La verdad en la información Jueves, 14 de junio de 2018
Diario Despertar de Oaxaca
L A CONTR A
6
Honestidad y austeridad ofrece Raúl Castellanos a empresarios
AGENDA
8
Respetaremos la libertad de expresión: Oswaldo García
AGENDA Trabaja Uabjo en regularización de matrícula escolar: Eduardo Bautista
4
www.despertardeoaxaca.com
Min: 12° Máx: 28°
@DespertardeOax
En año y medio, 3 850 mdp la deuda de Murat En marzo de 2018, Oaxaca debía 21 mil 747 millones de pesos
16
Militancia del PRI y Morena se une a la campaña de Samuel Gurrión
AGENDA
Año: 6 Número: 2 981 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
DE OAXACA
Francisco Vásquez
Alejandro Murat ha endeudado a los oaxaqueños con 3 mil 850 millones, a pesar de que el Congreso federal le aprobó un presupuesto para 2018 de más de 102 mil millones de pesos, donde se incluyen 3 mil 500 mdp para reconstruir las viviendas afectadas por el terremoto, pero el gobierno estatal solicitó a Banobras una deuda por 1 mil 200 mdp para el mismo fin. Además, endeudó a los oaxaqueños con 2 650 mdp, sólo para gastos administrativos. Gastan mucho, pero no saben recaudar. (3)
Municipios de la Mixteca exigen aplicar recursos para carreteras
Sección 22 genera pobreza y atraso social, acusan padres
En conferencia de prensa, presidentes municipales pertenecientes a la Mixteca denunciaron que desde hace cinco meses el gobierno estatal les ha negado los recursos que fueron aprobados por el Congreso federal para la conservación, mantenimiento, reconstrucción y modernización de las carreteras en la región. (2)
Padres de familia de San Pedro Pochutla, Mazunte y San Mateo Piñas presentaron ante la Ddhpo una queja contra la Sección 22 de la CNTE debido a la falta de clases en la región de la Costa, “nosotros queremos que regresen a dar clases, porque ya viene la clausura y los niños no saben nada, queremos que se nos haga justicia”, advirtieron. (3)
La Mixteca necesita reconciliación social, afirma Héctor Pablo Ramírez
Ante pobladores de San Juan Ñumi, el candidato de la Coalición Por México al Frente, Héctor Pablo Ramírez Puga, se comprometió a trabajar desde el Senado para que lleguen programas sociales que combatan la pobreza en la Mixteca y sirvan a la economía de miles de familias que llevan décadas en el abandono. (16)
Aprueban Reglamento de Entrega Recepción de Oaxaca de Juárez
En sesión ordinaria, el Cabildo aprobó el Reglamento de Entrega-Recepción del municipio de Oaxaca de Juárez, con el cual buscan una norma para actuar con transparencia observando las disposiciones legales, “se han modificado las condiciones de disciplina financiera”, expuso Hernández Fraguas. (8)
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat y Martha Leticia Mercado Ramírez.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 14 de junio de 2018
SEGUNDA Indicaron que del presupuesto aprobado por el Congreso federal para Oaxaca, poco más de 140 mdp fueron destinados únicamente a la conservación y reconstrucción de tramos carreteros
Editor: Ferrando Loyo
Los recursos fueron transferidos desde el primer trimestre de 2018
Municipios de la Mixteca exigen aplicar recursos para carreteras los funcionarios públicos ejecutores, en este caso la SCT y CAO”, aseveró. Detalló que los trabajos comprometidos son la reconstrucción del tramo carretero que va de Chalcatongo de Hidalgo a Tlaxiaco, donde se destinarán 20 millones de pesos por parte de la Sefin, el tramo carretero que va de Tlaxiaco a San Miguel El Grande donde también se destinarán 20 millones de pesos y la modernización del tramo carretero en la zona de Santa María Yucuhiti donde se destinarán 10 millones de pesos. Asimismo, dijo que se destinaron recursos para las zonas de San Juan Mixtepec, Santos Reyes Tepejillo, Agua Zarca Cuquila, San Juan Ñumí, Santa María Yucunicoco, Santiago Naranjas y Tinuma de Zaragoza del municipio de Santiago Juxtlahuaca, entre otras. López Sánchez agregó que sería lamentable que los recursos que tienen un fin específico se estén desviando para las campañas políticas, dado que no hay explicación del porqué no se han aplicado hasta el momento. “No podemos permitir que, aunque cada año se aprueban presupuestos históricos para Oaxaca, cada año nos llevamos grandes decepciones porque que los ejecutores del gasto simplemente terminan no ejerciendo el recurso por su incapacidad o por su falta de compro-
miso social y político con Oaxaca”, aseveró. Además, dijo que los diputados federales aprobaron poco más de 300 millones de pesos para la construcción de las supercarreteras a la Costa y 300 millones de pesos para la vía al Istmo que hasta la fecha las autoridades responsables siguen sin ejercer. “Pasó el año pasado con el gobierno de Alejandro Murat y eso no puede volver a ocurrir en este 2018, es grave, eso habla del poco compromiso que tienen los servidores públicos y luego vemos problemas sociales, inconformidades y protestas por la incompetencia de los funcionarios encargados”, enfatizó. En ese contexto, las autoridades municipales exigieron al gobernador, a los representantes de CAO, al delegado de la SCT generar a la brevedad las reuniones de trabajo, los procesos de licitación de las obras y por ende la aplicación de los recursos. Advirtieron que, de no obtener una respuesta en el término de ocho días, iniciarán acciones de protesta debido a la falta de responsabilidad de las autoridades estatales y federales, “antes de una acción hacemos el señalamiento de que hay servidores públicos responsables que no están desempeñando el papel que les corresponde”, puntualizaron.
Fiscalía no ha investigado violencia contra candidatos, reclama diputado
“Es increíble la omisión en el actuar de la Fiscalía General de Estado y de la Secretaría General de Gobierno de la entidad que han ignorado la solicitud de investigación y esclarecimiento de los hechos violentos en contra de aspirantes a ser electos, presidentes municipales, diputados locales y federales, por tal motivo estos funcionarios serán los directamente responsables por su omisión”, apuntó. Finalmente, exigió un alto a la inseguridad y la violencia política que se está viviendo en el actual proceso electoral, condenando todo acto u hecho violento, pues dijo, lamentablemente ya se han perdido vidas en este proceso electoral y no se ven acciones contundentes de investigación, existe omisión de las autoridades y falta de compromiso e interés cuando se trata de partidos distintos al oficial.
Francisco Vásquez
U
n bloque de 12 presidentes municipales pertenecientes a la Mixteca, en conferencia de prensa, denunció que, a más de cinco meses, no han sido aplicados los recursos que fueron aprobados por la Cámara de Diputados federal para el ejercicio fiscal 2018, destinados a la conservación, mantenimiento, reconstrucción y modernización de los caminos carreteros en la región. Las autoridades municipales señalaron que durante el primer trimestre de 2018 sólo se han realizado algunas reuniones de trabajo con los representantes de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) y la delegación estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), pero hasta la fecha no se han generado los procesos de licitación de las obras y por ende se han rezagado los trabajos de rehabilitación de los tramos carreteros comprometidos. El diputado federal Sergio López Sánchez acompañó a las autoridades municipales para explicar que desde el Congreso federal fueron aproba-
Los hechos de violencia que se están viviendo en Oaxaca en este proceso electoral están superando, por mucho, los registrados con anterioridad
Rebeca Luna Jiménez
Durante la sesión de la Diputación Permanente, el legislador Miguel Bernardi Aquino presentó ante el Pleno un punto de acuerdo para exhortar al fiscal general de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez, a agilizar la investigación sobre los hechos de violencia contra candi-
Presidentes municipales pertenecientes a la Mixteca denunciaron que desde hace cinco meses el gobierno estatal les ha negado los recursos que fueron aprobados por el Congreso federal para la conservación, mantenimiento, reconstrucción y modernización de las carreteras en la región.
dos para Oaxaca recursos que superan los 661 millones de pesos, de los cuales corresponden a la región Mixteca, poco más de 140 millones de pesos destinados únicamente a la conservación y reconstrucción de tramos carreteros. Dijo que la falta de aplicación de los recursos ha empezado a generar un descontento entre las autoridades de la Mixteca por lo que por un lado exigen a la delegación de la SCT en Oaxaca que se inicien los trámites de licitación y por otra parte al titular gobierno estatal para que a través
datos a puestos de elección popular de todos los partidos políticos y candidatos independientes. “Hago un enérgico llamado al titular de la Fiscalía a actuar de manera parcial y expedita, no viendo siglas partidistas aquí a él le toca encabezar los trabajos de investigación y debe hacerse porque en el tema del atentado en inmediaciones de Miahuatlán, como en muchos otros que se han presentado, no ha actuado”, manifestó el diputado por el Partido Unidad Popular. Señaló que los hechos de violencia que se están viviendo en Oaxaca en este proceso electoral están superando por mucho los registra-
de la Secretaría de Finanzas (Sefin) libere los oficios de autorización de los recursos. Señaló que los recursos aprobados por la federación fueron transferidos al estado desde el primer trimestre de 2018, por lo que corresponde al titular del Poder Ejecutivo estatal, CAO y SCT dar la instrucción de ejecutar los montos aprobados. “Nos preocupa porque pareciera que no hay interés y ha pasado en otros años que terminan regresando los recursos, generando subejercicios por la falta de cumplimiento de
El diputado Miguel Bernardi Aquino presentó un punto de acuerdo con el cual busca que el fiscal general, Rubén Vasconcelos, agilice la investigación sobre los hechos de violencia contra candidatos de todos los partidos políticos e independientes. dos en años anteriores, aunado al lado estrategia o programa alguno hecho de que no se ve por ningún para combatir esta situación.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
www.despertardeoaxaca.com
comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Jueves, 14 de junio de 2018
En marzo de 2018, Oaxaca debía 21 mil 747 millones de pesos
En año y medio, 3 850 mdp la deuda de Murat
Francisco Vásquez
E
l gobernador Alejandro Murat, en un año y siete meses, ha endeudado a los oaxaqueños con 3 mil 850 millones, a pesar de que el Congreso federal le aprobó un presupuesto histórico para 2018, de cerca de 102 mil millones de pesos. En el presupuesto federal se incluyen 3 mil 500 millones de pesos destinados a la reconstrucción de las viviendas y edificios afectados por el terremoto del 7 de septiembre de 2017, en el Istmo y Sierra Norte de Oaxaca. Sin embargo, el gobierno estatal solicitó al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y el Fondo de Reconstrucción de Entidades Federativas (FREF), una deuda a largo plazo por mil 200 millones de pesos, autorizados el 15 de diciembre de 2017, para la reconstrucción de viviendas dañadas por el terremoto. El gobierno de Alejandro Murat ni ha pagado la deuda con Banobras y FREF, ni ha ejercido el recurso del presupuesto federal, porque se ha negado a levantar un segundo censo de viviendas afectadas y los damnificados sólo han recibido el apoyo federal.
Los inconformes indicaron que los derechos humanos de los niños no pueden estar por debajo de cualquier interés político o personal que tengan los líderes del magisterio Francisco Vásquez
Padres de familia de comunidades de San Pedro Pochutla, Mazunte y San Mateo Piñas presentaron ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo) una queja contra la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) debido a la falta de clases en la región de la Costa. Acompañados por agentes municipales de San Pedro Pochutla, los padres dijeron estar cansados del ausentismo de los profesores en las aulas de clases, por lo que decidieron hacer un esfuerzo y trasladarse de sus comunidades para exigir que el magisterio retire el plantón y regrese a laborar. “Nosotros queremos que regresen a dar clases, porque ya viene la clausura y los niños no saben nada, queremos que se nos haga justicia”, reclamaron. Los inconformes demandaron ante el visitador de la Ddhpo, Juan Rodríguez Ramos, que a causa de sus continuas movilizaciones y paros de labores, los docentes violentan el derecho de los
3
AGENDA
Editor: Ferrando Loyo
A pesar del presupuesto histórico 2018 de 102 mil millones de pesos, no hay obras y los presidentes se quejan que tampoco hay mezcla de recursos; el gobierno tampoco transparenta el uso del dinero de la deuda
DESPERTAR DE OAXACA
En un año y medio, el gobierno de Alejandro Murat ha endeudado a los oaxaqueños con 2 650 millones de pesos, sólo para gastos administrativos y pagos a la burocracia, también se endeudó con 1 200 millones de pesos supuestamente para la reconstrucción por los terremotos; gastan y se endeudan mucho, pero no saben recaudar.
Deudas para burocracia El 28 de febrero de 2017, la Arrendadora Factor Banorte autorizó un préstamo al gobierno de Alejandro Murat, por 400 millones de pesos, para el pago a micro, pequeñas y medianas empresas por bienes, servicios y obra pública, sin especificar cuántas y qué empresas
fueron beneficiadas con pagos, ni detallar los trabajos realizados. El 1 de agosto y 9 de noviembre de 2017, Santander y Scotiabank otorgaron dos préstamos, el primero por 150 millonesyelsegundopor300millones, para cubrir insuficiencia de liquidez de carácter temporal, es decir, pagar gastos administrativos del gobierno, y el 17 de noviembre adquirió otra deuda con el grupo financiero Multiva por 500 millones, con el mismo objetivo. El 4 de diciembre de 2017, el grupo financiero Interacciones otorgó un préstamo por mil 100 millones, también para solventar los costos de operación del estado, y el 13 de marzo de 2018 solicitó el gobierno otra deuda por 200 millones de pesos para el pago a micro, pequeñas y medianas empresas que le brindan bienes, servicios y obra pública. Gabino y Murat, gastadores De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en su reporte de Financiamientos de Entidades Federativas y sus Entes Públicos, Oaxaca es uno de los estados del país con mayor adquisición de deudas durante el periodo 2013 a marzo de 2018. El reporte indicó que, en 2013, la deuda pública directa de Oaxaca ascen-
día a 12 mil 642 millones 100 mil pesos, en 2015 llegó a 14 mil 812 millones 700 mil pesos, pero en marzo de 2018 la deuda de los oaxaqueños es de 21 mil 747 millones 565 mil 286 pesos. Un mil 67 millones 656 mil 321 pesos son de deuda pública directa a corto plazo, 6 mil 975 millones 655 mil 714 pesos es deuda pública directa a largo plazo y 13 mil 704 millones 253 mil 251 pesos son créditos bono cupón cero y obligaciones de pago a largo plazo. Enelinformetrimestralenero-marzo 2018 de la situación que guarda la deuda pública y obligaciones de pago del gobierno del estado, la Secretaría de Finanzas (Sefin) informó que la deuda pública directa a corto plazo adquiridos solamente durante lo que va de la actual administración asciende a 2 mil 650 millones de pesos. Según la Sefin, sólo resta pagar mil 067 millones 656 mil 321 pesos, aunque la fuente y mecánica de pago no fue especificada. No hay obras ni transparencia Hasta la fecha, el gobierno de Oaxaca no ha transparentado el ejercicio del recurso destinado a la reconstrucción de Oaxaca, ya que en diversas ocasiones personas damnificadas han acusado que la ayuda nunca llegó, y el Congreso de Oaxaca ha
Sección 22 genera pobreza y atraso social, acusan padres niños a una educación de calidad establecido en el artículo tercero de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos. “Lo que están haciendo los maestros es que su movimiento ha perdido cualquier justificación social ante la gente, ante el pueblo de México, porque ellos mismos se han convertido en un tropiezo para la gente del pueblo, están causando agravios a generaciones completas de niños y jóvenes”, aseveró un padre de familia. Exigieron también la intervención del gobernador del estado para que se subsane la falta de clases no sólo en la Costa, sino en Oaxaca y el país, dado que los derechos humanos de los niños no pueden estar por debajo de cualquier interés político o personal que tengan los líderes del magisterio. “Ya nos dimos cuenta que los líderes del magisterio no están luchando por la educación de los niños, no están luchando porque los jóvenes sean mejores o que tengamos un mejor México, es injusto que no quieran evaluarse cuando su formación así lo pide”, agregaron. Indicaron que el año pasado, los alumnos tuvieron que faltar a clases debido a los sismos y ahora la ausencia de los profesores complican las condi-
ciones para un buen desarrollo académico, lo cual arrojará consecuencias a corto plazo, por la falta de preparación. Exigieron la intervención de la Secretaría de Educación Pública y de las diversas instancias del gobierno federal para evitar las constantes violaciones al derecho de la educación de los niños en la Costa y demás regiones de Oaxaca. Los padres de familia mencionaron que las protestas del magisterio sólo afectan al pueblo pobre, el cual ocupan de bandera política para exigir el cumplimiento a sus demandas, sin embargo, es al que cada día hunden más en la ignorancia y el atraso social. Ya que para abatir la pobreza y cambiar la realidad del país, se requiere abordar de fondo a la problemática que son las deficiencias en la educación y la falta de seguimiento a los planes de estudio a fin de mejorar las condiciones de vida de la población. “Estamos en un país que tiene la capacidad de salir adelante, pero desgraciadamente los maestros faltistas están haciendo que este pueblo se convierta en un pueblo ignorante que no tiene educación”, acusaron. Señalaron que resulta inaceptable que sean los profesores los que atenten contra la función que se les encomendó
que es preparar a las futuras generaciones, y que mientras hablan de su lucha por evitar la privatización de la educación, con sus acciones la propician, dado que los padres prefieren buscar escuelas privadas para que sus hijos no tengan deficiencias en sus estudios. Empresarios piden no lesionar más a Oaxaca Por su parte, integrantes del Consejo Directivo de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca, A. C., a través de un comunicado, exigieron al gobierno del estado y a la Sección 22 de la CNTE realizar con total transparencia las negociaciones que conduzcan a la solución del conflicto magisterial. Ello a fin de no prolongar las afectaciones hacia la sociedad oaxaqueña, y pidieron anteponer al interés político la educación, la economía y el bienestar de la ciudadanía. “Exigimos al gobierno del estado que se haga valer la ley para que se detengan los actos vandálicos, los bloqueos, las confrontaciones y el daño tan grave que durante tanto tiempo el conflicto magisterial ha provocado a los oaxaqueños”, señala el documento. Asimismo, demandaron a la Sección 22 de la CNTE honrar su investidura como formadores docentes, recu-
solapado al gobierno, pues no ha exigido cuentas al titular del Ejecutivo sobre esta deuda que pagarán los oaxaqueños hasta abril de 2038. Lafaltadetransparenciageneradudas entrealgunosdiputadosopositoresalpartido en el poder, quienes desconfían del destino dado a los recursos de los préstamos, pues los presidentes municipales se quejan de la ausencia de la mezcla de recursos y no se ven por ninguna parte obras de infraestructura social e inversión en rubros como salud, educación, la reconstruccióndelIstmo,asistenciasocial, entre otras. Los diputados consultados también han manifestado su inconformidad por los subejercicios de 2017, lo que repercutenegativamenteenlosrecursosenviados por la federación para este ejercicio fiscal, cuyosmontossonguardadoscomosecretos de Estado por la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal. En 2018, el gobierno federal autorizó al de Oaxaca más de 102 mil millones de pesos, 12.7 por ciento superior al gasto de 2017, pero la administración estatal alega que no tiene dinero por lo que recurre a los préstamos, pero en sus informes sobre el estado que guardan las arcas estatales omite transparentar de manera eficaz el ejercicio del dinero público. rriendo a la razón y a la sensibilidad en el planteamiento de sus demandas, evitando lesionar aún más a Oaxaca. Cabe agregar que actualmente Oaxaca se ubica como el segundo lugar a nivel nacional en materia de rezago educativo, tan sólo después del estado de Chiapas, ambas entidades federativas tienen como principales características los altos índices de pobreza y padecen conflictos magisteriales, que se reflejan en paros, protestas, marchas y bloqueos. Oaxaca vive situaciones similares a losestadosdeChiapas,Michoacán,Guerrero y Veracruz, donde la pobreza y los conflictos magisteriales son dos principales factores del rezago educativo, los cuales representan los principales obstáculos para el desarrollo del país. La educación escolarizada es considerada como el motor del desarrollo personal y social y por lo tanto adquiere gran relevancia como uno de los derechosfundamentales,enelsentidodeque el derecho a la educación es clave para el empoderamiento de las personas respecto a otros derechos. De acuerdoalaOficinaRegionalpara América Latina y El Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, señaló que la educación es un derecho fundamental y un bien público, de manera que, por sus implicaciones éticas, políticas, sociales, culturales y económicas, es indispensable que se asegure que todos los habitantes del país concluyan satisfactoriamente, al menos, la educación definida como legalmente obligatoria.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Ferrando Loyo
Jueves, 14 de junio de 2018
El rector exhortó a respetar el calendario escolar
Trabaja Uabjo en regularización de matrícula escolar: Eduardo Bautista El rector Eduardo Bautista pidió a los directivos de las unidades académicas agilizar trámites para tener el reconocimiento objetivo del alumnado
Laura Molina
E
n reunión de trabajo con integrantes del Comité de Auditoría de Matrícula, el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), doctor Eduardo Bautista Martínez, pidió a los directores de las unidades académicas a regularizar los diversos trámites que permitan el reconocimiento objetivo de los datos correspondientes. Durante el encuentro, sostenido este miércoles en las oficinas de rectoría, puntualizó en que
El Reglamento de Elecciones del INE especifica que las boletas electorales deberán estar en las sedes de los órganos competentes a más tardar 15 días antes de la fecha de la elección
Rebeca Luna Jiménez
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) informó que, conforme a lo establecido en la normatividad electoral, en las próximas horas recibirá y resguardará las boletas, actas y documentación electoral que serán utilizadas en la elección de diputaciones y concejalías del domingo 1 de julio. De esta forma, se cumplió con lo establecido en el artículo 176 del Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral (INE) que especifica que las boletas electorales deberán estar en las sedes de los órganos competentes del Ieepco a más tardar 15 días antes de la fecha de la elección.
Eduardo Bautista, rector de la Uabjo, externó ante directivos de la Uabjo que es importante regularizar los trámites dentro de la institución con la finalidad de que la información sea un indicador para la asignación del presupuesto por parte del gobierno.
Registro Este registro resulta vital porque la importancia de la actualización de la información dará certeza a la comunidad universitaria, particularmente a los estudiantes, pues formaliza su inscripción. esta tarea es importante porque la información sobre el número de estudiantes es un indicador para
la asignación del presupuesto de la máxima casa de estudios por parte del gobierno federal y estatal.
El rector Eduardo Bautista insistió en que los directivos a que atiendan los distintos requerimientos, como el cumplimiento puntual del calendario escolar, además de los períodos de inscripción y reinscripción para que no existan rezagos en la atención de los mismos. Por su parte, los integrantes del Comité de Auditoría de Matrícula de la Uabjo manifestaron la persistencia de diversos problemas en las distintas Unidades Académicas, como retrasos en el registro del alumnado ante las instancias correspondientes. Advirtieron que este registro resulta vital porque la importancia de la actualización de la información dará certeza a la comunidad universitaria, particularmente a los estudiantes, ya que así quedarán inscritos formalmente. En el Comité de Auditoría de Matrícula de la Universidad participan las direcciones de Servicios Escolares; Redes, Telecomunicaciones e Informática; Contraloría, y Evaluación, así como las secretarías Académica y Planeación, además de la Contraloría, entre otras.
Reciben boletas y documentación para proceso electoral en Oaxaca Impresión Se conformó un grupo de trabajo que se ha encargado de la supervisión, avance y condiciones de la impresión de la documentación electoral. En este sentido, se conformó un grupo de trabajo, coordinado por la Dirección de Capacitación y Organización y Capacitación Electoral, que se ha encargado de la supervisión, avance y condiciones de la impresión de las mismas. Por lo que se constató que las boletas cuentan con las características, criterios y medidas de seguridad establecidas por el Consejo General del INE. Esta actividad también contempló dar seguimiento al trasla-
De acuerdo a lo establecido en la normatividad electoral, el Ieepco recibirá y resguardará las boletas, actas y documentación electoral que serán utilizadas en la elección de diputaciones y concejalías del domingo 1 de julio.
do de las boletas electorales, asegurando la oportuna realización de las actividades de conteo, sellado y agrupamiento, así como la integración de paquetes. También se imprimió documentación electoral que consiste en plantillas brailles, actas de escrutinio y cómputo para elección de diputaciones y ayunta-
mientos, así como guías de apoyo para la clasificación de votos en dichas elecciones. Además de carteles de resultados, bolsas que contendrán de forma clasificada boletas sobrantes, votos válidos, votos nulos, bolsa de expediente y bolsa de acta de escrutinio y cómputos en ambas elecciones, entre otros.
El candidato a diputado de la Coalición Por México al Frente, Daniel Constantino, platicó con jóvenes estudiantes del Instituto de Estudios Superiores de Oaxaca A. C., con quienes intercambió diversas opiniones e ideas, con la finalidad de abonar a la construcción de un mejor estado.
Raquel Alberto, candidata a diputada de la Coalición Todos por México, recorrió el fraccionamiento Infonavit de Santa Cruz Amilpas, ahí presentó en cada casa sus propuestas a los vecinos, quienes le externaron su interés por recibir capacitaciones que les permitan emprender su propio negocio.
La candidata a diputada de la Coalición Por México al Frente, Alicia Bañuelas, visitó el Mercado de Abastos en donde dialogó con comerciantes y les presentó sus propuestas, las cuales, aseguró, buscan dar solución y atención a las necesidades del sector, con gestiones que promuevan la mejora de la economía.
En San Andrés Lovene, el candidato a diputado de la Coalición Todos por México, José Estefan Gillessen, afirmó que tiene todas las ganas de trabajar por los pobladores del distrito cinco, por lo cual invitó a la ciudadanía a unirse a su proyecto y buscar el desarrollo de Oaxaca.
Jueves, 14 de junio de 2018
Editor: Ferrando Loyo
Se debe promover el flujo de información, respetando al ciudadano
Emiten sanciones por posibles delitos electorales en Oaxaca El TEEO declaró como inexistentes las infracciones por violación a la equidad de la contienda y acordaron las multas y amonestaciones correspondientes en los casos presentados Águeda Robles
L
a Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) informó que Dante Montaño Montero sí realizo actos anticipados de campaña, lo anterior dando cumplimiento a la resolución SXJRC-44/2018 dictada por los magistrados que sancionaron al candidato. La resolución señaló que se sancionó a Dante Montero con una multa de 400 unidades de medida y actualización, también realizó una amonestación pública al comisionado político nacional en el estado de Oaxaca. Lo anterior porque se estimó que dicho partido político, a través de su comisionado político, participó como emisor de apoyo al ciudadano Dante Montaño Montero, a través de reuniones y acciones a favor de su postulación como precandidato a primer concejal del ayuntamiento de Santa Lucía del Camino. En sesión pública, el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) también amonestó a Carlos Manuel León Monterrubio, candidato de la Coalición Juntos Haremos
Rebeca Luna Jiménez/Montiel Cruz
Desde el inicio de la campaña, la candidata de la Coalición Todos por México a la diputación federal por el distrito ocho, Martha Alicia Escamilla León, ha caminado por los barrios y colonias de los municipios que integran este distrito, llevando a la ciudadanía propuestas y planteamientos a sus inquietudes, y compartiendo con ellos la importancia de asumir los retos estatales y nacionales en los tiempos por venir.
DESPERTAR DE OAXACA
5
Columna Invitada Martha Leticia Mercado Ramírez
Violencia política por razón de género: amenaza real en las elecciones
En sesión, el Pleno del TEEO determinó procedentes sanciones contra los candidatos Dante Montaño, Carlos Manuel León y Arturo García Velásquez, pues se les acusó de participar e incurrir en actos anticipados de campaña, en el actual proceso electoral.
Historia, en el municipio de Tlacolula, porque se acreditó que el denunciado aceptó haber participado en un evento proselitista antes del inicio de la etapa de campañas, además que consta en el expediente acta circunstanciada de oficialía electoral, de la cual se advierte que en el evento denunciado, en una pantalla se pudo leer Carlos León Presidente. Por otra parte, el TEEO declaró como inexistentes las infracciones por violación a la equidad de la contienda y la presunta realización de actos anticipados de campaña de Natalia Karina Barón Ortiz, ello porque al denunciarse a dicha candidata por la realización de una entrevista y su posterior difusión vía internet. Al respecto, es criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de la Sala Superior del Tepjf, que el derecho a la libertad de expresión y de opinión debe potenciarse en aras de promover el flujo de información procurando restringir lo mínimo posible los derechos de los ciudadanos.
En lo referente a la demanda presentada contra Arturo García Velásquez, por la presunta comisión de actos anticipados de campaña y por la supuesta utilización de programa programas de salud gubernamental para promocionar su imagen, los magistrados consideraron que no se acreditó la existencia de violaciones a la normativa electoral, porque el programa de detección de cáncer realizado por los Servicios de Salud de Oaxaca, no se vinculó a la imagen del denunciado o del Partido Morena, por lo tanto no es suficiente que el servicio se haya prestado cerca de una construcción con colores de Morena y con la leyenda “Afíliate a Morena”. Finalmente, el Pleno del TEEO sobreseyó el procedimiento especial sancionador contra Alejandro López Jarquín, porque los hechos denunciados ya fueron objeto de estudio, puesto que en ambos se denuncia la existencia de diversas bardas con propaganda electoral del proceso electoral anterior a favor del denunciado.
Necesario escuchar a la población para dar resultados: Martha Alicia La candidata indicó que hoy los electores demandan campañas austeras, pero sustantivas en propuestas
AGENDA
Al señalar que las intensas jornadas de trabajo político han sido provechosas por el buen recibimiento y la atención que la ciudadanía ha manifestado sobre sus propuestas legislativas, Martha Alicia Escamilla resaltó la importancia y la sensibilidad de esta campaña, la cual ha sido fundamentalmente de contacto directo con las personas, para escucharlas y establecer compromisos de trabajo y servicio a favor de Oaxaca. Escamilla León dijo además que hoy los electores demandan la realización de campañas austeras, pero sustantivas en propuestas. En atención a ello, dijo, lo que más hemos gastado son las suelas de nuestros zapatos en las largas caminatas que hemos hecho codo a codo con la gente, porque hoy los ciudadanos exigen ser considerados, escuchados y retroalimentados con propuestas legislativas serias y creíbles, ahí mismo donde desarrollan sus actividades y donde se ganan la vida a través del trabajo honrado.
Dijo que durante estas semanas, ha sido fundamental la determinación de los habitantes de los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino, San Agustín Yatareni, San Andrés Huayápam, San Pablo Etla, San Jacinto Amilpas y Santa María Atzompa, por privilegiar el establecimiento de condiciones para una reconciliación efectiva entre conciudadanos. Estas condiciones, remarcó, sólo podrán consolidarse junto con el respeto a la ley, el trabajo efectivo, y la preponderancia del Estado de derecho, reiteró. Por eso, dijo que su propuesta de agenda legislativa ha sido difundida esencialmente a través del diálogo, y gracias a la buena disposición de la gente para escuchar y atender a quien será su próxima diputada federal, pues dijo que es un privilegio poder caminar con la gente, hablarles y comprometerse a seguir trabajando a favor de la legalidad, el desarrollo y el fortalecimiento del marco jurídico, que es la piedra angular de toda convivencia civilizada, finalizó.
A
lo largo de la historia, las mujeres han pugnado por el derecho a la participación política, pese a las limitantes que enfrentan desde que se reconoció su derecho a votar y ser votadas; lo han hecho a contracorriente en un terreno desigual donde se le da más valor a la figura masculina. Hoy hay un mayor número de mujeres que participan en la política, impulsado de alguna manera por la reforma político-electoral de 2014, cuando se elevó a rango constitucional el principio de paridad de género, encaminado a garantizar que las mujeres cuenten con mecanismos que les otorguen representación en los espacios de toma de decisiones. A partir de entonces salieron a la luz pública algunos casos de violencia política por razón de género, mujeres como María Gloria Sánchez Gómez y Rosa Pérez Pérez, alcaldesas de los municipios indígenas de Oxchuc y Chenalhó, en Chiapas, respectivamente, fueron objeto de intimidaciones, presiones y amenazas, para obligarlas a renunciar a los cargos para los que fueron electas en 2015. En México son innumerables los actos de violencia política por razón de género a los que se enfrentan las mujeres que deciden ejercer un cargo público, y se recrudece aún más en comunidades con un alto grado de marginación y un machismo arraigado, donde las faldas no tienen cabida en la política y los hombres no están dispuestos a que una mujer gobierne el destino de su población. Este tipo de violencia se ha convertido en una amenaza real que está adquiriendo dimensiones alarmantes, hasta acabar con las aspiraciones de mujeres que contienden por un cargo de elección popular, como los recientes asesinatos de las candidatas Pamela Terán Pineda en Oaxaca, y Juana Irais Maldonado Infante en Puebla, entre tantos otros. En lo que va de este proceso electoral, al menos 17 mujeres candidatas han perdido la vida,
y según cifras de la consultora Etellekt, la violencia se incrementó en un 400 por ciento con respecto a las elecciones federales de 2015. Actualmente, casi todas las entidades cuentan con algún caso de violencia política contra sus candidatas y candidatos, llámese agresión, ataque o asesinato, en los que ha resultado lesionado algún integrante de su familia o equipo de trabajo. En este contexto, el actual proceso electoral se ha convertido en el más grande de la historia, pero también en el más violento. Pese a que se han realizado esfuerzos importantes en la materia y hoy contamos con un Protocolo para la Atención de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, aún está pendiente que sea tipificada como delito, así como la implementación de mecanismos para prevenir y sancionar esta conducta que lastima a la sociedad. Erradicar la violencia política en razón de género es claramente una responsabilidad compartida, por eso la importancia de generar alianzas y un trabajo conjunto entre autoridades, partidos políticos y sociedad. Siempre será reprobable cualquier expresión de violencia que debilita la democracia, por eso es fundamental que este proceso electoral transcurra en un ambiente libre de violencia y que se garantice que la ciudadanía pueda ejercer sus derechos político-electorales en condiciones de seguridad y libertad. Las mujeres que han muerto no deben ser vistas como un número o una estadística, todas tienen nombre y familia. Desde este espacio hago un llamado para que el jueves 14 de junio a las 17:00 horas se sumen a la concentración pacífica que se realizará en los zócalos de todas las entidades y municipios del país, donde alzaremos la voz para exigir un alto a los asesinatos y distintas expresiones de violencia política contra las mujeres en el ejercicio de sus derechos.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Ferrando Loyo
Jueves, 14 de junio de 2018
Las finanzas se usarán de forma óptima
Honestidad y austeridad ofrece Raúl Castellanos a empresarios El aspirante dijo que el presidente municipal debe rodearse de gente que conozca los problemas de la ciudad de Oaxaca y sus soluciones
Laura Molina
E
ncabezar un gobierno honesto, transparente, austero y comprometido con la rendición de cuentas, al margen de intereses particulares o de grupos políticos, ofreció el candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Raúl Castellanos Hernández, durante un encuentro con integrantes del consejo directivo del Centro Patronal de Oaxaca. “Nosotros no tenemos compromisos con ningún grupo y en ese sentido habrá un manejo transparente de las finanzas y optimización de los recursos. No habrá un solo miembro del Cabildo ni ningún funcionario que tenga vínculos con algún grupo para lucrar con los intereses del municipio, todos estarán obligados a presentar su declaración tres de tres y siete de siete y estarán sujetos a cualquier escrutinio”, expresó Castellanos Hernández.
Si una de cada 100 personas del estado donara, se tendrían 38 mil unidades, pero la realidad es que 0.8 por ciento de la población es la que lo realiza
Laura Molina
En el marco de la celebración del Día Mundial del Donante de Sangre, este 14 de junio, el gobierno de Oaxaca de Juárez convoca a la ciudadanía a tomar conciencia sobre la importancia de esta esta aportación altruista, que convierte a quien la practica en héroes anónimos, pues acompañan a otras personas que enfrentan una complicación de salud. Las transfusiones de sangre ayudan a salvar millones de vidas cada año, afirmó enfático el jefe
El candidato a la presidencia municipal, Raúl Castellanos, realizó un encuentro con el consejo directivo del Centro Patronal de Oaxaca, en el cual se comprometió a encabezar un gobierno honesto, transparente, austero y comprometido con la rendición de cuentas.
El aspirante dijo que el presidente municipal debe rodearse de gente que conozca los problemas de la ciudad de Oaxaca y sus soluciones, pero tienen que ser personas que no representen intereses de alguna parte, porque eso es evidentemente lo que le ha dado al traste a una administración municipal, estatal o federal. Oaxaca, insistió, necesita de un presidente municipal con capacidad, experiencia, un demócrata con sentido incluyente, pero sobre todo que esté libre de intereses particulares o políticos, que afronte los problemas, aunque no pasen por su competencia directa, pero sí como un interlocutor y constructor de puentes de
diálogo y entendimiento para acotar los conflictos. En este encuentro con integrantes del consejo directivo del Centro Patronal de Oaxaca, organismo afiliado a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el candidato sostuvo un diálogo cordial y escuchó propuestas interesantes para resolver los problemas que aquejan a la ciudad. En la reunión, Mario Cruz, presidente de la Comisión de Seguridad del Centro Patronal de Oaxaca, presentó un diagnóstico en materia de seguridad, servicios públicos y desarrollo económico del municipio de Oaxaca de Juárez, el cual será presentado a cada uno de los candi-
datos como una estrategia de participación electoral, a través del cual se pidió a los partidos políticos y sus candidatos tomar una postura frente a los temas que el sector empresarial considera necesario para impulsar el desarrollo económico de la sociedad. Por otra parte, el consejero de del Centro Patronal, Alejandro Luis Cruz, consideró que es urgente que la autoridad municipal atienda temas como la basura y la aplicación de la ley, porque los oaxaqueños han sido rehenes de intereses o grupos que presionan con cierres o bloqueos de calles y del propio basurero municipal. La basura, agregó Cruz Macías, es responsabilidad del municipio y en los últimos años se ha transgredido los derechos de los ciudadanos. Hoy, Oaxaca es de las ciudades más sucias e inseguras del país, tema que debe atacarse desde diferentes ejes. En tanto, el consejero Alejandro Sánchez planteó que el Mercado de Abastos es un tianguis grandote, pero que no tiene la infraestructura necesaria, que permita su crecimiento, pues ahí se genera el 17 por ciento del Producto Interno Bruto de Oaxaca. En respuesta, Raúl Castellanos agradeció la invitación a este diálogo y sobre todo por dar un buen diagnóstico, que coincide con su proyecto de trabajo, sobre la situación que prevalece en la ciudad de Oaxaca en los rubros mencionados.
Donación de sangre, acto solidario para salvar vidas del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS) de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Ernesto Pérez Matos, al señalar que en la entidad oaxaqueña se transfunden más de 24 mil unidades anualmente. “Cada unidad se separa en tres componentes: glóbulos rojos, plaquetas y plasma, por lo que un solo donador puede llegar a salvar la vida de tres personas”, detalló al recordarle a la población que el centro se localiza a un costado del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso. Ante ello, el funcionario estatal hizo hincapié en que si una de cada 100 personas del estado donara, se tendrían 38 mil unidades, pero la realidad es que 0.8 por ciento de la población es la que lo realiza, es decir, no se supera la cifra pero se registra una cobertura necesaria.
Por el Día Mundial del Donante de Sangre, el gobierno de Oaxaca de Juárez convocó a la ciudadanía a tomar conciencia sobre la importancia de la donación de sangre, pues su práctica ayuda a salvar millones de vidas cada año.
Lo anterior, a pesar de que los SSO cuentan con una red de servicios de sangre conformada por el CETS, 14 hospitales generales
y 16 básicos comunitarios donde se procesan componentes sanguíneos, obteniendo anualmente un aproximado de 25 mil unidades.
No habrá un solo miembro del Cabildo ni ningún funcionario que tenga vínculos con algún grupo para lucrar con los intereses del municipio, todos estarán obligados a presentar sus declaraciones Raúl Castellanos, candidato a munícipe El candidato adelantó que el problema de la basura y alumbrado público lo atenderá de la mano del Sindicato Independiente Tres de Marzo, en el tema de la seguridad traerá modelos que han funcionado en otras ciudades del país. En el tema de la movilidad, se fortalecerá la cultura vial en conductores y peatones, se reordenarán las rutas del transporte público y se obligará a los concesionarios a mejorar la calidad del servicio y reducir los índices de contaminación. El candidato invitó a los integrantes del Centro Patronal de Oaxaca a conocer de fondo su propuesta de trabajo para la próxima administración, así como trabajar juntos por una mejor ciudad, apostarle a un candidato y una planilla ciudadana, comprometida por el desarrollo de Oaxaca. A nivel mundial, 112 millones de personas donan al año, mientras que en México se obtienen alrededor de 3.2 millones de unidades de sangre, es decir, sólo el tres por ciento dona, en una población de más de 120 millones de mexicanos. Mientras que en Latinoamérica sólo el 2.8 de la población lo realiza y la mayoría de las unidades son usadas derivado de la violencia, accidentes, heridas, traumatismos, embrazadas y problemas obstétricos. En los países desarrollados la gente dona más, ya que de cada mil habitantes el 37 por ciento lo realiza de manera altruista, a fin de que se emplee en cirugías del corazón, trasplantes y cáncer en personas adultas. “La donación de sangre es un acto solidario”, es el lema que este 2018 promueve la Organización Mundial de la Salud, con el propósito de que se destaquen los valores humanos fundamentales del altruismo como el respeto, empatía y generosidad, que están en la base de los sistemas de donación voluntaria y no remunerada.
Jueves, 14 de junio de 2018
DESPERTAR DE OAXACA
7
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
¿Y
A ESTÁ TODO DECIDIDO? Para muchos mexicanos este arroz ya se coció, para otros todo ya está decidido, pero para la mayoría lo mejor está por venir el próximo 1 de julio, en donde las encuestas ya nada tienen que hacer y para nada sirven, es la hora de la verdad en la que del plato a la boca a muchos se les cae la sopa, es la encuesta que cuenta, la que nadie se espera y en la que tenemos que ver todos al depositar nuestro boto en las urnas por los candidatos que creamos que deban de ganar. Por ahora y a 15 días de la elección no hay nada escrito, todo es mera especulación, deseos de muchos pero nada más, falta saber qué decidimos tu y yo y eso es lo que realmente se va a contar. En esta semana se dirán lo último los cuatro candidatos a la Presidencia de la República, mostrarán sus mejores pruebas para denostar al de enfrente y al de los lados, se pagarán las mejores encuestas que no dejen duda de quién va a ganar, aparecerán nuevos videos, grabaciones contra quien pudiera ganar de última hora, en la guerra y en las elecciones federales y locales todo se vale y para eso hay que tener mucho dinero. Hay quienes adelantándose a los hechos hasta han nombrado al equipo de colaboradores con los que supuestamente van a gobernar, otros guardan silencio al respecto, son más cautos, otros confían en su estructura, en las bases de su partido y en los nuevos simpatizantes, otros en la fuerza de su coalición y otros en sí mismos, vamos a ver quién nos sorprende a la mera hora, se ha dicho que sabremos quién puntea en el conteo rápido antes de la media noche, a partir de ahí ya sabremos quién ganó o quiénes perdieron. En estos últimos días se recrudecieron los ataques contra quien se acercaba peligrosamente al supuesto puntero, ya que el que empata gana, extrañamente no fue el puntero quien buscó dañarlo, sino el otro que por segunda ocasión trata de destruirlo para evitar que gane, en lugar de hacer todo lo contrario, ya pactaron dice el ofendido, y muchos le creen. Las encuestas volvieron a darle un margen de ganancia difícil de superar al puntero, como en los primeros meses de campaña, pero al final sólo son encuestas en las que ya muy pocos creen, aun así pueden llegar a moverles la cabecita a muchos y llegar a creer que son ciertas y que ya nada puede hacerse. Estamos a 12 días de terminar las campañas, para enfriarse, serenarse y confiar en que el pueblo de México no les falle en las urnas, días difíciles, pero necesarios para echar toda la carne al asador y esperar que todo salga bien. MEADE SE LLEVÓ DOS DEBATES, ANAYA SÓLO UNO Y AMLO NINGUNO. Si por los debates fuera, José Antonio Meade sería el triunfador de este proceso electoral, ya que ganó dos de los tres debates programados el primero y el último, y a todos los que lo vieron y escucharon les consta, sin duda, el mejor candidato para ser presidente de la república, el que más sabe, el mejor preparado, el de más experiencia. El segundo debate se lo llevó de calle Ricardo Anaya, lució y todos los vimos, muchos quedaron convencidos de que era la mejor opción, subió tanto en las preferencias electorales que prácticamente empató al puntero, y cuando todos esperaban que se llevara el tercer debate, en el inter lo frenaron con nuevas acusaciones en su contra sin ningún valor probatorio, pero sí de mucho escándalo, esto, sin duda, lo afectó y el último debate se lo llevó Meade. Para desgracia del puntero, o sea, López Obrador, no pudo, por muchas razones que sería largo enumerar, ganar uno sólo de los debates, los tres los perdió vergonzosamente y se mostró como lo que es, un ignorante del difícil arte de gobernar. Sin duda, los debate sirvieron de mucho al pueblo de México ya que les quedo claro por
quien tienen que ir a votar, pero al igual que las encuestas, los debates también son engañosos y todos habrán de esperar el voto de los mexicanos que decidirán el destino y la suerte de este país. Por lo pronto no hay ganador. VAN 17 DÍAS SIN CLASES EN POCHUTLA Y EL IEEPO NI ENTERADO ESTABA. Durmiendo como se la pasan los altos funcionarios del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) que son un titipuchal, ni cuenta se habían dado de que en San Pedro Pochutla, los alumnos de educación básica llevan exactamente 17 días sin clases, ya que los profesores que atienden las escuelas de ese municipio costeño se la han pasado en Oaxaca bloqueando Autobuses de Oriente (ADO) y el aeropuerto. Cansados de esta situación, ayer los padres de familia, en conferencia de prensa, explicaron a los medios de comunicación la situación y anunciaron que acababan de meter una queja contra la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca por la constante y sistemática violación del derecho a la educación de miles de niños y adolescentes de ese municipio al cual abandonaron desde hace ya 17 días y contando. Ahí mismo, le exigieron al titular y funcionarios del Ieepo que por favor cumplan con sus obligaciones sobre todo la de garantizar el derecho a la educación de sus hijos, ya que ni cuenta se habían dado de lo que ocurre en esa población. Temen que mañana los profesores de San Pedro Pochutla cobren completa su quincena, ya que como el Ieepo ni sabía de esta situación, dudan que les hagan algún descuento por más que no han laborado más de 15 días, tampoco se hacen ilusiones de que por que faltaron más de tres días en un mes los vayan a correr, el Ieepo siempre sabe cómo justificar sus faltas y sus ausencias prolongadas fuera de las aulas ante la Secretaría de Educación Pública para que a nadie le descuenten un peso, ni los corran. LA TRATARON TAN MAL QUE PREFIRIÓ RENUNCIAR A LA DIPUTACIÓN FEDERAL. Debido a la mala actitud del equipo de campaña de uno de los candidatos al Senado por la Coalición Por México al Frente integrada por el Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y Partido Movimiento Ciudadano, la candidata a una diputación federal por el octavo distrito, que responde al nombre de Gabriela Olvera, prefirió renunciar a dicha candidatura antes de seguir aguantando los malos tratos que le han inferido sus propios compañeros de coalición, ya que asegura que la han humillado, la han denostado y hasta discriminado, ya que al candidato al Senado no le gusta que haga campaña a su lado cuando recorren el distrito que busca representar en la Cámara de Diputados. Consideró que esto es violencia de género y por ese delito renunció ayer mismo, pero ahora teme que el equipo de campaña del aspirante al Senado le haga daño y para evitarlo, aseguró que presentará una queja en su contra. Por lo pronto, la Coalición Por México al Frente se quedó sin candidata en ese distrito y ya no hay modo de ser sustituida por nadie, ya que su nombre ya vienen en la boleta electoral. LOS QUE BUSCAN REELEGIRSE ANDAN PROMETIENDO LO QUE NO HICIERON EN DOS AÑOS. Mal se ven algunos candidatos a las presidencias municipales que van por la reelección, ya que aparte de utilizar los recursos públicos en sus campañas, andan prometiendo lo que nunca pudieron hacer en los dos años que ocuparon el mismo puesto, no les da pena asegurarles
a sus escasos seguidores, que ahora sí van a tener mayor seguridad pública, agua potable, electricidad y hasta mejor servicio de recolección de basura, o sea, todo lo que nunca pudieron llevarles. Pero, lógico, sus respectivos pueblos los conocen y saben qué hicieron y qué no, y sobre todo cómo se gastaron el dinero, así que la mayoría está a la búsqueda de nuevas opciones para evitar que el que ya fue repita en el cargo otra vez y siga sin nada. En Santa Lucía del Camino, la gente ya sabe a estas alturas por quién votar y no es por su presidente que quiere repetir en el cargo, o sea, Raúl Cruz González, sino por Dante Montaño que con menos de la mitad del presupuesto que tiene Raúl Cruz, tiene más adeptos y seguidores en estos momentos, es casi seguro que gane la presidencia, como se sabe, Dante es candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia. En Santa Cruz Xoxocotlán, podría pasar lo mismo, el munícipe busca quedarse otros tres años, pero no supo responderle a su pueblo y así es muy difícil que le den otra oportunidad, ahí también puede ganar la candidata de la Coalición Juntos Haremos Historia. Eso de la reelección en las diputaciones locales y presidencias municipales, como que no va con los oaxaqueños, simplemente no les gusta. Se hizo hasta una revolución para evitarlo y los diputados federales y senadores las volvieron a aprobar, es una soberana tontería, todo mundo sabe que los que ya bailaron se deben de sentar para darle oportunidades a otros mejor preparados. SIGUEN SALVANDO A OAXACA LOS MIGRANTES CON ÉXITO. Gracias al esfuerzo y dedicación de miles de migrantes oaxaqueños que logran conquistar el sueño americano, miles de familias de Oaxaca están bien, otro gallo les cantaría si uno de ellos no se hubiera ido a probar suerte a Estados Unidos. Suman más de mil millones de dólares los que llegan a Oaxaca, concretamente mil 463 al año y con eso miles de familias superan sus carencias. Estas remesas que apenas el año pasado superaron en 3.7 por ciento más a las que llegaron en 2016 son las que ayudan no sólo a sobrevivir si no a vivir bien a sus respectivas familias. Oaxaca ocupa en estos momentos el sexto lugar en el monto de las remesas que se reciben de Estados Unidos, lo que indica que hay cinco estados de la república que reciben más dinero que Oaxaca. Son ocho ciudades de Estados Unidos de las que recibimos mayor cantidad de dólares, y son California, Washington, Oregón, Arizona, Florida, New York, Chicago y New Jersey. O sea, donde hay más migrantes oaxaqueños. Sobre lo que llegue este año lo sabremos al final del mismo, pero, sin duda, no habrá mayor cambio, con todo y la política racista del gobierno de Estados Unidos contra nuestros connacionales. Las remesas de nuestros migrantes, lo que deja el turismo internacional son dos de las entradas económicas más importantes que recibe nuestro país, más allá de las ganancias que obteníamos de nuestro petróleo que sigue yendo a la baja. CONTINÚA LA SIMULACIÓN DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE. Ayer, los menos de 100 profesores que viene manejando la Sección 22 dela CNTE en la ciudad de Oaxaca para aterrorizar al gobierno de Oaxaca, luego de que los mandaran al diablo en la Ciudad de México, volvieron a bloquear a los ADO, pero nada más, la mayoría está en las escuelas aun así como dan lata, sobre todo a los viajeros que buscan llegar o salir de Oaxaca de Juárez. Los ADO tuvieron que implementar terminales alternas para prestar su servicio y perjudicar lo menos posible a sus usuarios. Nadie se explica por qué la saña contra los ADO, ¿será que no les han llegado al precio a los radicales de la Sección 22?, ¿o por qué? Sólo son 100, pero cómo perjudican al pueblo de Oaxaca. Pura simulación, nada serio.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 14 de junio de 2018
Editora: Marissa Ruiz
Buscan transparentar el actuar gubernamental
Aprueban Reglamento de Entrega Recepción de Oaxaca de Juárez Este reglamento contempla la integración de un comité que será el encargado de garantizar que este proceso se realice de forma eficiente y sana, cumpliendo con plazos y requisitos establecidos Laura Molina
E
n la sesión ordinaria de Cabildo de este miércoles, los integrantes de este órgano deliberativo aprobaron los dictámenes emitidos por las comisiones de Contraloría, así como de Gobernación y Reglamentos, mediante los cuales se aprueba el Reglamento de Entrega-Recepción del municipio de Oaxaca de Juárez. “De lo que se trata con este reglamento es que haya una norma aplicable, vigente y bien establecida, para que todos los que tenemos la obligación de entregar con transparencia lo hagamos observando las disposiciones legales”, declaró el presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas.
Con esta reforma buscaron alentar la participación activa de jóvenes en el mantenimiento de la paz y la seguridad, con la creación de un marco político y directrices prácticas Rebeca Luna Jiménez
Con el fin de dar atención integral, mayor inclusión y brindar empoderamiento a la juventud oaxaqueña, la LXIII Legislatura del Congreso del estado realizó una reforma a la Ley de las Personas Jóvenes del Estado de Oaxaca. Es así como los legisladores fijaron un marco político y directrices prácticas para mejorar la situación de la juventud, así como alentar a promover la participación activa de jóvenes en el mantenimiento de la paz y la seguridad. El dictamen de la Comisión Permanente de Administración de Justicia señaló la importancia de esta reforma, pues la actualidad demanda que la construcción de políticas sea un trabajo conjunto de la sociedad civil y de los gobiernos, con lo
Se han modificado las condiciones de disciplina financiera y no contábamos con una norma para ello, pues la entrega recepción dependía de quien entregaba y del interés de quien recibe José Antonio Hernández, munícipe de Oaxaca El Cabildo aprobó el Reglamento de Entrega-Recepción del municipio de Oaxaca de Juárez, con el cual buscan que exista una norma aplicable, vigente y bien establecida, para que todos los que entreguen lo hagan con transparencia observando las disposiciones legales.
En este sentido, explicó que este reglamento contempla la integración de un comité que será el encargado de garantizar que este proceso se realice de una manera más eficiente y sana, cumpliendo con plazos y requisitos previamente establecidos. “Es muy importante porque se han modificado las condiciones de disciplina financiera y no contábamos con una norma para ello, pues la entrega recepción dependía de quien entregaba y del interés de quien recibe. Lo que estamos haciendo es crear reglas”, puntualizó Hernández Fraguas al tiempo de comentar que otro
de los objetivos es transparentar el actuar gubernamental. En otro punto del orden día y a propuesta del regidor de Seguridad Pública y Tenencia de la Tierra, Eduardo Reyes Santiago, este cuerpo edilicio aprobó por unanimidad un punto de acuerdo mediante el cual se aprueba realizar una campaña de concientización, a través de la Dirección de Comunicación Social, para no arrojar volantes o publicidad a la vía pública. Además, los regidores votaron a favor del punto de acuerdo presentado por la regidora de Vivienda y Protección Civil, Azucena Hernández Vásquez, mediante el cual se soli-
citó a la Coordinación de Finanzas adquirir sillas de ruedas, y/o multas, chalecos fluorescentes antireflejantes e impermeables para que los agentes auxiliares viales puedan ejercer bien su trabajo. Finalmente, la regidora de Ecología y Grupos Vulnerables, María Elena Martínez Arnaud, realizó la lectura de una proclama para que desde este momento se fomente y se realice la difusión y promoción de los derechos de la madre tierra en todos los entornos educativos formales y no formales. Asimismo, que se promueva como un ser vivo sujeto de derechos inalienables que deben ser respetados, con el propósito de que las y los habitantes de la ciudad de Oaxaca se comprometan fraternalmente y así asegurar nuestro derecho s vivir en un ambiente sano.
Promueve Congreso participación de jóvenes de Oaxaca con reforma Políticas La actualidad demanda que la construcción de políticas sea un trabajo conjunto de la sociedad civil y el gobierno, dando especial relevancia a la juventud oaxaqueña. cual la participación ciudadana y la visibilización de las juventudes son relevantes. Entre las modificaciones se contempló el acceso a la salud y la prevención de adicciones, el derecho a una vida libre de asociación, organización y participación ciudadana y política, el derecho a una vida libre de violencia, al trabajo y la seguridad social, así como a mecanismos que aseguren el desarrollo de una vida digna de las personas jóvenes. Fue como en el Pleno por mayoría se aprobó esta reforma con la que se
Los diputados aprobaron diversas adiciones y modificaciones a la ley de personas jóvenes del estado de Oaxaca, con la finalidad de dar atención integral, mayor inclusión y brindar empoderamiento a la juventud.
Cambios Se contempló el acceso a la salud y la prevención de adicciones, el derecho a una vida libre de asociación, organización y participación ciudadana y política. busca generar una agenda transversal común en favor de las y los jóvenes, su desarrollo educativo y pro-
fesional; así también, concientizarlos y responsabilizarlos de diseñar y participar en el futuro que desean.
El candidato Oswaldo García refrendó ante agremiados a la APO que su gobierno será respetuoso de la libertad de expresión y del quehacer de los periodistas, manteniendo una posición de respeto irrestricto a las libertades de los ciudadanos y de los medios de comunicación.
Respetaremos la libertad de expresión: Oswaldo García Oswaldo García Jarquín explicó que su propuesta de trabajo concentra una visión ciudadana y metropolitana para hacer un buen gobierno, eficiente en el uso de los recursos Laura Molina
El candidato a presidente municipal de Oaxaca de Juárez por la Coalición Juntos Haremos Historia, Oswaldo García Jarquín, dijo que el gobierno municipal que encabezará a partir del 1 de enero de 2019 será siempre respetuoso de la libertad de expresión y del quehacer de los periodistas. Expuso que además de ser un gobierno de puertas abiertas, que resolverá los problemas de la ciudad, mantendrá una posición de respeto irrestricto a las libertades de los ciudadanos y de los medios de comunicación. En un encuentro con agremiados a la Asociación de Periodistas de Oaxaca (APO), que este miércoles celebra cuatro décadas defendiendo los derechos de sus miembros, el candidato a presidente municipal dijo que pretende impulsar un cambio verdadero para la ciudad. Parte de ese propósito, apuntó, ha sido integrar un equipo de mujeres y hombres con calidad moral, incorruptibles, honestos y con pasión para contribuir en la solución de los problemas que presenta la capital. OswaldoGarcíaJarquínexplicóque su propuesta de trabajo concentra una visión ciudadana y metropolitana para hacer un buen gobierno, eficiente en el uso de los recursos. A pregunta de los periodistas sobre los ataques que ha recibido durante la primera mitad de la campaña rumbo a la presidencia municipal, respondió que existen miembros de un grupo de poder que se niegan a perder los beneficios de los que han vivido y por esa razón intentan desprestigiar a las personas honestas que quieren un cambio para la ciudad. El candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia reiteró que el 1 de julio, los oaxaqueños serán parte de una elección histórica con la que el Partido Morena se ubicará como la primera fuerza política en el país, en el estado y en el municipio de Oaxaca de Juárez.
Jueves, 14 de junio de 2018
DESPERTAR DE OAXACA
9
NACIONAL
Editora: Marissa Ruiz
El candidato resaltó su experiencia al frente de la Sedesol
Pide Meade voto de confianza mediante sus propuestas por el bienestar del país En su primera participación en el debate presidencial, José Antonio Meade, candidato presidencial de la Coalición Todos por México, propuso que la seguridad social sea deducible para los patrones Agencias
E
n su primera participación en el tercer debate presidencial, José Antonio Meade Kuribreña, candidato a la Presidencia de la República de la Coalición Todos por México, propuso que la seguridad social sea deducible para los patrones. Meade recordó que cuando fue titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) “salieron dos millones de la pobreza, como de la moderada como de la extrema. Lo que
El candidato Andrés Manuel López Obrador continuó con sus actividades de campaña electoral en Yucatán y Quintana Roo, posterior al tercer debate presidencial donde reiteró sus propuestas
El candidato presidencial añadió que parte de sus propuestas en el tema educativo es incentivar a los profesores, por lo que ha planteado mejores plazas para quienes dan clases en alta y muy alta marginación en el país.
quiere decir es que el enfoque que se usó en ese entonces es el que debemos seguir usando”. “En México hay 48 millones de jóvenes que no terminaron la prepa. Ahí está nuestro principal problema. Mientras no corrijamos el tema educativo nos va a costar mucho trabajo que un empleo resuelva el entorno de oportunidades que necesitamos”, indicó el priista. “El problema de fondo es justamente que somos un país que no
hemos terminado el ciclo para que mexicanos terminen la prepa y hace difícil que consigan empleo formal. Hay que resolver este problema de fondo”, señaló. Meade comentó que la escuela tiene que ser incluyente para quienes tienen una capacidad diferente y ese “es un primer nivel de inclusión y justicia”. El candidato presidencial añadió que parte de sus propuestas en el tema educativo es incentivar a los profesores por lo que ha plan-
teado mejores plazas para quienes dan clases en alta y muy alta marginación en el país. Otra de las propuestas del candidato Meade es crear escuelas de tiempo completo que incluyan comida y clases de inglés y en salud indicó que su parte de su propuesta es equipar los hospitales al 100 por ciento y que todos funcionen las 24 horas, incluso los fines de semana. Las propuestas de Meade en materia sustentable son: Impulsar la generación de energías limpias, promover el manejo sustentable de recursos naturales, promover destinos turísticos sustentables, y promover la separación de residuos. “Hemos recibido un país de oportunidades y retos, tenemos la obligación de trabajar. Te garantizo que México va a crecer, que se terminará la pobreza en los niños, que habrá más oportunidades para las mujeres, que habrá más y mejores empleos pagados”, expresó el candidato presidencial en su última participación. “En un día van a votar por seis años, hay que reflexionar el voto. Les pido su voto de confianza para ser su presidente, para trabajar en equipo con sus familias y garantizar el futuro de sus hijos”, finalizó.
Reitera López Obrador estar contra la reforma educativa Voy a cancelar la esencia de la reforma porque considero que no es reforma educativa lo que se aprobó, es una mal llamada reforma educativa; lo que se aprobó tiene más que ver con una reforma laboral
Agencias
El candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, continuó con sus actividades de campaña electoral en Yucatán y Quintana Roo. De acuerdo con su agenda, Andrés Manuel López Obrador presentó su proyecto de nación en la explanada de la Plaza de la Cultura de la ciudad de Ticul, ubicada a 85 kilómetros de Mérida, Yucatán. Posteriormente se trasladó a Chetumal, Quintana Roo, donde encabezó un mitin en la Plaza de gobierno en el que dará a conocer sus compromisos por México y los habitantes de esa entidad federativa.
Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial Por otra parte, durante el tercer debate presidencial, el aspirante de la coalición Juntos Haremos Historia, aseguró que de obtener el triunfo el 1 de julio próximo, llevaría a cabo las acciones necesarias para cancelar la reforma educativa. “Voy a cancelar la esencia de la reforma porque considero que no es una reforma educativa lo que se aprobó, es una mal llamada reforma educativa; lo que se aprobó tiene más que ver con una reforma laboral”, puntualizó.
Durante el tercer debate presidencial, el aspirante de la Coalición Juntos Haremos Historia aseguró que de obtener el triunfo el 1 de julio próximo, llevaría a cabo las acciones necesarias para cancelar la reforma educativa.
“Para que quede claro, voy a utilizar desde luego mis facultades como titular del Ejecutivo, tengo que enviar iniciativas al Congreso, por lo que a nosotros corresponde, políticamente, la decisión que hemos tomado que es que se cancela la mal llamada reforma educativa”, agregó. En otro tema, López Obrador señaló que en caso de ganar la contienda electoral, insistirá en que se mantenga el Tratado de Libre
Comercio de América del Norte, ya que de no hacerlo “puede convertirse en una fatalidad para los mexicanos”. En el encuentro, efectuado en el Gran Museo del Mundo Maya, López Obrador propuso “fortalecer el mercado interno, se debió hacer desde hace tiempo, no apostar todo a la política económica exterior, se abandonó el campo, para mi es la fábrica más importante del país”.
Ricardo Anaya hizo un llamado a lograr un cambio profundo en el país, ya que consideró que México no puede continuar con los niveles de violencia, de desigualdad, de salarios bajos y de falta de crecimiento económico.
Quiero paz y justicia para nuestro país: Anaya Al adelantar que los pocos días que quedan de campaña serán de mucha intensidad, Anaya dijo que esta contienda se trata no solamente de ganar, sino de triunfar para hacer un gobierno que genere beneficios Agencias
Al adelantar que los pocos días que quedan de campaña serán de mucha intensidad, el candidato de la Coalición Por México al Frente a la Presidencia de la República, Ricardo Anaya Cortés, dijo que esta contienda se trata no solamente de ganar, sino de triunfar para hacer un gobierno en beneficio de todos. De igual manera, Ricardo Anaya aseveró que investigará todos los casos de corrupción que existan en el gobierno. “México no puede continuar con los niveles de violencia, de desigualdad, de salarios bajos y de falta de crecimiento económico”, indicó el candidato, por lo que hizo un llamado a lograr un cambio profundo. “Meter a la cárcel a quienes han cometido actos graves de corrupción es una convicción profunda, porque yo quiero la paz para nuestro país, y la paz es fruto de la justicia, no de la impunidad”, aseguró el aspirante presidencial. “Ya estuvo bueno de que los corruptos se salgan con la suya, tampoco va a haber venganza, lo que va a haber justicia”, advirtió en Mérida, Yucatán, en el marco de un evento con mujeres.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 14 de junio de 2018
OPINIÓN Indicador Político
Libellus Mexicanus
Tres debates, tres fracasos y votar a ciegas por 2018-2024
Retorno al pasado
Luis Murat
Carlos Ramírez
E
l tercer debate presidencial sirvió para que cada uno de los participantes llevara agua a su molino: 1. El Instituto Nacional Electoral se conformó con lo que salió, pero no logró justificar su realización. 2. Los candidatos fueron a no perder y no a confrontar proyectos de nación; por eso no movieron las tendencias en las encuestas. 3. Los moderadores en cada uno de los debates salieron a lucirse personalmente sin entender el modelo de confrontación entre candidatos. Cada candidato fue a lo suyo: 1. López Obrador salió en tres ocasiones a resistir los embates, a no cometer errores y a mantener su tendencia en las encuestas, aunque sin mostrar empaque de estadista. Para él se trata de llegar al poder, careciendo de un proyecto de Estado. 2. Ricardo Anaya se encontró entre el primero y tercer debate con la ofensiva de la coalición Partido Revolucionario Institucional (PRI)-Procuraduría General de la República (PGR)-Pinos, y en el tercero sí fijó el argumento de que procedería penalmente contra Peña y Meade, y con ello logró encarecer las acusaciones en su contra. 3. Meade nunca pudo salir de su zona de secretario de Hacienda en comparecencia legislativa, aburrido tono de voz, cargando los negativos del gobierno de Peña Nieto y cumpliendo su papel de continuidad transexenal peñista. Además, Jaime Rodríguez Calderón el Bronco nunca contó: fue el bufoncito de la fiesta. La conclusión es determinante: de los tres, ninguno. En el primer debate los candidatos no mostraron —ninguno de ellos— una propuesta de sistema político/régimen de gobierno/Estado constitucional. Los tres carecieron, ignoraron o desdeñaron la inédita crisis de seguridad. En el segundo, fue graciosa — i no es que deprimente— la argumentación de López Obrador de que “haré entrar en razón a Trump”, cuando no lo han logrado Angela Merkel, ni Vladimir Putin, ni Barack Obama, ni Justin Trudeau, ni Emmanuel Macron, ni Xi Jinping, ni Kim Jon un, ni el Grupo de los Siete, ni la Organización de las Naciones Unidas. Ninguno de los tres presentó siquiera una idea de soberanía/globalización/geopolítica. En el tercer debate, los tres candidatos desdeñaron responder a la inquietud a los tres problemas clave de la crisis: la pobreza, el precario equilibrio macroeconómico y el Producto Interno Bruto, como candados antiinflacionarios. Los tres aparecieron manchados por la corrupción. Y
los tres se mostraron ignorantes de un replanteamiento del modelo de desarrollo/política económica/bienestar social. Los tres debates no fueron de utilidad para los votantes, porque al final no hubo un diagnóstico de la crisis, ni una propuesta concreta de desarrollo sin desequilibrios, ni un perfil de Estado de los candidatos. Los tres parecieron candidatos a presidentes municipales y no a presidente la república. Ninguno de los tres propuso una alternativa de gobierno al modelo neoliberal salinista 1983-2018 en que México creció 2.2 % promedio anual; si acaso, mayores programas sociales. La caracterización de la corrupción en los tres fue superficial, prometiendo desaparecerla sin decir cómo. Todos van a regalar el dinero, y ahí lo peor no es que no les alcanzara, sino que toda inyección de circulante —y el dinero regalado lo es— se convierte en presión inflacionaria. Así que hay que prepararse: la crisis de hoy seguirá igual otros seis años con cualquiera que gane. Política para dummies: La política, decía Aristóteles, es el reino de la ética, aunque en México es el reino de la corrupción. Si yo fuera Maquiavelo: “Digamos primero que hay dos maneras de combatir; una, con las leyes; otra, con la fuerza. La primera es distintiva del hombre; la segunda, de la bestia”. Sólo para sus ojos: - Recuerde revisar todos los días el sitio www.seguridadydefensa.mx para enterarse de los juegos geopolíticos de poder. - Antes de votar, infórmese. Lea el libro La silla endiablada, de Carlos Ramírez, para enterarse de la biografía política y de poder de los candidatos… y desengañarse. De venta en las librerías Sanborns de todo el país. - Alguien le vendió al senador panistapriista Ernesto Cordero que denunciara a Anaya porque en el debate sería clave. Y lo dejaron bailando solo. - López Obrador subió a un templete a la exactriz Irma Serrano la Tigresa, examante de Díaz Ordaz, senadora perredista y con declaraciones fascistas a favor de Hitler. La imagen muestra a López Obrador besándole la mano. Dicen que ya le anda buscando un cargo y no pocos la ven en un sillón de ministra de la Suprema Corte de Justicia, como mínimo. - Famosas últimas palabras: “Creo que ésa no es la vía”; regaño del expresidente Felipe Calderón a su exdelfín Ernesto Arroyo por presentar en la PGR una denuncia contra Ricardo Anaya para favorecer al PRI.
L
a última de Andrés: “Propondré al gobierno de Estados Unidos, al de Canadá y a los gobiernos latinoamericanos una Alianza para el Progreso semejante a la que realizó el Presidente Kennedy.” Como lo consignan Gaylon L. Caldwell y Robert M. Lawrence en las páginas 394 y 395 del libro Teoría y Práctica del Actual Gobierno de los Estados Unidos, el malogrado presidente Kennedy se propuso ejecutar una política de contención debido a la crisis de los cohetes cubanos que amenazaban estallar la Tercera Guerra Mundial de la cual ya no habría regreso. Sin embargo, Nikita Kruschev y John Kennedy acordaron, después de graves tensiones que tuvieron al mundo en un hilo, dar marcha atrás a los barcos nucleares soviéticos y regresar a la Guerra Fría. Con este hecho, la teoría y práctica de las zonas de influencia fue respetada por la Unión Soviética y el buen juicio de Kruschev. La reciente anexión de Crimea a Rusia, aun contra la oposición y molestia de los países aliados, la anexión como zona de influencia una realidad. La amenaza de que el comunismo continuará extendiéndose y se repitiera el ejemplo de Cuba en Latinoamérica, el gobierno estadounidense intensificó varios programas de ayuda a la región; uno de ellos, semejante al Plan Marshall, fue la Alianza para el Progreso, programa más ambicioso que el aplicado en la reconstrucción de Europa. El programa de ayuda tenía como fin industrializar a los países latinoamericanos con signos de retraso económico, de analfabetismo, de poblaciones de crecimiento excesivo sin programas de natalidad. Sin embargo y a pesar de los buenos propósitos del jefe de Camelot, la Alianza para el Progreso fracasó debido a que los recursos económicos solicitados no fueron entregados, y los que el Congreso autorizó se quedaron en las carteras de los presidentes latinoamericanos, o se aplicaron a necesidades urgentes de sus respectivos países. Ante tal fracaso se optó por contener el comunismo a sangre y fuego en países como Chile con Pinochet, México con Díaz Ordaz, Nicaragua con el mito de Daniel Ortega, Bolivia con Jorge Quiroga, Colombia con Lleras Restrepo y Pastrana. Pero esto dio lugar al avance del militarismo y a las dictaduras, por lo que la señorita democracia decidió marcharse donde la libertad no significara Disolución Social. Al respecto, Richard Nixon decía que los mexicanos son duros trabajadores que tienen carácter orgulloso. Pero como nación México es inestable. “Es uno de los países más próximos a una subversión comunista”. Durante medio siglo, el gobierno de un solo partido lo ha dejado hundido en la corrupción.
“Como resultado de una política económica miope y gran exportador de petróleo, su economía es un desastre. Su moneda ha batido el récord situándose en el nivel más bajo. La izquierda mexicana es fanáticamente castrista”. Han pasado casi 58 años de aquellos episodios y las experiencias nos muestran varias cosas, por ejemplo que el comunismo desapareció y las zonas de influencia son respetadas; el militarismo perdió el poder en los países latinoamericanos; la democracia regresó a la zona con excepción de Venezuela y Nicaragua. Sin embargo, han aparecido otros jinetes apocalípticos: la corrupción en México y Argentina, la violencia sin freno en México, el autoritarismo de Daniel Ortega y su esposa en Nicaragua, y la ola de protestas exigiendo renuncia con más de 149 muertes y 600 heridos; el narcotráfico en estados como Oaxaca que ha rebasado al gobierno local; donde la marginación y la pobreza colocan al Estado en el segundo lugar nacional con mayor rezago educativo; Jalisco, Guerrero, Michoacán, Baja California, Quintana Roo no escapan a este flagelo. A estos males hay que sumar la conducta zigzagueaste, inestable y ofensiva de un personaje que está lejos de ser jefe de estado y que padece mexicofobia, lo cual hace imposible todo acuerdo que no sea America First. Con este señor la razón no es herramienta solo cuenta la negociación de fuerza y chantaje. La conducta del señor Trump en la reunión del Grupo de los Siete (G7) al haber insultado al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, llamándolo “deshonesto, traidor y débil”; abandonar la reunión antes del término señalado y negarse a firmar el acuerdo del G7 retrata a un personaje al que habrá de enfrentar el próximo presidente de México con capacidades en economía, en ciencia política, en administración pública y en relaciones exteriores, por lo menos. Este panorama en el cual el camorrista enfrenta a los aliados europeos; insultando y fijando aranceles a los productos de los vecinos territoriales y Europa; llamando animales a los mexicanos; insistir en la construcción de un muro fronterizo para aislarse del vecino del sur; amenazar con obligar a México a pagar la construcción de la barda y otras tantas barbaridades requieren un próximo Jefe de estado firme y sólido, pues nada se lograría con apretones de manos para la fotografía y buenos deseos navideños fuera de temporada. La propuesta de una Alianza para el Progreso de los tres países que no han podido concretar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, semeja el título de una película muy vieja que protagonizó Robert Mitchum, Retorno al pasado, y la nostalgia de campaña de ya sabes quién.
Jueves, 14 de junio de 2018
CARTELERA OAXACA Del viernes, 8 de junio al jueves 14 de junio de 2018 TÍTULO DE LA PELÍCULA
AÚN MÁS BELLA
AVENGERS: INFINITY WAR CRIMEN EN EL CAIRO
SALA
HORARIO
IDIOMA SUB
HORARIO
13:50
ESP 11:40 14:40 3DESP 17:45 SUB 11:25 20:20
CRUCIFIXIÓN ESP 11:15 13:10 15:05 17:05 19:10 SUB 21:15 CUANDO ELLAS QUIEREN ESP 11:50 16:15 SUB 14:05 18:25 20:40 DEADPOOL 2 XEESP 11:30 13:55 16:20 18:50 21:25 SUB 20:50 EL ÁNGEL EN EL RELOJ ESP 12:50 14:45 16:50 EL LEGADO DEL DIABLO ESP 12:30 15:15 17:50 SUB 20:30 ERES MI PASIÓN ESP 12:40 15:00 17:10 19:25 21:40 HAN SOLO: UNA HISTORIA DE STAR WARS
ESP 11:00 13:40 22:00 3DESP 16:30 SUB 19:20
HOMBRE AL AGUA
ESP 12:10 14:30 17:00 19:30 21:55
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
Plaza Bella Lun a
Programación Programación Programación
Del viernes, 8 de junio al jueves 14 de junio de 2018 Título de la película Idioma Horario
CRUCIFIXIÓN
ESP
04:50PM 08:45PM
SEXY POR ACCIDENTE
ESP
05:10PM 10:30PM
CUANDO ELLAS QUIEREN
ESP
03:00PM 06:50PM
LA PEQUEÑA BRUJITA
ESP
03:40PM
OCEANS 8: LAS ESTAFADORAS ESP ING
12:00PM 01:05PM 01:45PM 02:15PM 03:20PM 04:00PM 05:35PM 06:15PM 06:45PM 07:50PM 08:30PM 10:05PM 10:50PM 04:30PM 09:00PM
EL LEGADO DEL DIABLO ESP 12:15PM 01:40PM 02:45PM 04:10PM 06:40PM 07:15PM 09:45PM ING 09:15PM DEADPOOL 2 ESP
12:45PM 02:20PM 03:10PM 04:45PM 05:55PM 07:10PM 08:20PM 09:35PM 10:45PM
HOMBRE AL AGUA ESP
12:30PM 01:15PM 02:50PM 05:05PM 05:45PM 07:20PM 08:00PM 09:50PM 10:15PM
12:20 17:15 22:10 14:50 19:40
AVENGERS: INFINITY WAR
ESP
02:10PM 07:30PM
SUB
15:40 18:00 20:15 22:25
SACÚDETE LAS PENAS
ESP
18:45 20:35 22:30
EL ÁNGEL EN EL RELOJ
ESP
05:15PM
SEXY POR ACCIDENTE
ESP SUB
12:00 14:15 19:00 16:40 21:35
LA PEQUEÑA BRUJITA
ESP
11:10 13:30
SUB
15:25 19:50
ESP
13:00 17:35 22:05
SUB
18:10
ESP SUB
RESCATE EN ENTEBBE
LOS HUÉRFANOS MATRIMONIO POR ACCIDENTE NUNCA ESTARÁS A SALVO OCEAN’S 8: LAS ESTAFADORAS
12
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 14 de junio de 2018
ESPECTÁCULOS
Editora: Marissa Ruiz
Hace unos días, llegó a los 100 programas por Acustik Tv
Desmiente Brozo que regrese a la televisión con TV Azteca El comentarista Víctor Trujillo Brozo desmintió el rumor de su regreso a las filas de TV Azteca y aclaró que no asistirá al mundial de futbol de Rusia 2018 porque desea disfrutarlo desde su casa Víctor Trujillo señaló que ellos ya habían desmentido esto hace unos días, a fin de evitar rumores, sin embargo, la información se distorsionó, por lo que una vez más declaró que no está en las filas de TV Azteca. Agencias
E
l comentarista Víctor Trujillo Brozo desmintió el rumor de su regreso a las filas de TV Azteca, y además aclaró que no asistirá al mundial de futbol de Rusia 2018 porque desea disfrutarlo desde su casa. “Cumplimos 100 programas por Acustik Tv y vamos a seguir haciéndolo para esa misma plataforma
Ricardo Arjona decidió suspender su gira, Circo soledad, por tres meses debido al embargo de sus equipos que ejecutó un empresario en febrero y a quien demandó por 10 millones de dólares
Agencias
El cantautor guatemalteco, Ricardo Arjona, decidió suspender su gira, Circo soledad, por tres meses debido al embargo de sus equipos que ejecutó un empresario dominicano en febrero pasado y a quien demandó por 10 millones de dólares. Los abogados del artista aseguraron que luego del embargo, Ricardo Arjona realizó casi 30 conciertos en los que se invirtieron unos 170 mil dólares en cada uno de ellos para poder alquilar equipos. Debido a esto, el intérprete se vio obligado a suspender su gira para los meses de junio, julio y agosto y retomarla en septiembre, fecha en la que espera pueda recuperar sus 35 mil
Declina ofertas Referente a su participación en el mundial de Rusia, Brozo comentó que tuvo en su momento algunas invitaciones para ir, pero declinó a ellas para cumplir un sueño que desde hace un par de años tenía, verlo desde la comodidad de su casa. aquí en México y otras, sin embargo empezamos también trasmisiones para Estados Unidos por Azteca América”, señaló el conductor
de televisión en declaraciones a la prensa. “Es el mismo programa, solo que ahora se transmite por Azte-
ca América, empresa que no tiene nada que ver con TV Azteca”, apuntó Trujillo, ante la ola de rumores del regreso de su personaje Brozo a la televisora del Ajusco. Un tanto sorprendido, Víctor Trujillo señaló que ellos ya habían desmentido esto hace unos días, a fin de evitar rumores, sin embargo, la información se distorsionó, por lo que una vez más declaró que no está en las filas de TV Azteca. “Lo queríamos anunciar con precisión y ya ven lo que salió”, dijo Trujillo entre risas. Referente a su participación en el mundial de Rusia, Brozo comentó que tuvo en su momento algunas invitaciones para ir, pero declinó a ellas, para cumplir un sueño que desde hace un par de años tenía, verlo desde la comodidad de su casa. Víctor Trujillo actualmente promociona la cinta animada Los increíbles 2 que se estrenará el próximo 15 de junio y en la cual el conductor participó al prestar su voz para el personaje del Mr. Increíble.
Suspende Ricardo Arjona su gira, Circo soledad, por falta de equipo kilos de equipo, indispensable para sus espectáculos. Los abogados denunciaron que a pesar de que la Corte de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia dejó sin efecto el embargo interpuesto por el promotor, este se negó a devolver los equipos, situación que estiman como una burla para la justicia dominicana. Los abogados Roberto Fernández, Roberto Delgado y Ángel Delgado Malagón aseguraron que los equipos de Arjona tienen un costo de 1,6 millones de dólares. Además, recordaron que un tribunal dominicano ordenó al empresario Saymon Díaz, autor del embargo, que devolviera todo el equipo a Arjona, pero que este se ha negado reiteradamente. “Hemos enviado varias notificaciones al señor Díaz y este mantiene su postura de no entregar ni revelar dónde se encuentran los equipos pertenecientes a Ricardo Arjona, por lo que en los próximos días los tribunales conocerán de la demanda que hemos hecho contra este empresario”, dijeron los abogados.
Los abogados del artista aseguraron que luego del embargo, Ricardo Arjona realizó casi 30 conciertos en los que se invirtieron unos 170 mil dólares en cada uno de ellos para poder alquilar equipos.
Arjona presentó su espectáculo en Santo Domingo a principios de febrero pasado, y al día siguiente sus equipos fueron embargados por Díaz, quien alegó que el cantante le adeuda 75 mil dólares. Sin embargo, el autor de “Historia de taxi” y “Señora de las cuatro décadas” y sus abogados rechazaron las afirmaciones de Díaz y presenta-
ron documentación en la que aseguran no existe deuda alguna. Arjona mantenía otro litigio en República Dominicana con el empresario artístico Félix Cabrera que, tras una reunión amistosa con el guatemalteco, anunció que dejaba sin efecto la acción judicial que había iniciado en su contra por un supuesto incumplimiento de contrato.
En el tráiler lanzado se observa que el filme mezcla actores con elementos de animación, al estilo de Alicia en el País de las Maravillas del propio Burton, y el elefante que observamos en pantalla resulta de lo más encantador.
Lanzan tráiler del live action de Dumbo dirigido por Tim Burton El tráiler de Dumbo fue revelado y rápidamente causó revuelo en las redes sociales, ya que Tim Burton fue el encargado de dirigir el filme que tiene la característica magia de cada una de sus creaciones Agencias
El tráiler de Dumbo finalmente fue revelado y rápidamente causó revuelo en las redes sociales, ya que Tim Burton fue el encargado de la dirección del filme que tiene la característica magia de cada una de sus creaciones. Disney estrenó en 1941 Dumbo, el cuento animado sobre un elefante con orejas enormes que se convirtió pronto en un clásico y en una de las películas más entrañables de animación infantil. Ahora, el cineasta Tim Burton realizó la nueva versión live action, cuyo resultado lo podremos disfrutar el próximo año. En el tráiler lanzado se observa que el filme mezcla actores con elementos de animación, al estilo de Alicia en el País de las Maravillas del propio Burton, y el elefante que observamos en pantalla resulta de lo más encantador. La nueva recreación cuenta con Colin Farrel como Holt Farrier, quien con ayuda de sus hijos Milly (Nico Parker) y Joe (Finley Hobbins) se dedican a cuidar a un elefante recién nacido cuyas orejas gigantes le hacen ser el hazmerreír en un circo que no pasa por su mejor momento. Completan el reparto Eva Green, Sharon Rooney, DeObia Oparei, Roshan Seth, Ragevan Vasan, Zenaida Alcalde y Miguel Muñoz; además de Danny DeVito, quien interpretará a Max Medici, dueño del circo, y Michael Keaton, quien será el villano de la historia. El estreno será a nivel mundial el 29 de marzo del próximo año y desencadenará una serie de películas live actions hechos por la productora, tales como Aladdin, The Lion King y Cruella De Vil.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 14 de junio de 2018
13
INTERNACIONAL
Editora: Marissa Ruiz
Kim y Trump se invitaron mutuamente a sus respectivos países
Asevera Trump que Corea del Norte ya no representa una amenaza nuclear Donald Trump declaró que Corea del Norte ya no representa una amenaza nuclear ni es el mayor y más peligroso problema para Estados Unidos, después de su regreso de la cumbre con el líder norcoreano Agencias
E
l presidente Donald Trump declaró que Corea del Norte ya no representa una amenaza nuclear ni es el mayor y más peligroso problema para Estados Unidos, después de su regreso de la cumbre con el líder norcoreano en Singapur. La cumbre fue la primera entre un presidente estadunidense en funciones y un líder norcoreano, esta se dio luego de una serie de pruebas nucleares y de misiles, además de duros intercambios verbales entre ambos mandatarios el
La Misión de Investigación de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas confirmó el uso de gas sarín y cloro como arma contra la población civil en el norte de Hama, en Siria
Agencias
La Misión de Investigación de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) confirmó el uso de gas sarín y cloro como arma contra la población civil en el norte de Hama, en Siria, el 24 de marzo de 2017. Los investigadores también concluyeron que es muy probable que el cloro se usara como arma química en el hospital de la ciudad siria de Al Ltamenah (norte de Hama) y en sus alrededores un día después del primer ataque. Además, los investigadores señalaron que las conclusiones de ambos
La cumbre fue la primera entre un presidente estadunidense en funciones y un líder norcoreano, ésta se dio luego de una serie de pruebas nucleares y de misiles, además de duros intercambios verbales entre ambos mandatarios.
Elogian cumbre Los medios de Corea del Norte elogiaron la cumbre como un éxito, al decir que Trump expresó su intención de detener los ejercicios militares entre Estados Unidos y Corea del Sur, y ofrecer garantías de seguridad a Corea del Norte. año pasado que desataron temores a una guerra. “Todos pueden sentirse mucho más seguros ahora, que el día en que asumí el cargo. No hay una amenaza nuclear de Corea del Norte. Reunirme con Kim Jong-un fue
una experiencia interesante y muy positiva. ¡Corea del Norte tiene gran potencial para el futuro!”, escribió Trump en Twitter. Además, después de la cumbre, Donald Trump dijo en una rueda de prensa que le gustaría levantar
las sanciones contra Corea del Norte, pero que eso no podría ocurrir inmediatamente. Los medios de Corea del Norte elogiaron la cumbre como un éxito, al decir que Trump expresó su intención de detener los ejercicios militares entre Estados Unidos y Corea del Sur, ofrecer garantías de seguridad a Corea del Norte y levantar sanciones en su contra gracias a una mejora en las relaciones. Kim y Trump se invitaron mutuamente a sus respectivos países y ambos líderes “aceptaron con gusto”, reportó la agencia de noticias norcoreana, KCNA. “Kim Jong-un y Trump tuvieron el reconocimiento compartido de que es importante respetar el principio de la acción simultánea y paso a paso para lograr la paz, la estabilidad y la desnuclearización en la Península Coreana”, dijo KCNA. Trump confirmó que Estados Unidos no realizará juegos de guerra con Seúl mientras Corea del Norte negocia la desnuclearización. “No vamos a realizar los juegos de guerra mientras negociemos de buena fe”, dijo Trump a Fox News Channel en una entrevista en Singapur después de la cumbre.
Corroboran uso de gas sarín y cloro contra civiles en Siria Conclusiones Los investigadores señalaron que las conclusiones de ambos incidentes, ocurridos el 24 y el 25 de marzo del año pasado, se basan en declaraciones de diferentes testigos, análisis epidemiológicos y muestras ambientales. incidentes, ocurridos el 24 y el 25 de marzo del año pasado, se basan en declaraciones de diferentes testigos, análisis epidemiológicos y muestras ambientales. La OPAQ subrayó, aunque no explicó el por qué, que el análisis de la información y material recopilados “requirió un periodo de tiempo más largo” hasta que se pudieron sacar estas conclusiones publicadas. “El uso confirmado de sarín y cloro es profundamente preocupan-
Los investigadores también concluyeron que es muy probable que el cloro se usara como arma química en el hospital de la ciudad siria de Al Ltamenah (norte de Hama) y en sus alrededores un día después del primer ataque.
te y causa preocupación mundial. Es fundamental que la comunidad internacional adopte una posición clara y firme contra el uso continuado de estas armas inhumanas”, advirtió el director general de la OPAQ, Ahmet Üzümcü. El director consideró necesaria una gran resolución para garantizar la eficacia de la Convención contra las Armas Químicas como barre-
ra permanente contra el empleo y la fabricación de este armamento prohibido. A finales de este mes de junio, la OPAQ celebrará una conferencia especial en La Haya para intentar ampliar las competencias de este organismo y permitir a sus expertos señalar a los responsables de la utilización de armas químicas cuando tengan pruebas de ello.
Nueva Jersey se unirá ahora a otros estados, como Florida y Vermont, en la aprobación de leyes contra la tenencia ilegal de armas tras la masacre de Parkland, Florida, en el que 17 personas murieron.
Restringirá Nueva Jersey la compra de armas
Nueva Jersey se convertirá en el estado más reciente en adoptar medidas para restringir la venta de armas, luego de una serie de iniciativas a consecuencia de la masacre escolar ocurrida en Parkland Agencias
Nueva Jersey se convertirá en el estado más reciente en adoptar medidas para restringir la venta de armas, luego de una serie de iniciativas a consecuencia de la masacre escolar ocurrida en Parkland, Florida, en febrero. El gobernador demócrata, Phil Murphy, dijo que firmará las seis propuestas que ya fueron aprobadas. “Firmaré unas de las más estrictas leyes contra la tenencia de armas en el país, en honor de todos los caídos en la insensata violencia armada”, dijo el gobernador en un tuit. Nueva Jersey se unirá ahora a otros estados, como Florida y Vermont, en la aprobación de leyes contra la tenencia ilegal de armas tras la masacre de Parkland, en que 17 personas murieron y que desató un movimiento en Estados Unidos para poner fin a la violencia armada. Las leyes fueron aprobadas tras emotivas reuniones con madres activistas a favor de mayores restricciones, miembros de la Asociación Nacional del Rifle (NRA) e incluso un piloto de carros de carrera que dice que tiene que estar armado por temor a que surja una tiranía.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 14 de junio de 2018
DEPORTES
Editora: Marissa Ruiz
El cual se disputará por primera vez con 48 selecciones
HORÓSCOPOS ARIES
La actualidad social, ajena a tu círculo vital más íntimo, atraerá tu atención por un asunto que te afecta más o menos directamente.
TAURO
Venus te protegerá durante todo el día, así que puedes lanzarte a lo que quieras, que vas a tener éxito seguro.
GÉMINIS
Los astros propiciarán que conectes con nuevos amigos o incluso con nuevos socios o clientes. Sufrirás una decepción por parte de algún miembro de la familia que te hará reproches infundados. CÁNCER
Las fuertes tensiones acaecidas en tu lugar de trabajo te han mantenido ocupado y distante del entorno familiar.
LEO
El protagonista de tu vida en una jornada como la de hoy será el azar, no conseguirás las cosas que te propongas si no las que la suerte te ponga en tu camino.
VIRGO
Verás hoy la necesidad de hacer balance sobre la armonía de tu organismo. Todos sus entresijos deben estar bien engrasados para rendir al máximo, y puede que últimamente hayas olvidado mantenerlo correctamente. LIBRA
Los astros dan un giro radical a tu mala racha y vuelves a tener ganas de hacer reír a la gente. Algo te ha hecho pensar en la excesiva frecuencia de tus enfados y de tu mal humor y has establecido una escala de valores distinta. ESCORPIÓN
Hoy serás todo oídos, con gran facilidad para escuchar a los demás y ofrecerle tus sinceros consejos, que serán muy apreciados.
SAGITARIO
Percibes cambios en ti mismo y una necesidad creciente de reflexión para reconducir tu vida hacia algo que te satisfaga mucho más. CAPRICORNIO
Si todavía no hay encontrado pareja, estás a punto de chocar con la persona ideal para ti. Procura ser muy natural y muestra el lado más simpático de tu carácter.
ACUARIO
La vida siempre tiene resquicios por los que cualquier problema tiene siempre una dimensión diferente dependiendo de cómo lo enfoques. PISCIS
Tendrás bastante fácil la posibilidad de cambiar cosas que no te gustan demasiado. Busca aliados para el empeño, porque los tendrás cercanos y muy dispuestos a colaborar.
Será México sede del mundial 2026 junto a Canadá y Estados Unidos América del Norte organizará el mundial de 2026, el primero con 48 selecciones, tras triunfar la candidatura conjunta de México, Estados Unidos y Canadá sobre la de Marruecos Agencias
A
mérica del Norte organizará el mundial de 2026, el primero con 48 selecciones, tras triunfar la candidatura conjunta de México, Estados Unidos y Canadá sobre la de Marruecos, en el Congreso celebrado en Moscú. En la votación electrónica, la candidatura conjunta norteamericana obtuvo 134 votos, por 65 de Marruecos y una abstención contabilizada entre los votos válidos de los 203 miembros que pudieron ejercer su derecho, ya que Ghana no se presentó al Congreso y los cuatro implicados en la elección más Puerto Rico, Guam e Islas Vírgenes, bajo administración estadounidense, tampoco pudieron hacerlo.
Luis Rubiales, presidente de la Federación Española de Futbol, anunció que Julen Lopetegui fue destituido como seleccionador español, a casi nada del debut en el mundial 2018 ante Portugal Agencias
Luis Rubiales, presidente de la Federación Española de Futbol, anunció que Julen Lopetegui fue destituido como seleccionador español, a casi nada del debut en el mundial 2018 ante Portugal. La decisión se tomó apenas 20 horas después del anuncio realizado el día martes por la tarde, cuando el Real Madrid confirmó el fichaje del técnico para la nueva temporada una vez finalizada la cita de Rusia 2018. “Nos hemos visto obligados a prescindir del seleccionador nacional”, anunció Rubiales en conferencia de prensa. La Federación Española de Futbol anunció que ahora Fernando Hierro, director deportivo, asumirá
En la votación electrónica, la candidatura conjunta norteamericana obtuvo 134 votos, por 65 de Marruecos y una abstención contabilizada entre los votos válidos de los 203 miembros que pudieron ejercer su derecho.
Partido inaugural América del Norte ofrece tres ciudades para el partido inaugural; Ciudad de México, Los Ángeles y Nueva York. En el caso de que sea México, el Estadio Azteca podría convertirse en el único campo que acoge tres partidos inaugurales en la historia. México será el primer país en la historia en recibir en tres ocasiones la Copa del Mundo, toda vez que fue sede en 1970 y 1986. Por primera vez, la organización del mundial se reparte entre tres paí-
ses, aunque Estados Unidos alberga el 75 por ciento de los encuentros (60 partidos). La única experiencia previa de organización compartida fue en el mundial de 2002, que se jugó en Corea del Sur y Japón.
El mundial norteamericano se disputará por primera vez con 48 selecciones en vez de 32, lo que modifica los cupos por continentes. Europa tendrá 16 (frente a los 13 actuales), África nueve, Asia ocho, Sudamérica seis, Norteamérica y Centroamérica seis y Oceanía se asegura una plaza fija. Las otras dos plazas saldrán de un torneo de repesca en el que participan seis selecciones, una por confederación a excepción de la Unión de Asociaciones Europeas de Futbol y otra selección de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol por ser los organizadores. Se jugará a partido único y habrá dos cabezas de serie establecidos de acuerdo al ranking de la Federación Internacional de Futbol Asociación que pasan directamente a semifinales. Los ganadores de cada una de estas semifinales se clasificarán al mundial. La propuesta norteamericana, con un proyecto de 16 sedes, ofrece tres ciudades para albergar el partido inaugural; Ciudad de México, Los Ángeles y Nueva York. En el caso de que sea México, el Estadio Azteca podría convertirse en el único campo que acoge tres partidos inaugurales en la historia.
Destituyen a Lopetegui como técnico español, lo reemplaza Fernando Hierro Destitución La decisión se tomó apenas 20 horas después del anuncio realizado el día martes por la tarde, cuando el Real Madrid confirmó el fichaje del técnico para la nueva temporada una vez finalizada la cita de Rusia 2018. el cargo de seleccionador español en el mundial de Rusia 2018, en sustitución de Julen Lopetegui. Hierro ya se presentó a su primer entrenamiento y el viernes debutará en Sochi en el estreno de España ante Portugal, según información divulgada por la selección española, horas después de que Rubiales informara en rueda de prensa de la destitución de Julen Lopetegui tras dos años al frente del cargo. De esta manera, Hierro pasó desde su posición de responsable
Hierro pasó desde su posición de responsable en el área deportiva al banquillo del equipo nacional, a dos días del debut de España en la cita mundialista, en su segunda experiencia como director técnico en el futbol profesional.
en el área deportiva al banquillo del equipo nacional, a dos días del debut de España en la cita mundialista, en su segunda experiencia como director técnico en el futbol profesional. La anterior fue en el Real Oviedo durante la temporada 2016-17, en la que dirigió a su equipo durante todo el curso completo, que terminó en la octava plaza de la clasificación en Segunda División, con 17 triunfos, 10 empates, 15 derrotas, 47 goles a favor y en contra durante
las 42 jornadas que duró la competición liguera. Hierro, de 50 años y que también fue segundo entrenador del Real Madrid en la temporada 2014-15 junto al italiano Carlo Ancelotti, ha ocupado en dos etapas la dirección deportiva de la Federación: la actual y la comprendida entre 2007 y 2011, cuando la selección fue campeona de Europa (2008) y del mundo (2010). En su experiencia directiva, también fue mánager general del Málaga en 2011-12.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 14 de junio de 2018
15
POLICIACA
Editora: Marissa Ruiz
Ninguno de ellos pudo comprobar la procedencia del dinero
Detienen a tres hombres que viajaban con más de 120 mil pesos escondidos La Policía Estatal reportó la detención de tres personas que transportaban al menos 120 mil pesos mexicanos en billetes de distintas denominaciones, sin que acreditaran su lícita procedencia
Vehículo interceptado
Iván Ocejo
H
eroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza. La Policía Estatal a través de sus Comandancias Regionales en el Istmo, respectivamente, reportó la detención de tres personas que transportaban al menos 120 mil pesos mexicanos en billetes de distintas denominaciones, sin que acreditaran su lícita procedencia. En un primer momento, alrededor de las 09:50 horas, a la altura
Elementos de la AEI aseguraron a un joven, de 21 años de edad, acusado del presunto delito de violación, cuando caminaba por la calle Benito Juárez frente a la explanada municipal de Santiago Chazumba
Igabe
Santiago Chazumba. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) aseguraron a un joven de 21 años de edad acusado del presunto delito de violación, cuando caminaba por la calle Benito Juárez frente a la explanada municipal del municipio de Santiago Chazumba. El detenido responde al nombre de Alberto L. G. M., originario de misma comunidad, cuya detención fue a raíz de la orden de aprehensión girada en su contra por el juez de control en Huajuapan de León, dentro de la causa penal 001/2016, en agravio de Martha C. M.
En un primer momento, alrededor de las 09:50 horas, a la altura del panteón Domingo de Ramos de Juchitán de Zaragoza, los uniformados visualizaron un vehículo compacto cuyo conductor intentó evadir la presencia policial.
del panteón Domingo de Ramos de Juchitán de Zaragoza, los uniformados visualizaron un vehículo compacto cuyo conductor intentó evadir la presencia policial. Debido a lo anterior, fue interceptado el vehículo compacto tipo Sentra, color plata, con placas de circulación NCK-45-53 del Estado
de México, que era conducido por Abner T. O., de 31 años de edad, mismo que se encontraba acompañado de Jesús S. M., de 44 años e Iván Z. M., de 22. Los ocupantes del vehículo fueron detenidos luego de que al inspeccionar la unidad de motor, se encontró entre los asientos trase-
Debido a lo anterior, fue interceptado el vehículo compacto tipo Sentra, color plata, con placas de circulación NCK-45-53 del estado de México, que era conducido por Abner T. O., de 31 años de edad. ros, una bolsa de color negro de plástico con fajos de billetes de diferentes denominaciones. El dinero sumó un total de 120 mil pesos, cantidad de la que ninguno de los tripulantes del auto pudo acreditar su procedencia lícita, por lo que fueron puestos a disposición de la Fiscalía de la Federación con residencia en Salina Cruz.
Arrestan a joven acusado por el delito de violación Hechos Los hechos ocurrieron el pasado 21 de marzo del año 2015, aproximadamente a las 16:00 horas, cuando la víctima caminaba a la altura del puente en el barrio Colorado, donde fue interceptada y a la fuerza la llevó debajo del puente, donde la violó. Los hechos ocurrieron el pasado 21 de marzo del año 2015, aproximadamente a las 16:00 horas, cuando la víctima caminaba a la altura del Puente en Barrio Colorado, donde
Aproximadamente a las 04:00 horas, elementos policiacos interceptaron a un hombre cuando llevaba una televisión, una mochila, un monitor y un teclado de computadora, objetos que minutos antes presuntamente había sustraído de un local.
Aseguran a dos individuos por presunto robo a local Dos sujetos fueron asegurados por elementos de la Policía Municipal luego de ser sorprendidos con objetos robados cuando caminaban por la calle Gante casi esquina con Aquiles Serdán Igabe
Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Un total de dos sujetos fueron asegurados por elementos de la Policía Municipal luego que fueron sorprendidos con diferentes objetos robados cuando caminaban por la calle Gante casi esquina con Aquiles Serdán de la zona centro de la ciudad de Huajuapan. Aproximadamente a las 04:00 horas, elementos policiacos interceptaron a un hombre cuando llevaba una televisión, una mochila, un monitor y un teclado de computadora, objetos que minutos antes presuntamente había sustraído de un local. Minutos después, al lugar llegó otro sujeto a bordo de un taxi, quien señaló que su amigo pretendía cambiarse de cuarto aunque al caer en contradicciones y no poder acreditar que los objetos fueran de su propiedad, ambos fueron detenidos y trasladados al cuartel de seguridad pública donde quedaron a disposición de las autoridades para que determinen su situación jurídica.
Arrestados
El detenido responde al nombre de Alberto L. G. M., originario de la misma comunidad, cuyo arresto fue a raíz de la orden de aprehensión girada en su contra por el juez de control en Huajuapan de León.
fue interceptada y a la fuerza la llevó debajo del puente donde la violó. Ante los hechos, la víctima acudió a realizar la denuncia en la Vicefis-
calía Regional de la Mixteca, motivo por el cual se realizó el aseguramiento del presunto violador, una vez que fue localizado.
Al lugar llegó otro sujeto a bordo de un taxi, quien señaló que su amigo pretendía cambiarse de cuarto, aunque al caer en contradicciones y no poder acreditar que los objetos fueran de su propiedad, ambos fueron detenidos.
LA CONTRA
Editor: Ferrando Loyo
16
Jueves, 14 de junio de 2018
La verdad en la información
DE OAXACA
“Debemos trabajar y luchar como hermanos”
La Mixteca necesita reconciliación social, afirma Héctor Pablo Ramírez El candidato refrendó que desde el Senado hablará con firmeza para defender a los paisanos que se encuentran en Estados Unidos
Laura Molina
D
esde San Juan Ñumi, Tlaxiaco, el candidato de la Coalición Por México al Frente, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, se comprometió a trabajar desde el Senado, para que lleguen programas sociales que combatan la pobreza ancestral de la región Mixteca y sirvan a la economía de miles de familias que llevan décadas en el abandono. El próximo senador manifestó que resulta difícil creer que los oaxaqueños tengan que emigrar para darse la mano, como lo hacen en Estados Unidos, en Neza o Tijuana, “¿Por qué aquí en Oaxaca no lo podemos hacer?”, cuestionó.
Samuel Gurrión reconoció a los simpatizantes del PRI y Morena por expresar su respaldo y aseguró que no los defraudará porque es un hombre de palabra, trabajador y de resultados Laura Molina
En muestra de respaldo y unidad, tanto dirigentes como militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Morena, se sumaron al proyecto del candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por la Coalición Por México al Frente, Samuel Gurrión Matías, pues coincidieron que es la mejor opción. Durante el encuentro masivo realizado en la colonia Ampliación Volcanes, también la militancia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) le reiteró a Samuel
Ante pobladores de San Juan Ñumi, el candidato Héctor Pablo Ramírez Puga se comprometió a trabajar para que los programas sociales lleguen a todos y de esa forma se elimine la pobreza y la migración, mejorando la calidad de vida de las familias.
“Debemos trabajar y luchar como hermanos, dejar de pelear por las tierras, no es justo que las familias, las madres e hijos, vivan viudas o sin sus padres. Necesitamos la reconciliación social y sólo la vamos a lograr si nos mantenemos unidos como comunidad”, subrayó. Ante familias en las que por lo menos uno de sus integrantes es migrante en Estados Unidos, refrendó que desde el Senado hablará con firmeza, porque
ningún senador lo ha hecho, para defender a los paisanos que se encuentran en el país del norte, “no vamos a permitir que Donald Trump agreda a nuestros hermanos oaxaqueños, vamos a exigir que les garanticen los derechos fundamentales y tengan un trato digno”, añadió. Tras encabezar una caminata por las principales calles, acompañado por habitantes de las 20 agencias municipales, el aban-
derado del Partido de la Revolución Democrática, Partido Acción Nacional y Partido Movimiento Ciudadano, celebró que los ciudadanos de San Juan Ñumi, sus autoridades e incluso el candidato a diputado federal, Alejandro López Sánchez, hablen el mixteco, lo que permite que haya arraigo e identidad entre la población. Señaló que las 16 etnias indígenas del estado son un orgullo junto con su diversidad de lenguas originarias que se tienen que conservar. Héctor Pablo consideró un insulto el estado en el que se encuentra la carretera, porque se hizo y se pagó, pero se encuentra destrozada por la corrupción. Denunció que para robarse dinero del proyecto, le metieron una capa de cinta asfáltica muy delgada y de mala calidad, “eso es lo que no podemos seguir permitiendo”. En presencia del candidato a la diputación local, Viliulfo Ramírez Lazo, indicó que van a formar un gran equipo de trabajo entre legisladores locales y federales, para exigir que la carretera se repare y gestionar obras y proyectos de combate a la pobreza y dotación de servicios básicos.
Militancia del PRI y Morena se une a la campaña de Samuel Gurrión Gurrión Matías su apoyo “al sentirse identificados y tomados en cuenta, porque en sus programas se compromete a brindarles una ayuda a partir del 1 de enero”. En su discurso, Samuel Gurrión Matías reconoció públicamente a los simpatizantes del PRI y Morena por expresar su total respaldo y aseguró que no los defraudará porque es un hombre de palabra, trabajador y de resultados. “Agradecerle el gesto de adhesión y responsabilidad por parte de la gente del PRI y Morena, el hecho de ir con el mejor candidato y que no sea de tu partido es una gran decisión”, comentó. Dijo que a pesar de los últimos sucesos la gente no ha desistido, al contrario, día con día salen con mayor energía porque se sienten motivado y siguen caminando y tocando puertas convencidos que estamos en el mejor proyecto, y que se reflejará en sus familias: “daremos un cambio total al municipio”.
En un evento masivo, militantes del PRI y Morena expresaron su total respaldo al candidato de la Coalición Por México al Frente, Samuel Gurrión, como la mejor opción para ser el próximo presidente municipal de Oaxaca de Juárez.
Asimismo, Samuel Gurrión Matías agradeció a los vecinos de Ampliación Volcanes, 7 Regiones, Dolores entre otras colonias ale-
dañas, por asistir para conocer sus ejes de trabajo y los programas emergentes, mediante los cuáles realizará un cambio en 100 días
Trabajo Ramírez Puga indicó que colaborará con legisladores locales y federales para exigir que la carretera se repare, y gestionar obras y proyectos de combate a la pobreza y dotación de servicios básicos.
El presidente del Frente Democrático Popular de Oaxaca, Hipólito José González, se dirigió al público en mixteco y aseguró: “Personas como Héctor Pablo es lo que necesitamos en San Juan Ñumi, como Alejandro y Viliulfo, porque sabemos que van a regresar y nosotros vamos a votar por la persona, no por los partidos políticos que ya no tienen credibilidad entre los habitantes”. del municipio de Oaxaca de Juárez. En su momento, el líder de colonias del PRI, Enrique Martell Rodríguez, sostuvo que decidieron sumarse porque coinciden en la manera trabajar con Samuel Gurrión Matías y con sus proyectos que implementará en beneficio de los sectores más vulnerables. “Decidimos sumarnos varios líderes de todas las colonias que militamos en el PRI, creemos que en sus propuestas, nos escucha, tiene iniciativa además es un joven político que trae una excelente carrera política y sus programas servirán mucho para mejorar esta ciudad”, dijo Martell Rodríguez. Mientras que Éder Pérez López, militante y simpatizante de Morena, manifestó su total respaldo al proyecto de Samuel Gurrión: “Nosotros estamos siguiendo un proyecto de nación pero en el tema de la ciudad hemos observado propuestas de resultados con Samuel Gurrión, sabemos que el 1 de julio saldrá victorioso en las elecciones”. Por último, asentó que los comités de base, simpatizantes, amigos y familia lo van a apoyar al depositar su confianza en las urnas, con el fin de darle el triunfo.