Despertar 14 de agosto 2015

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Viernes, 14 de agosto de 2015

Min: 13° Máx: 28°

Año: 6 Número: 2 120 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Fotografía: Archivo

Vamos a recuperar Oaxaca en 2016: Ulises

Controversia de Morena por ley electoral a modo para Alejandro Murat El partido Morena presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte para derogar la ley electoral aprobada por la LXII Legislatura estatal que establece una residencia efectiva tres años como requisito para ser candidato a gobernador de Oaxaca, para ayudar a Alejandro Murat. (4)

Pide Gabino Cué a su coalición establecer acuerdos con el PRI El gobernador solicitó a los diputados de la coalición PAN-PRD-PTMC, que lo llevó a la gubernatura, ser sensibles y establecer acuerdos legislativos con los diputados de la fracción del PRI; desde el pasado 30 de junio, los 42 diputados se han enfrascado en una serie de disputas políticas. (16)

L A CONTR A

16

En una entrevista con el periodista Federico La Mont, Ulises Ruiz Ortiz consideró que con “Beltrones, y un gobierno exitoso, las coaliciones electorales opositoras van a tener el antídoto perfecto; no les auguro buenos resultados”, dijo al comentar el libro Gobernar Oaxaca, basado en una serie de entrevistas con él. Urgió la aprobación de la ley estatal de educación para que los niños de Oaxaca tengan una educación de calidad. (3)

“En Oaxaca se vive un Estado de excepción no declarado”

Exaliados de Cué arremeten contra actos de gobierno Rebeca Luna Jiménez

Una dura carta firmaron los antiguos aliados del gobernador Gabino Cué, quienes ahora le endilgan actos de espionaje telefónico, vigilancia, hostigamiento, amenazas de muerte y ataques directos contra defensores y periodistas; también lo acusan del “asesinato de reconocidos e históricos dirigentes sociales aún impunes” y se condolieron de la fallida “esperanza de un cambio en el ejercicio del poder”, además de su condena “a las acciones de simulación” de su gobierno (3)

SEGUNDA

2

Jubilados del ISSSTE reclaman pagos atrasados de sus pensiones

Jueza niega amparo a la Sección 22 contra el decreto del nuevo IEEPO

AGENDA

AGENDA

4

Gobierno de EPN aliado contra la desnutrición: Héctor Pablo

6

Protestan integrantes de la CTM contra unidades pirata

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Carlos Ramírez, Alfredo Arenas Casas, Samael Hernández Ruiz y Abraham Cruz García.

Sin un título profesional, portavoz de la CNTE gana 53 mil mensuales El portavoz de la CNTE en Oaxaca, Mohamed Otaqui Toledo, según datos de la SEP, no cuenta con cédula profesional, tampoco aparece en listas de egresados de las normales de Oaxaca ni del país, es un combativo militante de Morena y gana 53 mil 697 pesos mensuales, sólo por ser comisionado sindical. (16)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 14 de agosto de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

No se dañará el interés social

Verduguillo

Jueza niega amparo a la Sección 22 contra el decreto del nuevo IEEPO Argumentó que conforme al decreto de renovación del IEEPO, la sociedad está interesada en que se garantice la calidad de la educación Rebeca Luna Jiménez

L

a jueza octava de Distrito del estado, Luz Idalia Osorio Rojas, negó el juicio de amparo promovido por profesores pertenecientes a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, contra los efectos del decreto de creación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), expedido el 20 de julio, al considerar que contraviene el interés social y el orden público del estado. En el expediente 1093/2015, promovido el 11 de agosto, los profesores solicitan la permanencia en su centro de trabajo que actualmente tienen, otorgado en sus respectivas órdenes de adscripción, hasta en tanto se resuelva la inconstitucional de los actos reclamados. La jueza determinó que el decreto que reforma el IEEPO, presentado por el gobernador Gabino Cué, no constituye una violación al derecho, pues consiste en contribuir a mejorar la calidad de la educación, contra lo cual es improcedente la concesión de la medida cautelar solicitada, dado que ésta dañaría el interés social.

La jueza establece que conforme al decreto de creación del IEEPO, la sociedad está interesada en que se garantice la calidad de la educación obligatoria en consonancia con el texto de la reforma, la idoneidad de los docentes y directivos, para alcanzar el máximo logro de aprendizaje de los educandos. Entre las atribuciones y obligaciones del IEEPO está el garantizar la calidad en la educación obligatoria, a fin de lograr el mejoramiento constante y el máximo logro académico de los alumnos de Oaxaca. La jueza de Distrito resaltó, finalmente, en sus argumentos para negar el juicio de amparo, el contenido de los artículos I y III de la Ley General de Educación. En el primero se establece que esta ley regula la educación que imparte el Estado mexicano, las entidades federativas y los municipios, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios. Es de observancia general en toda la república y las disposiciones que contiene son de orden público e interés social. Mientras que el artículo III, queda claro que el Estado mexicano está obligado a prestar servicios educativos de calidad que garanticen el máximo logro de aprendizaje de los educandos, para que toda la población pueda cursar la educación preescolar, la primaria, la secundaria y la media superior. Estos servicios se prestarán en el marco del federalismo y la concurrencia previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y conforme a la distribución de la función social educativa establecida en la presente ley.

La CNDH exige seguridad para sus empleados en el estado de Oaxaca Ante la retención, agresión e intimidación sufridas por un visitador de la CNDH con sede en la Oficina Foránea de Ixtepec, la dirigencia de la comisión exige seguridad para sus colaboradores Agencias

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó medidas cautelares al gobierno de Oaxaca y a la Comisión Nacional deSeguridad(CNS),poractosdeintimidación, hostigamientoysecuestrocontrasupersonalen la Oficina Foránea de Ixtepec. En un comunicado, la CNDH manifestó su indignación por la privación de la libertad y lesiones que sufriera un visitador adjunto, quien fue interceptado en la carretera federal 190 en las inmediaciones del municipio de Jalapa del Marqués, al retornar a su sede regional.

Exigió el pronto esclarecimiento de los hechos ocurridos el pasado domingo 9 de agosto, la detención de los responsables y su presentación ante la justicia, para que este caso no quede en la impunidad. De acuerdo con su relato, el agraviado fue trasladado por sus captores a un camino de brecha, donde fue golpeado, despojado de sus pertenencias, abandonado y amenazado de muerte en caso de continuar afectando el negocio de tráfico de personas. Desde el momento en que conoció lo ocurrido, el quinto visitador general de la CNDH, Édgar Corzo Sosa, estableció comunicación telefónica con el servidor público y su familia, a quienes manifestó la solidaridad de este organismo nacional y ofreció el apoyo médico y jurídico necesario, además de brindarle acompañamiento en la presentación de la denuncia correspondiente. El quinto visitador general se trasladó a Oaxaca para conocer detalles de los hechos, donde intercambió puntos de vista con todo el personal de la Oficina Foránea en Ixtepec, a quienes transmitió muestras de apoyo y de compromiso institucional, a efecto de que la labor que realizan se efectúe con la mayor seguridad posible.

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

C

ae la careta de demócrata y austero de Gabino Cué. Gabino Cué Monteagudo subió su popularidad y aceptación entre los oaxaqueños con una sola acción, hace apenas tres semanas, y, aunque Gabino Cué Monteagudo no quería traicionar a sus aliados, los traicionó; se vio desencajado cuando lo obligaron a leer dos hojas desconociendo el nido de ratas que había en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y anunció la formación del nuevo IEEPO. El asunto de la popularidad se debe a que la mayoría de los oaxaqueños estábamos hartos, hasta la madre, de los bloqueos, plantones y realmente asustados por los más de 80 mil energúmenos que conforman la poderosa Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE); ni el propio Gabino Cué Monteagudo se imaginó que sus momios iban a crecer tanto en tan poco tiempo ―hay que recordar que ocho días antes manifestó su imposibilidad de hacer algo contra ellos―, ni Enrique Peña Nieto imaginó que, a pesar de ser él el artífice del golpe maestro a estos deleznables trabajadores de la educación, no hubieran subido sus momios. En ese momento, el ganador fue Gabino Cué Monteagudo, los líderes de la Sección 22 de la CNTE antes se veían envalentonados y todos unos toros de lidia, después que conocieron las más de 50 órdenes de aprehensión se hicieron diminutas pulguitas que intentan buscar el acuerdo con el gobernador Gabino Cué Monteagudo o con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, sin embargo, pasa el tiempo y las porquerías del viejo IEEPO y su edificio fueron emergiendo. Y así como fue saliendo el bodrio de este viejo esquema de llevar la educación en Oaxaca, fue nuevamente desinflándose Gabino Cué Monteagudo y su debilidad ha sido tal, que no ha dicho qué va a hacer con los aviadores de este nuevo instituto, qué va hacer con diputados, funcionarios de primer nivel, presidentes municipales, mayates, queridas, hijos e hijas de funcionarios que cobran sin trabajar. El acostumbrado silencio de Gabino Cué Monteagudo le está bajando la popularidad que abruptamente adquirió, está demostrando ser un gobierno débil y visceral. La puñalada a su popularidad fue hace unos días, cuando alguien subió a las redes sociales y filtró a los medios de comunicación la lista del sueldo de los nuevos y honestos funcionarios del nuevo IEEPO. Que quede claro, estos sueldos no son autoría de la Secretaría de Educación Pública, pues el propio secretario de Educación, Emilio Chuayffet, que por cierto ya pasó su crisis médica, gana menos que el director del IEEPO, es más, gana menos que un asesor del director general y eso que don Emilio Chuayffet no gana un salario mínimo. Mientras Moisés Robles, director del nuevo IEEPO, gana más de 400 mil pesos mensuales —leyó usted bien—, Emilio Chuayffet gana 198 mil pesos, en promedio, de manera mensual. Con estos detalles gracias a la tecnología actual, se le cayó otra vez la careta de demócrata y austero a Gabino Cué Monteagudo, y nuevamente se identifica como el gobierno del estado más corrupto que hemos tenido en Oaxaca. Gobierno del cambio en Oaxaca, sin autoridad moral. Como lo dije en una de

mis anteriores entregas, en el gobierno del estado no hay autoridad moral para llamar al orden a la mayoría de autoridades municipales, de municipios grandes y pequeños de todas las corrientes ideológicas. Don dinero aplasta ideología e induce a la traición de los gobernantes al pueblo que los eligió; comentamos el ejemplo de Santa María Atzompa, donde los colonos le ruegan al presidente municipal obras, pero en San Jacinto Amilpas pasa lo mismo, divididos en dos bandos durante el último trienio, no se pueden poner de acuerdo y el gobierno estatal no tiene al personaje para que los ponga de acuerdo —patético, ¿no?—. Pero aún más, en Tuxtepec, el presidente municipal extraído de las filas del Partido Revolucionario Institucional, quien obtuvo un triunfo holgado para presidente municipal, ahora por una mala administración y su soberbia, los pobladores de ese gran municipio sufren de bloqueos y marchas; en el Istmo de Tehuantepec los taxistas y todo grupo organizado y delincuencial hacen lo que quiere y los presidentes municipales no pueden hacer nada, pues son parte de la corrupción. La presidenta del puerto de Salina Cruz, Rosa Nidia Villalobos, conocida por todo el pueblo como la más ratera de los rateros; no se diga en San Pedro Huamelula, donde el presidente actual ―quien se casó en segundas nupcias, hace aproximadamente un mes, con una señorita cocodrila―, Joel Vásquez Rojas, sigue los pasos de la expresidenta, la honrada Dra. Josafat Zárate Escamilla, que se llevó todo a su casa, hasta los ventiladores. Por cierto, el Dr. Chikungunya la premió y la coloca como coordinadora de las jurisdicciones sanitarias, ojalá y no salga tan rata como Samuel Julio Jiménez y se dedique, por lo menos, a intentar hacer su trabajo. En Ocotlán, el presidente municipal más se preocupa por lo que digan que por lo que hace; en Zimatlán, la presidenta es tan descarada que quien despacha en su oficina es su esposo, un abogado con un triste pasado; pero quien más molestia me dejó, es el presidente municipal de Santa Cruz Mixtepec, Zimatlán, un tal Eloy Gómez. Les cuento: Por asuntos propios de la investigación periodística, acudí al Hospital Aurelio Valdivieso, y en las puertas del área de Urgencias estaba un señor que sufrió caída de un vehículo oficial del municipio de Santa Cruz Mixtepec el viernes pasado, pero hasta el día de hoy no había sido atendido, pues por falta de dinero no le habían hecho la tomografía, el responsable del vehículo, es decir, el presidente municipal de marras, dice que él no se hace responsable de los gastos y que le hagan como le hagan, total, él es amigo de Ángel Benjamín Robles Montoya, Cara Sucia. Los pobres familiares del señor en cuestión andan buscando dinero para pagar la mentada tomografía y ver si el paciente presenta fractura de cráneo; imagínense la desfachatez de este presidente municipal, que, ya investigando más al respecto, no ha hecho obra en su municipio, pero, aún más, todo el dinero de los diferentes ramos que le llegan de la federación inmediatamente los transfieren a la cuenta bancaria de su asesor y de ahí saca una parte para los pagos correspondientes. Y la Auditoría Superior de la Federación y la propia del estado ni enterados de estos asaltos en despoblado. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Viernes, 14 de agosto de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

“Vamos a estar Se debe aprobar la ley estatal de educación presentes, como siempre lo hemos estado en la vida pública del país y vamos a seguir viendo por nuestro estado, desde cualquier trinchera líderes magisteriales, dijo que los Ganar Oaxaca donde estemos mentores siempre fueron los princi- Ulises Ruiz consideró que, en 2010, desempeñándonos”: pales rehenes de los dirigentes sindi- “las coaliciones fueron muy exitosas cales, a través de las amenazas con electoralmente”, fueron muy “comUlises Ruiz Ortiz.

Vamos a recuperar Oaxaca para el PRI en 2016: Ulises petitivas en aquel momento”, sumado a un sentimiento anti-PRI fomentado, la virulencia con que reaccionaron los medios de comunicación contra él, la falta de solidaridad e incluso la politización por parte del gobierno federal en el conflicto en plenas elecciones federales, lo que generó el resultado adverso en la campaña para gobernador. Pero al parecer, el gobierno de la alternancia “ha tenido muchos problemas para gobernar, no ha sido lo que se esperaba y la expectativa generada nunca se concretó, esto la gente lo nota, lo anota y lo vota”, expuso. Por eso consideró que “el próximo año, en un proceso unidad, el PRI puede recuperar el gobierno, para seguir transformando y seguir avanzando las muchas cosas que se quedaron en el camino, que no se han podido consolidar”. Entre ellas, la conclusión de “la red hospitalaria del estado, varias universidades que arrancaron con mi gobierno, el programa de alfabetización que durante sus seis años ocupó el primer lugar en el país, por sus buenos resultados”. “Estamos en una nueva etapa, viene la elección del próximo año, y espero que el PRI recupere la gubernatura y Oaxaca recupere mucho los espacios que se han detenido”, seguimos “con el sueño de que Oaxaca se

Manlio Fabio “Me parece que Manlio Fabio Beltrones es uno los políticos más completos del país, no sólo del PRI, sino del país, con toda la experiencia habida y por haber”, dijo el exgobernador y agregó: “es un personaje de peso completo, que conoce muy bien al partido, sabe conciliar, sabe hacer compromisos, creo que el PRI va a vivir una gran transformación a partir de este liderazgo”. “Con Manlio Fabio, y con Carolina Monroy, se va a lograr una fórmula exitosa para enfrentar importantes procesos electorales, los 12 estatales el próximo año, más los locales del 2017 y, obviamente, la gran elección de 2018 para renovar la Presidencia de México”, manifestó. “Con Beltrones, y un gobierno exitoso, las coaliciones electorales opositoras van a tener el antídoto perfecto; no les auguro buenos resultados, como hasta ahora les había funcionado, creo que el PRI saldrá adelante y ganará casi todas las gubernaturas del próximo año, entre ellas la de Oaxaca”, vaticinó. “Vamos a estar presentes, como siempre lo hemos estado en la vida pública del país y vamos a seguir viendo por nuestro estado, desde cualquier trinchera donde estemos desempeñándonos”, aseguró al fin de la entrevista.

“En Oaxaca se vive un Estado de excepción no declarado”

tar de las escuelas” y los convocaron “a evitar la confrontación, que el gobierno espera como pretexto para aniquilar al principal referente de resistencia en el país”. Hicieron “un fraternal llamado a todas las organizaciones, pueblos y comunidades indígenas, colonias populares, movimientos estudiantiles, de mujeres, a todas las personas que participan a favor del cambio social para generar una articulación estratégica” para “hacer frente a la política de devastación en contra del movimiento social que decretaron abiertamente los gobiernos federal y estatal”. Las organizaciones firmantes, entre otras son: Servicios para una Educación Alternativa (Educa), Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, Centro de Apoyo al Movimiento Popular Oaxaqueño (Campo), CodigoDH, Tequio Jurídico, Centro de Desarrollo Comunitario Centéotl y Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos (Limeddh-Oaxaca). Además del Colectivo del Movimiento de Educación Popular y Unión Cívica Democrática de Barrios Colonias y Comunidades (Uccidebac). UTE-FPR, Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca (Oidho) Red de Jóvenes Católicas por el Derecho a Decidir Oaxaca, Asesoría Integral y Litigios Estratégicos a Pueblos Originarios (Aser-Litigio), CIPO-RFM y ComunaOaxaca.

Rebeca Luna Jiménez

L

os cambios en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca son “sólo un paso, sigue la aprobación de la ley estatal de educación, porque hay tres iniciativas en el Congreso; una presentada por la Sección 22, otra por el gobernador, que coinciden y van en contra de la reforma educativa federal, y la reforma que presentó el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que es precisamente la que armoniza con la ley federal”, dijo Ulises Ruiz Ortiz. En una entrevista con el periodista Federico La Mont, el exgobernador de Oaxaca reiteró que “no hay por qué esperar ya, se tiene que aprobar la ley estatal de educación, Oaxaca tiene que estar armonizada con la reforma federal y de esta manera dar otro paso más en la recuperación de la rectoría educativa por parte del Estado mexicano”, sobre todo porque ve la disposición del gobernador para hacerlo. Explicó que “ya no hay pretexto”, pues Gabino Cué ha manifestado en los medios de comunicación su decisión y que deben dar ya los

Lejos de erradicar las graves y sistemáticas violaciones a derechos humanos, la inacción e indiferencia del actual gobierno profundizaron la grave situación de injusticia que vive el estado: exaliados de Cué

Rebeca Luna Jiménez

“Después de cuatro años y medio, lejos de erradicar las graves y sistemáticas violaciones a derechos humanos, la inacción e indiferencia del actual gobierno profundizaron la ya desde antes grave situación de injusticia en que vive el estado”, denunciaron alrededor de 50 organizaciones sociales y políticas. Quienes fueron fervientes seguidores de Gabino Cué durante su campaña electoral, ahora dicen: “En Oaxaca se vive un Estado de excepción no declarado. La presencia militar y policiaca arreglada entre Gabino Cué y Enrique Peña Nieto evidencia la política de criminalización a la protesta social. El ‘garantizar’ la jornada electoral fue sólo el pretexto

transforme y se vuelva una entidad con mucho menos rezagos y mucho menos pobreza”, confió.

En una entrevista con el periodista Federico La Mont, Ulises Ruiz Ortiz consideró que con “Beltrones, y un gobierno exitoso, las coaliciones electorales opositoras van a tener el antídoto perfecto; no les auguro buenos resultados”, dijo al comentar sobre el libro Gobernar Oaxaca, basado en una serie de entrevistas con él.

pasos para cumplir los postulados de la reforma educativa, a fin de que la niñez tenga “las condiciones mínimas para recibir las clases y que los niños vayan almorzados, comidos, para que puedan recibir una buena educación”. Consideró que con la reforma educativa el magisterio se superará a través de los conocimientos, que el mejoramiento profesional “no dependa de la buena voluntad o de la mala voluntad de un líder, como ha sido los últimos treinta y tantos años en Oaxaca y, de esta manera, los ingresos de los profesores mejoren”. El exgobernador de Oaxaca explicó que siempre ha considerado de manera diferente a la gran mayoría de los profesores oaxaqueños y los

para colocar a Oaxaca, en los hechos, en Estado de sitio”. “Después de las intensas jornadas de lucha y resistencia callejeras de 2006, el pueblo oaxaqueño abrigó la esperanza de un cambio en el ejercicio del poder, y no dudó en votar por Gabino Cué Monteagudo”, pero nada ha cambiado, le dicen al reprochar su abierta alianza con el gobierno de Peña Nieto. “En Oaxaca se puede observar claramente la operación del gobierno federal en contubernio con Gabino Cué”, dice el comunicado al asociarlos con “asesinato de reconocidos e históricos dirigentes sociales aún impunes, la colaboración de los cuerpos policiales estatales con el Ejército, la Marina y la PGR para mantener en prisiones de alta seguridad y acusados de cargos federales a diversos líderes comunitarios”. También les endilgan “diversos actos de espionaje telefónico, vigilancia, hostigamiento, amenazas de muerte o ataques directos contra defensoras, defensores y periodistas, que han ido en incremento ante la negativa gubernamental a realizar investigaciones serias que deri-

las prestaciones sindicales. “Se les amenazaba con quitarles los préstamos, con sancionarlos si no iban a las marchas o a los plantones; los cambiaban de lugares de adscripción si no cumplían con los requerimientos de los líderes, por eso aplaudimos esta reforma educativa, que va a dar independencia a los profesores, para que mejoren por sus conocimientos y haya una verdadera calidad educativa”, expresó.

Flavio Sosa Ruiz Ortiz consideró que en 2006 “se mezclaron muchos intereses”, entre ellos “la virulencia con la que reaccionaron los líderes a los que les cortamos los recursos económicos, muchos de esos supuestos líderes sociales que eran a la vez dirigentes magisteriales o líderes, como el símbolo de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) en aquel entonces, Flavio Sosa, que no era profesor”. Aunque “anda apareciéndose nuevamente, me parece que todo mundo lo conoce, es una gente muy cooptable, cobraba en el gobierno del estado”, “supimos de los recursos económicos que se manejaron, en donde él estuvo participando, sabemos de la sociedad y del amarre que tiene con un exgobernador del estado”.

ven en procesos y sentencias contra los responsables”. “Como ha sucedido en otros momentos de la historia, hoy el Estado echó a andar abiertamente su ‘política’ militar y policiaca contra todas las manifestaciones del movimiento social y las respuestas a la solicitud de garantías son paliativos, así como la simulación de la consulta a los pueblos y comunidades indígenas, rodeadas de policías y militares”, explicaron. Según el comunicado, “el reciente anuncio de la desaparición del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca busca solamente generar una cortina de humo, una gran pantalla para justificar la represión al movimiento social, pues los gobiernos estatal y federal nunca han asumido una auténtica política anticorrupción, ni de derechos humanos y ni muchos menos para el fortalecimiento de la educación”. Las antes organizaciones aliadas manifestaron su “condena a las acciones de simulación por parte de Gabino Cué y le demandamos que asuma con responsabilidad su papel pues, lejos de contribuir a la gober-

Una dura carta firmaron los antiguos aliados del gobernador Gabino Cué, quienes ahora le endilgan actos de espionaje telefónico, vigilancia, hostigamiento, amenazas de muerte o ataques directos contra defensores y periodistas, y el “asesinato de reconocidos e históricos dirigentes sociales aún impunes”.

nabilidad, sus acciones generan polarización y descomposición del tejido social”, al tiempo de exigir la salida inmediata de las fuerzas militares y policiacas del estado”. Las organizaciones reconocieron como un acierto del magisterio no haber caído “en la provocación a la violencia impulsada desde la federación” con la “toma policiaco-mili-


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Viernes, 14 de agosto de 2015

Se llevará a cabo los días 20 y 21 de agosto

La Asamblea General de Ciudades Patrimonio se realizará en Oaxaca Los 10 presidentes municipales de las ciudades patrimonio mundial de México se reunirán en Oaxaca, con la finalidad de discutir acerca de estrategias de fomento turístico exitosas

El partido Morena presentó una acción de inconstitucionalidad ante la SCJN para derogar la ley electoral que establece una residencia en Oaxaca de sólo tres años para ser gobernador.

Hay controversia por ley electoral para beneficio de Alejandro Murat La ley electoral donde se redujo la residencia necesaria para ser gobernador contraviene la Constitución, por lo que se presentó un recurso en su contra

Águeda Robles

E

n el marco de la IV Asamblea General Ordinaria 2015 de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio del Mundial, que se realizará en la ciudad de Oaxaca los días 20 y 21 de agosto, el municipio ofrecerá a los presidentes municipales de las ciudades participantes parte de la riqueza gastronómica, arquitectónica y artesanal que distinguen a nuestra urbe como destino turístico privilegiado. En este sentido, el secretario de Turismo municipal, Jaime Katz Morales, informó que el objetivo principal del encuentro que contará con la asistencia de los 10 presidentes municipales y sus secretarios de turismo, es hacer un análisis de los avances en el programa nacional de las ciudades patrimonio, así como compartir estrategias eficaces implementadas en estos centros urbanos. Explicó que las ciudades mexicanas que forman parte de la Asociación de las Ciudades Patrimonio Mundial catalogadas por la Organi-

Jaime Katz Morales, secretario de Turismo municipal, informó que el objetivo del encuentro es hacer un análisis de los avances en el programa nacional de las ciudades patrimonio, así como compartir estrategias eficaces implementadas en estas urbes.

zación de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura son: Puebla, Ciudad de México, Xochimilco, Querétaro, San Miguel de Allende, Guanajuato; Zacatecas; Tlacotlalpan, Veracruz; Morelia, Michoacán; Campeche; y Oaxaca de Juárez. “Esta reunión es una gran oportunidad para Oaxaca de Juárez, la cual mostrará las bellezas que ofrece al turismo, al mismo tiempo de retroalimentarse con el trabajo de otras ciudades en los casos exitosos”, expuso Katz Morales. Detalló que las reuniones de trabajo se llevarán a cabo los días 20

y 21 de agosto en diversos puntos de la ciudad de Oaxaca, además de visitas guiadas a Monte Albán y el Centro Cultural Santo Domingo, así como un convite folclórico para que conozcan parte de la cultura oaxaqueña. Katz Morales precisó, que los temas a tratar son campañas de promoción y publicidad que conjuntamente se hacen de este programa; el observatorio turístico, monitoreo detallado y de encuestas sobre el perfil del visitante en cada una de las ciudades, con el fin de saber cómo se está comportando el turismo que visita estos destinos.

El secretario de Turismo municipal comentó, que una de las decisiones que se tomará en este encuentro, será decidir quién representará México en la próxima reunión que se celebrará en Ecuador y donde Oaxaca de Juárez compite por este nombramiento. Expuso que con la suma de estrategias se integrará una sola propuesta a la Secretaría de Turismo federal para que se tenga un reconocimiento e inicie una campaña de promoción y apoyo a las ciudades patrimonio, debido a que en los últimos años les han dado mucha importancia a los pueblos mágicos.

Gobierno de EPN aliado contra la desnutrición: Héctor Pablo El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, y el gobernador de Guerrero Rogelio Ortega, anunciaron la disminución del precio de litro de leche en comunidades guerrerenses Agencias

El director general de Leche Industrializada Conasupo S. A. (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, afirmó en Atoyac de Álvarez que por instrucciones del presidente de México, Enrique Peña Nieto, la leche Liconsa bajará de precio en comunidades marginadas de Guerrero. Acompañado del gobernador del estado, Rogelio Ortega, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva sostuvo

que por instrucciones del presidente Peña Nieto, la leche Liconsa se mantiene en 4.50 pesos por litro en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, para apoyar la economía de las familias que menos tienen. Además, anunció que, a través del Sistema de Focalización para el Desarrollo de la Secretaría de Desarrollo Social, habrá comunidades en las que el precio de la leche bajará hasta a un peso en apoyo de estas comunidades con carencia alimentaria.

Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva informó que la leche Liconsa se mantendrá en 4.50 pesos por litro en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, para apoyar la economía de las familias más necesitadas.

Agencias

La reducción de los años de residencia efectiva en Oaxaca, de cinco a tres años, para ser elegible candidato a gobernador transgrede la Constitución mexicana, donde se establecen cinco años, por lo que el partido Morena presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Así lo informó Ernesto Gutiérrez Natarén, representante del partido Morena ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, quien agregó que la reforma constitucional en materia electoral en Oaxaca tiene un destinatario: Alejandro Murat Hinojosa, hijo y heredero de José Murat. “Parece un traje a la medida para el director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Alejandro Murat Hinojosa, hijo del exgobernador José Nelson Murat Casab, para que pueda aspirar a la candidatura del Partido Revolucionario Institucional”, explicó. “Esa reducción, que contraviene la constitución federal, exhibe que ahí estuvo el interés de José Murat para que se aprobara en beneficio de su hijo”, explicó. Manifestó que el artículo 116 de la Constitución federal señala como requisito para ser gobernador, el ser nativo o contar con una residencia efectiva no menor de cinco años inmediatamente anteriores al día de la elección en la entidad; sin embargo, contraviniendo la disposición federal, la LXII Legislatura estatal estableció como residencia efectiva tres años. También informó que impugnaron la reducción del tres al dos por ciento de la votación para mantener el registro como partido político local, lo que también contraviene las disposiciones oficiales.


Viernes, 14 de agosto de 2015

Editor: Diego Mejía

Aseguran estar hartos

Águeda Robles

I

ntegrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) amagaron con implementar operativos para disminuir las unidades pirata en la ciudad de Oaxaca, toda vez que acusaron a las autoridades por no actuar de acuerdo a la ley. Noé Vargas Navarro, delegado de concesionarios de la Sección 27 de la CTM, sostuvo que actualmente más de 50 unidades trabajan de manera irregular en la Central de Abastos, lo que origina que la competencia entre los sectores no sea leal. Un grupo de taxistas presuntamente intentó cargar pasaje en la esquina de avenida Central, lesionando con ello el derecho de los demás transportistas, por lo tanto, la CTM se agrupó para retirarlos. “Los tuvimos que quitar, pues la autoridad nunca ve nada, nunca hace nada y ya estamos hartos de que esos carros piratas anden circulando, por lo tanto, carros que no carguen placa ni licencia serán retirados”, dijo. Denunció que los elementos de Tránsito del estado detienen a las unidades llevándolas al corralón, sin embargo, misteriosamente por mil 500 éstas son liberadas una vez que llegan a las puertas del encierro. “Las unidades piratas son sacadas para volver a ponerlas a trabajar y por eso estamos har-

tos, y mientras veamos piratas se va a seguir accionando igual, retirándolas y entregándolas a las autoridades correspondientes”, sostuvo. En entrevista, indicó que cuando perciban a una unidad pirata la van a detener y la entregarán a las autoridades, pidiendo no sean liberadas como anteriormente se ha hecho. Esta situación puede generar un enfrentamiento con otros sindicatos. Al reunirse para iniciar el operativo, exigió a las autoridades la implementación de los operativos correspondientes para disminuir las unidades piratas de la zona de la Central de Abastos y otros puntos donde están operando. En este momento el gobierno no está entregando concesiones, aun así, estas personas se encuentran sacando unidades, por lo tanto, debe de aplicarse la ley sin distinción y caiga quien caiga, puntualizó. Indicó que esperarán que en las próximas horas se implementen los operativos, de lo contrario, ellos incrementarán sus medidas, ubicando y deteniendo a las unidades que no cuenten con documentación.

Comunidad de San Miguel Chicahua supera conflicto social por recursos El munícipe de Chicahua, Víctor Hernández, aseveró que ahora que se ha resuelto la disputa por los recursos públicos es posible iniciar con las obras que la comunidad requiere para su desarrollo Montiel Cruz

El conflicto entre habitantes del municipio de San Miguel Chicahua y sus agencias finalmente llegó a una solución, después de que los ciudadanos reclamaron la falta de recursos y obras por parte de las autoridades, encarcelando y reteniendo al munícipe por más de cinco días en diciembre 2014 y posterior a la realización de varios movimientos en la ciudad de Oaxaca, solicitando la intervención del gobernador Gabino Cué y del Congreso estatal para lograr la renuncia del munícipe Víctor Hernández. Al respecto, el presidente municipal, Víctor Hernández Hernández, aseguró que se están aplicando los recursos de manera transparente y que en estos más de siete meses de negociación se logró el consenso entre las partes en mesas llevadas por la Secretaría General Gobierno (Segego) y la Comisión de Gobernación, que encabeza la diputada local Lilia Mendoza, donde dieron fin a este conflicto, ya que no habían argumentos de la acusación de desvío de recursos. “Lo anterior nos ha servido, en gran medida, para crear una cultura de prevención y atención de conflictos, ya que el día 3 de agosto la reso-

Guillermo Hernández Puerto

M Los trabajadores del volante adheridos a la CTM denunciaron que ante el desinterés de las autoridades de Tránsito por detener definitivamente a las unidades de trasporte pirata, ellos mismos se abocarán a esta labor, para salvaguardar sus empleos.

La Segego y la Comisión de Gobernación del Congreso local determinaron que no había sustento en la acusación de desvío de fondos realizada contra el munícipe de San Miguel Chicahua, poniendo fin a un conflicto de más de siete meses.

lución de la Comisión de Gobernación fue resolutiva a favor de la autoridad y con ello ayuda a que busquemos la paz entre los ciudadanos de las agencias y la cabecera municipal para, de manera inmediata, instalar el Consejo Municipal e iniciar con la priorización de las obras que impacten y beneficien a la comunidad”, explicó el munícipe de Chicahua. El presidente municipal aseveró que se han realizado obras en las agencias y dotado de diferentes apoyos a instituciones educativas, en beneficio a la salud entre asociaciones que ven siempre en pro de los ciudadanos y que quieren trabajar para favorecer a la población, por lo que seguirán trabajando, con apego a las leyes, en la generación de obras para las agencias y el municipio. Cabe señalar que el presidente municipal de Chicahua hizo un llamado a los ciudadanos para que pronto haya reconciliación y prevalezca el respeto y paz social para que se trabaje en armonía, sin distingo de nadie.

DESPERTAR DE OAXACA

Puerto Libre

Protestan integrantes de la CTM contra unidades pirata Los integrantes de la CTM denunciaron que los elementos de Tránsito detienen a las unidades pirata, pero las liberan por mil 500 pesos

AGENDA

ORENA IMPUGNÓ ANTE LA CORTE REDUCCIÓN DE TRES AÑOS DE RESIDENCIA PARA GOBERNADOR EN OAXACA. El partido Morena interpuso una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para echar abajo la reforma a la constitución de Oaxaca en materia político-electoral, argumentando que haber reducido el requisito de residencia de cinco a tres años para ser elegible como candidato o candidata a gobernador transgrede la Constitución federal. El representante del partido Morena ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, Ernesto Gutiérrez Natarén, informó que presentaron el recurso porque la reducción del requisito de residencia efectiva, de cinco a tres años, para ser elegible como candidato a gobernador transgrede la Constitución federal, la cual establece cinco años. Puntualizó que el artículo 116 de la Constitución federal señala como requisito ser nativo o contar con una residencia efectiva no menor de cinco años inmediatamente anteriores al día de la elección, para quien aspire a ser gobernador o gobernadora. Sin embargo, especificó el representante del partido Morena, la LXII Legislatura del estado de Oaxaca estableció como residencia efectiva tres años como requisito para ser gobernador. Cabe señalar que la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandra García Morlán, el día de la aprobación fijó su posicionamiento contra esa disposición. El representante del partido Morena dijo que parece un traje a la medida para el director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Alejandro Murat Hinojosa, hijo del exgobernador José Nelson Murat Casab, y así pueda aspirar a la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Antes de la aprobación de esta modificación a la constitución local, el exgobernador de triste memoria y gran ladrón de Oaxaca, José Murat, reunió en el restaurante Sanborns de la Ciudad de México al entonces presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura, Félix Serrano Toledo, así como a la coordinadora de la fracción parlamentaria del PAN, Natividad Díaz, y al coordinador de la fracción del PRI, Alejandro Avilés Álvarez, para ordenarles, según trascendió, que redujeran de cinco a tres años el requisito de residencia para ser elegible candidato o candidata a gobernador y les ofreció dinero a cambio de este favor político. Es necesario advertir y señalar que el vástago de José Murat, Alejandro Murat Hinojosa, nunca ha vivido en el estado de Oaxaca, su residencia la estableció en el municipio de Huixquilucan, estado de México, y que ahora con dicha modificación no tiene impedimento legal para aspirar a ser candidato del PRI a gobernador de Oaxaca en 2016. Sin duda, afirmamos que la reducción del requisito de residencia de cinco a tres años no parece ser, sino que es un traje a la medida del hijo del exgobernador José Murat, quien con esta aprobación avanza o da un paso más para tratar de apoderarse, otra vez, de la gubernatura del estado y de la hacienda pública estatal para saquearla como la saqueó impunemente cuando, en mala hora, desempeñó el cargo de gobernador de Oaxaca. Es del dominio público que desde hace ya varios meses vienen realizado la campaña de ¡los salud! para posicionar a Alejandro Murat Hinojosa ante el pueblo oaxaqueño, porque no nos dejarán mentir, el heredero de José Murat es un desco-

nocido porque nunca ha vivido en Oaxaca y consecuentemente desconoce el estado. Es del conocimiento popular también que en juicio o beodo, su padre, José Murat, ha pregonado que nada ni nadie impedirá que su vástago sea el próximo gobernador de Oaxaca, porque cuenta con la bendición del presidente Enrique Peña Nieto y que por lo mismo, no necesita del voto de los oaxaqueños. Estaremos pendientes de la resolución que dicte la Corte respecto a la impugnación que presentó Morena, porque de acuerdo con su representante, Ernesto Gutiérrez Natarén, los diputados locales violaron el artículo 116 de la Constitución federal, la cual establece cinco años de residencia efectiva para ser elegible como candidato a gobernador. DON LINO VELÁSQUEZ Y SUS BURRADAS. El burro, Lino Velásquez Morales, dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), hablando de orejas. Por supuesto que no es ni grosería, ni insulto, ni lo catalogamos como burro, porque no es un jumento. Pero debiera, primero, mirar la cola de tanta rata que medró y saqueó el estado durante los gobiernos priistas, pero, como parlanchín y aprendiz en política, mete la pata feamente cuando, alegremente, demandó al gobierno estatal concluir el procedimiento que inició la Secretaría de la Contraloría contra Salomón Jara Cruz, extitular de la desaparecida Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa). Es importante, dijo, sancionar todas las irregularidades cometidas por quienes se han desempeñado como servidores públicos. Y sacó a relucir su frase dominguera, cuando dijo: “También la omisión es complicidad”. Debiera poner esta frase en la entrada del edificio que alberga las oficina de la CNC, o en la puerta de su despacho cenecista, para que los campesinos se impresionaran de la sabiduría y la dicharachería del ilustre Lino Velásquez Morales. Vaya desde esta columna, una sonora trompetilla para tan sabihondo líder, perdón, una carretada de aplausos por su ingenio y su entusiasta petición de que se acabe con la corrupción y de que se sancione a Salomón Jara Cruz por las irregularidades que, dice Lino Velásquez, cometió al frente de la Sedafpa. Si de corruptos servidores públicos se trata, le recomendamos atentamente que los busque en su partido y los encontrará —sin la lámpara de Diógenes— a montones, también peces grandes y chicos que andan libres por la calle, burlándose del pueblo oaxaqueño, de la ley y de las autoridades estatales y federales que los solapan y los protegen, porque hablando en plata. Señor Lino, estos corruptos, empezando por el ladrón José Murat, debieran estar en la cárcel si hubiera justicia en Oaxaca y en México, pero como no la hay para estos pillos y ahora nuevos millonarios y multimillonarios de Oaxaca, sólo para los enemigos y para los más jodidos, pues seguirán gozando de impunidad y nunca de los nunca, como dijera Juan Gabriel, serán alcanzados por el brazo de la ley. Don Lino, con el respeto que usted se merece, mejor cierre la boca cuando quiera hablar de pedir sanciones contra los de enfrente, porque en su casa los tiene y a montones. Pero no solamente los hay en el PRI, sino también en otros partidos políticos, por eso y por otras cosas más los partidos políticos están desprestigiados, como está desprestigiada la clase política a la que usted dignamente pertenece. Como dice el dicho, en boca cerrada no entran moscas, cuando otra vez hable de sanciones, mire para atrás la cola al dinosaurio. De plano la regó gacho, don Lino.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Viernes, 14 de agosto de 2015

Éste es un proyecto hecho a escondidas

Indicador Político

Carlos Moreno Alcántara ha mentido a oaxaqueños con Metrobús: ATMEO El líder de los transportistas de la ATMEO aseguró que el nuevo proyecto para renovar el transporte de la ciudad de Oaxaca es un trato hecho a escondidas que sólo beneficiará a personas de otros estados

Montiel Cruz

E

l presidente de la Alianza del Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca (ATMEO), Alberto Rebollar López, pidió al titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Carlos Moreno Alcántara, no seguir mintiendo a los oaxaqueños y que se retracte de sus falsas declaraciones que ha hecho públicas en los medios de comunicación, de que el Metrobús estará listo para operar en 2016. El líder transportista aseveró que el titular de la Sevitra se da el lujo de hablar de un logro más por parte de la dependencia a su cargo cuando el proyecto del sistema del transporte de la ciudad de Oaxaca, conocido como Metrobús, se está haciendo en lo oscuro, sin una licitación y para beneficiar a un solo grupo de empresarios que no son del estado.

Videgaray: ¿Votará en 2018 la crisis como en 2000?

S

El dirigente de la Atmeo, Alberto Rebollar López, aseveró que el titular de la Sevitra, Carlos Moreno Alcántara, ha mentido a la ciudadanía oaxaqueña al aseverar que el proyecto conocido como Metrobús empezará a operar en 2016.

Rebollar López señaló que esta nueva modalidad de servicio público del transporte según va a ofrecer una tarifa competitiva, cuando la gente tendrá que pagar el doble porque tienen que trasbordar del Metrobús a otro transporte público, lo que representará duplicar el gasto porque este nuevo servicio no llegará a varias rutas. Además, el representante de la ATMEO manifestó que el proyecto está integrado por un solo grupo de empresarios y no se sabe de dónde vengan los inversionistas, “porque no creo que sean de Oaxaca, pues no se ha trabajado en coordinación con los verdaderos concesionados del transporte público del estado”, abundó. Por lo tanto, el empresario expuso que el sistema actual del transporte está saturado y del cien por ciento, 60 por ciento presta el servicio público y son las rutas de Tlalixtac, el Crucero de Viguera en Pueblo

Nuevo, Santa Cruz Xoxocotlán y el Aeropuerto, mismas que anunció el funcionario de la Sevitra. El denunciante dijo que el transporte público sí responde a las necesidades de la ciudadanía, pues del cien por ciento un 10 es servicio particular, “no hay carencia de flota vehicular, porque tan sólo ATMEO cuenta con un registro de unas 10 mil unidades de motor que prestan el servicio en las ocho regiones del estado de Oaxaca”. El empresario puntualizó que no es conveniente que entre el Metrobús cuando por parte de la ATMEO son unos cinco mil empleos directos de los cuales se mantienen unas 20 familias por este trabajo del transporte. Demandó al titular de la Sevitra ser más serio en lo que declara, porque cada acción tiene una reacción y esto que está haciendo es una falsedad y una burla para los del gremio.

Municipio y Sedatu firman convenio sobre el reordenamiento territorial El munícipe de la ciudad de Oaxaca celebró esta iniciativa, que generará mecanismos de planeación urbana en beneficio de la población oaxaqueña

Águeda Robles

El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, y la encargada del despacho de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en Oaxaca, Kenia Martínez Estrada, signaron el convenio de colaboración que formaliza la aplicación de 949 mil pesos para impulsar esquemas de ordenamiento territorial en Oaxaca de Juárez. En el Salón Morelos del palacio municipal, el munícipe, acompañado del síndico segundo, Rodrigo González Illescas, y el regidor de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas, Jesús Guillermo Díaz Navarro, celebró esta iniciativa que generará mecanismos de planeación urbana en beneficio de la población oaxaqueña.

Carlos Ramírez

“Con el acuerdo se busca beneficiar a quienes habitan en la zonas de alto riesgo y aquellos asentamientos irregulares que se han dado sobre los márgenes de los ríos y sin las condiciones adecuadas, donde muchas veces las población se coloca en una posición de vulnerabilidad”, precisó. Afirmó que la autoridad ha tenido la voluntad de abordar la problemática a través de la elaboración de un anexo al Plan de Desarrollo Urbano Municipal, el cual contempla temas como la posibilidad de redensificación urbana, mezcla de usos de suelo compatibles con cada zona de la ciudad, el privilegio a la vivienda y el reordenamiento de vialidades y estacionamientos. Con este convenio se hará una realidad a través de la incorporación de criterios técnicos que atiendan un tema de vital importancia. En tanto, la encargada del despacho de la Sedatu en Oaxaca, Kenia Martínez Estrada, indicó que con la suma de esfuerzos con el gobierno municipal, se implementará el Programa de Ordenamiento Territorial y Esquemas de Reubicación en la población de riesgo. En presencia del secretario de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas, Eduardo Narváez Wilson, el munícipe detalló que para lograr este objetivo se reali-

Javier Villacaña Jiménez, munícipe de Oaxaca de Juárez, y Kenia Martínez Estrada, encargada del despacho de la Sedatu, signaron un acuerdo para aplicar 949 mil pesos en el impulso a esquemas de ordenamiento territorial en la ciudad.

zarán cuatro etapas: Las recopilaciones documental, cartográfica y estadística que serán de utilidad en la elaboración del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial, y se realizará un análisis general sobre los recursos con los que cuenta el municipio y las condiciones es las que se encuentran, construyendo escenarios de tendencia deseable. También se podrá plantear un modelo de ocupación territorial, proponiendo los objetivos y acciones que deban llevarse a cabo para lograr el escenario presentado, e identificar los programas que puedan aplicarse en el municipio para el cumplimiento de los objetivos del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial.

i en el pasado, la crisis económica influyó para determinar cinco candidaturas presidenciales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el escenario ha cambiado y existen posibilidades de que la crisis vote en 2018, pero contra el PRI. La devaluación del Sábado de Gloria de 1954 prohijó la candidatura de Adolfo López Mateos en 1958, la devaluación de 1976 benefició a José López Portillo como secretario de Hacienda, el colapso de 1982 llevó a Miguel de la Madrid de la Secretaría de Programación a la Presidencia, el estancamiento de 1988 impulsó a Carlos Salinas también de la Secretaría de Programación a la candidatura, y la crisis política de 1994 colocó al extitular de la Secretaría de Programación, Ernesto Zedillo, en Los Pinos. Paradójicamente, el éxito económico de los sexenios de López Mateos y Díaz Ordaz —seis por ciento promedio anual de Producto Interior Bruto (PIB) durante 12 años y dos por ciento promedio de inflación anual— no le alcanzó a Antonio Ortiz Mena en 1975 para ganar la candidatura presidencial de 1976, porque valió más la complicidad de la represión. Los razonamientos de la historia sucesoria del país hoy tienen otras lecturas: El estancamiento y baja del PIB, los tropiezos del peso frente al dólar y la creciente irritación contra la política fiscal deben ser tomados en cuenta como factores en las evaluaciones de las posibilidades presidenciales del secretario de Hacienda, Luis Videgaray. En 2000 no fue la sana distancia lo que derrotó al PRI, sino el voto de castigo de la sociedad media y baja que perdió bienes muebles e inmuebles por el ajuste a las tasas de interés bancarias —rebasaron el cien por ciento—, derivado de la devaluación heredada del gobierno de Salinas y la decisión de Zedillo, que fue proteger a los bancos y no a los deudores de la banca. A la distancia, el saldo subyacente de ese cambio en el elector no fue sólo votar como venganza, sino que el PRI perdió la lealtad de electores y hoy su base dura estaría en un rango de 25-30 por ciento. Y ante electores concientes de su voto, en el PRI ya están analizando el efecto electoral de la crisis económica. Al secretario de Hacienda le han fallado los cálculos; las razones son lo de menos, el problema fue el discurso de expectativas: Las reformas y el dinamismo llevarían a una tasa de PIB promedio en el sexenio mayor a cinco por ciento hasta ahora, en el trienio 2013-2015 será de dos por ciento, y eso si no hay otra baja de las tres hechas a la expectativa anual.

De ahí la estimación de expertos en política priista, en el sentido de que la crisis podría votar en contra como en 2000, y más si hay candidatos de oposición competitivos como López Obrador, Margarita Zavala, Miguel Ángel Mancera, Rafael Moreno Valle y algún otro que salte a la palestra. En el pasado, el aparato político-electoral del sistema-régimen podía administrar el saldo del candidato en sus tareas económicas de gobierno; por ejemplo, De la Madrid y Salinas fueron responsables del giro neoliberal de la política económica en el periodo 1979-1994 y, por tanto, de la crisis social y el deterioro del PIB hasta la fecha, y ambos fueron candidatos y ganaron sus elecciones. En el 2000, Zedillo no pudo poner como candidatos presidenciales a alguno de sus dos secretarios de Hacienda —Guillermo Ortiz Martínez o José Ángel Gurría Treviño— y Francisco Labastida careció de una oferta de atención a la crisis económica porque llevaba la continuidad neoliberal. Más que sus efectos administrables por bajas del PIB de hasta dos puntos, pero sin llegar a ser negativo, el efecto será en cuanto a las expectativas vendidas. A finales de 2013 los criterios generales de política económica pronosticaron para el 2014 un PIB anual de 3.9 por ciento, considerando el efecto de las reformas estructurales, pero en realidad fue de 2.7 por ciento. Para el 2015 Hacienda pronosticó un PIB — dijo que ahora sí— de 3.7 por ciento, pero el miércoles pasado el gobernador del Banco de México y exsecretario de Hacienda, Agustín Carstens, recortó por tercera ocasión la meta de PIB y la colocó —a mediados de año— entre 1.7-2.5 por ciento; las expectativas negativas internacionales, la baja del petróleo y las crisis europea y China podrían llevar la meta a un rango de 1.0-1.5 por ciento. Si bien falta mucho para que la candidatura presidencial del PRI se decida —podría ser al comenzar 2018, es decir, dentro de dos años y cuatro meses—, de todos modos las crisis económica internacional y nacional no tendrán salida sin un golpe de timón estratégico, que no se ve, y sin que sean ya seguros los efectos positivos de las reformas estructurales. Al final, una gran victoria económica puede ser que el PIB no quede debajo de la línea de flotación de uno por ciento y que se evite algún choque que lo coloque en rangos negativos debajo de cero por ciento, pero en una elección abierta y competitiva como la de 2018 la crisis podría votar en contra del PRI con un candidato salido de Hacienda. El costo social de la crisis está alentando las posibilidades de candidatos populistas.


Viernes, 14 de agosto de 2015

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Eduardo Salud

Exhortan a la población a unirse a su demanda

Vecinos acusan irregularidades en obras de Huajuapan de León

Los habitantes demandaron al director de Caminos y Autopistas de Oaxaca por la obra inconclusa en los bulevares Tierra del Sol y Canción Mixteca

Continúan las patadas de ahogado de la S-22 Los docentes del sector Huajuapan tomaron las oficinas de Servicios Educativos del IEEPO, como parte de las protestas contra el gobierno del estado Agencias

Agencias

H

uajuapan de León. Enrique Camarillo Ramírez, regidor de Trasparencia y Acceso a la Información, dio a conocer que la obra del subcolector en las riberas del Río Mixteco, en el barrio de San José, ha presentado diversas irregularidades, principalmente, por el hundimiento del pavimento, mismo que en diversas ocasiones ya había sido rehabilitado. “Tenemos conocimiento que esta obra aún no está terminada al 100 por cierto, lo que sí sabemos es que una gran parte del pavimento de esta avenida se encuentra dañada, particularmente en la esquina de la calle Aquiles Serdán, en donde se presenta hundimiento. Como Ayuntamiento debemos tener cuidado que todos los trabos se realicen con profesionalismo, con los materiales adecuados y que podamos seguir de cerca cómo se están ejecutando los recursos”, comentó.

El rastro municipal de Tipo Inspección Federal será el único en su tipo en el estado, confirmando el impulso a la economía por parte del presidente municipal, Antonio Sacre Rangel

Agencias

Tuxtepec. “El rastro municipal tiene hasta el momento un avance promedio general del 65 por ciento, considerando que la construcción del rastro comprende dos etapas, la obra civil y el equipamiento que incluye la puesta en servicio, en lo referente a la edificación del inmueble llevamos un 85 por ciento de avance, actualmente se trabaja en los detalles y acabados”, precisó David Fridstein Flores, director de Obras Públicas. El rastro municipal de Tipo Inspección Federal (TIF) es una gestión del presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, es una obra de gran importancia porque además de ser el único en el estado, dará servicio no sólo a los productores ganaderos

Es alarmante el retraso de las obras en Huajuapan, donde se invirtieron cerca de 12 millones de pesos.

Consideró necesario que el Ayuntamiento de seguimiento a la denuncia que interpusieron en días pasados a Caminos y Autopistas de Oaxaca (CAO), por las diversas irregularidades en la repavimentación de los bulevares Tierra del Sol y Canción Mixteca, pues recordó que dicha instancia daría respuesta en un lapso máximo de 15 días, y hasta el momento, aseguró que no han recibido ninguna llamada, pese a que dichas vialidades siguen en las mismas condiciones. Camarillo Ramírez indicó que los daños se presentan mayormente en el bulevar Tierra del Sol, precisamente en el tramo que comunica a la estatua de Lázaro Cárdenas del Río, por ello, exhortó a la población a unirse a esta demanda, para que no quede únicamente como una queja, sino que las

autoridades correspondientes intervengan conforme a la ley. “También queremos recordar que en meses anteriores se había presentado una denuncia contra la Comisión Estatal del Agua (CEA), con la participación de los propios vecinos que habitan sobre las riberas del río, así como por la obra que conduce a la Casa Pastoral, en la agencia Santa Teresa, por lo cual, consideró que sería importante retomar estas peticiones, pues la población es la principal afectada”, apuntó. Por su parte, el presidente municipal, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, resaltó que la denuncia penal contra el director de CAO ya está en proceso, pues consideró alarmante el retraso de las obras en donde se invirtieron cerca de 12 millones de pesos, y que han presentado

irregularidades por la presencia de baches en los bulevares a poco tiempo de haberse rehabilitado. Apuntó que como municipio desconocen que empresa está ejecutando la obra de los bulevares, por lo que desconocen que garantías y calidad se están aplicando, pues resaltó que el contrato presenta dicha limitación de información. “Por nueva cuenta realizamos una llamada al gobierno estatal, sin embargo, nos indicaron nuevamente que en 15 días recibiremos respuesta a las demandas, por ello, posiblemente las obras en esta ciudad se seguirán retrasando, por lo cual buscaremos otros mecanismos para obtener una respuesta; en cuanto a la CEA, estos se comprometieron a culminar las obras lo antes posible”, puntualizó.

Continúan los avances en nuevo rastro de calidad TIF en Tuxtepec del municipio, también a productores foráneos debido a que su capacidad para el servicio de matanza será de 100 animales de ganado bovino y 100 de porcino, lo que impulsará el desarrollo económico en Tuxtepec. “La meta de la administración municipal que preside el munícipe Antonio Sacre Rangel es que en el mes de noviembre esté listo para dar servicio y de esta manera, se garantizará que el producto final que llegue a los consumidores sea de alta calidad”, agregó. “La etapa de construcción de la obra civil debe concluir en el mes de octubre y estamos en espera de recibir algunos equipos se construirán y otros esperamos que lleguen entre los meses de octubre y noviembre, una vez instalados se realizaremos pruebas para verificar su buen funcionamiento”, indicó Fridstein Flores. Finalmente, aseguró que la comprobación del avance de la obra y ejecución de recursos financieros están en orden y explicó que los 19 millones de aportación del Fideicomiso de Riesgo Compartido y los 23 millones de pesos se manejan en cuentas separadas y se realiza una comprobación mensual a través de reportes

Se prevé que en octubre las obras estén concluidas en su totalidad, ya que los recursos han llegado sin ningún contratiempo a la administración del municipio.

y a partir las dependencias validan la información a través de la revisión de los movimientos bancarios, de esta

forma hasta el momento se han comprobado el 65 por ciento de avance del rastro TIF municipal.

El dato En la obra se invierten más de 40 millones de pesos con mezcla de recursos federales y estatales en cuentas separadas, para un manejo más transparente.

Huajuapan de León. Profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) del sector Huajuapan de la Sección 22, tomaron las oficinas de Servicios Educativos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Las acciones las iniciaron a las 7:00 horas y permanecerán de manera indefinida y en la cual participan trabajadores de la misma dependencia afiliados a la CNTE. Rigoberto Martínez Escamilla, represente de la Sección 22 del sector Huajuapan dijo que las acciones fueron por acuerdo de asamblea estatal del magisterio. “El motivo es por las acciones implementadas por el gobierno estatal, entre ellas las desaparición del IEEPO, pero también pedimos una mesa de diálogo con el gobierno para ver dicho tema entre otros como es el plan para la transformación de la educación en Oaxaca (PTEO)”, dijo. Apuntó que en las acciones realizadas en los Servicios Educativos únicamente participa el 10 por ciento de la plantilla de profesores del sector Huajuapan, pero que, en caso de que requieran mayor apoyo ante cualquier amenaza por parte de fuerzas federales, harían un llamado masivo. “Queremos fortalecer la estabilidad laboral de los compañeros que laboran en Servicios Educativos que son más de 100 que pertenecen a la Sección 22, ellos mismos son los que están resguardando las oficinas, posteriormente se les sumaran otras delegaciones”, señaló. Añadió que otra de las actividades que realizan es la recopilación de amparos jurídicos en la Escuela Normal Experimental Huajuapan y que recibirán por parte de los 3 mil 500 docentes que están en el sector Huajuapan, todos relacionados a la presunta represión a los docentes por parte del gobierno estatal y federal. Para hoy viernes, 14 de agosto, el magisterio realizará una marcha a la cual están convocando a todos de manera masiva a la 9:00 de la mañana en la ciudad de Oaxaca, y por lo cual, dijo, que de la región Mixteca se estarán movilizando desde la madrugada de este mismo día.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 14 de agosto de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Se han atendido a más de 250 mil personas

En Benito Juárez los programas sociales benefician a ciudadanos Habitantes de la Región 100 reconocieron los logros de la administración de Paul Carrillo en obra pública como pavimentación, instalaciones deportivas y acciones en seguridad pública Carlos Gómez

B

daron servicios y apoyos a grupos en situación de vulnerabilidad y a la población en general, como a través de Municipio Activo que a la fecha suma 24 mil atenciones; el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) con más de 34 mil féminas atendidas; Salud Municipal, con más de 95 mil atenciones; y en un trabajo conjunto se ha contado con la participación de más de 95 mil familias en jornadas del programa Reciclando Basura por Alimentos, implementado por el gobernador Roberto Borge Angulo, además de más de 15 mil personas capacitadas en los Centros de Desarrollo Comunitario. La atención en este municipio es integral, ya que a la par de las acciones sociales se avanza también en el impulso a los sectores productivos y en la transformación de los entornos urbanos para mantener la competitividad de este destino turístico en materia de rehabilitación de vialidades, construcción de parques, canchas deportivas, domos y servicios públicos de calidad, aseveró. Al respecto, habitantes de la Región 100, donde se realizó hoy la edición de Municipio Activo, expresaron su reconocimiento por los logros que observan en obra pública y el contacto directo con sus autoridades. Lo puedo observar aquí en la Región 100, se ha construido un domo, que es un sueño hecho realidad, una cancha de futbol rápi-

do, están trabajando en conjunto el gobernador y el presidente municipal, están al pendiente de nosotros, no pierden el contacto con nosotros, ha habido mucho bacheo de calles y atención del alumbrado. Muchas gracias: Jorge Alberto Franco Poveda. Estoy muy agradecida con el gobernador Roberto Borge y el presidente municipal Paul Carrillo, están trabajando muy bien aquí en la Región 100, ya nos pusieron un domo, constantemente arreglan el parque, nos pusieron una caseta de policía, tenemos vigilancia las 24 horas. Paul nos está ayudando mucho aquí en nuestra región, estamos mejor: Luz María Rosado Fuentes. Agradecer los apoyos que nos han dado el gobernador Roberto Borge y el presidente Paul, tenemos calles transitables, hay bacheo, recuperación de parques, nos hicieron una cancha, nos han puesto domos, ya se ve más vigilancia policiaca, el alumbrado. Mucho respaldo tenemos con esto de Basura por Alimentos y el programa de desayunos que está ayudando a niños y gente de la tercera edad: María Elena Alonzo Salazar. Estoy agradecido por el domo que se hizo, la cancha, el alumbrado, la pavimentación en la Región 100, está muy bien hecha, hay avances. Muchas gracias Paul Carrillo por los trabajos en esta comunidad: Miguel Ángel Briceño Chan.

enito Juárez, Quintana Roo. Con la política social que hemos consolidado en Benito Juárez, en 22 meses de gobierno se han atendido a más de 250 mil personas a través de distintos programas y acciones que dan respuesta directa en materia de servicios básicos, apoyos y trámites, afirmó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, al destacar la celebración este día de la jornada 14 del programa de audiencias ciudadanas Municipio Activo que tuvo lugar en la Región 100. Con eventos como el de hoy, en la que participaron aproximadamente 20 dependencias de los tres órde-

En 22 meses que van de la actual gestión municipal se han otorgado más de 95 mil atenciones en el rubro de salud; más de 34 mil féminas apoyadas a través del IMM; y más de 15 mil personas capacitadas en Centros de Desarrollo Comunitario, entre otros programas y beneficiarios.

La intensa jornada de limpieza de playas impulsada por Roberto Borge y Mauricio Góngora dio resultados positivos a comerciantes y hoteleros en Solidaridad

Servidores turísticos solidarenses agradecen recolección del sargazo

Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. Pese a la temporada atípica de arribo de sargazo en costas quintanarroenses y ante el intenso trabajo de limpieza de playas que impulsan el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo y el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, prestadores de servicio turísticos de la Riviera Maya alcanzaron el cien por ciento en ocupación durante la temporada vacacional de verano. La elevada ocupación en los centros de hospedaje y la asistencia de

nes de gobierno, cumplimos el compromiso de esta administración de salir a las calles con los funcionarios para llevar hasta las colonias atención de primera mano y facilitar a los ciudadanos trámites y actualización de documentos, aunado al diálogo y contacto permanente, señaló. Indicó que en lo que va de la administración 2013-2016 se brin-

más de 18 mil turistas diarios en la zona de playas, ha permitido a los prestadores de servicios turísticos tener una temporada exitosa, logrando operar en las principales actividades como el buceo al 100 por ciento, mientras en pesca deportiva, motos acuáticas, parasailing, entre otros, por arriba del 90 por ciento. La directora de turismo de Solidaridad, Elda Clementina del Tejo Corral, señaló que para la administración del presidente municipal Mauricio Góngora, es una prioridad trabajar siempre de la mano de los prestadores de servicio, lo que ha permitido reforzar la labor conjunta para brindar servicios de calidad a los turistas y se lleven un recuerdo positivo de su experiencia en la Riviera Maya. Miguel Ángel Ramírez Lara, presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos y Náuticos de la Riviera Maya señaló que pese al impacto que representa el

arribo de sargazo para el turismo, el intenso trabajo de limpieza que se realiza por parte del gobierno de Mauricio Góngora en conjunto con los prestadores de servicio, ha permitido que los turistas disfruten de las bellezas naturales y ocupen los servicios que se ofertan. “Estamos uniendo voluntades con el gobierno de Mauricio Góngora a pesar de que el Sargazo nos afectó, los trabajos de limpieza han sido continuos y eso es de mucho beneficio, estamos trabajando muy duro junto con el gobierno para dar el mejor servicio”, refirió Miguel Ángel Ramírez. Señaló que al llegar los turistas se les explica que el sargazo se debe a cuestiones climáticas de la naturaleza, a la vez que se ubican en las zonas donde ya se haya realizado limpieza para un mejor servicio. Al respecto señaló que el sargazo también les ha ocasionado problemas severos principalmente en

Los centros turísticos de la Riviera Maya registran una ocupación de hasta el 100 por ciento en esta temporada vacacional de verano, por lo que es fundamental tener las playas limpias y en buen estado para los visitantes.

los equipos que manejan como los motores de las embarcaciones que se han averiado por lo espeso de las algas, sin embargo la buena derrama económica que deja el turismo ha permitido resarcir este tipo de contratiempos.

En apoyo a familias de Solidaridad hacen Feria de Regreso a Clases La feria cuenta con la histórica participación de 80 proveedores que ofertarán sus productos hasta el 19 de agosto Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. En apoyo a la economía de las familias solidarenses, en representación del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, el oficial mayor del municipio, Rafael Castro Castro y Marisol Huitrón Rangel, subdelegada de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Playa del Carmen, inauguraron la Feria de Regreso a Clases 2015 con la participación de más de 80 proveedores del 13 al 19 de agosto. A nombre del presidente municipal Mauricio Góngora, el oficial mayor Rafael Castro Castro agradeció a la Profeco en Playa del Carmen y a todos sus colaboradores, la realización de este importante evento que en su misión crean los mecanismos para que las familias puedan invertir de la mejor manera sus recursos, y optimizar el gasto familiar, con el objetivo de que compren más con menos. Durante el evento inaugural Marisol Huitrón Rangel, subdelegada de la Profeco en Playa del Carmen agradeció el apoyo del presidente municipal Mauricio Góngora, para la realización del mismo al brindar todas la facilidades para que se lleve a cabo y lograr una histórica participación de proveedores que suman 80, los cuales ofrecen descuentos del 10 hasta el 30 por ciento en la compra de útiles escolares. Dicha feria es resultado del trabajo coordinado entre el gobierno de Solidaridad que preside Mauricio Góngora y la Profeco. Dicha feria se lleva a cabo en la avenida Juárez con avenida 45 y tiene como objetivo contribuir en el gasto de las familias en la compra de útiles escolares para el regreso a clases. El evento contó con la presencia de Haydee Pastrana Sánchez, representante de la Secretaría de Educación en Solidaridad; Claudio Padilla Medina, director del Instituto de Capacitación para el Trabajo del estado en Playa del Carmen; Luis García Silva, delegado federal de la Secretaría de Economía; Brenda Camacho Linares, encargada del área de Educación y Divulgación en la Subdelegación de Playa del Carmen, así como del licenciado Pablo Hilario Alcocer Góngora, presidente de la Cámara Nacional de Comercio.


Viernes, 14 de agosto de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

L

OS DE LA S-22 HICIERON DEL COHECHO Y LA CORRUPCIÓN UN ESTILO DE VIDA: ULISES. Luego de aplaudir las acciones de los gobiernos federal y estatal para la recuperación de la rectoría del Estado en educación con la reforma del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Ulises Ruiz, exgobernador del estado, señaló que los líderes radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) habían hecho del cohecho y la corrupción un estilo de vida, por eso destacó la firmeza del presidente Enrique Peña Nieto en su actuar en Oaxaca, porque estaba enterado de esta situación y no la podía seguir tolerando. Ahora, dijo, lo que sigue es la aprobación de la armonización de la ley federal de educación con la estatal, con base en la iniciativa que presentó el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del estado, ya que la propuesta de Gabino Cué y la propuesta por la Sección 22 de la CNTE rechazan la reforma educativa, las otras dos iniciativas concuerdan con la del PRI, así que ya no hay por qué seguir retrasando la aprobación de una de ellas. Luego aclaró, que los principales rehenes que tuvo la Sección 22 de la CNTE no fue el pueblo de Oaxaca, al que sin duda afectaron terriblemente, los verdaderos rehenes de esta organización sindical fueron siempre, hasta hace más de 20 días, los profesores, a quienes siempre obligaron bajo amenazas a llevar acciones de protesta que perjudicaban a la sociedad y dejaban sin clases a los niños, los tuvieron sometidos los últimos 30 años, con la reforma del IEEPO se pudo también liberar a los educadores de Oaxaca, a los que dan clases frente a un grupo. Aseguró que con el mal gobierno de Gabino, el PRI podría ganar las próximas elecciones locales en las que se disputará la gubernatura del estado. Haciendo un poco de historia, el exgobernador de Oaxaca recordó que fue en 2006 cuando se sembró la semilla que apenas hace más de 20 días fructificó con la reforma del IEEPO, que se pudo llevar a cabo gracias a la buena disposición del gobierno de la república, disposición que no se tuvo en ese año cuando su gobierno decidió desalojar a los docentes del zócalo, con base en una orden judicial, a pesar de la promesa del secretario de Gobernación y del mismo Vicente Fox, de apoyarlo en esta medida y poner fin a más de 20 años de amagos de la CNTE, que desde entonces controlaban el IEEPO. “Nos dejaron solos y tuvimos que enfrentar toda la virulencia de la Sección 22, de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) conformada por líderes chantajistas a quienes les habíamos recortado los recursos, y hasta de un exgobernador que buscó destituirme de la gubernatura, todos fallaron y yo terminé los cuatro años que me faltaban”, señaló. Para esto tuvieron que pasar 10 años, pero hoy, gracias a Peña Nieto, es una realidad. Ulises Ruiz es el exgobernador más entrevistado en las últimas semanas, luego del anuncio de la reforma del IEEPO y de la aparición del libro Gobernar Oaxaca, de Cipriano Flores, en el que se hace una serie de entrevistas al exgobernador respecto a lo sucedido en 2006, cuando se buscó hacer lo mismo que se hizo hace apenas unas semanas. De actualidad, pues, y que nadie debe perderse, qué mejor que la versión del principal actor de esos acontecimientos que llamaron la atención en ese año y que sirvió de muestra para lo que apenas se llevó a cabo. Ojalá y lo lea el Alejandro Solalinde, que preside la Comisión de la Verdad que busca cumplir un capricho de Gabino Cué para culpar de lo sucedido a Ulises Ruiz. DE PLANO, LOS RADICALES DE LA S-22 NO DAN UNA. Calificados como ignorantes, los radicales de la Sección 22 de la CNTE no dan una en

su lucha contra las instituciones, todo les sale mal, bastó con que les quitaran el IEEPO con un decretazo para que los hundieran en la desesperación y el miedo, buscaron defenderse, pero al igual que con sus amparos contra la reforma educativa que no prosperaron y que sirvieron de muestra para el estoque final, ayer les comunicaron oficialmente que sus otros amparos, ahora contra la reforma del IEEPO, tampoco van a prosperar, ya que contravienen el interés social y el orden público del estado, en pocas palabras, que no se los pueden conceder. Y es que sus abogados son tan ignorantes como los radicales líderes de esa Sección 22, nunca ganan nada. El amparo promovido por algunos profesores de la CNTE, extrabajadores del IEEPO, el pasado 11 de agosto, solicitaba la permanencia en el centro de trabajo que actualmente tienen otorgado en sus respectivas órdenes de adscripción, en tanto se resuelve la inconstitucionalidad de los actos reclamados. A esta petición de amparo, la jueza Octavo de Distrito determinó que el decretazo que reformó el IEEPO “no constituye una violación al derecho, pues consiste en contribuir a mejorar la calidad de la educación contra lo cual es improcedente la concesión del amparo, ya que de concederse dañaría el interés social”, y les aclara la jueza que “la sociedad se halla interesada en que se garantice la calidad de la educación en consonancia con la reforma educativa”. Así que con base en los artículos primero y tercero de la Ley General de Educación, les niegan el amparo, lo único que faltaba legalmente para que, de plano, no puedan hacer nada contra todo lo que les pasó en menos de un mes y que los dejó todos atarantados. Todos los días les paran una chinga, que cualquiera ya se hubiera disciplinado, pero como son radicales y están cebados por el dinero, se niegan a perder tantas canonjías acumuladas durante 30 años con chantajes y medidas de presión, apoyándose en una base magisterial sometida y amenazada, la cual ahora les cobra la factura y los deja solos. A ver ahora contra qué se amparan, los únicos que ganan son sus malos abogados, que no saben cómo ayudarlos. LA GENDARMERÍA YA EMPEZÓ A TRABAJAR EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS. Como ya nadie los apoya y los aviadores y comisionados no les alcanzan para cuidar las miles de escuelas en la entidad, los radicales de la Sección 22 tuvieron que ver con tristeza como los padres de familia, entusiasmados con la presencia de la Gendarmería, les abrían las puertas para que se pusieran a darle mantenimiento a sus escuelas. Ayer en Santiago Etla, una agencia municipal cercana a la ciudad de Oaxaca, llegaron los de la Gendarmería, a petición de los padres de familia y las autoridades municipales, a darle mantenimiento al Centro de Atención Múltiple (CAM) 47, ahí los padres de familia les dijeron lo que le hacía falta a la escuela y de inmediato se pusieron a trabajar, hombro con hombro. Las autoridades educativas y municipales felices, porque confesaron a los representantes de los medios, que no tenían dinero para hacer estas obras y agradecieron el apoyo desinteresado proporcionado por los elementos de la Gendarmería. Los jefes policiacos aclararon que no se trata de militarizar las escuelas como propalan los de la Sección 22 de la CNTE, se trata de darles una manita de gato para que ahora con el inicio de cursos los niños puedan tener una escuela digna. Aseguraron también, que han recibido más de 15 solicitudes para trabajar en el mismo número de escuelas, todas por parte de los padres de familia y de las autoridades municipales, que no se pue-

den rechazar por darle gusto a los dirigentes de la Sección 22, que buscan confundir a la ciudadanía. Van a ver qué bonito va a quedar este CAM, dijeron a los medios. “No venimos a reprimir a nadie, venimos a apoyar a los niños y niñas que van a la escuela, esa es toda nuestra misión”, señalaron. ¡AGUAS! VAN CONTRA LOS AVIADORES Y COMISONADOS ETERNOS DE LA S-22 DE LA CNTE. Lo que todo mundo esperaba luego del anuncio de la reforma del IEEPO se empezará a dar esta semana, es decir, la búsqueda de los aviadores y comisionados eternos que cobran religiosamente sus quincenas en el IEEPO sin trabajar en ninguna escuela y sin cumplir con ninguna comisión educativa, los aviadores y los comisionados. Se trata de reducir la abultada nómina magisterial de mucha gente que no tiene ninguna relación laboral, pero que cobra como si la tuviera. Ante la denuncia de miles de aviadores y comisionados en el IEEPO, será la Secretaría de la Contraloría del gobierno del estado la que lleve a cabo una exhaustiva auditoría para detectar a este tipo de supuestos trabajadores. Cabe aclarar, que no todos los aviadores son de la Sección 22 de la CNTE, aunque sí son la mayoría, también hay muchos que no son siquiera profesores, sino recomendados por gobernadores, dirigentes partidistas y de organizaciones sociales, muchos exfuncionarios de primera, segunda y tercera categoría cobran en este lugar, muchos ya fueron puestos al descubierto públicamente, el último de ellos fue el diputado federal Rosendo Serrano Toledo, hermano de aquel que es diputado local y que quería ser diputado federal, o sea Félix Serrano. Son miles los que sangraban esa nómina, no de ahora si no desde hace más de 30 años, y hay de todos los colores y marcas, a ver si se anima el Gabino a pedirle al contralor que no se tiente el corazón y corran de ahí a todos los que no trabajan, muchos entraron en este gobierno, así que es hora de correr a todos. Por increíble que parezca, muchos aviadores y comisionados que nunca trabajaron hoy están jubilados por el IEEPO, triste, pero así es. Por culpa de estos flojos se provocó un fuerte déficit económico a las finanzas estatales y por lo mismo estamos endeudados hasta la coronilla. PARA MORIRSE DE RISA. Ahora resulta que el líder moral de la APPO, el Flavio Sosa, junto con su comuna —su organización social— quieren que los del Aeropuerto Benito Juárez se vayan con todo y sus aviones a otra parte, que porque los terrenos donde construyeron su terminal aérea y sus pistas son terrenos propiedad de los comuneros y ejidatarios de San Agustín de las Juntas. Luego de cumplirse el plazo que venció en junio en el que supuestamente las autoridades federales les iban a volver a pagar dichas tierras y no lo hicieron, hoy las autoridades ejidales y comunales encabezadas por el Flavio Sosa, van a ir al aeropuerto a exigirles que se vayan de ahí con todo y chivas; o pagan o se van. Ignoramos quién los vaya a recibir y, en caso de que los ignoren, si se atreverán a tomar el aeropuerto estando ahí las fuerzas federales, que no dejan pasar a nadie si no se identifican plenamente, menos en grupo. Como el Flavio no le teme a nada ni a nadie, puesto que está bien parado con el Gabino, seguramente va a hacer su escándalo; hay mucho dinero de por medio y Flavio no da paso sin guarache, así que donde haya negocio ahí está él y su comuna. A ver si no deja colgados de la brocha a los ejidatarios y comuneros, que también quieren su parte de este jugoso negocio.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 14 de agosto de 2015

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

Sin protocolos

La enseñanza de las matemáticas

Samael Hernández Ruiz

Abraham Cruz García

E

L EMPODERAMIENTO DEL PRI. El juego de los intereses económicos de los países de primer mundo causa una revolución en los mercados internacionales. México, tercermundista, sufre estragos en el precio de la gasolina, el dólar alcanza el nivel más alto de la historia, a la venta llega a los 16 pesos. Imposible para las mayorías poder adquirir productos manufacturados en Estados Unidos —principalmente para la agricultura— por la grave depreciación de la moneda mexicana. El panorama es casi desolador para unos 60 millones de compatriotas que viven en condiciones extremas de pobreza; en esta situación, la crisis monetaria socava el poder adquisitivo de la clase media, que ahora ya no es tan media. Y en el horizonte no se atisba la solución a tanta barbarie. La ley de la impunidad y la corrupción corroe todos los rincones de las instituciones. Ni el Ejército escapa a tanta inmoralidad. Por la desaparición forzada en Calera, Zacatecas, vinculan a proceso por homicidio calificado —término del juicio oral— a cuatro militares. La justicia abre sus alas para que con su solio protector cobije a los más grandes transgresores de la ley. La fuga del Chapo es sólo la cereza sobre el pastel de la podredumbre institucional. Esa delincuencia —organizada y desorganizada— socava la paz social. Difícil identificar quién es quién en el mercado de lo criminal, porque lo mismo hacen militares, policías y altos funcionarios que el hampa particular. Bajo esta cortina, pocos aprecian el atraco que sufre el país. Al igual que en el porfiriato, Peña Nietoémulodeldictadordeaquellaépoca,empujaaMéxico,vamosMéxico,aldespeñadero, vendiendo todo lo vendible a las potencias extranjeras, playas, petróleo, la fuerza del viento, los minerales que están en las entrañas de la tierra. Gracias a las reformas impulsadas por la oligarquía, la privatización de los bienes nacionales es una realidad, consumado el despojo, la militarización en todos los rincones de la patria es la mayor sombra de terror y zozobra que amenaza a los mexicanos. Todo apunta a la eternización del vetusto Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el poder. Toda la fuerza del Estado se moviliza para sentar las bases neoliberalismo tricolor; Oaxaca no es la excepción, la represión y los métodos totalitarios para acallar las voces disidentes están en marcha. Muy caro pagan los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, el no haber aprovechado la oportunidad que tuvieron para mejorar la educación, el poder político y económico que acapararon durante 30 años, lo derrocharon, cavaron su propia tumba, tal soberbia los llevó a desafiar a la clase gobernante. Actuaron contra los intereses de la gente de dinero. Hoy, el sistema no tiene empacho en sacar a la luz todas las debilidades del cuervo que creció bajo su serena mirada y severos cuidados. Hoy, más que nunca, la envalentonada sección magisterial de Oaxaca tiene la soga oficial en el cuello; ya sin el árbol donde dormía el pavorreal, la desbandada de mentores es ganancia de pescadores, terreno listo para que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y otras dependenciashaganeltrabajoelectoral,tantopobredeapremiantesnecesidadeshaceposible la cooptación de votos vía venta de leche, para eso se creó la Cruzada Nacional Contra el Hambre, teniendo como punteros a Leche Industrializada Conasupo S. A. y Prospera. Tan vivillos como siempre, Héctor Pablo Ramírez Puga y Jorge Zárate, encargadosdelosmencionadosprogramas,respectivamente,enplenaciudaddeOaxaca vieron a Rosario Robles Berlanga, titular de la Sedesol, sorber el trago amargo de sus patrañas; cuando ésta acudió a un evento fue recibida entre abucheos y protestas de la gente. La idea es que todo el aparato oficial federal se mueve para imponer al delfín del priato en el próximo sexenio, trance en el que Gabino Cué sería como un invitado de piedra, porque desde el inicio de su mandato, poco a poco, ha ido entregando el gobierno a las manos del PRI; obsérvese, cómo en los puestos claves operan priistas de grueso calado. De donde resulta, que todo agitador, disidente o contrario a la doctrina del partido en el poder federal, es y será censurado, el maestro Toledo es un ejemplo, víctima por defender causas populares. Y por donde se le busque, la construcción del llamado Centro de Convenciones en el cerro del Fortín no deja de ser una obra de relumbrón, primario monumento de la ostentación del gabinetazo, igual o peor que la carpa que un día, contra la voluntad del pueblo, se puso sobre el Auditorio Guelaguetza. Muchos perciben que Peña Nieto termina con el romance de Gabino con los profesores, que un día vieron en Cué a un amigo leal, sincero en la dura travesía que les había marcado el destino. Con el paso del tiempo, atrás quedaron esos pactos, esos abrazos y compromisos; no se olvida que bajo candente sol, un día, acorralados por las fuerzas federales, al unísono, condenaron el estado de sitio que vivió Oaxaca en 2006. Ahora, con una patada en el trasero de los mentores se olvidó aquel tórrido romance, cuando nuevos socios —Policía Federal y secretario de Gobernación— respaldan el obligado deslinde del gobernador con la Sección 22. Se aprecia, me dicen, que con esta acción, quienes ordenan, mandan y dicen lo que se debe hacer en la entidad,enmateriaeducativa,vienendelacapitalazteca,conabiertaviolaciónala autonomía estatal, como dijera Héctor Lorenzo Estrada, de los pocos consejeros de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que se ha atrevido a elevar la voz. Sólo falta que nos manden a un comisionado para que —de plano— el hombre del copete nos deje caer todo el peso de sus botas. Si no fue traición, felonía o alevosía, el accionar del primer mandatario, entonces, ¡aplaudan docentes!, ¡saluden, como se merece, la llegada de la reforma educativa! Porque la privatización de los servicios del Estado va por esa ruta. El sistema de salud, suculento platillo, va que vuela para que la iniciativa privada se haga cargo de todas nuestras enfermedades.

L

aprensaescritadioaconocerquelosjóvenesbachilleresterminansusestudiosconapenasdominarla multiplicacióndenúmerosenteros,selesdificultan las operaciones con fracciones y no son capaces de identificar información implícita en los textos. Lo anterior de acuerdo con los resultados de la Prueba Planea (Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes), aplicada por la Secretaría de Educación Pública, el Instituto para la Evaluación de la Educación y autoridades estatales. La enseñanza de las matemáticas requiere una profunda reforma desde la secundaria, de modo que incluya los primeros años de la educación superior en determinadas carreras. Un ejemplo de esta necesidad fue lo que sucedió en 1988 en el Sistema de Institutos Tecnológicos. Ese año el autor era profesor investigador en el Centro de Graduados del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) y fue el mismo año en que se encendieron los focos rojos en las carreras de ingeniería; los estudiantes presentaban dificultades para lograr el dominio adecuado de las matemáticas. Ante ese problema, las autoridades del ITO me propusieron que realizara una intervención pedagógica para diagnosticar el problema y plantear soluciones. No describiré la experiencia con detalle, pero sí haré alusión a sus aspectos más importantes. La dirección del ITO integró un grupo con los alumnos de ciencias administrativas, por ser los menos dispuestos al aprendizaje de las matemáticas; al grupo de administración se incorporaron estudiantes de ingeniería con bajo rendimiento en la materia. Todos ellos condicionados a tomar un curso de nivelación para aprobar la materia en sus respectivas carreras. El grupo fue integrado de modo que presentara un perfil de resistencia a las matemáticas. Lo anterior se requería para someter a prueba una hipótesis de trabajo elaborada a partir de la psicología constructivista y la pedagogía institucional. En general, la hipótesis postulaba que en las condiciones de la escuela el autoaprendizaje se dificulta por la tensión entre lo instituido y lo instituyente. En la teoría psicológica constructivista se asume que el sujeto es el único que puede hacer posible su propio aprendizaje,enesteproceso,aldocenteletocaconformarlasmejores condiciones para que lo anterior sea posible. Pero las condiciones de aprendizaje están sometidas, en el caso de la escuela, a la dinámica de dicha institución. En general la dinámica estáconfiguradaportresmomentos:Loinstituido,loinstituyente y lo institucionalizado. Siendo la institución el sistema de normas y recursos que sobredeterminan el actuar de los sujetos cuando socializan —comunican— en dicho ámbito. Lo institucionalizado, que es lo que percibimos de inmediato en una institución, es el resultado de la dialéctica de los tresmomentosantesreferidos.Loinstituyenteesaquelloque se enfrenta a lo instituido y de cuya contradicción resulta lo institucionalizado. El profesor de matemáticas personifica a lo instituido. La propianaturalezadelasmatemáticas,cuyasentidadesabstractasparecenmoverseenunarígidalógicadeductiva,determina la forma de comunicación del profesor, misma que a menudo se interpreta como autoritaria por un formalismo que dificulta los ejemplos prácticos e intuitivos y obliga a una comprensión abstracta de la comunicación, como vertical por su rígida forma de razonamiento, y de entrada excluyente, cuando la comunicación hace percibir a la materia de conocimiento comoalgosóloalalcancedementesprivilegiadas,precisamente como resultado de la combinación de las dos características mencionadas.Loanteriorsignificaqueelprofesordematemáticas representa a lo instituido en su forma más conservadora. De acuerdo con la teoría, la autogestión del aprendizaje requiere que lo instituyente, como modo de comunicación de los sujetos, asuma la forma de grupos-tarea que respondan a dicho propósito y reorganicen los recursos y resignifiquen las normas para lograr el aprendizaje. Por el contrario, la dinámica institucional centrada en el docente provoca que la organización de los grupos se desvíehaciaexpresionesanti-institucionalesodeplanoatípicos, con una fuerte carga libidinal. En otras palabras, la resistencia a lo instituido no produce condiciones adecuadas para el autoaprendizaje. Una parte de la estrategia de intervención en el caso del ITO, consistió en replantear la relación docente-alumnos. Mediante sesiones casi terapéuticas, los estudiantes del cursodematemáticasceroverbalizaronsusexperienciasconlas matemáticas y los profesores de dicha materia en la educa-

ción básica y la preparatoria. La mayoría de los estudiantes delgrupodeintervenciónnarróexperienciasquepodríanser referidas a grupos de tipo libidinal o antiinstitucional y mostraban una explícita resistencia a su aprendizaje, afirmando que las matemáticas eran muy difíciles y complicadas. Durante las dos primeras semanas mantuvimos las sesiones testimoniales y fuimos centrándonos hacia identificar qué era lo que no les gustaba del comportamiento de sus profesores de matemáticas. En la tercera semana, logramos identificar lo no deseable en el profesor de matemáticas y aquello que ellos consideraban como algo bueno en el docente. Analizamos también cuál debería de ser la conducta que, a cambio de tener buen profesor, deben mostrar los estudiantes de matemáticas. Con los resultados anteriores, definimos un nuevo instituyente mediante una forma de encuadre que, de acuerdo a los propios estudiantes, favorecería su aprendizaje de las matemáticas. El segundo elemento de la estrategia de intervención pedagógica fue el contenido y modalidad de enseñanza, así como los materiales y la tecnología de apoyo. El tratamiento del contenido para facilitar el aprendizaje de un curso introductorio al cálculo diferencial se basó en la teoría de los números y no en la teoría de conjuntos. Los estudiantesaprendieronacocinarnúmerosnaturales,racionales, irracionales, números reales, etc. La estrategia didáctica consistió en presentar los contenidos a partir de lo que era o no posible hacer con cierto tipo de números, hasta llegar a las funciones y su diferenciación. El punto clave fue el tratamiento del concepto de límite de una función. Se les proporcionó el acceso a un laboratorio de matemáticas donde podían verificar la forma gráfica de una función—asociaciónnúmero-figura-cuerpogeométrico—.Después, se les pidió que intentaran identificar, de forma analítica, si una función tenía o no límite, para después verificarlo en el laboratorio. El laboratorio funcionaba sólo los viernes, de modo que tenían que esperar hasta entonces para verificar sus conclusiones analíticas. El docente cuidaba de identificar la emergencia o no de grupos de resistencia al nuevo instituido. No faltaron los intentos. Hubo estudiantes que se resistieron de muy diversas maneras, desde quienes hacían bromas en clase, hasta quienes llamaron a manifestar inconformidad por los horarios o contra el instructor. El grupo en pleno escuchaba las quejas e instituía modificaciones al encuadre original, cuidando de darle también atribuciones al profesor como contraprestación. Fue posible observar que comenzaron a emerger formas de comunicación típicas de los grupos-tareas: Disposición a respetar las reglas instituidas, actitud positiva ante el trabajo escolar, motivación hacia el aprendizaje, interés centrado en la tarea escolar, etc. Al finalizar cuatro meses de actividades, los integrantes del grupo asistían en un cien por ciento a su clase de matemáticas cero con puntualidad, participaban activamente en lostrabajosenelaula,asistíanallaboratoriodematemáticas, además de los viernes, los sábados de manera voluntaria. Sepudoverificar,mediantelaevaluacióncorrespondiente,quelograronundominiodestacadodelcontenidodelcursoy,lomásimportante,cambiaronsuactitudhacialasmatemáticasylascondicionesenlasqueesposiblesuaprendizaje. Con lo anterior, debo señalar que la problemática de la enseñanza de las matemáticas se presenta en todos los niveles educativos y, a pesar de los esfuerzos realizados por las autoridades educativas, no parece haberse superado. Se hace necesario darle prioridad a las intervenciones pedagógicas innovadoras y a la investigación didáctica. Pero el adecuado aprovechamiento de lo que hoy nos brindan las ciencias asociadas a la pedagogía no será posible sin una profesionalización del personal docente. El alto nivel de preparación profesional requerido para ejercer la docencia, entra en contradicción con las políticas públicas que obligan a improvisar educadores, como fue el caso de la obligatoriedad de la secundaria, el preescolar y ahora el bachillerato. Unapolíticaresponsabletendríaquetratareltemadelsistema formador de docentes y no dar por supuesta una oferta de personal que permite seleccionar a los mejores postulantes. Si es esto último lo que se toma como realidad, la evaluación para el ingreso a la carrera docente sólo pone vino bueno en odre viejo; y eso en el mejor de los casos.


CLASIFICADOS

Viernes, 14 de agosto de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE

200 MTS2 EN

SAN PEDRO

IXTLAHUACA FACILIDAD

DE PAGO 951 225 67 23

CARTELERA OAXACA

Delviernes viernes14 14dedeagosto agostodede2015 2015 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS CLAS

IDIOMA IDIOMA ESP ESP

HORARIO HORARIO

ANT-MAN: EL HOMBRE HORMIGA ANT-MAN: EL HOMBRE HORMIGA

B B

13:30 15:55 20:40 13:30 15:55 20:40

INTENSAMENTE INTENSAMENTE

A ESP 11:20 A ESP 11:20

MINIONS MINIONS

AA AA

ESP ESP

11:10 12:10 13:10 14:10 18:30 11:10 12:10 13:10 14:10 18:30

LOS 4 FANTÁSTICOS LOS 4 FANTÁSTICOS

B B

ESP ESP

11:00 11:40 13:05 15:10 16:00 17:15 19:30 21:45 22:30 11:00 11:40 13:05 15:10 16:00 17:15 19:30 21:45 22:30

RESPIRA RESPIRA

B15 B15

SUB SUB

12:30 16:50 12:30 16:50

LAS VOCES LAS VOCES

B15 B15

SUB SUB

17:30 22:25 17:30 22:25

MISIÓN: IMPOSIBLE NACIÓN SECRETA MISIÓN: IMPOSIBLE NACIÓN SECRETA

B B

ESP ESP

11:30 12:55 15:30 16:45 18:15 21:00 22:00 11:30 12:55 15:30 16:45 18:15 21:00 22:00

PIXELES PIXELES

B B

ESP ESP

12:00 14:15 18:40 12:00 14:15 18:40

CIUDADES DE PAPEL CIUDADES DE PAPEL

B B

ESP ESP

16:10 16:10

MUNDO JURÁSICO MUNDO JURÁSICO

B B

ESP ESP

12:15 14:50 12:15 14:50

ALAS DE LIBERTAD ALAS DE LIBERTAD

B B

SUB SUB

14:45 19:50 14:45 19:50

DOS LOCAS EN FUGA DOS LOCAS EN FUGA

B B

SUB SUB

11:50 13:45 15:40 17:35 19:40 21:35 11:50 13:45 15:40 17:35 19:40 21:35

LA PERSECUCIÓN LA PERSECUCIÓN

B15 B15

ESP ESP

17:20 17:20

PROMESA DE VIDA PROMESA DE VIDA

B15 B15

SUB SUB

13:20 15:35 17:50 20:05 22:20 13:20 15:35 17:50 20:05 22:20

VACACIONES VACACIONES

B15 B15

ESP ESP

12:30 14:40 16:50 19:00 21:10 12:30 14:40 16:50 19:00 21:10

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella

Lun aa Lun

Programación Programación Programación Del viernes 14 de agosto de 2015

Del viernes 14 de agosto de 2015 CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

INTENSA-MENTE INTENSA-MENTE

A A

ESP ESP

01:15 PM PM 05:30 05:30 PM PM 01:15

ANT- MAN: MAN: ELEL HOMBRE HOMBRE HORMIGA HORMIGA ANT-

B B

ESP ESP

02:50 PM PM 07:20 07:20 PM PM 02:50

PELICULA PELICULA

HORARIOS HORARIOS

MINIONS AA ESP ESP MINIONS AA

11:00 AM AM 12:15 12:15 PM 01:00 01:00 PM PM 02:15 02:15 PM PM 11:00 03:00 PM PM 04:15 04:15 PM PM 05:00 05:00 PM PM 06:55 06:55 PM PM 03:00 PM

LOS CUATRO CUATRO FANTÁSTICOS FANTÁSTICOS ESP LOS B B ESP

11:30 AM AM 12:40 12:40 PM PM 01:35 01:35 PM PM 03:40 03:40 PM PM 11:30 04:50 PM PM 05:15 05:15 PM PM 05:45 05:45 PM PM 07:15 07:15 PM PM 04:50 07:50 PM PM 09:30 09:30 PM PM 09:45 09:45 PM PM 10:15 10:15 PM PM 07:50

MISIÓN IMPOSIBLE IMPOSIBLE 5 5 ESP MISIÓN B B ESP

12:30 PM PM 01:45 01:45 PM PM 03:15 03:15 PM PM 05:50 05:50 PM PM 12:30 06:30 PM 08:45 PM 06:30 PM 08:45 PM

DOS LOCAS LOCAS EN EN FUGA FUGA ESP DOS B B ESP

12:05 PM PM 02:10 02:10 PM PM 04:10 04:10 PM PM 06:10 06:10 PM PM 12:05 08:15 PM 10:20 PM 08:15 PM 10:20 PM

PIXELES PIXELES

B B

ESP ESP

06:15 PM PM 08:30 08:30 PM PM 10:40 10:40 PM PM 06:15

MÁS NOTAS NOTAS PERFECTAS PERFECTAS 2 2 MÁS

B B

ESP ESP

12:10 PM PM 02:30 02:30 PM PM 12:10

MALDICIÓN B15 SUB SUB LALA MALDICIÓN B15

11:15 AM AM 12:00 12:00 PM PM 02:00 02:00 PM PM 03:30 03:30 PM PM 11:15 04:00 PM 06:00 PM 07:40 PM 08:00 PM 04:00 PM 09:40 PM PM 06:00 10:00 PM PM 07:40 PM 08:00 PM 09:40 PM 10:00

VACACIONES B15 ESP ESP VACACIONES B15

11:45 AM AM 12:45 12:45 PM PM 02:45 02:45 PM PM 04:20 04:20 PM PM 11:45 04:55 PM PM 07:00 07:00 PM PM 09:10 09:10 PM PM 09:15 09:15 PM PM 09:50 09:50 PM PM 04:55


12

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 14 de agosto de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

El autor sabe que nunca será premiado con el Nobel

La nueva novela de Sthephen King se publica este 10 de septiembre

La nueva obra del genio del terror norteamericano lleva el título de Revival, y será distribuida en los países de habla hispana por la editorial Plaza & Janés

Las dos Chicas Bond serán el atractivo de Spectre

Agencias

R

evival, la nueva novela de Sthephen King, el maestro del terror y gran conocedor de la compleja naturaleza del ser humano, se publica en español el próximo 10 de septiembre, editada por Plaza & Janés. Tras su última obra policiaca, Mercedes, llega ahora a las librerías su última obra inédita, Revival, una historia oscura y realista sobre la adicción y el fanatismo, con la que King, con más de 50 obras publicadas y más de 400 millones de libros vendidos, vuelve a la esencia de su narrativa. Un pacto diabólico entre un pastor renegado y un joven torturado que huye de sí mismo es el eje de esta inquietante novela, que se extiende a lo largo de cinco décadas y en la que se muestra uno de los más terroríficos finales que Stephen King haya escrito. El autor ha descrito sin complejos a la clase media estaduniden-

Ya son más de 40 mujeres las que acusan al veterano comediante de drogarlas y después abusar sexualmente de ellas, aunque el actor continúa negándolo

Agencias

El comediante Bill Cosby, estrella de The Cosby show, enfrenta tres nuevas acusaciones de abuso sexual, que se suman a las más de 40 mujeres que han afirmado que sufrieron abusos por parte del actor. Dos actrices y una sobrecargo se sumaron a las acusaciones de mujeres que aseguran haber sido abusadas y violadas hace varios años por el veterano comediante. La actriz Eden Tirl, quien apareció en la serie popular de los años 70, la actriz Linda Ridgeway, y la sobrecargo de American Airlines, Collen Hughes, se unieron a dos docenas de mujeres que han acusado a Cosby. Tirl explicó que el saber que otras mujeres habían denunciado al actor,

Ambas mujeres sumarán misterio a la nueva cinta del 007, Bellucci encarna a la viuda de un criminal y Seydoux a la hija del némesis de Bond.

El autor ha vendido más de 400 millones de libros y es reconocido por impulsar la cultura popular en sus títulos.

se y aprovechó antes que nadie las influencias de la cultura popular, la televisión o el cine en sus libros. La narración de Revival se traslada a octubre de 1962 y a una pequeña localidad de Nueva Inglaterra y comienza cuando la sombra de un hombre se cierne sobre un niño que juega ensimismado con sus soldaditos. Cuando, el niño, Jamie Morton levanta la cabeza ve una figura imponente. Se trata de Charles Jacobs, el nuevo pastor del pueblo. Los dos compartirán un estrecho vínculo, basado en su fascinación por los experimentos con electricidad. Varias décadas más tarde, Jamie ha caído en las drogas y lleva una vida nómada tocan-

do la guitarra para diferentes bandas por bares de todo el país y vuelve a cruzarse con Jacobs, dedicado ahora al espectáculo y a crear deslumbrantes retratos de luz. Un encuentro que tendrá profundas consecuencias para ambos. Humilde y sabedor de que nunca ganará el premio Nobel de Literatura, a Stephen King cada vez se le lee con menos prejuicios entre el llamado mundo de la alta cultura y no se le ve solamente como al autor que más libros ha vendido en todo el planeta con sus relatos de suspense, su dibujo milimétrico y sin piedad del ser humano, sus fenómenos sicológicos, la ciencia ficción o sus monstruosas criaturas.

Su libro 22/11/63 fue elegido por The New York Times Book Review como una de las 10 mejores novelas de 2011 y por Los Ángeles Times como la mejor novela de intriga del año. Además en 2003 fue galardonado con la Medalla del National Book Award Foundation por su contribución a las letras americanas y en 2007 fue nombrado Gran maestro de los escritores de Misterio en América. Títulos como El Misterio de Salem’s Lot, La Zona Muerta, Ojos de Fuego, La Milla Verde, La Danza de la Muerte, La Cúpula o Un Saco de Huesos son algunos de los títulos de este autor.

Aparecen tres nuevas acusaciones por abuso sexual contra Bill Cosby le dio valor para acusar al comediante de color de haberla violado hace décadas en un vestidor. La presunta agresión habría ocurrido mientras se grababa uno de los programas de Cosby en 1989, cuando aparentemente el actor atacó sexualmente a Tirl. Ridgeway, quien actuó al lado de Charles Bronson en la cinta de 1972 The mechanic, denunció que Cosby la abuso en una oficina, cuando la entrevistó para formar parte del programa, expuso la actriz en una rueda de prensa en la que estuvo acompañada de su abogada Gloria Allred. Las nuevas acusaciones se dan en momentos en que el Departamento de Policía de Los Ángeles investiga otra acusación de abuso sexual de Cosby presentada en 2008 por Judy Huth y que habría ocurrido en 1974. Cosby ha negado de forma reiterada haber cometido las violaciones, pero sí aceptó que en la década de los años 70 consiguió la droga Quaalude que dio a mujeres, según él para tener sexo por consentimiento.

El actor, famoso por sus películas y programas de comedia, ha dicho que todas las mujeres con las que sostuvo relaciones sabían de la droga que les suministraba.

Hughes por su parte dijo que conoció a Cosby en un viaje a Los Ángeles en los años 70 y que se vio con él en un cuarto de hotel en donde le invitó a beber, para despertar horas después con signos de abu-

so sexual y que Cosby se había ido. Allred, quien es una reconocida abogada defensora de víctimas de abuso sexual, representa a 21 de las más de 40 presuntas víctimas de Cosby.

Mónica Bellucci y Léa Seydoux son las dos mujeres que pondrán en una encrucijada al mítico agente inglés, que llega a las salas de cine el 5 de noviembre Agencias

Una es italiana y la otra de nacionalidad francesa, la primera suma 50 primaveras y la segunda apenas 30, una es morena pasional y la otra rubia calculadora, son respectivamente Mónica Bellucci y Léa Seydoux, las nuevas Chicas Bond que traerán literalmente loco al Agente Secreto 007 en su 24 aventura fílmica, titulada Spectre. El atractivo visual que acompañara al británico Daniel Craig en la pantalla grande, a partir de su estreno programado para el próximo 5 de noviembre, estrenó video promocional donde hablan ambas bellezas hablan la una sobre la otra así como de sus propios personajes: Lucia Sciarra (Bellucci) y Madeleine Swann (Seydoux). “En Spectre, las dos Chicas Bond, tienen grandes misterios”, adelantó el director Sam Mendes, “ambas tienen enigmas profundos y por eso necesitábamos actrices fantásticas”. EON Productions, Metro-Goldwyn-Mayer y Sony Pictures Entertainment estrenaron el nuevo video de Spectre, cuya trama inicia con un mensaje encriptado que llega del pasado a James Bond (Craig) quien irá a México en una misión secreta, además de Roma, donde conoce a Lucia Sciarra, la bella viuda de un criminal, para luego infiltrarse en una reunión secreta y conocer la existencia de una siniestra organización en las sombras llamada Spectre. Mientras tanto, en Londres, Max Denbigh (Andrew Scott), el nuevo director del Centro para la Seguridad Nacional, cuestiona las acciones del 007 y desafía la relevancia del MI6, dirigido por M (Ralph Fiennes). Bond convence a Moneypenny (Naomie Harris) y Q (Ben Whishaw) de ayudarlo a buscar a Madeleine Swann (Seydoux), la hija de su antiguo némesis, el Sr. White (Jesper Christensen), quien puede tener la clave para desenredar la telaraña de Spectre. Como hija de un asesino, ella entiende a Bond de una forma que la mayoría no puede.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 14 de agosto de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

La función será transmitida por HBO PPV

Por fin se oficializa pelea entre Miguel Ángel Cotto y el Canelo El 21 de noviembre, el hotel Mandalay Bay será el centro de las miradas para otro encuentro boxístico entre Puerto Rico y México

Agencias

L

a lona será negra, no habrá cláusula de revancha, y el hotel Mandalay Bay de Las Vegas, será nuevamente el escenario principal de otra gran rivalidad entre Puerto Rico y México. El campeón puertorriqueño Miguel Ángel Cotto confirmó en la mañana del jueves que oficialmente que se medirá al mexicano Saúl Canelo Álvarez el 21 de noviembre en la Ciudad del Juego en un pleito en el que ambos púgiles buscarán devolverle el lustre que perdió el boxeo luego de la deslucida demostración de Floyd Mayweather Jr., y Manny Pacquiao el pasado 2 de mayo. Canelo también hizo su anuncio según el acuerdo establecido entre las empresas envueltas en el evento: Roc Nation Sports, Miguel Cotto Promotions y Golden Boy Promotions. Su anuncio puso fin a una larga espera y a muchas semanas de negociaciones. La última conversación entre las partes fue tarde en la noche del miércoles. Cotto, monarca de las

El atacante rojiblanco de 35 años de edad se convirtió en el máximo goleador del Rebaño Sagrado al superar al mítico Salvador Reyes

Agencias

Como un tanque de oxígeno. Así llegó el triunfo para el Guadalajara, que al vencer por 2-0 a Monarcas Morelia, recortó distancias en la tabla de cocientes, aunque sigue como último, a un punto de la escuadra michoacana. Dos goles de Omar Bravo en los minutos 27 y 29 sirvieron para dar tranquilidad al Estadio Omnilife, pero también para que el veterano delantero rojiblancohicierahistoriapura,alsuperar a Salvador Reyes como máximo anotador histórico de Chivas en Liga. Fue la noche soñada para Omar Bravo. En el momento de más apremio para José Manuel de la Torre y los suyos, el capitán mostró su made-

La pelea repartirá una bolsa de más de 30 millones de dólares, de los cuales Cotto se llevará la mayor parte por ser el campeón vigente de las 160 libras del Consejo Mundial de Boxeo.

160 libras del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) peleará ante Álvarez en un peso intermedio de 155 libras. “Está en manos de Saúl y de Miguel tirarle tierra al hoyo de la desilusión que sufrió el mundo del boxeo tras la pelea de Floyd Mayweather Jr., y

Manny Pacquiao”, expresó Cotto en exclusiva con ESPNDeportes.com. “Nuestra misión ahora es dar un gran espectáculo”, aseguró. Cotto, quien recientemente le negó dos peticiones al promotor Óscar de la Hoya para poder firmar

el pleito -la primera una cláusula de revancha y luego el cambio de color de la lona que distingue a los eventos de Roc Nation Sports - se mostró muy motivado de cara a un combate del que ya venían hablando desde hace un tiempo. “Saúl y yo nos encargaremos la noche de la pelea de si debe haber una revancha o no. Si la gente se queda con sabor de revancha, la haremos, y si no, no”, aseguró el boricua quien fue tentado por una jugosa oferta ascendente a los 12 millones de parte del Mandalay Bay para celebrar el pleito allí. Esa cifra no incluye la bolsa garantizada que recibirá Cotto que será superior a los 10 millones. Tampoco incluye los porcientos por patrocinio y las ventas del pague por ver (PPV) que recibirá el boricua y que podrían hacer que su pago ascienda a poco más de 30 millones, convirtiendo a su pelea con Álvarez en su segunda más lucrativa. La pelea será transmitida por HBO PPV a un costo extraoficial de 64.95 dólares Según fuentes, la paga que recibirá Canelo por esté combate podría rondar los 6.5 millones. La promoción del evento iniciará la última semana de agosto y se detendrá en Nueva York, Los Ángeles, Puerto Rico y México. En Puerto Rico -donde podría abrir- tendrá lugar el lunes 31 de agosto en Caguas, ciudad natal de Cotto. En el respaldo estarán activos el clasificado en la división pluma, el boricua Jayson La Maravilla Vélez y en otro combate el mexicano y primer ranqueado del CMB y OMB en las 130 libras, Francisco el Bandido Vargas.

Omar Bravo toca el cielo con las manos y hace historia con Chivas ra de líder y con dos anotaciones mostró el camino a sus compañeros. El mochiteco se convirtió en el máximo anotador histórico del Rebaño Sagrado y le otorgó tres unidades de oro molido a unas Chivas que, sin embargo, continúan en el último lugar de la tabla de cocientes. Morelia estuvo lejos de comportarse como un líder general. El equipo michoacano entregó la iniciativa desde el principio del partido y nunca supo recuperarla pese a que Jefferson Cuero intentó en reiteradas ocasiones por la banda izquierda. Luego de no haber recibido gol en los primeros tres partidos, la defensa de Monarcas otorgó facilidades a un Rebaño que de haber salido más certero, habría finiquitado incluso antes el trámite del cotejo. Al término del partido, el ahora máximo romperredes en la historia del Guadalajara, tomó en brazos a su hijo recién nacido y recibió la ovación de poco más de 20 mil aficionados en el Estadio Omnilife. Omar Bravo Tordecillas se dirigió

Con su hijo recién nacido en brazos, el delantero, oriundo de los Mochis, celebró los 123 goles que lo consagran como uno de los mejores jugadores en la historia del futbol mexicano.

hacia la porra local y agradeció las muestras de cariño. Acto seguido se dirigió al mediocampo y firmó el balón con el que marcó el gol del récord, junto a sus compañeros, familia, cuerpo técnico y directiva, mismo esférico que de inmediato será colocado en el museo del inmueble rojiblanco. “Quiero agradecer a Dios, a mi familia, mi esposa, mi bebé, a uste-

des aficionados por su paciencia y apoyo durante toda mi trayectoria”, dijo el veterano de 35 años de edad con la voz entrecortada, mostrando en un puño un pedazo de red de la portería, que también le fue entregada. Por último, el goleador fue manteado por su compañeros y se tomó la foto del recuerdo con el presidente del equipo, Jorge Vergara.

Para el atacante mexicano es una nueva oportunidad para despuntar y dejar en claro que su carrera puede seguir en ascenso en un club importante de Europa.

Raúl Jiménez ficha por el Benfica de Portugal El actual campeón de la Liga portuguesa pagó nueve millones de euros por el antiguo jugador del Atlético de Madrid y de las Águilas del América Agencias

Ya es oficial, Raúl Jiménez firmó con el Benfica y jugará por las próximas temporadas con el cuadro campeón de Portugal. Desde el país peninsular se dice que el club pagó nueve millones de euros por la mitad de su pase y otra mitad pertenece al influyente representante portugués Jorge Méndez. Se acabaron los rumores que por algún tiempo lo ligaron al Granada, Rayo Vallecano, West Ham y Porto, Jiménez dejó el Atlético de Madrid y encontró un lugar en el esquema del estratega Rui Vitória. La intención del Benfica es aprovechar las condiciones del atacante y en caso de que trascienda, en un futuro tenga una salida todavía a un costo mayor. El jugador agradeció a través de redes sociales la confianza del club y presumió su fichaje: “Hola, soy Raúl Jiménez, jugador del Benfica y quiero invitarlos a que sigan mi evolución en las redes sociales del Benfica”, asegura en un video difundido por las redes sociales del club. En su cuenta de Instagram, el mexicano mostró su compromiso. “Una nueva etapa en mi carrera. Muy contento de formar parte de este gran equipo. Con la ilusión y compromiso de hacer bien las cosas”, publicó. Jiménez llegó a Portugal a principios de esta semana y pese a que el entrenador del West ham, Slaven Bilic señaló en conferencia de prensa que la contratación del seleccionado mexicano se daría en breve, el jugador no fue a Londres y se unió al Benfica. Raúl Jiménez llegó a Europa en la campaña anterior cuando el Atlético de Madrid lo contrató después de un partido amistoso que sostuvo ante su exequipo, el América, en la cancha del Estadio Azteca. El jugador no tuvo regularidad en el plantel dirigido por Diego Simeone.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 14 de agosto de 2015

Editor: Eduardo Salud

Griezmann es el que más anota en el equipo

HORÓSCOPOS

ARIES

Tienes más fuerza de lo habitual, pero de alguna manera es inarmónica y turbulenta. Tus sentimientos no suelen estar en armonía con tus pensamientos.

El Atlético de Madrid presume a sus figuras para esta temporada El francés Antoine Griezmann se ha colocado como la principal figura del ataque colchonero, que además sumó a sus filas al colombiano Jackson Martínez y Luciano Vietto

TAURO

Los próximos días se caracterizarán por una notable disminución en la tensión que te permitirá disfrutar de un poco de la tan buscada paz.

GÉMINIS

Te sientes más fuerte, tanto mental como físicamente. Es el momento de que tomes decisiones complicadas, las que habías dejado de lado hasta ahora.

CÁNCER

Los astros te favorecen. Todo lo que tocas se convierte en oro y los problemas parecen desvanecerse en el aire. Asegúrate de que no intentas hacerte cargo de todo lo posible en este momento.

LEO

Tu vitalidad se ha reforzado gracias a tu constitución física. Usa tus evidentes habilidades para tomar decisiones que pongan tus planes en marcha.

VIRGO

No te sorprendas si te sientes un poco descentrado hoy; prueba a reconciliarte con tu cuerpo y a cuidarlo. Vendrá un tiempo en el que te sentirás mejor y más relajado.

LIBRA

Te estás enfrentando a conflictos de creciente agresividad y te puedes crear enemigos reales entre quienes se oponen a ti.

ESCORPIÓN

Tendrás diferencias con tus amigos. Antes de que te preocupes demasiado por esto, debes tener en cuenta la magnitud de las diferencias.

SAGITARIO

Hoy va a ser un día bastante ocupado para ti. Tal vez el teléfono esté constantemente sonando, recibas muchas cartas o incluso visitas.

Agencias

E

l renovado Atlético de Madrid luce tan esperanzador como temible gracias a las incorporaciones veraniegas de los goleadores Luciano Vietto y Jackson Martínez, la regularización de Ángel Correa, la forma física mostrada por Fernando Torres en lo que va del verano y, sobre todo, el talento de Antoine Griezmann, quien se ha establecido una vez más como el hombre determinante en el ataque de Diego Siemone. Tras un inicio irregular luego de dar el salto desde la Real Sociedad, el atacante francés culminó la temporada 2014-2015 como máximo goleador del conjunto colchonero con 25 goles anotados, 22 en Liga, dos en Champions y uno más en la Copa del Rey, Pero le costó asentarse en el Atlético de Madrid y no fue hasta noviembre que anotó su primer gol en Liga como colchonero. Para entonces, Simeone ya no sabía qué hacer para motivarlo e incluso llegó a pedirle públicamente que “madurara” en más de una ocasión, pues no terminaba de adaptarse a jugar como segundo delantero detrás de Mario Mandzukic. No obs-

El duelo del próximo 29 de agosto en el Staples Center de Los Ángeles entre dos de los mexicanos más talentosos del boxeo promete ser una pelea de época

CAPRICORNIO

Algo muy agradable te sucederá hoy. Tal vez una de tus intenciones haya tenido éxito o recibas un pequeño regalo, el reconocimiento o una alabanza.

ACUARIO

Nadie parece estar de acuerdo contigo hoy. Sin embargo, es obvio que eres tú la que tiene la razón. Es aconsejable no revelar tu opinión hoy, siempre y cuando ello no tenga consecuencias graves.

PISCIS

Hoy te ofrecemos la oportunidad de hacer nuevas amistades o consolidar amistades ya existentes. Tu buen humor hará que el día de hoy sea una experiencia agradable que todos recordarán.

Agencias

Por primera vez desde que se anunció el duelo entre Ábner Mares y Leo Santa Cruz del próximo 29 de agosto en el Staples Center de Los Ángeles, el segundo ya se plantó como favorito para derrotar al exolímpico de acuerdo a los principales portales de apuestas en el mundo. Hace un mes, cuando se confirmó el choque entre las estrellas del pugilismo mexicano, Mares estaba arriba en las líneas, pero conforme pasaron los días, Leo fue acortando distancia y el 25 de julio se puso en igualdad de circunstancias, hasta estar, a menos de 20 días de la pelea, como favorito.

Los dirigidos por Simeone desean acabar con la hegemonía del Real Madrid y del Barcelona en la Liga española, lo que será complicado, pero cuentan en sus filas con delanteros con suficiente pólvora como para ser candidatos al campeonato.

tante, pasadas las vacaciones navideñas, emprendió el vuelto y al tiempo que el croata, hoy en la Juventus, parecía quedarse sin pólvora, Griezmann asumió la responsabilidad en ataque del equipo rojiblanco y no la volvió a soltar. Las llegadas de los delanteros sudamericanos, que entre ambos marcaron 52 tantos la campaña pasada, 20 de Vietto por 32 de Martínez, amenazaban con hacer sombra al francés, relegándolo a un papel secundario al igual que a Fernando Torres y Raúl García. Pero Griezmann, que ya gozaba de la simpatía de la afición, se ha convertido en uno de sus estandartes para esta temporada, un papel que ha reforzado con base en goles, pues ya son cuatro las anotaciones de Griezmann en lo que va del verano que lo han establecido

como el máximo artillero en la pretemporada del conjunto rojiblanco. En los cinco partidos que ha participado, Griezmann ha asumido la responsabilidad en ataque acompañando a Vietto o a Fernando Torres en punta. Sin embargo, no es ese el papel que, a la larga, desempeñará en este nuevo Atlético de Madrid, sino el de hombre de peligro en una banda. El que tenía Arda Turan y el que tuvo, durante años, en la Real Sociedad. Su presencia en el frente ha sido, hasta ahora, circunstancial, pues la forma física de Jackson Martínez aún no satisface al cuerpo técnico, Vietto no ha terminado de asentarse y Correa, aunque ha mostrado plena adaptación al equipo, es aún muy joven para asumir la carga al frente en partidos de cierta importancia.

Entre las muchas cualidades de Griezmann entran su dominio por banda, su acierto al pase y su velocidad, algo que será de gran importancia para el conjunto rojiblancon en esta campaña si es que Simeone continúa con el plan de empezar a preparar a Koke para jugar en el centro del campo y Yannick Carrasco, por su parte, se muestra capaz de tomar el control de la banda izquierda. Más allá de su potencial goleador, la importancia de Griezmann en banda radicará en su capacidad para crear situaciones de gol y para asistir, pues no es casualidad que mientras mejoró sus números de cara a gol marcando cinco tantos más, en total, que en su última campaña en Anoeta, tan sólo registró seis asistencias, cinco de ellas, en partidos en los que jugó como volante o como interior.

Apostadores dan como favorito a Leo Santa Cruz contra Ábner Mares En la primera línea de apuestas, había que apostar 125 dólares para ganar 100 dólares por el triunfo de Mares, mientras que el triunfo de Santa Cruz pagaba entonces 100 dólares por la misma cantidad puesta en juego. Para la segunda línea de apuestas, a poco más de un mes del pleito, tanto Mares como Santa Cruz pagaban 110 dólares por cada 100 de apuesta. Finalmente, a 17 días del combate, ya Leo luce como favorito, pues se necesitan 135 dólares para poder ganar 100 dólares con su triunfo, mientras que Ábner ahora paga entre 120 y 130 dólares por cada centenar apostado a su favor. El empate que pagaba de arranque dos mil 500 dólares, ahora paga dos mil dólares. Santa Cruz abrió su campamento esta semana en California de cara a su importante combate, mientras que Mares lo hará la siguiente semana. Ambos participarán en una teleconferencia internacional para hablar del duelo pactado a 12 rounds en peso pluma.

Leo Santa Cruz posee un mejor récord y no tiene derrotas, por lo que los apostadores lo consideran favorito frente a Mares, que además es más bajito y ya fue noqueado por otro experimentado peleador mexicano.

Mares llegará con marca de 29-11 y 15 nocauts, además de una racha de tres victorias en fila tras haber caído por primera y única vez en su carrera contra Jhonny González en agosto de 2013, lo cual ha hecho considerar a muchos que no se ha recuperado.

Por su parte, Leo llega invicto en 31 combates, de los cuales ha ganado 30, 17 de ellos por nocaut, y empatado uno; sin embargo, su desventaja sería que es apenas su segundo choque en peso pluma, por lo que será Mares quien suba más pesado al duelo en el Staples Center.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 14 de agosto de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Los operativos se realizan en todo el estado

La Fiscalía General del Estado recupera vehículos en cateos De los operativos efectuados en la región de la Costa, se reportó que las motocicletas son las unidades más robadas

Atrapan a violento agresor de vecinos

Agencias

E

n apego al objetivo de la Fiscalía General del Estado, de combate a la delincuencia en pro del bienestar de la sociedad, la Subprocuraduría Regional de la Costa recibió indicaciones directas del fiscal, Héctor Joaquín Carrillo Ruíz, para indagar delitos referentes a narcomenudeo y robo especifico que afectan esa región, estos operativos cabe destacar se están implementando en todo el estado con la finalidad de desalentar el robo de autopartes. De acuerdo a ello, en lo que va del mes de agosto se han solicitado y posteriormente ejecutado seis órdenes de cateo en diferentes puntos de la región, tales como Santiago Pinotepa Nacional, Bahías de Santa Cruz Huatulco, San Pedro Pochutla, y Puerto Escondido; esto a partir de oportunas denuncias de las víctimas y las indagatorias necesarias realizadas por el agente del Ministerio Público y peritos de la Subprocuraduría Regional.

Los rijosos lograron quemar la sala de la casa perteneciente a Alicia Hernández; al parecer su hijo había discutido con los delincuentes

Agencias

Huajuapan de León. Un grupo de jóvenes integrantes de una presunta pandilla de esta ciudad, lanzaron bombas molotov a una casa habitación ubicada en la calle 21 de marzo marcada con el número 32 de la colonia Alta Vista de Juárez, dejando como saldo considerables daños materiales. El fuego fue controlado por elementos de Protección Civil de esta ciudad, quienes recibieron el llamado de auxilio a través de la base operadora de la Policía Municipal aproximadamente a las 3:00 de la mañana cuando les reportaron que una casa estaba ardiendo en llamas en la colonia antes mencionada. Minutos después llegaron seis elementos de auxilio al mando del jefe

Miguel Yovany García Martínez fue acusado por el delito de lesiones calificadas con la agravante de ventaja contra un ciudadano.

Los lava autos y los talleres mecánicos son los lugares donde es más frecuente encontrar unidades robadas.

El Ministerio Público solicitó así, las órdenes de cateo correspondientes; y una vez obtenidas, en coordinación con fiscales del Ministerio Público, peritos especialistas y agentes estatales de Investigación, se presentaron con la correspondiente orden judicial en los siguientes domicilios: Hechos: Cateo 1, Puerto Escondido. El 11 de agosto de 2015 a las 15:00 horas en el domicilio ubicado en la calle Acapulco, esquina Puerto Angelito del fraccionamiento del Sol, Puerto Escondido, San Pedro Mixtepec, establecimiento de taller mecánico. Se observaron varios vehículos de motor y al ingresar los datos de cada uno al sistema REPUVE se pudo verificar que uno de los vehículos con engomado del estado de Méxi-

co contaba con reporte de robo en el año 2007; la unidad se encuentra semi-desmantelada, por lo que se procedió al aseguramiento del mismo, trasladándolo a las instalaciones de la Subprocuraduría Regional de la Costa, quedando una persona a disposición del agente del Ministerio Público. Cateo 2, Bahías de Santa Cruz Huatulco. El 5 de agosto de 2015 se ejecutó la orden de cateo en el domicilio ubicado en sector “H” de Santa Cruz Huatulco, Pochutla, inmueble ocupado por un taller de motocicletas denominado el Güero que contaba con motocicletas de diferentes marcas y modelos, mismas que quedaron aseguradas, para realizar las diligencias necesarias. Cateo 3, el 5 de agosto de 2015 se llevó a cabo la orden de cateo

en el inmueble ubicado en el sector U2 Norte de Santa Cruz Huatulco, el cual es ocupado por un taller de motocicletas, ahí se observaron motocicletas de diferentes marcas y modelos, mismas que quedaron a disposición de la agencia del Ministerio Público, para realizar las diligencias necesarias. Cateo 4, Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca. El 6 de agosto de 2015 a las 16:30 horas, la corporación se constituyó en el domicilio ubicado sobre la carretera 21ª norte, esquina con el libramiento de la colonia Aviación, Santiago Pinotepa Nacional, en el cual se encontraron autopartes, quedando resguardadas ante el Ministerio Público, quien determinará lo que conforme a derecho proceda.

Cholos intentan incendiar una casa como venganza a una riña callejera El dato Los policías municipales llegaron al lugar del siniestro, pero no encontraron rastros ni evidencias de los culpables de tan peligroso ataque. de turno, Hernán Rosario Oropeza, quienes lograron controlar el fuego aproximadamente a las 4:00 de la mañana, aunque el fuego logró arrasar con varios artículos del hogar, pero sin hechos lamentables en las personas que habitan en la casa habitación. Dieron a conocer a la propietaria del inmueble, Alicia Hernández Hernández, que el incendio terminó con los accesorios de una sala completa donde estaban tres sofás, una televisión plasma, un equipo de sonido, libreros, entre otros muebles.

Los bomberos lograron controlar el incendio para que no se extendiera en todas las habitaciones, ya que había riesgo de que el fuego alcanzara otras casas y los tanques de gas que se ubican en ellas.

Los hechos fueron cuando, presuntamente, el hijo de la afectada había tenido una riña con un grupo de jóvenes, quienes a raíz del problema lanzaron a la casa botellas con gasolina y fuego, provocando que el

interior ardiera en llamas. A la zona también llegaron elementos de la Policía Municipal para el auxilio correspondiente y realizaron un operativo sin lograr dar con los presuntos responsables.

El detenido es investigado por diversos robos y ataques violentos a vecinos de Xoxocotlán, por lo que se recomienda a la población realizar las respectivas acusaciones en el Ministerio Público Agencias

La Fiscalía General del Estado solicita la atención ciudadana para conocer a Miguel Yovany García Martínez o Miguel Johavy García Martínez, quien en la víspera fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) por el delito de lesiones calificadas contra un vecino de Xoxocotlán, pero a quien además la institución investiga por el delito de robo cometido en la zona centro de Santa Cruz Xoxocotlán; es importante que si alguna persona víctima de este delito no ha denunciado, se presente ante el Ministerio Público y formalice su querella, teniendo la posibilidad además de reconocer al probable responsable. Este miércoles 12 del actual, a las 13:10 horas, elementos de la AEI detuvieron a Miguel Yovany García Martínez o Miguel Johavy García Martínez, en el estacionamiento de los juzgados penales ubicados en Santa María Ixcotel, Centro, Oaxaca, en cumplimiento a la orden de aprehensión librada por el juez primero de lo penal del distrito judicial del Centro, Oaxaca, dentro del expediente penal número 101/2015, comoprobableresponsabledelacomisión del delito de lesiones calificadas con la agravante de ventaja en contra de un ciudadano. El día 4 de julio de 2013, siendo aproximadamente a las 22:00 horas, cuando la víctima se encontraba sobre la calle Insurgentes de la colonia Calicanto de Santa Cruz Xoxocotlán, fue agredido a machetazos por Miguel Yovany García Martínez o Miguel Johavy García Martínez, cortándole la nariz, dedos, rodillas y provocándole lesiones graves que lo tuvieron hospitalizado. La orden de aprehensión fue librada por el juez primero de lo penal del distrito judicial del Centro, Oaxaca, dentro del expediente penal número101/2015, contra Miguel Yovany García Martínez o Miguel Johavy García Martínez, como probable responsable en la comisión del delito de lesiones calificadas con la agravante de ventaja, cometido en agravio de un ciudadano.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Viernes, 14 de agosto de 2015

Actualmente se encuentra comisionado en actividades sindicales

Sin un título profesional, portavoz de la CNTE gana 53 mil mensuales Mohamed Otaqui Toledo, quien carece de cédula profesional, tiene un sueldo asignado por el IEEPO de 28 mil 848 pesos quincenales, por su labor sindical

Un grupo de pensionados y jubilados se manifestaron en las oficinas del ISSSTE, ubicadas sobre la calle de Amapolas, en la colonia Reforma.

Jubilados del ISSSTE reclaman pagos atrasados de sus pensiones

Arturo Soriano

E

l portavoz de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, Mohamed Otaqui Toledo, según datos obtenidos en la Secretaría de Educación Pública (SEP), no cuenta con cédula profesional que avale sus estudios de docente, tampoco aparece en listas de egresados de escuelas normales de Oaxaca, ni del país, lo anterior demostraría por qué los miembros de la Sección 22 de la CNTE se oponen a la reforma educativa promovida por la SEP. El portavoz es un combativo militante del partido Morena en Oaxaca y colaboró con Andrés Manuel López Obrador durante su gira estatal. Mohamed Otaqui Toledo, originario de Unión Hidalgo, Juchi-

Los legisladores del PRI quieren anular la revocación anticipada de munícipes que se rigen por los sistemas normativos indígenas, plasmada en la ley de instituciones y procedimientos electorales

Mohamed Otaqui Toledo es un combativo militante del partido Morena en Oaxaca y colaboró con Andrés Manuel López Obrador durante su gira estatal.

tán, no cuenta con cédula profesional, según lo certifica la página del Registro de Cédulas Profesionales de la SEP. Exhibe estudios realizados en la Escuela José Vasconcelos en la promoción 1990, en el Distrito Federal, aunque esta institución no existe, ni tiene registro alguno en la SEP. Mohamed Otaqui Toledo, sin tener el perfil para hacerlo, se desempeñaba como profesor de gru-

po de primaria en Unión Hidalgo, Juchitán, a partir de 2010, antes de estar comisionado en actividades sindicales. El sedicente docente percibe un salario de 28 mil 848 pesos quincenales, es decir, 53 mil 697 pesos mensuales, que le fue aplicado como comisionado sindical. Este salario, cabe aclarar, fue designado por el Instituto Estatal de Educación Públi-

Pide Gabino Cué a su coalición establecer acuerdos con el PRI

Agencias

Para resolver la parálisis legislativa que priva en la LXII Legislatura de Oaxaca, el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, sostuvo un encuentro con los diputados de la dividida coalición legislativa conformada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC), en donde les pidió ser sensibles y establecer acuerdos legislativos con la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Desde el pasado 30 de junio, los 42 diputados se han enfrascado en una serie de disputas políticas y desencuentros por la aprobación de la ley de instituciones y procedimientos electorales del estado de Oaxaca.

ca de Oaxaca (IEEPO), por lo tanto, así aparece en las listas que esta institución proporcionó a la SEP. Actualmente se encuentra comisionado en actividades sindicales y es portavoz de la CNTE en Oaxaca. No existe cédula de ninguna profesión de Mohamed Otaqui Toledo, el falso profesor cuenta con la clave integrada 072048 E0463180200098 y la plaza 200098.

El gobernador solicitó a los diputados de la coalición PAN-PRD-PT-MC, que lo llevó a la gubernatura, establecer acuerdos legislativos con los diputados del PRI.

Tras esa violenta y atropellada sesión, el PRI y los perredistas Serrano Toledo, Ortiz García, López Rodríguez y Martínez Cortés insisten en que se quite de la ley de instituciones y procedimientos electorales del estado de Oaxaca la revocación anticipada de munícipes que se rigen por los sistemas normativos indígenas.

Proponen crear la ley de sistemas normativas indígenas y establecer el consejo estatal de sistemas normativos internos, para colocar posiciones afines. Sin embargo, tras la reunión de los divididos coalicionistas con Gabino Cué Monteagudo, los diputados consultados confesaron que el mandatario aseveró que si quieren crear

el consejo estatal de sistemas normativos internos, “ya no había dinero y que en todo caso el secretario técnico recibiría pago”. En tanto, la bancada del PRI insiste en que la revocación anticipada de autoridades municipales se erradique de la ley de instituciones y procedimientos electorales del estado de Oaxaca, y que la Comisión de Gobernación del Congreso del estado o en su caso el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca tome una determinación y no las asambleas comunitarias. “El PRI busca erradicar la revocación de mandatos anticipados a insistencia de la diputada tricolor, Lilia Mendoza Cruz”, confesaron los diputados. En el caso de la aprobación de la convocatoria para la renovación de los consejeros de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, se frenaría momentáneamente, plantean los coalicionistas. De sesionar viernes, sería para crear el artículo 65 bis de la Ley Orgánica Municipal y poner candados a la revocación anticipada de presidentes municipales que se rigen por los sistemas normativos internos, previo acuerdo con la bancada del PRI, confesaron diputados consultados.

Los jubilados inconformes denunciaron que el retraso en el pago de las pensiones afecta a más de 800 mil beneficiarios, desde 2008 hasta la fecha Águeda Robles

Un grupo de jubilados y pensionados de la Sección 22 Profesor Elpidio Domínguez Castro se manifestó en las oficinas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ubicadas sobre la calle de Amapolas, en la colonia Reforma. Lo anterior para exigir el pago retroactivo, bonos de despensa y actualización de conceptos del fondo de previsión múltiple. Los jubilados han desarrollado una intensa campaña de lucha, asimismo, realizarán un ayuno nacional de más de 22 días en la Secretaría de Gobernación, para exigir se cumplan sus demandas. Miguel Gumaro, secretario de Acuerdos, informó que son más de 800 mil jubilados los afectados desde 2008 a la fecha. Solicitaron al gobierno del estado valorar sus peticiones en el proyecto de presupuestos de egresos del 2015. Problema nacional Jubilados de varias dependencias federales se manifestaron frente a las oficinas del ISSSTE en la Plaza de la República, Ciudad de México, para reclamar el pago inmediato de adeudos por conceptos de despensa y previsión social múltiple. Exhortaron a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que libere esos recursos y piden al director del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada, cumpla con el pago de pensiones y jubilaciones, rubro para el cual se tiene considerado un monto de casi 134 millones de pesos, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2014.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.