Despertar 14 de febrero 2015

Page 1

La verdad en la información Sábado, 14 de febrero de 2015 Diario Despertar de Oaxaca RTARA DESPE DE OAXAC

14 de

ro de

febre

ria

litera

o sagrad Humo is, eso opio, cannab no se

uena, hierbab sólo raspa peroque dijo, umar tabaco, aire seco, tonterías lo porque s que son te equivocas, que xaca.com no es nada, . Pensara spertardeoa disfruta blasfemias. Pero es evolucionen, era, , a la atmósf res comun sentido iteraria@de cosas sin que los fumado no nada más . nes: orionl yo buscon fumar a Dios,de ver la historia r de la Torá Colaboracio no arranca disfrute sean capaces hacer es se cuidadoso desi se t, sino que primero que debes el Toledotus dedos, porque las hojas Mira, lo de Bereshit, de Enrolla quita del en la partetinta con el sudor s es la misma. s de correr la experiencia no un cigarro. Despué los pedazo en ésa. corre la que formen la junto con compactos,el convoc una caja a. queden enrólla RTARA Traigan mi abuela no cabe manera 96, de obligab DESPE Azora de manera que la tinta o romper porque más grandeen ésa. DE OAXAC Corán la dos, en el Nuevo y sus abrazos una caja de no correrde la Biblia el capítulo Torá arranca su sonrisa espuma Traigan mi abuela no cabe cuidado Juan recorta los te. No caben aban como ten igual continuación ipsis de San lo junto con porque chocola A desbord de flaco de Apocal enrólla que con leche, papel. ento en el ahora s, el calor manera cuerpo de café sus comida de igual Testam 2015 , Jacob, Cabrá su caben Abram virtual, ro detrece, cascariza Noestufa, su piel ito desatado febrenúmeropedazos. ción pura, la 14 de de barro. demás ación. la ilumina como la realidad su chongu consumida ña. do, será las ollas sus palabras n o Sába Veras lugar a la imagin para orienta la miradaque la acompa El resultad , la bestia. dar No cabendiscursos que un corderoéste ve s el rigor atrás para cocinando el coagulo eternos mientra quedan el 3D, de ver a la bestia o a Jacob pelear con Esaú. quieren que cansan Salud de alucín Abram espiand s an. y plantas el Cabrán, si la cubre ios rdo Al despué confort sus árboles a Edua s por los princip les y su sangre la tela que la viste Isaac y la moral, r al mundo. No caben macetas regada que l Mora idos ropaAnge como coagula será transgredido, de cambia fundadas laes: eso semiun todas las capaz todas cannabis, se orden Editorlos huesos jardín ndo anécdotas. Todo el os, entonces seráscrear religiones, agria. uena, opio, pero no raspa que dijo, hierbab florecie la carne s religios a poco podrás excesotabaco, seco, sólo s lo tristeza más grandeen ésa. ado, los umarses ynada, aire que son tontería as, porque Así poco s de otras. una caja caben mi demasi xaca.com no s no . Pensaras que Traigan mi abuela no cabe Pero no s de mis tíos te equivoc fumar libros sagrado en pedazo spertardeoa consejo disfruta blasfemias. Pero es evolucionen, era, o de no te quedes sin porque fuerte. las lágrima de mis primos libros., a pedirte o lossentido Ten cuidad a la atmósf res comun iteraria@de fina, madera los abrazosón de la familia hacer que la gente cosas sin que los fumado no nada más . madera trepar pueden cuando venga se te abran acabad os nes: orionl Ella es la confusi y reclam ar, para a Dios, oracio la historia r de la Torá yo buscon fumar después . s contest Colab ando Es un árbolpara nidos. Cruz Sotocapaces de ver es arranca so de no a, toronja los alientos germin disfrute hacer se cuidado si se Aaron vas a poderle sean es ramas nogal, granadcaoba. las peleas que se avecina t, sino que primero que debes aria. en el Toledotus dedos, porque alas Ella es pino, encerrar y ese trabajoería inneces las hojas Mira, lo de Bereshit, de a bajo sus Enrolla quita del No se puede en politiqu en la partetinta con el sudor s que protegí es la misma. vacía más grandeen ésa. s de correr la experiencia no un cigarro. Despué unía esta casacortan una caja grande los pedazo tos, aba más la con se ésa. Traigan mi abuela no cabe No caben en corre que cabe compac el una caja que formen la junto nono nacen. ojos convoc a. porque Traigan los árboles tido de maneraAzora 96, enrólla que queden o romper obligab que ya mi abuela de mis compar manera tinta el Nuevo porque las flores la espuma sus más grandeen ésa. Corán la dos, de no correr la el tiempo en y abrazos una caja No caben s en el patio o de No cabensu sonrisa de la Biblia Torá arranca de mi lengua. el capítulo Traigan mi abuela no cabe espuma cuidad Juan recorta los amargo caben carrera o como las te. Noo el ten igual continuación ipsis de San lo junto con aban al mercad de. chocola de porque las idas llenas a la vueltaten que desbord papel. Aento en el Apocalmanera enrólla ahora flaco leche, gigante s, el calor cuerpo caféesconunsus comida las bolsas que se compar de Ella de viento. Testam trece, de igual , Jacob, Cabrá su caben Abram virtual, un molino cascariza con cosas que renuevan. NoEs número s. su piel ito desatado ción pura, pedazo la estufa, con cosas sus historias la realidad ación. Es el aire. de barro. s demás ilumina su chongu consumida grande las ollas sus palabramás o será la Veras como a la imagin para No caben te del pueblo orientan ésa. la mirada la acompaña. caben una caja El resultad , la bestia. dar lugar un cordero ve os queno cabe en NoTraigan que el ambienpor sus hijos discurs s éste el rigor atrás para cocinando el coagulo mi abuela, eternos mientra Esaú. quedan bestia el dolor por sus nietos Reyes porque la 3D, co a Jacob el oa quieren que cansan de ver Francis pelear con ios el amor de los amigos . an. y plantas el Cabrán, si la cubre Al alucín a Abram espianddespués de confort árboles s por los princip el calor ción de la familia su sangre la tela que la viste Isaac y esta enorme No caben sus s regada la moral, r al mundo. que maceta o la admiralas plumas de como coagula será transgredido, de cambia fundadas la ropa semiunidos de mi estirpe. noche todas las cada n capaz al todas tas. No caben orden jardín ndo anécdo los huesosagria. tempor gallina Todo el os, entonces seráscrear religiones, que muriero tío, el más los mismos florecie s alamicarne religios a poco podrás exceso sus ojos,mi tristeza más grandeen Celebro ésa. ado, los s y y cubro Así poco s de otras. n todo? una caja sangre. mis tíos no caben demasi Traigan mi abuela no cabe Lo saludo propia fumar suPero s que soporta s de libros sagrado s no en pedazo o. hombre lejos de las lágrima de mis primos consejo o de no te quedes sin porque fuerte. n ye a los a pedirte o los libros. no lo conozc Ten cuidad observa fina, madera se constru años y los abrazos hacer que la gente de la familia , materia óntío? cumple del mundo pueden cuando venga se te abran acabad os es madera trepar ¿De qué la confusi ar, y reclam El tío Elías como única defensapadre. Ellaun árbol para del silencio después . o nos queda, tes s contest alientos ando Es Cruz Soto do, ? ¿Cuánt los tú, habitan contó mi germin paraLonidos. inmediato a, toronja Aaron Recuer hechos vas a poderle ramas se avecina os como esmi cosas que las peleas losque nogal, granad sangre. trabajo innecesaria. las pocas es pino, encerrar en caoba.¿Cuánt de las cosas, ión deElla el partir y ese ería en la separac No se puede en politiqu Salud pensarbres. Jano Ismael más grande ésa. ojos de esta casa Me abruma a. vacía el decano costum no. una caja no cabe en Ante los No s qué hace ta tempraTraigan aparta las sido habitad ha caben que se cortan sabemo mi abuela tu morada los árboles ya no nacen. ojos Ahora no cuando despier porque segundo nombre os a tido que mis mi llevamcompar las flores la espuma de de la familia no sepa , es elquetiempo Julita. y Elías tío No cabeno, sÁngel No caben de mi lengua. en el patio de sus esposas , aunque Bulfran carrera o nombre admiro las o el amargo Lo queno recuerde el s: Tomás, Ismael, idas al mercada la vuelta . las llenas ten y yo s muerto un giganteviento. las bolsas que se compar Ella es de los mismo con cosas que renuevan. Es un molino con cosas sus historias Es el aire. más grandeen ésa. No caben te del pueblo una caja cabe el ambienpor sus hijos Traigan mi abuela, no el dolor por sus nietos porque co Reyes Francis el amor de los amigos . el calor ción de la familia esta enorme o la admiralas plumas de estirpe. noche al de mi murieron cada No caben tempor gallina s que el más los mismo a mi tío, Celebro y cubro sus ojos, n todo? sangre. Lo saludo su propia s que soporta o. hombre lejos de n ye a los no lo conozc observa se constru años y materia tío? cumple defensa, del mundo Elías ¿De qué El tío única queda, del silencio ato ¿Cuánto nos tú, habitantes ? do, como contó mi padre. Recuer Lo inmedi los hechos os como cosas que sangre. ¿Cuánt de las cosas, las pocas ión de mi el partir en la separac Salud pensarbres. Jano Ismael ojos de Me abruma a. el decano costum Ante los ha sido habitad s qué hace ta temprano. aparta las sabemo morada o nombre Ahora no cuando despier a tu os segund mi de la familia no sepa es que llevam Julita. tío Elíassus esposas, o, Ángel y de , aunque Bulfran nombre admiro Lo queno recuerde el s: Tomás, Ismael, yo y s muerto los mismo

a alas a bajo sus edader La enr más grande queuníaprotegíaba

F

15

LETRAS

ria

Humo

o sagrad

F

Loto

a edader La enr

rande aqianG ShangD

litera

rión

Min: 5° Máx: 26°

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

2015

rande aqianG ShangD

rión

rdo Salud Edua

Año: 6 Número: 1 967

Policía Estatal y Federal intercambiaron balazos, heridos y rehenes

15

LETRAS Sábado,

les y l Mora es: Ange Editor

DE OAXACA

Darker

Loto

Elías

Darker

Elías

Orión Literaria. En este número de Orión Literaria se presenta un fragmento de la novela de Angel Morales, un relato de Daniel Nush y otro más de Aaron Cruz Soto, además de poemas de Francisco Reyes e Ismael Salud, con imágenes de Zhang Daquian. Que lo disfruten. (14 y 15)

Fallido desalojo de policías estatales Águeda Robles/ Agencia JM

“Maldito gobierno, que sí viene a reprimir a los policías cuando están en su derecho y a los maestros los deja hacer destrozos”, dijo Isis Vásquez, policía estatal retenida por la Policía Federal, después del frustrado intento por recuperar el cuartel de la Policía Estatal que produjo 19 policías estatales heridos, uno de ellos con fractura de costillas y perforación del riñón, por lo que debió ser hospitalizado de urgencia, mientras que siete policías federales también fueron lastimados (3)

Profesores de la Sección 22 afirman: “No dimos clase, pero dejamos tarea”. Al calificar de insuficientes los acuerdos alcanzados en esta semana en la Ciudad de México, Rubén Núñez Ginez, líder de los profesores disidentes, anunció que definirán el plan de movilizaciones, que incluye la toma del zócalo del Distrito Federal, para exigirle a la SEP que les asigne otras cinco mil plazas. (2)

Como dos pequeños ejércitos en guerra civil, los policías estatales defendieron su cuartel de las fuerzas federales, mientras el gobierno del estado insiste que no tiene recursos para cubrir el incremento que solicitan los inconformes.

Metrobús, en el más absoluto hermetismo: Martha Escamilla La diputada Martha Escamilla declaró que, al igual que el Centro de Convenciones, hasta el momento no hay información clara sobre el Metrobús, proyecto que se maneja en el más absoluto hermetismo, sin el consenso de los transportistas ni de la sociedad oaxaqueña, y anunció que a los permisionarios les van a entregar 350 millones de pesos a fondo perdido. (3)

AGENDA

6

Alarmante el aumento de muertes por cáncer infantil en hospital civil

AGENDA

5

INEE alista evaluación de profesores de todo el país para finales de 2018

L A CONTR A

16

PRI de Asunción Ocotlán exige que se suspendan recursos al municipio

L A CONTR A

16

Incauta Ejército arsenal de policía estatal después del asalto fallido

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 14 de febrero de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

“No aceptaremos algún descuento”

Profesores de la Sección 22 afirman: “No dimos clase, pero dejamos tarea” Integrantes de la CNTE aseguran que el gobierno federal no ha resuelto todas sus demandas con respecto al pago de salarios, por lo que no descartan marchas y movilizaciones en gran parte del país

Agencias

L

a Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazó haber abandonado alumnos en Oaxaca para plantarse durante tres días en el Distrito Federal, al señalar que dejaron actividades con los padres de familia. En entrevista para Grupo Imagen Multimedia, Rubén Núñez, líder de los profesores disidentes, advirtió que no permitirán que la autoridad los sancione por haber dejado sin clases a cerca de un millón 300 mil alumnos de Oaxaca. “Aunque sí lo establece la reforma educativa, no aceptaremos algún descuento en la coordinado-

Después de casi cuatro años de proceso penal, Bettina Cruz recibió la absolución de dos cargos en su contra por hechos ocurridos en el año 2011, dado que no se acreditaron los delitos que le imputaban

Agencias

Bettina Cruz, cofundadora de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio en México, fue absuelta de los delitos de atentado contra el consumo y la riqueza nacional, así como privación ilegal de la libertad, que le imputaban desde abril de 2011, cuando

ra, y menos en la Sección 22, porque salimos a protestar por un asunto que por principio nos corresponde: el pago de salarios”, afirmó el dirigente. Al calificar de insuficientes los acuerdos alcanzados en esta semana en la Ciudad de México, anunció que definirán el plan de movilizaciones, que incluye la toma del zócalo del Distrito Federal para exigirle a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que les asigne cinco mil plazas. “Aunque lo establece la mal llamada reforma educativa, no aceptaremos en la Coordinadora y menos en la Sección 22, algún descuento por este tipo de situaciones, porque nosotros salimos a protestar por un asunto que por principio nos corresponde: el pago de salarios”, recalcó. Asimismo, adelantó que hoy sábado definirán las acciones a seguir por parte de la CNTE, al advertir que el gobierno federal no ha resuelto todas sus demandas, por lo que no descartó marchas y movilizaciones en gran parte del país, aunque dijo que cada sección estatal deberá definir su actuar. La Sección 22 buscará accionar con las secciones que integran la CNTE, entre ellas las de Guerrero, Chiapas, Michoacán y Veracruz. El dirigente señaló: “El acuerdo de la asamblea estatal de la Sección 22 de la CNTE sigue siendo tomar la Plaza de la Constitución”. Por otro lado, una de las modificaciones de la reforma educativa es

El presidente consejero del IEEPCO, Gustavo Meixueiro Nájera, informó que el organismo realiza acciones para que 13 municipios de Sistemas Normativos Internos solucionen conflictos electorales Rebeca Luna Jiménez

Profesores de Oaxaca anunciaron que analizarán un nuevo plan de acción más contundente para regresar al Distrito Federal y tomar el zócalo.

la centralización del pago de nómina en los estados. Por lo tanto, el gobierno de la república conciliará con las autoridades estatales las plazas del personal federalizado de educación básica, así como los montos y conceptos de las remuneraciones correspondientes.

Además, de acuerdo con las leyes de la reforma educativa, todos los docentes deben concursar para obtener plazas de base y los administrativos deben esperar a que haya vacantes, por lo que esa basificación que propone la CNTE en Oaxaca sería ilegal.

El dato En caso de continuar movilizaciones, la Sección 22 dejaría a un millón 300 mil niños sin clases.

Absuelven a activista indígena de delitos federales en el Istmo encabezó una manifestación contra la construcción de parques eólicos a las afueras de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de Juchitán de Zaragoza. “Hay una serie de denuncias que hay contra mí y contra unos 50 o 60 compañeros, que muchas están en el fuero local y otras a nivel federal, como la que nos hizo la CFE. Es ahí donde hemos estado durante más de cuatro años peleando para que nos absuelvan. Nos están criminalizando porque estamos defendiendo el territorio, porque decimos que la energía eléctrica es un bien al que todos los que vivimos en el Istmo de Tehuantepec tenemos derecho”, dijo al término de la audiencia. Bettina denunció que el gobierno se haga de este tipo de recursos, en los que se criminaliza a los manifestantes sin realizar una verdadera consulta ni informar a los habitantes de los pueblos originarios. Ade-

Trabaja IEEPCO en municipios para realizar elecciones

más, acusó cómo se usa el sistema de justicia para amedrentar a los defensores de derechos humanos y del territorio del Istmo, en especial a las mujeres defensoras. Por su parte, la representante de Amnistía Internacional, Chasel Colorado, hizo un llamado al gobierno estatal para que se haga una reparación del daño causado a la activista por las violaciones sufridas en este proceso, además de darle seguimiento a la situación en el Istmo de Tehuantepec en cuanto a derechos humanos se refiere. Mientras que otros representantes de organizaciones a favor de los derechos humanos como Centro de Análisis e Investigación Fundar, Servicios y Asesoría para la Paz A. C., y Centro Prodh, expresaron su preocupación por el uso desviado de las instituciones de justicia penal para criminalizar las manifestaciones y la protesta.

Bettina Cruz acusó al gobierno de criminalizar a los manifestantes sin realizar una consulta ni informar a los habitantes de los pueblos originarios.

La activista enfrentó el proceso penal en su contra de casi cuatro años en libertad bajo caución, después de que en febrero de 2012 fuera aprehendida por los delitos antes mencionados. Acudía cada mes a firmar al juzgado en calidad de procesada sin que le fuera dictada una sentencia definitiva hasta la resolución de diciembre pasado.

En 13 municipios se espera que se alcancen acuerdos que los lleven a la elección de sus autoridades, informó el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO). El consejero aseguró que estas acciones se realizan para coadyuvar con los municipios regidos por Sistemas Normativos Internos cuando se presentan controversias en los procesos de elección de autoridades municipales, a fin de lograr una solución pacífica y democrática. “Por ello se trabaja conjuntamente con el Organismo Público Local Electoral de Oaxaca, a través de la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Internos, en donde se mantienen mesas de mediación”, afirmó Meixueiro Nájera. Precisó que de estos municipios, únicamente en Ánimas Trujano y Santo Domingo Nuxáa, no se renovará al Cabildo. En el primer municipio, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó al presidente municipal, Manuel López Cervantes. En el caso de Santo Domingo Nuxáa, la sala Xalapa del TEPJF determinó revocar la constancia de validez a dos concejales suplentes, motivo por el cual se convocará a la asamblea para que elija a dos mujeres como suplentes de las regidurías de Hacienda y Educación. En cuanto a los municipios restantes que son Guevea de Humboldt, Mazatlán Villa de Flores, San Antonio de la Cal, San Juan Ozolotepec, San Juan Tamazola, San Juan Teposcolula, San Martín Toxpalan, San Miguel Tlacotepec, San Sebastián Tecomaxtlahuca, Santiago Camotlán y Tepelmeme Villa de Morelos, el órgano electoral realiza un trabajo constante para conciliar entre los habitantes de las comunidades y se puedan lograr acuerdos que lleven a una elección extraordinaria enmarcada en la paz y la participación de las personas.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas www.despertardeoaxaca.com


Sábado, 14 de febrero de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Policía Estatal y Federal intercambiaron balazos, heridos y rehenes

Fallido desalojo de policías deja más de dos docenas de heridos “Maldito gobierno, que sí viene a reprimir a los policías cuando están en su derecho y a los maestros los deja hacer destrozos”: Isis Vásquez, policía estatal retenida por la Policía Federal

Águeda Robles/ Agencia JM

P

oco después de las 3:00 de la mañana, de manera sigilosa arribaron al aeropuerto internacional de la ciudad de Oaxaca dos aeronaves de la Gendarmería de la Policía Federal, con unos 300 elementos, con intenciones de recuperar el cuartel general de la Policía Estatal, que desde hace trece días se encuentra en poder de los uniformados inconformes. Apoyados por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y de la Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial (PABIC), los elementos de la Policía Federal intentaron tomar por asalto el cuartel donde se encontraban parapetados entre 250 y 300 policías amotinados y francotiradores en las partes altas de las instalaciones. La reacción de los elementos en paro provocó que se diera un enfrentamiento a golpes que dejó como saldo unos 26 heridos de ambos bandos, en tanto que del interior del cuartel, a través de las redes sociales, los policías paristas solicitaban

La primera etapa del proyecto, según Carlos Moreno Alcántara, iniciará con 42 autobuses que serán adquiridos por los empresarios con un financiamiento de 350 millones de pesos a fondo perdido

Agencia JM

Martha Alicia Escamilla León, empresaria del transporte y diputada local, aseguró que hasta el momento hay un total desconocimiento sobre el proyecto del Metrobús anunciado por el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y por el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Carlos Moreno Alcántara. Señaló que a pesar de haber-

El frustrado intento de recuperar el cuartel de la Policía Estatal produjo 19 policías estatales heridos, uno de ellos se fracturó las costillas y tuvo perforación del riñón por lo que debió ser hospitalizado de urgencia; mientras que siete policías federales también fueron heridos o lastimados.

urgentemente la presencia de ambulancias para atender a sus heridos. En total fueron 19 policías estatales los heridos, uno de ellos se fracturó las costillas y tuvo perforación del riñón por lo que debió ser hospitalizado de urgencia; mientras que siete policías federales también fueron heridos o lastimados. Al repeler la agresión y sacar a golpes a los federales y agentes que hicieron dispararos en contra de los estatales, lograron herir con una esquirla a uno de ellos, lo que enfureció a los elementos oaxaqueños. Losestatalesordenaronreteneralos federales, logrando la captura de seis de ellos,mientrasqueasuvez,losfederales detuvieronacincopolicíasestatales.Los 11 elementos retenidos por ambos bandos fueron golpeados. Durante horas se vivió tensión absoluta y ya entrada la mañana, vecinos del municipio arribaron armados con palos para apoyar a los estatales paristas. Ante esta situación, los policías federales y de la AEI se replegaron a prudente distancia en espera de

refuerzos para concluir con la recuperación del cuartel de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en tanto que la circulación sobre la carretera federal 190 quedó cerrada desde la madrugada del viernes. Luego de una negociación entre comandantes de la Policía Federal y representantes del grupo de policías en paro se llegó al acuerdo de realizar un intercambio de rehenes y la PF liberó a los cuatro policías rebeldes que había detenido durante el zafarrancho registrado en las puertas del cuartel general. Isis Vásquez, policía estatal retenida, entre lágrimas señaló que durante este proceso fue golpeada por sus compañeros cuando la detuvieron, y dijo que le cuestionaron todo el tiempo sobre la lucha que mantiene al lado de sus compañeros: “Maldito gobierno, que sí viene a reprimir a los policías cuando están en su derecho y a los maestros los deja hacer destrozos”, sostuvo cuando la recibieron sus compañeros uniformados.

Por su parte, los policías amotinados liberaron y entregaron a los mandos de la Policía Federal a dos de sus elementos que horas antes habían logrado retener. Los policías inconformes rechazaron portar sus armas de cargo, toda vez que la propia Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) constató que el banco de armas se encuentra cerrado y sellado, por lo que aseguran que quienes dispararon sus armas fueron los policías federales que con vehículos blindados y artillados intentaron tomar por asalto el cuartel de la Policía Estatal. Reportes de fuentes de inteligencia revelaron que al enterarse de una eventual suspensión de salarios, los policías amotinados, bajo el comando del elemento Yeico Pérez Morales, pretendían realizar movilizaciones y actos de presión en oficinas gubernamentales y sitios públicos, fuertemente armados y en vehículos oficiales, a fin de

Metrobús, en el más absoluto hermetismo: Martha Escamilla se anunciado que la primera etapa de este proyecto será licitado en el próximo mes de abril, los empresarios del transporte urbano que deberán de aportar un capital de 450 millones de pesos desconocen totalmente sobre esta nueva modalidad del transporte urbano. “El proyecto no ha sido consensuado con los taxistas foráneos ni de la ciudad de Oaxaca, tampoco con transportistas urbanos, suburbanos o mototaxistas, quienes seguramente se sentirán afectados por este nuevo modelo de transporte urbano”, manifestó la diputada. Explicó que de acuerdo al proyecto anunciado por el titular de Sevitra, la primera etapa del Metrobús comprenderá la ruta Viguera-Central de Abastos, lo cual podría generar inconformidades entre el gremio de transportistas, dato que se ha minimizado.

Hasta el momento no hay información clara sobre el Metrobús, por lo que la diputada priista, Martha Escamilla dijo que, al igual que el Centro de Convenciones, se maneja en el más absoluto hermetismo, sin el consenso de los transportistas ni de la sociedad oaxaqueña, minimizando las afectaciones que podría generar.

La presidenta de la Comisión Permanente de Asuntos Metropolitanos de la LXII Legislatura del esta-

do señaló que el gobierno del estado aportaría 400 millones de pesos en 2014 para este proyecto que se

forzar a la Secretaría de Seguridad Pública a pagarles su quincena. El comisionado de la Policía Estatal y secretario de Seguridad Pública interino, Víctor Alonso Altamirano, confirmó que luego de lograr el intercambio de rehenes de ambos bandos y devolverse las armas aseguradas, se logró reanudar la mesa de diálogo con los policías en paro, fungiendo como mediadores representantes del gobierno federal. Poco después de las 18 horas arribó al cuartel policial el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Francisco Galindo Ceballos, para dialogar con los policías inconformes, rato después, alrededor de 300 elementos del Ejército mexicano ingresaron al cuartel para iniciar la recuperación del arsenal del almacén, unas tres mil 434 armas y alrededor de 500 mil cartuchos de diferentes calibres. “Venimos a trabajar para tratar de solucionar el problema, no podemos mandar ese mensaje a la sociedad y al país”, dijo Galindo y afirmó: “Somos iguales y vamos a ayudarles a salir del conflicto de una manera civilizada”. Con su presencia se estableció una mesa de diálogo donde estuvieron presentes representantes de los policías en paro y autoridades estatales; durante seis horas, el gobierno estatal insistió que no tiene la capacidad financiera para atender la solicitud de incremento que proponen los uniformados. Poco después de las 23 horas se levantó el diálogo, para continuar hoy a partir de las 15 horas, firmándose una minuta de compromiso para asegurar que ninguna fuerza federal o estatal intentará volver a tomar las instalaciones durante la noche.

ha regazado y pospuesto para 2015, donde se iniciará la construcción de un carril exclusivo para este tipo de transporte. Aclaró que en este proyecto, según Moreno Alcántara, en el que participarán cuatro empresas del transporte urbano, Tusug, Sertexa, Choferes del Sur y Guelatao, ya ha sido consensuado con todos los empresarios y organizaciones del transporte, sin embargo, hasta el momento hay un total desconocimiento de ello. Destacó que en la primera etapa de este proyecto, según lo anunció el funcionario durante su comparecencia ante la Comisión Permanente de Transporte del Congreso local, se iniciará con 42 autobuses que serán adquiridos por los empresarios con un financiamiento de 350 millones de pesos a fondo perdido. Precisó que este proyecto, al igual que la construcción del Centro de Convenciones, se maneja en el más absoluto hermetismo, sin el consenso de los transportistas locales y de la propia sociedad oaxaqueña, minimizando las afectaciones que ello podría generar y convulsionar más a la ciudad de Oaxaca.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 14 de febrero de 2015

Editor: Angel Morales

Acciones municipales benefician a la ciudadanía

Convoca Villacaña Jiménez a combatir el rezago social El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, dio un informe de los resultados obtenidos gracias a los diversos programas sociales que en conjunto con los otros dos niveles de gobierno, han ejecutado en el municipio

Agencias

D

urante la conmemoración del mes de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, dio un mensaje durante la jornada informativa llevada a cabo en la Plaza de la Danza, convocando a todos los niveles de gobierno a fortalecer los lazos de colaboración interinstitucional con el único fin de abatir los rezagos, subsanar la precariedad de los indicadores y vencer las carencias que más lastiman a los mexicanos. Villacaña Jiménez destacó que el trabajo de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) permitió beneficiar a muchos oaxaqueños con carencia de ingresos en obras de mejoramiento de la ciudad a través del Pro-

De acuerdo a los índices de pobreza y marginación, el senador Eviel Pérez Magaña solicitó a la SEP incorporar a las primarias indígenas al programa de tiempo completo

Agencias

El senador de la república de la LXII Legislatura, Eviel Pérez Magaña, presentó la proposición con punto de acuerdo con lo que exhortó respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública (SEP), para que dentro del Programa de Escuelas de Tiempo Completo, incorpore un mayor número de escuelas primarias indígenas en el estado de Oaxaca, lo anterior conforme a los índices de pobreza, marginación y condición alimentaria de su población. Un reporte del Sistema educativo nacional 2012-2013 indicó que el grado promedio de escolaridad en México estuvo en 8.9 años, siendo los estados con menor grado de escolaridad Chiapas, con 6.9 y Oaxaca con 7.2, que están por debajo de este promedio.

Héctor Santiago Aragón, presidente municipal de Xoxocotlán, dio un mensaje de confianza a todo el personal de la administración municipal.

Toman protesta funcionarios en Xoxocotlán El mandatario del municipio de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, enumeró las acciones emprendidas por su administración para generar el desarrollo en el territorio municipal.

El dato El Programa Empleo Temporal generó una derrama de 12 millones de pesos en la ciudad de Oaxaca. grama de Empleo Temporal, que asignó a la capital del estado más de 12 millones de pesos, además de incidir en una vida digna con diversos apoyos a los sectores más desfavorecidos El munícipe destacó que con la apertura de las lecherías Leche Industrializada Conasupo, S. A. de C. V (Liconsa), en diferentes colonias se alcanzó una cifra de 61 lecherías y un padrón de beneficiarios de mil 600 familias. Ante centenas de beneficiarios de los diferentes programas muni-

cipales reunidos en la Plaza de la Danza, el presidente Javier Villacaña subrayó los beneficios otorgados por el Programa Prospera a los ciudadanos de Oaxaca de Juárez, donde actualmente reciben apoyo ocho mil 30 familias, de las cuales mil 178 están incluidas en el Programa de Apoyo Alimentario (PAL) y más de cuatro mil 600 niños, niñas y jóvenes reciben becas para sostener sus estudios de primaria, secundaria y educación media superior.

Junto a servidores públicos de los tres niveles de gobierno, el presidente municipal señaló que también se organizaron jornadas médicas y de asistencia social en las 13 agencias municipales y de policía, en las que han participado más de 20 mil personas, además del impulso de programas que inciden en los indicadores de desarrollo social. “Reconozco y agradezco también la voluntad política del gobernador del estado, quien ha sido solidario apoyando muchos de nuestros proyectos, el trabajo de cada uno de los servidores públicos que ha contribuido con esta nueva realidad y reitero nuestra disposición de seguir sumados en esta incansable labor que fortalece la construcción de cosas buenas para Oaxaca”, puntualizó.

Pérez Magaña, preocupado por la educación de niños indígenas El dato Según el sistema educativo nacional, los estados con menor grado de escolaridad son Chiapas y Oaxaca. El programa de escuelas de tiempo completo está implementado mediante la ampliación de la jornada escolar de seis a ocho horas, el impulso del aprendizaje y el desarrollo de las competencias y habilidades que promueven la educación básica. Además que para el caso de la educación indígena se incluye la lectura y escritura en lengua indígena. El estado de Oaxaca cuenta con mil 732 planteles de primaria indígena, de las cuales 237 son escuelas de tiempo completo, lo significa que solamente el 13.7 por ciento de las escuelas indígenas de Oaxaca cuenta con esta modalidad educativa. “Para coadyuvar en lograr el

El senador Eviel Pérez Magaña aseguró que para lograr el cumplimiento de los derechos de los niños indígenas se necesita el compromiso de todos los sectores de la sociedad.

El contexto En Oaxaca existen mil 732 planteles de primaria indígena. cumplimiento de los derechos de los niños indígenas se necesita el compromiso de todos los sectores de la sociedad mexicana. Un aspec-

to fundamental para el desarrollo de una nación es el derecho de los niños a una educación de calidad”, aseguró Pérez Magaña.

En sesión de Cabildo, el presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, nombró a los nuevos encargados en las áreas financieras y de obras públicas Agencias

Como parte de la reestructuración del gobierno de Santa Cruz Xoxocotlán, la mañana del viernes, el presidente municipal de esta demarcación, Héctor Santiago Aragón, dio posesión a los nuevos encargados de la Tesorería municipal, Obras Públicas y de la Dirección Financiera. De esta forma, se nombró a la licenciada Oralia Hernández Pino como la nueva encargada del despacho de la Tesorería municipal, al arquitecto Ángel Tello García como encargado de la obra pública municipal y al doctor Ángel Pérez Ruiz como el nuevo director financiero municipal. Estos funcionarios fueron presentados ante la administración municipal en sesión de Cabildo, donde los nombramientos fueron aprobados por unanimidad. Durante la presentación de los nuevos responsables, el mandatario Héctor Santiago Aragón dijo: “Hoy más que nunca, la honestidad ante la ciudadanía es primordial, debemos estar unidos y trabajar cumpliendo los principios de legalidad y eficiencia”. El doctor Ángel Pérez Ruiz es un académico destacado y reconocido en el estado, y fungió como director de la Facultad de Contaduría y Administración de la máxima casa de estudios. “En razón de lo anterior, manifestó que con la incorporación del Dr. Ángel brindamos certeza en el manejo de los recursos asignados al municipio, viene a contribuir con su experiencia y su alto grado de honestidad, en la tareas de nuestra administración”, expresó Santiago Aragón. Finalmente, el presidente municipal dio un mensaje de confianza a todo el personal de la administración municipal, a quienes les dijo: “Ustedes son testigos fieles de todos los esfuerzos que hemos hecho para sacar adelante la presente administración municipal que día a día cumple sus compromisos con la ciudadanía y con sus propios trabajadores”.


Sábado, 14 de febrero de 2015

Editor: Angel Morales

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

El perfil aún no está listo

INEE alista evaluación de profesores de todo el país para finales de 2018 El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación prevé que para 2018 se evalúe al 30 por ciento de los profesores, incluso para los docentes que lo rechacen

No hay razones de fondo que justifiquen que se rechace la evaluación por parte de los mentores

Sylvia Schmelkes, consejera presidenta

del INEE

Agencias

T

odos los profesores del país serán evaluados para el final del año 2018, afirmó Sylvia Schmelkes, consejera presidenta de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). Entrevistada después de la firma del memorándum de entendimiento en materia de educación con el British Council, Schmelkes del Valle afirmó que este instituto aún no termina los mecanismos que evaluarán a los docentes, aunque se espera tener más detalles el próximo mes. “Tenemos que conocer los parámetros, pero el perfil que define la Secretaría de Educación Pública (SEP) aún no está listo, por eso aún no podemos dar ninguna precisión de cómo va a ser la evaluación. Sólo podemos decir que va a ser un conjunto de instrumentos que van a

Sylvia Schmelkes, consejera presidenta del INEE, dijo que la Sección 22 no se evalúa por el desconocimiento de los mecanismos de medición que se utilizarán, pero espera que se aplique la ley para todos.

estar alineados con el perfil y estará listo en septiembre”, afirmó. Se prevé que para este año se evalúe al 30 por ciento de los profesores del país. Sobre la movilización del magisterio de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional

PGR detiene a cuatro sujetos que transportaban emigrantes a USA Los elementos de la Policía Estatal rescataron a 63 migrantes en una carretera local que comunica de San Miguel Quetzaltepec a San Lucas Camotlán, en la Sierra Norte Águeda Robles

La Procuraduría General de la República (PGR) confirmó que el Juzgado Segundo de Distrito dictó auto de formal prisión contra cuatro personas detenidas por la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA) delegación Oaxaca. A través de un comunicado de prensa, la dependencia federal informó que los procesados son probables responsables en la comisión de los delitos de violación a la Ley de Migración, en la modalidad de transporte de extranjeros indocumentados por el territorio mexicano, así como por el delito de cohecho, previsto y sancionado en el Código Penal Federal. La PGR reconoció el desempeño de los elementos de la Policía Estatal que rescataron a 63 migrantes en una carretera local que comunica de San Miguel Quetzaltepec a San Lucas Camotlán, en la Sierra Norte; arrestó a cuatro connacionales que fueron remitidos al Ministerio Público federal. De acuerdo con el parte policiaco, “los extranjeros viajaban hacinados y en situa-

ción de riesgo dentro de dos camionetas, con la intención de llegar a la frontera con Estados Unidos”. Los inculpados transportaron a 37 guatemaltecos, 20 salvadoreños, cuatro hondureños y dos ecuatorians. Los migrantes declararon haber pagado, sin precisar la cifra, para cruzar el territorio nacional de manera ilegal. La Procuraduría General de la República (PGR) resaltó la lealtad de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública al denunciar que los detenidos les ofrecieron la cantidad de 10 mil pesos a cambio de que les permitieran continuar el recorrido. Por estos hechos, el representante social de la federación ejercitó acción penal y consignó ante el juzgado respectivo por la posible comisión de los delitos de violación a la Ley de Migración y Cohecho. Los inculpados enfrentarán su proceso recluidos en la penitenciaría central del estado en Santa María Ixcotel y en el centro de internamiento de Tanivet, en jurisdicción de Tlacolula de Matamoros, a disposición del juez correspondiente.

de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Oaxaca en la Ciudad de México, donde rechazaron los posibles exámenes al desempeño, dijo que esto se hace por desconocimiento de los mecanismos de medición, pero espera que se aplique la ley para los docentes que recha-

cen la evaluación. “Sé que mucho de esto tiene que ver con falta de información o una mala interpretación de la Ley General del Servicio Profesional Docente, porque no hay razones de fondo que justifiquen que se rechace la evaluación por parte de los mentores, entonces es una de las razones por las cuales desde el instituto queremos iniciar una campaña de información muy amplia respecto a en qué consiste la evaluación de desempeño y que, aunque tenga algunas consecuencias, sí se tiene que hablar de los beneficios”, agregó. Con la firma de este memorándum con el Reino Unido, se espera aplicar algunas de las mejores prácticas en materia de evaluación de ese país en México, por ejemplo, que un grupo de especialistas diversos asista a las escuelas para hacer una radiografía del estado que guarda la educación.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Sábado, 14 de febrero de 2015

Editor: Angel Morales

Gobierno no garantiza el derecho a la salud

Alarmante el aumento de muertes por cáncer infantil en hospital civil Yeni Cruz Morales, representante de padres de familia de niños con cáncer infantil, aseguró que la falta de recursos gubernamentales aumenta el riesgo de muerte en niños

Ayuntamiento fortalece Policía Municipal con mejor equipo Con recursos del programa subsidios para la seguridad de los municipios, Javier Villacaña Jiménez hizo entrega de equipamiento a las fuerzas policiales de Oaxaca, lo que incrementa la seguridad de la ciudadanía

Montiel Cruz

C

on motivo del Día Internacional del Niño con Cáncer, a celebrarse el próximo 15 de febrero, la representante de padres de familia de niños con cáncer infantil del hospital civil de Oaxaca, Yeni Cruz Morales, dijo que es lamentable que en Oaxaca vayan en aumento las muertes de cáncer infantil. La vocera de los padres de familia señaló que por lo menos mueren de dos a cuatro niños debido a la falta de posibilidades, recursos y medicamentos para continuar el tratamiento contra esta enfermedad. “Mira los infantes, tienden a perder la vida ante la falta de medicamentos, ya que no los hay en el hospital civil, además de la falta de atención oportuna de los médicos”, expresó Cruz Morales, quien también es madre de Axel Ramos, que padece leucemia mioloblastica y infoblastica. En entrevista, la madre de familia no pudo ocultar su tristeza ante la situación de muchos padres de estos infantes que deben dejar el tratamiento, “ya que es muy caro y prefieren comer antes que comprar los medicamentos”, expresó

Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, dijo que la nómina ya no está bajo el control de los profesores oaxaqueños, por lo que la SEP definirá a quiénes se les pagará

Agencia JM

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió que la Secretaría de Educación Pública (SEP) depurará la plantilla que la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) enviaron al gobierno federal. “En la depuración de esta lista, hecha a modo por la CNTE, se determinará el pago de los profesores que justifiquen estar trabajando y se omitirá a quienes no cuenten con un centro de trabajo”, señaló el fun-

El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, reconoció la lealtad y convicción de los elementos de las fuerzas municipales, quienes han mostrado su voluntad de servicio.

Agencias

Los infantes que padecen cáncer pierden la vida por la falta de medicamentos y por no recibir una atención oportuna.

El dato En Oaxaca se detectan de 80 a 100 casos de cáncer infantil al año. Dijo que los niños que están en tratamiento provienen de comunidades muy alejadas a la capital de Oaxaca y eso hace que gasten en pasaje, comida y hospedaje. “Esta es una de las razones por las cuales mejor optan por no seguir curando a sus niños”, remarcó la vocera.

Antetodoestoexpusoquehanpasado losañosyaúnnocuentanconelapoyodel gobierno del estado de Oaxaca a través de la Secretaría de Salud Pública (SSP). “Son puras falsas promesas, toda vez que no cumplen con un derecho a la salud que tienen los infantes del hospital civil y también del hospital de niño”, aseguró.

De acuerdo a la activista, los niños cuentan con el seguro popular pero no cubre el 100 por ciento, por lo que anunció que están buscando que se les condone un 70 por ciento del gasto a medicamentos. Pidió a los gobiernos federal y estatal que los niños con cáncer sean la prioridad en su agenda, porque son los más olvidados por las autoridades. También solicitó que destinen recursos para medicamentos, además de atención humanista y oportuna para con los infantes que viven con cáncer.

SEP depurará plantilla de profesores oaxaqueños cionario en una entrevista radiofónica con el conductor Carlos Loret de Mola. Osorio Chong reiteró que el pago de la nómina de mentores de la Sección 22, por ley, es responsabilidad de la federación, por lo tanto, “no se le puede rebotar al gobierno estatal este acuerdo que es parte de la reforma educativa”, aseguró. Osorio Chong recalcó: “La nómina ya no está bajo el control de los mentores oaxaqueños ni del gobierno estatal, por lo que la SEP será la que defina a quiénes se les pagará y a quiénes se les suspenderán sueldos, de acuerdo a su situación laboral y administrativa”. Sobre la movilización realizada el pasado martes por los mentores de Oaxaca, y que finalmente fueron replegados por policías antimotines, el secretario de Gobernación sostuvo que ésta no tuvo razón de ser, porque ya se habían definido los acuerdos para cubrir los pagos rezagados a algunos de ellos.

El pago de la nómina de profesores de la Sección 22, por ley, es responsabilidad de la federación; por lo tanto, ésta definirá a los mentores que recibirán su sueldo.

Como en todo proceso de transición, Osorio Chong explicó que cuando se hizo la transferencia de la nómina del gobierno de Oaxaca a la federación, como es normal, hubo algunas omisiones, pero ya se hizo el compromiso de cubrirlos paulatinamente.

El secretario aseguró que en estas negociaciones la Secretaría de Gobernación solamente participó como conciliadora para la instalación de la mesa, ya que la SEP será la responsable de corregir los errores asumidos como federación.

Con una inversión de tres millones 609 mil pesos, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, reforzó con más equipamiento a la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil. De esta forma cumple con la prioridad del ayuntamiento de Oaxaca en la preservación del orden público, así como la seguridad física y patrimonial de los habitantes y visitantes nacionales y extranjeros. En presencia del secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Horacio Botello Treviño, el regidor Heliodoro Caballero Valencia, concejales capitalinos y la diputada local, Martha Alicia Escamilla León, el munícipe reiteró el interés de su administración por contar con una policía bien preparada y equipada, que tenga pleno conocimiento del respeto a los derechos humanos. Con recursos del Programa Subsidios para la Seguridad de los Municipios (Subsemun) se entregó una patrulla equipada para el Grupo UrbanodeFuerzasEspeciales(GUFE),cinco motopatrullas, 90 baterías para radios Matra, 25 GPS para radios Matra, 20 radios Matra, 83 chalecos balísticos, 50 cascos balísticos, cuatro escudos balísticos, 154 googles tácticos y 13 radios Kenwood para agentes municipales. “Estas adquisiciones son resultado de la excelente coordinación con el gobierno federal y estatal”, manifestó Villacaña Jiménez. Hizo un amplio reconocimiento a la lealtad y convicción mostrada por los elementos de las fuerzas municipales, quienes en todo momento han mostrado su voluntad de servir a la ciudadanía oaxaqueña. El regidor de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, Heliodoro Caballero Valencia, dijo que el equipamiento a la Policía Municipal con tecnología de última generación facilitará el desempeño con seguridad y prontitud, dignificando y eficientando la noble labor policiaca. El concejal afirmó que en coordinación con el gobierno estatal y la federal, el gobierno municipal ha impulsadoestrategiasparapromoverlaprevencióndeldelitoylareconstruccióndeltejido social, “tarea en la que es fundamental la participación de la ciudadanía”.


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 14 de febrero de 2015

ESTADO

7

Editora: Larissa Canseco

El martirio de los emigrantes en su paso por la Cuenca

Tuxtepec, paso de quienes buscan el tan anhelado sueño americano Miles de personas centroamericanas luchan día a día por cruzar la frontera mexicana, no importándoles si pueden o no poner en peligro sus vidas y dejar en orfandad a sus hijos

Para mayores informes, la dependencia cuenta con los siguientes medios de contacto, el 01-800-713-4741 y vía el correo electrónico, oaxaca_sida@ hotmail.com.

Puerto Escondido, tercer lugar en contagio de sida

Agencias

T

uxtepec. A pesar de que el flujo de migrantes es menor comparado con municipios como Loma Bonita, que es un paso obligado para quienes buscan alcanzar el sueño americano, es común en Tuxtepec encontrar a personas centroamericanas que para poder sobrevivir y seguir adelante en su recorrido optan por buscar formas de ganar dinero para comer y evitar el pedir, situación que se les complica porque la imagen que tienen de ellos es negativa. En los últimos meses los centroamericanos que pasan por la zona optan por vender algunas artesanías que aprenden a elaborar en el camino, aseguran que es una forma de ganarse el sustento y no caer en el robo o en otras medidas desesperadas para poder comer, porque el recorrido hasta Tuxtepec por lo regular lleva más de 20 días. Cansado, bajo las inclemencias del tiempo, víctima de la delincuen-

La Asociación Mixtecos por la Renovación y el Progreso, actualmente cuenta con la aprobación de dos obras, una por tres mdp para electrificación y la segunda de dos mdp para agua potable

Agencias

Huajuapan de León. Jacinto López Morales, coordinador de la Asociación Civil Mixtecos por la Renovación y el Progreso de las Comunidades, dijo que más del 50 por ciento de las poblaciones de esta región carecen de los servicios de agua potable y la electrificación, principales factores, que dijo, frenan el desarrollo de esta zona. Apuntó que dicha asociación tiene registradas un total de 78 comunidades, de las cuales 50 por cien-

Los estados que componen la red ferroviaria y que integran las rutas más importantes de tránsito para los migrantes son Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas.

cia, del temor de caminar en lugares desconocidos, es el andar de José Efraín Alcántara Navarro, centroamericano que desde hace 18 días salió de su natal Honduras en busca del sueño, una posibilidad de ganarse la vida ante la falta de oportunidades de empleo. El destino de José es Florida no conoce a nadie, aunque en el camino está ganando hermanos, después de perder al de sangre. La razón por la cual se aventuró a dejar su tierra es por la inseguridad, aunque en el camino es cliente frecuente de ella. José no tiene esposa o hijos, solo padre y madre, a quienes desconoce si volverá a ver algún día. El salario en Honduras es pobre, ganan más en México de albañiles,

la idea de buscar un trabajo estable en la región no es una opción porque al ser ilegales carecen de documentación y les exigen afiliarse al seguro social, sólo están de paso, como los nómadas, tienen que seguir su camino, pero no es algo fácil, porque buscan ganarse la vida de manera honrada, como expresa José, difícil porque la imagen de los centroamericanos en el país es totalmente negativa, cuando hay buenos y malos. Con ropa prestada llegó a Tuxtepec, la mochila la perdió en el camino. En su andar tocó las puertas del norte, pero lo regresaron, ahora busca un segundo intento. El sueño lo abrazó junto a sus hermanos y quedaron varados en el municipio, aunque sólo estuvieron unas

horas, el cuerpo exigió alimentos y comenzaron la travesía para vender artesanías. Las artesanías se han convertido en una opción de los migrantes para poder ganarse el pan de cada día. Con paciencia y destreza dan forma a la palma y crear pequeños grillitos atractivos para las personas, en especial los niños. En algunos casos los tatuajes en los brazos, la forma de vestir, tomando en cuenta que les roban la ropa y se visten con ropa remendada o que alguien les regalo, hace que la desconfianza hacia estas personas se acreciente, aunque aseguran que como en todo, hay buenas y malas personas, en su mayoría tratan de ganarse la vida decentemente.

Falta de servicios básicos afecta a gran parte de la población mixteca to tienen necesidad de agua potable y electrificación, principalmente dijo, ante la falta de apoyos de los tres niveles de gobierno y de las instancias correspondientes. Aseguró que la carencia de agua ha llevado a las autoridades al racionamiento del líquido, el cual es distribuido una o dos veces por semana por una hora, situación que refirió, no permite satisfacer las necesidades del hogar, ya que además difícilmente las familias pueden comprar pipas de agua debido a su alto costo. En el tema de las necesidades de electrificación, lamentó que los afectados sean también los jóvenes estudiantes que no pueden realizar sus tareas en horas de la noche, lo cual además representa un riesgo, ya que pueden dejar las veladoras prendidas y provocar accidentes en donde ya han perdido la vida decenas de familias. “Actualmente contamos con la aprobación de dos obras, una de ellas de tres millones de pesos, que

Jacinto López Morales, coordinador de la asociación Mixtecos por la Renovación, dijo que la carencia de agua ha llevado a las autoridades al racionamiento del líquido.

es una electrificación para la agencia El Espinal, y la segunda de dos millones de pesos para un proyecto de agua potable para Santo Domingo Yosoñama. Asimismo, un problema que tienen las autoridades al buscar el apoyo de las dependencias

del gobierno estatal o federal, es que no les hacen caso, lo cual, además ha significado gastos económicos que tienen que realizar para su traslado y permanecer por varios días fuera de la comunidad, aun cuando estos no cuentan con los recursos”, apuntó.

Las estadísticas indican que la mayoría de las personas con VIH sida fueron infectadas en la etapa de secundaria, por ello, se recomienda desde temprana edad hablar sobre sexualidad Agencias

Puerto Escondido. La juventud de la Costa oaxaqueña corre peligro sin una adecuada información acerca de la sexualidad, ya que es esta región la que ocupa el tercer lugar en casos de contagio del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH sida) en Oaxaca, por lo que esta semana, personal del Consejo Estatal para la Prevención y Control del sida (Coesida) se encuentra en una jornada de capacitación, prevención y detección del padecimiento. Luego de terminar una plática con alumnos de la Escuela Secundaria Técnica Número 86 de esta ciudad, la jefa del departamento de capacitación de Coesida, Ofelia Martínez Lavariega, recomendó a los padres de familia iniciar una comunicación estrecha con sus hijos y hablarles de sexualidad desde temprana edad, pero estrecharla sobre todo en la juventud. Las estadísticas indican que la gran mayoría de las personas con sida fueron infectadas en la etapa de secundaria, se recomienda desde temprana edad hablar sobre sexualidad a los hijos, desde la infancia llamarle a la vagina y al pene por su nombre y no etiquetando, ya que son definiciones que piensan los mismos padres que está mal utilizarlas y que no se debe de decir en casa. La falta de información correcta permite que más población en edad juvenil sea infectada por este virus, por tal motivo, estuvieron en Puerto Escondido realizando pruebas de detección de VIH en la explanada de la agencia municipal, las pruebas son voluntarias, gratuitas y confidenciales. Para mayores informes, la dependencia dio a conocer los distintos enlaces para obtener información al respecto por parte de dicho organismo: 01-800-713-4741 y vía correo electrónico: oaxaca_ sida@hotmail.com.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 14 de febrero de 2015

POLÍTICA

Editora: Larissa Canseco

Esta gestión ha reducido delincuencia

Todos los delitos son atendidos por el gobierno federal: Osorio El secretario de Gobernación encabezó la reunión del Gabinete de Seguridad con gobernadores de la zona Sureste del país, donde dijo que ha habido una baja en los delitos

El Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU examinó en Ginebra la situación en México y escuchó a víctimas y a organizaciones de derechos humanos.

México debe tomar medidas contra la desaparición de personas

Agencias

E

l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que todos y cada uno de los delitos que se cometen en el país son prioridad y se atienden por el gobierno federal y de los estados. En ese sentido, declaró que mientras en años anteriores se perseguía a los jefes de los cárteles de la droga, en los primeros dos años de la actual administración federal sí se han detenido a 88 de los principales capos de la delincuencia en México. Al concluir la reunión de seguridad de la zona Sureste del país – en donde participaron altos funcionarios federales y gobernadores de siete estados de la región–, Osorio Chong dijo que entre todos los órdenes de gobierno han planteado una estrategia integral para combatir la delincuencia. “Esta estrategia también va en la detención a jefes de los cárteles,

Un juez en materia administrativa negó a Rafael Olvera Silva, hijo de Rafael Olvera Amezcua, la suspensión provisional para poder disponer del dinero

Agencias

A Rafael Olvera Silva, hijo del socio mayoritario de Ficrea, Rafael Olvera Amezcua, quien es buscado por las autoridades, le fueron embargadas sus cuentas bancarias y contratos de inversión por el gobierno federal. Aunque Rafael Olvera promovió un recurso de amparo para evitar que le fueran congelados sus bienes bancarios, el juez primero de Distrito en materia administrativa, lo aceptó parcialmente al no conceder la suspensión provisional para que pueda usar el dinero. En el recurso que promovió Olvera Silva, indicó que la autoridad res-

Osorio Chong destacó que la colaboración de los gobernadores de las entidades de la región ha permitido que en esta parte del país se registre una disminución en los índices de inseguridad.

pues a diferencia de años anteriores que se les persiguió, en sólo dos años hemos detenido a 88 de los grandes objetivos, de los 122 más buscados a nivel internacional”, explicó en conferencia de prensa. Explicó que el desmembramiento de estos grupos ha originado que sus integrantes busquen otras alternativas delincuenciales, como ha sido la extorsión y el secuestro, que en su momento tuvieron un alza en el índice delincuencial. “A la hora de la estrategia para resolver los problemas en algunas regiones, encontramos que eran exmiembros de los cárteles de los cuales ya habíamos detenido a sus líderes”, agregó el encargado de la seguridad interna del país.

Señaló que aunque buscan perseguir los grandes delitos, para algunos ciudadanos es prioridad que se atiendan los robos de vehículos, casahabitación o a transeúntes, “que son igual de importantes, todos los son, y cada uno de los delitos son atendidos por el gobierno federal y de los estados”. Luego de este encuentro, se resaltó que a 26 meses del inicio de la gestión de Enrique Peña Nieto, hay una disminución sustancial en los indicadores de incidencia delictiva en el país. Previamente afirmó que nuestro país está en los mejores niveles de seguridad de los últimos 10 años; sin embargo, destacó la necesidad de continuar trabajando con el propósito de llevar a todos los mexica-

nos tranquilidad y mejores condiciones de vida. En ese sentido, el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Belo, señaló que en dicha disminución ha tenido un papel preponderante impulsar la cultura de la denuncia como participación ciudadana. Dijo que en este tipo de reuniones surgen ideas y planteamientos que luego se comparten y se propagan en el país, y como ejemplo puso que en Yucatán advirtieron del incremento de las maquinitas tragamonedas en municipios y eso generaba una inducción a la ludopatía y la vinculación con delitos, por lo que como estrategia, en los últimos meses han decomisado 500 de estos minicasinos.

Congelan cuenta bancaria de hijo del socio de Ficrea ponsable de los bienes a Francisco Hugolino Cruz, administrador Central de Planeación y Programación de Auditoria Fiscal del Servicio de Administración Tributaria (SAT). La Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV) detectó que Olvera Amezcua estructuró una sociedad anónima con el nombre de Leadman Trade para desviar recursos por medio de Ficrea. En las investigaciones realizadas por la Procuraduría General de la República (PGR), Rafael Olvera Silva es vinculado con las empresas de su padre, como Leadman Trade España, donde aparecía como apoderado legal en los registros públicos de España. La compañía está ubicada en calle Zurbano número 45, en Madrid, España. Rafael Olvera Amezcua aparece como presidente y consejero de la empresa desde su constitución en junio de 2013, mientras que los apoderados son Susana Silva

En las investigaciones realizadas por la PGR, Rafael Olvera Silva es vinculado con las empresas de su padre, como Leadman Trade España, donde aparecía como apoderado legal.

de Olvera, esposa de Rafael Olvera Amezcua, y Rafael Alejandro Olvera Silva, hijo del dueño de Ficrea. Esta empresa, Leadman Trade España, es filial de Leadman Trade, ésta última compañía capitalizada con recursos de la Sociedad Financiera Popular (Sofipo), interveni-

da desde noviembre por el gobierno mexicano. Por este fraude, al menos 450 ahorradores de Ficrea participaron en una marcha a la Bolsa Mexicana de Valores y de ahí a la Secretaría de Gobernación (Segob) para pedir que les sean devueltos sus ahorros.

Amnistía Internacional pidió al gobierno mexicano que tome medidas en el caso de la desaparición de miles de mexicanos, agregando que urge un cambio en las políticas y las leyes Agencias

En un comunicado, Amnistía Internacional (AI) señaló que son más de 22 mil 600 los casos de personas desaparecidas o en paradero desconocido que se han dado en el país en los últimos 20 años Pidió al gobierno de México tomar serias medidas para abordar el problema de la desaparición de personas, luego de las recomendaciones de la ONU. Por escrito, AI señaló que son más de 22 mil 600 personas desaparecidas o en paradero desconocido que se han dado en México en los últimos 20 años. Las recomendaciones del gobierno mexicano no pueden ser simples palabras huecas, sino que deben dar lugar a un cambio tangible y urgente en las políticas y las leyes para abordar esta situación crónica. Es hora de que las autoridades respondan a esta tragedia. El Comité Contra las Desapariciones Forzadas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) observó que en México la desaparición de personas es un problema generalizado en gran parte del territorio y que, en muchos de los casos es forzada, es decir, que intervino un servidor público. El Comité examinó en Ginebra la situación en México y escuchó a víctimas y a organizaciones de derechos humanos, incluida Amnistía Internacional. Entre los familiares de personas desaparecidas que hablaron al Comité de la angustia de haber perdido a un ser querido y de su indignación por los intentos del gobierno de cerrar prematuramente las investigaciones, figuraban parientes de los estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos.


Sábado, 14 de febrero de 2015

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

B

USCABAN RECUPERAR EL ARMAMENTO EN PODER DE LOS INSURRECTOS, PERO FALLARON. Un buen grupo de policías federales, apoyados por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), buscó, ayer en la madrugada, recuperar las tres mil 434 armas largas y cortas depositadas en bodegas del cuartel de la Policía Estatal, y para esto intentaron entrar en grupo a dichas instalaciones, de las cuales fueron repelidos por alrededor de 250 policías insurrectos que están en posesión de dichas instalaciones desde hace 14 días. Luego de no lograr su objetivo, la Policía Federal se replegó, mientras se auxiliaba a 10 policías, cinco federales y cinco estatales, que resultaron heridos por esquirlas de bala disparadas al suelo por ambos agrupamientos, y se efectuaba la entrega de los policías federales retenidos por los policías estatales durante la trifulca. Más tarde se supo que un grupo de policías insurrectos aceptó dialogar con las autoridades estatales para deslindar responsabilidades, anunciando que ninguno de ellos había tocado siquiera una de las armas contenidas en bodegas. Un día antes, la Secretaría General de Gobierno (Segego) había dado a conocer, a través de su titular Alfonso Gómez Sandoval, que definitivamente no se les pagaría la quincena no devengada, y que incluso se les aplicaría el reglamento si no entregaban las instalaciones. Se habla de denuncias penales en contra de los líderes de la insurrección policial, como es el caso de Yeico Pérez Morales y otros de sus más allegados. Al estar considerado como ilegal y sin fundamento el paro de policías, es de prever que se aplicará la ley a los amotinados en el cuartel de Sata María Coyotepec. Familiares de algunas mujeres policías, muy temprano y luego de conocer por la radio y redes sociales el intento de resguardar las armas de la Policía Estatal por parte de la Policía Federal, se presentaron en el lugar de los hechos y se llevaron a sus casas a varias de las mujeres policías ante el temor de nuevas acciones de la Policía Federal o del Ejército, lo que redujo considerablemente el número de policías en paro. Hoy se sabrá qué pasará después de este intento de la Policía Federal, seguramente no esperarán otro operativo de esta naturaleza, lo más seguro es que hoy entreguen el cuartel, las armas y sus renuncias. Luego de que se calmaron las cosas, todos los mandos de la Policía Estatal que se amotinaron junto con sus tropas, se reunieron en un restaurante que vende comida prehispánica para despedirse, daban por hecho que quedarían fuera de la corporación y que además tienen que ampararse para que no los alcance el brazo largo de la ley; más de una docena de ellos, vestidos de civil, desayunaron y se despidieron de sus compañeros, consideraban que ayer fue su último día de trabajo en la corporación. Seguramente Yeico Pérez Morales ya se fue de Oaxaca. Fue la cabeza visible de este movimiento de insurrección al interior de la Policía Estatal. En caso de que esto continuara hoy, que lo dudamos mucho, sólo se esperaría la intervención del Ejército, más de tres mil armas de fuego de uso exclusivo del Ejército no pueden estar en manos de un grupo de policías insurrectos, se tendría que actuar de inmediato. NAZARIO GARCÍA RAMÍREZ YA DIO SU AUTORIZACIÓN PARA EL CENTRO DE CONVENCIONES. Ignoramos qué hicieron las autoridades de la Secretaría de Turismo

del gobierno del estado para convencer al líder de los ambientalistas en Oaxaca, Nazario García Ramírez, quien ayer ante el notario público dio su aprobación y la de todos los grupos de ambientalistas de Oaxaca para que la Secretaría de Turismo pueda construir el Centro de Convenciones, con todo y su estacionamiento. De acuerdo a lo informado por dicha secretaría, los ambientalistas dieron su visto bueno a la obra luego de que les dieron a conocer que no toca la zona núcleo de la reserva natural de carácter estatal, el parque estatal del cerro del Fortín; ante esto, el líder del Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca se quedó sin argumentos para rebatir y oponerse al proyecto que tanto había criticado antes. Aseguran que sostuvieron más de 50 reuniones para llegar a este acuerdo que ayer se oficializó ante notario público, para que nadie se desdiga en adelante. El Instituto Estatal de Ecología también quedó convencido y, junto con él, Nazario avaló la obra que ya se empezó a construir en lo que será su estacionamiento, con los primeros 140 millones de pesos y no los 190 que se dijo oficialmente. Será la empresa Trena, que esperemos sea del estado y no foránea como se dice, la que haga esta obra, según dio a conocer el secretario de Turismo, José Zorrilla, en la Cámara de Diputados durante su comparecencia por la glosa del cuarto informe de gobierno, donde por cierto, no convenció a muchos con esta obra, a la que la diputada Martha Alicia Escamilla calificó como una bofetada al pueblo de Oaxaca por lo caro que saldrá el estacionamiento: más de 140 millones de pesos. Por cierto, ahí mismo, la también presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso del estado dijo que si bien no le consta, pero afirma que el secretario de Turismo viaja mucho al extranjero con cargo al erario público, y que no lo hace solo, sino que se lleva a su familia, y en ocasiones también paga los gastos de distinguidos hoteleros y hasta de diputados locales, lo cual habría que investigarse, y ver qué beneficios le han traído a Oaxaca tantos viajes, preguntó. Como el secretario de Turismo afirmó que 360 personas ya habían aprobado la obra, refiriéndose seguramente a los ambientalistas a quienes ya convencieron, la diputada le refutó, que 360 personas no pueden hablar por los más de tres millones y medio de oaxaqueños. QUE LA SEP DEPURARÁ LA NÓMINA MAGISTERIAL DE OAXACA, DICE LA SEGOB. Le toca a la Secretaría de Educación Pública (SEP) depurar la nómina magisterial de Oaxaca para determinar el pago de los profesores que sí están trabajando y omitir a los que no lo hacen, dijo ayer el secretario de Gobernación, Osorio Chong, luego de que aclarara que se les pagará a los que se tenían pendientes, pero no en la cantidad que afirma el secretario de la Sección22. Señaló que en las pláticas sostenidas con el gobernador del estado y los representantes de la Sección 22, sólo actuó como mediadora, pero la SEP tiene la responsabilidad de cumplir con los acuerdos que se asumieron en las mesas de diálogo; la más importante es la depuración de la inflada nómina magisterial del estado, ya que no concuerda con la nómina que paga la SEP. Se harán los ajustes necesarios para que cobren únicamente los que trabajan y no todos los que quieran cobrar. Casi nada logró la dirigencia de la Sección 22 en dichas mesas; debilitados como llega-

ron, con sólo unos cuantos miles de acompañantes y no el grueso del magisterio oaxaqueño como se esperaba, se tuvieron que conformar con lo que les dieron, casi nada y regresarse, por más que amenazaron con regresar para tomar el zócalo del Distrito Federal, que porque fue un acuerdo de asamblea, y si bien esta vez fallaron porque carecían de fuerza para hacerlo, lo van a volver a intentar cuando se tomen otros tres días de asueto sin que les descuenten un solo peso. Por más que peguen de gritos, se movilicen, amenacen, y hagan lo que quieran, la realidad es que ya chafearon, queriendo y no tuvieron que aceptar que la reforma educativa en Oaxaca ya es una realidad y la están acatando. Lo que hagan de ahora en adelante son simples patadas de ahogado. HASTA LOS DEL PARTIDO HUMANISTA YA SE LES FUERON ENCIMA. De plano nadie los quiere, ni siquiera los nuevos partidos políticos que recién acaban de nacer, como el Humanista, cuyos líderes se les fueron encima a la Sección 22 al asegurar que desde que los controla la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la educación en Oaxaca ha ido a la baja y nos ha ido del carajo. Hoy ocupamos el último lugar en aprovechamiento escolar y nos siguen estados de la república cuya educación está controlada por la CNTE, como Guerrero y Michoacán. La CNTE no ha hecho nada más que desgraciar la educación en esos tres estado del país y son los que más lata le dan al gobierno federal y a los estatales. Por eso, el Partido Humanista cree que debería ver la forma de sacar adelante a los educandos sin menoscabo de su lucha por sus intereses laborales. Priorizar la mejora de la educación en sus demandas y lo demás se les podrá dar por añadidura. A nadie le gusta o le parece el método de lucha empleado por esta sección de la CNTE, no se ve que lo hagan por mejorar la educación de nuestros hijos, al principio siempre enarbolaron esa bandera, pero donde acabaron por descararse fue en los últimos 10 años, en los que la niñez se les olvidó por completo. Simplemente ya se les olvidó el motivo por el que cobran cada 15 días. Paros indefinidos, paros parciales, paros locos y nada más; de 200 días laborables sólo imparten la mitad y todos los alumnos aprueban el año sin saber nada, absolutamente nada. Su lucha, al final de cuentas, no es por mejorar la educación en estos tres estados del país, los más jodidos de la república, su lucha es por el poder, pero luego de más de 30 años han fracasado en su intento por lograrlo, carecen en los tres estados del país del apoyo popular, ni siquiera en Guerrero, con la bandera de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, han logrado ganarse al pueblo, son siempre los mismos, pero más violentos, nada más. El pueblo les tiene miedo y lástima, muchos no los pueden ver, están hartos de sus movilizaciones, de sus plantones, y de todo lo que hacen y dicen, simplemente no los entienden los padres de familia, lo único que les piden, casi rogando, es que preparen mejor a sus hijos para que puedan enfrentar el futuro, y no los condenen a la ignorancia, como lo están haciendo desde hace casi 30 años. No es ninguna casualidad que el Partido Humanista les llame la atención, todos los oaxaqueños y de todos los partidos políticos piensan lo mismo.

DESPERTAR DE OAXACA

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 14 de febrero de 2015

OPINIÓN Puerto Libre

Columna Invitada

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Puig

Los vecinos de los Murat y el chiste de los medios

P

ara poder entender a cabalidad lo que nos hemos venido enterando sobre el grupo que nos gobierna y sus aliados empresariales y políticos, es de utilidad ser aficionado a dramas de la BBC como Downton Abbey, haber leído las andanzas de la familia real de Mónaco y al menos un par de libros sensacionalistas sobre Diana y Carlos. Yo no soy un experto, pero intentaré recorrer ese laberinto: El reportaje de The New York Times sobre la familia Murat y sus propiedades estadunidenses menciona, casual, unos cuantos nombres por ahí. Resulta, por ejemplo, que también comprando propiedades aledañas a la familia Murat está la familia Herrera, sí, de Fidel Herrera, ex gobernador de Veracruz y en otros tiempos buen amigo de José Murat. Si usted recuerda, una hija de Fidel Herrera estuvo casada con Juan Armando Hinojosa, hijo del dueño de grupo Higa, sí, el de la Casa Blanca y la de Malinalco y el jardín de al lado y el hangar presidencial y el tren que nunca se construyó… Juan Armando hijo, por cierto, falleció al desplomarse su helicóptero en el estado de México hace un par de años. Bien, pues resulta que vecina de los Murat y los Hinojosa en Nueva York es Melissa F. Alcántara, hija de Aurora Alcántara que ha sido desde hace años la pareja sentimental de… José Murat. La primera esposa de Murat, madre del actual director del Infonavit, murió de cáncer hace casi 15 años. Por cierto, la esposa de Alejandro Murat ha sido la verdadera dueña de algunas propiedades. No Alejandro, según Alejandro. Aurora Alcántara, madre de la dueña del departamento vecino al de la familia de José Murat, es hermana de Roberto Alcántara, oriundo de Atlacomulco, dueño de Grupo Toluca, de Viva Aerobús, de la más grande flota de camiones de pasajeros del país y desde el año pasado del telepeaje de Caminos y Puentes Federales (Capufe). Capufe, por cierto, es dirigido por otro amigo de todos ellos, Benito Neme, que pronto querrá ser gobernador de Tabasco. Alcántara también es el mayor accionista minoritario de la española PRISA y algún tiempo se dijo que querría entrarle a la televisión abierta. Se me acaba el espacio, pero sí creo que alguien debería escribir una serie de tele. En ella debería haber un edificio en Nueva York, varias casas en México, vecinos e hijos y novias y empresas y empresarios. En la BBC la titularían así: The big and permanent conflict of interest.

El nuevo chiste Creen en las altas esferas que así sucedió: Carlos Slim le llamó hace cosa de un año a Arthur Sulzberger Jr., presidente de The New York Times, y le dijo —en inglés— algo así como: “Chíngate a Murat”. Sulzberger llamó a un par de reporteras, algunos editores y al director del diario neoyorquino y les dijo: “Por orden del ingeniero Slim tenemos que chingarnos a un tal Murat, aunque para eso tengamos que hacer un gran reportaje que involucre a decenas de personas más en el mundo”. Les entregó una foto del exgobernador de Oaxaca y un año después se publicó la historia de las propiedades de la familia Murat en Estados Unidos. Slim repartirá bonos para todos. Algo similar, según se dice en los corredores del poder, ha sucedido entre otros empresarios mexicanos —¿o el mismo?— y Aristegui Noticias, el Wall Street Journal, Esquire México (propiedad de editorial Televisa), la agencia AP, The Economist… Por suerte, los integrantes de El Pacto por México lo tienen claro. En varias entrevistas esta semana, el exgobernador de Oaxaca ha repetido que sabe que esto es simplemente una reacción a su gran obra —él prestó la casa para el Pacto—: “Estoy haciendo un análisis de fondo para ver a quién sirve esto (el reportaje del NYT). Cuando enfrentas cambios en la vida de los países que son útiles para los distintos niveles de vida y del pueblo de México afectas sus intereses y… hay por definición un rebote (sic)”. El secretario de Hacienda, pilar de el Pacto, lo explicó así a Carlos Loret, cuando el WSJ publicó lo de Malinalco: “Me queda muy claro que la actuación de este gobierno ha afectado intereses, ha afectado la aplicación de reformas, como la reforma hacendaria, de telecomunicaciones…. Naturalmente, esto está generando resistencias, lo entendemos muy bien y lo asumimos con la misma convicción de cambiar a México. Sería un error que casos como éstos nos distraigan, nos detengan o nos retrasen porque sería beneficiar esos intereses que buscan que el país no cambie, proteger sus intereses personales, intereses de negocios. Esto no va a ocurrir”. ¡Qué suerte que los pactistas ya identificaron a sus enemigos! ¡Qué suerte para Slim que los pactistas están llenos de casas y departamentos y amigos contratistas! No sé qué tan afortunado es que los arriba mencionados piensen que todo lo que pasa es tan sólo un lío entre ellos.

La rata, la corbata y los diputados

J

orge El Coco Castillo es otro de los funcionarios que puede gritar a los cuatros vientos: ¡Qué viva el cambio, tontos!, porque con los negocios que ha hecho en la ciudad de Puebla y el Distrito Federal, a nombre del gobierno oaxaqueño, se ha convertido en uno más de los nuevos millonarios de Oaxaca. Se rumora que ya se compró un departamento de lujo en la ciudad de Boston, en Estados Unidos. Se siente tan protegido por el gobierno que, vanidoso como es, no esconde su fortuna y riqueza, ni su cara sucia; tan es así que envió una corbata en colores blanco y negro a los diputados locales con el siguiente mensaje: “La Danza de la Pluma es de origen Azteca-Mixteco; culturas que dejaron plasmado conocimiento acerca del universo en la estructura central de Monte Albán; con la Danza de la Pluma buscaron representar la existencia de ocho planetas y su movimiento alrededor del sol desde tiempos prehispánicos. Con los atentos saludos de Jorge Castillo”. El dinero le sobra porque dicen que ya se dio el lujo de comprar una diputación plurinominal en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), donde las diputaciones se venden al mejor postor, desconociéndose quién es el personaje perredista que se la vendió y el monto en miles o millones de pesos que costó. Si los 42 diputados locales que integran la LXII Legislatura local aceptaron la corbata que les regaló el Coco Castillo no tienen ni tantita vergüenza, primero porque cada uno de ellos recibe mensualmente más de 150 mil pesos y segundo porque públicamente se llenan de excremento al aceptar el obsequio, a sabiendas que proviene de la corrupción de un vulgar deshonesto que hoy por hoy se siente dios vivo en la tierra, por la protección que le brindan sus padrinos políticos incrustados en el gobierno aliancista. Éste es un capítulo que provoca asco y repulsión. Señores dirigentes del PRD no les echen más caca a las siglas del partido, con andar vendiendo diputaciones federales al mejor postor e incluyendo como diputados plurinominales de ese partido a rateros como Jorge Castillo. Los diputados locales que aceptaron la corbata que les obsequió el llamado virrey del gobierno aliancista, en lugar de prestarse a esta marranada, deberían crear una comisión plural para investigar la riqueza obtenida por el Coco Castillo, pues no hay que olvidar que en agosto de 2014, en la portada de este diario, apareció una nota y la fotografía de Netzahualcóyotl Salvatierra López y al pie de foto decía: “Muy sonriente se vio a Netza Salvatierra en la inauguración de su restaurant en la exclusiva colonia Polanco del DF, donde, según el columnista René Pérez, es socio de Jorge el Coco Castillo, aunque otros aparecen como presta-nombres, esquema que ya practicó en la residencia de ocho mil metros cuadrados que construyó en la colonia La Cascada, a un costo de 40 millones de pesos”. Qué barbaridad, en tan sólo cuatro años se hizo de propiedades y riquezas este sujeto. A Netzahualcóyotl Salvatierra lo han denunciado persistentemente los constructores oaxaqueños de otorgar las obras públicas por asignación directa y a empresarios foráneos; de Jorge Castillo, es leyenda urbana que es el gran repartidor de obras y servicios del gobierno estatal. Por cierto, cabría hace notar que Netza está señalado de haber desfalcado a Oaxaca con mil

200 millones de pesos y de haber otorgado directamente las obras del Distribuidor de Cinco Señores a una constructora del exgobernador Murat. ¿De a cómo sería el diezmo para Salvatierra, si esta obra costó más de 100 millones de pesos? Es denigrante, pues, que los diputados en vez de formar esa comisión plural para investigar los presuntos latrocinios de Netza y el Coco Castillo, sin un mínimo de decoro, aceptaron la corbata que les aventó el llamado vicegobernador. Los oaxaqueños estamos hartos de rateros como Netza y El Coco, y de la impunidad de que gozan, porque Netza se saldrá con la suya y El Coco seguirá haciéndose más rico de lo que ya es. Sonora trompetilla para Gerardo García Henestroza Dice un dicho, que como la lengua no tiene hueso, hay quienes la blanden a diestra y siniestra. Tal es el caso de la plañidera azul, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Gerardo García Henestroza. Resulta que este diputado, a nombre del PAN exhortó al gobierno del estado a pedir apoyo a las fuerzas federales y al Ejército para contener la marchas y bloqueos, principalmente las realizadas por integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Raya en la idiotez quien esto pide, porque no es con el uso de la fuerza pública como se ha de resolver el problema educativo y político creado por el enano que está al frente de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y nos referimos al político priista y miembro de la aristocracia del grupo Atlacomulco, Emilio Chuayffet, porque la reforma educativa es una reforma laboral para controlar al magisterio y acabar con las escuelas normales rurales. Este diputado, de forma demencial también arremete contra las organizaciones sociales que existen en Oaxaca y pide que les receten la misma medicina que al magisterio agrupado en la Sección 22. Olvida este catrín riquillo que la pobreza y miseria en que viven diariamente miles de oaxaqueños no la van a resolver con la política del garrote, sino creando empleos y más empleos que garanticen el pan diario para el sustento de los pobres y miserables que diariamente amanecen con el estómago vacío y sin un quinto para hacer frente a las necesidades mas básicas que requieren los seres humanos para sobrevivir. Pero la plañidera azul no niega la cruz de su parroquia y quiere seguir el mismo camino que algunos de los diputados panistas que lo antecedieron, como Carlos Moreno Alcántara, quien hace poco despotricó contra el exgobernador Ulises Ruiz, olvidando que comió de su mano y que en 2006 acompañó a Bulmaro Rito Salinas a Los Pinos a pedir la intervención de las fuerzas federales en Oaxaca, para acabar con la revuelta del 2006. Por las declaraciones que hace Gerardo García Henestroza en pedir la intervención de la Policía Federal Preventiva y del Ejército para acabar con las marchas en Oaxaca se merece, y sin que esto suene a insulto o grosería, una sonora trompetilla, porque no debe olvidar este diputado panista que no van a acabar con la CNTE ni con la Sección 22 porque prevalecerán más allá del gobierno federal y de imbéciles que pretenden resolver un problema educativo- político y social con el uso del garrote. Bien dice el refrán que para tonto no se estudia, lo que le queda a la medida al panista merolico.


CLASIFICADOS

Sábado, 14 de febrero de 2015

CARTELERA CARTELERAOAXACA OAXACA

Del Delsábado sábado1414dedefebrero febrerodede2015 2015 TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO

IDIOMA CLAS IDIOMA CLAS

HORARIO HORARIO

ARCHIVO253 253 ESP 11:20AM, AM,01:20 01:20PM, PM,03:05 03:05PM, PM,05:00 05:00PM, PM, ARCHIVO B B ESP 11:20 06:45PM, PM,08:30 08:30PM, PM,10:10 10:10PM PM 06:45 DESTINODE DEJÚPITER JÚPITER 3DESPL ESPL 04:20 04:20PM PM ELELDESTINO B B 3D DESTINODE DEJÚPITER JÚPITER 3DSUB SUB 08:55 08:55P.M. P.M. ELELDESTINO B B 3D DESTINODE DEJÚPITER JÚPITER ESP 11:40AM, AM,02:05 02:05PM, PM,09:50 09:50PM PM ELELDESTINO B B ESP 11:40 DESTINODE DEJÚPITER JÚPITER SUB 04:50PM, PM,07:20 07:20PM PM ELELDESTINO B B SUB 04:50 DOSDÍAS DÍASUNA UNANOCHA NOCHA SUB 12:40PM, PM,02:45 02:45PM, PM,04:40 04:40PM, PM,07:10 07:10PM, PM, DOS B B SUB 12:40 09:05PM PM 09:05 LABELLA BELLAYYLA LABESTIA BESTIA ESP 03:25PM, PM,07:55 07:55PM, PM,10:20 10:20PM PM LA A A ESP 03:25 MALAVENTURA B15 ESP ESP 03:30PM, PM,05:25 05:25PM, PM,07:30 07:30PM, PM,09:25 09:25PM PM MALAVENTURA B15 03:30 TINKERBELL BELLYYLALABESTIA BESTIADEDENUNCA NUNCAJAMÁS JAMÁS ESP 12:05PM, PM,01:45 01:45PM PM TINKER A A ESP 12:05 TINKERBELL BELLYYLALABESTIA BESTIADEDENUNCA NUNCAJAMÁS JAMÁS SUB 09:00P.M. P.M. TINKER A A SUB 09:00 BÚSQUEDAIMPLACABLE IMPLACABLE3 3 ESP 11:50AM, AM,02:00 02:00PM, PM,08:25 08:25PM, PM,10:40 10:40PM PM BÚSQUEDA B B ESP 11:50 BÚSQUEDAIMPLACABLE IMPLACABLE3 3 SUB 01:10PM, PM,03:35 03:35PM, PM,06:10 06:10PM, PM,08:40 08:40PM, PM, BÚSQUEDA B B SUB 01:10 10:50PM PM 10:50 BOBESPONJA: ESPONJA:UN UNHÉROE HÉROEFUERA FUERADEL DELAGUA AGUA A A ESP 11:10AM, AM,11:30 11:30AM, AM,12:25 12:25PM, PM,01:15 01:15PM, PM, BOB ESP 11:10 01:40 PM, 02:25 PM, 03:50 PM, 04:15 PM, 01:40 PM, 02:25 PM, 03:50 PM, 04:15 PM, 05:45 PM, 06:00 PM, 06:20 PM, 08:10 PM 05:45 PM, 06:00 PM, 06:20 PM, 08:10 PM BOBESPONJA: ESPONJA:UN UNHÉROE HÉROEFUERA FUERADEL DELAGUA AGUA A A ESP 12:10PM, PM,02:15 02:15PM, PM,06:50 06:50PM PM BOB ESP 12:10 SOMBRASDE DEGREY GREY ESP 11:00AM, AM,12:30 12:30PM, PM,01:30 01:30PM, PM,03:00 03:00PM, PM, 5050SOMBRAS C C ESP 11:00 04:00PM, PM,04:30 04:30PM, PM,05:55 05:55PM, PM,06:35 06:35PM PM, , 04:00 07:00PM, PM,08:35 08:35PM, PM,09:10 09:10PM, PM,09:30 09:30PM, PM, 07:00 10:15PM PM 10:15 SOMBRASDE DEGREY GREY SUB 01:00PM, PM,03:15 03:15PM, PM,05:30 05:30PM, PM,07:45 07:45PM, PM, 5050SOMBRAS C C SUB 01:00 10:00PM PM 10:00 SOMBRASDE DEGREY GREY MACROSUB SUB 12:00 12:00PM, PM,02:30 02:30PM, PM,05:10 05:10PM, PM, 5050SOMBRAS C C MACRO 08:00PM, PM,10:35 10:35PM PM 08:00

Lun a Lun a

PELICULA PELICULA

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza PlazaBella Bella

Programación Programación Del sábado 14 de febrero de 2015

Del sábado 14 de febrero de 2015

IDIOMA HORARIOS CLAS. IDIOMA HORARIOS CLAS.

THINKERBELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMÁS AA ESP THINKERBELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMÁS AA ESP BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ESP BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ESP BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ING BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ING EL DESTINO DE JÚPITER 3D ESP EL DESTINO DE JÚPITER 3D ESP EL DESTINO DE JÚPITER DIG ESP EL DESTINO DE JÚPITER DIG ESP LA BELLA Y LA BESTIA A ESP LA BELLA Y LA BESTIA A ESP ARCHIVO 253 B ESP ARCHIVO 253 B ESP 50 SOMBRAS DE GREY C ESP 50 SOMBRAS DE GREY C ESP 50 SOMBRAS DE GREY C ING 50 SOMBRAS DE GREY C ING MALAVENTURA ESP MALAVENTURA ESP BOB ESPONJA A ESP BOB ESPONJA A ESP BOB ESPONJA 3D ESP BOB ESPONJA 3D ESP

12:40 PM, 02:20 PM, 04:00 PM, 05:50 PM 12:40 PM, 02:20 PM, 04:00 PM, 05:50 PM 05:40 PM, 07:30 PM, 09:40 PM 05:40 PM, 07:30 PM, 09:40 PM 02:30 PM 07:05 PM 02:30 PM 07:05 PM 05:20 PM, 07:55 PM, 10:30 PM 05:20 PM, 07:55 PM, 10:30 PM 01:55 PM, 04:30 PM, 07:00 PM, 01:55PMPM, 04:30 PM, 07:00 PM, 09:30 09:30 PM 06:00 PM 06:00 PM 02:00 PM, 03:50 PM, 08:20 PM, 10:00 PM 02:00 PM, 03:50 PM, 08:20 PM, 10:00 PM 12:00 PM, 12:30 PM, 01:20 PM, 02:35 PM, 12:00PM, PM,03:40 12:30PM, PM,03:45 01:20PM, PM,05:10 02:35PM, PM, 03:10 03:10PM, PM,06:15 03:40PM, PM,07:45 03:45PM, PM,08:15 05:10PM, PM, 06:10 06:10PM, PM,08:50 06:15PM, PM,10:20 07:45PM, PM,10:50 08:15PM, PM, 08:40 08:40PMPM, 08:50 PM, 10:20 PM, 10:50 PM, 11:00 11:00 PM 02:05 PM, 04:40 PM, 07:15 PM, 09:50 PM 02:05 PM, 04:40 PM, 07:15 PM, 09:50 PM 12:20 PM, 02:25 PM, 04:20 PM, 06:30 PM, 12:20PM, PM,10:40 02:25PMPM, 04:20 PM, 06:30 PM, 08:25 08:25 PM, 10:40 PM 12:10 PM, 01:45 PM 12:10 PM, 01:45 PM 01:10 PM, 03:20 PM 01:10 PM, 03:20 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 14 de febrero de 2015

ESPECTÁCULOS

Editora: Larissa Canseco

Cumple ya 10 años en la red

Youtube convierte videos

en fenómeno de masas Algunos youtubers ganan dinero con sus videos, parte de esos ingresos proceden de la publicidad que se muestra antes y durante el vídeo

Jude Law participará en el carnaval de Bolivia El actor, que ha sido nominado en dos ocasiones al Oscar, recibió de las manos de Morales un poncho indígena del altiplano boliviano

Agencias

T

odo comenzó con unos elefantes: el primer vídeo de Youtube mostraba dos animales grises tranquilamente en un zoológico. Apenas duraba 18 segundos. En la actualidad, la plataforma muestra millones de videos con elefantes y todo lo que a la gente se le ocurra grabar en imágenes. Esta página web existe desde febrero de 2005, cuando sus fundadores Chad Hurley y Steve Chen la registraron (Youtube.com), poniendo así la piedra fundacional del imperio de los videos. Este mes cumple 10 años. Prácticamente todo el mundo conoce videos de Youtube, que en los últimos años se han convertido en un fenómeno. En Youtube se pudo ver a transeúntes al ritmo de “Happy” en numerosas ciudades, bomberos se movían de forma un tanto espasmódica con el Harlem Shake.

El Tribunal Popular de Pekín condenó al hijo de la estrella cinematográfica, Jackie Chan, por ser culpable de proporcionar un espacio para el consumo de droga

En su décimo aniversario, prácticamente todo el mundo conoce videos de Youtube, que en los últimos años se han convertido en un fenómeno.

En muchos países esta plataforma goza de gran popularidad entre jóvenes menores de 20 años. Para muchos, los autores de los videos son las nuevas estrellas. Millones de personas siguen los videos de conocidos youtubers. En Argentina están por ejemplo Las crónicas de Alfredo, en México Werevertumorro y en España elrubiusOMG, entre muchos otros. Los jóvenes se ven mucho más próximos a los youtubers porque son gente corriente. Esa es la razón por la que incluso les hacen preguntas o piden consejos. “Recibimos muchos mails personales”, señaló Lamiya Slimani, hermana de Sami Slimani y autora de videos con más

de medio millón de fans. “Eso es una responsabilidad enorme”. Algunos youtubers incluso ganan dinero con sus videos. Parte de esos ingresos proceden de la publicidad que se muestra antes y durante el vídeo. Otros quieren conquistar el mercado fuera de la red. Las hermanas Slimani han publicado un libro. Otros youtubers muestran a la cámara productos o colaboran con empresas. Todo ello pone de manifiesto que 10 años después de la creación de Youtube, la plataforma se ha convertido en un negocio que mueve miles de millones. Las empresas anhelan llegar a los consumidores jóvenes a través de las estrellas de Youtube e

intentan conseguir el próximo éxito viral en la red. Una de las claves del éxito en Youtube es ser uno mismo, no fingir otra personalidad. Así al menos lo recomiendan los expertos. No todos los contenidos tienen que ser amables, también se puede emplear la cámara para la denuncia social o para campañas contra la xenofobia, entre otros. Youtube ha convertido muchos videos en fenómeno de masas con ayuda de Internet, pero en su décimo cumpleaños la plataforma cuenta con una competencia cada vez más fuerte, pues cada vez más usuarios hacen videos y los comparten.

Sale libre Jaycee Chan luego de pagar fianza

de agosto de 2014 junto a un colega de profesión, el taiwanés Ko Chentung, cuando ambos fumaban marihuana en el domicilio que el primero de ellos tiene en Pekín. El Tribunal Popular del distrito de Dongcheng, en Pekín, condenó a Jaycee Chan por ser considerado culpable de proporcionar un espacio para el consumo de droga, un delito que en China puede castigarse con hasta tres años de cárcel, aunque los abogados lograron una pena más reducida. Si bien el tribunal redujo la condena porque Chan colaboró con las autoridades al confesar voluntariamente su delito, también fue condenado a pagar una multa de dos mil yuanes (aproximadamente 285 euros, 320 dólares). La condena de Jaycee Chan se enmarca dentro de una campaña antidrogas que la ciudad de Pekín lanzó en 2013 y que por ahora se ha saldado con la detención de más de siete mil 800 sospechosos, entre ellos otras famosas celebridades de la cultura y el espectáculo, como el cantante Li Damo, el director cinematográfico, Zhang Yuan, o el actor Roy Cheung.

Agencias

Jaycee Chan, el hijo del actor estrella de las artes marciales, Jackie Chan, abandonó el centro penitenciario tras permanecer ingresado durante seis meses por un delito relacionado con el consumo de drogas, anunciaron fuentes locales. Jaycee Chan, de 32 años, hablará en una conferencia de prensa, a la que también asistirá su madre, Lin Feng-jiao, para mostrar públicamente su arrepentimiento por su mala conducta, según indicó el dia-

El protagonista de Alfie, Jude Law, llegó en un avión privado a tempranas horas de la mañana del viernes y poco después se dirigió a Palacio de Gobierno de Bolivia.

Jaycee Chan, el hijo del actor estrella de las artes marciales, Jackie Chan, abandonó hoy el centro penitenciario tras permanecer ingresado durante seis meses

rio hongkonés, South China Morning Post. Chan salió de la prisión del distrito de Doncheng, en el centro de Pekín, con la cara cubierta en un automóvil Buick gris, con los cristales tintados y escoltado por dos coches de policía, para evitar la avalancha de periodistas que se agolpa-

ban a la salida del centro penitenciario, Jaycee Chan aceleró la velocidad del coche y se saltó varios semáforos en rojo. Su padre, Jackie Chan, nombrado embajador para el control de las drogas en China en 2009, expresó su vergüenza y enfado por la actuación de su hijo. Chan fue detenido el 14

Agencias

“Estoy muy feliz de estar aquí y estoy muy animado por esta invitación a Bolivia, acabo de tener una bienvenida fantástica de su presidente y vicepresidente”, dijo el galán de cine y actor brtánico, Jude Law. El presidente Evo Morales recibió al intérprete británico, quien llegó para participar en el carnaval boliviano de las regiones de Oruro y Santa Cruz. “Estoy muy feliz de estar aquí y estoy muy animado por esta invitación a Bolivia, acabo de tener una bienvenida fantástica de su presidente y vicepresidente”, dijo el galán de cine. El actor, quien ha sido nominado en dos ocasiones al Oscar, recibió de las manos de Morales un poncho indígena del altiplano boliviano. Durante la reunión, el presidente también le mostró lugares turísticos de Bolivia a los que lo invitó, así como a probar la quinua real, el cereal que caracteriza a Bolivia. El protagonista de Alfie llegó en un avión privado a tempranas horas de la mañana y poco después se dirigió a Palacio de Gobierno. Hoy sábado se tiene prevista la llegada de su familia, pues irán al carnaval en la región sureña de Oruro y a la oriental de Santa Cruz. Muchos turistas acuden a Oruro, a unos 200 kilómetros al sur de la capital, para ver la entrada de bailes propios del lugar en honor de la virgen del Socavón. La entrada es una de la más grandes y concurridas en Bolivia, declarada en 2001 Patrimonio Intangible de la Humanidad por la Unesco. Por la noche, Law también asistirá al carnaval de la región oriental de Santa Cruz, a unos 400 kilómetros de La Paz. Los créditos de Law incluyen Inteligencia artificial, Sherlock Holmes y Hugo, además de The Talented Mr. Ripley y Cold Montain, por las que fue postulado al Oscar.


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 14 de febrero de 2015

13

DEPORTES

Editora: Larissa Canseco

Buen pronóstico para Chivas

Guadalajara contra Veracruz, partido con morbo, en sexta fecha de torneo Duelo directo, a celebrarse el próximo domingo en el Estadio Omnilife, la disputa por el no descenso toca al Guadalajara y al Veracruz, ambos equipos se jugarán el todo por el todo

Ya están los seleccionados estatales de acuatlón y duatlón rumbo a la Olimpiada Nacional 2015.

Atletas se preparan para competencias de acuatlón

Agencias

P

r imero, en las redes sociales apareció un promocional difundido por la directiva jarocha, en el que presumieron a su póker de ases para dicha batalla: el argentino Gabriel Martín Peñalba, el colombiano naturalizado mexicano, Leiton Jiménez, y los argentinos Daniel Alberto Villalva y Julio César Furch, en ese orden. Del otro lado, en cartas de baraja más pequeñas, aparecen cuatro Chivas (Omar Bravo, el Conejito Brizuela, Carlos Salcido y Ángel Reyna, quien no participará en el duelo por lesión). Ellos, a decir del mensaje, conforman un póker de reinas. La realidad es que el Maestro, como se le conoce al director técnico del Veracruz, acumula 16 años sin poder derrotar al Rebaño Sagrado

El aficionado a la máxima categoría del automovilismo deberá desembolsar dos mil 535 pesos por el boleto más económico y hasta 18 mil pesos por las entradas más caras

Agencias

El autódromo, con capacidad para 80 mil personas, albergará el Gran Premio de México del 30 de octubre al 1 de noviembre, y estos precios son por boletos para los tres días de actividad. Las localidades se dividirán en cinco zonas para el público en general, además de una serie de suites, restringidas a patrocinadores, la zona de paddock club (ver mapa) y tribuna principal, que también estarán disponibles por medio de agencias especializadas. De las localidades que se pondrán a la venta en taquilla —se discute si a finales de marzo o en abril—, las más costosas serán de 18 mil pesos y estarán ubicadas en la sección platino, frente a la curva T2 del trazado y donde los fanáticos de la velocidad podrán apreciar los 328 kiló-

A pesar de que se trata de un duelo entre dos equipos involucrados en el tema del descenso, Guadalajara y Veracruz polarizan la atención en la sexta fecha del Torneo Clausura 2015.

con un equipo bajo su conducción. La última vez ocurrió en el Torneo de Verano 1999, cuando los Tecos superaron 1-0 a las Chivas. Desde entonces el Guadalajara acumula cinco victorias y dos empates frente a los planteles dirigidos por Reinoso. Debemos mencionar, además, que Reinoso ha sido cliente permanente del Guadalajara, en su etapa como entrenador. Solamente ha podido vencer a Chivas en siete ocasiones, desde la temporada 198182, contra 18 victorias tapatías y 14 empates. Sin embargo, el andino puede presumir haber conseguido

la victoria más importante frente al Rebaño. En la temporada 1983-84, el único clásico histórico que se ha ido a una final, fue para el América, con don Carlos en el timón. Aquella vez las Águilas se impusieron 3-1 en la cancha del Estadio Azteca. Otro factor que el Maestro tendrá en contra es que se topará contra el Chepo, a quien no ha podido derrotar. Sólo hay tres choques entre estos dos estrategas: 2-2 entre Tecos y Guadalajara en el Clausura 2006; el 2-0 del Toluca de José Manuel, frente al Querétaro de Reinoso, en el Apertura 2009. Y la victoria por

la mínima del Chepo, 0-1 en la visita de los Choriceros sobre los Gallos Blancos en el Bicentenario 2010. Sí, la última vez que se vieron las caras en la zona de bancas. En el actual campeonato, el Veracruz es el equipo que mejor se ha visto entre los involucrados en el tema porcentual. Ganaron los dos primeros encuentros, a Santos y Puebla, y después han ligado tres empates, contra Cruz Azul, Monterrey y Querétaro, de tal suerte que permanecen invictos. Julio César Furch suma tres anotaciones y el defensa Leiton Jiménez, un par.

Costosos boletos para ver el inicio de la F1 en México metros por hora que desarrollarán los monoplazas, antes del frenado para la primera curva. También en la curva T6 habrá una tribuna correspondiente a la zona platino; ahí, el autódromo sufrió una remodelación, debido a las especificaciones que exige la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), y así homologar el circuito de la Magdalena Mixhuca. En medio de la zona platino se ubicarán dos de las plataformas que corresponderán a los clientes con boleto Oro, que por 15 mil pesos se ubicarán justo frente al final de la recta principal o a la salida de la curva T3. También habrá asientos disponibles por este precio en la vuelta T5. Los organizadores del Gran Premio presupuestan que en menos de dos semanas se agotarán las entradas, debido a la alta expectativa que ha generado el regreso de la llamada gran carpa a México. Los boletos estarán disponibles a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del autódromo, aunque también habrá agencias que tendrán entradas y paquetes. En la escala de precios, el tercer renglón corresponde a la sección silver, ubicada en la parte izquierda de la

El Autódromo Hermanos Rodríguez se prepara para el tan esperado regreso de la Fórmula Uno a México, se vaticina la presencia de 80 mil personas.

tribuna del Foro Sol, donde los fanáticos se deleitarán con los autos antes de que tomen las últimas curvas para dirigirse de nueva cuenta a la recta principal y alcanzar la máxima velocidad de 328 kilómetros por hora, la segunda más alta de todo el serial de F1 en 2015, gracias a su extensión. Junto a la sección silver estará la zona bronce, con precios de tres mil 750 pesos, ubicada en la misma parte del sector lento, pero

que creará un ambiente único por la cantidad de personas que ahí se concentrarán. Habrá suites para 25 y 30 personas, con precios de 110 mil dólares (un millón 650 mil pesos) y 132 mil dólares (un millón 932 mil pesos), respectivamente, con derecho a seis lugares de estacionamiento, pases para los pits, barra libre de comida y bebida, y acceso a conciertos y otros eventos.

El duatlón se llevó a cabo en la pista el Tequio, contando con la participación de un total de 13 atletas; el acuatlón conjuntó a 14 atletas Agencias.

El acuatlón se realizó en el municipio de Tamazulápam del Progreso, contando con la participación de las categorías Infantil Mayor en las ramas femenil y varonil; la categoría Juvenil Menor varonil y la categoría Juvenil Mayor varonil; en esta disciplina participaron 14 atletas. En la categoría Infantil Mayor varonil el primer sitio fue para José Luis Martínez Morales con un tiempo de 15.30 minutos, el segundo sitio fue para Diego Hurtado Martínez con un tiempo de 16.27 minutos. Para la rama femenil el primer lugar se lo llevó Erika Martínez Silva con un tiempo de 17.58 minutos, el segundo lugar fue para Cecilia Ramírez Alavés con un tiempo de 18.36 minutos. Mientras que en el duatlón, en la rama varonil, el primer lugar lo obtuvo Ricardo Morales Vásquez, con un tiempo 31.35 minutos, seguido por Kevin de Jesús Hernández Montes con 36.13 minutos. En la rama femenil la medalla de oro fue para Yolanda Ariadna Pérez Amaya, con un tiempo de 37.43 minutos, el segundo lugar fue para Katia Jiménez Mejía con un tiempo de 37.43 segundo. En la categoría Juvenil Menor varonil, la medalla de oro fue para Carlos López Santiago con tiempo de 32.43 minutos, la presea de plata fue para Isaac Mortera Ventura con un tiempo un de 33.12 minutos y la medalla de oro, Carlos Ramos Díaz, con un tiempo de 34.17 minutos. Finalmente, en la categoría Juvenil Mayor, el primer sitio fue para Leonardo Ruiz Pérez, con un tiempo de 31.49 minutos, el segundo lugar fue para Anuar Hernández Ruiz con un tiempo de 31.56 minutos.



14

LETRAS

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 14 de febrero de 2015

rión

Número 8

Los licenciados

Cabeza dura

(Fragmento de novela) odo lo que hay en esta calle es mío y puedo tomarlo cuando quiera. Vamos, necesito un cigarrillo. Caminas tras Patrick y observas cómo abre una camioneta por la puerta trasera. -No sirve el seguro, ¿vos querés un cigarrillo? Sin duda esa calle también fue su hogar. Sabe dónde encontrar la cajetilla, toma solamente dos cigarros y deja los demás. Siguen avanzando. Aprovechan que un carro entra a una vecindad y se cuelan por la cochera. -Let´s go, I’ll show something. Esperan durante algunos minutos sentados atrás de un carro. Patrick aprovecha para sacar su encendedor y comienza a fumar. -Ey, vos, mirad por esa ventana. En el cuadro de enfrente aparece una señora de cuarenta años con una toalla sobre la cabeza y con los senos descubiertos. Parada frente al espejo, logran verla de perfil. - ¿Todavía tiene buenos pechos, no? Continuemos, puede vernos. Si se da cuenta que la observamos tardará más en vestirse; una vez hasta se despidió de mí antes de cerrar la ventana, la muy puta. Si nos quedamos no llegamos a tiempo. -Sabes que es cierto lo que dice, cuando se asea, y el cabelló se lo echa hacia atrás y sonríe enseñando sus ojos color miel, las mujeres no dudan en coquetearle, pero muy rara vez se preocupa por sí mismo.- ¿Vos tenés dinero para el bas o caminamos? Brinca la barde de madera y continúan hacia su destino. Tardan una hora a pie sobre W. Manchester Boulevard. Como homeless memorizó los días y horarios en que regalan comida. Y ya que tú mencionaste que habías vivido en Inglewood te pidió que lo acompañaras. Llegan y hay dos filas de negros esperando por un plato de comida, también hay algunos chinos, pero ellos no son homeless sino avaros. Cada quien se forma en diferente línea para que puedan pasar dos veces. No soportas el olor de los homeless, pero a él parece no importarle. Salen de ahí con sus raciones. Sin embargo, no están dispuestos a comer en medio de los demás y te conduce hasta la Florence Avenue. Lo sigues por las vías del tren. Un lugar por donde está prohibido caminar. Frente a unas bodegas, bajo la sombra de un árbol, hay un viejo sillón. - Ésta también fue mi casa, tomád asiento. Alrededor del sofá hay basura regada: botes de agua, platos y colillas. No tienes hambre pero comes porque piensas que si no lo haces se ofenderá. Mientras estás con Patrick devora sus platos y te sientes bien de verlo comer. Quizá porque sospechabas que rara vez lo hace. De todos es el único que no cocina en casa, nunca tiene dinero y cuando consigue algo lo gasta en drogas. Al terminar sus platos se recargan sobre el sillón mirando las nubes. En las bodegas de enfrente, desde la distancia, un señor lo saluda con la mano. Él también lo hace. - No sabés cómo me costó traer este sillón hasta acá. Y mirá, tiene un compartimento. - Entonces mete la mano por un hueco y, sonriendo, saca una pipa hecha con una botella de refresco que pone frente a su rostro.- Ahora ves por qué vivía en este lugar, estamos siempre solos. Por alguna razón prefieres no hablar, temes que tus preguntas lo molesten y lo hagan enloquecer. Permaneces viendo cómo llena la pipa con agua y entonces comprendes por qué había guardado un poco y no se la tomó a pesar del largo trayecto que hicieron. -Vos no vayás a fumar nunca; esto es el infierno. Saca algo de cristal y comienza a usar su pipa para no romper su rutina. Con el humo entre sus labios, los efectos de la droga se le notan en el rostro. - ¿Y si es el infierno por qué no lo dejas? -preguntas sintiéndote la persona más estúpida del mundo. -Vos no podés saber mi pasado, pero sólo te digo que si un día dejo esto, me suicido. Reúnes la basura alrededor, lo haces para matar el tiempo mientras él termina de fumar. Decides que es hora de marcharse y tomas tus cosas. Él te dice que no tiene fuerzas para volver, no desea caminar otra hora y quiere recordar viejos tiempos, durmiendo bajo las estrellas. No debiste hacerlo tu amigo. Entonces te hubiera importado una mierda si se quedaba en las vías del tren o en cualquier calle de Los Ángeles. Pero ahora es demasiado tarde. No puedes quedarte con él y tratas de convencerlo. Tus esfuerzos son en vano y finalmente te rindes, si continúas ahí llegarás tarde al trabajo. -Va a hacer frío -le adviertes al mismo tiempo en que abres tu mochila y le entregas tu sudadera. Te alejas por las vías del tren y sientes ese golpe en el pecho que aparece cuando ves a Patrick drogándose y que termina convirtiéndose en tristeza. Reflexionas sobre los años desperdiciados: estudiaste psicología pero no puedes ayudar a quien no quiere. Sientes asco por ti mismo. Maldita sea, piensas, ese chico se está suicidando frente a ti todos los días y lo único que haces es darle una puta sudadera.

odos los días mi padre, después de haber comprado el pan por la mañana, regresa a casa disgustado. Ya que inevitablemente se tropieza con una viejita rezongona o con un caprichoso ceja dura con quien alterca a diario sobre la dudosa calidad del pan de cada día. Sí. La conversación con los obstinados es asfixiante. ¡Qué empecinadas se han vuelto ya las mañanas desde que soporto al mismo tiempo el reacio carácter matutino de mi padre y las malas noticias del periódico! Pero es innegable que lo que menos falta en esta ciudad son los problemas gubernamentales y una caterva variadísima de necios. Como escuché decir a un honesto guía de turistas: “En Oaxaca, si alzas una piedra, te encuentras a un pobre, a un artista o a un terco.” Parece que, de la misma manera que con una lima discreta se desgastó la preocupación por la vida en común, hace tiempo perdimos el interés de encontrar en cada esquina a estos hombres -regularmente incómodosde ánimo inflexible; de tal manera que ahora se concentran más y más en lugares insospechados hombres volubles de ánimo ligero para intentar limar estas asperezas de la disensión, del desacuerdo, de la oposición. Dicen los que saben sobre nosotros que hace no muchos siglos tuvimos hermosas ciudades, “usanzas” genuinas y una multitud de virtudes, hoy agonizantes, en las cuales siempre despuntaron “los individuos persistentes en sus resoluciones”. ¡Qué expresión tan disimulada para nombrar a los testarudos! Además sostienen los instruidos que curiosamente, después de siglos de transmisión oral, hemos heredado casi inalterable, o para ser más precisos, con pocas mutaciones esta tenacidad tan heterogénea que si no es bien conducida a un correcto uso puede descarriarse. De esta forma, pues, se explican por qué somos aptos para la mano de obra. Lamentablemente, hay que decirlo, nadie creería o escucharía seriamente en la Asociación en defensa de los derechos a la vida si narrara que la diversidad natural de los tercos está siendo amenazada desde muchas trincheras. ¿Pero, siendo honestos, quién hoy a cabalidad defendería a un pertinaz de poco valor para el mercado? Únicamente otro espíritu firme, persistente e infranqueable aceptaría este proceso. Al menos en Oaxaca, cuna de seres en peligro de extinción, el sol sigue torneando las pieles gruesas de ánimos silvestres. No he visto solo las marchas llenas de renuentes muy jóvenes que defienden por aquí y por allá que este crudo invierno solo será aplacado por una primavera concebida por la música y otros malabares. Podemos encontrar caravanas de mujeres intransigentes que atemorizados por una plaga nociva de depredadores salen a reunirse de vez en cuando para no ser arrinconadas como siempre. Incluso todos hemos tropezado con aquel viejo, inusual, cabeza dura que invirtió toda su adultez en organizar una serie de estantes allí por el centro y que hasta ahora solamente le remuneró un peso. Por mi parte, confesaré que hago parte de una estirpe de pésimo abolengo y de mollera muy dura. Soy fracción de aquella comunidad de contumaces que ya no es comunitaria sino individualista, de aquella comunidad inflexible que labora obcecadamente con la producción de sensibilidades y con la exploración de una imaginación captiva, de aquella comunidad que consiente su inutilidad en un mundo utilitario. Una estirpe que, como repitan nuestras mayores, solo suscita “palabras necias” para “oídos sordos” Por eso, comienzo a sonreír cuando mi padre termina de quejarse de su día a día y, fiel a su espíritu ancestral de terco, reafirma que no dejara de visitar el mercado a las 7 de la mañana aunque esté colmado de necios como él.

-T

T

Angel Morales Zhang daqian mono

Daniel Nush


Editores: Angel Morales y Eduardo Salud

literaria

Sábado, 14 de febrero de 2015

LETRAS

DESPERTAR DE OAXACA

15

Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com

No caben su sonrisa y sus abrazos que desbordaban como espuma de café con leche, de chocolate. No caben sus comidas, el calor de la estufa, las ollas de barro. No caben sus palabras eternos discursos que orientan que cansan confortan. No caben sus árboles y plantas todas las macetas regadas por el jardín floreciendo anécdotas. Traigan una caja más grande porque mi abuela no cabe en ésa. Ella es madera fina, madera fuerte. Es un árbol para trepar es ramas para nidos. Ella es pino, nogal, granada, toronja. No se puede encerrar en caoba. Traigan una caja más grande porque mi abuela no cabe en ésa. No caben el tiempo compartido las carreras en el patio las idas al mercado las bolsas llenas a la vuelta con cosas que se comparten con cosas que renuevan. No caben sus historias el ambiente del pueblo el dolor por sus hijos el amor por sus nietos el calor de los amigos o la admiración de la familia. No caben las plumas de esta enorme gallina

que protegía bajo sus alas unía convocaba obligaba.

F

umar tabaco, hierbabuena, opio, cannabis, eso no es nada, aire seco, sólo raspa pero no se disfruta. Pensaras que son tonterías lo que dijo, cosas sin sentido, blasfemias. Pero te equivocas, porque yo busco que los fumadores comunes evolucionen, que disfruten fumar a Dios, no nada más a la atmósfera, sino que sean capaces de ver la historia. Mira, lo primero que debes hacer es arrancar de la Torá en la parte de Bereshit, el Toledot, se cuidadoso de no correr la tinta con el sudor de tus dedos, porque si se corre la experiencia no es la misma. Enrolla las hojas de manera que formen un cigarro. Después quita del Corán la Azora 96, enróllala junto con los pedazos de Torá arrancados, de manera que queden compactos, ten igual cuidado de no correr la tinta o romper el papel. A continuación recorta de la Biblia en el Nuevo Testamento en el Apocalipsis de San Juan el capítulo número trece, de igual manera enróllalo junto con los demás pedazos. El resultado será la iluminación pura, Abram, Jacob, el coagulo, la bestia. Veras como la realidad virtual, el 3D, quedan atrás para dar lugar a la imaginación. Al alucín de ver a la bestia cocinando un cordero para Isaac y a Abram espiando a Jacob mientras éste ve como coagula su sangre después de pelear con Esaú. Todo el orden será transgredido, la moral, los principios religiosos, entonces serás capaz de cambiar al mundo. Así poco a poco podrás crear religiones, todas fundadas en pedazos de otras. Ten cuidado de no fumar demasiado, los excesos pueden hacer que te quedes sin libros sagrados y después cuando venga la gente a pedirte consejos no vas a poderles contestar, se te abran acabado los libros.

Traigan una caja más grande porque mi abuela no cabe en ésa. Cabrá su cuerpo ahora flaco su piel cascariza su chonguito desatado la mirada consumida el rigor que la acompaña. Cabrán, si quieren la tela que la cubre la ropa que la viste los huesos semiunidos la carne agria. Pero no caben mi tristeza las lágrimas de mis tíos los abrazos de mis primos la confusión de la familia los alientos y reclamos las peleas germinando y ese trabajo que se avecina en politiquería innecesaria. No caben esta casa vacía los árboles que se cortan las flores que ya no nacen. No caben la espuma de mis ojos o el amargo de mi lengua. Ella es un gigante. Es un molino de viento. Es el aire.

Aaron Cruz Soto

Loto

Traigan una caja más grande porque mi abuela no cabe en ésa.

Humo sagrado

ShangDaqianGrande

La enredadera

Traigan una caja más grande porque mi abuela, no cabe en ésa. Francisco Reyes

Darker

Elías El tío Elías cumple años y no lo conozco. Recuerdo, como única defensa, las pocas cosas que contó mi padre.

Celebro a mi tío, el más temporal de mi estirpe. Lo saludo y cubro sus ojos, los mismos que murieron cada noche lejos de su propia sangre.

Me abruma pensar en la separación de mi sangre. Lo inmediato aparta las costumbres. Ahora no sabemos qué hace el decano de la familia cuando despierta temprano.

¿De qué materia se construye a los hombres que soportan todo? ¿Cuánto nos queda, tío? ¿Cuántos como tú, habitantes del silencio del mundo observan el partir de las cosas, los hechos?

Lo que admiro, aunque tío Elías no sepa mi segundo nombre y yo no recuerde el nombre de sus esposas, es que llevamos a los mismos muertos: Tomás, Ismael, Bulfrano, Ángel y Julita.

Ante los ojos de Jano tu morada ha sido habitada. Ismael Salud


Editores: Angel Morales y Eduardo Salud

literaria

Sábado, 14 de febrero de 2015

LETRAS

DESPERTAR DE OAXACA

15

Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com

No caben su sonrisa y sus abrazos que desbordaban como espuma de café con leche, de chocolate. No caben sus comidas, el calor de la estufa, las ollas de barro. No caben sus palabras eternos discursos que orientan que cansan confortan. No caben sus árboles y plantas todas las macetas regadas por el jardín floreciendo anécdotas. Traigan una caja más grande porque mi abuela no cabe en ésa. Ella es madera fina, madera fuerte. Es un árbol para trepar es ramas para nidos. Ella es pino, nogal, granada, toronja. No se puede encerrar en caoba. Traigan una caja más grande porque mi abuela no cabe en ésa. No caben el tiempo compartido las carreras en el patio las idas al mercado las bolsas llenas a la vuelta con cosas que se comparten con cosas que renuevan. No caben sus historias el ambiente del pueblo el dolor por sus hijos el amor por sus nietos el calor de los amigos o la admiración de la familia. No caben las plumas de esta enorme gallina

que protegía bajo sus alas unía convocaba obligaba.

F

umar tabaco, hierbabuena, opio, cannabis, eso no es nada, aire seco, sólo raspa pero no se disfruta. Pensaras que son tonterías lo que dijo, cosas sin sentido, blasfemias. Pero te equivocas, porque yo busco que los fumadores comunes evolucionen, que disfruten fumar a Dios, no nada más a la atmósfera, sino que sean capaces de ver la historia. Mira, lo primero que debes hacer es arrancar de la Torá en la parte de Bereshit, el Toledot, se cuidadoso de no correr la tinta con el sudor de tus dedos, porque si se corre la experiencia no es la misma. Enrolla las hojas de manera que formen un cigarro. Después quita del Corán la Azora 96, enróllala junto con los pedazos de Torá arrancados, de manera que queden compactos, ten igual cuidado de no correr la tinta o romper el papel. A continuación recorta de la Biblia en el Nuevo Testamento en el Apocalipsis de San Juan el capítulo número trece, de igual manera enróllalo junto con los demás pedazos. El resultado será la iluminación pura, Abram, Jacob, el coagulo, la bestia. Veras como la realidad virtual, el 3D, quedan atrás para dar lugar a la imaginación. Al alucín de ver a la bestia cocinando un cordero para Isaac y a Abram espiando a Jacob mientras éste ve como coagula su sangre después de pelear con Esaú. Todo el orden será transgredido, la moral, los principios religiosos, entonces serás capaz de cambiar al mundo. Así poco a poco podrás crear religiones, todas fundadas en pedazos de otras. Ten cuidado de no fumar demasiado, los excesos pueden hacer que te quedes sin libros sagrados y después cuando venga la gente a pedirte consejos no vas a poderles contestar, se te abran acabado los libros.

Traigan una caja más grande porque mi abuela no cabe en ésa. Cabrá su cuerpo ahora flaco su piel cascariza su chonguito desatado la mirada consumida el rigor que la acompaña. Cabrán, si quieren la tela que la cubre la ropa que la viste los huesos semiunidos la carne agria. Pero no caben mi tristeza las lágrimas de mis tíos los abrazos de mis primos la confusión de la familia los alientos y reclamos las peleas germinando y ese trabajo que se avecina en politiquería innecesaria. No caben esta casa vacía los árboles que se cortan las flores que ya no nacen. No caben la espuma de mis ojos o el amargo de mi lengua. Ella es un gigante. Es un molino de viento. Es el aire.

Aaron Cruz Soto

Loto

Traigan una caja más grande porque mi abuela no cabe en ésa.

Humo sagrado

ShangDaqianGrande

La enredadera

Traigan una caja más grande porque mi abuela, no cabe en ésa. Francisco Reyes

Darker

Elías El tío Elías cumple años y no lo conozco. Recuerdo, como única defensa, las pocas cosas que contó mi padre.

Celebro a mi tío, el más temporal de mi estirpe. Lo saludo y cubro sus ojos, los mismos que murieron cada noche lejos de su propia sangre.

Me abruma pensar en la separación de mi sangre. Lo inmediato aparta las costumbres. Ahora no sabemos qué hace el decano de la familia cuando despierta temprano.

¿De qué materia se construye a los hombres que soportan todo? ¿Cuánto nos queda, tío? ¿Cuántos como tú, habitantes del silencio del mundo observan el partir de las cosas, los hechos?

Lo que admiro, aunque tío Elías no sepa mi segundo nombre y yo no recuerde el nombre de sus esposas, es que llevamos a los mismos muertos: Tomás, Ismael, Bulfrano, Ángel y Julita.

Ante los ojos de Jano tu morada ha sido habitada. Ismael Salud


LA CONTRA Editor: Angel Morales

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Sábado, 14 de febrero de 2015

Munícipe del Panal desvía recursos del Ayuntamiento

PRI de Asunción Ocotlán exige que se suspendan recursos al municipio Integrantes del Comité Municipal del PRI de Asunción Ocotlán pidieron a la Sefín que suspenda los recursos destinados al municipio debido al mal manejo por parte del munícipe de extracción aliancista

Montiel Cruz

I

ntegrantes del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Asunción Ocotlán, encabezado por el dirigente Pedro Venegas, pidieron al gobierno del estado de Oaxaca que a través de la Secretaría de Finanzas, suspenda los recursos para dicho municipio. Esto con la premisa del mal manejo de los recursos destinados a las arcas municipales de los ramos 28 y 33 por parte de la administración que encabeza el munícipe del Partido Nueva Alianza (Panal), Miguel Muñoz Sánchez. El dirigente aseguró que esto no es una campaña negra o que pre-

El comisionado general de la Policía Federal, Enrique Francisco Galindo Ceballos, dijo que el encuentro con los mandos policiacos estatales es para lograr acuerdos por medio del diálogo

En octubre de 2014, el comisariado Alberto Torres Ramírez pidió apoyo al gobierno para reclamar el pago de 30 hectáreas de tierra que ocupa el aeropuerto de la ciudad de Oaxaca.

Comisariado de San Agustín de las Juntas muere en volcadura

El dirigente del Comité Municipal de PRI, Pedro Venegas, aseguró que la exigencia no es una campaña negra ni pretende desestabilizar a la población.

tendan desestabilizar a la población, por el contrario, buscan denunciar al presidente municipal aliancista que está haciendo mal uso de las participaciones municipales.

Los inconformes aseguran que anualmente, por lo menos, han llegado al municipio unos cinco millones de pesos del orden estatal y federal, mismos que hasta la

El dato Los inconformes aseguran que anualmente, por lo menos, han llegado al municipio unos cinco millones de pesos del orden estatal y federal, mismos que hasta la fecha no se han manejado con trasparencia.

fecha no se han manejado con trasparencia. Por lo tanto, el también representante del comité de ciudadanos de Asunción solicitó que deje de mandar estos recursos, que están siendo destinados para un solo grupo de personas que se identifican con el Panal, que guardan silencio y están de lado del munícipe aliancista. Para concluir, Pedro Venegas denunció: “A más de un año, los dineros del pueblo no se reflejan en la población”, es por ello que afirma que existe un desvío de recursos por parte del munícipe de Asunción Ocotlán.

Incauta Ejército arsenal de Policía Estatal después del asalto fallido

Agencia JM

Elementos del Regimiento de Artillería ingresaron al cuartel general de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para asegurar en calidad de resguardo las armas de fuego, de cargo, largas y cortas en la corporación policiaca. Lo anterior, luego que por la mañana, supuestamente fueron utilizadas las armas de cargo para repeler el fallido asalto al cuartel de la SSP por elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) que dejó un saldo de 10 lesionados de bala y esquirlas de proyectiles de armas de fuego. Al mismo tiempo, el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Francisco Galindo Ceballos,

Militares arribaron al cuartel de la policía para decomisar las armas de la Policía Estatal, tras supuestamente ser usadas para repeler un asalto al cuartel por parte de elementos de la PFP.

El dato El operativo consistió en verificar las matrículas de las armas que posee la Policía Estatal. arribó al cuartel de la Policía Estatal escoltado por 10 de sus elementos para buscar un diálogo con los policías estatales amotinados.

“El motivo del encuentro con los mandos policiacos estatales es para lograr acuerdos por medio del diálogo y no una confrontación entre corporaciones federales y estatales”, aseguró Galindo Ceballos. Por la tarde arribaron al cuartel de la Policía Estatal alrededor 60 militares a bordo de vehículos pesados para requisar en calidad de resguardo las tres mil 434 armas largas y cortas que se encuentran en el banco de armas y en el arsenal de la corporación. El operativo se realizó en un clima tenso, mientras que el personal

militar verificaba las matrículas de todas y cada una de las armas que la Policía Estatal tiene de cargo. En tanto, los mandos de los elementos paristas dialogaban con el comisionado general de la Policía Federal, en busca de un diálogo que lleve a superar este conflicto que cumple 13 días. La requisa del armamento en calidad de resguardo será sólo por el tiempo que dure el conflicto en la Policía Estatal Preventiva, para evitar el mal uso del arsenal por los policías paristas, quienes desde hace 13 días mantienen en su poder el cuartel general de la SSP.

Falleció Alberto Torres Ramírez, comisariado ejidal de San Agustín de las Juntas, que encabezó la exigencia de la comunidad para exigir el pago pendiente de terrenos usados por el aeropuerto Agencia JM

Alberto Torres Ramírez, presidente del Comisariado Ejidal de San Agustín de las Juntas, falleció la tarde del viernes, luego de volcar la camioneta oficial que conducía a la entrada del aeropuerto internacional de la ciudad de Oaxaca. Torres Ramírez conducía la camioneta oficial marca Ford color azul y circulaba en sentido de San Agustín de las Juntas al aeropuerto y al parecer perdió el control del vehículo. Alberto Torres Ramírez se distinguió por ser un gestor permanente a favor de los campesinos y personalmente se entrevistó con el gobernador Gabino Cué Monteagudo para solicitar su intervención. En octubre de 2014, ejidatarios de San Agustín de las Juntas pidieron la intervención del gobernador Gabino Cué Monteagudo para que el gobierno federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), cumpliera con el pago de indemnización de más de 30 hectáreas de tierras de cultivo, que fueron utilizadas para la construcción del aeropuerto internacional de la ciudad de Oaxaca. En esa ocasión, Alberto Torres Ramírez informó en entrevista que durante la última audiencia pública celebrada en la comunidad, pidieron apoyo al mandatario para solucionar el problema de los pagos pendientes de más 30 hectáreas de tierras ejidales que fueron expropiadas. La superficie reclamada comprende desde el crucero de la carretera federal, pasando por los estacionamientos, oficinas y área de salida y llegada de pasajeros y parte de la pista del aeropuerto internacional de la ciudad de Oaxaca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.