La verdad en la información
DE OAXACA
Lunes, 14 de septiembre de 2015 Diario Despertar de Oaxaca
Foto: Archivo
Min: 16° Máx: 28°
Año: 6 Número: 2 146 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com
Toledo reparte información vs. Centro de Convenciones
@DespertardeOax
Para Oaxaca, siempre habrá más apoyo: HP
La cacería de aviadores del IEEPO continúa, les aplicarán sanciones A casi dos meses de la reestructuración del IEEPO, aún no se conoce el número específico de aviadores, sin embargo, el director de la dependencia, Moisés Robles, informó que ya han iniciado la etapa de sanciones a los responsables de cobrar en la nómina educativa sin trabajar frente a un grupo. (16)
Francisco Toledo, acompañado de vecinos del cerro del Fortín, repartieron volantes contra el proyecto del Centro de Convenciones que pretende construir el gobierno del estado en el cerro del Fortín y denunciaron que el gobierno ha utilizado trampas legales e improvisan documentos para tratar de legalizar la obra. (3)
En Teotitlán de Flores Magón, el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, aseguró que con el apoyo y respaldo del presidente de México, Enrique Peña Nieto, han logrado beneficiar a un gran número de familias de bajos recursos en todo el país y afirmó que para los oaxaqueños siempre habrá más apoyo para combatir la desnutrición de la niñez.
Se equivocaron los asesores del gobernador: consejero del Ieepco
Denuncian a Gabino Cué de premiar a responsables de matanza en Choápam Marisela Silva López, habitante de Santiago Choápam, denunció que a cuatro años de la masacre de 10 personas en la comunidad, los presuntos responsables han sido nombrados por el gobierno de Gabino Cué como autoridades municipales, aun cuando se les ha señalado como responsables del crimen. (5)
L A CONTR A
16
La consulta sobre el CCCO es ilegal: García Marroquín Águeda Robles
Gerardo García Marroquín, consejero del Ieepco, desechó la consulta ciudadana como forma de escuchar a la ciudadanía para el lugar de la construcción del Centro de Convenciones, porque no está contemplada en la ley, donde se establece el plebiscito, referéndum, revocación de mandato, audiencia pública, cabildo en sesión abierta y los consejos consultivos ciudadanos; tampoco consideró legal que el gobierno estatal financie ese tipo de ejercicios, porque no tiene fundamentos jurídicos (3)
E S TA D O
7
El gobernador Gabino Cué huye de reporteros en acto de Niños Héroes
Campesinos del Istmo piden a Gabino que suelte los apoyos para el campo
SEGUNDA
AGENDA
2
Oaxaca, estado con menor número de profes de secundaria con título: INEE
6
Presidente del CADCO sentencia que Gabino Cué no terminará carreteras
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat y María de los Ángeles Fernández Mondragón.
Quiere Fidel Herrera quitar a Anuar Mafud del CDE-PRI “Fidel Herrera Beltrán es truculento, mañoso, voraz y despiadado”, dicen los periodistas veracruzanos y Mussio Cárdenas agrega: “Robar no le es ajeno a Fidel Herrera. Robarse una candidatura menos”, y es lo que pretende hacer en Oaxaca al imponer a Alejandro Murat, denunciaron priistas quienes piden su destitución. (3) Foto: Archivo
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 14 de septiembre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Verduguillo
Oaxaca y el DF, estados que más se resisten a la reforma educativa
Oaxaca, estado con menor número de profes de secundaria con título: INEE Oaxaca, una de las entidades que más se resiste a la evaluación docente impuesta en la reforma educativa, tiene la tasa más baja de profesores titulados, con 56.2 por ciento
Águeda Robles
D
e acuerdo con cifras publicadas por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) en su página de Internet, el estado de Oaxaca tiene el porcentaje de docentes de secundaria titulados más bajo de toda la república mexicana, seguido por la Ciudad de México. No resulta revelador que Oaxaca, una de las entidades que más se resiste a la evaluación docente impuesta en la reforma educativa aprobada en enero de 2013, tenga la tasa más baja, con 56.2 por ciento, pero sí resulta novedoso que el Distrito Federal sea la segunda
entidad con mayor rezago en este rubro, con 60.5 por ciento. Curiosamente, la Sección 22 de Oaxaca y la Sección 9 del Distrito Federal son las dos filiales más fuertes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, la organización que encabeza el rechazo a los nuevos lineamientos de la reforma educativa, como los ascensos por méritos profesionales. Por el contrario, los estados que sobresalen por tener las tasas más altas son Tabasco, con 86.4 por ciento; Yucatán, 85.3 por ciento y Campeche, con 83.5 por ciento. Respecto al tipo de labores que desempeñan los educadores, la tasa de titulación más baja se presenta en aquellos que imparten clases especiales, como educación física, artes y tecnología, ya que sólo 53.8 por ciento tienen un título profesional. Los directores que están frente a grupo ascienden a 72.6 por ciento y los académicos a 77.3 por ciento. Según el INEE, a escala nacional, 71.8 por ciento de los docentes de secundaria están titulados e incluso cuentan con estudios de posgrado. El organismo revela que de las 400 mil 923 plazas registradas en el ciclo escolar 2013-2014, los docentes que cuentan con cédula profesional suman 287 mil 862.
Lo anterior revela que 113 mil 61 docentes —28.2 por ciento— tienen una licenciatura trunca o son pasantes, pero aun así imparten clases a alumnos de secundaria. Lograr una educación de calidad forma parte de las metas del Plan Nacional de Desarrollo 20132018; sin embargo, respecto al último nivel de educación básica, que es la secundaria, el porcentaje de titulación de profesores en este nivel apenas se incrementó 2.7 por ciento, entre los ciclos escolares 2012-2013 y 2013-2014. En cuanto a la modalidad educativa, los profesores de Telesecundaria son los que tienen mayor nivel de titulación, le siguen los de escuelas para migrantes, de planteles generales y para trabajadores, de escuelas técnicas y, por último, los que laboran en centros comunitarios. La diferencia entre los sistemas de educación pública y privada es mínima, ya que presenta una tasa de titulación de 71.3 y 75.1 por ciento, respectivamente. Sin embargo, la mayor brecha se encuentra específicamente en los directores que imparten clases, pues mientras que en el sistema privado representan 84.5 por ciento, los de escuelas públicas están 15 por ciento debajo de éstos.
Juez federal avala la legalidad de bancarización de nómina docente El proceso de cobro electrónico beneficia a los docentes porque ahora reciben su salario de manera oportuna, ágil, íntegra, sin intermediarios ni condicionamiento de tipo político o sindical
Rebeca Luna Jiménez
El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz, indicó que el Juzgado Primero de Distrito en el estado confirmó la legalidad del proceso de bancarización de la nómina magisterial y del personal administrativo que realiza el IEEPO, toda vez que este régimen de pago no violenta los
derechos laborales de los trabajadores de la educación. El responsable de la política educativa en la entidad indicó que la autoridad judicial del ámbito federal suspendió de manera definitiva el amparo interpuesto por un solo profesor de la Sección 22 que, de acuerdo con el expediente 1 273, se opuso a que el IEEPO realice los pagos salariales a través del sistema electrónico bancario. Robles Cruz señaló que la Dirección de Servicios Jurídicos del IEEPO interpuso un recurso de queja ante el Poder Judicial, debido a que el profesor Jerónimo Martínez Ambrosio, no fue afectado en ninguno de sus derechos laborales por el acto reclamado. “Ante este escenario, nosotros solicitamos que el amparo cese, porque no existe un agravio, mucho menos personal ni directo”, expresó. El director del IEEPO indicó que este proceso de cobro electrónico no violenta los derechos laborales de los trabajadores al servicio de la educación. Por el contrario, les beneficia de manera direc-
ta, porque ahora reciben su salario de manera oportuna, ágil, íntegra, sin intermediarios ni condicionamiento de tipo político o sindical. Robles Cruz dijo que el resolutivo del Juzgado de Distrito refuerza los argumentos de derecho del nuevo IEEPO para fortalecer la legitimidad del mismo proceso, enfatizando que el contexto de la reforma educativa en el país, en Oaxaca no habrá marcha atrás con las medidas para recuperar la rectoría de la educación. Explicó que el personal que cobra a través del sistema bancario recibió de manera oportuna su salario en la segunda quincena de agosto y primera de septiembre y ha manifestado por escrito su voluntad de cambiar de modalidad de pago, al corroborar su legalidad, seguridad y fácil acceso. Anunció que sin violar los derechos de los trabajadores, el IEEPO continuará con el proceso de bancarización en las diferentes regiones de la entidad que aún restan sumarse a esta modalidad.
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
D
urante las fiestas patrias 2015, si Sección 22 actúa fuera del marco legal, se aplicará la ley. La seguridad para los oaxaqueños y para los visitantes está garantizada durante los eventos de las fiestas patrias en la entidad, afirmó el comisionado de la Policía Estatal, Víctor Amado Alonso Altamirano, quien también dejó en claro que este gobierno es respetuoso de quienes se manifiestan y piensan de otra forma, pero aclaró que en torno a la advertencia que ha hecho la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) de realizar el grito popular y magisterial, así como manifestarse y marchar durante los días 15 y 16 de septiembre, tendrán todo el respeto, siempre y cuando sus acciones se mantengan en los márgenes de la legalidad y el respeto a los derechos de terceros, dejando claro que, en caso de que la Sección 22 de la CNTE se quiera pasar de lista, simplemente se tendrá que aplicar la ley. Víctor Amado Alonso Altamirano indicó que al momento no se tienen detectados focos rojos en municipios de Oaxaca, pero no descartó que se puedan dar de última hora hechos de violencia, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública está en alerta y lista para entrar en acción. Agregó que en el protocolo de seguridad para las fiestas patrias 2015 participan el Ejército mexicano, la Secretaría de Marina, la Procuraduría General de la República, la Gendarmería nacional y los cuerpos de seguridad del estado, y puntualizó diciendo que el gobierno del estado es respetuoso de la libertad de manifestación siempre y cuando se realice en el marco de la legalidad, porque en caso contrario, se tiene que actuar con todo el rigor de la ley. Number one: ¿Quién será el funcionario del gobierno municipal de la ciudad de Oaxaca que abandonó a su esposa con cuatro hijos, para irse a vivir con una loca de atar? Por cierto, este funcionario tiene una averiguación previa abierta en la Fiscalía General del Estado por un supuesto atentado que, de acuerdo con datos filtrados al malhumorado investigador Zig Zag, no fue atentado, sino un autoatentado con el que este sujeto quiso llamar la atención para obtener bonos a su favor y buscar que su partido político, en aquel entonces, lo hiciera candidato plurinominal a una curul local. El pillo de siete suelas al que me refiero también se le involucra en relaciones sentimentales con menores de edad, trata de las mismas, así como prostitución; en
otras entregas detallaré más sobre este asunto. La cloaca y podredumbre del senador Cara Sucia se sigue destapando. El que no da una y sigue destapándosele la cloaca de corrupción, deshonestidad y podredumbre que se carga, es el honesto e intachable aspirante al gobierno de Oaxaca, el senador Cara Sucia. De verdad que este pillo de siete suelas da pena ajena; habla de moral, de honestidad, de combatir la corrupción, cuando él mismo y sus más cercanos colaboradores la fomentan y de ello en esta polémica y controvertida columna se lo estamos informando paso a paso y detalle a detalle. Ahí va otra más: Eliseo Reyna Altamirano, coordinador regional del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado en la zona de Ixtepec, está cobrando dos plazas en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, además de la gran suma que cobra como funcionario del gobierno de la alternancia. Para nadie es un secreto que este raterazo es gente cercana y protegido del senador Cara Sucia; con esto vuelve a quedar demostrado que el senador de marras es toda una fichita delincuencial, que está rodeado de puros corruptos, deshonestos y rateros, claro, son igualitos que él, por eso chinto tapa chinto. Ésta es la razón por la que los oaxaqueños repudian y rechazan al senador Cara Sucia, quien escupe para arriba y le cae en la cara, por eso los partidos políticos en Oaxaca le han cerrado sus puertas. Héctor González Hernández, Dr. Mecha Corta, neófito en materia de salud. El Dr. Chikungunya, alias el Mecha Corta, sigue mintiendo a diestra y siniestra, ahora dice que la químico-bióloga Cesiah Hernández Caballero, encargada del Laboratorio Estatal de Salud Pública se equivocó al girar el oficio 35S/DI—894/2015, donde comunica a los jefes jurisdiccionales y titulares de hospitales en la entidad oaxaqueña la suspensión de recepción de análisis de dengue y chikungunya por la falta de reactivos para su proceso, documento emitido el pasado siete de septiembre; pero el ingeniero Héctor González Hernández, encargado del despacho de los Servicios de Salud de Oaxaca, asegura que Cesiah Hernández Caballero se equivocó y no vio la gran cantidad de reactivos existentes, por lo que, dijo, es falso que haya desabasto para procesar las muestras del dengue y chikungunya. ¿Usted le cree? Si el Dr. Chikungunya es un neófito en materia de salud. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lunes, 14 de septiembre de 2015
AGENDA
Arturo Soriano
“F
idel Herrera Beltrán es truculento, mañoso, voraz y despiadado”, escribe el periodista veracruzano, Mussio Cárdenas Arellano, y sabe por qué lo afirma, como ya lo están comprobando los priistas oaxaqueños, empezando por sus dirigentes, y lo confirman los seguidores de las corrientes internas. Su paso por el gobierno de Veracruz dejó una estela de irregularidades, desde el robo descarado del presupuesto del gobierno del estado denunciado por el actual gobernador al informar sobre la estratosférica deuda pública que recibió, hasta las denuncias en Estados Unidos de compromisos con la delincuencia organizada.
Según la normatividad aplicable, el gobernador sólo puede solicitar ante el Ieepco el referéndum, según el artículo 24 y 25 de la ley de participación ciudadana; la consulta pública no es legal
Águeda Robles
Es ilegal la consulta pública solicitada por el gobernador Gabino Cué para determinar si se construye en el cerro del Fortín el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), explicó Gerardo García Marroquín, consejero del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco). García Marroquín aclaró que no comparte la aplicación de una consulta pública, ante la falta de fundamento jurídico para que el Ieepco pueda actuar en ese tipo de ejercicio ciudadano. Conforme a la normatividad aplicable, el gobernador sólo puede solicitar ante el Ieepco el referéndum,
No en vano se hizo compadre del exgobernador oaxaqueño, José Murat Casab, a quien levantó del desastre financiero y lo introdujo en los negocios de las constructoras al amparo de los gobiernos estatales; quienes conocen de estos enjuagues afirman que las empresas de Murat tienen mucho que ver con Herrera Beltrán. Desde el gobierno de Veracruz, durante el sexenio de Fidel Herrera, José Murat creció al vecino estado de Chiapas y luego recaló en el gobierno del cambio de Oaxaca, donde tuvimos la desgracia de que una de sus empresas iniciara la construcción del
puente deprimido de Cinco Señores, que avanzó a paso de tortuga, el representante legal desapareció en el estado de Veracruz. “Robar no le es ajeno a Fidel Herrera”, vuelve a recordarnos el periodista veracruzano, Mussio Cárdenas, en su portal electrónico http://mussiocardenas.com, y eso fue precisamente lo que hicieron durante su sexenio y lo intentó hacer en el siguiente, pero Javier Duarte lo hizo a un lado y se ganó su odio jarocho. “Robarse una candidatura menos”, recalca de Herrera Beltrán el comunicador veracruzano y es precisamente lo que intenta hacer en Oaxaca el flamante delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al operar para que el vecino de su hijo en Nueva York sea candidato priista a gobernador de Oaxaca. Porque allá en la Gran Manzana de Nueva York, son vecinos de departamento el hijo del árabe, Alejandro Murat, y el hijo del veracruzano, Javier Herrera Borunda; pero no sólo comparten edificio, sino también negocios, junto con el otro hijo, Eduardo Herrera Borunda. Los clanes familiares que quieren gobernar Oaxaca. Dicen los priistas oaxaqueños que tan está empeñado en hacer a Alejandro Murat Hinojosa candidato a gobernador priista que ya hasta le decretó la muerte política al actual
dirigente del Comité Directivo Estatal (CDE), Héctor Anuar Mafud, y anuncia que en breve habrá renovación en el PRI de Oaxaca. Para eso, sus paleros y allegados —que comparte con José Murat— propalaron la fantástica versión de que Mafud pretende levantarse con la candidatura priista a gobernador de Oaxaca y, pues, como es árbitro del proceso estatal no puede ni debe aspirar a ser precandidato, por lo que debe irse a disfrutar de su jubilación. Para quienes quieren escucharlo, dicen los priistas, ya adelantó que el nuevo presidente será el auto-asumido coordinador de giras del director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y la secretaria general será su protegida, la actual secretaria de Vinculación Ciudadana del PRI, Olivia Ibáñez. Según los priistas entrevistados, hay grabaciones telefónicas de José Murat a Fidel Herrera ordenándole “partirle su madre a Anuar Mafud”, para que aprenda a “no salirse del huacal” y entienda su verdadero lugar. Muchos dirigentes priistas han enviado mensajes electrónicos al presidente del CEN del PRI, Manlio Fabio Beltrones, para solicitarle sea removido del cargo Fidel Herrera Beltrán y envíen a Oaxaca un delegado sin tantos nexos económicos con la familia Murat y que además esté en Oaxaca y no sólo despache en el Distrito Federal.
Es ilegal la consulta de Gabino Cué sobre el CCCO: Marroquín según el artículo 24 y 25 de la ley de participación ciudadana, mecanismo que en este caso no encuadra sobre lo que se pretende consultar, por no tratarse de una norma o precepto de carácter general. Manifestó que los mecanismos de democracia directa establecidos en la constitución local y la Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Oaxaca, son el plebiscito, el referéndum, la revocación de mandato, la audiencia pública, el cabildo en sesión abierta y los consejos consultivos ciudadanos. Por ese motivo, consideró que debe adoptarse el plebiscito como el instrumento mediante el cual la ciudadanía, por medio del sufragio libre, directo, secreto y universal, pueda objetar las determinaciones de naturaleza administrativa emitidas por el Poder Ejecutivo del estado o, en su caso, aceptarlas para su instrumentación. Aseguró que la consulta pública se aparta del principio de legalidad que rige la función del Ieepco al no privilegiar las leyes y las disposiciones aplicables, por lo que demandó que los mecanismos de participación ciudadana se ciñan siempre a la ley.
Gerardo García Marroquín, consejero del Ieepco, desechó la consulta ciudadana como forma de escuchar a la ciudadanía para la construcción del Centro de Convenciones; tampoco es legal que el gobierno del estado financie ese tipo de ejercicios, porque no tiene fundamentos jurídicos.
“No a la consulta ciudadana sin legalidad y legitimidad. Sí a la consulta ciudadana a través del plebiscito, para que la ciudadanía decida el futuro de esta ciudad”, sentenció. También explicó que no existe disposición constitucional y legal que convalide la formalización de un convenio de apoyo y colaboración para la organización de una consulta ciudadana, por lo que aclaró que el procedimiento que procede es la figura del plebiscito. García Marroquín dijo que la consulta debe ser un ejercicio de respon-
sabilidad ciudadana y de madurez cívica, a fin de convertirse en referente para la democratización de la ciudad de Oaxaca y de toda la entidad. El consejero electoral recordó que se han escuchado expresiones opositoras de importantes organizaciones y personajes, manifestaciones y voces opositoras en los últimos días y semanas a las que se debe dar atención, porque se denota un déficit en el consenso político indispensable para llevar a cabo el proyecto arquitectónico.
Foto: Archivo
Quiere Fidel Herrera quitar a Anuar Mafud del CDE-PRI
Un complejo nudo de intereses une a Fidel Herrera con los Murat. A José lo metió al negocio de las constructoras con obras de gobiernos estatales; sus hijos, Alejandro Murat y Javier Herrera Borunda comparten edificio de departamentos en la Gran Manzana de Nueva York y con Eduardo Herrera tienen negocios conjuntos.
3
Editor: Diego Mejía
“Fidel Herrera Beltrán es truculento, mañoso, voraz y despiadado”
“Robar no le es ajeno a Fidel Herrera. Robarse una candidatura menos”, dice Mussio Cárdenas, periodista veracruzano y es lo que pretende hacer en Oaxaca al imponer a Alejandro Murat, denunciaron priistas
DESPERTAR DE OAXACA
Denunciaron que el gobierno miente al declarar que el Centro de Convenciones generará empleos, fortalecerá el turismo, mejorará el entorno social e incrementará la derrama económica.
Toledo reparte información vs. el Centro de Convenciones Los inconformes con la construcción del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín denunciaron que el gobierno ha utilizado trampas legales e improvisado documentos Rebeca Luna Jiménez
El pintor Francisco Toledo, acompañado de vecinos del cerro del Fortín, repartieron a la ciudadanía volantes contra el proyecto del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) que pretende construir el gobierno del estado en el cerro del Fortín. Señalan que, sólo para iniciar los trabajos del CCCO, se destruyó el parque de la Amistad, que se encontraba en las faldas del cerro del Fortín, para construir un estacionamiento que nadie usará y está técnicamente mal diseñado. De acuerdo con los inconformes, el proyecto se ubicará dentro de los límites de la zona de amortiguamiento que tiene la función de protección y para llevarla a cabo se han utilizado trampas administrativas e improvisado documentos a modo para justificar la construcción que viola una suspensión ordenada por un juez federal. Aseguran que el terreno para el CCCO no pertenece al gobierno del estado, porque no cuenta con escrituras, solamente se protocolizó ante notario el decreto de expropiación de la zona de 1974, expedido por Fernando Gómez Sandoval, para construir el Auditorio Guelaguetza. Denunciaron que las autoridades mienten con desmesura al declarar que el CCCO generará empleos, fortalecerá el turismo, mejorará el entorno social, incrementará la derrama económica y resolverá una demanda histórica. Sostuvieron que su empeño es por la defensa del cerro del Fortín, que simboliza la digna lucha ciudadana. El pintor Francisco Toledo dijo que se están violando los derechos de la sociedad con este proyecto, que tiene inconsistencias legales para ejecutar la obra; aseguró que siguen con la defensa legal, para que el proyecto no se lleve a cabo en el Fortín, debido a que es un pulmón de la ciudad, además de un espacio para el esparcimiento de las familias.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Lunes, 14 de septiembre de 2015
De uno a dos años de cárcel por dar muerte cruel a un animal
Adolfo García Morales pide declarar el maltrato a animales como delito El priista Adolfo García Morales subrayó que el maltrato hacia los animales, en ocasiones, es tolerado por aquellos que lo observan, quienes no dan importancia al abuso animal, fomentando la violencia Agencias
E
l diputado Adolfo García Morales, integrante de la LXII Legislatura, pidió tipificar como delito el maltrato o crueldad en contra de los animales, por ello, propuso crear un capítulo único de los delitos cometidos por actos de maltrato o crueldad en contra de animales en el Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca. En su exposición de motivos, el legislador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que el maltrato animal comprende comportamientos que causan dolor innecesario o estrés al animal, los mismos van desde la negligencia en los cuidados básicos, hasta el asesinato malicioso. Señaló que existen dos tipos de crueldad animal: El maltrato directo, que consta de la falta intencional en proporcionar los cuidados básicos, la tortura, la mutilación o
Verónica Quevedo Arango entregó reconocimientos a la delegación de médicos y estudiantes provenientes de San Antonio Texas, quienes participaron en la jornada médica “Quijotes 2015” Agencias
Con la presencia del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, la responsable de la política social, Verónica Quevedo Arango, realizó la clausura de la jornada médica “Quijotes 2015”, que en este año benefició a más de tres mil ciudadanos de Oaxaca de Juárez y municipios conurbados. Dentro del marco de la ceremonia que se realizó en el Museo
El diputado del PRI, Adolfo García Morales, pidió tipificar como delito el maltrato o crueldad contra los animales, por ello propuso crear un capítulo único de los delitos cometidos por actos de maltrato o crueldad contra animales en el Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca.
el asesinato de un animal; y el maltrato indirecto, este abuso innecesario “se ha convertido en un problema social de gran dimensión y no basta con sólo llevar a cabo el maltrato animal si no que es difundido como un triunfo”, aseveró el legislador. Las penas impuestas a quienes realicen actos de maltrato o crueldad
en contra de cualquier especie animal van desde tres a seis meses de prisión, y de 50 a 150 salarios mínimos a quienes causen lesiones evidentes, sin que pongan en peligro la vida del animal. Asimismo, el que intencionalmente cometa actos de maltrato o crueldad contra cualquier especie
El dato Las penas para quienes realicen actos de maltrato contra cualquier animal van desde tres a seis meses de prisión, y de 50 a 150 salarios mínimos a quienes causen lesiones evidentes sin arriesgar la vida del animal.
animal o haga usos de métodos que provoquen un grave sufrimiento y la muerte del animal, se le impondrá de uno a dos años de prisión y de 200 a 400 salarios mínimo, así como el aseguramiento de todos los animales que pudiera tener en resguardo. “Esto nos hace responsables de su bienestar, ya que tener supremacía lleva consigo una obligación, una responsabilidad, que es la de cumplir como guardián de las especies”, por ello, indicó que una parte de esa lucha consiste también en erradicar el maltrato a otros seres vivos y sobre todo el impacto social que se ocasiona. García Morales subrayó que el maltrato hacia los animales en ocasiones es tolerado por aquellos que lo observan, se minimizan sus causas y sus efectos, y los padres, docentes y comunidades que no dan importancia al abuso animal en realidad incuban una bomba de tiempo. Es así, que tomando en consideración todo lo anterior, concluyó en la imperiosa necesidad de llevar acabo un esfuerzo enorme para concientizar sobre la protección animal y prevenir el maltrato a los animales y su posterior transformación en violencia social. La iniciativa con proyecto de decreto fue turnada a la Comisión Permanente de Administración de Justicia para su análisis y estudio, misma que está integrada por Gerardo García Henestroza, del Partido Acción Nacional; Adolfo García Morales, del PRI; Carlos Alberto Ramos Aragón, del PRI; Jaime Bolaños Cacho Guzmán, del Partido de la Revolución Democrática (PRD); y Anselmo Ortiz García, también del PRD.
Javier Villacaña y Verónica Quevedo clausuran jornada médica “Quijotes” de Arte Prehispánico Rufino Tamayo, Quevedo Arango, hizo la entrega de reconocimientos a la delegación conformada por 65 de médicos y estudiantes provenientes de San Antonio, Texas, quienes participaron en esta campaña médica. El munícipe Javier Villacaña agradeció a los médicos Quijotes por la labor humana y altruista que brindaron en esta jornada, en la que más de tres mil oaxaqueñas y oaxaqueños recibieron atención médica de primer nivel. “Ustedes promueven el compromiso social a través de esta noble labor que realizan, al dedicar parte de su vida y conocimientos a hacer mejor la vida de otras personas. Estamos convencidos de que el servicio a la comunidad de forma desinteresada es la mayor expresión de conciencia y responsabilidad ciudadana”, aseguró.
El munícipe Javier Villacaña Jiménez y la presidenta honoraria del Comité Municipal del DIF, Verónica Quevedo Arango, protagonizaron la clausura de la jornada médica que benefició a más de tres mil ciudadanos de Oaxaca de Juárez.
En tanto, la presidenta honoraria del Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), al dirigir su mensaje a Quevedo Arango, reiteró que a través del trabajo conjunto y de la
corresponsabilidad entre gobierno y sociedad es como se avanzará en la justicia y el bienestar de los sectores más vulnerables del municipio de Oaxaca. “Reconozco la contribución de todo el personal médico y de apoyo que conformó esta jornada; al personal de San Antonio, Texas, al personal de las universidades, al personal de la Secretaría de Salud Oaxaca, a Quijotes en Oaxaca, al Club Rotario Oaxaca Antequera, a Soroptimistas Internacional Donají, todos ustedes hicieron esto posible”, finalizó. También estuvieron presentes en esta clausura Claudio Ruíz Solana, presidente del Consejo de Colaboración municipal; Jorge Martínez Gracida, secretario municipal de Oaxaca de Juárez; Hugo Castañeda, presidente de Quijotes en San Antonio, Texas; la directora general del Sistema DIF, Soledad Álvarez Castillo, entre otros.
Estas brigadas de salud van enfocadas a todos los habitantes, sin distinción de colores, y son uno de los compromisos de la diputada federal por el distrito siete de Oaxaca.
Yarith Tannos lleva brigada de salud a Niltepec y Unión Hidalgo Con el objeto de brindar bienestar a los ciudadanos de su distrito, la diputada Yarith Tannos acerca servicios gratuitos a comunidades alejadas a través de sus brigadas Rebeca Luna Jiménez
Con la vocación de servicio que distingue a la diputada federal Yarith Tannos, en esta ocasión hizo llegar la brigada de salud “Tannos y Chávez” a la agencia del Zopilote, en el municipio de Santigo Niltepec. La brigada contó con los servicios de chequeo de glucosa, chequeo de presión, medicina general, cortes de cabello, manicura, pedicura, asesoría jurídica, asesoría en proyectos productivos y taller de repostería, todo esto en coordinación con la academia de belleza Fashion y la Fundación Istmeña para el Desarrollo Rural Sustentable. Asimismo, y de manera paralela, se llevaron los servicios al municipio de Unión Hidalgo. La diputada Yarith Tannos desea generar un bienestar para el distrito, beneficiando así a cientos de familias que reciben los servicios gratuitos en cada una de las campañas que la brigada “Tannos y Chávez” realiza. Estas brigadas de salud van enfocadas a los habitantes en general, todo de manera gratuita, sin distinción de colores y seguirán de forma permanente, ya que son uno de los compromisos de la diputada federal que representa al distrito siete del estado de Oaxaca en el Congreso de la Unión.
Lunes, 14 de septiembre de 2015
Editor: Diego Mejía
La masacre de 2011 dejó 10 muertos y 26 heridos
Denuncian a Gabino Cué de premiar a responsables de matanza en Choápam El gobierno estatal de Oaxaca nombró como autoridades municipales de Choápam a personas adheridas a la Sección 22, quienes han mantenido el poder de la comunidad con sangre inocente Águeda Robles
A
cuatro años de la masacre de 10 personas en la emboscada del 14 de mayo de 2011 en Santiago Choápam, los presuntos responsables han sido nombrados por el gobierno de Gabino Cué Monteagudo como autoridades municipales, denunció Marisela Silva López. Quien se identificó como habitante de la zona sostuvo que los también integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) fueron premiados, aun cuando se les ha señalado como responsables de la emboscada que dejo 16 personas heridas. Explicó el pasado 30 de agosto, que la página oficial del gobierno de Oaxaca anunció los cargos como autoridades municipales de los profesores Érick Dionet Gutiérrez, Zara Torres e Ivonne López, y sostiene el sitio que ya han sido acreditados, tras ser reconocidos por la asamblea de la comunidad. Dentro de los datos que aparecen, no se encuentra ningún repre-
DESPERTAR DE OAXACA
Libellus Mexicanus Luis Murat
El desmantelamiento de un poder fáctico
T
A cuatro años de la masacre de 10 personas en la emboscada del 14 de mayo de 2011 en Santiago Choápam, los presuntos responsables han sido nombrados por el gobierno de Gabino Cué Monteagudo como autoridades municipales.
sentante de las agencias municipales, quienes han luchado y dado su vida para hacer respetar su democracia, sostuvo. La masacre de 2011 se originó por el reclamo de las agencias de participar en la designación de sus autoridades municipales, quienes pidieron el derecho de ser electos, sin embargo, en la cabecera municipal hubo oposición por parte de los profesores, lo que terminó con la emboscada. “En sus llamados usos y costumbres, siempre ellos han gobernado, han ignorado a las agencias, han robado por más de 20 años, se han enriquecido, tienen casas en Oaxaca, tienen casas en Veracruz, ganado, cuentas bancarias”, denunció la ciudadana, tras recriminar al gobierno por haber reconocido como autoridades a esas personas. “En el Cabildo reconocen la asamblea únicamente de la cabecera, el gobierno les ha dado el poder, nada más falta que les haga un reconocimiento por cada herido, por cada muerto y por los robos cometidos durante más de 20 años”, sostuvo, tras mencionar que el gobierno del estado ha cometido irregularidades.
Detalló que la administración estatal ha ignorado las sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, además de que no ha cumplido con su responsabilidad, pues Érick Dionet Gutiérrez cuenta con una orden de aprehensión por homicidio múltiple. Desde hace varios meses, el gobierno del estado retiró la seguridad pública en las comunidades de Santo Domingo Latani, San Juan del Río y la cabecera de Santiago Choápam. El gobierno del estado tampoco ha ejecutado 16 órdenes de aprehensión contra los responsables del asesinato de 10 personas, entre los prófugos se encuentran René Jarquín, Jaime Montelongo y Luciel Luciano. “Quiero decirle al gobernador que respeten nuestro dolor, es triste ver la decisión que han tomado y que piensen que así van a solucionar el conflicto. Es una burla a nuestro dolor ver que ahora ellos sean los triunfadores, como si el lema de este gobierno, más que “Paz y progreso”, fuera: “Matar para que obtengas el poder”, manifestó la denunciante, quien teme por su vida.
La gente pide que las autoridades municipales y estatales atiendan el problema del servicio de transporte público, ya que es inseguro, deficiente y se rige por sus propias leyes
Habitantes de Mixtepec y Puerto Escondido exigen buen transporte
Montiel Cruz
Las condiciones del servicio de transporte público son inseguras para los ancianos y los menores de edad, por lo que piden la intervención del gobierno estatal.
Habitantes de al menos cuatro comunidades ubicadas entre San Pedro Mixtepec y Puerto Escondido se manifestaron contra el servicio de transporte público que se presta en las camionetas que cubren la ruta entre estas dos poblaciones, debido a ciertas irregularidades, además, exigen la entrada del microbús hasta el lugar conocido como El Macuil. Los pobladores, desde muy temprano, irrumpieron el paso de dichos vehículos de motor, ya que las camionetas, además de no brindar seguridad para el pasajero de la parte trasera, no tienen suficiente lugar para el número de habitantes que requieren del servicio. “Cuando pasan por aquí ya vienen llenas y no se dan abasto, tenemos que esperar hasta 40 minutos para que llegue la otra, además, los choferes nos maltratan y no tienen consideración de los abuelitos, pues si no
AGENDA
El dato
vas de Puerto a San Pedro, directo o viceversa, no te permiten viajar en cabina”, dijo Sandra Sánchez. Los inconformes señalaron que los choferes no tienen el cuidado de proteger las bancas traseras del sol y la gente va incómoda, por lo que solicitan que el microbús llegue hasta la comunidad El Macuil, ubicada al pie de la carretera estatal 131, ya que hasta ahí acuden vecinos de la comunidad La Hierba Santa; asimismo, habitantes de Los Limones, El Puente San José y Mandingas solicitan a las autoridades competentes que permitan que el microbús aumente el parque vehicular, porque la espera es larga, ya que las camionetas no se dan abasto y cuando llegan a esas comunidades ya no hay cupo.
Las autoridades de Vialidad y Transporte brillan por su ausencia, ya que, a pesar de que los pobladores han manifestado la problemática, parece que nadie los escucha o los toma en cuenta para resolver sus demandas. En días anteriores los choferes bloquearon el paso a los microbuses de la ruta, con la finalidad de no dejarlos llegar hasta dicha comunidad, compitiendo por el pasaje. Está en las autoridades de la Secretaría de Vialidad y Transporte resolver esta problemática y revisar hasta qué lugar les permite la concesión prestar ese servicio, contemplando que en las comunidades que piden mejoras en el servicio tienen más de 500 habitantes en ellas. Acusaron también que la Policía Vial acudió al lugar, pero no resolvió el problema.
odo principio tiene un fin, es una ley de la naturaleza; la vida se inicia y termina con la muerte. Para los cristianos, Jesucristo es representado como alfa y omega —primera y última letra del alfabeto griego—, el principio y el fin. Un contrato principia y termina; un cargo político empieza y finaliza, cumpliendo los tiempos de su mandato; el cariño y el amor también nacen y terminan. Hay infinidad de paradigmas que ilustran esta ley de la naturaleza que en unas ocasiones trae alegrías y en otras sufrimientos que de verdad duelen. Pero no se trata de ponernos cursis. Lo que intento decir es que se ha iniciado el desmantelamiento de un gremio que llegó a tener y a ejercer un poder absoluto que varias veces dobló tanto a gobiernos estatales como federales. Me refiero a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Oaxaca, que como globo se desinfla al haber perdido la fuerza, los recursos económicos y políticos inauditos acumulados por 22 años. Esta fuerza política y económica le fueron proporcionadas por los diferentes políticos que gobernaron Oaxaca desde los tiempos de Heladio Ramírez, quien le entregó a la CNTE el control y los recursos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, pero que desde hace unas semanas el Estado mexicano recuperó al haber aplicado la reforma educativa, la cual se inició desde el pasado 21 de julio. Cabe hacer una aclaración. El gobierno de Ulises Ruiz enfrentó, con apoyo del gobierno de Vicente Fox, a las mafias de la CNTE y la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) con resultados que repercutieron en todo el país. Aun así, la decisión de ambos gobiernos, en el sentido de enfrentar a la APPO, llegó a su fin al haber concluido sus respectivos sexenios. Principio y fin. Tiempo más tarde, la Sección 22 de la CNTE cobró más fuerza y la APPO se apagó. Así se cumplió el principio y el fin de una organización y el fortalecimiento de otra, más peligrosa y más dañina al haber usado la educación contra un millón y medio de estudiantes, negándoles uno de sus derechos más importantes. oy, la Sección 22 se está desmantelando, no es más la otrora poderosa mafia sindical que hacía tronar su voz en los pasillos del Palacio de Cobián. La Sección 22 cerraba las principales plazas comerciales y el zócalo de Oaxaca, manifestándose en calles y avenidas principales, desafiando al poder del Estado, ocupando la inmensa Plaza de la Revolución y dañando con ello a cientos de comercios, que se vieron, incluso, obligados a cerrar sus negocios instalados en la plaza mencionada o en Bucareli, calle en donde está situada la Secretaría de Gobernación. La Plaza de la Revolución fue desalojada el pasado martes. Se limpió toda huella de la sucia impunidad de que gozaban las mafias amparadas en un membrete sindical llamado CNTE y que hoy, en este inicio del orden, es sinónimo de corrupción e impunidad. Asimismo, el zócalo de Oaxaca se empieza a limpiar de todo aquello que el ciudadano y visitante honrado no quiere ni para sí mismo ni para sus familias. Y para limpiar esos vestigios, el secretario José Antonio Meade Kuribreña hizo su aparición en el zócalo oaxaqueño para dialogar con los pocos ambulantes, manifestantes y mendigos que pululan en dicha plaza. Sin dinero, sin poder político y sin incondicionales comprados, amenazados y controlados con plazas y limosnas laborales, los antes poderosos líderes presencian ahora su derrota, su final. El orden y el poder del Estado se han iniciado. Así como ayer, hoy se ha iniciado un caso que empieza a llamar la atención. Ha sucedido que —en tanto los analistas toman su café y hacen una y mil especulaciones en torno a quién podría ser el futuro gobernante de Oaxaca—, entre adivinanzas, cálculos y demás, un movimiento político bien colocado, certero —aunque no les guste a algunos— se ha llevado a cabo, precisamente en el corazón del Poder Legislativo federal, la Cámara de Diputados. Me refiero al nombramiento de Francisco Martínez Neri, exactivista de la APPO y cómplice de la Sección 22 de la CNTE, vinculado con grupos guerrilleros; lo señalan como aviador por cobrar en varias nóminas sin trabajar, aunque hoy es diputado federal y, por increíble que parezca, es el nuevo líder de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD). El cargo de la coordinación del PRD lo ganó en una cerrada votación interna, al reunir un total de 23 mil 522 votos, cifra equivalente al 23.01 por ciento del total de sufragios. Es por ello que los analistas ya le ven tamaños para suceder al gobernador Gabino Cué. Con larga trayectoria política y académica, Francisco Martínez Neri ha dado una sorpresa en el ámbito político oaxaqueño que nadie esperaba y que, llegado el caso, bien podría ser el gozne del que está urgida la izquierda desperdigada y que tanto necesita hoy. Ayer fue demasiado tarde. Así que la lista de suspirantes sigue creciendo, imagínense que por ahí hablaban de nueve, y eso sólo en el Partido Revolucionario Institucional, cada uno librando su batalla a fin de ganar el favor del electorado, aunque como dicen en las tierras de Hillary Clinton: “Money talks”, y los suspirantes se dan prisa por reunirlo.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 14 de septiembre de 2015
Editor: Diego Mejía
Exige la renuncia del director general del centro de la SCT
Puerto Libre
Presidente del CADCO sentencia que Gabino Cué no terminará carreteras El representante del CADCO destacó el pronunciamiento del legislador Estefan Garfias y pidió que el diputado presente sus observaciones ante el Pleno del Congreso de la Unión Rebeca Luna Jiménez
L
uis Alberto Ramírez Colmenares, presidente del Corporativo de Apoyo y Defensa para los Constructores Oaxaqueños A.C. (CADCO), sentenció que el jefe del Ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo, no finalizará en lo que queda de su administración las carreteras a la Costa y al Istmo; de acuerdo a datos fidedignos sólo se lleva un avance del 40 por ciento en ambas vías. Exigió la renuncia o el cese inmediato de Rafael Navarrete Quezada, director general del centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), por no cumplir con los requisitos para ocupar ese cargo, además de que no es oaxaqueño y hace lo que se le da la gana, sin que nadie le diga nada. Destacó que ya hubo pronunciamiento sobre las serias irregularidades en las carreteras que se están construyendo a la Costa y al Istmo por parte del legislador federal, José Antonio Estefan Garfias, a quien solicitó que esas denuncian las haga extensas al Congreso de la Unión. Por su parte, Sergio García, abogado del CADCO, recordó que desde el 13 de mayo de 2015 esa organización denunció, ante la Auditoría Superior de la Federación y la Procuraduría General de la República, las cosas que están fuera de regla en obras adjudicadas en el estado de Oaxaca. Subrayó que en la contratación de obra pública ya se adjudicaron, de manera directa y por invitación restringida, un total de 33 contratos, que rebasan los montos autorizados por el presupuesto de egresos de la federación, “ejercién-
De ladrones por hambre y los de cuello blanco Las carreteras a la Costa y al Istmo sólo llevan un avance del 40 por ciento en ambas vías, por lo que Gabino Cué no las finalizará en lo que queda de su administración, informó Luis Alberto Ramírez Colmenares, presidente del CADCO.
dose ilegalmente en el ejercicio fiscal 2014 un monto total de 580 millones 891 mil 751 pesos con 38 centavos”. Apuntó que las denuncias fueron contra Rafael Navarrete, director general del centro de la SCT, y de Julio César Medellín Yee, subdirector de Obras de la Dirección General del centro de la SCT. Reveló que esas denuncias están en el proceso de revisión e investigación por parte de los representantes de las instituciones de justicia federal. Por su cuenta, Efrén Robles Gabriel, asesor técnico del CADCO, enfatizó que las denuncias presentadas contra esos funcionarios públicos se basan en que los más de 580 millones de pesos se adjudicaron de manera ilegal en 33 contratos, pasando por alto la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y el presupuesto de egresos de la federación. Apuntó que el otro tema de la demanda es que la ley de obras públicas dice que la suma de los contratos por invitación y adjudicación no debe ser mayor al 30 por ciento del presupuesto autorizado, y los contratos que los representantes de la SCT hicieron en 2014 alcanzan el 43 por ciento del monto autorizado. Agregó que las empresas constructoras oaxaqueñas no tienen trabajo, ya que los representantes de la SCT en 2014 dieron el 65 por ciento de obras contratadas a empresas foráneas, por lo que desmintió al representante de la SCT, Rafael Navarrete Quezada, quien aseguró que el 69 por ciento de la obra contratada estaba en manos de empresas locales.
Más de 200 personas participaron en tequio del Museo del Ferrocarril El presidente del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana, recordó la importancia de coadyuvar a conservar el patrimonio histórico de los oaxaqueños para las futuras generaciones Agencias
Con la participación de más de 200 personas, entre trabajadores, vecinos y amigos del Museo del Ferrocarril Mexicano del Sur, este sábado el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, llevó a cabo el segundo gran tequio cultural en favor de este emblemático espacio de la urbe oaxaqueña. En punto de las 8:00 horas, cientos de personas provenientes de diversos puntos de la ciudad se reunieron en la antigua estación del ferrocarril para iniciar las acciones de limpieza, retiro de escombros, poda, mantenimiento de jardines, siembra de árboles y recolección de residuos en las diferentes áreas que integran dicho espacio. En representación del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, el presidente de Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana, acompañado del secretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García y el administrador del Museo del Ferrocarril, Sergio Pérez Zárate, recordó la importancia de coadyuvar a conservar el patrimonio histórico de los oaxaqueños, permitiendo que las futuras generaciones disfruten de ello. Asimismo, Ruiz Solana reconoció la voluntad de los diferentes sectores de la sociedad oaxaqueña que se sumaron a mejorar las condiciones para que las niñas y niños, asiduos visitantes del Museo del Ferrocarril, realicen sus actividades de forma segura, además de fomentar la convivencia familiar.
Guillermo Hernández Puerto
En su oportunidad, el administrador del Museo del Ferrocarril Mexicano del Sur, Sergio Pérez, afirmó que con la participación de la ciudadanía oaxaqueña y del gobierno municipal, se embellece este sitio monumental que preserva gran parte del acervo ferroviario para las futuras generaciones. Mencionó que este lugar emblemático conserva una gran cantidad de historias de las personas que alguna vez abordaron el tren, al tiempo que invitó a las y los ciudadanos a que participen en los trabajos para la preservación del patrimonio cultural. En este marco de convivencia y esfuerzo conjunto, los asistentes disfrutaron de la música de la Banda Infantil de Pueblo Nuevo, así como del ensamble escénico de Salvador Reyes Medina y la Escuela Cubana de Ballet Clásico de Oaxaca. También participaron en esta actividad el secretario de Desarrollo Económico, Celestino Gómez y Gómez; el secretario de Servicios a la Comunidad, Ignacio Santillana Suárez del Real; el secretario técnico Mario Mendoza Flores; la directora de Ecología, Iliana Juárez Flores; la subsecretaria de Salud, Educación y Cultura, Liudmila Zárate Velasco, entre otros servidores públicos. El Museo del Ferrocarril Mexicano del Sur está ubicado en la calzada Madero, en el centro de la ciudad. Este espacio es administrado por el municipio de Oaxaca de Juárez y abrió sus puertas a la actividad cultural el 12 de octubre de 2003.
T
an ladrón es aquel que roba por hambre, como aquellos que se roban los recursos públicos. Pero la vara con que se mide a quien roba por hambre no es la misma para quienes le roban a Oaxaca. Para los pobres la cárcel, para los delincuentes de cuello blanco la impunidad. Tocamos este asunto, por el caso del albañil Juvenal López Lucas, de San Miguel Abejones, quien tras las rejillas aseguró que hurtó unas chanclas para venderlas y comprar leche para sus hijos, además de unos desechos de costillas para comer con su esposa; tenían dos días sin probar alimento. El monto total de lo sustraído es de 372 pesos, así que de alcanzar fianza tendría que depositar tres mil 500 pesos. La Fiscalía General del Estado, a cargo de Joaquín Carrillo Ruiz, actuó con celeridad, arrestó al albañil y lo encerró en prisión. ¡Bravo señor fiscal!, la procuración de justicia en sus manos es garantía de la correcta aplicación de la ley, pero sólo en el caso del albañil. En los casos de robos multimillonarios al erario la Fiscalía no existe y la aplicación de la ley depende de los intereses económicos y políticos que se mueven en torno al personaje o personajes. Y no solamente se tuerce la justicia, sino que se sigue vendiendo al mejor postor, como ocurre en las agencias del Ministerio Público del sector central de la Fiscalía. Como lo dijo el auditor superior del estado, Carlos Altamirano Toledo: “En Oaxaca hay ladrones, no pendejos”. A continuación citaremos ejemplos de casos en los que prevalece la impunidad. Sólo vamos a mencionar unos cuantos, los más notables que ponen en tela de juicio la correcta aplicación de la ley. EL CASO DE LA ASQUEROSA CORRUPCIÓN DE JOSÉ MURAT. Nelson José Murat, exgobernador de Oaxaca, robó millones y millones de pesos del erario. Los oaxaqueños no sabemos a ciencia cierta la riqueza mal habida que obtuvo en los seis años del gobierno corrupto, represor y asesino que encabezó. Recordemos que días después de que dejó el cargo, José Murat compró dos casas en el estado de Utah, en Estados Unidos, una en 520 mil dólares y la otra en 509 mil dólares —montos que ascienden a un millón 29 mil dólares—, propiedades en donde vivieron su hijo Alejandro Murat Hinojosa y sus hermanas. ¿De dónde obtuvo esos recursos, si cuando llegó a Oaxaca como candidato del Partido Revolucionario Institucional a gobernador no tenía casa? Sin embargo, el gran saqueo a Oaxaca está impune, como él también lo está cuando debería estar en prisión, pero en cambio fue premiado por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, con el cargo de coordinado del, ya muerto, Pacto Contra México, y su hijo Alejandro Murat Hinojosa fue designado director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. El pregón del gobierno federal sobre que se combate la corrupción en nuestro país queda en entredicho, porque si de verdad se combatiera la corrupción y
se aplicara la ley a todos por igual, José Murat estaría en prisión y no emperrado en imponer a su hijo como gobernador de Oaxaca en 2016. EL CASO DE LA PESTILENTE CORRUPCIÓN DE JORGE CASTILLO DÍAZ. En conferencia de prensa, el senador del Partido de la Revolución Democrática, Benjamín Robles Montoya, anunció que interpuso una denuncia ante la Procuraduría General de la República contra Jorge Enrique Castillo Díaz por enriquecimiento ilícito, corrupción, tráfico de influencias y demás delitos que se configuren, por haber amasado una fortuna de más de dos mil millones de pesos. Por supuesto que Jorge Castillo está preocupado, porque la denuncia no la interpuso un ciudadano común y corriente, sino un senador de la república. Sin embargo, para tratar de desvirtuar la demanda ha comenzado, con el billete que tiene, una sucia campaña contra el senador a través de sus jilgueros y aliados. Pero el senador Benjamín Robles Montoya ha declarado que a esta denuncia agregará un addendum. Jorge Castillo Díaz, el ministro plenipotenciario sin cartera, es candidato a ser encarcelado, porque sus raterías lo dicen, que es carne de presidio. Los oaxaqueños estamos hartos de ladrones. LA PUDRICIÓN DEL CASO GERMÁN TENORIO. Este médico, que fue nombrado secretario de Salud, demostró que no fue uno de los mejores oaxaqueños que llegaron al gabinete estatal. Traicionó la confianza del gobernador y, llevado quizá por la codicia, le metió la mano al cajón de los Servicios de Salud de Oaxaca y ahora está envuelto en el escándalo, señalado como un gran corrupto y presunto delincuente de cuello blanco. Le dio por imitar al bandido José Murat y fue denunciado en los medios de comunicación de haberse comprado, con recursos públicos, una aeronave para su uso particular en 235 mil dólares. Ya se le inició un proceso de responsabilidad administrativa, según anunció el contralor Manuel de Jesús López. El Consejo Médico Legal de Oaxaca exigió efectuar una investigación contra Germán Tenorio por el presunto desvío de recursos, que asciende a más de 20 millones de pesos. Denunciaron que su clínica particular, la Clínica del Carmen, mejoró su infraestructura en un 200 por ciento con la compra de equipo médico de última generación de cancerología y cirugías. La Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud lo acusó de desviar más de dos mil millones de pesos del Seguro Popular. La aplicación de la justicia en este caso está en veremos. Pero los señalamientos hechos contra el doctor Tenorio lo ubican entre los nuevos millonarios de Oaxaca. LA PREGUNTA. Como colofón, la pregunta sería: ¿Quién es más criminal, el que roba por hambre o los que se roban, desde los cargos públicos, el dinero de Oaxaca en miles de millones de pesos? Tiene razón el auditor superior del estado, en Oaxaca hay ladrones, no pendejos.
Lunes, 14 de septiembre de 2015
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Eduardo Salud
La cosecha se puede perder por la omisión del gobierno estatal
Campesinos del Istmo piden a Gabino que suelte los apoyos para el campo Para los trabajadores del campo las acciones del gobierno del estado no han sido suficientes para combatir la sequía y garantizar la reactivación económica de este sector Agencias
T
ehuantepec. Campesinos se quejan de la sequía que se está viviendo en la región del Istmo, aseguran que el pago que recibieron de siniestro no les será de gran ayuda, debido a que es poco y llegó tarde, la mayoría de las cosechas ya se han perdido por falta de agua. Anastasio Gutiérrez García, dirigente campesino, dijo que “el gobierno del estado debe meter las manos lo antes posible, porque los recursos que se están recibiendo son prelativos y con eso no podemos mantener a los hijos”. Señaló que el campesino del norte del país tiene una gran diferencia porque ellos ya piensan en exportar sus productos, mientras los del sureste buscan cómo conseguir un kilo de frijol para alimentar a sus familias, esto se debe a la mala política de las dependencias gubernamentales de Oaxaca, que se encargan de entregar los apoyos a los productores.
Los campesinos exigen a Gabino Cué la construcción de viveros suficientes de plantas de siembra para así impedir que se acabe con la producción de cientos de plantíos que día a día van muriendo por la falta de inyección de recursos.
Dijo que si el gobierno sigue con la necedad de no apoyar a los campesinos, se continuará con la sequía y no tardará en que el campo muera. Pidió a los campesinos, comisariados y al presidente municipal que hagan un frente para exigir al gobernador Gabino Cué que construya viveros suficientes de plantas de siembra para así impedir que se acabe con la producción de mango, plátanos, cocos y otros más en la región del Istmo.
El dato Productores señalaron que no hay programas o políticas que alienten a su sector a exportar sus productos o generar mejores condiciones económicas, por lo que piden urgentemente la ayuda y atención de las dependencias del gobierno del estado para no morir de hambre.
Gobierno de Antonio Sacre Rangel Monta guardia por Niños Héroes Como cada año, el presidente municipal ordenó rendir honores en su día a los célebres jóvenes que defendieron el Castillo de Chapultepec de los soldados invasores Agencias
Tuxtepec. “La grandeza no se mide por la edad, el color de piel o la procedencia, se define por la trascendencia de los hechos que marcan la historia”, abundó el profesor Rony Manuel Ortega Ruiz, director de Educación, durante la guardia de honor montada en el monumento a los Niños Héroes. En este pequeño homenaje llevado a cabo por el gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel, hicieron acto de presencia el cuerpo policiaco y militar, además de directores y jefes de área del Ayuntamiento. Es de esta forma que el gobierno celebra a quienes se distinguieron por sus hechos extraordinarios y por su
Indicador Político Carlos Ramírez
PGR debe investigar narco y guerrilla en el PRD y la Normal de Ayotzinapa
Anteriormente, los campesinos de Tehuantepec vendían la copra de coco que tenían en sus parcelas, ahora se debe comprar a otros municipios como San Blas, para aprovechar los beneficios que da este material. Gutiérrez García comentó que en el barrio Santa Cruz existen enormes superficies de desmonte, un ejemplo es La Colorada, donde existen 743 hectáreas y en La Brecha dos mil 300, ahí es donde el estado debe intervenir para apoyar a los campesinos.
El dato Las autoridades tuxtepecanas recordaron que la gesta gloriosa tuvo lugar en el Castillo de Chapultepec el 13 de septiembre de 1847 y la señalaron como un ejemplo de servicio a la patria y a la buena voluntad. grandeza de alma, más allá del cumplimiento de su deber; a quienes sacrificaron todo cuanto tuvieron, incluso sus vidas al servicio de la patria. Vale la pena recordar que esta gesta gloriosa tuvo lugar en el Castillo de Chapultepec el 13 de septiembre de 1847, luego de que se les pidiera que abandonaran el lugar a los cadetes debido a la inminente derrota, sin embargo, ellos fueron más allá de lo común y del cumplimiento de su deber. “Seis cadetes se rehusaron plenamente convencidos de que su deter-
7
En el homenaje estuvieron presentes el profesor Rony Manuel Ortega Ruiz, director de Educación, además de directores y jefes de distintas áreas del Ayuntamiento, quienes reconocieron el ejemplo patriótico de los Niños Héroes.
minación implicaba el sacrificio de sus vidas y permanecieron luchando y defendiendo el castillo, para escribir una de las páginas más gloriosas de nuestra historia, ellos son un ejemplo de que nuestra patria ha sido cuna de verdaderos héroes”, concluyó el director de Educación. Asimismo, aprovechó la oportunidad para invitar a los tuxtepecanos a formar parte de las festividades a celebrarse con motivo del Día de la Independencia, dando inicio el martes 15 de septiembre a las 20:00 horas en el Parque Juárez y concluyendo con el tradicional desfile en punto de las 9:00 horas del 16 de septiembre en el Parque Hidalgo.
P
or andar siendo tolerante y cuidadoso con las víctimas, el gobierno federal y sobre todo la Procuraduría General de la República (PGR), soslayaron el tema del narcotráfico en el asesinato de los 43 normalistas. La matanza de normalistas no fue represión, sino narcocrimen entre dos bandas por un cargamento de heroína. El reporte del grupo especial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) abrió la puerta y ahora la PGR tiene la obligación jurídica de traspasarla. Pero la CIDH sólo enfatizó lo que la PGR había concluido el 27 de enero en su reporte de cierre de la indagatoria: “Narraciones —de detenidos— asentadas en las declaraciones ministeriales que fueron asistidas por sus defensores, se consolida el móvil, consistente en que los estudiantes fueron señalados por los delincuentes de formar parte del grupo antagónico de la delincuencia organizada en la región; esa fue la razón por la que los privaron de la libertad, en un primer momento, y finalmente de la vida”. Los dos datos adicionales que consolidan la versión de que la mayoría de los 43 fueron víctimas propiciatorias son: 1.Uno de los autobuses secuestrados por los normalistas para dirigirse al Distrito Federal, al recordatorio del dos de octubre, estaba cargado de heroína de Guerreros Unidos. De ahí la dimensión de la respuesta criminal. 2.Cuando menos 17 normalistas de los 43 formaban parte del grupo criminal Los Rojos. De ahí las declaraciones ministeriales de Felipe Rodríguez Salgado, alias el Cepillo o el Terco, en el sentido de que los estudiantes eran narcos o enemigos y había que liquidarlos. Este personaje, que fue detenido por el Ejército, dirigió la operación, llevando a los estudiantes al basurero de Cocula y dando la orden de matarlos e incinerarlos. Como en el caso del foto-periodista Rubén Espinosa, que murió en un departamento de la colonia Narvarte, en Iguala hubo una presencia en un lugar equivocado. La PGR tuvo la decencia de no criminalizar a las víctimas y no le dio prioridad al dato de que varios de los 43 pertenecían a Los Rojos, pero sí subrayó el hecho de que la aprehensión, tortura, asesinato e incineración de los estudiantes fue parte de la guerra entre dos bandas rivales. Ahora que los padres de los 43 normalistas y la CIDH quieren más investigaciones, la PGR está obligada a investigar cinco temas: 1.¿Cuántos de los 43 formaban parte de Los Rojos? La PGR tiene los apodos de tres: El Cochiloco, el Flaquito y el Patilludo. 2.La penetración de Los Rojos a nivel institucional en la escuela Normal de Ayotzinapa. 3.La presencia de la guerrilla en zonas de cultivo en Guerrero y en la misma Normal, que pudieran configurar el elemento de narcoguerrilla. 4.El papel que jugaron el Partido de la Revolución Democrática (PRD) de Guerrero; el gobernador guerrerense, Ángel Aguirre Rivero; el alcalde perredista, José Luis Abarca, y su esposa, María de los Ángeles Pineda; así como la Policía Municipal de Iguala y Cocula, en el auge del narco. Las bandas criminales no nacieron por generación espontánea. 5.¿Por qué razón en la indagatoria no aparecen datos del involucramiento del alcalde perredista Abarca con el narcotráfico en la zona? Al final la relación del narco con el PRD, gobernantes perredistas y la Normal es clave para llegar al fondo del caso. Sólo para sus ojos: —Como se esperaba, ahora los padres de los 43 no quieren abrir el expediente del quinto autobús o de la heroína ahí escondida que llevó al asesinato. —El nuevo embajador de México en Washington, Miguel Basáñez, lleva la agenda del contrapunto porque la embajadora de Obama en México, Roberta Jacobson, trae la misión de observar movimientos sociales de protesta. —El tema central de la nueva relación México-Estados Unidos será el narcotráfico y el interés de Washington sobre la presunta narcoguerrilla en Guerrero y Michoacán. —Por cómo se ven las cosas, el verdadero canciller de México será Basáñez, porque la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, carece de un enfoque estratégico y de seguridad nacional. —Nerviosismo en el PRD si la PGR se ve obligada a abrir los expedientes políticos del narco en la política.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 14 de septiembre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
El propósito es concientizar a la sociedad de la importancia de las tortugas
Mauricio Góngora realiza acciones para conservar a tortugas marinas Gracias a las estrategias de promoción y concientización del presidente municipal, cada vez más personas participan de forma directa en el proceso de conservación de la tortuga marina
Carlos Gómez
S
olidaridad, Quintana Roo. Gracias a las estrategias a favor del medio ambiente y los programas permanentes de conservación y concientización que promueve el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, en esta temporada de anidación de tortugas 2015, a través del programa de “Protección y conservación de tortugas marinas de Solidaridad”, se han protegido 23 mil 187 huevos y 353 nidos, superando por mucho las cifras totales de la temporada 2014, aun cuando la temporada finalizará en octubre. “En el municipio de Solidaridad estamos conscientes de la impor-
El jefe del Ejecutivo detalló que en el último año se concluyeron dos Centros de Atención Integral de Primera Infancia, uno en Chetumal y otro en Playa del Carmen Carlos Gómez
Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo dijo en el marco de su IV informe de gobierno, que la asistencia social en Quintana Roo orienta sus esfuerzos al fortalecimiento de la familia, centro de la asistencia social, con programas y proyectos estatales y recursos para atender a niñas, niños y menores en riesgo, jóvenes, adolescentes embarazadas, madres, mujeres jefas de familia, adultos mayores y personas con discapacidad que más necesitan la protección del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). “Esos sectores reciben atención personalizada, asistencia y orientación para mejorar su entorno de vida con valores positivos de amor y esperanza que fortalecen la integración social comunitaria”, apuntó. En cuatro años de gobierno la
Paul Carrillo reconoce la participación femenina Ante dos mil mujeres reunidas en el Centro de Convenciones, el presidente municipal de Benito Juárez reconoció la aportación de este sector en la construcción de una mejor sociedad
Con 23 mil 187 huevos y 353 nidos protegidos en esta temporada de tortugas, que finalizará en octubre, ya se supera la cifra total de 2014; con este logro se constatan las acciones pro ambientales que implementa en su administración Mauricio Góngora.
tancia de la vida marina y de lo importante que es que todos ayudemos a su protección, por ello en esta administración estamos comprometidos a reforzar todas las acciones necesarias en beneficio de la conservación, cuidado y conservación de nuestra fauna” afirmó el edil Mauricio Góngora. Liane Aké Canto, directora de Medio Ambiente en Solidaridad, mencionó que en el 2014 se protegieron 15 mil 729 nidos y en este 2015 ya son 23 mil 187, cuando aún falta mes y medio para que concluya el programa de “Protección y conservación de tortugas marinas de Solidaridad 2015” que da inicio en
mayo y finaliza el 30 de octubre, lo cual indicó, habla del aumento de interés de parte de la ciudadanía, de la iniciativa privada y asociaciones civiles, que gracias al trabajo y los esfuerzos del presidente Mauricio Góngora, este año cerrarán con excelentes números. Asimismo, el director general de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano, Eduardo Morentín Osejo, reconoció que “los resultados positivos en cifras se están dando gracias al apoyo incondicional del presidente municipal, Mauricio Góngora, a este programa y su instrucción a favor del medio ambiente, así como la coordinación
de diferentes dependencias de los tres órdenes de gobierno. Cabe destacar que en el Caribe arriban cuatro de las seis especies de tortugas marinas que existen en el mundo, por ello la tortuga Blanca, Laúd, Caguama y Carey son vigiladas las 24 horas del día mediante turnos diurnos y nocturnos en los 13 mil 90 kilómetros de playas de los hoteles Paradisus, Grand Velas e Iberostar. Ahí se realizan operaciones de marcaje de los nidos con riesgo de inundación, se protegen a las hembras anidadoras, el traslado de huevos, trasplante al vivero o corral de incubación, revisión y finalmente liberación de crías al mar.
Roberto Borge señala que prioridad de su gobierno son los necesitados asistencia social atendió a 471 mil 824 personas en el DIF Quintana Roo y los sistemas municipales, con una inversión de 677 millones 477 mil 414 pesos. Luego de hacer un reconocimiento a la Sra. Mariana Zorrilla de Borge, presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, por su destacada labor al frente de la institución, el jefe del Ejecutivo mencionó la aprobación de la Ley para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y agradeció el respaldo de los poderes Legislativo y Judicial y de los ayuntamientos. “En cuatro años, con el programa de ‘Pensión de Adultos Mayores’ y una inversión de 331 millones 143 mil pesos, beneficiamos en los 10 municipios a adultos mayores sin ingresos, quienes recibieron una pensión bimestral que contribuye a cubrir sus necesidades básicas de alimentación, salud y servicios”, añadió. “Con el trabajo de la asistencia social se transforma la vida de las familias quintanarroenses de mayores carencias. Los servicios de educación, salud, vivienda y empleo para las personas en
Roberto Borge hizo un reconocimiento a la Sra. Mariana Zorrilla de Borge, presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, por su destacada labor al frente de la institución.
condición de pobreza y situación de vulnerabilidad generan beneficios de prosperidad comunitaria en el estado”. Asimismo, señaló que el Sistema DIF Quintana Roo es un articulador de voluntades, con alianzas estratégicas que suman el espíritu generoso de la sociedad civil para dar más a los que menos tienen. Roberto Borge detalló que en el último año se entregaron dos Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CIPIS), uno más para Chetumal y el otro en Playa del Carmen, lo que permite informar que “hoy contamos con cuatro CIPIS, en los que atendemos a mil menores y a
cuatro mil familias de manera directa, dando prioridad a madres trabajadoras y mujeres jefas de familia”. Asimismo, hizo énfasis en la apertura la Casa de Menores en Riesgo, en Chetumal, que albergará a 100 adolescentes que, por la vulnerabilidad de su entorno, requieren de atención profesional especializada para su reincorporación al núcleo familiar. “En el último año inauguramos 46 comedores comunitarios en beneficio de 10 mil 389 personas de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco, con una inversión de 29 millones 863 mil 339 pesos”, explicó.
Carlos Gómez
Benito Juárez, Quintana Roo. “Como parte de la atención a todos los sectores poblacionales en Benito Juárez, la administración 20132016 respalda el desarrollo integral de las mujeres cancunenses y benitojuarenses, ejemplo de ello, en dos años de gobierno se ha beneficiado de manera directa a más 24 mil féminas mediante diversos programas que han contribuido a mejorar su calidad de vida”, destacó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres. Durante su intervención ante dos mil mujeres reunidas en el Centro de Convenciones y con la presencia de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Quintana Roo, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, y de su esposa, la Sra. Luciana Da Via de Carrillo, el presidente municipal de Benito Juárez destacó el papel fundamental del sector femenil en la construcción de Quintana Roo y en particular de esta ciudad, que a 45 años de su fundación, es un destino turístico destacado a nivel nacional e internacional. Durante este evento, donde la periodista e integrante de la Red Nacional de Periodistas y la Red Mujeres en Plural, Cecilia Lavalle Torres, dictó la conferencia “Alianza entre mujeres”, Paul Carrillo reiteró que son ejemplo de fortaleza, porque saben superar los obstáculos más difíciles y con compromiso y voluntad desarrollan roles trascendentales tanto en la familia como en el ámbito profesional, donde contribuyen al bienestar social de los habitantes; por ello, dijo, refrendo el compromiso por un trabajo coordinado con el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y el gobernador Roberto Borge Angulo, así como con la sociedad civil, para seguir impulsando este sector. “Madres, trabajadoras, empresarias quintanarroenses y cancunenses, este es un reconocimiento a su virtud, su espíritu guerrero y su tenaz disciplina que les impulsa a levantarse día a día con la firme convicción de impulsar el crecimiento de Benito Juárez y de Quintana Roo para forjar un mejor futuro a sus hijos y futuras generaciones”, enfatizó.
Lunes, 14 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
O
ÍDOS SORDOS A LA CONVOCATORIA DE LA S-22 DE LA CNTE PARA BLOQUEAR. De mal en peor les está yendo a los capos de la radical Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE); sus convocatorias dejaron de tener eco entre la base magisterial, la cual desde hace un mes pone oídos sordos a los angustiosos llamados de sus líderes para volver a demostrar fuerza. Simplemente, los profesores que sí trabajan frente a grupo han optado por ignorarlos luego de estarles pagando parte de su sueldo como cuotas de castigo por negarse a marchar todos los días; hoy que lo pueden hacer, le están dando la espalda a sus líderes, simplemente no les hacen ningún caso. Por increíble que parezca, en la última convocatoria para bloquear carreteras y plazas comerciales, de más de 81 mil docentes que cobran en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), sólo mil 380 personas entre educadores, familiares y porra de la CNTE fueron los que se movilizaron la tarde del viernes, los otros 80 mil se quedaron en sus casas, simplemente ya no les interesó hacerles el caldo gordo a sus líderes. Se cansaron, se hartaron, y hoy que fueron liberados con el decretazo de Gabino que rescató el IEEPO, ya no los pueden obligar a nada, sólo el que quiera o el que les deba algún favor especial a los líderes de la Sección 22 pudiera asistir a las manifestaciones. Fue triste para los radicales de la Sección 22 observar que están solos, que los profesores están fuera de su control y que aunque los convoquen nadie les va a hacer caso, tanto los obligaron y hasta amenazaron con negarles todos sus derechos sindicales que ahora que ya no los necesitan para nada, simplemente los ignoran, con una facilidad increíble. Sólo mil 380 personas acudieron a la convocatoria de la CNTE, y ya sin la fuerza que requieren para ponerse violentos decidieron, horas antes de la marcha y bloqueos, manifestarse de manera pacífica, únicamente dos incidentes fueron registrados por las cámaras y se trató de bravuconadas de los más radicales e ignorantes de la CNTE, de los que se niegan a aceptar su nueva realidad y creen que insultando a los policías pasarán a la historia, pero sólo quedaron en ridículo, por más que otros más ignorantes les aplaudían. No pasó nada y las plazas y centros comerciales pudieron trabajar a gusto, la Sección 22 de la CNTE quedó en evidencia, ahora ya nadie le tendrá respeto, mucho menos miedo. El gobierno dio a conocer, oficialmente, que no se alborotó el orden público ni se trasgredió el Estado de derecho; participaron, dice, grupos muy pequeños que sólo gritaban consignas contra la reforma educativa y contra el decreto que renovó el IEEPO. A las 18:30 horas, los pocos participantes se habían retirado de los lugares que nunca pudieron bloquear. La convicción indeclinable del gobierno del estado de respetar y hacer valer la libre manifestación siempre y cuando se apegue a la legalidad, no violente el orden público y el derecho de terceros, quedó demostrada el viernes pasado. Todo lo que anunciaron los radicales que harían el viernes simplemente ya no lo hicieron debido a la falta de apoyo de la base magisterial; se supone que bloquearían plazas, centros comerciales y hasta carreteras si no se les concedía la mesa de diálogo, y por más que les dijeron que sólo pusieran la hora y el lugar, en el último momento se echaron para atrás y de todas maneras se movilizaron, con tan mala suerte que no llegó ninguno de los convocados. En ninguna de las plazas comerciales se vio a Núñez Ginez y mucho menos a Chico Pelón, saben que en cualquier momento los detienen, dirigen el movimiento desde la comodidad de sus casas, seguramente contando los fajos de billetes que ganaron en los últimos cuatro años.
SIGUEN CONVOCANDO INÚTILMENTE A LOS PROFESORES, AHORA PARA EL GRITO POPULAR. Es evidente que no llegará nadie, únicamente los mismos del viernes y eso quién sabe. Nos referimos a la nueva convocatoria que hicieron los radicales líderes de la Sección 22, desde alguna casa de seguridad, a la base magisterial para que, desde muy temprano, se den cita en el zócalo de la ciudad para llevar a cabo su grito popular, que nada tiene que ver con el grito de independencia que dará el gobernador del estado, Gabino Cué. El grito popular lo darán los más locos, pero contra la reforma educativa y contra el decretazo de Gabino que les arrebató el IEEPO, nada más; sin duda tendrán una docena de asistentes que aplaudirán a sus dirigentes y listo. No harán nada más en ese lugar, que estará blindado por la Policía Federal, la Gendarmería y hasta la Policía Estatal y la Municipal, al primero que grite más de la cuenta se lo llevan al bote. Como todos tienen órdenes de aprehensión, de una vez se las van a ejecutar, así que no creemos que se arriesguen a pasarse de la raya. Su grito será pacífico, sólo para que vean que todavía patalean. Como nadie podrá entrar armado al zócalo, ni quien se quiera pasar de listo, las autoridades municipales, estatales y federales, buscan que la fiesta se lleve a cabo en paz, al primer revoltoso que detecten, para fuera, sin importar mucho que sea de la Sección 22 o porra de la misma. El grito popular es una soberana tontería, una manera de querer llamar la atención que no tendrá ningún efecto sobre el pueblo de Oaxaca, que se concentra ahí por otras razones, nada que ver con la CNTE. De ahora en adelante, las convocatorias de la Sección 22 serán sólo pronunciamientos políticos a los que nadie les va a hacer caso, las autoridades siempre estarán listas para cualquier problema que busquen provocar los del magisterio, así como las otras 200 organizaciones chantajistas que operan en Oaxaca y que buscan lo mismo, el dinero fácil. TODO LISTO PARA MAÑANA. Los gobiernos estatal y municipal ya tienen todo listo para festejar en grande las fiestas patrias, empezando mañana con el grito de independencia que dará el gobernador del estado, luego de que las autoridades municipales de Oaxaca de Juárez arriben al zócalo y entreguen la bandera nacional, esperemos que este año no dejen fuera a nadie, como ha sucedido antes, cuando a varios regidores les daban con la puerta en las narices y no los dejaban entrar. La Señorita América, lista para entonar el Himno Nacional Mexicano acompañada de su coro, el pueblo de Oaxaca, se concentrará en ese lugar para festear la noche libre y gritar a coro los ¡vivas! que sean necesarios, toda una verbena popular para recordar a los héroes que nos dieron patria y libertad. Todos felices y contentos, mañana tenemos mucho que festejar, la peor pesadilla que hayamos vivido ya quedó atrás, ahora hay que reponernos y seguir trabajando para, ahora sí, tatar de salir de la pobreza; hoy sabemos que podemos contar con el presidente Peña Nieto y con el gobernador Gabino, que ya no estamos, ni volveremos a estarlo. Nos liberaron de la Sección 22 de la CNTE y el viernes lo vimos, sólo unos cuantos escandalosos y radicales siguen dando lata. Hoy los docentes buscarán recuperar los 30 años perdidos al lado de la CNTE, cumpliendo con su vocación y buscando superarse profesionalmente para darle a nuestros hijos la educación de calidad que se les negó durante tantos años sólo por el capricho de unos cuantos ignorantes, pero violentos, líderes de la Sección 22 y por la malentendida tolerancia de los gobiernos federal y estatal. Hoy, a diferencia de años anteriores, sí tenemos algo que festejar y debemos hacerlo ya sin miedo a nada, el petate del muerto ya no espanta a nadie. Así que, con todo y su familia, vaya al zócalo y diviértase, acompañe a Gabino en el grito de inde-
pendencia y festeje como nunca esa noche para que sus hijos se sientan más y mejores mexicanos. DESCARTAN AL PAN EN POSIBLE COALICIÓN CONTRA EL PRI. De entrada, ya están descartando al Partido Acción Nacional (PAN) en una posible coalición contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI); dicen que no habrá espacio para Acción Nacional en una coalición de partidos de izquierda, simplemente no tiene cabida, y debe rascarse con sus propias uñas. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) debe someterse a un liderazgo del Partido Morena para tener posibilidades de triunfo, no puede poner al candidato de una coalición de partidos de izquierda por más que quiera, sólo se tiene que sumar, dijo el diputado del Partido Social Demócrata (PSD), Manuel Pérez Morales, quien ya se ve como parte de esa coalición junto con Partido Unidad Popular, Convergencia, Partido Morena y el PRD, entre todos, asegura pueden ganarle al PRI. Lo que ignora este diputado es que en la coalición anterior, la que llevó a Gabino al poder, el que puso los votos fue el PAN, sin él están condenados al fracaso, sea quien sea su candidato. Pero por si algo faltara, todo mundo sabe que Gabino, que se dice de izquierda, resultó un fracaso como gobernante y lo único bueno que hizo en todo su gobierno fue el decretazo con el que sepultó a la Sección 22 de la CNTE, así que cualquier coalición que quiera repetir la experiencia también está condenada al fracaso. Convergencia, PSD, PRD y Partido Morena juntos no lograrían nada en comparación con los votos que logre el PAN, y sobre todo el PRI, yendo solo. Las izquierdas en Oaxaca están condenadas a perder cualquier elección no sólo la que se avecina. Nunca van a tener un gobernador, menos si el Partido Morena insiste en poner a Salomón Jara como el candidato de los partidos de izquierda. Para que una coalición de este tipo cuaje, se necesita de antemano que el Partido Morena acepte ir con el PRD y viceversa, pero sobre todo con los remedos de partidos como Convergencia y el PSD, que se sostienen con alfileres, ya que no aportarían votos; además, los votos del Partido Morena son los que le quita al PRD, así que termina siendo lo mismo, no hace la diferencia. Si el Partido Morena ganó algo en la elección federal pasada fue por el robo descarado de votos al PRD, juntos sumarían los mismos votos que siempre ha obtenido la izquierda de este país. El PRD y Partido Morena sin el PAN no cuentan y lo saben, el problema es que López Obrador odia al PAN y el PAN odia a López Obrador. Así que, digan lo que digan o hagan lo que hagan, no van a ganar la gubernatura, eso es un hecho, ya no tienen tiempo para fortalecerse y con lo que obtuvieron en las elecciones federales pasadas no les alcanza. QUEDÓ HERMOSO JALATLACO. No sé si usted ya se dio una vueltecita por el corazón del barrio de Jalatlaco, pero le recomendamos que lo haga, quedó hermoso luego de que el gobierno municipal de Oaxaca de Juárez concluyera las acciones de rescate integral de este lugar. No le cuento, cerciórese usted mismo de que cuando se quiere se puede, que obras son amores y no buenas razones. Está para darse una vuelta con la familia luego del arreglo de sus calles, banquetas, luminarias, todo. Hasta con cableado subterráneo para la energía eléctrica y telefonía cuenta, y dicen que todavía falta una etapa más, que comprende dos pasos peatonales y unas calles más. La inversión fue mínima, apenas siete millones de pesos, pero pareciera que le metieron el triple. Sí valió la pena, sobre todo porque hacia 40 años que no tenía atención integral este famoso barrio de la ciudad de Oaxaca. Da gusto ver y disfrutar el trabajo de las autoridades municipales encabezadas por Javier Villacaña.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 14 de septiembre de 2015
OPINIÓN El retablo de las maravillas María de los Ángeles Fernández Mondragón
E
SOPO. Un topo ―animal ciego― dijo a su madre que veía. Y ella para probarle le dio un grano de incienso y le preguntó qué era. El topito dijo que era una piedrecita. La madre reviró: “Hijo, no sólo has perdido la vista, también perdiste el olfato”. Moraleja: Así, ciertos fanfarrones, al proclamar cosas imposibles son rebatidos hasta en lo más insignificante. DE PATRAÑAS Y PROTAGONISMO. RECREAN LA JUVENTUD DE PORFIRIO DÍAZ MORI: CARLOS TELLO DÍAZ. México, Distrito Federal, 11, septiembre. Porfirio Díaz nació la noche del 14 de septiembre de 1830 en La Borcelana, un rancho ubicado en el camino de Etla a Oaxaca. Fue bautizado al día siguiente, y esa fecha figuró como su nacimiento. En el primer tomo de la biografía que dedica a su tatarabuelo: Porfirio Díaz. Su vida y su tiempo (debate/Consejo Nacional para la Cultura y las Artes) titulado La guerra (1830-1867), Carlos Tello Díaz escribe que vivió hasta los siete años en el Mesón de la Soledad, que su padre, José de la Cruz, arrendaba al Convento de Santa Catarina, en una época en que 70 por ciento de las viviendas en Oaxaca pertenecían a la Iglesia. “Era una familia próspera, pero tras la muerte del padre (en 1833, víctima del cólera), la madre (Petrona) tiene que ir vendiendo sus posesiones”, refiere el historiador, hasta que se mudan en 1837 a la última que conservan, el Solar del Toronjo en el barrio de Jalatlaco, donde instalan una curtiduría. “La investigación de Tello Díaz corrige ideas equivocadas sobre Díaz, como que tuvo un origen pobre o que era un mal estudiante, pues obtuvo buenas calificaciones, lo mismo en el Seminario Conciliar de la Santa Cruz que en el Instituto de Ciencias y Artes, en los que aprendió latín y francés. Establece también que se convirtió en militar, no por vocación como su hermano Félix, sino por razones políticas”. “Cuando se pronuncia contra la dictadura de Santa Anna en diciembre de 1854 ordenan aprehenderlo. Díaz huye a las mixtecas y ahí toma la decisión de abrazar la carrera de las armas y luchar en favor de las ideas liberales”. Tras la publicación de este tomo, donde documenta los años de infancia y juventud de Díaz, y las hazañas militares en la guerra de Reforma y durante la intervención francesa que lo convirtieron en héroe, seguirá en dos años La ambición (1867-1884), y luego enfrentará, en un plazo que anticipa mayor, su periodo más polémico en El poder (1884-1915). (Agencia Reforma, Noticias, septiembre, 12, 2015) De vuelta la burra al trigo. Por lo visto, Carlos Tello Díaz no acabar de entender que infamando y mintiendo sobre los orígenes de uno de los hombres más grandes de México: don Porfirio Díaz Mori, sólo logra la repulsa entre la gente culta y preparada que sí conoce la historia real del héroe del dos abril. Entre su soberbia y su cinismo al repetir mentiras que le han sido refutadas con datos duros e históricos. Ya se le cayó la patraña de la repatriación de los restos del ilustre oaxaqueño que anduvo enarbolando durante años. Hoy está escribiendo su propia versión en varios tomos. Ya salió a la venta el primero: Porfirio Díaz. Su vida y su tiempo (debate/ Consejo Nacional para la Cultura y las Artes), titulado La guerra (1830-1867) y amenaza con otros dos en los próximos años: La ambición (1867-1884), y luego enfrentará, en un plazo que anticipa mayor, su periodo más polémico en El poder (1884-1915). Mira tú. Lo cierto, es que no tiene pudor, vergüenza, ni rigor histórico. En estos días de fasto, qué mejor que leer Mis Memorias, dictadas de labios de don Porfirio Díaz a un estenógrafo y publicadas por Fundación El Libro Total, en 1892, bajo el escrupuloso cuidado editorial de don Matías Romero y la introducción a su cargo. No tienen desperdicio. Es una cortesía de Despertar y El retablo de las maravillas en estas fiestas patrias que celebran tanto el 185 aniversario del nacimiento de don Porfirio Díaz, como el grito de independencia y el 205 aniversario de la independencia de México. MIS MEMORIAS: PORFIRIO DÍAZ. “Nací en la ciudad de Oaxaca el 15 de septiembre de 1830. Mi padre fue José Faustino Díaz y mi madre, su esposa, Petrona Mori. Aunque de origen español, mi padre era de los que llamamos raza criolla, es decir, con alguna mezcla de sangre india. Mis abuelos paternos fueron Manuel Díaz y Marcela Bohórquez, ambos de Oaxaca; y mis abuelos maternos
Mariano Mori y Tecla Cortés, de Yodocono. Mi bisabuelo materno vino de Asturias y se casó con una india del pueblo de Yodocono, parroquia de Tilantongo, distrito de Nochixtlán, del estado de Oaxaca; de manera que mi madre tenía media sangre india de raza mixteca. Después de algún tiempo mis abuelos maternos se establecieron en la ciudad de Oaxaca en donde se casó mi madre. Mi padre era herrador y veterinario de profesión y antes de casarse, siendo muy joven, había servido en un regimiento como mariscal. “Cuando mi padre se casó, por el año de 1808, era dependiente de una empresa de minas que tenía las haciendas de beneficio de metales y minas anexas de Cinco Señores, San José y el Socorro, situadas en el distrito de Ixtlán, llamado hoy Villa Juárez porque en uno de sus pueblos, San Pablo Guelatao, nació don Benito Juárez. Esas haciendas pertenecían a la catedral de Oaxaca: más tarde las arrendó una compañía inglesa y por último, siendo yo jefe político de Ixtlán, se las adjudiqué al licenciado don Miguel Castro, quien las denunció en virtud de las Leyes de Reforma que nacionalizaron los bienes de la Iglesia. Mi padre tuvo siete hijos: cuatro varones y tres mujeres. Primero nació una mujer llamada Desideria; después dos hombres Cayetano y Pablo; luego otras dos mujeres, Manuela y Nicolasa, después yo y al fin Félix. “Cayetano y Pablo murieron en la infancia. Desideria se casó y murió en 1867 de cosa de 58 años de edad. Su marido fue Antonio Tapia, de Acatlán, y tuvo varios hijos de los cuales le sobrevivieron dos hijas: María de Jesús y Amada. Las dos se casaron y la mayor, María de Jesús, fue esposa del Lic. Ignacio Muñoz. Tuvo tres hijos, que yo he adoptado como míos: Ignacio, María y José. De los varones, el mayor, es capitán del Estado Mayor facultativo del Ejército y el menor, José, es ahora cabo alumno del Colegio Militar y saldrá despachado como teniente a fines de este año (1892) que acabará su carrera en el Colegio Militar. Amada se casó con José Castillo y sus hijos murieron en la infancia. Manuela murió en 1856 de 27 años de edad. Dejó una hija, Delfina, nacida en 1843, que fue mi primera esposa y falleció en 1880. (Mis Memorias, Porfirio Díaz, 1892. Ed. Fundación El Libro Total). PRÓLOGO DE MATÍAS ROMERO. Don Matías Romero así lo explica en el prólogo de la primera parte: “Con frecuencia se me pedía durante mi reciente permanencia en Estados Unidos, informes respecto de la vida del general don Porfirio Díaz, con motivo de la celebridad que ha adquirido en el mundo civilizado, destinados ya para trabajos literarios, ya biográficos o ya de otro género. Con este motivo tuve ocasión de palpar la escasez de noticias exactas de la vida de una persona que ha desempeñado papel tan prominente en el país, y cuyo nombre es conocido en el mundo entero. Sus biografías, escritas hasta hace poco, son más que deficientes. En una ocasión que hablé sobre este asunto con el general Díaz, para rectificar ciertos apuntes biográficos preparados por una escritora norteamericana; que los había sometido a mi corrección, le manifesté la conveniencia y aún necesidad de que él mismo proporcionara datos de su vida, que completaran y rectificaran los que son generalmente conocidos, y con este motivo le propuse que cuando tuviera oportunidad, dictara a un estenógrafo, los rasgos principales de su carrera, con el objeto de poderlos reunir después en forma de memorias… el general Díaz aceptó mi indicación y se ocupó empeñosamente de este trabajo por varios días, durante los meses de agosto y septiembre de este año. A poco de comenzado, se pensó en la forma que debería dársele. Pareció que tendría más autoridad y más mérito si conservaba la de memorias, que si asumía la de biografía, y decidido por el primer extremo, continuó el general Díaz dictándolo con ese propósito”. (Prólogo de Mis Memorias, Porfirio Díaz, 1892. Ed. Fundación El Libro Total). No para ahí. “La mayor parte de este libro ha sido dictada en mi presencia, y con este motivo he tenido ocasión de admirar la feliz memoria del general Díaz para nombres, lugares y sucesos, pues conserva un recuerdo claro, completo y vivísimo de los hechos principales y aún secundarios de su vida, y los refiere como si apenas hubieran pasado ayer. No tuvo necesidad, para dictar sus memorias, de consultar un solo libro o documento, y nunca vaciló en sus recuerdos. Sus facultades descriptivas son también muy notables, pues refiere los sucesos en que ha tomado parte, con tal claridad, que parece, a quien le oye, que los está presenciando. Su memoria no es, sin embargo, tan feliz, tratándose de fechas; y una lista cro-
nológica de 46 de las principales batallas en que ha tomado parte, que conserva en su poder, fue el único apunte de que se sirvió al dictar sus memorias…” (Ibíd). Aclara: “El primer tomo de estas memorias se imprime ahora confidencialmente, en un número muy reducido de ejemplares numerados todos, que no pasan de 100, con el propósito de que no salga todavía al público por la posición delicada que guarda el general Díaz, y para circularlo solamente entre sus amigos personales, con el objeto de oír su opinión, antes de determinar si saldrá o no a luz, en vida de su autor. México, octubre 18 de 1892. (Ibíd). Breviario cultural. MATÍAS ROMERO AVENDAÑO. Un activista de la diplomacia, defensor del liberalismo económico, combativo frente al imperialismo de entonces, tenaz, astuto, hábil, incisivo, pero a la vez conocedor de los límites que impone la diplomacia, Matías Romero Avendaño nació en 1837 en el estado de Oaxaca. Estudió leyes y en 1855 ingresó al Ministerio de Relaciones Exteriores como colaborador, es decir, sin cobrar sueldo alguno, en calidad de suplente. Tenía 22 años cuando llegó a Washington para trabajar al lado de José María Mata. Eran los tiempos en que el gobierno de Juárez buscaba el reconocimiento de Estados Unidos, que veía con desconfianza la guerra entre liberales y conservadores. Matías Romero no tardaría en convertirse en encargado de negocios con la encomienda de fortalecer los lazos de amistad y cooperación con el régimen de James Buchanan, asegurar apoyos sustanciales para la causa liberal, frenar las ambiciones expansionistas de los estados sureños, promover una actitud más firme del Congreso estadunidense ante la amenaza de una intervención europea, alentar la ratificación del Tratado McLane-Ocampo —firmado el primero de diciembre de 1859— y obtener créditos y armamento para las fuerzas juaristas. (Secretaría de Relaciones Exteriores. Fundación Matías Romero.) “A la caída del imperio, en octubre de 1867, volvió a México. Juárez lo puso al frente de la Secretaría de Hacienda. Matías Romero no fue un teórico, sino un economista ejecutivo y práctico que confió en el desarrollo de los sectores productivos más sólidos. Se diría que llevó al terreno económico lo que Juárez hizo en lo político: centralizó y robusteció el nacionalismo financiero, con lo que favoreció la creación de un mercado interno y atrajo capital extranjero. Ejerció, además, una supervisión y un control estrictos del gasto público. Empujado por su mala salud, en 1872 renunció a su despacho e inició un largo viaje por el sureste del país. Con la llegada de Porfirio Díaz al poder, retomó su cargo de secretario de Hacienda. En 1880 pidió licencia para trasladarse a Nueva York. Entre 1892 y 1893, volvió a dirigir la Secretaría de Hacienda y, entre 1893 y 1898, sirvió como ministro plenipotenciario en Washington. Le tocó elevar el rango de la representación diplomática en el vecino del norte a nivel de embajada. Fue, de este modo, el primer embajador de México en Estados Unidos. Apenas disfrutó su nombramiento, pues una apendicitis acabó con su vida unos meses más tarde, el 30 de diciembre de 1898, cuando tenía 61 años. (Ibíd). Es una carga de oxígeno para el alma conocer y adentrarse en la historia de oaxaqueños del calibre ―por orden cronológico― de Benito Juárez, Porfirio Díaz y José Vasconcelos para enorgullecernos de nuestra estirpe, a pesar de sujetos deleznables como los que gobiernan Oaxaca desde la llegada de la Coalición por la Democracia, la Alternancia y el Cambio en diciembre de 2010. Han pervertido todo. Claro, la bronca no se inició ahí, sino en 1977 cuando lograron tirar a un gran gobernador, don Manuel Zárate Aquino, y llegaron al poder con el Gral. Eliseo Jiménez Ruiz, los gitanos con Crispín Carrera Rayón, el mocito de don Manuel que llegó a la Secretaría General de Gobierno. En 1980, don Pedro Vásquez Colmenares fue un gran gobernador que inspirado en su señor padre, otro gran mandatario oaxaqueño, don Genaro V. Vásquez, rescató rubros tan importantes en Oaxaca como la cultura. Y todo se fue al demonio cuando en 1986 le entregaron a Heladio Ramírez López y su horda de gitanos la gubernatura. Y a partir de ahí, se adueñaron y pervirtieron la vida no sólo de la capital, sino de todo el estado. Ahí seguimos. Gabino Cué, de esperanza para los ingenuos, resultó todo un fiasco. Dios nos ampare. Mañana les cuento.
CLASIFICADOS
Lunes, 14 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE
200 MTS2 EN
SAN PEDRO
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
951 225 67 23
CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Dellunes lunes1414dedeseptiembre septiembredede2015 2015 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA
CLAS CLAS
IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO
CUARTO DE GUERRA CUARTO DE GUERRA
A A
ESP ESP
12:20 17:30 12:20 17:30
ELVIRA, TE DARÍA MI VIDA PERO LA ESTOY USANDO ELVIRA, TE DARÍA MI VIDA PERO LA ESTOY USANDO
B B
ESP ESP
12:40 17:00 21:25 12:40 17:00 21:25
HITMAN: AGENTE 47 HITMAN: AGENTE 47
B15 B15
ESP ESP
12:30 16:40 20:45 22:45 12:30 16:40 20:45 22:45
LOS CABALLEROS NO TIENEN MEMORIA LOS CABALLEROS NO TIENEN MEMORIA
B15 B15
SUB SUB
14:50 19:20 14:50 19:20
UN GALLO CON MUCHOS HUEVOS A ESP UN GALLO CON MUCHOS HUEVOS A ESP
11:10 11:30 12:00 13:15 13:30 14:05 15:35 16:15 17:35 11:10 11:30 12:00 13:15 13:30 14:05 15:35 16:15 17:35 17:50 19:40 20:05 22:15 17:50 19:40 20:05 22:15
SHAUN EL CORDERO SHAUN EL CORDERO
AA AA
ESP ESP
11:00 13:00 11:00 13:00
ENTOURAGE: LA PELÍCULA ENTOURAGE: LA PELÍCULA
B15 B15
SUB SUB
15:20 22:00 15:20 22:00
EXORCISMO EN EL VATICANO EXORCISMO EN EL VATICANO
B B
ESP ESP
14:15 20:20 14:15 20:20
LAS OSCURAS PRIMAVERAS LAS OSCURAS PRIMAVERAS
C C
ESP ESP
12:05 16:10 12:05 16:10
MAZE RUNNER: PRUEBA DE FUEGO MAZE RUNNER: PRUEBA DE FUEGO
B B
ESP ESP
18:20 21:15 18:20 21:15
LA HORCA LA HORCA
B15 B15
ESP ESP
20:10 21:55 20:10 21:55
LOS 33 LOS 33
B B
ESP ESP
15:05 22:50 15:05 22:50
TED 2 TED 2
C C
ESP ESP
12:00 19:15 12:00 19:15
SINIESTRO 2 SINIESTRO 2
B15 B15
ESP ESP
12:10 16:30 21:00 12:10 16:30 21:00
TCF UNA NUEVA AMIGA TCF UNA NUEVA AMIGA
B15 B15
SUB SUB
12:50 15:30 18:05 20:40 12:50 15:30 18:05 20:40
Plaza Bella
Lun a Lun a
Programación Programación Programación Del lunes 14 de septiembre de 2015
Del lunes 14 de septiembre de 2015 PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA HORARIOS IDIOMA HORARIOS
GALLOCON CONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS ESP UNUN GALLO A A ESP
11:10AMAM12:45 12:45PMPM01:10 01:10PMPM02:45 02:45PMPM 11:10 03:10 PM 04:45 PM 07:00 PM 09:00 PM 03:10 PM 04:45 PM 07:00 PM 09:00 PM
MAZERUNNER: RUNNER:PRUEBA PRUEBADEDEFUEGO FUEGO ESP MAZE B B ESP
11:00AMAM11:40 11:40AMAM12:00 12:00PMPM01:20 01:20PMPM 11:00 01:40 PM 02:20 PM 02:40 PM 04:15 PM 01:40 PMPM02:20 PMPM02:40 PMPM04:15 PMPM 05:00 06:00 06:50 07:40 05:00 PMPM06:00 PMPM06:50 PMPM07:40 PMPM 08:00 09:30 10:20 10:35 08:00 PM 09:30 PM 10:20 PM 10:35 PM
TEDTED2 2
C C
06:15PMPM08:45 08:45PMPM 06:15
HITMAN HITMAN
B15 ESP ESP B15
01:10PMPM03:15 03:15PMPM05:15 05:15PMPM07:20 07:20PMPM09:20 09:20PMPM 01:10
SINIESTRO2 2 SINIESTRO
B15 ESP ESP B15
01:35PMPM03:40 03:40PMPM05:45 05:45PMPM07:45 07:45PMPM09:45 09:45PMPM 01:35
CABALLEROSNONOTIENEN TIENENMEMORIA MEMORIA LOSLOSCABALLEROS
B15 ESP ESP B15
11:15AMAM03:55 03:55PMPM08:40 08:40PMPM 11:15
LOSLOS33 33
B B
05:15PMPM 05:15
SHAUNELELCORDERO CORDERO SHAUN
ESP AA AA ESP
ESP ESP
ESP ESP
EXORCISMOENENELELVATICANO VATICANO ESP EXORCISMO B B ESP
12:15PMPM02:15 02:15PMPM04:10 04:10PMPM 12:15 12:30PMPM02:30 02:30PMPM04:30 04:30PMPM06:30 06:30PMPM 12:30 08:30 PM 10:30 PM 08:30 PM 10:30 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 14 de septiembre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Más de 15 mil asistentes cantaron sus canciones
Juan Gabriel hace vibrar a Los Ángeles con un gran concierto
El Divo de Juárez, que ya atesora 65 años de edad, no se guardó nada en un concierto en el Fórum de Inglewood en el que cantó por más de dos horas
Agencias
J
uan Gabriel el más afamado cantautor mexicano vivo hizo vibrar a miles de sus seguidores que se congregaron en el Fórum de Inglewood de Los Ángeles, California. Con destacada presentación, a sus 65 años de edad, Juan Gabriel interpretó dos horas 20 minutos alrededor de cuarenta de sus más grandes éxitos acompañados por cerca de 40 músicos, coristas y mariachi. Sin cambios en su vestuario, e iniciando casi de manera puntual a la hora convocada, el llamado Divo de Juárez se presentó con una camisa negra con estampados blancos y un pantalón negro con el que se quedó toda la noche y en el que fue evidente que sigue padeciendo sobrepeso.
Demián, Odiseo, Bruno y Alejandro Bichir actúan en el montaje del escritor polaco Slawomir Mrozek, que se presentará hasta el primero de noviembre en el Teatro Helénico
Agencias
“Los retos están en cada función, es parte de la maravilla del teatro y es parte de su encanto, aunque sea la misma obra teatral”, aseguró el actor Demián Bichir, al referirse a la obra El último preso o la policía, que se presenta en el Teatro Helénico. El actor nominado al Oscar como Mejor Actor por su papel de Carlos Galindo por el filme Una vida mejor, comentó que también pueden ser retos distintos en la misma obra, porque es un acto único e irrepetible. “Lo que sucede que en cada función quedará como única en la memoria de los espectadores y en el corazón de todos nosotros y no hay más registro que eso”, afirmó Bichir en una entrevista realizada momen-
“Querida”, “Siempre en mi mente”, “Noa Noa”, “Así fue”, “Lágrimas y lluvia”, “Me nace del corazón” y “No se ha dado cuenta” fueron algunas de las canciones que el famoso cantautor interpretó para todos sus fanáticos angelinos.
Su entrega le fue reconocida y más cuando su voz comenzó a escucharse ronca, tanto que él mismo dijo: “Se me pone ronca sólo cuando canto mucho”. Pero después de calentar la garganta con una bebida, el cantautor retomó un segundo aire y mantuvo su show que le fue aplaudido por un público en su mayoría maduro y en donde no se vieron jóvenes entre los 15 mil asistentes. No emitió ningún discurso en su entrada, ni en los intervalos, y sólo
lanzo un comentario breve al inicio cuando dijo tras agradecer la asistencia que “California sigue siendo México y de México Los Ángeles”. En el transcurso no faltaron sus tradicionales expresiones como ¡arriba Juárez!, ¡viva México! y ¡gracias por cantar mis canciones! En un par de canciones se atrevió a mostrar su voz con desplantes al entonar parte de las canciones de “La diferencia” y “La farsante” al alejarse el micrófono, lo que fue celebrado en grande.
En algunos de sus temas hasta forzó a sus músicos a dejar de tocar, para darle paso al público a entonar temas como “Amor eterno” y “Así fue”. De las más celebradas fueron “Querida”, “Siempre en mi mente”, “Noa Noa”, “Así fue”, “Lágrimas y lluvia”, “Me nace del corazón” y “No se ha dado cuenta”, entre otras. Antes de cantar “No tengo dinero”, que fue su primer éxito en 1971, confió “empecé en 1971 diciendo la verdad”, y poco después presentó un arreglo en rap del mismo tema, apoyado por el dueto colombiano Zona Prieta. También al interpretar “Abrázame muy fuerte” se proyectó en una de las pantallas gigantes un recorrido con abrazos de su madre, y sus grandes amigos como Lola Beltrán, Verónica Castro, María Félix, Roberto Gómez Bolaños Chespirito y muchos más. En la gira denominada Bienvenidos al Noa Noa gira 2015, a diferencia de las anteriores, no hizo muchos arreglos bailables de sus temas que fueron escuchados por el público, que la mayor parte del tiempo se mantuvo sentado. Juan Gabriel viajará este fin de semana a Las Vegas, pero se espera que regrese a Los Ángeles para otros conciertos el ocho y 10 de octubre, y luego el 24 y 25 en la feria del condado de Orange.
Los hermanos Bichir se juntan para dar vida a El último preso o la policía tos antes de la función en el escenario del Centro Cultural Helénico. Agregó que una obra evoluciona en su propio camino y va encontrando su propia ruta hacia un mejoramiento total, aunque es difícil de hablar de llegar a la perfección, pero se intenta todos los días, en todas las funciones y “por eso hacemos teatro los que hacemos teatro”. También dijo que es una obra atractiva para ellos, por la sencilla razón de reunir a toda la familia como a sus hermanos Bruno y Odiseo, bajo la dirección de Alejandro Bichir, su padre. “La posibilidad de reproducir este texto, de Slawomir Mrozek, me parece no sólo fabuloso sino muy puntual, y a pesar de que el autor es polaco, no se habla de Polonia, sino de un país ficticio y no hay ninguna adaptación”, precisó el artista. Aseguró que hay puntos de identificación, en los que la gente puede conectarse de manera sencilla, a través de un ejercicio lúdico para encontrar esa crítica feroz hacia los sistemas totalitarios y la censura, mediante un sentido del humor agudo, presente en cada frase y en cada momento y eso es atractivo para la gente. Bichir, quien personifica al último preso, concluyó que le gustaría
Para Demián Bichir cada representación de la obra es un proceso distinto, por lo que es muy importante que la gente atesore íntimamente las funciones.
que el público tenga un par de horas de sana distracción y puedan sentirse acompañados, porque la solidaridad es muy importante en estos tiempos. En su oportunidad, Odiseo Bichir, quien personifica al sargento de la policía en la puesta en escena señaló a pesar de que se ha montado en muchas ocasiones, lo que presentan es un montaje único e irrepetible.
“Mi personaje es un sargento de la policía muy orgulloso de su deber, estricto, rígido y disciplinado y no perdona salirse de la raya, pero ni un segundo”, precisó. La puesta en escena El último preso o la policía se presenta los viernes a las 20:30; sábados a las 18:00 y 20:30 y domingos a las 18:00 horas, hasta el primero de noviembre, en el Teatro Helénico del Centro Cultural Helénico.
La actriz comentó que la historia se desarrolla en Bolivia, donde el papel que interpreta ayuda a un político a llegar al poder.
Sandra Bullock presenta su nueva película en Toronto El Festival Internacional de Cine de Toronto, que está cumpliendo su 40 aniversario, recibió a Our brand is crisis, donde la actriz interpreta a una asesora política Agencias
La ganadora de un Oscar como Mejor Actriz, Sandra Bullock, quien el año pasado vino como protagonista de la multipremiada Gravity, de Alfonso Cuarón, regresó a Toronto al estreno mundial de Our brand is crisis, basada en una historia real. Dirigida por David Gordon Green, la trama narra la experiencia de una consultora política estadunidense que viaja a Bolivia para asesorar a un candidato a la presidencia, protagonizado por el actor Joaquim de Almeida. La estratega y su equipo, quienes han ayudado al triunfo de políticos en Estados Unidos, según el guión, entrenan a este senador de apellido Castillo a subir en las encuestas y ganar la presidencia. No obstante, el personaje de Bullock, quien ganó el Oscar por The Blind Side es testigo de cómo las promesas del candidato han sido olvidadas cuando éste se convierte en presidente electo, motivo por el cual se une al movimiento de resistencia. La película es producida por el también actor George Clooney, quien acompañó a la protagonista y al director Green a la conferencia de prensa, que se ofreció en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), que está cumpliendo su 40 aniversario. Cloney agradeció a la Warner Brothers por apoyar la película, “ya que a veces es difícil impulsar este tipo de temas”, indicó. En el guión originalmente el personaje sería masculino, pero quizá por la cercana relación de la actriz con el productor, el personaje fue caracterizado por Bullock. La película tiene un ambiente de comedia que satiriza algunas de las tácticas políticas. Al respecto, Bullock dijo en tono de broma que “sé que tengo a veces algunos rasgos masculinos, pero quiero aclarar a los medios que biológica y emocionalmente soy una mujer”. Our brand is crisis fue presentada por el TIFF como una película que confirmará los temores del público respecto a los abusos de la democracia.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 14 de septiembre de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Nada pudo hacer la defensa local
Cristiano Ronaldo despierta y mete cinco goles en victoria del Madrid El partido contra el Espanyol fue un monólogo madridista, que vio cómo CR7 volvió a demostrar que se encuentra imparable de cara a la portería rival
Agencias
C
ristiano Ronaldo acabó a lo grande con su sequía goleadora de siete encuentros seguidos sin marcar y anotó cinco dianas en Cornellá ante un Espanyol que fue poco más que un espectador en la fiesta del luso y del Real Madrid (0-6). Cristiano Ronaldo tardó siete minutos en enseñar su carta de presentación. El delantero portugués, que no había marcado en las dos primeras jornadas de Liga, vio puerta en su segunda ocasión. Aprovechó un pase de Modric y batió a Pau López con un disparo cruzado y pegado a un poste. El planteamiento con cinco defensas, con laterales muy adelantados cuando el Espanyol salía al ataque, no le bastó al anfitrión. La insistencia blanca forzó un penal a Bale, del central Álvaro. Ronaldo fue el encargo de lanzar la pena máxima y transformar el
Con dos goles en su primer partido en Portugal, el delantero mexicano deleitó a la afición lusitana con su maravilloso juego
Agencias
Jesús Corona se robó el show en Portugal. El mexicano, quien se estrenó con los Dragones y marcó doblete en su debut, apareció en las portadas de los principales diarios del país lusitano tras ser el artífice de la victoria 1-3 ante el Arouca. Además, igualó una hazña que desde hace 15 años no se veía. El joven azteca, de 22 años de edad, apareció como titular, marcó al minuto 15 y al 61 y fue despedido, en medio de una gran ovación, al 87 cuando dejó su lugar para que el español Bueno ingresara al campo. O Jogo, A Bola, Récord y Jornal de Notícias destacaron la actuación del internacional azteca, quien se presentó en grande con su nuevo equipo tras fichar en el último día del mercado veraniego, procedente del Twente de Holanda. “Corona se robó el show en un debut de ensueño”, publica el dia-
El partido tuvo demasiada tensión en el medio campo, ya que los dos equipos pelearon demasiado por el control del balón, pero al final los de Mancini impusieron condiciones.
El Real Madrid demostró su pegada y la importante solidez defensiva, que no admitió ningún gol como visitante, lo que confirma el trabajo de su técnico.
0-2, que encarrilaba totalmente el choque en el minuto 17. Era el día de CR7, motivadísimo por las observaciones a su falta de gol. Tres minutos después, el luso alargó su festival y conectó un centro de Bale desde el área pequeña. Imparable para Pau López. La defensa blanquiazul no tenía argumentos para frenar al atacante, al que todos sus compañeros del Madrid buscaban. Pese a la sentencia virtual, el Espanyol era tozudo. Los de Sergio González estaban dispuestos a ofrecer una buena imagen ante los suyos y usaron sus recursos para atacar el área de Keylor Navas. Centros a Gerard Moreno y Caicedo eran la apuesta habitual, además de presionar la salida de balón rival. Aparecieron los primeros avisos sobre el meta costarricense, pero muy tímidos, de Salva Sevilla y un
uno contra uno frustrado de Gerard Moreno. Poco para desestabilizar al Madrid, que necesitaba nada y menos para hacer daño. Concretamente, tres pases. Uno de Modric a Bale, otro del galés a Ronaldo y otro del luso a Benzema. El resultado, el 0-4 que el portugués cedió en bandeja al francés en el minuto 29. Los locales disfrutaban de alguna contra inocua, sin interrumpir el monólogo. Caicedo firmó un latigazo desde la frontal que impactó en Carvajal y Salva Sevilla reclamó penal por una falta que el árbitro consideró fuera del área. Eso fue todo por parte del Espanyol. Muy poco. Al Madrid, por su lado, le sobraba pólvora: Benzema envió el balón al poste en el minuto 44. Los locales confiaban en mejorar su actuación en la reanudación. Arrancaron bien, con una carrera
en solitario de Caicedo, sin frutos. El rival estaba más plantado atrás, pero amenazó de nuevo. La efectividad de los de Rafa Benítez era escandalosa. Cristiano Ronaldo celebró su cuarta diana de la tarde tras un contraataque, en el minuto 62, después de un pase de Bale. Los futbolistas blanquiazules protestaban una posible mano de Marcelo dentro del área después de una acción de Montañés. No podían sorprender a Navas. Aunque Gerard, de cabeza, obligó a lucirse a la meta y Salva Sevilla falló en el rechace. No había forma de maquillar el 0-5. Como tampoco encontraban la llave para apresar a Ronaldo. Otro gol más del luso, el quinto, en el minuto 80, con asistencia de Lucas Vázquez, exjugador blanquiazul. Así acabó el festival de CR7, que aún pudo marcar un nuevo gol a poco del final.
El Tecatito Corona se estrena a lo grande en su debut con el Porto rio O Jogo, el cual asegura que Jesús demostró que tiene madera para ser líder e ídolo en la disciplina blanquiazul. “Llegó, vio, marcó y doble. Tecatito entró a la historia por el ser el primer mexicano en marcar en su debut en el futbol portugués en un juego en que demostró todas las cualidades que lo identifican: velocidad, técnica y la capacidad de confundir al rival. De seguir así, el mexicano se convertirá pronto en uno de los favoritos de la afición”, recalcó el medio. Por su parte, A Bola relató: “Corona, con debut soñado. El mexicano anotó los dos primeros goles y condujo al Porto a una tranquila victoria”. Jornal de Notícias, que también publicó en portada al exjugador del Monterrey, aseguró que la actuación del Tecatito fue una “Corona de gloria”. Por su parte, el diario Récord de Portugal destacó que Corona comienza a desquitar los más de 10 millones que el club desembolsó al Twente para hacerse de sus servicios. “No llegó a los Dragones como un goleador nato, pero está empezando
Los medios deportivos lusitanos destacaron la rapidez y desequilibrio del Tecatito, de quien aseguran podrá ser el nuevo ídolo de los Dragones si continúa jugando así.
a demostrar por qué Porto pagó 10.5 millones de euros a Twente por él. El ex del Twente sólo necesitó 14:35 minutos para sacudir la red”. Los diarios lusos también publicaron que el debut soñado de Corona, tuvo además una mención honorífica. Pues tuvieron que pasar 15 años para que un refuerzo del Porto se estrenara a lo grande. Con el doblete que marcó en su debut, Tecatito imitó la gesta realizada en la campaña 2000-2001 cuando el brasileño Renivaldo Pereira de
Jesús, mejor conocido como Pena, también marcara en su estreno con el equipo. El sudamericano registró un doblete y fue al Paços de Ferreira. El técnico del Porto, Julen Lopetegui, se mostró contento con la participación del Tecatito y prometió que este año, el Porto hará sentir muy orgullosos a sus aficionados. “Corona es un jugador que conocemos bien, él vino a ayudarnos a mejorar como equipo. Vamos a ganar títulos esta temporada”, dijo en tono optimista el estratega.
El Inter gana al Milán y es líder de la Serie A Con un golazo de pierna izquierda del colombiano Fredy Guarín, el Inter se proclamó dueño del clásico italiano al imponerse por la mínima diferencia Agencias
Un gol en solitario del colombiano Fredy Guarín le permitió a Inter de Milán llevarse el derby della madonnina ante el Milán por marcador de 1-0, resultado que los convierte en nuevos líderes del futbol italiano. Desde los primeros instantes del encuentro, los nerazzurri mandaron avisos a uno de sus acérrimos rivales con disparos del montenegrino Stevan Jovetic y de Guarín, los cuales fueron contenidos por el arquero español Diego López. La ocasión más clara del equipo dirigido por Roberto Mancini en la primera parte fue al minuto 42, en una jugada colectiva que resolvió el atacante colombiano, pero mandó el esférico a las manos del portero. En la parte complementaria cayó el único tanto del partido al minuto 52, cuando Fredy Guarín tomó el balón por la banda derecha, recortó hacia el centro y definió con un potente disparo por abajo para el 1-0 que sería definitivo. El técnico rossonero, el serbio Sinisa Mihajlovic decidió ir con todo al ataque en busca de igualar el duelo, dando ingreso al atacante Mario Balotelli por Carlos Bacca al 62. El cambio casi dio resultado al 70 cuando el poste impidió que el delantero italiano empatara el marcador. De esta manera, Inter tomó la cima de la Serie A con nueve unidades en un Estadio Giuseppe Meazza dividido, en un duelo que enfrentó a los dos clubes de la ciudad y que vio cómo Milán se hunde en la decimosegunda plaza con apenas tres puntos.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Lunes, 14 de septiembre de 2015
Editor: Eduardo Salud
El cuadro de Coapa vio cortada su racha ganadora
HORÓSCOPOS
ARIES
Incluso si eres una persona equilibrada, experimentarás una multitud de sentimientos, lo que te harán estar hoy de un humor muy cambiante.
Los Tigres dan un zarpazo en casa del América y vencen por un penal El francés AndréPierre Gignac dio la victoria a la escuadra regia y vio cómo su equipo sumó su cuarta victoria consecutiva y mejora progresivamente su juego
TAURO
Tu energía mental llegará hoy a su punto máximo. Esto te permitirá hacer conexiones y entender cosas que de otro modo te habrían hecho pasar un momento difícil.
GÉMINIS
Te sientes un poco fuera de lugar. Podrías enfermar de forma inminente. En cualquier caso, no te sientes en plena forma física.
CÁNCER
Tu vida emocional se coloca en un primer plano de forma muy armoniosa. Tus relaciones serán igualmente armónicas, especialmente con las mujeres.
LEO
Haz más trabajos en grupo. La cooperación con los demás te resulta especialmente fácil y parece lograr congeniar con sus colegas sin ningún esfuerzo, especialmente y de una manera particularmente armoniosa con las mujeres.
VIRGO
Por una vez tu forma de actuar no ha funcionado y te ha puesto en una situación incómoda. Tu estrategia habitual para resolver problemas no está mejorando la situación, no importa lo mucho que lo intentes. LIBRA
Un deseo que albergas desde hace mucho tiempo te está presionando cada vez más en tu conciencia. Sientes la presión interna de invertir toda tu energía en el cumplimiento de estos deseos. ESCORPIÓN
Te sientes equilibrado en cuerpo y mente y puedes ser tú mismo. Con el aumento de tu nivel de energía puedes mejorar en el trabajo y emprender actividades en tu tiempo libre que muestren lo satisfecho estás.
Agencias
A
mérica vio rota su racha de cinco victorias en fila, al caer por la mínima diferencia frente a Tigres, que logró su cuarto triunfo consecutivo, en partido de la fecha ocho del Torneo Apertura 2015. El gol de la victoria fue obra del francés André-Pierre Gignac por la vía del penal al minuto 28. Poco habían hecho ambos equipos al frente, más allá de un disparo de media distancia del colombiano Andrés Andrade, que pasó a un lado del poste derecho felino, las dos porterías habían estado tranquilas. Esto por lo menos hasta un tiro de esquina en que el silbante César Ramos señaló un penal, en un ligero jalón de Javier Güémez sobre Jurgen Damm. El encargado de cobrarlo fue el francés André-Pierre Gignac, con disparo raso y pegado al poste izquierdo, y aunque Moisés Muñoz se lanzó bien, no pudo evitar su camino al fondo de las redes, al minuto 28.
El boxeador ganó por decisión unánime y ahora sólo piensa en el retiro, el cual dijo que será definitivo, ya que ahora piensa volverse promotor de futuros boxeadores
SAGITARIO
Se acerca el tiempo para la paz y la reflexión. Interactuar con la gente resulta ser algo muy sencillo para ti; no hay grandes conflictos. CAPRICORNIO
Hoy estás más sensibles a la tentación de la sociedad moderna. Te vas a permitir un poco de lujo y comodidades de las que se pueden disfrutar con el presupuesto correspondiente.
ACUARIO
Tu sociabilidad tendrá un efecto; y es que pareces muy sensible a los demás y harás nuevas amistades rápidamente. Esto se debe a que los demás están en general satisfechos con contigo y, entre otras cosas, a que deseas conocer a la gente.
PISCIS
Hoy tienes buenas ideas y eres capaz de formularlas de forma clara de modo que los demás las entienda, En el trabajo eres una persona efectiva y mucho más atenta de lo normal.
Agencias
Floyd Mayweather ni siquiera lo piensa por un segundo. Cuando se le pregunta cómo quiere ser recordado en la historia del boxeo, responde de inmediato que como el mejor de todos los tiempos. De hecho, su playera y el resto de sus uniformes con el Money Team llevaron bordado las siglas TBE, en referencia a The Best Ever, El Mejor de Todos los Tiempos. Mayweather insistió en que su victoria por decisión sobre Andre Berto, el sábado por la noche, fue la última vez que subió a un cuadrilátero como boxeador profesional. “Sé que muchos aquí siguen pensando en que no es así”, dijo Mayweather (49-0, 26 ko’s) respecto a su anunciado retiro tras esta pelea. “Pero así como demostré a los críticos que podía ganar en 49 ocasiones, igual se van a dar cuenta
Tres expulsados, dos del América y uno de Tigres, fue el saldo de un partido fuertemente disputado y en donde se ponía en juego el orgullo de ambas plantillas; al final fue el cuadro del Tuca quien salió con la victoria como visitante.
El cuadro de Coapa tuvo el empate en un error de José Rivas, quien le regaló el esférico a Benedetto, que cedió para Osvaldo Martínez y éste muy bien abrió por izquierda a Sambueza, pero el pampero, con todo para definir, estrelló su disparo en la base del poste derecho. Dicha falla fue trascendental, ya que instantes después América se quedó con 10 por la expulsión de Sambueza, luego que el argentino se pasó de palabras para ganarse la tarjeta roja. Y la cosa no paró ahí, ya que Benedetto los dejó con nueve por una fuerte entrada sobre Jesús Dueñas, minutos más tarde. Para el segundo tiempo, el dibujo del juego fue claro, mientras las
Águilas sufrían para tener el balón e intentar pisar territorio rival, los regiomontanos lo paseaban, pero sin ser profundos en busca de una segunda anotación. El técnico Ignacio Ambriz necesitaba un hombre que retuviera más el esférico y para ello mandó a la cancha al ecuatoriano Michael Arroyo, quien en el primer balón que tocó provocó la expulsión de Damm. Motivado por tener ya sólo un hombre menos respecto de su rival, Ambriz mandó a la cancha al colombiano Carlos Darwin Quintero en busca de alguna genialidad, de esas que el cafetero ha sido incapaz de mostrar desde que llegó a la capital del país.
Uno de esos pocos resquicios que dejó la zaga de Tigres estuvo cerca de darle el empate a los de casa cuando Arroyo abrió por izquierda un gran balón a Samudio, quien entró con tiempo y espacio para definir, pero su remate se fue muy desviado. Tras dos grandes intervenciones de Muñoz, América se fue con todo al frente, pero no le alcanzó para rescatar el empate, el cual no sólo le rompe su racha, sino que además pone en duda la participación de Sambueza y Benedetto en el clásico ante Guadalajara, en la fecha 10. Con este resultado, el cuadro felino llegó a 13 unidades, en tanto que los azulcremas se quedaron con 15 puntos.
Floyd Mayweather gana su pelea 49 y pone fin a una carrera de éxitos de que mi misión en el boxeo ahora es otra”. Mayweather reiteró que seguirá pegado al boxeo, ahora como promotor y guía de púgiles jóvenes a los que quiere pasar la estafeta. “Es tiempo de que venga otro boxeador joven y pueda romper mis récords”, dijo Mayweather, quien subió al estrado para su conferencia de prensa acompañado de buena cantidad de boxeadores que pertenecen a la promotora que lleva su nombre. “Pero yo quiero ser parte de eso”. Mayweather se atrevió a decir que nunca tuvo un rival tan difícil arriba del cuadrilátero y que la complejidad siempre fue porque él lo permitió o se equivocó. “Siempre he dicho que las peleas no se ganan con los músculos, se ganan con el cerebro”, mencionó Mayweather. “Siempre he anticipado cualquier movimiento que mis rivales tuvieran para querer sorprenderme. He estudiado todos los errores o situaciones con las que yo pudiera hacerles daños”. Esa anticipación dijo que incluyó a Berto, su rival 49 al que venció por decisión unánime. “Fue un gran boxeador con gran corazón”, dijo Mayweather. “Es un
Con la cara poco lastimada y con la voz entrecortada, el polémico púgil norteamericano quiere ser recordado como el más grande de todos los tiempos, algo que sólo la historia podrá dictar.
muchacho muy veloz y atlético. Pero tiene sus errores y yo sabía que los cometería. Así ha sucedido siempre”. Por momentos, la voz de Mayweather parecía entrecortada, como si estuviera a punto de soltar las lágrimas; su cara traía algunas huellas de la batalla de esa noche en espe-
cial en el párpado derecho y ceja izquierda. Sin embargo y como ha sucedido la mayoría de las 49 ocasiones, las huellas de la batalla eran mínimas. Mayweather terminó su contrato de exclusividad con Showtime y será, a pesar de su anunciado retiro, el boxeador y quizá el atleta agente libre más cotizado de la historia.
Lunes, 14 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Los asesinos no pudieron ser localizados
Acribillan a balazos al
dueño del bar Los Pinos Balazos en el tórax y la cabeza le causaron la muerte instantánea a Jaime Mario Ruiz Gopar, de 45 años de edad, quien atendía su negocio
Detienen a hombre armado y con dólares
Agencias
O
cotlán de Morelos. El dueño del bar Los Pinos, ubicado a la orilla de la carretera federal 175, a unos 500 metros de la universidad regional de esta comunidad, fue ejecutado de tres balazos por dos sujetos que arribaron en una camioneta Ford tipo Lobo, doble cabina y de color blanca, y quienes lograron darse a la fuga. Uno de los empleados del bar fue quien pudo aportar algunos datos, ya que, de la gran cantidad de personas que había en el antro, ni cuenta se dieron cuando dos sujetos portando armas de fuego ingresaron. Eran a las 23:30 horas, aproximadamente, y la música estaba a todo volumen, con un antro casi lleno. “Era un día bueno, por ser día de plaza y muchas personas llegan a ingerir bebidas embriagantes, estaba lleno de muchachas”, dijo uno de los trabajadores del lugar. Los sicarios, al ingresar al antro de vicio se dirigieron a la barra, donde
Una discusión entre Noeli Magdalena Flores y Daniel David Arias Castellanos provocó que este último se llevara a su hijo recién nacido, por lo que su mujer lo acusó con la policía
Tendido en un charco de sangre quedó el cadáver de la víctima, que no pudo ser auxiliado porque las heridas causadas por los proyectiles le causaron la muerte instantánea.
Jaime Mario Ruiz Gopar, de 45 años de edad, atendía los pedidos de los meseros. Los tipos se fueron directo a él, sacaron sus armas y le dispararon a poco más de un metro de distancia. Ruiz Gopar recibió dos balazos en la cabeza y otro más en el tórax, quedando tendido detrás de la barra, mientras las personas en las mesas siguieron bebiendo, la música y las chicas bailando alegremente. Las corporaciones policiacas fueron alertadas y al arribar al lugar fueron alertados que los sicarios huyeron en una camioneta Ford Lobo de color blanca, doble cabina y doble tracción. De inmediato, policías municipales, estatales y agentes estatales de Investigación realizaron recorridos por la zona en busca de los sicarios, pero no fue posible localizarlos.
Paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias de Ocotlán de Morelos arribaron y confirmaron que el dueño del bar ya se encontraba sin signos vitales y por lo cual el lugar fue asegurado por las corporaciones policíacas para presentar indicios. Clientes, empleados y meseras se quedaron dentro del bar para rendir su declaración y aportar datos sobre la identidad de los presuntos responsables. El subprocurador de la zona norte de la Fiscalía General del Estado, Jorge Aquino Reyes, junto con peritos, fiscales y agentes investigadores, arribó al lugar para encabezar las investigaciones sobre el asesinato. Los peritos empezaron a buscar y hallaron tres indicios balísticos, entre ellos un casquillo percutido, al parecer calibre 38 súper.
Durante más de tres horas, los peritos realizaron diligencias en el lugar para buscar indicios de los presuntos responsables y después el cadáver fue trasladado al panteón municipal para la práctica de la necropsia de ley. Familiares del ahora extinto comparecieron ante el representante social e indicaron que Jaime Mario Ruiz Gopar fue originario de la ciudad de Oaxaca de Juárez, pero era vecino de la carretera federal 174, kilómetro 34.5, en la colonia Unión y Progreso de Ocotlán de Morelos. Dijeron desconocer cómo ocurrieron los hechos y tampoco sabían que tuviera enemigos, solicitando que se investigue el caso para lograr la captura de los presuntos responsables del asesinato.
El presunto robo de un bebé recién nacido moviliza a Policía Municipal
Agencias
El supuesto robo de un recién nacido de su domicilio en el fraccionamiento Lomas de Yahuiche, perteneciente a San Jacinto Amilpas, provocó la movilización de policías de ese lugar. Sin embargo, luego de entrevistar a la madre Noeli Magdalena Flores, de 18 años, se estableció que quien se había llevado a su bebé recién nacido era su pareja, Daniel David Arias Castellanos. Policías de San Jacinto Amilpas acudieron al domicilio de la joven, quien, al solicitar apoyo, indicó que le habían robado a su bebé de sólo
El presunto delincuente quedó consignado ante la agencia del Ministerio Público federal de la PGR, mientras se esclarece la procedencia del dinero y el arma que portaba.
La pareja de adolescentes fue turnada al DIF municipal para recibir atención psicológica, ya que estos conflictos deben arreglarse entre pareja.
40 días de nacido, por lo cual aún no lo presentaba en el Registro Civil. Interrogada por los policías, la joven dijo que momentos antes, a su domicilio arribó su pareja Daniel David, con quien discutió y le propinó algunos golpes. Luego, éste le arrebató a su hijo recién nacido y salió de inmediato del domicilio, llevándose con rum-
bo desconocido a su hijo, por lo que pidió apoyo de la policía. La joven aceptó acompañar a los policías para realizar un recorrido por los lugares que frecuenta su pareja, ya que se desempeña como mototaxista y normalmente frecuenta las bases de varios sitios. Los policías recorrieron el crucero de Brenamiel, la entrada princi-
pal a la colonia del Maestro, Jardines de la Primaria, colonia Azteca y la República, donde se entrevistaron con varios mototaxistas para saber el paradero de Daniel David y el recién nacido. Luego de varias horas, la madre decidió acompañar a los policías al palacio municipal para presentarse ante personal del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal y una vez en ese lugar, minutos después arribó su pareja con el bebé recién nacido. Daniel David iba acompañado de su madre, quien lo convenció para que entregara el bebé a Noeli Magdalena, ya que necesitaba alimentarlo. Debido a que la joven pidió que quedara un antecedente de la conducta de su pareja, ambos fueron canalizados ante el DIF municipal y Equidad de Género de ese municipio, donde recibirán atención. Luego, la pareja regresó nuevamente a la casa del fraccionamiento Jardines de Yahuiche, como si nada hubiera ocurrido.
Ildelberto López Cruz, de 44 años de edad, no pudo acreditar la posesión del arma que portaba y de los más de 18 mil dólares que guardaba entre su ropa Agencias
Putla Villa de Guerrero. Un hombre de 44 años de edad fue detenido por elementos de la Policía Estatal de Putla, al ser descubierto con un arma de fuego y con 18 mil dólares, los cuales supuestamente había obtenido de manera ilícita. Cuando eran las 13:30 horas, los uniformados se encontraban realizando recorridos de seguridad y vigilancia por la cabecera municipal de Putla, sin embargo, una llamada anónima los alertó de la presencia de un hombre armado, en la colonia Linda Vista. Ante ello, se dirigieron a dicho asentamiento y al llegar iniciaron con la búsqueda de acuerdo a las características físicas y vestimenta que les habían proporcionado. Al circular por la calle Guaymas, notaron la presencia del sujeto, quien al ver la patrulla mostró nerviosismo, por lo que de manera inmediata los uniformados procedieron a interceptarlo. Al momento que le realizaron una revisión de rutina, le hallaron entre su ropa un arma de fuego, cuya marca y calibre no eran visibles; por el hallazgo, le pidieron que mostrara el permiso correspondiente, pero manifestó que no tenía dicho documento. Así también, le hallaron 18 321 mil dólares en efectivo, pero al preguntarle por la procedencia cayó en muchas contradicciones; lo anterior fue asegurado para las indagaciones correspondientes. El individuo que se identificó como Ildelberto López Cruz, de 44 años de edad, con domicilio en Putla, fue trasladado hasta las instalaciones de la Policía Estatal. Más tarde, fue presentado ante la agencia del Ministerio Público federal, de la Procuraduría General de la República (PGR) en Huajuapan de León, acusado de violar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, además de que indagarán la procedencia de los dólares.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Lunes, 14 de septiembre de 2015
Se solventó un déficit de dos mil 500 mdp
La cacería de aviadores del IEEPO continúa, les aplicarán sanciones Además de imponer una sanción administrativa a los aviadores del IEEPO, la institución educativa estatal impondrá a los infractores la responsabilidad de devolver el dinero
Antorcha Campesina pide detener violencia en la Mixteca El saldo de 21 muertos, dos desaparecidos y la retención temporal de 39 campesinos, son delitos que la organización Antorcha Campesina reclama esclarecer
Águeda Robles
A
casi dos meses de la reestructuración del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) aún no se conoce el número específico de aviadores, sin embargo se ha pasado a una segunda etapa con miras a la sanción de quienes sin trabajar percibieron un sueldo como profesor, así lo informó el director del organismo, Moisés Robles Cruz. El titular de la dependencia indicó que con la revisión electrónica y el cotejo de los expedientes realizados de corto a mediano plazo se conocerá el número de aviadores dentro del organismo. Una vez conocida la cifra e identificados a los aviadores se comenzará otro proceso, pues se iniciará con la realización de auditorías estatales y federales, causando de esta manera la suspensión de pagos a los infractores detectados. En el marco del evento cívico por la conmemoración de los Niños
Gabino Cué ha omitido plantear su postura acerca del juicio político al que el magisterio de la Sección 22 de la CNTE desea someterlo por no acceder a sus exigencias
Águeda Robles
El gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, huyó de los medios de comunicación, esto luego del evento del 168 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes, el cual fue encabezado por el mandatario estatal. A pesar de que los integrantes de los medios pidieron al gobernador una entrevista, el titular del Ejecutivo estatal evadió a los reporteros tomándose fotografías con los asistentes a este acto, para después salir huyendo del lugar.
Los integrantes de Antorcha Campesina demandan detener la violencia entre las comunidades de Yosoñama y Mixtepec, la cual ya ha cobrado dos decenas de víctimas.
Águeda Robles
El titular del IEEPO, Moisés Robles Cruz, informó que aún no se conoce el número exacto de aviadores en el instituto, sin embargo ya han iniciado la fase de sanciones a los responsables de cobrar en la nómina educativa sin trabajar.
Héroes en el hemiciclo de Calzada Madero, el funcionario estatal detalló que no se continuará con los pagos a quienes no estén trabajando al frente de un aula. También dijo que quienes hayan caído en la irregularidad de cobrar sin trabajar tendrán que enfrentar una sanción administrativa además de que deberán por ley devolver los recursos pagados. “Queremos que los ciudadanos estén tranquilos, y tengan la cer-
teza de que los aviadores serán sujetos a una sanción de manera administrativa, pero sobre todo que deberán devolver el dinero a la institución”, aseveró el titular de Educación. Robles Cruz señaló que el procedimiento cuenta con el respaldo de los diputados de la LXII Legislatura, quienes solicitaron de manera formal se lleve a cabo una investigación a fondo sobre los aviadores en la institución.
En tanto, dijo que la reestructuración del instituto continúa su rumbo de manera normal, aunque el déficit presentado por la institución también persiste. Al respecto, detalló que la administración ha solventado dos mil 500 millones de pesos. “Estamos avanzando en la reestructuración del instituto, dejaré al secretario de Finanzas que explique el déficit de esta dependencia en cuanto quede, porque no se ha solventado en su totalidad”, concluyó.
El gobernador Gabino Cué huye de reporteros en acto de Niños Héroes El dato A pesar de que los medios pidieron al gobernador una entrevista, el titular del Ejecutivo evadió a los reporteros tomándose fotografías, para después salir huyendo del lugar. El gobierno de Oaxaca no ha dado respuesta al posicionamiento de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en no aceptar una mesa de diálogo a modo.
El titular del Ejecutivo estatal se ha caracterizado a su paso por el gobierno del estado por no dar declaraciones cuando hay temas que no le convienen, pero que la sociedad necesita conocer.
Asimismo, no ha emitido una postura ante el anuncio de juicio político por parte de la Sección 22 de la CNTE al titular del Ejecutivo en Oaxaca. Gabino Cué se ha caracterizado por no dar declaraciones cuando hay temas que no son de su conve-
niencia, pero que la sociedad necesita conocer. En el evento, Gabino Cué Monteagudo estuvo acompañado del magistrado Alfredo Lagunas Riveras; el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez; y representantes del Ejército mexicano.
Luis Santiago Ramírez, representante de Antorcha Campesina en Oaxaca de Juárez, dijo que debido a los casos de injusticia a raíz del conflicto agrario que tienen los habitantes de Santo Domingo Yosoñama con San Juan Mixtepec, los primeros han iniciado manifestaciones en la Secretaría de Gobierno (Segob) solicitando que los casos no queden impunes. Agregó que el conflicto ha cobrado la vida de 21 personas de Yosoñama, entre ellos tres niños que fueron asesinados con disparos de arma de fuego y posteriormente calcinados dentro de un vehículo junto con otras personas adultas. Entre las víctimas de asesinato, también dijo que se encuentra Miguel Cruz José, quien era dirigente regional de Antorcha Campesina en la Mixteca, entre otras personas inocentes que han muerto y que no tenían nada que ver con el conflicto agrario. Mencionó que han registrado a dos personas desaparecidas, situación por la cual han exigido a la Procuraduría General de la República que investigue para dar con el paradero de dichos individuos; también refirió que en fechas pasadas, 39 campesinos permanecieron secuestrados por 72 días y que no hay responsables por dichos delitos. También dijo que otra demanda a las dependencias encargadas del problema de vivienda es que atienda a las personas y entreguen los hogares a quienes ya han sido justificados, lo cual ha sido retrasado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, mientras que las familias continúan en la espera. Refirió que debido a las situaciones mencionadas, es que están realizando plantones de manera rotativa en la Segob y que de la Mixteca participan personas de Santa Lucía Monte Verde, Chalcatongo de Hidalgo y Huajuapan de León, en solidaridad con los habitantes de Santo Domingo Yosoñama.