La verdad en la información
DE OAXACA
Viernes, 13 de mayo de 2016
Min: 14° Máx: 33°
Año: 6 Número: 2 346 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
S-22 anunció que suspenderá clases por lo menos 15 días
Padres de Sierra Sur quieren evitar paro magisterial Águeda Robles
Al menos en San Agustín Mixtepec, municipio de San Cristóbal Amatlán, en la Sierra Sur, los profesores ya anunciaron que faltarán a clases por lo menos 15 días “para exigir sus derechos”, pues se les “está afectando su desarrollo profesional”, los padres de familia no quieren que sus hijos pierdan clases, pero no pueden reportar las ausencias al Ieepo, por estar a cinco horas de camino de la ciudad de Oaxaca. Mientras tanto, la Sección 22 movilizó a gente de la Mixteca, para apoyar su paro. (3) Exigen capturar a autores intelectuales del crimen de Armando Luis Martínez
Se reúne Hernández Fraguas con empresarias de Oaxaca de Juárez Durante una reunión con la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, el candidato a munícipe de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernández Fraguas, escuchó sus puntos de vista sobre el empleo, la seguridad y el desarrollo económico; el candidato sostuvo que en su gobierno, el papel de las oaxaqueñas será fundamental. (5)
Ciudadanos de colonia Monte Albán protestaron en oficinas municipales Piden a docentes cumplir con su responsabilidad educativa
El 18 de enero, en la colonia del Bosque Norte, Santa Lucía del Camino, fue herido a balazos el líder del Sindicato Libertad, Armando Luis Martínez, falleció días después; la AEI concluyó que los asesinos materiales fueron Óliver Noé Santos Vásquez y Javier Torres Martínez, ya detenidos, pero familiares del occiso exigen dar con los asesinos intelectuales. (3)
Un grupo de habitantes de la colonia Monte Albán arrojaron bolsas de basura frente a las oficinas de Servicios a la Comunidad del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez en la agencia de Cinco Señores, en protesta porque tienen meses que no pasa el carro recolector, tampoco les han sustituido las luminarias fundidas. (2)
Hostigamiento, amenazas y retiro de propaganda hace PRI L
Emiliano López Morales
a estrategia electoral oscura del priismo no sólo apuesta a la violencia contra la sociedad, al voto del miedo, a la abstención electoral, sino también a la anulación y borrar del escenario electoral a todos sus opositores, partidos y candidatos. El PRI tiene una estructura de organizaciones afiliadas o afines que le ayudan a intimidar o retirar propaganda a sus opositores. Algunos grupos de profesores o seudoprofesores de las secciones 59 y 22, sindicatos priistas, organizaciones como Antorcha Campesina o afines como Libertad, priistas violentos como Fredy Gil Pineda Gopar, entre otros. El PT es el más expuesto a intimidaciones y amenazas priistas por el reacomodo de sus diputados locales por sanción del trife mediante juicio de los petistas. Amenazas de muerte ha recibido el candidato a diputado local, José Manuel Bueno, del PT,
por el distrito de Tlaxiaco, sospecha de priistas. En su casa de campaña, sujetos mancharon la cortina con sangre y dejaron una bolsa negra con diversos órganos vitales, colocaron una cartulina con mensaje soez, le indican que lo van a matar. Dio aviso a la Fepade y puso denuncia en la policía. Éste es uno de varios candidatos petistas intimidados o amenazados, ya son como 20. Los candidatos de Morena son hostigados y amenazados, acusan al priismo. Por su discurso antipriista le puede quitar muchos votos, más que al PRD. El candidato a presidente municipal por Salina Cruz, Mariano Bautista, acusa de hostigamiento y amenazas del PRI, principalmente de Rodolfo León Aragón, el Coco León. Éste es otro ejemplo, de 12 candidatos morenistas que denuncian acoso e intimidación del priismo… (13)
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Carlos Elizondo Mayer-Serra, Ximena Puente de la Mora, Emiliano López Morales y Francisco Guerrero Aguirre.
AGENDA
5
Acusan a César Barroso de estafar a ciudadanos de Santiago Yaitepec
L A CONTR A
Ante la posible suspensión del servicio educativo en Oaxaca por motivos sindicales, representantes del sector académico, padres de familia y sociedad civil exhortaron a los profesores oaxaqueños a no interrumpir las clases, y cumplir con los derechos y obligaciones laborales del servicio educativo.
(24)
Propone Pepe Toño el programa “Tequio Nacional por Oaxaca”
24
Auditarán los municipios regidos por el PUP: Uriel Díaz Caballero
INTERNACIONAL
15
Michel Temer, nuevo presidente de Brasil tras destitución de Dilma
AGENDA
3
Define Ieepco participaciones en el segundo debate electoral
Acompañado por Jesús Zambrano, presidente de la Cámara de Diputados federal, Pepe Toño Estefan propuso que los legisladores federales, locales y senadores apoyen el programa “Tequio Nacional por Oaxaca” con recursos de su gestión social, lo mismo harán los gobiernos federal y estatal; el dinero será manejado por una comisión tripartita. (24)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 13 de mayo de 2016
SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Arrojaron basura en una dependencia municipal
Ciudadanos de colonia Monte Albán protestaron en oficinas municipales Alejandro Flores, dirigente de los inconformes, pidió a las autoridades municipales de la ciudad de Oaxaca solucionar de manera inmediata el problema de la recolección de basura en su colonia
Laura Díaz
V
ecinos de la colonia Monte Albán arrojaron bolsas de basura frente a las oficinas de Servicios a la Comunidad del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, en la agencia de Cinco Señores y bloquearon el crucero vial de esa zona de la ciudad de Oaxaca. Afirmaron que el responsable de atender estos temas, pero no lo hace, es Ignacio Santillana Suárez, secretario de Servicios a la Comunidad del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez. Durante su protesta, los inconformes atravesaron sobre la carretera un autobús urbano de la línea Guelatao y tiraron bolsas de basura en el lugar. En entrevista, Alejandro Flores, presidente del Comité de Vida Vecinal, pidió a las autoridades municipales solucionar de manera inmediata al tema de la recolección de basura en su
En la mesa de trabajo, se dio a conocer que actualmente el caso se encuentra en la fase de conclusión del avalúo de los terrenos y de ahí seguirán otros trámites que establece la ley Igabe
Este jueves se llevó a cabo una reunión de seguimiento e información sobre el estado que guarda el proceso expropiatorio que la federación lleva a cabo respecto a los terrenos que ocupa el Aeropuerto Internacional de Oaxaca, en San Agustín de las Juntas. En la mesa de trabajo, la cual fue presidida por el secretario general de Gobierno, Carlos Santiago Carrasco, y el titular de la Unidad para la Atención de las Organizaciones Sociales de la Secretaría de Gobernación, Francisco José Yáñez Centeno, se dio a conocer que actualmente el caso se encuen-
Un grupo de habitantes de la colonia Monte Albán arrojó bolsas de basura frente a las oficinas de Servicios a la Comunidad del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez en la agencia de Cinco Señores, en protesta porque tienen meses que no pasa el carro recolector, tampoco les han sustituido las luminarias fundidas.
colonia, manifestando que hace semanas el carro recolector no ha pasado por la zona. “Los vecinos están enojados. De hecho, a mí me amenazaron que si no exigía la recolección de basura me iban a tirar la basura en mi casa. Es por eso que tomamos la decisión de tirar la basura aquí, porque desde hace meses ha sido irregular y sólo nos dicen puras mentiras. No estamos haciendo nada fuera de lo normal, estamos exigiendo lo que nos corresponde, nosotros pagamos impuestos”, manifestó. Alejandro Flores declaró que la decisión de protestar en las oficinas de Servicios a la Comunidad fue en consenso con sus vecinos, ya que por lo molestos que estaban, amenaza-
ban con tirar la basura en su casa si no exigía la recolección de los desechos que pueden ocasionar afectaciones a la salud de los colonos. El dirigente de los inconformes acusó a Ignacio Santillana Suárez del Real, secretario de Servicios a la Comunidad, por no cumplir con los convenios firmados y no prestar el servicio de recolección, el cual hace casi tres meses que no reciben. Indicó que en meses pasados también solicitaron al Municipio el otorgamiento de 150 luminarias fundidas en la zona, ya que éstas no han sido repuestas desde hace un año, entre otras necesidades importantes para los colonos, a las que nadie responde, pero la basura fue lo que originó la protesta.
Trabajan en la expropiación de terrenos del aeropuerto tra en la fase de conclusión del avalúo de los terrenos y de ahí seguirán otros trámites que establece la ley. Los integrantes del órgano de representación agraria de San Agustín de las Juntas, encabezado por Alfredo Carrillo Lara, y de la Comisión de Vigilancia, a cargo de Ángel Francisco Ruiz Elorza, así como de los miembros de la Comisión Revisora que fueron nombrados por la asamblea general del pueblo el pasado 1 de mayo, expusieron sus puntos de vista en torno al proceso que se está realizando, manifestando su interés de que el resultado sea de beneficio de los comuneros y ejidatarios. Los funcionarios explicaron las acciones que se han realizado hasta este momento, las cuales registran un avance considerable, y en respuesta a la preocupación de los representantes de la población y asesores del caso, señalaron que el procedimiento se hace con toda responsabilidad y apego a lo que marca la ley.
Este jueves se llevó a cabo una reunión de seguimiento e información sobre el estado que guarda el proceso expropiatorio de los terrenos que ocupa el Aeropuerto Internacional de Oaxaca, en San Agustín de las Juntas.
Tanto el titular de la Unidad para la Atención de las Organizaciones Sociales, Francisco Yáñez Centeno, como el secretario general de Gobierno, Carlos Santiago Carrasco, señalaron que los gobiernos de la república y del estado están plenamente interesados porque este asunto se resuelva de la mejor manera y en esta tarea ambas instancias de gobierno trabajan de manera coordinada.
Verduguillo
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
P
seudoagente municipal de San Pablo Guilá es un farsante y mentiroso. Toda una fichita, todo un mentiroso, un farsante y delincuente resultó el pseudoagente municipal de San Pablo Guilá, José Vázquez Morales, quien refiere que de enero de 2016 a la fecha, según él, el Ayuntamiento no le ha entregado cerca de 30 millones de pesos que debe, insisto según él, recibir de la agencia municipal de San Pablo Guilá, otros opinan que José Vázquez Morales está mal de la cabeza o enfermo de poder y miente a cada paso que da. En entrevista exclusiva con este reportero, el regidor de Hacienda del gobierno municipal de Santiago Matatlán, Teódulo Romero Hernández, el síndico municipal, Francisco Cortés Hernández, y el presidente municipal, Felipe Mateo Martínez, con documentación fehaciente en mano demostraron que el pseudoagente municipal de San Pablo Guilá, José Vázquez Morales, miente a más no poder y mal informa a la población. El regidor de Hacienda, Teódulo Romero Hernández, mostró que esa agencia municipal recibe mensualmente una cantidad que oscila alrededor de 229 mil 422 pesos con 95 centavos, por lo que resulta totalmente falso que de enero a la fecha el gobierno municipal adeude a San Pablo Guilá más de 30 millones de pesos, ya que el monto que debe percibir por año es de alrededor de 2 millones 753 mil 75 pesos con 45 centavos, con esto queda totalmente demostrado ante la opinión pública que el pseudoagente municipal, José Vázquez Morales, es un pillo y farsante que busca sólo desinformar a los habitantes de esta comunidad y a la sociedad oaxaqueña, haciéndose pasar por mártir. El gobierno municipal de Santiago Matatlán aseguró desconocer oficialmente si José Vázquez Morales es en realidad o no el agente municipal de San Pablo Guilá, ya que nunca se ha presentado ante el Cabildo para demostrar con los documentos legales su acreditación como virtual triunfador de la jornada electoral, que él asegura haber ganado; el Cabildo está abierto para recibirlo y aceptarlo como agente municipal si él demuestra fehacientemente haber ganado la elección, el gobierno municipal de Santiago Matatlán está dispuesto a acreditarlo como agente municipal cuando demuestre ser el virtual triunfador en la agencia, pero las autoridades municipales dijeron desconocer por qué no se ha presentado para ser acreditado. Las transas, corrupciones y pillerías del director de acreditaciones de la Segego en Oaxaca. Teódulo Romero Hernández, regidor de Hacienda, el síndico municipal, Francisco Cortés Hernández, y el presidente municipal, Felipe Mateo Martínez, del municipio de Santiago Matatlán, dejaron en claro que los recursos de estos cinco meses que van de 2016, que corresponden a la agencia municipal de San Pablo Guilá, están a buen resguardo en la las arcas municipales, pero que no se le han entregado a nadie debido a que nadie se ha acreditado ante el Ayuntamiento como agente municipal de esa comunidad, también dijo desconocer cómo es posible que violando la ley orgánica municipal, el director de acreditaciones de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Horacio Villegas, haya acreditado o reconocido como agente municipal de San Pablo G Guilá a José Vázquez Morales, quien no tiene en primera instancia el reconocimiento del Cabildo. Y aquí la pregunta es, ¿estará enterado de esto el titular de la Segego del estado de Oaxaca, Carlos Santiago Carrasco?, ¿y dónde está la Contraloría del estado que no investiga estas transas y actos de corrupción del director de Acreditaciones de la Segego de Oaxaca, Horacio Villegas? Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Viernes, 13 de mayo de 2016
Uno de los asesinos fue ultimado por su mal trabajo
Foto: Archivo
Exigen capturar a autores intelectuales del crimen de Armando Luis Martínez
Rebeca Luna Jiménez
L
os familiares de Armando Luis Martínez, exsecretario de Trabajo y Conflictos del Sindicato Libertad, asesinado a principios del mes de febrero, exigieron al fiscal general del estado, Joaquín Carrillo, que se detenga a los responsables intelectuales del crimen. En conferencia de prensa, acompañado de su mamá, Socorro Martínez, Guadalupe Luis Martínez informó que hay dos detenidos que fueron los actores principales en la muerte de su hermano, no obstante, pidió que se dé con el paradero de los actores intelectuales. Solicitó al gobernador Gabino Cué Monteagudo y al fiscal, que la justicia termine de hacer su trabajo porque quedan cabos sueltos que
Las advertencias del Ieepo sobre descuentos y despidos no han surtido efecto en los profesores de la comunidad de San Agustín Mixtepec, perteneciente a San Cristóbal Amatlán, quienes se irán al paro Águeda Robles
Comunidades de la Sierra Sur se preparan para enfrentar la ausencia de profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes este 15 de mayo tienen programado iniciar un paro de labores indefinido. En la comunidad de San Agustín Mixtepec, perteneciente a San Cristóbal Amatlán, los padres de familia indicaron que les ha sido anunciado que a partir del lunes, 16 de mayo, no acudirán a los centros escolares, pues su coordinadora los ha convocado a asistir a la ciudad de Oaxaca. En esta comunidad en la que se atiende un prescolar comunitario, una primaria y una telesecundaria, se explicó a los padres, mediante una asamblea, que como cada año, los profesores asistirán a la ciudad de Oaxaca para exigir sus derechos,
3
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Después de la detención de los asesinos materiales, familiares de Armando Luis Martínez exigieron al fiscal general, Joaquín Carrillo, la detención de los responsables intelectuales del crimen
DESPERTAR DE OAXACA
El 18 de enero pasado, en la colonia del Bosque Norte, del municipio de Santa Lucía del Camino fue herido a balazos el líder del Sindicato Libertad, Armando Luis Martínez, a consecuencia de las heridas falleció unos días después; la AEI concluyó que los asesinos materiales fueron Óliver Noé Santos Vásquez y Javier Torres Martínez.
podrían llegar a las razones del asesinato de Armando Luis. Es necesario que se esclarezca bien el crimen, para dar con los autores intelectuales, “una de las personas fue asesinada por haber hecho mal el trabajo días después de este crimen, no es posible que sucedan este tipo de actos en Oaxaca”, aseguró. Por su parte, la señora Socorro Martínez demandó investigar el asesinato de su hijo, “nosotros no somos de familia asesina, no sé cuántas vidas deben estos delincuentes que cobran por quitar vidas, mi hijo
no era de su clase, yo sólo pido castigo para ellos, yo no me voy a manchar las manos como ellos”. Por último, pidió también al gobierno estatal seguir las investigaciones para que los autores intelectuales no queden en la impunidad. La tarde del martes 10 de mayo, los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) ejecutaron en Puebla la orden de aprehensión contra Noé Santos Vásquez, por el homicidio de Armando Luis Martínez, quien perdió la vida por complicaciones derivadas de la herida de bala que sufrió en la cavidad torácica.
Tras las indagatorias correspondientes, se pudo establecer la identidad de las personas que realizaron los disparos que quitaron la vida a la víctima: Óliver Noé Santos Vásquez y Javier Torres Martínez. Óliver Noé Santos Vásquez fue detenido a las 18:25 horas del 10 de mayo, cuando se encontraba en la calle Cinco Oriente esquina Cinco Sur, en el centro de Tehuacán, Puebla, en cumplimiento de la orden de aprehensión librada por el juez quinto de lo penal del distrito judicial del centro Oaxaca, en el expediente penal 256/2016. Javier Torres Martínez fue detenido por delitos contra la salud el 12 de abril de este año en Oaxaca de Juárez y la orden de aprehensión acumulada le fue notificada formalmente alrededor del mediodía del miércoles 11 de mayo. El hecho delictivo se registró el 18 de enero de 2016 en Santa Lucía del Camino, sobre la calle Fresnos, a la altura del número 202, esquina con calle Cerezos, colonia del Bosque Norte, en las inmediaciones del domicilio del ahora occiso. En ese momento, los cuerpos policiales fueron alertados sobre la existencia de una persona herida con arma de fuego, al arribar las autoridades periciales y el agente del Ministerio Público al lugar donde recibía atención médica, se corroboró que el herido respondía al nombre de Armando Luis Martínez, de 50 años, quien recibió un disparo en el costado derecho.
Padres de la Sierra Sur quieren evitar paro magisterial de S-22 puesto que las reformas impulsadas por el Ejecutivo federal están afectando su desarrollo profesional. Aun cuando el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) afirmó que si los profesores de la CNTE se van a paro se aplicarán descuentos y en caso de tres ausencias acumuladas se harán valer procesos de baja definitiva contra los infractores, en las instituciones educativas de esta comunidad el llamado no ha tenido eco. Los padres indicaron que por lo menos en la Escuela Primaria Revolución, con clave 20DPR0500F, la dirección a cargo del profesor Josafat Enoc Arrellanes Reyes les informó de la suspensión de clases de por lo menos 15 días, por lo que están buscando alternativas para que los niños no dejen de estudiar. Aunque el vocero del Ieepo, Jorge Oropeza Pérez, indicó que son cada vez menos los mentores que respaldan las acciones de la Sección 22, los padres indicaron que no tienen forma de reportar la ausencia de los profesores, ya que su comunidad se encuentra a cinco horas de la ciudad de Oaxaca. Además de ello, dijeron que algunos padres de familia respaldan la postura de los profesores y es que el Ieepo ha mantenido en el olvido
Al menos en San Agustín Mixtepec, municipio de San Cristóbal Amatlán, en la Sierra Sur, los profesores ya anunciaron que faltarán a clases por lo menos 15 días “para exigir sus derechos”, pues se les “está afectando su desarrollo profesional”, los padres de familia no pueden reportar las ausencias al Ieepo, por estar a cinco horas de camino de la ciudad de Oaxaca.
a esta comunidad donde falta un mentor para los alumnos de primero y segundo grado. Indicaron que los padres de familia reconocen el trabajo que realiza el director, pues es él quien tiene a su cargo a los dos turnos. “Viene de 8:30 horas a la una de la tarde y de dos de la tarde a ocho de la noche, y no le pagan por todo el trabajo, sólo le dan una parte y por eso no podemos reclamarle que se vaya a luchar por sus derechos”, indicaron.
Sostuvieron que buscarán algún mecanismo para que sus hijos no se queden a la deriva y sigan avanzando, pues, aunque es una comunidad de alta marginación, tienen el sueño de que los jóvenes continúen sus estudios para que algún día se desarrollen y ayuden a su pueblo. La última convocatoria de paro convocada por la CNTE en la entidad tuvo la presencia de por lo menos 10 mil docentes, de los 82 mil que conforman las filas del sindicato de la Sección 22.
Define Ieepco participaciones en el segundo debate electoral El orden será: Joaquín Ruiz Salazar, Alejandro Murat Hinojosa, José Antonio Estefan Garfias, Benjamín Robles Montoya, Manuel Pérez Morales, Francisco Javier Jiménez y Salomón Jara Águeda Robles
La Comisión Permanente de Comunicación del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) sesionó para establecer aspectos relacionados con la organización y desarrollo del segundo debate entre candidatos a gobernador. Se determinó que el segundo debate se realizará el 20 de mayo, a las 19:00 horas, en las instalaciones de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión. En el segundo ejercicio democrático donde los candidatos podrán exponer sus propuestas a la ciudadanía oaxaqueña se abordarán tres temas: salud, pueblos indígenas, infraestructura y educación. Además, los participantes tendrán una exposición inicial y la oportunidad de concluir las intervenciones con un cierre. Durante la sesión se realizó el sorteo para definir la posición en el set e intervención inicial de los candidatos durante el segundo debate. La primera posición corresponde al candidato del Partido Renovación Social, Joaquín Ruiz Salazar; la segunda, a la coalición integrada por el Partido Revolucionario Institucional, Partido Verde Ecologista de México y Partido Nueva Alianza, Alejandro Murat Hinojosa; la tercera, a la coalición formada por el Partido Acción Nacional y Partido de la Revolución Democrática, con el candidato José Antonio Estefan Garfias. La cuarta corresponde al candidato del Partido del Trabajo, Benjamín Robles Montoya; la quinta posición al Partido Socialdemócrata, Manuel Pérez Morales; la sexta, al candidato del Partido Unidad Popular, Francisco Javier Jiménez Jiménez y, la séptima, al candidato del Partido Morena, Salomón Jara Cruz. En el acuerdo de la Comisión Permanente de Comunicación también se estableció que quien moderará este segundo ejercicio democrático será el periodista Javier Solórzano. La Comisión Permanente de Comunicación implementará una estrategia de difusión para que la mayor cantidad de ciudadanos oaxaqueños pueda sintonizar el segundo debate y acuda a votar de forma informada y libre en la jornada electoral del próximo domingo 5 de junio.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Viernes, 13 de mayo de 2016
Se llevará a cabo del 12 al 17 de mayo
Imparte Municipio curso para taxistas de la ciudad de Oaxaca
La autoridad municipal invitó a los asistentes a conducir con responsabilidad y a estudiar el reglamento de tránsito de Oaxaca, con la finalidad de alcanzar una ciudad más segura
Señala Alejandro Avilés Álvarez desesperación de PAN y PRD Alejandro Avilés Álvarez aseguró que los perredistas y panistas, por más que se han esforzado y utilizado artimañas fuera de la ley, no han logrado opacar la candidatura de Alejandro Murat Laura Molina
Laura Molina
C
on el objetivo de prevenir accidentes automovilísticos y faltas al reglamento de tránsito, la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil imparte, del 12 al 17 de mayo, el curso de reglamento, manejo defensivo y educación vial, dirigido a conductores de los diferentes sitios de taxi en Oaxaca de Juárez. Durante un acto protocolario, con la presencia de taxistas de los sitios de Reforma, Alameda, Antequera, Libertad, entre otros, el comisionado de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil Municipal, Edwin Vásquez Nazario, exhortó a los transportistas a utilizar esta información
El examen de grado se basó en el documento Hábitos de vida y salud con relación al rendimiento académico en estudiantes de la Universidad Regional del Sureste Oaxaca, por el que se le otorgó Mención Honorífica Laura Molina
Alfredo Jiménez Orozco, docente universitario de la Universidad Regional del Sureste (Urse), con base en el documento recepcional denominado Hábitos de vida y salud con relación al rendimiento académico en estudiantes de la Universidad Regional del Sureste Oaxaca, optó al grado de doctor otorgado por la División de Estudios de Posgrado e Investigación del Instituto Multidisciplinario de Oaxaca. El examen recepcional fue en el salón de actos del Instituto Multidisciplinario de Especialización, donde los doctores Vicente Carre-
El Municipio imparte el curso de reglamento, manejo defensivo y educación vial, dirigido a los conductores de los diferentes sitios de taxi en Oaxaca de Juárez. tación, Escuela Vial y Actualización, hasta el 17 de mayo, es una prioridad de la corporación para concientizar Las autoridades señalaron que es de suma y reducir los accidentes en la ciudad de Oaxaca. importancia que se realice esta capacitación Por ello, invitó a los asistentes a conductores del transporte público, ya a conducir con responsabilidad y analizar con detenimiento el reglaque tienen en sus manos la integridad de los mento de tránsito de Oaxaca, con ciudadanos. la finalidad de alcanzar una ciudad más segura. y coadyuvar al establecimiento de seguridad en la ciudad afirmó que Al finalizar, agregó que es de un nuevo orden y organización vial mantener el respeto al reglamento suma importancia que se realice en la ciudad. de tránsito siempre se verá reflejaesta capacitación a conductores del Acompañado de los comisarios do en el bien común. transporte público para evitar accide Vialidad, Agustín Adabel GuzEl funcionario municipal explicó dentes viales, ya que tienen en sus mán Fernández de Jáuregui, y de que el curso de reglamento, manejo manos la responsabilidad de la inteProtección Civil, Fabricio de la Caji- defensivo y educación vial, impartigridad de quienes vayan a bordo del ga Moreno, el responsable de la do por el Departamento de Capacivehículo que conduzcan.
Responsabilidad
Alfredo Jiménez se gradúa como doctor en Educación ra Álvarez, Pablo Benítez Castillo, Fernando Espinosa Cuevas, Pedro Javier Torres Hernández y Miguel Hernández Guzmán, miembros del jurado designado por la institución académica intervinieron en el examen de grado del Doctorado en Educación. Una vez concluida la exposición y defensa de la tesis, el jurado deliberó y determinó aprobarlo por unanimidad con Mención Honorífica, tomándole la protesta de ley. El trabajo del ahora doctor en Educación consistió en analizar determinados hábitos de vida y salud llamados de bienestar y de riesgo, vinculados con los comportamientos nutricionales, actividad física, responsabilidad con su propia salud, relaciones interpersonales, manejo del estrés y desarrollo personal, y la repercusión de estas conductas en el rendimiento académico. El doctor en Educación, Alfredo Jiménez Orozco, se desempeña como profesor de tiempo completo de la Facultad de Medicina y Cirugía
Alfredo Jiménez Orozco, médico cirujano, catedrático de la Facultad de Medicina y Cirugía de la Urse, se tituló como doctor en Educación por la División de Estudios de Posgrado e Investigación del Instituto Multidisciplinario de Oaxaca.
de la Urse y es egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, con Especialidad Médica IMSS-UNAM.
Jiménez Orozco fue ampliamente felicitado por los directivos, docentes, familiares y amigos que acudieron a su examen de grado.
El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Avilés Álvarez, afirmó que las actitudes y acciones de la coalición conformada por el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) sólo son actos de desesperación y una cortina de humo porque se han dado cuenta del avance y la preferencia que tiene Alejandro Murat Hinojosa entre el electorado. Durante una reunión de evaluación con la estructura priista en la región de la Mixteca, concretamente de los distritos de Nochixtlán y Huajuapan, el líder del tricolor detalló que los panistas y perredistas saben que en las encuestas serias, el candidato del PRI, Alejandro Murat, les lleva una ventaja de siete puntos porcentuales, por eso no saben qué hacer para robar cámaras, pero lo más lamentable, quieren confundir al electorado. “Pero les aseguro que eso no lo van a lograr, porque los oaxaqueños saben que el PRI con Alejandro Murat es el único partido que sabe gobernar, que sabe cómo hacer las cosas para el beneficio de las mayorías, principalmente de los más necesitados”, señaló. Aseguró que los perredistas y panistas, por más que se han esforzado y utilizado artimañas fuera de la ley, no han logrado opacar la candidatura de Alejandro Murat, y “eso ya está confirmado por los tribunales electorales estales y federales. Alejandro es oaxaqueño y será nuestro próximo gobernador”, manifestó. “Con los cinco ejes rectores que propone, Alejandro Murat es el único candidato que trae propuestas sólidas para impulsar la educación, la salud, el turismo, la economía, la cultura, el empleo, la seguridad, la modernización y sobre todo, el desarrollo social y urbano”, recalcó. Detalló que en todo el estado, el PRI cuenta con una estructura sólida, unida y entregada, cuyo trabajo será fundamental para el triunfo del próximo 5 de junio.
Viernes, 13 de mayo de 2016
Editor: Diego Mejía
Les cobró por asesorarlos y nunca volvió
Acusan a César Barroso de estafar a ciudadanos de Santiago Yaitepec Galdino Santiago anunció que procederán legalmente contra Javier César Barroso por cobrarles 200 mil pesos por una asesoría legal que nunca hizo
E
5
Columna Invitada Carlos Elizondo Mayer-Serra
L Los inconformes denunciaron que Javier César Barroso Sánchez debe ir a la cárcel por cometer un fraude de 200 mil pesos contra 20 socios de la Cooperativa de Ahorro y Préstamo Atlántico del Sureste.
diputado, sabía resolver el problema y le harían más caso por conocer de fondo este problema, ya que desde 2011 esta caja de ahorro cerró sus puertas por haber desviado los recursos de los socios. En este mismo sentido, acusó que no esperaban que un diputado que debe servir a Oaxaca, haya visto como un negocio lucrativo a estas personas que no saben leer ni escribir. Precisó que los afectados se están uniendo y la inconformidad sigue creciendo porque no se vale que un representante popular los haya defraudado con ese dinero que tanto necesitan. Galdino Santiago señaló que Barroso Sánchez no se tentó el corazón en pedirles los 10 mil pesos, a pesar que sabía que ya habían sido defraudados y cayeron en lo mismo. El denunciante manifestó que ya han pasado varios años y el ahora candidato a la presidencia municipal de Zimatlán de Álvarez, Javier César Barroso Sánchez, aceptó que sí recibió la cantidad de 200 mil pesos,
Estafados Galdino Santiago señaló que César Barroso Sánchez no se tentó el corazón en pedirle 10 mil pesos a cada uno, a pesar de que sabía que ya habían sido defraudados y fueron engañados nuevamente. pero que se invirtió por la representación legal al problema de los defraudadores. Por lo cual, admitió que buscarán todos los medios ante las instancias correspondientes para que al exlegislador por Zimatlán-Ocotlán se le aplique todo el peso de la ley.
Se reúne Hernández Fraguas con empresarias de Oaxaca de Juárez El candidato sostuvo que en su gobierno el papel de la mujer oaxaqueña será fundamental, y tendrán siempre las puertas abiertas para facilitarles programas y apoyos
Laura Molina
El candidato por la coalición Partido Revolucionario Institucional (PRI)Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernández Fraguas, se reunió con la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Oaxaca A. C., en donde escuchó sus diferentes puntos de vista sobre temas como el empleo, la seguridad y el desarrollo económico. El candidato sostuvo que en su gobierno, el papel de la mujer oaxaqueña será fundamental, y tendrán
DESPERTAR DE OAXACA
Policías africanas
Montiel Cruz
l candidato de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca, Javier César Barroso Sánchez, debe ir a la cárcel por cometer un fraude de 200 mil pesos contra 20 socios de la Cooperativa de Ahorro y Préstamo Atlántico del Sureste, en el municipio de Santiago Yaitepec. Así lo denunció Galdino Santiago, representante de los afectados, quien anunció que van a proceder legalmente porque, con engaños, el exdiputado del Partido Acción Nacional, Javier César Barroso Sánchez, prometió dar asesoría legal como abogado para iniciar el trámite de la devolución de sus ahorros, para esto pidió la cantidad de 10 mil pesos a 20 socios de la Cooperativa de Ahorro y Préstamo Atlántico del Sureste. Dijo que se presentó como abogado en su calidad de diputado y los llevó ante el Ministerio Público, realizó las diligencias iniciales para entablar la demanda, pero ya jamás lo volvieron a ver en la comunidad y en el Congreso del estado jamás lo encontraron. El vocero de los defraudados expuso que el exlegislador panista aseguró a la gente que él por tener fuero como
AGENDA
El candidato por la coalición PRI-PVEM, José Antonio Hernández Fraguas, se reunió con la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Oaxaca A. C.
siempre las puertas abiertas para facilitarles programas y apoyos a las empresarias locales. Más tarde, Hernández Fraguas convivió con estudiantes de diferentes carreras de la Universidad Mesoamericana, donde tuvo la oportunidad de comentar su plataforma política con rumbo a las elecciones del próximo 5 de junio.
El candidato reconoció que hoy en día son los jóvenes el segmento que menos cree en los políticos y, dijo, hay una razón para ello y pidió su confianza con plena concienciadelasnecesidadesqueelmunicipio, y en especial los jóvenes, tienen. Hernández Fraguas aprovechó las redes sociales para felicitar a los enfermeros en el Día Internacional de la Enfermería.
as policías mexicanas son pésimas. Todos lo sabemos. Estamos acostumbrados y asumimos que es inevitable dado nuestro nivel de desarrollo. No es cierto. Un reporte reciente que compara la calidad y eficacia de las policías del mundo llega a una conclusión deprimente: las policías de nuestro país están en el lugar 118 de 127 países evaluados. Le siguen Venezuela y Camerún. Venezuela está colapsada. Camerún tiene un Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de 3 mil 200 dólares, en términos de capacidad de compra, frente a los 18 mil 500 de México. Países con PIB per cápita del nivel del nuestro se sitúan en muchos mejores lugares. Bulgaria en el 51, Turquía en el 60, Brasil en el 94, a pesar de ser un país con más homicidios que el nuestro. En donde estamos menos mal es en el indicador de capacidades, entendidas como la cantidad de policías y otras fuerzas de seguridad con las que cuenta cada país. México es de los países donde más se han incrementado las fuerzas policiacas como porcentaje de la población. Pero no es cuestión de tamaño. Austria tiene 328 policías por cada 100 mil habitantes, inclusive menos que hace treinta años y menos que México y está en el lugar cuatro del índice. Para México, los peores indicadores refieren a la calidad de los procesos, es decir, qué tan corruptos son los cuerpos policiacos, y a los que miden la legitimidad de las policías. En éste, México obtiene el lugar 125 de los 127 países evaluados, sólo arriba del Congo y de Pakistán. De los 20 países con mejores resultados, sólo cuatro no son europeos, aunque el número uno es Singapur. Los países con menor población suelen tener una mejor posición en el índice. Las democracias suelen estar mejor evaluadas que los regímenes autoritarios. Uruguay es, en Latinoamérica, el mejor posicionado. El reporte se titula World Internal Security & Police Index. Como todo índice, está basado en información algo dispareja y subjetiva, pero el lugar que ocupa nuestro país no deja duda de lo mal que estamos —http://wispindex. org/—. El informe se publicó la semana pasada. Para ningún diario mexicano fue noticia de primera plana. Lo hubiera sido una declaración del secretario Osorio sobre la necesidad del Mando Único. ¿Tienen mejores marcos constitucionales los 117 países que obtuvieron resultados superiores a los nuestros? No. Lo que tienen son políticos a quienes les importa tener buenas policías y, tras años de incentivos correctos, han ido
construyendo policías que funcionan para perseguir el delito y no para castigar al enemigo. Nuestras policías son uno los mayores lastres del régimen posrevolucionario. Éste logró el control político de la población, aunque los niveles de homicidios fueron altos, estaban peor en los años setenta que ahora. Sin embargo, no se desafiaba al Estado con atrocidades como ahora. Eso se pagaba caro. También el desafiar políticamente al régimen. El castigo a quien violaba la ley no se hacía regularmente y desde cuerpos profesionales y autónomos de la política, sino sólo algunas veces cuando políticamente convenía. La transición democrática sólo descentralizó el poder. Hoy no es inusual que los cuerpos policiacos estén penetrados, en alguna medida, por el crimen organizado. Fue el Estado, dicen los padres de los estudiantes asesinados en Ayotzinapa. En sentido estricto, tienen razón. La policía municipal es parte del Estado mexicano. Lo malo es que en Iguala estaba al servicio de un presidente municipal vinculado al crimen organizado. La escuela normal de Ayotzinapa, en sentido estricto, también es parte del Estado. Lo malo es que no funciona con el fin para el que estuvo instituida: educar a jóvenes para ser profesores. Está controlada por un grupo que confronta al gobierno mexicano y que quizá también esté penetrada por el crimen organizado. Estamos obsesionados por construir un gobierno lleno de nuevas funciones, cuando una fundamental, el respeto a las leyes más básicas, no la hemos resuelto. La fuerza redistributiva más poderosa en muchas comunidades es el crimen, organizado o no. Éste afecta, sobre todo, a los más pobres. Les arrebatan a sus hijos para reclutarlos y les roban su negocio. Les quitan sus pocos activos. ¿De qué sirven los programas redistributivos del gobierno si quien acumula un poco de capital es extorsionado o robado? No es un problema cultural el tener malos policías, dice el reporte. Sino de capacidades. El reporte también señala que la corrupción en una sociedad está altamente correlacionada con la incapacidad de la policía para mantener el orden. Ambos temas tienen que ser atendidos en forma paralela. Una reforma que establezca la creación del Mando Único o mixto no va a resolver por sí misma nada. Mejor ponerse a trabajar para construir policías efectivas, mejor pagadas, más educadas y autónomas del poder político. En fin, un sueño si no contamos con la voluntad de la clase política y la efectiva presión de la ciudadanía. De seguir así, continuaremos viviendo en una suerte de ley de la selva.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Los programas son un compromiso
Asegura el Ieepo que entregará apoyos a estudiantes de Oaxaca Moisés Robles Cruz señaló que todos los beneficios y apoyos que tienen los escolares son un compromiso establecido por las instituciones federales y estatales Igabe
E
l director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), Moisés Robles Cruz, aseguró que el gobierno de Oaxaca, a través de este Instituto, garantiza el pago de los servicios básicos como son luz y agua potable, así como la entrega, en tiempo y forma, de útiles y uniformes escolares a todos los estudiantes del nivel básico que cursan sus estudios en escuelas públicas para el próximo ciclo escolar. Precisó que no existe el riesgo de que estos beneficios sean suspendidos o no puedan ser entregados en tiempo y forma, debido a que los libros de texto gratuitos, becas escolares, servicios básicos (agua potable y luz eléctrica), rehabilitación de instalaciones, del programa “Ver Bien para Aprender Mejor”, uniformes, calzado y los albergues escolares corresponden a los apoyos que brindan los programas federales y estatales fortalecidos en la reforma educativa. Recordó que para ello, el gobernador Gabino Cué Monteagudo suscribió un convenio de colaboración, el pasado 18 de agosto, con la Comisión Federal de Electricidad para garantizar y hacer más eficiente la cobertura de los pagos por concepto del servicio de energía eléctrica en las 13 mil 409 escuelas públicas de educación básica, así como en
El titular del Ieepo, Moisés Robles Cruz, garantizó el pago de los servicios básicos como son luz y agua potable, así como la entrega, en tiempo y forma, de útiles y uniformes escolares a los estudiantes del nivel básico.
los centros de trabajo administrativos adscritos al Ieepo. Así también, aclaró que los vales de uniformes escolares y útiles escolares son un programa estatal emprendido por el mandatario estatal durante su administración, con el fin de favorecer la inclusión escolar y apoyar la economía de las familias oaxaqueñas que han ahorrado en promedio, poco más de 2 000 pesos en la compra de estos beneficios. Detalló que en el actual ciclo escolar 2015-2016 se han repartido un millón 950 mil juegos de uniformes escolares en beneficio de 975 mil niños, así como 500 mil paquetes de útiles escolares. Asimismo, en lo que va de la actual administración estatal se han entregado nueve millones 700 mil juegos de uniformes escolares. Robles Cruz dijo que lo único que puede estar en riesgo es la educación de la niñez oaxaqueña si los profesores deciden suspender las clases. “Estarían privando de un mejor futuro a los niños, así como a los jóvenes de la entidad acceder a un derechos universal y constitucionalmente establecido”, señaló. “Los escolares, las autoridades y la sociedad en general no quieren suspender clases para cumplir con su responsabilidad educativa”, aseguró.
El responsable del sistema educativo en la entidad indicó que todos los beneficios y apoyos que tienen los escolares son un compromiso establecido por las instituciones federales y estatales, los cuales no serán suspendidos, sino por el contrario se van a fortalecer en la medida que avance el fortalecimiento escolar implementado por la reforma educativa. Indicó que el gobierno de Oaxaca es respetuoso de las demandas que presenta la dirigencia magisterial oaxaqueña y atenderá aquellas que le sean de su competencia en el ámbito estatal y dentro de sus posibilidades, pero, advirtió, no se regresará al esquema de la doble negociación, toda vez que es la Secretaría de Educación Pública la que tiene la titularidad de los contratos con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y son quienes realizan los acuerdos correspondientes. “Ya no hay doble negociación del sindicato de maestros. Por primera vez en Oaxaca se aplica la Negociación Nacional Única. Todo pliego de demandas laborales es atendido por el gobierno federal con el SNTE”, precisó. Además expuso que la educación no se privatiza ni se privatizará, sino por el contrario, busca garantizar a los niños y jóvenes de Oaxaca una educación de calidad por encima de cualquier interés personal o sindical. Resaltó que con la reforma educativa, los profesores se profesionalizan, ganan más y se respetan sus derechos laborales. “Quienes se oponen a la reforma educativa se oponen al bienestar de los propios maestros y sobretodo de la niñez oaxaqueña”, puntualizó. “Ahora se trabaja para poner orden y dejar atrás prácticas que viciaban todos los temas. Es importante potencializar las capacidades de los profesores oaxaqueños que han dado muestra del profesionalismo a escala nacional, e incluso internacional”, subrayó Robles Cruz.
Aprueba Cabildo dictámenes en beneficio de la ciudadanía Los concejales aprobaron siete dictámenes de la Comisión de Mercados y Comercio en Vía Pública, que responden a solicitudes de ciudadanos para mantener el funcionamiento de sus negocios Laura Molina
En sesión ordinaria de Cabildo, los concejales aprobaron nueve dictámenes de las comisiones de Hacienda Municipal, Vinos y Licores, así como de Mercados y Comercio en Vía Pública, todos ellos atendiendo solicitudes ciudadanas y de instituciones públicas.
Editor: Diego Mejía
Viernes, 13 de mayo de 2016
En primer término, aprobaron por unanimidad el dictamen de la Comisión de Hacienda Municipal, el cual autoriza la permuta de dos bienes inmuebles en la colonia Lomas Panorámicas que son propiedad del Ayuntamiento en favor de dos particulares, quienes, atendiendo la solicitud del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, donaron sus predios para la construcción y operación del Jardín de Niños Ángel Avendaño Yescas en esta misma zona. Dicha permuta se aprobó tomando en cuenta que, con ello, se otorga un beneficio a la niñez oaxaqueña y su educación. En la sesión encabezada por la encargada de despacho de la presidencia municipal, Rosa Silvia García Pineda, los concejales aprobaron siete dictámenes de la Comisión de Mercados y Comercio en Vía Pública, los cuales responden a solicitudes hechas por los contribuyentes para mantener en la legalidad el funcionamiento de sus negocios. Asimismo, este jueves se autorizaron por unanimidad dos dictáme-
El cabildo de Oaxaca de Juárez aprobó la donación de dos bienes inmuebles en la colonia Lomas Panorámicas para la construcción y operación del Jardín de Niños Ángel Avendaño Yescas.
nes de la Comisión de Vinos y Licores. En asuntos generales, la regidora Marlene Aldeco Reyes Retana propuso que la Comisión Municipal de Contraloría, Transparencia, Gobernación y Reglamentos revise e informe al Cabildo sobre la relación del Ayuntamiento con un predio ubicado en la agencia municipal de Viguera, el cual está involucrado en un presunto acto de proselitismo político.
Indicador Político Carlos Ramírez
PRI 2016: tapar corruptelas, no elegir gobernantes
L
as 12 elecciones de gobernador en este año han sido indicios irrefutables de que la agenda del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es la de cubrir corruptelas de gobernadores salientes: 1. En Puebla, la candidata priista, Blanca Alcalá, ha sido exhibida en irregularidades en su declaración patrimonial. Apareció de pronto una casa —“sí es mía, pero no es mía”— en la que existen indicios de comisiones y favores de contratistas constructores durante su gestión como presidenta municipal. En los hechos, la candidata Alcalá habría violado las prohibiciones de la ley tres de tres. El discurso de campaña de Alcalá se basa en los ataques al candidato panista, Antonio Gali, por riqueza. 2. En Oaxaca, la candidatura de Alejandro Juanito Murat para la reelección de su padre, José Murat Casab, como gobernador de Oaxaca estuvo precedida por revelaciones de riqueza no explicada, publicada nada menos que en The New York Times. A pesar de ello y de irregularidades en su residencia oaxaqueña, el PRI nacional le dio la candidatura. El candidato Murat firmó la tres de tres, pero en los hechos ha violado sus contenidos. La riqueza inmobiliaria de los Murat no se justifica con los ingresos salariales de padre e hijo. 3. En Chihuahua, el gobernador saliente, César Duarte, fue exhibido con tráfico de recursos públicos para fortalecer a una empresa financiera y luego él y su secretario de Hacienda aparecieron como socios. Además, en Chihuahua son más que sólidas las informaciones que hablan de compra de ranchos “por la buena o por la mala” para acumular propiedades de tierras que emularían al famoso latifundio del general revolucionario, Luis Terrazas de Chihuahua. En Chihuahua, el candidato priista, Enrique Serrano, tapará cualquier investigación contra Duarte porque fue Duarte es el que le opera la campaña. 4. En Veracruz, el candidato priista, Héctor Yunes, no fue el preferido por el gobernador saliente, Javier Duarte, pero su tarea, si gana, será la de tapar todas las irregularidades administrativas, evaporación de recursos federales, riqueza inmobiliaria y represiones contra periodistas y la Universidad Veracruzana. Antes de la nominación, Héctor Yunes fue humillado por el gobernador al burlarse de sus compromisos
contra la corrupción regalándole una caña de pescar para que buscara peces gordos en el Partido Acción Nacional y no en el PRI, pero aun así Yunes tuvo que prometerle que anularía todos los expedientes de corrupción: “Mi jefe político es Duarte”, afirmó. 5. En Quintana Roo, el gobernador Roberto Borge ha sido denunciado por irregularidades en contratos para instalación de obras turísticas y por proteger a empresarios vía cobro de comisiones especiales. En su lucha por imponer a su sucesor, Borge dividió al PRI. Y desde el gobierno estatal usa toda la maquinaria estatal para parar al expriista Carlos Joaquín porque un gobierno opositor destaparía la cloaca de la corrupción quintanarroense. Éste es el PRI que está atorando las leyes del sistema nacional anticorrupción en el Congreso. El asunto es más que interesante porque si bien la oposición tiene fichitas públicas de corrupción, al final en el priismo hay más expedientes abiertos. A pesar de tener una segunda oportunidad en el poder para enmendar los errores del pasado, el PRI se mostró en las candidaturas a gobernador con la agenda del poder y no la de la honestidad. Pero si ganan los priistas, de todos modos existe una sociedad irritada que seguirá denunciando la corrupción del poder no sólo en México, sino en tribunales internacionales. Política para dummies: La política es el arte de la evasión para no dar la cara dándola. Sólo para sus ojos: — Preparan otro golpe contra el gobernador veracruzano, Javier Duarte: el reporte de la Auditoría Superior de la Federación sobre la cuenta 2015. Y sólo hay que recordar que el auditor superior dijo sobre la de 2014: “El gobernador Duarte es un ratero y deber estar en la cárcel”. — Dicen en los pasillos del poder que el PRI prepara una nueva estrategia: enredar tanto las elecciones en plazas pérdidas para anular elecciones. Y que Tamaulipas y Veracruz estarían en esa lista. — Si se revisan los medios, es la hora en que aún no se sabe qué hacer con Donald Trump y que no se entiende que la trampa podría orillar a México a caer en los brazos de Hillary Clinton. Y de los dos, ni a cuál irle. — Pues no, parece que no saldrá el Sistema Nacional Anticorrupción: oposición quiere todo.
Viernes, 13 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
7
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Retoman operativos coordinados
Policía de Tuxtepec, dispuesta a cuidar la jornada electoral La autoridad de seguridad de Tuxtepec indicó que desde hace varios días se reactivaron los operativos y recorridos de manera coordinada con la Policía Estatal y la Policía Vial
Ana Laura Herrera López, candidata a diputada por el distrito 14, Oaxaca Norte, del PSD, hizo un llamado a sus contrincantes de las otras expresiones políticas a garantizar una contienda electoral limpia.
Pide Ana Laura Herrera elecciones limpias
Laura Molina
S
an Juan Bautista Tuxtepec. Hasta el momento, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) no ha solicitado el apoyo de la Policía Municipal para actuar el día de la jornada electoral, así lo dio a conocer el director de Seguridad Pública, Ranulfo Sánchez Méndez. Sin embargo, aclaró que están en la mejor disposición de participar en caso de que se implemente algún operativo y señaló que si esto no sucede, harán recorridos de manera periódica en las casillas para evitar que se presente algún incidente y detener a quien esté alterando el orden. Además comentó que desde hace varios días se reactivaron los operativos y recorridos de manera coordinada con la Policía Estatal y la Policía Vial, por lo que es probable que
Adriana Linares Arroyo aseguró que en esta marcha participaron representantes de alrededor de mil 300 escuelas de las ocho regiones del estado Jazmín Morales
Los integrantes de la Coordinadora Estatal de Madres, Padres y Tutores en Defensa de la Educación Pública del monumento a Benito Juárez, marcharon hacia el zócalo de Oaxaca para demostrar su inconformidad por el hostigamiento que han recibido los trabajadores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) por parte de las autoridades de los gobiernos estatal y federal. La representante de los manifestantes, Adriana Linares Arroyo, aseguró que en esta marcha participaron representantes de alrededor de mil 300 escuelas de las ocho regiones del estado, principalmente de la región Mixteca, entre ellas las comunidades de Chalcatongo de Hidalgo y Santiago Juxtlahuaca.
El director de Seguridad Pública señaló que, hasta el momento, el Ieepco no ha solicitado el apoyo de la Policía Municipal para actuar el día de la jornada electoral.
Resultados
Apoyo
Ranulfo Sánchez Méndez dio a conocer que el índice delictivo ha disminuido debido a que los recorridos los hacen en diversos horarios.
El director de Seguridad Pública aclaró que están en la mejor disposición de participar en caso de que se implemente algún operativo el día de las elecciones.
estas tres corporaciones se reúnan para vigilar las casillas el próximo 5 de junio. Ranulfo Sánchez Méndez dio a conocer que debido a estos operativos, el índice delictivo ha dis-
minuido, debido a que los recorridos los hacen en diversos horarios, situación que provoca que los delincuentes no salgan a cometer ilícitos, por el temor de ser detenidos.
Denuncian padres de familia hostigamiento contra S-22 Las detenciones arbitrarias, la imposición de la reforma educativa y el abandono por parte de las autoridades es lo que ha hecho que los padres de familia accionen este día
Adriana Linares Arroyo
“Las detenciones arbitrarias, la imposición de la reforma educativa y el abandono por parte de las autoridades es lo que ha hecho que los padres de familia accionen este día”, mencionó. Ante el paro de labores que anunciaron los profesores de la Sección 22 para el próximo 15 de mayo, Linares Arroyo señaló que los padres de familia están dispuestos a respaldar
Los integrantes de la Coordinadora Estatal de Madres, Padres y Tutores en Defensa de la Educación Pública protestaron por el hostigamiento que han recibido los trabajadores de la Sección 22 de la CNTE.
la huelga anunciada, “la pérdida de 15 días de clase no hará que se mejore todo un sistema educativo”, señaló. Al respecto de la protesta de este día, realizaron su recorrido hasta el zócalo, pero a su arribo al Instituto Estatal de Educación Públi-
ca de Oaxaca hicieron un mitin, al igual que frente a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, en repudio de la falta de interés en salvaguardar los derechos de los trabajadores y de la niñez oaxaqueña.
La candidata del PSD hizo un llamado a no dejarse sorprender por actos ilegales de coacción al voto y exhortó a sufragar sin miedo, sin temor y por el candidato que los haya convencido Montiel Cruz
Ana Laura Herrera López, candidata a diputada por el distrito 14, Oaxaca Norte, del Partido Socialdemócrata (PSD), hizo un llamado a sus contrincantes de las otras expresiones políticas a garantizar una contienda electoral limpia para el cinco de junio. La aspirante del PSD a diputada admitió que es un secreto voces que a días para llevarse a cabo la jornada del primer domingo de junio, las elecciones se están manchando por la coacción del voto en especial lo están haciendo los candidatos del partido en el poder en el gobierno de la república porque todas las dependencias federales y recursos están fluyendo al estado para favorecer a sus candidatos, afirmó la candidata. Las dependencias federales deben sancionar y evitar que sigan ensuciando los comicios, deben de intervenir para que no sigan cometiendo este tipo de coacción del voto para favorecer a un partido político o un candidato algún cargo popular. Comentó que existe un hartazgo de los partidos por parte de la ciudadanía que no quiere saber nada de las fuerzas políticas, en especial los partidos más reconocidos como el Partido Revolucionario Institucional, Partido de la Revolución Democrática, Partido Acción Nacional, Partido Verde Ecologista de México, Partido Nueva Alianza. Hizo un llamado no dejarse sorprender por actos ilegales de coacción al voto, deben de sufragar sin miedo, sin temor y por el candidato que los haya convencido, siempre y cuando no sean condicionados por quién votar. Herrera López recalcó que los oaxaqueños deben hacer conciencia a la hora de votar, porque los otros candidatos de las otras fuerzas políticas están acostumbrados a las prácticas viejas que compran el voto, es desde ahí cuando se están manchando las elecciones porque ponen a la venta su voto.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 13 de mayo de 2016
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
El empleo va en aumento
La economía de México está creciendo: Enrique Peña Nieto En el primer trimestre del año, la economía creció un 2.9 por ciento y la inflación se mantiene en 2.54 por ciento, la más baja para un mes de abril desde hace 40 años
Progreso El presidente Enrique Peña Nieto insistió en que, contrario a lo que sucede en otras partes del mundo, México muestra mayor dinamismo económico.
Agencia Reforma
E
l presidente de México, Enrique Peña Nieto, hizo un diagnóstico de la economía del país y detectó cuatro signos vitales. Para empezar, apuntó, el empleo va en aumento, pues en abril se crearon 82 mil 562 puestos formales de trabajo. También hay mayor consumo interno y muestra de ello es que la compra de autos aumentó un 20 por ciento. Mientras que en el primer trimestre del año, la economía creció un 2.9 por ciento y la inflación se mantiene en 2.54 por ciento, la más baja para un mes de abril desde hace 40 años. “Hay cuatro signos vitales que están o que dan señales positivas de cómo estamos avanzando por ejemplo, nuestra economía está creciendo”, dijo.
El titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, dijo que las instituciones de educación superior de Hidalgo, Morelos, estado de México y Ciudad de México ofertarán 15 mil lugares Agencia Reforma
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, presentó la estrategia Un lugar para ti, Universidades Tecnológicas y Politécnicas con la que buscan garantizar que todos los egresados de los bachilleratos de Hidalgo, Morelos, estado de México y Ciudad de México tengan un lugar para estudiar la educación superior. “Éste es un esfuerzo de coordinación sin precedentes para nuestra gran área metropolitana en materia educativa, es la conjunción de ideas y proyectos de estas cuatro entidades federativas y del gobierno federal para lograr que todos los jóvenes de estas cuatro entidades al momento que egresen todos, sin excepción alguna, puedan encontrar un lugar de calidad en la educación superior”, expresó Nuño.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, celebró el Día Internacional de la Enfermería en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre.
Agradecimiento Enrique Peña Nieto felicitó a las enfermeras que lo han atendido las dos ocasiones que estuvo internado en un hospital militar. Insistió en que, contrario a lo que sucede en otras partes del mundo, México muestra mayor dinamismo. El presidente celebró el Día Internacional de la Enfermería en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre.
Reconoció que quienes ejercen esta profesión lo hacen sin importar las condiciones en las que trabajen, por ello les prometió que en los próximos tres años su administración seguirá mejorando su situación.
Incluso, dijo, la intención es recuperar el espíritu de servicio que ha caracterizado a esa carrera por décadas. “Entre las líneas de acción que he indicado y por las que estamos trabajando se incluye esmerarnos en la calidad y calidez en el servicio que se presta en estas instituciones”, manifestó. “Todas las instituciones del Estado mexicano, hoy tienen por tarea, por misión, y tienen claramente definidas cuáles son los signos vitales que tienen que revisar y que están hoy cumpliendo para asegurarse que haya calidad y calidez en el servicio que prestan a todos los mexicanos”, aseguró. También felicitó a las enfermeras que lo han atendido las dos ocasiones que estuvo internado en un hospital militar.
Presenta SEP estrategia para garantizar educación superior En compañía de los gobernadores de las cuatro entidades que se sumaron al plan propuesto por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, el funcionario explicó que el programa se enmarca dentro de los esfuerzos para incrementar la cobertura en ese nivel educativo. “Hemos pasado de 33 por ciento en la educación superior en el año 2012, a casi 36 por ciento en la educación superior en el país”, presumió. En el Salón Hispanoamericano de la Secretaría de Educación Pública (SEP), donde se reunieron los gobernadores, rectores de las universidades e instituciones de educación superior públicas y privadas, Nuño Mayer aseguró que en el caso de la educación superior tecnológica el crecimiento es de 42 por ciento. “Este año estarán egresando de la educación media superior de estas cuatro entidades, 341 mil 473 estudiantes, y entre estas cuatro entidades estaremos ofreciendo 463 mil 459 lugares, en instituciones de educación superior de calidad”, anunció. Además, explicó el secretario, se otorgará una beca de 1 000 pesos al mes a los alumnos que no pudie-
Aurelio Nuño Mayer, titular de la SEP, presentó la estrategia Un lugar para ti, Universidades Tecnológicas y Politécnicas, para garantizar la educación superior a egresados del bachillerato.
ron ingresar a su primera opción y encontraron una segunda opción en otra entidad. En tanto, las instituciones de educación superior de estas cuatro entidades ofertarán 15 mil lugares con colegiaturas preferenciales de mil 250 pesos para quienes no hallaron lugar en una universidad pública.
Para que los jóvenes conozcan la oferta, a partir del próximo lunes se abrirá el sitio de Internet www. unlugarparati.com.mx, en el cual podrán encontrar opciones por estado, municipio, carrera y disponibilidad de la oferta en Hidalgo, Morelos, estado de México y Ciudad de México.
José Reyes Baeza, director del Issste, informó que en 2018, las instituciones que integran el Sector Salud serán más coordinadas y eficientes.
Aseguran que Sector Salud trabajará de forma coordinada José Reyes Baeza, titular del Issste, hizo extensivo su reconocimiento a todo el sector de enfermería y aseguró que los derechohabientes demandan un servicio eficiente y de calidad Agencia Reforma
En 2018, las instituciones que integran el Sector Salud serán más coordinadas y eficientes, prometió José Reyes Baeza, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste). En el marco del Día Internacional de la Enfermería, Reyes Baeza destacó que se siguen ampliando las áreas de participación entre las instituciones a través de mecanismos como las compras consolidadas que lidera el Instituto Mexicano del Seguro Social. “En 2018, señor presidente usted entregará un sector coordinado, con respuestas eficientes, en lo sistémico y lo coyuntural, que abonarán en la salud de los mexicanos”, dijo a Enrique Peña Nieto. Acompañado del secretario de Salud, José Narro Robles, el titular del Issste destacó que la ética de la responsabilidad llama a asumir la disciplina presupuestal, sin demérito de la atención. “Entregaré una institución moderna y en pleno proceso de recuperación del humanismo, traducido en vocación de servicio. El derechohabiente percibirá la calidad calidez y oportunidad en el trato”, se comprometió el funcionario. También hizo extensivo su reconocimiento a todo el sector de enfermería, y aseguró que los derechohabientes demandan un servicio eficiente y de calidad. Durante el evento, tanto el personal de salud como funcionarios entonaron el “Himno a las Enfermeras”, mismo que leyeron en pantallas.
Viernes, 13 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
9
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
La Asamblea se efectuó los días 12 y 13 de mayo
Realizan Asamblea General de la Asofis en Benito Juárez El presidente municipal indicó que en dos ocasiones las agencias Moody´s y Fitch Ratings han elevado la calificación crediticia del ayuntamiento de Benito Juárez durante su gestión
Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. El presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, asistió a la inauguración de la XIX Asamblea General de la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental A. C. (Asofis), acto que estuvo a cargo del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, y donde la autoridad municipal subrayó la importancia de la transparencia en el manejo de los recursos públicos y la rendición de cuentas, como se ha dado en la presente administración en Benito Juárez que se ha destacado por sus finanzas sanas. Con la presencia también del auditor superior de la federación y presidente de Asofis, Juan Manuel Portal Martínez, el presidente muni-
Más de 20 trabajadores de la dirección de Zofemat mantienen la limpieza en las playas de Solidaridad en los puntos de mayor acumulación de sargazo y aglomeración de personas
Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Más de 1 000 toneladas de basura y más de 600 toneladas de sargazo se han retirado en lo que va del año en el tramo que comprende de Punta Esmeralda a la zona de Playacar, como parte de la intensa jornada de limpieza de playas instruida por el presidente municipal de Solidaridad, Rafael Castro Castro, a través de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) con la finalidad de preservar el ecosistema y el entorno natural, así como mantener las condiciones óptimas para el disfrute de los visitantes.
El presidente municipal de Benito Juárez asistió a la inauguración de la XIX Asamblea General de la Asofis, donde la autoridad municipal subrayó la importancia de la transparencia en el manejo de los recursos públicos.
cipal, Paul Carrillo, indicó que en dos ocasiones las agencias Moody´s y Fitch Ratings han elevado la calificación crediticia del ayuntamiento de Benito Juárez en el período transcurrido de su gestión, debido al crecimiento sostenido en materia de captación de recursos propios. Al ser Cancún sede de dicha asamblea, los días 12 y 13 de mayo, el presidente municipal ponderó el trabajo del gobernador Roberto Borge Angulo en materia de promoción y gestiones exitosas que han permitido ampliar la conectividad de este
polo vacacional, factores que han contribuido a consolidar esta ciudad como el principal destino turístico en Latinoamérica, que además se fortalece con la derrama económica del segmento de turismo de eventos y convenciones, como en esta ocasión. Los acuerdos que se obtendrán en este evento están encaminados a fortalecer el trabajo que realizan los organismos fiscalizadores de las 32 entidades federativas del país y la Auditoría Superior de la Federación, agremiados en la Asofis, en
materia de vigilancia de las finanzas públicas, transparencia y rendición de cuentas, dijo. Por su parte, el auditor superior de la federación y presidente de la Asofis, Juan Manuel Portal Martínez, agradeció a las autoridades municipal y estatal las facilidades para la realización de esta jornada y de manera particular indicó que el Estado mexicano está enfocado en regular acciones de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno, con el fin de consolidar un sistema anticorrupción, donde más allá de sanciones a los infractores, busca ir a la raíz de esta condición con un análisis estructural. Subrayó que los delegados en esta asamblea de la Asofis participarán en mesas de trabajo con temas como el impacto del nuevo sistema penal acusatorio y las consecuencias legales que representan para las entidades fiscalizadoras, disciplina presupuestal, compromiso de cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, medidas a favor de la transparencia y el acceso a la información de carácter público en el ejercicio de recursos, así como modificaciones a estatutos y reglamentos. En el evento estuvieron también el auditor superior de Quintana Roo, Emiliano Novelo Rivero; el secretario, comisario y coordinador nacional de la Asofis, Jesús Manuel Esparza Flores, David Villanueva Lomelí y Rafael Castillo Vandenpeereboom, respectivamente, entre otras autoridades e integrantes de la mesa directiva de dicha asociación civil.
Trabaja Solidaridad en mantener limpios sus espacios turísticos El municipio de Solidaridad, que en cabeza Rafa Castro, a través de la dirección de Zofemat, ha logrado la recolección de 683 toneladas de sargazo en estado de descomposición que posteriormente ha sido depositado en zanjas cavadas en la arena para que culmine su proceso natural y así formar duna costera. De igual manera de enero a los primeros días de mayo se han recolectado mil 455 toneladas de material de desechos que son trasladados al relleno sanitario con el objetivo de generar un ecosistema más sano y limpio para la ciudadanía. Más de 20 trabajadores a la dirección de Zofemat mantienen la limpieza en playas de forma permanente en los puntos de mayor acumulación de sargazo y aglomeración de personas, como lo son la playa Punta Esmeralda, playa Caribe y la zona de Playacar. Por su parte el director de Zona Federal Marítimo Terrestre, Horacio Coral, apuntó que el presidente municipal, Rafa Castro, ha sido muy preciso en coordinar las acciones de limpieza, de igual manera dijo que por instrucciones del munícipe, el personal de dicha dirección rea-
El municipio de Solidaridad ha retirado más de 1 000 toneladas de basura y más de 600 toneladas de sargazo en lo que va del año.
liza vigilancia permanente en toda la zona de playas para verificar que los concesionarios cumplan con los acuerdos de limpieza, además de garantizar el acceso público a la zona marítima y brindar apoyo a la ciudadanía que así lo requiera.
Con estas jornadas de limpieza, el gobierno municipal, que encabeza Rafa Castro, da muestra importante de la voluntad que tiene para que este municipio mantenga una imagen digna para los miles de ciudadanos y turistas.
La directora del Instituto Nacional de Psiquiatría, María Elena Medina Mora, participó en el coloquio internacional “Marihuana ¿buena o mala para la salud?”, que organiza el gobierno de la capital mexicana.
Plantean retos para aprobar iniciativa sobre marihuana María Elena Medina consideró que, en materia de marihuana terapéutica, uno de los principales retos es poner los medicamentos al alcance de la población, pues a la fecha son muy caros Agencia Reforma
La propuesta presidencial de legalizar la marihuana medicinal y aumentar el gramaje permitido de dicha droga para consumo personal es positiva, pero enfrenta una serie de retos para hacerla efectiva y evitar daños colaterales. AsíloconsideróladirectoradelInstitutoNacionaldePsiquiatría,MaríaElena Medina Mora, en el marco del coloquio Internacional “Marihuana ¿buena o mala para la salud?”, que organiza el gobierno de la Ciudad de México. “La iniciativa es muy buena, me parece que abre muchísimas posibilidades que creo que eran necesarias, esta situación de todo o nada no ayuda a resolver el problema y tampoco tiene una base, entonces la iniciativa es muy bienvenida”, expresó. La especialista consideró que, en materia de marihuana terapéutica, uno de los principales retos es poner los medicamentos al alcance de la población que lo necesita, pues a la fecha, dijo, son muy caros. Medina Mora también consideró necesario aumentar la investigación científica sobre dicho uso, a fin de evaluar qué componentes y cuántas dosis son seguras y efectivas para los distintos padecimientos. Respaldó que la cantidad de gramos permitidos para consumo personal pase de cinco a 28 gramos, como lo propone el titular del Poder Ejecutivo federal, aunque reconoció que se tendrán que analizar los riesgos asociados para disminuirlos y atenderlos. “Me parece que las personas que tienen este problema (de adicción) deben llegar a instituciones de salud, y las que no, a instancias de prevención, pero la cárcel ciertamente no es la solución para un problema de salud”, manifestó. Planteó reforzar las políticas de prevención y tratamiento; ampliar y mejorar las campañas de información; aumentar el presupuesto; y ampliar la infraestructura de centros de internamiento para adictos graves.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 13 de mayo de 2016
OPINIÓN Columna Invitada Ximena Puente de la Mora
E
Casi
l saldo de la armonización legislativa. Al 5 de mayo, 28 congresos de las 32 entidades federales lograron adecuar sus leyes. Por densidad poblacional, esto representó que cerca de una quinta parte de los mexicanos —17 por ciento— se viera desprovista de un ordenamiento local de transparencia y acceso a la información a ese piso mínimo acorde a sus necesidades específicas. Sin duda alguna, la gobernanza nacional depende de la suma de voluntades de las entidades federales; sin embargo, es mucho más que la suma de sus partes. Prueba de ello es que el derecho de acceso a la información, por ejemplo, reclamo de todos los mexicanos sin importar la entidad federal a la que pertenecen, continuará su marcha y será garantizado a todos y todas sin importar que algunos estados se hayan quedado sin armonizar su ley. Esto debido a que en dichos casos se aplicará la ley general de manera supletoria como había previsto la normativa. Ante Guanajuato, Nuevo León, Veracruz y Zacatecas, los cuatro estados que no armonizaron su ley, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) está obligado a considerar el pleno uso de sus prerrogativas para el ingreso de recursos de inconstitucionalidad por omisión legislativa en el cumplimiento de los plazos establecidos para armonizar su ley. Ahora bien, las entidades que armonizaron su normativa local en la materia dentro del plazo establecido, dieron un paso importantísimo en la garantía de un piso parejo a sus ciudadanos. Sin embargo, queda pendiente la revisión del contenido normativo de 17 de las 28 leyes presentadas. Si bien contamos con que todas ellas se hayan adecuado a lo que marca la Constitución y la ley general, no debemos soslayar que puede haber necesidad de realizar ajustes. Cuando así lo ha ameritado, el INAI ha actuado con responsabilidad y apego a las prerrogativas constitucionales y legales, y ha interpuesto acciones de inconstitucionalidad en los casos de: Querétaro, Oaxaca y Tabasco. Los dos primeros hicieron ya las adecuaciones pertinentes y su ley quedó perfectamente armonizada, el tercer caso está en curso de resolución por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Es importante mencionar que cada entidad fue responsable de incorporar las inquietudes de la sociedad civil organizada y sus voces en las propuestas de ley local, asimismo, que cada Congreso estatal eligió incluir lo suficiente o ir más allá de lo necesario para que la transparencia fuera útil y ágil para la sociedad a la que representan. Nosotros hemos podido constatar y celebramos que algunas legislaciones locales fueron más allá, por ejemplo, acelerando los tiempos que la ley general marca en relación con la entrega de información a los solicitantes. De fondo, el ejercicio entero consistió en brindar certeza a la sociedad. La armonización legislativa permite a los mexicanos dar un paso más en el camino para recobrar la confianza en las instituciones y disuadir actos de corrupción. Al respecto de esto último, en el Informe de Transparencia Internacional 2015, en el apartado de las Américas, se señala que aunque la impunidad en la zona está lejos de haber terminado, 2015 había enviado “una contundente advertencia a los corruptos”. Encuentro que en 2016, con esta armonización de las leyes locales a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la reciente publicación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y los trabajos del Sistema Nacional de Transparencia, continuamos avanzando en el camino correcto. Por último, sabemos que armonizar es un asunto complejo: implica coordinación, gran atención a los detalles, muchas veces ejecución de resoluciones ingeniosas, y voluntad. En el caso de la armonización legislativa hemos llegado a la fecha marcada como meta. Continuarán los ajustes necesarios para finalizar este ejercicio de federalismo, pero quiero agradecer a los congresos y titulares de los Ejecutivos estatales sus esfuerzos por garantizar a la sociedad el ejercicio de su derecho fundamental de acceso a saber conforme a su propia realidad local.
Columna Invitada Francisco Guerrero Aguirre
Erosión democrática
N
o existen atajos ni justificaciones retóricas. El funcionamiento pleno de la democracia precisa de instituciones respetadas por todos los actores de la sociedad. Para ello es indispensable preservar su funcionamiento en torno a un principio fundacional: la separación de poderes. Tanto el Ejecutivo, como el Legislativo y el Judicial deben relacionarse de una manera solidaria evitando siempre la lógica del sometimiento o la aniquilación. el crecimiento exorbitante del desprestigio de la política es importante recordar que una efectiva división de poderes es fundamental para afianzar la legitimación y confianza de las instituciones democráticas frente a los ciudadanos. Desde hace varios siglos, la pertinencia de la división de poderes y, en particular, la importancia de que el poder no esté concentrado en una sola persona u órgano ha estado en el centro de la discusión. Desde una óptica formal, los países de la región cuentan con marcos constitucionales que preservan de manera ejemplar este principio. La normativa jurídica define con claridad los pesos y contrapesos, así como los mecanismos de articulación de los poderes del Estado con sus respectivos ámbitos de competencia. Sin embargo, en la práctica, el espíritu de la ley es puesto a prueba con situaciones que alteran los equilibrios entre los poderes del Estado y que erosionan el sistema democrático. La presión indebida por parte de un poder del Estado sobre el otro, la judicialización de la política, la politización de la justicia y una rendición de cuentas selectiva o esporádica son nocivas para un régimen democrático. Después de que se erosionan los valores democráticos, se requiere de un gran esfuerzo de diálogo y de un férreo compromiso de los actores políticos con la democracia para restaurar el equilibrio entre poderes y preservar la esencia del funcionamiento de sus instituciones. Las demandas ciudadanas en torno a la lucha contra la corrupción y el accionar de los actores políticos ante situaciones extremas de polarización social, por ejemplo, han puesto a prueba la estabilidad democrática. Cada día se ha hecho más evidente que el respeto al sistema de pesos y contrapesos en una democracia y, en particular, el uso cuidadoso de sus instituciones, es esencial para restaurar la confianza de los ciudadanos en el sistema político y para asegurar la convivencia pacífica. Balance. Como lo demuestra la experiencia, la consolidación de la democracia en la región no está exenta de acontecimientos que comprometen la separación e independencia de los poderes públicos. A través de la Carta Democrática Interamericana, la Organización de los Estados Americanos (OEA) cuenta con el marco jurídico para velar porque los conflictos políticos-institucionales se encaucen conforme a los principios democráticos. La Carta Democrática Interamericana concibe la separación e independencia de los poderes públicos como elemento esencial de la democracia. Este principio resguarda componentes esenciales como el pluralismo político, la rendición de cuentas, el acceso a la justicia, el respeto de los derechos humanos y libertades fundamentales como la de expresión o de asociación, entre otras. Ante la evolución crítica de situaciones políticasinstitucionales que erosionan este principio esencial de la democracia, el accionar de la OEA en apoyo de sus Estados miembros está enmarcado en el compromiso hemisférico con la democracia. Su éxito depende, en última instancia, de soluciones que los actores nacionales acuerden para superar las dificultades institucionales. Como siempre, es una cuestión de voluntad política y talante democrático.
Viernes, 13 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
11
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Q
UIÉN CONTRA QUIÉN O TODOS CONTRA UNO. En el próximo debate entre los siete candidatos a gobernador del estado, a realizarse el próximo 20 de mayo, se podrá ver quién va contra quién o si todos van contra uno, en el primero que se dio hace unas semanas como que no se pusieron de acuerdo se dieron todos contra todos y los tres que salieron de la misma casa, aunque en diferentes partidos, no respetaron las mínimas reglas de urbanidad, se dijeron de todo, parecía azotea de multifamiliar, puro chisme y denostaciones. En éste que viene seguramente las cosas serán igual, hasta donde sabemos nadie perdona a nadie y todos — aunque tres de ellos sean hijos del mismo padre putativo, o sea, el Gabino— se van a seguir dando con todo, desde ayer traen la espada desenvainada y ya se vio claro que la lucha sigue intensa entre las dos coaliciones que compiten por lo mismo. De los otros dos, o sea, el del Partido Morena y el Partido del Trabajo (PT) poco se sabe, sobre el de Morena, luego del primer debate, poco se ha sabido de él, como si no existiera, el del PT sigue con lo mismo, pegándole al Gabino y a su gente de confianza, tampoco se oye mucho de los otros tres candidatos de los partidos chiquitos, pero picosos. Este debate que viene es el último, de lo que ahí se diga dependerá hacía dónde orientan su voto los más de dos millones de electores en el estado. Todos los trapos sucios ya los lavaron de frente y de perfil, así que sólo algo espectacular podría impactar entre los electores, todas las acusaciones que se tenían que hacer ya se hicieron, a los siete los conocemos de cuerpo entero, ya ninguno puede engañarnos, digan lo que digan, así que, repito, sólo que alguno salga con algo muy bueno podría hacernos desistir de nuestro voto ya razonado. La cita sigue siendo en la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión a las ocho de la noche, los temas a tratar y que al parecer a nadie le interesan, son salud, pueblos indígenas, infraestructura y educación. Vamos a ver qué tanto saben al respecto y cómo se van a enfocar en ellos. Ignoramos quien será el conductor del mismo, la anterior estuvo bien, no se metió en problemas con nadie. Así que si usted vio el primero, le recomendamos que vea el segundo, se va a poner bueno, los siete tienen algo que decir y que a usted le interesa, con que no salgan con lo mismo todo está bien. INE OBLIGA A FISCALIZAR GASTOS DE PARTIDOS POLÍTICOS Y CANDIDATOS. Seguramente, ante la posibilidad de que haya dinero de dudosa procedencia en las campañas políticas que llevan a cabo miles de candidatos a puestos de elección popular, el Instituto Nacional Electoral (INE) en los estados del país donde habrá elecciones el próximo 5 de junio, buscará que todos cumplan con la ley de fiscalización y entreguen lo más pronto posible sus informes sobre sus movimientos de ingreso, o gasto de campaña, ya que hasta ayer dos de cada tres candidatos no han informado nada al respecto y esto contraviene de alguna manera la ley al respecto. Ayer les dijeron a los representantes de los partidos políticos en el INE que si los partidos no registran sus operaciones, la fiscalización va a ser un fracaso. Para empezar, la Unidad Técnica de Fiscalización del INE está monitoreando la compra de espectaculares, propaganda en vía pública, diarios y revistas por parte de los partidos políticos, dichos gastos una vez informados se harán públicos. Se dijo también que los partidos y sus candidatos son lentos, porque están especulando para decidir al final que cosas pueden ocultar y que no. Se tienen que divulgar facturas y contratos, todo de manera transparente, ya que los partidos políticos reciben dinero público y tienen la obligación de transparentar los gastos de campaña conforme a lo establecido
en la ley electoral. En Oaxaca, ya habíamos dicho hace dos días, sólo dos de los siete candidatos a gobernador habían entregado un solo informe, los otros cinco no se habían molestado en eso, no obstante está entre ellos los tres partidos más grandes. Como este problema se está dando a nivel nacional, el INE buscó ayer corregir este problema y ya les advirtió que de no hacerlo la fiscalización de dichos recursos va a fracasar. Muchos candidatos y sus partidos buscan esperar hasta después de las elecciones empezar a entregar dichos informes, pero la ley es muy clara al respecto, todos tienen que estar informando sobre sus gastos hasta el día de la elección y nadie lo ha hecho, sólo unos cuantos. SE TRAJERON A PUROS ACARREADOS LOS DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE. Para tratar de sorprender a las autoridades y al pueblo en general de que todavía tienen jalón, los de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no titubearon en gastos con tal de traerse a toda la gente humilde que les prestaron algunas organizaciones chantajistas que operan en la Mixteca, contrataron autobuses les pagaron el desayuno y la comida, y se trajeron como a chorrocientas personas de la región más pobre de Oaxaca. Gente de la más pobre, de la más ignorante, la mayoría no sabía ni a qué había venido, y mucho menos conoce las reformas estructurales a las que supuestamente se oponen, a muchas de ellas les entregaron las mantas a desplegar y las cartulinas con frases de lo más tontas. Una de ellas decía, “queremos que los libros de texto sean gratuitos”; definitivamente, los de la Sección 22 son maestros del engaño. Luego los disfrazaron a todos con el membrete de Coordinadora Estatal de Madres, Padres, y Tutores en Defensa de la Educación Pública, Laica y Gratuita, para decirle al Gabino que todos ellos están a favor de la huelga nacional que llevarán a cabo los profesores el domingo y que se comprometen a contribuir en la educación de sus hijos, o sea, que no les importa mucho que sus hijos se queden sin clases, sino que sus profesores dejen de trabajar, que porque luchando también están trabajando. Los disfrazaron de padres de familia, para las notas de hoy en los periódicos. Ojalá y las vea el Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, porque si no, a muchos profesores los van a correr luego de tres días de paro y como a muchos les van a contabilizar las que ya llevan, con uno que falten se quedan sin trabajo. De 10 de los manifestantes con los que quisimos platicar, siete no hablaban español y los otros tres dijeron que no sabían a qué habían venido, el más enterado de ellos sólo alcanzó a decir: venimos a ver al gobernador, pero nada más. Los que gritaban a todo pulmón y decían que andaban haciendo y por qué, eran los más radicales de la Sección 22, lo demás ni enterados estaban. Prácticas que ya creíamos superadas las vuelven a poner en práctica los de la Sección 22, el famoso acarreo, la torta y el refresco. ¡Qué tristeza! A propósito, ¿cuánto se habrán gastado los radicales de la Sección 22 en esta movilización?, miles, cientos de miles, ¿cuánto? y ladronde. VAN POR LOS ASESINOS INTELECTUALES DE ARMANDO LUIS MARTÍNEZ. Fue exitosa la participación de los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), dependiente de la Fiscalía General del Estado, en la detención de dos de los autores materiales que dieron muerte a balazos a uno de los líderes del Sindicato Libertad, Armando Luis Martínez. Como se sabe, el atentado se llevó a cabo en la colonia del Bosque, en Santa Lucía del Camino, el pasado 18 de enero de este año, cuando Armando Luis Martínez fue herido de gravedad, a las puertas de su casa, luego de 15 días de hospitalización murió el pasado 3 de febrero de este mismo año.
Con la detención de dos de los asesinos materiales, Javier Torres Martínez y Oliver Noé Santos Vásquez, recientemente detenido en Puebla, la Fiscalía podría dar con los asesinos intelectuales, o sea, los que pagaron a los dos gatilleros, al menos esa fue la exigencia de la familia del líder asesinado ante la Fiscalía. Sólo así se hará justicia realmente, dicen. Sin duda, hay que destacar la rapidez con que la AEI dio con los asesinos materiales, ahora puede hacer el trabajo completo, llevando ante las autoridades a los asesinos intelectuales, los dos detenidos no tenían nada contra el hombre que asesinaron, lo hicieron por encargo. VAYA QUE ES UN OPERATIVO FALLIDO EL DE JUCHITÁN. Como que echaron a vuelo las campanas antes de tiempo, ya que con bombo y platillo se anunció el arranque de un fenomenal operativo de seguridad a implementarse en Juchitán de Zaragoza y en casi todo el Istmo de Tehuantepec. Policías federales y estatales, y hasta el Ejército y la Marina buscarían disuadir la lucha por el control de la plaza de Juchitán entre dos bandas rivales. Se le dio toda la publicidad del mundo al operativo, pero para desgracia de quienes lo implementaron, el operativo fue y ha sido un verdadero fracaso. Estando presentes en el lugar todas las policías y en pleno día, los asesinatos continúan, nadie parece poder frenarlos, ya van más de 60 muertos en lo que va del año. Todos ejecutados a sangre fría y hasta frente a sus familias. Las narcomantas y anuncios sobre las siguientes ejecuciones ponen a prueba los servicios de inteligencia de la policía federal y estatal, hasta ayer no habían podido agarrar a nadie. Por cierto, ayer en Juchitán mataron adentro de su casa a tres personas y dejaron mal heridas a otras dos, iban por todos, pero dos sobrevivieron al ataque armado de cuatro pistoleros. De día y ante los vecinos. La casa esta ubicada en la colonia Lázaro Cárdenas en la esquina que forman las calles de Allende y Callejón sin nombre, en la Séptima Sección de ese municipio. ¿Y el operativo de vigilancia y seguridad?, ni sus luces. Más que disuadir a los criminales, se pusieron más locos desde que llegaron los policías. Ayer alguien dijo en un medio de comunicación que la lucha no es entre bandas llegadas de otros lados, sino de grupos que ahí nacieron al amparo de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo, que es gobierno municipal. ¿Será? Que investigue la AEI y nos diga qué pasa ahí realmente, pero los muertos ya son muchos y al parecer van a seguir dándose. HOY SON LAS ELECCIONES PARA RECTOR EN LA UABJO. Todos ya cerraron campaña, sólo son tres y todos tienen gente que quiere que sea la máxima autoridad en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), uno de ellos es Eduardo Bautista, delfín del rector que se va y que quiere que le cuide las espaldas, o sea, gente de su confianza. Los otros dos, Silviano Cabrera y Miguel Ángel Reyes Franco, con el respaldo de los sindicatos universitarios más fuertes, todos tienen confianza en el triunfo. En un primer momento y casi al inicio de las campañas, uno de ellos, el delfín del rector, consciente de quién lo apoya, buscó que los otros dos declinaran ante él y que lo dejaran llegar solo a la Rectoría, sin ninguna competencia, pero para su sorpresa, y a pesar de los ofrecimientos, ninguno de los dos oponentes quiso hacerle caso y los tres fueron a la campaña a ganar adeptos. Hoy se sabrá quién es el ganador, habrá sorpresas, sin duda, como hace tres años, en que la Uabjo pudo tener a su mejor rectora en toda su historia, pero la comunidad universitaria votó por el Chapito, hoy lo lamentan, pero ya ni modo, la historia podría repetirse hoy y el más fuerte podría quedar en el último lugar en las urnas. Lo sabremos y lo comentaremos.
12
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 13 de mayo de 2016
Por Ojo de Halcón
El voto indígena y el uso de programas sociales federales para atraer su voto
1
Por Emiliano López Morales El estado de Oaxaca ocupa el primer lugar del país en cuanto a población indígena. De acuerdo al Inegi, el total de la población oaxaqueña es de 4,015,536 habitantes según cifras 2015, el 34.5% es indígena, es decir, 1,385,359 de personas. Si aplicamos la misma proporción a la lista nominal de votantes de Oaxaca 2,784,423 datos del INE al 6 de mayo del 2016, serían aproximadamente 960,626, casi un millón de votantes indígenas. La mayoría de los partidos y candidatos solo usan a las comunidades de los indígenas, pero no las empoderan integralmente. Aprovechan su pobreza y extrema pobreza para ganar votos mediante apoyos asistencialistas o eventuales que no los empodera, ni los saca de su trágica situación. En este proceso electoral algunos candidatos piensan darles dádivas o despensas a cambio de su voto. Tres partidos dicen representar al sector indígena PUP, PSD y PRS. Estos partidos tienden a concentrar el poder en sus dirigencias, no lo colectivizan, no empoderan integralmente al sector indígena, generalmente solo lo usan para intereses grupales. Quien mejor ha representado a este sector hasta el momento es el PUP, aún con sus limitaciones e incongruencias, quien poco los representa es el PRS, quien de plano no los representa es el exdirigente y candidato del PSD, Manuel Pérez Morales, a este candidato lo han acusado de enriquecerse a costa de los indígenas. Quien más ha usado y explotado el voto indígena y a los indígenas, es el PRI. Este partido ha gobernado a Oaxaca por más de 80 años y jamás empoderó al sector indígena, de hecho, ni auténticos representantes indígenas ha tenido, ni ahora, solo chequen sus listas de diputados y alcaldes. El PRI ha administrado la extrema pobreza indígena para mantenerse u obtener el poder público. En el sector indígena es donde el PRI aplica estrategias de fraude o de trampas electorales como “el zapato, el taco, el carrusel”, robo o alteración de urnas, entre otras. En lugares aislados, con poca o nula representación de la oposición antipriista se aplica el “zapato” que consiste en inducir o presionar a toda una comunidad para que vote solamente por el candidato priista, así ha ocurrido en Oaxaca y sucedió recientemente en las elecciones de Chiapas y Guerrero. El “taco”, que es meter de más boletas electorales en la urna individualmente. El “carrusel” que consiste en dar a una persona una boleta electoral original marcada a favor del PRI, la dobla y la mete a la urna regresando y entregando la nueva a la persona que dirige la rotación de las boletas electorales. Cuando en las casillas los re-
La población votante indígena es un gran bocado político para cualquier partido o candidato. En este proceso electoral el priismo busca hacer trampas electorales en las comunidades indígenas. Los delegados federales parece que tejen una red de inscripción y entrega de recursos de los programas sociales que favorecen a Murat y al PRI. El sector indígena no se empodera con dádivas o programas asistencialistas en época de elecciones. Se empodera con educación, capacitación técnica, empresarial y productiva, con financiamiento económico. presentantes priistas perciben que van perdiendo alteran o propician el robo de urnas. Los programas sociales federales generalmente son usados para favorecer directa o indirectamente al priismo. Si fueran imparciales deberían invitar a representantes de organizaciones ciudadanas o de partidos a verificar que no se haga mal uso de estos programas, tanto en su inscripción como en su entrega, o bien, anunciarlo públicamente y que sean grabados por cualquier ciudadano, ya que grabar no es un delito, mientras no entorpezca directamente el trabajo de los servidores públicos. No es casualidad que en año de elecciones aumenten la aplicación y entrega de los programas sociales, después los recortan con la justificación de austeridad o de nuevos estudios socioeconómicos. Denuncian a delegados federales por condicionar programas a favor del PRI. Denuncian a Jorge Zárate Medina por favorecer al PRI con “Prospera”. En Ocotlán de Morelos, beneficiarias de “Prospera”, de Sedesol, denunciaron al delegado federal, Jorge “Ratoncito” Zárate Medina por amenazarlas con darlas de baja si no votan por el PRI. También han sido acusados, por hacer lo mismo, Martín Vázquez Villanueva y la subdelegada, Zory Marystel Ziga Martínez. La población votante indígena es un gran bocado político para cualquier partido o candidato. En este proceso electoral el priismo busca hacer trampas electorales en las comunidades indígenas. Los delegados federales parece que tejen una red de inscripción y entrega de recursos de los programas sociales que favorecen a Murat y al PRI. El sector indígena no se empodera con dádivas o programas asistencialistas en época de elecciones. Se empodera con educación, capacitación técnica, empresarial y productiva, con financiamiento económico.
2
Se pondrá muy caliente el segundo debate de candidatos a gobernadores. El IEEPCO informó que el próximo viernes 20 de mayo a las 19:00 horas se llevará a cabo en las instalaciones de CORTV el segundo debate, el moderador será el periodista Javier Solórzano. En el segundo se van a tirar a matar, es su última oportunidad de atraer votos. Lo interesante serán las alineaciones o complicidades políticas directas o indirectas. La vez pasada sorprendió Salomón que le dio duro a su compadre Murat, se espera que en esta le dé con todo a Pepe Toño. Benjamín saldrá con lo mismo o dará sorpresas? Murat volverá a perder el debate o lo ganará? Los chiquitines se verán mejor que los grandes? ¡Hagan sus apuestas! Va perdiendo el PRI en los saqueos de sus bodegas para inducir o comprar el voto. Dos descubiertas y saqueadas al PRI con un aproximado de cien mil artículos, por una del PRD de 10 mil. Quien sale ganando es la ciudadanía oaxaqueña que recupera un poco de sus impuestos y no compromete su voto. Pero el PRI le va a dar un fuerte descontón a la coalición perredista y al resto de los partidos con los recursos de los programas sociales federales que al parecer condicionan su entrega con votos a Murat, que dizque no pueden detener su aplicación y entrega. Será que es cosa de vida o muerte para Murat y el PRI?
3
Que en el INE ya comentan y analizan la destitución de consejeros electorales del IEEPCO por incompetentes. El Trife les ha corregido la plana, tiro por viaje. Su debilidad es ceder a la presión de los partidos, y, en la mala interpretación y aplicación de las leyes electorales. Están valorando quitarlos en estos días o después de los comicios. Están duros los del Trife y el INE, en esta semana destituyeron por segunda vez a consejeros electorales de Chiapas, los primeros destituidos fueron en febrero de este año por incompetentes.
4
Antonio Carol Altamirano y Juan Mendoza Reyes fuera de las diputaciones en forma definitiva por violentar las leyes electorales y de los partidos. Las resoluciones del Trife. Por no cumplir la paridad de género en el PAN, por resolución favorable al juicio político interpuesto por la panista Mariuma Vadillo Bravo y por violentar la ley general de partidos, entre otras leyes.
5
Premio de consolación a Gerardo Gutiérrez Candiani es designado por Videgaray como responsable de las Zonas Especiales Económicas del país. Adicionalmente se haría cargo del Programa de Apoyo para las zonas damnificadas por la catástrofe financiera de Petróleos Mexicanos, es decir, Veracruz, Campeche y Tabasco.
Viernes, 13 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
13
Hostigamiento, amenazas y retiro de propaganda contra candidatos y partidos opositores al priismo Por Emiliano López Morales La estrategia electoral oscura del priismo no solo apuesta a la violencia contra la sociedad, al voto del miedo, a la abstención electoral, sino también a la anulación y borrar del escenario electoral a todos sus opositores partidos y candidatos. Apuesta a ganar con pocos votos, ganar con su voto duro, anulando la participación electoral de la ciudadanía y anular a la mala a sus opositores. El PRI tiene una estructura de organizaciones afiliadas o afines que le ayudan a intimidar o retirar propaganda a sus opositores. Algunos grupos de maestros o seudomaestros de las secciones 59 y de la 22, sindicatos priistas, organizaciones como Antorcha campesina o afines como “Libertad”, priistas violentos como Fredy Gil Pineda Gopar, entre otros. El Partido del trabajo es el más expuesto a intimidaciones y amenazas priistas por el reacomodo de sus diputados locales por sanción del Trife mediante juicio de los petistas. Amenazas de muerte al candidato a diputado local, José Manuel Bueno del PT por el distrito de Tlaxiaco, sospecha de priistas. En su casa de campaña sujetos mancharon la cortina con sangre y dejaron una bolsa negra con diversos órganos vitales, colocaron una cartulina con mensaje soez, le indican que lo van a matar. Dio aviso a la FEPADE y puso denuncia en la policía, este es uno, de varios candidatos petistas intimidados o amenazados, ya son como 20. Los candidatos de Morena son hostigados y amenazados acusan al priismo. Por su discurso antipriista le quede quitar muchos votos, más que al PRD. El candidato a presidente municipal por Salina Cruz, Mariano Bautista acusa de hostigamiento y amenazas al PRI y principalmente a Rodolfo León Aragón alias ” El Coco León”. Este es otro ejemplo, de 12 candidatos morenistas que denuncian acoso e intimidación del priismo. El candidato independiente, Jaime Castellanos del Campo acusa a priistas de intimidarlo con la quema de su auto. Castellanos del Campo acusó a los priistas de intimidación y obligarlo a declinar en su aspiración política de gobernar
la capital de Oaxaca. Los partidos chiquitines también son amenazados e intimidados, acusan que les retiran o destruyen su propaganda. Joaquín Ruiz Salazar del PRS ha denunciado también intimidación y amenazas a los candidatos del PRS. Candidatos del PUP y del PSD han denunciado que brigadas de jóvenes o adultos encapuchados quitan o retiran su propaganda por las noches, para poner los del PRI. . El priismo al utilizar una estrategia sucia contra sus oponentes propicia que el narcocrimen ayude a los candidatos priistas con la intención de controlar territorios y chantajear después a los candidatos priistas o bien de que sean atacados. Esta estrategia de intimidación y violencia contra la sociedad oaxaqueña y contra los oponentes priistas, es un arma de dos filos muy peligrosa, no es el mejor camino ni para el priismo, ni para ningún partido o candidato. Ejemplo, la amenaza del narcocrimen contra el priista del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, el exalcalde de esa localidad y actual candidato a diputado, Héctor Santiago. “Lobo quede o no quede tu gente tu nos respondes por la plaza att. Los Z”. El Secretario de Gobierno confirmó la presencia del cartel Nueva Generación de Jalisco que opera en Oaxaca, el riesgo es muy alto para el PRI. La sociedad oaxaqueña busca la pluralidad política y erradicar la arbitrariedad con verdaderos contrapesos políticos. La sociedad busca la coexistencia plural de partidos y candidatos en el marco del estado de derecho, de la ley, de la institucionalidad, de la tolerancia política y la paz social. La sociedad rechaza y quiere dejar en el pasado los gobiernos hegemónicos de un partido que no cambian el sistema o modelo político local que la ha estancado y sumida en la pobreza. Ejemplo, el Congreso Local lleva más de 80 años sin ser fiscalizados sus recursos, es otro factor de saqueo de recursos. Más de mil 500 millones de pesos del Presupuesto de Egresos que se le asignó al Congreso de Oaxaca en tres años no se han transparentado, lo que los constituye en uno de los espacios legislativos más
La estrategia violenta del priismo contra sus opositores y contra la sociedad oaxaqueña se puede revertir en contra del priismo. El priismo no ha entendido que la sociedad oaxaqueña ha cambiado y que no quiere ser tutelada por un partido que los ha dañado por más de 80 años con malos gobiernos, la sociedad no violenta al PRI, el PRI violenta a la sociedad, la sociedad cada día está más conectada, más informada, es más crítica, sabe lo que quiere y lo que no quiere. Hay formas de ganar y competir más sanas y creativas, que recurrir a lo más descarnado y primitivo. La estrategia violenta del PRI, es sinónimo de un gobierno violento. caros del país, en más de 80 años no se ha auditado. Gobierno, IEEPCO, Fepade, los partidos y candidatos opositores al priismo deben pronunciarse contra la intimidación, amenazas o bloqueos a sus candidatos. Permitir esta situación, es permitir la entrada y fortalecimiento a un proceso electoral violento, es no respetar, ni competir con las reglas establecidas y acordadas por la ley y las instituciones. La estrategia violenta del priismo contra sus opositores y contra la sociedad oaxaqueña se puede revertir en contra del priismo. El priismo no ha entendido que la sociedad oaxaqueña ha cambiado y que no quiere ser tutelada por un partido que los ha dañado por más de 80 años con malos gobiernos, la sociedad no violenta al PRI, el PRI violenta a la sociedad, la sociedad cada día está más conectada, más informada, es más crítica, sabe lo que quiere y lo que no quiere. Hay formas de ganar y competir más sanas y creativas, que recurrir a lo más descarnado y primitivo. La estrategia violenta del PRI, es sinónimo de un gobierno violento.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 13 de mayo de 2016
INTERNACIONAL
Editora: Gloria Illescas
Italia logró un avance en materia de derechos civiles
Italia aprueba ley histórica de uniones civiles homosexuales Tanto la oposición como la Iglesia, que en Italia sigue teniendo un gran peso político, se mostraron indignados por la ley de uniones civiles entre parejas del mismo sexo Agencias
M
atteo Renzi está dispuesto a sacar a Italia de su atraso de décadas en materia de derechos civiles. El gobierno logró con 369 votos a favor, 193 en contra y dos abstenciones, la aprobación definitiva, mediante una moción de confianza planteada a la Cámara de Diputados, del proyecto de ley de uniones civiles entre parejas del mismo sexo, que, aunque descafeinado, ya recibió la luz verde en el Senado. Tanto la oposición como la Iglesia, que en Italia sigue teniendo un gran peso político y, al menos hasta ahora, un gran poder de veto, se han mostrado indignadas por el método
Al menos 120 menores fueron detenidos, solos o con sus padres, en la campaña del gobierno nigeriano contra el grupo terrorista, Boko Haram
Agencias
Unas 150 personas que se encontraban detenidas en el cuartel militar de Giwa, en el noreste de Nigeria, acusadas de pertenencia o complicidad con el grupo terrorista, Boko Haram, murieron en lo que va de año debido a las pésimas condiciones de higiene, la deshidratación, la escasa alimentación y la falta de cuidados médicos, según reveló un informe de la organización Amnistía Internacional (AI), que destaca que entre los fallecidos hay al menos 11 niños menores de seis años, cuatro de ellos bebés que se encontraban con sus madres. El centro de detención del cuartel militar de Giwa, en la ciudad de Maiduguri, alberga en la actualidad a unas mil 200 personas, 120 de ellas niños, en condiciones horrorosas, según AI. Los detenidos duermen hacinados en el suelo de celdas sucias, reciben apenas medio litro de agua al día y los cuidados médicos brillan por su ausencia. En su mayor parte se trata de jóvenes a quienes se considera sospechosos de
Todo esto se produce en el revuelto clima preelectoral de las elecciones municipales sobre todo en Roma, donde la ciudad laica y la ciudad vaticana se entrecruzan.
expeditivo usado por Renzi, quien ha declarado: “Hoy es un día de fiesta. Porque las leyes son hechas para las personas, no para las ideologías. Para quien ama, no para quien proclama”, celebró. Una vez superada la moción de confianza, se sometió a votación el texto de la ley, que fue aprobado por 372 votos a favor, 51 en contra y 99 abstenciones. El centro político, una parte del cual sostiene al gobierno de Renzi, y el Family Day, pidieron el amparo de la presidencia de la repú-
blica por considerar que el proyecto puede ser inconstitucional. La presión de la Iglesia a través del centro derecha ya había conseguido descafeinar la ley durante su aprobación en el Senado el pasado 26 de febrero, evitando sobre todo la posibilidad de que uno de los miembros de la pareja gay pueda adoptar a los hijos naturales de su cónyuge. Pero, aun así, considera que el actual proyecto de ley no marca suficiente distancia con un matrimonio de los de toda la vida.
Todo esto se produce, como explica el editorialista de La Repubblica, Stefano Folli, en el revuelto clima preelectoral de las elecciones municipales, sobre todo en Roma, donde la ciudad laica y la ciudad vaticana se entrecruzan. Maria Elena Boschi zanja con tranquilidad las críticas: “Después de decenios de espera, la ley de uniones civiles es un victoria histórica y la moción de confianza tiene un valor político”. El valor, se podría añadir, del arrojo de un primer ministro que, pese a gobernar en minoría y de declararse católico practicante, está dispuesto a jugarse la continuidad de su gobierno y la admonición del Vaticano con tal de sacar a Italia de su atraso histórico en materia de derechos civiles. “Hoy es un día de fiesta para muchos. En estas horas decisivas tengo junto a mi corazón el pensamiento y el recuerdo de Alessia (Ballini, alcaldesa de San Piero a Sieve, luchadora por los derechos de los homosexuales). Y esto me basta. Porque las leyes son hechas para las personas, no para las ideologías. Para quien ama, no para quien proclama. Lo hacemos poniendo la moción de confianza porque ya no se podía retrasar más después de años de intentos fallidos. Lo hacemos con humildad y valentía”, declaró Renzi.
Niños mueren de sed y enfermedad en centro de detención de Nigeria La problemática Desde 2011 unas 7 000 personas que estaban detenidas murieron bajo custodia militar como resultado del hambre, la sed, la enfermedad, la tortura y la falta de atención médica. haber combatido en las filas de Boko Haram, pero no existe ninguna causa abierta contra ellos y no han recibido asistencia jurídica. El informe de este organismo pro derechos humanos está basado en entrevistas a personas que estuvieron detenidas en Giwa, que aseguraron haber visto a al menos una veintena de niños menores de cinco años en tres celdas, de los cuales al menos once murieron. Una mujer de 40 años relató que se produjo un brote de sarampión y que al menos cinco bebés de pocos meses que se encontraban con sus madres contrajeron la enfermedad sin que los soldados aceptaran llamar a un médico. “Tenían fiebre, el cuerpo muy caliente y lloraban día y noche. Los
En su mayor parte se trata de jóvenes sospechosos de haber combatido con Boko Haram, pero no existe ninguna causa abierta contra ellos y no han recibido asistencia jurídica.
ojos se les pusieron rojos y les salieron erupciones”, aseguró la testigo. La intensa ofensiva que está llevando a cabo el Ejército nigeriano contra Boko Haram desde hace un año y medio logró recuperar buena parte del territorio que estaba bajo control de este grupo terrorista y arrinconó a los miembros de la Secta en zonas remotas cerca de la frontera con Níger, en el Lago Chad y en las montañas fronterizas con Camerún. Asimismo provocó un incremento en las cifras de detenidos, pues muchas de las personas que permanecieron en los pueblos ocupados por los insurgentes son considerados automáticamente sospe-
chosos de colaboración. Según cifras de AI, desde 2011 unas 7 000 personas que estaban detenidas murieron bajo custodia militar como resultado del hambre, la sed, la enfermedad, la tortura y la falta de atención médica. Amnistía Internacional denunció en reiteradas ocasiones el escaso respeto por los derechos humanos del ejército nigeriano y los malos tratos a los que somete a los detenidos en este conflicto. Precisamente el temor a ser asesinados o a ser encarcelados sin juicio hasta morir provoca que muchos miembros de Boko Haram se resistan a abandonar las filas de un grupo que ya perdió buena parte de su capacidad operativa.
Para Trump y Ryan se trataba de hacer las paces después de las declaraciones cruzadas. La reunión, donde también participó el presidente del Comité Nacional Republicano, duró 45 minutos.
Donald Trump y Paul Ryan se unen contra Hillary Clinton El candidato republicano y el jefe del partido en Washington admitieron sus diferencias, pero se comprometieron a trabajar juntos para derrotar a Hillary Agencias
El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, y el jefe del partido en el Congreso, Paul Ryan, se comprometieron este jueves a trabajar juntos para derrotar a la demócrata Hillary Clinton en las elecciones presidenciales del 8 de noviembre. En un comunicado conjunto, Trump y Ryan admitieron sus diferencias, pero se conjuraron para unir al Partido Republicano, hoy dividido por la victoria del magnate y showman neoyorquino en el proceso de nominación. Ryan, presidente de la Cámara de Representantes, se resistió a apoyar formalmente al candidato de su partido, pero dijo que se sentía alentado por la conversación. Ambos se habían saludado una sola vez antes, hace unos años, durante menos de un minuto. “Estados Unidos no puede permitirse otros cuatro años de la Casa Blanca de Obama, que es lo que Hillary Clinton representa”, se lee en el comunicado. “Al mismo tiempo que somos honestos sobre nuestras pocas diferencias, reconocemos que también hay áreas importantes de terreno común”, dice el texto. Para Trump y Ryan, se trataba de hacer las paces después de varios días de declaraciones cruzadas. La reunión, en la que también participó Reince Priebus, presidente del Comité Nacional Republicano, duró 45 minutos. En una rueda de prensa posterior, Ryan dijo que este era un primer paso que requeriría nuevas reuniones para acabar de unir al partido. Después de este encuentro, Trump se reunió con miembros del Senado. Desde que la semana pasada Trump se confirmó como el candidato republicano, Ryan había sido su opositor más destacado en la cúpula del partido.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 13 de mayo de 2016
15
INTERNACIONAL
Editora: Gloria Illescas
Tiene la vista puesta en los mercados
Michel Temer, nuevo presidente de Brasil tras destitución de Dilma El presidente interino de Brasil durante seis meses, mientras el Senado decide sobre el juicio político a Rousseff, prometió reformas económicas y crear un clima de confianza para unir al país Agencias
L
a era Temer comenzó oficialmente este jueves, tras 21 horas de sesión en el Senado y un duro discurso de Dilma Rousseff, a partir de ahora presidenta apartada del poder, en el que repitió que su destitución es un golpe de Estado orquestado, entre otros, por el que era su vicepresidente. Una difícil bienvenida para Michel Temer, de 75 años, quien comenzó nombrando un gobierno con la vista puesta en los mercados. Los inversores saludan la llegada de Henrique Meirelles a Hacienda. El presidente interino de Brasil durante los próximos seis meses (como máximo), mientras el Senado decide sobre el juicio político a Rousseff, tiene una misión complicada por delante: disipar el pesimismo y la polarización que reina en el
Rusia dijo haber pactado con una tregua temporal con Estados Unidos en dos frentes de Siria, el acuerdo excluye a Alepo y sólo se aplicará en Damasco y Latakia
Agencias
Estados Unidos y Rusia han pactado un régimen de silencio o cese de toda actividad militar a partir de la medianoche del viernes al sábado en dos frentes de Siria, según fuentes diplomáticas rusas citadas por la agencia Ria Novosti. El acuerdo para intentar consolidar la tregua vigente desde hace ocho semanas solo será de aplicación en Ghouta oriental, en la periferia de la región de Damasco (durante 24 horas), y en el norte de la franja costera de Latakia (durante 72 horas). Ambas zonas se hallan bajo control mayoritario de las fuerzas del régimen de Bachar el Asad. Un portavoz de la oposición aseguró a Reuters que la medida iba a ser también efectiva en la provincia de Alepo (norte), la más castigada por los combates, con más de 200
A pesar de las reformas económicas, que contemplarán un mayor espacio para el sector privado y un profundo ajuste fiscal, Temer prometió mantener y mejorar los programas sociales.
El nombramiento Temer dio su primer discurso oficial como comandante del país rodeado de sus 22 ministros, un elenco que lleva fraguándose semanas dando por hecho la salida de Rousseff. país, lidiar con los efectos del caso Petróleos Brasileños (Petrobras), en el que incluso él se encuentra involucrado y que mancha a políticos de todos los partidos, y reanimar la economía, cuyo Producto Interno Bruto (PIB) amenaza con caer un 3.8 por ciento este año, lo mismo que en 2015. Para hacer frente a este reto, al puso como responsable del Ministerio de Hacienda a Henrique Meire-
lles, expresidente del banco central en los gobiernos del expresidente Lula da Silva (2003-2010), querido por los mercados y al que se recuerda por reducir los tipos de interés, conseguir controlar la inflación y contribuir al crecimiento del PIB. Temer, en su primer discurso oficial como comandante del país rodeado de sus 22 ministros, un elenco que lleva fraguándose semanas dando por descontada la sali-
da de Rousseff, prometió reformas para impulsar la economía y crear un clima de confianza y pidió la unidad de Brasil, hoy partido en dos tras la profunda crisis política. A pesar de las reformas económicas, que contemplarán un mayor espacio para el sector privado y un profundo ajuste fiscal, Temer prometió mantener y mejorar los programas sociales, el gran legado de los gobiernos del Partido de los Trabajadores de Rousseff. El nuevo presidente también garantizó que protegerá las investigaciones sobre el caso de corrupción en Petrobras, por el que dos de sus ministros ya están siendo investigados y en el que propio Temer y otro de sus elegidos han sido mencionados varias veces como beneficiarios. Temer ya enfrenta las primeras polémicas al estrenar mandato. Primero, la ausencia total de mujeres y negros en su equipo, especialmente chocante después de que, en la última etapa de su mandato, Rousseff hiciera frecuentes llamamientos de solidaridad a las brasileñas y subrayase su orgullo por haberse convertido en la primera presidenta de Brasil. Por otra parte, la presencia de algunos nombres controvertidos: el nuevo ministro de Justicia es Alexandre de Moraes, el actual secretario de Seguridad de Sao Paulo. Durante su gestión, la policía fue responsable de uno de cada cuatro asesinatos en la ciudad de Sao Paulo, y Moraes, además, defendió la represión violenta de protestas por parte de la policía.
Rusia y Estados Unidos pactan una tregua temporal en Siria muertes durante la última semana. El mando militar de Damasco, sin embargo, se limitó a confirmar el cese de toda actividad militar en las dos provincias mencionadas a partir de la una de la madrugada del sábado, hora local, sin mencionar a Alepo, en el norte del país. Fuentes de los servicios de seguridad sirios revelaron a France Presse que Washington había pedido extender el acuerdo también a esta urbe, pero Moscú lo rechazó de plano. El régimen de silencio suscrito viene a implicar el reconocimiento del fracaso del alto el fuego en vigor desde el pasado 27 de febrero, que falló con la generalización de los combates. Los bombardeos volvieron a causar este viernes en Alepo la muerte de más de 20 civiles, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. Varias personas, entre ellas un enfermero, resultaron heridas en un nuevo ataque contra un centro sanitario situado en la parte rebelde de la misma ciudad del norte, según informaron los cascos blancos (defensa civil) responsables de la búsqueda de supervivientes entre los escombros. El incremento de las hostilidades en el país árabe llevó al media-
El Grupo Internacional de Apoyo a Siria, en el que participan 17 países, encabezados por Estados Unidos y Rusia, no se ha pronunciado sobre el pacto temporal para rebajar la tensión en dos frentes.
dor de Naciones Unidas para Siria, Staffan de Mistura, a aplazar la fijación de una fecha para la reanudación de las conversaciones de paz de Ginebra hasta que no se haya consolidado el alto el fuego. Naciones Unidas y el Comité Internacional de la Cruz Roja alertaron del riesgo de que millo-
nes de personas se vean privadas de ayuda humanitaria en Siria. El Grupo Internacional de Apoyo a Siria, en el que participan 17 países encabezados por Estados Unidos y Rusia, aún no se han pronunciado sobre el anunciado pacto temporal para rebajar la tensión en al menos dos frentes.
El pontífice accedió a la propuesta durante una reunión a puertas cerradas con unos 900 superiores de órdenes religiosas femeninas.
El papa, abierto a la idea de diaconisas en Iglesia católica Los diáconos son ministros ordenados, pero no sacerdotes, aunque pueden ejercer muchas de sus funciones como presidir en bodas, bautismos y funerales, y predicar, pero no oficiar la misa Agencias
El papa Francisco afirmó el jueves que está dispuesto a crear una comisión para estudiar si las mujeres pueden puede servir como diaconisas en la Iglesia católica. El pontífice accedió a la propuesta durante una reunión a puertas cerradas con unos 900 superiores de órdenes religiosas femeninas. Los diáconos son ministros ordenados, pero no sacerdotes, aunque pueden ejercer muchas de las funciones de los sacerdotes: presidir en bodas, bautismos y funerales y predicar, pero no pueden oficiar la misa. En la actualidad los hombres casados —que tampoco pueden ejercer el sacerdocio— pueden oficiar como diáconos. Las mujeres no, aunque los historiadores dicen que hubo diaconisas en los comienzos de la Iglesia. Francisco en ningún momento durante su conversación con las hermanas dio señal alguna de que cambiará la prohibición de ordenar mujeres en el sacerdocio, pero durante una sesión de preguntas y respuestas, se le preguntó si crearía una comisión para que analice si las mujeres pueden fungir como diáconos, como en la iglesia primitiva, a lo que Francisco respondió que estaba abierto a la idea, según el National Catholic Reporter y el Catholic News Services, cuyos reporteros estaban presentes. Según la publicación, Francisco dijo: “Me parece útil contar con una comisión que aclare este tema”. Francisco notó que las diaconisas de los comienzos de la Iglesia no eran ordenadas como se ordena hoy a los diáconos, pero dijo que pedirá a la Congregación para la Doctrina de la Fe que le informe sobre los estudios que se han hecho sobre la cuestión, dijo Catholic News Service.
16
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 13 de mayo de 2016
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
Organizarán una rueda de prensa al respecto
Alistan seguridad por el clásico regio en Estadio BBVA Bancomer Con el clásico próximo a realizarse, los organizadores y responsables de los equipos se reunieron con los representantes de las corporaciones de vialidad y seguridad del estadio Agencia Reforma
C
onvocados por la Liga MX, la mañana del jueves se llevó a cabo una reunión de operaciones en el Estadio BBVA Bancomer, para planear la estrategia de seguridad y vialidad del próximo sábado, cuando se jugará la vuelta de los cuartos de final. A la reunión asistieron Alberto Palomino, director administrativo de Tigres, y Tonatiuh Mejía, vicepresidente administrativo de los Rayados, además de representantes de las corporaciones de vialidad, seguridad y la propia Liga MX. Los detalles de la misma serán dados a conocer durante el día en una rueda de prensa a la que convocará el Municipio de Guadalupe. Otro clásico Dan en 20 mil pesos boletos de Clásico. Agotadas las vías normales de venta de entradas por la plataforma de Ticketmaster, decenas de boletos para el clásico América vs. Chivas del domingo están a disposición del aficionado común a través del sitio de
El vencedor del duelo brasileño se medirá en semifinales con el mejor de la eliminatoria entre el Rosario Central argentino y el Atlético Nacional colombiano Agencias
El Sao Paulo derrotó recientemente por 1-0 al Atlético Mineiro con un gol de Michel Bastos y tomó una mínima ventaja en el duelo brasileño de cuartos de final de la Copa Libertadores que tendrá su epílogo el próximo miércoles en Belo Horizonte. El centrocampista Michel Bastos anotó de cabeza en el minuto 79 al capitalizar un lanzamiento de falta desde la banda izquierda de Wesley. El partido de vuelta se jugará el 18 de agosto en el Estadio Mineirão, de Belo Horizonte. El vencedor del duelo brasileño se medirá en semifinales con el mejor de la eliminatoria entre el Rosario Central argentino y el Atlético Nacional colombiano.
La única ventana que tuvieron las federaciones del bloque de Norteamérica y Centroamérica fue el periodo corto del hondureño Alfredo Hawit en la presidencia de la Concacaf el año anterior.
Finalmente renuevan presidencia de Concacaf A la reunión asistieron Alberto Palomino, director administrativo de Tigres, y Tonatiuh Mejía, vicepresidente administrativo de los Rayados, para revisar cuestiones sobre seguridad y vialidad.
Las reventas El sitio de ventas mercadolibre.com muestra desde esta mañana tres ofertas de entradas para el encuentro del domingo a las 18:00 horas, todas hechas por usuarios sin reputación en el sitio. reventa autorizada ticketbis a precios que espantan. Esta página cuenta con oferta para prácticamente todas las localidades del Estadio Azteca con precios que van desde los mil 97 pesos por una entrada en la localidad de general, hasta 21 mil 29 pesos en especial bajo cabecera, esta última oferta con 10 entradas disponibles, lo que significaría 210 mil pesos para el vendedor si logra colocarlas a ese precio. Ya en la final Pumas-Tigres del torneo pasado esta página de Internet provocó indignación entre la afición
capitalina porque en aquella ocasión no hubo venta al público en general y todas las entradas quedaron, supuestamente, en la comunidad universitaria. Esta vez sí hubo venta al público para el clásico de cuartos de final entre Águilas y el Rebaño, sin embargo, esta duró apenas unos minutos la tarde del miércoles, dejando el resto de la semana para que las entradas se movieran a través de la reventa. Las reventas Va reventa de clásico nacional a Internet. Varias horas antes de que se
abriera la venta pública de entradas para el partido América vs. Guadalajara de cuartos de final del Clausura 2016, la reventa madrugó en Internet. El popular sitio de ventas mercadolibre.com muestra desde esta mañana tres ofertas de entradas para el encuentro del domingo a las 18:00 horas, todas hechas por usuarios sin reputación en el sitio. Los boletos más baratos son ofrecidos por un vendedor que pone a disposición del internauta seis entradas en general norte a 650 pesos. Un vendedor, ofrece seis entradas en a 750 pesos, aunque comete la pifia de decir que el partido es de semifinales. La entrada más cara tiene un costo de 2 mil 499 pesos en la zona baja. Ticketmaster anunció también que la venta para socio americanista estaba agotada. En anteriores liguillas se acusó a la venta exclusiva para poseedores de la tarjeta de socio americanista como una fuente de entradas para la reventa.
Sao Paulo golea a Mineiro en la Copa libertadores Inconvenientes El partido resultó bronco desde el comienzo y llevó al árbitro a mostrar cuatro tarjetas amarillas antes de los primeros quince minutos. Una vez se calmaron ambos equipos, el Sao Paulo comenzó a imponer su juego. El partido resultó bronco desde el comienzo y llevó al árbitro colombiano Wilmar Roldán a mostrar cuatro tarjetas amarillas antes de los primeros quince minutos. Una vez se calmaron ambos equipos, el Sao Paulo comenzó a imponer su juego mientras el visitante, dirigido por el uruguayo Diego Aguirre, apostaba por un libreto conservador. Sin embargo, fue el Atlético Mineiro el primero en llevar zozobra al marco de Denis con un gol de Lucas Pratto a pase de Patric, que no subió al marcador por fuera de juego del delantero argentino. El tanto anulado no fue la única mala noticia para los visitantes,
que apenas unos minutos después, cuando ya se acercaba el descanso, sufrió la baja del ariete Robinho, quien se tuvo que retirar del terreno por molestias en su muslo izquierdo. Su puesto lo ocupó un intrascendente Hyuri. La segunda parte comenzó con la misma dinámica de juego ríspido, pero en esta ocasión con el Atlético Mineiro dominando el partido. Las mejores ocasiones, tanto para el Sao Paulo como para el Atlético Mineiro, llegaban en jugadas a balón parado. Mediado el segundo período, el técnico argentino Edgardo Bauza dio entrada a Michel Bastos y el central uruguayo Diego Lugano, y el equipo
Michel Bastos anotó en el minuto 79 al capitalizar un lanzamiento de falta desde la banda izquierda de Wesley. El partido de vuelta se jugará el 18 de agosto en el Estadio Mineirão.
paulista comenzó a recuperar la iniciativa. La medida no tardó en surtir efecto y Bastos abrió el marcador al rematar con la cabeza un centro de Wesley. En el furor de la celebración, una valla del estadio cedió y, al menos, una espectadora cayó al suelo desde la grada, lo que provocó momentos de tensión en el estadio Morumbí. Tras un parón de varios minutos, y una vez comprobado que nada grave había pasado, volvió a comenzar el juego, pero ya apenas quedaba tiempo para que los visitantes pudieran darle la vuelta a un marcador que ya no habría de moverse.
El que resultó ganador fue Víctor Montagliani, presidente de la Asociación Canadiense de Futbol y quien lleva el cobijo de las federaciones de México y Estados Unidos, y las de Centroamérica Agencia Reforma
Una vez más Norte y Centroamérica contra el Caribe en la carrera por tratar de ponerle orden a la Confederation of North, Central American and Caribbean Association Football (Concacaf). Después de un 2015 de escándalos con el destape de los casos de corrupción en el organismo que llevaron a procesos judiciales a dos de sus presidentes y a exdirigentes, el organismo se dispone a recuperar la verticalidad y la unión al elegir a su nueva cabeza. El que resultó ganador fue Víctor Montagliani, presidente de la Asociación Canadiense de Futbol y quien lleva el cobijo de las federaciones de México y Estados Unidos, las de Centroamérica y algunas del Caribe como Haití, Puerto Rico, Cuba y República Dominicana. El perdedor fue Larry Mussenden, de Bermuda, quien llevaba el respaldo de gran parte de las asociaciones de futbol caribeñas, las mismas que desde principios de los 90 avasallaron en las votaciones para la llegada al poder del trinitario Jack Warner, y luego del oriundo de las Islas Caimán, Jeffrey Webb. La única ventana que tuvieron las federaciones del bloque de Norteamérica y Centroamérica fue el periodo corto del hondureño Alfredo Hawit en la presidencia de la Concacaf el año anterior, el cual terminó de forma abrupta a final del 2015 por acusaciones de corrupción y fraude, las mismas que pesaron sobre Webb y Warner en mayo pasado.
La derrota El perdedor fue Larry Mussenden, de Bermuda, quien llevaba el respaldo de gran parte de las asociaciones de futbol caribeñas.
Viernes, 13 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
17
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
Para Castillo, están haciendo bien las cosas
La FMF cuenta con los recursos para poder organizar mundiales La Federación Mexicana de Futbol es la de mayor capacidad financiera en México para organizar un magno evento deportivo como un mundial
Agencia Reforma
A
l hablar de la posibilidad de México para albergar la Copa del Mundo del 2026, Alfredo Castillo, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), apuntó que una federación como Federación Mexicana de Futbol (FMF) sí puede atreverse a ese tipo de aspiraciones y no como lo que ocurrió con la Federación Mexicana de Natación al pedir los mundiales de natación. Recalcó que la FMF no dependa de la Conade en el tema económico. “Es la única federación, la de futbol, que no depende de la Conade, la única que no depende de recursos públicos. Entonces los mayores capitales e inversionistas privados los tiene ahí con los dueños de los equipos, es una política muchísimo más profunda”, apuntó Castillo. “No es lo mismo a que lo pida en su momento la de natación que pidió el Mundial de Natación y que después no había forma, a que haya una valoración y una medición. Es más serio
Novak Djokovic, Andy Murray y Rafael Nadal también avanzaron a los octavos de final con victorias ante Stephane Robert, Mikhaíl Kukushkin y Philipp Kohlschreiber, respectivamente Agencias
Roger Federer exhibió todo su arsenal de tiros en su victoria 6-3, 7-5 sobre Alexander Zverev en la segunda ronda del Abierto de Italia, en un partido que decidió jugar apenas instantes antes de entrar a la cancha. “Pensé que perdería en sets corridos. Ésa era mi mentalidad, así que ganar en sets corridos en realidad fue una tremenda sorpresa para mí”, dijo el suizo, quien ha tenido problemas de espalda. “Fui cuidadoso, y decidí jugar apenas después del calentamiento”, apuntó. Novak Djokovic, Andy Murray y Rafael Nadal también avanzaron a los octavos de final con victorias ante Stephane Robert (7-5, 7-5), Mikhail Kukushkin (6-3, 6-3) y Philipp Kohlschreiber (6-3, 6-3), respectivamente.
En México hay estadios que pueden ser el soporte para pelear por la designación mundialista para 2026. Recalcó la importancia de que la FMF no dependa de la Conade en el tema económico.
La opinión Para el exfutbolista español, Gaizka Mendieta, el país cumple con las condiciones para albergar una justa mundialista, por lo que una posible designación no le resultaría sorprendente. pedir un mundial de este tipo porque se ven costos, se ven otros factores que en su momento, si ustedes se fijan, en el contrato de la Federación Interna-
cional de Natación nadie se percató, nadie valoró los costos o lo que podría suponer hacer un evento de esta magnitud”, añadió.
Castillo comentó que en México hay nuevos estadios que pueden ser el soporte para pelear por la designación mundialista para el 2026. “Están haciendo bien las cosas. Acaba de ganar la presidencia el representante de Canadá en Confederation of North, Central American and Caribbean Association Football (Concacaf) y tienen su congreso, veo seriedad. Del nuevo presidente de la Fédération Internationale de Football Association (FIFA) lo poco que he podido tratar también se ve una persona seria”, consideró Castillo. Confía Mendieta en capacidad de México. Para el exfutbolista español, Gaizka Mendieta, el país cumple con las condiciones para albergar una justa mundialista, por lo que una posible designación no le resultaría sorprendente. “No me sorprendería que pudieran salir de organizadores. Sabemos que Estados Unidos está preparado a nivel de infraestructuras, estadios y organización, y lo mismo México. México es la quinta Liga del mundo con mejor asistencia a los partidos, eso nos dice de la pasión que hay por el futbol”, aseguró el exfutbolista a Reforma. Para Mendieta, un factor que puede influir en la decisión, es la buena imagen que se tiene de la liga mexicana en algunas partes del mundo. “En Europa se ha cambiado su percepción a nivel de organización, de exigencia. Es una liga que está creciendo, eso se refleja en el jugador mexicano, en su selección y en sus resultados en categorías”, concluyó.
Federer, Djokovic y Nadal avanzan a octavos de final Pensé que perdería en sets corridos. Ésa era mi mentalidad, así que ganar en sets corridos en realidad fue una tremenda sorpresa. Fui cuidadoso y decidí jugar después del calentamiento
Roger Federer Tras retirarse del Abierto de Madrid la semana pasada por dolor en la región lumbar, Federer fue efectivo desde el principio ante Zverev, y utilizó especialmente bien el drop shot con su revés de slice. Zverev, de 19 años y considerado como un futuro campeón de Grand Slams, tuvo que correr de lado a lado de la cancha para perseguir los tiros de Federer. En un punto, el alemán tuvo que salir tanto de la cancha que terminó en la falda de un juez de línea, y después abrazó al oficial
Tras retirarse del Abierto de Madrid por dolor en la región lumbar, Federer fue efectivo desde el principio ante Zverev y utilizó especialmente bien el drop shot con su revés de slice.
cuando Federer despachó el punto con una volea. Federer, que esta semana volvió al segundo puesto del ranking, busca su primera corona en el Foro Itálico. El suizo ha jugado 16 veces en este torneo sobre polvo de ladrillo, y ha sido subcampeón en cuatro ocasiones. “Estoy contento por haber podido jugar un partido entero sin problemas”, dijo Federer, quien se
perdió 10 semanas de acción este año por una cirugía de la rodilla izquierda. “He tenido unos cuantos meses brutales, y estoy contento por poder jugar tenis normalmente, hasta cierto punto, así que hoy es un gran día para mí y un tremendo paso en la dirección correcta”, declaró. Su próximo oponente será Dominic Thiem, quien despachó 6-3, 6-2 a Joao Sousa.
Para González, el Chicharito es un chico extraordinario con muchas ganas de trabajar, de triunfar y espera que siga dando eso a su club, y sobre todo a la selección mexicana en la Copa América Centenario.
Alaba Raúl González a Javier Hernández Raúl González, exjugador del Real Madrid, valoró positivamente el nivel de la Liga MX y reconoció el desempeño del jugador Javier Hernández en el Bayer Leverkusen Agencia Reforma
Una leyenda del Real Madrid alabó al Chicharito. Raúl González, exdelantero blanco, aseguró que Javier Hernández, del Bayer Leverkusen, es un gran futbolista. “Un gran jugador, estuvo en el Real Madrid, esperó su momento y demostró todo lo que tenía adentro, en una situación que no fue nada fácil porque tuvo que esperar muchas veces, pero demostró toda su valía”, explicó González. “Este año en Alemania se está saliendo, marcando muchos goles, y me alegro mucho por él, tuve la oportunidad de saludarle alguna vez cuando estuve en Madrid, un chico extraordinario, con muchas ganas de trabajar, de triunfar y ojalá que siga dando eso a su club y sobre todo a la selección mexicana en la próxima Copa América”. Precisamente del Tri, González Blanco consideró pronto estará en la élite mundial. “Llegará. Esperemos en los próximos torneos lo puedan hacer bien, hay una Copa América y creo que están en el camino”, comentó. Raúl valoró el nivel de la Liga MX y se sorprendió al ver el interés en el clásico nacional. “Tengo más facilidad para ver partidos, sólo llevo unas horas aquí y todo mundo habla del Chivas-América, el Clásico de aquí de México, y creo que es una liga muy competitiva, con mucho talento, con una afición muy grande y una de las ligas más competitivas”, afirmó.
Un gran jugador esperó su momento y demostró todo lo que tenía, en una situación que no fue nada fácil porque tuvo que esperar muchas veces, pero demostró toda su valía Raúl González, exdelantero
18
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 13 de mayo de 2016
CULTURA
Editora: Gloria Illescas
Unen la fe con el minimalismo arquitectónico
Conviven en “Bitácora de la Idea Filamentario” materia y espíritu Cerca de 200 piezas se unen en un todo en dos salas del ex-Convento del Carmen para dar cuenta del concepto arquitectónico alrededor de la Capilla Filamentario
Agencia Reforma
L
os filamentarios son elementos esbeltos que contrastan con los muros de concreto de una edificación, en este caso una ermita, y que ayudan a reforzar la dualidad entre lo etéreo y lo material. Una fusión entre técnica arquitectónica y simbolismo religioso conviven en la construcción de la Capilla Filamentario en el fraccionamiento Las Grullas en Tlajomulco de Zúñiga, proyecto que derivó en una extensión en el ex-Convento del Carmen con la exposición “Bitácora de la Idea Filamentario”, y cuyo plan maestro será parte de la Bienal de Venecia el 26 de mayo. Cerca de 200 piezas se unen en un todo en dos salas del recinto, para dar cuenta del concepto arquitectó-
Juan Gaitán, director del Museo Tamayo, detalló que para la exposición del escultor y diseñador japonésestadounidense, planearon reproducir algunas de las piezas que podrán utilizarse para jugar
Agencia Reforma
El Museo Tamayo tiene cuatro obras nuevas en su acervo. Se trata de piezas lúdicas donadas por la Fundación y Museo Jardín Isamu Noguchi. La directora del Instituto Nacional de Bellas Artes, María Cristina García Cepeda, informó que el Tamayo mandó a fabricar las obras para la exposición “Los parques de Noguchi”, la cual abrió recientemente al público. Juan Gaitán, director del museo, detalló que para la exposición del escultor y diseñador japonés-esta-
La muestra reúne maquetas, fotografías, arte objeto, instalaciones, texto y videos alrededor del mencionado oratorio, con el fin de resaltar su composición simbólica, como lo relativo al altar.
El dato A la Bienal de Venecia llevarán una muestra más reducida, pues viajan con 10 piezas entre el plan maestro reducido a un muro, un video y objetos conceptuales alrededor de la capilla. nico alrededor de esta edificación, de acceso libre al público, ya que fue construida en un espacio de donación municipal, donde la fe y el minimalismo, el juego con los contrastes
luminosos y la invitación al recogimiento se funden en una coincidencia armónica. “La capilla la concebimos con una tipología que tiene que evolucionar,
las capillas típicamente son recorridos axiales, pero lo que hicimos fue rotarla sobre el eje que la cruza, entonces nos da la espalda, de alguna manera es inducir al visitante a que haga un recorrido perimetral pasando por una procesión de cinco etapas”, explicó Paolino di Vece, uno de los arquitectos y artistas detrás del proyecto junto con Francisco Morales. La muestra reúne maquetas, fotografías, arte objeto, instalaciones, texto y videos alrededor del mencionado oratorio, con el fin de resaltar su composición simbólica, por ejemplo, lo relativo a las 59 columnas que forman parte del altar, una serie de filamentos dispuestos en el idioma braille con distintos significados espirituales. “Finalmente, el braille es un lenguaje muy visual, casi digital y musical, este ritmo de los puntos es, paradójicamente, muy atractivo a la vista, finalmente es un lenguaje que trae la luz”, aseguró Morales. A la Bienal de Venecia, llevarán una muestra más reducida de la apuesta que se verá en el exConvento del Carmen, pues viajan con 10 piezas entre el plan maestro reducido a un muro, un video y objetos conceptuales alrededor de la capilla, todo bajo el título de “Bordering Echoes” (Eco de Bordes). “Es un concepto que hemos retomado ‘n’ veces, que se nos hace muy didáctico. Nosotros percibimos el universo contenido en espacios cada vez mayores”, añadió.
Acoge Museo Tamayo esculturas lúdicas del japonés Isamu Noguchi dounidense, planearon reproducir algunas de las piezas que podrán utilizarse para jugar en áreas abiertas. “Organizando la exposición con la Fundación Noguchi, pensamos que era una buena idea hacer reproducciones de algunas de estas piezas que Noguchi hizo para parques. Luego accedieron a donarlas”, señaló Juan Gaitán, director del Tamayo. “Nosotros nos encargamos de la producción, pero las piezas se quedan en la colección del Museo Tamayo”, agregó. Los juegos son Octetra, hecho de cemento en color rojo; Cubos de juego, el cual incluye varios sets de figurillas-bancas que se pueden montar; Columpio, que tiene una estructura de sólo dos líneas, y Escultura de juego, una especie de gusano bicolor. Éstas tres últimas fueron colocadas en los jardines del Tamayo. Gaitán señaló que estarán por lo menos un año en los sitios en donde se encuentran ahora y que luego, posiblemente participarán junto con la exposición a otros museos. “Existe la posibilidad que el museo las ponga en préstamo en algún parque, como es el Bosque de Chapultepec, porque lo que nos interesa es que se utilicen”, comen-
En la Segunda Guerra Mundial, Isamu Noguchi quedó atrapado entre Japón y Estados Unidos, sus países de herencia familiar, lo cual acentuó su deseo de crear espacios de unión, no de separación.
tó durante el recorrido para prensa. La curadora de la exposición, Manuela Moscoso, señaló que las piezas originales de algunos de esos juegos se encuentran en los dos únicos parques diseñados por Noguchi: el Moere Numa Park, de Sapporo, en Japón, y el Playscapes, en Piedmont Park, en Atlanta. La curadora explicó que en plena Segunda Guerra Mundial, Isamu Noguchi quedó atrapado entre
Japón y Estados Unidos, sus países de herencia familiar, lo cual acentuó su deseo de crear espacios de unión, no de separación. Aunque diseñó cerca de 50 parques, se concretaron sólo dos, en parte por los permisos y trámites burocráticos que entorpecieron siempre este tipo de proyectos. México es el tercer país que los tendrá dispuestos para jugar y la exposición cerrará el 9 de octubre.
Teu, el capitán de la nave, presentó un catálogo de animales mitológicos como el dragón, un animal legendario; una pareja de aves fénix, reyes de las aguas y dos unicornios peleando.
Recrean mitos de Vietnam sobre agua Un flautista anunció la llegada de Múa, una misteriosa máquina cuyos mecanismos fueron reproducidos mediante mapping en una pantalla sobre la piscina, donde aparecieron las marionetas Agencia Reforma
Criaturas fantásticas que atravesaron culturas formaron parte de la apertura oficial del Foro Aga en el Palacio de la Cultura y la Comunicación que recibió el espectáculo “Múa, Un Viaje Milenario” de marionetas vietnamitas sobre agua. Ante una afluencia de alrededor de 600 personas, el temblor de media tarde no impidió la celebración del show que tendrá esta semana una corta temporada en el recinto. Un flautista se movió entre la gente para anunciar la llegada de Múa, una misteriosa máquina cuyos mecanismos fueron reproducidos mediante mapping en una pantalla encima del escenario donde sobre una piscina fueron apareciendo las marionetas. “Están entrando en zona privilegiada, respiren profundo y déjense sorprender. Sus problemas se quedaron afuera”, anunció una voz por las bocinas. Teu, el capitán de la nave, condujo a los presentes por un catálogo de animales mitológicos como el dragón, un animal peculiar y legendario al que le gusta presentarse en los estanques de las aldeas; una pareja de aves fénix, reyes de todas las aguas que representan el amor conyugal, o dos unicornios que luchan entre sí con elegancia. Utilizando un traductor, distintas fábulas se fueron sucediendo, con música tradicional de esta nación asiática como fondo, y una iluminación en la que predominaban los tonos intensos, rojos, azules y verdes. Escenas cotidianas de la vida campesina de Vietnam fueron también reproducidos tal como la presencia del búfalo arando la tierra, los arrozales o la convivencia con ranas y patos o una carrera de botes durante la temporada de lluvias. Al final del montaje, los asistentes pudieron probar algunos platillos de las gastronomía vietnamita ofrecidos en venta por un restaurante local.
Viernes, 13 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
19
CULTURA
Editora: Gloria Illescas
Sumergirá al público regio en el misterio del mar
Inicia Festival Alfonsino con una exposición de mares de Batorska La creadora polaca plasma su interpretación del mar en su exposición, “Todos los mares II”, que marca el inicio del Festival Alfonsino 2016, en el Colegio Civil Centro Cultural Universitario de la UANL
Agencia Reforma
L
a fuerza del mar ha sido representada por los grandes maestros que han influido a la artista Basia Batorska, desde el inglés J. M. William Turner hasta el japonés Katsushika Hokusai. Ahora, la creadora polaca plasma en papel su interpretación del mar en su exposición, “Todos los mares II”, que abre viernes a las 20:00 horas y marca el inicio del Festival Alfonsino 2016, en el Colegio Civil Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). “Me interesaba ver cómo podía expresar yo el mar”, explicó la artista de 83 años en su español fluido, con acento polaco. “El mar es una potencia difícil de contar. Recuerdo una ola famosa de Hokusai que
La muestra se compone de 16 imágenes tomadas en México, Estados Unidos e Islandia en los últimos ocho años. Cada fotografía invita al espectador a observar y analizar el cielo
Agencia Reforma
La lente de César Cantú Quiroga no sólo explora y capta el mundo terrenal, sino también el espacial. Nebulosas, estrellas y pléyades sobre el cielo regio protagonizan su exposición fotográfica, “Bajo el mismo cielo”, que se inauguró en la Alianza Francesa del Valle, a las 19:30 horas. Algunas de estas maravillas siderales fueron capturadas por el fotógrafo con un telescopio, señaló. La muestra se compone de 16 imágenes tomadas en México, Estados Unidos e Islandia en los últimos ocho años. Cada fotografía invita al espectador a observar y analizar lo que todos los pueblos en el mundo comparten: el cielo.
El mar es una potencia difícil de contar. Recuerdo una ola famosa de Hokusai que se ha repetido al infinito. Recuerdo mucho el mar que pintó Turner, es un mar maravilloso Basia Batorska
Con base en sus recuerdos y las imágenes del mar, Batorska crea cada composición. La muestra se compone por 24 grabados que resaltan por la fuerza gráfica y gestual.
La exposición En el caso de esta artista, su técnica hace que cada impresión sea única. Las piezas llevan el nombre de los mares de la luna, como Mare Anguis, Mare Australe o Mare Cognitum. se ha repetido al infinito. Recuerdo mucho el mar que pintó Turner, es un mar maravilloso”, recalcó. Con base en sus recuerdos y las imágenes del mar, Batorska crea cada composición. La primera que lo vio fue a los 10 años, cuando viajó en barco de Bombay a San Francisco. “Fue muy impresionante ver el mar desde arriba, eso me impre-
sionó profundamente, ahora viene la memoria de este infinito”, recordó. La muestra se compone por 24 grabados que resaltan por la fuerza gráfica y gestual. La esposa del escritor Gabriel Zaid plasma colores primarios y tonos tierra en numerosas capas de óleo que aplica en placas de madera. Estas pinturas después transfiere al papel húmedo.
En el grabado, comúnmente los artistas realizan copias seriadas de una obra. No es el caso de esta artista, cuya técnica hace que cada impresión sea única. Las piezas llevan el nombre de los mares de la luna, como Mare Anguis, Mare Australe o Mare Cognitum. “La Luna ya está cerquísima, es habitable para nosotros”, dijo. Batorska nació en 1933 en Bialowieza, Polonia, y llegó a México en 1943, cuando tenía 10 años, y se quedó en el país. Su primera exposición individual fue en 1971, en un recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes, ahora ya suma más de 30 exposiciones. Su carrera está ligada a la ciudad de Nuevo León. Estudió Filosofía y Letras en el Tecnológico de Monterrey hasta la fecha suma siete exhibiciones en espacios regios. Incluso, su última exposición, “Sierra incandescente”, fue en la ciudad en 2007 para la Cátedra Alfonso Reyes del Tecnológico de Monterrey. Tras siete años de ausencia, la artista ahora sumergirá al público regio en el misterio del mar.
Capturan maravillas siderales en una exposición fotográfica Lo que busqué es tratar de conectarnos mejor con la naturaleza, pensando en que por un lado hay que leer a la naturaleza y por el otro es buscar la forma de involucrarte también en ello
Montan obra distópica sobre la capital La obra cuenta la historia de una familia de clase alta que habrá de tener un roce fatal, por un desestabilizador de la gran estructura social, con el bajo mundo de la Ciudad de México Agencia Reforma
La Ciudad de México cumplió su destino y se convirtió en la distopía que sus habitantes esperaban: robots autómatas patrullarán sus calles, el Palacio de Bellas Artes fue clausurado y los túneles del metro refugian a los delincuentes, pues ya no hay refacciones para los trenes. En esa urbe se sitúa El hombre que se convirtió en pistola, una puesta en escena dirigida por Saúl Meléndez sobre un texto de la joven dramaturga alemana, Rebekka Kricheldorf, adaptado a México por Noé Lynn. La obra cuenta la historia de una familia de clase alta que habrá de tener un roce fatal, por un desestabilizador de la gran estructura social, con el bajo mundo de la Ciudad de México. Héctor Leño (David Lynn), un médico y filántropo con abundantes luces, pero sombrío en el fondo, habrá de observar con horror cómo su hermano menor, Raúl (Markin López), se sumerge al mundo del crimen y se convierte en uno de los asesinos más notables de la ciudad. A estrenarse este 19 de mayo en el Teatro El Granero, con funciones los fines de semana hasta el 12 de junio, la obra se vale del formato isabelino del foro para sumergir al espectador a la Ciudad de México del futuro, una con estética de novela negra.
La obra
César Cantú Quiroga “Lo que busqué (al tomar las fotos) es tratar de conectarnos mejor con la naturaleza, pensando en que como dice (el astrónomo Camille) Flammarion y los (indios) navajos que por un lado hay que leer a la naturaleza y por el otro es buscar la forma en que, como todo está relacionado, involucrarte también en ello”, dijo el también vicepresidente de la Sociedad Astronómica del Planetario Alfa. El visitante podrá apreciar pléyades y nebulosas brillantes captadas en el municipio de Juárez, Venus y Mercurio sobre Monterrey, así
La obra se vale del formato isabelino del foro para sumergir al espectador a la Ciudad de México del futuro, una con estética de novela negra.
El visitante podrá apreciar pléyades y nebulosas brillantes captadas en el municipio de Juárez, así como una alineación planetaria en tierras regias.
como una alineación planetaria en tierras regias. Cantú Quiroga también fotografió la inmensidad del cielo en Guanajuato, Arizona y Coahuila, que en conjunto con paisajes fantásticos, montañas de basalto moldeadas por los movimientos geológicos y lo imprescindible de la naturaleza regalan postales inolvidables. También capturó la erupción del volcán de Colima desde el municipio de Comala.
Para los interesados en conocer y aprender cómo se tomaron cada una de las piezas, el artista ofrecerá una charla en el lugar el jueves 26 de mayo. Las fotografías, que estarán a la venta, permanecerán en exhibición hasta el sábado 25 de junio, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 19:30 horas y sábados hasta las 13:30 horas. La entrada es libre. La Alianza Francesa del Valle está en Morones Prieto 502, a un lado del Auditorio San Pedro.
El hombre que se convirtió en pistola, es una puesta en escena dirigida por Saúl Meléndez sobre un texto de la joven dramaturga alemana, Rebekka Kricheldorf, adaptado a México por Noé Lynn.
20
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Viernes, 13 de mayo de 2016
Editora: Gloria Illescas
Está muy contenta consigo misma
HORÓSCOPOS
ARIES
Ándate con ojo, hay más personas que quieren hacerte daño que de las que quieren hacerte bien. Revisa las acciones de las personas que te rodean.
TAURO
Cuesta avanzar en la vida cuando se tiene puesto un pie en un lugar equivocado, ten en cuenta que si no dejas eso atrás, no podrás hacer nada.
Celebra Susana Harp ser una mujer capaz de tomar riesgos Aunque al principio para Susana Harp fue un riesgo, pues se imaginaba que nadie compraría sus discos, el día de hoy le satisface celebrar 20 años de carrera artística
Me encanta este mundo, es un riesgo vivir en él, pero por ese riesgo que estás corriendo la vida te da un montón de regalos a cambio. Me meto en locuras y me encuentro con canciones increíbles Susana Harp
Agencia Reforma GÉMINIS
No terminas de adaptarte a tu nueva casa, es algo fría o poco acogedora para ti. Busca algún detalle que te recuerde a tu casa y colócalo, te dará sensación de calidez.
CÁNCER
Los cambios han de darse poco a poco, no todos a la vez, si es así, sentirás como si un huracán arrasase toda tu vida, como si no tuvieses control sobre nada.
LEO
Hoy te preguntas porqué le tuviste que hacer caso a esas personas cercanas a ti, no te han traído nada bueno. Menos mal, que tú sí que sabías lo inusual de tu situación y te controlaste.
VIRGO
El ánimo está mucho mejor que en otras ocasiones, es causa de que a grandes rasgos, todo va como tú quieres, porque tienes lo que esperas y por lo que luchas.
LIBRA
Probablemente, ahora no estés en tu mejor momento, pero sabes que no puedes hacer nada para remediarlo. Lo único que te queda es ponerte manos a la obra y tener
ESCORPIÓN
Tus rasgos más positivos están acentuados en el día de hoy, eso significará que serás todo alegría y que sabrás encontrar soluciones a los más variopintos problemas.
C
omo un arqueólogo que encuentra un vestigio y su primera reacción es compartir el hallazgo, Susana Harp halló en la música la oportunidad para mostrar al público sus raíces y su historia. Fiel a ese estilo, desde su primera producción discográfica, Xquenda, se propuso cantarle a la biodiversidad, la cultura, las lenguas, los dioses y la historia de México. “Me encanta este mundo, es un riesgo vivir en él, pero por ese riesgo que estás corriendo la vida te da un montón de regalos a cambio. Me meto en locuras y me encuentro con historias prohibidas y con canciones increíbles”, dijo. “Voy a hurgar entre las piezas más emblemáticas de México y encuentro historias que no tenía idea que existían, y el hallazgo nadie te lo va a quitar, pero la segunda parte de esta gran emoción es compartirla”, señaló Harp en entrevista.
La actriz, de 43 años, a través de una guía llamada Not So Basic Sex Toys, reveló en su portal, Goop, cuáles son sus juguetes favoritos para una noche de pasión, ya sea sola o acompañada
SAGITARIO
No te excedas con las comidas, puede que tu salud se resienta por el alto contenido en grasas y el poco ejercicio físico que haces ahora.
CAPRICORNIO
Hoy será un gran día para ti, tendrás un millón de energías que puedes gastar en todo lo que quieras, desde ir más tiempo hacer deporte hasta estudiar algo nuevo.
ACUARIO
La vida te va mejor de lo que esperas, todo está predispuesto para que salgas adelante y te sonría un poco más la suerte. Solo tienes que confiar en ti mismo. PISCIS
Tu personalidad resplandece, estás muy contento y nada de lo que ocurra parecerá importante. Por el contrario, ver cómo los demás te quieren, te será muy grato.
Agencia Reforma
Como asesora de estilo de vida, Gwyneth Paltrow suele causar controversia recomendando productos y experiencias muy costosas, ahora se trata de ¡un dildo de 15 mil dólares! La actriz, de 43 años, reveló en su portal Goop cuáles son sus juguetes favoritos para una noche de pasión, ya sea sola o acompañada, a través de una guía llamada Not So Basic Sex Toys. Sin embargo, la exmujer de Chris Martin, de Coldplay, no recomienda cualquier objeto de plástico, sino, en especial, un vibrador cubierto de oro de 24 quilates y que cuesta aproximadamente 270 mil pesos. “Desde lo prohibido y vouyerístico hasta lo divertido y juguetón. Los juguetes sexuales han avanzado mucho desde esos fabricados con hule que escondías en tu mesita de
En la comodidad de su hogar y luciendo un huipil, la soprano está contenta porque el festejo por sus dos décadas dedicadas a la música arrancará con un concierto en El Plaza Condesa.
Su música Desde su primera producción discográfica, Xquenda, se propuso cantarle a la biodiversidad, la cultura, las lenguas, los dioses y la historia de México. Aunque al principio para ella fue un riesgo, pues se imaginaba que nadie compraría sus discos, el día de hoy le satisface celebrar 20 años de carrera artística. “Es una fiesta que tengo ganas de celebrar porque es un poco la parte del autoreconocimiento, al ser una artista independiente tuve que
crear una manera propia de distribuir mis discos para poder existir y no depender del criterio de alguien más”, señaló. “Estoy muy contenta conmigo misma de haber decidido iniciar por este camino, porque pudieron haber sido otros, porque es un lugar donde realmente puedo compartir mi ver-
dad y es cuando tienes la oportunidad de contactar de verdad con el otro”, reconoció. En la comodidad de su hogar y luciendo un huipil, la soprano está contenta porque el festejo por sus dos décadas dedicadas a la música arrancará hoy viernes con un concierto en El Plaza Condesa. En la velada interpretará los temas más emblemáticos de sus 11 discos de estudio, acompañada de su banda de músicos y un grupo de bailarines, y en una segunda parte subirá al escenario a una banda de 45 artistas oaxaqueños. Durante el show lucirá un traje tradicional de tehuana y adelantó que el espectáculo será grabado para su transmisión en televisión y la producción de un dvd en vivo. “Hace 20 años las puertas que se me abrían no eran caminos que yo quería recorrer, me hace feliz saber que yo elegí mis caminos y fui fiel a mí misma”, reconoció.
A Gwyneth Paltrow le gusta recomendar objetos de lujo La sexualidad femenina no debe ser un tabú, no debería avergonzarnos ni darnos pena, a pesar de que muchas hayamos sido educadas para que estos temas nos sonrojen Gwyneth Paltrow, actriz noche hasta ser hermosos trabajos artísticos y de lujo”, escribió la actriz en su reseña. El artículo se promueve como el masajeador de acero inoxidable más exclusivo para mujeres que buscan lo último en placeres de lujo e incluye envío postal discreto y gratuito, manual de uso y 10 años de garantía. Como alternativa, hay un vibrador plateado por 7 mil 900 dólares. Otros productos de la guía sexual de Paltrow son más asequibles, pero no baratos, como un masajeador de 399 dólares (7 mil 200 pesos), un látigo de 9 mil pesos y un kit de esposas, antifaz y dildo por 3 mil 500 pesos.
En el pasado, Paltrow provocó críticas del público al recomendar una costosa guía de regalos de Navidad, vender brasieres sólo para mujeres delgadas y reseñar hoteles y restaurantes de lujo.
En una editorial que escribió para la guía, Paltrow asegura que es importante que las mujeres conozcan los juguetes que les pueden ayudar a alcanzar el placer. “Nos hace sentir incómodas, nos da pena y es como si estuviéramos haciendo algo peligroso cuando, en realidad, sabemos que no es nada de eso”, declaró. “La sexualidad femenina no debe ser un tabú, no debería avergonzarnos y tampoco debería detenernos ni
darnos pena, a pesar de que muchas de nosotras hayamos sido educadas para que estos temas nos sonrojen o nos causen gracia”, expresó la ganadora del Óscar. En el pasado, Paltrow, quien fue la Celebridad Más Odiada de 2013 según la revista Star, provocó críticas del público al recomendar una costosa guía de regalos de Navidad, vender brasieres sólo para mujeres delgadas y reseñar hoteles y restaurantes de lujo.
Viernes, 13 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
21
ESPECTÁCULOS
Editora: Gloria Illescas
No hubo necesidad de repeticiones
Ensaya Miguel Bosé presentación de Unplugged casi a la perfección
En su Unplugged tomó las riendas del entablado: una pasarela circular que Bosé nunca se cansó de rodear, con pasos de baile o andar sensual, desde la primera canción Agencia Reforma
R
einventar más de 40 años de trayectoria fue un reto que Miguel Bosé encaró recientemente con una pléyade de invitados y una veintena de músicos de cámara, en el ensayo de su Music Television Unplugged. “Todo el mundo me preguntaba para cuándo iba a hacer mi Unplugged, pero uno tiene que ser mayor de edad para realizarlo. Yo era muy menor, apenas la alcancé. Dicho sea eso, hay que decir que era muy difícil trasladar ese sonido informático, muy propio de mi carrera, al acústico. Había que pensárselo bien, pero lo logramos”, dijo el español, tras un guiño a sus cómplices en el escenario. A las 18:25 horas tomó las riendas del entablado: una pasarela circular que Bosé nunca se cansó de rodear,
La prensa internacional abarrotó la conferencia de la cinta, que cuenta la historia de amor de dos jóvenes que se conocen en el Hollywood de los años 30 Agencia Reforma
La película Café Society, un drama romántico con tintes cómicos del director Woody Allen, inauguró recién con aplausos en su pase de prensa y en su gala la 69 edición del Festival Internacional de Cine de Cannes, vigilado este año por un dispositivo de seguridad sin precedente debido a la alerta terrorista en Francia. Una de sus protagonistas, Blake Lively, quien de acuerdo con medios internacionales espera su segundo hijo del actor Ryan Reynolds, conquistó a la audiencia al lucir espectacular tanto en la alfombra roja como en el resto de sus actividades. La prensa internacional abarrotó la conferencia de la cinta, que cuenta la historia de amor de dos jóvenes que se conocen en el Hollywood de los años 30, en cuya industria trabajan y cuyo amor sufre las contradicciones y el ambiente de la meca del cine.
El negro fue el color oficial: artista y banda salieron vestidos así, pero sus colaboradores, incluso colegas con los que nunca había trabajado, rompieron esa solemnidad.
Las canciones Los clásicos encantaron. “Si tú no vuelves” fue juguetona, con toques de corno francés y marimba. “Amante bandido” inyectó alegría y “Te amaré” fue la única en su versión original. con pasos de baile o andar sensual, desde la primera canción, “Nena”. El negro fue el color oficial: artista y banda salieron vestidos así, pero sus colaboradores, incluso colegas con los que nunca había trabajado, rompieron esa solemnidad.
“Estoy seguro de que si nuestra primera invitada hubiera nacido a principiosdelsiglo20,porsubellezahabríasido fuente de inspiración de pintores, escritores y escultores: ¡Sasha Sökol!”, dijo. Pero la ex-Timbiriche aún no estaba lista. No pasó nada, pues era
un ensayo. Pablo Alborán salió en su lugar a interpretar “No hay ni un corazón que valga la pena”. La espera para ver a Sasha valió la pena al sonar “Como un lobo”, pues deslumbró con un vestido fucsia que hasta la iluminación del Foro 2 de Azteca Novelas trató de igualar. “Ahora entiendo por qué no llegaba. Qué regalo, Dios, a la vista”, fue el piropo del anfitrión. Ya no hubo freno para las colaboraciones, tan perfectas que no hubo necesidad de repetirlas. Desde Fonseca, con quien hizo dueto por vez primera al ritmo de “Bambú”, hasta Benny Ibarra en “Sólo Si”. También las hubo en combo, pues Sergio y Álex, de Maná, tocaron “Nada particular” y “Gulliver”. En ésta debía participar Natalia Lafourcade, pero sus compromisos se lo impidieron. Y luego sorprendió Ximena Sariñana. Todos esperaban que cantara “Aire soy”, con esa entonación que hace tiempo le valió burlas, pero “La chula” fue el tema elegido. Los clásicos encantaron. “Si tú no vuelves” fue épica y juguetona, con toques de corno francés y hasta marimba. “Amante bandido” inyectó alegría con arreglos electrónicos, y “Te amaré” fue la única que sonó en versión original. Marco Antonio Solís, el Buki, apareció para interpretar con él “Olvídame tú” y concluir el ensayo a las 20:45.
Gusta Café Society de Woody Allen en el Festival de Cannes ¡Tengo 80 y no puedo creerlo! Me siento tan juvenil, ágil, hábil, dinámico y mentalmente alerta que es sorprendente. Es fabuloso, no me siento viejo
Woody Allen Minutos antes de la charla con el director y los actores protagonistas ―Blake Lively, Kristen Stewart y Jesse Eisenberg―, el hijo del cineasta, Ronan Farrow, en una columna publicada en el sitio The Hollywood Reporter, reiteró los alegatos de abuso contra su padre. Farrow cuestionó que Cannes continuara acogiendo al cineasta y reprendió a la prensa por no hacerle las preguntas difíciles. “Ese tipo de silencio no sólo está mal. Es peligroso”, escribió Farrow. “Les envía un mensaje a las víctimas de que no vale la pena hacer denuncias. Envía un mensaje sobre quiénes somos como sociedad, sobre
En la reunión con los medios, donde éstos tuvieron una charla con el director y los actores protagonistas, Blake Lively, Kristen Stewart y Jesse Eisenberg, Allen dijo sentirse fenomenal.
qué pasaremos por alto, a quién ignoraremos, quién importa y quién no”, señaló. Ningún reportero le preguntó a Allen sobre la columna de Farrow en la conferencia y el publicista del director no respondió a algunas solicitudes de medios vía email. Allen negó en el pasado haber acosado sexualmente a Dylan, desde que surgieron las acusaciones en su contra en 1992. En la reunión con medios, Allen dijo que a sus 80 se siente fenome-
nal y que no hace nada más que alimentarse bien y hacer un poco de ejercicio. “¡Tengo 80 y no puedo creerlo! Me siento tan juvenil, ágil, hábil, dinámico y mentalmente alerta que es sorprendente. Es fabuloso, no me siento viejo. Estoy seguro de que un día me despertaré en la mañana y sufriré una apoplejía y seré una de esas personas que ves en silla de ruedas y dirán: ‘¿Se acuerdan de él? Era Woody Allen’”, bromeó.
Los asistentes podrán ver, durante su visita, cómo cientos de cartas ingresan a la sala a través de la chimenea, tal y como sucedió en la cinta Harry Potter y La Piedra Filosofal.
Abrirán la casa de Harry Potter como parte de su aniversario La casa del protagonista de la exitosa serie de películas será abierta al público en el marco de las celebraciones del 15 aniversario de la primera película de la saga Agencia Reforma
Por un tiempo limitado, como parte de las celebraciones del 15 aniversario del lanzamiento de la cinta Harry Potter y La Piedra Filosofal, los fans de la saga podrán ingresar en la casa del mago más famoso del mundo. Entre el 27 de mayo y el 6 de junio, los seguidores de las cintas fantásticas, podrán ingresar por primera vez en la historia en la casa marcada con el número cuatro de la calle Privet Drive en Londres, que funcionara como el hogar de Potter en la primera película. Los asistentes podrán ver, durante su visita, cómo cientos de cartas ingresan a la sala a través de la chimenea, tal y como sucedió en la cinta. Los visitantes podrán conocer el funcionamiento de la máquina creada especialmente para lograr ese efecto en la película, creada por el galardonado supervisor de efectos especiales John Richardson.
Detalles Los visitantes podrán conocer el funcionamiento de la máquina creada especialmente para lograr el efecto de las cartas, creada por el supervisor de efectos especiales John Richardson.
22
DESPERTAR DE OAXACA
CLASIFICADOS
Viernes, 13 de mayo de 2016
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
CARTELERA OAXACA Del viernes, 13 de mayo de 2016 TÍTULO DE LA PELÍCULA
CLAS
Plaza Bella Lun a
Programación Programación
Del viernes, 13 de mayo de 2016
IDIOMA HORARIO HORARIO PELICULA
AMOR MÍO
SUB
12:3017:30
ANGRY BIRDS- LA PELÍCULA ESP 10:00 10:40 11:40 12:10 12:50 13:15 13:55 14:25 15:05 16:15 17:20 17:40 18:40 19:35 21:00 21:50 ANGRY BIRDS- LA PELÍCULA 3DESP 11:10 13:25 15:40 18:00 20:20 22:35 CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR
3DESP
10:1513:2016:2519:3022:30
CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR ESP 11:2012:2014:3015:2017:3518:25 20:40 CÓMO SER SOLTERA CÓMO SER SOLTERA
ESP
15:1020:10
SUB
22:25
DESIERTO
ESP 16:3518:3520:3522:40
EL BOSQUE SINIESTRO EL BOSQUE SINIESTRO
ESP
18:50
SUB
21:05
EL LIBRO DE LA SELVA
ESP
11:50
EL LIBRO DE LA SELVA
3DESP
14:0016:30
EL RASCACIELOS
SUB
12:0514:4017:0519:4522:10
¿QUÉ CULPA TIENE EL NIÑO? ESP 10:30 11:00 11:30 12:45 13:45 15:00 15:25 16:00 17:15 18:15 19:25 20:00 20:30 21:55 22:15 22:45
CLAS.
IDIOMA
CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR ESP CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR
11:00 AM 01:00 PM 02:00 PM04:00 PM 05:00 PM 07:00 PM08:00 PM 10:00 PM
3D ESP 01:00 PM 04:00 PM 07:00 PM10:00 PM
ANGRY BIRDS: LA PELÍCULA ESP ANGRY BIRDS: LA PELÍCULA
HORARIOS
11:00 AM 11:45 AM 01:25 PM02:10 PM 03:40 PM 04:25 PM05:55 PM 06:50 PM 08:10 PM09:10 PM
3D ESP 12:40 PM 02:55 PM 05:15 PM07:35 PM
¿QUÉ CULPA TIENE EL NIÑO? ESP
11:20 AM 12:20 PM 01:20 PM01:40 PM 02:40 PM 03:45 PM04:05 PM 05:05 PM 06:10 PM06:25 PM 07:30 PM 08:30 PM09:50 PM 10:50 PM
EL LIBRO DE LA SELVA
ESP
12:10 PM 02:30 PM 04:50 PM07:20 PM
EL RASCACIELOS
ING
12:30 PM 03:15 PM 05:45 PM08:15 PM 10:45 PM
EL BOSQUE SINIESTRO
ESP
08:45 PM 10:25 PM
DESIERTO
ESP
09:40 PM
AMOR MÍO
FRAN 09:55 PM
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 13 de mayo de 2016
23
POLICIACA
Editor: Diego Mejía
Se encontraba en Sinaloa
Capturan al tercer homicida del munícipe de San Miguel el Grande
Los cómplices de Galación Heras Corrales: Heber Ramírez Cruz y Nelson Éric Sánchez Cruz, fueron detenidos en 2015 en posesión de armas, drogas y un vehículo robado
Los elementos de la Policía Municipal aseguraron a un menor de 14 años de edad, quien fue sorprendido en flagrancia portando un arma blanca.
Detiene policía a menor de edad en posesión de arma blanca Galación Heras Corrales fue detenido por el delito de homicidio calificado con ventaja, cometido en agravio de quien en vida respondió al nombre de Mario Sánchez Cuevas.
Iván Ocejo
C
uliacán, Sinaloa. Un grupo especializado de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) presentó la tarde de este miércoles 11 de mayo a Galación Heras Corrales, tercer homicida de quien fuera autoridad municipal de San Miguel el Grande, Mario Sánchez Cuevas, el imputado fue capturado en Sinaloa. El mismo 7 de octubre pasado, la AEI instaló un punto de revisión para prevención del delito de robo de vehículos en diferentes puntos del municipio de Chalcatongo de Hidalgo y fue sobre la carretera que conduce a la agencia municipal de San Pablo Tijaltepec, donde se aseguró una unidad de motor marca Jeep, tipo Grand Cherokee, modelo 1996, color negro, número de serie 1j4gz58s4tc206975, con vidrios polarizados, tripulada por
Jesús Rosales Cisneros, originario de Santa Cruz Papalutla, manifestó que se le había quebrado la rótula de la llanta delantera del lado derecho, lo cual lo dejó fuera de control
Igabe
Huajuapan de León. A raíz de una falla mecánica en su unidad de motor, un hombre de 44 años de edad sufrió un accidente cuando circulaba por la carretera federal que comunica de Huajuapan a Santiago Juxtlahuaca a la altura del municipio de San Marcos Arteaga. Los hechos fueron a las 22:34 horas de este martes, cuando los automovilistas que circulaban por la
Heber Ramírez Cruz, de 30 años de edad, y Nelson Éric Sánchez Cruz, de 27 años de edad, ambos originarios y habitantes de San Miguel el Grande. Al revisar el interior de la unidad, se localizaron en la guantera dos cartuchos útiles calibre .16 y debajo del asiento del conductor se encontró una escopeta recortada con un cartucho útil calibre .16 cargado, y al revisar el maletero, se localizó una caja de cartón con una bolsa de nailon negro, debajo de ésta papel periódico, y debajo hierba seca y verde con olor penetrante, características de marihuana con un peso aproximado de siete kilos. Al consultar los numerales del vehículo, se encontró que éste contaba con reporte de robo, los individuos, los narcóticos y el vehículo de motor fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de Huajuapan de León. De las Investigaciones se pudo establecer que Heber Ramírez Cruz y Nelson Éric Sánchez Cruz fue-
ron autores materiales del homicidio de Mario Sánchez Cuevas, los imputados actuaron en complicidad con Galación Heras Corrales; en la camioneta donde viajaban los dos primeros se encontraron manchas de sangre. Al continuar con la investigación de campo por parte de la AEI, se logró establecer que Galación Heras Corrales se encontraba trabajando en Culiacán, Sinaloa, por lo que se solicitó la colaboración a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Sinaloa para la búsqueda, localización y captura del presunto responsable, el cual fue asegurado el 9 de mayo, en el bulevar Agricultores, esquina con la calle Tierra y Libertad de la colonia Revolución, en Culiacán. Ante la notificación, los oficiales de la AEI se trasladaron a Sinaloa y, en coordinación con los agentes sinaloenses, se coordinó el traslado de Galación Heras Corrales, quien fue detenido con base en la orden de
Detenidos Heber Ramírez Cruz y Nelson Éric Sánchez Cruz fueron arrestados cuando viajaban en una unidad de motor marca Jeep, tipo Grand Cherokee, modelo 1996, color negro, la cual era robada. aprehensión 357/2015, girada por el juez de garantía en materia penal de la Heroica Cuidad de Tlaxiaco, por el delito de homicidio calificado con ventaja, cometido en agravio quien en vida respondió al nombre de Mario Sánchez Cuevas.
Colisiona por falla mecánica sobre una carretera federal El vehículo La unidad accidentada es una camioneta marca Toyota, tipo Tacoma, color gris, que era conducida por Jesús Rosales Cisneros. zona solicitaron el apoyo de las corporaciones de seguridad al reportar un accidente a pocos metros de la comunidad de San Marcos Arteaga, donde un vehículo se había salido de la carretera. Al llegar al lugar se encontraron una camioneta marca Toyota, tipo Tacoma, color gris, que era conducida por Jesús Rosales Cisneros, de
Los oficiales realizaron la detención en la colonia Aviación Poniente de Huajuapan, cuando los efectivos policiacos se percataron de la presencia de un joven, quien intentó evadirlos Igabe
Huajuapan de León. Los elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, en una acción de seguridad implementada durante los patrullajes con motivo del tianguis que se instala cada miércoles en Huajuapan, aseguraron a un menor de 14 años de edad, quien fue sorprendido en flagrancia portando un arma blanca. Siendo las 13:55 horas, al patrullar sobre la esquina que forman las calles Nogal y Encinos de la colonia Aviación Poniente, los efectivos policiacos se percataron de la presencia de un joven, mismo que al notar su presencia trató de darse a la fuga sin motivo aparente, por lo que procedieron a marcarle el alto. El joven que dijo llamarse Óscar, de 14 años de edad, tenía entre sus ropas una navaja por lo que le informarle que portar dicho objeto es una falta administrativa, por esto después fue trasladado a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública municipal. Finalmente en dicho sitio, el menor asegurado quedó a disposición del juez calificador en turno, quien se encargó de determinar su situación jurídica.
El detenido
A raíz de una falla mecánica en su unidad de motor, un hombre de 44 años de edad sufrió un accidente cuando circulaba por la carretera federal que comunica de Huajuapan con Juxtlahuaca.
44 años de edad, originario de Santa Cruz Papalutla, quien manifestó que se le había quebrado la rótula de la llanta delantera del lado derecho, lo cual lo dejó fuera de control, motivo
por se había salido de la carretera. A lugar llegó personal de Tránsito del estado para el apoyo correspondiente, no se reportaron personas lesionadas.
El joven, que dijo llamarse Óscar, de 14 años de edad, tenía entre sus ropas una navaja por lo que fue trasladado a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública municipal.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
24
La verdad en la información
DE OAXACA
Viernes, 13 de mayo de 2016
El programa contará con mil 700 millones de pesos
Propone Pepe Toño el programa “Tequio Nacional por Oaxaca” El candidato de CREO señaló que este programa está destinado a atender las necesidades de las comunidades más vulnerables
Laura molina
E
l candidato de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO), Pepe Toño Estefan Garfias, se reunió este jueves con simpatizantes y militantes perredistas de varios municipios, a mediodía estuvo en la agencia de Santa Rosa Panzacola, en Oaxaca de Juárez, por la tarde visitó el municipio mixteco de Asunción Nochixtlán y en la noche fue recibido en el municipio de Santa María Atzompa, en los Valles Centrales. Durante su gira de proselitismo por Nochixtlán, Pepe Toño estuvo acompañado por Jesús Zambrano Grijalva, presidente de la Cámara de Diputados federal, quien manifestó que pepe Toño cuenta con todo el apoyo de la directiva nacional del
El dirigente del PUP indicó que no permitirán que los munícipes que emanaron del partido aprovechen la ocasión de ser funcionarios públicos para enriquecerse
Nicolás Cruz
Con el objetivo de evitar la corrupción en los ayuntamientos que actualmente son gobernados por concejales emanados del Partido Unidad Popular (PUP), el presidente de ese instituto político estatal, Uriel Díaz Caballero, dio a conocer que tan pronto se concluyan los ejercicios municipales en este año, él mismo solicitará a la Auditoría Superior del Estado (ASE) o si fuera necesario a la de la federación para que investiguen la aplicación correcta de los recursos que recibieron durante su permanencia como autoridades municipales. De acuerdo al líder indígena, en el PUP no se puede caer en ejercicios de saqueo en los ayuntamientos, como lo hacen los partidos políticos tradicionales que sólo ven en
Pepe Toño Estefan Garfias indicó que el recurso obtenido para el programa será manejado y supervisado por un consejo tripartito, de los gobiernos federal, estatal y la sociedad civil, para asegurar que se gestione de manera eficaz.
Partido de la Revolución Democrática (PRD) y de sus legisladores para implementar el programa “Tequio Nacional por Oaxaca”. “Es una propuesta viable e inteligente y con posibilidades de concretarse, que habla de la sensibilidad de Pepe Toño”, puntualizó Jesús Zambrano, al referirse al “Tequio Nacional por Oaxaca”, propuesta que implementará Estefan Garfias en su gobierno. Pepe Toño Estefan Garfias explicó que el primer paso es pedir a los 500 diputados que conforman la Cámara federal para que aporten 1 millón de pesos de los recursos que
reciben para gestión social, lo mismo que a los 128 senadores, al igual que los 42 representantes populares del Congreso del estado, lo que daría un total de 670 millones de pesos. Detalló que una vez reunida esta cantidad se pediría el aporte correspondiente del gobierno federal, al igual que a la administración estatal, que encabezará a partir del 1 de diciembre, para juntar una gran bolsa de aproximadamente mil 700 millones de pesos y combatir la pobreza y fomentar el desarrollo en Oaxaca. Adelantó que este recurso sería manejado y supervisado por un con-
sejo tripartito, de los gobiernos federal, estatal y la sociedad civil, para asegurar su transparencia y que el recurso se gestione de manera eficaz. Además será sometido a la vigilancia ciudadana mediante una contraloría para que los beneficios puedan aterrizar en donde se presente el mayor nivel de rezago. “Este fondo será destinado a atender las necesidades de las comunidades o municipios que más lo necesiten”, añadió, al tiempo de señalar que este programa buscará la aportación de la iniciativa privada, para fortalecerse. El legislador federal perredista calificó como “absolutamente loable y viable lo que plantea Pepe Toño Estefan, además porque los recursos públicos se manejarán con absoluta transparencia, con leyes que obliguen a todos los entes y fideicomisos que manejen recursos públicos a rendir cuentas claras”. Acompañados por el presidente del Consejo Nacional del PRD, Ángel Ávila Romero, Pepe Toño Estefan pidió a Zambrano Grijalva ser uno de los padrinos de esta iniciativa en el Congreso de la Unión para que el “Tequio Nacional por Oaxaca” rinda los frutos esperados en beneficio de las familias oaxaqueñas. Finalmente, Jesús Zambrano indicó que propuestas como ésta han llevado a la consolidación de la candidatura de Pepe Toño.
Auditarán los municipios regidos por el PUP: Uriel Díaz Caballero la política una forma de enriquecimiento personal y familiar, situación que en caso de ser detectada en alguno de los municipios será castigada conforme lo dictan las leyes, señaló Uriel Díaz Caballero. Lo anterior en el marco de las campañas con rumbo a las elecciones del 5 de junio, donde varios candidatos del PUP buscan ser favorecidos en las urnas para ser autoridades en sus respectivos municipios, por lo que Uriel Díaz Caballero señaló que ésta es una de las condiciones en caso de ganar en sus ayuntamientos, la aplicación honesta y correcta de los recursos en obras de desarrollo social. La pobreza en el estado de Oaxaca es de un grado estratosférico, por lo que no podemos darnos el lujo de permitir que los presidentes municipales que emanaron del PUP aprovechen la ocasión de ser funcionarios públicos para mejorar sus vidas personales, los servidores públicos deben de ser eso, personas que sirvan a sus municipios y no que se sirvan de los recursos que llegan a los ayuntamientos, manifestó el dirigente partidista. En el caso de la región Mixteca, el municipio que es gobernado actualmente por el PUP es Santiago Juxt-
Uriel Díaz Caballero, líder del PUP, señaló que cuando concluyan los ejercicios municipales en este año, solicitará a la ASE que investigue la aplicación de los recursos en los municipios administrados por su partido.
lahuaca, mismo que será auditado junto con los demás ayuntamientos a finales de este año, según lo recalcó el presidente estatal del partido. Los campesinos, las amas de casa y los obreros han tenido en el PUP una oportunidad de hacerse escuchar en el Congreso del estado y en las diversas instituciones de gobierno para plantear las necesidades que más requieren, por lo que no se puede permitir que el partido se corrompa por la ambición de funcionarios que hayan emanado de ese instituto político. El cambio que se prometió al inicio de la presente gestión gubernamental no se palpa en las comunida-
des más abandonadas de la entidad donde las condiciones de vida de los habitantes siguen siendo las mismas o, en algunos casos, han empeorado mientras que en el caso de los asesinatos y las injusticias tampoco hay resultados, por eso nuestro partido no puede ser parte de una ola de corrupción que practican los otros partidos en el gobierno, adjuntó el líder estatal. No habrá escapatoria, todos los actuales ayuntamientos que se rigen por el PUP serán auditados, no podemos permitir que se practique la corrupción dentro de los ayuntamientos que surgieron de este partido, culminó Uriel Díaz Caballero.
Integrantes del Comité Consultivo de la Junta Directiva del Ieepo exhortaron a los profesores oaxaqueños a no interrumpir las clases y cumplir con su deber con la educación.
Piden a docentes cumplir con su responsabilidad educativa El Comité Consultivo de la Junta Directiva del Ieepo demandó el cumplimiento de los derechos y obligaciones laborales de la planta docente Igabe
El Comité Consultivo de la Junta Directiva del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), integrado por representantes del sector académico, padres de familia y sociedad civil, exhortó a los profesores oaxaqueños a no interrumpir las clases y cumplir con su responsabilidad laboral y su deber con la educación a favor de los niños y jóvenes de la entidad. Ante la posible suspensión del servicio educativo en Oaxaca por motivos sindicales, el Comité Consultivo de la Junta Directiva del Ieepo, el cual preside Hugo Ramírez Cervantes, representante de la sociedad civil, pidió al magisterio mantener las escuelas abiertas para cumplir con los objetivos que en Oaxaca demanda la educación pública. Así como respetar el ejercicio individual de la profesión docente y su relación cotidiana con las comunidades escolares, por lo que este Comité se pronunció contra cualquier forma de hostigamiento, intimidación o amenaza hacia cualquier personal docente que tome una postura favorable al cumplimiento de su compromiso con la educación de los niños de Oaxaca. Sus integrantes demandaron el cumplimiento de los derechos y obligaciones laborales de la planta docente, por lo que pidieron al magisterio, separar los intereses educativos del proceso electoral. Este órgano de representación se manifestó por el cumplimiento de los derechos de la niñez señalados en la Convención sobre los derechos del Niño, particularmente, de brindar una educación de calidad para todos. Solicitaron a las autoridades educativas correspondientes y al mismo sindicato de docentes, a que en un marco de concordia y armonía, se resuelvan los conflictos laborales. El Comité Consultivo de la Junta Directiva del Ieepo está integrado por el representante del sector académico, padres de familia y sociedad civil, como parte de las acciones que se realiza para fortalecer la calidad de los servicios educativos de la entidad.