Despertar 14 de marzo 2015

Page 1

La verdad en la información Sábado, 14 de marzo de 2015

DE OAXACA Año: 6 Número: 1 991

Diario Despertar de Oaxaca

Min: 13° Máx: 27°

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

www.despertardeoaxaca.com

RTARA DESPE DE OAXAC

@DespertardeOax

15

LETRAS o, 14

Sábad

o de

de marz

riaa litera rariaa lite

2015

lladora Avasa Cruz Isel Torres mail.com Por Indira desal@g palabra

do Salud : Eduar Editor

Un año de desatenciones en la UPN y el gobierno no dice nada.

do, 14

RTARA DESPE DE OAXAC

14

LETRAS

Sába

Yeni Rueda

López

do, 14

RTARA DESPE DE OAXAC

Sába

de marz

I

rión

a.com eoaxac ertard @desp 2015 o de teraria nes: orionlio, 14 de marz Colaboracio Sábad

do Salud : Eduar Editor

14 Número

murió días que

Ermilo.

és de Despu

és de Despu

En el La lluvia

de largo, nos pasó años.

clase

clase

ce La oscurida ba el infinito. ensorde ladra y nos asegura un perro que de algo ansias es caras con La noche nuestras baja que lame ruido en voz sin hacer sucia. desollar de violarte manga juega a con la o Guzmán La lengua e la cara Santiag limpiars Jessica como al de largo, nos pasó La lluvia años. o treinta abría veinte ia presenc Nuestra s, lodazale suelo. del a cerraba y n marítim atajo la explosió d del angosto ce La oscurida ba el infinito. ensorde ladra y nos asegura un perro que de algo ansias es caras con La noche nuestras baja que lame ruido en voz sin hacer sucia. desollar de violarte la manga juega a con o Guzmán La lengua e la cara Santiag limpiars Jessica como al

En el

túnel

que Paisano al Chilenollenas de vino es calle scucho a a esa canta cancion recuerd y pagaba mi que poco tino, me dormía cuantas lukas o donde Vicuña ión por unas ente si era mucho metido habitac exactam es haber tenía recuerdoa mi cuarto, no recuerdo que sí besar y poco, lo personajesrepente por a muchosansiedad de os. mi madre

E

RTARA DESPE DE OAXAC

LETRAS

túnel

o treinta abría a.com veinte ia eoaxac presenc ertard Nuestra s, @desp lodazale suelo. teraria y cerraba marítima del nes: orionli n atajo la explosió d del angosto Colaboracio

rión

s árboles s fuéramo Si nosotro tronco o ramas? os ¿seríam tú tronco 14 rama, y Número Hace tres yo sea tú rama quizás hoja, y del yo sea nada No. quizás saliendo de , no murió. no seamos López se está dejé En realidad o quizás, a y ya razón, de musgo Yeni Rueda la abuela. II esporas o de la regader Por alguna Murió se fue. sólo seamos resquicicuello de Ermilo. quizás, nació en un Ayer, Ermilo, como el musgo línea de huele a bosque, s, loso: unaEl recibidor, llegamo le la casa. í algo maravil calor. Cuando es. Bibiana o por toda exterior a mi herman Hoy descubr Hacía mucho extiende III o doce. o las paredes sujetaba s. Antes baño, se e árida. I y mi herman devorad Mi madre por nosotro dejando sentirm seis años era que había o en nada. que fuera y se fue, dad, Tenía pensand Bibiana frente, naturali aquí. de la enredad como no le indicó a besó en la s, con mucha que tenía estuve vez que el portón, rodeada otro terreno, nos vio,la garganta. Noslos hombro me parece Ermilo. en de Aurelia en hacia al y ahora o la primera murió Recuerd estaba sentadas ella miraba o. Cuando se le atoró y nos tomóver cómo era, días que acercó pero conmig Hace tres mi abuelalas uñas mientra mismo de decir algo, mi abuela se el rostro para a. lo del pintaba y él hacía trató entonces que No. a. Levantémenos mezquin De saliendo de , no murió. y maripos del cuello nos mi madre . Fue hastaalas de una más cansadaa y ya se estárazón, dejé una jícara. En realidad de entregar agua con alguna s mis mejillas tocan las la abuela. sólo que la regader echaba Murió húmeda como se deIImi madre,resquicio de de Ermilo. PorIV y yo le se fue. suave, n un Ermilo, lavadero en cuello muy el expresió nació Ayer, me ba en el Ermilo. la mismade musgo a bosque, como o. Bibiana Era . Ella restrega línea huele corriend Movida por s, . de la calle. loso: unaEl recibidor, una sabanita sucias tonteríallegamoLaleabuela salió de la mano. es una lavando aciagos que venían la casa. í algo maravil Bibiana ocon Ermilo hojas. Las rodillas segurocalor. Cuando eles.portón. gritos con Bibiana caso, por toda s mucho entró mente exterior unos Hoy descubr herman hagas estaba mi extiende paredes sujetaba , la aabuela el gallo Un día se escucharon III todo. Nooledoce. Hacía y de pequeña o lasenérgica s. Antes tocó baño, se e árida. después nosotro de lodo por herman y alguien pero como pronto, Mi madre cubierta o chillay mi fuertes . Minutos dejando Él lo siguió, sentirm había devorad fuera pory se do.fue, chamac seis años más la cara o en nada.traíaque era que r la sabanita rejita. —Este ladad, Él degüella naturali la frente, a Bibiana la enredad aquí. Teníase no pensand rlos. gallo dehicieron un en para enjuaga mucha salto estuve rodeada que tenía le indicóa.derecha s, con sabe cómo o agua como Nos besó quien vio, alcanza Los gritos sobria vez que el portón, lí para parece lo mató. otro terreno, hombro ahora me mano de loscorral, pidiend la gente gargant y su perro escabulnos enenla su en hacia al seguía novela y o la primera ad meAurelia traía tomó del o, ahora ganas de era, del vecino, ver una Recuerd estaba sentadas ella mirabala curiosid le atoró y nos o. Cuando s, Aurelia embarg los gallos Con las ver cómo la casa de sienta a roto. pero se conmig short informe ró. Sin unorostro se acercó y sus costillas mi abuelalas uñas mientra metióa. a que se separa y el algo, miseabuela trasfigu pensamientos cuando el lo mismo de decir le escapó laelcalle común de la ciudad banquetas que y yo se pintaba y él hacía de trató entoncesErmilo Levanté mezquin V a.ruido propios el verano, sentir los apropio Ermilo De madre menos el —A cuello mis y mi maripos y entre por da, en las del así me nos ados . Fue hastaalas deseuna o durante amente, momento una jícara. asustómás cansada incómo la relación abandon de entregar , excesiv . El agua con silencio Me siento, de raíces s mis mejillas tocan las haber sucedid sólo que de los to en lequeechaba gustado guardo húmeda como se de mi madre, hojas, cuartos Debió momen y yoías, me ha e, como una lagartija IV señalar ellavadero y una playera y un ínfimo. que explotan no existo, porque gente muy suave,expresión le ba en el r en fotografaparénteme cuerpos. Siempre moverm me de mis muslos, cuerpos largosdebajo que sin , imposib que soy escarba Sus la sangre casi Ermilo. Bibiana la misma alta restrega juego a para o. instante Era nuestros me era. Ella niño a por horas futbol. parte absorta laMovidajugaban calle. ese .za sobre Antes, de sobrade la ubicar que soy durante sabanitavenían salió corriend otra vez y cubría Ermilo rostro titilaba. Estaba tanlo mismo. una juego a sucias tontería en elLajardín tengo horas abuela sin vergüen y en el una de la mano. sy o quemás o menoscaer . Escuela lavando aciagos que llegaré de estómagos que apenas me mayore Las rodillas haciend deja es me sentaba a la cara, dejar de mirarlos verde con Ermilo se seguro y puedo sol el portón. Y pensar estaba rato mirándo con Bibiana primos ritual ción. Escuela s hojas. de colorentró Mis del caso,sobre la piel,mente unos gritos calor estaba será el largo se les pegaba y no podía no como le hagas , ladeabuela capital. enérgica un short el gallo o que alguien de la conjuga Un día se escucharon y de pequeña la lodo mañana llevaba Sonreímos, pero que el pelo mi atencióncomo tocó todo. Norayos del sol que Llevaba después ideales percatad de por sudor, e r, pero ahí. traído obvio mi piel. entende pronto, había y alguien s por n mucho o chilla do dio justo. Minutos a no me la jícara, era lo siguió, tío había cara cubierta llamabaentoÉlque cubierto los a todos dijo. do. chamac más fuertes rsela sabanita an las pupilas.traje. bamos que mi traía laestaban —Este la rejita. degüella físico agua en al del sol queman Pumas s alcanzá lagartija, mirándo rlos. Él ctos o que alguien Se ensanch se hicieron para enjuaga en movimi un gallo de esfuerzo no usan cómo salto nosotro una fingía tomar parecido sabecuerpos lo mató. o agua lí para alcanza tanto imperfe Los gritos sobria Los pupilos ya ha sido tal, recuerd Los gestos de sus quien mano derecha pidiend o y aunque irlo era muy que ni siquiera quieta, como y su perro de la gente una novela corral, detallevecino, nunca seguía ad me escabultraía en su de la piel.delcada bebeder quedé ahora descubr o, ganas misterio del me al del un ver gallos la casacerca Yo La realidad Con las la curiosid roto. Aurelia uno de losmirando aparado sienta a que sentí dueños deunió al grupo. ró. Sin embarginformes, y sus costillas que se el lugar el Estaba ientos y el short se le escapó calle se metió El placer sino como y se se trasfigu común de la ciudad banquetas de la entes, V dejó la jícaraErmilo y ayoél. propios pensamverano, cuando los que ocupan las piernas. apropio adolesc —A Ermilopor el ruido pesados sentir to mis durante el do siempre entre da, en las así me d niños o nuestro. Ermilo ados y o regresan incómo relación se asustó n de metales VI amente, deMegraveda , excesiv . El momen siento, que laperocuartos abandonhaber sucedid era sólo to eniento, los silencio sensació ra fuerza me toque, de raíces gustado una lagartija o una playera de un guardo detenimías, hojas, Debió momen me ha e, como el con y la verdade nadie que deexplotan que yo existo, porque ínfimo. de mi estomag y una largos le señalar r en fotografaparénteme cuerpos. Siempre gente es el tacto aquí, no hay dependeque por no moverm dentro baño.muslos, cuerpos e, y que , imposib que soy demás, debajo aquí Sus Pero casi sin o altaendeel mis juego a creciend nuestros horas me era sobra para escarba niño a por losla sangre color. ese instante nitan absorta Mi existirque puede sentirm lael parte musgojugaban futbol. Antes, horasyvacubría titilaba de za sobre durante ubicar a que soy existir. eso sabe serel tocado otra vez rostro sin forma Estaba sin . juego pasan las así como menos sin vergüen en el jardín mismo. Ermilo e puede en o s, masa os tengo horas lo y llegaré apenas y s o al saber una mirarlos también . Escuela más que que caer me Conformverde gástrico mayore estómag él haciendymirándo a la cara, existe porque dejar de más que y puedo sol se deja piel, me sentaba Y pensar allá afuera estaba toca, ritual de ción. Escuela mis jugos primos Uno de color anda y no podía será el alguien largo rato os, no como se lesSinpegaba quien me él no somos calor del sol sobre la un short ladecapital.noMis haelvuelto. o que pelo es élllevaba de la conjuga que Ermilo mañana atención que que tierra. mi o aves.e ideales Sonreím pero que Y sé, percatad rayos del ahí. Llevaba traído de sErmilo por sudor, ata anlamuchoexista. había de ratas era obvio mi piel. entender, a todos yo entienda no mey que tío había que nos haga que garras El ruido duró an las pupilas. se dio justo los dijo. queErmilo de la jícara,sol quemando bamos a en que mi estaban cubiertofísico llamaba r. que ento como enferma , mirándo de agua hicieran no usan traje. ctos Pumas s alcanzá lagartija al del o que alguien las Se ensanch a mano tomar en movimi de esfuerzo nadie el sótano, lafingía nosotro una VII parecido tanto imperfe ruido en que me voy ran cajas, muy poco ya ha sido tal, recuerd Los gestos de sus cuerposysienta él existe.muy que ni siquiera quieta, como aunque Los pupilos escuche cama. Creo si revolvie que dormíecido el hilo nunca lo tantoirlo era de la piel. cada detalle del bebedero descubr quedé miedo de la noche e en la luego como rápido. de un misterio Yo me La realidad mirandoparado cerca que sentí al Tuve tanto había desapar muy las doce a quedarm a los pies, dueños unió al grupo. pesado. a eso de el lugary también entrar y salir él o por mí, Estaba El placer sino como arrastrar algo muy y se él. Como hacía me obligó lo vio no sólo por s nosotros. a al baño, an que ocupan alguien entes, dejó la jícara las piernas. ya siempre pude dormir.el frío que como si que arrastrab adolesc pesadosnada. Subí me contó que crecimo la boca de d pero niños o nuestro. Ermilo regresando Ayer no bajar, pero seVIescuchaba creode metales rastro de vecinade graveda o en más triste, o, donde Al último, nNo había sé porquerala fuerza era sólo Pensé en primero iento, pero ran. toque, el amarantde ella. su herman me parece día. o una sensació Lo verdade que mecon s, todonadie mamá salir yo como con detenim las mastica unas horas, la estomagdel mediono me buscó. de quenando,yo no podía hay mi desmoro y luegode midespués o. Entonce es el tacto trizas aquí y por complet aquí, no creció o dentrohastabaño. e, y porY se fue minuto. aquí depende estuvopor los demás, do color. Pero vivió, donde sentirm no bajéen elErmilo cada ymusgo existir todopuede va creciend ni Misentido, que ba con tuvo se ha evapora formami abuela musgo. ser tocado las horasasí como el de existir. sindonde sin, nada . Agoniza eso sabe e pasan puede a bosque s, masa es Aurelia también una Aquí respiros porque El olor Conformjugos gástrico él al saber yúltimos afuera detoca, la casa. la muerte más que Uno existe me sus sino por andadeallá de mis no somos quiendando después es élestaba no ha vuelto. Sin él que Ermilo quecasa o aves. La Ermilo ata a la tierra.exista. Y sé, Pero entienda de ratas Ermilo. que nos haga que garras El ruido duró y que yo r. como de nadie quemano de Ermilo el sótano,me voy a enfermacajas, las hicieran VII en poco sienta la él existe. ran ruido muy que revolvie escuche cama. Creo si que dormíecido el hilo lo tanto miedo de la noche e en la luego como rápido. Tuve tanto había desapar las doce a quedarm a los pies, mí, salir muy a eso de y tambiénvio entrar y por él o por s. arrastrar algo muy pesado. Como hacía me obligó lo al baño, an alguien sólo pude dormir.el frío que como si que arrastrabde nada. Subí me contó que pero ya no crecimos nosotro boca de Ayer no bajar, pero se escuchaba creo o en la más triste, o, donde la vecina último, No había rastro amarant Pensé en primero ran. Al sé porquetodo me parece con su herman como el salir de ella. mastica del medio día. buscó. Lo s, unas horas, nando, mi mamá podía me Entonce luego las trizas y hasta después aquí y nopor completo. donde creció se fue desmoro Y yo no todo do vivió, cada minuto. y no bajé Ermilo estuvo mi abuela tuvo sentido, ba con se ha evapora de musgo. . Agoniza es dondeAurelia, nada a bosque respiros de El olor la casa. Aquí sus últimos de la muerte sino por dando estaba Pero después La casa Ermilo.

a Briófit

Al señalar que ya tienen más de un año de desatención las necesidades de la sede de Oaxaca y las subsedes al interior del estado y que la Sección 22 no los apoya, profesores de la UPN, Unidad 201, arribaron a las instalaciones del IEEPO para bloquear la carretera federal 190, con dirección al Panteón Jardín. (2)

LETRAS

2015

s árboles s fuéramo Si nosotro tronco o ramas? os ¿seríam tú tronco rama, y yo sea tú rama quizás hoja, y yo sea nada quizás no seamos o quizás, de musgo esporas seamos 2015quizás, sólo o de

a Briófit

14

o de

de marz

15

mucha brazos extendiddel 2010, a a las to fatal se levantab a su lladora morder terremo irse Viví el cuenta porque para poder para ver Avasa se dio de la mañanala televisión repente de

Cruz cuatro a y prendía cuando algo Isel Torres tortillerí por CNN, había vividoque me mail.com Por Indira noticias Chile pensó a Dios desal@g lasque que palabra histérica Paisanoescuchó yo vino mi madre hincó a pedirle al Chilenollenas de trágico: ese día es calle muerto y se adamente scucho donde a a esa había ía mi vida. Afortunpatio de la casa canta cancion recuerd y pagaba mi te y compart o en el porque poco tino, me horas anteso de estudian dormía cuantas lukassalía ocorriend . Unas donde el cuarto Vicuña ión por unas ente si era mucho rentaba familia cristiana to ir al conciertme metido mar, propues una habitac exactam es haber con tenía me había en Viña del tinto de recuerdoa mi cuarto, de dormir no recuerdo de vino boca Arjona que sí besar y poco, lo personajesrepente por del terrible una botellados litros, mi a idolatrab ción de a muchosansiedad de os. había tragado madre de importa boca morada La gente mucha brazos extendiddel 2010, mi aesas a las morada, mi el terremoto. los días morder terremoto fatal se levantabirseestaba a su que quitara misma. Todos estaba el Viví cuenta porque para poder para a Dios ver a ser la la colina dondemi silla y se dio de la mañanala televisión repente no volvióa y yo iba a clases sosteníate y mi acta cuatro a y prendía cuando de temblab algo idad, en pasapor con mi Univers cargaba mi mucho tortillerí por CNN, había vividoque mi me ente Solía platicar deseaba ser pensó adiariam las noticiasque Chile que Dios a su nto. escuchó mi madre histéricaa pedirle día yo de nacimie una alemana mi nombre do a poner os esperan se te ese amiga Stefi, y se hincó trágico: que prometí adamen la casa donde , ía y día, ambas estuvimtsunami había muerto madre vida. Afortun patio de te y compart o en el por mi todos lloraban hija. Un por un supuesto ban horas antes de estudian gente corría, anuncia salía corriend en la ocolina, . Unas el cuarto aba; la o los policías se iba acabar, rentaba familia cristiana to ir al conciert aproxim me ros yo pedían Si el mundo carabine del mar,los de con una me había propues s como en Viña vino tinto venía pronto. ingenua nada; la ciudadde de dormir Arjona de boca ente las pasó Pasé unos mique a acabara. No del terrible una botella dos litros, seguram intacta. en ese país no se ción de morada idolatrab había tragado que gente Serena siguióinolvidables y la gente importa la esas de morada, mi bocaterremoto. Lalosdedías a el años más el mundial Todos estaba estaba que quitara el los 25 , luego vino con su futbolist decían donde Chileno felices de mí, que y a Dios a ser la misma. mi silla a brindar se burlaban la colina pero no volvióa y yo iba a salía sostenía acta Suazo, eran buenos, ito a uno te y miChupete os temblab idad, en clases con mi es que mi pasapor poner Chichar mucho queserlos mexican verdad mi Univers ente cargaba platicar deseaba se nos ocurría res, la me parecía diariam nto. Solía que cómo goleado de futbol a su alemana nombrede nuestros de nacimie do no sé nada Stefi, una a poner mi os esperan me yo amiga y prometí estuvim se comentario. como semana que mos, la última tsunami bobo ,su madre día, ambas a los López, ente cantába todos lloraban hija. Un por un supuesto ban conocí ellos, diariam s: El tío José, Allí anuncia gente corría, el Gabo sábamo con en la colina, policías aba; la acabar, quedé ente improvi , la Chona, decía me aproxim ros o los mundo se iba pedían diariam el Toquitobles finales, antes de los carabinepronto. Si el s como yo ciudad Cory, la la tíade . Los inolvida eran reales que veníaente las ingenua pasó nada; unos los días Amauro y seguramse acabara. Nointacta. Pasé esea país mí misma, o un café siguió que no bles en la volver gente a Colima. tomand Ayer mi hijo Serena y inolvida la estoy de a el me siete. unas tazas años más el mundial de las con Apenas ea los 25 , luego vino con su futbolist decían o el té quiso jugar Mapach de de mí, recuerd Chilenobrindar felices a, pero que Lamar amigo el peluche a mexican salía a Suazo, se burlaban buenos, itoLían a uno a su y Lamar porcelan y puso que Chupete mexicanos eran Chichar es que en una de tacitas se le cayó poner tomar una de las no sufriera,abrazo que los nos ocurría res, la verdad parecía un dije que cómo se goleado de futbol me repente triste, le , que le diera Lamar me se puso ito entendía disculpar. de nuestrosno sé nada Al año me a Chile. é y Mapach se podía como yo comentario. semana embarac con eso todo mi viaje la última ymos, bobo su é y me también a los López, ente cantába José,recordar me enamor alemana decía s: El tíohizo Allí conocí ellos, diariam volver amiga Stefi la Papá me idad Gabo el de sábamo con mi o siete. quedé ente improvi , la Chona, después me decía su doming o a la Univers diariam el Toquitobles finales, antes un diploma mandad saliódecon reales que me había y regresé con tenía razón, la tía Cory, eran . Los inolvida que Papá los días Amauro sido lo panza. para yestudiar mujer café do en la mi hijo han a mí misma, a Colima. tomando un mienmarca hijo ese viaje y llamarme unaTodo es volver tazas te me haceavasalladora. amor y la me estoy siete. Ayer porque Apenas o el té de lasjugar con unas realmen e a nalmente incluso el mí, quiso peluche Mapach recuerd profesio a, de es para el Lían Lamar a mexican mío, todoia. a su amigo y Lamar y puso una de porcelanse le cayó desgrac que en tomar una de las tacitasque no sufriera,abrazo repente triste, le dije que le diera un me se puso ito entendía, disculpar. Lamar Al año Mapach se podía viaje a Chile. é y eso todo mi embarac y con é y me también hizo recordar me enamor la alemana decía de volvermi amiga Stefisiete. Papá me idad o después su doming o a la Univers diploma salió con había mandad con un razón, y regresé Papá tenía lo que que me sido panza. para estudiar do en la y mi hijo hane una mujer enmarcaese viaje llamarm Todo es dora. porque te me hace y la el amor realmen nalmente avasalla incluso profesio es para mí, mío, todoia. desgrac

E

Orión Literaria. En este segundo número de marzo, colaboran Yeni Rueda, de quien ahora publicamos integra la pieza Biófrita, engalana el suplemento la Yenny Rivera de Colima, Indira Torres, y cerramos con poemas de Jessica Santiago. Las famosas obras de Klimnt dan color a este número 14 de Orión Literaria. (14 y 15)

Vecinos del distrito de Ocotlán denuncian fraude del líder

Quiere FNIC 130 mdp, toma caseta de Huitzo Agencia JM

Integrantes de FNIC y Lubizha tomaron la caseta de Huitzo, en la supercarretera a México, desde las 10.00 de la mañana y advirtieron que el fin y la siguiente semana continuarán sus protestas hasta tomar Ciudad Administrativa y Judicial el próximo martes, cuando entregarán su pliego petitorio y esperan ser recibidos por el gobernador del estado para abordar sus demandas consistentes en obras de urbanización, proyectos y programas sociales (3)

Manuel López Pacheco lucra con necesidades de la gente Manuel López Pacheco sólo lucra con necesidades de la gente. Vecinos de Tilquiápam y Chichicápam, Ocotlán, denunciaron que Manuel López Pacheco, dirigente de FNIC y Lubizha, les pide dinero con engaños, prometiendo que va a bajar recursos estatales y federales, sin hacer la gestión y se queda con la cuota de recuperación que pide para los proyectos. (3)

AGENDA

6

CENEO protesta por los 43 estudiantes desaparecidos

AGENDA

CDI, por la educación y economía de Oaxaca Nuvia Mayorga Delgado, directora de la CDI, entregó diversas acciones sociales que favorecerán la educación y economía de comunidades de la zona Mixe y la región de los Valles Centrales de Oaxaca. En Cerro Pelón, Ayutla, inauguró la Casa del Niño Indígena Vida Rural y un parador turístico en Santo Tomás Jalieza, en los Valles Centrales. Jorge Toledo, delegado de CDI, destacó que es su tercera visita a la entidad en 2015, para ratificar el compromiso del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto con Oaxaca y, en especial, con las comunidades indígenas. (16)

8

En Oaxaca, puede empeorar el conflicto social

LA CONTRA Pobladores de San José del Progreso piden justicia para Bernardo Méndez

16

AGENDA

3

Ha abandonado gobierno de Oaxaca litigio de los Chimalapas

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Antonio Quintero, Guillermo Hernández Puerto y Héctor de Mauleón.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 14 de marzo de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Nizcub Vásquez

La Sección 22 no ha apoyado a los trabajadores de la UPN

Un año de desatenciones en la UPN y el gobierno no dice nada Luis Rodríguez Velásquez, director de la Unidad 201 de la UPN, dijo que ya tienen más de un año de desatención a las necesidades de la sede de Oaxaca y las subsedes al interior del estado

Rebeca Luna Jiménez

P

rofesores de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Unidad 201, arribaron a las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para bloquear la carretera federal 190, con dirección al Panteón Jardín. Luis Rodríguez Velásquez, director de la Unidad 201 de la UPN, dijo que ya tienen más de un año de desatención a las necesidades de la sede de Oaxaca y las subsedes en Huautla de Jiménez, Huajuapan, Tlaxiaco, Cacahuatepec, Jamiltepec y Pochutla. El director exigió seguridad, certeza laboral y la garantía de los pagos de profesores que trabajan bajo la figura de hora frente a grupo, solicitó la cobertura sobre los daños a la infraestructura de dos edificios que comprenden ocho aulas y el cubículo de asesores, la elaboración del análisis de plazas del personal de base y de contrato para que tengan reconocidas, y etiquetadas sus claves ante la Secretaría de Hacienda,

El empresario transportista, Erasmo Medina Ángeles, secuestró a sus conductores como una medida extrema para que entreguen el máximo de la cuenta del día, sin importarle las condiciones de la ciudad de Oaxaca por el constante activismo político.

Erasmo Medina retiene a sus choferes por la cuenta del día

Profesores de la UPN, Unidad 201, arribaron a las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca para bloquear la carretera federal 190, con dirección al Panteón Jardín.

Choferes de la empresa Transportes Urbanos y Sub Urbanos Guelatao denunciaron que se encontraban secuestrados por no completar los dos mil pesos de la cuenta diaria

El dato La falta de atención afecta la sede de la UPN en Oaxaca y las subsedes en Huautla de Jiménez, Huajuapan, Tlaxiaco, Cacahuatepec, Jamiltepec y Pochutla. otorgadas por concurso de oposición o por procesos de promoción. El análisis de plazas les serviría para poder exigir a las autoridades correspondientes un concurso de oposición que, desde hace 13 años, no se ha generado y que es una vía para que los profesores puedan basificarse, además, convocar a un proceso de reclasificación la revisión y el acompañamiento del anteproyecto de ley orgánica, para que la UPN pueda constituirse como un organismo descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio. Rodríguez Velázquez solicitó la cobertura sobre los daños de dos edi-

Agencia JM

El empresario transportista, Erasmo Medina Ángeles, pasó de la explotación laboral al secuestro físico de sus conductores, como una medida extrema para que entreguen el máximo de la cuenta del día, sin importarle las condiciones que imperan en la ciudad de Oaxaca por el constante activismo político. Los 24 choferes de la empresa Transportes Urbanos y Sub Urbanos Guelatao, grupo Flamingos, denunciaron que se encontraban secuestrados desde las 22:00 horas del jueves 12 de marzo en el taller de Erasmo Medina, que se localiza en la colonia Jardines de la Primavera, por no completar los dos mil pesos de la cuenta diaria. Los choferes denunciaron que al presentarse, a las 22:00 horas, a entregar sus cuentas fueron amenazados por Erasmo Medina, el dueño de los camiones, con que deberían entregar las cuentas completas o de lo contrario no podrían retirarse a sus domicilios, a pesar de haber iniciado su jornada laboral desde la 6:00 de la mañana. Erasmo Medina ordenó al policía de guardia que no les dejara salir hasta que pagaran los dos mil pesos

ficios que comprenden dos aulas y el cubículo de asesores, la elaboración del análisis de plazas del personal de base y un contrato para que tengan reconocidas y etiquetadas sus claves ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, otorgadas por proceso de promoción. Los inconformes desde la semana pasada se han manifestado en contra de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), debido a que no han tenido respuesta a sus demandas: “No hay apoyo por parte de nuestros compañeros para que el IEEPO cumpla nuestras demandas”, dijo un docente.

El dato Los conductores lanzaron un llamado de auxilio vía WhatsApp para poder salir del encierro en el que estaban en calidad de rehenes. de cuenta, así que prepotente les advirtió: “Háganle como quieran”. Encerrados contra su voluntad, los conductores lanzaron un llamado de auxilio vía WhatsApp para poder salir del encierro en el que estaban en calidad de rehenes hasta pagar los dos mil pesos de la cuenta de cada uno de los 24 retenidos. Los conductores no contaban con el dinero porque había sido un día de bloqueo en la ciudad de Oaxaca. De manera prepotente, Erasmo Medina se retiró de su taller, pero dejó ordenado que no se permitiera la salida de ninguno de los choferes.

El dato Los choferes denunciaron que al presentarse a entregar sus cuentas, fueron amenazados por Erasmo Medina para entregar completo el dinero o de lo contrario no podrían retirarse a sus domicilios.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 14 de marzo de 2015

AGENDA Quiere FNIC 130 millones para obras; toman caseta de Huitzo

El Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Chimalapas dio un plazo hasta el domingo para que funcionarios del gobierno del estado se presenten en la zona para explicar qué están haciendo con la controversia constitucional o bloquearán carteras del Istmo.

Los manifestantes tomaron la caseta desde las 10.00 de la mañana y advirtieron que el fin y la siguiente semana continuarán sus protestas hasta tomar Ciudad Administrativa y Judicial el martes

Ha abandonado gobierno de Oaxaca litigio de los Chimalapas

Agencia JM

ara exigir recursos por 130 millones de pesos y amenazando con ampliar sus movilizaciones durante el fin y la siguiente semana, integrantes del Movimiento Lubizha y del Frente Nacional Indígena y Campesino (FNIC) tomaron este viernes la caseta de Huitzo en la supercarretera a México. Los manifestantes tomaron las instalaciones desde las 10:00 de la mañana y advirtieron que durante viernes, sábado, domingo y hasta el lunes continuarán con su movilización, para tomar el martes el conjunto administrativo de Ciudad Judicial y Ciudad Administrativa, si no les resuelven sus demandas. El dirigente del FNIC, Manuel López Pacheco, dio a conocer que el próximo martes entregarán su pliego petitorio en Ciudad Administrativa y esperan ser recibidos por el gobernador del estado para abordar sus

El dirigente del FNIC, Manuel López Pacheco, dio a conocer que el próximo martes entregarán su pliego petitorio en Ciudad Administrativa y esperan ser recibidos por el gobernador del estado para abordar sus demandas consistentes en obras de urbanización, proyectos y programas sociales.

Vecinos del distrito de Ocotlán denuncian que el dirigente de FNIC y Lubizha sólo lucra con los recursos económicos que le dan los gobiernos estatal y federal, sin apoyarlos en sus necesidades

Manuel López Pacheco sólo lucra con necesidades de la gente, denuncian

El dato Las organizaciones también exigen la renuncia del director del IOAM, Rufino Domínguez Santos, y el esclarecimiento del asesinato de su exdirigente, Arturo Pimentel Salas. demandas consistentes en obras de urbanización, proyectos y programas sociales, así como el esclarecimiento del asesinato de su máximo dirigente, Arturo Pimentel Salas. Aclaró que el monto total de las obras, proyectos y programas solicitados para beneficiar a las comunidades de la Mixteca es de aproxi-

madamente 130 millones de pesos. Para las demandas del FNIC, dijo, se requieren 80 millones de pesos, en tanto que para cubrir las necesidades de las comunidades en donde tiene presencia Lubizha se necesitan 50 millones de pesos más. El representante de ambas organizaciones detalló que ayer los encar-

Nos obliga a ir y nos amenaza que de no hacerlo ya no habrá recursos, cuando nunca nos ha apoyado realmente

Montiel Cruz

Habitantes de San Miguel Tilquiápam y San Baltazar Chichicápam, del distrito de Ocotlán, denunciaron que el coordinador del Frente Nacional Indígena Campesino (FNIC) y del Movimiento Lubizha, Manuel Antonio López Pacheco, está lucrando con los recursos económicos que reciben las organizaciones. Los inconformes acusaron que el representante legal de Lubizha y FNIC ya le encontró el modo para pedir dinero a la gente con engaños, prometiendo que va a bajar recursos del gobierno del estado y del fede-

FOTO: ARCHIVO

Editor: Nizcub Vásquez

El martes esperan ser recibidos por el gobernador Gabino Cué

P

3

Vecino de Tilquiápam

ral, sin que haga la gestión y se queda con la cuota de recuperación que pide para el proyecto. Los denunciantes aseguran que desde 2014, el representante de Lubizha les ha pedido dinero para gestionar apoyos sociales y no ven nada claro, porque ya no regresa a las poblaciones. “Es lamentable que haya líderes que según ellos apoyan al pueblo,

Habitantes de Tilquiápam y Chichicápam, Ocotlán, denunciaron que Manuel López Pacheco, dirigente de FNIC y Lubizha, les pide dinero con engaños, prometiendo que va a bajar recursos estatales y federales, sin hacer la gestión y se queda con la cuota de recuperación que pide para los proyectos.

cuando es lo contrario, porque están lucrando con la pobreza de la gente”, revelaron.

gados de la protesta fueron habitantes del distrito de Ocotlán; hoy, sábado, le tocará el turno a Ejutla, junto con comunidades de la región Triqui y el lunes continuarán los triquis con el distrito de Zimatlán. El martes, todos se unirán para la protesta en los complejos administrativos y de justicia del estado, durante los cuales también se prevén bloqueos carreteros en Tlalixtac de Cabrera y Reyes Mantecón. Las organizaciones demandan atención a las comunidades, así como la renuncia del director del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Domínguez Santos, debido a que se ha dedicado a brindar apoyo solamente al Frente de Organizaciones Indígenas Binacionales (FIOB), dejando en el abandono al resto de agrupaciones.

Alertaron que no sólo en estos dos municipios del distrito de Ocotlán, el dirigente ha estafado a las personas, sino que también lo ha hecho en Ejutla de Crespo, donde los afectados han denunciado que los ha ido a engañar y ha defraudado su confianza. Los entrevistados insistieron en prevenir a la ciudadanía de los Valles Centrales para no dejarse engañar y no darle ni un solo peso al dirigente que sólo los ha ocupado como carne de cañón para ir a bloquear carreteras o tomar la caseta de peaje de Huitzo. “Nos obliga a ir a los bloqueos y nos amenaza que de no hacerlo ya no habrá recursos, cuando nunca nos ha apoyado realmente”, manifestaron los inconformes. Hicieron un llamado al gobierno del estado de Oaxaca, para que las dependencias ya no liberen más apoyos sociales, porque López Pacheco sólo abandera a Lubizha para saciar sus intereses económicos, personales y de grupo con base en el chantaje.

Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Chimalapas amenaza con bloqueos a carreteras porque el gobierno de Oaxaca ha descuidado el litigio con el estado de Chiapas Reforma

El presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Chimalapas, Ildeberto Mendoza González, denunció que el gobierno estatal abandonó los litigios con que se defiende la selva que fue invadida por el gobierno de Chiapas, por lo que podrían realizar bloqueos. “La situación está crítica y uno de los factores es que aquí no nos ha atendido ni el gobierno de estado ni el gobierno federal; lo único que pedimos es que intervengan ellos, que tengan la generosidad de venir a nuestra comunidad y entablar un diálogo”, dijo en entrevista. El representante de los comuneros de Chimalapas señaló que no han sido informados sobre avances en la controversia constitucional que se sigue en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ni de los amparos que se litigan en los juzgados federales. Respecto a los bloqueos, Mendoza González advirtió que la asamblea de comuneros de Santa María Chimalapas acordó dar un plazo hasta mañana a los funcionarios estatales y federales para que se presenten en su comunidad, de lo contrario, el lunes se apostarán en carreteras de la región del Istmo, en los límites con Veracruz y Chiapas. Por su parte, el gobierno estatal aseguró que una comisión interinstitucional ya acudió a la zona de conflicto y que en el recorrido en la zona encontraron a cinco personas que continuaban deforestando la zona, entre ellas a Fernando Ocampo González, quien se ostentó como agente municipal de Arroyo Pescado. Oaxaca y Chiapas se disputan alrededor de 60 mil hectáreas de selva de Chimalapas; en este mes, comuneros de Oaxaca retuvieron a cuatro ejidatarios de Chiapas, quienes fueron sorprendidos invadiendo y deforestando tierras de Chimalapas.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Nizcub Vásquez

Sábado, 14 de marzo de 2015

Hizo un llamado enérgico para que se respete el presupuesto público

No al uso de programas sociales con fines electorales: diputado El diputado Díaz Sánchez pretende implementar las medidas necesarias para garantizar que la ejecución de los programas sociales se apegue a su objetivo, evitando su uso con fines electorales

Gobierno de Xoxo pide denunciar extorsión telefónica

Esta estrategia nos permitirá alcanzar el objetivo de estructurar una verdadera política democrática estatal que mantenga la coherencia y ecuanimidad necesarias para erradicar los males que nos aquejan como entidad

El presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, comentó que en la actualidad es importante que la ciudadanía esté consciente de cómo enfrentar este tema

Gustavo Díaz Sánchez,

diputado local del PRI Agencias

E

l diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Gustavo Díaz Sánchez, hizo un llamado al Poder Ejecutivo estatal y a los presidentes municipales de Oaxaca, para evitar el uso de los recursos públicos con fines electorales. El legislador envió un punto de acuerdo exhortando al gobierno del estado y a los presidentes municipales, para que eviten utilizar programas sociales con fines electorales o de promoción a algún candidato o partido político en el marco del proceso electoral federal del 2015. En la exposición de motivos, Díaz Sánchez dijo que este punto de acuerdo pretende implementar las medidas necesarias para garantizar que la ejecución y reparto de los bienes, servicios y recursos de los programas sociales, se apegue a su objetivo y reglas de operación,

Los integrantes del Consejo de Desarrollo Social aprobaron por unanimidad la ejecución de 116 obras de alto impacto social para las 13 agencias municipales y de policía de Oaxaca de Juárez Agencias

Por segundo año consecutivo, el Consejo de Desarrollo Social municipal que encabeza el presidente de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, destinó la totalidad de los recursos económicos del Ramo 33, 110 millones 450 mil 567 pesos, para la realización de 116 obras de alto impacto social. En sesión celebrada en el segundo patio del palacio municipal, los integrantes del Consejo de Desarrollo Social aprobaron por unanimidad la ejecución de 116 obras de alto impacto social para las 13 agencias municipales y de policía, además, la aplicación de recursos para el programa especial de rehabilitación de varias escuelas de la demarcación. De maneja justa y de acuerdo con los Comités de Vida Vecinal y las

evitando en todo momento su uso con fines electorales. “Hacemos un llamado enérgico a que se respete el presupuesto público, la imagen, logotipo y todo lo relacionado a la publicidad con que se reconoce a los programas sociales, de manera que éstos no sean usados con fines de promoción personal o política por los funcionarios de gobierno o autoridades municipales”, sentenció. “Esta estrategia nos permitirá alcanzar el objetivo de estructurar una verdadera política democrática estatal que mantenga la coherencia y ecuanimidad necesarias para erradicar los males que nos aquejan como entidad”, recalcó el diputado. Díaz Sánchez afirmó: “Ante este fenómeno, buscamos los mecanismos para paliar esta práctica deshonrosa y debido a que estamos en pleno proceso electoral federal de 2015, solicito que la publicidad de las dependencias que ejecuten programas sociales y el uso que hacen las autoridades municipales del era-

Agencias

El diputado local del PRI, Gustavo Díaz Sánchez, hizo un llamado al Poder Ejecutivo estatal y a los presidentes municipales de Oaxaca, para evitar el uso de los recursos públicos con fines electorales.

Es necesario que tanto el gobierno del estado, como las autoridades municipales, ejecuten los programas sociales y los recursos públicos sin fines proselitistas

Gustavo Díaz Sánchez,

diputado local del PRI rio, se hagan con estricto apego a los fines establecidos en los pro-

gramas y a los valores de imparcialidad, justicia, equidad, objetividad y honestidad”. Detalló que la reforma electoral, aprobada en 2014 por el Congreso de la Unión, asegura mayor control de programas sociales en precampañas y campañas electorales, garantizando contiendas más justas y equitativas. “Es necesario que el gobierno del estado y las autoridades municipales ejecuten los programas sociales y los recursos públicos sin fines proselitistas, para asegurar el cumplimiento del sistema electoral vigente que prohíbe el empleo del erario en beneficio de un partido político o en detrimento de algún contendiente”, concluyó Díaz Sánchez.

Municipio prioriza el Ramo 33 como obra pública en agencias autoridades auxiliares de las agencias municipales y de policía, el Consejo de Desarrollo Social municipal priorizó la obra pública a realizarse durante el ejercicio fiscal 2015 con recursos del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social (FAIS) del Ramo 33. La construcción de redes de agua potable, energía eléctrica, alumbrado público, drenaje sanitario, aulas escolares, líneas de alimentación de río, colectores pluviales, cisternas, clínicas de la salud, represas, bardas perimetrales, entre otras acciones, forman parte de las 116 obras de alto impacto social aprobadas por el Consejo de Desarrollo Social municipal. El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, refrendó su compromiso con la ciudadanía en la ejecución de obra pública sin distinción de colores, partidos o ideologías. El primer concejal destacó que, como parte de los 110 millones 450 mil 567 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, el municipio de Oaxaca de Juárez atenderá, a través del Programa Especial de Rehabilitación, a varias escuelas en beneficio de las

El municipio de Xoxocotlán no está exento del delito de extorsión telefónica, algunas personas han sido víctimas de este tipo de crímenes.

El Consejo de Desarrollo Social municipal, encabezado por Javier Villacaña Jiménez, destinó la totalidad de los recursos económicos del Ramo 33: 110 millones 450 mil 567 pesos.

instituciones educativas y el alumnado. El munícipe añadió que seguirá trabajando en conjunto con los habitantes de la ciudad de Oaxaca y sus diversos sectores, para seguir construyendo cosas buenas para la urbe. En la priorización de las obras estuvieron presentes los síndicos y regidores del municipio de Oaxaca de Juárez, las autoridades de las agencias municipales y el coordi-

nador de Planeación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Pavel Martínez Llamosas, en representación del secretario Guillermo Alfaro Cáceres, así como el coordinador técnico de la dependencia, Raúl Castillo. También estuvo presente Raúl Eduardo Ortiz Aguilar, en representación del gerente de Distribución de la División Sureste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La extorsión telefónica es de los delitos que, en los últimos meses, han cobrado importancia a nivel estatal. El municipio de Xoxocotlán no está exento de esas prácticas, pues algunas personas han sido víctimas de este tipo de crímenes.

Tenemos que trabajar en coordinación la sociedad y el gobierno, estar más preparados y enterados de cómo operan estos delincuentes y fomentar la cultura de la denuncia Héctor Santiago Aragón,

presidente municipal. El presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, comentó que en la actualidad es importante que la ciudadanía esté consciente de cómo enfrentar este problema. “Tenemos que trabajar en coordinación la sociedad y el gobierno, estar más preparados, enterados de cómo operan estos delincuentes y fomentar la cultura de la denuncia”, expresó Santiago Aragón. La extorsión y el fraude son delitos que atentan contra el patrimonio de las personas, pues quienes los cometen tratan de obtener dinero mediante engaños, amenazas, torturas o ultrajes que ejercen contra las víctimas o sus seres queridos. La Dirección de Seguridad Municipal brinda algunas recomendaciones para la ciudadanía: “Primero, se debe mantener la calma, escuchar con atención los argumentos del extorsionador pero no darle datos personales, pedir tiempo a la persona que llama y localizar a su familiar, anotar el número telefónico entrante, sexo de la persona que llama y cualquier otro dato que parezca importante. Una vez localizado su familiar, se recomienda descolgar el teléfono por lo menos un par de horas y, lo más importante, denunciar inmediatamente al 089”, aseguró Santiago Aragón. El presidente municipal hizo un llamado a la población: “Exhortamos a la ciudadanía a que reporte los engaños telefónicos, aun si no logran su cometido deben denunciarse a la línea anónima 089, es totalmente gratuita y está a disposición de ustedes las 24 horas”, concluyó.


Sábado, 14 de marzo de 2015

Editor: Nizcub Vásquez

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

El conflicto desató hechos violentos en los que perdió la vida un joven

En Juquila, “al César lo que es del César”, pondría orden: Fredy Gil El diputado del PRI reconoció que legalmente le corresponde a la Iglesia administrar los recursos de más de 10 millones de pesos que se recaudan anualmente, sólo de limosnas, en El Pedimento

Agencia JM

“A

l César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”, así definió el diputado local, Fredy Gil Pineda Gopar, la solución salomónica al conflicto de intereses por El Pedimento, Juquila, que ha sido centro de disputa por las millonarias limosnas que ahí se recaudan. El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el distrito 9 electoral, con cabecera en San Pedro Mixtepec, reconoció que legalmente le corresponde a la Igle-

El diputado local, Fredy Gil Pineda Gopar, propuso una solución al conflicto de intereses por El Pedimento en Juquila, centro de disputa por las millonarias limosnas que ahí se recaudan.

sia administrar los recursos de más de 10 millones de pesos que se recaudan anualmente, sólo de limosnas, en El Pedimento. Adelantó que el presidente municipal de Santa Catarina Juquila, Manuel León Sánchez, se encontraba en la Secretaría de Gobernación (Segob), con funcionarios de la

Secretaría General de Gobierno de Oaxaca (Segego), buscando firmar un acuerdo conjunto con las autoridades eclesiásticas para la devolución del santuario católico. Pineda Gopar admitió que legítimamente le corresponde a la Iglesia administrar El Pedimento, por tratarse de un lugar de culto y en ple-

no respeto a la separación de gobierno-Iglesia. Destacó que, según las costumbres ancestrales, el presidente municipal en turno debía tener una comisión conformada por todos los sectores de la población, que permitieran administrar de manera pacífica El Pedimento. Al responsabilizar al Comisariado de Bienes Comunales de los hechos violentos ocurridos el pasado viernes, en los que perdió la vida un joven que trató de recuperar la tradición de que un comité municipal sea quien administre los recursos que se recaudan de los fieles, el diputado priista dijo que en Juquila hay consternación por lo que está pasando. El también expresidente municipal de Santos Reyes Nopala, Pineda Gopar, exigió la intervención de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca y del Ejército mexicano, toda vez que en los hechos hubo disparos de armas de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas, de lo contrario se estaría vulnerando el Estado de derecho, precisó. “Es necesario poner orden en Juquila, que es tierra de fe y de trabajo, y que actualmente, con sus autoridades municipales y el apoyo de la diputación local, está progresando.

El presidente del Panal en Oaxaca, Bersahin López López, pidió a los tres órdenes de gobierno garantizar la seguridad de los candidatos de todos los partidos políticos.

Seguridad para todos los candidatos: Panal Bersahin López López externó su preocupación debido a los últimos asesinatos registrados en Oaxaca, ligados con partidos políticos Montiel Cruz

César León Mendoza, vocero de la UACOL, sostuvo que la detención de su líder, Adán Mejía, fue ejecutada debido a los intereses que tiene el sector empresarial en el corazón de la ciudad

Águeda Robles

Integrantes de la Unión de Artesanos y Comerciantes Organizados en Lucha (UACOL) marcharon de los juzgados ubicados en inmediaciones del Parque Juárez El Llano al zócalo de la ciudad, exigiendo la libertad inmediata de su líder Adán Mejía, preso en el Cereso de Ixcotel. César León Mendoza, vocero de la UACOL, sostuvo que la detención del líder de su organización fue ejecutada debido a los intereses que tiene el sector empresarial en el corazón de la ciudad. “En diferentes momentos se denunció de que la protesta social estaba siendo criminalizada, haciendo señalamientos mediáticos en con-

La detención de Adán Mejía obedece a intereses económicos, dice UACOL tra de integrantes de UACOL, sin comprobarlos”, dijo. León Mendoza señaló al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, de ser el responsable de la detención de su compañero, al igual que al exsecretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, quien presuntamente orquestó una campaña de criminalización en contra del comerciante detenido. El vocero aseguró que el entonces secretario de Seguridad obedecía a intereses de empresarios que reclamaban la liberación del zócalo, donde comerciantes ambulantes se encuentran instalados para dar cobertura a la protesta del magisterio oaxaqueño. “En Oaxaca sabemos que se ha hecho de esa forma, con presiones del sector empresarial, pues este señor obedecía a intereses económicos de los empresarios, olvidándose que la mayoría no somos parte de ese grupo”, sostuvo. Confía que, ahora que Esteva Salinas ya no está al frente de la secretaría, se transparente el proceso que mantiene a Mejía López en prisión desde hace poco más de un mes. El vocero explicó que el líder de los comerciantes gestionó dos ampa-

Integrantes de la UACOL marcharon de los juzgados ubicados en inmediaciones del Parque Juárez El Llano al zócalo de la ciudad, exigiendo la libertad inmediata de su líder Adán Mejía, preso en el Cereso de Ixcotel.

ros: el primero en contra de la orden de detención por la presunta participación en la destrucción de las cámaras del Centro de Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), estimados en tres millones 500 mil pesos. El segundo trámite se generó en contra de la orden de aprehensión por las presuntas lesiones a dos elementos de la policía al momento de su detención, hecho que sus compañeros niegan pues aseguran que él fue el golpeado. “Los elementos que supuestamente fueron golpeados no certi-

ficaron las lesiones, por lo tanto, es muy probable que se otorgue el amparo a nuestro compañero”, dijo el vocero. López Mejía fue trasladado al penal de Santa María Ixcotel acusado de robo, lesiones calificadas y daños al patrimonio de acuerdo a la orden de aprensión liberada por el juez séptimo de lo Penal. Desde hace más de 20 días, los adheridos a la organización UACOL mantienen bloqueado el acceso principal del Palacio de Gobierno, en exigencia a la liberación de su líder.

De cara al proceso electoral que arranca oficialmente el 5 de abril de 2015, el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Nueva Alianza (Panal), Bersahin López López, pidió a los tres órdenes de gobierno garantizar la seguridad, no sólo para los 11 candidatos a las diputaciones federales por su partido, sino para todos los candidatos de los diferentes partidos políticos. “Ellos son seres humanos como nosotros y se les debe de garantizar su seguridad, porque ellos van en busca del voto popular y merecen ser respetados”, aseguró el líder aliancista debido a los últimos asesinatos registrados en Oaxaca, ligados con partidos políticos. “Necesitamos que los gobiernos federal, estatal y municipal garanticen la seguridad de los contendientes a los puestos de representación popular”, recalcó. Bersahin López pidió al gobierno que otorgue medidas de seguridad especiales para los candidatos a las diputaciones federales, condenó los asesinatos y dijo que debe realizarse una investigación seria y expedita donde se aplique todo el peso de la ley sobre quienes resulten responsables. “Nuestros candidatos van en campaña con propuestas reales porque son gente de buena reputación que nada tienen que ver con escándalos de ningún tipo”, finalizó.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Nizcub Vásquez

Sábado, 14 de marzo de 2015

Normalistas no cesarán movilizaciones en Oaxaca

CENEO protesta por los 43 estudiantes desaparecidos Los estudiantes marcharon en la ciudad exigiendo al gobierno federal que agilice la investigación sobre la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos Águeda Robles

I

ntegrantes de la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO) marcharon en la capital del estado para seguir reclamando la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero. Los jóvenes estudiantes partieron del noreste de la capital de la entidad y en medio de la lluvia exigieron al gobierno federal que agilice la investigación sobre la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos. Mariana Gómez, vocera de los normalistas, sostuvo: “Esta marcha es en apoyo a nuestros compañeros desaparecidos en Ayotzinapa, los padres de familia de aquellos estudiantes, nos piden que nos solidaricemos con ellos”. Destacó que como estudiantes, no aceptan las declaraciones que han dado las autoridades con respecto al tema y mientras los padres sigan buscando a sus hijos, los normalistas de Oaxaca no cesarán las movilizaciones.

Sin Mordaza Antonio Quintero

Gobierno complaciente e impune

E Integrantes de la CENEO marcharon en la ciudad de Oaxaca para seguir reclamando la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos, desde el 26 de septiembre, en Iguala, Guerrero.

Exigió que no se cierre el caso y se indaguen todas las líneas de investigación para dar con el paradero de los jóvenes desaparecidos en Iguala, Guerrero. Solicitó que se aplique todo el peso de la ley en contra de los involucrados, en especial el expresidente municipal, José Luis Abarca, y su esposa, a quienes acusan de la desaparición de los estudiantes.

“Es necesario que se indague y se dé una sentencia en contra de todas las personas involucradas, pero sobre todo, que se dé a conocer en dónde se encuentran los estudiantes, pues muertos no están”, declaró Mariana Gómez. La marcha culminó en la plaza de Santo Domingo de Guzmán, donde advirtieron que no terminarán las protestas mientras no aparezcan con vida los 43 estudiantes normalistas.

El dato Mariana Gómez exigió que no se cierre el caso y se indaguen todas las líneas de investigación para dar con el paradero de los jóvenes desaparecidos en Iguala, Guerrero. La vocera solicitó que se aplique todo el peso de la ley en contra de los involucrados, en especial el expresidente municipal, José Luis Abarca, y su esposa.

Ayuntamiento de Oaxaca celebra el tradicional Día de la Samaritana El presidente municipal de Oaxaca, Javier Villacaña Jiménez, afirmó que con la realización de esta actividad se siguen preservando las tradiciones que definen la identidad cultural del estado Agencias

El ayuntamiento de Oaxaca de Juárez realizó, al interior del palacio municipal, el concurso de aguas frescas que tiene como propósito celebrar la tradicional festividad del Día de la Samaritana.

Con la diversidad de colores y sabores característicos de la ciudad, el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez realizó, al interior del palacio municipal, el concurso de aguas frescas que tiene como propósito celebrar la tradicional festividad del Día de la Samaritana. En el marco de la celebración de la Samaritana, que se conmemora el cuarto viernes de cuaresma, los pasillos del palacio municipal se llenaron de alegría y coloridos trajes regionales. Los trabajadores municipales repartieron diversas aguas de sabores tradicionales como horchata, limón con chía, chilacayota, jamaica, naranja y tejate. Aunado a la degustación de aguas, algunos puestos adornados con coloridas flores y con carrizos en forma de arcos, repartieron dulces regiona-

les del estado como barquillos, regañadas, etc., además de nieve de limón y leche quemada con tuna. El Día de la Samaritana se remonta a uno de los pasajes bíblicos cuando una mujer originaria de Samaria da agua de un pozo a Jesús, originario de Judea, pueblo con el que su comunidad tenía diferencias. Oaxaca es el único estado que conserva esta tradición. Durante una breve intervención, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, afirmó que con la realización de esta actividad se siguen preservando las tradiciones que definen la identidad cultural de Oaxaca y que caracterizan al estado. “Más que un concurso, se trata de una convivencia y el rescate de esta actividades, las cuales se trasmiten de generación

en generación”, aseguró el munícipe. Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Verónica Quevedo, el primer concejal recorrió los puestos conviviendo con los trabajadores, degustando diversos antojitos y participando de esta celebración de origen litúrgico. El jurado calificador estuvo integrado por las regidoras Grisel Valencia Sánchez, Rosa Silvia García Pineda, Jazmín Ramírez González, Claudia del Carmen Silvia Fernández, y Alina Gómez Lagunas. Los funcionarios municipales evaluaron diversos aspectos como los productos con los que fueron elaborados, el sabor, la originalidad del puesto y la vestimenta de los participantes.

l gobierno complaciente de Cué Monteagudo ha dado otra muestra de lo que en realidad es su forma de gobernar: violar derechos ciudadanos, pero no conforme con ello, violar derechos laborales, intimidación, amenaza y, lo peor, en un marco de impunidad. Lo sabemos desde que Daniel Juárez tomó las riendas de la Secretaría del Trabajo de Oaxaca (Setrao) e inició el acoso en las oficinas en las que se debería defender el derecho laboral. A este cuate le valió gorro y empezó a correr a muchas personas que no eran afines a sus intereses, pero los corrió para meter en todos los rincones de esa secretaría a sus amigos y familiares, e hizo una dependencia a su modo y entender. No contento con eso, ha recibido programas que impulsa el gobierno federal a favor del empleo, para colocarlos en empresas fantasmas con domicilios inexistentes, pero de sus cuates. Lo contradictorio de un personaje que se supone que está para proteger e impulsar el empleo de un estado con millones de ciudadanos desempleados, este funcionario no sabe para qué llegó a una secretaría. Lo han acusado de todo, pero él se mantiene porque su padrino político, Cué Monteagudo, lo protege y lo respalda. Por eso las denuncias en su contra no prosperan y Daniel Juárez navega con toda la impunidad que se pueda obtener. Por increíble que parezca, la dependencia que debería cuidar el patrimonio de los trabajadores, defenderlos y vigilar la legalidad laboral, sólo está para sostener el lucro de un puesto público y ser el primero en violar los derechos laborales de los trabajadores. Sin embargo, al parecer no hay denuncias en su contra en ninguna otra dependencia, ¡por supuesto que no las hay!, porque como es una persona sin escrúpulos, un sinvergüenza y un funcionario corrupto y mafioso, nada le importa y por ello se atreve a amenazar a todo aquel que lo perturbe. Así lo hace con todos los empleados que renuncian o son despedidos de esa secretaría, como sucedió recientemente con la excoordinadora del Servicio Nacional de Empleo (SNE), Gloria Naxhiely Estrada Bautista, quien recibió amenazas de muerte, vía celular, luego de que denunciara a Daniel Juárez López por despido injustificado. Lo increíble de todo esto es que inmediatamente el gobierno del estado, con su estilo más perverso, se haya deslindado de actos que vulneran los derechos laborales en un comunicado, fechado el 12 de marzo, del cual sólo destacaré textualmente dos de los cinco puntos que ahí se pronuncian: “4.- La Setrao informa que, como cualquier dependencia del gobierno del estado, está sujeta a revisiones y auditorías para garantizar la transparencia y certeza jurídica, lo anterior en cumplimiento irrestricto a la normatividad vigente e indicaciones del gobernador constitucional del estado, licenciado Gabino Cué Monteagudo, por lo que se encuentra abierta a toda solicitud de información o revisión por parte de las instancias competentes”. “5.- El titular de la Setrao, Daniel Juárez López, hace público su compromiso con la vigencia del Estado de derecho y niega tajantemente ser autor material o intelectual de cualquier acción en contra de persona alguna, particularmente hacia la licenciada Gloria Naxhiely Estrada y/o su mamá, la diputada Gloria Bautista, quienes le merecen todo su respeto como ciudadanas y servidoras públicas; por lo que solicita a quienes lo han señalado a acudir a las instancias legales de procuración de justicia a presentar las denuncias correspondientes y colaborar para el esclarecimiento total de los hechos que injustamente se le han imputado. El licenciado Daniel Juárez López se reserva el derecho de acudir ante las instancias legales competentes, para hacer valer sus derechos como ciudadano que la Constitución Política y las leyes federales y locales garanticen”. Lo anterior bien pudiera ser una clara violación a los derechos laborales, no sólo de Gloria Naxhiely Estrada Bautista, sino de todos los que han tenido que salir atemorizados de esa dependencia perdiendo sus empleos y quedando desamparados. Con este comunicado se deja abierto el tema de que Daniel Juárez es impune a todo lo que le quieran denunciar, porque nos damos cuenta que, irremediablemente, la corrupción y la impunidad son el sello de un gobierno que sólo llegó para engañar a miles de ciudadanos y, por obvias razones, jamás serán destituidos los funcionarios públicos que han sido tachados de corruptos, porque la protección de un gobernante está antes que el Estado de derecho. Recuerde que tener memoria, es tener historia. ¡Hasta pronto!


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 14 de marzo de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

El gobierno estatal no interviene

Salinas del Marqués, violento por el conflicto de posesión de tierras Es necesario que las autoridades intervengan antes de que ocurra algún enfrentamiento y pérdidas de vidas, entre los que defienden los intereses del pueblo y los grupos que apoyan la venta de tierras

Agencias

S

alina Cruz. Vecinos de Salinas del Marqués advierten que si las autoridades federales y estatales no intervienen en la disputa por la presunta venta de 29 hectáreas a un particular, el conflicto podría tornarse violento. Amas de casa mostraron su preocupación por los últimos acontecimientos, donde al menos tres grupos se disputan los derechos para enajenar las tierras, incluyendo parte de la zona federal marítima. “A mi esposo lo han intentado convencer para defender la tierra, yo le dije que no se meta porque tenemos hijos y la violencia afecta a todos, yo pido que el gobierno venga y aclare, ahora no hay problemas porque están viendo cómo se van a repartir los negocios de Semana Santa, pero cuando pase esta fecha el

El presidente municipal de Juchitán, Saúl Vicente Vázquez, indicó que a pesar de que lo establecido en la ley es otro monto, existe la posibilidad de llegar a acuerdos con las empresas Agencias

Juchitán. Después que se hiciera público un comunicado de la empresa Energía Eólica del Sur, donde ofrecía sus propuestas para el pago de impuestos y un fideicomiso para el consumo de energía eléctrica a los domiciliarios, el presidente municipal, Saúl Vicente Vázquez, descalificó el uso mediático que se hizo con este documento, sin previo acuerdo con la autoridad municipal. Indicó que hace unos días, la empresa hizo llegar sus propuestas para los pagos de impuestos, al considerar que no estaban de acuerdo con los cobros que establece la Ley de Ingresos, publicada en el Periódico Oficial. “Me parece preocupante que la empresa haya hecho público lo que nos está solicitando a nosotros, lo

conflicto volverá otra vez y ahora no sólo de golpes y pedradas”, advirtió preocupada una vecina de Salinas. La preocupación de la afligida mujer tiene más de una razón, hace unos días, los integrantes de la Comisión por la Defensa de las Tierras de las Salinas del Marqués informaron que, a pesar de los conflictos y enfrentamientos, ninguna dependencia ha intervenido. “No es posible que conociendo lo que ocurre en nuestra agencia, que Genaro Gómez Simmons quiso engañar al pueblo y a las autoridades con documentos falsos, nadie intervenga”, declaró Arturo González García, integrante de la comisión. Insistió que es necesario que las autoridades de las dependencias

El dato Los inconformes que luchan por la defensa de las tierras afirmaron que el empresario Gómez Simmons no pudo acreditar la posesión de las propiedades, por lo que le negaron el amparo que solicitó.

Roya merma producción de café en la Sierra Sur

Vecinos de Salinas del Marqués advierten que si las autoridades federales y estatales no intervienen en la disputa por la presunta venta de 29 hectáreas a un particular, el conflicto podría tornarse violento.

como Playas y Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), intervengan antes de que ocurra algún enfrentamiento y pérdidas de vidas, entre los que defienden los intereses del pueblo y los grupos que apoyan la venta de tierras. Los que pugnan por la defensa de las tierras afirmaron que el empresario Gómez Simmons no pudo acreditar la posesión de las tierras, el Juzgado Séptimo de distrito de esta ciu-

dad le negó un amparo con el que pretendía cercar las 29 hectáreas. “Gómez Simmons recurrió al amparo INC. 100/2015 1-A en dicho juzgado, contra las autoridades por la suspensión de la construcción de un inmueble en la agencia municipal de las Salinas del Marqués, que supuestamente adquirió a Virginia Gallegos Osorio, este recurso se le negó”, enfatizó González García. Por esas razones exigieron que las autoridades intervengan, de lo contrario el odio entre grupos opositores podría desbordarse y provocar heridos e incluso muertos, advierten.

Energía Eólica del Sur pretende pagar sólo el 10 % de impuesto El dato Yo le dije a Eólica del Sur que vamos a analizar el comunicado de prensa y daremos una contrapropuesta, pero ellos ya la hicieron pública, entonces yo haré público lo que establece la Ley de Ingresos, que es realmente lo que deben pagar, ya que no es un favor, es lo que tienen que pagar

Saúl Vicente Vázquez,

munícipe de Juchitán que ha dicho es que no puede pagar lo que establece la Ley de Ingresos, y está dispuesto a llegar algún acuerdo, por lo que nos hizo una propuesta, yo les dije que lo vamos a analizar y daremos una contrapropuesta, pero ellos ya la hicieron públi-

Productores de café, en el municipio de Pluma Hidalgo, aseguraron que la roya anaranjada de cafeto devastó cinco mil 706 hectáreas.

Después que se hizo público un comunicado de la empresa Energía Eólica del Sur, donde ofrecía sus propuestas para el pago de impuestos, Saúl Vicente Vázquez, presidente de Juchitán, descalificó el uso mediático que se hizo de este documento, sin previo acuerdo con la autoridad municipal.

ca, entonces yo haré público lo que establece la Ley de Ingresos, que es realmente lo que deben pagar, ya que no es un favor, es lo que tienen que pagar”, detalló. Señaló que la estrategia de la empresa, de hacer pública sus propuestas, pretende aparentar un favor, cuando el monto que ofrecen es sólo el 10 por ciento de lo que establece la ley vigente. Indicó que a pesar de que lo establecido en la ley es otro monto, “la ley

Hace unos días, la empresa hizo llegar sus propuestas para los pagos de impuestos, al considerar que no estaban de acuerdo con los cobros que establece la Ley de Ingresos, publicada en el Periódico Oficial. establece que se pueden llegar acuerdos, al momento que ellos hacen su propuesta, nosotros tendríamos que hacer una contrapropuesta para llegar a alguna solución, que tal vez no sería de lo que resulta con la suma de cada uno de los conceptos, pero si va a jugar en los medios con lo que pretenden proponer no habrán acuerdos”, finalizó.

Pluma Hidalgo pasa por una crisis económica y ecológica: la roya arruinó un total del 70 por ciento de la producción del aromático Agencias

Pluma, Hidalgo. Productores de café, en el municipio de Pluma Hidalgo, aseguraron que la roya anaranjada de cafeto devastó cinco mil 706 hectáreas de producción, por lo que se espera que para 2016 sólo recojan un 30 por ciento de la cosecha total. Señalan que esta comunidad, ubicada en la Sierra Sur de Oaxaca, pasa por una crisis económica y ecológica, donde la enfermedad arruinó un total del 70 por ciento de la producción del aromático, por lo que alrededor de 580 productores del lugar se verán afectados el próximo año. Sin embargo, señalaron que ante esta alarmante cifra, no han recibido apoyo por parte de alguna dependencia gubernamental. Pablo Pérez Ramos, uno de los productores, relató que ha sido testigo de esta plaga proveniente de Centroamérica, que llegó en el año de 1984, fecha en que las matas estaban en su pleno apogeo de producción; este hongo casi despareció en 1988, sin embargo, hoy esta enfermedad es más fuerte que nunca. De los años 80 hasta los 90, se obtuvieron producciones de 160 mil quintales al año, cada quintal está compuesto de 46 kilos de café en grano, sin embargo, después del año 2000 hasta la fecha, la producción empezó a decaer por esta plaga. Pérez Ramos explicó que ante esta problemática, los productores se han unido con otros municipios afectados de la misma región para hacer presión a las autoridades competentes para que intervengan de manera urgente.

El dato Ante esta alarmante cifra, los afectados no han recibido apoyo por parte de alguna dependencia gubernamental.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 14 de marzo de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Encabeza la renovación de Benito Juárez

Paul Carrillo de Cáceres otorga servicios integrales en B. Juárez El munícipe Paul Carrillo destacó que en esta emisión se otorgaron aproximadamente dos mil servicios a las familias, y con ellos suman 22 mil atenciones brindadas en 11 jornadas de Municipio Activo

Borge Angulo, y que es ejemplo de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para seguir mejorando la calidad de vida de la población. “Estas jornadas de atención ciudadana son parte de la amplia agenda en materia de desarrollo social de esta administración, que permite mantener la cercanía con las personas y reafirma el compromiso que tenemos de acercar los servicios del Ayuntamiento a las diferentes zonas de la ciudad”, destacó. Al respecto, el secretario de Desarrollo Social y Económico, Rubén Treviño Ávila, detalló la instrucción primordial del presidente municipal, que ha sido trasladar trámites e información de cada una de las oficinas a las colonias, para facilitar su acceso a los ciudadanos, ya que les ahorra tiempo y recursos. Precisó que en esta emisión se otorgaron aproximadamente dos mil servicios a las familias y con ellos, suman ya 22 mil atenciones brindadas en 11 jornadas de Municipio Activo, tales como cortes de cabello gratuito, consultas médicas, asesorías jurídicas y psicológicas del DIF Benito Juárez, Registro Civil, Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, Servicio Municipal de Empleo y Capacitación, Bomberos, Protección Civil, Operadora y Administradora de Bienes Municipales (Opabiem), Instituto Municipal del Deporte (IMD), Catastro Municipal, y Tesorería, entre otros módulos.

Agencias

En el marco de la Jornada Municipio Activo, celebrada en el Fraccionamiento Galaxias del Sol, el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, destacó que la transformación de Benito Juárez avanza a paso firme con más de 270 mil metros cuadrados de pavimentación en año y medio.

ancún, Quintana Roo. En el marco de la Jornada Municipio Activo, celebrada en el Fraccionamiento Galaxias del Sol, donde se otorgaron servicios integrales a miles de ciudadanos, el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, destacó que la transformación de Benito Juárez avanza a paso firme en rubros como más de 270 mil metros cuadrados de pavimentación en año y medio que van de su gestión y, a su vez, son parte de las obras históricas que llevan a cabo los gobiernos federal, estatal y municipal, que consolidan un

nuevo rostro urbano en la ciudad y el municipio. “Hoy, los ciudadanos son testigos de programas y obras tangibles, como la modernización de avenidas principales y representativas para la actividad comercial y turística de la ciudad, como son la Tulum y la Yaxchilán, donde se aplican recursos por más de 180 millones de pesos, además de la terminación de los trabajos de reconstrucción de la avenida José López Portillo, la edificación de 10 canchas de futbol 7 con pasto sintético, 10 gimnasios al aire libre, banquetas y guarniciones en distintas regiones, entre otras obras, que contribu-

El gobernador agradeció al presidente Enrique Peña Nieto por estar siempre pendiente de las necesidades de las familias del estado, para que tengan más ahorros, como en el consumo de luz

El gobernador de Quintana Roo hizo entrega de lámparas en Isla Mujeres

C

Agencias

Isla Mujeres, Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por el presidente municipal, Agapito Magaña Sánchez, encabezó la entrega simbólica de lámparas compactas ahorradoras a beneficiarios del programa nacional Ahórrate una Luz, que hoy se puso en marcha en Quintana Roo. En ese marco, agradeció al presidente Enrique Peña Nieto por estar siempre pendiente de las necesidades de las familias quintanarroenses, para que tengan más ahorros en su economía, como en el consumo de energía eléctrica. “La licitación fue nacional, por medio de la Sedesol y Diconsa, que lleva al cabo el programa, para entregar 40 millones de lámparas ahorradoras en el país y más de 260 mil en

La licitación fue nacional, por medio de la Sedesol y Diconsa, que lleva al cabo el programa, para entregar 40 millones de lámparas ahorradoras en el país y más de 260 mil en Quintana Roo, en beneficio de 55 mil familias del estado

Roberto Borge Angulo, gober-

nador de Quintana Roo

Quintana Roo, en beneficio de 55 mil familias del estado”, explicó. Destacó el avance en materia de desarrollo social en Isla Mujeres, gracias al respaldo del gobierno federal, y anunció que, producto de una gestión ante el presidente Peña Nieto, el programa Prospera beneficiará a cinco mil jefas de familia, que se sumarán a las cinco mil ya existentes en el padrón, a cada una de las cuales les llegará un

yen a la renovación de la infraestructura urbana y refrendan la competitividad de este destino turístico, líder en América Latina”, indicó. Acompañado por secretarios, regidores y directores de la administración 2013-2016, el presidente municipal convivió con los habitantes del Fraccionamiento Galaxias del Sol y escuchó sus peticiones durante la jornada del Programa Municipio Activo, donde constató la atención directa que se deriva del compromiso social hacia los benitojuarenses, como es el Programa Reciclando Basura por Alimentos, instituido por el gobernador Roberto

El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por el presidente municipal, Agapito Magaña Sánchez, encabezó la entrega simbólica de lámparas compactas ahorradoras a beneficiarios del programa nacional Ahórrate una Luz, que se puso en marcha en Quintana Roo.

apoyo económico mínimo de 800 pesos mensuales y máximo de dos mil 700, dependiendo del número de hijos y sus necesidades. Roberto Borge también dijo que la isla recibirá próximamente un segundo contenedor nuevo para trasladar la basura a la zona continental, se pondrá en marcha un programa de mejoramiento de calles y se impulsará el proyecto de domos deportivos en escuelas de la localidad. Por su parte, Agapito Magaña Sánchez agradeció al gobernador sus gestiones ante el presidente de

la república para traer más beneficios a Isla Mujeres. Al evento asistieron el subgerente de la Unidad Operativa de Diconsa, Mario Castro Basto; el delegado de Prospera, Mariano Angulo Alamilla; el diputado local, Juan Carrillo Soberanis; el director de Operaciones de Diconsa nacional, Luis Daniel Ojeda Ochoa; el almirante C. G. D. E. M. doctor en Defensa y Seguridad Nacional, Juan Guillermo Fierro Rocha, comandante de la V Región Naval Militar, autoridades de los tres órdenes de gobierno, e invitados especiales.

El Banco de México presentó su reporte sobre las economías regionales del último trimestre de 2014.

En Oaxaca, puede empeorar el conflicto social Los principales problemas son las afectaciones derivadas de la inseguridad, la procuración e impartición de justicia, y los bloqueos y marchas Agencias

El Banco de México presentó su reporte sobre las economías regionales del último trimestre de 2014. Pese al moderado optimismo causado por el crecimiento de las cuatro regiones del país (Norte, Centro Norte, Centro y Sur, que abarcan los 31 estados y el DF), los directivos empresariales manifestaron su temor por que la economía no crezca en este año por tres razones principales: el deterioro en la percepción de seguridad pública, el empeoramiento de los conflictos sociales y la falta de impartición de justicia. El documento, de 40 cuartillas, cita en su página 23: “Los directivos consultados hicieron referencia a la posibilidad de que tuviera lugar un deterioro nacional en la percepción sobre la seguridad pública”. Su principal temor, manifestaron, son las afectaciones derivadas de la inseguridad, la procuración e impartición de justicia, los bloqueos, marchas y conflictos sociales, y los servicios de seguridad pública. En el caso de los estados del Sur (que abarcan Guerrero, Oaxaca, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán), los empresarios señalaron el riesgo de un eventual empeoramiento de los conflictos sociales. Aunque el informe no cita nombres en específico, la referencia parece estar relacionada con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, las consecuencias que esto ha tenido en Chilpancingo y las acciones que ha llevado a cabo la coordinadora nacional de la educación, como el secuestro de vehículos comerciales, tráileres, etcétera. En cuanto a la procuración e impartición de justicia, algunos directivos subrayaron que cuando ésta es rápida, la economía regional se beneficia y crece. “En particular se refiere al tiempo que tardan las resoluciones judiciales de disputas comerciales, los resultados muestran que a menor tiempo de resolución mayores tasas de crecimiento promedio”, indica. Por ejemplo, cita, en la zona Sur, una disputa comercial tarda en resolverse, en promedio, un año y 23 días; en el Centro, un año con cinco días; en el Centro Norte poco más de 11 meses; y en la zona Norte casi 10 meses.


Sábado, 14 de marzo de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

G

ABINO APOYA CON TODO A DANY CARTERAS. Ayer, el gobierno del estado dio la cara por Daniel Juárez, titular de la Secretaría del Trabajo de Oaxaca (Setrao), quien fuera acusado ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por amenazas de muerte, vía mensajes por teléfono celular, para obligar a renunciar a la coordinadora del Servicio Nacional de Empleo (SNE) de Oaxaca, Naxhiely Estrada Bautista. El gobierno estatal se deslindó públicamente “de cualquier acto de hostigamiento, acoso laboral o acción en contra de Naxhiely Estrada Bautista, hija de la diputada federal, Gloria Bautista”. El gobierno precisó en un boletín de prensa que el 17 de febrero de 2015 dieron de baja por revocación de nombramiento a la ahora excoordinadora, misma que se le notificó oficialmente el 26 de febrero. Aclaró el gobierno del estado que Daniel Juárez, alias Dany Carteras, hizo público su compromiso con la vigencia del Estado de derecho y niega tajantemente ser el autor material o intelectual de cualquier mensaje con amenazas de muerte en contra de Naxhiely Estrada Bautista y su señora madre, la diputada federal, Gloria Bautista, y les pide que presenten sus demandas correspondientes. Daniel Juárez, secretario del Trabajo y acusado ante la PGJE por lo anterior, dijo que hará valer sus derechos ante la autoridad competente. Una vez apoyado públicamente por el gobernador estatal, Daniel Juárez nada tiene que temer y puede, si quiere, seguir haciendo lo mismo con sus empleados incomodos. Dany Carteras es uno de los funcionarios públicos más cuestionados de esta administración, pero nunca se ha hecho caso a las acusaciones en su contra, ni siquiera cuando fue detenido por los guardias de seguridad de una tienda departamental pretendiendo hurtar una cartera. Naxhiely tendrá que buscar otro empleo y el Dany se salió con la suya. De nada sirvieron los señalamientos y adjetivos en su contra de parte de la exdiputada Margarita García, militante de Movimiento Ciudadano, quien lo calificó en conferencia de prensa de corrupto, misógino y falto de ética, mientras Naxhiely lo acusó de actos de malversación de fondos y desvío de recursos por 70 millones de pesos. Con lo que no contaban, fue con que el gobierno del estado daría la cara por él, de nada les sirvió ponerse al brinco en contra del Dany. VALIERON LA PENA LAS MULTAS, AL FINAL EL PVEM SE COLOCÓ EN LAS PREFERENCIAS ELECTORALES A NIVEL NACIONAL: MORALES ANAYA. Valieron la pena las multas aplicadas al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de parte del INE, ya que acabó posesionándose en las preferencias electorales de todos los mexicanos que reconocieron el trabajo legislativo de sus diputados federales. Con esto, el PVEM queda muy por arriba del Partido Acción Nacional (PAN) y del PRD, dijo el precandidato a la diputación federal por el distrito 8, con cabecera en Oaxaca de Juárez, el notario público Miguel Ángel Morales Anaya. Aseguró que la mayoría de los partidos políticos no han respondido a las necesidades de la población, se han cerrado a todo mundo y se han convertido en cotos familiares y de amigos que no dejan pasar a nadie que no pertenezca a esos grupos.

El PVEM abrió sus puertas a la ciudadanía y se ha fijado el objetivo de no hacer promesas que no se puedan cumplir. Miguel Ángel Morales Anaya tiene años en la política, destacó en el gobierno de Heladio Ramírez López y, desde hace años, se ha dedicado a atender a grupos vulnerables creando varias casas de rehabilitación para alcohólicos y 25 asociaciones civiles en el distrito que busca representar. “El PVEM no comprará consciencias ni dignidades con láminas y cemento”, afirmó. Para él, la educación y la ley van de la mano para hacer crecer al estado y considera que Estados Unidos, con todo lo que está pasando en perjuicio de los migrantes, ya no es opción para los oaxaqueños, afirmó que las nuevas alternativas para superar la pobreza están en Oaxaca. AGENCIAS PIDEN OBRAS A TRAVÉS DEL CONSEJO DE DESARROLLO SOCIAL MUNICIPAL. Veinte obras públicas solicitaron cada una de las agencias municipales de Oaxaca de Juárez para este año, ayer lo hicieron a través de sus agentes en la reunión del Consejo de Desarrollo Social Municipal 2015, que presidió Javier Villacaña como presidente municipal y su Cabildo. Una por una fueron mencionadas las obras priorizadas para este año por las agencias municipales, sus costos y tiempos de realización, algunas, consideradas no factibles, serán desechadas, pero la mayoría habrá de llevarse a cabo este año, no son obras de gran envergadura pero muy necesarias, el total del dinero a invertir supera los 100 millones de pesos, además del presupuesto que se habrá de ejercer para el programa especial de rehabilitación de las escuelas primarias de la demarcación. En estas reuniones, los participantes aprueban o desaprueban tal y como lo hacen los miembros del Cabildo, todos ahí son corresponsables de lo que se haga o deje de hacer, algo que es bueno porque todos conocen la situación que priva en el municipio en cuanto a carencias y proyectos para resolverlas. Este año y el próximo, los municipios tendrán una merma considerable en sus participaciones con el programa nacional de recortes presupuestales por la difícil situación económica por la que atraviesa el país, así que se tendrá que construir la infraestructura municipal más urgente y no toda la que se quisiera, en este asunto el Cabildo no promete más haya de lo que se pueda hacer, de eso estaban conscientes los agentes municipales que se reunieron para presentar los proyectos de obra para su aprobación. EN LA COTAIPO SÓLO SE HABLA DE ESCÁNDALOS DE CORRUPCIÓN: JEFTÉ MÉNDEZ. El diputado independiente, Jefté Méndez, atacó a la yugular a los tres consejeros de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Oaxaca (Cotaipo), a quienes acusó de enriquecimiento ilícito, falsedad de declaraciones, informes dados a una autoridad distinta a la judicial y de la autodestructiva lucha de poder que prevalece entre los consejeros. Demandó un punto de acuerdo para emitir inmediatamente la convocatoria correspondiente para elegir a tres nuevos consejeros de la Cotaipo ya que, hasta ahora, las acciones de la comisión en materia de transparencia no han sido las deseadas, violentan las leyes y muchas son las quejas en contra de los integrantes de esta institución.

Concretó su desacuerdo al declarar que la Cotaipo sólo ha servido para el escándalo, para la codicia y el reparto de cuotas partidistas, es más, hasta se atrevió a decir que lo mejor sería que desapareciera. Los tres consejeros son emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del PAN y del PRD, y tienen un presupuesto multimillonario que manejan a su antojo. Ojalá con esta andanada de acusaciones en su contra, los tres consejeros rectifiquen el camino y transparenten el manejo de su millonario presupuesto para dejar de estar en la boca de la gente. QUÉ BUENA ONDA LA DEL CABILDO DE CHIHUAHUA. Los integrantes del cabildo de Chihuahua aprobaron multas de hasta 300 mil pesos y 36 horas de cárcel a quien difunda o interprete narco- corridos en ese municipio, los cuales se hicieron muy populares en el sexenio pasado durante la lucha contra el narcotráfico, en los cuales se sobrevaloró el papel y la imagen de los narcotraficantes más conocidos y a quienes se cantaban loas a través de las bandas más importantes de los estados del Norte. Mistificaron a los líderes de los cárteles ya detenidos o muertos, y muchos cantantes, dueños de bandas y grupos pagaron con su vida este tipo de corridos que a otros jefes criminales incomodaban. Por lo anterior, se buscó cortar por lo sano este tipo de corridos y de ahora en adelante quedan prohibidos bajo pena de multa y cárcel a quien los interprete o promueva. Buena decisión, en la guerra contra los cárteles murieron miles de personas, muchas de ellas inocentes, y es comprensible que todavía haya tristeza por todo esto. Qué buena onda la de este Cabildo. SEGURAMENTE LLAMARÁN A SIETE SUPLENTES DE DIPUTADOS. En unas semanas más, el Congreso estatal tendrá que llamar a siete de los suplentes de los diputados locales que saldrán en busca de una candidatura por una diputación federal. Hasta ahora son siete los diputados locales que figuran como precandidatos a una diputación federal, muchos de ellos ya son candidatos extraoficialmente y cuando los inscriban como tales sus nombramientos serán oficiales. Están tres diputados locales del PRD que son Félix Serrano Toledo, que no sólo tendrá que dejar la diputación local sino además la Junta de Coordinación Política y que, de ganar la elección interna, contenderá por el distrito 5, con cabecera en Tehuantepec; Sergio López Sánchez, que buscará ser diputado federal por el distrito 6, con cabecera en Tlaxiaco; y Juanita Aracely Cruz Cruz, que iría por Huajuapan, los dos primeros tendrán que ser ratificados por el Comité Ejecutivo Nacional del PRD para que puedan presentar sus renuncias como diputados locales y llamar a sus suplentes, la única que es un hecho que deja la diputación local es Juanita Cruz. De los tres del PAN aparece la diputada local, Zonia López Cruz, que va por Tlacolula; Javier César Barroso Sánchez que va por Santa Lucía del Camino; y Sergio Bello Guerra que va por el distrito 8, con cabecera en Oaxaca de Juárez. Los tres ya están seguros y sólo necesitan llamar a sus suplentes. Por el PRI sólo hay una, la diputada local, Edith Yolanda López Velasco, pero no es seguro de que sea candidata.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 14 de marzo de 2015

OPINIÓN Columna Invitada

Puerto Libre

Cuando la sangre del burgués comience a correr…

Transporte caro, peligroso y sucio ¡

Héctor de Mauleón

U

n encapuchado trepa la escalinata del Ángel de la Independencia, se detiene bajo la estatua de la Justicia y escribe con aerosol rojo —sobre los nombres de José María Cos, José María Liceaga y Andrés Quintana Roo—, una frase digna de la revolución bolchevique: “La justicia llegará cuando la Sangre del Burgués comience a correr”. Sentí un escalofrío y luego estallé en carcajadas, porque esa frase hizo que a mi mente acudieran en tropel palabras de actualidad tremenda. Una de ellas fue “Petrogrado”. Otra “Nicolás II”. Y la última: “red nacional de soviets”. Entendí por qué hay gente que se queja del rezago educativo. No tengo nada, en fin, contra la conciencia social de los camaradas encapuchados y su “odio externo contra el explotador” (frase también de acuñación actualísima que fue pintada la misma tarde bajo la estatua de la Ley). De hecho, deseo de corazón a estos camaradas que, antes de octubre de 1917, hayan logrado la abdicación del zar y la creación de la República Socialista Federativa, que tanta falta hace entre nosotros. No tengo nada, tampoco, contra las pintas. Era niño cuando el halconazo de 1971 y en mi barrio, los alrededores del Casco de Santo Tomás, las pintas formaban parte de un sistema de información subterránea, inasequible por otros medios. A dos casas de la mía hubo una pinta que informaba: “Luis Echeverría, asesino de Tlatelolco”. En aquellos años, hacer una pinta no era sencillo como ahora. Los encapuchados que rayonearon el Ángel de la Independencia retaban a la policía con toletes de metal, y rociaban y prendían gasolina en el piso para advertir a los uniformados que era mejor que no se acercaran. En el tiempo a que me refiero, los jóvenes eran asesinados o desaparecidos cuando la policía los hallaba haciendo una pinta. El 16 de noviembre de 1968, un estudiante de medicina de 18 años, José Luis González Martínez, fue asesinado a tiros en la esquina de Bolívar y San Juan de Letrán. El policía Julio Martínez le disparó en la espalda y luego, a quemarropa, en el estómago. ¿Qué podía haber escrito? ¿Venceremos? ¿Únete Pueblo? ¿Vacune a su granadero? En una conversación reciente, el presidente de Morena, Martí Batres, recordó la tarde en que fue a parar a los temibles separos de la Dirección Federal de Seguridad luego de ser descubierto pintando en la Narvarte. La instrucción era desaparecerlo, pero se salvó porque alguien había visto las placas del auto en el que se lo llevaron. La primera vez que alguien hizo una pinta en la ciudad de México fue en 1521. Sus soldados acusaban a Cortés de haberse robado el tesoro de Moctezuma. Uno de ellos, llamado Ocampo, escribió con un carboncillo frente a la casa de Cortés: “No le basta tomar parte del oro como general, sino que toma un quinto como rey”. Luis González Obregón dedicó un artículo a los pasquines que durante el virreinato aparecían en las esquinas de la capital denunciando la corrupción, la desigualdad, los abusos, las injusticias. Hubo una pinta estupenda, colocada en una fuente que había mandado a hacer el virrey Marquina, la cual no dio agua nunca: “Para perpetua memoria / nos dejó el virrey Marquina / una pila en que se orina; / y aquí se acaba su historia”. Como forma de crítica política en sistemas regidos por la censura y la represión, las pintas acompañaron la lucha independentista, las guerras liberales, la oposición a la dictadura porfirista, los robos, los asesinatos, los excesos de los generales revolucionarios; la larga era de enriquecimiento y corrupción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el desastre que fue nuestra transición... A pesar de sus defectos evidentes, el anonimato entre ellos, no hay modo de oponerse a esa vertiente histórica de la libertad de expresión. ¿Pero no podríamos lograr la caída del zar sin dañar o vandalizar lo único que poseemos y compartimos: el patrimonio histórico?

Guillermo Hernández Puerto

Por Dios santo!, no existe la más mínima consideración para miles de usuarios del transporte urbano que diariamente se desplazan a sus centros de trabajo, las escuelas y al centro de la ciudad de Oaxaca, que no capital del estado como se viene diciendo equivocadamente. A las cinco familias que monopolizan este transporte, incluido el exgobernador de triste memoria, José Murat, les vale madre la vida de los usuarios, lo que les interesa es el dinero que entra por el costo del pasaje y, lo más despreciable es que, día con día, se enriquecen sin poner un solo centavo para la gasolina y el mantenimiento de las chatarras rodantes. Tocamos este tema no solamente porque es de interés público, sino por el drama que todos los días sufren los pasajeros el pasaje. Mire usted, amigo lector, el pasado viernes, 13 de marzo, se publicó en un diario una nota con el título: “Cafre urbano provoca caída de su pasajera”. El percance ocurrió el miércoles, 11 de marzo, aproximadamente a las 17:30 horas, cuando Jeremías Hernández Velasco, de 30 años de edad, conducía el autobús de la empresa Urbanos de Oaxaca, con número de identificación A-570 y circulaba en avenida Oaxaca, en jurisdicción de Santa Rosa Panzacola. Al parecer, el exceso de velocidad y falta de precaución del conductor provocaron que la señora Mayra, de 31 años de edad, quien cargaba a su bebé de dos meses de nacida, perdiera el equilibrio y cayera al pasillo, por lo que resultó con diversas lesiones. Debido a que a la mujer le practicaron una cesárea presentaba malestar y dolor en el vientre, por lo que los pasajeros reportaron el hecho al número de emergencias. Policías de Vialidad municipal y paramédicos de Protección Civil municipal auxiliaron a la mujer y a su bebé, quienes fueron valorados en el lugar, ya que no ameritaban ser trasladados a un hospital. Afortunadamente, la caída no fue de consecuencias ni para la recién nacida ni para la mamá. ¿Es del todo responsable el conductor? No. Aunque, si el accidente hubiese sido trágico, el peso de la ley caería sobre el conductor. Es corresponsable el empresario y dueño del autobús, porque éste, al igual que los demás empresarios imponen una cuota diaria, de entre mil 500 y dos mil pesos, dependiendo de la ruta, y el conductor, desde muy temprano tiene que juntar esa cantidad, porque si no lo hace, queda a deber y no lleva el pan de cada día a su familia. Además, tiene que pagar la gasolina y el daño que pudiera sufrir la unidad. Esta situación apremiante hace que los choferes manejen como alma que lleva el diablo y apenas el pasajero pone un pie en el estribo, arrancan, compitiendo por el pasaje. Los pasajeros, antes de sentar-

se, si es que hay asientos, tienen que agarrarse con las veinte uñas para no caer al piso o, como dicen en mi pueblo, para no dar el . Sin embargo, los concesionarios, entre ellos Murat, únicamente se enriquecen a lo bestia y no son objeto de ninguna represalia de la ley. Hay quienes tienen entre seis y 10 autobuses, llevándose al día, libres de polvo y paja, entre 12 y 15 mil pesos, y los peces gordos, como Aurora López Acevedo, que tiene 60 unidades o más, reciben diariamente 90 mil pesos y a la semana un dineral. Sin embargo, se quejan lastimeramente que el negocio no es lucrativo. Entonces, si les representan pérdidas, ¿por qué no se dedican a otro negocio y la autoridad libera el transporte urbano? Recordemos que se renovó parte del parque vehicular y se pusieron en circulación unos 200 autobuses. Pero los empresarios no gastaron un solo centavo de su bolsa, el gobierno gestionó el crédito y ahora esa deuda la está pagando el pueblo con el dinero del pasaje. Y todavía se atreven a decir que este negocio no es lucrativo, cuando estos empresarios viven en la opulencia y nadan en la abundancia. Y el gran ladrón de Oaxaca, Murat, como socio de la línea Sertexa, diariamente, con el pago del pasaje, incrementa aún más su riqueza; estas ratas, como no tienen llenadera, le importa madres el pueblo, y, en el caso de Murat, su único dios es el dinero y el poder. ¿De a cuánto va ser la nueva tarifa? Al parecer será de nueve pesos. Qué madrazo le van a pegar al pueblo oaxaqueño, porque ese aumento será superior al mísero incremento al salario mínimo. Causa indignación el que los empresarios no hayan cumplido con los compromisos contraídos con el gobierno, cuando subieron la tarifa de cinco pesos con cincuenta centavos a seis. Hoy pretenden un aumento de tres pesos y todavía afirman que les es insuficiente y quieren mucho más. Cabe destacar que el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), el panista y nuevo millonario, Carlos Moreno Alcántara, mejor conocido como El Libretón, cómo no viaja en estos autobuses, no conoce ni el calvario ni la incomodidad, mucho menos la pestilencia que tienen que soportar a diario los usuarios; por ello le vale madres esta situación, pero eso sí, pese a los baños de pureza que se da, es de los que no da paso sin guarache. Por ello cabría preguntarnos: ¿Cuánto será el porcentaje que le otorgarán al pulpo camionero por el nuevo incremento al pasaje? Aquí, en Oaxaca, el transporte urbano es uno de los más caros de toda la república y no está hecho para transportar persona, sino para transportar animales, porque ese trato es el que dan a los miles de usuarios, que por necesidad utilizan los camiones urbanos.


CLASIFICADOS

Sábado, 14 de marzo de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

comercializacion@despertardeoaxaca.com comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001

CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Delsábado sábado14 14de demarzo marzode de2015 2015 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS IDIOMA CLAS IDIOMA

HORARIO HORARIO

BIRDMAN B15 ING ING 1:00 1:00PM, PM,3:35 3:35PM, PM,10:00 10:00PM PM BIRDMAN B15 MALA ESP 11:20 11:20AM AM12:40 12:40PM PM01:30 01:30PM PM03:00 03:00PM PM AALALAMALA B B ESP 03:40PM05:15 PM05:15PM PM05:50 05:50PM PM07:30 07:30PM PM 03:40 08:05PM09:15 PM09:15PM09:50 PM09:50PM10:15 PM10:15PM PM 08:05 FRANCOTIRADOR ING 11:05 11:05AM, AM,11:50 11:50AM, AM,1:45 1:45PM, PM,2:25 2:25PM, PM, FRANCOTIRADOR ING 4:25PM, PM,5:05 5:05PM PM 4:25 7:10 PM, 7:50 PM, 10:00PM PM10:30 10:30PM PM 7:10 PM, 7:50 PM, 10:00 RELATOSSALVAJES SALVAJES B15 12:20PM, PM,5:35 5:35PM PM RELATOS B15 12:20 GONZÁLEZ:FALSOS FALSOSPROFETAS PROFETAS 1:35PM, PM,4:10 4:10PM, PM,6:25 6:25PM, PM,8:35 8:35PM, PM,10:45 10:45PM PM GONZÁLEZ: 1:35 UNALOCA LOCAENTREVISTA ENTREVISTA B15 1:40 1:40PM, PM,6:05 6:05PM, PM,10:30 10:30PM PM UNA B15 REC4:4:APOCALIPSIS APOCALIPSIS B15 1:40 1:40PM, PM,6:05 6:05PM, PM,10:30 10:30PM PM REC B15 B ESP 12:10PM,03:40 03:40PM, PM,04:45 04:45PM, PM,07:20 07:20PM, PM,09:15 09:15PMPM B ESP 12:10PM, SOMBRASDEDEGREY GREY ESP 11:40 11:40AM, AM,2:10 2:10PM, PM,4:40 4:40PM, PM,7:20 7:20PM, PM,9:55 9:55PM PM 5050SOMBRAS C C ESP ING 3:00 3:00PM, PM,5:30 5:30PM, PM,8:00 8:00PM, PM,10:40 10:40PM PM ING FOCUS: MAESTROS DE LA ESTAFA B15 ESP 11:10 AM, 01:20 PM, 03:30 PM, 06:20 PM, FOCUS: MAESTROS DE LA ESTAFA B15 ESP 11:10 AM, 01:20 PM, 03:30 PM, 06:20 PM, 08:30PM, PM,10:40 10:40PM PM 08:30 BOBESPONJA ESPONJA ESP 10:50 10:50AM, AM,12:50 12:50PM, PM,2:55 2:55PM, PM,05:00 05:00PM, PM,07:10 07:10PMPM BOB A A ESP 3D ESP ESP 11:30 11:30AM AM 3D KINGSMANELELSERVICIO SERVICIOSECREO SECREO ESP 11:30 11:30AM, AM,2:05 2:05PM, PM,4:45 4:45PM, PM,7:40 7:40PM, PM,10:20 10:20PMPM KINGSMAN ESP ING 3:20 3:20PM, PM,8:50 8:50PM PM ING CUERNOS B15 ING ING 12:20 12:20PM, PM,4:35 4:35PM, PM,9:00 9:00PM PM CUERNOS B15

Plaza Bella

Lun aa Lun

Programación

Del sábado sábado 14 14 de de marzo marzo de de 2015 2015 Del PELICULA PELICULA

ENTRE ELLAS ELLAS ENTRE

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

B15 ING ING B15

HORARIOS HORARIOS

8:20 PM PM 10:20 10:20 PM PM 8:20

LA MALA MALA ESP AA LA B B ESP

01:30 PM PM 02:10 02:10 PM PM 02:40 02:40 PM PM 03:40 03:40 PM PM 01:30 04:55 PM PM 05:50 05:50 PM PM 07:00 07:00 PM PM 07:15 07:15 PM PM 04:55 08:20 PM PM 09:10 09:10 PM PM 10:40 10:40 PM PM 08:20

INQUEBRANTABLE INQUEBRANTABLE

3:10 PM PM 6:00 6:00 PM PM 8:40 8:40 PM PM 3:10

B B

ING ING

FRANCOTIRADOR B15 ING ING FRANCOTIRADOR B15

1:00 PM, PM, 3:50 3:50 PM, PM, 6:25 6:25 PM, PM, 7:50 7:50 PM PM 1:00 9:10 PM, 10:30 PM 9:10 PM, 10:30 PM

EN EL EL BOSQUE BOSQUE EN

1:45 PM, PM, 5:10 5:10 PM PM 1:45

A A

ESP ESP

FOCUS: MAESTROS MAESTROS DE DE LA LA ESTAFA ESTAFA B15 ESP ESP FOCUS: B15

01:10 PM PM 03:20 03:20 PM PM 05:30 05:30 PM PM 07:40 07:40 PM PM 01:10 08:05 PM PM 09:50 09:50 PM PM 10:15 10:15 PM PM 08:05

ING ING

04:15 PM PM 05:55 05:55 PM PM 06:40 06:40 PM PM 08:50 08:50 PM PM 04:15

50 SOMBRAS SOMBRAS DE DE GREY GREY 50

C C

ESP ESP

7:30 PM PM 7:30

ING ING

BOB ESPONJA ESPONJA BOB

A A

ESP ESP

2:00 PM, PM, 4:00 4:00 PM PM 2:00

KINGSMAN EL EL SERVICIO SERVICIO SECREO SECREO KINGSMAN

ESP ESP

4:25 PM, PM, 9:30 9:30 PM PM 4:25

ING ING

5:40 PM PM 5:40


12

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 14 de marzo de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

El director Robert Rodríguez le dio el premio

En Austin, Guillermo Del Toro es

reconocido como Texano Honorario Del Toro se encuentra trabajando en la segunda temporada de The Strain, una serie de televisión de la cadena FX, basada en la trilogía del mismo nombre, escrita por él y Chuck Hogan Agencia

“Q

ue viva Texas y que viva México”, fueron las primeras palabras que el director mexicano, Guillermo Del Toro, dijo a The Associated Press en su flamante condición de Texano Honorario, un título que le presentó su colega Robert Rodríguez durante los Austin Film Awards. El evento del jueves por la noche, que además reconoció al héroe local Richard Linklater y parte del reparto de Boyhood (incluyendo la ganadora del Oscar, Patricia Arquette), marcó el inicio de la sección de cine del festival South by Southwest. Del Toro se abrazó en la alfombra roja (que era negra) con Linklater, en un efusivo y simbólico encuentro entre dos mundos cinematográficos que dominaron las últimas dos entregas del Oscar: el mexicano (con las victorias de Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu)

Ricky Martin, que ya participó en 1999 en un vídeo de la canción “Bella” con la colombiana Shakira, no dio más detalles sobre su proyecto con el reconocido cantautor, Juanes

Agencias

El cantante puertorriqueño, Ricky Martin, afirmó que desea grabar un disco con el cantautor colombiano Juanes, al presentar en Bogotá su más reciente álbum, titulado A quien quiera escuchar. El artista, exintegrante de la agrupación Menudo en la década de los 80, afirmó que en una oportunidad le expresó a Juanes su deseo de “meterse juntos en un estudio de grabación y realizar una producción” cuando finalizase su nuevo álbum, que grabó con el sello Sony Music. Ricky Martin, que ya participó en 1999 en un vídeo de la canción “Bella” con la colombiana Shakira,

La cantante mexicana, Paulina Rubio, pidió ante la Corte de Familia del condado Miami-Dade evitar que su hijo viaje a México con su padre, el español Nicolás Vallejo Nágera Colate.

Paulina Rubio cree que Colate le hará daño a su hijo “Que viva Texas y que viva México”, fueron las primeras palabras que el director mexicano, Guillermo Del Toro, dijo a The Associated Press en su flamante condición de Texano Honorario, un título que le presentó su colega Robert Rodríguez durante los Austin Film Awards.

y el estadounidense (Linklater era el favorito para llevarse todo en 2015). Mientras las redes sociales siguen ardiendo por aquellos que piensan que Boyhood merecía mejor suerte, entre los directores sólo existe admiración y respeto mutuo. “Yo conozco a Richard exactamente el mismo tiempo que conozco a Alejandro, por ejemplo”, dijo Del Toro. “Somos amigos desde entonces. Desde adentro nuestro trabajo no se vive como competencia. Nosotros sabemos que las películas que hacemos son muy diferentes. ¿Una comedia mejor que un drama?, ¿un musical mejor que un drama histórico? Es imposible poner a todas esas especies a competir. Pero cuando sucede se toma todo con gusto y la competencia siempre es leal y amistosa”, señaló. Como parte del festival, Del Toro tenía prevista el viernes una con-

versación con el actor Ryan Gosling, quien al día siguiente presentó en el festival su primera película como guionista y director, Lost River, que se estrenó en Cannes con opiniones divididas, pero que cuenta con la entusiasta aprobación de Del Toro. “Yo vi las fotos y los storyboards de su película, y la película que me contó es la película que él hizo, y me encantó”, expresó el realizador mexicano. “Estuve muy cerca del proceso de edición y creo que es importante para la gente que tengamos una conversación para darle a la película un contexto más completo que el que tuvo en otros festivales”, dijo. Tras su estreno estadounidense dentro del marco del festival, Lost River llegará a las salas de cine comerciales el 10 de abril. “Habrá a

quien le guste más y a quien le guste menos. Pero la película a mí me parece muy, muy buena”, dijo Del Toro. Del Toro se encuentra trabajando en la segunda temporada de The Strain, una serie de televisión de la cadena FX, basada en la trilogía del mismo nombre, escrita por él y Chuck Hogan. En octubre estrena Crimson Peak (con Mia Wasikowska y Jessica Chastain), y luego planea la segunda parte de Pacific Rim, antes de poner manos a la obra en lo que él llama “una película chiquita que es muy rara”. Viniendo de Del Toro, cuyos créditos incluyen Hellboy y El Laberinto del Fauno, decir que su siguiente película es rara no es poca cosa. “Sí, pero ésta es más rara que las otras”, dijo el cineasta con una sonrisa de niño travieso. “Ya tiene nombre, pero mejor ahorita lo guardamos”.

En Cartagena, Ricky Martin invita a Juanes a hacer un dúo musical El dato Ricky Martin se mostró entusiasmado por el video de su más reciente sencillo “La Mordidita”, que grabará en la caribeña ciudad de Cartagena bajo la dirección del cineasta Simón Brand, con quien ya ha trabajado en otros proyectos. no dio más detalles sobre su proyecto con Juanes. Su nuevo álbum, lanzado en febrero y que incluye diez temas que grabó con otros artistas como Pedro

El cantante puertorriqueño, Ricky Martin, afirmó que desea grabar un disco con el cantautor colombiano Juanes, al presentar en Bogotá su más reciente álbum, titulado A quien quiera escuchar.

Capó, Yotuel Romero, Beatriz Luengo y David Julca, entre otros, será el eje de una gira que, según anunció, hará por Colombia en julio próximo. El cantante se mostró entusiasmado por el video de su más reciente sencillo “La Mordidita”, que grabará en la caribeña ciudad de Cartagena bajo la dirección del cineasta Simón Brand, con quien ya ha trabajado en otros proyectos. “Simón me convenció de trabajar en Cartagena, nunca he ido ahí, y me parece que va a ser lindo mos-

trar la ciudad a todo al mundo a través de un video musical”, aseguró en una rueda de prensa. Según explicó, el video que grabará en Cartagena “puede ser el comienzo de algo importante”, en su relación con Colombia. El artista, que no visitaba Colombia desde hace 10 años, estará este sábado en uno de los principales supermercados del país que comercializa su disco, para una sesión de autógrafos y fotografías con sus seguidores.

La pareja se casó en abril de 2007 en la Riviera Maya mexicana y tuvo a Andrea Nicolás en noviembre de 2010. Tras el divorcio, el español recibe una pensión de la artista Agencias

La cantante mexicana, Paulina Rubio, pidió ante la Corte de Familia del condado Miami-Dade evitar que su hijo viaje a México con su padre, el español Nicolás Vallejo Nágera Colate, porque “pondría al niño en grave riesgo físico”. En una moción de emergencia, Rubio argumentó que su exesposo testificó durante su divorcio que recibió amenazas de muerte en ese país, debido al estatus de celebridad de ella y que el público tenía una opinión desfavorable de él. “Permitir al niño viajar a México con el padre lo pondría en grave riesgo de daño físico y sería en detrimento y hostil para los mejores intereses del niño”, señala la moción presentada por Rubio. La moción presentada ante la División de Familia de la Corte del Onceno Circuito Judicial del condado Miami-Dade señala que Colate pretende viajar con su hijo, Andrea Nicolás, este 15 de marzo por un periodo extendido de tiempo. Rubio afirmó que Colate viajará a México por un periodo de cuatro semanas para participar en un concurso de baile similar a Bailando con las estrellas, de Estados Unidos, y pidió al tribunal que el español le pague los gastos de sus abogados. El recurso legal de Rubio se presentó una semana después de que Colate acusó ante esa Corte a la Chica Dorada de violar el acuerdo de visitas con su hijo Andrea Nicolás y exigir sanciones contra ella por no entregarle al niño en enero pasado en el tiempo fijado. El diferendo entre Rubio y Colate ha sido extenso desde que la pareja decidido separarse y quedó divorciada oficialmente en noviembre del año pasado. La pareja se casó en abril de 2007 en la Riviera Maya mexicana y tuvo a Andrea Nicolás en noviembre de 2010. Tras el divorcio, el español recibe una pensión de la artista.


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 14 de marzo de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

No es el mismo Falcao desde su lesión Con un trabajo interescuadras, el equipo de América cerró su preparación con miras al duelo de este sábado ante Santos Laguna, dentro de la fecha 10 del Torneo Clausura 2015.

Para algunos fue una humillación inaudita, para Luis van Gaal, el haber hecho jugar a Falcao con el equipo Sub-21 del Manchester United fue una forma de ayudar a entrar en ritmo a un jugador que es la sombra de quien no hace mucho fuese considerado el mejor delantero del mundo.

Las Águilas del América deben afinar la puntería

El delantero colombiano Falcao siembra muchas dudas en ManU Falcao no es el único que pasa un mal momento en el United. El argentino Ángel di María también se ve muy lejos de su nivel. Luego de un buen arranque, su rendimiento ha ido mermando Agencias

P

ara algunos fue una humillación inaudita, para Luis van Gaal, el haber hecho jugar a Falcao con el equipo Sub-21 del Manchester United fue una forma de ayudar a entrar en ritmo a un jugador que es la sombra de quien no hace mucho fuese considerado uno de los mejores delanteros del mundo. “He leído que fue una humillación. Yo no lo veo así”, declaró el técnico. “No es una humillación. Es una actitud profesional del parte de la conducción, del club y sobre todo para el jugador”.

Debido a que es un encuentro directo por la permanencia, el guardameta Rojiblanco, Luis Ernesto Michel, mencionó que es fundamental reflejar en la cancha lo que les pide Chepo para obtener victorias Agencias

No hay margen de error. La Jornada 10 tiene un duelo de vital importancia en la pelea por el no descenso. Puebla, ubicado en el lugar 17 de la tabla de cocientes, recibe a Chivas, que se encuentra en el 16. Este partido puede dar un giro de 360 grados para los dirigidos por José Manuel de la Torre, ya que si Leones Negros y la Franja ganan sus respectivos juegos los dejarían en el fondo de la tabla porcentual. Luis Ernesto Michel, portero del Rebaño, está consciente de la situación y señaló que es necesario mantener la concentración y no equivocarse para quedarse con los tres puntos. “Ellos saben lo que están peleando y han aprovechado bien ser loca-

“Todo jugador necesita jugar partidos para entrar en ritmo, insistió. “Pagamos mucho dinero por los jugadores y me parece normal hacerlos jugar. Incluso en el segundo equipo”. Cuesta imaginarse a Falcao con los juveniles. Después de todo, es un jugador que anotó 70 goles en 91 partidos con Atlético de Madrid —incluidos tres contra Chelsea en la Supercopa Europea del 2012— , luego de marcar 72 tantos en 87 encuentros con Porto. Por quien Mónaco pagó 60 millones de euros (78 millones de dólares) en 2013. Que paralizó todo un país cuando una rotura de ligamentos lo dejó afuera de la Copa Mundial de 2014

y que fue visitado por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, después de ser operado, para ver cómo se encontraba. Falcao, no obstante, no ha vuelto a ser el mismo desde su lesión. Adquirido a préstamo por el Man U, ha anotado apenas cuatro goles esta temporada. Está relegado al banco y rara vez juega. Van Gaal no lo tuvo en cuenta ni siquiera cuando se lesionó Robin van Persie y el colombiano siguió calentando el banco en los dos últimos partidos del club. Van Gaal lo hizo jugar 71 minutos con el equipo Sub-21, ante unos pocos espectadores. Falcao tampoco tuvo otra actuación floja, según el

diario Guardian, que dijo que bloqueó incluso dos tiros al arco de sus compañeros. “No jugó como sabe con el segundo equipo, pero dio lo mejor de sí”, afirmó Van Gaal, en medio de rumores de que United no piensa comprar el pase del delantero y que se realizan gestiones para encontrarle club. Falcao no es el único que pasa un mal momento en el United. El argentino Ángel di María también se ve muy lejos de su nivel. Luego de un buen arranque, su rendimiento ha ido mermando. Fue reemplazado en dos partidos seguidos y posteriormente expulsado en la derrota 2-1 ante Arsenal por los cuartos de final de la Copa de la FA.

Las Chivas y Puebla pelean el descenso en la casa camotera les, sabemos que será un duelo muy intenso desde el principio, cuentan con futbolistas importantes y que saben a lo que juegan, busca cualquier oportunidad para concretar y por nuestra parte tenemos que hacer un partido sin margen de error, con máxima concentración y comunicación, porque ese trabajo en conjunto es lo que nos puede dar para sacar un buen resultado”, dijo Chepo de la Torre. Debido a que es un encuentro directo por la permanencia, el guardameta Rojiblanco mencionó que es fundamental reflejar en la cancha lo que les pide Chepo para obtener victorias y alejarse del descenso. “Se tiene la confianza y el respaldo de trabajar conforme a lo que nos pide el técnico para sacar un buen resultado, somos conscientes de que cada partido y circunstancia son diferentes, por lo que hay que seguir buscando hacer las cosas bien para redituarlo en marcadores positivos, que es lo que necesitamos para salir de esta situación y también es lo que nos pide nuestra gente”. Los de la Franja están invictos en casa, por este motivo, Luis Michel

El dato Chivas se encuentra entre las cinco mejores defensivas del torneo y es el noveno mejor visitante, nada más ha sumado una victoria. dijo que la clave para tener buenos resultados es la solidez defensiva, pero advirtió que no deben olvidarse de atacar. Además enfatizó que no deben desaprovechar las oportunidades que se les presenten para salir ganadores en su dura visita a Puebla. “Creo que la solidez defensiva es fundamental para conseguir puntos, partir del orden, ser intensos, quitarte la pelota al rival en su campo, pero al mismo tiempo ser atrevidos, con mucha movilidad adelante, buscar el arco rival a como dé lugar,

La falta de goles en sus últimos tres compromisos ha sido evidente, ya que sólo ha marcado uno, un aspecto en el que deben mejorar si quieren obtener las tres unidades Agencias

Con un trabajo interescuadras, el equipo de América cerró su preparación con miras al duelo de este sábado ante Santos Laguna, dentro de la fecha 10 del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX. El conjunto que dirige el uruguayo Gustavo Matosas trabajó en las instalaciones de Coapa, para afinar los últimos detalles y reencontrarse con el camino de la victoria. La falta de goles en sus últimos tres compromisos ha sido evidente, ya que sólo ha marcado uno, un aspecto en el que deben mejorar si quieren obtener las tres unidades. Para este duelo, de acuerdo al estratega, es poco probable que el delantero argentino, Darío Benedetto, pueda tener minutos. Misma situación que su compatriota Cristian Pellerano. Mientras que el mediocampista paraguayo, Osvaldo Martínez, tiene más posibilidades de ser tomado en cuenta, ya que evolucionó bien del golpe en las costillas. Además, ya recupera al defensa Pablo Aguilar y al mediocampista José Daniel Guerrero, quienes cumplieron con sus partidos de suspensión. La escuadra Azulcrema cerró su preparación para recibir este sábado a Santos Laguna, en el Estadio Azteca a las 17:00 horas.

El dato No hay margen de error. La Jornada 10 tiene un duelo de vital importancia en la pelea por el no descenso. Puebla, ubicado en el lugar 17 de la tabla de cocientes, recibe a Chivas, que se encuentra en el 16.

eso será muy importante para este encuentro, aprovechar cada oportunidad que se tenga para inclinar la balanza a nuestro favor”, señaló. Chivas se encuentra entre las cinco mejores defensivas del torneo y es el noveno mejor visitante, nada más ha sumado una victoria.

Para este duelo, de acuerdo al estratega, es poco probable que el delantero argentino, Darío Benedetto, pueda tener minutos. Misma situación que su compatriota Cristian Pellerano.


14

DESPERTAR DE OAXACA

LETRAS

Sábado, 14 de marzo de 2015

Briófita Yeni Rueda López

Si nosotros fuéramos árboles ¿seríamos tronco o ramas? quizás yo sea rama, y tú tronco quizás yo sea hoja, y tú rama o quizás, no seamos nada quizás, sólo seamos esporas de musgo

Número 14

rión

I Hace tres días que murió Ermilo. No. En realidad, no murió. Murió la abuela. Ayer, Ermilo, se fue. II Hoy descubrí algo maravilloso: una línea de musgo nació en un resquicio de la regadera y ya se está saliendo del baño, se extiende por toda la casa. El recibidor, huele a bosque, como el cuello de Ermilo. Por alguna razón, dejé de sentirme árida. III Recuerdo la primera vez que estuve aquí. Tenía seis años y mi hermano doce. Hacía mucho calor. Cuando llegamos, mi abuela estaba sentada en el portón, rodeada de la enredadera que había devorado las paredes exteriores. Bibiana le pintaba las uñas mientras ella miraba hacia al otro terreno, como no pensando en nada. Mi madre sujetaba a mi hermano del cuello y él hacía lo mismo conmigo. Cuando Aurelia nos vio, le indicó a Bibiana que fuera por nosotros. Antes de entregarnos mi madre trató de decir algo, pero se le atoró en la garganta. Nos besó en la frente, y se fue, dejando húmedas mis mejillas. Fue hasta entonces que mi abuela se acercó y nos tomó de los hombros, con mucha naturalidad, muy suave, como se tocan las alas de una mariposa. Levanté el rostro para ver cómo era, y ahora me parece que tenía la misma expresión de mi madre, sólo que más cansada y menos mezquina. IV Un día estaba con Bibiana lavando una sabanita. Ella restregaba en el lavadero y yo le echaba agua con una jícara. De pronto, se escucharon unos gritos aciagos que venían de la calle. Era Ermilo. —Este chamaco chilla por todo. No le hagas caso, seguro es una tontería. Los gritos se hicieron más fuertes y alguien tocó enérgicamente el portón. La abuela salió corriendo. Bibiana me seguía pidiendo agua para enjuagar la sabanita. Minutos después, la abuela entró con Ermilo de la mano. Movida por la curiosidad me escabullí para alcanzarlos. Él traía la cara cubierta de lodo y de pequeñas hojas. Las rodillas sucias y el short roto. Aurelia traía en su mano derecha un gallo degüellado. —A Ermilo se le escapó uno de los gallos del corral, quien sabe cómo salto la rejita. Él lo siguió, pero como el gallo se asustó por el ruido de la calle se metió a la casa del vecino, y su perro lo mató. V Antes, me era imposible señalar el momento en que la relación entre Ermilo y yo se trasfiguró. Sin embargo, ahora tengo horas de sobra para escarbar en fotografías, hojas, cuartos abandonados y mis propios pensamientos informes, y puedo más o menos ubicar ese instante, aparénteme ínfimo. Debió haber sucedido durante el verano, cuando el calor del sol se deja caer sin vergüenza sobre nuestros cuerpos. Siempre me ha gustado, excesivamente, sentir los rayos del sol sobre la piel, me sentaba en el jardín durante horas casi sin moverme, como una lagartija. El momento se dio justo ahí. Llevaba un short de color verde que apenas y cubría la parte alta de mis muslos, y una playera de los Pumas que mi tío había traído de la capital. Mis primos mayores y Ermilo jugaban futbol. Sus cuerpos largos y un tanto imperfectos estaban cubiertos por sudor, el pelo se les pegaba a la cara, y en el rostro titilaba la sangre debajo de la piel. Los gestos de esfuerzo físico llamaban mucho mi atención y no podía dejar de mirarlos. Estaba tan absorta mirando cada detalle de sus cuerpos en movimiento que no me había percatado que alguien estaba haciendo lo mismo. Estaba parado cerca del bebedero y aunque fingía tomar agua en la jícara, era obvio que llevaba largo rato mirándome las piernas. El placer que sentí al descubrirlo era muy parecido al del sol quemando mi piel. Sonreímos, no como niños o adolescentes, sino como dueños de un misterio que ni siquiera nosotros alcanzábamos a entender, pero que era sólo nuestro. Ermilo dejó la jícara y se unió al grupo. Yo me quedé quieta, como una lagartija, mirándolos a todos con detenimiento, pero regresando siempre a él. VI Conforme pasan las horas va creciendo dentro de mi estomago una sensación de metales pesados que ocupan el lugar de mis jugos gástricos, así como el musgo en el baño. Ermilo no ha vuelto. Uno existe porque puede ser tocado por los demás, es el tacto la verdadera fuerza de gravedad que nos ata a la tierra. Sin él no somos más que una masa sin forma ni color. Pero aquí, no hay nadie que me toque, nadie que haga que exista. Y sé, que Ermilo anda allá afuera también sin existir. Mi existir aquí depende de que yo sienta la mano de Ermilo y que yo entienda que es él quien me toca, y él al saber eso sabe que puede sentirme, y por lo tanto él existe. VII Ayer no pude dormir. Como a eso de las doce de la noche escuche ruido en el sótano, como de garras de ratas o aves. Pensé en bajar, pero el frío que hacía me obligó a quedarme en la cama. Creo que me voy a enfermar. El ruido duró unas horas, primero se escuchaba como si alguien arrastrara los pies, luego como si revolvieran cajas, las hicieran trizas y luego las masticaran. Al último, creo que arrastraban algo muy pesado. Tuve tanto miedo que dormí muy poco y no bajé hasta después del medio día. No había rastro de nada. Subí al baño, y también había desaparecido el hilo de musgo. Ermilo estuvo aquí y no me buscó. Lo sé porque la vecina me contó que lo vio entrar y salir muy rápido. El olor a bosque se ha evaporado por completo. Entonces, todo me parece más triste, pero ya no sólo por él o por mí, sino por la casa. Aquí es donde mi abuela vivió, donde creció mi mamá con su hermano, donde crecimos nosotros. Pero después de la muerte de Aurelia, nada tuvo sentido, todo se fue desmoronando, como el amaranto en la boca de Ermilo. La casa estaba dando sus últimos respiros. Agonizaba con cada minuto. Y yo no podía salir de ella.

Después de clase Con las ganas de la gente sobria común que se sienta a ver una novela así me apropio de la ciudad y sus costillas Me siento, incómoda, en las banquetas que explotan de raíces juego a que no existo, porque guardo silencio juego a que soy niño a que soy gente Y pensar que llegaré otra vez mañana será el ritual de estómagos e ideales de la conjugación. Escuela. Escuela Se ensanchan las pupilas. Los pupilos ya no usan traje. La realidad nunca ha sido tal, recuerdo que alguien dijo.


Editor: Eduardo Salud

Sábado, 14 de marzo de 2015

literaria Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com

En el túnel La lluvia nos pasó de largo, veinte o treinta años. Nuestra presencia abría y cerraba lodazales, la explosión marítima del suelo. La oscuridad del angosto atajo nos aseguraba el infinito. La noche es un perro que ladra y ensordece que lame nuestras caras con ansias de algo de violarte en voz baja La lengua juega a desollar sin hacer ruido como al limpiarse la cara con la manga sucia. Jessica Santiago Guzmán

LETRAS

DESPERTAR DE OAXACA

Avasalladora Por Indira Isel Torres Cruz palabradesal@gmail.com

E

scucho al Chileno Paisano que canta canciones llenas de vino tino, me recuerda a esa calle Vicuña donde dormía poco y pagaba mi habitación por unas cuantas lukas que no recuerdo exactamente si era mucho o poco, lo que sí recuerdo es haber metido a muchos personajes a mi cuarto, tenía mucha ansiedad de repente por besar y morder brazos extendidos. Viví el terremoto fatal del 2010, mi madre se dio cuenta porque se levantaba a las cuatro de la mañana para poder irse a su tortillería y prendía la televisión para ver las noticias por CNN, cuando de repente escuchó que Chile había vivido algo trágico: mi madre histérica pensó que me había muerto y se hincó a pedirle a Dios por mi vida. Afortunadamente ese día yo salía corriendo en el patio de la casa donde rentaba el cuarto de estudiante y compartía con una familia cristiana. Unas horas antes de dormir me había propuesto ir al concierto del terrible Arjona en Viña del mar, me había tragado una botella de vino tinto de esas de importación de dos litros, mi boca estaba morada, mi boca morada idolatraba a Dios que quitara el terremoto. La gente no volvió a ser la misma. Todos los días temblaba y yo iba a la colina donde estaba mi Universidad, en clases sostenía mi silla y diariamente cargaba mi pasaporte y mi acta de nacimiento. Solía platicar mucho con mi amiga Stefi, una alemana que deseaba ser madre y prometía poner mi nombre a su hija. Un día, ambas estuvimos esperando en la colina, por un supuesto tsunami que se aproximaba; la gente corría, todos lloraban, los carabineros o los policías anunciaban que venía pronto. Si el mundo se iba acabar, seguramente las ingenuas como yo pedían que no se acabara. No pasó nada; la ciudad de la Serena siguió intacta. Pasé unos de los 25 años más inolvidables en ese país Chileno, luego vino el mundial y la gente salía a brindar felices con su futbolista el Chupete Suazo, se burlaban de mí, decían que los mexicanos eran buenos, pero que cómo se nos ocurría poner Chicharito a uno de nuestros goleadores, la verdad es que como yo no sé nada de futbol me parecía bobo su comentario. Allí conocí a los López, la última semana me quedé con ellos, diariamente cantábamos, diariamente improvisábamos: El tío José, la tía Cory, el Toquito, la Chona, el Gabo Amauro. Los inolvidables finales, me decía a mí misma, los días eran reales antes de volver a Colima. Apenas me estoy tomando un café y recuerdo el té de las siete. Ayer mi hijo Lían Lamar quiso jugar con unas tazas y puso a su amigo el peluche Mapache a tomar en una de porcelana mexicana, de repente una de las tacitas se le cayó y Lamar se puso triste, le dije que no sufriera, que Mapachito entendía, que le diera un abrazo y con eso se podía disculpar. Lamar me hizo recordar todo mi viaje a Chile. Al año de volver me enamoré y me embaracé y después mi amiga Stefi la alemana también salió con su domingo siete. Papá me decía que me había mandado a la Universidad para estudiar y regresé con un diploma enmarcado en la panza. Papá tenía razón, porque ese viaje y mi hijo han sido lo que realmente me hace llamarme una mujer profesionalmente avasalladora. Todo es mío, todo es para mí, incluso el amor y la desgracia.

15


LA CONTRA

Editor: Nizcub Vásquez

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Sábado, 14 de marzo de 2015

“En la CDI nos comprometemos con los niños”: Nuvia Mayorga

CDI favorece la educación y la economía de Oaxaca “Seguiremos trabajando para Oaxaca en otras obras como electrificaciones, aguas potables, caminos, vivienda indígena y proyectos productivos”, puntualizó Mayorga Delgado Agencias

L

a titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, entregó diversas acciones sociales que favorecerán la educación y economía de comunidades de la zona Mixe y la región de los Valles Centrales de Oaxaca. En compañía del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, Mayorga Delgado inauguró la Casa del Niño Indígena Vida Rural, ubicada en la localidad de Cerro Pelón, San Pedro y San Pablo Ayutla, la cual apoya a 40 niños mixes con hospedaje, alimentos y educación, de lunes a viernes. Esta casa cuenta con tecnologías especialmente desarrolladas para el

Rosalinda Dionisio Vásquez sostuvo que, a tres años de los hechos, no se ha hecho justicia a favor de los lesionados, ni de la familia de la persona que perdió la vida

Águeda Robles

Habitantes de San José del Progreso anunciaron movilizaciones a tres años de la muerte de Bernardo Méndez Vásquez, uno de sus compañeros que se oponía al proyecto minero desarrollado en la población. Rosalinda Dionisio Vásquez informó que las autoridades no han detenido a los responsables de los hechos, aun cuando se pidió investigar a la minera Cuzcatlán. “Alberto Mauro Sánchez, presidente municipal en 2012, y un grupo de matones de la minera emboscaron a nuestro compañero dándole muerte, creyendo que así callaría las voces que defienden a la comunidad, sin embargo, lejos de ello reforzó la defensa”, dijo Dionisio Vásquez.

La titular de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, entregó diversas acciones sociales que favorecerán la educación y economía de comunidades de la zona Mixe y la región de los Valles Centrales de Oaxaca.

cuidado y aprovechamiento de los recursos naturales para preservar el equilibrio natural del medio ambiente. “En la CDI nos comprometemos con los niños para darles una casa donde puedan asegurar sus estudios, sentirse a gusto y sus padres pueden estar tranquilos de que ustedes están bien tratados. Queremos niños felices”, comentó la titular de la dependencia federal. Entre los objetivos de estas Casas del Niño Indígena está la preservación de sus usos y costumbres, así como de su lengua. De acuerdo con Nuvia Mayorga, el fortalecimiento de la cultura es un aspecto de gran importancia.

La directora general de la CDI comentó que se apoyará al Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe (Cecam), para rehabilitar sus instalaciones y ofrecer una formación musical a los jóvenes. La CDI lleva a cabo rehabilitaciones, equipamiento y mantenimiento en otras Casas del Niño Indígena de Oaxaca como Tierra Blanca, municipio de Tamazulápam; San Juan Yagila, municipio de Ixtlán de Juárez; San Juan Mixtepec, municipio de Chalcatongo; y Santiago Xiacuí, municipio de Asunción Ixtaltepec, con una inversión de 73.9 millones de pesos.

“Seguiremos trabajando para Oaxaca en otras obras como electrificaciones, aguas potables, caminos, vivienda indígena y proyectos productivos”, puntualizó Mayorga Delgado. El gobernador constitucional del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, agradeció el apoyo que ha recibido del gobierno federal y de la CDI para las comunidades indígenas. “Han sido buenos gestos de la titular de la CDI por su solidaridad y relación institucional que hemos mantenido, cada que viene sólo trae buenas noticias para nuestras comunidades indígenas”, puntualizó el mandatario estatal. La titular de la CDI inauguró el parador turístico Santo Tomás Jalieza: “Es una gran oportunidad para elevar el turismo en esta zona indígena. Este parador tenía tiempo que lo querían y fue en trabajo que realizamos en conjunto con la Secretaría de Turismo, y en el cual se invirtió un millón 200 mil pesos, en el año 2014, para poder llevar a cabo esta gran obra que beneficiará a más de 84 compañeras que integran la agrupación que opera este centro”, comentó Mayorga Delgado. El delegado de la CDI en la entidad, Jorge Toledo Luis, destacó que es la tercera visita a la entidad en 2015 por parte de la directora general de la institución y ratifica el compromiso del gobierno federal del presidente Enrique Peña Nieto con Oaxaca y, en especial, con las comunidades indígenas.

Pobladores de San José del Progreso piden justicia para Bernardo Méndez Sostuvo que no se ha hecho justicia a favor de los lesionados, ni de la familia de la persona que perdió la vida. Por lo tanto exigen castigo a los autores materiales e intelectuales. “Aunque se detuvo a los autores materiales, hasta el momento no se ha detenido a los intelectuales ni se ha dictado la sentencia en contra de quienes llevaron a cabo el asesinato”, declaró. Con el deceso de Bernardo Méndez Vásquez sumaron tres las personas que perdieron la vida por la disputa del control político en la comunidad, tras la instalación de la empresa minera Cuzcatlán. Las actividades iniciarán con una misa el 14 de marzo, el día siguiente realizarán una visita al panteón municipal y luego se trasladarán a la carretera federal donde se presentaron los hechos. Tras colocar una cruz en señal de duelo y de presencia del activista, los habitantes de la zona tomarán las instalaciones de la minera Cuzcatlán para manifestar su rechazo contra ella y exigir la salida de esta empresa de la población.

Violación a derechos humanos El informe Transición traicionada: los derechos humanos en México durante el sexenio 2006-2012, elaborado por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), indica: “La empresa minera Cuzcatlán ha violentado diversos tratados internacionales de derechos humanos, entre ellos el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que estipula el consentimiento previo, libre e informado para la realización de proyectos en territorios indígenas”. La mina En el tercer municipio más pobre de Oaxaca, la extracción de oro y plata deja a la trasnacional canadiense Fortuna Silver Mines, a través de su filial Compañía Minera Cuzcatlán, cientos de miles de onzas de los minerales preciosos. Sólo por la extracción de oro podría haber ganado 360 millones de pesos en 2012. En contraste, el pago por las concesiones al gobierno mexicano ascendió apenas a dos

Las instituciones bancarias del país suspenderán sus operaciones este lunes 16 de marzo, debido al día de asueto por el natalicio de Benito Juárez.

Suspenderán bancos sus operaciones el próximo lunes Sólo las instituciones que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en los horarios tradicionales Agencias

Las instituciones bancarias del país suspenderán sus operaciones este lunes 16 de marzo, debido a día de asueto por el natalicio del licenciado Benito Pablo Juárez García, a conmemorarse el 21 de marzo. Sólo las instituciones que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en los horarios tradicionales, aun cuando sea un día festivo. La Asociación de Bancos de México (ABM) recordó que las instituciones que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en los horarios tradicionales, aun cuando sea día festivo. La institución detalló que dicha medida fue establecida por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que marca los días inhábiles en el sector financiero. La ABM subrayó que los clientes podrán utilizar los servicios de banca por teléfono y por Internet, así como la red de 41 mil cajeros automáticos que funciona los 365 días del año. La Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, éste se podrá efectuar al día hábil siguiente.

El dato Habitantes de San José del Progreso anunciaron movilizaciones a tres años de la muerte de Bernardo Méndez Vásquez, activista que se oponía al proyecto minero que se desarrolla en la población.

millones de pesos y dejó en el municipio ocho millones de pesos para obras públicas. Los pobladores de San José del Progreso continúan en la incertidumbre ante los efectos sobre el medio ambiente, la salud y el tejido social.

La ABM subrayó que los clientes podrán utilizar los servicios de banca por teléfono y por Internet, así como la red de 41 mil cajeros automáticos que funciona los 365 días del año.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.