Despertar 14 de mayo 2015

Page 1

La verdad en la información Jueves, 14 de mayo de 2015

DE OAXACA Año: 6 Número: 2 041

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Estudiantes de Medicina exigen justicia contra asesino de sus dos compañeros.

Recuperaré los espacios públicos y aplicaré el tequio por Oaxaca: Titi.

El director de la Facultad de Medicina, Reyes Franco, resaltó que la marcha fue pacífica para demostrar el dolor que sufren los universitarios por la muerte de sus dos compañeros y la exigencia de justicia, para que no haya impunidad para el autor de los asesinatos, en complicidad con el Ministerio Público. (3)

“Me comprometo a trabajar de la mano con el gobierno municipal, representado por el primer priista en la ciudad, Javier Villacaña Jiménez, para lograr mayores beneficios para la ciudad de Oaxaca y el distrito que represento”, señaló la candidata Beatriz Titi Rodríguez a vecinos de la colonia Estrella. (16)

En 10 meses de plantón recibieron siete millones de pesos

Vendían cuatro profes espacios a los ambulantes María del Carmen López Vásquez, Norma Cleyver Cruz Vásquez, Efraín Picazo Pérez y Othón Lavariega Segura (de izquierda a derecha) son los dirigentes magisteriales que han lucrado vendiendo espacios a los comerciantes ambulantes de otros estados, principalmente del Distrito Federal; negocio que les ha producido alrededor de siete millones de pesos, desde el inicio del plantón hasta el desalojo del fin de semana pasado; diariamente les caían veinte mil pesos por la cuota de 50 pesos a cada uno de los puestos colocados arbitrariamente en el zócalo y la Alameda de la ciudad de Oaxaca (3) 2

Foto: clandestinoinforma

Agencia JM/Arturo Soriano

SEGUNDA

Min: 15° Máx: 29°

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

AGENDA

6

Ejidatarios de San Agustín de las Juntas protestan por aeropuerto

A dos semanas del paro, trabajadores de Salud exigen destitución de Tenorio

AGENDA

AGENDA

5

Apagón analógico en Oaxaca se prevé para finales de 2015: SCT

Alfredo Arenas Casas

SOLALINDE MONTA OBRA DE TEATRO EN EL ALCALÁ.

A

l activista, que no sacerdote, Alejandro Solalinde, le gustan los reflectores, como lo ha dicho uno de los obispos de México y así es desgraciadamente, por eso pretende montar una obra de teatro en el Macedonio Alcalá, con actores muy destacados en la movilización callejera, el motín y la violencia. La obra se titula Comisión de la Verdad, verdad histórica, y participan actores del FUL-APPO y radicales de la Sección 22; en sesión pública, los actores derramarán abundantes lágrimas de cocodrilo para impresionar al respetable y exigirán que quemen con leña verde al exgobernador Ulises Ruiz Ortiz. La obra la patrocina Gabino Cué, quien sostiene a los directores de escena, que son tres, y a los actores de la APPO, a quienes ha indemnizando con cientos de miles de pesos por los daños emocionales que sufrieron en la cárcel cuando fueron detenidos en 2006. Solalinde ya tiene el libreto en las manos y sabe qué tienen que decir los actores, sólo les pedirá que le pongan dramatismo al asunto. Qué mejor que una sesión pública para atraer los relectores, al final la estrella más aplaudida será el propio Alejandro Solalinde, quien llorará de emoción. Qué mejor marco para esta obra que el Teatro Macedonio Alcalá, aunque debieron alquilar o pedir prestado el Auditorio Guelaguetza, para que cupieran los radicales del FUL-APPO, la 14 de Junio del FPR, los ambulantes que corrieron del zócalo y la Alameda de León. De alguna manera, Solalinde y los otros dos que contrataron tienen que desquitar el chivo: 60 mil pesos al mes son muy buenos por no hacer nada. Lo bueno de todo esto es que los oaxaqueños sabemos, conocemos y vivimos en carne propia la verdad de los hechos y sabemos quiénes son los culpables, algo que Solalinde y los otros dos que lo acompañan en esta obra jamás podrán cambiar. (9)

No les paga Jorge Carrasco: toman crucero

6

Empresarios de Oaxaca piden que no se deje volver a los ambulantes

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Carlos Elizondo

Mayer y Carlos Ramírez.

Unas de cal por las de Arenas

Trabajadores de Sanidad Vegetal bloquearon el crucero del estadio de beisbol Eduardo Vasconcelos, molestos porque Jorge Carrasco, titular de Sedafpa, no les libera sus salarios, aunque la federación ya le entregó los recursos del programa, como aclaró también Sagarpa; llevan cuatro meses sin que les resuelvan y efectuaron la acción “porque sólo así entiende el gobierno”. (16)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 14 de mayo de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Está ubicado de manera irregular en tierras ejidales y comunales

Ejidatarios de San Agustín de las Juntas protestan por aeropuerto Los pobladores de San Agustín de las Juntas dicen que desde 1972, el gobierno federal, empresas públicas y privadas han obtenido ganancias millonarias explotando tierras de su comunidad Agencia JM

E

l comisariado ejidal de San Agustín de las Juntas, Alfredo Carrillo Lara, anunció que la representación agraria y su equipo de asesores podrían recurrir a la protesta legal y pacífica en la exigencia que la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) cumplan acuerdos, derivados de que el aeropuerto internacional de la ciudad de Oaxaca está ubicado de manera irregular en tierras ejidales y comunales. Mediante un comunicado conjunto, el comisariado ejidal y sus aseso-

Alberto Vásquez Rebollar, presidente de la ATMEO, informó que los 280 socios de esta organización podrían movilizarse con sus unidades si no son atendidos por el gobierno

Hemos actuado de buena fe, sin embargo, hasta el día de hoy la burocracia ha sido el principal obstáculo para encontrar solución a nuestras principales demandas Alfredo Carrillo Lara, comisariado ejidal de San Agustín de las Juntas, afirmó que podrían recurrir a la protesta legal y pacífica para que las autoridades cumplan sus acuerdos, derivados de que el aeropuerto está emplazado de manera irregular.

res, José Luis Lamadrid Márquez y César Mateos Benítez, informaron que desde 1972, el gobierno federal, así como empresas públicas y privadas vienen usufructuando y obteniendo multimillonarias ganancias, explotando tierras ejidales y comunales de San Agustín de las Juntas, en el funcionamiento de lo que actualmente es el aeropuerto internacional de la ciudad de Oaxaca. Esto ha quedado demostrado en reuniones de trabajo sostenidas con distintas dependencias federales. La representación agraria de San Agustín de las Juntas y el equipo de asesores, desde hace más de dos años, han acudido a mesas de tra-

Comisariado de San Agustín de las Juntas

bajo “y hemos actuado de buena fe, sin embargo, hasta el día de hoy el burocratismo ha sido el principal obstáculo para encontrar solución a nuestra demanda principal”, señala el comunicado. Agrega que las autoridades gubernamentales han realizado estudios y peritajes que hoy dan sustento legal a su reclamo. “Hemos logrado la firma de varias minutas de trabajo con la Segob, SCT, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y Aeronáutica Civil”, refiere la información. Aseguran que “hemos sido prudentes, está demostrada nuestra

vocación de diálogo y búsqueda de acuerdos, pero ya no podemos seguir sujetos a la voluntad y mediocridad de funcionarios menores que obstaculizan una solución pronta y civilizada a este conflicto social y agrario”. La representación agraria de San Agustín de las Juntas y el equipo de asesores hacen público que a partir de hoy, tanto el ejido como la comunidad, se reservan el derecho de acudir a la protesta legal y pacífica para lograr la solución convenida en las distintas minutas de trabajo suscritas con las autoridades.

Transportistas ocuparían el zócalo con 500 unidades, afirma ATMEO El dato El dirigente de la ATMEO, Alberto Vásquez Rebollar, dice que se desconocen las implicaciones del proyecto del Metrobús para los transportistas locales, por lo que insiste en una audiencia.

Agencia JM

Ante la falta de voluntad del gobierno de Gabino Cué Monteagudo por recibir en audiencia a los integrantes de la Alianza de Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca (ATMEO), los transportistas emplazaron al gobernador del estado a escucharlos para conocer a fondo el proyecto del Metrobús, de lo contrario, en la próxima semana podrían movilizarse en el zócalo de la ciudad con sus unidades de transporte. El presidente de la Alianza de Transporte, Alberto Vásquez Rebollar, en conferencia de prensa dio a conocer que, sin caer en la anarquía, los 280 socios de esta organización

podrían movilizarse con sus unidades de transporte si en una semana no son atendidos en audiencia por el gobierno del cambio. Señalan que del proyecto del Metrobús, que maneja con mucho hermetismo el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, se desconocen totalmente sus implicaciones con el sector del transporte local, por lo que desde el año pasado, reiteradamente, han solicitado una audiencia con el gobernador del estado sin lograr ninguna respuesta. Los transportistas rechazaron todo trato con alguno de los funcionarios de Gabino Cué Monteagudo,

porque ninguno de ellos le obedece, por lo que demandan la interlocución directa con el jefe del Ejecutivo estatal, para conocer las afectaciones colaterales de este proyecto, que busca imponer, a costa de todo, el funcionario. Vásquez Rebollar señaló que por tratarse de un asunto bastante delicado y espinoso, se requiere de la intervención directa del gobernador para encontrar una solución bilateral entre el gobierno del estado y el sector del transporte. Como último medio, dijo, los socios de la ATMEO, que agrupa a 53 empresas camioneras, han

La ATMEO exhorta al gobernador Gabino Cué a escucharlos para conocer a fondo el proyecto del Metrobús, de no hacerlo, amenazan con movilizarse en el zócalo con sus unidades de transporte.

emplazado al gobierno del estado a una audiencia, de lo contrario, en la próxima semana cerrarán el primer cuadro de la ciudad con más de 500 unidades de transporte.

Todo listo para el debate en el VII Distrito, Juchitán Los candidatos del PRI, PAN, PRD y PT, PVEM, Morena, PAS y Humanista, han confirmado su asistencia al evento, no así los candidatos de Movimiento Ciudadano y Panal Rebeca Luna Jiménez

Todo listo para que este jueves se realice en las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) del distrito séptimo, con sede en Juchitán de Zaragoza, el debate entre candidatos a diputados federales. De acuerdo a la información de la vocal ejecutiva del INE, Lorena Nava Cervantes, siete de los nueve aspirantes han confirmado su participación. Son cinco temas los que deberán exponer los candidatos bajo la modalidad de paneles, donde cada uno de ellos responderá a los cuestionamientos con base a los temas acordados. Sólo los partidos Nueva Alianza (Panal) y Movimiento Ciudadano (MC) no acudirán al debate. Sobre el cuestionario para cada aspirante se realizará por una comisión redactora integrada por Gubixha Guerrero, Juan José González Davar, Eva Guerrero, Gonzalo Jiménez López, Vidal Ramírez Pineda, Ramón Cruz Martínez y Juan Guadarrama Méndez. Los candidatos expondrán sobre economía, empleo, desarrollo social, educación, igualdad de oportunidades para las mujeres y población indígena, así como políticas de difusión. Quienes han confirmado su participación son los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN), Cony Rueda; del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Yarith Tannos Cruz; y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jerónimo Ramírez Luis. Además, del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Rosalinda Domínguez; del Partido Humanista, Yolanda Soledad Santos; por el Partido Encuentro Social (PAS), Germán Peralta Luis; y de la Coalición Izquierda Progresista, integrada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el partido del Trabajo (PT), María Cruz Vásquez.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Jueves, 14 de mayo de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

Veinte mil pesos diarios cobraban a los comerciantes ambulantes

Los comerciantes ambulantes parecían ser el cerco de protección para los plantones magisteriales, hasta que las acciones de su líder, Adán Mejía, obligó al gobierno a perseguirlo y encarcelarlo por su vandalismo

Fotografía: Archivo

Denuncian a cuatro líderes magisteriales que vendían espacios a los ambulantes

Agencia JM/Arturo Soriano

M

aría del Carmen López Vásquez, del sector ciudad; Efraín Picazo Pérez, del sector estatales; Othón Lavariega Segura, sector periferia; y Norma Cleyver Cruz Vásquez, dirigente regional de Valles Centrales, son los profesores que lucran vendiendo espacios a comerciantes ambulantes, denuncian en redes sociales. Según fuentes allegadas a la Sección 22, esos dirigentes magisteriales establecieron una red de protección política que ha lucrado con la venta de los espacios del zócalo y la Alameda de León, a los comerciantes ambulantes de otros estados, principalmente del Distrito Federal. Los cuatro líderes magisteriales de la Sección 22 han hecho un negocio redondo en el cobro de espacios

Exigen la destitución del agente del Ministerio Público, el perito legista y el director de Averiguaciones Previas, por omisión, complicidad e impedir la actuación eficaz de la justicia

Agencia JM

Estudiantes de la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), realizaron una marcha callejera para exigir justicia por la muerte de sus compañeros Jehú Robles y Daniela Celaya Rivera, víctimas de un accidente vial provocado por Alejandro Arturo Varela Alavés. El hijo del presidente del Colegio de Arquitectos de Oaxaca, Juvenal Varela, chocó su automóvil de lujo contra un taxi local al conducir en estado de ebriedad, aunque en la averiguación previa se obvió el examen toxicológico, presuntamente para ayudarlo.

María del Carmen López Vásquez, Efraín Picazo Pérez, Othón Lavariega Segura, y Norma Cleyver Cruz Vásquez, son los profes que han lucrado vendiendo espacios a los comerciantes ambulantes; negocio que les ha producido alrededor de siete millones de pesos, desde el inicio del plantón hasta el desalojo del fin de semana pasado.

para vendedores ambulantes y mensualmente habrían recibido ingresos de hasta 600 mil pesos por solapar la venta de todo tipo de productos y vendimias en el primer cuadro de la ciudad de Oaxaca. Amparados en la fuerza y el poder político del Movimiento Democrático Magisterial, y la omisión del gobierno estatal ante sus acciones, los denunciantes calculan que, en 10 meses de plantón, han obtenido ganancias que rebasan los siete millones de pesos. Según los denunciantes, una red de administración de espacios públi-

cos era implementada por los trabajadores de la educación, quienes diariamente cobraban una cuota de 50 pesos a cada uno de los puestos colocados arbitrariamente en el zócalo y la Alameda, recolectando, en un día, al menos 20 mil pesos. Esta acción emprendida por algunas de las llamadas alas radicales del movimiento magisterial no cuenta con el aval de la asamblea estatal magisterial y mucho menos de la base, quienes durante los últimos meses no han recibido información sobre el destino de los recursos recabados.

Incluso, el actual Comité Ejecutivo Seccional al que dichos profesores pertenecen, en una de sus asambleas estatales, acordaron: “No permitir la presencia de comerciantes en las movilizaciones actuales y posteriores al MDTEO (Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación) porque dañan la imagen y los propósitos de nuestro movimiento”. Sin embargo, en los últimos meses, el zócalo y la Alameda fueron convertidos en un tianguis donde se expendían desde alimentos, artesanías, libros, importaciones, hasta joyería de dudosa procedencia, a plena luz del día y sin ningún tipo de reglamentación, salvo la autorización con previo pago de cuotas a los cuatro dirigentes seccionales. A partir del desalojo de esta semana, los líderes de los comerciantes ambulantes han manifestado que esperan la llegada del sector de Valles Centrales para regresar a instalarse en las áreas donde los levantaron. Según las denuncias, los cuatro líderes magisteriales beneficiados pretenden dar continuidad a estas actividades que les generan importantes ingresos económicos, libres de toda fiscalización. Un maridaje poco claro Cuando los profesores de la Sección 22 determinaron instalar indefinidamente su plantón rotatorio en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, de inmediato las calles aledañas fueron rodeadas por los puestos de los comerciantes ambulantes y se extendieron hasta las calles contiguas.

Estudiantes de Medicina exigen justicia contra asesino de sus dos compañeros Los estudiantes inconformes también instalaron altares en honor de la memoria de los dos estudiantes en el patio central de su escuela y frente a la sede del Palacio de Gobierno, donde celebraron un mitin. Las protestas fueron encabezadas por el director de la Facultad de Medicina, Miguel Ángel Reyes Franco, quien resaltó que la marcha fue pacífica, para demostrar la tristeza y el dolor que sufre la comunidad universitaria por la muerte de sus compañeros y la exigencia de justicia, para que la impunidad no proteja al responsable del accidente. Reyes Franco urgió, además del cese del agente del Ministerio Público involucrado en la integración errónea de la averiguación previa, el despido del perito legista que impidió la prueba de alcoholemia al involucrado y la destitución del director de Averiguaciones Previas de la Procuraduría de Justicia del estado, por impedir la actuación eficaz de la justicia en el caso. Franco dijo que, además, se ha solicitado al gobierno estatal una indemnización para cubrir los gastos funerarios de ambas víctimas.

El director de la Facultad de Medicina, Miguel Ángel Reyes Franco, resaltó que la marcha fue pacífica para demostrar la tristeza y el dolor que sufre la comunidad universitaria por la muerte de sus dos compañeros y la exigencia de justicia, para que no haya impunidad para el autor de los asesinatos, en complicidad con el Ministerio Público.

En tanto, el procurador de Justicia, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, anunció que ya se ordenó el cese de su cargo al agente del Ministerio Público que inició la averiguación previa con relación al accidente y el deceso de los dos estudiantes, y se

revisa la situación jurídica de más funcionarios estatales involucrados. Indicó que se ha ordenado reabrir el expediente y no descartó que se vuelva a girar orden de captura contra el implicado, quien goza de la libertad bajo caución, luego de

La opinión pública consideró que los puestos ambulantes eran un anillo de protección para el campamento magisterial concentrado en el zócalo y así parecía anunciarlo el hecho de que los ambulantes se integraban a las marchas y acciones vandálicas de los profesores de la Sección22. Así, durante la Octava del Lunes del Cerro del año, los ambulantes y su dirigente protagonizaron una trifulca contra la Policía Estatal en las faldas del cerro del Fortín, que llevó a perseguir a Adán Mejía López hasta el zócalo de la ciudad de Oaxaca, donde sus compañeros lo protegieron. La situación comenzó a cambiar cuando en enero de este año, Mejía López, líder de la Unión de Artesanos y Comerciantes Oaxaqueños en Lucha (UACOL), fue denunciado por destruir las cámaras del sistema de vigilancia de la Secretaría de Seguridad Pública, como parte de una serie de protestas de la Sección 22. Unos días más tarde fue detenido por la Agencia Estatal de Investigación (AEI), puesto a disposición del Ministerio Público y en manos del Juez Séptimo de lo Penal, quien le dictó auto de formal prisión a principios de febrero de este año. De su detención, hasta el fin de semana pasado, sólo transcurrieron casi cuatro meses, que han sido devastadores para la alianza de los comerciantes ambulantes con la Sección 22, quienes los han abandonado a su suerte en una negociación poco clara con el gobierno del estado y el municipal de Oaxaca de Juárez.

El dato Joaquín Carrillo, procurador de Justicia, anunció que ordenó reabrir el expediente y no descartó que se vuelva a girar orden de captura contra el implicado, quien pagó una fianza de 800 mil pesos en efectivo para obtener su libertad bajo caución. haber pagado una fianza de 800 mil pesos. A raíz de la mala integración de la averiguación previa, el autor de los asesinatos se pudo acoger a las garantías legales que le permitieron salir bajo fianza, con el argumento que fueron homicidios dolosos, el mismo argumento que esgrimen los camioneros cuando atropellan y matan a los peatones en las calles.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Jueves, 14 de mayo de 2015

Obsequios para las mamás sindicalizadas

Municipio de Oaxaca reconoce a las madres trabajadoras por 10 de Mayo En un desayuno con las trabajadoras de la administración municipal, Javier Villacaña Jiménez reconoció a las mujeres que desempeñan el doble papel de ser madres y sustento familiar

Arsenio Lorenzo Mejía García, diputado de Juxtlahuaca, mantuvo un encuentro con jefas de familia en el que reconoció el esfuerzo que realizan para sustentar sus hogares.

Águeda Robles

E

n el marco de los festejos del Día de la Madre que se celebró el pasado domingo, el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez convivió con madres trabajadoras pertenecientes a los sindicatos Autónomo de Empleados y Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento e Independiente 3 de Marzo. Por la mañana, en emotivo desayuno con mujeres trabajadoras de las distintas áreas de la administración municipal que integran el Sindicato Autónomo, el munícipe de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, reconoció la valía de las mujeres al desempeñar el doble papel de ser madres de familia y trabajadoras. Acompañado por su esposa Verónica Quevedo y el dirigente del Sindicato Autónomo de Empleados y Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento capitalino, Fortino Cruz Hernández, así como servidores públicos municipales, el presidente municipal destacó el apor-

La candidata priista, Gabriela Olvera, explicó que en sus recorridos por las comunidades atestiguó las carencias en los servicios médicos, por lo que afirmó que trabajará para solucionar dicha problemática

En el festejo del Día de la Madre, celebrado por el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, el munícipe Javier Villacaña convivió con madres trabajadoras pertenecientes a los sindicatos de trabajadores municipales.

El dato

Regalos

Los líderes de los sindicatos a los que pertenecen las madres trabajadoras reconocieron el respaldo que les ha brindado la administración municipal para servir a la sociedad oaxaqueña.

En cada evento se llevó a cabo una rifa de regalos, entre ellos artículos de uso personal, electrónicos y apoyos económicos.

te que hacen a la sociedad, día con día, desde el municipio de Oaxaca de Juárez. En tanto, el líder del Sindicato Autónomo, Fortino Cruz Hernández, reconoció el respaldo de la autoridad municipal para servir a la sociedad con profesionalismo y eficiencia. Reiteró el compromiso de trabajo y de unidad de las madres trabajadoras: “Seguiremos laborando todos los días porque así salimos adelante, como trabajadores y como inte-

grantes de una familia”. Por la tarde y con la representación del munícipe, el subsecretario de Administración del municipio de Oaxaca de Juárez, Eustorgio Martínez Martínez, compartió el pan y la sal con madres trabajadoras del Sindicato Independiente 3 de Marzo. A nombre del primer concejal y ante el secretario general de este sindicato, Emeterio Jaime González Martínez, el funcionario municipal expresó su admiración por su importante actividad en la vida laboral del

municipio, contribuyendo así en la economía familiar y social. Dijo que sus conocimientos, capacidades y aportaciones llenan de orgullo al municipio de Oaxaca de Juárez. En reconocimiento a su trabajo, en cada evento se llevó a cabo una rifa de regalos, entre ellos artículos de uso personal, electrónicos y apoyos económicos.

El acceso a la salud es derecho de toda la población: Gabriela Olvera Nuestra campaña es de propuestas, no de confrontaciones, por eso vengo hoy a presentarlas con honestidad y transparencia, les aseguro no les voy a fallar

Gabriela Olvera Marcial,

candidata durante sus recorridos por las comunidades más alejadas ha atestiguado las carencias de las unidades médicas, por lo cual tiene el firme compromiso de trabajar para abatir esta problemática, que afecta y atenta contra la salud y vida de cada niño, mujer, hombre y adulto mayor de las poblaciones. Asimismo, fue enérgica al señalar que no permitirá más muertes por falta de medicamentos y equipos médicos, que deberían operar para garantizar la salud de la ciudadanía.

El legislador Arsenio Lorenzo Mejía García afirmó que trabajará en beneficio de las mujeres para otorgarles facilidades que impulsen el desarrollo de sus familias Águeda Robles

Águeda Robles

Ante habitantes de San Miguel Peras, la abanderada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el distrito nueve, Gabriela Olvera Marcial, ratificó su compromiso por mejorar los servicios de salud de la región, por lo cual se comprometió a legislar para lograr habilitar al cien por ciento cada una de las clínicas, centros de salud y casas de salud que existen en el distrito, porque “la salud es un derecho irrenunciable de toda la población”. “Nuestra campaña es de propuestas, no de confrontaciones, por eso vengo hoy a presentarlas con honestidad y transparencia, les aseguro no les voy a fallar”, dijo. Junto a su compañera de fórmula, Lizbeth Martínez, detalló que

El diputado Arsenio Mejía trabaja a favor de las mujeres

El diputado del distrito 21 con cabecera en Santiago Juxtlahuaca, Arsenio Lorenzo Mejía García, se reunió con jefas de familia de diferentes comunidades de su región con el objetivo de reconocer el trabajo y el esfuerzo que realizan a diario para llevar el sustento a sus casas. El legislador se comprometió a trabajar en beneficio de las mujeres para otorgarles las herramientas necesarias con el objetivo de impulsar el desarrollo de sus familias: “Seré un gestor constante para acercar programas de desarrollo social que fortalezcan la educación, salud y alimentación”, aseveró el diputado. De la misma forma, señaló que desde el Congreso del estado apoyará iniciativas de ley que beneficien a las mujeres, en especial a las indígenas, ya que conforman un sector vulnerable que merece ser visibilizado y respaldado. En el marco del Día de la Madre, el también presidente de la Comisión Permanente de Vivienda y Desarrollo Urbano felicitó a todas las presentes, ya que aseguró que “las madres son ejemplo de fortaleza, tenacidad y constancia”. Cabe destacar que el legislador se reunió con mujeres de los municipios y agencias de Santiago Juxtlahuaca.

La abanderada priista, Gabriela Olvera Marcial, ratificó su compromiso por mejorar los servicios de salud habilitando cada una de las clínicas, centros de salud y casas de salud en el distrito nueve, ante pobladores de San Miguel Peras.

“Mi juventud me permite recorrer con energía cada comunidad de mi distrito, tengo la fuerza de luchar por más recursos federales para Oaxaca, tengan la plena seguridad de que mi gestión como diputada federal será permanente y directa, privilegiando siempre a los sectores más abandonados y con mayor vulnerabilidad”, apuntó la abanderada del tricolor. Por su parte, los pobladores se sumaron a las propuestas de la joven

priista, ya que aseguraron el Sector Salud es uno de los más abandonados y vulnerados: “Muchos tenemos que recorrer grandes distancias para poder recibir atención médica, a veces no hay médicos y lo peor es que no hay medicinas”, señaló la señora Rocío. Además, celebraron que una candidata joven sea cercana a la población, porque ven en ella una nueva opción para realmente cambiar sus condiciones de vida.

Seré un gestor constante para acercar programas de desarrollo social que fortalezcan la educación, salud y alimentación

Arsenio Lorenzo Mejía García,

diputado


Jueves, 14 de mayo de 2015

Editor: Diego Mejía

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Conflictos de transporte rayan en violencia

Necesitamos aplicar las leyes de transporte: Dip. Fredy Gil Pineda El legislador Fredy Gil Pineda afirmó que asistió a una mesa de diálogo con el titular de la Sevitra para resolver un conflicto de mototaxis que casi llega a producir enfrentamientos

Profesores de la Sección 22 de la CNTE llevaron a cabo un mitin en el INE para refrendar el boicot al proceso electoral federal en Oaxaca.

Sección 22 realiza mitin por boicot electoral en el INE

Águeda Robles

L

a falta de regulación en el transporte en la entidad ocasionó la manifestación de dos grupos diferentes en las instalaciones de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra): el primero encabezado por el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Fredy Gil Pineda, y el otro por taxistas de Reyes Mantecón que no fueron informados sobre la situación guardada por su sitio. El legislador del tricolor indicó que asistió a una mesa de diálogo con el titular de la dependencia para resolver un conflicto de mototaxis en San Pedro Mixtepec y Río Grande, donde en días pasados estuvo a punto de darse un enfrentamiento. Indicó que en la zona existen 70 unidades de mototaxis y 50 taxis que trabajan de manera irregular en

Javier Lizárraga Galindo explicó que cuando la SCT haya entregado el 90 por ciento de los aparatos receptores y el IFT haya validado las señales digitales, se definirá la fecha del apagón Agencias

El apagón analógico que se inició en México se prevé en Oaxaca para el mes de diciembre, informó Javier Lizárraga Galindo, del Proyecto de Transición Digital Terrestre de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). En entrevista radiofónica con los periodistas José Luis Ceballos y Pastor Matías Arrazola, Javier Lizárraga Galindo explicó que en Oaxaca se inició la entrega de televisores a los beneficiarios de programas federales en las poblaciones que están en límites con Puebla, pero se suspendió por el proceso electoral.

Dos grupos distintos de transportistas inconformes se manifestaron en la Sevitra: uno encabezado por el diputado priista Fredy Gil Pineda y el segundo conformado por prestadores del servicio de taxis de Reyes Mantecón.

esos municipios, donde se descarta que se presente nuevamente la violencia, debido a que ya se iniciaron los trabajos para terminar con este problema. Por otra parte, unidades del sitio Frenam de Reyes Mantecón se manifestaron en la dependencia para acusar que nueve unidades están prestando el servicio de manera irregular en la zona, creando un nuevo sitio pero trabajando con el logo y los permisos correspondientes a su organización. Los representantes del sitio 6 de Enero indicaron que la denomina-

ción de Reyes Mantecón le corresponde a las 31 unidades que ellos tienen, por lo tanto exigen a las autoridades se regularice la situación. Destacaron que no son unidades piratas, pues se separaron del mismo sitio, y hasta el momento no han buscado el diálogo con ellos ni pretenden mantenerlo, pues es la ley la que debe solucionar este conflicto. Por su parte, Eduardo Gallegos, representante de los nuevos taxistas, sostuvo que no se encuentran usurpando ningún nombre o función, pues están en trámite para que las

autoridades del transporte les generen una nueva razón social. El nuevo sitio se separó de la organización y la situación entonces se convirtió en un problema de intereses, pues los dirigentes del grupo solicitaban una cuota a los integrantes del gremio, que éstos se negaron a proporcionar separándose y creando un nuevo sitio. Señaló que la documentación de las unidades está en regla y no usan su razón social, pero sí el lema de Reyes Mantecón y Ciudad Judicial, sitios a donde se dirigen y no le pertenecen al sitio que así lo está reclamando.

Apagón analógico en Oaxaca se prevé para finales de 2015: SCT Dijo que el mandato constitucional es iniciar a más tardar el 31 de diciembre de 2015, pero el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ordenará apagones parciales. Hasta ahora, dijo, ya ordenó en la frontera de Tamaulipas, de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y en la ciudad de Mexicali. Explicó que cuando la SCT haya entregado cuando al menos a 90 por ciento de los hogares definidos por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) aparatos receptores y el IFT haya validado que existen las señales radiodifundidas digitales, es decir, que las estaciones de televisión hayan migrado a la digital, entonces se definirá la fecha del apagón. Las próximas ciudades consideradas son Guadalajara, San Luis Potosí, Guanajuato, León, Morelia, incluyendo también la parte Noreste como es Monterrey, Saltillo, Torreón, Ciudad Juárez, entre otras, a partir de julio.

Javier Lizárraga Galindo afirma que el apagón analógico, que se ha iniciado en México, llegará a Oaxaca para el mes de diciembre, según el Proyecto de Transición Digital Terrestre de la SCT; también informó que la entrega de aparatos receptores se detuvo por las elecciones.

El apagón analógico, explicó, es una evolución tecnológica en la que pasamos de recibir señales analógicas por la televisión a recibir señales digitales, es decir, se dejarán de recibir señales de mala calidad para pasar a la era digital. Con esto, el usuario recibirá más canales de televisión, servicios de mejor calidad y van a poder tener acceso a diferentes tecnologías. Mencionó que los beneficiarios de los programas federales recibirán una televisión por hogar y quienes no pertenecen a un programa social definido por la Sedesol tendrán que transitar a la televisión digital con sus propios recursos, ya sea adquiriendo un decodificador o un televisor digital. En Oaxaca, dijo, se entregaron cerca de 30 mil televisores, y a partir de agosto se notificará a unos 510 mil hogares adicionales a los que se les entregará su televisor entre agosto y noviembre, para que el apagón sea a finales de diciembre.

El representante magisterial, Víctor Agustín Reyes, dijo que su propósito es fijar la posición de la CNTE de no permitir la farsa electoral del 7 de junio Águeda Robles

Profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron un mitin en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) para refrendar el boicot al proceso electoral en la entidad; decidirán el sábado las formas en que impedirán los comicios. Víctor Agustín Reyes, representante magisterial de la gremial, indicó: “Al concentrarnos aquí, ante las instalaciones del INE, nuestro único propósito es seguir fijando el posicionamiento político de la CNTE y la Sección 22, en que este gran movimiento democrático de los trabajadores de la educación no va a permitir la farsa electoral del día domingo 7 de junio”. Sostuvo que ese posicionamiento debe de quedar claro a los partidos, a los candidatos y a los organismos encargados de realizar el proceso electoral, pues el magisterio no pasó atrás a un acuerdo de asamblea en que los trabajadores de la educación están de acuerdo en su totalidad. En ese sentido, dijo que el sábado 16 de mayo estarán analizando y diseñando cuál va a ser el actuar y cómo van a boicotear las elecciones de manera organizada en los 570 municipios con los que cuenta la entidad oaxaqueña. Indicó, en entrevista, que una de las propuestas que mantiene la Sección 22 es no permitir abrir las escuelas donde tradicionalmente el INE instala las casillas y que la población tiene identificadas como punto de referencia para poder votar. Detalló que están a la espera del que Michoacán, Guerrero y Chiapas, entre otros, definan su postura sobre estallar el paro y la ruta de acciones contra la jornada electoral en puerta.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Jueves, 14 de mayo de 2015

Editor: Diego Mejía

Se perdieron70 millones de pesos

Empresarios de Oaxaca piden que no se deje volver a los ambulantes Pepe Toño Estefan Garfias, durante su intenso trabajo por el voto popular, sigue sumando simpatías y adhesión de la ciudadanía.

Los representantes de las uniones empresariales reconocieron la labor conjunta de los distintos órdenes de gobierno para devolver la libertad de tránsito en las explanadas del Centro Histórico

Todas las expresiones políticas van con Pepe Toño

Águeda Robles

L

as pérdidas originadas por los nueve meses que duró el plantón en el zócalo y la Alameda de León ascendieron a los 70 millones de pesos, por lo tanto, empresarios y comerciantes establecidos exigieron al gobierno del estado no permita la reinstalación de estos grupos. En conferencia de prensa, Benjamín Hernández Gutiérrez, Juan Carlos Rivera Castellanos, Jesús Rodríguez Socorro, Onésimo Bravo, Salvador López, David Indico Cruz, Carlos Luis, Claudio Ruiz Solana y Amancio Pérez Cruz, presidentes de cámaras empresariales, uniones y asociaciones de ejecutivos y sindicatos, dieron su postura al respecto. Indicaron que reconocen la labor realizada por los tres órdenes de gobierno, quienes hicieron la devolución de importantes espacios para la ciudadanía, tal es el caso del zócalo y la Alameda de León, que habían estado secuestrado por espacio de nueve meses por parte de un grupo de vendedores ambulantes.

El secretario general de la Sección 35 del SNTSS, Constantino Félix Pacheco, precisó que hasta hoy no hay avances en las mesas de diálogo, lo que denota un nulo interés de resolución del titular

Agencia JM

La falta de interés y seriedad para dar una solución al conflicto laboral en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) que mantiene en paro a 90 unidades médicas en el estado, ha llevado a los integrantes de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) a exigir la destitución del titular de la dependencia, Germán Tenorio Vasconcelos. Constantino Mario Félix Pacheco, secretario general de la Sección 35 del SNTSS, precisó que hasta el momento no hay avances sustanciales en las mesas de diálogo delegacionales y la junta de delega-

Durante los nueve meses que duró el plantón en el zócalo y la Alameda de León, las pérdidas que acusan los empresarios ascienden a decenas de millones de pesos, por ende, exigieron no permitir la reinstalación de los ambulantes.

Los empresarios y comerciantes que están comprometidos con el estado consideran que esos espacios públicos no deben ser utilizados para plantones permanentes, por el daño que originan a establecimientos, así como laceran los derechos humanos de la ciudadanía, quienes tienen derecho a espacios públicos libres. En este contexto, exigieron a los gobiernos que mantengan en perfecto estado y continuo mantenimiento los espacios, pues es necesario que haya higiene y seguridad en espa-

cios recreativos familiares como lo son éstos, puntualizaron. A la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en tanto, le otorgaron su respeto, sin embargo, le pidieron no dar, como organización, cabida a grupos de vendedores ambulantes que sólo dañan a los comercios establecidos y, sobre todo, la imagen de la ciudad de Oaxaca. En este mismo sentido, solicitaron a la ciudadanía se una a este llamado para que exhorte y conti-

Entregan documento Los empresarios partieron hacia las oficinas de la Sección 22 para entregar un documento firmado por todos los presidentes de la cámara, donde solicitan que no cobijen a los grupos de vendedores ambulantes.

núen libres el zócalo y la Alameda, pues estos espacios son de todos y a todos corresponde cuidarlos de manera integral, dijeron tras firmar de manera conjunta el documento presentado a los medios de comunicación. Entregan documento a la Sección 22 Alrededor de las 14:00 horas, integrantes de las cámaras, liderados por Carlos Ruiz Solana de la Unión de Empresarios del Estado de Oaxaca, Sindicato Patronal, partieron del zócalo hacia las oficinas de la Sección 22. A su arribo, entregaron en las oficinas de las dirigencia un documento firmado por todos los presidentes de la cámara, en el que dieron a conocer su respeto hacia el movimiento magisterial, al que le solicitaron no cobije entre sus protestas a los grupos de vendedores ambulantes.

A dos semanas del paro, trabajadores de Salud exigen destitución de Tenorio dos acordó exigir la destitución de Tenorio Vasconcelos, ante su falta de interés por resolver las demandas laborales. En la marcha realizada la mañana del miércoles, los sindicalistas, encabezados por el Comité Ejecutivo Seccional, reiteraron la solución a sus demandas laborales, respeto a los derechos y logros sindicales, así como el abasto oportuno y suficiente de medicamentos, material de curación y equipo médico. Entre sus demandas también destaca el cumplimiento al acuerdo de restitución de los uniformes entregados el pasado 1 de Mayo en el marco del Día del Trabajo, al considerar que son de pésima calidad y hasta el momento no se ha cumplido con este compromiso. Así también, exigieron la intervención inmediata del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, ante la Secretaría de Salud del gobierno federal para dar atención a las demandas de construcción, terminación, ampliación y equipamiento del Hospital Civil, del hospital de 120 camas de Huajuapan de León, del Hospital de la Mujer, así como

Trabajadores del Sector Salud mantienen en paro a 90 unidades médicas en el estado debido a la falta de interés para dar una solución al conflicto laboral, que ha llevado a los integrantes de la Sección 35 del SNTSS a exigir la destitución del titular de la dependencia, Germán Tenorio Vasconcelos.

el de Loma Bonita, Tuxtepec, y otros que se encuentran inconclusos. Otra de las demandas a nivel federal es la regularización de más de cuatro mil trabajadores de contrato que laboran en condiciones de desigualdad laboral y social, al no contar con los servicios médicos básicos. Mario Félix Pacheco señaló que en la segunda semana de paro general en la red de hospitales, centros de

salud ampliados y centros de salud, que hoy cumple once días, los servicios en el Hospital Civil se han reducido a urgencias reales, atención a partos y parte de los laboratorios. El líder sindical considera que el paro general en los SSO podría llegar a la tercera semana de este mes de mayo, dependiendo de la respuesta a la problemática de las delegaciones sindicales de cada una de las ocho regiones.

El candidato perredista, José Antonio Estefan Garfias, diariamente confirma su triunfo, pues día a día se unen a su campaña personajes de las diferentes expresiones políticas Rebeca Luna Jiménez

Durante su intenso trabajo en busca del voto popular por el quinto distrito, llevando sus propuestas a todos los municipios, Pepe Toño sigue sumando simpatías y adhesión de la ciudadanía en general, como ocurrió en el barrio La Soledad, donde los pobladores de todas las expresiones políticas y sociedad civil le brindaron su total apoyo, pero también le pidieron que, cuando se encuentre en la Cámara de Diputados, sea la voz del pueblo. El candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT), José Antonio Estefan Garfias, cada día confirma su triunfo en las elecciones este 7 de junio, pues además de contar con el respaldo de la sociedad civil, día a día se unen a su campaña personajes de las diferentes expresiones políticas, a quienes asegura que al llegar al Congreso de la Unión luchará por causas reales que defiendan los intereses de la gente. En reunión con habitantes del Barrio La Soledad, Lagunas, Chigola, Guigubaá, La Haciendita, La Junta, La Ciruela, Loma Azul, Niza Conejo, Barrio Chapala y demás agencias y colonias cercanas, Pepe Toño reiteró que las propuestas que forman su plataforma de trabajo serán tomadas en cuenta inmediatamente llegando al Congreso de San Lázaro. Expresó que una de sus exigencias será que todos los hospitales estén dotados de medicamentos y del material que se requiere para brindarle atención a la población abierta, porque no es posible que no tengan ni paracetamol para hacer frente a la enfermedad que está afectando a miles de istmeños, como lo es el chikungunya. Por último, indicó que el deporte será una de las principales prioridades para impulsar las actividades que tienen que ver con el esparcimiento, pero principalmente el ejercicio físico que muchos niños, tendientes a ser obesos, necesitan para prevenir enfermedades como la diabetes. Los presentes manifestaron su total apoyo a quien confían será el diputado que lleve la voz del pueblo istmeño en la próxima legislatura.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 14 de mayo de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

Se pretende instalar cámaras en el municipio

Nadie detiene la inseguridad en Juchitán; hay cambios en cargos Por tercera vez en menos de un año, la Dirección de Seguridad del municipio juchiteco cambia de cabeza, con lo que se vuelve evidente la falta de políticas públicas para detener el crimen

Agencias

J

uchitán. Benigno Villalobos Juan tomó posesión de parte del presidente municipal de Juchitán, Saúl Vicente Vásquez, como director de la Policía Municipal de Juchitán; es el tercero en lo que va del trienio municipal 2014-2016. Originario de la comunidad de la Blanca, San Juan Guichicovi, pero con muchos años radicando en la ciudad de Oaxaca, recientemente abandonó el cargo de director de Operatividad Social de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Oaxaca para ocupar el cargo de director de Seguridad Municipal de Juchitán. En entrevista con Benigno Villalobos Juan, precisó que esta asignación se logró por una recomendación

Los afectados denunciaron la devastación de sus tierras, la ausente remuneración por las afectaciones y la violación a sus derechos fundamentales como poseedores de los predios Agencias

Juchitán. Unos 100 campesinos de los módulos de riego 10 y 12, de esta ciudad, bloquearon la carretera federal Panamericana, a la altura del Canal 33, para exigir a Petróleos Mexicanos (Pemex) el pago de indemnización por una tubería que introdujo hace más de dos décadas en sus terrenos, y que hasta la fecha no ha cumplido. Los campesinos demandaron a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dar atención inmediata en el asunto de la solicitud de metros cúbicos del vital líquido para el riego de sus parcelas, aseguran que la Conagua sólo da la cantidad que quiere y no lo que le solicitan. Señalaron que son un total de 500 campesinos los que resultan afectados por esta mala distribu-

El ayuntamiento de Juchitán, a principios de año, se incorporó al Programa Subsidios para la Seguridad de los Municipios como parte de mejorar la eficiencia en el servicio de seguridad pública.

directa de la SSP, la cual asume con mucho gusto y con muchas responsabilidades, pues su mayor objetivo es buscar bajar los altos índices delictivos que han ocurrido en esta ciudad. “Mi interés primordial es trabajar de forma coordinada con los ciudadanos y las demás corporaciones de justicia, estoy en la etapa de

la entrega-recepción y en lo posterior estaremos aplicando el plan de trabajo, nuestro mayor interés es dar respuesta a las demandas de la ciudadanía en el tema de seguridad social”, expuso. El secretario municipal de Juchitán, Emilio Montero Pérez, informó que el nuevo director de la Policía Municipal es una persona capaz

de asumir el cargo que se le ha encomendado y que es una persona preparada en el ámbito de la justicia en el estado de Oaxaca. Dijo que la salida del exdirector de la Policía Municipal, Jhon Keny Moreno, obedece a que solicitó su renuncia con anterioridad y actualmente ocupará otros cargos dentro de la misma corporación. El 2 de octubre del año pasado, Jhon Keny Moreno asumió el cargo de director de la Policía Municipal, luego que policías municipales solicitaran la renuncia de Andrés Rasgado, primer director de la Policía Municipal, por malos manejos. El ayuntamiento de Juchitán, a principios de año, se incorporó al Programa de Subsidios para la Seguridad de los Municipios (Subsemum) como parte de mejorar la eficiencia en el servicio de seguridad pública y ofrecer mejores capacidades de atención y respuesta al reclamo permanente de la ciudadanía en este rubro. A este ingreso del municipio de Juchitán al Subsemun se suma la ratificación del proyecto que hizo el exsecretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Alberto Esteva Salinas, durante su visita a Juchitán, donde manifestó la operación y construcción en esta ciudad del Centro de Control y Comando C2, que incluye a 15 municipios de la región a través de cámaras de video-vigilancia, con inversión de 222 millos de pesos.

Campesinos bloquean la Panamericana por falta de cumplimiento del gobierno El dato Domingo Castillo Toledo, presidente de la Asociación de Riego del Módulo Número 10, señaló que esta manifestación es por la falta de respuesta de Conagua, Pemex y el gobierno de Oaxaca. ción del agua por parte de la Conagua, ante lo cual exigieron cumplimiento de minutas y acuerdos, de lo contrario el bloqueo será por tiempo indefinido. Domingo Castillo Toledo, presidente de la Asociación de Riego del Módulo Número 10, señaló que esta manifestación es por la falta de respuesta de las autoridades, tanto de la Conagua, Pemex y el propio gobierno del estado de Oaxaca y a nivel federal, debido a que se firmaron minutas que nunca se cumplieron. “Es una tristeza lo que nos ocurre a nosotros los campesinos, el

Entre las irregularidades, los campesinos detallaron que desde el inicio del ciclo, en el mes de noviembre del año pasado, se han presentado fallas en el suministro de agua, afectando las cosechas.

gobierno federal impuso una sociedad para operar una red nacional, pero si un módulo solicita un metro cubico deberían surtir esa cantidad, pero ellos sólo dan 200 litros o 400 litros, o bien cumplen por un par de horas y después desciende el nivel, este problema ha sido desde siempre”, sostuvo. El representante de los campesinos detalló que desde el inicio del ciclo, en el mes de noviembre del año pasado, se han dado todavía más las irregularidades, se han dado fallas en el suministro y por lo consiguiente

ha repercutido en malas cosechas. Asimismo, dijo que los diversos munícipes que ha tenido el municipio de Juchitán han sido cómplices de la invasión de los derechos de las vías de los drenes y canales, porque en estos espacios existe red de agua potable, incluso algunas viviendas. “Estamos muy abandonados como campesinos, no nos dan apoyos y también abusan de los caminos, realmente estamos muy molestos y este bloqueo fue una necesidad, no nos gusta presionar así, pero no hay de otra”, concluyó.

“Realmente en todo el estado hay varios municipios que se han caracterizado por el riesgo en este tipo de ilícitos”, dijo Ramón Loredo, presidente de EGEO.

Putla Villa de Guerrero, foco rojo en asalto a gasolineras La principal forma de robo es en las pipas repartidoras, que son detenidas y vaciadas del importante compuesto; sin embargo, no hay acciones para impedir los asaltos Agencias

Huajuapan. El presidente de Empresarios Gasolineras del Estado de Oaxaca (EGEO), Ramón Loredo González, afirmó que en la Mixteca hay identificado un foco rojo en asaltos a unidades de reparto de gasolina, que es Putla Villa de Guerrero. El dirigente de los gasolineros en la entidad dijo que han sido numerosos los casos de asaltos a este tipo de unidades en la región Mixteca, y que en las últimas semanas se han visto afectados por este tipo de ilícitos. “Realmente en todo el estado hay varios municipios que se han caracterizado por el riesgo en este tipo de ilícitos, pero hay zonas como Putla Villa de Guerrero donde ha habido constantes asaltos, por lo que está considerada como foco rojo por este tipo de asaltos a las unidades,” dijo. Sobre el abasto de combustible dijo que no tienen actualmente problemas, ya que de la zona de Huajuapan cargan en la terminal de Tehuacán, y otros en la ciudad de Oaxaca, porque muy eventualmente tienen que cargar hasta Salina Cruz. Loredo González refirió que los empresarios de este ramo tienen una buena comunicación con las instancias de gobierno de los temas de seguridad y con la Secretaría General de Gobierno (Segego), y se pronuncian en contra de las toma de gasolineras, que ha sido una constante en los últimos tiempos, pues les afectan de manera importante con acciones radicales, por lo que hizo un llamado a dirimir estas cuestiones de otra manera. Finalmente, dijo que le tomaron protesta a la Mesa Directiva de EGEO, encabezada por él como presidente, con la presencia de funcionarios de economía, entre otros, y dijo que representan a más de 100 empresarios en toda la entidad.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 14 de mayo de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Más de 36 toneladas de residuos canalizadas

Gobierno de Benito Juárez activa procedimientos de salud pública Con la limpieza de colonias y fraccionamientos se consolida el interés de la administración que preside Paul Carrillo de Cáceres con la salud y el bienestar de las familias benitojuarenses

Carlos Gómez

B

Reconocen ciudadanos mejor seguridad de Solidaridad El director de Salud municipal, Pablo Novelo Espadas, detalló que al limpiar de cacharros las casas o predios públicos se combaten infecciones como las que se producen en la piel y se restringe la proliferación del mosco Aedes Aegypti, que transmite el dengue.

enito Juárez, Quintana Roo. Entre las acciones permanentes que se realizan para proteger la salud de los ciudadanos por instrucción del presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, las direcciones de Salud municipal y Servicios Públicos llevan a cabo jornadas del Programa de Descacharrización con el fin de evitar la proliferación de focos de infección de enfermedades que afecten a las familias, actividad que se realizó recientemente en las regiones 221 y 227, donde se acopiaron más de 36 toneladas de residuos. “El cuidado de la salud de la población es una tarea prioritaria que desempeñamos de manera coordinada los tres órdenes de gobierno, para dar cumplimiento al compromiso conjunto de elevar su calidad de vida y proporcionarles bienestar a todos, desde los más pequeños has-

ta los adultos mayores en el hogar”, expresó el presidente municipal. Con esta premisa, agregó que las jornadas de descacharrización en la ciudad se llevan a cabo para retirar y acopiar debidamente cacharros que ya no sirven de camellones, áreas verdes y parques, o bien los que la ciudadanía haya guardado en sus domicilios, ya que con esta labor se previenen padecimientos como el dengue. Al respecto, el director de Salud municipal, Pablo Novelo Espadas,

El antiguo jefe de gobierno del D. F., Marcelo Ebrard, buscará entrar por la vía plurinominal con Movimiento Ciudadano, evadiendo el dictamen que había hecho el TEPJF

Marcelo Ebrard, el próximo Juanito de la Cámara de Diputados federal

Agencias

Marcelo Ebrard aplicó un plan B para llegar a la Cámara de Diputados: Movimiento Ciudadano pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) registrar al exjefe de gobierno del Distrito Federal como candidato suplente a legislador federal. El Consejo General del órgano electoral aprobó, por siete votos a favor y cuatro en contra, la designación de Ebrard como suplente del candidato a diputado federal por la vía plurinominal, en el primer lugar de la lista de la cuarta circunscripción, presentada por dicho partido político. El representante de Movimiento Ciudadano ante el INE, Miguel Cas-

El gobierno de Mauricio Góngora cumple a los solidarenses con consolidar una policía confiable, con una actitud sensible, solidaria, de respeto y apoyo hacia la sociedad.

detalló que al limpiar de cacharros las casas o predios públicos, se combaten infecciones, como las que se producen en la piel y se restringe la proliferación del mosco Aedes Aegypti, que transmite el dengue, por lo que en esta ocasión se trabaja también en coordinación con el área de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria Número 02. Por su parte, la Dirección de Servicios Públicos, a través de la Dirección de Parques y Áreas Jardinadas, detalló que los cacharros que se aco-

El dato Los cacharros que se acopian en las brigadas son llantas, electrodomésticos, como lavadoras y estufas, vidrio, aparatos electrónicos, muebles y todos los residuos de este tipo.

tro Rendón, defendió esta solicitud como parte de la autodeterminación de la vida interna de su partido. Ebrard realizó un reconocimiento a la determinación del INE, misma que calificó en su cuenta en la red social de Twitter como derrota para el presidente Enrique Peña Nieto y sus partidos, el Revolucionario Institucional (PRI) y el Verde Ecologista de México (PVEM), y advirtió que “la batalla sigue”. Ebrard ocupa el lugar al que renunció Gonzalo Fabián Medina Hernández como suplente de René Cervera, éste último es colaborador cercano de Ebrard y lo reemplazó luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le retirara la candidatura al exmandatario capitalino, al señalar que antes había participado en el proceso interno del Partido de la Revolución Democrática (PRD), al cual renunció tras no obtener la nominación. El representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Carlos Ramírez Marín, se pronunció en contra de este plan B, al indicar

que la sentencia de los magistrados electorales aplica para los candidatos propietarios y para los suplentes, pues ambos “tienen la misma categoría”, desde su punto de vista. El priista criticó que tanto Ebrard como Movimiento Ciudadano busquen concretar esta candidatura “como sea, cueste lo que cueste”, incluso con un “intento de burla a la resolución del TEPJF”, como llamó al recurso aprobado por la autoridad electoral. “Es decisión de Ebrard si entrar (a San Lázaro) como Juanita, corresponde con su carrera política”, comentó Ramírez Marín, y aseveró que esto se trata de un “truco para darle fuero” al exgobernante local. El exjefe de gobierno insiste en que la decisión de no permitirle buscar ser legislador se debe a presiones de la administración del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, para “exiliarlo políticamente”; en tanto que los críticos de Ebrard señalan que éste quiere inmunidad judicial por las acusaciones que enfrenta por las fallas en la Línea 12 del Metro.

pian en las brigadas, compuestas por tres camionetas y 15 trabajadores de la dependencia, son llantas, electrodomésticos como lavadoras y estufas, vidrio, aparatos electrónicos, muebles y todos los residuos de este tipo que la población entregue en el paso de los recorridos por la región designada, entre las 8:00 y 13:00 horas. Precisó que en las dos recientes jornadas se acopiaron más de 36 toneladas de desechos, por lo que dicha labor, que seguirá en pie, permitirá que estos cacharros sean trasladados al relleno sanitario, donde son separados por el organismo descentralizado Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol) de la basura doméstica, para no contaminar. La dependencia anunció que también se llevará a efecto esta labor en las regiones 65, 75, 73, 74, 91, 95, 96, 97, 103, 201, 208, 209, 239 y 247, cerca del fraccionamiento Villas Otoch, entre otros sitios.

Marcelo Ebrard insiste en que la decisión de no permitirle buscar ser legislador se debe a presiones de la administración del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, pero sus críticos señalan que éste quiere inmunidad por las acusaciones de las fallas en la Línea 12 del Metro.

Los habitantes de Solidaridad reconocen la labor y el compromiso de Mauricio Góngora con el mejoramiento de la seguridad y la atención a los delitos en el Ayuntamiento Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. El gobierno del presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante, continúa con firmeza implementado acciones para que Solidaridad siga siendo un lugar seguro y en paz, por ello profesionaliza a las corporaciones y brinda herramientas modernas para mantener una vigilancia permanente en todas las colonias y se garantice así el respeto a los derechos de los ciudadanos y se brinde seguridad. Ante ello, el señor Mario Escobedo señaló que “se ha reforzado en mucho la seguridad en las calles y en las colonias, yo vivo en la colonia Ejido y la verdad han bajado mucho los índices de robo, ya es común ver a policías caminado en la calles y patrullando, eso nos da mucha seguridad en nuestras casas”. Por su parte, César Ortega, habitante de la colonia Ejido, afirmó: “En mi colonia no se ha registrado ningún robo, desde hace dos años ha mejorado mucho la seguridad, hace uno días pasó un policía caminado y me dijo que él era el encargado de vigilar la zona y me dio gusto conocerlo, saber quién cuida la colonia, para más seguridad”. La señora Leticia Villalobos, quien trabaja en la Quinta Avenida, aseveró: “Cuando inició Mauricio Góngora su gobierno se comprometió a dar seguridad y yo sí he visto más seguridad, hay muchas patrullas en las calles, en la zona turística diario pasan policías, incrementó la vigilancia y eso me da mucho gusto”. María Eugenia Cáceres mencionó: “Hace unos días hice un llamado al número de emergencia y me atendieron muy rápido, incluso la patrulla llegó en poco tiempo por una discusión familiar, y da gusto ver que las autoridades están atentas ante cualquier emergencia y se puede contar con ellos”. El gobierno de Mauricio Góngora cumple a los solidarenses con consolidar una policía confiable, con una actitud sensible, solidaria, de respeto y apoyo hacia la sociedad.


Jueves, 14 de mayo de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

S

OLALINDE MONTA OBRA DE TEATRO EN EL ALCALÁ. Al activista, que no sacerdote, Alejandro Solalinde, le gustan los reflectores, como lo ha dicho uno de los obispos de México y así es desgraciadamente, por eso pretende montar una obra de teatro en el Macedonio Alcalá, con actores muy destacados en la movilización callejera, el motín y la violencia. La obra se titula Comisión de la Verdad, verdad histórica, y participan actores del Frente Único de Lucha de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FUL-APPO) y algunos radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en sesión pública, los actores derramarán abundantes lágrimas de cocodrilo para impresionar al respetable y todos acabarán exigiendo que quemen con leña verde al exgobernador Ulises Ruiz Ortiz. La obra la patrocina Gabino Cué, quien sostiene a los directores de escena, que son tres, y a los actores de la APPO, a quienes ha indemnizando con cientos de miles de pesos por los daños emocionales que sufrieron en la cárcel cuando fueron detenidos en 2006. Solalinde ya tiene el libreto en las manos y sabe qué tienen que decir los actores, sólo les pedirá que le pongan dramatismo al asunto, para que no quede duda de que el único culpable de lo que pasó en 2006 fue Ulises Ruiz, y nadie más. Qué mejor que una sesión pública para atraer los relectores, al final la estrella más aplaudida será el propio Alejandro Solalinde, quien llorará de emoción. Qué mejor marco para esta obra que el Teatro Macedonio Alcalá, aunque debieron alquilar o pedir prestado el Auditorio Guelaguetza, para que cupieran los más radicales del FUL-APPO, la 14 de Junio del Frente Popular Revolucionario (FPR), los ambulantes que corrieron del zócalo y la Alameda de León, y toda la cauda de amigos de Gabino. De alguna manera, Solalinde y los otros dos que contrataron tienen que desquitar el chivo, 60 mil pesos al mes son muy buenos por no hacer nada. Lo bueno de todo esto es que los oaxaqueños sabemos, conocemos y vivimos en carne propia la verdad de los hechos y sabemos quiénes son los culpables, algo que Solalinde y los otros dos que lo acompañan en esta obra jamás podrán cambiar. LOS ACOMPAÑAMOS EN SU DOLOR. Este columnista y su familia se unen y acompañan en su dolor a la familia Celaya Rivera y a la familia Robles Castellanos, por la perdida irreparable de sus hijos Daniela y Yehú, respectivamente. Dos jóvenes que pronto salvarían vidas ya que estaban a punto de ser médicos cirujanos. El destino en ocasiones nos presenta situaciones muy difíciles de asimilar y una de ellas es la de perder un hijo o una hija, como en este caso, sangre de nuestra sangre y carne de nuestra carne, dolor que nunca termina, que se queda en nuestros corazones de manera permanente y nos consume. Daniela y Yehú tenía sueños. Como todos los jóvenes con las alas ya desarrolladas, querían dar satisfacciones a sus familias y se esmeraban para terminar pronto su preparación profesional. Buenos amigos como eran, se acompañaban y así juntos, en la flor de la juventud, de manera brutal e insospechada, les arrebataron la vida; primero partió Yehú y días más tarde Daniela, juntos disfrutaron de la vida, juntos se fueron. Dejaron dos familias desechas que tardarán tiempo en empezar a reponerse, mientras, sus compañeros, con la tristeza a cuestas, exigen justicia a las autoridades estatales, de quienes desconfían ante la falta de empeño en darles justicia; marchan, protestan, encienden velas y en su dolor por la perdida irreparable de sus amigos, son acompañados por las auto-

ridades universitarias de su facultad, quienes encabezan las exigencias de justicia. Saben que Yehú y Daniela jamás volverán a estar con ellos, aun así, quieren justicia, no conciben la impunidad en este caso. Difícil situación para las dos familias que perdieron a sus hijos, difícil situación para la familia del presunto responsable de su muerte, y difícil situación para toda la comunidad universitaria que perdió dos de sus integrantes. Dicen que hay que dejar en manos de Dios los sufrimientos más terribles para que pueda darnos la conformidad y aceptar la pérdida de lo más preciado en nuestras vidas, como son nuestros hijos, por quienes, si nos lo pidieran, daríamos gustosamente la vida. Dios es bueno y poco a poco irá reparando sus almas, sólo es cuestión de acercarse a él. Nosotros los acompañamos en su dolor y lo hacemos nuestro. Hagamos oración por el alma de Yehú y Daniela, para que descansen en paz. CONDENAN GASOLINEROS VENTA DE GASOLINA PATITO. Luego de condenar que se haya vuelto cotidiano la toma de las gasolineras en el estado, principalmente en el municipio de Oaxaca de Juárez, por parte de los activistas y radicales de la Sección 22 de la CNTE, exigieron a las autoridades estatales y federales voltear los ojos a quienes ilegalmente están expendiendo gasolina patito, los que en varios municipios tienen instalados puestos de venta de etanol y su combinación, bajo el nombre de Oxifuel, como combustible sin ninguna mínima condición de seguridad y, sobre todo, sin sistemas de medición en la que se pueda verificar cantidad y precio de ese combustible, se vende y se sirve a ojo de buen cubero. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y otras dependencias federales obligadas a checar este tipo de expendios irregulares no se han preocupado por hacer su trabajo, permitiendo que cada vez aumenten más este tipo de negocios irregulares, lo que representa una competencia desleal, ya que taxistas y camioneros ahora se surten de este tipo de combustible patito, sin conocer a ciencia cierta si es benéfico para los motores de sus unidades, Pemex mismo ha hecho caso omiso de esta situación. A orilla de las carreteras y sin ningún control por parte de la Unidad de Protección Civil, se expende este combustible conocido como Oxifuel. CONVOCAN EMPRESARIOS AL PUEBLO DE OAXACA A ORGANIZARSE Y DEFENDER SU PATRIMONIO. Se tardaron varios días en organizarse y luego convocar al pueblo de Oaxaca a hacer lo mismo en defensa de su patrimonio cultural. Nos referimos al llamado que ayer hicieron los dirigentes de todas las cámaras empresariales de Oaxaca de Juárez a defender los centros de distracción y culturales secuestrados y utilizados por vendedores ambulantes que ni siquiera tienen los permisos correspondientes. Antes, como debe de ser, agradecieron a las autoridades municipales de Oaxaca de Juárez el haber ordenado el desalojo de los ambulantes que ilegalmente se habían posesionado del zócalo y la Alameda de León de nuestra ciudad, Oaxaca de Juárez, por varios meses. Fueron los de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Conacope), Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AMHMO), Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), Unión de Empresarios de Oaxaca y la Federación de Mercados, quienes se animaron a dar la cara para festejar el desalojo.

También convocaron al pueblo de Oaxaca a organizarse e impedir que esto vuelva a pasar, llamado que hicieron a las autoridades estatales y municipales, y a los mismos radicales de la Sección 22, a quienes les dijeron que “la lucha de la Sección 22 no debe ser pretexto para cobijar a organizaciones de comerciantes ambulantes irregulares que nada tienen que ver con su lucha sindical, ya que donde se ubican destruyen y dañan el patrimonio cultural de todos los oaxaqueños”. La ciudadanía oaxaqueña debe, por sí misma, organizarse y cuidar y preservar sus espacios públicos, para que nadie se pueda apropiar de ellos como lo hicieron con el Parque del Amor, que se perdió para siempre. SE LA SIGUEN HACIENDO CANSADA AL GABINO. Nada que los diputados locales le resuelvan su problema económico al Gabino, lo traen en vuelta y vuelta sin que le aprueben la autorización de un nuevo prestamos de dos mil 400 millones de pesos que le urgen. Supuestamente, el martes por la noche los diputados se iban a reunir en sesión extraordinaria para aprobar varias cosas pendientes, entre ellas el ya famoso préstamo que quiere Gabino que le autoricen los diputados locales, pero no, los diputados no llegaron y no hubo aprobación de nada, hasta donde se supo ayer. Queda pendiente no sólo la armonización de la reforma política, sino lo del préstamo que quiere pedir el Gabino. Hay muchas otras cosas pendientes, pero con éstas el Gabino se hubiera conformado, los diputados leales a Gabino y los diputados priistas se la siguen haciendo cansada, ya no le quieren aprobar nada. A muchos lo que más les preocupa es lo relacionado a la deuda que nos quiere dejar el Gabino, ya debe miles de millones de pesos, cuatro o cinco veces más que la deuda que dejó Ulises, con todo y que ha recibido, en sus cuatro años de gobierno, presupuestos considerados como históricos para el estado de Oaxaca. Aparte de que no ha hecho gran cosa, nos va a dejar a los oaxaqueños y heredar al próximo gobierno una deuda imposible de pagar o pagarla en los próximos 15 años, eso es lo preocupante. Aparte de fracasar en lo político y social, este gobierno fracasó en lo administrativo, no hay dinero que le alcance, tal vez por eso los integrantes del Congreso del estado no se animan a autorizarle que pida otro préstamo, ya son muchos y todavía le falta un año y meses, además ya debemos lo suficiente, es más, ya hasta se pasó. Sin que le pidieran ninguna explicación al secretario de Finanzas, éste dijo ante los medios que el dinero que está solicitando el Gabino, en calidad de préstamo, no se utilizará para pagar la nómina magisterial ni ninguna otra petición de esta gremial, también dijo que ni para la Sección 22 de la CNTE ni para nómina burocrática se utilizaría un sólo peso de estos dos mil 400 millones de pesos, que todos se utilizarán para proyectos productivos y sacar a flote el campo oaxaqueño, un tema que durante cuatro años y medio ha sido ignorado por este gobierno y al que, ya para salir, quiere apoyar con todo. Nadie le creyó al secretario de Finanzas por alguna razón, todo mundo presiente que es para ayudar a sus cuates del magisterio o para asuntos electorales, conocen al Gabino y saben que no es gente de fiar, todo esto ha contribuido a que los diputados se nieguen a reunirse y resolver los pendientes, no les urge, muchos creen que es porque están a la espera de que les calienten la mano con una lana con la premisa de “tu ganas y nosotros también”, pero lógico, son especulaciones, como muchos ya conocen como se manejan las cosas en el Congreso dudan mucho que la negativa de los diputados sea por amor a Oaxaca, casi nadie lo cree y es bueno que desconfíen.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 14 de mayo de 2015

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada

Cuando la comunicación política es… política

Proteger a las Fuerzas Armadas

Carlos Ramírez

D

urante casi tres años de la presente administración, dos sexenios panistas y el último sexenio priista, la clase política se creyó autosuficiente en materia de comunicación y perdió el control de los acontecimientos. Crucificada en las redes, es la hora en que no entiende la nueva correlación política en medios. Los políticos nunca tendrán de nuevo el control de la política, aunque han regresado a los mecanismos autoritarios del pasado. La razón radica en que la modernización ha anulado los mecanismos de control y el Estado autoritario se ha transformado en el Estado-red (Manuel Castells). Los partidos confiaron en la televisión y se la quitaron con los spots, el gobierno federal ha mandado a sus comunicadores a la escuelita a estudiar lo que no aprendieron de la realidad y como si hubieran llegado a sus posiciones actuales bajándose de una nave interplanetaria y los políticos regionales no saben más que reprimir o condicionar en un escenario de difusión que tiene mayor credibilidad en las redes que en los medios. Tres casos ejemplifican las contradicciones en las políticas de comunicación. 1.- El presidente Peña Nieto arribó al poder sobre la cresta de una imagen en medios inigualable, al grado de que el movimiento YoSoy132 apenas le arañó pocos puntos. Y sobre una imagen de comunicación sólida, el mal manejo de los medios ha abollado la fortaleza presidencial. Pero en lugar de entender la esencia de que la comunicación política es política, los voceros del gobierno central han sido enviados a la escuelita a aprender comunicación con sus críticos como profesores. 2.- Veracruz podría resumir el fracaso de los gobiernos estatales en manejo de comunicación al separar la imagen de los titulares de sus operadores incompetentes: la falta de una estrategia de comunicación ha llevado el tema de las agresiones a los reporteros a una importancia nacional, inclusive a niveles internacionales. En este sentido, los operadores de prensa son improvisados y por tanto sus resultados son negativos. La mayoría de los gobernadores se encuentra en la misma situación. 3.- La exitosa estrategia de comunicación política del Partido Verde le hizo ganar puntos adicionales en las tendencias electorales; pero en lugar de que sus adversarios entendieran el tema de la comunicación, lo quieren bajar a golpe de multas y hasta de amenazas de cancelación del registro que no hacen más que reposicionarlo en el ambiente electoral. De todos los partidos, el Verde es el único que ha entendido que la comunicación política es política. Hay otros ejemplos menores pero también significativos: López Obrador sabe que su única posibilidad de ganar votos es personalizando su figura y alardeando con el fraude en su contra; o el candidato regiomontano sin partido ―no ciudadano porque se hizo en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de ahí aprendió sus mañas―, Jaime Rodríguez, El Bronco, que creyó que insultando al expresidente Calderón le daría votos cuando el efecto sería al revés: una imagen de autoritario, grosero y vulgar, igual a la de López Obrador en la campaña de 2006 cuando le dijo al presidente Fox “cállate Chachalaca” y perdió los votos que Calderón le sacó de ventaja. La comunicación política es un proceso frágil en sociedades abiertas y plurales y con mayor razón cuando han dejado de existir los mecanismos de control corporativo o ya no se dan los mensajes unidireccionales vía control de medios tradicionales. El Estado-red ha sacado a la sociedad civil y a la sociedad política de los espacios tradicionales del mensaje en una sola vía y por canales controlados: Twitter y Facebook han llevado la política de los medios a los mensajes cortos y con una audiencia atomizada. Los últimos en entender la nueva dinámica de la comunicación política han sido, al parecer, los comunicadores del poder.

Carlos Elizondo Mayer

E

s común, sobre todo desde el partido que está en la oposición, demandar que las Fuerzas Armadas, tanto Ejército como Marina, dejen de cumplir con las funciones de policía que hoy ejercen. El argumento utilizado es válido: no están diseñadas para llevar a cabo esa tarea. En la guerra el objetivo es matar al enemigo, no investigar culpabilidad o apresar al criminal. Además, quien le entra al combate al crimen organizado corre muchos riesgos, y uno de ellos es corromperse. Sin embargo, es igualmente común que cuando esa misma oposición llega al poder utilice a las Fuerzas Armadas en tareas policiacas, ya que es el último dique frente al crimen organizado cuando la policía ha sido desbordada. Así sucedió en 2006: mientras el Partido de la Revolución Democrática (PRD) criticaba la estrategia del gobierno federal frente al crimen organizado, uno de sus gobernadores, Lázaro Cárdenas Batel, le pidió al presidente Calderón la intervención de las fuerzas federales en Michoacán para combatir al grupo criminal La Familia. Si tuviéramos policías locales y federales sólidas, honestas y competentes, no veríamos desafíos al poder público, como sucedió en Jalisco hace un par de semanas o en Tamaulipas durante los últimos meses con mucha frecuencia. Si las Fuerzas Armadas no tuvieran la solidez que tienen, el crimen organizado gobernaría Jalisco y otras partes del país. No solemos reconocer al Ejército ese esfuerzo en el que ellos ponen los muertos y nosotros, los civiles, ponemos muchas veces los obstáculos. Ser militar en México no confiere el prestigio social que tiene en muchos otros países. Ni siquiera le hemos provisto a las Fuerzas Armadas un marco legal adecuado para operar ni las mejores condiciones económicas para hacerlo. Un tema particularmente complicado es el de la legislación en materia de derechos humanos que deben de respetar. Un Ejército que violara sistemáticamente los derechos humanos no sólo actuaría ilegalmente, sino que terminaría siendo percibido por la población como un Ejército de ocupación con el que no se colabora en lo más mínimo. Si esto llegara a suceder, la tarea de combatir al crimen se vuelve casi imposible, dado que la mayor fuente de información sobre el crimen suele ser la propia población. Cada muerto, sobre todo uno inocente, deja dolor y sed de venganza. Un Ejército que torturara sistemáticamente promovería el que surjan criminales todavía más sanguinarios.

Sin embargo, también hay que entender la complejidad de las decisiones de un militar, por ejemplo, la que se toma en medio de una balacera, quizás contra quienes torturaron y asesinaron a sus propios compañeros. El gobierno debe proveer garantías a las Fuerzas Armadas de que, cuando se atrape a un criminal en flagrancia o con suficiente evidencia de su participación en la comisión de delitos, no termine libre por un formalismo legal o, peor aún, por un acto de corrupción de un ministerio público o de un juez, escudado en cualquier legalismo, ahora apuntalados por las nuevas reglas constitucionales en materia de derechos humanos. Es común el pedir modificar ya la estrategia de enfrentar al crimen organizado de la mano con las Fuerzas Armadas. ¿Pero qué alternativa tenemos hoy? Es cierto que habría que invertir más y mejor en tener instituciones sociales más integradoras, capaces de dar esperanzas a los jóvenes de nuestro país. Sin embargo, basta ver a los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para saber cuán lejos estamos de haberlas construido. Mientras no tengamos esas instituciones, el dique último entre el crimen organizado y la vida relativamente normal que, por ejemplo, llevamos en las zonas más prósperas de la Ciudad de México, seguirán siendo las Fuerzas Armadas. Nuestras Fuerzas Armadas son relativamente pequeñas respecto al tamaño de la población. Cuentan con 325 mil 450 elementos, lo que corresponde a 0.26 % de la población de nuestro país. En Brasil alcanzan 0.35 %; en Estados Unidos, 0.45 %; en Chile, 0.60 %, y en Colombia, 0.94 por ciento. Urge un debate serio sobre las condiciones en que operan nuestros militares. Los recursos y prerrogativas de que disponen. Los sueldos que reciben. Sería un gran error que, con el recorte presupuestal, se limitara el gasto para hacer su trabajo en la contención del crimen organizado. Si hay gastos innecesarios, como aviones de combate que parecen juguetes de prestigio más que elementos indispensables para las tareas que tienen asignadas, habrá que eliminarlos. Empero, hay tantos recursos económicos e institucionales que los requieren para que desempeñen mejor su trabajo, que es el momento para otorgárselos. Darle a nuestras Fuerzas Armadas recursos suficientes es también una forma de exigirles cuentas. Tanto respecto al buen uso que les den, como en materia de resultados obtenidos.


CLASIFICADOS

Jueves, 14 de mayo de 2015

11

DESPERTAR DE OAXACA

Anúnciate aquí y conoce los beneficios de

¡GRAN OPORTUNIDAD!

Ford

La verdad en la información

DE OAXACA

$443, 940 FACILIDAD

DE PAGO, INCLYE IVA

TERRENOS DE

$35, 000

200 MTS

2

EN

SAN PEDRO

• Sistemas eléctricos • 5 ptas. • AACC

IXTLAHUACA FACILIDAD

DE PAGO 951 279 86 10 951 225 67 23

TRACTO CAMIÓN KENWORTH T660 2010 MOD. 2010 • FACTURA ORIGINAL • 100% ORIGINAL • TRANSMISION EATON FULLER DE 18 VELOCIDADES • MOTOR CUMMIS ISX

comercializacion@ despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001

DAMOS FINANCIAMIENTO, ENVÍOS A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA

981 821 15 35

CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Deljueves jueves14 14de demayo mayode de2015 2015 Del TÍTULO TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA

EL VIAJE MÁS LARGO

CLAS CLAS

B

IDIOMA IDIOMA

HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO

ESP

20:15 22:50

HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR AA

ESP

15:50 11:00 13:10 15:50

EL REINO DE LOS MONOS

A

ESP

14:50 11:10 12:55 14:50

RÁPIDOS Y FURIOSOS 7

B

ESP

22:50 17:25 20:10 22:50

MORTDECAI: EL ARTISTA DE LOS SUEÑOS B

ESP

18:30 11:40 14:00 18:30

AVENGERS: ERA DE ULTRÓN B ESP

13:35 13:50 13:5014:10 14:1016:20 16:2016:40 16:40 10:50 11:20 13:35 19:35 19:50 19:5022:00 22:0022:25 22:2522:40 22:40 17:00 19:10 19:35

LEVIATHAN 22:45 B15 SUB 12:30 17:45 22:45 TAL VEZ ES PARA SIEMPRE 21:10 B SUB 16:50 19:00 21:10 ZONAS HÚMEDAS

C

SUB

15:05 20:35

HÉROE DE CENTRO COMERCIAL 2

A

ESP

12:00 13:55 18:10 18:10

Plaza Bella Lun a a Lun

Programación Programación

Del jueves jueves 14 14 de de mayo mayo de de 2015 2015 Del PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS. CLAS. CLAS.

IDIOMA HORARIOS HORARIOS IDIOMA IDIOMA HORARIOS IDIOMA HORARIOS

HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR AA ESP 02:50 PM HÉROE DEL CENTRO COMERCIAL 2 B ESP RÁPIDOS Y FURIOSOS 7 B ESP MORTDECAI: EL ARTISTA DEL ENGAÑO B ESP TAL VEZ ES PARA SIEMPRE B ESP LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN B ESP

02:05 PM 02:30 PM 01:25 PM 03:40 PM 05:50 PM 08:00 PM 10:15 PM 04:45 PM 07:30 PM 09:35 PM 01:15 PM 01:50 PM 03:15 PM 03:30 PM 03:50 PM 04:10 PM 05:30 PM 06:00 PM 06:30 PM 06:45 PM 07:05 PM 08:15 PM 08:45 PM 09:15 PM 09:45 PM 10:00 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 14 de mayo de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

El drama social La tête en haut (Con la cabeza en alto) abrió el festival

El festival de Cannes inicia con un marcado tono de color feminista Además de que el filme que inició el festival es dirigido por una mujer, las declaraciones de los organizadores hacen evidente el interés del festival por apoyar la equidad e igualdad de género

Agencias

E

l Festival de Cannes, el mayor mercado del mundo, abrió su 68ª edición, entre la pompa y el glamour, con un homenaje a las mujeres y a las actrices. “Declaro el 68º Festival de Cannes abierto. Gracias a todos”, dijo la actriz estadounidense Julian Moore, ganadora de un Oscar por su papel en Still Alice, y de una Palma de Oro en Cannes en 2014 por su interpretación en Maps to the Stars. “La mujer, la actriz, es el símbolo del amor sobre el que reposa el cine”, dijo el maestro de ceremonias Lambert Wilson. Fotógrafos, periodistas y curiosos se congregaron en los alrededores del Palacio de Festivales, en la emblemática Croisette,

para captar alguna instantánea de las rutilantes estrellas que desfilaron por la alfombra roja. Catherine Deneuve, protagonista de la película de apertura —La tête en haut (Con la cabeza en alto)— , Naomi Watts, la israeloestadunidense Natalie Portman, acompañada de su marido el francés, Benjamin Millepied, encargado de la coreografía de la ceremonia de apertura, Lupita Nyong’o, o Benicio del Toro fueron algunos de los protagonistas de esta fiesta llena de glamour que este año ha querido dar una mirada femenina y más social al 7º arte. Los nueve miembros del jurado también desfilaron por la alfombra roja: los cineastas estadounidenses Joel y Ethan Coen, presidentes del mismo, el mexicano Guillermo del Toro, el canadiense Xavier Dolan, también directores, las actrices Rossy de Palma, Sienna Miller o Sophie Marceau. El actor estadounidense Jake Gyllenhaal y la cantante malí Rokia Traoré completan el jurado. En total, 19 películas aspiran a alzarse con el máximo galardón, la Palma de Oro, el próximo 24 de noviembre, entre ellas, una sola latina, Chronic del mexicano Michel Franco, pero rodada en inglés. La también mexicana Salma Hayek aspira al premio de interpretación en la italiana Il racconto dei racconti, de Matteo Garrone, también en inglés. Una mujer abre el festival Por primera vez en 30 años, el trabajo de una mujer se

encargó de inaugurar, fuera de concurso, el festival —tras Diane Kurys en 1987— con una película que está en las antípodas del glamour de la apertura de otras ediciones. Se trata del drama social La tête en haut (Con la cabeza en alto) de la francesa Enmanuelle Bercot, con Catherine Deneuve en el papel de una jueza de menores que trata de salvar a un joven de la delincuencia. La directora y ¬actriz francesa sigue de cerca el itinerario, entre los 6 y los 18 años, del joven Malony, un delincuente violento pero frágil, interpretado por un excelente Rod Paradot, en su primer papel. Su directora lo describió como un “filme documental y de ficción” que no suscitó ningún entusiasmo en el pase a la prensa. Sin embargo, para Deneuve tiene un “objetivo interesante”, como es mostrar el trabajo de jueces y educadores, aunque

es consciente de que “no se puede salvar a todos” los jóvenes en dificultades.

Agencias

Por primera vez en 30 años, el trabajo de una mujer se encargó de inaugurar, fuera de concurso, el festival —tras Diane Kurys en 1987— con una película que está en las antípodas del glamour de la apertura de otras ediciones.

Agencias

En cuanto a los chistes, aunque las ocurrencias de Polo Polo están a la orden del día, estuvieron centradas en connotaciones sexuales y situaciones de la vida diaria contadas como anécdota propia.

Con un espectáculo renovado y con el ánimo siempre encendido, el comediante Polo Polo (Leopoldo Roberto García Peláez Benítez) cautivó en sus dos funciones a los laguneros que acudieron a verlo al Teatro Nazas. En esta ocasión, el artista con más de 40 años de trayectoria vistió un traje negro de gala y lo acompañó un grupo musical, el cual jun-

to con su ingenio interpretaron canciones populares como “Las Mañanitas”, aunque con varios cambios. La agrupación también sirvió para que sus chistes estuvieran a tono con las palabras altisonantes del comediante. En cuanto a los chistes, aunque las ocurrencias de Polo Polo están a la orden del día, estuvieron centradas en connotaciones sexuales y situaciones de la vida diaria contadas como anécdota propia. Tal es el caso de un hombre que decide ir con un urólogo chino, hasta un joven que encuentra a su pareja con un amante y lo complicado que para un hombre es comprender a una mujer cuando llora. Ante ese talento, los asistentes que abarrotaron el Teatro Nazas no tuvieron más opción que soltar carcajadas en cada intervención e incluso hubo quienes capturaron de los chistes con sus teléfonos celulares. La misma impresión causó entre adultos jóvenes y grandes, pues el albur externado y lo tradicional

Jennifer López trabajará en la ciudad del pecado La sensual cantante de origen puertorriqueño llevará un show fijo, que durará seis meses, a Las Vegas, donde sus curvas y candentes movimientos tendrán como hogar un exótico hotel

Polo Polo continúa haciendo reír a todo el país con su típico estilo El comediante, que tiene más de 40 años de trayectoria y que se ha presentado en todas las plazas de la república, continúa trabajando y haciendo reír a cientos de espectadores

El show, que estará respaldado por una banda en vivo, bailarines y efectos especiales, tendrá lugar en el resort y casino Planet Hollywood, propiedad de Caesars Entertainment Corp.

mexicano trastocaron a cada uno de los espectadores. A pesar del tono de los chistes, Polo Polo sabe mezclar la elegancia porque al paralelo de contar sus anécdotas movía una copa llena de refresco. “Para esta ocasión, los laguneros van a ver muchas cosas largas en el escenario, chistes largos es decir”, dijo en entrevista para la prensa un día antes y con el albur que lo caracteriza. Previamente adelantó que se encuentra preparando un nuevo disco de sus shows y vale mencionar que los actuales han generado buena reacción de parte de sus seguidores. Al final los cientos de espectadores salieron del recinto cultural con un buen sabor de boca y en espera de su regreso el año siguiente. Cabe destacar que el regreso de Polo Polo a la Comarca Lagunera fue en esta ocasión en Torreón, pues regularmente en anteriores giras solía hacerlo en el vecino municipio de Gómez Palacio.

Jennifer López, la sensación latina del pop que surgió en los años 90, llevará su repertorio a un espectáculo fijo en Las Vegas, que comenzará en enero próximo y se prolongará seis meses. La estrella neoyorquina de origen puertorriqueño anunció que actuará en la ciudad del pecado, en Nevada, con algunas pausas, hasta junio próximo. Refiriéndose al programa de talentos American Idol, donde tiene el papel de jueza, López dijo: “(En el show) deseo mostrar todos los aspectos que mis seguidores y yo tanto amamos. La danza, el hip ¬hop, el ritmo latino”. “Será un espectáculo que siempre soñé con crear”, añadió. El show, que estará respaldado por una banda en vivo, bailarines y efectos especiales, tendrá lugar en el resort y casino Planet Hollywood, propiedad de Caesars Entertainment Corp. López, de 45 años, creció en una familia trabajadora en el Brox y comenzó a actuar, cantar y bailar desde que era adolescente. Lanzó una serie de exitosos discos, comenzando por su debut de 1999, On the 6, que mezcló elementos latinos y de R&B en bases pop acompañándolos con una fuerte dosis de sensualidad. Últimamente se ha mantenido ocupada actuando en películas y como jueza de American Idol, el programa de televisión que llegó a tener una importante audiencia en Estados Unidos, pero que está ya en su temporada final. Pero A. K. A., el último álbum de López lanzado en 2014, ha sido comercialmente su peor trabajo. Las Vegas, una ciudad en el desierto construida en función de las apuestas y el turismo hedonista, suele ofrecer sus escenarios a artistas que buscan un espacio fijo para los espectáculos que abarcan su carrera. Mariah Carey fijó residencia la semana pasada en el hotel Caesar’s Palace y Celine Dion hará lo mismo a fines de este año.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 14 de mayo de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

El resultado no sólo expulsa al vigente campeón de la Champions, evita, además, la madre de todas las finales, la que muchos anticipaban ya entre Barça y Madrid el 6 de junio en Berlín. Ocurre que el Barça hizo su parte y el Madrid no.

Pacquiao aclaró que no está seguro de irse del pugilismo, pero aceptó que es una posibilidad después de haber caído ante Mayweather en la pelea de más millones en la historia.

Pacquiao da señales de querer retirarse

Real Madrid cayó en semifinales de Champions contra la Juve 3-2 Agencias

L

a Juventus se coló en la final que todos esperaban del próximo seis de junio y jugará ante el Barcelona en Berlín. Los chicos de Allegri dieron la campanada en el Bernabéu y cosas del futbol, tuvo que ser Morata quien devolviera la gloria al club transalpino. El campeón se queda sin la posibilidad de defender el título y el futbol español deberá esperar un año más como mínimo para ver a sus dos grandes equipos luchando por el título continental. Se las prometía muy felices el Real Madrid cuando Cristiano puso a los blancos por delante en la eliminatoria tras marcar desde el punto de penalti. El portugués no falló y aprovechó un grave error de un Chielini que derribó a James cuando al colombiano se le hacía de noche en el área visitante. El Madrid ya veía a lo lejos la puerta de Brandemburgo y las ocasiones falladas por Cristiano, Benzema o Bale apenas preocupaban al Bernabéu. La sensación era que los blancos volverían a superar a Buffon y que los italianos apenas serían capaces de poner en apuros a un Casillas que recibió, y se ganó, el perdón del respetable. Como si no fuera necesario poner una marcha más para eliminar a la Juventus, el Real Madrid dejó pasar los minutos. Como si quisieran llevar la contraria a su representante, Bale recibió todos los balones que pidió, pero el galés todavía debe ganarse sobre el verde la autoridad de pedir los balones a jugadores como James o Cristiano. Cada esférico que llegaba a sus botas era sinónimo de que la jugada iba a finalizar de forma positiva para la Juventus. Hasta el momento, diga lo que diga su representante, el británico tiene mucho dinero por justificar después de su millonario fichaje. En una noche que todo madridista ya estaba apuntando para la historia del conjunto blanco, fue uno de los suyos quien borró de un plumazo la posibilidad de ver a dos equipos españoles en la final de Berlín. Morata salió del Bernabéu buscando noches de glorias y, cosas del fut-

En un partido donde los madridistas especularon demasiado, la Juventus sacó ventaja de los goles en su casa para clasificarse después de 12 años a una final de la Liga de Campeones

2

ALINEACIONES

REAL MADRID 1 Casillas 15 Carvajal 2 Varane 4 Ramos 12 Marcelo 23 Isco 8 Kroos 10 Rodríguez 11 Bale 14 Chicharito 7 Ronald

bol, fue en su casa donde vivió uno de sus mejores días en su corta carrera deportiva. Morata era el que más conocía a la defensa blanca y lo aprovechó. No lo celebró, pero sacó lo máximo de la falta de contundencia de la zaga blanca. Un balón suelto en el área lo pudo controlar, levantar la cabeza y mandarlo al fondo de la red sin que Casillas pudiera hacer algo para evitarlo. Los Ramos, Varane, Marcelo y Carvajal vieron desde un lugar privilegiado el tanto de su excompañero. Quedaba más de 30 minutos de partido por delante, pero como si

3

JUVENTUS 10 Tévez 14 Llorente 37 Pereyra 23 Vidal 15 Barzagli 8 Marchisio 33 Evra 3 Chiellini 19 Bonucci 26 Lichtsteiner 1 Buffon

el partido les superara, los blancos se fueron incapaces de batir a un Buffon que por mucho que pasen los años, en los partidos grandes siempre aparece. El meta estuvo acompañado de una defensa que hizo lo que no fue capaz de hacer el Madrid, no dar un sólo centímetro a sus rivales mientras veían como la experiencia de los blancos desaparecía del terreno de juego. Los campeones de la competición habían desaparecido. Las piernas pesaban y mandar el cuero al compañero de al lado era misión imposible en algunas ocasio-

nes. La cabeza era incapaz de dirigir a los pies. Finalmente, con las prisas y las caras de decepción en el Bernabéu, los italianos sacaron su rostro más característico. Defendiendo, evitando que el balón esté en juego y sacando de sus casillas al rival son los mejores y en el coliseo blanco no fue distinto. Se cumple la ley Un gol de Álvaro Morata dejó al Real Madrid sin la madre de todas las finales en Berlín. Tuvo que ser un madridista, que incluso no celebró su gol ante la que fue su afición, el que apartó al madridismo de vivir una final ante el Barça. En 2004, dos goles de Morientes echaron al Madrid de Carlos Queiroz de la Copa de Europa. El de Sonseca estaba cedido, pero pudo jugar ante los blancos. Marcó en el partido de ida, una victoria con pinta de definitiva para el Madrid (4-2) y en el de vuelta, en Mónaco, donde los blancos cayeron 3-1. Eran cuartos de final y el Madrid decía adiós. 11 años después, la historia se repite con Álvaro Morata. No de forma exacta, pues el delantero que llegó a la élite desde la cantera del Madrid fue traspasado a la Juve el pasado verano, pero casi. Morata abrió el marcador para la Vecchia Signora en el Juventus Stadium y una semana después, en otro partido que parecía fácilmente controlado por el Madrid, cazó un balón suelto en una jugada mal defendida por la zaga merengue para hacer el 1-1. El resultado no sólo expulsa al vigente campeón de la Champions. Evita, además, la madre de todas las finales, la que muchos anticipaban ya entre Barça y Madrid el 6 de junio en Berlín. Ocurre que el Barça hizo su parte, y el Madrid no. El equipo Blanco no tendrá ocasión de defender su corona ante su eterno rival, en la que hubiera sido la final soñada por millones de aficionados al futbol en todo el mundo. Pero en Berlín estará la Juve, que, yendo de tapada, ha conseguido reescribir parte de su gloriosa historia europea. Quién sabe si la del Bernabéu no ha sido la última sorpresa que brinda a Europa la orgullosa escuadra de Massimiliano Allegri.

El pugilista tagalo regresó a Filipinas después de haber sido operado del hombre; sabe que su carrera está llegando a su fin, pero no se decide si este año o el siguiente Agencias

El filipino Manny Pacquiao volvió a hablar de un posible final de su carrera, sobre todo después de haber sido operado y haber perdido la pelea más importante de su carrera en contra de Floyd Mayweather Jr., el pasado 2 de mayo; sin embargo, no aseguró si será en este año o en el próximo. “Mi principal enfoque será el sanar de mi hombro”, dijo Pacquiao a su llegada a Filipinas, donde tuvo una recepción de auténtico héroe pese a la derrota. “Después de eso, voy a anunciar si continúo con mi carrera o anunciamos el retiro”, añadió el púgil de 36 años y campeón en ocho diferentes divisiones, desde Mosca hasta Súper Wélter. De acuerdo a las citas del diario Herald, Pacquiao aclaró que no necesariamente esté seguro de irse del pugilismo, pero aceptó que es una posibilidad después de haber caído ante Mayweather en la pelea más millonaria en la historia del pugilismo. Manny tiene récord de 57-6-2 y 38 nocauts. “No estoy diciendo que ya me vaya a retirar, pero no está tan lejos. Ya tengo 36 años, en diciembre voy a cumplir 37 años”, añadió el púgil tagalo, quien ha sido campeón mundial en las divisiones de peso Mosca, Súper Gallo, Súper Pluma, Ligero, Wélter y Súper Wélter, además de campeón en peso Pluma y Súper Ligero. Luego de asegurar que para él había ganado la pelea, finalmente Manny señaló que ha aceptado ya la derrota, poniendo fin a la polémica que generaron las declaraciones del peleador estadounidense, Floyd Mayweather, de que era un mal perdedor al no aceptar la derrota. “Revisé la pelea y mantengo mi tarjeta, gané por dos puntos. Pero es una decisión que ha sido tomada y la aceptamos”, señaló. Pacquiao habló el año pasado de un posible retiro cuando iba a enfrentar a Tim Bradley, dijo entonces que su familia le estaba pidiendo ya que se retirara, pero que antes enfrentara a Floyd Mayweather, algo que sucedió el pasado 2 de mayo.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Jueves, 14 de mayo de 2015

Editor: Eduardo Salud

Para Jorge Páez es ahora o nunca

HORÓSCOPOS

ARIES

Si hay dudas o temas poco claros en tu vida, éste es un buen momento para eliminarlos y darle a ésta una estructura estable.

El Maromerito Páez intentará la gloria de proclamarse campeón El hijo del Maromero intentará tocar el cielo con las manos este viernes, cuando dispute la corona mundial Súper Ligera frente al estadounidense José Benavidez

TAURO

Los objetivos que persigues desde hace tiempo están por fin a tu alcance. Atrévete a seguirlos y cumplirlos.

GÉMINIS

Todo lo que emprendes ahora te sale a la primera. Los amigos y conocidos al igual que los compañeros de trabajo admiran tu entusiasmo y tu capacidad para abordar todo.

CÁNCER

Puedes experimentar dudas y llegar a sentirte en desventaja. Tu energía es claramente mayor, pero desconcertante e inarmónica.

LEO

Incluso si eres una persona equilibrada, experimentarás una multitud de sentimientos, lo que te harán estar hoy de un humor muy cambiante.

VIRGO

Tu energía mental llegará hoy a su punto máximo. Esto te permitirá hacer conexiones y entender cosas que de otro modo te habrían hecho pasar un momento difícil.

LIBRA

Te sientes un poco fuera de lugar. Podrías enfermar de forma inminente. En cualquier caso, no te sientes en plena forma física.

ESCORPIÓN

Te parece que puedes verlo todo con mucha claridad. El problema es que tus colegas no comparten esta opinión y también ellos piensan que están en lo correcto. SAGITARIO

posibles.

Todo parece más fácil en este momento y podrías conseguir cosas hoy que nunca hubieras pensado que pudieran ser

CAPRICORNIO

Hoy es un buen momento para aclarar malentendidos y diferencias de opinión. Tómate el tiempo suficiente para hablar sobre el problema con la otra persona y permanece abierto ante el punto de vista de esa persona.

ACUARIO

Si has estado aplazando el tener que tomar una decisión desde hace tiempo, ahora finalmente ha llegado el momento adecuado para hacerlo.

PISCIS

Te sientes equilibrado en cuerpo y mente y puedes ser tú mismo. Con el aumento de tu nivel de energía puedes mejorar en el trabajo y emprender actividades en tu tiempo libre que muestren lo satisfecho estás.

Agencias

E

n la historia del boxeo, sólo seis duplas de padre e hijo han logrado convertirse en campeones mundiales, y este viernes en Phoenix, una más podría sumarse a la selecta lista, siempre y cuando Jorge Maromerito Páez salga triunfante de su pelea titular ante el estadounidense de sangre mexicana, José Benavidez Jr., actual campeón Súper Ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Páez y Benavidez ofrecieron una conferencia de prensa en Phoenix previo al duelo que transmitirá TruTV el próximo viernes desde el US Airways Center. El mexicano llegará a la contienda con marca de 38-5-2 y 23 nocauts, mientras que el campeón lo hará con foja de 22-0 y 15 nocauts. “Estoy consciente de que el viernes podemos hacer historia, pero yo estoy tratando de escribir mi propia histo-

El titular Mediano del CMB, Miguel Cotto, dijo que no está dispuesto a caer en presiones para pelear con el mexicano Canelo Álvarez, ya que primero tiene que enfrentar a Daniel Geale Agencias

El titular puertorriqueño, Miguel Ángel Cotto, cumplirá con su parte el próximo 6 de junio en el Barclays Center de Nueva York cuando se mida al australiano Daniel Geale. Pero su acción no será en respuesta a la presión que han venido ejerciendo la empresa de televisión HBO, el promotor Óscar de la Hoya y el peleador mexicano Saúl Canelo Álvarez, quien esperan que una sonora victoria del boricua los ponga de cara a un mega evento a finales de año. Cotto aseguró que sí existe una preacuerdo para enfrentar a Álvarez antes de que concluya el año si logra vencer a Geale. Pero también entrever que será quien tenga la última palabra en el negocio. “Yo subiré a hacer mi pelea. Haré el trabajo que Freddie ha diseñado en mi entrenamiento. Pero lo que

De ganar Páez, se convertiría junto a su padre en la tercera dupla de padre e hijo mexicanos que se coronan en el boxeo, ya que su progenitor fue monarca mundial de peso Pluma entre 1988 y 1990, avalado por el IBF y la OMB.

ria, mi papá hizo lo suyo y yo estoy listo para hacer lo mío, estoy listo para dar una gran pelea ante un buen rival este viernes”, señaló Páez desde Phoenix, donde le acompañaba su entrenador Fernando Fernández y el excampeón mundial Érick Morales.

De ganar Páez, entonces se convertiría junto a su padre en la tercera dupla de padre e hijo mexicanos que se coronan en el boxeo, ya que su padre fue monarca mundial de peso Pluma entre 1988 y 1990, avalado por la Federación Internacio-

nal de Boxeo (IBF) y Organización Mundial de Boxeo (OMB). Si lo logran, se unirán a Gustavo Espadas (campeón Mosca AMB) y Gustavo Espadas Jr., (campeón Pluma CMB), así como a Julio César Chávez (campeón Súper Pluma, Ligero y Súper Ligero CMB) y Julio César Chávez Jr., (campeón Medio CMB). Otras duplas de padre e hijo que se han coronado alrededor del mundo son los estadounidenses Leon Spinks (campeón Completo CMB y AMB) y Cory Spinks (Súper Wélter FIB), Muhammad Ali (campeón Completo CMB y AMB) y su hija Laila Ali (campeona Supermedio CMB) y finalmente los Patterson, Floyd, quien fuera campeón Mundial completo, y Tracy Harris, su hijo adoptivo, campeón Súper Gallo CMB y FIB. La sexta dupla de padre-hijo campeones mundiales la aportó a la historia de este deporte Puerto Rico, gracias a Wilfredo Vázquez, campeón mundial de Peso Gallo, Súper Gallo y Pluma, así como su hijo, Wilfredo Vázquez Jr., monarca mundial de peso Súper Gallo avalado por la OMB. Para este combate, Jorge Jr., entrenó durante seis semanas en las montañas de Jiquipilco, en el estado de México, tras descansar algunos días luego de su victoria contra Ronald Montes en Chiapas. “No vemos una pelea fácil, pero apelamos a que la experiencia de Jorge se va a imponer, además de que viene bien preparado para un combate de choque, esperamos que tenga una gran actuación y se pueda ir a México como campeón”, señaló Fernando Fernández, su entrenador.

El campeón Mediano, Miguel Cotto, no quiere presiones para combates tenga pensado HBO, lo que tenga pensado Óscar de la Hoya o Saúl Álvarez me tiene sin cuidado”, aseguró Cotto en entrevista telefónica con ESPNDeportes. Ante Geale, Cotto defenderá por primera vez su corona de las 160 libras del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), que precisamente ganó el 7 de junio de 2014 al derrotar por nocáut técnico al argentino Sergio Martínez. Cotto y Álvarez han venido hablando de un posible combate desde hace más de un año. Cuando estaban cerca de lograrlo, Floyd Mayweather Jr., incluyó el nombre del boricua entre sus potenciales rivales, pero al final terminó seleccionando a Manny Pacquiao a quien superó por decisión unánime el pasado 2 de mayo en un choque que no llenó las expectativas deportivas aunque sí las económicas. “Después que yo esté complacido con el trabajo que haga y en lograr la victoria; después de eso nos sentaremos a hablar. Pero no es lo mismo enfrentar a James Kirkland o a un Erislandy Lara, que enfrentar a Miguel Cotto”, advirtió. Cotto, que tiene marca de 39-4 y 32 nocáuts, continuó esta semana su preparación en el gimnasio Wild Card de Los Ángeles de la mano del entrenador Freddie Roach.

Cotto aseguró que sí existe una preacuerdo para enfrentar a Álvarez antes de que concluya el año si logra vencer a Geale, y dijo que será quien tenga la última palabra en el negocio.

Geale (31-3 y 16KO), que tenía previsto realizar toda su preparación en Australia, llegó a Estados Unidos el lunes para establecer su campamento en Nueva Jersey. “Todo va muy bien. Simplemente estoy siguiendo los consejos de Freddie y estamos en una etapa de afinamiento que pronto llevaremos a su punto máximo. Con Freddie la intensidad siempre está arriba. Él y yo trabajamos muy bien”, agregó. El pasado sábado, Canelo Álvarez puso fin a una inactividad de casi nueve meses al vencer por nocáut en el tercer asalto en el Minute Maid Park de Houston, Texas, a James Kirkland.

Su victoria lo puso en ruta directa a un choque con Cotto. Esta vez el duelo luce con mayor posibilidad que los anteriores intentos. “Es una pelea que prácticamente queda dada por concretarse. Estamos en la espera. Ya Canelo hizo su trabajo el pasado sábado, ahora me toca a mí hacer el mío el 6 de junio”, sostuvo. La pelea entre Cotto y Geale será la primera que hará el puertorriqueño de la mano de la empresa promotora Roc Nation Sports, compañía propiedad del rapero Jay Z que le garantizó 50 millones por tres combates.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 14 de mayo de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Sus hermanos la enterraron

Sepultan a madre asesinada, pero no capturan al sangriento asesino Por el delito cometido, Benito Almaraz García podría alcanzar una pena de 54 años de prisión, ya que la infracción es grave por haber victimado en repetidas ocasiones a una menor de edad.

Después del terrible asesinato de la madre de 17 años, los agentes investigadores no logran determinar el paradero del esposo que ejecutó a su esposa con múltiples puñaladas

Capturan a enloquecido que violó a menor de edad

Agencias

E

n el panteón municipal de Santa María Atzompa quedaron depositados los restos de la joven Irma Leydi Reyes Reyes, de 17 años de edad, luego de la misa de cuerpo presente celebrada en el templo de la misma comunidad; en tanto, el presunto responsable, Cristian Samuel Aldama, aún sigue prófugo de la justicia tras matar a su pareja de 38 puñaladas. A las 16:00 horas, el cortejo fúnebre llegó al templo de Santa María, en la comunidad de Santa María Atzompa. Organizaciones de taxistas de San Jacinto Amilpas y Santa María Atzompa formaron una caravana para acompañar a su última morada a la joven, ultimada por su pareja sentimental. Luego de la misa, el cortejo partió hacia el panteón municipal, acom-

Los inculpados fueron detenidos después de golpear sin piedad al dueño de una tienda y a su esposa, ya que éste no quiso venderles unas cervezas y además lo amenazaron de muerte

Agencias

Puerto Escondido. Después de que el pasado 6 de enero elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) comisionados en Puerto Escondido lograran la detención de Jaime Ramos Mendoza y Alan Guadalupe Soriano y fueran vinculados a proceso por el delito de lesiones calificadas con ventaja, hace unos días, en el Juzgado de Garantías de Puerto Escondido fueron sentenciados. La lectura de la sentencia la realizó el juez de Garantías de Puerto Escondido y fueron condenados a una pena de dos años ocho meses de prisión, además de una reparación de daños por 45 mil pesos, una garantía por 10 mil pesos y una multa de 255 pesos.

Araceli Reyes José, de 40 años de edad, y madre de la víctima, se pegó al ataúd sin quererse separar, mientras la banda entonaba “Las Golondrinas”.

pañados con música de la banda Nueva Santa Cecilia. Antes de que el sol se ocultara tras el horizonte, el ataúd de color azul, cargado por mototaxistas, ingresó a su última morada. Jóvenes, compañeros de trabajo de los hermanos de Irma Leydi, apoyaron para llegar hasta el lugar donde fue sepultada. Araceli Reyes José, de 40 años de edad, se pegó al ataúd, del cual no quería separarse, mientras la banda entonaba “Las Golondrinas”. Finalmente, el cuerpo fue depositado en el sepulcro, pero fue cuando Araceli no soportó más y se desmayó. Apoyada por sus familiares, la llevaron con un doctor, en tanto la banda entonó otras dos melodías y se marchó.

Los familiares, amigos y conocidos empezaron a retirarse, con la esperanza que el presunto responsable sea detenido por la policía. Por su parte, agentes estatales de Investigación no han podido localizar a Cristian Samuel Aldama, quien tras consumar el crimen, logró darse a la fuga y no se conoce su paradero. Como fue informado, los hechos sangrientos ocurrieron la madrugada del pasado 10 de Mayo, en el Día de la Madre, cuando la joven fue ultimada a puñaladas por su pareja sentimental. El hecho sangriento ocurrió en el domicilio ubicado en la calle de Yautepec número 102 de la colonia Niños Héroes del citado municipio, donde la joven rentaba una habitación con su pareja desde hace unos

meses y tenía como vecinos a sus hermanos que manejan mototaxis. La madrugada del domingo, los hermanos de la ahora extinta salieron de sus cuartos para dirigirse a pasear y fue el momento que aprovechó Cristian para golpear y asesinar de 38 puñaladas a su pareja. A las 03:00 horas regresaron los hermanos de Irma Leydi, pero no se dieron cuenta de los hechos. Los paramédicos de la Cruz Roja acudieron al domicilio, pero confirmaron que la joven ya tenía varias horas de haber fallecido. Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado tomó conocimiento del caso, ordenando que el cadáver fuera trasladado al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales, donde se le practicó la necropsia de ley.

Sentencian a individuos que con violencia irrumpieron en tienda Lacondenasederivódespuésdeque el pasado 4 de octubre de 2014, la víctima, Liborio Escamilla, se encontraba descansando en una hamaca en el interior de su negocio de cervezas, ubicado en la calle principal del Barrio Palma Sola en Bajos de Chila, Mixtepec. De pronto escuchó que Jaime Ramos Mendoza le gritó: “Picudo, ahora sí te voy a matar, voy a entrar a tu casa y te voy a sacar”. Ante ello, salió la esposa de la víctima para decirle a Jaime Ramos Mendoza que ya no había servicio y que se retirara. El imputado respondió con una patada hacia la mujer que provocó que cayera al piso; en ese momento, el afectado acudió en auxilio de su esposa, y cuando la levantaba del piso, Jaime Ramos Mendoza comenzó a patear a Liborio Escamilla en diferentes partes del cuerpo. Al lugar arribó Alan Guadalupe Soriano Sánchez, quien portaba un machete en mano y sin decir palabra comenzó a dar de fajazos a Liborio Escamilla y dijo que lo iba a matar. Debido a la agresión, el ofendido tuvo que ser canalizado al Hospital de Puerto Escondido, donde estuvo internado.

Los elementos policiacos dieron cumplimiento a la orden de aprehensión número 286/2014, contra Jaime Ramos Mendoza y Alan Guadalupe Soriano Sánchez, cuando se encontraban afuera de su domicilio en Bajos de Chila, Mixtepec.

El 16 de diciembre del 2014, el juez de Garantías de Puerto Escondido le otorgó al fiscal de Puerto Escondido, dentro del expediente penal 286/2014, la orden de aprehensión en contra de Jaime Ramos Mendoza y Alan Guadalupe Soriano Sánchez por el delito de lesiones calificadas con ventaja. Los elementos policiacos dieron cumplimiento a la orden de aprehensión número 286/2014 en contra de Jaime Ramos Mendoza y Alan

Guadalupe Soriano Sánchez, cuando se encontraban afuera de su domicilio en Bajos de Chila, Mixtepec, quedando internados en los separos de la Fiscalía de Puerto Escondido Juquila y puestos a disposición del juez de Garantías, dentro de la causa penal número 286/2014. Cabe hacer mención que durante su detención se les encontró una pistola, por lo cual también fueron consignados ante el fiscal de la federación.

Fueron dos veces las que el violador consumó sus fechorías, ayudado por un machete que utilizó para intimidar a su víctima; la menor de edad lo denunció y fue detenido Agencias

San Pedro Pochutla. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) lograron la detención de Benito Almaraz García, a quien le ejecutaron una orden de aprehensión, por la comisión del delito de violación agravada, en agravio de una menor de edad. La detención fue realizada cuando Benito Almaraz García caminaba sobre la explanada del palacio municipal de Candelaria Loxicha y quedó a disposición de la Fiscalía de San Pedro Pochutla. De acuerdo con los hechos, alrededor de las 14:00 del pasado 9 de octubre de 2014, la víctima caminaba sobre la terracería que conduce a la comunidad de El Azulillo, perteneciente a Candelaria Loxicha; de repente, Benito Almaraz García le salió al paso con un machete en la mano y con lujo de violencia la violó y, antes de darse a la fuga, la amenazó de muerte. 10 días después, el 19 de octubre a las 16:00 horas, sobre el mismo camino, Benito Almaraz García le salió nuevamente al paso con machete en mano y con lujo de violencia la ultrajó sexualmente. Después de que la menor de edad se quejó con sus familiares acudieron a interponer la demanda correspondiente, por lo que Benito Almaraz García fue detenido el pasado lunes y presentado ante el juez de Garantías de Pochutla, donde lo vincularon a proceso por el delito de violación agravada, en perjuicio de una menor de edad. Almaraz García quedó internado en el Centro de Rehabilitación Social de San Pedro Pochutla y el juez de Garantías le concedió tres meses para cerrar la investigación. Por el delito cometido, Benito Almaraz García podría alcanzar una pena de 54 años de prisión, ya que la infracción es grave por haber victimado en repetidas ocasiones a una menor de edad.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Jueves, 14 de mayo de 2015

Compromisos por la ciudad de Oaxaca

Recuperaré los espacios públicos y aplicaré el tequio por Oaxaca: Titi Vecinos de la colonia Estrella dijeron necesitar el trabajo de Beatriz Titi Rodríguez para que gestione recursos para el municipio, debido al abandono que sufrieron las colonias en el gobierno de Luis Ugartechea

En el mismo tenor, saludó al señor Mario, de la Fundación Rufino Tamayo, quien expuso sus ganas de seguir trabajando por Oaxaca y exhortó a la candidata a hacerlo con el mismo ahínco que ha puesto él en esta fundación desde 1970. “Ustedes cuentan con el voto de confianza de los hombres, es lo menos que podemos hacer”, agregó el señor Mario. Beatriz Titi Rodríguez finalizó el recorrido agradeciendo a las personas que las siguieron durante su andar por esta colonia de la ciudad y por creer en el proyecto que busca, sobre todas las cosas, que volvamos a ser Oaxaca ¡ya!

Águeda Robles

“M

e comprometo a trabajar de la mano con el gobierno municipal, representado por el primer priista en la ciudad, Javier Villacaña Jiménez, para lograr mayores beneficios para la ciudad de Oaxaca y al distrito que represento, por ello recuperaremos los espacios públicos e implementaremos el tequio por Oaxaca, para resolver las necesidades en todas las colonias”, fueron las palabras que ofreció la candidata por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Rodríguez Casasnovas, a vecinos de la colonia Estrella. Habitantes de esta zona de la ciudad señalaron que es necesario el

La candidata del PRI a la diputación federal, Yarith Tannos, presenció el olvido sufrido por los habitantes de Puxmetacán, debido a la lejanía del lugar y la dificultad para trasladarse

Rebeca Luna Jiménez

Los 40 kilómetros del camino de terracería que comunican con María Lombardo lo circulan sólo aquellos que cuentan con 120 pesos en la bolsa, que es el pago de la camioneta por el doble viaje, aquí llegó la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación federal por el séptimo distrito de Juchitán de Zaragoza, Yarith Tannos Cruz. Entre el polvo del camino y una vegetación esplendorosa, se llega a los pueblos del Bajo Mixe, donde generaciones han perdido la cuenta del número de candidatos que han llegado una sola vez a pedirles el voto, pero que jamás han regresado para ayudarlos.

La candidata priista, Beatriz Rodríguez, ofreció trabajar con el gobierno municipal para lograr mayores beneficios para la ciudad de Oaxaca, recuperar los espacios públicos y resolver las necesidades en todas las colonias.

apoyo de Beatriz Rodríguez para que gestione, como diputada, mayores recursos para el municipio de Oaxaca de Juárez, debido al abandono que sufrieron las colonias en el gobierno municipal panista de Luis Ugartechea. Por su parte, el señor Benjamín Robles Hernández salió al encuentro con Beatriz Rodríguez, mencionó haber sido muy amigo de don Mario Rodríguez, padre de la candidata, y comentó que sabe que son gente que quiere con sinceridad a Oaxaca y que

luchan y trabajan por lo que quieren. Más adelante, la aspirante a la curul federal saludó a la señora Silvia Lucas, quien aseguró que votará por Beatriz el próximo domingo 7 de junio, pues sabe que ella apoya al sector femenino por ser madre de dos hijos y porque ha escuchado sus propuestas para apoyar a las mujeres, además expresó su contento por ser representada por Beatriz Rodríguez y Laura Vignon, rumbo al Congreso de la Unión.

Se reúne con mujeres de la sociedad civil Beatriz Rodríguez asistió a una reunión con mujeres de la sociedad civil, organizada por las señoras Nadia Henestrosa y Gabriela López, donde tocaron temas importantes para este sector y se comprometió a gestionar más recursos para Oaxaca, pero, sobre todo, vigilar para que la inversión se aplique completamente, pues de esta manera, dijo, dignificará el papel del legislador. Más tarde se trasladó a las oficinas del sitio de taxis ADO, ubicadas en avenida Universidad y Huerto los Naranjos, en el fraccionamiento Trinidad de las Huertas, donde recibió el apoyo de este gremio, que decidió colaborar en la promoción de su candidata al distrito ocho con la colocación de micro-perforados en los medallones de sus unidades.

La candidata Yarith Tannos Cruz recorre Santa María Puxmetacán Tannos Cruz llegó a la agencia municipal de San Juan Cotzocón para conocer la problemática que sigue imperando en las familias y que siguen dañando desde el fondo de la raíz, la separación y la migración de quienes salen de su pueblo para encontrar, según, mejores condiciones de vida. Aquí donde las montañas se unen en su lejanía, también se unen los problemas que atraviesan a los indígenas mixes, la falta de medicamentos en la única clínica, no hay drenaje y del agua potable apenas se está instalando la tubería. Son problemas que Puxmetacán tiene, pero que la distancia encubre el olvido de las autoridades para no mirarlos más, aquí los conoció la joven aspirante a una diputación federal. Puxmetacán es una de las agencias de San Juan Cotzocón, donde hace casi un año se vivió un hecho sangriento provocado por la detención de unas personas, 600 policías se introdujeron al pueblo provocando nueve muertos, el conflicto social provocó que, luego del desliz, se impusiera como presidente municipal a Jaime Regino, quien trabaja desde María Lombardo, pero que a Puxmetacán lo ha beneficiado con la

La priista Yarith Tannos Cruz visitó distintas localidades para conocer la problemática que afecta a las familias y daña las raíces de la sociedad con separaciones y migración de quienes salen de su pueblo para buscar mejores condiciones de vida.

instalación del agua potable. Plantea Lorenzo Martínez que el agua que utilizan los pobladores es traída del río por personas que cuentan con camionetas y que venden a 150 pesos un tinaco de mil 200 litros de agua, sino tienes el dinero, no tienes agua o la consigues bajando más de 150 metros. Los pueblos del Bajo Mixe son los más alejados del distrito siete con cabecera en Juchitán, y quizás los más olvidados porque las autoridades en turno no realizaron ningún estudio socioeconómico y educativo, pues se cuenta con un Colegio de Estudios Científicos y Tecno-

lógicos (CECyTE), donde los jóvenes estudian informática y computación, pero que en los hechos a nadie beneficia, pues además de que el Internet no existe, los jóvenes que egresan de esas carreras tienen que salir de su pueblo para buscar trabajo. Los 40 kilómetros que hay a María Lombardo se hacen en dos horas de camino, y cuando llueve hasta tres o más, lo que hace difícil para un enfermo el traslado, pues por la otra salida hacia San Juan Cotzocón son cinco horas para llegar hasta Ayutla, y de ahí a una clínica regional en Tlacolula de Matamoros.

Trabajadores de Sanidad Vegetal bloquearon el crucero del estadio de béisbol, molestos porque Jorge Carrasco, titular de Sedafpa, no les libera salarios, aunque la federación ya le entregó los recursos del programa, como aclaró también Sagarpa.

No les paga Jorge Carrasco: bloquean crucero Desde hace cuatro meses no les pagan y el secretario de Sedafpa no los atiende, por lo que decidieron bloquear el crucero de la ciudad de Oaxaca, para que les resuelvan el problema Águeda Robles

La delegación estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) se deslindó de la responsabilidad por la falta de pago a trabajadores del Comité de Sanidad Vegetal del estado, quienes bloquearon el crucero del estadio de béisbol y responsabilizó al gobierno de Gabino Cué. La Sagarpa aclaró que el gobierno federal depósito 47 millones 215 mil pesos, equivalentes al 100 por ciento de los recursos programados para la operación del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 2015 en Oaxaca, sin embargo, el gobierno del estado no ha liberado para pago de sueldos de trabajadores que bloquearon. Por la mañana, los trabajadores de Sanidad Vegetal del estado bloquearon el crucero del estadio de béisbol Eduardo Vasconcelos, con rumbo al norte de la ciudad de Oaxaca. En esos momentos, los manifestantes indicaron que su protesta era para exigir a la Sagarpa y a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) la liberación de recursos para sus pagos, retenidos por el capricho de Jorge Carrasco, aunque los recursos ya fueron liberados por la federación. Eloy Hernández, representante de los trabajadores, sostuvo que es Jorge Carrasco, titular de la Sedafpa, quien ha impedido el pago de 40 millones de pesos para salarios de los trabajadores y explicó que el problema lleva cuatro meses sin solución, por lo que decidieron bloquear el crucero para que los escuchen. De no tener respuesta satisfactoria a sus demandas, amenazaron con seguir con sus protestas en la ciudad de Oaxaca, aunque minutos después de las cuatro de la tarde se retiró el bloqueo de las avenidas Héroes de Chapultepec con Heroico Colegio Militar, de la colonia Reforma.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.