La verdad en la información Jueves, 14 de enero de 2016
Min: 9° Máx: 25°
Año: 6 Número: 2 244 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
Verduguillo
DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Los trabajadores denunciaron una telaraña de complicidades
Envían carta a Cué sobre corrupción en la Sevitra
Javier Cruz de la Fuente
URO sigue teniendo el control político de Oaxaca i la memoria no me traiciona, con esta última grabación son ya dos ocasiones en que algunos enemigos políticos del exgobernador oaxaqueño, Ulises Ruiz Ortiz, URO, lo han querido denostar, exhibir públicamente con audios, pero estos incautos no se dan cuenta que en lugar de perjudicar, de exhibir o denostar a URO, lo único que dejan palpable es que Ulises Ruiz Ortiz tiene un férreo control político de la entidad, de los dirigentes sociales y de los propios partidos políticos. Es decir, URO tiene metida las manos en todo y con todos; como muestra está el reciente audio difundido en redes sociales, donde Ulises Ruiz Ortiz es requerido por un colaborador de toda la confianza de un aspirante al gobierno de Oaxaca, me refiero a Ángel Benjamín Robles Montoya, que a través de Jesús Romero López prácticamente le pide apoyo a URO. Según la grabación dada a conocer, el hombre fuerte del gobierno del cambio en Oaxaca, el que fue brazo derecho del gobierno de paz y progreso, promotor principal de la alianza de Gabino Cué Monteagudo para llegar al poder, hoy envía a su principal operador a buscar a Ulises Ruiz Ortiz y le pide ayuda, Ángel Benjamín Robles Montoya se le pone de a pechito al exmandatario estatal. ¿Qué quiere decir esto?, que URO controla en Oaxaca a partidos políticos, a líderes, a dirigentes sociales y hasta funcionarios y exfuncionarios del actual gobier-
Rebeca Luna Jiménez
Foto: Archivo
S
Es difícil que las cosas cambien en Oaxaca, cuando se tiene una red de corrupción tan bien estructurada en alguna dependencia de gobierno, en la cual corre tanto dinero en sus pasillos, como lo es la Secretaría de Vialidad y Transporte del panista Carlos Moreno Alcántara, denunciaron los trabajadores en una carta abierta al gobernador Gabino Cué, donde dan nombres de empleados y las fechorías cometidas para enriquecerse (3)
raíces ilícitos en Estados Unidos
Soy el oaxaqueño que más votos ha obtenido en una elección: Eviel
Preocupado por el flujo de dinero ilícito en la compra de bienes raíces de lujo, el Departamento de Estado anunció que comenzará a rastrear a los compradores secretos de propiedades de alto nivel en dos de los destinos de la riqueza mundial en el país: Manhattan y el condado de Miami, Dade, donde se han denunciado compras de bienes raíces de la familia Murat-Morán. (5 y 16)
Eviel Pérez Magaña aseguró estar listo para la próxima campaña electoral, pues cuenta con toda la experiencia administrativa y legislativa necesaria; aseguró sentirse orgulloso de su resurgimiento político para encabezar a su partido y ganar la gubernatura de Oaxaca y convocó a la unidad y la modestia ante las mediciones que dan el triunfo a su partido. (3)
Investigarán compra de bienes
no de paz y progreso. (2)
NACIONAL
8
Satisfecho Osorio Chong con logística de visita papal
INTERNACIONAL
17
Continúan tensiones entre los chavistas y la oposición
L A CONTR A
24
Señalan aumento del 300 % en ataques a defensoras en Oaxaca
Cede dólar cinco centavos ante el peso mexicano
Se manifiestan mototaxistas de Dolores en oficinas de Sevitra
En transacciones en ventanillas bancarias, el dólar operó a la baja con un mercado petrolero con alzas y las bolsas de valores mixtas en Nueva York; de acuerdo con información de Banamex, el peso mexicano avanzó cinco centavos frente al dólar y se vendió en 18.15 unidades y a 17.40 a la compra. (20)
Alrededor de 40 transportistas de la zona norte de Oaxaca de Juárez, de la Unión de Mototaxistas Independientes de Dolores, protestaron en las oficinas de la Sevitra para exigir que cancelen los permisos a Federico Diego Solís, a quien acusan de vender concesiones y defraudar a un grupo de ciudadanos. (2)
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat y Carlos Ornelas.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 14 de enero de 2016
SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Piden a la Fiscalía detener a agitadores
Se manifiestan mototaxistas de Dolores en oficinas de Sevitra
Los inconformes exigieron cancelar los permisos a Federico Diego Solís, a quien acusan de vender las concesiones y defraudar a un grupo de ciudadanos de la agencia municipal de Dolores
El dato
A
lrededor de 40 transportistas de la zona norte de Oaxaca de Juárez, de la Unión de Mototaxistas Independientes de Dolores se manifestaron en las oficinas de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra). Los trabajadores exigieron a las autoridades cancelar los permisos a Federico Diego Solís, a quien acusan de vender las concesiones y defraudar a un grupo de ciudadanos de la
Los manifestantes no obstruyeron la vialidad y se mantuvieron en espera de que terminara la mesa de negociación que realizaron sus líderes con funcionarios de la Sevitra. agencia municipal de Dolores, cercana a la colonia Volcanes. Solicitaron a la Fiscalía General del Estado aplique las órdenes de aprehensión contra Diego Solís y su familia, quienes están acusados de
desestabilizar la agencia de Dolores. Las unidades no obstruyeron la vialidad y se encontraban en espera del término de la mesa de negociación que realizaron sus líderes con funcionarios de la dependencia.
Busca movimiento juvenil ayudar a jóvenes de Ciudad de Tlaxiaco La líder del MJM dijo que, apoyados por Eviel Pérez Magaña, buscarán la manera de encausar las solicitudes que se reciban en beneficio de la juventud
Nicolás Cruz
Anette Giselle García García, presidenta en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco del Movimiento Juvenil Mexicano (MJM), dio a conocer que esa iniciativa de jóvenes se encuentran gestionando proyectos para coadyuvar al sector juvenil en esta importante ciudad de la Mixteca, para que ellos puedan continuar en la lucha por sus objetivos personales. Agregó que los jóvenes en las distintas regiones del estado tienen obje-
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
URO sigue teniendo el control político de Oaxaca
M Los inconformes solicitaron a la Fiscalía General del Estado aplicar las órdenes de aprehensión contra Diego Solís y su familia, quienes están acusados de desestabilizar la agencia de Dolores.
Águeda Robles
Verduguillo
tivos o sueños que desean concretar, sin embargo a veces por falta de recursos el sector juvenil no tiene la forma de continuar con sus estudios o lograr algún objetivo en el ámbito deportivo o en otro aspecto que tenga que ver con el desarrollo de sus vidas personales, detalló Anette Giselle García García. Es por ello que surgió la idea por parte de los jóvenes, principalmente mujeres de esta importante franja del estado de Oaxaca, de formar una especie de sede del MJM para que se reciban las diversas necesidades de ese sector tan importante en esta ciudad y las comunidades aledañas, pero que la mayoría de las veces, no son tomados en cuenta por los funcionarios públicos, por lo que a través de este movimiento de jóvenes en la Mixteca se pretende involucrar a éstos en la vida pública de las comunidades, detalló. La dirigente mixteca dijo que coadyuvados por Eviel Pérez Magaña buscarán la manera de encausar las solicitudes que se reciban en el MJM, con sede en Tlaxiaco, para que de esa forma se puedan canalizar a las dependencias correspondientes y esperar una respuesta favorable en beneficio de quienes son el presente, pero
Anette Giselle García García, presidenta en Tlaxiaco del MJM, dio a conocer que en esa iniciativa se encuentran gestionando proyectos para coadyuvar al sector juvenil en esta ciudad de la Mixteca.
también el futuro de las comunidades en Oaxaca y en México, añadió. Agregó también que Tlaxiaco es un municipio y distrito muy grande, ya que está conformado por 35 municipios, cabeceras, en las que los jóvenes no tienen quién los escuche por lo que es necesario que desde esta ciudad se empiece a entablar una comunicación con ellos y así se forme una red en toda la Mixteca para que finalmente ese sector sea tomado en cuenta, finalizó.
ucho se habla, mucho se dice de personajes que tienen el control de la política oaxaqueña, lo cierto es que las cosas caen por su propio peso y tarde que temprano la verdad sale a flote sobre la mentira. Si la memoria no me traiciona, con esta última grabación son ya dos ocasiones en que algunos enemigos políticos del exgobernador oaxaqueño, Ulises Ruiz Ortiz, URO, lo han querido denostar, exhibir públicamente con audios, pero estos incautos no se dan cuenta que en lugar de perjudicar, de exhibir o denostar a URO, lo único que dejan palpable es que Ulises Ruiz Ortiz tiene un férreo control político de la entidad, de los dirigentes sociales y de los propios partidos políticos. Es decir, URO tiene metida las manos en todo y con todos; como muestra está el reciente audio difundido en redes sociales, donde Ulises Ruiz Ortiz es requerido por un colaborador de toda la confianza de un aspirante al gobierno de Oaxaca, me refiero a Ángel Benjamín Robles Montoya, que a través de Jesús Romero López prácticamente le pide apoyo a URO, es decir, el hombre fuerte del gobierno del cambio en Oaxaca, el que fue brazo derecho del gobierno de paz y progreso, promotor principal de la alianza de Gabino Cué Monteagudo para llegaron poder, hoy envía a su principal operador a buscar a Ulises Ruiz Ortiz y le pide ayuda, Ángel Benjamín Robles Montoya se le pone de a pechito al exmandatario estatal. ¿Qué quiere decir esto?, que URO controla en Oaxaca a partidos políticos, a líderes, a dirigentes sociales y hasta funcionarios y exfuncionarios del actual gobierno de paz y progreso. Si pensaban que dando a conocer la llamada golpearían al exgobernador, se equivocaron rotundamente,
pues sólo están mostrando ante la clase política nacional y local donde masca la iguana. Ulises Ruiz Ortiz sigue teniendo el férreo control de la política oaxaqueña, quienes aún lo duden, las pruebas así lo dejan en claro, pero llama la atención que todavía existan políticos de banqueta que piensan que difundiendo este tipo de audios en redes sociales le causen un daño a URO, no se dan cuenta los torpes que en lugar de exhibirlo, denostarlo y perjudicarlo, sólo lo enaltecen y engrandecen, demostrando como el exmandatario estatal controla políticamente el estado, muchos creen que con este tipo de audios perjudican, pero no, señores políticos, no sean tontos, no sean torpes, con estas actitudes sólo aseguran lo que todo Oaxaca sabe y conoce: que Ulises Ruiz Ortiz tiene el control político en la entidad y lo sabe utilizar ¿Fue atentado o autoatentado el de Mario Arturo Mendoza Flores? ¿Se acuerda usted del presunto atentado que sufrió cuando era regidor municipal el licenciado Mario Arturo Mendoza Flores, en el trienio pasado, ése que gritaba y se rasgaba las vestiduras vociferando que no descansaría hasta que se diera con los supuestos atacantes y exigiría a las autoridades correspondientes el esclarecimiento del supuesto atentado? Pues hoy, este mismo político chaquetero guarda total silencio y hermetismo del supuesto atentado, y ya no exige su esclarecimiento, lo que es demasiado extraño y misterioso; el hoy secretario técnico municipal calla al respecto y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca también calla sobre esto, muchas voces opinan y se preguntan: ¿Qué fue en realidad?, ¿atentado o autoatentado? Pronto daremos más detalles. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Jueves, 14 de enero de 2016
Los trabajadores denunciaron una telaraña de complicidades
Envían carta abierta a Gabino Cué sobre la corrupción en la Sevitra Una compleja red de corrupción en la Secretaría de Vialidad y Transporte denunciaron los trabajadores en una carta abierta donde señalan a directivos que usan sus cargos para enriquecerse
Es difícil que las cosas cambien en Oaxaca, cuando se tiene una red de corrupción tan bien estructurada en alguna dependencia de gobierno, en la cual corre tanto dinero en sus pasillos, como lo es la Sevitra de Carlos Moreno Alcántara, denunciaron los trabajadores en una carta abierta donde dan nombres y fechorías cometidas.
U
na verdadera mafia es la que se vive en la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), pasando desde el titular, Carlos Moreno Alcántara, hasta sus directivos, jefes de área y personal de apoyo, quienes están incurriendo en actos de corruptela desbordada, denunciaron en una carta abierta enviada al gobernador Gabino Cué Monteagudo. De acuerdo a los informes de los mismos trabajadores, el direc-
El senador con licencia, Eviel Pérez Magaña, indicó que los priistas están llamados a la unidad y a mantenerse humildes, pues las distintas mediciones reflejan que el PRI ganará el próximo 5 de junio
Águeda Robles
Eviel Pérez Magaña, precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de Oaxaca, aseguró ser el oaxaqueño que más votos ha obtenido con su partido, en la historia electoral de la entidad, al alcanzar 630 mil sufragios. En una entrevista publicada en el diario Milenio, el senador con licencia recordó que en 2010 enfrentó a todos los partidos políticos que se aliaron en torno a la figura del ahora gobernador, Gabino Cué.
3
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Rebeca Luna Jiménez
DESPERTAR DE OAXACA
tor de Concesiones, Armando Espina Sánchez, tiene entre sus protegidos a la licenciada Rosa María Hernández García, mejor conocida en el medio como Rosita, quien estuvo en la administración pasada y en la actualidad se ha destacado más, por su tórrido romance con el director. Dieron a conocer que Jorge Carrera, quien también estuvo en la administración pasada, prácticamente le rogó al secretario Alcántara para que le permitiera un espacio y lo logró; desde ahí cobra de manera anticipada por sus trámites —vía su esposa, la señora Melissa, quien funge como recepcionista en el área de licencias en la secretaría—. Los declarantes dijeron que en esa misma área está María del Rosa-
rio Méndez Cruz, Chayito, quien en la administración pasada obtuvo muy buenos ingresos, gracias al proceso de concesionar a mil 700 mototaxis en la ciudad de Juchitán de Zaragoza; por el momento fue congelada por el actual director de Concesiones, aunque no le amarraron las manos y de manera individual está haciendo negocios con su fiel amiga, María Elena Cruz Cruz, Mari. María Elena Cruz Cruz estuvo en la administración pasada, pero aprendió a medias el oficio de la gestoría y puso su despacho improvisado a un costado de la puerta de Sevitra, para poder captar a los clientes perdidos; también recibe a clientes enviados por Chayito y Rosita para
efectuar los tramites que ellas no pueden negociar de manera directa por ser funcionarias en activo, pero sí reciben su respectivo moche por pasarle el cliente a la improvisada gestora. La carta también le fue enviada a Carlos Moreno Alcántara y en ella denuncian que Raymundo Cruz Cruz, quien sigue trabajando para la dependencia en la Dirección de Operación de Transporte Público, para ser exactos con Pablo Ojeda Alcalá, quien ha soportado los tropiezos de la peor administración en esta institución pública. Es difícil que las cosas cambien en Oaxaca, cuando se tiene una red de corrupción tan bien estructurada en alguna dependencia de gobierno, en la cual corre tanto dinero en sus pasillos, como lo es la Sevitra, hay que poner cierta atención a estos falsos y malos funcionarios en todos los niveles, que entorpecen y enlodan el avance recto de nuestro estado, dijeron. Manifestaron que los denunciados son simplemente una pequeña muestra de las telarañas que se han creado o tejido para beneplácito del secretario panista, Carlos Moreno Alcántara, ¿cuantas más como éstas habrá en la Sevitra, tan redituables para los altos mandos y por ello no hacen nada por acabarlas? Pidieron, finalmente, al gobernador Gabino Cué investigue todos estos actos de corrupción, pues se están llevando entre las patas a gente que sí trabaja y quiere un cambio en esas oficinas.
Soy el oaxaqueño que más votos ha obtenido en una elección: Eviel De cara a la designación del abanderado del PRI a la gubernatura del estado, Eviel Pérez Magaña aseguró que está listo, pues cuenta con toda la experiencia administrativa y legislativa, y ha impulsado desde el Senado de la República las reformas estructurales del presidente Enrique Peña Nieto, las cuales han significado diversos beneficios para la entidad. El precandidato priista recordó que el día de su derrota, hace seis años, reconoció que los números no le favorecieron, una situación que acató con responsabilidad ante la decisión de los oaxaqueños. Pérez Magaña aseguró sentirse orgulloso de su resurgimiento político, ya que ha trabajado permanentemente en todas las oportunidades que le ha dado Oaxaca y declaró sentirse privilegiado de estar en el Senado en este momento histórico del país. Sobre las canonjías que mantenía la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, y que finalizaron en el sexenio de Gabino Cué, afirmó que mantendrá la congruencia de su voto en el Congreso de la Unión hasta consolidar la reforma educativa en todo el estado.
Eviel Pérez Magaña aseguró estar listo para la próxima campaña electoral, pues cuenta con toda la experiencia administrativa y legislativa necesaria; aseguró sentirse orgulloso de su resurgimiento político para encabezar a su partido y ganar la gubernatura de Oaxaca.
“Voté a favor de esta reforma, porque quiero que a los niños de Oaxaca podamos cumplirles con ese derecho que tienen de acudir a las aulas, de tener ese programa escolar, de poderlo cubrir ciento por ciento, como hoy se está cubriendo en Oaxaca. Y también voté por que los profesores tengan buenos sueldos, porque haya bue-
nas escuelas, instalaciones dignas”, puntualizó. Respecto al proceso interno que vive su partido, y que en los próximos días definirá a su abanderado, Pérez Magaña indicó que los priistas están llamados a la unidad y a mantenerse humildes, toda vez que las distintas mediciones reflejan que el PRI ganará el próximo 5 de junio.
Critica S-22 a dirigentes y llama a la renovación La Sección 22 de la CNTE señaló que su prioridad es reorganizar a la dirigencia, construir una táctica para enfrentar la crisis de participación y establecer alianzas con miras al proceso electoral Agencia Reforma
La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reconoció que los docentes no salen a las protestas que convoca. “En diversos foros se ha señalado que hay una crisis de participación de la base trabajadora a los diferentes llamados que hace la dirigencia magisterial, acrecentándose en los últimos días, probablemente se deba a la falta de credibilidad de la dirigencia o a la psicosis que el estado ha creado en los trabajadores de la educación”, se expone en un documento que se presentará a la base magisterial en las asambleas que iniciarán mañana en Oaxaca. Ante esta situación, los profesores tienen la encomienda de evaluar a cada uno de los integrantes de la dirigencia magisterial, con el objeto de reestructurarla. “Todos y cada uno de los líderes sindicales deberán guiar su actuar bajo los 24 principios rectores, los 16 principios para una gestoría honesta y democrática que le han dado vida a esta heroica Sección 22. Es importante revisar el actuar de cada uno de ellos”, refiere el texto. Este documento lleva anexa una relación con los nombres de los 145 profesores que integran la dirigencia de la Sección 22, incluido su secretario general, Rubén Núñez Ginez. La Sección 22 plantea también que se analicen las últimas acciones de protesta que han llevado a cabo y que implicaron actos vandálicos. “Habrá que hacer un análisis serio y profundo del impacto que han tenido las acciones que hemos realizado como movimiento en la reciente fase de la jornada de lucha, como el intento de incendiar las oficinas del Partido Revolucionario Institucional, el boicot a la Guelaguetza oficial, tomas del Instituto Nacional Electoral, el boicot a las elecciones, la toma de las gasolineras y la planta de distribución de combustible de Petróleos Mexicanos, Refinería Antonio Dovalí Jaime, situación que generó, por parte del Estado mexicano, un clima de antipatía contra el magisterio”, establece. En las asambleas, los profesores tienen como prioridades reorganizar a la dirigencia, construir una táctica para enfrentar la crisis que enfrenta la Sección 22 y establecer una política de alianzas con miras al proceso electoral.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Jueves, 14 de enero de 2016
Comisiones unidas reciben al IAIP
Avanzan los legisladores con la ley en materia de transparencia María Luisa Matus Fuentes señaló que las comisiones unidas están trabajando y analizando detenidamente la iniciativa de ley presentada por el órgano de transparencia
Rebeca Luna Jiménez
L
as comisiones unidas de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASE), las Instructora y la de Administración de Justicia del Congreso del estado recibieron al Consejo General del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (IAIP) con el objetivo de conocer detalladamente el contenido de su iniciativa de ley. El presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la ASE, Adolfo Toledo Infanzón, señaló que la transparencia es de gran impor-
Con una inversión de 625 mil 166 pesos, la obra de electrificación favorece al tránsito vecinal, y la seguridad física y patrimonial de las familias de la agencia de Trinidad de Vigueras
Agencias
Con la inauguración de la ampliación de la red de energía eléctrica en la calle prolongación de Morelos en la agencia de Trinidad de Vigueras, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, continúa dotando de servicios básicos a los habitantes de esta zona de la ciudad. En el cruce de la calle prolongación de Morelos, junto con el agente Guillermo Benítez Morales y regidores municipales, el munícipe inauguró la ampliación de la red de ener-
Adolfo Toledo Infanzón señaló que la transparencia es de gran importancia para el desarrollo democrático de Oaxaca, es por ello que es de suma importancia sumar voluntades con el IAIP.
tancia para el desarrollo democrático de Oaxaca, es por ello que es de suma importancia sumar voluntades con el IAIP. Toledo Infanzón aseguró que es sustancial que se adecue el marco normativo federal con el estatal en materia de transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información pública y protección de datos per-
sonales para tener una base legal. En tanto, la presidenta de la Comisión Permanente Instructora, María Luisa Matus Fuentes, señaló que las comisiones unidas están trabajando y analizando detenidamente la iniciativa de ley presentada por el órgano de transparencia, así como con otras iniciativas que fueron presentadas respecto al mismo tema.
Matus Fuentes destacó el interés, la obligación y el compromiso que tiene el IAIP en la armonización de la ley, además de la inclusión en su propuesta del término gobierno abierto con el objetivo de transparentar la administración pública. En su intervención, el presidente de la Comisión Permanente de Administración de Justicia, Gerar-
Amplía Villacaña el servicio de electricidad para Vigueras gía eléctrica que consta de 16 registros en beneficio de cientos de vecinos del paraje Loma del Libramiento. Construida con una inversión de 625 mil 166 pesos, la obra de electrificación favorece al tránsito vecinal, la seguridad física y patrimonial de las familias beneficiarias quienes agradecieron la realización de esta obra fundamental para realizar sus actividades cotidianas. Villacaña Jiménez afirmó que el último año de su administración se caracterizará por la entrega de más obras de impacto social, respondiendo en los hechos a la confianza de la ciudadanía. Dijo que la colaboración de las familias, las agencias y el municipio de Oaxaca de Juárez, ha permitido realizar y entregar acciones sociales que generan beneficios directos a la población, “se ha hecho obra social sin precedentes y en ese sentido seguiremos trabajando hasta el último día de la administración municipal”, agregó.
Javier Villacaña Jiménez afirmó que el último año de su administración se caracterizará por la entrega de más obras de impacto social, respondiendo a la confianza de la ciudadanía.
La obra de electrificación consistió en la construcción de registros e introducción conductores de baja y mediana tensión; transformadores
y dispositivos de conexión y acometidas. En su mensaje, el agente Guillermo Benítez Morales afirmó que
do García Henestroza, explicó que se tomará como base la propuesta del Poder Ejecutivo y las demás propuestas la nutrirán con el objetivo de realizar un dictamen completo para el próximo jueves. Subrayó que es importante incorporar en el marco normativo a todos los municipios para transparentar a los ayuntamientos, ya que actualmente no todos son sujetos obligados. El comisionado presidente del IAIP, Francisco Javier Álvarez Figueroa, aseguró que en la construcción de la propuesta presentada participó el consejo ciudadano, además de utilizar el término de gobierno abierto en la adecuación de la ley. Abraham Isaac Soriano Reyes, comisionado del IAIP, subrayó que en la iniciativa de ley, presentada por el órgano de transparencia, se establece una fuerza de ejecutoriedad para garantizar el acceso a la información pública. El comisionado, Juan Gómez Pérez, señaló que en la construcción de la iniciativa presentada consideraron los estándares y objetivos más altos en materia de transparencia, así como estándares internacionales, para conformar un texto normativo que favorezca la rendición de cuenta y la transparencia en la administración pública.
El dato La obra de electrificación consistió en la construcción de registros e introducción de conductores de baja y mediana tensión; transformadores y dispositivos de conexión y acometidas. con el apoyo decidido del presidente Javier Villacaña han sido posibles obras fundamentales para el desarrollo de esta demarcación. Indicó que este ritmo de trabajo seguirá en el último año para dotar de más beneficios a las familias que requieren de la dotación de servicios básicos. Acompañaron al munícipe a la entrega de esta obra los concejales Leyeseff Carrera Carrazco y Jesús Díaz Navarro, así como el secretario de Servicios a la Comunidad, Ignacio Santillana Suárez, y la procuradora social, Laura Vignon Carreño.
Jueves, 14 de enero de 2016
Editor: Diego Mejía
Adquieren inmuebles con compañías fantasmas
Montiel Cruz
El dirigente de Progreso Ciudadano Estudiantil y Campesino (Prociega) Asociación Civil, Olaf Velásquez Hernández, ganó el 14 de noviembre, con 25 votos en una asamblea, ser el promotor de la Defensa de la Soberanía, el Medio Ambiente y el Patrimonio Nacional del Partido Morena. De acuerdo al dirigente de Prociega, fue el único candidato que participó en asamblea y que fue nombrado como marcan los estatutos de Morena. El activista aseguró que después de haber sido elegido tiene una gran responsabilidad para cambiar la mentalidad en el municipio de Soledad Etla. En su mensaje a la ciudadanía prometió trabajar arduamente, pero sobre todo vamos a quitar las telarañas del pasado y ustedes serán mis aliados, vamos a construir juntos un proyecto de trabajo, unidad y paz.
Guillermo Hernández Puerto
“S
Agencia Reforma
Según Olaf Velásquez Hernández, él fue el único candidato que participó en asamblea y que fue nombrado como marcan los estatutos de Morena
5
Las fuertes declaraciones de Benjamín Robles y la candidatura de gobernador
En febrero de 2015 se reveló que la familia del aspirante a la gubernatura, Alejandro Murat, estaba conectada a la compra de al menos dos departamentos en Nueva York
E
DESPERTAR DE OAXACA
Puerto Libre
Indaga Estados Unidos compras de inmuebles de Alejandro Murat
stados Unidos de América busca acabar con la opacidad que caracteriza a gran parte de las compras de bienes raíces de lujo en Miami y Nueva York, y de la que varios políticos mexicanos están acusados de aprovecharse. Estas adquisiciones eran habitualmente tramitadas a través de compañías de responsabilidad limitada, o fantasma, que no están obligadas a dar a conocer la identidad de sus socios. En un anuncio sin precedentes, el Departamento del Tesoro del país vecino anunció que a partir del 1 de marzo las empresas inmobiliarias que hagan ventas en efectivo —que se hacen sin financiación bancaria— de propiedades de lujo en las dos ciudades deberán revelar al gobierno los nombres de las personas físicas detrás de estas compañías. “Estamos buscando entender el riesgo de que funcionarios corruptos extranjeros o criminales transnacionales estén usando bienes raíces de nivel prémium en Estados Unidos para invertir secretamente millo-
AGENDA
José Murat y Alejandro Murat fueron acusados de haber utilizado compañías de responsabilidad limitada para comprar dos departamentos de lujo en Nueva York y un condominio en Miami.
nes en dinero sucio”, dijo Jennifer Shasky Calvery, directora de la Red de Control de Crímenes Financieros del Tesoro, a The New York Times. Apenas en febrero de 2015, este periódico reveló que la familia del hoy aspirante a la gubernatura de Oaxaca, Alejandro Murat, estaba conectada a la compra de al menos dos departamentos en Nueva York a través de compañías fantasma. “Las propiedades de los Murat muestran cómo los mecanismos legales en Estados Unidos para mantener propiedades sin dar a conocer el nombre del propietario real pueden hacer difícil el rastreo del dinero”, publicó el rotativo en su reportaje de 2015, en el que aclaró que no había prueba de malos manejos. Según el diario, Alejandro Murat habitó en 2005 un departamento en Nueva York propiedad de Nivea Management, una empresa fantasma registrada en las Islas Vírgenes
británicas, y su esposa transfirió en 2011 otro inmueble a Himo Ltd, otra compañía de responsabilidad limitada registrada en Estados Unidos. Según las reglas publicadas por el Tesoro, las compras de bienes raíces en efectivo que serán sujetas a escrutinio serán las de inmuebles por valor de más de un millón de dólares en Miami y de tres millones de dólares en Nueva York. Considerado un periodo de prueba, la normativa estará vigente hasta finales de agosto, pero, de encontrar prueba de dinero sucio, el Departamento la haría permanente y la extendería a todo el país. José Murat Casab y su hijo, Alejandro Murat, fueron acusados de haber utilizado este tipo de compañías para comprar dos departamentos de lujo en Nueva York y un condominio en Miami. Los oaxaqueños aseguraron que éstos habían sido adquiridos en los últimos años por familiares cercanos.
Nombran a promotor de Morena en Soledad Etla El dato Olaf Velásquez Hernández dijo conocer las necesidades de la ciudadanía de Soledad Etla, por esta razón reafirmó su compromiso de trabajar con el apoyo de Andrés Manuel López Obrador. “No quiero mandar ni imponer nada a ustedes”, les prometió. De igual manera, el promotor de Soledad Etla, dijo que como dirigente de Prociega ha trabajado en favor de la gente de varios municipios de Oaxaca. Conoce, señaló, las necesidades que enfrenta la ciudadanía de Soledad Etla, por esta razón reafirmó su compromiso de trabajar arduamente con el apoyo de Andrés
El dirigente de Prociega, Olaf Velásquez Hernández, ganó el 14 de noviembre, con 25 votos en una asamblea, la elección para ser el promotor de la Defensa de la Soberanía Nacional del Partido Morena.
Manuel López Obrador, porque eso fue un compromiso que hicimos con el dirigente nacional que conoce las necesidades de los oaxaqueños, apuntó. Velásquez Hernández agradeció el voto de confianza que le dieron en esta asamblea y aseguró que no se equivocaron al elegirlo porque tiene buen perfil y es gente que ha trabajado para el bien de la ciudadanía.
i no hay un precandidato único en el proceso interno del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Benjamín Robles no participará”, dijo en conferencia de prensa el senador perredista, al reiterar que el gobernador, si no lo hace público, si ha externado que todos los candidatos pueden ir, menos yo, lo que deja entrever que la plaza la quiere entregar al Partido Revolucionario Institucional (PRI); sostuvo que competirá en la elección constitucional con las siglas de otros partidos o como independiente. Carol Antonio Altamirano, presidente estatal del PRD, negó la posibilidad de un precandidato de unidad perredista. Las declaraciones del senador perredista son muy fuertes porque acusa que el gobernador tiene metidas las manos en la selección del candidato a gobernador y que al eliminarlo de la candidatura de gobernador quiere entregar la plaza al PRI. En caso de que el gobernador dé el dedazo para José Antonio Estefan Garfias —como se ha dicho— les abrirá un boquete muy grande que pondrá en peligro la victoria de esta coalición. Benjamín ha construido una estructura política que no puede ser minimizada porque cuenta con organizaciones sociales y políticas que aglutinan a grande contingentes, sobre todo de gente pobre y marginada que sí vota. Ahí está Unir-Oaxaca, que ha llevado el mensaje a Los Ángeles, California, y a otras ciudades de Estados Unidos; ahí Ángel Benjamín ha hecho una gran labor social y política, y su nombre es muy conocido entre esos oaxaqueños que ahí viven y que han ido en busca del sueño americano como es muy conocido en la entidad. No se puede calcular el número de votos que perdería la coalición Partido Acción Nacional (PAN)-PRD sin la participación de Benjamín, quizá cientos o miles de sufragios que en la llamada democracia mexicana cuentan y mucho, porque en la actualidad se gana y se pierde por un voto. La postura del senador perredista frente a las elecciones constitucionales parece ser firme y bajarían sus bonos políticos si diera marcha atrás y no cumpliera su palabra de que si no hay un candidato único en esa coalición, él no participará. El gobernador, dicho por el mismo Benjamín, es quien no quiere que él sea el candidato a gobernador de la coalición, además de Jorge Castillo Díaz, porque éste teme que el brazo de la justicia caiga sobre su humanidad y vaya a dar con sus huesos a la cárcel. Recordemos que en su discurso el senador ha dicho ¡ya
basta! de tanta corrupción y acusó que unos cuatreros se estaban enriqueciendo con los recursos públicos de Oaxaca. Si Benjamín no es el candidato y postulan a José Antonio Estefan Garfias, el tehuano tendrá que hacer una campaña extraordinaria para poder ganar, ya que la coalición PANPRD llega a estas elecciones constitucionales totalmente desprestigiada, sin credibilidad, sin el apoyo del sector magisterial y de todas las organizaciones sociales y políticas que participaron en 2006 y llevaron al triunfo a Gabino Cué Monteagudo; también sin credibilidad, porque los oaxaqueños se volcaron en 2010 para llevarla a la victoria, pero se ha constatado que la principal promesa, la del combate a la corrupción no se cumplió, porque en lugar de combatirla la prohijaron. Ahí están los señalamientos hechos por el senador perredista contra Jorge Castillo, al que acusa de haberse robado más de 2 000 millones de pesos de los recursos públicos de Oaxaca; está el caso de Germán Tenorio Vasconcelos, de quien trascendió en los medios de comunicación que hasta se compró un avión particular, remodeló y mejoró su clínica particular y se construyó una casa parecida a un palacete y, por si esto fuera poco, también está el caso de la casa blanca cuyo valor es según se dijo de 117 millones de pesos y el pueblo oaxaqueño lo supo por la denuncia pública que hizo el pintor Sergio Hernández. El caso particular del cuñado de Gerardo Gutiérrez Candiani, de quien se dijo de su cargo de director del Seguro Popular salió millonario y hoy por ello pertenece a la élite de los nuevos millonarios de la presente administración. Los muertos de 2006 y 2007 son parte de la estadística pues ningún caso fue resuelto y no hay un solo detenido por estas muertes, el único que está preso por el asesinato del camarógrafo norteamericano, Brad Will, es sólo un chivo expiatorio. La militarización del estado y el enfrentamiento con la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, así como los líderes magisteriales confinados en el penal de máxima seguridad de Almoloya son —frente a las elecciones constitucionales de 2015— una carga contra la mencionad coalición. En suma de aquel bono democrático que el pueblo de Oaxaca entregó al gobierno aliancista no queda nada, pues, se les escurrió entre las manos. Lo mejor que han hecho es allanarle el camino al regreso del PRI, la coalición PAN-PRD llega desacreditada y sin el apoyo popular que da un buen gobierno.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Se comprobó que retenidos están bien tratados
Reconocen las invasiones de territorios en los Chimalapas
La Segego dijo que las autoridades de Oaxaca, Chiapas y Veracruz acordaron reforzar la seguridad en la zona de los Chimalapas, con retenes y patrullajes, para restablecer la legalidad y la paz.
La caravana, encabezada por el Centro de Derechos Humanos Tepeyac del Istmo de Tehuantepec y Maderas del Pueblo del Sureste A. C., destacó que durante su estancia en San Francisco la Paz constató la voluntad de los ciudadanos de convivir pacíficamente con sus vecinos, con justicia y respeto a sus derechos de pueblo indígena. Los cuatro invasores, originarios del municipio de Uxpanapa, Veracruz, retenidos desde el 24 de diciembre han sido bien tratados, han recibido atención médica y se encuentran bien de salud, incluido el líder invasor, David Vega Guerrero, explicaron. Las organizaciones exhortaron a las autoridades federales y de Oaxaca a impedir que vuelvan a ser ocupados los parajes la Reforma-Pes-
caditos, Arroyo La Gringa-Emmanuel I y Arroyo Zapote-Emmanuel II, y a llevar ante la ley a David Vega, a quien autoridades comunales y organismos de la sociedad civil acusan desde 1990 de ser autor material e intelectual del secuestro y la desaparición forzada del comunero chimalapa, Pablo Escobedo Méndez, perpetrado ese año. La caravana, en la cual participaron la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y alrededor de 20 organismos no gubernamentales, fue encabezada por el obispo emérito de Tehuantepec, Arturo Lona Reyes, así como por Miguel Ángel García Aguirre, representante regional del Comité Nacional para la Defensa y Conservación de los Chimalapas y de la Asociación Civil Maderas del Pueblo.
Supervisa Villacaña el alumbrado del andador en calle García Vigil Javier Villacaña Jiménez invitó a los vecinos a reportar cualquier irregularidad o anomalía, con el fin de preservar en buen estado el andador semipeatonal Carmen Alto–Cruz de Piedra
Agencias
Luego de recorrer el andador semipeatonal Carmen Alto–Cruz de Piedra, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, instruyó a las áreas correspondientes realizar las reparaciones en las fallas al alumbrado ocasionadas por el tránsito de vehículos pesados no autorizados en esta zona de la calle de García Vigil. Acompañado por la directora del Centro Histórico, Verónica Arredondo Paulín, y de vecinos del Carmen Alto, encabezados por la presidenta del Comité de Vida Vecinal, Silvia Bautista Cárdenas, el munícipe indicó que para mantener en
Carlos Ramírez
C
Agencias
L
Indicador Político
El Chapo y el legado de Peña
Las organizaciones sociales exhortaron a las autoridades a impedir que vuelvan a ser ocupados los parajes la Reforma, Arroyo La Gringa y Arroyo Zapote, y a llevar ante la ley a David Vega
a Secretaría General de Gobierno (Segego) informó que las autoridades de Oaxaca, Chiapas y Veracruz acordaron reforzar la seguridad en la zona de conflicto territorial de los Chimalapas, con retenes y patrullajes, con el objeto de restablecer la legalidad y la paz. La Segego dio a conocer que se asistirá a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y a la Procuraduría General de la República para la realización de diligencias pendientes relacionadas con denuncias por asentamientos irregulares y daños a la selva de los Chimalapas. El domingo llegó la Caravana de Observación Civil y Solidaridad por los Chimalapas a San Francisco la Paz, Santa María Chimalapa, para exhortar a las autoridades federales y estatales a sacar en forma pacífica a los invasores provenientes de Veracruz.
Editor: Diego Mejía
Jueves, 14 de enero de 2016
buen estado esta obra, la población debe usarla adecuadamente, cuidando el patrimonio de todos. “El exhorto es para que ciudadanía que transita por esta zona y vecinos cuiden las obras, hagan buen uso de las isletas de servicio destinadas sólo para ascenso y descenso, y evitar que transporte pesado circule por esta vialidad y dañe el alumbrado”, expresó. Junto a personal de la Secretaría de Servicios a la Comunidad, Villacaña Jiménez indicó que el Ayuntamiento seguirá atento para atender cualquier problemática que se presente en este andador, sin embargo, la población debe de hacer conciencia y cuidar esta importante obra que no es del municipio, sino que es de todos. Dio a conocer que como parte de la segunda etapa del andador que llegará a la Alameda de León, se cambiarán las carcasas de las luces que han sido dañadas por exceso de peso. En este sentido, Villacaña Jiménez invitó a los vecinos a reportar cualquier irregularidad o anomalía, con el fin de preservar en buen estado el andador semipeatonal que desde su conclusión en el mes de agosto, da otra imagen a la calle de García Vigil. En su oportunidad, la directora del Centro Histórico, Verónica Arre-
Luego de recorrer el andador Carmen Alto–Cruz de Piedra, Javier Villacaña instruyó a reparar las fallas del alumbrado ocasionadas por el tránsito de vehículos pesados no autorizados.
dondo Paulín, dijo que por indicaciones del presidente Javier Villacaña, la instancia que dirige y la Secretaría de Servicios a la Comunidad, sustituirán las carcasas rotas de la ciclovía para el correcto funcionamiento del alumbrado. Asimismo, se sustituirán algunas lozas de cantera que están afectadas por el transporte pesado en algunos cruces del andador. El andador de poco más de 600 metros lineales que comprende las calles de García Vigil y Macedonio Alcalá en la primera etapa transformó dos vialidades al servicio del automóvil en un circuito semipeatonalizado que privilegia al peatón sobre el uso del automóvil.
on una economía que no se reactivó con las reformas, una política balcanizada y una sociedad enfurecida consigo misma en redes, la única oportunidad que tiene el presidente Enrique Peña Nieto para dejar un legado es la seguridad. La recaptura del Chapo abrió esa oportunidad. El gobierno de Peña recibió un país desangrado por la ofensiva policiaca del gobierno de Felipe Calderón y una estructura institucional de seguridad heredada del viejo modelo priista paternalista de nación. Y si bien hubo la decisión de sacar las expectativas nacionales de la seguridad, la oferta alternativa ya no dio resultados. En cambio, en todas las encuestas se ha colocado la seguridad como la primera preocupación de la sociedad. La seguridad ya no es policiaca, sino de bienestar social. Un país con crecimiento económico alto y mayor democracia sería ineficaz con la situación de inseguridad como la actual. La fuga del Chapo y su recaptura posterior revelaron el estado de ánimo de la sociedad, y evidenciaron la existencia de una estructura criminal retadora del Estado y con dominio territorial de soberanía del Estado —no sólo como plazas— sobre todo en Morelos, Guerrero, Tamaulipas, Michoacán y algunas zonas del Distrito Federal. Discutir sobre Sean Penn y Kate del Castillo, la rocambolesca fuga y recaptura del Chapo, y si debe celebrarse o no que el capo esté de nuevo en prisión no es tan relevante como lo que está más allá del Chapo: que el crimen organizado siga controlando estructuras del Estado y continúe no sólo traficando, sino aumentando el consumo doméstico de drogas y que la violencia sea producto, entre otras cosas, de la acotada estructura de seguridad del Estado. El legado en seguridad del gobierno de Peña será una situación peor que la heredada de Calderón o realizar una ofensiva institucional para cambiar la situación. Para ello, la gran prioridad se localiza en dos grandes rubros: 1. La profesionalización real y no sólo formal de los cuerpos policiacos, y de las estructuras de inteligencia y seguridad nacional del Estado. La crisis de seguridad en Estados Unidos condujo a la creación de la Oficina Federal de Investigaciones. El Mando Único será un fracaso si siguen los mismos policías. Ante el mando único se requiere de una centralización de la auto-
ridad policiaca en la estructura burocrática. 2. La reorganización del marco jurídico de seguridad: las pendientes leyes de seguridad nacional, seguridad interior, espionaje, inteligencia y sistema penitenciario, reformas de la ley de delincuencia organizada y la definición legal de la doctrina de defensa nacional. El Estado mexicano, sin atentar contra derechos humanos, debe tener un cuerpo jurídico de seguridad coercitiva si en verdad quiere acabar con los Chapos. La construcción de un legado sexenal en seguridad implicaría una ofensiva política del presidente Peña, del secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, y de las bancadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para evitar que las iniciativas sean botellas echadas al mar. La capacidad de hegemonía del Estado debe usarse en el caso de las reformas legales al convertirlas en prioridad de gobierno e involucrar a la sociedad. Propuestas de Calderón y de Peña se ahogaron en el Congreso por falta de negociación conducida desde el Poder Ejecutivo. Sin estos dos pasos, la lucha contra el crimen organizado será parcial, sin horizonte de Estado, agotada en las capturas de capos, pero sin desarticular las estructuras de poder del crimen organizado. Sólo para sus ojos: — En el programa de ayer de Óscar Mario Beteta en Radio Fórmula, el aspirante a la gubernatura de Oaxaca, Gerardo Gutiérrez Candiani, afirmó que sólo sería candidato por el PRI, no por la alianza Partido Acción Nacional-Partido de la Revolución Democrática (PRD) ni independiente. Con él serían ya como 10 precandidatos priistas. — Si se revisan los medios impresos, la información sobre la recaptura del Chapo está llena de interpretaciones, no de datos duros. — Guión para telenovela “Amor traicionero”: Kate del Castillo llevó a la policía a la captura del Chapo. El capo violó sus normas de seguridad, para seducir a la actriz. — Aunque quizá no haya delito que perseguir, de todos modos la justicia de México y Estados Unidos pueden hacérsela cansada al actor Sean Penn. — El PRD quedó muy lastimado por la pugna con su líder Agustín Basave. Sobre todo porque las alianzas podrían fracasar en las urnas. Y también porque López Obrador va a bombardear al PRD por su empanizamiento.
Jueves, 14 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
7
AGENDA
Editor: Eduardo Salud
La capacitación inició desde el año pasado
Gobierno de Sacre capacita en seguridad a comerciantes Esteban Romero Medina, jefe de Protección Civil municipal, dijo que tanto comercios fijos como ambulantes toman cursos para aumentar la seguridad
Laura Molina
T
uxtepec. En un acto de conciencia y preocupación por parte del gobierno que preside Antonio Sacre Rangel, se llevó a cabo el acto de renovación del convenio para la realización de cursos de capacitación en seguridad a comercios, actividad que se lleva a cabo desde la segunda mitad del año 2015 y que, sin embargo, en esta ocasión se redoblarán esfuerzos. Esteban Romero Medina, jefe de Protección Civil municipal, detalló que este programa de capacitación se ampliará, ya que integrarán a los bares y cantinas, mientras que en el caso de los ambulantes ya se han tenido pláticas con ellos para que
El presidente municipal de la Villa de Zaachila entregó a los vecinos de San Pablo La Raya la obra de remodelación del atrio de la iglesia
El regidor Álvaro Reyes Sánchez fue recibido con gran alegría por los niños, así como por los padres de familia.
Los talleres son impartidos por la empresa de Capacitación y Asesoría en Seguridad Industrial y Calidad del Papaloápam.
El dato Este programa de capacitación se ampliará, ya que se integrarán a los bares y cantinas. guarden espacios entre un puesto y otro, dejando libres las salidas de los comercios establecidos a modo de ubicar rutas de evacuación Asimismo, destacó que se aplicarán multas y sanciones de acuerdo a los detalles que surjan en las inspecciones, se les explicará en qué consisten y se otorgará un tiempo adecuado para su corrección, en caso de no realizarse se harán acreedores desde sancio-
nes económicas hasta el cierre de los establecimientos, esto con base a la falta que se esté cometiendo. Vale la pena mencionar que las multas y sanciones serán estipuladas por el departamento jurídico del gobierno municipal, sin embargo, dejó en claro que la finalidad no es derivar sanciones, sino hacer conciencia entre el sector comercial y corregir las problemáticas existentes.
Raciel Vale sigue entregando obras
Hugo Velasco
Villa de Zaachila. El presidente municipal de la Villa de Zaachila, Raciel Vale López, entregó las obras de remodelación del atrio del barrio de San Pablo La Raya, cuyo espacio quedó como nuevo y será un punto de reunión y de actividades para los vecinos zaachileños. Tras el deterioro que presentaba la iglesia y el atrio de la capilla de San Pablo La Raya, iniciaron los trabajos de remodelación, construcción y mantenimiento a finales del mes de septiembre pasado, hoy, a unos tres meses de haberse iniciado la obra, ésta ha sido entregada. Previo a la entrega de la obra se realizó una misa oficiada por el padre Juan Ruiz Carreño. Raciel Vale López destacó que los trabajos se realizaron en dos etapas: “Una fue construir nueva estructura, nuevo inmueble para la sala de juntas, pisos, techos, colados, accesos,
El presidente destacó la activa participación en la gestión que tuvo el comité de obras de ese barrio, presidido por Regulo Méndez López.
toda la parte interior de estructura, la construcción de sanitarios, mismos que tiene espacios individuales para hombres y mujeres”. Como segunda etapa constó la construcción de las jardineras, la puesta de adoquín y piso nuevo en la explanada, las instalaciones eléctricas, “estamos contentos porque vemos realizados los trabajos, nos llena de satisfacción saber que esas pláticas que iniciaron incluso desde 2012 con vecinos, hoy se culmi-
nan con respuestas satisfactorias”, indicó. El presidente también destacó la activa participación en la gestión que tuvo el comité de obras de ese barrio presidido por Regulo Méndez López, quien fue uno de los pioneros en incentivar a los vecinos de la importancia de remodelar el atrio que se encontraba ya en deterioro importante. De esta forma, el barrio de San Pablo La Raya, muy cerca del barrio
Cabe destacar que los cursos son impartidos por la empresa de Capacitación y Asesoría en Seguridad Industrial y Calidad del Papaloápam, misma que cuenta con la capacidad, equipo y material didáctico propio para impartir cursos apegados a lo estipulado por las normas oficiales mexicanas, el personal cuenta con evaluación ante Petróleos Mexicanos para supervisar seguridad en trabajos de compañías que laboran para esta empresa, además de contar con registro como capacitador externo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y estar certificados por la compañía internacional Draguer Inc.
El dato Los vecinos agradecieron a la autoridad municipal por su compromiso con los habitantes de la Villa de Zaachila. de San José y vecino también de San Pedro, concluyó su remodelación. A su vez, Méndez López señaló que esto también fue gracias a las decididas participaciones de los presidentes de jaripeo del barrio en distintos años, quienes hicieron llegar su aportación. “Quiero también hacer el reconocimiento a las autoridades municipales, al Cabildo, porque de manera decidida le entraron a la remodelación, estamos contentos porque nuestras autoridades responden para que se mejore la imagen y las instalaciones de nuestros barrios en Zaachila”, agregó. Vale López hizo un recorrido en compañía de los vecinos del lugar y dijo que estos espacios son de todos, “ahora que ya habilitamos los espacios, la sala de juntas, sanitarios y el espacio en el atrio, queremos que los mantengan abiertos, que sean espacios que los ocupen, son de ustedes”, finalizó.
Álvaro Reyes sigue dando apoyos a las agencias Aunque el 6 de enero ya pasó, el regidor de Agencias, Colonias y Tenencia de la Tierra visitó Dolores y Santa Rosa Panzacola para repartir juguetes y regalar sonrisas a los niños Hugo Velasco
La alegría se desbordaba entre los niños; la ilusión del Día de Reyes continuó gracias a la donación y entrega de juguetes que realizó el regidor de Agencias, Colonias y Tenencia de la Tierra, Álvaro Reyes Sánchez. Aunque el 6 de enero ya pasó, el funcionario municipal sigue con la encomienda de los Reyes Magos, que es entregar regalos a los pequeños y generar sonrisas. Reyes Sánchez llegó hasta la agencia municipal de Dolores, en donde Ángel Omar Silva Escalona, autoridad auxiliar, dio la bienvenida al regidor y su equipo de trabajo. El agente agradeció el apoyo y la dedicación del funcionario, quien ha demostrado su compromiso con los que más lo necesitan. Ahí, en donde fue recibido entre aplausos y porras, el regidor manifestó su apoyo y solidaridad además de reconocer tan emotivo recibimiento. Para seguir con la encomienda de los Reyes Magos, Reyes Sánchez se trasladó al fraccionamiento Elsa de la agencia de Santa Rosa Panzacola, en donde fue recibido con gran alegría por los niños, así como por los padres de familia. Los pequeños agradecieron la noble tarea que realiza para cumplir la encomienda que le encargaron los magos del oriente. La tesorera del Comité de Vida Vecinal de este lugar, Joaquina Cortés Flores, aseguró que el funcionario municipal siempre los ha apoyado aun sin que ellos lo soliciten, “es un gesto noble el que realiza el regidor, porque siempre se preocupa por nosotros”, expuso.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 14 de enero de 2016
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Lleva CNDH 10 casos registrados
Envía CNDH recomendación al INM por encerrar a mexicanos Una persona fue detenida por la Policía Municipal en Zapopan el 17 de diciembre de 2014, los oficiales destruyeron sus identificaciones y estuvo retenida hasta el 25 de marzo de 2015
Satisfecho Osorio Chong con logística de visita papal
Agencia Reforma
L
a Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) evidenció al Instituto Nacional de Migración (INM) por encerrar injustificadamente, en estaciones migratorias, al menos 15 mexicanos en 11 casos que ocurrieron de diciembre de 2014 a octubre de 2015. En el primero de los casos, una víctima narró que el 17 de diciembre de 2014 estaba fumando marihuana con su pareja en Zapopan, Jalisco, cuando fue detenida por agentes de la Policía Municipal, quienes le rompieron su Clave Única de Registro de Población y acta de nacimiento antes de llevarla a los separos. Posteriormente, esta persona fue llevada a la estación migratoria de Guadalajara y de ahí la trasladaron a la estación migratoria de la Ciudad
La CNDH corroboró violaciones a los derechos a la libertad personal, a la libertad de tránsito, a la no discriminación y a la seguridad jurídica, cometidas por 22 funcionarios del INM.
Mauricio Sánchez Garza fue detenido el lunes en la colonia Magna de Zapopan, Jalisco, y fue internado en el reclusorio sur de la Ciudad de México, donde fue puesto a disposición de un juez
Atrapan a lavador de dinero de Caro Quintero y el Azul
Agencia Reforma
La Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República (PGR) detuvo al empresario Mauricio Sánchez Garza, por una orden de detención provisional con fines de extradición a Estados Unidos de América, donde está acusado de lavar de dinero para Rafael Caro Quintero y Juan José el Azul Esparragoza. Además de supuestamente blanquear fondos del narcotráfico, Sánchez es sospechoso de obtener mediante la extorsión y amenazas los derechos de la película Mary, Mother of Christ y venderlos en un millón de dólares a una productora de Hollywood.
Miguel Ángel Osorio Chong hizo un recorrido con autoridades del Vaticano y del Estado Mayor Presidencial para supervisar la ruta que seguirá el pontífice en su visita a Ciudad Juárez.
de México, donde permaneció hasta el 25 de marzo de 2015. La investigación de este caso llevó a la CNDH a acumular a lo largo del año pasado 10 expedientes más con circunstancias similares, como el de dos menores de edad, oriundos de Chiapas, que fueron detenidas en julio de 2015 por agentes migratorios durante una revisión al autobús en el que viajaban. Pese a que presentaron actas de nacimiento y certificados de estudios que acreditaban su nacionalidad mexicana, permanecieron en la estación migratoria de Tapachula, Chiapas, hasta que sus padres se presentaron. Con su investigación, la comisión corroboró violaciones a los derechos
De acuerdo con fuentes federales, el indiciado fue detenido el lunes en la colonia Magna de Zapopan, Jalisco, y fue internado en el reclusorio sur de la Ciudad de México, donde fue puesto a disposición del Juzgado Octavo de Distrito en Procesos Penales Federales. Desde 2011, la Corte Federal del Distrito Oeste de Texas ordenó la aprehensión de Sánchez Garza por los delitos de extorsión y lavado de dinero del narcotráfico. Con base en el mandato judicial, el Departamento de Justicia tramitó la extradición ante Estados Unidos Mexicanos. Dos años más tarde, el prófugo fue fichado por la Agencia de Control de Capitales Extranjeros de la Oficina del Tesoro de Estados Unidos de América, como sospechoso de lavar dinero de Caro Quintero y el Azul en diversos sectores. Señaló que usaba la empresa constructora Grupo Fracsa, el restaurante Barbaresco y Albercas y Tinas Barcelona para llevar a
a la libertad personal, a la libertad de tránsito, a la no discriminación y a la seguridad jurídica, cometidas por 22 funcionarios del INM, por lo que dirigió a su titular, Ardelio Vargas Fosado, la recomendación 58/2015. En esa recomendación, la CNDH recuerda que la Ley de Migración refiere que los mexicanos no podrán ser privados del derecho a ingresar a territorio nacional “El derecho a la nacionalidad implica la protección que un Estado brinda a sus nacionales, ya sea dentro de su territorio o incluso fuera de él, por lo que la autoridad migratoria al no tomar en consideración las formas que una persona tiene de acreditar su nacionalidad mexica-
na lo están privando del goce de sus derechos civiles y políticos”, advirtió la Comisión. Para reparar el daño causado a las víctimas, la CNDH estableció que se les debe brindar atención psicológica gratuita, y pide al INM que emita disposiciones normativas que precisen los procedimientos que deberán seguir los servidores públicos ante cuando personas manifiesten ser de nacionalidad mexicana. También establece que deberá establecer acuerdos interinstitucionales con el Instituto Nacional Electoral y con las direcciones del Registro Civil de los estados para comprobar los nombres de los mexicanos que se encuentren a su disposición.
La Agencia de Investigación Criminal de la PGR detuvo al empresario Mauricio Sánchez Garza, acusado de lavar dinero para Rafael Caro Quintero y Juan José el Azul Esparragoza.
cabo sus operaciones con recursos ilegales. En 2008, el ahora extraditable fue acusado por uno de sus socios en San Antonio,Texas,dequitarlelosderechos de la película Mary, Mother of Christ, mediante la extorsión y la amenaza de secuestrar y asesinar a su hermano. Sánchez Garza y su supuesto cómplice Jorge Vázquez Sánchez
vendieron los derechos en un millón de dólares a Proud Mary Entertainment, propiedad de Mary Aloe, una productora de Hollywood. Según la investigación de la Agencia Antidrogas, la productora hizo el pago mediante un depósito a una cuenta de Mauricio Sánchez Garza en el Falcon International Bank de San Antonio.
El secretario de Gobernación señaló que por instrucciones del presidente de la república están revisando cada punto de la logística a un mes de que llegue el papa Francisco Agencia Reforma
Las autoridades del Vaticano están muy satisfechas con la logística diseñada para la visita del papa Francisco a México, afirmó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. “Han estado en contacto con el Estado Mayor Presidencial, están muy satisfechos, acaban de escuchar ustedes lo que aquí se dijo, están muy satisfechos por lo que se ha venido realizando”, sostuvo en Ciudad Juárez. “Hay un gran compromiso de que la logística de esta visita se dé de manera apropiada y se ha venido cumpliendo con todos los requerimientos. Hoy no hay más que agradecimiento de parte de ellos”, aseguró. Acompañado del gobernador de Chihuahua, César Duarte, Osorio Chong hizo un recorrido con autoridades del Vaticano y del Estado Mayor Presidencial para supervisar la ruta que seguirá el pontífice en su visita a la localidad fronteriza. “Durante todo el recorrido habrá gente saludándolo, con la posibilidad de saludarlo, con estas calles amplias en las que se han definido avenidas importantes, por lo que, sin duda, habrá una gran concentración de gente”, dijo el secretario. El titular de la Gobernación reconoció que el recorrido del Papa generará algunas complicaciones para los habitantes de Ciudad Juárez, pero aseguró que todas, además de superables, son entendibles por parte de los ciudadanos. “Se está revisando cada punto, ya se acerca la fecha, estamos a un poco más de un mes, a un mes de que llegue su santidad, y entonces tenemos, por instrucción del presidente, que revisar todos los recorridos, en todos los puntos, en los 24 eventos que habrá de tener el Papa en nuestro país, se den de la mejor manera. Eso es lo que se trató”, añadió.
Jueves, 14 de enero de 2016
El progreso de Benito Juárez se ve en sus calles
Paul Carrillo inició el año con obra pública El presidente municipal avanza en la rehabilitación de vialidades, rubro en el que se invertirán 105 millones de pesos este año
Carlos Gómez
B
El gobierno de Mauricio Góngora marca el rumbo del desarrollo para Solidaridad, ya que se invertirán más de 422 millones de pesos para obras públicas en los primeros meses de 2016
Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Comprometido con el desarrollo del municipio, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, realizó un recorrido por las obras en desarrollo de la avenida Universidad, el acceso a la playa y drenaje en Xcalacoco, la aeropista y la Unidad Deportiva de Puerto Aventuras, a fin de supervisar los avances y la calidad de las obras que contribuirán al desarrollo en infraestructura del municipio. Mauricio Góngora recorrió la obra de la avenida Universidad en
9
NACIONAL
Editor: Eduardo Salud
enito Juárez, Quintana Roo. Desde los primeros días de este año se emprendió la construcción de obra pública en Benito Juárez, con acciones integrales puestas en marcha tal como el mantenimiento permanente de calles y avenidas de la ciudad, rubro en el que se invertirán 105 millones de pesos en 2016, además de recursos que se destinarán para otros proyectos de infraestructura urbana y programas sociales, destacó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres. Por instrucciones del presidente municipal y en beneficio de miles de habitantes, se rehabilitaron más de mil 400 metros cuadrados en la Avenida 135, entre avenidas Las Torres y Fonatur, así como este miércoles, personal con maquinaria especial, trabaja en nuevos tramos de la avenida Lakin, acceso principal al frac-
DESPERTAR DE OAXACA
Se construyen pozos y bóvedas de captación que permitirán la oxigenación y correcto funcionamiento de la red pluvial.
cionamiento Tierra Maya, donde adicional al pavimento se ha iniciado la construcción de tres pozos de absorción de 45 metros de profundidad y dos bóvedas de captación, para fortalecer la rápida recuperación en caso de escurrimientos por lluvias. En este marco, Paul Carrillo recordó que entre los proyectos de rehabilitación de vialidades se reconstruirán 40 cruceros y tramos de arterias en diferentes zonas de Cancún, entre los que se encuentran contempladas avenidas de las regiones 50, 60 y 200, así como Niños Héroes, Leona Vica-
rio, Chac Mool, Chichén Itzá, Nichupté, Xcaret y Bonampak, por mencionar algunas. Asimismo, mencionó que recientemente se concluyeron otras obras de pavimentación en las supermanzanas 73, 75, 90, 91 y 217, que representan más de 29 mil metros cuadrados de calles rehabilitadas, en beneficio directo de más de 4 000 habitantes, de esta manera se sigue trabajando para consolidar la infraestructura e imagen de una ciudad moderna y funcional, que es nuestro compromiso con los habitantes.
A través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, con base en los programas sectoriales del eje Desarrollo Urbano y Ecología, del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, se concretan más calles tanto principales como secundarias renovadas con diferentes técnicas y procedimientos que facilitan y permiten un traslado seguro, ágil y cómodo a miles de transeúntes y automovilistas, para superar la cifra de más de 556 mil metros cuadrados atendidos en dos años de la gestión actual, logrados con el apoyo y gracias al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, expresó. Por su parte, el secretario de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa Rodríguez, explicó que la máquina empleada denominada fresadora, corta el pavimento dañado, rediseña el nivel de la calle, orienta las pendientes de los pozos para mejor desagüe y aplica la nueva carpeta de hasta cinco centímetros de espesor, tal como se realizó en más de mil 400 metros cuadrados de avenida 135 con Las Torres. Con relación a la construcción de pozos y bóvedas de captación en la avenida Lakin, en el fraccionamiento Tierra Maya, explicó que esta infraestructura complementaria permitirá la oxigenación y correcto funcionamiento de la red pluvial, con lo que se evitarán escurrimientos, por lo que se reforzará con el trabajo permanente en materia de desazolve en Benito Juárez.
Mauricio Góngora supervisó importantes obras municipales el tramo que unirá a la colonia Cristo Rey, en la que se invierten poco más de 48 millones de pesos, obra que brindará un mejor acceso en respuesta al anhelo arraigado de más de mil 600 familias que habitan la zona. Asimismo, supervisó la obra de la Unidad Deportiva de Puerto Aventuras, en la cual se invierten cerca de 50 millones en beneficio de más de 15 mil habitantes y se encuentra en la segunda etapa. Mauricio Góngora verificó que la calidad de los materiales sea el indicado para que quienes practiquen alguna disciplina deportiva puedan hacerlo de la mejor manera, a nivel profesional. Concluida en su totalidad la primera etapa de la Unidad Deportiva de Puerto Aventuras con la construcción del campo de futbol con pasto sintético y área de estacionamiento, ya se encuentra en proceso la segunda etapa del proyecto en la construcción de la pista de atletismo de tartán y cancha de usos múltiples con domo.
Al concluir 2015 como uno de los mejores años en materia de obra pública para solidaridad con la contratación de más de 171 obras con una inversión de 507 millones de pesos, este 2016 el gobierno de Mauricio Góngora inicia con importantes obras de infraestructura por más de 422 millones pesos para los primeros nueve meses del año. Durante su reconocido Mauricio Góngora supervisó la obra de drenaje que realiza el gobierno del estado en el tramo del acceso a Xcalacoco y el tramo de acceso a la playa que es donación de los empresarios de la zona al Ayuntamiento como parte de la estrecha coordinación para que la ciudadanía siga teniendo accesos a las playas públicas. El gobierno de Mauricio Góngora marca el rumbo del progreso con mejor infraestructura y calidad de vida para los ciudadanos con obras que ponen a Solidaridad en otro nivel de modernidad, cumpliendo con los objetivos fijados en el Plan
Municipal de Desarrollo de Solidaridad que ha sido estructurado a través del consenso ciudadano y permite realizar obras según las necesidades de cada colonia. Las principales obras que marcan a la administración de Mauricio Góngora como un gobierno cumplido con una plan ordenado de desarrollo son el Teatro de la Ciudad; la red de energía eléctrica, primera etapa de drenaje sanitario y primera etapa de agua potable en la colonia Cristo Rey; alumbrado público en el acceso a Xcalacoco, rehabilitación del centro de salud en Puerto Aventuras, puesto de mando de la Policía Turística, módulo de licencias y unidad médica en Seguridad Pública, centro de mando para bomberos en Villas del Sol, 50 domos deportivos, repavimentación del Arco vial, rehabilitación del campo de béisbol en Puerto Aventuras, parque incluyente, construcción de dos centros de desarrollo comunitario, entre otros
Roberto Borge apoya aplicación del Mando Único El gobernador reiteró su respaldo total a la política de seguridad del presidente Enrique Peña Nieto y a los acuerdos de trabajo tomados en la Reunión de Seguridad de la Conago y Segob Carlos Gómez
Quintana Roo. El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, reiteró en esta ciudad su respaldo total a la política de seguridad del presidente Enrique Peña Nieto y a los acuerdos de trabajo tomados en la Reunión de Seguridad de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y la Secretaría de Gobernación (Segob), en los que destaca la propuesta de formalizar, por mandato constitucional, el Mando Único Policial, que tendrá como objetivo brindar mayor seguridad a la población. En el marco de esta reunión, a la que asistió el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el gobernador Roberto Borge aseguró que en Quintana Roo la seguridad es uno de los temas preponderantes en el Plan de Gobierno 20112016, sobre todo porque “vivimos en una entidad, cuya actividad principal es el turismo, de la cual dependen miles de familias”, dijo. Esta primera Reunión de Seguridad de la Conago-Segob de 2016, realizada en el Palacio de Gobierno del estado de México, fue presidida por el gobernador de dicho estado y presidente de la Conago, Eruviel Ávila; y César Duarte Jáquez, gobernador de Chihuahua y presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia de la Conferencia. El gobernador quintanarroense felicitó a su homólogo Eruviel Ávila por formular esta importante propuesta, que será enviada al Congreso de la Unión, a fin de impulsar la reforma constitucional impulsada por el Ejecutivo federal desde 2014. El gobernador quintanarroense afirmó que: “En mi entidad tenemos firmado un convenio desde hace año y medio para hacernos cargo de la seguridad en todo el estado, lo cual nos ha dado buenos resultados en materia de seguridad”. “Es un modelo que funciona, yo lo respaldo al 100 por ciento, creo que además sirve para coordinar mejor los esfuerzos de seguridad tanto en materia preventiva como de persecución de delincuencia. Creo que sería muy bueno que los alcaldes vean que no es quitarles participación, ellos tienen una responsabilidad de mando como alcaldes, pero desde luego el Mando Único sirve para coordinar mejor los esfuerzos”, finalizó.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 14 de enero de 2016
OPINIÓN Libellus Mexicanus
Columna Invitada
La desintegración partidista
Reforma educativa: dos opciones en 2016
Luis Murat
S
i hubiera que de dar un ejemplo de lo que significa la desintegración de un partido político, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) sería el símil adecuado. Que se divida y posteriormente se desintegre una institución política no es cosa nueva o error del PRD solamente, más bien ha sido una característica histórica de la que hay una variedad de ejemplos; baste mencionar la conformación de las Internacionales Socialistas una vez rota la izquierda soviética para dar paso a los famosos cismas que recorrieron el mundo durante décadas como el trotskismo, el stalinismo, el maoísmo, el castrismo y tantos más que, con sus líderes en vanguardia, cargaban cada uno su Das Kapital —El Capital— bajo el brazo y su propia interpretación de la obra cumbre de Karl Marx. En la actualidad y habiendo corrido mucha agua bajo el puente, las cosas han cambiado, pero no lo suficiente. Es cierto, las ideologías que caracterizaron a los cismas y que arrastraron a las juventudes de los 60, 70 y 80 han desaparecido para dar paso a eso que los economistas titularon neoliberalismo y globalización. Sin embargo, la etiqueta de izquierda se sigue utilizando, principalmente, por los partidos políticos como tarjeta de presentación que, a decir verdad, nadie cree por la sencilla razón de que no lo son. Un ejemplo reciente de lo que estamos hablando lo es el PRD, que habiendo sido abandonado por sus líderes fundadores como Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo, Gerardo Unzueta —recién fallecido— y más tarde por el propio Andrés Manuel López Obrador, inició un proceso lento de desintegración, debido a que olvidaron sus principios y fines partidistas, amén de la lucha interna por el poder político y el manejo del dinero que como institución política le corresponde. Las llamadas tribus, grupos y corrientes con las que está conformada su estructura política lo han devorado como el proceso natural de las arañas que se alimentan al nacer de su propia madre. Al iniciarse la desbandada, Carlos Navarrete fue convocado para salvar del desastre a su partido una vez que, como decíamos, fue abandonado por los líderes históricos, pero por más intentos que hizo, la violencia desatada en Guerrero lo arrasó y opto por lo sensato “ahí nos vemos” y renunció en un acto prudente y maduro; dialogar y ponerse de acuerdo con tribus es imposible, porque habría que hablar varios dialectos. Ante la renuncia de Carlos Navarrete, el PRD encabezado por sus accionistas mayoritarios, los Chuchos, se dieron a la tarea de buscar al cordero del partido que pagara los pecados del mundo perredista cometidos por las tribus y sus dirigentes, y encontraron a Agustín Francisco de Asís Basave — ¿coincidencias tener el nombre del santo de
Asís?— que dijo: “yo sí puedo”, y ni tardo ni perezoso aceptó el ofrecimiento que como papa caliente nadie quería cargar. Agustín Basave creyó todo lo que le dijeron para convencerlo de que aceptara conducir el timón de un barco a la deriva; la realidad política del PRD no fue para nada lo que se imaginaba; nada parecido a la academia de donde el nuevo dirigente había sido extraído o del mismo Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el cual había militado inicialmente. Por el contrario, se encontró con la selva plagada de tribus —todos contra todos— como pareciera ser el lema emblemático que los distingue. De manera que los planes y programas del nuevo dirigente al ser presentados, como el de las alianzas con el PAN, como una de las alternativas viables para derrotar al PRI principalmente en Oaxaca, Veracruz y Tlaxcala, no le fueron aceptadas. Basave insistió, luchó por sus ideas, pero nada, así que hace unos días hizo pública una carta amenazante. “No existen las condiciones para que yo pueda encabezar a un partido de oposición, he decidido renunciar al Partido de la Revolución Democrática”. “A las personas que me invitaron a contender por la presidencia del PRD les advertí que no sirvo para florero y que de llegar al cargo lo asumiría a cabalidad”, escribió. “Es hora de hacerme a un lado para que quienes me desacreditan se hagan cargo de la presidencia. Que me sustituya quien tenga los instrumentos para solucionar esta enésima reyerta interna, quien tenga apoyo para meter en razón a las partes en pugna. Yo ya no puedo hacerlo”, indicó. Al PRD, institución a la que se le destinan 886.1 millones de pesos por parte de la nación vía el Instituto Nacional Electoral, lo que le está sucediendo es importante tomarlo en cuenta por los partidos políticos que están a punto de nombrar a sus candidatos para contender por 13 y ver como espejo lo que está ocurriendo en esa institución política, toda vez que las tribus que lo conforman creen ciegamente que están ejerciendo una libertad política que, a decir verdad, no lo es en tanto, pues ocurre una peligrosa división en sus filas. La libertad política no consiste en hacer lo que se quiere, consiste en hacer lo que se debe, lo mejor, lo que la prudencia, la razón y la experiencia aconsejan para tomar las decisiones adecuadas y no las forzadas; como lo hace Agustín Basave: “ahora sí renuncio, siempre no renuncio”. En ese sentido y en momentos en que los partidos habrán de tomar sus decisiones para elegir a sus candidatos, el ejemplo del PRD, el de la división interna, el de la confusión, el de la falta de seriedad de su dirigente y sus penosos titubeos, deben servir para la toma de decisiones adecuadas por los dirigentes del resto de los partidos políticos.
Carlos Ornelas
N
adie sabe qué pasará, mas es posible imaginar opciones alternas, escenarios, le llaman los futurólogos. No hago pronósticos, sólo propongo posibilidades de desarrollo en un plano ideal. La primera favorable a la Secretaría de Educación Pública (SEP), la segunda implica estancamiento o hasta retroceso. El primer escenario supone que aun dentro de los problemas económicos y las dificultades políticas que se derivan de la escasa credibilidad del gobierno —de toda la clase política— la alta burocracia de la SEP lleva la iniciativa. El secretario Nuño mantiene su presencia en los medios, cada semana anuncia asuntos nuevos, informa de avances, conduce con eficacia la reforma administrativa y se anota puntos en transparencia y rendición de cuentas. Aunque al comienzo la discusión del nuevo modelo educativo no despierta mucho interés, poco a poco, con el apoyo de los medios y las burocracias de los estados, el examen del contenido de ese nuevo modelo se derrama por el sistema, llega a las escuelas y a los maestros. Tal vez éstos no acojan con entusiasmo el debate, pero al menos disminuyen los altercados por la cuestión laboral y las evaluaciones. El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) y la SEP, cada uno en su ámbito de competencia, logran acuerdos efectivos para aminorar fricciones con los profesores y mejorar los mecanismos de evaluación. La idea de que la evaluación es punitiva no desaparece por completo, pero pierde vigencia. La SEP contiene, cada vez con más vigor, las acciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE); ésta reduce su capacidad de maniobra y resistencia. Las diferentes camarillas —que se autodenominan institucionales— del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se alinean a la política de la SEP, colaboran con la difusión de las propuestas oficiales y se adaptan a los cambios con el fin de mantener sus posiciones de control administrativo y político en las dependencias estatales. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sigue aplaudiendo a —y firmando contratos con— la SEP; resalta los avances en las reformas y contribuye a su legitimación en medios internacionales. La segunda opción supone que las dificultades económicas se agravan, que la acción del Estado no logra legitimar a los gobernantes y continúan las diatribas entre las fuerzas políticas. Las apuestas de reforma administrativa de la SEP resultan superficiales, cambios de nombres sin afectar la estructura y funcionamiento tradicionales; las propuestas de transparencia y rendición de cuentas se reducen a más promesas. La oferta del nuevo modelo educativo no tiene atractivo; los opositores logran imponer el punto de vista de que son sugerencias neoliberales y trasladan la discusión hacia los asuntos laborales. La propaganda oficial no llega a las escuelas. Las dependencias estatales de educación, colonizadas por los fieles del SNTE, no contribuyen a los debates ni se aplican para que los maestros acepten los cambios. Las diferencias entre el INEE y la SEP son más tensas, sin llegar al rompimiento, mas sí hay desacuerdos importantes respecto de los alcances de la reforma y de los procedimientos para poner en práctica la segunda ronda de evaluación docente. Los profesores no aceptan las premisas del INEE y la SEP e insisten en que la evaluación es punitiva. La CNTE recompone sus fuerzas, la debilidad de los gobiernos donde los disidentes tienen presencia apaga la ofensiva de la SEP. La CNTE recupera parte de sus territorios y el SNTE hace mutis; algunos de sus dirigentes regionales comienzan a levantar la voz contra las evaluaciones. La SEP no las tiene todas consigo. La OCDE adopta una visión crítica porque el gobierno no pone en práctica —o no lo hace con la celeridad debida— sus recomendaciones. Algunos funcionarios de la organización pronostican que no habrá mejoría de México en el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (Pisa) y será otro golpe a la credibilidad del gobierno. Entre esas dos opciones antagónicas hay infinidad de tonos que no se pueden prever, pero de una cosa estoy convencido: la actividad del secretario Nuño es insuficiente para mover al paquidermo que es la SEP.
Jueves, 14 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
11
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
A
MENAZA CON IRSE DEL PAN SI NO LE DAN UNA NUEVA CANDIDATURA. Dicen que no tiene la culpa el indio, sino quien lo hace compadre, en este caso no tiene la culpa Eufrosina Cruz Mendoza, sino el Partido Acción Nacional (PAN) que la hizo crecer políticamente y, ayer, los amenazó con irse de ese partido, si no le dan otra candidatura a un puesto de elección popular local. Claro que su petición la disfrazó, abogando por las mujeres, a quienes, dijo, los partidos políticos no les deberían dar migajas, sino respetar la paridad de género que los obliga a darles hasta un 50 por ciento de las candidaturas a puestos de elección popular, pero advirtió con que si en el PAN ya no respetan sus deseos de seguir viviendo de los puestos de elección popular, los buscará por otro lado desde afuera del PAN, aseguró en entrevista con un medio de comunicación. Como todos aquéllos que nadie quiere en los partidos políticos, Eufrosina amagó con irse de candidata ciudadana independiente, o sea, presiona de todas formas a la dirigencia de su partido para que le otorguen una candidatura, como ya fue diputada federal y local, ya le gustó vivir a costa de nuestros impuestos, la otrora indígena rechazada en su pueblo, ya le agradó la buena vida que deja el ser representante popular, aunque nunca hizo nada a favor de Oaxaca en las dos ocasiones que fue diputada. Seguramente ahora quiere ser candidata a gobernadora como muchos otros a quienes los engaño la gitana de que podrían ser. Está loca de atar. CABALLADA DEL PAN-PRD ESTÁ MUY FLACA. Definitivamente, en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y PAN —que van en coalición de nueva cuenta por la gubernatura— no tienen tela de donde cortar, su caballada para la carrera por la sucesión está demasiado flaca, famélica, pues ni para que se anotaran. Resulta que para escoger al mejor candidato que encabece dicha coalición se anotaron por el PRD Benjamín Robles Montoya que ya puso condiciones, José Antonio Estefan Garfias y hasta el mismo Francisco Martínez Neri, de los tres ni a cual ir, ninguno la haría, la gente los conoce como medianías. Por el PAN —aunque usted se ría— se anotó Eufrosina Cruz Mendoza y Gerardo García Henestroza, o sea, nadie, quién diablos los conoce y mucho menos para un cargo de esta naturaleza. De plano esta caballada está para llorar, aun así se hacen ilusiones de que van a ganar, de entrada ya descartaron a Gerardo Gutiérrez Candiani, otro que no sabe ni en que anda metido, nadie lo toma en serio, pero eso sí, todos los días se promociona como nuestro futuro gobernador, quien sabe quién lo engañó de tal manera. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) no tiene enemigo al frente por ahora, así que seguramente recuperará la gubernatura. Como al PRD le toca esta vez escoger al candidato, tiene que escoger entre los tres primeros mencionados, descartando —y qué bueno— a los candidatos del PAN, aun así es hora que no saben a quién llevar al triunfo, como creen que van a ganar así piensan. Tiene dicha coalición hasta el viernes 15 para registrar a su candidato a este puesto de elección popular. Todo lo que se ha dicho sobre esta coalición ha sido por parte de voceros del PRD, los panistas lo más que saben es que van en coalición, pero no en qué condiciones, al menos eso señaló el dirigente estatal del PAN, Juan Iván Men-
doza Reyes, son completamente ajenos a los que se maneja en la cúpula de su partido con respecto a este asunto. Dijo que esta vez van en coalición, pero con la idea de tener más cargos en el gobierno del estado cuando vuelvan a ganar y de que el plan de gobierno lleve implícita la filosofía humanista del PAN, que, como se sabe, en el gobierno del cambio no se vio por ningún lado. Los del PRD estatal están igual que los del PAN, todo lo de la coalición se cocinó entre las dirigencias nacionales —a ellos ni los tomaron en cuenta— sólo les dijeron que así tenía que ser. Carol Antonio Altamirano no sabe ni lo que dice al afirmar que en el PRD estatal ya no se hacen trajes a la medida de nadie, sólo lo que diga Gabino y Diódoro, le faltó decir. O Juan Iván Mendoza Reyes del PAN, cuando le reconoce al PRD la madurez política. En fin, así se llevan y ni modo, vamos a ver qué les depara el destino, porque esta vez el PRI va con todo, ojalá y este partido no se equivoque de candidato, porque desaprovecharía esta oportunidad que les brinda el mal gobierno de Gabino y la caballada famélica de candidatos del PAN y el PRD. DEFINITIVAMENTE, NO LOS QUIEREN EN PENALES DE OAXACA. Pobres cuates, pero ni en su tierra los quieren y menos en los penales del estado, nos referimos a los cuatro radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que recién detuvo la Policía Federal en Oaxaca, o sea, el Othón Nazariega Segura, Efraín Picazo Pérez, Roberto Abel Jiménez García y Juan Carlos Orozco Matus, quienes están acusados de cuatro delitos federales y que permanecen en varias prisiones federales desde el pasado 28 de octubre de 2015. A pesar de algunos amparos ganados para ser trasladados a prisiones de Oaxaca, el gobierno del estado, a través de su director de Reinserción Social, Heriberto Antonio García, ha logrado que ninguno de ellos sea trasladado a Oaxaca, ya que asegura a las autoridades federales que todos los penales de Oaxaca están a su máxima capacidad y meter más presos violaría los derechos de los ya recluidos, así que es mejor que se queden en el penal de mediana seguridad del Altiplano a pagar sus respectivas condenas, si es que ya las tienen, o esperar ahí su sentencia, en Oaxaca no pueden estar, así de sencillo. Lógico, esto no les gustó nadita a los otros radicales —sus compañeros de la Sección 22 de la CNTE, que todavía andan libres—, por lo que amenazaron con movilizarse esta semana o la otra, para exigir que los manden a Oaxaca aunque sea al de Tanivet que es para mujeres y hay espacio suficiente. Vamos a ver en qué termina este penoso asunto, pero queda claro que a los radicales detenidos nadie los quiere y menos en las prisiones del estado. Por algo será, son tan peligrosos como el Chapo —al que el gobierno federal ya no sabe cuándo extraditar—. SEVITRA SIGUE VENDIENDO CONCESIONES, AHORA PARA CAMIONES. La Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) está ofertando los permisos y hasta las concesiones para camiones materialistas entre 20 y 30 mil pesos, por lo que sindicatos y organizaciones que controlan este sector del transporte presentarán una denuncia formal en contra del subsecretario de Planeación y Normatividad de la Sevitra,
ya que aseguran con este tipo de acciones de fin de sexenio incrementan la ilegalidad de camiones de volteo. Señalaron que en la actualidad circulan, ofreciendo sus servicios, hasta 60 camiones materialistas piratas, es decir, sin ningún permiso o concesión de por medio, ni siquiera pagan impuestos y por eso ofrecen servicios de acarreo de materiales más barato, todos ellos amparados en sindicatos y organizaciones de taxistas que ahora quieren acaparar camioneros haciéndoles una competencia desleal a quienes están debidamente legalizados. Además, hay que enfrentar la falta de trabajo que apenas este año que recién termino se redujo hasta un 50 por ciento, lo que afectó a todos los que prestan este tipo de servicios, muchos materialistas de la Confederación de Trabajadores de México tuvieron que conformarse con trabajar dos días a la semana. Aparte de todo esto, los funcionarios de la Sevitra andan rematando concesiones de fin de sexenio, como ya se van quieren hacer sus últimos negocios de esta manera sin importarles mucho a quien perjudican con esto. Recientemente el titular de la Sevitra, Carlos Moreno Alcántara, dijo que no habría reparto de concesiones de fin de sexenio, y claro que no, ahora las están vendiendo para llevarse algo, saben que será su última oportunidad que tendrán en su vida todos los integrantes, no sólo de Sevitra, sino de todo el gobierno del cambio que no podrá dejar sucesores. Es ahora o nunca, dicen, pero perjudican a terceros. SOLITOS SE METEN EN LÍOS. No cabe duda que el mal ejemplo de la Sección 22 de la CNTE cunde en otras organizaciones, como la de los empresarios gasolineros —que aun viendo la barba de sus vecinos cortar no ponen las suyas a remojar—, saben de antemano que atentar contra instalaciones estratégicas federales —como son todas las de Petróleos Mexicanos (Pemex)— es un delito federal que se paga con cárcel, aun así no les importó mucho, el día de ayer que llegaron muy molestos a bloquear los accesos a la planta de abastecimiento de Pemex en Santa María del Tule, o sea, la misma que bloquearon los radicales de la Sección 22 y por lo que ahora están en la cárcel. Alegan los empresarios de 97 gasolineras —de la región de la Mixteca— que Pemex no los abastece regularmente y seguido se quedan sin el vital combustible, teniendo serias pérdidas económicas, por más que vienen y le ruegan al superintendente que está al frente de esta planta, éste los trata con la punta del pie y no los atiende, simplemente los ignora, como si les regalara el producto. Ante esto no les quedó más que ponerse violentos —ignorantes como son de la ley—, no pensaron en las consecuencias que esto les pudiera traer, ya que bloquear los accesos a la planta impide su funcionamiento normal y esto significan pérdidas para la paraestatal y, además, es un delito federal. Seguramente ayer ya los atendieron y es probable que al tener la culpa el superintendente Carlos Anaya López les perdonen la falta, y hasta les surtan lo solicitado en tiempo y forma, hoy sabremos qué pasará o ya pasó. De cualquier manera, ya es tiempo que todo tipo de organizaciones sepan que la ley es la ley y se les puede aplicar a todo mundo, en Oaxaca dejó de existir la impunidad, si no nos creen pregúntenles a los profesores detenidos —que durante 30 años creyeron que eran intocables—. Hoy sufren las consecuencias. Éste es un aviso a tiempo.
12
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 14 de enero de 2016
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Los boletos oscilan entre los 200 y 300 pesos
Busca Checo triunfo en Grand Prix International El piloto mexicano, de Fórmula Uno, quiere revalidar su título del año pasado, para lo que tendrá que trabajar muy duro y vencer a otros pilotos
Pelea entre el Canelo y Golovkin esperará
Agencia Reforma
E
s miembro de la élite del automovilismo mundial, en la Fórmula Uno, el mejor piloto mexicano de la actualidad, un ícono del deporte jalisciense; pero Checo Pérez, además, es el campeón defensor del Grand Prix International y no piensa dejar que nadie le arrebate su corona. El piloto tapatío del equipo Force India en la Fórmula Uno estará desde este jueves en el arranque del Grand Prix International con las prácticas libres, aseguró el director del certamen, Carlos Fernández, en rueda de prensa en el circuito que se montó en la explanada del Estadio Omnilife. “Tenemos confirmados la presencia de Checo desde el día de mañana, él va a estar entrenan-
El delantero y capitán de las Chivas aseguró que no se trata de disminuir la cantidad de extranjeros en la liga, sino que es importante la determinación de los jóvenes
Agencia Reforma
Como experimentado, líder de vestidor, delantero consagrado y que ya jugó en Europa, Omar Bravo, consideró que al futbolista mexicano le ha hecho falta mentalidad para competir en la cancha por encima de los extranjeros que se naturalizan en la liga. “El naturalizado es un mexicano y tiene todo el derecho porque estamos en un país soberano y sobre esa base entra la competencia en cualquier club y esa en todos lados está. No puedo estar yo acá en Chivas y pensar, mejor me voy porque no me dan la oportunidad acá y me voy a otro club y ahí si voy a poder com-
Hoy, Golovkin es considerado por muchos como el segundo mejor peleador libra por libra del mundo, sólo detrás de Román Chocolatito González.
Sergio Pérez tendrá que batallar con un viejo conocido: Mario Domínguez, quien también competirá en la categoría Fórmula Mundial contra Checo.
do. No quiere dar un centímetro de ventaja a nadie; el año pasado quedó campeón, la vio difícil, pero ahora vienen pilotos mucho más difíciles, mucho más fuertes y él no quiere ceder nada, viene a ganar”, aseguró Fernández, quien agregó que Toño Pérez llegará más tarde, pues viaja de Estados Unidos a Guadalajara, a causa de su preparación para las 24 Horas de Daytona. El año pasado, el tapatío se fue hasta el último lugar de la parrilla, a causa de una penalización por el límite de peso y el día de la carrera le brindó los asistentes lo que querían ver: a Pérez remontando con-
tra todo para quedarse con la bandera a cuadros. En esta edición, Sergio Pérez tendrá que batallar con un viejo conocido: Mario Domínguez, quien también competirá en la categoría Fórmula Mundial contra Checo y Toño, y es consciente de que la afición tapatía estará con ellos. “Es normal, son de aquí y qué padre que los vengan a apoyar, son amigos míos de toda la vida, tenemos una gran amistad, nos tenemos mucho cariño y la competencia va ser sumamente divertida con los dos y eso también le va a llamar mucho la atención a la gente”, afirmó el expiloto de Indy Car.
Checo tendrá este jueves cuatro prácticas de siete minutos cada una, a las 10:20 horas, 12:20, 14:30 y 16:20, para ponerse a punto antes de las sesiones de clasificaciones del fin de semana y la gran carrera el domingo. Para asistir los cuatro días al certamen, el costo del boleto es de 200 pesos en zona general y 300 en paddock. El Grand Prix International contará con 11 categorías, con 180 pilotos de 11 países y 23 estados de la república y los organizadores contemplan que debido al éxito que han tenido, expandirlo a una carrera más, probablemente en la Ciudad de México.
Omar Bravo dijo que jugadores necesitan tener más carácter petir, porque te va a pasar lo mismo”, opinó el delantero de la Chivas. “Es una cuestión de carácter, de actitud y de perseverar por algo que tú quieres, no es solamente porque no te den la oportunidad. Es una cuestión de esencia, de competir y nada más”, agregó. El capitán del Guadalajara pidió no mal interpretar la opinión de Daniel Ludueña sobre la falta de exigencia del futbolista mexicano para evitar la proliferación de extranjeros naturalizados. “Yo siento que lo que quiso decir Daniel Ludueña en mi opinión, se ha tergiversado un poco y se le ha sacado de contexto. A mí me ha tocado ver casos de jugadores confundidos, o desubicados y que incluso así les das el beneficio de la duda porque dices ‘bueno, son cosas propias de la edad, en donde todo hemos cometido errores’ y piensas que con el paso del tiempo puede componerse, pero no ha sido así y andan por ahí como muchos casos en el futbol mexicano”, comentó. “Entran las decisiones de vida de cada quien, y la familia de cada quien
El capitán del Guadalajara pidió no mal interpretar la opinión de Daniel Ludueña sobre la falta de exigencia del futbolista mexicano para evitar la proliferación de extranjeros naturalizados.
también”, opinó el sinaloense mundialista en Alemania 2006. Bravo criticó incluso a los jugadores de cantera que en sus primeros años se descuidan por dedicarle más tiempo a la redes sociales, a los rumores de posibles salidas al extranjero o por salirse de los obje-
tivos deportivos de su equipo. “Los cracks están en Europa y ya después vienen los demás, que somos iguales y estamos para competir, los mexicanos pueden competir con cualquiera. Hay que tomar lo mejor de lo extranjeros que vienen y no sólo ver las desventajas”, afirmó.
Para el promotor Óscar de la Hoya, el peleador kazajo no tiene demasiada popularidad, por lo que la pelea debe tener una buena promoción para ser negocio Agencias
Apelando al principio de la popularidad y trascendencia en la actualidad, el promotor Óscar de la Hoya comentó que si hoy tuviera que negociar la pelea entre el mexicano Canelo Álvarez y el kazajo Gennady Golovkin, pediría incluso hasta el 90 por ciento de las ganancias para Saúl y daría sólo el 10 por ciento a GGG, motivo por el que hoy se hace difícil negociar la pelea y dejarán al tiempo la posibilidad de que sea aún mejor. Canelo reiteró, el lunes en la Ciudad de México, que está listo para GGG cuando sea, pero aseguró también que será bajo sus condiciones y no lo que quiera o pida Golovkin, a quien destacó como un peleador con mucha potencia y gran campeón, pero hasta ahí. “Si fuera por mí, si la pelea se da mañana, la negociación sería 90 por ciento para Canelo y 10 por ciento para Golovkin, y por eso obviamente esa negociación sería complicada, pero en su tiempo vamos a sentarnos y armar esa pelea, es una pelea que todo mundo quiere ver”, dijo De la Hoya. Hoy Golovkin es considerado por muchos como el segundo mejor peleador libra por libra del mundo, sólo detrás de Román Chocolatito González; sin embargo, en su primer evento de pago por evento vendió sólo 150 mil casas, mientras que Canelo ante peleadores como Alfredo Angulo y Erislandy Lara vendió 400 mil y 350 mil casas, y luego, ante Miguel Cotto, rondó el millón de casas vendidas. En cuanto al peso, dijo De la Hoya que no será problema, siempre y cuando Canelo esté listo para pelear en las 160 libras o en las libras que él mejor se sienta, algo que de alguna forma se ha ganado el mexicano. Ese mismo pensamiento fue sustentado por Eric Gómez, vicepresidente de Golden Boy.
Jueves, 14 de enero de 2016
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Editor: Eduardo Salud
Le ofrecerían 2.5 millones de euros al año
Héctor Herrera está en la mira del Nápoli Acuerda
Sobre el arranque que tuvo el equipo ante el Veracruz, Bravo consideró que no debe ser preocupante el no haber ganado en la primera fecha.
El jugador del Porto es codiciado por el equipo italiano por su gran versatilidad, además de que elogian sus cualidades para el juego ofensivo
Agencias
E
legancia, polivalencia, visión de campo, sacrificio, inteligencia y gol. Con esas cualidades la prensa italiana describe a Héctor Herrera, el mexicano, capitán y Dragón de Oro del Porto que está en la mira del Nápoli y que podría llegar al Calcio en este mercado de invierno como el fichaje estrella. La Gazetta dello Sport, el diario deportivo más reconocido de Italia, asegura que Héctor le agregaría mucho valor al mediocampo del equipo que actualmente marcha como líder de la Serie A. “El director deportivo, Cristiano Giuntoli, está listo para llegar a Portugal para tratar directamente con el jugador, a quien se le ofreció un salario de 2.5 millones de euros por temporada. La ductilidad del cen-
El delantero de los Pumas dijo que el sistema de competencia del futbol mexicano origina que menos jóvenes puedan debutar y triunfar
Agencia Reforma
Jugar en un club con 10 jugadores no nacidos en el país y competir todos los días contra ellos no es lo óptimo para un jugador mexicano. El delantero de los Pumas, Eduardo Herrera, comentó que como futbolista nacional sí pesa el aumentar la competencia contra extranjeros y naturalizados. “Como jugador mexicano, al tener en tu plantel a 10 jugadores no nacidos en México obviamente tienes menos posibilidades de jugar porque normalmente esos son jugadores consolidados, jugadores que vienen pensados en una posición que puedas jugar de titular y obviamente eso les cierra las
La Gazetta dello Sport, el diario deportivo más reconocido de Italia, asegura que Héctor le agregaría mucho valor al mediocampo del equipo.
trocampista le serviría de mucho al plantel, donde no existe alternativa a Marek Hamaík y donde no hay calidad entre las reservas. El mexicano puede jugar tres papeles en el mediocampo. Además, es capaz de encajar en los espacios ofensivos y concluir en la portería y con gol”, relata. En International Business Times destacan que el canterano de Pachuca es una joya del balompié actual. No sólo recupera, también ataca y crea una combinación perfecta. Además cataloga a Herrera como una apuesta de Aurelio De Laurentiis, accionista mayoritario del equipo,
que rendirá frutos como la del argentino Gonzalo Higuaín, quien llegó procedente del Real Madrid. “Héctor Herrera es una máquina de movimiento perpetuo en el mediocampo. Recupera y establece el ataque. Cantidad y calidad. Siempre sabe qué hacer cuando tiene el balón entre sus pies. Tiene un poco de Hamsik y un poco de Allan. Combinación perfecta de futbol moderno”, indica. “De Laurentiis está dispuesto a abrir sus billeteras para el segundo gran éxito de su administración después de Higuaín, por el cual se pagó
40 millones de euros”, agrega. En la popular Calciomercato se habla del Zorro como un comandante que marca el ritmo en el campo y que además da pie al ataque y tiene sacrificio, cualidades que están bien demostradas cuando el mexicano terminó como el jugador del Porto con más recorrido y con pases acertados de la pasada fase de grupos de la Champions League. “Lucha como un gladiador en la mitad del campo. No es muy alto, pero está bien estructurado, con los músculos generosamente repartidos en la pared torácica. Se le puede ver luchar para ganar cada balón. Tiene excelentes resultados en el duelo aéreo y después puedes verlo aparecer como un rayo 15 metros más adelante para acompañar el ataque”, manifiesta. “Herrera es un maestro en el arte de atacar el espacio. Héctor se mueve con elegancia, gobernando con la tranquilidad de ambos pies. Esto le permite dictar, con autoridad y simplicidad, los ritmos y tiempos de juego de su equipo”, se relata en la web que termina su artículo describiendo al seleccionado tricolor como un jugador que cualquier entrenador quisiera tener en su arsenal. Finalmente, en Maidirecalcio. com, catalogan al originario del Rosarito, Baja California, como un todo terreno que le hace honor a su sobrenombre, un zorro elegante y astuto cuando tiene la pelota en sus pies.
Eduardo Herrera dijo que la competencia es difícil posibilidades a muchos jugadores”, sostuvo Herrera. “No es como que esté a favor o esté en contra, así es como está implementado el sistema de competencia, al estar así todos los equipos buscan aprovecharlo por la misma competencia que hay”, expresó. El atacante felino explicó que se mal interpretaron las declaraciones de su compañero Daniel Ludueña sobre el conformismo de los jugadores mexicanos como base para la invasión de naturalizados. “Hablé con él y se mal interpretaron sus declaraciones, se tomaron ciertas partes porque a lo que él se refiere, que no habla específicamente del jugador mexicano, sino que muchos jugadores jóvenes, y pasa también en Argentina y otros países, muchos jugadores jóvenes se llegan a conformar, pero no hablaba del jugador mexicano en general”, aseguró Herrera. “Él lo ha platicado con nosotros, los jugadores, y no se refería al jugador mexicano en general como se tomó en muchos lados”, indicó. Herrera insistió en que la mentalidad de cada jugador es bási-
Herrera insistió en que la mentalidad de cada jugador es básica para no perderse en el camino, pese a que la competencia sea mayúscula por la presencia de no nacidos en México.
ca para no perderse en el camino, pese a que la competencia sea mayúscula por la presencia de no nacidos en México. “Cada vez es más difícil que puedas poner a un jugador joven e irlo fogueando. La competencia cada vez es más fuerte”, dijo.
“Ante la misma competencia que hay en la liga y si está marcado que se puede contar con estos jugadores siendo naturalizados, siendo extranjeros, los equipos van a tratar de aprovecharlo”, agregó. Ludueña no hizo más declaraciones al respecto.
Vergara primas con plantel El dueño de las Chivas visitó a su equipo para establecer los premios por vencer en los clásicos contra América y Atlas, además de entrar a la liguilla Agencia Reforma
Jorge Vergara llegó a Verde Valle para acordar los premios a sus Chivas en caso de lograr no sólo victorias en los clásicos ante América y Atlas, sino por la salvación del descenso y por entrar a la liguilla. “No hay nada que no se vaya a saber, él lo va a decir más temprano que tarde y vino con la mejor disposición, con mucha buena voluntad, ofreciendo apoyo total, convencido de lo que estamos haciendo y con la confianza al igual que nosotros del proyecto en el que estamos y de la situación que estamos viviendo en el torneo, pensando en dar lo mejor además de algunos incentivos”, reveló el capitán del equipo, Omar Bravo, tras la reunión con el dueño. En la reunión incluso se habló del premio que ya obtuvieron los rojiblancos por la coronación lograda en la Copa MX en el Apertura 2015. “Son los incentivos en base a lo que el equipo pueda dar paso a paso, esperando por supuesto nosotros hacer la parte que nos toca en lo deportivo y después, que venga lo que sea la buena voluntad de él, para nosotros siempre va a ser bienvenida como un premio de copa”, agregó Bravo. Sobre el arranque que tuvo el equipo ante el Veracruz, Bravo consideró que no debe ser preocupante el no haber ganado en la primera fecha. “Del partido pasado fuimos amplios dominadores, más allá de si el arbitró decide expulsar a alguien o no del rival, eso no nos toca a nosotros, fuimos superiores, quizá el resultado no lo puede reflejar así y es tan simple como que debimos matar el juego para no sufrir y ver lo que nos pasó al final de este juego”, explicó Bravo. “Hay que saber que algunas cosas ya quedaron atrás, estamos partiendo de cero, comenzamos con un punto, que no es lo ideal, siempre habrá momentos de tensión y tormenta, pero hay que salir a ganar y nada más, esa es la única manera de que salga el sol y de que la gente esté contenta con nosotros, aparte el cómo ganar”, finalizó.
14
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Jueves, 14 de enero de 2016
Editor: Eduardo Salud
Es la segunda vez que el centro aparece en la lista
HORÓSCOPOS
ARIES
mucho.
Aprovecha este momento favorable y atrévete a iniciar un nuevo proyecto, algo con lo que no has experimentado
TAURO
personas.
El mundo exterior está a la espera de que lo descubras. Dispones de la energía suficiente para apoyar a dos
GÉMINIS
Si has estado aplazando el tener que tomar una decisión desde hace tiempo, ahora finalmente ha llegado el momento adecuado para hacerlo.
El CCC se encuentra entre los mejores The Hollywood Reporter calificó al Centro de Capacitación Cinematográfica como uno de los institutos dedicados al séptimo arte más destacados a nivel internacional
CÁNCER
Recuerda siempre que no estás hecho de cristal y que nadie puede ver a través de ti. Si simplemente te sientes mal y un poco enfadado contigo mismo.
LEO
Te vas a dar cuenta de que las relaciones interpersonales no pueden planificarse porque las relaciones cambian constantemente.
VIRGO
Hoy estás más sensible a la tentación de la sociedad moderna. Te vas a permitir un poco de lujo y comodidades de las que se pueden disfrutar con el presupuesto correspondiente.
Agencia Reforma
T
ras cuatro décadas formando cineastas, productores, cinefotógrafos y demás profesionales fílmicos, el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) es considerado una de las mejores escuelas de su tipo en el mundo. Esto según The Hollywood Reporter, que incluyó al colegio mexicano en su listado de 2015 como los institutos de séptimo arte más destacados a nivel internacional. “En particular, me sentí muy emocionado por estar al frente de esta escuela. A los alumnos y maes-
LIBRA
Si las cosas no te están yendo demasiado bien en tu vida privada, deberías defender una posición. Si te fuera posible, tienes que tomar algunas decisiones difíciles y enfrentarte a problemas inesperados. ESCORPIÓN
Puedes experimentar dudas y llegar a sentirte en desventaja. Tu energía es claramente mayor, pero desconcertante e inarmónica.
El concierto, que fue programado seis meses antes de su muerte, se realizará en el Carnegie Hall, en Nueva York el 31 de marzo; los boletos en la reventa alcanzan los tres mil 700 dólares
SAGITARIO
Te darás cuenta de que las cosas que parecen tan difíciles hoy, carecerán de importancia mañana.
CAPRICORNIO
La gente en tu entorno de trabajo está reaccionando de forma particularmente positiva contigo.
ACUARIO
Concentra tus energías en el interior, ya que enfocarlas hacia fuera te traerá poco beneficio ahora mismo.
PISCIS
Te encuentras en un buen momento para el trabajo en grupo y te resulta más fáciles llegar a acuerdos.
Agencia Reforma
Los boletos para el concierto The Music of David Bowie, un recital en honor al fallecido rockero, que se realizará el 31 de marzo en el Carnegie Hall, en Nueva York, se agotaron a una hora de salir a la venta y ahora se están revendiendo en Internet a precios estratosféricos. El precio normal de los tickets en taquilla iba de 48 a 160 dólares. En la reventa se ofrecen de 765 a tres mil 700 dólares. El show, planeado seis meses antes de la muerte del cantante británico, ahora será un homenaje a su legado, informaron organizadores. En el concierto está programada la participación de 20 artistas, entre los que destacan: Cyndi Lauper, Jakob Dylan, Bettye LaVette, Perry Farrell, Robyn Hitchcock, The
El listado lo conforman 15 colegios, entre los que destacan: la Escuela de Radio y Televisión de Australia, la Academia de Cine de Beijing y el Instituto de Cinematografía Gerasimov de Rusia.
tros los llenó de orgullo el figurar junto a instituciones importantes de Polonia, Francia e Israel” indicó. “El hecho de llegar a puntos de recomendación de esta naturaleza te obliga a exigir y crear un cine de mayor calidad, con mejores historias y en general, un cine mucho mejor hecho”, aseguró en entrevista Henner Hofmann, director del CCC. El listado lo conforman 15 colegios, entre los que destacan la Escuela de Radio y Televisión de Australia, la Academia de Cine de Beijing y
el Instituto de Cinematografía Gerasimov de Rusia, entre otros. “¿Buscan al siguiente gran director que conquistará Hollywood? Inicien su búsqueda en el extranjero. Después de todo, el Oscar a Mejor Director en los últimos años lo han recibido realizadores internacionales”, expresó. “Esto incluye al mexicano Alejandro G. Iñárritu, quien se llevó el año pasado el premio a su casa por Birdman”, recalca The Hollywood Reporter en el artículo.
Según explica Hofmann esta es la segunda vez que The Hollywood Reporter coloca al CCC en su listado: en 2014 fue una de las 25 escuelas de cine más importantes. “Lo que hacen este tipo de artículos es que la gente voltea a ver a México, no sólo a los egresados, sino a los profesionales nacionales. Para los festivales, por ejemplo, estos listados son como una guía para ellos”, explicó. “Como consecuencia, en términos de publicidad, el que digan que somos de las mejores escuelas, nos permite que los festivales programen nuestras películas y difunda nuestro cine”, puntualizó. Destacó la presencia de estudiantes de la institución en ceremonias de premios, como la nominación al Oscar que recibió en 2015 el cortometraje La Parka, dirigido por Gabriel Serra, estudiante de tercer año. “Competir contra compañías nos pone en un muy buen nivel. No es común que escuelas de cine estén manejando sus cortometrajes a niveles del Oscar”, expuso. “Por eso corresponde ese nombramiento: sí somos una de las mejores 15 escuelas de cine del mundo”, añadió. Hasta finales de 2014, los egresados del CCC han recibido un total de 663 premios y menciones nacionales e internacionales.
Revenden boletos para tributo a David Bowie Roots, The Mountain Goats y Ann Wilson, de la banda Heart, entre otros que interpretarán los clásicos del llamado Duque Blanco. Lo recaudado en taquilla será destinado a varios programas de educación musical para jóvenes de escasos recursos. Mientras tanto, los famosos continúan rindiendo tributo a la memoria de Bowie, quien falleció el domingo, a los 69 años de edad, debido a un cáncer de hígado. La modelo Iman, viuda del rockero, lo recordó con un mensaje en redes sociales. “Algunas veces no comprendes el verdadero valor de un momento hasta que se convierte en un recuerdo”, escribió en Facebook. Iman y Bowie se casaron el 24 de abril de 1992 y tuvieron una hija, Alexandria Lexi Zahra Jones, quien nació en 2000. La exmodelo Angie Bowie, quien fue la primera esposa del músico, y actualmente participa en el reality show británico Celebrity Big Brother, fue informada de su muerte dentro del concurso y mostró su
reacción ante las cámaras. “No lo había visto desde hace varios años. No puedo hacer un gran drama por ello. Sólo siento que una era ha terminado con su muerte. Estoy muy triste”, expresó. Al estallar en llanto, sus compañeros del programa, John Partridge y David Guest, la consolaron, mientras ella susurraba: “Stardust ya no está”, publicó People. La también actriz participó en 1973 en el documental de Bowie, Ziggy Stardust and the Spiders from Mars. Estuvo casada con él de 1970 a 1980, y tuvieron un hijo, Duncan Jones, conocido como Zowie Bowie. Se dice que ella inspiró el clásico “Angie”, de The Rolling Stones. El productor Nile Rodgers, quien era amigo de Bowie desde los 80, y trabajó con él en el disco Let’s Dance (1983) también lamentó su deceso. “Simplemente me agradaba. Era un tipo muy amable, todo un caballero. Algunas personas no comprenden lo innovador que fue, sólo conocen una que otra canción”, explicó. “Eso es lo que sucede con los
En el concierto está programada la participación de 20 artistas, entre los que destacan Cyndi Lauper, Jakob Dylan y Bettye LaVette, entre otros.
artistas: algunas veces sólo entendemos su legado hasta que ya no están entre nosotros. Mucha gente se sorprendería de saber que también era un extraordinario pintor y que le enloquecía el jazz”, finalizó.
Jueves, 14 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
15
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Actualmente actúa en la serie How to Get Away With Murder
Karla Souza defendió película sobre el Chapo Llega la
Más de 25 personajes de Disney se presentarán durante el show que se estrenará este jueves en la Ciudad de México.
A la actriz mexicana le parece importante explorar las razones que llevaron al capo a convertirse en el líder del Cártel de Sinaloa, ya que ante todo es un ser humano
Agencia Reforma
K
arla Souza sí vería una película biográfica de Joaquín Guzmán Loera en la que no sólo se mostrara la figura del narcotraficante, sino se exploraran las razones que lo llevaron a convertirse en uno de los capos de la droga más influyentes de la historia. “Creo que ante todo el Chapo es un ser humano y me interesaría muchísimo que hagan una película biográfica de él, pero para entender un poco más al país y ayudar a que ya no suceda la corrupción. En realidad es el país el que crea a gente como el Chapo”, indicó. “No se trata de satanizar a una persona, sino entender por qué cre-
La actriz pasará el año combinando los escenarios teatrales con el rodaje de varias películas, por lo que desea tener suficiente energía para cada trabajo
Agencia Reforma
Mariana Treviño ha trabajado fuerte para cimentar su pasión: dar vida a personajes de todo tipo. Está en el Teatro de los Insurgentes con Annie. El Musical, en el que encarna a Lily, una villana muy divertida, y culminó la gira de Nunca es Tarde para Aprender Francés, montaje de Manolo Caro, y la primera temporada de la serie Club de Cuervos, en la que interpretó a Isabel Iglesias, y todavía va por más. “Es un muy buen momento, no lo había pensado, porque no lo he visto en términos de carrera. Hacía teatro porque me gustaba, entonces ahorita estoy teniendo más consciencia de lo que es tener una carrera desde hace un tiempo para acá”, confiesa
La actriz ironizó sobre cómo las autoridades mexicanas detuvieron a Guzmán Loera, cuando éste pretendía hacer una película sobre su vida.
ció como lo hizo, por qué actuó así y está haciendo lo que está haciendo, quizá es gracias a todo lo que lo rodea. Es muy interesante hacer todo el estudio de eso”, dijo la actriz de la serie How to Get Away With Murder. Aunque al momento de la entrevista la mexicana desconocía sobre la charla que Guzmán Loera sostuvo con los actores Sean Penn y Kate del Castillo, cuando aún era prófugo de la justicia, consideró que el actor sería alguien capaz de retratar al hombre detrás del delincuente.
El viernes, el narcotraficante fue recapturado por un operativo de la Marina, luego de su fuga del penal del Altiplano en julio de 2015. Sin embargo, la actriz ironizó sobre cómo las autoridades mexicanas detuvieron a Guzmán Loera, cuando pretendía hacer una película sobre su vida. “Me da mucho gusto que alguien como el Chapo esté tan interesado en mi medio, que es el cine. Es un halago, gracias señor. Yo me ofrezco para interpretarlo. Si quiere platicar conmigo, sé que
ahorita está en una prisión de muy alta seguridad, pero estoy segura que podremos hablar por teléfono”, manifestó. “Para los latinos en Estados Unidos representa un Robin Hood, un personaje, ya es una celebridad. Me da esperanza de que lo sepan manejar y lo manden para acá, a Estados Unidos”, expuso. No es la primera vez que Souza expresa sus opiniones sobre la corrupción en México y cómo ésta fue clave para la fuga del llamado líder del Cártel de Sinaloa. Durante la promoción de la serie del canal Sony, en la que da vida Laurel Castillo, una estudiante de Derecho, al lado de Viola Davis, la actriz comentó que hizo sugerencias a los escritores para que el padre de su personaje fuera el Chapo. “Les rogué y les dije: ‘Por favor, no vayan a salir con que (el papá) es un narco porque los mato, a menos que sea el Chapo, yo no quiero que sea un narco’”, apuntó. “Hay gente muy poderosa en México que yo he conocido, que mueven a todo el país y tú ni te enteras porque no están en los medios o no es el presidente. Es la gente detrás o encima de ellos haciéndolos que hagan las movidas. Yo quería que ese fuera el papá de Laurel, alguien que estuviera, por ejemplo, en el control de los medios”, compartió Souza.
Mariana Treviño tiene numerosos proyectos Mariana Treviño, quien actuó en la cinta Elvira, te daría mi vida, pero la estoy usando. “Ojalá que en este camino vengan muchas otras oportunidades y personajes padres que me ayuden a seguir creciendo, cada vez trabajando con directores que admiro más, en proyectos de trascendencia y conociendo países, diferentes partes del mundo. Como hay tanto en este rubro, espero que sigan las experiencias”, indicó. Para la actriz, de 38 años de edad, es importante cimentar su trayectoria profesional con proyectos interesantes, pero sobre todo que la hagan feliz, por eso se prepara para toda la carga laboral que viene para ella este primer semestre, pues hará la segunda temporada de Club de Cuervos y la cinta La Vida Inmoral de la Pareja Ideal, donde será una chef. “Me gustaría prepararme con buena alimentación y con descanso, porque sí vienen tiempos donde voy a estar haciendo muchas cosas y
lo que a veces, no por falta de ganas, sino a veces es la energía”, expuso. “A mí lo que me preocupa es tener energía para poder hacer todo lo que quiero o con lo que me comprometo”, comparte. “Es tener paciencia, llevar un buen ritmo y no malpasarse tanto para poder aguantar. Sí soy paciente, pero también soy exigente y sí me desespero cuando las cosas no salen como exactamente quiero, entonces voy y voy, y voy a trabajarlo”, agregó. “A veces no, ¡eh! Si no sale, soy muy abierta y me enfoco a otra cosa”, dijo. Interpretar a Lupita, en Mentiras. El Musical marcó la vida profesional de Mariana Treviño, y ahora que llevará la historia del montaje a la pantalla grande, está lista para ponerse en sus zapatos. “Creo que voy a tener que reconectarme con Lupita”, comentó. “La hice por tres años, entonces, cuando me ponga el vestuario yo creo que ella va a salir, pero sí voy
magia de Disney a México A partir del 14 y hasta el 24 de enero, el espectáculo Disney Live! Cuentos Encantados llenará de alegría a los más pequeños en la Arena Ciudad de México Agencia Reforma
El espectáculo teatral de Blanca Nieves y los siete Enanos, La Bella y la Bestia y La Cenicienta serán los protagonistas del espectáculo Disney Live! Cuentos Encantados. Más de 25 personajes de Disney se presentarán durante el show que se estrenará este jueves en las instalaciones de la Arena Ciudad de México. “Hay muchas princesitas que no han visto esta exhibición y que no conocen las historias. Las invitamos a que vean este show en vivo. Es la única oportunidad que tienen de conocer a su personaje preferido”, declaró Marlene Toussain, directora de Feld Entertainment, empresa encargada de traer shows al país. Además, Mickey, Minnie, Donald y Goofy serán los encargados de guiar al público a través de esta gran aventura gracias a que encuentran un libro mágico que los adentra al mundo de las princesas. La temporada ofrecerá funciones de jueves a domingos, del 14 al 24 de enero. Próximamente se anunciarán las fechas en Guadalajara y Monterrey.
El dato
Para la actriz, de 38 años de edad, es importante cimentar su trayectoria profesional con proyectos interesantes, pero sobre todo que la hagan feliz.
a tener que volver a trabajarla con el director”, platica Mariana, quien grabó varios temas en el primer disco del musical. “Lupita me dio mucho. Es como un parteaguas en mi carrera, donde me vio muchísima gente”, finalizó.
Mickey, Minnie, Donald y Goofy serán los encargados de guiar al público a través de esta gran aventura gracias a que encuentran un libro mágico que los adentra al mundo de las princesas.
16
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 14 de enero de 2016
INTERNACIONAL
Editor: Eduardo Salud
Manhattan y Miami serán los lugares más investigados
Ponen bajo lupa a los bienes raíces de lujo
El Departamento de Estado de Estados Unidos pondrá más atención en las ventas de propiedades, ya que a menudo hay inmiscuido dinero del narcotráfico
Agencia Reforma
P
reocupado por flujo de dinero ilícito en los bienes raíces de lujo, el Departamento de Estado estadounidense anunció que comenzará a rastrear e identificar a los compradores secretos de propiedades de alto nivel, informó el diario The New York Times. La iniciativa comenzará en dos de los principales destinos de la riqueza mundial en el país: Manhattan y el condado de Miami, Dade, y pondrá un poco de luz sobre uno de los rincones más obscuros del mercado inmobiliario, esto es, las compras en efectivo realizadas por empresas fantasmas que a menudo protegen las identidades de los compradores. Es la primera vez que el gobierno federal exige a las empresas de bienes raíces que revelen los nombres detrás de transacciones en efectivo, y es probable que ponga a temblar a algunos en la industria. Sobre todo a quienes se han beneficiado enormemente en años recientes de un auge en la construcción impulsado por ricos compradores secretos. La iniciativa es parte de un esfuerzo federal más amplio que busca llevar la lucha antilavado de dinero hasta el sector inmobiliario. Funcionarios federales y del Departamento del Tesoro informaron que estaban destinando más recursos a la investigación de ventas de bienes raíces
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos estableció que las compañías tienen el derecho de revisar las conversaciones de sus empleados en horario laboral Agencia Reforma
Los jefes pueden leer los mensajes privados de sus empleados enviados a través de chats y cuentas de correo durante sus horas de trabajo, determinaron jueces en la Unión Europea.
de lujo que involucran empresas fantasma como sociedades de responsabilidad limitada y otras entidades. Las autoridades abundaron que el nuevo esfuerzo federal está inspirado en parte por una serie de reportajes del New York Times, sobre el creciente uso de sociedades ficticias por parte de extranjeros acaudalados que buscan un refugio para su dinero en Estados Unidos. El uso de empresas fantasma es legal en el sector inmobiliario, y las Limited Liability Company (LLC) tienen otra gama de usos no relacionados a la secrecía. Sin embargo, una funcionaria de alto nivel del Tesoro, Jennifer Shasky Calvery, compartió que su agencia había visto casos en los que los hogares de los multimillonarios eran usados como cajas fuertes de ganancias mal habidas en transacciones hechas todavía más opacas con el uso de empresas fantasma. “Estamos preocupados por la posibilidad de que el dinero sucio esté resguardándose en los bienes raíces de lujo”, expuso Calvery, director de la Red de Control de Delitos Financieros, la unidad del Departamento del Tesoro encargada de ejecutar la nueva iniciativa federal. “Creemos que las mayores posibilidades estarían en las transacciones menos transparentes”, indicó. El programa afectara a miles de millones de dólares en transacciones de bienes raíces. En Manhattan, la iniciativa requiere que se reporten las compras superiores a tres millones de dólares, y en el condado de Miami, Dade, las superiores a un millón de dólares. En Manhattan se registraron unas mil 45 ventas residenciales superiores a los tres millones de dólares durante el segundo semestre de 2015 y que sumaron unos 6.5 mil millones de dólares en total, de acuerdo con PropertyShark, una empresa de datos sobre bienes raíces. El programa piloto en Manhattan y Miami, Dade, correría de marzo
Es la primera vez que el gobierno federal exige a las empresas de bienes raíces que revelen los nombres detrás de transacciones en efectivo.
a agosto. En caso de que los funcionarios del Tesoro encontraran que muchas de las ventas involucren dinero sospechoso, los requisitos se extenderían al resto del país, según Calvery. Los profesionales de bienes raíces, en especial en el mercado de lujo, a menudo saben pocos datos sobre sus compradores y, hasta ahora, no estaban obligados legalmente a tener esa información. En su investigación, The New York Times encontró que casi la mitad de los hogares en Estados Unidos con un valor de al menos cinco millones de dólares son adquiridos a través de empresas fantasmas. En Manhattan y Los Ángeles la cifra es superior. En Nueva York, el diario escrutó durante una década el cambio de propietarios de un complejo de condominios icónico cerca de Central Park, el Time Warner Center, y encontró que algunos de los misteriosos propietarios eran objeto o habían sido objeto de investigaciones gubernamentales. Entre ellos había exsenadores rusos, un exgobernador colombiano, un financiero británico y un empresario ligado al premier malasio, ahora bajo investigación. En Florida, The New York Times destapó un condominio en Boca Ratón ligado al principal funcionario de vivienda de México, quien recien-
temente dejó el cargo y ahora es uno de los principales competidores por la gubernatura de Oaxaca. Calvery explicó que el reportaje del Times fue importante en la sensibilización sobre los problemas con las empresas fantasma y en convencer al Departamento del Tesoro que se necesita un mayor escrutinio de los compradores de bienes de lujo. “Es más fácil hablar del tema con personas que no son especialistas en el área”, agregó. De hecho, durante la pasada primavera, el Departamento de Finanzas de Nueva York comenzó a exigir a las empresas fantasma que compraran bienes raíces que informaran sobre sus miembros a la ciudad. Sin embargo, dicha exigencia tenía un alcance mucho menor que la nueva regulación del Tesoro. Los bienes raíces se están convirtiendo asimismo en un objetivo más grande para salvaguardar el cumplimiento de la ley. De acuerdo con dos personas con conocimiento de ciertos casos en el Departamento de Justicia, los abogados conformarán casos directamente ligados al lavado de dinero en negocios de bienes raíces en lugar de añadir dichas transacciones a otros casos, una acción que también responde en cierta medida a los reportajes del New York Times. La Oficina Federal de Investigaciones también está creando una
nueva unidad que se centre en lavado de dinero, con especial énfasis en los bienes raíces, según dos personas con conocimiento del tema. Este nuevo escrutinio probablemente genere nuevos dolores de cabeza para la industria de los bienes raíces, en parte porque las empresas fantasma no son fáciles de penetrar. Los compradores a menudo ocultan sus identidades con varias capas de empresas por encima de sus empresas ficticias. Además, los compradores usualmente llenan los papeles de formación de las LLC utilizando los nombres de abogados o de otros titulares, a menudo llamados candidatos, en lugar de sus propios nombres. El Departamento del Tesoro busca a los verdaderos dueños detrás de las compañías fantasmas, a menudo referidos como beneficiarios. En su resolución, el Tesoro define a los usufructuarios como toda persona que, directa o indirectamente, sea dueña del 25 por ciento o más de las participaciones en el patrimonio de la entidad que compró la propiedad. Una vez que las compañías de título identifiquen a esas personas, están obligados a pedir una copia de sus licencias de conducir o pasaportes y pasar los nombres de los individuos al Departamento del Tesoro. Stephen Hudak, portavoz de la Red de Control de Delitos Financieros, dijo que cualquier compañía de título o compradores que proporcionen información falsa podrán enfrentar sanciones. En virtud de la ley patriota estadounidense, el Tesoro ya está autorizado para requerir a las compañías de bienes raíces a realizar escrutinios a los compradores, pero, en el pasado, el Departamento del Tesoro se ha enfrentado a la feroz oposición sobre el tema de distintos lobbys. El departamento ya requiere que los prestamistas hipotecarios que hagan este escrutinio a sus compradores.
En la Unión Europea los jefes pueden espiar chats El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) estableció que una compañía estaba en su derecho al leer los mensajes de sus empleados a través de Yahoo Messenger, enviados mientras estaban en horas de trabajo. Los jueces argumentaron que los empleados estaban violando las reglas de la compañía y que los empleadores tenían derecho de checar sus actividades.
Estas políticas también buscan proteger a los trabajadores contra el espionaje a través de dichos servicios de mensajería, argumentaron. El tribunal, con sede en Estrasburgo, dictó su decisión y afecta a los países que han ratificado el Convenio Europeo de Derechos Humanos. El caso se refiere a un ingeniero de Rumania, quien esperaba que
el tribunal sentenciara que su jefe había violado su derecho a tener una correspondencia confidencial al acceder a sus mensajes y posteriormente despedirlo en 2007. El jefe descubrió que estaba usando el chat de Yahoo Messenger para fines personales, además de los profesionales. Según el tribunal, la empresa no incurrió a una falla debido a que la cuenta espiada era una cuenta de tra-
bajo y porque la empresa no accedió a otras informaciones del computador del empleado. Asimismo, consideraron razonable que un empleador quiera verificar que sus empleados se centran en sus tareas profesionales durante sus horas de trabajo. El demandante, Bogdan Barbulescu, ya había perdido el caso en los tribunales de Romania y había apelado al TEDH.
Jueves, 14 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
17
INTERNACIONAL
Editor: Eduardo Salud
El texto está a la venta en 86 países y en 16 idiomas
Condena el Papa a los corruptos En su libro El nombre de Dios es Misericordia, el sumo pontífice señala que un corrupto es peor que un pecador, ya que tienen una doble vida
Agencia Reforma
“N
o se debe aceptar el estado de corrupción como si fuera sólo un pecado más”. Así de firme y claro explica el Papa, quien viajará a México en febrero, qué significa ser corrupto. Las declaraciones surgen de su primer libro, El nombre de Dios es Misericordia, que salió a la venta en 86 países y en 16 idiomas. La obra es un compendio de conversaciones que tuvo con el periodista Andrea Tornielli, publicado para coincidir con el Año de la Misericordia. En esa línea, el pontífice dedica un capítulo entero, titulado “Pecadores, sí. Corruptos, no”, a la lacra de la corrupción.
El poder Ejecutivo separó a tres opositores electos de forma legal, por lo que Henry Ramos Allup, presidente del Parlamento, afirmó que sufren una emboscada
Agencias
El presidente del Parlamento de Venezuela, Henry Ramos Allup, afirmó que el órgano Legislativo es víctima de una emboscada del Ejecutivo y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), luego de que una sentencia le obligara a separar a tres opositores electos el pasado 6 de diciembre. “Se trata de una emboscada burocrática del Ejecutivo y sus tribunales de justicia para liquidar a la Asamblea Nacional (AN) electa directamente por la voluntad popular”, dijo en una entrevista con el canal privado Globovisión, tras la sesión ordinaria de la cámara. La presidencia de la AN decidió acatar el fallo del TSJ, luego de que los tres opositores suspendidos solicitaran al Parlamento su separación del cargo para poder defenderse y a la vez poner
La obra es un compendio de conversaciones que tuvo con el periodista Andrea Tornielli, publicado para coincidir con el Año de la Misericordia.
“El pecador arrepentido, que puede recaer por debilidad, busca también de nuevo el perdón y se reconoce necesitado de la misericordia. El corrupto, en vez, es quien peca y no se arrepiente, peca y finge ser cristiano. No conoce la humildad ni se considera necesitado de ayuda”, lamenta Francisco en el escrito. El texto de 144 páginas incluso recrimina que para muchos la corrupción se vuelva un modo de vida.
“El corrupto es el que se indigna porque le roban la cartera y se queja de la falta de seguridad que hay en la calle, pero después estafa al Estado evadiendo impuestos o quizás despide sus trabajadores cada tres meses”, continúa el pontífice. “Luego incluso presume de astucia ante los amigos. El corrupto es aquel que quizás va a misa los domingos, pero no tiene ningún problema en sacar provecho de su posición de poder exigiendo sobornos”, subraya.
Pese a tales señalamientos, en el libro destaca que la Iglesia católica no está en el mundo para condenar, sino para acoger. En esa línea, el Papa hace también mención de mostrarse abiertos hacia personas homosexuales y divorciados. “Primero está la persona, en su plenitud y dignidad. Y la persona no la define sólo la tendencia sexual”, establece. De igual modo, advierte que si las personas que cometen errores no son perdonados es posible que se alejen de la Iglesia y quizás ya no vuelvan. Por lo que vuelve a criticar a aquellos prelados rígidos, a los que llama doctores de la ley, los cuales, dice, no están cerca de la gente y no salen a la calle. Para que la Iglesia triunfe en su misión, explica que debe funcionar como un hospital de campaña que nunca olvide a los heridos. “Debe ser una estructura móvil, de primeros auxilios, de actuación rápida, para evitar que los combatientes mueran. Donde se practica medicina de urgencias, no donde se dan premios a los especialistas”, reflexiona Francisco. El texto está estructurado a partir de anécdotas y episodios de su vida antes y después del cónclave en el que fue elegido líder de la Iglesia católica.
Continúan tensiones entre los chavistas y la oposición punto final a la crisis institucional que implicó su incorporación al Pleno. El TSJ ordenó la suspensión de los opositores como una medida cautelar tras la solicitud del chavismo de impugnar la elección del estado Amazonas. Ramos Allup consideró la solicitud de los diputados como una actitud muy cívica, muy institucional y muy responsable, hecha por la terna de Amazonas ante la perspectiva de que la AN quedará trabada, inutilizada a consecuencia de una sentencia verdaderamente indescriptible. A través de una misiva, los opositores suspendidos pidieron que “en acatamiento de la sentencia que ellos criticaban e iban a recurrir, que se acatara para que la Cámara siguiera funcionando”, dijo el jefe de la Cámara. La decisión de la junta directiva de mantener en la Cámara a los tres opositores suspendidos le había costado al Parlamento una sentencia que lo declaraba en desacato y que lo ponía en riesgo de deslegitimarse. El presidente de la AN, que informó de la decisión de acatar la sentencia y separar a los opositores del
El TSJ ordenó la suspensión de los opositores como una medida cautelar, tras la solicitud del chavismo de impugnar la elección del estado Amazonas.
pleno, aseguró que la decisión de recular en este punto fue hecha para preservar la institución que está asediada con decisiones del Ejecutivo. “Hay una terrible y espantosa burocracia judicial que pretenden hacer nugatoria (burlar) nada más y nada menos que la voluntad popular”, dijo el opositor, que sostiene que el máximo tribunal es usado por el chavismo para frenar al Parlamento. “A veces son necesarias treguas, porque a veces hay que sacrificar partes para salvar el todo, y en esas
estamos”, indicó. Los tres opositores que fueron separados forman parte de los 112 electos el pasado 6 de diciembre, que le dieron a la oposición venezolana por primera vez en tres quinquenios la mayoría calificada de dos tercios del Parlamento. Así las cosas, mientras el TSJ decide sobre la impugnación pedida por los chavistas de la elección de los legisladores amazónicos, la mayoría que detenta la oposición se reduce de 112 a 109 legisladores.
El canciller polaco, Witold Waszczykowski, convocó al embajador berlinés, Rolf Nikel, en Varsovia para quejarse por la presunta declaración antipolaca de los alemanes.
Comparan en Polonia a Merkel con Hitler La revista Wprost hizo un fotomontaje de Ángela Merkel, donde se le coloca en lugar del Führer Agencia Reforma
Una revista polaca causó la ira de la Canciller alemana, Ángela Merkel, al comparar una foto suya con otra de una de las imágenes más famosas tomadas al Führer durante la Segunda Guerra Mundial. En la imagen original, Hitler es captado estudiando detenidamente un mapa del campo de batalla junto al dictador italiano, Benito Mussolini, el jefe del Ejército de wehrmacht, Wilhem Keitel y con el jefe de operaciones de la Armada, Alfred Jodi. En la foto truncada, se ve en la portada de la revista Wprost a Merkel ocupando el lugar de Hitler y flanqueada por el comisionario europeo, Jean Claude Juncker, y el presidente parlamentario de la Unión Europea, Martin Schulz. Todos ellos están vestidos con uniformes nazis y bajo el título de “quieren controlar Polonia otra vez”. No es la primera vez que Merkel es comparada con Hitler. Durante la crisis del euro, dicha parodia era una constante en la prensa griega. Sin embargo, mientras Merkel batalla con la crisis de refugiados en su territorio, las tensiones entre Alemania y su vecino se han incrementado. El canciller polaco, Witold Waszczykowski, convocó al embajador berlinés, Rolf Nikel, en Varsovia para quejarse por la presunta declaración antipolaca de los alemanes. Alemania y varios funcionarios europeos han criticado al conservador partido Ley y Justicia, que llegó al poder en octubre y que desde entonces ha tratado de fortalecer el control gubernamental sobre el Tribunal Constitucional Federal Alemán, sobre la función pública y sobre la radio y la televisión públicas polacas.
18
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 14 de enero de 2016
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
El trayecto iniciará en el Hemiciclo a Juárez
Ciudadanos marcharán para demandar seguridad Debido a los altos índices de delincuencia, la sociedad de Huajuapan se manifestará este jueves en punto de las 12:00 horas
IGAVEC
H
uajuapan de León. Víctor Manuel Ortiz Romero, residente de esta ciudad, dijo que debido al incremento en los índices de la delincuencia que han cometido asaltos y robos, realizarán una marcha de protesta con el objetivo que sean escuchados por las autoridades y haya una mayor seguridad, al mismo tiempo que pidió que retiren de sus cargos a los uniformados que han visto involucrados en los delitos. La marcha la tienen prevista para las 12:00 horas de este jueves 14 de enero, la cual saldrá del Hemiciclo de Benito Juárez, ubicado en la calle Carranza, y concluirá frente al palacio municipal. “El 29 de diciembre fui víctima de robo por segunda ocasión, presenté la denuncia ante las instan-
Tras una larga persecución, el delincuente fue capturado y puesto a disposición del Ministerio Público por los delitos de robo y daños al patrimonio municipal
IGAVEC
Huajuapan de León. Cristian Reyes Martínez, de 22 años de edad, fue consignado ante el Ministerio Público adscrito a la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, luego de que fuera asegurado por elementos de la Policía Municipal, tras ser sorprendido presuntamente intentando introducirse a un local comercial, además de que mientras huía lanzó un cizalla al parabrisas de una patrulla, causándole diversos daños materiales a la misma. Los hechos se registraron a las 02:15 horas, mientras los efectivos se encontraban realizando recorri-
A pesar de que el municipio recibe un presupuesto de 30 millones de pesos para el rubro de seguridad, no se ha hecho nada y continúan a la alza los robos.
cias correspondientes y todavía no detienen a los responsables a pesar de las evidencias, ni me han dado respuestas sobre los hechos, tampoco han hecho nada para que se evite este tipo de delitos”, dijo. En una segunda participación, el ciudadanoAlfonsoCorrodenuncióque el pasado 31 de diciembre tres personas armadas entraron al domicilio de su hija, quien junto a su esposo fueron amenazados y que con lujo de violencia les quitaron dinero en efectivo y pertenencias, sin que existiera respuesta por parte de las corporaciones. Refirió que el municipio recibe un presupuesto de 30 millones de pesos para el rubro de seguridad y que incluso así no se ha hecho nada y continúan a la alza los robos a per-
sonas que caminan por la calles, a casas habitación, de unidades de motor e incluso asaltos afuera de las sucursales bancarias y zona centro de la ciudad. “Por lo anterior es que hemos decidido como sociedad que marchemos, es lamentable que tengamos policías municipales y diferentes corporaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y los hechos delictivos no se detengan y al contrario vayan en aumento”, señaló. Lamentó que al momento que denuncian un hecho al número de emergencia 119 de la Policía Municipal, éste únicamente funcione a través de la compañía de teléfonos Telcel y que al solicitar el apoyo al 066 les respondan en la ciudad de Oaxa-
ca, lo cual impide que el apoyo sea de manera inmediata. Agregó que a raíz de dicha situación, acudió a realizar la denuncia a la Subprocuraduría Regional de Justicia de la Mixteca, donde además se encontraban detenidas dos personas acusadas del delito de robo, uno de ellos menor de edad, mismo que refirieron que presuntamente era familiar de un policía municipal. Por lo anterior, pidió al presidente municipal, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, que indague sobre la relación de las personas que son detenidas con los elementos responsables de la seguridad en la ciudad, asimismo que investigue a los uniformados para que no sean cómplices de la delincuencia.
Arrestan a presunto ladrón de un negocio dos de vigilancia sobre la calle Vásquez de la colonia Centro, sin embargo, mientras patrullaban a escasos metros de la esquina que forma con la calle Porfirio Díaz, se percataron de que una persona del sexo masculino que portaba una cizalla, presuntamente intentaba romper los candados de la cortina de un negocio con las paredes de color blanco, sin razón social, localizado en la entrada principal de la Escuela Preparatoria número Tres de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). Dicho individuo al notar la presencia policíaca se dio a la fuga corriendo sobre la calle Porfirio Díaz, en donde ya era esperado por otro sujeto que se encontraba a bordo de una motocicleta marca Italika de color gris, con la cual emprendieron la huida. Ante tales hechos los uniformados comenzaron a perseguirlos sin perderlos de vista, hasta llegar sobre la avenida Cinco de Febrero, en don-
de dicho individuo arrojó la cizalla al parabrisas de la patrulla en la que viajaban los policías municipales, causándole daños en la esquina superior del lado del copiloto, así como las puertas laterales de lado derecho, motivo por el cual perdieron el control de la motoneta, derrapando sobre la carpeta asfáltica. A pesar de dicha situación, estos individuos se incorporaron y emprendieron nuevamente la huida a pie, donde los cuerpos de seguridad municipales le dieron alcance a uno de ellos a la altura de un terreno baldío ubicado sobre prolongación de Morelos esquina con la calle 24 de Febrero, atrás de la plaza con razón social Carmelita, de la colonia Morelos. En el lugar los efectivos procedieron al aseguramiento del sujeto, que dijo responder al nombre de Cristian Reyes Martínez, al tiempo que se le realizó una inspección a la motocicleta en la que viajaban, en donde de acuerdo al parte informativo, en el compar-
El criminal presuntamente intentaba romper los candados de la cortina de un negocio que se encuentra frente a la Preparatoria número Tres de la UABJO.
timento de la unidad presuntamente se encontró un marro con mango de madera, tres desarmadores y una pinza de punta de electricista. El hoy asegurado fue trasladado a las oficinas de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, en donde quedó a disposición del fiscal en turno, como presunto responsable del delito de tentativa de robo y daños al patrimonio municipal.
Los policías municipales trasladaron al hoy asegurado a los separos municipales del cuartel de Seguridad Pública.
Lo detienen por robo de materiales de construcción Miguel Ángel Pioquinto, de 30 años de edad, fue arrestado por intentar robar objetos del interior de una casa de la colonia Reforma IGAVEC
Huajuapan de León. Miguel Ángel Pioquinto, de 30 años de edad, fue consignado al Ministerio Público, luego de que fue asegurado por elementos de la Policía Municipal, tras ser acusado de presuntamente haber intentado sustraer material de construcción del interior de un domicilio particular de la colonia Reforma, Segunda Sección. Siendo las 10:13 horas, elementos de la Policía Municipal recibieron el reporte de que en una vivienda localizada sobre la esquina que forman la calle Río Suchiate y la avenida Ermita, del asentamiento antes citado, se estaba suscitando un robo a casa habitación. Los uniformados se trasladaron a dicho lugar, en donde al arribar se percataron que una persona del sexo masculino que vestía una playera negra, pantalón de mezclilla y gorra de color rojo, iba saliendo del citado domicilio, al tiempo que un sujeto hizo contacto con los efectivos, señalando a al sujeto como la persona que había presuntamente ingresado al domicilio antes citado, del cual supuestamente intentó sustraer material de construcción, ya que al exterior de la vivienda se encontraba una camioneta Toyota, tipo Tacoma, color azul marino, con redilas, placas de circulación SH-76079 del estado de Puebla, por lo que solicitaba su aseguramiento. Ante tal denuncia y el señalamiento de la parte afectada, los cuerpos de seguridad municipales abordaron al individuo, quien manifestó que el vehículo antes citado era de su propiedad, al tiempo que los uniformados le explicaron el motivo de su aseguramiento. Acto seguido, los policías municipales trasladaron al hoy asegurado a los separos municipales del cuartel de Seguridad Pública, para que momentos después por petición de la parte afectada fue trasladado a las oficinas de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, en donde quedó a disposición del Ministerio Público, quien se encargará de determinar su situación jurídica.
CLASIFICADOS
Jueves, 14 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
19
¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,
MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$12, 12,OOO, OOO,OOO. OOO. TRATO TRATODIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.
CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Deljueves, jueves,1414dedeenero enerodede2016 2016 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
CLAS CLAS
comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001
Plaza Bella Lun aa Lun
Programación Programación Programación
Del jueves, jueves, 14 14 de de enero enero de de 2016 2016 Del
HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO
STARWARS WARSELELDESPERTAR DESPERTARDEDELALAFUERZA FUERZA B15 B15 ESP ESP 11:50 11:5017:15 17:1522:40 22:40 STAR SUITEFRANCAISE FRANCAISEUNUNAMOR AMORPROHIBIDO PROHIBIDO B15 B15 SUB SUB 12:05 12:0516:40 16:40 SUITE ALVINYYLAS LASARDILLAS ARDILLAS4 4 ESP 11:15 11:1512:00 12:0013:15 13:1514:05 14:0515:20 15:20 ALVIN A A ESP 16:2017:25 17:2518:35 18:3519:30 19:3020:45 20:45 16:20 GRANAPUESTA APUESTA B15 SUB SUB 12:50 12:5015:35 15:3518:10 18:1021:00 21:00 LALAGRAN B15 CAMPAMENTODEL DELTERROR TERROR B15 SUB SUB 15:25 15:2517:30 17:3019:25 19:2521:15 21:15 CAMPAMENTO B15 *&$%!CON CONLOS LOSZOMBIES ZOMBIES B15 ESP ESP 17:50 17:5019:55 19:5522:00 22:00 AALALA*&$%! B15 PUNTODEDEQUIEBRE QUIEBRE ESP 12:20 12:2014:50 14:5017:20 17:2019:50 19:5022:20 22:20 PUNTO B B ESP SNOOPYYYCHARLIE CHARLIEBROWN, BROWN,PEANUTS PEANUTSLALAPELÍ PELÍCCULA ULA A A ESP ESP 11:25 11:2513:35 13:3514:15 14:1515:40 15:4018:30 18:30 SNOOPY 20:35 20:35 CORAZÓNDEL DELMAR MAR ESP 15:05 15:0518:00 18:0022:35 22:35 ENENELELCORAZÓN B B ESP DULCESSUEÑOS SUEÑOSMAMÁ MAMÁ SUB 21:35 21:35 DULCES C C SUB KRAMPUS:ELELTERROR TERRORDEDELALANAVIDAD NAVIDAD B B ESP ESP 13:00 13:0020:30 20:30 KRAMPUS: VERDADOCULTA OCULTA ESP 12:40 12:4017:45 17:45 LALAVERDAD B B ESP JOY:ELELNOMBRE NOMBREDEL DELÉXITO ÉXITO ESP 12:30 12:3017:40 17:4022:45 22:45 JOY: B B ESP ÚLTIMODIAMANTE DIAMANTE SUB 14:25 14:2519:05 19:05 ELELÚLTIMO B B SUB
PELICULA PELICULA
CORAZÓNDEL DELMAR MAR ENENELELCORAZÓN
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
B B
ESP ESP
HORARIOS HORARIOS
06:25PM PM08:55 08:55PM PM 06:25
PUNTODEDEQUIEBRE QUIEBRE ESP PUNTO B B ESP
12:00PM PM02:25 02:25PM PM04:50 04:50PM PM07:15 07:15PM PM 12:00 09:35PM PM10:05 10:05PM PM 09:35
CAMPAMENTODEL DELTERROR TERROR ESP CAMPAMENTO B B ESP
11:10AM AM01:05 01:05PM PM03:00 03:00PM PM04:55 04:55PM PM 11:10 07:45PM PM09:40 09:40PM PM 07:45
UNGRAN GRANDINOSAURIO DINOSAURIO UN
AA AA
ESP ESP
12:15PM PM02:35 02:35PM PM04:45 04:45PM PM06:55 06:55PM PM 12:15
STARWARS: WARS:ELELDESPERTAR DESPERTARDEDELALAFUERZA FUERZA STAR
B B
ESP ESP
11:10AM AM02:10 02:10PM PM05:05 05:05PM PM07:55 07:55PM PM10:50 10:50PM PM 11:10
ÚLTIMOCAZADOR CAZADORDEDEBRUJAS BRUJAS ELELÚLTIMO
B B
ESP ESP
06:35PM PM08:50 08:50PM PM 06:35
SNOOPYYYCHARLIE CHARLIEBROWN BROWN ESP SNOOPY A A ESP
11:45AM AM12:45 12:45PM PM01:45 01:45PM PM02:45 02:45PM PM 11:45 03:55PM PM04:40 04:40PM PM05:50 05:50PM PM07:50 07:50PM PM 03:55
VERDADOCULTA OCULTA LALAVERDAD
B B
ESP ESP
03:15PM PM08:00 08:00PM PM 03:15
KRAMPUS KRAMPUS
B B
ESP ESP
01:00PM PM05:55 05:55PM PM10:30 10:30PM PM 01:00
ALVINYYLAS LASARDILLAS ARDILLAS4 4 ESP ALVIN A A ESP
11:30AM AM12:20 12:20PM PM01:30 01:30PM PM02:20 02:20PM PM 11:30 03:35PM PM04:20 04:20PM PM05:40 05:40PM PM07:40 07:40PM PM09:45 09:45PM PM 03:35
JOY:ELELNOMBRE NOMBREDEL DELÉXITO ÉXITO JOY:
12:10PM PM02:55 02:55PM PM05:30 05:30PM PM08:10 08:10PM PM10:40 10:40PM PM 12:10
B B
ESP ESP
20
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 14 de enero de 2016
ECONOMÍA
Editor: Diego Mejía
Se necesita regular a Pemex
Podría no bajar precio del gas LP por control de Pemex: empresarios El decreto que publicó la Sener, el 31 de diciembre de 2015, mantiene el control de precios en manos de Pemex y anuló la posibilidad de que la CRE dictara el valor de las ventas
Cede dólar cinco centavos ante el peso mexicano El Índice de Precios y Cotizaciones avanzó 0.28 por ciento a 41 mil 127.55 unidades, donde empresas como Industrias CH y Elektra registraron avances de 2.06 y 1.98 por ciento cada una
Agencia Reforma
L
os precios de gas LP corren el riesgo de no bajar al consumidor final por el control de precios que mantuvo el gobierno federal para este energético, denunciaron empresarios. Octavio Pérez Salazar, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas (Amexgas), señaló que el control de precios actual no obliga a Petróleos Mexicanos (Pemex) a bajar sus precios y tampoco a modificar la forma de cálculo de las ventas a los distribuidores, conocido como ventas de primera mano. Esto, porque el decreto que publicó la Secretaría de Energía (Sener), el 31 de diciembre de 2015, mantiene el control de precios en manos de Pemex y anuló la posibilidad de que la Comisión Reguladora de Energía (CRE),
El director general de ProMéxico señaló que se está trabajando en la explotación de este mercado para acceder a países como Malasia, que tiene gran población musulmana
Agencia Reforma
La comunidad musulmana en México busca crear una asociación que agrupe organismos empresariales para abrir camino a las exportaciones de productos halal, los cuales deben ser autorizados a partir de lo que indica la ley islámica, dijo Francisco González, director general de ProMéxico. El directivo añadió que entre los organismos que agruparía están: Mexican Beef, el Consejo Nacional Agropecuario A. C., la Unión Nacional de Avicultores y la Asociación Nacional de Establecimientos TIF A. C. Las autoridades federales mexicanas serían consideradas como un
De acuerdo con información de Banamex, el peso mexicano avanzó cinco centavos frente al dólar estadounidense y se vende en 18.15 unidades y a 17.40 a la compra.
Agencia Reforma
Octavio Pérez, presidente de la Amexgas, señaló que el control de precios actual no obliga a Pemex a bajar sus precios ni a modificar la forma de cálculo de las ventas a los distribuidores.
órgano regulador del sector, dictara el valor de las ventas de primera mano. Pérez Salazar señaló que en un proceso de liberalización de los precios del gas LP como el que se estableció en la reforma energética, en 2016 se permiten las importaciones libre de gas y en 2017 se liberará el control de precios, se necesita regular al actor dominante que hoy es Pemex, pues controla el monopolio de la venta de gas y esto lo haría la CRE con su directiva. “Habíamos venido diciendo que se tenía que eliminar la fijación de
precios de venta de primera mano, por decreto para que operara el principal instrumento de regulación que tiene la CRE para Pemex que es la directiva de ventas de primera mano”, señaló. “Básicamente la CRE establece la metodología con la cual Pemex tiene que fijarlos. Este hecho no se dio y el Ejecutivo decidió privilegiar los ingresos de Pemex más que el proceso de liberalización establecido en la reforma. Es algo con lo que nosotros no estamos de acuerdo y tenemos que señalarlo”, dijo el empresario.
Actualmente Pemex obtiene ingresos de 40 mil millones de pesos anuales porque importa y produce la molécula de gas a un precio bajo y después la revende a un valor más alto establecido por el decreto. La empresa no está obligada a reducir esos precios si no tiene competencia que ofrezca el energético a menores precios. “Ese margen —de 40 mil millones— es el que creemos que podría compartirse con la industria, con el usuario final”, abundó.
Buscan aprovechar el mercado musulmán de productos halal consejo consultivo internacional, agregó en conferencia. Es necesario tener más sensibilidad al mundo musulmán, pues actualmente hay pocos acuerdos bilaterales para exportar al mundo musulmán, por lo que se pagan altas tarifas arancelarias, expresó Omar Weston, director de la certificadora Viva Halal. Francisco González, director general de ProMéxico, dijo al respecto que se está trabajando en eso y una prueba de ello es que con el Tratado de Asociación Transpacífico se podrán tener mejores relaciones con países como Malasia, donde existe una gran comunidad musulmana. Se tienen perfilados 16 mercados estratégicos para incrementar las exportaciones halal, que representan un mercado potencial con un valor estimado de 21 mil millones de dólares y más de 530 millones de consumidores, según ProMéxico. Algunos países son Turquía, Marruecos, Egipto, Arabia Saudita y Estados Unidos de América. Los alimentos que tendrían mayores posibilidades son carne de bovi-
Francisco González, director general de ProMéxico, dijo que la comunidad musulmana en México busca abrir camino a las exportaciones de productos halal, autorizados por la ley islámica.
no, pollo, huevo, pescado y alimentos procesados. En el mercado mundial halal los principales productos que se comercializan son alimentos y bebidas, con 35 por ciento, seguido de farmacéu-
ticos, con 23 por ciento, y confitería y panadería, con 12 por ciento, según ProMéxico. De estos productos, 90 por ciento se produce en países no musulmanes.
En transacciones en ventanillas bancarias, el dólar opera a la baja con un mercado petrolero con alzas y las bolsas de valores mixtas en Nueva York. El peso mexicano avanzó cinco centavos frente al dólar estadounidense y se vende en 18.15 unidades y a 17.40 a la compra, de acuerdo con información de Banamex. En los cruces interbancarios, la moneda de Estados Unidos de América concedió al peso 5.7 centavos, de modo que se vende a 17.8315 y se compra a 17.8265 unidades. Las cotizaciones en el mercado del crudo van hacia arriba, pues, al momento, el West Texas Intermediate ganó 2.73 por ciento y el Brent 2.50 por ciento en un entorno con bolsas de valores con sesgo negativo en Estados Unidos y un pequeño avance en el mercado local. El Índice de Precios y Cotizaciones avanzó 0.28 por ciento a 41 mil 127.55 unidades, donde empresas como Industrias CH y Elektra registraron avances de 2.06 y 1.98 por ciento cada una. Del lado opuesto, los documentos de La Comer y Liverpool descendieron 2.83 y 2.19 por ciento, respectivamente. La constructora Ingenieros Civiles Asociados dio a conocer que acordó con un inversionista de capital participar en futuras transacciones relacionadas con el grupo inmobiliario, a través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la empresa mencionó que con dicha operación no prevé generar flujo de efectivo, pero espera aumentar su capital de trabajo. En Estados Unidos los índices tienen dificultades para mantenerse en positivo. El Dow Jones y el Standard & Poor’s apenas avanzaron 0.06 por ciento, mientras que el Nasdaq cayó 0.26 por ciento. La agenda de indicadores económicos sólo contempla al Beige Book de la Reserva Federal, que describe la evolución de la economía de los últimos meses en cada distrito y será publicado poco antes de cierre.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 14 de enero de 2016
21
TECNOLOGÍA
Editor: Diego Mejía
Podría revolucionar la física del siglo XXI
Posible descubrimiento de las ondas gravitacionales en el LIGO El equipo de Marin Soljacic, del Instituto Tecnológico de Massachusetts en Cambridge, Estados Unidos de América, ha logrado un avance que soluciona el desperdicio de energía.
Si realmente se han conseguido detectar las ondas gravitacionales, estaremos ante el avance que los científicos llevan buscando medio siglo y un descubrimiento merecedor de un premio Nobel
El foco incandescente podría no estar muerto
Agencias
H
ace un siglo Albert Einstein predijo la existencia de ondas gravitacionales, ondulaciones en el espacio-tiempo producidas por cuerpos muy masivos acelerados, como agujeros negros, supernovas y estrellas de neutrones. Los científicos llevan más de 50 años tratando de detectarlas, y ahora el Laser Interferometer Gravitational-Wave Observatory (LIGO) de Estados Unidos de América lo podría haber conseguido. Así lo sugieren los últimos tuits del físico teórico, Lawrance M. Krauss, aunque los responsables del experimento insisten en que, de momento, se trata sólo de un rumor. “El 2016 podría traer dos descubrimientos que colorearían la física fundamental en el siglo XXI: nuevas partículas en el Large Hadron Collider y ondas gravitacionales en
El sistema se compone de un software desarrollado en un motor de videojuego multiplataforma, y dos tecnologías novedosas Intel RealSense, un sensor de movimiento y las gafas Oculus Rift DK2
Agencias
Un prototipo, desarrollado por investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), en España, utiliza la realidad virtual y los videojuegos para llevar a cabo la rehabilitación motora del hombro. El sistema se compone de un software desarrollado en un motor de videojuego multiplataforma, combinado con dos tecnologías novedosas: Intel RealSense, un sensor de movimiento lanzado recientemente para desarrolladores, y las gafas de realidad virtual Oculus Rift DK2, a través de las cuales el usuario puede ver el programa y comprobar el movimiento que está haciendo.
Los científicos llevan más de 50 años tratando de detectar las ondas gravitacionales y ahora el observatorio LIGO de Estados Unidos de América lo podría haber conseguido.
LIGO”, tuiteó el pasado 4 de enero el físico teórico, Lawrance M. Krauss, de la Universidad Estatal de Arizona, quien en septiembre ya había anunciado “el rumor de una detección de ondas gravitacionales en el detector LIGO, impresionante si es cierto”. Este mismo mes, el 11 de enero, volvió a poner en su cuenta de Twitter el siguiente mensaje: “Mi rumor previo sobre LIGO ha sido confirmado por fuentes independientes. ¡Manténganse al tanto! ¡Las ondas gravitatorias pueden haber sido descubiertas! Emocionante”. La reacción fue inmediata: enseguida ha tenido más de dos mil 500 retuits, y la comunidad de los físi-
cos ha inundado las redes sociales con sus comentarios y esperanzas de que la noticia sea cierta. Si realmente se han conseguido detectar las ondas gravitacionales, estaremos ante el avance que los científicos llevan buscando desde hace más de 50 años y un descubrimiento merecedor de un premio Nobel. La teoría que Einstein planteó hace un siglo que el espacio-tiempo es curvo y que la gravedad es un producto de esta curvatura, pero además, que objetos masivos acelerados pueden cambiar la curvatura de ese espacio-tiempo y producir ondas gravitacionales. Estas pueden proceder de fenómenos como la explosión de una
supernova, la formación o fusión de agujeros negros, el choque de estrellas de neutrones o incluso de la radiación gravitacional remanente del Big Bang. Cuando se producen estos eventos, hacen que el tejido del espacio mismo vibre como un tambor. Las ondulaciones del espaciotiempo emanan en todas direcciones, viajando a la velocidad de la luz y distorsionando físicamente todo a su paso. Pero cuanto más se alejan de su origen, más pequeñas se vuelven, y en el momento en que llegan a la Tierra, la distorsión espacial que causan en una distancia de varios kilómetros es sólo de una fracción del tamaño del protón.
Combinan la realidad virtual y videojuegos para rehabilitación “El objetivo es la rehabilitación del hombro utilizando la realidad virtual”, explica uno de los investigadores, Alejandro Baldominos, del departamento de Informática de la UC3M, que ha presentado su avance en la revista Procedia Computer Science y, más recientemente, en un congreso científico internacional sobre la aplicación de nuevas tecnologías en el ámbito de la salud, el International Conference on Health and Social Care Information Systems and Technologies, celebrado en Portugal. Este primer prototipo se centra en dos movimientos: la aducción y abducción del hombro —abrir y cerrar los brazos formando una T con el cuerpo—. “El paciente hace las funciones de portero en un juego de fútbol y tiene que parar los balones que le lanzan, para lo cual es necesario que realice los movimientos exactos”, explica Alejandro Baldominos. “Para ayudar a mantener la posición adecuada en cada parada, el
Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid desarrollaron un prototipo que utiliza la realidad virtual y los videojuegos para llevar a cabo la rehabilitación motora del hombro.
paciente ve el reflejo de su mano, ocultando el resto del brazo, con lo que se consigue mejorar el efecto de la propiocepción, que es un sentido que informa al organismo de la posición de los músculos”, añadió. Esta primera versión del prototipo se ha desarrollado para su utili-
zación en centros de rehabilitación, para que un fisioterapeuta pueda supervisar el resultado de los ejercicios que realizan los pacientes, señalan los investigadores. Además, calculan que con este sistema conseguirían reducir el tiempo de rehabilitación a unos 20 minutos al día.
Unas estructuras secundarias en un foco incandescente ordinario podrían transformarlo en la forma más eficiente de iluminación Agencias
Contra todo pronóstico, la tecnología de los focos incandescentes, iniciada por Thomas Alva Edison a fines del siglo XIX, pero arrinconada cada vez más desde hace años, podría regresar al primer plano comercial y además superar en eficiencia a sus competidoras, las lámparas comúnmente referidas como de bajo consumo, y que incluyen ahora también a las de light emitting diode (LED). Los focos incandescentes, desarrolladas comercialmente por Thomas Edison, funcionan mediante el calentamiento de un delgado hilo de tungsteno hasta temperaturas de alrededor de dos mil 700 grados centígrados. Pero estos focos siempre han sufrido un gran problema: más del 95 por ciento de la energía que entra en ellas se derrocha, la mayor parte como calor. El equipo de Marin Soljacic, del Instituto Tecnológico de Massachusetts en Cambridge, Estados Unidos de América, ha logrado un avance espectacular que soluciona ese problema. La clave es crear un proceso de dos fases. La primera es la tradicional, con un filamento metálico convencional calentado, con todas sus pérdidas correspondientes. Pero, y aquí entra en escena la segunda fase, en vez de permitir que el calor sobrante se disipe en forma de radiación infrarroja, unas estructuras secundarias circundando el filamento capturan esta radiación y la reflejan de vuelta a él para ser reabsorbida y remitida como luz visible. Estas estructuras, una forma de cristal fotónico, están hechas con elementos abundantes en la Tierra y pueden ser fabricadas utilizando tecnología convencional de deposición de material. Ese segundo paso supone una gran diferencia en cuanto a la eficiencia con la que el sistema convierte electricidad en luz. Mientras que la eficiencia de las luces incandescentes convencionales se halla entre el dos y el tres por ciento, la de los fluorescentes entre el 7 y el 15 por ciento, y la de las LED entre el 5 y el 15 por ciento, los nuevas focos incandescentes de dos etapas tienen el potencial de alcanzar eficiencias tan altas como el 40 por ciento.
22
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 14 de enero de 2016
CULTURA
Editor: Eduardo Salud
Fue descubierto el 31 de octubre de 2013
El fin de semana se podrá observar al cometa Catalina El próximo 17 de enero, a partir de las 23:00 horas, se podrá ver al cuerpo celeste, por lo que se recomienda dirigirse a zonas con menos luz para observarlo mejor
Agencia Reforma
P
or primera ocasión, desde que fue descubierto, el cometa Catalina cruzará cerca del cielo terrestre y podrá ser visto con binoculares o a simple vista el próximo 17 de enero, si el clima lo permite. Alejandro Farah, titular de la Sociedad Astronómica de México A. C., explica que este cometa, provenie de la Nube de Oort y es prácticamente nuevo, pues no ha cruzado anteriormente cerca del Sol, por lo que aún conserva sus compuestos volátiles originales. “Una cuestión importante es que este cometa se verá a simple vista y no todos lo logran. No represen-
Catalina tuvo su mayor acercamiento al Sol el 17 de noviembre de 2015, y el próximo domingo se ubicará a unos 110 millones de kilómetros de nuestro planeta, viendo hacia el noreste.
ta ningún peligro para el planeta y es la única ocasión en que se verá”, precisó Farah. Mario de Leo, astrónomo mexicano, añadió que esta es una oportunidad única para observarlo. “Estos cometas orbitan alrededor del Sol en la Nube de Oort, pero por alguna razón se perturban y comienzan a viajar hacia él y al estar cerca su trayectoria cambia y, en el caso de Catalina, será arrojado fuera del sistema solar”, dijo De Leo vía telefónica.
Catalina tuvo su mayor acercamiento al Sol el 17 de noviembre de 2015, y el próximo domingo se ubicará a unos 110 millones de kilómetros de nuestro planeta, viendo hacia el noreste. Sobre su brillo, los astrónomos coincidieron en que el comenta se encuentra en el límite de visibilidad del ojo humano aunque no se descarta que podría ser un poco más brillante. A partir de hoy y hasta el 19 de enero el cometa se encuentra muy
cerca de la colita de la Osa Mayor, por lo que los interesados pueden buscar las estrellas Alcaid y Mizar, ambas fácilmente visibles aún desde la Ciudad de México. Igualmente, los interesados pueden bajar desde: http://www. skyandtelescope.com/wp-content/ uploads/Web_Dec15_Catalina_ BW.pdf, el mapa del cielo para ubicar las estrellas y al cometa, así como desplazarse a algún sitio fuera de la ciudad para evitar la contaminación lumínica. “Esto no quiere decir que no se pueda ver desde la Ciudad de México. Pero se necesita un telescopio lo suficientemente poderoso para observarlo”, consideró De Leo. También se recomienda comenzar a buscarlo a partir de las 23:00 horas, cuando se ubicará arriba del horizonte, y conforme avancen los días se verá más temprano, es decir, para el 22 de enero será visible desde las 9:30 pm, aunque ya estará más lejos. Catalina fue descubierto el 31 de octubre de 2013 desde el Catalina Sky Survey, en Arizona y originalmente se creía que era un asteroide, pero observaciones posteriores permitieron determinar que se trata de un cometa. El siguiente cometa que será apreciado a simple vista será el 46P/ Wirtanen en la Navidad de 2018.
El proyecto Lake Jasper House es una casa de 80 metros cuadrados que cuenta con espacio de descanso y un sistema de bancas.
En Canadá hicieron una casa con gradas El despacho Architecturama ideó esta solución por su versatilidad, de esta forma las gradas se pueden usar como mesas de trabajo y barras de alimentos Agencia Reforma
En Jalisco se discute si el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión debe continuar replicando la señal de Grupo Fórmula
Agencia Reforma
La opinión de la titular de la Secretaría de Cultura, Myriam Vachez, es digna y tendrá buena acogida, sin embargo, el destino del acuerdo que el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (Sjrtv) tiene para replicar contenidos de Grupo Fórmula estará supeditado a la evaluación de la propia audiencia. Así lo aseguró el director general del organismo, Alberto Mora, quien explicó que ya está en marcha una consulta con los radioescuchas de su frecuencia de FM, para ver si el convenio se mantiene o se anula. Vachez aseguró el lunes al programa de Radio UdeG, Señales de Humo, que esa decisión es momentánea y sería revertida lo antes posible. “Es una opinión muy respetable, bienvenida. Cualquier decisión será en función de lo que las audiencias determinen y puede ser en cualquier momento”, dijo Mora.
La gente podrá opinar sobre los contenidos informativos
“Abrimos una convocatoria en la que puse a disposición de la audiencia mi correo electrónico (a.mora@ c7jalisco.com) y el Whats App de mi celular. Estoy recibiendo opiniones directamente, para ver qué decisión tomamos”, indicó. Sobre la polémica que se ha generado alrededor de este convenio que contempla la transmisión de noticieros de Radio Fórmula, Mora explicó que su signatura es legal en todo aspecto, pues está de acuerdo con la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y con lo que establece la propia Ley Orgánica del Sjrtv. “Jurídicamente es un convenio que está cubierto por toda la legalidad. También está el tema del debate académico, un tema que todavía está inconcluso, hay posiciones de un extremo a otro y opiniones intermedias”, declaró. “Hay quienes opinan que la radio pública está obligada a posicionarse en contra de la radio privada y comercial. Por el otro lado hay opiniones liberales que dicen que la radio pública, por ser pública, debe ser democrática y por tanto debe incluir a todas las voces”, manifestó. De acuerdo con Mora, en caso de revocarse el acuerdo, no existiría penalización alguna para ellos,
Para el mes de febrero, el Sjrtv prepara para su barra de programación, de radio y televisión, una serie de colaboraciones con instituciones educativas del estado de Jalisco.
pues es un convenio sujeto a la consideración de las dos partes. “Es un convenio no comercial de contenidos que se acordó conforme a lo que nos permite la ley. Se trató de la posibilidad de poner a disposición de la audiencia de C7, noticias nacionales o internacionales, que no estamos en capacidad de producir y no están en el cuadrante de FM”, expresó. Para el mes de febrero, el Sjrtv prepara para su barra de programación de radio y televisión, una
serie de colaboraciones con instituciones educativas del estado de Jalisco, según reveló Mora. “Estamos preparando producción propia, tuvimos una reunión muy importante con 10 representantes de las universidades principales de Jalisco, vamos a producir una barra con contenidos que producen las instituciones con la colaboración de académicos y estudiantes, y vamos a tener un panel sobre opinión de expertos sobre temas de trascendencia para el estado”, explicó.
Utilizar bancos tipo gradas fue la solución que el despacho Architecturama propuso para el proyecto Lake Jasper House, en Chertsey, provincia de Canadá. Esta casa de 80 metros cuadrados cuenta con espacio de descanso en el lado norte de la estructura, mientras que en el ala sur se ubica un sistema de bancas que hacen de este proyecto un curioso experimento que ha resultado sumamente funcional. “Reunidos en ángulo recto, estos bancos constituyen el espacio principal. Son a la vez muebles de gran tamaño, un ágora, área de circulación, filtros, divisores, estanterías, elementos estructurales, etcétera”, explicaron los creativos. Estos elementos se pueden modificar como bloques móviles para reorganizar el espacio y utilizar como mesas, respaldos, medidas, etcétera. En los niveles intermedios pueden funcionar como bancos de descanso para admirar el paisaje circundante, pero también se pueden manipular para montar como el usuario desee. Cerca de la cocina, los bancos funcionan como mesas de trabajo, barra de alimentos y mesas para ocho personas. También se puede utilizar el proyector de cine y entonces las bancas se convierten en todo un cinema en medio de la naturaleza. El proyecto fue finalista en 2015 en los Premios de la Excelencia, que otorga el Colegio de Arquitectos de Québec.
Jueves, 14 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
23
CULTURA
Editor: Eduardo Salud
La agenda completa puede verse en www.itesm.mx/catedra
Cátedra Alfonso Reyes analizará reto climático analizará la importancia de poner como prioridad el medio ambiente en cualquier estrategia económica. Shogren integra el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, órgano que obtuvo el Nobel en 2007 junto con el político estadounidense, Al Gore, por su difusión del conocimiento sobre el impacto de actividades humanas en el clima. El doctor en Economía por la Universidad de Wyoming ha publicado más de 200 artículos académicos en áreas como la conservación de especies en peligro de extinción y el uso eficiente de recursos naturales. “La economía ambiental toma en cuenta la crisis de los recursos naturales”, indicó Santamaría. “Resume los retos técnicos con la visión humanística, con la ética, energía, química, entonces es muy importante para que reflexione toda la comunidad académica”, expuso.
Especialistas como el Nobel de la Paz, Jason Shogren, y el escritor italiano, Alessandro Baricco, participarán para hablar sobre el cambio climático
Agencia Reforma
P
or su complejidad, el cambio climático es un fenómeno que no puede analizarse sólo desde el ángulo político y científico, sino también desde el humanista, como lo hará en marzo el Nobel de la Paz, Jason Shogren, en la Cátedra Alfonso Reyes. El especialista en economía ambiental será la figura principal de las actividades programadas para el primer semestre de 2016, que incluirán charlas con autores, traductores y académicos, expresa Ana Laura Santamaría, directora de la cátedra. Al adentrarse en el tema del medio ambiente desde la perspectiva humanista, se busca llegar a un público interdisciplinario no necesariamente especializado en las humanidades, señaló.
El recién fallecido cantante contaba entre su colección personal piezas de Tintoretto, Rubens, Damien Hirst y Stanley Spencer
Agencia Reforma
David Bowie consideraba al arte como un alimento espiritual, tal vez por eso era un genio creativo. “El arte debería ser lo suficientemente abierto para que desarrolle mi propio diálogo con él”, dijo en 1998, a The New York Times (NYT), el músico fallecido el domingo a sus 69 años. Por corto tiempo estudió artes en Croydon School of Art e inició su acervo cuando comenzaba su carrera musical. El músico conocido por su personaje Ziggy Stardust detalló al diario neoyorkino que en su acervo tenía dos obras de Tintoretto y una de Rubens, sin especificar títulos. “El arte era, de verdad, la única cosa que siempre he querido tener. Siempre me ha nutrido de forma estable. Puede cambiar la forma en que me siento por las mañanas. La misma obra puede influir en mí de maneras diferen-
Al adentrarse en el tema del medio ambiente desde la perspectiva humanista, se busca llegar a un público interdisciplinario no necesariamente especializado en las humanidades. “Queremos llegar a quienes no cialista en Shakespeare. están en carreras propiamente La agenda completa y más inforhumanistas, sino a quienes están mación sobre éstas y otras actividaen ingenierías, en administración, des, todas de entrada libre, puede para que tengan también una pers- consultarse en el sitio: www.itesm. pectiva humanista y que dentro de mx/catedra, y en la página de Facesus materias se incorporen algunas book: Cátedra Alfonso Reyes. de estas actividades”, explicó. En la cátedra, cuyas activida- Jason Shogren, economista y des serán de entrada libre, tam- Nobel de la Paz bién participará el escritor italia- Con su charla Retos e impacto del no, Alessandro Baricco, y la inves- cambio climático, el economistigadora Marjorie Garber, espe- ta estadounidense, Jason Shogren,
Alessandro Baricco, escritor La cátedra también traerá al escritor italiano, Alessandro Baricco, autor de la novela Seda y el monólogo teatral Novecento, quien impartirá una conferencia magistral literaria el jueves 21 de abril y una charla interactiva con el público el viernes 22. “Sus obras son breves, accesibles y al mismo tiempo profundas”, detalló Santamaría, “la obra Seda se lee en preparatorias, en cursos literarios y también en materias de relaciones y negocios internacionales, porque cuenta cómo surge la ruta de la seda de Francia a Japón”, finalizó.
David Bowie fue un gran amante del arte tes, según mi situación particular”, indicó. Bowie colaboró con Damien Hirst en los 90 para realizar la obra Beautiful, hello, space-boy, señala el sitio Art Net. Fue una de las pinturas circulares del artista británico cuya técnica consistía en verter la pintura mientras el soporte giraba. Pero Bowie adquirió del artista otra obra producida con el mismo método: Beautiful, shattering, slashing, violent, pinky, hacking, sphincter painting, de 1995. “Creo que su trabajo es extremadamente emocional, subjetivo, muy atado a sus miedos personales, sus miedos a la muerte son muy fuertes”, declaró a NYT sobre la obra de Hirst. “Encuentro sus obras conmovedoras y nada superficiales”, manifestó. Bowie, por cierto, encarnó a una leyenda del arte plástico, Andy Warhol, en la película Basquiat, de 1996. Tras una exhibición temporal, el Imperial War Museum rechazó de su acervo la pintura Croatian
Europa desarrolló dos de los cuatro instrumentos científicos de última generación destinados a realizar observaciones infrarrojas del universo.
Sustituirá al Hubble otro gran telescopio en el año 2018 La NASA, la ESA y la Agencia Espacial Canadiense trabajan para llevar al espacio al telescopio James Webb, que trabajará a 1.5 millones de kilómetros de la Tierra Agencia Reforma
El cohete europeo Ariane 5 transportará al siguiente gran telescopio espacial, el James Webb, en octubre de 2018. Así lo informó la Agencia Espacial Europea (ESA), la cual operará el lanzamiento desde el puerto de Kourou, precisó en su sitio de Internet. La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), principal promotora del equipo que sustituirá al Telescopio Hubble, actualmente en el espacio, trabaja desde hace varios años en el desarrollo del instrumento al que se han sumado la ESA y la Agencia Espacial Canadiense. Europa desarrolló dos de los cuatro instrumentos científicos de última generación destinados a realizar observaciones infrarrojas del universo. La amplia diversidad de objetivos del telescopio incluye detectar las primeras galaxias del universo y seguir su evolución a través del tiempo cósmico, presenciar el nacimiento de nuevas estrellas, sus sistemas solares y ampliar el estudio de los planetas en nuestro Sistema Solar. Con un telescopio de 6.5 metros de diámetro, el observatorio se lanzará plegado en el interior del carenado de Ariane. La nave de 6.6 toneladas empezará a desplegarse poco después del lanzamiento, una vez en camino a su posición operativa a aproximadamente 1.5 millones de kilómetros de la Tierra en dirección opuesta al Sol.
El dato Bowie encarnó a una leyenda del arte plástico, Andy Warhol, en la película Basquiat, de 1996.
and muslim, de 1994, del escocés Peter Howson, artista comisionado para documentar la guerra del Reino Unido contra Bosnia. Pero Bowie la adquirió por 28 mil dólares. Para una gran retrospectiva del pintor británico, Stanley Spencer, Bowie prestó a la Tate Modern
el óleo Carrying mattresses, de 1920. Del pintor inglés, William Nicholson, el cantante adquirió el paisaje Andalucian homestead. Y del artista británico, Peter Lanyon, los óleos Inshore fishing, Trevalgan y Witness, detalla el sitio www.davidbowie.com.
Con un telescopio de 6.5 metros de diámetro, el observatorio se lanzará plegado en el interior del carenado de Ariane.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
24
La verdad en la información
DE OAXACA
Jueves, 14 de enero de 2016
Aumentaron de 48 en 2012, a 189 en 2015
Señalan aumento del 300 % en ataques a defensoras en Oaxaca Las organizaciones indicaron que la mitad de las defensoras agredidas estaban bajo la protección del gobierno en el momento de ser atacadas, lo cual demuestra la ineficacia de las autoridades
Crean pastilla que mejora el rendimiento de la gasolina
Agencia JM
E
l número de ataques contra defensoras ha aumentado un 300 por ciento de 2012 al 2015 situando al estado de Oaxaca en el primer lugar del ranking a nivel nacional ante la inacción de las autoridades, denunciaron el Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, programa conjunto de la Organización Mundial Contra la Tortura y la Federación Internacional de Derechos Humanos; la Red de Mujeres Activistas y Defensoras de Derechos Humanos de Oaxaca y el Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca. El informe “Defensoras de Derechos Humanos en la Mira: Desafíos para su protección integral en Oaxaca”, publicado el pasado 10 de
En voz de Sandra Domínguez, la organización de mujeres se pronunció a favor de la diputada federal, Mariana Benítez Tiburcio, como aspirante a la candidatura a la gubernatura de Oaxaca
Jazmín Morales
La Unión Liberal de Mujeres Oaxaqueñas A. C. se pronunció a favor de la diputada federal, Mariana Benítez Tiburcio, como aspirante a la candidatura a la gubernatura del estado de Oaxaca. El grupo de mujeres, representantes de las 140 que integran la
Armando López Cárdenas, representante de Future Global Visión, destacó que el producto está avalado por la UNAM por lo tanto se garantiza que no daña el motor.
En un informe, las organizaciones denunciaron que el aumento del 300 por ciento en los ataques a defensoras de los derechos humanos ha situado al estado de Oaxaca en el primer lugar del ranking a nivel nacional.
diciembre por el Consorcio y la Red de Mujeres Activistas, alerta sobre la grave situación para las defensoras de derechos humanos en el estado de Oaxaca, que han visto cómo el número de ataques en su contra ha aumentado un 300 por ciento en tres años, pasando de 48 en 2012, a 117 en 2013, a 172 en 2014 y a 189 en 2015. Las defensoras del derecho a la tierra y el territorio, las defensoras del derecho a la participación política y comunitaria de las mujeres, así como las defensoras del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia son quienes han sufrido el mayor número de ataques y siguen enfrentándose a discriminación y riesgos de particular gravedad sobre todo en contextos comunita-
rios, particularmente marcados por la impunidad. Una nueva tendencia de gran preocupación documentada en el 2015 es la criminalización y ataques a las defensoras del derecho a la educación y derechos laborales de los trabajadores de la educación. Los ataques que fueron registrados con mayor frecuencia fueron en primer lugarla intimidación y el hostigamiento psicológico, en segundo lugar la calumnia, el señalamiento y las campañas de desprestigio y en tercer lugar las amenazas, advertencias y ultimátum. En más del 30 por ciento de los casos, los ataques fueron perpetrados por autoridades públicas en un contexto de militarización y criminalización del movimiento social, magisterial y popular oaxaqueño.
En este contexto, nuestras organizaciones reclaman a las autoridades federales y estatales que tomen medidas urgentes para garantizar la protección efectiva de las defensoras de derechos humanos y erradicar de manera urgente la impunidad sistemática para los autores materiales e intelectuales de estos ataques que ha convertido la defensa de los derechos humanos en una actividad de alto riesgo. Resulta especialmente alarmante la constatación de que la mitad de las defensoras agredidas estaban bajo la protección del gobierno en el momento de sufrir el ataque, lo cual demuestra la inaceptable ineficacia, dilación y omisión en la implementación de las medidas cautelares en favor de defensoras de los derechos humanos.
Se declara unión de mujeres a favor de Mariana Benítez Unión, y en voz de Sandra Domínguez, comentó que debido a la carencia de oportunidades de desarrollo que se le ha dado al pueblo, necesitan que una mujer ocupe ese puesto. “El liderazgo político y el trabajo que ha hecho tras recorrer comunidades del estado hacen que se convierta en la mejor opción para estos comicios electorales”, señalaron. Las mujeres que se autodenominaron líderes, expusieron que Mariana Benítez ha dado el respaldo a cada una de ellas que también buscan un espacio para competir con otros personajes para lograr un lugar en la representación de sus autoridades. Pusieron como ejemplo a Santa María Alotepec, municipio que no cuenta con autoridades debido a diversas irregularidades, sin embargo esperan que en los comicios elec-
El liderazgo político y el trabajo que ha hecho tras recorrer comunidades del estado hacen que se convierta en la mejor opción para estos comicios electorales
Unión Liberal de Mujeres Oaxaqueñas
torales del 5 de junio la situación se regularice y sea una mujer quien encabece a esta comunidad.
Las representantes de las 140 mujeres que integran la Unión Liberal de Mujeres Oaxaqueñas indicaron que Mariana Benítez, en su momento, también las ha respaldado.
La EF-TABS es un aditivo para combustible concentrado que está compuesto de petróleo y un líquido cristalizado que mejora la combustión de la gasolina y mantiene limpia la cámara Águeda Robles
Los altos precios de la gasolina originaron que un grupo de empresarios emprendedores fundaran Future Global Visión creando pastillas a base de petróleo de triple poder que mejora el rendimiento del combustible. Armando López Cárdenas, representante de la empresa, destacó que el producto está avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por lo tanto se garantiza que no daña el motor. La EF-TABS es un aditivo para combustible altamente concentrado que está compuesto de petróleo y un líquido cristalizado de alta tecnología organometálico nanotecnológico. Dentro del tanque de combustible, construye una excepcional estructura estable tridimensional compuesta por nanopartículas supermicroscópicas distribuidas en todo el combustible. Las nanopartículas son físicamente, químicamente o catalizadoramente activas dependiendo del estado de ciclo de combustión. Cuando las nanopartículas llegan al motor y comienzan a consumirse en la cámara de combustión, rápidamente se calientan y explotan en forma de vapor. Cuando las nanopartículas explotan alcanzando la superficie del motor de la cámara de combustión, crean un cálido vapor que derrite y limpia cualquier desecho acumulado. Una cámara de combustión más limpia da como resultado una combustión más fría y más completa. El uso de la EF-TABS, es una forma práctica para mejorar el kilometraje, incrementar el poder, extender la vida del motor y reducir en grandes proporciones los niveles de las emisiones de smog —Co, HC y NOx— de la máquina.