Despertar 13 de enero 2016

Page 1

La verdad en la información Miércoles, 13 de enero de 2016

DE OAXACA Min: 12° Máx: 24°

Año: 6 Número: 2 243 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Depuesto presidente vive en Oaxaca, pero ya recibió 22 millones

AGENDA

6

El desabasto de gasolina es un capricho de Pemex: empresarios

ECONOMÍA

20

Prevén menor precio para el petróleo en 2016

L A CONTR A

Agencia JM

24

Continúa Lino Velázquez al frente del Consejo Nacional Agronómico

AGENDA

3

Comuneros de Chimalapas dan fecha límite para desalojo

Gobierno abandonó a Chichicápam, dice Concejo Municipal Debe haber contubernio entre los diputados de la Comisión de Gobernación, encabezados por Lilia Mendoza, y también con funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, para sostener a un Cabildo que en la práctica ya no existe, y sobre todo para repartirse el dinero de las participaciones municipales, dicen integrantes del Concejo Municipal, quienes solicitan una auditoría para el depuesto munícipe, Carlos Vásquez Rebollar, quien vive en Oaxaca, recibe el dinero, pero no hace ninguna obra en el municipio (3)

Enfoque político. Perfil Político: Samuel Gurrión

Samuel Gurrión es más verbo, que verdad. Tiene nula carrera partidista y experiencia para gobernar. Se autoinfló políticamente, idealiza y sobredimensiona su figura mucho más de lo que en realidad es y significa para la opinión pública estatal. Gracias al derroche de recursos logró estar en segundo lugar en las encuestas, dejando atrás a Alejandro Murat, ambos muy por debajo de Eviel. (12 y 13)

Niega el PT su supuesto apoyo a candidatura de Benjamín Robles

Rafael Armando Arellanes Caballero, comisionado político nacional del PT, negó que participen en la construcción de una tercera vía, si el PRD no postula una candidatura de unidad, como lo afirmó Benjamín Robles y consideró una falta de respeto y ética política que el senador dé a conocer supuestos acuerdos con el PT, cuando no existen. (4)

Pide asociación civil al gobierno atender a pueblos de la Mixteca El gobierno estatal, encabezado por Gabino Cué Monteagudo, pese a prometer el desarrollo de la región, así como apoyos en infraestructura y servicios de primera necesidad como agua, luz y drenaje, hasta ahora no ha vuelto a recorrer nuestras tierras y no cumplió sus promesas, señaló la Asociación Civil Mixtecos por la Renovación y el Progreso. (3)

Piden disolver dirigencia de la

Emiten recomendación al IMSS

S-22 e investigar a sus líderes

por muerte de señora en Oaxaca

Ante las constantes violaciones a los estatutos de la CNTE, el Comité Ejecutivo Nacional de la Coordinadora podría nombrar una Comisión Ejecutiva en Oaxaca; los inconformes pidieron una investigación para corroborar el autoritarismo y la corrupción en la que ha caído la dirigencia de la Sección 22. (5)

Una mujer de 78 años falleció en Oaxaca por un mal diagnóstico en la Unidad Médica Rural 290 del IMSS, en San Simón Almolongas; la CNDH concluyó que el médico es responsable al no haber diagnosticado oportunamente la anafilaxia de la señora, pese a los datos clínicos que presentaba la víctima. (24)

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Jorge Fernández Menéndez y Arturo Zamora.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 13 de enero de 2016

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Taxistas ven disminuidos sus ingresos

Verduguillo

Pide CNP a Sevitra operativo contra mototaxis de Atzompa

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

El Dálmata Robles centavea a dirigentes del PUP en Oaxaca

El representante de los inconformes señaló que la presencia de unidades irregulares ha provocado la desestabilización de la zona, afectando principalmente a los taxistas Águeda Robles

I

ntegrantes de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) exigen a las autoridades de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) implementen operativos contra mototaxistas en el municipio de Santa María Atzompa. En entrevista, Julio Pomposo Quevedo, dirigente de la CNP en Atzompa, detalló que hace tres días

E

l presidente del Partido de Revolución Democrática (PRD) a nivel nacional, don Agustín Basave, salta de felicidad, pues después de haber puesto su renuncia sobre la mesa si el Consejo Nacional del PRD no aceptaba por lo menos la integración de seis coaliciones con el Partido Acción Nacional (PAN) — en las 13 elecciones para elegir gobernador que se llevarán a cabo este año—, se salió con la suya, y, ayer por la madrugada, terminó su reunión y manifestó que en los estados de Oaxaca y Veracruz ya están seguras las alianzas; está pendiente Puebla; en Veracruz, el PAN que está bien posicionado seleccionará a su candidato; en Oaxaca le corresponde al partido del sol azteca proponer candidato. Lo anterior se llevaba a cabo casi al mismo tiempo que Ángel Benjamín Robles Montoya manifestaba que, si no va como candidato de unidad en esta coalición, renunciaría al PRD —donde actualmente le habían dado cobijo—, al mismo tiempo y todavía continúa, Juan Iván Mendoza Reyes, presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN en Oaxaca, defendiendo lo indefendible y proponiendo al que se hace llamar Tigre Robles —pero que no es más que un pobre perro con muchas manchas—, como candidato a la coalición PAN-PRD y se atreve a manifestar que hay un gran riesgo si no va este personaje como candidato, que el tricolor nuevamente regresará al poder, para ejecutar descomunales robos. ¿No se mordió la lengua tan grande que tiene este delincuente de cuello blanco con negros antecedentes delictivos?, pues se ha visto un gran saqueo en este gobierno de coalición de los que el PAN es integrante, más que en los gobiernos priistas, que no se haga de la boca chiquita, porque él también le ha entrado a los embutes, moches y cochupos muy conocidos por todo el pueblo. Además, este señor Juan Iván Mendoza Reyes dice que en cuatro meses no se puede construir una candidatura, refiriéndose al señor Dientecitos de Roedor, acá es donde no entiendo, ¿cómo es posible

Julio Pomposo Quevedo, dirigente de la CNP en Atzompa, detalló que hace tres días empezaron a circular unidades de transporte de manera irregular en la comunidad.

empezaron a circular unidades de manera irregular. Esta situación ha provocado la desestabilización de la zona, afectando principalmente a los taxistas, quienes ven disminuidos sus ingresos por esta situación. No han querido, indicó, recurrir a las confrontaciones y moviliza-

ciones, por ello exigen a las autoridades realicen las acciones correspondientes. Por su parte, Jonás Martínez, secretario de conflictos de la CNP, sostuvo que circulan alrededor de 50 unidades, sin embargo tienen conocimiento de que aumentarán al doble.

Avala el PRD alianzas para los estados de Veracruz y Oaxaca Sobre las alianzas que ya fueron votadas, la definición del candidato para Oaxaca corresponderá al PRD, mientras que en Veracruz la nominación corresponderá al PAN

Agencia Reforma

En una discusión que se prolongó hasta las 4:00 horas de este martes, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aprobó alianzas con el Partido Acción Nacional (PAN) para contender en las elecciones de Veracruz y Oaxaca. La sesión quedó abierta, por lo que aún está pendiente la discusión de las candidaturas en conjunto con el blanquiazul en los estados de Puebla y Tlaxcala. Asimismo, se tratará la posible renuncia del presidente nacional del partido, Agustín Basave, en dicha sesión.

El dato Ya son cuatro estados en los que la coalición PRDPAN participará en los comicios de este año, pues a principios de mes se aprobó la alianza para Zacatecas y Durango.

Agustín Basave,dirigente del PRD, decidió mantener la renuncia que presentó por la inconformidad que las corrientes presentaron para concretar alianzas.

Después, se llevará el asunto al Consejo Nacional del PRD y ahí se decidirá si procede o no la renuncia. Sobre las alianzas que ya fueron votadas, la definición del candidato para Oaxaca corresponderá al PRD, mientras que en Veracruz la nominación corresponderá al PAN. Con esto, ya son cuatro estados en los que la coalición de los dos partidos participará en los comicios de este año, pues a principios de mes se anunció una alianza en los estados de Zacatecas y Durango.

El diálogo entre Basave y las corrientes internas del partido entró en receso. Durante la madrugada de este martes, Basave decidió mantener la renuncia que presentó por la inconformidad que las corrientes presentaron para concretar alianzas. Al filo de las 4:30 del martes, Basave abandonó su despacho en la sede nacional del PRD y declaró que la renuncia que había puesto a consideración de los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional seguía en la mesa.

que José Antonio Estefan Garfias es candidato de los panistas que están en el poder en este momento en Oaxaca?, es candidato de Diódoro Carrasco Altamirano y de don Gabino Cué Monteagudo, aunque lo niegue y aun así, Juan Iván Mendoza Reyes le arroja tierra, con esto está claro que el ave de las tempestades está dividiendo también al PAN. Hablando del ave de las tempestades, o sea, el Dálmata Robles, no sabe qué más hacer para aparecer en la boleta de candidato a gobernador de Oaxaca, ya se maneja que es candidato único del Partido Unidad Popular (PUP), si don Beto Pazos —de agradables recuerdos por su don de gente— reviviera le daría un infarto al saber que un hombre como Ángel Benjamín Robles Montoya —de bajos escrúpulos, sin moral, mentiroso, aviador de los Servicios de Salud de Oaxaca lengua larga y desconocedor de acuerdos— pudiera ser candidato a gobernador del PUP. Es dudoso que los dirigentes del PUP le crean a este personaje, siendo que el Dálmata Robles ha mentido de manera permanente, engaña desde el lugar de su nacimiento hasta sus actividades como senador de la república, si no me creen, pregunten a los personajes más sobresalientes de la política que los embabucó y lo ayudaron en su campaña para senador, inquiera cómo se expresan estos personajes que fueron tergiversados por el Dálmata Robles, simplemente mencionar su nombre —en presencia del club de los engañados por el Cara Sucia— cambian de semblante y le lanzan soeces improperios, con esta trayectoria de mentiras ¿piensan los románticos e inocentes directivos del PUP que en un remoto caso que llegara a ser gobernador les va a cumplir? Pero sabrá este perro con muchas manchas de cuestiones de lucha del PUP, sabrá de sus principios rectores, pero bueno parece que también los líderes del PUP ya están monetizados por el Dálmata Robles y lo único que quieren es conservar el registro. ¡Si don Beto viviera!, puedo asegurar que esto no estaría pasando. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Miércoles, 13 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Depuesto presidente vive en Oaxaca, pero ya recibió 22 millones

Los pobladores de Chichicápam solicitaron una auditoría para el depuesto munícipe, Carlos Vásquez Rebollar, porque el dinero que llega al pueblo se lo está embolsando y en la comunidad no hay obras

Foto: Archivo

Gobierno abandonó a Chichicápam por apoyar a un Cabildo inexistente

Montiel Cruz

Debe haber contubernio entre los diputados de la Comisión de Gobernación, encabezados por Lilia Mendoza, y también con funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, para sostener a un Cabildo que en la práctica ya no existe, y sobre todo para repartirse el dinero de las participaciones municipales: Concejo Municipal.

ntegrantes del Concejo Municipal de San Baltazar Chichicápam denunciaron al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, y a los integrantes del Congreso del estado de tenerlos en el más completo abandono, mientras el usurpador del poder municipal se llena los bolsillos con el dinero de la federación. A través de Arturo Rebollar, representante del Concejo Municipal, los denunciantes dijeron que luego de cumplir 15 meses de la toma del palacio municipal de San Baltazar Chichicápam, al gobierno de Oaxaca no le importa la comunidad, mucho menos a los diputados que integran la Comisión Perma-

nente de Gobernación del Congreso local, a cargo de la diputada Lilia Mendoza Cruz. Los denunciantes señalaron que de nada sirvió que activaran una serie de movilizaciones en la ciudad de Oaxaca, el Congreso del estado y la toma del palacio municipal, porque existe complicidad y omisión por parte de los poderes Ejecutivo y el Legislativo, reforzaron en una entrevista. Manifestaron que se cansaron de acudir ante las autoridades para denunciar que el Cabildo municipal dejó de fungir en el municipio y que el supuesto presidente municipal sólo cobra las participaciones y vive en Oaxaca donde se gasta el dinero.

I

Los inconformes señalaron que Gabino Cué Monteagudo no ha vuelto a recorrer sus tierras pese a que prometió el desarrollo de la región, así como apoyos en infraestructura y servicios básicos

Jazmín Morales

La Asociación Civil Mixtecos por la Renovación y el Progreso de las Comunidades, integrado por autoridades municipales y agencias de la región de la Mixteca, reprochó a las autoridades estatales la falta de atención y el abandono en que viven sus comunidades. En el marco de los próximos comicios electorales del 5 de junio, los representantes de las autoridades encabezados por el presidente de la asociación, Alfredo Gonzáles Soriano, se dijeron dispuestos a

Eso los lleva a pensar, dijeron, que debe haber contubernio entre los diputados de la Comisión Permanente de Gobernación, encabezados por Lilia Mendoza, y también con los funcionarios de la Secretaría General de Gobierno para sostener a un Cabildo que en la práctica ya no existe, y sobre todo para repartirse el dinero de las participaciones municipales. Los inconformes aseveraron que esta población indígena vive una de sus peores épocas, debido a que desde el inicio de la administración que encabeza la autoridad municipal depuesta, Carlos Vásquez Rebollar, ha habido un problema político y social que

mantiene en jaque a la comunidad. Dentro de sus demandas, señalaron, se encuentran la destitución del munícipe Carlos Vásquez Rebollar, por un supuesto desvío de recursos que asciende a 22 millones de pesos, porque en el municipio no hay obras ni servicios públicos, salvo los que ellos otorgan sin recibir un centavo del gobierno estatal. Por esta razón, los inconformes exigieron que en 2016 ya no lleguen los recursos del orden estatal y federal a las autoridades municipales que fueron desconocidas desde el 5 de octubre de 2014. Solicitaron una auditoría para el supuesto presidente municipal, Carlos Vásquez Rebollar, porque el dinero que llega al pueblo se lo está embolsando, porque en la comunidad no hay obras ni acciones que justifiquen los recursos de 22 millones de pesos que son para Chichicápam. Pese a que los integrantes del Concejo Municipal no cuentan con apoyo del gobierno, señalaron, han gestionado una serie de acciones en favor de la comunidad, la seguridad está garantizada, hay servicio de limpieza, hay servicio de salud, entre otras acciones que se han gestionado para el bien de los pobladores. Solicitaron a Gabino Cué Monteagudo que no se olvide de ellos, porque también son oaxaqueños, pero nunca han visto el apoyo del gobernador de Oaxaca, ya que lejos de ayudarlos para que vuelva la paz social se ha prestado a ser cómplice de las autoridades municipales depuestas por el pueblo.

Pide asociación civil al gobierno atender a comunidades mixtecas luchar para conseguir la atención que necesitan; “de todas las regiones del estado somos la más abandonada”, expuso. El gobierno estatal, encabezado por Gabino Cué Monteagudo, pese a prometer el desarrollo de la región, así como apoyos en infraestructura y servicios de primera necesidad como agua, luz y drenaje, hasta ahora no ha vuelto a recorrer nuestras tierras, señalaron. “Es lamentable que en municipios como Huajuapan de León se carezca del servicio de agua potable, pero aún más en las comunidades más alejadas”, manifestó. “Tan sólo en la carretera que conduce a Santiago Juxtlahuaca y en la que se habían contemplado 30 kilómetros de pavimentación, en lo que va de la administración de Cué no se han logrado concretar ni 10 de ellos”, continuó. Esta asociación, expuso, tiene la finalidad de trabajar de la mano con 84 autoridades municipales que ya han elaborado un proyecto y el resto de municipios que están buscando ayuda para generar la engorrosa documentación que exigen las

El gobierno estatal, encabezado por Gabino Cué Monteagudo, pese a prometer el desarrollo de la región, así como apoyos en infraestructura y servicios de primera necesidad como agua, luz y drenaje, hasta ahora no ha vuelto a recorrer nuestras tierras, señaló la Asociación Civil Mixtecos por la Renovación y el Progreso.

dependencias. Lamentó que durante las elecciones sean los candidatos quienes recorren todo el estado, pero cuando están en el cargo se olvidan de las carencias del pueblo de Oaxaca. Tras analizar el abandono en que se encuentran y después del recorrido que hizo Mariana Benítez Tiburcio para apoyarlos con proyectos

para beneficio de varias comunidades, decidieron respaldar su aspiración a la gubernatura estatal. Durante la conferencia de prensa, reconocieron que ha sido en últimas fechas cuando la diputada federal se ha acercado y es que, así como otros aspirantes a diferentes cargos, ya se encuentra realizando precampaña política.t

Arnulfo Roque Jacinto advirtió que suman 8 000 zoques y chatinos que están firmes y dispuestos a defender su hogar y su fuente de trabajo, que es el cultivo de maíz, frijol y chile.

Comuneros de Chimalapas dan fecha límite para desalojo Los comuneros de San Francisco La Paz dieron a las autoridades hasta el 15 de enero para atender sus reclamos o, advirtieron, expulsarán a los ocupantes por sus propios medios Agencias

En asamblea, alrededor de 500 comuneros de San Francisco La Paz, municipio de Santa María Chimalapa, acordaron defender su territorio e impedir que invasores chiapanecos sigan apropiándose de sus tierras. Dieron a las autoridades hasta el 15 de enero para que atiendan sus reclamos o de lo contrario, advirtieron, expulsarán a los ocupantes por sus propios medios. En la reunión, los campesinos recibieron el apoyo de 23 comunidades, 18 pertenecientes a Santa María Chimalapa y cinco a San Miguel Chimalapa. Desde el pasado 24 de diciembre, los lugareños, armados con palos, machetes y rifles, vigilan a cuatro pobladores de Uxpanapa, Veracruz, a quienes capturaron cuando limpiaban tierras en San Isidro La Gringa. Los comuneros aseguran que es territorio de los Chimalapas y han advertido que si el gobierno de Oaxaca y el federal no atienden su demanda quemarán vivos a David Vega Guerrero, Joaquín Escandón Vicario, Leonardo Juan Zárate y Roberto Martínez Vidal. Lamentaron que en la primera reunión que se realizó la semana pasada en Cintalapa, representantes de los gobiernos de Chiapas, Veracruz y Oaxaca sólo hablaron de realizar obras en las comunidades, pero en ningún momento se refirieron a la ocupación de tierras. Arnulfo Roque Jacinto, auxiliar de Bienes Comunales de San Francisco La Paz, advirtió que los habitantes de esta comunidad y quienes los apoyan suman 8 000 zoques y chatinos que están firmes y dispuestos a defender su hogar y su fuente de trabajo, que es el cultivo de maíz, frijol y chile.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Miércoles, 13 de enero de 2016

Los recibió en el salón Morelos

Recibe Villacaña a deportistas de la Escuela de Artes y Oficios El munícipe de Oaxaca de Juárez reconoció el esfuerzo y dedicación de los competidores, demostrando su disciplina no sólo en este deporte, sino en su escuela y su casa Agencias

E

l presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, recibió a la delegación de competidores de artes marciales de la Escuela de Artes y Oficios del Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, quienes mostraron sus logros obtenidos en torneos nacionales e internacionales. Durante el encuentro, celebrado en el salón Morelos del palacio municipal, Villacaña Jiménez conoció los logros más sobresalientes, destacando su participación en la Cuarta Batalla de Campeones Guatemala, celebrada los días 7 y 8 de noviembre de 2015, donde 27 competidores obtuvieron un total de 57 premios. Destacó su participación en el primer Torneo Intercontinental de

Heliodoro Caballero Valencia dijo que la Policía Municipal se ha caracterizado por avanzar en su profesionalización Agencias

Para contar con una Policía Municipal a la vanguardia, un total de 175 integrantes de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, recibieron constancias que acredita su capacitación para la implementación del Sistema Penal Acusatorio del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca. Con esta capacitación impartida por la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Coordinación para la Implementación de este Sistema Penal Acusatorio en el estado, personal de la comisión tiene conocimientos en coordinación operativa en el sistema acusatorio; levantamiento de evidencias en el lugar de los hechos

El dato

Javier Villacaña recibió a los competidores de artes marciales de la Escuela de Artes y Oficios del DIF municipal, quienes mostraron sus logros obtenidos en torneos nacionales e internacionales.

El dato En el primer Torneo Intercontinental de Artes Marciales, dos competidores de la Escuela de Artes y Oficios consiguieron tres medallas de oro, una de plata y dos de bronce. Artes Marciales, realizado los días 15 y 16 de agosto de 2015 en Chile, donde dos competidores de la Escuela de Artes y Oficios consiguieron tres medallas de oro, una de plata y dos de bronce. Además compitieron en el noveno Torneo Nacional de Artes Marciales, donde nueve alumnos consiguieron cuatro primeros y segundos lugares, y un tercer lugar.

Acompañado por la presidenta del Sistema DIF municipal, Verónica Quevedo Arango, el munícipe reconoció su esfuerzo y dedicación de la delegación competidora, demostrando su disciplina no solo en este deporte, sino en su escuela y su casa. Ante el maestro Francisco Anaya Lozano —quien logró incursio-

En el noveno Torneo Nacional de Artes Marciales, nueve alumnos de la escuela de Artes y Oficios consiguieron cuatro primeros y segundos lugares, y un tercer lugar. nar al Salón de la Fama— y padres de familia, el munícipe felicitó a los deportistas y los exhortó a seguir dando su mejor esfuerzo para poner en alto el nombre de Oaxaca de Juárez, demostrando que la disciplina se traduce en logros, “nos sentimos muy orgullosos de ustedes, y sepan que más allá de las limitaciones presupuestales del municipio, cuentan con el respaldo para participar en otras competencias”, indicó. A su vez, la presidenta del Sistema DIF municipal, Verónica Quevedo Arango, reconoció su compromiso para demostrar orden y disciplina, inculcando valores “los felicito por los logros alcanzados, los cuales enorgullece no solo a la institución que represento, sino a los oaxaqueños”, concluyó.

Avanza Municipio en capacitación sobre el Sistema Penal Acusatorio y el policía como primer respondiente: detención en flagrancia y registro de información. Esta capacitación da cumplimiento a la reforma constitucional de 2008, que dio origen al Sistema de Justicia Penal Acusatorio, lo que significa que cada entidad federativa en coordinación con los gobiernos municipales, la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la implementación del Sistema de Justicia Penal y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, logren capacitar la totalidad de sus policías a más tardar el 31 de mayo de 2016. En el acto celebrado en el segundo patio del palacio municipal y en representación del presidente Javier Villacaña Jiménez, el regidor de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, Heliodoro Caballero Valencia, indicó que para el Ayuntamiento es positivo que los elementos galardonados formen parte de una Policía Municipal más prepa-

rada para dar mejores respuestas a la ciudadanía. Dijo que como resultado de la visión de trabajo y respaldo del Ayuntamiento, la Policía Municipal se ha caracterizado por avanzar en su profesionalización, al tiempo que refirió que hace unos días el presidente Javier Villacaña entregó certificados de bachillerato, demostrando con hechos su decidido apoyo para contribuir en mejorar su calidad de vida y de sus familias. Indicó que de acuerdo al Reglamento del Servicio Profesional de Carrera Policial del Municipio de Oaxaca de Juárez, los cursos y capacitaciones les servirán para poder ascender a otros grados, “a nombre del presidente Javier Villacaña, agradezco al Tribunal Superior de Justicia por el apoyo otorgado y por la voluntad de continuar con estos cursos de capacitación”, indicó. En su mensaje, Jahaziel Reyes Loaeza, secretario ejecutivo del Con-

Un total de 175 integrantes de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, recibieron constancias que acreditan su capacitación en el Sistema Penal Acusatorio.

sejo de Coordinación para la Implementación del Sistema Acusatorio en el estado, manifestó que el próximo mes de julio se vence el plazo para poder tener en todos los estados y municipios del país, un sistema de justicia penal basado en un modelo acusatorio, donde la modificación de la constitución le da un rol diferente a las policías, quienes podrán operar la investigación de los delitos.

Niega el PT apoyo a una candidatura de Benjamín Robles Rafael Arellanes consideró como falta de respeto y de ética política que el senador Robles Montoya dé a conocer supuestos acuerdos con el PT, cuando no existen Agencias

El comisionado político nacional del Partido del Trabajo (PT) en Oaxaca, Rafael Armando Arellanes Caballero, desmintió que este instituto político contemple en este momento a la candidatura y aspiraciones políticas de Benjamín Robles Montoya. Negó que el PT participe en la construcción de una tercera vía en caso de que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no postule una candidatura de unidad, como lo afirmó Robles Montoya ayer en conferencia de prensa. De acuerdo a medios locales, el aspirante a la candidatura por la gubernatura de Oaxaca “que si no existe un candidato de unidad para la gubernatura por ese instituto político, no participará en el proceso interno de selección del candidato a gobernador por el sol azteca. Y que presuntamente acordó con representantes y dirigentes del Partido Social Demócrata (PSD), Partido de Unidad Popular (PUP), PT y Nueva Alianza construir una tercera vía, ante una posible “imposición del candidato de la coalición”. Rafael Arellanes consideró como falta de respeto y de ética política que el senador Robles Montoya dé a conocer supuestos acuerdos con el PT cuando conoce la representación legal y política del Partido del Trabajo y un abuso de quienes se asumen como representantes o dirigentes de este instituto político. “Nadie está autorizado ni puede usurpar la representación política y legal para hablar en nombre del Partido del Trabajo y dar a conocer acuerdos que no existen”, recalcó. El comisionado político nacional afirmó que en el PT aún está en análisis y estudio la participación que tendrá en este proceso electoral 2015-2016, en el que se renovará la gubernatura del estado, 152 ayuntamientos y el Congreso del estado; así como, la selección de los candidatos que representarán al PT.


Miércoles, 13 de enero de 2016

Editor: Diego Mejía

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Solicitan nombrar una Comisión Ejecutiva en Oaxaca

Piden disolver dirigencia de la S-22 e investigar a sus líderes La incertidumbre en la Sección 22 ha provocado un cúmulo de denuncias ante el Comité Ejecutivo Nacional por diversas agresiones contra los trabajadores sindicalizados por parte de la dirigencia

Agencia JM

Exautoridades de la Sección 22 coincidieron en exigir que el Comité Ejecutivo Nacional realice una valoración de la situación política-sindical por la que atraviesa la dirigencia de la Sección 22.

nte las constantes y graves violaciones a los estatutos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la disolución del Comité Ejecutivo Seccional y la desbandada en la Comisión Política de la Sección 22 de la CNTE, el Comité Ejecutivo Nacional de la CNTE podría intervenir y nombrar una Comisión Ejecutiva en Oaxaca.

Exsecretarios generales y exsecretarios de Organización de la dirigencia seccional, algunos de ellos que fungieron en la etapa de la desaparecida corriente Vanguardia Revolucionaria y otros, dentro del movimiento democrático magisterial, coincidieron en exigir que el Comité Ejecutivo Nacional de la CNTE abra una investigación en la estructura seccional, para hacer una

A

valoración de la situación políticasindical por la que atraviesa la dirigencia de la Sección 22. Lo anterior, luego de la cascada de denuncias presentadas ante el Comité Ejecutivo Nacional de la CNTE, por la desbandada en el Pleno del Comité Ejecutivo Seccional y en la Comisión Política, lo que ha provocado que la dirigencia se encuentre acéfala, en una completa desor-

ganización y por lo consiguiente, su actuación ha caído fuera de los estatutos sindicales. Esta situación ha generado un cúmulo de denuncias por parte de la base trabajadora, quienes han sido víctimas de hostigamiento, agresiones verbales, agresiones físicas, golpes, torturas, lesiones y levantones, incluyendo fraudes por la venta de plazas que la propia dirigencia magisterial ha come-

tido y solapado en detrimento de los trabajadores de la educación. Los denunciantes, bajo el anonimato, pidieron al Comité Ejecutivo Nacional inicie cuanto antes una investigación para corroborar el autoritarismo, la corrupción y la ilegalidad estatutaria, en la que ha caído la dirigencia de la Sección 22, que sigue imponiendo acuerdos de asamblea para obligar a los trabajadores de la educación a movilizarse, aún sin consultar a la base. Los exdirigentes magisteriales solicitaron la inmediata intervención del comité de la CNTE para frenar el autoritarismo y la anarquía a la que han arrastrado los dirigentes del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca, al magisterio oaxaqueño. Exigieron que de inmediato se nombre una Comisión Ejecutiva que se haga cargo provisionalmente de la dirigencia magisterial y sea la que convoque al relevo seccional después de las elecciones del 5 de junio. Destacaron que, actualmente, la base magisterial no cuenta con ninguna defensa laboral y sindical y los más de 82 mil trabajadores de la educación se encuentran en la incertidumbre y en completo abandono de sus derechos sindicales al perderse los objetivos del sindicalismo en Oaxaca.

Los que laboramos en el Diario Despertar de Oaxaca nos unimos a la pena que embarga a nuestro amigo

Gabino Alejandro Guzmán Vargas

por el sensible fallecimiento de su padre

Enrique Alejandro Guzmán Calafell Deseamos pronta resignación ante tan irreparable pérdida.

Descanse en Paz Oaxaca de Juárez, Oax., a 13 de enero de 2016.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

No los reciben en oficinas de Pemex

El desabasto de gasolina es un capricho de Pemex: empresarios Los empresarios gasolineros dieron de plazo a Pemex entre ocho y 15 días para regularizar el servicio, de lo contrario consensuarán acciones para presionar a la paraestatal

E

El presidente del Comité Directivo Estatal del Panal señaló que se están preparando para afrontar solos las elecciones en los municipios y distritos del estado

Indicador Político Carlos Ramírez

Chapo: cártel criminal o el príncipe y la corista

Águeda Robles

mpresarios gasolineros emplazaron a Petróleos Mexicanos (Pemex), pues aseguraron que por capricho de la paraestatal, en la entidad se está presentando un desabasto de gasolina en las 97 sucursales con las que cuentan. A través de Juan Antonio Vera Carrizal, presidente de la Unión de Gasolineros de Oaxaca, informaron que desde hace algunas semanas la única empresa que surte de combustible las estaciones ha trabajado con irregularidad, dejando de surtir y provocando con ello el desabasto que ya está resintiendo la población. Vía telefónica, el empresario sostuvo que acudieron a las oficinas centrales de Pemex ubicadas en San Francisco Lachigoló, donde solicitaron entablar una mesa de diálogo con el encargado de la paraestatal en la zona, Carlos Anaya López, sin embargo, éste, de manera déspota, les informó que no los iba a recibir. “Somos clientes de Pemex y nos quieren tratar como delincuentes, o como si nosotros trabajáramos para

Editor: Diego Mejía

Miércoles, 13 de enero de 2016

La Mixteca es la región que más ha sufrido por el desabasto de gasolina, obligando a los empresarios a enviar sus contenedores hasta Salina Cruz o Puebla para abastecerse.

ellos y eso no es así. Nosotros les compramos un producto y merecemos respeto hacía nuestras empresas y también para nuestros consumidores, pues ellos dependen de la gasolina para moverse y realizar sus actividades”, dijo. La Mixteca es la región que más ha sufrido del desabasto de gasolina, obligando a los empresarios a enviar sus contenedores hasta Salina Cruz o Puebla para abastecerse, lo que representa un gasto mayor que no pueden reflejar en el precio, pues la gasolina se comercializa a un precio estandarizado en el país. Al igual que esta región otros puntos de venta están siendo severamente afectados, pues el no tener la gasolina cuando el cliente la busca les genera pérdidas irrecuperables para su sector, mismas que, dijo, tendrán que absorber como empresarios. Los empresarios desconocen la razón por la cual se está presen-

tando el desabasto pues consideran existe el combustible necesario para abastecer las diferentes sucursales en la planta central, por lo que consideran un capricho de los representantes de la paraestatal o una negligencia el no surtir la gasolina. “No tienen, desafortunadamente, la preparación o la cultura de la comercialización, quienes están al frente de la paraestatal en la entidad, por ello pedimos a los encargados a nivel nacional realicen los cambios necesarios para que nuestras gasolineras puedan seguir funcionando de manera normal, como lo venían haciendo”, indicó. En este contexto, informó que dieron de plazo a la paraestatal entre ocho y 15 días para regularizar el servicio, de lo contrario los empresarios consensuarán las acciones que puedan realizar para presionar a Pemex para que brinde un abastecimiento regular.

Desmiente Panal rumor de coalición en Oaxaca

Montiel Cruz

Bersahín López López aseguró que no ha tenido pláticas formales con ningún presidente de un partido político, ni ha acordado que el Panal vaya en coalición para las próximas elecciones.

El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Nueva Alianza (Panal), Bersahín López López, desmintió rumores de que de cara al proceso del 5 de junio vayan en coalición. Lo anterior en referencia ante una serie de rumores en redes sociales de una supuesta alianza con otros institutos políticos. El líder partidista aseguró que no ha tenido pláticas formales con ningún presidente de un partido político, mucho menos ha acordado que Nueva Alianza vaya en coalición para las próximas elecciones de junio, remarcó Bersahín López.

Se están preparando, dijo, para afrontar solos para las elecciones en los municipios y distritos del estado, por lo que hizo una invitación a los ciudadanos a participar desde Nueva Alianza en la construcción de un mejor Oaxaca. Bersahín López ratificó que a nivel nacional no existen pláticas formales con ningún partido político, pues la estructura aliancista está en espera de emitir su convocatoria para los aspirantes que deseen inscribirse en el proceso interno para elegir candidato a gobernador; destacó que revisarán la viabilidad de candidaturas comunes, evaluando en qué circunstancias podría con-

tender bajo esta figura, pero que tal decisión se tomaría de manera colegiada y nacional. Por esta razón, López López exhortó a todos los actores políticos a no emitir declaraciones u opiniones que desinformen a la ciudadanía, pues ello, lamentó, sólo genera confusión y polariza al electorado. “Nueva Alianza tiene un proyecto político y social propio. Estamos tratando de generar coincidencias con la ciudadanía, ésa será nuestra mayor fortaleza en el proceso electoral; estamos preparados y dispuestos a coincidir con todos aquellos que se encuentran desencantados de los partidos tradicionales”, finalizó Bersahín López.

L

a respuesta informativa y de ánimo social en redes ha caído perfecto en una estrategia de desinformación: agotar el efecto de corto plazo de la reaprehensión de Joaquín el Chapo Guzmán Loera en los memes, la distracción dólar y debatir si el capo tuvo o no relaciones íntimas con Kate del Castillo. Sin embargo, más allá del Chapo se localizan tres temas vitales: la recomposición de ese grupo criminal, las complicidades con el sistema político y los delitos uno a uno del grupo criminal del Chapo como cártel en México y sus ramificaciones transnacionales hacia Sudamérica, Estados Unidos y Europa. Asimismo, las autoridades siguen sin entregar resultados de la investigación interna sobre el fracaso del sistema de seguridad e inteligencia del gobierno federal: se arrestan narcos, pero no se informa de laboratorios, fondos financieros y redes de poder. La prisa por deportar al Chapo a Estados Unidos dejaría la impresión de que el sistema de seguridad y justicia es incapaz de procesar a criminales de delitos de alto impacto. Los principales analistas se han agotado en reconstruir la reaprehensión, en solazarse con las fotos del seguimiento de Kate del Castillo y de Sean Penn, y burlarse de los sentimientos de un capo inculto que fue seducido por la belleza reconstruida de una artista de cine y en buscar indicios sicológicos del efecto de la serie La Reina del Sur en la personalidad de Kate del Castillo, confundiendo realidad con ficción. El caso del Chapo ilustra la forma en que la sociedad del espectáculo y la farándula opaca a la sociedad criminal. Pero detrás del escándalo burlesque se olvida el papel orgánico del cártel del Chapo en la estructura de cárteles, la dinámica de las nuevas organizaciones y los desafíos posteriores al Chapo. El sinaloense se dedicó sólo a comprar lealtades, en tanto que los nuevos cárteles dieron un paso adelante y se convirtieron en estructura del Estado al absorber cuerpos policiacos, comprar alcaldes y operar como empresarios. En términos de superestructura criminal, el Chapo era un antiguo que ya no le servía a la nueva dinámica de los grupos criminales empresariales. En el fondo, la recaptura del Chapo fue un objetivo de orgullo institucional; pero el problema es mayor: analistas de seguridad estiman una reorganización del crimen vinculado al narcotráfico con derivaciones en pequeñas bandas criminales, nuevos cárteles incrustados en las estructuras del Estado y sobre todo una ineficacia institucional y legal del aparato de seguridad y justicia por la incomprensión —por decir lo menos— del Congreso hacia la nueva criminalidad posterior al Chapo. El propio Chapo pareció entender los nuevos parámetros del crimen organizado al fugarse, no para reorganizar su imperio, sino andar de pelada ante la falta de estructura política y de corrupción. No fue lo mismo corromper a custodios que intentar un regreso al control de una estructura del tráfico de drogas. Por eso su frivolidad en promover un libro y una película, y sus hormonas inquietas por Kate del Castillo. El caso del Chapo revela el agotamiento de la estrategia de seguridad, del aparato de justicia, persecución e inteligencia, y del marco jurídico institucional contra el crimen organizado. La nueva fase de las estructuras del crimen organizado rebasaron con mucho los estilos del Chapo. Los analistas deben ver más allá del Chapo. Sólo para sus ojos: - La crisis en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) apenas comienza. El nuevo dirigente Agustín Basave podrá quedarse, pero ya sin fuerza. El fondo es mucho peor: el PRD se desgaja en facciones, pero sin un liderazgo cohesionador. - El PRD ha mostrado que su problema es el ADN priista como un chip que bloquea cualquier modernización ideológica. - Alerta en Veracruz porque la alianza PAN-PRD podría dar la sorpresa. - López Obrador recibió una taza de su propio chocolate: el gobernador poblano Rafael Moreno Valle aprovechó una crítica del Peje para discutir con él en Twitter y meterse en el espacio político del tabasqueño. - El gobierno federal está urgido de una estrategia de información para atender el problema del peso y el petróleo porque el efecto social podría potenciar reacciones especulativas sociales.


Miércoles, 13 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

7

ESTADO

Editor: Eduardo Salud

El objetivo es fomentar el pago de impuestos

Antonio Sacre ayuda a los contribuyentes

El gobierno del presidente municipal otorgará descuentos en el pago de impuestos, que van desde el 15 y hasta el 50 por ciento, en apoyo a la economía de los tuxtepecanos

Pineda Gopar señaló que desde el primer día de 2016 ha recorrido diversos municipios, agencias y colonias, con el único objetivo de llevar un poco de alegría a los niños.

Laura Molina

T

uxtepec. El ayuntamiento de Tuxtepec que preside Antonio Sacre Rangel ofrece a la ciudadanía facilidades para el pago de sus contribuciones, como el descuento desde el 15 por ciento hasta el 50 por ciento sobre el costo total, pensando en la economía y en brindar mejores oportunidades a los tuxtepecanos, informó Victorio Alejandro Flores, tesorero municipal. El tesorero destacó que bajo las instrucciones del presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, de ofrecer facilidades para los pagos, se determinó aplicar el 15 por ciento de descuento a quienes paguen en enero y hayan pagado anteriormente durante enero y febrero de 2015, 10 por ciento de descuento en enero y febrero a quienes

El presidente municipal de la Villa de Zaachila inició la segunda etapa de la obra de electrificación de la colonia Manantial, en favor de las familias Hugo Velasco

Villa de Zaachila. La colonia Manantial perteneciente al municipio de la Villa de Zaachila inició el año con la inauguración de la segunda etapa de la obra de electrificación, proyecto importante que comprende la electrificación de un total de 14 calles, señaló el presidente municipal, Raciel Vale López. Aunado a la importancia de la seguridad en la zona oriente de Zaachila y al compromiso de dotar de los servicios indispensables a las familias zaachileñas, se instalaron un total de 14 transformadores, 226 bajadas aéreas, 127 muretes monofásicos y 72 postes que ya fueron iluminados. Vale López dio a conocer que en esta segunda etapa alrededor de 750 personas son beneficiarias directas, y de manera indirecta la cifra aumenta en promedio tres veces, precisó el

A las personas de la tercera edad, madres solteras y personas con discapacidad se les concederá el 50 por ciento de descuento en su pago.

El dato Durante los meses de enero, febrero, marzo y abril es cuando se capta la mayor cantidad de ingresos en Tuxtepec. hayan pagado de marzo a diciembre de 2015, y ocho por ciento en marzo. Asimismo apuntó que las personas de la tercera edad, madres solteras y personas con discapacidad, consideradas dentro de los grupos vulnerables, se les concederá el 50 por ciento de descuento en su

pago, siempre y cuando sea realizado durante este 2016, especificando que sólo aplica en la casa donde residen y si no adeudan años anteriores. Victorio Flores mencionó que es durante los meses de enero, febrero, marzo y abril cuando se capta la mayor cantidad de ingresos, que sir-

ven como reserva para los meses restantes en los que no hay tanta captación, pero sí las mismas necesidades del recurso. “Es importante que la ciudadanía realice estas contribuciones, las necesidades del municipio cada vez son más y este recurso es utilizado en obras públicas, por lo que es para nuestro beneficio como ciudadanos y el de nuestro municipio”, señaló. Para finalizar invitó a la población a realizar su pago en tiempo y forma en la Jefatura de Ingresos, ubicada en los bajos del palacio municipal, evitando con ello recargos y aprovechando los descuentos por anticipar su pago.

Raciel Vale López sigue trabajando por la gente El dato Esta segunda etapa de la obra beneficiará alrededor de 750 personas. regidor de Obras e Infraestructura Urbana, Carlos Alberto Iriarte Luis. Las calles que se estarán iluminando serán Jazmines, Nardos, Azucenas, seguido de la calle Jacarandas, el alumbrado se extenderá por las calles de Las Flores, continuará por la calle Peña de Hored, Rubí, así como el Mirador, el beneficio también llegará a la calle Santa Cruz, y de la calle Esmeralda. En dicha obra también se contempló dar el servicio de energía eléctrica a la primera y segunda privada de la Unión, con el compromi-

Los vecinos expresaron la importancia de contar con este servicio, que cambiará para bien la zona de sus viviendas.

so de dotar de luz a los espacios de las colonias donde aún no se cuenta con el servicio. Por su parte, los vecinos expresaron la importancia de contar con este servicio, que les cambiará para bien la zona de sus viviendas y les dotará de una mejor calidad de vida y a sus familias. Vale López destacó que los trabajos que se entregan son de alta cali-

dad, además pidió a los vecinos que los hagan suyo, que los cuiden, que se encuentren al pendiente de su funcionamiento. “Esta obra es en beneficio de ustedes y sus familias, estamos muy contentos por ser parte de esta obra, porque es fruto del trabajo coordinado entre autoridades y quienes habitan esta zona”, finalizó.

Fredy Gil lleva alegría a habitantes de Bajos de Chila Con motivo del Día de los Reyes Magos, el diputado regaló juguetes a los niños; además de un apoyo alimenticio a las familias Hugo Velasco

Bajos de Chila. Aunque atrasados, los Reyes Magos visitaron la agencia municipal de Bajos de Chila, Mixtepec. Durante el evento organizado por el diputado Fredy Gil Pineda Gopar, asistieron cientos de niños, quienes en compañía del mago Richar, payaso Cuchufleto, juegos inflables y juguetes, festejaron la magia de los Reyes Magos. Durante su mensaje, el diputado señaló que desde primer día de 2016 ha recorrido diversos municipios, agencias y colonias, con el único objetivo de llevar un poco de alegría a los niños; así como entregar a las familias un apoyo alimentario. “El día de hoy estoy en una tierra que amo profundamente, por ser una tierra que vio crecer a mi madre; Bajos de Chila, lugar de mujeres y hombres trabajadores, con quien hoy, a dos años de haber iniciado este gran proyecto, vuelvo a refrendar mi compromiso de trabajo con todos los sectores”, declaró. Durante este acto, el legislador realizó la entrega de una motoneta marca Honda a la Asociación Civil Cáncer por la Costa, con el objetivo de recaudar fondos, asimismo entregó instrumentos musicales a dos niñas pertenecientes a la Banda Musical de San Pedro. Al finalizar el evento, niños y adultos agradecieron al legislador por este convivió con motivo de la celebración de Reyes Magos; refirieron que desde que él es legislador, Bajos de Chila no ha estado desamparado.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 13 de enero de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

La medida es un apoyo a mejorar la salud de los mexicanos

Prevén baje obesidad Fijan fechas tras alza a las bebidas para debate

El ciclo de discusión comenzará el 26 de enero con un foro de salud pública y prevención en Cancún.

El impuesto a las bebidas azucaradas supone una disminución de casos de diabetes y obesidad en México de más de medio millón de personas en menos de 15 años

sobre la marihuana

Roberto Campa dio a conocer las fechas y sedes de los foros de la Plataforma para el Debate del Consumo de la Marihuana Agencia Reforma

Agencia Reforma

D

e continuar la tendencia de reducción en el consumo de bebidas azucaradas tras el impuesto, para 2030 habrá una diminución de 400 mil casos de diabetes, 183 mil casos de obesidad, y 114 mil casos de sobrepeso, aseguró Tonatiuh Barrientos, investigador del Instituto Nacional de Salud Pública y experto en epidemiología. Esto lograría un incremento de 297 mil personas con peso normal, dijo en conferencia de prensa. La semana pasada se publicó un estudio que revela que tras la aplicación del impuesto, el consumo de bebidas azucaradas se redujo has-

Desde el Senado se busca modificar la Ley General de Salud para que en los hospitales se prepare a las mujeres para la lactancia y los efectos de no amamantar a los bebés

Agencia Reforma

Lorena Cuéllar Cisneros, senadora perredista, impulsa una iniciativa para obligar por ley a los hospitales a preparar a las mujeres para la lactancia materna e informarles sobre los efectos negativos de no amamantar. La propuesta consiste en adicionar una fracción al artículo 64 de la Ley General de Salud, para establecer el fomento de la lactancia materna como una obligación para quienes organizan y operan Servicios de Salud, así como para las autoridades sanitarias.

La semana pasada se publicó un estudio que revela que tras la aplicación del impuesto, el consumo de bebidas azucaradas se redujo hasta 12 por ciento para diciembre de 2014.

ta 12 por ciento para diciembre de 2014. Según el estudio, el impuesto a las bebidas azucaradas propició que los mexicanos compraran 4.2 litros menos de bebidas azucaradas per cápita al año, lo que les ayudó a perder casi un cuarto de kilo de peso en un año. El estudio Beverage purchases from stores in Mexico under the excise tax on sugar sweetened beverages, publicado el 8 de enero en el British Medical Journal, analizó

una muestra de cinco mil 800 hogares de 53 ciudades que fueron visitados cada 15 días de 2012 a 2014, para recabar datos de compra de bebidas azucaradas. Respecto a la diabetes, indicó que sin el impuesto se calculó que para el 2030 habría 17 millones de diabéticos. “Con la implementación del impuesto esperamos que haya un reducción para 16.6 millones y esto implica una reducción de 400 mil casos de diabetes diarios

cada año”, manifestó. Por su parte, Mauricio Hernández indicó que la recomendación es que el impuesto alcance el 20 por ciento. “No es un vara mágica que va a resolver el problema, pero es una de las estrategias que se plantea más costo efectivas, pero se tendrá que acompañar de otras medidas”, indicó. Mencionó que cada año se recaudan 11 mil millones de pesos por el impuesto a estas bebidas.

Buscan que hospitales fomenten la lactancia “Todo centro o institución de Salud deberá proporcionar a la madre información sobre lactancia materna, fomentándola y preparándola para el proceso y mantenimiento de la misma; así como de los efectos negativos sobre la decisión de no amamantar al menor”, se propone adicionar a la ley. En el texto de la iniciativa se reconocen algunos esfuerzos en la materia como la Guía Técnica para la Lactancia Materna, documento normativo para el personal de los hospitales materno infantiles y generales del gobierno del Distrito Federal. Sin embargo, se subraya que la mayor parte de las mujeres que dan a luz en hospitales públicos y privados carecen de la información necesaria para establecer la lactancia exitosamente. Entre los beneficios de la leche materna se menciona que es indispensable para el desarrollo de las funciones cognitivas pues aporta grasas esenciales para el correcto funcionamiento del cerebro, además de que

El debate oficial sobre el uso de la marihuana se llevará a cabo en cinco foros repartidos en distintos puntos del país. El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa, dio a conocer las fechas y sedes de los foros durante la presentación de la Plataforma para el Debate del Consumo de la Marihuana. “Tenemos un capítulo que tiene las propuestas en México, están ahí las iniciativas y está también la resolución de la Corte; la plataforma tiene datos duros respecto al uso de la marihuana en el país”, indicó Campa. “La plataforma se alimentará continuamente para seguir brindando más información”, añadió. Además, el subsecretario se comprometió a hacer públicas las intervenciones de los participantes en los foros, así como la información presentada por los interesados en el debate. El ciclo de discusión comenzará el 26 de enero con un foro de salud pública y prevención en Cancún. El segundo foro tendrá como eje central los temas de ética y de derechos humanos, y está programado para el 23 de febrero en Ciudad Juárez. El tercero, enfocado en aspectos económicos y de regulación, se llevará a cabo el 8 de marzo en Saltillo. El cuarto foro será sobre seguridad ciudadana y se llevará a cabo el 22 de marzo en Guadalajara. El último foro, que ocurrirá el 5 de abril en la Ciudad de México, englobará todos los asuntos anteriores.

El dato

La mayor parte de las mujeres que dan a luz en hospitales públicos y privados carecen de la información necesaria para establecer la lactancia exitosamente.

los recién nacidos amamantados son menos propensos a padecer desnutrición, anemia u obesidad. “Todos estos beneficios de la leche materna están al alcance de todos los niños sin importar su condición socioeconómica, por lo cual resulta irresponsable que en una sociedad con brechas de desigualdad tan evidentes no sea fomenta-

da en mayor medida”, se declara en el documento. “No podemos ignorar que miles de familias sufren cada día para comprar alimentos lácteos para sus infantes, sin estar informados que el consumo de estos productos nunca podrá sustituir el consumo de la leche materna”, se apunta en el texto.

El subsecretario se comprometió a hacer públicas las intervenciones de los participantes en los foros, así como la información presentada por los interesados en el debate.


Miércoles, 13 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

9

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Se prevé invertir 550 millones de pesos en obras

Paul Carrillo alabó la estabilidad municipal En la gestión de Roberto Borge y la administración municipal 2013-2016 se ha fortalecido el desarrollo de Benito Juárez con infraestructura urbana vanguardista

Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. Quintana Roo y Benito Juárez representan un orgullo para sus habitantes, debido a que tanto el estado como nuestro municipio comparten la misma característica de ser tierra fértil para las oportunidades, el desarrollo integral de las familias y el crecimiento de una economía consolidada para beneficio de todos los sectores sociales, expresó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, luego de asistir a eventos con motivo del 41 Aniversario de la Promulgación de la Constitución del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, que estuvieron encabezados por el gobernador Roberto Borge Angulo.

El 97 por ciento de la población económicamente activa de Solidaridad cuenta con empleo seguro y bien remunerado

Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. Las diversas políticas implementas por el gobierno del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, en materia de atracciones de inversiones y las facilidades administrativas para la apertura de pequeñas y medianas empresas, han consolidado a Solidaridad como uno de los municipios con mayor generación de empleo en el país, con el 97 por ciento de la población económicamente activa con empleo seguro y con sueldos que van de los dos a los cinco salarios mínimos, lo que se traduce en bienestar de vida para las familias. A través de la Coordinación del Trabajo y Promoción del Empleo creada por el gobierno de Mauricio Góngora, de la mano de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya A. C., durante el 2015 se ofertaron más de 17 mil vacantes en el sec-

En la sede del Congreso del estado, el presidente municipal presenció la sesión solemne para la conmemoración del 41 aniversario de la promulgación de la Constitución.

Al término de la sesión solemne en la sede del Congreso del estado, en la que participaron personalidades del ámbito político, social e histórico de Quintana Roo; titulares e integrantes de los poderes Legislativo y Judicial; delegados federales, secretarios de Estado, entre otros representantes de la sociedad actual, el presidente municipal destacó que en esta misma fecha se conmemora el aniversario de la fundación de Benito Juárez como municipio, que a lo largo de los años se ha posicionado como uno de los más importantes en la zona norte de esta joven entidad.

En la gestión de Roberto Borge y la administración municipal 20132016, dijo, se ha fortalecido el desarrollo de Benito Juárez con infraestructura urbana moderna y vanguardista, que se suma a la alta competitividad turística, ya que tan solo en 2015 el Aeropuerto Internacional de Cancún movilizó 19 millones de pasajeros, es decir, dos millones más que en 2014, aunado a logros como los seis galardones internacionales Blue Flag para playas públicas, convirtiéndose en el único municipio en el país con ese número de certificaciones. De igual manera, se han entregado resultados como los más de 556

mil metros cuadrados de vialidades rehabilitadas, la remodelación a fondo con el proyecto de “Revitalización de la Zona Centro de la Ciudad de Cancún”, consistente en obras de remozamiento en cinco supermanzanas, que son: dos, cinco, 22, 23 y 52, además de construcción y remodelación de parques en varias regiones. Paul Carrillo subrayó que en seguimiento a los compromisos cumplidos a las familias para incrementar su bienestar, en este año se prevé la inversión de 550 millones de pesos para diversas obras y acciones, para complementar los proyectos concluidos en dos años de gobierno que incluyeron programas de asistencia social, médica y para atención de personas en situación de vulnerabilidad; el rescate de diversos espacios públicos para impulsar la recreación; la limpieza de playas públicas y la promoción para atraer más clientes de diferentes mercados de viajeros; entre otros rubros. Finalmente, destacó que los tres órdenes de gobierno con una visión transversal de contribuir a una mejor calidad de vida a la población y una comunicación permanente, dan cumplimiento y respetan los preceptos así como las garantías establecidas en la Constitución del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, en sintonía a la Carta Magna del país.

Mauricio Góngora garantiza empleo a los solidarenses tor hotelero y restaurantero, mientras que en 2014 se lograron ofertar 30 mil vacantes que beneficiaron al mismo número de personas, con empleos bien remunerados. Aunado a ello, la apertura de la ventanilla única como parte de las estrategias del gobierno de Mauricio Góngora, ha incrementado en un 37 por ciento la apertura de nuevos negocios que generan mayor flujo económico en el municipio y a su vez contribuyen a la generación de más empleos. “Aquí trabajamos junto con el gobernador de Quintana Roo Roberto, Borge Angulo, para que los ciudadanos tengan una vida plena, somos un gobierno facilitador para que los trabajadores brinden bienestar a sus familias”, aseguró Mauricio Góngora. El trabajo siempre coordinado del gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, y Mauricio Góngora en la atracción de inversiones ha dado resultados positivos, logrando durante 2014 inversiones arriba de los mil 500 millones de dólares, mientras que en 2015 inversiones por el orden de los 3 000

millones de dólares en la creación de más cuartos de hotel, centros turísticos y demás sectores del turismo. Desde el inicio del gobierno de Mauricio Góngora se signaron convenios de colaboración entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el ayuntamiento de Solidaridad, a través del cual se logró que con el apoyo de personal de la coordinación municipal y la secretaría federal y estatal, los solidarenses tengan una oferta amplia en la bolsa de trabajo, asesoría en protección al empleo, seguridad social, búsqueda de vacantes acorde a las capacidades, facilidades en trámites para evitar pérdida de tiempo y apoyo jurídico. Hoy por hoy Solidaridad es un punto de enlace entre el apoyo federal, estatal y el sector empresarial, con quienes se logró trabajar siempre de la mano con resultado en las Ferias del Empleo municipales, que se realizan cada mes, en las cuales el 80 por ciento de los solicitantes logran un puesto seguro. Mediante la Coordinación del Trabajo y Promoción del Empleo se atiende al mes a un promedio de

Junto con el gobernador Roberto Borge Angulo, el presidente Mauricio Góngora sostiene la economía turística y atracción de inversiones.

250 personas, de las cuales un 90 por ciento concluye el día con un empleo seguro, gracias a la excelente relación que mantiene el gobierno de Mauricio Góngora con el sector privado.

El gobernador Roberto Borge Angulo destacó que en Quintana Roo hay un compromiso decidido para apoyar a la educación de manera frontal y para poder abatir rezagos educativos.

Roberto Borge refrendó su compromiso con profesores El gobernador se reunió con líderes de la Sección 25 del SNTE, para garantizar que gobierno y sindicato van de la mano en Quintana Roo Carlos Gómez

Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo refrendó su compromiso con los profesores de Quintana Roo, durante convivio sostenido en el salón Cuna del Mestizaje, donde destacó que los docentes cuentan con su gobernador en todo momento y en 2016 se continuará trabajando para seguir creciendo en el tema educativo. El jefe del Ejecutivo, quien durante la salutación estuvo acompañado de José Alberto Alonso Ovando, secretario de Educación; convivió con Luis Alberto Salinas Cruz, representante de Juan Díaz de la Torre, presidente del Consejo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); Rafael González Sabido, secretario general del SNTE en Quintana Roo; diputado Emilio Jiménez Ancona y 83 líderes de la sección sindical de profesores de la Sección 25. “Quiero decirles que cuentan con su gobernador y vamos a seguir trabajando en favor de la educación. Sin lugar a dudas, los profesores representan lo mejor que tenemos para México, porque con niños sin educación, no sería lo que queremos que México proyecte para su presente y para su futuro”, manifestó. El gobernador Roberto Borge Angulo destacó que en Quintana Roo hay un compromiso decidido para apoyar a la educación de manera frontal y para poder abatir rezagos educativos. “No pudiéramos hacer esto (trabajar en favor de la educación) si no tuviéramos al sindicato trabajando de la mano con nosotros; así ha sido y así se ha manifestado y que bueno que ahora puedo decírselos, para que lleven el mensaje a los profesores de que vamos en unidad, de que hay una buena interlocución entre el gobierno del estado y el SNTE”, aseguró.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 13 de enero de 2016

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

La hora del Mando Único Policial estatal

Sean y Kate: Inteligencia y delitos

t

Jorge Fernández Menéndez

Arturo Zamora

E

l 1 de diciembre de 2014, el presidente Enrique Peña Nieto presentó al Senado la iniciativa de reformas y adiciones constitucionales para instituir el Mando Único Policial estatal en México. La propuesta parte de la revisión del concepto mismo de seguridad pública que fue complejizándose al incluir las materias de prevención de los delitos, su investigación y persecución, y la reglamentación y sanción de faltas administrativas. Esta elemental distinción de las grandes esferas en la materia se fue perdiendo al realizar reformas fragmentarias, donde fue sumándose la confusión de competencias entre ámbitos de gobierno y de la naturaleza jurisdiccional de los delitos, sobre todo de alto impacto. El modelo federalista y municipalista del sistema penal se fue convirtiendo en un verdadero laberinto, en el que se han perdido muchas batallas contra el crimen organizado y la delincuencia común. En un escenario tan poco propicio, los avances logrados en materia de seguridad pública se han dado gracias a la efectiva participación de las corporaciones federales y Fuerzas Armadas, así como a los meritorios progresos alcanzados en el marco de los 27 convenios de colaboración entre gobiernos estatales y municipales para instaurar el Mando Único, según acuerdo del Consejo Nacional de Seguridad Pública. Han pasado tres años de esfuerzos legislativos, deliberación política en la Conferencia Nacional de Gobernadores y las asociaciones municipalistas, de decantación de opiniones partidistas y de ejercicios exitosos de implementación del Mando Único —y en el combate al narcotráfico— para que se den las condiciones para procesar esta iniciativa. Los argumentos a favor son claros: pulverización de los mandos, heterogeneidad o inexistencia de protocolos de actuación, falta de capacitación en materia de juicios orales, distribución geográfica inadecuada de elementos de seguridad pública en el territorio, entre otros. Y los más contundentes: abatimiento de los delitos consistente, pero lento e insatisfactorio, creciente desconfianza social en las corporaciones policiales locales, reiteradas evidencias de infiltración del crimen organizado en las policías e inocultable debilidad institucional del ámbito municipal frente al delito. Tenemos así 600 municipios sin policía propia, sólo 14 de 31 estados con cuerpos de seguridad en todos sus municipios, 20 corporaciones municipales concentrando el 25 % del total de elementos frente a mil 100 municipios con menos de 12 agentes, 40 % recibiendo un sueldo base de 4 000 pesos y sólo el cuatro por ciento con ingresos de 12 000 pesos. La iniciativa que presentó el Ejecutivo atiende todos estos asuntos de forma integral y sistemática. Precisa atribuciones en dirección a un federalismo cooperativo. Propone la reconfiguración de mil 800 corporaciones débiles en 32 policías fuertes y eficaces. Clarifica el modelo constitucional legislativo para la asignación de competencias penales. Atribuye a las policías estatales y federales las tareas de investigación y persecución, especializa a los funcionarios municipales en procedimientos administrativos no policiales y ofrece una fórmula para la transición entre modelos con prudencia y certidumbre. Es mucho seguramente lo que habrá de abonar a esta propuesta el trabajo parlamentario. Pero el momento es éste y la oportunidad demanda una respuesta responsable del Poder Legislativo. El calendario electoral 2016 no debe interferir en este propósito del más alto interés público.

L

a vanidad es mi pecado favorito, asegura, confiado en que está ganando la batalla, Satanás, personificado por Al Pacino, en el final de El abogado del Diablo. La película es magnífica y la aseveración cierta: por vanidad se cometen los mayores errores, las más grandes barbaridades. La vanidad del Chapo Guzmán se gestó a través de los años, alimentada por medios y personajes que mitifican a un asesino, responsable de la muerte de miles de personas, tanto en forma directa como por la droga que comercializa. Pero fue la vanidad, también, la que terminó haciendo caer al Chapo. Entre quienes alimentaron su vanidad estuvo, en forma destacada y desde hace varios años, la actriz Kate del Castillo. Desde 2012 Kate se comunica en forma cotidiana, muchas de esas veces en forma personal, otras por medio de sus abogados, con el Chapo Guzmán. Ella acordó con Guzmán hacer una película sobre su vida, apologética, claro, porque era coproducida por el propio Chapo y llevó a Sean Penn a entrevistarlo, el mismo actor que se proponía que interpretara al Chapo en ese filme. Soberbios a la vez que ignorantes — ¿qué otro integrante es básico para ser vanidoso?—, los dos simpatizantes del Chapo y de la Revolución bolivariana, creían que podían comunicarse, intercambiar mensajes, reunirse con los abogados y operadores del Chapo sin que nadie los detectara. Kate recibía flores del capo, organizaba reuniones, alquilaba aviones para verlo y creía que la Inteligencia mexicana y la estadunidense eran tan inútiles que no tendrían acceso a esa información. Penn, en su texto en Rolling Stone ,se asombra de que cuando van a ver al Chapo, conducidos por su hijo Alfredo, se toparan con un retén del Ejército y con sólo ver el rostro del joven, los militares los dejaran pasar: “Ése es el poder de la cara del hijo de El Chapo”, dice en el reportaje, donde su mayor preocupación es su propio pene —no vaya a ser que se lo corten en un arranque de violencia—, olvidando que el personaje del que estaban haciendo la apología había ordenado mutilar a miles sin mayor preocupación. Ese retén los dejó pasar porque los venían siguiendo desde que salieron de Los Ángeles para reunirse con el Chapo. El objetivo no era impedir que se reunieran con el Chapo, sino permitirles que lo hicieran para así poder localizar la ubicación precisa del criminal más buscado del mundo. Y ellos llevaban a la Inteligencia mexicana al refugio del Chapo. Claro que el retén los iba a dejar pasar. Un par de días después de esa reunión, donde estuvieron siete horas con el Chapo, se dio el operativo en el que Guzmán salvó la vida porque los militares decidieron no disparar desde el aire, ya que iba acompañado de mujeres y niños. Pero en la huida se lastimó una pierna: no podía ir demasiado lejos. La soberbia y la vanidad de Kate y del Chapo no les permitieron ni siquiera relacionar su encuentro con el operativo posterior. Kate siguió comunicándose con el Chapo e incluso se molestó con éste porque se anunciaba una película sobre su vida, también casualmente apologética. El Chapo siguió respondiendo, enviando flores y accedió a completar en video la entrevista que le haría Penn. Seguía todavía en la sierra, pero las autoridades, sabiendo ya que había acondicionado algunas casas para trasladarse a una zona urbana, decidieron esperar a que se moviera, porque es mucho más sencillo un operativo en una ciudad, en una vivienda que ya tenían localizada, que en medio de la sierra. Durante un mes estuvieron vigilando la casa de Los Mochis —y otras dos en el estado—, pero también monitoreando las comunicaciones del capo. Sabían que el Chapo se movería primero porque quería reencontrarse con su esposa y sus hijas, pero también porque había quedado para un nuevo encuentro con Kate y sus productores. Que el Chapo pudiera avanzar con Kate del Castillo en sus contactos y en la realización de la película no fue un descuido o un error de la Inteligencia mexicana: fue un éxito, la llave que llevó a la localización y detención del criminal. ¿Tienen responsabilidades penales Kate y Penn? Ni en México ni en Estados Unidos es de por sí un delito reunirse con un criminal, pero sí lo es asociarse con él y encubrirlo. Es por lo menos muy discutible ética y moralmente aceptar una reunión de esas características con un capo —hay quienes han terminado en prisión simplemente por eso, por lo menos mientras se investiga el tipo de vínculos establecidos—, pero, sin duda, es un delito asociarse con él. Coproducir una película, donde se utilizan recursos monetarios y materiales de un cártel viola las leyes aquí y en Estados Unidos —donde reside Kate que tiene doble nacionalidad—. Utilizar recursos de estos grupos en forma consciente puede ser considerado lavado de dinero. Hay todo un debate sobre los límites éticos de lo que hicieron Kate y Penn, pero más allá de eso, asociarse con un criminal, para hacer una película o para vender chiles, es simplemente un delito.


Miércoles, 13 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

M

ORENA YA TIENE PRECANDIDATO A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE OAXACA. Con tiempo y para que no les ganen las prisas, el partido de López Obrador, o sea, el Partido Morena, ya tiene precandidato único a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez; se trata de Oswaldo García Jarquín, quien dicen los de Morena es el aspirante mejor posicionado para representarlos en Oaxaca de Juárez. Cierto o falso, ya tienen a su precandidato, quien, por cierto, tiene impresionante historial profesional, educativo y empresarial. Desde 2001 hasta la fecha ha sido funcionario de la Universidad José Vasconcelos de Oaxaca; fue presidente estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Oaxaca; también director general del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca. Y ahora quiere ser presidente municipal de su ciudad natal, Oaxaca de Juárez. Sin duda, de lo mejorcito que tiene Morena para estos asuntos electorales, le puede ir bien, dependiendo del resto de los candidatos a ocupar el mismo puesto, pronto se sabrá con quienes va a competir y hablaremos al respecto, por lo pronto ya se está dando a conocer entre la militancia de Morena en Oaxaca de Juárez. No cabe duda, la vena política de este joven le viene de su padre, el conocido y respetado político oaxaqueño, Oswaldo García Criollo. Todos ya sabemos que el precandidato y candidato a la gubernatura por Morena sigue siendo Salomón Jara Cruz, quien viene haciendo su campaña en el interior del estado para afianzar la candidatura, se habló en algún momento que se la pudiera disputar el diputados federal priista y cristiano, Sami Gurrión, pero al parecer sólo fue un rumor, Salomón va solo en este asunto y bendecido por Andrés Manuel López Obrador, ignoramos si ya resolvió su problema legal en Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura, en donde tenía acusaciones de desvío de recursos detectados por la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del gobierno del estado. Sólo nos faltaría saber quiénes serán sus precandidatos a las diputaciones, pero pronto lo sabremos como también del resto de los precandidatos a las más de 100 presidencias municipales. Si bien tienen muy pocas posibilidades de triunfo, nadie debería de confiarse, ya ven lo que nos pasó con Gabino Cué. LAS HISTORIAS COMO LA DEL CHAPO NO DEBEN TOMARSE COMO DE ÉXITO: SEP. El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, señaló que las historias como las del Chapo Guzmán no deberían tratarse como de éxito, ya que lo que no se puede hacer es una apología de quienes están rompiendo la ley, han cometido graves ilícitos y daños a nuestra sociedad, a jóvenes y niños. Personas como el Chapo Guzmán no generan ningún bien, es gente que ha causado mucho daño. Esto dijo el secretario y aseguró que en la Secretaría de Educación Pública (SEP) se inculcan valores que fortalezcan a la juventud para evitar casos como el del Chapo. A la SEP, al gobierno federal y a los gobiernos estatales les preocupa que se magnifiquen como héroes a gran cantidad de narcotraficantes, a quienes se les hacen canciones y hasta películas presentándolos como ejemplo a seguir por las nuevas generaciones. En algunos estados azotados por el narcotráfico, las autoridades estatales y municipales han prohibido que se transmitan por la radio canciones alusivas al narcotráfico y narcotraficantes, porque ya resintieron el daño que estos provocan en la sociedad. El Chapo quería que le hicieran su película para resaltar sus acciones, lo único que logró es que lo recapturaran de nueva cuenta,

aparte de involucrar a dos artistas, uno norteamericano y otra mexicana. Por cortometrajes, videos, fotos y entrevistas con la prensa sobre sus actividades, cayó también la Tuta, porque creen que lo que hacen se debe presentar como algo muy bueno para los jóvenes, los dos más conocidos y más buscados a partir de darse a conocer en los medios ya están en la cárcel, a ver quién más quiere darse a conocer. ANUNCIA EL PRD SU COALICIÓN CON EL PAN, ÉSTE GUARDA SILENCIO. Como la dirigencia panista sabe que muchos de sus militantes — en el estado— rechazan la idea de ir de nueva cuenta en coalición con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), no han dicho nada respecto al anuncio que hizo ayer la dirigencia nacional del PRD en el sentido de haber aprobado ir en coalición con ellos en Oaxaca y Veracruz, y estar discutiendo la posibilidad de ir con el Partido Acción Nacional (PAN) en otros cuatro estados de la república más que tienen elecciones locales este año. Todos los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del PRD —menos uno— estuvieron de acuerdo en ir en coalición en Oaxaca y Veracruz, pero aún no le aprueban a Basave ir en coalición en Tlaxcala y Puebla, motivo por el cual amenazó el dirigente nacional con renunciar, manteniendo firme su posición de que si no va Tlaxcala tampoco va Puebla, así que si no le aprueban Tlaxcala, renuncia, o tampoco va Puebla. Lo de Oaxaca ya se sabía y lo de Veracruz se hacía necesario, pero lo demás está pendiente —ir en coalición en Tlaxcala, Puebla, Tamaulipas e Hidalgo—. Hoy se sabrá si se aprueban las coaliciones o se va Basave. Lo importante de todo esto es que ahora ya sabemos que el PAN y el PRD van juntos en Oaxaca, habría que ver si con la suma de los votos que logren ambos partidos pueden ganarle al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y quienes se alíen con él en estos días, como el Partido Verde Ecologista de México o el Partido Nueva Alianza que han anunciado esta posibilidad, siempre y cuando su candidato sea Alejandro Murat. A ver qué dicen los dirigentes panistas hoy y con qué candidato irían, el PRD dijo ayer que sería con el mejor posesionado, pero hay dos: el Ricitos de Oro, José Antonio Estefan Garfias, y el autonombrado Tigre, Benjamín Robles Montoya, ambos buscarán ser los elegidos, hasta ayer en el ánimo de los perredistas estaba Benjamín Robles Montoya, pero Gabino y Diódoro Carrasco están decididos a impulsar a Estefan Garfias e imponérselos al PRD y al PAN a sabiendas de que es priista. ENTRE ALFONSO GÓMEZ SANDOVAL, JAVIER VILLACAÑA Y EVIEL PÉREZ MAGAÑA, LA CANDIDATURA DEL PRI A LA GUBERNATURA. La dirigencia nacional del PRI tiene tres cartas fuertes en las manos para decidir quién será su candidato a la gubernatura de Oaxaca —si es que quiere recuperarla— estos son: Alfonso Gómez Sandoval Hernández, Javier Villacaña Jiménez y Eviel Pérez Magaña. De escoger a cualquier otro de los que han alzado la mano y están en plena precampaña antes de tiempo, el PRI podría volver a ser derrotado en el estado, la oposición al PRI viene y está fuerte, cuenta con el apoyo del gobierno del estado y tienen los suficientes recursos para ganar con dinero. Lo que no tiene la oposición es un buen candidato y esto podría darle el triunfo al PRI, pero si va con un candidato lo suficientemente conocido en el estado, con cualquier otro improvisado podría ser su ruina. Insistimos en que sólo estos tres que mencionamos podrían ganar de calle las próximas elecciones, irse con un candidato diferente sería imposible ase-

gurar su victoria, no les darían los votos y correrían el riesgo de terminar en los tribunales electorales y perder ahí un posible triunfo. No necesitan arriesgar tanto por darle gusto a un grupo político por muy poderoso que éste sea. Alfonso, Javier y Eviel van firmes y seguros, cualquiera de los tres podría hacer un buen gobierno. La coalición PAN-PRD sólo nos daría más de lo mismo y ya estamos hartos de eso, con cualquiera de sus candidatos que ganara nos iría peor que con Gabino. Y eso ya es mucho decir. Dicen, no me consta, que será Peña Nieto quien escoja al candidato del PRI a la gubernatura de Oaxaca, mal haría en meterse en este enredo el presidente, no es su función y poco conoce la política local por muy informado que esté, pero si así es y se equivoca el sería el único culpable. Si por casualidad, cosa que dudamos, estuviera pensando en Gutiérrez Candiani o en Alejandro Murat, ya estuvo que va a perder, nadie los conoce y sería muy difícil que ganaran. Otro que dicen que el que elegirá al candidato de la coalición PAN-PRD, es Gabino y ojalá lo haga bien, porque de lo contario se le esfumaría la oportunidad de conservar el poder, el PRI se lo arrebataría. López Obrador puede, si quiere, acertar con su candidato a gobernador o equivocarse, es lo de menos, de cualquier manera no tiene ninguna posibilidad de ganar, los oaxaqueños no somos tan tontos, por muy humildes que seamos. A ver qué pasa. NIEGAN MÉRITOS AL GABINO EN LA RECUPERACIÓN DE LA RECTORÍA DE LA EDUCACIÓN. Como casi todos los oaxaqueños, hay quienes le siguen negando méritos al Gabino, en lo que se refiere a la recuperación de la rectoría de la educación con el control del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) —que recién lograron tanto el gobierno federal como el estatal—. Casi nadie puede creer que esto se deba al interés de Gabino por hacerlo, todos saben que fue gracias al gobierno federal que decidió que ya era hora de recuperar el control del IEEPO, luego de 30 años bajo el control de la Sección 22 que le permitió crecer de tal manera que se convirtió en un grupo de presión que ponía en peligro a las instituciones. Ayer, los integrantes del Frente Estatal de Organizaciones Productivas y Sociales descubrieron el hilo negro, al declarar a los medios de que fue el gobierno federal —y no Gabino— el que recuperó la rectoría de la educación en Oaxaca y prácticamente desapareció con esto la hasta entonces gigantesca Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que mediante el control del IEEPO aseguraba el control sobre más de 80 mil profesores del de Oaxaca. Sin duda, ya todos sabíamos, si algo hay que agradecer a Gabino, fue el estar de acuerdo, no oponerse y seguir al pie de la letra las indicaciones de la federación hasta el día de hoy, atrás quedó su complicidad con los radicales líderes de la Sección 22 que encontraron en él un gobernador al que podían manipular fácilmente. Gabino al final de cuentas se deshizo de ellos con el apoyo de la federación. Cierto, Gabino sólo obedeció ordenes, jamás pensó en deshacerse de la Sección 22 de la CNTE por sí mismo, eso nunca lo iba a hacer. El radicalismo con que actuaban los ignorantes líderes de la Sección 22 los llevó a su peor derrota de la cual difícilmente se van a levantar, la reforma educativa —a la que se oponen— se abre camino en Oaxaca todos los días y la Sección 22 nada puede hacer por evitarlo, ya sin el control de los 80 mil profesores y sin dinero, poco o nada pueden lograr, lo mejor para ellos es hacerse tontos para no perder las pocas canonjías que les quedan.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 13 de enero de 2016

ENFOQUE POLÍTICO Por: Ojo de Halcón

Se sabe que Agustín Basave ya tenía considerada la postulación de Candiani por la alianza PRD y PAN en Oaxaca, de tantos coqueteos de Gerardo ya no le van a creer y puede que-

Al PRI le urge candidato de unidad

darse sin nada. El Cara Sucia no quiere ceder, es el más rejego, Estefan Garfias ya estaba medio convencido.

Los pleitos siguen y duro entre las tribus perredistas, su dirigente nacional, Agustín Basave, más tardó en entrar, que en salir, esto se va a poner peor para el PRD en Oaxaca, Benjamín Robles va a vender cara su derrota, de entrada ya se confrontó con su otrora amigo Cué.

La alianza entre PAN y PRD para la gubernatura de Oaxaca está descontextualizada, debilitada y descalificada por los partidos y por la ciudadanía, si se alían va a ser una alianza forzada y viciada de origen por ser encontrados y muy distintos en plataforma e ideología política, como juntar el agua y el aceite. Los hechos ahí están, no se pudo aplicar una agenda de gobierno en conjunto en este sexenio en que se aliaron. La pesadilla ya casi termina para los oaxaqueños.

Dicen que el exgobernador José Murat anda con un carácter de los mil diablos, porque su hijo Alejandro no levanta, se estancó y así no puede ganar la contienda interna priista, anda ya con ideas desequilibradas, lo malo es que ya nadie le cree.

Por: Emiliano López Morales

E

ntre más avanza el tiempo para que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) decida quién será su candidato a la gubernatura de Oaxaca, menos tiempo tendrá para hacer la operación cicatriz interna, menos tiempo para la operación política comunal, local, regional y estatal. El riesgo es una implosión y polarización interna que derive en la derrota del priismo oaxaqueño, en un escenario que le es favorable para retornar al gobierno. Esta inercia política priista está tensando mucho las cuerdas y fricciones internas. Su proceso está empatando y pareciéndose al caos y desorden político en que están sus oponentes panistas, perredistas y morenistas. El escenario y los perfiles priistas ya son de dominio público, incluso las encuestas serias y no serias ya reflejaron bien, quién es quién, la balanza de los pesos y contrapesos políticos ya están definidos. El caso de Oaxaca ya está perfilado quién va a ser el candidato más apropiado, con las suficientes capacidades, conocimientos y experiencias personales, así como, con las suficientes y sólidas redes empresariales, políticas y sociales, con un respaldo de trabajo político real. En la mesa de negociaciones ya están los expedientes oscuros y claros, los espacios políticos estatales y federales, asimismo, el partidista. Los mensajes políticos de los dirigentes priistas y de Enrique Peña Nieto ya están. El escenario favorable, los aspirantes, las variables negativas y positivas, en suma el panorama y las condiciones ya están para que la dirigencia nacional, estatal y el presidente Enrique Peña Nieto designen a su candidato a gobernador. Entre más alarguen su decisión más meterán en riesgo la posibilidad de triun-

fo del priismo, se puede replicar el caos y polarización que sucede en Veracruz, aunque con diferente forma, pero en esencia sería lo mismo. La candidatura de unidad y de disciplina partidista es la vía más idónea y con mayor rentabilidad partidista, asimismo, se desgasta menos el partido y menos a las comunidades proclives, o no, al priismo, es más, ni una posible candidatura ciudadana de cualquier persona podría arrebatarle muchos votos, de hecho beneficiaría al priismo con la polarización de votos y ganaría con el voto duro, hay que resaltar que el priismo es la primera fuerza política en el estado, que sumando al Partido Verde u otro le aumentan sus posibilidades de triunfo. La candidatura de unidad priista no sólo le permitiría arreglos internos con las ventajas ya mencionadas, sino que se sumaría otra ventaja, planear y calcular los arreglos con los partidos que potencialmente se alíen al PRI en busca de la gubernatura, de igual manera, habría despresurización a la dirigencia de Manlio con la agenda saturada de ver y direccionar las 12 gubernaturas en juego electoral para el 5 de junio del presente. El tiempo es adecuado para desarticular cualquier chantaje o indisciplina de los actuales aspirantes priistas a la gubernatura. Tiempo para la operación política con las comunidades, para aceitar la máquina de la estructura priista a nivel estatal, las prisas y las decisiones de última hora son riesgosas. Como diría el cantante mexicano Juan Gabriel, “pero qué necesidad, para qué tanto problema”. En Oaxaca no tienen por qué hacerse bolas con los aspirantes y no saber a quién elegir. Se elige quien tiene más poder de ganar y más poder de gobernar.

Los procesos internos de los partidos desgastan a las comunidades propiciando abstencionismo Por: Emiliano López Morales

L

os aspirantes a puestos políticos de todos los partidos que saben que no van a ser candidatos, propician y contribuyen al abstencionismo electoral, al rechazo e indiferencia a los verdaderos candidatos, así como a los partidos y a la política, por las siguientes razones: la movilidad y desgaste innecesario de las comunidades por los aspirantes a cargos de elección popular que las movilizan y los hacen esperar horas y horas sin ganancia o apoyo notable para ellas, ya es hora de que respeten y valoren su tiempo, su espacio y su voto. Otra razón, generalmente los aspirantes que no son elegidos se burlan y juegan con las emociones de los lugareños cuando hacen promesas de solución a sus necesidades y demandas que saben que no van a cumplir, los abandonan a su suerte. Una más, es la alineación política comunitaria que después es abandonada o deriva en una confrontación intercomunitaria. Otra, es el descontrol de las fundaciones que crean los aspirantes para dizque ayudar a los habitantes de las comunidades, los aspirantes no quedan y se quedan con lo de la fundación como botín eco-

nómico o en especie, los donadores ya no quieren volver a donar y los habitantes quedan resentidos con el aspirante y la fundación que se quedó con los recursos con destino social. También, se utiliza en forma indiscriminada el nombre de los partidos, desgastándolos y sin que nadie se haga responsable o se sancione por hacer mal uso de su nombre. Todos los partidos deberían tener normas y una instancia interna que pueda determinar quién puede ser aspirante y quién no, para no mover a la gente y desgastarla, sabiendo que no tienen el perfil, ni van a llegar a ser candidatos, asimismo, evitar oportunistas sin verdadero y concreto trabajo político y social. En el caso del Partido de la Revolución Democrática, Juanito, el efímero exdelegado de Iztapalapa en el Distrito Federal, es un buen ejemplo de un aspirante que no fue elegido, ni como precandidato oficial, sólo fue impuesto y depuesto rápidamente, tampoco fue aceptado como buen operador político, se les debe tomar en cuenta sólo como líderes sociales focalizados sin gran relevancia. Se debe evitar desgastar y fastidiar a las comunidades innecesariamente y sin gran renta-

bilidad electoral para los partidos. Los nuevos tiempos políticos exigen a los partidos nuevas normas y controles partidistas en sus procesos internos de elección de sus candidatos, debido a que se ha desgastado por largo tiempo y en forma indiscriminada a las comunidades y a los potenciales votantes, derivando en rechazo o indiferencia hacia la política y los partidos. Las ventajas de los ordenamientos y requerimientos partidistas que deben cumplir sus aspirantes a puestos políticos, son el tener procesos internos menos polarizados al interior de los partidos y con las comunidades, evitar oportunistas internos y externos, los aspirantes estarían obligados a hacer verdadero trabajo político y social, los partidos tendrían mejores variables para elegir a sus mejores candidatos, ya no sólo por encuestas o candidaturas infladas como pompas de jabón, las comunidades se verían un poco más beneficiadas. Todos los partidos deberían hacer un diagnóstico, reflexión y prospección política sobre el impacto político y social negativo que les deja sus procesos internos y con aspirantes que no tienen las mínimas posibilidades de ser elegidos.


Miércoles, 13 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

13

PROCESO ELECTORAL Perfil Político Por: Emiliano López Morales

Samuel Gurrión

S

amuel Gurrión es más ver-

bo, que verdad. Tiene nula o escasa carrera partidista y experiencia para gober-

nar. Se autoinfló políticamente, idealiza

y sobredimensiona su figura mucho más de lo que en realidad es y significa para la opinión pública estatal. Gracias a sus recorridos y derroche de recursos logró estar en segundo lugar en las encuestas, dejando en tercero a Alejandro Murat, ambos muy por debajo de Eviel. Es más

Físico

◊  Padres: Saúl Gurrión López y Flavia Matías Mejía. Quienes procrearon cuatro hijos: Saúl, David, Samuel y Daniel. ◊  Nació en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, el 3 de enero de 1968. ◊  Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. ◊  Pastor protestante. ◊  Personalidad de bajo impacto político. ◊  Discurso social de bajo impacto. ◊  No tiene fluidez, ni diversificación verbal. ◊  No es carismático. ◊  Su personalidad es de líder social. ◊  Su voz es clara, pero no convincente.

Psicológico

◊  Proyecta agilidad mental mediana. No sabe improvisar, si se sale o lo sacan de su línea se queda pasmado. ◊  Refleja tener complejos, prejuicios y vacíos. En sus informes de diputado lo acusan de que pagó viajes y eventos a otros políticos para que simulen respaldarlo, es decir, paga por caer bien. ◊  Tiende a creerse sus propias mentiras, llegando a delirios de grandeza. ◊  Proyecta tendencia al despilfarro y nepotismo. ◊  Tendencia a incontinencia verbal y desatinos. ◊  No tiene buen control de sus emociones, es voluble. ◊  Confunde su labor social con labor política, en la primera destaca un poco, en la segunda no.

conocido por su labor pastoral-social que por un buen trabajo político. Es cierto, ha hecho labor social, pero también muchas personas y comunidades están desencantadas porque promete y promete en su afán de quedar bien y no cumple con sencillas demandas sociales. Gasta muchísimo más por quedar bien que por ayudar bien a las comunidades oaxaqueñas. De los aspirantes priistas es el más débil y limitado, tiene pocos conocimientos profesionales, académicos y políticos. De hecho, en sus recorridos desgasta más la política y a las comunidades porque les da esperanzas sin porvenir. Sus herramientas y capacidades personales y políticas son muy limitadas. Gurrión ha movido

◊  Exdiputado federal de mayoría relativa. Ocupó el lugar número 268 en el Trayectoria ranking de diputados realizada por la organización Atlas político, etiquetado política y como uno de los más improductivos. administrativa ◊  No se le conoce trayectoria partidista. ◊  No ha tenido experiencia de gobierno. ◊  Director comercial del Grupo Corporativo Gurrión S. A. de C. V. dedicado a la construcción y ferreterías. ◊  Se le vincula en varios negocios con el exgobernador Murat. ◊  Fundador de siete medios locales en el sureste, la mayoría desaparecidos.

gente y dado algunos apoyos más por cuestiones religiosas que sociales, pero ello no lo hace un buen operador político, ni le dan bases para ser gobernador. Es un luchador social devenido en político. No maneja datos de los problemas del estado, no sabe de los principales problemas y cómo solucionarlos, no sabe cómo mejorar el gobierno.

Fortalezas

◊  Ha vivido en Oaxaca. ◊  Tiene un trabajo social rescatable. ◊  Ha recorrido el estado con un enorme derroche de recursos que lo posicionaron en segundo lugar en las encuestas, aunque muy distante de Eviel. ◊  Es medianamente conocido en algunas regiones. ◊  Es identificado más como líder social regional que como político. ◊  Es empresario. Aunque lo vinculan con negocios oscuros.


14

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Miércoles, 13 de enero de 2016

Editor: Eduardo Salud

El programa es todo un clásico en la actualidad

HORÓSCOPOS

ARIES

Tendrás diferencias con tus amigos. Antes de que te preocupes demasiado por esto, debes tener en cuenta la magnitud de las diferencias.

TAURO

Hoy va a ser un día bastante ocupado para ti. Tal vez el teléfono esté constantemente sonando, recibas muchas cartas o incluso visitas.

Batman cumplió 50 años de su estreno La popular serie del dúo dinámico se estrenó un 12 de enero de 1966, siendo todo un éxito por sus guiones sencillos y cómicos

GÉMINIS

Algo muy agradable te sucederá hoy. Tal vez una de tus intenciones haya tenido éxito o recibas un pequeño regalo, el reconocimiento o una alabanza.

CÁNCER

Nadie parece estar de acuerdo contigo hoy. Sin embargo, es obvio que eres tú la que tiene la razón. Es aconsejable no revelar tu opinión hoy, siempre y cuando ello no tenga consecuencias graves.

LEO

Hoy te ofrecemos la oportunidad de hacer nuevas amistades o consolidar amistades ya existentes. Tu buen humor hará que el día de hoy sea una experiencia agradable que todos recordarán.

VIRGO

Tienes más fuerza de lo habitual, pero de alguna manera es inarmónica y turbulenta. Tus sentimientos no suelen estar en armonía con tus pensamientos.

LIBRA

Los próximos días se caracterizarán por una notable disminución en la tensión que te permitirá disfrutar de un poco de la tan buscada paz.

ESCORPIÓN

Te sientes más fuerte, tanto mental como físicamente. Es el momento de que tomes decisiones complicadas, las que habías dejado de lado hasta ahora.

SAGITARIO

Los astros te favorecen. Todo lo que tocas se convierte en oro y los problemas parecen desvanecerse en el aire. Asegúrate de que no intentas hacerte cargo de todo lo posible en este momento.

Agencias

H

oy, las calles de Ciudad Gótica gozan de tranquilidad, gracias a que hace cinco décadas dos encapotados salieron a las calles para borrarle la risa a un sádico payaso, descifrar los crímenes de un as de las adivinanzas y un elegante criminal que utilizaba un sombrero de copa como sello maquiavélico. Batman, la serie de televisión que se estrenó el 12 de enero de 1966 y protagonizada por Adam West (Batman) y Burt Ward (Robin), ha dejado una huella a través de los años, pese a que contaba con una simple producción, un guión sencillo cargado de acción y comedia; burdos efectos especiales y desplegados visuales ahora considerados de culto, pues son inolvidables las gigantescas onomatopeyas que aparecían en la pantalla cuando los puños del dúo dinámico impactaban contra algún villano.

El comediante celebró la iniciativa del INBA de incluir al albur como patrimonio cultural inmaterial, ya que es una práctica común en el país

Agencia Reforma CAPRICORNIO

Tu vitalidad se ha reforzado gracias a tu constitución física. Usa tus evidentes habilidades para tomar decisiones que pongan tus planes en marcha.

ACUARIO

No te sorprendas si te sientes un poco descentrado hoy; prueba a reconciliarte con tu cuerpo y a cuidarlo. Vendrá un tiempo en el que te sentirás mejor y más relajado. PISCIS

Te estás enfrentando a conflictos de creciente agresividad y te puedes crear enemigos reales entre quienes se oponen a ti. Vigílate con ojo crítico y adopta una actitud moderada si no estás de acuerdo con alguien.

Archie Balardi es uno de los más felices por la iniciativa del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) de incluir al albur en la lista de identificación y registro del patrimonio cultural inmaterial, paso previo a incluir la práctica en el inventario nacional. “Es maravilloso que el INBA reconozca y fomente un taller de albures. Creo que México va bien. El hecho de que el albur pudiera ser tomado como patrimonio cultural es tomar más en cuenta las tradiciones mexicanas”, dijo el cómico sobre el diplomado de albures 2016 que comenzará el próximo 9 de febrero. El standupero, comediante y actor no descarta la idea de ir a

Adam West y Burt Ward sólo disfrutaron sus disfraces en pantalla por tres temporadas, pues el bajo rating de la última etapa provocó su cancelación.

Jorge Tovalín, coeditor de la revista especializada Comikaze y encargado de la difusión de La Mole Comic Con International, opinó que el show es venerado gracias a que su formato logró catapultar a nivel mundial al personaje creado por Bob Kane y Bill Finger, el cual pasaba por una época de censura y cambios en las páginas del cómic.

“Lo que te ofrecía la serie era la posibilidad de entender la trama sin la necesidad de ser un lector tan clavado de las historietas del alado, pues ofrecía un punto de vista muy fresco, accesible y familiar, para que todos pudieran sentarse en casa y disfrutar las aventuras del dúo dinámico. El primer capítulo daba contexto de que Bruce Wayne había perdido a sus papás cuando era niño,

pero no se clavaron con su tormento”, explicó. “Fue tanto el éxito del programa que, en ese entonces, la venta de la mercancía oficial como juguetes, capas y cómics llegó hasta los 65 millones de dólares, que en esos tiempos era un dineral. Fue un medio de difusión tan extraordinario para Batman, pues sus aventuras llegaron a rincones a los que las páginas no eran editadas por ninguna compañía”, platicó vía telefónica el investigador del Caballero de la Noche. Adam West y Burt Ward sólo disfrutaron sus disfraces en pantalla por tres temporadas, pues el bajo rating de la última etapa provocó su cancelación. El programa corrió hasta el 14 de marzo de 1968. Durante los 120 capítulos que se transmitieron, los superhéroes se enfrentaron a los malhechores del Guasón, El Acertijo, El Pinguïno, El Sr. Frío y Gatúbela, entre otros. Incluso, el dúo tuvo el apoyo de Batichica, encarnada por Yvonne Craig (fallecida en agosto pasado), quien ingresó a la tercera temporada para levantar el rating por medio del deleite visual; pero fue en vano. “A lo largo de sus emisiones, el programa mostró doble sentido, momentos infantiles, colores chillantes, humor y mucha mofa; para algunos no era tan atractivo el formato que se le había dado, pero gracias a su existencia salieron proyectos como la trilogía y las primeras dos de Tim Burton”, finalizó.

Apoya Archie Balardi albur como patrimonio cultural tomar el curso impartido por Lourdes Ruiz, campeona mexicana en esta disciplina. “Puedo alburear, pero hay personas que en la Lagunilla, Tepito, Iztapalapa, en varios lugares, que te dan la vuelta 20 veces. Me gusta el albur, lo manejo en mi show de comedia, pero no estaría mal ir a darme una vueltecita”, aseguró. De acuerdo con el actor, quien aseguró que estrenará un corto llamado Comediante en este año, el albur es tan propio de la república que no puede ser entendido en otros lados. “Cada país tiene sus propias tradiciones y sus lenguas. El gringo no entiende del doble sentido mexicano y nosotros entendemos más el doble sentido estadounidense porque hay que ser sinceros: el mexicano es mucho más creativo y más rápido precisamente por el manejo del albur”, comentó. Balardi, quien anunció que regresará con su proyecto de comedia deportiva llamado La Kolade-

El standupero, comediante y actor no descarta la idea de ir a tomar el curso impartido por Lourdes Ruiz, campeona mexicana en esta disciplina. ra, aseguró que la iniciativa permi- no saben nada de cultura porque la tirá quitarle el estigma al juego de palabra nahual y naco tienen un sigpalabras. nificado de nuestra cultura, de nues“Las personas que decían que el tra lengua madre como el náhuatl y albur era para nahuales y para nacos, otras lenguas”, finalizó.


Miércoles, 13 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

15

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

No descuida sus obligaciones como padre

Toma Sergio Mayer clases de stand up El famoso cantante, modelo y productor quiere incursionar en el nuevo formato de comedia, por lo que toma tres horas de clases a la semana

Agencia Reforma

A

su currículum como actor, cantante y modelo, Sergio Mayer incluirá el oficio de standupero. Pese a que el tráfico lo retrasó en su primera clase con Gon Curiel, el histrión se mostró entusiasmado por aprender a esta rama de la comedia. “¡Tres horas!”, dijo sorprendido Sergio, cuando se enteró del trabajo que hará dentro del aula a la semana. Con su laptop bajo el brazo, aseguró que ya está trabajando en los contenidos de las rutinas que le gustaría presentar.

La fundación que dirige Anthony entregará el reconocimiento Community Hero Award al intérprete de bachatas por su labor comunitaria

Agencia Reforma

La labor altruista del cantante Juan Luis Guerra será distinguida por la fundación que dirigen Marc Anthony y Henry Cárdenas, quienes lo premiarán como un héroe de la comunidad. Se dio a conocer que el cantautor y arreglista dominicano será homenajeado en la gala anual de la Fundación Maestro Cares, Changing Lives, Building Dreams (Cambiando Vidas, Construyendo Sueños), que preside el intérprete de salsa junto a Cárdenas. Guerra, quien ha mostrado su labor filantrópica en República Dominicana, es el creador de la

Con su laptop bajo el brazo, aseguró que ya está trabajando en los contenidos de las rutinas que le gustaría presentar.

“Me puse a trabajar con muchos temas que he tenido a nivel per-

sonal. Tratar de platicar de las cosas y las vivencias. Ahorita voy a

El dato El profesor dijo que quiere devolverle a Mayer todo lo que le enseñó cuando éste se dedicaba a la música.

arrancar con los temas de pareja, de las relaciones de pareja”, aseguró el artista. Por su parte, el profesor dijo que quiere devolverle a Mayer todo lo que le enseñó cuando éste se dedicaba a la música. “Yo aprendí a bailar viendo a Sergio en Garibaldi, así que ahora espero que él aprenda algo de mí”, dijo el mentor. Las clases no harán que el actor desatienda su faceta como padre, pues asegura que ahora más que nunca está al pendiente de Sergio Mayer Mori. “Está en San Miguel Allende haciendo una película. Arrancaron el rodaje el día de hoy, va a estar todo el mes, el miércoles tiene grabación de dos de los temas musicales”, dijo el ex-Sólo para Mujeres sobre su hijo, el cual cumplirá la mayoría de edad en febrero. “Que no esté con él físicamente no significa que esté desconectado de él”, agregó el también productor. En la cinta en la que Mayer Mori participa, y de la cual no se adelantó el título, participará junto a estrellas como Héctor Bonilla y Jacqueline Bracamontes. “Su prioridad es la música, pero ésta es una experiencia que le va a servir”, finalizó el ahora estudiante de stand up comedy.

Reconocerá Marc Anthony aportes de Juan Luis Guerra fundación 4.40 desde 1991, en la que ayuda a las personas de escasos recursos. El evento donde Guerra recibirá el reconocimiento Community Hero Award será una cena de gala programada para el martes 16 de febrero en Cipriani Wall Street en la ciudad de Nueva York. Blanca Lasalle, publicista de Marc, dio a conocer que durante la ceremonia la Fundación Maestro Cares presenta el al expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton, creador de la Fundación Clinton y el premio Excellence in Corporate Social Responsibility Award será entregado a F. J. Pollack, presidente de TracFone Wireless. El evento tendrá como anfitrión a Enrique Santos. Se informó que la recaudación de fondos con esta cena servirá de apoyo esencial para la Fundación Maestro Cares, una organización creada en 2012 para construir entornos seguros y saludables para los niños

La intérprete de “Callados” compartió que también está emocionada por el trabajo que realiza como empresaria, pues está próxima a vender nuevas prendas.

Renuncia Ninel Conde a sus descansos por ser mamá La actriz y cantante confesó que ya no tiene tanto tiempo para ella desde que dio a luz a Emmanuel, pero su equipo de trabajo la ayuda en todo Agencia Reforma

Como actriz y cantante Ninel Conde ha cambiado algunos hábitos y hasta dejado el descanso a un lado. “He renunciado a dormir, a descansar y tomar siestas. Ya no puedo hacerme mis tratamientos de belleza tan seguido, pero vale la pena. Estoy enamorada de mi hijo y es una gran bendición”, dijo la actriz en una pausa del primer ensayo de la obra El Sirenito. Tras haber dado a luz a Emmanuel, a quien procreó con su pareja, Giovanni Medina, la actriz ha tenido menos tiempo para ella y se organiza con ayuda de sus asistentes. “Ser madre de un bebé es complicado, tiene lo suyo. Antes llegaba del gimnasio a acostarme bien a gusto. Ahora llego, con trabajo me quito la faja y a darle con el bebé”, comentó. “Es mucho más trabajo, pero es una bendición. Tengo un equipo de trabajo que me ayuda con la agenda y estoy muy contenta”, contó la actriz. La intérprete de “Callados” compartió que también está emocionada por el trabajo que realiza como empresaria, pues está próxima a vender nuevas prendas. “Además de las fajas vamos a sacar nuevos productos, es una línea de jeans y leggins, además de la faja deportiva. Vamos a crecer la línea de Ninel Conde”, explicó.

Guerra, quien ha mostrado su labor filantrópica en República Dominicana, es el creador de la fundación 4.40 desde 1991, en la que ayuda a las personas de escasos recursos.

El dato

desfavorecidos en Latinoamérica, creada por Marc. La velada contará con un cóctel, cena formal, una subasta en vivo y silente, y la actuación de su fundador, Marc Anthony.

Conde lanzará al mercado una línea de jeans y leggins.

En 2009, Juan Luis Guerra también fue reconocido por su contribución filantrópica en la República Dominicana por parte de la Organización de las Naciones Unidas y la fundación Women Together.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 13 de enero de 2016

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Desde 2008 se estudian varias posibilidades

Tigres está interesado en tener nuevo estadio El Hachita, naturalizado mexicano, consideró que los canteranos muchas veces pierden piso muy rápido, por lo cual no logran consolidarse.

Con el nuevo estadio de los Rayados, el equipo felino ve la necesidad de tener un inmueble nuevo, que no envidie nada al de su acérrimo rival

Ludueña ve a jóvenes mexicanos sin hambre

Agencia Reforma

E

n lo futbolístico los Tigres han comenzado a trascender internacionalmente, pero están conscientes de que necesitan modernizarse con un estadio nuevo que los termine de catapultar a nivel mundial. Se informó el domingo pasado la intención de inversionistas de construir un estadio nuevo para los Tigres, lo cual fue informado por el gobernador Jaime Rodríguez a los alcaldes metropolitanos. Alejandro Rodríguez, presidente del equipo, manifestó que requieren ver a sus aficionados orgullosos de su estadio y que no se sientan menos por el recién inaugurado inmueble de los Rayados, el imponente BBVA Bancomer. “No tenemos más remedio que darle algo más cómodo a la afición tigre, algo de lo que se sien-

Según medios ingleses, el atacante mexicano sigue sin afirmar que su futuro se encuentra en el Bayer Leverkusen, ya que varios equipos quieren sus servicios

Agencias

La racha goleadora de Javier Hernández despertó los rumores sobre un posible regreso a la Premier League y en palabras rescatadas por el Daily Mirror, el mexicano no asegura que cumplirá su contrato que lo liga por tres años con el Bayer Leverkusen. “Vamos a ver, nunca se sabe lo que pasará”, respondió el atacante del Leverkusen ante los cuestionamientos sobre su futuro. En Inglaterra han surgido rumores que mencionan que el Arsenal

Ante la complejidad de la remodelación del Estadio Universitario, debido a que no pueden dejar su casa porque ya están vendidos todos los abonos, la opción de uno nuevo es la mejor.

tan orgullosos, que digan ya, nomás nos faltaba un estadio para que no nos tiren carrilla los vecinos Rayados, pero necesitamos modernizarnos”, declaró. “No tenemos otra opción que darles a nuestros queridos aficionados e incomparables aficionados que un mejor estadio, o este remodelado o un estadio nuevo”, dijo el dirigente. Ante la complejidad de la remodelación del Estadio Universitario, debido a que no pueden dejar su casa porque ya están vendidos todos los abonos, la opción de uno nuevo es la mejor. “No nos queremos salir del estadio remodelándolo, porque ha habi-

do proyectos de más gradas hacia la cancha y bajar la cancha, pero no se puede detener una temporada porque aparte nosotros prevendemos el estadio, entonces tenemos que tener la seguridad de cualquier proyecto”, explicó. “Ha habido dos proyectos que te dicen yo voy a terminar cuando sea la terminación del torneo de mayo y les digo: ‘tú me lo aseguras y tú me pagas el torneo si no puedo sentar a mis aficionados’ y ahí es donde le piensan un poquito porque sí es un compromiso de tiempo”, subrayó Rodríguez. El proyecto de un nuevo estadio para los Tigres tiene dos opciones,

una en los patios de ferrocarriles que están frente al Estadio Universitario, sobre la avenida Manuel L. Barragán, y la otra en el río Santa Catarina, donde ya se han hecho estudios de ingeniería. “Lo que hemos tratado de analizar son los pros y los contras como todo proyecto, que es lo más conveniente para el equipo Tigres y los inversionistas del estadio en el río, que es el proyecto que está desde 2008, pues son inversionistas que ellos buscan un rendimiento y están buscando hacer un estadio no sólo de soccer, sino multifuncional, no sólo deportes, sino de espectáculos”, comentó el Inge.

El Chicharito no asegura quedarse en Alemania sería el club más interesado en contratar los servicios del Chicharito, ante eso, directivos y gente cercana al club alemán han señalado que Hernández no se moverá del club. Tras no encontrar oportunidades de juego en el Manchester United, Hernández aprovechó la oferta que realizó el Leverkusen por sus servicios y abandonó la Premier League para llegar a Alemania por una cantidad superior a los 10 millones de dólares al firmar un contrato por tres años. “En este deporte, no importa si firmas un contrato por 10 años o firmas 10 veces para prolongar por un año. En seis meses, todo lo nuevo puede ser diferente”, comentó el seleccionado azteca durante su gira por el continente americano. El mismo diario, Mirror, realizó una encuesta a sus aficionados sobre si creen que regresará al futbol inglés y los resultados son contundentes ya que el 70 por ciento de los votos señala que sí lo ven

Javier Hernández se encuentra en Estados Unidos realizando una gira de preparación con el Bayer Leverkusen de cara a la segunda vuelta de la Bundesliga.

en un futuro jugando en la Premier League. Mientras tanto, el Chicharito se encuentra en Estados Unidos realizando una gira de preparación con el Bayer Leverkusen de cara a la segunda vuelta de la Bundesliga.

Será hasta el 23 de enero cuando de nueva cuenta el Chicharito vuelva a disputar un partido oficial de Bundesliga, el duelo será entre su plantel y el TSG Hoffenheim, partido correspondiente a la jornada 18 del futbol alemán.

El jugador argentino de los Pumas señaló que lo que le falta a los jóvenes futbolistas es tener suficiente capacidad mental para mantenerse en primera Agencia Reforma

Daniel Ludueña afirmó que los extranjeros no son los causantes de bloquear a los nuevos prospectos en la Liga Bancomer MX, cuyos equipos muchas veces no llevan bien un proceso en sus categorías inferiores. “Nosotros no tenemos la culpa de que no se trabaje bien en fuerzas básicas, te pones a ver a los jugadores mexicanos y no es por nada, todavía les falta muchísimo”, dijo este martes el mediocampista de Pumas. El Hachita, argentino naturalizado mexicano, consideró que los canteranos muchas veces pierden piso muy rápido, por lo cual a pesar de llegar a Primera División no logran consolidarse. “Lo dije el torneo pasado, de la falta de hambre que tienen hoy los jugadores, tener todo muy fácil hace que te sientas cómodo, por tener un carro y dos pesos en el bolsillo piensas que tienes todo, pero es una carrera larga, en la cual no es fácil llegar, menos mantenerse, a muchos les ha costado”, explicó. “Así como debutan rápido desaparecen, es la mentalidad de todos lados, no solamente en el futbol mexicano, se conforman con eso. Un chavo de 17 años tiene el mismo celular que alguien de 30, espera a que salga el último celular y lo quieren comprar, pregúntale si tiene mucho que juega en Primera División y no es así. Es complicado, pero no vengan a decir que los naturalizados son los responsables que no es así”, comentó. El jugador dijo que además de la capacidad futbolística, un joven debe tener buena capacidad mental para sobrellevar su carrera. “La liga mexicana tiene jugadores muy buenos, lo que pasa es que pierden el hambre, si se pusieran las pilas saldrían un montón de jugadores, hasta de los barrios más bajos, pasa por la cabeza de cada quien”, finalizó.


Miércoles, 13 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

17

INTERNACIONAL

Editor: Eduardo Salud

Quiere pelear 10 años más

Canelo Álvarez desea más logros boxísticos El campeón mediano del CMB contó que cuando era niño quería un Ferrari y una casa, ahora que tiene ambos, desea dejar su nombre en la historia del boxeo mundial

Agencia Reforma

C

on 13 años de edad, el sueño de Saúl Álvarez era tener una casa y un Ferrari cuando fuera mayor. Ha pasado poco más de una década, ese pequeño pelirrojo de 25 años ahora, luce lentes obscuros, una camisa a cuadros cubierta por un chaleco gris, y en su muñeca, un fino reloj, que seguramente no estaba contemplado en aquellos sueños de infancia. Entrevistado mientras disfruta de la vista en la terraza del restaurante Loma Linda, de Plaza Carso, junto con su equipo, promotor y amigos, como el empresario Carlos Bremer, dice no conocer los límites. No sólo posee dos campeonatos, sino también la casa que quería y un

El recinto que pertenece a la FIFA será inaugurado el 28 de febrero en el centro de Zúrich, Suiza, y tendrá un costo de 20 francos suizos por entrada

Agencias

El Museo del Fútbol Mundial de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) abrirá sus puertas al público, en el centro de Zúrich, el próximo 28 de febrero, tan sólo dos días después de que se celebren las elecciones a la presidencia del máximo organismo del balompié mundial. Según informa la FIFA en un comunicado, tras las obras desarrolladas durante dos años, en diciembre la empresa constructora hizo entrega oficial a la FIFA del edificio concluido y se ha previsto la apertura para dicho día. La FIFA, se indica, ha invertido 140 millones de francos suizos en las obras de remodelación y reforma del edificio, de los que unos 30 corresponden al museo. La aseguradora Swiss Life, propietaria del inmueble, cerró un con-

Canelo es el deportista mexicano mejor pagado de la actualidad y uno de los dos más jóvenes de todo el planeta.

Ferrari, además de una colección de autos caros. “Yo creo que no hay límites, te los pones tú mismo, y vamos por más todavía”, asegura. Pero los lujos, así como ser el deportista mexicano mejor pagado de la actualidad o uno de los dos más jóvenes de todo el planeta, solamente abajo del futbolista Neymar, del Barcelona, dice que son un extra en su vida. El actual monarca mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) quisiera en un futuro volverse empresario, y claro, si el cuerpo lo

aguanta, sumar otros 10 años más en el boxeo. ¿Qué soñabas de niño, cuáles eran esas metas? “Yo visualizaba ser campeón mundial, y yo quería, desde niño uno piensa siempre eso, un Ferrari y una casa, y se lo decía siempre a la esposa del Chepo”, respondió. “La esposa siempre me decía: ‘échale ganas para que tengas tu Ferrari y tu casa’, entonces, visualice ser campeón mundial. Lo que uno quiere puede lograrlo, y ahora, en estos momento, quiero muchísi-

mas cosas más, quiero entrar y dejar bien marcado mi nombre en la historia del boxeo y estoy muy motivado por eso, porque sé que puedo hacer más”, agregó. Alcanzaste todo lo que soñabas, ¿ahora qué viene? “Tengo todavía muchas metas. Tengo hambre de triunfo, de dejar un legado en este deporte, de lograr más campeonatos, más cosas en este deporte y se pueden muchas más”, apuntó. Tras el triunfo ante Miguel Ángel Cotto, en noviembre pasado, los expertos colocaron a Saúl como uno de los mejores 10 púgiles libra por libra del orbe. Álvarez asegura que la era del Canelo comenzó el pasado 21 de noviembre. “Es una responsabilidad muy fuerte, pero es una gran motivación para mí al mismo tiempo, y todo peleador todo deportista quiere lo que yo estoy logrando y me siento contento, agradecido, agradecido con Dios de que he llegado a donde estoy, y sí es una gran responsabilidad”, punteó. Debutaste cuando cumpliste 15 años, ¿cuánto más en el boxeo? “Sí tengo visualizado lo que quiero. Quiero pelear 10 años más, es lo que yo digo, pero a veces el cuerpo responde de un año a otro diferente y si me tengo que retirar antes me retiro. Eddy dice que cinco más, pero yo quiero 10”, finalizó.

Museo del futbol abrirá en febrero trato de arrendamiento con la FIFA hasta el año 2055. En el comunicado se explica que hasta esa fecha se llevará a cabo una serie de pruebas. “Varios grupos vendrán al museo a testarlo. También pondremos a prueba la capacidad máxima”, indicó Stefan Jost, director del museo, quien aseguró que “es importante estar totalmente preparados de cara a la inauguración”. El precio de las entradas rondará los 20 francos suizos. Los visitantes que acudan, a los 3 000 metros cuadrados de exposición distribuidos en tres plantas, podrán contemplar más de 1 000 objetos que representarán las diversas facetas del mundo del futbol. Además de la evolución del futbol internacional, y la singularidad de la Copa del Mundo, las personas que acudan podrán entrar en un universo multimedia e interactivo, y experimentar las emociones que despierta a diario este deporte.

El museo cuenta con más de 15 paneles interactivos y más de 60 pantallas, en las que se proyectarán imágenes con el futbol como protagonista.

El museo cuenta con más de 15 paneles interactivos y más de 60 pantallas, en las que se proyectarán imágenes con el futbol como protagonista. Una de las grandes atracciones será el trofeo original de la Copa del Mundo. “En nuestras salas de reuniones y eventos se pueden organi-

zar todo tipo de actos o emocionantes mesas redondas”, apuntó Jost. También dispondrá de un bar dedicado al mundo del deporte, restaurante, cafetería, tienda y biblioteca, con más de 4 000 obras relacionadas con el futbol, que se podrán visitar sin necesidad de comprar entrada.

El timonel de los Diablos Rojos consideró que los elementos surgidos de las fuerzas básicas no van a tener oportunidades en el máximo circuito, si deben competir con más de cinco foráneos.

Cardozo no culpa a los extranjeros ni a técnicos El estratega del Toluca dijo que mientras las reglas permitan alinear a más extranjeros, los equipos lo seguirán haciendo, porque nadie quiere dar ventajas en el futbol mexicano Agencia Reforma

Mientras no se modifique el reglamento, los equipos de la Liga Bancomer MX no van a dejar de sumar extranjeros y naturalizados a sus filas porque eso significaría otorgar ventajas, dijo el técnico del Toluca, José Cardozo. “Aunque no estemos de acuerdo te da el reglamento (esa posibilidad), porque si no, estás dando ventajas también al rival”, comentó el estratega paraguayo. “Al final, cuando tienes muchos extranjeros en la liga, afecta a la selección, a cualquier liga, lo afectó a Inglaterra, lo afectó a Italia, no es mentira lo que se habla, pero el reglamento no lo ponemos nosotros, ni lo jugadores extranjeros ni los jugadores naturalizados”, explicó. El timonel de los Diablos Rojos consideró que los elementos surgidos de las fuerzas básicas no van a tener oportunidades en el máximo circuito, si deben competir con más de cinco foráneos en el plantel. “Jugadores mexicanos hay pocos porque no juegan, ¿para qué apuestan a invertir en las inferiores si no van jugar? Yo tengo jugadores jóvenes, pero tienen que marcar diferencia enorme para que puedan ser tomados en cuenta”, indicó. Sobre el partido del próximo domingo contra Pumas, Cardozo dijo que su equipo no tiene excusa para no competirle a los universitarios en su cancha.

El dato No se invierte bien en fuerzas básicas porque los jóvenes casi no juegan.


18

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 13 de enero de 2016

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Es culpable del delito de robo específico con violencia física y moral

Encarcelan a hombre por robo a un menor

Flavio Méndez Bustamante fue enviado al centro de readaptación social de San Pedro Pochutla, por haberle robado una motocicleta a un joven en la comunidad de Los Reyes

El violento padre de familia quedó a disposición del juez calificador en turno para que determine su situación jurídica.

Capturan a individuo por golpear a su familia

IGAVEC

S

an Pedro, Pochutla. La Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) a través de su Comandancia en San Pedro Pochutla; el pasado 8 de enero del actual dio cumplimiento a la orden de aprehensión librada por el juez de garantías de San pedro Pochutla, Oaxaca, contra Flavio Méndez Bustamante y otros, por el delito de robo específico con violencia física y moral, en agravio de un menor de edad. El 11 de enero de 2016 se llevó a cabo la audiencia del término constitucional, en la cual el inculpado tuvo derecho de aportar pruebas para su defensa, quedando vinculado a proceso, imponiéndole el juez de garantías la prisión preventiva,

Un joven de 17 años de edad fue arrestado al interior de un hogar de la colonia Cuauhtémoc, donde se encontraba escondido después de haber entrado ilegalmente

Los hechos ocurrieron el 5 de noviembre de 2015, cuando la víctima fue amagada con un arma por Flavio Méndez para despojarlo de sus pertenencias.

enseguida fue internado en el centro de readaptación social de San Pedro Pochutla, Oaxaca, concediendo un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación. Antecedentes El 5 de noviembre de 2015, el fiscal adscrito a la Agencia del Ministerio Público con sede en San Pedro Pochutla, Oaxaca, tuvo conocimiento de los hechos, por lo que inició el legajo de investigación por el delito de robo específico con violencia física y moral, hechos a partir de los cuales se iniciaron unas serie de diligencias por parte del Ministerio Públi-

co, agentes de la AEI y peritos adscritos a la Vicefiscalía Regional de la Costa, para esclarecer los hechos. Hechos El 5 de noviembre de 2015, a las 06:30 horas, cuando el menor de edad salió de su domicilio en la comunidad de Los Reyes, San José Chacalapa, a bordo de su motocicleta, cuando circulaba en el camino de terracería conocido como el paraje La Cumbre, fue interceptado por Flavio Méndez Bustamante y otros, quienes lo amagaron con un arma de fuego y lo despojaron de sus pertenencias, incluida su motocicleta.

Detienen a menor por robar domicilio

IGAVEC

Huajuapan de León. Un menor de 17 años de edad fue asegurado por elementos de la Policía Municipal, luego de que presuntamente lo encontraran en el interior de un domicilio particular, del cual se presume sustrajo la cantidad de 10 000 pesos en efectivo. Los hechos se registraron a las 13:50 horas, cuando a la base de operaciones de la Policía Municipal se recibió el reporte de que una mujer solicitaba el auxilio, toda vez que denunciaba que en el interior de su domicilio, ubicado en la calle Benito Juárez de la colonia Cuauhtémoc, dos hombres se encontraban presuntamente robando.

Según datos de la propietaria de la vivienda, fueron dos los individuos que entraron a robar a su casa, pero uno logró escaparse.

Los uniformados se trasladaron a dicha vivienda, en donde se entrevistaron con la víctima, quien relató que minutos antes dos personas ingresaron a su domicilio, y que una de ellas ya se había dado a la fuga, quedándose el otro presunto responsable en el interior del mismo.

Los efectivos entraron al domicilio, en donde lograron el aseguramiento del otro presunto responsable, quien se encontraba en uno de los cuartos de dicha vivienda, escondido debajo de una mesa. Mientras los policías municipales realizaban el aseguramiento

El dato El 11 de enero de 2016 se llevó a cabo la audiencia del término constitucional, en la cual el inculpado tuvo derecho de aportar pruebas para su defensa.

El dato La parte afectada argumentó que le habían presuntamente sustraído la cantidad aproximada de 10 000 pesos. del joven que manifestó responder al nombre de Valente NN, le leyeron sus derechos y el motivo de su detención, para posteriormente trasladarlo a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública. La parte afectada argumentó que le habían presuntamente sustraído la cantidad aproximada de 10 000 pesos del interior de su domicilio, por lo que el hoy asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía Regional de Justicia de la Mixteca, que se encargará de determinar su situación jurídica como probable responsable del delito de robo y demás que resulten en su contra.

Alfonso González Alavés, de 47 años de edad, fue detenido al interior de su hogar luego de ser sorprendido golpeando a su esposa mientras sus hijos pedían ayuda IGAVEC

Huajuapan de León. Un hombre de 47 años de edad fue detenido por elementos de la Policía Municipal, luego que presuntamente agrediera físicamente a su esposa y a sus tres hijos, mientras se encontraban en el interior de su vivienda. Los hechos se registraron a las 21:25 horas, cuando los efectivos se encontraban realizando recorridos de vigilancia sobre la prolongación de la calle Valerio Trujano, siendo interceptados a la altura con la esquina de la calle 23 de Julio, por una persona del sexo femenino solicitando apoyo, ya que denunciaba que su padre se encontraba golpeando a sus hermanos y a su madre en su domicilio, ubicado en la colonia Santa Rosa, Segunda Sección. Los uniformados se trasladaron a dicha vivienda, en donde se percataron que efectivamente una persona del sexo masculino estaba presuntamente agrediendo físicamente a una mujer, y a un lado tres menores de edad solicitaban auxilio. Sin embargo, el presunto agresor al notar la presencia policíaca se dio a la fuga, introduciéndose a su domicilio, por lo que una vez que se contó con la autorización de la parte afectada para ingresar procedieron al aseguramiento de dicha persona, quien dijo llamarse Alfonso González Alavés, de 47 años de edad, quien fue trasladado a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública. En dicho sitio quedó a disposición del juez calificador en turno para que determine su situación jurídica.


CLASIFICADOS

Miércoles, 13 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,

MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$12, 12,OOO, OOO,OOO. OOO. TRATO TRATODIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA

Delmiércoles, miércoles,1313dedeenero enerodede2016 2016 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO

CLAS CLAS

comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001

Plaza Bella

Lun aa Lun

Programación Programación Programación

Del miércoles, miércoles, 13 13 de de enero enero de de 2016 2016 Del

HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO

STARWARS WARSELELDESPERTAR DESPERTARDEDELALAFUERZA FUERZA B15 B15 ESP ESP 11:50 11:5017:15 17:1522:40 22:40 STAR SUITEFRANCAISE FRANCAISEUNUNAMOR AMORPROHIBIDO PROHIBIDO B15 B15 SUB SUB 12:05 12:0516:40 16:40 SUITE ALVINYYLAS LASARDILLAS ARDILLAS4 4 ESP 11:15 11:1512:00 12:0013:15 13:1514:05 14:0515:20 15:20 ALVIN A A ESP 16:2017:25 17:2518:35 18:3519:30 19:3020:45 20:45 16:20 GRANAPUESTA APUESTA B15 SUB SUB 12:50 12:5015:35 15:3518:10 18:1021:00 21:00 LALAGRAN B15 CAMPAMENTODEL DELTERROR TERROR B15 SUB SUB 15:25 15:2517:30 17:3019:25 19:2521:15 21:15 CAMPAMENTO B15 *&$%!CON CONLOS LOSZOMBIES ZOMBIES B15 ESP ESP 17:50 17:5019:55 19:5522:00 22:00 AALALA*&$%! B15 PUNTODEDEQUIEBRE QUIEBRE ESP 12:20 12:2014:50 14:5017:20 17:2019:50 19:5022:20 22:20 PUNTO B B ESP SNOOPYYYCHARLIE CHARLIEBROWN, BROWN,PEANUTS PEANUTSLALAPELÍ PELÍCCULA ULA A A ESP ESP 11:25 11:2513:35 13:3514:15 14:1515:40 15:4018:30 18:30 SNOOPY 20:35 20:35 CORAZÓNDEL DELMAR MAR ESP 15:05 15:0518:00 18:0022:35 22:35 ENENELELCORAZÓN B B ESP DULCESSUEÑOS SUEÑOSMAMÁ MAMÁ SUB 21:35 21:35 DULCES C C SUB KRAMPUS:ELELTERROR TERRORDEDELALANAVIDAD NAVIDAD B B ESP ESP 13:00 13:0020:30 20:30 KRAMPUS: VERDADOCULTA OCULTA ESP 12:40 12:4017:45 17:45 LALAVERDAD B B ESP JOY:ELELNOMBRE NOMBREDEL DELÉXITO ÉXITO ESP 12:30 12:3017:40 17:4022:45 22:45 JOY: B B ESP ÚLTIMODIAMANTE DIAMANTE SUB 14:25 14:2519:05 19:05 ELELÚLTIMO B B SUB

PELICULA PELICULA

CORAZÓNDEL DELMAR MAR ENENELELCORAZÓN

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

B B

ESP ESP

HORARIOS HORARIOS

06:25PM PM08:55 08:55PM PM 06:25

PUNTODEDEQUIEBRE QUIEBRE ESP PUNTO B B ESP

12:00PM PM02:25 02:25PM PM04:50 04:50PM PM07:15 07:15PM PM 12:00 09:35PM PM10:05 10:05PM PM 09:35

CAMPAMENTODEL DELTERROR TERROR ESP CAMPAMENTO B B ESP

11:10AM AM01:05 01:05PM PM03:00 03:00PM PM04:55 04:55PM PM 11:10 07:45 PM 09:40 PM 07:45 PM 09:40 PM

UNGRAN GRANDINOSAURIO DINOSAURIO UN

AA AA

ESP ESP

12:15PM PM02:35 02:35PM PM04:45 04:45PM PM06:55 06:55PM PM 12:15

STARWARS: WARS:ELELDESPERTAR DESPERTARDEDELALAFUERZA FUERZA STAR

B B

ESP ESP

11:10AM AM02:10 02:10PM PM05:05 05:05PM PM07:55 07:55PM PM10:50 10:50PM PM 11:10

ÚLTIMOCAZADOR CAZADORDEDEBRUJAS BRUJAS ELELÚLTIMO

B B

ESP ESP

06:35PM PM08:50 08:50PM PM 06:35

SNOOPYYYCHARLIE CHARLIEBROWN BROWN ESP SNOOPY A A ESP

11:45AM AM12:45 12:45PM PM01:45 01:45PM PM02:45 02:45PM PM 11:45 03:55PM PM04:40 04:40PM PM05:50 05:50PM PM07:50 07:50PM PM 03:55

VERDADOCULTA OCULTA LALAVERDAD

B B

ESP ESP

03:15PM PM08:00 08:00PM PM 03:15

KRAMPUS KRAMPUS

B B

ESP ESP

01:00PM PM05:55 05:55PM PM10:30 10:30PM PM 01:00

ALVINYYLAS LASARDILLAS ARDILLAS4 4 ESP ALVIN A A ESP

11:30AM AM12:20 12:20PM PM01:30 01:30PM PM02:20 02:20PM PM 11:30 03:35PM PM04:20 04:20PM PM05:40 05:40PM PM07:40 07:40PM PM09:45 09:45PM PM 03:35

JOY:ELELNOMBRE NOMBREDEL DELÉXITO ÉXITO JOY:

12:10PM PM02:55 02:55PM PM05:30 05:30PM PM08:10 08:10PM PM10:40 10:40PM PM 12:10

B B

ESP ESP


20

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 13 de enero de 2016

ECONOMÍA

Editor: Diego Mejía

De 15 a 25 años de prisión por robo de combustibles

Publican la ley contra robo de hidrocarburos en Diario Oficial Los distribuidores de combustibles enfrentarán las penas de tres a seis años, con un pago de 3 000 a 6 000 días de salario mínimo a quien se pase del límite tolerable de merma en combustibles

Prevén menor precio para el petróleo en 2016 El precio pronosticado por la EIA para 2016 es de 40 dólares para el Brent, 12 dólares menos que el promedio que tuvo en 2015 de 52 dólares

Agencia Reforma

L

a Secretaría de Gobernación (Segob) público hoy la ley donde se endurecen las penas y multas a quienes roben hidrocarburos, alteren los sistemas de medición, comercialicen productos ilícitos o participen en sobornos. La Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación y aplica para todos los actores dentro de la cadena, tanto para productores de hidrocarburos como para los gasolineras y distribuidores. Dentro de las sanciones más fuertes están penas de 15 a 25 años de prisión y multas de entre 15 mil y 25 mil días de salario mínimo para quienes roben hidrocarburos o productos refinados de instalaciones o infraestructura petrolera.

Según el corporativo GBM, la baja del 18 por ciento del peso frente al dólar en 2015 impulsará las ganancias de Rassini porque la mayoría de sus ventas están en dólares

Agencia Reforma

Los fabricantes mexicanos de autopartes están emergiendo como los ganadores de la debilidad del peso, dado que sus contratos están basados en dólares, así como por las ventas récord de autos en Estados Unidos de América. La baja del 18 por ciento del peso frente al dólar en 2015 impulsará las ganancias de Rassini, porque la mayoría de sus ventas están en dólares mientras que los costos más significativos están denominados en pesos, según el corporativo Grupo Bursátil Mexicano (GBM).

En el reporte, la EIA espera que la producción de crudo de Estados Unidos de América tenga una caída de 7.4 por ciento en 2016, en comparación con 2015.

Agencia Reforma

La Segob publicó la ley donde se endurecen las penas y multas a quienes roben hidrocarburos, alteren los sistemas de medición, comercialicen productos ilícitos o participen en sobornos.

Además, a quien haga tomas clandestinas, robe hidrocarburos en plantas o altere los sistemas de medición, se les aplicará una pena de 10 a 18 años y una multa de 10 mil a 18 mil veces el salario mínimo. Aunque en menor tiempo de cárcel y de multa, también se sancionará a quien almacene y resguarde los productos, señala la ley. Los funcionarios que hayan tenido conocimiento de los hechos serán sancionados con uno a cuatro años de prisión y multa de 4 000 a 7 000 salarios mínimos. En cuanto a distribuidores de gasolina, gas natural y gas LP las

penas irán de tres a seis años, con un pago de 3 000 a 6 000 días de salario mínimo a quien se pase del límite tolerable de 1.5 por ciento de merma en gasolinas y tres por ciento en gas LP y gas natural. En la nueva ley se contempla que los actos de coerción también sean castigados. “Se sancionará de ocho a 12 años de prisión y multa de ocho mil a 12 mil días de salario mínimo vigente en el lugar de los hechos, a quien obligue o intimide mediante coerción, amenaza o cualquier tipo de violencia, a quien preste sus servicios o realice cualquier

actividad para asignatarios, contratistas, permisionarios, distribuidores u órganos reguladores, con el propósito de llevar a cabo cualquier conducta tipificada en esta ley”, abundó la publicación en el Diario Oficial. La Segob agregó que aumentará hasta en una mitad la sanción por cualquier delito a quienes cometan dolosamente algunas de las conductas y que con ello provoquen un daño a los recursos naturales, a la flora, a la fauna, a los ecosistemas, a la calidad del agua, al suelo, al subsuelo o al ambiente.

Se benefician los fabricantes de autopartes de debilidad del peso Mientras que Nemak, fabricante de autopartes de aluminio y monoblocks para motores de gasolina y diésel, ganará con las ventas a las armadoras como General Motors, Ford y Volkswagen. Rassini y Nemak se están beneficiando luego de que los consumidores estadounidenses compraron 17.5 millones de autos y camionetas ligeras en 2015, impulsados por la baja en los precios de la gasolina y el mejor año para el empleo desde 1990. Lo anterior, ha impulsado la producción en las fábricas en la unión americana que son abastecidas por las dos empresas, incluyendo las plantas mexicanas que también empujaron a la producción automotriz doméstica a un nuevo récord. “Hemos visto la llegada de grandes nombres que quieren fábricas en México y exportar a Estados Unidos de América, beneficiando a toda la industria de autopartes del país”, dijo Fernando Bolaños, analista en Monex Casa de Bolsa S. A. de C. V.

La Energy Information Administration (EIA) de Estados Unidos de América pronosticó para 2016 un precio de 40 dólares por barril promedio de la cotización del Petróleo Brent, la cual se utiliza en el país para estimar el valor de la mezcla mexicana. Este valor es 12 dólares inferior al promedio que tuvo en 2015 de 52 dólares, según señala la agencia en su prospectiva petrolera. Para 2017 se espera que este crudo que se extrae en el Mar del Norte se cotice en 50 dólares por barril. A su vez, el crudo West Texas Intermediate se cotizará en 38 y 48 dólares en 2016 y 2017 respectivamente. En el mismo reporte la EIA espera que la producción de crudo de Estados Unidos de América tenga una caída de 7.4 por ciento en 2016, en comparación con 2015. En promedio, al cierre del año pasado, los yacimientos estadounidenses arrojaron una producción promedio de 9.4 millones de barriles diarios en 2015. “La prospectiva es que promedie los 8.7 millones de barriles diarios en 2016 y 8.5 millones de barriles en 2017. La EIA estima que la producción en diciembre cayó 80 mil barriles diarios en comparación con noviembre”, abundó el documento.

El dato

Nemak registró una ganancia récord el 8 de enero, luego de que la Bolsa Mexicana de Valores dijo que la emisora se unirá al índice accionario. Toyota dijo el año pasado que que la Bolsa Mexicana de Valores dijo invertirá 1 000 millones de dólares que la emisora se unirá al índice accioen una nueva planta en México, lue- nario. La comenzó a cotizar el pasado go de los anuncios similares por par- 1 de julio y desde entonces ha subido te de Kia Motors y BMW. 17 por ciento, frente a una caída del 9.6 El peso que bajó a 18.0220 por por ciento de la muestra accionaria. dólar, su nivel más débil desde 1993, La inclusión en el índice y ayuda a las fábricas mexicanas a redu- resultados satisfactorios reciencir sus costos en términos de dólares. tes podrían explicar las ganancias Nemak, filial de Alfa, registró una en las acciones, dijo Enrique Floganancia récord el 8 de enero, luego de res, vocero de Alfa.

En promedio, al cierre del año pasado, los yacimientos estadounidenses arrojaron una producción promedio de 9.4 millones de barriles diarios en 2015.


Miércoles, 13 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

21

TECNOLOGÍA

Editor: Diego Mejía

Posible, aunque parezca ciencia ficción

Transmiten investigadores primer mensaje telepático controlado Para el equipo de Giulio Ruffini, la comunicación directa entre cerebros, y entre el cerebro humano y los ordenadores se producirán en un futuro no tan lejano

Agencias

E

l pasado 28 de marzo se produjo uno de los saludos más peculiares de la historia. En la ciudad india de Thiruvananthapuram alguien pensó “hola” y este pensamiento llegó directamente al cerebro de otra persona sentada en un laboratorio de Estrasburgo, a unos siete mil 700 kilómetros de distancia. Más tarde, probó a decirle “ciao” con idéntico resultado: por primera vez, dos cerebros se saludaban directamente y de forma consciente, gracias a las nuevas tecnologías de interacción con el cerebro humano. “Tan sólo es un humilde primer intento de comunicación entre cerebros”, admite el barcelonés Giulio Ruffini, líder del experimento que ha permitido probar, aunque todavía de forma rudimentaria, que la

La simulación modeló la evolución del universo desde 50 millones de años después del Big Bang hasta la actualidad, es decir, desde su infancia temprana hasta su actual edad adulta

Agencias

La supercomputadora Titán, que hace varios años fue la más potente del mundo según la lista Top500, un ranking semestral de las supercomputadoras del mundo, ha ejecutado una de las simulaciones más complejas logradas hasta ahora de la historia del universo. Titán está instalada en el Laboratorio Nacional de Oak Ridge en Tennessee, Estados Unidos de América.

Giulio Ruffini explicó que el instrumento colocado en la parte posterior de la cabeza crea un campo eléctrico, que hace que las neuronas disparen una especie de reflejo como en las rodillas.

tecnología ya permite la comunicación telepática. Los pensamientos del sujeto emisor que estaba en la India, leídos como pulsos eléctricos, se codificaron para transmitirse por Internet hasta un aparato que vuelve a convertir esa señal en pulsos que producen una descarga electromagnética sobre la corteza cerebral del receptor, ubicado en Estrasburgo. Como reconoce Ruffini, estos primeros pasos son todavía muy tímidos y necesitaron de varios elementos intermedios para establecer esa comunicación entre cerebros. El sujeto emisor lo que hizo realmente fue pensar “hola” en lenguaje binario, esas líneas de unos y ceros que, en función de su orden y longitud, sirven para representar cualquier información.

Así, el hombre que pensó “hola” en realidad saludó a su interlocutor pensando uno a uno los impulsos que se corresponden con los unos y ceros que se necesitan para componer esa palabra en binario: 01101000 01101111 01101100 01100001. Al enviar un uno al cerebro del receptor —que tiene los ojos vendados—, el aparato provoca que sus neuronas le hagan ver un flash, una mancha luminosa llamada fosfeno, provocada por la descarga en su corteza. Según explica Ruffini, el instrumento colocado en la parte posterior de la cabeza, crea un campo eléctrico, un pulso en el córtex que hace que las neuronas se disparen, una especie de reflejo como cuando te dan un golpecito en la rodilla. Si no se pro-

duje ese reflejo visual, se cuenta un cero, y la operación se repite hasta completar todos los elementos de cada palabra. Desde que el emisor envía su pensamiento hasta que el receptor lo percibe transcurren unos 30 segundos. “Es un primer intento en la dirección de unir cerebros telepáticamente, por decirlo así”, resume Ruffini, líder del experimento y responsable de la empresa Starlab, una de las tres que han participado en este trabajo junto a investigadores de las universidades de Barcelona y Harvard. Para realizar este trabajo se han usado tecnologías como un casco transmisor de actividad cerebral por bluetooth, que registraba en electrodos los pensamientos del emisor: si pensa-

ba en mover las manos leía un uno y si pensaba en mover los pies entendía un cero, y enviaba esa señal. Es la prueba de que es posible, explica el investigador barcelonés, ahora toca ir descubriendo maneras más elegantes de realizar la comunicación. El experimento actual es más tosco al realizarse de forma no invasiva, es decir, sin intervenir directamente en los cerebros que hablan entre sí: con implantes todo es más sofisticado y efectivo —pero también más arriesgado— como se ha comprobado al conseguir que un macaco moviera la extremidades de otro al conectar sus cerebros. El año pasado, científicos de la Universidad de Washington se enviaron señales de movimiento de un cerebro a otro usando un sistema similar al que se usó entre Thiruvananthapuram y Estrasburgo, logrando que un sujeto activara el dedo de otro. Para el equipo de Ruffini la comunicación directa entre cerebros y entre el cerebro humano y los ordenadores se producirán en un futuro no tan lejano. En una reunión, se produce una comunicación entre cerebros a través de elementos periféricos como las palabras, los gestos, los sonidos. Es una red de trabajo muy pobre e ineficiente: al conectar directamente los cerebros crecerá exponencialmente el grado de comunicación, asegura el investigador, quien sugiere que uno de los siguientes pasos en los que experimentar podría ser la transmisión directa de emociones. Suena a ciencia ficción, pero es posible y vale la pena seguir intentándolo.

Ejecutan simulación cosmogónica con la supercomputadora Titán El proyecto lo ha dirigido un equipo encabezado por la física Katrin Heitmann, del Laboratorio Nacional de Argonne en Illinois, Estados Unidos de América. La simulación modeló la evolución del universo desde 50 millones de años después del Big Bang hasta la actualidad, es decir, desde su infancia temprana hasta su actual edad adulta. Sabemos que a lo largo de 13.800 millones de años, la materia del universo se ha ido agrupando para formar galaxias, estrellas y planetas; pero no existe una certeza total sobre cómo lo hizo. Simulaciones como la realizada por el equipo de Heitmann ayudan a los científicos a indagar sobre misterios cosmológicos como el de la energía oscura, una forma de energía que afecta al ritmo de expansión del universo, incluyendo la distribución de galaxias, compuestas por materia ordinaria así

como por materia oscura, un misterioso tipo de materia que ningún instrumento ha conseguido medir directamente hasta la fecha. Las inspecciones intensivas del cielo con telescopios potentes están mostrando a los científicos dónde estaban las estrellas y galaxias cuando su luz fue emitida por primera vez, y los rastreos del fondo cósmico de microondas, la luz que queda de cuando el universo tenía sólo unos 300 mil años, nos muestra cómo empezó éste —con una distribución muy uniforme de materia, la cual después iría agrupándose poco a poco—. La simulación rellena el vacío existente en la cronología sobre cómo pudo haberse desarrollado el universo entre la uniformidad plena primigenia y el inicio de la formación de grumos: la gravedad actuó sobre la materia oscura, que empezó a agruparse más y más, y las galaxias se formaron en esas

La supercomputadora Titán está instalada en el Laboratorio Nacional de Oak Ridge en Tennessee, Estados Unidos de América.

aglomeraciones de materia oscura. La simulación implicó a medio billón de partículas, dividiendo el universo en cubos con lados de 100.000 kilómetros de largo. Esto

la convierte en una de las simulaciones cosmológicas más grandes a tan alta resolución. Se ejecutó usando más del 90 por ciento del supercomputador.


22

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 13 de enero de 2016

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

Estudia en la City Music Foundation

Eusebio Sánchez aprendió a generar su propia marca Gracias a una beca en Londres, el músico mexicano entendió que necesitaba autogestionar su carrera para lograr todos sus objetivos

Agencia Reforma

P

artió a Londres como muchos becarios mexicanos, sólo que la primera lección recibida por el percusionista Eusebio Sánchez no fue en un conservatorio, sino en un banco y en el lenguaje de la gente de negocios. El marimbista nacido en Monterrey en 1991, ganó la Beca Anglo Arts de Estancia para Profesionalización de Ejecutantes en la City Music Foundation de Londres. Es el primer músico no británico en obtenerla. Eusebio Sánchez simplifica su propósito como la comercialización de un artista clásico. La fundación, dice, actúa como intermediario entre el artista y el mundo real. “El experimento de la City Music Foundation es que cada artista haga

Ingenieros de la UNAM fabricaron un ladrillo con los desechos de construcciones, lo que abarata su costo y aprovecha el material de las obras

Agencia Reforma

Ingenierosmexicanoshanfabricadoun ladrillo que aprovecha los desechos de la industria de la construcción, comúnmente llamado cascajo, y energía solar. María Neftalí Rojas Valencia, especialista del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), apunta en un comunicado de prensa que la producción industrial de este ladrillo permitiría satisfacer parte de la demanda nacional de este material, que es de 279.6 millones de piezas por año, por entidad federativa. Adicionalmente, permitiría reciclar sobrantes de las miles de obras civiles que se hacen en México, que sólo en el Distrito Federal son 1 000 de las 7 000 toneladas

La beca del marimbista regiomontano, Eusebio Sánchez, está patrocinada por el Conaculta y The Anglo Mexican Foundation.

un esfuerzo independiente de autopromoción”, define el marimbista que sintió el flechazo de la música a los nueve años, por el sonido de un pequeño xilófono. A los 15, su madre le regaló una marimba Nandayapa y aspira, algún día, a por fin tener una marimba de concierto. Pero es mucho más. Eusebio Sánchez habla de ajustarse a un nue-

vo paradigma, cada vez más complicado: en el caso de las disqueras y las promotoras, el dinero escasea y nadie asume riesgos. “Los músicos tendemos a satanizar las cuestiones de comercialización porque opinan que nos estamos vendiendo. Es lo contrario. Al final del día, hacemos pop, jazz, rock. Es música, sonidos que escucha la gen-

te. Si no, es ponernos la soga al cuello”, dice Sánchez, quien también habla desde su experiencia como productor de la banda de rock Robin Flynn, de la que es baterista, y del Cuarteto Cromano. En su primera estancia en Londres en 2015, Eusebio Sánchez empezó por labrar su propia marca, pasó por una sesión de fotos y video, perfiló una página web. Un segundo periodo, de mayo a junio en 2016, implicará grabar un disco y una pequeña gira en Reino Unido. El álbum incluirá una obra comisionada a un compositor británico llamada “Xilitla”, que dará título al álbum, además de piezas tradicionales desde la “Sandunga” hasta obras de compositores contemporáneos como Hilda Paredes. Devoto de Beethoven, Xenakis y Ligety, Eusebio Sánchez también se ha preparado en la programación de repertorio. Busca borrar la línea divisoria entre lo clásico y lo popular. La beca está patrocinada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y The Anglo Mexican Foundation, en el Año Dual México-Reino Unido. La fundación cuenta entre sus patronos a Plácido Domingo y al Brodsky Quartet. “La experiencia de esta beca es que no se pierda la tradición de la música en vivo, pero no sólo en la clásica, sino también en el jazz y el folk”, finalizó.

Crean ladrillos con cascajo y nopales que se generan al día. El ladrillo ecológico es elaborado con arcilla y residuos de tala y de construcción triturados, que son unidos por una mezcla de agua con mucilago de nopal. La especialista apunta que, debido a sus características, la producción y costo de estos ladrillos reduce su precio, pues mientras que el tabique rojo convencional cuesta 195.84 pesos por metro cuadrado, este ladrillo ecológico cuesta sólo 84.17 pesos. Rojas Valencia explica que también se pueden aprovechar in situ los residuos de construcción, lo cual minimiza el costo de adquisición y transporte del material. “Sacar una tonelada de escombro cuesta como 1 000 pesos. La idea es que alguna empresa se lo lleve y lo regrese ya triturado para reutilizarlo como materia prima”, reporta la investigadora. Sobre la resistencia de estos ecoladrillos, la investigadora precisó que fueron expuestos con éxito a

La estructura se compone de madera de maple, caracterizada por su dureza y que forma marcos con cruces en el centro que, a su vez, sostienen la lona pintada de rosa pálido.

Crean un armario que genera más espacio El taller Studiomama creó un mueble que no sólo almacena objetos, también delimita espacios, mientras que sus cajones permanecen intactos Agencia Reforma

Además de cumplir con su función de almacenamiento, el ropero Metamorphic, creado por el taller Studiomama, se abre a los costados para crear un biombo y delimitar espacios. Sus puertas frontales y sus paredes laterales se extienden hasta quedar a la par con la cubierta posterior, mientras el espacio para colgar y los 10 cajones permanecen intactos. “Este concepto surgió como una solución dirigida a crear más espacio de almacenamiento y, al mismo tiempo, tener un separador de habitaciones flexible”, señaló Nina Tolstrup, fundadora de Studiomama. La estructura se compone de madera de maple, caracterizada por su dureza y que forma marcos con cruces en el centro que, a su vez, sostienen la lona pintada de rosa pálido. “En vez de construir paredes y dividir un área de manera permanente, encontramos que esta propuesta nos daba la oportunidad de usar el espacio de una manera óptima”, apuntó Jack Mama, cofundador del estudio.

El dato El invento permitiría reciclar sobrantes de las miles de obras civiles que se hacen en México, que sólo en el Distrito Federal son 1 000 de las 7 000 toneladas que se generan al día.

diversas pruebas de resistencia. A la compresión (se someten a una carga pesada) la mayoría de las muestras rebasaron los 30 kilogramos por centímetro cuadrado y superaron los 60 kilogramos por para uso estructural. Según la UNAM, el ecoladrillo puede utilizarse en muros interio-

res y en construcciones exteriores usando como recubrimiento un acabado tradicional. También puede sustituir al convencional en bardas, petriles, parapetos, antepechos, ventanas o en detalles con fines estéticos. El reto es convencer a la gente de su utilidad.

Las puertas frontales del armario y sus paredes laterales se extienden hasta quedar a la par con la cubierta posterior.


Miércoles, 13 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

23

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

En sus libros, el narco es un tema fundamental

Élmer Mendoza también se habría visto con el Chapo

El novelista, de la llamada narcoliteratura, dijo que también habría entrevistado al capo como lo hicieron Sean Penn y Kate del Castillo

En Moscú exponen máquinas de escribir Con la muestra 200 pulsaciones por minuto, se reivindica uno de los objetos más importantes de la humanidad, además de mostrar piezas usadas por grandes escritores

Agencia Reforma

E

l novelista Élmer Mendoza responde a la provocación con un suspiro. ¿De haber tenido la oportunidad de hacerlo, hubiera ido a encontrarse con Joaquín el Chapo Guzmán como lo hicieron, hace unos meses, el actor de Hollywood, Sean Penn, y la actriz mexicana, Kate del Castillo? Es probable que sí, responde, con un dejo de pesadumbre. “Me lo hubiera pensado, pero es probable que sí”, dijo. Mendoza, podría decirse, estaría compelido a hacerlo por los intereses que ha mostrado durante años. Desde El amante de Janis Joplin (2001), sus novelas se han adentrado, frontalmente y sin miramientos, al mundo del narcotráfico en México. Se le considera, de hecho, como uno de los principales exponentes de algo que se atinó a nombrar como narcoliteratura. Con la publicación del texto El Chapo habla, firmado por Penn en la revista Rolling Stone, la discusión sobre el interés que la delincuencia ejerce en los artistas se ha reavivado. Las fronteras entre ficción, espectáculo, crónica y periodismo se hacen nebulosas.

El artista inauguró en Viena su Shadow Replay, un performance que dialoga con la desigualdad y la globalización

Agencia Reforma

El artista austriaco, Jan Machacek, presentó en Viena Shadow Replay, performance que indaga temas como la desigualdad y la globalización, a partir de su vivencia en México. El sonido ambiental de una intensa lluvia se desvanece con los murmullos en alemán provenientes de una audiencia que el pasado fin de semana, con cerveza en mano, esperaba impacientemente el comienzo. Súbitamente una postal grisácea irrumpe en la pantalla y deja entrever un conjunto de azoteas y tinacos de la Ciudad de México, mientras suena música en vivo desde dos escritorios.

No puedo callarme, es el título del artículo de León Tolstói escrito con una Underwood, exhibida en la capital rusa.

Agencia Reforma

Con la publicación del texto El Chapo habla, firmado por Penn en la revista Rolling Stone, la discusión sobre el interés que la delincuencia ejerce en los artistas se ha reavivado.

En el centro está el narcotráfico, con sus cientos de muertos y los estragos de sociedades devastadas. “La Reina del Sur me dió en la entrevista al Chapo. No esperaba menos de ella”, escribió el español Arturo PérezReverte en su cuenta de Twitter, refiriéndose a Kate del Castillo, quien conectó a Penn con el capo del Cartel de Sinaloa y que interpretó a Teresa Mendoza, jefa del narco, en la adaptación televisiva que se hizo de su novela, La Reina del Sur. Para Mendoza, las mejores épicas, las más potentes, están en la realidad social. “Cuando uno parte de la realidad para crear personajes de ficción, los personajes siempre salen más interesantes”, asegura el sinaloense.

Reconoce en el narcotraficante una figura que causa fascinación, pero que debe ser narrada de forma precisa. “Busco encontrar las palabras exactas que puedan producir más bien reflexiones que angustia y apología”, explica. Una concepción similar del asunto tiene el dramaturgo y actor Antonio Zúñiga, quien ha escrito cuatro obras sobre narcotráfico y un guión de cortometraje. “Todos son casos que vienen específicamente de la realidad”, explica. “La apropiación de las dinámicas de la realidad para hacer una ficción empezó cuando los que escribíamos nos dimos cuenta de que el fenómeno del narco era tan fuerte

que la ficción a veces se veía superada”, agrega. Rompe Cabeza, por ejemplo, muestra la historia de un narcotraficante que vengó a su amada regando las cabezas de sus asesinos en una pista de baile; Coctel margarita, sobre el asesinato de un capo en Ciudad Juárez, y Sol blanco, sobre una mujer usada como mula para cruzar droga por la frontera. “El arte, la expresión popular, debe dar cuenta del tiempo en el que se vive, ser cronista de su época”, afirma. Con ello no se busca la apología, pero tampoco niega que la figura del narcotráfico, para un artista es un anzuelo difícil de rehusar.

Jan Machacek presentó su pieza inspirada en México Una de las primeras proyecciones es la de Juan S. Lach Lau, exintegrante de la legendaria agrupación de rock, Santa Sabina, quien escucha su propio relato, en el que comparte cómo alguna vez su identidad se puso en tela de juicio al haber sido señalado por un nombre que no era 100 por ciento mexicano. Al compás de una contagiosa pieza de salsa, otra vez en un paisaje urbano, una voz femenina que anuncia: “Próxima estación: Indios Verdes”, entretejida con el sonido que caracteriza al metro de Viena. La curiosidad de J. Machacek lo lleva a encontrarse con Guadalupe Robles, una trabajadora doméstica originaria de Huitzilac, Morelos, que evidencia la discriminación a la que se enfrentó. “Seas licenciado, abogado o arquitecto, siempre habrá una persona que te mande. No puede haber desigualdad”, se escucha pronunciar

La máquina de escribir como herramienta literaria, objeto artístico o antigüedad tecnológica, es el hilo conductor de una exposición en el Museo de Arte Moderno de Moscú, en la cual se incluyen equipos utilizados por Tolstói, Mayakovski o Solzhenitsyn. Underwood, Remington, Hammond, Corona, Continental o Erika son algunas de las legendarias marcas de las máquinas que fueron imprescindibles durante décadas y que ahora se exhiben en la muestra 200 pulsaciones por minuto. No puedo callarme, es el título del artículo de León Tolstói escrito con una Underwood, exhibida en la capital rusa, manifiesto contra la pena capital zarista que es considerado precursor del movimiento de defensa de los derechos humanos. A finales del siglo XIX la compañía Remington envió personalmente una máquina a Tolstói, quien después dejó de escribir y se sentía más cómodo dictando sus obras al fonógrafo, de donde posteriormente su esposa las redactaba. Así fue como redactó a viva voz su indignación por el ajusticiamiento de 20 campesinos en 1908, grabación que se puede oír en la exposición y que se ve interrumpida por las lágrimas del escritor. También se pueden ver la Erika de Alexandr Solzhenitsin (Archipiélago GULAG); las Remington de Mijaíl Shólojov (El Don apacible) y Vladímir Mayakovski, y la Royal Standard del poeta Joseph Brodsky, casi todos perseguidos por las autoridades soviéticas.

El dato La curiosidad de J. Machacek lo lleva a encontrarse con Guadalupe Robles, una trabajadora doméstica originaria de Huitzilac, Morelos, que evidencia la discriminación a la que se enfrentó.

a Lupita, quien da fe de su humor negro provocando la risa del foro. Una vez afuera, en el vestíbulo del centro cultural Werkstätten und Kulturhaus, una mujer suspira y le

pregunta a su acompañante con un marcado acento austriaco: “Desafortunadamente, este tipo de historias pueden encontrarse en cualquier país del mundo, ¿o tu qué piensas?”.

Underwood, Remington, Hammond, Corona, Continental o Erika son algunas de las marcas exhibidas.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

La verdad en la información

DE OAXACA

Miércoles, 13 de enero de 2016

Hubo un mal diagnóstico y falta de diligencia

Emiten recomendación al IMSS por muerte de señora en Oaxaca La CNDH concluyó que el médico es responsable al no haber diagnosticado de manera oportuna la anafilaxia de la señora occisa, pese a los datos clínicos que presentaba la víctima

Agencia Reforma

U

na mujer de 78 años falleció en Oaxaca por un mal diagnóstico en la Unidad Médica Rural 290 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el municipio de San Simón Almolongas, en julio de 2013, corroboró la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). En su recomendación 56/2015, el organismo refirió que la anciana acudió al lugar por la repentina aparición de una marca que le producía comezón en su mejilla derecha. El médico, al enterarse que ésta tenía antecedentes de asma bronquial y que cursaba un cuadro de broncoespasmos, le diagnosticó urticaria y le administró hidrocortisona por vía intramuscular.

Lino Velázquez destacó que la Confederación Nacional Agronómica tiene presencia en cada uno de los estados de la república mexicana, sumando a más de 120 mil agrónomos

Águeda Robles

Lino Velázquez Morales fue ratificado como presidente del Consejo Nacional Agronómico de la Confederación Nacional Agronómica, durante la sesión que realizó este consejo en el estado de Veracruz. De acuerdo a los artículos 41, 43, 44 y 45 del capítulo VII de los estatutos de la Confederación se llevó a cabo la renovación, en la cual la mayoría de los presentes votó en apoyo de Lino Velázquez, por el trabajo que realizó en el 2015 y que

La recomendación fue dirigida al director general del IMSS, José Antonio González Anaya, por violaciones a los derechos humanos, a la protección de la salud y a la vida.

El dato Al presentar un cuadro de anafilaxia, la víctima fue trasladada al Hospital Rural Oportunidades N° 24 del IMSS, en Miahuatlán de Porfirio Díaz, pero ya había fallecido.

Diez minutos después, indicó, la mujer presentó anafilaxia y se desvaneció. Tras realizar maniobras de resucitación que no surtieron efecto, el doctor decidió ir a las oficinas del Ayuntamiento para solicitar una ambulancia, la cual llegó a los 10 minutos, cuando la afectada ya presentaba una coloración azulosa por la falta de oxigenación en los tejidos. La víctima fue trasladada al Hospital Rural Oportunidades No. 24 del IMSS, Miahuatlán de Porfirio Díaz, pero ya había fallecido. “Este organismo defensor concluye que el médico es responsable, al no haber diagnosticado de manera oportuna la anafilaxia, pese a que los datos clínicos que presentaba la víctima, como urticaria, broncoespasmos y disminución de la frecuencia cardiaca, lo establecían”, señaló la CNDH. “—Además de— no haber realizado un adecuado manejo terapéutico, al no suministrar adrenalina por vía intravenosa o intramuscular cada cinco minutos; no llevar un registro de los signos vitales de la agraviada y la falta de diligencia al tomar la decisión de abandonar a su paciente”. La recomendación fue dirigida al director general del IMSS, José Antonio González Anaya, por violaciones a los derechos humanos, a la protección de la salud y a la vida.

Continúa Lino Velázquez al frente del Consejo Nacional Agronómico consolidará este año. En su discurso, Lino Velázquez agradeció la confianza depositada en su persona para apuntalar y posicionar a la Agronómica a nivel nacional, al participar en el pasado proceso electoral teniendo excelentes resultados y respuesta en la mayoría de los estados. “Con trabajo y resultados hemos logrado fortalecer y posicionar a la Confederación Nacional Agronómica en un importante lugar en la vida social y política de México, debemos continuar de esta manera porque de esto depende nuestra participación en las políticas agropecuarias, agroindustriales y forestales del país a favor del sector rural”, señaló. En este sentido, Velázquez Morales precisó que, además de sanear las finanzas de la Confederación, se implementó un fondo de garantías líquidas con el cual se empujarán los proyectos productivos de los agrónomos de los otros estados. Refrendó su compromiso con los profesionales de la agronomía para

Durante la sesión que realizó el Consejo Nacional Agronómico de la Confederación Nacional Agronómica, en Veracruz, Lino Velázquez Morales, fue ratificado como presidente del organismo.

continuar trabajando codo a codo con las 33 federaciones y las asociaciones nacionales de egresados y especialistas. Actualmente, destacó, la Confederación tiene una importante presencia en cada uno de los estados de la república mexicana sumando a más de 120 mil agró-

nomos, manifestó que la confianza y el posicionamiento que actualmente tiene este organismo permitirá en el próximo proceso electoral apuntalar las aspiraciones políticas de los profesionales que aspiren a ser regidores, presidentes municipales o bien gobernadores, en su respectivo estado.

Gabriel Hernández García expuso que el gobierno del estado no tiene voluntad política para resolver los conflictos agrarios entre las comunidades, como el de Mixtepec y Yosoñama.

Gobierno, sin voluntad para resolver conflictos El líder de Antorcha Campesina en Oaxaca dijo que hasta el momento ningún conflicto agrario pone en riesgo el proceso electoral en la entidad Águeda Robles

El gobierno del estado no tiene voluntad política para resolver conflictos entre las comunidades, al menos los agrarios, como el que se presentan entre San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama, por ello el caso se tuvo que trasladar a la Secretaría de Gobernación (Segob) donde se le está dando puntual seguimiento, expuso el líder de Antorcha Campesina en la entidad. Gabriel Hernández García detalló que pese a que se presentaron 40 muertes en los últimos cinco años derivados de este conflicto, los funcionarios estatales no quisieron tocar el tema, por lo que tuvo que ser trasladado a otro nivel de gobierno en búsqueda de una solución para ambas comunidades indígenas. “El gobierno que no quiso tocar grupos de poder y grupos mafiosos, o sea, que no le quiso entrar al conflicto, lo que muestra la dimensión del problema que se mantiene en una de las zonas más pobres de la entidad”, dijo tras negarse a declarar sobre qué problemática enfrenta la población de esa zona. Hasta el momento, sostuvo, ningún conflicto agrario pone en riesgo el proceso electoral, en el que se elegirán 153 presidentes municipales, al Congreso local y al gobernador del estado. En conferencia de prensa, para dar a conocer las espartaqueadas que su organización realizará en San Miguel Tecomatlán, del 30 de enero al 6 de febrero, sostuvo que aunque está activo el conflicto entre Mixtepec y Yosoñama, éste no representa un peligro para los comicios del 5 de junio. Este conflicto, indicó, por el momento se encuentra en tranquilidad, pues el último enfrentamiento que se presentó fue hace varios meses y en este momento existen mesas de diálogo con la Segob. Dijo, en torno al proceso electoral, que la organización aún no define a qué aspirante o partido apoyará en las urnas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.