Despertar 14 de noviembre 2015

Page 1

La verdad en la información Sábado, 14 de noviembre de 2015

DE OAXACA Min: 13° Máx: 28°

Año: 6 Número: 2 197 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Sólo la primera etapa del CCCO terminará Gabino: José Zorrilla

Austeridad en quinto informe de Cué, dicen subordinados

Verduguillo Los caireles para la fiestecita de Germán Espinosa, jefe del Cobao Javier Cruz de la Fuente

S

Como Marcelo Ebrard está escondido en Francia, no llegará a Oaxaca; al presumir que será un acto de austeridad republicana, se les olvidó que en los cuatro años anteriores se tiró la casa por la ventana, como la llegada del gobernador en helicóptero a Jalpan. Ahora no habrá ni invitados ni besamanos, supuestamente para evitar boicot de Sección 22. (16)

Sin arrepentimiento ni autocrítica, el secretario que impulsó el Centro de Convenciones junto a su hotel, José Zorrilla, dijo que tenían todos los permisos, pero el cambio de lugar se dio por “una determinación del gobernador demócrata para terminar con el conflicto causado por la inconformidad del pintor Francisco Toledo”. (3)

Destinan 85 mil 500 millones de pesos para Oaxaca en 2016

Compromisos de Peña con Oaxaca en el presupuesto Agencia JM

Conclusión de las carreteras al Istmo y a la Costa, modernización del aeropuerto de Ciudad Ixtepec, son, entre otras, las obras comprometidas por Enrique Peña Nieto durante su campaña y etiquetadas en el presupuesto de egresos 2016; en los años anteriores no pudieron ser considerados, porque los diputados oaxaqueños del gobernador Gabino Cué daban prioridad a otras acciones; este año, la diputada priista, Mariana Benítez, anunció los logros obtenidos para beneficiar a los oaxaqueños (3) mbre

o, 14

IEEPO aplica descuento a docentes que se ausentaron el 12 de octubre

LETRAS nes: oracio Colab

de novie

de 2015

R ERTA CA DESP DE OAXA

15

do Salud : Eduar Editor

mbre

14

R ERTA DESPOAXACA DE

ES DEPORT

o, 14

Sábad

de novie

de 2015

No . 47

RIÓN lite rar

ia

os: doce herman ta . . . me van, II Luceci s . . . fuimos s, se ina . . ., Éramo este cuerpoidos, III Carom otros nombre ecta lloso es Bruna, me van los Maravi estamos conten a imperf caras bles máquin ¡Ay!, se aquí sus que dos en el quetodavía una impeca doce y ientos pero tengo pero es que éramos e afinam lijaduras. y yo sé s, si mal que requier, esmeradas eran varoneaquellos años:dos . . . y tenaces no evoco o. Otros Ricard nacer, José y a poco de es on entonc murier . como pasabahumanidad. grandes cosas,. . en el entierro. . . IV n a llorar invitado con media servía para os míos. Se pusiero las había Casi nadie estos dos herman quién No sé s 30 años juntosy rabietas, s igual que de repentede la idea, caricia Pasamo ándole Nelson (He perdidoy los hilos mis agujas aguant al pobre de su ira. yos las huellas hilvanar con sus palizas ... o pararra el puedo digo.) verdad no queRera tenían un doming sé si es ndo lo que ... esto lo y ya no ERTA inventa Ellas nada de CA nado antes DESP .. sabían o me estoy dos? . DE OAXA y no había mencioamente nada más otros2015 absolut Fue que nunca . más dos de invento do loca. de julio . . mbre o es ocho No me ¿Cuánt de novie romper estoy volvien o quizás ni me octubre . . . . . en octubre a en o, 14 . Sábad fue la primer l el 14 de lo pienso paterna de envidia Rosa que sólo regazo Ahora os nadie, el ros con almend nos moríam bombazo no se muere de los tanto sol era y todas llegó con el cortejando de las hojas ería en la Primav. . . estaba cuando cansan encend Luis la que se solas porque las primeras de que su propia lumbre r. y se caen levantarse y pronto nido familia que ra tienen sido julio. dida . . . fuera del cosa que ocurrie que haber e confun ier esa casa bastant es tiene Cualqu cedazo techo de Entonc que estoy qué bajo el pasar por el por ... . sé verdad . . nte no La . que ísima en . . tenía fácilme recordar human mente de papá Perdon a llorar tan de ia . . . de la ética aba en la pues ella me echo un martirio tratar en la memor que gobern yo ya estaba,los paseos ada Pero es ya nada claro en . s. Inform conmigo rtía y no tener desvelo allí mismo compa dilemas y n a llorar antes, echaro todos sus do solo, conoci Ellas se as a caja tan habían muñec ocultab No se verlo en esa juntas ente. El le traíacelosamente días enteros al todas pero soladam julio. de sí, que ella veces se iban an tan dentro n a llorar desconno. Sería ones y que a osamente aparecí no, discusi se echaro . . . No, y misteri de aparatosas las de perder. lloré. s mos Era octubre Pero no despué llevába julio. abuela todas 14 de en le contó en que esperar a serjugar ? ¿Algui mamá? a secarse Tuve que lo que era empezó la frente eras ¿Ya llegó e azules saber os: níspero herman . . para muñecas verdad casi siempr que el las manos por más claro, ojos doce . . . con . sus todo ta van, n II mamá Me paso puedo tener confunden Luceci s . . . fuimos s, se me . que cerraba ina . . ., Éramo adentro n y decían: III se me este cuerpo a ver si Carom otros nombre o bien, y lloraba lloso es s contenidos, imperfecta las voces s sombras allá Bruna, me van los pero mucha años. recuerd a Maravi estamo caras . . . no comoelveinte ¡Ay!, se aquí sus que y que dos una máquinimpecables y tengo que me miran en llevaba doce así le tengo as ... . El pero que éramos papáes todavíaafinamientos s. . . . algo notópero Fantasm una palabra n la cabeza varón,e , das lijadura o que que elrequier pero era y yo sé s, si mal ... primer sin decir miran y vuelve creado Fue lo de inmediato que un rato , en ser , esmera eran varoneaquellos años:dos . . . Sólo me tumbe yotenaces s y le dijo sido el primereccione que me si es que vuelve no evoco o. Otros , Ricard nacer, es mejor por haber de imperf mucho antes. José y a poco de Creo que El Negro vuelva es on sea octubre . . . lleno estabamoría antes, entonc murier . y cuando él aunque almendros ellas viudez el entierro. . . con como pasabahumanidad. grandes cosas,. . y por por tanto, su y solitaria. me iré s seamos los o llorar en IV con media servía para os míos. Que, ser muy larga entepusieron a había invitad nosotro y Se podría indicó igualm nada sé quién las juntos Casi nadie estos dos herman s, ía a No 30 años s y rabieta Pero le igual que de repentede la idea, no se opondr ella Pasamos caricia que que a . . . ándoleal pobre Nelson ira. (He perdidoy los hilos mis agujas era lo si eso veras deseab aguant de su yos palizas las huellas hilvanar con sus todas. . . o el pararra no puedosé si es verdad lo quededigo.) que era tenían un doming ... ndo esto y ya no inventa Ellas lo nada de nado antes ... o me estoy y no sabían había mencioamente nada otros dos? más nunca absolut Fue que . más dos invento do loca. de julio . . o es ocho No me ¿Cuánt estoy volvien o quizás ni me octubre . . . . . en octubre a en romper . la primer l el 14 de lo pienso paterna de envidia Rosa fue que sólo regazo Ahora nadie, ros con el nos moríamos zo almend no se muere bomba de los tanto sol era y todas llegó con el cortejando de las hojas ería en la Primav. . . estaba cuando cansan encend Luis la que se solas porque las primeras de que su propia lumbre r. y se caen levantarse y pronto nido familia que ra tienen sido julio. dida . . . fuera del cosa que ocurrie que haber e confun ier esa casa bastant es tiene Cualqu cedazo techo de Entonc que estoy qué bajo el pasar por el ... nte . . . La verdad . . . no sé por de papá en tenía que humanísima fácilme recordar mente ella Perdon a llorar tan de ia . . . de la ética aba en la pues me echo un martirio tratar en la memor que gobern yo ya estaba,los paseos claro es ada nada Pero en o ya . s. Inform conmig rtía y no tener desvelo allí mismo compa dilemas y n a llorar antes, echaro todos sus do conoci Ellas se tan solo, as a muñec se habían en esa caja ocultab No traía juntas verlo ente. El le celosamente días enteros pero al de sí, todas soladam julio. que ella veces se iban an tan dentro n a llorar desconno. Sería ones y que a osamente aparecí no, discusi se echaro . . . No, y misteri de aparatosas las de perder. lloré. s mos Era octubre Pero no despué todas llevába abuela 14 de julio. en le contó en que esperar a serjugar ? ¿Algui mamá? a secarse Tuve que lo que era empezó la frente eras ¿Ya llegó e azules para saber as verdad casi siempr níspero por el claro, que las manos todo más con muñec n sus ojos ... mamá Me paso puedo tener confunden . que cerraba n y decían: a ver si voces se me s allá adentro o bien, y lloraba pero las muchas sombra años. recuerd . . . no como veinte miran y tengo as que me así ... . El le llevaba . . . algo notó papá Fantasm una palabra n la cabeza o que que el varón, , pero era ... primer sin decir miran y vuelve Fue lo de inmediato o en ser creado un rato , Sólo me tumbe y le dijo sido el primerecciones que me si es que vuelve , es mejor por haber de imperf mucho antes. Creo que El Negro vuelva sea octubre . . . lleno estabamoría antes, y cuando él aunque almendros a. y por ellastanto, su viudez con y solitari me iré s seamos los Que, por muy larga ente ser y nosotro podría indicó igualm nada Pero le opondría a se que no lo que ella a . . . era eso si veras deseab de todas

15

Nunc

En esta primera quincena de noviembre se reflejará el segundo descuento que el IEEPO aplicará a los docentes oaxaqueños que faltaron a sus centros de trabajo el pasado 12 de octubre por participar en protestas; 53 mil 978 trabajadores al servicio de la educación recibirán el descuento correspondiente. (16)

Sábad

om xaca.c rdeoa sperta a@de iterari orionl

14

R ERTA DESPOAXACA DE

a llorar

ros nosot án por palab ras Las

LETRAS nes: oracio

om xaca.c rdeoa sperta a@de iterari orionl

Colab ? . . ¿veinte entos . atrás mil noveci volver fue en do Salud tan difícil Creo que segura, es ante : Eduar Editor o No estoy aquí, en la inquiet mirand y seguir de este sillón, la noche a, soledad nos viene encima mañan cómo se si llegará el este vacío . . caído . sin saber escapar de hemos sin poder sin querer todo claro, en donde tenerlo cuna . . . la a poder Una quisier que se repite os, pero parece se repite. y yo insistam hacia atrásque ustedes aquellos de Por más revivir resulta ia poco puedoaños y me o memor os primer más doloros to en la cada vez do un momenlar o... tener guardaacción particuica y no recuerd o multipl para cada divide que se ión, su jubilac años de de todos, A cuatro del consejo se fue, s, y en contra El Negro nuestras finanza se liquidó solucionar a los países para nable dizque intermi y miel, en un viajede leche, oro s despué busca en tos días y trescien tusa y hiel,varón, vino peche,guiñapo de un ron, . . vuelto y deprimido, por el . o el pobre mansit hígado un harapo a morir, el hecho do que se iba y pensan no puede gallo que un a sia Era como que extraví espuelas Umne os. r, e de callejer pechea su cresta, sus se Ment os versos mia de su pico, a qué agarrar en prosaic s ntado De Adina cos, y no sabecaer desorie las entraña ros na escrita o enpor nosot cotidia s o filosófi para no picotazán historia quieren s, estético pierden . . . palab ras Breve de un solo así como a llorar ntos sociale los que poco o del soñar Las Nunc . . . ¿Es en do s aspavie un oasis para del vivir más? ¿Voy bien?s o prefier os nada Sin grande a ofrecer ia y se van apagan silencio detalle quisier los recuerd los oscuro memor sólo tes ciña a vivir en ente la crecien que me lentam habituados a corazón de siempre lleno el hundida para a poco, nable, intermi es y la mentecríticodel agobio y ? poeta faucesdel soledad . . ¿veinte es un das motivo entos . atrás 1949) las profun Rei Berroa . Con Adinamia icana, enUnidosolvido. mil noveci volver fue en ica Domin Estados y delpoema De d de una tan difícil Creo que segura, es ante ón go, RepúblWashington, en Oaxaca el la realida inquiet ducci ntar ó Domin en No estoy aquí, en la mirando Intro represe (Santo ente radica poeta present intenta del Alzheimer. y seguir de este sillón, la noche Rei Berroa actualm 2015, el io lírico que o que a, soledad nos viene encima literari Abasto de Letrasun ejercic memoria víctima mañan la l ia, cómo se si llegará el este vacío . . perder Festiva de Umnes a . zado caído sin saber escapar de de Mente ha comen hemos que sin poder sin querer mujer todo claro, en donde tenerlo cuna . . . la a poder Una quisier que se repite os, pero parece se repite. y yo insistam hacia atrásque ustedes aquellos de Por más revivir resulta ia poco puedoaños y me o memor os primer más doloros to en la cada vez do un momenlar o... tener guardaacción particuica y no recuerd o multipl para cada divide que se ión, su jubilac años de de todos, A cuatro del consejo se fue, s, y en contra El Negro nuestras finanza se liquidó solucionar a los países para nable dizque intermi y miel, en un viajede leche, oro s en busca tos días despué y trescien tusa y hiel,varón, vino peche,guiñapo de un ron, . . ido, vuelto y deprim por el . o el pobre mansit hígado un harapo a morir, el hecho do que se iba y pensan no puede que un gallo a sia Era como que extraví espuelas Umne os. r, e de callejer pechea su cresta, sus se Ment os versos mia de su pico, a qué agarrar en prosaic s ntado De Adina cos, y no sabecaer desorie las entraña na escrita en cotidia s o filosófi para no picotazo . . historia quieren s, estético pierden . Breve de un soloo del soñar así como ntos sociale los que . . ¿Es s aspavie un oasis paraapagando poco del vivir más? bien? . prefieren grande ¿Voy os nada van Sin so a ofrecer ia y se silencio los detalleciña a los recuerd sólo quisier la memor vivir en oscuro tes ente crecien que me lentam habituados a corazón de siempre a para lleno el a poco, nable, mente hundid intermi es y la del agobio soledad das fauces profun en las Rei Berroa y del olvido.

y crítico poeta del es un motivo 1949) icana, Unidos. ConDe Adinamia ica Domin Estados poema d de una ón go, RepúblWashington, en Oaxaca el la realida ducci ntar ó Domin en Intro represe (Santo ente radica poeta present intenta del Alzheimer. Rei Berroa actualm 2015, el io lírico que o que literari Abasto de Letrasun ejercic memoria víctima la l ia, perder Festiva de Umnes zado a de Mente ha comen que de 2015 mujer mbre de novie o, 14 Sábad

ES DEPORT

No . 47

RIÓN lite rar

ia

RIÓN literaria

El número 47 de Orión es un homenaje a todas aquellas personas que luchan por vencer el Alzheimer, además de un regalo del poeta dominicano, Rei Berroa, que por estas fechas visita el estado de Oaxaca, inundando sus calles de poesía. (14 y 15)

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Carlos Ramírez, Enrique Cárdenas Sánchez, Ángel Verdugo y Enrique Campos Suárez.

i otra cosa no sucede, hoy, por los rumbos de Atzompa, el director general del Cobao, Germán Espinosa Santibáñez, estará festejando su cumpleaños, claro, con las módicas cuotas que les pidió a sus subordinados, pero quien se divertirá más es su invitado de honor. Aunque la fecha del cumpleaños ya pasó, será hasta hoy cuando lo celebre, porque el invitado de honor no tuvo tiempo antes, pero ahora irá, después de estar con los canacintros. Germán Espinosa tirará la casa por la ventana, lo único malo, corrupto y deshonesto del director del Cobao es que resultó un despreciable sujeto que se adorna con sombrero ajeno, pues para tan elegante festejo, a través de su secretaria particular, a quien todos conocen como la Loca, una tal Maribel Cruz Martínez, que sueña ser presidenta municipal de San Pedro Pochutla, obligó prácticamente a 71 directores, 16 jefes de departamento y a todo el personal a cooperar a fuerzas para el gran festejo del jefe. A los 71 directores de planteles educativos se les pidió tres mil pesos a cada uno, más los de la Fundación Cobao A. C., que la integran 72 personas, quienes también se cayeron con tres mil; los 16 jefes de departamento fueron obligados a cooperar con dos mil pesos cada uno, dando una suma total de 248 mil pesos que se invertirán en la fiesta del jefe máximo del Cobao, pero donde se recibirá al hijo del patrón, el mismo que el año pasado canceló su presencia. Así, don Germán Espinosa echará la casa por la ventana a costilla de otros, una forma corrupta, deshonesta y ratera de festejar su cumpleaños. (2)

L A CONTR A

16

Estudiantes de la ENUFI entregan transportes retenidos en Ixtepec

AGENDA

6

Organizaciones impulsarán juicio político contra el gobernador Cué

SEGUNDA

2

Se perfila Adolfo Toledo Infanzón para la Mesa Directiva del Congreso


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 14 de noviembre de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Efectuarán bloqueos en la entidad

Verduguillo

S-22 no confía en la SEP; buscará sedes de la evaluación docente

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

Los mentores de la Sección 22 indicaron que no confían en el anuncio de la SEP sobre el cambio de fecha para la evaluación, por ello se darán a la tarea de buscar las posibles sedes de aplicación

L

os caireles para la fiestecita de Germán Espinosa, jefe del Cobao. Si otra cosa no sucede, hoy, por los rumbos de Atzompa, el director general del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao), Germán Espinosa Santibáñez, estará festejando su cumpleaños, claro, con las módicas cuotas que les pidió a sus subordinados, pero quien se divertirá más es su invitado de honor. Aunque la fecha del cumpleaños ya pasó, será hasta hoy cuando lo celebre, porque el invitado de honor no tuvo tiempo antes, pero ahora irá, después de estar con los canacintros. Así, el festejo se convertirá en un acto político, donde desfilarán los personajes de un clan de la política oaxaqueña. Todo estaría perfecto hasta ahí, ya que Germán Espinosa Santibáñez tirará la casa por la ventana, lo único malo, corrupto y deshonesto del flamante director general del Cobao, es que resultó un despreciable sujeto que se adorna con sombrero ajeno, pues para tan elegante festejo de cumpleaños, a través de su secretaria particular, a quien todos conocen como la Loca, una tal Maribel Cruz Martínez, que sueña ser presidenta municipal de San Pedro Pochutla, en la región de la Costa oaxaqueña, obligó prácticamente a 71 directores, a 16 jefes de departamento y a todo el personal del Cobao a cooperar a fuerzas para el gran festejo del jefe. A los 71 directores de planteles educativos se les pidió tres mil pesos a cada uno, más los de la Fundación Cobao A. C., que la integran 72 personas, quienes también se cayeron con tres mil pesos cada uno; los 16 jefes de departamento fueron obligados a cooperar con dos mil pesos cada uno, dando una suma total de toda esta cooperación de 248 mil pesos, que se invertirán en la fiesta del jefe máximo del Cobao, pero donde se recibirá al hijo del patrón, el mismo que el año pasado canceló su presencia. Así, don Germán Espinosa echará la casa por la ventana a costilla de otros, una forma corrupta, deshonesta y ratera de Germán Espinosa Santibáñez para festejar su cumpleaños. Así queda demostrado que todos los funcionarios que integran este gobierno del cambio, gobierno de paz y progreso, gobierno de la alternancia en el estado de Oaxaca son una bola de rateros, de bandidos, de parásitos de la sociedad, de lacras que deberían estar en la cárcel, o ¿acaso se atreverá Germán Espinosa Santibáñez a negar la forma como presionó a los funcionarios del Cobao para que cooperarán voluntariamente para festejar su cumpleaños?

La dirigencia de la Sección 22 de la CNTE emitió una convocatoria en la que indica a los mentores las protestas a realizar este 14 y 15 de noviembre.

Agencia JM

L

a Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no canceló las protestas que acordaron para

El dato La Sección 22 de la CNTE llamó a sus agremiados a concentrarse en lugares estratégicos de cada región del estado, desde las siete de la mañana de este sábado.

El dato La SEP anunció que cambió las fechas para la aplicación del examen a los más de seis mil docentes de Oaxaca que se inscribieron. este 14 y 15 de noviembre contra el examen de permanencia al Servicio Profesional Docente de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Lo anterior, después de que la SEP cambiara las fechas para la aplicación del examen para los más de seis mil docentes de Oaxaca que se inscribieron. Este sábado desde las siete de la mañana los profesores fueron llamados a concentrarse en lugares estratégicos de cada región del estado. Los mentores realizarán foros de

denuncia y protestas, así como bloqueos en la entidad. Además, aseguran los profesores que no confían en el anuncio de la SEP por ello se darán a la tarea de buscar las posibles sedes de aplicación. La dirigencia de la gremial emitió una convocatoria en la que indica a los mentores las protestas a realizar este 14 y 15 de noviembre. Para este sábado, en la ciudad de Oaxaca, los docentes se concentrarán en el zócalo de la Verde Antequera.

En Oaxaca nadie quiere al Tigre de Peluche Robles. Vuelve a quedar de manifiesto que nadie quiere al Dálmata, o sea, a ese perro manchado que hoy se hace llamar el Tigre Robles, me refiero al senador Cara Sucia, pues ya salieron los nuevos dirigentes de Partido Morena a dejar en claro que Ángel Benjamín Robles Montoya no tiene cabida en ese instituto político como abanderado para buscar la gubernatura del estado, o sea, que fue seco y directo el putazo que Morena le dio al senador Cara Sucia, pero sobre todo el mensaje a los oaxaqueños fue preciso: no dejarse sorprender por este sujeto de marras, este parasito exaviador de los Servicios de Salud de Oaxaca en el sexenio pasado, que no es integrante de Morena, mucho menos cuenta con su apoyo para buscar un cargo de elección popular; así de claro fue el chingadazo y, por cierto, a todo esto, Ángel Benjamín Robles Montoya guarda total y absoluto silencio, hace como el avestruz, esconde la cabeza entre las patas, y, seguramente, le está apostando a que esta madriza que le propinó públicamente la dirigencia de Morena se olvide. Pobrecita guacamaya, cuánta lástima me das.

Se perfila Adolfo Toledo Infanzón para la Mesa Directiva del Congreso Se prevé que el priista Adolfo Toledo y la panista Natividad Díaz ocupen los cargos de la Mesa Directiva del Congreso y de la Junta de Coordinación Política, respectivamente Iván Ocejo

El diputado local, afiliado al Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adolfo Toledo Infanzón, contempla la posibilidad de ocupar la Mesa Directiva del Congreso del estado de Oaxaca y recibir el Quinto Informe de Gobierno de Gabino Cué Monteagudo.

La LXII Legislatura instalará este sábado la mesa del último año legislativo, en éste el partido tricolor asumirá la Mesa Directiva del Congreso local, en tanto que el Partido Acción Nacional tendrá a su cargo la Junta de Coordinación Política. Se prevé que el priista Adolfo Toledo Infanzón y la panista Natividad Díaz Jiménez ocupen los cargos de dichos organismos y tengan la responsabilidad de encabezar los trabajos legislativos en este último año de ejercicio legal. Ante el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Congreso de Oaxaca tiene como primer objetivo, en este tercer año legislativo, armonizar la ley de educación. También se encuentra en la congeladora la ley indígena y modificaciones a la ley político-electoral. Sobre las críticas que han recibido respecto a ser la peor legislatura, algunos legisladores como Les-

La LXII Legislatura instalará este 14 de noviembre la mesa del último año legislativo, en éste el PRI asumirá la Mesa Directiva del Congreso del estado de Oaxaca.

Con advertencia a la reforma educativa, hackean página oficial del equipo Alebrijes de Oaxaca. La página oficial del equipo Alebrijes de la Liga de Ascenso MX, financiada por el gobierno del estado de Oaxaca, fue hackeada por personas desconocidas. Al ingresar al portal http://alebrijesfc.com/ se aprecia una advertencia contra la reforma educativa que promovió el gobierno federal a nivel nacional: “La reforma educativa no pasará, Oaxaca fuerza”. Hasta el momento, ningún directivo, ni el gobierno del estado se han manifestado al respecto. Este ataque, según señala la advertencia, fue consumado por personas identificadas como “Atheroz, Cower, 3Rs, Moscar, Cartero, Sonriks, Kike y Pacha”. Por cierto, el gobierno de Oaxaca destinó 200 millones de pesos, de un fondo para combatir la pobreza, para construir el estadio de los Alebrijes. Por hoy, es todo.

lie Jiménez Valencia, han dicho que aún están a tiempo de reivindicar el trabajo legislativo. La sesión para este último año está programada a las 12:00 horas del sábado 14 de noviembre, una vez instalada la Mesa Directiva, el domingo, quien sea presidente de la misma, recibirá el Quinto Informe del gobernador, Gabino Cué Monteagudo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Sábado, 14 de noviembre de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

Destinan 85 mil 500 millones de pesos para Oaxaca en 2016

Etiquetan los compromisos de Peña con Oaxaca en presupuesto federal

Vuelca mototaxi de peregrinos en San Agustín de las Juntas

La legisladora Mariana Benítez dijo que Oaxaca fue privilegiada por el Congreso federal al ser considerada por acuerdo del presidente Enrique Peña Nieto como Zona Económica Especial

La desorganización fue una de las causas del accidente, debido a que los mayordomos de la festividad del Señor de las Misericordias realizaron una peregrinación a la montaña Agencia JM

La diputada priista, Mariana Benítez, dio a conocer que la conclusión de las carreteras al Istmo y a la Costa y la modernización del aeropuerto de Ciudad Ixtepec fueron incluidas en el presupuesto federal para 2016. Agencia JM

E

l Pleno de la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión autorizó el Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al año fiscal 2016, asignando al estado de Oaxaca un monto de 85 mil 500 millones de pesos, lo que representa 2.6 por ciento más que el presupuesto autorizado para el ejercicio 2015, el cual ascendió a 83 mil millones de pesos. La legisladora federal priista, Mariana Benítez Tiburcio, dijo que Oaxaca fue privilegiada por el Congreso federal al ser considerada, por acuerdo del presidente Enrique Peña Nieto, como Zona Económica Especial. Explicó que el presupuesto, lejos de reducirse, se elevó en un 2.6 por ciento, lo que representa concretar un incremento en el gasto de dos mil 500 millones de pesos y agregó que el Ramo 33 se elevó en un 10 por ciento respecto de 2015 y se destina-

Sin arrepentimiento ni autocrítica, el secretario que impulsó el Centro de Convenciones junto a su hotel, José Zorrilla, dijo que el gobierno iniciará la obra porque fue aprobada por los oaxaqueños

Agencia JM

Aún hay tiempo para arrancar la obra, “a este gobierno le resta aún 12 meses y en ese plazo podemos avanzar con la construcción de la primera etapa del proyecto”, dijo sin un dejo de arrepentimiento ni autocrítica, el secretario que impulsó el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) junto a su hotel, José Zorrilla de San Martín. El secretario de Turismo y Desarrollo Económico, Zorrilla de San Martín Diego, afirmó que el proyecto de construcción del Centro de Convenciones en la ciudad de Oaxaca no está cancelado, porque la gen-

rá para generar infraestructura educativa, salud y combate a la pobreza. Para este ejercicio fiscal 2016, el sector carretero logró recursos por mil 500 millones de pesos para la continuación de la autopista Oaxaca-Puerto Escondido-Huatulco, así como para el Eje 15 y la carretera Transístmica, tramo Acayucan-La Ventosa, lo que permitirá la modernización y conclusión de éstas y otras vías de comunicación. Asimismo, la iniciativa del gobierno delarepúblicadeapuntalarlaZonaEconómica Especial del Istmo de Tehuantepec se vio reflejada con la asignación en 2016, de cinco mil millones de pesos asignados a proyectos estratégicos en esta importante región de la entidad. La bolsa global de estos recursos se destinará, entre otros proyectos, a la modernización del aeropuerto de Ciudad Ixtepec; el proyecto de infraestructura ferroviaria; la culminación de la carretera Mitla-Tehuantepec, además de la modernización de la Refinería Ing. Antonio Dovalí Jaime de Salina Cruz.

El Ramo 33 registró un importante crecimiento del 10 por ciento respecto al año anterior, equivalentes a cerca de tres mil millones de pesos más, los cuales se emplearán para obras de desarrollo social, como infraestructura educativa, salud, combate a la pobreza y asistencia social, entre otras. El subsecretario de Finanzas del gobierno del estado, Alberto Benítez, aseveró que se asignaron recursos para carreteras de alta marginación como la vía Santa María Sola-Zenzontepec por el orden de los 45 millones de pesos, así como la carretera Sierra Sur-La Venta-Ozolotepec, 41 millones de pesos, la cual, anotó, es una carretera troncal en la zona. También señaló que se etiquetaron recursos para Instrumenta Oaxaca cercano a los dos millones de pesos, así como 2.5 millones para dotar de instrumentos musicales a bandas del estado de Oaxaca y destacó el crecimiento del Ramo 3, del Poder Judicial, de 162 por ciento, en el de educación un aumento del 1.3 por ciento.

Señaló que este presupuesto no es ejercido totalmente por el gobierno estatal, de los 85 mil 500 millones de pesos, aproximadamente 30 mil millones serán ejercidos por las dependencias federales, así como las participaciones de los municipios, cerca de 14 mil millones de pesos, y el resto es lo que ejerce la administración estatal. El gobernador Gabino Cué agradeció el apoyo de los diputados, que por encima de ideologías o posiciones partidistas realizaron un trabajo conjunto y coordinado, cuya suma de esfuerzos se ha visto reflejado en el significativo incremento presupuestal asignado a diversos programas y proyectos. Reiteró, a nombre del pueblo y gobierno de Oaxaca, el reconocimiento y gratitud al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, cuya voluntad política y colaboración institucional con Oaxaca ha sido evidente con la asignación presupuestal otorgada a la entidad.

Sólo la primera etapa del CCCO terminará Gabino: José Zorrilla te y los diferentes sectores productivos ya dieron su aval y su respaldo, sólo se busca el lugar dónde construir el inmueble. ¿Señor habrá aún tiempo para construir el Centro de Convenciones de Oaxaca? —Sí, hay tiempo, en eso estamos y también para iniciar otro centro de convenciones más en Bahías de Huatulco, donde lo ha pedido el sector productivo y ya se está trabajando en el proyecto al lado del Fondo Nacional de Fomento al Turismo que está determinando el lugar donde se pueda construir. En el caso de la ciudad de Oaxaca aún estamos en la fase de análisis para determinar el lugar donde se reubicará el proyecto que inicialmente se había planteado en el cerro del Fortín, pero ya no se hará en ese sitio, señaló. Puntualizó que estamos trabajando a marchas forzadas y en breve daremos a conocer el lugar definitivo, tenemos varias opciones, pero

las estamos analizando aún, incluso ha habido reuniones con el gobierno federal para consolidarlo porque los recursos ya se tienen. ¿Cuál fue el motivo por el que se determinó cambiar el lugar de construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, fue acaso la falta de permisos? —No, los permisos siempre los tuvimos, desde los municipales, los estatales, hasta los federales. El cambio se dio, no por falta de permisos, sino por una determinación del gobernador demócrata para terminar con el conflicto causado por la inconformidad del pintor Francisco Toledo. El gobernador apostó por tener un Oaxaca unido, en paz, sin divisiones y por ello se determinó cambiar la sede del proyecto. Creo que fue una decisión valiente que no debe ser cuestionada, ni criticada, porque Oaxaca lo que requiere es paz y progreso, y no seguir ahondando en sus diferencias, concluyó.

“Los permisos (para construir el Centro de Convenciones) siempre los tuvimos, desde los municipales, los estatales, hasta los federales”. El cambio se dio por “una determinación del gobernador demócrata para terminar con el conflicto causado por la inconformidad del pintor Francisco Toledo”: José Zorrilla.

Una peregrinación al santuario del Señor de las Misericordias, que se venera en San Agustín de las Juntas, estuvo a punto de terminar en tragedia el jueves 12 de noviembre, al volcar un mototaxi con una familia a bordo, así como la picadura de un alacrán que sufrió uno de los mayordomos, por lo que los lesionados fueron hospitalizados de emergencia. Al parecer, la desorganización fue una de las causas del accidente, debido a que los mayordomos de la festividad del Señor de las Misericordias realizaron una peregrinación a la montaña, a unos cuatro kilómetros del pueblo, donde limita con San Antonio de la Cal, lugar donde según la tradición católica apareció la imagen del Cristo. La peregrinación comenzó desde las nueve de la mañana, partiendo con una asistencia aproximada de 100 personas y ya en el trayecto se fueron sumando más devotos; incluyendo una flota de mototaxis con la razón social del Señor de las Misericordias. Los peregrinos participantes informaron que ni los mayordomos ni los dirigentes de la organización se coordinaron con la unidad de Protección Civil municipal para implementar un operativo en el evento, lo que se tradujo en total desorganización con la que se realizó el trayecto de la peregrinación. Todo transcurría con normalidad, cuando la unidad de Protección Civil municipal fue requerida para atender en lo alto de la montaña a uno de los mayordomos, Emilio Díaz García, quien fue picado por un alacrán, quien después de estabilizarlo y a su solicitud fue canalizado a una clínica particular. Cuando los paramédicos ingresaban a la comunidad, vía telefónica recibieron el reporte de la volcadura de uno de los mototaxis de la peregrinación, dejaron al paciente en el centro de salud de la comunidad y regresaron la montaña, donde atendieron y estabilizaron a los peregrinos, que presentaban diferentes lesiones corporales por lo que fueron internados en un hospital particular de la comunidad, a solicitud de los involucrados. Los lesionados son Juana Cruz Lara, de 43 años, y sus hijos Cristian Rafael Vásquez Cruz, de 16 años, y un menor de un año y medio, en tanto que el conductor fue asegurado por la Policía Municipal, así como el mototaxi, que fue arrastrado para determinar la situación jurídica.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Sábado, 14 de noviembre de 2015

Obra en favor de la agencia Guadalupe Victoria

Obra social que otorgará seguridad a los ciudadanos: Villacaña Jiménez

Javier Villacaña anunció que como resultado de los recursos que Oaxaca de Juárez obtuvo en el Proyecto de Egresos de la Federación, se invertirán 200 millones de pesos más a obra social

Agencias

F

amilias que habitan en la parte alta y del sector 6 de la agencia Guadalupe Victoria, agradecieron al presidente municipal Javier Villacaña Jiménez la entrega de 52 metros lineales de muro de contención, obra que ofrece seguridad a la integridad física de las personas que transitan por la zona. Reunidos en la calle Prolongación de Cuauhtémoc, esquina Plan de Ayala, mostraron su beneplácito porque la administración municipal destinó más de dos millones 173 mil pesos para hacer realidad esta importante y necesaria obra de impacto social que contribuirá a evitar accidentes viales, así como el desbordamiento del arroyo en temporada de lluvias.

Pobladores de la agencia Guadalupe Victoria agradecieron al munícipe Javier Villacaña Jiménez la entrega del muro de contención que ofrecerá seguridad a las personas que transitan por la zona.

Luego de saludar a las familias de esta zona de Guadalupe Victoria, Villacaña Jiménez indicó que desde el inicio de su administración se han priorizado e impulsado en coordinación con la autoridad auxiliar, acciones que mejoran las condiciones de vida de las personas que habitan en zonas altas y de difícil de acceso.

“Celebro que la obra ya les genere beneficios no sólo a los habitantes de esta agencia, sino a todas las personas que la visitan o la transitan, seguiremos en la dinámica de hacer realidad más obra social donde anteriormente la población solo se la imaginaba, actualmente son una realidad y está a la vista de todos”, expresó.

Acompañado por el agente municipal de Guadalupe Victoria, José Roberto Guzmán García, y la diputada local, Leslie Jiménez Valencia, el munícipe dijo que al entregar el muro de contención, se ven reflejadas las sumas de voluntades y esfuerzos de diputados locales, federales, autoridad municipal para entregar respuestas a la población.

Junto a los secretarios de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas, y de Desarrollo Humano, Marcelo Díaz, y Leandro Hernández, respectivamente, el munícipe explicó que a diferencia de las administraciones municipales pasadas, la que encabeza ha trabajado con las 13 agencias municipales e incrementado el número de obra social en cada demarcación. Anunció que este ritmo de trabajo seguirá en el 2016 porque como resultado de los recursos que Oaxaca de Juárez obtuvo en el Proyecto de Egresos de la Federación y lo destinado del ramo 33, se invertirán 200 millones de pesos más a obra social en agencias y colonias. En su mensaje, la autoridad auxiliar José Roberto Guzmán García, celebró que el municipio de Oaxaca de Juárez haya cumplido con los vecinos de la parte alta de Guadalupe Victoria quienes ponían en riesgo su interioridad física al transitar por esta zona, así como a las y los automovilistas. “Por primera vez vemos que en el municipio tenemos un gobierno de respuestas y resultados, destinando inversiones históricas para el impulso de obra de gran impacto social”, manifestó. Participaron en la entrega del muro de contención, los síndicos Leyesseff Carrera Carrasco y Rodrigo González Illescas; las regidoras Yazmín Ramírez González, Grisel Valencia Sánchez y Alina Gómez Lagunas, así como el regidor René González Sánchez.

Avanza el voto de oaxaqueños en el extranjero para próximas elecciones Se informó que el lunes iniciará el proceso para que los oaxaqueños se inscriban en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero

Rebeca Luna Jiménez

La Comisión de Voto en el Extranjero del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) sostuvo una reunión con consejeros electorales del

Instituto Nacional Electoral (INE) en la Ciudad de México para consolidar los avances del voto en el extranjero, que se emitirá por primera vez en Oaxaca en el proceso electoral 2015-2016. En la reunión, encabezada por la consejera del INE, Pamela San Martín Ríos, el consejero Enrique Andrade González, así como los directores del Registro Federal de Electores y de Organización Electoral, René Miranda Jaimes y Miguel Ángel Solís Rivas, respectivamente, se informó que el lunes inicia el proceso para que los oaxaqueños se inscriban en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero. La consejera Nora Hilda Urdiales, presidenta de la Comisión del Ieepco, encargada del tema, explicó que a partir de la fecha señalada los ciudadanos oaxaqueños que radican

en el extranjero podrán inscribirse a esta lista y posteriormente emitir su voto vía postal para elegir gobernador o gobernadora en el estado. Subrayó que el INE realizará materiales audiovisuales y gráficos para apoyar las diferentes acciones relacionadas con el voto de mexicanos residentes en el exterior, como son la inscripción al Padrón Electoral, la credencialización desde el extranjero y la promoción del voto. En tanto, explicó que el órgano local electoral habilitará una sección en la página de Internet www. ieepco.org.mx para acceder al Sistema de Inscripción a la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero, a fin de que los interesados puedan realizar su registro a través de ese sitio. A su vez, realizará la difusión de las diferentes etapas del voto de la

El órgano local electoral habilitará una sección en la página de Internet www. ieepco.org.mx, a fin de que los interesados puedan realizar su registro a través de ese sitio.

ciudadanía residente en el extranjero, a través de los medios locales. En la reunión, a la que también asistió el consejero presidente, Gustavo Meixueiro Nájera, así como los integrantes de la comisión, Uriel Pérez García, Gerardo García Marroquín y el secretario técnico, Luis Miguel Santibáñez, se especi-

ficó que el voto desde el extranjero es un derecho ciudadano que será garantizado por el Ieepco. El órgano electoral mantendrá una campaña de información a través de diversos canales institucionales para que los oaxaqueños que vivan en otros países ejerzan este derecho.


Sábado, 14 de noviembre de 2015

Editor: Diego Mejía

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Se proyectará una película y se abrirá un debate para informar y sensibilizar al público asistente sobre la importancia de atender adecuadamente a las víctimas de esta enfermedad.

Organizaciones efectuarán la “Segunda Semana Contra el Cáncer” La SEP revisa la plataforma de los docentes inscritos al examen para que puedan ser notificados, vía correo electrónico, de los horarios y los lugares de la evaluación.

Será los días 28 y 29 de noviembre

Modifica SEP fechas de evaluación docente por razones de seguridad El vocero del IEEPO señaló que una razón por la cual se cambió el examen en Oaxaca fue para que exista la presencia suficiente de elementos federales para blindar las sedes de la evaluación Agencia JM

E

l gobierno de Oaxaca confirmó que la fecha de evaluación docente se difirió para el próximo 28 y 29 de noviembre, argumentando razones de seguridad y de logística. El vocero del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Jorge Oropeza, confirmó que el acuerdo de modificación fue resuelto por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, lo cual notificaron al gobierno estatal. “En el caso de Oaxaca, se anunció que será el 28 y 29 de noviembre, sin determinarse la sede que está por definirse”, informó. Indicó que la SEP revisa la plataforma de los docentes inscritos al examen para que puedan ser notifi-

La Defensoría requirió el inicio del procedimiento administrativo de responsabilidad contra el director general de Reinserción Social de la SSPO

Águeda Robles

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) pedirá la intervención de la Sala Constitucional para que la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) cumpla con la recomendación 1/2015 emitida por el traslado indebido de internas del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Santo Domingo Tehuantepec, al ubicado en San Francisco Tanivet, Tlacolula. El organismo defensor informó que en dicha recomendación solicitó a la SSPO que traslade a las internas a un Cereso ubicado en un lugar próximo a donde se estén desarro-

cados vía correo electrónico de los cambios efectuados y se dé a conocer los horarios, y los lugares de la evaluación. ¿Ya se tiene un número definido respecto a cuántos docentes tendrán que ser evaluados? Se ha informado de un número mayor a seis mil 57 docentes de Oaxaca, quienes tendrían que presentar su examen, pero precisamente las cifras actualizadas las está manejando la SEP, ellos tienen el dominio de la plataforma y están cotejando en el país los registros y entendemos que será el propio gobierno federal quien determine el número de profesores que ya fueron notificados, el desglose por cada estado y cuántos se han registrado y presentaron sus evidencias cumpliendo las etapas uno y dos, así como cuántos docentes se estarán presentado en las etapas tres y cua-

tro que en las fechas del 28 y 29 que corresponden al examen presencial que tanta expectativa ha causado. Abundó que independiente de lo que anuncie la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, respecto a la evaluación de los exámenes docentes, el gobierno de Oaxaca ya tenía dispuesto un protocolo y operativo para poder realizar el examen sin ningún contratiempo. Entendemos que una razón por la cual se difirió el examen en Oaxaca fue para garantizar la seguridad de los examinados y para que haya la presencia suficiente de elementos federales para blindar las sedes donde se realizarían las evaluaciones, dijo Oropeza, aunque no mencionó que este 15 de noviembre es la fecha constitucional para que el gobernador de Oaxaca presente su informe de gobierno.

Abundó que cuando se dijo que los exámenes de evaluación docente se realizarían entre el 14 y 15 se precisó que se trataba de una posibilidad, que fue ajustada por la SEP al 28 y 29 de noviembre, por razones de logística, particularmente problemas de conectividad en Internet y cuestiones de seguridad. “Entendemos que en el análisis que realiza la federación se determinó que sería muy complicado celebrar los exámenes de evaluación docente los mismos días en todos los estados, por lo que decidieron diferir las fechas para ampliar el espectro, planificando en cada estado distintas rutas”. Aclaró el vocero que lo único que se cambió y modificó fue la fecha del examen para cada estado, porque los tiempos determinados para presentar las evidencias ya vencieron desde el pasado 7 de noviembre.

DDHPO pedirá a Sala Constitucional se cumpla con traslado de reclusas llando sus procesos judiciales, además de que, una vez efectuado el traslado, se les garantice su seguridad e integridad personal. La DDHPO requirió el inicio del procedimiento administrativo de responsabilidad contra el director general de Reinserción Social de la SSPO, así como contra los servidores públicos que, sin contar con una autorización judicial, ordenaron y ejecutaron los traslados de las internas. En la recomendación, la Defensoría también pidió brindar atención y tratamiento médico a una de las peticionarias que padece una enfermedad crónica-degenerativa. La institución autónoma solicitó la elaboración de los protocolos de actuación con perspectiva de género y derechos humanos para garantizar que las personas en situación de reclusión, cuando sean trasladadas, tengan protegidos sus derechos a la seguridad y la dignidad personal. La DDHPO, en el seguimiento a la recomendación, la tiene por no cum-

No se ha llevado a cabo el traslado de internas de Tanivet a lugares cercanos a donde se estén desarrollando sus procesos judiciales.

plida, pues no se han efectuado los puntos que piden el traslado de las internas a lugares cercanos a donde se estén desarrollando sus procesos judiciales ni que, una vez efectuado ese traslado, se garantice su seguridad e integridad personal.

Por ello, la DDHPO promoverá la próxima semana el juicio de protección de los derechos humanos en la sala constitucional. El objetivo de estas acciones es usar los recursos con que cuenta para hacer efectivas las recomendaciones.

Durante la “Segunda Semana Contra el Cáncer” se realizarán diversas actividades relacionadas con la investigación, diagnóstico y concientización sobre este padecimiento Rebeca Luna Jiménez

La “Segunda Semana Contra el Cáncer” se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre y se realizarán diversas actividades deportivas, académicas e informativas relacionadas con los tratamientos, investigación, tipologías, diagnóstico, concientización y prácticas médicas vinculadas con el cáncer. Los organismos Oaxaca Contra el Cáncer A. C. y Oaxaca Site Management Organization S. C. (OSMO) llevarán a cabo la “Segunda Semana Contra el Cáncer” y darán inicio el domingo 15, a las ocho de la mañana, con la tradicional “Tercera Carrera Caminata contra el Cáncer OSMO”, que partirá de la plazuela de la Cruz de Piedra, en el barrio de Xochimilco, en el que se espera una participación de más de 800 participantes que correrán siete kilómetros o caminarán cuatro kilómetros, por las calles del centro de la ciudad de Oaxaca. Será un evento familiar, en el que se pretende generar conciencia sobre la importancia de detectar a tiempo el cáncer como la mejor forma para tratarlo adecuadamente y encontrar su cura. Por la tarde del domingo 15, en el Paseo Juárez, el Llano, se realizará la “jornada informativa sobre el cáncer”, donde diversas asociaciones oaxaqueñas que trabajan este tema, conjuntamente con Oaxaca Contra el Cáncer A. C., expondrán sus trabajos y logros para fomentar una cultura de atención a la salud. Al caer la noche, se proyectará una película y se abrirá un debate para informar y sensibilizar al público asistente sobre la importancia de atender adecuadamente a las víctimas de esta enfermedad. Del 16 al 18 de noviembre, se realizará en el hotel Misión de los Ángeles el “Segundo Congreso de Oncología”, dirigido a médicos y enfermeras, en el que se tratarán diversos temas vinculados al tratamiento oncológico, en un horario de 8:00 a 16:00 horas. Asimismo, del 16 al 17 de noviembre se realizará en esas mismas instalaciones el “Curso en Buenas Prácticas en Investigación Clínica”, dirigido a médicos investigadores, para actualizarlos en los lineamientos éticos en torno a esta rama de la ciencia médica. Para el congreso y el curso se contará con la presencia de especialistas de alto nivel académico, nacionales y extranjeros.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Sábado, 14 de noviembre de 2015

Editor: Diego Mejía

No permitirán detenciones de docentes

Organizaciones impulsarán juicio político contra el gobernador Cué Afirmaron saber que la evaluación docente será blindada por elementos de la policía federal y estatal, quienes tienen la orden de realizar detenciones en caso de haber manifestantes

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua, para este viernes el frente frío número 12 abarcará desde el este y centro del Golfo, hasta el oriente y noreste del país.

Frente frío 12 y onda tropical 47 traerán lluvias sobre Oaxaca

Águeda Robles

O

rganizaciones sociales impulsarán juicio político contra Gabino Cué Monteagudo en caso de que el próximo 28 y 29 de noviembre los mentores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación sean reprimidos, al manifestarse contra la aplicación del examen que contempla la reforma educativa. En entrevista, Macario Otalo Padilla, presidente estatal del Frente Popular Revolucionario (FPR), sostuvo la propuesta sobre iniciar un juicio contra el mandatario, ya está puesta en la mesa, sin embargo, esperan saber el actuar del gobierno el día de la aplicación de los exámenes. “Esto va a agudizar más el juicio político y es muy posible que se lleve a cabo”, sostuvo, tras mencionar que ya no existe sensibilidad por parte del mandatario para gobernar a favor del pueblo. Como organizaciones tienen conocimiento de que el proceso de evaluación para los docentes será blindado por elementos de la poli-

El Ayuntamiento coadyuva para que los propietarios de los vehículos encerrados puedan recuperar sus unidades de motor, sin afectar la economía familiar

Agencias

El ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, y Contraloría, en coordinación con la comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, anunciaron la aplicación de descuentos que van del 40 hasta un 90 por ciento por concepto de derecho de piso a los propietarios de vehículos ubicados en los tres encierros municipales. Al respecto, el secretario técnico de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, Édwin Vázquez Nazario, informó que el objetivo es apoyar a la ciudadanía oaxaqueña para poder recuperar sus unidades de motor que por diferentes hechos ingresaron a los corralones.

Macario Otalo Padilla, presidente estatal del FPR, sostuvo que la propuesta sobre iniciar un juicio contra el mandatario ya está puesta en la mesa.

cía federal y estatal, quienes tienen la orden de realizar detenciones en caso de que algún profesor decida manifestarse. Lo anterior, su organización y otras que se han unido en defensa del magisterio no lo permitirán, estando dispuestos a llegar a las últimas consecuencias y es que dijo no temen ser detenidos por participar en protestas que realicen los mentores en las sedes que dispongan la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca para la aplicación del examen.

“Todas las organizaciones vamos a estar alerta y esperamos que el gobierno federal y estatal actúen con congruencia”, detalló, al momento de informar que bajo representaciones participarán en las movilizaciones. Puntualizó que el mandatario ha quedado como el gobernador que estuvo a punto de ser el primer gobernador de transición, pero con las acciones que ha realizado a favor del gobierno federal para hacer caldo gordo en vísperas de una campaña, queda en total desprestigio ante la comunidad, quien confió en él.

Para todas las organizaciones que se han aglutinado en un solo frente, las acciones realizadas por el gobierno en torno a la reforma educativa son una traición por parte del mandatario, pues no es posible que haya operado la detención de mentores y los haya entregado ante la Procuraduría General de la República. El líder de esa organización detalló que fue el Estado quien ha operado contra las organizaciones que los ayudaron a llegar al poder, por ello, ahora para ser congruentes con sus ideales han decidido salir a manifestarse.

Aplicarán descuentos de hasta 90 % a multas de vehículos encerrados El secretario técnico informó que existe un promedio de tres mil unidades retenidas, de las cuales dos mil son automóviles y los demás entre mototaxis y motocicletas, respectivamente. Sostuvo que los descuentos serán entre un 40 hasta un 90 por cierto, establecidos por la Secretaría de Finanzas, son para todas las unidades de motor, conforme al análisis de la dirección jurídica, siempre y cuando no se encuentre sujeto a algún proceso judicial. Vázquez Nazario mencionó que las unidades cuentan con las características de factibilidad para que sus propietarios puedan liberarlos, aprovechando el descuento y presentando la documentación indispensable como es factura, tarjeta de circulación y comprobante de domicilio. De esta forma el Ayuntamiento, a través del trabajo conjunto entre la Secretaría de Finanzas y Administración, Contraloría municipal y la comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, coadyuva para que los propietarios de los vehículos, puedan recuperar sus unida-

El secretario técnico de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, Édwin Vázquez, informó que el objetivo es apoyar a la ciudadanía para recuperar sus unidades de motor.

des de motor, sin afectar la economía familiar, ofreciendo las facilidades de los descuentos en los pagaos. Los propietarios de las unidades retenidas, para mayor información pueden acudir a las oficinas de

la Comisaría de Vialidad Municipal, ubicada en la calle de Hidalgo número 1726 en el centro de la ciudad o bien comunicarse al teléfono 51 2 66 06 para obtener información detallada.

Para la zona Pacífico Sur se espera cielo medio nublado a nublado con 80 por ciento de probabilidad de lluvias intensas en el norte y oriente de Oaxaca Polígrafo Digital

El gobierno del estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca, dio a conocer que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para este viernes el frente frío número 12 se extenderá́ desde el oriente y centro del Golfo de México, hasta el oriente y noreste del país. En interacción con la onda tropical número 47, que avanzará sobre los estados de Veracruz, Oaxaca y Puebla, favorecerá potenciales lluvias intensas en: Veracruz, sur, Puebla, norte y oriente, Oaxaca, norte y oriente, Chiapas, norte y occidente, y Tabasco, sur y occidente. La masa de aire frío que lo impulsa mantendrá el ambiente frío en entidades del norte, noreste, oriente y centro de México, con nieblas en zonas de valle y de montaña, así como evento de norte con rachas de viento superiores a 80 kilómetros por hora en las costas de Oaxaca y Chiapas. Una nueva onda tropical en el occidente del mar Caribe se aproximará a la costa oriental de la península de Yucatán. De acuerdo a los pronósticos se prevén lluvias intensas, 75 a 150 milímetros: en Veracruz, sur, Puebla, norte y oriente, Oaxaca, norte y oriente, Chiapas, norte y occidente, y Tabasco, sur y occidente. Para la zona Pacífico Sur se espera cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias intensas en el norte y occidente de Chiapas, así como en el norte y oriente de Oaxaca y lluvias aisladas en Guerrero. Temperaturas templadas por la mañana y noche, y calurosas durante el día.


Sábado, 14 de noviembre de 2015

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Eduardo Salud

Las mujeres tuxtepecanas cuentan con apoyo para sentirse protegidas

Antonio Sacre Rangel impulsa la equidad de género en Tuxtepec Uno de los esfuerzos más importantes del presidente municipal ha sido la creación del Centro para el Desarrollo de las Mujeres en Tuxtepec

Familias de Matías Romero se quejan de la inseguridad Los habitantes denunciaron que la inseguridad ha sobrepasado todos los límites en el municipio, ya que ahora los asaltos suceden a plena luz del día

Laura Molina

T

uxtepec. Una función importante ha cumplido el gobierno municipal, que preside Antonio Sacre Rangel, al impulsar actividades y programas que promuevan el empoderamiento femenino, promoviendo la igualdad entre hombres y mujeres. Sin duda, una de las iniciativas más fuertes en cuanto a este tema, es la reciente creación del Centro para el Desarrollo de las Mujeres en Tuxtepec, bajo la coordinación de la Dirección de Equidad y Género que dirige Carolina Fernández Méndez, quien en compañía de personal profesional debidamente capacitado se encuentra atendiendo de manera gratuita a todas las mujeres que solicitan ayuda. Fernández Méndez detalló que se ha tenido muy buena respuesta por parte de las usuarias, “incluso han venido presidentes y agentes a invi-

El presidente municipal, Ernesto Gabriel García Ramos, dijo que a pesar de que todavía faltan muchas obras, éstas llevan un buen paso por la combinación de recursos

Hugo Velasco

San Pedro Ixtlahuaca. Son insuficientes las obras que se realizan en San Pedro Ixtlahuaca, sin embargo, llevan un buen paso, sostuvo el presidente municipal de ese Ayuntamiento, Ernesto Gabriel García Ramos. Entrevistado en la población, destacó que con la mezcla de recursos se están efectuando diversas obras dentro de la población, lo que ayuda a mejorar la situación de las familias que habitan estas zonas. Destacó entre las obras que se realizan se encuentra la pavimentación que se hace con la mezcla de recursos en la colonia Loma Grande, donde se están invirtiendo tres millones de pesos. García Ramos también dijo que a nivel municipal se efectúan obras de introducción de agua potable,

Las familias de Matías Romero manifestaron que a pesar de solicitar constantemente apoyo y denunciar los hechos delictivos, en el municipio todo continúa igual.

La Dirección de Equidad y Género de Tuxtepec atiende a las mujeres que necesiten asesorías o padezcan violencia física y sexual, además de brindar atención psicológica a todas las féminas que así lo necesiten.

tarnos a que vayamos a sus comunidades y colonias, por lo que se han realizado talleres y mesas de trabajo en diversas instituciones tanto del casco urbano como en comunidades rurales, donde se tiene el trabajo de hacer más conciencia para romper los estereotipos que vienen causando esta clase de fenómenos que afectan a la sociedad”, explicó. Asimismo, abundó que cuentan con apoyo psicológico, además de un convenio de colaboración con el Centro de Atención Especializada

Para Víctimas de Violencia del municipio, para dar la segunda etapa en cuestiones de terapias, así mismo esta dirección cuenta con un área de derecho que atiende y diagnóstica, canalizando el caso posteriormente al área correspondiente. “Cualquier mujer que tenga alguna situación de violencia de cualquier tipo sea sexual, psicológico, institucional o física, puede acercarse a esta Dirección de Equidad y Género, las puertas están siempre abiertas”, concluyó.

Vacunas en el municipio Con el fin de prevenir enfermedades en la población del municipio como el Virus del Papiloma Humano, Hepatitis e Influenza, el gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel, en coordinación con personal del Sector Salud, iniciaron una campaña de vacunación en las instalaciones del palacio municipal. Un grupo de alrededor de 10 enfermeros atendió desde niños hasta adultos mayores, en un horario de 8:00 horas a 13:30.

En San Pedro Ixtlahuaca las obras buscan beneficio de los habitantes electrificación y pavimentación de diversos tramos carreteros, lo que contribuirá a sacar del rezago a la población. En materia de salud, se llevó a cabo la construcción de los sanitarios del centro de salud ubicado en la cabecera municipal, así mismo, detalló que hubo mejoramiento de la ambulancia que se usa para el traslado de heridos de las diferentes agencias y colonias de esa demarcación. En tanto, resaltó que durante su gestión se han ocupado recursos del Ramo 28 con una inversión de más de cuatro millones de pesos y del Ramo 33, así como ingresos extraordinarios, entre otros, mismos que ha sido aplicados para diversas obras en las agencias Detalló que en lo que resta del trienio continuarán trabajando para impulsar el desarrollo de esta población, que es una de las más grandes de la entidad oaxaqueña y por ende una de las que requiere de mayores inversiones para mejorar. El presidente municipal indicó que su gobierno se ha enfocado en proveer todos los servicios básicos en la población, siendo uno de los temas de gran importancia el agua potable, por lo que señaló que fue construida una toma de agua potable con un

Gracias a los ramos 28 y 33 se han podido realizar importantes obras, como la construcción de los sanitarios del centro de salud ubicado en la cabecera municipal, además de atender las necesidades de las agencias municipales.

costo de 68 mil pesos, provenientes del Ramo 33, misma que beneficiará a colonias como Loma Grande, el Nanche y el Guayabal. Asimismo, detalló que dentro de otras obras, en su gestión fue edificado un muro de contención a base de llantas, el cual tuvo un costo de

seis mil pesos con ingresos propios; en tanto, se cambiaron luminarias en diversas colonias con un monto de más de 52 mil pesos, y se realizó la ampliación de la red eléctrica con una inversión de más de un millón 900 mil pesos, provenientes del Ramo 33.

Rebeca Luna Jiménez

Matías Romero. Ante el alarmante incremento de la inseguridad en este municipio de la zona húmeda del Istmo de Tehuantepec y la falta de atención de las instancias correspondientes, los habitantes decidieron alzar la voz y solicitar directamente el apoyo al gestor social, Samuel Gurrión Matías. Las familias de Matías Romero estuvieron en el evento masivo que organizaron para recibir a su paisano Sami Gurrión, a quien le dijeron estar hartas de vivir en la zozobra a causa de los asaltos, ya que no pueden realizar de manera tranquila sus actividades diarias o recreativas. Manifestaron que a pesar de solicitar constantemente el apoyo y denunciar los hechos delictivos acontecidos, en el municipio todo continúa igual: “Anteriormente los asaltos eran esporádicos y por las noches, ahora son diarios y a plena luz. No respetan edad, condición o sexo, cada vez son más agresivos y las consecuencias fatales”. Destacaron que después de los importantes resultados que dio Sami Gurrión, como la gestión de las obras de infraestructura social y la visita de las jornadas ciudadanas “Una Mano Amiga”, hasta en dos ocasiones, decidieron pedirle su respaldo porque sabemos que contamos para todo con nuestro paisano. Al respecto, el exdiputado federal lamentó que la inseguridad laceré la estabilidad económica y social de las familias de Matías Romero, toda vez que a pesar de contar con una amplia posibilidad de desarrollo industrial está estancada, no hay fuentes de empleo, inversión y lo peor, presa de la delincuencia. Declaró que aunque ya no tiene el cargo de diputado federal tiene la convicción de servicio social, por ello continúa apoyando a su región, tocando puertas para conseguir apoyos y visitando todo lugar donde lo solicitan. En particular, el exdiputado federal comentó que ayudará a Matías Romero, al ser parte importante de su pasado y familia, ya que vivió algunos años de su infancia junto con sus padres y hermanos. En el evento estuvo presente el doctor y líder social, Alfredo Juárez Díaz.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 14 de noviembre de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

El respaldo de la sociedad organizada es bienvenido

Paul Carrillo sigue brindando oportunidades para mujeres

El presidente municipal inauguró un taller de corte y confección en la Región 97, donde se cuenta con instructora y ocho máquinas de coser, una de éstas para bordados de alta costura

cursos de oficios y manualidades como estilismo, cuidado de uñas y pies, gelatinas artísticas, maquillaje, masoterapia, tejido de gancho, entre otros, a los que se suma el de alta costura en el taller inaugurado, con duración de tres meses y capacidad de 20 alumnas por curso. Asimismo, la presidenta del patronato del IMM, Danilú Gamas Rosique, agradeció al presidente municipal la oportunidad de trabajar de la mano con el gobierno de Benito Juárez, ya que además de la adaptación del inmueble y adquisición de ocho máquinas de coser, de las cuales una es especial en bordados de alta costura, se canalizará a las egresadas con una diseñadora de ropa para que obtengan un empleo fijo y a las de mayor calificación, se les obsequiará también máquinas de coser para que emprendan sus negocios propios desde su hogar. Luego de este acto, junto con el secretario de Desarrollo Social y Económico, Rubén Treviño Ávila, y los directores municipales del DIF Benito Juárez, Soumaya Amar Salazar; de Desarrollo Social, Cristina Alcérreca Manzanero; y de Servicios Públicos, Enrique Ruiz Dzúl, el presidente municipal visitó la Región 96, donde convivió con la ciudadanía, entregó apoyos sociales y constató obras, tal como la pavimentación en curso en una primera fase de dicha zona habitacional, que se complementa a la instalación de domos por parte de la autoridad estatal, y el suministro de servicios públicos.

Carlos Gómez

En dos años de la administración de Paul Carrillo se ha beneficiado a más de ocho mil mujeres directamente en la sede del IMM, con asesorías jurídicas, médicas y psicológicas, así como cursos para oficios.

enito Juárez, Quintana Roo. En Benito Juárez, con el trabajo comprometido de los tres órdenes de gobierno y participación activa de la sociedad civil, en la administración 2013-2016 se ha ampliado la oferta de servicios, atención y oportunidades para distintos sectores, con el fin de impulsar su desarrollo integral, enfatizó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, al entregar un taller de corte y confección en la Región 97, que permitirá capacitar a mujeres para que obtengan ingresos y una mejor calidad de vida. Con la presencia de la titular del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Aholibama Torres Bui, y la presidenta del patronato del mismo, Danilú Gamas Rosique, el presiden-

B

te municipal destacó el compromiso de las mujeres empresarias y voluntarias que se han sumado a gestiones realizadas por el ayuntamiento de Benito Juárez para reforzar la labor social de áreas asistenciales, como son el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Cuerpo de Bomberos y el IMM, dado que, en este caso, se beneficiará con la enseñanza gratuita a féminas para que accedan a una fuente de empleo y con ello tengan más oportunidades para ellas y sus familias. El respaldo de la sociedad organizada, es bienvenida. Esta donación que nos hacen, junto con la instrucción que ofrecerá una profesora, las herramientas como las máquinas de coser y otros artículos, es un gran apoyo para que al término de tres meses, las beneficiarias puedan solicitar un empleo en esta especia-

El presidente municipal resaltó que las inversiones realizadas en Solidaridad contribuyen al desarrollo social, económico y cultural de todos los habitantes y sus familias

Mauricio Góngora consolida gobierno con el apoyo de la iniciativa privada

Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, junto con Laura Lynn Fernández Piña, secretaria de Turismo del estado, y Elías Fasja, director general de GFa Grupo Inmobiliario S. C., realizaron el corte del listón del proyecto Corazón, que incluye un centro comercial y el Thompson Hotel de Playa del Carmen, con un inversión privada de más de 100 millones de dólares, que contribuirán con el desarrollo económico de la región y la generación de empleo.

“Hoy Quintana Roo es uno de los tres estados del país con mayor crecimiento económico, esto se debe al gran trabajo y liderazgo en políticas públicas establecidas por el gobernador Roberto Borge, un claro ejemplo son las inversiones que cada día llegan al municipio”, señaló Mauricio Góngora al resaltar que las inversiones realizadas en Solidaridad se traducen en un impulso para el desarrollo social, económico y cultural de todos sus habitantes y sus familias. Con la destacada presencia de Mauricio Rodríguez Marrufo, secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda del estado; los exgobernadores, Miguel Borge Martín y Joaquín Hendricks Díaz, así como Jaime Fasja y Jimmy Arakanji, fundadores y Co-Ceo de Thor urbana capital y Darío Flota Alcocer, director del Fideicomiso de la Riviera Maya, el munícipe Mauricio Góngora subrayó que este magnífico proyecto viene a reafirmar que el municipio de Solidaridad es un destino seguro y confiable para los inversionistas nacionales y extranjeros.

lidad como es costura, gracias a la capacitación ofrecida por la autoridad municipal, dijo. Asimismo, dijo que este taller de corte y confección, habilitado con recursos gestionados por el IMM y acondicionado en la sede de este organismo, es un ejemplo de la confianza de empresarias y ciudadanas hacia esta administración, donde se ejerce con total transparencia los recursos municipales y donaciones concretadas, ya que se corrobora que se traducen en acciones directas para los habitantes. Al respecto, la directora del IMM, Aholibama Torres Bui, detalló que en dos años de la gestión de Paul Carrillo, se ha beneficiado de manera directa en las instalaciones de la dependencia, a más de ocho mil 300 mujeres con asesorías jurídicas, médicas y psicológicas, así como

Mauricio Góngora destacó que las inversiones como ésta son ejemplo del gran trabajo y liderazgo del gobernador Roberto Borge; además, los inversionistas dijeron que Solidaridad es un destino seguro y confiable con garantía de prosperidad y éxito.

“Ubicado justamente en el corazón de la ciudad, viene a incrementar el prestigio, como destino turístico, de calidad mundial y confirman que Solidaridad, sigue creciendo armoniosamente, bajo un ambiente de confianza mutua, entre el empresariado, y los tres órdenes de gobierno”, destacó Mauricio Góngora. Por su parte, Elías Fasja, director general de GFa Grupo Inmobiliario, agradeció al presidente municipal,

Mauricio Góngora, por ser un aliado y trabajar siempre de la mano de los inversionistas con el respaldo de un destino seguro y de alto poder y reconocimiento a nivel mundial que garantizan una inversión prospera. Asimismo, Mauricio Góngora reiteró que la iniciativa privada tiene en su gobierno y en su persona un fiel aliado, porque trabajando unidos solidariamente se generan mayores beneficios para la comunidad.

Roberto Borge ordenó campaña de nebulización El jefe del Ejecutivo del estado instruyó al secretario estatal de Salud, Juan Ortegón Pacheco, iniciar el operativo este lunes 16 de noviembre, sin escatimar recursos humanos y materiales Carlos Gómez

Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo anunció el inicio de una megacampaña de nebulización a partir de este lunes 16 de noviembre en todos los municipios del estado, a fin de prevenir enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti, como el dengue y el chikungunya. “Giré instrucciones al secretario estatal de Salud, Juan Ortegón Pacheco, para que organice una intensa campaña de nebulización en todo el estado, con la participación de los ayuntamientos y de los propios ciudadanos. No vamos a escatimar recursos humanos ni materiales para prevenir enfermedades transmitidas por vector”, declaró. “Personalmente encabezaré estas acciones en Cancún el próximo lunes. También he ordenado a todo el gabinete que se sume a estas acciones en localidades y colonias de las ciudades, por lo que de manera simultánea arrancará la megacampaña en todo el estado”, comentó. El jefe del Ejecutivo destacó que en esta megacampaña de nebulización se atacará de manera frontal al mosquito Aedes Aegyti, desde su fase larvaria hasta la etapa adulta, para lo cual se realizarán fumigaciones intra-domiciliarias en colonias periféricas, comunidades y sabanas. “Una de las prioridades de mi gobierno, y así lo establecí al inicio de mi administración en el eje solidario del Plan Quintana Roo 20112016, es la de procurar salud para todos”, subrayó. Roberto Borge convocó a la ciudadanía en general para que contribuya con estas acciones de los gobiernos del estado y municipales, a fin de evitar el surgimiento de más casos de dengue y chikungunya. Por su parte, el secretario estatal de Salud, Juan Ortegón Pacheco, informó que, en coordinación con todos los ayuntamientos se realizará esta megacampaña de nebulización cuyo objetivo es prevenir enfermedades transmitidas por vector, particularmente el dengue y chikungunya. “Esta campaña se llevará al cabo bajo el lema ‘Comprometido con tu salud’, del 16 al 22 de noviembre, en los 10 municipios del estado, para lo cual se movilizarán 449 trabajadores de vectores”, detalló.


Sábado, 14 de noviembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Los numeritos

Indicador Político

Los dos México, el petrolero y el turístico

Crisis de la transición de la crisis

Enrique Campos Suárez

S

i pudiéramos ver una radiografía económica del México de los años 70 o los 80 veríamos a un país altamente dependiente del petróleo, boyante por los ingresos que obtiene de esa fuente. Al mismo tiempo veríamos que la vocación turística de ese México del siglo pasado se concentraba básicamente en algunos cuantos destinos de playa, con Acapulco a la cabeza y alguna actividad arqueológica con Teotihuacán en primer lugar. Pero no más. Ese país estaba confiado en su poder petrolero y el costo tras el derrumbe de los precios en una de tantas crisis mundiales de energéticos dio al traste con la economía y la estabilidad financiera del país y de varias generaciones. Mientras que el turismo empezó a crecer, en la mayoría de los casos de una manera anárquica. En el presente vemos una industria petrolera en transición, en momentos en que la empresa del Estado está en una crisis profunda, con un nivel muy bajo de precio y producción, mientras que los particulares buscan el negocio en momentos de vacas flacas energéticas. Lo dijo recientemente la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, los países petroleros van a tener que buscar otras actividades económicas para suplir esa industria en crisis. En el caso de México, afortunadamente desde los años 90 se dio un virtuoso escenario de apertura económica que ayudó a muchos sectores industriales a encontrar alianzas para la exportación. El turismo lleva muchos años ampliando su oferta y profesionalización. Falta aún encontrar ese punto medio entre la marca México y la promoción individual de los sitios turísticos como su propia referencia. Vamos, que un turista no viaje a México, que viaje a Puerto Vallarta. Que las vacaciones sean a la Ruta Maya, no simplemente a México. Como en muchos productos, la marca es la famosa y el corporativo es sólo un respaldo de calidad. Un común denominador en la suerte de las industrias petrolera y turística es el tipo de cambio. El dólar sube frente al peso en buena medida porque los precios de los energéticos se derrumban. Esos dólares más caros aumentan el poder de compra de los turistas extranjeros y obligan a muchos de los visitantes nacionales a considerar destinos internos antes de gastar más fuera de las fronteras. Hoy existe un México boyante y uno en profunda crisis. El México de envidia es el turístico, con un crecimiento de su Producto Interno Bruto en el segundo trimestre de 4.3 % en su comparación anual, básicamente por la llegada de más turistas extranjeros. Ayuda la promoción, pero más ayudan los dólares a 17, que compran más productos locales con el mismo gasto para los turistas. Del otro lado hay un México petrolero en crisis. Petróleos Mexicanos tiene niveles de producción muy por debajo de sus máximos de hace menos de una década, vende los barriles de petróleo en precios promedio inferiores a los 40 dólares y para cerrar el círculo vicioso el fisco sigue consumiendo la gran mayoría de sus recursos. Un dato del Instituto Mexicano del Seguro Social ayuda a entender estos dos escenarios: el México turístico de Baja California Sur o Quintana Roo mantienen tasas de registro de empleos formales de nueve por ciento, mientras que el estado petrolero de Campeche los pierde a un nivel superior al ocho por ciento.

Carlos Ramírez

L

os modelos teóricos de la Ciencia Política ayudan a entender los procesos sociales dinámicos y complejos. El principal error en la comprensión del momento actual de México radica en la aplicación de categorías permanentes a situaciones cambiantes. México completó la transición el 2 de julio de 2000 cuando entró a una alternancia sin conflicto y refrendó el proceso en 2012 con otra alternancia también ajena a la violencia. Hablar de transición es mantener el error. La teoría de las transiciones establece el itinerario de los procesos políticos: desarrollo de un sistema, crisis, agotamiento de esa vía, transición a otra fase, instauración de un nuevo sistema, desarrollo y de nuevo crisis. En este proceso, México se quedó atorado en la transición y careció de liderazgos, iniciativas, pensamiento crítico y dinámica social para construir un nuevo sistema político/modelo de desarrollo/ pacto constitucional. El primer tropiezo de la transición ocurrió con las opciones de alternancia: Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) criticaban al sistema/régimen/Estado priista, pero no ofrecieron una verdadera alternativa al Partido Revolucionario Institucional (PRI); si acaso, ofrecieron depurar sus filos autoritarios y de corrupción, pero en el fondo esa oposición representaba el modelo histórico del PRI. El PAN de Gómez Morín nació del proyecto histórico de la Revolución Mexicana, pero sin corrupción y con desarrollo capitalista; y el PRD nunca ha podido negar el ácido desoxirribonucleico priista. El regreso del PRI a la Presidencia en 2012 fue hasta lógico: la sociedad estaba insatisfecha con el PAN en la Presidencia y el perfil populista del PRD de López Obrador, pero si el PAN en Los Pinos y el PRD en el Distrito Federal carecieron de iniciativas para la instauración de un nuevo sistema/régimen/Estado, el PRI se confió en el voto social para regresar a lo mismo: el viejo modelo priista con funcionalidad de modernización productiva. Las reformas modernizadoras de la Madrid-SalinasZedillo-Fox-Calderón-Peña adecuaron una parte del sistema productivo, pero con los mismos vicios políticos del pasado: autoritarismo, corrupción y tensiones sociales. Lo peor fue que la sociedad que animó el agotamiento de la vertiente autoritaria del PRI en el período 19682000 careció de una reflexión sobre el itinerario de la transición y se sentó a esperar que Fox y Calderón desde su minoría panista hicieran la tarea, le dieron el voto a Peña Nieto y luego esa sociedad se ha desgarrado las vestiduras diciéndose engañada de nueva cuenta. Mientras la sociedad y los partidos no definan el camino inmediato de la instauración de un sistema/ régimen/Estado, el país entrará en la dinámica cíclica de esperanza-decepción. El PAN y el PRD y ahora Partido Morena carecen de una propuesta de alternancia con instauración. Por eso México se encuentra en la fase de crisis en el proceso de transición, pero sin ninguna iniciativa renovadora porque PAN, PRD y Morena son sólo variantes del viejo PRI. La sociedad prefiere la estridencia, la condena, la burla, el cuestionamiento y el pesimismo a la exigencia de propuestas de instauración de un nuevo sistema/régimen/Estado. Pero en este escenario, México carece de una salida y parecerá condenado a revolcarse en la incapacidad de partidos, liderazgos y conciencias críticas para construir una propuesta de renovación de proyecto de gobierno. El meme sustituyó a la idea, el chiste suplantó la propuesta y la burla carece de militancia real.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 14 de noviembre de 2015

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

Lo dicho, poco importan los temas centrales en materia demográfica

Desigualdad excesiva: una construcción, no una fatalidad

Enrique Cárdenas Sánchez

Ángel Verdugo

H

oy, en no pocos países, los problemas que presenta la estructura demográfica en cada uno, están en el centro de la discusión. Sus efectos, advertidos ya en la vida política, económica y social, preocupan y ocupan a gobiernos, centros de investigación y congresos. En algunos casos, Rusia, Japón y China como casos extremos, los problemas en materia de población atraen la atención de los estudiosos. El envejecimiento de vieja data en los dos primeros, y los efectos de la política de una familia, un hijo, en el tercero, son vetas ricas en enseñanzas las cuales, son estudiadas ahí donde el envejecimiento y la caída de la fecundidad —especialmente este último proceso—, parecen no tener remedio. La demografía es más que el embarazo adolescente y la popularización del uso de anticonceptivos; va más allá. Además, si algo tiene, es que no cae —o no debe caer—, en la inmediatez, en privilegiar la coyuntura. Los hallazgos de los especialistas que analizan la estructura demográfica de la sociedad en un país a lo largo de decenios, representan para los políticos un desafío que, al menos en Latinoamérica, eluden cínicamente. La razón, —me decía una persona que ha estudiado el tema desde los años del gobierno de Echeverría—, radica —esencialmente—, en el horizonte de las recomendaciones de los especialistas: Para evitar que se presente éste o aquel problema en 20 años, debemos empezar a trabajar desde ahora. La respuesta del político, gobernante o funcionario, es la misma: Para esos años, quisiere estar vivo. El horizonte de los políticos latinoamericanos, son las próximas 72 horas; es rara avis el que ve más allá de los dos o tres años. Luego entonces, las recomendaciones en materia de población —para reducir los efectos negativos del envejecimiento a partir de los 30 de este siglo, por ejemplo—, quedan arrumbadas en algún cajón, o en la biblioteca de instituciones especializadas. Por otra parte, la demografía trata del futuro y su construcción, de algo que para los mexicanos es cosa prohibida. Definir el futuro que queremos, y empezar a sentar las bases para que en 20 o más años sea realidad, no es lo nuestro. En México, y en casi toda Latinoamérica, nos educaron para adorar el pasado; para pensar que debe regresar porque, ahí todo estaba definido. En él, nada teníamos que decidir porque, el cacique, el líder o el mesías —tropical o no; tarasco o no; gaucho o caribeño o no—, todo lo decidía y proveía. Ellos sabían de nuestras necesidades y, a cambio de nuestro voto y la aceptación de su corrupción, nos tiraban y aún tiran con migajas, que alimentaban y alimentan la esperanza. Sin embargo, la apertura y la globalidad descompusieron todo, dicen los que se enriquecieron durante esos tiempos. También, en cierta forma, la demografía ha contribuido a complicar las cosas porque, muestra lo que enfrentaremos mañana, si no empezamos a corregir algunas cosas las cuales, correctas y exitosas en su momento, ya no lo son. Ante esto, nos regodeamos en, y con lo que tuvimos: una política en materia de población la cual, nadie se atreve a decirlo, ya quedó rebasada; la nueva realidad demográfica exige un cambio profundo, pero, los responsables de promoverlo dicen: Pídanme todo, excepto cambiar. Hoy, frente a la nueva realidad demográfica de México y del mundo —cuyos efectos negativos aún no se advierten total y claramente—, hacemos lo que bien sabemos, refugiarnos en el pasado glorioso.

E

s normal que exista desigualdad entre personas, entre países, entre culturas. Es normal que existan diferencias al interior de una sociedad. Simplemente la desigual dotación de talentos, de recursos iniciales con los que cuenta una persona o una familia, con el esfuerzo que cada quien le impone a su trabajo, la desigual disciplina y perseverancia entre unos y otros para abocarse a un proyecto, la disposición o no para salirse de su zona de confort. Todos estos factores y muchos más son causas suficientes para que exista desigualdad natural o normal, aunque puede ser exacerbada por actitudes sociales de discriminación de todo tipo. Pero también hay otras razones para que sistemáticamente se reproduzcan desigualdades, para que se perpetúen, al grado que para una persona, por su accidente de cuna —i.e. el lugar y las condiciones en las que nació—, su futuro estará casi totalmente determinado por dicha aleatoriedad de sus condiciones iniciales. Si estas otras razones son suficientes para explicar una amplia desigualdad, todo parece indicar que algo la provoca de manera automática, algo que no depende de la persona, sino de su entorno, de factores ajenos, de cuestiones que ocurren probablemente porque así alguien lo determinó. Podría decirse que ésta es una desigualdad excesiva. Me parece fundamental distinguir entre unas y otras desigualdades. Las primeras dependen más de cada persona y sus familias, mientras que las segundas dependen más bien de su entorno. Si bien es cierto que de generación a generación estos dos tipos de razones se retroalimentan, en un momento en el tiempo ambas pueden distinguirse una de otra. Parecería entonces que el segundo grupo de razones que generan desigualdad, aquella excesiva, son las que debieran considerarse en el diseño e implementación de políticas públicas. Veamos algunos casos de cómo el Estado construye desigualdad excesiva en nuestra sociedad. Por ejemplo, la asignación del presupuesto público puede generar mayor desigualdad, como el caso del antiguo subsidio a las gasolinas que beneficiaba esencialmente a la población con automóvil, que se encuentra en el 40 % que tiene mayores recursos. Esos subsidios eran regresivos, pues beneficiaban a los más ricos y no a los pobres, lo que profundizaba la desigualdad. Otro ejemplo. Se debería invertir más —dinero y capacidad de gestión— en la educación básica y media superior que en otros rubros. Mayor énfasis en la educación básica y secundaria de la población rural y urbana con menos recursos generarían mejores condiciones para que más alumnos que provinieran de los grupos más pobres pudieran llegar a la educación media superior y superior. Actualmente, sólo el 11 % de la población que proviene del 20 % más pobre de la población llega a la educación media superior y superior en todas sus modalidades. Por el contrario, el 72 % de quienes provienen del 20 % más rico de la población estudia al menos preparatoria o educación superior, cuyos niveles de ingreso son significativamente superiores respecto de quienes apenas llegaron a la secundaria. Así, existe un obstáculo enorme para los jóvenes de los estratos más bajos; y al no generar las condiciones para que cualquier joven, sin importar su origen, pueda llegar a la educación superior, estamos generando desigualdad excesiva que no debería existir. O es el caso del bajísimo presupuesto asignado a programas de atención en edad temprana, que es donde se define en gran medida el potencial de desarrollo de las personas según el Nobel, James Heckman. Nuevamente ahí estamos generando más desigualdad pues las familias con mayores recursos pueden asegurar una mejor nutrición infantil que las familias más pobres. En una conferencia reciente, en un evento del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, María Amparo Casar concluyó que la desigualdad es algo que la sociedad construye, es algo que producimos, no algo que ocurre como fatalidad. Yo matizaría su conclusión: las desigualdades inherentes en la naturaleza humana son gravemente exacerbadas, en lugar de mitigadas, por la acción del Estado, de la política pública, lo cual es una aberración. El Estado está para promover la sana convivencia en su sociedad, en armonía y seguridad. Y por tanto resulta inaceptable que, en lugar de ello, el Estado aliente la excesiva desigualdad en nuestra sociedad.


CLASIFICADOS

Sábado, 14 de noviembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,

MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELIZARIO BELIZARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$12, 12,OOO, OOO,OOO. OOO. TRATO TRATODIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA

Delsábado, sábado,1414dedenoviembre noviembredede2015 2015 Del TÍTULO DEDE LALA PELÍCULA TÍTULO PELÍCULA

CLAS CLAS

HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO

007007 SPECTRE B15 B15 ESP ESP SPECTRE

11:05 12:05 12:30 14:05 15:10 15:40 17:10 18:10 18:50 11:05 12:05 12:30 14:05 15:10 15:40 17:10 18:10 18:50 0:150:15 21:35 22:05 21:35 22:05

VICTORIA VICTORIA

B15 B15

SUB SUB

14:00 21:40 14:00 21:40

ACTIVIDAD PARANORMAL:LA DIMENSIÓN FANTASMA ACTIVIDAD PARANORMAL:LA DIMENSIÓN FANTASMA B15 B15

SUB SUB

12:45 15:00 17:10 19:25 21:55 12:45 15:00 17:10 19:25 21:55

ANTES DELDEL INVIERNO ANTES INVIERNO

B15 B15

SUB SUB

16:55 16:55

DONDON GATO: EL INICIO DE DE LA LA PANDILLA GATO: EL INICIO PANDILLA

A A

SUB SUB

10:30 12:35 14:45 16:55 19:05 21:20 10:30 12:35 14:45 16:55 19:05 21:20

LA LA CUMBRE ESCARLATA CUMBRE ESCARLATA

B15 B15

ESP ESP

10:45 11:45 14:15 15:55 16:50 19:35 21:15 22:10 10:45 11:45 14:15 15:55 16:50 19:35 21:15 22:10

ESCALOFRÍOS ESCALOFRÍOS

A A

ESP ESP

10:55 15:30 22:40 10:55 15:30 22:40

LOSLOS HIJOS DELDEL DIABLO HIJOS DIABLO

B15 B15

ESP ESP

12:15 14:25 19:00 12:15 14:25 19:00

PASANTE DE DE MODA PASANTE MODA

B B

SUB SUB

11:55 14:30 17:15 19:55 22:35 11:55 14:30 17:15 19:55 22:35

TIERRA DE DE NADIE: SICARIO TIERRA NADIE: SICARIO

B15 B15

ESP ESP

19:45 22:20 19:45 22:20

HOTEL TRANSYLVANIA 2 2 HOTEL TRANSYLVANIA

A A

ESP ESP

11:15 13:30 15:35 17:40 11:15 13:30 15:35 17:40

WOLFPACK: LOBOS EN EN MANHATTAN WOLFPACK: LOBOS MANHATTAN

B B

SUB SUB

12:00 19:20 12:00 19:20

comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001

Plaza Bella Bella Plaza

Lun a Lun a

Programación Programación Programación Programación Del sábado, 14 de noviembre de 2015

Del sábado, 14 de noviembre de 2015 PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

SPECTRE B ESP ESP 007007 SPECTRE B LOSHIJOS HIJOSDEL DELDIABLO DIABLO B15 ESP ESP LOS B15

12:01AMAM11:00 11:00AMAM11:50 11:50AMAM12:30 12:30PMPM 12:01 01:15PMPM02:00 02:00PMPM03:00 03:00PMPM03:30 03:30PMPM 01:15 04:15 PM 05:00 PM 05:40 PM 05:55 PM 04:15 PMPM05:00 PMPM05:40 PMPM05:55 PMPM 06:30 07:20 08:00 08:35 06:30 PM 07:20 PM 08:00 PM 08:35 PM 08:55PMPM09:30 09:30PMPM10:25 10:25PMPM10:55 10:55PMPM 08:55 12:40PMPM02:45 02:45PMPM04:55 04:55PMPM07:00 07:00PMPM09:15 09:15PMPM 12:40

ESCALOFRÍOS ESCALOFRÍOS ACTIVIDADPARANORMAL PARANORMAL ACTIVIDAD

A A B15 B15

ESP ESP ESP ESP

01:00PMPM03:15 03:15PMPM05:35 05:35PMPM07:45 07:45PMPM 01:00 02:10PMPM 02:10

HOTELTRANSYLVANIA TRANSYLVANIA2 2 HOTEL TIERRADEDENADIE: NADIE:SICARIO SICARIO TIERRA

A A B15 B15

ESP ESP ESP ESP

12:15PMPM02:15 02:15PMPM04:25 04:25PMPM 12:15 06:25PMPM09:00 09:00PMPM09:55 09:55PMPM 06:25

CUMBREESCARLATA ESCARLATA B15 ESP ESP LALACUMBRE B15 DONGATO GATOELELINICIO INICIODEDELALAPANDILLA PANDILLA A ESP ESP DON A

11:35AMAM05:25 05:25PMPM10:45 10:45PMPM10:50 10:50PMPM 11:35 11:25AMAM12:45 12:45PMPM01:30 01:30PMPM02:50 02:50PMPM 11:25 03:35PMPM04:00 04:00PMPM04:50 04:50PMPM06:00 06:00PMPM 03:35 06:50 PM 08:20 PM 08:50 PM 10:15 PM 06:50 PM 08:20 PM 08:50 PM 10:15 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 14 de noviembre de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Contiene material inédito del actor y cantante

Cuentan en libro historia de amor de Tin Tan y cantante Rosalía Julián En el marco del Festival Internacional de Cine de Los Cabos, la hija del mítico comediante presentó el libro Tin Tan, Todo por Amor, la historia del romance de sus padres

Las cantantes lograron que los cinco conciertos que darán en Argentina se encuentren con boletos agotados, ya que han sido muy bien recibidas.

Agencia Reforma

L

a apasionada historia de amor entre Germán Valdés, Tin Tan, y Rosalía Julián, integrante del grupo Las Hermanas Julián, será contada a través de las páginas del libro Tin Tan, Todo por Amor. La obra se presentó en el marco de la cuarta edición del Festival Internacional de Cine de Los Cabos por su autora, Rosalía Valdés, hija del fallecido cómico. “Tenía una parte de lo más romántica mi papá, yo como hija y como mujer lo admiro y sigo cantando ‘Contigo’ de El Rey del Barrio, porque cuando mi papá le canta a Silvia Pinal, en el libro se va a ver a quién se la dedica”, declaró. “Cuando un artista dedica su actuación o su música a otra persona toma más sentido y se va a entender por qué Tin Tan llegaba con tanta energía a los sets, se va a entender cuál era su inyección de buen humor y dinamismo”, platicó.

El actor, de 31 años de edad, y su pareja, de 51 años de edad, dijo que ha aprendido mucho con Zabaleta, quien lo aconseja en todo momento

Agencia Reforma

De la relación que sostiene con Susana Zabaleta, José Roberto Pisano ha aprendido mucho en el plano profesional, pues la actriz lo ha aconsejado y guiado en ciertos puntos de su naciente carrera. “Es importante que haya una persona que te asesore y te diga las cosas como son, porque hay personas que no lo hacen. Estoy muy contento con la relación, estoy muy feliz con lo que vivo en lo personal y profesional”, comentó. “Una persona así de reconocida siempre te aporta cosas importantes, que siempre vale la pena escuchar para mejorar cada día como persona y artista”, detalló el actor, de 32 años de edad.

Rosalía Valdés dijo que en el libro se podrá entender por qué el comediante tenía tanta energía a la hora de llegar a filmar, también se narra el motivo por el cual el Pachuco de Oro se tardó tanto tiempo en poder cortejar a Rosalía.

El dato La obra se tardó ocho años en poder ver la luz, ya que hubo un arduo proceso de investigación y recopilación de datos, escritos y fotografías. Pese a que sólo compartió los primeros 15 años de su vida al lado de su padre, Valdés se dedicó al estudio de la carrera de El Pachuco de Oro y ahora narra ese pasaje de la vida del

actor como una espectadora. Valdés destacó que en su libro narra por qué su padre tardó siete años en conquistar a su madre, a quien conoció casi inmediatamen-

te que llegó a radicar a la Ciudad de México. Cada capítulo fue creado gracias a las historias que su madre y abuela le contaban cuando era niña. “Le llevaba 17 años mi papá a mi mamá y cuando la conoce se enamora profundamente. El libro tiene todos los recados que le escribía mi papá”, comentó. La obra se logró lanzar después de ocho años de estudio de recopilación de información personal de la pareja y contiene alrededor de 50 fotografías inéditas, que eran propiedad de la madre de Rosalía.

José Roberto Pisano se dijo feliz por relación con Susana Zabaleta El dato El actor lleva un recorrido por varias puestas de la cartelera de la ciudad, como Regina, ¡Qué Plantón!, Spamalot, entre otras. Actualmente, participa en Annie. Pisano y Zabaleta, de 51 años de edad, coincidieron en el musical Los Locos Addams, donde él interpretaba al mayordomo Largo y ella a Morticia. Vía telefónica, el histrión indicó que se lleva muy bien con los hijos de la también cantante, Matías y Elizabetha. “Me llevo muy bien. A Matías lo conocí al final de Los Locos Addams,

La pareja se conoció en el musical Los Locos Addams, donde él interpretaba al mayordomo Largo y ella a Morticia; desde ahí entablaron una buena relación, al grado de que Pisano se lleva muy bien con los hijos de la también cantante.

como Pericles, y súper padre en el teatro. Con su hija también, es súper buena niña, buena onda, todo muy tranquilo y feliz”, explicó. El histrión lleva un recorrido por varias puestas de la cartelera de la ciudad, como Regina, ¡Qué Plantón!, Spamalot, entre otras. Actualmente, participa en Annie, como el

malvado Rooster, un personaje con varios matices. “Es uno de los villanos, junto a Mariana Treviño, que es como mi ayudante. Somos la parte de fechorías y risas. Me empapé de la película original y de Tim Curry, excelente actor, quien hizo mi personaje”, finalizó.

Has Ash le canta a los corazones rotos Las hermanas Hanna y Ashley confesaron que de las dos, a la segunda le ha ido mal en el amor, por lo que es la que tiene más ideas para las canciones Agencia Reforma

Entre Hanna y Ashley, integrantes de Has Ash, la segunda es la del corazón roto. Sin embargo, las rupturas amorosas le han ayudado a materializar canciones junto a su hermana. Tomando las experiencias de Ashley, las hermanas se amalgaman para componer los temas que las han llevado a que sus fans argentinos agoten las entradas de cinco conciertos, como pasó a principios de este mes. “A la hora de componer, Ashley y yo somos muy diferentes, yo soy más de enfocarme en las letras, pero Ashley tiene muchas ideas porque le ha ido peor en el amor que a mí”, declaró. “Hemos sacado más historias de Ashley, y en el lado musical yo tiendo a meterme más en la melodía. Las letras las escribimos entre las dos, normalmente hacemos música y letras al mismo tiempo”, compartió Hanna, vía telefónica, desde Argentina. Las canciones que crean no sólo les ayudan a que fluyan sus emociones; también pueden llegar a ser un lindo recuerdo. “Es padre, en vez de tener una fotografía tienes una canción. Es lindo tener la facilidad de poder transmitir una historia y la tienes ya guardada siempre”, expresó. “También es liberador. Muchas veces, diciéndolo y cantándolo vas soltando. Ver que a otras personas les pasa lo mismo y se identifican te hace sentir menos sola”, recordó.


Sábado, 14 de noviembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Canelo debe hacer una pelea sin errores José Chepo Reynoso, manejador de Álvarez, dijo que la pelea la ganará quien cometa menos errores en su esquina, ya que todo dependerá de la inteligencia Agencias

CR7 fue el máximo goleador de Europa

Cristiano Ronaldo aseguró que

Messi ganará el Balón de Oro La estrella del Real Madrid dijo que por los títulos colectivos que ganó este año el delantero del Barcelona, es el candidato más fuerte para llevarse el galardón al mejor jugador del mundo Agencias

C

ristiano Ronaldo (CR7) ya se resignó. El portugués, estrella del Real Madrid, admite que este año el Balón de Oro será sin duda para el crack del Barcelona, el argentino Lionel Messi, quien ganó todo con el equipo blaugrana. “Messi lo va a ganar este año (el Balón de Oro) porque este tipo de trofeos se decide por los votos emitidos. Ganas competiciones, ganas la Champions, ganas la liga”, afirmó el luso en una entrevista para el show de Jonathan Ross de la

Los organizadores seleccionaron al Estadio MetLife de Nueva Jersey, para albergar la final del torneo

Independent Television. Aunque CR7 sabe que el año pasado registró un año espectacular a nivel personal, los trofeos grupales son los que más pesan. “Yo hice probablemente la mejor temporada a nivel individual de mi carrera, que está bien, y fui el máximo goleador de Europa, pero el Balón de Oro se decide por los votos. Es difícil”, aseveró al tiempo de descartar que la distinción como mejor jugador del mundo sea algo que le quite el sueño. “No estoy muy preocupado con ese tema, ya he dicho muchas

veces que nunca esperé haberlo ganado tres veces. Y ya lo he conseguido”, reveló. Además, el delantero y goleador recalcó que aún queda mucho tiempo de competencia. “Me siento joven y creo que puedo volver a ganarlo. Me veo jugando seis o siete años más y estoy capacitado para seguir ganando títulos colectivos, que es lo que te permite alcanzar los individuales”, dijo. Una buena relación Ronaldo, quien brindó la entrevista a propósito del estreno de su documental, dijo que su rela-

Eligen estadio para la final de la Copa América Centenario 2016

Agencias

El Estadio MetLife de East Rutherford, Nueva Jersey, y no el Rose Bowl del Sur de California, será el escenario de la final de la próxima Copa América Centenario, según múltiples fuentes le han dicho a la prensa. El hogar de los Giants y Jets de Nueva York, localizado ocho millas al oeste de la Gran Manzana, era la elección original de la federación estadounidense, según una fuente cercana. Dicha federación organizará a este torneo especial que sólo se disputará en 2016 y reunirá a las mejores selecciones de norte y Sudamérica. El Rose Bowl supo ser la sede de la final del mundial en 1994 y era un candidato firme para hospedar al partido definitivo de la copa tan

ción con Messi es cordial, así como también la que tiene con su compañero Gareth Bale. “Él juega para un club. Yo juego para otro. Él ha ganado todo lo que ha podido. Yo hice lo mismo. Tenemos una buena relación y nos respetamos aunque no somos amigos íntimos”, aseguró sobre Messi y continuó con el galés. “Estoy a gusto y agradecido al Real Madrid por el hecho de que traiga a este tipo de jugadores. Bale es un magnífico jugador así que estoy a gusto. No hay ningún problema en ello para mí”, finalizó.

La edición número 100 de la Copa América será disputada en Estados Unidos, ya que garantiza mejores ganancias y sedes para todas las selecciones que participarán en la histórica competencia continental.

recientemente como el mes pasado, justo antes de que se anunciara que el torneo seguía firme más allá de las dudas generadas por el escándalo de corrupción de la Federación Internacional de Futbol Asociación. El Rose Bowl cuenta con una capacidad para 93 mil personas, 10

mil más que MetLife, pero la ventaja de este último es que cuenta con más suites y palcos. Además, está localizado en el mercado televisivo más grande de los Estados Unidos. Todos esos factores hacen que MetLife sea más apetecible como sede de la final, más allá de que su

campo de pasto artificial, tendría que verse cubierto temporalmente por pasto de verdad para el evento en cuestión, según lo que dijo una fuente cercana a la situación. Las sedes y el calendario del torneo están siendo finalizados y se espera que sean anunciados oficialmente en los próximos días, según otra fuente. La competencia de 16 países se llevará a cabo en 12 ciudades de Estados Unidos a partir del próximo mes de junio. Al menos 10 sedes ya han sido determinadas, según una fuente. Además del MetLife y el Rose Bowl de Pasadena, el cual probablemente obtenga una semifinal, están el Estadio Levi’s en Santa Clara, California; El CenturyLink Field de Seattle; El Estadio Reliant de Houston; Soldier Field en Chicago, el Citrus Bowl de Orlando, Lincoln Financial Field de Filadelfia; El Estadio de la Universidad de Phoenix en Glendale, Arizona y el Estadio Gillette en Foxborough, Massachusetts.

El equipo del mexicano Saúl Canelo Álvarez considera que el púgil tapatío está ante las puertas de algo grande, pero acepta también que el reto es mayúsculo ante un rival como Miguel Cotto, que no presenta puntos débiles y que supondrá una pelea llena de inteligencia, corazón, fortaleza y, sobre todo, cero errores. “Canelo está ante la puerta de algo grande, él ha ido creciendo y creciendo, no podemos desconocer que está en uno de los momentos culminantes de su carrera, pero también apenas va empezando, nosotros tomamos la pelea como un gran compromiso, Dios dirá lo que sigue, ojalá que le ganemos a Cotto como esperamos”, comentó José Chepo Reynoso, mánager de Álvarez. “Me imagino una pelea muy interesante, pelea de inteligencia de ambos lados, he dicho que el que no cometa errores saldrá adelante, vamos a tratar de no cometer errores, una pelea inteligente, llena de intercambios. No hay puntos débiles en Cotto, vamos preparados para un Cotto fuerte, experimentado, que va a salir a defender el rango que tiene, los títulos ganados, un Cotto que no va a dar un paso atrás, todo eso estará listo para Canelo, vamos por una pelea perfecta”, añadió el manejador zacatecano, quien se encargó de la estrategia para este pleito. Destacó Chepo que en este combate, Saúl deberá sacar a relucir todo eso que ha aprendido, además del talento que mostró desde niño. Pero la experiencia no sólo proviene de esa derrota sonora contra Floyd Mayweather, sino también con cada uno de los rivales a los que enfrentó, y venció. “Yo creo que nunca se deja de aprender, no sólo Mayweather le ha enseñado, le han enseñado Trout, Angulo, Lara, todos los que han peleado en su carrera, Mayweather fue una enseñanza, todos los que venció fueron una lección para él, Mayweather no es la graduación de nadie, en cada una de las peleas se aprende, todos enseñan algo y quien quiera aprender, aprende algo”, puntualizó. Canelo y los Reynoso, Chepo y Eddy, buscarán el tercer campeonato en la carrera de Saúl luego que ostentó ya el superwélter del Consejo Mundial de Boxeo y el de la Asociación Mundial de Boxeo, sólo que ahora el reto será en peso medio.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Sábado, 14 de noviembre de 2015

RIÓN

Editor: Eduardo Salud

No. 47

literaria

In t r od u cc i ó n Rei Berroa (Santo Domingo, República Dominicana, 1949) es un poeta y crítico literario que actualmente radica en Washington, Estados Unidos. Con motivo del Festival Abasto de Letras 2015, el poeta presentó en Oaxaca el poema De Adinamia de Mente de Umnesia, un ejercicio lírico que intenta representar la realidad de una mujer que ha comenzado a perder la memoria víctima del Alzheimer.

Nunca llorarán por nosotros Las palabras

Creo que fue en mil novecientos . . . ¿veinte? No estoy segura, es tan difícil volver atrás y seguir aquí, en la inquietante soledad de este sillón, mirando cómo se nos viene encima la noche sin saber si llegará el mañana, sin poder escapar de este vacío en donde sin querer hemos caído . . . Una quisiera poder tenerlo todo claro, pero parece que se repite la cuna . . . hacia atrás se repite. Por más que ustedes y yo insistamos, poco puedo revivir de aquellos primeros años y me resulta cada vez más doloroso tener guardado un momento en la memoria para cada acción particular que se divide o multiplica y no recuerdo . . .

De Ad i n a mi a d e M e n t e d e Um n es ia Breve historia cotidiana escrita en prosaicos versos callejeros. Sin grandes aspavientos sociales, estéticos o filosóficos, sólo quisiera ofrecer un oasis para los que pierden lentamente la memoria y se van apagando poco a poco, habituados a vivir en oscuro silencio interminable, lleno el corazón de crecientes soledades y la mente hundida para siempre en las profundas fauces del agobio y del olvido. Rei Berroa

A cuatro años de su jubilación, en contra del consejo de todos, se liquidó El Negro y se fue, dizque para solucionar nuestras finanzas, en un viaje interminable a los países en busca de leche, oro y miel, y trescientos días después vino peche, tusa y hiel, vuelto un guiñapo de varón, mansito y deprimido, hecho el hígado un harapo por el ron, y pensando que se iba a morir, el pobre . . . Era como un gallo que no puede pechear, que extravía su pico, su cresta, sus espuelas y no sabe a qué agarrarse para no caer desorientado de un solo picotazo en las entrañas del vivir o del soñar . . .

¿Voy bien? . . . ¿Es así como quieren los detalles o prefieren que me ciña a los recuerdos nada más?


LETRAS

Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com

Sábado, 14 de noviembre de 2015

II Éramos . . . fuimos doce hermanos: Bruna, Caromina . . ., Lucecita . . . ¡Ay!, se me van los otros nombres, se me van, pero tengo aquí sus caras y yo sé que éramos doce y que dos eran varones, si mal no evoco aquellos años: José y Ricardo. Otros dos . . . murieron a poco de nacer, como pasaba entonces con media humanidad. Casi nadie servía para grandes cosas, igual que estos dos hermanos míos. . .

(He perdido de repente las huellas y los hilos de la idea, no puedo hilvanar con mis agujas y ya no sé si es verdad o me estoy inventando lo que digo.) . . .

¿Cuánto es ocho más dos más otros dos? . . . Rosa fue la primera en romper con el regazo paternal y todas nos moríamos de envidia cuando llegó con el bombazo de que Luis la estaba cortejando y pronto su propia lumbre encendería fuera del nido familiar. Cualquier cosa que ocurriera bajo el techo de esa casa tenía que pasar por el cedazo de la ética humanísima que gobernaba en la mente de papá . . . Informada yo ya estaba, pues ella compartía conmigo en los paseos todos sus dilemas y desvelos. El le traía muñecas que ella celosamente ocultaba y que a veces se iban días enteros y misteriosamente aparecían después de aparatosas discusiones en que todas llevábamos las de perder. Tuve que esperar a ser abuela para saber lo que era jugar con muñecas verdaderas que cerraban sus ojos casi siempre azules y lloraban y decían: mamá . . . El le llevaba . . . no recuerdo bien, pero era . . . algo así como veinte años. Fue lo primero que notó papá y le dijo de inmediato que el varón, por haber sido el primero en ser creado, lleno estaba de imperfecciones y por ellas moría antes, mucho antes. Que, por tanto, su viudez podría ser muy larga y solitaria. Pero le indicó igualmente que no se opondría a nada si eso era lo que ella de todas veras deseaba . . .

DESPERTAR DE OAXACA

III Maravilloso es este cuerpo en el que estamos contenidos, pero es todavía una máquina imperfecta que requiere afinamientos impecables y tenaces, esmeradas lijaduras.

IV Se pusieron a llorar en el entierro. No sé quién las había invitado . . . Pasamos 30 años juntos aguantándole caricias y rabietas, sus palizas al pobre Nelson que era el pararrayos de su ira. Ellas lo tenían un domingo y no sabían nada de esto que nunca había mencionado antes . . . No me invento absolutamente nada ni me estoy volviendo loca. Fue el 14 de octubre . . . o quizás de julio . . . Ahora que lo pienso . . . en octubre no se muere nadie, sólo las hojas de los almendros que se cansan de tanto sol y se caen solas porque en la Primavera tienen que levantarse las primeras . . . Entonces tiene que haber sido julio. La verdad que estoy bastante confundida . . . Perdonen . . . no sé por qué me echo a llorar tan fácilmente . . . Pero es un martirio tratar de recordar y no tener ya nada claro en la memoria . . . Ellas se echaron a llorar allí mismo. No se habían conocido antes, pero al verlo en esa caja tan solo, tan dentro de sí, todas juntas se echaron a llorar desconsoladamente. Era octubre . . . No, no, no. Sería julio. 14 de julio. Pero no lloré. ¿Ya llegó mamá? ¿Alguien le contó que el níspero empezó a secarse? Me paso las manos por la frente a ver si puedo tener todo más claro, pero las voces se me confunden y tengo muchas sombras allá adentro. Fantasmas que me miran sin decir una palabra. Sólo me miran y vuelven la cabeza . . . Creo que es mejor que me tumbe un rato . . . y cuando El Negro vuelva, si es que vuelve, me iré con él aunque sea octubre y nosotros seamos los almendros . . .

15


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Sábado, 14 de noviembre de 2015

SEP ahorrará 33.2 mdp

IEEPO aplica descuento a docentes que se ausentaron el 12 de octubre Éste es el segundo descuento que se aplicará con el fin de brindar servicios de calidad a los niños de la entidad, evitando la suspensión de clases no establecidas en el calendario oficial

El dato El primer descuento que se aplicó fue por la inasistencia de 58 mil 428 trabajadores del pasado 2 de octubre. En esa ocasión la SEP ahorró 35 millones de pesos.

Rebeca Luna Jiménez

E

n esta primera quincena del mes de noviembre se reflejará el segundo descuento que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) aplicará a los docentes oaxaqueños que faltaron a sus centros de trabajo el pasado 12 de octubre, informó la dependencia estatal. El gobierno estatal señaló que de acuerdo con el artículo 67 de la Ley General del Servicio Profesional Docente, a los profesores que no cumplieron con su responsabilidad y se ausentaron de sus escuelas se les descontará un día de su salario. Indicó que éste es el segundo descuento que se aplicará con el fin de brindar servicios de calidad a los niños de la entidad, toda vez que

Según los manifestantes, la movilización fue en respuesta a la convocatoria hecha por la dirigencia seccional en el boicot al Buen Fin

Agencia JM

Estudiantes de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo (ENUFI) entregaron esta tarde los cuatro camiones repartidores de productos que retuvieron en Ciudad Ixtepec, como boicot al Buen Fin. En respuesta a la convocatoria emitida por el Comité Ejecutivo de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), los normalistas, algunos de ellos encapuchados, se concentraron en las cercanías del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 91, en la colonia Moderna. En el lugar, efectuaron un bloqueo donde retuvieron cuatro vehículos repartidores de cervezas, de productos Barcel, uno de refrescos y otro de productos lácteos.

El IEEPO elaboró y envió a la SEP los reportes sobre las inasistencias de los docentes que se ausentaron el pasado 12 de octubre, debido a que acudieron a una movilización sindical.

El dato El descuento que se reflejará en la quincena número 21, del 15 de noviembre de 2015, se aplicará a 53 mil 978 trabajadores al servicio de la educación. entre ellos se encuentra el evitar las suspensiones de clases no establecidas en el calendario oficial. El IEEPO elaboró y envió a la Secretaría de Educación Públi-

ca (SEP) los reportes sobre las inasistencias de los docentes que incumplieron con su responsabilidad educativa el pasado 12 de octubre, debido a que

acudieron a una movilización sindical. Refirió que se trata de 53 mil 978 trabajadores al servicio de la educación que recibirán el descuento correspondiente. Éste se reflejará en la quincena número 21, del 15 de noviembre. El pasado 12 de octubre, el 35 por ciento de las escuelas permaneció abierto y el 65 por ciento restante cerrado, lo que representa una falta a la norma vigente. Con los descuentos correspondientes, la SEP tendrá un ahorro de 33.2 millones de pesos. El primer descuento que se aplicó fue por la inasistencia de 58 mil 428 trabajadores del pasado 2 de octubre en que el 30 por ciento de los planteles educativos abrió y el 70 por ciento se mantuvo cerrado. En esa ocasión la SEP tuvo un ahorro de 35 millones de pesos.

Estudiantes de la ENUFI entregan transportes retenidos en Ixtepec El dato Los manifestantes retuvieron cuatro vehículos repartidores de cervezas, de productos Barcel, uno de refrescos y otro de productos lácteos. Mantuvieron las unidades de motor en el lugar del bloqueo vial, saqueando algunos de los productos. Poco después de las 17:00 horas, los normalistas de la ENUFI liberaron los vehículos que fueron entregados a los trabajadores de las empresas afectadas, en tanto que los manifestantes se retiraron del lugar. La movilización, según los manifestantes, fue en respuesta a la convocatoria hecha por la dirigencia

Los normalistas, algunos de ellos encapuchados, se concentraron en el CBTIS 91, en respuesta a la convocatoria emitida por el Comité Ejecutivo de la Sección 22 de la CNTE.

El dato Los estudiantes de la ENUFI mantuvieron las unidades de motor en el lugar del bloqueo vial, saqueando algunos de los productos. seccional en el boicot al Buen Fin, que el gobierno federal respalda en

apoyo a las grandes empresas transnacionales

Como Marcelo Ebrard está escondido en Francia, no llegará a Oaxaca; al presumir que será un acto de austeridad republicana, se les olvidó que en los cuatro años anteriores se tiró la casa por la ventana, como la llegada del gobernador en helicóptero a Jalpan.

Austeridad en quinto informe de Cué, dicen subordinados El coordinador de Comunicación Social rechazó que el breve acto protocolario en el salón de sesiones de la LXII Legislatura se deba a la probable presencia de integrantes de la Sección 22 Agencia JM/Rebeca Luna

En el solemne de la entrega del Quinto Informe de Gobierno de Gabino Cué no han sido invitados los 570 presidentes municipales y sólo estarán presentes el gabinete legal y el ampliado, no habrá acarreados ni viajes por helicóptero para llegar a Jalpan, tampoco habrá invitados especiales —Marcelo Ebrard está escondido en Francia. Según el coordinador de Comunicación Social del gobierno estatal, Miguel Ángel Muñoz Navarro, la entrega del Quinto Informe de Gobierno de Gabino Cué Monteagudo se realizará en una total austeridad republicana, en la que no habrá invitados especiales, ni acarreo de presidentes municipales, manifestó. Al rechazar que el breve acto protocolario en el salón de sesiones de la LXII Legislatura del Congreso del estado se deba a la probable presencia de integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, el funcionario aseguró que la logística había sido planeada anticipadamente. Señaló que en el acto de entrega de los tomos que contienen el estado que guarda la administración pública estatal en este quinto año de gobierno de Gabino Cué, no se contempla ningún invitado especial del gobierno federal. Sin recordar que no se guardó durante los cuatro años anteriores, destacó que la austeridad republicana debe ser ejemplo en los demás actos de gobierno estatal y municipal, evitando gastos innecesarios de los recursos estatales, sobre todo cuando se trata de cumplir con una obligación constitucional, como la entrega del Quinto Informe de Gobierno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.