La verdad en la información Sábado, 13 de diciembre de 2014
DE OAXACA Año: 6 Número: 1 917
Diario Despertar de Oaxaca
Min: 9° Máx: 23°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
Todo el peso de la ley para el exmunícipe de Zaachila.
@DespertardeOax , 13 de
bre de
diciem
Sábado
TAR DESPER DE OAXACA
TAR DESPER DE OAXACA
15
rión
LETRAS
LETRAS
a ria d sitiad a ciuda litera para un a Fuga terari li rión A DEL HISTORI BREVE
14
ARAL
15
LETRAS
Orión Literaria.
n: Marcos Ilustració
Santos
n: Marcos Ilustració
Santos
14
LETRAS
ada dad siti una ciu
2014
horas apenas 24 el tracalle. Llevabaterminando TAR Cruzó la de que DESPER de la enorme de promesa iba agitado. DE OAXACA do pues cárcel bajo la moto para sacarlo con el nombre guerra. De fuera de la a recoger en unacalle, marcada lo lejos. No había. pierdes la tanto bajo lo iban . En la una sirena a al muchacho un país, to Se desesperósonidos de2014 estado recluidode cualun par capital de de había descubier pasado al chapierdes laA pesar de haberla música, pero trabajar. ciudad. as, se oíanbre Cuando ya alguiendejaron solo. Había ia. nuca le gustaba sino para saber si un Tamaulip dedediciem .22 en la caminó. Los Me bien. No divertirse le dieron tie- , 13 ahí su importanc la balita Sábado forma de puta, repitió. él lo sabía ido ahí para en la entrada sentía le metió Entonces de malas. horas tiempo, a.com nervioso. no había Los cadeneros con el que se las pis- Hijos desde que apenas 24 el trame traideoaxac minutos o a ponerse lo que daba lo pusieron Llevaba quier modo de pana y los que de una de para de la calle. que terminand enorme espertar lo sacaron. comenzó de esta ciudadNo se veía ningu- agitado. Cruzó Para eso que se echó al saco te la funda a también los maco y la música a todo Panraria@d de la iba la promesa para sacarlo nombre de a la tierra. . Las orionlite como y funcionab pues sido autos condijo. Los que planearon candado que le cubría eficazmen Vio su reloj. De perodohabría la cárcel paisano aciones: con el doscárcel bajo en una moto él no no se agarran había dea la a alguien agarrarían so, pero saco le quitaba lo . Había salido de Colabor de otros, Se Culeros, Me van a chingar. la guerra. cosas que todo lo extraviado secos a recoger la calle, marcadaa lo lejos. No e el auto . me fueracaminar tanto 2014 llegan las es la casa de polvo. Los ojos y abre país, pierdescirculando arrebatarl tolas. El fuga definitiva bajo lo ibandesesperó. En de una sirena to al muchacho pero a diferencia no llegaba. le cionaron. Pensó Decidió de un bre de carros recluido del Diablo de polvo de viento ypunto Se un par en la tierra de distande cual- calles sonidos la capital Con Pendejo, pierdes tantos estado descubier diciem na moto. su plan de hacer una chamba, . El objetivo Salud ciudad. perotrampa. es una de haber A la casa s. El remolino as,a se oíanya alguien había solo. Había pasado al chadesesperó morra bonita.otraCuando al remolinoun pequeño suspiros. Las muñepara , 13 de , a dos música, ciudad pesar Llegó Se circunsEduardo dar la suicidio. Norte A trabajar. y a un demás ia. una jaula. nuca Los Tamaulip saber si sombrerola casa van pinche a para En los confinado sobre Sábado a la le gustaba Esta launatención. el remolino .22 en la importanccuadras. de Me dejaron autobússino sinlellamar de Pronunció lo perdido de la gente, dos. En bien. No para del regresaría viéndole las nalgas Él se ofendió. la habría taletas, faldas, : Angel Morales forma ahí suquebrapero dieron su 9mm. s perdidas tar- repitió. le metió la balitaEntonces caminó.malas. en. Gira lo sabía ido estación divertirse tranlágrimas a los desespera En el ojo del remocuenta. Editores de puta, la entrada veloz Tocó tiede hacia la ahí a paso en entretuvocuando se dio que trabajo; él deno había fotografía no se comprend revuelcan las té s. HijosNo a.comfusca y ahí mismo que se sentía y él respiró. la cola sosmar hacer el tiempo, se cadenerospasarcon unaelpatrulla. sirven el sombrilla lo pusieronque me traimodo las pisy al cabodesde a ponerse nervioso. Loshizo le sentó de largo cia. Lo dijo ella deoaxac de los que el cielo. Ahí sacado la arse, tenía que de minutos quequier OJOS de Al fin en el aire, blancas, las boda. El velo fino,y se muerde que daba los y viopana de una de dijo. pinespertar en conlolassacaron. y comenzó ningual saco de teLalatorreta fundasiguió y ciudad y a todo lo en este TE LOS otra cerveza Para eso una iglesia tancia hubiera contra, para su boca de las niñas juegan las sábanas para su un refajo largo sin futuroraria@d maco o laa también intentó tranquiliz de puta. la funcionab la música planearon esta reloj. No se veía sido arruga que se echó tierra. Pan- de distraerse LLÉNAde asfalto, mujer se valosatorarautos eficazmen a la Pidió como suéter alara unacon se repitió. Igual un hijos y policíaunlataxi? do, pero cas rotas extienden sin mujer, toda de blanco y sostén, los amoresorionlite . Las morro decandado Vio su cárcel pero habría no Los que gente, tratando caracol de sal la piel, que le cubría tranquilo, lo paisano él no vio Culeros, no se agarran dólares la ola, articulado a un aire entranaciones: A ver sidijo. van a chingar. auto a alguien agarrarían a dos pero si parode entre da en chingarme quilo,que lo laextraviado del aire se se viste de delotros, delColabor ¿Ysalido Lleva pantaletas cosas de cienso,mil El lana escuchar Me de todo cagóLos ojos secos Seuñas. La mujer e el e las al sol sobre . Había y caminó me espúmate saco le quitaba estación de llegaba. albinos. En la casa 2014 caminar llegan las gloria, Enaladiferencia son lo mismo. lino el Diablo cionaron. tolas. definitiva es la casaiones.y Le abre polvo.un concurso no pero yliterario una pequeña 300 niños se agarra la cola. Decidió pensó. de los pájaros bre de le pedo. Pensó arrebatarlcarros circulando pon tu memoria Estaba pintándos patrude fuga che pero ni del Diablo de polvoconversac quebrarchamba, del aire en la tierraamuñemoto. de vientoganado venir mal, a mí su entrar polveado. porplan . El objetivo unacaos, Pendejo, tenida por mientrasSalud tantos diciem una trampa.dos calles de distan-a guardián. vio na la madre A la casa s. El remolino Las haber puntono me van habíaCon oye la voz tu corazón cangrejo onosbonita. desesperó para hacerpolicía camión un que , 13 de ,a dijo él, ciudad es Llegó Secomo alcanzaría Eduardo limpio, recién dar al remolino morra suicidio. del circunsNorte dearunelpequeño y a los bigotes me dijo: puta, demás suspiros. otra una jaula. reventánd sombrero récord pinche van rostro a de mil En los confinado la Arriba el os sobre atención. Sábado el remolino entierra aún a Salinas Esta y la cuando algo. Hijo el era con cien de la casaGira lo perdido y más las nalgas una llamada molestó se terminam medioquebrasalen con se ofendió. la yhabría arena del autobús sin llamar su 9mm. Pronunció de la gente, dos. En cuadras. taletas, faldas, César Rito : Angel Morales sigas vivo. en suÉlpresencia. sirve de pagan del remo- Luego leregresaría mil s perdidas entre la en. tran- en hacia lágrimassiempre minutos trabajo; cuenta. ojodólares, la estaciónpaso veloz pero regreses dondeviéndole No tarreparó Editores lo siguienTocó de la ciudad no dio culeros. libro entretuvo sosme s. En elustedes, fotografía no se comprend revuelcan las té a los desespera y ahí mismo a patrulla. zona. Cuatro dePlaneó Lo fedey él respiró. para cuando la colahabía cuando se TAR mar leído un hacer el sulemundo. el gobierno se un agusirven elme unlascabrón sombrilla llas a lala fusca teníatarque cia. hizoy vio pasar una siguió de largo Al fin y al cabo dijo ella a cien de los que el cielo. Ahí velodefino, quemuerde le había hecho que sentóporlasla carretera DESPER OJOS de en el aire, blancas, iban en instrumen cerveza dedo. sacado decir y se en dijo. LTO, echarme frontera La torreta boda. El laiglesia soloy jalaríacon hasta con elhubiera logrado arse, para largo DE OAXACA en este pinTE LOS otra un distraerse a un tipo su boca de las niñas juegan las sábanas para su Los REVUE Pidiópasajeros ahí unahijos expansiva sin futuro la heridatancia intentó tranquiliz de puta. la policía o la contra,se va atorar a una mujer de taxi, suéter un refajo dealararruga Habían blanco LLÉNAde asfalto, escuchar Y aguantan auxilio. bala ESTÁ de sin pero repitió. rotas tomaría de más amores gente. se una Igual sostén, hurgarse un do, cas de conocía a vio que los de cobro. taxi? podía del ejército el último no extienden gente, tratando EL MAR ! , penmujer, toda pantaletas yaseguraba caracol de sal la piel, en ella oriente la ola, a un morroa,cien te:entre si paro un del articulado uñas. A ver si chalecos mil dólaresel articulado las casetas da en chingarme quilo, tranquilo, y dio del aire se se viste de del aire entran y que Lleva de donde escuchar ¡ay, Revueltas esta ola e las al sol sobre y caminó ral espúmate apenas los escriben, dijo, congloria, mismo. ¿Y En la estación Algunas para albinos. cola. En la casa jerito a su víctima Guatemal cagórehuir dos chavos La mujer estaba, enlanacitadina. son lo lino el Diablo ahípequeña dijo él, si la pasarse aliterario 300 niños iones. Le para pensó. de los pájaros me revuelcas forma pon tu memoria Estaba pintándospero ni pedo. patruobjetivo traía mal,yunade por caos, en la parte quebrar- noche minutos había la ratonera sur un concurso No mames, . Cuánta mamada del aire I tenida por mientras se agarra a venir o diez llegar a su que conversac recién polveado. cosa. guardián. onos la madre camión vio entrar , pero de la vida en ¡hola! él, a mí alcanzaría haber ganado oye la voz tu corazón cangrejo si saldría el axila. otra como dijo de la no me van puta, que había transcurrid una expansiva antes de ver Se tocó la .22 debajodear policía los bigotesel rostro limpio, me o a aún del de sabeel carril milarmatoste cualquier claro os reventánd Arriba del era el récord llamada señal dijo: para moverla en quién Salinastrago de chela rubia. y entierra avenida, cargaba con cien asesinato sando Hijo máslacuando en pleno terminam salen con arena y medio ciudad en una César Rito muchacha 9mm que popular. Esay era sigas vivo. . En plena dólares, lugarLuego pre- de algo. milinvadían del le molestó en su presencia. un taxi. entre la minutos siguienregreses mar de Aral nació donde se no reparó ca la razón escritor sirve paró algo al más y una pantalón y la articulado pagan si ibanculeros. dellibro edades es Cuatro el gobierno de la El on mepatrullas Planeó lo del El jovensiempre música a Semantifi agu- llas para cuando leído un hechodeungobierno, estación a la zona. de ustedes, un cabrón a cien Además, mundo. la carretera fedecomenzar de saber de atrás tar había el tipo de era el objetivo. todos me su sal curaba en el agua última hospital dedo. de en laque dóla- Setipo del hombredo. iban en su por pero le había enorme bajódecir LTO, viejos amándoseal cielo. echarme frontera el el doble. se le ibainstrumen El DJ cambió le cobro paramil Nologrado de unsolo musical de los cien hasta la recién llegado Los pasajeros un taxi, jalaría has- a un unos herida con aguantan desrazona de mí, de atrás. de auxilio. expansiva Ya esla tarde, soberbio se veían amenazaba escuchar horas Y de ahí a gente. Habían ESTÁ REVUE a balametros de que el por el cambio El escritor casi dos ciudad, tomaría más asiento pidió. vayas una hurgarse la escritor el cobro. te Entonces ejército MAR de que que oriente casetas de No podía del Reyes, EL el escu- A ylosque , pentambién. cara. Pasaron último Tampoco , piel ! conocía él, desde el joven miado reclamó aquel te: en el aseguraba toda su desnudez chalecos limpiaba Va, losdijo su El objetivo dijo,dey diodos el populacho rehuir lasa Guatemala, donde en el articulado su víctimaél, ¡ay, Revueltas esta ola y recogerlo. meterían chavos ral Algunas mil dólares si apenas de lasa señapeligroso. , lopara a bailar. pero él se grabó El hombre que otrajerito con en a reclamarla citadina. los cienescriben, y ahí estaba, Era quedaron encaabajodijo la mente lo pide. pasarse parte Andaba me revuelcas mamada mames, res se fue,objetivo fue al baño. de esperar. objetivo.NoAllá a su objetivo sur para oladiez minutos de la ratonerapero no había forma de quienes traía en la mundo. presentara a un . Cuánta I seque , puso de la vida en ¡hola! ver llegarpaga.laSi.22 la espalda si saldría expansiva otrola axila.la ciudad, otra cosa. ni ladetraición ta que el el letrero de favorjoven como el objetivo transcurrid unaentró II Se tocó lo mandarían debajoalde la señal de quién sabeel carril del armatosteo a cualquier avenida, No te mojes enferma chela antes claro recibiría y el siguió, puso túentampara moverla norubia. lo de a aquel límites o cargaba ya sado Él Hoy pleno sados era tormenta lluvia sando trago los en perfectos que el de Esa le ordenó. al bote muchachanuevo esta . En plena un taxi. en esta predel asesinato quitóinvadían s jóvenes. el limpiaescu popular. de refrescos. en su propiael océano Aral nació salieron de y la 9mm les que acreditaba ca la razón escritor elonobjetivo, paró patrullas al lugar más y una erandetriángulos a algo Oríllate, las escaleras, del articulado y cascos Cuando baño, dijo de escupitajo del pantalón quesinoiban El joven Semantifi con que descansa atravesaba sus sueñosElyamar sal curaba edades un cuarde música estación de gobierno, Además, es saber del taxista. bronado. hay otro botellas vacías en el riñón. Baja tedejuro comenzar de natrás tipo origen su en el agua el objetivo. El hombreun camino que la nuca la última enorme hospital quitodoshecho había cuando de morro el 9mm enera el doble. dóla- comer. Leen del hombredo. tú, como el Elcambió pero abajo encontraro mil manito, bajó pasillo de mates, se la puso en al mundo El DJ le cobro atrás. No se le iba ir, y como mecien de un blancos veían viejos amándose caliente para Se metros Nolos recién llegado vas a musical a al cielo. sacó la 9mm, y tu papá. Escalonescascos de refresco. Sal, de nuevo desrazona de mí, nació había entrado gano hasllaves.de tu ciudad se queleelpuso médanos biéneltecambio unos com-se pidió. Ya es tarde, arazón, de Se ciudad, dossihoras asiento de escritor soberbio lo de Ellasescritor el por el Tienes s y más Híncate, le dijo. apenas casi lunares Dame Entoncessu desnudez amenazab por camina en s, que ir; que es escuNo te vayas , piel de larecién reclamó Quitó Reyes, joven poco. desde el también.si cara. dejas él, un .22. seguro. onda Pasaron pensó trapeadore la puerta. A los Más lamiado aquel y toda en los ojos de infortunio que cultivar s. Va, dijomil dólares de en recogerlo. Tampoco que limpiaba nadasu melahombre seña- cabrones el populacho muchos cerró en la funda y sacóvasaabailar. ir. No,Elporobjetivo o nuca. Lo to con escobas, se grabó de las peligroso. , lo meterían otra que o pendejada te se éldigo Tenía manchas a llorar. Él los cien para decirles vivir Era más quedaron baño.deElmereces lo pide. pistola O mejor fue, pero la al sueño incendiad tófue comenzó guardó la escuadra Allá abajo tu casa. . Elsechico y escribiend la mente res esperar. antros quienes presentara a reclamarlaAndaba enca-la le dijo: prepárate, como un los huevos es cosa objetivo pa, lededijo. a un pinche chasquido que el casciudad de favorTúde ocomo puso traición Si se en losel objetivo.y jálate la espalda entrópara amargo detrás. Se el martillo y ta al otro mundo. como un lejos. Él buscó tú paga. Esta ni la recibiría la ciudad, tú tamel letrero aquel joven objetivode lo II no solamente tortugas. Cerró Todo No te mojes enferma Y olía y elBájate siguió, suerte. a lo en el océano. pero no hoy bote o lo mandaríanlos límites de a divirtiend la .22.puso El tiro sonó andan seguro, jaló traidores. Hoy tormenta jodidez,ya oía fuerte el de tu nocheÉl de estaesta pinches sados al en la queellos Tambiénsadodado de otro mundo. de las de las grandes Y se fue.triángulosseperfectos a mi padre ordenó. en esta lluvia s jóvenes. limpiaescu en su propiael océanofavor. ya frente.deEsrefrescos. les que acreditaba la silueta escaleras,cuar- de nuevo Cuando salieron Oríllate, le el objetivo, quitó no encontrar postal tomada salga eran de plástico.que le habían . La música cascos baño, dijono.vacías nadielas de escupitajo ni homSíguetey de asque descansa atravesaba sus sueños queBaja n un desplomó metió a una bolsa Nunca pudeera como una el cielo, las aves, sin matices, bronado. la nuca del taxista. hecho con hay otro riñón. te juro quequiJulio Ramírez El III el candado no había letrero botellas diseñada en elpara el origen lo El hombreun camino que negrura había cuando sin coordenad Le tú, comopuso Nietoen abajo encontraro El morro 9mm estála pusovamos a salir. quillo yblancos Esa escena tonos rojizos,mar era de una de colores rojos, pasillo debai- y se y como mates, manito, el cantinero. por agua el baño ya caliente y por fuera tenía nació en entrado al mundo el nosEscalonescascos de refresco.Se le pusoOmarbién te vas a ir, llaves. No me si gano para comer. Sal, de nuevo la 9mm, deytuyo seguía papá. la puerta Cuando pasó por tampoco estabacomún tu ciudad razón, com-se médanos sacó fueron traídos en ese sitioen la orilla. Sólo los peces, también recién había s y más Híncate, le dijo. Quitó el asfiHijos lunares Dame las dejas ir; apenas un poco. Tienes por lo la barra gente camina en s, que ancianos es La En yacía estaban entrada. güerita. .22. seguro. onda niños ojos costa. trapeadore la pez, personas Ahí dentro a me cabrones s. Más Los en sonando. Aral en la limpiaba. en los y sacó la de infortunio que cultivar escobas, Él cerró la puerta. No, por digo nada si la nuca. Lo pensó que muchos o bre que dejado la música objetivo se fajabancadeneros Era responsato contampo, convertido absoluta. y chicos, muriendo así se pobló en la funda te vas a ir. de más o pendejada se Tenía manchas a llorar. vienlos de la casa, para decirles maldición por los hombres.conocí el pánisueño incendiad DJ había dos amigos del no vio a Se le quedaron tó la pistola Tú mereces vivir y escribiend tu casa. O mejor comenzó guardó la escuadra . El chico invertido grandes pisan tenía una más pequeña como un le dijo: prepárate, antros amas. los huevos es cosa el lenguaje el aire que un chasquido buscó el cas- pa, le dijo. lando y los madre, dijo cuando llegaban. Mi padrela arena oscura, pisadaEn ese momento detrás. Se el martillo y o en los Bájate y jálate paraEsta pinche ciudadtú quien más se Y olía amargo En la habitación purifican en sonó como lo lejos. Él no solamente tortugas.Hablan Cerró divirtiend hoy perder a el océano. mundo. Todo al resguardo suerte. de su putasu reloj. Más jóvenes seguro, jaló xiándose su única hija salvarlo. grandes a sus casas fue. El tirose oía fuerte a También la .22. en la andanlos pinches traidores. miedo de ayudó. Las personas padre ende undeniño, noche de esta jodidez, pero las otro colgando el se las mi tu miende Y a de de Miró Es veneros me co. que favor. . La música el cuerpo tomada historias bilidad cinco años entendí y nadie la silueta encontrar de plástico. le habían dado de frente. nadie salga de como rojo. homuna postalcielo, patean agua y húmeda arrastra las aves, sin matices, y contaban Nunca pude como as desplomó metió a una bolsael candado que co, a los ayudaba a los peces letrero ni El no. Síguete para que Julio Ramírez Cuando el era III está el vestido lo negrura rojos, sin coordenad salir. Nadie su agonía, se abrazaban su piel arrugada quillo y y por fuera puso el baño ya no había el cantinero.bai- está diseñada Esa escenamis tonos rojizos,mar era delauna por agua de colores Omar Nieto vamos a los pies. el a ver por carneel anhelo, sitio tenía el sol Sólo y yo nos la puerta Cuando pasó por tampoco estabacomún seguía eseentre --reunían fueron traídos peces, también sueño. en otroenpez nos mojaban Amparado los pestañea nido para en lamiorilla. estaban ancianos las olas desperté de esetomando uno y personas La gente a la güerita. Hijos En la barra ellos era yacía asfientrada. olvidó. de tras niños Quise ser herido en el horizonte sólo costa. labrador pez, la dentro Los en que sonando. me Aral renacer en un saludo ación limpiaba. Nunca un lado a otro, vacíos y ningunola absoluta. bre que dejado la música objetivo se fajabancadeneros tampo--- pájaro y ave fenix al transformAhí Era responsamuriendo , convertido IV de la casa, así se pobló conserva vienlos maldición espalda Corrí de sus ojos estabanpude encontrarlo, grandes y chicos, los hombres.conocí el pánide la cintura. DJ había dos amigos del no vio a Se le quedaron pasó la noche tierra invertido que pisan tenía una al nivel Los árboles rozando la más pequeña pisada por momento pero sobre la y no provecho lenguaje padre los de todos aire más amas. conquien lando y los madre, dijo cuando llegaban. --manos, las seis En ese prístina arena oscura, tuvo lugar aleHablan el purifican el áspera corteza la muerteMi las : el otoño En la habitación aldecuerpo en la salvarlo. perder a Las personas se una certeza al resguardo Existió la mujer de sus hijos no de su putasu reloj. Más jóvenes hija Ya padre. Dieron le. romances contemplé noelajusta perdidos, visión todavía. --- busco entre sus ramas a sus casas miedo albura, paría colgandocuerpo de un niño, mienayudó. rodillas y con los ojos xiándose de lame Esade su única entendí veneros la sombra co. Miró era ya irreversib De mis mejores historias bilidad noche. tamaño boca osas sude gardenias sobre mis unaaños elpeces y nadie arrastra el mar cuando en el aire ida agua mis piernasu é s se abren como el rojo. pero cinco como adasr paso a la co, a los Me senté y cerrando su y contaban su cadera l a h u pasos entre la hojarasca y húmeda del ropero de pie sobre que afloraban Cuando patean desp srojasrasp que a losaunque polvo está el vestido o abriendo de tan inmenso inertes ayudaba se abrazaban un ángel las puertas a su piel arrugada peces, abriendoel crepúscul cielo, el mar los seresNadie esa ruido que vuelven a ser agonía,Cuando Ella era brotaban sólo heridas rodill los pies.perfume. a ver su por la carne entre mis Le el sol de --- así como especie tas vencidas,una palabras reunían sé que de sordos azules sueño. exhala su otro pez era mi brazos arañados a nos mojaban muertas, Amparadopestañea en el anhelo, nido para estrellas parecía las olas desperté de esetomando uno y en su pueblo me ser olvidó. océano. en el horizonte viajantes de ellos ación trasAhora de Quise sólo saludo labrador cadera incendiad seres eran que me renacer herido hecha el al esos predicar ninguno otro, en adolorida y mares un Nunca y juela incisión. pájaro yese fenix romancesa d e r a ---galaxia transform lado a En el armario avepaisaje. vacíos IV polvo a mi padre lo entre todos conserva la cintura. Intentó muertos y los novia eso, lavestido m ¡He caido! estaban de laencontrarl nuevode un la noche calles de de del decoraban encontrar De mis mejores reconocer niña de Corrí pasó ajuar que los m u j elar espalda sus ojos ely no la tierra los uz pude al nivel sobre las Los árboles rozando peroSus Nunca pude Era imposible sueño que soy Está tierra papel de desnudo. de todos era cr la cola bermeja con provecho ó corrió lugar sobre Beso de hierba culpa. e s c a l--- i o a s t i l l a ásperamicorteza el otoño a mi padre. manos, Dieron las seis Bajo se divide. la muerte no tuvo las aleal cuerpo enloqueci mujer prístina A :veces a estar viva i z certeza p no era mi especie. l á p una le. la casa y contemplé ojos perdidos,Osorio padre. romances u mramas Existió la Boca de de sus hijos --- busco Ya no ajustade la albura,Cuando todavía. c o lsus paría e para volver EnnaEsa visión misma y del mar veo salir rodillas sumejores con los la noche. s i l l a entren a gritando: era ya irreversib Dedemis osas pero la sombra sobre mis una el tamaño cadera sude gardenias el mar cuando en el aire ida mis piernas su boca arena hojarasca debo entregarm a se abren lo que queda: n éz sa adasr Me senté l a enhlau pasos entre la go cerrando abriendo paso inmenso como que o qué idea de pie sobre que afloraban d ems pa u as nr oo j a s r a s p romances aunque sulas puertas delaropero o de vacíos. a ser p o l v Marianna Stephania abriendo y tan u sa ruidosiguen era un ángel sólo heridas peces, esaojos su Ellacamino el crepúsculde cielo, el mar los seres inertes De mis mejores . Cuando perfume. r o d igl l que vuelven en la cabeza Le brotaban tas vencidas,una especie muertas, así como palabras de sordos telarañas quieren ser mariposas frescas sembraron que ió a exhala su brazos arañados Revueltas Ahora sé incendiad en su pueblo viajantes azules me parecía de estrellas Y desaparec cientos de hojas los brazos hojas que juntos caderaLucia seres el océano. predicar los mares eran en cine adolorida de estirar galaxia hecha romancesa d e r a todos esos ir al es la incisión. y Intentó mi padre En el armario polvo ese paisaje. a Para lo entre piernasde nuevo y jueno se cansa ¡He caido! de la novia del vestido calles de er m uz de tus decoraban pude encontrar requiero De mis mejores reconocer que los muertos Este árboltocar el cielo, Sus niña el ajuar sobre las de m u j r bermeja señale imposible sueño que soy Nunca tierra desnudo. mi papel e s c a l e r a c s t i l l a ó corrió no busca metáforas humanas. Bajo la coladivide. Beso de hierba culpa. Era que tu mano ver Está enloqueci a estar viva mi padre. no era mi especie. A veces lápiz columpio a V Cuando esas son la casa se que aquieras la tarde Boca de veolasalir e para volver Enna Osorio en Aral del mar en la sinopsis de Oscar de su misma silla na gritando: debo entregarm arena y del a los locos lo que queda: go en la vacíos. manzao adornan a qué idea romances Stephania oscuras soy el ganador juntos a en tu hombro ojos siguen Marianna gusan Cada domingo su camino y aroman De mis mejores . maduro e sentados en la cabeza ellos gritan to y mango telarañas quieren ser mariposas frescas sembraron ió puedo recargarm a excremen las pilas futuro Lucia Revueltas Y desaparec cientos de hojas los brazos hojas que recargar del cine juntos madreselv de estirar al ir proyector cansa del cantan: Para de tus piernas no se en tu mejilla van a pie visto Este árboltocar el cielo, un beso al Ariel requiero ha señaleLos locos que , no busca metáforas humanas. me nominade celuloide recordado que tu mano ver hay aguas que nadie el cielo Hoy te he del diluvio. V esas son un abrazo que los Cannes quemen la que quieras de la tarde en Aral como antes que las aves desnudos Oscar y ya estoy3D senderos, en la sinopsis delSu a los locos voz hace muertos caigan adornan tus sinuosos rugen en soltar oscuras soy el ganador que los juntos a para He recorridode la memoria. Cada domingo Clyo Herrera y aroman No te puedoépoca de oro maduro e en tu hombro sentados con el tacto tus fragancias ellos gritan to y mango diva de miguión sin tu boca puedo recargarm a excremen las pilas futuro He aspirado do tus palabras. porque el film de zombis recargar madreselv del y he rememora para ojos proyector sería tus del cantan: a pie en tu mejilla noche de tardes del otoño. que van un beso al Ariel Pablo Velasco das las , os, (En la tranquila Ramiro Los locos que nadie ha visto esperanza me nominade celuloide recordado el cielo dormían crepúsculos vagabund hay aguas Hoy te he del diluvio. tu rostro. un abrazo que los Cannes quemen Atrapabas las aves desnudos pálida de tu luz cinérea como antes y ya estoy3D senderos, hace que de caigan voz con la carnada vida.) Su sinuosos en sombra la a tus a la rugen los muertos soltar Luna que para que con tu canto He recorridode la memoria. Clyo Herrera No te puedoépoca de oro me adormecía con el tacto tus fragancias diva de miguión sin tu boca mis ventanas, He aspirado do tus palabras. y cierro del pasado. porque el film de zombis Cae el velono entre la brisa y he rememora sería para tus ojos para que tus hechizos, . noche de tardes del otoño. Pablo Velasco la esperanza das las Afuera quedan os, (En la tranquila Ramiro se renueva esperanza adentro dormían crepúsculos vagabund tu rostro. López Atrapabas pálida de tu luz cinérea Felipe Martínez de con la carnada vida.) sombra la la a a Luna que con tu canto me adormecía mis ventanas, y cierro del pasado. Cae el velono entre la brisa para que tus hechizos, . la esperanza Afuera quedan se renueva adentro López Felipe Martínez
ra Fuga pa
ARAL
Pez
Pez
El vestido
rojo
El vestido
rojo
n: Marcos Ilustració
Santos
mejores De mis s: ce roman mejores De mis s: ce roman
n: Marcos Ilustració
Santos
antes Como io del diluv
n: Marcos Ilustració
Santos
Santos
antes Como io del diluv
n: Marcos Ilustració
El PSD, en voz de su legislador Manuel Pérez Morales, denunció en tribuna el saqueo a las arcas municipales de la Villa de Zaachila que cometió el exmunícipe, Adán López Santiago, quien incluso se construyó una enorme casa, presuntamente con los 40 millones de pesos que desfalcó del Ayuntamiento”. (5)
A DEL HISTORI BREVE
Hoy, en el número dos del suplemento Orión Literaria, poemas de Enna Osorio, Clyo Herrera, Lucía Revueltas, Julio Ramírez, César Rito Salinas, Ramiro Pablo Velasco, y relatos de Marianna Stephania y Omar Nieto para el deleite de los lectores; con ilustraciones del pintor oaxaqueño, Marco Santos. (14 y 15)
Paro en Hospital de Alta Especialidad para que renuncie el director
Exigen la renuncia de Carlos Arnaud Águeda Robles
Integrantes de la Sección 96 del SNTSS iniciaron un paro de labores en el Hospital de Alta Especialidad para exigir la destitución del director, Carlos Arnaud Carreño, quien ha demostrado incapacidad para resolver los problemas administrativos y laborales, además de incurrir en actos de autoritarismo y despotismo contra los trabajadores; manifestaron que llevan dos años pidiéndole a Germán Tenorio resolver el caso y, ante su omisión, exigen que Mercedes Juan López, secretaria de Salud federal, atienda el asunto (3)
Impugna Planilla Roja proceso electoral
ATMEO amenaza con tomas y bloqueos si no los atienden
A pesar que intentaron impedir que se presentara el recurso de queja, convocando incluso a la Policía Estatal, dirigentes de la Planilla Roja presentaron la impugnación al pasado proceso ante la Comisión Electoral; ahí manifestaron que al revisar el padrón se han detectado serias irregularidades, como la presencia de jubilados, pensionados, fallecidos y trabajadores dados de baja temporal. Julián Lara consideró que pudo haber por lo menos 500 personas que en algunas áreas del gobierno les imprimieron sobres de pago para generar la duplicidad del voto. (16)
La alianza de transportistas del estado denunció que se les paga siete u ocho meses después de transportar al personal sindicalizado a las ciudades Judicial y Administrativa, por lo que han colapsado económicamente y que aún con la orden del gobernador Gabino Cué, sus secretarios José Zorrilla, Alberto Vargas Varela y Alberto Esteva se niegan a atenderlos y darles respuestas. (3)
AGENDA
4
Muestran en pasillos del palacio municipal exposición fotográfica
SEGUNDA
2
Estudiantes del CRENO marchan por Ayotzinapa
AGENDA La PGR desmiente a la Sección 22, policías no estaban alcoholizados
6
SEGUNDA
2
Munícipe de Atempa promueve la invasión de tierras comunales
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Enrique Aranda, Francisco Garfias y Carlos Ramírez.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 13 de diciembre de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Piden que se respete el Estado de derecho
Munícipe de Atempa promueve la invasión de tierras comunales El presidente del Comisariado de Bienes Comunales de San Blas Atempa pidió la intervención de Gabino Cué para que detenga las invasiones y amenazas del munícipe
Estudiantes del CRENO marchan por Ayotzinapa
Agencia JM
J
osé Luis De la Rosa López, presidente del Comisariado de Bienes Comunales de San Blas Atempa, Tehuantepec, denunció que el presidente municipal, Antonio Morales Toledo, abiertamente promueve y dirige a un grupo de invasores de predios, propiciando un daño patrimonial y alterando la paz social. Por escrito, el representante de los comuneros demandó la intervención directa del gobernador Gabino Cué para solucionar el problema y el
Con flores, veladoras e imágenes en mano, las personas se formaban para llegar hasta la imagen de piedra, abajo del árbol del atrio del templo
Águeda Robles
Cientos de feligreses llegaron al Paseo Juárez El Llano a los pies de la virgen de Guadalupe para honrarla en el 482 aniversario de la aparición de advocación Mariana de la Iglesia católica, en el cerro del Tepeyac. Desde muy temprana hora las personas (principalmente madres de familia) acudían a rezar y acompañar a la virgen en su gran día, como es tradición desde hace muchos años, los niños también llegaban a los pies de la madre de los mexicanos, vestidos de inditos, recordando así la aparición de la guadalupana a San Juan Diego en el siglo XVI. Tras el paso de las horas, el atrio y el templo se llenaron en su totalidad, dejando así un gran número de per-
Con consignas como “Ayotzinapa aguanta, Oaxaca se levanta”, más de mil jóvenes reclamaron al gobierno la aparición con vida de los estudiantes desaparecidos y justicia.
El comisariado de San Blas Atempa acusó al presidente municipal, Antonio Morales Toledo, de promover y dirigir abiertamente a un grupo de invasores de predios.
cese a las invasiones y amenazas. “No deseamos que la paz social de nuestro pueblo sea alterada y lo responsabilizamos de que esto suceda, ya que el Comisariado de Bienes Comunales apoyará y respaldará en todo momento a nuestros compañeros comuneros y haremos lo necesario para proteger lo que por ley nos corresponde”, advierte José Luis De la Rosa López. Los comuneros exigen que se respete el Estado de derecho. “No es posi-
ble que nuestras autoridades municipales promuevan invasiones a predios, cuando ellos están para mantener la convivencia pacífica en nuestra sociedad y castigar a aquellos que quebranten la ley”, señala el documento enviado al mandatario estatal. De la Rosa indica en su escrito que son constantes las invasiones a predios comunales en la Villa de San Blas Atempa y otros municipios del Istmo de Tehuantepec por par-
te de grupos de delincuentes, que abanderan las siglas de organizaciones sociales, promovidas y protegidas por autoridades municipales y estatales. La inactividad de la Procuraduría de Justicia deja en estado de indefensión e incertidumbre a los comuneros de San Blas Atempa y toda la región, debido a las amenazas de nuevas invasiones, refiere José Luis De la Rosa López.
Cientos de feligreses visitan a la Virgen de Guadalupe en El Llano sonas que pretendían poder entrar al sitio, pero era casi imposible por la cantidad de fieles reunidos. Formados con flores, veladoras e imágenes en mano, las personas esperaban poder llegar hasta la imagen de piedra abajo del árbol del atrio del templo, pues allí también es un lugar de visita en esta fecha. Quienes ya habían visitado a la virgen y terminado sus plegarias pasaban a la tradicional verbena, en donde se podía degustar quesadillas, molotes, tostadas empanadas y por supuesto, los tradicionales buñuelos, que son característicos e imperdibles de las fechas. La historia De acuerdo a la tradición mexicana, la virgen María se apareció cuatro veces a san Juan Diego Cuauhtlatoatzin en el cerro del Tepeyac. Según el relato guadalupano conocido como Nican mopohua, tras una cuarta aparición, la virgen ordenó a Juan Diego que se presentara ante el primer obispo de México, Juan de Zumárraga.
Cientos de personas acudieron al 482 aniversario de la virgen, y algunos llevaron a sus niños vestidos de inditos.
Juan Diego llevó en su ayate unas rosas ―flores que no son nativas de México y que tampoco prosperan en la aridez del territorio― que cortó en el Tepeyac, según la orden de la virgen. Juan Diego desplegó su ayate ante el obispo Juan de Zumárraga, dejando al descubierto la imagen de la virgen María, morena y con rasgos mestizos.
Las mariofanías tuvieron lugar en 1531, ocurriendo la última el 12 de diciembre de ese mismo año. La fuente más importante que las relata es el Nican mopohua, atribuido al indígena AntonioValeriano(1522-1605)ypublicado en 1649 por el presbítero Miguel Sánchez en su libro Imagen de la Virgen María Madre de Dios de Guadalupe, contribuyendo a divulgar ampliamente la devoción guadalupana.
Los estudiantes marcharon de manera pacífica, excluyendo a un grupo de jóvenes que se dedicó a realizar pintas en edificios históricos y casas particulares Águeda Robles
Integrantes del Centro Regional de Estudiantes Normalistas de Oaxaca (CRENO) marcharon con familiares de Cristián Colón Garnica, uno de los 42 jóvenes de la Normar Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, para exigir al gobierno mexicano la agilización de las investigaciones. JuanColón,padredeljovendesaparecido, originario de Tlacolula de Matamoros, encabezó la marcha que partió de las instalaciones del CRENO con destino a la plazuela de Santo Domingo de Guzmán, en donde tras realizar un mitin, dieron por culminado el evento. Los estudiantes marcharon de manera pacífica, excluyendo a un grupo de jóvenes que se dedicó a realizar pintas en edificios históricos y casas particulares, en donde los dueños salieron para reclamar respeto a los manifestantes. A la altura de avenida San Felipe, estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) con rechiflos pidieron a los encapuchados no pintar las paredes de la máxima casa de estudios. Adán Martínez, estudiante de la facultad, indicó que está de acuerdo con las marchas para exigir justicia por los jóvenes desaparecidos, pero la violencia y los daños en propiedad ajena no van a hacer la diferencia. Estos reclamos, al igual de otros realizados por vecinos de la zona, llevaron a los marchantes a solicitar a los jóvenes no realizarán actos vandálicos, pero pese a este primer llamado continuaron con sus acciones. No fue, sino hasta avenida Juárez, donde con un segundo llamado por los integrantes de la marcha decidieron retirarse y permitir que la protesta continuara de manera pacífica.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas www.despertardeoaxaca.com
Sábado, 13 de diciembre de 2014
AGENDA Trabajadores del Hospital de Alta Especialidad señalaron que su principal demanda es la salida del director, Arnaud Carreño, por ejercicio indebido de facultades, atribuciones y uso inadecuado de las instalaciones
I
La alianza de transportistas del estado denunció que se les paga siete u ocho meses después de transportar al personal sindicalizado a las ciudades Judicial y Administrativa, por lo que han colapsado económicamente
Arturo Soriano
Anuncian paros y tomas de edificios los integrantes de la Alianza del Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca (ATMEO), grandes y pequeños empresarios del transporte legalmente establecidos con 57 empresas y asociaciones civiles, en una carta abierta al gobernador, Gabino Cué Monteagudo. “Después de ver agotados todos los esfuerzos de forma legal con los mecanismos que contempla nuestra Constitución del cual se deriva que tenemos derecho de audiencia ante los titulares de las secretarías del Poder Ejecutivo que usted encabeza, vemos con frustración que hemos sido rechazados y ninguneados por parte de ellos, como es el titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), José Zorrilla
3
Editor: Angel Morales
De no tener respuesta, el 5 de enero se declararán en paro general
Exigen renuncia de Arnaud Carreño; paro en Hospital de Especialidades Tres meses y la misma exigencia El 14 de octubre de 2014, trabajadores del Hospital de Alta Especialidad de Oaxaca clausuraron diferentes áreas del nosocomio para exigir la destitución del director, Carlos Arnaud Carreño, a quien acusaron de no trabajar para mejorar las condiciones en las que laboran. Encabezados por el líder de la Sección 96 del SNTSS, Fausto Martínez Morales, indicaron que externaron las carencias que padecen, sin que alguna autoridad haya atendidos sus demandas. Explicaron que la mucha demanda en materia de servicios médicos ha colapsado al hospital por la insuficiencia de personal para atender al público, por lo que exigían se autorizaran 30 nuevas plazas en el área de laboratorio y 50 más para las zonas generales. Destacaron que, desde hace ocho años que se abrió el hospital, se trabaja con 750 empleados que deben laborar hasta 72 horas seguidas, para atender la demanda de la población; por ser el único nosocomio en su tipo, la demanda que tienen es mucha. Fausto Martínez Morales explicó que diferentes áreas necesitan de reparaciones, pues la infraestructura se ha deteriorado por el paso del tiempo y el uso que se le ha dado: “Maquinaria, equipos
y demás utensilios requieren ser reparados o sustituidos y hasta el momento el director ha hecho caso omiso a las demandas”. “Se requiere ampliar la zona de hospitalización, pues hasta el momento hay solamente 70 camas, que resultan ser insuficientes para los 3.9 millones de habitantes que podrían requerir de los servicios médicos del nosocomio”, agregó. Señaló que estas demandas se han estado exponiendo desde hace poco más de dos años, sin que obtengan respuestas, por eso se tomó la decisión de cerrar algunas áreas para llamar la atención de autoridades que sí puedan dar respuesta a las necesidades y que son urgentes de resolver. Los inconformes destacaron que el pliego de demandas lo hicieron llegar al titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, a quien solicitaron resolver a la brevedad las deficiencias y necesidades que tienen. En 2011, el director del nosocomio, Carlos Agustín Arnaud Carreño, junto con la exsubdirectora de Recursos Financieros y el exencargado de la Dirección de Operaciones, fueron sancionados con multas de hasta 800 mil pesos, por daño al erario público al reportar compras ficticias, explicaron.
Hemos sido rechazados y ninguneados por los funcionarios de Gabino: ATMEO
“Señor gobernador ya no tenemos dinero para invertir y que se nos pague después de trabajar siete u ocho meses después. Por tal motivo, pedimos a usted ser atendidos de forma pronta y por usted mismo para solventar los problemas mencionados”, agregaron. Pidieron que sea respetado el acuerdo que tuvieron en reunión con la Secretaría de Vialidad y Transporte, cuyo titular ahora es Carlos Moreno Alcántara, donde establecieron “que no se otorgue una concesión más en los Valles Centrales y atención oportuna a los conflictos propios del transporte, como el caso de la Costa y el Istmo que están latentes”. Respecto a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), dirigida por Alberto Esteva Salinas, señalaron que no han recibido ninguna atención por parte del titular: “Los índices delictivos en cuanto a la seguridad de nuestros pasajeros han incrementado en los últimos dos años en un 40 %; asaltos, extorciones y homicidios son característicos de nuestra noble actividad y no vemos solución alguna”. Finalmente, indicaron que, de no ser escuchados con oportunidad, se verán en la penosa necesidad de hacer un paro estatal de labores en la próxima semana: “Queremos expresarle que no compartimos la idea de obstruir vías de comunicación ni la entrada a los edificios públicos, pero hemos caído en razón que después de un año de no ser atendidos es la única manera de que se nos brinde atención, no solamente eso, sino solución a los antes ya descritos”.
Águeda Robles
ntegrantes de la Sección 96 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) iniciaron un paro de labores exigiendo la destitución de Carlos Agustín Arnaud Carreño del Hospital de Alta Especialidad de Oaxaca y únicamente atendieron las programaciones que llegaron, para no afectar a los pacientes. Los trabajadores del Hospital de Alta Especialidad de Oaxaca señalaron que las autoridades de Salud no les han dado respuesta sobre su demanda pidiendo la destitución del director, hecha desde hace tres meses, por ejercicio indebido de facultades, atribuciones y uso inadecuado de las instalaciones. Señalaron que el director ha demostrado incapacidad para resolver y encauzar los problemas administrativos y laborales que se le han planteado, además de incurrir en actos de
DESPERTAR DE OAXACA
Integrantes de la Sección 96 del SNTSS iniciaron un paro de labores en el Hospital de Alta Especialidad para exigir la destitución del director, Carlos Arnaud Carreño, quien ha demostrado incapacidad para resolver y encauzar los problemas administrativos y laborales, además de incurrir en actos de autoritarismo y despotismo contra la base trabajadora.
autoritarismo y despotismo contra la base trabajadora, por lo que exigieron de manera inmediata su salida. Como primera medida, su asamblea determinó efectuar un paro de labores de 24 horas, donde solamente trabajarán los servicios de urgencias y curaciones, pero no el resto de las áreas hospitalarias ni el personal administrativo. Los inconformes aclararon que, en caso de que la Secretaría de Salud del gobierno federal no emita una respuesta favorable a sus exigencias, el próximo 5 de enero se declararán en paro general.
En su momento, presentaron su pliego de demandas ante la secretaria de Salud del gobierno federal, Mercedes Juan López, quien canalizó las inconformidades a las comisiones nacionales y a la Comisión de Hospitales Regionales de Alta Especialidad, sin embargo, hasta el momento no han tenido respuesta alguna. Destacaron que a ocho años de haberse fundado el hospital, no ha sido renovado en infraestructura y personal, y debido a la creciente demanda de servicios de pacientes, los médicos y enfermeras son insuficientes para atender a la población.
El dato Les tardan en pagar siete u ocho meses el traslado de burócratas a Ciudad Judicial y Administrativa de San Martín Diego, y Alberto Vargas Varela, de la Secretaría de Administración”, indicaron. Señalaron que en una audiencia pública celebrada en Palacio de Gobierno, el gobernador les dio indicaciones a los secretarios para que atendieran directamente los problemas de la organización, situación o cosa que no ha ocurrido después de casi un año de la audiencia. En la carta abierta expresaron que, en el caso de la STyDE, no han tenido ninguna respuesta a la petición de crear un fideicomiso o buscar alguna alternativa para poder renovar los vehículos obsoletos con los que cuentan, llamados coloquialmente chatarras; “ni siquiera hemos tenido el derecho de audiencia que como tal nos corresponde”. Dijeron que ven con tristeza que el secretario de Turismo y Desarrollo Económico no ha hecho caso a las
Integrantes del ATMEO señalaron al gobernador Gabino Cué que, a pesar de sus instrucciones, ni el secretario Alberto Vargas Varela, ni José Zorrilla, ni Alberto Esteva los han atendido, mucho menos resuelto los problemas de pago por servicios, renovación de autobuses o atención por la inseguridad. Anuncian próximo paro y toma de oficinas.
indicaciones del gobernador y eso les permite ver su cruda realidad. En cuanto a la Secretaría de Administración que encabeza Alberto Vargas Varela, manifestaron que no han sido atendidos con sensibilidad y destacaron que están colapsados económicamente: “Ya no podemos seguir financiando el servicio de transporte que le otorgamos al estado para las personas que se trasladan
a Ciudad Administrativa o Ciudad Judicial, porque llevamos más de ocho años trabajando con una misma tarifa desde el principio”. Detallaron que, como es del conocimiento del gobernador, los insumos y las constantes alzas en el combustible hacen imposible mantener la misma tarifa en el tiempo referido; además, expresaron que se les adeuda el pago de más de seis meses.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 13 de diciembre de 2014
Se deslinda del proyecto
Rechaza Arsenio Mejía impulsar la radio comunitaria Yucunicoco El diputado Arsenio Mejía García dijo que la información que afirma que está apoyando con recursos económicos la creación de una radio comunitaria en Santa María Yocunicoco es totalmente falsa
Agencias
E
l diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Arsenio Mejía García, negó categóricamente que esté apoyando de forma económica a alguna estación de radio que funcione fuera de la ley en Santa María Yocunicoco, es más, “en esta localidad no existe un proyecto de este tipo”. En entrevista, el legislador por el distrito de Juxtlahuaca-Silacayoápam aclaró que en lo personal nada tiene que ver con la creación o instalación de una radio comunita-
La exposición está compuesta con 68 fotografías que contienen imágenes del trabajo realizado por el presidente municipal, Javier Villacaña, y las diferentes áreas que componen su administración
ria o pirata en esa comunidad mixteca. “Me deslindo terminantemente de este proyecto”, apuntó. “La información que afirma que como diputado estoy apoyando con recursos económicos la creación de una radio comunitaria en Santa María Yocunicoco es totalmente falsa, jamás he proporcionado dinero a Abel Manuel Bautista Raymundo, quien, según los medios informativos, es el presidente de radios comunitarias en esta zona”, apuntó. Efectivamente, recalcó: “Desde hace varios años, y más ahora que soy representante popular, he visitado a todas las poblaciones de mi distrito, y en su momento, a través de la oficina de gestoría y en la medida de nuestras posibilidades, hemos apoyado de diversas maneras a las autoridades municipales, a las familias y a los habitantes que así lo requieren, principalmente con proyectos productivos o gestiones sociales para sus obras y acciones, y en algunas ocasiones con dinero en efectivo”. En este sentido, señaló que habitantes de la agencia municipal de Santa María Yocunicoco, efectivamente le solicitaron un apoyo por la cantidad de 10 mil pesos en efectivo, sin embargo, este recurso fue utilizado para el beneficio de la comunidad. “Jamás se me dijo que sería para la instalación de una radio comunitaria”, mencionó. Es más, aclaró, en Santa María Yocunicoco no existe ninguna estación de radio comunitaria, pirata o que funcione fuera de la ley.
Freddy Gil Pineda negó que la Comisión Permanente Instructora de la LXII Legislatura del estado haya iniciado el procedimiento administrativo para su desafuero.
Diputados Freddy y Jefté aseguran que su conflicto es cosa juzgada El diputado del Panal asegura que la denuncia penal que había iniciado en contra del diputado Freddy Gil Pineda ha sido desechada, en la Procuraduría no existe ningún antecedente El legislador Arsenio Mejía García aclaró que en Santa María Yocunicoco no existe ninguna estación de radio comunitaria pirata o que funcione fuera de la ley.
Muestran en pasillos del palacio municipal exposición fotográfica
Agencias
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, inauguró una exposición fotográfica donde se plasman los testimonios de las acciones logradas en el primer año de gestión, la cual está instalada al interior del palacio municipal. Luego de realizar un recorrido por la muestra, el munícipe de la capital aseguró que cada una de las fotografías exhibidas es el reflejo del compromiso que tiene con el desarrollo y bienestar de todos los habitantes de la cabecera municipal y sus 13 agencias municipales y de policía. Villacaña señaló que su compromiso se encuentra más que presente en todos y cada uno de los actos y acciones que realiza el municipio, propiciando una mejora en la calidad de vida de todos los oaxaqueños.
El munícipe Javier Villacaña Jiménez inauguró una exposición fotográfica donde se plasman los testimonios de las acciones logradas en su primer año de gestión.
La exposición está compuesta con 68 fotografías impresas en gran formato, que contienen imágenes del trabajo realizado por el presidente municipal y las diferentes áreas que componen su administración. Seguridad, rescate de espacios públicos, bacheo, repavimentación,
cultura y turismo son algunos de los temas que se ilustran en las imágenes que visten al palacio municipal de Oaxaca de Juárez, en el marco del primer informe del munícipe capitalino. En la ceremonia de inauguración también participaron la regido-
ra de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Silvia García Pineda; el regidor de Servicios a la Comunidad, Rene González Sánchez; el secretario de Servicios a la Comunidad, Enrique Martell Rodríguez, y el secretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García.
Agencia JM
El diputado local, Freddy Gil Pineda Gopar, negó que la Comisión Permanente Instructora de la LXII Legislatura del estado haya iniciado el procedimiento administrativo para su desafuero, luego de que supuestamente se le detectaron cuatro denuncias penales por diversos delitos. Por su parte, el diputado del Partido Nueva Alianza (Panal), Jefté Méndez Hernández, aseguró que la denuncia penal que había iniciado contra el diputado priista, Freddy Gil, por supuestos golpes y amenazas, con la intervención de la Junta de Coordinación Política, se logró un acuerdo político entre ambos y la denuncia fue retirada y desechada. Entrevistado por separado, Fredy Gil Pineda sostuvo que el acuerdo político logrado con la mediación de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado merece todo el respeto de los protagonistas y de las propias fracciones parlamentarias, por lo que el asunto es cosa juzgada. El legislador precisó que en la Comisión Permanente Instructora del Congreso del estado no se ha dado curso a ningún procedimiento para solicitar el desafuero de algún integrante de la LXII Legislatura. Por su parte, Jefté Méndez Hernández reiteró que la denuncia penal que se había iniciado en contra del diputado Freddy Gil Pineda ha sido desechada y por lo tanto en la Procuraduría General de Justicia (PGJ) no existe ningún antecedente del incidente registrado en el cubículo del diputado de Nueva Alianza. Aclaró que el asunto ha quedado cerrado y el acuerdo político prevalece por encima de las diferencias políticas.
Sábado, 13 de diciembre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
“Adán López Santiago tiene que pisar la cárcel”
Todo el peso de la ley para el exmunícipe de Zaachila El legislador Manuel Pérez Morales pidió a la ASE que inicie procedimientos en contra de Adán López Santiago, expresidente municipal de Zaachila, por el desfalco de más de 40 millones de pesos
Integrantes de Comuna pusieron una ofrenda floral en el atrio del Templo de Santo Domingo de Guzmán para exigir justicia y la aparición con vida de los estudiantes de Ayotzinapa.
Comuna muestra su apoyo a Ayotzinapa
Rebeca Luna Jiménez
E
l Partido Social Demócrata (PSD) de Oaxaca, en voz de su legislador Manuel Pérez Morales, denunció en tribuna el saqueo a las arcas municipales de la Villa de Zaachila, que cometió el exmunícipe Adán López Santiago, quien incluso tiene una “casa blanca” que se construyó. Mostrando diapositivas exhibidas durante su intervención en el Congreso local, Pérez Morales dijo: “No queremos que estos hechos queden en la impunidad, por lo que Pérez Morales exigió se inicien los procedimientos legales en contra de quien presuntamente desfalcó 40 millones de pesos en ese Ayuntamiento”. Se ha denunciado al exmunícipe, quien con recursos del Ayuntamiento ha adquirido varios predios en la zona y pretende instalar un parque recreativo a la entrada de la población. Reiteró al legislador Adolfo Toledo Infanzón, presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASE), dé seguimiento puntual para que inicie procedimientos en contra de
El Congreso aprobó la Ley para Prevenir y Atender la Violencia y Acoso entre Iguales y la Ley de Protección contra la Exposición al Humo de Tabaco
Rebeca Luna Jiménez
Con la aprobación de dos nuevas leyes, la LXII Legislatura local cumple mandatos constitucionales en su quehacer legislativo, a la vez, dinamiza su trabajo parlamentario a favor de las familias oaxaqueñas, coincidieron integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Félix Serrano Toledo, Alejandro Avilés Álvarez y Natividad Díaz Jiménez. Las dos nuevas legislaciones para el estado de Oaxaca son: Ley para Prevenir y Atender la Violencia y Acoso entre Iguales y la Ley de Protección contra la Exposición al Humo de Tabaco, ésta última abroga la Ley para la Protección de los
El diputado Pérez Morales dijo que va a exigir que se aclaren las anomalías que se están presentando en Zaachila y llegará hasta las últimas consecuencias.
López Santiago por el desfalco de más de 40 millones de pesos, ya que desde hace varios meses ha estado denunciando estos hechos. Recordó que existe una averiguación previa ya integrada por la Contraloría, en el concepto de rendición de cuentas de agua drenaje y alcantarillado. En esta materia existen obras que fueron justificadas y a las que supuestamente se le aplicaron recursos del municipio, sin embargo, no existen o no están culminadas, apuntó. “Si Adán López Santiago tiene que pisar la cárcel por la serie
de irregularidades, lo tendrá que hacer, como lo tendrán que hacer sus cómplices y todo aquel que pretenda tapar las irregularidades que se están cometiendo”, sentenció. Asimismo, se exigirá a las comisiones integrantes que tengan que ver con este rubro, la primera auditoría al gobierno que dirige Raciel Vale López, pues a un año de haber tomado el cargo, las irregularidades van en crecimiento en la zona. Respecto al caso, señaló que el Cabildo firmó un documento en el
que declaran las cuentas del Ayuntamiento sanas; es decir, que no existe adeudo, lo que es totalmente falso, por lo tanto, está cayendo en encubrimiento con respecto a la anterior administración. El diputado Pérez Morales llegará hasta las últimas consecuencias y va a exigir en su calidad de diputado y presidente del Comité Estatal del PSD, que se aclaren las anomalías que se están presentando, incluyendo el reporte de por qué existen funcionarios que se están enriqueciendo de la noche a la mañana.
LXII Legislatura local aprueba dos nuevas leyes para el estado No Fumadores y con ello se reforma el artículo 152, fracción II de la Ley Estatal de salud. Además, el Pleno cameral dio cuenta de 33 puntos de la agenda del día, en la que desahogaron iniciativas con proyecto de decreto, puntos de acuerdo y siete dictámenes de comisiones, en la que se aprobaron dos nuevas leyes. La Ley para Prevenir y Atender la Violencia y Acoso entre Iguales del Estado de Oaxaca fue promovida por el jefe del Ejecutivo estatal, y parte del reconocimiento indudable de que los niños, y adolescentes son el presente y futuro de Oaxaca y México. Por lo que respecta a la Ley de Protección contra la Exposición al Humo de Tabaco, ésta se genera con la intensión de proteger a toda la población de las consecuencias sanitarias, sociales, ambientales y económicas que contrae el consumo de tabaco y la exposición al humo, ya que el consumo de productos de tabaco provoca en México, más de 60 mil muertes anuales.
El Congreso dio cuenta de 33 puntos de la agenda, en la que desahogaron iniciativas con proyecto de decreto y siete dictámenes de comisiones, en la que se aprobaron dos nuevas leyes.
Las dos nuevas leyes fueron aproadas por unanimidad del Pleno cameral, que así retoma la productividad legislativa que en el pasado periodo ordinario de sesiones fue parco. En entrevista, el presidente de la Junta de Coordinación Política
del Congreso, Félix Antonio Serrano Toledo, reiteró que en el quehacer parlamentario oaxaqueño inicia una nueva etapa con los acuerdos y construcción de consensos en leyes que beneficien a Oaxaca y sus habitantes.
Integrantes de Comuna colocaron 43 macetas con borlas y rosas en semicírculo, acompañadas con una leyenda escrita en rojo y negro con el texto: “Flores por Ayotzinapa, Comuna Oaxaca” Rebeca Luna Jiménez
Integrantes de Comuna Oaxaca, organización que preside el exdiputado Flavio Sosa Villavicencio, colocaron una ofrenda floral en el atrio del Templo de Santo Domingo de Guzmán, como una forma de protesta para exigir justicia y la aparición con vida de los estudiantes de Ayotzinapa. César Mateos, representante de la organización política y social, señaló que esta actividad es parte de la Acción Global por Ayotzinapa, debido a que se lanzó una convocatoria para que la ciudadanía coloque flores en todas las plazas públicas y palacios de gobierno del país hasta reunir 43 mil. Por ello, desde este mediodía de viernes, colocaron 43 macetas con borlas y rosas en semicírculo, acompañadas con una leyenda escrita en rojo y negro con el texto: “Flores por Ayotzinapa, Comuna Oaxaca”. Finalmente, los manifestantes señalaron que en la tarde retirarán las plantas y limpiarán la explanada para que el gobierno no tenga pretexto para denostar el movimiento. Cabe señalar que las muestras de apoyo a la normal de Ayotzinapa se pueden ver en los cerros de la Estrella y la otra en el cerro de San Juan Chapultepec, donde están colocadas las leyendas de “Nos faltan 43”. Mientras que en diversos museos, iglesias e inmuebles se pueden observar leyendas hacia los normalistas de Guerrero, a unos días de cumplirse tres meses de su desaparición, uno muy visto es el del Templo de Santo Domingo de Guzmán.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Sábado, 13 de diciembre de 2014
Iniciarán una averiguación por el caso
La PGR desmiente a la Sección 22: policías no estaban alcoholizados En un documento emitido por la PGR, señalaron que los elementos que fueron retenidos por la Sección 22 presentaban lesiones que no ponían en peligro su vida, y dieron negativo en alcoholemia
Artesanos participarán en la Noche de Rábanos
Águeda Robles
L
a Procuraduría General de la República (PGR) desmintió a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y mediante un comunicado aseguró que los elementos privados de su libertad el pasado miércoles en el zócalo de la ciudad por comerciantes e integrantes de ese gremio, no se encontraban alcoholizados. En el documento emitido por la dependencia federal indica que agentes de investigación criminal fueron agredidos en vía pública por un grupo de personas en la viudad de Oaxaca, quienes los sometieron, privándolos de su libertad. El grupo agresor no ha sido identificado, sin embargo, después de trasladar obligadamente a los investigadores hasta el zócalo, fueron entregados a integrantes de la
En el Paraninfo de la UABJO presentaron el libro que describe la historia documentada de la presencia de Fidel Castro, Raúl y Ernesto Che Guevara en México
Agencias
La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), siempre abierta a la difusión y promoción de conocimientos e investigación, fue sede de la presentación de las Memorias del dueño del Yate Granma, libro en el cual se describe la historia documentada de la presencia de Fidel Castro, Raúl y Ernesto Che Guevara en México, para ello se contó con la asistencia del propio autor, Antonio del Conde, El Cuate.
La PGR aseguró que los elementos privados de su libertad el día miércoles en el zócalo de la ciudad por comerciantes e integrantes de la Sección 22, no se encontraban alcoholizados.
Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, quienes a su vez los presentaron ante el Ministerio Público estatal, argumentando que habían abusado de su autoridad y se encontraban alcoholizados. El agente del Ministerio Público, relata el documento, certificó a los investigadores federales y determinó: “Presentan lesiones que no ponen en peligro la vida, dando además negativo en alcoholemia, como quedó acreditado en el dictamen correspondiente”.
En este caso, la delegación de la PGR en Oaxaca ha solicitado los vídeos en los que pudieran haberse registrado los eventos para determinar la línea de acontecimientos y deslindar responsabilidades. Asimismo, se ha instruido iniciar la averiguación previa correspondiente para determinar las responsabilidades de quien o quienes resulten responsables por los delitos de privación ilegal de la libertad, lesiones y robo agravado.
Cabe señalar que el 11 de diciembre los profesores dijeron que estos los elementos policiacos fueron detenidos porque en el centro de la ciudad causaban pánico a vendedores ambulantes adheridos a la Sección 22. Luego de ser detenidos y de quitarles dos pistolas tipo escuadra calibre 9mm, fueron amarrados en el kiosco de la ciudad, para después ser trasladados al edificio de la Sección 22 y ser certificados por el medico de los profesores y de la Procuraduría.
Presentan el libro Memorias del dueño del Yate Granma
les de diferentes cañones y calibres. Aunque las piezas se exhibían en una vitrina, el cliente no le pidió que se las mostrara, no preguntó sobre series, calibres o posibles adaptaciones de cañones, ni hizo comentario alguno. Evidentemente, no se trataba de un coleccionista. Antes de finalizar aquel primer contacto, Fidel Castro y Antonio del Conde hablaron de armas, cartuchos, calibres, acciones de mecanismo y su uso en general. El empresario propuso que los próximos encuentros fuesen en algún punto de la ciudad, previamente escogido y diferente cada vez. De esta manera, el cubano evitaba ser visto en la armería y del Conde tampoco se expondría. La entrevista terminó por parte del usuario con un escueto “espere usted mi llamada”. Así continuó su relato vivencial del contenido del libro, en cuyas páginas del libro se encuentra todo lo relacionado a la estancia del presidente Fidel Castro en México, tiempo durante el cual preparará la invasión armada a Cuba, a fin de derrocar al gobierno dictatorial sostenido con base al crimen, robo y corrupción.
Antonio del Conde, El cuate, autor de libro, narró la historia de cómo conoció a de Fidel Castro, Raúl y Ernesto Che Guevara y les vendió armas durante su estancia en México.
En el Paraninfo de la UABJO, la doctora Margarita Dalton mencionó que se trata de un importante trabajo, donde se describen las hazañas del movimiento 26 de julio, liderado por Fidel Castro, desde la voz del Cuate. El autor inició su relato comentando que se encontraba en el mostrador de su armería, ubicada en la calle Revillagigedo 47, en el centro de Ciudad México, cuando entró
OAXACA PRIMER INFORME DE GOBIERNO 10 DICIEMBRE
El concurso se realizará el domingo 23 de diciembre, durante la celebración de la Noche de Rábanos, que cumplirá 117 años.
Fidel acompañado por otras personas que se quedaron sentadas a la entrada del local. Le despertó curiosidad que aquel cliente, sin dudas, extranjero y sudamericano, le preguntara a secas: “¿Tiene usted acciones de mecanismos belgas?”. Esos accesorios sólo se vendían en casos especiales a coleccionistas norteamericanos o se utilizaban en su taller para armar fusi-
La convocatoria queda abierta hasta el próximo 15 de diciembre para participar en el Concurso de Figuras de Rábanos, Flor Inmoral y Totomoxtle 2014; para inscribirse deben acudir a la Dirección de Turismo municipal Agencias
Con la inscripción de casi un centenar de artesanos, el municipio capitalino avanza en los preparativos de la tradicional Noche de Rábanos, que como cada año deleitará a oaxaqueños y visitantes con magistrales representaciones de la cultura oaxaqueña. Al respecto, el secretario de Turismo, Jaime Katz Morales, explicó que la festividad cumplirá 117 años de realizarse en la ciudad, por lo que se espera la participación de los horticultores y artesanos más experimentados, así como de los más jóvenes, que poco a poco comienzan a tener mayor presencia en esta fiesta, permitiendo conservar la riqueza cultural de Oaxaca. Afirmó que el arribo de turistas a la ciudad representa una oportunidad de fuentes de trabajo, además de una derrama económica, por lo que para estas fiestas decembrinas se estima que haya un 85 por ciento de ocupación hotelera, permitiendo que siga rodando el ciclo financiero de la capital. Katz Morales señaló que Oaxaca debe seguir con la constante y permanente de mantener sus tradiciones, costumbres, dándole el valor cultural a los lugares y monumentos para ser de la capital un atractivo turístico. Destacó que permanece abierta hasta el próximo 15 de diciembre la invitación a los horticultores, artesanos, artistas plásticos y público en general con residencia en el estado de Oaxaca, para participar en el Concurso de Figuras de Rábanos, Flor Inmoral y Totomoxtle 2014. Quienes quieran inscribirse a este concurso deberán acudir a las oficinas de la Dirección de Turismo municipal, ubicadas en Matamoros número 102, Centro Histórico, en un horario de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 13 de diciembre de 2014
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
Hay afectaciones de 60 a 100 por ciento
Productoresdecaféseverán afectados por plaga de Roya Una nueva espora de roya, más resistente a la ya conocida, se ha instalado en los cafetales del estado, por lo que se esperan importantes afectaciones en este sector
Los inconformes realizaron una protesta para pedir que la CFE tome cartas en el asunto, pues desde hace cinco años carecen de un servicio de luz constante.
Pobladores de Sta. María del Mar se crucifican frente a la CFE
Agencias
L
a Roya ha devastado en algunos casos más de 60 por ciento de cafetales con la defoliación; en otras zonas de la región Costa hay daños prácticamente al 100 por ciento, mientras que en la Sierra Juárez, donde inició la problemática, hay productores que no recogerán ni 20 por ciento de la cosecha. El problema va más allá, de acuerdo con el presidente de la Confederación de Productores de Café en Oaxaca, Luis Galguera Scherenber: “Hay una espora nueva, más agresiva; hemos estado conviviendo con la Roya desde los años 80, pero esta nueva espora de Roya viene de Centroamérica, llegó a Chiapas y ahora la tene-
El presidente municipal y la representación del ISSSTE en el estado se reunieron para conocer el proyecto del nuevo hospital, el cual será más grande y contará con área de especialidades
Agencias
Tuxtepec. El gobierno municipal, encabezado por el presidente Antonio Sacre Rangel, y el delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Oaxaca, Marcelino Miranda Añorve, mantuvieron una reunión de trabajo y presentación del proyecto de construcción del Hospital del ISSSTE, mismo que ofrecerá diez especialidades nuevas a Tuxtepec y los municipios aledaños.
Oaxaca cuenta con 130 mil 371 hectáreas cultivables de café, mismas que se encuentran en las regiones Costa, Sierra Sur, Sierra Juárez, Mixteca, Istmo de Tehuantepec y Cañada.
mos en todas las regiones de Oaxaca”. El gobierno federal, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Social, Pesca y Alimentación (Sagarpa), mantiene programas de sanidad que son prácticamente de escritorio, acusó; el gobierno del estado, mediante la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), sólo aportó cuatro millones de pesos para equipos, muchos de los cuales están arrumbados en oficinas de las presidencias municipales. “Hasta el día de hoy se ha hablado mucho, se ha dicho mucho, inclusive hay spots diciendo ‘compañero produc-
tor, combate la Roya’; pero resulta que elcompañeroproductorestátotalmente descapitalizadoynohaycapacidadpara adquirir equipo calificado y caro”, dijo. Para el expresidente del Sistema Producto Café, Galguera Schereberg, la roya es un problema serio desde el año pasado. “Pero para este ciclo cafetalero ya hay afectaciones muy fuertes, está la Roya en todas las regiones productoras, en unas zonas más que otras”. “Hay distintos grados de afectación en la defoliación de cafetales; hay lugares que rebasa 60 por ciento y en algunos municipios de la Costa hay cafetales reportados con daños
al 100 por ciento, que están quedando sólo en varas; no van a tener capacidad de reponerse, lo que quiere decir que hay hectáreas de café que van a quedar totalmente afectadas”, sostuvo. El productor expuso que la Sedafpa únicamente aportó cuatro millones de pesos para el combate a la Roya. “Se pidió muchas veces por parte del sector cafetalero, incluso mediante oficio, que se hiciera una declaratoria de la afectación de la Roya, la Sagarpa no quiso emitirla, nunca se tomó esa responsabilidad para poder tomar recursos adicionales o extraordinarios”, detalló.
Reunión del Ayuntamiento y delegado del ISSSTE concreta nuevo nosocomio El delegado abundó que esta clínica está diseñada para iniciar con 30 camas más, a las ya existentes, sin embargo, tiene oportunidad de crecimiento de hasta 60, ampliación que ubicaría al hospital en miras de un tercer nivel. “Actualmente en Tuxtepec existen 46 mil derechohabientes, cifra que excede los servicios de la clínica actual, sin embargo, este nuevo hospital vendrá no sólo a desahogar esta problemática, sino a ofrecer servicios a los municipios aledaños a éste”, destacó Miranda Añorve. Detalló que la clínica estará conformada por cinco consultorios familiares, 10 consultorios de especialidades como urología, otorrinolaringología y nefrología, además de contar con un tomógrafo y un mastógrafo, de los que en la actualidad se carece, así mismo contará con área de rayos x, ultrasonido, áreas verdes y estacionamiento en un terreno de tres hectáreas y una inversión de 420 millones de pesos. Por su parte, el presidente Sacre Rangel señaló: “Este proyecto es algo que vale mucho la pena, como autoridades municipales estamos haciendo todo lo que está a nues-
El presidente municipal de Tuxtepec, Antonio Sacre Rangel, mostró su preocupación por mejorar los servicios de salud, con este proyecto que tendrá inversión de 420 millones de pesos.
tro alcance para abrir los caminos hacia esta oportunidad de mejorar la calidad de nuestros servicios de salud. Tuxtepec tiene muchas necesidades, sobre todo en este tema, y si podemos ofrecer mejores condiciones estaremos un paso adelante”. El munícipe agregó un agradecimiento especial al diputado Juan José Moreno Sada, quien será el
benefactor del terreno donde se llevará a cabo la construcción de este nosocomio, en beneficio de la población de Tuxtepec y municipios aledaños. Para finalizar, el delegado del ISSSTE agradeció al presidente municipal por la hospitalidad y generosidad de su gobierno hacia la institución de salud.
Habitantes de Santa María del Mar y Pueblo Viejo se crucificaron de manera simbólica, exigen la atención de la CFE ante la falta de energía eléctrica en sus comunidades Agencias
El agente municipal de Santa María del Mar, Tarcisio Jiménez José, señaló que la protesta se debe a que piden que se restablezca el servicio de energía eléctrica en las comunidades de Santa María del Mar y Pueblo Viejo. Un grupo de habitantes de dichas poblaciones se crucificaron simbólicamente frente a las oficinas de la División Sureste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la ciudad de Oaxaca. Dijo que debido a un conflicto agrario, que sostiene Santa María con San Mateo del Mar, vecinos de esta localidad tiraron la línea y se robaron 800 metros de cable de alta tensión la semana pasada. Explicó que ya son cinco años que padecen estos cortes de energía, en los que solamente tienen luz por periodos intermitentes de cinco a seis días. Por ello exigen a la CFE que realice los trabajos necesarios para la reconexión y que, como autoridad federal, obligue a los habitantes de San Mateo del Mar a que respeten las líneas, ya que además de afectar severamente la calidad de vida de las dos comunidades mencionadas, dañan y roban el patrimonio de los mexicanos. En esta última ocasión ya llevan ocho días sin energía eléctrica, por ello, se mantendrán en protesta frente a las oficinas de la CFE hasta que les brinden una solución definitiva a esta problemática. El agente municipal de Pueblo Viejo, perteneciente a San Dionisio del Mar, Félix Oliver Castellanos, comentó que a pesar de que ellos son ajenos al conflicto agrario, estas acciones vandálicas afectan a su comunidad, por lo que exigen a las autoridades que pongan orden en esta situación.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 13 de diciembre de 2014
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
“Autoridad y sociedad civil deben cooperar”
En derechos humanos aún hay desafíos por enfrentar: E. Peña Al entregar el Premio Nacional de Derechos Humanos, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que a pesar de los avances, aún quedan cosas por resolver, y que el gobierno está trabajando en ello
El titular del INE, Lorenzo Córdova Vianello, dijo que el instituto iniciará en enero con labores de campo para determinar la forma en que se habrán de realizar los comicios en esa entidad.
INE asegura que habrá elecciones en Guerrero en 2015
Agencias
“S
i bien es cierto que se ha avanzado mucho en la salvaguarda, defensa y protección de los derechos humanos en México a lo largo de este gobierno, lo cierto es que aun predominan severos desafíos que debemos afrontar y resolver entre todos, autoridades y sociedad civil”, reconoció el presidente Enrique Peña Nieto, este mediodía en Los Pinos. “A pesar de estos avances legales e institucionales, aún prevalecen desafíos importantes que no debemos ni vamos a ignorar. Tenemos que hacer más, mucho más, para garantizar en nuestro país los derechos inherentes a todo ser humano. Quienes tenemos una responsabilidad pública, debemos renovar nuestro compromiso para que los preceptos de las leyes en esta materia sean efectivamente una realidad en nuestro país. Esto implica todo un
La Sener dio a conocer que empresas nacionales o extranjeras podrán concursar por la licitación para la exploración en aguas someras, las cuales redundarán en una inversión de 14 mmdd o más
El presidente Enrique Peña Nieto, en la entrega de los galardones, dijo: “Tenemos que hacer más, mucho más para garantizar en nuestro país los derechos inherentes a todo ser humano”.
proceso de cambio, de mente, de actitud, de aptitud, de capacidad y de compromiso de todos, quienes son autoridades y de la sociedad en seguridad en su conjunto”, sentenció. Al entregar el Premio Nacional de los Derechos Humanos 2014, el Ejecutivo federal estuvo de acuerdo con el ombudsman, Luis Raúl González Pérez, en el sentido de que hay que hacer realidad el andamiaje legal que se ha construido en los últimos años con la fuerte participación del Congreso, también se requiere, dijo Peña Nieto, unir los esfuerzos que en esta materia han realizado los responsables de los derechos humanos a nivel estatal.
“Debemos asumir nuestros deberes y obligaciones, y ajustar todo lo que tengamos que ajustar para asegurar el pleno respeto a los derechos fundamentales de todas las personas. En esta misión, el gobierno de la república está haciendo su parte y vamos a hacer mucho más”, afirmó. Al respecto, González Pérez, en su calidad de presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se mostró preocupado e indignado por los casos de Iguala y Tlatlaya pues, dijo: “Han sacudido nuestra conciencia y evidenciado un malestar de la sociedad civil que ya se venía gestando de tiempo atrás”.
Arranca primera inversión energética por 14 mil mdd
Agencias
La Secretaría de Energía (Sener) dio a conocer la primera licitación para adjudicar hasta cuatro mil 222 kilómetros cuadrados de territorio con potencial petrolero en aguas someras del Golfo de México, que representará inversiones superiores a los 14 mil millones de dólares para los siguientes años. Juan Carlos Zepeda, presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), aseguró que los interesados deberán cumplir con una
Pedro Joaquín Coldwell, titular de la Sener, subrayó que el proceso de licitación de la llamada Ronda Uno se llevará a cabo con los mayores estándares de transparencia.
serie de requisitos técnicos y financieros, por lo que al menos 80 por ciento de las empresas petroleras, tanto nacionales como extranjeras, podrán participar en este proceso. Durante la presentación, el titular de la Sener, Pedro Joaquín Coldwell,
subrayó que el proceso de licitación de la llamada Ronda Uno se llevará a cabo con los mayores estándares de transparencia. El área total está representada en 14 bloques, principalmente para exploración, los cuales están ubi-
El defensor de los derechos, cuestionó: “Los mexicanos tenemos un reclamo de justicia y de verdad, ¿dónde estaban las instituciones de seguridad del Estado que debían prevenir los riesgos y amenazas a la seguridad interior y al orden público?” En ese sentido, González Pérez resaltó ante Peña Nieto: “La violencia e inseguridad, corrupción e impunidad han provocado, además de dolor e indignación, un sentimiento de desconfianza hacia nuestras instituciones, de malestar, de fractura en nuestro Estado de derecho, así como una perfección de lejanía e indiferencia de las autoridades ante los reclamos de la sociedad”.
cados en el Golfo de México, frente a las costas de Veracruz, Tabasco y Campeche, en las cercanías a los yacimientos de Cantarell y KuMaloob-Zaap. “Estos serán otorgados mediante contratos de producción compartida aun cuando se tratan de trabajos exploratorios. Estos proyectos en aguas someras van a requerir o aportar una inversión al sector cercana a mil millones de dólares por bloque”, dijo. El principal requisito para las empresas será comprobar que tiene un capital contable de al menos mil millones de dólares para quien busque incursionar de manera particular. Sin embargo, si se trata de un consorcio, la que se convierta en el operador del proyecto deberá tener al menos 600 millones de dólares, mientras que sus socios, que en conjunto no deben ser más de tres, tendrán que acumular el resto. Del mismo modo, como parte de esta evaluación, los concursantes también deberán demostrar activos totales con un valor de por lo menos 10 millones de dólares, así como una calificación crediticia de grado de inversión, de firmas como Fitch Ratings, Moody’s y Standard & Poors.
A pesar de las opiniones de diversos actores políticos, el titular del INE, Lorenzo Córdova Vianello, dijo que las elecciones se llevarán a cabo como lo marca el calendario electoral Agencias
El Instituto Nacional Electoral (INE) no prevé cancelar las elecciones del próximo año en Guerrero, a pesar de que no existen las mejores condiciones en el estado, afirmó el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello. “No existen las mejores condiciones. Hoy están tomadas cinco de nuestras instalaciones, no se está trabajando en las condiciones deseables, esto es algo que nos preocupa. Pero también es cierto que el calendario electoral marca una serie de actividades que eventualmente habrá que cumplir”, aseguró en entrevista. Córdova Vianello sostuvo que el INE no tiene previsto cancelar las elecciones en Guerrero, ya que es responsabilidad del instituto generar las condiciones necesarias para que se lleven a cabo. Detalló que están haciendo una planeación específica para el estado, para lo cual mantienen comunicación con instancias federales, y dijo que en enero comenzará el trabajo de campo. “No somos unos irresponsables, el proceso electoral se llevará a cabo el 7 de junio”, aseguró. Con anterioridad, el presidente de la Cámara de Senadores, Miguel Barbosa, dijo que no ve condiciones para que se realicen comicios en Guerrero, pues aún hay violencia y manifestaciones sociales. El presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso del estado, Bernardo Ortega, dijo que los gobiernos federal y de Guerrero deben de garantizar los comicios con un operativo especial.
Sábado, 13 de diciembre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
J
OSÉ ZORRILLA PARECE MÁS EMBAJADOR QUE SECRETARIO DE TURISMO. Transportistas que le prestan servicios especiales al gobierno del estado, molestos porque no les ha pagado ni un peso en los últimos ocho meses, tronaron contra casi toda esta administración, principalmente contra el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, por ignorar la solicitud de créditos blandos que anduvo presumiendo hace unas semanas y que nunca ha entregado a nadie. Necesitan mejorar sus unidades y hasta comprar otras, pero el secretario de Turismo ni los pela ni los recibe siquiera. También tronaron contra el secretario de Administración, el cual, ignorando las órdenes del gobernador Gabino, de atender este problema, los trae de vuelta en vuelta sin resolverles nada desde hace ocho meses, es más, ni siquiera los reciben y Gabino no ha querido darles una audiencia especial, en la que le platiquen cómo están las cosas. Personal de la gubernatura los ha mandado a varias audiencias púbicas para que le planteen el problema al gobernador, pero éste sólo los escucha y las cosas siguen peor. Ante esta situación, que pareciera no tiene solución, los transportistas agrupados en la Alianza del Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca (ATMEO) tronaron contra el gobierno y anunciaron una serie de movilizaciones para ver si mediante la presión los escuchan y les resuelven su asuntito: un adeudo de siete millones de pesos por concepto de llevar y traer burócratas del centro a Ciudad Administrativa y del centro a Ciudad Judicial cinco días a la semana. Como los meses pasan y nadie les paga, decidieron que si no los escuchan y les pagan aunque sea en abonos, dejarán de prestar ese servicio y a ver cómo le hacen los burócratas, que a través de sus líderes sindicales obtuvieron el servicio de transporte gratis a sus centros de trabajo. Nada nuevo desde hace cuatro años, este gobierno le debe a todo mundo; para lograr que les paguen, muchos presionan de diferentes maneras, no se sabe por qué se tiene que llegar a este extremo cuando se supone que todo el dinero comprometido ya está etiquetado y se debe de pagar en tiempo y forma, pero da la casualidad que en el gobierno de Oaxaca las cosas son diferentes, aquí simplemente no se le paga a nadie hasta que los afectados protestan y llegan a las amenazas. Colas de gente inconforme, porque no les quieren pagar lo que ya se ganaron con su trabajo, frente a la Secretaría de Finanzas o ante los medios de comunicación para ver si mediante el escándalo Gabino da la orden de pagar. Fiarle a este gobierno del cambio es un error del tamaño del mundo, no es confiable para estas cosas y para muchas otras. Gobierno deudor y hasta con cartera vencida. Por eso, los enojados transportistas, que ya le deben a todo mundo, sobre todo a sus choferes y a quienes les fían las refacciones para sus autobuses, acusaron al secretario de Turismo y Desarrollo Económico de hacerse el tonto y tratar de ignorarlos; cada vez que lo van a buscar les dicen que no se encuentra, que porque anda en Europa o Estados Unidos, pero el caso es que nunca los atiende. Lo acusaron de ser embajador del gobierno del cambio más que secretario de Turismo y de Desarrollo Económico, porque nunca se le encuentra por ningún piche lado y nunca cumple las indicaciones de Gabino, que supuestamente son la de otorgar créditos blandos a todo aquel que lo solicite. También tronaron contra el secretario de Administración, quien tiene instrucciones precisas de Gabino de pagarles a los transportistas sus siete millones de pesos. El secretario de Administración anda muy ocupado con eso del cambio de líder en el sindicato de los buró-
cratas al servicio de los tres poderes del estado, así que no tiene tiempo para esas cosas. José Zorrilla, secretario de Turismo y Desarrollo Económico, nunca entendió por qué lo llamaron al gabinete, cree que porque tiene muchos amigos entre las estrellas de la televisión mexicana, el caso es que no se siente al nivel populachero del gobierno del estado, cree que se cuece aparte y no se rosa con la prole, así que si lo necesitan, hagan cola, no está para nadie y menos para los que buscan créditos blandos. Ya no busquen al secretario de Turismo, busquen al embajador plenipotenciario de Gabino, así es mas fácil de dar con él. Al menos eso piensan los molestos empresarios del transporte, a quienes les están haciendo pleito ratero para no darles créditos ni pagarles lo que les deben. SE COMPLICA EL PAGO DE LOS AGUINALDOS PARA TRABAJADORES, EMPLEADOS Y OBREROS DE OAXACA POR CULPA DE LA S-22 DE LA CNTE. En apuros están los patrones de miles de trabajadores, obreros y empleados de cientos de comercios y empresas oaxaqueñas, ya que por ley tienen hasta esta semana para pagarles su aguinaldo a sus trabajadores. El problema es que por culpa de los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), todos han tenido pérdidas económicas incuantificables y apenas tienen para pagar los sueldos completos, el aguinaldo está en veremos o es materia de negociación entre los patrones y sus trabajadores. La crisis económica en Oaxaca salta a la vista: con tantos bloqueos a las plazas comerciales y tiendas departamentales, gasolineras, líneas de autobuses, calles y avenidas, las ventas se han reducido tremendamente, tanto, que todos los patrones tienen problemas para pagar impuestos y salarios. Las centrales obreras ven con preocupación este asunto, sus afiliados buscan el apoyo para tratar de cobrar sus aguinaldos, pero éstos lo ven un tanto complicado. En este mes es cuando se ve y se nota el daño causado a la economía de Oaxaca por parte de la S-22 de la CNTE, todos saben perfectamente quiénes son los culpables; paradójicamente, los que están perjudicando a los trabajadores, obreros y empleados al servicio de la iniciativa privada son los únicos a quienes en tiempo y forma el gobierno del estado les pagó su abultado aguinaldo y sus quincenas completas. Los afiliados a la Sección 22 de la CNTE son a los únicos oaxaqueños que desde el lunes gozan de este beneficio, que les está siendo negado al resto de los que sí trabajan en Oaxaca. A muchos, si les va bien, les van a dar una semana de aguinaldo, a otros se los van a dar hasta dentro de tres meses y los más desafortunados se conformarán con que les paguen su quincena y listo. A esto nos han llevado los radicales líderes de la CNTE, a empobrecer más a los oaxaqueños, a llevar casi a la quiebra a miles de negocios, al brutal desempleo que vivimos y a correr a los inversionistas, nada bueno para nadie, mientras ellos, los causantes de nuestra desgracia, siguen cobrando sin trabajar mientras perjudican de fea manera a todos los oaxaqueños, ¿hasta cuándo? GARANTIZAN AUTORIDADES MUNICIPALES LA CELEBRACIÓN DE LA NOCHE DE RÁBANOS. Javier Villacaña, luego de asegurar que es responsabilidad de su gobierno y de nadie más garantizar la celebración de la Noche de Rábanos, insistió en que es válido que las organizaciones sociales y sindicales (como la CNTE) manifiesten sus inquietudes, pero tienen que revisar sus esquemas de lucha, ya que
no se puede exigir un derecho violentando el derecho de los demás. Como están las cosas y como seguramente seguirán, “se está generando un hartazgo en diferentes sectores de la sociedad, porque sin deberla ni temerla son los que pagan los platos rotos”. Aclaró ante los medios que sin duda habrá Noche de Rábanos en Oaxaca, es una tradición que no se puede suspender bajo ningún motivo ni pretexto, ojalá y los profesores levanten su plantón del zócalo en estos días, como se prevé a nivel gobierno del estado, pero sin confiarnos tenemos ya listo otro lugar donde celebrar la noche de los oaxaqueños, es nuestra responsabilidad y tenemos que cumplirla, dijo el presidente municipal de Oaxaca de Juárez. Tal y como lo dijo, hay un hartazgo entre algunos sectores de la sociedad a quienes ya se les está colmando la paciencia; ante una acción demoledora como ésta, que provocan los agitadores lideres de la S-22 de la CNTE, tiene que darse necesariamente una reacción del mismo tamaño. Todo es cuestión de tiempo, cualquier cosa será suficiente para hacer estallar la furia reprimida de miles de oaxaqueños. Una reacción de tal magnitud que se puede llevar entre las patas de los caballos al mismo gobierno del estado, tan tolerante y tan débil con quienes nos hacen tanto daño; sin ser agoreros del desastre, pero tomando en cuenta la opinión pública, no podrá ser de otra manera. Todo lo que hace la Sección 22 de la CNTE no es contra el gobierno, ni federal ni estatal, es contra el pueblo de Oaxaca, por eso al gobierno no le interesa hacer algo al respecto, simplemente los deja que hagan lo que se les antoje; la gota que derrame el vaso no tarda en caer y conste que lo estamos advirtiendo muy a tiempo. YA CUMPLIMOS 27 AÑOS DE SER PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD. ¿Quién lo iba a creer?, pero ya pasaron 27 largos años desde que la Organización de las Naciones Unidas para Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO) decidió reconocer como Patrimonio Cultural de la Humanidad no sólo el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, sino además las ruinas de Monte Albán. Casi los mismos años que llevamos de soportar las agresiones de la radical Sección 22 de la CNTE, que no sólo nos causan daños a la ciudadanía, sino a nuestro patrimonio cultural, al cual dañan sin piedad y sin tomar en cuenta lo valioso que son nuestros monumentales edificios: la Catedral, el Templo y exconvento de Santo Domingo de Guzmán y otros 30 edificios coloniales más. Para festejar estos primeros 27 años, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) buscó limpiar de pintura de aerosol por lo menos el Templo de Santo Domingo de Guzmán, no todo, pero al menos su fachada principal, recién pintarrajeada por los seguidores de la Sección 22 de la CNTE. Al paso de 30 años de agresiones a la ciudad, seguimos siendo una ciudad maravillosa para el turismo nacional e internacional, la mejor casa para todos los que vivimos aquí y amamos nuestra bella ciudad. Peores cosas le han pasado, temblores que la destruían a cada rato, revolucionarios que la dejaban en ruinas y ahora las hordas de la radical Sección 22 de la CNTE, pero ahí está para el gusto de todos los que vivimos y morimos en ella. Oaxaca es grande y no sólo por ser Patrimonio Cultural de la Humanidad, sino por la grandeza de muchos de sus hijos que han hecho historia al paso de los años y que nos han dejado legados muy valiosos. Hoy atravesamos por una etapa de obscuridad y violencia, pero nada es para siempre, pronto terminará esta pesadilla, no hay mal que dure cien años ni oaxaqueño que los aguante.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 13 de diciembre de 2014
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada Enrique Aranda
Francisco Garfias
No hay alianzas, por acuerdos
M
arcelo Ebrard no se va del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Lo aseguran cercanos colaboradores del exjefe de Gobierno del DF. Sabemos que ya se sentó en varias ocasiones con Carlos Navarrete, presidente de ese partido de izquierda, para negociar las condiciones de su permanencia. No descarte verlo en la Cámara de Diputados como coordinador del grupo amarillo en la próxima legislatura, a la que también van los expresidentes de ese partido, Jesús Zambrano y Guadalupe Acosta Naranjo. Con ellos dos —y con Miguel Mancera— habrá también que negociar para que le abran cancha a Marcelo como coordinador de la bancada en San Lázaro. La opción Movimiento Ciudadano (MC) está descartada para Marcelo, nos aseguran. La idea de convertirse en cabeza de ratón no lo convence. Ebrard sigue siendo un activo, ya descontado el desgaste por la Línea 12 del Metro. El partido que encabeza Dante, además, no anda en su mejor momento. La imagen de López Obrador ya no puede ser usada por el expartido naranja. En su desesperación, Dante hizo alianza con el expanista Manuel Espino, con la esperanza de jalar el voto de azules inconformes con lo que ocurre en ese partido, pero no le alcanza para compensar la ausencia del líder de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Ebrard en el PRD es oxígeno puro para Los Chuchos. A ese partido le rompieron el alma cuando Nueva Izquierda apoyó a José Luis Abarca como candidato a la alcaldía de Iguala, a pesar de sus oscuros antecedentes. No está para lujos o caprichos de nadie. Agregue la renuncia del emblemático Cuauhtémoc Cárdenas, que dejó a ese partido sin su llamado líder moral, y saque conclusiones de cómo Navarrete inició su gestión como presidente de ese amenazado partido. Ayer supimos, por cierto, que no habrá ningún tipo de alianza electoral PAN-PRD. Ricardo Anaya, jefe nacional de los azules, lo hizo público ayer en rueda de prensa. Entre las razones de fondo que esgrimió es que el Partido Acción Nacional (PAN) no está de acuerdo con quienes se aliaron con el gobierno para subir los impuestos en una reforma fiscal que hunde al país. Una parte del Partido de la Revolución Democrática (PRD) votó a favor. Pero hay más de fondo. Fuentes vinculadas con el morenovallismo nos dicen que el amarillo se adelantó a esta decisión, pero no la hizo pública. “Anaya sí tenía autorización para negociar alianzas, pero el Consejo Nacional del PRD ya las había rechazado. Iba a haber una nueva votación sobre el tema, pero Héctor Bautista, secretario general de ese partido, retiró a los de la Alianza Democrática Nacional (ADN) y ya no hubo sesión”, nos cuentan. En otras palabras: el gobierno federal operó con Bautista para reventar la coalición PAN-PRD, que en otros tiempos les dio fuertes dolores de cabeza en estados que controlaba el Partido Revolucionario Institucional (PRI): Sinaloa, Oaxaca, Puebla. Bautista, es de todos sabido, fue un aliado de Enrique Peña, cuando éste gobernó el estado de México. El líder de la corriente ADN, exsenador, excoordinador de los diputados locales en el edomex, tiene cercanía con el equipo del actual presidente de la república. Tampoco habrá alianza del PRI con el Partido Nueva Alianza (Panal). Los tricolores irán con sus aliados tradicionales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en las elecciones del 2015. El Consejo de Nueva Alianza confirmó la decisión en su sesión de ayer. Sólo respetarán las coaliciones a nivel local que ya tenían firmadas con el tricolor. “La mano de Rafael Moreno Valle está detrás de todo”, nos aseguran. “¡La Virgen de Guadalupe nos hizo el milagro…!”, festejó, muy risueño y por adelantado, el senador perredista-marcelista Mario Delgado. Ya iba de salida en su camioneta cuando se detuvo sólo para hacernos el comentario de que la reforma política del DF sería aprobada este viernes por la Cámara alta. La Ciudad de México tendría, por fin, autonomía, su congreso y su constitución propia. Los chilangos dejarían de ser ciudadanos de segunda. Pero no contaba con que el PAN dificultaría el milagro guadalupano. Los perredistas acusan a los azules de bloquear sistemáticamente la tan esperada Reforma. “No están de acuerdo con la forma en que se plantea la asamblea encargada de elaborar la constitución del DF”.
AN: vale más solos, que…
C
ontra todos los pronósticos, y luego de innumerables encuentros en que los protagonistas de turno —Gustavo Madero y Jesús Zambrano— se afanaron por hacer evidente un entorno de acuerdo contrario a toda realidad, ésta acabó imponiéndose de manera tal que, al cierre del periodo legal, Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) debieron informar del fracaso de sus negociaciones orientadas a concretar una alianza para competir, juntos, en poco menos de un centenar de distritos federales en junio próximo. Así, una alianza que muchos llamaron antinatural cuando se decidió en la época de los presidentes panistas quedó en veremos para algunas elecciones municipales o estatales Ello, que en sí mismo parece relevante, resulta serlo más cuando, a decir de quienes en verdad saben lo que ocurre en ambas organizaciones, se constata que tal fracaso condicionará, en el futuro, la concreción de alianzas similares a nivel estatal y/o municipal en virtud de que, de cumplirse aquello que lo secundario sigue la suerte del principal…, acuerdos que posibiliten la presentación de candidaturas comunes por parte de Acción Nacional y el de la Revolución Democrática “serán más excepción que regla”… Es cierto que hubo esfuerzos para avanzar en tal sentido y que aún la noche del miércoles, inclusive, representantes de panistas y perredistas realizaron una última reunión aun después que los primeros habían cancelado la programada sesión de su consejo prevista para este sábado y el anuncio de un encuentro emergente de su Comisión Permanente para el mediodía de ayer, que tampoco se realizó, y de que los segundos, divididos, habían avalado ya la posible alianza. Al margen los hechos, y desde una perspectiva realista y hasta un tanto cuanto pragmática, queda claro que una eventual alianza político-electoral hoy entre las principales fuerzas de la izquierda y la derecha favorecía más al diezmado y ciertamente desprestigiado perredismo posIguala, que al panismo que al margen sus divisiones e indudables contradicciones internas parece comenzar a recuperar cara tras el abandono (temporal) de la dirigencia por parte de Madero y su paulatino alejamiento del gobierno federal, particularmente en lo que a la discusión de la aprobación de un Sistema Nacional Anticorrupción se refiere. ¿Cuántos distritos más podría ganar el panismo en caso de haberse concretado la alianza…30, 40 adicionales a los que, según su propio cálculo, puede obtener compitiendo solo? ¿Cuántos, en contraste, perdería merced a la propia alianza, cuánto de su credibilidad por cerrar filas con los primeros responsables de la crisis en curso, de la represión de jóvenes, de los desaparecidos de Ayotzinapa y el reforzamiento de vínculos entre crimen organizado y guerrilla? Parecería que, más allá del análisis cuantitativo de pros y contras, la valoración de orden cualitativo acabó imponiéndose y que, luego de ésta, la posición terminó siendo aquella de que más vale solos, que mal acompañados... Sobre todo por los malos resultados de la alianza, que muchos otros llamaron del agua y el aceite, en todos los estados donde se postuló a candidatos priistas y perredistas para alcanzar las gubernaturas. En la mayoría de los estados se comprobó que fueron alianzas para sacar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) de los gobiernos estatales, pero jamás pudieron concretar gobiernos exitosos, que sirvieran a la gente o, al menos, establecieran proyectos para generar una transición a la democracia. En el caso de Oaxaca y Guerrero, los resultados han sido especialmente desastrosos. En Oaxaca, el gobernador Gabino Cué se entregó en brazos de los radicales de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que en ese estado se llaman Sección 22; y, en Guerrero, el gobierno de Ángel Aguirre entregó la entidad a la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), la guerrilla y el narcotráfico. Por eso, a nadie le cayó de sorpresa que Anaya haya hecho el anunció de que no irán con el PRD en las próximas elecciones. Asteriscos * No por insuficiente, resulta menos preocupante la denuncia del naciente Partido Encuentro Social (PES) del secuestro de uno de sus militantes en la capital del país, en el Distrito Federal, y de la inacción del gobierno capitalino ante el hecho.
ESPECTÁCULOS
Sábado, 13 de diciembre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA CARTELERA MuseoEstatal Estatalde deArte ArtePopular Popular Museo Oaxaca (MEAPO) Oaxaca (MEAPO) Del13 13alal31 31de dediciembre diciembre Del ENSAMBLAJESExpo Expocolectiva colectiva ENSAMBLAJES Hastaelel20 20de dediciembre diciembre Hasta Sábadosde de11:00 11:00aa13:00 13:00hrs. hrs. Sábados Tallerde deMotivos Motivosnavideños navideños Taller Imparte:Verónica VerónicaMateo MateoMartínez Martínez Imparte: Mayoresinformes: informes:55-100-36 55-100-36 Mayores Facebook:Museo MuseoMeapo MeapoOaxaca Oaxaca Facebook: Horariodel delmuseo: museo: Horario Martesaadomingo domingode de10:00 10:00aa Martes 18:00hrs. hrs. 18:00 Entradageneral: general:$20 $20 Entrada Entradalibre: libre:Niños Niñosmenores menoresde de Entrada 12años, años,personas personasde delalatercera tercera 12 edad,personas personascon concapacidades capacidades edad, diferentes y días domingo. diferentes y días domingo. MuseoOaxaqueño Oaxaqueñode deArqueología Arqueología Museo “ErvinFrissell” Frissell” “Ervin 14de dediciembre diciembre 14 125Aniversario Aniversariode delalaElevación Elevaciónde de 125 MitlaaalalaCategoría Categoríade deVilla Villa Mitla 14:00hrs. hrs. 14:00 Inauguración deactividades actividades Inauguración de 14:30hrs. hrs. 14:30 Exposiciónfotográfica fotográfica“Mitla “Mitlaaa Exposición travésdel deltiempo” tiempo” través Exposiciónde depintura pintura“El “Elrostro rostrode de Exposición nuestracultura” cultura” nuestra
Del Del jueves jueves 11 11 al al 17 17 de de diciembre diciembre de de 2014 2014 1 1 1 1 2 2 3 3 3 3 4 4 4 4 5 5 6 6 7 7 8 8 8 8 9 9 10 10 11 11 11 11 12 12 13 13 13 13 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA
ÉXODO, DIOSES Y REYES 3D ÉXODO, DIOSES Y REYES 3D ÉXODO, DIOSES Y REYES 3D ÉXODO, DIOSES Y REYES 3D LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE I LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE I PADDINGTON PADDINGTON INTERESTELAR INTERESTELAR EL EXTRAÑO DEL LAGO EL EXTRAÑO DEL LAGO CHICOS Y GUILLERMO A COMER CHICOS Y GUILLERMO A COMER ÉXODO, DIOSES Y REYES ÉXODO, DIOSES Y REYES ÉXODO, DIOSES Y REYES ÉXODO, DIOSES Y REYES LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE I LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE I GRANDES HEROES 3D GRANDES HEROES 3D GRANDES HEROES GRANDES HEROES LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE I LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE I ÉXODO, DIOSES Y REYES ÉXODO, DIOSES Y REYES GRANDES HEROES GRANDES HEROES BEATLES: A HARD DAYS NIGHT BEATLES: A HARD DAYS NIGHT ÉXODO, DIOSES Y REYES ÉXODO, DIOSES Y REYES LA LEYENDA DE LAS MOMIAS DE GUANAJUATO LA LEYENDA DE LAS MOMIAS DE GUANAJUATO QUIERO MATAR A MI JEFE QUIERO MATAR A MI JEFE QUIERO MATAR A MI JEFE QUIERO MATAR A MI JEFE PADDINGTON PADDINGTON
IDIOMA VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO IDIOMA VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB
12:10 12:10
12:00 12:00
12:35 12:35 11:40 11:40 11:00 11:00 11:30 11:30 12:30 12:30 12:20 12:20 12:40 12:40 11:15 11:15
11:50 11:50
LUNES, MARTES, MIÉRCOLES y JUEVES LUNES, MARTES, MIÉRCOLES y JUEVES
06:10 06:10 3:10 9:15 3:10 9:15 1:00 3:30 6:15 9:05 1:00 3:30 6:15 9:05 2:00 4:00 6:00 2:00 4:00 6:00 08:00 08:00 2:30 6:40 2:30 6:40 4:40 8:45 4:40 8:45 2:35 5:40 8:35 2:35 5:40 8:35 1:55 4:50 7:50 1:55 4:50 7:50 2:05 4:35 7:05 9:40 2:05 4:35 7:05 9:40 05:05 05:05 2:45 7:25 2:45 7:25 2:55 5:30 8:10 2:55 5:30 8:10 3:40 6:50 9:55 3:40 6:50 9:55 1:30 3:50 1:30 3:50 7:00 9:00 7:00 9:00 1:10 4:10 7:15 10:10 1:10 4:10 7:15 10:10
1:40 6:30 1:40 6:30 4:15 8:50 4:15 8:50 1:20 3:20 5:20 7:30 9:30 1:20 3:20 5:20 7:30 9:30
Teatro“Álvaro “ÁlvaroCarrillo” Carrillo” Teatro 14 de diciembre 14 de diciembre 18:00hrs. hrs. 18:00 ENCONCIERTO CONCIERTO“EL “ELGRUHPO” GRUHPO” EN Entradalibre libre Entrada Teatro“Macedonio “MacedonioAlcalá” Alcalá” Teatro 11de dediciembre diciembre 11 TheCrown Crownof ofRussian RussianBallet Ballet The presenta: presenta: ELCASCANUECES CASCANUECES EL 18:00yy20:30 20:30hrs. hrs. 18:00 Lunetas,plateas, plateas,palcos palcosprimeros: primeros: Lunetas, $400 / Palcos segundos: $350/ / $400 / Palcos segundos: $350 Galería:$300 $300 Galería: 13de dediciembre diciembre 13 11:00 hrs. 11:00 hrs. TheMet-ropolitan Met-ropolitanOpera Opera The LOSMAESTROS MAESTROSCANTORES CANTORESde de LOS RichardWagner Wagner Richard Envivo vivodesde desdeelelMet Metde deNueva Nueva En Yorken enpantalla pantallagigante gigantede dealta alta York definición definición Lunetas,plateas, plateas,palcos palcosprimeros: primeros: Lunetas, $150 / Palcos segundos: $120 $150 / Palcos segundos: $120
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
SALA SALA
Exposiciónde depintura pintura“Mitla “Mitlaaa Exposición través de la muerte” través de la muerte” ENTRADALIBRE LIBRE ENTRADA
Lun Lun aa
CLAS. CLAS. B B B B B B A A B B C C B15 B15 B B B B B B A A A A B B B B A A B B A A B15 B15 B15 B15 A A
Programación
Del jueves 11 al 17 de diciembre de 2014 CLAS. CLAS.
HORARIOS HORARIOS
1 1 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP
S/C S/C
2 2 INTERESTELAR INTERESTELAR DIG DIG ESP ESP
BB
11:00, 11:00, 13:30, 13:30, 16:00, 16:00, 18:30, 18:30, 21:00 21:00 12:40, 12:40, 15:55, 15:55, 19:15, 19:15, 22:25 22:25
3 3 LA LA DICTADURA DICTADURA PERFECTA PERFECTA DIG DIG ESP ESP
B15 B15
PELICULA PELICULA
12:50, 12:50, 15:40, 15:40, 21:40 21:40 18:50 18:50
LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 4 4 EL EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA VIDA VIDA DIG DIG ESP ESP
AA
11:05, 11:05, 15:30 15:30
LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP
S/C S/C
13:00, 13:00, 18:00, 18:00, 20:30 20:30
5 5 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ING ING
S/C S/C
6 6 ANNABELLE ANNABELLE DIG DIG ESP ESP
B15 B15
12:00, 12:00, 14:30, 14:30, 17:00, 17:00, 19:30, 19:30, 22:00 22:00 18:40, 18:40, 20:45 20:45
GRANDES GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP
AA
11:45, 11:45, 14:10, 14:10, 16:20, 16:20,
7 7 LA LA LEYENDA LEYENDA DE DE LAS LAS MOMIAS MOMIAS DIG DIG ESP ESP
AA
11:55, 11:55, 13:50, 13:50, 15:35 15:35
UNA UNA PAREJA PAREJA MAS MAS TONTA TONTA DIG DIG ESP ESP
BB
17:20, 17:20, 19:40 19:40
8 8 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP
S/C S/C
11:30, 11:30, 14:00, 14:00, 16:30, 16:30, 19:00, 19:00, 21:30 21:30
9 9 GRANDES GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP
AA
10 GRANDES 10 GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP
AA
11:15, 11:15, 13:40, 13:40, 15:50, 15:50, 18:15, 18:15, 20:25 20:25 12:15, 12:15, 14:40, 14:40, 16:50, 16:50, 19:10 19:10 21:20 21:20
S/C S/C
12:30, 12:30, 15:00, 15:00, 17:30, 17:30, 20:00, 20:00, 22:30 22:30
LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 11 LOS 11 LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Sábado, 13 de diciembre de 2014
Un cineasta mexicano de gran trayectoria
Arturo Ripstein cumple 71 años haciendo más filmes El realizador Arturo Ripstein cumple 71 años y continúa trabajando en proyectos para llevar a la pantalla grande, muestra de ello es su nueva cinta, basada en la muerte de dos luchadores
El cantante Kalimba usó su cuenta de Twitter para aclarar las cosas, argumentando que su disco fue entregado en enero de 2014, mientras que el de la banda de K-pop salió hasta febrero.
Agencias
E
l cineasta mexicano, Arturo Ripstein, realizador de filmes como El castillo de la pureza, Profundo carmesí y Tiempo de morir, celebra este sábado 71 años, inmerso en la filmación de la cinta La calle de la amargura, basada en el asesinato de los luchadores La Parkita y Espectrito Jr. En octubre pasado, durante la primera edición de los Premios de Cine Fénix, Ripstein fue reconocido por las cinco décadas que ha dedicado a la cinematografía. Arturo Ripstein nació el 13 de diciembre de 1943 en la Ciudad de México, su padre fue Alfredo Ripstein Jr., un reconocido productor que le heredó el gusto por el séptimo arte; así, tras estudiar Derecho, Historia e Historia del Arte, se enroló en la bohemia fílmica del país. Entró de la mano del legendario realizador Luis Buñuel, de quien fue asistente de dirección en El ángel exterminador, aunque en los créditos finales no aparece. Asimismo, se aproximó a las letras para elaborar sus guiones, ya
El director Alejandro Bichir dirigirá y actuará al lado de sus hijos Odiseo y Bruno, quienes participarán en la obra El último preso o policía, que se estrenará en Navidad
Kalimba es acusado de plagiar tema de banda coreana Arturo Ripstein nació el 13 de diciembre de 1943 en la Ciudad de México, su padre fue Alfredo Ripstein Jr., un reconocido productor que le heredó el gusto por el séptimo arte.
que autores como Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes participaron en el libreto de su ópera prima: Tiempo de morir. Posteriormente, realizó Juego peligroso, escrita por García Márquez y Jorge Ibarguengoitia; éste fue un periodo experimental, casi de tanteo, que dio lugar a títulos como La hora de los niños y El náufrago de la calle Providencia, éste último una especie de homenaje a Buñuel. El cuidado sobre la base literaria de sus guiones se tornó una voluntad manifiesta en filmes como El lugar sin límites, basado en la novela de José Donoso, y El otro, escrito por Manuel Puig a partir de un cuento de Silvina Ocampo.
Para la década de los 80, entabló una colaboración con la guionista Alicia Paz Garciadiego, cuyo primer trabajo partió de un texto de Juan Rulfo y se convirtió en El imperio de la fortuna. Esta fórmula Ripstein-Garciadiego mantuvo su peculiar estilo de exploración de la realidad en Mentiras piadosas, La mujer del puerto, Principio y fin y La reina de la noche. Su siguiente filme, El coronel no tiene quien le escriba, una coproducción México-España-Francia, apoyada por el fondo Ibermedia. En esta oportunidad, la versión de la novela de García Márquez fue un buen ejemplo del llamado cine transfronterizo, hecho que quedó explícito en el repar-
to, encabezado por Fernando Luján, Marisa Paredes y Salma Hayek. Entre sus filmes también destacan: Así es la vida, La perdición de los hombres, La virgen de la lujuria, Mi gran noche y Los héroes y el tiempo. En octubre de 2011 se estrenó la cinta Las razones del corazón, una versión libre de Madame Bovary, que abarca los capítulos que van desde la debacle física y espiritual de Emma Bovary hasta su suicidio. Ese mismo año fue homenajeado en la Feria Internacional del Libro de Oaxaca, a donde asistió con dicho largometraje como gran favorito al certamen hispano de San Sebastián, el cual, sin embargo, no obtuvo por determinación del jurado.
Dinastía Bichir monta una obra en familia
es que también dirijo la obra”, agregó el patriarca de los Bichir, quien antes dirigió a sus hijos en Malcolm y su lucha contra los eunucos. El cambio obedeció a las agendas tan cargadas que manejan los Bichir. Bruno tenía un compromiso inamovible y el resto decidió esperar, pero Demián no contaba con el llamado de Quentin Tarantino para su próxima película. “Siempre es difícil coincidir, incluso para cenas familiares, pero este era el momento en que se podía”, dijo Bruno. “No sabemos en qué momento se pueda unir Damián, aunque muere de ganas, pero tiene ensayos de la película; me dijo que aunque sea hacía tres funciones, por el cariño que le tiene al proyecto, aunque era una locura en medio de su proceso de ensayo”, añadió. La familia considera que es una dicha compartir el escenario del Foro Shakespeare: “Esta obra representa un gran regalo por compartir escena con mi familia”, explicó Odiseo, respecto a la trama en la que también estará Sandra Cobián Bichir.
Agencias
Después de 10 años, Alejandro Bichir tendrá la fortuna de volver dirigir y compartir el escenario con sus hijos, Odiseo y Bruno, quienes conforman el elenco de El último preso o la policía, puesta en escena que buscaron montar hace tres años, pero que, por motivos de trabajo, tuvo que esperar; la obra se estrenará en Navidad. En ausencia de Demián, quien estuvo contemplado para el rol del
Los Bichir esperan contar con la participación de Demián, quien por estar trabajando con Tarantino tiene una apretada agenda de trabajo.
preso, su padre tomó el personaje para dar continuidad al proyecto: “Estábamos en Los Ángeles y le dije que ya me había aprendido su papel, pero me enseñó su forma de trabajar, diciendo a pie de puntillas
el texto, trabaja con mucho rigor mi hijo”, dijo Alejandro. “Me sugirió que hiciera su papel, me dio pavor, me dijo que me ponían un actor para alternar, y fue magnífico, no por falta de profesionalismo,
El músico fue cuestionado por fanáticos de la banda CN BLUE, pues su canción “Este frío” y “Cold love”, son idénticas, ante lo que supusieron un plagio Agencias
El cantante Kalimba fue objeto de críticas en las redes sociales, al ser señalado por plagiar una canción. La polémica se desató porque el tema “Este frío”, de Kalima, fue cuestionado debido a sus similitudes con la canción “Cold love” de la banda coreana CN BLUE. Ante el revuelo generado, Kalimba usó su cuenta de Twitter para defenderse. Refirió que el disco de la banda coreana fue lanzado en febrero de 2014. Ante ello, escribió: “Por lo cual, nadie había escuchado sus canciones antes y yo desconozco esta banda hasta hoy”. Explicó que su álbum fue masterizado y entregado en enero de 2014. “Por lo cual es imposible que yo conociera esta canción con anterioridad”. Sin embargo, el cantautor aceptó que el coro de ambos temas es muy similar, escribiendo: “(el coro es) semi idéntico, con lo cual sólo puedo decir: FELICIDADES CN BLUE, tienen muy buen gusto!” Luego, escribió de nuevo sobre el asunto e indicó que existen medios legales para comprobar la creatividad de cada artista, además, felicitó a los fans de CN BLUE por defender su música. También realizó una twittcam, en donde interpretó la controversial canción, y ante los cuestionamientos reveló que fueron cuatro personas las que compusieron su tema.
Sábado, 13 de diciembre de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
En el Azteca será diferente: Turco
Tigres aventaja 1-0 al América en la final En el partido de ida de la final del futbol mexicano, los Tigres sacaron la garra frente a un América que no encontró cómo hacerle daño al equipo regiomontano, que ganó 1-0 de local
El delantero chileno de 33 años de edad, Humberto Suazo, anunció su salida del Club Monterrey, donde jugó por siete años; su próximo equipo pudiera ser el Colo Colo de Chile.
Humberto el Chupete Suazo dice adiós al Monterrey
Agencias
P
arece el ocaso del América, porque Tigres sacó la ventaja que tanto le gusta a su técnico Tuca Ferretti para manejar los partidos. En el juego de ida de la final, los Tigres vencieron 1-0 con gol de Joffre Guerrón. Número mágico para Ferretti, especialista del arte disciplinado que raya en lo exageradamente defensivo y que seguramente en el Azteca, para la vuelta, volverá a imponer esa ley de alinear a sus mejores y más talentosos jugadores en el difícil y criticado estilo defensivo. Si de algo sabe Tuca Ferretti es de liguillas. Su equipo, en buena racha como pocas veces, no pierde desde hace 15 partidos y en todo el torneo no tuvo una sola derrota como visitante. El América, pese al tropiezo, sigue en pie, algo sacudido pero, quizá en extremo preocupado por entender la forma más efectiva de abrir el cascarón de los Tigres en el Azteca, algo que no pudieron hacer en el Volcán.
Jair Pereira, defensa del Chivas, sabe que el próximo semestre será complicado, pero confían en evitar el descenso
Agencias
Chivas se prepara de cara a un semestre complicado. Flota en el ambiente la posibilidad de verse rebasado por América en títulos, por primera vez en la historia, pero el Guadalajara tiene más preocupaciones que esa. El Torneo Clausura 2015 comenzará con el Rebaño muy cerca del fondo en la tabla. Puebla, Veracruz y Leones Negros comparten el último lugar. El cuadro Rojiblanco está apenas un poco más arriba. El riesgo de descender existe. “Todavía depende mucho de nosotros, de nuestros resultados, de lo que tengamos que hacer en este torneo. Nuestro enfoque principal es sacar al equipo de esa zona donde está y empezar a hacer un buen torneo”, explicó Jair Pereira.
Con un único gol del ecuatoriano Joffre Guerrón, los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León aventajaron al América.
Entraron a escena tanto Moisés Muñoz como Nahuel Guzmán en algunas ocasiones en las que fueron exigidos. El primero por el siempre peligroso Guerrón y el segundo ante los disparos de tiro libre de Layún. Daba la impresión que tanto estudio y medición de fuerzas no los llevaría a ningún lado, sobre todo porque Tigres atacaba poco y el América se desordenaba muy poco. Ferretti apostó por sentar a Emanuel Villa y Hérculez Gómez y darle libertad a Guerrón. En eso radicó su poder y debilidad. De cualquier modo la jugada de la noche la hizo Damián Álvarez, quien a sus 35 años corre como un ciprés. Es un clásico extremo, como los que
ya escasean en el mundo futbolístico. Al joven Ventura Alvarado le dio una cátedra de desborde que deberá aprender para llegar a ser un mejor futbolista y soportar la crítica. No pudo frenar a Álvarez que mandó un centro ligero a la aparición de Joffre Guerrón, que sin intimidarse saltó entre dos espartanos como Pablo Aguilar y Paolo Goltz, titanes que suelen arrancar la cabeza al que se les cruce, pero que ahora no pudieron. El remate salió preciso y angulado, lejos del alcance de Moisés Muñoz. América no se escondió, intentó atacar y encontrar el empate, pero Tuca Ferretti cerró el juego, cosió al equipo y se fue a su casa
con esas ventajas que tanto disfruta y aprovecha. En el Azteca será diferente Antonio el Turco Mohamed aceptó que Tigres superó al América en el juego de ida, aunque aseguró que la historia será diferente en el Estadio Azteca. “Fue un partido trabado, con muchos golpes, la cancha mojada, y pues perdimos. Les aseguro que en el Azteca esto será diferente. Seguramente Tigres será más defensivo, ellos tendrán variantes para el contraataque, pero nosotros prepararemos algo para hacerles daño en casa. No hay ningún problema, el Azteca pesará en el siguiente partido. Necesitamos de la gente”, agregó Antonio Mohamed.
Chivas confía en salir del pozo Para los futbolistas del Guadalajara está claro que desde la pretemporada el esfuerzo debe ser al máximo. No se puede escatimar energía gastada en el terreno de juego, pues de eso dependerá la salvación del club. “Cada uno de nosotros es consciente de la situación que está pasando Chivas, por eso se trabaja día a día muy fuerte. Simplemente es enfocarse, debemos tener una mentalidad positiva, estamos muy conscientes que tenemos que prepararnos y estar bien físicamente para hacer un buen torneo”, añade el defensor. Previo al arranque del Apertura 2014, el Guadalajara se reforzó como hace tiempo no lo hacía. La meta era alejarse del descenso y entrar a la liguilla. Ninguno de los objetivos se cumplió. El arranque del semestre fue difícil con el técnico Carlos Bustos. La llegada de José Manuel de la Torre le dio otra cara a Chivas, aunque sólo pudo ganar un partido, en la última jornada frente a Morelia. “Yo he visto cada entrenamiento, a cada compañero con esa ilusión de revertir esta situación, cuando un jugador empieza a tomar la seguri-
En el conjunto tapatío se dicen conscientes de la situación del Rebaño, ante ello, el defensa Jair Pereda dijo que mantenerse en la Primera División está en sus manos.
dad, realmente se empieza a hacer un equipo muy importante”, detalla Pereira. Ahora el plantel presume la confianza que antes no tenía. “Desde el
día que llegó Chepo nos cambió la mentalidad y tiene que ser un Chivas que donde se pare tiene que salir a arrebatar tres puntos, en cualquier cancha”, concluye Jair Pereira.
El delantero chileno anunció su salida de los Rayados del Monterrey, por lo que el número 26 de su camiseta será retirado con motivo de homenaje Agencias
El delantero chileno, Humberto Suazo, anunció su salida del Monterrey, luego de siete años como goleador del conjunto regiomontano; con motivo de su posible regreso a la escuadra del Colo Colo, en su país natal. “Quiero anunciarles que mi etapa como jugador de los Rayados se termina. Recuerdo todos los campeonatos que he tenido en estos siete años y espero que la gente me recuerde por los momentos buenos”, expresó el atacante de 33 años en una rueda de prensa. Por su parte, Luis Miguel Salvador, presidente deportivo de La Pandilla, agradeció la labor del delantero chileno, quien destacó en el futbol mexicano por su constancia goleadora. “Estaremos agradecimos por su gran aporte. Hoy despedimos a un gran jugador y ser humano. Queremos invitar a todos los aficionados para brindar una despedida a Humberto mañana en el Tec”, dijo el directivo regiomontano. A manera de homenaje y en agradecimiento por su desempeño con el Monterrey, el número 26, mismo que portó en su camiseta Suazo, será retirado. Por ahora, medios sudamericanos colocan al Chupete Suazo, delantero de la selección de su país, en el Colo Colo, club que confirmó que está a un paso de la firma de Humberto; pues detalles económicos siguen en la mesa, sin concretarse. Humberto Suazo se enfundó por última vez la piel del Monterrey en los juegos de semifinal del Apertura 2014, fase donde vio la eliminación por el cuadro de las Águilas del América, siendo el de ida y entre lágrimas su adiós al conjunto regiomontano.
DESPERTAR DE OAXACA
LETRAS
Sábado, 13 de diciembre de 2014
rión
Ilustración: Marcos Santos
14
Editores: Angel Morales y Eduardo Salud LLÉNATE LOS OJOS de mar caracol de asfalto, espúmate de sal la piel, pon tu memoria al sol sobre la ola, oye la voz del aire de los pájaros y entierra tu corazón cangrejo entre la arena para cuando regreses sigas vivo.
EL MAR ESTÁ REVUELTO, ¡ay, Revueltas! me revuelcas esta ola de la vida para moverla en ¡hola!
Semantifica la razón del hombre desrazonado. No te vayas de mí, el populacho, piel de la ciudad, lo pide.
De mis mejores romances: Los árboles áspera corteza rozando la espalda --- busco una certeza --mis piernas entre sus ramas después rodillasrojasraspadasrosas brazos arañados cadera incendiada adolorida ¡He caido! Beso de tierra Boca de hierba De mis mejores romances lo que queda: telarañas en la cabeza hojas que quieren ser mariposas. Este árbol no se cansa de estirar los brazos no busca tocar el cielo, esas son metáforas humanas.
Quise ser nido para el sol --- pájaro herido en el horizonte --pasó la noche y ave fenix al renacer olvidó. De mis mejores romances: el otoño la huida esa ruido de pasos entre la hojarasca palabras que vuelven a ser p o l v o De mis mejores romances mi papel de m u j e r m a d e r a lápiz escalera cruz silla columpio astilla manzana gusano Lucia Revueltas
No te mojes la espalda en esta lluvia enferma de escupitajos jóvenes.
Pez Nunca pude encontrar a mi padre en el océano. Esa escena era como una postal tomada de otro mundo. Todo en ese sitio tenía tonos rojizos, el cielo, las aves, la silueta de las personas en la orilla. Sólo el mar era de una negrura sin matices, absoluta. Ahí dentro estaban los peces, también de colores rojos, grandes y chicos, muriendo en la costa. Mi padre tenía una maldición, convertido en pez, yacía asfixiándose en la arena oscura, pisada por los hombres. Era responsabilidad de su única hija salvarlo. En ese momento conocí el pánico, a los cinco años entendí el miedo de perder a quien más amas. Nadie ayudaba a los peces y nadie me ayudó. Las personas se reunían a ver su agonía, se abrazaban y contaban historias mientras las olas nos mojaban los pies. Nunca me desperté de ese sueño. Corrí de un lado a otro, tomando uno y otro pez entre mis manos, pero sus ojos estaban vacíos y ninguno de ellos era mi padre. Dieron las seis y no pude encontrarlo, la transformación era ya irreversible. Me senté sobre mis rodillas y contemplé la muerte de todos los peces, abriendo y cerrando su boca con los ojos perdidos, las aletas vencidas, el crepúsculo abriendo paso a la noche. Esa visión me parecía una especie de cielo, el mar tan inmenso como una galaxia hecha de estrellas muertas, así como los seres inertes que decoraban ese paisaje. Nunca pude encontrar a mi padre en el océano. Ahora sé que no era mi culpa. Era imposible reconocerlo entre todos esos seres de su misma especie. A veces sueño que soy niña de nuevo y juego en la arena y del mar veo salir a mi padre. Está desnudo. Sus ojos siguen vacíos. Marianna Stephania
Ilustración: Marcos Santos
He recorrido tus sinuosos senderos, con el tacto de la memoria. He aspirado tus fragancias y he rememorado tus palabras.
Felipe Martínez López
El vestido rojo En la habitación más pequeña de la casa, colgando al resguardo como el cuerpo de un niño, está el vestido rojo. Amparado por la carne que sólo pestañea en el anhelo, conserva un saludo labrador al nivel de la cintura. Ya no ajusta al cuerpo con provecho el tamaño de la albura, aunque su cadera sude gardenias todavía. Cuando las puertas del ropero se abren exhala su perfume. En el armario el ajuar de la novia es la incisión. Bajo la cola bermeja del vestido la casa se divide.
Para ir al cine juntos
Hoy te he recordado, como antes del diluvio.
Cae el velo y cierro mis ventanas, para que no entre la brisa del pasado. Afuera quedan tus hechizos, adentro se renueva la esperanza.
Julio Ramírez
Enna Osorio
Como antes del diluvio
(En la tranquila noche de tus ojos dormían esperanzadas las tardes del otoño. Atrapabas crepúsculos vagabundos, con la carnada pálida de tu rostro. Luna que a la sombra de tu luz cinérea me adormecía con tu canto a la vida.)
Sal, de nuevo tú, camina en tu ciudad caliente de infortunios, para decirles que cultivar los huevos no solamente es cosa de las grandes tortugas.
requiero de tus piernas que tu mano señale la que quieras ver en la sinopsis de la tarde soy el ganador del Oscar sentados juntos a oscuras puedo recargarme en tu hombro recargar las pilas del proyector del futuro un beso en tu mejilla me nomina al Ariel un abrazo de celuloide y ya estoy que los Cannes rugen en 3D No te puedo soltar diva de mi época de oro porque el guión sin tu boca sería para film de zombis Ramiro Pablo Velasco
Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com
Norte A la casa del Diablo llegan las cosas que no se agarran a la tierra. Pantaletas, faldas, sombreros. El remolino de polvo es la casa de todo lo extraviado. Las fotografías perdidas de la casa van a dar al remolino de viento y polvo. Los ojos secos de los que no se comprenden. Gira lo perdido sobre un pequeño punto en la tierra y abre su boca en el cielo. Ahí se revuelcan las lágrimas de la gente, los suspiros. Las muñecas rotas de las niñas juegan en el aire, sirven el té a los desesperados. En el remolino del aire se extienden sin arruga las sábanas blancas, las sombrillas. En el ojo del remolino el Diablo se viste de mujer, toda de blanco para su boda. El velo fino, la cola sostenida por 300 niños albinos. Lleva pantaletas y sostén, un refajo largo y se muerde los bigotes mientras se agarra la cola. En la casa del aire entran los amores sin futuro y salen con el rostro limpio, recién polveado. César Rito Salinas
BREVE HISTORIA DEL ARAL I El mar de Aral nació en pleno claro su sal curaba edades Entonces se veían viejos amándose en el agua y toda su desnudez amenazaba al cielo.
II El hombre que descansa en su propia tormenta nació en un camino que atravesaba el océano recién había entrado al mundo cuando sus sueños ya eran triángulos perfectos Tenía manchas en los ojos
lunares médanos blancos como el origen
Y olía amargo como un sueño incendiado
III Los niños ancianos fueron traídos por agua sin coordenadas así se pobló Aral Hablan el lenguaje invertido purifican el aire que pisan Cuando patean agua su piel arrugada y húmeda arrastra veneros a sus casas
IV Existió la mujer prístina pero la sombra de sus hijos no tuvo lugar sobre la tierra Ella era un ángel de pie sobre el mar cuando paría Le brotaban sólo heridas que afloraban en el aire Intentó predicar en su pueblo de sordos que los muertos y los mares eran viajantes azules Cuando enloqueció corrió sobre las calles de polvo gritando: a qué idea debo entregarme para volver a estar viva Y desapareció cientos de hojas frescas sembraron su camino
V Cada domingo adornan a los locos en Aral ellos gritan y aroman madreselva excremento y mango maduro Los locos que van a pie cantan: hay aguas que nadie ha visto Su voz hace que las aves quemen el cielo para que los muertos caigan desnudos Clyo Herrera
Ilustración: Marcos Santos
literaria
Sábado, 13 de diciembre de 2014
LETRAS
DESPERTAR DE OAXACA
15
Fuga para una ciudad sitiada Cuando pierdes la capital de un país, pierdes la guerra. De ahí su importancia. A pesar de haber estado recluido tanto tiempo, él lo sabía bien. No le gustaba la música, pero de cualquier modo no había ido ahí para divertirse sino para trabajar. Para eso lo sacaron. Los cadeneros en la entrada le dieron un candado que se echó al saco de pana con el que se sentía tieso, pero que le cubría eficazmente la funda de una de las pistolas. El saco le quitaba lo paisano y funcionaba también para su plan de fuga definitiva. Había salido de la cárcel como los demás para hacer una chamba, pero a diferencia de otros, él no regresaría a la jaula. Se desesperó. El objetivo no llegaba. Se entretuvo viéndole las nalgas a una morra bonita. Pendejo, le dijo ella cuando se dio cuenta. Él se ofendió. En otra circunstancia hubiera sacado la fusca y ahí mismo la habría quebrado, pero intentó tranquilizarse, tenía que hacer el trabajo; tranquilo, tranquilo, se repitió. Pidió otra cerveza que le sentó de gloria, y caminó entre la gente, tratando de distraerse con las conversaciones. Le cagó escuchar a un morro de suéter alardear el haber ganado un concurso literario de cien mil dólares y más cuando dijo: no me van a venir mal, una pequeña lana siempre sirve de algo. Hijo de puta, dijo él, a mí por quebrarme un cabrón me pagan mil dólares, con cien mil me alcanzaría para echarme a cien de ustedes, culeros. Luego le molestó aún más escuchar a un tipo decir que había leído un libro donde se aseguraba que una bala expansiva solo le había hecho un agujerito a su víctima y que podía hurgarse la herida con el dedo. No mames, dijo él, si apenas los chalecos del ejército aguantan una expansiva. Cuánta mamada escriben, dijo, y dio el último trago de chela antes de ver llegar a su objetivo con dos chavos más y una muchacha rubia. Se tocó la .22 que traía en la parte de atrás del pantalón y la 9mm que cargaba debajo de la axila. El DJ cambió el tipo de música a algo popular. Esa era la señal de que el recién llegado era el objetivo. El joven escritor premiado reclamó por el cambio musical pero todos comenzaron a bailar. El objetivo también. El escritor de los cien mil dólares se fue, pero él se grabó su cara. Pasaron casi dos horas hasta que el objetivo fue al baño. El hombre que limpiaba el escusado puso el letrero de favor de esperar. Era otra de las señales que acreditaba a aquel joven como el objetivo. Allá abajo hay otro baño, dijo el limpiaescusados y el objetivo entró a un pasillo de botellas vacías y cascos de refrescos. Él lo siguió, sacó la 9mm, y se la puso en el riñón. Baja las escaleras, esta onda es por lo de tu papá. Escalones abajo encontraron un cuarto con escobas, trapeadores y más cascos de refresco. El morro comenzó a llorar. Él cerró la puerta. Híncate, le dijo. Se le puso detrás. Se guardó la escuadra en la funda y sacó la .22. Quitó el seguro, jaló el martillo y le dijo: prepárate, te vas a ir. No, por favor. Y se fue. El tiro sonó como un chasquido. El chico se desplomó. La música se oía fuerte a lo lejos. Él buscó el casquillo y lo metió a una bolsa de plástico. También la .22. Cerró la puerta y por fuera puso el candado que le habían dado en la entrada. Cuando pasó por el baño ya no había letrero ni hombre que limpiaba. En la barra tampoco estaba el cantinero. El DJ había dejado la música sonando. La gente común seguía bailando y los dos amigos del objetivo se fajaban a la güerita. Hijos de su puta madre, dijo cuando no vio a los cadeneros tampoco. Miró su reloj. Más jóvenes llegaban. Se le quedaron vien-
do pues iba agitado. Cruzó la calle. Llevaba apenas 24 horas fuera de la cárcel bajo la promesa de que terminando el trabajo lo iban a recoger en una moto para sacarlo de la enorme ciudad. Se desesperó. En la calle, marcada con el nombre de Tamaulipas, se oían sonidos de una sirena a lo lejos. No había forma de saber si ya alguien había descubierto al muchacho. Hijos de puta, repitió. Me dejaron solo. Había pasado un par de minutos desde que le metió la balita .22 en la nuca al chamaco y comenzó a ponerse nervioso. Entonces caminó. Los autos con la música a todo lo que daba lo pusieron de malas. Culeros, dijo. Los que planearon esta ciudad y los que me traicionaron. Me van a chingar. Vio su reloj. No se veía ninguna moto. Pensó arrebatarle el auto a alguien pero habría sido un suicidio. Con tantos carros circulando me agarrarían a dos cuadras. Esta pinche ciudad es una trampa. Decidió caminar hacia la estación del autobús confinado, a dos calles de distancia. Lo hizo a paso veloz pero sin llamar la atención. Llegó a una iglesia y vio pasar una patrulla. Tocó su 9mm. Pronunció un hijos de puta. La torreta siguió de largo y él respiró. No tarda en chingarme la policía o la contra, dijo. Al fin y al cabo son lo mismo. ¿Y si paro un taxi? Igual se va atorar en este pinche caos, pensó. En la estación del articulado vio a una mujer policía como guardián. Estaba pintándose las uñas. A ver si no terminamos reventándonos la madre pero ni pedo. La mujer no reparó en su presencia. Arriba del camión vio entrar patrullas a la zona. Cuatro minutos y medio era el récord que había logrado instrumentar el gobierno de la ciudad en una llamada de auxilio. Los pasajeros iban en su mundo. Planeó lo siguiente: en el oriente tomaría un taxi, jalaría por la carretera federal para rehuir las casetas de cobro. Y de ahí hasta la frontera sur para pasarse a Guatemala, donde conocía a gente. Habían transcurrido diez minutos y ahí estaba, en el articulado, pensando en quién sabe si saldría de la ratonera citadina. Algunas patrullas invadían el carril del armatoste, pero no había forma de saber si iban al lugar del asesinato o a cualquier otra cosa. Se bajó en la última estación del articulado. En plena avenida, a unos metros de un enorme hospital de gobierno, paró un taxi. A los Reyes, pidió. Ya es tarde, le cobro el doble. Además, es peligroso. Va, dijo él, desde el asiento de atrás. No se le iba de la mente los cien mil dólares de aquel joven escritor soberbio ni la traición de quienes quedaron en recogerlo. Tampoco que ya no recibiría paga. Si se presentara a reclamarla, lo meterían de nuevo al bote o lo mandarían al otro mundo. Andaba encabronado. Cuando salieron de los límites de la ciudad, puso la 9mm en la nuca del taxista. Oríllate, le ordenó. Hoy tú también te vas a ir, y como había hecho con el objetivo, quitó el seguro. Dame las llaves. No me mates, manito, te juro que no digo nada si me dejas ir; apenas si gano para comer. Le quitó la pistola de la nuca. Lo pensó un poco. Tienes razón, compa, le dijo. Tú mereces vivir más que muchos cabrones que se andan divirtiendo en los antros y escribiendo pendejadas. Más que los pinches traidores. Bájate y jálate para tu casa. O mejor no. Síguete de frente. Es tu noche de suerte. Esta pinche ciudad está diseñada para que nadie salga de esta jodidez, pero hoy tú y yo nos vamos a salir. Omar Nieto
LA CONTRA
Editor: Angel Morales
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Sábado, 13 de diciembre de 2014
Nombres duplicados y trabajadores sin derecho al voto permitieron el fraude
Impugna la Planilla Roja el proceso electoral del sindicato de burócratas Fue un proceso amañado, donde intervino el gobierno del estado y la actual dirigencia para generar un fraude electoral que permitió el triunfo de la Planilla Blanca
El gobierno del estado pagó más de 54 millones de pesos a los policías de Oaxaca por concepto de aguinaldo, prima vacacional y primera quincena del mes de diciembre.
Arturo Soriano
I
ntegrantes de la Planilla Roja presentaron su impugnación ante la Comisión Electoral por el fraude efectuado durante el proceso electoral para elegir la nueva directiva del sindicato de trabajadores del gobierno del estado. Cuando intentaban ingresar al edificio sindical donde se encontraba la Comisión Electoral para entregar la documentación correspondiente, brigadas de la Planilla Blanca intentaron bloquear su acceso e inclusive, el dirigente actual, Juan Rafael Rosas, solicitó la presencia de la fuerza pública, que llegó casi inmediatamente. Sin embargo, con el diálogo, los dirigentes de la Planilla Roja convencieron a la Policía Estatal que era un asunto interno, por lo que se mantuvieron al margen, pudiendo ingresar los candidatos de la planilla al interior
Abril Itandehui Maldonado señaló que ante los graves hechos de violencia, es tiempo de que se de una apertura y se abran los espacios y las oportunidades para los jóvenes
Agencia JM
En un momento de conflicto por diversos sucesos que se perfilan como violaciones graves a los derechos humanos, el Estado mexicano en todos sus niveles debe tener una actitud abierta y de diálogo con la juventud, que reclama ser tomada en cuenta, señaló Abril Itandehui Maldonado Morales, ganadora del Premio Nacional de la Juventud 2014, en la categoría de derechos humanos. Expuso que ante los graves hechos de violencia en los que se han visto afectados jóvenes, y la forma en la que se han manifestado al respecto, es una señal de que es tiem-
A pesar de que integrantes de la Planilla Blanca intentaron impedir que se presentara el recurso de queja, y que el propio dirigente actual, Juan Rafael Rosas, solicitara la intervención de la fuerza pública, dirigentes de la Planilla Roja presentaron la impugnación al pasado proceso electoral ante la Comisión Electoral.
del inmueble para entregar sus quejas y pruebas. Ahí manifestaron que el proceso del pasado 10 de diciembre se desarrolló en un clima de incertidumbre y que al revisar el padrón de socios activos y anexos se han detectado serias irregularidades, como la presencia de jubilados, pensionados, fallecidos y trabajadores dados de baja temporal. Resaltaron que en especial llaman la atención los nombres de trabajadores que aparecían tanto en el padrón original como en los anexos, por lo que tuvieron la posibilidad de votar hasta en dos ocasiones. Julián Estrada Lara, líder de la Planilla Roja, señaló que la estra-
tegia se originó desde las esferas del poder, pero quien la operó fue el actual Comité Ejecutivo que aún encabeza Juan Rafael Rosas Herrera, pues en una revisión somera del padrón se encontraron al menos 215 nombres de trabajadores duplicados. Consideró que pudo haber por lo menos 500 personas que en algunas áreas del gobierno se les imprimieran sobres de pago para generar la duplicidad que, como comentan algunos simpatizantes de la Planilla Blanca, se hizo para ayudarlos a ganar. Agregaron que, para que esto fuera posible, durante la jornada electoral se utilizó por más de cuatro horas
tinta de cojín no indeleble, por lo que fue sencillo que al salir los candidatos al doble voto pudieran borrar la tinta del dedo pulgar y dirigirse al edificio sindical donde le esperaba su segunda boleta. Con base en estas aseveraciones y pruebas, solicitaron la apertura de todas las urnas para volver a contabilizar los votos y revisar todas las copias de sobres de pago. Con la comprobación de sus aseveraciones, el actual secretario del Comité Ejecutivo, Juan Rafael Rosas, estaría metido en serios problemas, por haber impulsado la elección más fraudulenta de la historia del sindicato.
Pide ganadora del Premio de la Juventud dialogar con jóvenes po de dar apertura y abrir espacios de oportunidad para que los jóvenes participen de una forma más activa en la sociedad, sobre todo en aquellos temas que tienen que ver con ellos en forma directa. El Premio Nacional de la Juventud fue otorgado por el gobierno federal a Maldonado Morales el 20 de noviembre de este año, por la destacada trayectoria de esta joven zapoteca como promotora de los derechos humanos, que comenzó desde los 16 años cuando difundía información sobre la materia, por medio de la oratoria y la poesía en Matías Romero. Maldonado Morales expresó que el haberse hecho acreedora a este premio el 20 de noviembre último, es un aliciente para continuar con su actividad como defensora y promotora de derechos humanos, pues para ella estos principios representan esperanza. Explicó que cuando las políticas públicas se enfocan desde estos derechos, dan una posibilidad real para
El gobierno reconoció la trayectoria de Abril Maldonado, capacitadora zapoteca de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca.
que las personas puedan acceder a mejores condiciones de vida. Externó que el Premio Nacional de la Juventud le significa un mayor compromiso para seguir realizando con pasión su labor, pues ese galardón es la máxima distinción que otorga el Estado mexicano a los jóvenes que benefician con su actividad al país.
Para finalizar, Abril Maldonado apuntó que aunque el panorama de los derechos humanos en el país es complicado, es tiempo de que los jóvenes demuestren que hay formas de marcar una diferencia en la resolución de conflictos, pues otras vías por las que estos se pueden solucionar son el diálogo, el respeto y la concertación.
Más de 54 mdp para policías en aguinaldo, prima y quincena El gobierno pagó de ayuda alimentaria un millón 244 mil 640 pesos entre un mil 77 elementos policíacos comisionados en las regiones de la entidad Agencia JM
El gobierno del estado pagó más de 54 millones de pesos a los policías de Oaxaca por concepto de aguinaldo, prima vacacional y primera quincena del mes de diciembre, de acuerdo a las disposiciones establecidas por la Secretaría de Finanzas para el otorgamiento del aguinaldo correspondiente al ejercicio fiscal 2014. La Secretaría de Seguridad Pública informó que se cumplió en tiempo y forma con el pago de la prestación a los elementos de las Policías Vial, Estatal y Auxiliar, así como a los integrantes del Heroico Cuerpo de Bomberos en toda la entidad. El monto total del pago asciende a los 54 millones 808 mil 742.32 pesos, detalló la dependencia, monto distribuido de acuerdo a la categoría de cada servidor público. Asimismo, se dio a conocer que el pago por concepto de Canasta Navideña será cubierto en las próximas horas, de acuerdo a lo que marca la normatividad vigente relativa al pago de prestaciones. Cabe informar que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha venido realizando el pago de ayuda alimentaria por un monto superior de un millón 244 mil 640 pesos, cantidad que se distribuye entre un mil 77 elementos policíacos comisionados en las regiones de la entidad, lo que representa un 40 por ciento más de lo que venían recibía en años anteriores. Finalmente, ante la palabra empeñada del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, se refrenda el respaldo y compromiso con el personal de todas las instituciones de seguridad pública del estado.