Despertar 14 de abril 2016

Page 1

La verdad en la información Jueves, 14 de abril de 2016

DE OAXACA Min: 15° Máx: 31°

Año: 6 Número: 2 321 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Quieren instalar a sus trabajadores de confianza

Hay hostigamiento laboral en Sedesoh: dicen trabajadores

Denuncian criminalización de protesta social por Cué

Rebeca Luna Jiménez

Aída Fabiola Valencia Ramírez, unos días después de haber ocupado el cargo y a pesar de ser rechazada por el Congreso, envió una circular a todo el personal para informarles que a partir del 31 de marzo quedaban despedidos todos los trabajadores de contrato, ahora va sobre los de base, quienes denunciaron que sufren de hostigamiento, autoritarismo y prepotencia del director administrativo, Everardo Martínez, la jefa de Recursos Humanos, Mariana Zárate Morlán, y la directora de Organización Social, Nayeli Palacios. (3)

Exige Mexicanos Primero ciclos escolares completos en Oaxaca

Toma Secuabjo Ciudad Universitaria por desatención a su pliego laboral

Mientras los familiares de 65 reclusos daban a conocer, en conferencia de prensa, la colocación de las 12 mantas en diferentes puntos de la ciudad de Oaxaca, la organización Comuna Oaxaca, que dirige Flavio Sosa Villavicencio, acusaba al gobernador de no querer aceptar que haya presos políticos y que criminaliza el movimiento social y a los activistas políticos. (2)

AGENDA

6

Continúa impune el crimen de líder social en Mixtepec

AGENDA

5

Rinde protesta Amando Bohórquez como secretario de Gestión Social

AGENDA

6

Señalan negligencia del INAH en incendio en Monte Albán Al dar a conocer la resolución de dos amparos, el 1430/2015 y 1377/2015, que interpusieron niños oaxaqueños de primaria y secundaria junto con sus padres como tutores legales, Mexicanos Primero señaló que en la entidad hubo 105 días sin clases en los últimos cuatro ciclos escolares, por lo que exigieron ciclos escolares completos para beneficio de la niñez. (7)

L A CONTR A Integrantes del Secuabjo acudieron a las facultades y escuelas, así como a las oficinas administrativas, para pedir el desalojo y tomar Ciudad Universitaria en protesta porque las autoridades no han entregado propuestas serias a su emplazamiento a huelga; de los 54 puntos sólo han atendido cuatro y el 20 de abril podría estallar la huelga. (3)

24

Denunciaron invasiones en 400 hectáreas de Chimalapa

Se compromete Alejandro Murat con gente de Zimatlán de Álvarez

Estaré donde el pueblo me necesite: Pepe Toño Estefan

Como parte de sus actividades, el candidato del PRI a la gubernatura, Alejandro Murat, se reunió con militantes y simpatizantes de Zimatlán de Álvarez, a quienes reiteró su compromiso por detonar el turismo y concluir las obras inconclusas de la actual administración, como las carreteras Oaxaca-Istmo y Oaxaca-Costa. (4)

Durante su visita a San Juan Yagila, comunidad zapoteca de la Sierra Norte, Pepe Toño Estefan Garfias señaló que su proyecto de gobierno aplicará políticas públicas que impulsen las actividades agrícolas, ganaderas, pesqueras y forestales con un programa de subsidios que detone la economía del estado. (24)

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat y Carlos Ornelas.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 14 de abril de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Se sumaron varias organizaciones a la protesta

Verduguillo

Denuncian criminalización de la protesta social por Gabino Cué

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

N

o hay dinero en los SSO para adquirir lavadoras industriales, refutan a manifestantes. El honorable y honesto subdirector de general de Administración y Finanzas de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Hugo Espinoza Morales —uno de los principales sospechosos de la ejecución de Rafael Pérez Gavilán—, se mofó de los trabajadores del área de lavandería, que hace unas horas salieron a manifestar al pueblo de Oaxaca las condiciones precarias como laboran en esa área donde deben lavarse diariamente unos mil 200 kilogramos de ropa de cama, batas y utensilios de trabajado que utiliza el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso. Los trabajadores dieron a conocer que para sacar el trabajo deben estar funcionando por lo menos tres lavadoras de tipo industrial, pero al momento sólo funciona una y en condiciones precarias, misma que está a punto de descomponerse, lo que significa que al pasar esto, se pone en grave y serio peligro la higiene de los pacientes y trabajadores del nosocomio, pero esto le valió un cacahuate a Hugo Espinoza Morales, quien de manera déspota y tajante les respondió que no hay dinero para adquirir otras lavadoras de tipo industrial, así que deben seguir trabajando con la que tienen hasta que truene, que a él la higiene y la salud de los pacientes y trabajadores del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso le vale madres, y que le hagan como quieran, pueden seguir sacando la ropa sucia a la calle, pueden, si quieren, hacer marchas y plantones, que él está bien parado con el gobernador demócrata de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, ya que el jefe del Poder Ejecutivo le debe varios favores, por eso nadie lo va a tocar en el cargo de subdirector de Administración y Finanzas que le otorgaron como premio el pasado mes de febrero 2015, incluso dejó entrever que a él, el sindicato de Salud lo protege. Hay que recordar que el exsecretario de Salud de Oaxaca, Germán Tenorio Vasconcelos, y sus cómplices, Samuel Julio Jiménez y Hugo Espinoza Morales, son algunos de los principales sospechosos de la ejecución del exsubdirector de Administración y Finanzas de los SSO, Rafael Pérez Gavilán, sospechosos que de manera extraña y misteriosa gozan de total impunidad, ya que no han sido llamados a comparecer en la indagatoria correspondiente de la muerte del exfuncionario público. Las preguntas son ¿por qué?, ¿quién los protege?, ¿de quién es la orden de no llamarlos a comparecer?, ¿a quién le conviene que no se sepa la verdad de la muerte de Pérez Gavilán?, ¿quién firmó la orden para incinerar el cuerpo del ejecutado Pérez Gavilán?, ¿por qué al principio de la ejecución de Pérez Gavilán se dieron versiones diferentes de su muerte? Todas estas interrogantes y muchas más aún están en el aire y ningún funcionario de la Fiscalía General del Estado quiere abrir su boca para responder a una entrevista con este reportero. Y las preguntas son ¿por qué?, ¿qué esconden?, ¿a qué le tienen miedo?

A través de mantas, organizaciones sociales desmintieron al gobernador Gabino Cué acerca de que en el estado no hay presos políticos Rebeca Luna Jiménez

O

axaca se ha convertido en uno de los estados con más presos políticos, ya que el gobierno de Gabino Cué criminaliza el movimiento social y a los activistas políticos. Para desmentir al gobernador Gabino Cué acerca de que en el estado no hay presos políticos, la mañana de este miércoles fueron colocadas unas 12 mantas en diversos puntos de la ciudad de Oaxaca, exigiendo la libertad de dirigentes e integrantes del magisterio, así como de organizaciones sociales y políticas durante el gobierno del cambio. Mientras los familiares de 65 reclusos daban a conocer, en conferencia de prensa, la colocación de las mantas, la organización Comuna Oaxaca, que dirige Flavio Sosa Villavicencio, acusaba al goberna-

Según la convocatoria, a los sectores de Ciudad, Periferia y Tlacolula, les corresponderá bloquear los accesos al Ieepo, así como el crucero de la carretera internacional

En las mantas colocadas en diversos puntos de la ciudad de Oaxaca exigían la libertad de los presos políticos, cárcel a los represores y torturadores, así como un alto a la violencia política.

dor de no querer aceptar que haya presos políticos. Algunas de las mantas fueron colocadas en los puentes peatonales de Oaxaca de Juárez, muchas de ellas fueron retiradas por elementos policiacos, lo cual fue recriminado por las organizaciones. En dichas mantas exigieron la libertad de los presos políticos, cárcel a los represores y torturadores, así como un alto a la violencia política en el país. Otras organizaciones que se sumaron a la denuncia fueron la Unión de Artesanos y Comerciantes Oaxaqueños en Lucha y el Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca. Estos hechos se dieron a 10 meses de la detención de 25 integrantes del

Frente Popular Revolucionario, el 7 de junio de 2015; los familiares de los arrestados convocaron a las organizaciones a seguir en pie de lucha, ya que se han encontrado procesos jurídicos llenos de irregularidades, dijo el vocero de los inconformes, David Estrada. El gobierno, señaló, ha declarado que no hay presos políticos, “es indignante la declaración porque en el estado hay más de 66 personas detenidas por luchar a favor de la sociedad”, dijo. Por lo que se reiteró la invitación a participar en el Tercer Encuentro Nacional por la Libertad de Presos Políticos a realizarse los días 23 y 24 de abril en la comunidad de Olinalá, Guerrero.

Convoca S-22 de la CNTE a sus integrantes a realizar bloqueos

Sexta noche bohemia con los Hermanos Martell en Oaxaca. Ya está aquí la Sexta noche bohemia con los Hermanos Martell y Martín Urieta, un espectáculo que no debe perderse, será a partir de las 20:00 horas en el majestuoso Teatro Macedonio Alcalá de la ciudad de Oaxaca, el próximo 27 de abril 2016, venga a disfrutar de los mejores éxitos de los Hermanos Martell y de Martín Urieta, la entrada es completamente gratis, pero con boleto previamente entregado, pida su boleto porque se agotan.

Agencia JM

La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Oaxaca (Ceteo) de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó a los sectores de la región de los Valles Centrales al bloqueo en tres puntos de la ciudad de Oaxaca, a partir de las ocho de la mañana de este viernes, 15 de abril. Estas acciones las realizarán en el marco de la movilización nacional unitaria y sincronizada en los estados donde la CNTE tiene presencia, según Eligio Gómez Hernández, coordinador político organizativo de la Ceteo, quien afirmó que la convocatoria fue lanzada este miércoles. Según la convocatoria, a los sectores de Ciudad, Periferia y

La Ceteo convocó a los sectores de la región de los Valles Centrales al bloqueo en tres puntos de la ciudad de Oaxaca, a partir de las ocho de la mañana de este viernes 15 de abril.

Tlacolula, les corresponderá bloquear los accesos al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), así como el crucero de la carretera internacional en el entronque con San Andrés Huayápam. Mientras que los sectores Estatales, Ocotlán y Zimatlán, bloquearán el crucero de Cinco Señores, en todas sus direcciones. El crucero frente al Estadio de Beisbol Eduardo Vasconcelos estará bloqueado por los integrantes del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca, de los sectores de Etla y Miahuatlán.

Otro parto fortuito en Oaxaca y el Dr. Mecha Corta ni enterado del caso. En Oaxaca, siguen dándose a diestra y siniestra los llamados partos fortuitos por la falta de atención médica en los centros de salud del interior de la entidad, ahora le tocó a una indígena del municipio de Santiago Jocotepec, enclavado en la Sierra Madre Oriental. Los familiares de la parturienta, oriunda de la comunidad Cerro Caliente, informaron que ella acudió al centro de salud de la localidad de Río Chiquito a fin de que médicos la auxiliaran en el parto. Sin embargo, dos enfermeros le notificaron que la doctora encargada estaba de vacaciones y ellos no podían hacer nada, por lo que le recomendaron viajar a una clínica particular de Playa Vicente, en el vecino estado de Veracruz, pero no aguantó a llegar y en el camino de terracería dio a luz a su bebé entre piedras y polvo. ¿Que tendrá que decir a todo esto el Dr. Mecha Corta encargado del despacho de los SSO?, ¿será que ya sabía de este caso o se está enterando en este momento? Esto Dr. Mecha Corta es indignante y si tuviera usted un gramo de madre, ya hubiese renunciado a su encargo, porque la silla le quedó muy grande, ¿o no? Por hoy, es todo.

Hasta el momento, la dirigencia de la Sección 22 de la CNTE no ha confirmado más movilizaciones en el interior del estado, aunque en la Asamblea Estatal del pasado sábado, amagaron con paralizar toda la entidad, bloqueando carreteras, puentes y casetas de peaje. Para realizar estas movilizaciones, se acordó que paralizarían las labores educativas este viernes, sin embargo en las últimas manifestaciones convocadas por la dirigencia de la Sección 22 de la CNTE, la participación ha sido casi nula, por lo que sus acciones han tenido que cancelarse.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 14 de abril de 2016

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Quieren instalar a sus trabajadores de confianza

Hay hostigamiento laboral en Sedesoh: trabajadores

Trabajadores señalaron que funcionarios de Sedesoh han estado acosando laboralmente al personal de base para quitarles sus lugares de trabajo, para dárselos a su personal de confianza

Rebeca Luna Jiménez

H

ostigamiento, autoritarismo y prepotencia del director administrativo, Everardo Martínez Díaz, la jefa de Recursos Humanos, Mariana Zárate Morlán, y la directora de Organización Social, Nayeli Palacios Hernández, denunció el personal de base de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) del gobierno estatal. En un documento enviado al gobernador Gabino Cué por los trabajadores, acusaron que estos funcionarios que llegaron a ocupar recientemente sus cargos con la designación de la nueva titular de la dependencia estatal, el pasado 15 de febrero, han estado acosando laboralmente al personal de base para quitarles sus lugares de trabajo que por años han mantenido, para dárselos a su personal de confianza. Enviaron el documento también a sus dirigentes sindicales, Asunción Vásquez López y Rafael Sánchez López, quienes a su vez soli-

De los 54 puntos, la Rectoría sólo ha respondido a cuatro; de todos los temas, al gobierno estatal le corresponden cinco, tampoco ha dado respuestas. El 20 de abril podría estallar la huelga

Águeda Robles

Integrantes del Sindicato de Empleados de Confianza de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Secuabjo) desalojaron a los estudiantes de Ciudad Universitaria para tomar las instalaciones por falta de respuesta de la Rectoría a su pliego petitorio de este año. Alrededor de las 9:15 horas, estos sindicalizados acudieron a las aulas de todas las facultades y escuelas universitarias, así como a las oficinas administrativas, y solicitaron vaciarlas.

Aída Fabiola Valencia Ramírez, unos días después de haber ocupado el cargo y a pesar de haber sido rechazada por el Congreso del estado, envió una circular a todo el personal para informarles que a partir del 31 de marzo quedaban despedidos todos los trabajadores de contrato, ahora va sobre los de base.

citaron una audiencia con la titular de la Sedesoh, Aída Fabiola Valencia Ramírez, para que cesen los hostigamientos laborales. Denunciaron que la nueva titular, Aída Fabiola Valencia Ramírez, ha ordenado la rescisión de al menos 40 contratos suscritos con trabajadores de confianza adscritos a esta dependencia, los cuales contaban con uno o dos años de antigüedad, violando así los derechos laborales y la Ley del Servicio Civil para los Empleados del Gobierno del Estado.

Pidieron a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca se pronuncie para defender los derechos de los trabajadores y contra las violaciones a los derechos humanos, “pues estas acciones nos impide tener seguridad jurídica, acceso a la justicia y derecho al trabajo”. Advirtieron que de no obtener respuestas satisfactorias a sus demandas, se reservan el derecho de realizar acciones más contundentes, incluyendo a su delegación sindical.

Despidos El 11 de marzo de 2016, unos días después que el gobernador la nombró, la encargada del despacho de la Sedesoh, Aída Fabiola Valencia Ramírez, envió una circular a todos los trabajadores de contrato-contrato y contrato-confianza para informales “que en virtud de que dichos contratos fenecen con fecha treinta y uno de marzo de 2016, éstos quedan sin efecto a partir del día siguiente”. Agregó: “…entendiéndose por ello que culmina la relación laboral con todos y cada uno de los empleados adscritos a ésta Secretaría (SIC) bajo dicha modalidad; lo anterior sin perjuicio para la dependencia”. En ese entonces, la Cámara de Diputados local había rechazado la propuesta del gobernador Gabino Cué para nombrar a la exdiputada federal como secretaria, por considerar que no cubría el perfil necesario para ocupar el cargo, sin embargo, Valencia Ruiz se mantuvo en la institución con el nombramiento de encargada del despacho. Según los analistas de los medios, el gobernador la había nombrado como parte de la cuota que le correspondía a Andrés Manuel López Obrador y su Partido Morena, filiación política a la que se adscribió la entonces diputada federal. En la siguiente propuesta para sustituir a los funcionarios estatales que renunciaron al gobierno, para buscar candidaturas a diputados y presidentes municipales, también se incluyó el nombre de la funcionaria y esta vez sí fue aceptada por el Congreso, pero las quejas por su despotismo se incrementaron.

Toma Secuabjo Ciudad Universitaria por desatención a su pliego laboral En aproximadamente 30 minutos, los jóvenes desalojaron los edificios e inmediatamente después los empleados de confianza se apoderaron de Ciudad Universitaria. En el interior de estas instalaciones estudian alrededor de 18 mil universitarios. La secretaria del sindicato, Martha Susana Rodríguez Lazcano, señaló que esta medida de presión es para exigir respuestas positivas al pliego petitorio que presentaron a la Rectoría, aunque lamentó que se tenga que afectar a los estudiantes. Informó que el pliego de peticiones tiene 54 puntos y sólo han sido atendidos cuatro de ellos, pese a que están a menos de una semana de estallar la huelga. Manifestó que de todos los puntos, cinco le corresponden al gobierno del estado, pero tampoco han tenido ninguna respuesta de los funcionarios. Explicó que a pesar de haber tenido varias audiencias en la Junta de

Integrantes del Secuabjo acudieron a las facultades y escuelas, así como a las oficinas administrativas, para pedir el desalojo y tomar Ciudad Universitaria en protesta porque las autoridades no han entregado propuestas serias a su emplazamiento a huelga.

Conciliación y Arbitraje, hasta el momento las autoridades universitarias se han negado a entregar una propuesta seria sobre los temas. “La falta de interés de las autoridades estatales y universitarias permitirán que el próximo miércoles 20 de abril se concrete la huelga”, señaló.

Entre sus demandas está que la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca les otorgue un aumento salarial del 30 por ciento, descongelamiento de plazas, retabulación salarial, bono de no actuación, donación de predios para vivienda y regularización de los terrenos que ya les fueron regalados en años anteriores.

Los habitantes de Nopalera aseguraron que el único problema que tienen es el de invasiones por parte de Zimatlán, por lo que se deslindan de las agresiones que en esa comunidad han ocurrido.

Niegan habitantes de Nopalera agresiones contra Zimatlán Efraín Solano aclaró que el conflicto inició debido a que Zimatlán de Lázaro Cárdenas pretendía adueñarse del 98 por ciento de las mil 400 hectáreas que le pertenecen a Nopalera Agencias

Los habitantes de San Sebastián Nopalera aseguraron que el único problema que tienen es el de invasiones por parte de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, por lo que se deslindan de las agresiones que en esta comunidad han ocurrido. El representante de la población, Efraín Solano, lamentó que los habitantes y las autoridades de Zimatlán se victimicen cuando en realidad son ellos quienes han generado agresiones para adueñarse de parajes ejidales que no les corresponden. Estas declaraciones, dijo, se dan luego de que se les acusara de conflictivos y de generar enfrentamientos por parte del presidente del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas, Maurilio Santiago. “Es lamentable que esta instancia dé este tipo de acusaciones, cuando en Lázaro Cárdenas se han decomisado arsenales de armas de grueso calibre de uso exclusivo del Ejército y que sin motivo mantenían”, señaló. Efraín Solano aclaró que el problema inició debido a que pretenden adueñarse del 98 por ciento de las mil 400 hectáreas que le pertenece a su comunidad. “Si este tipo de problemas acaban con la presencia del Ejército mexicano, estamos dispuestos a que arriben a estas comunidades y así se verifique quiénes son los conflictivos y se culminen las afectaciones que se han estado presentando”, finalizó.

Razones Estas declaraciones se dan luego de que se les acusara de conflictivos y de generar enfrentamientos.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Jueves, 14 de abril de 2016

La seguridad vial es responsabilidad de todos

Capacita Municipio a los niños en educación vial

El reto de la educación vial es crear conciencia en los ciudadanos de que la seguridad depende de todos los sectores sociales y afecta por igual a las personas

Aprendiendo

Cerca de una centena de infantes pudieron participar en esta actividad, en la cual de manera lúdica se acercaron a los conocimientos sobre el reglamento de tránsito.

Laura Molina

E

n el marco de las acciones de educación vial implementadas por el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, los alumnos del Jardín de Niños Francisco Márquez disfrutaron de una presentación de teatro guiñol acerca de las conductas que deben adoptar los peatones y automovilistas para consolidar una cultura de respeto vial. Cerca de una centena de infantes pudieron participar en esta actividad, en la cual de manera lúdica se acercaron a los conocimientos sobre el reglamento de tránsito, generando conciencia a edad temprana a través de datos útiles que pueden compartir con sus familiares. La institución, que encabeza Édwin Vásquez Nazario, tiene como premisa incluir la actua-

Alejandro Murat recordó su compromiso por detonar el turismo y concluir las obras inconclusas de la actual administración, como la carretera Oaxaca-Istmo Rebeca Luna Jiménez

Militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se dieron cita en la explanada municipal de la población para recibir al candidato por la gubernatura, Alejandro Murat Hinojosa, quien arribó a la localidad entre gritos y porras de apoyo. Durante el evento se dieron cita niños, jóvenes y adultos, quienes con banderolas y pancartas en mano mostraron su respaldo total al político. En su intervención, Alejandro Murat, quien representa la candidatura a la gubernatura por la coalición Juntos Hacemos Más, se comprometió con la población del distrito de Zimatlán de Álvarez, con quienes dijo trabajará de la mano para que obtengan mejores condiciones de vida, al igual que sus familias.

Los alumnos del Jardín de Niños Francisco Márquez disfrutaron de una presentación de teatro guiñol acerca de las conductas que deben adoptarse para consolidar una cultura de respeto vial.

Principio Las normas reguladoras de tránsito y la responsabilidad de los usuarios de la vía pública componen el principal punto en la seguridad vial. ción ciudadana como base para una adecuada convivencia, por ello, la educación vial es parte fun-

damental de la educación social. El reto de la educación vial es crear conciencia en los ciudadanos

de que la seguridad depende de todos los sectores sociales y afecta por igual a las personas, por lo que es necesario involucrarse aportando un granito de arena en los proyectos que nos permitan fomentar hábitos de nuestro comportamiento hacia las normas, reglas y principios de tránsito. Las normas reguladoras de tránsito y la responsabilidad de los usuarios de la vía pública componen el principal punto en la seguridad vial. Sin una organización por parte de las autoridades y sin la moderación de las conductas humanas no es posible lograr un óptimo resultado, por ello, la instrucción es continuar con los esfuerzos que hagan posible generar una verdadera cultura de respeto y convivencia.

Se compromete Alejandro Murat con gente de Zimatlán de Álvarez Como parte de sus actividades, realizó la firma de compromisos con el pueblo de Zimatlán, esto de puño y letra como lo ha venido haciendo en todas las localidades, con la consigna de que sus promesas de campaña no sean palabras huecas. Ahí recordó su compromiso por detonar el turismo y concluir las obras inconclusas de la actual administración, por citar un ejemplo la conclusión de las carreteras Oaxaca-Istmo, Oaxaca-Costa que aseguró potenciarán el desarrollo no sólo de las localidades cercanas, sino de toda la población estatal. “Haremos del turismo un eje fundamental de la administración, necesitamos aprovechar la riqueza cultural, gastronómica y natural de la entidad, hacer que Oaxaca se ubique dentro de los 10 primeros destinos turísticos de México, con la intención de incrementar el flujo de visitantes y generar más empleos y mejor pagados”, detalló. Al evento hicieron acto de presencia representantes de organizaciones pertenecientes a la Confe-

Alejandro Murat se comprometió con la población del distrito de Zimatlán de Álvarez, con quienes dijo trabajará de la mano para que obtengan mejores condiciones de vida.

deración de Trabajadores de México de Zimatlán, la Liga de Comunidades Agrarias y Campesinas del Estado de Oaxaca y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos. Asimismo, los militantes de las diferentes comunidades del distrito como son: Valdeflores, Santa Ana Tlapacoyan, San Pablo Huixte-

pec, Colonia Zapatista, El Trapiche, Agua Blanca, Ayoquezco de Aldama, San Pedro el Rincón de Tlapacoyan, Santa Cruz Mixtepec, San Bernardo Mixtepec, San Pedro el Alto, San Antonio el Alto, San Andrés el Alto, Ciénega de Zimatlán, Santa Gertrudis, San Pedro Molinos, San Nicolás Quialana, Santa Lucía Monteverde, Tlaxiaco, El Paraíso y Guegovela.

El diputado Carlos Alberto Vera Vidal impulsa el ciclo de cine Conciencia Ambiental, que tiene como objetivo sensibilizar a la niñez y juventud acerca de la situación actual del medio ambiente.

Acuden niños a ciclo de cine en el Congreso del estado

Los menores asistieron a la primera función del ciclo de cine Conciencia Ambiental que continuará los días 20, 27 y 29 de abril en la sala audiovisual del Congreso local Rebeca Luna Jiménez

En el marco del Día Mundial de la Tierra que cada año se conmemora el 22 de abril, el diputado Carlos Alberto Vera Vidal impulsa el ciclo de cine Conciencia Ambiental, en la sala audiovisual del Congreso del estado, el cual tiene como objetivo sensibilizar a la niñez y juventud acerca de la situación actual del medio ambiente, así como generar empatía en su labor ecológica en el planeta. El oficial mayor, Ígmar Francisco Medina Matus, dio la bienvenida a los niños, directivos, profesores y padres de familia de la Escuela Primaria Matutina Gustavo Mendoza y de la escuela Primaria Vespertina Margarita Maza de Juárez de la Ciénega de Zimatlán. Medina Matus mostró entusiasmo al recibir a los infantes en la sede del Poder Legislativo del estado, a quienes invitó a ser los protagonistas de esta historia, “el papel que están jugando como futuro de Oaxaca, como futuro de nuestro país, tienen una gran responsabilidad, tienen que formarse y entender los valores que los harán salir a delante en la vida, apoyar a sus padres”, expuso. Ígmar Medina agradeció el apoyo y colaboración del presidente municipal de la Ciénega de Zimatlán, Manuel Hernández Castillo, y de Flor Bernabé Coronado, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de ese Ayuntamiento por su iniciativa, entusiasmo y establecer vínculos para que la niñez pueda ser parte de la experiencia de disfrutar la película. “Disfruten la película y hagamos lo posible para que en próximos años el escenario sea diferente, que conservemos un planeta tierra saludable, que nos permita habitarlo en comunión con la naturaleza”, finalizó. Ésta fue la primera función del ciclo de cine que continuará los días 20, 27 y 29 de abril en la sala audiovisual del Congreso del estado.


Editor: Diego Mejía

AGENDA

Jueves, 14 de abril de 2016

Amenazan con un plantón indefinido

DESPERTAR DE OAXACA

Continúa Antorcha Campesina protesta en Palacio de Gobierno

Columna Invitada

Ante la falta de respuestas a sus demandas, los integrantes del Movimiento Antorcha Campesina acordonaron, por segundo día, el Palacio de Gobierno y el zócalo de la ciudad de Oaxaca

CNTE: otro descalabro

Águeda Robles

A

24 horas de no haber recibido respuestas suficientes a las demandas que como organización mantienen, los integrantes del Movimiento Antorcha Campesina acordonaron, por segundo día consecutivo, el Palacio de Gobierno y el zócalo de la ciudad, y advirtieron que sus acciones de protesta se mantendrán. Los campesinos y colonos afiliados al Movimiento Antorchista, con bandera en mano, decidieron continuar con la movilización iniciada este martes, luego de que las autoridades no den solución a las demandas que presentaron en su pliego de demandas a inicio de año y estén inconclusos los compromisos pactados en 2015. “Gabino Cué y sus funcionarios de gobierno mantienen una cerrazón total, pues no ha autorizado las obras sociales que las comunidades marginadas necesitan para salir del rezago en las que los mimos gobierno las han sumido”, expresaron durante el mitin desarrollado en el corazón de la ciudad. Entre las obras que reclaman, dijo el líder de los manifestantes, Gabriel Hernández García, se encuentran la introducción de agua potable, ener-

A Los inconformes indicaron que exigen una audiencia con el mandatario local, pues existen más de 70 obras las cuales no han sido autorizadas por los funcionarios, a pesar de que se cuenta con la aprobación del proyecto.

gía eléctrica, pavimentación de calles e infraestructura educativa en diferentes comunidades, agencias, colonias y municipios de la entidad sureña del país. Hernández García señaló que estarán realizando sus manifestaciones sin afectar a la población, pues están conscientes de que la sociedad ya está harta de los bloqueos que afectan a los diferentes sectores. Tras el mitin que realizaron frente al Palacio de Gobierno y una cadena humana en el contorno del zócalo de la ciudad, indicaron que exigen una audiencia con el mandatario local, pues existen más de 70 obras las cuales no han sido autorizadas por los funcionarios, aun cuando ya se cuente con la aprobación del proyecto. “Además de las 70 obras que ya han sido autorizadas, por lo menos existen 40 en proceso de construcción y que han sido detenidas por la falta de pago hacia las empresas que desarrollan los trabajos”, indicó. En este mismo contexto, Gilberto Reyes José, líder antorchista en la Mixteca, lamentó la actitud de cerrazón del gobierno para construir obras sociales en localidades marginadas.

“Hemos cumplido puntualmente con cada uno de los requisitos para la validación de cada uno de los proyectos, por lo tanto exigimos que el gobernador cumpla el compromiso que a principios del año hizo con la dirigencia estatal de la organización para construir obras para más de 70 localidades de Oaxaca”, expresó. Sostuvo también que los antorchistas iniciarán una campaña de lucha y movilizaciones, pues al pueblo no se le puede negar los servicios básicos y elementales a los que tiene derecho. “No es posible que el estado destine millones de pesos para las campañas electorales a costa de mantener a la gente sumida en la pobreza, en la miseria y el rezago social”, manifestó Reyes José. Finalmente, el líder antorchista dijo que continuarán manifestándose de manera pacífica, con cadenas humanas y actos culturales, pero si aun así no obtienen respuestas a sus demandas saldrán a las calles a marchar e instalarán un plantón indefino en los corredores del Palacio de Gobierno.

Rinde protesta Amando Bohórquez como secretario de Gestión Social Amando Bohórquez Reyes afirmó que la militancia priista merece respuestas concretas conforme a los temas de interés social como la inclusión social y el financiamiento empresarial

Laura Molina

El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca, Alejandro Avilés Álvarez, designó y tomó la protesta al diputado local, Amando Bohórquez Reyes, como nuevo secretario de Gestión Social de este instituto político. En el acto de toma de protesta, el líder priista lo exhortó a trabajar sin descanso en beneficio de la militancia, pero también de todos los oaxaqueños para hacerles más ágiles sus trámites ante diversas dependen-

Carlos Ornelas

El presidente del CDE del PRI en Oaxaca, Alejandro Avilés Álvarez, designó y tomó la protesta a Amando Bohórquez Reyes, como nuevo secretario de Gestión Social de este instituto político. cias federales, estatales y municipa- para apoyar al partido a ganar elecles, e incluso organizaciones socia- ciones”, señaló. les y fundaciones civiles. Al rendir protesta de este carAl mismo tiempo, lo conminó a go, el nuevo secretario de Gestión crear los canales de comunicación Social afirmó que la militancia mereentre los militantes y las diversas ce respuestas concretas conforme a instituciones, con el fin de lograr el los temas de interés social como la desarrollo personal y comunitario. inclusión social, financiamiento al Destacó que la labor de la Secreta- microempresario y a la mujer rural. ría de Gestión Social es fundamental Además, se trabajará en el apoy una pieza clave para que los mili- yo para el empleo y becas, entre tantes se sientan apoyados y prote- otros. “Siempre siguiendo la direcgidos por el PRI. triz del presidente del Comité Ejecu“Con la creación de programas tivo Nacional del PRI, Manlio Fabio estratégicos, la gestión social debe Beltrones, en el sentido de responconsolidarse de manera eficaz y sabilidad para promover políticas correcta, siempre con un compro- públicas que incentiven una mayor miso social, porque también en esa interrelación entre el gobierno y los medida los militantes trabajarán ciudadanos”, finalizó.

la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la otrora invencible cabeza de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), las cosas no le pintan bien. Los astros se alinearon en su contra. El Congreso de Oaxaca la agarró desprevenida; el gobernador Gabino Cué mira cerca la coronación de la faena que comenzó en julio del año pasado; el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, se frota las manos y felicita a los diputados oaxaqueños; y hasta el arzobispo de Antequera aplaude la armonización de la ley de educación de ese estado con los cambios constitucionales, opina que no debe haber marcha atrás. Para unos, la aprobación de esa ley —el sábado pasado, en sesión extraordinaria, casi a la medianoche— fue un clásico madruguete. Para otros, la aplicación de una estrategia política correcta. El Congreso de Oaxaca estaba en la mira de la Suprema Corte. Los diputados sólo contaban con cinco días para armonizar el precepto local con las coordenadas de la reforma educativa. Si no lo hubieran hecho, caerían en riesgo de desafuero. El secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez, se quejó porque los diputados aprobaron la ley mientras la dirigencia de la sección estaba en asamblea y porque no tomaron en cuenta su Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca. Luego asentó que la promulgación de ley no significa una derrota para la disidencia magisterial oaxaqueña: “Por el contrario, estamos más fortalecidos que nunca y vamos a establecer nuevos acuerdos”, El Universal, 10 de abril. Se pueden extraer muchas lecciones al recapitular las acciones políticas del gobierno a partir de julio de 2015, cuando reconquistó el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y fortaleció al gobernador Cué. Quiero resaltar tres. Primera. Tal vez Gabino Cué alcance a dejar la casa limpia. Lo que ya logró es no pasar a la historia como otro gobernador que, por comodidad o debilidad, se plegó a los deseos de la CNTE. Segunda. Al parecer el presidente Peña Nieto se convenció de que conceder beneficios a la Sección 22, en lugar de calmar a sus dirigentes, aumentaba sus apetitos. Por ello tomó la determinación de retirar al sub-

secretario de Gobernación, Luis Miranda, de la negociación con la CNTE y dejar en el secretario de Educación Pública el diseño y control de la estrategia. Consecuencia: las ristras del poder fueron coherentes. La acción política se alineó al discurso duro. Tercera. La coherencia política incrementa los grados de legitimidad. Los pasos erráticos que el gobierno dio al lidiar con la CNTE tras disciplinar a la corriente mayoritaria en el SNTE, hicieron crecer a la disidencia, pero el gobierno extravió su credibilidad. Comenzó a perder aliados en el sector privado y a sembrar dudas en los gobernadores. Éstos, que nunca vieron con simpatía la reforma, no se atrevían a tocar a los sindicalistas de ninguna corriente. Pensaban que se quedarían colgados de la brocha. Más allá de sólo inquirir si fue un madruguete —que sí lo fue—, vale la pena preguntarse si la armonización de la ley es una derrota más o será la puntilla definitiva a la Sección 22. Por una parte, observo un debilitamiento real y simbólico de la Sección 22. Sus dirigentes ya no pueden convocar a grandes contingentes; no tienen a la mano los recursos de que disponían hace un año. Además, su moral va a la baja, andan de capa caída. Ciertos grupos ya bajaron la guardia y, por fatiga o conveniencia, se pliegan a los nuevos tiempos. Van en retirada. Por otra parte, las derrotas legales y políticas pueden incitar a los extremistas —o a quienes ya tienen poco que perder— a radicalizarse, como en Guerrero. Pequeños grupos decididos a la acción directa pueden causar daño a la educación. No sólo con boicots a las evaluaciones, sino en la práctica de las escuelas. En varios municipios los directores —que obtuvieron sus puestos con la constancia de participación sindical— no dejan ingresar a quienes ganaron la plaza por concurso; también se oponen a la entrega de libros de texto gratuitos y hasta que se ejerzan las partidas que ahora llegan a cada plantel. La acción de la legislatura de Oaxaca del sábado pasado tiene valor estratégico. Es un paso firme que enseña que las directrices legales de la reforma educativa avanzan por el camino que desea el gobierno. No entiendo cómo Rubén Núñez se aferra a decir que la armonización de la ley de Oaxaca fortalece a la Sección 22. Sospecho que no mira la alineación de los astros.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Jueves, 14 de abril de 2016

El caso no ha interesado a Gabino Cué

Continúa impune el crimen de líder social en Mixtepec Los deudos del dirigente social indicaron que Antonio Victorino Raymundo Flores denunció las malas acciones al interior del municipio de Mixtepec Nicolás Cruz

A

un mes y medio de que se cumplan dos años del asesinato de uno de los luchadores sociales de la región Mixteca, hasta hoy el gobierno de la paz y el progreso no ha dicho nada al respecto, ante lo que los familiares del ahora occiso, quienes omitieron sus nombres por temor a represalias, siguen sin saber quiénes fueron los que cometieron el asesinato de Antonio Victorino Raymundo Flores, quien dio la vida por los necesitados de San Juan Mixtepec, distrito de Juxtlahuaca. Los familiares rememoraron que fue la madrugada del lunes 23 de junio de 2014, cuando la región de la Mixteca conoció el homicidio del líder social, el cual se sumó a la lista de muertes ante la indiferencia, omisión e incluso complicidad de los funcionarios del gobierno que todavía encabeza Gabino Cué Monteagudo. Recordaron que ante las injusticias que vivían los indígenas del municipio mixteco, en 2007, Antonio Victorino Raymundo Flores se inclinó por buscar un espacio en las autoridades que fungirían en el municipio de Mixtepec en el periodo 2008-2010, por lo que a través del

Los pobladores de Santa María Atzompa son quienes apagaron el fuego, ante la ausencia de apoyo de las autoridades, así como de trabajo previo como líneas cortafuegos

Agencia JM

Mutismo y falta de información prevalecen después del incendio ocurrido el sábado 26 de marzo de 2016, es lo que la gente del actual Comisariado de Bienes Ejidales de Santa María Atzompa, que encabeza Zenón Salinas, reclama a quien se acerca a preguntar sobre los daños ocasionados por el siniestro que consumió cerca de un kilómetro cuadrado de los terrenos reconocidos como propiedad ejidal, pero que tiene a cargo el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a través de la Zona Arqueológica de Monte Albán, que ahora encabeza Patricia Martínez Lira. No sólo fue la falta de apoyo por parte del INAH durante el siniestro, sino que ahora han llegado rumores de que quien recibirá el segu-

Indicador Político Carlos Ramírez

La CIDH de la OEA, con Icaza por

Los familiares del líder social de Mixtepec, Antonio Victorino Raymundo Flores, ahora occiso, señalaron que siguen sin saber quiénes fueron los que cometieron el homicidio. sistema de usos y costumbres, Leo- dirigente social apostó por compenel Martínez Sánchez ganó la presi- tir contra los caciques de la comunidencia municipal y Raymundo Flo- dad, quienes eran respaldados por res quedó integrado en el Cabildo las autoridades electorales del estacomo regidor de Obras. do y del actual gobernador, Gabino Sin embargo, en el transcurso de Cué Monteagudo, no obstante que los meses siguientes el ahora occiso gracias al trabajo de concientizase dio cuenta de que en la adminis- ción y a que la Sala Jalapa del Tritración municipal las cosas no anda- bunal Electoral del Poder Judicial de ban bien, las comprobaciones por la Federación, ordenó una segunda parte del presidente municipal, Leo- vuelta en la elección por las múltinel Martínez Sánchez, en su mayo- ples irregularidades, Antonio Victoría eran comprobaciones fantasma, rino Raymundo Flores ganó la conobras que nunca fueron ejecutadas, tienda en la elección extraordinaria donde incluso se utilizaban fotogra- llevada a cabo el 9 de junio de 2011 fías de otros municipios para enviar- y gobernó a su municipio hasta el 21 las a la Auditoría Superior del Esta- de septiembre de ese mismo año, ya do para mostrar los trabajos que se que la desmedida ambición de los estaban realizando en la localidad. caciques, hizo que lo quitaran de la Las acciones ilegales y de enri- presidencia. quecimiento ilícito a costa de las Su lucha por los pobres nunca necesidades de Mixtepec conduje- cesó, hasta que la tarde del dominron a Antonio Victorino Raymun- go 22 de junio de 2014 fue perseguido Flores a conformar con los habi- do por presuntos francotiradores del tantes de las más de 70 comunida- actual presidente municipal, más des, agencias y parajes del munici- tarde, en la madrugada del lunes pio, el Movimiento Social por la Uni- fue encontrado parte de su sistema ficación de San Juan Mixtepec, cuyo óseo calcinado dentro de la camioobjetivo era que para la siguiente neta donde se desplazaba y hoy a casi elección, el poder se le entregara al dos años del homicidio, los familiapueblo, clase con la que el líder social res están perdiendo la esperanza de siempre se identificó. que se castiguen a los responsables, De acuerdo a los familiares, lle- ya que al gobierno de Gabino Cué gado el tiempo electoral en Mixte- Monteagudo no le interesa el caso, pec la situación se complicó, pues el denunciaron.

Señalan negligencia del INAH en incendio en Monte Albán

Los inconformes señalaron que no existe el personal que pueda dar información sobre la magnitud del incendio ni respecto a los posibles daños de los montículos de Monte Albán. ro, por parte de la federación, será A la responsable del sitio arqueoel mismo organismo cultural que lógico no fue posible encontrarla en no hizo nada por salvaguardar los las oficinas administrativas, ya que monumentos que le fueron encar- “no labora ahí, sino en otras oficinas gados por los pobladores, además en el centro de la ciudad de Oaxaca”, que fueron los mismos pobladores además que se debería hablar con el quienes apagaron el fuego, ante la jefe de seguridad quien se encarga de ausencia de apoyo y trabajo previo tales asuntos. como líneas cortafuegos. La preocupación natural de la En un recorrido en la zona, 15 comunidad ejidal de Santa María días después del siniestro, no exis- Atzompa es si la federación hará te el personal que pueda dar infor- algo por ellos en este caso, o si sólo mación sobre la magnitud del incen- será un episodio más de opacidad y dio ni respecto a los posibles daños negocio, ya que ellos no cobran por de los montículos, lo que es percep- el acceso de la zona arqueológica a tible y afortunado es que, a pesar de pesar de ser sus terrenos. Ahora con la total desorganización aparente, el campo quemado temen a los oporno haya habido víctimas humanas, tunistas que extraen carbón y madeya que según informa la gente de la ra, además de invasiones, pues no comunidad se encontraban turistas descartan que ése sea el propósito en la zona del incendio. del incendio.

C

presidencia 2018

omo en política las cosas no siempre salen como se desea, la estrategia de desestabilización política del Estado mexicano que encabeza el activista Emilio Álvarez Icaza podría llevar a una severa crisis de credibilidad de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de los Estados Americanos (OEA). El asunto radica en que ese organismo se ha dedicado menos a defender a las víctimas de abusos de poder del Estado y más a postrar a gobiernos iberoamericanos. En los hechos, la CIDH de la OEA sirve a los intereses de dominación de la geopolítica de la Casa Blanca y ahora es un grupo de poder que sirve a los intereses de Álvarez Icaza por la candidatura presidencial en 2018. El caso de los 43 normalistas secuestrados y asesinados en septiembre de 2014 fue un expediente apetitoso políticamente que tomó para sí Álvarez Icaza como secretario ejecutivo de la CIDH. Más que un análisis del asunto, su idea fue la de usarlo como un detonador político adverso al gobierno mexicano priista. La estrategia desestabilizadora de Álvarez Icaza fue muy sencilla: ante la desaparición de 43 normalistas, la CIDH enfocó el tema en las consecuencias del suceso: la investigación y dictamen pericial de la Procuraduría General de la República y no en sus causas: la relación de poder entre gobiernos perredistas municipales y estatal con el crimen organizado. Esconder la responsabilidad del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el caso de los 43 le abrió alianzas perredistas. Enseguida, Álvarez Icaza estableció la bandera de que los estudiantes aparecieran vivos, cuando todos los datos periciales a la mano indican que fueron asesinados por el grupo criminal Guerreros Unidos —como ya lo reconoció el abogado de los 43, Vidulfo Rosales— y que exigir su aparición vivos no sólo es un absurdo, sino una crueldad de Álvarez Icaza y la CIDH. Los hilos que mueven el caso de los 43 de Ayotzinapa comienzan a aparecer: la agenda de derechos humanos para posicionar a Álvarez Icaza en la opinión pública como un defensor social y así colarse a las elecciones presidenciales del 2018 como candidato ciudadano del PRD o hasta como independiente. Pero se trata del mismo Álvarez Icaza que en 2009 rogó personalmente al entonces gobernador del estado de México y precandidato seguro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la

presidencia, Enrique Peña Nieto, su apoyo y el del PRI para la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a cambio de una posición flexible hacia los abusos de poder del PRI. Ahora Álvarez Icaza construye un frente político para su aspiración presidencial, en la que aparecen nuevos hilos de poder: desde su exilio en París huyendo de los expedientes penales por irregularidades en la Línea 12 del Metro, el exjefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón, se ha sumado a los intereses de Álvarez Icaza para 2018. Una red política de organizaciones de derechos humanos como grupo de choque político y la presencia del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes-CIDH más allá del 30 de abril serían las acciones de campaña por la candidatura presidencial de Álvarez Icaza. Lo malo es que en esa tarea de política interna electoral participa la CIDH de la OEA ya como organismo político supranacional. Como aviso, ese grupo va a abrir un expediente en la Corte Penal Internacional para juzgar a Peña Nieto después de entregar el poder y más si se produce el milagro y Álvarez Icaza sale electo presidente de la república. Política para dummies: La política es el juego de espejos cóncavos en una realidad de espejos convexos. Sólo para sus ojos: — El diario Cambio de Puebla ha documentado las irregularidades de la candidata priista a la gubernatura, Blanca Alcalá, no sólo en su papel de representante del grupo del exgobernador Mario Marín Torres, sino en su fortuna oculta: un edificio, una gasolinera, hasta ahora. Las tendencias colocan a Alcalá 10 puntos abajo del candidato panista, Antonio Gali. — No sólo el Chapo: en Nueva Zelanda un pulpo se escapó de manera espectacular de un acuario a través de un tubo de desagüe y llegó a la libertad en el mar. Todavía lo andan buscando. — Más que 2016, las bajas en las metas del Producto Interno Bruto tendrán efectos negativos para 2017. No llegarán a recesión pero sí incumplirán las metas anunciadas por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso. — La Procuraduría Federal del Consumidor va tras gasolineras que roban en venta al público. No es la primera vez. Varios directores han sido amenazados de muerte. La de los gasolineros es una mafia que puede debilitarse con la llegada de gasolineras extranjeras.


Jueves, 14 de abril de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

7

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Lo festejan con el lema: “Mejor agua, mejores empleos”

Celebran Día Mundial del Agua en San Juan Bautista Tuxtepec El gobierno municipal de Tuxtepec lleva a cabo tareas de reforestación en algunos puntos de la ciudad, para contribuir a mantener un buen ambiente en la población

Se declaran mercaderes a favor de Pepe Toño

Laura Molina

S

an Juan Bautista Tuxtepec. Si bien el Día Mundial del Agua se celebra el 22 de marzo, fue este jueves 13 de abril cuando el ayuntamiento de Tuxtepec llevó a cabo una serie de actividades para conmemorarlo; se realizaron pláticas, charlas y conferencias en un acto llevado a cabo en el Parque Juárez a donde asistieron estudiantes de diversos centros escolares de Tuxtepec, así como representantes de las industrias asentadas en esta ciudad. Cabe señalar que el Día Mundial del Agua es un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua. La jornada, ideada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y coordinada por ONU-Agua y la Organización Internacional del Trabajo, se dedica este año al tema agua y trabajo. El objetivo es con-

María Teresa Aguilar, directora de estudios jurídicos de la organización, aseguró que se interpusieron en total tres amparos contra las autoridades educativas de Oaxaca Agencia Reforma

La organización Mexicanos Primero demandó que se aplique la reforma educativa en todo México, incluido Oaxaca, en donde debe existir la obligación de contar con ciclos escolares completos. Al dar a conocer la resolución de dos amparos, el 1430/2015 y 1377/2015, que interpusieron niños oaxaqueños de primaria y secundaria junto con sus padres como tutores legales, señalaron que en la entidad hubo 105 días sin clases en los últimos cuatro ciclos escolares. En el ciclo escolar 2014-2015, aseguró David Calderón, director de Mexicanos Primero, se suspendieron clases en 10 ocasiones por 25 días hábiles. A pesar de ello, las autoridades educativas estatales y federales pagaron el salario completo de todos los maestros.

Silvia Gillenssen de Estefan, esposa del candidato a la gubernatura de CREO, visitó a los locatarios de los mercados zonales Las Flores e Independencia.

Este 13 de abril, el ayuntamiento de Tuxtepec llevó a cabo una serie de actividades en el Parque Juárez, para conmemorar el Día Mundial del Agua que se celebra oficialmente el 22 de marzo.

cienciar a todos los habitantes del mundo de la importancia que tiene el agua y su relación con los millones de personas que trabajan en sectores relacionados con el agua. Con el lema elegido para este año: “Mejor agua, mejores empleos”, se invitó a todos los ciudadanos a mostrar su compromiso con este recurso natural, para lo que se produjo un video en el que muestra de qué manera el agua puede cambiar positivamente los sectores económicos de todo el mundo. En el discurso oficial se hizo referencia al río Papaloapan, la fuente más grande de agua que tiene Tuxtepec y la región de la Cuenca, un río que continúa muriendo a pesar de que se presume que con la puesta en marcha de la planta tratadora de aguas residuales el 80 por ciento

de las aguas negras de la zona centro de la ciudad dejan de ser vertidas al afluente. Sin lugar a dudas, éste es un avance, pero es necesario que los gobiernos municipal, estatal y federal se interesen realmente por revivir el Río de Las Mariposas, por hacer que regrese la flora y la fauna acuática que durante muchos años fue el sustento de los habitantes de esta región de Oaxaca. Se puso también de manifiesto que el gobierno municipal lleva a cabo tareas de reforestación en algunos puntos de la ciudad, para contribuir a mantener un mejor ambiente que por ende redunde en una mejor calidad de vida de los tuxtepecanos. En el evento se hizo entrega de reconocimientos a las escuelas que hicieron acto de presencia, así

El dato Las autoridades señalaron que con la puesta en marcha de la planta tratadora de aguas residuales el 80 por ciento de las aguas negras del centro de la ciudad dejarán de ser vertidas al río. como a empresas que han brindado su apoyo para mantener un mejor medio ambiente en el municipio.

Exige Mexicanos Primero ciclos escolares completos en Oaxaca María Teresa Aguilar, directora de estudios jurídicos de la organización, aseguró que se interpusieron en total tres amparos contra las autoridades educativas de Oaxaca, uno pendiente de resolverse. Los recursos legales se utilizaron también contra la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y la Tesorería de la Federación, que tienen la obligación de hacer efectivo el artículo 76 de la Ley General del Servicio Profesional Docente. Dicha ley señala que para garantizar la continuidad en el servicio educativo, el personal docente, los directores y supervisores que falten por más de tres días consecutivos o discontinuos en un periodo de 30 días sin causa justificada serán separados del servicio sin responsabilidad para el Estado. “Con el número de días perdidos en Oaxaca por año escolar se verifica que la ley educativa no se cumple en ese estado, violando flagrantemente el derecho de estos niños a tener clases”, aseguró Aguilar. Los demandantes, expresó, son el brazo jurídico de la organización, denominada Aprender Primero, y tres niños oaxaqueños que, junto

Claudio X. González aseguró que es un momento crítico para la reforma educativa, ya que la CNTE volvió a amagar con un paro magisterial masivo para el 15 de mayo próximo. con sus padres, decidieron hacer para que se aplique el artículo 76. algo más que resignarse ante la norCon estas resoluciones, dijo, los malidad de la violación al derecho a jueces dotan de contenido real al la educación. artículo 76 y demandan a las autoAguilar mencionó que la Comi- ridades de Oaxaca y las federales, sión Nacional de los Derechos Hacienda y la Tesorería, que se apliHumanos y la Defensoría de los quen todas las medidas necesarias Derechos Humanos del Pueblo de que establece el citado artículo. Oaxaca, a petición de la asociación Claudio X. González aseguró que Aprender Primero, dictaron medi- estas dos resoluciones y la próxima das cautelares para garantizar la en llegar son de vital importancia en integridad de los niños y sus padres. un momento crítico para la reforma Claudia Aguilar Barroso y su educativa, cuando la Coordinadora equipo jurídico interpusieron los Nacional de Trabajadores de la Eduamparos en juzgados federales en la cación (CNTE) volvió a amagar con Ciudad de México; ella explicó que un paro magisterial masivo para el en dos de ellos se otorgó el amparo 15 de mayo próximo.

“Queremos que llegue a la gubernatura un auténtico oaxaqueño y no un fuereño”, subrayaron los locatarios del mercado Independencia, ubicado en la agencia de Dolores Laura Molina

“Ojalá Pepe Toño llegue a ser gobernador de Oaxaca para que nos ayude y apoye en la remodelación del mercado, porque llevamos años solicitándolo y nadie nos hace caso”. Así lo plantearon locatarias y locatarios del mercado Independencia de la agencia de Dolores a la señora Silvia Gillenssen de Estefan, esposa del candidato a la gubernatura de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO). La compañera del abanderado de la coalición, realizó un recorrido por los mercados zonales Las Flores e Independencia, donde fue recibida con entusiasmo. En el primer lugar, convivió con las expendedoras de flores, fruta, verduras, pan, entre otros productos que se ofrecen en este espacio, y dialogó también con las mujeres que llegan desde comunidades vecinas a vender chapulines, semillas de calabaza y tlayudas, para ganarse el sustento de la familia. Todas expresaron su confianza de que Pepe Toño va a triunfar en las urnas el próximo 5 de junio, “queremos que llegue a la gubernatura un auténtico oaxaqueño y no un fuereño”, subrayaron. Surgieron las risas, corearon vivas al candidato del Partido de la Revolución Democrática y Partido Acción Nacional, y los buenos deseos se multiplicaron en el mercado zonal Las Flores, donde realizan su actividad diaria 101 locatarias y locatarios. Continuó el recorrido en el mercado Independencia. Ya la esperaban ahí el secretario general de la Mesa Directiva, Juan Armando Cruz Pérez, acompañada de las locatarias, entre ellas la señora Ana de Jesús García García y Rosario Pacheco, una anciana con más de 40 años de expender granos y semillas. Sencilla, accesible, la esposa de Pepe Toño escuchó las peticiones para que se les apoye en mejorar el comercio en los mercados y trabajar por condiciones dignas para las familias oaxaqueñas.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 14 de abril de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Se requieren 72 mil 500 millones de euros

Busca Enrique Peña Nieto inversión danesa para transición energética Peña Nieto dijo sentirse afortunado de ser el primer mandatario mexicano en realizar una visita de Estado a Dinamarca, pues es la oportunidad ideal para abrir nuevos espacios de diálogo bilateral En su primer día en Copenhague, el presidente Enrique Peña Nieto agradeció a la familia real de Dinamarca por mostrar interés en México y señaló que ambas naciones pueden complementarse. Agencia Reforma

P

ara cumplir las metas que establece la Ley de Transición Energética, México busca en el extranjero 72 mil 500 millones de euros para energías limpias. Por ello, argumentó el presidente Enrique Peña Nieto en un artículo publicado este miércoles en el diario Jyllands-Posten, que su gobierno está abriendo oportunidades con sus socios comerciales para que inviertan en ese rubro. La reforma energética, explicó, creó instrumentos e incentivos que favorecen su uso, como los certificados de energías limpias, que establecen que en 2018, al menos cinco por ciento del consumo total de los usuarios calificados debe provenir de este tipo de energía; al tiempo que otorgó la deducibilidad del 100 por ciento en el primer año para las inversiones en estas tecnologías. Además, con la aprobación de la nueva Ley de Transición Ener-

Vidulfo Rosales Sierra aseguró no haber proferido esas palabras y negó las expresiones señalando que en ningún momento se refirió a sus defendidos en esos términos Agencias

En una grabación difundida a través de la red social Facebook, Vidulfo Rosales Sierra, abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, asignado a los padres de los 43 desaparecido de Ayotzinapa, se refiere a sus defendidos como “pinches indios piojosos”. En la grabación, Rosales Sierra se queja durante la conversación telefónica con una mujer, presuntamente su esposa, relata que en los recorridos por el país no hay momentos para pasear, todo el tiempo se va en marchas y reuniones con las organizaciones solidarias como el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana.

gética se debe garantizar que en 2018, el 25 por ciento de electricidad provenga de fuentes renovables, y el 35 por ciento para 2024. En el proceso de lograr estos objetivos, manifestó, México está abriendo nuevas oportunidades que requerirán inversiones por más de 72 mil 500 millones de euros en los próximos 15 años. “Por ello, mi país desea continuar intercambiando experiencias con Dinamarca, para implementar las mejores prácticas en el suministro de energía eólica, geotérmica y solar”, afirmó. Peña Nieto dijo sentirse afortunado de ser el primer mandatario mexicano en realizar una visita de Estado a Dinamarca, pues es la oportunidad ideal para abrir nuevos espacios de diálogo político, dinamizar los vínculos económicos y renovar los lazos de amistad. “En los últimos años, hemos unido esfuerzos para combatir el cambio climático, a partir de la consolidación de la propuesta mexicana

de crear el Fondo Verde para el Clima; mientras que, con el apoyo del gobierno danés, México ha fortalecido su participación en las operaciones de mantenimiento de la paz de la Organización de las Naciones Unidas. “En especial, México desea aprovechar este acercamiento para detonar el verdadero potencial de la relación bilateral en dos áreas específicas: primero comercio e inversión y segundo generación de energías limpia”, agregó. Agradece Peña Nieto atención a México En su primer día en Copenhague, el presidente Enrique Peña Nieto agradeció a la familia real de Dinamarca por mostrar interés en México. Para el mandatario, ambas naciones pueden complementarse, pues mientras el país nórdico cuenta con un ejemplar sistema de seguridad social, una cobertura de calidad en servicios educativos y está a la vanguardia en la generación de energías

limpias, la nación mexicana está en un profundo proceso de transformación. “Sin duda, la complementariedad de ambas sociedades ofrece una amplia gama de oportunidades de beneficio mutuo que debemos aprovechar”, dijo el mandatario durante la cena que la reina Margarita II ofreció en su honor. “Los mexicanos valoramos el afecto que la familia real de Dinamarca ha mostrado por México. Sus visitas en 2008, 2010 y 2013 nos han permitido conocerlos mejor y apreciar el interés que tienen por nuestra cultura”, manifestó. En el Palacio de Fredensborg, ante un centenar de invitados, el mandatario arrancó su discurso parafraseando un proverbio danés. “’El camino a la casa de un amigo nunca es largo. En efecto, a pesar de la distancia geográfica, mexicanos y daneses nos sentimos más cerca que nunca”, dijo. El presidente resaltó el liderazgo de la reina, quien tiene en el trono 42 años, de sus casi 76, y confió que esta primera visita de Estado de un presidente mexicano a Dinamarca abra nuevos espacios de diálogo. “La gran escritora danesa Karen Blixen, en su relato El festín de Babette, describió una cena espléndida en la que el tiempo se había fundido en eternidad. Sepa, su Majestad, que así consideramos esta cena, en la que brilla la amistad entre Dinamarca y México, y que quedará plasmada en nuestra memoria por siempre”, remató. En el encuentro participaron una decena de empresarios mexicanos, así como los funcionarios que acompañan a Peña Nieto, además de actores y funcionarios daneses.

Abogado llama piojosos a los padres de los 43 normalistas Eventualmente el abogado inicia con su enumeración de quejas: “Quiero pasar al baño, pero es un lío porque los padres están haciendo una pinche fila interminable”. “No sé por qué a todos se les da que se quieran bañar, en un pinche frío que hace y todo, pinche bola de indios”, prosiguió sin atender a su interlocutora. “No mames, también no sabes qué pinche molesto; y luego hay unos padres medios ojetes; van subiendo las madres, o sea, van subiendo las madres de familia, este, no es para que dejen que ellas suban, no, ellos primero se suben, ellos primero se forman, ¿ajá? No ven que hay unas madres grandes”, señaló hasta que le cortaron la frase. La mujer que conversa con Vidulfo lo interrumpe por unos segundos, pero él finalmente termina por manifestar todo su enojo: “Pinches indios piojosos y ahí ando como si fuera un papá regañando escuincles, pero, bueno, ahí vamos, ¿no?”.

“Ya mero quieren que sus platos se los lleven ahí donde están sentaditos, o sea, se acostumbraron a que todos los apapachen, a que todo el mundo les lleva las cosas a donde están. ¡Qué chingones! Ya mero quieren que uno les haga la tarea. Según son el ejemplo de la lucha en el país y ve cómo están haciendo esas mamadas”, concluyó. Al respecto de la conversación hecha pública, Vidulfo Rosales Sierra aseguró no haber proferido esas palabras y negó esas expresiones señalando que en ningún momento se refirió a sus defendidos en esos términos. “Existe una intención de confrontarnos con los padres, de dividirlos, y yo veo que esto viene del gobierno, el Estado es el que tiene los medios para hacer estos materiales y para difundirlos con apoyo de los medios oficiales, no creo que sean Los Rojos”, sentenció. Dijo que si bien pueden darse diferencias en el movimiento, éstas

En una grabación difundida a través de Facebook, Vidulfo Rosales Sierra, abogado de los padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, se refiere a sus defendidos como “pinches indios piojosos”.

se resuelven de forma íntima en el interior de las asambleas, destacando que los señalamientos que se le han hecho han sido por ser blando y por no ser tan firme en el reclamo de que aparezcan los 43 estudiantes normalistas.

Emplearán nuevo método para verificación vehicular El titular de la Semarnat insistió en que el programa “Hoy No Circula” es temporal y dejará de estar en vigor el 30 de junio o antes, si las condiciones ambientales lo permiten Agencia Reforma

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano, aseguró que a partir del 1 de julio se utilizará nueva tecnología en la verificación vehicular. Al finalizar una reunión con las bancadas de los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México en el Senado de la República, Pacchiano manifestó que la Semarnat trabaja en una nueva norma de verificación. “Es una norma que ya estamos en las partes finales de redacción, donde ya vamos a empezar todo el proceso normativo y legal para poderla tener el 1 de julio”, detalló el secretario. Pacchiano afirmó que la nueva tecnología impide que los resultados puedan ser modificados para evitar la corrupción en los verificentros de la Ciudad de México. El titular de la Semarnat insistió en que el programa “Hoy No Circula” parejo es temporal y dejará de estar en vigor el 30 de junio o antes, si las condiciones atmosféricas de dispersión de contaminantes lo permiten. “Insisto en que nunca ha sido una propuesta que se haya discutido en la Comisión Ambiental de la Megalópolis ni que se vaya a discutir el implementar un ‘Hoy No Circula’ parejo y permanente”, reiteró. Por lo tanto, pidió a la ciudadanía tener paciencia y no recurrir a la compra de vehículos chatarra para circular los días de este programa. “En el peor de los casos, un automóvil dejaría de circular 15 días, pedirle a la ciudadanía la paciencia para no comprar un automóvil para nada más cubrir estos 15 días, ya que a partir de julio o de que se levante esta contingencia, los autos que tengan holograma cero y doble cero podrán circular todos los días de la semana”, finalizó Pacchiano. El senador del Partido Verde, Juan Gerardo Flores Ramírez, informó que el secretario acudió al recinto para informarles de las medidas federales que se están tomando para combatir la contingencia en el Valle de México. “Hicimos hincapié en la ley general de calidad del aire que se encuentra actualmente en la Cámara de Diputados”, explicó Flores Ramírez.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 14 de abril de 2016

9

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Pide gobierno

La intención actual es mantener los bienes municipales

Conservará Benito Juárez los conclusiones de la investigación predios donados por Fonatur del GIEI El secretario general del Ayuntamiento precisó que los terrenos, ubicados en Malecón Tajamar que hacen un total de más de cinco hectáreas, siguen siendo propiedad de los benitojuarenses

Carlos Gómez

C

ancún, Quintana Roo. El cambio de la situación jurídica de los predios donados al municipio de Benito Juárez por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), ubicados en Malecón Tajamar, de bien de dominio público a privado fue realizado en la administración 2008-2011, por tanto, no es atribuible a la actual administración, afirmó el secretario general del Ayuntamiento, Jorge Rodríguez Méndez. Recordó que, según consta en escritura púbica, desde 2008 Fonatur donó al Municipio tres predios y éstos fueron modificados en su categoría en la XXIV sesión extraordinaria de Cabildo, del 10 de noviembre de 2009.

Las autoridades refrendaron su compromiso de apoyar el talento y desarrollar el potencial de quienes practican deporte con una mejor infraestructura deportiva

Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. El presidente municipal de Solidaridad, Rafael Castro Castro, acompañado por su esposa, Zacil Palomo de Castro, asistieron a despedir y desear éxito a los jugadores del equipo de baloncesto sobre silla de ruedas, Huracanes, quienes representarán a Solidaridad en las Olimpiadas Nacionales de Segunda Fuerza A, campeonato que se llevará a cabo en la ciudad de Toluca del 13 al 16 de abril para buscar el ascenso a la primera fuerza. El munícipe Rafa Castro refrendó su compromiso de apoyar el talento y desarrollar el potencial de quienes practican deporte con una mejor infraestructura deportiva que brin-

Jorge Rodríguez Méndez dijo que el cambio de bien de dominio público a privado de los predios donados por el Fonatur, ubicados en Malecón Tajamar, se realizó en la administración 2008-2011.

Intención Las autoridades señalaron que la política de la administración actual es no vender bienes del Municipio y así se ha cumplido a los ciudadanos. Mencionó que en esa misma administración, periodo 20082011, en su XXVI sesión ordinaria

de Cabildo, aprobó también una consulta pública para poner en venta dichos bienes bajo el argu-

mento de pagar adeudos acumulados de anteriores gestiones, pero dicha comercialización no se concretó debido a una resolución de un juicio contencioso administrativo de la Sala Constitucional y Administrativa del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Quintana Roo, correspondiente al expediente SCA/A/221/2009, por lo que este predio sigue intacto. Rodríguez Méndez precisó que dichos terrenos, que hacen un total de más de cinco hectáreas, siguen siendo propiedad de los benitojuarenses, dado que la política de esta administración, que encabeza el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, es no vender bienes del Municipio y así se ha cumplido a los ciudadanos. Jorge Rodríguez explicó que el 15 de febrero de 2013, durante el período de Julián Ricalde Magaña, fue inscrito en el Registro Público de la Propiedad un embargo preventivo por más de 608 mil pesos por parte de la empresa Grupo Carretero Mexicano S. A. y el actual gobierno ha dado seguimiento a ese procedimiento para que no proceda dicha acción legal. Dicho documento de embargo está en el expediente de los Bienes del Municipio según certificado de gravamen expedido por el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del estado de Quintana Roo, con fecha 12 de abril de 2016, pero no fue en el actual período cuando se inscribió, sino durante el gobierno anterior, subrayó.

Apoya municipio de Solidaridad a los deportistas discapacitados de mejores espacios y herramientas modernas. El equipo de Huracanes está conformado por Domingo Santiz Díaz con el número cuatro, Luis Sánchez Azcorra número cinco, Jesús Tosca Torres con el número seis, Miguel Zavala García número siete, Jesús Trapero Paredes número ocho, Rigel Armando Rosado Pech número nueve, Marco Antonio Pulido Morales número 10, Ignacio de la Cruz número 11, Omar Echeverría Espinoza número 12, Remedios Reyes Solís número 13, Miguel Macías Lisaola número 14, Carlos Ávila Contreras número 16, con el numero 17 José Manuel Flores, y el entrenador Juan Pablo González Arteaga, quienes partieron la mañana de este miércoles a la ciudad de Toluca con miras de ser nuevamente campeones nacionales y participar por el ascenso. El equipo de baloncesto en silla de ruedas, Huracanes, comenzó desde 2005 con un grupo de pioneros que iniciaron el sistema de competencia y en 2008 se incorporaron nuevos integrantes para reforzar el equipo de Playa del Carmen, así lograron el Campeonato Nacional de Terce-

El munícipe de Solidaridad deseó éxito al equipo de baloncesto sobre silla de ruedas, Huracanes, quienes acudirán a las Olimpiadas Nacionales de Segunda Fuerza A, en la ciudad de Toluca.

ra Fuerza y en 2009 fueron campeones Nacionales Segunda Fuerza B. Jesús Tosca, capitán del equipo, indicó que debido a los entrenamientos algunos de los integrantes sufrieron lesiones o accidentes lo que los detuvieron por un tiempo, sin embargo, en 2013 resurgieron en los campeonatos nacionales, donde fueron subcampeones nacionales y en 2014 quedaron en cuarto lugar de la Nacional Segunda A.

Rafa Castro, al reunirse con los deportistas, señaló que en Solidaridad se trabaja para seguir forjando campeones en el deporte inclusivo y en la vida, por ello, motivó a los deportistas para que sigan siempre cultivando el talento, la inteligencia, la pasión y el coraje para alcanzar sus sueños y seguir superando sus metas personales y así cosechar triunfos que pongan el alto el nombre de Quintana Roo y Solidaridad.

Roberto Campa Cifrián indicó que el gobierno federal informó este miércoles a la CIDH acerca del cumplimiento de las medidas cautelares que dictó con relación al caso Ayotzinapa Agencias

Luego de más de un año de pesquisas, el gobierno federal requirió la presentación de los resultados del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), el cual coadyuva en las investigaciones sobre el caso Ayotzinapa. Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), señaló que ha transcurrido tiempo suficiente y es momento de que el GIEI presente sus conclusiones y recomendaciones al Estado mexicano. Aseguró que el gobierno informó este miércoles a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) acerca del cumplimiento de las medidas cautelares que dictó con relación al caso. El subsecretario indicó que el plazo inicial para las labores del grupo, así como la extensión por seis meses que concluye este mes, fueron propuestos por el mismo GIEI con la participación del gobierno mexicano y los familiares. El tema sobre el tiempo de la gestión del GIEI, agregó, no fue abordado en el marco del 157 periodo de sesiones de la CIDH. “El balance —del trabajo del GIEI— es muy positivo, destacó Campa, para quien los aportes del grupo en las cuatro líneas de la investigación del gobierno, han sido sustantivos, al igual que en las acciones de políticas de derechos humanos del gobierno”, señaló. Frente a los cuestionamientos sobre el tiempo de la labor del grupo, Campa hizo notar que su asistencia fue considerada bajo un esquema temporal. “Llegó el momento, después de poco más de un año, de que el grupo presente de manera final conclusiones y recomendaciones, y le corresponderá ahora al Estado el análisis y la evaluación de estas recomendaciones, y su incorporación en las distintas líneas, hasta llegar a la política pública”, reiteró. Por su parte, Eber Omar Betanzos Torres, subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de la República, destacó que la labor del GIEI ha enriquecido el expediente de la investigación conducida por la dependencia.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 14 de abril de 2016

OPINIÓN Puerto Libre

Libellus Mexicanus

La coordinación de campaña de la coalición CREO

Los migrantes oaxaqueños y las elecciones

Luis Murat

Guillermo Hernández Puerto

D

ice Emiliano López Morales, en su sección Enfoque Político: “Gonzalo Villalobos López, un desconocido, el coordinador de campaña de Estefan Garfias”. Hasta la fecha, el candidato a gobernador, Pepe Toño, no ha hecho la presentación oficial de su equipo de campaña. Gonzalo funge como su coordinador. Al parecer, otro u otros son los coordinadores de campaña, porque si en realidad es Gonzalo, Pepe Toño va a tener muchos problemas en su campaña. Dice el autor de Perfil Político, Gonzalo es de mediana estatura, no tiene carisma, tiende a caer mal. No abono nada a este Perfil Político, sólo me limito a decir lo siguiente y hablo en primera persona. En los días previos a la Semana Santa, el director de Puerto Libre se tomó el atrevimiento de hablarle por teléfono a Gonzalo, contestó, le pidió que enviara al portal Puerto Libre y a la revista Puerto Libre información de la precampaña y campaña de José Antonio Estefan Garfias. No tuvo ninguna respuesta ni enviaron la información requerida para publicarla. Le habló por segunda vez y la respuesta fue la misma, el silencio. Quizá porque considere o consideren que Puerto Libre es una empresa pequeña y por eso no le den importancia y la hayan mandado al diablo, sin tomar en cuenta que aunque sea un medio modesto, también informa y forma opinión. Me enteré que quién se dice o es coordinador de campaña de José Antonio Estefan Garfias en Tehuantepec, un tipo de nombre Isaac, dijo en tono arrogante y soberbio al director del semanario El Shuana de Tehuantepec, Christian Hernández Espinosa: Nosotros no trabajamos con medios locales ni regionales, trabajamos con los periódicos grandes. Sin tomar en cuenta este sujeto que El Shuana de Tehuantepec apoyó en todo y por todo la campaña de diputado federal de José Antonio Estefan Garfias. Tal arrogancia nos indigna, por el desprecio que gente cercana a José Antonio Estefan Garfias muestran a medios como El Shuana de Tehuantepec. En el caso de Puerto Libre, excuso la indiferencia o desprecio que Gonzalo Villalobos López haya mostrado hacia este medio y a esta empresa modesta, porque aunque nos duela decirlo, eso le pasa a los ofrecidos. Sin embargo, debo decir desde esta columna que la revista Puerto Libre publicó tres portadas con José Antonio Estefan Garfias, en febrero de 2014 con el título “El mejor gallo”, en septiembre de ese mismo año con el título “Total apoyo” y en junio de 2015, donde aparecen José Antonio Estefan Gar-

fias y Francisco Martínez Neri con el título “El triunfo”. Desde la revista, el portal Puerto Libre y desde esta columna apoyamos total y absolutamente la campaña de diputado federal de José Antonio Estefan Garfias, hoy candidato a gobernador de Oaxaca. Incluso le hablé a su celular como también le hablé a Francisco Martínez Neri, no obtuve respuesta de ninguno de ellos, quizá se debió a falta de tiempo por su alta responsabilidad de diputados federales. Ignoro si Gonzalo Villalobos López u otros coordinadores de campaña, que hoy están al lado de Estefan Garfias, saben o sabían de este apoyo brindado a José Antonio Estefan, porque lo menos que pudo hacer Gonzalo u otros era enviar la información, porque no es a Puerto Libre al que hacen daño, le hacen mucho daño a José Antonio Estefan Garfias, el candidato a gobernador y a las aspiraciones que el político oriundo de Tehuantepec tiene en ser gobernador de los oaxaqueños. El Shuana de Tehuantepec publicó en su editorial: “José Antonio Estefan Garfias tiene en casa a sus enemigos más acérrimos”, refiriéndose a la respuesta arrogante de quién se dice o es coordinador de campaña de Estefan Garfias en Tehuantepec. “Nosotros no trabajamos con medios locales o regionales, sólo con los periódicos grandes”, respuesta por demás arrogante que lo único que logra es hacerle mala imagen a Estefan Garfias, cuando sujetos como éste debieran fortalecer su imagen, poniendo su mejor esfuerzo para tratar de llevar a la gubernatura a quien la busca afanosamente desde hace 18 años. Puerto Libre, cierto, es una empresa modesta, pero también informa y forma opinión. Condenamos desde esta columna el desprecio que la coordinación general de campaña de José Antonio Estefan Garfias muestre hacia los medios locales, regionales y a empresas modestas como Puerto Libre. Sin embargo, y sin que esto suene a jactancia, lo decimos muy clarito, Puerto Libre seguirá informando y formando opinión, pese a este desprecio de quienes en vez de actuar con inteligencia para fortalecer la imagen de José Antonio Estefan Garfias, actúan como bobos o torpes, convirtiéndose ellos, con ese desprecio y con esa arrogancia, en los peores enemigos del candidato a gobernador de la coalición Creo. No somos nadie para decir lo que tiene que hacer Estefan Garfias, pero debiera revisar el tema y tomar las medidas pertinentes al caso, porque después no tendrán caso ya las lamentaciones, porque tiene enfrente una fuerte competencia electoral, o bien, Gonzalo convertirse en dínamo de esa campaña, para fortalecer la imagen del tehuano.

S

alir del país en busca de mejores y mayores oportunidades es para los migrantes una necesidad de vida obligada por la pobreza extrema en la que se debaten ellos y sus familias. Fue a partir de la década de los 80, cuando gracias a una reforma migratoria conocida como The Immigration Reform and Control Act, se pudo beneficiar a miles de migrantes y a sus familias. En esos años, el aumento de la migración de oaxaqueños se hizo notable al migrar familias enteras a estados como California, Nueva York, Florida y, últimamente, estados como Texas, Arizona, Oregón, Washington y Nueva Jersey. No se tiene preciso el número exacto de oaxaqueños que viven en Estados Unidos, pero un cálculo aproximado nos lo proporciona Valery López, en su publicación del 12 de agosto de 2015 en El Oriente, del Departamento de Comunicación del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), en el cual arroja un número de un millón 203 mil 680 oaxaqueños, en su mayoría hombres dedicados a labores del campo, de la construcción, y las mujeres dedicadas a labores de limpieza en los hogares, aunque hemos de subrayar que en los últimos años los oaxaqueños han encontrado en los productos alimenticios y de bebidas el camino promisorio para la exportación de las mismas, sobre todo en Los Ángeles, California, condado en el que los restaurantes de comida oaxaqueña se han multiplicado con éxito. Los oaxaqueños, al emigrar, no han perdido sus costumbres, por el contrario, han fundado organizaciones, a fin de responder a las diversas necesidades de las comunidades trasnacionales oaxaqueñas. Así tienen al Frente Indígena Oaxaqueño Binacional, la Coalición de Comunidades Indígenas Oaxaca, la Organización Regional de Oaxaca y la Federación de Organizaciones y Comunidades Indígenas en California, entre las más destacadas. Cabe mencionar que estas organizaciones tienen como objetivos principales el desarrollo de las actividades culturales, deportivas y de asistencia a las comunidades de origen, y lo que todas tienen en común, sin importar sus actividades específicas, es el que “reflejan una ancestral tradición organizativa que distingue a los migrantes oaxaqueños del resto de los migrantes mexicanos”. Sin embargo, no todo ha sido miel sobre hojuelas, según reporte de la patrulla fronteriza de ese país, 26 mil 723 oaxa-

queños han sido arrestados sólo en la frontera con Arizona, según datos proporcionados por Andrés Adame de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos. Hay más datos que reportan los dramas desgarradores que han vivido los oaxaqueños y centroamericanos al intentar cruzar por el desierto de Arizona y que están consignados con precisión por el IOAM para quien desee consultarlos. Esta enorme masa de migrantes conformada por los oaxaqueños en Estados Unidos, al igual que otras comunidades del país que han ido migrando, se quejan, en ocasiones y con razón, de que han sido olvidadas por los tres niveles de gobierno y que sólo se acuerdan de ellos cuando llega el día del envío de remesas a México, las cuales ya superaron los dos mil 093 millones de dólares al año, lo que representa un alza de 13.61 por ciento. Sin embargo, los tiempos han ido cambiando, por ejemplo, los cambios realizados por la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional Electoral en el sentido de proporcionar a los migrantes mexicanos la credencial de elector, además de ser una identificación que no tenían por lo complicado de los trámites, actualmente el obtenerla es muy sencillo, los requisitos son: acta de nacimiento, comprobante de domicilio y una fotografía. Obtener la credencial de elector en el extranjero permite elegir a los gobernantes de tu lugar de origen y en el caso de los pocos oaxaqueños que tienen la oportunidad de votar para las elecciones de 2016 —sólo 148 solicitudes, de las cuales sólo 95 resultaron procedentes, según el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca— al igual que otros dos estados de la república —Aguascalientes con 314 solicitudes y Zacatecas con 458—; el resto de las entidades estatales lo podrán hacer hasta las elecciones de 2018. Por esta razón y por la oportunidad que tienen los oaxaqueños migrantes de elegir a los futuros gobernantes de Oaxaca, pero, además incidir en sus familiares beneficiarios de las remesas que ellos les envían, en el sentido de elegir bien, acertadamente, al momento de votar, a efecto de impedir la continuación de cacicazgos en el gobierno que han tenido sumida a Oaxaca en la pobreza extrema. Se acerca, pues, el momento de enseñar la fuerza de los migrantes oaxaqueños en las urnas de los consulados mexicanos en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, país en donde se concentra el mayor número de paisanos; lamentablemente no será en este 2016.


Jueves, 14 de abril de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

N

O SE CANSAN DE ADVERTIRLES, PERO NO ENTIENDEN. Esto ya se volvió un juego que ,de no ser porque perjudican a cerca de un millón de niños, se entendería como tal, el problema es que no salen de lo mismo, la Sección 22 amenaza con sus tonterías de abandonar las aulas para protestar o exigir mesas de diálogo o de negociaciones y las autoridades no paran de advertirles que si faltan a clases les van a descontar el día y que si faltan tres días al mes los van a dar de baja, y así se la pasan cada mes, unos amenazando y los otros haciendo lo mismo. No tienen para cuándo acabar, como ni uno ni otro cumplen con sus amenazas, pues las cosas siguen igual. Ni los profesores se movilizan como antes ni los del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) les descuentan el día y no corren a nadie como vienen amenazando desde que recuperaron la rectoría de la educación; a los boletines de prensa sólo les cambian la fecha, pero dicen exactamente lo mismo, tanto los del Ieepo como los de la Sección 22, unos convocan a sus inexistentes bases y los otros siguen amenazando. Para este viernes, los de la Sección 22 juran que bloquearán todas las carreteras del estado desde las siete de la mañana, incluso amenazan con bloquear los tres cruceros más importantes de la ciudad de Oaxaca, para desquitarse del repudio en su contra de parte de la ciudadanía. A la altura del Ieepo se van a colocar algunos profesores de la ciudad, apoyados por otros de Tlacolula, varios del Frente Popular Revolucionario (FPR) y un montón de vendedores ambulantes; en el crucero de la vocho se colocarán algunos catedráticos de Ocotlán y Zimatlán de Álvarez, apoyados por más gente del FPR y ambulantes; en el crucero de Cinco Señores se van a instalar mentores de Etla y Miahuatlán, apoyados también por los del FPR y vendedores ambulantes, todos ellos creen que con esto los van a llamar a dialogar y hasta liberar a sus presos, al menos eso tienen en mente, el problema es que nadie hará eso, todos los que tienen que ver con ellos los van a volver a ignorar como lo han hecho siempre. Desde ayer los empezaron a amenazar, para ver la posibilidad de que lleguen los menos posible y claro que sí, como es un día hábil, la mayoría de profesores de los Valles Centrales van a tener que ponerse a trabajar, unos cuantos, con tal de quedar bien, van a abandonar las aulas dejando a sus alumnos sin clases, pero a ésos juran que les van a descontar el día, sólo que para eso el director del plantel y el supervisor escolar, que son de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), tienen que reportar a los profesores que falten el viernes y ¿saben cuándo lo van a hacer?, nunca. Y así se la llevan desde que recuperaron el Ieepo, por eso, ayer, Mexicanos Primero ya empezó a denunciar a nivel nacional tales complicidades. NO HABRÁ NINGUNA NEGOCIACIÓN POR LA FUERZA: SEGEGO. A manera de advertencia, la Secretaría General de Gobierno (Segego), a través de su titular Carlos Santiago Carrasco, anunció que no será con base en cierres de carreteras como los de la Sección 22 logren una mesa de negociaciones para tratar sus temas, ya que la Segego tiene muy claramente establecidas sus facultades y entre ellas no está la de poder negociar la reforma educativa, y mucho menos la de liberar a los presos, ya que para el primer punto está la Secretaría de Educación Pública y para lo segundo están los tribunales donde se tendrán que litigar este tipo de asuntos.

Santiago Carrasco advirtió que Oaxaca ya no seguirá siendo rehén de la Sección 22, y para los bloqueos de carreteras anunciados por esta sección no se descarta el uso de la fuerza pública estatal y federal. Jamás van a lograr una negociación o un acercamiento con las autoridades estatales o federales utilizando los mismos métodos de siempre, perjudicando a la niñez oaxaqueña, y perjudicando a terceros, eso ya es historia. Ante advertencia no hay engaño, a ver cuántos profesores o de la porra se arriesgan a parar en la cárcel. EL IEEPO NO GARANTIZA A LOS MENORES EL DERECHO A LA EDUCACIÓN: MEXICANOS PRIMERO. La organización Mexicanos Primero lanzó dura crítica al Ieepo, al asegurar ayer públicamente que “no garantiza a los menores el derecho a la educación”. Les exigen legalmente no seguir siendo omisos en sus deberes y obligaciones, y les recuerdan que Oaxaca sigue ocupando el último lugar en educación a nivel nacional. La reforma educativa, les dicen, será un éxito, pero sólo si se aplica. Es el momento, dice Mexicanos Primero, de poner los preceptos de la reforma y el derecho de los niños por encima de unos cuantos. Luego hacen una reflexión sobre las más de 84 mil personas de Oaxaca que cobran en la nómina, “son demasiados los que no están en las aulas” sobre todo si tomamos en cuenta que en las aulas sólo hay menos de 60 mil profesores trabajando frente a grupo, el resto son vulgares aviadores que nadie quiere correr. Si en el Ieepo piensan que pueden hacer lo que quieren, están más que equivocados, Mexicanos Primero está al acecho para que hagan las cosas bien y dejen de fingir que lo hacen. SIN ENEMIGO AL FRENTE PEPE TOÑO HERNÁNDEZ FRAGUAS. La lucha por la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez no estará tan reñida como la de la gubernatura, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio Hernández Fraguas, la tiene segura, simplemente no tiene enemigo al frente, sólo competidores, pero nada más, ninguno le hace sombra, les saca mucha ventaja en todo. Supera al del Partido Acción Nacional (PAN), Sergio Bello, quien no tiene posibilidad de triunfo, supera al del Partido Morena, Oswaldo García Jarquín, quien no tiene partido ni estructura, podría sobresalir con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) o hasta con el Partido del Trabajo (PT), pero con Morena nadie le garantiza el triunfo. Aventaja a Bárbara Chávez García, que si bien es una dama muy conocida en la ciudad de Oaxaca, va por el PT y eso le resta demasiados votos, simplemente no cuenta en el municipio del Centro. El PRD no tiene candidato, el del PAN va por ellos, por aquello de la coalición entre los dos partidos y aunque tuviera uno propio, ninguno de los perredistas que conocemos podría ganarle a Hernández Fraguas, candidato de lujo del PRI. Si se gana la gubernatura y se gana la presidencia municipal del municipio del Centro, o sea, de Oaxaca de Juárez, el PRI ya la hizo, sólo le faltaría carro completo en el Congreso del estado y listo, lo demás es lo de menos. POR ALGUNA RAZÓN TIEMBLA TANTO EN OAXACA. Si bien los que nacimos y vivimos en el estado ya nos acostumbramos a los temblores, no deja de llamarnos la atención que sean tantos, ya llevamos más de 1 000 de ellos, unos más fuertes que otros, los que se sienten y nos espantan y los que apenas si son perceptibles. Pero no deja de temblar.

Aseguran los científicos que porque estamos ubicados dentro de la falla de San Andrés, que tarde o temprano provocará un cataclismo y que muchos nos vamos a morir, otros que por el cambio climático que se agudiza y provoca serios problemas a los que vivimos en este planeta llamado Tierra. Los tremendos calores que nos azotan nos sorprenden y hasta nos asustan, no son casuales y jamás los habíamos resentido tanto, son parte de este cambio climático a que hemos llevado todos al planeta. La muerte de miles de tortugas golfinas en nuestras costas es para asustarnos, son fenómenos extraordinarios, nada comunes. Mucha gente se va a empezar a morir de calor, no lo duden, sobre todo los viejitos y los niños. Cierto, estamos en abril, pero el calor es de mayo y luego vendrán las lluvias, tormentas y huracanes de los meses de junio y julio, éstas cada vez serán más fuertes. El mundo está cambiando muy de prisa, el deshielo de los polos dejó de preocupar a los científicos, ahora los espanta. Y los oaxaqueños embobados en las campañas políticas y asustados con el petate del muerto de la Sección 22 de la CNTE. Qué diosito nos agarre confesados, esto está del carajo. Por cierto, no deje de darles a sus hijos el suero oral, es barato en las farmacias del Dr. Simi, en el Sector Salud te los regalan, sólo pídelos y dáselos a tus hijos para que no se deshidraten y se mueran y ni cuenta te des. Si no tienes para el suero oral, dales agua pura que también hidrata, pero no les des refrescos, en nada los ayudas y ni siquiera les quitas la sed. SÓLO CUATRO PROFESORES VAN COMO CANDIDATOS A DIPUTADOS POR MORENA. Al final de cuentas, sólo cuatro profesores aceptaron representar a Morena como candidatos a diputados para las próximas elecciones. El resto de los que se decía eran profesores no lo son, aunque actúan como si lo fueran. Para presidentes municipales son un poquito más, de las 46 candidaturas que les ofrecieron a los de la Sección 22 de la CNTE, a la mera hora y luego de las amenazas de su Comité Seccional de la Sección 22, muchos ya no aceptaron, en estos días sabremos cuántos se quedaron, pero no son los 46 que se habían dicho. Y es que aparte de la que la vieron perdida, no quieren que los tilden de traidores a la base, por eso muy pocos aceptaron la invitación, pero van por su cuenta y riesgo, no en nombre de la Sección 22 de la CNTE, que ya los descalificó y amenazó con aplicarles uno de sus principios rectores. Como Morena no tiene seguidores en el interior del estado y menos personas que pudieran salir victoriosas en este proceso electoral, López Obrador ofreció las candidaturas a diputados y a presidentes municipales a los profesores de la Sección 22, pero le falló, la Sección 22 lo mandó al diablo y señaló públicamente que si algún profesor va como candidato de cualquier partido lo hace de manera personal, la Sección 22 nada tiene que ver con ellos ni con los partidos que los postulen, así de claro. Así que solos, sin el amparo y padrinazgo de la Sección 22, los profes que son candidatos nunca van a ganar, tal y como le pasó al Chepi, con todo y que había sido líder de la Sección 22 de la CNTE, pensó que sólo por eso iba a ganar, tarde se dio cuenta que estaba solo y que la base magisterial no quería nada con él. Quiso hacer proselitismo entre las bases y lo corrieron. Morena, solos o del brazo de la Sección 22, nunca ganará una elección en Oaxaca. Ya se vio claro en las elecciones para diputados federales del año pasado, al igual que los del PAN, Morena no ganó una sola curul, éstas se repartieron entre el PRI y el PRD, nada más.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 14 de abril de 2016

Por: Gabriela Fernández

La maravilla de ser niño

Hace muchos años una de mis maestras más queridas de la secundaria me regaló una hermosa poesía para que la presentara en un festival del día del niño. Afortunadamente he guardado como un tesoro esta “maravillosa lección de vida”, y ahora, aprovechando que estamos festejando el mes del niño, comparto con ustedes un fragmento de esta bella poesía, con la intención de motivarlos a reflexionar un poco sobre lo que han hecho con sus vidas y deseando que todos puedan revivir, aunque sea un poco, al niño que tenemos dentro.

Los ojos de los niños Autor anónimo

Te invito ahora a que te mires en los ojos de los niños y a que entres a través de ellos como si de puertas mágicas se tratara, para hacer una visita a su mundo, el mundo del que un día huiste sin saber que huías de ti mismo. Entramos pues y ¡Qué vemos! ¡Oh maravillas de maravillas! Todo brilla con un brillo diferente. Los árboles caminan, vuela la gente, como ves, todo los versos riman de repente. El viento baila en las hojas y en las flores, los animales hablan, las bombillas por la noche son estrellas de colores. En este mundo de colores no hay países ni fronteras, el partido de los Reyes Magos es el más votado y con mucha diferencia. En este mundo no hay tiempo ni calendario, siempre es Navidad o siempre es cumpleaños. Nunca hay que ir a trabajar porque solo existen los domingos y las fiestas. En este mundo hecho de risa e inocencia no existen las preguntas porque se tienen todas las respuestas. ¡Ay!... pero algún día alguien te ofreció una manzana envenenada o un plato de lentejas y te dijo aquello de “si quieres las tomas”… y tú decidiste comértelas todas y vender todos tus sueños, y al hacerlo cambiaste todos los finales de los cuentos. Algún día tuvo que ser cuando Blanca Nieves olvidó a los enanitos y cambió a su princípe azul por un funcionario barrigón. Peter Pan se hizo ejecutivo y ahora solo vuela metido en un avión. La Bella Durmiente sigue durmiendo. Cenicienta, apoyada en la fregona, aún espera que alguien se digne a devolverle el zapato. Pulgarcito se ha hecho muy mayor; el Patito Feo sigue siendo pato, y el lobo continúa fingiendo que es la abuelita para seguir “engañándote mejor”.

Ya no hay besos de amor en la última viñeta, no hay princesas que rescatar, esclavos que liberar, sueños que soñar. Cambiaste la lámpara de Aladino que te hubiera concedido todo el universo, por un salario fijo al mes y por tardes de domingo frente al televisor. Renunciaste a todos los versos y los cambiaste por chistes. Decidiste pedir protección a las casas de seguros en vez de al Ángel de la Guarda que siempre estuvo contigo, y ahora puede que el futuro lo tengas asegurado, pero vives con el alma en vilo porque sabes muy bien que el presente lo has perdido. Pero afortunadamente el hecho de que tú hayas decididio vivir fuera del paraíso, no lo ha hecho desaparecer. Y ahora aunque tú sólo leas el periódico, los cuentos de hadas siguen terminando en besos, bodas y banquetes. Y aunque llames fantasía al mundo de los niños, yo te digo que su mundo es mucho más real que la película de terror que alquilaste para ponerla en el video de tu vida. Pero llegó el momento crucial y maravilloso de revelarte el secreto: el niño que tu fuiste, que creíste matar…no esta muerto, solo duerme en la cuna de tu corazón y un ángel vela su sueño, esperando el final de tu olvido. ¿No te alegra saber que la posibilidad existe, que no estas del todo perdido? Pero cómo lograr recordar – me preguntas- ¿dónde está el carcelero que abre la celda? ¿dónde la lima para redondear mi corazón? ¿dónde estan las salidas? ¿dónde estan las entradas? ¿dónde estan las puertas? Y yo te repito: para todas tus preguntas en los ojos de los niños estan escritas todas las respuestas: los ojos de los niños ¡son las puertas!


Jueves, 14 de abril de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

13

Por: Gabriela Fernández

4 CONSEJOS para combatir EL ACNÉ Definitivamente una de las etapas más complicadas de mi vida fue la adolescencia, y no precisamente por todos los cambios que se presentan a esa edad, los cuales por supuesto no fueron sencillos, pero nada comparado con la terrible sensación de tristeza y pena que me provocaba el acné que cada día ensuciaba más mi rostro. En aquella época no existían tantas opciones de productos para quitar los espantosos granos y espinillas como ahora, pero puedo garan-

tizarles que toda la oferta para curar este mal la tenía en mi casa… sin embargo mi situación no mejoraba con nada. Afortunadamente en unas vacaciones de verano mi mamá nos llevó a visitar a mi abuelita, quien vivía en una comunidad de la costa oaxaqueña, y a partir de ese momento mi vida cambió radicalmente. Hoy comparto con ustedes cuatro consejos maravillosos de la abuelita Margarita para tratar el acné:

La papaya La papaya es un ingrediente natural maravilloso contra el acné, ya que elimina las células muertas y el exceso de lípidos de la superficie de la piel. Contiene además una enzima llamada “papaína” que ayuda a reducir la inflamación y a prevenir la formación de pus. Debes pelar, picar y licuar ligeramente la papaya hasta que quede con una consistencia firme, para que no se derrame, después aplicarla en todo tu rostro y dejarla reposar 20 minutos; después enjuaga con agua tibia. Puedes usar esta mascarilla hasta 2 veces por semana mientras continúes con el problema del acné.

El bicarbonato de sodio El bicarbonato de sodio es un excelente remedio contra el acné, ya que es un gran exfoliante para la piel, desbloquea los poros y elimina las células muertas. Tiene suaves propiedades antiinflamatorias y antisépticas. Ayuda además a regular el desequilibrio del pH de la piel. Puedes preparar una pasta o mascarilla facial con dos cucharadas de bicarbonato y un poco de agua y revolverlo hasta que tenga una consistencia firme. Aplícalo en toda tu cara y déjalo actuar 10 minutos, después enjuaga con agua tibia. Puedes usar esta mascarilla hasta tres veces por semana ya que es muy suave con la piel.

El agua oxigenada Este consejo es muy sencillo, pero muy efectivo. Debes mojar un hisopo de algodón con agua oxigenada y aplicarla en cada uno de los granitos o espinillas. Es muy importante que utilices un hisopo para cada granito, así evitaras correr la infección por todo tu rostro. El agua oxigenada es un excelente remedio para secar los barritos rápidamente. Puedes repetir esto una vez al día hasta que desaparezcan.

La súper mascarilla para las marcas de la piel Una vez que el acné haya desparecido de tu piel, es posible que haya dejado algunas marcas, pero no te preocupes porque este remedio casero de la abuelita es muy bueno. Necesitas 1 puño de hojuelas de avena, 1 jugo de limón, media cucharada de miel de abeja natural, medio tomate, medio pepino y una cucharada de vinagre de manzana. Esta mascarilla se aplica por pasos. Primero debes licuar el puño de avena con el jugo de limón y aplicarlo con movimientos circulares en tu rostro por 10 minutos. Después calienta un poco la miel y aplícala tibia en tu rostro con un algodón durante 5 minutos. Finalmente licúa el vinagre de manzana, el tomate y el pepino y aplica esta mezcla sobre tu rostro, dejándola actuar durante otros 15 minutos. Después enjuaga con agua tibia y repite esta aplicación 1 vez a la semana para obtener mejores resultados.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 14 de abril de 2016

CULTURA

Editora: Gloria Illescas

Confían en que la nueva sede sea rentable

Será Parque Bicentenario sede de la Feria del Libro Infantil y Juvenil El Parque Bicentenario, ubicado en la antigua Refinería 18 de Marzo, será la nueva sede en noviembre de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil

La decisión

Agencia Reforma

E

l Parque Bicentenario, ubicado en la antigua Refinería 18 de Marzo, será la nueva sede en noviembre de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (Filij). Es la opción más viable debido a su infraestructura, afirma Marina Núñez, directora de Publicaciones de la Secretaría de Cultura. Con una superficie de 55 hectáreas, administrado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el espacio fue inaugurado en noviembre de 2010. En una reunión celebrada el 31 de marzo en la Semarnat, se anunció a los editores que, después de 21 años, la Filij se mudaría del Centro Nacional de las Arte (Cenart). Se dio como un hecho que la 36 edición de la feria será en el Parque Bicentenario, aseguran Fernando Esteves, director general de Ediciones SM

Los integrantes del gremio de fotografía enviaron una carta a Conarte para manifestar su desacuerdo con que la exposición “Guadalupana” haya sido montada en la Fototeca de Nuevo León Agencia Reforma

Para manifestar su desacuerdo con que la exposición “Guadalupana” haya sido montada en la Fototeca de Nuevo León, integrantes del gremio de fotografía enviaron una carta a Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte). La muestra, indica la carta entregada la semana pasada a Jorge García Murillo, director del Centro de las Artes, pudo ubicarse en la Pinacoteca de Nuevo León o en el Museo de Arte Sacro. La Fototeca, galería dentro de la Cineteca, en el Parque Fundidora, tiene la vocación de promover los lenguajes visuales, como video y fotografía, señalan los artistas. La “Guadalupana” presenta cerca de 40 obras, propiedad del anticuario y coleccionista Rodrigo Rivero Lake, entre altares, esculturas y pinturas que datan del siglo 17.

Núñez indicó que una de las mayores ventajas del Parque Bicentenario es la posibilidad que ofrece de reasignar espacios a los editores, dando cabida a nuevos y ampliando el área a otros.

México, y Yeana González, directora editorial de Ediciones B. “Todos los cambios preocupan, pero tenemos que darles el beneficio de la duda”, considera Nubia Macías, directora general de Grupo Planeta en México. “Nosotros somos una de las muchas editoriales que han pedido crecer, y la actual sede ya no lo permite”, señaló. Macías confía en que los organizadores hayan previsto campañas de promoción entre los habitantes de la zona y para atraer al público ya cautivo de la Filij, que en 2015 sumó 411 mil visitantes. González piensa que no era necesaria otra sede. “Hay probabilidades de que las ventas se vean afectadas, en parte porque el público de la Filij ya conoce la ubicación de la feria,

cómo llegar, incluso la distribución de los stands y los foros”, consideró. Una de las mayores ventajas del Parque Bicentenario, indicó Núñez, es la posibilidad que ofrece de reasignar espacios a los editores, dando cabida a nuevos y ampliando el área a otros. El hecho de que cierre el lunes y tenga un horario de 7:00 a 18:00 horas son aspectos que se están revisando, indica, para determinar en qué medida pueden ajustarse durante la feria. El parque es custodiado, desde la entrada, por elementos de seguridad. Hay también cámaras de vigilancia. En un recorrido realizado el pasado jueves, se observaron algunas parejas y familias caminando. El personal cuenta que no tienen actividades programadas, pero reciben

En una reunión celebrada el 31 de marzo en la Semarnat, se anunció a los editores que, después de 21 años, la Filij se mudaría del Centro Nacional de las Arte. visitas de alumnos y turistas. El estacionamiento cuenta con más de mil 500 lugares. Esteves confía en que la nueva sede sea rentable. Agrega que el cambio ofrece una oportunidad para descentralizar actividades, como el Congreso Iberoamericano de Lengua y Literatura Infantil y Juvenil, que tendrá lugar en noviembre en el Centro Cultural del Bosque. Otros espacios donde habrá actividades paralelas, informó Núñez, son el Cenart y la Biblioteca Vasconcelos. Agrega que este año se planea tener un estado invitado. “La idea es que pueda haber réplicas que surjan con el sello de cada entidad, pero con la especialización en el libro infantil y juvenil”, puntualizó.

Cuestionan exposición de la “Guadalupana” en la Fototeca Hay un hermetismo total, porque (Gorostieta) no convoca a juntas desde hace casi ocho o nueve meses. Eso causa mucha inquietud. Le mandamos correos, mensajes por Facebook y silencio Alejandro Cartagena Entre los 22 fotógrafos que firmaron la misiva están Alejandro Cartagena, Joaquín Garzafox, Marcela Quiroga y Rubén Marcos, éste último exvocal del gremio, quienes el viernes fueron atendidos por Ricardo Marcos, presidente del Conarte, y Melissa Segura, secretaria técnica. La queja de los artistas de la lente fue directa hacia Enrique Gorostieta, quien desde 2013 es vocal por el gremio de fotógrafos. “Hay un hermetismo total, porque (Gorostieta) no convoca a juntas desde hace casi ocho o nueve meses. Eso causa mucha inquietud. Le mandamos correos, mensa-

Los artistas señalaron que la Fototeca, galería dentro de la Cineteca en el Parque Fundidora, tiene la vocación de promover los lenguajes visuales, como video y fotografía.

jes por Facebook y silencio”, expresó Cartagena. “Como gremio tememos que él esté tomando decisiones por nosotros y no nos esté avisando, porque al parecer sí va a las juntas de comisión de Conarte, pero no nos informa lo que ve ahí”, expuso. A este reclamo, los fotógrafos suman la cancelación en septiembre pasado de un encuentro con unos 200 egresados del “Programa de Fotografía Contemporánea”. “Se canceló el encuentro, se ignoró por parte del vocal la propuesta

que estaba en papel, justificada con fecha, vuelos, todo”, señaló Cartagena. Otra de las actividades que el vocal no continuó, contó Cartagena, fue un ciclo talleres de especialización en fotografía, en los que cada mes un experto compartía su conocimiento con los creadores locales. “No tenemos la oportunidad de opinar, de decidir, no sabemos qué decisiones están tomando para este año”, dijo Eduardo Jiménez, también integrante del gremio.

El libro Fundaciones virreinales que dieron forma a la Ciudad de México contiene un anecdotario como parte de la historia de las tres instituciones surgidas en el Virreinato.

Celebran herencia virreinal con libro Ediciones El Viso publicó Fundaciones virreinales que dieron forma a la Ciudad de México, un libro dedicado al Hospital de Jesús, al Colegio de las Vizcaínas y al Nacional Monte de Piedad Agencia Reforma

Este trío comparte vecindad en el Centro Histórico desde la Colonia y ahora otro territorio los reúne: el dispuesto por un libro dedicado al Hospital de Jesús, al Colegio de las Vizcaínas y al Nacional Monte de Piedad, donde las mujeres empeñaban las enaguas para costear el casamiento de sus hijas, los aguadores festejaban gracias al préstamo que obtenían por sus cántaros y hasta Porfirio Díaz dejó en prenda su espada para financiar sus campañas. El libro Fundaciones virreinales que dieron forma a la Ciudad de México, con investigación de Claudia Itzkowich, contiene un anecdotario como parte de la historia de las tres instituciones surgidas en el Virreinato. “Pero el libro no trata sólo de estas tres instituciones, sino del entorno histórico en el que se desempeñaron. Sin embargo, al verlas de pie y funcionando, cumpliendo su misión asistencial desde antes incluso de que México existiese como nación, y hasta nuestros días, queda claro que se trata de algunos de los pilares más sólidos y longevos de este territorio”, señaló Itzkowich. El periodista Ricardo Raphael, quien prologó el libro publicado por Ediciones El Viso, recordó que el primer colegio en apostar por la educación femenina fue El Colegio de las Vizcaínas, que la ciencia en México se originó en el Hospital de Jesús, escenario de la primera disección forense para estudiantes de medicina, y que el Monte de Piedad democratizó el capitalismo.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 14 de abril de 2016

15

CULTURA

Editora: Gloria Illescas

Más de un siglo creando música

Conservatorio Nacional celebra su 150 aniversario El Conservatorio Nacional de Música luce una placa que conmemora su sesquicentenario. En su develación se anunció el programa conmemorativo de la institución, creada el 1 de julio de 1866

Agencia Reforma

E

n la entrada del Conservatorio Nacional de Música luce una placa que conmemora su sesquicentenario. Su develación en la nueva Plaza Conservatoriana, fue el broche de oro de la remodelación de la Avenida Presidente Masaryk, según dijo la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes, María Cristina García Cepeda. Ella precedió al anuncio del programa conmemorativo de la institución, creada el 1 de julio de 1866. En sus instalaciones, su director, David Rodríguez de la Peña, anunció las actividades para los festejos, que incluirán un concierto en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes en el que se unirán por primera vez, el 29 de junio, la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) y la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Nacional de Música.

Días de Ira es la primera novela publicada de Martín Moreno, periodista que escribió los libros Abuso del Poder en México y Los Demonios del Sindicalismo Mexicano Agencia Reforma

Un cadáver colgado en el astabandera del zócalo capitalino sorprendió al periodista Primitivo Arcángel durante su insomnio. Él, con un celular toma la fotografía de los soldados bajando este ahorcado, para evitar pánico, y la convierte en la noticia de primera plana de su diario. Así es como da inicio Días de Ira (Océano, 2016), primera novela publicada de Martín Moreno, periodista que ha realizado Por la Mano del Padre, El Caso Wallace, Paulette: lo que No Se Dijo, Abuso del Poder en México y Los Demonios del Sindicalismo Mexicano, libros de no ficción, y que ahora entra a este género.

Las actividades para los festejos incluirán un concierto en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, en el que se unirán por primera vez la OSN y la Orquesta Sinfónica del Conservatorio.

Los invitados Del Conservatorio de Moscú, que también celebra 150 años, se espera la visita de su rector, Aleksander Sokolov, y de Sergei Kravchenko, a cargo de la cátedra de violín en la institución. Del Conservatorio de Moscú, que también celebra 150 años, se espera la visita, del 2 al 6 de mayo, de su rector, Aleksander Sokolov, y de Sergei Kravchenko, quien está a cargo de la cátedra de violín en la institución moscovita. Habrá recitales tanto en su sede en Polanco como en la Sala Manuel M. Ponce de Bellas Artes.

Se convocará también a un concurso de composición y la obra ganadora se estrenará dentro del Foro de Música Nueva Manuel Enríquez, y se editará un libro conmemorativo de la historia del Conservatorio. El compositor Mario Lavista, uno de sus egresados y catedráticos, diría durante el anuncio que la continui-

dad de 150 años del Conservatorio era digna de celebrarse, dado el desastre educativo del país. Como la permanencia del edificio, obra del arquitecto Mario Pani, declarado Monumento Artístico en 2012. “Celebremos que no se haya destruido este edificio muchos años antes, cuando estuvo a punto de caer en las garras de Televisa en tiempos del Presidente Zedillo. Arquitectos lograron salvar este edificio, símbolo del Conservatorio”, expresó Lavista. El inmueble, adelantó García Cepeda, será beneficiado por el programa de infraestructura y equipamiento que está por anunciar la Secretaría de Cultura. Los trabajos implicarán impermeabilización, tuberías y remozamiento de los baños, adelantó Rodríguez de la Peña, quien aseguró que los planes de estudio se mantiene actualizados y la escuela atiende hoy a mil 200 estudiantes en 24 licenciaturas. La Plaza Conservatoriana la que se pretende dar un uso cultural, conectará con el Parque Machado, que funcionaba como bodega y que está siendo rehabilitado, aseguró la jefa delegacional en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, invitada también al acto. La funcionaria anunció que la delegación entregará becas de 3 000 pesos durante nueve meses a 21 jóvenes de la orquesta de la institución. A cambio, los estudiantes impartirán clases de iniciación musical en las zonas de mayor violencia de la demarcación, como Tacuba y Tacubaya.

Percibe Martín Moreno un país en furia en su novela Días de Ira Tras este descubrimiento y su publicación, México se entera de lo que será el plan de ataque de El Libre, personaje del que no se conoce el nombre, sólo el apellido y cuya motivación es liberar al pueblo de la opresión en la que se encuentra ante el poder político, además, le da un poder especial a la ciudadanía. “El Libre es, digamos, uno de los personajes principales, de los protagonistas, como en cualquier historia, El Libre puede ser cualquiera, por eso no le puse nombre, como tampoco le puse nombre al presidente, que también puede ser cualquiera, aunque está muy perfilado al actual presidente, en cuanto a características físicas”, dijo Moreno. Aunque el libro se terminó de escribir en 2014, y la acción de El Libre se ubica en Guerrero, el lector puede encontrar que las situaciones que están actualmente en boca de todos. “Me parece pertinente aclarar que esta historia la termino yo en marzo, abril de 2014, la empecé dos años antes, en marzo de 2012, y se entrega a la editorial a mediados de 2014, todavía ni ocurría lo de Ayo-

Las pinturas están siendo buscadas por una división especializada en el crimen vinculado al arte del FBI y tienen unas medidas de 62 centímetros de base y 94 centímetros de largo.

Se roban las icónicas latas Campbell’s de Andy Warhol Siete pinturas integrantes de una parte de la colección Campbell’s Soup del artista estadunidense, Andy Warhol, fueron robadas del Museo de Arte en Springfield Agencias

Siete pinturas integrantes de una parte de la colección Campbell’s Soup del artista estadunidense, Andy Warhol, fueron robadas del Museo de Arte en Springfield, ubicado en la ciudad homónima del estado de Missouri, Estados Unidos. El Federal Bureau of Investigation (FBI) ofrece una recompensa de hasta 25 mil dólares por información sobre el paradero de las pinturas. La agencia gubernamental se negó a dar detalles sobre el robo que ocurrió el pasado 7 de abril. Las piezas formaban parte de la exhibición “The Electric Garden Of Our Minds: British/American Pop” e integran el set número 31 de la gran colección Campbell’s Soup, que han estado en el museo desde 1985. Las pinturas están siendo buscadas por una división especializada en el crimen vinculado al arte del FBI y tienen unas medidas de 62 centímetros de base y 94 centímetros de largo. “El museo está trabajando con las autoridades apropiadas y siendo proactivos en nuestros esfuerzos de seguridad, ya que permanecerá abierto al público. Estamos seguros de que las medidas que toman protegerá tesoros del museo, sin dejar de hacer el arte accesible a nuestra comunidad “, dijo el director Nick Nelson en un comunicado publicado en el sitio del museo.

Aunque el libro se terminó de escribir en 2014, el lector puede encontrar que las situaciones son muy actuales, puesto que éstas siguen estando en boca de todos.

tzinapa, pero allí está el germen de la inconformidad”, expresó el autor. Para Moreno, su labor periodística no se puede quedar ajena a ésta, su primera novela publicada. En ella le da un poder especial al trabajo realizado por la redacción del diario en el que trabaja Primitivo Arcángel y que se convierte en el defensor de la verdad en un país en el que la información oficial prevalece. “Primitivo Arcángel encarna a este reportero con suerte, que a veces necesitamos suerte, y la

actuación de los medios, aquellos que son aliados del poder, me refiero a que no cuestionan, no critican, no escarban, no muerden, como si estuviéramos en los 70, pero también te muestra la otra cara, la cara de la prensa que se niega a ser aliada del poder, que investiga, que muerde, que denuncia, hay un momento donde narro cómo es la redacción del periódico El Tiempo lo que yo narro ahí las instalaciones del periódico Reforma”, explicó.

El museo está trabajando con las autoridades apropiadas y siendo proactivos en nuestros esfuerzos de seguridad, ya que permanecerá abierto al público Nick Nelson, Museo de Arte de Springfield


16

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 14 de abril de 2016

INTERNACIONAL

Editora: Gloria Illescas

Fernández denunció un abuso de poder

Comparece expresidenta Cristina Fernández ante juzgado argentino La expresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, se presentó ante el juzgado por causa de unas presuntas irregularidades en operaciones del Banco Central durante su gobierno

Contexto Su llegada a la capital sucede en momentos difíciles para Macri, quien sufre una caída en la imagen pública por las dificultades económicas que atraviesa el país y el impopular ajuste que aplicó.

Agencia Reforma

L

a expresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, se presentó ante el juzgado por causa de unas presuntas irregularidades en operaciones del Banco Central de la República Argentina durante su gobierno. Acompañada por su abogado, Fernández se negó a declarar ante el magistrado Claudio Bonadío y se limitó a presentar un escrito. Bonadío citó a indagatoria a la exmandataria como sospechosa de haber participado en una maniobra por la cual el Banco Central ofreció dólares a un precio mucho más bajo que el valor de mercado para entregar el 31 de marzo, bajo un nuevo gobierno. Según el juez, esto le causó al estado una pérdida de unos 77 mil millones de pesos, cerca de cinco mil 273 millones de dólares al cambio actual.

Hillary Clinton volvió a buscar el voto de la comunidad negra durante la convención que marca el 25 aniversario de la organización Nuestra diversidad es nuestra fortaleza Agencias

Hillary Clinton llegó al mundo en la ciudad del viento, Chicago, y comenzó su carrera política en Arkansas, donde se casó con Bill. La aspirante demócrata a la nominación para la presidencia de Estados Unidos y su marido tienen, sin embargo, una relación profunda con Nueva York, y en especial con el barrio de Harlem. Recientemente Hillary Clinton volvió a buscar el voto de la comunidad negra durante la convención que marca el 25 aniversario de la influyente organización que dirige el reverendo Al Sharpton, Nuestra diversidad es nuestra fortaleza. Como dicen estos días por la metrópoli, Bernie Sanders no tiene un problema, sino dos. El gobernador de Vermont se enfrenta en realidad a dos adversarios en las primarias neoyorquinas: Hillary y Bill. El expresidente de Estados Unidos recorrió el pasado fin de semana

Se citó a indagatoria a la exmandataria como sospechosa de haber participado en una maniobra por la cual el Banco Central ofreció dólares a un precio mucho más bajo que el valor de mercado.

A su salida, Fernández denunció en redes sociales un ejercicio abusivo del poder jurisdiccional en la causa por la que acudió a un tribunal bonaerense. “Luego de ser informada acerca de los hechos que se me pretende imputar, entiendo y confirmo claramente que sólo a través de un ejercicio abusivo del poder jurisdiccional esta causa pudo ser llevada adelante”, expresó en el escrito publicado en Twitter. “Cada vez que un movimiento político de carácter nacional y popular fue derrocado o finalizó su mandato, las autoridades que lo sucedieron utilizaron en forma sistemática la descalificación de sus dirigentes, atribuyéndoles la comisión de graves delitos, siempre vinculados con

abusos de poder, corrupción generalizada y bienes mal habidos”, añadió. “Como ya lo he dicho públicamente y reitero una vez más: no les tengo miedo. Afrontaré este proceso y cualquier otro que quieran fabricarme”, aseveró Fernández. Entre los congregados con carteles que rezaban “No la toquen a Cristina’’, “Fuerza Cristina’’ y “Vamos a volver’’ estaban jóvenes de la agrupación La Cámpora, dirigida por Máximo Kirchner, hijo de la expresidenta, miembros del opositor Frente para la Victoria, agrupaciones sociales como Descamisados y sindicatos izquierdistas. La reaparición pública de Fernández se produjo cuatro meses después de dejar la presidencia en

manos de Mauricio Macri, el líder de centroderecha que realizó un ajuste de la economía para equilibrar las cuentas públicas, y en medio de acusaciones de irregularidades. Muchos seguidores de Fernández consideran que las acusaciones en su contra son parte de una persecución política. “La investigación por la venta de futuros no tiene futuro, porque no hay un delito penal ahí. Bonadío ya ha ido demasiado lejos, no creo que se anime a encarcelar a Cristina”, dijo a Reuters una fuente judicial que conoce la causa. Su llegada a la capital argentina sucede en momentos difíciles para Macri, quien sufre una caída en la imagen pública por las dificultades económicas que atraviesa el país y por el impopular ajuste que aplicó tras asumir.

Los Clinton hacen valer su influencia entre minorías

varias iglesias para respaldar a la exprimera dama. Clinton acusó a Sanders de estar llevando una campaña más agresiva contra su legado y el del presidente Barack Obama que contra las políticas de los republicanos. Sanders tendrá el acento roto de Brooklyn y su apariencia es más de un neoyorquino que la de los Clinton. Pero el matrimonio no necesita presentaciones en un estado que en estas elecciones van a ser cruciales y ni mucho menos entre la comunidad negra, clave en la ciudad. Como dijo el senador Chuck Schumer, en el icónico Teatro Apollo de Harlem durante el primer acto de campaña de Hillary Clinton, “cuando ella habla, es capaz de hacer cambiar las mentes y los corazones”. Amplio margen Hillary Clinton aventaja a Bernie Sanders en las encuestas. Se lo debe, como explica Maurice Carroll de la Universidad de Quinnipiac, al enorme apoyo entre las minorías. “El voto negro importa”, insiste. La demócrata tiene el 50 por ciento del voto blanco frente al 45 por ciento de su rival. Pero entre la comunidad afroamericana esa relación de fuerzas es del 65 por ciento contra el 28 por ciento. Hay indecisos, sin

Hillary Clinton aventaja a Bernie Sanders en las encuestas. Se lo debe, como explica Maurice Carroll de la Universidad de Quinnipiac, al enorme apoyo entre las minorías.

embargo, como el joven estudiante Eddison Altidor. “Quiero escuchar antes sus propuestas”, comentó. Los Clinton tienen una estrategia muy bien definida para captar el apoyo de esta comunidad. Hillary ya mantuvo hace dos meses una extensa reunión con los líderes de los grupos que defienden los derechos civiles para exponerle un plan de 20 mil millones de dólares diseñado para dar más oportunidades de empleo a los jóvenes, para garantizar un tratamiento equitativo a los estudian-

tes, y para facilitar la propiedad de una vivienda e investigar los abusos raciales de la policía. “Si pedimos a la comunidad negra que nos siga votando, los demócratas no podemos minimizar la realidad en la que viven”, admitió Hillary días atrás en un centro cultural en la avenida en Harlem dedicada a Malcolm X. “No se trata de aparecer por aquí cuando hay elecciones y construir una relación unas semanas antes del voto”. Fue un claro reproche a Bernie Sanders.

Decenas de policías militares fuertemente armados, muchos de ellos con pasamontañas, estaban resguardando el área. Algunos pasajeros no pudieron tomar sus autos debido a la operación.

Evacuan Schiphol por falsa alarma

Una falsa alarma activó un fuerte despliegue policial, de equipos especiales de antibombas y hasta de un robot en el aeropuerto más importante de Holanda Agencia Reforma

Una falsa alarma activó un fuerte despliegue policial, de equipos especiales de antibombas y hasta de un robot en el aeropuerto más importante de Holanda. Tras haberse detectado un equipaje sospechoso, alrededor de las 22:30 hora local, las autoridades hicieron un cierre parcial de la terminal de Schiphol en lo que resultó ser una falsa alarma. Se reportó que la policía militar arrestó a un hombre. Decenas de policías militares fuertemente armados, muchos de ellos con pasamontañas, estaban resguardando el área. Algunos pasajeros no pudieron tomar sus autos estacionados debido a la operación y se quedaron fuera del aeropuerto. Expertos en explosivos llegaron al lugar como medida de precaución y estaban revisando el equipaje del hombre arrestado, declaró Alfred Ellwanger, vocero de la policía militar. Señaló que si no se encontraban explosivos, las fuertes medidas de seguridad en el aeropuerto serían disminuidas. Horas antes, Ellwanger dijo que el hombre fue arrestado en la estación de autobuses del aeropuerto y que estaba en curso una operación ahí para revisar el área, la cual está afuera de la terminal principal del aeropuerto. Imágenes de televisión mostraron posteriormente a otros dos hombres siendo detenidos, pero al respecto, Ellwanger dijo que nada tenían que ver con la situación sospechosa. Danielle Timmer, vocera de Schiphol, dijo que creía que los vuelos de salida y llegada al aeropuerto no serían afectados. Los trenes seguían operando hacia y desde el aeropuerto. Holanda ha estado en alerta alta desde los ataques al aeropuerto y tren subterráneo de Bruselas el mes pasado en la vecina Bélgica.


Jueves, 14 de abril de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

17

INTERNACIONAL

Editora: Gloria Illescas

El gobierno de Dilma Rousseff pende de un hilo

Creciente apoyo a la destitución evidencia debilidad de Rousseff La presidenta tiene por delante los que quizá sean los últimos días de su mandato, antes de que este domingo el Pleno de la Cámara Baja vote a favor o contra su impeachment

Los juicios Para unos, Rousseff es el máximo exponente de un partido corrupto. Para otros, la víctima de un golpe de Estado orquestado por medios de comunicación, jueces y el poder económico.

Agencia Reforma

L

a presidenta brasileña tiene por delante los que quizá sean los últimos días de su mandato, antes de que este domingo el Pleno de la Cámara de Baja vote a favor o contra su impeachment. Hasta entonces, Brasilia es el escenario de una feroz batalla entre partidarios y detractores del gobierno para ver quién suma los apoyos necesarios para decantar la balanza. El Ejecutivo del Partido de los Trabajadores no deja de recibir malas noticias desde que hace dos semanas su principal aliado, el Partido del Movimiento Democrático de Brasil, decidiera abandonar el barco y posicionarse contra la presidenta. La noticia de partidos que abandonaron la coalición aliada ha sido una constante desde entonces, y de acuerdo con algunas encuestas, 60 por ciento de los diputados ya estarían dispuestos a votar a favor del juicio político.

El gobierno de Arabia Saudita se decidió finalmente a poner coto a la policía religiosa, el Comité para la Promoción de la Virtud y la Prevención del Vicio Agencias

El gobierno de Arabia Saudita se ha decidido finalmente a poner coto a la policía religiosa, el Comité para la Promoción de la Virtud y la Prevención del Vicio. De acuerdo con un nuevo reglamento que publica en su web el diario Al Riyadh, el controvertido cuerpo de fanáticos (conocido popularmente como Haia) va a ver reducidas de forma sustancial sus prerrogativas, y no podrá actuar contra los presuntos ofensores de la moral sin la intervención de la policía. La noticia, tras las crecientes quejas de los saudíes sobre la brutalidad y falta de consideración de sus miembros, ha causado furor en las redes sociales. “Felicidades”, “estoy feliz”, “la voz de la razón y la sabiduría”, “ahora podremos llevar una vida normal”. La mayoría de

La comisión especial, que guía el proceso, marcó el disparo de salida para la destitución de la mandataria: 38 miembros de esta comisión votaron a favor del proceso y 27 en contra.

La comisión especial, que guía el proceso, marcó el disparo de salida para la destitución de la mandataria: 38 miembros de esta comisión votaron a favor del proceso y 27 en contra. Aunque a primera vista el gobierno sufrió una derrota, lo cierto es que si se mantiene esta proporción, el cese de Rousseff no prosperará, ya que se necesitan dos tercios de los apoyos en la Cámara para que el proceso avance hacia el Senado. Hasta la decisiva votación del domingo, el gobierno intentará convencer por todos los medios a los

diputados de que voten contra el juicio político a la presidenta. La propia Rousseff ha repartido varios cargos en los ministerios a cambio de apoyos, mientras el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva negocia a contrarreloj con los líderes de los partidos. El gobierno apostó todas sus cartas al carisma y a la habilidad negociadora de Lula, aunque algunos analistas consideran que ni siquiera eso servirá para salvar a su sucesora. “Lula tendrá enormes dificultades para recomponer la base aliada, a no ser que sea un genio absoluto”, explicó a Reforma el profesor de

Ciencias Políticas de la Universidad de Sao Paulo, José Álvaro Moisés. El académico es uno de los expertos que pronostica que Rousseff finalmente caerá, en buena medida debido a la presión de la calle, que sin embargo se encuentra dividida. En Brasilia ya fue levantado un muro de más de un kilómetro para separar a los manifestantes a favor y contra el impeachment que se darán cita este domingo. Para unos, Rousseff es el máximo exponente de un partido podrido por la corrupción. Para otros, la víctima de un golpe de Estado orquestado por los medios de comunicación, los jueces y el poder económico. Serán los diputados quienes decidan cuál es la versión que prevalece. Mientras tanto, Rousseff aguarda su destino en el Palacio del Planalto.

Arabia Saudita quita poder a la policía religiosa, Haia los comentarios que desde que se conociera la noticia inundan Twitter, Facebook y otros foros, son favorables. Los saudíes, que con el 64 por ciento de sus 20 millones de habitantes menores de 30 años están entre los mayores usuarios de redes sociales, interpretaron las nuevas regulaciones como una retirada de la autoridad a la policía religiosa. “Les han quitado todas las competencias que les otorgaban autoridad: no pueden detener, ni interrogar, ni tampoco perseguir”, anuncia jubiloso a El País, Aziz, un joven estudiante de máster, que celebra al anuncio como algo histórico. “Se limita su trabajo a predicar. Lo único que queda de este cuerpo es su nombre”, concluyó. Esos vigilantes de la moral rondaban calles, centros comerciales y otros lugares públicos para asegurar el cumplimiento de la estricta segregación de sexos, que las mujeres no conduzcan, que no se vendan ni consuman bebidas alcohólicas, o se exhiban signos de otra religión que no sea el islam, incluidas las tarje-

Los saudíes, que con el 64 por ciento de sus habitantes están entre los mayores usuarios de redes sociales, interpretaron las regulaciones como una retirada de la autoridad a la policía religiosa.

tas de felicitación navideñas o de San Valentín. No van a dejar de hacerlo, pero ahora se les exige que lo hagan de forma amable y humana. Más recientemente, la generalización de Internet y los móviles ha permitido documentar y difundir los abusos que resultan del despiadado y duro enfoque del Comité hacia la aplicación de la ley. Sus excesos llegan a exigir a las jóvenes que se cubran la cara y las manos, un requerimiento que no está en nin-

guna ley saudí, dentro de un centro comercial. El comportamiento de los mutawa, los miembros de ese cuerpo encargado de aplicar la estricta versión saudí de la ley islámica, lleva años levantando ampollas entre los habitantes del Reino del Desierto, especialmente entre las mujeres, su objetivo preferido. La brutalidad de algunas de sus acciones ha hecho que muchos saudíes y residentes extranjeros les temieran.

Por su parte, Mossack Fonseca aseguró que todos sus negocios son lícitos y que el único crimen fue el hackeo que llevó a la filtración de más de 11 millones de documentos.

Registra Fiscalía panameña las oficinas de firma Mossack Fonseca Apoyada de efectivos policiales, el Ministerio Público registró las oficinas de la compañía cuyos documentos fueron filtrados y evidenciaron las redes internacionales para esconder fortunas Agencia Reforma

La Fiscalía panameña se sumó a las investigaciones contra la empresa Mossack Fonseca. Apoyada de efectivos policiales, el Ministerio Público allanó las oficinas de la compañía cuyos documentos fueron filtrados y evidenciaron las redes internacionales para esconder fortunas. “El propósito de la diligencia de registro, inspección ocular y registro es obtener documentación que guarde relación con las informaciones publicadas en los artículos noticiosos que establece la posible utilización de la firma forense en actividades ilícitas”, anunció. Las investigaciones son lideradas por Javier Caraballo, de la Fiscalía contra la Delincuencia Organizada. Los llamados Panamá Papers, revelados en una serie de investigaciones paralelas de diversos medios mundiales, detallan el uso de firmas offshore y compañías anónimas por parte de figuras mundiales como el presidente argentino, Mauricio Macri, o el ahora exprimer ministro islandés, Sigmundur Davíð Gunnlaugsson. Por su parte, Mossack Fonseca aseguró que todos sus negocios son lícitos y que el único crimen fue el hackeo que llevó a la filtración de más de 11 millones de documentos. El gobierno panameño también reunió a diversos gremios en la Comisión de Alto Nivel Presidencial para la Defensa de los Servicios Internacionales y Financieros para definir las acciones a seguir. La economía de Panamá por muchos años ha tenido como sector estratégico el sector financiero, y autoridades temen que su nombre quede empañado por las revelaciones de las cuentas offshore.


18

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Jueves, 14 de abril de 2016

Editora: Gloria Illescas

Un oasis para la creatividad

HORÓSCOPOS

ARIES

Sabes perfectamente que cuando sonríes el mundo te acompaña, pero cuando lloras te quedas tú solo, así que mantén ese ánimo arriba y todo irá mejor.

TAURO

Hoy querrás empezar a organizar tus vacaciones pero te vas a agobiar al darte cuenta de que necesitas más dinero. Deberías comenzar a ahorrar ya, o te arrepentirás cuando llegue el momento. GÉMINIS

Hoy dejas tu orgullo a un lado y pides ayuda para llevar a cabo los proyectos que tienes en mente a alguno de tus amigos. Te invadirá una gran satisfacción.

CÁNCER

Por suerte, aunque tengas a personas a tu alrededor que intentan aprovecharse de ti, sabes que también hay otras que sólo buscan lo mejor para ti. Sabes distinguirlas.

LEO

Hoy decides abandonar un poco tus responsabilidades para centrarte en ti mismo. Necesitas cuidarte, darte esos mimos que tanto deseas, cualquiera que te ayude a relajarte.

VIRGO

Si quieres pasar más tiempo con ese amigo que te hace sentir tan bien, pídeselo. No tengas miedo de decir lo que piensas ni lo que deseas.

LIBRA

Necesitas estabilidad en tu vida y está comenzando a llegar, sólo tienes que preocuparte de no perderla a la primera de cambio. Es algo que debes cuidar mucho.

ESCORPIÓN

Te cuesta mucho controlar esos caprichos que te hacen desear cosas que no puedes tener. Sabes que no puedes derrochar en estos momentos, tienes que ahorrar.

Marcan los estudios Blue Sky una nueva era en la animación

Los estudios Blue Sky exploran la animación con personajes nuevos o poco conocidos cuyos afectos, carencias, manías y aspiraciones buscan conectar con todo tipo de público

Agencia Reforma

T

oma una hora alejarse del barullo de Manhattan, hacia el norte, pero vale la pena. Al llegar a los Blue Sky Studios, las sonrisas y los gestos apacibles de figuras de Charlie Brown, Snoopy y Linus reciben a sus visitantes, quienes de inmediato se olvidan del mood de Nueva York. A diferencia de estudios como Disney o DreamWorks, con muchos años en el negocio, estilos visuales distintivos y públicos definidos, los Blue Sky Studios exploran la animación con personajes nuevos o poco conocidos cuyos afectos, carencias, manías y aspiraciones buscan conectar con todo tipo de público. El año pasado, la película de Snoopy y Charlie Brown le inyectó nueva vida a un clásico sin trastocar su esencia, y ahora mantiene, con la más novedosa tecnología disponible, su propuesta en la exitosa saga La Era del Hielo con su más reciente historia. “Se siente una cierta presión al trabajar en este tipo de películas, pero lo bueno de estar en este lugar

Si algo tienen en común Leo Paryna y su inseparable instrumento, el saxofón, es que ambos representan mucha pasión

SAGITARIO

Hoy tendrás una energía desbordante que no podrás controlar. Querrás utilizarla para hacer grandes cosas, así que céntrate en lo que deseas y ve a por ello.

CAPRICORNIO

Para que tu estado de ánimo mejore, tienes que descansar más de lo que lo estás haciendo. Intentas aprovechar demasiado tus horas y acabas perdiendo tiempo de sueño. ACUARIO

Todos a tu alrededor no paran de recordarte lo mucho que te estás equivocando, pero tú tienes claro que es la decisión correcta y vas a seguir adelante.

PISCIS

No te cierres a nuevas experiencias, nunca sabes lo que puedes encontrar al final del camino. Te darán la inspiración que necesitas para cambiar y ser como quieres ser.

Agencia Reforma

Si algo tienen en común Leo Paryna y su inseparable instrumento, el saxofón, es que ambos representan mucha pasión, según afirmó el músico. “Lo considero uno de los instrumentos más sexis y pasionales. El hecho de utilizar tu boca para producir el sonido es como si cantaras. Tienes que cantar con el saxofón, eso lo hace especial. Es de un sonido muy interior y creo que eso transmite tu personalidad. Para tocar el sax se necesita mucha testosterona y mucha garra, para que suene con esa sensación”, compartió Paryna en entrevista. Su amor por la música es lo que lo mantiene en la industria, pese a los obstáculos a los que como instrumentista se ha enfrentado desde que llegó a México, hace 15 años. Desde su natal Argentina, donde comenzó

Al llegar a los Blue Sky Studios, las sonrisas y los gestos apacibles de figuras de Charlie Brown, Snoopy y Linus reciben a sus visitantes, quienes de inmediato se olvidan del mood de Nueva York.

La compañía Los animadores, diseñadores, especialistas en 3D, directores de arte, son los responsables de cintas animadas como Robots y Río. Sus producciones promedian 90 millones de dólares en taquilla. es que tienes el apoyo de estos magníficos artistas. Entonces, la presión se vuelve darles a ellos un buen material para que puedan trabajar”, comentó Mike Thurmeier previo a la presentación mundial del filme que se estrenará en México en julio. Aquí se respira tranquilidad, elemento básico con el que los artistas del estudio trabajan y cumplen actividades extra, como clases de yoga. Animadores, diseñadores, especialistas en tres dimensiones (3D), directores de arte, los responsables

de cintas animadas como Robots y Río dejaron el aislamiento del trabajo free lance para colaborar con una compañía que avanza proyecto a proyecto y se mantiene como una de las casas productoras de filmes de animación más sólidas. Cada una de sus producciones promedia 90 millones de dólares en taquilla y ofrece a sus empleados un oasis para la creatividad en la costa este de Estados Unidos. Para el director de arte de la cinta, Mike Knapp, no hay tiempos muer-

Se siente una cierta presión al trabajar en este tipo de películas, pero lo bueno de estar en este lugar es que tienes el apoyo de estos magníficos artistas Mike Thurmeier tos ni trabajo desperdiciado en Blue Sky Studios, incluso si en un día de trabajo tiene cuatro o una veintena de reuniones para discutir aspectos de una misma película. “Aquí las ideas evolucionan, así que seguimos con la lluvia de ideas todo el tiempo y la historia comienza a tomar forma y a cobrar sentido”, aseguró.

Seduce a México Leo Paryna con las melodías de su saxofón Lo considero uno de los instrumentos más sexis y pasionales. El hecho de utilizar tu boca para producir el sonido es como si cantaras. Tienes que cantar con el saxofón, eso lo hace especial

Leo Paryna Su amor por la música es lo que lo mantiene en la industria, pese a los obstáculos a los que como instrumentista se ha enfrentado desde que llegó a México, hace 15 años.

a tocar el saxofón a los nueve años, ha trabajado por hacer lo que le gusta y se ha esforzado por ser mejor. “Es una batalla y debes ser necio con lo que haces, confiar y creer en tu música. Eso es fundamental. Hacer mis propias canciones me ayuda mucho a conquistar cierta parte del público, que no es fácil”, señaló. “(Los músicos instrumentales) no tenemos tantas opciones para

poder expresarnos, pero sí llenamos grandes recintos que quizá otros artistas necesitan muchísimo aplomo para hacerlo”, agregó. Paryna admitió que orientar su carrera hacia el pop y colaborar con artistas como Sin Bandera, Juanes, Jenny and the Mexicats y Nana Mendoza ha sido de gran ayuda. Para promover su álbum, Live Sessions, que grabó en una sola

sesión durante ocho horas, el argentino se presentará el viernes en la Feria Nacional de San Marcos 2016, previo al show que dará Miguel Bosé. “Estoy en crecimiento y me debo a la gente, pero siempre tienes que dar un plus. Hoy en día, con la cantidad excesiva de información que hay, si no haces algo diferente y si no le regalas algo a la gente, nadie va a llegar al disco”, consideró.


Jueves, 14 de abril de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

ESPECTÁCULOS

Editora: Gloria Illescas

Aylín interpretará algunos grandes éxitos de Cruz

Reviven a Celia Cruz en musical dirigido por Luis Felipe Tovar Para interpretar a la rumbera protagonista de Celia El Musical ¡Azúcar!, Aylín Mujica hasta estuvo dispuesta a operarse el busto para lucir más curvilínea y sorprender al público

Me siento contento con mis compañeros actores, que me dan su voto de confianza cada día con los ensayos y con lo que vamos construyendo juntos. Yo espero que la gente se divierta Luis Felipe Tovar

Agencia Reforma

P

ara interpretar a la rumbera protagonista de Celia El Musical ¡Azúcar!, Aylín Mujica hasta estuvo dispuesta a operarse el busto para lucir más curvilínea y sorprender al público. “Tenía la idea de aumentarme el busto para el personaje, que es una cabaretera, pero no me dio el tipo. Me voy a quedar con mi talla y será un poco clásica, tampoco pretendo usar un vestuario demasiado atrevido. Lo quería hacer nada más para el personaje, pero son muy fuertes las cargadas (en los bailes) y los ensayos. Será una Celia delgada”, compartió la actriz en entrevista. La cubana es quien lidera el montaje, musicalizado con las canciones más famosas de Celia Cruz. Sin embargo, aclaró que no se trata de una historia sobre la vida de la Reina de la Salsa. Para cantar, bailar y actuar en el escenario, Mujica se sometió prime-

Bono, líder de U2, publicó en el diario The New York Times un extenso artículo sobre su visita a los campos de refugiados de Kenia, Jordania y Turquía, la cual realizó hace unos meses

Agencia Reforma

Bono, líder de la banda de rock U2, publicó en el diario The New York Times un extenso artículo sobre su visita a los campos de refugiados de Kenia, Jordania y Turquía, la cual realizó hace unos meses. En el texto, que se divide en cuatro capítulos, cada uno dedicado a un conflicto y tema en particular, el irlandés asegura que la ayuda humanitaria es una cuestión de seguridad nacional. “Después de los brutales ataques, sobre todo en Kenia, por el grupo yihadista de Somalia, los Shabab, la primera reacción del gobierno fue cerrar Dadaab”, escribe el músico. “Optaron por prohibir las estructuras permanentes en estas casas

El montaje, dirigido por Luis Felipe Tovar, narra la historia de Celia, una bailarina de cabaret de los años 40, que después de pasar dos años en una prisión decide vengarse del juez que la encarceló.

ro a una ardua preparación, con la idea de alcanzar la condición necesaria que le exige su personaje. “Me levanto a las cinco de la mañana y estoy corriendo como hora y media para agarrar condición, porque a mí la altura si me afecta muchísimo; estoy comiendo muy bien e inyectándome vitaminas. Me estoy metiendo hasta la cámara hiperbárica para poder tener más oxígeno, porque sí está un poquito difícil cantar y bailar, sobre todo este tipo de canciones”, agregó la cubana. Con el acompañamiento de la Sonora Matancera en vivo, Aylín interpretará algunos de los grandes éxitos de Cruz, a quien no tratará de imitar. “No tengo la intención de cantar como ella: voy a cantar a mi modo y

a mi estilo sus canciones. Es imposible representar a una mujer que era tan auténtica”, dijo. El montaje, dirigido por Luis Felipe Tovar, narra la historia de Celia (Mujica), una bailarina de cabaret de los años 40, que después de pasar dos años en una prisión decide vengarse del juez que la encarceló. Para conseguirlo, la hermosa bailarina usará sus armas de seducción. Tovar, quien también actúa en la historia, agradeció la oportunidad de trabajar por primera vez en un musical, un género que nunca había explorado en su carrera. “Estoy viviendo una experiencia diferente, es algo que nunca había hecho en mi vida. Estoy aprendiendo, cosa que agradezco mucho. Estoy muy comprometido y concentrado

con lo que iba a hacer aquí”, declaró. “Me siento contento con mis compañeros actores, que me dan su voto de confianza cada día con los ensayos y con lo que vamos construyendo juntos. Yo espero que la gente se divierta”, dijo el actor. La obra estrenará el 8 de mayo en el Teatro San Benito Abad, con funciones a las 17:00 y 19:30 horas. Esta es la primera obra musical en la que participa Luis Felipe Tovar como director y actor, Alfredo Adame, Laura Zapata, Eduardo Manzano y Alicia Encinas también participan en la obra. Laura Cortés es la directora musical y Javier García funge como coreógrafo del montaje. La producción planea hacer una gira por Centro y Sudamérica, así como por Estados Unidos. Más de 40 artistas en escena y unos 400 cambios de vestuario tendrá Celia El Musical ¡Azúcar!

Defiende Bono a refugiados de Kenia, Jordania y Turquía Ésta es la peor crisis de desplazamiento forzado desde la Segunda Guerra Mundial. Millones están moviendo a sus familias por terrenos peligrosos y aguas turbulentas para huir de un conflicto Bono temporales, que tiene una población mayor que la de Pittsburgh. Pero es ficción pensar que la gente de aquí vaya a ninguna parte pronto”, escribió. Bono puntualiza que la misma situación se extiende a otro campo keniano, Kakuma, hogar de cerca de 200 mil refugiados, ubicado cerca de la frontera con Sudán del Sur. “Hace poco más de cinco años, unas 10 mil personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares todos

En el texto, que se divide en cuatro capítulos, cada uno dedicado a un conflicto y tema en particular, el irlandés aseguró que la ayuda humanitaria es una cuestión de seguridad nacional.

los días. En 2015, ese promedio se cuadruplicó”, señaló. “Ésta es la peor crisis de desplazamiento forzado desde la Segunda Guerra Mundial. Millones están moviendo a sus familias a través de terrenos peligrosos y aguas turbulentas para huir de un conflicto”, enfatizó. Bono participó en una charla ante el Senado de Estados Unidos, donde habló sobre el extremismo violento y la crisis global de refugiados.

“Cuando la ayuda está debidamente estructurada, prestando especial atención a la lucha contra la pobreza y la mejora del gobierno, puede convertirse en el mejor baluarte contra el extremismo de nuestros tiempos”, aseguró el cantante. Bono alertó del hipernacionalismo que, a su juicio, se está adueñando de países europeos como Polonia y Hungría y que supone una amenaza existencial para Europa.

El actor, quien estuvo presente en el lanzamiento del bluray de la película, dijo que el hecho de que su personaje sufra por una enfermedad es lo que llama la atención.

Visita Ryan Reynolds a niños con cáncer Ryan Reynolds se volvió más popular gracias a Deadpool, ahora es seguido por los niños, muchos de ellos incluso con cáncer, a los que trata de complacer, aunque no sea un público apto para esa cinta Agencia Reforma

Una cosa es ser un retorcido superhéroe en cine y otra muy distinta saber curar a los niños enfermos. Ryan Reynolds se volvió más popular gracias a Deadpool y ahora es seguido por decenas de niños, muchos de ellos incluso enfermos de cáncer, a los que trata de complacer, aunque no sea un público apto para esa cinta. “Para ser realmente honestos, una cosa que pensé que era realmente fantástica es que muchos niños han estado en contacto porque admiran a Deadpool, muchos con cáncer entre otros, he podido conocer a muchos de estos niños gracias a Deadpool”, dijo Reynolds, de 39 años, a People. El actor, quien estuvo presente en el lanzamiento del bluray de la película que saldrá a la venta el 10 de mayo, dijo que el hecho de que su personaje sufra por una enfermedad, es lo que llama la atención. “Les encanta este personaje de Wade Wilson porque básicamente le dan su diagnóstico y se vuelve loco, y eso es algo con lo que muchos de estos chicos y chicas realmente se pueden identificar”, comentó en tono serio. “Tuve la oportunidad de pasar mucho tiempo con estos niños y hacer muchas cosas con la fundación MakeA-Wish (que ésta cumple deseos de pacientes terminales)”, señaló. Además de presentarse ante los niños sin el traje del superhéroe, Reynolds dijo que espera abandonar los accesorios de armas un día para poder presentarse como Deadpool ante ellos. “Siempre quiero vestir el traje cuando voy al hospital, pero el problema es que el traje es casi enteramente armas”, señaló. “El Capitán América tiene un escudo brillante y Thor tiene un martillo semiamenazador. Pero yo tengo catanas y pistolas semiautomáticas, que no es algo con lo que quieras pasar por el detector de metales en un hospital”, contó.


20

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 14 de abril de 2016

DEPORTES

Editora: Gloria Illescas

El equipo se muestra imparable

Amarran los Diablos Rojos su liderato en Copa Libertadores Pese a que antes del arranque del torneo lucía como víctima en el sector de la muerte, la escuadra mexiquense volvió a mostrar autoridad al vencer a otro excampeón del certamen de Conmebol

El dato La ausencia de su goleador, Enrique Triverio, no pesó lo suficiente porque Uribe se echó el equipo al hombro y mostró el camino cuando San Lorenzo se sentía con los tres puntos.

Agencia Reforma

L

os Diablos Rojos le siguen pintando la cara a los grandes de Sudamérica en la Copa Libertadores. Con un doblete de Fernando Uribe, el Toluca conservó lo invicto y venció 2-1 a San Lorenzo de Almagro en el Estadio Nemesio Díez, con lo que llegaron a 13 puntos y nadie los bajará del primer lugar del Grupo Seis a falta de una jornada. Pese a que antes del arranque del torneo lucía como víctima en el sector de la muerte, la escuadra mexiquense volvió a mostrar autoridad al vencer a otro excampeón del certamen de Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). El Ciclón quedó herido de muerte y dependen de una victoria de liga de Quito sobre Gremio para llegar con vida a su último partido, pues los tres puntos que tienen no les permiten depender de sí mismos. Como en el partido pasado, Toluca supo venir de atrás y en los últimos 10 minutos consumó la remon-

El senador Jesús Casillas presentó la iniciativa para declarar el 21 de septiembre como el día nacional de la lucha libre y del luchador profesional mexicano

Agencia Reforma

Por considerar que es uno de los deportes más emblemáticos del país, el senador Jesús Casillas presentó la iniciativa para declarar el 21 de septiembre como el día nacional de la lucha libre y del luchador profesional mexicano. Acompañado por una decena de algunos de los luchadores más emblemáticos del momento, el legislador priista de origen jalisciense explicó que se escogió el 21 de septiembre porque esa fecha de 1933 fue cuando se celebró la primera función de lucha libre del país. “Desde el Senado de la República queremos reconocer a todas aquellas mujeres y hombres que debajo de sus personajes desarrollan una vida en familia y productiva, que incul-

El Toluca conservó lo invicto y venció 2-1 a San Lorenzo de Almagro en el Estadio Nemesio Díez, con lo que llegaron a 13 puntos y nadie los bajará del primer lugar del Grupo Seis.

La meta Además de asegurar el primer lugar de su sector, la escuadra comandada por José Saturnino Cardozo tiene aspiraciones de terminar la Fase de Grupos como el mejor equipo. tada. La ausencia de su goleador, Enrique Triverio, no pesó lo suficiente porque Uribe se echó el equipo al hombro y mostró el camino cuando San Lorenzo se sentía con los tres puntos. El conjunto escarlata sufrió porque no pudo sentenciar el resultado con anticipación. Al 15, Uribe mandó un remate de chilena al poste, aunque el balón pareció atravesar la

línea de gol antes de que la zaga despejara. Después, Alexis Vega estrelló otra esférica en el madero cuando estaba mano a mano con el arquero, al 25. El Ciclón no había llegado al arco contrario cuando se encontró con una sorpresiva anotación. Al 44, Liborio Sánchez rechazó un balón al centro, el cual fue aprovechado por Nicolás Blandi para abrir el marcador.

El segundo tiempo de los Diablos fue un tanto desorganizado, pero al final pudieron abrir el cerrojo. Al 82, Uribe marcó el tanto de la igualada con un remate de cabeza, y seis minutos después hizo estallar el Nemesio Diez con un potente derechazo. Además de asegurar el primer lugar de su sector, la escuadra comandada por José Saturnino Cardozo tiene aspiraciones de terminar la Fase de Grupos como el mejor equipo. Para conseguirlo, deberá derrotar al Gremio de Porto Alegre como visitante, una tarea que no luce nada sencilla, y además esperar que el Atlético Nacional pierda cuando reciba al Huracán argentino. Mientras que el cuadro colombiano tiene 15 puntos y una diferencia de goles de más 12 después de cinco triunfos, los choriceros tienen dos unidades menos y una diferencia de más cinco.

Propone senador celebrar el día nacional del luchador can los anhelos de éxito y superación promoviendo una vida saludable por medio del deporte”, comentó Jesús Casillas al presentar la iniciativa, a través de un boletín de prensa. Entre los luchadores presentes en el Senado de la República estuvieron Brazo de Oro, Atlantis, Shocker, La Máscara, Rey Escorpión, Kraneo, Blue Panther, Mephisto, entre otros. De acuerdo con lo expuesto por el senador Casillas, ese punto de acuerdo que presentó fue respaldado por legisladores de todas las bancadas. “La lucha libre es uno de los deportes más emblemáticos de México, un espectáculo que se encuentra arraigado en la historia y cultura de los mexicanos, es considerado por especialistas como la más honesta de las simulaciones y es un espectáculo donde se combina la comedia, el teatro, la actuación, llaves y vuelos”, explicó. “También es una actividad productiva, ya que directa e indirectamente genera fuentes de empleo para una gran cantidad de familias mediante vendedores fabricantes de máscaras, maestros sastres,

Entre los luchadores presentes en el Senado de la República estuvieron Brazo de Oro, Atlantis, Shocker, La Máscara, Rey Escorpión, Kraneo, Blue Panther, Mephisto, entre otros. meseros, expendedores, etcétera”, proyectarse a lugares a los que dejo se detalló en el comunicado. de acudir. “Platicamos el señor Roldán, Renuncia Blue Demon Jr. Dorian, mi abogado y yo y ha habido Tras dos años de relación, Blue muchos dimes y diretes de que me voy Demon Jr. dejó la Triple A para vol- a otras empresas, cuando realmente no ver de nueva cuenta a manejarse es cierto. Tengo buena relación con Tricomo luchador independiente. El ple A, y bueno, yo sí decidí por un tiemluchador hijo de la leyenda regio- po estar independiente, y darle opormontana, Blue Demon padre, señaló tunidad de otras plazas que me vean y que todo fue en buenos términos, y luchar con otros compañeros”, explicó que decidió tomar esa decisión para el famoso luchador.

La respuesta del público fue notable desde que se abrieron el lunes las taquillas de la Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes.

Abre el ruedo Arturo Macías en la Feria de San Marcos El que sea su feria número 13 no le hace ruido a Arturo Macías, quien el domingo será el primer mexicano en actuar en la Feria de San Marcos en Aguascalientes Agencia Reforma

El que sea su feria número 13 no le hace ruido a Arturo Macías, quien el domingo será el primer mexicano en actuar en la de San Marcos en Aguascalientes. “No soy supersticioso con el número 13, al contrario, ahora recuerdo que mi octava salida en hombros de la Plaza México en el 2014 fue en la corrida número 13 de la temporada (el 12 de enero), así que el que sea mi feria con ese número, que para algunos es cabalístico, a mí sólo me llena de orgullo saber que voy a ser uno de los toreros de la inauguración”, aseguró Macías. El aguascalentense toreó por vez primera en una Feria de San Marcos en 2003 como novillero, hecho que repitió al año siguiente, y desde que en el 2005 tomó ahí mismo la alternativa, hasta ahora ha sumado, con la que el domingo se inicia, 13. “Aguascalientes vive un momento excepcional en el toreo, la feria es la más importante de América, donde se concentran la mayoría de los países taurinos, el público viene en gran número, están los toreros más importantes, en fin, es el epicentro del toreo en estas fechas”, apuntó Macías, quien además fue el triunfador de la edición sanmarqueña 2015. Arturo alternará el domingo en la primera corrida de la feria con su paisano, el joven Armillita IV, en una combinación que encabeza el español Diego Urdiales, para lidiar un encierro de Bernaldo de Quirós. La respuesta del público fue notable desde que se abrieron el lunes las taquillas de la Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes.

Aguascalientes vive un momento excepcional en el toreo, la feria es la más importante de América, donde se concentran la mayoría de los países taurinos, el público viene en gran número Arturo Macías


Jueves, 14 de abril de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

21

DEPORTES

Editora: Gloria Illescas

El portugués fue mucha pieza para los Lobos

Impone Cristiano Ronaldo su ley en la Champions League Cristiano Ronaldo sigue agrandando su historia en la Champions League y de paso clasificó al Real Madrid a las semifinales

Agencia Reforma

C

ristiano Ronaldo sigue agrandado su historia en la Champions League y de paso clasificó al Real Madrid a las semifinales. Con un triplete, el delantero construyó el triunfo de su equipo 3-0 (3-2 global) sobre el Wolfsburg, rival que vio terminado su sueño de caballo negro en la justa. Ronaldo logró su quinto hat trick de la competencia, en la cual llegó a 93 dianas en la cima de máximos goleadores, le sigue Lionel Messi con 83. En la presente edición suma 16 tantos y está a uno de igualar la marca de más goles anotados en una temporada, la cual es suya (2013-14). Todos estos logros se apuntó el portugués que fue mucha pieza para unos Lobos que se vinieron abajo con el ambiente madridista en el Santiago Bernabéu. El equipo alemán mostro su peor cara, nada que ver respecto a la ida, y eso facilitó que los pupilos de Zinedine Zidane

En entrevista con Sports Illustrated, el defensivo neoyorquino recordó que podía ver los músculos de su extremidad, después de la explosión que le costó perder el dedo índice y parte del pulgar

Agencia Reforma

Jason Pierre Paul rompió el silencio y explicó cómo perdió parte de la mano derecha el pasado 4 de julio. El ala defensiva de los Gigantes dijo que ver su mano sin piel, después del accidente con fuegos artificiales, fue como mirar una película. En entrevista con Sports Illustrated, el defensivo neoyorquino recordó que podía ver los músculos de su extremidad, después de la explosión que le costó perder el dedo índice y parte del pulgar, por lo que estuvo de baja la mitad de la campaña 2015. El jugador regresó el año pasado para terminar la temporada con los Gigantes y lo cierto es, aunque parezca increíble, que sus números no se vieron influenciados a pesar de jugar con la mano totalmente vendada.

Ronaldo logró su quinto hat trick de la competencia, en la cual llegó a 93 dianas en la cima de máximos goleadores y está a uno de igualar la marca de más goles anotados en una temporada.

Los rivales El equipo alemán mostró su peor cara, nada que ver respecto a la ida, y eso facilitó que los pupilos de Zinedine Zidane tomaran el control del encuentro. tomaran el control del encuentro. Con tantas facilidades no tardaron en llegar los goles, el primero al minuto 16 y al cerrar un centro a segundo poste, el cual pudo ser cor-

tado por la defensa, que cometió el primero de sus tres errores fatales. El segundo llegó un minuto después cuando dejaron solo a Ronaldo en un tiro de esquina, ya ganaba

el local 2-0 y de pronto el partido se iba al alargue. Con la calma aparente en la cancha, el Madrid bajó las revoluciones y le dio vida al Wolfsburg, que tuvo sus acercamientos pero nada que no pudiera resolver Keylor Navas. Por su parte, el local acarició su pase con un cabezazo, al 75, de Sergio Ramos que se quedó cerca de cruzar la línea de gol, apenas el aviso para el tercero de Cristiano, al 77, tras un tiro libre que se metió en un hueco entre la barrera. La tarea estaba hecha, el visitante ya no tuvo fuerza ni ánimos para buscar el tanto que los mandara a semifinales, lugar para el Madrid, que jugará esa instancia por sexto año en fila. Ahora Ronaldo puede descansar y esperar a conocer su siguiente contrincante, el cual deberá tomar nota y precauciones ante esta demostración. Deja Bale a Real Madrid Creen que Bale dejará al Real Madrid, La triada del Real Madrid está en peligro, al menos eso creen en Europa. De acuerdo a informaciones de medios italianos, citados por el diario británico, The Sun, Gareth Bale no estaría dispuesto a renovar con el Real Madrid para la próxima temporada. El club merengue pretende ofrecerle renovar hasta 2021 (su actual contrato es hasta 2019), pero ni eso podría detenerlo en su intención. Se habla que los interesados son los dos Manchester de la Premier League, el United y el City.

Habla Jason Pierre Paul sobre trágico accidente de su mano Los hechos El defensivo intentó prender un cohete, pero el viento apagaba su encendedor hasta que la octava ocasión lo logró, luego se escuchó un estruendo que lo dejó malherido sobre el pasto. El accidente de Pierre Paul hizo temer lo peor a la franquicia neoyorkina que llegó a pensar que nunca más podría contar con uno de sus mejores jugadores. Parece que los problemas se quedaron atrás y Jason mira a la próxima temporada con la mente puesta en seguir demostrando lo buen jugador que es. El defensivo intentó prender un cohete siete veces, pero el viento apagaba su encendedor hasta que

Jason admitió que no puede recordar todo lo sucedido mientras estaba hospitalizado y que son familiares y amigos quienes le han relatado todo el vía crucis.

la octava ocasión lo logró pero al mismo tiempo que se consumía al mecha se escuchó un estruendo que dejó a Pierre Paul malherido sobre el pasto. “Tu mano”, gritó su madre, Farraw Germain, quien lo llevó al hospital Broward Health North, en Deerfield Beach, Florida. “Estas cosas sólo se ven en las películas. Ves todos tus ligamentos, tus tendones, todo. Vi cómo es realmente una mano sin piel”, remarcó Pierre-Paul. Agregó que pidió a los doctores que hicieran lo que tuvieran que hacer, pero que no le cortaran la mano. Jason admitió que no pue-

de recordar todo lo sucedido mientras estaba hospitalizado, y que son familiares y amigos quienes le han relatado todo el vía crucis. Después del percance, el jugador de 27 años de edad dijo que tiene una nueva percepción de la vida. “Veo todo diferente. Trato de no volver a ponerme en situaciones horribles. Tengo a mucha gente que depende de mí, incluso a gente que no sabía que dependía de mí”, comentó. “Podría pensar en que me gustaría tener el dedo, pero cuando me miro al espejo, soy feliz. Agradezco a Dios, porque pudo haber sido peor”, enfatizó el ala defensiva.

Tras una gran actuación, los relevistas de Nueva York lanzaron cuatro episodios sin permitir ni un hit a la poderosísima ofensiva de Toronto.

Sostienen gran ventaja los Yanquis sobre los Azulejos Dellin Betances ponchó a tres de relevo y Andrew Miller abanicó a dos en un noveno inning para que los Yanquis sostuvieran una ventaja de una carrera y vencieran 3-2 a los Azulejos Agencia Reforma

Con este bullpen, los Yanquis pueden soñar en grande y todavía falta Aroldis Chapman. Dellin Betances ponchó a tres en 1.1 innings de relevo y Andrew Miller abanicó a dos en un noveno inning perfecto para que los Yanquis sostuvieran una ventaja de una carrera y vencieran 3-2 a los Azulejos. Tras una gran actuación de Masahiro Tanaka, quien aceptó dos carreras en cinco entradas, pero salió sin decisión, los relevistas de Nueva York lanzaron cuatro episodios sin permitir hit a la poderosísima ofensiva de Toronto. Brian McCann pegó un jonrón en el sexto rollo para empatar 2-2 la pizarra y Jacoby Ellsbury le dio la ventaja definitiva a los del Bronx con un sencillo productor en el séptimo. En Houston, Joakim Soria recetó un chocolate, otorgó un boleto y toleró un hit en un acto, en el triunfo de los Reales 3-2 sobre los Astros. En Washington, Oliver Pérez regaló dos bases y ponchó a uno en la victoria de los Nacionales 2-1 sobre los Bravos (0-7), que aún no ganan en 2016. En Los Ángeles, el bullpen desperdició una gran labor de Kenta Maeda, y los Diamantes atizaron dos bambinazos para superar 4-2 a los Dodgers. Adrián González bateó de 4-1.

Dificultades Masahiro Tanaka aceptó dos carreras en cinco entradas, pero salió sin decisión. En Los Ángeles, el bullpen desperdició una gran labor de Kenta Maeda.


22

DESPERTAR DE OAXACA

CLASIFICADOS

Jueves, 14 de abril de 2016

¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,

MAGNÍFICA MAGNÍFICAUBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALORDE DEVENTA: VENTA: $$12, 12,OOO, OOO,OOO. OOO. TRATO TRATODIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMESAALOS LOSCEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.

CARTELERA OAXACA Deljueves, jueves,14 14de deabril abrilde de 2016 2016 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS CLAS

IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO

BATMANVSVSSUPERMAN SUPERMAN 3D ESP ESP 13:4019:00 13:4019:00 BATMAN 3D BATMANVSVSSUPERMAN SUPERMAN ESP 11:15 11:1511:45 11:4514:20 14:2015:20 15:2017:25 17:25 17:50 17:5020:35 20:35 BATMAN ESP 21:40 21:40 COMPADRES ESP COMPADRES ESP

12:3013:10 13:1014:00 14:0014:40 14:4015:30 15:3016:55 16:5517:40 17:40 12:30 18:4019:10 19:1019:50 19:5021:15 21:1521:55 21:55 18:40

DIVERGENTELALASERIE: SERIE:LEAL LEAL DIVERGENTE

16:35 16:35

ESP ESP

CAZADORYYLALAREINA REINADE DEHIELO HIELO ESP ELELCAZADOR ESP

11:0011:30 11:3012:00 12:0013:25 13:2514:30 14:3015:50 15:5016:15 16:15 11:00 17:0018:15 18:1519:30 19:3020:40 20:4021:25 21:2522:00 22:00 17:00

JUEGOSDEMONIACOS DEMONIACOS JUEGOS

ESP ESP

11:2017:15 17:1519:05 19:05 11:20

KUNGFUFUPANDA PANDA3 3 KUNG

ESP ESP

11:3513:15 13:1515:15 15:1516:45 16:45 11:35

LASSUFRAGISTAS SUFRAGISTAS LAS

SUB SUB

14:5520:00 20:0022:30 22:30 14:55

MILAGROSDEL DELCIELO CIELO MILAGROS

ESP ESP

12:0514:15 14:1516:30 16:3018:50 18:50 12:05

UNHOMBRE HOMBREIDEAL IDEAL UN

SUB SUB

12:4517:35 17:35 12:45

VOLANDOALTO ALTO VOLANDO

SUB SUB

21:05 21:05

comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 132 4362 4362 ll 502 502 5001 5001 Tel.

Plaza Bella

Lun a Lun a

Programación Programación Programación Del jueves, 14 de abril de 2016

Del jueves, 14 de abril de 2016

PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

BATMAN BATMAN VSVS SUPERMAN SUPERMAN ESP ESP

11:00 12:00 PM 11:00 AM AM 06:00 12:00 PM PM 02:00 02:00PMPM03:00 PM03:00 PM 05:00 PM PM08:00 09:00 PM 05:00 PM 06:00 PM08:00 PM 09:00 PM

BATMAN BATMAN VSVS SUPERMAN SUPERMAN

12:55 12:55 PM PM 03:55 03:55 PM PM 07:00 07:00 PM10:15 PM10:15 PM PM

3D3D ESP ESP

KUNG FUFU PANDA 3 ESP KUNG PANDA 3 ESP

11:10 AM 12:15 PM 01:15 PM02:25 PM 11:10 AM 12:15 PM 01:15 PM02:25 PM 03:20 03:20 PM PM 04:35 04:35 PM05:30 PM05:30 PM PM

MILAGROS MILAGROS DEL DEL CIELO CIELO ESP ESP

11:20 12:10 PM 11:20 AM AM 05:05 12:10 PM PM 01:40 01:40PMPM02:35 PM02:35 PM 04:05 PM PM06:25 07:30 PM 04:05 PM PM 05:05 PM06:25 PM 07:30 PM 09:50 09:50 PM

ELEL CAZADOR CAZADOR YY LALA REINA REINA DEL DEL HIELO HIELO ESP ESP

11:30 01:00 PM PM 11:30 AM AM 04:50 01:00 PM05:50 PM 01:55 01:55PMPM03:25 PM03:25 PM 04:20 PM 06:50 PM 04:20 PM 04:50 PM05:50 PM 06:50 PM 07:25 PM08:20 PM 09:20 PM 07:25 PM08:20 PM 09:20 PM

COMPADRES ESP COMPADRES ESP

11:50 AM 12:30 PM 02:05 PM02:40 PM 11:50 AM 12:30 PM 02:05 PM02:40 PM 04:15 PM 06:30 PM07:15 PM 08:40 PM 09:30 04:15 PM 06:30 PM07:15 PM 08:40 PM 09:30 PM10:50 PM10:50 PM PM

JUEGOS JUEGOS DEMONÍACOS DEMONÍACOS

06:45 06:45 PM PM 08:55 08:55 PM PM 09:45 09:45 PM PM

ESP ESP


Jueves, 14 de abril de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

23

POLICIACA

Editor: Diego Mejía

Cargaba 25 dosis de heroína

Atrapan a un hondureño en posesión de drogas

El ahora detenido intentó evadir la presencia policial, por lo que los oficiales le dieron alcance y lo registraron, encontrando entre sus pertenencias una sustancia con las características de la heroína

Los elementos de la AEI realizaron el levantamiento del cuerpo de un hombre que después de asesinado fue metido en una alcantarilla de la colonia Libertad de Puerto Escondido.

Encuentran cadáver de un individuo en una alcantarilla

Igabe

O

axaca de Juárez. Quien se identificara como José Ángel Arias Martínez, de 39 años de edad, originario del departamento de Yoro, en la República de Honduras, y vecino de la agencia de San Martín Mexicápam, fue detenido la tarde de este miércoles por efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) como probable responsable de delitos contra la salud. Así lo confirmó la Dirección de Investigación de Campo de la Policía Estatal, cuyo parte informativo refirió que los hechos ocurrieron a las 13:00 horas, cuando los unifor-

Rubén Galdino Pimentel dijo que su nieto, César Pimentel, presuntamente dormitó y se impactó contra el cerro, lo cual provocó que volcara con su unidad de motor para luego huir

Igabe

Huajuapan de León. Una camioneta marca Nissan fue abandonada luego de una volcadura en la carretera que comunica de esta ciudad a Santiago Juxtlahuaca, a la altura de la agencia de San Francisco Yosocuta. Los hechos fueron a las 9:28 horas de este martes cuando automovilistas de la zona, solicitaron el apoyo de las corporaciones de seguridad al reportar un accidente en el área mencionada. En el lugar se encontraba Rubén Galdino Pimentel, de 77 años de edad, quien tienen su domicilio en San Andrés Sabinillo, quien dijo que

José Ángel Arias Martínez, originario del departamento de Yoro, Honduras, y vecino de Mexicápam, fue detenido por efectivos de la SSPO como probable responsable de delitos contra la salud. se de la presencia policial intentó evadirla. No obstante, los policías estatales lo interceptaron de inmediato, El arresto se realizó cuando los oficiales iniciando el protocolo de revisión, patrullaban los andadores Tercero y Cuarto de la durante el cual le fueron aseguracolonia Azucenas, en jurisdicción de San Martín dos 25 envoltorios que contienen una sustancia pastosa de color café, Mexicápam, alrededor de las 13:00 horas del con las características propias de la miércoles. heroína. Con tales antecedentes, el sujeto antes nombrado fue puesto a dismados realizaban recorridos de ins- andadores Tercero y Cuarto de la posición de las autoridades minispección y vigilancia en la ciudad de colonia Azucenas, en jurisdicción teriales correspondientes, quienes Oaxaca y la zona conurbada. de San Martín Mexicápam, tuvie- se harán cargo de deslindar o fincar De ello trascendió que al encon- ran a la vista a una persona del las responsabilidades legales contrarse específicamente entre los sexo masculino que al percatar- secuentes.

El lugar

Voltea su camioneta en la carretera y se da a la fuga La unidad La camioneta accidentada es marca Nissan, cabina y media, color negro, con placas de circulación KY-09735 del estado de México. su nieto, César Pimentel, presuntamente dormitó y se impactó contra el cerro, lo cual provocó que volcara con su unidad de motor marca Nissan cabina y media color negro con placas de circulación KY-09-735 del estado de México, aunque posteriormente se dio la fuga. Como responsable en la zona quedo Galdino Pimentel, para las investigaciones del caso.

Los oficiales de la AEI informaron que el sujeto presenta dos disparos de arma de fuego a simple vista, uno en la nuca y otro en la frente Rebeca Luna Jiménez

San Pedro Mixtepec. Los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) realizaron el levantamiento del cuerpo de un hombre que después de asesinado fue metido en una alcantarilla de la colonia Libertad de Puerto Escondido en la región de la Costa. El hallazgo lo reportaron vecinos de la zona, quienes informaron que se percataron que en una alcantarilla se encontraba el cuerpo sin vida de una persona que hasta el momento no ha sido identificada. El sujeto que viste camisa a cuadros y pantalón de mezclilla estaba metido en una alcantarilla sobre la calle de Prolongación de Primera Sur casi llegando al arroyo Regadillo de la colonia Libertad A de Puerto Escondido. Los investigadores informaron que el sujeto presenta dos disparos de arma de fuego a simple vista, uno en la nuca y otro en la frente. Procedieron a levantar el cuerpo y trasladarlo al panteón municipal para la práctica de la necropsia de ley.

Encuentro Una camioneta marca Nissan fue abandonada luego de una volcadura en la carretera que comunica Huajuapan con Juxtlahuaca, a la altura de la agencia de San Francisco Yosocuta.

Autoridades Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal y Tránsito para prestar el apoyo correspondiente. Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal y Tránsito del

Estado para prestar el apoyo correspondiente.

El hallazgo lo reportaron vecinos de la zona, quienes informaron que se percataron que en una alcantarilla se encontraba una persona sin vida que hasta el momento no ha sido identificada.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

La verdad en la información

DE OAXACA

Jueves, 14 de abril de 2016

“Ustedes son la fortaleza de Oaxaca, han demostrado que la unión hace la diferencia”

Estaré donde el pueblo me necesite: Pepe Toño Estefan En el marco de su carrera por la gubernatura, Pepe Toño Estefan Garfias señaló que su proyecto de gobierno aplicará políticas que beneficien a los habitantes de las ocho regiones de Oaxaca

a la salud. En este sentido, agregó que la pavimentación y piso firme serán indispensables para las familias oaxaqueñas. El abanderado de PAN y PRD destacó un segundo eje, basado en políticas públicas y proyectos para trabajar impulsar las potencialidades agrícolas, ganaderas, pesqueras y forestales con un programa de subsidios que detonen la economía microregional de nuestros 12 mil pueblos. “Desde aquí debemos mandar un mensaje de inclusión, nuevos horizontes comienzan a trazarse, con CREO llegó el momento de sentar las bases para erradicar la pobreza y el rezago; el bienestar de la sociedad es una prioridad y será una realidad para las oaxaqueñas y oaxaqueños, que como yo, estamos cansados de la corrupción, la inseguridad y la prepotencia de funcionarios que están alejados de los intereses de la ciudadanía”, enfatizó Estefan Garfias, ante un público que agradeció con aplausos sus palabras. En mi administración, agregó, las comunidades serranas tendrán igualdad social, “no permitiremos oaxaqueños de segunda o tercera, los servicios básicos serán una realidad”. “Seremos un gobierno cercano a todos ustedes y las políticas que se generen serán basadas en sus necesidades. Quiero decirles que estaré donde el pueblo me necesite”, finalizó Pepe Toño en esta población que lleva por nombre Árbol de Algodón.

Laura Molina

José Antonio Estefan Garfias indicó que para lograr el progreso de una comunidad se requiere de la participación y organización colectiva de los pueblos indígenas, por lo que se comprometió a trabajar de manera conjunta con ellos.

epe Toño Estefan Garfias, el candidato del pueblo, visitó San Juan Yagila, comunidad zapoteca enclavada en la Sierra Norte. Al reunirse con habitantes del lugar, el aspirante a la gubernatura de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO), afirmó que en su proyecto de gobierno la dispersión demográfica no será impedimento para escuchar, atender y subsanar las necesidades de sus paisanos. Los asistentes a la reunión agradecieron la presencia de Pepe Toño, pues señalaron que los políticos se han olvidado de las comunidades, toda vez que nunca llegan hasta esta agencia, perteneciente al municipio de Ixtlán de Juárez.

“Desde hace varios años, los funcionarios nos tienen olvidados, pero Pepe Toño está aquí para dar respuesta a nuestras necesidades”, señaló un hombre que reconoció en el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) la sensibilidad e interés por sus hermanos zapotecos. En su mensaje, el amigo Pepe Toño, como lo nombraron los habitantes de Yagila, se comprometió a trabajar por el progreso de la población; sin embargo dijo que para lograrlo se requiere de la participación y organización colectiva de los pueblos indígenas. “Ustedes son la fortaleza de Oaxaca, han demostrado que la unión hace la diferencia, hoy vengo a invi-

De un total de 42 mil hectáreas de tierras comunales de Santa María Chimalapa, alrededor de 400 hectáreas se encuentran invadidas por ganaderos y talamontes chiapanecos y veracruzanos

Denunciaron invasiones en 400 hectáreas de Chimalapa

P

Agencia JM

Talamontes chiapanecos y veracruzanos mantienen invadidos, desde el pasado mes de octubre, más de 400 hectáreas de San Isidro La Gringa, ubicado en el municipio de Santa María Chimalapa. En un escrito dirigido a los medios de comunicación, el presidente de Bienes Comunales de Santa María Chimalapa, Armando López González, denunció que los comuneros y pobladores de San Isidro La Gringa dieron a conocer de tres invasio-

nes de tierras en la demarcación en los últimos seis meses. De un total de 42 mil hectáreas de tierras comunales que por resolución presidencial fueron dotadas a San Isidro La Gringa del municipio de Santa María Chimalapa, actualmente alrededor de 400 hectáreas de bosques y pastizales se encuentran invadidas por ganaderos y talamontes chiapanecos y veracruzanos. Ante las afectaciones a ríos y arroyos, así como a la flora y a la fauna de la zona colindante con el estado de Chiapas, los comuneros, con el apoyo de los gobiernos de Oaxaca y de la federación, acordaron el desalojo de los invasores. Para ello, dijo el presidente de Bienes Comunales que ya se han librado alrededor de 600 órdenes de aprehensión, contra igual número de invasores, por lo que, con el apoyo de los gobiernos oaxaqueño y federal, se procederá a su desalojo legal de los predios invadidos.

tarles a establecer lazos, a unirnos nuevamente para que las comunidades del estado avancen; recuperemos el tequio, la ayuda mutua que nos lleva a construir una sociedad de valores que vaya firme hacia el futuro”, enfatizó. Explicó que para lograr mejores condiciones de vida, su proyecto de gobierno aplicará políticas que beneficien a los habitantes de las ocho regiones de Oaxaca. Expuso que a través de dos líneas ejecutoras se construirá el Oaxaca que merecemos; la primera decidiendo de forma ordenada las gestiones de las autoridades y organizaciones. Se priorizará que las comunidades cuenten con agua potable, electrificación, conectividad terrestre, escuelas y el acceso

Armando López González denunció que los comuneros y pobladores de San Isidro La Gringa dieron a conocer tres invasiones de tierras en la demarcación en los últimos seis meses.

Armando López González dio a conocer que interpusieron dos denuncias más ante el Ministerio Público federal por delitos ambientales, una por el aprovechamiento ilegal de bosques contra ganaderos y talamontes de Cintalapa, Chiapas, en el paraje Río Frío, donde han destruido más de 100 hectáreas de bosque.

La segunda denuncia, señaló, fue contra el presidente municipal de Santa María Petapa, Enocht Hernández Hernández y el presidente de Bienes Comunales, Felipe Alonso López, quienes han vendido constancias de residencia a familias de los estados Guerrero y Veracruz, para crear tres nuevos poblados, Tierra Blanca, El Platanillo y Vaca Brava.

David Calderón comentó que los acuerdos de algunos de los integrantes de la Sección 22 con el Partido Morena a cambio de votos, pretende generar un régimen de excepción para Oaxaca.

Señalan pacto de Morena y Sección 22 como electorero Claudio X. González aseguró que el candidato de Morena al gobierno de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, en el eventual caso que ganara la elección, está obligado a cumplir la ley Agencia Reforma

Claudio X. González, presidente de Mexicanos Primero, aseguró que el pacto entre Andrés Manuel López Obrador y la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), es equivocado y mezquino. “Es una cuestión equivocada, mezquina, oportunista, electorera hacer este acercamiento con elementos de la Sección 22 de la CNTE y sacrificar el derecho de los niños a tener una educación de calidad, a cambio de beneficios electorales, de unos votos”, expresó González. Para Mexicanos Primero, dijo, es más importante el derecho de los niños a la educación de calidad. “Eso debería estar por encima de las coyunturas electorales y es justamente lo que estamos tratando, retirarle poco a poco al sistema educativo que se vio muy politizado, quitarle esa pátina de politización, para que todos centremos nuestros ojos en el derecho primigenio de los niños a una educación de calidad”, expresó. David Calderón, director de la organización, comentó que los acuerdos de algunos de los integrantes de la Sección 22 con el Partido Morena a cambio de votos, pretende generar un régimen de excepción para Oaxaca. “Se pretende hacer una excepción en Oaxaca en las leyes generales de la república, lo que no se puede, en el muy hipotético caso de que sucediera”, expresó. Calderón lamentó que la principal oferta de Morena sea no cumplir con una norma constitucional y una ley general de observancia nacional. Claudio X. González aseguró que el candidato de Morena al gobierno de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, en el eventual caso que ganara la elección, está obligado a cumplir la ley. “Por tanto es una declaración oportunista, populista, mentirosa y equivocada —decir que no aplicará la reforma educativa—, pues a lo que estaría él obligado es cumplir y hacer cumplir la ley”, expresó González.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.