Despertar 14 de mayo 2016

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Sábado, 14 de mayo de 2016

Año: 6 Número: 2 346 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

Juchitán: una ciudad bajo el control del más fuerte

La melancólica voz de Paul Valéry se apoderó de Orión Literaria en su edición número 70, con una variada selección de poemas. Su obra poética, que prolonga la tradición de Mallarmé, está considerada como una de las más importantes de la poesía francesa del siglo 20.

Juchitán se ha convertido en una ciudad donde la ley del más fuerte impera, ante el presidente municipal y el desgano del gobierno estatal que hace como que actúa. Ahí, mototaxistas del grupo Badu Bazendu apedrearon y dispararon contra el domicilio de Héctor Matus Martínez y se lo llevaron al juzgado para obligarle a firmar la libertad de una detenida. (2)

(12 y 13)

Min: 14° Máx: 31°

@DespertardeOax

Porros se enfrentan en las elecciones a rector de Uabjo

Casi al concluir las votaciones, porros se enfrentaron en un estacionamiento de CU; mientras la Policía Estatal resguardaba las instalaciones de Ciudad Universitaria, en la Escuela de Bellas Artes se realizaba el conteo de votos, donde después de la medianoche se anunció el triunfo de Carlos Eduardo Bautista Martínez como rector, por 10 mil 867 votos. (3)

Los registraron en un módulo del INE de San Felipe Jalapa de Díaz

Empadrona PRI a votantes de otros estados en Oaxaca Deuda de los estados se multiplica por elecciones

Agencia Reforma

Las entidades que están en pleno proceso electoral se ahogan en deudas, los gobernadores salientes dejan una deuda a sus sucesores de 177 mil 259 mdp, de acuerdo con estadísticas de la SHCP; Gabino Cué, gobernador de Oaxaca, incrementó la deuda en 176 por ciento, al pasar de 4 mil 615 mdp a 12 mil 756 millones. (4)

AGENDA

3

Retienen vecinos a las autoridades municipales de Candelaria Loxicha

AGENDA

Para votar en las elecciones del 5 de junio, la candidata del PRI a la presidencia de San José Independencia, Rosa María Llano Hernández, autoridades municipales y el diputado federal, Álvaro Rafael Rubio, acarrearon y empadronaron a 160 personas del estado de México, Puebla y la Ciudad de México, en un módulo del INE en San Felipe Jalapa de Díaz, al que el legislador federal ofreció una gratificación; la PGR detuvo en Puebla al hermano de la candidata y a dos personas más, cuando traían al contingente a recoger las credenciales. (3)

L A CONTR A

24

Retiran a ciudadanos de Copalita que mantenían carretera cerrada 5

Ddhpo pide justicia para infantes que recibieron abusos en Guelatao

AGENDA Iniciará Sección 22 protestas y paro laboral el Día del Maestro

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Enrique Quintana y Luis Herrera-Lasso.

6

Anuncia Pepe Toño creación de secretaría del medio ambiente En el municipio de Ixtlán de Juárez, Pepe Toño Estefan Garfias anunció que a partir del 1 de diciembre próximo, cuando llegue a la gubernatura, propondrá al Congreso local la creación de la secretaría del medio ambiente del estado de Oaxaca y la implementación de un “Programa Estatal Sobre Cambio Climático” para aprovechar la riqueza forestal de Oaxaca. (24)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 14 de mayo de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Badu Bazendu: niños infernales o niños de Satanás

Verduguillo

Juchitán se ha convertido en una ciudad donde la ley del más fuerte impera, ante la apatía de Saúl Vicente Vázquez y el desgano del gobierno estatal que hace como que actúa, pero sin determinación Rebeca Luna Jiménez

J

uchitán, en el Istmo de Tehuantepec, se ha convertido en una tierra donde el más fuerte impone su ley, con un gobierno municipal ausente porque su presidente municipal, Saúl Vicente Vázquez, está más interesado en las elecciones y el gobierno del estado hace como que le interesa el tema, pero no actúa con determinación. Hace unas semanas, dos grupos de la delincuencia organizada utilizaron las redes sociales para generar una verdadera psicosis colectiva por un supuesto enfrentamiento para limpiar la plaza y poner orden en el desastre delincuencial en que se ha convertido esta ciudad. Aprovechando el temor generado en las redes sociales, delincuentes lle-

Foto: Romo Noticias

Juchitán: una ciudad bajo el control del más fuerte Mototaxistas del grupo Badu Bazendu apedrearon y dispararon contra el domicilio de Héctor Matus Martínez y se lo llevaron al juzgado para obligarle a firmar la libertad de la dirigente de los invasores de un predio de su propiedad, recuperado por la Policía Estatal.

garon en la madrugada para liquidar a cinco invasores de un predio propiedad de Teléfonos de México y de paso dejaron un cartelillo donde volvían a amenazar a uno de los cabecillas de la delincuencia organizada. En respuesta, el gobierno estatal envió a cientos de policías estatales y federales para poner orden en la plaza, pero el miércoles pasado, un comando delincuencial asesinó a cinco personas en la convulsionada Séptima Sección de esta ciudad, la zona donde viven los familiares de las dos bandas que se enfrentaron en las redes sociales. Esta misma semana, la Policía Estatal cumplió una orden de desalojo de un predio invadido por un grupo de personas enemistadas con el exadministrador municipal y exconcejal del Ayuntamiento, Héctor Matus Martínez; su princi-

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

pal oponente y dirigente de la invasión, María Reyes Santiago fue detenida durante la acción. En respuesta, un grupo de 50 mototaxistas del grupo Badu Bazendu apedrearon y dispararon contra el domicilio particular de Héctor Matus Martínez, quien fue sacado del inmueble por los mototaxistas e introducido a su propio vehículo, en el que fue trasladado al juzgado de garantías, con el objeto de obligarlo a firmar la libertad de su dirigente. Durante los hechos, elementos de la Policía Municipal que se encontraban en el lugar se retiraron cuando los manifestantes accionaron sus armas de fuego

B

rasil pone el ejemplo, ¿cuándo México lo pondrá en práctica? Pues como lo comentamos en días pasados, los diputados brasileños nos dieron una fuerte lección a los mexicanos, por 50 votos contra 31, los representantes del Poder Legislativo en Brasil suspendieron las funciones de Dilma Rousseff y se inicia el proceso de juicio político, el palo está dado y sólo por sospechas de privilegiar a grupos empresariales cercanos a ella, supuestamente. La presidenta suspendida de Brasil se defiende y ante un pueblo brasileño vacilante dice: “No cometí ningún crimen y no hay motivos para este proceso”, ¿qué esperanzas que el Poder Legislativo de México o simplemente el de Oaxaca, es más, el Pleno del Cabildo de un municipio le suspendan las funciones a un presidente de la república, un gobernador o a un presidente municipal, por sospechas de malversación de fondos o por enriquecimiento ilícito, que es más común o por apoyar a sus cuates con obras y con compra de insumos? La verdad, en México esto es sólo es un espejismo.

Badu Bazendu La organización de mototaxistas tiene un nombre peculiar: niños infernales o niños de Satanás, según la traducción del zapoteco. Un grupo de ellos fueron los que el 16 de marzo de este año tomaron las instalaciones del supermercado Bodega Aurrerá, en supuesto auxilio de una trabajadora a quien los dueños no querían liquidar legalmente. Con la toma, la empresa Aurrerá decidió cerrar sus instalaciones durante varias semanas porque ni la autoridad municipal ni la estatal le garantizaban la seguridad de sus empleados y los clientes. Un mes después, el 25 de abril, la tienda volvió a abrir sus instalaciones.

Difícil la jornada electoral para el PRI. En México, El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) nacional, Manlio Fabio Beltrones, comentó antes que iniciaran las campañas que el PRI no se iba a llevar carro completo, pero sí iba a ganar por lo menos nueve gubernaturas, ante esto, todos los priistas se complacieron, y lanzaron vivas y hurras a su enjundioso presidente. Sin embargo, al inicio de campañas y al paso de los días esa alegría se fue desdibujando del rostro de muchos, pues las decisiones del Comité Ejecutivo Nacional del PRI no fueron las acertadas en nombrar algunos candidatos y los de la oposición empezaron a crecer con sus propuestas y con su atracción de la fuerzas no consideradas en el PRI, así es que de esas supuestas nueve gubernaturas poco a poco se está reduciendo y, dicen los expertos, que si el PRI gana seis gubernaturas de los 12, que Beltrones se sienta satisfecho, así están las cosas reales en este México electoral.

Respalda CNOP al candidato del PRI en Xoxocotlán, Martín Rosado

El candidato Martín Rosado agradeció el apoyo otorgado por los líderes cnopistas y sostuvo que honrará el voto de confianza que le han otorgado Águeda Robles

El respaldo de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) fue unánime para Martín Rosado, quien es la mejor opción para gobernar y desarrollar el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, consideraron la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional de la CNOP y senadora de la república, Cristina Díaz Salazar; el secretario general de la CNOP en el estado de México, Sergio Mancillas Sayas; la diputada federal, Guadalupe Alcántara; el presidente de la Sociedad Mexicana de Ingenieros, Marcos Theurel y el secretario gene-

ral de la CNOP en el estado, Jorge González Ilescas. En la reunión que mantuvieron la tarde de este jueves con la red de mujeres de la CNOP de este municipio, los líderes nacionales y estatales coincidieron que la planilla que encabeza Martín Rosado tiene el proyecto más responsable para gobernar y lograr el desarrollo de Xoxo en la próxima administración. En su intervención, la senadora indicó que el abanderado del tricolor será un presidente sensible, íntegro e incluyente, lo que garantiza que la voz del pueblo de Xoxo se tomará en cuanta para la toma de decisiones. “Martín saldrá a las colonias y agencias como lo viene haciendo en campaña. Él no será un presidente de oficina porque desde las oficinas no se solucionan los problemas sociales”, advirtió Díaz Salazar. Por su parte, Martín Rosado agradeció el apoyo otorgado por los líderes cnopistas y sostuvo que honrará el voto de confianza que le han otorgado. El aspirante a la primera concejalía reconoció también la valiosa labor que realizan mujeres priis-

tas y dijo: “Aquí se encuentran las mujeres que han llevado fuerte y claro nuestro mensaje, que el proyecto que encabezamos será un gobierno sensible y de resultados”. Rosado Chávez aseguró que los pobladores de Xoxocotlán están cansados de falsas promesas que otros gobiernos hicieron, pero que nunca cumplieron, como la instalación de redes de agua potable, la electrificación y alumbrado público. El candidato aseguró que en su administración no se permitirán engaños, por lo que se comprometió a realizar todas las gestiones que sean necesarias para cumplir con la realización de obras que los habitantes de esta municipalidad han exigido desde hace muchos años. Asimismo, Martín Rosado se mostró confiado en que el próximo 5 de junio en Xoxocotlán el Partido Revolucionario Institucional y Partido Verde Ecologista de México van a ganar “porque tenemos el mejor proyecto de gobierno, así como capacidad y responsabilidad para desarrollar Xoxo.

En Oaxaca, la campaña electoral de lodo y estiércol. En Oaxaca, las campañas de lodo y estiércol que se lanzan unos a otros candidatos es de pronósticos reservados, la tiene difícil el pueblo de Oaxaca para elegir entre uno y otro, pues el juego ya se volvió muy rudo y sin compasión. Al principio, sólo Ángel Benjamín Robles Montoya era el rijoso y busca bullas, ahora no faltan los candidatos a diputados locales y presidentes municipales de todos los partidos que se suban al ring de la insidia y golpeen a sus contrincantes políticos, desgraciadamente, dicen, que esto es un juego político y al finalizar el proceso electoral entre los líderes se ponen de acuerdo y se toman el café, dejando el rencor en el pueblo, dejando enemistades a veces entre familiares. Por eso la política no la tomemos tan a pecho y salgamos a votar por aquél que por lo menos nos dejó una propuesta de cambio y no patee el pesebre. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Sábado, 14 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Los registraron en un módulo del INE de San Felipe Jalapa de Díaz

Empadrona PRI a votantes de otros estados para venir a votar a Oaxaca La Fepade y el INE investigaron este caso de turismo electoral; la PGR detuvo a Eleazar Llano Hernández, Maricarmen Puga y Francisco Marcelino por estar involucrados en el traslado de los acarreados

Agencia Reforma

E

n el municipio de San José Independencia, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) acarreó a 160 personas de Puebla, estado de México y la Ciudad de México, para empadronarlas como si fueran vecinos del municipio y acudan a votar por sus candidatos el 5 de junio. Por estos hechos, tres personas fueron aprehendidas por la Procuraduría General de la República (PGR). Los detenidos son Eleazar Llano Hernández, hermano de la candidata del PRI a la presidencia municipal, Rosa María Llano Hernández; Maricarmen Puga y Francisco Marcelino fueron sorprendidos cuando trasladaban a los acarreados. La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales

La Policía Estatal identificó al Krosty y a Lenin Anatanael como los líderes de estos grupos de choque, quienes se confrontaron con piedras en uno de los estacionamientos de Ciudad Universitaria

Rebeca Luna Jiménez

Grupos de porros se enfrentaron en Ciudad Universitaria, al cierre de las casillas de la elección de rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo). La Policía Estatal identificó al Krosty y a Lenin Anatanael como los líderes de estos grupos de choque, quienes se confrontaron a pedradas en uno de los estacionamientos del campus y sobre la avenida Universidad. En el choque, un vehículo particular fue dañado con las piedras. Según se comentó, los rijosos fueron enviados por uno de los candidatos que perdió la elección, llegaron armados de machetes y pistolas con intención de reventar el proceso electoral, pero las casillas ya estaban cerrando. Los elementos de la Policía Estatal intervinieron y persiguieron a uno de los grupos involucrados hasta una bodega localizada a 100 metros de

La candidata del PRI a la presidencia municipal de San José Independencia, autoridades municipales y el diputado federal, Álvaro Rafael Rubio, empadronaron a 160 personas del estado de México, Puebla y la Ciudad de México en Oaxaca para que acudan a votar por sus candidatos el 5 de junio. La PGR detuvo a tres involucrados.

(Fepade) y el Instituto Nacional Electoral (INE) investigaron este caso de turismo electoral en el que está involucrada la candidata priista y sus hermanos, Demetrio y Eleazar Llano Hernández. El primero es también candidato a concejal en San José Independencia. De acuerdo con la denuncia recibida por la Fepade, el pasado 13 y 14 de enero, horas antes de que venciera el plazo para tramitar y renovar la credencial de elector, alrededor de 160 personas fueron lleva-

das a registrarse como habitantes de San José Independencia en un módulo móvil del INE, localizado en el municipio de San Felipe Jalapa de Díaz. Los acarreados, quienes manifestaron ser originarios y vecinos de Atlixco, Puebla; Amecameca y Chalco, en el estado de México, y de la Ciudad de México, llegaron a abordo de un convoy de cuatro camiones encabezado por Eleazar Llano Hernández y el diputado federal del PRI, Álvaro Rafael Rubio.

Para los hechos delictivos también participaron funcionarios del gobierno municipal de San José Independencia, entre ellos los regidores de Hacienda y Salud, Juan Manuel Aquino Antonio, y Camerino Aguacate Ignacio, respectivamente; Judith Regulas Escutia, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia municipal; Sergio Caballero Miranda, director de Protección Civil municipal; y Arnulfo Miranda, enlace municipal de “Prospera Programa de Inclusión Social”. La denuncia presentada por un grupo de vecinos de San José Independencia refiere que el legislador federal del PRI ordenó al encargado del módulo del INE registrar a los acarreados y, a cambio, le ofreció un apoyo económico. En la última semana de febrero, las personas acarreadas regresaron a Oaxaca para recoger sus credenciales de elector, pero de regreso a sus ciudades, sobre la carretera federal 131, en territorio de Puebla, los elementos de la PGR y la Fepade pararon los camiones que los trasladaban y detuvieron a tres de los involucrados. A raíz de estas detenciones, la candidata del PRI quemó algunas de las credenciales de elector que se había quedado, de acuerdo con la denuncia de los habitantes de San José Independencia que pidieron el anonimato. “Ya basta que cada tres años haya esta invasión, este turismo electoral”, manifestó uno de los denunciantes.

Porros se enfrentan en las elecciones a rector de Uabjo Causas Cuando ya se daba como un hecho el triunfo de Carlos Eduardo Bautista Martínez como rector de la Uabjo, Silviano Cabrera y Miguel Ángel Reyes Franco desconocieron los resultados electorales por las anomalías ocurridas durante el proceso. Ciudad Universitaria, donde se encerraron los delincuentes; los uniformados abandonaron el lugar sin realizar ninguna detención. El director de la Policía Vial del estado, Marcos Freddy, comentó que el robo de urnas es una de las probables causas del enfrentamiento. En el interior del campus universitario, los estudiantes y catedráticos que fungieron como funcionarios de casilla realizaron el recuento de

Mientras la Policía Estatal resguardaba las instalaciones de Ciudad Universitaria, en la Escuela de Bellas Artes se realizaba el conteo de votos, donde después de la medianoche se anunció el triunfo de Carlos Eduardo Bautista Martínez como rector por 10 mil 867 votos.

votos. La Rectoría de la Uabjo ordenó el cierre de todos los accesos hasta que concluyera con este proceso. Todos los accesos de Ciudad Universitaria permanecieron bajo el resguardo de patrullas de la Policía Estatal, aunque el recuento de votos se efectuaba en la Escuela de Bellas Artes, donde alrededor de las 23:00 horas había una clara tendencia de triunfo de Carlos Eduardo Bautista Martínez. Para esa hora, la votación de Bautista Martínez superaba por seis mil 20 votos a Silviano Cabrera, y por seis mil 587 votos a Miguel Ángel Reyes Franco.

Por su parte, los virtuales perdedores, en conferencia de prensa, desconocieron el posible triunfo de Eduardo Bautista, por las muchas irregularidades que aseguraron ocurrieron durante la votación. Según su denuncia, durante la jornada electoral se observó la compra y coacción del voto, se rasuró el padrón electoral y hubo acarreo de votantes. Pasada la medianoche se anunció el triunfo de Eduardo Bautista como rector de la Uabjo, por 10 mil 867 votos.

Vecinos de Candelaria Loxicha encarcelaron a su presidente municipal, al director de la Policía Municipal y al regidor de Vialidad, por pretender vender maquinaria pesada del municipio; la Policía Estatal los liberó.

Retienen vecinos a las autoridades municipales de Candelaria Loxicha Según reportaron las autoridades policiales, los inconformes con el munícipe Marco Antonio Ramírez García cerraron los accesos de la población y lo encerraron en la cárcel municipal Rebeca Luna Jiménez

Los pobladores de Candelaria Loxicha encarcelaron a su presidente municipal, al director de la Policía Municipal y al regidor de Vialidad por pretender vender maquinaria pesada propiedad del municipio, lo que enojó a la población. De acuerdo con los reportes policiacos, los inconformes con el munícipe Marco Antonio Ramírez García cerraron los accesos de la población y lo encerraron en la cárcel municipal. Al paso de las horas, los seguidores del presidente municipal llamaron a la Policía Estatal; para evitar un enfrentamiento la policía hizo acto de presencia y se liberó al presidente municipal. Los inconformes manifestaron que no permitirán que el munícipe venda la maquinaria que es propiedad de la comunidad. Los uniformados permanecieron en la explanada de la cabecera municipal para mantener el orden. Candelaria Loxicha se ubica a 180 kilómetros al sur de la ciudad de Oaxaca.

Seguridad Al paso de las horas, los seguidores del presidente municipal llamaron a la Policía Estatal para evitar un enfrentamiento, la policía hizo acto de presencia y se liberó al presidente municipal.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Sábado, 14 de mayo de 2016

Apoyan a los Pueblos Mágicos de Oaxaca

Anuncia Municipio la “Expo Feria: Oaxaca entre Pueblos” El municipio de Oaxaca de Juárez mostrará la riqueza cultural, gastronómica, dancística, artesanal y demás elementos distintivos que distinguen a los Pueblos Mágicos de la entidad Laura Molina

C

omo parte del apoyo que brinda el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Turismo, a instituciones promotoras de los atractivos de la entidad, a partir de las nueve de la mañana de este sábado, en coordinación con los alumnos de la Licenciatura en Administración Turística de la Universidad La Salle Oaxaca iniciarán la primera “Expo Feria: Oaxaca entre Pueblos” en la Plaza de la Danza. La Secretaría de Turismo del Ayuntamiento informó que dicha celebración de los alumnos de la Universidad La Salle convoca a los prestadores de servicios turísticos a que conozcan los cinco Pueblos Mágicos oaxaqueños: Capulálpam de Méndez, Huautla de Jiménez, Mazunte, San Pablo Villa de Mi-

La Secretaría de Turismo convocó a los prestadores de servicios turísticos a que conozcan los cinco Pueblos Mágicos oaxaqueños: Capulálpam, Huautla, Mazunte, Mitla y Teposcolula.

Los gobernadores salientes dejan una deuda a sus sucesores de 177 mil 259 millones de pesos, monto 111.6 por ciento superior al que recibieron cuando llegaron al poder

Deuda de los estados se multiplica por elecciones

tla y San Pedro y San Pablo Teposcolula. A través de estas acciones, el municipio de Oaxaca de Juárez y la Universidad La Salle muestran la riqueza cultural, gastronómica, dancística, artesanal y demás elementos distintivos que han permitido el reconocimiento de los Pueblos Mágicos de Oaxaca. Conjuntamente, las autoridades municipal y universitaria fomentan el desarrollo de productos turísticos en esas cinco comunidades oaxaqueñas y promueven a los Pueblos Mágicos a través de actividades relacionadas con la cultura y la forma de vida, como por ejemplo talleres o demostraciones culturales.

Resultado de la suma de esfuerzos con los alumnos del octavo semestre de la Licenciatura en Administración Turística, se dará a conocer este sábado, a partir de las nueve de la mañana, tanto a los oaxaqueños como a los visitantes nacionales y extranjeros información sobre los cinco Pueblos Mágicos. Por único día, serán celebradas 11 actividades que contarán con la participación de las delegaciones de los cinco Pueblos Mágicos y conferencias a cargo de especialistas sobre el tema de turismo. A partir de las 09:30 horas se presentará la Orquesta Sinfónica de Capulálpam de Méndez; a las 10:00 horas, el doctor Luis Felipe Sigüen-

Agencia Reforma

Las entidades que están en pleno proceso electoral se ahogan en deudas. Los gobernadores salientes dejan una deuda a sus sucesores de 177 mil 259 millones de pesos, monto 111.6 por ciento superior al que recibieron cuando llegaron al poder, de acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Con excepción de Puebla, el resto de los estados en disputa electoral vieron crecer de manera significativa sus adeudos con la banca de

Gabino Cué, gobernador de Oaxaca, incrementó la deuda en 176 por ciento, al pasar de 4 mil 615 millones de pesos a 12 mil 756 millones.

desarrollo, la banca privada y otros acreedores. El caso más alarmante de endeudamiento lo registra el priista César Duarte, gobernador de Chihuahua, quien dejará a su estado con una deuda 236 por ciento

más grande de la que tenía antes de asumir el poder. En Veracruz, el gobernador saliente, Javier Duarte, también tomó gusto por la deuda al pasar de 21 mil 499 millones a 45 mil 776 millones de pesos, lo que repre-

za Acevedo ofrecerá una conferencia sobre “Organización empresarial en Pueblos Mágicos: una estrategia de gestión responsable”. En punto de las 11:00 horas, la delegación de Capulálpam de Méndez llevará a cabo la demostración de medicina tradicional serrana, La medicina de los abuelos. Huautla de Jiménez ofrece una exposición y plática denominada “La magia de los hongos”, en punto de las 11.30 horas. A las 12 horas, la delegación de San Pablo Villa de Mitla dará una explicación sobre la elaboración de telares de cintura oriundos de los Valles Centrales, Cinturas que tejen; Mientras que Mazunte ofrece a las 12:30 horas una exposición respecto de la elaboración y variedad de cosméticos naturales. Un taller de labranza y decoración de velas tradicionales de la mixteca oaxaqueña, llamado Labrando luz, será presentado por la delegación de San Pedro y San Pablo Teposcolula; luego de la segunda presentación de la Orquesta Sinfónica de Capulálpam de Méndez a las 13:30 horas, se ofrece una conferencia alusiva a los cinco Pueblos Mágicos de Oaxaca. Previo a la pasarela de trajes típicos oaxaqueños, Comité de Autenticidad y Oaxaca entre pueblos, a las 17.00 horas, se presentarán bailes folklóricos, Pueblos Mágicos de Oaxaca y sus ocho regiones (15:30 horas). Con un convite concluye la celebración de la primer “Expo Feria: Oaxaca entre Pueblos”.

senta un incremento de 112 por ciento. De hecho, fue durante la administración del priista que Veracruz pasó a ser la tercera entidad más endeudada del país, sólo por detrás de la Ciudad de México y Nuevo León. Gabino Cué, gobernador de Oaxaca, incrementó la deuda en 176 por ciento, al pasar de 4 mil 615 millones de pesos a 12 mil 756 millones. Otro gobernador que también dejará una deuda importante es Roberto Borge, de Quintana Roo, quien elevó la deuda de su estado de 10 mil 37 millones de pesos a 22 mil 541 millones. En Zacatecas, el gobierno de Miguel Alonso Reyes contrató el 2 de febrero de este año un crédito con Banorte por 1 000 millones de pesos, pese a que en su mandato la deuda pasó de 682 millones a 8 mil 73 millones de pesos. Quien tampoco pudo resistirse a un crédito de Santander, también por 1 000 millones de pesos, fue Egidio Torre Cantú, gobernador de Tamaulipas, pese a haber agregado 3 mil 442 millones a la deuda de su estado durante su administración.

Denuncian que Ateneo Universitario carece de RVOE La representación legal del Ateneo Universitario ha manifestado contar con el RVOE para la ciudad de Tehuacán, Puebla; sin embargo, éste no tiene validez en el estado de Oaxaca Agencias

La Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología (Cgemsyscyt) informó que el Ateneo Universitario en Humanidades y Ciencias de la Salud A. C. opera de manera irregular en la entidad oaxaqueña, toda vez que no cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), documento legal que acredita los planes y programas de estudio. Por lo anterior, el referido centro educativo no cuenta con la autorización para impartir las licenciaturas en Terapia Física y Rehabilitación, Enfermería, Odontología y Psicología. Es de señalar que la representación legal del Ateneo Universitario ha manifestado contar con el RVOE para la ciudad de Tehuacán, Puebla; sin embargo, la ley y normatividad educativa es clara y no tiene validez en el estado de Oaxaca. No obstante, la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología ha ofrecido como alternativa a la sociedad civil iniciar sus procesos de registro en la entidad, sin embargo, la propuesta ha sido rechazada. En este sentido, la Cgemsyscyt coadyuva con la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación de la Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Coordinación de Políticas Educativas de la Secretaría de Educación Pública en la búsqueda de una solución viable a la problemática para no vulnerar los derechos de los jóvenes oaxaqueños. Finalmente, la Cgemsyscyt, autoridad responsable de regular la prestación de los servicios educativos de tipo medio superior y superior en la entidad, reafirmó su compromiso de garantizar el derecho a una educación de calidad y que cumpla con lo que la ley señala, por lo que exhorta a los padres de familia y jóvenes para verificar la validez de los estudios que pretenden cursar para su formación profesional.


Sábado, 14 de mayo de 2016

Editor: Diego Mejía

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Exige atención psicológica para los afectados

Ddhpo pide justicia para infantes que recibieron abusos en Guelatao El director del CIS número Tres de Guelatao fue acusado por maltratar a los menores de edad a su cargo a quienes golpeaba y, en el caso de las mujeres, acosaba sexualmente

Regino Andrade Alcázar fue detenido por los padres de familia del Jardín de Niños Leona Vicario, cuando de manera sospechosa tomaba fotos con su teléfono celular a los menores de edad y a sus madres.

Liberan a hombre que tomaba fotos a niños y madres de familia

Igabe

La Ddhpo emitió una recomendación dirigida a la Fiscalía General del Estado y al Ieepo por la violación a los derechos humanos de los niños que estudian en el CIS número Tres de Guelatao.

a Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo) emitió la recomendación 5/2016, dirigida a la Fiscalía General del Estado y al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) por la violación a los derechos humanos de los niños que estudian en el Centro de Integración Social (CIS) número Tres de Guelatao de Juárez, atribuidas a R. H. G., director de dicho centro educativo en 2013. En mayo de 2013, compareció ante la Defensoría la ciudadana A. L. C. J. para quejarse contra el director del CIS número Tres de Guelatao, debido a que éste golpeó a su hijo, azotándolo contra la pared por no haber recogido la basura del área que le correspondía limpiar. El golpe le causó al niño una herida en la cabeza, motivo por el cual la enfermera del CIS lo llevó al centro de salud, donde le extendieron un certificado médico, el cual exhibió la quejosa en su comparecencia. La inconforme agregó que por estos hechos presentó denuncia ante el agente del Ministerio Público de Ixtlán de Juárez contra el profesor

R. H. G., como probable responsable en la comisión del delito de lesiones en agravio del menor de edad. La Defensoría comprobó que el agraviado, su hermana y, en forma general, los niños y adolescentes del CIS número Tres fueron víctimas de la violación a su derecho a la integridad personal por actos de violencia física, psicológica o emocional y sexual, descuido o trato negligente y maltrato infantil, así como de violaciones al derecho a la educación, perpetrados por el profesor R. H. G., entonces director de dicho centro educativo. El organismo defensor concluyó que tanto el director del CIS número Tres como las instancias responsables de la educación en el estado vulneraron los derechos de la niñez en perjuicio de los niños y adolescentes de dicho centro, pues el citado director incumplió con la obligación internacional de brindar protección a los derechos de los menores de edad que están bajo su cuidado, al no procurar un acogimiento adecuado para ellos. Por esto, el organismo defensor solicitó que se realicen las acciones

L

El líder de ingenieros oaxaqueños mencionó que el estado necesita redoblar esfuerzos en el ramo de la construcción para lograr crecimiento económico, incremento del empleo y bienestar

Águeda Robles

El líder de los ingenieros en el estado de Oaxaca, José Marcos Matus, dio a conocer en conferencia de prensa que este 14 de mayo se llevará a cabo el Foro Nacional de Infraestructura y Desarrollo Oaxaca es primero. El objetivo será preparar los planes estatales y municipales de desarrollo para el estado y Oaxaca de Juárez, ahora que se ganen las elecciones, así lo confirmó el ingeniero Marcos Matus. Mencionó que Oaxaca necesita redoblar esfuerzos en el sector infraestructura para lograr el crecimiento económico, incremento del empleo, bienestar y competitividad, ya que la administración estatal se

tendientes a cuantificar y cubrir la reparación del daño causado al agraviado y a su hermana, dentro de la cual se incluye tratamiento psicológico hasta la recuperación de ambos menores de edad. La Defensoría exhortó a implementar cursos de formación en derechos humanos dirigidos a todo el personal docente y administrativo del CIS número Tres de Guelatao, para cuyo efecto el organismo puso a disposición al personal especializado en la materia. La instancia defensora solicitó, asimismo, reparar el daño a los demás niños del CIS que también fueron agredidos por el director, implementando las acciones necesarias para que a costa del Ieepo reciban la atención psicológica que en su caso requieran. La Defensoría tuvo conocimiento de que la autoridad señalada como responsable falleció en 2015 en un accidente de tránsito. Por ello, instó al Ieepo a asumir su responsabilidad en el caso y efectuar la reparación de daños ocasionados a los niños cuyos derechos fueron violentados en el CIS número Tres de Guelatao.

La hermana del agraviado expuso, por su parte, que el profesor R. H. G. por cualquier motivo les pegaba y cuando algún estudiante no cumplía con sus deberes, lo llamaba a la dirección y, obligándolo a bajarse los pantalones, le pegaba con el cinturón. La estudiante refirió que en una ocasión, cuando se encontraba con otras niñas en el patio, llegó el director diciéndole que ya se portara bien, la acarició e intentó meterle la mano en su blusa, pero ella volvió a exigirle que la dejara, lo que molestó al director, quien le dio un puñetazo en la rodilla, causándole un moretón y también les pegó a las niñas que estaban con ella, tras intentar tocarlas. En vista de que la persona señalada como responsable de estas violaciones a los derechos de los niños y adolescentes, alojados en el CIS número Tres de Guelatao, murió, la Defensoría reiteró la responsabilidad que el Ieepo tiene en este caso y exhortó a la institución a reparar los daños sufridos por los agraviados, así como a proporcionarles la asistencia psicológica requerida.

Llama Marcos Matus a coadyuvar para favorecer la infraestructura quedó en pañales y hasta el momento no se ha detonado la economía en el estado. Convocó a los empresarios, gobiernos federales y estatales, así como a los legisladores a sumar esfuerzos para impulsar las infraestructuras estatal y municipales, y coadyuvar a convertir al estado en una plataforma de planeación integral donde todos los colegios, cámaras, sectores y asociaciones del sector de la ingeniería sean tomados en cuenta para los proyectos del estado. Marcos Matus afirmó que los progresos en infraestructura de un estado se deben reflejar en el crecimiento económico, incremento del empleo y en el bienestar de las familias, lo cual ha sido difícil hacerlo en el actual sexenio, ya que la construcción de obras abre nuevas oportunidades de progreso económico para la gente, la acerca a los servicios y permite que accedan a más opciones de desarrollo. Explicó que no es posible que los proyectos no sean consensados y mucho menos que empresas foráneas vengan hacerlos sin tomar en cuenta a la mano de obra oaxaqueña

Marcos Matus dio a conocer, en conferencia de prensa, que este 14 de mayo se llevará a cabo el Foro Nacional de Infraestructura y Desarrollo Oaxaca es primero.

que tiene la experiencia, el valor y las ganas de participar, ya que si Oaxaca ha crecido es porque los ingenieros oaxaqueños le han dado un rumbo al estado en la infraestructura y han dado una gran visión a largo plazo, la cual se quebrantó, pero hoy los ingenieros vienen preparados y con un compromiso en toda clase de proyectos de infraestructura, por lo que estoy convencido, aseveró, de que apostar por este foro que será

de gran importancia para el progreso de nuestro estado . Confirmó que de igual manera es tiempo de Oaxaca y de preparar los motores, ya que “es nuestro deber desarrollar la infraestructura estatal y municipal, bajo criterios de integralidad, equidad, funcionalidad y sostenibilidad, sólo así logaremos que ésta se consolide como poderoso factor de cambio social”, finalizó.

Los padres de familia detuvieron al libidinoso, lo entregaron a la policía y revisaron su teléfono, donde efectivamente estaban las imágenes de los niños y las piernas de las madres Agencia JM

Un individuo que se identificó como Regino Andrade Alcázar, docente de matemáticas del Centro de Educación Regino Andrade Morales, fue detenido por padres de familia del Jardín de Niños Leona Vicario, cuando de manera sospechosa y abusiva tomaba fotos con su teléfono celular a los menores de edad y a sus madres. Los padres de familia detuvieron al libidinoso, lo entregaron a la policía, el acusado en todo momento negó sus acciones, pero al exigir que mostrara su teléfono, efectivamente estaban las imágenes de los niños y las piernas de las madres de familia. Una vez que el lujurioso fue entregado a los uniformados, los padres y la directora del plantel se trasladaron al cuartel de la Policía Estatal, pero al señalado lo trasladaron a las instalaciones de policiales que funcionan junto a la sede de la Cruz Roja en Oaxaca, donde las autoridades determinaron liberarlo, porque solamente se trataba de faltas administrativas. “La sorpresa fue que según nosotros cometimos el delito de ver su celular, porque él está en todo su derecho”, comentó indignada una madre de familia tras presentar una denuncia de hechos. La escuela de referencia en la que supuestamente labora Regino Andrade Alcázar está ubicada en la calle 21 de Marzo número 204, entre calle Pensamientos y Azucenas de la colonia Reforma de la ciudad de Oaxaca. Más tarde, los inconformes decidieron iniciar un bloqueo sobre la calle de Armenta y López en el centro de Oaxaca de Juárez.

La sorpresa fue que según nosotros cometimos el delito de ver su celular, porque él está en todo su derecho Madre de familia


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Sábado, 14 de mayo de 2016

No les recibieron pliego petitorio

Iniciará Sección 22 protestas y paro laboral el Día del Maestro Rubén Núñez Ginez señaló que el gobierno estatal no quiso recibir su pliego petitorio el pasado 1 de mayo y demostró indiferencia hacia las exigencias de los mentores

El candidato Raúl Cruz González reiteró su disposición a continuar escuchando las demandas ciudadanas y recorriendo hasta los límites que demarcan el municipio para conocer el sentir de la gente.

Se compromete Raúl Cruz a llevar el progreso a Santa Lucía

Rebeca Luna Jiménez

E

l secretario general de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Rubén Núñez Ginez, informó que unos 11 mil centros educativos de Oaxaca participarán en el paro y movilizaciones a partir del domingo 15 de mayo, Día del Maestro. Al término de la marcha convocada por la CNTE para el domingo, los docentes instalarán en el primer cuadro de la ciudad de Oaxaca, como en la Ciudad de México, su plantón. La tarde de este viernes se instaló la asamblea plenaria mixta permanente con un aproximado de 57 delegados de la Sección 22, encabezados por Núñez Ginez, con la finalidad de analizar las propuestas de la asamblea estatal mixta que se realizará en los próximos días previos al paro nacional convocado por la CNTE. Desde la semana pasada, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Moisés Robles Cruz, instó a los mentores a no dejar las aulas debido a que

Las autoridades acordaron localizar a los propietarios de los inmuebles a fin de notificarlos y sean orientados por el INAH y el municipio de Oaxaca para conservar los edificios

Laura Molina

El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección del Centro Histórico y Patrimonio Edificado y la Comisaría de Protección Civil, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), facilitarán los trámites y permisos de construcción a los propietarios de bienes inmuebles catalogados que presentan daños y deterioro. A este programa corresponde normar, revisar y asesorar los proyectos de regeneración para que el inmueble, ubicado dentro del polí-

El secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, informó que unos 11 mil centros educativos de Oaxaca participarán en el paro y movilizaciones a partir del domingo, 15 de mayo.

Reproche

Advertencia

Padres de familia y mentores exhortaron a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca a atender a los docentes a quienes no les han pagado sus quincenas.

La semana pasada, el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Moisés Robles Cruz, instó a los mentores a no dejar las aulas, ya que se les descontará de sus sueldos.

falta que realicen se les descontará de sus sueldos. Asimismo, diversas organizaciones de padres de familia convocaron a los docentes a no llevar a cabo su plan de acción. El pasado jueves más de 1 000 padres de familia y mentores convocaron nuevamente a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca a darle respuesta a sus peticiones y aplicar las medidas cautelares a decenas de mento-

res a quienes no les han pagado sus quincenas. Núñez Ginez manifestó que el gobierno estatal, encabezado por Gabino Cué, no quiso recibir su pliego petitorio el pasado 1 de mayo y, con esto, demostró su actitud para no darle respuesta al documento que incluye la libertad de los presos y el pago para los mentores. El líder sindical dijo que existen presos políticos en Oaxaca, aunque

Gabino Cué no lo quiere reconocer, sin embargo, esto lo han destacado diversos organismos civiles nacionales e internacionales.

Facilitará Municipio la restauración de inmuebles del Centro Histórico gono catalogado, cuente con la licencia de construcción a fin de que puedan realizarse las reparaciones necesarias con el propósito de evitar que el inmueble siga deteriorándose y pueda provocar daños a la ciudadanía. Durante una reunión, entre esta área municipal y el INAH, se realizó una revisión del padrón de los edificios del primer cuadro de la ciudad de Oaxaca que presentan daños en su estructura como: paredes, techos y fachadas en mal estado. Se analizó también el número de inmuebles catalogados que presentan condiciones de riesgo y que por factores como sismos, lluvia y viento pueden colapsar. Estos edificios cuentan con un distintivo de Protección Civil. Durante la reunión, se acordó localizar a los propietarios de los inmuebles a fin de notificarlos y sean orientados por el INAH y el municipio de Oaxaca para conservar los edificios. Los propietarios contarán con las facilidades de permisos de construcción, además del asesoramiento

El municipio de Oaxaca de Juárez facilitará los trámites y permisos de construcción a los propietarios de bienes inmuebles catalogados que presentan daños y deterioro.

para la elaboración de los proyectos de intervención, a fin de llevar a cabo un buen trabajo y reducir riesgos. Asimismo, a través de la Comisaría de Protección Civil se notificará a los dueños de los inmuebles catalogados con riesgos de desplome o un grado avanzado de deterioro para que den paso a acciones de rehabilitación apegados a los lineamientos,

sensibilizándolos en la importancia de que estas casas se encuentren en óptimas condiciones, ya que representan el valor histórico de Oaxaca. En tal sentido, se exhortaron a quienes cuenten con alguna propiedad en el Centro Histórico para que se acerquen a las áreas involucradas y obtengan las facilidades para su restauración y conservación.

Raúl Cruz González invitó a los ciudadanos que aún no han escuchado sus propuestas a acercarse a la casa de campaña para que conozcan qué rumbo tomará Santa Lucía del Camino Hugo Velásquez

Ante decenas de personas y simpatizantes de la colonia Guelatao, el aspirante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal de Santa Lucía del Camino, Raúl Cruz González, reiteró su disposición a continuar escuchando las demandas ciudadanas y recorriendo hasta los límites que demarcan el municipio para conocer el sentir de la gente. “Estoy caminando todos los días con mucho entusiasmo, mi interés principal es que los ciudadanos de Santa Lucía conozcan mis ejes de gobierno, llevar al progreso a mi municipio es un gran desafío, con el trabajo de todos será posible”, manifestó Raúl Cruz González. Invitó a los ciudadanos que aún no han escuchado sus propuestas a acercarse a la casa de campaña para que conozcan qué rumbo tomará Santa Lucía del Camino. Afirmó que con una nueva actitud y juventud en el palacio municipal se favorecerá a las miles de familias que conforman esta comunidad. El candidato tricolor, en cada una de sus intervenciones por los diferentes recorridos que ha realizado, ha dejado claro que su esfuerzo en el gobierno estará dirigido a las madres solteras y cabezas de familia, a las personas de la tercera edad, a niños y jóvenes, y a las personas con capacidades diferentes. Al término de su recorrido, exhortó a sus simpatizantes a votar este 5 junio por Raúl Cruz y por el PRI, el cual representa la mejor opción para Santa Lucía del Camino.

Estoy caminando todos los días con mucho entusiasmo, mi interés principal es que los ciudadanos de Santa Lucía conozcan mis ejes de gobierno Raúl Cruz González


Sábado, 14 de mayo de 2016

Esperan decisión de contendientes sobre si participarán

Se retrasa realización de debate de los candidatos en Tuxtepec La autoridad electoral señaló que los lineamientos del Ieepco establecen que el 50 por ciento más uno de los candidatos debe manifestar su participación en el debate

El candidato a gobernador por el PRS dijo que quienes usan la violencia son aquellos que no quieren lo mejor para Oaxaca, quienes apuestan a generar miedo para mantener el poder

Rebeca Luna Jiménez

Joaquín Ruiz Salazar, candidato a gobernador por el Partido Renovación Social (PRS), exhortó a desarrollar un proceso y una jornada electorales en los que impere la paz y la civilidad ante los atentados que han sufrido candidatos como Wilfrido Mejía Juárez de San José Tenango. “Hago un llamado a la cordura de todos los actores políticos de todo el estado a que entiendan que esto es una contienda política, no es una guerra, somos oaxaqueños todos, no necesitamos pelear para definir las cosas buenas que queremos para nuestros pueblos”, señaló.

Pide Margarita García castigar los delitos electorales La aspirante petista a la diputación por el distrito 13, Oaxaca Sur, Margarita García, demandó al INE, al Ieepco y a la Fepade garantizar unas elecciones limpias Montiel Cruz

Laura Molina

S

7

AGENDA

Editor: Diego Mejía

an Juan Bautista Tuxtepec. El presidente del Consejo Municipal del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) dijo que la organización del debate se ha retrasado debido a que los candidatos apenas manifestaron su intención de que se lleve a cabo esta actividad. Dijo que no se pudo abordar previamente la organización, pues a diferencia de los consejos distritales y del Consejo General, este ejercicio se hace por petición de los candidatos y no por oficio; agregó que como consejo, esperaban que desde el primer día de campaña los representantes de los partidos políticos o los mismos candidatos manifestaran su intención de organizar el debate. Señaló que los lineamientos del Ieepco establecen que el 50 por

DESPERTAR DE OAXACA

El presidente del Consejo Municipal del Ieepco dijo que la organización del debate se retrasó debido a que los candidatos apenas manifestaron su intención de que se lleve a cabo esta actividad.

ciento más uno de los candidatos debe manifestar su participación en el debate y, hasta el momento, los candidatos Francisco Niño Hernández, Sergio Sánchez Fentanez, Ulises Soto Martínez y Arianna Onofre Osorio confirmaron su participación. En lo que se refiere al candidato Silvino Reyes, dijo que fue la representante del partido tricolor quien este jueves, a las dos de la tarde, entregó un oficio en el que manifestaron su intención de que se realice el debate. Anaya Pavón dijo que tienen contemplado de que este sábado por lo menos seis candidatos manifiesten su interés de participar, para enviar la solicitud al Consejo General del Ieepco y se autorice la realización de

este ejercicio, en el cual los candidatos podrán abordar temas de interés a la población. Señaló que el presupuesto que estiman para poder rentar un lugar adecuado, contratar un equipo de sonido y mobiliario, es de alrededor de los 30 mil pesos, sin embargo, buscarán espacios en instituciones públicas que les puedan facilitar sus instalaciones en caso de que el Consejo General les diga que no tienen presupuesto. Agregó que en caso de que no se cumpla con este requisito, el debate no se podrá realizar y quedará a consideración de la sociedad civil organizada, si toman la iniciativa de organizarlo, pues de acuerdo a la ley electoral, los debates se pueden llevar a cabo si organizaciones sociales

Dinero La autoridad electoral señaló que el presupuesto que estiman para poder rentar un lugar adecuado, contratar un equipo de sonido y mobiliario, es de alrededor de los 30 mil pesos. hacen la invitación a los candidatos y éstos deciden participar.

Exhorta Joaquín Ruiz Salazar a realizar unas elecciones en paz Voto libre Joaquín Ruiz Salazar llamó a la ciudadanía oaxaqueña a no vender su voto por una despensa, pues a largo plazo las afectaciones, dijo, serán mayores. Manifestó que quienes usan la violencia son aquellos que no quieren lo mejor para Oaxaca, quienes apuestan a seguir intimidando y generando miedo para mantener el poder y eso es lo que tenemos que combatir. El candidato del PRS a la gubernatura reconoció la valentía de Wilfrido Mejía y exhortó a la ciudadanía de San José Tenango a votar por él el próximo 5 de junio, pues aseguró que hombres y mujeres valientes son los que necesitamos para renovar Oaxaca.

Joaquín Ruiz Salazar, candidato a gobernador por el PRS, exhortó a desarrollar un proceso y una jornada electoral en el que impere la paz y la civilidad.

Joaquín Ruiz Salazar lamentó que ante la cercanía de la jornada electoral la guerra sucia se vaya incrementando, pues aseveró que con este tipo de acciones los institutos y actores políticos pierden la credibilidad y confianza de la ciudadanía. Al mismo tiempo, Ruiz Salazar aprovechó para exhortar a la ciudadanía a no vender su voto

por una despensa, pues a largo plazo las afectaciones, dijo, serán mayores. Se comprometió con la ciudadanía de San José Tenango a que en su próxima visita les hablará en mazateco y expresó el gran respeto que siente por las lenguas maternas de las diferentes comunidades indígenas que dotan de identidad a los habitantes de Oaxaca.

La candidata a la diputación por el distrito 13, Oaxaca Sur, del Partido del Trabajo (PT), Margarita García García, llamó a los candidatos postulados por la coalición integrada por el Partido de la Revolución Democrática y el Partido Acción Nacional, y la alianza constituidaporelPartidoRevolucionarioInstitucional, el Partido Verde Ecologista de México y el Partido Nueva Alianza a que se abstengan en seguir cometiendo delitos electorales al estar comprando votos por despensas. Luego de los escándalos que se han visto envueltos los candidatos al gobierno del estado de Oaxaca de las dos coaliciones, las cuales fueron señaladas por la presunta compra de votos por despensas y aparatos electrónicos para que en el actual proceso del 5 de junio voten por ambas alianzas, la candidata petista consideró que estos actos son bochornosos y que deben dar vergüenza a los candidatos de las alianzas políticas que encabezan José Antonio Estefan Garfias y Alejandro Murat Hinojosa. “Son actos reprobables que deben ser castigados con todo el peso de la ley porque están cometiendo ilícitos como delincuentes que no tienen vergüenza”, recalcó Margarita García. La exdiputada admitió que los candidatos a los diferentes cargos de elección popular de las coaliciones están lucrando con la necesidad de la gente con la práctica de comprar consciencias por despenas o condicionar los apoyos de “Prospera Programa de Inclusión Social”, el “Programa Pensión para Adultos Mayores”, así como becas y apoyos del gobierno estatal que se están manejando con fines políticos. Manifestó que los aspirantes de estas expresiones políticas deben de abstenerse de seguir con las prácticas que por años se han dado y más ahora que no les queda otra más que coaccionar el voto porque han perdido credibilidad del electorado y esto lo hacen por la desesperación al no ser aceptados por la ciudadanía. Margarita García expuso que como candidatos del PT están haciendo una campaña austera porque no cuentan con los recursos como lo tienen los otros partidos políticos, pero los otros candidatos deben apegarse al derecho y no cometer delitos electorales y, si lo hacen, deben ser castigados conforme a la ley porque se deben terminar estas viejas prácticas que no abonan en nada la democracia en Oaxaca. Ante esta situación, demandó al Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) y a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) garantizar un proceso limpio.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 14 de mayo de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Detallan estrategia de blindaje de programas

Darán Seguro Popular a beneficiarios de Sedesol El secretario de Desarrollo Social urgió a los delegados de la dependencia a concentrar esfuerzos en la Estrategia Nacional de Inclusión, con el fin de subsanar las carencias sociales en el país Agencia Reforma

A

lrededor de 8.3 millones de beneficiarios de “Prospera Programa de Inclusión Social” y del “Programa Pensión para Adultos Mayores” serán incorporados al Seguro Popular, anunció el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade Kuribreña. Ante los 32 delegados federales de la Sedesol, instruyó universalizar el acceso al Seguro Popular para ambos programas, con el objetivo de reducir las cifras de rezago en salud. “El presidente nos autorizó e implica un despliegue muy importante por parte de ustedes, que universalicemos la cobertura del Seguro Popular en beneficio de Prospera y Adultos Mayores”, indicó durante la Reunión Nacional de Delegados, en la Ciudad de México.

El subsecretario Paulo Carreño King explicó que el gobierno mexicano no ha contratado aún a una compañía de relaciones públicas en Estados Unidos para la nueva estrategia

“Se busca que todo aquel que se acerque a Sedesol se sienta atendido, apapachado, se sienta ese cariño de lo que hacemos y queremos hacer”, dijo a los delegados.

José Antonio Meade Kuribreña, titular de la Sedesol, anunció que alrededor de 8.3 millones de beneficiarios de los programas Prospera y Adultos Mayores serán incorporados al Seguro Popular. Según la presentación expuesAl inaugurar la Reunión, Meata por el secretario de Desarrollo de Kuribreña les urgió a concentrar Social, la estrategia incorporaría esfuerzos en la Estrategia Nacional a 4.8 millones de beneficiarios de de Inclusión, la cual busca reducir Prospera que aún no están afiliados, las cifras de carencias sociales que y a 3.5 millones adultos mayores. serán medidas este año por el ConActualmente, el Seguro Popular sejo Nacional de Evaluación de la cuenta con 57 millones de benefi- Política de Desarrollo Social. ciarios y con un recorte presupuesLa estrategia abarcan la certificatal mayor al dos por ciento en com- ción de preescolar en nueve mil 700 paración al 2015. estancias infantiles; certificar la eduEl esfuerzo por mejorar las cifras cación básica de todos los adultos de acceso a salud, una de las caren- mayores beneficiarios de la Sedesol; cias contempladas en la medición de instalar 150 mil estufas ecológicas y pobreza, incluye afiliar a 7.3 millo- estufas de gas, así como construir nes de estudiantes al Instituto Mexi- 456 mil cuartos, entre otras. cano del Seguro Social. Antes del comienzo del evento, La Reunión Nacional de Dele- Mario Zamora, jefe de la Unidad de gados concentra a todos los delega- Coordinación de Delegaciones de la dos, subdelegados y coordinadores Sedesol, adelantó que durante la reude programas de la Sedesol en las nión se presentará a los delegados la entidades. Estrategia Nacional de Inclusión.

Blindarán programas sociales El calendario de entrega de los subsidios otorgados por Sedesol se modificará para evitar que coincidan con las elecciones de junio, aseguró José Antonio Meade, secretario de Desarrollo Social. Durante un encuentro con miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el funcionario detalló que 72 horas antes de la jornada electoral tomarán medidas adicionales para resguardar los recursos y no permitir que se repartan ese día. “Hemos trabajado en ajustar los calendarios de entrega de los programas sociales para preservarlos en el caso de aquellos que son relevantes para el ingreso de las familias”, subrayó en presencia de Juan Pablo Castañón, presidente del CCE. Ejemplificó que el último pago del programa Prospera se hizo el 23 de abril y el beneficio habrá de reanudarse después de la elección. Además de esto, mencionó, se han desplegado a más de 550 mil beneficiarios para que funjan como contralores sociales. Asimismo, capacitaron a los receptores de recursos de la Sedesol para advertirles que nadie puede condicionar o suspender los programas por su filiación política.

Campaña de promoción nacional respetará elecciones de EE. UU. Esta estrategia no está destinada contra un candidato, tampoco de Trump, no se detiene en el proceso electoral. Pretende atacar el problema de largo plazo

Agencia Reforma

La estrategia para mejorar la imagen de México en Estados Unidos (EE. UU.) no incluye una ofensiva de anuncios en televisión contra Donald Trump, aseguró hoy la Cancillería. José Paulo Carreño King, subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, explicó que el gobierno mexicano no ha contratado aún a una compañía de relaciones públicas en Estados Unidos para la nueva estrategia. “Esta estrategia no está destinada contra un candidato, tampoco de Trump, no se detiene en el proceso electoral. Pretende atacar el problema de largo plazo”, aseguró Carreño en entrevista telefónica.

Paulo Carreño King “Busca más involucrar a la sociedad civil, a las comunidades empresariales y eventualmente de la comunicación si es necesario”, dijo, insistiendo que se busca resaltar la importancia de México como socio de EE. UU. “No tenemos hoy una agencia contratada para este esfuerzo. No descartamos por supuesto contratarla o echar mano de las que ya tiene el gobierno. Pero no es en lo que estará basada la estrategia”, reiteró Carreño en respuesta a la información publicada este viernes por el Miami Herald.

Paulo Carreño King, subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, señaló que la estrategia no está destinada contra un candidato y no se detiene en el proceso electoral de EE. UU.

En dicho diario, el columnista Andrés Oppenheimer aseguró que el presidente Enrique Peña Nieto contrató a la firma Burson-Marsteller y a su compañía matriz Wire and Plastic Products, para una campaña de anuncios en televisión que contrarresten los dichos contra México del virtual candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump.

Desde inicios de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, el Consejo de Promoción Turística de México tiene varios contratos con compañías de relaciones públicas en EE. UU., pero ninguna es parte de la campaña de relaciones públicas anunciada recientemente por la Cancillería, afirmó el subsecretario Carreño King.

La obra dañada está a cargo de un consorcio formado por La Peninsular Compañía Constructora S. A. de C. V. y Constructora de Proyectos Viales de México S. A. de C. V.

Señalan a empresas por accidente en obra de Toluca La SCT informó que la caída de tres trabes en la construcción del Tren Interurbano México-Toluca, el pasado 4 de mayo, fue provocada por un error de las empresas encargadas de la obra Agencia Reforma

La caída de tres trabes en la construcción del Tren Interurbano México-Toluca, en esta última ciudad el pasado 4 de mayo, fue provocada por un error de las empresas encargadas de la obra, reveló la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Guillermo Nevárez, titular de la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal de la dependencia, recordó que este tramo está a cargo de un consorcio formado por La Peninsular Compañía Constructora S. A. de C. V., de la familia de Carlos Hank Rhon, y Constructora de Proyectos Viales de México S. A. de C. V., una filial de Grupo Obrascón Huarte Lain. “Fue un error el tanto en el cálculo del soporte provisional como de la instalación del mismo”, explicó el funcionario tras participar en la ceremonia para conmemorar el aniversario 125 de la SCT. “Ya se platicó con ellos, ya se documentó completamente todo el tema, se tomaron las medidas correctivas necesarias y se estableció el mecanismo de prevención suficiente y necesario para que, por ninguna razón, se vuelva a repetir una situación como éstas”, agregó. Nevárez reveló que las trabes no sufrieron daños, por lo que todavía son útiles y las empresas no recibirán multas económicas, sino apercibimientos. La investigación estuvo a cargo del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma del Estado de México y personal de la propia SCT.


Sábado, 14 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Llevan lo que va del año sin buena calidad del aire

Buscan aplicar “Hoy No Circula” en la ciudad de León, Guanajuato De acuerdo con Ricardo de la Parra Barnard, director de Gestión Ambiental, la medida tiene como propósito reducir las concentraciones de partículas menores a 10 micras

Agencia Reforma

L

as autoridades municipales analizan implementar el programa “Hoy No Circula” para mitigar la contaminación ambiental en León, Guanajuato, que en 85 días de lo que va del año ha registrado calidad del aire no satisfactoria. La medida se discutirá una vez que se instale, el próximo 3 de julio, el comité del nuevo “Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas de la Ciudad de León”. De acuerdo con Ricardo de la Parra Barnard, director de Gestión Ambiental, la medida tiene como propósito reducir las concentraciones de partículas menores a 10 micras, que serán monitoreadas en tres estaciones. El comité, que estará conformado por representantes de dependen-

Según la propuesta del titular del Poder Ejecutivo federal, la resolución de controversia entre patrones y trabajadores pasaría a manos del Poder Judicial Agencia Reforma

Raquel Partida, representante de la Universidad de Guadalajara en la Comisión de Justicia Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social jalisciense, señaló que suprimir la figura de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) podría abonar a la prontitud en la impartición de justicia. El Pleno del Comité de Evaluación y Seguimiento de Políticas Públicas del Trabajo discutió la iniciativa federal para desaparecer las juntas locales y pasar la resolución de controversias entre patrones y trabajadores a manos del Poder Judicial. La experta en asuntos del trabajo de la Universidad de Guadalajara compartió durante la sesión que el propio modelo de las juntas, que operan bajo un esquema de justicia tripartita donde comulgan represen-

Las autoridades municipales analizan implementar el programa “Hoy No Circula” para mitigar la contaminación ambiental en León, Guanajuato.

Planes La medida se discutirá una vez que se instale, el próximo 3 de julio, el comité del nuevo “Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas de la Ciudad de León”. cias municipales, como la Dirección de Obra Pública, la Comisión Municipal del Deporte, el Patronato de Bomberos, Protección Civil, la Direc-

ción de Desarrollo Rural, Educación Municipal, la Dirección de Gestión Ambiental, Tránsito Municipal y Desarrollo Humano, activará

medidas pare evitar precontingencias o contingencias provocadas por la mala calidad del aire. Reforma publicó un informe de la Organización Mundial de la Salud que establece que en 2014 ciudades como Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey, Puebla, Toluca y León triplican los límites de contaminación estipulados por el organismo internacional. Además de León, en el estado de Guanajuato, las ciudades de Salamanca, Irapuato y Silao superan los límites permitidos de polución. “En el comité se tendrá que valorar si es necesario implementar el programa ‘Hoy No Circula’”, señaló De la Parra Barnard. Uno de los problemas por los cuales se ha disparado la contaminación en León es que, de 497 mil vehículos registrados en el Municipio, solamente el 21 por ciento cumple con el programa de verificación, es decir, tan sólo 104 mil 370 unidades. Otro problema es que en el transcurso del año se han registrado 283 quemas de pastizales, de los cuales 119 ocurrieron en el mes de febrero. La mala calidad del aire puede provocar afectaciones a la salud, como congestión nasal, irritación en ojos, garganta, nariz y disminución de oxígeno en la sangre. El Instituto Mexicano para la Competitividad reveló en un estudio difundido en 2013 que en León cada año fallecen 106 personas como consecuencia de padecimientos adquiridos por la mala calidad del aire.

Señalan que JLCA impide aplicar justicia laboral pronta y expedita ¿Qué han representado las juntas? El atoro de expedientes, el atoro de arreglos, las juntas locales han generado vicios

Raquel Partida tantes obreros, patronales y la autoridad, hace que los procesos caminen lento y además deja espacio para la corrupción. “Hay que desaparecer el tripartidismo por la complejidad a la que nos lleva de no poder resolver de manera conciliatoria, rápida y esto le está costando al Estado. ¿Qué han representado las juntas? El atoro de expedientes, el atoro de arreglos, las juntas locales han generado vicios”, señaló Raquel Partida. Advirtió que la desaparición del tripartidismo con la transición de juntas conciliatorias a juzgados generará inconformidad entre

Raquel Partida, de la Universidad de Guadalajara, señaló que suprimir la figura de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje podría abonar a la prontitud en la impartición de justicia. los grupos sindicales, los cuales no necesidades de los sectores producsiempre velan por los verdaderos tivos y los trabajadores. intereses del trabajador. Por su parte, Héctor Pizano María Teresa Delgado y José Sal- Ramos, titular de la Secretaría del cedo, representantes del Consejo de Trabajo y Previsión Social del gobierCámaras Industriales de Jalisco, se no del estado de Jalisco, insistió en manifestaron inconformes con el la necesidad de acompañar la inicianuevo esquema propuesto por el tiva con un plan presupuestal que titular del Poder Ejecutivo federal permita mejorar a fundo la imparen la iniciativa de reforma, ya que, tición de justicia laboral en los estadijeron, no refleja las inquietudes y dos del país.

La Cofece informó el inicio de una investigación por posibles prácticas monopólicas relativas al mercado de la producción y promoción de espectáculos en vivo.

Investiga Cofece monopolio en la industria del espectáculo La Cofece dijo que la ley establece como prácticas monopólicas a los actos que realizan una o más empresas para desplazar a otros agentes económicos del mercado o impedirles su acceso Agencia Reforma

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) informó el inicio de una investigación por posibles prácticas monopólicas relativas en el mercado de la producción y promoción de espectáculos en vivo, operación y administración de centros para espectáculos de este tipo y distribución y comercialización automatizada de boletos. La Cofece dijo que la ley establece como prácticas monopólicas relativas aquellos actos, contratos, convenios o procedimientos que realizan una o más empresas con poder sustancial, con la intención de desplazar indebidamente a otros agentes económicos del mercado relevante o alguno relacionado, impedirles su acceso o establecer ventajas exclusivas a favor de una o varias personas. Citó como ejemplo la segmentación de mercados por territorio o clientes, fijación de precios de reventa, compras o ventas atadas, exclusividades, negativas de trato, boicot, depredación de precios, subsidios cruzados, discriminación de precios y elevación de los costos del rival. La autoridad tiene un plazo de entre 30 y 120 días hábiles, contados a partir de la fecha del acuerdo de inicio de la investigación, mismo que podrá ser ampliado hasta por cuatro ocasiones. Precisó que la investigación no debe entenderse como un prejuzgamiento sobre la responsabilidad de agente económico alguno, dado que hasta el momento, no se han identificado, en definitiva, violaciones a la normatividad en materia de competencia económica. El inicio de la indagatoria es una oportunidad para que quienes pudieran estar afectados por prácticas monopólicas en estos mercados, se acerquen a la autoridad investigadora presenten elementos o información adicional para el desarrollo de ésta.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 14 de mayo de 2016

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

Q

UE EL ATENEO UNIVERSITARIO ES PATITO, DICE LA CGEMSYSCYT.- La Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología (Cgemsyscyt) alertó ayer a los padres de familia y jóvenes de Oaxaca sobre el Ateneo Universitario en Humanidades y Ciencias de la Salud, escuela que ofrece varias licenciaturas, por ser una institución patito, es decir, que opera de manera irregular en territorio oaxaqueño, ya que no cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), documento que acredita los planes y programas de estudios. Ante esta situación, las autoridades educativas le han dicho de manera oficial a los dueños de este Ateneo Universitario privado que no pueden impartir las licenciaturas que anuncia y propone a la juventud oaxaqueña; también les han solicitado de manera especial que inicien de inmediato sus procesos de registro en el estado, ya que el RVOE que han mostrado a las autoridades es de otro estado y no tiene validez oficial en Oaxaca, de acuerdo con la ley que ellos deben conocer. Hasta ayer, los del Ateneo Universitario han rechazado esta solicitud, por lo que las autoridades se han visto en la necesidad de advertir a los padres de familia y a los jóvenes que buscan opciones para continuar sus estudios profesionales; piden a éstos que verifiquen la validez de los estudios de las universidades a las que busquen inscribirse, para evitarse problemas posteriores. En Oaxaca ya se han vivido problemas de este tipo en instituciones educativas, que sólo sorprenden la buena fe de muchos jóvenes oaxaqueños, muchas universidades privadas, principalmente, inscriben a sus alumnos antes de tener su papelería oficial en orden y sus RVOE respectivo, los alumnos continúan sus estudios y a la hora de la solicitud de sus boletas o de sus certificados y hasta títulos profesionales, descubren que no tienen validez oficial, esto es lo que busca evitar la Cgemsyscyt desde hace varios años. HASTA HOY SE SABRÁ QUIÉN ES EL RECTOR DE LA UABJO. La Comisión Electoral de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) trabajó en lo oscurito la noche de ayer para tener listo el resultado de la elección que se llevó a cabo durante el día en esa universidad para elegir al nuevo rector. Aseguraron que no lo podían hacer luego de la elección, ya que se tomarían su tiempo para el conteo de votos y por la madrugada de hoy darían a conocer los resultados. Por eso es que hasta hoy se sabrá quién resultó electo rector de esa universidad. Muchos medios de comunicación, a quienes les filtraron información a propósito, daban por hecho que el ganador sería el delfín del actual rector, o sea, Eduardo Bautista Martínez, pero hasta hoy sabremos si eso es cierto o no. Ayer decíamos que cualquiera de los tres podría ser, pero los otros dos ayer se quejaron de que algo andaba muy mal en la elección, ya que en las escuelas preparatoria, que controla Leticia Mendoza Toro, suspendieron clases los días que ambos candidatos independientes iban a hacer su campaña, pero, lógico, nadie les hizo caso, tal vez por eso en las prepas todos sabían que el delfín del rector iba arriba en el número de votos. Exactamente pasó lo mismo en el proceso anterior. Leticia Mendoza Toro es la principal operadora del actual rector y, lógicamente, del delfín. SEGEGO Y SEGOB INTERESADAS EN RESOLVER PROBLEMA DEL AEROPUERTO DE OAXACA. Ayer, la Secretaría General de Gobierno (Segego) y la Secretaría de Gobernación (Segob) mostraron su interés de que el proceso de

expropiación de terrenos del Aeropuerto Internacional de Oaxaca, en la parte que le corresponde al municipio de San Agustín de las Juntas, se resuelva de la mejor manera, para eso ambas dependencias trabajan de manera coordinada. En la reunión celebrada el jueves pasado, en la que estuvieron presentes las autoridades estatales, federales y comuneros y ejidatarios de dicho municipio, se dio a conocer el estado que guarda el proceso expropiatorio que la federación lleva a cabo sobre los terrenos que ocupa el Aeropuerto Internacional de Oaxaca, en la parte que corresponde a San Agustín de las Juntas. En dicha reunión estuvieron el titular de la Segego, Carlos Santiago Carrasco, y Francisco José Yáñez Centeno, de la Segob, los comuneros y ejidatarios, Alfredo Castillo Lara y Ángel Francisco Ruiz Elorza, respectivamente, llegó también el director de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Miguel Peláez Lira, por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano estuvo presente la directora general adjunta de Expropiaciones, Rosalba Hernández Cornejo, y el delegado de estatal de esa dependencia, Elpidio Concha Arellano. El representante de la Segob y titular de la Unidad para la Atención de Organizaciones Sociales aseguró que el caso se encuentra en la fase de conclusión del evalúo de los terrenos, luego seguirán otros tramites que establece la ley. Como se sabe, los comuneros y ejidatarios de San Agustín de las Juntas, asesorados por los líderes de la organización Comuna que dirige Flavio Sosa, habían amenazado que si en 15 días no les entregaban cierta cantidad de millones de pesos que les adeudan por el uso de sus terrenos, tomarían el aeropuerto y suspenderían sus vuelos, esta amenaza surtió efecto en el director de Aeronáutica Civil de la SCT, Miguel Peleas Lira, que fue quien los atendió la primera vez y, lógico, llamó a las autoridades federales que tienen que ver en este asunto para que lo resolvieran o por lo menos dieran información a los que lo amenazaron con tan drásticas medidas sobre este asunto. Al parecer, Flavio Sosa aceptó lo que les dijeron y esperará la resolución respectiva y, lógico, los millones de pesos que van a cobrar sólo unos cuantos, el pueblo de San Agustín de las Juntas va a seguir exactamente igual, sobre todo conociendo a las autoridades agrarias de algunos municipios, quienes se hacen millonarios vendiendo y revendiendo lotes. Esta indemnización que pagará el gobierno federal sólo unas cuantas personas va a beneficiar, entre ellas el Flavio Sosa, que jamás ha dado un paso sin huarache. ¿Se acuerdan quién es Flavio Sosa?, es el de las barricadas de 2006, el mismo que ayudó a Gabino Cué a llegar a la gubernatura. DIÁLOGO, NO NEGOCIACIÓN OFRECE GABINO A LA SECCIÓN 22. Como ya se cansó de que los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) le estén suplicando y rogando que los atienda, y luego de que lo apantallaron con su movilización de padres de familia para que dialogara con ellos y dejara de ignorarlos, Gabino aceptó sentarse a la mesa con ellos, pero sólo para dialogar, de ninguna manera para negociar algo, sólo para platicar. Como tienen tanto tiempo de no verse, ya se extrañan, y qué mejor que ponerse a platicar hoy, antes del paro de mañana, quien quita y los convence de que sólo marchen mañana y el lunes todo mundo a clases, que les diga todos los riesgos que corren si siguen por esta ruta del reto a las autoridades, que les expliquen que se pueden quedar sin chamba y

hasta que los pueden meter a la cárcel. Que les haga ver que no es por la vía de la violencia como recuperarán lo perdido y esto ya no lo recuperarán nunca, y que lo mejor es que se empiecen a adaptar a los nuevos tiempos con la reforma educativa, que no duele tanto, que es fácil de entender y comprender hasta por los más tontos, que se animen al cambio y dejen sus radicalismos en sus casas y se pongan a trabajar en las aulas. Sobre todo, que les advierta que él, como gobernador y como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, nada puede hacer por liberar a sus camaradas ni parar las órdenes de aprehensión que hay todavía pendientes contra dos docenas de radicales de la CNTE. Que les haga ver sus trágicos errores para que no los repitan, seguir haciendo lo mismo sólo les complica las cosas. Todavía falta saber si los de la Sección 22 aceptan sólo dialogar y no negociar en lo oscurito como era su costumbre, sea lo que sea, el Gabino ya se va, hay a ver cómo le hacen. NO HABRÁ MARCHA ATRÁS SI SE VAN AL PARO, DICE NUÑO MAYER. Si los radicales líderes de la Sección 22 convencen a los profesores de Oaxaca que se vayan al paro nacional al que están convocando y los profesores se la juegan y abandonan las aulas el lunes, el secretario de Educación Pública ya les advirtió que “en la construcción de un Estado de derecho en materia educativa, no vamos a dar un paso atrás”, que no haya dudas al respecto, vendrán los descuentos y luego de tres días de paro, en el cuarto todos perderán su trabajo, hay colas de aspirantes que quieren tener una plaza docente, que no son los únicos. En Oaxaca, el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca anunció ayer por la radio que se vigilara escuela por escuela si los profesores llegan o faltan, si las escuelas están abiertas o cerradas y se actuara en consecuencia, además señalaron que hay un teléfono por el que los padres de familia pueden reportar cualquier anormalidad al respecto el próximo lunes. La Sección 22 de la CNTE puede, si quiere marchar como todo mundo el domingo, pero el lunes todos deben regresar a clases, ya que no se puede poner e riesgo de nueva cuenta el derecho que tienen los niños recibir sus clases. Ya van cinco días en los que algunos profesores han abandonado las aulas al hacer caso a los llamados de su dirigencia sindical, estos cinco días repercutirán en la entrega de sus bonos de puntualidad y asistencia que ya perdieron y en los días de su aguinaldo que sufrirá una mema importante a fin de año. Ya no es como antes en que faltaban y sus quincenas les llegaban completas. AGARRAN A LA TITIS HABLANDO CON EL FINANCIERO DE GABINO. Los videos y charlas telefónicas, puestas al descubierto en estos tiempos electorales, continúan, apenas ayer circuló en las redes la grabación de un telefonazo entre la Titis Rodríguez Casasnovas y el financiero de Gabino, o sea, el Coco Castillo, en ese audioescándalo sólo se habla de dinero y cómo se va a invertir en la campaña de uno de los candidatos a gobernador y de quiénes se van a reunir para que no le anden pifiando dinero a todo mundo si no nada más al Coco Castillo. Ahí el Coco presume con arrogancia su poder de decisión en las elecciones de Oaxaca, se hace el importante ante la Titis Rodríguez, que si no mal recordamos era priista, pero al parecer cambió de opinión y se mueve en la otra porra. Cosas que se ven y se oyen en la actualidad, todo sea por ganar, ¿guerra sucia, o simples descuidos?


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 14 de mayo de 2016

11

CULTURA

Editora: Gloria Illescas

La hightech de barro en un aeropuerto de drones

El arquitecto Norman Foster rinde un homenaje a Rafael Guastavino La cúpula para su aeropuerto de drones en Ruanda es un homenaje de Norman Foster al valenciano Rafael Guastavino

El homenajeado El valenciano fue además prolijo e hizo gala de los mismos atributos que caracterizan a los proyectistas legendarios, dejó pufos económicos y sentimentales en varias ciudades del globo.

Agencia

E

n la próxima Bienal de Venecia, Norman Foster, símbolo durante décadas de la arquitectura hightech, mostrará su particular homenaje al valenciano Rafael Guastavino, descrito por Oriol Bohigas como el primero y el más internacional de los arquitectos españoles. Lo hará cuando descubra la maqueta 1-1 de la cúpula tabicada que ha ideado para su aeropuerto de drones en Ruanda. Aunque el británico no hable de Guastavino directamente, el hecho de que haya elegido la Universidad Politécnica de Madrid para construir sus bóvedas reconoce el invento español. Lo cuenta Carlos Martín, el bovedista —especializado en yeserías mudéjares y barrocas— que la está construyendo. “Cuando vino a vernos fue el día más feliz de mi vida. ¿Qué deuda tiene la bóveda de Foster con Guastavino? Toda es guastaviniana, pero su diseño es más moderno”, detalló. Guastavino fue un arquitecto que marcó la identidad de los edificios

El nombramiento reconoce su aportación a la literatura como autora, investigadora y promotora de México y su cultura Agencias

La escritora e investigadora mexicana, Sara Poot Herrera, ingresa a la Academia Mexicana de la Lengua con la propuesta de elaborar un documento consultivo sobre la vida y obra de la poetisa novohispana Sor Juana Inés de la Cruz. Nacida el 1 de febrero de 1947 en Mérida, capital del estado suroriental de Yucatán, Poot egresó de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Guadalajara, y se doctoró en Literatura Hispánica en el Colegio de México. Actualmente es profesora del Departamento de Español y Portugués de la Universidad de California en Santa Bárbara, Estados Unidos. El nombramiento reconoce la aportación de Poot a la literatura como autora, investigadora y promotora de México y su cultura. En entrevista declaró que el proyecto que presentará como nueva integrante de la Academia busca hacer “una biografía de Sor Juana, una biografía familiar monacal,

Guastavino fue un arquitecto que marcó la identidad de los edificios públicos de Manhattan, como profesional logró dotar de identidad a la arquitectura pública norteamericana.

públicos de Manhattan, una ciudad sembrada de rascacielos que elegía para sus inmuebles bajos —como el célebre Oyster Bar de Grand Central Station—, un invento medieval español. Guastavino y sus clientes tuvieron el valor de apostar por una técnica constructiva milenaria en tiempos de incipiente industrialización. El valenciano fue además prolijo e hizo gala de los mismos atributos que caracterizan a los proyectistas legendarios: renació varias veces de sus cenizas y dejó pufos económicos y sentimentales en varias ciudades del globo. Guastavino como profesional dotó de identidad la arquitectura

pública norteamericana. ¿Por qué dejó entonces de construirse con el sistema que tan buen resultado le dio a él? Manuel Fortea —que trabaja analizando el deterioro de la cúpula de la catedral neoyorquina de St. John de Divine, la mayor ideada por Guastavino— opina que por dos razones. La primera, porque quedó fuera de las enseñanzas académicas. La segunda, porque no existe normativa. El libro de este profesor de patología en la Escuela Politécnica de Cáceres, El origen de la bóveda tabicada, fue traducido por la Universidad de Columbia. En él se sitúa en Almería, y hacia el siglo XI, el origen de este tipo de bóveda, que él atribuye a la confluen-

cia de una técnica de origen bizantino con un material local que permite poner un tabique en horizontal. El propio Fortea, y otro arquitecto experto en bóvedas, Julio Jesús Palomino, construyen en Sierra Leona un orfanato empleando esa técnica. Además de su belleza, ¿qué hace relevante a la técnica de las bóvedas tabicadas hoy? Su duración, su precio, su falta de mantenimiento, su rapidez constructiva, el hecho de que sean ignífugas y que su construcción supone un ahorro energético respecto al hormigón o al metal, explica Fortea. ¿Nos acercará el más por menos de la crisis económica al renacimiento de una alta tecnología que se aplica ensuciándose las manos?

Sara Poot Herrera es aceptada en Academia Mexicana de la Lengua una biografía de su participación en la sociedad en su momento, como política, defensora de los derechos humanos, economista, prestamista, la relación que tuvo con los banqueros de la época”, detalló. Este trabajo pretende ser un documento consultivo para las diversas lecturas que se le quieran dar a la obra de Sor Juana. Poot lleva organizando cinco congresos internacionales de literatura con la participación de investigadores y escritores de prestigio internacional. Por sus estudios sobre sor Juana fue nombrada en 1997 Mujer del Año por la Mexican American Opportunity Foundation, y recibió premios como la Medalla Literaria Antonio Mediz Bolio (2000), la Medalla Héctor Victoria Aguilar (2008), la Medalla Yucatán (2009) y la Medalla Enrique Díaz de León (2009). La investigadora dijo que el proyecto histórico cultural que presentará se gestionará en la Universidad del Claustro de Sor Juana -que ocupa el ex convento de San Jerónimo, que durante 27 años habitó la Décima Musa. Se trata, precisó, de “un proyecto que le dé a la gente lo que ella nos ha dado a nosotros, un proyecto que sea

Las ceremonias de nombramiento se suelen realizar en el Palacio de Bellas Artes, pero la de Poot será en la Universidad del Claustro de Sor Juana, a petición de la propia investigadora.

para especialistas y no especialistas”, todo ello “a partir de documentos, a partir de algo que sea como irrefutable”, puntualizó. Normalmente las ceremonias de nombramiento de los nuevos miembros de la Academia Mexicana de la Lengua se realizan en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, pero la de Poot será en la Universidad del Claustro de Sor Juana, a petición de la propia investigadora. Respecto a su trabajo en la Academia como miembro correspon-

diente en el estado de Yucatán dijo: “No quiere decir que yo resuelva asuntos relacionados con la lengua maya, pero es muy importante entender, discutir, dialogar, hacer que una palabra de uso yucateca entre a la lengua general de México. Es la única lengua que mete palabras del maya y las españoliza”, expuso. Poot es cofundadora y directora de UC-Mexicanistas, asociación de especialistas en estudios mexicanos del sistema de la Universidad de California.

La obra fue expuesta por última vez en el Jardín Botánico de Nueva York. En el cuadro se ven dos mujeres, una sobre la otra, desnudas. Es una pintura llena de erotismo y muchos símbolos.

Frida Kahlo se vuelve una de las artistas mejor vendidas La obra Dos desnudos en el bosque (La tierra misma) se vendió en más de 8 millones 500 mil dólares en una subasta de Christie’s Agencias

Frida Kahlo se superó a sí misma y de paso, desbancó del reinado de las subastas al pintor también mexicano Rufino Tamayo y se convirtió en la artista latinoamericana mejor vendida, según señaló la casa Christie’s. La casa de subastas vendió Dos desnudos en el bosque (La tierra misma) en 8 millones 500 mil dólares con tasas incluidas. El precio había iniciado en cinco millones. “El Trovador” de Tamayo se le había adelantado en 2008 a la artista, quien consiguió su primer récord en 2006 con “Raíces”, con un martillazo valorado en casi seis millones de dólares. Este cuadro de apenas 30 centímetros de ancho por 25 de largo fue anunciado como “Una pieza de museo, damas y caballeros, exquisitamente surrealista”. En el cuadro se ven dos mujeres, una sobre la otra, desnudas. Una pintura llena de erotismo y muchos símbolos. “Es una de las pinturas más personales de Kahlo porque es muy poética”, comentó Virgilio Garza, director del departamento de arte latinoamericano en Christie’s, en una entrevista para la agencia The Associated Press. Está pintada sobre metal, “lo que recuerda a la tradición de las antiguas ofrendas a los santos”, explicó Garza en la entrevista. La obra fue expuesta por última vez en el Jardín Botánico de Nueva York el año pasado. La pintura que se subastó fue creada en 1939 para Dolores del Río, una de las primeras actrices latinoamericanas en triunfar en Hollywood, que era amiga de Kahlo y Diego Rivera, su pareja. Tras la muerte de la actriz, el cuadro pasó a manos de su marido, Lewis Riley. En 1989 fue subastado por primera vez y lo adquirió la coleccionista Mary-Anne, quien lo vendió a un comprador anónimo. En la última subasta se incrementó su precio casi 20 veces.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Editora: Gloria Illescas

Sábado, 14 de mayo de 2016

Introducción Paul Valéry, poeta, ensayista y filósofo francés nacido en Séte en 1871. Falleció en París en 1945. Al terminar la escuela básica ingresó a la Facultad de Leyes de la Universidad de Montpellier, estudios que interrumpió poco tiempo después para viajar a París, donde inició la carrera literaria. Interesado en el movimiento simbolista, fue miembro regular de las tertulias de Stéphane Mallarmé, alternando su vocación poética con un trabajo como redactor en el Ministerio de Guerra. Publicó en 1917 su primer libro de poemas con el título La Joven Parca, seguido de Cementerio Marino en 1920 y Album de versos antiguos en 1921. En 1925 fue elegido miembro de la Academia Francesa y a pesar de su aclamación por parte de la crítica, decidió dejar la poesía para dedicarse por completo al ensayo, las matemáticas y la pintura, condensados en una publicación de 20 volúmenes en 1945.

Número 70

El bosque amigo En las sendas pensamos cosas puras, uno al lado del otro, fugitivos, cogidos de la mano, y pensativos en medio de las flores más oscuras. Íbamos solos, como enamorados, entre la verde noche del sendero, compartiendo el fugaz fruto hechicero del astro que aman los enajenados. Después, muy lejos, en la sombra densa de aquel íntimo bosque rumoroso, morimos -solos!- sobre el césped blando. Y arriba, en medio de la luz inmensa, ¡oh, amigo del silencio más hermoso, nos encontramos otra vez, llorando!

rión

Helena Encantamiento

¡Azul! Soy yo. Regreso de lúgubres canteras a ver el mar lanzando sus escalas sonoras, y al filo de los remos de oro, en las auroras, zarpando de su rada nocturna las galeras.

Vierte la luna débil sus albores sagrados como una basquiña, de vaporoso argento sobre moles de mármol que cruza el soñoliento paso de alguna virgen en velos nacarados.

Mis manos solitarias invocan los monarcas -yo hundía entre su barba de sal mis dedos puros-. Llorando he visto, al eco de sus himnos oscuros, huir los golfos ante la popa de sus barcas.

A los cisnes sedeños que abren los juncales con su quilla de pluma donde la luz reposa les deshoja su mano la más nevada rosa, y en el agua los pétalos difunden espirales.

Oigo las caracolas hondas, los helicones marciales en las rítmicas alas de los timones; claros cantos remeros encadenan rugidos.

Soledad extasiada, dulcificante duna, cuando el agua hervorosa bruñida por la luna sus voces cristalinas sin término propaga, ¿qué alma padeciera la magia inexorable de la rútila noche con su cielo implacable sin exhalar un grito puro como una daga?

Y en las heroicas proas, los dioses exaltados, con sus plácidos rostros de la espuma azotados, me tienden indulgentes sus brazos esculpidos.


Sábado, 14 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

literaria

Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com

La dormeuse

Poesía Con sorpresa y emoción, una boca que bebía del seno de la Poesía dijo, apartando el plumón: ¡Oh mi madre Inteligencia de quien el dulzor fluyó! ¿Cuál extraña negligencia ahora tu seno secó? Sobre tu pecho divino apenas ponía mi sien, sentía el mecer marino de tu corazón de bien; recién, en la obscura niebla que bajó hasta tu beldad, sentía, al beber tiniebla llenarme de claridad. Dios diluido en tu esencia, Lleno de felicidad y dócil a la conciencia De la gran tranquilidad, Alcancé la noche pura y olvídeme del no ser, pues, un río de ventura por mí parecía correr. . ¿Qué escrúpulo temeroso, qué despecho te asaltó, que tu fluir milagroso en mis labios se cortó? ¡Oh rigor! Yo bien recelo que tu alma se ofendió el silencio, cisne en vuelo, ya no reina entre tú y yo. ¡Oh Inmortal! Ya no me informa de tesoros tu mirar y se hizo piedra la forma que yo sentí palpitar Me han privado tus agravios hasta del cielo el claror. ¿Qué serás tú sin mis labios? ¿Qué seré yo sin tu amor? Pero la fuente ya inerte Le respondió sin pasión: -¡Ay, me has mordido muy fuerte! No late mi corazón.

¿Qué secreto mi amiga quema bajo tu pecho? ¿A través de tu rostro huele el alma de una flor? ¿De qué vano alimento tu cándido calor hace aquel puro brillo que te alumbra en tu lecho? Sueños, respiración, abolido despecho... Más fuerte eres que el llanto sosiego vencedor cuando en tu pleno sueño redondez y temblor de ese seno enemigo se alzan en acecho. Mujer, montón dorado de sombras y de mimos tu temible reposo tales dones retrata lánguida cervatilla buscando los racimos. Que a pesar de tu alma que el infierno encarcela tu forma el vientre puro con el brazo recata y mis ojos se abren mientras tu forma vela.

Una tarde adornada de palomas sublimes... Una tarde adornada de palomas sublimes la doncella suavemente se peina al sol. Roza en la onda al nenúfar con su pie de arrebol y entibia sus dos manos errantes y morosas tendiendo hacia el ocaso sus transparentes rosas. Una onda inocente recorre en emoción su piel: es que una flauta toca un absurdo son. El músico, que tiene dientes de pedrería, lanza una fútil brisa de sombra y fantasía con el oculto beso que arriesga entre las flores. Fría, ante el dulce juego de llantos y de amores, ni haciéndose divina con una frase sola de rosa, la belleza, gracias a su aureola, en suelta cabellera de mirra perfumada mira, con ojo augusto entre la crencha dorada la luz que antes pasó entre sus manos abiertas. Sobre su espalda húmeda cae una hoja muerta. De la flauta, hasta el agua, cae una gota suave y el pie puro se asusta como una bella ave ebria de sombra...

Los pasos Pasos nacidos de un silencio tenue, sagradamente dados, hacia el recinto de mis sueños vienen tranquilos, apagados. Rumores puros y divinos, todos los dones que descubro -¡oh blandos pasos reprimidos!llegan desde tus pies desnudos. Si en el convite de tus labios recoge para su sosiego mi pensamiento -huésped ávidoel vivo manjar de tu beso. Avanza con dulzura lenta, con ternura de ritmos vagos: como ha vivido de tu espera, mi corazón marcha en tus pasos.

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 14 de mayo de 2016

CULTURA

Editora: Gloria Illescas

Savater revive a ocho fieras literarias

Fernando Savater presentó su libro, Aquí viven leones El filósofo español anunció recientemente en México su último libro, Aquí viven leones, escrito en conjunto con Sara Torres, su finada esposa

Agencias

L

os paisajes más entrañables para el escritor y filósofo español, Fernando Savater, deben tener mar, para empezar, y una de las regiones que más le llena el alma es la costa cantábrica de su natal San Sebastián, confesó. El divulgador de la literatura y del pensamiento, consciente de sus paisajes interiores, marchó a diversos países en busca de las casas que habitaron, las calles que transitaron, los restaurantes donde comieron y las tumbas donde reposan ocho grandes escritores de diversas épocas y tendencias. Pero no fue sólo a este recorrido en pos de las biografías literarias de William Shakespeare, Ramón del Valle-Inclán, Édgar Allan Poe, Giacomo Leopardi, Agatha Christie, Alfonso Reyes, Gustave Flaubert y Stefan Zweig. Lo acompañó Sara Torres, su

En el Museo Franz Mayer se presentan más de 250 piezas, entre las que figuran ejemplares de los siglos XVI al XIX, en la exposición “Talavera poblana. Pasado y Presente”

Agencias

Más de 250 piezas de talavera entre las que figuran ejemplares de los siglos XVI al XIX, pertenecientes al acervo del Museo Franz Mayer, y contemporáneas propiedad de colecciones sobre las firmas Talavera de la Reyna, Uriarte Talavera, Talavera Santa Catarina y Talavera de la luz integran la exposición “Talavera poblana. Pasado y Presente”. Bajo la curaduría de Farzaneh Pirouz, la muestra, forma parte de los festejos por los 30 años del museo y explora el extenso recorrido de la cerámica esmaltada por Asia, Europa y África. En rueda de prensa, Héctor Rivero Borrel, director del espacio museístico, celebró esta muestra realizada en colaboración con artistas y artesanos de Puebla y señaló que la talavera en México continúa siendo un arte lleno de vitalidad y fuerza de manera constante en todo el país, no sólo en Puebla.

Es un libro especial dentro de mis obras. Lo hemos preparado con mucho cuidado y dedicación, porque es una declaración de amor, tanto a la literatura como de amor mutuo entre los autores El libro recopila las biografías literarias de William Shakespeare, Ramón del Valle-Inclán, Édgar Allan Poe, Giacomo Leopardi, Agatha Christie, Alfonso Reyes, Gustave Flaubert y Stefan Zweig.

compañera de vida durante 35 años, la estratega y el motor de los viajes, quien murió el año pasado. Aquí viven leones (Debate) se presentó en la Biblioteca de México con los comentarios de Elena Poniatowska y Juan Villoro, fue el fruto del trabajo que realizó la pareja en colaboración, el primero que firman juntos, lo que lo convierte en una iniciativa singular. “Es un libro bastante especial dentro de mis obras. Lo hemos preparado con mucho cuidado y dedicación, porque es una declaración de amor, tanto a la literatura y a los lugares que visitamos, como de amor mutuo entre los autores, Sara y yo, un amor que desgraciadamente acabó con la muerte mientras lo escribíamos”, comenta el ensayista aún nostálgico.

En una breve rueda de prensa, el autor de Ética para Amador compartió que quisieron hacer un objeto bello, no sólo un conjunto de hojas escritas, sino que tuviera dibujos, fotografías, mapas y cómics, que la parte visual fuera importante. “Habla de los leones literarios, los que viven entre nosotros, cuya imaginación y arte hace que escriban cosas que luego nos ayudan a vivir a los demás”, explicó. Dijo que con este título, el último que escribirá, busca que los lectores de los narradores mencionados gocen conociendo por qué ventana miraban al mundo” y quienes no los han leído tengan en este libro un aperitivo que los acerque a su obra. “Ningún gran autor debe intimidar. No hay que tener miedo, todos son seres humanos, a veces con

Fernando Savater vicios y defectos. Pero lo maravilloso de la literatura no es que la hagan ángeles ni seres extraterrestres, sino que la crean personas como nosotros, que han pasado miserias, dificultades y traiciones”, agregó. Savater ratificó que Aquí viven leones será su último título. “He hecho muchos libros, ya demasiados, y este es el último. Yo escribía para que mi mujer me leyera y me quisiera más. Y ahora que no la tengo no siento estímulo suficiente”, declaró. “He dedicado mi vida profesional y como escritor a los más jóvenes. Si han encontrado estímulo en mi obra y se les ha abierto el apetito, pues bienvenidos sean, me doy por satisfecho”, concluyó.

Historia de talavera poblana llega al Museo Franz Mayer La exposición La exposición se divide en nueve núcleos y ofrece un recorrido único por la historia de la cerámica esmaltada y las técnicas decorativas, con el uso del azul cobalto y el de pigmentación. El secretario de Cultura de Puebla, José Alberto Lozoya, refirió que la exposición es un proyecto de importancia estética para la institución que encabeza y recordó que la belleza y exquisitez de la talavera se remonta al Medio Oriente, luego al Mediterráneo y enseguida a Asia. La exposición se divide en nueve núcleos y ofrece un recorrido único por la historia de la cerámica esmaltada y las técnicas decorativas, con el uso del azul cobalto y el de pigmentación en superficie blanco, mediante el diseño, la forma y el tipo de pro-

ducción, el cual comienza en Irak y continúa en regiones del Medio Oriente, pasando por Europa y trasladándose al continente novohispano en el siglo 16. Para Farzaneh Pirouz, organizadora de la exposición, la técnica con que se realizaba la talavera en Irak y que más tarde llegó a España y luego a México, vive y es el alma de la producción de la verdadera talavera. “De tal suerte que en la exposición se podrán apreciar ejemplos de artistas que colaboraron con alfareros para poder crear objetos, así como vajillas que se utilizan hoy en México”, dijo al tiempo que comentó que la industria sobrevive en México, excepto en países de origen como Egipto, Irán, Siria, porque producir es muy caro. Este proceso difícil, señaló, lo tienen bien guardado en Puebla y lo aprecian los mexicanos, de tal suerte que la talavera hoy es un símbolo del arte nacional y es un éxito de los alfareros. “Periodo islámico; Europa: Distribución de la técnica de cerámica esmaltada”; “Desde España hasta Puebla de Los Ángeles”; “La edad de oro de Puebla de los Ángeles 16501750”, “Azulejos: La característica por excelencia de Puebla de Los

Con la curaduría de Farzaneh Pirouz, la muestra forma parte de los festejos por los 30 años del museo y explora el extenso recorrido de la cerámica esmaltada por Asia, Europa y África.

Ángeles”; “Decadencia comercial de Puebla 1750-1900”; son los ejes temáticos de la exposición. Se complementan con: “El esfuerzo de un hombre para reactivar la industria de la cerámica esmaltada: Enrique Luis Ventosa”, “Tradición de la marca en la Talavera contemporánea” y “Expectativas y posibilidades”. Tras su exhibición en el Franz Mayer, la muestra viajará a la ciudad de Dallas, en Estados Unidos, y en el 2017 se prevé que se presente en el Museo Internacional del Barroco, en Puebla.

El próximo 18 de mayo se festejará la 39 edición del Día Internacional de los Museos, en la capital del país, con una semana de actividades especiales.

Anuncian rally cultural para el Día de los Museos El jefe de Gobierno informó que durante una semana se realizarán actividades que congregarán prácticamente lo sumado en la Fórmula Uno cultural Agencias

Durante una semana la Ciudad de México celebrará el Día Internacional de los Museos 2016 con diversas actividades especiales en la que participarán alrededor de 200 mil personas, informó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa. “Una actividad cultural que en los números va a congregar prácticamente a lo que sumamos en Fórmula Uno, así es de importante, estamos hablando de una Fórmula Uno cultural”, destacó el mandatario capitalino. El próximo 18 de mayo se festejará la 39 edición del Día Internacional de los Museos en la capital del país con una semana de actividades especiales. Entre el 14 y 22 de mayo, capitalinos y visitantes podrán participar en el Rally de Museos y la Noche de Museos Especial, entre otras opciones culturales. El ejecutivo local reiteró que continúa el trabajo con la Secretaría de Educación federal, para avanzar en la iniciativa Cero Rechazados, que garantice a los jóvenes un espacio para estudiar el nivel medio superior y superior. “Apenas estaba yo platicando con el secretario de Educación del gobierno de la república, insistiendo en este tema de cero rechazados, tenemos que buscar y conseguir que todos los jóvenes que quieren continuar en sus desarrollo profesional tengan un lugar y sepan donde hay una oportunidad”, apuntó el jefe de Gobierno.

Las actividades Entre el 14 y 22 de mayo, los capitalinos y visitantes podrán participar en el Rally de Museos y la Noche de Museos Especial, entre otras opciones culturales.


Sábado, 14 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

15

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

Nacionalismo vs. globalización

Brasil, lo que no se debe hacer

Luis Herrera-Lasso

L

a sociedad internacional pasó del siglo XX al siglo XXI con el sello de la globalización: el traslape de las fronteras nacionales con cadenas productivas, comercialización, telecomunicaciones e incontables movimientos de personas y servicios. Las telecomunicaciones han servido para la divulgación de información, ideologías y mensajes que trasminan en forma masiva las fronteras de los estados. Importante destacar que la globalización no es una nueva estructura política, sino una novedosa dinámica de interacciones. Y, para muchos efectos, la globalización se contrapone con los nacionalismos tradicionales. La mayor parte de las naciones son Estados que cuentan con territorio y gobierno, y los gobiernos suelen ser muy celosos de lo que sucede en su territorio. El fin de la Guerra Fría —para muchos el fin de la historia— y la presunción de que el capitalismo occidental con los valores que conlleva —democracia, libre comercio, libertades individuales, etcétera— había triunfado, no sólo resultó pretenciosa, sino incluso fuera de la realidad. Hay quienes dicen que uno de los grandes brincos del siglo XX al siglo XXI fue pasar de sociedades estado-céntricas a sociedades socio-céntricas. Sin embargo, los gobiernos autocráticos del siglo XXI no parecen compartir este enfoque. Un buen ejemplo del como los nacionalismos de Estado se contraponen a la presunta universalización de valores ha sido la regresión, en la última década, de políticas de Estado que en lugar de ampliar la participación ciudadana tienden a restringirla. Hace unos días se aprobó en China una nueva ley que traslada la supervisión de las organizaciones no gubernamentales del Ministerio de Asuntos Civiles al Ministerio de Seguridad Pública (policía). Particularmente las organizaciones no gubernamentales extranjeras son ahora objeto de estrictas regulaciones para operar en su territorio. Pero no es solo el caso de China. También en la India se ha revertido el proceso. Mayores restricciones y márgenes de maniobra para las organizaciones no gubernamentales han llevado a perder su registro a millares de organizaciones. Así mismo es el caso de Rusia, que en 2015 aprobó una nueva ley para prohibir las organizaciones no gubernamentales extranjeras consideradas indeseables. Y de países como Etiopia o Egipto, en la misma tendencia. Estos cinco países albergan cerca de tres mil millones de ciudadanos. Estos hechos nos indican lo lejos que estamos de valores o tendencias de carácter universal. Y que incluso las tendencias que podemos considerar positivas, pueden ser revertidas. Los nacionalismos a ultranza, sean estatales o societales, tienden a cerrar fronteras. Es el caso en los países europeos frente a la inmigración de los últimos años. O de los términos de la negociación comercial que busca imponer Estados Unidos a los europeos con concesiones sin reciprocidad. No hay que olvidar que la nación es una construcción histórica que alude a valores, tradiciones y costumbres que dan identidad y pertenencia a un grupo social, pero que son Estado y sociedad quienes le dan al nacionalismo contenidos específicos frente a situaciones concretas, en un tiempo y espacio determinado. La buena y la mala noticia: está claro que no existen valores ni entendidos universales, pero también es claro que esto nos deja la opción de elegir. México llegó tarde a la construcción de organizaciones sociales, incluso frente a otros países de Latinoamérica. Sin embargo, en la últimas dos décadas esta construcción ha evolucionado y se ha robustecido con claros beneficios para México. El mérito está en todos los que participan. En quienes las impulsan y las operan desde la sociedad y entre quienes desde el Estado reconocen los beneficios y bondades de este avance. No permitamos que los miedos y los fantasmas reviertan esta evolución.

Enrique Quintana

E

l juicio político contra Dilma Rousseff está muy lejos de ser el ejemplo de lo que debe ser el combate a la corrupción. Aun para observadores distantes, fue evidente que la acusación de violar leyes fiscales para hacer una reasignación de las partidas del gasto público, en realidad se trató de un artilugio jurídico para echarla de la presidencia, que se hizo viable al romperse la coalición que la encumbró, pues perdió la mayoría en el Congreso. Los vaivenes que se sucedieron en los días previos muestran que lo que presenciábamos eran episodios de una contienda política y no una revisión jurídica minuciosa del caso. Si de eso se tratara el combate a la corrupción, va a resultar peor el remedio que la enfermedad. La exclusión de 180 días de Rousseff como titular del Ejecutivo está lejos de resolver la crisis política del país más grande de Latinoamérica. Más bien vamos a entrar a otra fase de inestabilidad política e incertidumbre. Además, no se ve ningún arreglo en el corto plazo a la crisis económica brasileña. El consenso de Bloomberg indica que para este año el Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil caería en 3.7 por ciento, que se sumaría a la caída de 3.8 por ciento del año pasado. En conjunto, el retroceso acumulado de los dos años es de 7.4 por ciento. Sin embargo, hay pesimistas que piensan en una caída de hasta 4.3 por ciento para 2016. Pero además, se estima que el consumo doméstico siga con una tendencia negativa incluso hasta 2017. Las cuentas públicas tampoco tienen un buen pronóstico. Los expertos anticipan que el déficit público alcance 8.5 por ciento del PIB este año, luego baje a 7.5 por ciento en 2017 y suba a 9.4 por ciento en 2018. No se ve viable que el gobierno de Temer, con incertidumbre respecto al tiempo que estará como jefe del Ejecutivo, y en medio de las luchas políticas que vaya a afrontar, tenga la fuerza para acometer un recorte importante del gasto público o aumentos de impuestos. Para que la economía brasileña se recuperara sería necesario que cambiara de manera importante su estructura económica y se hiciera menos dependiente de los precios de las materias primas y modificara su vocación proteccionista. Para que tenga idea del impacto, los pronósticos del consenso de Bloomberg indican que el valor de su PIB de 2018, es decir, cuando termine el actual periodo presidencial, sea quien sea quien lo termine, estaría 2.4 por abajo del que registró en 2012. También resultó interesante que los acontecimientos de estos días no provocaron ni pánico ni euforia en los mercados financieros. La bolsa de Brasil subió 0.5 por ciento y el real brasileño se depreció en sólo 0.9 por ciento. Prácticamente ignoraron la crisis política. A propósito de lo sucedido en Brasil, conviene tener claro que así como las reformas estructurales no fueron la pócima mágica que algunos creían para asegurar el crecimiento económico, tampoco el combate a la corrupción va a ser el remedio de todos los males. Igual que las reformas, un sistema para combatir la corrupción puede ayudar mucho en el largo plazo. Lo que necesitamos aquí y ahora es más consumo y más inversión para que la economía se vaya para arriba.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 14 de mayo de 2016

INTERNACIONAL

Editora: Gloria Illescas

La medida desató la crítica

EE. UU. reanuda la deportación de migrantes centroamericanos El plan, aprobado por la administración actual, prevé la expulsión de madres y niños con una orden de deportación vigente, esto fue criticado por Clinton y Sanders

Comentarios

Agencias

E

stados Unidos (EE. UU.) planea una nueva oleada de redadas para aprehender y deportar a migrantes indocumentados centroamericanos llegados después del 1 de enero de 2014. La medida, que debe ser implementada en todo el país, afectará a madres y niños con una orden de deportación vigente. La decisión del gobierno del demócrata Barack Obama fue criticada por los propios demócratas, incluidos los aspirantes a sucederlo en la Casa Blanca, Clinton y Sanders. El Departamento de Seguridad Nacional confirmó la noticia, adelantada por la agencia Reuters. No precisó cuándo comenzarán las redadas, aunque, según la agencia, que tuvo acceso a un documento oficial interno, se prolongará durante 30 días y será la mayor realizada hasta la fecha.

El asistente personal de Hu Jintao comenzó a ser investigado en diciembre de 2014 por corrupción y se le expulsó del Partido Comunista siete meses después Agencias

La campaña anticorrupción del presidente chino, Xi Jinping, golpeó a una figura muy próxima a su antecesor, Hu Jintao, cuyo antiguo secretario personal, Ling Jihua, fue acusado de varios delitos. El que fuera mano derecha de Hu, que presidió el país entre 2003 y 2013, fue acusado formalmente de aceptación de sobornos, obtención ilegal de secretos de estado y abuso de poder, anunció la Fiscalía Popular Suprema. El asistente personal de Hu Jintao comenzó a ser investigado en diciembre de 2014 por presunta corrupción y se le expulsó del Partido Comunista (PCCH) siete meses después, lo que abría la puerta a su procesamiento judicial. Ling era hasta entonces una figura llamada a ascender a puestos de alta responsabilidad, pero su influencia cayó en picada en 2012, a raíz de que su hijo falleciera en

La primera redada se centrará en las personas detenidas en la frontera después de 2014, que tienen una orden de deportación pendiente y que no tienen ninguna apelación pendiente de asilo.

En un comunicado, la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Gillian Christensen, se limitó a indicar que se trata de una continuación de las operaciones anunciadas por el secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, desde enero. Estas operaciones responden a la continua llegada de decenas de miles de menores no acompañados y de madres con niños centroamericanos que en el verano de 2014 causó una crisis en la frontera sur de Estados Unidos. A finales de diciembre, el anuncio de una primera oleada de deportaciones—que redundó en la detención, un mes más tarde, de más de 120 personas, en su mayoría mujeres y niños, en redadas en Georgia, Texas y Carolina del Norte— indignó a las organiza-

ciones proinmigración y los congresistas y candidatos demócratas. Los activistas denunciaron el envío de personas desprotegidas a países con un alto grado de violencia como Honduras, El Salvador o Guatemala, origen del éxodo. Más de un centenar de congresistas reclamaron que Estados Unidos concediera un estatus de protección temporal a estas personas, sobre todo a los menores y sus padres, en vista de la violencia en sus países de origen. Al conocer los nuevos planes, los legisladores demócratas Luis Gutiérrez, Lucille Roybal-Allard y Zoe Lofgren reiteraron esa demanda. La nueva oleada se centrará en las personas detenidas en la frontera después del 1 de enero de 2014, que tienen una orden de deportación pendiente de un tribunal migratorio y que

La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional se limitó a indicar que se trata de una continuación de las operaciones anunciadas por el secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson. no tienen ninguna apelación pendiente de asilo o de cualquier otra forma de alivio bajo las leyes estadounidenses, subrayó la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional. Según Reuters, la medida también afectará a jóvenes que ingresaron solos, siendo menores, en Estados Unidos, pero que ya han cumplido los 18 años. Organizaciones defensoras de los migrantes condenaron el momento elegido para implementarla. Coincide con una campaña electoral en la que el Partido Republicano redobló su retórica antiinmigrante y para finales de junio, se espera una decisión del Tribunal Supremo sobre las medidas ejecutivas de Obama que beneficiarían hasta a cinco millones de indocumentados.

Asistente del expresidente chino, Hu Jintao, acusado de corrupción El crimen Según la revista Qianshao, el hermano de Ling Jihua puede tener en su poder más de dos mil 700 documentos confidenciales, que incluirían códigos nucleares o redes de comunicación secretas. un accidente cuando conducía un Ferrari a gran velocidad por las calles de Pekín, lo que se interpretó como un indicio de una vida familiar disipada y corrupta. Los medios de comunicación especularon en el último año con la posibilidad de que Ling Jihua, en calidad de director general de la Oficina General del PCCH y asistente personal de Hu, robara importantes secretos de estado, tales como códigos de seguridad y de la residencia oficial de líderes comunistas en Zhongnanhai. Se sospecha incluso que entregó estos secretos a su hermano Ling Wancheng, empresario huido a Estados Unidos y actualmente en paradero desconocido, lo que llevó al gobierno chino a negociar el año pasado con el estadounidense su captura y extradición.

Según la revista hongkonesa Qianshao, Ling Wancheng puede tener en su poder más de dos mil 700 documentos confidenciales, que incluirían códigos nucleares o redes de comunicación secretas del liderazgo comunista para tiempos de crisis. Ling Jihua es uno de los cargos de mayor nivel procesados en la campaña anticorrupción abanderada por el presidente Xi, junto al exministro de Seguridad Pública, Zhou Yongkang, quien fue condenado en junio de 2015 a cadena perpetua por corrupción y filtración de secretos de estado. En aquel proceso, el gobierno chino alegó la existencia del segundo de esos delitos para mantener en secreto la celebración del juicio, por lo que el que afronta Ling podría celebrarse también a puerta cerrada. Antes del inicio de las investigaciones, Ling también ocupó los car-

Ling Jihua es uno de los funcionarios de mayor nivel procesados en la campaña anticorrupción abanderada por el presidente Xi, junto al exministro de Seguridad Pública, Zhou Yongkang.

gos de vicepresidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (equivalente a una Cámara Alta) y presidió el Departamento del Frente Unido del PCCH, institución encargada de las relaciones de la formación con otras. El juicio a Ling es uno de los más esperados en el marco de la campaña contra tigres y moscas (en alusión a cargos altos y bajos) lanzada por el presidente Xi.

Según una investigación, cuando era procurador general de la nación, Aguilar ayudó a validar un contrato adjudicado a una empresa que luego se determinó que había pagado sobornos.

Renuncia juez de Guatemala acusado de corrupción Vladimir Aguilar dimitió luego de que el Congreso le retirara la inmunidad e iniciara las investigaciones en su contra por una trama de corrupción Agencias

El juez de la Corte Suprema de Guatemala, Vladimir Aguilar, renunció a su cargo luego de que el Congreso resolvió retirarle la inmunidad e investigarlo por su presunta vinculación con un caso millonario de corrupción. “Renuncio al cargo y me pongo a disposición del tribunal, porque estoy seguro de ratificar mi defensa”, dijo el magistrado. “Tengo la plena confianza y las pruebas de que actué en el margen de mi competencia”, agregó. Según una investigación de la Fiscalía y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, cuando era procurador general de la nación, Aguilar ayudó al entonces presidente Otto Pérez Molina a validar un contrato adjudicado a una empresa que luego se determinó que había pagado sobornos a Pérez Molina y otros exfuncionarios para obtenerlo. Se trata del contrato que se adjudicó a la Terminal de Contenedores Quetzal para la construcción de una terminal portuaria en el pacífico guatemalteco. De acuerdo con la Comisión, un órgano de Naciones Unidas que investiga cuerpos paralelos y de seguridad incrustados en el Estado guatemalteco, Pérez Molina y su entonces vicepresidenta Roxana Baldetti lideraban una estructura integrada por funcionarios públicos y empresarios que recibirían 30 millones por la adjudicación del contrato. Por el caso la diputada opositora, Nineth Montenegro, presentó una denuncia ante la fiscalía que a su vez solicitó a la Corte Suprema que le retire la inmunidad a Aguilar. La Corte dio trámite a la solicitud y reenvió el expediente al Congreso, que creó una comisión que el viernes concluyó que debía retirarle la protección legal al magistrado.


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 14 de mayo de 2016

17

INTERNACIONAL

Editora: Gloria Illescas

Considera al escudo una violación del tratado de misiles

Rusia estudia cómo neutralizar el escudo antimisiles de EE. UU. Putin consideró que el nuevo sistema de defensa de la OTAN en Rumania desafía a su país, considerándolo una parte del potencial nuclear estratégico estadounidense

Vamos a trabajar muy cuidadosamente para neutralizar las nuevas amenazas, sin sobrepasar nuestros planes de financiación y de rearme del Ejército y la armada, que fueron elaborados hace varios años

Agencias

R

usia deberá pensar en cómo neutralizar las nuevas amenazas que representa el escudo antimisiles de Estados Unidos (EE. UU.) en Europa del Este, advirtió el presidente ruso, Vladímir Putin, después de la entrada en operaciones de un sistema de defensa en Rumania el día anterior. Esta instalación, en las cercanías de Rusia, es uno de los eslabones del paraguas nuclear de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y el Kremlin considera que su carácter no es exclusivamente defensivo, sino que va dirigido contra su país. El escudo es parte del potencial nuclear estratégico estadounidense que emplaza en su periferia, señaló Putin, en este caso la periferia es Europa del Este. Para el Kremlin, con la ampliación del escudo nuclear al Mediterráneo, Rumania y Polo-

El juez Claudio Bonadio acusó a la expresidenta argentina de perjudicar al Estado y le dictó un embargo de 1 millón de dólares

Agencias

Pocos meses después de perder el poder, los tribunales se convirtieron en la peor pesadilla para los Kirchner. El juez federal argentino, Claudio Bonadío, decidió procesar por primera vez en su vida a Cristina Fernández de Kirchner, pero no por un asunto de corrupción sino por haber perjudicado al Estado en una operación de venta de dólares poco antes de que terminara su mandato. Bonadío, que ya obligó a declarar a Fernández de Kirchner mientras miles de personas la vitoreaban a la puerta de los juzgados, dictó un embargo de 1 millón de dólares. Aun así, según fuentes judiciales, es prácticamente imposible que vaya a la cárcel al menos por este asunto. Buena parte de la política argentina y de los comentarios en los despachos del poder giran alrededor de una pregunta: ¿irá a prisión Fernández de Kirchner? Aún debilitada, derrotada en las últimas elecciones y en minoría dentro de su movimiento, el peronismo, la expresidenta sigue siendo un enemigo político temible. Tal vez no pueda ganar

Para el Kremlin, con la ampliación del escudo nuclear al Mediterráneo, Rumania y Polonia, Estados Unidos busca desestabilizar la seguridad internacional y desatar una nueva carrera armamentística.

nia, donde los trabajos comienzan este viernes, Estados Unidos busca desestabilizar la seguridad internacional y desatar una nueva carrera armamentística. “Pero no nos embarcaremos en esa carrera. Lo haremos a nuestro modo. Vamos a trabajar muy cuidadosamente para neutralizar las nuevas amenazas, sin sobrepasar nuestros planes de financiación y de rearme del Ejército y la armada, que fueron elaborados hace varios años”, manifestó Putin. Esto, naturalmente, exigirá introducir ciertas correcciones en esos programas con el fin de enfrentar eficazmente la situación creada, agregó en una reunión con los altos funcionarios del Ministerio de Defensa y el complejo de la industria militar, celebrada

el viernes en el balneario de Sochi. Moscú considera que las nuevas acciones norteamericanas son una clara violación del tratado de misiles de medio y corto alcance, firmado en 1987 entre Mijaíl Gorbachov y Ronald Reagan, ya que las lanzaderas que se emplazarán en Rumania y Polonia pueden ser utilizadas asimismo para instalar dicho tipo de cohetes. “Los últimos acontecimientos muestran que la situación no mejora, sino que, lamentablemente, empeora”, aseguró, al tiempo que subrayó que Rusia hará todo lo necesario para conservar el equilibrio estratégico de fuerzas, puesto que este es la garantía más fiable contra el estallido de conflictos bélicos de gran envergadura.

Vladímir Putin Estados Unidos asegura que el escudo nuclear es para proteger a los miembros de la OTAN de posibles ataques de países como Corea del Norte e Irán. Particularmente, la estación interceptora de Deveselu, ubicada en el sur de Rumania, contribuirá a defender a la Alianza Atlántica de la amenaza de un ataque de misiles balísticos de medio alcance que podría ser lanzados desde el Oriente Próximo. Con respecto a los países de Europa del Este que aceptaron emplazar elementos del paraguas nuclear norteamericano en su territorio, Putin advirtió una vez más que ellos deben estar conscientes de las posibles consecuencias, ya que Rusia deberá adoptar las medidas que, en caso necesario, permitan eliminar las amenazas a su seguridad.

Juez procesa por primera vez a Cristina Fernández de Kirchner La acusación Fernández está acusada de haber perjudicado de forma deliberada al Estado al vender dólares a un precio inferior al de mercado con la intención de mantener artificialmente bajo el dólar. elecciones, pero sabe cómo movilizar a la calle y a sus miles de fieles y su reaparición, precisamente en un multitudinario mitin después de declarar ante Bonadío, mostró esa fortaleza. Desde ese día, no por casualidad, el peronismo endureció su posición y los sindicatos peronistas se movilizaron contra el gobierno. Muchos de los votantes de Mauricio Macri quieren ver a Fernández de Kirchner presa y lo piden en las redes sociales y en los programas de radio cada día. Pero al gobierno le preocupa que pueda convertirse en mártir.

Aún debilitada, derrotada en las últimas elecciones y en minoría dentro de su movimiento, el peronismo, la expresidenta sigue siendo un enemigo político temible en la política argentina.

En este caso, todas las fuentes coinciden en que Bonadío, que fue peronista, va por libre, no obedece al gobierno y se convirtió en el más duro enemigo judicial de los Kirchner, aunque no el único. La familia afronta varios procesos y algunos fiscales ya piden que la imputen a ella por cohecho. Otros jueces esperan, pero Bonadío marca el camino: dictó un auto de procesamiento y embargo durísimo. Mientras, otros magistrados encarcelaron a un personaje clave del entorno empresarial kirchnerista como Lázaro Báez. El primogénito de los Kirchner, Máximo, ahora dipu-

tado, denuncia una persecución contra su familia. La acusación contra Kirchner se basa en una decisión muy polémica de los últimos meses de su mandato. El magistrado la procesó por administración infiel en perjuicio de la administración pública y ordenó un embargo sobre sus bienes por 15 millones de pesos (poco más de un millón de dólares). Fernández está acusada de haber perjudicado de forma deliberada al Estado al vender dólares a un precio inferior al de mercado con la intención de mantener artificialmente bajo el dólar para beneficiar la campaña del peronista Daniel Scioli, su candidato.

Para la aprobación, el Bloco de Esquerda, que sólo cuenta en el Parlamento con 19 de los 230 escaños, tuvo que rebajar la ambición del texto y concretar su aplicación.

En Portugal aprueban gestación sustitutoria Sólo las mujeres con imposibilidad de quedar embarazadas podrán optar a la gestación subrogada en Portugal Agencias

El Parlamento portugués aprobó recientemente una iniciativa del Bloco de Esquerda para que las mujeres con imposibilidad de quedarse embarazadas puedan recurrir a la gestación sustitutoria o, como se conoce vulgarmente a la ayuda de vientres de alquiler. La gestación subrogada sólo será permitida a las mujeres sin útero o que sufran alguna lesión o dolencia en ese órgano que les impida quedarse embarazadas. No se permite en otros casos, ni se autoriza el recurso a las madres de alquiler a hombres homosexuales. Además, el texto aprobado prohíbe la compensación económica por los nueve meses de embarazo. La gestante no deberá tener una relación de subordinación económica con la pareja beneficiaria. Para la aprobación, el Bloco de Esquerda, que sólo cuenta en el Parlamento con 19 de los 230 escaños tuvo que rebajar la ambición del texto y concretar su aplicación. Gracias a ello contó con el voto de los diputados socialistas y verdes, así como de 24 diputados socialdemócratas, entre ellos el del exprimer ministro Pedro Passos Coelho, fundamentales para sacar la ley adelante. El Partido Comunista votó en contra, argumentando que la extensión de la gestación a una tercera persona abre grandes complejidades, especificadas y sensibilidades, principalmente en la instrumentalización del cuerpo humano.

El dato El Partido Comunista votó en contra, argumentando que la extensión de la gestación a una tercera persona abre grandes complejidades en la instrumentalización del cuerpo humano.


18

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Sábado, 14 de mayo de 2016

Editora: Gloria Illescas

Tocan rocanrol a la mexicana

HORÓSCOPOS

ARIES

Estás demasiado absorbido por tu trabajo y eso te impide disfrutar del resto de cosas de tu vida. Debes pensar más en actividades de ocio y menos en la oficina.

Los Rebel Cats reviven el rockabilly en todo México

El grupo mexicano presentará su nuevo material discográfico este sábado en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

TAURO

Vivirás una jornada llena de desilusiones, no esperas que ciertas personas respondan tan mal a tus peticiones, no estás preparado para esas negativas tan inusuales por parte de amigos. GÉMINIS

Hoy tendrás muy buen humor y solo verás aquello que tienes de bueno en la vida, no verás nada malo, solo aquello que te hace sonreír.

CÁNCER

Debes estar más atento a los cambios de temperatura que sufres, puede que alguno de ello depare en un resfriado inesperado que arruine alguno de tus planes.

LEO

No descuidarte es siempre bueno, hace que estés mucho más centrado de lo que normalmente estás y puede que eso te ayude a mejorar tu personalidad y carácter.

VIRGO

Hoy vivirás un día muy estresante. Hay ciertos aspectos que amenazan con dejarte en la quiebra, la única forma de no caer en ella es quedando con un amigo que te deba dinero.

LIBRA

Pon en la balanza el esfuerzo que haces y las ganas de hacerlo que tienes, ¿qué pesa más? Si no te sientes con energías, lo mejor es descansar.

ESCORPIÓN

Una persona a la que tenías en muy mala consideración te devolverá hoy una sonrisa, es una grata sorpresa, no esperabas que reaccionara así y te alegras.

Agencias

A

quéllos que no bailan el “Payaso de rodeo” por pena o por no saber los pasos, ahora podrán aprender en algún concierto o festival donde se encuentren a los Rebel Cats. El grupo de rockabilly rindió tributo a Caballo Dorado con la grabación del famoso cover pachanguero e infaltable en 15 años, bodas, fiestas familiares o reventones en la calle, que viene incluido en su nueva producción Afortunado en el Juego, Desafortunado en el Amor. “Es un tributo y justicia a la banda que tuvo el valor de traer el country a un país donde no se estaba acostumbrado a este tipo de música, donde nadie quería arriesgar nada. Nos pareció divertido hacerle arreglos como el hillbilly que se hacía en los años 40’s. Es un pretexto lindo para ponernos a bailar”, platicó. “Se nos ocurrió invitar a Lalo Gameros (vocalista de Caballo Dorado), hablamos con él, aceptó venir a trabajar y realizamos una versión que a la gente le gustó. Ya la tocamos y de verdad los chavos

El furor por la saga galáctica se disparó en Irlanda después de que se publicaron unas fotografías de lo que podría ser uno de los escenarios de la nueva película

SAGITARIO

Ese atractivo innato que sueles tener se evapora hoy y te deja, metafóricamente hablando, desnudo, sin más cualidades que las que son profesionales o creadas de forma artificial.

CAPRICORNIO

Estás en ese instante de tu vida en el que te apetece culturizarte y sentirte parte activa del mundo, no ser una persona que opina desde su sofá sobre lo que ocurre. ACUARIO

Hoy tendrás una entrañable relación con tu familia, echas de menos pasar tiempo con ellos y este día es el perfecto para hacer una visita y quedar bien.

PISCIS

Tu extrema sensibilidad te lleva a ser una persona muy dependiente de cómo los demás se porten contigo. No hagas eso el centro de tu vida por mucho tiempo.

Agencias

Decenas de curiosos comenzaron a llegar al lugar del remoto condado irlandés de Donegal, donde se rodará este fin de semana parte del octavo episodio de Star Wars. La fiebre por la saga galáctica disparó en este país después de que sus responsables hayan hecho públicas unas fotografías de la construcción de lo que podría ser uno de los escenarios de la nueva película. Otros seguidores de Star Wars creen que la estructura, de unos 15 metros de largo y tres de alto, podría ser incluso el Halcón Milenario de Han Solo, según los medios locales. La publicación de las instantáneas coincidió con la llegada el viernes al aeropuerto de Belfast (Irlanda del Norte) de algunas de las estrellas de la serie, como Adam Driver, quien interpreta a Kylo Ren, o Luke Skywalker, a quien

Recién llegados de participar en el vigésimo aniversario del Car Audio Rock Festival, uno de los eventos más importantes de Colombia, los Rebel Cats prometen hacer bailar a todo el público.

se ponen a hacer la coreografía en la pista”, agregó don Vincent Van Rock, guitarrista del cuarteto. Es la única canción alegre en un disco que incluye otras cuatro rolas de mal de amores. Vince dice que es su trágica historia del amor, a secas y sin mencionar ningún nombre. Chucho y Lalo, guitarra y contrabajo, coinciden con una mirada que hace evidente sus momentos de infortunio en temas del corazón. “Nadie en México se había presentado como las bandas de rockabilly lo hacían en los años 50, ni tocado ese género al cien por ciento desde sus raíces. Se hizo rocanrol a la mexicana, pero nada de rockabilly. Éste es un esfuerzo de demostrar la música en su más pura expresión, como lo llegó a

tocar Elvis Presley y Johnny Cash al principio de sus carreras”, dijo. “Se presentaban en vivo a la usanza vaquera, al ser un género que nació en el sureste de Estados Unidos; queremos contagiar eso, que la gente se vista de esa manera o como lo hacemos nosotros, que sepan que el rockabilly viene del hillbilly”, agregó Vince. Rescatando los sonidos clásicos del rockabilly dentro de la escena musical nacional, la agrupación mexicana Rebel Cats presentará en vivo su más reciente material de estudio titulado Afortunado en el juego, desafortunado en el amor, este sábado 14 de mayo a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de la Ciudad de México.

Recién llegados de prender los motores en el vigésimo aniversario del Car Audio Rock Festival, uno de los eventos más importantes de Colombia. Hasta el momento, los Rebel Cats cuentan con cinco producciones discográficas. Asimismo, el estilo particular del grupo les consiguió obtener una base sólida de seguidores, hecho que aunado a su calidad musical, que conjunta juventud y experiencia, los llevó a ser parte del festival de música Vive Latino en distintas ocasiones, la última de ellas en la edición 2015. De esta manera, acompañados por Los Moustruos del Espacio Exterior como banda invitada, los Rebel Cats prometen hacer bailar a todo el público.

Curiosos llegan a Irlanda para el nuevo rodaje de Star Wars Antecedentes Las espectaculares Islas Skellig del condado de Kerry ya fueron el escenario de algunas secuencias de la séptima entrega de la saga, Star Wars: El Despertar de la Fuerza. da vida en la gran pantalla el actor Mark Hamill. El set de grabación está localizado junto a un acantilado de la península de Malin Head, situada en el condado noroccidental de Donegal, una de las zonas más agrestes, salvajes y bellas de la isla de Irlanda. A poco más de un kilómetro de este lugar se encuentra el cabo de Bamba Crown, conocido porque ahí se toman algunas de las fotografías

El set de grabación está localizado junto a un acantilado de la península de Malin Head, situada en el condado noroccidental de Donegal, una de las zonas más agrestes, salvajes y bellas de Irlanda.

de auroras boreales más espectaculares. No obstante, poco se sabe sobre la citada construcción ya que los accesos están cortados y los productores de la película han obligado a los residentes locales y a los propietarios de los terrenos a firmar contratos de confidencialidad para evitar filtraciones. Después de rodar durante este fin de semana en la zona costera irlandesa más septentrional, el equipo de

grabación se desplazará a final de mes al sur de la isla para continuar su trabajo en la montaña de Ceann Sibeal, en el condado de Kerry, donde se ha construido un templo Jedi. Las espectaculares Islas Skellig del condado de Kerry ya fueron el escenario de algunas secuencias de la séptima entrega de la saga, Star Wars: El Despertar de la Fuerza, con la ermita monástica de la isla Skellig Michael como protagonista.


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 14 de mayo de 2016

19

ESPECTÁCULOS

Editora: Gloria Illescas

Se encuentra en las primeras fases de desarrollo

Gael García será el Zorro en la próxima cinta de Jonás Cuarón Anne-Marie Ross, representante de Pantelion Films, se encuentra actualmente presentando el proyecto a posibles compradores en el Festival de Cannes

El proyecto La nueva secuela del personaje creado en 1919 por Johnston Mc Culley y que antes protagonizó el actor español, Antonio Banderas, estará ambientada en el futuro, llevará por título Z.

Agencias

A

l parecer habrá nueva película del Zorro y será el actor mexicano, Gael García Bernal, quien protagonizará esta nueva cinta. De acuerdo con la revista Variety, Z es el título tentativo de este filme. La cinta estará escrita y dirigida por Jonás Cuarón, el hijo del laureado cineasta, Alfonso Cuarón, y por lo visto el proyecto empezará a ser rodado a finales de año en República Dominicana. La película, a diferencia de las demás adaptaciones que se han realizado sobre este personaje, estará ambientada en el futuro, y llevará a la audiencia a través de un viaje muy emocionante que promete ser muy interesante a nivel visual. Anne-Marie Ross, representante de Pantelion Films, se encuentra actualmente presentando el proyecto a posibles compradores en el Festival de Cine de Cannes: “El Zorro es una marca que resuena mundial-

El célebre artista tenía una relación tanto profesional como personal con Walt Disney, misma que se hizo manifiesta a través de una larga correspondencia entre ambos

Agencias

Si Salvador Dalí siguiera vivo, recién habría cumplido 112 años. A lo largo de su carrera, el célebre artista se movió de su medio preferido: las pinturas, a experimentar con otros nuevos, en especial con el cineasta Luis Buñuel en Un Chien Andalou. Hoy, no sería difícil imaginarlo creando experiencias de realidad virtual como la que se produjo en San Petersburgo, Florida, llamada Dreams of Dalí o Sueños de Dalí. En su honor, queremos recordarte que Dalí tenía una relación tanto profesional como personal con Walt Disney, misma que se hizo manifiesta a través de una larga correspondencia entre ambos y, más gratificantemente, en el corto animado

El actor mexicano, Gael García Bernal, afirmó que se siente emocionado porque interpretará el papel del Zorro en una nueva película que será filmada sobre el personaje.

mente y la actuación de Gael será algo que el público global querrá ver”, esas son las palabras que tiene la ejecutiva para describir el largometraje que en este momento se encuentra en las primeras fases de desarrollo. El actor mexicano, Gael García Bernal, afirmó que se siente emocionado, porque interpretará el papel del Zorro en una nueva película que será filmada sobre el personaje. “Sí voy a participar en el zorro”, confirmó el actor mexicano que este viernes asistió al estreno en Cannes de su más reciente película Neruda,

en la que tiene un papel protagónico. “El proyecto es muy interesante”, añadió el también productor, quien viajó a Francia para asistir al estreno del filme de Pablo Larraín que compite en la prestigiosa sección “Quincena de Realizadores”, de la 69 edición del Festival Internacional de Cine de Cannes. “El zorro es una experiencia distinta, es otro tipo de película diferente a Neruda”, añadió el actor, quien en Neruda interpreta a un detective que persiguealpoetachilenoPabloNeruda. “A ver qué tal puede ser (el zorro). Todavía no hay un guión escrito”,

indicó García Bernal sobre la película que se prepara sobre el misterioso espadachín enmascarado. Un comunicado emitido esta semana en Los Ángeles adelantó que García Bernal protagonizará la nueva versión de “El zorro”, cuyo guión y dirección correrán a cargo del joven director mexicano, Jonás Cuarón, que dirigió ya a Gael en la película Desierto. La nueva secuela del personaje creado en 1919 por Johnston Mc Culley y que antes protagonizó el actor español Antonio Banderas, estará ambientada en el futuro, llevará por título Z y comenzaría a rodarse a finales de este año en República Dominicana, según fuentes de la producción de la cinta.

Recuerdan colaboración de Dalí y Walt Disney en corto animado El corto Dalí describió Destino como una mágica exposición del problema de la vida en el laberinto del tiempo; Disney la describió como una historia de una chica en búsqueda de su amor verdadero. llamado Destino. Esencialmente, es un video de música para la canción del mismo nombre por el compositor mexicano, Armando Domínguez, e interpretada por Dora Luz, el video presenta los salvajes visuales y emocionantes historias por los que ambos siguen siendo reconocidos. Según un artículo publicado por The New York Times, Dalí describió Destino como, “una mágica exposición del problema de la vida en el laberinto del tiempo”, mientras Walt

Esencialmente, es un video de música para la canción del compositor Armando Domínguez e interpretada por Dora Luz, el video presenta increíbles y emocionantes historias. Disney la describió como “una sim- sobrino de Disney, Roy E. Disney, ple historia de una chica en búsque- desenterró el corto cuando trabajada de su amor verdadero”. La pelícu- ba para Fantasia 2000. la, sin embargo, no es menos que el Trabajando con las 22 pinturas resultado de dos genios jugando con y 135 dibujos para la historia que sus medios en el punto más alto de Dalí y el storyboard de John Hench sus habilidades. que hicieron antes de que se acabaEmpezada por el dúo en 1945, ra la producción, el productor Baker esta fusión de grandes mentes no vio Bloodworth estaba encomendado en la luz del día hasta 2003, 14 años des- terminar la película. Hench, entonpués de la muerte de Dalí y 37 des- ces en sus 90, regresó al proyecto con pués de la de Disney. Según Barba- el antiguo asistente de Dalí en el prigallo, la producción se estancó cuan- mer intento de Destino, y cuando fue do la compañía de Disney se vio corta terminada, fue mostrada en el New de dinero durante la Segunda Gue- York Film Festival, en Telluride Film rra Mundial, pero regresó cuando el Festival y el Chicago Film Festival.

Éste será el tercer concierto de la veterana banda en Bogotá, tras los de 2010 y 2011, y se realizará en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, escenario de festivales como el Rock al parque y un Lollapalooza.

Aerosmith hará escala en Bogotá para su gira de despedida La banda estadunidense dará un concierto en la capital colombiana el 29 de septiembre en el marco de su gira, Rock N’ Roll Rumble Aerosmith Style 2016 Agencias

La banda estadunidense Aerosmith dará un concierto en Bogotá el 29 de septiembre en el marco de su gira de despedida,RockN’RollRumbleAerosmith Style 2016, informaron el viernes los promotores. Sobre el escenario estará la formación original de la banda: Steven Tyler, Joe Perry, Joey Kramer, Tom Hamilton y Brad Whitford, los cinco músicos que iniciaron la carrera de Aerosmith en 1970, según un comunicado de los organizadores. Éste será el tercer concierto de la veterana banda en Bogotá tras los de 2010 y 2011 y se realizará en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, escenario de festivales como el Rock al parque y que también acogerá la primera edición colombiana del Lollapalooza. Los aficionados de la banda podrán disfrutar de míticos temas como: “Love in a elevator”, “Janie’s got a gun”, “Don’t wanna miss a thing” o “Crazy” que serán interpretados por última vez en directo en Colombia. Tal vez, también interpreten “Dream On”, la canción que llegó a utilizar el precandidato republicano a las elecciones de Estados Unidos, Donald Trump, y que Tyler le pidió que dejara de emplear en sus actos. A partir del próximo 16 de mayo se abrirá la venta de las boletas para el último concierto en Colombia de Aerosmith, una banda que a lo largo de su carrera ha ganado cuatro Grammy, ocho American Music Awards, seis premios Billboard y 12 MTV Video Music Awards, entre otros.

La banda Estará la formación original de la banda: Steven Tyler, Joe Perry, Joey Kramer, Tom Hamilton y Brad Whitford, los cinco músicos que iniciaron la carrera de Aerosmith en 1970.


20

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 14 de mayo de 2016

DEPORTES

Editora: Gloria Illescas

En el Giro de Italia la velocidad es alemana

Ciclistas alemanes se imponen triunfales en Giro de Italia 2016 Greipel, ciclista alemán, logró la cuarta victoria germana en el Giro de Italia 2016 en el cuarto esprint y en la víspera de la etapa toscana

La competencia El Giro de Italia 2016 cumplió una semana, siete etapas. Tuvo una carrera a contrarreloj, un día de montaña, otro de repecho y cuatro esprints, en los que los vencedores resultaron ser los alemanes.

Agencias

C

ontemplando a Greipel lanzarse en eslalon salvaje de potencia y velocidad en los últimos 200 metros laberínticos de Foligno, cómo se pasan los metros, acelerados, cómo absorbe la meta entre corredores que parecen estatuas, tan parados, el Jorge Manrique de turno, si fuera italiano, lamenta el fin de los tiempos gloriosos, cómo los Ferrari a pedales, que se llaman Nizzolo, Modolo, Viviani y cosas así, palidecen rojos de envidia ante los Porsches, llámense Kittel o Greipel, con los que no pueden, ante los que se rinden y no les queda más remedio que componer tristes telones de fondo, o, incluso, como el pobre Modolo el viernes bajo los castaños de Foligno, ayudar a los invasores abriéndoles camino, lanzándolos hacia el éxtasis. El Giro de Italia 2016 cumplió una semana, siete etapas. Tuvo una carrera a contrarreloj, un día de montaña, otro de repecho y cuatro esprints, cuatro volatas en las que

Según una información publicada en la víspera por el diario The Guardian, el comité organizador pagó 1.8 millones de euros a una cuenta relacionada con el COI

Agencias

El gobierno de Japón defendió recientemente la elección de la candidatura de Tokio para los Juegos Olímpicos de 2020 ante las acusaciones de supuestos sobornos de las organizaciones nipones a una sociedad vinculada con el Comité Olímpico Internacional (COI). “Creemos que la campaña para la elección de los Juegos de Tokio 2020 fue llevada a cabo de forma limpia”, remarcó en rueda de prensa el ministro portavoz del Ejecutivo nipón, Yoshihide Sugam. Suga afirmó que no estaba al corriente de la información publicada en la víspera por el diario británico The Guardian, según la cual el comité organizador nipón pagó 1.8 millones de euros a una cuenta relacionada con el COI antes de la designación de la sede de los Juegos para 2020.

Partiendo en una curva cerrada desde el noveno lugar, Greipel halló una vía que le llevó desde el fondo del esprint hasta la victoria, la tercera consecutiva de su equipo, el Lotto, en la carrera.

los vencedores resultaron ser los alemanes, los especialistas de la combinación velocidad-resistencia-potencia del momento. Con Kittel primero, y sus dos victorias consecutivas en las etapas holandesas, y con Greipel después, y sus dos victorias entre Campania y Umbría, la velocidad en bicicleta se hizo músculo. Las sutilezas de colocación, progresión, lanzamiento, son ya fútiles, un peso innecesario demolido por la fuerza bruta desmesurada. Mal colocado, partiendo en una curva cerrada desde el noveno lugar, sin complicarse mucho Greipel halló una vía que le llevó desde el fondo del esprint hasta la victoria, la terce-

ra consecutiva de su equipo, el Lotto versión belga, en la carrera. En su camino sin aliento hacia el norte y sus montañas, el Giro de Italia remontará el sábado el valle del Tíber hasta chocar con los Apeninos toscanos, las colinas engañosas en las que se esconde el puerto de Alpe di Poti, una carretera de tierra, que será barro pues no para de llover, de 6.4 kilómetros con tramos al 14 por ciento. Al líder Dumoulin, tan grande rosa, no le asusta, antes al contrario, el desafío que parece situado en el libro de ruta como regalo para el chico de casa, el Nibali siciliano de escuela ciclista toscana, quien ama

el fango y los equilibrios y la lluvia, para que olvide los problemas con su director que emergieron cuando su ataque mal medido en la llegada de Roccaraso el jueves. Si llegan incólumes a Arezzo, donde está la meta, Valverde, murciano de sol y calor abrasadores, y Landa podrán gritar en la hermosa ciudad y sus calles de piedra. Greipel logró la cuarta victoria germana en el cuarto esprint y en la víspera de la etapa toscana. Quien se quedó en el camino es Javi Moreno, el escalador del Movistar que debutó a los 31 años en un giro en el que ayudaría a Valverde en la montaña y, víctima de tremenda caída, se rompió la clavícula antes de Foligno, a donde llegó en ambulancia.

Gobierno japonés defiende la elección de Tokio 2020 Contexto

El COI eligió el 7 de septiembre de 2013 en Buenos Aires a la candidatura de Tokio por encima de las de Madrid y Estambul para albergar los Juegos Olímpicos dentro de cuatro años. El portavoz nipón añadió que las autoridades responderán de forma apropiada en caso de recibir una solicitud para investigar el caso por parte de las autoridades francesas, que según el citado medio están analizando las transacciones. Sugam señaló que las autoridades niponas no contemplan por el momento realizar una investigación propia sobre el caso ni reclamar información sobre el mismo al comité organizador de Tokio 2020. Los pagos fueron efectuados por la candidatura de Tokio o por enti-

Las autoridades niponas responderán en caso de recibir una solicitud para investigar el caso por parte de las autoridades francesas, que según The Guardian están analizando las transacciones.

dades que actuaban en su nombre, a la cuenta de la compañía Black Tidings, vinculada a Papa Massata Diack, hijo del expresidente de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), Lamine Diack, siempre según la información del diario británico. Un informe encargado por la Agencia Mundial Antidopaje el pasado mes de enero demostró que Diack y sus hijos, Papa Massata y Khalil, trabajaron, junto al abogado Habib Cissé, como consultores de mercadotecnia para la IAAF.

Diack, miembro del COI entre 1999 y 2013, dimitió en 2014 como máximo responsable de la IAAF tras el escándalo por haber aceptado supuestamente sobornos de la federación rusa de atletismo para encubrir los resultados positivos en test de dopajes a algunos de sus atletas. El COI eligió el 7 de septiembre 2013 en Buenos Aires a la candidatura de Tokio por encima de las de Madrid (España) y Estambul (Turquía) para albergar los Juegos Olímpicos de dentro de cuatro años.

La recién elegida secretaria general de la FIFA tiene 21 años de experiencia en programas humanitarios de las Naciones Unidas y ocupará el cargo tradicionalmente dirigido por varones.

Fatma Samoura, primer mujer en ocupar un cargo en FIFA El abogado Gianni Infantino fue elegido para encabezar la reestructuración y el cambio de imagen en la FIFA, después de que el anterior presidente dimitiera al estar involucrado en el escándalo de corrupción.

Agencias

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) eligió este viernes a la senegalesa Fatma Samoura como su secretaria general. Será la primera mujer en ejercer el cargo en una organización dominada por hombres. Samoura tiene 21 años de experiencia en programas humanitarios de Naciones Unidas. Ahora mismo es la representante del “Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo” en Nigeria. “Fatma es una mujer con experiencia internacional y visión que ha trabajado en algunos de los retos más complicados de nuestros tiempos”, indicó el presidente de la federación, Gianni Infantino, en un comunicado. “Ha demostrado su capacidad para construir y liderar equipos y para mejorar la forma en la que funcionan las organizaciones. Y lo que es importante para la FIFA, ella entiende que la transparencia y la responsabilidad son el corazón de una organización que funcione bien y de forma responsable”, detalló. “Traerá un aire fresco a la FIFA, es alguien que viene de fuera, no alguien de dentro, ni alguien del pasado, sino que se trata de alguien nuevo”, dijo Infantino en el congreso anual de la organización, en México, cuando anunció que el consejo aprobó su elección. El de este jueves y este viernes es el primer congreso de la FIFA después del arresto de los directivos más importantes de la federación y las acusaciones de sobornos por más de 150 millones de dólares para designar las sedes de los mundiales. El abogado Gianni Infantino fue elegido para encabezar la reestructuración y el cambio de imagen en la FIFA, después de que el anterior presidente, Sepp Blatter, dimitiera al estar involucrado en el escándalo de corrupción.


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 14 de mayo de 2016

21

DEPORTES

Editora: Gloria Illescas

La propuesta podría ser lucrativa para la FIFA

Mundial 2026 puede realizarse en México y Estados Unidos Estados Unidos y México están considerando presentar una oferta conjunta para la Copa del Mundo de 2026, que ya cuenta con el apoyo del presidente de la FIFA, Gianni Infantino Agencias

T

ras un cabildeo en el Congreso de Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), la nueva Confederation of North, Central American and Caribbean Association Football (Concacaf), con Justino Compeán y Sunil Gulati, planteó la posibilidad de que el Mundial de 2026 se podría jugar en dos países, México y Estados Unidos esta iniciativa ya cuenta con el apoyo del presidente de la FIFA, Gianni Infantino. Funcionarios de futbol de ambos países dijeron a Entertainment and Sports Programming Network (ESPN) que las discusiones iniciales se llevaron a cabo en el marco del Congreso de la FIFA que tiene lugar en la Ciudad de México esta sema-

Se confirmó que José Reyes fue suspendido por 51 partidos sin paga hasta el 31 de mayo por su incidente de violencia doméstica ocurrido en Hawái el año pasado

Agencias

Reyes no apelará. La suspensión sin paga hasta el 31 de mayo por su incidente de violencia doméstica es retroactiva al 23 de febrero de 2016, cuando se le otorgó a José Reyes una licencia con sueldo, mientras se dilucidaba su caso criminal en Hawái, y cubre todos los entrenamientos primaverales de 2016 y los primeros dos meses de la temporada 2016. Hasta el jueves, se había perdido 34 partidos. “El Sr. Reyes cooperó por completo con la investigación de nuestra oficina”, dijo el comisionado de las Grandes Ligas, Rob Manfred, en una comunicación escrita. “Habiendo revisado toda la evidencia disponible, concluí que el señor Reyes violó la política contra la violencia doméstica, y debe ser sujeto a un castigo en forma de una suspensión sin paga hasta el 31 de mayo. Me siento alentado por el compromiso del señor Reyes a las disposiciones sobre tratamiento expuestas en la Política con el fin de garantizar que un inci-

Los funcionarios de futbol de ambos países dijeron a ESPN que las discusiones iniciales se llevaron a cabo en el marco del Congreso de la FIFA que tiene lugar en la Ciudad de México esta semana.

na, con más reuniones que se espera que se den en los próximos meses. John Motta, miembro del Consejo de la Federación de Futbol de Estados Unidos, dijo: “Hemos hablado con nuestros colegas mexicanos y están muy abiertos a la idea de una oferta conjunta. Podría ser un paso positivo para el deporte en ambos países y también es una propuesta muy interesante para la FIFA. Ahora vamos a ver y formular un calendario para las discusiones futuras”, detalló. Por su parte, el presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Decio de María indicó a ESPN que tuvo una reunión privada con Infantino el domingo pasado en el que planteó la posibilidad de presentar una oferta conjunta con Estados Unidos. Dos días más tarde, el Consejo de la FIFA anunció un nuevo proceso

de cómo se otorgará la Copa Mundial de 2026 que será más abierto a la idea de las ofertas conjuntas. Una decisión sobre que etapas del torneo será formulada en mayo 2020. Desde el Mundial de 2002, organizada por Japón y Corea del Sur, el organismo rector del futbol mundial no suele elegir ofertas conjuntas. “Infantino estaba muy entusiasmado con mi idea de una oferta conjunta y quiere continuar esta labor”, dijo De María. “Estamos comprometidos a convertirnos en el primer país que sea la sede de una Copa del Mundo en tres ocasiones y vamos a hacer todo lo posible para que esto suceda, ya sea con Estados Unidos o de forma independiente”, detalló. Parte del entusiasmo de Infantino puede provenir de las posibilidades financieras de una Copa de

Dado el tamaño de la audiencia televisiva nacional en ambos países, la FIFA probablemente ve una Copa Mundial de Estados Unidos-México como una forma ideal de mejorar su situación financiera John Motta Mundo de Estado Unidos-México, dando un lucrativo contrato con las televisiones y diversos negocios comerciales. Las finanzas de la FIFA fueron manchadas por el escándalo de corrupción y en el congreso se indicó que la organización tuvo una pérdida de 122 millones de dólares el año pasado. Un número de patrocinadores de alto perfil también han puesto fin a su asociación con el organismo. “Dado el tamaño de la audiencia televisiva nacional en ambos países y las ofertas comerciales que esto podría generar, la FIFA probablemente ve una Copa Mundial de Estados Unidos-México como una forma ideal de mejorar su situación financiera”, sentenció Motta.

José Reyes está suspendido y podrá jugar hasta el 1 de junio Donación Reyes aceptó contribuir con 100 mil dólares a las organizaciones que se dedican a la prevención y tratamiento de sobrevivientes de violencia doméstica. dente como este no vuelva a ocurrir en el futuro”, detalló. Reyes aceptó contribuir 100 mil dólares a organizaciones que se dedican a la prevención y tratamiento de sobrevivientes de violencia doméstica. Reyes iba a ser enjuiciado a partir del 4 de abril tras declararse inocente por un cargo de agresión a un pariente. Sin embargo, la fiscalía de Hawái desestimó cargos antes del día del juicio al señalar que la esposa declinó colaborar. “Quiero disculparme por todo lo que ha pasado”, dijo Reyes, según una escueta declaración escrita difundida el viernes por el sindicato de peloteros. “Pido disculpas a la organización de los Rockies, a mis compañeros, a todos los fanáticos y sobre todo a mi familia”, agregó. Reyes, de 32 años, registra un promedio de .290 con 479 bases a lo largo de 13 campañas. Fue el campeón de bateo de la Liga Nacional en

Quiero disculparme por todo lo que ha pasado. Pido disculpas a la organización de los Rockies, a mis compañeros, a todos los fanáticos y sobre todo a mi familia José Reyes 2011 como parte de los Mets de Nueva York. Justamente, los Mets visitaban a Colorado el viernes. El novato Trevor Story se apoderó del puesto durante la ausencia de Reyes y emergió como una de las grandes revelaciones esta temporada. “Estoy contento de voltear la página con todo esto y volver a dedicarme

Reyes iba a ser enjuiciado a partir del 4 de abril tras declararse inocente por un cargo de agresión a un pariente. Sin embargo, la fiscalía de Hawái desestimó los cargos antes del día del juicio.

a lo más me gusta, que es jugar béisbol”, indicó Reyes, según una escueta declaración escrita difundida por el sindicato de peloteros. “Mi esposa Katherine me ha apoyado durante todo esto y por ello siempre le estaré agradecido”, añadió. El dominicano es el segundo pelotero sancionado bajo el reglamento sobre violencia doméstica. Aroldis Chapman, relevista cubano de los Yankees de Nueva York, se incorporó al equipo esta semana tras purgar una suspensión de 29 juegos.

Reynolds, mariscal de campo de triple opción en la Marina de Estados Unidos, está buscando hacer el cambio a receptor abierto y especialista en regresos de patada para Baltimore Ravens.

La Marina autoriza a Reynolds jugar en NFL Mabus envió una solicitud y recomendó firmemente que Reynolds recibiera autorización para unirse a la NFL luego de una destacada carrera colegial Agencias

Keenan Reynolds recibió permiso para jugar con los Baltimore Ravens esta temporada, señaló el secretario de Marina, Ray Mabus, este viernes en The Dan Patrick Show. Reynolds reclutado en la sexta ronda del draft por los Ravens, cumplirá su servicio con las reservas de la Marina, lo que le permitirá jugar de tiempo completo para los Ravens. Mabus envió una solicitud y recomendó firmemente que Reynolds recibiera autorización para unirse a la National Football League (NFL) luego de una destacada carrera colegial. “La aprobación de esta solicitud permitirá al departamento de defensa y al departamento de Marina tener una exposición favorable, mejorar el reclutamiento nacional y servir como una posible contribución positiva al trabajo de relaciones públicas del defensa”, escribió Mabus en un mensaje acompañando la solicitud. El secretario de defensa, Ash Carter, daría su aprobación final. El centro largo de los New England Patriots, Joe Cardona, también recibió permiso de Mabus para jugar esta temporada, aún está pendiente la aprobación de Carter. La Marina recibió un compromiso de servicio por cinco años de Reynolds a cambio de su educación, pero hay casos en los que el secretario de Marina puede rechazar o cambiar ese compromiso. Reynolds, mariscal de campo de triple opción en la Marina de Estados Unidos, está buscando hacer el cambio a receptor abierto y especialista en regresos de patada para Baltimore. Terminó su carrera colegial como líder de todos los tiempos con 88 touchdowns totales, cuatro mil 559 yardas terrestres para un mariscal y 530 puntos anotados.


22

DESPERTAR DE OAXACA

CLASIFICADOS

Sábado, 14 de mayo de 2016

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

CARTELERA OAXACA Del sábado, 14 de mayo de 2016 TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS

Plaza Bella Lun a

Programación Programación

Del sábado, 14 de mayo de 2016

IDIOMA HORARIO HORARIO PELICULA

AMOR MÍO

SUB

12:3017:30

ANGRY BIRDS- LA PELÍCULA ESP 10:00 10:40 11:40 12:10 12:50 13:15 13:55 14:25 15:05 16:15 17:20 17:40 18:40 19:35 21:00 21:50 ANGRY BIRDS- LA PELÍCULA 3DESP 11:10 13:25 15:40 18:00 20:20 22:35 CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR

3DESP

10:1513:2016:2519:3022:30

CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR ESP 11:2012:2014:3015:2017:3518:25 20:40 CÓMO SER SOLTERA CÓMO SER SOLTERA

ESP

15:1020:10

SUB

22:25

DESIERTO

ESP 16:3518:3520:3522:40

EL BOSQUE SINIESTRO EL BOSQUE SINIESTRO

ESP

18:50

SUB

21:05

EL LIBRO DE LA SELVA

ESP

11:50

EL LIBRO DE LA SELVA

3DESP

14:0016:30

EL RASCACIELOS

SUB

12:0514:4017:0519:4522:10

¿QUÉ CULPA TIENE EL NIÑO? ESP 10:30 11:00 11:30 12:45 13:45 15:00 15:25 16:00 17:15 18:15 19:25 20:00 20:30 21:55 22:15 22:45

CLAS.

IDIOMA

CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR ESP CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR

11:00 AM 01:00 PM 02:00 PM04:00 PM 05:00 PM 07:00 PM08:00 PM 10:00 PM

3D ESP 01:00 PM 04:00 PM 07:00 PM10:00 PM

ANGRY BIRDS: LA PELÍCULA ESP ANGRY BIRDS: LA PELÍCULA

HORARIOS

11:00 AM 11:45 AM 01:25 PM02:10 PM 03:40 PM 04:25 PM05:55 PM 06:50 PM 08:10 PM09:10 PM

3D ESP 12:40 PM 02:55 PM 05:15 PM07:35 PM

¿QUÉ CULPA TIENE EL NIÑO? ESP

11:20 AM 12:20 PM 01:20 PM01:40 PM 02:40 PM 03:45 PM04:05 PM 05:05 PM 06:10 PM06:25 PM 07:30 PM 08:30 PM09:50 PM 10:50 PM

EL LIBRO DE LA SELVA

ESP

12:10 PM 02:30 PM 04:50 PM07:20 PM

EL RASCACIELOS

ING

12:30 PM 03:15 PM 05:45 PM08:15 PM 10:45 PM

EL BOSQUE SINIESTRO

ESP

08:45 PM 10:25 PM

DESIERTO

ESP

09:40 PM

AMOR MÍO

FRAN 09:55 PM


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 14 de mayo de 2016

23

POLICIACA

Editor: Diego Mejía

Uno de ellos ya estaba recluido

Atrapan a asesinos del director de estación de radio La Favorita Felipe Fabián Reyes y Guzmán Eugenio Reyes Juárez asesinaron a Filadelfo Sánchez Hernández a quien balacearon cuando se preparaba a ingresar en su vehículo

El hoy occiso respondía al nombre de Domingo López Prado, quien era originario de Mesones Hidalgo, aunque tenía su domicilio en la calle Guerrero del centro de Putla Villa de Guerrero.

Hallan cadáver de un varón en

Iván Ocejo

H

eroica Ciudad de Ejutla de Crespo. Este 12 de mayo, cerca de las 06:10 horas, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) logró el aseguramiento de quien responde al nombre de Felipe Fabián Reyes, alias la Tortolita, en las inmediaciones de la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, esto en cumplimiento a la orden de aprehensión librada por el juez primero mixto de primera instancia del distrito judicial de Miahuatlán de Porfirio Díaz, dentro del expediente penal número 08/2016, como probable responsable en la comisión del delito de homicidio calificado con las agravantes de premeditación, ventaja y alevosía cometido en agravio de quien en vida respondió al nombre de Filadelfo Sánchez Hernández.

El exoficial Antonio Espiándola Contreras golpeaba a su mujer cuando ésta se encontraba embarazada, lo cual casi le hizo perder a su bebé, además la amenazó con asesinarla

Igabe

San Juan Bautista Cuicatlán. El 3 de mayo, el juez mixto de primera instancia de San Juan Bautista Cuicatlán libró orden de aprehensión, dentro del expediente penal número 14/2016, contra Marco Antonio Espiándola Contreras como probable responsable en la comisión del delito de violencia intrafamiliar y lesiones. La victima refirió que en 2013 comenzó una relación con el ahora detenido, Marco Antonio Espiándola Contreras, producto de esa relación procrearon a una hija, quien actualmente cuenta con 10 meses de edad y habitaban en el barrio Cuauhtémoc de Cuicatlán. Al principio todo era normal, pero en abril de 2014 la denunciante se

un paraje de Este 12 de mayo, cerca de las 06:10 horas, la AEI detuvo a Felipe Fabián Reyes, alias la Tortolita, en las inmediaciones de Ejutla de Crespo, su cómplice, Guzmán Eugenio Reyes Juárez, ya estaba en prisión.

Los hechos Filadelfo Sánchez Hernández, director general de la estación La Favorita, fue asesinado el 2 de julio de 2015, cerca de las 09:50 horas, sobre la calle Margarita Maza de Juárez en Miahuatlán. El hecho delictivo se registró el 2 de julio de 2015, alrededor de las 09:50 horas, sobre la calle Margarita Maza de Juárez de la colonia San Francisco en Miahuatlán, cuando Filadelfo Sánchez Sarmiento, quien era el director general de la estación de radio La Favorita, salía de

la radiodifusora para dirigirse a su vehículo que se encontraba estacionado frente a las instalaciones. En el momento en que la víctima abría la puerta trasera de su vehículo, Felipe Fabián Reyes, alias la Tortolita y Guzmán Eugenio Reyes Juárez o Epigmenio Reyes Juárez o Efi-

genio Reyes Juárez, alias el Kalusha se aproximaron a él y le realizaron varios disparos de arma de fuego, causándole lesiones de gravedad que le ocasionaron la muerte. Por estos hechos, la AEI inició las respectivas diligencias con el fin de recabar indicios y entrevistas con testigos presenciales, quienes proporcionaron información de los presuntos responsables. El expediente penal 08/2016 fue acumulado al que obra sobre la persona de Guzmán Eugenio Reyes Juárez o Epigmenio Reyes Juárez o Efigenio Reyes Juárez, alias el Kalusha, quien ya se encontraba recluido.

Detiene AEI a un expolicía por violencia intrafamiliar y lesiones Amenaza La víctima de Antonio Espiándola Contreras aseguraba que su marido se jactó en diversas ocasiones de que, por su condición de expolicía, la justicia no le sería aplicada. embarazó, esta situación le causó enojo a su esposo, quien se puso muy agresivo, le pegó una cachetada y la tiró a la cama, donde le comenzó apretar el vientre y cuando ésta se pudo incorporar, le lanzó una silla de plástico contra el abdomen, provocándole un sangrado por el cual fue ingresada a un nosocomio, donde estuvo a punto de perder a su bebé. Las golpizas continuaron, el agresor decía constantemente a su víctima que no le tenía miedo a nadie, ya que fue policía de las fuerzas federales de apoyo en la ciudad de Mata-

Mesones Hidalgo El cuerpo de Domingo López Prado presentaba disparos presuntamente de escopeta y se desconocen los motivos del crimen Igabe

Mesones Hidalgo. El cuerpo de un hombre de 52 años de edad fue encontrado en el paraje Las Peñas, perteneciente a Mesones Hidalgo. El hoy occiso respondía al nombre de Domingo López Prado, quien era originario de Mesones Hidalgo, aunque tenía su domicilio en la calle Guerrero del centro de Putla Villa de Guerrero. Los hechos fueron a las 8:40 horas de este jueves, cuando vecinos de la zona reportaron el hallazgo del cadáver a las autoridades locales, mismas que dieron parte a las corporaciones de seguridad. El occiso presentaba disparos presuntamente de escopeta y se desconocen los motivos del crimen. El levantamiento del cuerpo lo realizaron oficiales de la Agencia Estatal de Investigaciones asignados en la zona, quienes lo trasladaron al panteón municipal para la necropsia de ley correspondiente.

Labores

La AEI implementó un operativo para lograr la captura del expolicía Antonio Espiándola Contreras, quien fue localizado sobre la calle Cinco de Mayo, en el centro de Cuicatlán.

moros, Tamaulipas, incluso la amenazaba con matarla y tirarla al canal de agua, pues se jactaba de que no le harían nada. La Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) implementó un operativo dinámico para lograr la captura del expolicía y aproximadamente a las 02:30 de la madrugada sobre la calle de Cinco de Mayo, en el cen-

tro de Cuicatlán, los investigadores dieron cumplimiento a la orden de aprehensión. El detenido fue puesto a disposición de las autoridades en el reclusorio de Cuicatlán, ante el juez mixto de primera instancia local, mediante oficio de consignación número A.E.I./11/2016, por el delito de violencia intrafamiliar y lesiones.

El levantamiento del cuerpo lo realizaron los oficiales de la Agencia Estatal de Investigaciones asignados en la zona, quienes lo trasladaron al panteón municipal para la necropsia de ley.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

La verdad en la información

DE OAXACA

Sábado, 14 de mayo de 2016

“Vamos a cuidar nuestros bosques y selvas por el presente y futuro de la entidad”

Anuncia Pepe Toño creación de secretaría del medio ambiente

En Ixtlán, Pepe Toño explicó que su propuesta conlleva un desarrollo integral amigable con la naturaleza, que aproveche las condiciones de un Oaxaca líder en el manejo forestal comunitario Laura Molina

P

epe Toño Estefan Garfias fue acompañado por simpatizantes de diversas partes de Oaxaca de Juárez, incluyendo integrantes del Consejo Coordinador para el Desarrollo Integral de la Sierra Juárez y habitantes de colonias como Lomas de Santa Rosa en un encuentro sobre medio ambiente y desarrollo sustentable. En el municipio de Ixtlán de Juárez, el candidato a gobernador de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO), Pepe Toño Estefan Garfias, anunció que a partir del 1 de diciembre próximo, cuando llegue a la gubernatura, propondrá al Congreso local la creación de la secretaría del medio ambiente del estado de Oaxaca y la implementación de un “Programa Estatal Sobre Cambio Climático”. La declaración la hizo al encabezar el Encuentro Ciudadano de Conservación Ambiental y Desarrollo

Aproximadamente a las 4:00 horas unos 200 elementos viales y efectivos policiales retiraron varias unidades de motor que bloqueaban la carretera federal Rebeca Luna Jiménez

Luego de tres días de exigir agua potable para la agencia de Barra Copalita, en San Miguel del Puerto y de mantener bloqueada la carretera federal 200, la madrugada de este viernes policías estatales liberaron la vialidad afectada. Aproximadamente a las 4:00 horas, unos 200 elementos viales y efectivos policiales retiraron varias unidades de motor que bloqueaban la carretera federal. Una camioneta marca Nissan, color negra, y una moto Italika, sin placas tipo cross, ambos vehículos quedaron a disposición de Transito del estado. Más tarde, llegaron funcionarios de la Secretaría General de Gobierno (Segego), quienes plantearon a

En el municipio de Ixtlán de Juárez, Pepe Toño Estefan Garfias señaló que miles de familias oaxaqueñas dependen de los recursos naturales, vastos en el territorio, por lo que deben aprovecharse de manera sustentable.

Sustentable, que reunió a expertos y defensores del medio ambiente; ahí agradeció el esfuerzo de la sociedad por hacer planteamientos, exponer problemáticas, pero también proponer soluciones que lleven a diseñar políticas de planeación en materia política, económica y social. Reunido con representantes de los sectores ecoturístico, forestal, agrario, cafetalero y mezcalero, Pepe Toño explicó que su propuesta conlleva un desarrollo integral amigable con la naturaleza, que aproveche las condiciones de un Oaxaca líder en el manejo forestal comunitario. “La secretaría del medio ambiente del estado de Oaxaca servirá para tener una mejor atención y vinculación con los sectores sociales y gubernamentales”, dijo, y añadió que para distribuir recursos de manera adecuada se creará el fondo ambiental.

“Miles de familias oaxaqueñas dependen de los recursos naturales, vastos en el territorio, por lo que deben aprovecharse de manera sustentable, por ello contaremos con un grupo técnico que distribuya el capital, pero que también evalúe cómo y de qué manera se utilizan”, enfatizó. Oaxaca es el quinto estado del país con mayor biodiversidad y el cuarto con más superficie forestal; además, el 19.2 por ciento de la población vive y depende de los bosques, cuyo aprovechamiento genera 40 mil empleos directos y otros miles de manera indirecta, por eso, en mi gobierno “habrá mayor presupuesto para el medio ambiente, vamos a cuidar nuestros bosques y selvas por el presente y futuro de la entidad”, dijo Pepe Toño Estefan. La secretaría del medio ambiente del estado de Oaxaca tendrá como

prioridad la conservación y el aprovechamiento sustentable de los ecosistemas y su biodiversidad; la prevención y control de la contaminación; la gestión de recursos hídricos, así como el combate y mitigación del cambio climático. En cuanto al “Programa Estatal Sobre el Cambio Climático”, refirió que siendo Oaxaca el estado más biodiverso del país “estamos obligados a proteger los recursos naturales, ya que es fuente de ingresos y de desarrollo”. A través de este esquema sabremos en qué situación ambiental nos encontramos, la vulnerabilidad, pero también las oportunidades de mitigación que tenemos. Indicó que diversas entidades de la república cuentan ya con un programa estatal y “en Oaxaca es una deuda que tenemos con el estado y su gente”. Trabajo por el medio ambiente En el foro participaron representantes de diversos sectores como el biólogo Fernando Mondragón, quien presentó al candidato de CREO la iniciativa Huaxyacac, para crear una política de desarrollo sustentable y de justicia ambiental. Estefan Garfias coincidió que los recursos que tiene el estado deben ser aprovechados de forma adecuada y responsable, pues representan progreso para la entidad. En tanto, se comprometió a trabajar de forma coordinada con el sector cafetalero para hacer frente a la crisis que enfrentan por la plaga de la roya, mientras que con productores de maguey dijo habrá un esquema para atender sus tierras y la producción.

Retiran a ciudadanos de Copalita que mantenían carretera cerrada Trabajos Funcionarios de Segego plantearon a los inconformes instalar una mesa de negociación en la que estaría el munícipe de San Miguel del Puerto y el agente municipal de Barra Copalita. los inconformes instalar una mesa de negociación en la que estaría el munícipe de San Miguel del Puerto y el agente municipal de Barra Copalita con una comisión del comité pro-agua. La reunión se realizó en las instalaciones que ocupa la agencia de Bahía de Santa Cruz Huatulco. Al paso de las horas los inconformes liberaron la vía federal.

Luego de tres días de exigir agua potable para la agencia de Barra Copalita y de mantener bloqueada la carretera federal 200, la madrugada de este viernes policías estatales liberaron la vialidad.

Conclusión La reunión con funcionarios se realizó en las instalaciones que ocupa la agencia de Bahía de Santa Cruz Huatulco, al paso de las horas los inconformes liberaron la vía federal.

Invita Coesfo a evitar los incendios forestales Félix Piñeiro informó que en lo que va del año se han registrado y atendido en el estado 219 incendios forestales, los cuales han afectado un total de 15 mil 859 hectáreas Igabe

El titular de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Félix Piñeiro Márquez, hizo un llamado a la ciudadanía en general, pero principalmente a los productores agropecuarios del estado, a evitar hacer uso del fuego o, en su defecto, hacer un uso responsable extremando precauciones, con el propósito de prevenir incendios forestales. Lo anterior, debido a que el 96 por ciento de los incendios forestales son causados por actividades humanas; asimismo, se tiene previsto que las próximas tres semanas serán críticas, dadas las condiciones climatológicas que prevalecen en los bosques. Motivo por el cual, la Coesfo reitera su llamado a evitar hacer uso irresponsable del fuego. En este sentido, Félix Piñeiro informó que en lo que va del año se han registrado y atendido en el estado 219 incendios forestales, los cuales han afectado un total de 15 mil 859 hectáreas. Dicha situación es preocupante, continuó el funcionario, debido a que en comparación con el año pasado a la fecha, de los 218 incendios que se habían presentado, se tenía una afectación de nueve mil 614 hectáreas; y en este año se tiene un notable incremento de la superficie afectada por los incendios forestales, alrededor de 60 % más de la superficie afectada que el año pasado. Las regiones más afectadas por la presencia de incendios forestales son el Istmo de Tehuantepec, donde se han afectado seis mil 447 hectáreas en 32 incendios; le sigue la Mixteca con dos mil 472 hectáreas afectadas en 20 incendios forestales y Valles Centrales con dos mil 374 hectáreas y 68 incendios en lo que va del año. Mientras que en la región de la Sierra Sur se han afectado dos mil 172 hectáreas ocasionados por 39 incendios forestales; en la región de la Costa mil 560 hectáreas en 36 incendios forestales. Los tres tipos de vegetación más afectados por los incendios forestales registrados en la entidad son: herbáceo con seis mil 190 hectáreas, hojarasca con cuatro mil 657 hectáreas, y arbustivo con tres mil 540 hectáreas, de un total de 15 mil 859 hectáreas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.