Despertar 14 de abril 2015

Page 1

La verdad en la información Martes, 14 de abril de 2015 Diario Despertar de Oaxaca

AGENDA

@DespertardeOax

Ejidatarios de Trinidad de Viguera y directivos del Instituto Coubertin exigieron que se aplique la ley y se ponga un alto a la impunidad de los grupos delictivos que causaron daños y saqueo por más de 40 mdp en la institución; a pesar de existir un contrato de arrendamiento, pretenden quedarse con el predio. (2)

4

16

5

En Tonalá reciben 20 mdp anuales, pero ninguna obra ha sido concluida

Conflictos en los municipios pueden terminar en sangre Agencia JM/ Águeda Robles

2

Autoridades municipales de Santo Domingo Tonalá, distrito de Huajuápam, denunciaron que el gobierno del estado ha tomado partido por el presidente municipal y dos regidores que lo apoyan, a quienes respaldan Salomón Jara, su cuñado, y López Obrador, contra la mayoría de los concejales; por su parte, el presidente municipal de San Baltazar Chichicápam denunció que en el gobierno hay línea de partido para no resolver los conflictos municipales: “Si no eres del equipo te ignoran, hay línea partidista” (3)

Foto: Archivo

Ubisort exige a Segego intervenir en la invasión de Yutazani, Copala

www.despertardeoaxaca.com

Min: 16° Máx: 32°

Al denunciar que no han obtenido mejoras salariales ni laborales, trabajadores adscritos a la Consejería Jurídica del gobierno del estado tomaron los edificios 3, 4, 7 y 8 de Ciudad Administrativa, para exigir al titular, Víctor Hugo Alejo, respuesta inmediata a su pliego petitorio interno. (5)

La CCIO amenaza con movilizaciones por el abandono de las autoridades

SEGUNDA

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Directivos del Coubertin exigen aplicación de la ley por destrozos.

Candidata del PRD, Eva Cruz de Diego, realiza costosa campaña electoral

AGENDA

Año: 6 Número: 2 016

Empleados de la Consejería Jurídica toman edificios de Ciudad Administrativa.

Mujeres lideresas trabajando para volver a ser Oaxaca ¡ya!

LA CONTRA

DE OAXACA

Salud en paro en Costa y Oaxaca

No descarta Martínez Neri al crimen organizado en campañas

En Pochutla, Copalita, La Merced del Potrero y en La Crucecita, Santa María Huatulco, 57 trabajadores cumplieron una semana de paro en un hospital y tres centros de salud, por falta material para curación y abasto de medicamentos; en la ciudad de Oaxaca, trabajadores del centro de salud urbano No. 1 también están en paro, porque no cuentan con espacios dignos para trabajar, denuncian que en 2013 se autorizaron 11.5 millones de pesos para remodelar el edificio y nadie sabe dónde quedó el dinero. (3 y 16)

El candidato del PRD, partido que apoyó a José Luis Abarca, presidente de Iguala, Guerrero, encarcelado por colusión con el crimen organizado en el asesinato de los 43 normalistas de Ayotzinapa, no descartó que la delincuencia organizada se inmiscuya en las campañas electorales; aunque nunca ha hecho pública su declaración patrimonial, exigió que todos los candidato deben presentarla. (16)

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 14 de abril de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Saqueo y destrozos al Instituto Coubertin por más de 40 mdp

Directivos del I. Coubertin exigen aplicación de la ley por destrozos Los destrozos en la institución, que incluyen un museo, la biblioteca, computadoras, pantallas, proyectores, equipo de laboratorio y demás material educativo, fueron valuados en 40 millones

no, ante la indiferencia y omisión de las autoridades municipales y estatales, convocaron a una conferencia de prensa para denunciar los delitos de que fueron víctimas. Pidieron la intervención del Ejecutivo del estado para frenar el saqueo y destrucción del instituto, incluido el museo, el cual fue presenciado por elementos de la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), quienes a pesar de la flagrancia argumentaron no tener órdenes de actuar, lo que de haberse hecho hubiera evitado la destrucción de este patrimonio cultural y educativo. Tan sólo el Museo Histórico de la Moneda Pierre de Coubertin estaba inventariado y validado en seis millones de pesos, y sus tres bibliotecas contaban con un acervo de más de 70 mil libros, además de revistas y videoteca, entre otros. La falta de intervención inmediata permitió que los delincuentes iniciaran la destrucción y robo de computadoras, cañones, televisores, y todo lo que a lo largo de 11 años ha llegado a conformar el patrimonio del Instituto Coubertin.

Águeda Robles

El 11 de abril a las 7:15 de la mañana empezaron a introducirse personas ajenas al Instituto Coubertin, algunos armados con palos, piedras y pistolas, argumentando que el inmueble les había sido vendido por Christian Duarte Medleg, originario de Ciudad de México.

jidatarios de Trinidad de Viguera y directivos del Instituto Coubertin exigieron que se aplique la ley y se ponga alto a la impunidad de grupos delictivos, que causaron daños y saqueo por más de 40 millones de pesos, y que pretenden quedarse con un predio de 18 mil metros cuadrados, propiedad de Trinidad de Viguera y dados en arrendamiento a la institución, como consta en el contrato de seis años avalado en asamblea general por los legítimos propietarios de esa comunidad, perteneciente al municipio de Oaxaca de Juárez. El pasado sábado 11 de abril, desde las 7:15 de la mañana, empeza-

ron a introducirse personas ajenas a esta institución, algunos de ellos con palos, piedras y armas de fuego, argumentando que el inmueble les había sido vendido por Christian Duarte Medleg, originario del Distrito Federal, quien encabezó los actos delictivos girando instrucciones, para que, con golpes y agresiones verbales, sacaran al personal de seguridad privada, administrativo y de intendencia. Más tarde, al ser informado de los sucesos, arribó a las instalaciones el director del instituto, Mario Eduardo Martínez Sánchez, la rectora Lilia Victoria Sánchez y Melitón Santiago Almaraz, a quien se le había herido con la cacha de una pis-

La Ubisort afirma que la invasión de tierras por parte del MULT es producto de la nula atención que el gobierno estatal ha prestado a sus demandas, por lo que convoca a la Segego a intervenir

Ubisort exige a Segego intervenir en la invasión de Yutazani, Copala

E

Agencia JM

La Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort) lamenta que el pacto de paz en la zona se encuentre cuestionado y al borde del rompimiento ante la insensibilidad de los funcionarios del gobierno de Gabino Cué, al tiempo que se sienten profundamente agraviados por la forma arbitraria en que los integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) se asen-

taron en el paraje Llano de Pasto en Yutazani, Copala. Mediante un comunicado, la Ubisort consideró que la paz de la región Triqui se alcanzará únicamente con la participación de todos los actores políticos implicados, por lo que exhortó al gobierno de Gabino Cué a convocar a un nuevo pacto de paz donde participen y se comprometan todas las organizaciones sociales de la región Triqui. La organización indígena refirió que, producto de esta situación, el martes 7 de abril del 2015 fueron convocados por la Secretaría General de Gobierno (Segego) a una reunión con la dirigencia de la organización invasora, donde concluyeron que para ambas organizaciones es importante preservar la paz en la región Triqui. Por esta razón, las comunidades de la Ubisort decidieron abrir un com-

tola y que al igual que Mario Martínez Sánchez, tuvo que ser trasladado a la Cruz Roja, donde se certificaron sus lesiones. Christian Duarte Medleg, quien se ostentaba como propietario, ya había sido desconocido meses antes por el Comisariado Ejidal y perdido dos juicios ante los tribunales competentes, quienes habían resuelto a favor de los ejidatarios. Enterados de los sucesos, las autoridades ejidales se trasladaron la tarde del sábado al Palacio de Gobierno para solicitar la urgente intervención de las autoridades estatales, documento que no les fue recibido por estar cerrada la oficialía de partes, y el domingo tempra-

Otra institución saqueada Estudiantes de la Escuela Primaria 25 de Agosto, ubicada en el fraccionamiento Esmeralda, perteneciente a San Pablo Etla, se quedaron sin clases en Oaxaca, luego de que su institución fuera saqueada.

pás de espera a nuevas reuniones y negociaciones en la ciudad de Oaxaca, mientras se concentran en realizar las asambleas comunitarias para tomar los acuerdos y decisiones necesarias de esta injustificable invasión. Mientras tanto, la Ubisort se compromete a no intervenir en el desalojo de estas personas que se encuentran en el territorio de Yutazani, Copala. Se exhortó de manera fraterna al MULT a deponer su actitud y evitar, por todos los medios, cualquier confrontación, ya que la Ubisort también tiene miles de hermanos triquis que han sido desplazados de sus comunidades de origen, y no han tomado como pretexto esta situación para invadir otras poblaciones. La Ubisort reconoce a la Segego como la instancia de mediación en este conflicto y la convoca a poner

Integrantes del MULT se instalaron en el paraje Llano de Pasto, invadiendo tierras de Yutazani, Copala, protegida por la Ubisort, esta última convocó a firmar un nuevo pacto por la paz en la región Triqui, suscrito por todas las organizaciones de la zona.

atención inmediata a sus demandas sociales, que se encuentran rezagadas desde el año pasado, producto de la falta de atención de las dependencias del gobierno estatal que se han comprometido, pero no han cumplido.

Ley de voluntad anticipada, ley del derecho al final de la vida y Ley de Donación de Órganos y Tejidos, son las iniciativas que el legislador Gerardo García pidió conjuntar.

Necesario hacer coincidir leyes de Salud: Gerardo García El legislador Gerardo García Henestroza pidió integrar en un sólo dictamen las iniciativas de tres leyes relacionadas con la salud de los oaxaqueños Rebeca Luna Jiménez

El legislador Gerardo García Henestroza, presidente de la Comisión Permanente de Administración de Justicia, aseguró que se reunieron dos comisiones de legisladores en mesa de trabajo para que se pueda conjugar en un sólo dictamen las iniciativas presentadas de la ley de voluntad anticipada para el estado de Oaxaca, ley del derecho de los enfermos al final de la vida y ley oaxaqueña sobre ortotanasia y donación de órganos y tejidos. Detalló que en caso de que hubiera un tema en específico donde no existan coincidencias, no se debe dejar de lado el avance que se tiene en materia de cuidados paliativos y voluntad anticipada, priorizando la creación del dictamen para que pueda ser aprobada la ley. Destacó que existe una iniciativa conjunta, que establece las normas que regulan los requisitos y formas de realización de la voluntad de cualquier persona con respecto a la negativa de someterse a tratamientos o procedimientos médicos que pretendan prolongar la vida cuando le sea imposible de manera natural protegiendo la dignidad humana. En tanto, la diputada Carmelita Ricárdez Vela, presidenta de la Comisión Permanente de Democracia Participativa en Igualdad de Oportunidades, señaló que es importante esta mesa de trabajo para hacer un dictamen que proponga una ley moderna, acabada, actual, para que ésta sea un importante aporte de la Legislatura a la ciudadanía oaxaqueña.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 14 de abril de 2015

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Reciben 20 mdp, pero ninguna obra ha sido concluida

Alertan que FPR y S. Jara podrían dar un baño de sangre en Tonalá En el conflicto que divide al cabildo de Santo Domingo Tonalá, el gobierno del estado ha tomado partido por el presidente municipal y dos regidores que lo apoyan, contra la mayoría de los concejales Agencia JM

I

ntegrantes del cabildo de Santo Domingo Tonalá, distrito de Huajuápam, advirtieron de un baño de sangre provocado por integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR), asesorados por Salomón Jara Cruz, con la protección del dirigente nacional de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador. El síndico municipal, Óscar Herrera Hernández, denunció una total apatía de las secretarías General de Gobierno y Finanzas, y del gobernador del estado, al entregar de manera anticonstitucional los recursos de los ramos 28 y 33 al presiden-

“Si no eres del equipo te ignoran, hay línea partidista. Tal pareciera al gobierno de la coalición le vale lo que pase con los pueblos, no les interesa ningún asunto”: Carlos Vásquez, presidente de Chichicápam

Águeda Robles

El gobierno del estado que encabeza Gabino Cué Monteagudo ignora a los presidentes municipales que no emergieron de algunos de los partidos que forman parte de la coalición que le dio el triunfo en 2010 y permite que los conflictos en los municipios crezcan, denunció Carlos Vásquez Rebollar. El presidente municipal de San Baltazar Chichicápam sostuvo que, desde el 5 de octubre de 2014, un grupo encabezado por Lucio Martínez mantiene tomado el palacio, además de que ha creado un grupo de policía comunitario para amedrentar a la población. Este grupo también ha pretendido poner material toxico en el agua potable, cuya oficina es controlada por el grupo del presidente munici-

El síndico, Óscar Herrera Hernández, acompañado por exautoridades municipales y cuatro regidores denunciaron que el gobierno del estado entrega de manera anticonstitucional los recursos al presidente municipal, Adrián Rosendo Zaragoza, quien es apoyado por Salomón Jara, un porro que es su cuñado y Andrés Manuel López Obrador.

te municipal, Adrián Rosendo Zaragoza Hernández, a pesar de que existe una controversia constitucional en proceso. Acompañado de los regidores de Hacienda, Salud y Ecología, el síndico denunció que desde hace seis meses la Secretaría de Finanzas continúa entregando las participaciones de los ramos 28 y 33 al presidente municipal y a dos regidores que simpatizan con él, y al tesorero municipal, Pedro Barragán Hernández, quien fuera destituido el año pasado, pero es protegido por el munícipe.

El síndico y sus acompañantes acusaron que el presidente municipal, como el tesorero, están incurriendo en una serie de actos de corrupción que han sido denunciados ante la Secretaría de la Contraloría, pero curiosamente las quejas no han avanzado gracias a la complicidad con la titular del órgano contralor, a pesar de la gran cantidad de denuncias que existen en contra de ambos. El síndico municipal aseguró que tras la destitución del tesorero y la secretaria municipal, por su complicidad con el munícipe, éste inició una

escalada de represión contra los tres regidores y el síndico, incluso llegó al grado de cancelar las participaciones a las agencias municipales y congelar las dietas a los demás integrantes del Cabildo, que desde hace seis meses no han cobrado sus sueldos. Acompañado de expresidentes municipales de esa población de la mixteca oaxaqueña, Herrera Hernández, aclaró que el ayuntamiento de Santo Domingo Tonalá recibe participaciones por 20 millones de pesos, sin embargo, ninguna obra ha sido concluida, pero los costos se han triplicado, en tanto que el presidente municipal derrocha los recursos para mantenerse en el poder. También señalaron los inconformes que el munícipe cuenta con la protección del FPR, a través de su coordinador regional, Filadelfo Beristain Ortiz, quien a su vez utiliza al exporro de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Jorge Arroyo Rodríguez, cuñado de Salomón Jara, quien es protegido por Andrés Manuel López Obrador. Entre todos amedrentan a la población y cuentan con el respaldo del gobierno del estado, donde no los escuchan ni quieren resolver el problema interno del Ayuntamiento, por lo que temen que en cualquier momento pueda haber un baño de sangre contra los inconformes con el presidente municipal..

En gobierno hay línea de partido para no resolver los conflictos municipales pal, quien a la fecha también mantiene el control de los recursos económicos del lugar. Denunció que el 31 de marzo, la comunidad se quedó sin médico, pues un grupo de personas se introdujo en las instalaciones del centro de salud y agredió a las enfermeras y al médico, quienes decidieron abandonar el municipio. Manifestó que estas situaciones han sido denunciadas ante diferentes instancias del gobierno del estado, pero hasta el momento ninguna de ellas ha intervenido para brindar seguridad y resolver el conflicto que se presenta. “Si no eres del equipo te ignoran, hay línea partidista. Tal pareciera al gobierno de la coalición le vale lo que pase con los pueblos, no les interesa ningún asunto”, destacó el presidente municipal. Insistió que ocurre lo mismo al asistir a la Secretaría General de Gobierno, en donde sus demandas no son escuchadas y sólo los han mantenido dándoles largas, aunque el tribunal federal electoral los haya reconocido como autoridades. “Desafortunadamente, el hecho de ser una autoridad emergida del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es un pecado para los actuales diputados y el gobierno, que no han querido dictaminar para resolver el

3

Ni los diputados, la Secretaría General de Gobierno, ni el propio Gabino Cué tienen interés en resolver los conflictos municipales, como el de Chichicápam, denunció el presidente municipal y afirmó que han acudido a diferentes instancias del gobierno del estado, pero hasta el momento nadie ha intentado resolver el problema político que viven.

conflicto que ha causado confrontación en el pueblo”, dijo. El presidente municipal sostuvo han aportado pruebas al Congreso, con los que garantiza el respeto por los derechos humanos de los ciudadanos, por lo tanto no hay pretexto para no restablecer el Estado de derecho. En entrevista, mencionó que han presentado pruebas sobre cómo se ejercieron los recursos de los ramos 33, en sus fondos 3 y 4, que sumaron 5.5 millones de pesos durante 2014y que se aplicaron acorde con la priorización de obras y equipamiento del cuerpo de policías.

En tanto, del ramo 28, que es para gasto corriente, recibió 5.9 millones de pesos, aplicados directamente a los gastos del Ayuntamiento, aunque también se apoyaron a grupos sociales de la misma población. Por estas situaciones, solicito de manera urgente que tanto el Congreso como el gobierno del estado intervengan para restablecer los derechos de los ciudadanos, pues hasta el momento son los más afectados al vivir en un ambiente de zozobra creado por un grupo de personas que tiene averiguaciones previas abiertas que no han sido concluidas.

Trabajadores de Salud en paro en la Costa y la ciudad de Oaxaca Trabajadores sindicalizados dieron a conocer que en 2013 se autorizaron 11.5 millones de pesos para la remodelación del centro de salud urbano de la ciudad de Oaxaca, pero nadie sabe dónde quedó el dinero Agencia JM

En Pochutla, Copalita, La Merced del Potrero y en La Crucecita, Santa María Huatulco, 57 trabajadores cumplieron este lunes una semana de paro en un hospital y tres centros de salud, por falta de atención del titular de los Servicios de Salud (SSO) a las demandas de material para curación, insumos y abasto de medicamentos. Por su parte, en la ciudad de Oaxaca, 121 trabajadores del Centro de Salud Urbano Número 1, Doctor Manuel Martínez Soto, iniciaron este lunes un paro de labores por el incumplimiento del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, a la minuta firmada desde hace ocho años para la remodelación de ese centro médico. El delegado de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), Aurelio Ramírez Ruiz, dio a conocer que en 2013 se autorizaron 11.5 millones de pesos para la remodelación del centro de salud urbano, pero nadie sabe dónde quedó el dinero. Agregó que ante la falta de espacios, se determinó la rehabilitación de una sede alterna que se entregaría el 24 de marzo pasado, sin embargo, las autoridades de los SSO argumentando la falta de recursos no han iniciado los trabajos de remodelación de un edificio que ya fue rentado. Sin embargo, dijo, funcionarios de los SSO les informaron que este martes iniciarán una mesa de trabajo con los trabajadores sindicalizados para dar respuestas sobre la remodelación de lo que será el centro de salud alterno. El delegado sindical aseguró que el centro de salud urbano otorga diariamente un total de 21 consultas externas, sin incluir las pruebas de laboratorio y otras consultas nutricionales. Ramírez Ruiz preciso que los trabajadores en paro cuentan con el apoyo de la Sección 35 del SNTSS y afirmó que por la tarde comenzó el acercamiento con las autoridades de los SSO.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Martes, 14 de abril de 2015

10 comunidades participan en la convocatoria del Programa Pueblos Mágicos

Necesario etiquetar recursos para Pueblos Mágicos: Escamilla León La diputada Martha Alicia Escamilla León destacó que el Programa Pueblos Mágicos no sólo contribuye al florecimiento turístico de una población, sino a su desarrollo social y económico en general

Agencias

L

a Comisión Permanente de Turismo de la LXII Legislatura del Congreso del estado informó que, en sesión ordinaria del 9 de abril, el Pleno aprobó un exhorto al titular del Poder Ejecutivo, a fin de que en el presupuesto 2016 etiquete recursos a 10 comunidades oaxaqueñas, como parte del proceso para el otorgamiento de la denominación de Pueblo Mágico que se sigue ante la Secretaría de Turismo (Sectur) del gobierno de la república. La presidenta de la Comisión Permanente de Turismo, Martha Alicia Escamilla León, detalló que hoy en día son 10 poblaciones en la entidad las que llevan a cabo trabajos de integración de expedientes para el Programa de Pueblos Mágicos, que impulsa el gobierno federal. Estas poblaciones son Teotitlán del Valle, San Jerónimo Tlacochahuaya, San Pablo Villa de Mitla, Santa Catarina Juquila, San Pedro y San Pablo Teposcolula, Mazun-

En el Día Mundial del Arte, Javier Villacaña inauguró en el palacio municipal la muestra pictórica del artista Modesto Reyes López, en el marco del segundo Festival Universitario Arte para Todos

El dato

La presidenta de la Comisión Permanente de Turismo, Martha Alicia Escamilla León, informó que un requisito para nombrar Pueblo Mágico a una comunidad, es que exista un punto de acuerdo en el que se exhorte a etiquetar recursos estatales en favor de la población.

te, Lagunas de Chacahua, San Martín Tilcajete, Santa Catarina Lachatao, San Antonio Cuajimoloyas, Pluma Hidalgo, San Pedro Ixcatlán y Huautla de Jiménez. La diputada informó que uno de los requisitos esenciales que solicita la dependencia federal para el otorgamiento de esa denominación, es la emisión de un punto de acuerdo en donde el Congreso del estado se comprometa a etiquetar presupuesto anual para el desarrollo de

las localidades postulantes. En ese panorama, el Pleno de la LXII Legislatura aprobó la emisión del referido punto de acuerdo, a través del cual se hace un exhorto respetuoso al titular del Poder Ejecutivo para que en el proyecto de presupuesto de egresos del estado del año próximo, etiquete recursos específicamente para dicho programa en las comunidades antes referidas. Martha Alicia Escamilla resaltó la importancia de este acuerdo, ya que

El dato Las poblaciones que participan son Teotitlán del Valle, Tlacochahuaya, Mitla, Juquila, San Pedro y San Pablo Teposcolula, Mazunte, Chacahua, San Martín Tilcajete, Lachatao, Cuajimoloyas y Pluma Hidalgo, entre otros.

la denominación de Pueblo Mágico para una comunidad incide no sólo en el ámbito turístico, sino que impacta positivamente en el desarrollo social y el bienestar de las personas que habitan la comunidad, y que se ven beneficiadas con empleo, derrama económica y mejora en sus condiciones de vida. Contexto Entre los aspirantes a la denominación Pueblo Mágico destaca especialmente la presencia de San Pablo Villa de Mitla, el cual ha sufrido en últimas fechas enormes agravios contra su calidad como Patrimonio Histórico de la Humanidad, debido a los manejos irresponsables del munícipe de la comunidad. Dichos manejos incluso pusieron en peligro una parte de la zona arqueológica de Mitla, los montículos 40 y 41 de la zona Sur del área arqueológica, conocidos como El Mogote.

Javier Villacaña Jiménez inaugura Festival Universitario de la UABJO El dato

Agencias

En conmemoración al Día Mundial del Arte, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, y la secretaria general de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Leticia Mendoza Toro, inauguraron en el palacio municipal el segundo Festival Universitario Arte para Todos. Organizado conjuntamente con la Dirección de Arte y Cultura de la UABJO, el munícipe inauguró la muestra del artista oaxaqueño nativo de Santos Reyes Nopala y egresado de la máxima casa de estudios, Modesto Reyes López, titulada Reproducciones Monumentales, réplicas de la obra del maestro José Guadalupe Posada. Del 13 al 17 de abril, el Segundo Festival Universitario presenta-

La LXII Legislatura aprobó el punto de acuerdo para hacer un exhorto al titular del Ejecutivo, para que en el presupuesto de egresos del año próximo etiquete recursos destinados a los participantes del programa.

Una vez realizada la inauguración, las autoridades municipales y universitarias recorrieron la muestra gráfica del maestro Modesto Reyes y disfrutaron de un concierto musical a cargo del coro de la ciudad de Oaxaca, y el coro y la banda de música de la UABJO.

rá muestras en artes visuales, música, danza, talleres y conferencias, teniendo como escenarios la belleza arquitectónica y colonial del jardín el Pañuelito, patios del palacio municipal y el edificio José Vasconcelos en Ciudad Universitaria. En el acto protocolario, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, destacó que las actividades culturales, además de vincular a los niveles de gobierno y las instituciones con la sociedad, contribuyen a la grandeza de una comunidad.

Ante la secretaria general de la UABJO, Leticia Mendoza Toro, representante del rector Eduardo Martínez Helmes; Alili López Ortiz, presidenta de la Asociación Civil Por amor al arte; el secretario de Vinculación, Romualdo Toledo Ambrosio; y el director de Arte y Cultura de la Universidad, Flavio Morales Cruz, el munícipe de la ciudad de Oaxaca reiteró su interés en promover las diversas expresiones culturales de los artistas. Leticia Mendoza Toro, representante del rector de la UABJO, reco-

Ante las autoridades de la máxima casa de estudios de la ciudad de Oaxaca, el munícipe Javier Villacaña reiteró su interés en promover las diversas expresiones culturales de los artistas. noció los esfuerzos de la administración municipal capitalina por acercar las actividades culturales a los ciudadanos. Luego del corte del listón, las autoridades municipales y universitarias, junto con el maestro Modesto Reyes, recorrieron la muestra gráfica y posteriormente disfrutaron de un concierto musical a cargo del coro de la ciudad de Oaxaca, y el coro y la banda de música de la UABJO.

Durante sus recorridos por la ciudad, la candidata a diputada, Beatriz Rodríguez, no se ha limitado a comunicar sus propuestas y ha recabado las inquietudes ciudadanas.

Mujeres lideresas trabajando para volver a ser Oaxaca ¡ya! La fórmula del distrito ocho está conformada por dos mujeres, pues en los comités coloniales y liderazgos de comerciantes se encuentran mujeres tomadoras de decisiones Águeda Robles

Durante la primera semana de actividades de campaña, Beatriz Rodríguez ha llevado sus propuestas a artesanos de Arrazola, Xoxocotlán, locatarios del mercado zonal de Santa Rosa, mercado 20 de Noviembre y mercado Benito Juárez, también a comerciantes y vecinos del tianguis de la colonia Reforma, colonos de Nezacubi y Exhacienda Santa Rosa, Guadalupe Victoria, Loma Bonita, Ampliación Volcanes, Jardín, Adolfo López Mateos, la agencia de Pueblo Nuevo y sus colonias, además del fraccionamiento Elsa. En estos recorridos que se han realizado, no sólo ha llevado las propuestas, sino también ha recabado las inquietudes, solicitudes y propuestas que le han planteado las personas que se han acercado a la candidata, mismas que “se analizarán y se integrarán en el plan de trabajo hasta donde mis facultades me lo permitan, pues no quiero engañar a nadie con falsas promesas”, comentó Beatriz en distintas oportunidades, durante las visitas a dichas colonias. Durante la semana, mucho se habló de la importancia de la mujer en el desarrollo de Oaxaca, pues no es coincidencia que la fórmula del distrito ocho esté conformada por dos mujeres incansables y que en los comités de colonias y liderazgos de comerciantes se encuentren en sus filas a mujeres participativas y tomadoras de decisiones, capaces y conscientes de lo que quieren y de lo que Oaxaca necesita. Beatriz Rodríguez, con su vasta experiencia obtenida en cada uno de los cargos que ha ocupado, desde regidora de la ciudad de Oaxaca, pasando por la Secretaría de Turismo del estado, así como por la delegación federal de Economía. Laura Vignon acompaña en todo momento a la candidata, en cada uno de los recorridos deja claro el conocimiento que tiene de las necesidades de las colonias que ha caminado, debido a su paso por la Procuraduría Social municipal de Oaxaca de Juárez.


Martes, 14 de abril de 2015

Editor: Diego Mejía

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Desde hace tres años no han obtenido mejoras laborales ni incrementos salariales

Empleados de la Consejería Jurídica toman edificios de C. Administrativa El titular de la Consejería Jurídica, Víctor Hugo Alejo, no ha dado respuesta a las peticiones laborales de los trabajadores, por eso tomaron los edificios 3, 4, 7 y 8 de Ciudad Administrativa

El dato Los empleados entregaron en enero un pliego de peticiones a Víctor Hugo Alejo, encargado de la Consejería Jurídica, quien respondió que no había recursos y hoy los amenaza con el despido.

Agencias

T

rabajadores adscritos a la Consejería Jurídica del gobierno del estado mantienen tomados los edificios 3, 4, 7 y 8 de Ciudad Administrativa. Los sindicalizados informaron que la toma es para exigir al titular de la Consejería Jurídica, Víctor Hugo Alejo, respuesta inmediata a su pliego petitorio interno, ya que hasta el momento ha hecho caso omiso al documento. Trabajadores de la Consejería Jurídica de la gubernatura denuncian que no han obtenido mejoras salariales ni laborales, pidieron dialogar con el titular Víctor Hugo Alejo, de quien sólo han recibido amenazas. Refirieron que el funcionario de Gabino Cué Monteagudo ve con indiferencia esta situación y se ha encar-

La CCIO aseveró que las personas que ingresan a cargos de elección popular sólo se han aprovechado de la gente de Ozolotepec para enriquecerse sin prestar atención a la población Agencias

La Coordinación de Comunidades Indígenas de Ozolotepec (CCIO) manifestó que realizará protestas pidiendo la comprensión de la ciudadanía y alegando que no les queda otra alternativa que salir a las calles a manifestarse en contra de la nula repuesta de los gobiernos estatal y federal para solucionar sus demandas sociales y políticas. Afirmaron que las comunidades están cansadas de las evasivas de los funcionarios mentirosos que nunca resuelven nada y aseguran haber sido pacientes pero que sus pueblos necesitan prosperar en educación,

Los trabajadores de la Consejería Jurídica estatal exigen una mesa de trabajo para la atención de sus demandas laborales, pues ante el pliego de peticiones entregado al titular, Víctor Hugo Alejo les respondió que no había recursos.

El dato En sus desplegados, los empleados de la Consejería Jurídica afirman que llevan tres años sin mejora laboral o salarial alguna, por lo que decidieron tomar medidas más drásticas. gado de amenazar a los trabajadores con despedirlos de sus áreas de trabajo. A través de un desplegado, los trabajadores señalaron que desde hace tres años no han tenido ningún incremento económico en sus

pagos y que a inicios de este año se prometió un aumento, el cual no ha ocurrido. Los trabajadores detallaron que, ante la nula respuesta, acordaron elevar sus protestas con la toma de los edificios.

Indicaron que no se moverán del lugar hasta que haya una mesa de trabajo con ellos y se escuchen sus demandas. En enero de este año le presentaron su más reciente pliego de demandas, pero respondió que no puede cumplir por falta de recursos. Sin embargo, parece que la falta de recursos es para los trabajadores, ya que para el titular las cosas son diferentes, pues cuando llegó al cargo que desempeña viajaba en una humilde y destartalada camioneta Blazer, y hoy la benevolencia presupuestal le da para estrenar una modesta camioneta BMW, así como una camioneta Expedition. ¿Hay recursos o no en la Consejería Jurídica?

La CCIO amenaza con movilizaciones por el abandono de las autoridades salud, viviendas, obras de infraestructura social, y es la hora que no hay respuestas a sus peticiones. Dijeron que es indignante que nadie se preocupe por los conflictos sociales de San Juan Ozolotepec, San Sebastián Río Hondo, Santa María Ozolotepec y Santiago Xanica, por mencionar algunos poblados donde han sido víctimas del robo de los presupuestos etiquetados para estos municipios. Mencionaron en especial el caso de San Juan Ozolotepec, donde la Cámara de Diputados impuso a un administrador municipal afín al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y al Partido Revolucionario Institucional (PRI), lo cual ha beneficiado a estos grupos parlamentarios, mientras ellos, afirman, siguen en el abandono, por lo cual no van a tolerar tanta corrupción. Advirtieron a los gobiernos estatal y federal, ya que a nadie le conviene un movimiento de rebeldía, y hacen un pronunciamiento contra todos los actores políticos de dife-

A través de un comunicado, la CCIO pidió a la ciudadanía de Oaxaca comprensión, debido a que iniciarán con movilizaciones para que las autoridades federales y estatales presten atención a sus demandas sociales.

rentes partidos de quienes sólo han recibido engaños, mentiras, burlas y desprecios. Ante el periodo de campañas políticas en busca de un espacio en el Congreso de la Unión, existen todavía muchas promesas incumplidas con las comunidades, la CCIO afirmó que van a demostrarle a los partidos de lo que son capaces por el abandono que han vivido durante muchos años.

Aseguraron estar construyendo una nueva lucha con sus pueblos y que no van a permitir la instalación de urnas en sus comunidades. Dijeron que, desde hace muchos años, personas que han desempeñado cargos públicos o puestos de elección popular los han utilizado, se han aprovechado de la ignorancia de su gente y por eso su paciencia se ha agotado.

Acompañado de integrantes del FALP, José Antonio Estefan Garfias afirmó que la lucha y el pensamiento de Emiliano Zapata siguen vigentes en el país.

Pepe Toño conmemora la muerte de Zapata con el FALP Pepe Toño Estefan Garfias, candidato a diputado por el PRDPT, aseguró que actuará en beneficio de la educación de los niños en Tehuantepec Rebeca Luna

En el marco del 96 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, José Antonio Estefan Garfias, candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT) a la diputación federal por el V Distrito, sostuvo una reunión con el Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) y reconoció que Emiliano Zapata es emblema de la lucha por la dignidad de los mexicanos, sus ideales estaban enfocados en los campesinos y su legado sigue vigente. Las palabras de Zapata: “Quiero morir siendo esclavo de los principios más no de los hombres”, todavía valen, “quise que la reunión con el FALP fuera en el marco de una fecha que la historia de México marcó como una de las más grandes traiciones a la democracia”, afirmó Pepe Toño. Durante la reunión con integrantes del FALP, José Antonio Estefan Garfias agradeció el apoyo que le brinda el frente, asimismo reconoció el trabajo honesto que han realizado en defensa de los que menos tienen, “por eso vengo a comprometerme con ustedes”. Destacó que “tierra y libertad” es una proclama que continúa imperecedera en el tiempo y en el espacio, hasta convertirse en un ideal universal que sigue acompañando las exigencias de las mujeres y los hombres del campo. Pepe Toño dijo que llevará a la más alta tribuna de la nación las propuestas a favor de los pueblos del Istmo. En materia de educación, dijo, compartir la lucha para que los niños reciban clases en su lengua materna. Destacó que no podemos quedarnos pensando que la reforma educativa va a resolver todos nuestros problemas, la educación es corresponsabilidad de todos quienes pensamos que la lucha debe darse para defender los derechos alcanzados por la lucha sindical, “pero también los derechos que tienen nuestros niños de aprender adecuadamente para ser competitivos”.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Martes, 14 de abril de 2015

Si hace falta, todos los servicios de la S. 59 pueden radicar en Ciudad de México

El gobierno estatal está de paso y la Sección 59 llegó para quedarse El coordinador de Asuntos Laborales de la Sección 59, Miguel Silva Selvas, aseveró que la Sección 22 es una organización corrupta que ha abandonado todos sus principios y su rumbo

Rebeca Luna Jiménez

“L

a Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) llegó para quedarse, no vamos a cerrar los centros de trabajo, y si sigue el gobierno y la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con su actitud persecutoria, vamos abrir más escuelas ofertando una educación de calidad al pueblo de Oaxaca, porque no nos quitan el sueño los acuerdos que tenga el gobierno del estado con la gremial”. Así habló en entrevista Miguel Silva Selvas, coordinador del Colegiado de Asuntos Laborales de la Sección 59 del SNTE, al acentuar que el gobierno estatal tiene que darse cuenta que va de paso y la Sección 59 va a permanecer. “Somos escuelas reconocidas en el país, que todos los servicios de la Sección 59 se administren en la Ciu-

El pasado 3 de abril, doña Ricardita, la habitante más longeva de la Casa-Hogar para el Adulto Mayor del DIF municipal, cumplió 103 años, acontecimiento que se celebró en la residencia Agencias

Fue un día especial en la Casa-Hogar para el Adulto Mayor. En el comedor se apreció el característico olor del chocolate y el mole; fue día de fiesta, directivos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), voluntarios y residentes prepararon un festejo para doña Ricardita, la más longeva de la casa, quien el pasado 3 de abril cumplió 103 años de vida. A las 9:00 de la mañana, doña Ricardita entró al comedor acompañada por su sobrina Lourdes, recibiendo muestras de afecto de sus compañeros y amigos, quienes forman parte de su familia desde el 22 de mayo de 2001, fecha en que ingresó a este espacio. Feliz y conmovida, expresó su afecto y agradecimiento a cada una de las personas que la celebraron, entre ellas la presidenta del DIF municipal, Verónica Quevedo, quien fue la encargada de coordi-

Miguel Silva Selvas, coordinador del Colegiado de Asuntos Laborales de la Sección 59, afirmó que a pesar de los tratos entre la Sección 22 de la CNTE y el gobierno de Oaxaca, la gremial del SNTE seguirá prestando sus servicios educativos.

dad de México, que se asignen claves a las escuelas con una certificación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el gobierno estatal que se quede con la Sección 22, pero nosotros no vamos a arriar banderas”. Expuso que van a pedir a los jueces federales que inhabiliten al director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEE-

PO), Moisés Robles, quien no quiere entregar los documentos oficiales a los alumnos y hacer el pago a los docentes que sí trabajan. “Nosotros vamos por eso y queremos que la ley federal aplique en Oaxaca, porque no se respeta el juicio de amparo”. Dijo el profesor que “este es un gobierno más de complicidad, sometido a la dirigencia de la Sección 22,

la cual nosotros construimos en 1980 y hoy, a 35 años, ni es democrática ni magisterial, está viciada, es un movimiento corrupto que recibe dádivas y recursos del gobierno”. La Sección 22 tiene una dirigencia sin calidad moral, con una crisis que no tardará en llevarla a un proceso de descomposición, hay dirigentes venales que se venden al mejor postor, van a naufragar como lo han hecho los mejores movimientos políticos nacionales. A la pregunta expresa sobre el tiempo que le queda a la Sección 22, Miguel Silva Selvas dijo que la misma historia lo definirá, porque ha perdido rumbo; empezaron por defender la reforma educativa y terminaron apoyando a los obreros agrícolas del Valle de San Quintín, California, y buscan dónde hay problemas para enriquecerse, es un movimiento que no tiene norte. Con respecto a los bloqueos, el entrevistado precisó que el gobierno del estado tomó una actitud sumamente persecutoria y autoritaria en la retención de los salarios, además de que el departamento jurídico del IEEPO, de manera anticonstitucional, pretende dar de baja a 300 plazas de mentores de la Sección 59 que están trabajando normalmente, sin embargo, las quieren reasignar a la Sección 22. Recordó las movilizaciones que realizaron en la Ciudad de México, donde se logró que las instancias nacionales, como fue el Congreso de la Unión y la SEP, hicieran un punto de acuerdo donde se le conmina al IEEPO a respetar los derechos de la Sección 59.

Alegría y ganas de compartir, el secreto para una larga vida nar parte de los preparativos para el festejo. “No merezco tanta bondad, todos los días agradezco a Dios por conocer a gente tan amable y dispuesta a dar”, aseguró mientras disfrutaba del cariño de quienes la festejaron, como sus sobrinas, que viajaron desde Huajuapan de León para estar junto a ella. Ha pasado más de un siglo desde que nació en la ciudad de Huajuapan de León. Su semblante es el de una mujer que ha disfrutado su vida. “Fui casada desde jovencita, pero no tuve hijos”, platica con nostalgia. Suvidaenlacasa-hogarestranquila y alegre. En estos 14 años, doña Ricardita se ha ganado el corazón de todos. “Fue mi deseo venirme a vivir aquí, le dije a mi sobrina que me trajera porque pensaba que iba a tener amigas con quien platicar y con quien estar, y he pasado momentos muy bonitos, cultivé amistades y hoy me siento plena”, señala. El ambiente de solidaridad y compañerismo en la casa-hogar se hizo presente. Música, aplausos y vivas acompañaron a las enmoladas y el pastel, preparados en el honor de doña Ricardita. “Esas son mis canciones favoritas —expresó Ricardita—, las canciones alegres, la música de salón, las sono-

Doña Ricardita habita la Casa-Hogar para el Adulto Mayor desde el 22 de mayo de 2001, ingresó por voluntad propia con el fin de relacionarse y conocer gente de su edad; sus 103 años los festejó en compañía de sus sobrinas, los demás residentes y directivos del DIF municipal.

ras; me recuerdan momentos felices y me animan mucho”. Los 60 residentes de la casahogar hacen de este espacio un lugar lleno de armonía, se acompañan, comparten sus experiencias de vida, sus ánimos para seguir adelante, desterrando la soledad y generando una hermandad como ingrediente principal para una vida plena. “Aquí no hay tristeza, todos nos queremos mucho y dar las gracias es poco para expresar lo contenta que

me siento por tener cerca a personas tan generosas que me han abierto su corazón y que forman parte del mío”, señaló doña Ricardita, a quien el paso del tiempo le ha quitado fuerza en las piernas y la visión de un ojo, pero le ha regalado una familia numerosa que le festejó un año más de vida y le renovó las energías para llegar al cumpleaños número 104. “La alegría y las ganas de compartir es lo que va hace plena nuestra vida”, aseguró.

El dato Fuentes del Comité Ejecutivo Seccional revelaron que los profesores pararán actividades educativas, lo cual podría ser de manera indefinida.

Apenas han retornado los estudiantes a las escuelas y la dirigencia de la Sección 22 de la CNTE ya anunció un nuevo programa de movilizaciones.

S-22 prepara movilizaciones el 23 y 24 de abril Algunos estados que pertenecen a la CNTE han anunciado un paro de labores de 48 horas, se espera que la Sección 22 haga lo mismo Agencia JM

Un millón 300 mil alumnos y más de 81 mil profesores apenas regresaron de vacaciones de Semana Santa y la Sección 22 ya prepara manifestaciones que dejarán sin clases nuevamente a la niñez oaxaqueña. Según los acuerdos arrojados por la asamblea nacional representativa, donde participan las diferentes secciones que pertenecen a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), este 23 y 24 de abril los docentes realizarán paros, manifestaciones y protestas. Algunos estados que pertenecen a la CNTE anunciaron un paro de labores de 48 horas, se espera que en Oaxaca los mentores realicen un movimiento similar por dos días, dejando sin clases a un millón 300 mil alumnos. Apenas termine el mes, la Sección 22 se movilizará los días 1 y 15 de mayo, como históricamente han hecho. Fuentes del Comité Ejecutivo Seccional revelaron que los profesores pararán actividades educativas, y que incluso podría ser de manera indefinida hasta conseguir respuestas a sus demandas, como la aprobación de la ley estatal de educación.

El dato Apenas termine el mes y la Sección 22 se movilizará los días 1 y 15 de mayo, como históricamente han hecho.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 14 de abril de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

Hubo eventos gratuitos para todos los gustos

Tuxtepec clausura su carnaval con alegría y satisfacción de su gente Los conciertos y eventos públicos siempre se mantuvieron llenos y con las mejores condiciones de seguridad, mostrando al mundo la calidad y calidez de los tuxtepecanos

El dato Ninel Conde se presentó por la noche ante cientos de tuxtepecanos, siendo los hombres los más entretenidos con sus provocativos y sensuales pasos.

Agencias

S

in lugar a dudas, este Carnaval 2015 resultó todo un éxito, siendo catalogado por la ciudadanía como el mejor carnaval de la Cuenca. Durante los seis días transcurridos, miles de tuxtepecanos salieron a la calle a presenciar el recorrido, que pasa por una de las principales arterias viales de la ciudad y el muro bulevar, mientras que muchos más han asistido a los eventos masivos que se han preparado para todos los gustos. La ciudadanía ha comentado que los eventos masivos han sido conciertos y bailes sin precedentes, esto debido a que todos se ofrecieron de manera gratuita, otorgando con ello diversión a toda la ciudadanía, procurando abarcar todos los gustos e

Elementos que se dirigían a Tonalá no pudieron llegar a su destino debido a que la patrulla en que se trasladaban se quedó parada a mitad del camino a la población Agencias

Elementos de la Policía Estatal exigieron a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) patrullas nuevas o en óptimas condiciones, ya que las que usan actualmente se encuentran inservibles. Al respecto, Víctor Alonso Altamirano, comisionado de la Policía Estatal, dijo que en los próximos meses se renovará el parque vehicular de la corporación. El pasado viernes, a elementos de esta corporación, al momento de trasladarse a Santo Domingo Tonalá para poner orden por el enfrentamiento suscitado, la patrulla en la que viajaban se les descompuso, pese a los esfuerzos de los uniformados para arrancar la unidad, no fue posible. Para dar a conocer las condiciones en las que trabajan, un elemento de la Policía Estatal grabó a través de su teléfono celular el momento

Tras seis días de festejos, recorridos y conciertos, concluye el Carnaval de Tuxtepec en su edición 2015, en el que los tuxtepecanos demostraron ser un ejemplo de organización.

integrando a todos en una fiesta destinada para los tuxtepecanos. Los eventos grandes, preparados para la quema del mal humor y la coronación infantil fueron de agrado para la ciudadanía, reflejándolo en el lleno total del parque Juárez, donde niños y padres se divirtieron por igual, mientras, para la coronación de los reyes del carnaval, se contó con la presencia de El Bebeto, quien puso a cantar a todos los presentes, coreando a todo pul-

món éxitos como “Lo legal” o “No te creas tan importante”. Para quienes gustan de la salsa, también se trajo a un talento de talla internacional, J. J. Ruiz amenizó y puso a bailar a todo el público, quienes por cerca de dos horas ofrecieron sus mejores pasos con piezas como “Aguanile” y “Tú me vuelves loco”. No menos importante fue la belleza escultural de Ninel Conde, que se presentó la noche del sábado ante cientos de tuxtepecanos, siendo los

hombres los más entretenidos con sus provocativos y sensuales pasos. También se realizó el entierro de Juan Carnaval, con la presencia de Los Titanes de Durango, que reunieron a miles de tuxtepecanos. Los recorridos se vieron engalanados con la presencia de personalidades como Livia Brito, Ariadne Díaz, David Zepeda, Lenny de la Rosa y Marcus Ornellas, todos ellos talentos de televisión que se encuentran en papeles importantes en diferentes producciones. Es así que tras seis días de festejos, recorridos y conciertos, concluye el Carnaval de Tuxtepec en su edición 2015, en el que los tuxtepecanos demostraron no sólo la calidez que los caracteriza al recibir calurosamente al elenco artístico, sino también dejaron entrever que llevan el ritmo y la algarabía en la sangre.

Policía Estatal reclama por las patrullas, usan unas inservibles El dato Los uniformados que sufrieron el percance, de quienes se omiten nombres por temor a represalias, dijeron que es necesario que el gobierno estatal mande buenas patrullas para atender urgencias. en que sus compañeros empujaban la patrulla para arrancarla, situación que no tuvo éxito, por lo que la dejaron a un costado de la carpeta asfáltica. Posteriormente, el uniformado preguntó al conductor de la patrulla, a quien nombró como Gallo, éste respondió que es necesario que el gobierno estatal mande unas patrullas para atender urgencias. Víctor Alonso Altamirano, comisionado de la Policía Estatal, expre-

Para dar a conocer las condiciones en las que trabajan, un elemento de la Policía Estatal grabó el momento en que sus compañeros empujaban la patrulla para arrancarla, situación que no tuvo éxito, por lo que la dejaron abandonada.

só que para mejorar las condiciones de seguridad, hay que dotar a los elementos de la Policía Estatal de equipo, así como de patrullas. “Tenemos algunos lugares en los cuales en verdad existen patrullas que han dado todo en el servicio, y con la finalidad de poder solventar eficientemente cualquier auxilio que requiera la ciudadanía, y que los policías tengan ese equipamiento adecuado y debido, no solamente para el tema de auxilio y de protec-

ción, se va a renovar el parque vehicular”, comentó. Alonso Altamirano comentó que tiene conocimiento de lo ocurrido con los elementos de la Policía Estatal destacamentados en Huajuapan, enterándose de lo ocurrido a través de las redes sociales. Manifestó que, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, se realizará la adquisición de las patrullas para dotarlas a la Policía Estatal.

Ante las molestias, los vecinos exigieron a la autoridad municipal la reubicación de la base del servicio urbano y que realicen un estudio de impacto ambiental en donde sean reubicados.

Urbaneros descomponen barrio Canta Rana Los habitantes del barrio piden que sea removida la base que establecieron los conductores, ya que sólo han traído basura, ruido e inseguridad para la zona Agencias

Salina Cruz. Los vecinos y comercios establecidos del barrio de Canta Rana, asentados en las calles de Miramar y Manuel Ávila Camacho, denunciaron el mal comportamiento de los choferes y ayudantes de los urbanos que tomaron como base las mencionadas calles y con ello llevaron el desorden, ya que generan diariamente mucha basura que dejan regada en donde estacionan los vehículos. Propietarios de diversos comercios, como el Hotel del Pacífico, así como Raúl Miranda Gutiérrez, Miguel Ángel Vargas Orozco, entre otros vecinos que viven en la calle Manuel Ávila Camacho, denunciaron su inconformidad en contra de los urbaneros. Los empresarios y vecinos expusieron ante la autoridad municipal que desde las 5:00 y hasta las 21:00 horas, los urbaneros generan un ruido insoportable al prender el motor de sus camiones, los frenos de aire, claxon y cornetas. Generan diariamente grandes cantidades de basura, orines y comida echada a perder, que producen fétidos olores, además de la mala imagen, ya que con estos calores de la temporada ese lugar se ha convertido en un foco latente de enfermedades. También se genera mucha inseguridad debido a que los choferes, cobradores y demás personas se alcoholizan y drogan en sus unidades, aprovechando el poco tránsito peatonal y la poca vigilancia. Utilizan también las calles para lavar las unidades y toda la basura recolectada en su trayecto es depositada en el paso de la gente, y esto genera la proliferación de perros y gatos que esparcen la basura. Con la llegada de los autobuses, también está proliferando el comercio informal, que se coloca frente a las puertas de las casas de los vecinos y comercios. Realizan el mantenimiento de las unidades, del motor y dejan manchas de aceite y diesel regado por todo el pavimento, que en un tiempo no muy lejano pueden afectar la salud de los moradores de esas avenidas. Ante tales molestias, los vecinos exigieron a la autoridad municipal la reubicación de la base de servicio urbano, para que regrese la paz y tranquilidad que caracteriza al barrio de Canta Rana, y se aboquen a realizar un estudio de impacto ambiental en donde sean reubicados.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 14 de abril de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

“La ciencia y la tecnología, las luces que alumbran el destino de México”: EPN

Entrega Peña Nieto los premios de la Academia Mexicana de Ciencias El Ejecutivo federan dijo a los investigadores que el objetivo de su gobierno es elevar al uno por ciento del PIB lo recursos públicos destinados a esos segmentos

Agencias

E

l presidente Enrique Peña Nieto dijo que se avanza en los objetivos para ciencia y tecnología que incluye el Plan Nacional de Desarrollo. Al entregar el Premio de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias a 11 investigadores, dijo que se está promoviendo el crecimiento de la inversión en ciencia, tecnología e innovación. “De 2012 a 2015, los recursos públicos destinados a estos rubros se han incrementado en 36 por ciento en términos reales y 47 por ciento en términos nominales. Pasando de 0.43 por ciento, con respecto al Producto Interno Bruto (PIB), a 0.54 por ciento en 2014”, dijo. Reiteró que el objetivo es que la inversión en ciencia, tecnología e

El órgano electoral toma en cuenta la situación financiera del país y analiza a fondo sus programas para evitar duplicidades y gastos innecesarios

innovación alcance el uno por ciento del PIB. Peña Nieto dijo a los investigadores mexicanos que “ustedes ponen a México a la vanguardia del conocimiento”, por lo que se comprometió a seguir apoyando la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación “para bien de todo el país”, pues consideró que la ciencia, la tecnología y la innovación son las luces que alumbran el destino de México. Premios de investigación de la Academia Mexicana de Ciencias 2012 En ciencias exactas, al Dr. José Gabriel Merino Hernández, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional. En ciencias naturales, al Dr. José López Bucio, de la Universidad Michoacana. En ciencias sociales, a la Dra. Irasema Alcántara Ayala, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En humanidades, a la Dra. Alexandra Pita González, de la Universidad de Colima. En ingeniería y tecnología, al Dr. Francisco Javier González Contreras, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Premios de investigación de la Academia Mexicana de Ciencias 2013 En ciencias exactas, al Dr. Alfred Barry Urén Cortés, de la UNAM.

Constancio Carrasco es el nuevo presidente del tribunal y estará a cargo hasta noviembre de 2016; indicó que su obligación es cumplir las expectativas del Estado de derecho Agencias

El presidente Peña Nieto se comprometió a seguir apoyando a los investigadores que representan la creación y el acceso al conocimiento en el país.

En ciencias naturales, al Dr. Óscar Gerardo Arrieta Rodríguez, del Instituto Nacional de Cancerología. En humanidades, al Dr. Erick Velázquez García, de la UNAM. En ingeniería y tecnología, al Dr. Daniel Ulises Campos Mercado, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Premios de investigación de la Academia Mexicana de Ciencias 2014 En ciencias naturales, al Dr. José Francisco Muñoz Valle, de la Universidad de Guadalajara. En humanidades, a la Dra. Claudia Paola Peniche Moreno, del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.

Discute el INE su presupuesto para el año 2016; prevén reducir gastos

Agencias

El Instituto Nacional Electoral (INE) inició la discusión de los recursos que solicitará para el año 2016, luego del anuncio de la Secretaría de Hacienda sobre el llamado presupuesto cero, informó el consejero Javier Santiago Castillo. Dijo que el órgano electoral no vislumbra ningún riesgo presupuestal para organizar comicios federales y locales: “La situación del país, financieramente, se vuelve compleja y los criterios generales para la elaboración del presupuesto, sobre todo el llamado presupuesto cero, nos causa preocupación”. Recordó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que la integración del presupuesto 2016 se basará en una metodología de base cero, con el

Para 2016, el INE tiene proyectados 13 procesos locales mediante la instalación de la casilla única, así como el proceso de credencialización de los mexicanos en el extranjero.

objetivo de preservar la estabilidad económica mediante la evaluación de los programas, a fin de evitar duplicidades. Para 2016, el INE tiene proyectados 13 procesos locales mediante la instalación de la casilla única, así como el proceso de credencialización de los mexicanos en el extranjero. Se trata, dijo, de una tarea fundamental en el proceso democratizador por lo que “confiamos en que exista la sensibilidad para propor-

Elige TEPJF a su nuevo presidente

cionar los recursos necesarios para realizar estas actividades”. “Haremos el esfuerzo de la construcción de un presupuesto racional que cumpla con los objetivos, pero buscando las mayores economías posibles, porque estamos conscientes de la difícil situación financiera por la que atraviesa el país”. El consejero afirmó que va muy avanzado el convenio con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para la credencialización de los

mexicanos en el exterior, e incluso podría instrumentarse a finales de 2015 o inicios del año próximo. “Obviamente, ahora estamos ocupados en el proceso electoral en marcha, pero ya hemos iniciado una discusión respecto a este tema (presupuesto cero) y esperamos que en el transcurso del año podamos tomar medidas concretas para optimizar el uso de los recursos”. Santiago Castillo indicó que, junto con sus homólogos del INE, existe el acuerdo de revisar el gasto presupuestal y, al mismo tiempo, lograr la modernización del órgano electoral, “buscando obviamente economías, pues estamos plenamente conscientes de la escasez financiera que se avecina”. Cuestionado respecto a si se podría ver afectada la construcción de la llamada macro-sala de prensa y de nuevas sedes distritales, refirió que esos gastos ya están presupuestados para este año. Lo cierto, puntualizó, es que se podrían trasladar oficinas rentadas a las instalaciones centrales del INE, dado que en el mediano plazo se recupera la inversión, porque toda inversión inmobiliaria “es una inversión, no un gasto”.

Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) eligieron como su nuevo presidente a Constancio Carrasco Daza. En sesión pública, seis de los siete magistrados que integran la Sala Superior expresaron verbalmente su voto a favor de Carrasco Daza, mientras que uno mostró su preferencia por Pedro Esteban Penagos López. Carrasco Daza, quien estará en el cargo hasta noviembre de 2016, aseguró que el TEPJF tiene el reto de cubrir las expectativas de un Estado de derecho. “Los jueces electorales debemos superar la concepción en amplios sectores de la población de que la independencia judicial, la ética, la imparcialidad y la rendición de cuentas, son producto de un discurso artificial. El compromiso es mayúsculo, el reto en la última etapa de nuestra integración como magistrados de esta Sala Superior impone respuesta eficaz y útil para cubrir las expectativas mínimas de un Estado de derecho”, dijo tras su nombramiento. De igual manera, dijo que las elecciones de junio son una oportunidad para satisfacer el reclamo de justicia de la sociedad. “Emerge una oportunidad invaluable del proceso electoral en curso para satisfacer un reclamo recurrente de la sociedad, de frente a la justicia en la materia, credibilidad razonable”. Los magistrados aseguraron que con Carrasco en la presidencia del TEPJF, se dará continuidad a los trabajos que se venían desarrollando. En específico, el magistrado Alejandro Luna expresó su confianza en el buen papel que desempeñará Carrasco Daza y consideró que la ciudadanía debe estar confiada en que se trabaja para que en las urnas se tome una decisión que será defendida con la Constitución y la ley en la mano. “El Tribunal no sólo se integra por siete personas, está compuesto por miles de ciudadanos que laboran en la Sala Superior. En este sentido, la ciudadanía debe estar confiada en que se trabaja para que en las urnas se tome una decisión que se defienda con la Constitución”, dijo Luna.


Martes, 14 de abril de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

P

ERREDISTAS ENCUERAN A LOS SERRANO TOLEDO. Peléense las comadres y se sabrán las verdades, dice un dicho y dice bien; luego del pleito que protagonizaron los precandidatos perredistas a la candidatura por la diputación federal por el V distrito electoral, con cabecera en Tehuantepec, y que al final ganó el priista disfrazado de perredista, José Antonio Estefan Garfias, dejando en el camino al diputado Félix Serrano, se dio una serie de protestas y señalamientos de parte del perdedor Félix Serrano Toledo, apoyado por su hermano, el diputado federal Rosendo Serrano Toledo, quienes amenazaron con todo al ganador de la candidatura. Extrañamente, días después, ambos hermanos guardaron un sepulcral silencio, el cual a todo mundo extrañó. No era para menos, apenas ayer, un perredista, que es representante de la tribu Izquierda Democrática Nacional en el Istmo de Tehuantepec, Carlos Zárate, se les fue a la yugular a los dos hermanitos, diciéndoles hasta de qué se van a morir; entre los muchos señalamientos que les hizo hay que destacar algunos, como el hecho de que los Chendos, como se le conoce a esta familia en Tehuantepec, simplemente se vendieron, tal y como es su costumbre. Por eso se quedaron calladitos, le bajaron a su nivel de crítica y aceptaron la candidatura de Pepe Toño Estefan Garfias. A cambio, les ofrecieron la candidatura a la presidencia municipal de Ciudad Ixtepec, que quedaría en manos de su hermana Aleida Serrano, así como una diputación plurinominal local a Rosendo Serrano, en las próximas elecciones de 2016. Solo así los calmaron, dice el perredista de la Izquierda Democrática Nacional. Los Serrano están acostumbrados al chantaje para satisfacer sus ambiciones personales, quieren vivir toda su vida enchufados, de alguna manera, al sistema. La candidatura de Pepe Toño Estefan Garfias definitivamente no fue gratis. Los Chendos de Tehuantepec actuaron como los Jara en la Mixteca, los López de Juchitán, o los Carmona en la Costa, son cotos de poder dentro del PRD, familias. Pepe Toño se quitó una pesada carga de encima, ahora podrá, si quiere, hacer una buena campaña para ver si gana, ya sin los Chendos que lo molesten a lo mejor le va bien. En política como en el amor, todo se vale, sólo hay que decir el precio para iniciar la negociación, y en esto, estas cuatro familias son buenísimas. Siempre ganan algo, por eso llevan más de dos décadas viviendo del erario público, en puestos de elección popular o administrativas; jamás han trabajado y ganado el dinero con el sudor de su frente, simplemente no podrían, por eso negocian las posiciones haciendo berrinches. Si bien ya todos lo sabíamos, faltaba escuchar el testimonio de un perredista, y es que somos pocos y nos conocemos, por eso el enojo fingido de los Chendos por la candidatura de Pepe Toño, ya tuvo su recompensa, los hermanos de Félix seguirán enchufados, una como presidenta municipal, si gana, y el otro ya aseguró la diputación local plurinominal. A ver cómo le va al que los encueró, Carlos Zárate, que se ve que los conoce muy bien. SECCIÓN 22 DE LA CNTE DA SU VISTO BUENO A SUS CANDIDATOS A UNA DIPUTACIÓN FEDERAL. No fue uno como creíamos, sino son 10 los profesores que van por una diputación federal el próximo 7 de junio de este año; todos son de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE ) y son candidatos de seis partidos políticos, Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC), Partido Verde Ecologista de Méxi-

co (PVEM), y Movimiento Regeneración Nacional (Morena), todos tienen el permiso y el visto bueno de la CNTE para la contienda electoral, para ver si alguno de ellos gana. Contienden en los distritos dos, cuatro, cinco, seis, 10, y 11, en el dos con cabecera en Teotitlán de Flores Magón van cuatro de ellos. Lamentablemente no son ni los mejores ni los más conocidos, pero los partidos que los postularon no tenían otros, así que les dieron la candidatura para ver si la hacen. Naturalmente, la Sección 22 de la CNTE será la más interesada en impulsarlos con toda su logística y estructura política que tienen en cada uno de los distritos para sus movilizaciones, lo menos que van a hacer es quitar toda la propaganda del PRI, que ya sería bastante ayuda para sus candidatos. Sin embargo, de dientes para fuera gritan que no apoyarán al Chepi de Morena, ni a ninguno de los nueve restantes. Pronto, y antes de que se den cuenta los partidos políticos, todos sus candidatos va a ser docentes de la Sección 22. MORENA, EL PARTIDO MÁS CHIQUITO Y CON MAYOR PROPAGANDA. En Oaxaca estamos viendo como el partido más chiquito, uno de los nuevos, tiene más propaganda de sus candidatos y de López Obrador que ningún otro; el 90 por ciento de los espectaculares en todo el estado los ocupan ya, y desde hace días, los candidatos de Morena a las diputaciones locales, todos aparecen de brazo con López Obrador, sin duda una composición fotográfica muy bien hecha. Con menos dinero entregado por el INE a Morena, le alcanzó para pagar docenas de espectaculares para cada uno de sus 11 candidatos, y la renta de éstos es bastante cara. Muchos creen que está fluyendo dinero oficial a Morena y a sus candidatos con la clara intención de que ganen la mayoría de los distritos electorales en el estado, aprovechando que el PRI no gastará dinero en este tipo de espectaculares, luego de la amenaza de la Sección 22 de la CNTE de destruirle toda su propaganda. La mayoría de los candidatos de Morena son desconocidos en cada uno de los distritos, y los ya conocidos son gente de la que prefieren no hablar. Aun así, el derroche en propaganda no puede pasar desapercibido para la ciudadanía, pareciera que los candidatos de Morena son los únicos que van a participar, aquí hay gato encerrado y hay que investigar al respecto. Quién se encargó de alquilar todos los espectaculares que hay en Oaxaca de Juárez y en todo el estado para los candidatos de Morena, habría de investigarlo para ver si no es gente de Gabino, como todo mundo sospecha. La foto de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) es la misma en todos los espectaculares, el único que cambia es el candidato, a no ser que se hayan tomado la foto el mismo día y López Obrador siempre tenga esa sonrisa y la misma camisa todos los días. AMLO no podía desaprovechar esta ocasión para promocionarse él mismo en los espectaculares, como quiere volver a ser candidato a la Presidencia de la República, por qué no adelantar su campaña para que la gente no lo olvide en los próximos años. Abusado el tabasqueño. NO PUEDE HABER GRIPE AVIAR SI NO HAY GALLINAS. En Oaxaca, hace muchos años que dejaron de existir granjas avícolas, la mayoría que se encontraban en los Valles Centrales, principalmente en Etla, desaparecieron ante la desleal competencia de los avicultores de Puebla, que inundaron el estado de carne de pollo y huevos a granel. Los avicultores oaxaqueños no pudieron competir y todos cerraron sus granjas, igual que con los artesanos del quesillo, que sucumbieron ante el que-

sillo poblano que es ahora el que ellos mismos venden, haciéndolo pasar como oaxaqueño. Por eso, cuando el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) del gobierno de Oaxaca dice que no hay gripe aviar, hay que creerle, porque ya no hay gallinas a las que le pueda dar este tipo de gripa. El brote que se anunció hace unos días y que llamó la atención de la prensa nacional, se dio en un corral de un gallero en un rancho, sólo una persona que se dedica a ganar o perder peleas de gallos en todo el país, de algún lado se trajo la gripe y contagió a todos los demás. Murieron más de 200 aves en una semana, como dieron a conocer las autoridades encargadas; lo visitaron y lo obligaron a matar a los 200 que le habían quedado vivos, para evitar contagios posteriores. Pero eran gallos de pelea, no gallinas ponedoras, y tampoco era una granja avícola que, repito, hace mucho que desaparecieron de Oaxaca, por eso no puede haber gripe aviar, porque no hay gallinas. A la Sedafpa jamás le ha preocupado apoyar la creación de granjas avícolas en el estado, el último gobierno que lo intentó en Etla, fue el de Martínez Álvarez, si no mal recuerdo, pero la competencia de los avicultores de Puebla es mortal, no puedes, aunque quieras, competir con ellos. A ellos sí los apoya su gobierno, en Oaxaca ni cuenta se habían dado los de Sedafpa que todo el pollo llega de puebla, junto con el huevo y el quesillo. HACE MUY POCAS Y AHORA REDUCIRÁ LA OBRA PÚBLICA. Sí que estamos jodidos con este gobierno, en cuatro años no ha hecho obra pública, no ha generado empleo ni trabajo a los constructores y materialistas, los obreros de la construcción, en cuatro años, no han tenido trabajo que valga la pena por parte de su gobierno. Con todo esto que ya nos ha traído serios problemas, pues no hay circulante porque no hay trabajo, apenas ayer el secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas, anunció que se llevará a cabo un recorte en el paquete de obras públicas para este año y para el siguiente. Muchas obras no eran necesarias dijo, así que las dejaron fuera, se harán sólo las que se puedan. Antes habría dicho que los recortes presupuestales que se están haciendo en Oaxaca, por más de seis mil millones de pesos, no afectarían la obra pública, luego se desdijo y sí la afectará. Por si faltara algo, el secretario de Finanzas del gobierno del estado anunció que los presidentes municipales recibirán menos participaciones federales, así que tendrán que gobernar con menos dinero, por lo tanto, tampoco habrá obra pública en los municipios a partir de ahora, aunque cabe aclarar que nunca la hubo, jamás les alcanzó el dinero para iniciarlas, muchos presidentes municipales han sido acusados de no hacer nada en sus pueblos, y es cierto. Ya no habrá gastos suntuosos en el gobierno del estado, sólo para los de la Sección de la CNTE, pero eso es aparte, los pueblos que sigan jodidos. Los munícipes tendrán que ser eficientes en su gasto porque recibirán menos dinero, ya no harán nada el año y medio que les falta. Por si faltara algo, también se dijo que adelgazarán la nómina de los burócratas, van a revisar la plantilla para darle las gracias a los que no llenen los requisitos que van a exigir, no hay para pagarles. Los primeros en salir van a ser los de confianza, luego los de contrato, y hasta los de base si se atontan y se dejan. LA DUDA DE LA SEMANA. ¿Qué les habrán dicho a los del transporte urbano en Sevitra para que se quedaran tan quietecitos y tan callados? Aguas, puede ser algo que vaya en contra de los usuarios.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 14 de abril de 2015

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

2018: comenzó la guerra sucesoria

S

i bien era lógica la temática de las casas de altos funcionarios después del golpe mediático con la de la primera dama, el fondo de la nota de la revista Proceso nada tiene que ver con un gran descubrimiento: si a tiempo se negó la propiedad, su publicación estuvo más en la lógica del arranque formal de la sucesión presidencial de 2018. La información de las supuestas casas del secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, emparejó la cartelera, porque el texto debe leerse en el escenario de las revelaciones del The Wall Street Journal de la casa del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, que resultó una piedra en su carrera política. Así, de golpe, los dos principales precandidatos preferidos a la sucesión presidencial de 2018 aparecen con anticipación, afectados por revelaciones sobre sus propiedades, en lugar de que los medios analicen carreras políticas, grupos de poder y sobre todo propuestas y modos de enfocar la crisis mexicana y sus salidas. Lo limitado del periodismo de análisis dejará los casos de Videgaray y Osorio en relación al efecto en redes sociales de las revelaciones, sin que haya tiempo para indagar si en ambos casos hay irregularidades en propiedades o complicidades reales o no supuestas. Hay dos consideraciones: 1.- Los casos de Videgaray y Osorio tienen que indagar la procedencia de la información sobre las propiedades, porque se trató de información envenenada entregada a medios de comunicación orientados al escándalo. Es decir, que ambas informaciones fueron sembradas desde dentro del sistema político priista y, con base en experiencias del pasado, por grupos cruzados con intereses en afectar a cada uno de los dos involucrados, como una forma de ensuciar desde ahora sus posibilidades presidenciales. No sería una novedad, pero sí indicios de que la sucesión del 2018 no será tersa y podría acercarse a la disputa por el poder que determinó el colapso político de 1968, 1976, 1981 y 1994. En este sentido, la reconfiguración de los grupos políticos por el regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República estaría también reconstruyendo los viejos modos de hacer política de cañerías que dañaron la disputa por nominaciones presidenciales desde que los políticos terminaron su ciclo y arribaron los tecnócratas o improvisados. 2.- El otro mensaje de la nota de las supuestas casas de Osorio tiene que ver con el periodismo de espectáculo o de escándalo. Y ahí están metidos todos: la aspirante panista a una delegación, Xóchitl Gálvez, es más conocida por sus palabras gruesas que por sus propuestas y está feliz que la metan en medios por escándalo y no por perfil. Y está también López Obrador, un maestro del escándalo. El periodismo de análisis ya no busca lectores sino las mal llamadas redes sociales que no son sino cadenas de pasiones: sin verificación compran todo, lo reproducen y retroalimentan, porque al final de lo que se trata es de quemar funcionarios por el escándalo: es lo que se puede llamar periodismo dresseriano, donde lo que importa es satisfacer las pasiones propias y socializarlas, y se usa el periodismo para militar ideas, aunque al final el trending topic no sea tendencia electoral real, sino sólo transfusión de efusiones conservadoras. El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se merecía el cese, pero el uso del helicóptero para insultarlo a él y a su familia fue un abuso de pasiones. El caso Osorio aportó un elemento a la no-política de comunicación social: la respuesta inmediata y la aportación de datos para controlar daños. El domingo, el secretario de Gobernación circuló una carta aclaratoria y el reportaje de Proceso salió con información deficiente, aunque con adjetivos suficientes para dañar la posición de Osorio en la carrera presidencial 2018, pero exhibiendo políticas informativas afectadas por el futurismo presidencial, no por el interés periodístico.

El abrazo de Valle Nacional y el PRD

E

n un boletín que aparece en un diario local con el título “El PRD trabajando en unidad rumbo a la victoria”, se informa que Carol Antonio Altamirano, Benjamín Robles y Jesús Romero suman esfuerzos para que el sol azteca gane las elecciones del 7 de junio. Mire usted, amigo lector, en ese boletín se informa con bombo y platillo que el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carol Antonio Altamirano, viajó a Valle Nacional para respaldar al profesor Antonio Álvarez Martínez, candidato perredista a diputado federal por el segundo distrito, con cabecera en Teotitlán. Ahí se juntaron como buenos correligionarios, Benjamín Robles, Jesús Romero y Carol Antonio Altamirano, y se tomaron la fotografía del recuerdo con los brazos en alto en señal de triunfo. El dirigente estatal del PRD expresó en el mitin de campaña: “Aquí, desde Valle Nacional, estamos expresando a todo el estado, que en el PRD vamos juntos, vamos en unidad para ganar las elecciones del 7 de junio”. Entendemos que en política hay acuerdos y desacuerdos. No nos extraña que en los diferendos se concilien intereses y se logre la unidad momentánea o duradera para trabajar juntos en un sólo objetivo. Aquí, el objetivo principal es ganar la mayor parte de las diputaciones federales y también la gubernatura, pero, como decía Cantinflas, “ahí está el detalle”. Nueva Izquierda y Jesús Romero trabajan para lanzar como candidato a gobernador a Benjamín Robles Montoya, y Carol Antonio Altamirano y Hugo Jarquín apoyan a José Antonio Estefan Garfias para nominarlo candidato a gobernador del PRD y llevarlo al triunfo en 2016. Hay resquemores y envidias por parte de Nueva Izquierda, porque si José Antonio Estefan Garfias gana la diputación federal como se espera, éste se convertiría en el candidato a gobernador del partido de la Revolución Democrática respaldado por una gran alianza de partidos de oposición y quedaría fuera Benjamín. Por ello cabría preguntarnos: ¿Benjamín Robles Montoya y Jesús Romero Flores irán a Tehuantepec como fueron a Valle Nacional para apoyar la candidatura de José Antonio Estefan Garfias, a fin de llevarlo al triunfo en esa gran batalla electoral que se dará en ese distrito o harán todo lo posible para que pierda? Hacemos esta reflexión porque el pasado jueves 2 de abril, en conferencia de prensa, Jesús Romero López, excoordinador de campaña de Benjamín Robles Montoya, indicó que el miércoles 1 de abril, se llevaría a cabo el Consejo Político Estatal del PRD, el cual “fue hecho al vapor y tenía por objeto legitimar las candidaturas a diputados federales, entre ellas la del distrito V con cabecera en Santo Domingo Tehuantepec, candidatura que finalmente fue cedida al Partido del Trabajo (PT), pero teniendo como aspirante a José Antonio Estefan Garfias, esto para invalidar una posible impugnación”.

“Explicó, además, que tras el atropello cometido en Santo Domingo Tehuantepec, este grupo aún perteneciente a Nueva Izquierda (NI), apoyará a los candidatos de los otros diez distritos electorales federales, pero no al V Distrito, donde va José Antonio Estefan Garfias”. Cabría preguntarnos vista la unidad real o ficticia en Valle Nacional: ¿Jesús Romero López y Benjamín Robles Montoya están en esa misma posición política de no apoyar al político tehuano o asistirán a Tehuantepec para apoyarlo? Pero aún hay más, en esa conferencia de prensa, Jesús Romero López sostuvo que la presidencia estatal del PRD que encabeza Carol Antonio Altamirano no obedece a los designios de la militancia ni a la sociedad oaxaqueña, sino a intereses externos al partido, estando en contra de la lógica y los principios partidarios, por lo que anunció que no acudirían a dicho Consejo Político debido al entreguismo con que está actuando dicho dirigente. Anunció que concluyendo el proceso electoral promoverán todas las acciones legales y políticas para que sean sustituidos Carol Antonio Altamirano y Hugo Jarquín de la dirigencia estatal del PRD, ya que su conducta rumbo al 2016 seguramente será contraria a los intereses de la militancia y a los principios del PRD. Al calificar de entreguista y, prácticamente, de traidor a los principios partidarios del partido a Carol Antonio Altamirano y a Hugo Jarquín, abrió, se supone, una brecha y discordia entre Nueva Izquierda y la dirigencia estatal del PRD, pero parece ser que ya hubo arreglo político en lo oscurito para zanjar estas diferencias e ir juntos para ganar la mayoría de las diputaciones. ¿O esta unidad tan anunciada será flor de un día y Jesús y Benjamín harán todo lo posible para labrar la derrota del tehuano? Sin embargo, la fotografía tomada en Valle Nacional, donde se ve a Benjamín Robles Montoya, Jesús Romero López y Carol Antonio Altamirano con los brazos en alto y en señal de triunfo y con una sonrisa de oreja a oreja, nos indica que, al parecer, ya hubo acuerdo en lo oscurito y de que trabajarán juntos para llevar a la victoria electoral a los diez candidatos a diputados federales que postula el PRD. ¿Menos a José Antonio Estefan Garfias?, o ¿ya fumaron la pipa de la paz y van juntos para apoyar al tehuano también? Cuidado señores perredistas, porque estas conductas de agarrarse del moco y de la greña para luego aparecer de manita sudada y de brazo y por la calle, no les da respeto ni a los críticos de Carol Antonio Altamirano y de Hugo Jarquín y tampoco a éstos, pues si ya hubo arreglo, lo menos que pueden hacer es darlo a conocer y no ocultarlo a los perredistas y a la sociedad. Porque, a querer o no, tanto Carol como Hugo Jarquín representan al PRD en Oaxaca y los devaneos políticos a los involucrados en este pleito real o ficticio los desacreditan y les quita o reta credibilidad. Y esto es grave, porque la gente tiene desconfianza de la clase política, ya no cree o cree muy poco en los políticos. ¿O no?


CLASIFICADOS

Martes , 14 de abril de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

comercializacion@despertardeoaxaca.com comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001

CARTELERA CARTELERAOAXACA OAXACA Delmartes martes1414dedeabril abrildede2015 2015 Del TÍTULO TÍTULODE DELALAPELÍCULA PELÍCULA TOCANDO TOCANDOLALALUNA LUNA

CLAS CLAS

IDIOMA IDIOMA

B15 B15

ING ING

HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO 13:05 13:05PM PM5:45 5:45PM PM

HOME: ESP HOME:NO NOHAY HAYLUGAR LUGARCOMO COMOELELHOGAR HOGAR AA AA ESP

10:40 10:40AM AM11:20 11:20AM AM12:40 12:40PM PM13:20 13:20PM PM 14:40 14:40PM PM15:30 15:30PM PM16:45 16:45PM PM17:30 17:30PM PM 18:50 18:50PM PM20:50 20:50PM PM

BIENVENIDOS BIENVENIDOSALALAYER AYER

12:30 12:30PM PM17:00 17:00PM PM21:55 21:55PM PM

B B

ESP ESP

RÁPIDOS B B ESP RÁPIDOSYYFURIOSOS FURIOSOS7 7 ESP

12:20 12:20PM PM15:20 15:20PM PM18:20 18:20PM PM21:20 21:20PM PM 22:45 22:45PM PM

RESUCITADOS RESUCITADOS

B15 B15

ESP ESP

19:45 19:45PM PM21:40 21:40PM PM

CENICIENTA CENICIENTA

A A

ESP ESP

11:40 11:40AM AM14:10 14:10PM PM16:25 16:25PM PM

TIMBUKTU TIMBUKTU

B B

SUB SUB

15:35 15:35PM PM20:05 20:05PM PM22:20 22:20PM PM

INSURGENTE INSURGENTE

B B

ESP ESP

15:40 15:40PM PM18:05 18:05PM PM20:30 20:30PM PM22:50 22:50PM PM

SELMA: B B ING 19:30 SELMA:ELELPODER PODERDE DEUN UNSUEÑO SUEÑO ING 19:30PM PM22:05 22:05PM PM ELELPODER B B ESP 13:15 PODERDE DELALACRUZ CRUZ ESP 13:15PM PM GUARDIANES AA ESP GUARDIANESDE DEOZ OZ AA ESP

11:00 11:00AM AM12:10 12:10PM PM13:00 13:00PM PM14:00 14:00PM PM 15:00 15:00PM PM16:00 16:00PM PM16:55 16:55PM PM17:50 17:50PM PM

BIENVENIDOS BIENVENIDOSALALAYER AYER

12:30 12:30PM PM17:00 17:00PM PM21:55 21:55PM PM

B B

ESP ESP

CHAPPIE B15 ING 18:55 CHAPPIE B15 ING 18:5521:25 21:25 ELELCÓDIGO B B ING 19:10 CÓDIGOENIGMA ENIGMA ING 19:10PM PM21:30 21:30PM PM

Plaza Plaza Bella Lun a

Programación

Del martes 14 de abril de 2015 PELICULA

CLAS.

IDIOMA

HORARIOS

HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR AA ESP

11:35 AM 01:00 PM 01:30 PM 03:30 PM 05:45 PM 07:45 PM

LA CENICIENTA

11:00 AM 1:15

A

ESP

BIENVENIDOS AL AYER B ESP

12:10 PM 02:30 PM 04:40 PM 06:50 PM 09:00 PM

RÁPIDOS Y FURIOSOS 7 B ESP

11:05 AM 11:20 AM 12:00 PM 01:45 PM 02:00 PM 02:45 PM 03:15 PM 04:30 PM 04:45 PM 05:30 PM 06:00 PM 07:15 PM 07:30 PM 08:30 PM 08:45 PM 09:55 PM 10:15 PM

GUARDIANES DE OZ AA ESP FOCUS: MAESTROS DE LA ESTAFA B15 ESP

12:15 PM 02:15 PM 04:15 PM 06:15 PM 08:15 PM 10:20 PM

ING

INSURGENTE RESUCITADOS B15

3:00 PM 10:45 PM

04:15 PM 05:55 PM 06:40 PM 08:50 PM ESP

2:40 PM 7:00 PM

ESP

12:45 PM 5:05 PM 9:25 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 14 de abril de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Ganó dos veces el premio Casa de las Américas

Muere el célebre escritor Eduardo Galeano por un cáncer de pulmón El autor fue mundialmente conocido por Las venas abiertas de América Latina, un texto angular para el estudio político y social del continente americano Agencias

E

l escritor y periodista uruguayo, Eduardo Galeano, murió ayer, lunes, a los 74 años en Montevideo a causa de un cáncer de pulmón y tras varios días de haber estado hospitalizado, informaron fuentes cercanas a su familia y de la editorial Siglo XXI de España. Eduardo Germán María Hughes Galeano murió de cáncer de pulmón, de acuerdo con fuentes del hospital en que se encontraba, Casmu de Montevideo, citadas por la agencia AFP. Galeano sufrió varias recaídas desde 2007 luego de haber sido operado contra la enfermedad, informaron a EFE fuentes cercanas a la familia. La muerte también fue confirmada por el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay, quien señaló que el escritor “se encontraba enfermo y estaba internado desde hace

Grass fue el novelista alemán más conocido en el extranjero en la segunda mitad del siglo XX, su obra fue un diálogo constante con el pasado nazi de Alemania y una visión de los desprotegidos

varios días”, según un comunicado citado por la agencia española. Galeano fue autor de Las venas abiertas de América Latina, una obra clave en el estudio político de la región, que analiza las raíces históricas de Latinoamérica y su relación con países de primer mundo como España y Estados Unidos. El escritor dejó preparado un texto inédito que quería se publicara tras su fallecimiento. La editorial Siglo XXI preparará el lanzamiento probablemente en mayo, aparecería simultáneamente en España, México y Argentina, informó EFE, citando a fuentes de la editorial. Eduardo Galeano nació en Montevideo el 3 de septiembre de 1940 y desde joven comenzó a trabajar, primero como obrero en una fábrica de insecticidas, recaudador, pintor de carteles, mensajero, mecanógrafo, cajero de banco y editor, según su biografía publicada en el sitio de la editorial Siglo XXI. En la década de 1970, un grupo derechista militar en Uruguay lo encarceló, posteriormente salió de su país, primero a Argentina y luego a Cataluña, España, donde publicó en revistas españolas y colaboró con una radio alemana y un canal de televisión mexicano, en este periodo escribe su trilogía Memoria del fuego. Galeano condenaba el neoliberalismo y buscaba

un socialismo real. Insistió “en la crítica situación en la que se encuentra Latinoamérica, sobre todo entre las nuevas generaciones que no creen en la democracia”, de acuerdo con Siglo XXI. Durante su carrera publicó más de 40 títulos y obtuvo numerosos reconocimientos, entre los que se incluye el Premio Casa de las Américas, en dos ocasiones, y el presti-

El novelista alemán alcanzó fama mundial con la publicación de su novela El tambor de hojalata, en 1959. En 1999, recibió los dos más prestigiosos galardones del ámbito literario mundial: el Nobel y el Príncipe de Asturias de las Letras.

mio de Literatura en 1999. Y como el niño en El tambor de hojalata, a menudo ellos caen en situaciones surrealistas. En los últimos tiempos, su figura estuvo envuelta en sucesivas polémicas, tanto por su reconocimiento, en las memorias publicadas en 2006, de que había servido en las tropas hitlerianas de las SS Waffen, como por sus críticas a Israel, al que dos

años atrás acusó de poner en peligro la paz en el mundo, cuestión considerada un tabú en Alemania. Un registro de condolencias se abrirá la tarde del lunes en la casa de Grass, en Lübeck, indicó a la AFP un responsable. El crítico de la posguerra La editorial publicó en su página web una fotografía en blanco y negro del

El miércoles recordarán a Pedro Infante La hija del mítico cantante, Lupita Infante, encabezará las diversas celebraciones con motivo del 58 aniversario luctuoso de su idolatrado padre Agencias

Muere el escritor Günter Grass, Nobel de Literatura, en Lübeck

Agencias

Günter Grass, el premio Nobel de Literatura, murió ayer, lunes, a los 87 años, informó su editorial. El autor de El tambor de hojalata falleció en una clínica en la ciudad de Lübeck, Alemania, donde estuvo el fin de semana, informó el portavoz de la editorial Steidl, Claudia Glenewinkel. Grass centró gran parte de su trabajo literario en el aprendizaje de los horrores de la guerra, mediante la exploración de su infancia en la ciudad de Danzig, ahora conocido como Gdansk, Polonia. Sus personajes son los olvidados, los oprimidos, dijo el comité Nobel cuando se le otorgó el Pre-

gioso premio Stig Dagerman, otorgado en Suiza, según una biografía publicada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Galeano también estuvo comprometido con la causa ecológica, protestó en numerosas ocasiones contra la producción industrial de celulosa en su país, y gustaba del futbol como relató en su libro Futbol a sol y sombra.

El 17 de abril, en el recién inaugurado Centro Cultural Nacional Pedro Infante, en Cuajimalpa, Ciudad de México, Lupita va a encabezar los festejos del aniversario luctuoso de su padre.

escritor con su imagen tan reconocible: un espeso bigote, una pipa siempre encendida y las gafas colocadas sobre la nariz. Hombre de izquierdas, polémico, que nunca cesó de confrontar a su país con su pasado nazi, Grass fue el escritor alemán de la segunda mitad del siglo XX más conocido en el extranjero. El portavoz del Ministerio de Exteriores indicó en una rueda de prensa que las autoridades alemanas estaban profundamente afectadas por esta noticia trágica, citas recogidas por la agencia AFP. Considerado el más importante escritor en lengua alemana de la posguerra y un referente político en su país, Grass alcanzó fama mundial con la publicación de su novela El tambor de hojalata, en 1959. Cuarenta años después, en 1999, recibió los dos más prestigiosos galardones del ámbito literario mundial: el Nobel y el Príncipe de Asturias de las Letras, en reconocimiento a su dilatada trayectoria como escritor.

Lupita Infante Torrentera, hija del cantante Pedro Infante, dijo que su padre será recordado el próximo miércoles con motivo de su 58 aniversario luctuoso, en el Panteón Jardín, además, tras cuatro años de preparación, en breve iniciará una gira de conciertos con el Holograma Tour. Lupita Infante comentó que el próximo miércoles espera que acudan al panteón unas cinco mil personas. “Agradezco al público que no olvida a mi padre, a pesar de que van a trabajar se las ingenian para estar en el festejo, por eso estoy prácticamente todo el día en el panteón. Desde muy temprana hora empiezan a llegar los seguidores y nos retiramos ya de noche”, señaló. Adelantó que en la parte musical contará con la presencia de Humberto y Fernando Cravioto, así como de Diana y Rafael Negrete, entre otros. Asimismo, indicó que por fin el Holograma tour ya fue presentado en San Antonio, Texas, y también lo traerá a diferentes teatros de la república mexicana. “En dos meses haré una rueda de prensa en México para dar a conocer las fechas, aunque sí les puedo adelantar que mi padre cantará por espacio de una hora y se podrá ver con diferentes trajes. Yo cantaré una o dos canciones y tendremos varios invitados”, señaló Lupita, quien precisó que se dedica a preservar el legado fílmico y musical de su padre. El mismo 15 de abril, Pedro Infante recibirá un homenaje en La Cueva, de Rodrigo de la Cadena, donde cantantes como Claudia Sierra, Fernando Cravioto y Rafael Negrete interpretarán los temas emblemáticos de quien fuera uno de los actores más importantes del Cine de Oro de México. Por otra parte, el 17 de abril, en el recién inaugurado Centro Cultural Nacional Pedro Infante, en Cuajimalpa, Ciudad de México, Lupita va a encabezar los festejos del aniversario luctuoso, pues “desde hace más de una década, en esa demarcación, se recuerda a mi padre”, comentó la cantante.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 14 de abril de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Ganaron 4-1 a su rival de ciudad, el City

“Las cosas comienzan a cambiar en el Manchester United ”, dice Mata Después de una gran victoria el pasado fin de semana, Juan Mata afirmó que fue increíble poder anotarle a los eternos rivales, con lo que afianzan el tercer lugar de la tabla general

Agencias

E

l mediocampista español, Juan Mata, jugador del Manchester United, ha asegurado que su equipo, tercero en la liga, “está con mucha confianza”. “Ganar al otro equipo de la ciudad y además tener la suerte de anotar un gol ante tu afición es una sensación verdaderamente increíble, especialmente porque alargamos nuestro buen momento de forma y seguimos sumando puntos”, publicó Mata en su blog personal de los lunes, One Hour Behind. “Era un partido especial, llevábamos bastantes derrotas consecutivas contra el City, y tanto la afición como nosotros sentíamos que era el momento de cambiar esa racha”, señaló.

La joya de la cantera de los Reds, Sterling, logró abrir el marcador a los nueve minutos; la victoria pone a tiro el cuarto puesto de la Premier, último lugar que entra en Champions

Agencias

Con goles de Raheem Sterling y Joe Allen, Liverpool derrotó 2-¬0 al visitante Newcastle y se colocó a cuatro puntos de la cuarta plaza en la Liga Premier, la que otorga el último boleto de Inglaterra para la próxima Liga de Campeones. Sterling abrió el marcador a los nueve minutos. El atacante dominó un centro servido por Jordan Henderson, gambeteó a dos zagueros y clavó el balón en el segundo palo. Los jugadores de Newcastle reclamaron un penal poco antes del descanso cuando Dejan Lovren pareció desplazar al delantero español Ayoze Pérez dentro del área. Después de un periodo en que los visitantes dominaron, Liverpool recuperó la manija del partido en el segundo tiempo y Allen facturó el segundo gol a los 70 al definir de volea. Moussa Sissoko, volante de Newcastle, fue expulsado a los 83 por

“Era un partido especial, llevábamos bastantes derrotas consecutivas contra el City, y tanto la afición como nosotros sentíamos que era el momento de cambiar esa racha”, señaló el mediocampista español, Juan Mata.

El dato Los hombres del holandés Louis Van Gaal remontaron el tanto inicial del argentino Sergio Agüero y le dieron la vuelta al encuentro.

“Es muy complicado explicar con palabras las sensaciones que se viven en el terreno de juego, pero la emoción de remontar el derbi de la forma que lo hicimos nunca se me olvidará”, añadió. Los hombres del holandés Louis Van Gaal remontaron el tanto inicial del argentino Sergio Agüero y, gracias a los goles de Ashley Young, Marouane Fellaini, Chris Smalling y el propio Mata, le dieron la vuelta al encuentro. “Ellos salieron muy fuerte, realizaron unos primeros minutos de gran futbol y lograron adelantarse, pero el equipo demostró carácter: pudimos remontar muy poco después, confirmando que este grupo no se viene abajo a las primeras de cambio”, dijo el español. “Estamos con mucha confianza, y eso se nota en los buenos y en los malos momentos. Ashley estuvo decisivo en el empate en el 2-1, y luego pudimos hacernos con el mando del juego y dominar el partido para acabar sumando tres nuevos puntos muy importantes para alcanzar nuestro objetivo”, agregó. “Vamos con la intención de sumar tres puntos nuevamente, y ese será nuestro cometido desde que inicie el árbitro el partido hasta el final. Lo mejor es que llegamos en un buen momento, con confianza, pero sabiendo que debemos estar a nuestro mejor nivel si queremos batir al Chelsea”, subrayó el exjugador de los Blues.

El Liverpool derrota al Newcastle y sueña con la Liga de Campeones El dato Liverpool venía de encajar derrotas consecutivas ante Man United y Arsenal, pero reaccionó con un despliegue que le permite seguir remando por entrar a la Champions. doble amonestación tras una fuerte entrada sobre el brasileño Lucas Leiva. El triunfo por la fecha 32 dejó a Liverpool cuatro puntos detrás de Manchester City, actualmente cuarto en la tabla de posiciones. Chelsea lidera con 73 puntos, seguido por Arsenal (66), Manchester United (65) y el City (61). Fue la quinta derrota seguida de Newcastle, pero se mantienen nueve puntos por encima de la zona de descenso, en el lugar 13. Liverpool venía de encajar derrotas consecutivas ante Man United y Arsenal, pero reaccionó con un des-

Chelsea lidera la Liga Premier con 73 puntos, seguido por Arsenal (66), Manchester United (65) y el City (61). Fue la quinta derrota seguida de Newcastle, pero se mantienen nueve puntos por encima de la zona de descenso, en el lugar 13.

pliegue que le permite seguir remando por entrar a la Champions. El City, por su parte, sucumbió el domingo 4-¬2 frente al United. “Sabíamos que teníamos que olvidarnos de esas derrotas y lo pudimos hacer, así que este es un gran resultado”, declaró Henderson.

“Tenemos bastante que remontar, pero hay que seguir luchando y consiguiendo resultados”. Sterling fue ovacionado por la afición en Anfield al ser reemplazado cerca del final, pese a que ha irritado a los seguidores del club por negarse a firmar un nuevo contrato.

“Desgraciadamente tengo que admitir que yo estaba un poquito ciego, era el único que no veía lo que estaba sucediendo”, declaró Vergara en relación a su divorcio.

Jorge y Angélica: la historia de un divorcio anunciado Jorge Vergara, dueño de las Chivas, tendrá que afrontar un largo y desgastante camino hacia el divorcio con Angélica Fuentes; el principal conflicto: las riquezas que amasaron entre ambos Agencias

La pugna entre Jorge Vergara y Angélica Fuentes por el control de Omnilife arreció. A través de un comunicado firmado por Luciano Varona Hernández, comisario suplente de Grupo Omnilife, se convocó a los accionistas del corporativo para que asistan a una asamblea general el 29 de abril, en la que se desconocerán los cambios de directivos que hizo Vergara y para reconocer a Fuentes como directora general. La orden de día propuesta consta de sólo dos puntos. “Declaración de nulidad de la remoción y designación de funcionarios de la sociedad realizadas por el accionista Jorge Carlos Vergara Madrigal por carecer de facultades para ello”, cita el documento. “Reconocimiento del carácter de directora general de la sociedad a la señora Angélica Fuentes Téllez, en términos de la cláusula trigésima segunda bis de los estatutos sociales de la sociedad”. De acuerdo con la convocatoria, si a las 14:00 horas del miércoles 29 de abril no hay cuórum para realizar la asamblea, se dejarán pasar 30 minutos para celebrar la asamblea en segunda convocatoria. La convocatoria asienta estar respaldada por la cláusula décimo segunda de los estatutos sociales de Grupo Omnilife, y de la fracción VI del artículo 166 de la Ley General de Sociedades Mercantiles. El jueves 2 de abril, en entrevista televisiva, Jorge Vergara anunció la destitución de Fuentes Téllez como directora general y CEO del Grupo Omnilife-Chivas, y que inició una investigación por un supuesto fraude de colaboradores allegados a su aún esposa. “Desgraciadamente tengo que admitir que yo estaba un poquito ciego, era el único que no veía lo que estaba sucediendo”, declaró aquella ocasión.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Martes, 14 de abril de 2015

Editor: Eduardo Salud

La siguiente carrera serán las seis horas de SpaFrancorchamps

HORÓSCOPOS

ARIES

Tu trato positivo y agradable con la gente da su fruto y te brinda un apoyo inesperado. Aprovecha la ocasión para exponer tus preocupaciones y así crear cambios duraderos para ti y los que te rodean.

Mexicano es segundo lugar en el mundial de resistencia de autos La carrera fue en el legendario circuito de Silverstone, en Inglaterra, donde el equipo de Ricardo González, a bordo del GDrive, logró un buen segundo lugar en el inicio de temporada

TAURO

Puedes experimentar dudas y llegar a sentirte en desventaja. Tu energía es claramente mayor, pero desconcertante e inarmónica.

GÉMINIS

Presunción y cobardía, tiendes hacia ambos extremos hoy más que nunca. Intenta pensar en tu pasado. Te darás cuenta de que las cosas que parecen tan difíciles hoy carecerán de importancia mañana.

CÁNCER

Ya desde bien temprano existen tensiones en la relación con tu pareja. Pasar mucho tiempo con tu pareja actual podría dar lugar a algunas diferencias.

LEO

Tienes una negociación económica ante ti, la cual irá realmente bien. Tus argumentos van a ser bien recibidos y comprendidos por la otra parte.

VIRGO

Otras personas se sienten atraídas a ti hoy puesto que brillas por tu ausencia de preocupaciones. Esto hace que la interacción con la gente sea mucho más fácil, algo que puedes utilizar para consolidar amistades.

Agencias

“E

s un buen resultado para iniciar el año. Dos años atrás conseguimos un podio en nuestra primera carrera en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) y fue el inicio de la construcción del camino al título. Esperemos que en esta ocasión sea lo mismo”, indicó González quien retorna en este 2015 a la serie. Luis Derani inició la competencia a bordo del GDrive marcado con el número 28. De inmediato Nick Tandy (número 47) y Sam Bird (número 26) lo superaron para mandar al prototipo latinoamericano a la tercera posición, sin embargo, en apenas 20 minutos ascendió a la segunda plaza para iniciar una contienda con su co¬equipero. Pipo cedió los controles del prototipo al mexicano Ricardo González tras una hora y 40 minutos de competencia, pero el campeón del 2013 se encontró con dificultades durante la parada en boxes, lo que lo colocó a un minuto del líder de la división LMP2.

“Pensamos en Le Mans. No quitamos ese objetivo y ahora sabemos que tenemos un paquete que puede resistir. Debemos ser más precisos, pero ya demostramos que estamos en el nivel para aspirar a repetir tanto el título como Le Mans”, dijo el piloto mexicano al final de la carrera.

Durante su turno, el mexicano trabajó en recortar la desventaja ante el número 26 con el objetivo de permitir que tanto el colombiano Gustavo Yacamán como Luis Derani apretaran el ritmo en la parte final

de la competencia. “Debido al problema en la parada de pits, mi trabajo fue recortar la diferencia y mantenernos en la pelea, en resumen, recuperar tiempo, pero a la vez no cometer un error

El dato Durante su turno, el mexicano trabajó en recortar la desventaja ante el número 26 con el objetivo de permitir que tanto Gustavo Yacamán como Luis Derani apretaran el ritmo en la parte final de la competencia.

que dañara el coche para dejarles las mejores herramientas a mis compañeros. Al final cumplí con ese objetivo”. Por ahora, con el resultado se muestra confiado para el resto de la campaña. “Pensamos en Le Mans. No quitamos ese objetivo y ahora sabemos que tenemos un paquete que puede resistir. Debemos ser más precisos, pero ya demostramos que estamos en el nivel para aspirar a repetir tanto el título como Le Mans”. La siguiente carrera serán las seis horas de SpaFrancorchamps que se disputarán el 2 de mayo, siendo la última competencia previa a las 24 horas de Le Mans.

LIBRA

Te sientes muy fuerte y preparado para cualquier conflicto que pueda surgir. ¡Pero cuidado! En ese comportamiento que tienes seguro de ti mismo, tiendes a actuar de manera arrogante y serás visto como tal por los demás. ESCORPIÓN

Te sientes realmente bien en este momento. En realidad no sabes por qué, pero hoy estás relajado y despreocupado. Tienes la sensación de que de alguna manera puedes hacer cualquier cosa. SAGITARIO

El día de hoy está marcado por las ocupaciones, algo que también podrías sentir como estrés. Pareces tener al menos dos cosas que hacer a la vez durante todo el día, y no gozas de tranquilidad o paz. CAPRICORNIO

Estás más relajado de lo habitual, lo que se debe en parte al hecho de que tu vida está transcurriendo en armonía y a que la mayoría de la gente está siendo especialmente amable.

ACUARIO

Si hay dudas o temas poco claros en tu vida, éste es un buen momento para eliminarlos y darle a ésta una estructura estable. PISCIS

Te sientes lleno de energía y todo lo que quieres es descubrir el mundo entero. Abandónate a tu deseo interior y cógete sin pensártelo unas vacaciones durante unas semanas. Viaja por el mundo: tu entusiasmo te da fuerza.

El Valencia sigue siendo digno candidato para entrar en Liga de Campeones la siguiente temporada, ahora le toca pelear por el tercer puesto de la liga española con el Atlético

El clásico de la paella se lo llevó el Valencia por un 3-0 El dato

Agencias

Dos cabezazos en la primera parte, uno de Paco Alcácer y otro del argelino Sofiane Feghouli, y un gran gol de Álvaro Negredo al final, dieron el derbi al Valencia, que se impuso al Levante en un choque de superioridad local hasta el descanso y más nivelado en la segunda mitad. El equipo de Mestalla nunca vio peligrar el resultado, que deja al Valencia en el cuarto puesto, a un punto de la tercera posición, mientras que el Levante está en descenso con 28 puntos, empatado con Deportivo y Almería, que le preceden en la tabla. El Valencia dominó el primer periodo ante un rival ordenado, pero que tenía muchas dificultades para acercarse a la meta de Diego Alves. Las penetraciones valencianistas por las bandas y la superioridad de

Fue el juego aéreo y por las bandas lo que permitió concretar una victoria abultada y cómoda para el Valencia. Con goles de Alcácer, Negredo y Sofiane.

su centro del campo fueron la clave de control del partido en el primer periodo por parte de los hombres de Nuno Espirito Santo. Tras un gol anulado a Paco Alcácer por un fuera de juego muy riguroso a los 10 minutos de juego, el Valencia intensificó su dominio y un cabezazo del propio Alcácer en el centro del área puso el 1-0 en el marcador poco después. El 2-0 también se produjo en un remate de cabeza en el centro del

área. En esta ocasión el balón llegó desde la izquierda centrado por el argentino Lucas Orban, que estaba en fuera de juego cuando recibió el pase, y el rematador fue Feghouli. La segunda mitad empezó con la ocasión más clara del Levante hasta ese momento. En el primer minuto de juego Iván López, que había entrado en el descanso, envió un balón al larguero. El partido perdió calidad porque el Levante no mejoró y el Valencia

El partido perdió el ritmo de la primera mitad y se había convertido en un choque de ida y vuelta en el que ni unos ni otros estuvieron muy finos, a excepción de Negredo. no mostró la precisión del primer periodo, la intensidad de su juego descendió y hubo muchas imprecisiones. El partido perdió el interés de la primera mitad y se había convertido en un choque de ida y vuelta en el que ni unos ni otros estuvieron muy finos, a excepción de Negredo, que hizo el 3-0 en tiempo de prolongación de un gran disparo.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 14 de abril de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Un Tsuru invadió el carril del camión

Terrible accidente en los límites con Puebla acaba con una familia El percance, donde chocaron un auto compacto y un camión frontalmente, dejó como resultado la muerte de tres de los cuatro miembros de la familia que ocupaban el coche Nissan, tipo Tsuru

El agresor escapó con rumbo al cerro del Fortín, mientras que los paramédicos que atendieron a Miguel Ruiz lo dieron de alta en el mismo lugar, ya que las heridas no habían sido profundas.

Lo agarran a machetazos por un poco de gasolina

Agencias

C

uatro miembros de una familia, que regresaban a su domicilio del Distrito Federal luego de disfrutar de las vacaciones de Semana Santa en la ciudad de Oaxaca, fallecieron en un aparatoso percance, mientras que un menor resultó con lesiones graves y fue trasladado a un hospital de Tehuacán, Puebla. De acuerdo con reportes de los cuerpos de auxilio y Policía Estatal, el accidente ocurrió aproximadamente a las 6:15 horas en el kilómetro 105+900, a unos metros del puente conocido como Otates, en jurisdicción de San Gabriel Tepelmeme y los límites con Tehuacán, Puebla. En ese lugar, Víctor Ramírez Bohórquez, de 55 años de edad, conducía el auto Nissan, Tsuru, color gris, con palcas MUL 7568 del esta-

Debido al fuerte golpe que sufrió la joven, resultó con el brazo fracturado y algunas abrasiones, lo cual fue casi un milagro debido a lo aparatoso del accidente

Agencias

Una niña de 16 años de edad resultó lesionada luego de que chocara la bicicleta en la que transitaba contra una camioneta, a la altura de la Escuela Primaria Ignacio Aldama, que se localiza en la agencia El Carmen. Dicho percance se registró a las 17:30 horas, cuando Sheila Estrella N. N., circulaba a bordo de su bicicleta por la calle San Carlos, sin embargo, sin presuntamente tomar ninguna precaución, decidió acelerar la marcha para llegar pronto a su domicilio, ubicado en el asentamiento antes citado. De igual forma, sobre dicha vía, Manuel Guzmán Ramos, de 31 años de edad, manejaba una camione-

El automóvil quedó destrozado, sin embargo, un milagro tuvo lugar: el más pequeño de la familia, de tan sólo siete años de edad, sobrevivió y se mantiene grave en un hospital de Tehuacán.

do de México, y viajaba acompañado de su familia, ya que regresaban a su domicilio del Distrito Federal. Los hechos Al parecer, por el exceso de velocidad o una falla mecánica, en ese lugar se produjo el choque frontal contra un autobús de pasaje que circulaba en sentido contrario, ya que al parecer el auto compacto invadió el carril contrario. Debido al fuerte impacto, el automóvil quedó destrozado, por lo que el conductor y tres miembros más de su familia fallecieron, mientras que un niño de siete años fue rescatado con

vida y trasladado de emergencia, por paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe), al hospital Sagrado Corazón de Tehuacán, Puebla. Personal de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca acudió al lugar para iniciar con las diligencias de ley y ordenar el levantamiento y traslado de los cuerpos al panteón municipal, para la práctica de la autopsia de ley. Por la tarde, la señora Reyna Ramírez se presentó ante el fiscal en turno para reclamar legalmente los cuerpos, indicando que sus familiares habían pasado las vacaciones con ella en la capital del esta-

do y regresaban a su domicilio en el Distrito Federal. Las personas fallecidas fueron identificadas legalmente como Ibrahim Víctor Ramírez López, Diana Ramírez y el menor Herson Ramírez. La mujer pidió la devolución de los cuerpos para trasladarlos al Distrito Federal, y ser sepultados, así como se investiguen los hechos y proceder en contra de quien o quienes resulten responsables. En tanto, el fiscal se encontraba en espera del dictamen de elementos de la Policía Federal para conocer quién de los conductores fue el responsable.

Jovencita ciclista choca contra camioneta y corre con suerte ta roja, con placas de circulación RX-25-193 del estado de Oaxaca. Cuando la ciclista transitaba a la altura de la Escuela Primaria Ignacio Aldama, no se percató a tiempo de la presencia de la camioneta, por lo que terminó impactándose contra dicho vehículo, originando que cayera al piso golpeándose en diferentes partes del cuerpo. Ante tales hechos, el conductor de la unidad de motor y vecinos del lugar alertaron a las corporaciones de seguridad, arribando instantes después elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, quienes acordonaron el área y solicitaron la presencia de las corporaciones de rescate y auxilio, destacamentadas en el municipio. Minutos más tarde, llegaron paramédicos de Centro Nacional de Emergencias (CNE) Huajuapan, al mando de Octavio Guzmán, quienes brindaron la atención a la lesionada para posteriormente informar que la menor presentaba posible fractura de la extremidad inferior izquierda, así como abrasiones en extremidades superiores.

Minutos después del accidente llegaron paramédicos de Centro Nacional de Emergencias de Huajuapan, al mando de Octavio Guzmán, quienes brindaron la atención a la lesionada y certificaron que su vida no corría peligro.

Debido a las lesiones que presentaba la joven, fue trasladada, a bordo de una ambulancia de dicha corporación de auxilio, al área de urgencia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con sede en esta ciudad, para que recibiera atención médica. Al lugar llegaron elementos de Tránsito del estado, quienes una vez que tomaron conocimiento de los

hechos, pusieron a disposición de las instancias competentes al conductor de la unidad de motor, pese a que la menor de edad aceptó que el percance fue provocado por el exceso de velocidad con el que conducía su bicicleta, esto con la finalidad de que se inicien las investigaciones para deslindar responsabilidades de los hechos.

Por meterse en la fila para cargar gasolina, la víctima comenzó a discutir con su agresor, el cual se bajó de su auto y, con machete en mano, se abalanzó sobre éste para infringirle daño Agencias

Miguel Alejandro Ruiz Espinoza resultó con heridas en las manos debido a un machetazo que recibió cuando un automovilista lo atacó, luego de que los reclamos subieran de tono cuando el agredido le ganó su turno en la fila para cargar combustible en la gasolinera Fonapas. El hombre de 28 años conducía su automóvil marca Nissan, tipo Sentra, color gris con placas de circulación MSA-59-55 del estado de México, cuando tuvo una discusión con otro conductor al entrar a la despachadora de gasolina ubicada en avenida Juárez. Al momento de estacionarse para cargar combustible, un hombre de aproximadamente 50 años de edad descendió de un coche tipo Datsun, color blanco, sin placas de circulación, y con machete en mano intentó lastimar el rostro de Miguel Ruiz Espinoza, quien estaba dentro de su auto. Con reflejos instintivos, Alejandro alcanzó a quitarse el machetazo que le pasó a centímetros de la cara, pero en la acción de defensa la víctima sufrió heridas en los dedos por meter la mano, por lo cual comenzó a brotar sangre. Por su parte, el agresor, de aproximadamente un metro 70 centímetros de estatura, que vestía camisa amarilla y, según el agredido, tenía aliento alcohólico, huyó con dirección al cerro del Fortín. Al lugar llegaron paramédicos a bordo de la unidad 043 de la Cruz Roja Mexicana, quienes atendieron a la víctima, a quien dieron de alta en el lugar de la agresión, pues las heridas no fueron de gravedad.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Martes, 14 de abril de 2015

“En los procesos políticos es ‘normal’ que haya intervenciones de esa naturaleza”

Martínez Neri no descarta filtración del crimen organizado en campañas El candidato perredista que disputa el tercer lugar en la preferencia electoral con el abanderado de Morena, Humberto López Lena, exigió que haya un debate, tratando de llamar la atención

Arturo Soriano

F

rancisco Martínez Neri, candidato perredista a diputado federal, no descartó que haya filtración del crimen organizado en las campañas políticas del estado de Oaxaca, quizá recordando que su partido apoyó al presidente de Iguala, Guerrero, el mismo que desapareció a los normalistas de Ayotzinapa. En Guerrero, su partido, el de la Revolución Democrática, hizo candidato a José Luis Abarca, quien ganó la presidencia municipal de Iguala y desde ahí, junto con su esposa, se vincularon con el grupo de narcos conocidos como Guerreros Unidos, acusados de asesinar a los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Los trabajadores del centro de salud número 1 cerraron el lugar manifestando que no se ha cumplido la totalidad de la remodelación de las instalaciones, lo cual impide sus labores. Águeda Robles

El centro de salud número 1 de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) cerró sus puertas a la población, debido a la manifestación de los trabajadores quienes exigen se cumpla con el proceso de remodelación. A temprana hora, los trabajadores decidieron cerrar el lugar manifestando que no se ha cumplido al 100 por ciento con la remodelación de las instalaciones, lo que ha provocado diferentes problemas para los que prestan servicio en el lugar. Los más afectados fueron los ciudadanos que acudieron a realizar estudios o recibir consultas y se toparon con cartulinas informando de la falta de servicio. Esto causó molestia en los pacientes.

“Yo creo que sí ocurre, aunque es una actividad todavía soterrada y no se ve demasiado, pero creo que ahí está; en los procesos políticos es ‘normal’ que haya intervenciones de esa naturaleza, pero justo, eso es lo que tenemos que evitar”, dijo Martínez Neri en referencia a la delincuencia organizada en el estado de Oaxaca. Queriendo salvar las apariencias, el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a diputado federal por el octavo distrito con cabecera en Oaxaca, dijo: “Yo creo que se tienen que establecer medidas de control y contención para frenar las candidaturas (vinculadas a la delincuencia organizada) imponiendo requisitos idóneos”. Aunque nadie conoce su declaración patrimonial sobre los bienes adquiridos durante su paso por la Rectoría de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, ni cuando fue diputado local el trienio pasado y mucho menos durante su estancia en la Secretaría de las Culturas y las Artes, se pronunció por candidaturas cristalinas. “Por eso propongo la declaración fiscal personal, que la ciudadanía conozca, cuánto se gana y cuánto se declara; que la gente sepa también, a nivel patrimonial, cuánto tienes, puesto que son cosas diferentes, hay que informar si tienes o no conflictos de interés”, mencionó. Sin decir cuándo ni ante quién, manifestó que como candidato hará la entrega de su declaración patrimonial y fiscal, para que la ciudadanía

Candidata del PRD, Eva Cruz de Diego, realiza costosa campaña electoral

El candidato del PRD, partido que apoyó a José Luis Abarca, presidente de Iguala, Guerrero, encarcelado por colusión con el crimen organizado en el asesinato de los 43 normalistas de Ayotzinapa, no descartó que la delincuencia organizada se inmiscuya en las campañas electorales.

conozca sobre sus bienes e ingresos e hizo un llamado a sus contrincantes para hacer lo mismo. El candidato perredista que disputa el tercer lugar en las preferencias electorales con el abanderado de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Humberto López Lena Cruz, insistió en la necesidad de que haya un debate público, tratando de llamar la atención del electorado que se ha inclinado por las otras candidaturas.

Tratando de forzar a los otros candidatos para que debatan con él, manifestó que ya presentó la propuesta ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para que establezca una fecha y hora para el encuentro entre candidatos, porque reconoció que los otros aspirantes no están interesados en el tema, sino sólo él. Martínez Neri se reunión con integrantes de la prensa local en su casa de campaña.

El centro de salud número 1, cierra sus puertas a usuarios Durante algunas horas los pacientes estuvieron en espera de la apertura del centro de salud, sin embargo tras observar que no serían atendidos se retiraron, además no les fue informado cuándo se restablecerían los servicios. El centro médico ubicado sobre la calle Mina, presta servicios de laboratorios, lo que originó la pérdida de más de 20 estudios para personas de escasos recursos que asisten a este sitio enviados de hospitales o clínicas públicas. El primer argumento de los trabajadores fue que se encontraban en una reunión sindical, definiendo las acciones a seguir para exigir a las autoridades el cumplimiento total de la remodelación. Se instalaron en asamblea para revisar las acciones a realizar, y señalar que este paro podría ser por tiempo indefinido hasta que se tengan avances con las autoridades correspondientes quienes no les han dado atención. Pidieron la comprensión de los usuarios, pues dijeron que de no cumplirse con este procedimien-

La candidata perredista, Eva Cruz de Diego, realiza una campaña ostentosa al disponer de más de 10 espectaculares en su distrito, así como otros medios de difusión.

Empezando por la adaptación de una canción de los Ángeles Azules con fines proselitistas, la candidata Eva Cruz emprende una campaña que ignora las reglas del INE Montiel Cruz

A una semana de iniciar formalmente las campañas a las diputaciones federales en Oaxaca, la candidata a la diputación federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por el distrito nueve con cabecera en Santa Lucía del Camino, Eva Cruz de Diego, está haciendo una campaña onerosa, rebasando los topes de gasto de acuerdo a las nuevas reglas que fijó el Instituto Nacional Electoral (INE) en Oaxaca. La candidata perredista renta más de 10 espectaculares en su distrito electoral, en Santa María Coyotepec dos, en Cinco Señores cuatro, entre otros sitios visibles. Conocida como Mamá Eva, desde que inició la campaña con la canción de los Ángeles Azules al ritmo del PRD, emprendió una costosa campaña sin acatar las nuevas reglas que estableció el INE.

El dato Carol Antonio Altamirano, líder del PRD en Oaxaca, aseveró al inicio de las campañas que sus candidatos la harían muy austeras.

Los ciudadanos que acudieron a realizar estudios o recibir consultas y se toparon con cartulinas informando de la falta de servicio debido a la inconformidad de los trabajadores del centro de salud número 1, por el retraso en las labores de remodelación.

to los servicios a prestar tendrían carencias, por lo tanto el cierre temporal del centro de salud también era en beneficio de los pacientes. Los trabajadores indicaron que están reclamando que se lleven a cabo trabajos de remodelación para que se tenga mejor atención a las personas, por lo cual es urgente que se realicen las acciones prometidas. Sobre todo, porque se tiene una demanda creciente de los servicios

médicos, lo que implica mejorar las instalaciones, contar con nuevos espacios y ampliar la cobertura para que las personas tengan beneficios. Sostuvieron que desde hace algunos meses se iniciaron los trabajos por parte de personal contratado por la Secretaría de Salud, sin embargo los trabajos se han aletargado, lo que ha provocado incomodidades para el personal y los propios usuarios.

También está perifoneando con anuncios luminosos, además de cargar un ejército que está coaccionando el voto. El líder del PRD en Oaxaca, Carol Antonio Altamirano, dijo en el arranque que los 11 candidatos a las diputaciones federales de su partido realizarían campañas austeras en busca del voto ciudadano. Los candidatos no necesitan hacer campañas costosas para ganar la confianza de la gente, porque el respaldo social se logra con las mejores propuestas, con la cercanía y el respeto a la gente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.