López Morales
Celestino Manuel Alonso Coordinador general de campaña de Murat
Celestino Manuel Alonso, es un buen tecnócrata o tecnopolítico. Tiene amplio conocimiento y experiencia como funcionario especializado en economía y administración. Tiene un poco de experiencia administrativa de campaña. Podría ser un buen coordinador de campaña desde el punto de vista organizativo y administrativo, pero le faltaría la visión, la planeación y la lectura política integral de la campaña de Murat y del comportamiento de campaña de sus adversarios. Su personalidad no le ayuda porque no proyecta autoridad, ni tiende a imponerse. La debilidad de Celestino es en materia política, no tiene trayectoria partidista relevante, no ha tenido experiencia propia en campañas, no ha estado en campaña real de ningún candidato, de hecho, su único cargo popular fue por vía plurinominal. Un buen coordinador general debe saber y tener una perspectiva y prospectiva integral de todo lo que ocurre en campaña del candidato y de los oponentes, ser de decisiones acertadas en situaciones de riesgo o comprometedoras, ser buen estratega. Es el centro integrador pero también el factor multiplicador de todo lo que ocurre en una campaña. Celestino se encuentra desencanchado en campañas y desconectado con la actual clase política que arropa a Murat y la que dirige el partido. Tiene varios retos: identificar y conectarse con la campaña y con los equipos de campaña de Alejandro, el grupo oaxaqueño y el grupo mexiquense; saber leer atinadamente los impactos de aciertos y errores para llevar buen rumbo de la campaña muratista. Embonar correctamente el trabajo partidista y el trabajo de campaña de Murat. Celestino tiene un difícil escenario interno y externo para cumplir con su responsabilidad pero con su capacidad podría cumplir bien. De entrada es un factor de unidad y equilibrio interno para coordinar la diversidad interna, da estabilidad y certidumbre al equipo de Murat, ya que la inestabilidad lo estaba desgastando internamente y proyectando mala imagen hacia afuera.
Físico
◊ Nació en Oaxaca, el 22 de mayo de 1952. Tiene 64 años. Lic. en Economía por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Maestría en Evaluación de proyectos del sistema financiero mexicano. ◊ Personalidad de mediano impacto político. Es de mediana estatura, hombre sencillo y afable, no tiene carisma, sin embargo es sociable y tiende a caer bien, le gusta el contacto social directo. Le gusta hablar y debatir sobre lo que sabe, economía y administración. La política no es lo suyo de acuerdo a su trayectoria. ◊ Lenguaje corporal poco expresivo y poco convincente. No proyecta liderazgo. No se impone. No enciende el ánimo social. ◊ Tiene un discurso de mediano impacto político. Su discurso es académico, sencillo y organizado. Tiene un discurso temático especializado. ◊ Se proyecta como buen docente o funcionario. No se percibe que sea buen político.
Psicológico
◊ Proyecta mediana agilidad mental. Podría perder un debate político por su conocimiento especializado en economía y administración. ◊ Refleja ser disciplinado, organizado y metódico, se adapta a las circunstancias, no busca imponerse en materia política o contra proyectos políticos que siempre le impidieron trascender más allá de ser docente o funcionario público. Tiende a ser dominado o someterse ante alguien más fuerte. ◊ Tiende a ser de mentalidad abierta, reflexiva, propositiva y crítica. ◊ Proyecta ser responsable, leal, honesto y comprometido en lo que hace. ◊ Se percibe que es tranquilo, amable, paciente y tolerante. ◊ Tiende a cumplir sus metas y objetivos en su rama profesional.
◊ Diputado federal por representación proporcional. Trayectoria ◊ Director General Adjunto de la región sur sureste en la Secretaría de Gobernación. política y administrativa ◊ Secretario General de Gobierno estatal.
◊ Coordinador de Asesores del gobernador. ◊ Dos veces, Coordinador General del COPLADE. ◊ Fue Tesorero y Director General de Planeación en el municipio de Oaxaca. ◊ Secretario de Programación y Presupuesto del Gobierno del Estado. ◊ Subdirector de Recursos Humanos en el Instituto Mexicano de la Televisión. ◊ Jefe del departamento de estudios económicos del Gobierno del Estado. ◊ Coordinador de planeación en la campaña para gobernador de José Murat Casab. ◊ Coordinador de estudios económicos y sociales en la campaña para presidente municipal de Oaxaca de Carlos Manuel Sada Solana ◊ Secretario de la Comisión de Análisis y Procesamiento de Contenidos del CDE del PRI. ◊ Presidente de la Comisión de Temática de Desarrollo Regional en el Consejo Político Estatal del CDE del PRI. ◊ Consejero político estatal del PRI. ◊ Docente en instituciones educativas de Oaxaca y en los centros de estudios del PRI.
Fortalezas
Tiende a dar buenos resultados en los conocimientos y experiencias laborales que domina. Su fuerte es la economía y la administración. Sabe trabajar en equipo, pero no imponerse a un equipo. La mayoría de sus trabajos que ha tenido son de funcionario y de planeación económica, donde ha estado ausente la operación política, la polémica, el debate, la defensa de un proyecto, la defensa del estado de derecho y de las instituciones. Tiene un poco de experiencia administrativa de campaña. Es disciplinado e institucional.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 13 de abril de 2016
ECONOMÍA
Editora: Gloria Illescas
La corrupción en México ya se conoce en el mundo
Crece en México riesgo de lavado de dinero acorde a Basel Institute México subió ocho posiciones en el ranking del Índice de Blanqueo de Dinero que realiza el Basel Institute on Governance desde 2012
Estamos tranquilos, tenemos cosas por mejorar, en el Congreso hay iniciativas para mejorar el régimen de prevención y en la persecución y combate al fenómeno criminal
Agencia Reforma
M
éxico subió ocho posiciones en el ranking del Índice de Blanqueo de Dinero que realiza el Basel Institute on Governance desde 2012. El Basel Institute es independiente, sin fines de lucro y está especializado en prevención de corrupción. Su indicador de 2015 midió el nivel de riesgo de 152 países y en el ranking, México subió de la posición 105 que tenía en 2014 al lugar 97 en 2015. En 2014 se evaluaron 162 países. En el conteo entre más arriba estén los países en la tabla, mayor es el riesgo que presentan en lavado de dinero. No obstante, en una escala del 10 al cero, donde el 10 significa alto riesgo y el cero representa bajo riesgo, México redujo su calificación ligeramente de 5.35 por ciento en 2014 a 5.24 por ciento en 2015. Alberto Elías Beltrán, director de la Unidad de Implementación de Controles de Lavado de Dinero de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, defendió que México mejoró su posición porque bajó de 58 a 56 si se observa de menor a
Mediante una alianza con GE Digital, la empresa regia, Softtek, está incursionando en el negocio del Internet con clientes industriales
Agencia Reforma
Mediante una alianza con General Electric (GE) Digital, la empresa regia, Softtek, está incursionando en el negocio del Internet con clientes industriales. GE Digital es una nueva filial de software de la compañía multinacional que busca desarrollar el llamado Internet de las cosas, análisis de datos que surgen de la conexión de dispositivos a la red, en la industria. Softtek se convirtió este año en el primer socio mexicano de GE Digital Alliance Program, al cual también pertenecen compañías como Accenture, American Telephone and Telegraph (AT&T), Verizon y Deloitte. “Estamos colaborando para llevar tanto a los clientes de General Electric como a nuestros clientes soluciones de monitoreo de dispositivos industriales”, afirmó Alejan-
Alberto Elías Beltrán, Hacienda Su indicador de 2015 midió el nivel de riesgo de 152 países y en el ranking, México subió de la posición 105 que tenía en 2014 al lugar 97 en 2015. En 2014 se evaluaron 162 países.
Funcionamiento El índice se conforma por cinco componentes; uno de ellos es el riesgo del lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, que pesa 65 por ciento en el ranking. mayor riesgo (contrario al ranking que mide de mayor a menor). “Estamos en el primer tercio de los países de menor riesgo y con mejor régimen de prevención de combate al lavado de dinero y financiamiento al terrorismo”, comentó. “Al día de hoy estamos tranquilos, tenemos cosas por mejorar, en el Congreso hay diversas iniciativas que se han presentado para mejorar
el régimen de prevención y en la persecución y combate al fenómeno criminal”, explicó. El funcionario indicó que para mejorar la posición es necesario que se realicen las evaluaciones mutuas por parte del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), lo cual iniciará en septiembre de este año para tener un resultado en octubre del 2017, ya que este es un
componente importante en el ranking Basel. “Seguramente, habrá una mejoría de manera sustancial en el indicador”, indicó. El índice Basel se conforma por cinco componentes. Uno de ellos es el riesgo de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, que pesa 65 por ciento en el ranking. Esta proporción se determina en un 30 por ciento con el resultado de las evaluaciones mutuas hechas por GAFI, el cual no se ha modificado porque mantiene la calificación de la última evaluación, realizada en 2008. Jorge Lara, exsubprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República en el sexenio del expresidente Felipe Calderón, declaró que el indicador subió porque se recuperan pocos activos relacionados con lavado y porque el problema de corrupción en México ya se conoce en el mundo y forma parte del ciclo del lavado.
Apuesta Softtek a realizar una alianza con GE Digital Estamos colaborando para llevar tanto a los clientes de General Electric como a nuestros clientes soluciones de monitoreo de dispositivos industriales Alejandro Camino, director Softtek se convirtió este año en el primer socio mexicano de GE Digital Alliance Program, al cual también pertenecen compañías como Accenture, AT&T, Verizon y Deloitte.
dro Camino, director de mercadotecnia de Softtek. “Estamos haciendo una propuesta para un cliente industrial en México que tiene más de 100 plantas alrededor de la república, y vamos a darle una solución para poder medir el uso de la electricidad en tiempo real y reducir hasta en un cinco por ciento el consumo de energía son millones de dólares de ahorro”, detalló. Esta nueva línea de negocio, está enfocada a grandes empresas mexicanas con operaciones globales o
bien a multinacionales con operaciones en el país. “Empresas de calidad mundial como Bimbo, Lala, Arca Continental y Fomento Económico Mexicano S. A. B. de C. V., compiten en mercados globales, utilizan tecnología de punta y son muy receptivos para escuchar cómo utilizar las tecnologías para hacer las cosas”, apuntó. “Todo el sector de la industria automotriz y todo lo que tiene que ver con manufactura discreta, por ejemplo son muy receptores al Internet de las cosas”, puntualizó.
Con este nuevo servicio en su portafolio, Softtek espera tener un crecimiento de doble dígito en ventas, especialmente empujado los mercados de Estados Unidos y México. “El año pasado en el caso del mercado mexicano crecimos más del doble que el de la industria”, destacó el directivo. El objetivo de Softtek es ayudar a sus clientes a operar en un modo digital, mediante: alineación del el uso de la tecnología con los objetivos de negocio, aplicación de tecnología en la nube e Internet industrial.
Un mexicano empleado en la industria manufacturera percibe 2.1 dólares por hora, mientras que un trabajador estadounidense recibe 20.2 dólares por el mismo tiempo.
Abarata el dólar la mano de obra Los salarios que se pagan por hora en México son 9.6 veces menores que los que se otorgan en Estados Unidos, según un comparativo del Inegi Agencia Reforma
Los salarios que se pagan por hora en México son 9.6 veces menores que los que se otorgan en Estados Unidos, según un comparativo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Un mexicano empleado en la industria manufacturera percibe 2.1 dólares por hora, mientras que un trabajador estadounidense recibe 20.2 dólares por el mismo tiempo, con cifras a enero del 2016. La diferencia también se nota si el salario se compara a lo que gana un chileno, que es 1.8 veces mayor al del mexicano, ya que se pagan 3.9 dólares la hora. La brecha salarial se ensanchó a partir de la depreciación del peso frente al dólar, lo cual ha provocado que la mano de obra se abarate. Según la consultora KPMG, los costos laborales y para hacer negocios son 22.5 por ciento más bajos en el país, en relación a Estados Unidos, justamente por los bajos niveles salariales. “Para México, los niveles salariales más bajos y una mayor porción de los costos de negocio denominados en dólares hacen que los costos totales sean menos susceptibles a modificaciones en el tipo de cambio”, subrayó KPMG. La firma advierte que la revalorización del dólar estadounidense en 2015 impactó de forma importante el panorama global de negocios, limitando la competitividad de Estados Unidos, pero reduciendo el costo de hacer negocios en otros países, cuando estos se miden en términos del billete verde. Luis Foncerrada, director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, dijo que los niveles salariales de las plazas de trabajo que se están creando en el país son precarios, ya que están en el rango de menos de tres salarios mínimos.
Miércoles, 13 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
15
INTERNACIONAL
Editora: Gloria Illescas
La oposición había acudido ante las Naciones Unidas
Descarta ley de amnistía alto tribunal venezolano
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia declaró inconstitucional la ley de amnistía y reconciliación nacional, sancionada por la Asamblea Nacional de Venezuela
Se trata de una ley que pretende un autoperdón, los responsables de asesinar, torturar y lesionar a las víctimas que se reúnen en nuestras organizaciones pretenden aprobar su propia impunidad Nicolás Maduro
Agencia Reforma
L
a Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró a inconstitucional la ley de amnistía y reconciliación nacional, sancionada por la Asamblea Nacional de Venezuela el pasado el 29 de marzo. La solicitud de control fue realizada por el presidente Nicolás Maduro, el 7 de abril, según la sentencia publicada en la página web del TSJ. “El proyecto de ley constituye una grave afrenta a las luchas por la verdad y la justicia emprendidas por las víctimas y familiares de las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas en los últimos tres lustros”, aseguró el presidente.
El país escandinavo encabeza el ranking de países menos corruptos del mundo de Transparencia Internacional desde 2011, en medida por la confianza existente entre los daneses
Agencia Reforma
El país escandinavo encabeza el ranking de países menos corruptos del mundo de Transparencia Internacional (TI) desde 2011, en buena medida por la confianza existente entre los daneses, quienes incluso dejan bicicletas sin candado en las calles y carriolas sin supervisar en las banquetas. “La vida diaria es fácil porque la gente no se tiene que proteger a sí misma de posiblemente ser engañada. Confían en la policía, el gobierno, los burócratas y las cortes. Creen que el estado es bueno y los ayudará”, afirma Gert Tingaard Svendsen, politólogo danés experto en temas de capital social. Tan sólo un uno por ciento de los daneses encuestados por TI en 2013 reportó haber dado una mordida,
La ley buscaba beneficiar a los opositores de alto perfil que están en prisión, algunos con condenas, otros con procedimientos abiertos, como Leopoldo López o el alcalde Antonio Ledezma.
“Se trata de una ley que pretende un autoperdón, es decir, las personas responsables de asesinar, torturar y lesionar a las víctimas que se reúnen en nuestras organizaciones, pretenden aprobar su propia impunidad ante tales hechos”, alegó Maduro ante el TSJ. Horas antes de que se supiera la decisión del poder judicial, aliado del oficialismo, la oposición había acudido ante las Naciones Unidas. Los presidentes de las comisiones del interior y del exterior del Parlamento venezolano, Delsa Solórzano y Luis Florido, respectivamente, así como Lilian Tintori, esposa del opositor Leopoldo López, pidie-
ron en Ginebra, Suiza, el apoyo de varias instancias de derechos humanos de la organización internacional para que Caracas cumpliera la ley de amnistía. La ley buscaba beneficiar a opositores de alto perfil que están en prisión, algunos con condenas, otros con procedimientos abiertos, como Leopoldo López o el alcalde metropolitano, Antonio Ledezma, acusados de avivar las protestas que dejaron más de 40 muertos a principios del 2014, entre otros delitos. “Esa ley de impunidad no va. Si queremos paz, esa Ley no va”, dijo Maduro minutos antes de que el TSJ publicara la decisión en su por-
tal, durante un acto para recordar un breve golpe de Estado que desbancó en 2002 a su antecesor Hugo Chávez. “La autonomía del Poder Legislativo no se discute”, externó, por su parte, la Asamblea Nacional a través de su cuenta en Twitter. La decisión del TSJ profundiza el conflicto entre los poderes públicos de Venezuela, al dejar sin efecto el trabajo de la Asamblea de mayoría opositora. Una amnistía puede declararse inconstitucional si los beneficiarios han incurrido en crímenes de lesa humanidad o violación de los derechos humanos, según expertos. La oposición alegó durante la discusión de la norma que ninguno de los posibles beneficiarios fueron investigados o condenados por delitos de esta naturaleza.
Dinamarca da lección de eficacia contra corrupción frente a 61 por ciento de los mexicanos que dijo haber pagado algún soborno a la policía y el 55 por ciento que admitió haberlo hecho a un juez. La lucha contra la corrupción en Dinamarca viene de lejos. Ya en 1660, el entonces Rey Federico III instauró medidas que hoy aplaudiría Transparencia Internacional, como un servicio civil basado únicamente en el mérito, fuertes castigos para quienes recibieran regalos o dieran mal uso a fondos estatales y facilidades para reportar a quienes incumplieran sus deberes. La costumbre histórica se traduce en que Dinamarca ni siquiera tiene un organismo anticorrupción. “Es tan simple como que si alguien es corrupto, que raramente sucede, otros le dirán a las autoridades y sabrán que la persona será sentenciada y el público informado”, indicó Svendsen, de la Universidad de Aarhus. De hecho, el único caso de corrupción que los expertos pudieron recordar se dio el año pasado, cuando se reveló que una empresa de informática sobornó con viajes a funcionarios para conseguir contratos. La compañía volvió pública la investigación policial y despidió al
Tan sólo un uno por ciento de los daneses encuestados por la TI en 2013 reportó haber dado una mordida, frente a 61 por ciento de los mexicanos que dijo haber pagado algún soborno a la policía.
director ejecutivo. Los funcionarios involucrados fueron detenidos en dos meses. “Nos favorece que nuestra prensa es muy atenta, que hay muchos auditorías cuyos hallazgos se informan oportunamente”, indicó Gotfredsen. Ante la primera visita de estado mexicana en casi 200 años de relaciones diplomáticas, Svendsen recomendó a la Auditoria Superior de la Federación volverse más transparente e independiente. El académico también urgió a la implementación de mayores castigos en la lucha y el fortalecimien-
to de organismos anticorrupción autónomos. De acuerdo a las cifras, el 64 de los daneses considera que la corrupción no es un problema en el sector público de su país, mientras que el 79 por ciento de los mexicanos creen que es un problema serio. El 33 por ciento de las personas en Dinamarca afirma que las acciones anticorrupción del gobierno son efectivas, y 40 por ciento cree que no son ni buenas ni malas. En tanto el 30 por ciento de los mexicanos ve como muy poco efectivas las acciones del gobierno y sólo el 17 por ciento es neutro.
Nuit Debout, iniciativa ciudadana con tintes del español 15M, se autoproclama político, pero es apartidista y atrae principalmente a jóvenes.
Desafían franceses indignados a Hollande El movimiento Nuit Debout fue evacuado en la madrugada por la policía, pero en la tarde volvió a instalarse en abierto desafío al presidente François Hollande Agencia Reforma
Los indignados franceses no se dan por vencidos. El movimiento Nuit Debout (Noche de Pie), iniciado el 31 de marzo con un plantón en la Plaza de la República de París, fue evacuado en la madrugada por la policía, pero en la tarde volvió a instalarse en abierto desafío al presidente François Hollande. Nuit Debout, iniciativa ciudadana con tintes del español 15M, se autoproclama político, pero es apartidista y atrae principalmente a jóvenes. “(El 31 de marzo) decidimos que nos quedaríamos en la plaza toda la noche. Dijimos: ‘estamos de pie y nos quedamos de pie para debatir’. Estábamos hartos que la lucha se limitara a una manifestación y una vez terminada todos a casa y ya”, explicó a Reforma Raphaël, uno de los iniciadores del movimiento. “Como muchos jóvenes ya no me identifico con los políticos. Me gustaría implicarme en la política, pero no quiero afiliarme a un partido. Aquí hay una manera distinta de hacer política”, dijo Romain, estudiante en Historia del Arte de 23 años. A los manifestantes los une el descontento con el socialista Hollande, en particular por sus políticas en materia laboral. “Hay una profunda decepción porque Hollande prometió mucho, y no sólo no cumplió, prosigue con la política de derecha de su predecesor. Es decir que socialistas y derecha hoy practican la misma política”, comentó Marlene. “La lucha contra la ley de trabajo nos une, pero es sólo un detalle, queremos ir más allá. Tomamos la plaza porque ya no creemos en el sistema de partidos, en los líderes políticos”, señaló Raphaël, de 45 años. El movimiento francés, el cual ya se está esparciendo a otras ciudades del país, es asesorado por exindignados españoles.
16
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 13 de abril de 2016
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
Recientemente pidió quintuplicar su salario
Revela Football Leaks contrato millonario de Neymar con el Barsa Football Leaks reveló que Neymar se habrá embolsado al menos 45.9 millones de euros brutos, 924 millones de pesos, una vez que culmine su acuerdo de cinco años con el Barcelona
Agencia Reforma
N
eymar se habrá embolsado al menos 45.9 millones de euros brutos (924 millones de pesos aproximadamente) una vez culmine su acuerdo de cinco años con el Barcelona, así lo reveló Football Leaks. De acuerdo al portal portugués, cuya meta es filtrar documentos para mantener la transparencia en el futbol, el astro brasileño acordó con los culés en 2013 un jugoso contrato. En el documento revelado, de más de 40 páginas, se ven las firmas del jugador, su padre y agente, y del lado del cuadro catalán Sandro Rosell, el entonces presidente, y Josep María Bartomeu. El sueldo fijo del futbolista por campaña es de cinco millones de euros, a esa cantidad se le agrega un pago único de 8.5 millones solamente por firmar con los blaugrana. El documento también muestra
El técnico del Real Madrid, Zinedine Zidane, tiene los conceptos muy claros para remontar al Wolfsburg: paciencia, concentración, compromiso y futbol
Agencia Reforma
El técnico del Real Madrid, Zinedine Zidane, tiene los conceptos muy claros para remontar al Wolfsburg: paciencia, concentración, compromiso y futbol. “Oigo demasiados mensajes calientes”, dijo Zizou en la conferencia previa al partido en el que los blancos necesitan recuperarse de un 2-0 adverso en la vuelta de cuartos de la Champions League. “Está clarísimo que es un partido importante, pero para pasar la eliminatoria necesitaremos mucha cabeza”, señaló. Zidane contará con todos sus jugadores, incluido Karim Benzema, quien será titular. “Noto la presión de siempre cuando vamos a empezar un par-
El sueldo por campaña es de cinco millones de euros, a esa cantidad se le agrega un pago de 8.5 millones por firmar con los blaugrana. El documento muestra una lista de primas por rendimiento.
El dato El contrato le da una compensación de 100 mil euros al año por el derecho del técnico a colocarlo en la posición más conveniente, convocarlo, alinearlo, o cualquier otra necesidad deportiva una larga lista de primas por rendimiento. Por ejemplo, Neymar recibiría 425 mil euros cada vez que gane el
Balón de Oro y un millón 62 mil 500 por cada temporada en la que juegue más del 60 por ciento de los partidos. También le otorgan 637 mil 500
euros cada que el equipo clasifica a la Champions League de manera directa y 425 mil si alcanza los octavos de final. En caso de ganar el triplete (liga de España, Copa del Rey y Champions League), como fue la temporada pasada, el brasileño cobrará un máximo de un millón 700 mil euros. El contrato también le da una compensación de 100 mil euros al año por el derecho del técnico a colocarlo en la posición más conveniente, convocarlo o no, alinearlo o no, o cualquier otra necesidad deportiva. Una de las cláusulas le exige realizar el máximo esfuerzo para integrarse a la sociedad catalana, lo que incluye el aprendizaje de ese idioma Recientemente Neymar pidió quintuplicar su salario actual, lo que equivaldría a cobrar en un año lo que firmó para cinco en su primer contrato con el Barsa: más de 45 millones de euros brutos. La operación, gigantesca, es la que tiene a Bartomeu asfixiado en la búsqueda de un patrocinador para la camiseta, un nuevo contrato con Nike y el apellido (naming rights) para el nuevo Camp Nou. Sólo así podrá afrontar a medio plazo una operación que tiene perfilada, pero que no puede firmar hasta los primeros días de julio. El Barsa debe cerrar el mes de junio con los ratios de endeudamiento fijados en los estatutos. El efecto colateral de la multimillonaria ampliación de Neymar dejará en cola otras dos operaciones pendientes: las ampliaciones de Luis Suárez y Lionel Messi. Las fichas pueden devastar al Barsa.
Se exige Real Madrid paciencia para retomar posición de líder Noto la presión de siempre cuando vamos a empezar un partido, pero nada de preocupación en lo que vamos a hacer nosotros. Estamos concentrados y es lo más importante
Los saltarines mexicanos participarán en las siguientes dos fechas de la Serie Mundial de Clavados en Windsor, Canadá, del 15 al 17 de abril y en Kazán, Rusia, del 22 al 24.
Atletas vaticinan cuatro preseas de clavados en juegos Río 2016 El tricolor escogió una selección mexicana renovada con tintes de juventud, experiencia y fortaleza para conseguir resultados positivos Agencia Reforma
Iván García augura que México ganará cuatro medallas en clavados en los Juegos Olímpicos de Río 2016.”Quiero la individual y sincronizado (junto a Germán Sánchez). Paola Espinosa en individual y sincronizado (con Alejandra Orozco)”, apuntó el subcampeón olímpico de Londres 2012. El tricolor asume una selección mexicana renovada con tintes de juventud, experiencia y fortaleza para conseguir resultados positivos. “Juventud con Dolores y Melany Hernández, y experiencia con Paola Espinosa y Germán Sánchez. Nos estamos complementando bien y estamos haciendo lo mejor para México. Trabajamos para siempre mejorar, la veo fuerte, espero que los resultados sean positivos para toda la delegación de México, en especial de clavados”, indicó. Los saltarines mexicanos participarán en las siguientes dos fechas de la Serie Mundial de Clavados en Windsor, Canadá, del 15 al 17 de abril y en Kazán, Rusia, del 22 al 24, sin los colores, símbolos patrios y actos protocolarios, en los últimos certámenes antes de la justa veraniega. “Después de estas dos competencias sólo hay que pulir lo que se tenga que hacer para los juegos. Vamos a estar cerca de pelear las medallas. Todos tenemos objetivos y metas, somos un equipo fuerte y bastante preparados”, expresó Rommel Pacheco, campeón en trampolín de la pasada Copa del Mundo en Río.
Zinedine Zidane tido, pero nada de preocupación en lo que vamos a hacer nosotros. Estamos concentrados y es lo más importante, cuando les veo concentrados me quita presión”, declaró. El cerebro en la media cancha del Madrid, Luka Modrić, secundó las ideas de su técnico. “No podemos esperar resolver todo en 5-10 minutos. Tenemos que ser pacientes y vamos a tener seguro oportunidad. Ojalá que todo termine bien al final”, comentó el croata.
El Madrid clasificó durante cinco temporadas consecutivas a semifinales de la Champions. De quedar fuera en el último partido, se esfumaría su última esperanza tangible de título este año. El Madrid clasificó durante cinco de los jugadores, y están muy metitemporadas consecutivas a semifina- dos”, aseguró Zidane. les de la Champions. De quedar fueEl técnico del Wolfsburg, Dieter ra en el último partido, se esfumará su Hecking, mantuvo su discurso anti última esperanza tangible de título este presión de cara al duelo de hoy en año, luego de quedar fuera de la Copa el Bernabéu. “El Real Madrid es el del Rey y de estar a cuatro puntos del favorito. Sólo hay que comparar la Barcelona y a tres del Atlético en la liga historia de los dos clubes para comde España, a falta de 18 por disputar. probarlo y más aún en una elimina“La historia de este club es muy toria que tiene dos partidos, pero grande. El Madrid nunca está pre- nuestra labor es que fracase en su parado para no pasar. Veo las caras intento”, afirmó el alemán.
Después de estas dos competencias hay que pulir lo que se tenga que hacer para los juegos. Vamos a pelear las medallas. Tenemos objetivos y metas, somos un equipo fuerte y preparado Rommel Pacheco
Miércoles, 13 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
17
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
Consiguió adaptarse a la región
Aguirre habla sobre su vida como técnico del Al-Wahda Aguirre dirige el Al-Wahda Football Club, un equipo que fue campeón de la Copa del Rey de Arabia y pelea por culminar en tercer lugar de la competencia para clasificar a la Liga de Campeones de Asia
queda muy cómodo el estadio, aquí al lado, está bastante bien, es pasto zacate más o menos porque soporta mucho el sol”, comentó.
Agencia Reforma
C
erca de la medianoche, Javier Aguirre dirige la práctica del día y en pleno interescuadras los futbolistas se quedan estáticos como forma de respetar uno de los cinco rezos diarios en el Islam. Ese es el entorno del Vasco en Al Wahda, un barrio ubicado en Abu Dabi, y apenas a hora y media de otra imponente ciudad como Dubái. Ahí, Aguirre dirige el Al-Wahda Football Club, un equipo que pelea por culminar en tercer lugar de la competencia y clasificar a la Liga de Campeones de Asia, además de que recientemente fue campeón de la Copa del Rey de Arabia tras derrotar al Al Shabab. Luego de la presión de dirigir a Osasuna, Atlético de Madrid, Zaragoza y Espanyol, a la selección mexicana en dos mundiales e incluso a la de Japón, es natural que califique su estancia en el Al Wahda como un año sabático con goce de sueldo.
El jugador con el jersey 24 de los Lakers, en el Staples Center de Los Ángeles puso fin a una trayectoria de 20 temporadas en la NBA, en donde ganó cinco campeonatos
Agencia Reforma
Ahora acaba una larga carrera, pero nace una leyenda. Figuras de la talla de Michael Jordan, Phil Jackson, Shaquille O’Neal, Earvin Magic Johnson, LeBron James, entre otros tantos se deshacen de elogios hacia el jugador con el jersey 24 de los Lakers, quien en el Staples Center de Los Ángeles puso fin a una trayectoria de 20 temporadas en la National Basketball Association (NBA) en donde ganó cinco campeonatos. De una forma u otra, el gremio de la liga está consciente que Kobe deja un legado en las duelas. Sin importar si ha sido uno de los basquetbolistas más individualistas o engreídos de la historia, las mil y un cifras del jugador que dio el salto a la NBA desde la preparatoria con 18 años recién cumplidos, demuestran su
El Vasco, quien aún requiere de un traductor en cada entrenamiento y en las conferencias de prensa, acabó encajando tan bien en el equipo que firmó una extensión de contrato por un año.
Las ofertas Javier Aguirre rechazó ofertas de Grecia, la MLS y la Championship de Inglaterra, y tampoco ve viable regresar a dirigir a España o a México porque le parece que sus ciclos están cerrados. El Vasco, quien aún requiere traductor en cada entrenamiento y en las conferencias de prensa, encajó tan bien en el equipo que firmó una extensión de contrato por un año. Desde Abu Dabi, el técnico atiende la llamada de Cancha cerca de las 23:30 horas, tras el entrenamiento, comparte algunos detalles de la vida en los Emiratos Árabes Unidos.
“El equipo está en el barrio Al Wahda, que está al ladito del centro, una ciudad de lo más antiguo de los Emiratos, y el estadio está en el corazón del centro, yo vivo a 15 minutos del estadio, tenemos nuestras instalaciones a una media hora rumbo a Dubai, está muy bien, a Shahama (donde están las canchas de entrenamiento) vamos poco porque nos
Su futuro Javier Aguirre rechazó ofertas de Grecia, la Major League Soccer (MLS) y la Championship de Inglaterra, y tampoco ve viable regresar a dirigir a España o a México porque le parece que sus ciclos están cerrados. “No sé en un organigrama en dónde y cuál sería la función para mí (en su regreso a México), pero siento que pudiera aportar experiencia, ideas que he agregado de otros futbol y otras latitudes y pudieran servir, no lo sé, en la práctica ya no se sabe”, señaló. “Sí tengo muchos amigos en el futbol y fuera del mismo que me han dicho ‘oye, ¿por qué no buscamos una buena inversión, vemos algo y nos ayudas’, eso siempre está en mis pensamientos, de momento estoy en el campo, en cancha, ya me estoy haciendo mayor, pero todavía tengo energía para dirigir entrenamientos, partidos, para pegar un par de berridos, todavía aguanto”, comentó. “A México siempre lo llevo en mi cabeza y mente, tengo a mis hijos ahí, sigo mucho el futbol mexicano y por supuesto que regresaría al futbol mexicano, dudo mucho que como entrenador por mi edad, porque hay técnicos jóvenes que vienen muy fuertes, que se conocen mejor, que están más actualizados, pero alguna otra faceta ligada al futbol sí”, finalizó Aguirre.
Deja Kobe huella en la NBA con trayectoria de 20 temporadas calidad indiscutible y lo ponen, sin duda, como uno de los mejores 10 de todos los tiempos o incluso para algunos dentro del top five. “Nunca va a existir otro Michael Jordan de nuevo. Pero tampoco nunca habrá otro Kobe Bryant de nuevo”, aseguró Ron Harper, asistente de los Detroit Pistons, y quien jugó con ambos astros en los equipos de Chicago y Lakers que ganaron varios campeonatos. “Kobe podía manejar el balón, podía disparar desde cualquier lugar en la cancha, podía pasar. Y eso era todos los días. Cada día. Esa es la diferencia. Si Shaq (ONeil) y él hubieran permanecido juntos, realmente creo que habrían ganado seis o siete títulos. Realmente lo creo”, afirmó Harper. “Me considero un hermano mayor para ti y te percibo como mi hermano menor. Siempre he sido el mayor de tus fans y agradezco todo lo que has hecho por el basquetbol”, le dijo Jordan a Bryant el día que el guardia jugó esta campaña 2015-16 su último partido en la duela de los Hornets de Charlotte, franquicia de la que es propiedad el llamado Air. Si alguien tuvo la dicha de conocer a fondo a Kobe es el entrenador
Las mil y un cifras del jugador demuestran su calidad indiscutible y lo ponen como uno de los mejores 10 de todos los tiempos o incluso para algunos dentro del top five. Phil Jackson, quien también fue el el tercer mejor anotador de todos los gurú de Jordan. tiempos con más de 32 mil puntos. “Los dos son distintos. Michael “Su deseo de ganar, su dedicaera un gran líder, pero nunca vi a ción lo hacía mejor que muchos”, un jugador que entrenará tan duro externó Larry Bird, legendario de en mi vida. Se obsesionaba con ser los Celtics. ganador, mejorar”, puntualizó el llaEl legado de Kobe va más allá mado Zen Master a finales de 2010 de los cinco anillos que ganó como en una entrevista para el USA Today. campeón, las 18 veces que fue elePocos presumen hazañas como gido al Juego de las Estrellas, 11 de las que logró Kobe. Sumar 12 tri- ellas consecutivas, sus 30 récords ples en un partido, récord de la Liga, para la franquicia de la NBA y otros o aquel juego de 81 puntos de 2006 muchas más marcas que lo colocan ante Toronto (la segunda mayor en un escalón habitado sólo por las anotación de la historia), o irse como leyendas de este deporte.
Alfonso, quien padece un fuerte cuadro gripal, se alista para su debut en la Fórmula Renault 3.5 Series, este fin de semana en Aragón, España.
Avista Alfonso Celis asiento titular en la Fórmula Uno Alfonso Celis lidió con críticas constantes por su repentina aparición como piloto de desarrollo en la Fórmula Uno, pero difícilmente podrá juzgarse la ambición del mexicano de 19 años Agencia Reforma
Alfonso Celis lidió con críticas constantes por su repentina aparición como piloto de desarrollo en Fórmula Uno (F1), pero difícilmente podrá juzgarse la ambición del mexicano de 19 años. Cuestionado por hacerse de un lugar en Force India tras magros resultados en Europa y la lógica aportación económica para el equipo, Celis no deja que eso lo distraiga y ya piensa en un asiento titular en el 2017. “Totalmente (lo ve factible), hay muchos factores obviamente que dependen de eso, como los resultados en la 3.5 (Renault Series) como en las prácticas libres; esos son los factores determinantes, esos son los que están en mi control, pero hay otros muchos factores en cuestión de cómo le vaya al equipo este año, de patrocinios, muchas cosas ajenas a lo que a mí respecta”, dijo Celis a Cancha vía telefónica. “Lo importante es recalcar que yo tengo toda la disposición, todas las ganas y la entrega para seguir aprendiendo y sin duda mi objetivo es estar en la Fórmula Uno el próximo año, si no, no estaríamos en esta posición. El equipo está confiando en mí, me está dando esta gran oportunidad, entonces claro que sin duda es el objetivo, pero hay mucho que trabajar para lograr ese resultado”, agregó. Celis reconoció haber batallado para asimilar las constantes críticas por su arribo a la máxima categoría, sin embargo, se siente satisfecho del trabajo realizado, en especial tras su debut en una sesión oficial del Gran Premio de Bahréin. Alfonso, quien padece un fuerte cuadro gripal, se alista para su debut en la Fórmula Renault 3.5 Series, este fin de semana en Aragón, España.
18
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 13 de abril de 2016
CULTURA
Editora: Gloria Illescas
Constituyen un legado sus últimos pensamientos
Obra póstuma de Galeano llega en primer aniversario luctuoso El cazador de historias, publicado por Siglo XXI, es un libro que el escritor terminó meses antes de morir, pero debido a su estado de salud, prefirieron no publicarlo para que Galeano no se cansara
Agencias
C
oincidiendo con el primer aniversario de la muerte de Eduardo Galeano, se presenta su libro póstumo El cazador de historias, un texto que dejó acabado antes de morir y que constituye un regalo para sus numerosos lectores, ya que en él se encierra su última llamada a la no resignación y a la acción. El cazador de historias, publicado por Siglo XXI, es un libro que el escritor uruguayo terminó meses antes de morir, pero debido a su delicado estado de salud, tanto su familia como la editorial, prefirieron no publicarlo para que el escritor no se cansara. “Quiero dejar esto claro porque no es un libro que la editorial haya querido hacer con textos que hubieran quedado sin publicar. No, es así, se trata de un libro ideado, pensado y cerrado antes de su fallecimien-
El amanuense de Borges dijo que sólo quedan él y otra persona como testigos vivos de la vida del escritor y poeta que, en junio próximo, cumplirá 30 años de fallecido Agencia Reforma
Roberto Alifano llegó un 15 de abril de 1974 a la casa de Jorge Luis Borges para entrevistarlo sobre sus declaraciones polémicas contra Juan Domingo Perón. Lo que no sabía es que al terminar esa cita, el escritor argentino ya lo había convertido en su asistente. “Cuando yo me iba, me dice Borges: ¿Le puedo dictar un poema? le dije: Como no. Y me dictó un poema que se llama El Espejo. Me pidió que fuera al día siguiente en la mañana para hacerle algunas correcciones”, cuenta Alifano, también escritor y periodista. El amanuense de Borges dijo que sólo quedan él y otra persona como testigos vivos de la vida del escritor y poeta que, en junio próximo, cumplirá 30 años de fallecido. Este año, Alifano publicará el primer tomo de sus experiencias al lado del escritor
El cazador de historias, de Eduardo Galeano, se presenta este miércoles 13 de abril, en el evento participarán Luis Goytisolo, Carlos Martín Beristaín, José Luis García Pérez y Jesús Espino.
El autor Galeano cruzó las fronteras de los géneros: la poesía, el ensayo, la narración o la crónica, y es todo un referente para muchos jóvenes, desde su mítico libro, Las venas abiertas de América Latina. to”, explicó el editor del sello Jesús Espino. Eduardo Galeano, un autor muy querido que cruzó las fronteras de los géneros: la poesía, el ensayo, la narración o la crónica, y todo un referente para muchos jóvenes, des-
de su mítico libro, Las venas abiertas de América Latina. Dejó en El cazador de historias, su legado, sus últimos pensamientos. Es un libro que incluye su reivindicación de la dignidad de las personas que viven en los márgenes,
su defensa de la naturaleza agredida, el futbol o “la prepotencia con la que el eurocentrismo trata a los pueblos originarios”, son algunos de los temas de este volumen que Galeano envuelve con su sutil ironía. Pero, además, el libro incluye una veintena de garabatos, fragmentos sueltos que estaba escribiendo el autor en los últimos tiempos. Textos escritos con esa prosa trabajada y limpia que caracterizaba al escritor, y que no mostraban toda la tramoya, el taller de escritor que había detrás, como recuerda el editor. Por primera vez, el autor uruguayo muestra en este libro su parte más íntima o personal, y ofrece al lector retazos autobiográficos. Cuenta por qué escribe, habla de su infancia y la escuela, incluye comentarios sobre la recepción de algunos de sus libros y también sus reflexiones sobre la muerte. Divido en cuatro partes; en la primera de ellas el autor escribe sobre “Los náufragos” y dice: “El mundo viaja. Lleva más náufragos que navegantes. En cada viaje, miles de desesperados mueren sin completar la travesía hacia el prometido paraíso donde hasta los pobres son ricos y todos viven en Hollywood. No mucho duran las ilusiones de los pocos que consiguen llegar”. El cazador de historias, de Eduardo Galeano, se presenta este miércoles 13 de abril, en el evento participarán Luis Goytisolo, Carlos Martín Beristaín, José Luis García Pérez y Jesús Espino.
Escribió Roberto Alifano letras de Jorge Luis Borges en Cuaderno Borges, donde incluye esta anécdota. Mientras tanto, relata que él combinaba su trabajo como colaborador de una revista con el de Borges. “Él no me podía pagar. Era un hombre pobre. Los escritores no ganan mucho dinero. En los últimos cinco años empieza a ganar algo dinero. Los editores no son muy generosos. Borges tenía dos jubilaciones, una como director de la Biblioteca Nacional y otra por el Premio Municipal de Literatura. Eso era lo que le permitía vivir. Nunca fue un escritor rico”, señaló. Alifano ríe cuando se le pregunta cómo fue eso posible, si Mario Vargas Llosa, por ejemplo, incluso fue ligado a una empresa offshore. “Vargas Llosa es un hombre mediático, es una especie de rockstar, famosísimo. Ha ganado el Premio Nobel que eso significa un millón de dólares”, dijo. “Borges no tuvo ninguno de esos premios. Eso no habla bien del Nobel, mire que no dárselo al escritor más importante del siglo 20”, señaló. En su trabajo diario como amanuense, Alifano recogía los dictados
Este año, Alifano publicará el primer tomo de sus experiencias al lado del escritor en Cuaderno Borges, donde incluye anécdotas de su trabajo y amistad con Borges.
de Borges, quien, de memoria, le dictaba los poemas o cuentos. Luego le señalaba que quería corregir algo, y le volvía a dictar, de memoria, la frase o el verso que se debía cambiar. “Está el talento y está el genio. El genio sopla donde quiere, donde puede, en tanto que el talento es algo que se construye. Borges era un genio, que tenía el don de la literatura”, señala Alifano en entrevista. Después de visitar la fronteriza ciudad de Tijuana, el amanuense viene a la Ciudad de México a
hablar sobre la relación que construyó con Alfonso Reyes, a quien llama el maestro de Borges. El escritor argentino iba a cenar una vez por semana a la Embajada de México en ese país para platicar con Reyes, quien según cuenta Alifano, desde el principio se dio cuenta que el joven tenía un gran talento. Alifano estará en la Capilla Alfonsina en una charla con Adolfo Castañón sobre la amistad entre Alfonso Reyes y Borges. La cita es a las 19:00 horas.
Las actividades buscan informar a los pacientes y a sus familiares sobre los tratamientos médicos, consejos prácticos, protocolos de rehabilitación y los avances en neurocirugía.
Organizan jornada por Día Mundial del Parkinson
Por el Día Mundial del Parkinson el Servicio de Neurología del Hospital Universitario organizó una serie de actividades para concientizar a la sociedad sobre este padecimiento Agencia Reforma
Por el Día Mundial del Parkinson, que se celebró recientemente, el Servicio de Neurología del Hospital Universitario organizó una serie de actividades para concientizar a la sociedad sobre este padecimiento y sus avances en neurocirugía. Las actividades buscan informar a los pacientes y a sus familiares sobre tratamientos médicos, consejos prácticos y protocolos de rehabilitación. La conmemoración inicia con la conferencia “Enfermedad de Parkinson Nuevos Horizontes”, en el Auditorio número Seis de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), donde participarán doctores de talla nacional e internacional. El jueves 14 de abril se impartirá la conferencia “Mecánica corporal y movilización en pacientes postrados”, dirigida a familiares y cuidadores de pacientes con Parkinson, en el Auditorio de Neurología del Hospital Universitario. Ambos eventos son gratuitos. Para concluir, el domingo 17 de abril se llevará a cabo la Carrera-Convivencia 2.5 Kilómetros, en la pista de Atletismo del Gimnasio de Área Médica de la UANL. “La intención es difundir la existencia de la enfermedad y sus manifestaciones clínicas para que se detecte lo más pronto posible. Aunque no se puede prevenir, una vez que se detecta, existen tratamientos médicos que pueden ser de gran utilidad para el paciente”, explicó Héctor Villarreal, jefe del Servicio de Neurología del Hospital Universitario.
La intención es difundir la existencia de la enfermedad y sus manifestaciones clínicas para que se detecte pronto. Existen tratamientos que pueden ser de gran utilidad para el paciente Héctor Villarreal, médico
CLASIFICADOS
Miércoles, 13 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
19
¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN VENTA,
MAGNÍFICA UBICACIÓN: BELISARIO DOMÍNGUEZ NO. 711-A, COL. REFORMA; OAXACA, OAX. 600 MTS.22 DE CONSTRUCCIÓN. VALOR DE VENTA: $ 12, OOO, OOO. TRATO DIRECTO. INFORMES A LOS CEL. 951 1999123 Y 951 1870350.
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Delmiércoles, miércoles,13 13de deabril abrilde de 2016 2016 Del TÍTULO TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA
CLAS CLAS
HORARIO IDIOMA HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO
BATMAN 3D BATMAN VS VS SUPERMAN SUPERMAN 3D ESP ESP 13:4019:00 13:4019:00 BATMAN ESP BATMAN VS VS SUPERMAN SUPERMAN ESP 11:15 11:15 11:45 11:45 14:20 14:20 15:20 15:20 17:25 17:25 17:50 17:50 20:35 20:35 21:40 21:40 COMPADRES ESP COMPADRES ESP
12:30 12:30 13:10 13:10 14:00 14:00 14:40 14:40 15:30 15:30 16:55 16:55 17:40 17:40 18:40 19:10 19:50 21:15 21:55 18:40 19:10 19:50 21:15 21:55
DIVERGENTE DIVERGENTE LA LA SERIE: SERIE: LEAL LEAL
16:35 16:35
ESP ESP
ELEL CAZADOR ESP CAZADOR YY LA LA REINA REINA DE DE HIELO HIELO ESP
11:00 11:00 11:30 11:30 12:00 12:00 13:25 13:25 14:30 14:30 15:50 15:50 16:15 16:15 17:00 18:15 19:30 20:40 21:25 22:00 17:00 18:15 19:30 20:40 21:25 22:00
JUEGOS JUEGOS DEMONIACOS DEMONIACOS
ESP ESP
11:20 11:20 17:15 17:15 19:05 19:05
KUNG KUNG FU FU PANDA PANDA 3 3
ESP ESP
11:35 11:35 13:15 13:15 15:15 15:15 16:45 16:45
LAS LAS SUFRAGISTAS SUFRAGISTAS
SUB SUB
14:55 14:55 20:00 20:00 22:30 22:30
MILAGROS MILAGROS DEL DEL CIELO CIELO
ESP ESP
12:05 12:05 14:15 14:15 16:30 16:30 18:50 18:50
UN UN HOMBRE HOMBRE IDEAL IDEAL
SUB SUB
12:45 12:45 17:35 17:35
VOLANDO VOLANDO ALTO ALTO
SUB SUB
21:05 21:05
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella
Lun a Lun a
Programación Programación Programación Programación Del miércoles, 13 de abril de 2016
Del miércoles, 13 de abril de 2016
PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
BATMAN BATMANVSVSSUPERMAN SUPERMAN ESP ESP
11:00 12:00 PMPM 11:00AM AM06:00 12:00PM PM02:00 02:00PMPM03:00 PM03:00 05:00 PM PM08:00 09:00 PM 05:00 PM 06:00 PM08:00 PM 09:00 PM
BATMAN BATMANVSVSSUPERMAN SUPERMAN
12:55 12:55PMPM03:55 03:55PMPM07:00 07:00PM10:15 PM10:15PMPM
3D3D ESP ESP
KUNG FUFUPANDA 3 ESP KUNG PANDA 3 ESP
11:10 AMAM12:15 PMPM01:15 PM02:25 PMPM 11:10 12:15 01:15 PM02:25 03:20 03:20PMPM04:35 04:35PM05:30 PM05:30PMPM
MILAGROS MILAGROSDELDELCIELO CIELO ESP ESP
11:20 12:10 PMPM 11:20AM AM05:05 12:10PM PM01:40 01:40PMPM02:35 PM02:35 04:05 PM PM06:25 07:30 PM 04:05PMPM 05:05 PM06:25 PM 07:30 PM 09:50 09:50 PM
ELELCAZADOR CAZADORYYLALAREINA REINADELDELHIELO HIELO ESP ESP
11:30 01:00 PMPM01:55 PMPM 11:30AM AM04:50 01:00PM05:50 01:55PMPM03:25 PM03:25 04:20 PM 06:50 PMPM 04:20 PM 04:50 PM05:50 PM 06:50 07:25 PM08:20 PM 09:20 PM 07:25 PM08:20 PM 09:20 PM
COMPADRES COMPADRES ESP ESP
11:50 12:30 PMPM 11:50AM AM06:30 12:30PM PM02:05 02:05PMPM02:40 PM02:40 04:15 PM PM07:15 08:40 PM 09:30 04:15 PM 06:30 PM07:15 PM 08:40 PM 09:30 PM10:50 PM10:50PMPM
JUEGOS JUEGOSDEMONÍACOS DEMONÍACOS
06:45 06:45PMPM08:55 08:55PMPM09:45 09:45PMPM
ESP ESP
20
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 13 de abril de 2016
TECNOLOGÍA
Editora: Gloria Illescas
Uno de los países afectados es Etiopía
Dron combate enfermedad del sueño liberando machos de mosca tse-tse La idea es usar el aparato a modo de fumigador, soltando miles de machos esterilizados para que la población se reduzca y con ella la mosca y el padecimiento de la enfermedad del sueño
Agencias
U
n dron español soltará miles de moscas en amplias zonas de Etiopía, para combatir la enfermedad del sueño, transmitida por una mosca. La idea es usar el aparato a modo de fumigador, soltando miles de machos esterilizados para que, al copular con las hembras, la población se reduzca y con ella el padecimiento también conocido como enfermedad del sueño o tripanosomiasis africana. La tripanosomiasis es endémica en el África subsahariana. Provocada por un protozoo, su vector de transmisión es la mosca tse-tse. Al principio provoca fiebre alta, dolores de cabeza y articulares. En una segunda fase, el parásito infesta el sistema nervioso central y el infectado se vuelve apático y muy debilitado. Si no se trata puede provocar la muerte. Según la Organiza-
Un dispositivo, desarrollado por Joji Yamaguchi, permite a los perros comunicarse con sus dueños gracias a una gama de colores que ilustran sus sentimientos
Agencia Reforma
Un dispositivo desarrollado por Joji Yamaguchi, un ingeniero japonés de software y hardware, permite a los perros comunicarse con sus dueños gracias a una gama de colores que ilustran sus sentimientos. El mecanismo denominado Inupathy fue diseñado como si fuera un arnés que se coloca alrededor del torso del animal, cuenta con un sensor de la frecuencia cardiaca y un led en la parte posterior. “En el 2010, empecé a intentar monitorear el ritmo cardiaco de mi perro Akane. Esto no fue nada fácil porque tuve que inventar un sensor que funcionara sobre la piel del perro sin tener que rasurarlo”, declaró a Reforma Yamaguchi . Este arnés tiene un micrófono especial que mide los latidos del
Los miembros de Embention llevarán el dron a Etiopía después del verano, éste soltará moscas para combatir la enfermedad del sueño.
Los métodos Desde hace unos años, el gobierno etíope cuenta con la ayuda del Organismo Internacional de la Energía Atómica para esterilizar las moscas mediante radiación. ción Mundial de la Salud, la población expuesta al riesgo de esta enfermedad es de unos 65 millones de personas. Uno de los países afectados es Etiopía y hasta allí quiere ir un grupo de ingenieros alicantinos con su dron y un buen puñado de machos de mosca esterilizados. Desde hace unos años, el gobierno etíope cuenta con la ayuda del Organismo
Internacional de la Energía Atómica, integrado en Naciones Unidas, para esterilizar las moscas mediante radiación. Después las sueltan en las zonas de incidencia de la enfermedad. Miembros de Embention llevarán el dron a Etiopía después del verano, éste soltará moscas para combatir la enfermedad del sueño. La lógica de este plan es que,
al superar a los machos silvestres, las hembras copulen con los radiados, con lo que las siguientes generaciones serán más reducidas. Si el proceso se mantiene en el tiempo se puede lograr la extinción local de la especie. Es lo que se está haciendo en Brasil para combatir el virus del zika, aunque allí se están usando mosquitos modificados genéticamente y no por radiación. El plan es colocar una especie de vainas diseñadas por ellos mismo bajo las alas del dron. En ellas irían unas 5 000 moscas por vuelo distribuidas en cajas biodegradables y refrigeradas para que estén tranquilas y no se dañen antes del objetivo. El sistema de control del dron selecciona las zonas donde soltar las cajas. Esa cantidad de moscas podría cumplir la misión en unos 100 kilómetros cuadrados, siempre que la dispersión de los insectos se mantenga. Estiman que esta técnica requiere que se liberen 100 machos estériles por kilómetro cuadrado semanalmente. El proyecto “Drones Against Tsetse” está gestionado por el Ministerio de Ganadería y Alimentación etíope y la Food and Agriculture Organization, también dependiente de Naciones Unidas. Toda la parte técnica, el dron, su control y navegación, el diseño y uso de las vainas es cosa de Embention que, con esta iniciativa, quedó semifinalista en un concurso internacional sobre drones para el bien común celebrado en enero pasado. Se estima que el programa podrá iniciarse después del verano.
Crean dispositivo que monitorea estados de ánimo de mascotas corazón y evita captar los sonidos externos. Inupathy también detecta pequeños cambios en el ritmo cardíaco en cuestión de milisegundos. Las luces permiten visualizar el estado emocional de la mascota: si está exaltada, la luz será roja; si está relajada, será azul; si se siente feliz, aparecerá un arcoíris; y si está concentrada, se verá una luz blanca. “La magia que hay detrás de este instrumento es un algoritmo que se basa en el análisis de las variaciones del ritmo cardiaco del animal estableciendo unos patrones para saber cuál es su estado emocional”, agregó el ingeniero. Su inventor, que era investigador biólogo antes de iniciar su carrera como ingeniero, siempre mostró un gran interés por el comportamiento animal y eso le llevó a crear este dispositivo. Aunque Yamaguchi reconoce que los resultados de la investigación fueron muy buenos, señaló que tiene previsto optimizar el artefacto y hacerlo aún más cómodo, por lo que podrían haber cambios en la estructura del arnés. Inupathy también tiene previsto funcionar en la red, de manera que todos los datos de la frecuencia cardiaca del perro queden registra-
El mecanismo denominado Inupathy fue diseñado como si fuera un arnés que se coloca alrededor del torso del animal, cuenta con un sensor de la frecuencia cardiaca y un led en la parte posterior.
dos, una información que se podrá consultar diariamente en una app. “Esta información puede resultar muy útil para el cuidado físico y mental de la mascota, ya que se podrán monitorizar y seguir los progresos a través del smartphone del dueño”, argumentó Yamaguchi. Incluso se sugerirá al usuario distintos tipos de juegos en función del estado de ánimo del animal: desde la persecución de su objeto favorito hasta jugar al escondite. “Todas esas actividades otorgarán al usuario una puntuación, en una escala del uno al cien, según
la diversión que la actividad dio a su mascota, y el dueño podrá chatear y compartir sus experiencias”, comentó. El ingeniero nipón investiga actualmente el uso del arnés en gatos, pero también está trabajando en el desarrollo de dispositivos que reciban y respondan directamente a Inupathy. El proyecto continúa buscando fondos a través de la plataforma de crowdfunding, Indiegogo.com, con el objetivo de perfeccionar el resultado final y comenzar a enviar pedidos a partir de diciembre de este año.
Spectre registra unos 10.4 milímetros de grosor, esfuerzo en que ha exigido ciertos sacrificios a nivel de diseño, pero con un impacto prácticamente inexistente en lo que toca al usuario.
Es Hp Spectre, la portátil que busca desbancar a la MacBook HP anunció al mundo Spectre, la portátil que ostenta ya el título de ser el más fino del mundo, la compañía, además, aprovechó para renovar su logotipo, aunque sólo para esta ocasión Agencias
Hewlett-Packard (HP) anunció al mundo Spectre, la portátil que ostenta ya el título de ser la computadora más fina del mundo, y esta marca es todo un grado en un competidísimo mercado. La compañía, además, aprovechó para renovar su logotipo, aunque sólo para esta ocasión. Spectre registra unos mínimos 10.4 milímetros de grosor, un esfuerzo en que ha exigido ciertos sacrificios a nivel de diseño, pero con un impacto prácticamente inexistente en lo que toca al usuario. En este equipo hay mucho de producto, pero también de marketing: el hecho de llevar ya el título de ser el más fino y superar por muy poco el kilo de peso, no sólo es una indudable ventaja en lo que respecta al trasporte y uso del portátil para los más viajeros, sino que copa los titulares. Spectre se dirige al segmento premium de los portátiles, aquel en el que se nutre Apple. La venta de ordenadores, tanto portátiles como sobremesa, registra un imparable declive motivado fundamentalmente por un cambio de usos en el mercado, que opta por los más versátiles convertibles (aquellos que cuentan con pantalla táctil y teclado), o abiertamente por los tablets o directamente por los smartphones. Sin embargo, y a medida que se estrecha la competencia, los principales fabricantes elevan sus apuestas con productos dirigidos a los compradores de productos de gama alta. Spectre es un claro ejemplo de ello: se trata de un portátil puro y duro (no cuenta con pantalla táctil ni teclado desprendible), pero que cuenta con toda la miga para satisfacer al usuario más intensivo.
Miércoles, 13 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
21
ESPECTÁCULOS
Editora: Gloria Illescas
Brinda esperanza a la industria discográfica
Adele tiene el álbum con más ventas a nivel mundial Adele tuvo el álbum más vendido en el mundo el año pasado, éxito global que ayudó a la industria de la música a registrar su primer incremento significativo desde los inicios de la era digital
La brecha de valor es la limitación más grande en cuanto a crecimiento de ganancias para los artistas, sellos discográficos y todos los poseedores de derechos musicales Frances Moore, directora de IFPI
Agencias
L
a cantante británica, Adele, tuvo el álbum más vendido en el mundo el año pasado, un éxito global que ayudó a la industria de la música a registrar su primer incremento significativo desde los inicios de la era digital hace dos décadas. Las cifras difundidas por la Federación Internacional de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI) muestran que el álbum 25 de la cantante británica vendió 17.4 millones de copias, cinco veces más que los subcampeones Ed Sheeran y Taylor Swift, cuyos discos X y 1989 vendieron 3.5 millones de copias cada uno. El sencillo más vendido del año fue “See You Again” de Wiz Khali-
La sexta temporada de la popular serie, Game of Thrones, fue presentada en Londres con la presencia de casi todo su elenco, que brilló por la belleza de sus jóvenes protagonistas
Agencia Reforma
La sexta temporada de la popular serie, Game of Thrones, fue presentada en Londres con la presencia de casi todo su elenco, que brilló por la belleza de sus jóvenes protagonistas. Emilia Clarke, Lena Headey y Maisie Williams, entre otras, encabezaron la alfombra roja y aprovecharon para comentar que están felices de que en su regreso, la producción que se estrenará el 24 de abril por Home Box Office, mantiene su esencia sangrienta y sensual. “Me parece que todo el trabajo que se ha hecho no sólo es maravilloso, sino que le brinda al público entretenimiento de calidad”, contó Emilia Clarke, quien interpreta a la famosa madre de los dragones. Basada en la saga de libros Canción de hielo y fuego, de George R.R. Martin, la producción, sostuvo Lena
Su disco 25 vendió 17.4 millones de copias, cinco veces más que los de Ed Sheeran (X) y Taylor Swift (1989), con 3.5 millones de copias cada uno.
fa con Charlie Puth, con 20,9 millones de copias. La IFPI dijo que los ingresos globales de la música grabada se incrementaron 3.2 por ciento a 15 mil millones de dólares entre 2014 y 2015, cuando la industria diezmada por la revolución digital volvió a crecer. El grupo indicó que el incremento marca el primer crecimiento anual importante en casi dos décadas. La directora ejecutiva de la IFPI, Frances Moore, dijo que la cifra refleja a una industria que se ha adaptado a la era digital y que ha emergido más fuerte y más lista. Por primera vez la música digital generó la mayor parte de los ingre-
sos: las ventas de música digital, incluyendo streaming y descargas, representó el 45 por ciento del total, frente al 39 por ciento de música en vinilo, discos y otros productos físicos. La mayoría del resto de los ingresos provinieron de derechos de interpretación. En Internet, la gente escucha cada vez más música vía streaming que por descargas. Los ingresos por streaming subieron 45 por ciento en 2015, los de descargas bajaron 10.5 por ciento. Pese al incremento general de ingresos, el reporte señala que existe una brecha de crecimiento entre la cantidad de música consumida y
el dinero que perciben los artistas y productores. La IFPI dijo que su brecha de valor se incrementó debido a la creciente popularidad del streaming en servicios apoyados con publicidad y donde los usuarios hacen uploads, como YouTube, que argumentan que están exentos de las reglas de licencia que aplican a otros servicios de música, y les pagan menos a los músicos y compañías de grabación. “La brecha de valor es la limitación más grande en cuanto a crecimiento de ganancias para los artistas, sellos discográficos y todos los poseedores de derechos musicales” dijo Moore. Indicó que los legisladores alrededor del mundo deberían cerrar la rendija legal que beneficia al streaming.
Glamour puro en la gala de Game of Thrones en Londres Adelantos “The Red Woman” es el nombre del primer capítulo de la sexta entrega, título el cuál hace alusión a Melisandre, los críticos indicaron que la aparición de Brienne de Tarth fue la más ovacionada. Headey, no hará concesiones con el espectador que espere ver finales felices. “Mucha gente me pregunta: ‘¿Por qué los personajes que son los más entrañables sufren tanto o se mueren?’. Yo sólo les respondo que eso es idea de su creador, George R.R. Martin. Aunque, la verdad, a mí me gustan los destinos que ha elegido para sus personajes”, compartió la actriz. En tanto, Maisie Williams asegura no estar preocupada por una hipo-
Basada en la saga de libros Canción de hielo y fuego, de George R.R. Martin, la producción, sostuvo Lena Headey, no hará concesiones con el espectador que espere ver finales felices.
tética muerte del personaje al que interpreta. “Estas muertes terribles crean grandes historias y hacen de la serie lo que es. Sería egoísta decir que no quiero que Arya muera. No sé qué va a pasar, pero sé que dará lugar a una gran historia”, señaló. También afirmó que la gente va a estar infeliz con algunas de las cosas que vienen, pero no se puede negar que es un soplo de aire fresco. “The Red Woman” es el nombre del primer capítulo de la sexta entre-
ga, título el cuál hace alusión a Melisandre (Carice van Houten), pero los críticos indicaron que la aparición de Brienne de Tarth (Gwendoline Christie) fue la más ovacionada. Al comienzo de la proyección, aparece Jon Snow (Kit Harington) en el Muro, muerto a manos de la guardia de la noche. Alrededor de este acontecimiento, que marcó el cierre de la quinta temporada, la venganza es la temática predominante.
El actor contó que una parte de la clase política de su país no está contenta con la serie, pues dice que se sienten agredidos al mostrar un ambiente político lleno de ambición y falta de escrúpulos.
Critica actor Kevin Spacey a políticos de Estados Unidos Kevin Spacey, quien encarna al político Frank Underwood en la serie House of Cards, dijo algunas similitudes entre su personaje y algunos candidatos a la presidencia de Estados Unidos Agencia Reforma
Kevin Spacey, quien encarna al político Frank Underwood en la serie House of Cards, dijo algunas similitudes entre su personaje y algunos candidatos a la presidencia de Estados Unidos. “Frank Underwood es un personaje de ficción. Algunos de los candidatos presidenciales en Estados Unidos también parecen serlo”, expresó el actor durante la presentación de novedades de Netflix en la Cité du Cinéma de Saint-Denis, en Francia. No obstante, la estrella no precisó nombres, para desilusión de algunos presentes. “A veces, cuando llego al hotel después de grabar, me pregunto: ‘¿Hemos ido demasiado lejos? ¿Nos hemos pasado?’. Después, enciendo la televisión, pongo las noticias y pienso: ‘Nos hemos quedado cortos’”, bromeó. El protagonista de películas como Belleza Americana y Sospechosos Comunes, contó que una parte de la clase política de su país no está contenta con la serie, pues dice que se sienten agredidos al mostrar un ambiente político lleno de ambición y falta de escrúpulos. “Otros me dicen: ‘Es más realista de lo que la gente debería saber’”, ironizó el protagonista de una serie que acaba de estrenar su cuarta temporada y en la que comparte protagonismo con Robin Wright. El actor ejerció de gran estrella invitada en un evento de Netflix, que nació en 1997 como un servicio de alquiler de películas por correo postal y en dos décadas se ha convertido en líder del visionado audiovisual en línea, con más de 75 millones de usuarios en 190 países.
22
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Miércoles, 13 de abril de 2016
Editora: Gloria Illescas
Está lejos de verse nervioso en el escenario
HORÓSCOPOS
ARIES
Has luchado con todas tus fuerzas para conseguir lo que querías y no lo has logrado. Puedes auto compadecerte de ti mismo un tiempo, pero tendrás que reunir fuerzas para intentarlo de nuevo.
TAURO
Ya estás comenzando a planear lo que te espera este fin de semana y estás emocionado. Sabes que vas a poder pasar mucho tiempo con tus seres queridos.
Es Ignacio López Tarso todo un Picasso en acción Con todas las tablas del mundo, sus 91 años no le dan problemas para lucir relajado y natural en la puesta teatral Un Picasso, que celebró el domingo 30 presentaciones en el Teatro Independencia
GÉMINIS
Si no quieres que te traten como a un niño, deja los infantilismos de una vez. Tienes que asumir tus responsabilidades y dejar de poner excusas a tu comportamiento.
CÁNCER
No puedes evitar las decepciones en la vida, siempre encontrarás a alguien que te falle, pero no por ello tienes que alejar al resto de personas de ti.
LEO
Has encontrado la forma de tomarte las cosas con menos intensidad. La época de estrés y agobio que has estado viviendo te ha servido para cambiar.
VIRGO
Has aprendido a utilizar un filtro para analizar tus opiniones antes de decirlas y así no ofendes a cada persona con la que hablas. Ahora hay menos tensión a tu alrededor.
Agencia Reforma
C
on todas las tablas del mundo, sus 91 años no le dan problemas para lucir relajado y natural en la puesta teatral Un Picasso, que celebró el domingo 30 presentaciones en el Teatro Independencia. Para ganar el aplauso del animado público, el legendario actor, vestido completamente de blanco, no necesitó ni hablar ni moverse. Con sólo aparecer sentado entre pinturas, maniquíes y cajas, recibió una estruendosa ovación de cerca de medio minuto. El protagonista de tantos clásicos del cine nacional, como Macario, El Profeta Mimí o Nazarín es en escena, literalmente, el famoso pintor español que interactúa con una bella mujer. Aracely Arámbula es quien la interpreta, se trata de un agente nazi durante la ocupación de Francia en la Segunda Guerra Mundial. Está vestida de negro, y al igual que
El protagonista de tantos clásicos del cine nacional, como Macario, El Profeta Mimí o Nazarín es en escena, literalmente, el famoso pintor español que interactúa con una bella mujer.
El reparto Andrés Palacios, María Antonieta de las Nieves, Érika Buenfil, Sergio Corona y Alfredo Adame fueron algunas de las figuras invitadas. su compañero, evidencia fuerza y seguridad. Con la firmeza que un pintor necesita para defender sus obras de ser quemadas, el nonagenario actor cau-
tiva a la audiencia del recinto, que está abarrotado. La diferencia de 50 años entre los protagonistas no fue impedimento para que la seducción fuera otro protagonista del montaje.
La sensualidad de Arámbula despertó la picardía de su colega, quien con ingeniosas líneas arrancó risas entre los presentes, que esperaban ver culminada la escena con un beso de ambos. Hay lugar para todo, hasta para la tensión mientras el hábil pintor español dibuja a la hermosa modelo que posa desnuda, de la cintura hasta el cuello, para que el artista haga un magno retrato suyo. El público se emociona, sale contento de la función cuando termina y su director no oculta su alegría. “Picasso fue un genio, rompió la estructura de la pintura y López Tarso es un genio. López Tarso y Picasso son lo mismo: multiplican la imagen y la sacan del cuadro, es maravilloso que interprete a Picasso, y Picasso, desde el cielo, si existe, le está aplaudiendo”, dijo Salvador Garcini. Curtido en los montajes teatrales y en producciones como las telenovelas, el realizador también expresa su reconocimiento a la coestrella de la obra. “También se necesita a una musa, a un ser inteligente, maravilloso y entregado, sobre todo con la sensibilidad que tiene Aracely. Creo que ambos son una pareja extraordinaria en el teatro”, comentó. Visiblemente alegre, la actriz sólo expresó sentirse privilegiada por actuar a lado de Ignacio López Tarso. El actor prefirió no hablar para los medios y sólo agradeció al público su presencia. Andrés Palacios, María Antonieta de las Nieves, Érika Buenfil, Sergio Corona y Alfredo Adame fueron algunas de las figuras invitadas.
LIBRA
Sabes que tienes un montón de gente a tu alrededor que sólo te da la razón para contentarte y es algo que no puedes soportar. Déjales claro que les has descubierto.
ESCORPIÓN
No permitas que tus drásticos cambios de humor te alejen de la gente a la que más quieres. Nadie puede soportarte cuando estás en ese plan.
SAGITARIO
Hay personas en tu entorno que parecen empeñadas en sacar lo peor de ti. No te dejes llevar por esas provocaciones, controla tu mal genio.
CAPRICORNIO
Hace tiempo que decidiste que vas a decir la verdad siempre, cueste lo que cueste, es la única forma de no tener que convivir con los remordimientos. ACUARIO
Te precipitaste tomando decisiones que todos a tu alrededor creyeron que eran incorrectas, pero tú hiciste oídos sordos. Ahora te arrepientes de no haber escuchado lo que tenían que decirte.
PISCIS
No necesitaste mucho tiempo para saber que esa persona nueva no era de fiar, no confiaste en ella y, ahora que ha mostrado su verdadera cara, te alegras
El gerente de Silvia Galván Image Studio fue invitado a ser parte de esta emisión para Sony Entertainment Latinoamérica llamada Style & Colour Trophy, que se transmitirá los miércoles Agencia Reforma
Como estilista lo avalan su carrera de 25 años en el mundo de la belleza, experiencia que Gerardo Lozano compartirá en la televisión en un reality de estilistas a través del canal de cable Sony. El gerente de Silvia Galván Image Studio fue invitado a ser parte de esta emisión para Sony Entertainment Latinoamérica llamada Style & Colour Trophy, que se transmitirá los miércoles a las 23:00 horas en una temporada de 10 episodios. “Estoy muy contento de poder ser parte de esta nueva aventura en el reality show de estilistas, el primero en todo el mundo”, comentó Lozano, quien será uno de los tres star coaches del programa. La primera temporada de la emisión se grabó en los estudios Argos
Va Lozano a reality de estilistas Style & Colour Trophy de Sony Los tres mejores estilistas del reality representarán a México para ir al Internacional Colour Trophy que se llevará a cabo en Lisboa, Portugal, en octubre y a donde yo también voy como invitado Gerardo Lozano, estilista
en México y en ella participan 10 entusiastas estilistas originarios de la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Colima. “Desde hace años L’Oréal Professionnel lanza la convocatoria a los estilistas para que envíen sus propuestas de color y corte, de ahí se eligen a los 10 mejores de México, que luego son invitados al congreso precisamente de Colour Trophy, pero por primera vez será un reality”, explicó Lozano.
La primera temporada de la emisión se grabó en los estudios Argos en México y en ella participan 10 entusiastas estilistas originarios de la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Colima.
Los participantes en Style & Colour Trophy enfrentarán 10 retos a lo largo de la temporada que les pondrán los Star Coaches, uno en cada emisión. Por ejemplo, Lozano coordinará tres de los retos y los otros dos star coaches tendrán otros tres cada uno y para el último programa, estarán los tres juntos. A diferencia de otros realities, aquí no habrá expulsados, los 10 concursantes estarán en toda la tem-
porada que será conducida por Pei Garza y Mariana y Karina Torres. Al final de cada programa habrá una gala donde habrá un invitado especial. “Los tres mejores estilistas del reality representarán a México para ir al Internacional Colour Trophy que se llevará a cabo en Lisboa, Portugal, en octubre y a donde yo también voy como invitado, en representación de Silvia Galván Image Studio”, expresó Lozano.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 13 de abril de 2016
23
POLICIACA
Editor: Diego Mejía
El detenido tenía un cómplice
Capturó la policía a ladrón de motocicleta que intentó huir
Ante el aviso del agraviado a elementos de la AEI, los oficiales emprendieron una persecución que culminó con la detención de Carlos Gabriel Calvo Jiménez
El robo El ofendido señaló que el detenido y otro sujeto le dieron alcance a bordo de una motocicleta y, cuando él disminuyó la velocidad, le cerraron el paso para arrebatarle su vehículo.
Iván Ocejo
O
axaca de Juárez. Los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) atendieron, la tarde de este lunes 11 de abril, una petición de auxilio sobre la avenida La Paz en la colonia Santa Anita, donde un ciudadano manifestaba que una persona que le había robado su motocicleta se estaba dando a la fuga, el indicado vestía playera gris y pantalón de mezclilla deslavado azul. Al tener conocimiento del hecho, los oficiales de la AEI imprimieron mayor velocidad a la unidad tripulaban y le dieron alcance a escasos metros, hasta el sitio llegó corriendo quien se presentó como el propietario de la motocicleta, quien acusó de manera directa al detenido como el autor del asalto.
El lugar del hallazgo es un establecimiento dedicado a la compraventa de desperdicios industriales ubicado en la calle Prolongación de las Flores, de la Tercera Sección de Tlacolula
Iván Ocejo
Tlacolula de Matamoros. A partir de denuncia interpuesta ante la Fiscalía General del Estado el 9 de abril de 2016, por el delito de robo especifico de una retroexcavadora marca Komatsu, modelo WB 140, y un rodillo compactador marca Muller, la Fiscalía recuperó, con el apoyo del afectado, las piezas de la maquinaria hurtada, mismas que se ubicaron en un establecimiento sobre la carretera internacional 190, esquina con la calle Prolongación de las Flores, de la Tercera Sección de Tlacolula de Matamoros. El lugar, donde el equipo señalado ya había sido desmantelado, es un establecimiento marcado con el número dos, sin razón social, con un
El detenido es Carlos Gabriel Calvo Jiménez, de 40 años de edad, quien presuntamente amenazó al dueño de una motocicleta con una navaja con el fin de llevarse su unidad de motor.
El ofendido señaló que el detenido y otro sujeto le dieron alcance a bordo de una motocicleta y, cuando él disminuyó la velocidad de su unidad para pasar un tope, le cerraron el paso, luego el señalado se apeó para ponerle una navaja en el cos-
tado derecho y con palabras altisonantes y amenazas ordenarle bajar de su vehículo. El agraviado obedeció la indicación de tirarse al suelo, el detenido subió a la unidad y se fue rumbo al centro de Santa Cruz Xoxocotlán,
mientras la otra persona se escapó, ya que huyó en dirección opuesta a la de los uniformados. Una vez que el ofendido señaló al presunto como la persona que momentos antes le había robado con lujo de violencia su motocicleta, la policía procedió a la detención de Carlos Gabriel Calvo Jiménez, de 40 años de edad, a quien en la revisión se le encontró en el bolsillo una navaja metálica con la leyenda Winchester, así como un desarmador plano, y en la bolsa del lado izquierdo un teléfono celular marca Motorola, un juego de llaves y en la bolsa trasera una cartera con credencial de elector a nombre del ahora detenido; mientras que en el cuello tenía una cinta con la leyenda Boschmann y en ella colgado un radio con antena.
Recupera policía piezas de maquinaria robada letrero con la leyenda Compra y venta de fierro viejo, ahí fueron recuperadas algunas partes. El propietario de dicho establecimiento permitió el acceso de los investigadores al lugar, donde el denunciante corroboró que algunas de las piezas que se encontraban en el interior eran de su maquinaria pesada hurtada en días pasados. Respecto a la procedencia de dichas piezas, el propietario manifestó que, desde que inició en la compraventa de desperdicios industriales, llegan a vender infinidad de personas, de esta manera llegó a su establecimiento un individuo que le vendió fierro viejo de todo tipo, señalando éste ser contratista en la supercarretera en el tramo Mitla-Tehuantepec. La autoridad continúa con las indagatorias al respecto, las piezas quedaron afectas a la averiguación para el debido procedimiento. Las piezas aseguradas en el domicilio ubicado a un costado de la carretera internacional 190, esquina con calle Prolongación de las Flores, de
Las piezas fueron encontradas con ayuda del afectado, quien denunció el robo de una retroexcavadora marca Komatsu, modelo WB 140, y un rodillo compactador marca Muller.
la Tercera Sección de Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, son un diferencial del vibro compactador en dos partes con freno estacionario, una caja de velocidades del vibro compactador, un motor hidráulico con tres mangueras, una dirección hidráulica, banco de válvulas con mangueras —17 mangueras—, un repartidor de la mano de chan-
go, una bomba hidráulica del vibro compactador, una bomba hidráulica de la retroexcavadora, bote trasero de la retroexcavadora mano de chango, un yugo del vibro compactador, un yugo con cruceta, un cilindro, un motor de retro excavadora marca Komatsu, pedazos de tolva y estructura, así como nueve cilindros hidráulicos de la retroexcavadora.
El detenido es Eduardo de Jesús Sánchez Romero, originario de Ciudad Guzmán, con domicilio sobre la calle Tuxpan número 327, de 21 años de edad, de ocupación ayudante de mecánico.
Atrapan a jalisciense por robo en Zimatlán Una mujer denunció que Eduardo de Jesús Sánchez Romero ingresó en su miscelánea y extrajo de ella una bolsa que contenía la cantidad de tres mil 570 pesos Iván Ocejo
Zimatlán de Álvarez. A las 10:45 horas del sábado 9 de abril, fue detenido en flagrancia del delito de robo Eduardo de Jesús Sánchez Romero, originario de Ciudad Guzmán, Jalisco, con domicilio sobre la calle Tuxpan número 327, de 21 años de edad, de ocupación ayudante de mecánico. Alrededor de las 10:30 horas, una mujer atendía su miscelánea sobre la avenida Juárez, Barrio San José, Zimatlán de Álvarez, y al subir un momento al segundo piso del inmueble, observó que el ahora detenido se introducía a su negocio, bajando enseguida para atenderlo, sin embargo, alcanzó a ver que del cajón del mostrador se apoderó de una bolsa de plástico que contenía la cantidad de tres mil 570 pesos. El señalado rápidamente se guardó la bolsa con el efectivo debajo de su playera, salió corriendo de la miscelánea y se introdujo entonces al taller mecánico Autotec. Los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) del grupo Zimatlán acudieron de inmediato al reporte de auxilio y localizaron entonces al sujeto descrito en el interior del sanitario de dicho taller mecánico y lo aseguraron. Eduardo de Jesús Sánchez Romero llevaba en las bolsas delanteras de su pantalón la cantidad de tres mil 570 pesos en billetes de diferentes denominaciones y monedas; se hizo posteriormente su traslado a las oficinas de la AEI para ser puesto a disposición de la autoridad ministerial de ese distrito, esto mediante el oficio A.E.I./08/2016.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
24
La verdad en la información
DE OAXACA
Miércoles, 13 de abril de 2016
Recibe las propuestas de los constructores oaxaqueños
Se compromete Pepe Toño Estefan a apoyar a empresarios constructores El candidato del PAN y PRD dijo que propondrá la creación de un ente fiscalizador que coadyuve a que más constructores oaxaqueños sean tomados en cuenta en la asignación de proyectos Laura Molina
E
l sector de la construcción es uno de los pilares fundamentales en el desarrollo económico y de infraestructura en Oaxaca, es por ello que Pepe Toño Estefan Garfias, candidato de la Coalición con Rumbo y Estabilidad para Oaxaca, convivió con empresarios constructores y personas afines a este ramo, con el propósito de intercambiar opiniones en torno al desarrollo de esta industria. Durante un ameno convivio, Pepe Toño dijo que son los oaxaqueños quienes deben tener a cargo las obras sociales, “a eso le voy apostar a que los constructores de Oaxaca sean los responsables de las obras, pero tenemos que establecer un compromiso con los constructores ya no podemos traer gente de fuera, porque ésa es una costumbre para que no sepan los secretos, pero les digo que aquí no va haber secretos”. El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) al gobier-
Godofredo Solís Calixto señaló que el hostigamiento es principalmente por parte del coordinador de inspectores, César Toledo, quien en diversas ocasiones ha retirado los productos que ofrecen
Pepe Toño Estefan Garfias convivió con empresarios constructores y personas afines a este ramo, con el propósito de intercambiar opiniones en torno al desarrollo de esta industria.
no del estado dijo que otro de los graves problemas a los que se enfrentan las empresas oaxaqueñas es la corrupción, por ello propondrá la creación de un ente fiscalizador que coadyuve a que más constructores oaxaqueños sean tomados en cuenta en la asignación de proyectos de gran importancia. “Me gustaría que los constructores no dependieran de un amigo en el gobierno, sino el gobierno siendo amigo de los constructores puedan generar compromisos a favor de Oaxaca, yo creo que ya llegó el momento de que se forme una contraloría ciudadana que permita dar seguimiento al ejercicio de los constructores”, señaló. Ante más de 40 representantes de la construcción, quienes plantearon sus inquietudes y sugeren-
cias al candidato, Pepe Toño señaló que el estado es complejo tanto geográficamente como socialmente, por ello es necesario establecer acuerdos con los grupos sociales para lograr un ordenamiento urbano adecuado, pero además ser promotores de la inmensa riqueza natural y cultural que posee Oaxaca, ya que actualmente no se ha explotado esa parte como debería ser. Oaxaca necesita orden Pepe Toño aseguró que Oaxaca es de los estados que más recursos regresa a la federación ante la falta de concreción de proyectos en materia de infraestructura, esto se debe a que no existe planeación y se comprometió a que ganando las elecciones el próximo 5 de junio realizará un cambio necesario.
“No sólo va a haber Comité de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca, sino que también vamos a regresar la secretaría de planeación, esta secretaría es un compromiso, tenemos que generar un portafolios a nivel de gobierno, con el apoyo de los colegios y de las asociaciones de profesionistas especializados en la construcción para la generación y concreción de proyectos”, manifestó. En representación de los constructores, el arquitecto Luciano Audelo agradeció a Pepe Toño su disposición de establecer lazos de comunicación con el ramo y buscar soluciones conjuntas a los problemas que enfrentan, asimismo destacó que el candidato del PAN y PRD es la mejor opción de desarrollo para el estado, por su sobrada experiencia en el quehacer público y porque conoce ampliamente el estado. “Necesitamos de alguien que conozca Oaxaca, si no lo conoces, no sabes los problemas que hay, vas a hacer un proyecto que a lo mejor va atravesar cinco pueblos y los cinco pueblos te van a bloquear, tienes que saber la historia de los pueblos, conocer los problemas de los pueblos, saber negociar con esa gente, él lleva 40 años en la función pública, él sabe de lo que está hablando”, apuntó. Los constructores, finalmente, agradecieron la presencia de Pepe Toño a quien entregaron propuestas para poder mejorar ese sector, así como sugerencias y hasta peticiones para que una vez que llegue al Poder Ejecutivo, puedan ser tomados en cuenta para el desarrollo de la entidad.
Exigen discapacitados alto al hostigamiento de inspectores Después de retirar los artículos ahora pretenden que se pague una multa que asciende a los 700 pesos, con esto se pagaría doblemente nuestros productos
Jazmín Morales
Comerciantes Discapacitados Unidos por la Integración Social de Oaxaca A. C. marcharon del templo de Santo Domingo de Guzmán al palacio municipal de Oaxaca de Juárez para exigir alto al hostigamiento y discriminación hacia los discapacitados. El fundador y representante de más de 50 comerciantes, Godofredo Solís Calixto, señaló que el hostigamiento es principalmente por parte del coordinador de inspecto-
Godofredo Solís Calixto, inconforme
res, César Toledo, quien en diversas ocasiones ha retirado los productos que ofrecen estos comerciantes. “Después de retirar los artículos ahora pretenden que se pague una multa que asciende a los 700 pesos, con esto se pagaría doble-
Comerciantes Discapacitados Unidos por la Integración Social de Oaxaca A. C. marcharon de Santo Domingo al palacio municipal para exigir alto al hostigamiento hacia los discapacitados. mente nuestros productos”, señaló. Exigirán, finalizó, que les regreDesafortunadamente, manifes- sen sus productos a los dueños, sin tó, no cuentan con el recurso de un embargo ante la falta de atención empleo formal y ésta es la única for- que puedan obtener amenazó con ma de vivir que tienen para mante- permanecer en el lugar en plantón ner a sus familias. hasta ser atendidos.
A las 15:00 horas de este martes, llegó a la Cámara de Diputados el cuerpo del legislador, Anselmo Ortiz García, para recibir un homenaje luctuoso por los integrantes de la LXII Legislatura local.
Congreso da el último adiós al legislador Anselmo Ortiz
En las pantallas del recinto legislativo se apreciaba el rostro de Anselmo de carácter alegre, pero enérgico y perspicaz, como lo dijo en su intervención su compañero, Jesús López Rodríguez Rebeca Luna Jiménez
En punto de las 15:00 horas de este martes, llegó a la Cámara de Diputados el cuerpo del legislador local, Anselmo Ortiz García, para recibir un homenaje luctuoso por los integrantes de la LXII Legislatura del estado. Se permitieron un momento de nostalgia por quien semanas antes se veía entrar al recinto legislativo agarrado de su bastón y seguido por sus leales trabajadores. Las notas del “Dios Nunca Muere” entonadas por la banda de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca fue el momento para que el cortejo entrara al lugar donde durante varias ocasiones el ahora fallecido debatió y realizó propuestas legislativas. En las pantallas del recinto legislativo, se apreciaba el rostro de Anselmo de carácter alegre, pero enérgico y perspicaz, como lo dijo en su intervención su compañero, Jesús López Rodríguez. En lo alto de las pantallas también se apreciaba la frase “La felicidad del ser humano no debería tener color, partido o ideología política” con la que se recordará por siempre al legislador, quien ya pudo cumplir la promesa de regresar al último periodo ordinario que le restaba; a las exequias acudieron 24 de los 42 diputados. El presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Adolfo Toledo Infanzón, pasó lista de asistencia y fue ahí, en el recinto legislativo, donde por última vez se le dedicó un “no un hasta luego, sino hasta siempre porque seguirás viviendo en nuestra memoria”. Asistieron también los trabajadores del Congreso del estado por la relación que años atrás tuvo con ellos cuando fungió como tesorero y contralor legislativo.