La verdad en la información
DE OAXACA
Sábado, 13 de febrero de 2016 Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
Reciben perredistas de Cuicatlán al precandidato Benjamín Robles En San Juan Bautista Cuicatlán, distintas expresiones del PRD recibieron a Benjamín Robles, quienes coincidieron que es sinónimo de triunfo y de una incansable labor de gestión social, por lo que debe ser el candidato del sol azteca. (4)
SEGUNDA
2
Denuncian a profesora por hacer proselitismo político
AGENDA
3
Defensores de derechos humanos exigen parar la violencia en Oaxaca
AGENDA
5
Siguen las precarias condiciones en el penal de Tanivet: activista
AGENDA
6
Acusan independientes trabas para su registro ante el Ieepco
En el número 58 de Orión Literaria nos sumamos a la conmemoración del 400 aniversario luctuoso de Miguel de Cervantes, por lo que ofrecemos a nuestros lectores una selección de su poesía. (12 y 13)
@DespertardeOax
Llama Pepe Toño Estefan a conservar la unidad del PRD En conferencia de prensa, José Antonio Estefan Garfias dijo que las alianzas y acuerdos que se han logrado con las diferentes expresiones del perredismo le darán el triunfo en la campaña interna para contender por la gubernatura. (24)
Si no son resueltas las demandas, estallará la huelga el 21 de febrero
Toma Stauo Rectoría de la Uabjo, pide solución a demandas Rebeca Luna Jiménez
Integrantes del Stauo volvieron a cerrar las oficinas de la Rectoría de la Uabjo para exigir solución al conflicto en la Escuela de Ciencias y el cumplimiento a sus demandas planteadas en el pliego petitorio. Exigen el despido inmediato de 300 trabajadores contratados a espaldas del sindicato, la reinstalación de los trabajadores despedidos sin justificación y aumento salarial del 100 por ciento. También exigen la renuncia del hermano del rector, el director del SICE, Abraham Martínez Helmes. (3)
Llega el papa Francisco a México en su primera visita
Minutos antes de las 19:30 horas, el papa arribó a la Ciudad de México procedente de Cuba. Con los gritos desbordados de los más de 1 000 asistentes, Francisco fue recibido por el presidente Enrique Peña Nieto y su esposa, Angélica Rivera; luego, rompiendo el protocolo, abrazó a niños y bendijo a los asistentes, después recorrió las calles capitalinas.
(8 y 9)
Min: 7° Máx: 25°
Año: 6 Número: 2 270 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Alianza PRD-PAN-PT, arriba en la preferencia electoral: Mitofsky
Carol Antonio Altamirano, dirigente estatal del PRD, dio por buena una encuesta de Consulta Mitofski que circuló en las redes sociales, donde con cualquiera de los candidatos perredistas, José Antonio Estefan Garfias o Benjamín Robles Montoya, su alianza vencerá al priista Alejandro Murat Hinojosa por un amplio margen de votos. (2)
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Catalina Pérez Correa, Gerardo Esquivel y Gerardo García.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 13 de febrero de 2016
SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Verduguillo
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
E
l Bronco busca quién cargue con sus errores. Hago una aclaración, el día de ayer comenté que en el motín del penal Topo Chico, en el estado de Nuevo León, no fueron más de medio centenar de presos fallecidos, sólo fueron 49, como dijera don Bronco y lo aclaro con la finalidad de evitar que algún bronco zombi diga que estoy generando o apoyando los golpes bajos que dice el Bronco recibir de algunos medios de comunicación. Lo que sí es innegable, es que las excusas del gobernador de ese estado norteño de la república son superfluas y vacías, pues refiere que él no es culpable de todos los rezagos y errores de la justicia de los anteriores sexenios, así es efectivamente, sin embargo, al momento que él toma protesta como gobernador —desde el primer día— debió de haber tenido su libro rojo de riesgos sociales en la entidad y éste tuvo que haber sido alimentado día con día de los reportes y acciones de sus funcionarios. Por lo anterior, también tiene una gran responsabilidad por omiso e insensible, otro elemento que abona su falta de atención a los problemas de la entidad es que se ha preocupado más por ir a otras entidades a explicar sus pasos para haber triunfado como candidato independiente, además de arengar a los conspicuos candidatos independientes de otras entidades. Si le ha faltado talento al actual gobernador neoleonés, debe reconsiderar ser humilde y primero reconocer sus errores para enmendarlos, no con abrir otro frente de combate —ahora con el Poder Legislativo— va a componer el asunto de Topo Chico.
Carol Antonio Altamirano, dirigente estatal del PRD, dio por buena una encuesta de Consulta Mitofski que circuló en las redes sociales, donde con cualquiera de los candidatos perredistas, José Antonio Estefan Garfias o Benjamín Robles Montoya, su alianza vencerá al priista Alejandro Murat Hinojosa.
Cualquiera de los precandidatos del PRD le ganará a Murat
Alianza PRD-PAN-PT, arriba en la preferencia electoral: Mitofsky Carol Antonio Altamirano declaró que por decisión de sus órganos estatutarios, será el Consejo Estatal Electivo quien elija al candidato a gobernador del PRD y de la alianza CREO del PAN y PT Rebeca Luna Jiménez
E
l presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carol Antonio Altamirano, señaló que lo que demuestran las encuestas, sobre todo la realizada por Consulta Mitofsky, es que la alianza Con
Los padres de familia de la Escuela Primaria Guadalupe Victoria de la ciudad de Tehuantepec se inconformaron con Denís García Gutiérrez, quien falta a clases por apoyar una precampaña
Rebeca Luna Jiménez
Padres de familia de la Escuela Primaria Guadalupe Victoria de la ciudad de Santo Domingo Tehuantepec se inconformaron con la profesora de educación física, Denís García Gutiérrez, quien falta a sus clases por andar en la precampaña del aspirante a la gubernatura por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Benjamín Robles Montoya.
Rumbo y Estabilidad para Oaxaca (CREO), integrada por el PRD, Partido Acción Nacional (PAN) y Partido del Trabajo (PT), ganará las elecciones a gobernador del estado el 5 de junio. El líder estatal del sol azteca sostuvo que quien resulte candidato del PRD, ya sea el diputado federal con licencia, José Antonio Estefan Garfias, o el senador Benjamín Robles Montoya, le ganará al candidato del viejo régimen autoritario priista. Al dar por buena una encuesta que circula en las redes, manifestó: “La única lectura que dan las encuestas, es que la alianza CREO está muy por encima del partido que tanto daño le hizo a Oaxaca y quiere seguir haciéndole”. Carol Antonio expresó que, por decisión de los órganos estatutarios facultados tanto estatales como nacionales, y establecido expresamente en la convocatoria, será el Consejo Estatal Electivo, máximo órgano de repre-
sentación del partido, quien elija al candidato a gobernador de este instituto político, quien a su vez será de la alianza CREO, integrada por el PRD, PAN y PT. La encuesta de Mitofsky que circuló en las redes sociales da a José Antonio Estefan Garfias, en una alianza entre el PRD-PAN-PT, un 24.2 % de intención de voto contra el 18.2 por ciento de Alejandro Murat, encabezando la alianza del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Nueva Alianza (Panal). En otro escenario, si la alianza CREO es encabezada por el senador Benjamín Robles Montoya, Consulta Mitofski le un total de 31.6 % de votos, contra 22.4 % que alcanzaría Alejandro Murat Hinojosa. En ambos casos, el candidato priista al gobierno del estado, Alejandro Murat Hinojosa, será derrotado por la alianza del PRD-PAN-PT.
Denuncian a profesora por hacer proselitismo político La inconformidad generó una movilización de los padres de familia contra la docente, quien desde que inició el proceso interno del PRD se ha dado a la tarea de hacer proselitismo por la región del Istmo de Tehuantepec faltando a las clases. La escuela está ubicada en la calle Plutarco Gallego del barrio de Santa María Reoloteca, donde los padres de familia cerraron la calle para ser escuchados por los demás profesores, ya que también, desde hace 15 días, el plantel no cuenta con un director, debido a que el anterior se jubiló. “Desde hace un mes, la profesora Denís García no se presenta a laborar, ya que ella es la coordinadora de campaña del precandidato Benjamín Robles en este distrito”, reclamaron los padres. Exigirán, dijeron, al titular del Instituto Estatal de Educación
Gabino Cué Monteagudo y su coalición enterraron la paz y el progreso en Oaxaca. El día 1 de diciembre de 2010 —como en su momento lo dijeron algunos comunicadores— fue un día histórico en Oaxaca, pues tomaría protesta el primer gobernador de Oaxaca emanado de una coalición contraria a la del Partido Revolucionario Institucional, con esto se estaba escribiendo una nueva historia para Oaxaca. Después de que la entonces diputada local, Eufrosina Cruz Mendoza, le dio la palabra, y tomó la protesta de ley como gobernador, el entonces poderoso político, Gabino Cué Monteagudo, emitió su primer discurso, destacando a pecho abierto que Oaxa-
Los padres de familia también protestaron porque desde hace 15 días el plantel no cuenta con un director, debido a que el anterior se jubiló.
Pública de Oaxaca, Moisés Robles, que supla a la profesora y, en su caso, a la dirigencia magisterial que encabeza Rubén Núñez para que le llame la atención a esta desobligada docente.
ca vivía con miedo; miedo de un sistema desigual que fomentaba la diferencia y la exclusión, a una represión continua, a las violaciones de sus derechos humanos y a constantes persecuciones de dirigentes sociales, manipulación política con discursos estériles de los políticos, al final advirtió que no permitiría la impunidad y no habría protección para aquellos que con sus actos traicionaron la confianza y la voluntad de la gente. También refirió que él iba a gobernar con la paz y por la paz de tanto tiempo anhelada, con absoluta honestidad y transparencia, actuaría sin venganzas, agregó que él no permitiría que funcionarios se enriquecieran al amparo de la pobreza, nunca más un gobernador abusará del poder para beneficio propio y nunca más —él usó de la fuerza para callar las protestas sociales—, 58 minutos le bastaron para explicar y refrendar compromisos con el pueblo de Oaxaca, compromisos —que al paso del tiempo— está claro que nunca cumplió. Los dos primeros años se la pasó culpando a Ulises Ruiz Ortiz del rezago del estado, recuerdo que en la primera visita de Felipe Calderón —como presidente de México— en la zacapela con los profesores fue arrastrado y golpeado el entonces secretario de Seguridad Pública y para evitar que se intensificara la protesta de sus socios los profesores de la Sección 22, públicamente les pidió disculpas, con ese acto, no de humildad, si de sumisión, quedó claro el actuar dócil del actual gobierno, fue hasta la gestión de Enrique Peña Nieto cuando se envalentonó y le dio la espalda a sus socios y los está poniendo en aprietos, pues ya no gozan del poder del sindicato, pero en sí el gobierno de Gabino Cué Monteagudo —a unos meses por fenecer— ha sido el peor para los oaxaqueños, gobierno donde el hurto de las arcas públicas fue total. ¿Qué le queda decir a don Gabino?, ¿piensa que con actos emergentes para que el pueblo vuelva a creer en él ganará su candidato? Está claro que el discurso de todos los candidatos que quieran lograr votos va dirigido a los errores de Gabino Cué Monteagudo y sí que hay mucha tela de dónde cortar. Si dudan de mi palabra, sólo es cuestión que busquen en Internet el contenido del discurso del 1 de diciembre de 2010 y se darán cuenta de lo que les digo. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Sábado, 13 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
3
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Si no son resueltas las demandas, estallará la huelga el 21 de febrero
Cierra Stauo Rectoría de la Uabjo, pide cumplir pliego de demandas Exigen a la Rectoría el despido inmediato de 300 trabajadores contratados a espaldas del sindicato y la reinstalación de los trabajadores despedidos sin justificación
Firma COOA acuerdo con gobierno, ya no protestarán
Rebeca Luna Jiménez
Los activistas en defensa de los derechos humanos repudiaron los asesinatos cometidos contra periodistas en diferentes partes del país, principalmente en los estados de Puebla, Veracruz y Oaxaca Agencia JM
La Red de Defensoras y Defensores Comunitarios de los Pueblos de Oaxaca exigió un alto a la violencia generalizada en el estado de Oaxaca, marcada por amenazas, agresiones y asesinatos, principalmente a periodistas y defensores de derechos humanos. En el marco de su reunión bimestral, la organización concluyó: “Vemos con preocupación las agresiones dirigidas a periodistas y personas defensoras de derechos humanos, además de la situación que sufren nuestras comunidades urbanas y rurales en cuanto a imposiciones de proyectos de desarrollo, que se resumen en despojos, agravios y violaciones a nuestros derechos”.
Integrantes del Stauo volvieron a cerrar las oficinas de la Rectoría de la Uabjo, para exigir solución al conflicto en la Escuela de Ciencias y el cumplimiento a sus demandas planteadas en el pliego petitorio.
El dato El líder del Stauo denunció que varios funcionarios del gobierno estatal han intervenido en la JLCA para que no se legalicen las exigencias de los catedráticos universitarios, a pesar del reconocimiento oficial que tienen. miento de los acuerdos firmados con anterioridad entre ellos y la autoridad universitaria. La fecha para resolver el problema laboral vence el próximo 21 de febrero, ya que podrían iniciar una huelga que afectaría a cerca de 25 mil estudiantes. El dirigente sindical denunció que varios funcionarios del gobier-
no estatal en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) están interviniendo en la Toma de Nota, para que no se le reconozca la legalidad de las exigencias de los catedráticos universitarios, a pesar que el sindicato está plenamente legalizado. A nueve días del vencimiento de las negociaciones, los catedráticos han precisado que no darán ninguna
prórroga a la fecha de huelga, pues el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) sabe de sus necesidades y, si no cumple, “iremos a la huelga”, manifestó. Por otra parte, se mantiene el problema con estudiantes de la Escuela de Ciencias, quienes exigen la destitución de su director, Raúl Contreras Medina, por haber sacado a la escuela del Sistema Integral de Control Escolar (SICE). Sin embargo, el Stauo exige la desaparición del SICE, así como la destitución de su director, Abraham Martínez Helmes, hermano del rector, por considerar que esa oficina sólo sirve para cometer irregularidades académicas, pues ahí se manipulan las calificaciones y coloca en la base de datos a jóvenes que ni siquiera estudian en la universidad.
Defensores de derechos humanos exigen parar la violencia en Oaxaca La Red se manifestó por el rechazo al Acuerdo de Asociación Transpacífico y a las Zonas Económicas Especiales, que lejos de brindar oportunidades económicas a los pueblos, profundizarán la situación de violación de derechos humanos y asentará la violencia sistemática en las regiones de nuestro estado. Se solidarizaron con la comunidad de San Francisco La Paz, Santa María Chimalapa, en la defensa de su terreno comunal, exigiendo justicia, castigo y desalojo total de los invasores de sus territorios. Respaldaron a la Caravana Humanitaria por San Francisco La Paz en sus distintas actividades de acopio de víveres, medicamentos y ropas, entre otros, exigiendo respeto a la integridad física de los voluntarios de las diferentes organizaciones que integran la caravana. También repudiaron los asesinatos cometidos contra periodistas en las diferentes partes del país, principalmente en los estados de Puebla, Veracruz y Oaxaca, y denunciaron los asesinatos de Marco Hernández, corresponsal del periódico Noticias
Foto: Archivo
E
mpleados afiliados al Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Stauo) volvieron a cerrar las oficinas administrativas de la Rectoría en Ciudad Universitaria, para exigir solución al conflicto en la Escuela de Ciencias y el cumplimiento a sus demandas planteadas en el pliego petitorio. Los catedráticos integrados al Stauo colocaron mantas en el edificio principal de Ciudad Universitaria, donde exigían que se cumplan las demandas que entregaron desde el pasado 20 de enero. El pliego petitorio de demandas está enfocado en cuatro puntos principales, dijo el dirigente, Amílcar Sosa Velasco. Exigen a la Rectoría el despido inmediato de 300 trabajadores contratados a espaldas del sindicato y la reinstalación de los trabajadores despedidos sin justificación. En entrevista, Sosa Velasco manifestó que solicitan un aumento salarial del 100 por ciento, y el cumpli-
Integrantes del COOA terminaron su jornada de protesta en Oaxaca de Juárez, retirándose hacia sus comunidades y dejando libre el zócalo de la ciudad, donde días antes impidieron que abrieran sus puertas los restaurantes y comercios.
La Red de Defensoras y Defensores Comunitarios exigió detener la creciente violencia en Oaxaca, marcada por amenazas y agresiones principalmente a periodistas y defensores de derechos humanos.
en la Costa de Oaxaca, de la periodista Anabel Flores Salazar en Veracruz, así como las amenazas de muerte a periodistas en el estado de Oaxaca. Los integrantes de la Red exigieron detener la ola de crímenes que tanto lastiman al pueblo de México, castigo a las autoridades cómplices y a los autores materiales e
intelectuales de la violencia y los asesinatos. La Red exigió al Estado mexicano brindar las garantías suficientes para el ejercicio de la defensa de los derechos humanos y el periodismo, actividades indispensables para garantizar una vida digna y el respeto a las libertades humanas.
El vocero de COOA indicó que tras la firma de minutas con representantes del gobierno del estado, su organización ha cancelado la salida a la Ciudad de México que tenían programada Águeda Robles
Integrantes del Consejo de Organizaciones Oaxaqueñas Autónomas (COOA) concluyeron su jornada de protesta en la ciudad de Oaxaca, retirándose a sus comunidades y dejando libre el zócalo de la ciudad. Cuatro días después de haber llegado, el vocero del COOA indicó que tras la firma de minutas con representantes del gobierno del estado, su organización decidió cancelar la programada salida a la Ciudad de México para llevar las protestas a la capital del país y buscar que el gobierno federal los atendiera. La organización dio a conocer que, después de las protestas, se logró el traslado de César León Mendoza, integrante de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca al penal de Santa María Ixcotel, mientras que la administración estatal prometió avanzar en la parte jurídica para obtener su liberación. El vocero explicó que también lograron que los proyectos con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) avancen de manera inmediata y se liberen los recursos. Desde la llegada de las organizaciones que integran el COOA, se caracterizaron por la presión hacia los empresarios y comerciantes del Centro Histórico, quienes sufrieron los daños colaterales de sus protestas frente al Palacio de Gobierno. El primer día, después de una marcha, llegaron al zócalo de la ciudad de Oaxaca con la intención de que los recibieran funcionarios del gobierno estatal para resolver sus problemas; al no ser atendidos pernoctaron en los portales del zócalo y al día siguiente no permitieron que los restaurantes y comercios abrieran sus puertas. Al día siguiente tomaron las oficinas de la Sagarpa para exigir se les aprobaran apoyos especiales para cultivo del maíz, pero el delegado, Manuel García Corpus, respondió que tenían adeudos millonarios con la institución, por lo que no se les podrían entregar más recursos.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Sábado, 13 de febrero de 2016
Ofrecen precios justos y peso exacto
“Empézcate” acercará productos del mar a la población de Oaxaca El presidente municipal, Javier Villacaña, indicó que el objetivo principal es fortalecer la economía familiar y otorgarle la oportunidad de disfrutar los productos del mar a precios accesibles
Agencias
P
ara acercar a la población oaxaqueña pescados y mariscos a precios justos y con kilos completos, el municipio de Oaxaca de Juárez y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), delegación Oaxaca, iniciaron el programa “Empézcate 2016”. Este programa, que comprende 12 puntos de venta en el municipio de Oaxaca de Juárez, ofertará y acercará del viernes 12 de febrero al viernes 25 de marzo, productos frescos y de calidad. “Empézcate 2016” generará 90 empleos directos y 200 indirectos. En el acto celebrado en el Modulo Azul del Infonavit Primero de Mayo, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, indicó que el objetivo principal es fortalecer la economía familiar y otorgarle la oportunidad de disfrutar los productos del mar a precios accesibles.
Los asistentes al acto coincidieron en que Benjamín Robles es sinónimo de triunfo, de trabajo y de una incansable labor de gestión social, por lo que debe encabezar la alianza liderada por el PRD
Agencias
Perredistas de más de 12 municipios de la sierra cuicateca se unieron para apoyar a Benjamín Robles Montoya como candidato a la gubernatura de Oaxaca porque, aseguraron, lo respalda un productivo trabajo en favor del desarrollo social de la entidad y es quien encabeza las preferencias ciudadanas. En San Juan Bautista Cuicatlán, las distintas expresiones del Partido de la Revolución Democrática (PRD) lo recibieron en la entrada de la población con collares de flores, gritos de júbilo, porras, banda musical y cohetes, para caminar hacia el
Para acercar a la población oaxaqueña pescados y mariscos a precios justos y con kilos completos, el municipio de Oaxaca de Juárez y la Profeco iniciaron el programa “Empézcate 2016”.
El dato Javier Villacaña afirmó que con la suma de esfuerzos de las instancias municipales, federales y educativas, es posible iniciar este programa de beneficio para la economía familiar. “Este programa cumple con una vocación noble y darle opciones a las familias de una mejor alimentación en esta temporada,
por lo que en este año el reto es desplazar 90 toneladas y llegar a más familias”, expresó el munícipe ante la presidenta del Sistema
para el Desarrollo Integral de la Familia municipal, Verónica Quevedo Arango; del delegado de la Profeco en Oaxaca, Paulo Tapia Palacios, y del regidor de Desarrollo Económico y Vivienda, Francisco Reyes Cervantes. Acompañado por el secretario de Desarrollo Económico, Celestino Gómez y Gómez, y del rector de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (Utvco), Julián Luna Santiago, el munícipe afirmó que con la suma de esfuerzos de las instancias municipales, federales y edu-
Reciben perredistas de Cuicatlán al precandidato Benjamín Robles auditorio municipal y allí celebrar lo que consideraron la gran fiesta para unir Oaxaca. “Hoy que vengo aquí a Cuicatlán a reunirme con mis amigos, compañeros y simpatizantes del PRD de esta región. No tengo ninguna duda, juntos vamos a arreglar muchas cosas por eso digo ‘Unir Oaxaca’ porque sólo la unidad produce cambios positivos, si ustedes me dan su apoyo para ser su candidato a gobernador y si yo soy gobernador de Oaxaca les digo que con el presupuesto de este estado vamos a hacer muchas cosas, pero para la gente y mi compromiso es: voy a regresar aquí a Cuicatlán y al mayor número de municipios que pueda de esta región”, expresó. Ya en el recinto, ubicado a un costado del parque municipal, rodeado por sus compañeros de partido, en el denominado círculo de la unidad, el precandidato estuvo acompañado de uno de los liderazgos del sol azteca, Marlon Berlanga, y del consejero nacional del PRD, Donato Vargas Jiménez.
En San Juan Bautista Cuicatlán, las distintas expresiones del PRD recibieron a Benjamín Robles en la entrada de la población con collares de flores, gritos de júbilo, porras, banda musical y cohetes.
También lo arroparon: la secretaria de Gestión y el coordinador de Enlace Internacional de la organización política Unir Oaxaca, Maricel Mariscal Gaytán, y Felipe López Hernández, respectivamente; el coordinador de la organización Accio-
nes con Valor, Pablo Díaz; y el coordinador del Movimiento Amplio Socialista en Cuicatlán, Iván Pantoja Aquino. Todos ellos, junto con más de 12 autoridades municipales coincidieron en que Benjamín Robles es sinó-
cativas, es posible iniciar este programa de beneficio para la economía familiar. Reconoció el apoyo que ha otorgado la Utvco al Ayuntamiento para realizar acciones en beneficio de los ciudadanos, en esta ocasión a través de degustaciones elaboradas con productos del mar. En su mensaje, el delegado en Oaxaca de la Profeco, Paulo Tapia Palacios, informó que la instancia a su cargo, se suma a este esfuerzo que realiza el municipio a través de este programa para ofertar mariscos saludables y a precios competitivos. “Nuestro deber es garantizar que los kilos sean de a kilos para que el consumidor reciba completo lo que paga. Seguiremos haciendo causa común con el gobierno municipal en favor de la población oaxaqueña”, manifestó. En tanto, el secretario de Desarrollo Económico, Celestino Gómez y Gómez, expuso que a través de este programa se reactiva la economía local y al mismo tiempo coadyuva a mejorar la alimentación de las familias oaxaqueñas. Destacó la participación de la Profeco porque los productos que se expenden, a partir de este viernes, serán vendidos con el peso exacto, en tanto la Dirección de Salud Pública Municipal vigilará que los pescados y mariscos sean confiables para su consumo. En el inicio de este programa, acompañaron al munícipe de Oaxaca de Juárez el síndico segundo, Rodrigo González Illescas; las regidoras Rosa Silvia García Pineda, Alina Gómez Lagunas y los regidores René González Sánchez y Álvaro Reyes Sánchez.
El dato Si ustedes me dan su apoyo para ser su candidato a gobernador y si yo soy gobernador de Oaxaca, les digo que con el presupuesto de este estado vamos a hacer muchas cosas, pero para la gente. nimo de triunfo, de trabajo y de una incansable labor de gestión social, por ello, dijeron, debe ser el candidato del PRD para encabezar la alianza con el Partido Acción Nacional y el Partido del Trabajo. Tras escucharlos, uno a uno, Benjamín el amigo, un hombre de arraigo, conocedor de los problemas de Oaxaca, agradeció a los presentes el largo viaje que algunos hicieron para participar en este encuentro de unidad, al cual llegaron por convicción, como lo externaron los propios perredistas.
Sábado, 13 de febrero de 2016
Editor: Diego Mejía
Hace un año estuvieron en huelga de hambre
Siguen las precarias condiciones en el penal de Tanivet: activista Ana Laura Herrera López pidió a las autoridades estatales cumplan con mejorar las condiciones de las reclusas, asegurando que no desean lo que pasó en Topo Chico
E
Ana Laura Herrera López denunció que a un año de que las presas se declararon en huelga de hambre para exigir la salida de sus directivos por cometer abusos, nada ha cambiado.
camente, más aun cuando viven con sus hijos dentro del penal, acusó. Expuso que el año pasado, unas seis mujeres fueron segregadas en condiciones infrahumanas sin sustento jurídico para esta acción y vivieron una pesadilla de la que no se han logrado recuperar. Herrera López añadió que al año se recuerda con tristeza la agresión sufrida a las reclusas de este penal. “Lo peor es que el gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, no hizo nada, ni sus funcionarios, para resolver una serie de carencias y necesidades que enfrentan”, declaró. La activista manifestó que en cualquier momento las internas pueden irse a huelga, ante el incumpliendo de las autoridades del gobierno del
estado que siguen violando sus derechos humanos, como el derecho de servicio médico que después de solicitar una cita en el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso son atendidas a los siete meses. Hay, agregó, enfermas crónicas que necesitan atención y sólo reciben paliativos, además que pululan enfermedades respiratorias que están afectando a la población recluida y a los menores que ahí habitan. Pidió a las autoridades estatales cumplan con estas mujeres que están privadas de su libertad y que no vuelva a pasar nuevamente lo que pasó a un año, incluso no deseamos lo que pasó en Topo Chico, penal estatal ubicado en Nuevo León, que pone de manifiesto la precaria situación de centros penitenciarios en México.
Participarán niños mixes en misa papal en Chiapas Los menores mixes se dedicaron a ensayar durante dos meses para ofrecer su música en el ofertorio y comunión de la celebración litúrgica que presidirá su santidad Agencias
Jóvenes músicos de las comunidades mixes de Santa María Mixistlán, Santa María Tepantlali y San Pedro Ocotepec participarán en la misa con el papa Francisco en Chiapas. Estos talentos se dedicaron a ensayar durante dos meses para ofrecer su música en el ofertorio y comunión de la celebración litúrgica. El obispo de la prelatura Mixe, Héctor Guerrero Córdoba, señaló que además de esta participación, habrá familias que acudirán al encuentro con el sucesor de Pedro en Tuxtla Gutiérrez y algunas misioneras a Morelia. El director de la Banda Filarmónica Cultural Herencia Mixistleña, Tomás Apolonio Vargas, informó
DESPERTAR DE OAXACA
Columna Invitada Catalina Pérez Correa
La gran negligencia de Topo Chico
Montiel Cruz
ste 14 de febrero se cumple un año de la huelga de hambre de las mujeres reclusas del penal de San Francisco Tanivet, Tlacolula de Matamoros. La presidenta del Comité Pro Defensa de las Mujeres Reclusas de Tanivet, Ana Laura Herrera López, denunció que a lo largo de un año de que las presas se amotinaron y se declararon en huelga de hambre para exigir la salida de sus directivos ante una serie de agresiones físicas y verbales de las que fueron objeto, nada ha cambiado porque sufren de la falta de seguridad, medicamentos y comida. Según la representante legal, la situación que viven las 180 presas del fuero común y federal no brinda ninguna seguridad, no tienen servicio médico ni medicamentos y la comida que reciben es de mala calidad. En este sentido, aseguró que se siguen violentando los derechos humanos de las internas sistemáti-
AGENDA
El director de la Banda Filarmónica Cultural Herencia Mixistleña, Tomás Apolonio Vargas, informó que participarán unos 12 niños y 10 niñas, de quienes el más pequeño tiene nueve años.
que participarán unos 12 niños y 10 niñas, de quienes el más pequeño tiene nueve años. Reconoció el impulso de monseñor Héctor Guerrero para participar en la misa que va a oficiar el papa en el estado vecino. “La fe nos está ayudando y por eso estoy contento, al igual que los niños, todos nos sentimos muy contentos. Es un privilegio, un orgullo. Es la primera vez que vamos a acompañar al santo padre”, dijo. Esta banda ensayó por las tardes y económicamente los padres ayudaron
a sus hijos para la vestimenta, el espacio para ensayar y algunos requerimientos. Los menores cantarán y tocarán en esta visita papal, donde conjugarán sus habilidades con sus vecinos de Tepantlali y Ocotepec que comparten esta zona fría de la Sierra Norte de Oaxaca. En el caso de Mixistlán, viajarán unas 40 personas para acompañar a sus hijos. Los músicos de Tepantlali son 30 y también irán acompañados de sus familiares, y otro número similar los de Ocotepec.
E
l 19 de febrero de 2012 murieron 44 personas y se fugaron otras 30 tras un motín en el Centro de Reinserción Social de Apodaca, Nuevo León. Fue una de las peores tragedias en la historia penitenciaria del país. De acuerdo con diversos medios, algunos custodios dieron acceso a personas —no se supo si eran internos— de un grupo criminal a los dormitorios donde se encontraban miembros de otro grupo. Ahí, asesinaron, mientras dormían, a 44 personas con palos, fierros y navajas. Algunos quedaron desfigurados e irreconocibles. Parece que ni siquiera se trató de un motín, sino de una masacre planeada y ejecutada con la ayuda de autoridades del penal. El bestial acontecimiento mereció los encabezados de los principales diarios del país durante algunos días. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) atrajo el caso para investigar las posibles violaciones a los derechos de los internos. La CNDH entonces hizo un llamado a las autoridades para que se apliquen acciones preventivas en los centros penitenciarios del país, a efecto de evitar incidentes de esta naturaleza. Pero el caso quedó en el olvido. Cuatro años después, despertamos con un evento igual de brutal en otro penal del mismo estado: Topo Chico. Primero se reportaron 52 personas fallecidas, luego se ajustó a 49. Cinco de ellos fueron calcinados al grado de hacer difícil su identificación. Se utilizaron puntillas, navajas, palos, y bates para asesinarlos. Según la información, que sale a cuentagotas, se trató nuevamente de un intento de fuga y de grupos que peleaban el control del penal. Los penales del país son un negocio millonario. Adentro todo cuesta: la cama, el agua para beber, el jabón, el derecho a trabajar o a estudiar, recibir visitas e ingresar los bienes que éstas traen para sus familiares. Cuesta mandar llamar al interno cuando llega su familia de visita y cuesta tener un espacio donde sentarse a platicar. En el interior se venden —con sobreprecio— los productos que no se permite a los familia-
res ingresar. Se cobran cuotas por no pasar lista y para no lavar los escusados. Se extorsiona a los familiares para garantizar la seguridad de su interno —pagas o le rompemos las piernas—. Esa es la realidad de los penales del país. De acuerdo con el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2014 de la CNDH, casi todos los centros tienen los mismos problemas que presentan los penales de Nuevo León: sobrepoblación, autogobierno, áreas de privilegios, objetos y sustancias prohibidas, cobros por parte de custodios y de internos, etcétera. En una escala del cero al 10, el Centro de Reinserción Social de Apodaca recibió una calificación de 5.43, Topo Chico, 5.72. El promedio nacional para los centros de reinserción social fue 6.02. Parte del problema es la fantasía de que podemos resolver todo tipo de males sociales con el uso de cárceles. Tala de árboles, violencia familiar, pensión alimenticia, discriminación, aborto, maltrato animal, consumo de drogas, maltrato infantil o grafiti; no importa cuál sea el problema, encarcelar a alguien es el remedio. Un elixir para exorcizar todo mal social. No importa si una y otra vez se publican estudios que muestran que en las cárceles terminan personas con los mismos perfiles: jóvenes pobres y marginados, personas que el sistema preseleccionó por falta de recursos para ocupar un pedazo de celda. Abrumadoramente gente que cometió delitos no violentos o de pocas cuantías. Tampoco importa que una y otra vez estudios muestren la corrupción rampante del sistema penitenciario y el uso excesivo de la prisión preventiva. Insistimos en retacar las cárceles y olvidarnos de lo que pasa adentro. Olvidamos a las familias que pasan sus días haciendo fila para visitar a sus internos y de las personas que mañana regresarán a vivir a esta sociedad. Las prisiones son una caja negra a la que sólo nos asomamos cuando la desgracia y el morbo nos llaman. No dejarán de ser incubadoras de tragedia mientras no reconozcamos que de lo sucedido ayer, todos somos responsables.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Sábado, 13 de febrero de 2016
Editor: Diego Mejía
Se pone en riesgo su participación electoral
Acusan independientes trabas para su registro ante el Ieepco La Comisión de Capacitación, Organización Electoral y Vinculación con el INE integró la lista de propuestas con los aspirantes que acreditaron la fase de entrevistas, realizada este mes.
Juan Manuel García López, aspirante a la gubernatura por la vía independiente, detalló que existen dependencias como el SAT que se han negado a entregarles la documentación para su registro
Presentan propuesta de consejos municipales
Águeda Robles
A
spirantes a candidaturas independientes denunciaron estar sufriendo trabas por parte de diferentes dependencias para obtener los requisitos que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ieepco) solicita para su registro como aspirantes a algún cargo de elección popular. En conferencia de prensa, Juan Manuel García López, aspirante a la gubernatura por la vía ciudadana independiente, detalló que existen dependencias como el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que les han cancelado citas o se han negado a entregarles documentación que requieren para su registro. Esta situación, expuso, pone en riesgo el alcanzar el registro como candidatos y, es que, los tiempos marcados por el Ieepco son fatales y no existe prórroga para poder cumplir con todo lo que solicita, aun
Rodrigo González Illescas señaló que el Cabildo autorizó brindar un comodato de 15 años al Fondo Ventura para operar la Biblioteca Pública Profesor Ventura López Sánchez, en Mexicápam
Agencias
El síndico segundo municipal, Rodrigo González Illescas, aseguró que con la entrega en comodato al Fondo Ventura del inmueble que alberga la Biblioteca Pública Municipal Profesor Ventura López Sánchez, el Ayuntamiento suma esfuerzos para apoyar las acciones de fomento a la lectura y enriquecimiento cultural de niños y jóvenes de la ciudad de Oaxaca. El concejal recordó que el pasado jueves, el Cabildo autorizó su propuesta para brindar un comodato de 15 años al Fondo Ventura para la operatividad de la biblioteca pública ubicada en inmediaciones de San Martín Mexicápam, la cual es propiedad de este Municipio.
El representante de los inconformes señaló que al parecer el Ieepco está al servicio de los partidos, pues lejos de apoyar la inscripción de los aspirantes independientes, no extiende prórrogas a los requisitos que les solicita.
El dato Los aspirantes a las candidaturas independientes solicitaron al gobierno a abrir una ventanilla especial para quienes deseen inscribirse en el proceso del 5 de junio. cuando sean las mismas dependencias las que estén impidiendo se tenga en orden toda la documentación. Adheridos al Colectivo Democrático Binniguidxi A. C., los siete candidatos reprocharon a las autoridades el bloqueo en este sentido y culparon a los diferentes partidos políticos de estar promoviendo estos procesos. “Los partidos políticos no han podido hacer nada en beneficio de
los oaxaqueños y ahora a quienes buscamos realizar trabajos en beneficio de la población nos ponen trabas para impedir el registro, blindando a su favor así el proceso electoral”, destacó. Pareciera, dijo, que el Ieepco está al servicio de los partidos, pues lejos de apoyar la inscripción de los aspirantes, solicita documentación y no extiende prórrogas para cumplir con
ello, a sabiendas de que los ciudadanos no cuentan con la experiencia que tienen los partidos en esta materia. Los aspirantes a gobernador del estado, presidencias municipales y diputaciones locales, a través de su representante, señalaron que están desencantados de los partidos políticos por lo que consideran es buen momento para que los ciudadanos tomen la responsabilidad de manejar las riendas de la entidad. Derivado de esta situación, los aspirantes a las candidaturas independientes solicitaron al gobierno a abrir una ventanilla especial para quienes deseen inscribirse en el proceso del 5 de junio con el objetivo de tener mayor información para poder culminar con éxito su proceso.
Municipio apoya enriquecimiento cultural de los niños de Oaxaca Precisó que al recibir la solicitud de la presidenta y el presidente honorario del Fondo Ventura, Vania Reséndiz Cerna y Guillermo Quijas, respectivamente, conoció a detalle el proyecto y las acciones que emprende esta organización, respaldando la propuesta ante Cabildo. González Illescas explicó que dicho fondo cuenta con un genuino interés en potenciar dicho espacio y proveerlo de lo necesario y generar en los contenidos apropiados para la niñez y juventud de las colonias circunvecinas al lugar donde se ubica el espacio. “El municipio de Oaxaca ha asumido desde un principio la responsabilidad de ofrecer a niños y jóvenes espacios y oportunidades de desarrollar sus capacidades artísticas y nutrirlas con un constante acercamiento a la cultura, por ello, reconocemos el compromiso de Fondo Ventura y respaldamos su proyecto, en beneficio de nuestra niñez”, afirmó. El síndico municipal destacó además que desde el inicio de la administración se ha sumado a diversas organizaciones para la rea-
El dato Rodrigo González Illescas dijo que el Fondo Ventura se ha dedicado al desarrollo de proyectos de difusión de la cultura en Oaxaca, entre ellos la Feria Internacional del Libro. lización de ferias literarias, expos, encuentros de artistas, además de recorridos de bibliotecas móviles, entre otros proyectos. Finalmente, Rodrigo González Illescas precisó que la organización Fondo Ventura se ha dedicado al desarrollo de proyectos de investigación, promoción y difusión de la cultura en el estado de Oaxaca, entre ellos la Feria Internacional del Libro, las cua-
El síndico Rodrigo González Illescas aseguró que con el comodato acordado con el Fondo Ventura, el Ayuntamiento suma esfuerzos para apoyar las acciones de fomento a la lectura en Oaxaca.
les acercando a las nuevas generaciones a espacios culturales de recreación y de lectura que les permitan desarrollar sus habilidades y potencialidades intelectuales.
Se registraron un total de dos mil 325 aspirantes para integrar los consejos municipales electorales, de los cuales mil 886 cumplieron con los requisitos estipulados en la convocatoria Agencias
Conforme lo marca la convocatoria para la integración de los consejos municipales electorales, la Comisión de Capacitación, Organización Electoral y Vinculación con el Instituto Nacional Electoral (INE), en sesión extraordinaria, integró la lista de propuestas con los aspirantes que acreditaron la fase de entrevistas, realizadas del 2 al 7 de febrero. El consejero electoral y presidente de dicha comisión, Gerardo García Marroquín, indicó que las listas serán publicadas en la página de Internet del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, www.ieepco.org.mx, además serán exhibidas en los estrados de los 25 consejos distritales. Se registraron, destacó, un total de dos mil 325 aspirantes para integrar los consejos municipales electorales, de los cuales mil 886 cumplieron con los requisitos estipulados en la convocatoria, hasta la etapa de entrevistas. De igual forma, fue aprobado por la comisión un proyecto de acuerdo con las propuestas de sustitución de los integrantes de los consejos distritales, debido a las renuncias presentadas. En este sentido, se presentaron 10 renuncias, seis de consejeros electorales propietarios y los cuatro de suplentes. Ante ello, se propuso realizar cambios en los consejos distritales, toda vez que quienes se desempeñaban como consejeros electorales propietarios y suplentes asumirán los cargos de quienes renunciaron y en consecuencia dejarán vacante su puesto. En este sentido, el presidente de la comisión destacó que los ciudadanos propuestos, cumplen con los requisitos establecidos en el Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca y dentro del procedimiento de selección resultaron aptos para desempeñar la función electoral.
Sábado, 13 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
7
AGENDA
Editor: Eduardo Salud
Pronto comenzarán las últimas obras de la administración
Antonio Sacre gobierna pensando en austeridad Conmemoran a Porfirio Díaz
Tello Díaz se enfocó en esta primera ponencia en la Batalla de Miahuatlán.
El presidente municipal dijo que la administración que encabeza recortará personal para poder ahorrar y terminar las obras que faltan
Laura Molina
T
uxtepec. El presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, señaló que llevan alrededor de 40 despidos en lo que va del año, y advirtió que aún faltan más, asegurando que no es ninguna cacería de brujas, sino que sólo se están apretando el cinturón. Comentó que estos ahorros los están haciendo pensando en lo que viene en el futuro, como el aguinaldo, por lo tanto, además de los despidos, también están recortando la gasolina, el diesel, llevando un ahorro de aproximadamente 150 mil pesos, y llevan ya cerca de 100 mil en la nómina. Los despidos que están haciendo se basan en los reportes de los directores, así como de los jefes de áreas, ya que están despidiendo a quienes consideren que no están dando todo el esfuerzo necesario.
Abogado de profesión y con 27 años de edad, Silva se siente preparado para poder ser presidente municipal de Pluma Hidalgo
Montiel Cruz
A sus 27 años de edad, abogado de profesión, sin tener algún cargo de representación popular, Jesús Josué Silva pidió a la ciudadanía de Pluma Hidalgo, Pochutla, una oportunidad para que los gobierne. Después de una entrevista en la ciudad de Oaxaca, el joven consideró que en este año les toca a los jóvenes asumir el rol para poder acceder en cargos de representación popular. Sin poder ocultar sus aspiraciones para ser el próximo presidente municipal de Pluma Hidalgo, aseguró que cuenta con liderazgo, capacidad y trabajo en el distrito de Pochutla, a pesar que sin tener un cargo público le viene apostando al bien común de la ciudadanía. Dijo que sus deseos como joven son que la gente lo elija a través de usos y costumbres, con la finalidad
Los ahorros se están haciendo pensando en lo que viene en el futuro, como el aguinaldo, por lo tanto, además de los despidos, también están recortando la gasolina.
Los recortes iniciaron a finales del mes de enero, y en su momento se dijo que serán alrededor de 80, de ser así ya va el 50 por ciento de los que se tienen contemplados. En cuanto al Consejo de Desarrollo Social Municipal, señaló que ya en los próximos días se van a empezar las obras en este último año de la administración, asimismo, dijo que ya ha habido reuniones con los representantes de las colonias y
comunidades, por lo tanto ya conocen cuáles son las obras que quiere cada lugar. Continúan acciones del DIF El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) que preside Zayda Aideé Llanjo Enríquez, se encuentra invitando a la ciudadanía tuxtepecana a beneficiarse con el módulo itinerante del Registro Civil, que estará llegan-
do a este municipio el día lunes 15 de febrero. El objetivo de este programa es actualizar de forma gratuita las actas de nacimiento de niños y adolescentes oaxaqueños, entre los siete y 18 años de edad, informó Cris Evelin García Salgado, jefa Operativa del DIF municipal. Apuntó que los tutores que deseen que los menores sean beneficiados sólo deben acudir el lunes 15 de febrero a partir de las 8:00 horas de la mañana a las instalaciones del DIF municipal, con el único requisito de portar el acta de nacimiento del menor a beneficiar, ya sea en original o copia. García Salgado señaló que el módulo estará atendiendo a partir de las 8:00 horas, sin embargo, la hora de cierre es incierta, ya que estarán atendiendo hasta que salga el último, dejando en claro que entre más temprano, será mejor además de enfatizar que este servicio se estará prestando este único día. Vale la pena mencionar que este trámite tiene un costo en el Registro Civil si desean realizarlo durante el año, pero por esta ocasión y debido a esta campaña, se estará realizando de forma gratuita, por lo que se exhorta a la población a hacer uso del mismo. Antes de finalizar, la jefa operativa del DIF municipal detalló que la realización de esta campaña en el municipio de Tuxtepec se deriva de una gestión realizada al inicio de la administración, en 2014, y que se hizo efectiva este año.
Jesús Josué Silva pide la oportunidad a la gente El dato El joven profesional manifestó que dentro de sus acciones ha apoyado al sector campesino con fertilizantes y agroquímicos. que se respeten y protejan las prácticas democráticas de las comunidades que por medio de asamblea eligen a sus autoridades municipales. El aspirante a presidente municipal aseguró que trae un proyecto sólido y comprometido en ayudar a la ciudadanía, a los que menos tienen, a su gente, agregó. “Soy un ciudadano que me preocupa mi comunidad sin esperar nada a cambio y lo hemos demostrado con
Dijo que sus deseos como joven son que la gente lo elija a través de los usos y costumbres, con la finalidad de que se respeten y protejan las prácticas democráticas de las comunidades.
varias acciones que van encaminadas a los sectores más necesitados de la población de la región”, sostuvo. El joven profesionista manifestó que dentro de sus acciones ha apoyado al sector campesino con fertilizantes y agroquímicos.
Además, también se ha apoyado a las personas adultas con el programa de asistencia social, se les ha apoyado con bastones, a los niños se les ha ayudado con uniformes, entre otras gestiones que ha impulsado para la ciudadanía.
por centenario luctuoso Se impartió la primera de dos conferencias del ciclo Miahuatlán y La Carbonera: la campaña del General Porfirio Díaz en Oaxaca Águeda Robles
En el marco de la conmemoración del centenario luctuoso del general Porfirio Díaz Mori, se presentó la primera de dos conferencias del ciclo Miahuatlán y La Carbonera: la campaña del General Porfirio Díaz en Oaxaca, impartida por el investigador Carlos Tello Díaz, también tataranieto del expresidente mexicano. Acompañado del director del Instituto de Investigaciones en HumanidadesdelaUniversidadAutónoma“Benito Juárez” de Oaxaca, Francisco José Ruiz Cervantes, Tello Díaz se enfocó en esta primera ponencia en la Batalla de Miahuatlán, evento decisivo, donde Díaz Mori guió a un puñado de civiles contra la intervención francesa. “Díaz en sus memorias considera que la Batalla de Miahuatlán fue la más estratégica de todas, porque le permitió el avance hacia Oaxaca, Puebla y la Ciudad de México”, dijo Tello Díaz sobre esta campaña militar que permitió a Benito Juárez retomar las riendas del país una vez vencidos los franceses. Entre los datos vertidos por el historiador, se encontró que Díaz Mori comenzó esta ambiciosa campaña militar luego de fugarse de los franceses, quienes lo habían capturado. Una vez libre, recibió la encomienda del presidente Juárez de formar un ejército en el sur, para lo cual el general escogió Miahuatlán. Los republicanos contaban apenas con 1 000 hombres mal armados y mal entrenados, mientras las fuerzas de los invasores sumaban más de 2 000 efectivos, que por el contrario, se encontraban bien entrenados y muy bien armados. Sin embargo, gracias al gran conocimiento del terreno y la exitosa estrategia utilizada por el aguerrido general, en la conocida Batalla de Miahuatlán, los republicanos derrotan significativamente a las fuerzas imperiales en un lugar llamado Loma de los Nogales. Esta fue la primera batalla de tres, en las que el brillante general fue el vencedor indiscutible, y a partir de la cual comenzó la caída definitiva del ejército invasor. Las otras dos de suma importancia en esta guerra fueron: la Batalla de la Carbonera (Telixtlahuaca, Oaxaca) y la Batalla del 2 de abril (Puebla). Tiempo después, el general Díaz consideraría a esta batalla como la acción militar de mayor brillantez de todas en las que estuvo envuelto.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 13 de febrero de 2016
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
El papa bendijo a la gente en las gradas
Llega el papa Francisco a México en su primera visita
Cuatro menores vestidos con trajes típicos de Oaxaca, Puebla, Veracruz y Jalisco entregaron al santo padre un cofre con tierra de México, el cual fue bendecido
Rompió México récord de turismo en 2015: Peña Nieto
Agencias
M
inutos antes de las 19:30 horas, el líder de la Iglesia católica arribó a la Ciudad de México en el Airbus de Alitalia procedente de Cuba, monseñor Christophe Pierre, nuncio apostólico en México, y Miguel Maldavón, embajador y director de protocolo, fueron los encargados de la primera recepción del pontífice. Con los gritos desbordados de los más de 1 000 asistentes, Francisco descendió lentamente, al pie de las escalinatas donde lo esperaba el presidente Enrique Peña Nieto y su esposa, Angélica Rivera, con quienes charló por unos segundos. El papa caminó flaqueado por el presidente y la primera dama hasta donde se encontraban cuatro niños, quienes le entregaron un cofre de tierra mexicana, el cual fue bendecido. Fueron cuatro menores ataviados de trajes típicos, una origina-
El titular de la Sagarpa reconoció el trabajo de muchas generaciones de productores que hoy se han atrevido a cambiar los sistemas de producción tradicionales para competir internacionalmente Agencias
José Calzada Rovirosa, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), tomó protesta al Consejo Directivo del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne), dentro del marco de la trigésima segunda convención anual Comecarne, realizado en Quintana Roo, como parte de los esfuerzos para promover, fortalecer e integrar a toda la cadena productiva de la carne en México. El titular de Sagarpa indicó que México es el doceavo productor de alimentos en el mundo, además de ser el séptimo productor de proteí-
Según el mandatario mexicano, el país rompió récord de turismo internacional en 2015 al recibir 32.1 millones de visitantes extranjeros, lo que generó divisas por 17 mil 400 millones de dólares.
Antes de abordar el papamóvil rumbo a la Nunciatura Apostólica, el papa Francisco sostuvo una conversación con el presidente Enrique Peña Nieto.
ria de Oaxaca vestía un traje tehuana; otra niña de Puebla visitó de china poblana; uno más de Veracruz con traje de jarocho y otro pequeño de Jalisco portó el típico atuendo de charro. Mientras intercambiaba palabras con el presidente, un mariachi entonó el “Cielito Lindo” y un cuerpo de baile interpretó un número folclórico. El protocolo marcaba que un grupo de artistas y niños cantaría la melodía “Luz”, en lo que el pontífice recorría la alfombra roja que lo llevaría a la salutación del gabinete y los jerarcas católicos. Sin embargo, al pasar junto a artistas como Pedro Fernández, Christian Castro o Lucero, la pri-
mera dama Angélica Rivera llevó al papa hacia ellos, ataviados de blanco, de inmediato, niños y cantantes se abalanzaron sobre el prelado, que sonriente aceptó los abrazos. En las gradas, los asistentes gritaban: “Bendición, bendición”, parecía que el papa se iría sin hacerles caso, pero en unos segundos rompió el protocolo y se dirigió a las gradas. Flanqueado por el mandatario nacional, el papa recorrió todo el graderío, lanzó bendiciones por doquier, y en el momento cumbre de la noche, se puso un sombrero de charro. La solemnidad regresó cuando se dirigió a la sala de espera del hangar presidencial, donde por unos minutos saludó a obispos y cardenales.
Frente a la sala de espera, una larga fila de autoridades eclesiales, cardenales y obispos entre ellos, saludaron uno a uno a Francisco y Peña Nieto. Antes de abordar el papamóvil rumbo a la Nunciatura Apostólica, sostuvo una pequeña charla con el titular del Poder Ejecutivo mexicano y saludó brevemente al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa. Tras un vuelo de aproximadamente mil 800 kilómetros, desde Cuba hasta el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, el papa Francisco llegó a las 19:17 horas, 15 minutos antes de lo previsto, a bordo de una aeronave de la compañía Alitalia.
México compite a nivel mundial en exportación de carne: Sagarpa na animal, lo que ha originado que hoy nuestro país por primera ocasión en la historia tenga una balanza superavitaria generando exportaciones tan sólo en el año pasado por 26 mil 602 millones de dólares. “Hoy, el valor de las exportaciones agroalimentarias es superior al valor de las exportaciones petroleras, no habían dicho que nuestro sector vale más de lo que México recibe en turismo y lo que México recibe en remesas”, explicó. Calzada Rovirosa reconoció el trabajo de muchas generaciones que hoy se han atrevido a cambiar los sistemas de producción tradicionales para pasar a sistemas altamente tecnificados, atreviéndose a competir en los mercados internacionales, hoy México compite contra los grandes, aseguró. “Estamos compitiendo contra los grandes, con los más competitivos a nivel global y de esa alta competencia a nivel global, hoy somos superavitarios, es un gran mérito de nuestros productores”, comentó. El titular de la Sagarpa indicó que este año se duplicarán las exportaciones a China, llegando a los 300
José Calzada Rovirosa tomó protesta al Consejo Directivo del Consejo Mexicano de la Carne, dentro del marco de la trigésima segunda convención anual Comecarne, en Quintana Roo.
millones de dólares, y anunció que en próximos días estará realizando una gira de trabajo por los países que recientemente ha visitado el presidente Enrique Peña Nieto, donde se instalarán ferias de productos mexicanos. Posteriormente, Calzada Rovirosa estuvo presente durante el informe de actividades 2015 del Comité
Consultivo Nacional de Normalización Agroalimentaria. Cabe destacar que este comité está integrado por dependencias y entidades de la administración pública federal, organizaciones de industriales y comerciantes, prestadores de servicios, organizaciones de productores, además de representantes de consumidores.
El presidente destacó el aumento de turismo internacional en el país, pues en 2013 México recibió 24.2 millones de turistas; en 2014 fueron 29.3 millones y en 2015 fueron 32.1 millones Agencias
México rompió récord de turismo internacional en 2015 al recibir 32.1 millones de visitantes extranjeros, señaló el mandatario Enrique Peña Nieto, esta cifra es 37 por ciento superior a la registrada en 2012 y generó divisas por 17 mil 400 millones de dólares. Peña Nieto destacó, a través de su cuenta de Twitter, el aumento de turismo internacional en el país, pues mientras en 2012 México recibió 23.4 millones de visitantes, en 2013 fueron 24.2 millones; en 2014 29.3 millones y el año pasado fueron 32.1 millones. Al presentar cifras del Banco de México, Peña Nieto apuntó que las divisas pasaron de 12 mil 739 millones de dólares en 2012 a 13 mil 948 millones en 2013; en 2014, 16 mil 200 millones y 17 mil 400 millones de dólares al cierre de diciembre de 2015. La empresa aeroespacial francesa, Grupo Safran, anunció al presidente Enrique Peña Nieto su decisión de invertir 74 millones de dólares en México para construir una planta de producción de motores en Querétaro, que comenzará operaciones en 2017. El presidente recibió en Los Pinos a un grupo de directivos de esta empresa global, encabezados por su presidente ejecutivo, Philippe Petitcolin, donde se destacó la importancia de México en la producción del sector aeroespacial mundial y la confianza que hay en el país. Durante el encuentro que se desarrolló en privado, dialogaron en torno al sector aeroespacial en el país y destacaron que México ocupa el sexto lugar entre los proveedores de esa industria en Estados Unidos, informó la Presidencia de la República por medio de un comunicado. El Grupo Safran es una empresa francesa de alta tecnología y especializada en equipamiento aeronáutico. Desarrolla y fabrica motores y sistemas de propulsión para aviones y helicópteros, principalmente.
Sábado, 13 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
9
NACIONAL
Editor: Eduardo Salud
La familia es el pilar del municipio
Mauricio Góngora apadrinó a matrimonios solidarenses El presidente municipal reafirmó la voluntad de fomentar familias comprometidas por el bien de las nuevas generaciones y brindar a las parejas certeza jurídica
S
El patriarca ruso, Kirill, afirmó que la reunión que sostuvo con el papa Francisco abrió la posibilidad de que católicos y ortodoxos cooperen en la defensa del cristianismo Agencias
El papa Francisco agradeció a Cuba ser la sede de la reunión histórica entre él y el patriarca ruso, Kirill, y añadió que si la isla sigue con esa actitud de paz será la capital de la unidad. “No quiero irme sin dar un sentido agradecimiento a Cuba, al gran pueblo cubano y a su presidente”, dijo el pontífice al término de su reunión con el patriarca. El papa añadió que habló con el religioso ruso claramente y sin medias palabras. “Confieso que he sentido la consolación del Espíritu Santo en este día”, aseguró el pontífice. “Agradezco la humildad de su santidad y sus buenos deseos, además de su benévola acogida”, agregó. Previo a la conferencia, los religiosos intercambian regalos que son
Aseguran armas y droga en Topo Chico
Tras el amotinamiento de los internos del penal, las autoridades realizaron un cateo para asegurar los objetos ilícitos dentro del lugar
Carlos Gómez
olidaridad, Quintana Roo. El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, y la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Cinthya Osorio de Góngora, fungieron como testigos de honor de 215 parejas que contrajeron nupcias durante la ceremonia de las bodas colectivas 2016, la cual fundamenta la legalización de las parejas que viven en unión libre y da certeza jurídica a los hijos. “En mi gobierno nos comprometimos a seguir proveyendo las bases de una vida de calidad para todas las familias que estén comprometidas y conformen una sociedad para vivir en paz y en armonía, promovemos los valores y las buenas costumbres que fortalezcan el tejido social”, afirmó el presidente municipal, Mauricio Góngora. Durante la ceremonia se destacó a la familia como la mejor forma de desarrollar una sociedad de valores y
En rueda de prensa, Jaime Rodríguez, gobernador de Nuevo León, confirmó que dentro del reclusorio fueron encontrados más de 800 objetos irregulares dentro de las celdas.
Agencia Reforma
El presidente municipal, Mauricio Góngora, y su esposa, Cinthya Osorio, fueron testigos de honor de 215 parejas solidarenses que formalizaron su unión.
se cumplió con el propósito de otorgar certeza jurídica a los contrayentes y formalizar sus derechos y obligaciones, dar certidumbre al patrimonio forjado como pareja, en donde ambos se procuren respeto, igualdad y ayuda mutua, con la posibilidad de crear una familia de forma responsable. El gobierno del estado que encabeza Roberto Borge Angulo, el sistema DIF Quintana Roo que preside Mariana Zorrilla de Borge y el municipio de Solidaridad que dirige Mauricio Góngora, a través del DIF Solidaridad a cargo de Cinthya Osorio de Góngora, en coordinación con el Registro Civil del municipio, lleva-
ron a cabo este programa de “Bodas colectivas 2016”, con el firme objetivo de sentar las bases dentro de las familias solidarenses. “Felicito a todos los presentes, es un honor ser parte de una nueva etapa en sus vidas, por una feliz unión, comprensión y una larga vida juntos, deseamos que el amor y la paciencia fortalezcan su unión a lo largo de muchos años y que los ayuden a superar los retos que siempre aparecen”, resaltó el munícipe solidarense, al realizar el tradicional brindis con el sí acepto de 215 parejas. Por su parte, la primera trabajadora social de Solidaridad, Cinthya
Osorio de Góngora, al dirigirse a las nuevas parejas de esposos apuntó que el matrimonio no sólo es cumplir con la sociedad, sino que es aceptar por completo a la persona con la cual se decide compartir la vida, construir un camino en la misma dirección para formar una sola historia de vida. Con estas acciones, el gobierno de Mauricio Góngora, a través del Sistema DIF municipal, reafirma la voluntad de fomentar familias comprometidas por el bien de las nuevas generaciones y brindar a las parejas certeza jurídica a su relación para ser una sociedad y un municipio ejemplar.
El papa Francisco y el patriarca Kirill tuvieron histórica reunión profundamente simbólicos y evocan la historia de las relaciones, en ocasiones turbulentas, entre este y oeste. Francisco le obsequió a Kirill un relicario con una reliquia de San Cirilo, el arzobispo del siglo V de Alejandría, que es honrado tanto por la iglesia católica como por la ortodoxa. También le obsequió un cáliz. Por su parte, Kirill le ofreció a Francisco una réplica de la Virgen de Kazán. El líder ortodoxo ruso afirmó que la reunión con Francisco permitió entender y sentir la posición del otro y que ambos estuvieron de acuerdo en la posibilidad de que católicos y ortodoxos cooperen en la defensa del cristianismo. “Los resultados de la conversación permiten asegurar que actualmente las dos iglesias pueden cooperar defendiendo a los cristianos de todo el mundo”, señaló el patriarca de la Iglesia ortodoxa Rusa al final de la cita. “Es un encuentro muy querido tanto por mí, como por mi hermano Kirill”, señaló Francisco a los periodistas.
Con martillos y armas artesanales, cientos de internos del penal del Topo Chico se amotinaron el miércoles por la noche y dieron muerte a 49 reos, aseguró el gobierno estatal en una rueda de prensa. Las armas que utilizaron, además de droga y hasta dos pantallas planas, fueron aseguradas por la Policía Federal y elementos de Fuerza Civil. Luego de la masacre, los federales catearon el penal y lograron asegurar diferentes objetos y productos que no están permitidos en centros penitenciarios. En rueda de prensa, Jaime Rodríguez, gobernador de Nuevo León, confirmó que dentro del reclusorio fueron encontrados más de 800 objetos irregulares dentro de las celdas que fueron revisadas en el operativo. Posteriormente, leyó el resultado del operativo, donde detalló que la Policía Federal encontró medio kilo de marihuana, 30 pastillas psicotrópicas, 23 dosis de cocaína en piedra, 38 dosis de marihuana y 30 dosis de cocaína en polvo. Además, 120 puntas artesanales, 60 martillos, dos pantallas planas de 27 pulgadas, 400 encendedores, 16 memorias de USB, 10 reproductores de música, 28 pinzas mecánicas y 86 cuchillos. “Esto es lo que se encontró al interior del penal y está resguardado para las investigaciones correspondientes”, agregó el mandatario estatal. El Bronco sostuvo que el origen de la riña que derivó en motín fue la pugna por el control del penal entre Jorge Iván Hernández Cantú, Comandante Credo y Juan Pedro Saldívar, el Z-27.
El dato
Previo a la conferencia, los religiosos intercambiaron regalos simbólicos y rememoraron la historia de las relaciones entre este y oeste.
Después del saludo y posar unos minutos para las fotografías, los líderes religiosos se quedaron solos junto a sus traductores. La agenda del encuentro fue adelantada por el Departamento de Relaciones Exteriores Eclesiásticas del Patriarcado de Moscú a través
de Hilarión de Volokolamsk: “La situación actual en Medio Oriente, África del Norte, África Central y otras regiones en que extremistas llevan a cabo un verdadero genocidio de cristianos requiere medidas urgentes de cooperación entre las iglesias”.
Luego de la masacre, los federales catearon el penal y lograron asegurar diferentes objetos y productos que no están permitidos en centros penitenciarios.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 13 de febrero de 2016
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
¡Y
A LLEGÓ EL PAPA! Felices están los católicos mexicanos, y quienes no lo son, porque ayer arribó a México el papa Francisco, quien de Roma a México hizo una escala técnica en Cuba para reunirse no con el gobierno cubano, sino con su par, el patriarca ortodoxo, Kirill, de la Iglesia ortodoxa Rusa, con quien trató temas muy importantes, entre ellos la persecución y muerte de ortodoxos en territorios ocupados por los yihadistas. De Cuba se trasladó a México, en donde fue recibido anoche por el mismo presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y su esposa, y hoy muy temprano estará en el Palacio Nacional y más tarde el jefe de Gobierno de la Ciudad de México le estará entregando las Llaves de la ciudad. Luego, sostendrá un encuentro con los obispos de México en la catedral para por la tarde oficiar una misa en la Basílica de Santa María de Guadalupe. Con esto cierra sus actividades en la Ciudad de México. Mañana, domingo, estará en Ecatepec estado de México celebrando una misa en el Centro de Estudios Superiores de ese lugar, luego de una visita al seminario se regresa a la Ciudad de México, donde visitará el Hospital Infantil de México Federico Gómez en la colonia Doctores. Visitará durante la semana otras cuatro ciudades del interior del país, en Chiapas, Michoacán y Chihuahua. En Oaxaca no estará, lamentablemente, quizás a la otra, siempre hace falta que personalidades como el papa Francisco nos den una vueltecita para agarrar ánimo y seguir enfrentando nuestro destino con más amor. LECCIONES DE DEMOCRACIA DEL PRD EN OAXACA. Sin duda, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) nos está dando a todos los oaxaqueños lecciones de democracia, con su forma de llevar adelante el proceso electoral para elegir gobernador del estado, diputados y presidentes municipales. Civilizadamente, el PRD cubre cada una de las etapas del proceso, en este momento están en plenas precampañas sus precandidatos a gobernador, ambos candidatos se conducen con ejemplar civilidad para convencer a los suyos de que son los buenos. Su Comité Directivo Estatal cubre cada uno de los requisitos del proceso y ya lanzó su convocatoria para mediante su Consejo Estatal Electivo —máximo órgano de representación del PRD para nombrar a su candidato a finales de febrero—. La dirigencia estatal de ese partido está haciendo bien las cosas, tiene liderazgo sobre la militancia y eso hace posible que todos se conduzcan de la mejor manera para llegar a buen término en cada uno de los procesos a seguir y lograr llegar bien fortalecidos a las elecciones. Hay unidad y disciplina en la militancia y hasta en los coordinadores de todos los grupos que tienen presencia en ese partido. Lejos han quedado aquellas batallas campales por lograr imponerse en cada una de las asambleas, hoy con Carol Antonio Altamirano las cosas son diferentes, ahí sí sólo los más posicionados logran una candidatura, no se ven ni se notan por ahora imposiciones de ningún tipo y eso mantiene unida a la militancia en torno al que salga electo. Quién lo iba a creer, pero está sucediendo, el PRD ahora sí está dando muestras de ser un partido realmente democrático a diferencia de otros que sólo presumen de serlo. Ojalá y sigan así y eviten que intereses ajenos a su partido se impongan por la vía de la violencia, eso es inaceptable. De continuar por este camino infundirán confianza entre los electores y podrían —si quieren— mantenerse en el poder, la ciudadanía ve con buenos ojos ejercicios democráticos de este tipo, y rechaza las imposiciones y manipulaciones de los grupos y partidos políticos que avasallan a su militancia para salirse con la suya, eso debe quedar en el pasado por oprobioso.
De acuerdo a la encuestadora Mitofsky, la coalición Con Rumbo y Estabilidad para Oaxaca integrada por el PRD, Partido Acción Nacional y Partido del Trabajo, podría ganar las próximas elecciones, ya que sus encuestas demuestran que están muy por encima de la coalición Partido Revolucionario Institucional, Partido Verde Ecologista de México y Partido Acción Nacional. Al menos por ahora encabezan dicha encuesta, una de las más serias en el país. SIGUEN SACANDO DE CIRCULACIÓN MOTOTAXIS IRREGULARES. Luego de que se dieran cuenta de que cientos de mototaxis irregulares prestan el servicio a la ciudadanía con permisos clonados —como se acostumbró en los tiempos de José Murat con las concesiones clonadas para taxis que se ofertaron en ese tiempo en 50 mil pesos—, a la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) así como a la Dirección de Tránsito y Vialidad del Estado y hasta la misma Policía Estatal, no les quedó más que entrarle al asunto y empezar a detener mediante operativos a cientos de mototaxis irregulares en diversas zonas del municipio del centro y municipios conurbados. Ayer, en menos de cuatro horas, en la zona norte de la ciudad y en Atzompa ya habían detenido a 13 de estas unidades de motor, trasladándolas al corralón por no contar con ningún permiso para la prestación del servicio. Lógico, es un cuento de nunca acabar, la autoridad saca a muchas, pero los líderes de organizaciones chantajistas vuelven a meter otras. Esta acción de las autoridades de Sevitra ha traído como consecuencia que los líderes radicales de organizaciones chantajistas presionen, tomando y bloqueando las dependencias que les detienen sus unidades, y hasta amenazando con golpear a los cumplidos agentes de Vialidad que se atreven a meterse con ellos. Una de las organizaciones más violentas es, sin duda, la 14 de Junio del Frente Popular y la que más unidades irregulares tiene trabajando en varias partes de la ciudad, al menos son de las que más están en el corralón de Tránsito. Los cinco años del gobierno del estado se han distinguido por propiciar el problema a raíz de que titulares de la Sevitra —desde el primer año de gobierno de Gabino— entregaron miles de permisos y concesiones para taxis y mototaxis en varias regiones del estado, principalmente en el Istmo y la Mixteca, por unos cuantos miles de pesos, líderes de organizaciones del transporte público se pudieron hacer de cientos de permisos y hasta de concesiones para prestar el servicio en las modalidades de taxis, taxis foráneos y mototaxis. Lógico, esto trajo como consecuencia que grupos de transportistas regulares se empezaran a dar con todo con los que invadían sus rutas o territorios, creándose un problema social de grandes dimensiones, luego de tres años de crear el caos y la violencia, el gobierno buscó —mediante una nueva ley del transporte, que se tardó años en salir— recomponer las cosas y ahora tratar de solucionar el problema que él mismo creó. En eso están ahorita, pero hay serias resistencias a regularizarse de varios grupos que se acostumbraron a manejarse fuera de la ley. La ley del transporte ahí está, pero nadie quiere respetarla, así que esto de la regularización del transporte va para largo, el primero en poner el mal ejemplo fue el gobierno, así que nadie le cree que vaya en serio y menos en tiempos electorales. TEME POR SU VIDA PERIODISTA DE CIUDAD IXTEPEC. Como ya vieron que el horno no está para bollos y que en cualquier chico rato te pueden matar por andar criticando a las autoridades de los tres niveles de gobierno, ayer, una mujer periodista, de Ciudad Ixtepec —allá en el Istmo de Tehuantepec—, buscó el amparo de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo) luego de que recibiera amenazas de muerte en su contra.
La Ddhpo sólo da a conocer las iniciales de la periodista y que son M.I, pero refiere que trabaja para la radiodifusora 100.7 de Ciudad Ixtepec y que la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca ya le brinda medidas cautelares para evitar que los que la amenazaron puedan hacerle algún daño. La periodista refiere que todo se debe a que ha criticado a funcionarios públicos de diversos municipios de la región del Istmo y teme por su vida, sobre todo luego del secuestro y asesinato de otra compañera periodista de Veracruz apenas hace unos días. Apenas el jueves por la noche, un grupo de periodistas de Oaxaca protestó por la muerte de la periodista de Veracruz en el atrio de Santo Domingo de Guzmán, en donde denunciaron que Oaxaca es el tercer estado de la república con el mayor número de agresiones y muerte de periodistas en el cumplimiento de su deber. Los otros dos estados son Veracruz y Guerrero. Es que hay funcionarios y políticos con la piel muy sensible, y no les parece muy bien que los critiquen, así que son muy dados en buscar callar dichas críticas, enviando a gatilleros a sueldo a silenciar al periodista, como si eso bastara para que puedan seguir haciendo de las suyas. LA REFORMA EDUCATIVA DESMANTELA VICIOS COMO LA HERENCIA DE PLAZAS. Ya lo dijo el secretario de Educación Pública, la reforma educativa también sirve para desmantelar vicios como lo era la herencia de plazas o la venta de las mismas en el magisterio oaxaqueño, principalmente en donde los radicales de la Sección 22 hicieron jugosos negocios con el control que tenían del viejo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. Nuño Mayer señaló que también desmanteló un sistema clientelar del que hacían uso los radicales de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que propiciaba la falta de evaluación de los profesores. Hoy, el gobierno de la república recupera la rectoría del estado en materia de educación. Nuño Mayer anunció que en 1 000 escuelas del país funcionarán como escuelas de verano para impulsar actividades deportivas y artísticas, y reforzamiento escolar, esto en la búsqueda de una educación de calidad en las que el tiempo de aprendizaje sea del 85 por ciento. Con el plan “Escuela al Centro” se busca planteles con mayor autonomía de gestión, con profesores bien preparados y con directores que sean verdaderos líderes. LUEGO DE UNA MOVILIZACIÓN FALLIDA, LA CNTE SE DESPLOMA. Luego de que invirtieran tiempo y dinero para movilizar a cerca de 3 000 profesores oaxaqueños para llevarlos a marchar de nueva cuenta a la ahora Ciudad de México, para exigir la libertad de sus camaradas detenidos, y de no haber logrado nada más que cansarse y gastar un dinero —que ya no podrán recuperar tan fácilmente como antes—, la CNTE en el país se desploma, ya nadie les hace caso ni juntos ni por separado, dejaron de ser importantes para el gobierno. Por si fuera poco, los profesores de Oaxaca arrastrados a esta marcha, no sólo perdieron el tiempo, sino pagaron los gastos del traslado de ida y vuelta —que son cerca de 1 000 pesos—, y también parte de su sueldo, ya que les descontarán el día no trabajado, o sea, el pasado 5 de febrero, dinero que lógicamente nadie les repondrá. En pocas palabras, les fue como en feria, sólo faltó que un perro los orinara. Ni Gabino Cué en Oaxaca ni Osorio Chong en la Secretaría de Gobernación los reciben, los atienden y les dan respuestas a sus absurdas exigencias, y con eso los matan. Así quién los va a seguir. Pero no cejarán en su empeño de acabar con las instituciones, van a seguir dando lata, porque todavía patalean, pero cada vez menos.
Sábado, 13 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
11
CULTURA
Editor: Eduardo Salud
Se presentará en el Museo Jumex
Andrés Jaque presenta su versión de Powers of Ten El arquitecto y director de Office for Political Innovation realizó una reinterpretación del trabajo de Charles y Ray Eames
Agencia Reforma
E
n sólo nueve minutos, Charles y Ray Eames contaron una historia simple, pero contundente, que buscaba hacer más amigable para los ciudadanos comunes de 1977 la imagen de la ciencia y la tecnología en el video Powers of Ten. La primera imagen es una toma aérea de una pareja de estadounidenses caucásicos acostados en un mantel, en un pícnic, en un día soleado. Luego la cámara se va alejando a la décima potencia, hasta ver el universo, y que luego se va acercando y entra por la mano del hombre hasta llegar a sus protones y neutrones, así los Eames hablaban de la insignificancia y, a la vez, de la complejidad del hombre. Casi 40 años después, el arquitecto Andrés Jaque, director de Office for Political Innovation, sintió que ese trabajo necesitaba una contestación que incluyera todo lo que los Eames dejaron fuera en esa narración, por lo que desarrolló el proyecto “Superpowers of Ten: una versión alternativa de Powers of Ten de Charles y Ray Eames”.
Con una inversión de mil millones de pesos, el Fideicomiso del Centro Cultural Universitario confirmó que las obras del inmueble avanzan según lo previsto Agencia Reforma
La construcción del edificio del Museo de Ciencias Ambientales quedaría concluida en febrero de 2018 con una inversión de alrededor de mil millones de pesos, confirmó Raúl Padilla López, presidente del Fideicomiso del Centro Cultural Universitario (CCU). En entrevista, luego de la colocación de la primera pieza de este museo, el cual contará con 20 mil metros cuadrados de construcción, Padilla López confirmó que ya cuentan con 250 millones de pesos que aportó la federación para llevar a cabo la primera de cuatro fases del proyecto. “El museo lo pensamos arrancar el primer trimestre de 2018, en cua-
Jaque decidió manejar el concepto del pícnic que es una forma de arquitectura, porque hay una relación entre humanos, entre éstos y el espacio, y éstos y el universo.
El dato Habrá cuatro funciones, del 4 al 7 de marzo, a las 19:30 horas, en la plaza pública del museo. La función del 5 de marzo será en inglés, las otras en español. “Según este trabajo, el centro del mundo puede encontrarse en esa pareja, que vive en Chicago, que es culta, que representa a la humanidad”, señaló Jaque en rueda de prensa en el Museo Jumex, en donde se presenta el proyecto. A pesar de haberse realizado hacia finales de la Guerra Fría, cuando se va alejando la cámara y se ve la atmósfera de la Tierra, no capta los
satélites usados para el espionaje o una recreación de las bombas atómicas lanzadas contra Japón en la Segunda Guerra Mundial, comentó. Tampoco toma en consideración las teorías que ya se empezaban a popularizar en ese momento sobre el postcolonialismo, el feminismo y otros movimientos sociales. “No hay ni un atisbo de violencia o de machismo”, dijo Jaque.
Como él es arquitecto, decidió manejar el concepto del pícnic que es una forma de arquitectura, porque hay una relación entre humanos, entre éstos y el espacio, y éstos y el universo. “En arquitectura siempre se quiere despolitizar, depurar y hacer exclusivo. En cambio, acá habrá un re-enacment porque no podemos quedarnos con esa versión”, indicó. Entonces tomó ciertos elementos que aparecen en la película, como las células, un pedazo de pasto, una salchicha que comen en el pícnic, y las hizo en tamaño gigante para hacer una obra de teatro en donde da su versión sobre el trabajo de los Eames. Jaques toma elementos puntuales como la película de Kodak que se usó para filmar, la persona que fue el narrador, el césped, la comida que tienen, el origen étnico de la pareja, los analiza y desmenuza para encontrar los simbolismos políticos y sociales de cada uno. En una pequeña sala del primer piso del museo, se transmite el video en una pantalla colocada sobre el piso, para adecuarse a la toma aérea de la película. También hay algunas de las piezas hechas en cartón por artesanos mexicanos, de los elementos de los que hablará en la obra, aunque no se han terminado todas, porque en este proceso participará el público. Habrá cuatro funciones, del 4 al 7 de marzo, a las 19:30 horas, en la plaza pública del museo. La función del 5 de marzo será en inglés, las otras en español. El proyecto fue presentado en dos bienales de arquitectura. Ésta es la primera vez que se presenta en Latinoamérica.
Museo de Ciencias Ambientales estará listo en febrero de 2018
tro etapas”, señaló el también presidente de la Fundación Universidad de Guadalajara A. C. “La primera (etapa) pensamos terminarla en el otoño de este año”, indicó. El Museo de Ciencias Ambientales sería el sexto inmueble que se edifica dentro del distrito urbano del CCU. Los otros cinco son: el Auditorio Telmex, la Biblioteca Pública de Jalisco Juan José Arreola, la Plaza Bicentenario, el Conjunto de Artes Escénicas y el Centro de Instrumentación Transdisciplinaria y de Servicios. Padilla López confirmó que el Conjunto de Artes Escénicas, el cual contará con una sala de conciertos, tres teatros y una sala de música de cámara, quedará concluido en noviembre de este año. Indicó, además, que a mediados de este año comenzarán a realizarse los concursos correspondientes para el establecimiento de áreas de
El Museo de Ciencias Ambientales sería el sexto inmueble que se edifica dentro del distrito urbano del CCU.
vivienda y comerciales en la zona del CCU. “Eso va a ser inversión privada, eso lo hacen inversionistas privados”, acotó el exrector de la Universidad de Guadalajara. “Lo que la universidad hace son concursos para que desarrolladores privados hagan propuestas para hacer áreas de vivienda a lo largo y a
lo ancho, y entre estas construcciones”, comentó. El edificio del Museo de Ciencias Ambientales fue diseñado por el despacho arquitectónico Snohetta y estará certificado como edificación sustentable bajo el programa internacional “Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental” del Consejo de Edificación Verde.
Muchos libros leídos no son necesariamente comprados, es por eso que los datos de ambas instituciones no coinciden.
En México se leen libros, pero no se compran La Secretaría de Cultura defendió la cifra de 5.3 libros leídos por persona al año, que no concuerda con los 2.9 al año de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana Agencia Reforma
Un lector no necesariamente compra los libros que lee, dice Marina Núñez, directora de Publicaciones de la Secretaría de Cultura, al explicar cómo puede haber más lectores cuando las ventas editoriales, según la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), han caído en el país. Durante el anuncio del programa de la próxima Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, José Ignacio Echeverría, presidente de la Caniem, puso en duda la encuesta que dio a conocer en 2015 la dependencia que encabeza Núñez. “En esta nueva encuesta se habla de 5.3 libros (leídos al año) por persona y, sin embargo, hay una caída en la producción de la industria editorial”, contrastó Echeverría. Núñez responde que una parte de los lectores, 59 por ciento, consigue los libros en el mercado formal, pero el resto no. “Declaran que se los prestó alguien, que sacaron los libros de una biblioteca, que se los regalaron y un porcentaje que no se había registrado en la encuesta anterior, un 12 por ciento muy significativo, dice que los descargó de manera gratuita de Internet. Estas cifras no están dentro de las que tiene Caniem, por lo tanto no resulta lógico que comparemos índice de lectura con porcentaje de ventas”, argumentó en defensa de las cifras. Antes de esta encuesta, las cifras oficiales indicaban que los mexicanos leían 2.9 libros al año.
El dato El presidente de la Caniem puso en duda la encuesta que dio a conocer en 2015 la Secretaría de Cultura.
12
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 13 de febrero de 2016
n ó i c c u d o r t In Número 58
rión
Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) es tal vez el escritor más influyente en la historia de la lengua española, su Quijote es considerado un monumento a la humanidad y a la cultura popular española; el famoso maco de Lepanto vivió una existencia dedicada a las armas y las letras, en su literatura se ve reflejada la unión de la tradición de la alta y la baja cultura de su época. Este año se conmemoran 400 años de su partida del mundo terrenal, por lo que en Orión Literaria nos sumamos a los festejos y dejamos en este número una selección poética del histórico Cervantes
Epitafio Aquí el valor de la española tierra, aquí la flor de la francesa gente, aquí quien concordó lo diferente, de oliva coronando aquella guerra; aquí en pequeño espacio veis se encierra nuestro claro lucero de occidente; aquí yace enterrada la excelente causa que nuestro bien todo destierra. Mirad quién es el mundo y su pujanza, y cómo, de la más alegre vida, la muerte lleva siempre la victoria; también mirad la bienaventuranza que goza nuestra reina esclarecida en el eterno reino de la gloria.
Muestra su ingenio el que es pintor curioso...
Muestra su ingenio el que es pintor curioso cuando pinta al desnudo una figura, donde la traza, el arte y compostura ningún velo la cubra artificioso: vos, seráfico padre, y vos, hermoso retrato de Jesús, sois la pintura al desnudo pintada, en tal hechura que Dios nos muestra ser pintor famoso. Las sombras de ser mártir descubristes, los lejos, en que estáis allá en el cielo en soberana silla colocado;
Galatea Tanto cuanto el amor convida y llama al alma con sus gustos de apariencia, tanto más huye su mortal dolencia quien sabe el nombre que le da la fama. Y el pecho opuesto a su amorosa llama, armado de una honesta resistencia, poco puede empecerle su inclemencia, poco su fuego y su rigor le inflama. Segura está, quien nunca fue querida ni supo querer bien, de aquella lengua que en su deshonra se adelgaza y lima; mas si el querer y el no querer da mengua, ¿en qué ejercicios pasará la vida la que más que al vivir la honra estima?
las colores, las llagas que tuvistes tanto las suben que se admira el suelo, y el pintor en la obra se ha pagado.
No ha menester el que tus hechos canta...
No ha menester el que tus hechos canta, ¡oh gran marqués!, el artificio humano, que a la más sutil pluma y docta mano ellos le ofrecen al que al orbe espanta; y éste que sobre el cielo se levanta, llevado de tu nombre soberano, a par del griego y escritor toscano, sus sienes ciñe con la verde planta; y fue muy justa prevención del cielo que a un tiempo ejercitases tú la espada y él su prudente y verdadera pluma, porque, rompiendo de la envidia el velo, tu fama, en sus escritos dilatada, ni olvido o tiempo o muerte la consuma.
Sábado, 13 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
¡Oh venturosa, levantada pluma...
literaria
Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com ¡Oh venturosa, levantada pluma que en la empresa más alta te ocupaste que el mundo pudo, y al fin mostraste al recibo y al gasto igual la suma!, calle de hoy más el escritor de Numa, que nadie llegará donde llegaste, pues en tan raros versos celebraste tan raro capitán, virtud tan summa. ¡Dichoso el celebrado, y quien celebra, y no menos dichoso todo el suelo, que tanto bien goza en esta historia, en quien envidia o tiempo no harán quiebra; antes hará con justo celo el cielo eterna más que el tiempo su memoria!
Tú, que con nuevo y sin igual decoro... Ya que del ciego dios habéis cantado...
Al dotor Francisco Díaz Tú, que con nuevo y sin igual decoro tantos remedios para un mal ordenas, bien puedes esperar d’estas arenas, del sacro Tajo, las que son de oro,
Ovillejos
¿Quién menoscaba mis bienes? ¡Desdenes! ¿Y quién aumenta mis duelos? ¡Los celos! ¿Y quién prueba mi paciencia? ¡Ausencia! De ese modo en mi dolencia ningún remedio me alcanza, pues me matan las esperanzas, desdenes, celos y ausencia. ¿Quién me causa este dolor? ¡Amor! ¿Y quién mi gloria repugna? ¡Fortuna! ¿Y quién consiente mi duelo? ¡El cielo! De ese modo yo recelo morir deste mal extraño, pues se aúnan en mi daño amor, fortuna y el cielo. ¿Quién mejorará mi suerte? ¡La muerte! Y el bien de amor, ¿quién le alcanza? ¡Mudanza! Y sus males, ¿quién los cura? ¡Locura! De ese modo no es cordura querer curar la pasión, cuando los remedios son muerte, mudanza y locura.
Ya que del ciego dios habéis cantado el bien y el mal, la dulce fuerza y arte, en la primera y la segunda parte, donde está de amor el todo señalado,
y el lauro que se debe al que un tesoro halla de ciencia, con tan ricas venas de raro advertimiento y salud llenas, contento y risa del enfermo lloro;
ahora, con aliento descansado y con nueva virtud que en vos reparte el cielo, nos cantáis del duro Marte las fieras armas y el valor sobrado.
que por tu industria una deshecha piedra mil mármoles, mil bronces a tu fama dará sin envidiosas competencias; daráte el cielo palma, el suelo yedra, pues que el uno y el otro ya te llama espíritu de Apolo en ambas ciencias.
Nuevos ricos mineros se descubren de vuestro ingenio en la famosa mina que al más alto deseo satisfacen; y, con dar menos de lo más que encubren, a este menos lo que es más se inclina del bien que Apolo y que Minerva hacen.
Cual vemos del rosado y rico oriente... Cual vemos del rosado y rico oriente la blanca y dura piedra señalarse y en todo, aunque pequeña, aventajarse a la mayor del Cáucaso eminente, tal este (humilde al parecer) presente puede y debe mirarse y admirarse, no por la cantidad, mas por mostrarse ser en su calidad tan excelente.
El que navega por el golfo insano del mar de pretensiones verá al punto del cortesano laberinto el hilo. ¡Felice ingenio y venturosa mano qu’el deleite y provecho puso junto en juego alegre, en dulce y claro estilo!
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 13 de febrero de 2016
CULTURA
Editor: Eduardo Salud
El arte se debe acercar a la sociedad
Guadalajara invierte en artistas locales
El Festival Cultural Guadalajara Sucede buscará consolidar a los creadores de Jalisco, generando un vínculo con la población
N
Norteamericana de nacimiento, Rini vivió muchos años en la Ciudad de México y se vinculó al Taller de Gráfica Popular Agencia Reforma
Así como la imprenta fue vista como la herramienta vital para la publicación masiva de ideas, Rini Templeton pensó en la fotocopiadora como su mejor aliada. La artista estadounidense, de quien este año se cumplen tres décadas de haber fallecido, fue heredera del Taller de Gráfica Popular, una activista comprometida con los movimientos latinoamericanos que siempre estuvo al margen de los círculos artísticos, por lo que es un tanto desconocida para el público en general. La Galería José María Velasco del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), en el barrio de Tepito, rescata su legado a través de la mues-
Henri Marquet impulsa el arte desde la convivencia Las obras del artista francés invitan a los habitantes a colaborar, ya que sus piezas son pensadas para atrapar la atención de los vecinos
Agencia Reforma
o habrá megafestivales o estrellas rimbombantes, la apuesta presupuestaria de 60 millones de pesos que el gobierno de Guadalajara destinará este año a la cultura se quedará con los artistas de casa. Así lo aseguró munícipe Enrique Alfaro, al anunciar el Festival Cultural Guadalajara Sucede, el cual pretende desarrollar actividades culturales constantes y permanentes en los espacios públicos del municipio, apoyar a foros independientes en el área de programación, además del lanzamiento de una convocatoria de apoyo a proyectos locales. “No va a ser el festival un asunto para contratar a la banda más popular y hacer un concierto, no es ese el punto, estamos orientados a un trabajo de promoción cultural con otra visión. Estamos con toda la apertura y es parte de una visión incluyente poder establecer un convenio con la Cámara de Comercio, por ejemplo, para el Festival del Mariachi, pero nosotros nos vamos a enfocar en otra cosa, no estamos pensando en los grandes conciertos con Ri cky Martin”, declaró. Alfaro presentó esta propuesta acompañado de la directora de
Los proyectos que ha realizado en Francia, principalmente, implican la motivación de la sociedad civil para mejorar las ciudades a partir de una misión común y colectiva.
Agencia Reforma
El Festival Cultural Guadalajara Sucede pretende desarrollar actividades culturales constantes y permanentes en los espacios públicos.
El dato Se subió a la página del gobierno de Guadalajara una convocatoria destinada a artistas locales para que se involucren en las actividades artísticas, con una bolsa a repartir de 10 millones de pesos. Cultura, Susana Chávez Brandon, y del coordinador de Construcción de Comunidad, Bernardo Fernández, revelando que buscan además 40 millones de pesos con la iniciativa privada para completar el presupuesto de 100 millones prometido en campaña. De hecho, en este rubro, el primer munícipe aseguró que ya se tiene una negociación con empresas a fin de llevar esculturas de gran forma-
to a algunos de los espacios urbanos. A la par del anuncio, se subió a la página del gobierno de Guadalajara una convocatoria destinada a artistas locales para que se involucren en las actividades artísticas de este programa con una bolsa a repartir de 10 millones de pesos. Esta convocatoria está destinada a proyectos que puedan presentarse en parques, jardines, calles, mercados, plazas, explanadas, bibliotecas,
espacios culturales y canchas deportivas, así como a la programación de foros independientes. Se pide también que las propuestas estén destinadas a categorías como desarrollo comunitario, grupos de riesgo, tercera edad, cultura por la paz, perspectiva de género, niños, medio ambiente, cultura de legalidad y movilidad sustentable. Guadalajara Sucede incluye seis ejes centrales destinados a posicionar la cultura como algo cotidiano para los habitantes de la ciudad, un proyecto de cultura itinerante para impactar en 100 espacios públicos, actividades como jazz en el parque, un festival de arte urbano, talleres de crónica, teatro en calle, activaciones en plazas del Centro Histórico, habilitación de salas de ensayo y talleres en los centros comunitarios, y replicar el Paseo Chapultepec en barrios como Oblatos, Polanco, Talpita y Miravalle.
Recuperan el legado gráfico de la artista Rini Templeton tra Activismo gráfico. Rini Templeton. Una artista fuera de serie, con 140 piezas en exhibición de su trabajo entre 1959 hasta 1985. “Estéticamente tiene mucha influencia de la gráfica mexicana, pero también del pop”, recuerda Alfredo Matos, director del espacio. Templeton falleció el 15 de junio de 1986, en la Ciudad de México, en donde vivió por varias décadas. Aunque fue una activista identificada con la izquierda, su forma de dibujar los episodios de protestas y movimiento no cayó nunca en el panfleto, dice. “(La suya) es una mirada muy amable de las personas, no es una visión panfletaria, es una mirada bastante neutral, donde refleja el cansancio que había a veces o el ánimo que tenían por lograr sus convicciones”, comenta. Templeton, nacida en Buffalo, Nueva York, en 1935, estudió arte en la época de los movimientos de
los indígenas estadounidenses y de los chicanos y braseros. Cuando descubre que en México hay una tradición artística ligada a las causas sociales, viene a estudiar a La Esmeralda, y para finales de los 50 se vincula con el Taller de Gráfica Popular, cuenta Matos. Viaja a Cuba en 1959, donde participa en las brigadas culturales y hace lo propio ante la revolución sandinista, en Nicaragua. “Empieza a asumir este papel de ser una documentalista gráfica de los aconteceres latinoamericanos”, expone. Como parte de su activismo, los dibujos que hacía, los compartía con quienes quisieran reproducirlos, de ahí que rara vez firmara sus obras. “Ella tiene la idea de que el Xerox es el elemento democratizador de la imagen”, precisa Matos. Tras su muerte, se creó una fundación que lleva su nombre que con-
Descubrir las calles de la ciudad para transformarla; hacer poesía de los barrios a los que uno pertenece y llenarlos de arte. Este es el trabajo que el francés Henri Marquet vino a compartir a Guadalajara, como parte de los eventos abiertos al público que se realizan en la Escuela Superior de Arquitectura. Los proyectos que ha realizado en Francia, principalmente, implican la motivación de la sociedad civil para mejorar las ciudades a partir de una misión común y colectiva. Todos sus trabajos ponen en práctica formas y métodos que desarrollan mecanismos de participación ciudadana. Sus obras están inspiradas en sus raíces. Éstas generalmente son esculturas hechas con materiales diferentes, en las que incita a vecinos a colaborar, incluso la mayoría de sus piezas son pensadas también para atrapar la atención de los menores. “La idea es que lo urbano se convierta en un medio natural y humano. La recuperación de espacios públicos son impulsados también con el fin de que sean conmemorativos”, dijo el escultor la noche del miércoles durante su charla. “Se trata de que la gente tal cual pinte, forme la obra y todo eso guiada por alguien, así que no importa que los que colaboren no tengan menor idea de cómo hacerlo”, comentó. Marquet se especializa en obras del espacio público desde 1970.
El dato La Galería José María Velasco del INBA, en el barrio de Tepito, rescata su legado en la muestra Activismo gráfico. Rini Templeton. Una artista fuera de serie.
tinúa con su labor y da permiso para utilizar sus obras gratuitamente. Su marginalidad, en parte por el constante monitoreo que sufría de parte del gobierno mexicano por su involucramiento con movimientos de mineros y costureras, la dejó un poco en el olvido, señala el funcionario. La muestra permanecerá en exhibición hasta la primera semana de marzo.
Todos sus trabajos ponen en práctica formas y métodos que desarrollan mecanismos de participación ciudadana. Sus obras están inspiradas en sus raíces.
Sábado, 13 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
15
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
El alarmismo es peor que el zika
Perspectivas económicas para 2016
Gerardo Esquivel
Gerardo García
E
ntiendo de la práctica periodística que supone que a mayor estridencia, le significa una mayor audiencia. Como si evocar los encabezados de aquel legendario semanario llamado Alarma, fuese la herramienta para ganar lectores, escuchas, televidentes. Ruido que no siempre corresponde a la verdad. Gritería que puede dañar mucho más que la realidad. En efecto, el periodismo no debe servir para esconder la realidad; pero tampoco debe servir exacerbarla. Leía encabezados de periódicos en todo el país tratando el tema del virus del zika; notas por doquier que tratan el asunto con el menor rigor posible y con una dosis mayúscula de irresponsabilidad. Apenas ayer encontraba uno en un estado eminentemente turístico, como Quintana Roo, en el que aseguraba que por el virus, los hoteleros estaban desviando huéspedes a otros destinos. Asegurando algo inexistente en una entidad que no ha tenido, además, un solo caso registrado de un ser humano infectado. Una mentira que puede generar un daño brutal en la frágil industria turística. Hay preocupación en los hoteleros por el impacto que puede generar este tema en el trasiego de viajeros a México. Las alertas sanitarias que se han liberado en países de la Unión Europea y Estados Unidos, pueden convertirse en un factor que inhiba a los viajeros. Cuantimás si se aderezan con coberturas mediáticas alarmistas. Pero, hasta ahora, ¿cuánto ha afectado la aparición de casos en el país —hasta ayer se tenían registrados 71 casos—? Es la pregunta. Se liberaron esta semana dos encuestas distintas sobre el impacto que puede tener el virus del zika en las intenciones de los viajeros estadounidenses. Una de Ipsos-Reuters y la otra de Travel Leaders Group. Resultados que deben alertarnos, vale decir. De acuerdo con la realizada por la empresa encuestadora y la agencia de noticias, un 41 por ciento de los estadounidenses que conocen de la enfermedad respondieron que sería poco probable que via-
jen a la región de Latinoamérica y el Caribe. El conocimiento del virus propagado por el mosquito Aedes aegypti alcanza ya a casi dos tercios de los estadounidenses, según el sondeo, realizado a mil 595 adultos en Estados Unidos entre el 1 y el 5 de febrero. Travel Leaders Group realizó un sondeo entre mil 102 agentes de viajes del mercado norteamericano. De acuerdo con los resultados, la mayoría de sus clientes continúan con sus planes originales a destinos en los que se han confirmado casos de virus del zika. A la pregunta de ¿cuántos clientes han cancelado viajes por el zika?, el 74.1 por ciento de los agentes reportaron que ninguno de sus clientes en edades de entre 20 y 30 años; 89.8 por ciento dijeron que no hay cancelaciones en clientes entre los 40 y 50 años; y el 93 por ciento en clientes de 60 o más años. El 93.3 por ciento de los clientes lunamieleros no han cancelado. La diferencia entre ambos sondeos puede explicarse porque en el de Ipsos-Reuters se está preguntando sobre intenciones de viaje y el de TLG es sobre viajeros que ya tienen comprados paquetes de viaje. Lo cual debe ser un motivo de preocupación, pues podría significar que en los meses siguientes sí pudiese haber disminución en el número de turistas por temor a un contagio. El asunto es que en la realidad, el número de casos en México es aún menor que el registra Estados Unidos. La realidad es que en los principales destinos turísticos no hay casos registrados. Los hechos demuestran que los controles sanitarios se han activado y las autoridades se han puesto las pilas. Hay en efecto una campaña en marcha para informar sobre la realidad del zika en nuestro país que emprendió el Consejo de Promoción Turística de México S. A. de C. V. de la mano de la Secretaría de Salud. El asunto es que esos empeños palidecen ante la estridencia mediática que sólo ayudará a la desinformación. Desinformación que es más dañina que una picadura de mosquito.
S
egún los pronósticos del Fondo Monetario Internacional (FMI), así como de otros organismos multilaterales y de múltiples analistas privados, las expectativas de crecimiento para la economía mundial en 2016 son muy similares (o incluso ligeramente más optimistas) a las observadas el año pasado. Es decir, estos análisis pronostican que aquellos países que crecieron relativamente rápido en 2015 lo volverán a hacer en 2016 (como es el caso de China y la India), mientras que aquellos países que decrecieron en 2015 muy probablemente volverán a decrecer en 2016 (como es el caso de Brasil y Rusia, por ejemplo). De igual manera, estos pronósticos sugieren que los países que tuvieron una tasa de crecimiento mediocre o normal, se mantendrán más o menos en esa misma situación en 2016. Este es precisamente el caso de las economías de México y Estados Unidos, las cuales se calcula que crecieron 2.5 % en 2015, y para las que se pronostica un crecimiento de 2.6 % en 2016, según el FMI. Vale la pena señalar que estas expectativas de crecimiento para México (que son iguales a las de la CEPAL), se sitúan en la parte inferior de las estimaciones oficiales de la Secretaría de Hacienda, las que plantean un rango esperado de crecimiento que fluctúa entre 2.6 % y 3.6 % para 2016. Así pues, la pregunta clave es cuán correctas son estas predicciones. De acuerdo a lo que se ha observado en lo que va del año, es muy probable que estas perspectivas oficiales terminen siendo demasiado optimistas. La razón es que la incertidumbre mundial se ha acentuado en las últimas semanas y las señales económicas en distintas partes del mundo apuntan hacia una desaceleración generalizada de la actividad económica. Para no ir muy lejos, la actividad industrial en Estados Unidos lleva cuatro meses, consecutivos contrayéndose. Esto quiere decir que el crecimiento industrial de ese país en el último trimestre de 2015 fue no sólo bajo, sino incluso negativo. Si bien este comportamiento no se ha extendido aún al resto de la eco-
nomía, no es del todo improbable que en los próximos meses esto ocurra y que la actividad económica norteamericana en su conjunto empiece a desacelerarse de manera significativa. Si así fuese, las perspectivas de crecimiento para Estados Unidos tenderían a la baja, al igual que la de todas aquellas economías que están fuertemente vinculadas a la economía de ese país, lo cual desafortunadamente incluye a nuestro país. La caída en la actividad industrial estadounidense ya ha sido tan significativa, que por primera vez en varios meses se empieza a hablar de la posibilidad de una recesión en Estados Unidos. Aunque las probabilidades de que esto ocurra aún son bajas (hay modelos económicos de consultoras privadas que han establecido una probabilidad de recesión cercana al 20 %), esto es una situación que por ahora no puede descartarse y que podría afectar significativamente el crecimiento del resto de la actividad económica mundial. Por otro lado, esta caída de la industria estadounidense ya ha empezado a afectar a la economía mexicana, a grado tal que la actividad industrial doméstica ya también ha disminuido por tercer mes consecutivo. De continuar esta tendencia, tanto en el sector industrial norteamericano como en el mexicano, es muy poco probable que se materialice el crecimiento de 2.6 % que anticipa el FMI para estas dos economías. Por el contrario, si esta tendencia empieza a transmitirse al resto de los sectores, no sería imposible empezar a observar un crecimiento mucho menor al esperado (quizá en un rango de 1 a 2 % al año, solamente). Si a esto le sumamos la creciente incertidumbre que se observa en algunos mercados (incluyendo el petrolero y el cambiario, por mencionar solo algunos), así como la seria y creciente posibilidad de un nuevo ajuste en el gasto público, no podemos descartar un ajuste incluso más fuerte que nos pondría una vez más al borde del estancamiento económico. Esperemos que no sea así. Sin embargo, más vale estar preparados para enfrentar esta posibilidad.
16
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 13 de febrero de 2016
INTERNACIONAL
Editor: Diego Mejía
Quieren reinstalar la mesa de paz
Acuerdan Estados Unidos y Rusia suspender hostilidades en Siria
Los países occidentales han pedido la detención de la campaña de bombardeos rusos que acompaña desde hace 10 días una gran ofensiva del régimen contra los rebeldes en Alepo
Agencias
E
stados Unidos y Rusia acordaron anoche una suspensión de las hostilidades en Siria en el plazo de una semana para relanzar el proceso de paz y frenar el éxodo de civiles. Al término de cinco horas de intensas negociaciones en Múnich, Alemania, ambos países y sus principales aliados acordaron un mayor e inmediato acceso de la ayuda humanitaria a los civiles. “Acordamos una suspensión de las hostilidades en todo el país en el plazo de una semana”, declaró el secretario de Estado, John Kerry, al término de una reunión del Grupo Internacional de Apoyo a Siria. Kerry advirtió que los resultados se analizarán con base en lo que ocurra en el terreno y no en las palabras que están en un trozo de papel.
El diputado José Guerra aseguró que el decreto de emergencia económica no es sólo un golpe contra la Asamblea Nacional, sino avanza tercamente en el modelo que los llevó a la crisis actual Agencias
En la escalada del conflicto de poderes, el presidente de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, Henry Ramos Allup, rechazó este viernes la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de activar el decreto de emergencia económica del presidente Nicolás Maduro, cuestionado por la Asamblea a mediados del pasado enero. La Sala Constitucional del TSJ, bastión del chavismo, decidió que: “El aludido decreto entró en vigor desde que fue dictado y su legitimidad, validez, vigencia y eficacia jurídico-constitucional se mantiene irremediablemente incólume”. Al mismo tiempo, citó a Ramos Allup a comparecer al Tribunal.
El ministro Wang Yi dijo que China apoyará una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que haga que Corea del Norte pague el precio necesario por el último lanzamiento de un cohete.
Apoya China sanciones de la ONU contra Corea del Norte
John Kerry señaló que acordaron suspender las agresiones durante una semana, por su parte, Serguéi Lavrov manifestó que éste es el primer paso para un alto al fuego permanente.
Su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, estimó por su parte que correspondía a Damasco y a la oposición siria adoptar las medidas necesarias. “Tendremos que hacer uso probablemente de nuestra influencia sobre las partes”, aseguró. Estados Unidos y Rusia dirigirán las modalidades de la puesta en marcha de este cese de la violencia, precisó Lavrov, para quien se trata del primer paso hacia un alto al fuego permanente. Sin embargo, Londres estimó que el acuerdo no podrá aplicarse con éxito sin un cambio de comportamiento de Damasco y de Rusia, declaró en un comunicado el canciller británico, Philip Hammond. Los países occidentales pedían de manera reiterada la detención de la campaña de bombardeos rusos que
acompaña desde hace 10 días una gran ofensiva del régimen contra los rebeldes en Alepo. La suspensión de las hostilidades afectará a todas las partes en conflicto, excepto a los grupos terroristas Estado Islámico y Jabhat al-Nusra, vinculada a Al Qaeda, precisaron los cancilleres. Los occidentales apoyan a la oposición moderada, especialmente al Ejército Sirio Libre, primera víctima de las bombas rusas estos últimos días. Un grupo de trabajo dirigido por la Organización de las Naciones Unidas se reunirá a partir del viernes en Ginebra para poner en marcha un apartado humanitario, que contará con balances semanales, precisó. Las negociaciones de paz entre las diferentes partes en conflicto
en Siria, suspendidas a principios de febrero a causa de una ofensiva del régimen apoyada por la aviación rusa contra los rebeldes, deben reanudarse lo antes posible, urgió el jefe de la diplomacia estadounidense. Estas negociaciones deben tener lugar sin ultimátums ni condiciones previas, señaló por su parte Lavrov. Moscú rechaza como condición previa la marcha del presidente sirio, Bashar al Asad. En cambio, los occidentales mantienen que una solución duradera en Siria es imposible si sigue él. La oposición siria reclamaba avances en el plano humanitario y la suspensión de los bombardeos antes de retomar estas negociaciones, aplazadas por el momento al 25 de febrero.
Rechaza Asamblea de Venezuela estado de emergencia económica Cuando el presidente Maduro anunció este jueves por la noche la decisión del máximo órgano de la justicia, señaló que: “Democracia, constitucionalidad, que se acate la sentencia del TSJ y yo actuaré en consecuencia, así que tengo vigente el decreto de emergencia económica, así que activaré un conjunto de medidas en los próximos días, que ya venía trabajando”. Por su lado, la directiva de la Asamblea, presidida por Ramos, convocó una rueda de prensa para anunciar su rechazo contundente a la sentencia del TSJ, que lo calificó como un pelotón de fusilamiento. El político socialdemócrata dijo que recurrirá a organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos y el Parlamento Europeo para denunciar el desconocimiento de los poderes Ejecutivo y Judicial a las decisiones soberanas del Poder Legislativo para revertir la sentencia. “En qué país del mundo cabe que siete magistrados de la Sala Constitucional, que no tienen credenciales, hagan ilusoria la soberanía popular con sus sentencias para soste-
Henry Ramos Allup rechazó este viernes la decisión del TSJ de activar el decreto de emergencia económica del presidente Nicolás Maduro, cuestionado por la Asamblea a mediados de enero. ner a un gobierno que ha hecho tanEl diputado José Guerra, presito daño al pueblo. Maduro y el TSJ dente de la Comisión de Economía, son una sociedad para delinquir”, declaró que la decisión de la Sala dijo Ramos Allup. Constitucional es un golpe para el La Asamblea rechaza el decreto de Parlamento. “El decreto de emerMaduro porque considera que pone gencia económica no es sólo un golen peligro la estabilidad social, abre la pe contra la Asamblea Nacional, puerta a la expropiación de empresas sino avanza tercamente en el modey bienes privados, impulsa un corrali- lo que nos llevó a la crisis actual. Este to de la moneda nacional, pone mayo- decreto convierte al Banco Central res controles a la actividad económi- de Venezuela en la caja chica del ca y autoriza un estado de excepción. gobierno”, dijo.
El ministro chino Wang Yi señaló que Pekín ha llamado a Estados Unidos a no desplegar en Corea del Sur su sistema de misiles Thaad por considerar que podría ser utilizado contra su país Agencias
El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, ha asegurado a Reuters que su Poder Ejecutivo apoyará una resolución del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que haga que Corea del Norte pague el precio necesario por el último lanzamiento de un cohete. En una entrevista, Wang ha dicho que Pekín ha emplazado a Estados Unidos a no desplegar en Corea del Sur su sofisticado sistema de defensa con misiles Terminal High Altitude Area Defense (Thaad) por considerar que podría ser utilizado contra su país. “Apoyamos que el Consejo de Seguridad de la ONU dé más pasos y apruebe una nueva resolución para que Corea del Norte pague el precio necesario y demuestre que hay consecuencias por su comportamiento”, ha afirmado el ministro de Asuntos Exteriores chino. Corea del Norte está sometida a sanciones de la ONU desde que inició sus pruebas nucleares en 2006. Desde entonces, ha realizado tres ensayos atómicos más, incluido el de enero de 2016, además de numerosos lanzamientos de misiles balísticos.
Apoyamos que el Consejo de Seguridad de la ONU dé más pasos y apruebe una nueva resolución para que Corea del Norte pague el precio necesario y demuestre que hay consecuencias por su comportamiento
Wang Yi, ministro de Asuntos Exteriores de China
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 13 de febrero de 2016
17
INTERNACIONAL
Editor: Diego Mejía
Rechaza acusaciones de ONU por crímenes de guerra
Promete Bashar al-Ásad recuperar todo el territorio El presidente sirio afirmó que sería posible poner fin al conflicto armado en menos de un año si se cortaran las rutas de suministro de la oposición con Turquía, Jordania e Irak
Agencia Reforma
E
l presidente sirio, Bashar al-Ásad, aseguró en una entrevista exclusiva con la agencia France Presse publicada este viernes, que pretende retomar toda Siria, aunque admitió que podría llevarle mucho tiempo. “Que seamos capaces de hacerlo o no, es un objetivo que buscaremos sin dudar”, apuntó el mandatario a la agencia gala. Al-Ásad recalcó que sus tropas y milicias afines continuarán con las actividades militares aunque se retomen las negociaciones en Ginebra para buscar el fin de la guerra, suspendidas la semana pasada. “Desde el inicio de la crisis creímos firmemente en las negociaciones y en la acción política, sin embargo, negocias no significa dete-
Para continuar en la contienda, Sanders necesita mantener sus resultados, mientras que Clinton deberá de hacer efectivo el apoyo que le conceden las encuestas Agencias
La apuesta presidencial de Hillary Clinton y Bernie Sanders se consolida como una pugna por encontrar al candidato más cercano a los problemas que afectan a los estadounidenses. Los efectos de la crisis económica, las consecuencias del encarcelamiento desproporcionado de afroamericanos, la desigualdad salarial entre hombres y mujeres o el impacto del sistema de financiación de las campañas en la política estadounidense protagonizaron un debate en el que los candidatos demócratas no escondieron el progresismo de sus propuestas. Los argumentos más progresistas de la campaña electoral estadounidense tenían un objetivo: atraer el voto de las minorías raciales, las protagonistas de las dos próximas
Bashar al-Ásad recalcó que sus tropas y milicias afines continuarán con las actividades militares aunque se retomen las negociaciones en Ginebra para buscar el fin de la guerra.
ner la guerra contra el terrorismo. Los dos aspectos son indispensables en Siria. “Primero negociamos, segundo luchamos contra el terrorismo. Los dos caminos son independientes”, subrayó. El presidente afirmó que sería posible poner fin al conflicto armado en menos de un año si se corta-
ran las rutas de suministro de la oposición con Turquía, Jordania e Irak. Además, advirtió que en caso contrario, la solución tomará mucho tiempo y tendrá un precio muy alto. Al-Ásad rechazó las acusaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre los crímenes de guerra del régimen e insistió en que la reciente ofensiva de sus tropas
sobre Alepo busca cortar el camino de los rebeldes hacia Turquía. Respondió a la agencia de noticias francesa que esas denuncias obedecen a una agenda política y que carecen de pruebas. Posteriormente, alertó del riesgo de una posible intervención saudí o turca en Siria. Afirmó que Francia debe cambiar sus políticas que calificó de destructivas en la región y solicitó que se creen las condiciones necesarias para que los refugiados sirios, que suman más de cuatro millones, puedan regresar a su país. La entrevista concedida a la agencia francesa es la primera a un medio después del fracaso de las conversaciones de Ginebra y del lanzamiento de su ejército en una amplia ofensiva militar en la región de Alepo, la cual es apoyada por los bombardeos de la aviación rusa. Una situación que ha provocado que los ciudadanos intenten escapar, lo que también generó que Turquía cierre la puerta a los sirios a la espera de un nuevo éxodo de entre 30 mil y 35 mil personas. El jueves también se conocía un nuevo recuento de las víctimas de la guerra publicado por el diario británico The Guardian, 470 mil muertos, de los cuales 400 mil perecieron en estos casi cinco años a causa de la violencia y los enfrentamientos, mientras que 70 mil lo han hecho debido a una falta de necesidades básicas como comida o agua.
Clinton y Sanders abordan discursos para las minorías citas electorales en Nevada y Carolina del Sur. Las moderadoras del debate, organizado por la cadena pública Public Broadcasting Service, intentaron forzar a los candidatos a ofrecer propuestas sobre su visión del tamaño del gobierno federal, sus efectos en las vidas de los estadounidenses o qué harán para mejorar las vidas de los ciudadanos de la tercera edad. En cada ocasión, tanto la exsecretaria de Estado, vencedora en los caucus de Iowa, como Sanders, impulsado por una victoria en New Hampshire con más de 20 puntos de diferencia, llevaron sus respuestas al terreno de las minorías. El senador volvió a dedicar su primera intervención a un sistema de financiación electoral que considera corrupto porque, asegura, permite a las mayores fortunas manipular la economía. La llegada de la campaña a estados del sur arrinconó la política exterior, capítulo imprescindible en otros ciclos electorales, en el tramo final del debate y sin que los dos
Los argumentos más progresistas de Clinton y Sanders tenían un objetivo: atraer el voto de las minorías raciales, protagonistas de las dos próximas citas electorales en Nevada y Carolina del Sur.
candidatos aportasen grandes novedades con respecto a otros encuentros. Sanders necesita mantener sus resultados lo más igualados posible para mantenerse en la carrera demócrata, que puede alargarse hasta junio. Clinton deberá lograr que las próximas votaciones reflejen el sóli-
do respaldo que le dan hoy los sondeos electorales. La última encuesta en Nevada, realizada en diciembre, le da 32 puntos de ventaja sobre su rival. En Carolina del Sur, donde los demócratas celebran primarias el día 27, la diferencia es similar: 62 por ciento para Clinton y 32.5 por ciento para Sanders.
Según un sondeo sobre intención de voto realizado por la CPI, Keiko Fujimori ganaría a cualquier candidato en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Perú.
Se coloca Keiko Fujimori a la cabeza de las encuestas Keiko Fujimori es hija del expresidente Alberto Fujimori, quien cumple una condena a 25 años de cárcel por crímenes de lesa humanidad y corrupción Agencias
La líder de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, ganaría a cualquier candidato en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Perú, que se celebraría el próximo junio, según un sondeo sobre intención de voto realizado por la Compañía Peruana de Estudios de Mercados y Opinión S. A. C. (CPI) para el diario local El Correo. De cara a la primera cita electoral, el 10 de abril, Fujimori se afianza como número uno, con un 34 por ciento de las preferencias, más del doble que los demás aspirantes a suceder a Ollanta Humala en la Jefatura de Estado, según informa Ep. Keiko Fujimori es hija del expresidente Alberto Fujimori —19902000—, quien cumple una condena a 25 años de cárcel por crímenes de lesa humanidad y corrupción. Julio Guzmán, de Todos por el Perú, se desmarca de sus rivales y se posiciona segundo, con un 14 por ciento. César Acuña, de Alianza para el Progreso, y Pedro Pablo Kuczynski, de Peruanos por el Kambio, se sitúan tercero y cuarto, con un 12 y un seis por ciento, respectivamente. El expresidente Alan García queda quinto, con un seis por ciento. En una eventual segunda vuelta, que tendría lugar sólo si ninguno de los candidatos supera el 50 por ciento de los votos, Fujimori ganaría a Guzmán, el rival más probable, con un 46 y un 33 por ciento, respectivamente. En el caso de que se enfrentara a Acuña, éste perdería por un margen de 26 puntos. Por otro lado, la CPI ha interrogado a los peruanos sobre la imagen del actual titular del Poder Ejecutivo. El rechazo a Humala alcanza el 77 por ciento, mientras que la reprobación a su mujer, la primera dama Nadine Heredia, que sonó como candidata oficialista, se sitúa en el 83 por ciento. Para realizar esta encuesta, la CPI entrevistó entre el 5 y el 9 de febrero a mil 650 personas con un nivel de confianza del 95.5 por ciento.
18
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Sábado, 13 de febrero de 2016
Editor: Eduardo Salud
Actuó en Harry Potter y el Cáliz del Fuego
HORÓSCOPOS
ARIES
Concentra tus energías en el interior, ya que enfocarlas hacia fuera te traerá poco beneficio ahora mismo. Esto aparece fundamentalmente en forma de arranques de mal genio.
TAURO
parecen.
En tu vida privada experimentarás situaciones críticas que son más fáciles de resolver de lo que inicialmente
GÉMINIS
Estás actualmente rebosante de ideas creativas. Te están viniendo nuevas ideas sobre diferentes temas que te van a poder ayudar a que tu vida cotidiana sea más fácil.
CÁNCER
pado.
Te sientes realmente bien en este momento. En realidad no sabes por qué , pero hoy estás relajado y despreocu-
LEO
Hoy en día se tiende a desprender energía negativa en las conversaciones. Puede que te critiquen injustamente o que culpes de algo a alguien antes de tiempo.
VIRGO
Estás más relajado de lo habitual, lo que se debe en parte al hecho de que tu vida está transcurriendo en armonía y a que la mayoría de la gente está siendo especialmente amable.
LIBRA
Entiendes tus sentimientos, pero no puedes lidiar con su irracionalidad. Tu mente sabe lo que debería hacerse, pero tus sentimientos te impiden actuar con sensatez.
ESCORPIÓN
abajo.
Te sientes equilibrado y relajado. Tu buen humor es contagioso y no hay nada que pueda hacer que te vengas
SAGITARIO
Todo lo que emprendes ahora te sale a la primera. Los amigos y conocidos al igual que los compañeros de trabajo admiran tu entusiasmo y tu capacidad para abordar todo.
CAPRICORNIO
Puedes experimentar dudas y llegar a sentirte en desventaja. Tu energía es claramente mayor, pero desconcertante e inarmónica.
ACUARIO
laboral.
Tu relación con tu círculo social es francamente armoniosa, no sólo en tu privada, sino también en tu entorno
PISCIS
El ansia por un deseo aún no cumplido crece más fuerte que nunca. En ocasiones te sorprendes pensando qué pasaría si echases por la borda tus principios e ideales para cumplir dicho deseo.
David Tennant ve como un desafío a sus personajes El actor reveló que le es difícil encontrar un papel que lo atrape, ya que los villanos son cada vez más difíciles de crear Agencia Reforma
C
on una carrera de más de 25 años, David Tennant ha dado vida a un extraterrestre en Doctor Who, a un detective de homicidios en Broadchurch, a un mujeriego en Casanova y hasta uno de los más leales mortífagos de Voldemort en Harry Potter y el Cáliz del Fuego. Tras tantos papeles tan ricos y diversos, el escocés admite que cada vez es más difícil encontrar un personaje que los sorprenda, como lo hizo Kilgrave, a quien da vida en la serie Marvel’s Jessica Jones. “Sí es más complicado, si tienes la fortuna de encontrar personajes que te sigan retando, la pregunta es: ¿cómo o de dónde vendrá el siguiente?”, indicó. “Por lo menos yo he sido muy suertudo de encontrar trabajos como éste, al que nunca me había enfrentado. Eso es lo que buscas”, admitió el actor en entrevista. Tennant interpreta a uno de los supervillanos del universo Marvel, capaz de controlar la mente de los demás. Ello le exigió dotar a su personaje de una extrema ambigüedad para que nadie sepa a ciencia cierta cuando actúa con honestas intenciones. “Los escritores me decían en ocasiones: nos dimos cuenta de que en esta línea hay una orden implícita; entonces, vamos a reescribir esa parte porque no se supone que
El cantante español ofreció un concierto de casi dos horas en el Auditorio Banamex, donde 7 000 personas corearon sus más distinguidos éxitos Agencia Reforma
Con su particular forma de interpretar sus canciones, Alejandro Sanz endulzó las emociones de sus seguidores durante el primero de los tres conciertos que dará en el Auditorio Banamex. Como dice uno de sus viejos temas, el cantautor llegó pisando fuerte al escenario, dispuesto a ganarse el corazón de los 7 000 fans (cifra oficial) que asistieron a esta presentación que forma parte de su Tour Sirope, título también de su más reciente producción. Con “El Silencio de los Cuervos” y “Desde Cuándo”, el madrileño, de 47 años de edad, inició el esperado concierto a las 22:00 horas. Bastó su presencia en el escenario para provocar el grito ensorde-
Tennant interpreta a uno de los supervillanos del universo Marvel, capaz de controlar la mente de los demás.
El dato Por un lado, ser el primer actor en dar vida a Kilgrave marcará una pauta para el futuro, ya sea para bien o para mal; pero también existe el riesgo de que sea recordado por ese único papel. estés ordenando algo”, comentó. “Es difícil escribir una escena de Kilgrave en la que no te esté obligando a que hagas algo, porque eso es quién es. Es un personaje difícil de dibujar”, agregó el británico. A pesar de ello, asegura que siempre sabe cuándo vale la pena aceptar determinado rol, por complejo que parezca. “Sabes cuándo es el indicado, y ahí es cuando tratas de apegarte a él. Si lo lees de principio a fin sin parar,
eso es una buena señal. Si tratas hasta tres veces, es porque realmente no estás interesado”, compartió. Sin embargo, también está consciente de que formar parte de una gran franquicia nuevamente, como en su momento experimentó con Doctor Who, es un arma de doble filo. Por un lado, ser el primer actor en dar vida a Kilgrave marcará una pauta para el futuro, ya sea para bien o para mal; pero también existe el
riesgo de ser recordado por ese único papel. “De cierta manera quieres que suceda, que la gente te recuerde por ese personaje que los impresionó. Y, al mismo tiempo, como actor quieres tener la oportunidad de moverte y hacer otras cosas”, expuso. “Pero es innegable que si alguien te relaciona con un papel es porque creaste un impacto, y eso es parte de lo que todos queremos lograr”, expresó. La primera temporada de Marvel’s Jessica Jones está disponible en Netflix. “Un amigo me dio un buen consejo hace algunos años, me dijo que hay tres razones para aceptar un trabajo: dinero, arte y carrera. Si por lo menos puedes juntar dos, entonces es un trabajo que vale la pena”, dijo David Tennant.
Alejandro Sanz emocionó a sus seguidores regios cedor de las fans del cantante, quien salió acompañado con su equipo de músicos y tres coristas. “¡Monterrey!”, gritó el artista para continuar con “Quisiera Ser”, en este espectáculo en el que ofrece una lucidora producción basada en luces y pantallas, donde se proyectan escenas de algunas de sus letras. “Me da mucho gusto estar aquí, ya lo saben. Para mí es un placer estar en Monterrey, es como mi casa, me encanta”, expresó. “Ayer que cruzábamos la Sierra Madre en el avión y la vi, creo que es la sierra más bonita del mundo”, dijo sonriendo. Vestido con blue jeans, camisa y saco negros, el cantautor continuó con “La Música No Se Toca”, “Amiga Mía”, “Mi Soledad y Yo” así como “Y Si Fuera Ella”. “Esta canción no la puedo dedicar más que a la ciudad que me vio nacer: a Monterrey”, dijo, refiriéndose a su hit “Corazón Partío”.
Bastó su presencia en el escenario para provocar el grito ensordecedor de las fans del cantante, quien salió acompañado con su equipo de músicos y tres coristas.
Su “Camino de Rosas” encantó a sus fans, muchas de ellas permanecieron de pie durante todo el show, disfrutando de la simpatía y los éxitos de Sanz. La gente mantuvo siempre el ánimo en alto, y cantó junto con él temas como “No Es Lo Mismo”
y el reciente “A Qué No Me Dejas”. “Los quiero un chin... Monterrey. Los quiero mucho de verdad”, expresó antes de despedirse, pero la gente obviamente lo hizo regresar y él volvió para recetar “Lo Ves”, en una velada que, a las 23:50 horas, seguía derrochando dulzura.
Sábado, 13 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
19
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Compite por seis premios de la Academia
La película Carol intenta adentrarse en el amor Basada en el cuento El Precio de la Sal de Patricia Highsmith, el filme narra el enamoramiento de dos mujeres a mitad del siglo XX Agencia Reforma
L
as novelas y cuentos de Patricia Highsmith, la reina estadounidense del suspenso, han sido adaptados, hasta la fecha, 36 veces al cine y la televisión. Tiene sentido que la, quizás, más irreverente de sus historias, El Precio de la Sal, haya sido la última en ver la luz, en forma audiovisual, de sus obras. Y que poco tenga que ver con lo negro del misterio, sino más con los matices rojos y rosas del enamoramiento. Firmada con un seudónimo y publicada en 1952, una década signada por la represión sexual, cuenta el amor entre dos mujeres. Por mucho tiempo, Highsmith, quien vertió en la novela trozos de su vida, calló sobre su autoría. Carol, la película de Todd Haynes que adapta El Precio de la Sal, se ha llenado de alabanzas, premios y nominaciones: compite por seis premios Oscar y en Cannes, Rooney
La actriz quiere escribir guiones y producir cortometrajes, ya que cree que puede desarrollarse de forma multidisciplinaria Agencia Reforma
Después de su primera experiencia en cine, Esmeralda Pimental planea incursionar de lleno en esta industria produciendo, dirigiendo y escribiendo sus propios cortometrajes. La protagonista la obra de teatro La Dalia Negra, que se presenta en el Teatro de la Ciudad, terminó hace poco el rodaje de su primera película como actriz, Túnel 19, que dirige Pitipol Ybarra (A la Mala). Pero como ella no es de las chicas que espera a que llegue el personaje deseado piensa generar sus propios proyectos, especialmente en el cine. “Digamos que voy a incursionar ahora en el mundo del cine escribiendo mis propios cortometrajes, dirigiendo, produciendo y entrándole fuerte a la batalla”, contó Esmeralda. “Creo que no solamente eres actor, también se puede explorar
La época es 1952 y el escenario Nueva York; Mara interpreta a Therese Belivet, una joven que aspira convertirse en fotógrafa y labora en una tienda departamental.
Mara, una de sus protagonistas, ganó Mejor Actriz. La época es 1952 y el escenario Nueva York; Mara interpreta a Therese Belivet, una joven que aspira convertirse en fotógrafa y labora en una tienda departamental. Tras un encuentro casual, queda prendada por la figura de Carol Aird (Cate Blanchett), una sofisticada mujer que vive un matrimonio convulso y está en proceso de divorcio.
La intimidad entre ellas subirá cada vez más. “En una película como ésta, todo se trata de atmósferas, texturas, en las que la historia toma lugar”, explica Blanchett en una entrevista proporcionada por Corazón Films. “Los encuadres de Todd son una referencia, tenían que lograr que el amor fuera experimentado por la audiencia misma. Con suerte la
audiencia se sentirá emboscada por la historia como las mismas protagonistas”, indica. Haynes, conocido por el biopic sobre Bob Dylan, I’m Not There, rodó el drama romántico en Cincinnati, Ohio, con un presupuesto de 11.8 millones de dólares. “Estas dos mujeres no son personas excepcionales, no son radicales, ni bohemias, ni heroicas. Ellas luchan en soledad, tratando de hallar el balance entre el deseo, las expectativas de vida”, explica. “Además están encerradas en sus mundos, separados en lo económico. Eso ofrece muchas cosas para describir y contrastar visualmente”, asegura el cineasta, a quien la Academia ignoró en la carrera del Oscar a Mejor Director. Su propuesta narrativa explota la infatuación amorosa de Carol y Therese de manera elegante, donde los silencios, y las imágenes del cinefotógrafo Edward Lachman, se explayan. “Carol habla sobre la ansiedad universal y el aislamiento que se viven en la experiencia del enamoramiento. Esto es encerrarte dentro de la mentalidad de una persona enamorada”, dice Haynes. “Creo que es tratar de encontrar un balance entre lo que es escrito y lo que jamás puede ser escrito, lo que sólo puedes comunicar visualmente, donde dejas que el silencio, que la música, que la inhabilidad de comunicarte, de hecho, hable”, concluye.
Esmeralda Pimentel quiere experimentar con el cine en otras disciplinas y eso es lo que me propongo. Ya tengo escrito el guión de un cortometraje, es un proyecto en el que ya estoy trabajando, pero que empezaré a producir cuando termine mi compromiso con La Dalia Negra”, declaró. Por ahora, la actriz no quiso dar detalles de la cinta porque no le gusta adelantarse, pero comentó que les ha mostrado el guión a los actores que desea tener en el proyecto y sí se han interesado, entre ellos, algunos de sus compañeros de la obra de teatro. “Me he estado asesorando con personas que admiro, con un gran director, dramaturgo y sé perfecto los actores que quiero, pero eso lo diré hasta que ya estemos a punto de arrancar para no adelantar cosas que aún no se han concretado”, agregó. La única experiencia que tiene Esmeralda en cine fue el rodaje de Túnel 19, una comedia romántica donde interpreta a una mujer que tiene una visión infantil del amor y que sueña con su príncipe azul. Tras su participación en la telenovela La Vecina, afirmó la actriz,
La única experiencia que tiene Esmeralda en cine fue el rodaje de Túnel 19, una comedia romántica donde interpreta a una mujer que tiene una visión infantil del amor. piensa dejar descansar su imagen go mis planes de irme a España a en la televisión durante un año, por tomar un curso intensivo en una lo que aprovechará para estudiar en escuela extraordinaria con un maesEspaña un curso de actuación de dos tro maravilloso, Juan Carlos Corazmeses y preparar su ópera prima. za”, adelantó. “Creo que es importante enfo“Es importante prepararse por carme ahora en crecer actoralmen- todos los cambios que están pasante, pero de maneras diferentes como do en el medio artístico y sobre todo, es el cine y el teatro. Este es un año porque es una necesidad propia”, en el que pienso estudiar, ya ten- finalizó.
En los próximos meses, se concentrará en buscar proyectos independientes en cine y teatro, incluso no descarta la idea de viajar a Nueva York para entrar a un curso de actuación.
Ela Velden quiere encaminar su carrera La actriz comentó que desea trabajar con cineastas y dramaturgos alternativos, ya que desea diversificar su trabajo con papeles menos comunes Agencia Reforma
Contrario a otras actrices que anhelan la proyección que les puede brindar la televisión, luego de su participación en la telenovela A Qué No Me Dejas, Ela Velden desea probar proyectos más alternativos. “Quiero probar un poquito de todo y con gente nueva, por ejemplo, el año pasado participé en una obra llamada Tenis, de un chico argentino que se llama Diego de Ares, que hizo un concepto nuevo, superalternativo en La Teatreria”, comentó. “Me encantó conocer este proyecto y esta generación de gente nueva que tiene ganas de decir lo que piensa, y eso es lo que estoy buscando ahorita, trabajar con gente que apenas está creciendo en el medio”, compartió la actriz, quien vida a Fer en la trama, en entrevista. Velden considera que lo más atractivo de trabajar con escritores y director novatos es que no tienen tantos prejuicios y se manejan con más libertad que quienes tienen una larga trayectoria. En los próximos meses, se concentrará en buscar proyectos independientes en cine y teatro, incluso no descarta la idea de viajar a Nueva York para entrar a un curso de actuación. “Deseo encaminar mi carrera en el cine y el teatro. Me doy a dar un tiempo para equilibrar un poco el trabajo independiente y la televisión, pero tengo que equilibrar todo y organizar todo para ver qué pasará”, indicó. “Me gusta mucho el drama y me gustaría un personaje intenso o una antagonista, me gustaría probar esa tesitura porque desde mis inicios me han puesto como la buena”, expuso. Además, ya tiene las puertas abiertas para interpretar a una villana en una nueva telenovela, pero no quiso revelar detalles de la producción.
20
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 13 de febrero de 2016
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Fue difícil, pero quería jugar en Europa
Pedro Arce pelea por la titularidad en Grecia Crisanto
Crisanto Grajales informó que comparte entrenamientos con el español Javier Gómez Noya, campeón mundial de la especialidad.
El mediocampista mexicano, de 24 años de edad, juega en el Veria de la liga griega, donde lucha por evitar el descenso de su equipo
Agencia Reforma
D
os años y medio después de llegar a Grecia, Pedro Arce Latapí levanta la cosecha. El mediocampista mexicano de 24 años de edad reconoció que no fue fácil lograr la titularidad en el Veria de la liga griega, en el que ha disputado 13 de los 21 partidos que se han jugado en la temporada 2015-16. “Contándolo suena como si haya sido muy fácil, pero fue un camino muy, muy complicado que, si hubiera sabido por lo que tenía que pasar para llegar a donde estoy ahorita, me hubiera quedado en México. Ahora ya está dando todos sus frutos”, confesó Arce. “Era algo que platicábamos mucho mi papá y yo, que lo más seguro era quedarnos en el Puebla, en la sub-20, iniciar el torneo ahí, pero me considero un chavo muy lanzado, aventurero, soñador, que soñaba que si me iba a Europa y lo hacía bien, pues podía pasar lo que está pasando ahora”, declaró.
La tenista bielorrusa tiene un gran carisma, pero necesita conquistar más torneos para que la gente la vuelva a reconocer por su talento Agencia Reforma
Grita cuando impacta la pelota, ve jugar tanto a Peyton Manning como a Lionel Messi y puso de moda el famoso baile de Cam Newton en el tenis. Victoria Azarenka es una de las jugadoras más carismáticas y cómicas dentro del circuito de la Women’s Tennis Association (WTA). La han comparado muchas veces con la rusa Maria Sharapova por su singular manera de gritar antes de lanzar el golpe. Pero ella rehúye a estas críticas, argumentando que se ha entrenado con Rafael Nadal, y él grita más fuerte, pero nadie lo nota. Los gruñidos de Sharapova han llegado a estar una octava por encima de las notas de una soprano, mientras que los de Azarenka
El futbolista de Saltillo, Coahuila, terminó la preparatoria y se fue a entrenar a la sub-20 de La Franja, pero una oportunidad en la Academia Marcet, ubicada en Barcelona, lo llevó a Europa.
El dato Fue hasta la temporada pasada cuando vio acción en cuatro partidos con el Veria, hasta que en ésta por fin se hizo de la titularidad. El futbolista de Saltillo, Coahuila, terminó la preparatoria y se fue a entrenar a la sub-20 de La Franja, pero una oportunidad en la Acade-
mia Marcet, ubicada en Barcelona, lo llevó a Europa. Luego de un año de preparación, Arce buscó profesionalizar-
se y ahí comenzó su peregrinaje, en el que se llevó varios golpes, entre ellos, una prueba cancelada en el Ajaccio, entonces en la Ligue 1 de Francia. “Lo del Ajaccio fue un golpe muy duro para mí, que yo ya me había hecho mucha ilusión con esta prueba que se me iba a hacer. Le conté a mi familia, a mis amigos, incluso a algunos medios de México que se enteraron y me llamaron”, contó. “Pequé ahí un poco de tonto, porque era la primera vez que me pasaba esto y uno aprende con la experiencia, que en el futbol nada es concreto, hasta que uno está ahí cualquier cosa puede pasar. Creí que el tren ya se me había pasado”, expuso. El Veria le abrió las puertas, pero tuvo que picar piedra en dos clubes de segunda división, primero en el Anagennisi Giannitsa por un semestre, y luego un año en el Kavala. “Como llegué en el mercado de invierno, a la primera división le quedaban pocos partidos, en la segunda división como son más equipos, quedaban más partidos y ahí me ofreció el club, que un club de segunda estaba interesado en mí y me iba a dar la posibilidad de tener minutos luego luego”, reveló. Fue hasta la temporada pasada cuando vio acción en cuatro partidos con el Veria, hasta que en esta por fin se hizo de la titularidad. Ahora, lucha para evitar el descenso, pero el primer paso ya está dado.
Azarenka quiere volver a ser número uno mundial han alcanzado los 105 decibeles. “Las mujeres dejamos todo en la cancha y hacemos ruidos, pero no creo que sea un problema para el tenis”, expuso una enojada Vika, después de los cuestionamientos en Wimbledon 2015. La bielorrusa no es invisible. Posee un cuerpo notable. Es una gigantona de 1.83 metros, que saca con frialdad desde el fondo de la cancha. No pasaba desapercibida en los partidos con la presencia del cantante Redfoo, su exnovio, comidilla por el pelo afro y vestimenta estrafalaria. Allá, su madre, descubrió su talento y apostó por un cambio radical en su estilo de vida a la edad de siete años. Con 16 años de edad, jugó su primer torneo en la WTA y al año siguiente alcanzó la tercera ronda el Abierto de Estados Unidos. En 2008 llegó al top 20 y un año más tarde se metió entre las 10 mejores. En los cuatro años siguientes le ocurrieron cosas trascendentales. Llegó a ser número uno del orbe;
Grajales se ve en Río 2016
El triatleta mexicano confía en que con su entrenamiento conseguirá un boleto para la justa olímpica, por lo que se enfoca únicamente en su entrenamiento Agencia Reforma
El triatleta mexicano, Crisanto Grajales, no se desconcentra de su preparación de cara a los Juegos Olímpicos de Río 2016 ante los rumores que han surgido en torno a la propagación del virus del zika, pues, aseguró, lo único que tiene en mente es prepararse para llegar lo mejor posible a la justa. “Vamos a estar atentos, aunque he estado desconectado de ese tema, desde que salí de casa en enero solamente he estado enfocado en entrenar, comer y seguir entrenando, vamos a tener contemplado todo, pero los Juegos Olímpicos es nuestro sueño”, comentó Grajales. Esta postura fue apoyada por Eugenio Chimal, entrenador de Grajales, quien dijo confiar en que la justa veraniega se realizará sin problemas. “Somos positivos y claro que sí (vamos a asistir) no podemos dejar pasar esta oportunidad de unos Juegos Olímpicos así porque sí, estoy seguro que todas las condiciones habrá para estar presentes”, agregó el entrenador. En teleconferencia desde Stellenbosch, Sudáfrica, Crisanto Grajales informó que comparte entrenamientos con el español Javier Gómez Noya, campeón mundial de la especialidad, de quien espera aprender y adquirir experiencias que le ayuden a su preparación para los Juegos Olímpicos. Grajales, ganador del premio nacional del deporte 2015, comenzará actividad el 5 de marzo en Abu Dhabi, ya con la mirada fija en Río 2016.
El dato La bielorrusa no es invisible. Posee un cuerpo notable. Es una gigantona de 1.83 metros, que saca con frialdad desde el fondo de la cancha. se coronó en Australia en 2012 y un circuito oscurecido por los fre2013; logró oro en dobles mixtos en cuentes cambios en los resultados Londres 2012 y se agenció el bron- de sus protagonistas. ce en singles. Para alcanzar de nuevo la notorieAhora sueña con una temporada dad que consiguió en 2012, la bielosin lesiones para lograr una estabi- rrusa necesita más títulos, más finalidad al frente de la clasificación, en les y más encuentros épicos.
Grajales, ganador del premio nacional del deporte 2015, comenzará actividad el 5 de marzo en Abu Dhabi.
Sábado, 13 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
21
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Se siente muy contento en Monterrey
Jürgen Damm confesó que sus prioridades son Tigres y el Tri El jugador se dijo halagado por los rumores de que equipos europeos lo siguen de cerca, pero afirmó que por el momento no quiere salir del cuadro felino
El dato El jugador se dijo muy a gusto en Tigres y muy agradecido con el Tuca por la confianza que le ha brindado, por lo que no piensa para nada en salir del club.
Agencia Reforma
A
unque hay rumores que lo ponen como jugador que interesa en clubes de Europa, Jürgen Damm dijo que por el momento sólo piensa en Tigres. El volante ofensivo felino dijo que tiene contrato a largo plazo con el cuadro de San Nicolás, por lo que no se desconcentra. “Siempre te pone contento que suene tu nombre en equipos europeos y de esa magnitud, pero yo la verdad estoy tranquilo y lo dije varias veces: mi prioridad es Tigres. Estoy muy a gusto aquí, muy agradecido con el Tuca por la confianza, muy contento en la ciudad, tengo contrato largo, entonces ahorita estoy concentrado en hacer las cosas bien en Tigres y en la selección”, expresó. “Si primeramente Dios se puede dar algo en un futuro pues bienvenido, pero ahorita estoy en Tigres”, expuso.
El exfutbolista del Toluca ostenta, junto a Sinha, el récord de más campeonatos ganados para la escuadra choricera Agencia Reforma
Ser el jugador con más títulos en un club con 99 años de historia genera sentimientos de honra y orgullo en Hernán Cristante. Con un total de cinco copas que sólo él, y otro histórico del cuadro mexiquenses como Antonio Naelson Sinha, pueden presumir. Además, conserva el récord de imbatibilidad en Liga Bancomer MX, con 772 minutos, y es el portero extranjero con más partidos jugados en la primera división, con 419. “Realmente cuando me puse por primera vez la camiseta del Toluca, no sabía a dónde iba a acabar mi carrera, pero lo hice con pasión, lo hice con amor, entonces creo que es un premio, una recompensa, el honor de haber pertenecido a una gran institución”, comentó Cristante, a quien una lesión le impidió jugar
El volante ofensivo felino dijo que tiene contrato a largo plazo con el cuadro de San Nicolás, por lo que no se desconcentra.
El dato Damm comentó que Osorio les dejó claro a los jugadores que no por estar en México tenían menos posibilidades de ser llamados al Tri. ¿No te irías este verano?, se le preguntó. “Eso no lo decido yo. Yo estoy muy contento aquí y eso ya lo decidirá la directiva, si llega una oferta buena para ellos entonces así será,
pero yo estoy muy contento acá”, respondió. ¿Tienes alguna oferta ahorita?, se le cuestionó. “No, simplemente el interés, que me están siguiendo y quieren ver
cómo soy, simplemente eso. Mientras no haya una oferta no se puede decir que es seguro, entonces a seguir trabajando”, indicó. Sobre el duelo ante Senegal, el jugador se manifestó contento por la oportunidad. “Contento de poder estar en selección, siempre es un orgullo defender la camiseta de tu país, sea amistoso, eliminatoria o mundial”, expresó. “Contento del resultado, de que se pudo ganar y a seguir trabajando tanto en la selección como en mi club para seguir siendo llamado y poder seguir siendo llamado”, agregó. Damm comentó que Osorio les dejó claro a los jugadores que no por estar en México tenían menos posibilidades de ser llamados al Tri. “Eso te motiva a seguir trabajando y seguir buscando un llamado para poder estar en eliminatorias o algún torneo importante que venga”, finalizó.
Hernán Cristante se dijo honrado con sus logros el Bicentenario 2010, el que habría sido su sexto título como escarlata. Para el exguardameta nacido en La Plata, Argentina, todos esos logros no hubieran sido posible sin la ayuda de los compañeros con los que convivió en sus tres distintas etapas con los Diablos Rojos. “Todos tenían algo para aportarte, si bien puede figurar mi nombre ahí, la carrera no la hice yo solo, la hice con un montón de gente al lado mío que me potenciaron”, agregó en entrevista. Cristante reconoció que el gran pendiente fue no poderse retirar defendiendo el arco de los choriceros, aunque eso le permitió, dijo, vivir una etapa fantástica con los Leones Negros, en el Ascenso Bancomer MX. “Me hubiera gustado retirarme en Toluca jugando un partido oficial, diciéndole gracias a la afición y a la cancha”, confesó. “No sé cuándo pase el tren y si me quiero subir, pero de llegar a
Además, conserva el récord de imbatibilidad en Liga Bancomer MX, con 772 minutos, y es el portero extranjero con más partidos jugados en la primera división, con 419.
Toluca iría preparado, iría con las ganas, la fe y la preparación de hacer algo bien, entregar todo lo que sé”, expuso. “Me gustaría dirigirlo algún día, pero hoy es el tiempo de Pepe y hay que apoyarlo. No soy de esa gente que está esperando que se caiga
alguien, lo que hago mientras espero es prepararme”, indicó. “José Cardozo va a llegar al centenario (como entrenador) y ojalá que enaltezca el momento, que él tome mayor sinergia, que pueda desprender y encontrar lo que están buscando”, dijo Hernán Cristante.
Por el paso del equipo, el cual está lejos del nivel deseado, su rumora que el holandés saldría y llegaría The Special One.
Van Gaal asegura que seguirá en el United El entrenador holandés declaró que nadie le ha dicho que no continuará la próxima temporada, ya que de ser así, se lo habrían comunicado Agencia Reforma
El entrenador del Manchester United, el holandés Louis van Gaal, dijo que si el equipo estuviera negociando con el portugués José Mourinho el club ya le habrían comentado algo al respecto. “He hablado con Ed Woodward (vicepresidente ejecutivo) y no me puedo imaginar que él y José Mourinho hayan estado hablando”, dijo en una entrevista a The Independent. “Creo que si hubieran negociado con otro entrenador me lo habrían dicho. Así es la relación que tenemos él y yo”, explicó. Por el paso del equipo, el cual está lejos del nivel deseado, su rumora que el holandés saldría y llegaría The Special One, que según medios ingleses tendría un contrato por tres años y hasta 19 millones de euros al año. “Si quieren un cambio tienen que prepararse. Si están pensando en alguien para que me reemplace tienen que buscarlo. Pero si es así, me lo tienen que decir. Y creo que me lo dirían si, efectivamente, es así. No sólo tengo una muy buena relación con Ed, pero también con los Glazers (dueños del club). Me llevo bien con ellos y por eso me molesta toda esa mala publicidad. Según la prensa ya me han echado tres veces y ahora han empezado las negociaciones con Mourinho”, se quejó Van Gaal. “Estoy acostumbrado a la crítica. Es cierto que con los medios de comunicado he estado provocativo, pero también he tenido que lidiar con mucha crítica por primera vez desde que soy entrenador”, expresó. El Manchester United es quinto en la clasificación, con 41 puntos, a seis de los puestos de Liga de Campeones.
El dato El Manchester United es quinto en la clasificación del futbol inglés, con 41 puntos.
22
DESPERTAR DE OAXACA
CLASIFICADOS
Sábado, 13 de febrero de 2016
¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIO EN EN VENTA, VENTA,
MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO. 711-A, 711-A, COL. COL. REFORMA; REFORMA; OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX. 600 600 MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$ 12, 12, OOO, OOO, OOO. OOO. TRATO TRATO DIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 951 1999123 1999123 YY 951 951 1870350. 1870350.
CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA
Delsábado, sábado,1313dedefebrero febrerodede2016 2016 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA
CLAS
comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 132 4362 4362 ll 502 502 5001 5001 Tel.
Plaza Bella
Lun a Lun a
Programación Programación Programación Del sábado, 13 de febrero de 2016
Del sábado, 13 de febrero de 2016
IDIOMA HORARIO HORARIO
BUSCO NOVIA PARA MI MUJER B ESP 11:10 11:50 13:05 13:55 14:40 15:05 15:50 17:05 17:50 19:05 19:20 20:00 21:10 22:05 LA QUINTA OLA B ESP 12:40 17:35 GUERRA DE PAPÁS A ESP 11:20 12:20 13:25 14:25 15:30 17:30 19:30 19:50 21:35 EL NIÑO B ESP 12:50 15:10 17:20 19:40 21:45 CREED B ESP 18:25 50 SOMBRAS DE BLACK B15 ESP 21:05 PRIMERA PLANA B SUBT 17:25 LA CHICA DANESA B SUBT 12:10 16:40 21:20 EL RENACIDO B15 ESP 11:40 15:00 18:05 21:15 DEADPOOL B15 ESP 12:30 14:50 17:10 19:35 21:55 NOR Y LOS INVENCIBLES AA ESP 12:05 14:05 16:10 EL ABRAZO DE LA SERPIENTE B15 SUBT 14:35 20:20 MUSTANG: BELLEZA SALVAJE B SUBT 12:15
PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
LA QUINTA OLA B ESP LA QUINTA OLA B ESP DEADPOOL B15 ESP DEADPOOL B15 ESP BUSCO NOVIA PARA MI MUJER B ESP BUSCO NOVIA PARA MI MUJER B ESP LA CHICA DANESA B ING LA CHICA DANESA B ING EL NIÑO B ESP EL NIÑO B ESP EL RENACIDO B15 ESP EL RENACIDO B15 ESP CREED: CORAZÓN DE CAMPEÓN B ESP CREED: CORAZÓN DE CAMPEÓN B ESP 50 SOMBRAS DE BLACK B ESP 50 SOMBRAS DE BLACK B ESP GUERRA DE PAPÁS A ESP GUERRA DE PAPÁS A ESP NORM Y LOS INVENCIBLES A ESP NORM Y LOS INVENCIBLES A ESP EN PRIMERA PLANA B ING EN PRIMERA PLANA B ING
HORARIOS HORARIOS
11:25 AM 01:45 PM 04:25 PM 06:45 PM 11:25 AM 01:45 PM 04:25 PM 06:45 PM 12:01 AM 11:00 AM 12:00 PM 01:10 PM 12:01 02:10 AM PM 11:00 02:40 AM PM 12:00 03:20 PM PM 01:10 04:20 PM PM 02:10 05:30 PM PM 02:40 06:10 PM PM 03:20 06:30 PM PM 04:20 07:00 PM PM 05:30 07:40 PM PM 06:10 08:15 PM PM 06:30 08:40 PM PM 07:00 09:05 PM PM 07:40 09:50 PM PM 08:15 10:20 PM PM 08:40 10:50 PM PM 09:05 PM 09:50 PM 10:20 PM 10:50 PM 11:15 AM 11:45 AM 11:55 AM 01:25 PM 11:15 01:55 AM PM 11:45 02:20 AM PM 11:55 03:25 AM PM 01:25 03:55 PM PM 01:55 05:00 PM PM 02:20 05:25 PM PM 03:25 06:00 PM PM 03:55 06:20 PM PM 05:00 07:30 PM PM 05:25 08:00 PM PM 06:00 09:30 PM PM 06:20 10:00 PM PM 07:30 PM 08:00 PM 09:30 PM 10:00 PM 12:30 PM 05:45 PM 12:30 PM 05:45 PM 12:15 PM 04:15 PM 08:20 PM 10:25 PM 12:15 PM 04:15 PM 08:20 PM 10:25 PM 01:50 PM 07:10 PM 10:15 PM 01:50 PM 07:10 PM 10:15 PM 03:10 PM 08:25 PM 03:10 PM 08:25 PM 12:45 PM 02:45 PM 07:20 PM 09:20 PM 12:45 PM 02:45 PM 07:20 PM 09:20 PM 12:35 PM 04:50 PM 09:10 PM 12:35 PM 04:50 PM 09:10 PM 12:10 PM 02:05 PM 04:05 PM 12:10 PM 02:05 PM 04:05 PM 04:45 PM 04:45 PM
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 13 de febrero de 2016
23
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Un pasajero se encuentra desaparecido
Asaltan con lujo de violencia camión que iba a Pinotepa Los maleantes hicieron que el chofer de la unidad desviara su trayecto y se metiera a una brecha, donde aprovecharon para despojar de sus pertenencias a los pasajeros
El dato
Agencias
C
uatro sujetos portando armas cortas y cubiertos del rostro asaltaron a los pasajeros de un autobús de pasaje al interceptarlo en la carretera federal número 200, en San Andrés Huaxpaltepec, Jamiltepec, y lo metieron a una brecha, a 300 metros de la vía de comunicación. Uno de los pasajeros, originario de Salina Cruz, fue reportado como desaparecido, ya que se echó a correr entre la maleza. Ricardo Roldán Díaz, conductor del autobús con número económico 1139 de la línea Altamar y placas de circulación 400-HW8 del servicio público federal, indicó que al desplazarse en la carretera federal 200 con destino a Pinotepa Nacional, fue interceptado por los ocupantes de una unidad de motor Nissan, tipo Tsuru, al parecer de color rojo.
Manuel Alfonso Martell Ruiz fue puesto a disposición del Ministerio Público luego de que se le detuviera en flagrancia al encadenar a un perro a la parte trasera de un automóvil
Agencia JM
La Fiscalía General del Estado informó de la detención en flagrancia en la ciudad de Oaxaca de Juárez de Manuel Alfonso Martell Ruiz, quien fue sorprendido cometiendo el delito de maltrato animal, recientemente publicado y por tanto vigente ya en las leyes penales del estado; dicha persona fue presentada ante el agente del Ministerio Público y en las próximas 48 horas se resolverá su situación jurídica. De acuerdo al tipo penal donde se encuadra el delito cometido alcanza fianza, por lo tanto el indiciado está en su libre derecho de promoverla; de acuerdo al artículo 413 del Códi-
Los maleantes huyeron del lugar, en tanto el chofer decidió seguir a Pinotepa Nacional, donde pidió el auxilio a las corporaciones policíacas.
Los elementos policiacos buscan a un pasajero de nombre Martín, de 51 años de edad, originario de Salina Cruz, quien al llevar una fuerte suma de dinero decidió echarse a correr entre el monte. En el sitio empezaron a despojar de sus pertenencias a todos los ocupantes de la unidad de pasaje tras amagarlos con sus armas de fuego. Fueron más de 30 minutos de zozobra, en el cual los maleantes desvalijaron a todos los pasaje-
ros de sus pertenencias de valor. Los maleantes huyeron del lugar, en tanto el chofer decidió seguir a Pinotepa Nacional, donde pidió el auxilio a las corporaciones policíacas, quienes realizaron un recorrido en la zona, pero no localizaron a los maleantes. De igual forma los elementos policiacos buscan a un pasajero de nombre Martín, de 51 años de edad, originario de Salina Cruz, quien al llevar una fuerte suma de dinero decidió echarse a correr entre el monte. El fiscal comisionado en Pinotepa Nacional inició el legajo de investigación por el delito de asalto y robo, en tanto la policía investiga el caso.
Detienen a individuo por violencia contra animales go Penal estatal puede alcanzar una multa de 100 a 1 000 días de salario mínimo, es decir, de 7 000 a 70 mil pesos.
Hechos A las 8:00 de la mañana de este viernes 12 de febrero, sobre la calle de Emiliano Zapata esquina con la calle de Tlacolula de la colonia Estado de Oaxaca, la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez detuvo una unidad de motor marca Volkswagen tipo sedán, color verde, con placas de circulación TLB-14-97 del estado de Oaxaca, unidad de la cual se encontraba atado en la defensa trasera con una cadena, un perro que era arrastrado y sangraba de las cuatro extremidades. El conductor de dicho vehículo dijo responder al nombre de Manuel Alfonso Martell Ruiz, quien manifestó ser propietario del perro y argumentó que lo estaba castigando, ya que días antes cuando lo sacó a pasear, el can lo arrastró y el individuo se lesionó, “por lo cual le estoy enseñan-
Arrestan a campesino por portar armas
Josué Vásquez Martínez, de 44 años de edad, no pudo acreditar la posesión legal de dos armas de fuego que portaba en su vehículo Agencias
El dato
A las 02:30 horas, en el paraje Alto del Carrizo del tramo de San Andrés Huaxpaltepec, fue sometido por los armados, que lo obligaron a desviarse hacia un camino de terracería, a unos 300 metros de la vía de circulación.
A las 02:30 horas, en el paraje Alto del Carrizo del tramo de San Andrés Huaxpaltepec, el chofer fue sometido por los armados, que lo obligaron a desviarse hacia un camino de terracería, a unos 300 metros de la vía de circulación.
El detenido, las armas y la camioneta en que viajaba fueron asegurados y quedaron a disposición del agente del Ministerio Público.
Policías estatales realizaron la detención del campesino Josué Vásquez Martínez, de 44 años de edad, al ser sorprendido en posesión de dos armas largas y no contar con la licencia de portación de las mismas. De acuerdo con informes de la corporación, el hecho ocurrió aproximadamente a las 13:30 horas en la caseta de vigilancia instalada en la carretera federal 200, ubicada a la salida de Pinotepa Nacional hacia Santiago Jamiltepec. En ese lugar, policías estatales, auxiliares y municipales de Pinotepa Nacional mantenían un operativo de revisión e inspección de vehículos. En ese momento le marcaron el alto a la camioneta Nissan color azul marino, tipo ganadera, con placas de circulación HD86265 del estado de Guerrero. Interrogado por los policías, el conductor se identificó como Josué Vásquez Martínez, de 44 años de edad, mismo que fue detenido, ya que los uniformados hallaron dos armas largas y no contaba con el permiso correspondiente. Las armas aseguradas son un rifle calibre 22, marca Winchester Lord, así como otro rifle del mismo calibre, con marca y modelo ilegible. Finalmente, el detenido, las armas y la camioneta en que viajaba fueron asegurados y quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la federación para que determine sobre su situación jurídica en las próximas horas.
El dato De acuerdo al artículo 413 del Código Penal estatal puede alcanzar una multa de 100 a 1 000 días de salario mínimo, es decir, de 7 000 a 70 mil pesos.
do quién es el que manda”, dijo el detenido. Al corroborar los elementos el hecho delictivo, se procedió a la detención del señalado por el delito contra la vida e integridad de los animales, en su modalidad de cruel-
dad animal y agonía, vigente en las leyes del estado, y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público como detenido de la Fiscalía General del Estado, integrándose de inmediato la averiguación previa correspondiente.
Las armas aseguradas son un rifle calibre 22, marca Winchester Lord, así como otro rifle del mismo calibre, con marca y modelo ilegible.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
24
Sábado, 13 de febrero de 2016
La verdad en la información
DE OAXACA
Preocupa la impunidad entre la Iglesia
Critican inacción del papa ante pederastia eclesial en Oaxaca Alberto Athié señaló que en México hay al menos cinco arzobispos implicados en temas de encubrimiento de pederastia, incluyendo a los de San Luis Potosí y Oaxaca
El Comité está particularmente preocupado por la impunidad general, por el bajo número de investigaciones y de juicios Sara Oviedo, Comité de los Derechos del Niño
Agencia Reforma
L
a Santa Sede, encabezada por el papa Francisco, ha incumplido las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para prevenir e investigar los casos de pederastia en México y el mundo, acusaron especialistas. Sara Oviedo, miembro del Comité de los Derechos del Niño de la ONU, recordó que existen dos informes distintos, dirigidos a la Santa Sede y a México, por el abuso sexual de decenas de miles de niños a manos de miembros de la Iglesia. “Las recomendaciones de 2014 que hizo el Comité a la Santa Sede en el párrafo 43 expresan su profunda preocupación por los abusos sexuales de niños cometidos por miem-
José Antonio Estefan Garfias dijo que las alianzas y acuerdos que se han logrado con las diferentes expresiones del perredismo le darán el triunfo en la campaña interna
Polígrafo Digital
En conferencia de prensa con diversos medios de comunicación de la Costa oaxaqueña, el precandidato a la gubernatura del estado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Antonio Estefan Garfias, llamó al precandidato de la otra expresión a sumarse a este proyecto, “nuestros adversarios son los de enfrente, el pasado de corrupción y malos manejos, cuando ganemos la elección interna todos los perredistas trabajaremos juntos”. Pepe Toño expresó que la cohesión interna del partido, el respeto entre los candidatos, la militancia, consejeros, la dirigencia y las autoridades emanadas del PRD, es un patrimonio que
Sara Oviedo explicó que la ONU pidió investigar todos los casos de abuso sexual eclesial y modificar el derecho canónico para que el abuso sexual se considere delito y no infracción moral.
bros de la Iglesia católica que responden a autoridades de la santa sede, en que clérigos han participado en abuso sexual de decenas de miles de niños en todo el mundo”, refirió en conferencia en el marco de la visita de Jorge Mario Bergoglio a México. “Las recomendaciones del Comité a México plantean que está profundamente preocupado por los cientos de niños que han sido abusados sexualmente por varios años. El Comité está particularmente preocupado por la impunidad general, por el bajo número de investigaciones y de juicios”, manifestó.
Oviedo, quien fue relatora para ambos informes, explicó que el Comité pidió investigar todos los casos de abuso sexual; separar de su cargo a todas las personas sospechosas de pederastia, así como modificar el derecho canónico para que el abuso sexual se considere delito y no infracción moral. Alberto Athié, exintegrante de los Legionarios de Cristo, criticó que el papa Francisco, a través de su vocero, descalificó el informe y no acató las recomendaciones para mejorar los mecanismos de prevención, denuncia y sanción de pederastas.
En México, agregó, hay al menos cinco arzobispos implicados en temas de encubrimiento de pederastia, incluyendo arzobispos de San Luis Potosí y Oaxaca. En dicha entidad, denunció que un padre fue suspendido y otro amenazado por denunciar casos de pederastia. “Hay muchos pendientes dentro de la Iglesia en México y vamos a ver si habla o no de esto. Lo importante es que cambie el mecanismo institucional, y si no, será otro responsable más en la Iglesia católica que mantiene viva la pederastia eclesial”, afirmó Athié. Jesús Romero, quien fue víctima de abuso sexual a los 11 años por parte del sacerdote Carlos López Valdés, relató que no ha recibido apoyo por parte del Cardenal Norberto Rivera, y que sólo ha obtenido una carta de disculpa escrita por el propio papa Francisco.
Llama Pepe Toño Estefan a conservar la unidad del PRD Nuestros adversarios son los de enfrente, el pasado de corrupción y malos manejos, cuando ganemos la elección interna todos los perredistas trabajaremos juntos José Antonio Estefan Garfias
ha costado mucho, por lo tanto no se puede atentar contra ello. Al ser cuestionado si el proceso de elección interna del PRD, podría ser manipulado, Estefan Garfias afirmó que ha tratado de ser muy cuidadoso, “la ley nos manda cumplir estrictamente con nuestros estatutos y la convocatoria, siempre he sido muy respetuoso de los procesos, confió en la transparencia del trabajo de los órganos electorales del partido”. “El presidente del PRD, Carol Antonio Altamirano, ha sido claro
Pepe Toño expresó que la cohesión interna del partido y el respeto entre los miembros del sol azteca, es un patrimonio que ha costado mucho y por lo tanto no se puede atentar contra ello.
respecto a que el candidato se seleccionará por medio de la convocatoria que aprobó el Consejo Estatal del PRD”, indicó. Agregó que su proyecto no está peleado con nadie, sino al contrario, “eso es lo que nos hace más fuertes y nos garantiza evitar el regreso al pasado de corrupción”, aseveró. Asimismo, dijo que las alianzas y acuerdos que se han logrado en este caminar, con las diferentes expresiones, le darán el triun-
fo en la campaña interna. “Considero que el trabajo que hemos realizado a lo largo de estas dos semana y días, así como la respuesta de la militancia, de las y los consejeros han sido muy buenos”. Esto nos preparó de mejor manera para preparar la campaña que vencerá a los de enfrente y el pasado. Estefan Garfias finalizó aseverando que Oaxaca tiene un reto y un propósito; cambiar las formas de hacer política y crear un mejor futuro.
El Comité Directivo Estatal del PRI emitió la Convocatoria para la Selección y Postulación de Candidatos a Presidentes Municipales por el procedimiento de convención de delegados.
Lanza PRI su convocatoria para candidatos a munícipes Los militantes que deseen ser precandidatos a presidentes municipales, podrán presentarse en la Comisión Estatal de Procesos Internos el 26 de febrero de 2016, de 10:00 a 18:00 horas Águeda Robles
El Partido Revolucionario Institucional (PRI), a través de su Comité Directivo Estatal, emitió su convocatoria para el registro de candidatos a presidentes municipales por el procedimiento de convención de delegados. La Comisión Estatal de Procesos Internos en las instalaciones de Santa Rosa Panzacola hizo la emisión de la Convocatoria para la Selección y Postulación de Candidatos a Presidentes Municipales por el procedimiento de convención de delegados. Conforme a la base sexta de dicha convocatoria, los militantes que deseen registrarse como precandidatos a presidentes municipales propietarios, podrán presentarse en la sede de la Comisión Estatal de Procesos Internos el 26 de febrero de 2016, en el horario de 10:00 a 18:00 horas. Los aspirantes deberán cumplir con los requisitos previstos que marca dicha convocatoria, la cual ya se encuentra publicada en estrados y en la página de Internet del partido tricolor www.pri-oaxaca.org.mx. El procedimiento electivo de convención de delegados es el aplicable para el proceso interno de selección y postulación de los candidatos a presidentes municipales propietarios de los municipios de: Acatlán de Pérez Figueroa, Cosolapa, San Miguel Soyaltepec, San Juan Bautista Tuxtepec, San Felipe Jalapa de Díaz, San José Chiltepec, Santa María Jacatepec, Huautepec, San Bartolomé Ayautla, San Juan Bautista Cuicatlán, Santa María Teopoxco, Teotitlán de Flores Magón. Entran en este sistema también los municipios de: Santa Lucía del Camino, Soledad Etla, Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Ocotlán de Morelos, San Antonino Castillo Velasco, San Pablo Huixtepec, Santa Ana Zegache, Santa Gertrudis, San Pablo Villa de Mitla, Magdalena Tequisistlán, San Pedro Huamelula, Asunción Ixtaltepec, Salina Cruz, San Pedro Comintancillo, entre otros municipios.