despertar 14 de julio 2018

Page 1

La verdad en la información Sábado, 14 de julio de 2018

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

S-22 rechaza registro digital de calificaciones en Oaxaca

AGENDA

4

Inicia exposición de las Fuerzas Armadas en el Tequio de Oaxaca

AGENDA

5

Resuelve TEEO casos por posibles delitos electorales

AGENDA

6

Garantiza Pemex seguridad en instalaciones con simulacros

@DespertardeOax

Hoy, en Orión Literaria, hablaremos sobre Federico García Lorca, quien es considerado el más grande poeta del siglo XX. Es reconocido por obras como Bodas de Sangre, Primeras Canciones y Amor de Don Perlimplín con Belisa en su Jardín. Los dos últimos títulos fueron publicados de manera póstuma. (14 y 15)

Como una muestra de agradecimiento por su contribución en la cultura de Oaxaca de Juárez, el presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, realizó la entrega de reconocimientos a 47 artistas oaxaqueños, quienes han sido un verdadero ejemplo para los niños y jóvenes de la ciudad. (8)

2

Min: 12° Máx: 28°

Año: 6 Número: 3 007 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Artistas, principales promotores de la cultura: Hernández Fraguas

SEGUNDA

DE OAXACA

En promedio, el gobierno de Oaxaca solicita un préstamo cada dos meses y medio

En 20 meses, Murat endeudó Oaxaca con más de 5 mil mdp Francisco Vásquez

El gobernador Alejandro Murat, en poco más de un año de su administración, ha contratado ocho préstamos que se traducen en un aumento a la deuda pública de más de 5 mil mdp; de los ocho créditos, cinco han sido para solventar los gastos de operación del gobierno, dinero que asciende a 3 mil 550 mdp, lo que demuestra el despilfarro excesivo de recursos empleado en mantener burócratas, secretarios de gobierno y asistentes que no dan resultados a los oaxaqueños. (3)

Sedesol pasó del asistencialismo a la productividad: Eviel Pérez

Impedirá CNTE reparto de libros de texto en Oaxaca

El titular de la Sedesol, Eviel Pérez Magaña, aseguró que derivado de la implementación de la denominada Estrategia Nacional de Inclusión en los últimos dos años se registró una reducción de la pobreza extrema, de acuerdo a la última medición del Coneval, “México necesita tener cada vez programas sociales más fuertes con mayores elementos para poder dotar a todas las familias de los derechos que tenemos en la Constitución”, enfatizó. (16)

Derivado de los acuerdos tomados en el Sexto Congreso Nacional de Educación, la CNTE determinó que en Oaxaca no se utilizarán los libros de texto gratuitos de la SEP, por lo que iniciarán el nuevo ciclo escolar con contenidos alternativos, tampoco seguirán el calendario escolar que propuso la Secretaría como medida de rechazo a la reforma educativa que implementó el gobierno federal. (3)

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Ángel Verdugo, Félix Cortés Camarillo, José Rubinstein y Enrique Villarreal Ramos.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 14 de julio de 2018

SEGUNDA

Editor: Ferrando Loyo

La SEP otorgó a cada escuela una clave de acceso

S-22 rechaza registro digital de calificaciones en Oaxaca Bajo amenazas obligaron a directores de escuelas a declararse en rebeldía y oponerse al registro digitalizado de calificaciones y de los certificados escolares Agencia JM

R

espaldados por el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, a quien consideran su guía moral, un sector radical del magisterio de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) boicoteó la clave para ingresar a la plataforma digital de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y evitar el registro de estudiantes egresados de educación básica. La SEP otorgó a cada escuela de educación preescolar, primaria y secundaria, sus respectivas claves para acceder a la plataforma digital y registrar los certificados escola-

Oaxaca cuenta con 16 grupos étnicos y en éstos el 30 % de la población es hablante de alguna lengua indígena, de ahí la importancia del curso Agencia JM

El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), Francisco Ángel Villarreal, inauguró el curso “La mejora continua en las escuelas de educación indígena”, dirigido a 60 supervisores, directores y docentes de este nivel educativo. Como parte de la actualización pedagógica para preparar los talleres de la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar para el ciclo 20182019, los asistentes revisaron diferentes aspectos de los planes y programas de estudios, con el fin de replicar los conocimientos adquiri-

Integrantes de la Sección 22 de la CNTE boicotearon la clave para ingresar a la plataforma digital de la SEP, perjudicando a miles de alumnos egresados de preescolar, primaria y secundaria, que no contarán con una constancia de que concluyeron sus estudios.

res de los estudiantes de cada uno de los niveles escolares, en el sistema electrónico. Sin embargo, dentro de su resistencia administrativa, el grupo radical de la CNTE obligó bajo amenazas a los directores de las escuelas a declararse en rebeldía y oponerse al registro digitalizado de calificaciones y de los certificados escolares.

Lo anterior, perjudica gravemente a los cientos de miles de escolares egresados de educación preescolar, primaria y secundaria, que en consecuencia no contarán con una constancia sistematizada de que concluyeron sus estudios de educación básica. Desde la entrada en vigor de la reforma educativa, los archivos en kardex y en legajos de copias ya son

totalmente obsoletos y por ello se decidió sistematizar las calificaciones y los documentos escolares para agilizar su búsqueda. En la escuela primaria Tierra y Libertad, ubicada en la agencia municipal Donají, de la ciudad de Oaxaca, un grupo de profesores que es repudiado por los padres de familia y a que fue expulsado de la institución, como una medida de chantaje para ser reubicados, sabotearon la clave de acceso a la plataforma de la SEP y evitar así el registro digitalizado de los estudiantes que concluyeron su ciclo escolar. Gracias a la presión de todos los padres de familia, finalmente se recuperó la clave de acceso al sistema digital y las boletas y certificados fueron elaborados y entregados a fines de esta semana. La misma situación se vive en la mayoría de las 24 escuelas de la zona escolar 098, en donde la resistencia administrativa fue impuesta por el supervisor escolar de esa zona, Gustavo López Aquino, y los exintegrantes de la Comisión Política de la Sección 22, Germán Salinas y Othón Nazariega Segura.

Ofrecen capacitación continua a docentes de educación indígena dos en las regiones y zonas escolares a las que pertenecen. En la inauguración de las actividades, el titular el Ieepo destacó la importancia de fortalecer la educación indígena en Oaxaca, entidad que cuenta con 16 grupos étnicos y que el 30 por ciento de la población es hablante de alguna lengua indígena. Explicó que a través del curso se fortalecerán aspectos como la inclusión y equidad educativa. “Con el apoyo de supervisores, directores y docentes de este nivel se trabaja para brindar acciones innovadoras que permitan mejorar los servicios escolares a favor de los estudiantes oaxaqueños”, resaltó. Señaló que la población indígena en la entidad resalta por el número importante de hablantes de una lengua étnica, así como por los aspec-

tos culturales, artísticos, la herencia de conocimientos ancestrales y costumbres que preservan las comunidades oaxaqueñas. En su oportunidad, la directora del Nivel de Primaria de Educación Indígena, Alba Bejarano, señaló que la mejora continua en las escuelas de educación indígena permitirá contar con nuevas estrategias de enseñanza acordes a las necesidades de los educandos, al tiempo de fortalecer la profesionalización de los docentes y brindará mayores oportunidades de aprendizajes. En el curso, coordinado por la Unidad de Educación Indígena perteneciente a la Subdirección de Servicios Educativos, se analizaron los planes y programas de estudio de este nivel, el Consejo Técnico Escolar y los derechos humanos de los niños y adolescentes indígenas.

El Ieepo dio inicio al curso “La mejora continua en las escuelas de educación indígena”, dirigido a supervisores, directores y docentes, en el cual revisarán diferentes aspectos de los planes y programas de estudios, para replicar los conocimientos en sus zonas de trabajo.

Se incluyeron temas sobre la lectura y escritura de las lenguas indígenas y rutas de mejora a implementar por parte de supervisores y directores de centros educativos de la zona escolar a las que pertenecen.

Validan nivel de educación preescolar en estancias infantiles Este convenio forma parte de las acciones conjuntas para abatir el rezago en ese nivel educativo y tiene la finalidad de fortalecer la educación de los niños desde sus primeros años Rebeca Luna Jiménez

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) formalizaron este viernes el acuerdo para la validación del primer año de preescolar a infantes inscritos en las 226 estancias infantiles que opera la dependencia federal en la entidad, en beneficio de cerca de 6 mil 895 niños de hasta tres años con 11 meses de edad. Este convenio entre la Sedesol y el Ieepo forma parte de las acciones conjuntas para abatir el rezago en ese nivel educativo. Destacaron la importancia de trabajar en una coordinación interinstitucional para fortalecer la educación de los niños desde los primeros años, lo que se reflejará en mejores logros del aprendizaje. La titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Yolanda Martínez López, refrendó el compromiso con la educación integral, a los padres de los niños beneficiarios de las estancias, al brindarles tranquilidad por ser lugares seguros, donde sus hijos reciben educación de calidad y cuidados. En tanto, el titular de la Sedesol puntualizó que la educación y la participación ciudadana juegan un papel determinante para elevar el bienestar de las personas. En su oportunidad, el director general del Ieepo explicó que con esta estrategia los niños que han cursado el primer año de preescolar en las estancias infantiles recibirán sus boletas de certificación para continuar su educación en alguna otra institución del Sistema Educativo Nacional, lo que también representa un beneficio para los municipios. En el marco del evento, se entregaron 6.7 millones de pesos a 31 organizaciones, como parte del “Programa de Coinversión Social” que opera la Sedesol, con la finalidad de apoyar la cohesión y el capital social en localidades o regiones que viven en situación de vulnerabilidad o exclusión. Posteriormente, las autoridades realizaron un recorrido y verificación de la operación del comedor comunitario en el municipio de Santa Lucía del Camino, agencia Rancho Nuevo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

www.despertardeoaxaca.com

comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Sábado, 14 de julio de 2018

En promedio, el gobierno de Oaxaca solicita un préstamo cada dos meses y medio

En 20 meses, Murat endeudó Oaxaca con más de 5 mil mdp

Francisco Vásquez

E

n 20 meses de gobierno, el gobernador Alejandro Murat ha contratado ocho créditos que se traducen en un aumento a la deuda pública de más de 5 mil 350 millones de pesos, las obligaciones financieras adquiridas son siete a corto plazo y una a largo plazo, de las cuales ya se ha pagado un porcentaje. La última deuda contraída fue el pasado 10 de mayo de 2018 con el Banco Interacciones S. A. por un monto de mil 500 millones de pesos, la cual fue autorizada por Jorge Gallardo Casas, titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), así lo dieron a conocer medios de comunicación locales. El contrato fue firmado por Rafael Mansur Oviedo, tesorero de la Sefin, y Jorge Alberto Juárez Domínguez, coordinador de Control Financiero de la Sefin, se estipuló que el dinero de este crédito es para cubrir una insuficiencia de liquidez de carácter temporal, es decir, solventar los costos de operación del gobierno. La administración estatal y la institución bancaria acordaron el término de un año para que se cubra

Se prevé que la CNTE realice movilizaciones antes del inicio del ciclo escolar, además determinaron que no seguirán el calendario escolar que propuso la SEP Francisco Vásquez

Derivado de los acuerdos tomados en el Sexto Congreso Nacional de Educación Alternativa, que convocó la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), determinaron no utilizar los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) e iniciar el nuevo ciclo escolar 2018-2019 con contenidos alternativos, esto ante el rechazo a la reforma educativa que implementó el gobierno federal. Dicha determinación fue acordada por 27 estados de la república, 34 secciones del país del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Sección 32 y 56 de Veracruz, así como integrantes del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano, quienes concluyeron en darle seguimiento a una propuesta pedagógica acorde a su postura política. Los integrantes de la CNTE destacaron la necesidad de implementar

3

AGENDA

Editor: Ferrando Loyo

De los ocho préstamos que se han contraído, cinco han sido para solventar los gastos de operación del gobierno del estado, demostrando el despilfarro excesivo de las autoridades

DESPERTAR DE OAXACA

Con la contratación de ocho créditos, el gobernador de Oaxaca ha incrementado la deuda pública en más de 5 mil millones de pesos, siendo el último de mil 500 millones de pesos, la cual fue autorizada por Jorge Gallardo Casas, titular de la Sefin.

el total de la deuda, la cual finalizará el próximo 10 de mayo de 2019, asimismo, el gobierno de Oaxaca se comprometió a saldar la deuda en pagos mensuales con recursos obtenidos por ingresos propios. Una de las condicionantes que dio el Banco Interacciones, el tercer mayor grupo financiero en activos totales en México, para autorizar el préstamo fue que la administración estatal le permitiera fiscalizar el uso que haga de los mil 500 millones de pesos, para lo cual le otorgaron acceso total a las cuentas del gobierno de Oaxaca.

La cláusula a letra dice: “El Estado otorgará a Banco Interacciones, las facilidades necesarias para que verifique la exacta aplicación del monto del crédito, incluyendo, sin limitación, la facultad de realizar visitas físicas de inspección, ya sea de escritorio o de campo, a las oficinas o propiedades del Estado, así como para revisar su contabilidad y registros financieros”. Derroche De los ocho préstamos que se han contraído, cinco han sido para solventar los gastos de operación del

gobierno del estado, dinero que asciende a 3 mil 550 millones de pesos, lo que demuestra el despilfarro excesivo de recursos empleado en mantener su funcionamiento, que incluye desde burócratas hasta secretarios de gobierno y asistentes que no dan resultados a los oaxaqueños. Mientras que para el pago de micro, pequeñas y medianas empresas derivado de bienes, servicios y obra pública, a través de cadenas productivas, el gobierno solicitó dos préstamos por un monto de 600 millones de pesos. En cuanto a la única deuda a largo plazo de mil 200 millones de pesos fue solicitada para obras y acciones de reconstrucción de infraestructura en los municipios declarados en emergencia tras los sismos del mes de septiembre, su pago total está programado para que finalice en abril de 2038.

Deudas Son ocho deudas las que se han adquirido en un año y ocho meses de la actual administración, lo que promedia que el gobierno de Oaxaca solicita un préstamo cada dos meses y medio, la primera fue solicitada el 28 de febrero de 2017 con la Arrendadora Factor Banor-

Impedirá CNTE reparto de libros de texto en Oaxaca un proyecto de alfabetización en las comunidades para resolver los rezagos fomentando en las escuelas la libertad de pensamiento convirtiéndolas en espacios libres y no de silencio, a través de una pedagogía de la pregunta y cultivar la discusión como principal método de conocimiento. De acuerdo a las minutas firmadas se rechazará la imposición de los materiales de la reforma, así como los calendarios del nuevo modelo educativo que trae consigo la reforma que se aprobó en 2013, por lo que el posicionamiento político de la CNTE sigue siendo la abrogación de las modificaciones al artículo 3 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Para ello, también acordaron continuar con una ruta política, pedagógica y jurídica para exigir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación atraer todos los juicios de amparo promovidos por el magisterio en el país. Entre los acuerdos tomados, la CNTE impulsará el denominado “Programa de Educación Popular para la Transformación” que, aseguran, recupera los saberes comunitarios, la rica experiencia pedagógica, filosófica y

epistemológica de los profesores, la construcción colectiva de alternativas educativas y las propuestas de los padres, estudiantes, académicos y el pueblo en general. En ese contexto, el magisterio no permitirá el reparto de libros de texto en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, entidades federativas en donde se registra una importante presencia de la CNTE, y en su lugar aplicarán la propuesta alternativa que acordaron. Además, antes del inicio del ciclo escolar 2018-2019 se prevé que el magisterio realice una movilización, sin que hasta el momento se informe si sólo será en la Ciudad de México o en los otros estados. Tan sólo en Oaxaca se repartirán un total de dos millones 516 mil 008 libros que serán repartidos en el próximo ciclo escolar a los alumnos de nivel básico, los cuales serán rechazados en las escuelas donde tiene presencia la Sección 22 del magisterio oaxaqueño. Asimismo, de acuerdo al Congreso Nacional de Educación Alternativa no seguirán el calendario escolar que propuso la SEP.

La CNTE determinó que en Oaxaca no se utilizarán los libros de texto gratuitos de la SEP, por lo que iniciarán el nuevo ciclo escolar 2018-2019 con contenidos alternativos, como medida de rechazo a la reforma educativa que implementó el gobierno federal.

Por su parte, la dependencia federal informó que habrá sanciones legales para los líderes que impidan la distribución de libros de texto, además que en los tres grados de nivel preescolar serán repartidos libros de texto gratuito entregando 807 mil 654 ejemplares en esta etapa. En primero y segundo grado de primaria serán destinados 945 mil 594 libros y para primero de secundaria 342 mil 042 ejemplares, que de acuerdo a la CNTE no serán utilizados en el salón de clases.

te por un monto de 400 millones de pesos. La segunda obligación financiera fue adquirida el 1 de agosto de 2017 con el banco Santander por 150 millones de pesos; la tercera fue con fecha 9 de noviembre de 2017, pero ahora con el banco Scotiabank por un total de 300 millones de pesos, la cuarta deuda contraída fue el 17 de noviembre de 2017, con el grupo financiero Multiva por 500 millones de pesos. El quinto préstamo solicitado se dio el 4 de diciembre de 2017, con el grupo financiero Interacciones, quien prestó mil 100 millones, la sexta deuda llegó el 15 de diciembre de 2017, la cual fue por la cantidad de mil 200 millones de pesos, avalado por el Congreso del estado y quien otorgó el dinero fue Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos y el Fondo de Reconstrucción de Entidades Federativas. El séptimo endeudamiento de la cuenta pública fue el 13 de marzo de 2018, por un monto de 200 millones de pesos, adquirido con la Arrendadora Factor Banorte S. A. de C. V. Sofom E. R.; el octavo y último préstamo fue solicitado por el gobierno de Oaxaca el 10 de mayo de 2018, por mil 500 millones de pesos y fue dado por Banco Interacciones S. A. El magisterio consideró que los planes, los programas de la evaluación estandarizada y el uso de los libros de texto ha limitado el desarrollo a través de la educación del pueblo de México y que los profesores del país están obligados a construir desde la comunidad de la educación, por lo que se propone generar que se tengan las herramientas que edificarán para resolver los problemas de las comunidades desde un método científico. En tanto, afirmaron que la reforma que impulsó el gobierno federal no cuenta con un sistema de evaluación integral y nacional dirigido a la transformación educativa, que ayude a resolver los grandes problemas que enfrenta la educación pública, en su lugar, impone la evaluación punitiva y excluyente a estudiantes y profesores. Cabe señalar que a principios de julio, Eloy López Hernández, secretario general de la Sección 22 de la CNTE, declaró que estarán pendientes de que el presidente electo de la república, Andrés Manuel López Obrador, cumpla con su promesa de campaña de abrogar la reforma educativa, y en caso contrario, iniciarán movilizaciones. Andrés Manuel López Obrador, en una reunión con integrantes de la CNTE en Guelatao de Juárez, refrendó su compromiso con los profesores de Oaxaca de cancelar la reforma, también propuso reforzar el sistema de gestión educativa con un presupuesto mejor asignado y más vigilado.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Ferrando Loyo

Sábado, 14 de julio de 2018

“Promoveré leyes que beneficien a los oaxaqueños”

Propuestas de Obrador, base para la transformación: Carol Antonio Altamirano destacó que se dará atención a la promesa de echar abajo las leyes de la reforma educativa y la tipificación de nuevos delitos como corrupción y robo de combustibles

Rebeca Luna Jiménez

E

l diputado federal electo, Carol Antonio Altamirano, participó en la reunión que se celebró el pasado miércoles 10 de julio entre el virtual presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, y los senadores y diputados electos de la Coalición Juntos Haremos Historia conformada por el Partido Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Encuentro Social, en la cual López Obrador dio a conocer a los próximos legisladores las propuestas que considera prioritarias para dar inicio a la cuarta transformación de México. Tras darse a conocer este conjunto de iniciativas que el próximo

A través de este evento, sociedad y Fuerzas Armadas podrán interactuar en un ambiente de cordialidad y respeto, lo que permitirá conocer la evolución y transformación de las instituciones Rebeca Luna Jiménez

En un escenario de 19 estands donde se exhibe equipo, armamento, vehículos aéreos, terrestres y marítimos militares, este viernes, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Salvador Cienfuegos Zepeda, y del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Eviel Pérez Magaña, inauguraron la exposición “Fuerzas Armadas, Pasión por servir a México”, en el parque El Tequio. El gobernador reconoció que esta exposición, abierta al público del 13 de julio al 12 de agosto, es fundamental, ya que permitirá a las familias y los visitantes que vendrán a las fiestas de la Guelaguetza, acercarse y conocer parte de los valores y

Carol Antonio Altamirano afirmó que las propuestas que el próximo presidente del país pondrá a consideración del Congreso federal al inicio de su gobierno son prioritarias para dar inicio a la cuarta transformación de México.

Apoyos Carol destacó que al inicio de la próxima legislatura federal se destinarán recursos para apoyar a los adultos mayores y a los jóvenes. presidente del país pondrá a consideración del Congreso federal al inicio de su gobierno, Antonio Altamirano señaló que éstas, entre las que se encuentran la ley reglamentaria sobre salarios mínimos, echar abajo las leyes de la reforma

educativa, la tipificación de nuevos delitos graves: corrupción, robo de combustibles y fraude electoral, así como la incorporación del derecho a la educación superior en el artículo tercero constitucional, representan un paso importante para la

reconstrucción del país y son fruto del sentir y las demandas que la ciudadanía ha ido externando en los últimos años y durante el pasado proceso electoral, razón por la cual, dijo, desde la Cámara de Diputados, respaldará con firmeza cada una de ellas. La creación de la Secretaría de Seguridad Pública, la abolición de fueros y privilegios trasladar al Estado Mayor a la Secretaría de la Defensa Nacional, revocar decretos sobre privatización del agua quitar las trabas para la consulta popular, reformas sobre aumento al salario mínimo en la frontera, ajustar la administración al plan de austeridad, sin despidos de trabajadores de base, presupuesto y ley de Ingresos, y revocación de mandato completan el listado de propuestas. Además de que se impulsará la aprobación de estas propuestas, Carol destacó que al inicio de la próxima legislatura federal se destinarán recursos para apoyar a los adultos mayores y a los jóvenes. Finalmente, manifestó tener muy claro el mandato ciudadano y la gran responsabilidad que asumió ante los 45 municipios del distrito cinco, con quienes, dijo, trabajará estrechamente para promover leyes que les beneficien y de igual manera, a través de la gestión, impulsar el desarrollo de los municipios más marginados.

Inicia exposición de las Fuerzas Armadas en el Tequio de Oaxaca virtudes que caracterizan al soldado mexicano representados en los 600 elementos que participarán en estos días. Asimismo, destacó que en el marco de la visita del secretario de la Defensa Nacional a la entidad, se realizarán recorridos de supervisión en la región del Istmo de Tehuantepec, para constatar el avance de la reconstrucción del hospital de Juchitán que se espera entregar en breve, tal como lo hicieron con la Escuela Primaria Centro Escolar Juchitán. El gobernador de Oaxaca agradeció y reconoció el respaldo de los hombres y mujeres que a lo largo de tres meses apoyaron las labores de reconstrucción después de los sismos ocurridos el año pasado en Oaxaca. “Las Fuerzas Armadas de manera incondicional han demostrado siempre su apoyo, Oaxaca estará eternamente agradecido con ellos”, aseveró. En su oportunidad, el comandante de la Vigésima Octava Zona Militar, Alfonso Duarte Múgica, señaló que a través de este evento, la sociedad y Fuerzas Armadas podrán inte-

Con la presencia del titular de la Sedena y del titular de la Sedesol dio inicio la exposición “Fuerzas Armadas, Pasión por servir a México”, la cual estará abierta al público del 13 de julio al 12 de agosto en el parque El Tequio.

ractuar en un ambiente de cordialidad y respeto, lo que permitirá conocer la evolución y transformación de las instituciones, para estar a la altura de las expectativas de la ciudadanía que deposita su confianza en cada uno de los soldados y marinos. Después de la ceremonia inaugural, el gobernador y los secretarios recorrieron los diversos estands, presenciaron una demostración del

binomio humano-canino, además de compartir la algarabía de la Guelaguetza a través de una calenda y bailables representativos de la riqueza folclórica de Oaxaca. La exposición donde se montaron 15 estands del Ejército mexicano, uno de la Fuerza Aérea y tres de la Marina, así como nueve áreas interactivas, estará abierto al público en un horario de 9:00 a 18:00 horas.

Continúa abierta convocatoria para concurso CineSpace 2018 Para el CineSpace 2018, la convocatoria permanecerá abierta hasta este 31 de julio, mientras que para el curso de Divulgación y Periodismo de la Ciencia se podrán inscribir hasta el 14 de julio Águeda Robles

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) informó que continúan abiertas en este mes de julio convocatorias para impulsar la inspiración y el talento de la juventud mexicana, en materias como la cinematográfica y del Periodismo Científico. El director general de la AEM, Javier Mendieta Jiménez, precisó que para el concurso CineSpace 2018, la convocatoria permanecerá abierta hasta este 31 de julio, mientras que la correspondiente al curso de Divulgación y Periodismo de la Ciencia que se realiza en coordinación con la Sociedad General de Escritores de México (Sogem), la de cierre próximo, este 14 de julio, ofrece la posibilidad de integrarse hasta la segunda clase, el 21 de este mismo mes. En lo referente a CineSpace, recordó que se trata de un concurso internacional de producción de cortos cinematográficos, que repartirá una suma de 26 mil dólares entre sus ganadores en esta cuarta edición. Destacó que los interesados tienen hasta el 31 de julio de este 2018 para registrar sus cortos, que deberán contar con al menos 10 por ciento de material de imágenes de la NASA, y tener una duración máxima de 10 minutos, y que, de conformidad con la convocatoria, especial relevancia tendrán los cortometrajes que reflejen el Concepto de la Luna, Marte y más allá, así como Innovación e Inclusión en Ciencia y Tecnología. Precisó que la convocatoria a detalle, y trabajos ganadores de las ediciones pasadas, se pueden visitar en la página oficial del festival: www.cinespace.org. En lo relativo al curso de Divulgación y Periodismo de la Ciencia, recordó que éste se realizará del 14 de julio al 24 de noviembre, en su segunda edición de este 2018, y en él la AEM y la SOGEM continuarán impulsando la comunicación de ciencia y tecnología, incluida la espacial, tan estratégicas en esta era digital y de la información. Las personas interesadas en esta actividad especial de difusión de ciencia y tecnología de Sogem en coordinación con AEM, pueden inscribirse al correo: contactoescuela@sogem.org.mx.


Sábado, 14 de julio de 2018

Editor: Ferrando Loyo

Las resoluciones forman parte del criterio del Tepjf

Resuelve TEEO casos por posibles delitos electorales En el caso de Jalapa de Díaz se cumplieron los cinco elementos que establece el protocolo para atender la violencia política de género

Águeda Robles

P

or unanimidad de votos, el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) acreditó que el ciudadano Arturo García Velásquez, presidente municipal de San Felipe Jalapa de Díaz, candidato a primer concejal del referido ayuntamiento por la Coalición Juntos Haremos Historia, cometió violencia política por razón de género contra Silvia Flores Peña. Lo anterior, porque se cumplieron los cinco elementos que establece el protocolo para atender la violencia política de género, pues se denostó a la actora por el simple hecho de ser mujer.

DESPERTAR DE OAXACA

Columna Invitada Ángel Verdugo

¿Puede la incapacidad en la gobernación

En sesión, el TEEO acreditó violencia política por razón de género contra Silvia Flores Peña de parte del munícipe San Felipe Jalapa de Díaz, además, resolvió como inexistentes los actos anticipados de campaña atribuidos a Oswaldo García, candidato a munícipe de Oaxaca de Juárez.

En sesión ordinaria, se destacó que las acciones realizadas también tuvieron como objeto obstaculizar el pleno goce de su derecho político electoral de ser votada y de realizar todos los actos de campaña en el marco de la ley para poder ser electa en el cargo de elección popular al que fue postulada. Finalmente, los magistrados declararon inexistentes los actos anticipados de campaña atribuidos a Oswaldo García Jarquín, candidato al cargo de presidente municipal de Oaxaca de Juárez. En este caso, se indicó que es criterio de sala superior y sala especiali-

zada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), que la propaganda político-electoral por Internet no es susceptible de configurar actos anticipados de campaña. En este contexto, señaló que estas expresiones constituyen páginas personales de los candidatos y requieren de un interés por parte de los usuarios registrados en las mismas para acceder a ellas. Además que la publicación realizada, fue únicamente con la intención de invitar a la ciudadanía al inicio de su campaña política, sin realizar un llamado expreso al voto en el texto incluido.

En Oaxaca se produce el 80 % del mezcal de México El presidente de la Canaimez dijo que el mercado pide mezcal auténtico, con graduación y elaborado en palenque real, con agaves semicultivados Alfonso Cruz

La calidad del mezcal oaxaqueño permite exportar y vender más de cuatro millones de litros anuales, el 80 por ciento de la producción nacional sale de Oaxaca, específicamente de unos mil 200 palenques diseminados en las ocho regiones, indicó una estimación de la Cámara Nacional de la Industria del Mezcal (Canaimez). “Nos faltan números claros, se estima que el año pasado se exportaron cinco millones de litros y de ellos, Oaxaca es el mayor productor de mezcal artesanal ancestral, pero nos hace falta tener el número correcto, aunque ahí están las estimaciones”, dice Raymundo Chagoya Villanueva, presidente del organismo. Aclara que será la Secretaría de Economía y el Consejo Regulador del Mezcal quienes tengan las cifras al hilo, pero no tiene gran varia-

AGENDA

Datos de la Canaimez estimaron que en el estado de Oaxaca se produce el 80 % de la producción nacional de mezcal, lo que se refleja en la exportación y venta de más de cuatro millones de litros anuales.

ción; “cada empresario mezcalero tiene sus estrategias de comercialización, tenemos un universo de mil 200 palenques de los cuales 800 están debidamente certificados y los 400 restantes están en ese proceso, pero producen mezcal de buena calidad”, asegura. En entrevista, Raymundo Chagoya dijo que el mercado sigue pidiendo mezcal auténtico, con graduación y elaborado en palenque real, con agaves semicultivados, pero una botella de un litro puede alcanzar hasta los 50 dólares, sin embargo, depende de muchos factores.

Reconoció que apenas el mezcal subió de precio, pero los impuestos también son muy altos porque aparte de que cada botella paga el Impuesto al Valor Agregado (IVA), hay otro impuesto que se le agrega y eso hace necesario un ajuste en el precio; “vamos a buscar un acercamiento con el presidente electo de México, para poder establecer algunas estrategias y mejorar tanto el precio como a los productores”, señaló. Abundó que la calidad del mezcal de Oaxaca es inigualable, no por nada se venden más de cuatro millones de litros de la llamada Bebida de los dioses.

L

ser eterna?

a respuesta fácil e inmediata a la pregunta del título podría ser un no rotundo. ¿Quién en su sano juicio podría pensar que las cosas fueren de otra manera? El sentido común —el menos común de los sentidos— nos dice que, una vez que está demostrada la incapacidad en la gobernación de éste o aquel gobernante, tanto las fuerzas políticas organizadas como grupos sociales diversos buscarían —en la mayor parte por medios legales—, echar al responsable de una gobernación incapaz y, con la llegada de uno nuevo, corregir la anomalía. Sin embargo, la realidad parece ir en la dirección contraria; no únicamente vemos —una y otra vez— la entronización de la incapacidad en la gobernación en países muy disímbolos en historia y cultura política sino lo peor, la población ve y padece el desastre causado y el responsable de ello, no únicamente sigue con su desatino, sino que es reelegido una y otra vez. En los países donde la democracia es mercancía ausente en el mercado de la política, un dictador puede perpetuarse en el poder por encima de la realidad de un desastre evidente mientras La Parca no decida hacer el milagro de llevarse al causante del desastre de ese pueblo aguantador. Los nombres abundan; para dar una ligera idea de lo que en párrafos anteriores señalo, van algunos: Stalin, Kruschev y Brézhnev; los hermanos Castro y la pareja destructora de los Kirchner; Hugo Chávez y Maduro; Daniel Ortega y su esposa y para no hacer menos a los tiranos africanos, ¿qué les parecería incluir a Gadhafi y Mugabe? La lista podría ser interminable si incluyéremos algunos de Asia como MaoTsetung y Marcos, de Filipinas, por dar dos ejemplos de que por esas latitudes, también, no interpre-

tan mal las vernáculas (No cantan mal las rancheras). La tolerancia de los gobernados ante la tragedia obedece a factores diversos, todos muy complejos. En algunos casos la explicación radica en los métodos dictatoriales del gobierno y en otros, no pocos, a la apatía y pasividad ciudadana cuando no a la costumbre —profundamente arraigada— de vivir de las dádivas y subsidios mientras la realidad lo permite. Con los procesos de apertura y la incorporación de casi todos los países a la globalidad, lo que ayer era oscuro y podía permanecer oculto durante años o decenios, hoy es prácticamente imposible lograr esto. Los avances tecnológicos en materia de comunicación son, sin duda, el mejor instrumento que se tiene en los tiempos que corren para exhibir las atrocidades —tanto políticas y criminales como económicas—, de quienes hacen gala, permanentemente, de su incapacidad en la gobernación. Por encima de la facilidad para informar y exhibir a los incapaces y sus destrozos en éste o aquel país, es imposible detener su llegada al gobierno. El papel que juega la cooptación que se aviene bien con la apatía ciudadana, son determinantes para el encumbramiento de lo peor de la clase política; no hay país que se encuentre a salvo de este flagelo, de este quinto Jinete del Apocalipsis: La ignorancia y la incapacidad en la gobernación. ¿A qué viene lo anterior? ¿Acaso tiene relación con lo que se avecina en México? Es más, ¿debemos esperar al 1 de diciembre de este año, para ver lo que hace la incapacidad en la gobernación? No, en modo alguno; estamos en una situación donde, es tal la desesperación por echar a perder, que desde meses antes de la toma de posesión, a algunos ya les anda por exhibir su incapacidad y empezar a dañar al país. ¡Pobre México!

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Sábado, 14 de julio de 2018

Médicos y ambulancias participaron en el simulacro

Garantiza Pemex seguridad en instalaciones con simulacros En Oaxaca, participaron tres de las terminales: almacenamiento y despacho, servicios portuarios y gas LP, simulando escenarios en base a sus operaciones diarias

E

En el marco del Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas 2018, Pemex llevó a cabo en forma exitosa un total de 99 simulacros en distintas instalaciones a nivel nacional, en los que participaron 12 mil personas. La Secretaría del Medio Ambiente activos de producción, y ductos, ubiy Recursos Naturales y la Procuradu- cados en los estados de Veracruz, Guaría Federal de Protección al Ambiente najuato, Oaxaca, Tamaulipas, Tabaspromueven cada año el segundo vier- co, Querétaro, Nuevo León, Jalisco y nes del mes de julio, la celebración del Campeche. Día Nacional de la Preparación y ResEn el estado de Oaxaca participapuesta a Emergencias Químicas, con el ron 3 de las terminales: almacenapropósito de que tanto las instituciones miento y despacho, servicios portuapúblicas de los tres niveles de gobierno, rios y gas licuado del petróleo (LP), como las industrias, cuenten con pla- simulando escenarios en base a sus nes de respuesta efectivos a este tipo de operaciones diarias, iniciando a parcontingencias. tir de las 10 de la mañana y culmiLos simulacros se realizaron en nando a la una de la tarde, el hospidiversas instalaciones de Pemex como tal general de Salina Cruz, participó complejos procesadores de gas, hospi- con personal médico y ambulancias tales, edificios administrativos, termi- en auxilio a los simulacros celebranales de almacenamiento, refinerías, dos en las instalaciones.

Casa de Día de Santa Rosa, 10 años al servicio de los adultos mayores Este centro dignifica la calidad de vida de las personas adultas mayores, al promover actividades que les permitan desarrollar sus habilidades y para mantener activo el cuerpo y la mente Laura Molina

En compañía de usuarios, el presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, encabezó los festejos por el décimo aniversario de la Casa de Día Municipal, que se ubica en jurisdicción de la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola. “El mejor resultado es verlos a ustedes contentos, sonriendo y satisfechos, esperamos darles de verdad un muy bien servicio”, dijo en su oportunidad Hernández Fraguas al recordar que este proyecto se inició desde sus cimientos hace 10 años, cuando tuvo la oportunidad por primera vez de servir a la sociedad oaxaqueña como presidente municipal. Actualmente, este recinto atiende a 35 personas, 24 mujeres y 11 hombres, a quienes se les ofrecen terapia física y ocupacional, atención médica y psicológica, talleres, entre otras.

Columna Invitada Félix Cortés Camarillo

Viceroy “Yo soy Jehová, tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de siervos. No tendrás dioses ajenos delante de mí….”, Libro del Éxodo, capítulo 20, versículos dos y tres.

Rebeca Luna Jiménez

n cumplimiento al compromiso asumido con la seguridad, la salud y la protección ambiental, en el marco del Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas 2018, Petróleos Mexicanos (Pemex) llevó a cabo en forma exitosa un total de 99 simulacros en distintas instalaciones a nivel nacional. Durante la realización de éstos participaron más de 12 mil personas, estos eventos simulados que no representan riesgo alguno para la población se realizaron en coordinación con diferentes autoridades federales, estatales y municipales, bajo estrictas medidas de seguridad, para salvaguardar el medio ambiente y las comunidades.

Editor: Ferrando Loyo

“Es importante que sepan que estamos empeñados en tratar de la mejor manera al adulto mayor, que se les cuide y se les proteja”, mencionó el munícipe oaxaqueño, en cuyo marco también puntualizó que durante su administración se puso en marcha otra Casa de Día en la Unidad Habitacional del Infonavit Primero de Mayo, optimizando la que se encuentra en la agencia municipal de Pueblo Nuevo. En el recién remodelado patio central de la institución, el munícipe acompañado de su esposa, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Lorena Córdoba Brena, entregó también reconocimientos a nueve usuarios fundadores de la Casa de Día. En su oportunidad y al convivir con la población usuaria, Córdova Brena refrendó su reconocimiento al personal de este centro de esparcimiento que dignifica la calidad de vida de las personas adultas mayores, al promover actividades que les permitan desarrollar sus habilidades y para mantener activo el cuerpo y la mente. “Al principio nos sentimos temerosos, con dudas de saber si estábamos en el lugar correcto, pero rápidamente estas dudas se despejaron porque desde el primer día nos dimos cuenta que es el lugar perfecto para nosotros”, dijo Sara Ramírez Altamirano, una de las usuarias fundadoras, quien ahondó en que en este lugar les brindan herramientas para vivir de una mejor manera la etapa adulta. Ante Monserrat Reyna Arias, directora de Desarrollo Familiar del DIF

El munícipe José Antonio Hernández Fraguas encabezó los festejos por el 10 aniversario de la Casa de Día Municipal, ubicada en la agencia de Santa Rosa Panzacola, en donde atienden a 35 personas, con terapia física y ocupacional, atención médica y psicológica, talleres, entre otras.

estatal y la regidora de Ecología y Grupos Vulnerables, María Elena Martínez Arnaud, primera directora de la Casa de Día, la encargada de la política asistencial en la Verde Antequera refrendó la disposición de la administración municipal para seguir trabajando en favor de todos los sectores de la sociedad. A su vez, Martínez Arnaud externó su beneplácito por dirigir por primera vez este espacio y formar parte de esta gran familia que inició hace una década, la cual se ha destacado por una convivencia armónica y generosa, que día a día trabaja para generar condiciones dignas en favor de todas las personas usuarias. Finalmente, estos festejos concluyeron con una tradicional calenda que recorrió algunas calles de la localidad, con la que las y los usuarios pidieron contagiar de su alegría a los vecinos de la zona.

M

oisés solam e n te tuvo 10 reglas que le había mandado decir Jehová a su prole bajando del monte Sinaí. Andrés Manuel leyó a su propia prole que son los diputados y senadores que entrarán en ejercicio antes que él una cartilla más amplia: no solamente tiene 12 versículos, sino, como se dijo en la conferencia de prensa posterior a su cenáculo hay muchos capítulos menores, pero no menos importantes. La mayor parte de los enunciados ya había sido anticipada como lo de que nadie puede ganar más que el presidente de la república, cosa que ya está en la sección segunda del artículo 127 de la Constitución. Independientemente del indiscutido principio jurídico de que nadie puede ver disminuido su salario por decisión de la autoridad. La creación de la Secretaría de Seguridad Pública es loable, previsible y meramente administrativa. Igualmente la eliminación del cómplice fuero, incluyendo al presidente en funciones es algo que Huitzilopochtli celebrará. La venganza, dicen es un plato que se come frío. Mucho menor atención ha causado la parte sexta del dodecálogo de López Obrador, que es muy importante: la revocación de la privatización del agua, que a todos les pasó de noche porque la administración actual se la sacó de la manga de última hora, cuando todo era las campañas y las elecciones. Mucho más complicado será cumplir los puntos ocho y nueve del código de López Obrador. Se refieren al más álgido tema, que es a la vez la obligación primaria de todo gobierno, la educación. Cierto, el artículo tercero constitucio-

nal ya establece que la educación pública debe ser laica, libre, y gratuita. Andrés Manuel quiere que específicamente ese derecho abarque todos los niveles de la educación. Traducido al castellano, ello quiere repetir la oferta descabellada de campaña — que no, necesariamente, debe ser compromiso de gobierno— de que todo chamaco o chamaca que quiera ingresar a la universidad entrará sin distingo y sin costo. Para él o ella, claro. Para todos nosotros, incluyendo a López Obrador, sí. La educación superior, por naturaleza, tiene que ser selectiva; sólo los mejores deben tener acceso a ella. La revocación del mandato cada tres años para el presidente es algo que, supuestamente, está ya incluido en el sistema electoral mexicano, que debe transformarse radicalmente. Votar por presidente cada tres años en lugar de cada seis es solamente alimentar una burocracia que a lo largo de todo el dodecálogo se pretende reducir. En la conferencia de prensa posterior al cónclave legislativo, el próximo presidente de México anunció la eliminación de subsecretarías, direcciones y delegaciones federales en los 32 estados. Qué bueno. Sí y no. Se esboza por ahí el nombramiento de 32 delegados del poder federal que sustituyan a las delegaciones existentes. Una alternativa a los gobernadores de los estados de la federación, un poder alterno que tendrá que lidiar con asuntos locales de carácter hacendario, económico, de salud, educación y —sobre todo— de poder. ¿Le huele usted esto, como me huele a mí, al nombramiento de 32 virreyes?


Sábado, 14 de julio de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

7

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

Y

A QUEDÓ LISTO EL HOSPITAL CIVIL DE JUCHITÁN. En la reconstrucción de Juchitán de Zaragoza, luego de los temblores de septiembre del año pasado, se avanza paulatinamente, pero haciendo bien las cosas, como el hermoso Hospital General Dr. Macedonio Benítez Fuentes, que está ya terminado y listo para ser equipado y utilizado. El anterior que sufrió daños de consideración tuvo que ser demolido. Apenas, ayer, el gobernador del estado, Alejandro Murat, y el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, supervisaron la obra, como se sabe dicho hospital contará con 60 camas y tuvo un costo de 500 millones de pesos, es de dos niveles y fue construido en menos de un año. Juchitán y varios pueblos del Istmo de Tehuantepec no han sido abandonados a su suerte por las autoridades, al contrario cada vez se inauguran nuevas obras de reconstrucción ya terminadas y puestas en servicio. Si bien se dijo que pasarían por lo menos cinco años para su completa reconstrucción, al paso que van las obras en Juchitán y otros municipios podría ser antes. Lo que pasó en ese lugar fue terrible, pero el pueblo juchiteco demostró que puede salir adelante, que no se vence, que tiene voluntad para enfrentar problemas más graves. Cuando uno constata el avance en la reconstrucción del Istmo, como en este caso hicieron las autoridades federales y estatales, no puede uno más que estar agradecido, porque la reconstrucción con todo y sus problemas, avanza más rápido que en otros países que han sido víctimas del mismo fenómeno natural de los temblores. Nadie abandonó a su suerte a los istmeños, todos se solidarizaron con ellos y los ayudaron a que se repongan lo más pronto posible. Escuelas, templos, mercados, palacios municipales y hospitales son levantados de sus escombros a gran prisa, y eso es lo que cuenta. En comercios y casas habitación pasa lo mismo, se reconstruyen a gran prisa, los servicios básicos siguen funcionando como debe de ser. El Istmo de Tehuantepec nunca estuvo sólo y a su suerte, y los istmeños lo saben. ¿USTED YA FUE A LA EXPO MILITAR, “PASIÓN POR MÉXICO”? Ayer, se inauguró oficialmente la exposición “Fuerzas Armadas… Pasión por México”, allá en el parque El Tequio, y hoy seguramente miles de familias estarán de visita, es algo único y espectacular que nadie debe perderse, sobre todo hoy sábado y mañana domingo. La expo militar durará más de una semana, así que no hay pretexto para no ir de visita. Con 19 estands, 15 atendidos por el Ejército mexicano, tres por la Secretaría de Marina y uno más de la fuerza aérea, es más que suficiente para ocuparse un día recorriéndolos. Ayer, fue inaugurada por el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, por el gobernador del estado, Alejandro Murat, y por el secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña. En la Expo participan activamente 600 elementos, militares, marinos y fuerza aérea, en actividades diarias en las que los elementos castrenses muestran a los visitantes equipamiento y habilidades. Así que como padre de familia está obligado a traer a su familia para que disfruten de esta expo militar y quién quita y resulte en vocaciones militares de parte de los jóvenes. Un buen inicio de vacaciones sin mayor costo. No se lo pierda, vale la pena.

EN AGOSTO, OAXACA TENDRÁ BANDERA BLANCA EN COBERTURA AL 100 POR CIENTO DEL SEGURO POPULAR. Luego de ser entrevistado durante su gira de trabajo por Oaxaca, el secretario de Desarrollo Social del gobierno federal, Eviel Pérez Magaña, dio a conocer que será en agosto del presente año cuando Oaxaca tenga banderas blancas en cuanto a la cobertura al 100 por ciento del Seguro Popular. Señaló el funcionario que en materia de desarrollo social no hay mucho que inventar, sólo se requiere fortalecer los programas sociales, los cuales han tenido éxito sobre todo en cuanto al combate a la pobreza. Anunció que con estos programas de combate a la pobreza en los últimos dos años se ha podido sacar a más de 10 millones de mexicanos de la pobreza extrema y hoy gozan de mejores condiciones de vida. Según lo ha dado a conocer el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior. Actualmente, hay 800 mil beneficiarios de todos los programas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) a su cargo, y la idea de trasladar a la Sedesol a Oaxaca como lo prevé el nuevo gobierno federal puede ser muy positivo, ya que es un nuevo y novedoso proyecto, y se espera que sea por el bien de Oaxaca. MÁS PROMESAS DE AMLO. De acuerdo a lo dado a conocer por los voceros del nuevo gobierno que se avecina para México, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, AMLO, se tienen previstos 50 puntos de austeridad, entre ellos, la reducción del 50 por ciento en gastos de publicidad, o sea, los medios de comunicación ya no recibirán las millonadas de pesos acostumbradas anualmente por contratos de publicidad. Pero, además, todos los funcionarios federales sólo ganarán 45 mil pesos mensuales, y sólo los secretarios y subsecretarios podrán tener chofer, disminuirán drásticamente el número de trabajadores de confianza en cada una de las dependencias de gobierno. Lo que se denomina ajustes de personal y ya no habrá partidas especiales para ningún gasto personal de cada uno de los funcionarios. Se ajustarán a lo que ganen. Hay otras, pero se irán dando a conocer poco a poco para que ninguno de los colaboradores del nuevo gobierno se asuste, esta vez el apretón del cinturón de austeridad parece que va en serio. Vamos a ver si los que están acostumbrados a vivir como virreyes se acostumbran a este nuevo estilo de vida, pero ya era hora de que algunas cosas que nos ofenden a todos cambiaran. Si esto va en serio, muchos escépticos le van a ir agarrando cariño a López Obrador. Lógico, no es el primer gobernante que propone tales cosas, antes ya lo había hecho, poniendo el ejemplo, don Benito Juárez García. Si esto resultara ser puro cuento, miles van a quedar decepcionados. PORTORIQUEÑOS AL SERVICIO DE MORENA, INVOLUCRADOS EN EL ATENTADO A RAYMUNDO CARMONA. Luego de darse a conocer la carta abierta del excandidato a la presidencia municipal de Pochutla, Raymundo Carmona Laredo, exigiendo a López Obrador que investigue la participación de gente ligada a la ahora presidenta electa de Pochutla, Saymi Pineda Velasco, por Morena en el atentado a balazos que sufrió días antes de las elecciones y en la que resultó una persona muerta y tres heridos, entre ellos, el propio Raymundo Carmona.

Raymundo afirma tener pruebas de que el ataque armado en su contra fue perpetrado por personas originarias de Puerto Rico, incrustadas en la entonces campaña de la candidata de Morena a la presidencia de Pochutla. Como se sabe, hay un detenido que presuntamente participó en el atentado y que según los directivos de Morena es un colaborador voluntario, por lo que están exigiendo al fiscal general del estado sea liberado cuanto antes. A ver en qué termina esta historia, lo importante es que Carmona Laredo salvó la vida. CAPACITAN A POLICÍAS VIALES PARA QUE SEPAN RESPONDER CUANDO LES PREGUNTEN LOS TURISTAS. Como se sabe, todos los turistas nacionales e internacionales, normalmente preguntan a los policías sobre lo que no saben o tienen dudas, para que los policías viales de Oaxaca no queden en vergüenza al no poder responder a las preguntas, el gobierno del estado lo está capacitando sobre cosas elementales que deben saber sobre la ciudad a la que sirven y protegen. Por eso, desde ayer, se les viene explicando todo lo relacionado a monumentos históricos, mercados y sus respectivos barrios, historias y leyendas y lugares importantes de la ciudad de Oaxaca y otros centros turísticos, la cuestión es que no se queden callados o tengan que preguntar a su central. Como una gran mayoría de agentes viales vienen de otros municipios del interior del estado, conocen muy poco sobre la ciudad de Oaxaca donde prestan sus servicios, así que se decidió capacitarlos en lo básico para que no queden como ignorantes ante quienes les hagan algunas preguntas sobre la ciudad. EQUIPO DE ESTADOS UNIDOS SE REUNIÓ CON PEÑA NIETO, VIDEGARAY Y AMLO. Bastante agitada estuvo la agenda de trabajo del equipo pesado de la administración Trump de Estados Unidos que ayer estuvieron en la Ciudad de México para entrevistarse con el presidente Peña Nieto, con su secretario de Relaciones Exteriores, Videgaray, y con el presidente electo, López Obrador. Como se sabe, Donald Trump envió a México a su secretario de Estado, Michel Pompeo, a su secretaria de Seguridad Interna, Kirstjen Vielsen, a su secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y a su asesor, Jared Kushner, para entrevistarse con Peña Nieto y López Obrador. En su reunión con Peña Nieto, éste les expresó su preocupación por la política de separación de familias migrantes impulsada por el gobierno de Estados Unidos. Coincidieron en avanzar de manera constructiva la renegociación del Tratado de Libre Comercio. Hablaron también de la inmigración irregular y la administración de la frontera compartida. Luego visitaron al secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray. En la entrevista con López Obrador se refrendó el diálogo en beneficio de ambos países en el futuro mediato. O sea, nada del otro mundo, fue más el escándalo que se hizo a lo que se redujo la visita de funcionarios de primer nivel del gobierno de los estados con un gobierno que ya se va y otro que apenas va a iniciar, pero bueno, así es Donald Trump. Por lo menos se llevan una idea de cómo deja el país el gobierno que se va y como podrán interactuar con el nuevo presidente.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 14 de julio de 2018

Editora: Marissa Ruiz

“La cultura y el turismo son los motores de nuestra economía”

Artistas, principales promotores de la cultura: Hernández Fraguas El munícipe refrendó su compromiso por seguir inundando la ciudad de cultura, apoyando a los artistas y descentralizando las actividades culturales

Laura Molina

C

omo una muestra de agradecimiento por su contribución en la cultura de Oaxaca de Juárez, el presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, realizó la entrega de reconocimientos a 47 artistas oaxaqueños, quienes han sido un verdadero ejemplo para los niños y jóvenes de la ciudad. En el salón expresidentes, el munícipe refrendó su compromiso por seguir inundando la ciudad de cultura, apoyando a los artistas oaxaqueños y descentralizar las actividades culturales, a fin de que llegue a todos los rincones de la ciudad.

José Antonio Hernández Fraguas realizó la entrega de reconocimientos a 47 artistas oaxaqueños, de quienes destacó su contribución a la cultura de Oaxaca de Juárez, siendo un verdadero ejemplo para los niños y jóvenes de la ciudad.

Acompañado por la organizadora del proyecto “30 espacios, 30 artistas”, Isabel Quintana Ruiz, la regidora de Cultura y Espectáculos, Alejandra Desiree Flores Jiménez y del director general de las Culturas, Carlos Spíndola Pérez Guerrero, el munícipe destacó que una de las principales visiones de su administración es la del impulso a la cultura como generador de economía, así como la creación de nuevos espacios para los artistas de la ciudad.

“Nosotros decidimos como objetivo de esta administración que la cultura y el turismo fueran los motores de nuestra economía local porque tenemos mucho que ofrecer como nuestra belleza natural, espacios arquitectónicos, gastronomía, clima y la gente de Oaxaca. Pero hoy tenemos un nuevo pretexto y qué mejor que el arte de nuestras y nuestros oaxaqueños”, puntualizó el presidente municipal. Asimismo, Hernández Fraguas agradeció el apoyo de las personas

participantes de los proyectos “30 espacios, 30 artistas” y 107 Testimonios, y Arte Empoderando a la Mujer, quienes a través de sus pinturas, esculturas y demás proyectos logran plasmar sus sentimientos, así como la esencia de Oaxaca, sus tradiciones, su cultura y sus raíces. Al hacer uso de la palabra, la organizadora del proyecto “30 espacios, 30 artistas”, Isabel Quintana Ruiz agradeció la participación de los 47 artistas en este gran proyecto ya que con el logran realizar una manifestación pacífica en torno a las diferentes problemáticas que existen en la sociedad actual y que afecta a la ciudadanía. “Agradezco y doy mi reconocimiento a todos los artistas que se sumaron a este proyecto desde la primera convocatoria; valoro su esfuerzo y el compromiso en la lucha social que tenemos. Asimismo agradezco al presiente municipal quien nos ha abierto las puertas desde el primer momento”, expresó Quintana Ruiz. Aplauden artista creación de más espacios en favor del arte Por su parte, artistas como Loreli Ríos agradeció el reconocimiento bridado por el presidente municipal, a la vez de expresar su beneplácito

por la creación de una mayor cantidad de espacios en pro del arte, en donde maestros pintores o escultores puedan exponer sus obras a la ciudadanía. “Definitivamente estoy de acuerdo con esta iniciativa, nos hacen falta paredes y espacios en donde nosotros como artistas podamos mostrar nuestro trabajo y recibamos el apoyo de nuestras autoridades para darnos a conocer, tanto como a la ciudad, como al estado”, expresó Loreli Ríos. De la misma manera, el artista Conrado Álvarez Carrasco expresó su gratitud por el apoyo que se ha brindado a los artistas participantes del proyecto, ya que se les incluye como uno de los principales sectores de la población y se les reconoce como promotores de la cultura oaxaqueña. “Que bueno que el presidente municipal tiene interés en estas acciones, que se le reconozca y se le de impulso, ya que no solamente es reconocer el trabajo del artista, sino que hay que brindarle un espacio para que de esta manera nosotros tenemos un espacio en donde se pueda tener una visita de la ciudadanía y visitantes”, finalizó Álvarez Carrasco.

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES Búscanos como: Diario Despertar de Oaxaca Diario Despertar de Oaxaca www.despertardeoaxaca.com


Sábado, 14 de julio de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editora: Marissa Ruiz

También conversaron sobre renegociación del Tlcan

Exige México a EE. UU. acelerar la reunificación de familias migrantes El gobierno mexicano exigió a la administración de la Casa Blanca acelerar la reunificación de familias migrantes separadas en la frontera, así como una alternativa para el bien de los menores

Agencias

E

l gobierno mexicano demandó a la administración de la Casa Blanca acelerar la reunificación de familias migrantes separadas en la frontera, así como encontrar una alternativa permanente “que dé prioridad al bienestar y derechos de los menores”, señaló. Tras una reunión de una hora en Los Pinos entre el presidente Enrique Peña Nieto y la delegación gubernamental de Estados Unidos, la Presidencia emitió un comuni-

La ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero, propuesta como futura titular de la Segob por Andrés Manuel López Obrador, manifestó su disposición para trabajar de la mano con la CNDH

Agencias

La ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero, propuesta como futura titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) por Andrés Manuel López Obrador, manifestó su disposición para trabajar de la mano con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), y comenzó a discutir con este organismo la forma en que se llevaría a la realidad la propuesta de amnistía formulada en campaña por el virtual ganador de la elección presidencial, afirmó el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez. En la reunión privada que ambos celebraron, Sánchez Cordero “mos-

Tras una reunión entre Peña Nieto y la delegación gubernamental de Estados Unidos, la Presidencia emitió un comunicado donde destacó el interés por la política de separación de migrantes instrumentada por Estados Unidos.

cado donde destaca el interés de la administración de México por la política de separación de migrantes instrumentada por la administración estadunidense. La delegación estadunidense estuvo conformada por el secretario de Estado, Mike Pompeo; la secretaria de Seguridad Interna, Kirstjen Nielsen; el jefe del Teso-

ro, Steve Mnuchin, y Jared Kushner, asesor del presidente Donald Trump. Además, el presidente Peña también expresó su preocupación por sucesos como el ataque que sufrió en California el señor Rodolfo Rodríguez, ciudadano mexicano de 92 años con residencia legal en Estados Unidos,

y señaló que estos incidentes alimentan un clima de odio y racismo que debemos evitar. En el comunicado, también se resaltó que en materia comercial, durante la conversación de alrededor de una hora, ambas partes coincidieron en avanzar “de manera constructiva” la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) y donde el presidente Peña, enfatizó “la disposición del gobierno de la república de continuar la negociación con el objetivo de finalizarla lo más pronto posible”. El encuentro tuvo lugar antes de la reunión de los enviados de la Casa Blanca con el virtual ganador de los comicios presidenciales, Andrés Manuel López Obrador, en las oficinas de éste ubicadas en la colonia Roma. Peña Nieto también reconoció el interés del gobierno del país del norte “por entablar un diálogo de alto nivel durante el proceso de transición del gobierno de la República” y compartió con los enviados de la administración Trump “que la jornada electoral del 1 de julio fue ejemplar y una muestra de la madurez democrática de nuestro país”, indicó.

Califica Raúl González de magnífica reunión con Olga Sánchez Cordero tró total disposición para que se respete la naturaleza y mandato del ombudsperson y señaló que para el gobierno donde ella colaborará uno de los ejes será el respeto a los derechos humanos”, indicó el funcionario tras participar en un acto conmemorativo del Día Internacional de Nelson Mandela. En la sede del Archivo General de la Nación, el titular de la CNDH enfatizó que la reunión con la próxima secretaria de Gobernación fue magnífica y hubo receptividad, además de que se comenzaron a abordar propuestas como la de la amnistía propuesta por López Obrador para quienes se vieron forzados a participar en ciertas actividades delictivas. “Yo hablé más de justicia transicional. Vamos a trabajar para conocer los detalles de cada propuesta y el compromiso fue colaborar y coadyuvar en cualquiera de ellas, respetando siempre los derechos humanos”, señaló. “Cuando haya mayores detalles de la propuesta que se vaya materializando, van a hacer foros de con-

El titular de la CNDH enfatizó que la reunión con la próxima secretaria de Gobernación fue magnífica y hubo receptividad, además de que se abordaron propuestas como la de la amnistía propuesta por López Obrador.

sulta con las víctimas”, añadió González Pérez. Consultado sobre el nivel de respeto en México de las llamadas reglas Mandela, relacionadas con el trato digno a las personas privadas de la libertad, el presidente de la CNDH destacó que este organismo

emitió una gran cantidad de recomendaciones sobre el tema, pero la mayoría de ellas no se cumplen, sobre todo a nivel estatal, por lo que en las cárceles sigue habiendo fenómenos como sobrepoblación, hacinamiento y autogobierno de los presos.

Marcelo Ebrard describió la reunión como cálida, respetuosa y cordial, en la que el virtual presidente electo entregó una propuesta integral que conjunta los temas prioritarios de la agenda binacional: seguridad, migración y el Tlcan.

Entrega Obrador a Mike Pompeo propuesta para agenda bilateral Andrés Manuel López Obrador entregó una carta dirigida al presidente Donald Trump que contenía una propuesta de bases de entendimiento para generar las condiciones de trabajo bilateral Agencias

Durante su reunión con la delegación de funcionarios federales de Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador entregó una carta dirigida al presidente Donald Trump que contenía una propuesta de bases de entendimiento para generar las condiciones de trabajo bilateral. La propuesta integral contempla cuatro campos principales, entre los que destacan comercio y renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), así como la óptica de desarrollo que se tendrá en México en los próximos años para evitar la migración por falta de oportunidades. En conferencia de prensa, el nominado para secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, describió la reunión como cálida, respetuosa y cordial, en la que el virtual presidente electo entregó una propuesta integral que conjunta los temas prioritarios de la agenda binacional: seguridad, migración y el Tlcan. Ebrard dijo que el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, aseguró a los mexicanos que respetan los resultados de la elección, y que están en la disposición de canalizar las propuestas al presidente Trump.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 14 de julio de 2018

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

Ecuador: los

Trump contra todos

José Rubinstein

Enrique Villarreal Ramos

populistas se devoran

P

a sí mismos

olíticos de todos los colores y, recientemente, los populistas, se han distinguido por “devorarse a sí mismos”, sobre todo cuando luchan por el poder absoluto y por perpetuarse en él. Así, en Ecuador, la semana pasada la justicia ecuatoriana dictó orden de prisión preventiva contra el expresidente Rafael Correa, quien incumplió la medida cautelar por su conexión en el fallido secuestro del exlegislador Fernando Balda, y se emitió una alerta roja ante la Organización Internacional de Policía Criminal para capturarlo y extraditarlo de Bélgica. Correa negó su participación en el rapto y denunció que la demanda es parte de una persecución política en su contra para evitar que retorne al poder. Correa llegó a la Presidencia en 2007 con la bandera de una “revolución ciudadana” para un “cambio radical y profundo”, y se reeligió hasta 2017. Durante su mandato se aprobó una nueva Constitución (2008), en la que se incluyen novedades como los “derechos del buen vivir”, y otros aspectos, que actualmente adquieren trascendencia, por ejemplo, la reelección presidencial por una sola vez (en 2015, una enmienda la hizo indefinida), y que la Asamblea Nacional (AN) podrá enjuiciar políticamente al Presidente y al vicepresidente por “delitos contra la seguridad del Estado, concusión, cohecho, peculado, enriquecimiento ilícito, genocidio, tortura, desaparición forzada, secuestro u homicidio por razones políticas o de conciencia”. La AN podrá destituir al Presidente “por arrogarse funciones que no le competan constitucionalmente” y “por grave crisis política y conmoción interna”. Con el correísmo Ecuador siguió una ruta autoritaria, estatista, proteccionista, asistencialista y bolivariana. Se gozó de un periodo de estabilidad política, crecimiento económico y desarrollo social. Sin embargo, los ingresos petroleros se dilapida-

ron (por ejemplo, en obras faraónicas e inconclusas), y cuando éstos cayeron, también la inversión pública y el crecimiento (no así el endeudamiento público ni las corruptelas), y ante la inminente crisis (aunado al escándalo de corrupción de Odebrecht, que ya alcanzó a quien fue vicepresidente, Jorge Glas, sentenciado a seis años), Correa optó por no buscar la reelección, y esperar un mejor momento (en 2016 estalló la recesión) para retornar al poder (2021). En mayo de 2017, Lenin Moreno ganó los comicios, y aun cuando también fue vicepresidente del caudillo, no se convirtió en su títere. Por el contrario, las diferencias entre ambos se han ahondado, e incluso, el partido Alianza País, controlado por correístas, quienes intentaron infructuosamente cesar a Moreno de su liderazgo, al calificarlo como “enemigo de la revolución ciudadana”, y anunciaron el regreso de Correa, quien recibió la solidaridad de Maduro y Morales (con Moreno Ecuador se ha alejado del bloque bolivariano). Ante ello, y pese a la férrea oposición de los correístas, en febrero pasado se realizó una consulta popular que eliminó la reelección indefinida (Moreno la considera una “dictadura disfrazada de democracia”) y se retornó al texto de la Carta Magna original, de permitir sólo un periodo adicional, cerrando la posibilidad de que el caudillo se presente a los próximos comicios. Correa será deportado y engrosará la lista de exmandatarios latinoamericanos que son encarcelados. En este aspecto, México sigue a la zaga en América Latina, al igual que en desarrollo político, pues mientras que en la región el populismo está en retroceso (por sus fracasos y tendencias dictatoriales), aquí el electorado lo respaldó. Nadie aprende en cabeza ajena. Entretelones. Habrá “fiscal carnal”, y seguirá la impunidad.

D

onald Trump ha detonado la mayor guerra comercial de la historia global enfrentando a Estados Unidos, “por razones de seguridad nacional”, con 31 países, incluyendo a México, cuya duración y consecuencias son impredecibles. En las guerras comerciales se dispara con aranceles y se bombardea con cuotas de importación. La guerra comercial global, cuyos principales protagonistas son las dos potencias dominantes a nivel mundial, Estados Unidos y China, se vino gestando desde el pasado año, materializándose a principios del presente, al anunciar Estados Unidos aranceles del 30 % sobre paneles solares importados —la mayoría de China— y 20 % de impuestos a lavadoras domésticas grandes. Fue en marzo cuando Trump implementó aranceles del 25 % a la importación de acero y 10 % al aluminio, exentando entonces a México y Canadá. En respuesta, China impulsó aranceles a las importaciones estadunidenses por alrededor de 3 mil millones de dólares anuales, más un impuesto del 15 % aplicables a otros 120 productos. La aplicación de la Ley del Talión podría extenderse ad infinitum. En su turno, Estados Unidos acusó a China por robo de propiedad intelectual, aplicando 50 mil millones de dólares en aranceles a una extensa gama de mercancías chinas. Obvio, al siguiente día, en represalia, China respondió a Estados Unidos con similar dosis. El país asiático presentó serias quejas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) asegurando no temer pagar el costo de una guerra comercial. Trump denunció a la OMC por ser injusta con su país: “No estamos en una guerra comercial con China, esa guerra fue perdida hace muchos años por las personas tontas o incompetentes que representaban a Estados Unidos”. Por las dudas, vale recordar que en 1930, siendo presidente Herbert Hoover, Estados Unidos elevó unilateralmente aranceles a productos importados, intentando mitigar los efectos de la Gran Depresión iniciada en 1929, la cual finalmente se profundizó”. Así llegamos al pasado 6 de julio en que se materializó, por parte de Estados Unidos, el cobro del 25 % de aranceles a China sobre bienes mayoritariamente del sector industrial y tecnológico. Efectivamente, suspicaz lector, China respondió con medidas similares sobre otros 34 mil millones de dólares a productos americanos, destacando los agrícolas, automóviles y hasta wishky. El magnate Trump, iracundo, amenazó con imponer hasta 500 mil millones de

dólares en aranceles, de continuar la provocación de China. Fue el pasado junio cuando Trump extendió su ataque comercial hacia sus grandes aliados, los 28 países de la Unión Europea, México y Canadá, activando los aranceles del 25 y 10 %, respectivamente, al acero y al aluminio. De esta manera, el inquilino de la Casa Blanca combate el déficit comercial, “el gran enemigo del sector industrial estadunidense”. La canciller alemana, Angela Merkel, manifestó que Europa implementará medidas de represalia a los aranceles impuestos por Estados Unidos, en el marco del abrupto retiro del respaldo del gobierno de Trump al Grupo de los Siete. En tal tesitura, Trump sacudió esta semana la Cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) atacando a Alemania, la mayor economía del organismo, por ser prisionera de Moscú, al depender al 50 y hasta el 70 % de la energía enviada a través del nuevo gasoducto ruso Nord Stream II. Trump exigió a los distintos países miembros de la OTAN, quienes incurren en delincuencia al asignar hasta el cuatro por ciento de sus respectivos Producto Interno Bruto —Estados Unidos paga: 3.6 %— para fortalecer dicha organización. Angela Merkel replicó que Berlín toma sus propias decisiones. Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo: “Durante mucho tiempo ha estado criticando a Europa, casi a diario, por su juicio a una insuficiente contribución a las capacidades de defensa común y por vivir a costa de Estados Unidos. Querido presidente Trump… querida América, aprecia a tus aliados, al fin y al cabo no tienes tantos.” Justamente el día de hoy, arriba a México el secretario de Estado norteamericano Mike Pompeo, acompañado entre otros, del secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y del presidencial yerno cómodo, Jared Kushner, para entrevistarse en la preliminar con Enrique Peña Nieto y en la estelar con Andrés Manuel López Obrador, quien anticipó que el tema del Tratado de Libre Comercio de América del Norte será abordado en la reunión, mostrándose a favor de que se mantenga el acuerdo tripartita, proponiendo alguna representación suya como observadora, para que se obtenga un buen Tratado. Adicionalmente, serán abordados temas de migración, programas de cooperación y desarrollo y de seguridad fronteriza. En una de esas, AMLO se convierte en la excepción de la regla y logra llevarse bien con Donald Trump.


CLASIFICADOS

Sábado, 14 de julio de 2018

CARTELERA OAXACA Del viernes, 13 de julio al jueves 19 de julio de 2018 TÍTULO DE LA PELÍCULA

ANT-MAN AND THE WASP

SALA

HORARIO

IDIOMA

HORARIO

ESP 10:45 13:10 15:45 18:25 21:10 3DESP 12:00 14:40 17:15 SUB 19:50 A TI TE QUERÍA ENCONTRAR

DESOBEDIENCIA

ESP

SUB 17:25

HOTEL TRANSYLVANIA 3: MONSTRUOS DE VACACIONES ESP XE3DESP JURASSIC WORLD: EL REINO CAÍDO ESP 3DESP LA MALDICIÓN DEL DIABLO

14:50

10:30 11:00 11:25 12:10 12:30 12:45 13:00 13:25 14:15 14:35 15:05 15:30 16:15 16:40 17:10 17:35 18:30 19:15 19:40 20:40 21:20 21:45 22:10 22:45 11:50 13:50 15:55 18:10 20:25 22:35 11:15 16:30 22:10 22:30 13:45 19:20

ESP

17:05

ESP 3DESP

11:35 17:00 14:10 19:35

MUSE: DRONES WORLD TOUR

ORI

20:00

LOS INCREÍBLES 2 PESADILLA EN EL INFIERNO

ESP 13:45 20:35 SUB 22:40

RASCACIELOS: RESCATE EN LAS ALTURAS 3DESP 11:10 15:35 20:05 SUB 11:40 16:00 18:20 22:05 ESP 12:20 14:30 16:50 19:10 21:35 3DSUB 13:15 17:50 22:20

SICARIO 2: SOLDADO TERMINAL

UNA FAMILIA PECULIAR UN FINAL FELIZ

ESP

DESPERTAR DE OAXACA

Plaza Bella Lun a

Programación Programación Programación

Del viernes, 13 de julio al jueves 19 de julio de 2018 Título de la película Idioma Horario

HOTEL TRANSYLVANIA 3: MONSTRUOS DE VACACIONES ESP 3D ESP

11:00AM 11:30AM 12:30PM 01:00PM 01:30PM 02:30PM 03:00PM 03:30PM 04:30PM 05:00PM 06:30PM 07:15PM 08:30PM 09:30PM 10:30PM 12:00PM 02:00PM 04:00PM 06:00PM 08:00PM 10:00PM

RASCACIELOS: RESCATE EN LAS ALTURAS ESP 3D ESP ING 3D ING

11:05AM 12:45PM 01:15PM 03:15PM 03:40PM 05:25PM 05:50PM 07:35PM 08:15PM 09:45PM 10:40PM 12:10PM 02:20PM 07:00PM 09:15PM 04:15PM 06:25PM 08:45PM 04:45PM

PESADILLA EN EL INFIERNO

04:50PM 06:50PM 09:00PM

ESP

ANT-MAN Y WASP ESP

12:20PM 02:45PM 05:05PM 05:30PM 07:25PM 07:50PM 09:50PM 10:20PM

LOS INCREÍBLES 2

ESP

11:15AM 11:45AM 01:45PM 02:15PM

JURASSIC WORLD: EL REINO CAÍDO

ESP

03:20PM 06:05PM 08:35PM

SICARIO: DÍA DEL SOLDADO

ESP

12:50PM

21:30

SUB 19:00 SUB

14:55 20:00 22:00

SUB

12:25

11


12

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 14 de julio de 2018

ESPECTÁCULOS Regresa Vicente Fernández a la música con nueva canción Editora: Marissa Ruiz

El cantante alista un nuevo material discográfico

HORÓSCOPOS ARIES

Por más que le des vuelta a una situación, si tiene que terminar lo hará. De nada vale que insistas, llores o sufras. Perder a veces es ganar. TAURO

Estás confundido y contrariado. Has estado alejado de tus problemas unos días, pero ahora, cuando te encuentras de frente con tu realidad vuelves a sentir la misma impotencia y frustración. GÉMINIS

Es posible que no puedas continuar por el mismo camino. Hay que renovar, reinventarse y esforzarse un poco más. Tu vida personal se convierte en tu prioridad.

CÁNCER

Tendrás que atravesar una prueba, pero no te preocupes, saldrás victorioso. No permitas que la incertidumbre y el trabajo duro te desanimen. Hay mucho por hacer, pero vale la pena.

LEO

Se aclara una situación del pasado. Al fin puedes soltar y continuar tu camino sin esa pesada carga. Ríes y disfrutas de un encuentro casual con amigos de toda la vida. Agradece las bendiciones. VIRGO

Estás lleno de problemas y la mayoría tiene que ver con las relaciones. Debes analizar por qué te encuentras en esta situación y aceptar tu responsabilidad.

LIBRA

Oportunidad de poner al día el trabajo atrasado. Se abre una puerta y avanzas con seguridad. Surge ayuda de donde menos lo esperas, aprovéchala y toma decisiones sin pensarlo tanto.

ESCORPIÓN

Dificultades en todos los aspectos. Será un día lleno de cosas por resolver y tendrás prácticamente que correr para cumplir con todas. Necesitas delegar para abarcar más.

El cantante Vicente Fernández regresa a la música a sus 78 años con la canción ranchera, “En la Cárcel de Tu Adiós”, un sentido tema que llega más de dos años después de su retirada de los escenarios Agencias

E

l cantante mexicano, Vicente Fernández, regresa a la música a sus 78 años con la canción ranchera “En la Cárcel de Tu Adiós”, un sentido tema que llega más de dos años después de su retirada de los escenarios. “El máximo ídolo de la música ranchera, siempre presente para sus seguidores, lanza su nuevo sencillo ‘En la Cárcel de Tu Adiós’. Un emotivo tema interpretado por el rey de

El cantante norteamericano, Nicky Jam, que interpreta “Live it up”, el himno de la Copa Mundial de Futbol de 2018, aseguró que representará a los latinos en la ceremonia de clausura del torneo

SAGITARIO

Te sientes ansioso y preocupado por problemas de dinero. Ganas y gastas en la misma medida. No estás mal, pero tampoco estás bien. Necesitas generar más dinero. CAPRICORNIO

Algunos contratiempos por aquí y por allá harán que estés de mal humor y, por ende, reacciones un poco negativo con socios y colaboradores. Cálmate y piensa antes de actuar. ACUARIO

Momentos especiales con personas especiales. Las conversaciones se tornan íntimas y reveladoras, puedes confiar tus problemas a un ser querido. Te dará su consejo con paciencia y asertividad. PISCIS

Últimamente gastas demasiado, comes mal y no descansas lo suficiente. Si no quieres que tú salud te pase factura toma las medidas necesarias. Si lo haces obtendrás grandes beneficios.

Agencias

El cantante norteamericano, Nicky Jam, que interpreta “Live it up”, el himno de la Copa Mundial de Futbol de 2018, aseguró que representará a los latinos en la ceremonia de clausura del torneo. “Has dicho que los equipos latinos ya están todos eliminados. Los latinos estamos aquí. No nos hemos ido”, dijo Jam en castellano durante una rueda de prensa en el estadio Luzhnikí en la que estuvo acompañado por Will Smith y Era Istrefi. Nicky Jam, de padre puertorriqueño y madre dominicana, admitió que está “muy nervioso y ansioso” por la responsabilidad que supone actuar en un evento de tal magnitud ante más de mil millones de personas.

El máximo ídolo de la música ranchera, siempre presente para sus seguidores, lanza su nuevo sencillo ‘En la Cárcel de Tu Adiós’. Un emotivo tema interpretado por el rey de la música mexicana Sony Music También se presentó un videoclip en YouTube en el que, vestido con un tradicional traje de charro, Vicente Fernández interpreta esta nueva versión de un tema suyo sentado en una mesa y con una botella medio vacía de tequila enfrente. la música mexicana”, informó Sony Fernández interpreta esta nueva verMusic. sión de un tema suyo sentado en una El viernes 13 de julio se presentó mesa y con una botella medio vacía a radios y plataformas digitales este de tequila enfrente. tema, en el que el famoso cantante, En abril de 2016, Fernández, nacido en 1940 en el occidental esta- conocido cariñosamente como do de Jalisco, canta sobre la pérdida Chente, se despidió de los escenade una mujer. rios con un gran concierto en el EstaTambién se presentó un videoclip dio Azteca de la Ciudad de México. en YouTube en el que, vestido con un Aunque no ha vuelto a realizar tradicional traje de charro, Vicente un concierto, el querido artista con-

tinua con trabajos en el estudio, en donde alista un nuevo material discográfico. “En la Cárcel de Tu Adiós” es el primer sencillo promocional de su nuevo álbum, que se llamará Más romántico que nunca y se publicará el 10 de agosto. De acuerdo con la discográfica, Vicente Fernández tiene a sus espaldas una carrera de más de 50 años con la que ha vendido más de 70 millones de discos, realizado más de 25 películas, ganado ocho Grammy latinos y tres premios Grammys.

Asegura Nicky Jam que representará a los latinos en la clausura del mundial Pronóstico El cantante Nicky Jam apostó por la selección de Francia como el ganador de la final del domingo ante los croatas y dijo que su jugador preferido era el delantero portugués Cristiano Ronaldo. “Es una de las actuaciones más importantes de mi vida. Will es un icono. Quiero que la gente disfrute y que al final digan que Nicky ofreció un buen espectáculo y representó bien a los latinos”, comentó. El cantante Nicky Jam apostó por la selección de Francia como el ganador de la final del domingo ante los croatas y dijo que su jugador preferido era el delantero portugués Cristiano Ronaldo.

Nicky Jam, de padre puertorriqueño y madre dominicana, admitió que está muy nervioso y ansioso por la responsabilidad que supone actuar en un evento de tal magnitud ante más de mil millones de personas.

Momento favorito También aseguró que el momento más impactante del mundial para él fue el hecho de que los aficionados japoneses limpiaran las gradas después que su equipo cayera ante Bélgica en los octavos de final con un gol en el descuento. Además, también aseguró que el momento más impactante del mundial para él fue el hecho de que los aficionados japoneses lim-

piaran las gradas después que su equipo cayera ante Bélgica en los octavos de final con un gol en el descuento.


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 14 de julio de 2018

13

INTERNACIONAL

Editora: Marissa Ruiz

Considerarían el encuentro como un insulto a su democracia

Exigen demócratas a Trump cancelar la cita con Putin tras imputación a agentes El líder de la minoría demócrata del Senado de Estados Unidos instó al presidente Trump a cancelar el encuentro con Vladimir Putin, debido a la imputación de 12 agentes de inteligencia rusos

Estas acusaciones son una prueba más de lo que todo el mundo, a excepción del presidente, parece entender: el presidente Putin es un adversario que interfirió en las elecciones para ayudar a Trump

Agencias

E

l líder de la minoría demócrata del Senado de Estados Unidos, Chuck Schumer, instó al presidente Donald Trump a cancelar el encuentro del próximo lunes con su homólogo ruso, Vladimir Putin, debido a la imputación de 12 agentes de inteligencia rusos por su injerencia en las elecciones de 2016. “Estas acusaciones son una prueba más de lo que todo el mundo, a excepción del presidente, parece entender: el presidente Putin es un adversario que interfirió en nuestras elecciones para ayudar a Trump a ganar (los comicios)”, sostuvo Schumer en un comunicado divulgado este viernes por su oficina. Por este motivo, sostiene el líder demócrata, el mandatario estadounidense debe cancelar su reunión

Al menos 128 personas murieron y 122 resultaron heridas en un atentado suicida ocurrido este viernes durante un mitin electoral en la provincia de Baluchistán, el oeste de Pakistán

Agencias

Al menos 128 personas murieron y 122 resultaron heridas en un atentado suicida ocurrido este viernes durante un mitin electoral en la provincia de Baluchistán, el oeste de Pakistán, informaron a Efe fuentes oficiales y de la Policía. “En la explosión murieron 128 personas y 122 resultaron heridas”, afirmó el ministro de Salud de Baluchistán, Faiz Kakar. El atentado se produjo cuando un terrorista suicida explotó las bombas que portaba durante un mitin del político Siraj Raisani, de la formación regional Partido Nacionalista

El líder demócrata pidió cancelar la reunión con Putin hasta que Moscú tome medidas comprobables y transparentes de su compromiso de que no volverá a intentar inmiscuirse en las elecciones del país en un futuro.

Declaraciones Estas declaraciones se produjeron después de que un gran jurado federal imputara a una docena de agentes del Kremlin de haber hackeado la campaña de Hillary Clinton, así como al DNC con el propósito de beneficiar a Trump. con Putin prevista para el lunes en Helsinki, hasta que Moscú “tome medidas comprobables y transparentes” de su compromiso de que no volverá a intentar inmiscuirse en las elecciones del país en un futuro. Estas declaraciones se produjeron poco después de que un gran jurado federal imputara a una doce-

na de agentes del Kremlin de haber hackeado la campaña de la candidata demócrata y rival de Trump, Hillary Clinton, en las elecciones de 2016, así como al Comité Nacional Demócrata (DNC) con el propósito de beneficiar a Trump. La imputación se enmarca en las pesquisas sobre la supuesta coordi-

Chuck Schumer, líder demócrata del Senado de Estados Unidos nación entre la campaña de Trump y el gobierno de Putin, sobre la cual, no obstante, no se aportó ninguna prueba. Entre los cargos anunciados, a once de los agentes se les acusa de delitos de conspiración para cometer crímenes informáticos, con el agravante de robo de identidad en ocho de estos, y conspiración para lavar dinero; y dos de los acusados son vinculados a un delito de conspiración para cometer una ofensa contra Estados Unidos. “Encontrarse alegremente con Vladimir Putin después de estas acusaciones sería un insulto a nuestra democracia”, concluyó Schumer.

Sube a 128 la cifra de fallecidos después de atentado en Pakistán Awami (ANP), en un mercado en el distrito de Mastung, en Baluchistán. “El atacante estaba sentado entre las personas (que asistían el acto) e hizo explotar las bombas que portaba al final del evento”, dijo el portavoz de Policía de Mastung, Sana Ullah. La mayor parte de los heridos fue trasladada a varios hospitales de la capital provincial, Quetta, situada a unos 35 kilómetros del lugar donde ocurrió el atentado. En la capital los servicios sanitarios se encuentran en estado de emergencia, reveló Muhammed Ramzan, portavoz policial en el cuartel general de la Policía provincial en Quetta. “Uno de los heridos que sucumbió finalmente a las heridas fue Raisani, candidato a las elecciones generales que se celebrarán el próximo día 25”, según declaró a Efe su hermano Lashkari. Recordó que un hijo del político también murió en un atentado terrorista en 2011. El grupo yihadista Estado Islámico asumió la autoría del ataque en un breve comunicado difundido por la

El atentado se produjo cuando un terrorista suicida explotó las bombas que portaba durante un mitin del político Siraj Raisani, de la formación regional ANP, en un mercado en el distrito de Mastung, en Baluchistán.

agencia Amaq, afín a la organización terrorista, en el que se indica que se perpetró con un cinturón de explosivos durante un mitin electoral. Se trata del segundo atentado contra un acto electoral, tras el ataque con bomba en la ciudad de Bannu, en la provincia nororiental de Khyber Pkhtunkhwa, en el que murieron cuatro personas y diecinueve resultaron heridas y que al parecer iba dirigido contra el exmi-

nistro de Vivienda, Akram Durrani, quien resultó ileso. El pasado día 10, al menos 20 personas murieron y 60 resultaron heridas en una acción suicida también en Khyber Pakhtunkhwa, en la que murió el político Haroon Bilour. Según datos de la Comisión Electoral, Pakistán celebrará elecciones generales y provinciales el 25 de julio, en las que están llamados a votar 105 millones de ciudadanos.

Isabel II invitó al matrimonio Trump a tomar el té en el castillo, en lo que será el último acto oficial del presidente estadounidense, quien después se trasladará a la ciudad escocesa de Glasgow para pasar el fin de semana.

Se reúne Trump con la reina Isabel II de Inglaterra El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó al castillo de Windsor, a 40 kilómetros de Londres, para tomar el té con la reina Isabel II de Inglaterra, el último acto de su visita oficial al Reino Unido Agencias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó al castillo de Windsor, a 40 kilómetros de Londres, para tomar el té con la reina Isabel II de Inglaterra, el último acto de su visita oficial al Reino Unido. Donald Trump es el undécimo presidente de Estados Unidos con el que se reúne la reina Isabel II en el transcurso de su largo reinado, que comenzó en 1952. El presidente de Estados Unidos, que antes se entrevistó con la primera ministra británica, Theresa May, con la que limó asperezas tras la polémica entrevista publicada en el diario The Sun, llegó a Windsor acompañado por su esposa, Melania. Isabel II les recibió en el patio interior de la residencia real, ubicada en el condado de Berkshire. Posteriormente, una compañía de la Guardia Real, rindió honores de ordenanza y se interpretó el himno de Estados Unidos, tras lo cual ambos jefes de Estado pasaron revista a las tropas. Concluida esta ceremonia, Isabel II invitó al matrimonio Trump a tomar el té en el castillo, en lo que será el último acto oficial del presidente estadounidense, quien después se trasladará a la ciudad escocesa de Glasgow para pasar el fin de semana, ya en visita privada.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Editora: Marissa Ruiz

Sábado, 14 de julio de 2018

Número 180

FEDERICO GARCÍA LORCA

F

ederico García Lorca fue un poeta y dramaturgo español. Nació el 5 de junio de 1898 en Fuente Vaqueros, provincia de Granada España, hijo de Federico García Rodríguez y Vicenta Lorca Romero, maestra de escuela, fue ella quien lo estimuló por el gusto literario. En 1915, comienza a estudiar Filosofía y Letras, así como Derecho, en la Universidad de Granada. Forma parte de El Rinconcillo, centro de reunión de los artistas granadinos donde conoce a Manuel de Falla.

Entre 1916 y 1917, realizó una serie de viajes por España con sus compañeros de estudios, conociendo a Antonio Machado. En 1919, se trasladó a Madrid y se instaló en la Residencia de Estudiantes, coincidiendo con numerosos literatos e intelectuales. En 1920, se estrenó en teatro su obra El Maleficio de la Mariposa. En 1921, Federico García Lorca publicó su primera obra de versos, Libro de Poemas. Junto a un grupo de intelectuales granadinos funda en 1928 la revista Gallo, de la que sólo salen dos ejemplares. En 1929, viajó a Nueva York y a Cuba; dos años después fundó el grupo teatral universitario La Barraca, para acercar el teatro al pueblo, y en 1936, vuelve a Granada donde es detenido y fusilado por sus ideas liberales. Escribió tanto poesía como teatro, si bien en los últimos años se volcó más en este último, participando no sólo en su creación sino también en la escenificación y el montaje. En sus primeros libros de poesía se mostró más bien modernista, siguiendo la estela de Antonio Machado, Rubén Darío y Salvador Rueda. En cuanto a su labor teatral, Lorca empleó rasgos líricos, míticos y simbólicos, y recurre tanto a la canción popular como a la desmesura calderoniana o al teatro de títeres. En su teatro lo visual es tan importante como lo lingüístico, y predomina siempre el dramatismo. En la actualidad Federico García Lorca es el poeta español más leído de todos los tiempos. Después de su muerte fueron publicadas sus obras: Primeras Canciones y Amor de Don Perlimplín con Belisa en su Jardín.

Bodas de sangre (Fragmento)

Madre: Me duele hasta la punta de las venas. En la frente de todos ellos yo no veo más que la mano con que mataron a lo que era mío. ¿Tú me ves a mí? ¿No te parezco loca? Pues es loca de no haber gritado todo lo que mi pecho necesita. Tengo en mi pecho un grito siempre puesto de pie a quien tengo que castigar y meter entre los mantos. Pero me llevan a los muertos y hay que callar. Luego la gente critica. (Se quita el manto) Padre: Hoy no es día de que te acuerdes de esas cosas. Madre: Cuando sale la conversación, tengo que hablar. Y hoy más. Porque hoy me quedo sola en mi casa. Padre: En espera de estar acompañada. Madre: Esa es mi ilusión: los nietos. (Se sientan.) Padre: Yo quiero que tengan muchos. Esta tierra necesita brazos que no sean pagados. Hay que sostener una batalla con las malas hierbas, con los cardos, con los pedruscos que salen no se sabe dónde. Y estos brazos tienen que ser de los dueños, que castiguen y que dominen, que hagan brotar las simientes. Se necesitan muchos hijos. Madre: ¡Y alguna hija! ¡Los varones son del viento! Tienen por fuerza que manejar armas. Las niñas no salen jamás a la calle.

Padre: (Alegre) Yo creo que tendrán de todo. Madre: Mi hijo la cubrirá bien. Es de buena simiente. Su padre pudo haber tenido conmigo muchos hijos. Padre: Lo que yo quisiera es que esto fuera cosa de un día. Que en seguida tuvieran dos o tres hombres. Madre: Pero no es así. Se tarda mucho. Por eso es tan terrible ver la sangre de una derramada por el suelo. Una fuente que corre un minuto y a nosotros nos ha costado años. Cuando yo llegué a ver a mi hijo, estaba tumbado en mitad de la calle. Me mojé las manos de sangre y me las lamí con la lengua. Porque era mía. Tú no sabes lo que es eso. En una custodia de cristal y topacios pondría yo la tierra empapada por ella. Padre: Ahora tienes que esperar. Mi hija es ancha y tu hijo es fuerte. Madre: Así espero.


Editora: Marissa Ruiz

Sábado, 14 de julio de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

Balada triste Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com

Canción otoñal (Poema)

Hoy siento en el corazón un vago temblor de estrellas, pero mi senda se pierde en el alma de la niebla. La luz me troncha las alas y el dolor de mi tristeza va mojando los recuerdos en la fuente de la idea. Todas las rosas son blancas, tan blancas como mi pena, y no son las rosas blancas. que ha nevado sobre ellas. Antes tuvieron el iris. También sobre el alma nieva. La nieve del alma tiene copos de besos y escenas que se hundieron en la sombra o en la luz del que las piensa. La nieve cae de las rosas pero la del alma queda, y la garra de los años hace un sudario con ellas. ¿Se deshelará la nieve cuando la muerte nos lleva? ¿O después habrá otra nieve y otras rosas más perfectas? ¿Será la paz con nosotros como Cristo nos enseña? ¿O nunca será posible la solución del problema? y del mal que late cerca? ¿Si la esperanza se apaga y la Babel se comienza qué antorcha iluminará los caminos en la Tierra? ¿Si el azul es un ensueño qué será de la inocencia? ¿Qué será del corazón si el amor no tiene flechas? ¿Y si la muerte es la muerte qué será de los poetas y de las cosas dormidas que ya nadie las recuerda? ¡Oh sol de las esperanzas! ¡Agua clara! ¡Luna nueva! ¡Corazones de los niños! ¡Almas rudas de las piedras! Hoy siento en el corazón un vago temblor de estrellas y todas las rosas son tan blancas como mi pena.

“L

(Poema)

¡Mi corazón es una mariposa, niños buenos del prado!. que presa por la araña gris del tiempo tiene el polen fatal del desengaño. De niño yo canté como vosotros, niños buenos del prado, solté mi gavilán con las temible; cuatro uñas de gato, Pasé por el jardín de Cartagena la verbena invocando y perdí la sortija de mi dicha al pasar el arroyo imaginario. Fui también caballero una tarde fresquita de mayo. Ella era entonces para mí el enigma, Estrella azul sobre mi pecho intacto. Cabalgué lentamente hacia los cielos, era un domingo de pipirigallo, y vi que en vez de rosas y claveles ellá tronchaba lirios con sus manos. Yo siempre fui intranquilo, niños buenos del prado, el ella del romance me sumía en ensoñares claros:

a poesía no quiere adeptos, quiere amantes”.

¿Quién será la que coge los claveles y las rosas de mayo? ¿Y por qué la verán sólo los niños a lomos de Pegaso? ¿Será esa misma la que en los rondones con tristeza llamamos estrella, suplicándole que salga a danzar por el campo?... En abril de mi infancia yo cantaba, niños buenos del prado, la ella impenetrable del romance donde sale Pegaso. Yo decía en las noches la tristeza de mi amor ignorado, y la luna lunera ¡qué sonrisa ponía entre sus labios! ¿Quién será la que corta los claveles y las rosas de mayo? Y de aquella chiquita, tan bonita, que su madre ha casado, ¿en qué oculto rincón de cementerio dormirá su fracaso? Yo solo con mi amor desconocido, sin corazón, sin llantos, hacia el techo imposible de los cielos con un gran sol por báculo. ¡Qué tristeza tan seria me da sombra! niños buenos del prado, cómo recuerda dulce el corazón los días ya lejanos... ¿Quién será la que corta los claveles y las rosas de mayo?

15


LA CONTRA

Editor: Ferrando Loyo

16

Sábado, 14 de julio de 2018

La verdad en la información

DE OAXACA

“La meta es sacar adelante a las familias más desprotegidas”

Sedesol pasó del asistencialismo a la productividad: Eviel Pérez Pérez Magaña indicó que en el periodo que lleva al frente de la Sedesol se han concretado algunas metas como el incremento de 110 mil beneficiarios Francisco Vásquez

E

l titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Eviel Pérez Magaña, aseguró que derivado de la implementación de la denominada Estrategia Nacional de Inclusión (ENI) en los últimos dos años se registró una reducción de la pobreza extrema logrando trasladar a casi 10 millones de mexicanos a mejores condiciones de vida, de acuerdo a la última medición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Dijo que dicha estrategia tiene el objetivo de garantizar todos los derechos sociales y atender cada una de las etapas en el ciclo de vida de los mexicanos: desde su nacimiento, hasta la vejez, las cuales ha tenido un impacto directo y significativo en la vida de las personas, “con ello vamos logrando consolidar un proyecto que ha dado resultados positivos”, afirmó.

Los participantes fueron distribuidos en cuatro grupos de 30 personas aproximadamente, a fin de brindarles una mejor atención durante la preparación Laura Molina

A fin de ofrecer una atención de calidad a oaxaqueños y visitantes nacionales y extranjeros, la Coordinación de las Culturas, Turismo y Economía, ofreció una serie de capacitaciones en materia de atención al turista dirigido a más de 120 elementos de la Policía Vial. Para ello, los elementos realizaron un recorrido de reconocimiento en las principales zonas turísti-

El titular de la Sedesol, Eviel Pérez Magaña, afirmó que gracias a la implementación de la ENI se logró trasladar a casi 10 millones de mexicanos a mejores condiciones de vida, garantizando todos los derechos sociales en cada una de las etapas en el ciclo de vida de los ciudadanos.

El secretario de Desarrollo Social resaltó que por primera vez en 25 años los organismos de medición en México dan cuenta del éxito que han tenido las estrategias de combate a la pobreza, por lo que dijo, seguirán en esa ruta, “no hay mucho que inventar, yo creo que México necesita tener cada vez programas sociales más fuertes con mayores elementos para poder dotar a todas las familias de los derechos que tenemos en la Constitución los mexicanos y con ello sacar adelante a las familias más desprotegidas”, aseveró. Señaló que del mes de enero a la fecha, periodo que lleva al frente de esta secretaría se han concretado algunas metas como el incremento de 110 mil beneficiarios y actualmente Oaxa-

ca es una de las entidades federativas que tiene los padrones más elevados, con más de 800 mil beneficiarios entre el “Programa de Inclusión Social Prospera”, que incorpora herramientas productivas, financieras y laborales para abatir la pobreza, y Pensión para Adultos Mayores. Pérez Magaña refirió que tan solo en el programa Prospera, de las cerca de 600 mil mujeres beneficiarias, hoy se cuentan 570 mil hogares de familias que tienen becarios y más de 4 mil 500 jóvenes que resultan beneficiados, una franja de la población que de acuerdo a su historia familiar los padres y abuelos no cuentan con una carrera profesional. “Hoy Prospera está generando una nueva generación de mexica-

nos y mexicanas con mayores elementos para sacar adelante a sus familias y construir mayores historias de éxito desde su propio hogar, ése es el principal objetivo de Sedesol”, añadió. Consideró que la mejor fórmula para combatir la pobreza es a través de la generación de empleos y oportunidades para las familias, lo cual ha ido consolidando en Oaxaca un mayor número de beneficiarios, siendo el segundo estado con mayor número de beneficiarios después de Chiapas. En ese contexto, mencionó que los programas sociales tienen que pasar a un segundo nivel, pasando del asistencialismo a la productividad, camino que han emprendido desde hace varios años. “La familia Prospera no solamente recibe un ingreso, recibe capacitación para la salud de la mamá y de ahí parte la salud de las familias, dotándoles de oportunidades de mejores alimentos que tenemos en comedores comunitarios, en Leche Industrializada Conasupo, S. A. de C. V. y Distribuidora Conasupo S. A.”, enfatizó. Tan solo en el tema de educación, a través de las alianzas que hemos hecho con la Secretaría de Educación Pública (SEP) le ha permitido a la secretaría tener cerca de 450 mil becarios en Oaxaca, dotando a la población de mejores oportunidades de educación, “esto es lo que estamos tratando de construir en Sedesol”, aseveró.

Continúa capacitación de atención turística a policías viales de Oaxaca Recorrido Los policías realizaron un recorrido de reconocimiento en las principales zonas turísticas de la ciudad, teniendo como inicio la Cruz de Piedra para concluir en el mercado Benito Juárez. cas de la cuidad, teniendo como inicio la Cruz de Piedra para concluir en el mercado Benito Juárez.

El municipio de Oaxaca de Juárez ha impartido a más de 120 policías viales una serie de capacitaciones en materia de atención al turista, con la que se busca que los elementos conozcan los monumentos históricos, tradiciones, leyendas, mercados y los barrios de la ciudad.

Esto con la finalidad de que conozcan la historia y atractivos

de Oaxaca de Juárez, la cual es considerada Patrimonio Cultu-

En tanto, señaló que una de las metas es lograr la validación de preescolar por parte de la SEP a la participación de niños en las instancias infantiles, “crecimos de manera importante, no teníamos comedores comunitarios, hoy vamos a tener cerca de 200, quiero llegarle a 400 a ver si se puede y ojalá nos den los tiempos para seguir consolidando este proyecto social”, mencionó. Por otra parte, dijo que la propuesta del presidente electo de la república, Andrés Manuel López Obrador, de establecer la Sedesol en Oaxaca puede ser positiva para la entidad, por lo que es un proyecto que vale la pena. Ello como parte de la propuesta de Andrés Manuel López Obrador en el sentido de implementar una descentralización del gobierno federal con el objetivo de reactivar la economía de los estados, a fin de sacar a México de la grave crisis económica, de bienestar, de inseguridad y violencia que vive actualmente. El secretario de Sedesol señaló que de concretarse la transición se hará de acuerdo al procedimiento marcado por la oficina del presidente electo y se llevará a cabo de una forma cordial y ordenada. “Sedesol tiene procedimientos de cierre cada año, nos falta este año solamente, lo vamos a hacer en los tiempos que están marcados, si es así yo creo que todos estamos obligados a que esto se dé de manera correcta y consolidada para beneficio de los oaxaqueños y mexicanos”, finalizó. ral de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Además de ubicar a los guías turísticos que se encuentran en las principales calles y avenidas del Centro Histórico. La capacitación estuvo a cargo de la guía certificada de Oaxaca, Magdalena Cruz Montes y del funcionario de la Dirección de Turismo Municipal, Miguel Márquez, quienes informaron a los policías parte de la historia de la ciudad, monumentos históricos, tradiciones, leyendas, mercados y el contexto de los barrios de la ciudad. Estas capacitaciones se han impartido a más de 120 uniformados, quienes fueron distribuidos en cuatro grupos de 30 personas aproximadamente, a fin de brindarles una mejor capacitación en materia turística.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.