La verdad en la información Lunes, 13 de julio de 2015
DE OAXACA
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Marcos Martínez y el Congreso protegen a Carlos Vásquez: inconformes
Chichicápam: sin ley, por omisión gubernamental Águeda Robles
El presidente de San Baltazar Chichicápam, Carlos Vásquez, aseguró que la población permanece en un estado de ingobernabilidad debido a las acciones violentas emprendidas por integrantes de la Sección 22 de la CNTE; sus contrarios acusan que en el pueblo no hay obras ni servicios, porque el presidente vive en Oaxaca y cobra las participaciones, ante la complacencia del subsecretario de Desarrollo Municipal, Marcos Martínez y de la Comisión de Gobernación del Congreso estatal (3)
Es una epidemia: Gurrión; es sólo cruda: Héctor González, de Salud “A la gente a veces le empieza a doler la cabeza, el cuerpo, y les dicen tienen chikungunya, y no, lo que tienen es cruda, así de fácil, o gripa”, dijo Héctor González, un ingeniero industrial encargado de Salud, en Juchitán, la semana pasada; en respuesta, el diputado Samuel Gurrión consideró que las cifras estatales sobre la enfermedad son irreales y exigió la intervención federal para controlar la epidemia. (3)
ESTADO
7
Continúa el drama del chikungunya en Pinotepa Nacional
LA CONTRA
16
La ciudad de Oaxaca celebrará el festival de globos de papel china
POLÍTICA
8
Senadores del PRI, preocupados por la fuga del Chapo Guzmán
Min: 12° Máx: 29°
Año: 6 Número: 2 092 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Ciudadanos reclaman al munícipe Raciel Vale haber perdido respeto.
Libellus Mexicanus Luis Octavio Murat
Reforma electoral a modo
L
as leyes de Oaxaca y la Constitución federal fueron echadas a la basura con objeto de hacer legal lo ilegal, de validar lo antidemocrático, reducir requisitos básicos que dan sentido a la democracia y la protegen de oportunistas; se impusieron las leyes del cacicazgo, las del más fuerte, las del estado selvático del que hablaba Hobbes en el Leviatán. De nada valieron los argumentos contrarios, las leyes, la Carta Magna, la Constitución del estado de Oaxaca, las inconformidades partidistas opositoras y el sentido común, a fin de que se respetaran y se hicieran válidos los tiempos y los requisitos jurídicos de residencia en torno a quienes aspiran, de manera legal, a la gubernatura del estado. Se sabe que en política nada es imposible, es más, la política es la ciencia de hacer posible lo imposible; para eso es la política, y que, en ocasiones, como la que nos ocupa, parece cumplirse la afirmación marxista en el sentido de que: “Las leyes fueron inventadas para beneficio de los que detentan el poder”. Y, en este caso, así parece haber sido, toda vez que las presiones políticas se han dejado sentir como obsesión compulsiva por el poder, por el volver a ser. A través del títere presidente de la Comisión de Estudios Constitucionales, se pretendió justificar el requisito de tres años de residencia —del que todos hablan— y que la residencia no se pierde por otros cargos públicos —de la que nadie habla—, para abrir la puerta a más aspirantes a la gubernatura del estado. Tanta justificación se dio sobre ella, que recuerdo aquella frase que dice: “A explicación no pedida, culpabilidad evidente”. Por supuesto, el argumento del diputado trata de ocultar, sin lograrlo, la obvia dedicatoria que la reforma electoral trae consigo, pues huele a vientos neoyorquinos o a la humedad de Utah. (5)
Acusaciones son ficticias: Echeverría
Ciudadanos de la Villa de Zaachila señalaron que el presidente municipal de esa población, Raciel Vale López, afín al PRD, ya perdió el piso en el cargo que le heredó el expresidente Adán López: “Desde que llegó viene cometiendo una serie de errores y es visible el descontrol de la burocracia”. (2)
Profesores de la S-59 y padres cierran carretera en la Cañada. Ante la falta de documentación oficial por parte del IEEPO, profesores y padres de familia de la Sección 59 bloquearon la carretera en la Sierra Mazateca que comunica de Santos Reyes Pápalo a Cuicatlán, para impedir la celebración de clausura de una escuela en donde trabajan docentes de la CNTE. (5)
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente, Luis Octavio Murat, Samael Hernández Ruiz y Carlos Ramírez.
José Luis Echeverría Morales, comisionado de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil del municipio de Oaxaca de Juárez, señaló que “quienes se atreven a hacer declaraciones en contra de la corporación municipal sin dar la cara, no pueden tener más credibilidad que los cientos de elementos policiacos que han cumplido y siguen trabajando en su profesionalización” y agregó: “Esta administración ha actuado con total transparencia”. (4)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 13 de julio de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Verduguillo
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
C Ciudadanos de la Villa de Zaachila exhortaron al presidente municipal, Raciel Vale López, a recuperar el control sobre la comunidad, debido a las diversas muestras de indiferencia y hostilidad que los ciudadanos le han mostrado.
Zaachila, sin gobierno que ponga orden
Ciudadanos reclaman al munícipe Raciel Vale haber perdido respeto El munícipe de Zaachila, Raciel López, ha permitido que sus adversarios políticos se fortalezcan y ha dado muestras de nepotismo y favoritismo al designar cargos públicos
Montiel Cruz
U
n grupo de ciudadanos del municipio de la Villa de Zaachila hicieron un llamado al presidente municipal de esa población, Raciel Vale López, para que enderece su rumbo y recupere el control de la localidad. Los denunciantes dijeron que el munícipe, afín al Partido de la Revolución Demócrata (PRD), ya perdió el piso en el cargo que le heredó el expresidente Adán López. Según los inconformes, desde que llegó la autoridad municipal viene cometiendo una serie de errores y es visible el descontrol de la burocracia. Aseguran los habitantes, que recientemente todos los regidores han perdido la compostura y en Zaachila no hay gobierno. Recientemente denunciaron que el mercado de ganado —Baratillo— finalmente se cambió a donde propuso su adversario político, Guillermo Martínez Iriarte, quien pedía que se cambiara el mercado y lo logró. “Ningún vendedor hizo caso a la recomendación y orden del presi-
dente de quedarse en esas instalaciones”, por la ineficiencia y credibilidad que ha perdido el munícipe con la población. Los pobladores expusieron que hace unos días Vale López se presentó en la colonia del Bosque y, haciendo alarde de poder autoritario, quiso imponer un nuevo comité de la colonia afín a sus intereses políticos, pero le salió contraproducente porque los colonos lo impidieron y lo corrieron. De la misma manera, señalaron que hay grupo adversario que pretende repartir puestos a comerciantes en la unidad deportiva, ubicada en la entrada de la población y que es un sitio que no ha sido destinada para el comercio. Sin embargo, el jueves 9 de julio, el presidente municipal citó a la ciudadanía en una asamblea para tomar decisiones sobre el tema, la cual no tubo convocatoria porque ya perdió autoridad entre la población, agregaron los denunciantes. Asimismo, la reunión se le salió de control, muchos ciudadanos en vez de opinar sobre el tema le reclamaron la falta de obra y acciones de gobierno municipal, y le dijeron que su gobierno está plagado de nepotismo y desvío de recursos. Los vecinos le increparon y lo encararon, que los quiere engañar con puras obras de pavimentación de pedacitos de calles y remendándolos. Además con cursos de repostería. Para finalizar, dijeron que Vale López se adelantó para las fiestas de la Guelaguetza y las fiestas patrias y puso en los principales cargos de organización a sus familiares y empleadas.
ondena la APO denuncias de la Sección 22 contra medios de comunicación. Wilfrido López Torres, dirigente de la Asociación de Periodistas de Oaxaca (APO), calificó de inverosímiles las presuntas denuncias de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en contra de los representantes de los medios de comunicación, y advirtió que los trabajadores de los medios han sido agredidos física y psicológicamente por los profesores, y ahora resulta que los ofendidos son los docentes. El dirigente de la APO reviró que son los comunicadores quienes han sido objeto de golpizas, de robo de equipo de trabajo y de agresión física y moral, de esto agregó que existen las denuncias correspondientes ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca, y si vamos hablar de denuncias, si la ley se hiciera valer en el sureño estado de Oaxaca, muchos profesores y sus dirigentes serían quienes estuvieran en la cárcel por la agresión y robo de utensilios de trabajo a los reporteros. El líder de la APO hizo un llamado a los comunicadores que sean agredidos, a presentar la denuncia correspondiente y exhortó a los directores de los medios de comunicación a no tener miedo a la Sección 22, ni a las organizaciones sociales. “Debemos apoyar a nuestros reporteros y fotógrafos para acabar con esta impunidad”, acotó. PGJE protege a delincuentes y les da impunidad. Por cierto, en este mismo contexto, el procurador general de Justicia del estado de Oaxaca, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, guarda total hermetismo y absoluto silencio sobre el cuestionamiento que se le ha hecho para que diga, públicamente, si la abogada de Rubén Núñez Ginez es o no funcionaria de la PGJE, ya que hasta el pasado mes de mayo, la abogada Flor Elena Candelaria Pérez era conocida como agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especial para la Atención de Asuntos Magisteriales, creada por el gobernador Gabino Cué, para proteger a sus profesores de la Sección 22, y hoy resulta que ya la vemos como la defensora oficial del dirigente magisterial de la Sección 22 en Oaxaca. Por eso es urgente que el titular de la PGJE de la cara de una vez por todas, que agarre al toro por los cuernos y dé respuesta a lo que se le cuestiona, porque el que calla otorga, y en esa dependencia del gobierno del cambio, paz y progreso existen muchas averiguaciones previas que no están del todo claras, con
muchas dudas en su integración que apestan, que son una podredumbre. Sólo por citar una, la indagatoria de la presunta ejecución del exfuncionario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Rafael Pérez Gavilán, apesta a protección de los asesinos, a impunidad de Germán Tenorio Vasconcelos y su cómplice Samuel Julio Jiménez, a corrupción, y ahí le páramos, porque el espacio no alcanzaría para señalar todas, pero seguimos esperando que la PGJE hable de estos casos, y muchos más. Gobierno de Cué, cleptómano e inoperante en Oaxaca. El gobierno del cambio de Oaxaca nomás no da una, su exacerbada cleptomanía e inoperancia le están causando a la entidad daños irreparables: lo demostraron el pasado jueves en el vilipendiado Congreso estatal, donde 18 diputados aliancistas, con total ilegalidad, aprobaron una ley electoral viciada y a modo, para poder así seguir manteniendo el control del poder y dinero en el estado. Pero los cochupos y negocios al amparo del poder siguen, uno de ellos es el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), donde a pesar de las voces en contra, el proyecto impulsado por José Zorrilla de San Martín Diego y apoyado por su amigo don Gaby Cué va, sin embargo, la semana pasada se le dio un duro revés al hacerse pública la negativa para realizar el cambio de la carretera del Fortín, en un dictamen de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Oaxaca, eso no viene más que a corroborar lo que ya sabíamos: el proyecto es inviable y sólo busca beneficiar a un grupo en el poder encabezado por el titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE). Así, mientras el dinero se gasta en obras que ningún beneficio tangible traerán a la sociedad, hospitales importantes como el de la niñez están en riesgo de cerrar por falta de medicamentos y recursos; así, esa visión aunada al saqueo descomunal realizado por el casi prófugo de la justicia, Germán Tenorio, y su pandilla, tienen a un sector esencial para la vida del estado, como es Salud, al borde del colapso. Pero los problemas para la secretaría que encabeza José Zorrilla de San Martín Diego y que le ha servido de base para hacer los grandes negocios de su vida y lo han hecho inmensamente rico apenas inician, a medida que se acerque la Guelaguetza, la presión y el descontento por todos aquellos pueblos que excluyeron para dar paso a bailes hispanizados que no son originarios ni originarios de las comunidades, así por ejemplo, el dejar
fuera a Ejutla de Crespo, que era uno de los bailes más característicos, sólo habla de una visión sesgada e incorrecta de lo que representa la Guelaguetza; por cierto, hasta ahora la diputada Natividad Díaz, coordinadora del Partido Acción Nacional (PAN) y originaria de Ejutla de Crespo, no se ha pronunciado al respecto, ¿por qué será? Es muy sencillo, porque es empleada del gobernador Cué y sus esbirros. El Libretón en aprietos. Los business, y eso lo tienen claro en el desgobierno que, desgraciadamente, encabeza el delincuente de cuello blanco más grande que ha tenido Oaxaca y que firma como Gabino Cué. Resulta que el Libretón, el secretario de Vialidad y Transporte del estado, hace unas semanas dio a conocer que el proyecto del Metrobús ya está licitado, pero contrario a lo que todos esperábamos, el gran proyecto en el que se invertirán más de 500 millones de pesos no es más que la construcción de guarniciones en la carretera internacional, de Viguera al Monumento a la Madre, y si acaso algún bacheo para justificar los cuantiosos recursos; también dicen que harán una sustitución de la carpeta asfáltica del Teatro Álvaro Carrillo a la Central, y calzada Madero la harán de doble sentido. Uno se pregunta, ¿para dónde desviarán todo el tráfico que de por sí ya colapsa la calzada Madero?, pero como a los que desgobiernan Oaxaca eso les vale madres, la obra la llevarán a cabo con todos los perjuicios que ello ocasionará a la ciudadanía. Los autobuses, según ha explicado, no serán articulados como en el Distrito Federal, sólo meterán algunos más largos de lo normal, el resto del dinero será para sustituir el parque vehicular, así que si esperaban grandes obras que solucionaran los problemas viales y de transporte, desde esta columna le sugerimos esperar sentados. Pero como eso sí, el negocio no puede esperar, la licitación de la obra civil por más de 500 millones de pesos ya se dio, el pequeño detalle es que, de acuerdo a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, quien debió haber realizado tal licitación era Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), pero curiosamente esa licitación se llevó a cabo por la Secretaría de Administración, a cargo de Alberto Vargas Varela, sin que, por supuesto, esa secretaría tenga facultades para ello, pero él sí es consentido del gobernador cleptómano y, además, le ha ayudado en los business. Por eso en Oaxaca no pasa nada. Por hoy es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lunes, 13 de julio de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
Marcos Martínez y el Congreso protegen a Carlos Vásquez: inconformes
Chichicápam: pueblo sin autoridad, por la indiferencia gubernamental A treinta familias de Chichicápam les cortaron todos los servicios básicos por su cercanía con el presidente municipal, Carlos Vásquez Rebollar, a quien el bando contrario quiere destituir mediante actos violentos
Águeda Robles
N
ueve meses después de iniciado el conflicto por el control del Ayuntamiento en San Baltazar Chichicápam, el municipio continúa hundido en la ingobernabilidad, pues el Congreso del estado no ha dictaminado en torno a quién debe gobernar el municipio y el gobierno estatal tampoco ha querido intervenir. Desde entonces, el presidente municipal constitucional, Carlos Vásquez Rebollar, recibe las participaciones municipales, vive y despacha en la ciudad de Oaxaca, mientras el Ayuntamiento prácticamente ha desaparecido; no hay servicios ni
“A la gente a veces le empieza a doler la cabeza, el cuerpo, y les dicen tienen chikungunya, y no, lo que tienen es cruda, así de fácil, o gripa”: Héctor González, ingeniero industrial diagnosticando en Juchitán
obras públicas para los vecinos que viven en Chichicápam. De acuerdo con el presidente municipal, desde que inició el conflicto, en noviembre pasado, un grupo de mentores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se ha apropiado de la comunidad. Presuntamente, Lucio Martínez, representante de la gremial, ha cometido actos vandálicos y atentado contra los derechos de los ciudadanos a quienes les ha cortado los servicios básicos por no estar de acuerdo con su corriente y para presionar al Congreso y al gobierno del estado para intervenir y resolver el conflicto. En uno de los momentos más difíciles del conflicto, “rompieron cristales de puertas y ventanas del inmueble que ocupa la oficina alterna del Ayuntamiento, y aunque se presentaron las denuncias correspondientes, hasta el momento no se ha hecho justicia”, indicó Vásquez Rebollar. Por el contrario, dijo, lejos de ser castigados. El gobierno arremetió en contra de los vecinos que lo apoyan, recluyendo a 12 de ellos en el penal de Ixcotel, aun cuando los elementos de la Sección 22 fueron quienes quemaron la casa municipal. Hasta el momento, son 30 las familias en el municipio quienes se encuentran amenazadas, les han cortado el abastecimiento de agua potable y temen destruyan sus casas por no ser afines
a los intereses de Lucio Martínez, denunció el munícipe. Dio a conocer que derivado de la falta de gobernabilidad en el Ayuntamiento y la disputa por el poder, las obras se han suspendido de manera indefinida, tal es el caso de la construcción de un techado para la cancha de basquetbol en la cabecera municipal. Los profesores decidieron que no se realizaría la obra, sin ningún argumento y a pesar que ya se tiene asignado y etiquetado el recurso aportado por la federación para realizarse; con esta negativa se está dañando a los estudiantes, dijo. El objetivo de Lucio Martínez, Juan Pablo Vásquez Chincoya y Arturo Rebollar Pérez, entre otros, es demostrarle a la comunidad que aun sin ser electos pueden seguir controlando el destino de todos, dijo. Aun cuando la situación ha sido denunciada, el gobierno del estado, a través de Marcos Martínez, subsecretario de Desarrollo Municipal, ha hecho oídos sordos a las denuncias, incurriendo de esta manera a un acto de omisión, por lo tanto será responsable en caso de darse un enfrentamiento o incrementarse el conflicto. El presidente municipal ha manifestado su intención de renunciar al cargo, siempre y cuando liberen a sus familiares y a los vecinos de Chichicápam detenidos, los primeros a raíz del intento de quemar su casa, y los segundos, durante la agresión contra las oficinas alternas, pero el
gobierno del estado ha optado por hacer caso omiso. La Secretaría General de Gobierno (Segego) prefiere que en el pueblo no haya obras ni servicios tratando de aparentar una ficticia paz pública, mientras el presidente municipal vive en Oaxaca, pero cobra las participaciones municipales, denunció Lucio Martínez. Según los inconformes, hay un claro contubernio entre Carlos Vásquez Rebollar, presidente municipal, la Comisión de Gobernación del Congreso del estado y el subsecretario de Desarrollo Municipal, Marcos Martínez, para mantener la situación actual, lo que genera perjuicios a los vecinos de Chichicápam.
Mientras el presidente municipal lanzó un llamado a las autoridades estatales para que a través del Congreso se determine la situación en que debe quedar el municipio, y se garantice se pueda gobernar de manera pacífica y apegada a la legalidad, los opositores convocaron a desconocer al Ayuntamiento actual. Lucio Martínez ha insistido que, mientras el Ayuntamiento siga cobrando las participaciones y no otorgue servicios ni haga obras en el municipio, estará actuando en la ilegalidad y en su momento acudirán a la Auditoría superior de la Federación para que se aclare el destino de los recursos y demandarán la cárcel para Carlos Vásquez Rebollar.
Es una epidemia: Samuel Gurrión; es sólo cruda: Héctor González H.
está afectando mayormente a mujeres, personas adultas y niños. Gurrión Matías manifestó que las cifras que actualmente se manejan a nivel estatal no son reales, toda vez que el número de enfermos son muchos más y la falta de una estrategia como de medicamento está provocando que conforme pasen los días también aumente el número de personas contagiadas. “En recorridos recientes que he realizado por las diferentes regiones del estado, he corroborado que la realidad dista de los datos oficiales que se maneja a nivel local y hasta nacional, es una epidemia”, comentó el diputado federal. El coordinador de los diputados de Oaxaca ante el Congreso de la Unión destacó que el estado de Oaxaca atraviesa actualmente una verdadera crisis de salud causada por este virus y otros problemas en materia de salud que afecta a un gran número de personas, y que aunado al rezago y la marginación en la cual viven las familias oaxaqueñas, empeora la situación. Ante la contingencia que se está presentando, Samuel Gurrión solicitó de manera urgente implementar una estrategia para contener el brote de chikungunya que afecta a la población en general, así como desplegar una campaña en coordinación con las autoridades locales de la entidad, con el propósito de contribuir con las acciones de prevención y atención a los afectados.
tó entonces y agregó risueño: “Lo importante es que nadie se muere del chikungunya”. “Si vemos el mapa hay chikungunya en todos lados, en Chihuahua, Sonora, Querétaro, la enfermedad es transmitida por un mosco, éste vuela y llega a todos lados”, pero eso no significa que se emita una alarma o que ya es una epidemia, “no existe tal” en el Istmo, aseguró.
Rebeca Luna Jiménez
“Algunos de los casos que creen que son de chikungunya en realidad es una cruda”, dijo en Juchitán, la semana pasada, el encargado de despacho de la Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO), el ingeniero industrial, Héctor González, al diagnosticar lo que sucede en el Istmo y que la autoridad municipal denomina “una epidemia”. Al participar la semana pasada en la Jornada de Prevención y Contención del Dengue y Chikungunya en la ciudad de Juchitán, el ingeniero civil aseguró: “Algunos casos son cruda, no chikungunya” y rechazó declarar la emergencia sanitaria, como lo han pedido las autoridades locales.
El presidente de San Baltazar Chichicápam, Carlos Vásquez, aseguró que la población permanece en un estado de ingobernabilidad debido a las acciones violentas emprendidas por integrantes de la Sección 22 de la CNTE; éstos acusan que en el pueblo no hay obras ni servicios, porque el presidente vive en Oaxaca y cobra las participaciones.
Por considerar que las cifras que se manejan a nivel estatal sobre la chikungunya no son reales, pues el número de enfermos son muchos más, y la falta de una estrategia de contención y medicamento está provocando el aumento del número de personas contagiadas, Samuel Gurrión exigió la intervención del gobierno federal.
Para el funcionario, los síntomas que se han presentado en más del 80 % de la población, como lo denunció el presidente municipal de Juchitán, Saúl Vicente Vázquez, son consecuencia del consumo de alcohol: “A la gente a veces le empieza a doler la cabeza, el cuerpo, y les dicen tienen chikungunya, y no, lo que tienen es cruda, así de fácil, o gripa”. En un evento efectuado frente al palacio municipal de esa localidad
que encabeza la lista con el mayor número de casos confirmados de este padecimiento en el estado, el secretario encargado de Salud dijo que “no existe epidemia del virus ni peligro para la población. “No tenemos en los números datos que indiquen que hay peligro en Juchitán, no se alarmen, hay que estar atentos, hay que prevenir, realizar acciones para que no venga más fuerte”, manifes-
Es una epidemia Casi como respuesta, el diputado federal, Samuel Gurrión Matías, a través de la Comisión Permanente de la LXII Legislatura federal, presentó un punto de acuerdo por el que solicita a la Secretaría de Salud la inmediata atención y contención de la enfermedad que está afectando al estado de Oaxaca, en particular en la regiones de la Costa y el Istmo de Tehuantepec. El legislador federal puntualizó que ante la gran demanda de ayuda por parte de la población en general, es urgente que la dependencia federal, en coordinación con los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), implementen una estrategia para contener el brote de la enfermedad que
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Lunes, 13 de julio de 2015
“Esta administración ha actuado con total transparencia”: Echeverría
Acusaciones a cuerpos policiales son ficticias: José Luis Echeverría El titular de Seguridad Pública municipal afirmó que los recursos brindados al municipio por el Subsemun han sido empleados, con todo apego a la ley, en el mejoramiento de la Policía Municipal Águeda Robles
E
l comisionado de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil del municipio de Oaxaca de Juárez, José Luis Echeverría Morales, lamentó que voces con intereses desconocidos busquen generar confusión entre los policías municipales, desvirtuando el trabajo realizado en los últimos 18 meses, para robustecer la capacidad de operación de las corporaciones y la calidad de vida de los elementos y sus familias. El servidor público señaló que “quienes se atreven a hacer declaraciones en contra de la corporación municipal sin dar la cara no pueden tener más credibilidad que los cientos de elementos policiacos que han cumplido con sus cursos de formación policial, se han capacitado y que siguen trabajando en su profesionalización”. Echeverría Morales aseguró que esta administración ha actuado con total transparencia y orden en la aplicación de los recursos otorgados por el Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun), “los cuales
El presidente Mauricio Góngora destacó el apoyo del gobernador Roberto Borge Angulo para reforzar el trabajo conjunto en benéfico de los gremios taxistas del estado Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Al acompañar al gobernador del estado de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, Ulises Ruiz Ortiz, delegado Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Fidel Villanueva Rivero, presidente del Tribunal Superior de Justicia en la entidad, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, reconoció al gremio taxista del municipio y reafirmó el compromiso con su desarrollo laboral y bienestar familiar en el marco de la toma de protesta del Comité Directivo del Sindicato de Taxistas Lázaro Cárdenas del Río 2015-2018, presidido por su secretario general, Jesús Pastor Martín Medina.
José Luis Echeverría Morales señaló que “quienes se atreven a hacer declaraciones en contra de la corporación municipal sin dar la cara, no pueden tener más credibilidad que los cientos de elementos policiacos que han cumplido y siguen trabajando en su profesionalización”.
vienen claramente etiquetados y de ninguna manera pueden destinarse a otros fines, como los supuestos bonos discrecionales que afirman aquellas voces anónimas que anteponen sus intereses personales a la estabilidad de la sociedad”. Agregó que estos subsidios son debidamente fiscalizados a través de la aplicación de auditorías, que precisamente realizan las instancias federal y estatal responsables de vigiar la aplicación de los recursos. El jefe policial señaló que se mantiene una coordinación permanente con el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, organismo que vigila el cumplimiento de los lineamientos del Subsemun y el cual ha certificado que el municipio ha dado cumplimiento a las reglas de operación publicadas en el Diario Oficial de la federación. “Una de las primeras indicaciones del presidente Javier Villacaña, fue revisar el equipamiento de las corporaciones e iniciar los procedi-
mientos para mejorar y actualizar las condiciones de los policías”, agregó el funcionario. Durante 2014, el Subsemun destinó a Oaxaca de Juárez 12 millones 678 mil 321 pesos, los cuales, cumpliendo con la normatividad, se ejercieron en la profesionalización, equipamiento de los cuerpos de seguridad pública, así como al mejoramiento de la infraestructura de las corporaciones y desarrollo de políticas públicas para la prevención social del delito. Además, con la coparticipación municipal, se otorgaron becas a los elementos, así como a sus hijos, y útiles escolares. La Comisión de Seguridad Pública se fortaleció con una patrulla equipada para el Grupo Urbano de Fuerzas Especiales (GUFE), cinco patrullas, radios Matra, dispositivos GPS, baterías para radios Matra, chalecos balísticos, cascos balísticos, escudos balísticos, 154 visores tácticos, además de apoyar con radios Kenwood a los agentes municipales.
Resultado del compromiso de los elementos policiacos con mejorar su calidad laboral, se realizaron los exámenes de control de confianza, y de manera permanente se ofrece el Curso de Formación Policial, que durante 580 horas brinda a los elementos policiacos los conocimientos y habilidades necesarias para el adecuado desempeño de sus funciones. A través de estos cursos, han adquirido aptitudes de acondicionamiento físico, aspectos técnicos y tácticos de intervención policial, el uso del bastón PR-24, criminalística, derechos humanos, defensa policial, introducción y disciplina policial, marco jurídico de la función policial y teoría y práctica del armamento, entre otras. Echeverría Morales señaló que debido a que Oaxaca de Juárez es un municipio con alta afluencia turística, para 2015, la federación otorgó recursos por 13 millones 607 mil pesos para la operación del programa Subsemun, por lo que existe el compromiso de dar continuidad al trabajo de profesionalización emprendido. Mientras que la contraparte municipal destinará más de tres millones 400 mil pesos al desarrollo de un programa de mejora de las condiciones laborales de los policías municipales. Puntualizó que la salvaguarda de los ciudadanos de Oaxaca de Juárez es una de las prioridades del presidente Javier Villacaña, por lo que ha sumado la participación de los elementos municipales para hacer de la política de seguridad pública, una estrategia exitosa que brinde tranquilidad a las familias, cuyos resultados sobresalen de las declaraciones estériles que sólo generan desinformación y una falsa imagen de la corporación municipal entre la sociedad.
Gobierno de Solidaridad afirma su compromiso con los taxistas “Como presidente y como amigo de todos ustedes, admiro la capacidad del gremio de trabajar como un sólo equipo entre ustedes y con el gobierno. Su labor misma los convierte en un eje vital en la vida de este destino turístico. Son el rostro de Quintana Roo, son los ojos de la ciudad y también son garantes de la seguridad de miles de ciudadanos y visitantes”, enfatizó Góngora Escalante. El alcalde Mauricio Góngora reafirmó que el buen desempeño de los integrantes del Sindicato de Taxistas Lázaro Cárdenas del Río es la confirmación de que las políticas de promoción turística internacional del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y del gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, tienen un sustento real, que es la calidad de los servicios turísticos y la excelencia en la atención a visitantes en este municipio. “Hoy el compromiso es con cada uno de los trabajadores y sus familias, los invito a seguir sumando al proyecto de Roberto Borge, para
seguir moviendo a Quintana Roo y Solidaridad por la ruta del desarrollo”, afirmó el munícipe solidarense, Mauricio Góngora. El evento contó con la destacada presencia de Érick Paolo Martínez, secretario general de la Confederación de Organizaciones Populares en Quintana Roo; Raymundo King de la Rosa, diputado federal; Javier Cetina González, secretario de Infraestructura y Transporte; Román Quian Alcocer, diputado federal; Eduardo Peniche Rodríguez, secretario general del Frente Único de Trabajadores del Volante de Quintana Roo; y Suemy Graciela Fuente, diputada local. Durante el evento, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, realizó la toma de protesta de quienes conforman el Comité Directivo del Sindicato de Taxistas Lázaro Cárdenas del Río 20152018, encabezado por su secretario general Jesús Pastor Martín Medina, quien se comprometió a seguir trabajando de la mano de los gobiernos estatal y municipal en benéfico
El munícipe solidarense resaltó la capacidad del gremio de trabajar como un sólo equipo y ser un eje vital en la vida de este destino turístico.
del gremio taxista y para mejorar la calidad de vida sus familias. Mauricio Góngora refirió que cada taxista es pieza fundamental de las comunidades modernas, porque además de proveer un servicio, es un receptor directo de las inquietudes y opiniones de la población que además, en destinos turísticos de intensa actividad, como lo son la Riviera Maya y Cancún, el taxista en un personaje esencial, para consolidar una buena, e incluso una excelente imagen de la región en que operan.
Los participantes resaltaron la importancia que tiene para ellos que el presidente Mauricio Góngora atesore una de las principales tradiciones de Playa del Carmen.
Arranca el torneo de pesca de la Virgen del Carmen El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora, impulsa la pesca deportiva como una de las principales tradiciones en Playa del Carmen Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Preservar las tradiciones y las festividades de Playa del Carmen es un objetivo del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, por ello la administración que encabeza, a través de la Dirección General de Turismo, celebra a la Virgen del Carmen con el torneo de pesca deportiva en el que participaron 43 embarcaciones. Pescadores y habitantes de Playa del Carmen se dieron cita en la playa Fundadores para zarpar mar adentro y así participar en este tradicional torneo en el marco de las celebraciones en honor a la Virgen del Carmen, el cual por segundo año consecutivo está bajo la modalidad de Catch And Release (Captura y Libera), en el que las especies Marlín Azul, Marlín Blanco y Pez Vela son liberadas bajo una visión de sustentabilidad. La directora de Turismo de Solidaridad, Clementina del Tejo Corral, indicó que la instrucción del presidente Mauricio Góngora, es continuar las tradiciones de Playa del Carmen e impulsarlas con mayor fuerza para que sean un atractivo turístico más de este destino. El tesorero municipal, Gabriel Castro Cárdenas, en representación del presidente municipal Mauricio Góngora Escalante, fue el encargado de dar el disparo de salida a los pescadores de las 43 embarcaciones en punto de las 8:00 horas, quienes acompañados por sus familias se desearon suerte antes de adentrarse al mar. Por ello, durante el torneo y hasta su regreso, se llevan a cabo actividades en la arena, con el fin de fomentar la convivencia familiar y la amistad entre los familiares de los participantes, quienes resaltaron la importancia que tiene para ellos, que el presidente Mauricio Góngora atesore una de los principales tradiciones playenses, pues como indicaron, es una herencia de los fundadores hacia las nuevas generaciones. La premiación se realizará en el recinto ferial ubicado en la avenida 115 con avenida esquina Constituyentes y los ganadores serán considerados de acuerdo al peso del espécimen capturado; se dan puntos extras por haber liberado a las especies.
Cerca de 500 escuelas sin documentos
Profesores de la S-59 y padres cierran carretera en la Cañada Ante la posibilidad de que centenares de estudiantes de educación básica pierdan su siguiente ciclo académico, personas afines a la Sección 59 del SNTE protestaron en la Sierra Mazateca
P
Educadores y tutores de la Escuela Secundaria Técnica 232 cerraron la carretera que conduce de Santos Reyes Pápalo a Cuicatlán, para protestar por la falta de entrega de papeles de los estudiantes por parte del IEEPO.
Sin embargo, los alumnos de educación básica que son atendidos por esta sección concluyeron el curso sin recibir la documentación oficial que acredita sus estudios. Es el caso de la Escuela Secundaria Técnica 232, ubicada en la Sierra Sur del estado, los padres de familia mostraron su inconformidad y preocupación ante esta situación, ya que pone en riesgo la continuidad de los estudios de sus hijos. Las autoridades educativas del estado aseguraron que la documentación será entregada sin involucrar en ello al conflicto que existe entre la Sección 59 del SNTE y la Sección 22 de la CNTE. El problema afecta a más de 40 mil alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria que en su mayoría habitan en comunidades indígenas de Oaxaca. Sin embargo, el titular del IEEPO, Moisés Robles Cruz, participó en una clausura en la ciudad de Oaxaca, mientras en la Cañada siguen los conflictos.
Juzgado resuelve a favor la construcción del CCCO El gobierno estatal informó que el Juzgado Primero de Distrito del estado de Oaxaca resolvió como viable la construcción del CCCO y no encontró violación al amparo interpuesto por organizaciones Agencia JM
El gobierno estatal informó que el Juzgado Primero de Distrito del estado de Oaxaca resolvió como infundado el incidente de incumplimiento de la suspensión provisional del juicio de amparo 482/2015 — respecto al proyecto constructivo del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO)—, promovido por organizaciones civiles y representado por el ciudadano Ricardo Villavicencio Barras. Mediante el documento OF.9660.II.A., el juez de distrito, Miguel Arroyo Herrera, resolvió que el gobierno de Oaxaca no cometió ningún desacato respecto a la suspensión provisional 482/2015 emitida el 28 de abril de 2015, al concluir lo siguiente: “Por tanto, dicha autoridad concluyó que el inmueble se encuentra fuera del Parque Estatal Cerro del Fortín, área natural protegida, y que previamente al inicio de la ejecución de la obra se dio cumplimiento a las disposiciones legales, considerando también los efectos ambientales que traerá consigo la realización de la obra, contando con la autorización en materia de impacto ambiental por el Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable”. El Juzgado Primero de Distrito precisó que aun cuando la parte quejosa ofreció diversas pruebas —documentales periodísticos y de inspección ocular— y si bien es cierto que en ellas se advierte el inicio de la obra pública de estacionamiento a la que
se refiere el escrito de denuncia, también lo es que de ellas no se advierte participación directa del secretario de Turismo, y por el contrario, el Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del estado de Oaxaca se adjudicó el haber contratado tal construcción y adjuntó las constancias que lo justifican. El juez en la materia dejó en claro que la suspensión provisional del proyecto del CCCO causaría efecto siempre y cuando su construcción esté prevista dentro del área protegida del mismo y no se haya modificado tal naturaleza por diverso decreto; ordenanzas que fueron respetadas en todo momento y con apego irrestricto al mandato judicial, acatado en tiempo y forma por parte del gobierno del estado de Oaxaca. Por todo lo anterior y con fecha 8 de julio de 2015, el juez primero de distrito, Miguel Arroyo Herrera, resolvió: “En consecuencia, debe desestimarse la denuncia del incumplimiento a la suspensión provisional decretada el veintiocho de abril de dos mil quince. Es infundado el incidente de incumplimiento de la suspensión provisional decretada el 28 de abril de 2015, de conformidad con lo expuesto en el considerando tercero de esta resolución”. Esta decisión da también el fundamento para demostrar la inexistencia de los delitos por los cuales diversas autoridades estatales y municipales, fueron falsamente acusadas de desacato a una resolución judicial y que fue presentada por los quejosos ante el Ministerio Público federal.
DESPERTAR DE OAXACA
Libellus mexicanus Luis Octavio Murat
Reforma electoral a modo
L
Rebeca Luna Jiménez
rofesores y padres de familia de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) bloquearon la carretera en la Sierra Mazateca que comunica de Santos Reyes Pápalo a Cuicatlán, para impedir la celebración de clausura de una escuela en donde trabajan docentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Desde la mañana del domingo, los inconformes, por falta de documentación oficial por parte del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), como se había acordado en la víspera, se manifestaron. El cierre carretero provocó que decenas de vehículos no pudieran pasar, por lo que los cuerpos policiacos se movilizaron para tomar conocimiento y dar parte a las autoridades. Hasta la tarde de este domingo los inconformes se mantenían en la carretera local. En la mayoría de las 500 escuelas que son atendidas por la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Oaxaca, clausuraron el ciclo escolar 2014-2015, este fin de semana.
AGENDA
Lunes, 13 de julio de 2015
Editor: Diego Mejía
as leyes de Oaxaca y la Constitución federal fueron echadas a la basura con objeto de hacer legal lo ilegal, de validar lo antidemocrático, reducir requisitos básicos que dan sentido a la democracia y la protegen de oportunistas; se impusieron las leyes del cacicazgo, las del más fuerte, las del estado selvático del que hablaba Hobbes en el Leviatán. De nada valieron los argumentos contrarios, las leyes, la Carta Magna, la Constitución del estado de Oaxaca, las inconformidades partidistas opositoras y el sentido común, a fin de que se respetaran y se hicieran válidos los tiempos y los requisitos jurídicos de residencia en torno a quienes aspiran, de manera legal, a la gubernatura del estado. Se sabe que en política nada es imposible, es más, la política es la ciencia de hacer posible lo imposible; para eso es la política, y que, en ocasiones, como la que nos ocupa, parece cumplirse la afirmación marxista en el sentido de que: “Las leyes fueron inventadas para beneficio de los que detentan el poder”. Y, en este caso, así parece haber sido, toda vez que las presiones políticas se han dejado sentir como obsesión compulsiva por el poder, por el volver a ser. Sin el más mínimo recato, como si ni el pueblo, las leyes, las constituciones, la federal y la local, contaran, se violentaron mediante un manipuleo legislativo barnizado de una democracia nativa impregnada de tufo caciquil, pero que se intentó disfrazar, a través del títere presidente de la Comisión de Estudios Constitucionales, con el argumento de que, con la modificación electoral, en particular el requisito de tres años de residencia, del que todos hablan, y el que la residencia no se pierde por otros cargos públicos, de la que nadie habla, se abría la puerta a más aspirantes a la gubernatura del estado. Tanta justificación se dio sobre ella, que recuerdo aquella frase que dice: “A explicación no pedida, culpabilidad evidente”. Por supuesto, el argumento del diputado trata de ocultar, sin lograrlo, la obvia dedicatoria que la reforma electoral trae consigo, pues huele a vientos neoyorquinos o a la humedad de Utah. Vayamos a las definiciones, como lo expone el magistrado Manuel González Oropeza, y a la letra transcribo: “‘Residir tiene el sentido de vivir habitualmente en un sitio, es decir habitar, estar establecido en un lugar. En el español usual en México, habitar significa que alguien vive en un lugar; por su parte, Moliner sostiene que esta palabra tiene el sentido de estar habitualmente y, particularmente, dormir, en un sitio que se expresa”. En otras palabras, que se viva realmente en un lugar determinado por un tiempo determinado. Sin temor a equivocarme, puedo comentarles que en Estados Unidos la definición de residencia es más sencilla y directa, siendo el lugar donde vives al menos 180 días al año, es decir, donde duermes por lo menos la mitad del tiempo, sin importar cuantas casas, departamentos o negocios y sucursales tengas a lo largo y ancho del país; si trabajas cinco días a la semana en un determinado lugar y el fin de semana regresas a ver a tu familia, tu residencia será donde duermas más de la mitad del tiempo. Alguien me dijo una vez: Donde recibes tu correspondencia, lo cual se me hace lógico y sencillo, pues es ahí donde recibes cuentas de banco, invitaciones a eventos sociales, correspondencia personal, cuentas de servicios públicos. En fin. Ahora, la residencia, exigida como requisito de elegibilidad para un cargo de elección popular se refiere a la permanencia que la persona debe tener en un determinado lugar, que habite junto con su familia, tenga sus intereses, conviva con los miembros de ese lugar, conozca los problemas que sufre su comunidad y se sienta unido a ella, para velar por los intereses de ésta, y resolver los problemas que se presenten.
La idea es que las personas sean gobernadas por quienes tienen conocimiento de los problemas que se viven en su comunidad, personas que tienen un sentido de solidaridad con ésta y vean por los intereses de la misma al sentirse parte de ella. Al reformar la Constitución estatal, el Congreso local facilita el acceso a más personajes políticos que no cumplían con requisitos hace poco más de una semana, personajes que puede que tengan un poco de conocimiento de la problemática del estado, pero no necesariamente mayor conocimiento que aquellos que previamente cumplían con los requisitos de elegibilidad. Si lo vemos de esta manera, parece que la reforma no se modificó en beneficio del estado, sino de intereses particulares. Hablemos de presiones para la reforma, ¿cuáles fueron? Una de ellas, la principal, el haberle autorizado al actual gobernador, Gabino Cué Monteagudo, solicitar un préstamo de dos mil 400 millones de pesos, para pagar todo lo que se debe, a cambio de no poner obstáculos legales a la reforma electoral y al resto de imposiciones que se intentan llevar a cabo en Oaxaca. Lo que pareciera, al inicio del gobierno federal, con las reformas estructurales, siendo la reforma electoral una apertura diferente —ya vimos lo que pasó en Nuevo León— , más democrática, más plural; pero sobre todo, un entierro definitivo de las viejas prácticas corruptas del Ancien Regime; en Oaxaca hicieron lo contrario, han renacido con esta acción mañosa y cínica. Lo que sorprende es quién agitó la bandera a cuadros que señaló: ¡Adelante con todo! La batalla política aún no termina, se pone más interesante, pues aun con la maniobra legislativa aprobada por los legisladores oaxaqueños, existe otra vía que podría argumentarse, si es que hay valor: el poder judicial. Me refiero más específicamente a la controversia constitucional que se está dando, pues en la Carta Magna, en el artículo 116, se incluye el requisito de cinco años de residencia, aun con la nueva reforma electoral federal, y que se sobrepone a lo que señala el nuevo artículo 68 constitucional del estado de Oaxaca: Que para ser gobernador se requiere de una residencia mínima de tres años. Con la modificación reciente, pareciera no haber problema alguno para los aspirantes turisteros. No obstante, se debe tener en cuenta que, una cosa es contar con una residencia temporal mínima y que aun trabajando fuera del estado no se perdería a condición de estar desempeñando un cargo público de elección popular o de otros cargos públicos —como lo es ser diputado federal, senador, o tener un cargo burocrático como es Leche Industrializada Conasupo, S. A. (Liconsa), o Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)—; sin embargo, el sentimiento de permanencia y solidaridad con su comunidad no puede ser sustituido por una cuenta de agua, una credencial para votar, o cualquier otro documento que acredite la posesión de un predio dentro del estado. Era un beneficio del pueblo oaxaqueño el exigir un mínimo de cinco años de residencia para aspirantes al gobierno del estado, es un beneficio para algunos, y no necesariamente para la sociedad de Oaxaca en general, el disminuirlo. O como lo dijo la panista Alejandra García Morlán: “Adecuar una norma a beneficio de una o dos personas es una clara violación de los intereses colectivos y del beneficio de nuestro estado.” A los reformistas les dejó esta frase popular y que más adelante traduzco libremente: “Um povo de cordeiros sempre terá um governo de lobos” (Un pueblo de corderos siempre tendrá un gobierno de lobos). Queda, desde luego, la vía de la controversia constitucional y confiar en que el poder judicial no haya retornado a las corruptas prácticas políticas del antiguo régimen, como lo ha hecho evidentemente el Poder Legislativo.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Lunes, 13 de julio de 2015
Se han sembrado más de un millar de árboles
Ayuntamiento y CTM, unidos para reforestación del cerro del Fortín El regidor Álvaro Sánchez Reyes destacó que el Programa Adopta un Árbol se logró gracias al esfuerzo de ciudadanos interesados en cuidar el medio ambiente de Oaxaca de Juárez Las autoridades de San Antonino Castillo Velasco invitaron a los visitantes y a la población en general, a la Guelaguetza que se realizará en su comunidad.
Águeda Robles
E
l municipio de Oaxaca de Juárez y la dirigencia estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) emprendieron una campaña de reforestación del cerro del Fortín, con un claro mensaje de que esta área sigue siendo protegida y es considerada como un ícono de la historia de la entidad y uno de los pulmones más importantes con que cuenta la ciudad. Alrnulfo Alejandro Elizalde Luna, secretario general de la Federación de Organizaciones Obreras Juveniles de esa organización, detalló que con los trabajos realizados se muestra el lado humano de quienes conforman la CTM. A la fecha, se ha llevado a cabo la siembra de mil 200 árboles y el compromiso es mantener su cuidado y sembrar un mayor número para contribuir de esta manera a restar el deterioro del ecosistema y la disminución del calentamiento global. Invitó a la ciudadanía a sumarse para recuperar los espacios verdes, ya que se han propuesto abarcar con la siembra de árboles todo el cerro del Fortín, pues el deterio-
El munícipe Javier Villacaña Jiménez aseveró que el Programa Agenda para el Desarrollo Municipal 2014, tiene el fin de entregar a los oaxaqueños una ciudad en desarrollo y mejor calidad de vida
Águeda Robles
El municipio de Oaxaca de Juárez, que encabeza Javier Villacaña Jiménez, recibió del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), un reconocimiento por haber obtenido altos indicadores en el Programa Agenda para el Desarrollo Municipal 2014. La actual administración municipal cumplió con 102 indicadores de un total de 164 que específica el programa, colocándose en la categoría verde, es decir con resultados aceptables. Al recibir el reconocimiento que avala el cumplimiento de los obje-
San Antonino Castillo Velasco invita a la Guelaguetza El representante de la CTM, Alrnulfo Alejandro Elizalde Luna, aseveró que con el programa de reforestación emprendido en acuerdo entre la organización y la administración municipal, se demuestra el lado humano de la confederación de trabajadores.
ro de este punto podría traer mayores consecuencias. El regidor de Agencias, Colonias y Tenencia de la Tierra, Álvaro Sánchez Reyes, destacó que el Programa Adopta un Árbol se logró gracias al esfuerzo de ciudadanos interesados en cuidar el medio ambiente y preservar estos espacios de recreación familiar. Dijo que cuentan con un gran número de personas para realizar la reforestación y otras actividades en ayuda al medio ambiente. Por otra parte, como organización también están en búsqueda de iniciar
trabajos en comunidades de alta marginación. Indicó que de la mano de la dirigencia de este sindicato se encuentran apoyando a la población, sirviendo de intermediarios para que se acceda a algunos programas de bienestar social, sobre todo en el ámbito federal. “La CTM trabaja para el desarrollo de Oaxaca, para poder generar empleos para los obreros; nosotros construimos, no destruimos. Este esfuerzo es una demostración de que a esta organización sindical y al Ayuntamiento de la ciudad sí
les preocupa el medio ambiente”, enfatizó. Por esta oportunidad de contribuir al cuidado de las áreas naturales de Oaxaca, agradeció a la directora de Ecología municipal, Ileana Concepción Flores, así como del agente municipal de Santa Rosa Panzacola, Dagoberto Jiménez Cruz. Es importante, dijo, hacer conciencia y fomentar actividades que ayuden a conservar los bosques, porque son los que proveen de oxígeno a los oaxaqueños. “Adoptemos un árbol y cuidemos de él”, asentó Álvaro Sánchez.
Inafed reconoce los logros del municipio de Oaxaca de Juárez El dato Oaxaca de Juárez es uno de los 41 municipios que obtuvieron resultados aceptables de los 851 inscritos en el programa. tivos, el presidente Javier Villacaña destacó que estos resultados son tangibles para la población oaxaqueña, pues se traducen en mayores acciones llevadas a cabo y en el cumplimiento de los objetivos planteados al inicio de ésta. “Todo ello, en beneficio de los habitantes de Oaxaca de Juárez”. Villacaña Jiménez afirmó que es una prioridad para el municipio de Oaxaca cumplir con los compromisos adquiridos al inicio de la administración y entregar a los oaxaqueños una
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez agradeció el reconocimiento del Inafed para el Ayuntamiento, y agregó que todas las políticas y los esfuerzos del Municipio tienen la finalidad de beneficiar a la ciudadanía oaxaqueña.
ciudad en desarrollo, que cuente con los programas y obras que redunden en una mejor calidad de vida. La Agenda para el Desarrollo Municipal 2014 es un programa impulsado por el gobierno federal e implementado por el Inafed con las administraciones municipales a lo largo de la república mexicana. Su propósito general es fortalecer las capacidades institucionales
de los municipios a partir de un diagnóstico de la gestión, así como la evaluación del desempeño, con el fin de contribuir al desarrollo y mejora de la calidad de vida de la población. Oaxaca de Juárez es uno de los 41 municipios que obtuvieron resultados aceptables de los 851 inscritos en el programa, provenientes de 30 entidades federativas.
Los representantes de San Antonino Castillo Velasco aseguraron que la fiesta constituirá un agasajo gastronómico, artístico y cultural Montiel Cruz
El presidente municipal de San Antonino Castillo Velasco, Andrés Sánchez Odilón, y la regidora de Cultura, Julia Hernández, hicieron una atenta invitación a los oaxaqueños a la Guelaguetza que se llevará a cabo los días 20 y 27 de julio, a partir de las 9:00 horas, con una verbena popular y después a las cuatro de la tarde en la rotonda de las Azucenas Danny xte suzén. En entrevista, el munícipe y la concejal de Cultura anunciaron que para esta celebración del primer lunes de la máxima fiesta de los oaxaqueños, los visitantes podrán degustar de su gastronomía, que son las empanadas de amarillo, su pan, sus tlayudas, su chocolate-atole, sus tamales, además de los productos artesanales de la región que son hechos a mano, como los bordados y de sus flores. “San Antonino va ofrecer su riqueza cultural a todo México con lo mejor de sus costumbres, a través de su Jarabe del Valle, su misticismo, magia, la belleza de sus mujeres y la gallardía de sus hombres, todo plasmado en una fiesta de paz y alegría que cada año se celebra en San Antonino”, señaló la regidora de Cultura. Las autoridades municipales aseguraron que se espera una afluencia de unos diez mil espectadores a la Guelaguetza de San Antonino Castillo Velasco. Por tal motivo, hizo un llamado a propios y extraños, a conocer las tradiciones que emanan de una población zapoteca que es cuna de hombres y mujeres que han puesto en alto el nombre de la comunidad. Destacó que esta población indígena, que pertenece al distrito de Ocotlán de Morelos, es conocida como la tierra de las flores, donde las artesanas mantienen de pie el arte y la cultura.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 13 de julio de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
Bloquearán el acceso a la eólica
Exigen habitantes de Unión Hidalgo a Demex que cumpla compromisos Después de más de cinco años trabajando, la empresa Desarrollos Eólicos Mexicanos no cumple con los compromisos que adquirió con la población del Istmo de Tehuantepec
Continúa el drama del chikungunya en Pinotepa Nacional
Agencias
U
nión Hidalgo. En una asamblea realizada en la Casa de la Cultura de Unión Hidalgo y convocada por el alcalde José López de la Cruz, los campesinos, amas de casa, mototaxistas, profesores, obreros, sindicatos y colonos de barrios en mutuo acuerdo integraron una comisión de representantes, con la finalidad de exigir a la empresa eólica Desarrollos Eólicos Mexicanos (Demex) cumpla con el apartado de responsabilidad social. Los asistentes puntualizaron que la empresa Demex, desde su instalación y operación de sus parques eólicos Piedra Larga 1 y 2 en el año 2005, en ningún momento ha mostrado su apoyo para con la comunidad de forma social, sino simplemente lo han sectorizado como es el caso de una escuela de futbol y un curso de piñatas.
El presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, afirmó que su gobierno no es una administración improvisada, ya que se plantean las obras con visión a futuro y comunicación
Agencias
Tuxtepec. “Hoy se inicia la obra de este bulevar en beneficio de diferentes colonias, como la Siglo XXI, Jardines del Arroyo, Loma Alta, Grajales, Guelatao, El Sureste y Las Flores; agradecemos a todos el apoyo y sabemos que estos trabajos continuarán, porque como presidente lo has demostrado”, apuntó Valentín González Ronquillo, presidente de la colonia Siglo XXI, en el banderazo de inicio de la obra de modernización del bulevar Plan de Tuxtepec. Dicha obra abarca desde el tramo que comprende la avenida Víctor Bravo Ahuja hasta el entronque de Jardines del Arroyo, con una inversión total de siete millones 113 mil 43 pesos.
El hospital regional está trabajando bajo una protesta contra la Secretaría de Salud, por no dar solución a los problemas de equipamiento y abastecimiento.
El munícipe José López de la Cruz recalcó que hasta este séptimo mes del año, el Congreso local no ha aprobado la ley de ingreso municipal correspondiente al 2015, mientras que para los municipios de Ixtaltepec y El Espinal sí lo hizo, pero le mochó la parte del cobro de las empresas eólicas.
Durante la asamblea, los representantes señalaron que es necesario crear una comisión integrada por sectores de la comunidad y tomar acuerdos de bloquear el parque eólico hasta que algún representante de Demex aparezca y quiera dialogar, porque lo que ha hecho hasta ahora es ampararse desde el mes de diciembre, alegando que paga impuestos a nivel federal. El munícipe José López de la Cruz recalcó que hasta este séptimo mes del año, el Congreso local no ha aprobado la ley de ingreso municipal correspondiente al 2015, mientras que para los municipios de Ixtaltepec y El Espinal sí lo hizo, pero le mochó la parte que corresponde al
cobro de las empresas eólicas. “No podemos permitir que recorten el apartado del cobro de las empresas eólicas, se supone que somos un Ayuntamiento autónomo, estamos en resistencia, no vamos a validar que los diputados locales, por conveniencia, prefieran beneficiar a las trasnacionales y no satisfacer las necesidades de su pueblo, es algo incongruente”, señaló. Por último, dijo que a través de esta comisión de representantes se hará el llamado a otros grupos y sectores que quieran unirse para exigir a Demex cumpla con el municipio a través del diálogo y en caso contrario bloquear el acceso a sus trabajadores y sentarse a negociar.
“Demex no ha querido dialogar, desde que tomé las riendas de este gobierno municipal le he insistido a sus representantes, posponen las fechas y finalmente en el mes de diciembre nos enviaron su amparo federal, estamos a la espera de que la comunidad decida qué día se bloquea y vamos hacerlo, creo que bajo presión sí lo harán”, dijo. Finalmente, el alcalde dijo que no es quién para decidir si está a favor o no de la instalación de parques eólicos, pero en este caso, en Unión Hidalgo, la empresa no ha cumplido con la sociedad, no ha pagado sus impuestos y así “no los queremos”, concluyó.
El gobierno de Tuxtepec inicia las obras de bulevar Plan de Tuxtepec David Fridstein Flores, director de Obras Públicas, destacó que con esta obra se sientan precedentes, para que las siguientes administraciones reconozcan la importancia de un bulevar dentro del tránsito diario y pongan especial atención en ello. “Esta obra nos proporcionará por aproximadamente 20 años un acceso tranquilo, se va a restaurar la base, la carpeta asfáltica y la superficie de rodamiento para mejor tránsito”, abundó Fridstein Flores, además de agregar que estos trabajos durarán cerca de tres meses, por lo que en próximos días se darán a conocer rutas alternas para transitar. Por su parte, el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, agregó: “Ésta no es una presidencia al vapor, tenemos un programa, un proyecto, ésta es una obra que nos va a unir con lugares como Ojitlán, Jalapa, Paso Canoa, una obra de beneficio para un sin número de personas, estamos para trabajar, estamos dando resultados y las obras seguirán”. Entre los presentes se encontraban Fernando Muñoz Martínez, director del área de la Subsecretaría de Prevención Social y Participación Ciudadana de la Segob; Álvaro Mendoza Nava, capitán pri-
David Fridstein Flores, director de Obras Públicas, destacó que con esta obra se sientan precedentes para que las siguientes administraciones reconozcan la importancia de un bulevar dentro del tránsito diario y pongan especial atención en ello.
mero de Caballería, comandante de la base de operaciones en Tuxtepec; Gerardo Meneses, del centro coordinador de CDI en la región del Papaloápam; Érick Ortega Parra, de Caminos y Aeropistas de Oaxaca en Tuxtepec; Rosa Isela Cruz Acosta, síndico hacendaria; Emma Hernández Hernández, síndico procurador; Francisco Hernández Oro-
peza, regidor de Hacienda; Silvia Tiburcio Cruz, regidora de Gobernación; Pedro López Delgado, regidor de Seguridad; Teresa Lechuga Díaz, regidora de Salud; Manuel Rodríguez Rodríguez, regidor de Educación, Cultura y Deporte; Agustín Méndez Nolasco, regidor de Comercio; y Claudia Alonso Bravo, regidora de Servicios Básicos.
El número de contagios por la enfermedad sigue aumentando sin que el gobierno de Gabino Cué haga algo por prevenir o abastecer de medicinas a los pobladores Agencias
Pinotepa Nacional. En contingencia por la chikungunya se ha declarado el Hospital Regional Pedro Espinoza Rueda de esta ciudad, suspendiendo consultas y cirugías. Mediante una lona en las afueras del inmueble, explica que debido a los cuantiosos casos que llegan a diario a este nosocomio de todos los municipios aledaños, se ha rebasado el espacio, el personal y los insumos para atender a las pacientes que llegan con los síntomas del dengue chikungunya. Por ello, tomaron la determinación de suspender las consultas externas, es decir, se cancelan las citas que tenían los pacientes para alguna especialidad, hasta que se termine la contingencia por la chikungunya. De igual forma, las cirugías que estaban previstas se posponen hasta que se supere la contingencia, ya que por no contar con más camas, se habilitarán los espacios alternos para darles atención a los pacientes que lleguen con los síntomas de esta enfermedad. En una reunión en días pasados con personal de la jurisdicción sanitaria 04 y con las autoridades municipales, el doctor Francisco García Serapio, director del hospital regional, dio a conocer que ya no contaban con espacios para atender a los enfermos de chikungunya. Mencionó que también carecían del medicamento que se prescribe para aliviar los síntomas, por lo que se declararon en estado de alerta, debido a que el área de epidemiología detectó un incremento considerable de contagios. El hospital regional está trabajando bajo una protesta contra la Secretaría de Salud, por no dar solución a los problemas de equipamiento y abastecimiento de los recursos propios para ofrecer una atención de calidad a los pacientes. Este nosocomio, que en sus inicios se dio a conocer que sería de sesenta camas, trabaja actualmente con sólo treinta, lo cual representa una incapacidad, pues es regional y sólo esta ciudad alberga a más de 50 mil personas.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 13 de julio de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
El DIF municipal apoya a la niñez
Mauricio Góngora reafirma que la salud de los niños es fundamental El presidente municipal de Solidaridad impulsa el sano desarrollo de la niñez por medio de una variada oferta de cursos de verano
Carlos Gómez
S
olidaridad, Quintana Roo. El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, continúa impulsando a la niñez a través de acciones que beneficien su sano desarrollo a través de diversas dinámicas, por ello, por segunda ocasión se llevará a cabo el curso de verano Baaxlo‘ob Paalalo´ob de forma de totalmente gratuita, lo que representa un apoyo a la economía familiar y fomenta la participación de las niñas y niños en actividades saludables. Asimismo, diversas direcciones realizarán actividades que los motiven a encontrar mayores habilidades sociales, deportivas o culturales. Gracias al trabajo del mandatario Mauricio Góngora en el tema deportivo, así como la inversión que ha designado en la construcción y remodelación de espacios para su práctica, la convocatoria de los cursos de verano en Solidaridad ha tenido un gran auge, y en colaboración con el
El coordinador del sol azteca en la Cámara de Diputados, Miguel Alonso Raya, afirmó que las reformas que buscaron darles a ambas instituciones, en realidad las colocaron en riesgo de desaparecer Agencias
El coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Miguel Alonso Raya, advirtió sobre el riesgo que tienen instituciones de seguridad social, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), de sufrir una quiebra financiera. En un comunicado, indicó que de acuerdo con el contenido del Informe sobre la Situación Financiera y los Riesgos del IMSS 2014-2015 y el Informe Financiero y Actuarial 2015 del ISSSTE, “están en la antesala de la quiebra financiera”.
Gracias al compromiso del presidente Mauricio Góngora, la niñez solidarense tiene acceso a herramientas para desarrollar habilidades cognitivas, sociales y afectivas, a través del arte, el deporte y la educación impartida en los cursos de verano 2015.
gobierno del estado, encabezado por Roberto Borge Angulo, a través de la Comisión para la Juventud y el Deporte del estado de Quintana Roo (COJUDEQ), la oferta de disciplinas se mantiene constante aún después de finalizar el periodo de verano. “Es importante resaltar que el resultado del trabajo de los tres órdenes de gobierno en colaboración con los padres de familia, es el empeño y dedicación que las niñas y niños emplean en sus actividades de verano, actitud que se refleja en todos los aspectos de su entorno, si tenemos una niñez inmersa en actividades sanas, aseguramos un futuro próspero de ciudadanos responsables e íntegros”, expresó el munícipe Mauricio Góngora en referencia a la convocatoria de los cursos de verano en el municipio que preside.
Como resultado de la participación de la niñez solidarense en los cursos de verano del año pasado, el mandatario giró instrucciones a la dirección del Instituto del Deporte para abrir el cupo a 150 participantes más, lo queda un total de 700 lugares, mismos que no rebasarán su capacidad con la finalidad de brindar una atención personalizada y profesional a cada infante, iniciando el 20 de julio para concluir el 14 de agosto. Se impartirán disciplinas como ajedrez, atletismo, baloncesto, beisbol, boxeo, ciclismo, futbol, frontón, judo, levantamiento de pesas, luchas asociadas, natación, patines sobre ruedas, tenis, tae kwon do, rugby, tiro con arco, vela, voleibol de sala y playa; demás de complementar con actividades recreati-
vas y manualidades y se llevarán a cabo en los domos deportivos de la colonia Colosio y Puerto Aventuras, así como en las unidades deportivas Playa del Carmen, Riviera Maya y Mario Villanueva. Además, por instrucciones del munícipe solidarense, Mauricio Góngora, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a cargo de la señora Cinthya Osorio de Góngora, también ofrecerá el curso de verano Crea, Juega y Aprende, del 20 de julio al 7 de agosto, dirigido a niños de seis a 12 años, quienes disfrutarán de visitas a parques temáticos, diferentes talleres, torneos deportivos y expresiones artísticas, entre otras, con un costo mínimo de recuperación. La Dirección de Educación y Bibliotecas se suma a la oferta con el curso de verano Mis vacaciones en la biblioteca 2015, del 20 de julio al 7 de agosto, dirigido a niños de seis a 12 años, donde a través de actividades artísticas, deportivas y visitas guiadas, los infantes podrán desarrollar sus habilidades de aprendizaje y el gusto por la lectura, por un mínimo de cuota de recuperación, las sedes serán las bibliotecas Jaime Torres Bodet y Leona Vicario. El presidente municipal, Mauricio Góngora, expresó que los cursos de verano son una herramienta para desarrollar en los infantes habilidades cognitivas, sociales y afectivas por medio del arte, el deporte y la educación, por ello invita a que los padres de familia se acerquen a dichas áreas para inscribir a sus hijos y de esta forma fomentar en niños prácticas saludables y recreativas.
El IMSS y el ISSSTE, en riesgo de quiebra financiera, advierte PRD El diputado federal opinó que las reformas que buscaron darle viabilidad a ambas instituciones sociales, en realidad las colocaron en riesgo de desaparecer. “Intencionalmente o no, están dejando que ambas instituciones se deterioren, que pierdan el apoyo social y la confianza, para más tarde justificar la necesidad de reformarlas por inviables”, indicó. Precisó que tanto la Ley del Seguro Social, que entró en vigor el 1 de julio de 1997, como la Ley del ISSSTE, en vigencia a partir del 1 de abril de 2007, no garantizan una mayor cobertura de la seguridad social, ni una mejor atención médica, ni pensiones dignas, tampoco la viabilidad financiera de estas instituciones”. Frente a la crisis de ambas instituciones, señaló que los perredistas insisten en elaborar un diagnóstico objetivo para valorar el estado que guarda la seguridad social en México y encauzar en un marco institucional la transformación de este sistema. Recordó que a propuesta del PRD, se aprobó en la Cámara de
Según el coordinador perredista en la Cámara de Diputados federal, Miguel Alonso Raya, los informes financieros del IMSS y el ISSSTE reportan que ambas instituciones de seguridad social se encuentran al borde del desastre financiero.
Diputados, como parte del dictamen en materia de seguridad social universal, la integración de un grupo de trabajo de expertos, plural y multidisciplinario. Ello, abundó, con el objetivo que revise el sistema de cuentas individuales y aporte soluciones al problema de las pensiones en un plazo de seis meses contados a partir de la
vigencia del decreto. Consideró que este grupo puede convocarse por el Ejecutivo federal para construir una ruta viable de las reformas en la materia, en un ambiente de corresponsabilidad que tiene que pasar por un modelo de financiamiento en que todos aporten equitativamente: patrones, estado y trabajadores.
El senador Omar Fayad dijo que los priistas en el Senado esperan de las autoridades responsables información y la acción para que de forma coordinada y oportuna pueda ser recapturado Joaquín Guzmán.
Senadores del PRI, preocupados por la fuga del Chapo Guzmán “Es inaceptable que el esfuerzo de los mexicanos y del gobierno federal en el combate a la delincuencia organizada, se vea afectado por este tipo de actos de corrupción”: PRI Agencias
A través de un comunicado, los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) manifestaron su preocupación e indignación por la fuga de Joaquín Guzmán Loera, del penal de alta seguridad del Altiplano. Los priistas en el Senado, igual que la gran mayoría de los mexicanos, esperan de las autoridades responsables información y la acción para que de forma coordinada y oportuna pueda, pronto, ser recapturado el Chapo Guzmán. “De igual manera nos sumamos a la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto para que se lleve a cabo una profunda investigación, a fin de determinar y ubicar a quienes tuvieron cualquier tipo de participación en la fuga, sean o no servidores públicos, porque es inaceptable que el esfuerzo de los mexicanos y del gobierno federal en el combate a la delincuencia organizada, se vea afectado por este tipo de actos de corrupción”, señalan. Agregaron: “Reconociendo que el sistema penitenciario mexicano sigue teniendo vulnerabilidad, los senadores del PRI confiamos en la capacidad de las instituciones del Estado mexicano para corregirlas y recapturar a este delincuente, como ha sucedido con 93 de 122 de los principales cabecillas de los grupos delincuenciales en México, que han dejado de hacer daño a la sociedad, producto del esfuerzo de miles de servidores públicos del gobierno federal dedicados a la seguridad”.
Lunes, 13 de julio de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
P
ARA MORIRSE DE RISA O LLORAR, LA SEGUNDA FUGA DEL CHAPO GUZMÁN LOERA. Sólo en México pasan estas cosas. Luego de años de andar buscando al Chapo Guzmán después de su primera fuga, al fin lograron agarrarlo, sin disparar un sólo tiro fue aprehendido e internado en un penal de máxima seguridad, donde se suponía estaría seguro, en tanto que el procurador general de la república en ese entonces, Jesús Murillo Karam, se negó sistemáticamente a que fuera extraditado a Estados Unidos, como lo solicitaban autoridades federales de ese país. Un año y cinco meses estuvo en prisión el Chapo Guzmán esperando su condena, pero el sábado pasado a todo mundo sorprendió su fuga, principalmente a las autoridades del penal de máxima seguridad donde se encontraba y del país. Esta vez no se fugó por la puerta de atrás, sino por un túnel de más de kilómetro y medio. Se les peló y ni cuenta se dieron, con esto muchos no sabían si matarse de risa o ponerse a llorar, porque pareciera un chiste de esos que luego de reírse a carcajadas acabas derramando lágrimas. Muchos se preguntaban si no era el Día de los Inocentes al conocer la noticia a través de los medios. Se fue y ni adiós les dijo. Cuando se dio la alarma ya estaba muy lejos y de nada sirvió que cercaran la ciudad y lo buscaran por aire, tierra y mar, el Chapo goza de absoluta libertad sin necesidad de que un juez lo dispusiera de esta manera. Cero y van dos las ocasiones en que se les pela, lógico, ya hay 18 detenidos para que digan lo que saben al respecto, pero para que lo vuelvan a detener esta muy difícil. Confiarse de esta manera tiene este tipo de consecuencias, la cárcel de máxima seguridad donde estuvo recluido dejó de serlo, cualquiera se puede pelar y ya se vio. Peña Nieto está en Francia y no por esto va a regresarse, los más molestos seguramente son los del Ejército y la Marina, que se habían anotado el éxito de su detención, su problema fue entregarlo a las autoridades civiles que no dejan de ser corruptas. Años de trabajo de inteligencia militar se fueron a la basura, ya ni llorar es bueno. La figura del Chapo con esta fuga se agiganta, no hay cárcel que lo pueda contener, le costó una lana sin duda, pero por la libertad vale la pena invertir lo que sea necesario, total, luego se repone. Increíble, pero cierto. RADICALES DE LA CNTE, RESPONSABLES DE LAS AGRESIONES A PERIODISTAS: APO. Uno de los tres dirigentes de la Asociación de Periodistas de Oaxaca (APO), el conocido periodista Wilfrido López Torres, tronó contra la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), al afirmar que son los radicales líderes de esta sección sindical los responsables de las agresiones a los comunicadores de Oaxaca y jamás han sido castigados, por lo que se le hace inverosímil que ahora sean ellos los que pongan una demanda en contra de varios medios de comunicación por sentirse agredidos, cuando los únicos responsables de los problemas que enfrentan son ellos. Gente de la Sección 22, o a fin a ella, “son los que han agredido física y psicológicamente a los representantes de los medios que ahora demandan por daño moral”, los medios de comunicación no tienen la culpa de que hayan entrado en conflicto con los padres de familia y con el resto de los sectores de la sociedad, “por no brindar la educación ni el tiempo que requieren los niños de Oaxaca”. Wilfrido López Torres tiene toda la razón del mundo, los periodistas de Oaxaca sólo informan y forman a la sociedad, nada tienen que ver con las broncas que traigan los grupos de la sociedad entre ellos, nos limitamos a dar a conocer los hechos y, en nuestro caso, a comentarlos según nuestro punto de vista muy particular, pero jamás creamos los hechos. ELLOS SÍ QUIEREN AL CERRO DEL FORTÍN, NO COMO OTROS. Una cosa es hablar y otra cosa muy distinta actuar, por eso se dice que obras son amo-
res y no buenas razones, como las que esgrimen los que de la noche a la mañana resultaron defensores del cerro del Fortín. Apenas ayer dio inicio la Segunda Campaña de Reforestación del Cerro del Fortín, impulsada por el gobierno municipal a través de su Regiduría de Agencias y Colonias, y de la Dirección de Ecología que, como el año pasado, tienen toda la intención de sembrar hasta 400 árboles de siete especies diferentes en ese lugar, entre ellas el famoso guaje, de donde le venía el nombre a Oaxaca en la antigüedad. Hacía años que a nadie le importaba el cerro del Fortín, prácticamente estaba seco, ya no reverdecía como antes, se le había dejado morir, y fue hasta que al regidor Álvaro Sánchez Reyes y a la directora de Ecología, Iliana Juárez Flores, se les ocurrió atenderlo, sin tanto aspaviento como el que hacen ahora los defensores del mismo, a los que hay que decirles que hay que predicar con el ejemplo y no con tonterías como las que han venido haciendo en los últimos días. Ojalá y el pintor juchiteco Francisco Toledo se ponga a sembrar otros 400 árboles, para que se vea y se note su amor por este cerro al que tanto defiende con su camiseta a cuestas para llamar la atención. Es muy fácil andar de revoltoso, pero sin hacer nada al respecto. Andan preocupados por todo lo que va a pasar sin hacer nada al respecto, así de nada sirve. Quisiéramos ver a todos los viejitos que andan con Toledo asustando a la gente con el petate del muerto y anunciando catástrofes ambientales, sembrando árboles en todos los cerros pelones que rodean a Oaxaca de Juárez y municipios conurbados. Repito, obras son amores, no puras habladas. PRIMERO DESTAPÓ A SU PATRÓN Y AHORA SE DESTAPÓ ÉL. Apurado anda el juchiteco y perredista Jesús Romero López tratando de llamar la atención en los medios, primero destapando a su patrón, el senador Benjamín Robles Montoya, a quien por cierto le fue como en feria, y apenas el viernes destapándose como candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, como si no hubiera suficiente gente de valía en este municipio para representarnos dignamente. Un juchiteco gobernando en Oaxaca de Juárez, no lo veo llegar por ningún lado. Al parecer se equivocó de municipio a la hora de destaparse. Pero bueno, se vale, todo mundo tiene derecho a querer gobernarnos, dependerá de nosotros si lo dejamos llegar, acuérdense que nuestro voto cuenta, y si bien ya hemos metido la pata varias veces y nos hemos equivocado de fea manera, no quiere decir que lo sigamos haciendo; la burra no era arisca, la hicieron a palos. Si mi patrón Benjamín Robles Montoya va a ser gobernador del estado, por qué yo no puedo ser el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, ha de decir para sus adentros el perredista Jesús Romero López, y por eso ya empezó, con tiempo, a pagar espectaculares por toda la ciudad, para que lo vayamos conociendo los que vivimos en este municipio del Centro. LAS COSAS BUENAS QUE SUCEDEN EN OAXACA. La Sección 22 de la CNTE no es todo en Oaxaca, también pasan cosas buenas como las anunciadas el sábado, o sea que Santa María Huatulco y sus autoridades municipales siguen siendo premiadas por su trabajo de gestión y educación ambiental, calidad del agua y servicios. Pero sobre todo por la ratificación que obtuvo su bahía de Chahué, que sigue siendo reconocida como una de las mejores playas del mundo por tercera ocasión, recibiendo la distinción de Blue Flag, que se otorga sólo a las playas más limpias y seguras de todo el país. En Oaxaca de Juárez apenas ayer se anunció que los trabajos de renovación del auditorio Guelaguetza llevan más del 90 por ciento y que esta semana estará listo para recibir a miles de turistas del todo el país y del mundo, sorpresota que se van a llevar cuando vean este auditorio con nueva gradería para estar más cómodos, con magníficos sanitarios nuevos y hasta con rampas
para minusválidos al interior del mismo, nuevo alumbrado y muchas otras cosas que van a dejar muy satisfechos a los visitantes. Hace 40 años que no se le daba mantenimiento integral a este auditorio, ya nada le funcionaba bien, por eso se decidió invertirle unos millones de pesos para no quedar mal con el turismo que nos visita. En los próximos meses va a lucir su nueva velaria que abarcara más espacio que la actual y que por diversos problemas ya no se le pudo colocar para esta fiesta. Pero no sólo esto, que ya sería bastante, sino que, en el marco de las fiestas de la Guelaguetza, la Academia Mexicana de Música Antigua para Órgano celebró en Oaxaca el XV aniversario del Festival Internacional de Órgano Histórico de Oaxaca, con dos conciertos gratuitos, uno en la basílica menor de la Virgen de la Soledad y el otro en Tlacochahuaya, en donde su templo del siglo XVI cuenta con un órgano; ambos conciertos fueron ejecutados por la maestra Ofelia Gómez Castellanos. Oaxaca tiene muchas cosas que ofrecer, pero le hace sombra la violencia desatada por los radicales líderes de la Sección 22, que todo lo opacan con sus tonterías, sin ellos ya la hubiéramos hecho en grande en Oaxaca, no tendríamos a dónde meter a tantos turistas, pero como los de la CNTE se encargan de correrlos, nos estamos muriendo de hambre, y para acabarla de joder nuestro gobernador decidió apadrinarlos este sexenio y nos fue peor. Por si faltara algo de bueno, hasta los del Servicio Postal Mexicano se están portando bien con los oaxaqueños, a fin de que no pase desapercibida nuestra fiesta en el país, emitieron una flamante estampilla conmemorativa a la Guelaguetza 2015 y con motivos para celebrar el centenario de la “Canción Mixteca”, el himno de todos los oaxaqueños. Les digo pues, Oaxaca está bien parada a nivel nacional por todo lo que tiene para ofrecer, son los de la Sección 22 los culpables de que tengamos otra imagen en México y en el mundo, con tantas tonterías que cometen llaman la atención de los medios y la gente cree que todos somos iguales a los de la CNTE, aun así con nuestra imagen deteriorada por culpa de estos cuates, nunca falta gente que decida pasar sus vacaciones en Oaxaca disfrutando de la Guelaguetza. Bienvenidos. HASTA PENA LES DA APARECER EN LAS FOTOS. Antes, los profes de la CNTE, a los que obligan sus líderes sindicales a plantarse en todas partes horas enteras, cuando los apuntaban las cámaras de fotografía y de televisión, hasta alaban el puño cerrado y posaban como buenos militantes ante ellas, al paso del tiempo, y luego de ver que su lucha es interminable, ahora ya les da pena y hasta vergüenza que las tomen sentadas o acostadas en los lugares donde las plantan sus delegados sindicales. Ayer veíamos una de estas fotos, de ocho profesores que aparecen en ellas cinco se tapan la cara, otras se voltean para no salir y el resto se muestra enojada de que las tomen protestando, y es que ya se cansaron, llevan 35 años haciendo las mismas tonterías, cualquiera se cansa por muy convencido que esté de la lucha, lo único que han logrado es que ahora ganen mejor, pero el costo ha sido muy elevado y el sacrificio más, sin tanto de esto, en 35 años de trabajo tendrían lo mismo, porque al final de cuentas los únicos que mejoraron un mil por ciento fueron sus líderes, los profes siguen ganando prácticamente lo mismo. Si no me creen, hagan cuentas. De nada les sirvió dejar de trabajar más de 70 días — por año— del calendario escolar, que es de apenas 200, marchando y plantándose por todos lados, muchos hubieran preferido todos estos años, trabajar con sus alumnos y con los padres de familia, les hubiera redituado más ganancias. Y todo mundo los amaría, pero se dejaron llevar por una camarilla que se disfrazó de redentores y se los llevaron entre las patas. Con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tendrían exactamente lo mismo, ni más ni menos, y nadie los odiaría.
9
Pu
Guill
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 13 de julio de 2015
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Prensa: demonios sueltos; amenazan a Ricardo Alemán
La educación en México y la teoría de juegos
Carlos Ramírez
C
on un sistema político con los hilos del poder bastante sueltos, la violencia ha comenzado a intervenir en los diferendos. El columnista Ricardo Alemán, de El Universal, denunció amenazas de muerte a través de sus cuentas de Internet, sin que las autoridades o los organismos de derechos humanos hayan intervenido. Lo de menos es reconocer que la desarticulación institucional del viejo régimen priista abrió la puerta a la política de la fuerza. No tardó mucho la violencia en extenderse de los puntos conflictivos de la república al área de comunicación de la Ciudad de México. Las amenazas de muerte contra Alemán son un foco rojo de advertencia que no debe desdeñarse porque se suman a la agenda de periodistas asesinados y amenazados que son ya escándalo internacional. El clima de inseguridad que se vive en el país es mayor al de 1984 y al de 1994. Las autoridades no sólo han sido rebasadas, sino que han sido exhibidas en su incompetencia en la protección de sectores políticos y sociales sensibles. En el D. F., el sector policiaco resume algunos ataques con el argumento de la ineficacia: “¿Qué podemos hacer?”. Las amenazas de muerte contra un columnista representan malas noticias para la política, para el periodismo y para la estabilidad social precaria. Dirimir debates con amenazas o con violencia estallada en nada ayuda a fortalecer los espacios democráticos. Alemán ha puesto en su mira analítica y crítica a sectores priistas, del gobierno, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del lopezobradorismo, donde siguen prevaleciendo sectores duros. Más que solidaridad, los medios debemos exigir resultados y estrategia de protección a sectores cuya función es la de la crítica. El proceso político nacional y, sobre todo, el capitalino han entrado en una fase de turbulencia y de inestabilidad que ha rebasado las instituciones. La crítica también ha escalado sus puntos de fricción. Las respuestas autoritarias de sectores políticos y gubernamentales afectados por la crítica no pueden desdeñarse porque estarían descuidando el espacio de la crítica y dejándolo a merced de amenazas. La prensa ha sido siempre un espacio vulnerable por su movilidad crítica contra el sistema y la respuesta desdeñosa del sistema. A la incapacidad de las autoridades y federales capitalinas para proteger los espacios de los periodistas se une ahora el hecho de que los periodistas críticos al poder se encuentran con un poder incapaz de proteger a quien lo critica, abandonándolos a su suerte. Por lo pronto, la solidaridad gremial con Ricardo Alemán podría ser un escudo ―débil, pero al final de cuentas funcional― para alertar a las autoridades del clima de hostigamiento perverso y criminal contra las plumas analíticas. Al final de cuentas, el periodismo crítico es una de las garantías de la verdadera democracia. Lo menos que necesitan los medios de comunicación es un clima de descuido institucional hacia sus tareas. Mostrar que los periodistas críticos se quedan en un vacío, es tanto como alentar al uso de amenazas como formas de inhibir y censurar la crítica. Y el periodismo crítico e independiente no tiene más armas que la soledad de su crítica. Si el Estado es incapaz de proteger a sectores sensibles como el de la prensa crítica, su mensaje final podría ser contraproducente: aceptar que las respuestas de los criticados sean la violencia y las amenazas. En el caso de Alemán se ha exhibido de nueva cuenta la incompetencia de las instituciones encargadas de atender las denuncias de amenazas contra la prensa, desde el Congreso hasta la oficina de Gobernación y la propia Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Si los medios no pueden lidiar con las reacciones criminales de grupos del narcotráfico revelados en los medios y han padecido secuestros, agresiones y asesinatos, debe ser inaceptable que la crítica al poder se encuentre a merced de grupos políticos de poder. Cuando la palabra encuentra la violencia de la amenaza o el crimen, el sistema social habrá perdido la batalla democrática. Famosas últimas palabras: “Reconocemos que existe un problema en esta materia (feminicidios) y que debemos solucionarlo”: Eruviel Ávila, gobernador del estado de México, luego de exigencias para atender el asesinato de mujeres en la entidad. Es pregunta: ¿Por qué se tardó tanto el gobierno mexiquense en responder a la queja de hace meses sobre el asesinato de mujeres en la entidad y por qué la respuesta fue parcial e insuficiente? La crisis que viene: Las amenazas contra periodistas críticos van a crecer porque ya comenzaron a tocar niveles importantes en la Ciudad de México. La respuesta institucional de las autoridades ha sido tardía, insuficiente e ineficiente.
Samael Hernández Ruiz
“L
a teoría de juegos es un área de la matemática aplicada que utiliza modelos para estudiar interacciones en estructuras formalizadas de incentivos (los llamados “juegos”) y llevar a cabo procesos de decisión. Sus investigadores estudian las estrategias óptimas así como el comportamiento previsto y observado de individuos en juegos.” Wikipedia. “Pero la teoría de juegos tiene una relación muy lejana con la estadística. Su objetivo no es el análisis del azar o de los elementos aleatorios, sino de los comportamientos estratégicos de los jugadores”. Eumed.net El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, declaró que no aceptaría presiones de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y que sólo negociaría con los profesores de esa sección sindical si regresaban a clases y dejaban de poner condiciones al diálogo. Por su parte, la Sección 22 resolvió que si no había respuestas satisfactorias del gobierno federal antes del cierre oficial del presente ciclo escolar, accionarían de modo contundente. Sabemos por experiencia que para la Sección 22 actuar de manera contundente significa afectar a la ciudadanía y particularmente a la de Oaxaca, estado donde son libres de hacer lo que quieran. Ya amenazaron con impedir la realización de las fiestas del Lunes del Cerro y con el sólo anuncio, los potenciales visitantes cancelaron el 15 % de sus reservaciones en los hoteles de los destinos turísticos de Oaxaca. De intensificarse las acciones de la Sección 22, las pérdidas serán cuantiosas para ese estado. No obstante, la contundencia de las tácticas de la Sección 22 tiene al menos tres debilidades. La primera tiene que ver con el hartazgo de la población, misma que en algunos municipios de Oaxaca no está dispuesta a tolerar más abusos de los líderes de ese sindicato. La segunda emerge desde su interior, las bases del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO) están desgastadas, enfrentan problemas con los padres de familias de sus escuelas, están confundidas acerca del rumbo de su movimiento y desconfían de su dirigencia seccional. La tercera debilidad se expresa en la incapacidad de la CNTE para articular una movilización de todas las secciones del sindicato nacional, con la misma disciplina y contundencia que la Sección 22. Los casos exitosos están en Michoacán, Guerrero y Chiapas con muchas diferencias; pero el resto de las secciones sindicales donde la CNTE tiene presencia, se movilizan con timidez y guiados por distintos intereses. Estas debilidades favorecen al principal interlocutor de la CNTE, la Secretaría de Gobernación (Segob), en el contexto de una campaña mediática que al parecer prepara un golpe a la Sección 22, de cuya realización y eficacia algunos dudan. A pesar de que la situación parece favorecer al gobierno federal, éste también tiene sus debilidades. La primera es su descrédito. La población en México ve a sus gobernantes con desconfianza y duda de sus capacidades y la firmeza de sus propósitos. En el caso de la reforma educativa, los bandazos dados por la administración acentúan la desconfianza. Los casos no resueltos de Tlatlaya, Ayotzinapa, y ahora la noticia de que al parecer el Chapo Guzmán se escapó por segun-
da ocasión de una prisión federal de alta seguridad, vienen a acrecentar la mala reputación del gobierno. La segunda debilidad es la falta de una estrategia clara de negociación con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en general y con la CNTE en particular. La Secretaría de Gobernación acostumbraba negociar con la CNTE; por su parte, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, dice a los medios que sólo negocia con la representación legal de los titulares de la relación laboral, pero a los diputados federales les confesó, en su pasada comparecencia, que no tiene claro quién es el patrón de los profesores. Esta confusión del secretario de Educación se anida también en la legislación federal mexicana. Por ejemplo, en la Ley de Coordinación Fiscal, artículo 27-A, fracción III, inciso C, se establece que las negociaciones entre los patrones, es decir, los gobiernos de los estados y el sindicato, contarán con la presencia de una representación de la SEP, en vista de que ésta es quien provee los fondos destinados a la educación. En las negociaciones de 2015 se aplicó por primera vez este esquema. Asistieron a las negociaciones del pliego de demandas presentado por el SNTE: el equipo de negociación del sindicato nacional, el de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y me queda la duda de quién fue el representante de los patrones, es decir, de los gobiernos de los estados. Veamos esto último con detalle: Este año, la SEP le solicitó a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que enviara a un representante de los multimencionados patrones a las negociaciones del pliego de demandas del SNTE (Oficio SEP/ OS/0193/2015). El elegido fue el director de educación del estado de Aguascalientes, Francisco Chávez Rangel, de cuya designación fue notificado el secretario Chuayffet mediante oficio de fecha 26 de marzo de 2015, signado por Mariano González Zarur, gobernador de Tlaxcala y entonces presidente de la Conago. ¿Qué atributos legales tiene la Conago para designar al representante de los patrones en las negociaciones con el SNTE? ¿Cómo es posible que sea el director de educación de un sólo estado el que haya decidido las respuestas que hubo que dar al SNTE en materia de incrementos salariales y otras prestaciones? ¿El Congreso del estado de Oaxaca acreditó a esa representación cuya designación hizo la Conago? Mexicanos Primero debería tomar nota de esto e impugnar la legalidad de las minutas que se firmaron con el SNTE el 6 de mayo de 2015, y por tanto las prestaciones que de ellas se derivaron. Este breve balance de fortalezas y debilidades de los dos bandos en conflicto (CNTE/Sección 22 contra gobierno federal/SNTE), me permite concluir que la negociación no será el mecanismo que supere el conflicto; primero porque las instancias de negociación no están bien constituidas y segundo porque a la CNTE/Sección 22, lo que menos les importa es la aplicación de la ley. Oaxaca y algunos otros estados de la república sufrirán las consecuencias de estas carencias y despropósitos y puede que los profesores de la Sección 22 también. Bajo las condiciones descritas, se configura una estrategia de juego donde todos pierden.
CLASIFICADOS
Lunes, 13 de julio de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE
200 MTS2 EN
SAN PEDRO
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 225 67 23
CARTELERA OAXACA Dellunes lunes13 13de dejulio juliode de 2015 2015 Del
TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA
CLAS CLAS CLAS CLAS
IDIOMA IDIOMA IDIOMA IDIOMA
HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO
DRAGON BALL Z: LA RESURRECCIÓN DE FREEZA DRAGON BALL Z: LA RESURRECCIÓN DE FREEZA
A A
ESP ESP
17:05 17:05
INTENSAMENTE INTENSAMENTE
A A
ESP ESP
10:45 11:20 12:05 13:00 14:25 16:05 18:45 19:35 10:45 11:20 12:05 13:00 14:25 16:05 18:45 19:35
MINIONS AA ESP MINIONS AA ESP
10:00 10:25 10:55 11:10 11:45 12:00 12:30 12:50 13:15 10:00 10:25 10:55 11:10 11:45 12:00 12:30 12:50 13:15 13:35 14:00 14:40 14:55 15:10 15:30 15:55 16:50 17:00 13:35 14:00 14:40 14:55 15:10 15:30 15:55 16:50 17:00 17:25 17:35 17:50 18:50 19:20 19:30 19:40 20:00 20:50 17:25 17:35 17:50 18:50 19:20 19:30 19:40 20:00 20:50 21:25 21:40 21:55 22:55 21:25 21:40 21:55 22:55
POLTERGEIST: JUEGOS DIABÓLICOS POLTERGEIST: JUEGOS DIABÓLICOS
B B
ESP ESP
16:35 21:05 16:35 21:05
LA NOCHE DEL DEMONIO 3 LA NOCHE DEL DEMONIO 3
B B
ESP ESP
19:05 19:05
TERREMOT: LA FALLA DE SAN ANDRÉS TERREMOT: LA FALLA DE SAN ANDRÉS
A A
ESP ESP
21:45 21:45
TERMINATOR GENESIS TERMINATOR GENESIS
B B
ESP ESP
11:50 14:35 17:10 19:50 22:20 11:50 14:35 17:10 19:50 22:20
MUNDO JURÁSICO MUNDO JURÁSICO
B B
ESP ESP
12:40 15:20 22:50 12:40 15:20 22:50
TIERRA DE CÁRTELES TIERRA DE CÁRTELES
B15 B15
SUB SUB
11:35 13:50 18:00 20:10 22:15 11:35 13:50 18:00 20:10 22:15
HIPÓCRATES: EL VALOR DE UNA PROMESA HIPÓCRATES: EL VALOR DE UNA PROMESA
B15 B15
SUB SUB
15:50 15:50
comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella
Lunaa Lun
Programación Programación Programación
Del lunes lunes 13 13 de de julio julio de de 2015 2015 Del PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
INTENSA-MENTE A ESP 10:25 AM 11:40 AM 12:35 PM 01:50 PM 02:45 PM 04:50 PM 08:50 PM TERREMOTO: LA FALLA DE SAN ANDRÉS
B ESP 06:15 PM 11:00 PM
MINIONS AA ESP
10:30 AM 10:45 AM 11:15 AM 11:45 AM 12:15 PM 12:40 PM 12:55 PM 01:25 PM 01:55 PM 02:25 PM 02:50 PM 03:05 PM 03:35 PM 04:05 PM 04:35 PM 05:00 PM 05:45 PM 06:15 PM 06:45 PM 07:10 PM 07:55 PM 08:25 PM 08:55 PM 09:20 PM 10:05 PM 10:35 PM 11:00 PM
MUNDO JURÁSICO B ESP 03:55 PM 05:00 PM 06:20 PM 07:25 PM 09:50 PM 10:55 PM TERMINATOR GENESIS
B ESP 05:40 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 13 de julio de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Están al borde de la desaparición
La ANDA se declara en quiebra por incumplimiento de varios contratos
Gloria se estrenará en cines de USA
La falta de compañerismo y la evasión en los pagos de recaudación tienen al Sindicato Nacional de Actores al borde de la extinción, a pesar de ser el único órgano de apoyo a los actores
Agencias
“L
a ANDA está en quiebra”, escribió la actriz Yolanda Ciani, actual secretaria general de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) en la página editorial de la edición de abril de 2015, número 36 de la revista trimestral La voz del actor, órgano oficial del sindicato. La frase, resaltada en cursivas, que puede leerse en su portal oficial, expone la situación por la que atraviesa la organización que nació como un sindicato independiente desde 1934 y cuyo primer comité ejecutivo nacional fue encabezado por el actor Fernando Soler. Su visión, desde entonces, se conjugó en tres palabras: “Igualdad, derecho, justicia”. Después de 81 años y luego de anunciarlo en la edición anterior de
El programa infantil de la televisión chilena convenció a chicos y grandes con un show lleno de música y humor blanco, donde no faltaron sus más conocidos temas
Agencias
Entre sketche, música y baile, el melenudo Guaripolo, Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque y Juanin Juan Harry, entre otros personajes de la serie 31 minutos, conquistaron esta tarde al público en el Teatro Metropólitan, donde montaron su espectáculo Radio Guaripolo. El show abrió con un divertido sketch que dio la pauta para la interpretación de Rin raja, que consiguió sonadas ovaciones. Con el apoyo de dos pantallas dispuestas a los costados del escenario, la primera presentación de cuatro que ofrecerán este fin de semana en el Metropólitan lució abarrotada, principalmente por niños acompañados por sus papás.
A pesar de las críticas iniciales que la película suscitó por parte de Trevi, la cantante acabó alabando el largometraje, según informó el director.
La ANDA está en crisis, los estatus deben reformarse, respetarse y seguirse al pie de la letra para tener mejores ingresos y resultados en los servicios que requieren los agremiados, particularmente la atención médica de actores jubilados.
la misma publicación (enero 2015), así como tras ventilarse la falta de pago de servicios médicos a uno de sus miembros honorarios, el actor Rubén Aguirre, la frase sacude al gremio y lo pone en números rojos. “Estamos viviendo una época muy difícil, creo que la más difícil por la que haya atravesado nuestro sindicato. La ANDA está en quiebra, la deuda acumulada que tiene, combinada con la falta de los suficientes ingresos que se deben recaudar, han agudizado la crisis económica en esta administración; y si a eso le sumamos la falta de compañerismo, la falta de lealtad, la falta de ingresos y la renuencia de los empresarios para cumplir, hacen que nues-
tra situación se agrave y acelere aún más”, cita la editorial de abril firmada por Yolanda Ciani, secretaria general 2014-2018. “La solidez de sus principios y de sus bases harán que nuestra asociación supere las dificultades en las que se encuentra, debemos aprovechar este momento para hacer de la ANDA un sindicato renovado, con una visión moderna, actual, dinámica, en la que podamos implementar un nuevo sistema y esquema más acorde con la realidad que vivimos”, precisó la funcionaria ejecutiva. Otras voces profundizaron en el tema y coincidieron con la afirmación. Roberto Gutiérrez Rivera, cantante y director de la película El mil
usos (1981) y El mil usos II (1984), así como actor de cintas como La noche es nuestra (1952) y La pulquería (1981), señaló que la ANDA está en crisis, que los estatus deben reformarse, respetarse y seguirse al pie de la letra para tener mejores ingresos y resultados en los servicios que requieren los agremiados. El actor de 88 años compartió las solicitudes que a su vez ha sometido a la consideración de la ANDA, con tales inquietudes, y que no han tenido respuesta. Entre ellas está la atención a los adultos mayores, es decir, a los socios honorarios que han formado parte del sindicato por más de 25 años.
31 minutos conmociona a los niños de México en el Teatro Metropólitan Señora interesante, Drácula, Calígula, Tarántula, Diente blanco no te vayas, Son pololos, La regla primordial, Mi muñeca me habló y Objeción denegada, fueron otros de los temas que tuvieron cabida en este show en el que la interacción entre los protagonistas y el público fue el ingrediente principal. Mención especial merece la interpretación de Ratoncitos, toda vez que en ella se incluyó el coro de algunas canciones emblemáticas como “Las mañanitas”, “Cucurrucucú Paloma” y “La vecindad del chavo”, entre otras. Tras la interpretación de El huerfadrino, Señora, devuélvame el balón, o si no, no sé que haré, Mi mamá me teje todo y Mi equilibrio espiritual, tuvo lugar una dinámica en la cual el público repetía los sonidos que hacia Guaripolo. La atmósfera festiva que se vivió por espacio de dos horas fue posible gracias a un equipo de músicos profesionales y especialistas en el arte titiritero. Otros de los temas que sonaron esta tarde fueron: Arwrarwrirwrarwro, Calcetín
La intensa dosis musical culminó con Yo nunca vi televisión, cuya interpretación causó el furor de todos los presentes, quienes entre ovaciones despidieron a los artistas mientras recibían una lluvia de confeti.
con rombos Man, Mala y Bailan sin César, que pondría fin a la presentación, sin embargo, las ovaciones y peticiones de “otra, otra...”, hicieron que el equipo de esta exitosa serie chilena regresara al escenario. Acordes de la batería hicieron que el público levantara sus brazos para acompañar la interpretación
Ríe, pieza a la que le siguió Tangananica, Tangananá y El dinosaurio anacleto. La intensa dosis musical culminó con Yo nunca vi televisión, cuya interpretación causó el furor de todos los presentes, quienes entre ovaciones despidieron a los artistas mientras recibían una lluvia de confeti.
La película que narra las desventuras y eventos fatídicos de la cantante Gloria Trevi, podrá ser vista en los cines de las ciudades norteamericanas Texas y California Agencias
El largometraje Gloria, que desgrana la dramática vida de la cantante mexicana Gloria Trevi, desembarcará este verano en salas de cine de Texas y California, según confirmó Christian Keller, director de la película. “Es una sensación fabulosa saber que el público en McAllen (Texas) y Los Ángeles (California) podrá experimentar esta película en la gran pantalla”, aseguró el cineasta suizo. El largometraje, que se estrena en cines de la ciudad tejana el próximo 17 de julio y en Los Ángeles el 7 de agosto, ofrece un recorrido por el ascenso a la fama de Trevi, la relación que mantuvo con su representante Sergio Andrade, su arresto por presunto abuso de menores y su posterior descalabro profesional. Keller, cuyo primer contacto con la vida de Trevi ocurrió a través de un artículo que leyó en el periódico Los Angeles Times, tardó 10 años en investigar la historia de la llamada Madonna mexicana, quien salió en libertad tras cumplir cerca de cinco años de cárcel. El suizo explicó que llevó a cabo un prolongado proceso de selección para encontrar a la actriz idónea, capaz de recrear la convulsa historia de la diva y de transmitir el espíritu “rebelde” que la caracterizó. “Sabía que tenía que encontrar a una actriz que pudiera encarnar esa fuerza y esa energía únicas que Gloria tiene, y estoy plenamente convencido de que sólo Sofía lo podía haber hecho”, aseguró Keller. A pesar de las críticas iniciales que la película suscitó por parte de Trevi, la cantante acabó alabando el largometraje, según informó el director. “Estoy muy entusiasmado de que Gloria viera finalmente la película y la recomiende. Es muy difícil ver una película sobre tu propia vida y no pasamos esto por alto”, manifestó Keller.
Lunes, 13 de julio de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
El suspenso duró cuatro sets
El serbio Novak Djokovic se impone ante Federer y gana en Wimbledon El número uno del mundo no dejó dudas y ganó su tercer Wimbledon ante el rey del pasto sagrado del All England Club, en un partido que no decepcionó a los espectadores
Agencias
N
ovak Djokovic logró su noveno Grand Slam y su tercer título en Wimbledon, defendiendo la corona del año pasado, tras deshacerse de Roger Federer por 7-6(1), 6-7(10), 6-4 y 6-3. El suizo, campeón por siete veces en el All England Club, no gana en un major desde que lo hizo en la Catedral hace ya tres años. El tenista, que cumplirá 34 años en agosto, se le agotan las opciones de aumentar su palmarés. Djokovic, al igual como hizo en 2014, se ha recuperado en tiempo récord de la derrota en la final de
En una final que se decide por detalles hubo uno que marcó un antes y un después en el partido: Federer, con aspecto fatigado, tiraba fuera una derecha que golpeó a mitad de pista y que significaba el primer break de su rival en el tercer set.
Roland Garros para ser el mejor en hierba. A sus conocidas habilidades en el resto le unió este domingo el servicio, que no le abandonó en ningún momento, ni cuando más presión le ponía Federer con su derecha y con las continuadas subidas a la red. Si de algo no dudaba nadie es que la grada iba con Federer. Lo sabía el suizo pero también Djokovic, que aguantaba a regañadientes cada ovación que recibía su adversario en el momento de crearse opciones de rotura o de simplemente realizar un buen punto.
En un ambiente hostil para él, Nole empezó cediendo la iniciativa. En un plis plas, el tanteo reflejaba un 4-2 favorable al siete veces campeón de Wimbledon. Sin embargo, el serbio, defensor de la corona, parecía tener un plan. En ningún momento gesticulo hacia su banquillo. Su tranquilidad sorprendía a todos. Reaccionó y se llevó la primera manga en el tie break donde sólo existió él. Antes, en el decimosegundo juego, Federer tuvo dos pelotas para adelantarse en el marcador.
Serena Williams hace historia y se lleva la victoria en Wimbledon La tenista norteamericana no dejó dudas de quién es todavía la mandona del tenis femenino, aniquilando a una joven Muguruza que no puedo hacer casi nada Agencias
Cuando Serena Williams ganó su primer Grand Sam en el US Open de 1999, Garbiñe Muguruza, su víctima, apenas tenía seis años. Pasadas 16 campañas, la estadounidense sigue ganando. Su último triunfo fue el sexto Wimbledon, que significa el vigésimo primer gran título, tras superar a Muguruza por 6-4 y 6-4, en una hora y 23 minutos. La hispanovenezolana, en su primera final de Grand Slam, hizo lo que debía para ganar. Incluso llegó a dominar el primer set por 2-4, ante una rival a quien le pesaban más los nervios. Serena cometió tres dobles faltas en el primer juego, una en el primer punto de la final, que le dieron un esperanzador break a la pupila de Alejo Mancisidor. La grada de la Catedral empezaba a descubrir el tenis de Garbiñe. A sus 21 años, tiene potencial para llegar donde ella quiera. La número uno mundial andaba desesperada en el otro lado de la red hasta que vio la luz en el séptimo juego. Fue entonces cuando rompió el saque de su rival y encadenó cuatro juegos que le darían ventaja en el marcador. Esa remontada la tranquilizó a ella y desanimó por momentos a Muguruza, que se vería con 5-1 abajo en el tanteo en un abrir y cerrar de ojos. Su carácter ganador le hizo resucitar
de la nada, más por sus propios méritos que por los deméritos de Serena, que seguía ayudando con ocho dobles faltas. Uno, dos y hasta tres juegos encadenaría Garbiñe, entre ellos un break a la quinta oportunidad, que hizo explotar de júbilo a la grada, descaradamente de su lado. Luego, Williams reaccionaría como sólo una gran campeona sabe hacer. Rompió en blanco para anotarse su sexto Wimbledon y el vigésimo primer Grand Slam de su carrera. No había ninguna leyenda para entregarle el trofeo porque ya no hay nadie mejor que ella ni en la pista ni fuera de ella. “He disfrutado mucho de esta final. Contenta de estar en la final y del apoyo de la gente. Lo he sentido mucho durante toda la final. Ahora sí puedo decir que la hierba es mi superficie favorita. Felicitaciones a Serena, que ha demostrado una vez más que es la mejor”, decía en la pista Garbiñe. “Pronto tendrás este trofeo en tus manos”, aventuraba la campeona sobre el futuro que le espera a la hispanovenezolana. Los registros de Serena no dejan de crecer con el paso del tiempo, que parece no correr en su contra. La número uno mundial es ya la campeona más veterana de un major en la Era pen con 33 años y 289 días, superando por 26 días a Martina Navratilova, vencedora de Wimbledon en 1990.
El saque de Djokovic le salvó en esa ocasión. La segunda manga pareció como de tanteo. Ninguno quería fallar y los dos finalistas se concentraron más en mantener su servicio que en adjudicarse el del otro. El tenista de Belgrado tuvo pelota para dos sets a cero en el décimo asalto. Se le escapó. Al igual como se le escaparon seis pelotas más de set en la muerte súbita. Federer firmaba las tablas y Nole maldecía su mala suerte pegándose golpes contra las zapatillas.
En una final que se decide por detalles, hubo uno que marcó un antes y un después en el partido. Federer, con aspecto fatigado, tiraba fuera una derecha que golpeó a mitad de pista y que significaba el primer break de su rival en el tercer set. Con un marcador parcial de 3-2 para el serbio y servicio apareció la lluvia, que le hacía más falta al suizo que al número uno mundial. El ligero chaparrón pudo cortarle el ritmo de crucero. No lo hizo porque su servicio estuvo a la altura de la cita. El número uno ATP volvió a adelantarse. Los casi 34 años de Federer pesaban como una losa a la hora de plantearse una posible remontada. Boris Becker, que casi no se puede levantar por su última operación de cadera, y Stefan Edberg, habitualmente impasible, jugaban su particular final con gritos y gestos a sus jugadores. Un break en el quinto juego del cuarto set mandó directamente a Federer a la lona. La gente se esforzó en que el suizo hiciera algo más pero no pudo porque su rival, más fresco de ideas y de golpes, no le dejó. Incluso interrumpían el saque del serbio, que se enojó con parte de la grada. Djokovic luchó contra Federer y contra todos los elementos, pero volvió a demostrar ser el mejor. Lo dicen las cifras: 48 victorias este año por tan sólo tres derrotas.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Lunes, 13 de julio de 2015
Editor: Eduardo Salud
Hasta siempre el gran número uno
HORÓSCOPOS
ARIES
posibles.
Todo parece más fácil en este momento y podrías conseguir cosas hoy que nunca hubieras pensado que pudieran ser
Iker Casillas abandona el Real Madrid solo y sin un homenaje Solitario y bañado en lágrimas, el mítico portero madridista dijo adiós al club que lo vio ganar absolutamente todo, sin que nadie se explique el porqué de tan fría despedida
TAURO
Al sentirte a ti mismo y tus sentimientos con mayor claridad, puedes evaluarte. Permanece abierto y muestra tus sentimientos para que los demás sepan cómo pueden entenderse mejor contigo.
GÉMINIS
Un deseo que albergas desde hace mucho tiempo te está presionando cada vez más en tu conciencia. Sientes la presión interna de invertir toda tu energía en el cumplimiento de estos deseos.
CÁNCER
Recibirás energía positiva de tu entorno, lo que podría hacerte sentir una nueva persona. Podría ser el momento para que iniciaras proyectos que impliquen a tu imaginación.
LEO
Si hay dudas o temas poco claros en tu vida, éste es un buen momento para eliminarlos y darle a ésta una estructura estable.
VIRGO
Te sientes lleno de energía y todo lo que quieres es descubrir el mundo entero. Abandónate a tu deseo interior y cógete sin pensártelo unas vacaciones durante unas semanas.
LIBRA
Tu sociabilidad tendrá un efecto; y es que pareces muy sensible a los demás y harás nuevas amistades rápidamente.
ESCORPIÓN
Hoy llevarás a cabo más conversaciones o te ocuparás del trabajo escrito. Notarás que tienes las ideas más claras, lo que te ayudará en esto.
SAGITARIO
Incluso si eres una persona equilibrada, experimentarás una multitud de sentimientos, lo que te harán estar hoy de un humor muy cambiante.
CAPRICORNIO
El día de hoy sería un día ideal para finalmente dedicarse a un tema nuevo por el que te has sentido atraído durante algún tiempo.
ACUARIO
Te sientes un poco fuera de lugar. Podrías enfermar de forma inminente. En cualquier caso, no te sientes en plena forma física.
PISCIS
nicas.
Hoy vas a experimentar una gran estimulación mental, especialmente a través de la gente con la que te comu-
Agencias
N
o es necesaria la perspectiva histórica para incluir a Iker Casillas entre los mitos sagrados del Real Madrid y el futbol español. Su palmarés resuelve cualquier duda, a pesar del empeño de los francotiradores empeñados en desprestigiarle. Es cierto que sus últimos años se han enturbiado con polémicas interesadas y ataques groseros, en muchas ocasiones de carácter extradeportivo, con un triste corolario para Casillas y el Real Madrid: la división social y la dificultad para cerrar como es debido la carrera en el club de un futbolista imponente. Por desgracia, es un problema que se repite en los últimos tiempos con demasiada frecuencia. Al Real Madrid le cuesta honrar como es debido a sus mejores jugadores. Casillas abandona el club de su vida para enrolarse en el Oporto, un equipo solvente, de larga tradición en la copa de Europa, con vínculos importantes con el futbol español. Lo dirige Julen Lopete-
Con su victoria, el joven español aprieta el mundial de Moto GP y da caza al histórico piloto italiano Valentino Rossi, que le saca tan sólo 65 puntos
gui, exportero del Madrid, y cuenta con varios jugadores procedentes de nuestra liga. Parece un buen destino para Casillas, que ha cumplido 34 años en mayo y mantiene su ambición de jugar la próxima eurocopa. Se encuentra en una edad razonablemente buena para los porteros. Siente que está vigente y que su salida del Real Madrid se debe menos a su rendimiento que al intempestivo clima que se observa en el Bernabéu desde hace tres años. Su llegada al Oporto contiene algunos elementos simbólicos que explican el carácter de Casillas y su relación con el Real Madrid. De todos los equipos posibles, el Oporto es el más próximo a la capital española, a una distancia de apenas 550 kilómetros. Cualquiera que sea la razón final de su elección, Casillas se mantendrá cerca física y emocionalmente de su ciudad y del club al que ha dedicado su vida. Con el fichaje de Casillas por el Oporto, abandona el Real Madrid un portero excepcional en el sentido estricto de la palabra. En muchos aspectos, Casillas es una excepción entre los porteros de nuestro tiempo. Relativamente pequeño en una época de gigantes y una discreta habilidad con los pies, a Casillas se le puede considerar un portero heterodoxo, casi iconoclasta. Le caracterizan cualidades que exceden las convenciones normales, virtudes poco comunes que, sin embargo, son absolutamente necesarias para defender la portería del Real Madrid. Un imberbe Casillas debutó en el Real Madrid en 1999, época de turbulencias y de dificultades para detectar al portero titular. En los últimos 10 años habían pasado por el puesto gente como Buyo, Cañizares, Lopetegui, Illgner o Bizzarri.
Con el fichaje de Casillas por el Oporto, abandona el Real Madrid un portero excepcional en el sentido estricto de la palabra. En muchos aspectos, Casillas es una excepción entre los porteros de nuestro tiempo.
Nunca ha sido fácil consolidarse en la portería del Real Madrid, pero la aparición de Casillas generó un efecto sorprendente. No se sabía si era un adolescente atrevido o un portero sin complejos. El dilema se resolvió pronto: a Casillas no le pesaba uno de los trabajos más difíciles del futbol mundial. Ninguna de sus supuestas carencias significó más que sus singulares cualidades. Casillas pareció muy pronto el hombre ideal para un equipo que exige a sus porteros pocas intervenciones, casi siempre en situaciones extremas. Desde el principio, destacó en el mano a mano, sobre todo en los instantes críticos, los que decidían la suerte de los partidos. Se consagró en esta
El español Marc Márquez triunfa en el trazado de Alemania Sachs
Agencias
El español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) sumó su segunda victoria de la temporada al ganar en el trazado alemán de Sachsenring por tercer año consecutivo en Moto GP y con ello comenzó a recortar distancias en el campeonato al italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1) que acabó tercero. Márquez no dio opciones a sus rivales y después de unas primeras vueltas en las que marcó el ritmo Jorge Lorenzo, se puso al frente de la carrera y a ritmo de récord se marchó camino de la sexta victoria en la pista alemana, en la que ha ganado tanto en Moto GP los tres últimos años como antes en dos ocasiones en Moto2 y otra en los 125 c. c., y siempre saliendo desde el mejor lugar de la formación de salida, reseñó Efe. El piloto de Repsol Honda se encuentra ahora a 65 puntos de distancia de Rossi, cuando todavía hay
especialidad, pero también se acreditó como el más eléctrico de los porteros de su generación. Todas estas condiciones eran menos importantes que una confianza absoluta en sus posibilidades y una sorprendente falta de memoria para los errores. A diferencia de la mayoría de los porteros, consumidos por el efecto de sus fallos, Casillas disfrutaba de una asombrosa amnesia cuando se trataba de inventariar sus errores. Los olvidaba inmediatamente. No se torturaba. No le afectaban. O al revés, salía indemne para resolver la siguiente jugada con una intervención milagrosa. Esta clase de cualidades son las que convirtieron a Casillas en el jugador más querido del Real Madrid.
La imagen de la carrera había cambiado por completo y con Márquez al frente de la misma también el ritmo, pues en el séptimo giro marcó su segunda vuelta rápida de carrera y aumentó a más de un segundo la ventaja sobre el trío perseguidor.
en juego 225 en los nueve grandes premios que restan para culminar la temporada 2015. Cuando se apagó el semáforo rojo tanto Márquez como Pedrosa salieron bien, pero Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) hizo una espectacular salida que le llevó por el exterior hasta la primera posición en la
curva por delante de los pilotos de Repsol Honda. Al término de la primera vuelta el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1) que había salido desde la sexta posición, segunda línea de la formación de salida, ya había dado buena cuenta tanto e colombiano Yonny Hernández (Ducaati Des-
mosedici GP14) como del italiano Andrea Iannone (Ducati Desmosedici GP15), que se enzarzaron en su particular pelea en el quinto puesto. Lorenzo, Márquez y Rossi marcaron sendas vueltas rápidas en el segundo giro y al comienzo del tercero el italiano se llevó un pequeño susto en la bajada que le hizo perder algunos metros mientras su compañero de equipo cumplía a la perfección con el cometido de frenar a Márquez, quien durante los entrenamientos exhibió un ritmo inalcanzable para sus rivales. Rossi no se amilanó por el percance y un giro después marcó una nueva vuelta rápida que le colocó nuevamente tras el rebufo de la moto de Pedrosa, al que superó antes de acabar la quinta vuelta, como también hizo Marc Márquez con Lorenzo. La imagen de la carrera había cambiado por completo y con Márquez al frente de la misma también el ritmo, pues en el séptimo giro marcó su segunda vuelta rápida de carrera y aumentó a más de un segundo la ventaja sobre el trío perseguidor, en el que la disputa entre Rossi y Lorenzo hizo benefició al piloto de Repsol Honda.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 13 de julio de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Lo vuelos del aeropuerto de Toluca fueron cancelados
El Chapo Guzmán vuelve a escapar, ahora lo logra por medio de túnel
El capo de la droga más poderoso del país logró fugarse del penal de máxima seguridad del Altiplano, poniendo el jaque todo el sistema de seguridad del país
Detienen a sangriento asesino de Loxicha El detenido emboscó a su víctima junto con seis hombres más, quienes le dispararon a quemarropa, causándole la muerte instantánea
Agencias
Agencias
l comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, confirmó que Joaquín Chapo Guzmán se escapó durante la noche del penal de máxima seguridad del Altiplano, a través de un túnel que iniciaba en el área de regaderas. El funcionario explicó que el túnel por el que se fugó el capo tenía una boca con unas dimensiones de 50 por 50 centímetros y con una profundidad de un metro y medio. Este conducto comunicaba con otro espacio que era un túnel con un descenso de diez metros, que tenía una escalera y a su vez llevaba a otro túnel con una altura aproximada de 1.7 metros y con una longitud de más de mil 500 metros. El camino por el que se fugó Joaquín Guzmán tenía salida en un inmueble que se encuentra en obra negra, ubicado al suroeste del centro penal, en la colonia Santa Juanita.
Uno de los seis sujetos que participaron en la muerte de un campesino en la comunidad de Río Chilapa, perteneciente a San Agustín Loxicha, Pochutla, fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y quedó recluido en el penal de la Villa de Etla. De acuerdo con el reporte de la policía, los integrantes de la AEI adscritos a la Base de Operaciones Mixtas (BOM) de Loxicha, Pochutla, el pasado 7 de julio de 2015 lograron dar cumplimiento a la orden de aprehensión librada por el juez de Primera Instancia de Miahuatlán de Porfirio Díaz, dentro del expediente penal 55/2007, que se instruye en contra de 08/2015, en contra de Florentino Pérez Almaraz y otros, como probables responsables del delito de homicidio calificado con las agravantes de ventaja y alevosía cometido en agravio de quien en vida respondió al nombre de Primitivo García Matías. Los hechos ocurrieron a las 8:00 horas del pasado 3 de mayo de 2013, cuando el ahora extinto y su esposa salieron de su domicilio en Río Chilapa, Loxicha, Pochutla, y cuando iban caminando con destino a la tienda Liconsa ubicada en el centro de Chilapa, a la altura de la vereda conocida como paraje El Trapiche, exactamente a un costado del terreno de labor de un particular, salieron de entre los árboles seis sujetos portando armas de fuego, entre los cuales iba Florentino Pérez Almaraz o Florencio Pérez Almaraz, quienes dispararon sus armas en contra de su rival, a quien le dieron muerte. En las investigaciones establecieron que el ahora detenido fue uno de los presuntos responsables. Por ello, el 7 de julio de 2015, siendo las 16:30 horas, los elementos policiacos adscritos a la base de operaciones mixtas de San Agustín Loxicha, Pochutla, después de haber realizado un operativo, lograron la detención de Florentino Pérez Almaraz cuando caminaba sobre una vereda de la ranchería Sirena Miramar, Loxicha, Pochutla, por lo que fue trasladado e internado en el centro de internamiento número 2 de la Villa de Etla, Oaxaca, y puesto a disposición del juez primero Mixto de Primera Instancia de Miahuatlán de Porfirio Díaz, para que se le decrete su detención, rinda su declaración preparatoria y dentro del término de ley se resuelva su situación jurídica.
E
Los asesinos, Sergio Jaciel e Irving Walter, de apellidos Reyes Avendaño, interceptaron a su víctima con la intención de robarle, pero al resistirse le asestaron múltiples puñaladas en el pecho
Agencias
Un joven que se opuso a ser asaltado cuando se dirigía a realizar el alquiler de unos muebles para una fiesta de confirmación, fue atacado a puñaladas en la agencia municipal de Pueblo Nuevo y dejó de existir cuando recibía asistencia médica en el Hospital General Aurelio Valdivieso; en tanto, los presuntos responsables, que se desempeñan como meseros, fueron seguidos por un familiar y los detuvieron al ingresar a su centro de trabajo, en la calzada Héroes de Chapultepec, en la colonia Reforma. De acuerdo con el reporte de la Policía Estatal, los hechos ocurrieron a las 7:20 horas, cuando el
Las autoridades explicaron que el pasillo por el que caminó el Chapo contaba con un sistema de iluminación y ventilación, así como con una motocicleta adaptada sobre rieles para la tracción en la que es posible que se hayan transportado las herramientas.
El comisionado explicó que el pasillo por el que caminó el Chapo contaba con un sistema de iluminación y ventilación, así como con una motocicleta adaptada sobre rieles para la tracción en la que es posible que se hayan transportado las herramientas. Al dar lectura a un mensaje, Monte Rubido explicó que la última vez que se tuvo conocimiento de Guzmán Loera fue a las 20:00 horas, cuando se encontraba en el pasillo de la estancia 20 para que se le suministrara un medicamento. Al percatarse en el sistema de cámaras que no se encontraba,
se activó una alerta al interior del centro penal, se aseguró a la población interna y se suspendió la entrada y salida de cualquier persona. Además, se reforzó la seguridad perimetral y se instalaron puntos de revisión terrestres y se efectuaron recorridos aéreos de forma coordinada con personal de distintas dependencias del gabinete de seguridad. Incluso, el aeropuerto de Toluca fue cerrado como medida de seguridad. El comisionado Monte Alejandro Rubido dijo que tras ser notificado de la fuga del Chapo se trasla-
dó al centro penal federal junto con Felipe de Jesús Muñoz, titular de la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada de la SEIDO para que se iniciaran las investigaciones. Por el momento, 18 personas de distintas áreas que se encontraban cuando se fugó Guzmán Loera son controladas a la Ciudad de México para ser interrogadas en relación a estos hechos. Además, informó que el personal que se encontraba de turno no podrá salir del penal y el que lo relevaría no podrá ingresar mientras continúan las investigaciones.
Meseros del restaurante El Colibrí matan a joven que resistió asalto empleado particular, Jorge Chávez Vásquez, de 18 años de edad, originario de San Miguel Tilquiápam, junto con su familia, se dirigía a la negoció de alquileres de muebles San Isidro, en la agencia municipal de Pueblo Nuevo. El ahora extinto había salido de su domicilio, ubicado en Privada del Tule 113 de la colonia Eucaliptos, donde su hermano va a realizar una fiesta de confirmación. Al caminar en la Cuarta Privada de Pino Suárez, esquina con Pino Suárez, fue interceptado por los meseros del restaurante El Colibrí, Sergio Jaciel e Irving Walter, de apellidos Reyes Avendaño, de 18 y 19 años de edad, respectivamente, quienes supuestamente lo iban a asaltar. Al oponer resistencia, Jorge Chávez recibió cuatro puñaladas, dos de ellas en el tórax, que le afectaron órganos vitales. Su acompañante, al darse cuenta que Jorge estaba muy grave, decidió ayudarlo y llevarlo a un consultorio médico, donde el galeno nada pudo hacer por estabilizarlo, debido al delicado estado de salud que presentaba. Pero otros familiares de Jorge Chávez decidieron seguir a los dos
El director de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Esteban Maldonado, indicó que luego de enterarse de los hechos, ordenó a los peritos que empezaran con las diligencias y acudieron al lugar donde ocurrió el crimen.
hermanos que abordaron un mototaxi y en el mismo llegaron a la carretera federal para tomar un taxi de un sitio de Etla. Según la versión del testigo, los dos meseros abordaron otro taxi para dirigirse a la calzada Héroes de Chapultepec e ingresar a su trabajo, en el restaurante El Colibrí. Por ello, antes de ingresar pidieron el auxilio de la policía, quienes procedieron con la detención de los hermanos Irving Walter y Sergio
Jaciel Reyes Avendaño, quienes fueron presentados ante el agente del Ministerio Público para que se determine su situación jurídica. El director de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Esteban Maldonado, indicó que luego de enterarse de los hechos, ordenó a los peritos que empezaran con las diligencias y acudieron al lugar donde ocurrió el crimen para buscar la navaja, la cual fue localizada.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Lunes, 13 de julio de 2015
El cielo se llenará de globos
La ciudad de Oaxaca celebrará el festival de globos de papel china Jaime Katz, secretario de Turismo, indicó que la exhibición de globos gigantes reúne a los mejores equipos de los Valles Centrales y ofrece a los visitantes la posibilidad de quedarse en la ciudad
El dato
Águeda Robles
L
El Primer Festival Internacional de Globos de Papel China Gigantes se realizará los días 25 y 26 de julio y está enmarcado en las actividades a realizarse en la máxima fiesta de los oaxaqueños.
a ciudad de Oaxaca se vestirá de papel en el marco de las fiestas de la Guelaguetza, pues ha iniciado en las principales calles del Centro Histórico la exhibición de globos de cantoya gigantes, para dar paso al concurso, a realizarse en la Villa de Etla. Con el apoyo de las autoridades del municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Turismo municipal, se colocarán las obras con la finalidad de dar a conocer a los oaxaqueños y visitantes la creatividad utilizada para la elaboración de los globos. El secretario de Turismo municipal, Jaime Katz Morales, sostuvo que esta exhibición permitirá promocionar el Primer Festival Internacional de Globos de Papel China Gigantes,
Autoridades coordinadas del municipio de Oaxaca de Juárez y el ayuntamiento de la Villa de Etla organizaron el Primer Festival Internacional de Globos de Papel China Gigantes, el cual se exhibirá en la ciudad de Oaxaca.
Los docentes afiliados a la CNTE han sido convocados por su asamblea para presentarse en la Ciudad de México, reforzar el plantón y realizar una marcha hacia Los Pinos
CNTE se movilizará durante las vacaciones de verano en el DF
Rebeca Luna Jiménez
El reforzamiento del plantón y una marcha para el miércoles 15 de julio en la Ciudad de México, durante el periodo vacacional, fueron los acuerdos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en las entidades donde tiene presencia: Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán. Los acuerdos de la CNTE se cristalizaron en la Asamblea Nacional Representativa (ANR). El 30 por ciento de la membresía de la gremial en los estados antes mencionados se trasladará al campamento que, desde hace más de un año, establecieron en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México, a partir de la segunda quincena de julio. Como medida de presión para reiniciar las mesas de negociación
organizado por las autoridades del ayuntamiento de Nazareno, Etla. Ese festival, explicó, se realizará los días 25 y 26 de julio y está enmarcado en las actividades a realizarse en la máxima fiesta de los oaxaqueños. En esta primera edición, se espera que el cielo de Etla se llene con al menos 300 globos de distintos tamaños. La intención es que los asistentes aprecien la creatividad y calidad de lo que se hace en el país. Después de esa etapa, los globos de papel serán exhibidos en la ciudad de Oaxaca, para la apreciación del público que no pueda acudir a Nazareno, Etla.
Este acuerdo nació de la coordinación establecida por el presidente Javier Villacaña con municipios aledaños a la urbe, con el propósito de fomentar la atracción turística no sólo en el corazón de Oaxaca, sino en toda la entidad. Este fin de semana inició la exhibición en el atrio del templo de Santo Domingo de Guzmán, mientras que este domingo estuvo en el Jardín Labastida y el 17 se presentará en la calle de 5 de Mayo. Para el 18, la muestra residirá a un costado de la catedral mientras el 19 del presente mes se realizará en el Jardín Sócrates, el 20 se lleva-
rá a cabo en el Jardín Morelos, el 21 de julio se presentará en el atrio del templo de Santo Domingo de Guzmán, y concluirá el día 22 de julio en el Jardín Labastida, todos los días a las 19:00 horas. Jaime Katz Morales indicó que la exhibición de globos gigantes reúne a los mejores equipos participantes de los Valles Centrales y ofrece a los visitantes la posibilidad de formar un circuito de visita en municipios cercanos a la ciudad de Oaxaca, prolongando la estancia en la urbe. Aunado a lo anterior, el secretario de Turismo municipal, Jaime Katz Morales, invitó a los habitantes de la ciudad de Oaxaca a asistir y disfrutar de la amplia gama de globos.
El dato La CNTE espera que su movilización programada para el 15 de julio cuente con 30 por ciento del total de su padrón de afiliados, pronunciándose a favor del líder de la Sección 22. con la Secretaría de Gobernación (Segob), los mentores marcharán el 15 de julio a las 10:00 horas, de las instalaciones de la Normal Superior con destino a Los Pinos, en el Distrito Federal, además de efectuar acciones similares en el interior del país. La Coordinadora también se pronunció por el respaldo al líder de la Sección 22 en Oaxaca, Rubén Núñez Ginez, luego de la denuncia presentada por la asociación Mexicanos Primero, que preside Claudio
La Asamblea Nacional Representativa de la CNTE se pronunció por el desconocimiento del SNTE por considerarlo una organización que defiende los intereses del capital y el gobierno federal, no así de los profesores.
X. González, ante la Procuraduría General de la República (PGR) por fraude y peculado. Entre los acuerdos de la asamblea, se encuentran la realización de actividades sincronizadas en el D. F., y el interior del país, así como el diseño de un plan para conformar un frente único nacional por la estabilidad nacional y los recursos naturales. Los profesores reiteraron su rechazo a la evaluación que forma
parte de la reforma educativa, por lo que advirtieron que no presentarán el examen, ni evidencias de su labor, además de boicotear las sedes en las que se pretendan aplicar las pruebas. Finalmente, la CNTE estableció desconocer al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), al considerar que defiende los intereses del capital y el gobierno federal, no así de los profesores.
Los servicios meteorológicos nacionales han advertido que la tormenta tropical Dolores continuará provocando lluvias, probablemente intensas, en Oaxaca y otros estados.
Dolores causará más lluvias en estado de Oaxaca Vientos y lluvias potentes, así como oleaje violento, son algunos de los fenómenos que provocará la tormenta tropical Dolores en las costas del Pacífico mexicano Rebeca Luna Jiménez
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la tormenta tropical Dolores se encuentra frente a las costas de Guerrero y continúa moviéndose hacia el Oeste-Noroeste. Asimismo, la fuerte actividad que prevalece frente a las costas de Guerrero y Oaxaca seguirá propagando nublados densos en gran parte del estado, mismos que pudieran favorecer probabilidades de lluvias muy fuertes a intensas, acompañadas de actividad eléctrica en la Cuenca del Papaloápam y menores en el resto del territorio oaxaqueño. El viento continuará dominando del Norte y Noreste, con velocidades de 20 a 30 kilómetros por hora, con rachas superiores en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, mientras que para la región costera prevalecerá de dirección Este y Sureste, con menor intensidad. También se pronostica oleaje de dos a tres metros en costas de Oaxaca y de 1.5 a 2.5 metros en costas de Michoacán, Colima y Jalisco, con tendencia a incrementarse. El avance de la tormenta tropical Dolores paralelo a las costas del estado de Guerrero, favorecerá condiciones de cielo nublado con ambiente cálido a caluroso y potencial de lluvias intensas. De acuerdo al reporte, Dolores se localizó a 280 kilómetros al Suroeste de Acapulco, Guerrero, y a 355 kilómetros al Sur-Suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Su amplia circulación interactúa con un canal de baja presión extendido en el Sureste del país, reforzando la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y del Mar Caribe; tal situación mantendrá condiciones de cielo medio nublado a nublado, con ambiente fresco en zonas serranas; templado en Valles Centrales, Mixteca y cálido a caluroso en el resto del estado.