La verdad en la información Miércoles, 13 de mayo de 2015
DE OAXACA Año: 6 Número: 2 040
Diario Despertar de Oaxaca
Min: 14° Máx: 30°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Cierran 200 negocios en el área de Cinco Señores, dicen comerciantes
La S. 22 está llena de resentidos, sólo protestan: Alberto Canseco.
Los comerciantes establecidos cerca del crucero de Cinco Señores afirman vivir la peor crisis desde el inició de la construcción del paso a desnivel: en 2014 cerraron 120 comercios, pero en 2015, por los bloqueos ya han quebrado otros 60, pues todas las organizaciones han tomado como rehén este crucero. (2)
Luego de que profesores de la Sección 22 protestaran afuera del PRI en rechazo a la jornada electoral, el exregidor Alberto Canseco Girón condenó el activismo del magisterio, llamándolos “frustrados, acomplejados y resentidos sociales que se reúnen para exhibir su amargura y sus traumas”. (16)
La lluvia anegó los edificios, las pasiones políticas desbarrancaron los consensos
Congreso: ni deuda ni reforma electoral Arturo Soriano
Parecía todo amarrado para una rápida sesión de aprobación de la multimillonaria deuda pública, pero los priistas se opusieron y los panistas argumentaron que no aprobarían una reforma electoral a modo. Algunos diputados filtraron que el disenso vino porque un grupo de diputados insistían en que la reforma electoral debía reducir el tiempo del requisito constitucional de la residencia obligatoria para ser candidato a gobernador a tres años, como condición para aprobar la deuda, pero otros diputados se opusieron y se suspendió la sesión (3)
Paro total en el Hospital Civil Integrantes de la Sección 35 del SNTSS pararon todos los servicios en el Hospital Civil, operando solamente el de urgencias, debido a la falta de solución a los problemas laborales que padecen. Al momento hay 14 hospitales generales y regionales, 76 centros de salud ampliados y todas las unidades médicas de los Servicios de Salud en paro. (3)
L A CONTR A
16
Sacan a proselitistas del PAN de Mazatlán
Debate: sólo dos candidatos resaltaron Las mejores participaciones en el debate electoral pasado fueron la de la priista, Beatriz Rodríguez Casasnovas, por el manejo de datos y propuestas legislativas, y el candidato de Morena, Humberto López Lena, quien denunció a los nuevos ricos del gobierno estatal y se declaró contra el Centro de Convenciones. Los otros candidatos se conformaron con explicaciones sencillas para los problemas del estado y otros, desgraciadamente, sólo fueron capaces de demostrar ineptitud e ignorancia. (2)
AGENDA Pobladores de Mixtepec acusan aumento de violencia territorial
5
E S TA D O
7
En el hospital Macedonio Benítez no hay medicamentos ni personal
AGENDA
6
Fallece segunda víctima del choque causado por exjugador de Alebrijes
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Jorge Fernández Menéndez y Carlos Ramírez.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 13 de mayo de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Al mes se registran un promedio de tres bloqueos
Cierran 200 negocios en el área de Cinco Señores, dicen comerciantes “Todas las organizaciones han tomado como rehén este crucero para presionar al gobierno, porque la zona no cuenta con vías alternas para desahogar el tráfico vehicular”: empresarios
Dijo que desde que se inició la construcción del puente, toda la zona de Cinco Señores sufrió una fuerte afectación comercial, debido a que se convirtió en una vialidad de circulación rápida, no hay lugares para estacionarse y los comercios se vieron obligados a cerrar ante la caída de las ventas y las elevadas rentas que pagan. Cruz Castellanos indicó que los 120 negocios que cerraron el año pasado fueron en su mayoría medianos y grandes, y la peor etapa fue en agosto por el número de marchas y bloqueos que se registraron, “todas las organizaciones han tomado como rehén este crucero para presionar al gobierno porque la zona no cuenta con vías alternas para desahogar el tráfico vehicular”, como ocurría cuando no existía el paso deprimido. Los comerciantes se vieron obligados a unirse para pedir al gobierno del estado y el municipal apoyos ante la grave caída de sus ventas, ya que un día de bloqueo representa pérdidas totales para los comerciantes de la zona, “si hay bloqueo nadie puede pasar por aquí y parece una zona muerta”. Desde el inicio de la construcción del puente, dijo, han cerrado más de 200 establecimientos de todo tipo, papelerías, cibercafés, taquerías, panaderías, restaurantes, tiendas, mini súper, entre otros muchos giros.
Agencia JM
Los comerciantes establecidos cerca del crucero de Cinco Señores afirman vivir la peor crisis desde que se inició la construcción del paso a desnivel, pues en 2014 cerraron 120 comercios, pero en 2015, por los constantes bloqueos, ya han quebrado otros 60.
os comerciantes de la zona del crucero de la agencia de Cinco Señores viven la peor crisis desde que se inició la construcción del puente y túnel en ese sector. Hasta 2014 sumaban 120 comercios cerrados y en lo que va del año 2015 han quebrado otros 60, reveló el vicepresidente del Grupo de Comerciantes de Cinco Señores, Manuel Cruz Castellanos. A esta situación se suma el aumento de la delincuencia y la inseguridad en la zona, lo que incluso provocó que se cometan crímenes a plena luz del día, como el caso de una estudiante que fue asesinada por un sujeto para robarle su teléfono móvil.
Indicó que lograron que el año pasado el Ayuntamiento les condonara el 100 por ciento del pago por inicio y continuación de operaciones comerciales, y que el gobierno del estado les otorgó préstamos de 15 mil pesos mediante el Fomento Estatal de las Actividades Productivas de Oaxaca (Fideapo), sin embargo, estos créditos los continúan pagando y apenas los ayudó a mantenerse y cubrir adeudos en una zona donde la renta de local más barata es de dos mil 500 pesos. “Muchos todavía seguimos pagando el préstamo, nos sirvió solamente para no cerrar, pero seguimos endeudados”, explicó el dirigente de los comerciantes. Dijo que buscan un nuevo préstamo porque la economía del estado
En su mayoría, los candidatos se conformaron con explicaciones sencillas para los problemas que aquejan al estado y otros desgraciadamente sólo fueron capaces de demostrar ineptitud e ignorancia
En debate: sólo dos candidatos resaltaron: Beatriz y López Lena
L
Agencia JM/Águeda Robles
El debate entre candidatos a diputados por el distrito ocho puso en evidencia su desconocimiento, carencias intelectuales, educativas y la falta de propuestas para resolver los problemas de Oaxaca desde el Congreso federal. La mayoría de los candidatos abusaron de discursos vacíos, de los golpes bajos, algunos sin sustento y brillaron por la falta de propuestas concretas sobre cómo resolver, desde el Congreso de la Unión, los problemas que se les plantearon.
Además, se puso en evidencia la incapacidad técnica del Instituto Nacional Electoral (INE) en Oaxaca, encabezado por Roberto Heycher Cardiel Soto, y de la propia Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), ya que el debate se tuvo que suspender varios minutos por fallas técnicas. La única participación destacada la tuvo Beatriz Rodríguez, candidata del PRI, al hacer una síntesis de sus acciones el tiempo que ha servido en la administración pública, recalcar el importante papel de la educación para impulsar el desarrollo de Oaxaca y explicar sus propuestas al llegar a la Cámara de Diputados federal. El resto de los candidatos puso de manifiesto sus enormes deficiencias y la improvisación de los partidos para elegir a sus abanderados, incluso de aquellos que han tenido cargos públicos o se han desempeñado como legisladores locales y federales.
está sumamente mal, “no hay dinero en ninguna parte, y la situación no mejora para los comercios. Hay una economía deprimida y necesitamos más apoyos de lo contrario el número de comercios que cerrarán se duplicará a fin de año”, consideró. Explicó que al mes se registran un promedio de tres bloqueos, y en ocasiones más, por parte de organizaciones políticas y sociales, de estudiantes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), normalistas o cualquier otra organización, “porque saben que es una vialidad primordial y se genera un caos en toda la ciudad, y el gobierno se ve obligado a atenderlos”.
La mayoría de ellos se quedó en el diagnóstico fácil y común de los problemas que aquejan a Oaxaca y se refirieron al descontento social por la situación económica de Oaxaca y del país, de los bajos salarios, el desempleo y el conflictivo panorama educativo de la entidad. Algunos de los candidatos de plano hicieron el ridículo por su falta de claridad para comunicar o de plano saben que van a perder y solamente son candidatos para hacer bulto y justificar la enorme cantidad de dinero que se gasta en el proceso electoral federal. Al concluir, quienes mejor cerraron su participación fueron los aspirantes a diputados Beatriz Rodríguez Casasnovas, quien fue claro que conocía el proceso de un debate, y Humberto López Lena, que despotricó contra los nuevos ricos del gobierno estatal, contra la construcción del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín por intereses de unos cuantos, y contra el exgober-
Las mejores participaciones en el debate electoral pasado fueron la de la priista, Beatriz Rodríguez Casasnovas, por el manejo de datos y propuestas legislativas, y el candidato de Morena, Humberto López Lena, quien denunció a los nuevos ricos del gobierno estatal y se declaró contra el Centro de Convenciones.
nador José Murat. El debate televisado de aspirantes a diputados por el distrito ocho sin duda sirvió para dejar al descubierto la calidad o incapacidad de los candidatos que buscan regir los destinos del país, después de la elección del 7 de junio próximo.
Los comerciantes pertenecientes al FUL-APPO afirman que reocuparán el zócalo el 15 de Mayo, durante la marcha del Día del Maestro.
Comerciantes amenazan con reingresar al zócalo de Oaxaca El vocero de la Coordinadora General de Comerciantes, César León, condenó como traición del gobierno estatal el desalojo del zócalo ocurrido el 10 de mayo Agencia JM
Integrantes de la Coordinadora General de Comerciantes, pertenecientes al Frente Único de Lucha de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FUL-APPO), advirtieron que el próximo 15 de Mayo, durante la marcha del Día del Maestro, reingresarían al zócalo de la ciudad. César León, de la dirigencia colectiva de la Coordinadora General de Comerciantes, en conferencia de prensa condenó la actitud traicionera del gobierno estatal al haber ordenado el desalojo de los comerciantes del zócalo de la ciudad, el pasado 10 de mayo en la madrugada. Sin embargo, amagó que en los próximos días retornarán a los espacios que, durante 10 meses, invadieron los 300 comerciantes irregulares, con la protección de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Dijo que en la asamblea plenaria de la Sección 22 de la CNTE se analizará la estrategia para que los comerciantes reingresen al zócalo de Oaxaca de Juárez, este acuerdo, añadió, se ratificará el jueves en la asamblea estatal, en la que se definirá la movilización. Por su parte, el secretario de Relaciones de la Sección 22, David Estrada Baños, al refrendar el apoyo de la gremial a los comerciantes, rechazó que exista de por medio una cuota de 300 pesos, que supuestamente aportan a la dirigencia sindical magisterial. Asimismo, confirmó que en la próxima asamblea estatal de la Sección 22, los comerciantes podrían reingresar al zócalo de la ciudad el próximo 15 de Mayo, aprovechando la marcha representativa en el marco del Día del Maestro.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Miércoles, 13 de mayo de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
Parecía todo La lluvia anegó los edificios, las pasiones políticas desbarrancaron los consensos amarrado para una rápida sesión de aprobación de la millonaria deuda pública, pero los priistas se opusieron y los panistas argumentaron que no aprobarían una Casi a las 21:30 horas, en penumdo al propio gobernador Gabino Cué, bras, la presidenta de la Mesa Directiestaban de acuerdo con que el próximo reforma electoral a va de la LXII Legislatura del Congretitular del Ejecutivo dure en el encarmodo so del estado, Leslie Jiménez Valengo seis años, como siempre ha sido. Arturo Soriano
C
itaron para las 13 horas, pero luego se desdijeron y convocaron nuevamente a los diputados para las 19 horas, mientras en San Raymundo Jalpan, sede de la Legislatura, caían dos torrenciales aguaceros que se escurrían por las escaleras de los cubículos y también encharcaron el salón de sesiones. Tan fuerte fueron los vientos y la furia del agua, que la puerta de acceso principal del salón de plenarias se azotó violentamente, rompiendo uno de los gigantescos cristales de la cara oriente del edificio; para las siete de la noche, la calma de los elementos volvía, pero no así las pasiones entre las fracciones parlamentarias. Casi a las ocho de la noche sólo se encontraban en el salón de plenos cinco diputados priistas, cuatro mujeres y un varón, que después de un rato de espera se levantaron presurosos para desalojar el recinto y regresar a sus cubículos, porque “no había acuerdos” entre las fracciones parlamentarias.
Los trabajadores dicen que las negociaciones con las autoridades de Salud, encabezados por Germán Tenorio Vasconcelos, no han derivado en acuerdos concretos, por lo recrudecerán sus acciones Agencia JM
Ante la falta de solución a sus demandas laborales, integrantes de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), a partir de las 7:00 horas, paralizaron de manera general los servicios en el Hospital Civil Aurelio Valdivieso, operando solamente el servicio de urgencias. En una asamblea plenaria, los inconformes determinaron llevar el paro hasta sus últimas consecuencias, una vez que concluyeron los trabajos de la mesa de negociaciones entre los trabajadores paristas y las autoridades de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), encabezados por Germán Tenorio Vasconcelos, en la que no se lograron acuerdos concretos. El delegado Sindical de la Sección 35 del SNTSS del Hospital
cia, suspendió la Sesión Extraordinaria que se tenía contemplada, por falta de cuórum. Para esa hora, el personal de Servicios Generales ya había apagado las luces del recinto cameral, por lo que sin el sonido respectivo, y sólo acompañada de su homólogo panista, Gerardo García Henestroza, canceló la sesión. Según la presidenta de la Mesa Directiva, los legisladores solicitaron mayor tiempo para analizar los dictámenes por aprobar, por lo que tomó la determinación de cancelar la sesión extraordinaria, basados en el artículo 47 de la Constitución Política de Oaxaca y el artículo 63 del Reglamento Interior del Congreso. Las pasiones desatadas Para esa hora ya había corrido la voz que no habría acuerdos, porque algunos diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) insistían que en la parte de la reforma electoral debía contemplarse la reducción del tiempo del requisito constitucional de la residencia para ser candidato a gobernador del estado. Las leyes constitucionales actuales contemplan que la persona que aspire al cargo de gobernador debe tener
Foto: La luna de Oaxaca
Hizo agua el Congreso con la deuda y la reforma electoral
Algunos diputados filtraron que el disenso vino porque un grupo de diputados insistían en que la reforma electoral contemplara disminuir el requisito constitucional del tiempo de residencia obligatoria para ser candidato a gobernador a tres años, como condición para aprobar la multimillonaria deuda pública, pero otros diputados se opusieron y se suspendió la sesión.
como mínimo una residencia de cinco años en el estado, pero los interesados en la sucesión gubernamental exigían que en las reformas electorales debía reducirse a tres años, fecha coincidente con la última expedición de un Fiat de notario público expedido en el estado de México a nombre de Alejandro Murat Hinojosa. Dicen los diputados que eso desató la ira de los diputados panistas, quienes argumentaron que no habría reforma electoral con dedicatoria para nadie y que preferían suspender la sesión extraordinaria,
hasta que las fracciones legislativas consensuaran la reforma electoral. Así que los legisladores interesados en la modificación constitucional a modo se quedaron sin reforma electoral y los diputados aliancistas del gobierno se quedaron sin la aprobación de los dos mil 400 millones de pesos de deuda pública, que era la principal moneda de cambio de la sesión extraordinaria. En el aire quedó el consenso de los tiempos de vigencia de los próximos mandatos, porque ya había trascendido que todos los partidos, incluyen-
Trabajadores recrudecen acciones con paro total en el Hospital Civil El dato Los trabajadores inconformes decidieron separar sus demandas de equipamiento e infraestructura de sus demandas laborales, pues las primeras corresponden al gobierno federal y las otras al estatal. Civil Aurelio Valdivieso, Carlos Pérez Bautista, dio a conocer que los 14 hospitales generales y regionales, así como 76 centros de salud ampliados y unidades médicas de los SSO, desde hace una semana se encuentran paro y sólo en algunos se atienden los servicios de urgencias que lo ameriten, mientras el secretario de Salud, Germán Tenorio, despacha en restaurantes.
Integrantes de la Sección 35 del SNTSS detuvieron los servicios en el Hospital Civil, operando solamente el servicio de urgencias, debido a la falta de solución a los problemas laborales que padecen y la falta de voluntad del gobierno para gestionar un hospital alterno.
La magnitud Catorce hospitales generales y regionales, 76 centros de salud ampliados y todas las unidades médicas de los Servicios de Salud de Oaxaca, desde hace una semana se encuentran paro; Germán Tenorio, optimista, despacha en restaurantes.
Quienes sólo estarán dos años en su cargo serán los próximos diputados locales y los cabildos electos en 2016. La reforma electoral y la deuda pública eran los principales temas a tratar en esta sesión extraordinaria, que naufragó entre los violentos vientos de las pasiones políticas anticipadas y la furia de la naturaleza que hoy regó con abundancia las tierras de Jalpan. Para este primer periodo extraordinario de sesión, del segundo año de ejercicio constitucional de la Legislatura, también se proponía discutir las reformas y adiciones de diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de disciplina financiera de las entidades federativas y los municipios. También se analizaría el dictamen con proyecto de decreto enviada por el Senado de la República por el que reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política del país en materia de combate a la corrupción. Aún no se tiene fecha para la nueva sesión extraordinaria que la Diputación Permanente deberá convocar nuevamente.
Anunció que este miércoles 13, a las 8:00 horas, los trabajadores del Hospital Civil partirán en marcha de la Fuente de las Ocho Regiones a las oficinas sindicales, como medida de presión para exigir a las autoridades de los SSO y al propio gobierno del estado la solución a sus demandas laborales. Carlos Pérez Bautista señaló que, por acuerdo de la asamblea plenaria delegacional, se determinó separar las demandas laborales de las demandas de infraestructura, equipamiento, abasto de medicamentos, insumos y materiales de curación. Lo anterior, dijo, porque algunas de las demandas que tienen que ver con recursos económicos, en su mayoría son de la incumbencia del gobierno federal, por ello, solamente se le exigirá al gobierno estatal su mediación para alcanzar estas demandas, entre ellas la conclusión del Hospital de la Mujer, el Hospital de Huajuapan de León, el Hospital de Loma Bonita y otros que se encuentran pendientes. De manera concreta, señaló, la base trabajadora sólo exige la atención y solución a las demandas laborables, actuales y rezagadas, así como el mejoramiento de las condiciones de trabajo, respeto a los derechos y demás logros sindicales. Por lo pronto, agregó, este martes se continua con las mesas de trabajo delegacionales conjuntamente con funcionarios de los SSO para seguir analizando las demandas y de ser posible, algunas respuestas.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 13 de mayo de 2015
El munícipe Javier Villacaña instruyó a los integrantes del Consejo de la Cuenca de la Costa de Oaxaca a ser parte importante de las acciones para mejorar el aprovechamiento del agua nacional
Necesario respetar la Ley de Aguas Nacionales
Javier Villacaña preside sesión de Consejo de la Cuenca de Oaxaca El dato
Águeda Robles
A
l presidir la segunda sesión extraordinaria del Consejo de la Cuenca de la Costa de Oaxaca, el primer concejal del municipio de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, reconoció el esfuerzo de este comité por impulsar políticas y estrategias para cuidar el medio ambiente en beneficio de la sociedad oaxaqueña. En acto realizado en el Centro de Capacitación para el Desarrollo Integral (Cecadi) del Organismo de Cuenca Pacífico Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y en su carácter de presidente del consejo, el munícipe tomó protesta y entregó acreditaciones a los vocales renovados y ratificados por este organismo. En este marco, instruyó a los nuevos integrantes a ser parte importante de las acciones que se emprenderán de forma conjunta con los tres niveles de gobierno, uniendo esfuerzos y voluntades, porque sólo así se lograrán mejores resultados. Asimismo, al cumplir la Ley de Aguas Nacionales y sus reglamen-
Durante la sesión extraordinaria del Consejo de la Cuenca de la Costa de Oaxaca, el primer concejal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña, reconoció los trabajos de este organismo para generar políticas y estrategias, cuidando el medio ambiente y favoreciendo a la sociedad.
tos, las reglas de integración, formalización y funcionamiento del Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca, promoviendo en todo momento los intereses de los representados, con la finalidad de conservar los recursos hídricos y el medio ambiente, permitiendo un uso sustentable de los mismos. Ante autoridades municipales y representantes de organizaciones, así como el director general del organismo Pacífico Sur, Miguel Calderón Arámbula, el primer concejal afirmó que se impulsarán, de manera decidida, los proyectos con el fin de rescatar los acuíferos y la preservación del agua como recurso fundamental, apostándole al desarrollo sustentable como política principal. Durante el encuentro, los integrantes del consejo coincidieron en que es tiempo de dar la cara a la ciu-
En la sesión del Consejo de la Cuenca de la Costa de Oaxaca, los integrantes afirmaron que es momento de responder a los mexicanos favoreciendo el empleo de los recursos hídricos para satisfacer las necesidades de todas las actividades productivas.
dadanía, privilegiando el equilibrio de los recursos hídricos para que todas las actividades productivas sean capaces de satisfacer las necesidades presentes y futuras.
Para logar objetivo, dijo, se trabajará de manera permanente con los integrantes del consejo para lograr su consolidación y promover acciones concretas en el proceso de ges-
Necesario crear programas de fomento a la protección civil Ante los destrozos provocados por el fenómeno de mar de fondo, el senador Eviel Pérez Magaña exhortó a realizar acciones en materia de prevención de riesgos para los ciudadanos
Agencias
Eviel Pérez Magaña, senador de la república de la LXII Legislatura, sometió a consideración de la Comisión Permanente una proposición con punto de acuerdo que exhorta a la Coordinación Nacional de Protección Civil para que, en acuerdo con las autorida-
El mar de fondo afectó diversas localidades del Pacífico mexicano, en especial los estados de Oaxaca, Guerrero, Colima, Sinaloa y Chiapas, provocando daños a la calidad de vida de la gente. Secretaría de Gobernación (Segob), a efecto de que proceda a emitir una declaratoria de emergencia como consecuencia de los daños ocasionados por el fenómeno conocido como mar de fondo, en los estados de Guerrero, Oaxaca, Colima y Sinaloa”. Este fenómeno natural denominado mar de fondo afectó, efectivamente, varios municipios del litoral del Pacífico mexicano, sobre todo en los estados de Oaxaca, Guerrero, Colima, Sinaloa y Chiapas, causando inundaciones y grandes daños.
tión, de acuerdo al programa hídrico 2014-2018. En este marco, se ratificó el programa de trabajo 2015, donde los tres niveles de gobierno y organizaciones de la sociedad civil suman esfuerzos y generan proyectos que protejan el medio ambiente y que apuestan por el desarrollo sustentable. Como parte de la sesión extraordinaria, se aprobó la creación del Grupo especializado de trabajo de cultura del agua, el cual instrumentará acciones y estrategias en materia de cultura del vital líquido, que impulsa la Comisión Nacional del Agua.
La realidad que se está viviendo concretamente en estas comunidades costeras del Pacífico y los daños causados, con pérdida patrimonial para el afectado, no debe limitarse al auxilio inmediato
El dato
des en la materia de las entidades federativas, instrumente y ejecute programas tendientes a fomentar la cultura en materia de protección civil entre la población que habita en las regiones afectadas por fenómenos naturales de grandes proporciones. La Comisión Permanente aprobó el 6 de mayo del presente año un exhorto de urgente resolución en los siguientes términos: “La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la
Javier Villacaña afirmó que se trabajará permanentemente con el Consejo de la Cuenca de la Costa de Oaxaca para consolidarlo y promover acciones concretas de acuerdo al programa 2014-2018.
Eviel Pérez Magaña,
El senador de la república, Eviel Pérez Magaña, propuso que se instrumenten y ejecuten programas para el fomento a la cultura de protección civil.
El senador señaló: “La realidad que se está viviendo concretamente en estas comunidades costeras de estos estados y los daños causados, con pérdida patrimonial para el afectado, no debe limitarse al auxilio inmediato, como se planteó en el exhorto aprobado la semana pasada, ni puede que-
senador
dar sólo en cifras, pues este fenómeno es de naturaleza cíclica, es decir, vuelve a presentarse, ocasionando que nuevamente quede desprotegida la población que no está preparada para enfrentarlo”. El punto de acuerdo tiene la finalidad de exhortar a la autoridad competente, para que a través de los programas conducentes fomente una cultura cívica y de responsabilidad entre sus habitantes, que se vuelven vulnerables ante este tipo de fenómenos naturales.
Miércoles, 13 de mayo de 2015
Editor: Diego Mejía
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
El conflicto ha provocado 15 muertes
Pobladores de Mixtepec acusan aumento de violencia territorial Asesinatos, destrucción de propiedades y vehículos, así como robo de cabezas de ganado son los flagelos a los que se enfrentan los habitantes de Mixtepec a manos de sus vecinos de Yosoñama
Hugo Velasco
S
an Juan Mixtepec, Juxtlahuaca, ha estado sufriendo constantes incursiones armadas por parte de sus vecinos de Santo Domingo Yosoñama, perteneciente a San Juan Ñumí, Tlaxiaco, comandados por la organización Antorcha Campesina, todo porque San Juan Mixtepec defiende las tierras que legítimamente le pertenecen, aseguró la autoridad de esta localidad, Adolfo Gómez Hernández. Hasta la fecha, señaló, dicha organización ha asesinado a 15 personas, entre ellas a dos elementos de la Policía Estatal y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), lo cual está documentado por las autoridades correspondientes. Asimismo, han realizado quemas de vehículos, casas y el robo de cabezas de ganado vacuno, incluso han
Agentes municipales y representantes de San Miguel Chicahua entregaron un ultimátum al gobierno estatal y al Congreso oaxaqueño para que destituyan de su cargo al presidente municipal, Víctor Hernández Agencias
Después de ocho horas de intensa plática y consensuo en una reunión general, el pueblo de San Miguel Chicahua, aliados del munícipe Víctor Hernández Hernández, por mayoría de votos determinaron que fuera destituido o removido de su cargo. La participación de agentes municipales y representantes de barrio le dieron un ultimátum al gobierno del estado y al Congreso local para que apliquen la ley y destituyan de su cargo a Víctor Hernández, quien desde hace
Los titulares de la SSP y del municipio capitalino recorrieron los módulos de seguridad instalados en los cuatro puntos de la Plaza de la Constitución.
SSP mantendrá blindaje en el zócalo contra ambulantes Los habitantes de Mixtepec son un constante objetivo de asaltos armados por sus vecinos de Yosoñama, derivado de un conflicto por unas tierras que les pertenecen a los mixtepecanos, aseguró la autoridad de la localidad, Adolfo Gómez Hernández.
emboscado a unidades del transporte colectivo, lesionando a habitantes de la zona, es por ello que San Juan
Es tiempo de que los pueblos originarios vivamos en paz y con justicia, de que alcemos la voz y seamos protagonistas de nuestra historia y no sólo objetos, folclor o mercancía
Autoridades de Mixtepec
Mixtepec clama justicia, sostuvo la autoridad. “Es tiempo de que los pueblos originarios vivamos en paz y con justicia, de que alcemos la voz y seamos protagonistas de nuestra historia y no sólo objetos, folclor o mercancía, debemos ser combativos y solidarios con los jornaleros agrícolas del Valle de San Quintín, Baja California y con los migrantes”. Ante el panorama de inestabilidad y la ingobernabilidad que se vive en todo el país, tanto en Morelia, Michoacán, Tamaulipas, Jalisco y otros estados, principalmente lo que ocurre en San Juan Mixtepec, donde se han firmado acuerdos con el gobierno federal y estatal para brindarle seguridad al municipio y no se han cumplido.
En este sentido, las autoridades municipales convocaron al Encuentro de Pueblos Originarios y Organizaciones Sociales por la Justicia, a realizarse el próximo 23 y 24 de mayo, en la cabecera de esta comunidad. En dicha reunión se destaca la asistencia de integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), familiares de los desaparecidos de Ayotzinapa, jornaleros de San Quintín, policías comunitarios de Guerrero, así como las organizaciones de San Salvador Atenco y los Panchos Villas. El encuentro tiene el fin de unificar con organizaciones, sindicatos y otros movimientos la lucha de los más desprotegidos, que buscan una mejor sociedad, finalizó Gómez Hernández.
En asamblea, autoridades de Chicahua respaldan destitución de su munícipe más de cuatro meses originó un conflicto en este municipio por no aplicar el recurso en obras y tampoco rindió un informe del estado que guarda los recursos de este municipio. Cabe señalar que los ciudadanos inconformes han buscado el diálogo y es por ello que en esta reunión de pueblo determinan, de manera tajante, que sea destituido el presidente municipal, por lo cual el síndico municipal, los regidores de Educación, de Salud y el presidente municipal, por mandato de la asamblea, abrieron sus oficinas para citar a Víctor Hernández y sea él, quien de manera pacífica, firme su renuncia con carácter de irrevocable. Los ciudadanos dicen estar conscientes de que el munícipe no aceptará su renuncia y que, con ayuda del diputado Anselmo Ortiz García y Jesús López Rodríguez, buscará quedarse en la presidencia municipal. Los ciudadanos y los concejales amagan con movilizarse, cerrar carreteras y no dejar la instalación de casillas en esta elección en caso
En una larga reunión del consejo de San Miguel Chicahua, los aliados del munícipe Víctor Hernández votaron a favor de que sea destituido o removido de su cargo, debido a diversas violaciones a la ley y la integridad del pueblo.
de no ser escuchados por las autoridades estatales. Señalan que el munícipe Víctor Hernández Hernández hace alarde de poder y compra conciencias, como lo hizo el día de ayer en la agencia El Fortín, con su patrón Anselmo Ortiz García, regalando dádivas e invitando al voto por la abanderada del PRD.
Pobladores acusan al munícipe de desvío de recursos públicos y que ni la Auditoría Superior del Estado (ASE) ni el Congreso del estado le piden cuentas a Hernández Hernández, por lo tanto exigen se aplique la ley o abandone el cargo por su propia voluntad y que sea el pueblo el que ponga a un presidente interino.
El secretario de Seguridad Pública, Carlos Alberto Ruiz Martínez, informó que los módulos de control se mantendrán en los cuatro puntos de acceso al zócalo Agencia JM
Para confirmar que el operativo de recuperación del zócalo de la ciudad de Oaxaca fue un éxito y que no hubo abusos de la fuerza pública, los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de las diversas corporaciones policiacas del estado y el municipio capitalino recorrieron, la mañana del martes, los módulos de seguridad instalados en los cuatro puntos de la Plaza de la Constitución. Encabezados por el titular de la SSP, Carlos Alberto Ruiz Martínez, el director de Seguridad Pública Municipal, José Luis Echeverría Morales, y el coordinador de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Jaciel Vásquez Castro, recorrieron los nueve puestos de control y vigilancia instalados en los cuatro accesos al zócalo de Oaxaca de Juárez. A tres días del operativo policiaco en el zócalo de la ciudad para desalojar a los comerciantes irregulares que desde el pasado 21 de julio del 2014 mantenían invadidas las calles del primer cuadro de la ciudad, en el que intervinieron las fuerzas policiacas estatales y municipales, cuerpo de Bomberos, Protección Civil, bajo la observación de la Defensoría de los Derechos Humanos y del Pueblo de Oaxaca (DDHPO). El titular de la SSP destacó que el espacio recuperado es para el disfrute de los oaxaqueños, que tradicionalmente es considerado como un lugar emblemático para la sociedad oaxaqueña, que merecen disfrutarlo, cuidarlo y engrandecerlo. El funcionario lamentó que el Jardín de la Constitución haya sido utilizado como un tianguis en el que se expendían artículos piratas, artesanías de fabricación china y hasta bebidas alcohólicas, que nada tienen que ver con los oaxaqueños.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 13 de mayo de 2015
Muere por culpa de un junior borracho
Fallece segunda víctima del choque causado por exjugador de Alebrijes Dos persona perdieron la vida por el accidente entre un taxi y un vehículo particular marca Audi: la primera fue la muerte del estudiante de medicina Yehú Robles Castellanos y ahora Daniela Celaya Rivera
El candidato José Antonio Estefan Garfias fue recibido en Barranca Colorada con entusiasmo por los pobladores, quienes afirmaron su confianza en él.
Agencias
D
e manera extraoficial, ha trascendido la muerte de la alumna de medicina, Daniela Celaya Rivera, estudiante de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), quien resultó lesionada el pasado 1 de mayo en la colonia Reforma en el accidente automovilístico provocado por Alejandro Arturo Vargas Alavés, quien 48 horas después fue liberado al depositar una fianza de 832 mil pesos. De acuerdo a información que ha trascendido a través de los medios de comunicación, la joven falleció el martes en el Hospital Civil luego de llevar internada casi 12 días. Con este deceso suman dos los fallecidos en el trágico accidente entre un taxi y un vehículo particular marca Audi, ya que también falleció en el accidente el estudiante Yehú Robles Castellanos.
Después de 12 días de agonía, dejó de existir la estudiante de la Facultad de Medicina y Cirugía de la UABJO, Daniela Celaya Rivera, quien el pasado 1 de mayo resultó gravemente lesionada en un accidente automovilístico provocado por Alejandro Arturo Vargas Alavés, quien 48 horas después fue liberado al depositar una fianza de 832 mil pesos.
De acuerdo con familiares y estudiantes, Alejandro Vargas, quien provocó el accidente, conducía en estado de ebriedad; a la fecha, él se encuentra libre al haber pagado una fianza por más de 800 mil pesos. Daniela Celaya Rivera era atendida por traumatismo craneoencefálico, sin embargo, perdió la vida. Ante el trágico deceso, los estudiantes de medicina de la UABJO no descartaron manifestarse para conseguir con su exigencia justicia para ambos estudiantes. Desde el deceso de Yehú Robles, compañeros estudiantes, catedráticos y taxistas han exigido justicia al gobierno del estado, pero éste ha hecho caso omiso a la problemática. El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado
(PGJE) dio a conocer la suspensión temporal del agente del Ministerio Público de la Procuraduría que inició la averiguación, con el propósito de llevar a cabo una investigación objetiva y descartar vicios en la investigación en torno al procedimiento. El procurador de Justicia del estado de Oaxaca, Joaquín Carrillo Ruiz, se reunió con deudos del estudiante de medicina de la UABJO, Yehú Robles Castellanos, quien perdiera la vida como resultado de un accidente de tránsito registrado la madrugada del pasado 1 de mayo en la colonia Reforma, de esta ciudad, así como con familiares de la joven Daniela Celaya Rivera, quien lamentablemente dejó de existir como consecuencia de las graves lesiones provocadas por este accidente automovilístico.
En la reunión, el procurador reiteró su compromiso de llevar a cabo una investigación eficiente, imparcial y expedita, que garantice justica plena para esclarecer y castigar a quien resulte responsable de este lamentable suceso. Ante los familiares, quienes acudieron acompañados de una comisión universitaria integrada por autoridades, profesores y compañeros de la UABJO, el procurador Carrillo Ruiz reiteró el compromiso de la instancia para continuar, hasta sus últimas consecuencias, las investigaciones del caso, y en caso de hallar irregularidades u omisiones en el desempeño de servidores públicos ministeriales o municipales, actuar con toda firmeza y con apego a derecho, como lo mandata la ley.
Mujeres, parte Con debate ganan Ganamos en el del proyecto de los ciudadanos: debate público: Morena: Chepi Sergio Bello Javier Barroso Montiel Cruz
Agencias
Eduardo Mata
El candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Azael Santiago Chepi, felicitó a todas las mamás oaxaqueñas en su día y dijo que las mujeres son ejemplo de amor, dedicación, cariño y orientación, además, forman a los oaxaqueños de bien que requiere Oaxaca, esto para construir un mejor futuro para sus familias. En el marco de los festejos del Día de la Madre, el candidato de Morena a la diputación federal por el distrito cuatro de Tlacolula, Azael Santiago Chepi, consideró que las mujeres son parte fundamental del proyecto político que está construyendo y sus opiniones son pilares de su labor legislativa. Durante el encuentro con madres de los municipios del distrito cuatro de Tlacolula de Matamoros, el postulante agradeció a cada una de ellas la entrega, dedicación y amor incondicional que a diario comparten con sus seres queridos, al mismo tiempo de destacar que, es de reconocer, son ellas quienes juegan un papel importante en la política. Dijo que una de las premisas de su agenda legislativa es que a las mujeres quienes juegan el doble rol de ser madres y padres se les tome en cuenta, alcanzando su plena realización como mujeres y se logren condiciones de mayor prosperidad. “Con ustedes vamos aganar la diputación federal porque representamos la mejor opción y ustedes respaldan mi proyecto político, que va más allá de colores partidistas”.
Al concluir su participación en el debate organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), Sergio Bello, candidato del Partido Acción Nacional (PAN), afirmó que en este ejercicio donde se contrastaron propuestas “gana la ciudadanía”. En el debate, realizado en las instalaciones de la Corporación Oaxaqueño de Radio y Televisión (Cortv), el representante panista fue concreto al señalar las problemáticas que actualmente aquejan a los oaxaqueños: La movilidad, donde marchas que abanderan organizaciones sociales vulneran el derecho de terceros y frenan el desarrollo, así como falta de seguridad para que la ciudadanía viva en paz. Sus propuestas se enfocan en soluciones incluyentes, privilegiando la aplicación de la ley y proponiendo acciones que permitan ejercer y salvaguardar los derechos de los ciudadanos. Destacó que como sociedad arrastramos rezagos que nos lastiman y es momento de voltear la mirada hacia lo que nos une. Manifestó que quiere ser diputado federal para que el estado ocupe en el país el lugar que merece: “Somos la mejor opción para llegar al Congreso y trabajar con honestidad y compromiso por Oaxaca”. Una de sus prioridades es reducir la brecha de desigualdad entre los oaxaqueños, pero enfatizó que esto conlleva una suma de esfuerzos entre los diferentes niveles de gobierno, iniciativa privada, organizaciones sociales y sociedad en general para lograrlo.
El debate electoral frente a los ciudadanos en las plazas públicas y construido con propuestas electorales verdaderas y reales fue el primero que ganamos, afirmó el candidato del PAN a la diputación federal durante una reunión convocada por los ciudadanos. En esta población, ubicada a 23 kilómetros de la cabecera distrital, el aspirante del Partido Acción Nacional (PAN) explicó que el respeto a la palabra y el cumplimiento de los compromisos sociales con las comunidades de la zona le permiten hablar con seguridad de las docenas de acciones que emprenderá en la Cámara de Diputados, si el voto le favorece el próximo 7 de junio. Sostuvo que, frente al encono de unos, el engaño de otros o las ofensas personales entre candidatos de las demás expresiones, la única posibilidad de construir beneficios para los que menos tienen es generar coincidencias, acuerdos y acciones a partir del debate serio de las ideas. Esa es mi tarea alcanzar el consentimiento de cada uno de los ciudadanos sobre una idea, propuesta o acción que involucre a la mayoría de las personas. No hay otro camino ni hay otro momento, agregó Barroso Sánchez. Sostuvo que el próximo viernes los ciudadanos podrán confirmar, en el debate público convocado por el INE en el auditorio de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca, que somos la mejor elección.
Barranca Colorada se pronuncia a favor del candidato Pepe Toño Garfias Pepe Toño se comprometió con los pobladores de Barranca Colorada a ser un gestor permanente de bajar los recursos para las obras necesarias en la comunidad Rebeca Luna Jiménez
Se consolida la candidatura de José Antonio Estefan Garfias en Barranca Colorada, lugar donde fue recibido con entusiasmo de parte de los pobladores que entregaron su confianza al candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT) en el quinto distrito, y el 7 de junio lo llevarán a la victoria. El señor Hipólito Antonio Benítez, al dar la bienvenida a Pepe Toño, indicó que los habitantes de esta población confían en que sabrá defender los intereses de los pueblos istmeños que se encuentran en el abandono. Los pobladores dijeron que con el PRD, Ixtaltepec y sus agencias han ido creciendo, ya que se han realizado obras que durante décadas esperaron que realizaran los otros partidos que gobernaron ese municipio y nunca se concretaron hasta que el sol azteca llegó a la presidencia municipal. En la casa del señor Rubén Toledo Cabrera, el candidato a la diputación federal fue vitoreado y fue ahí donde los pobladores le brindaron su total apoyo para llevarlo a la victoria, porque representa la mejor opción, ya que además de ser un hombre con suficiente capacidad, también es un hombre que se preocupa por el bienestar del pueblo. “Queremos un diputado que vaya y defienda a los campesinos, a los maestros, en el PRD queremos diputados que defiendan a los trabajadores de Pemex para que no los despidan, no queremos un diputado que sólo llegue a levantar la mano”, dijeron. Ante las muestras de solidaridad por parte de los pobladores de Barranca Colorada, Pepe Toño se comprometió a ser un gestor permanente para bajar los recursos que se requieren para la ejecución de las obras en los municipios del quinto distrito.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 13 de mayo de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
Colapso total del hospital general de Juchitán
En el hospital Macedonio Benítez no hay medicamentos ni personal El secretario de Salud, Germán Tenorio, tiene oídos sordos ante las peticiones del SNTSS, y los que padecen las consecuencias son los pacientes y enfermos que luchan por vivir un día más
Agencias
J
uchitán. La situación de desabasto que padece el Hospital General Macedonio Benítez Fuentes ha llegado al colapso, por la falta del pago de un millón de pesos del apoyo mensual que corresponde al Seguro Popular y que no se ha cumplido de enero a abril 2015, proveedores que abastecen alimentos, gasolina y gas doméstico suspendieron sus créditos, por lo que el nosocomio podría dejar de otorgar alimentos a los pacientes; también la falta de medicamentos ha obligado a todo enfermo a adquirirlo de forma particular. Asimismo, la carencia de agujas, vendas, guantes, cubrebocas y gasas fue el hecho que obligó, hace una semana, a que los trabajadores sindicalizados de la Subsección 02 de la Sección 35 adscrita al Sindica-
Los problemas agrarios obstaculizan el desarrollo de la población, ya que no cuentan con energía eléctrica ni con un acceso terrestre a su comunidad, lo que deteriora su economía
Agencias
Juchitán. Pobladores de Santa María del Mar manifestaron que en los próximos días podrían bloquear carreteras federales de la región del Istmo y a nivel estatal para exigir al gobierno del estado de Oaxaca y al federal que atiendan sus demandas de energía eléctrica, ya que cumplieron seis meses sin este servicio básico, debido a un conflicto de límites de tierras con San Mateo del Mar. Precisaron que del conflicto agrario recientemente se dio una resolución a favor emitida por el Tribunal Agrario Unitario de Tuxtepec que ordenó que las mil 370 hectáreas son propiedad ellos y no de San Mateo del Mar, sin embargo, la problemática conti-
En el Hospital General Macedonio Benítez Fuentes laboran 400 trabajadores, de los cuales 50 son por contrato; además de los médicos pasantes, el resto de los sindicalizados se ha turnado para trabajar y brindar el servicio de urgencias y hospitalización únicamente.
to Nacional de Trabajadores del Sector Salud (SNTSS) establecieran un paro de labores en los siete hospitales y todas las unidades médicas de salud en la región del Istmo de Tehuantepec. En el Hospital General Macedonio Benítez Fuentes laboran 400 trabajadores, de los cuales 50 son por contrato; además de los médicos pasantes, el resto de los sindicalizados se ha turnado para trabajar y brindar el servicio de urgencias y hospitalización únicamente. Los trabajadores en el Istmo de Tehuantepec aseguran que, a pesar de contar con una mesa de trabajo permanente con autoridades de salud en el estado de Oaxaca, las cosas no han cambiado, al contrario, el colapso sigue, al igual que el desabasto de medicamentos.
Según relatan los trabajadores de este hospital de Juchitán, desde 2011 no les cumplen en sus demandas en cuanto a una rehabilitación y ampliación de esta unidad de salud, las camas se encuentran en pésimo estado, equipos como mastografía no funcionan, además del desabasto de reveladores de placas, bolsas para extracción de sangre y reactivos de laboratorio. El delegado sindical del hospital general, Juan Orozco Moreno, manifestó que el recorte presupuestal a la salud avalado por el gobierno federal les “pegó muy fuerte a las unidades médicas”, debido a que anteriormente recibían el 20 por ciento de las atenciones brindadas del Seguro Popular, sin embargo, en cálculos esta institución federal adeuda un millón de pesos.
“Nosotros como médicos y también las enfermeras por ética profesional no podemos permitir el cierre del hospital, a pesar del paro de labores, nosotros estamos dando el servicio humanamente, pero le decimos a todo paciente que no hay medicamentos y tampoco insumos, por lo que ellos tienen que adquirirlo de forma personal, es algo realmente triste que lleguemos a estas circunstancias, porque lamentablemente los más pobres y necesitados son los que más padecen esta irresponsabilidad de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)”, indicó. Añadió que el año pasado el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, prometió la reparación del quirófano así como la compostura del autoclave, aparato que sirve para la esterilización, donde uno está al 50 por ciento y el otro no funciona. Orozco Moreno dijo que en todas las áreas del hospital, desde la urgencia, consulta externa, tomografía, quirófano, patología, rayos X, farmacia, lavandería, laboratorio clínico y especialidades, todo falta, las camas están rotas, oxidadas, en pésimo estado y algunas no sirven pero así se usan porque no hay de otra. Con la llegada del secretario de Salud el año pasado, les dijo que había un presupuesto extraordinario para hospitales, pero se suponía que era de un millón 500 mil pero repartido en cuatro hospitales del Istmo (Tehuantepec, Salina Cruz, Juchitán e Ixtepec), cuando las necesidades de claves e insumos para 30 días es de un millón 400 mil, únicamente para el Hospital Civil de Juchitán.
Habitantes de Santa María del Mar viven sin ayuda de gobierno estatal El dato Hace seis meses, pobladores de San Mateo del Mar cortaron el cableado y tiraron los postes para evitar que tuvieran energía eléctrica y desde entonces no se ha podido restablecer. núa, no pueden viajar por vía terrestre y tampoco tienen energía eléctrica. Recordaron que hace seis meses pobladores de San Mateo del Mar cortaron el cableado y tiraron los postes para evitar que tuvieran energía eléctrica y desde entonces no se ha podido restablecer, pues no se permite el acceso de los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Tenemos papeles en nuestra mano que demuestran que Santa María es dueña de las tierras que ha luchado durante seis años, este conflicto no es nuevo, sin embargo, nosotros hemos sentido que el gobierno de Oaxaca siempre ha estado al lado de San Mateo del Mar, nos sentimos relegados, abandonados, no tenemos electricidad”, sostuvo Celestino Martínez Juan, excomisariado ejidal de Santa María del Mar. Celestino Martínez Juan detalló que la comuna se ha organizado para tener energía eléctrica, son tres horas las que gozan al día y todos cooperan a diario con la gasolina. “Ahora lo que anhelamos es la ejecución de la sentencia por parte del gobierno, que los mojones se vuelvan a colocar y que a San Mateo le quede claro que es nuestra tierra, nosotros ya no queremos más conflictos, que no nos obliguen a hacer cosas que ellos hacen, como cortarnos la luz eléctrica, porque también lo podemos hacer”, indicó. Finalmente, el habitante ikoots abundó que el gobierno sólo llegó
Santa María del Mar exige que se les dé todas las garantías para que vuelvan a ocupar el camino terrestre para entrar y salir de su comunidad, actualmente lo hacen por el mar a través de una lancha de pasaje que les cobra 25 pesos el viaje por persona.
a Santa María del Mar, los visitó y jamás ha vuelto, por lo que el bloqueo es casi seguro que se realice próximamente. Con dicha resolución, Santa María del Mar exige que se les dé todas las garantías para que vuelvan a ocupar el camino terrestre para entrar y salir de su comunidad, actualmente lo hacen por el mar, a través de una lancha de pasaje que les cobra 25 pesos el viaje por persona.
Equipos deteriorados y descompuestos, improvisación de almacenes, falta de víveres en la cocina y camas obsoletas, sólo demuestran la urgencia de renovar y actualizar el nosocomio.
Hospital de Pinotepa improvisa para poder atender El hospital se deteriora cada vez más por la falta de interés de la Secretaría de Salud, que no brinda los insumos necesarios para que la población esté a salvo Agencias
Pinotepa Nacional. El Hospital Regional Pedro Espinoza Rueda se encuentra en condiciones deplorables para prestar servicio en esta ciudad. Aunque es considerado un hospital de calidad por su atención a las mujeres y niños, ahora con un banco de leche a nivel estatal, las carencias se vislumbran por todas las áreas. Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de los Servicios de Salud (SNTSS) que laboran en este nosocomio han manifestado, en diversas ocasiones, que no cuentan con medicamentos, herramientas o utensilios para realizar sus labores. Por ello, aunque se levantó el paro de labores en este nosocomio, no así las protestas contra la Secretaría de Salud por no dar respuesta a las exigencias que piden, las cuales son urgentes para dar una atención de calidad. En todo el hospital se pueden ver las carencias y el desabasto de medicamentos y utensilios para realizar el trabajo en las áreas con las que cuenta el inmueble, que originalmente se construyó para 60 camas, de las cuales sólo se usan 30 desde, hace 20 años. Equipos deteriorados, otros descompuestos, improvisación de almacenes por no contar con un espacio apropiado, falta de víveres en la cocina y camas obsoletas, sólo dan muestra de la urgencia de renovar y actualizar este nosocomio, en concordancia con el siglo XXI. Aclararon los representantes de la delegación que laboran en este hospital, que en común acuerdo se decidió terminar con el paro de labores para dar la atención al público en general y no seguir afectando a los usuarios que tienen alguna cita o los que hacen uso del laboratorio. Sin embargo, la protesta está en pie, de acuerdo al paro estatal para que el gobierno de solución a las demandas, las cuales se llevan a efecto en una mesa de diálogo en la ciudad de Oaxaca.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 13 de mayo de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
A partir de los últimos días de mayo y tres semanas de junio
Cancún y destinos de Benito Juárez, listos para temporada Summer Break Algunos factores que distinguen a Cancún y a la entidad son la calidad y calidez de servicio que proporcionan los trabajadores prestadores de servicios turísticos, porque brindan muchas facilidades Carlos Gómez
Luego de la exitosa temporada de Spring Break en la que se recibieron más de 70 mil vacacionistas, en la próxima temporada vacacional Summer Break se espera un 15 por ciento más sobre el año anterior cuando llegaron 34 mil estudiantes.
enito Juárez, Quintan Roo. Con la amplia oferta de atractivos y gracias a la constante promoción que se realiza en forma coordinada, Cancún y los demás destinos de Benito Juárez se encuentran listos para la próxima temporada turística denominada Summer Break, que será a partir de los últimos días de mayo y tres semanas de junio, afirmó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres. Señaló que luego de la exitosa temporada de Spring Break en la que se recibieron más de 70 mil vacacionistas, la preferencia hacia Cancún se confirma ante las expectativas de la próxima temporada vacacional Summer Break, en la que se
espera un 15 por ciento más sobre el año anterior cuando llegaron 34 mil estudiantes, quienes en promedio se hospedan durante cinco o seis días y dejan una derrama por estadía de mil 100 dólares cada uno, indicó. Esta predilección por parte de múltiples segmentos de viajeros nacionales e internacionales se afianza, derivado de la promoción permanente que impulsan el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y el gobernador Roberto Borge Angulo, en coordinación con el ayuntamiento de Benito Juárez, así como gracias a la conectividad aérea, las playas de calidad y otros atractivos, al igual que la atención que reciben a su llegada. Además, esto se traduce en una mayor derrama econó-
Celebradas en su día, las enfermeras del país recibieron un impulso para mejorar su educación, ya que quienes accedan a posgrados serán recompensadas con una mejora salarial
Enrique Peña Nieto reconoce a las enfermeras por su labor en el país
B
Agencias
El gobierno de la república mantendrá el reconocimiento y la mejora salarial para quienes obtengan la licenciatura o acrediten estudios de posgrado en enfermería, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto. En la ceremonia conmemorativa por el Día Internacional de la Enfermería, el mandatario enfatizó que “seguiremos impulsando el programa de promoción por profesionalización para el personal de enfermería, trabajo social, terapia física y rehabilitación”, según informó Notimex. Subrayó que debido al crecimiento demográfico y a la evolución epidemiológica en el país, cada vez son más importantes los conocimientos y servicios especializados de los profesionales de la enfermería.
“Las enfermeras y enfermeros de México están, sin duda, a la altura de los mejores del mundo, son profesionales que se han esforzado para actualizarse y transformar el perfil del trabajador de la Salud”, aseveró el mandatario federal. Dijo que en apoyo a la formación e inserción laboral de los profesionales de la enfermería, tan sólo este año se generaron tres mil nuevas plazas de servicio social para estudiantes. En 2014, refirió, se alcanzó el máximo histórico de personal beneficiado desde el inicio de este programa de profesionalización, iniciado en 2006, en tanto que con la convocatoria del año pasado se promovió a más de tres mil enfermeras y enfermeros a nivel nacional. “A la fecha, este programa ha apoyado a más de 18 mil 200 profesionales y de esta manera México reconoce su importante labor. Gracias a su trabajo, junto con doctores y a personal hospitalario, el país ha registrado avances significativos en materia de salud”, dijo. El jefe del Ejecutivo refirió que en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, el país ha alcanzado una reducción significativa de
mica y ocupación hotelera que genera bienestar directo para miles de trabajadores, agregó. Aseveró que algunos factores que distinguen a Cancún y a la entidad son la calidad y calidez de servicio que proporcionan los trabajadores prestadores de servicios turísticos, ya que ellos brindan facilidades a los pasajeros durante su estancia, por lo que continúan dentro de sus empresas capacitándose y creciendo profesionalmente para que connacionales y extranjeros se lleven la mejor impresión de su viaje, lo compartan con sus amigos y familia, y de esta forma, se extiendan los lazos de promoción que sigan atrayendo turistas. Sobre lo anterior, el director de Turismo Municipal, Francisco
López Reyes, agregó que un ejemplo de los logros que sigue sumando Cancún es que en el primer cuatrimestre de este 2015, arribó seis por ciento más de turistas estadounidenses en comparación al mismo periodo del 2014, segmento de mercado que en dicho año recibió a más de tres millones de pasajeros. En cuanto a ocupación hotelera, agregó que en el primer cuatrimestre del 2015 ha aumentado un cinco por ciento las habitaciones ocupadas y vendidas, en comparación a los mismos meses del 2014; por tanto, esta categoría se elevó en dicho periodo hasta un 85 por ciento y dicha cifra también representa una cantidad mayor a la obtenida en años anteriores.
“Las enfermeras y enfermeros de México están, sin duda, a la altura de los mejores del mundo, son profesionales que se han esforzado para actualizarse y transformar el perfil del trabajador de la Salud”, aseveró el mandatario federal.
37 por ciento de la mortalidad de niños menores de un año en el periodo 2000-2013. En tanto que la mortalidad materna muestra una disminución de 48 por ciento en este mismo periodo, y sólo de 2012 a 2013 hubo una reducción de 10 por ciento en este indicador. El presidente Peña Nieto reconoció la labor de las casi 300 mil enfermeras y enfermeros, quienes con su labor diaria brindan calidez, entrega y cuidado a la salud de millones de mexicanos. Enfatizó que los hombres y mujeres dedicados a esta profesión hacen el bien lo mismo en las instituciones de salud que en escuelas de enfermería, clínicas y hospitales sociales y privados.
Los enfermeros y enfermeras acompañan a las personas en los instantes más felices de la existencia como el nacimiento de los hijos, pero también cuidan y reconfortan en momentos de enfermedad y dolor, recordó el presidente. En compañía de la secretaria de Salud, Mercedes Juan, y de la coordinadora general de la Comisión Permanente de Enfermería, Juanita Jiménez Sánchez, el presidente encendió la Lámpara del Conocimiento, símbolo de la enfermería profesional que significa la renovación del compromiso de estos profesionales por actualizarse y compartir su conocimiento.
Se llevaron a cabo seis cursos de capacitación en los temas de Escenarios de riesgo, Inestabilidad en la veda, Refugios temporales para personas y animales, entre otros.
Inicia Reunión Nacional de Protección Civil en Solidaridad Quintana Roo es el único estado en recibir el impacto de cuatro huracanes categoría cuatro sin reportar ninguna pérdida humana, por lo que es un ejemplo nacional Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. El municipio de Solidaridad, que preside Mauricio Góngora Escalante, como anfitrión de la Reunión Nacional de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2015, dio inicio en la Riviera Maya a la impartición de seis cursos de capacitación sobre temas de prevención en caso de emergencias, con la participación de 320 representantes de Protección Civil de los 32 estados de la república y municipios. El munícipe solidarense, Mauricio Góngora, apuntó que esta reunión nacional siembra un precedente en el tema de Protección Civil en el estado y municipio, pues la importancia de los temas a tatar será trascendental para el destino y el país además que se contará con la presencia del presidente de la república, Enrique Peña Nieto y el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, para hacer la apertura de la temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2015. Guillermo Morales, coordinador de Protección en Solidaridad, apuntó que este primer día se llevaron a cabo seis cursos de capacitación vinculados a las diversas realidades de los estados en los temas de Escenarios de riesgo, Inestabilidad en la veda, Refugios temporales para personas y animales, Análisis de peligro por inundación, Sistema de alerta, Temporada de inundación en localidades pequeñas y Riesgo de tsunami en México. El funcionario municipal apuntó que, conforme el desarrollo del evento, se tiene programado el arribo de mil 200 personas de todo el país, así como la destacada presencia de los 16 gobernadores de los estados costeros de la república, 15 secretarios de estado y cinco representantes de dependencias federales vinculadas al tema de protección civil. Guillermo Morales afirmó que contar con la celebración de este evento en el municipio es de suma importancia, ya que se tocarán temas torales de prevención de desastres naturales, siendo que Quintana Roo es uno de los estados que más amenazas tiene al año de fenómenos hidrometeorológicos, además de ser el único estado en recibir el impacto de cuatro huracanes categoría cuatro sin reportar ninguna pérdida humana.
Miércoles, 13 de mayo de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
P
AN DEFENDERÁ CON TODO LA REFORMA EDUCATIVA EN EL ESTADO. El todavía líder del Partido Acción Nacional (PAN) a nivel estatal, Juan Iván Mendoza Reyes, aseguró que su partido defenderá con todo la reforma educativa y aseguró que es “prioritario redoblar esfuerzos y defender una reforma que el gobierno federal no ha sabido ejecutar a cabalidad en el país, principalmente en Oaxaca”. “La realidad de la educación y de la producción de conocimientos en Oaxaca dista enormemente de lo que sería necesario para alcanzar los objetivos de desarrollo material y espiritual”, afirmó. El PAN, dijo, que “rechaza los métodos de lucha y de protesta de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que afectan a terceros, la educación y las actividades productivas del estado”. Lógico, para evitar confrontaciones posteriores a estas declaraciones dijo que si llega al Congreso federal será la voz del magisterio oaxaqueño, para luchar juntos por la educación en el estado. Como se sabe que fueron los diputados y senadores del PAN los que más apoyaron la aprobación de la reforma educativa en el país, incluso representantes de la bancada panista en el Congreso federal estuvieron en el PAN estatal para exigirles que en Oaxaca sus diputados locales se sumaran a la aprobación de la reforma en las leyes locales sobre educación. Por compromisos políticos del PAN con el gobierno del estado, por aquello de formar parte de la coalición de partidos que llevaron al poder a Gabino, los diputados panistas se negaron en un primer intento a hacer lo que su Comité Ejecutivo Nacional les exigía, hasta ayer los panistas se negaban también a aprobar el Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) de la Sección 22 de la CNTE como ley estatal de educación, van, dicen, por una ley estatal de educación que tome lo mejor de las seis iniciativas presentadas al respecto, entre ellas la del PTEO, pero nada más. Lo dicho por su presidente estatal a los medios recoge ese sentimiento que sigue presente en el PAN, pugnar por la aplicación plena de la reforma educativa en el estado y por eso Juan Iván lo planteó de esa manera, ya como candidato a una diputación federal, en plena campaña. Llegue o no al Congreso federal, el presidente del PAN estatal tiene esa consigna de su partido, aunque a veces los compromisos, sobre todo económicos, son más fuertes que las convicciones partidistas y Juan Iván Mendoza Reyes nos podría dar la sorpresa y mandar a sus diputados locales a aprobar el PTEO como ley de educación en Oaxaca. Siempre hay que esperar lo peor, cuando hay millones de pesos de por medio. NOS FALTA EXPERIENCIA PARA REALIZAR DEBATES POLÍTICOS. Nos fue muy mal en el primer intento de presentar un debate de altura entre los candidatos que se disputan la diputación federal por el octavo distrito con cabecera en Oaxaca de Juárez. A todos les falló todo, al canal que lo televisó y a los participantes, los pocos que se interesaron por seguirlo pudieron darse cuenta del desastre organizativo del mismo. Fallas técnicas, pésima preparación de los participantes sobre los temas a tratar, tiempos establecidos y fallas en el formato original que todos los candidatos habían aceptado de buena manera. La verdad de las cosas nos hace falta experiencia, casi nunca lo habíamos hecho, con el tiempo iremos aprendiendo a hacerlo mejor, Roma no se hizo en un día. Nuestra democracia es reciente y se está perfeccionando, los errores que se cometen son comunes, nada del otro mundo, así que pronto seremos maestros en este tipo de cosas; la primera vez siempre hay fallas no calculadas ni esperadas, surgen en el momen-
to y si no tienes un plan B a la mano se friega todo. La mayoría culpa a la televisora, la mera verdad todos fallaron, incluso el moderador, que siempre se le vio molesto por lo que ocurría, como si fuera la gran cosa. Ya lo habíamos dicho, los candidatos, definitivamente, no son los ideales ni los mejores, son lo menos peor de cada uno de los partidos políticos, así que no podíamos esperar gran cosa, para muchos oaxaqueños el ganador del debate fue su candidato y así fue, todos, por el sólo hecho de haber aparecido en la pantalla chica ganaron, ahora la gente ya los conoce cómo y quiénes son, antes lo ignoraban, por más cartelones de publicidad que algunos de ellos pudieron costear. Lo que quedó de manifiesto es que ninguno convenció al electorado de que votaran por ellos y se supone que el debate era para eso, para saber si vamos a votar por el correcto o votamos por otro, a la mera hora ninguno de ellos dejó convencido a nadie, sólo a sus familiares y amigos que los vieron y oyeron, mal pero los oyeron y los vieron. Muchos que tienen televisión de paga se lo perdieron, ya que ese canal no se ve por vía satelital ni por cable. Ahora sólo nos queda votar por uno de ellos, aunque ninguno nos haya convencido para hacerlo, pero tenemos que hacerlo para fortalecer nuestra incipiente democracia e ir buscando la manera de mejorar este tipo de asuntos, para que nos salgan más o menos buenos y no volver cometer el gran número de errores que se cometieron esta vez y que a muchos molestaron. EMPIEZAN A COLAPSAR LOS SERVICIOS MÉDICOS EN EL ESTADO. Gabino y su secretario de Salud tienen que tomar medidas urgentes para evitar que los Servicios de Salud en el estado colapsen de fea manera, ayer ya se dieron los primeros visos de este serio problema. Los trabajadores sindicalizados, y hasta quienes no lo son, de estos servicios en el estado sólo agravan la situación al ponerle más gasolina al fuego, tal y como ayer lo hicieron los mil 640 trabajadores del Hospital Civil de Oaxaca de Juárez al dejar sin servicio de consulta este hospital que diariamente presta hasta 900 de ellas, perjudicando de fea manera a los pacientes de más bajos recursos, que tuvieron que buscar los servicios en las Farmacias del Ahorro que son gratuitas siempre y cuando compres los medicamentos en ellas, y las farmacias del Dr. Simi, cuyas consultas cuestan 30 pesos. Este nuevo golpe a los pacientes se suma al que por separado realizan los trabajadores de la Sección 35 del SNTSS en todo el estado, donde los servicios se han reducido hasta en un 70 por ciento y sólo funcionan los servicios de emergencia; ayer se supo que todos los hospitales y centros de salud están colapsando ante la enorme cantidad de personas que buscan ser atendidas, sea urgente o no. El desabasto de medicamentos continúa en todos los hospitales del estado debido a la corrupción que por mucho tiempo se estuvo denunciando y que nadie tomó en cuenta, la falta de material médico y otras carencias relacionadas al servicio a los pacientes obligó a los trabajadores a parar los hospitales y centros de salud en el estado; ayer el Hospital Civil de Oaxaca de Juárez colapsó por completo. El secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, y el mismo gobernador del estado no saben qué hacer al respecto, prefirieron cruzarse de brazos y echarle la culpa a los recortes presupuestales federales que apenas se están poniendo en práctica, y este problema que hoy se resiente ya es viejo, sólo que nadie quiso ponerle atención para remediarlo, hasta ahora. NOS QUIEREN DESPRESTIGIAR, DICE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE. El escándalo que están provocando entre la opinión pública los millonarios sueldos que reciben los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE en el estado por parte de la Secretaría
de Educación Pública (SEP), y dados a conocer en la prensa nacional, obligó ayer a los delegados sindicales a tratar de defender lo indefendible, al asegurar que todo lo que se ha dado a conocer sobre el Registro Nacional de Pagos a docentes que tiene la SEP es falso, sobre todo lo relacionado a los fabulosos sueldos que reciben los integrantes del Comité Ejecutivo de la Sección 22 de la CNTE, que no bajan de más de 120 mil pesos mensuales, convirtiendo a la nómina magisterial del estado de Oaxaca en la más abultada del país con 90 mil 665 plazas y son los profesores que menos tiempo trabajan al año. Los están difamando, dicen sus paleros, sus sueldos no llegan ni a diez mil pesos, aseguran, todo es una campaña para desprestigiarlos a ellos y al movimiento magisterial que se opone a las reformas de Peña Nieto. Ahora se sabe que Núñez Ginez gana 295 mil pesos mensuales y todo su equipo más de 120 mil pesos mensuales. Son personas muy privilegiadas, ganan más que muchos funcionarios públicos y van al parejo de lo que ganan los representantes populares de todos los partidos políticos. El único problema es que ninguno de estos privilegiados trabaja, sólo perjudican a la sociedad. Quién se atrevería a desprestigiar a los radicales líderes de la Sección 22 más de lo que ya están, nadie. Sólo se publica y se dice lo que aparece en el portal de la SEP. El gobierno federal, a través de la SEP y la Secretaría de Gobernación (Segob), paga y muy bien a sus verdugos que buscan su desaparición y lo saben, pronto se arrepentirán de eso, pero será demasiado tarde. YA ENTREGARON AL ÚLTIMO REHÉN QUE TENÍAN SECUESTRADO. Hasta parece película, pero no lo es, son cosas que sólo pasan en Oaxaca, donde los taxistas de todo el estado creen que porque son muchos pueden poner a temblar al gobierno federal; al estatal ya lo tienen asustado. Resulta que taxistas de Cuicatlán consideraron que no es bueno que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) haya permitido, y hasta entregado, permisos por una corta feria a una nueva organización de transportistas, como son los de la Unión Turística Cuicateca, para que presten el servicio provocándoles una competencia desleal, así que taxistas de todos los sitios que hay en ese lugar cerraron por tres semanas continuas la carretera federal 135 para obligar a la SCT dar marcha atrás, como ni caso les hicieron, el lunes pasado secuestraron a siete personas, cinco del gobierno municipal y dos agentes de Tránsito del estado, hoy conocidos ilegalmente como policías viales, que lógicamente nada tienen que ver en su bronca con la SCT. Como consideraron que las autoridades municipales tenían algo que ver en el tema, secuestraron y mantuvieron retenido al regidor de Obras, a su chofer, a una secretaria que labora en el Municipio, al tesorero municipal y a otro empleado. Provocaron tal escándalo con esto que tuvo que intervenir la Secretaría General de Gobierno (Segego) para corregir y darle cause a este problema, pidió a la SCT que vea cómo solucionar este asunto, así que de entrada ya tienen una cita para el próximo 14 de mayo, el jueves, en la que buscarán acuerdos. Por lo pronto, lo que quedó claro es que los taxistas, sobre todo sus dirigentes, caen en el delito para resolver sus problemas y el gobierno los atiende en lugar de meterlos en la cárcel como debe de ser, nadie puede retener por la fuerza a las personas privándolas de su libertad sin ningún mandamiento judicial y utilizarlas de rehenes para lograr que los atiendan. Lógico, la Segego privilegió la liberación de la gente retenida por la fuerza, ya dependerá de ellos si ponen sus demandas respectivas, cosa que dudamos mucho, a nadie le gustan los problemas y menos con los taxistas violentos.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 13 de mayo de 2015
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Crisis de partidos, crisis de régimen
Todo igual y, sin embargo, se mueven
Carlos Ramírez
A
pesar de que el saldo electoral del próximo 7 de junio es previsible por la tendencia en las encuestas, detrás de las cifras se oculta la peor crisis de credibilidad de los partidos que conduce a una gravísima crisis de legitimidad del régimen. El dato más revelador que refleja la encuesta de Consulta Mitofksy (Roy Campos) es el siguiente: el porcentaje de encuestados que no declara preferencia alguna es hasta ahora mayor al porcentaje de votos del partido que marcha en primer lugar. El 28.4 % de encuestados no adelantó su voto y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) apenas pudo sumar 22.3 % de tendencia electoral. El dato de los que no declaran su voto indica en mayor medida al elector que no irá a las urnas; por tanto, es posible señalar que el partido que tiene la mayoría de militantes es el partido del abstencionismo. La cifra de 28.4 % podría crecer en tanto vaya avanzando, como bola de nieve en una pendiente, el desánimo social y aumente por tanto la decisión declarada de abstenerse a ir a las urnas, sumados a los que anulan el voto. En las elecciones presidenciales de 2012 se llegó a la cifra de un millón 214 mil 154 votos anulados, el 2.5 % del total. Los votos nulos fueron más que los registrados por la alianza parcial en algunas plazas de Partido de la Revolución Democrática (PRD)-Partido del Trabajo (PT), PRD-Partido Comunista (PC) y PT-Movimiento Ciudadano (MC). La participación electoral hace tres años fue de 64 %, contra una abstención de 36 %. Por tanto, la abstención y los votos anulados fueron de 38.5 %, más de un tercio de la población. Del estado de ánimo negativo de muchos sectores sociales ha comenzado a manifestarse en el llamado a no votar (abstención), votar en blanco o anular el voto, a pesar de que estas expresiones de repudio electoral benefician al PRI y afectan a la oposición. Por tanto, los partidos enfrentan, en las cifras de las encuestas, una drástica caída en las preferencias generales, aunque la expectativa sea la de aumentar algunos puntos cuando los que no declararon su preferencia lo hagan por algún partido o se abstengan. Pero en la llamada preferencia bruta ―por partido y los que no declaran―, el PRI y el PRD enfrentan sendas caídas de su tendencia electoral en un promedio 6.6 puntos porcentuales en 2015 en comparación con 2012; en cambio, la peor parte la tendrá el PRD, un poco por la crisis de credibilidad en estos meses y mucho por la separación de López Obrador para fundar su propio partido: bajará 12 puntos porcentuales en tres años, aunque si se toma para 2015 la suma de PRD y Morena, entonces esa corriente neopopulista podría tener un alza electoral de casi un punto porcentual. El asunto del descrédito de los partidos lo registró la encuesta de Roy Campos en el rubro de “rechazo a partidos políticos”: 44.1 % de ciudadanos rechaza al PRI, lo que revelaría que el PRI apenas sobrevive con su militancia anclada y aun ahí se perciben expresiones de rechazo. Además del PRI, los partidos más impugnados son los siguientes: Partido Acción Nacional (PAN) con 36.6 %, PRD con 35.3 % y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) con 33.1 %. Y los que más han crecido en repudio son el PT y el Partido Verde. El partido menos rechazado es Movimiento Ciudadano con 25.8 % La crisis de los partidos revela la grave crisis del sistema de representación política. Y a pesar de los indicios, los partidos siguen dándole la espalda a los electores, como lo revelan las designaciones de candidatos en función de intereses de las oligarquías dirigentes. Al final queda la certeza de que el Congreso es el sistema menos representativo y que la sociedad requiere de nuevas formas de canalización de sus expresiones políticas. Con un Congreso sin representación social real, el régimen entrará en una zona de deslegitimación.
Jorge Fernández Menéndez
N
adie puede dudar que existe desánimo en muchos sectores sociales, como en alguna oportunidad lo ha dicho el propio presidente Peña. También que la situación de la seguridad sigue siendo compleja, con las altas y las bajas de un proceso que no puede cristalizar de la noche a la mañana. Que hay desafíos al Estado, sobre todo, en Guerrero y por distintos grupos que juegan a la desestabilización. Pero lo cierto es que, más allá de todo eso, si las encuestas se siguen moviendo como hasta ahora, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), aliado al Verde y en algunas ocasiones a Nueva Alianza, puede mantener la mayoría en la Cámara de Diputados en la próxima legislatura e incluso ampliarla. Y ése es un factor clave para la segunda mitad de la administración Peña Nieto. Nadie puede tener una radiografía exacta del momento, pero a poco más de tres semanas para las elecciones, las encuestas, la última de ellas la de BGC en Excélsior, siguen manteniendo porcentajes muy similares al del inicio de la campaña: el PRI, 33 por ciento; el Partido Acción Nacional (PAN), 25 por ciento; el Partido de la Revolución Democrática (PRD), 14 por ciento; el Verde, nueve; y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ocho por ciento. Los demás partidos estarán peleando por conservar el registro con tres puntos: Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano (MC) parecen tener posibilidades altas de lograrlo, mientras que los demás tendrán que realizar un enorme esfuerzo, quizás con la excepción de Encuentro Social. No se ve que puedan ocurrir movimientos muy dramáticos en estas semanas, por lo menos en el plano federal. Sumado a ello hay que recordar que 300 diputaciones se eligen en forma directa, que ganando aunque sea por un voto, el ganador se lleva todo. Y allí la estructura priista, que sigue siendo la más extendida del país, puede terminar de permitirle a la actual alianza en el poder, conservar el control de San Lázaro. Ahora bien, los estados se están moviendo en forma diferente. En Sonora, Claudia Pavlovich parece haber dado la vuelta al proceso, por lo menos según la encuesta Mitofsky. La priista aparece, por primera vez, arriba en un proceso local en el que se juega mucho y en el cual la dupla Padrés-Gándara ha cometido muchos errores, el principal (como ha ocurrido con la estrategia publicitaria del PAN a nivel federal) el de recurrir al golpeteo y a la campaña negativa en lugar de reforzar sus puntos propositivos fuertes. Y en un estado como Sonora, el desgaste de quien ejerce el poder local siempre es mayor en una campa-
ña de ese tipo. Hasta ahora esa batalla la está ganando Pavlovich. Algo similar, pero en sentido partidario inverso, parece estar dándose en San Luis Potosí, con la panista Sonia Mendoza, mientras que en Baja California Sur, el priista Ricardo Barroso, que ya estaba abajo en las encuestas, se metió un autogol de antología al decir, por un error, de enormes costo mediáticos, que su campaña estaba financiada por el narcotráfico. En el DF se comienza a observar con claridad lo mismo que en el terreno federal. Es verdad que Morena tiene presencia, pero también tiene un límite electoral, por lo menos en la actualidad, muy preciso: difícilmente alcanzará los dos dígitos. Pero el PRD ya está en los 14 puntos y podría llegar a la hora de votar hasta los 16, mientras que en el DF, la encuesta de Mendoza, Blanco y Asociados, lo pone arriba en casi todas las delegaciones, incluso, con una diferencia importante en las más disputadas: Iztapalapa, Cuauhtémoc (en las cuales los morenistas Brugada y Monreal no logran emparejar los cartones) y la Miguel Hidalgo (donde David Razú parece tener una ventaja tan amplia que hace difícil que pueda ser superada en tres semanas de campaña). Para el PAN será la Benito Juárez y ,sin duda, la Asamblea Legislativa será mucho más equilibrada que en la actualidad, pero en el DF la primera fuerza electoral será, por lo menos eso es lo que muestran todas las encuestas, el PRD. El sol azteca será también, a nivel federal la fuerza de izquierda más importante. Y las declaraciones peyorativas de López Obrador sobre Movimiento Ciudadano, pueden terminar empujando a esa fuerza de regreso a una alianza con el PRD. En el PAN, los números no son malos. Se confirmará como segunda fuerza electoral ante una izquierda dividida y eso le abre muchas y diferentes opciones. Ya analizaremos las mismas, pero no deja de ser profundamente llamativo el proselitismo que están realizando Margarita Zavala, que busca la presidencia del partido, y su esposo, el expresidente Felipe Calderón. Dice muy bien Julián Andrade en su columna de La Razón, que ello ha acabado con la historia de que los expresidentes no pueden hacer política, que son como “Jarrones chinos muy caros, muy grandes, y que nadie sabe qué hacer con ellos”. Los Calderón, Felipe por su lado, Margarita por el suyo, en ocasiones juntos, están haciendo campaña para sus candidatos y demostrando fuerza y aceptación. Es un hecho inédito en la política nacional. Y eso puede cambiar, u obligar a modificar, la correlación de fuerzas internas en el PAN.
CLASIFICADOS
Miércoles, 13 de mayo de 2015
11
DESPERTAR DE OAXACA
Anúnciate aquí y conoce los beneficios de
¡GRAN OPORTUNIDAD!
Ford
La verdad en la información
DE OAXACA
$443, 940 FACILIDAD
DE PAGO, INCLYE IVA
TERRENOS DE
$35, 000
200 MTS
2
EN
SAN PEDRO
• Sistemas eléctricos • 5 ptas. • AACC
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 279 86 10 951 225 67 23
TRACTO CAMIÓN KENWORTH T660 2010 MOD. 2010 • FACTURA ORIGINAL • 100% ORIGINAL • TRANSMISION EATON FULLER DE 18 VELOCIDADES • MOTOR CUMMIS ISX
comercializacion@ despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001
DAMOS FINANCIAMIENTO, ENVÍOS A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA
981 821 15 35
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA
Del miércoles 13 de mayo de 2015 Del miércoles 13 de mayo de 2015 TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA
EL VIAJE MÁS LARGO EL VIAJE MÁS LARGO
IDIOMA CLAS IDIOMA CLAS
B B
HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO
ESP ESP
20:15 22:50 20:15 22:50
HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR AA HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR AA
ESP ESP
11:00 13:10 15:50 11:00 13:10 15:50
EL REINO DE LOS MONOS EL REINO DE LOS MONOS
A A
ESP ESP
11:10 12:55 14:50 11:10 12:55 14:50
RÁPIDOS Y FURIOSOS 7 RÁPIDOS Y FURIOSOS 7
B B
ESP ESP
17:25 20:10 22:50 17:25 20:10 22:50
MORTDECAI: EL ARTISTA DE LOS SUEÑOS B MORTDECAI: EL ARTISTA DE LOS SUEÑOS B
ESP ESP
11:40 14:00 18:30 11:40 14:00 18:30
AVENGERS: ERA DE ULTRÓN B ESP AVENGERS: ERA DE ULTRÓN B ESP
10:50 11:20 13:35 13:50 14:10 16:20 16:40 10:5019:10 11:2019:35 13:3519:50 13:5022:00 14:1022:25 16:2022:40 16:40 17:00 17:00 19:10 19:35 19:50 22:00 22:25 22:40
LEVIATHAN B15 SUB 12:30 17:45 22:45 LEVIATHAN B15 SUB 12:30 17:45 22:45 TAL VEZ ES PARA SIEMPRE B SUB 16:50 19:00 21:10 TAL VEZ ES PARA SIEMPRE B SUB 16:50 19:00 21:10 ZONAS HÚMEDAS ZONAS HÚMEDAS
C C
SUB 15:05 20:35 SUB 15:05 20:35
HÉROE DE CENTRO COMERCIAL 2 HÉROE DE CENTRO COMERCIAL 2
A A
ESP ESP
12:00 13:55 18:10 12:00 13:55 18:10
Plaza Plaza Bella Bella
Lun a Lun a
Programación Programación Programación Programación Del miércoles 13 de mayo de 2015
PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA
Del miércoles de HORARIOS mayo IDIOMA HORARIOS de 2015 CLAS. 13 IDIOMA CLAS.
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR AA ESP HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR AA ESP HÉROE DEL CENTRO COMERCIAL 2 B ESP HÉROE DEL CENTRO COMERCI A L 2 B ESP RÁPI DOS Y FURIOSOS 7 B ESP RÁPI D OS Y FURI O SOS 7 B ESP MORTDECAI : EL ARTISTA DEL ENGAÑO B ESP MORTDECAI : EL ARTISTA DEL ENGAÑO B ESP TAL VEZ ES PARA SIEMPRE B ESP TAL VEZ ES PARA SI E MPRE B ESP LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN B ESP LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN B ESP
HORARIOS HORARIOS
02:50 PM 02:50 PM 02:05 PM 02:05 PM 02:30 PM 02:30 PM 01:25 PM 03:40 PM 05:50 PM 08:00 PM 10:01:15 2PM5 PM 03:40 PM 05:50 PM 08:00 PM 10:15 PM 04:45 PM 07:30 PM 09:35 PM 04:45 PM 07:30 PM 09:35 PM 01:15 PM 01:50 PM 03:15 PM 03:30 PM 03:01:501PM5 PM04:01:105PM0 PM05:03:301PM5 PM06:03:003PM0 PM 0 PM 06:03:305PM0 PM06:04:451PM0 PM07:05:053PM0 PM08:06:150PM 08:06:453PM0 PM09:06:154PM5 PM09:07:450PM5 PM10:08:001PM5 PM 08:45 PM 09:15 PM 09:45 PM 10:00 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 13 de mayo de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Para el director de Cannes las selfies están pasadas de moda
Thierry Fremaux, director del gran festival de Cannes, odia las selfies El festival mezcla nombres de Hollywood y del cine independiente, esta edición la abrirá después de 25 años un filme dirigido por una mujer, un tema central en esta edición
Anne Hathaway será protagonista en la película Colossal
Agencias
“Para la selección escogemos películas, artistas, no hombres ni mujeres, jóvenes o viejos. Pero no quiero decir que no sea un problema, sí es un problema. Necesitamos más mujeres, más directoras en el cine mundial”, destacó Thierry Fremaux.
os tendencias son claras este año en el Festival de Cine de Cannes: las mujeres vienen, las selfies se van. El director del festival, Thierry Fremaux, ha respondido preguntas sobre mujeres directoras y selfies desde que se anunció el programa el mes pasado, y reveló que veía las autofotografías como el azote ridículo de la alfombra roja. El festival, que mezcla grandes nombres de Hollywood con artistas del cine de autor, comienza el miércoles con La tête haute’ (‘Standing Tall) de la directora Emmanuelle Bercot, la primera mujer que inaugura el prestigioso evento en más de 25 años. Fremaux, quien ha supervisado el festival desde 2001, sabe que la selección no acallará las críticas a un evento que sigue siendo, como la
industria del cine, dominada por los hombres. Sólo dos de los 19 directores que compiten por el máximo premio en Cannes, la Palma de Oro, son mujeres, aunque hay más realizadoras entre las otras decenas de películas que se exhibirán a lo largo de los 12 días de festival. Fremaux insiste en que “no es completamente cierto” que las mujeres están infra representadas en Cannes. “Para la selección escogemos películas, artistas, no hombres ni mujeres, jóvenes o viejos”, dijo el martes. “Pero no quiero decir que no sea un problema. Sí es un problema. Necesitamos más mujeres, más directoras, en el cine mundial”. Opina que es un tema del que debe hablarse todo el año, no sólo durante el festival de cine, “para ir a la raíz de por qué, mientras tenemos muchas cantantes y novelistas mujeres, no tenemos tantas directoras”.
El cantante de regional mexicano experimenta con un disco MTV Unplugged, donde es acompañado de sus hijos y de otros artistas que lo ayudan en internarse en nuevos estilos
El cantante Pepe Aguilar prueba en otros géneros para poder aprender
D
Agencias
Tras arriesgarse con la grabación de un disco bajo el concepto MTV Unplugged, el cantante Pepe Aguilar compartió su interés por mantenerse siempre a la vanguardia y hacer caso de las demandas que le realiza su público. El cantante de música regional mexicana recordó cómo fue su acercamiento con las nuevas formas de distribución digital. “He sido pionero de ese movimiento, porque soy independiente desde hace 15 años y, por lo tanto, he hecho muchas pruebas, entre ellas meter mi música a la mala, y hasta el nacimiento de iTunes”, expresó en entrevista.
Para esta película, Sayaka Producciones se ha aliado con la estadunidense Voltage Pictures, responsable de títulos como Killer Joe, de William Friedkin, y The Zero Theorem, de Terry Gilliam.
El cantante ha tratado de promover entre sus compañeros los beneficios que la tecnología otorga para darse a conocer. “Ando evangelizando a colegas para que le entren, porque hay mucha gente que no se mete a esa realidad”, destacó. Aunque la forma de dar a conocer los proyectos musicales en la actualidad ha cambiado, Aguilar aseguró que lo fundamental es “trabajar con los sentimientos, las canciones llegan a quien siente, ha sufrido una pérdida o ha tenido una desilusión amorosa. No importa cómo lo presentes”, añadió. Actualizarse constantemente ha llevado al intérprete a trabajar en otras áreas que complementan su música. “Voy a empezar a dirigir mis videos; el próximo lo voy a grabar la siguiente semana y es una canción experimental. Viene por el regional mexicano”. Para lograr sus objetivos, el cantante tuvo que aprender a mezclar con el programa Protools, e incluso recordó que “habilité mi estudio en la Ciudad de México, el cual ya tenía
El programa de este año también es notable por la cantidad de películas en inglés de directores no angloparlantes, incluyendo Youth del realizador italiano Paolo Sorrentino, protagonizada por Michael Caine, y Louder Than Bombs, una cinta del director noruego Joachim Trier que transcurre en Nueva York. Fremaux cree que aunque el inglés es la lengua franca global, la mayoría de los cineastas continuarán trabajando en sus idiomas natales. “Cuando una película se filma en Latinoamérica, con un contenido muy, muy argentino o chileno o brasileño, debe hacerse en su propia lengua”, señaló. Un día antes de la inauguración, mientras equipos de trabajadores se preparaban para desenrollar la alfombra roja sobre los escalones del Palacio del Festival, Fremaux espe-
raba un buen tiempo para cementar la imagen de Cannes como un parque de juegos besado por el sol para el cine y la sensualidad. “La pesadilla es que llueva el primer día”, dijo. “Entonces la gente piensa que el festival fue lluvioso, incluso si a veces lo fue un solo día. Pero parece que tendremos bastante suerte”. También espera que su llamado contra las selfies haya funcionado. “El año pasado fue un problema”, recordó. “Cada uno se tomaba tres fotos a sí mismo en las alfombras rojas de cada filme. Hay dos mil butacas (en el teatro principal), así que se nos hacía tarde”. Fremaux se dijo complacido de que una importante revista de modas esté de acuerdo con él y haya declarado: “Se acabó. Si quieres estar a la moda, por favor no te tomes una selfie”.
“Voy a empezar a dirigir mis videos el próximo lo voy a grabar la siguiente semana y es una canción experimental. Viene por el regional mexicano”, dijo el cantante.
abandonado. Estoy grabando muchos temas, para ver por dónde me voy”. Aguilar alista su próxima presentación en el Auditorio Nacional, que será el 31 de mayo, donde espera compartir el escenario con algunos de los invitados que colaboraron con él en el Unplugged, entre ellos, sus hijos Ángela y Leonardo. Para su concierto en el Coloso de Reforma, el cantante prepara un show completo. “Hay un cambio total en mi espectáculo y las personas que quieran escuchar las canciones que he
grabado anteriormente lo podrán hacer, porque es un viaje cronológico por 25 discos”, dijo. Claves Pepe Aguilar aseguró que seguirá apoyando la carrera artística de sus hijos, si ellos así lo desean: “Yo quiero que sean felices, no quiero etiquetarlos, ni ponerles metas personales, ellos deben de tener sus propias metas”. El intérprete relató que su padre, Antonio Aguilar, “me enseñó a ser libre y es lo que estoy haciendo, estoy enseñando a mis hijos a ser libres”.
El drama de ciencia ficción será dirigido por el director Nacho Vigalondo; se espera que la película se estrene el año que entra a nivel mundial Agencias
La estadunidense Anne Hathaway será la protagonista de Colossal, la nueva película del español Nacho Vigalondo, aún en fase de preproducción y que buscará socios en el mercado internacional del Festival de Cannes, que arranca mañana, confirmó hoy la productora Sayaka. La película, descrita como una mezcla entre Godzilla y Lost in Translation, contará la historia de Gloria, una mujer que después de perder su trabajo y a su novio decide dejar atrás su vida en Nueva York para mudarse a su ciudad natal. Pero cuando los noticieros informan sobre un lagarto gigante que está destruyendo la ciudad de Tokio, Gloria (Hathaway) se da cuenta de que está extrañamente conectada a esos acontecimientos lejanos por el poder de su mente, y tendrá que tomar decisiones al respecto, según la sinopsis del filme. Sayaka Producciones se ha aliado para este proyecto con la estadunidense Voltage Pictures, responsable de títulos como Killer Joe, de William Friedkin, y The Zero Theorem, de Terry Gilliam. “La incorporación de Anne a Colossal es la guinda que colma un año de trabajo junto a Nacho”, señaló Nahikari Ipiña, de Sayaka. “Ésta será nuestra cuarta película juntos y creo que sorprenderá. El guión es muy especial y su protagonista un personaje inolvidable, por fin una protagonista femenina en una película de Vigalondo”, añadió. Vigalondo, nominado al Oscar en 2005 con el corto 7:35 de la Mañana, contó ya con un reparto internacional en Open Windows, un thriller tecnológico protagonizado por Sasha Grey y Elijah Wood. Hathaway, ganadora de un Oscar por Les Misérables (2012), protagonizó el año pasado Interstellar de Christopher Nolan y tiene pendientes de estreno la comedia The Intern, junto a Robert de Niro, y Alice Through the Looking Glass con Johnny Depp y Helena Bonham Carter, donde volverá a interpretar a la Reina Blanca.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 13 de mayo de 2015
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Los fans del boxeo están haciendo campaña para que Mayweather pelee contra el boxeador nativo de Kazajstán, Golovkin, en las 154 libras.
Neymar lleva nueve goles en esta edición de la Champions, igualando a Ronaldo y a uno de Messi. En todas las competiciones suma 37 dianas, superando los 36 de la mejor temporada de Samuel Eto’o con el Barcelona.
Hay campaña para que Money enfrente a Golovkin Los dos goles de Neymar valen el pase a la final
El Barcelona pierde en Alemania, pero pasa a la final de Champions El Bayern comenzó ganando y metió presión a los dirigidos por Luis Enrique, pero el brasileño Neymar dio muestras de gran estado de forma y de su olfato goleador al anotar doblete dor mejor que Messi sobre el terreno de juego. El argentino ha recuperado su mejor nivel. Vuelve a ser eléctrico, desborda a cualquiera con su regate y tiene una capacidad goleadora que está al alcance de muy pocos. Además, ahora juega con una inteligencia brutal. No necesita estar en el área rival para ser protagonista en el juego. Da igual si recibe a más de 30 metros de la meta rival, Messi ya no necesita pisar área para ser la pesadilla de la zaga adversaria. Ha pasado a ver pases de los que nadie se percata. Antes, si recibía solo tenía todas las facilidades del mundo para desbordar, ahora también las tiene para asistir a sus compañeros. Pocas veces se ha visto a un Messi tan generoso y probablemente, el mérito es tanto del protagonista como de Luis Enrique. Tras encajar el tanto de Benatia, La Pulga se inventó una asistencia sobre un desmarque de Luis Suárez para que el uruguayo terminara cediendo a Neymar. El brasileño empujó el balón. El segundo tanto de los culés tuvo a los mismos protagonistas y el mismo orden de ejecución. Una muestra más de que Luis Suárez es un delantero que está por encima de los números. Juega para el equipo y sus números siguen siendo de un auténtico killer. Un mérito más para Luis Enrique. En un equipo con tanto potencial ofensivo como el culé y con jugadores como los tres que tiene en punta el Barcelona, no es fácil que el portero se convierta en protagonista. Ter Stegen lo hizo y se llevó los elogios del futbol mundial. En los goles poco pudo hacer, pero paró todo lo parable que llegó a sus dominios y alguna que parecía imposible. Cabezazos, potentes disparos tanto de media como de larga distancias, un juego preciso con los pies y, en definitiva, un repertorio digno de los mejores porteros del mundo, permitieron que el meta alemán diera una auténtica exhibición y que Zubizarreta sacara una buena sonrisa desde el sofá de su casa. Otros muchos deberán esconderse tras las palabras de principio de temporada. Mientras comenzaban las comparaciones entre los dos banquillos. El Bayern demostró
Agencias
S
aber que tu rival tiene el mejor contraataque del mundo no es sinónimo de saber frenarlo. En la pizarra se pueden decir muchas cosas, pero sobre el verde son Messi, Neymar y Luis Suárez los que llevan la voz cantante. No importa que el equipo rival sea el Bayern y que Guardiola sea un estudioso del futbol, para secar a la mejor delantera del mundo todavía no hay una lección escrita. El Barcelona estará en Berlín. El futbol estará en el estadio Olímpico. Los mejores jugadores del mundo seguirán escuchando la música de la Champions. Las opciones del triplete para los culés, están más vivas que nunca. Lo que está consiguiendo Luis Enrique está campaña tiene un mérito que se tardará en valorar y hacerlo ante los rivales que se le han cruzado por su camino, multiplica el valor. Por mucha diferencia que mostrara el marcador de la semifinal, lo cierto es que el Bayern de Múnich habría ganado al 99 por ciento de los equipos que se hubieran cruzado en su camino, pero estamos en unas semifinales de Champions y no había mucho para elegir. Por desgracia para Guardiola, le tocó el Barcelona. En un Allianz Arena entregado y dispuesto a vivir una histórica noche de Champions, Benatia dio alas a sus aficionados, pero el tridente culé se encargó de echar por tierra cualquier ilusión de los locales.
Bayern Munich
13
El gran Messi A día de hoy, parece imposible ver un juga-
1 Manuel Neuer 5 Mehdi Benatia 13 Rafinha 17 Jérome Boateng 18 Juan Bernat 3 Xabi Alonso 6 Thiago 21 Philipp Lahm 68’ 31 Bastian Schweinsteiger 87’ 9 Robert Lewandowski 25 Thomas Müller 87’ DT Josep Guardiola Banca 23 Pepe Reina 4 Dante 8 Javi Martínez 87’ 19 Mario Götze 87’ 20 Sebastian Rode 68’ 30 Mitchell Weiser 14 Claudio Pizarro
18 1
3
17
21
5
10
9 31
25 13
3
5
14
9 11
Neymar está dulce Neymar está de dulce. Todo lo que toca lleva sello de calidad y de eficacia. Ante el Bayern volvió a ser el jugador encargado de abrir el marcador, el auténtico abrelatas del equipo. Sumó su partido número 14 en este apartado, superando a Messi. El brasileño, además, lleva siete partidos consecutivos marcando desde que lo hiciera en el partido de vuelta de cuartos ante el PSG. Ha anotado en los dos encuentros ante el Bayern y en Liga ha hecho lo propio ante Espanyol, Getafe, Córdoba y Real Sociedad. Neymar lleva nueve goles en esta edición de la Champions, igualando a Ronaldo y a uno de Messi. En todas las competiciones suma 37 dianas, superando los 36 de la mejor temporada de Samuel Eto’o FC Barcelona con el Barcelona. 1 Marc-André Ter-Stegen
22
4
6
que es un equipo ganador. No se rinde en ninguna situación y a base de golazos y buen futbol, tuvo el premio de llevarse el partido. Lewandowski dejó una obra de arte y se tomó su vendetta particular sobre Mascherano después de lo que le hizo Messi en la ida a Boateng. El polaco buscó su espacio y superó con un disparo ajustado a Ter Stegen. Muller también dejó su sello. No atacó demasiado el Barcelona en la segunda mitad, pero el trabajo ya estaba hecho. Los deberes estaban completados y corregidos. No era necesario emplearse a fondo y era suficiente dejar pasar los minutos y saborear el escenario donde se conseguía el pase a la final de la Liga de Campeones.
8
18
1
3 Gerard Piqué 14 Javier Mascherano 18 Jordi Alba 22 Dani Alves 4 Ivan Rakitic 72’ 5 Sergio Busquets 8 Andrés Iniesta 75’ 9 Luis Suárez 45’ 10 Lionel Messi 11 Neymar DT Luis Enrique Martinez Banca 13 Claudio Bravo 15 Marc Bartra 24 Jeremy Mathieu 72’ 6 Xavi Hernández 75’ 12 Rafinha 21 Adriano 7 Pedro
Se especula que el invicto Mayweather enfrente al campeón medio de la AMB y la OMB, el kazajo Gennady Golovkin, pero primero tendrían que arreglar el peso Agencias
Tras el triunfo de Floyd Mayweather Jr., sobre el filipino Manny Pacquiao, que fue presenciado por decenas de miles de fanáticos del boxeo en el MGM Grand Arena de Las Vegas y por millones a través de la televisión por satélite, se está buscando la próxima pelea del campeón invicto. BoxingNews24 informó que hay un creciente clamor para que Mayweatherseenfrentealcampeón de peso mediano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Gennady Golovkin, antes de su retiro. Los fans del boxeo están haciendo campaña para que Mayweather pelee contra el boxeador nativo de Kazajstán, Golovkin, en las 154 libras, dice el sitio. Sin embargo, el padre del invicto, Floyd Mayweather Sr., se niega a dejarse llevar por la petición. Floyd Sr., sabiamente le comentó a Pro Boxing Insider que Golovkin es más alto y que también pesa más. El señor Mayweather afirma que Golovkin bien rehidratado podría incluso llegar a pesar hasta 180 libras después del pesaje. “Yo diría algo sobre este GGG, bueno, si GGG puede llegar al peso, sería diferente, pero no, no, no vamos a arreglar una pelea contra ningún maldito gigante.Yovoyadecircómoesestoaquí. Él baja de peso, y estará en 154, para el momento en que coma y pelee esa noche, tal vez en 180, simplemente no se sabe, hombre”, dijo en un video con Pro Boxing Insider. “La gente puede comermuchascosas,bueno.Élnonecesitan pelear contra nadie así, hombre”. La ventaja de peso hará que sea más difícil para que su hijo pueda combatir a Golovkin.PeroFloydSr.,estápositivoen que su hijo podría vencer a este gigante. “Ahora dicen que Floyd no lo vencería, pero yo estoy diciendo esto porque el chico es probablemente muy grande y fuerte”, añadió. “Floyd probablemente, lo único que estaría haciendo es recibir muchos golpes. Él vendría hacia Floyd, y Floyd se moverá para evitar los golpes. Pero la cosa es, que sería difícil, pero Floyd probablemente lo podría superar. No puedo decir que no le puede ganar”.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Miércoles, 13 de mayo de 2015
Editor: Eduardo Salud
Tena fracasa en Cruz Azul
HORÓSCOPOS
ARIES
Tus sentimientos necesitan de tu atención. También puede ser que esto te produzca miedo puesto que todavía no entiendes estos sentimientos.
El Cruz Azul busca nuevo técnico después del fracaso de este año El equipo cementero tuvo una temporada para el olvido, donde los refuerzos no acabaron de cuajar y no lograron ganar dos partidos seguidos, además de no pasar a la Liguilla
TAURO
Las cosas que empieces ahora podrá afectar a tu vida durante mucho tiempo, así que es un momento perfecto para empezar de nuevo con energía.
GÉMINIS
En resumen, es tiempo de equilibrio. Con claridad de ideas y buena salud puedes ahora ocuparte de tus asuntos. Al mismo tiempo disfrutarás del placentero paso del día.
CÁNCER
Te sientes más fuerte, tanto mental como físicamente. Es el momento de que tomes decisiones complicadas, las que habías dejado de lado hasta ahora.
LEO
Tu compañía será bien recibida en todas partes, puesto que siempre contagias tu buen estado de ánimo.
VIRGO
Hoy tienes la mente alerta y comprendes la necesidad de expresarte a ti mismo y tus sentimientos. Si tienes conversaciones, correspondencia o trabajos pendientes, entonces ahora es el momento de ponerte manos a la obra. LIBRA
Un profundo malestar se cierne sobre ti. Tus actividades, llenas de ritmo agitado, podrían hacer que otros lleguen a desesperarse, algo de lo que no te das mucha cuenta.
ESCORPIÓN
Es de suponer que estás sintiendo la creciente necesidad de deshacerte de las reglas que desde hace tiempo se encuentran obsoletas. SAGITARIO
Tendrás diferencias con tus amigos. Antes de que te preocupes demasiado por esto, debes tener en cuenta la magnitud de las diferencias.
CAPRICORNIO
Algo muy agradable te sucederá hoy. Tal vez una de tus intenciones haya tenido éxito o recibas un pequeño regalo, el reconocimiento o una alabanza.
ACUARIO
Hoy va a ser un día bastante ocupado para ti. Tal vez el teléfono esté constantemente sonando, recibas muchas cartas o incluso visitas.
PISCIS
Tu sentido de las emociones es particularmente sensible en este momento. Llegarás a saber lo que quiere mediante la claridad de tus sentimientos.
Agencias
A Luis Fernando Tena se le acabó el crédito. El entrenador que consiguió el último título de Liga para La Máquina, en el ya lejano invierno 97, ha sumado un nuevo fracaso, el segundo de manera consecutiva por lo que su salida del equipo es casi inminente. El propio Flaco lo sabía muy bien, después del estrepitoso fracaso en el Apertura 2014 ya no podía darse el lujo de un nuevo torneo decepcionante y así lo manifestaba al inicio de la temporada. “Todos sabemos que si no hacemos un buen torneo nos jugamos la continuidad, tanto el cuerpo técnico como muchos jugadores, lo tenemos muy claro y lo hemos platicado entre nosotros, somos los primeros en estar conscientes de la deuda que tenemos con nuestro público y nuestra directiva”, dijo Tena
El equipo de Guadalajara desciende con una deuda de más de 120 millones de pesos con el sindicato de trabajadores de la Universidad de Guadalajara, que dicen pueden pagar
Agencias
Tras consumarse el descenso de Leones Negros, el presidente del equipo, Raúl Padilla López, reconoció la frustración que le causó la experiencia en el último año en Primera División. El dirigente universitario se quedó con un mal sabor de boca ante la falta de equidad que existe entre los 18 equipos, pues aceptó, las grandes complicaciones económicas que tiene un equipo al ascender. “Es una experiencia que tiene enormes claroscuros, es una experiencia que nos arrojó muchas satisfacciones, pero también muchas frustraciones. Creo que el futbol mexicano tiene muchos problemas, muchos vicios, muchas contradicciones, el futbol mexicano profesional deben madurar y superar muchas deficiencias”. “Una de las cosas que debe mejorar tiene que ver con el arbitraje, otra con lo que yo llamaría segmen-
El equipo de Tena nunca logró hilvanar dos triunfos seguidos, nunca ganó de visita y fue una de las peores ofensivas, para colmo no pudo refrendar su título de la Liga de Campeones de la Concacaf al ser eliminado en la primera ronda.
días antes de que comenzara esta temporada. Pero la realidad fue otra. Cruz Azul de nuevo fue un equipo intermitente, que nunca logró consolidarse, sus refuerzos no rindieron lo esperado y a falta de cuatro jornadas cayó en un bache de tres derrotas y un sólo triunfó para decretar su eliminación a manos de la U de G. La cuarta etapa de Tena con Cruz Azul no fue lo esperado. Después de que se agotó el proceso de Memo Vázquez en 2013, el candidato lógico era el Flaco, quien siempre había sido una opción para la directiva al
ser un entrenador de casa y que en su currículum traía la medalla de oro de las Olimpiadas de 2012. Fue así que para el Clausura 2014 llegó Tena con la ilusión de romper una sequía de títulos, tal como lo había hecho en 1997 cuando terminó 17 años de espera. Y las cosas comenzaron bien para el estratega, que en sus primeros 10 juegos de esa temporada logró una racha de nueve victorias; sin embargo, ahí alcanzó su punto más alto que ya no pudo repetir. Con la inercia a La Máquina le alcanzó para ganar la Concacham-
pions de 2014, pero en la Liga se desinfló por completo y, pese a llegar como líder del torneo, quedó eliminado en cuartos de final por León. La siguiente temporada, la del Apertura 2014, fue una verdadera pesadilla para Cruz Azul. El equipo de Tena nunca logró hilvanar dos triunfos seguidos, nunca ganó de visita y fue una de las peores ofensivas, para colmo no pudo refrendar su título de la Liga de Campeones de la Concacaf al ser eliminado en la primera ronda. La conclusión fue un mal torneo sin Liguilla y una patética actuación en el Mundial de Clubes, donde fue humillado por el Real Madrid y en su juego por el tercer lugar no pudo ganarle al Auckland City de Nueva Zelanda. Por eso el Clausura 2015 lo inició condicionado y se reforzó en la delantera para no naufragar de nueva cuenta. Llegó el internacional Roque Santa Cruz, la incógnita de Alemao y el lesionado Carlos Lizarazo. Roque fue acechado por las lesiones y quedó a deber pese a sus cuatro goles; Alemao fue de lo más rescatable, pero con más pundonor que calidad y Lizarazo ni siquiera debutó. Los números marcan 25 puntos, pero ni así le alcanzó para calificar, dejando prácticamente su boleto a la Liguilla en sus últimos cuatro partidos, en los que enfrentó a tres coleros como Morelia, Chiapas y la U de G., y a ninguno logró vencer. Así se escribió un nuevo fracaso. Desde hace algunas semanas han sonado varios nombres para ocupar el banquillo de La Máquina.
El presidente de los Leones Negros se queja de la desigualdad en la Liga tos de equidad, el futbol mexicano es desigual, muchos dirán que igual que en España, pero allá están tomando medidas, acaban de cambiar para la ley. Hay una gran dificultad para el equipo que asciende que quiere ser competitivo, los valores de primera de ascenso a primera división son enormes, un equipo que asciende debe rehacer su equipo, tiene que adquirir valores en jugadores que no los paga el mercado, por eso la mayoría de los equipos de primera división en operación, en números son deficitarios, de algún lugar consiguen o ponen dinero para sostenerse, pero no de la operación de los equipos”. Otro de los puntos que decepcionó al presidente universitario fue el arbitraje, factor que a su juicio determinó en gran parte el descenso de U de G. “Fue un factor externo el arbitraje que creo contribuyó de manera importante para que no lográramos el objetivo de mantenernos en Primera División, pero de manera autocrítica, cuando suceden estos momentos hay que valorar todo de manera integral, por supuesto hubo cosas que no hicimos o no pudimos, pero uno de los factores fue el arbitraje”, dijo. Reestructuración a la vista Padilla López reveló que se avecina una reestructuración del equipo,
El mandamás melenudo dejó en claro que las finanzas del equipo están sanas para afrontar la Liga de Ascenso y la deuda que tienen con el sindicato de empleados de la Universidad de Guadalajara.
tanto en la parte directiva, operativa y deportiva. El directivo no quiso hablar sobre la continuidad del técnico Alfonso Sosa, aunque aseguró, que la mayoría del plantel permanecerá en la División de Ascenso. “Vamos a hacer una reestructuración en el patronato del equipo para afrontar de la manera más digna esta nueva aventura. Nos quedamos con la franquicia de ascenso, eso es en automático, la vamos a manejar de la manera más digna”. El mandamás melenudo dejó en claro que las finanzas del equipo
están sanas para afrontar la Liga de Ascenso, así como también para hacer frente a la deuda que tienen con el sindicato de empleados de la Universidad de Guadalajara por 120 millones de pesos. Hoy en día, el club tiene un superávit de 40 millones de pesos. “Tenemos planes para mantenernos como institución, esperemos no tardar tanto en regresar a Primera División, creo que tenemos una estructura financiera y de comercialización que nos permitirán hacerlo sin problemas”.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 13 de mayo de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Iban a una construcción a trabajar
Vuelca camioneta con albañiles en la batea en la carretera a Tlacolula Un error del conductor de la camioneta Mazda con placas de circulación MKW-1385 del estado de México provocó la muerte de un albañil por las heridas causadas al salir disparado en el accidente
Asesinan a puñaladas en su casa a un anciano El cuarto que rentaba el individuo de la tercera edad fue el lugar que eligió el asesino para propinarle cuatro puñaladas en el abdomen y arrancarle la vida Agencias
Agencias
U
na persona muerta y seis lesionados fue el saldo de la salida del camino y volcadura de una camioneta Mazda en la carretera federal 190, en jurisdicción de San Jerónimo Tlacochahuaya, en Tlacolula de Matamoros. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policiacas, los hechos ocurrieron a las 7:00 horas, cuando la camioneta con placas de circulación MKW-1385 del estado de México era conducida por Hermilo Hernández, de 60 años de edad, y se dirigía con los albañiles que había contratado, hacia una obra en construcción en Santa Cruz Xoxocotlán. Sin embargo, cuando la unidad de motor se desplazaba a la altura del crucero de San Jerónimo Tlacochahuaya, por versión de otros
Mientras la policía intentaba auxiliar a un par de jóvenes que habían sido arroyados por un automóvil, entre las cosas regadas en el pavimento encontraron grapas de cocaína Agencias
Los jóvenes que sufrieron un aparatoso percance al circular en riberas del Atoyac al estrellarse contra un auto compacto, al parecer se dedicaban a la venta de drogas al menudeo, ya que la joven herida portaba una bolsa con grapas de cocaína y heroína. La Policía Estatal Preventiva (PEP) informó que la joven Amahirani Gijón Cruz, de 21 años de edad, será turnada al Ministerio Público como presunta responsable de delitos contra la salud. Como se informó, el percance ocurrió el domingo a las 15:30 horas cuando Robinson Nolasco Díaz conducía la motocicleta Honda, tipo Cargo, con placas E69ZZ del estado de Oaxaca y circulaba en las riberas de Atoyac con dirección al crucero de Viguera.
Darío Adán López Martínez, de 35 años de edad, dejó de existir dos horas después del accidente y del caso fue notificado el agente del Ministerio Público adscrito al Hospital Civil.
automovilistas, la camioneta iba a rebasar a un autobús de pasaje de la línea Atsa. Pero al no lograrlo se salió de la carretera y a consecuencia de ello volcó, quedando con las llantas hacia arriba y saliendo disparados los trabajadores de la construcción que viajaban en la batea. Paramédicos de la Cruz Roja de Oaxaca y Tlacolula, así como bomberos voluntarios de Tlacolula de Matamoros, al mando del comandante Luis Daniel López, arribaron al lugar para auxiliar a los lesionados. Luego de valorar a los heridos, fueron canalizados al Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, donde quedaron encamados, aunque en un principio no querían recibirlos porque no hay capacidad.
Sin embargo, uno de los lesionados, de nombre Darío Adán López Martínez, de 35 años de edad, dejó de existir dos horas después y del caso fue notificado el agente del Ministerio Público adscrito al Hospital Civil. El ama de casa Rocío Martínez López, con su pequeño hijo en brazos, compareció ante el agente del Ministerio Público, acompañada de sus suegros y precisó que su esposo, Darío Adán, era albañil y no tenía trabajo, por lo cual desde ayer empezaría a trabajar con el señor Hermilo Hernández en una obra en construcción en Santa Cruz Xoxocotlán. Mencionó que antes de las 7:00 horas su esposo salió de su domicilio, ubicado en el callejón Díaz Ordaz número 10, de la Primera Sección,
en San Juan Guelavía, para dirigirse a trabajar. La mujer se fue a dejar a uno de sus hijos al kínder y después pasaría al mercado, cuando su hermana le informó del accidente. “No te vayas a exaltar, dicen que estuvo leve, no es nada de gravedad”, le dijo. La joven de 29 años de edad, junto con su bebé y sus suegros, se trasladó al hospital, pero al llegar les informaron que Darío Adán ya había fallecido. Del caso el agente del Ministerio Público inició el acta penal correspondiente y al lugar se presentó el encargado de la obra en construcción, quien dijo que no era su trabajador, pero a pesar de ello iba a apoyar a la familia con los gastos de la funeraria.
Chocan con su motocicleta y les descubren drogas en la mochila El dato Los policías se acercaron al lugar del percance para auxiliar a las víctimas y descubrieron que la joven empuñaba una bolsa de plástico en la que hallaron 10 grapas de cocaína y ocho de heroína. Sin embargo, al arribar al cruce con la calle de Artículo 123 de la colonia Granjas y Huertos Brenamiel, se impactaron contra el vehículo Chevrolet Chevy color blanco, con placas TLK-4951 del estado de Oaxaca. El auto era guiado por Luz Angélica Hernández Delgado, que circulaba en riberas del Atoyac con dirección al puente de San Jacinto y en ese lugar intentó incorporarse a la calle Artículo 123.
Por su delicado estado de salud, la joven Amahirani Gijón Cruz, de 21 años de edad, fue traslada a un hospital y custodiada por la policía, ya que se encuentra en calidad de detenida.
Debido a ello, el motociclista no logró detener su marcha y chocaron contra el auto compacto, lo que provocó que la joven Amahirani Gijón Cruz saliera proyectada contra el parabrisas y luego hacia al pavimento. Pese a que la mujer portaba casco protector resultó con lesiones de consideración en la cabeza, por lo que, junto con el motociclista, quedaron derribados. Paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Municipal (SUMM) de San Jacinto Amilpas fueron movilizados al lugar y tras estabilizarlos decidieron trasladarlos al Hospital Aurelio Valdivieso.
En tanto, la conductora del auto y el motociclista quedaron a disposición del agente del Ministerio Público mientras se deslindan responsabilidades. La PEP informó que sus elementos se acercaron al lugar del percance para auxiliar a las víctimas y en ese momento descubrieron que la joven empuñaba una bolsa de plástico donde hallaron 10 grapas de cocaína y ocho de heroína. Sin embargo, por su delicado estado de salud, fue traslada a un hospital y fue custodiada por la policía, ya que se encuentra en calidad de detenida.
Huajuapan de León. Una persona del sexo masculino, de aproximadamente 60 años de edad, originario de la comunidad poblana de Santa Cruz Texcalapa, fue asesinado con un arma punzocortante, presuntamente cuando se encontraba en el interior del domicilio que rentaba, localizado en la calle Ana Guevara, a la altura del esquina con el paraje conocido como Barranca Seca, localizado en la agencia El Carmen, perteneciente a este municipio. De acuerdo con información oficial, los hechos se registraron a las 15:40 horas, cuando los dueños de dicha vivienda reportaron a las autoridades auxiliares de dicho asentamiento, que en el interior de la misma se encontraba presuntamente el cuerpo sin vida de su inquilino, que respondía al nombre de Ángel Teodosio Luján. Minutos más tarde, a dicha vivienda arribó personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y del Ministerio Público local, quienes comenzaron con la inspección del lugar, para posteriormente informar, de acuerdo a las primeras pesquisas, que el hoy occiso presentaba cuatro heridas a la altura del abdomen producidas, presuntamente, por un arma punzocortante, cuyo cuerpo se encontraba en posición decúbito dorsal sobre una cama. Asimismo, a dicho lugar arribó un ciudadano que manifestó llamarse Javier Guzmán Tapia, quien refirió que el hoy occiso era su familiar, que respondía en vida al nombre de Ángel Teodosio Luján, originario de la comunidad de Santa Cruz Texcalapa, Puebla. Acto seguido, los investigadores ordenaron el levantamiento legal del cadáver, mismo que fue trasladado al anfiteatro localizado en el panteón municipal El Gólgota, de esta ciudad, en donde se le practicó la necropsia de ley correspondiente, quedando por conocer el resultado de la misma. Finalmente, el fiscal en turno del Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca inició el legajo de investigación correspondiente en contra de quien o quienes resulten responsables del delito de homicidio de quien en vida respondió al nombre de Ángel Teodosio Luján.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Miércoles, 13 de mayo de 2015
Los llamó frustrados y acomplejados
La S. 22 está llena de resentidos, sólo protestan: Alberto Canseco
El exregidor Alberto Canseco Girón, a través de las redes sociales, aseveró que los profesores de la Sección 22 de la CNTE son incapaces de recurrir a la vía política para la resolución de sus demandas
Hartos de los partidos políticos, habitantes de Mazatlán Villa de Flores expulsaron a empleados del PAN y destruyeron su propaganda electoral.
Alberto Canseco Girón, exregidor de Oaxaca de Juárez, condenó el activismo magisterial de la Sección 22 por los hechos ocurridos donde un grupo de profesores protestó ante la sede oaxaqueña del PRI. Agencia JM
E
l exregidor priista del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, Alberto Canseco Girón, condenó el activismo del magisterio de la Sección 22 de la Coordinadora nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que se manifestó en las instalaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI); los llamó “frustrados, acomplejados y resentidos sociales que se reúnen para exhibir su amargura y sus traumas, porque no saben actuar como personas”. Desde su cuenta de Facebook, el exconcejal cuestionó que los profesores “son los primeros en exigir diálogo, pero son los últimos en ponerlo
Silaín Hernández González, presidente municipal de Santa María Chimalapa, dijo que avistaron a campesinos originarios del estado de Chiapas, con machete en mano, queriendo asentarse en un territorio
Rebeca Luna Jiménez
Comuneros y autoridades municipales de Santa María Chimalapa exhortaron al gobierno federal y del estado, así como a dependencias federales, a tomar en serio el tema de invasión, debido a que, denunciaron, se ha notado la presencia de 200 personas haciendo labor de campo en el territorio conocido como La Reforma. El presidente municipal, Silaín Hernández González, informó que detectaron a unos 40 campesinos originarios del estado de Chiapas, con machete en mano, queriendo asentarse en el espacio conocido como San Francisco la Paz. “Los comuneros me informaron que vieron a unos 40 campesi-
en práctica. Su compromiso es impedir que se celebren las elecciones sin respetar la decisión de los ciudadanos que sí queremos sufragar”. Agregó que si los integrantes de la Sección 22 fueran mayoría, “por qué no formar su propio partido; lógico, no es posible, ya que ni sus propios dirigentes logran ponerse de acuerdo. En fin, a seguir soportando a tan despreciables personas”. Protestan en el PRI por elecciones Por la mañana del martes, un grupo de profesores de la Sección 22 de la CNTE protestó afuera del PRI en rechazo a la jornada electoral de este 7 de junio. Los mentores bloquearon la carretera federal 190 con vehícu-
los de la Sección 22 y realizaron un mitin donde se manifestaron contra la compra de votos a través de despensas. A través de los diferentes oradores advirtieron que recorrerán todas las comunidades, para convencer a los pobladores de que las elecciones “son una farsa”. Señalaron, también, que no permitirán la instalación de casillas de este proceso electoral sin definir la forma y se pronunciaron también en contra de las campañas políticas, porque las consideran una farsa. Esta vez los profesores no causaron destrozos, como acostumbran, en las acciones de protesta en la sede de este partido.
Cuestiona al gobernador El año pasado, cuando los integrantes de la Sección 22 de la CNTE ocasionaron destrozos en oficinas de legisladores del PRI, el exregidor en el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, Alberto Canseco Girón, llamó pelele, pobre y mediocre al gobernador Gabino Cué Monteagudo por solapar los actos vandálicos del magisterio. En agosto de 2014, luego de difundirse el deslinde de la Sección 22 de estar vinculada a los exgobernadores, Canseco Girón cuestionó duro en su cuenta de Facebook las declaraciones del vocero de la Sección 22, Mohamed Otaqui Toledo, que advirtió que las visitas de cortesía están contempladas para realizarse a todos los partidos políticos.
Chimalapa exige al gobierno estatal cumplir acuerdos sobre invasiones nos en la zona de invasión llamada San Francisco de la Paz, donde hace un mes y medio detuvimos a cuatro invasores y les exhortamos a que se retiraran, que no queríamos problemas. Se fueron, pero amenazaron con volver, sabemos que están más de 200 en el paraje La Reforma, ahí se concentran pese a que el gobierno de Chiapas lo niega”, indicó. Hernández González señaló que la actitud del gobierno, tanto federal como estatal, es lenta, pareciera que le están dando largas a las invasiones y nuestros bosques cada vez están más erosionados. Dijo que hace una semana llegaron a la comunidad dos mujeres peritos de la Procuraduría General de la República (PGR), pero que por el intenso calor sólo pudieron caminar un kilómetro y no llegaron a la zona de San Francisco de la Paz. “No podemos seguir esperando más tiempo, el próximo sábado tendremos asamblea con los comuneros, ahí vamos a decidir si esperamos la decisión de los gobiernos o nosotros actuamos, pareciera que al gobierno del estado y federal poco les importa la defensa de nuestro terri-
Pobladores y representantes de Santa María Chimalapa piden al gobierno tomar cartas en el asunto de las invasiones, pues denuncian haber visto varios cientos de personas trabajando en el paraje conocido como La Reforma.
torio chima, es uno de los pulmones naturales del país que a ellos simplemente no les interesa”, indicó. Hernández González llamó al gobierno de Gabino Cué y a la Secretaría de Gobernación (Segob) a ser congruentes y hacer un llamado serio al gobierno de Chiapas, que encabeza Manuel Velasco, debido a que siempre ha negado cualquier invasión y asegura que los campesinos que han sido sorprendidos no son de su estado.
Cabe señalar que, ante este tema de invasión de tierras, hace aproximadamente un mes el gobernador de Oaxaca, junto con funcionarios del estado y a nivel federal, acudieron personalmente a Santa María Chimalapas, en donde exhortaron a los comuneros a favorecer el diálogo y no desesperarse, pues en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se encuentra la controversia sobre el tema de las tierras de San Miguel y Santa María Chimalapas.
Sacan a proselitistas del PAN de Mazatlán Debido a que los proselitistas del PAN no pidieron permiso al consejo de pueblo para realizar su labor, los habitantes decidieron correrlos de la comunidad Agencias
Cansados de que los partidos políticos lucren con la pobreza y necesidad de las comunidades y entreguen dadivas para después olvidarse de ellos, pobladores de Mazatlán Villa de Flores se armaron de valor y expulsaron a brigadistas del Partido Acción Nacional (PAN) de su territorio y quemaron su propaganda. Los mazatecos declararon: “Hipócritas y descarados, nosotros lo anticipamos, nadie puede ingresar al pueblo para actividades políticas, todos tienen que sujetarse al acuerdo comunitario, algo que no cumplieron los activistas del Partido Acción Nacional”. Expresaron que “por ello el vehículo fue asegurado, la propaganda electoral quemada y sus operados políticos corridos del pueblo”. “No seremos más los cómplices de políticos corruptos que se enriquecen gracias a la nobleza de las comunidades, sobre todo de las más lejanas”, espetaron los mazatecos. “Con este acto deseamos demostrar nuestro hartazgo de todos los candidatos y de todos los partidos políticos”, precisaron.
Hipócritas y descarados, nosotros lo anticipamos, nadie puede ingresar al pueblo para actividades políticas, todos tienen que sujetarse al acuerdo comunitario
Ciudadano mazateco