La verdad en la información Lunes, 14 de diciembre de 2015
DE OAXACA Min: 12° Máx: 29°
Año: 6 Número: 2 221 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
Miente Vargas Varela, Metrobús no beneficiará al pueblo: Atmeo
@DespertardeOax
Apoyan organizaciones a Eviel Pérez como candidato del PRI
Munícipe de Tlaxiaco recompensa a regidores para aprobar informe El presidente municipal de Tlaxiaco, Alejandro Aparicio Santiago, recompensó económicamente a su Cabildo para que aprobaran su segundo informe de actividades sin objetar su contenido en ningún sentido; al parecer, el informe servirá para impulsar al munícipe a una diputación local por el PRD. (2)
Alberto Rebollar López, dirigente de la Atmeo, indicó que el Metrobús dejará desempleadas a unas cinco mil personas que ahora se dedican a prestar el servicio del transporte público y obligará a los usuarios a gastar más en servicios de transporte, al tener que transbordar, por lo que se verán afectados en su economía. (2)
El dirigente de la Organización Dos de Mayo, Sergio Federico Amador Hernández, aseguró que el senador con licencia, Eviel Pérez Magaña, del PRI, es el más conocido en Oaxaca y va a ganar las elecciones por encabezar las preferencias del electorado en 2016. La misma opinión tiene la Fcupo, ambas organizaciones de Ocotlán de Morelos. (16)
Como no hubo evaluación, S-22 suspende protestas
Hasta México van a evaluarse otros 280 profesores
Expide CNDH recomendación por muerte de indígena en IMSS La Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió una recomendación al director del IMSS, José Antonio González Nava, por la muerte de una mujer indígena, luego de dar a luz en un hospital de la institución en Oaxaca; la mujer mazateca murió debido a una hemorragia que no fue controlada. (3)
L A CONTR A
16
Rebeca Luna Jiménez
El gato y el ratón. Los 280 profesores que justificaron su ausencia en la evaluación pasada en Ciudad Administrativa, ahora fueron trasladados a la Ciudad de México para ahí efectuarla el fin de semana; así, la movilización convocada por la Sección 22 para protestar fue suspendida en Oaxaca. El IEEPO también anunció haber recibido 90 quejas y denuncias por hostigamiento y bullying laboral ejercido por la Sección 22, especialmente directivos de las escuelas, pero también representantes sindicales (3)
AGENDA
Refuerza Movimiento Territorial su estructura a favor del PRI
Pepe Toño llama a la unidad y los juchitecos lo aclaman
AGENDA
AGENDA
5
Bloquean los accesos a Zimatlán debido a un conflicto territorial
4
6
Nombra el CEN del PRI al nuevo delegado especial para Oaxaca
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat, Federico Berrueto, Jorge Chávez Presa y José Manuel R. Racilla.
Presidirá Mariana Benítez la Comisión de Zonas Especiales Mariana Benítez Tiburcio presidirá la Comisión de Zonas Económicas Especiales y tendrá la responsabilidad de velar por la aplicación de los recursos para la construcción del tramo carretero Arriaga-La Ventosa, la supercarretera Oaxaca-Istmo, instalación de 1 600 aerogeneradores y la construcción del aeropuerto de Ciudad Ixtepec, anunció el diputado David Aguilar. (3)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 14 de diciembre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Será más caro y creará desempleo
Verduguillo
Miente Vargas Varela, Metrobús no beneficiará al pueblo: Atmeo
Alberto Rebollar López aseguró que el Metrobús obligará a los usuarios a gastar más en servicios de transporte, por lo que se verán afectados en su economía Montiel Cruz
I
ntegrantes de la Alianza del Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca(Atmeo),encabezadospor Alberto Rebollar López, salieron al paso de las declaraciones que dio Alberto Vargas Varela en su comparecencia ante la Comisión Permanente de Administración Pública del Congreso del estado, de que con el proyecto de Apoyo a la Movilidad Urbana y Renovación del Parque Vehicular en Oaxaca (Metrobús) se reducirán los costos del pasaje. El presidente de la Atmeo, Alberto Rebollar López, dijo que se le fue la lengua al titular de la Secretaría de Administración, pues el Metro-
Alberto Rebollar, dirigente de la Atmeo, indicó que el Metrobús dejará desempleadas a unas cinco mil personas que ahora se dedican a prestar el servicio del transporte público y los usuarios gastarán más en pasajes.
bús traerá más perjuicios que beneficios. El líder de esta gremial manifestó que no son congruentes las declaraciones del funcionario Vargas Varela, pues está mintiendo al pueblo de Oaxaca al
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
anunciar que serán alrededor de unas 630 mil personas quienes serán beneficiadas por este nuevo servicio del transporte público que empezará a funcionar en 2016. Rebollar López precisó que los oaxaqueños para nada salen beneficiados en la movilidad ni mucho menos con la tarifa del nuevo servicio de transporte público. “Mira, los usuarios tienen que pagar doble, porque el Metrobús va a llegar sólo cerca de su destino, luego tienen que tomar otro medio de transporte y, claro, van a tener que pagar otro pasaje”, la gente de Oaxaca no puede darse el lujo de pagar doble pasaje, por esa razón, los ciudadanos se verán afectados en sus bolsillos. Alberto Rebollar aseguró que también dejará desempleadas a unas cinco mil personas que se dedican a prestar el servicio del transporte público: mototaxistas, camioneros, taxistas y choferes de camionetas de alquiler van a quedar sin empleo, aseguró. Como los transportistas van a quedar sin trabajo, sentenció, se va a desatar la delincuencia en la ciudad de Oaxaca, eso va a tener varias consecuencias, porque los transportistas no sabrán qué hacer y se verán en la desesperación por llevar el sustento a sus familias, como lo han hecho por años, finalizó.
Munícipe de Tlaxiaco recompensa a regidores para aprobar informe Alejandro Aparicio recompensó económicamente a su Cabildo para que éstos aprobaran su segundo informe sin objetar su contenido en ningún sentido Agencia JM
El presidente municipal de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Alejandro Aparicio Santiago, recompensó a todo su Cabildo para que fuera aprobado su Segundo Informe Municipal 2015, que rindió este domingo, 13 de diciembre, aunque para ello no fuera necesario que estuvieran físicamente en dicho evento. La recompensa económica va desde tres a cinco veces el sueldo que perciben, por lo que los regidores de oposición a la administración perredista, del Partido Revolucionario Insti-
tucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Partido Nueva Alianza (Panal), Partido Socialdemócrata (PSD), recibirían más de setenta mil pesos por concepto de su dieta, más bono de fin de año y algunas percepciones más, tomando de referencia que el sueldo o dieta de cada concejal, en palabras del propio presidente municipal, es de 25 mil pesos mensuales. Estos sueldos no aparecen en la página de transparencia de dicho Ayuntamiento, por lo que tiene una denuncia ante la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, por no hacer pública ni transparente la información de los sueldos y dietas que maneja en todo el personal que labora en dicha administración municipal. Principalmente los regidores de oposición a esta administración perredista, como son Édgar Ávila Cruz del PRI; Victorino García del Panal; Janeth Osorio Rascón del PAN; Ismael Reyes del PSD; y Sergio Feria del PAN, así como los síndicos municipales Rocío Vázquez y Alejandro López, y los regidores perredistas, Miguel Pérez de Hacienda, Fede-
El informe sirve para impulsar al munícipe Alejandro Aparicio Santiago a la próxima diputación local por el PRD.
rico Pacheco, de Obras y el secretario municipal, Germán Ortiz Coronel. El documento de sesión de Cabildo para la aprobación de dicho informe da cuenta de que absolutamente todos firmaron de conformidad, no objetando su contenido en ningún sentido. El informe sirve para catapultar al munícipe de filiación perredista a la próxima diputación local por el PRD, perteneciente a la corriente Izquierda Democrática Nacional que encabeza el profesor René Bejarano.
C
ura Satánico luce vehículo extranjero de procedencia dudosa. El sacerdote Alejandro Solalinde Guerra, mejor conocido como el Cura Satánico, estrena vehículo de dudosa procedencia extranjera, mismo que la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) en Oaxaca, a cargo del marranito Carlos Moreno Alcántara, autorizó su emplacamiento sin cumplir los requisitos que a cualquier ciudadano le es requerido, así, sin más, se lo autorizaron, sin hacer fila y sin pérdida de tiempo. Y a los demás contribuyentes ¿por qué no se les da el mismo trató? ¿De qué privilegios goza el Cura Satánico?, ¿estará enterado de esto el gobernador demócrata de Oaxaca?, ¿de dónde obtuvo el recurso Alejandro Solalinde Guerra para comprar este vehículo?, ¿acaso ahí están invertidos los 12 millones de pesos recibidos en la ilegal Comisión de la Verdad de Oaxaca? Este Cura Satánico debería estar en la cárcel por toda la serie de delitos cometidos, como transportar indocumentados por territorio mexicano, y por agredir y golpear a elementos de la Policía Federal, también deberían estar tras las rejas sus cómplices en Oaxaca que le brindaron protección y lo escoltaron a su paso con los ilegales centroamericanos por la entidad, tales como la comisionada de los Derechos Humanos del gobierno del cambio, Eréndira Cruz Villegas Fuentes y personal a su mando, y el propio Gabino Cué Monteagudo por solapar a este tipo de actos delincuenciales en el estado. Pero volviendo al tema del elegante vehículo de dudosa procedencia extranjera del Cura Satánico, Alejando Solalinde Guerra, que hoy luce debidamente emplacado por la Sevitra, sería bueno y saludable que la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del gobierno de paz y progreso en Oaxaca, a cargo de quien se dice un servidor público honesto e intachable, Manuel de Jesús López, inicie una investigación al respecto, para que el titular de la Sevitra, el marranito Carlos Moreno Alcántara, explique cómo y de qué forma le autorizó el emplacamiento del vehículo extranjero de dudosa procedencia del Cura Satánico, o
que explique de quién fue la orden de emplacarlo a sabiendas de que se cometía un delito. Juan Iván Mendoza Reyes, un delincuente de cuello blanco al frente del PAN. Entre militantes y simpatizantes del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN) en Oaxaca, se barajea incansablemente el nombre del expresidente municipal de la ciudad de Oaxaca de Juárez, Luis Julián Ugartechea Begué, como quien ocupará la primera posición para las curules plurinominales en la próxima legislatura local y por ende lo coloca como el próximo coordinador de la fracción parlamentaria del blanquiazul, allá en San Raymundo Jalpan; entrevistados al respecto, varios cuadros distinguidos de este instituto político se han pronunciado a favor del exedil capitalino como el idóneo para esta curul plurinominal, y sobre todo para sacar al PAN del atolladero en que hoy se encuentra sumergido, debido a la nefasta dirigencia que de manera ilegal se encuentra al frente encabezada por Juan Iván Mendoza Reyes, un delincuente de cuello blanco. Diputada plurinominal del PRD resultó ser caliente y cachonda. La diputada Natalia Karina Barón Ortiz recomendó a mujeres indígenas de la región de la Cuenca del Papaloápam echarse tres palos diarios con sus parejas, para enfrentar los problemas cotidianos y ser más felices. La legisladora es integrante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y entró a la Cámara de Diputados federal por la vía plurinominal en la tercera circunscripción en la cuarta posición. La diputada realizó, en días pasados, un recorrido por la Cuenca del Papaloápam, en donde entregó unas austeras eco-estufas a familias de escasos recursos económicos. Ahí, ante un grupo de mujeres, la diputada Natalia Karina Barón Ortiz expresó que para ser felices las mujeres deberían echarse tres palos diarios, entre sonrisas; lo que no dijo la legisladora caliente y cachonda es si ella se los echa diario, y si su pareja le cumple o puede ser con diferentes personas. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lunes, 14 de diciembre de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
Como no hubo evaluación, S-22 suspende protestas
Hasta Ciudad de México fueron a evaluarse otros 280 profesores Directivos de escuelas y representantes sindicales son quienes hostigan y hacen bullying laboral contra los profesores que han aceptado la evaluación oficial; hay ya 90 quejas y otros dos castigados
Rebeca Luna Jiménez
D
oscientos ochenta profesores oaxaqueños, que efectuaron la evaluación al desempeño docente este fin de semana, fueron trasladados a la Ciudad de México para presentar sus exámenes, anunció el vocero del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Jorge Oropeza. Tras el anuncio que hiciera el IEEPO para que quienes no se evaluaron lo pudieran hacer el 12 y 13 de diciembre, y para evitar cualquier bloqueo de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, los trasladaron 570 kilómetros lejos del estado de Oaxaca. Estos 280 profesores, por alguna razón justificada, no se presentaron el pasado 28 de noviembre al examen en Oaxaca, por lo que tuvieron una segunda oportunidad. La Sección 22 había convocado a movilizaciones para este fin de semana con el fin de impedir la evaluación, pero al no realizarse en la ciu-
El diputado federal, David Aguilar, también anunció la aprobación de la Ley de Disciplina Fiscal para que se tengan las cuentas claras, principalmente para un gobierno estatal que planea mal Rebeca Luna Jiménez
El diputado federal del Partido Revolucionario Institucional, David Aguilar Robles, informó que será este lunes cuando en sesión del Congreso de la Unión se establezca la Comisión de Zonas Económicas Especiales, la cual presidirá su compañera istmeña, Mariana Benítez Tiburcio. Desde el mes de septiembre se había anunciado el proyecto por el presidente de México, Enrique
Una mujer mazateca murió luego de dar a luz en el Hospital Rural Oportunidades número 35, debido a una hemorragia que no fue controlada, la CNDH recomienda al instituto reparar el daño.
Expide CNDH recomendación por muerte de indígena en IMSS
El gato y el ratón. Los 280 profesores que justificaron su ausencia en la evaluación pasada fueron trasladados a la Ciudad de México para ahí efectuarla el fin de semana; así, la movilización convocada por la Sección 22 para protestar, fue suspendida.
dad de Oaxaca tampoco se concretaron sus amenazas. Mientras tanto, se denunció que la Sección 22 ahora usa las redes sociales para hostigar a los profesores que han decidido evaluarse, a quienes califica como “traidores” y “entreguistas” de su movimiento democrático. Para ello, la Sección 22 ha creado cuentas en Facebook, donde utiliza fotos de los profesores extraídas de su perfil, además de la información sobre los lugares donde laboran y convocan a sus militantes para que les hagan la vida laborar imposible, por haber presentado la evaluación docente. El IEEPO confirmó haber recibido unas 90 quejas y denuncias por hostigamiento y bullying laboral ejercido por la Sección 22 contra sus propios miembros. Según la Dirección Jurídica, los casos de hostigamiento laboral los hacen directivos de las escuelas, pero también representantes sindicales.
Raúl Pérez Zorrilla, director Jurídico del IEEPO, confirmó que se ha cesado a dos trabajadores más por actos de acoso y amenazas, y hay otros tres directores contra quienes se ha iniciado un procedimiento administrativo En respuesta, la Sección 22 negó las acusaciones y aseguran que se trata “de una estrategia del Estado para confrontarlos”. Los dirigentes magisteriales insisten en desconocer los nombres de los profesores evaluados y responsabilizan al gobierno por exponer a los profesores evaluados al subir en sus redes sociales sus fotografías. Actividades magisteriales A pesar de las amenazas de la Sección 22, el pasado viernes concluyó el primer Congreso “Retos y Perspectivas de la Educación en Oaxaca” organizado por el IEEPO, al que asistieron más de 300 docentes, investigadores y trabajadores al servicio de la educación,
así como 20 especialistas nacionales y extranjeros. Moisés Robles Cruz reconoció la participación de los docentes oaxaqueños, quienes durante este Congreso demostraron su interés por continuar preparándose para cumplir con su responsabilidad educativa. El funcionario estatal hizo referencia a la frase célebre del científico inglés, Isaac Newton, escrita en una carta a su rival Robert Hooke: “si he logrado ver más lejos ha sido porque he subido a hombros de gigantes”, en el que destacó que sólo si se pueden ver los retos y perspectivas educativas que depara el futuro educativo de la entidad se podrá avanzar para lograr una eficiencia en el sistema educativo. Señaló que al concluirse los tres días de actividades, se escribieron tres páginas de la historia educativa de la entidad: “En este tiempo actual, Oaxaca vive un nuevo cambio a favor de los escolares oaxaqueños”.
Presidirá Mariana Benítez la Comisión de Zonas Especiales Peña Nieto, que con el Corredor Industrial Interoceánico del Istmo detonará el desarrollo económico de los municipios de esa región, con una inversión de 115 mil millones de pesos. Benítez Tiburcio presidirá la Comisión de Zonas Económicas Especiales y tendrá la responsabilidad de velar por la aplicación de los recursos anunciados para la construcción del tramo carretero Arriaga-La Ventosa, para la supercarretera Oaxaca-Istmo, la instalación de mil 600 aerogeneradores distribuidos en 21 proyectos y para la construcción —en una primera etapa— del aeropuerto de Ciudad Ixtepec. Deberá estar al tanto de la construcción del Proyecto Polígono 14, junto con el Corredor Industrial del Istmo de Tehuantepec y la modernización de la administración portua-
ria integral de Salina Cruz. El legislador federal, David Aguilar, manifestó que los diputados oaxaqueños están satisfechos con los logros obtenidos en la Cámara Alta, principalmente por el presupuesto histórico para el estado de 85 mil millones de pesos: “Hay una buena respuesta de la federación con Oaxaca, ya que se consiguieron 150 millones de pesos más para Salud”. Los legisladores federales, dijo, aprobaron la Ley de Disciplina Fiscal para que se tengan las cuentas claras, principalmente ante un gobierno estatal que planea mal. El líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos dijo que los oaxaqueños deben tener confianza en sus diputados, pues en su caso ha logrado recursos en el ramo de Salud y 25 millones de pesos para el municipio de Oaxaca de Juárez, concluyó.
Mariana Benítez Tiburcio presidirá la Comisión de Zonas Económicas Especiales y tendrá la responsabilidad de velar por la aplicación de los recursos para la construcción del tramo carretero Arriaga-La Ventosa, la supercarretera Oaxaca-Istmo, instalación de 1 600 aerogeneradores y la construcción del aeropuerto de Ciudad Ixtepec.
La CNDH pide que se colabore en la queja presentada ante el órgano interno de control del IMSS y la Procuraduría General de la República contra el personal involucrado en los hechos Agencia Reforma
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 41/2015 al director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Antonio González Anaya, por la muerte de una mujer indígena, luego de dar a luz en un hospital de la institución en Oaxaca. La mujer mazateca, de 29 años, acudió al Hospital Rural Oportunidades número 35, en Santiago Jamiltepec, Oaxaca, con dolores de labor de parto de un embarazo de 39.5 semanas. Cuatro horas después de dar a luz a una niña, se le detectó una hemorragia transvaginal, por lo que se le solicitó a su esposo consentir intervenirla quirúrgicamente para quitarle la matriz. Sin embargo, el sangrado no fue controlado y la trasladaron en estado grave al Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, donde perdió la vida. “La Comisión Nacional recomienda al IMSS que, como consecuencia de la responsabilidad en que incurrió el personal médico de ese nosocomio, se reparen los daños ocasionados a los familiares de la mujer”, señala la recomendación de la CNDH. “Se imparta capacitación y formación en materia de derechos humanos y sobre el conocimiento, manejo y observancia de las normas oficiales mexicanas en materia de salud, tanto en dicho hospital como en todas las unidades médico familiares y hospitales del IMSS”, añade. También pide que se colabore en la queja presentada ante el órgano interno de control del IMSS y la Procuraduría General de la República contra el personal involucrado en los hechos.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Lunes, 14 de diciembre de 2015
Obras hechas gracias al banco de materiales
Obras sociales son una realidad en agencia de San Luis Beltrán El Ayuntamiento dotó de los materiales pétreos y cemento, y la agencia de San Luis Beltrán contribuyó con la mano de obra, dando como resultado dos obras fundamentales para la gente
Estefan Garfias fue recibido por más de un centenar de istmeños, quienes participaron en la Asamblea Plenaria de la Coordinadora Democrática de Pueblos.
Pepe Toño llama a la unidad y los juchitecos lo aclaman
Agencias
P
ara dar respuesta puntual a la población de la agencia de policía de Camino a San Luis Beltrán, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, y el agente municipal, Gamaliel Bautista Sánchez, entregaron un muro de contención y la rehabilitación de la cancha de básquetbol. Estas acciones fueron una realidad como resultado del trabajo responsable, comprometido y suma de esfuerzos entre la autoridad auxiliar y el municipio capitalino a través del banco de materiales. El Ayuntamiento dotó de los materiales pétreos y cemento, y la agencia contribuyó con el pago de la mano de obra, dando como resultado dos obras fundamentales para la sana conviven-
Los dirigentes de la CNTE y cerca de 150 personas se dieron cita en la parte alta de las escalinatas del Auditorio Nacional y pusieron dos mesas para hacer su debate
Agencia Reforma
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) esperó 30 minutos la llegada del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, para que se presentara al debate al cual lo habían convocado, pero la silla se quedó vacía. “La silla está vacía. Hoy después de que hace un mes se le pidiera por escrito y se ingresó a la Secretaría de Educación Pública para abrir este debate tan cacareado por el señor Nuño, la silla que le habíamos asignado se encuen-
Javier Villacaña explicó que para dar respuesta a las demandas que por años la ciudadanía venía solicitando se optó por hacerlas realidad a través del banco de materiales.
cia y seguridad de la población. En este sentido, el munícipe explicó que para dar respuesta a las demandas que por años la ciudadanía venía solicitando y que por las reglas de operación de Ramo 33 que no permiten la edificación de muros de contención o pavimentaciones, se optó por hacerlas realidad a través del banco de materiales. La obra del muro de contención consistió en la construcción de 12 metros lineales y de 3.5 metros de altura en la calle Prolongación de Independencia y de la calle de Barral, el cual requirió de 60 metros cúbicos de cantera, 12 toneladas de cemento, 18
metros cúbicos de arena y seis metros cúbicos de grava. Como parte de esta intensa gira de entrega de resultados, que refleja la suma de esfuerzos y voluntades para mejorar la imagen y condiciones de vida de la población de esta demarcación, el edil entregó a la población la obra de rehabilitación de la cancha de básquetbol ubicada en la explanada municipal. La obra consistió en la colocación de tabicón para muro de contención, construcción de gradas y dados de concreto, y plancha con un área total de construcción de 592 metros cuadrados, destinando 30 toneladas de cemento,
31 metros cúbicos de arena y 38 metros cúbicos de grava. Para reforzar esta importante obra deportiva, el agente Gamaliel Bautista Sánchez y el presidente Javier Villacaña anunciaron que ya se tiene el recurso económico etiquetado para 2016 y techar este espacio deportivo para que la población cuente con este espacio digno y funcional. En este marco, Gamaliel Bautista Sánchez indicó que en esta dinámica de trabajo y entrega de resultados se continuará trabajando en 2016, con la suma de esfuerzos otorgar respuestas a las demandas de los habitantes que por muchos años no habían sido escuchadas.
Se queda la CNTE en espera del secretario Aurelio Nuño tra vacía”, lamentó Enrique Enríquez, dirigente de la CNTE en el Distrito Federal. El líder de la Sección 22 de Oaxaca, Rubén Núñez Ginez, aseguró que Nuño Mayer debía estar en la mesa de debate, el cual calificaron de trascendencia nacional. “La CNTE eligió este espacio para que hoy se llevara a efecto el debate sobre la mal llamada reforma educativa, en contraposición con nuestra propuesta educativa y vemos la ausencia en esta mesa del responsable de la educación en México, quien debió estar aquí junto con sus asesores”, aseguró Núñez Ginez. Los dirigentes de la CNTE y cerca de 150 personas se dieron cita en la parte alta de las escalinatas del Auditorio Nacional, pusieron dos mesas, una frente a otra, con cinco sillas cada una; sin
La CNTE esperó 30 minutos la llegada del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, para que se presentara al debate al cual lo habían convocado, pero la silla se quedó vacía.
micrófonos, sin más nada que dos identificadores hechos a mano. En una de las mesas el identificador decía Aurelio Nuño y en la otra CNTE donde estaban los dirigentes de Oaxaca, Guerrero,
Distrito Federal y representantes de Michoacán, estado de México, Durango y Veracruz. Después de 30 minutos de espera, el debate se convirtió en conferencia de prensa.
José Antonio Estefan Garfias indicó que es casi un hecho que irán en coalición con el PAN y otras fuerzas políticas en las próximas elecciones Agencia JM
Acompañado por Itaisa López Galván y Roberto López Rosado; Pepe Toño Estefan Garfias ingresó al Parque Revolución de la ciudad de Juchitán, donde fue recibido por más de un centenar de istmeños, quienes participaron este domingo en la Asamblea Plenaria de la Coordinadora Democrática de Pueblos (CDP). El llamado es claro: a la unión, a la hermandad y al trabajo duro, para no permitir que regrese el olvido y el autoritarismo. Estefan Garfias tomó la palabra y exhortó a los presentes a sumarse al gran proyecto que encabeza y a trabajar así desde el interior de esta expresión política para alcanzar juntos nuevos objetivos. “Vamos a ir en coalición, es casi un hecho con el Partido Acción Nacional (PAN) y otras fuerzas políticas; serán al menos cinco logotipos de estas expresiones partidistas, con quienes sumaremos sinergias para 2016”, detalló Pepe Toño ante hombres y mujeres de la región que se sumaron al llamado. Asimismo, refirió que ahora es el momento de hacer una tregua para ir unidos durante el proceso comicial que habrá de efectuarse el próximo 5 de junio de 2016. “La primera coalición tiene que ser interna”, enfatizó ante los istmeños ahí reunidos. Posteriormente, el líder de la CDP, Roberto López Rosado, se sumó a la convocatoria de Pepe Toño por mantener el trabajo y la unidad de la organización que encabeza, para aportar positivamente a una persona comprometida con los humildes. “Pepe Toño estará muy por encima de los otros candidatos, le brindamos el respaldo y apoyo de todas las organizaciones sociales. Logremos más alianzas”, finalizó López Rosado.
Lunes, 14 de diciembre de 2015
Editor: Diego Mejía
Temen matanza de vecinos de Zimatlán
Bloquean los accesos a Zimatlán debido a un conflicto territorial Habitantes de Zimatlán de Lázaro Cárdenas obstruyeron el paso hacia su comunidad ante el peligro de que San Sebastián Nopalera invada su población con grupos armados
Rebeca Luna Jiménez
Pobladores de la comunidad de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, Putla Villa de Guerrero, temen una nueva agresión armada por sus vecinos de San Sebastián Nopalera, por ello fue bloqueado el camino que comunica hacia esa población. Carmen García Bautista, agente municipal de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, informó que el pasado 12 de diciembre, aproximadamente a las 10 de la mañana, a la altura del paraje denominado Encino Negro, perteneciente a la comunidad de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, varias familias se encontraban trabajando la cosecha del café, cuando se escucharon varias detonaciones de arma de fuego. Más tarde, dijo, el señor Juan García Ortiz se encontraba en su cafetal en el paraje Panteón Viejo, cuando escuchó disparos, los cuales iban dirigidos contra él, por lo que inmediatamente salió del lugar. La agente manifestó que durante todo el día se escucharon diferentes ráfagas de armas de fuego alre-
dedor de la comunidad de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, principalmente en los parajes de Torralba y el Paraíso, existiendo la amenaza de que el domingo en la madrugada vecinos de San Sebastián Nopalera invadieran su población con diferentes grupos armados y ante el temor de una masacre los vecinos obstruyeron el paso de la carretera. El cierre del camino se localiza a la altura del paraje el Tejoruco para protegerse de un ataque armado, pues no permitirán el paso hasta que los habitantes de San Sebastián Nopalera respeten las posiciones que ha mantenido Zimatlán.
Acusó que los habitantes de San Sebastián Nopalera han saqueado las cosechas de café de las huertas de Zimatlán, que se encuentra ubicado a más de 200 kilómetros al poniente de la ciudad de Oaxaca. Los inconformes exigen la inmediata intervención de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y que se cumplan también las medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, sobre todo el acuerdo suscrito con el gobernador Gabino Cué de remover los factores de riesgo ligados con la tenencia de la tierra.
El dato Carmen García Bautista, agente municipal de Zimatlán, acusó que los habitantes de San Sebastián Nopalera han saqueado las cosechas de café de las huertas de su comunidad.
Realizará la S-22 un congreso para enfrentar crisis sindical La Sección 22 pretende establecer una política de alianzas en el plano estatal y nacional, así como analizar y avalar el papel del MDTEO ante el proceso electoral de 2016
Agencia JM
La Asamblea Estatal Permanente del magisterio oaxaqueño acordó avalar las fechas para la realización del Congreso Político Extraordinario de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en busca de reorganizar la dirección seccional, cuadros intermedios y construir la estrategia políticosindical para enfrentar la crisis políticasindical-social del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO). El acuerdo incluye establecer planes de acción a corto, mediano y lar-
La Sección 22 ratificó su postura de que los jefes de sector, supervisores y directores no acudan a las reuniones del IEEPO y que las escuelas no acepten personal nombrado por el instituto.
go plazo, así como una política de alianzas en el plano estatal y nacional, asimismo determina analizar y avalar el papel del MDTEO ante el proceso electoral de 2016. Ratificaron su postura de que los jefes de sector, supervisores y directores, no acudan a ninguna reunión convocada por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). La Asamblea Estatal Permanente, que inició por la tarde de este viernes y concluyó alrededor de las tres de la mañana de este sábado, también reiteró su decisión de no aceptar a ningún personal que llegue a los planteles edu-
cativos con nombramientos directos del IEEPO. Se ratificó la marcha-caravana motorizada los días 14 y 15 de diciembre, con la participación de dos profesores por cada delegación sindical y uno por centro de trabajo, partiendo del Monumento a la Revolución en el Distrito Federal al penal de máxima seguridad del Altiplano. Esta marcha estaría encabezada por familiares de los profesores y activistas de la Sección 22 de la CNTE y de las organizaciones sociales que se encuentran presos por delitos de los órdenes federal y local en el penal del Altiplano, así como en Nayarit, Jalisco y Oaxaca.
DESPERTAR DE OAXACA
Libellus Mexicanus Luis Murat
Las encuestas coinciden con Eviel
E
Los habitantes de Zimatlán exigen a las autoridades su intervención para solucionar los conflictos ligados con la tenencia de la tierra en su población.
AGENDA
n tanto escribo estas líneas, me llegan algunas llamadas telefónicas, mensajes y correos; la mayoría de ellos, casi todos, en torno al tema de la carrera por la gubernatura de Oaxaca. Pero, hace unos días, fue uno algo diferente, en cuanto a noticias del tema Oaxaca, por la sencilla razón de que en la primera plana del periódico El Universal, destaca una nota de Carlos Ordoñez que, para los interesados en el proceso político interno del estado, llamó la atención debido al prestigio del periódico y a la seriedad de su contenido diario cuya lectura es obligada. La nota del reportero se refiere a la última encuesta creíble publicada precisamente el pasado jueves 10 de este último mes del año, la cual coincide con todas y cada una que se han publicado sobre este tema, a saber: La encuesta de El Universal estima que si las elecciones en Oaxaca se hubieran efectuado entre los días 5 y 8 de diciembre, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) hubiera ganado la elección. Carlos Ordoñez reporta que el personaje más conocido del PRI y preferido para ser candidato por ese partido es el senador con licencia, Eviel Pérez Magaña. Como partido, muy arriba, en los números de la encuesta, aparece el PRI, de la siguiente manera: para la intención del voto se coloca con un 19.1 %, seguido muy atrás con un 7.8 % por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Morena con un 6.6 % y el Partido Acción Nacional (PAN) con un 6.2 %. En cuanto a simpatizantes, el PRI también encabeza la lista con un 23 %, 9.4 % del PRD, 6.4 % del PAN y 6.1 % de Morena. En este rubro, la encuesta aclara que los votantes emiten el sufragio teniendo en cuenta al candidato —41.7 %— más que al partido —23.6 %—, de allí la importancia de la selección del candidato y el riesgo de equivocarse de los dirigentes partidistas en caso de ignorar esta señal. La encuesta, tomando en cuenta lo anterior, da como preferido de los votantes al senador con licencia por el PRI con un 50.4 %, donde los siguientes tres personajes preferidos, el exdirector del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Samuel Gurrión y el aún senador Benjamín Robles lo siguen con 36.3 %, 29.2 % y 26.6 %. Les siguen varios precandidatos, pero, debido a sus bajos números no presentan posibilidad alguna como para contender por el cargo. La encuesta interrogó a la población en el sentido de quién debería de ser el candidato del PRI para gobernador y tanto la población en general, 15.5 %, como los militantes priistas, 31.2 %, coincidieron en que el senador Eviel Pérez Magaña debería ser el candidato de unidad del PRI. En cuanto a escenarios reales, El Universal simuló 12 careos, incluyendo nombres de posibles candidatos y partidos en la contienda, por ejemplo: una alianza Partido Verde Ecologista de México-PRI obtendría una indiscutible ventaja sobre el resto de los partidos. En cambio, el PRD obtendría el segundo lugar, seguido de cerca por Morena y más abajo, en cuarta posición el PAN; aclarando que si se diera una posible alianza PAN-PRD podrían obtener la segunda posición. Por último, y aquí otro número por demás interesante que no deja lugar a duda: En los cuatro careos realizados por El Universa, Eviel Pérez Magaña obtiene el triunfo con porcentajes arriba de 25 %. Más claro ni el agua. Son los números de las encuestas. Como podemos darnos cuenta, día con día las cosas se van acomodando, colocándose en su sitio para dar paso a la razón y a la congruencia y que en política son requisitos básicos, a fin de no cometer errores al momento de tomar decisiones para beneficio de los gobernados y del estado mismo. Con esa madurez, parece que se están tomando las decisiones en el PRI, sin arrebatos, sin imposiciones que ya no tienen lugar, y menos en estados como Oaxaca, Michoacán, Chiapas y Guerrero, en los que el atraso económico, educativo y social tienen sumidos a los habitantes en la más dolorosa violencia, como recientemente presenciamos en los lamentables hechos ocurridos en Chiapas en los que, tanto autoridades como instituciones, fueron salvajemente violentadas, incluyendo el desafortunado deceso de un profesor que murió a causa de un golpe de autobús proyectado por los manifestantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Oaxaca, como Michoacán, Chiapas y Guerrero, está urgida de un desarrollo educativo y una paz y tranquilidad social de manera urgente, pues el rezago que todavía padece lastima de forma profunda el derecho humano de los oaxaqueños al conocimiento y a los niveles de vida dignos de toda persona y que hasta ahora no se han cumplido de forma cabal. Lo sé de primera mano, pues hace un par de semanas, por cierto, días antes de iniciada esta encuesta, me encontraba recorriendo la sierra Mazateca en la región de la Cañada, tierra de los hermanos Flores Magón, precursores de la Revolución mexicana.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 14 de diciembre de 2015
Encuentra a un PRI unido
Nombra el CEN del PRI al nuevo delegado especial para Oaxaca
Jesús María Rodríguez, delegado especial del CEN, agradeció al dirigente nacional, Manlio Fabio Beltrones, por honrarlo con la distinción de acompañar a los oaxaqueños en el proceso electoral Águeda Robles/Rebeca Luna Jiménez
E
l presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca, Héctor Anuar Mafud Mafud, acompañado de la subsecretaria de Organización, Lourdes Quiñones Canales, estuvo presente en la toma de protesta de Jesús María Rodríguez Hernández como delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor en esta entidad. Durante el evento, en que estuvieron también los legisladores federales, Mariana Benítez, Amaro Cancino, David Aguilar Robles, entre otros, Héctor Anuar Mafud le dio la bienvenida a Rodríguez Hernández, quien llega en un momento de decisiones rumbo al proceso electoral de 2016. “Jesús María Rodríguez bienvenido a Oaxaca, aquí encontrará a un partido unido, que representa la pluralidad étnica de nuestro estado, un partido cercano a la gente, que trabaja todos los días, logrando unidad férrea, solidario, con lealtad y compromiso partidista, entende-
Indicador Político Carlos Ramírez
Aurelio Nuño, entre Vasconcelos, Cueto y Mendiolea del 68
C El presidente del Comité Directivo Estatal, Héctor Anuar Mafud, y la subsecretaria de Organización, Lourdes Quiñones, presenciaron la toma de protesta de Jesús María Rodríguez.
mos que su experiencia lo llevará al triunfo”, aseveró el líder del PRI, Anuar Mafud. Lourdes Quiñones Canales agradeció la presencia de todos los asistentes e indicó que vino a Oaxaca en representación del Comité Ejecutivo Nacional a presentar y a tomar protesta a Jesús María Rodríguez como delegado del CEN del PRI en esta entidad. Jesús María Rodríguez agradeció a todos los presentes su asistencia, así como también al dirigente nacional, Manlio Fabio Beltrones, por haberlo honrado con esta distinción de venir a acompañar a los priistas oaxaqueños como delegado del CEN del PRI en Oaxaca, saludando con afec-
to al presidente Anuar Mafud y a todos los integrantes del Comité Directivo Estatal. El acto protocolario se llevó a cabo en las instalaciones del PRI estatal en Santa Rosa Panzacola, donde se dieron cita, la secretaria general, Liz Acosta; el secretario de Finanzas, Gerardo Velasco; el diputado federal, Antonio Amaro; la diputada federal, Mariana Benítez; la diputada federal, Yolanda Velasco; el diputado local, Adolfo Toledo Infanzón; la diputada local, Martha Alicia Escamilla, así como líderes de sectores, organizaciones y militantes, quienes refrendaron su apoyo y su contribución para continuar trabajando en unidad por el PRI.
El dato Héctor Anuar Mafud aseguró que su partido está unido, pues trabaja todos los días por la lealtad y el compromiso partidista, para triunfar en las próximas elecciones.
Participan más de 500 atletas en carrera atlética en el Fortín
Corredores de todas las edades participaron en la Segunda Carrera Atlética Reforestemos el Cerro del Fortín, los cuales tuvieron la posibilidad de adoptar un árbol del área protegida Agencias
Con el propósito de coadyuvar a la conservación del medio ambiente y promover la actividad física, más de 500 niños, mujeres, hombres y jóvenes de la ciudad participaron en la Segunda Carrera Atlética Reforestemos el Cerro del Fortín, de ocho kilómetros organizada por el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Regiduría de Agencias y Colonias y Tenencia de la Tierra en coordinación con la Asociación Huaxyacac de Atletismo A. C. En punto de las 8:00 horas, el regidor de Agencias y Colonias y Tenencia de la Tierra, Álvaro Reyes Sánchez, y la diputada local, Martha Alicia Escamilla, fueron los encar-
Editor: Diego Mejía
El regidor de Agencias, Álvaro Reyes Sánchez, y la diputada Martha Alicia Escamilla, dieron el banderazo de la Segunda Carrera Atlética Reforestemos el Cerro del Fortín. gados de dar el banderazo de inicio 100, 600 y 800 metros, todos en el a la carrera de cada una de las cate- área reservada del cerro del Fortín. gorías participantes. Los primeros lugares en la cateLos más de 500 corredores de goría libre femenil los obtuvieron todas las edades se agruparon en Guillermina Libiado Gonzalez, las categorías infantil, juvenil, libre, Raquel Reyes, Alejandía Navarro; en máster, veteranos, para participar la categoría libre varonil resultaron en esta justa y además tener la posi- ganadores Orlando Javier Robles, bilidad de adoptar un árbol del área Rosalino Meneses y Carlos García. protegida del cerro del Fortín, acción Mientras que en la categoría que será fructífera para conservar el máster femenil fueron campeonas medio ambiente, herencia para las Rosa Morales, Imelda García y Marifuturas generaciones. cruz Hernández; en máster varonil Niños desde cinco hasta 14 años subieron al pódium Lair Cruz, Jaime realizaron un recorrido de 50, 70, Ponce y Mario Gopar Hernández.
omo jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño fue el encargado de definir la decisión de deslindamiento del gobierno federal del secuestro y asesinato de 43 normalistas en Iguala el 26 de septiembre de 2014. Pero esa respuesta sumió al Estado en la peor crisis de gestión desde Tlatelolco de 1968. Designado secretario de Educación Pública, Nuño ha sido el responsable de la decisión de evaluar a los profesores con el uso de la Policía Federal. Y ante la crisis en Chiapas, el martes, por la muerte de un profesor y dos docentes heridos, el titular de la cartera educativa deslindó al gobierno federal y culpó a los propios profesores del muerto. El problema magisterial sigue sin ser entendido por los responsables de gestionar la modernización del sistema educativo. La lección de los 43 normalistas no fue racionalizada y menos entendida por el secretario Nuño: la crisis estalló, no por el deslindamiento de responsabilidad federal en el secuestro y asesinato de los jóvenes, sino por la nula operación política del Estado paran dar respuestas. Si los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Chiapas toman la bandera de Ayotzinapa de que fue el Estado y dicen que el responsable de la muerte de un profesor en el sureste fue el Estado, la crisis magisterial escalará otro peldaño y redinamizará la protesta magisterial. Por lo pronto, la muerte de un docente ya contaminó el proceso de evaluación. Los mecanismos de razonamiento político-estratégico, de las figuras clave del gobierno del presidente Peña Nieto, carecen justamente de perspectiva de seguridad política del Estado. Los enfoques oficiales se agotan en las responsabilidades directas, pero en situaciones de compartimentalización de conflictos interrelacionados. El caso de los 43 normalistas no ha sido analizado desde la perspectiva del Estado; la evaluación de profesores padece del mismo error estratégico: el problema magisterial no es de capacidad y preparación de los mentores, sino de un asunto político, de clase y de proyecto político e ideológico. La muerte del profesor chiapaneco fue responsabilidad criminal de la CNTE, que lanzó el autobús contra los propios profesores, pero será de responsabilidad política del Estado. Ahí es donde el secretario Nuño se trope-
zará por segunda vez con la misma piedra: no se trata de quién lo hizo, sino del contexto de lucha en que ocurrió. Nuño estaría cometiendo los mismos errores políticos de los jefes policiacos Luis Cueto y Raúl Mendiolea en 1968, que sustituyeron la política con los granaderos. Si lo que busca Nuño es utilizar la evaluación magisterial como un activo político para su candidatura presidencial, el profesor muerto y la respuesta oficial de deslindamiento ofrecen el perfil de un funcionario que elude responsabilidades estratégicas y no de un estadista que debe entender que el problema magisterial es el principal problema estratégico del Estado y no la presentación de exámenes de capacidad de los mentores. El agudizamiento autoritario en la aplicación de evaluaciones ha pospuesto lo fundamental: la redefinición filosófica y productiva de la educación. El desgaste político del gobierno y del Estado en la evaluación evitó el siguiente paso fundamental en la reforma educativa: la desindexación —por así decirlo— de la educación como punto de definición de la democracia, la justicia social y el bienestar, áreas que le corresponden al sistema político, al partido en el, poder y a la política del desarrollo. Sólo para sus ojos: - De chisme político: en una reciente reunión social, el expresidente Salinas de Gortari logró la reconciliación con Jaime Serra Puche, su secretario de Comercio, a quien había culpado del error de diciembre de 1994 con la devaluación del peso. Serra había sido repudiado por Salinas y Zedillo. - La aplicación estricta del nuevo reglamento de tránsito en el Distrito Federal le causará daño a la figura del jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, porque los mecanismos están incompletos. La percepción social dice que se multiplicará la corrupción. - Muy mal la pasará el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Elías Azar, porque su reelección lastimó a muchos funcionarios judiciales. Y de paso también afectará a Mancera. - Si de veras quieren que el salario mínimo sea remunerador, su aumento no debía ser de 18 % —300 pesos mensuales— como plantea el Gobierno del Distrito Federal, sino de 300 % que es el verdadero mínimo para vivir. - Mucha frivolidad entre Mancera y el Bronco al apostar en la final de futbol.
Lunes, 14 de diciembre de 2015
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Eduardo Salud
La prioridad es atender a las colonias con altos índices delictivos
Antonio Sacre impulsa programas en favor de los niños de Tuxtepec Con ayuda del Pronapred, el gobierno municipal colabora con los cursos y talleres gratuitos para brindar una forma sana de entretenimiento a los niños y jóvenes
Se realizó con éxito Festival Gimnástico Navideño La Escuela de Gimnasia Rítmica Lizardis realizó dicho evento en el Gimnasio Ricardo Flores Magón para cerrar su calendario de actividades 2015
Laura Molina
T
uxtepec. Con el fin de brindar capacitación y conocimientos a niños, jóvenes y adultos pertenecientes a colonias consideradas dentro de los dos polígonos de alto índice delictivo, el gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel y la Jefatura de Prevención al Delito a través del Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred), brinda cursos y talleres de forma gratuita con la finalidad de ofrecer una forma sana de entretenimiento, un ejemplo de esto es el taller de música. José Edgar Cruz Valverde, instructor de dicho taller, comentó que este curso lleva trabajando prácticamente todo 2015, “tenemos 16 alumnos inscritos entre los seis y 15 años de edad, no es fácil, pero todo este trabajo se realiza con mucho esfuerzo y dedicación, la mayoría de estos niños entraron a este curso sin conocer nada de guitarra y hoy ya se están presentando en diferentes escenarios”, apuntó. Las dinámicas han sido parte fundamental de la mecánica de estudio que el profesor Edgar aplica en su taller, asimismo, agregó que el gobierno municipal facilitó la parte práctica del taller al proporcionar
El jueves 17 de diciembre en el puerto de Salina Cruz, Pemex evaluará los tiempos de respuesta de su personal y equipo de emergencia para atender incidentes con la distribución de amoniaco Rebeca Luna Jiménez
Salina Cruz. La terminal refrigerada de distribución de amoniaco de Petróleos Mexicanos (Pemex) llevará a cabo, el jueves 17 de diciembre, un simulacro mayor por fuga de amoniaco en el puerto de Salina Cruz. Este ejercicio busca evaluar los tiempos de respuesta del personal y los equipos de atención a emergencias, a fin de contar con una mejor capacitación para atender de manera adecuada y oportuna cualquier incidente que se pudiera presentar en esta instalación.
El fomento y la promoción de la gimnasia rítmica fueron los principales objetivos del Festival Gimnástico Navideño 2015.
Agencia JM
El taller de música ha sido del agrado de los jóvenes que asisten después de la escuela, por lo que los padres de familia agradecieron al presidente municipal.
el material didáctico, sillas, incluso los instrumentos, con la finalidad de brindar todas las facilidades posibles y que los conocimientos sean bien aprovechados. “Las clases no sólo han sido de música, también han sido de constantes mensajes, esto es para alejar a los jóvenes de otras actividades que no son sanas, afortunadamente el grupo es muy unido, realmente ha funcionado, el programa realmente cumple su objetivo que es prevenir, son jóvenes que hace un tiempo no tenían idea de que hoy iban a estar tocando un instrumento y, pues disfrutándolo, cumpliendo un oficio que es saludable y más adelante les puede ayudar a una retribución económica, por lo que hemos tenido algunas presentaciones para for-
talecer la seguridad en el escenario”, afirmó el instructor. Destacó que el próximo domingo 20 de diciembre se estarán presentando en las instalaciones del parque Benito Juárez, para demostrar un poco de todo lo que han aprendido, “agradezco esta oportunidad al Pronapred, al Ayuntamiento por implementar este tipo de programas, por la oportunidad de darnos trabajo, pero sobre todo por poder influir en el camino de la vida de los niños y jóvenes del municipio”, expresó. Por su parte, Adriana Altamirano Aguilar, madre del pequeño César Galán Altamirano, beneficiado con este programa apuntó: “Este es un programa muy bonito, por lo que las madres de familia estamos muy agradecidas con el Ayuntamiento y
con Pronapred, porque esto ayuda a que los niños se relajen, ellos vienen de la escuela y llegan contentos al curso, ya no están pensando que en la computadora, videojuegos o en otras cosas no tan sanas y eso también les ayuda mucho a que ellos tengan otra forma de ver la vida, mi hijo no sabía tocar para nada la guitarra y ahorita ya toca muy bien, son niños que empezaron desde cero y ahora ya salen a ganarse algo de dinero, estoy muy orgullosa porque a pesar de que mi hijo está chico ya sabe tocar un instrumento”, externó. De esta manera, el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, continúa en busca de programas en apoyo y promoción del talento de la niñez y juventud tuxtepecana, como medio de sano esparcimiento y disminución en el índice de violencia.
Pemex realizará simulacro en terminal de amoniaco El escenario del simulacro será la formación de una nube tóxica provocada por la fuga de amoniaco en un orificio en la tubería de salida de los condensadores de la planta, lo que activará el Plan de Emergencias Interno y el Plan de Respuesta Externo de Pemex, en el que interviene el Grupo Regional de Atención y Manejo de Emergencias, así como las unidades estatal y municipal de Protección Civil. Como parte de esta actividad se procederá a desalojar a los trabajadores de la terminal refrigerada de distribución de amoniaco y se evacuarán las colonias San Pablo Norte y San Pablo Sur de la agencia de las Salinas del Marqués del puerto de Salina Cruz. Cabe señalar que se trata de una práctica de seguridad que no representa ningún riesgo para la pobla-
La Escuela de Gimnasia Rítmica Lizardis presentó el Festival Gimnástico Navideño 2015, donde alumnas de esta institución dieron muestra de su simpatía y destreza en las instalaciones del Gimnasio Ricardo Flores Magón. Padres de familia e invitados pudieron disfrutaron de las rutinas que las niñas y jóvenes gimnastas presentaron con motivos navideños, en la cual dieron muestras de los conocimientos adquiridos durante el último semestre. Simpatía, genialidad, coordinación, destreza y agilidad fueron parte de las rutinas presentadas en el Festival Gimnástico Navideño 2015, las cuales fueron combinadas con los cinco implementos de la gimnasia rítmica: aro, cuerda, clava, listón y pelota. Coloridos leotardos iluminaron el área de competencia y proyectaron una indescriptible magia con rutinas aderezadas con asombrosos ejercicios, donde la elasticidad de las bailarinas impresionó a los asistentes. La música de los números ejecutados por las gimnastas retumbó en el gimnasio y animó también a los padres de familia, que apoyaron con gran entusiasmo y dieron el colorido del evento con globos en figuras y artículos llenos de luces. El fomento y la promoción de esta atractiva disciplina es uno de los principales objetivos de la Escuela de Gimnasia Rítmica Lizardis, quienes con esta actividad cerraron su calendario de actividades de 2015.
El dato
Con estas acciones, Pemex da cumplimiento a los lineamientos de su política de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental.
ción aledaña, trabajadores, instalaciones ni medio ambiente. Con estas acciones, Pemex da cumplimiento a los lineamientos de su política de Seguridad, Salud en
el Trabajo y Protección Ambiental, así como a su compromiso de capacitar a sus trabajadores para atender una situación de emergencia de forma adecuada y segura.
Simpatía, genialidad, coordinación, destreza y agilidad fueron parte de las rutinas presentadas en el evento.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 14 de diciembre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Con las obras realizadas se facilita la conectividad de los fraccionamientos
Paul Carrillo moderniza calles de Benito Juárez El presidente municipal inauguró obras de mejoramiento integral en la avenida Prolongación Tulum y calles cercanas, con una inversión de más de 6.1 millones de pesos Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. En Benito Juárez concretamos proyectos de más obra pública para consolidar un municipio con infraestructura de calidad, moderno y que contribuya al desarrollo integral de sus habitantes, destacó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, luego de inaugurar obras de mejoramiento integral de la avenida Prolongación Tulum y calles alimentadoras, concretada con recursos por más de 6.1 millones de pesos en beneficio directo de cinco mil habitantes de las regiones 234, 235, 236, 237, 239 y 240, entre otras. Con una misma visión y objetivo, el gobierno de la república del presidente Enrique Peña Nieto; de Quintana Roo, que encabeza el gobernador Roberto Borge Angulo, y el Ayuntamiento, impulsamos la transformación de Benito Juárez,
El presidente municipal realizó acciones junto al DIF para que los jóvenes tengan mayores oportunidades educativas, deportivas y culturales Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, y su esposa, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Solidaridad, Cinthya Osorio de Góngora, tienen como uno de sus principales objetivos el apoyo para los jóvenes, por ello, sumando esfuerzos con el gobierno federal y estatal han logrado que en Solidaridad hoy se invierta en educación, se brinden espacios seguros tanto en planteles como en las colonias y fraccionamientos, se designara transporte gratuito y digno para los estudiantes y se mejoraran y aumentaran espacios para la práctica deportiva y cultural. Asimismo, en el DIF Solidaridad que encabeza Cinthya Osorio de Góngora se creó un frente común integrado por padres de familia,
Roberto Borge consolida el éxito turístico del estado El gobernador dijo que la promoción conjunta entre órdenes de gobierno de los destinos turísticos de Quintana Roo mantiene a la entidad como líder en la materia en México y Latinoamérica
El proyecto concluido abarcó más de 11 mil 800 metros cuadrados de concreto asfáltico; más de 740 metros cuadrados de banquetas; más de 300 metros de guarniciones y 70 luminarias.
a través de una mejor imagen urbana a la altura de este destino turístico líder en el mundo, con acciones concretas que mejoran la calidad de vida de las familias, como esta que se suma a las más de 556 mil metros cuadrados de vialidades rehabilitadas, expresó. En el evento realizado en dicha vialidad, junto con los secretarios de Obras y Servicios Públicos, de Desarrollo Social y Económico, Roger Espinosa Rodríguez y Rubén Treviño Ávila, respectivamente; los regidores René Sansores Barea y Tyara Schleske de Ariño; así como el contralor municipal, Alonso de Jesús Alonzo Rodríguez, entre otros funcionarios, Paul Carrillo subrayó que además de proporcionar más seguridad vial a la zona, dicha obra facilita la conectividad hacia los fraccionamientos de la zona norte y norponiente de la ciudad para que los
habitantes acudan con rapidez y certeza a sus viviendas, empleos o centros escolares. Además, agregó, es parte de un conjunto integral de servicios para la población en las inmediaciones, tal como en la Región 236, donde se construyó un parque recreativo con una cancha de pasto sintético en su interior, que forma parte de los más de 10 recintos deportivos con esta cualidad instalados en dos años de la administración 2013-2016 y por otro lado, donde también se hizo un espacio digno para los alumnos como parte del programa municipal de “Construcción de Comedores Escolares”. El secretario de Obras y Servicios Públicos, Roger Espinosa Rodríguez, puntualizó que en la avenida Prolongación Tulum y calles alimentadoras, como la calle 180 en la Región 237, además de más de 10
mil metros cuadrados de concreto asfáltico de tres centímetros de espesor y más de mil 800 metros cuadrados de concreto asfáltico de cinco centímetros de espesor; se colocó más de 740 metros cuadrados de banquetas de concreto; más de 300 metros de guarniciones de concreto; 84 señalamientos viales; ocho pozos de absorción pluvial; 70 luminarias en 35 postes metálicos y los transformadores correspondientes. Por su parte, en representación de los vecinos beneficiados, la señora Lilia López agradeció este trabajo, ya que significa una mejor calidad de vida para los habitantes de las diferentes regiones cercanas, como resultado de la buena coordinación y el trabajo en conjunto entre los tres órdenes de gobierno. Confiamos en usted y nos está cumpliendo, siga adelante, concluyó.
Mauricio Góngora y DIF municipal impulsan desarrollo de los jóvenes profesores, expertos motivadores, organizaciones no gubernamentales y voluntarios para cuidar de los jóvenes, lo que ha llevado a que también cuenten con las mejores herramientas para su seguridad, valor y autoestima. “Como parte de este frente común para proteger a nuestros jóvenes, en Solidaridad nos sumamos al DIF Quintana Roo en la Red de Difusores de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, grupo que se consolidó como la voz oficial por sus derechos; además como el rostro humano del gobierno municipal, 42 mil jóvenes han asistido a 21 cursos, talleres, torneos y conferencias magisteriales, obteniendo herramientas para enfrentar retos como acoso escolar, redes sociales, suicidio, cutting y prevención de embarazo en menores”, indicó Cinthya Osorio de Góngora. Mauricio Góngora aseguró que parte de su compromiso con los jóvenes es la educación: “En Solidaridad estamos convencidos que es la educación el pilar en el bienestar de todos, y con acciones concretas continuamos ofreciendo a las nuevas generaciones oportuni-
La meta trazada del gobierno de Solidaridad es que los jóvenes tengan un futuro mejor con oportunidades de materializar sus sueños.
dades claras y seguras de desarrollo personal”. Por ello está apuntalando la meta trazada de que los jóvenes tengan un futuro mejor con oportunidades de materializar sus sueños, y cumpliendo al compromiso de ampliar la oferta educativa en beneficio de las nuevas generaciones, Mauricio Góngora reconoció los resultados que se pueden lograr cuando se trabaja en conjunto con la federación y el estado, ya que se logró que Solidaridad cuente con un Centro Tecnológico del Mar, que se construye en el fraccionamiento Villas del Sol y cumple una función estratégica para el progreso de Solidaridad y el desarrollo de los jóvenes.
Asimismo, para fortalecer las relaciones con las instituciones universitarias y ofrecer mayores oportunidades a jóvenes y estudiantes para que consoliden su preparación profesional, el H. ayuntamiento de Solidaridad y el Sistema DIF municipal, han llevado a cabo firmas de convenios de colaboración con las universidades, con el objetivo de dar apertura a los alumnos de las diversas instituciones educativas para que realicen prácticas profesionales, a la vez de ofrecer becas para que los trabajadores del Ayuntamiento y DIF municipal tengan acceso a cursar una carrera o maestría. “Con estas colaboraciones con las universidades realizamos un intercambio interinstitucional, orientado a fomentar y promocionar fortalecimiento e integración familiar, de esta forma los estudiantes pueden adentrarse al mundo profesional y tener más experiencia para un fututo”, indicó Cinthya Osorio de Góngora. En materia cultural ha aumentado en un 300 por ciento la participación ciudadana, principalmente de los jóvenes, en los más de 32 talleres artísticos y culturales que imparte la Dirección de Cultura como resultado de las acciones que promueve el presidente Mauricio Góngora.
Carlos Gómez
Quintana Roo. La promoción conjunta de los destinos turísticos de Quintana Roo, en ferias nacionales e internacionales, permitió mantener este año al estado como líder en la materia en México y Latinoamérica y continuar rompiendo sus propios récords, señaló el gobernador Roberto Borge Angulo. “Con el apoyo del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, en este 2015 el éxito turístico de Quintana Roo siguió consolidándose, ya que se rompió la marca de llegada de cruceristas al caribe mexicano. De acuerdo con cifras de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, cerraremos el año con tres millones 600 mil visitantes de cruceros, 500 mil más que en 2014, para un crecimiento del 16 por ciento; Quintana Roo es, además, líder mundial como puerto de visitas de cruceristas de tres días”, declaró. El jefe del Ejecutivo dijo que esta bonanza turística mantiene al estado como el principal generador de divisas en el país, gracias a la industria sin chimeneas, con el 50 por ciento de lo que se capta en toda la república mexicana por ese concepto. “Quintana Roo es un estado con amplia gama de ofertas turísticas para complacer a todo tipo de visitantes. Sol y playa, arqueología, cultura y ecoturismo, forman parte de una amplia oferta de opciones que los visitantes de todos los rincones del planeta pueden encontrar aquí”, comentó. Roberto Borge subrayó que destinos turísticos como Cancún, la Riviera Maya, Tulum y Cozumel siguen siendo muy atractivos para los visitantes nacionales y extranjeros. “Nos complace leer comentarios de turistas en TripAdvisor, que es el sitio de viajes más grande del mundo, que permite a los viajeros planificar y reservar las vacaciones perfectas”, añadió. Indicó que en el portal se lee que Tulum es el destino turístico más bonito y tranquilo del mundo, no sólo por sus maravillosas playas y rica biodiversidad, sino por el concepto ecológico de la ciudad. “Incluso, TripAdvisor considera a Tulum como el destino turístico con más auge en el mundo, de acuerdo con el voto de millones de turistas, superando a lugares como Moscú y Nueva Delhi”, subrayó.
Lunes, 14 de diciembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
9
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
E
L BENJA INSISTE EN EL SAQUEO DE ALGUNOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS. Luego de inaugurar los trabajos de pavimentación sobre algunas calles de la capital mundial del quesillo, o sea, Reyes Etla, que fue un logro de su gestión como senador de la república, conjuntamente con las autoridades municipales, Benjamín Robles Montoya volvió a insistir en que si el gobierno del estado aplicara como debe de ser los recursos públicos, no habría tantas comunidades abandonadas en el estado, Oaxaca, dijo, debió haber cambiado más, no hemos logrado lo que necesitábamos, porque la gente del gobierno se está robando el dinero, y el dinero público no es para que se lo roben los malos gobernantes, es para atender nuestra problemática. En su campaña contra la corrupción —iniciada a partir de que se dio cuenta de que el representante personal de Gabino en el Distrito Federal, el Coco Castillo, se estaba sirviendo con la cuchara grande, al decidir qué obras se realizarían en Oaxaca y qué empresas constructoras las llevarían a cabo, ganando millones de pesos en comisiones y haciendo quebrar a las constructoras locales—, el senador lleva meses pidiendo a Gabino que frene este tipo de actividades corruptas y meta a la cárcel a varios funcionarios públicos, quienes como el Coco Castillo se han aprovechado del gobierno de Oaxaca para hacer dinero fácil. Esta tarea es difícil de entender, sobre todo porque queriendo y no, el senador fue parte de este gobierno del cambio que se hundió en la corrupción en menos de cinco años, ahora lo confronta ante la opinión pública acusándolo de corrupto y señalando posibles saqueadores, con nombres y apellidos, como al secretario de Administración y otros; ¿qué fue lo que pasó?, quién sabe, hay diferentes opiniones, como aquella de que perdió la confianza de Gabino, o Gabino la de él —por la nominación a la gubernatura en una coalición partidista al inclinarse Gabino por la candidatura del Ricitos de Oro, o sea, el expriista José Antonio Estefan Garfias, que sigue sin demostrar que puede, al carecer de presencia ante la militancia perredista con la que busca aparentar su cambio de camiseta, eso ya no es fácil en Oaxaca, la gente tiene memoria—. La razón que tenga el senador Benjamín Robles es lo de menos, lo importante es que pone el dedo en la llaga y al descubierto, con pelos y señales, la tremenda corrupción que durante cinco años Gabino cobijó en el estado, siendo también víctima de señalamientos en ese sentido por lo de la casa blanca versión dos a nivel estatal, algo que nunca se aclaró, ni quisieron aclarar las autoridades competentes. Este tipo de denuncias contra altos funcionarios del gobierno estatal jamás se esclarecen. Impune quedó lo de la casa Catedral del exsecretario general de Gobierno, Crispín Carrera Rayón, uno de los primeros casos de corrupción denunciado por los medios locales, pero jamás investigado y mucho menos castigado, ahí está esa Catedral, con todo y su cúpula, como monumento a la corrupción. Nadie hizo nada cuando la revista Proceso publicó en primera plana, fotografía y artículo, sobre de otra residencia también de un exsecretario general de Gobierno y actual presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Héctor Anuar Mafud Mafud, o sobre la residencia de Netzahualcóyotl Salvatierra, de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, o de la vivienda que le acreditan los medios al secretario de Turismo de este gobierno, la mayoría de ellas ubicadas en la mejores zonas residenciales de Oaxaca de Juárez y municipios conurbados. Este tipo de señalamientos son los que provocan reacciones como las del senador Benjamín Robles Montoya, quien seguramente tampoco ha de vivir en una choza, pero se atreve a denunciar actos de corrupción que a todos nos deja con la boca abierta, porque como fuente de información no deja de ser importante, él estuvo dentro de este gobierno de saqueadores. “La gente del gobierno se está robando el dinero”, dice a grito abierto en los micrófonos, nos alerta todos los días, pero poco caso hacemos, porque aceptamos esto como cosa cotidiana. ¿A qué más llegan la mayoría de los funcionarios públicos?, nos preguntamos a veces y nosotros mismos nos contestamos: pues a robar. Benjamín terminó su discurso en Reyes Etla diciendo: “Oaxaca no está avanzando como lo están pregonando las autoridades gubernamentales, pese al millonario recurso que llega al estado”, y tiene razón, por eso a este último presupuesto aprobado para Oaxaca ya nadie lo tildó de histórico, porque nunca lo vemos aplicado, hasta ayer nadie sabía en qué se había gastado este gobierno cinco presupuestos históricos, por eso otro valiente funcionario público, que duró poco como secretario general de Gobierno con Gabino, o sea, Jesús Martínez Álvarez, mejor se fue, no sin antes asegurar públicamente que: “Este gobierno no vino a gobernar, vino a robar”, y conste lo dijo antes que Benjamín Robles Montoya y señalaba prácticamente a los mismos culpables, ¿coincidencia? o desde entonces se
sabía quiénes eran los saqueadores. Gabino nunca se preocupó por aclarar este tipo de valientes denuncias. LE TIRARON PIEDRAS COMO SI ESTUVIERAN LIBRES DE CULPA Y HASTA SE DESGARRARON LAS VESTIDURAS. En un clásico ejemplo de cinismo, los diputados locales se atrevieron a pedirle cuentas y hasta cuestionar al secretario de la Contraloría por hacer tan poco en los casos de corrupción detectados al interior del gobierno y hasta denunciados públicamente. Arrojándole piedras como si estuvieran libres de culpas, nuestros representantes populares se desgarraron las vestiduras para gritar y exigir que se castigara a los culpables con mano de hierro. Se olvidaron, por un momento, que ahora los más cuestionados en los medios de comunicación por sus actos de corrupción, son ellos, precisamente los diputados locales, cuya Legislatura ha sido señalada como la peor en los últimos 50 años y sobre todo la más corrupta. Cínicamente le exigieron al contralor actuar contra los servidores y exservidores públicos que tienen la denuncia ciudadana. Menos a nosotros, se les olvidó decir, ya que nosotros somos representantes populares y tenemos fuero hasta para robar descaradamente el presupuesto del Congreso del estado. Otra diputada de izquierda le pidió actuar con firmeza para sancionar a quienes han quebrantado la confianza de la sociedad y del Ejecutivo, lógico, se le olvidó decir, “como nosotros, nuestros líderes de bancada, nuestros presidentes y expresidentes de la Junta de Coordinación Política, quienes han vaciado las arcas del Congreso del estado en dos años”. A otro de los diputados de izquierda se le ocurrió decirle que en Oaxaca no existe sanción para los corruptos, que la justicia no es pareja, friega sólo a los jodidos, luego amenazó, como lo hacen todos los izquierdistas: “Pero esto no puede continuar así, los funcionarios, terminan con sus excesos o el pueblo se cansa y se levanta”, y, lógico, los primeros que se tendrán que cuidar de esta reacción con la que amenazan los diputados de izquierda, son ellos, porque da la casualidad de que salieron igual que los otros, a quienes no quieren que lleguen al poder de nueva cuenta, en el Congreso del estado todos le meten la mano al cajón, sean de uno u otro partido, como tienen el arca abierta, ahí todos pecan. Sólo que como buenos fariseos, les encanta tirar piedras sintiéndose libres de culpa y hasta desgarrarse las vestiduras. Sólo para los medios. Otro diputado, también de izquierda, le dijo al contralor que la secretaría que dirige debe tener autonomía para ejercer acciones que garanticen la transparencia y la rendición de cuentas, pero, lógico, también se le olvidó decir, pero no en el Congreso, este poder también es autónomo y lo que aquí se haga, aquí se queda para siempre, a nadie se le castiga. El secretario de la Contraloría, Manuel de Jesús López, sólo los escucho extrañado, sabía qué terreno estaba pisando y los dejó que se desgarraran las vestiduras, los conoce, sabe que de actuar como ellos quieren, de más de la mitad de ellos tendría que mandar sus expedientes a la Fiscalía General del Estado, por eso mejor prefirió que le aplaudieran e irse como llegó. Puro teatro. EN MEDIO DE SU IGNORANCIA, TODOS APRENDEN A SER RATEROS. ¿Para qué sirve el poder?, pues para robar, y muchos ignorantes presidentes municipales dan muestras de eso, como entienden que es ahora o nunca, ejercen su autoridad para beneficiarse, como lo hizo el viernes pasado el presidente municipal de Santa María Pápalo, David Cruz Acuña, quien ignorante como seguramente es de la ley se le ocurrió —que como la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) andaban regalando televisores a los integrantes de varios programas sociales, para que no se quedaran sin ver sus telenovelas por el apagón analógico— pedir una para cada uno de los integrantes de su Cabildo y otra para él, y por más que le explicaron que la entrega de estas pantallas planas estaban debidamente etiquetadas y no podían regalárselas a quienes se les antojara, David Cruz Acuña nunca lo entendió y, lógico, abusando de su autoridad, los mandó detener con la Policía Municipal, resguardando donde quiso 475 televisores, lógico, los beneficiarios con este programa en su comunidad se quedaron esperando su televisor. Seis horas los mantuvo incomunicados, exigiéndoles su televisor y la de los integrantes de su Cabildo, al final los dejó ir, pero pidió que le dejaran los televisores, para que ellos, como autoridad, las entregaran a quien quisieran, con esa condición los trabajadores de Sedesol y la SCT, en cuyas camionetas transportaron los televisores hasta esa comunidad, fueron puestos en libertad. Ese mismo día los trabajadores, robados y humillados por las autoridades de Santa María Pápalo, pusieron sus respec-
tivas demandas por robo de 475 televisores ante el agente del Ministerio Público federal, quien será el encargado de hacerle notar a las autoridades munícipes que cometieron un gravísimo error, y lo tendrán que pagar con cárcel; de hecho, sólo tres funcionarios municipales y los policías municipales están metidos en este lio, ahora ya judicial, y tendrán que responder ante los jueces que le sigan sus causas penales, porque, lógico, van a tener que responder ante la ley por este hurto y por haber atentado contra todo su pueblo que gobiernan, al evitar que fueran beneficiados como lo marca el programa federal. Todo esto es producto sólo de la ignorancia de muchas de nuestras autoridades municipales, que no miden las consecuencias de sus actos fuera de la ley, y que se les hace fácil abusar de su autoridad. Recordamos un hecho parecido en Pochutla, cuando entraron los huracanes Rick y otro cuyo nombre no recuerdo, cientos de toneladas de alimentos y materiales de construcción se enviaron a la Costa oaxaqueña para los damnificados, pero el perredista presidente municipal, ahora conocido como Carilindo, los detuvo en Pochutla y se quedó con ellos, dijo que serían para su gente que también los necesitaba, aunque Pochutla no había resentido tanto el golpe como docenas de comunidades que fueron barridas por los huracanes, a este presidente municipal, que me parece es el mismo que tienen ahora, nunca se le castigó y hasta siguió siendo presidente municipal y hasta dirigente del Partido de la Revolución Democrática estatal. El abuso de autoridad fue palpable, pero fueron perdonados. A ver si no perdonan a éstos, también perredistas, al parecer. VAN SOBRE LOS LÍDERES DE LA CNTE EN CHIAPAS, MEXICANOS PRIMERO EXIGE QUE LOS ENCARCELEN. Parecidos a los de Oaxaca, los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Chiapas no podían ser mejor y, lógico, tienen como líderes a puro delincuente común como su secretario general de la Sección Siete de la CNTE, Adelfo Alejandro Gómez, quien para empezar cobra 25 mil pesos mensuales sin trabajar como profesor frente a grupo, algo ilegal, siendo líder magisterial. Pero no sólo eso, ya está acusado de haber mandado rapar a una profesora que no se quiso disciplinar ante la CNTE, algo que indignó a todas las profesoras y a la misma sociedad chiapaneca. También está denunciado de haber ordenado y dirigido el secuestro de autobuses para llenarlos de bombas molotov y arrojarlos contra las vallas de la Policía Federal, que custodiaban el centro donde se llevaba a cabo la evaluación; en un afán de entrar y boicotear el examen, en este acto desesperado y peligroso de la CNTE murió un profesor y dos más resultaron heridos, cuando dentro del autobús explotaron las bombas molotov y el chofer perdió el control del vehículo, atropellando y matando al docente. Se le acusa también de haber detenido y desarmado con su gente a un grupo de policías federales, a quienes les decomisó sus armas. Por todos estos delitos comunes y federales, se está solicitando al juez una orden de aprehensión en su contra y, lógico, la organización Mexicanos Primero es la primera en exigir que se le detenga y se le meta a la cárcel. Es un delincuente peligroso, dicen, y es cierto. Como la mayoría de la CNTE está formada en ideologías violentas y peligrosas para hacerse del poder y fueron debidamente entrenados sobre la guerrilla urbana, hacen sus prácticas, pero como hasta eso no aprendieron bien, porque son muy ignorantes, pues les salen mal las cosas y se matan entre ellos. Todavía recordamos la muerte de una de las alumnas de la Normal de Tamazulápam, en la Mixteca, quien falleció atropellada por un autobús, cuando sus profesores y sus líderes les enseñaban como secuestrar uno, para utilizarlo en sus movilizaciones; la chica no lo hizo bien y murió bajo las llantas del vehículo que aprendía a secuestrar, como práctica de estudios en esa Normal. Nunca se castigó a nadie por esto, las autoridades educativas de la Normal guardaron silencio y dijeron no tener autoridad para controlar a este grupo que se había apoderado ya de esa Normal y en lugar de salir profesores, egresaban activistas revolucionarios. Estos profesores egresados de esta Normal y otras parecidas, son los que andan en los pueblos enseñando a sus alumnos a disparar rifles de palo contra el palacio municipal de sus comunidades, indicando cómo rodearlos y apoderarse de ellos, como prácticas del recreo. Puros locos, pero con sueldos abultados del gobierno al que querían tumbar, y digo querían, porque se quedaron sin lo principal que hace falta para una revolución como la que venían gestando, o sea, sin dinero que saqueaban a manos llenas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, con la complicidad de varios gobiernos estatales que durante 30 años lo permitieron. Dicen que ahora será diferente. Ojalá.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 14 de diciembre de 2015
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
Poderosos, mandaderos y escribanos
El México que sí crece M
Federico Berrueto
P
or la naturaleza del mismo régimen político, poder se volvió sinónimo de presidente. Nada por encima de éste, ni siquiera la ley ni su aplicación. Realidad y mito a la vez. En estricto sentido no había partido hegemónico; la esencia del régimen era el poder presidencial, el partido como tal se volvió instrumento, no para ganar elecciones, sino para construir un equilibrio incluyente que diera estabilidad y continuidad al sistema, especialmente al momento de la sucesión presidencial. Para la época, fue un sistema eficaz por la ausencia de rupturas, violencia o deterioro grave de libertades. Poder acotado y sometido de todo y de todos al presidente, incluso de los empresarios, la Iglesia y gobiernos extranjeros. Bonapartismo, solían calificarlo los adictos a los cajones históricos. La lógica era la de un poder verticalmente estructurado, renovado sexenalmente, en el que todos entendían —a la buena o a la mala— su tarea, entre éstos la Suprema Corte de Justicia de la Nación; la judicatura en temas relevantes se volvía tarea de mandaderos y escribanos, parafraseando al ministro Aguilar, presidente de la Corte. La crisis económica introdujo el cambio. El presidente dejó de ser el gran árbitro o garante para volverse amenaza y factor de inestabilidad. Los empresarios medios de las ciudades y del campo son los primeros en alienarse del régimen. Su rebelión cobra curso en las urnas y el neo-panismo de 1970 y 1980 ganará espacios importantes. Agricultores y comerciantes son la génesis de la debacle del modelo presidencial. Carlos Salinas intentó reconciliar el régimen presidencialista con el mundo empresarial, pero ocurre tarde y bajo concesiones mayores que llevaron a la postre a la desconcentración del poder presidencial. La recurrente crisis económica es la fuente insuperable para el cambio de régimen. 1988 es un intento tardío de vindicación presidencialista por la izquierda, pero la alternancia en la Presidencia de la República ocurrirá por la derecha con el más acabado representante de esa nueva clase empresarial política, Vicente Fox. Seis años antes, en las primeras semanas de la presidencia de Ernesto Zedillo se da el paso para terminar con un Poder Judicial coto de escribanos y mandaderos. Una decisión visionaria y claramente democrática: el poder público debe estar sometido a la ley. La Corte es la responsable de hacer valer la constitucionalidad de los actos de autoridad. La legalidad se vuelve objetivo; su independencia, supuesto de eficacia, aunque la justicia persiste como aspiración, toda vez que
está sujeta al poder local y condicionada por las actitudes y valores de una sociedad poco avenida al estado de derecho. El país ha cambiado, el presidencialismo ahora es más mito nostálgico que realidad. El poder se ha desconcentrado política, geográfica y orgánicamente. Los poderosos de ahora son muchos; en el lado político, los líderes de los partidos, los parlamentarios, los titulares de los órganos autónomos desconcentrados, los poderes locales y otros. En el ámbito social están los grandes empresarios, las inversiones extranjeras, las iglesias, los sindicatos, los medios de comunicación, el crimen organizado. Institucionalmente también el poder presidencial se ha acotado. El país requiere de un Poder Judicial que no sólo resuelva con eficacia diferencias y conflictos, sino que se erija en árbitro constitucional para muchos temas trascendentales donde el gobierno es parte. Con la desconcentración del poder también se ha extendido la corrupción y se han acentuado vicios que dañan al cuerpo nacional, como es el despotismo burocrático. La debilidad mayor del régimen actual es que la legalidad no ha cobrado fuerza y esto en buena parte se explica por la impunidad. La judicatura y la procuración de justicia no han cumplido a plenitud. La Corte no puede pasar por alto la precaria legalidad en la que se vive, aunque sea la instancia de poder más alejada de la corrupción. Es imprescindible que los jueces no sean mandaderos o escribanos de cualquier forma de poder —no solo el gubernamental o político—, pero se requiere mucho más que eso. Un paso prometedor es el tránsito próximo a la Fiscalía General de la República, también a nuevo sistema penal. Aun así, es mucho lo que hay por hacer para que la legalidad gane terreno y sea referente natural de las relaciones sociales, políticas y privadas. Abatir la impunidad es el objetivo. En días recientes, el país ha vivido un capítulo relevante por la acusación de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales al subsecretario Arturo Escobar. Políticamente no se entiende que el líder de un partido haya preferido transitar al gobierno como subordinado, tampoco legalmente se explica la filtración por el fiscal de la acusación de obligada secrecía. El juez no obsequia la orden de aprehensión requerida. De uno y de otro lado se lanzan lodo en la medida de las afinidades e intereses políticos. Se advierte que la legalidad no importa; al igual que antes, aunque de otra forma, la política persiste por encima de la ley.
Jorge Chávez Presa
éxico no es un monolito. Todo lo contrario, es un país con regiones que contrastan unas con otras. Los contrastes se dan tanto en lo económico, como en lo político, lo social y lo cultural. No obstante las diferencias, hay una fuerte tendencia a generalizar. El país tiene entidades federativas muy inseguras, pero también hay otras que son más seguras. Lo mismo sucede en educación, salud o pobreza. Y el crecimiento económico de cada una de las regiones o de las entidades federativas que conforman el territorio nacional, y adentro de éstas sus municipios, tampoco son la excepción. Por ello es importante empezar a cambiar la narrativa del crecimiento económico en México. Es tiempo de empezar a concentrarnos en ver qué entidades federativas son las que están registrando altas tasas de crecimiento económico sostenido, y entender qué hacen diferente de las que crecen mediocremente o de las que están estancadas. En términos territoriales el crecimiento económico no está siendo parejo. Así vemos que hay entidades federativas y sus zonas metropolitanas que tienen crecimientos económicos espectaculares, mientras que otras están estancadas y otras francamente deprimidas. Si algo revelan las cifras de crecimiento económico por entidad federativa que publica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía para el periodo que abarca los años de 2003 a 2014, es que el crecimiento económico varía de acuerdo a la región y a la entidad. El caso más representativo lo conforma el polígono que abarca a Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí. Ahí las tasas de crecimiento económico son muy superiores a la que registra en el agregado la economía mexicana. Mientras que la tasa de crecimiento promedio anual de 2003 a 2014 para la economíamexicanafuede2.59%enesas entidades y en ese mismo orden el crecimiento promedio anual fue de 4.82, 3.35, 5.26 y 3.33 % respectivamente. O si por ejemplo tomamos las entidades federativas de más crecimiento económico para ese periodo destacan en orden descendente Querétaro, Aguascalientes, Quintana Roo —4.67 %—, Baja California Sur —4.51 %— y Zacatecas —4.25 %—. Por el contrario, vemos que las economías regionales más grandes de México, que son las del Distrito Federal y estado de México, apenas se acercan al promedio nacional. Para ese mismo lapso la actividad económica en el Distrito Federal, que es la entidad federativa que por mucho es la de mayor Producto Interno Bruto del país, promedió un crecimiento de 2.57 % por año, el cual estuvo lige-
ramente por debajo de la tasa de crecimiento promedio anual de México que fue de 2.59. La tasa de crecimiento económico del estado de México, cuyo promedio anual fue de 2.98 %, fue sólo ligeramente superior al promedio nacional. De hecho, de las cinco economías más grandes de México, —Distrito Federal, estado de México, Nuevo León, Jalisco y Veracruz—, la de mayor tasa de crecimiento promedio anual es la de Nuevo León, que ha promediado 4.1 %. Esto obliga a repensar la política económica, y exigirle que vaya más allá del discurso trillado de la estabilidad económica y de las grandes reformas estructurales para empezar a reflexionar en políticas de crecimiento económico regionales. Empezar a pensar el crecimiento económico de México, en términos de nuevos instrumentos de política regional, como las zonas económicas estratégicas es un acierto y una oportunidad para estados que se han rezagado como Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, y otras a las cuales se les ha sometido con políticas de federalismo colonial como a Tabasco y Campeche. La nueva Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, que en papel luce como una secretaría poderosísima para pensar a México territorialmente, tiene la gran oportunidad de llenar el vacío que se creó al fusionar la Secretaría de Programación y Presupuesto (SPP) con la de Secretaría Hacienda y Crédito Público. Cabe recordar que la parte de desarrollo regional que llevaba la extinta SPP, se escindió para incorporársele a la recién creada Secretaría de Desarrollo Social, pero que en los hechos la función federal de desarrollo regional ha quedado en el olvido y que es imprescindible rescatar. Por cierto, antes los Convenios Únicos de Desarrollo eran un antídoto para ordenar y quitar los incentivos a procurar los moches de los diputados. En lugar de cercenar el presupuesto para cubrir responsabilidades federales, eran un instrumento para coordinar las planeaciones federal, estatal y municipal. Esto lo coordinaba la SPP. Si de verdad hay seriedad para impulsar el crecimiento de abajo hacia arriba, entonces es impostergable pensar a México con las políticas públicas y sus programas respectivos con un conocimiento territorial, regional y local. Nótese, que las entidades federativas de alto crecimiento económico han alcanzado esas altas tasas de crecimiento por las reformas impulsadas en la administración de los presidentes Salinas y Zedillo.
CLASIFICADOS
Lunes, 14 de diciembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,
MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELIZARIO BELIZARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$12, 12,OOO, OOO,OOO. OOO. TRATO TRATODIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.
CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Dellunes, lunes,1414dedediciembre diciembredede2015 2015 Del TÍTULO TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA
CLAS CLAS
IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO
007 SPECTRE B15 ESP LOS JUEGOS DEL HAMBRE:SINSAJO-EL FINAL B ESP EL EXPRESO DEL MIEDO B15 SUBT EL ÚLTIMO CAZADOR DE BRUJAS B15 ESP UN GRAN DINOSAURIO AA ESP VICTOR FRANKENSTEIN B ESP MAX STEEL : MORPHOS AL LÍMITE A ESP MIENTRAS SOMOS JÓVENES B SUBT EL PRINCIPITO A ESP EN EL CORAZÓN DEL MAR B ESP EN LA CUERDA FLOJA B ESP LO QUE REINA EN LAS SOMBRAS B ESP EL GRAN IMPOSTOR B15 SUBT
19:10 22:15 10:40 11:50 15:00 16:40 18:00 21:00 22:30 11:20 14:05 17:05 19:50 22:35 11:30 13:55 15:35 16:25 18:55 20:45 21:20 10:30 11:10 12:00 13:00 13:30 14:30 15:25 15:50 16:50 17:50 20:15 20:30 12:10 14:35 16:20 17:00 19:25 21:05 21:50 18:00 15:10 19:20 21:35 10:50 15:55 11:00 13:45 16:30 19:15 22:00 12:50 18:05 22:40 13:10 17:30 12:30 14:45 17:20 19:40 22:05
comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001
Plaza Bella
Lun aa Lun
Programación Programación Programación
Del lunes, lunes, 14 14 de de diciembre diciembre de de 2015 2015 Del PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
CORAZÓN DEL DEL MAR MAR ESP 11:11:4455 AMAM 02:02:2200 PMPM 04:04:5500 PMPM 07:07:2200 PMPM ENEN ELEL CORAZÓN B B ESP 09: 4 5 PM 09:45 PM JUEGOS DEL DEL HAMBRE: HAMBRE: SINSAJO SINSAJO ELEL FINAL FINAL B B ESP ESP 11:11:1155 AMAM 12:12:1155 PMPM 02:02:0000 PMPM 03:03:0000 PMPM LOSLOS JUEGOS 04:04:4455PMPM05:05:5500PMPM07:07:3300PMPM08:08:3300PMPM10:10:1100PMPM VICTOR FRANKENSTEIN FRANKENSTEIN ESP 11:11:3300 AMAM 01:01:3300 PMPM 01:01:5555 PMPM 04:04:1100 PMPM VICTOR B B ESP 06:06:0000 PMPM 06:06:3300 PMPM 08:08:4455 PMPM 10:10:3300 PMPM GRAN DINOSAURIO DINOSAURIO ESP 11:11:0000 AMAM 12:12:3300 PMPM 01:01:1155 PMPM 02:02:4455 PMPM UNUN GRAN AA AA ESP 03:03:3300 PMPM 05:05:0000 PMPM 05:05:4455 PMPM 07:07:1155 PMPM 08:08:0000 PMPM 10:10:1155 PMPM ELIMINAR AA UNUN AMIGO AMIGO B15 ESP ESP 11:11:0055 AMAM 01:01:0055 PMPM 03:03:0055 PMPM 05:05:1155 PMPM ELIMINAR B15 07:07:0000 PMPM 09:09:0000 PMPM ÚLTIMO CAZADOR CAZADOR DEDE BRUJAS BRUJAS ESP 11:11:2200 AMAM 01:01:0000 PMPM 03:03:1100 PMPM 03:03:4455 PMPM ELEL ÚLTIMO B B ESP 05:05:3300 PMPM 07:07:4455 PMPM 08:08:1155 PMPM 10:10:0000 PMPM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 14 de diciembre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
La cinta con más taquilla en su lanzamiento es Jurassic World
El Despertar de la Fuerza podría batir varios récords
Fuentes de la industria cinematográfica anunciaron que la película podría superar los 209 millones de dólares en su estreno
Beyoncé y Bradley Cooper podrían trabajar juntos en cine El diario The New York Post publicó que la cantante tendrá un papel en el remake de A Star is Born, que marcaría el debut de Cooper como director
Agencia Reforma
L
a película La Guerra de las Galaxias: El Despertar de la Fuerza se perfila para romper el récord para una cinta de estreno en Estados Unidos, pues podría superar la histórica taquilla de 209 millones de dólares de Jurassic World. De acuerdo con fuentes de la industria fílmica, se espera que la recaudación se ubique entre 175 millones y más de 200 millones de dólares en el mercado de Norteamérica. La nueva película de Star Wars es la séptima producción cinematográfica de la saga y el inicio de una nueva trilogía de historias cinematográficas galácticas, ahora bajo propiedad de Disney. Para los expertos la desventaja del clima podría ser factor, ya que las cinco más altas recaudaciones
Frank Sinatra has a cold es el título de la obra que reúne textos de Gay Talese y fotografías de Phil Stern, que retratan la carrera del reconocido intérprete Agencia Reforma
La aguda y precisa prosa de Gay Talese y las fotografías de Phil Stern, que testifican cuatro décadas de seguimiento al mito de Frank Sinatra, se unen en el libro Frank Sinatra has a cold, un volumen que retrata al cantante. Por un lado, el certero perfil que Talese hizo del cantante tras pasar un mes cerca de él, pero no poder sentarse a hablar con Sinatra en ningún momento. “Ese hecho es quizás una de las fortalezas del artículo”, asegura el escritor y periodista en el prólogo del libro, una edición limitada de Taschen. Para ilustrar el texto, unas fotografías, la mayoría en blanco y negro, que Stern tomó entre 1940 y 1970, y que muestran desde grandes a íntimas actuacio-
De confirmarse finalmente la cinta de Cooper, Beyoncé Knowles se pondrá en la piel de una joven artista que se enamora perdidamente de un antiguo icono de la música.
La Guerra de las Galaxias: El Despertar de la Fuerza podría convertiste también en el filme decembrino con más ventas de la historia.
de taquilla en la historia se han dado en el verano. En lo que es el más alto récord en diciembre actualmente lo tiene The Hobbit: An Unexpected Journey, que en su debut en 2012 ingresó 84 millones 600 mil dólares en su primera semana. Para sumar a su posible récord, la cinta ya tiene ventas de más de 50 millones de dólares en boletos comprados en forma previa, lo que ya es un nuevo récord en esta materia. La preventa de boletos, en un hecho sin precedentes, fue anun-
ciada con gran anticipación desde el 19 de octubre en un partido de lunes por la noche en el futbol americano, cuando se proyectó el primer avance del filme. De manera oficial, La Guerra de las Galaxias: El Despertar de la Fuerza se estrena el 18 de diciembre en cines de Estados Unidos y Canadá, aunque se espera que se proyecten algunas exhibiciones una noche previa. Se espera que sea exhibida en más de cuatro mil salas de cine en Norteamérica.
Disney compró la franquicia de Star Wars en 2012 a Lucasfilm Limited por cuatro mil millones 60 mil dólares, mientras que Avatar y Titanic son las películas más taquilleras de todos los tiempos, con dos mil 700 millones y dos mil 200 millones de dólares recaudados, en forma respectiva, en su exhibición en Estados Unidos. A la fecha, las cintas de Star Wars nunca han ganado un Oscar a Mejor Película, pero sí se han llevado nueve de esas preciadas estatuillas por efectos especiales y sonido.
Publican nuevo libro sobre el cantante Frank Sinatra
nes de Sinatra, cenas de gala con John Fitzgerald Kennedy o imágenes íntimas, incluso tomando un sauna antes de una actuación en Miami en 1965. “Nunca fui parte de su círculo íntimo, pero por alguna razón, Frank confiaba en mí”, aseguraba Stern. Confianza que le permitió fotografiarlo durante cuatro décadas, algo que podría parecer impensable en una estrella como Sinatra. Imágenes valiosas que juegan con luces, sombras y desenfoques, como un reflejo de la ambigüedad que siempre rodeó al cantante, continuamente acusado de relacionarse demasiado con la mafia. Su casi eterna sonrisa se contraponía con la soledad patente en muchas de las fotografías. “Había un monstruo terrible en el interior de Frank que quería joder al mundo antes de que le jodieran a él”, aseguraba el fotógrafo. Un lado más oscuro, menos conocido y menos glamoroso que la imagen de estrella que todos conocemos y que Talese supo capturar en su texto con la misma intensi-
Agencia Reforma
La cantante Beyoncé tendrá un papel en el nuevo remake del clásico de Hollywood, A Star is Born (Ha nacido una estrella), que supondrá el debut detrás de las cámaras del actor Bradley Cooper, según publica el diario The New York Post. Cooper ha empezado a reunirse con productores de Hollywood en busca de apoyos para su primera película como director, según fuentes citadas por el mismo diario, que añaden que no está previsto que el rodaje empiece hasta finales de 2016 o principios de 2017. A Star is Born llegó por primera vez a las salas de cine en 1937, y desde entonces se han hecho varias versiones, entre las que destacan las interpretadas por Judy Garland y James Mason en 1957, y la de Barbra Streisand y Kris Kristofferson en 1976. No es la primera vez que la cantante y actriz de Texas suena para interpretar a la protagonista de este clásico de Hollywood, ya que hace tres años Clint Eastwood quiso contar con ella para el remake en el que estuvo trabajando aunque al final el proyecto no salió. De confirmarse finalmente la cinta de Cooper, Beyoncé Knowles se pondrá en la piel de una joven artista que se enamora perdidamente de un antiguo icono de la música, personaje para el que todavía no hay confirmado ningún actor, según el New York Post.
El dato
Un lado más oscuro, menos conocido y menos glamoroso que la imagen de estrella, es lo que se puede ver en el libro que tiene un tiraje especial de cinco mil ejemplares.
dad que Stern en sus imágenes. El libro, una edición en inglés con letras en ligero relieve y con algunos
manuscritos,limitadoacincomilejemplares y firmados por Talese, tiene un precio de 219 dólares.
A Star is Born llegó por primera vez a las salas de cine en 1937, y desde entonces se han hecho varias versiones.
Lunes, 14 de diciembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
13
Por: Nube
El Rincón del
Cotilleo por Nube
Llegó la hora de esconder la báscula porque ya huele a ponche, romeritos, bacalao y por supuesto a posadas. Es el momento perfecto de reunirse con los amigos para festejar, como lo hicieron en la ciudad de México en la casa de la linda Adriana Larumbe algunas oaxaqueñas que ahí residen, como Ana Isabel Vásquez, Rosi López de Fernández, Ceci Larumbe de Martínez y Paulina Gutiérrez de Monroy, entre otras.
También con un gran espíritu navideño se reunieron en un bonito restaurante de esta ciudad María Elena, Silvia y Ángeles Hampshire Santibáñez, Teté Trujillo, Ame Tenorio, Lucero López Velarde, y demás amigas, quienes sin duda la pasaron de lo mejor.
Amigas de toda una vida son las que forman el grupo Maunaloa, quienes año con año en esta época se reúnen para celebrar la navidad; en esta ocasión fue en casa de la estimada Rosita Bermúdez, en donde estuvieron muy contentas Adriana Díaz, Jeña Campa, Pilar Neyla, Cuquis de González, Pila Melgoza y Lupita Borges entre otras. Chola Casasnovas fue la anfitriona hace unos días de otro brindis navideño, junto a sus hermanas Chelo y María José, quienes recibieron a sus queridas amigas Silvia Candiani, Maruca Martin, Yaya González, Paty Gutiérrez, Silvia Reyes, y Tatis Fernández, entre otras caras bonitas.
María Elena, Ángeles y Silvia Hampshire, Eta Castillo, Teté Trujillo, Lucero López Velarde, Dorita Camacho, Ame Tenorio, entre otras amigas, se reunieron con motivo de la navidad. Foto: Cortesía.
Reunión navideña de oaxaqueñas en la Ciudad de México. Ceci Larumbe de Martínez, Paulina Gutiérrez de Monroy, Ana Isabel Vásquez, Mariana González de Adame, Adriana Larumbe, Gaby Carbajal, Adriana Gutiérrez de Castillo y Rosi López de Fernández. Foto: Cortesía.
Nuestras mañanitas de hoy van para Mariana Muro de Escobar, Raúl Fernández González, Enrique Ortega Peris, la pequeña Elisa Castellanos Rodríguez y para el arquitecto Enrique Ballesteros.
Raúl Fernández González festejó su Hoy engalanan nuestra columna la cumpleaños en Miami, Florida, junto a guapísima Lety Ricardez, y el bonisu querida esposa Emese Orgovaniy y su hermosa hija Isabella. Foto: Cortesía. to matrimonio formado por Carlos
Tapia y Marisa Rojas de Tapia.
Antes de terminar enviamos a Patricia Zorrilla de Bojalil nuestros sinceros deseos para que pronto se restablezca, pues estuvo unos días hospitalizada a causa de una fuerte infección en las vías respiratorias.
Lety Ricardez, cada día más guapa. Foto: Cortesía.
Disfruten mucho de esta mágica época del año, porque en un abrir y cerrar de ojos ya estaremos dándole la bienvenida al 2016
La guapa Patricia Zorrilla de Bojalil estuvo hospitalizada en la ciudad de Puebla y afortunadamente ya se encuentra restableciéndose. Foto: Cortesía. La hermosa Mariana Muro de Escobar apagó otra velita de su pastel el viernes pasado. Foto: Cortesía.
El bonito matrimonio formado por Carlos Tapia y Marisa Rojas de Tapia. Foto: Cortesía.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Lunes, 14 de diciembre de 2015
Editor: Eduardo Salud
Expulsaron a dos jugadores
HORÓSCOPOS
ARIES
Te sentirás especialmente atraído por los extremos y tiendes a las amistades de larga duración. La fascinación por lo diferente ha lanzado un hechizo sobre ti.
Se lleva Tigres un vibrante título en CU contra Pumas Tigres logró su cuarto título tras superar en penales 4-2 a los Pumas, donde falló Fidel Martínez y a Javier Cortés le atajaron su disparo
TAURO
Los próximos días y semanas se caracterizan por tu interacción armoniosa con los demás. Incluso la gente que antes se mostraba hostil hacia ti, ahora reacciona contigo. GÉMINIS
Aquellos que te conocen se sorprenderán una vez más contigo ya que tu reacción ante las cosas es más fuerte de lo normal.
CÁNCER
Debido a que tu interior está tenso y con ansiedad, tu relación con tu pareja no fluye tan bien como de costumbre. Sin duda, tu interacción con otras personas fomentará pequeños problemas en tu vida emocional.
LEO
Hoy te sientes abierto y listo para integrarte con los demás. Las negociaciones y los debates serán más divertidos hoy que otros días.
VIRGO
Te sientes un poco tenso en el día de hoy y no has sido capaz de determinar el motivo. En realidad no hay una razón que explique por qué estás sufriendo esta tensión.
Agencia Reforma
D
esde los 11 pasos, Tigres logró su cuarto título de liga del futbol mexicano, tras superar en penales 4-2 a los Pumas, donde falló Fidel Martínez y a Javier Cortés le atajaron su disparo. Israel Jiménez fue el encargado de hacer el tanto del título para los norteños, que celebran un campeonato por tercera vez en la Ciudad de México, en esta ocasión del Apertura 2015. El partido fue vibrante, espectacular y digno de una final de cualquier campeonato. Un 4-4 global, tras 120 minutos llenos de dramatismo, con unos Pumas que vinieron de atrás ante unos Tigres que cedieron la iniciativa cuando tuvieron la ventaja. Goles de Lalo Herrera, Matías Britos, Silvio Torales y Gerardo Alcoba impulsaron a los auriazules a la definición de penales, mientras André-Pierre Gignac hizo el tan-
El partido fue vibrante, espectacular y digno de una final de cualquier campeonato con un marcador 4-4 global, tras 120 minutos llenos de dramatismo.
to para que los Tigres soñaran con la corona. Ambas escuadras terminaron con 10 hombres por las expulsiones de Lalo Herrera y Hugo Ayala. Antes de finalizar el primer tiempo, Herrera puso el 1-0 para los de Memo Vázquez que invitaba a soñar; al 54’ Britos puso el segundo con
ESCORPIÓN
SAGITARIO
Los obstáculos que veías venir hace tiempo se están haciendo más evidentes y vas a tener que enfrentarte a ellos sin más demora.
CAPRICORNIO
Vas a hacer un trato especialmente favorable que será útil para ambas partes. La buena voluntad de ambas partes, sobre todo, será decisiva en esto.
ACUARIO
Estás en total sintonía contigo mismo y das la impresión de tener una personalidad estable. Tus maneras sensibles hacen que la gente esté abierta a sugerencias.
PISCIS
Disfruta de las ventajas de estar hoy con otros. Tu personalidad transmite mucha armonía, algo que los demás encuentran beneficioso y que sirve para hacer de ti alguien más popular.
ta y puntear ante la salida del Pikolín al 102, sin embargo Alcoba, ya en los segundos finales, puso el tanto para ir a los penales. En los 11 pasos acertaron Gignac, Juninho, Rivas y Jiménez para bordar la cuarta estrella de los de la Universidad Autónoma de Nuevo Léon.
Crónica deportiva
LIBRA
Si algo no sale bien, no dudes de ti mismo. Puede significar sencillamente que las circunstancias exteriores no lo permiten. Cuídate un poco y deja que las cosas sigan su curso.
Tus deseos y sentimientos personales tienen una mayor impresión en tu conciencia. Sin embargo, esto no te molestará, sino que te hará sentir más en sintonía contigo mismo.
un cabezazo y al 87’, Silvio Torales, puso el 3-0 que mandaba el duelo al alargue. Antes de finalizar el partido en tiempo regular, Herrera se fue a los vestidores por doble amarilla y cedió las chances a Tigres. Ahí apareció Gignac para bajar el esférico, inventarse una media vuel-
Por: José Manuel R. Racilla
Los Tigres de la UANL; el camino a la grandeza
U
na ciudad, una pasión, dos equipos, ésa es la forma en la cual podemos identificar a la siempre punzante y trabajadora ciudad de Monterrey y al gran estado de Nuevo León. Es claro que una ciudad de este tamaño sólo puede tener dos equipos igualmente de poderosos, pero esta vez, merecidamente, la atención nacional va directo a la que, para mí, es la plantilla más imponente de nuestro futbol, Los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo león (UANL). Al cierre de esta edición, es muy probable que el equipo de Ricardo Ferretti haya completado la obra, a menos claro que, Los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México cumpla con esas historias de final feliz de Walt Disney, pero desafortunadamente para los universitarios capitalinos, el equipo del norte resultó infinitamente superior, y la visita a Ciudad Universitaria, si todo sigue como hasta el momento, será eso, un simple trámite, aunque el equipo de Los Pumas tendrá la última palabra. Con el paso de los años, aunque sólo sea por la cantidad de seguidores, solamente cuatro equipos han logrado tener calificativo de grandes; Hoy, el equipo de Los Tigres universitarios han comenzado a dar golpes de autoridad. Un equipo estructurado a detalle, que sabe perfectamente el balance de lo deportivo con lo económico, una poderosa cementera como soporte
y la mano de Ricardo Ferretti que logra redondear a un club que comienza a ganar aficionados, no sólo en Monterrey, sino ahora también, en el interior de la república. Qué decir de su fiel afición, llenando cada semana su estadio, apoyando en cualquier circunstancia descensos incluidos, esos aficionados que saben perfectamente la calidad de su club, y que cada visita al estadio universitario salen a apoyar al equipo de su ciudad, de su pasión y de su San Nicolás de los Garza. Hoy, es momento de probar las mieles del éxito; hoy, después de dos finales perdidas — liga y libertadores— el equipo exorciza sus fantasmas recientes, y renace de sus cenizas, toma la delantera de los equipos del norte, y da un mensaje: Tienen lo necesario para ser, el nuevo grande del futbol mexicano. ¿Qué el dinero no compra campeonatos?, ¿ustedes lo siguen creyendo? Hoy, este equipo rompe ese paradigma. Una buena estructura, una gran empresa detrás y un gran proyecto deportivo, logra más que un campeonato; logran estabilidad deportiva, genera más afición, proyección internacional, poder económico y futbolístico, ese que Tigres logró en Copa Libertadores y, me queda claro, seguirán engrandeciendo su proyecto. Sé perfectamente que los nombres muchas veces en el futbol no bastan, pero es simple,
Gignac, Sóbis, Aquino, Damm, Guerrón, Pizarro, Arévalo Ríos, Ayala, Juninho, son, sin duda, nombres que quedarán en la historia del equipo universitario, son simplemente la mejor plantilla del futbol mexicano y una de las mejores del continente, esos nombres que Tuca Ferretti ha logrado amalgamar, generando compromiso, humildad y entrega, algo que muchas veces en figuras encumbradas, es muy difícil de generar. Mención aparte, Miguel Mejía Barón. No me queda duda, el equipo ha sido moldeado, trabajado y tallado a mano por el entrenador brasileño, pero después de aquella triste noche en el Estadio Antonio Vespucio Liberti de Buenos Aires, algo dentro de la personalidad recia de Ferretti hizo voltear a su maestro, la voz que lo encumbró como futbolista y lo formó como entrenador. Miguel Mejía Barón, ése que el futbol mexicano extrañó por años, se convirtió en la voz que Ferretti escuchó, la única persona el cual el Tuca escucha, siente y atiende, y el cual también es parte de este gran éxito. Hoy, es muy probable que los Tigres se coronen y de darse llegarán a esa meta anhelada por cada equipo de nuestra liga, convertirse en el nuevo monarca de nuestro balompié, y de seguir así, en un futuro, algo más importante, convertirse en grande del futbol mexicano. Excelente semana, nos leemos la próxima.
Lunes, 14 de diciembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Al parecer el accidente lo ocasionó una falla en el motor de la unidad
Ambulancia se incendió tras caer a un barranco El vehículo pertenecía a la clínica de Santiago Juxtlahuaca y trasladaba a un paciente y a su progenitor a la ciudad de Oaxaca, quienes resultaron ilesos
Ana Cortez Quijada, de 38 años de edad, quedó con lesiones que le causaron una posible fractura de pierna y tobillo izquierdo IGAVEC
Huajuapan de León. Cuando cruzaba el bulevar Paseo Internacional, a la altura de la colonia Antonio de León, una mujer de 38 años de edad fue embestida por un motociclista, resultando con una posible fractura en su pierna y tobillo. Aproximadamente a las 10:48 horas, elementos de la Policía Municipal de esta ciudad fueron alertados que en dicha vía habían atropellado a una mujer, por lo que enseguida se aproximaron para brindar el auxilio correspondiente. Al llegar, los efectivos se percataron que en medio de la vía se encontraba una mujer mal herida, misma que manifestó llamarse Ana Cortés Quijada, de 38 años de edad, quien de acuerdo a testigos presenciales, fue arrollada por una motocicleta de marca ilegible, color negro, con
Detienen a hombres acusados de lesiones Policías estatales lograron asegurar a tres sujetos que se escondían en una casa de la colonia Adolfo López Mateos, luego de causar heridas a dos personas
IGAVEC
Huajuapan de León. En la carretera local que comunica a esta ciudad con el municipio de Santiago Juxtlahuaca, por razones desconocidas, una ambulancia de la clínica de Santiago Juxtlahuaca que trasladaba a un paciente y a su progenitor a la ciudad de Oaxaca, terminó saliéndose de la vía, hasta caer en un barranco en donde comenzó a incendiarse. Alrededor de las 6:00 horas, elementos de la Policía Vial estatal fueron alertados de que en dicha vía se había registrado un percance automovilístico, precisamente a la altura del kilómetro 18+800, entre las poblaciones de San Marcos Arteaga y San Francisco Yosocuta. Al mismo tiempo los efectivos pidieron el apoyo de las demás corporaciones de rescate, pues desconocían si había personas lesionadas, ya que el reporte lo habían recibido por parte de automovilistas que pasaban por la zona.
Wilber Leobardo Rojas Rojas, Luis Alfredo Rojas Rojas y Romualdo Raymundo Rojas Ibáñez fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Iván Ocejo
Los efectivos policiacos pidieron el apoyo de una grúa para que trasladara la ambulancia hasta un encierro particular hasta que se deslinden responsabilidades.
Al llegar los uniformados se percataron que se trataba de una ambulancia de una clínica pública, misma que se encontraba ardiendo en llamas en el fondo de un peñasco de aproximadamente 30 metros de profundidad. Los policías viales fueron interceptados por Rolando Ortiz Zafra, quien se identificó como el conductor de la unidad de emergencia, quien detalló que, por una presunta falla mecánica, el automotor comenzó a incendiarse lo que ocasionó que perdiera el control del volante hasta salirse de la carretera.
Puntualizó que al momento del accidente trasladaba al paciente Moisés Santiago López Carrasco y a su padre Moisés López Hernández a la ciudad de Oaxaca, pero que, al percatarse del problema en la camioneta, inmediatamente los ayudó a descender de la caja para que estu-
vieran a salvo en la orilla de la vía. Ante ello, los efectivos pidieron el apoyo de una grúa para que trasladara la ambulancia hasta un encierro particular para que se deslinden responsabilidades. Asimismo, auxiliaron a los afectados para que trasladaran al centro de la ciudad de Oaxaca.
El dato La unidad quedó en el fondo de un peñasco de aproximadamente 30 metros de profundidad.
Motociclista arroyó a una mujer que cruzaba la calle placas estatales, la cual era tripulada por Leonel Alexis Martínez Betanzos, de 20 años de edad. Ante ello, los policías solicitaron el apoyo de las corporaciones de rescate, arribando enseguida paramédicos de la Cruz Roja y de la Comisión Nacional de Emergencias, quienes brindaron los primeros auxilios a la fémina, quien presentaba una posible fractura de pierna y tobillo izquierdo, por lo que fue llevada al área de urgencias del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social para que recibiera los cuidados requeridos. De igual forma, los socorros atendieron al conductor de la motocicleta, el cual presentaba dislocación del hombro derecho, pues al impactarse contra la mujer cayó al pavimento junto con la unidad de motor. Para deslindar responsabilidades arribó el oficial de Tránsito Municipal, Rafael Guzmán, a bordo de la patrulla V02, quien ordenó el traslado de la motoneta a un encierro particular en esta ciudad.
Los hechos ocurrieron en el bulevar Paseo Internacional, a la altura de la colonia Antonio de León, hasta donde se trasladaron los elementos de rescate y seguridad.
El dato El conductor de la motocicleta, Leonel Alexis Martínez Betanzos, de 20 años de edad, presentó la dislocación del hombro derecho, pues al impactarse contra la mujer cayó al pavimento.
Elementos de la Policía Estatal lograron el aseguramiento de tres sujetos como presuntos responsables del delito de lesiones en la colonia Adolfo López Mateos. El reporte se suscitó alrededor de las 11:59 horas, cuando elementos adscritos a la dirección de Seguridad Regional recibieron un llamado de auxilio por parte del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo donde reportaban un tumulto de personas sobre la calle Primero de Mayo esquina con privada de Cuauhtémoc, en la colonia Adolfo López Mateos perteneciente a Oaxaca de Juárez, donde agredían a otras personas de forma violenta. Por tal motivo, los uniformados se trasladaron al lugar para corroborar los hechos, siendo las 12:25 horas al momento de su arribo, indicando que un grupo de aproximadamente 50 personas y una ambulancia de la Cruz Roja se encontraban atendiendo a dos personas lesionadas visiblemente, con manchas hemáticas a la altura del rostro y manos, quienes manifestaron haber sido lesionadas con machetes por dos personas que se encontraban al interior de un domicilio particular. Ante tal situación y luego de haber dialogado con las personas adheridas al Sindicato Tierra y Libertad, los cuales amenazaban con sacar de forma violenta a los tres sujetos señalados de haber agredido a las dos personas antes mencionadas, por lo que comenzaron a tirar piedras al interior del domicilio, ocasionando daños en ventanas, razón por la cual, los uniformados realizaron acciones de convencimiento para que las personas se retiraran del lugar. Finalmente los presuntos responsables decidieron entregarse ante la autoridad policial, siendo identificados como Wilber Leobardo Rojas Rojas, Luis Alfredo Rojas Rojas y Romualdo Raymundo Rojas Ibáñez, como los probables responsables del delito de lesiones, siendo puestos a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común para que determine la situación jurídica.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
Lunes, 14 de diciembre de 2015
La verdad en la información
DE OAXACA
Eviel es la mejor opción del Revolucionario Institucional
Apoyan organizaciones a Eviel Pérez como candidato del PRI Los dirigentes de la Organización Dos de Mayo y del Fcupo se pronunciaron a favor de Eviel Pérez Magaña como la mejor opción del PRI para contender por la gubernatura de Oaxaca
La Comisión de Capacitación del Ieepco rindió un informe de actividades relativas al seguimiento de la convocatoria para integrar los consejos distritales electorales.
Avanza Ieepco en conformación de los consejos distritales
Montiel Cruz
E
l dirigente de la Organización Dos de Mayo de Ocotlán de Morelos, Sergio Federico Amador Hernández, aseguró que el senador con licencia, Eviel Pérez Magaña, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), es el más conocido en Oaxaca y que va a ganar las elecciones por encabezar las preferencias del electorado de 2016. Aseguró que los integrantes de la Organización Dos de Mayo han decidido aceptarlo como candidato de unidad del Revolucionario Institucional al gobierno de Oaxaca: “Tengo 20 años de estar en el PRI y además he apoyado a los presidentes municipales, diputados locales y gobernadores afines al tricolor, porque sigo siendo priista, con lealtad y principios”, sostuvo Sergio Amador Dijo que Pérez Magaña debe ser el candidato de unidad, pues es fuerte e inteligente, además de que se dis-
Carlos Sarabia Camacho, dirigente del MT, destacó el compromiso de su organización para aportar al tricolor 80 mil votos en la jornada electoral de 2016
Águeda Robles
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) sigue reforzándose en el marco del proceso electoral, por eso se llevó a cabo la toma de protesta de los secretarios del Movimiento Territorial (MT) de Santa Cruz Xoxocotlán y Valles Centrales. Desde la garita de eventos de la Confederación Nacional Campesina (CNC), el dirigente del MT, Carlos Sarabia Camacho, y el líder estatal del PRI, Héctor Anuar Mafud Mafud, tomaron protesta a los comités que reforzarán al tricolor durante el proceso electoral.
La Organización Dos de Mayo señaló que Eviel Pérez Magaña debe ser el candidato de unidad, ya que se distingue en las encuestas y puntea en la preferencia de la ciudadanía.
tingue en las encuestas y puntea en las opciones de la ciudadanía, por lo que sería el mejor candidato del PRI para contender por la gubernatura y recuperar el gobierno de Oaxaca. El dirigente priista auguró que en el Comité Ejecutivo Nacional del tricolor, encabezado por Manlio Fabio Beltrones, elegirán al senador con licencia, Eviel Pérez Magaña, porque representa los mejores cuadros políticos, con mucha capacidad y alto sentido de la responsabilidad para lograr llegar al gobierno del estado de Oaxaca.
Fcupo con Eviel Integrantes del Frente de Colonias Unidas de la Unión y Progreso de Ocotlán (Fcupo), encabezados por su representante del PRI, Cleofás Pacheco Sarmiento, también aceptaron como la mejor opción al aspirante a la gubernatura de Oaxaca por el Revolucionario Institucional, Eviel Pérez Magaña. El dirigente de esa organización, adherida al tricolor, declaró estar convencido que el Comité Ejecutivo Nacional del PRI no se equi-
vocará al elegir como candidato a Eviel Pérez Magaña, porque es la mejor carta que tiene su partido en el estado. “Es un hombre muy sencillo que habla con la verdad, del pueblo, por eso nos manifestamos porque sea el candidato de unidad para la gubernatura del estado de Oaxaca”, dijo, al asegurar que la gente lo apoyará porque no ha dejado de cumplir las promesas de su agenda de gestión desde el Senado de la República para los oaxaqueños.
Refuerza Movimiento Territorial su estructura a favor del PRI Sarabia Camacho reconoció el trabajo desarrollado al frente del PRI de Mafud Mafud y Liz Acosta, pues han hecho una gran dupla que ha sabido conducir al partido al crecimiento y a un triunfo seguro en las próximas elecciones. “Nosotros los cenecistas estamos trabajando para hacer bien las cosas, el MT en Oaxaca está creciendo bajo la línea de la disciplina y eso se demostrará en el proceso en el que triunfarán”, sostuvo. El compromiso del MT, dijo, es aportar al partido durante la jornada electoral 80 mil votos que tendrán nombre y apellido. Manuel Alarzón Salmorán, coordinador de Valles Centrales, en su participación, a nombre de quienes tomaron protesta, sostuvo que en el PRI se debe estar en continuo crecimiento, por ello hoy como jóvenes asumen ese compromiso. Indicó que su función se hace visible cuando todos trabajan de
El dirigente del MT, Carlos Sarabia, y el líder estatal del PRI, Héctor Mafud, tomaron protesta a los comités que reforzarán al PRI durante el actual proceso electoral.
manera organizada, tal como lo están haciendo al interior del Movimiento Territorial. Al acto asistieron: Verónica Magali Velásquez, secretaria general del Comité Municipal de Oaxaca de Juárez, Ivonne García Pérez,
secretaria general del Comité Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán. Al igual que Israel Ramírez Bracamontes, presidente municipal del PRI, y Daniel Gonzáles Montes de Oca, representante de la Fundación Colosio.
Gerardo García Marroquín informó que la Comisión de Capacitación integrará las propuestas definitivas para los consejos distritales que serán sometidas a consideración del Consejo General Águeda Robles
La Comisión de Capacitación, Organización Electoral y Vinculación con el Instituto Nacional Electoral (INE) del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) rindió un informe de actividades relativas al seguimiento de la convocatoria para integrar los consejos distritales electorales. Durante la cuarta sesión extraordinaria de la comisión, el presidente de la misma, Gerardo García Marroquín, explicó que después de cumplir las diversas etapas establecidas en la convocatoria, se hará la propuesta definitiva de las personas que integrarán dichos consejos. “Con base en sus atribuciones, la Comisión de Capacitación, Organización Electoral y Vinculación con el INE integrará las propuestas definitivas de los aspirantes que serán sometidos a la consideración del Consejo General del Ieepco”, dijo. Mencionó que en caso de ser aprobada la propuesta, el Consejo General designará a quienes fungirán como presidentes, consejeros electorales y secretarios que integrarán los consejos distritales. Hizo un recuento del proceso realizado desde la publicación de la convocatoria hasta la integración de las propuestas que contienen los nombres de las personas que posiblemente conformarán estas instancias que contribuirán en el desarrollo del actual proceso electoral. Todas las etapas que han superado los ciudadanos en el proceso para conformar los consejos distritales, están orientadas para garantizar que sean personas con capacidad, experiencia y conocimiento en el tema quienes integren estos órganos, afirmó.