La verdad en la información Viernes, 13 de noviembre de 2015
DE OAXACA Min: 15° Máx: 25°
Año: 6 Número: 2 196 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Empresarios no temen bloqueos de la S-22 durante este Buen Fin
Oaxaca presente en la “Segunda Expo de los Pueblos Indígenas”
La iniciativa privada de Oaxaca advirtió que no teme al amague de boicot que ha anunciado la Sección 22 de la CNTE y esperan obtener récord de ventas durante la estrategia comercial del Buen Fin; indicaron que confían en que el gobierno federal cumpla su palabra de resguardar la seguridad. (6)
Artesanos de las ocho regiones de Oaxaca participarán en la edición navideña que realizará la CDI en la Expo Reforma de la Ciudad de México; el delegado de la dependencia, Jorge Toledo Luis, dijo que 25 grupos mostrarán al público parte de la riqueza cultural y gastronómica de los pueblos indígenas. (16)
Xóchitl Jazmín Ávila Morales se encuentra prófuga de la justicia
No puede haber sólo borrón y cuenta nueva
José Zorrilla debe comparecer ante el Congreso: Escamilla Rebeca Luna Jiménez
La profesora Xóchitl Jazmín Ávila destruyó y desapareció toda la documentación oficial del personal docente y administrativo del nivel de Educación Preescolar, no entregó el cargo, por lo que se le inició un proceso penal; ahora asiste a las movilizaciones de la Sección 22 prácticamente disfrazada para evitar ser identificada y detenida. (3)
Martha Alicia Escamilla consideró indispensable que el secretario José Zorrilla de San Martín informe sobre los montos ejercidos, los que se dejaron de ejercer y los que serán subejercidos en el proyecto del Centro de Convenciones; lamentó que habiendo obras y acciones prioritarias para un estado tan pobre como Oaxaca, el dinero se esté gastando mal por una pésima planeación; consideró que la transparencia y rendición de cuentas son obligaciones indeclinables y exigió la comparecencia ante el Pleno del Congreso (3)
Gómez Nucamendi siembra violencia en San Antonio de la Cal: pobladores
Defraudados llegaron a protestar, pero sus líderes no lo permitieron Llegaron de madrugada de todo el estado para marchar a Ciudad Administrativa, pero sus líderes les dijeron que no, que al Llano llegaría el secretario de Desarrollo Social, Alejandro López Jarquín, quien nunca se presentó, por lo que marcharon al zócalo; los dirigentes dicen que ya se firmó un acuerdo para empezar a pagarles y esperan que el gobierno cumpla. (16)
Enrique Santiago López, representante de un grupo de habitantes de San Antonio de la Cal, dijo que el diputado de Movimiento Ciudadano, Ericel Gómez Nucamendi, es responsable de provocar violencia en esa comunidad, para mantener como administrador municipal a su diputado suplente y sobrino, Noé Lagunas Rivera, a pesar del rechazo de la población. (2)
AGENDA En Servicios de Salud levanta plantón el sindicato independiente
3
E S TA D O
7
Habitantes de Chichicápam piden la salida de enfermera ineficiente
AGENDA
4
Realiza PRI en Salina Cruz mesas de diálogo
AGENDA
5
Sección 22 pretende resistirse a la evaluación docente con amenazas
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, José Buendía Hegewisch y Juan Manuel Portal Martínez.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 13 de noviembre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Protege al administrador municipal
Gómez Nucamendi siembra violencia en San Antonio de la Cal: pobladores Señalan a Ericel Gómez Nucamendi de degradar a las instituciones electorales del estado y torcer la ley para favorecer la permanencia del administrador municipal, Noé Lagunas Rivera
Montiel Cruz
E
l diputado del partido Movimiento Ciudadano (MC) en la LXII Legislatura del estado de Oaxaca, Ericel Gómez Nucamendi, es el único responsable de estar sembrando la violencia en San Antonio de la Cal, afirmó Enrique Santiago López, representante de un grupo de habitantes de esa demarcación. El denunciante aseguró que no obstante de estar generando la violencia por estar protegiendo en el poder como administrador municipal a Noé Lagunas Rivera, quien también es sobrino del presidente-magistrado del Tribu-
Enrique Santiago López, representante de un grupo de habitantes de San Antonio de la Cal, dijo que el diputado Ericel Gómez Nucamendi es responsable de provocar violencia en la comunidad.
nal Superior de Justicia de Oaxaca, Alfredo Lagunas Rivera. Santiago López denunció que Gómez Nucamendi y Lagunas Rivera son los que han degradado a las instituciones electorales del estado y torcer la ley para favorecer la permanencia del administrador municipal, Noé Lagunas Rivera, que con recursos públicos del Ayuntamiento ha comprado a las autoridades electorales y han creado grupos para corromper a gente de esta población, ubicada a unos 10 minutos de la ciudad de Oaxaca. El vocero de los inconformes anunció que augura que para el próximo domingo, 15 de noviembre, que desarrollarán la elección para relevar a Genaro López Cruz, quien es alcalde único constitucional, no metan las manos el legislador del MC y el magis-
trado presidente, porque al parecer siguen haciendo alarde de poder y están moviendo su capacidad económica y política para que el nuevo munícipe sea de su gente. Precisó que siguen pidiendo la destitución del administrador municipal de San Antonio de la Cal, porque lejos de traer el desarrollo social ha dividido y confrontado a los pobladores de esta población. “Ha promovido la violencia entre grupos de choque que ha creado para su beneficio Noé Lagunas Rivera, ha desviado recursos que tanta falta le hace a la comunidad porque él despacha desde Oaxaca y a San Antonio que se lo lleve la fregada”, abundó. Mientras tanto, dijo que el pueblo está asechado por la delincuencia y la falta de servicios básicos como agua, luz, drenaje, de limpieza, entre otros que no tenemos, porque no hay autoridad municipal que ponga orden en esta localidad. Por lo tanto, pidió al gobierno del estado de Oaxaca que voltee los ojos para esa demarcación que enfrenta un problema social y político desde el 2014 y sin embargo, las autoridades estatales y los integrantes del Congreso del estado no han hecho nada por resolver este problema, que está estancado y viene a afectar a una población de unas dos mil 500 personas.
Exigen a Sagarpa y Sedapa en Oaxaca cumplir con Convenio de Coordinación El diputado Javier Barroso presentó una iniciativa por la preocupación de que más de 337 millones de pesos sean devueltos a la federación por incumplimiento del acuerdo
Rebeca Luna Jiménez
Para coadyuvar al bienestar de los campesinos, el diputado local por el Partido Acción Nacional, Javier César Barroso Sánchez, a través de una iniciativa con punto de acuerdo que presentó al Pleno de la LXII Legislatura en la asamblea permanente, exhortó a los titulares de la delegación estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y de la Secretaría de Desarrollo Agro-
pecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa) a que cumplan el Convenio de Coordinación de Desarrollo Rural Sustentable y entreguen, a la brevedad posible, los recursos que le corresponden a la entidad y los 337 millones 335 mil pesos para que sean aplicados a los beneficiarios del “Programa de Concurrencia” y no queden desamparados. Durante la sesión de la comisión permanente del Congreso local y al mencionar que dicho acuerdo entrará en vigor el mismo día de su aprobación, Javier Barroso indicó que dicho convenio suscrito el 25 de febrero pasado entre el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y Enrique Martínez y Martínez, en ese entonces titular de la Sagarpa a nivel nacional, establecieron que en entre los dos órdenes de gobierno aportarían la cantidad de 337 millones 335 mil pesos. Aseguró que de dicha cantidad la dependencia federal tendría a su cargo la cantidad de 269 millones 900 mil pesos, lo cual corresponde al 80 por ciento del total, y el estado aportaría un monto de 67 millones 475 mil pesos que corresponde al restante 20 por ciento, delegación Sagarpa y Sedapa.
Al existir preocupación porque de que los más de 337 millones de pesos se podrían devolver a la federación por el incumplimiento del acuerdo, tanto de Manuel García Corpus y de Jorge Carrasco Altamirano, titulares de la Sagarpa y Sedapa en la entidad, el diputado Javier Barroso presentó dicha iniciativa con punto de acuerdo. En el documento señala: “El Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable, abarca políticas públicas orientadas a incrementar la producción, la productividad y la competitividad agroalimentaria y pesquera del país; a la generación del empleo rural y para las actividades pesqueras y acuícolas; a promover en la población campesina y de la pesca el bienestar, así como su incorporación al desarrollo nacional, dando prioridad a las zonas de alta y muy alta marginación y a poblaciones indígenas”. Así como: “El presupuesto destinado para el campo tiene como objetivo fomentar el abasto de alimentos y productos básicos y estratégicos a la población, promoviendo su acceso a los grupos sociales menos favorecidos y dar prioridad a la producción nacional”.
Verduguillo
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
Gobierno de Oaxaca sumido en un estanque de corrupción
C
on la salida de Bulmaro Rito Salinas del fresco bote, se demuestra la ineficiencia o complicidad de este gobierno del cambio en Oaxaca con los políticos a quienes acusaron de rateros de anteriores sexenios, y son tan ingenuos o cándidos en ese aspecto los personajes del gobierno actual que, sólo con que digan vengo de parte de fulano, tiemblan de miedo; hay muchas versiones de los motivos que originaron la salida del extitular del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado: 1. El expediente acusatorio no se elaboró inadecuadamente, de manera dolosa o por desconocimiento de lo asesores del gobernador de paz y progreso, don Gabi Cué Monteagudo. 2.- Hubo un acuerdo entre el poder del gobierno estatal y algún personaje —exgobernador— para ya perdonarles sus diabluras. 3.- No tuvieron elementos acusatorios contra Bulmaro Rito Salinas, es un inocente que estuvo en la cárcel como preso político. Después de toda la alharaca que Gabino Cué Monteagudo como candidato al gobierno de Oaxaca hizo, sólo pudo encarcelar a dos personajes del anterior gabinete y el único que permanecía en chirona acaba de salir, el mensaje es claro: no se preocupen, el gobierno de Gabino Cué Monteagudo los ha perdonado o no ha podido comprobar sus aseveraciones. Parafraseando al exmandamás de México, Felipe Calderón, “aiga sido como aiga sido”, Bulmaro Rito Salinas ya está afuera y se está carcajeando de todos quienes lo acusaron y en especial del débil y timorato gobierno del cambio en Oaxaca, encabezado por el gobernador que mucho ofreció y nada ha cumplido, pero eso sí, él se sirvió con la cuchara grande; imagínense, se comenta que ya hasta es socio mayoritario, junto con el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego y German Tenorio Vasconcelos, de una compañía de aerotransporte en la entidad y que por cierto el día de ayer inauguraron. Lo curiosos del caso es que, según la leyenda urbana, don Bulmaro Rito Salinas se embolsó más de mil millones de pesos, pero Gabino sólo pudo acusarlo de faltas administrativas por dos expedientes por poco menos de cinco millones de pesos, porque al extitular de Coplade se le olvidó recabar unas firmas de las titulares que recibieron los recursos. Alguien miente: o son los hacedores de leyendas urbanas o las áreas de contraloría y justicia del gobierno del cambio. La verdad es que todos los acusados de sexenios anteriores parecen madrecitas de la caridad o acólitos del cura vago, Alejandro Solalinde Guerra, al lado de Gabino Cué Monteagudo y sus 40 ladrones; éstos sí que no dejaron títere con cabeza, se están guardando todo, hasta el cambio, y si dicen que digo mentiras, sólo que me expliquen ¿dónde están los presupuestos históricos para el estado de Oaxaca, que año con año pelean muy afanosamente los diputados federales?, pero además, por qué esos mismos legisladores no le piden cuentas a don Gabi Cué Monteagudo y su séquito de rateros. Como que hay una duda sospechosa. De manera impotente vemos que el gobierno de Oaxaca está sumido en un estanque de corrupción, donde ninguno de los funcionarios actuales se escapa y a pesar de eso, el gobierno federal, privilegiando los asuntos políticos, es tapadera de estos miserables corruptos. ¿Hasta dónde va a poder aguantar el pueblo de Oaxaca? Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Viernes, 13 de noviembre de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
No puede haber sólo borrón y cuenta nueva
José Zorrilla debe comparecer ante el Congreso: Martha Escamilla León
La legisladora local lamentó que por más de un año, el titular de la STyDE pretendiera llevar a cabo el proyecto del CCCO en el cerro del Fortín, a pesar de las incontables voces en contra Rebeca Luna Jiménez
L
a transparencia y rendición de cuentas son obligaciones indeclinables de todos los servidores públicos, señaló la diputada Martha Alicia Escamilla León al solicitar formalmente la comparecencia ante el pleno del Congreso del estado del titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE). La legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) consideró que José Zorrilla de San Martín Diego debe explicar todo lo relacionado con el abortado proyecto de construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en el cerro del Fortín, las razones de su empecinamiento y los costos que acarreó al gobierno estatal. Escamilla León reconoció la necesidad de contar en Oaxaca con un
La profesora Xóchitl Jazmín Ávila destruyó y desapareció toda la documentación oficial del personal docente y administrativo del nivel de Educación Preescolar Agencia JM
A la exjefa del nivel de educación Preescolar, Xóchitl Jazmín Ávila Morales, se le acumularon otros cinco procesos penales por la destrucción y desaparición del kardex de todo el personal docente y administrativo que tuvo a su cargo, así como una cadena de fraudes a la institución y a una docena de sus colaboradores. La prófuga de la justicia, horas antes de la requisa momentánea del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), para dar paso al decreto que reforma a la dependencia, destruyó y desapareció toda la documentación oficial del personal docente y administrativo del nivel de Educación Preescolar. Entre la documentación que sustrajo y destruyó la profesora se encuentran todos los movimientos laborales y administrativos de los trabajadores de Educación Preescolar: afiliación, órdenes de adscripción, licencias, incidencias, cambios de adscripción, antigüedad y ascensos.
Martha Alicia Escamilla consideró indispensable que el secretario Zorrilla informe sobre los montos ejercidos, los que se dejaron de ejercer y los que serán subejercidos en el proyecto del Centro de Convenciones; lamentó que habiendo obras prioritarias, el dinero se esté gastando mal por una pésima planeación.
Centro Cultural y de Convenciones, pero recordó que desde hace más de un año se había pronunciado contra su ubicación en el cerro del Fortín, oposición fundada en la opinión de especialistas que consideraban riesgosa la construcción en ese lugar. Explicó que los informes rendidos por autoridades federales también negaron los permisos oficiales para ejecutar en el lugar el proyecto previsto y financiado por Zorrilla, pero se empecinó en la construcción y lamentó que por más de un año el propio titular de la STyDE pretendiera llevar a cabo tal proyecto a pesar de las incontables voces en contra.
Martha Alicia Escamilla recordó que desde el mes de septiembre del año pasado solicitó se efectuara un plebiscito sobre el lugar de la construcción del Centro de Convenciones, para que la sociedad determinara la pertinencia de construirlo en el cerro del Fortín. Dijo que deliberadamente las voces de inconformidad fueron ignoradas, al punto que recientemente se convocó a una consulta pública, en donde la STyDE destinó un presupuesto millonario para su promoción y finalmente el resultado de la misma fue desestimado. La legisladora local reconoció que cancelar la construcción del CCCO
en el Fortín fue una decisión acertada, aunque a destiempo, por lo que señaló que lo que ahora toca, es que el secretario del ramo informe puntualmente sobre los montos ejercidos en promoción, en las obras que se realizan en el estacionamiento y la utilidad en términos prácticos que una obra tan onerosa tendrá para los oaxaqueños. No puede haber sólo borrón y cuenta nueva, consideró Escamilla León, debe haber rendición de cuentas y una revisión de los errores cometidos, para que no se vuelvan a hacer, y el mejor lugar para efectuar el recuento es ante los diputados del pueblo de Oaxaca, en el Congreso estatal. La legisladora por el distrito uno, Oaxaca sur, señaló también que es indispensable que el secretario Zorrilla informe sobre los montos ejercidos, los que se dejaron de ejercer y los que serán subejercidos, pues es lamentable que habiendo obras y acciones prioritarias para la entidad, el dinero se esté gastando mal por una pésima planeación. Al mismo tiempo, urgió a la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental y a la Auditoría Superior del Estado, a realizar una investigación puntual para determinar si hubo responsabilidades y en su caso, se sancione a los responsables, pues dijo que sólo a través de acciones como ésas se podrá recuperar la confianza que tanto requiere el gobierno del estado.
Xóchitl Jazmín Ávila Morales se encuentra prófuga de la justicia Todos estos requisitos son fundamentales para solicitar la jubilación, sin embargo, miles de trabajadores docentes y administrativos no contarán con los datos personales para ello, gracias a la irresponsabilidad de la exfuncionaria nombrada por la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Xóchitl Jazmín Ávila Morales también enfrenta otras denuncias penales por el desvió de millonarios recursos que manejó durante el tiempo que tuvo a su cargo la jefatura del nivel de Educación Preescolar y que hasta la fecha se ha negado a entregar. Un grupo de sus colaboradores ha iniciado otras denuncias penales en su contra por delitos de fraude, ya que en diversas ocasiones les solicitó préstamos por diversas cantidades que se ha negado a pagar. También tiene adeudos con la mayor parte de personal que tuvo a su cargo, a quienes se ha negado a pagar diversas cantidades por viáticos y gastos de comisión, que ella cobró y no entregó a los trabajadores administrativos. Los trabajadores inconformes señalaron que Xóchitl Jazmín es protegida por sus excolaboradoras, Nor-
Xóchitl Jazmín Ávila Morales asiste a las movilizaciones de la Sección 22 de la CNTE prácticamente disfrazada para evitar ser identificada y detenida.
ma Angélica Santiago López, Belinda, Esperanza y Fabiola. Ávila Morales, al igual que Carlos Sánchez y Daniel Carreño, de los niveles de Educación Preescolar, Secundarias Técnicas y Telesecundarias, se negaron a entregar sellos, documentación oficial, recursos financieros del fondo revolvente que administraron,
así como vehículos, equipo y material de escritorio que tuvieron a su cargo. A los tres ya se les considera como prófugos de la justicia, aunque algunos de ellos, como la profesora Xóchitl y Carlos Sánchez, asisten a las movilizaciones prácticamente disfrazados para evitar ser identificados y detenidos.
Durante dos meses tomaron las oficinas de Salud, pero anoche retiraron su campamento, recogieron sus anafres y sillas, luego que el gobierno del estado atendió sus principales demandas laborales.
En Servicios de Salud levanta plantón el sindicato independiente Pedían bases para más de 60 personas adscritas a su sindicato, además del reconocimiento oficial a su gremial, para tener las mismas prestaciones del sindicato reconocido Águeda Robles
Durante casi dos meses estuvieron en un plantón en las puertas de la dirección de los Servicios de Salud de Oaxaca, (SSO), en las calles de J. P. García, impidiendo que el encargado del despacho del secretario, Héctor González Hernández, pudiera tener acceso a sus oficinas centrales; aunque no bloquearon la calle, sí generaban caos vehicular en el área. En la noche de ayer, los integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales de la Salud (Sityps) levantaron el plantón que iniciaron desde el pasado 17 de septiembre y se extendió a otras oficinas de la dependencia en la colonia Reforma, en las calles de Morelos y en Armenta y López, respectivamente. Encabezados por Ulises Cortés Maldonado, los manifestantes retiraron su campamento, recogieron sus anafres y sillas, luego de que el gobierno del estado atendió sus principales demandas laborales, aunque quedaron pendientes algunos puntos. Los inconformes pedían bases para más de 60 personas adscritas a su sindicato, además del reconocimiento oficial a su asociación gremial, para que tengan las mismas prestaciones del sindicato reconocido. También exigían la extensión de las condiciones generales de trabajo, ganadas en laudos de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, así como en una recomendación que emitió la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca. El sindicato independiente también liberó las otras oficinas, como la de Prevención y Promoción de la Salud, así como la Subdirección de Administración y Finanzas, en la calle de Violetas, en la colonia Reforma.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Viernes, 13 de noviembre de 2015
Ayuda visual para la Costa
Diputados del PRI gestionan ayuda oftalmológica para comunidades
Los legisladores priistas, Fredy Gil Pineda y Gustavo Díaz, consiguieron llevar a la organización One Sight a sus localidades para evitar el traslado de la población
Águeda Robles
D
iputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) gestionaron programas oftalmológicos para comunidades de la Costa y consiguieron llevar a la organización One Sight a sus localidades para evitar el traslado de la población. Fredy Gil Pineda Gopar y Gustavo Díaz Sánchez, diputados locales, indicaron que al enterarse que una organización internacional visitaría la entidad para realizar la entrega de anteojos, decidieron buscar el acer-
Villacaña Jiménez celebró el trabajo coordinado entre la autoridad municipal y estatal, con el fin de continuar ofreciendo a México y al mundo la tradicional Noche de Rábanos Agencias
El municipio de Oaxaca de Juárez y la Comisión Estatal Forestal, suscribieron el convenio de colaboración para producir alrededor de 12 toneladas de rábanos los cuales serán utilizados por hortelanos en la tradicional Noche de Rábanos a celebrarse el 23 de diciembre en el zócalo de la ciudad. Este acuerdo fue signado en el salón Morelos del palacio municipal por el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, el síndico segundo, Rodrigo González Illescas, y el director general de la Comisión Estatal Forestal, Félix Piñeiro Márquez. En este marco, Villacaña Jiménez destacó la suma de esfuerzos para preservar esta tradición que en el presente año celebrará su edición 118, “porque todos los oaxaqueños
Los diputados priistas reconocieron la labor de los médicos y organizadores de estas asociaciones del extranjero, pues utilizan los recursos a su alcance para proporcionar a la población los mejores productos.
camiento para beneficiar a pobladores de sus distritos. De esta manera, informaron, trasladaron y otorgaron alimentación a poco más de 200 habitantes que requerían de lentes para mejorar la calidad de visión y es que en sus comunidades no es muy fácil que
lleguen esos apoyos debido a lo accidentado de los caminos. “A nosotros nos preocupa nuestra gente, por ello en cuanto nos enteramos de lo que estaban haciendo los enlazamos y pudimos lograr que nos abrieran espacios para las personas de comunidades alejadas”, comentó.
Destacaron reconocen la labor de cada uno de los médicos y organizadores de estas asociaciones del extranjero, pues utilizan los recursos a su alcance para proporcionar a la población los mejores productos. “Se trata de dar el servicio de salud visual a toda la gente que lo necesite y de obsequiarles un par de lentes, uno o dos pares, depende de lo que necesiten, ya sea lentes solares, lentes para vista cansada o lentes para visión lejana”, dieron a conocer. En el marco de la campaña “giving the gift of sight” fueron entregados los lentes que, dijeron, cambiarán la vida de las personas y es que, precisaron, para esta organización a nivel internacional resulta prioritario prevenir la ceguera y ayudar a las personas de mayor pobreza por lo que se agilizarán las detecciones y entrega de lentes. Desde las instalaciones de la Universidad La Salle, indicaron, los médicos realizaron las primeras detecciones y los niños que resulten con dificultad para ver serán canalizados, en donde los especialistas les realizarán los exámenes necesarios sin costo para los beneficiarios.
Municipio y gobierno estatal firman convenio para la siembra de rábanos nos sentimos orgullosos de esta festividad y de la elaboración de impresionantes figuras que han trascendido fronteras”. Acompañado por el secretario de Turismo municipal, Jaime Katz Morales, Villacaña Jiménez celebró el trabajo coordinado entre la autoridad municipal y estatal con el fin de continuar ofreciendo a México y al mundo esta tradición única que enorgullece y distingue a Oaxaca de Juárez. Manifestó que con el propósito de que exista más participación de artesanos, el gobierno municipal aumentó la calidad y cantidad de los premios, “buscamos estimular la participación de la gente que hace verdaderas obras de arte con rábanos y con flor inmortal y totomoxtle”. En su oportunidad, el director general de la Comisión Estatal Forestal, Félix Piñeiro Márquez, dijo que como se ha venido realizando año con año se signa el convenio para la producción de tres tipos de rábanos para que existan tres tamaños diferentes y preservar este evento. Explicó que ya se iniciaron las primeras siembras en el bosque el
El municipio de Oaxaca de Juárez y la Comisión Estatal Forestal suscribieron el convenio de colaboración para producir los rábanos que serán utilizados en la tradicional Noche de Rábanos.
Tequio para iniciar con la cosecha de alrededor de 12 toneladas de tubérculo el próximo 19 de diciembre del 2015. A su vez, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura del gobierno del estado, Jorge Carrasco Altamirano, indicó que la firma de convenio permite conservar esta tradición que atrae a visitantes nacionales y extranjeros. “A través de este convenio renovamos la ilusión de los hortelanos de
participar en esta competencia creativa, donde cada año se nota más la incorporación de la niñez con la ilusión de participar y demostrar su talento”, manifestó. El funcionario estatal agradeció las facilidades que otorga el Ayuntamiento al gobierno del estado, para preservar esta celebración donde hace 25 años unieron esfuerzos para la producción de la materia prima.
El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Héctor Anuar Mafud, destacó que los foros tienen como propósito dar voz a toda la ciudadanía.
Realiza PRI en Salina Cruz mesas de diálogo “Diálogos por el Oaxaca que Queremos” se dividió en cuatro mesas donde se abordaron los temas más relevantes para los municipios, aterrizándolos en propuestas para la plataforma electoral Agencias
Con la presencia del presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca, Héctor Anuar Mafud Mafud, fue inaugurado el foro “Diálogos por el Oaxaca que Queremos” en Salina Cruz, que tiene como finalidad construir la plataforma electoral con la cual los candidatos buscarán el voto en las próximas elecciones de 2016. Después del acto inaugural, el líder del CDE Oaxaca, Héctor Anuar Mafud, dio un mensaje en el que destacó que los foros tienen como propósito dar voz a toda la ciudadanía y que la militancia se sienta con el ánimo de unidad para lograr el triunfo en el próximo proceso electoral. Con los foros buscamos ampliar la comunicación con los ciudadanos, se trata de trabajar en equipo con la ayuda de nuestros representantes en el Congreso federal, organismos y sectores que conforman el partido. Se trata de un nuevo partido, en el que los candidatos sepan las necesidades y problemas, así como el rumbo por el que queremos llevar a nuestro estado. El foro se dividió en cuatro mesas de diálogo donde se abordaron los temas más relevantes para la vida de cada uno de los municipios, aterrizándolos en propuestas para la plataforma electoral. Al foro, celebrado en un salón conocido de esta ciudad, el presidente del CDE del PRI de Oaxaca estuvo acompañado por Liz Acosta, secretaria general del CDE, así como los presidentes del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político A. C., Fundación Colosio A. C. además de líderes de sectores y organizaciones de la región.
Editor: Diego Mejía
Viernes, 13 de noviembre de 2015
Amagan con paro indefinido
C
La Asamblea Estatal Permanente de la Sección 22 advirtió de un paro indefinido en caso de que el gobierno despida o encarcele a algún profesor.
Para el 1 de diciembre, la Sección 22 de la CNTE determinó hacerle un juicio político al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, esto a cinco años de su toma de posesión como mandatario estatal, aunque es sólo una pose declarativa, toda vez que únicamente el Congreso del estado tiene facultades para ello. Esta mañana, el Comité Ejecutivo de la Sección 22 de la CNTE, que encabezan Rubén Núñez Ginez y Francisco Villalobos Ricárdez, convocó al Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación a mantenerse en máxima alerta. En el documento exhorta al magisterio estatal a participar en las concentraciones masivas regionales en el marco de la aplicación del examen punitivo, para los días 14 y 15 de noviembre a partir de las 6:00 horas. La concentración será en los puntos que cada región o sector determine, para conformar brigadas o comisiones para garantizar el éxito de las acciones. Los objetivos de las movilizaciones son: el rechazo total a la evaluación punitiva y el bloqueo a las sedes de aplicación; la exigencia de la libertad inmediata de los cuatro integrantes de la Comisión Política presos en el Centro Federal de Readaptación Social número Uno, Altiplano, y el alto a la criminalización de la protesta social.
La DDHPO invita a la reflexión sobre la violencia de género Según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares de 2011, 43.1 por ciento de las mujeres casadas han sido objeto de violencia por parte de su pareja Águeda Robles
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), preocupada por los niveles de violencia que afrontan las mujeres y niñas en la entidad, realizará la jornada “diálogos por los derechos humanos de niñas y mujeres”, con el objetivo de abrir un espacio de reflexión sobre la violencia de género, del 23 al 27 de noviembre de este año. La DDHPO señaló que, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares de 2011, 43.1 por ciento de las mujeres casadas o unidas han sido objeto de violencia por parte de su pareja. El organismo defensor, mediante su Coordinación General de Fortalecimiento a la Cultura de los Derechos Humanos, y en colaboración con la Defensoría Especializada en Equidad de Género y Atención a Mujeres Víctimas de Violencia, diseñó la jornada para que por medio del intercambio de saberes y vivencias se puedan identificar los obstáculos a los que se enfrentan mujeres y niñas para acceder al ejercicio pleno de sus derechos. La DDHPO abre este espacio de diálogo con la sociedad civil, la académica, los organismos gubernamentales y el sector privado, pues considera urgente discutir los problemas por violaciones a los derechos humanos, los avances y los
Guillermo Hernández Puerto
A sangre y fuego pretenden imponer la reforma educativa en Oaxaca
Agencia JM
on amenazas y chantajes declarativos, la Asamblea Estatal Permanente de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pretende mantener su resistencia a la evaluación docente y al despido de profesores que no participen en el examen y anuncia movilizaciones contundentes en la ciudad de Oaxaca y en el interior de la entidad. La asamblea estatal, que recesó alrededor de la una de la madrugada de este jueves, advirtió de un paro indefinido en caso de que el estado despida o encarcele a algún profesor, sin especificar a partir de cuándo. Para este sábado y domingo hizo un llamado a las organizaciones sociales y demás referentes de lucha a solidarizarse contra lo que el magisterio llama la evaluación punitiva, con una concentración en plazas públicas para trasladarse a bloquear las sedes de la aplicación de los exámenes. Para los días 21, 22, 28 y 29 de noviembre, se aplicarán las mismas acciones en los lugares donde sean designadas sedes de la evaluación docente para el boicot anunciado. La asamblea permanente, que reinició alrededor de las 13:30 horas de este miércoles con una mínima asistencia de un 20 por ciento de los 870 delegados, acordó convocar a una marcha estatal de padres de familia para el 20 de noviembre, con la participación de un padre de familia por cada centro escolar, dos profesores por delegación sindical y uno por centro de trabajo.
DESPERTAR DE OAXACA
Puerto Libre
Sección 22 pretende resistirse a la evaluación docente con amenazas La Sección 22 hizo un llamado a las organizaciones sociales y demás referentes de lucha a solidarizarse contra lo que el magisterio llama la evaluación punitiva
AGENDA
retos en la entidad que no han permitido garantizar a las mujeres y niñas vivir libres de violencia por razones de género. El organismo defensor realiza la jornada por considerar estas actividades como apremiantes ante los alarmantes datos sobre violencia de género en el estado de Oaxaca. Por ejemplo, la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares de 2011 evidenció que el 89.9 por ciento de las 364 mil 84 mujeres que han sufrido violencia por parte de sus parejas no acuden a denunciar ante la autoridad. Entre las causas de este fenómeno están la falta de recursos económicos, información y el temor a represalias, detalló el organismo autónomo. La institución señaló que el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia no puede garantizarse exclusivamente promulgando leyes y reglamentos que la sancionen, ya que si estos recursos no son asequibles a las víctimas e idóneos para investigar, sancionar y reparar las violaciones denunciadas, se corre el riesgo de exponer a las féminas a más y mayores actos de violencia que pueden, incluso, terminar con su vida. La DDHPO expuso que en la actualidad los datos con que cuentan en sus diagnósticos, además de las políticas implementadas y las leyes promulgadas relacionadas con la violencia que viven las mujeres por razones de género, no están garantizando el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia. La jornada “diálogos por los derechos humanos de niñas y mujeres”, puntualizó el organismo defensor, se realizará para conmemorar el 25 de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, declarado por organismos internacionales de derechos humanos. La Defensoría invitó a todas las personas interesadas a participar en la actividad a sus oficinas de la calle Arteaga, número 414, del 23 al 27 de noviembre.
E
n la aplicación de la ley no habrá marcha atrás, reiteró el inepto y mentiroso secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer. Señaló que la aplicación de la prueba de evaluación se realizará conforme a lo previsto. Mire usted, amigo lector. En Oaxaca se alista la Gendarmería nacional y la policía estatal para impedir el boicot que anunció la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) contra esta evaluación. A sangre y fuego, Aurelio Nuño Mayer y sus testaferros, tratan de imponer la reforma educativa. Cabe mencionar que, en Quintana Roo, los gobernadores firmaron el pacto para contener la resistencia de la CNTE en la aplicación de la reforma educativa. La intervención de los gobernadores nos habla claramente del fracaso de la reforma educativa. Reforma que fue dictada línea por línea por Mexicanos Primero que encabeza el empresario —ligado a Grupo Televisa—, Claudio X. González, proclive a la mano dura y la represión y por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que dirige el expriista José Ángel Gurría y que aprobó el Congreso. Reforma que tiende a eliminar el sindicalismo en México, así como los derechos laborales y sindicales y conquistas de los trabajadores de la educación; que pretende, además, privatizar la educación, como quieren privatizar el agua y los hidrocarburos. En Jojutla, Morelos, durante la reunión sobre educación de la Conferencia Nacional de Gobernadores, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró a los profesores que la reforma educativa no va a castigar a nadie. Es importante señalar y es sustancial, sobre todo, que los profesores de México lo tengan claro y lo sepan, la reforma no está diseñada para sancionar, ni para castigar a nadie, expresó el presidente. Leímos con ojos de plato, las afirmaciones del presidente Peña y nos fuimos de espaldas, no creíamos que frente a lo gobernadores y ante la opinión pública nacional contradijera las afirmaciones del secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, restándole autoridad y exhibiéndolo como un colaborador inepto y mentiroso. El discurso del presidente y el de su secretario se contraponen. Aurelio Nuño ha dicho en todos los foros: “La Secretaría de Educación Pública (SEP) aplicará la ley, a quienes en la primera evaluación de desempeño al servicio profesional docente no se presenten de forma deliberada a la prueba”. Esto significa que quienes no asistan al examen serán separados de su plaza, del servicio en la educación básica, sin responsabilidad algún para la SEP y para la administración del presidente Peña”. Por los casos Tlatlaya, la Casa Blanca y la de Malinalco y la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, la credibilidad del gobierno del presidente Peña se encuentra por los suelos. Ahora comprendemos que lo dicho por el presidente en Jojutla no se apega a la verdad, porque en los hechos Aurelio Nuño y sus testa-
ferros amenazan a los profesores con despedirlos de sus escuelas como si fueran objetos y no personas. Por ello, a los profesores de Oaxaca y de México les asiste la razón cuando califican de punitiva dicha reforma, porque en boca de Mayer y sus secuaces sólo existen amenazas contra los docentes que la rechazan, hay ausencia total de diálogo. En Oaxaca, uno de los grandes problemas que aquejan a la entidad y no es por culpa de los profesores oaxaqueños, es el desempleo y si Nuño Mayer despide a cientos de profesores de sus plazas, los mandará al desempleo, creando con ello gravísimos problemas a las familias de los profesores, a quienes condenaría al hambre y la miseria. Este palurdo secretario pretende rendirlos por hambre. Esto es muy grave, porque están provocando al pueblo, para que éste caiga en la trampa de la violencia y sea masacrado por la Gendarmería nacional con armas de alto poder. Por ello, el obispo de Saltillo, Raúl Vera, llama a los ciudadanos a luchar por la vía pacífica para que no sean masacrados. Sin embargo, ante los despidos de profesores les queda la defensa jurídica y la lucha política, porque Aurelio Nuño Mayer y secuaces no sólo se pasan las leyes habidas y por haber por donde se les oscurece el cuerpo, sino que están decididos a imponer a sangre y fuego la reforma educativa en Oaxaca. Con el uso faccioso de la justicia fueron arrestados y confinados como grandes criminales profesores de la Sección 22, y amenazan que seguirán estos arrestos y confinamientos en Guerreo, Michoacán y otras entidades, donde existe resistencia a esta reforma. Aurelio Nuño Mayer no ha podido con miles de gendarmes imponer esta reforma, por ello involucró a los gobernadores de los estados para que lo ayuden a imponerla a sangre y fuego. La reforma educativa ha fracasado; de ello habla la intervención de los gobernadores y los miles de gendarmes para imponerla, sin embargo, más temprano que tarde irá a la debacle y Nuño puede ser que esté en su casa, si el Partido Revolucionario Institucional pierde la elección presidencial en 2018. Dice el ingeniero Manuel Pérez Rocha, exrector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. “Las reformas que se hicieron son la copia, al pie de la letra, de lo que dictaron Mexicanos Primero y la OCDE, que se centra sólo en matemáticas, español y ciencias y dejan fuera de sus evaluaciones las humanidades. Es lo que pidieron y al gobierno le conviene. Hay un interés de carácter ideológico. No quieren formar ciudadanos críticos en un país donde se compran votos y se manipula a tanta gente. Por eso también criminalizan a los sectores que protestan”. De esta criminalización hablan el arresto y confinamiento en el penal de máxima seguridad del Altiplano de los líderes magisteriales Othón Nazariega Segura, Efraín Picazo Pérez, Juan Carlos Orozco Matus y Roberto Abel Jiménez.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Viernes, 13 de noviembre de 2015
Esperan repunte de 60 % o 70 % en ventas
Empresarios no temen bloqueos de la S-22 durante este Buen Fin Líderes empresariales dicen que los diferentes establecimientos comerciales están listos para el fin de semana y confiaron que el gobierno federal cumpla su palabra de resguardar la seguridad
Carlos Ramírez
B Onésimo Bravo, de la Canirac, afirmó que los restaurantes preparan un plan de acciones para verse favorecidos, ofreciendo descuentos de hasta el 50 por ciento en sus menús.
a iniciativa privada de Oaxaca advierte no temer al amague de boicot que ha anunciado la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y confía en que obtendrán récord de ventas durante la estrategia comercial del Buen Fin. Los líderes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Jaime Zorrilla y Onésimo Bravo de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), dieron a conocer que las ventas en general podrían tener un repunte del 60 y 70 por ciento. Evidenciaron que los diferentes establecimientos comerciales están listos para el fin de semana y confiaron que el gobierno federal cumpla su palabra para que con la presencia de la Policía Federal y la Gendarmería nacional sean resguardadas cada una de las plazas comerciales y negocios que se han sumado a la estrategia para que no sean blanco de bloqueos por parte de grupo de manifestantes.
Onésimo Bravo de la Canirac afirmó que los restaurantes preparan un plan de acciones para verse favorecidos ofreciendo descuentos de hasta el 50 por ciento en sus menús, si se utiliza la tarjeta de crédito o se paga en efectivo. Además de que habrá rifas para regalar bebidas y platillos. “Estamos en general armando paquetes diversos para nuestros clientes que vaya de acuerdo a buenos descuentos y sea atractivo este Buen Fin para la gente”, señaló. Benjamín Hernández de la Confederación Patronal de la República Mexicana dijo que los negocios ubicados en plazas ofrecerán a su clientela trato preferencial con diversas acciones y beneficios comerciales, hasta descuentos en compra de aparatos electrónicos y electrodomésticos. Jaime Zorrilla de la Canaco dijo que el sector privado confía en las instituciones y por ello no le teme a las amenazas y amagues de boicot de la CNTE. “En Oaxaca habrá Buen Fin, porque hay condiciones para celebrarlo”.
El líder de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca, Juan Carlos Rivera, anunció noche gratis y hospedajes a mitad de precio para participar en las ofertas del llamado Buen Fin. Los representantes de las diferentes cámaras empresariales confiaron en que el Buen Fin en Oaxaca sea productivo para reactivar la economía local. En tanto, el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla, afirmó que los gobiernos estatal y federal garantizarán que no se afecte ni sabotee las ventas comerciales durante el Buen Fin, y dijo que se ha dispuesto con apoyo de las fuerzas estatales y federales de seguridad un operativo de contención para salvaguardar el orden y la paz social durante el próximo fin de semana, para que la gente salga a la calle gustosa a realizar sus compras en los diferentes negocios localizados en el territorio estatal. Afirmó que en Oaxaca, pese a los amagues y amenazas de sabotaje de diferentes grupos de presión, entre ellos la CNTE, todos los Buen Fin han sido exitosos.
Se crea la Unidad Especializada en Atención a Víctimas de Violencia A esta nueva unidad le corresponde como función básica intervenir en la contención de hechos de violencia que afecten la integridad de las mujeres y grupos sociales vulnerables Agencias
En el marco del “Programa Nacional para la Prevención del Delito” 2015, el municipio de Oaxaca de Juárez contará con la Unidad Especializada en Atención a Víctimas de Violencia, por lo cual alrededor de 20 elementos de Proximidad Social y de la Unidad de Prevención al Delito y Participación Ciudadana de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil iniciaron su preparación. A la unidad especializada en Atención a Víctimas de Violencia, le corresponde como funciones básicas intervenir en la contención de hechos de violencia que afecten la integridad de las mujeres y grupos sociales vulnerables, así como desarrollar y aplicar programas de prevención y seguimiento, fortaleciendo el acercamiento de la ciudadanía mediante la proximidad policial. Esta capacitación, en una primera etapa, tendrá una duración de 90 horas,
Indicador Político Revista Siempre!, el jefe Pagés, la jefa Beatriz y la crítica al poder
Agencia JM
L
Editor: Diego Mejía
La Unidad Especializada en Atención a Víctimas de Violencia lleva a cabo una capacitación, con una duración de 90 horas y la participación de 20 elementos.
con la participación de 20 elementos. Los integrantes contarán con las herramientas para aplicar programas y estrategias en el municipio de Oaxaca de Juárez, la intervención para prevenir, atender, contener y disminuir la incidencia de hechos de violencia familiar y de género, con una visión integral y coordinada con las instituciones públicas y privadas. En tanto que los temas de prevención de Violencia Familiar y de Género, serán aplicados a través de los protocolos y procedimientos de actuación para sustentar sus intervenciones, orientando hacía una protección de la mujer y de otras víctimas del entorno familiar. La Unidad Especializada en Atención a Víctimas de Violencia estará comprometida a actuar con responsabili-
dad, profesionalidad y tolerancia, conscientes de la trascendencia y relevancia de sus funciones, y fundamentalmente en el respeto a la legalidad, a la equidad y en los valores éticos de solidaridad, honestidad y eficiencia para la búsqueda del bien común. Finalmente, a través de la integración de esta nueva instancia se dará cumplimiento al compromiso adquirido por el gobierno del municipio de Oaxaca de Juárez, a través del convenio de adhesión al “Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y Delincuencia” 2015, en el sentido de confirmar áreas especializada y personal de la policía con el perfil y los conocimientos técnicos operativos para la atención de la violencia familiar y de género.
ajo la sombra del Quijote, la revista Siempre! ha extendido su influencia política con los premios que llevan el nombre de su fundador, José Pagés Llergo, el famoso jefe Pagés. Al mando hoy de Beatriz Pagés Rebollar, la jefa Beatriz, el semanario sigue marcando la agenda social del poder. La revista nació en 1953 en plena institucionalización revolucionaria, pero en medio de férreos instrumentos de control político. Siempre! fue producto de un acto de censura del gobierno de Ruiz Cortines como favor al expresidente Miguel Alemán: una foto de Carlos Girón con su esposa Beatriz Alemán, hija del expresidente, pero él mirando el trasero de la actriz Simone Claris, publicada en la revista Mañana, dirigida por Pagés, provocó la salida del director y la fundación de Siempre!. A lo largo de sus primeras décadas, sobre todo los 60 y 70, Siempre! abrió el ostión de la verdadera libertad de expresión y fijó los nuevos parámetros de la crítica que posteriormente seguirían el Excélsior de Julio Scherer García y los medios multiplicados a partir de la crisis de Excélsior en julio de 1976. Sin la obstinación del jefe Pagés por publicar con absoluta libertad, la libertad de prensa en México hubiera tardado en darse. En Siempre! se cruzaron dos coordenadas: la de la libertad de prensa absoluta y la de las firmas de los principales escritores y periodistas de su época: periodistas como Antonio Vargas McDonald, líderes sociales como Alejandro Gómez Arias, presos políticos como Víctor Rico Galán, polemistas como Roberto Blanco Moheno, críticos como Francisco Martínez de la Vega, historiadores como Gastón García Cantú, figuras como Vicente Lombardo Toledano, estilistas brillantes como José Alvarado, disidentes como Heberto Castillo, y desde 1962 los intelectuales comandados por Fernando Benítez y Carlos Monsiváis crearon la corriente de la cultura política crítica en el suplemento La Cultura en México incorporado en Siempre!. El pensamiento crítico, disidente e intelectual se forjó en Siempre! El papel del jefe Pagés en el periodismo mexicano ha sido regateado por el periodismo que asumió la vertiente crítica abierta por Siempre! En efecto, el periodismo crítico no fue inventado por Scherer García en Excélsior, sino que tuvo su plataforma en Siempre! cuando criticar al poder era una audacia que se pagaba con la vida, el despido, el exilio o la cárcel. Sin el ejemplo de Siempre! el periodismo de Scherer no hubiera cuajado. Inclusive, el jefe Pagés le cedió las nuevas oficinas de Siempre! a Scherer en 1976 para instalar ahí la revista Proceso. La historia política, disidente y periodística del México de la segunda mitad del siglo XX tiene una deuda de honor con la revista Siempre! y el jefe Pagés, porque ahí el periodismo crítico sentó sus posibilidades frente al poder. Siempre! y el jefe Pagés consolidaron de 1953 a mediados de los ochenta —en que se afianzó la prensa crítica al poder— una práctica de la libertad de crítica que derrumbó la estatua de Lenin del presidencialismo y el muro de Berlín del sistema político priista. Los premios José Pagés Llergo honran al periodismo crítico, pero falta que el periodismo crítico sitúe sin mezquindades el papel que jugaron Siempre! y el jefe Pagés en al construcción del periodismo crítico que fue fundamental para la transición de México a la democracia. Sólo para sus ojos: —Muy buena noticia la entrega del Premio Cervantes de España a Fernando del Paso, uno de los autores mayores vivos. Un homenaje oficial sería buena oportunidad para que el presidente Peña Nieto se reivindicara con los intelectuales. —Todo indica que sí habrá dos ternas de ministros de la Corte este fin de semana. El presidente de la república dejaría mala impresión si espera hasta el período de abril próximo, porque serían casi cinco meses sin dos ministros. —El enojo de Jesús Zambrano contra el secretario de Gobernación por los señalamientos contra los gobernadores perredistas de Guerrero, debería enfocarse hacia los perredistas que entregaron el estado al crimen organizado. Zambrano avaló la candidatura de José Luis Abarca y había autorizado la de su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, como sucesora municipal. —Decepción en la Universidad Nacional Autónoma de México, porque el rector saliente, José Narro, escogió al más manipulable. Vienen otros ocho años de mediocridad, continuidad y porrismo en la universidad.
Viernes, 13 de noviembre de 2015
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Eduardo Salud
Piden a las autoridades de los SSO resolver el problema
Habitantes de Chichicápam piden la salida de enfermera ineficiente Los pobladores señalaron a Reyna Luis Vásquez, a quien acusaron de sólo atender a los partidarios de la autoridad municipal depuesta
El PVEM promueve educación sexual
Montiel Cruz
H
abitantes del municipio de San Baltazar Chichicápam, Ocotlán, exigieron la salida de la enfermera del centro de salud de esa población, Reyna Luis Vásquez, por prepotente e ineficiente. Según los pobladores de esa localidad, cuando acuden a solicitar los servicios de salud, la enfermera se porta déspota las veces que está trabajando, porque la mayor parte del tiempo se la pasa en un negocio que es de su hermana y opera en ese municipio. Encabezados por el regidor de Salud, Martín Sánchez Martínez, manifestaron que la asistente, a pesar de que es de la población, limita la atención médica a sus paisanos, pese a que en esa comunidad hay demanda por no contar con los recursos suficientes para que un médico particular les brinde el servicio de salud.
El presidente municipal aseguró que su gobierno no ha terminado, por lo cual tocará las puertas necesarias para seguir bajando recursos y realizando obras
Laura Molina
Tuxtepec. Con trabajo constante y gestiones permanentes, el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, ha caracterizado a su gobierno, basta con voltear a ver los programas y recursos que ha logrado aterrizar a lo largo de poco menos de dos años, destacando en todo momento que sin duda viene lo mejor. “Estamos cumpliendo y vamos a cumplir con muchas cosas más, Tuxtepec es una ciudad muy importante en el estado de Oaxaca y por ello vamos a tocar las puertas que tengamos que tocar para bajar los proyectos, sin dejar de hacerlo hasta el último día”, se ha encargado de señalar el presidente municipal en diferentes eventos. Sin duda respaldando en todo momento que el trabajo de un muní-
La educación sexual es importante para que todos, y en particular los jóvenes, cuenten con suficiente información para tomar decisiones responsables en la materia.
Los derechohabientes se han quedado sin servicios de salud, ya que la enfermera tiene una actitud prepotente para atenderlos, por lo que muchos prefieren tratar sus enfermedades con recetas caseras.
De acuerdo a la denuncia hecha por los vecinos de esta comunidad, Luis Vásquez le brinda servicio médico a las personas que están apoyando a las autoridades municipales depuestas, que encabeza Car-
los Rebollar, porque aseguran que la enfermera se ha inclinado en apoyarlos. Ante esta situación, los derechohabientes se han quedado sin recibir atención médica, prefieren ir a
El dato Los habitantes pidieron al titular los SSO, Héctor Gonzáles Hernández, que remueva a la enfermera, ya que ha tomado partido en cuestiones políticas.
un médico particular o en su efecto tratarse con hierbas caseras el problema del chikungunya, que lo están tratando con remedios caseros. Ante esta situación, pidieron al jefe de la Jurisdicción Sanitaria número uno de Valles Centrales y al titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Héctor Gonzáles Hernández, que tomen cartas en el asunto para que remuevan a esta enfermera, que en vez de ayudar a su gente, ofreciendo atención médica, los está excluyendo y está limitando la atención de salud para los pobladores de esta comunidad de la región de los Valles Centrales.
Antonio Sacre continúa trabajando para realizar más obras por Tuxtepec cipe no termina los primeros dos años de gobierno, “si los tuxtepecanos confiaron en nosotros y fuimos electos para trabajar durante tres años, pondremos nuestro mejor esfuerzo hasta el último día, porque Tuxtepec es nuestro objetivo en común”, ha destacado. Muestra de esto son las múltiples gestiones que ha realizado en diferentes niveles de gobierno, tocando las puertas necesarias para conseguir recursos y programas en beneficio de las personas que menos tienen, obteniendo no sólo buenos resultados, sino sentando precedentes. Tuxtepec es, sin duda, uno de los municipios más importantes del estado, razón de más para conseguir beneficios y recursos que apoyen el impulso y desarrollo de este municipio. Preparan desfile El director de Educación, Rony Manuel Ortega Ruiz, informó que el gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel, se encuentran trabajando arduamente en los preparativos y organización de lo que será el desfile del 20 de noviembre, para conmemorar un aniversario más de la Revolución mexicana.
La administración de Antonio Sacre ya prepara el desfile conmemorativo de la Revolución mexicana, por lo que escuelas y dependencias gubernamentales se preparan para participar en el importante acto cívico.
Puntualizó que ya han recibido respuesta de las instituciones a participar mediante la cédula de inscripción que se está recibiendo en la dirección de Educación, comentó que están llevando a cabo la formación del acto cívico y la ubicación de donde estarán las escuelas para dar inicio al desfile. El programa del acto cívico iniciará con la presencia de las autoridades municipales, comenzando con la banda de guerra civil muni-
cipal, continuando con los honores a la bandera a cargo de la escolta de la Policía Municipal y posteriormente el inicio del desfile. El director de Educación concluyó: “Con estas acciones damos cumplimiento a nuestro trabajo, estaremos apoyándoles a todos para darles realce a este desfile del 20 de noviembre, las escuelas y grupos participantes contarán con todo el apoyo del gobierno municipal para llevar este tradicional desfile a buen puerto”.
El PVEM propondrá ante la Cámara de Diputados un programa de salud sexual que llegue a secundarias, preparatorias y universidades, para prevenir enfermedades Rebeca Luna Jiménez
El delegado nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Félix Martínez Olivares, anunció que en la agenda legislativa para la presente semana, la fracción de su partido en la Cámara de Diputados, propondrá un programa de salud sexual que llegue a secundarias, preparatorias y universidades, para que en particular los adolescentes tomen decisiones responsables en su vida sexual, pero también planteará que sea extensivo a lugares donde se vendan bebidas alcohólicas, con el fin de evitar embarazos prematuros y enfermedades como el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Dio a conocer que los diputados de su partido plantearán reformas a la Ley General de Salud para prevenir las enfermedades de transmisión sexual y embarazos en adolescentes, por lo que proponen que se legisle en la materia en los 31 estados y el Distrito Federal. El contenido de la propuesta contempla que se garantice el suministro depreservativosen loscentrosdesalud, bares y escuelas de todos los niveles. Señaló que los legisladores ecologistas dieron a conocer que la propuesta contempla que las medidas mencionadas deberán estar acompañadas de un programa de educación sexual para que todos y en particular los jóvenes, cuenten con suficiente información para tomar decisiones responsables en la materia. También dio a conocer la propuesta legislativa de reformas a la Ley General de Salud y la Ley del Seguro Social, con el propósito de garantizar guarderías a las jóvenes menores de 19 años que se embaracen y con la intención de que no abandonen la escuela. México ocupa el primer lugar de embarazos en menores de 19 años; de los seis mil 260 nacimientos al día, mil 252 son de madres adolescentes; el 80 por ciento de las jóvenes embarazadas dejan la escuela, además que el organismo internacional considera embarazo de riesgo cuando ocurre antes de los 20 años de edad.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 13 de noviembre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
La sociedad puede confiar en las autoridades estatales
Roberto Borge confirma la captura de feminicidas El gobernador del estado dio a conocer la detención de Carmen Ramos Pérez, homicida confeso de la universitaria María Karen Carrasco Castilla Carlos Gómez
Q
uintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo dio a conocer en conferencia de prensa, la detención de Carmen Ramos Pérez, el Conejo, presunto homicida de la joven universitaria María Karen Carrasco Castilla, y reafirmó su compromiso de no bajar la guardia, perseguir y presentar a los responsables de otros homicidios de mujeres, porque son hechos que lastimaron a Quintana Roo. Acompañado por el procurador general de Justicia del Estado, Carlos Arturo Álvarez Escalera, y el secretario estatal de Seguridad Pública, Juan Pedro Mercader Rodríguez, el jefe del Ejecutivo dijo que con esta detención se le hace justicia a la joven de 20 años de edad, que fue asesinada y violada el 26 de octubre pasado, a sus fami-
El presidente municipal recorrió las regiones 227 y 516, donde dialogó con los habitantes y supervisó los servicios que se otorgan a la población
Carlos Gómez
Benito Juárez, Quintana Roo. En seguimiento a su compromiso de un gobierno itinerante, de puertas abiertas y resultados, el presidente Paul Carrillo de Cáceres realizó un recorrido primeramente en la Región 516, donde constató el trabajo de las brigadas sociales que atendieron a los habitantes de esta zona, posteriormente dialogó con familias y tianguistas en la Región 227, donde el gobierno municipal ha concretado obras como rehabilitación de arterias viales y rescate de espacios públicos, entre otras. Durante el encuentro con los ciudadanos, Paul Carrillo afirmó que a través de un amplio programa de obras públicas, los servicios básicos puntuales y programas sociales que otorga la gestión actual junto con autoridades federales y estatales, se cumple el objetivo y visión de la administración 2013-2016 de
liares y a sus compañeros de la Universidad del Caribe. “Quiero pedir a la ciudadanía que tenga confianza en la Procuraduría de Justicia y en las instituciones de seguridad pública, porque vamos a dar con estos homicidas que lastimaron a Cancún, que lastimaron a Quintana Roo, que lastimaron a familias quintanarroenses”, subrayó. “Vamos a hacer justicia a cada una de las mujeres que sufrieron estos lamentables hechos en las últimas semanas; las familias quintanarroenses van a estar seguras”, afirmó. Luego de destacar que no habrá impunidad en ninguno de los homicidios de mujeres y que, por el contrario, se aplicará todo el peso de la ley a los responsables, Roberto Borge detalló que la detención del presunto asesino se dio luego de una intensa investigación encabezada por autoridades estatales, en coordinación con la Policía Municipal de Benito Juárez. El mandatario detalló que en seguimiento a la indagatoria de la averiguación previa 6580/2015, por el homicidio de Karen Carrasco Castilla, estudiante de la Universidad del Caribe, enviaron agentes ministeriales al estado de Tabasco para realizar algunas investigaciones, lo que arrojó que el presunto homicida había regresado a Cancún, luego de que, en principio, huyó a aquel estado.
Mauricio Góngora incentiva el pago de impuesto predial
El jefe del Ejecutivo reafirmó su compromiso de perseguir y presentar a los responsables de otros homicidios de mujeres, porque son hechos que lastimaron a Quintana Roo.
“Tengo a bien informarle a la ciudadanía, como prometimos en este gobierno, que tenemos confeso al presunto homicida de Karen Carrasco Castilla, en la persona del delincuente Carmen Ramos Pérez, el Conejo, de 40 años de edad, quien es trabajador de un lavadero de automóviles”, declaró. En este marco, el gobernador, quien presentó la fotografía del delincuente, violador, homicida y drogadicto, resaltó la fuerza, firmeza y determinación para esclarecer éste y otros hechos. En ese punto, resaltó que ya están frente a la justicia tres presuntos homicidas de mujeres: César Casti-
llo Ríos, de 28 años de edad, originario de Puebla, presunto responsable de la muerte de Abril Alejandra López Valencia, cuyo cuerpo fue encontrado el 4 de noviembre en la Zona Hotelera de esta ciudad; Luis Enrique Meza Calderón, el Peke, presunto responsable del homicidio de la menor María Fernanda Vargas Sánchez, el 15 de abril del presente año, y ahora Carmen Ramos Pérez; además de que ya se identificó a Néstor Orlando del Carrillo, como presunto autor del homicidio de Paloma Guadalupe Balam Poot, quien huyó a Yucatán, por lo que se envió oficio de colaboración a la Fiscalía General de aquel estado para su ubicación y captura.
Paul Carrillo mantiene un gobierno cercano a necesidades de la gente garantizar una ciudad competitiva que genere mayor calidad de vida y oportunidades de desarrollo para los habitantes. Ponderó acciones como el programa de “Bacheo en marcha” con la meta de abarcar 30 mil metros cuadrados de calles y avenidas, en suma a los más de 556 mil metros cuadrados de vialidades rehabilitadas en dos años, que contribuyen a la movilidad, buena imagen y competitividad del destino. Acompañado por el secretario de Desarrollo Social y Económico, Rubén Treviño Ávila; los directores de Desarrollo Social, Cristina Alcérreca Manzanero, y de Servicios Públicos, Enrique Ruiz Dzúl, el presidente municipal supervisó en la Región 516 las actividades de la jornada del programa “Reciclando Basura por Alimentos”, instituido por el gobernador Roberto Borge Angulo, donde también corroboró servicios que se ofrecen como consultas médicas gratuitas, oferta de cursos y muestra de los talleres ofrecidos en los 10 Centros de Desarrollo Comunitario, y asesoría jurídica, entre otros. Después, en la Región 227, durante su recorrido por un tianguis, recordó que con inversión conjunta del gobierno de la república,
Personas con algún tipo de discapacidad, de la tercera edad, pensionados y jubiladas, tendrán un descuento del 50 por ciento.
El munícipe constató actividades del programa “Reciclando Basura por Alimentos”, instituido por el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo.
del estado y del Ayuntamiento, se concretó una cancha de usos múltiples y un domo deportivo, que coadyuvan a la salud y bienestar integral de miles de niños y jóvenes que ahí practican deporte, además de que se fomenta la convivencia vecinal. Al respecto, ciudadanos de ambas regiones coincidieron en que el gobierno de Paul Carrillo ha dado resultados tangibles en materia de obras de calidad, cobertura de servicios públicos y brigadas sociales, entre otras acciones que han constatado cerca de sus viviendas. “La verdad es muy agradable ver que se acerque a los ciudadanos donde
trabajan, para conocer las necesidades y en qué nos puede ayudar, siempre está en contacto con el pueblo. He visto la pavimentación, campos deportivos, calles rehabilitadas. Me parece excelente y me da gusto que venga a saludarnos”, comentó Miguel Montiel Hernández, comerciante. “Muy bien, feliz, me parece muy bien que pase a visitar y también por el trabajo que ya hizo, por ejemplo con las banquetas en las calles, los domos, canchas. Le doy muchas gracias a Paul Carrillo por su trabajo y su visita el día de hoy, me da mucho gusto verlo en persona”, declaró Lucely Cab Echeverría, comerciante.
El presidente municipal incentiva el pago del impuesto predial con descuentos de hasta el 25 por ciento a los ciudadanos Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. En apoyo a la economía familiar de los solidarenses, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, en el marco de la vigésima sexta sesión extraordinaria de Cabildo, se aprobó el programa de descuento del 25 por ciento durante todo el mes de diciembre para los contribuyentes del impuesto predial, así como la condonación del 100 por ciento de recargos durante el primer bimestre del próximo año, con el fin de incentivar a la ciudadanía para que continúe colaborando en el desarrollo y consolidación del municipio. “Con apoyo de los ciudadanos hemos logrado grandes avances en estos dos años de gobierno, mejoramos la infraestructura urbana, los servicios públicos de alumbrado y recolecta de basura, así como la remodelación de parques, espacios públicos y otras acciones en beneficio de la sociedad. Con estos descuentos queremos apoyar a los habitantes para que puedan estar al corriente, porque eso le da certeza a su patrimonio”, señaló el munícipe Mauricio Góngora. El cuerpo colegiado de regidores encabezados por Mauricio Góngora aprobaron el descuento del 25 por ciento durante todo el mes de diciembre, y a partir de 2016 los descuentos serán de 15 por ciento a quienes paguen del primero al 31 de enero, mientras que durante todo el mes de febrero el descuento será del 10 por ciento, y se condonará el total de recargos durante el primer bimestre el próximo año. Dentro de los incentivos a implementar por la administración de Mauricio Góngora, es de especial atención los descuentos a las personas con algún tipo de discapacidad, de la tercera edad, pensionados y jubiladas, a quienes se tiene previsto un descuento del 50 por ciento. Cabe mencionar que el impuesto predial constituye una de las principales fuentes de ingresos para el Ayuntamiento, por lo que al aplicar descuentos e incentivar el pago, Mauricio Góngora busca continuar generado más obra pública y mayor calidad en la prestación de los servicios públicos.
Viernes, 13 de noviembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Y
A MOSTRÓ LOS DIENTES LA APPO DE TLALIXTAC DE CABRERA. Desde hace cinco meses, una de las líderes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) en 2006 y expresidenta municipal de Tlalixtac de Cabrera, Rafaela Hernández Chávez, logró, junto con otros de sus camaradas, formar un ayuntamiento popular alterno al constitucional presidido por Guillermo Regino Hernández, quien fue desalojado con violencia del palacio municipal y ahora despacha en una sede alterna. Como Rafaela no conoce la ley, se le hizo fácil mandar a su gente a cercar Ciudad Administrativa y no permitir la salida de los burócratas que ahí laboran, para exigirle a los funcionarios de la Secretaría General de Gobierno (Segego) la renuncia inmediata del presidente municipal, para que ella pueda volver a gobernar a través de alguno de sus incondicionales. Tuvo que llegar la Policía Estatal a sacar a los burócratas de Ciudad Administrativa ante la negativa de la APPO de Tlalixtac de dejarlos salir. En la mesa de diálogo puesta por las autoridades de la Segego les estaban explicando que ellos no tienen la autoridad para desconocer al ayuntamiento de Tlalixtac, esa función es mediante un trámite del Congreso, así que se habían equivocado de lugar para esa exigencia, además les dijeron que la queja que interpuso Rafaela y su gente ante las autoridades electorales por el triunfo del actual presidente municipal todavía no se resolvía, entonces tenían que seguir esperando, para terminar les pidieron a los enviados de Rafaela que se condujeran por la vía de la legalidad y dejaran de presionar de la manera en que lo venían haciendo, ya que así no se resuelven los problemas. Como la APPO y su líder, la expresidenta Rafaela, no saben actuar de otra manera más civilizada, se molestaron por la solicitud a portarse bien y abandonaron la mesa de diálogo. Rafaela buscaba con esta presión que los recursos de las participaciones federales se las entregaran a ellos que tienen en su poder el palacio municipal y no al presidente municipal constitucional que despacha en una casa particular. Algo que lógicamente no va a lograr nunca. Ocupados como están los diputados locales, se van a llevar su tiempo para declarar la desaparición de poderes en Tlalixtac si es que lo juzgan pertinente, así que lo más seguro es que la APPO tenga que esperar hasta diciembre de 2016 para elegir otro presidente a su gusto. Mientras tanto, la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental ya dio a conocer que Rafaela Hernández Chávez tiene un pendientito, o sea, un proceso de investigación en marcha para saber que hizo con los más de 10 millones de pesos que le entregaron para la infraestructura carretera de ese municipio, del que no se sabe a ciencia cierta si se aplicó o ese dinero fue a parar a su bolsa, así que no tardan en llamarla a cuentas. Tal vez ésa sea la razón por la que le urge manejar de nueva cuenta las finanzas en ese municipio. ENCUERAN A LA TRIQUI LORENA MERINO Y A SU PAREJA. Hasta ayer se supo cómo se las gasta la líder de las mujeres desplazadas de la región de triquis, Lorena Merino, que tiene medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a su favor y su pareja sentimental, el exlíder del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui de nombre Basilio. Resulta, según información dada a conocer, que la señora Lorena— aquella que desgreñó y golpeó a las mujeres policías y a los policías que resguardan la entrada principal del Palacio de Gobierno, los cacheteó y golpeó porque le impidieron el paso apenas hace unos días—,
tiene una cola difícil de no pisar; hace poco le dieron 220 mil pesos por concepto de indemnización, le entregan religiosamente 41 mil pesos mensuales para la manutención del grupo de mujeres triques que dirige, le pagan la renta de la vivienda que ocupa con Basilio y la renta de un local comercial que ocupa, para esto recibe 16 mil pesos mensuales adicionales. Recibe desde hace más de un año una despensa semanal con productos que ella elije, sólo de marcas reconocidas y surtidas en las tiendas comerciales que ella escoge, si no se le consulta para esto, no las recibe y se queja. Lorena Merino ha llegado al extremo de rechazar la dotación de carne de cerdo si tiene exceso de grasa y el pollo si lleva piel, asegura a los proveedores que ella y su gente en su pueblo comen carne de primera. Como el gobierno tiene que cumplir con las medidas cautelares ordenas por la CIDH, le cumple todos sus caprichos, si algo no se lo dan en la fecha acordada, protesta en las puertas del Palacio de Gobierno, con el argumento de que no hay condiciones de seguridad para regresar a su pueblo. Apenas el miércoles pasado, Basilio —la pareja de Lorena Merino— buscaba, junto con autoridades del gobierno un predio lo suficientemente grande para empezarles a construir sus casas de dos pisos y de material con patio suficiente para sus corrales de animales y su temascal para bañarse cada ocho días. De antemano solicitaron no pagar electricidad, predial y agua, ya que para eso tienen medidas cautelares de la CIDH. No cabe duda que ser desplazado tiene sus beneficios en Oaxaca, quién fuera triqui protegido por la CIDH. No cabe la menor duda de que hay gente lista en Oaxaca, por muy humildes que las veas y hasta te den lástima, son muy abusadas. Viven al 100 por ciento del gobierno, ¿cómo la ve? MÁS PRONUNCIAMIENTOS POLÍTICOS DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE. En franca decadencia y para evitar que no los ignoren los medios de comunicación, los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se la han pasado en puros pronunciamientos políticos y en convocatorias fallidas. Nada les ha salido bien, la reforma educativa se aplica como debe de ser, desde que les arrebataron el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) los mataron. Por eso insisten en sus convocatorias a hacer esto o aquello, a la hora de la verdad nada les funciona, pero insisten, ahora aseguran que no permitirán las evaluaciones, tal y como lo aseguraban en los viejos tiempos en que eran la ley, nos plantaremos en las sedes y no dejaremos que nadie se evalué, aseguran, a la hora de la verdad no podrán hacer nada para que seis mil profesores de Oaxaca se evalúen tal como está previsto. Si corren a alguno de los profesores que no asistan a evaluarse, haremos un paro de labores, aseguran, y tomaremos el IEEPO, dicen otros más bravos, la mera verdad es puro cuento. Por si les faltara algo por decir, amenazaron con llevar a cabo, ahora sí, el juicio político contra Gabino, puras promesas que luego no cumplen. Vamos a marchar todos los días, con un padre de familia y dos profesores por sección sindical, o sea, un montón, saben que ya nadie los sigue, por eso anuncian tan poca participación. En fin así se la van a pasar el resto del año y el que viene, mientras en Oaxaca la reforma educativa avanza en todos los niveles de la educación y en todas partes es bien recibida. Sólo falta la nueva ley estatal de educación que se cocina en el Congreso y que tiene fecha fatal
para que se haga, Gabino insiste en que ya cumplió con mandar su iniciativa en la que apoya al Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca, que lógicamente no le van a aprobar sus diputados, menos los del Partido Revolucionario Institucional, aunque hay quienes aseguran que posiblemente un cañonazo de dos millones de pesos por cabeza ablandan a cualquiera, y como ya estamos en tiempos navideños que mejor que un buen regalito para que le aprueben su ley al gusto de la Sección 22 de la CNTE. Lógicamente irían contra la ley, y se la revocarían, pero como están acostumbrados a que les echen abajo sus leyes por estar mal hechas, capaz y se la juegan, total nadie les podría reclamar que no lo hicieron tal y como se los pidieron. Dos millones de pesos, son muy buenos para ahora que se queden sin chamba. Por cierto, como Macario Otalo Padilla, líder del Frente Popular Revolucionario (FPR) y radical de la Sección 22 de la CNTE, sí les cree a sus camaradas que van a hacer esto o aquello, ayer les recomendó que no se aceleraran, que no se arriesguen a que los detengan si intentan boicotear las sedes donde se aplicara los exámenes de evaluación, porque el gobierno sólo quiere un pretexto para meterlos en la cárcel, así que, muy preocupado el abuelo dirigente del FPR, les recomendó no hacer nada, mejor dicho, actuar con mesura para evitar que les hagan efectivas las órdenes de aprehensión que tienen en su contra. Otalo Padilla, desde que supo que tenía una orden de aprehensión en su contra, siente pasos en la azotea, y se ha calmado como ningún otro, de ahí sus recomendaciones a sus camaradas de la Sección 22 de la CNTE. NADIE SABE, NADIE SUPO. Para evitar sorpresas el gobierno federal junto con el estatal, definieron estrategias conjuntas para salvaguardar la integridad de los profesores que se van a evaluar, una de ellas es mover las fechas en las que habrán de llevarse a cabo las evaluaciones, pero sin salirse del calendario fijado que va del 14 de noviembre al 13 de diciembre de este año, tampoco se dará a conocer, sino hasta el último momento, el lugar de las sedes, y, lógico, los horarios de los mismos, datos que sólo conocerán a tiempo los que se van a evaluar, que en Oaxaca suman ya seis mil profesores, de educación básica y de educación media superior. Como se sabe, es el primer grupo de la evaluación del desempeño del ciclo escolar 2015-2016, y será en las fechas acordadas que nadie conoce aún, cuando se lleve a cabo la aplicación de los instrumentos nacionales de la evaluación del desempeño para educación básica y media superior, esto de conformidad con el calendario 2015 de evaluaciones del Servicio Profesional Docente del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. Los resultados de esta evaluación serán publicados a partir del 15 de febrero de 2016. Cabe mencionar que a nivel nacional se registraron para este primer grupo a evaluarse 149 mil profesores, entre ellos los seis mil de Oaxaca que están considerados por la Secretaría de Educación Pública como los más reacios del país a evaluarse por consigna de sus dirigencia sindical, pero que poco a poco van entendiendo que lo tienen que hacer. Los que se hayan registrado y no se presenten a evaluarse en este primer grupo serán despedidos, ninguno de los que se registraron y se presenten perderán sus empleos. Así de fácil, a los que se tenga que despedir, serán sustituidos por otros profesores que ya están haciendo cola en el IEEPO para trabajar.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 13 de noviembre de 2015
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
Riesgos en el horizonte
El dilema de Basave
Juan Manuel Portal Martínez
C
onsidero que muchas de las decisiones que tomamos, aun en nuestra vida personal, serían más acertadas si nos detuviéramos un momento a reflexionar qué factores podrían, bajo determinadas circunstancias, impedir la realización de nuestros objetivos: Este ejercicio es la primera etapa de lo que en la jerga de la administración pública se conoce como análisis y gestión de riesgos. Es evidente que nuestras acciones no se dan en el vacío; existe una serie de elementos, tanto dentro como fuera de un determinado sistema, que tenemos que incluir en nuestros cálculos para plantear, a priori, un cierto número de escenarios que pueden producirse. Ante tales situaciones, ¿contamos con las capacidades necesarias para minimizar el impacto de estas circunstancias?, ¿se requiere diseñar una estrategia para enfrentar las amenazas del entorno?, ¿cuál podría ser el costo en el caso de que los riesgos potenciales se convirtieran en situaciones críticas?, ¿los peligros que debemos atravesar son a corto, mediano o largo plazo? Y ¿cuál es la naturaleza de esos riesgos? No se trata de adoptar una actitud catastrofista que acabe por paralizar cualquier iniciativa o espontaneidad, sino de poner los pies en la tierra, considerar un número sustancial de variables y prever qué demandas plantea la situación presente y futura del entorno. A partir de una correcta evaluación de riesgo estaremos en posibilidad de determinar la viabilidad de un proyecto, el costo contra el beneficio de implementarlo y los ajustes que hay que hacer a nuestras presunciones originales para tomar en cuenta lo que pueda —o no— venir. Es imposible hablar de un buen diseño de gestión que no haya llevado a cabo una evaluación objetiva de factores que representen amenazas y que tenga la flexibilidad necesaria para enfrentarlas con efectividad. Mientras mayor sea el alcance de un proyecto, mayor seriedad cobra que sus ejecutores tengan conciencia de lo que puede pasar. Actualmente atravesamos por la etapa de análisis previo a la emisión de la legislación secundaria para operatividad a la reforma constitucional, que dio origen al Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) en mayo de este año. Esta es la iniciativa más importante en el ámbito de la auditoría gubernamental en México y dada la necesidad impostergable de actuar contra la corrupción, considero prudente que tengamos en cuenta algunos riesgos que pueden comprometer su éxito. En primer lugar, si asumimos que el SNA se basa en elementos técnicos para alcanzar sus metas, debemos estar especialmente alertas a cualquier intento de politizar su funcionamiento. Esta vertiente lleva a buscar acciones mediáticamente atractivas, antepone la ganancia partidista a la solución de fondo y afecta la credibilidad de las instituciones que interviene en el proceso. Un segundo factor a tomar en cuenta está representado por la participación ciudadana en el SNA. La intervención de distintos sectores sociales y grupos organizados en la lucha anticorrupción podría burocratizarse o verse inmersa en incentivos que son los que originalmente, se está luchando por evitar. En tercera instancia, es preciso hacer una distinción entre someter al SNA a evaluaciones para mejorarlo y convertirlo en un foro enfocado a cuestionar a las instituciones encargadas de administrarlo cuando no se obtienen resultados inmediatos o de carácter mediático. Finalmente, hay que tener mucha cautela respecto a atribuir en exclusiva la corrupción y su solución al ámbito gubernamental. Es necesario que se legisle con el fin de que se determine una corresponsabilidad del sector privado que interactúa con entidades públicas en el caso de que se presenten irregularidades. En suma, el peor riesgo sería no evaluar el riesgo.
José Buendía Hegewisch
L
a fractura del capital social sitúa el difícil momento de la convivencia y el descontento ciudadano. El reconocimiento de que estamos plagados de desconfianza, es aceptar la corrosión de las instituciones. Hay lejanía con el otro y 66 % de los mexicanos consideran que la ley se respeta poco o nada —Instituto Federal Electoral-Colegio de México, 2014—. No creemos en la justicia, como muestra más de 90 % de delitos sin denuncia. Pero sí es un creciente problema para la democracia, la desconfianza al interior de los partidos es expresión de profunda descomposición, como se percibe en la sucesión del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Su consejo nacional eligió por voto cantado al nuevo presidente, Agustín Basave. Hasta la víspera continuó la fuga de candidatos de la contienda por falta de garantías en la competencia y confianza en la justicia interna. Se puede argüir que lo relevante del proceso era lograr la unidad para relanzar el liderazgo ante la peor crisis del PRD desde su fundación. Pero los procedimientos y las formas democráticas son más que reglas de etiqueta, reflejan la confianza en que las reglas se cumplan y litigios inconclusos al interior. La negativa a permitir el voto secreto en la elección denota mucho menos el respeto a la cargada de las tribus en favor de Basave, que la necesidad de vigilarse para evitar traiciones. Ahí el gran obstáculo en su camino. De modo tácito, Basave reconoce los peores tiempos en que recibe al PRD tras la escisión de la izquierda con López Obrador y ahora el reto ya mayúsculo del Partido Morena, junto con su declaración sobre las pocas posibilidades de ganar ninguna elección en 2016 sin alianzas. La entrega de la presidencia a un académico externo es el recurso de la dirección para poner a un árbitro por encima de las tribus y refrescar su imagen afectada por la corrupción; pero más que solución expresa la división y falta de acuerdos internos. Por lo pronto, ha tenido que postergar la presentación del equipo de trabajo hasta tener el control sobre las corrientes. Ahí su dilema. En su escritorio podrían estar ya mediciones que dan a Morena una intención de voto entre 15 y 20 % nacional, superior al PRD, de acuerdo con Parametría S. A. de C. V. El reto para revertirlo es reconectar con la ciudadanía a través de definiciones específicas sobre las causas que le importan. Pero para reposicionarse como oposición no basta con exclamar el fin de los pactos con el gobierno, sino marcar la agenda con temas que lo diferencien más allá de la repetición cuasi mecánica de discursos generales y tácticas oportunistas, como enseñan recientes alianzas. El problema del rumbo perdido del PRD es que apuntar hacia afuera y llevarlo a la calle, pasa por sacarlo de la disputa interna y construir confianza para consensos en la dirección. También por limpiar la corrupción y destruir el sistema de cuotas entre corrientes que, en buena medida, es el responsable de que la unidad de la izquierda que lo originó derivara en un archipiélago de feudos desconectados de la gente. ¿Podrá el nuevo liderazgo anular el sistema de cuotas? ¿Es posible renovar sin el cambio generacional que él no representa? ¿Puede ir afuera sin autonomía interna? Sus primeras definiciones en favor de las alianzas hablan de poner a jugar el capital que les queda en sumas de votos, una estrategia aritmética electoral que poco reportó en Guerrero con Ángel Aguirre, en Sinaloa con Malova o en Oaxaca con Gabino Cué en términos de fuerza electoral, adhesión y confianza en sí mismo. Abrirse a las alianzas no significa conectar con el ciudadano, que cada vez desconfía más de esas respuestas. De las que cada vez se desconfía más como tácticas para buscar el poder y repartir entre tribus, sin compromisos, ni programas observables y ni verificables; y que cada vez se creen menos para recuperar o avanzar en la confianza de gente.
CLASIFICADOS
Viernes, 13 de noviembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,
MAGNÍFICA MAGNÍFICAUBICACIÓN: UBICACIÓN: BELIZARIO BELIZARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALORDE DEVENTA: VENTA: $$12, 12,OOO, OOO,OOO. OOO. TRATO TRATODIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMESAALOS LOSCEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.
CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delviernes, viernes,1313dedenoviembre noviembredede2015 2015 Del TÍTULO DEDE LALA PELÍCULA TÍTULO PELÍCULA
CLAS CLAS
HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO
007007 SPECTRE B15 B15 ESP ESP SPECTRE
11:05 12:05 12:30 14:05 15:10 15:40 17:10 18:10 18:50 11:05 12:05 12:30 14:05 15:10 15:40 17:10 18:10 18:50 0:150:15 21:35 22:05 21:35 22:05
VICTORIA VICTORIA
B15 B15
SUB SUB
14:00 21:40 14:00 21:40
ACTIVIDAD PARANORMAL:LA DIMENSIÓN FANTASMA ACTIVIDAD PARANORMAL:LA DIMENSIÓN FANTASMA B15 B15
SUB SUB
12:45 15:00 17:10 19:25 21:55 12:45 15:00 17:10 19:25 21:55
ANTES DELDEL INVIERNO ANTES INVIERNO
B15 B15
SUB SUB
16:55 16:55
DONDON GATO: EL INICIO DE LA GATO: EL INICIO DE PANDILLA LA PANDILLA
A A
SUB SUB
10:30 12:35 14:45 16:55 19:05 21:20 10:30 12:35 14:45 16:55 19:05 21:20
LA CUMBRE ESCARLATA LA CUMBRE ESCARLATA
B15 B15
ESP ESP
10:45 11:45 14:15 15:55 16:50 19:35 21:15 22:10 10:45 11:45 14:15 15:55 16:50 19:35 21:15 22:10
ESCALOFRÍOS ESCALOFRÍOS
A A
ESP ESP
10:55 15:30 22:40 10:55 15:30 22:40
LOSLOS HIJOS DELDEL DIABLO HIJOS DIABLO
B15 B15
ESP ESP
12:15 14:25 19:00 12:15 14:25 19:00
PASANTE DE MODA PASANTE DE MODA
B B
SUB SUB
11:55 14:30 17:15 19:55 22:35 11:55 14:30 17:15 19:55 22:35
TIERRA DE NADIE: SICARIO TIERRA DE NADIE: SICARIO
B15 B15
ESP ESP
19:45 22:20 19:45 22:20
HOTEL TRANSYLVANIA 2 2 HOTEL TRANSYLVANIA
A A
ESP ESP
11:15 13:30 15:35 17:40 11:15 13:30 15:35 17:40
WOLFPACK: LOBOS EN EN MANHATTAN WOLFPACK: LOBOS MANHATTAN
B B
SUB SUB
12:00 19:20 12:00 19:20
comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001
Plaza Bella Bella Plaza
Lun a Lun a
Programación Programación Programación Programación Del viernes, 13 de noviembre de 2015
Del viernes, 13 de noviembre de 2015 PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
SPECTRE ESP 007007 SPECTRE B B ESP LOSHIJOS HIJOSDEL DELDIABLO DIABLO B15 ESP ESP LOS B15
12:01AMAM11:00 11:00AMAM11:50 11:50AMAM12:30 12:30PMPM 12:01 01:15 PM 02:00 PM 03:00 PM 03:30 PM 01:15 04:15PM PM02:00 05:00PM PM03:00 05:40PM PM03:30 05:55PM PM 04:15 PM 05:00 PM 05:40 PM 05:55 PM 06:30PMPM07:20 07:20PMPM08:00 08:00PMPM08:35 08:35PMPM 06:30 08:55 PM 09:30 PM 10:25 PM 10:55 PM 08:55 PM 09:30 PM 10:25 PM 10:55 PM 12:40PMPM02:45 02:45PMPM04:55 04:55PMPM07:00 07:00PMPM09:15 09:15PMPM 12:40
ESCALOFRÍOS ESCALOFRÍOS ACTIVIDADPARANORMAL PARANORMAL ACTIVIDAD
A A B15 B15
ESP ESP ESP ESP
01:00PMPM03:15 03:15PMPM05:35 05:35PMPM07:45 07:45PMPM 01:00 02:10PMPM 02:10
HOTELTRANSYLVANIA TRANSYLVANIA2 2 HOTEL TIERRADEDENADIE: NADIE:SICARIO SICARIO TIERRA
A A B15 B15
ESP ESP ESP ESP
12:15PMPM02:15 02:15PMPM04:25 04:25PMPM 12:15 06:25PMPM09:00 09:00PMPM09:55 09:55PMPM 06:25
CUMBREESCARLATA ESCARLATA B15 ESP ESP LALACUMBRE B15 DONGATO GATOELELINICIO INICIODEDELALAPANDILLA PANDILLA ESP DON A A ESP
11:35AMAM05:25 05:25PMPM10:45 10:45PMPM10:50 10:50PMPM 11:35 11:25AMAM12:45 12:45PMPM01:30 01:30PMPM02:50 02:50PMPM 11:25 03:35 PM 04:00 PM 04:50 PM 06:00 PM 03:35 PMPM04:00 PMPM04:50 PMPM06:00 PMPM 06:50 08:20 08:50 10:15 06:50 PM 08:20 PM 08:50 PM 10:15 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 13 de noviembre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
El ministro español de Educación y Cultura, Íñigo Méndez de Vigo, señaló que la obra del autor mexicano ha aportado al desarrollo de la novela en lengua española, además de que sus historias reflejan un espíritu universal.
El anuncio de la empresa cervecera sucedió porque emplearán otros mecanismos de precipitación, para lograr un producto apto para vegetarianos.
El premio consta de 125 mil euros
Fernando del Paso es galardonado con Premio Cervantes de literatura El escritor mexicano, de 80 años de edad, recibirá el 23 de abril de 2016 el reconocimiento más importante de la literatura en lengua española Agencia Reforma
E
l escritor mexicano Fernando del Paso ganó el Premio Cervantes 2015, considerado el galardón más importante de las letras de la lengua española, en reconocimiento a su contribución para el desarrollo de la novela hispana. Las obras de del Paso, de 80 años de edad, se adentran en la historia de México, y una de sus novelas más reconocidas, Noticias del Imperio, aborda la figura
El Festival Franco Mexicano La Voz / La Voix, del 19 al 21 de noviembre, en la Fonoteca Nacional, es el nuevo marco donde se podrá disfrutar de trabajos acústicos en ambas lenguas Agencia Reforma
En una era dominada por la imagen, Francia y México lanzan un festival dedicado a la voz. Una puerta de entrada a otro tiempo, lejos del zapping, para darse el lujo de sólo escuchar. El Festival Franco Mexicano La Voz /La Voix, del 19 a 21 de noviembre, en la Fonoteca Nacional ofrecerá conciertos, conferencias, lecturas, sesiones de escucha, talleres e instalación sonora. “Nació de un encuentro con Lidia Camacho, directora de la Fonoteca. La idea era crear un festival entre franceses y mexicanos, elegimos el tema de la voz porque la voz, de cierta manera, todos la utilizamos, pero también es un instrumento muy artístico”, anuncia Raphaël Meltz,
del emperador mexicano, Maximiliano de Habsburgo. “Por su aportación al desarrollo de la novela aunando tradición y modernidad, tal como hizo Cervantes”, dijo el ministro español de Educación y Cultura, Íñigo Méndez de Vigo, al anunciar el premio. “Sus novelas, llenas de riesgo, reviven episodios fundamentales de la historia de México haciéndolos universales”, añadió. El premio, dotado con 125 mil euros (134 mil dólares, aproxi-
madamente) y que entrega cada año el gobierno español, se otorga tradicionalmente de forma alternada a escritores españoles y latinoamericanos en una ley no escrita. El ganador del Cervantes es elegido por un jurado formado por académicos, antiguos galardonados y miembros de la prensa, y reconoce la labor de un escritor que mediante su obra haya contribuido a enriquecer el legado literario hispánico. La ceremonia de entrega del
premio se celebrará en la Universidad de Alcalá de Henares el 23 de abril de 2016, aniversario de la muerte del emblemático autor español Miguel de Cervantes. El galardón se concedió por primera vez en 1976 al poeta Jorge Guillén y entre quienes lo han recibido se encuentran el argentino Jorge Luis Borges, el cubano Guillermo Cabrera Infante, el peruano Mario Vargas Llosa y los españoles Camilo José Cela y Ana María Matute.
México y Francia organizan un festival dedicado a la voz agregado cultural de la Embajada de Francia en México. Les Cris de Paris, ensamble vocal fundado en 1999 por Geoffroy Jourdain, con un repertorio que abarca del barroco a la música contemporánea, presentará el espectáculo Lo desconocido de la otredad con cantos de diferentes partes del mundo, creado a partir de los archivos del Museo de quai Branly, de París. El director Claudio Valdés Kuri recupera su espectáculo audiovisual a partir de El automóvil gris de Enrique Rosas, un clásico del cine silente, en el que incorpora el arte del benshi japonés, en que actores doblaban películas en vivo en la época del cine mudo. La sesión está programada el jueves 19 de noviembre, a las 19:30 horas, en el Jardín Sonoro de la Fonoteca Nacional (Francisco Sosa 383, Barrio Santa Catarina). Habrá una sesión de escucha de grabaciones el 20 de noviembre con las voces de grandes personajes de la historia de México y de Francia como Lázaro Cárdenas o Charles de Gaulle, a partir de archivos del Instituto Nacional del Audiovisual de Francia y de la Fonoteca Nacional.
Habrá una sesión de escucha de grabaciones el 20 de noviembre con las voces de grandes personajes de la historia de México y de Francia, como Lázaro Cárdenas o Charles de Gaulle, a partir de archivos del Instituto Nacional del Audiovisual de Francia y de la Fonoteca Nacional.
Incluirá una lectura en la oscuridad de los grandes monólogos interiores de la literatura francesa y mexicana. Una manera, dice Meltz, de concentrarse en nada más que la voz y descubrir a la vez los grandes textos.
La intención es que el festival pueda repetirse cada año, anticipa. La programación puede consultarse en: http://www.fonotecanacional.gob.mx/index.php/ noticias/1007-festival-francomexicano-la-voz-la-voix
Revelan ingredientes animales en cerveza La famosa empresa Guinness reconoció que utilizó tripas de pescado para lograr la aceleración del proceso de precipitación y dejar menos turbia la cerveza Agencia Reforma
Para todos los que pensaban que una inocente cerveza podía ser un buen complemento para los vegetarianos y veganos, se ha revelado que específicamente la cervecera Guinness ha usado tripas de pescado en su famosa etiqueta Stout. En un comunicado, la cervecera reveló que este ingrediente lo utilizaba justo después de la fermentación de los azúcares para convertirse en alcohol. Justamente las tripas de pescado sirven para acelerar el proceso de precipitación y deja menos turbia la bebida.
El dato Los productos animales no alteraban el sabor de la bebida, pero podían causar alergia a personas susceptibles a productos animales. Esta práctica no se limita a esta cerveza ni a esta bebida, ya que muchos productos animales, como la clara de huevo, se usa en líquidos para ayudarlos a clarificar. En todas ellas el rastro del uso de estos ingredientes animales es prácticamente nulo y no se aprecia en el sabor de las bebidas, sin embargo, en estricto sentido hubo un contacto. Algunos estudios han arrojado que este contacto podría causar alergia en personas sensibles a productos animales. La buena noticia de esta revelación es que Guinness confesó estos datos porque a partir de ahora implementa un nuevo sistema de filtrado, para que la cerveza en realidad no utilice productos de origen animal y sea una cerveza apta para vengamos.
Viernes, 13 de noviembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
El español cree que Javier hizo lo mejor al irse a Alemania
David de Gea confesó que Chicharito la pasó mal en el Manchester United El portero español es uno de los mejores amigos de Hernández, de quien dijo admirar su determinación a pesar de que no jugaba cuando estaban juntos en el equipo inglés
Usain Bolt (atletismo), Novak Djokovic (tenis), Jordan Spieth (golf), Thomas Davis (futbol americano) y Stephen Curry (baloncesto) son algunos de los nombres de la lista.
Agencias
N
adie mejor que David de Gea para contarlo. El excompañero y amigo de Javier Hernández relata lo que sufrió Chicharito en el Manchester United cuando los minutos escaseaban pese a su efectividad goleadora, sin embargo, el portero español celebra que el delantero mexicano del Bayer Leverkusen, y de quien presume una gran amistad, hoy demuestre que es un delantero de primer nivel. “Es complicado para cualquiera el jugar poco y encima cuando sales marcar. Lo pasó mal, fueron momentos difíciles, pero todo mundo confiábamos en él. Sabíamos de su nivel. Cada vez que salía siempre creaba algo, siempre marcaba gol. Sabíamos que en cuanto le dieran minutos, él, y ahora lo está demostrando, es uno de los mejores del mundo”, compartió el arquero de los Red Devils en entrevista.
El delantero mochiteco seguirá defendiendo los colores del Guadalajara, ya que el actual técnico del equipo pidió a la directiva que le ofrecieran una renovación al delantero Agencias
Hace una semana Omar Bravo reconoció que era cuestión de firmas que su renovación con el Guadalajara llegara. Finalmente este jueves el delantero mochiteco anunció que permanecerá en Chivas por los próximos dos años y lo hizo en compañía de Jorge Vergara, propietario del conjunto rojiblanco, así como de Matías Almeyda, actual estratega del Rebaño Sagrado. “Antes que nada agradecer la confianza que depositan en mí Jorge, la directiva, Matías, pero sobre todo a Dios porque me da la vigencia que con constancia es la única manera. Es una decisión que tomé con mi familia, por supuesto que tuvo que ver mucho el apoyo de mi esposa, de mis hijos, continuar en un equipo al que quiero mucho, al que le debo mucho y con el que estoy 100 por ciento comprometido hasta el
Para el portero de la selección española, Chicharito es uno de los mejores del mundo, ya que cuando se encuentra en buen momento puede anotar entre 25 y 30 goles por temporada.
Aunque confiesa que lo extraña en Old Trafford, David sabe que la decisión de irse fue la mejor que hizo el mexicano, quien ha impactado en Alemania con sus 10 tantos en 14 partidos. Gran cuota goleadora de presentación con su tercer equipo en el viejo continente, tras su paso con el Manchester United y el Real Madrid. “Yo creo que en el equipo que jugara lo iba a hacer bien. Creo que ha acertado en irse al Bayer Leverkusen, ha hecho muchos goles en muy pocos partidos, le está ayudando mucho al Leverkusen y todo mundo va a volver a ver al Chicharito que todos quieren ver, el goleador, el Chicharito de verdad”, aseveró al tiempo de contar cómo se forjó su amistad en Inglaterra.
“Le echo de menos, estábamos siempre juntos, siempre hacíamos de todo, es muy buen amigo mío. Es una persona maravillosa. Nos íbamos a cenar, jugábamos a la play, venía a mi casa y yo a la suya. Nuestras familias se llevaban muy bien”, declaró. Según el propio De Gea, si hay algo que admirar de Hernández es su determinación, la lucha diaria, la constancia y la disciplina para poder sobresalir. “Chicharito me ha aportado mucho. Es muy trabajador, siempre llega primero al entrenamiento y se va al último. Siempre lo veías en el gimnasio trabajando, dándolo todo. Incluso, cuando no juegas, siempre tiendes a relajarte un poco, pero él seguía trabajando. Esa fe que tiene
también me la ha traspasado un poco y ese trabajo incansable que tiene es impresionante”, relató el internacional español. El meta, quien actualmente se encuentra concentrado con España, no dudó en asegurar que si él fuera estratega, Javier siempre jugaría en mi equipo, pues el mexicano ha demostrado ser un grandísimo jugador, un goleador que cuando está enchufado te mete 25, 30 goles en una temporada. Por último, el futbolista de la Furia Roja reveló que uno de sus deseos en el futuro es volver a encontrarse en el terreno de juego con quien tanto compartió durante par de años, “nos gustaría mucho volver a jugar juntos. Chicharito es un gran amigo que me ha dado el futbol”.
Omar Bravo renovó por dos años más con el equipo de sus amores final. Espero cubrir todas las expectativas de los aficionados y mantenerme vigente en algo que me gusta hacer y disfruto mucho”, declaró. “Sé cuál es mi rol independientemente de si tengo la cinta de capitán o no. Sé lo que representa Chivas, pero lo que es Chivas en sí simplemente eso pondera el tomar esta decisión que tomé ahora mismo junto con mi esposa y familia. Estoy agradecido con Dios por darme constancia que es lo que me mantiene vigente”, dijo el atacante y capitán rojiblanco. Finalmente, el mundialista en Alemania 2006 habló de su último deseo como rojiblanco: un nuevo título de liga con el Rebaño Sagrado. “Uno tiene sueños siempre, es la única manera de aterrizar las cosas, soñando. Ojalá, es lo ideal y es mi deseo el levantar un título de campeón, pero sé lo que lleva ese proceso y cómo ir paso a paso, sobre todo en el tema del porcentaje. Más allá de eso un equipo como Guadalajara debe siempre llegar al título siendo protagonista”, sentenció. Por su parte Jorge Vergara reconoció la importancia de Bravo Tordecillas dentro de su plantel. “Siempre he estado convencido de que Omar tiene cualidades, no sólo como
Tanto para el equipo como para la directiva, Omar Bravo representa la entrega y la pasión por el club, ya que se formó como jugador en Guadalajara y desea ser campeón con las Chivas.
jugador, sino como persona. Influye mucho en el equipo, lo conozco hace 13 años, sé todas sus virtudes, cuando Matías nos pidió que renováramos pusimos todo en el asador”. “Nunca tuvimos diferencias, tuvimos buena relación y es alguien al que quiero en el equipo y quiero como persona”, acotó Vergara Madrigal. También Matías Almeyda, actual pastor del Rebaño, habló de la relevancia de Omar Bravo, a quien consideró su primer refuerzo de cara al siguiente semestre.
“Es una felicidad, dirigirlo a Omar. Agradezco a Jorge y la directiva el concederme el primer refuerzo, realmente lo tiene muy merecido por lo que entrega, por lo que es como compañero, como capitán, no sólo en los partidos y con goles, sino con su manera de manejarse en la vida que de eso se trata. Me pongo en su lugar y me pongo feliz, nació acá, siente esta camiseta como se debe sentir y en la vida, en el deporte nadie regala nada, todo lo que llega es por propio merecimiento”, detalló Almeyda.
Publican lista de nominados a Mejor Deportista del año 2015 Lionel Messi y el jinete mexicano, Víctor Espinoza, son dos de los nominados por la revista Sports Illustrated para ser distinguidos como el Mejor Deportista de 2015 Agencias
El delantero del Barcelona Lionel Messi ha sido seleccionado, junto a otros 11 deportistas, para ser distinguido como Mejor Deportista de 2015 por la prestigiosa revista estadounidense Sports Illustrated. La curiosidad es que en la lista está el caballo, American Pharoah, que durante este año ha conseguido ganar la Triple Corona junto al jinete mexicano, Víctor Espinoza. El crack de Rosario ha protagonizado un año para enmarcar, en el que ha liderado al Barça para llevarlo a la conquista de la Liga Bancomer Mx, Copa del Rey, Liga de Campeones y Supercopa de la Unión Europea de Futbol Asociación, lo que probablemente le lleve a ser distinguido, por la Federación Internacional de Futbol Asociación, con su quinto Balón de Oro. También podría llevarse el premio de Mejor Deportista de 2015 de la revista Sports Illustrated, que en 2012 ya le escogió como mejor futbolista de la historia. Para alzarse con este nuevo galardón, Messi competirá con el atleta jamaicano Usain Bolt, el baloncestista estadounidense Stephen Curry o el tenista serbio, Novak Djokovic, entre otros. A partir del jueves, los aficionados podrán votar a través de la red para elegir a su favorito y el próximo 14 de diciembre se hará público el ganador. La lista de candidatos la forman seis hombres: Leo Messi (futbol), Usain Bolt (atletismo), Novak Djokovic (tenis), Jordan Spieth (golf), Thomas Davis (futbol americano) y Stephen Curry (baloncesto); cuatro mujeres: Serena Williams (tenis), Ronda Rousey (artes marciales), Simone Biles (gimnasia) y Carli Lloyd (fútbol) y un equipo de béisbol, los Kansas City Royals.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Viernes, 13 de noviembre de 2015
Editor: Eduardo Salud
El hotel Mandalay Bay de Las Vegas será el escenario del combate
HORÓSCOPOS
ARIES
Hoy no vas a conectar bien con los demás. Constantemente se te malinterpreta y para ti el comportamiento de los demás es inaceptable.
TAURO
Falta una semana para la pelea entre Miguel Cotto y el Canelo El campeón del peso mediano del CMB, Miguel Ángel Cotto, dijo sentirse ansioso y confiado para enfrentarse al joven mexicano, Saúl Canelo Álvarez
Hoy tienes más cuidado de lo normal, y por esta razón no vas a permitir que te timen las negociaciones. En caso de que fuera necesario entablar una conversación o discusión sensibles, hoy sería el momento ideal para ello.
Agencias GÉMINIS
Hoy te sentirás increíblemente bien y disfrutarás de algunas cosas agradables. Puesto que todo está marchando un poco mejor y tu energía vital está fortalecida, puedes poner en marcha tus actuales intenciones sin que nadie ni nada lo perturbe.
CÁNCER
Hoy será un día interesante, en el que podrás entrar en contacto con mucha gente. Asimismo tu entorno inmediato te motivará para que profundices en tu comprensión y el conocimiento.
LEO
Hoy muchos quedarán asombrados contigo y te otorgarán gran reconocimiento. Esto se debe a que, por un lado, pareces extremadamente bueno y todo lo que haces pareces lograrlo con éxito y sin esfuerzo, y por otro lado, eres una persona amable. VIRGO
Tus sentimientos necesitan de tu atención. También puede ser que esto te produzca miedo puesto que todavía no entiendes estos sentimientos.
LIBRA
Últimamente las dificultades que debes vencer en el camino se van amontonando. Ten cuidado de no tirar demasiado de tus recursos físicos y mentales.
ESCORPIÓN
Tus proyectos personales y profesionales afectan a la gente importante de tu vida. Usa esta influencia y avanza con paso firme.
SAGITARIO
Te sientes más fuerte, tanto mental como físicamente. Es el momento de que tomes decisiones complicadas, las que habías dejado de lado hasta ahora.
A
menos de dos semanas de su combate con Saúl Canelo Álvarez, el campeón puertorriqueño Miguel Ángel Cotto no tiene mucho que agregar a lo que ya se ha dicho. Sólo cuenta los días para que sus puños hablen sobre el cuadrilátero y despejen las dudas que fanáticos y expertos se han planteado cuando ponen sobre una balanza la experiencia versus la juventud. El campeón peso mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) que expondrá su cetro el 21 de noviembre en el hotel Mandalay Bay de Las Vegas, sudó confianza una vez más de cara a un histórico pleito que para él sólo significa “uno más”. “Estamos trabajando duro para esta pelea y sólo esperando por el momento del combate”, expresó Cotto durante una conferencia de prensa telefónica con los medios internacionales. “Al igual que cada pelea, todas son diferentes. Freddie Roach ha puesto gran intensidad de los trabajos y estoy muy confiado de que hemos lleva-
El invicto campeón retirado habló de todo en entrevista para el portal www.fighthype.com, donde dijo que desde su retiro el mundo del boxeo está en decadencia
CAPRICORNIO
Los astros te favorecen. Todo lo que tocas se convierte en oro y los problemas parecen desvanecerse en el aire. Asegúrate de que no intentas hacerte cargo de todo lo posible en este momento, pero acaba lo que has emprendido en tu vida cotidiana y que no te deja dormir en paz.
ACUARIO
El día de hoy se caracterizará por el malestar. Esto afectará tu vida familiar así como tu trato diario con personas de tu entorno. Asimismo estarás de un ánimo cambiante, lo cual no debe llevarte a culpar a otros.
PISCIS
Hoy te comunicarás con mucha gente, lo que te hará ver que formulas pensamientos e ideas con mayor claridad de lo habitual.
Agencias
Floyd Mayweather regresó a la escena boxística, pero no con los guantes puestos, sino con palabrerías a todo lo que da a dos meses de su retiro. El Money criticó a Ronda Rousey, a Óscar de la Hoya y hasta su protegido Adrien Broner, claro, sin dejar de lucirse por sus triunfos sobre Canelo Álvarez y Miguel Cotto. A dos meses de colgar los guantes, el Money dijo al portal www. fighthype.com de arranque que cuando una peleadora de artes marciales mixtas como Ronda Rousey es la portada de una revista de boxeo, eso es muestra de que la decadencia ha comenzado en el deporte de los puños.
Cotto, que tiene marca de 40-4 y 33 nocauts, concluirá el sábado sus trabajos de guanteo y estrategia con cerca de ocho peleadores de diferentes pesos.
do las cosas como se debe. Como he dicho anteriormente, ésta es mi pelea número 45. Es una pelea más y nos hemos preparado muy bien. Fuera de eso, es una pelea que no tiene un significado para mí, más allá”, aseguró. Cotto, que tiene marca de 40-4 y 33 nocauts, concluirá el sábado sus trabajos de guanteo y estrategia. Estos los ha avenido realizado ayudado por cerca de ocho peleadores de diferentes pesos. “Cada pelea es diferente y éste es el capítulo con Canelo. Estamos
preparados para cualquier cosa que pueda suceder dentro del cuadrilátero. No tenemos temor de lo que pueda suceder. Aquí la pregunta es si ellos han recorrido el camino que yo he recorrido y la respuesta es: no. Así que eso saldrá demostrado el 21 de noviembre en Las Vegas”, agregó con suma confianza. Cotto también reiteró que la gran química que ha logrado con Freddie Roach será sin dudas uno de los factores más determinantes en el pleito, que fue pactado en un peso intermedio de 155 libras.
Cotto viene de vencer el pasado mes de junio por nocaut a Daniel Geale en lo que fue la primera pelea en el Barclays Center de Brooklyn, Nueva York. También la primera de su contrato de 50 millones de dólares con la empresa promotora Roc Nation Sports. Canelo también viene de un sonado triunfo el pasado mes de mayo sobre James Kirkland, a quien despachó por nocaut en el tercer asalto de una contienda celebrada en el Minute Maid Park de Houston, Texas.
Floyd Mayweather criticó a Canelo, a Cotto, de la Hoya y a Ronda Rousey
“Felicidades, pero sabes que el deporte comienza a estar mal cuando una peleadora de otro deporte es la portada de una revista de boxeo”, externó Mayweather sobre la portada que dio The Ring, propiedad de Óscar de la Hoya a Ronda Rousey. De paso dijo que de la Hoya no es tan buen promotor como parece y aseguró que lo único que tiene es a Canelo. Acerca de Cotto y Canelo, que pelean este 21 de noviembre en Las Vegas, destacó que a los dos los desarmó, aunque al puertorriqueño le endilgó mucho más castigo del que pudo dar a Canelo, cuyo combate calificó de un juego de ajedrez. “Cuando enfrenté a Canelo fue más un juego de ajedrez, la gente trata de decir que la pelea con Canelo fue más fácil, pero en realidad fue un juego de ajedrez donde yo fui Bobby Fischer, el mejor jugador del mundo. En cambio, Cotto recibió más castigo que Canelo, mucho castigo, y ese castigo desgasta al cuerpo”, recalcó. Finalmente,criticófuertealquehasta hace poco había sido su protegido,
El pentacampeón del boxeo dejó claro que Óscar de la Hoya no es tan buen promotor como todos dicen, ya que su único peleador popular es Canelo; además, dijo que no es posible que Rousey esté en la portada de la revista The Ring.
Adrien The Problem Broner, de quien instantes después recibiría respuesta. “Perdió con Shawn Porter y después de eso peleó por un campeonato vacante ante un oponente que venía de perder. Como peleador, si pierdo, no hay forma de que pueda disputar un título en mi siguiente pelea y aún peor, sentirme orgulloso de ser campeón”, puntualizó el pentacampeón, quien destacó que
siempre tuvo un consejo positivo para Broner, pero no siempre tuvo la misma respuesta. Broner comentó después que no entendía a Floyd Mayweather y lo criticó fuerte por hablar de él en público cuando tienen la posibilidad de charlar, al menos por teléfono, y dejó abierta la posibilidad de enfrentarlo, si es que Money quiere regresar al boxeo.
Viernes, 13 de noviembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Dos mujeres y dos hombres fueron los accidentados
Chocan dos motociclistas y dejan a cuatro lesionados en Huajuapan Los hechos ocurrieron en la colonia Los Presidentes, donde los conductores, que traían acompañantes, perdieron el control y colisionaron violentamente
Leonardo Gutiérrez Pérez, de 23 años de edad, conductor responsable del choque, y su acompañante, Isaac Romero Martínez, de 24 años de edad, fueron detenidos en el lugar.
Detienen a ebrios que chocaron contra un auto
IGAVEC
H
uajuapan de León. Tres lesionados dejó un choque entre una motocicleta y una pareja que se trasladaban en una motoneta, cuando éstos circulaban en la calle Micaela Galindo y Cinco de Febrero, a la altura del Monumento a la Constitución, ubicado en la colonia Los Presidentes. Los hechos fueron a las 20:30 horas, cuando elementos de la Policía Municipal fueron informados de un percance, por lo que acudieron a bordo de la patrulla 015. En el lugar se percataron que las unidades involucradas fueron una motocicleta 250Z color rojo con negro sin placas de circulación, conducida por Ernesto Martínez Cruz de 27 años de edad, con domicilio en la calle Reforma de la colonia Aviación primera sección. La segunda unidad fue una motoneta GS150 color rojo con negro, conducida por Antonio Rojas Olea de 21
Un hombre que inhalaba PVC y otro que portaba marihuana fueron detenidos por la policía, luego de que los descubrieran consumiendo los enervantes
Ernesto Martínez Cruz, de 27 años de edad, y Antonio Rojas Olea, de 21 años de edad, fueron los conductores que pusieron en riesgo la vida de sus acompañantes.
años de edad, con domicilio en prolongación de Morelos de la colonia Guadalupe, quien iba acompañado por Carla Pérez Martínez de 19 años de edad, con domicilio en Ávila Camacho de la colonia los Presidentes. Derivado de los hechos, acudieron paramédicos de Comisión Nacional de Emergencia, en la ambulancia 014 al mando de Wilber Morales Reyes, quienes atendieron en el lugar a los dos hombres, mientras que la mujer fue traslada a un nosocomio para la atención médica correspondiente. Así también llegaron elementos de Tránsito del Estado, para las
investigaciones correspondientes y deslindar responsabilidades. Otro choque Daños materiales fueron el saldo de un choque entre un vehículo y un taxi en la unidad habitacional Fovissste, tercera sección, en la calle Uno entre las calles 11 y 10. Los hechos fueron a las 18:20 horas, cuando los uniformados recibieron una llamada de un percance en la zona antes mencionada. Al llegar al lugar vieron que se trataba de un vehículo Mazda CX 7, color vinom placas de circulación TYF-86-23 del estado de Puebla,
Detienen a individuos que portaban sustancias ilegales entre sus cosas Cabe mencionar que en la agencia Santa Teresa, precisamente sobre la calle Álamos, los vecinos han solicitado en diferentes ocasiones el apoyo de las autoridades para evitar que personas acudan a drogarse, pues es común ver sobre esta vía a gente tirada y consumiendo bebidas embriagantes.
IGAVEC
Huajuapan de León. Un hombre de 28 años de edad fue puesto a disposición del juez calificador en turno, luego de ser detenido por elementos de la Policía Municipal, al momento de ser sorprendido inhalando sustancias tóxicas en la vía pública. Aproximadamente a las 16:20 horas, efectivos que se encontraban patrullando sobre la calle Álamos, de la agencia Santa Teresa, perteneciente a este municipio, se percataron que sobre la banqueta un individuo se encontraba inhalando sustancias tóxicas, lo cual había llamado la atención de los vecinos y automovilistas. Los municipales se acercaron al individuo para cuestionarlo, este
conducido por Amanda Ariza Herrera de 35 años de edad, con domicilio en Fovissste, tercera sección, manzana cinco. El otro vehículo involucrado fue un taxi del sitio Central de Agua Dulce número económico 02 sin placas de circulación, color blanco, conducido por Gabriel Sánchez Guzmán con domicilio en calle Morelos del barrio El Calvario, Asunción Nochixtlán. Derivado de los hechos, al lugar acudieron elementos de Tránsito Municipal a bordo de la unidad V-01, para la investigación de hechos y deslindar responsabilidades.
Ambos individuos fueron puestos a disposición del juez calificador, que les impuso una sanción administrativa y posteriormente los dejó en libertad tras cumplir el castigo correspondiente en los separos preventivos.
manifestó llamarse José Carmen Cruz Reyes de 28 años edad, quien portaba entre sus manos un pedazo de tela mojado, aparentemente con policloruro de vinilo (PVC), por lo que al ser ilegal esta acción, fue apresado y llevado a los separos preventivos municipales, ubicados
en la colonia Santa Rosa. El señalado quedó bajo la responsabilidad del juez calificador, quien luego de ordenar la certificación médica se encargó de aplicar la sanción correspondiente por alteración al orden público e inhalar sustancias toxicas en la vía pública.
Marihuano Policías municipales de esta ciudad detuvieron a un adolecente cuando caminaba en la colonia La Providencia, a quien sin ninguna razón, le realizaron una revisión de rutina, encontrándole hierba seca con características de la droga ilegal conocida como marihuana o cannabis. Los elementos de seguridad trasladaron al acusado al cuartel de Seguridad Pública, en la colonia Santa Rosa, en donde manifestó llamarse Juan José Cruz González, de 21 años de edad, quien luego de recibir la certificación médica, quedó bajo la responsabilidad del juez calificador, quien se encargó de determinar la sanción de ley, que posteriormente le daría libertad al detenido.
Los responsables de causar daños materiales, a una unidad marca BMW, amenazaron al dueño del vehículo, que los delató ante las autoridades que llegaron a auxiliarlo IGAVEC
Huajuapan de León. Dos sujetos que viajaban en un automóvil en aparente estado de ebriedad, fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal, tras ser acusados de impactarse contra otro vehículo y amenazar al dueño del mismo. A las 12:30 horas, los efectivos se encontraban realizando recorridos de disuasión, persuasión y vigilancia por diferentes sectores de la ciudad, siendo alertados de que en la esquina que forman las calles Lomas y Juquila del fraccionamiento Bella Vista se había suscitado un percance vehicular. Los cuerpos policíacos se trasladaron a dicha zona y al llegar fueron interceptados por la parte afectada, quien relató que cuando encontraba estacionado su vehículo marca BMW, color gris, con placas de circulación del estado de México, una unidad de motor marca Nissan tipo MP-300, color blanco, con placas de circulación del estado de Puebla, terminó impactándose en la parte trasera, dañando la fascia. Enseguida arribó personal de Tránsito municipal, quienes se entrevistaron con ambos conductores, percatándose que el conductor del vehículo Nissan, quien manifestó llamarse Leonardo Gutiérrez Pérez, de 23 años de edad, se encontraba en aparente estado de ebriedad, por lo que solicitaron su detención. Asimismo, la parte afectada añadió que el acompañante del presunto responsable de los daños lo había amenazado, por lo que ante el señalamiento, los efectivos procedieron al aseguramiento de Isaac Romero Martínez, de 24 años de edad. Posteriormente, ambos sujetos fueron trasladados a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública, en donde quedaron a disposición del juez calificador en turno, quien se encargó de determinar la sanción correspondiente.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Viernes, 13 de noviembre de 2015
“Ustedes tienen la culpa por ahorrar en cajas de ahorro”
Defraudados llegaron a protestar, pero sus líderes no lo permitieron
Sus dirigentes dicen que ya se firmó un acuerdo con el gobierno del estado para que se empiecen a pagar los fraudes de las cajas de ahorro y esperan que sí les cumplan lo pactado
Pedro Peralta
S
on ocho mil 952 personas quienes perdieron sus ahorros y fueron defraudados con casi mil millones de pesos por las cajas de ahorro Crebain, Corporativo Azteca, Cooperativa Istmeña, Atlántico del Sureste, Peseta Universal, Cooperativa Unión, Oaxyacatl, Inversionistas Oaxaqueños, Banpeco, Cooperativa 25 de Julio, Cooperativa Fincapo, Caja del Sur, Caja Solidaria de Artesanos de los Valles de Oaxaca y Caja Popular del Sureste, entre otras. Los defraudados llegaron de madrugada de todo el estado para marchar hacia Ciudad Administra-
El delegado Jorge Toledo Luis subrayó el compromiso del gobierno federal y de la directora general de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, de impulsar el talento de los pueblos indígenas
Llegaron de madrugada de todo el estado para marchar hacia Ciudad Administrativa, pero sus líderes les dijeron que no, que al Llano llegaría el secretario de Desarrollo Social, Alejandro López Jarquín, quien nunca se presentó, por lo que marcharon al zócalo.
tiva para buscar una mesa de negociación con el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, pero les informaron que no, que el secretario de Desarrollo Social, Alejandro López Jarquín, llegaría hasta ellos, pero nunca se presentó. Quien sí llegó, repartiendo besos y sonrisas fue Mario Enrique Carrasco, vicepresidente del Frente Único de Ahorradores, quien les exigió modales y aclaró que no era necesario molestar al señor gobernador Gabino Cué Monteagudo, ni al secretario general de Gobierno, por-
que todo tendría solución con López Jarquín. Pero también les reprochó: “Ustedes tienen la culpa por ahorrar en cajas de ahorro y no en los bancos, pero vamos a resolver el problema, si cobra uno cobramos todos”. Inmediatamente aclaró: “Vamos a marchar al zócalo, pero vamos a hacerlo de manera pacífica, sin pancartas, sin mantas, sin ruido que sea una marcha silenciosa y en la que le demos las gracias al gobernador y a sus funcionarios que están pre-
Oaxaca presente en la “Segunda Expo de los Pueblos Indígenas” El dato Jorge Toledo Luis, delegado estatal de la CDI, señaló que esta expo brindará a los productores indígenas la oportunidad de promocionar y comercializar sus productos.
Agencias
Artesanos de las ocho regiones de la entidad oaxaqueña participarán en la edición navideña que realizará la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) del 13 al 16 de noviembre, en Expo Reforma de la Ciudad de México. Al respecto, el delegado de la institución en la entidad, Jorge Toledo Luis, precisó que 25 grupos de trabajo, apoyados por la CDI como parte del “Programa de Mejoramiento a la Producción y Productividad Indígena”, mostrarán al público en general parte de la riqueza cultural y gastronómica de los pueblos originarios de Oaxaca. “La diversidad cultural de nuestros pueblos indígenas estará representada por este grupo de artesa-
ocupados por nosotros”, mientras repartía besos y abrazos. Como los funcionarios del gobierno del estado nunca llegaron al parque Paseo Juárez El Llano, para informar sobre las posibles soluciones al problema de los fraudes de las cajas de ahorro, los afectados marcharon al zócalo de la ciudad de Oaxaca, donde tampoco nadie los atendió. En una entrevista, Mario Herrera, representante de los defraudados, explicó que ayer sostuvieron una reunión con representantes del gobierno estatal en donde se firmaron varios acuerdos que esperan se cumplan antes de que termine el gobierno de Gabino Cué Monteagudo. Manifestó que entre los ocho acuerdos firmados, el más importante fue la entrega de recursos para pagar una parte del monto que les defraudaron, y que el gobierno estatal se comprometió a entregarles 115 millones de pesos para cerca de cinco mil 800 personas. Explicó que apoyados en el Fideicomiso que Administra el Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades y Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Apoyo a sus Ahorradores (Fipago), se autorizó el inicio de auditorías para que se pueda entregar el recurso; resignado, dijo que los defraudados esperaban que los acuerdos firmados se cumplan por parte del gobierno estatal.
El delegado de la CDI, Jorge Toledo Luis, dijo que 25 grupos de trabajo mostrarán al público en general parte de la riqueza cultural y gastronómica de los pueblos originarios de Oaxaca.
nos; para nosotros es un orgullo que visitantes de otros estados e incluso otro países, puedan conocer parte del gran estado que es Oaxaca”, señaló el servidor público. Destacó que ésta, al igual que la primera edición, brindará a los productores indígenas la oportunidad de promocionar y comercializar sus productos.
En este sentido, subrayó el compromiso del gobierno federal y de la directora general de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, de impulsar el talento de los pueblos indígenas, así como brindar los medios necesarios para que el trabajo de las comunidades sea reconocido y con ello mejorar las condiciones de vida de los mismos.
Mezcal, café, chocolate, tejate y tlayudas son parte de la gastronomía oaxaqueña de la que podrán disfrutar los asistentes a la expo. Además de que tendrán la posibilidad de adquirir directamente de los productores diversas artesanías elaboradas por manos indígenas, como las prendas creadas con telar de cintura. La sede será en Expo Reforma, ubicada en avenida Morelos, número 67, colonia Juárez, cerca de las estaciones del metro Hidalgo y Juárez; este viernes a partir de las 11 de la mañana hasta las 23:00 horas.
Gabino Cué entregará su Quinto Informe por escrito El Quinto Informe de Gobierno será entregado a la legislatura local en un documento impreso con sus anexos, por el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Agencia JM
El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, determinó enviar el próximo 15 de noviembre el contenido de su Quinto Informe de Gobierno a la legislatura local y anunció que el próximo lunes, 16 de noviembre, emitirá un mensaje al pueblo en cadena estatal a través de la televisora oficial. Será la primera vez, en cinco años, que Gabino Cué determina hacer valer este protocolo, cuando antes había acudido personalmente a la sede de la Cámara de Diputados a entregar su informe y leer ante los legisladores un mensaje alusivo al mismo. Sin embargo, en esta ocasión y argumentando razones de austeridad republicana se determinó que el contenido del informe sea entregado en un documento impreso con sus anexos, por el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, a la Mesa Directiva de la legislatura local, que preside el priista Adolfo Toledo Infanzón. En tanto, el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, consideró que el protocolo de entrega del Quinto Informe de Gobierno de Gabino Cué será en paz y sin sobresaltos. Observó que no existen motivos para pensar que algunos sectores de la sociedad puedan oponerse a que la persona asignada acuda al recinto legislativo y haga entrega del documento que contiene las acciones ejecutadas por esta administración en los últimos cinco años. “Estamos seguros que ahí se plasman los resultados de las políticas implementadas por el gobernador en turno y que tienen la encomienda de elevar los niveles de desarrollo y seguridad de Oaxaca”, dijo. Gómez Sandoval consideró que se hace un esfuerzo importante por mantener las actividades de gobierno, vinculando las acciones con las necesidades de todos aquellos que buscan las respuestas de las autoridades a las distintas peticiones. Finalizó al decir que el estado no está convulsionado y que los problemas que puedan suscitarse de aquí al día de la entrega del Quinto Informe, se pueden solucionar con la base del diálogo.