La verdad en la información Miércoles, 15 de abril de 2015
DE OAXACA Año: 6 Número: 2 017
Diario Despertar de Oaxaca
Min: 14° Máx: 30°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Congreso estatal aprueba pena para quien comercie con plazas públicas.
Anuncian paro en hospitales y centros de salud en la Mixteca.
Los diputados de la LXII Legislatura local aprobaron castigar con cárcel a quien lucre con una plaza laboral dentro de la administración pública, aplicando una pena de tres a siete años de prisión, por considerar que representa un atentado contra la ciudadanía y pone en riesgo la buena conducción del gobierno. (2)
Ante la falta de atención y cumplimiento de acuerdos por parte de Germán Tenorio, secretario de Salud, la sección sindical de la Mixteca estableció que, con base en los acuerdos del Pleno Regional de Delegados del 13 de abril, a partir de hoy sólo darán los servicios indispensables, por el paro de labores. (16)
Amagan chimalapas con más movilizaciones si no hay atención del gobierno
Molestos, chimas se reunen con Gabino Agencia JM/Arturo Soriano
Pareciera ser que el gobierno del estado, a través de Víctor Hugo Alejo, consejero jurídico, ha desatado una campaña para echarles la culpa a anteriores gobiernos de lo que parece ser una derrota anunciada en la defensa de los Chimalapas, manifestaron acompañantes de las autoridades de Santa María Chimalapa, quienes se encontraron con el gobernador Gabino Cué para exigirle cumpla los compromisos adquiridos en su pasada visita a la zona; también solicitaron un abogado para que les acompañe en la defensa de sus tierras (3)
Comuneros de Mexicápam cobran paso a Monte Albán Encabezados por Nazario García, de COAX, comuneros de San Martín Mexicápam cobran peaje a los turistas porque argumentan que también les corresponden los beneficios que deja la zona arqueológica. Gabriel Díaz, presidente de Bienes Comunales, manifestó que han solicitado recursos al gobierno estatal para establecer un proyecto ecoturístico, pero no se los han autorizado. (3)
AGENDA Habrá periodo extraordinario para discutir reforma política de Oaxaca
5
LA CONTRA
16
“Jóvenes y mujeres, mi compromiso más fuerte”: Beatriz
En una aparente confusión de logística, el gobierno del estado pretendió recibir juntas a las dos autoridades municipales de los chimalapas, lo que motivó el enojo de Santa María, quienes acusan a los de San Miguel de estar entregados al gobierno estatal, por lo que fueron recibidos inicialmente por el procurador Joaquín Carrillo en un restaurante; más tarde los atendió Gabino Cué, a quien le manifestaron su desconfianza en las acciones del gobierno en la defensa legal de las tierras oaxaqueñas.
AGENDA
6
Profesora de la Sección 22 discrimina a niños indígenas en Atepec, Ixtlán
SEGUNDA
2
Autoridades municipales de Mitla, cómplices de ecocidio de río Salado
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles , 15 de abril de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
El comercio de plazas y empleos se deriva de la pequeñez de los salarios
Congreso estatal aprueba pena para quien comercie con plazas públicas El Pleno del Congreso aprobó penas carcelarias para aquellos que sean responsables de comerciar con empleos de todos los ámbitos, pues dicho acto se considera un atentado contra la ciudadanía
Preparan fiesta en penal femenil para celebrar el Día del Niño
La legislación, aprobada por la LXII Legislatura local, sobre el comercio de plazas considera que la pena por dicho acto será de tres a siete años de prisión.
Águeda Robles
L
os diputados de la LXII Legislatura local aprobaron castigar con cárcel a quien lucre con una plaza laboral dentro de la administración pública, aplicando una pena de tres a siete años de prisión a quien se compruebe que realice esa práctica. A través de una misiva, se dio a conocer que el Pleno del Congreso del estado de Oaxaca aprobó castigar con cárcel a quien lucre con una plaza laboral, por considerar que representa un atentado contra la ciudadanía oaxaqueña, además de que pone en riesgo la buena conducción del gobierno estatal. En la iniciativa presentada, la diputada Leslie Jiménez Valencia
Habitantes de San Pablo Villa de Mitla acusan de la destrucción ecológica de su entorno a las omisiones de la autoridad municipal y su abanderamiento del revanchismo político Montiel Cruz
Las autoridades municipales que encabeza el munícipe del Partido Acción Nacional (PAN), Jaciel García Ruiz, son cómplices de ecocidio del río Salado, del canal de riego y los pozos de agua que abastecen la población. En entrevista, el presidente municipal panista admitió que, ciertamente, las descargas de aguas negras sin ser tratadas que desembocan al río Salado han provocado una severa contaminación, además de ser un foco de infección para tres escuelas y la calle prolongación de Insurgentes.
La presidenta del Comité de Prodefensa de las Reclusas de Tanivet, Ana Laura Herrera, anunció que se preparará un festejo el lunes 29 de abril por el Día del Niño.
La situación de empleo que impera en el país es preocupante, esto es aprovechado por un número desconocido de gestores que ofrecen plazas en sindicatos y dependencias a cambio de dinero
Leslie Jiménez Valencia,
diputada panista
expuso que existen muchos oaxaqueños que caen en la tentación de comprar una plaza o empleo con el objetivo de darle una mejor vida a su familia, lo cual es derivado de los bajos salarios. “La situación de empleo que impera en todo el país es preocupante, pues los salarios no alcanzan para lograr la vida a la que aspiran los mexicanos, esto es aprovechado por un número desconocido de gestores que ofrecen plazas y empleos en sindicatos y dependencias de gobierno a cambio de una fuerte suma de dinero, lo cual resulta lucrativo por la necesidad de la gente”. Ante estos hechos, se implementará la medida antes mencionada,
considerando que ningún funcionario o trabajador puede realizar esta función. “Celebro que se apruebe la adición del artículo 240 al Código Penal, para imponer una pena que va de los tres a los siete años de cárcel a quien venda, ofrezca o lucre con una plaza o empleo dentro de cualquier ámbito, ya sea público o privado”, afirmó. Jiménez Valencia reconoció el trabajo de la Comisión de Administración de Justicia, presidida por el diputado Gerardo García Henestroza, y de los integrantes de la misma, por el trabajo concerniente a lograr la aprobación de este nuevo tipo penal.
Autoridades municipales de Mitla, cómplices de ecocidio de río Salado El dato En su primer informe de gobierno, el munícipe Jaciel García Ruiz dio cuenta de ampliaciones del entubado y la red de drenaje, sin embargo, varias obras fueron mal realizadas. La falta de una planta tratadora de aguas residuales en San Pablo de Mitla desde hace siete años, en la pasada y presente administración municipal de Jaciel García Ruiz, ha provocado el ecocidio del río Salado, producto del mal gobierno que sólo busca culpables en una serie de
errores que ha provocado la administración municipal del PAN. El año pasado, en el primer informe de gobierno municipal, dio cuenta el munícipe panista que se estaba llevando a cabo el entubado y la ampliación de la red del drenaje, entre otras acciones sobre el tema que sólo fueron al vapor, ya que no existen algunas. Este problema no tiene solución, porque las autoridades hacen caso omiso y lo abanderan con revanchismo político, aseguran los vecinos de Mitla. Los habitantes denunciaron que, debido a la contaminación, en estas fechas de calor se percibe más el olor a excremento y es cuando los estudiantes presentan estragos en su salud, además de los vecinos que viven en las riberas del río Salado. Por otra parte, acusaron que las autoridades municipales y los falsos comisionados, encabezados por Jorge Cristóbal, siguen saqueando el río Salado con recursos pétreos
El presidente municipal de la Villa de Mitla, Jaciel García Ruiz, reconoció que las descargas de aguas negras en el río Salado han provocado contaminación y representan un foco de infección para los habitantes y tres escuelas cercanas.
de la región. Por lo tanto, pidieron tanto a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) como al Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable de Oaxaca, y las otras dependencias, se tomen cartas en el asunto porque no quieren que se siga muriendo el río Salado.
El festejo de Día del Niño en el reclusorio de Tanivet está dirigido a los 13 infantes que habitan dentro de la institución de readaptación con sus madres, lo cual es significativo para ellos Montiel Cruz
La presidenta de la Asociación del Comité de Prodefensa de las Reclusas de Tanivet, Ana Laura Herrera López, anunció que en el marco del Día del Niño que se festeja el 30 de abril, están preparando para el día 29 una fiesta en el penal de Tanivet, para 13 niños. En entrevista, la representante de las 130 reclusas del penal dijo que en coordinación con el Comité de Prodefensa y las presas, alistan una fiesta para los infantes que viven en el penal con sus madres. Herrera López señaló que estar privadas de su libertad no implica que se les discrimine, ya que estos eventos se han informado a la sociedad oaxaqueña, que ha hecho una labor altruista, pues ha mostrado cariño y amor para con los niños y sus madres, aseguró. Por lo tanto, la vocera aseguró que es una celebración muy sencilla pero tiene mucho significado, porque esos niños serán el futuro de Oaxaca. “No por estar viviendo en la cárcel con sus madres serán excluidos y no festejarán, al contrario, son infantes que merecen amor, cariño y sobre todo respeto”, sostuvo Herrera López. Para terminar la entrevista, convocó a la sociedad oaxaqueña a unirse a la noble y generosa causa de comprar una serie de artesanías hechas por las internas del reclusorio femenil, para seguir solventando sus gastos en el penal de Tanivet, en Tlacolula de Matamoros. “Hay muchas necesidades por las que atraviesan las reclusas, por lo que siempre se está pidiendo el apoyo valioso de la sociedad en general“, finalizó.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Miércoles , 15 de abril de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
Amagan chimalapas con más protestas si no hay atención del gobierno
Desconfían chimalapas de Víctor Hugo Alejo, advierten de más movilizaciones Pareciera ser que el gobierno, a través de Víctor Hugo Alejo, ha desatado una campaña para echarles la culpa a anteriores gobiernos de lo que parece ser una derrota anunciada en la defensa de los chimalapas
Agencia JM/ Arturo Soriano
A
utoridades municipales y agrarias de Santa María Chimalapas de la región del Istmo de Tehuantepec en Oaxaca denunciaron el estancamiento jurídico en la controversia constitucional y los juicios de amparos para defender el territorio oaxaqueño ante la invasión de tala-montes y ganaderos chiapanecos. Vecinos que acompañaron a las autoridades manifestaron su preocupación por que desde hace unas semanas, el gobierno de Oaxaca, a través de Víctor Hugo Alejo, consejero jurídico, ha desatado una campaña para echarles la culpa a anteriores gobiernos de lo que parece ser una derrota anunciada. Nos preocupa que ahora argumenten que una legislatura anterior hizo modificaciones constitucionales que movieron los límites estatales, es como si nos anunciaran que vamos a perder y no quieren cargar con la culpa, sino con antelación buscan a quien culpar, manifestaron.
Encabezados por Nazario García, de COAX, autoridades comunales de San Martín Mexicápam cobran peaje a los turistas porque también les corresponden los beneficios que deja la zona arqueológica
En una aparente confusión de logística, el gobierno del estado pretendió recibir juntas a las dos autoridades municipales de los chimalapas, lo que motivó el enojo de Santa María y fueron recibidos inicialmente por el procurador Joaquín Carrillo en un restaurante; más tarde fueron recibidos por Cué a quien le manifestaron su desconfianza en las acciones del gobierno.
Nos inquieta que el consejero jurídico, Víctor Hugo Alejo, sólo presente un video, en lugar de informar con datos y hechos concretos qué está haciendo el gobierno del estado para defender el territorio oaxaqueño, informaron. Las autoridades comunales y municipales informaron que junto con los comuneros de San Miguel Chimalapas, han peleado por la protección de más de 150 mil hectáreas de tierras en donde hace no más de tres años fue instaurado el nuevo municipio chiapaneco de Belisario Domínguez. Esa acción los obligó a interponer dos demandas de amparo ante el Juzgado Sexto de Distrito de Salina Cruz para suspender de manera provisional los trabajos del gobierno de Chiapas en la zona y obligaron al gobierno de Oaxaca a interponer las controversias constitucionales ante
la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en 2012. Silaín Hernández González e Hildeberto Mendoza González, autoridades municipales y comunales de Santa María Chimalapas, respectivamente, reconocieron que existen serias diferencias con sus homólogos de San Miguel Chimalapas, quienes trataron de congraciarse con el gobierno del estado durante el bloqueo carretero que efectuaron del 17 al 19 de marzo. Afirmaron, que la actitud de los “hermanos zoques” de San Miguel Chimalapas molestó a los 15 mil habitantes de Santa María, por lo que en asamblea se acordó deslindarse de ese municipio y que en la reuniones con el gobierno del estado no se aceptaría la presencia de sus vecinos. Externaron su molestia por la aparente “confusión de logística”
Comuneros de Mexicápam cobran paso a Monte Albán
Águeda Robles
Comuneros de San Martín Mexicápam iniciaron el cobro de peaje en el acceso a la carretera que conduce a la zona arqueológica de Monte Albán, en la ciudad de Oaxaca, donde instalaron un retén para detener a los automovilistas. El grupo de vecinos, encabezados por Nazario García, representante de la Coordinadora
del gobierno estatal al pretender juntar en una reunión a las autoridades municipales y comunales de ambas poblaciones, por lo que fueron atendidos por el procurador de Justicia, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, en un restaurante y después fueron recibidos por el gobernador Gabino Cué. “Queremos que nos dé la misma atención que a las autoridades de San Miguel Chimalapas”, reprochó el presidente municipal, quien dijo que sólo después del bloqueo de hace unos días se logró la atención directa del gobernador Gabino Cué Monteagudo. Durante su encuentro con el procurador, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, aseguró que se han interpuesto dos denuncias por invasión de tierras en contra de quien o quienes resulten responsables. El gobernador me ha enviado en su representación para escuchar a
Gabriel Díaz Cruz, presidente de Bienes Comunales, manifestó que han solicitado recursos para establecer un proyecto ecoturístico en el lugar, pero no se los han autorizado, por lo que acordaron cobrar el paso a la zona arqueológica de Monte Albán con cuotas que van de los cinco a los 50 pesos, para tener ingresos.
de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca (COAX) exige
con esta acción se implemente un proyecto ecoturístico en la
zona, para que tengan ingresos para sus oficinas. Gabriel Díaz Cruz, presidente de Bienes Comunales, sostuvo: “Esto es un acordonamiento, como usted ve no le estamos obstruyendo el paso a nadie, solamente se les va a cobrar peaje a los turistas, nuestras cuotas son módicas, ya se le había planteado al gobierno del estado”. Sostuvo, en entrevista, que en meses pasados le fue presentada a la administración estatal un proyecto que contempla la utilización de los predios comunales para el desarrollo de un proyecto ecoturístico. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) también fue informado desde el pasado lunes acerca de las acciones que se tomarían y no aceptó participar en el proyecto presentado. Este proyecto, dijo, pretende instalar cabañas para los turistas fren-
la parte afectada, quienes han dado cuenta sobre la situación que se vive en la zona, expuso, mientras los trasladaba al Palacio de Gobierno donde fueron recibidos por el gobernador; al salir, los indígenas zoques confiaron que el gobierno del estado ahora sí cumpla con sus compromisos. Emplazaron al gobierno del estado a cumplir con su compromiso de avanzar en la defensa legal de su territorio y al pliego de demandas de 15 puntos, de lo contrario, reanudarán sus movilizaciones y para ello dijeron “estar preparados para todo”. Sin embargo, advirtieron que, si en un plazo perentorio, no hay avances en la atención y solución a los 15 puntos del pliego de demandas presentadas al gobernador del estado, la cabecera municipal y las 21 agencias municipales de Santa María Chimalapas reanudarán sus movilizaciones, pero ahora no serán solamente más bloqueos carreteros y para ello “estamos preparados para todo”, amagaron. En la próxima semana, dijo el munícipe, el gobierno del estado buscará una reunión en la Secretaría de Gobernación para avanzar en otros puntos relacionados a la pacificación en la zona limítrofe con el estado de Chiapas, para evitar más invasiones de parte de los tala-montes chiapanecos. En la reunión al que asistieron delegados federales, funcionarios estatales y diputados locales, se expuso al gobernador la necesidad de contratar a un abogado para que les informe directamente sobre los avances en los procesos de la controversia constitucional y en los juicios de amparos, porque no confían en su consejero jurídico, Víctor Hugo Alejo.
te a la zona arqueológica; asimismo, utilizar el agua para establecer un vivero con plantas nativas del lugar y plantas medicinales. Las ganancias que se obtengan de este proyecto, dijo, serán utilizados para mejorar las condiciones de la casa comunal, en donde no cuentan con baño y las paredes están deterioradas. Manifestó que en la Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra) le informaron que debía presentar el proyecto y darle continuidad para que fuera aprobado y le fueran asignados recursos, sin embargo, hasta el momento, aunque ha llevado la documentación requerida, no tienen ninguna respuesta. Señaló que las autoridades estatales le han dado largas al asunto, por lo que a partir de este martes decidieron instalar el retén de manera pacífica, pues dijeron al ser comuneros también les corresponde tener los beneficios que deja la zona arqueológica. El cobro lo hacen a motociclistas, coches, camionetas y autobuses, y la cuota va de los cinco a los 50 pesos, y manifestó que permanecerán ahí por tiempo indefinido, con un horario de ocho de la mañana a cinco de la tarde.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Miércoles , 15 de abril de 2015
75 % del estado se encuentra en manos de ejidos, comunidades y colonias
Importante crear mesa permanente agraria: diputada Lilia Mendoza Cruz La diputada Lilia Mendoza Cruz envió al Pleno un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo estatal, al secretario general de Gobierno y a delegados del sector agrario de Oaxaca, a integrar la mesa permanente
La creación de la mesa social agraria permanente permitirá abordar los conflictos agrarios y conducirá a la solución de problemas específicos, ya que el estado de Oaxaca cuenta con 450 conflictos agrarios
Lilia Mendoza Cruz, Agencias
L
a diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Lilia Mendoza Cruz, propuso la creación de la mesa social agraria permanente, con el objetivo de dar atención y seguimiento a los conflcitos agrarios de alto riesgo que se viven en las ocho regiones de Oaxaca. Envió al Pleno del Congreso del estado un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo estatal, al secretario general de Gobierno, al coordinador general del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca y a los delegados del sector agrario federal en el estado, para la creación de esta mesa. “La creación de la mesa social agraria permanente permitirá abordar los conflictos agrarios desde el ámbito social y conducirá a la solución de problemas específicos, ya que Oaxaca cuenta con 450 conflictos agrarios, de los cuales 65 requieren ser atendidos de forma prioritaria por instancias estatales y fede-
El Consejo Municipal de Protección Civil manejará la coordinación de las dependencias de Oaxaca para responder oportuna y eficazmente los requerimientos de auxilio de los habitantes Agencias
Ante las lluvias intensas, acompañadas de actividad eléctrica y granizo que provocaron daños materiales en diversas zonas de la ciudad de Oaxaca, el municipio de Oaxaca de Juárez instaló de forma permanente el Consejo Municipal de Protección Civil, integrado por todas las dependencias de la administración de la urbe, quienes atenderán las llamadas de auxilio a través del número telefónico gratuito 060. En reunión celebrada en el Salón Morelos con los titulares de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, José Luis Echeverría Morales; y los secretarios Jorge Manuel Martínez Gracida Orduña; de Servicios a la Comunidad,
La diputada del grupo parlamentario del PRI, Lilia Mendoza Cruz, propuso la creación de la mesa social agraria permanente, con la finalidad de atender y solventar los distintos conflictos rurales que aquejan a la entidad, de los cuales algunos pueden tornarse violentos.
El dato Oaxaca cuenta con 450 conflictos agrarios, de los cuales 65 requieren ser atendidos de forma prioritaria por instancias estatales y federales, sin embargo, de este universo, 30 son considerados de alto riesgo. rales, sin embargo, de este universo, 30 son considerados de alto riesgo”, recalcó la diputada priista. Dijo que ante la difícil situación que se vive en la entidad por los conflictos agrarios, es necesario reconsiderar a profundidad el estado que guardan dichos conflictos, y las posibles estrategias de solución, sobre todo considerando que se tiene la capacidad de convocatoria por parte de las dependencias federales, para llegar a acuerdos de manera constructiva y conciliatoria. Detalla que el estado de Oaxaca, en el ámbito agrario, es de los esta-
dos a nivel nacional donde la propiedad social es superior a la privada, ya que de nueve millones 536 mil 400 hectáreas, los ejidos, comunidades y colonias son titulares de 75.73 por ciento, que representan siete millones 174 mil 154 hectáreas de la superficie total del estado. De la superficie social, destaca la comunal, que representa 76.2 por ciento, y aunque las 711 comunidades son numéricamente inferiores a los 777 ejidos, en superficie son inmensamente superiores, esto se debe a que Oaxaca es un estado emi-
diputada nentemente rural e indígena, desde el punto de vista de la distribución de la tierra. Conflictos agrarios El conflicto agrario entre San Pedro el Alto y Santo Domingo Teojomulco se reactivó, lo que podría causar un violento enfrentamiento entre estas dos comunidades pertenecientes a la región de la Sierra Sur. Las autoridades comunales de San Pedro el Alto, municipio de Zimatlán de Álvarez, responsabilizaron al gobernador Gabino Cué de la violencia que pueda registrarse entre ambas comunidades, la falta de atención para frenar la invasión de Teojomulco. El secretario de Bienes Comunales de San Pedro el Alto, Cristóbal Antonio Hernández, acusó que desde 2014 denunciaron la invasión por parte de las autoridades de Teojomulco, sin que hasta el momento hayan recibido atención por parte del gobierno estatal para evitar un baño de sangre.
Ayuntamiento de Oaxaca garantiza reacción ante desastres naturales Ignacio Santillana; y de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas, Eduardo Narváez; Javier Villacaña, en su calidad de presidente del consejo, acordó con los funcionarios dar respuesta eficaz y oportuna a la ciudadanía ante una contingencia natural. Asimismo, los integrantes del consejo acordaron que el gabinete de seguridad del municipio de Oaxaca de Juárez redoblara esfuerzos para que las acciones contempladas en el Plan de Contingencias por la temporada de lluvias, procuren disminuir los daños materiales ocasionados por la ocurrencia de fenómenos hidrometeorológicos, y evitar poner en riesgo la integridad ciudadana. Este órgano colegiado procurará involucrar más a la población mediante una comunicación directa sobre dónde, cómo y cuándo debe permanecer la alerta ante contingencias naturales, sumándolos también a las actividades comunitarias como la limpieza y desazolve de ríos. Con estas acciones se garantiza la coordinación de las dependencias capitalinas para responder oportuna y eficazmente los requerimientos de auxilio de los habitantes de
En reunión celebrada en el Salón Morelos con los titulares de distintas dependencias relacionadas, Javier Villacaña, en su calidad de presidente del consejo, acordó con los funcionarios dar respuesta eficaz y oportuna a la ciudadanía ante una contingencia natural.
los barrios, colonias y agencias de la capital. A través del Consejo Permanente de Protección Civil, el municipio de Oaxaca de Juárez tiene como objetivo proteger la vida de la población y reducir los daños materiales, mediante la coordinación con los cuerpos de auxilio de otros niveles
de gobierno, ubicación de áreas susceptibles de inundación y zonas de alto riesgo como ríos, arroyos, presas, etcétera. Asimismo, este consejo difundirá las medidas de seguridad a seguir antes, durante y después de una emergencia, a fin de evitar pérdidas humanas y materiales.
En San Cristóbal, Jalapa del Marqués, Estefan Garfias sostuvo una reunión donde los pobladores le comentaron que necesitan un puente, pues en lluvias quedan incomunicados.
Pepe Toño se compromete a legislar por los necesitados El candidato a diputado, Pepe Toño Estefan Garfias, se comprometió a dar seguimiento a la construcción de un puente en Jalapa del Marqués Rebeca Luna Jiménez
Al reconocer la importancia de los caminos rurales en el desarrollo y la economía de las familias campesinas, José Antonio Estefan Garfias, candidato a la diputación federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT), se comprometió a tocar puertas con sus amigos para dar seguimiento a la construcción de un puente rústico sobre el río de la población de San Cristóbal, agencia perteneciente a Jalapa del Marqués. Pepe Toño y Nino Morales, candidatos del PRD en el V distrito, fueron recibidos por los habitantes de las delegaciones y agencias municipales de Jalapa del Marqués en una reunión que se llevó a cabo en las márgenes del río, donde escucharon las sentidas demandas de los pobladores, quienes tienen la necesidad de contar con un puente, ya que en tiempos de lluvias quedan incomunicados. Bajo los inclementes rayos del sol, el candidato del PRD destacó la importancia de tener acceso a las posibilidades que da el progreso y para eso es necesario no quedar aislados durante el tiempo de lluvia. “Vengo a establecer compromisos de verdad, no promesas incumplibles, ni ilusiones que no nos van a llevar a ningún lado, tenemos que empezar a trabajar para que la construcción del puente rústico esté lista antes que inicien las lluvias”, dijo Pepe Toño. Ahí, en medio de la naturaleza, Pepe Toño se comprometió a legislar por los que menos tienen, al tiempo de destacar que proviene de una familia trabajadora, “por eso aprendí los valores del trabajo y la constancia al igual que ustedes, por eso traigo en las manos el proyecto de trabajar por el progreso y bienestar de todos los pueblos de nuestro V distrito”, refrendó el candidato del sol azteca.
Editor: Diego Mejía
Miércoles , 15 de abril de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Mañana termina el periodo ordinario de sesiones de la Legislatura
Habrá periodo extraordinario para discutir reforma política de Oaxaca Existen dos propuestas para homologar las elecciones estatales y federales, la primera apoyada por el PAN y el PRD es que haya un gobierno de dos años, mientras el PRI propone uno de cinco Rebeca Luna Jiménez
“L
a discusión de la reforma política de Oaxaca para determinar si hay gobernador de dos años se dirimirá en un periodo extraordinario”, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura local, Félix Serrano Toledo, quien dijo que ya existe un predictamen, mismo que tendrá que ser revisado por los diferentes grupos parlamentarios antes de ser sometido al Pleno. “Nos vamos a reunir los representantes de las tres fracciones parlamentarias, Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), y el resto de los partidos políticos, para revisar el documento, sin embargo, ya existen coincidencias para homologar la ley local con la federal”.
La candidata del PRI a la diputación federal, Gabriela Olvera, aseguró que uno de sus objetivos es que los campesinos comercialicen sus productos a precios justos, no sólo como autoconsumo Águeda Robles
La candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación federal por el IX distrito, Gabriela Olvera Marcial, se reunió con pobladores de la agencia municipal Las Huertas, perteneciente a Santo Domingo Teojomulco, en la Sierra Sur, donde se comprometió a, desde el Congreso de la Unión, realizar gestiones permanentes y contantes para apoyar al campo, educación y seguridad. Ante los pobladores, la abanderada del tricolor enfatizó que una de sus principales tareas legislativas será promover el campo como una opción viable para reactivar la
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura local, Félix Serrano Toledo, afirmó que hay un predictamen que deberá ser revisado por las fracciones parlamentarias, sin embargo, ya hay coincidencias para homologar las propuestas.
“Respecto a que haya un gobernador de dos años para emparejar la elección local con la federal hay dos propuestas, porque precisamente ese es el punto que nos mantiene atorados, por un lado los partidos coaligados, PAN-PRD, estamos a favor de que haya un gobernador de dos años en la elección local del año entrante, sin embargo, el PRI se niega a aceptar la propuesta, quiere una gubernatura de cinco años. Dijo que para avanzar en la propuesta de un gobernador de dos años se requiere de la mayoría de votos en el Congreso local, los cuales no se tienen aún, por lo que se seguirá agotando el diálogo y el debate parlamentario. Serrano Toledo afirmó que el jueves, 16 de abril, termina el periodo ordinario de sesiones de la Legislatu-
ra local y se planea iniciar un periodo extraordinario para desahogar los temas pendientes de la agenda legislativa, entre ellos la reforma política. El 17 de marzo, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, propuso a la Cámara de Diputados local una reforma constitucional de alto calado, que comprende modificaciones a 46 artículos, así como la derogación de cinco y la creación de dos nuevos preceptos, para crear la fiscalía estatal de justicia, un órgano anticorrupción y una adecuación para empatar las elecciones locales con las federales, lo que permitirá que haya un gobernador de dos años. Cué dijo que la propuesta de reforma no sólo busca armonizar la Constitución de Oaxaca con las leyes nacionales, sino mejorar sustancialmente el marco legal vigente.
Detalló que la propuesta tiene como propósito marchar a la vanguardia en el proceso de transformación y evolución constitucional que impera en la república, a través de un ejercicio de innovación jurídica que reconoce y respeta las particularidades y la diversidad de Oaxaca. Se sugirió que la próxima Legislatura y los ayuntamientos a elegirse en 2016 homologuen su calendario al 2018, con el propósito de dar cumplimiento al mandato constitucional emanado de la reforma política de 2014. Serán los partidos políticos, dijo el mandatario oaxaqueño, quienes determinen el periodo del próximo gobernador para establecer si se elige por un periodo de seis, cinco o dos años, lo que permitiría reducir de cuatro a dos años la celebración de comicios en la entidad, además de generar economías significativas al reducir el número de procesos electorales y, sobre todo, abatir las movilizaciones sociales inherentes a las contiendas partidistas. En la propuesta se incorpora la figura de candidatos independientes a cargos de elección popular por el principio de mayoría relativa, con el otorgamiento de prerrogativas para la realización de sus campañas. Asimismo, se establece que los oaxaqueños en edad de votar y ser votados tienen el derecho supremo a no ser discriminados en las elecciones de autoridades municipales, fundamentalmente en aquellos municipios que se rigen por los sistemas normativos indígenas, mejor conocidos como usos y costumbres.
Desde el Congreso gestionaré apoyos en pro del campo: Gabriela Olvera M. economía en Oaxaca: “Me preocupa que cada día más oaxaqueños arriesguen su vida al migrar a los estados del Norte del país o bien a la Unión Americana, donde su fuerza laboral es explotada y mal pagada. Por ello, señaló que con el propósito de que los productores oaxaqueños dejen de cultivar para autoconsumo, promoverá desde el Congreso un programa factible de cooperativas, que permita impulsar la comercialización de los productos agrícolas que cosechan a precios justos. Asimismo, Olvera Marcial indicó que desde la legislación trabajará para facilitar vías que permitan acceder a créditos rurales con mejores oportunidades. La priista resaltó la necesidad de impulsar productos agrícolas acordes con la región: “Tenemos que aprovechar las condiciones de suelo y de clima, porque tenemos la riqueza de la gente y la naturaleza, ahora sólo falta el impulso del gobierno”. Por otra parte, su compañera de fórmula, Lizbeth Martínez, de profesión abogada, señaló que es primor-
La priista Gabriela Olvera Marcial indicó que desde el Congreso de la Unión trabajará para facilitar vías para acceder a créditos rurales con mejores oportunidades para los trabajadores del campo, evitando la migración de los agricultores al Norte.
dial revisar la Ley de Aguas Nacionales, para que al ganar la contienda electoral, Olvera Marcial proponga un punto de acuerdo en el que se proteja a los campesinos con un subsidio por el aprovechamiento de agua para riego. Lizbeth Martínez enfatizó: “No es posible que sea detenido el trabajo en el campo por deudas en el uso de agua para riego, nuestros campesinos necesitan todo nuestro respaldo
y conocimientos”. Por último, la candidata priista aseguró que de llegar al Congreso, regresará a su distrito para trabajar de la mano con los pobladores y mejorar las condiciones del campo oaxaqueño, al tiempo de invitar a los hombres, mujeres y jóvenes, que se dieron cita para escuchar sus propuestas, a dar su voto de confianza a su proyecto este próximo 7 de junio, en los comicios electorales.
La candidata priista, Yarith Tannos Cruz, y su compañera de fórmula, Mayra Herrera Saynes, emplearon el periodo de vacaciones para acercarse a la ciudadanía.
Campaña de Yarith Tannos se encuentra en crecimiento Una de las propuestas de la priista Yarith Tannos Cruz es impulsar la política anticorrupción, mal que, según la candidata, afecta a todos Rebeca Luna Jiménez
A casi quince días de haber iniciado la campaña en busca del apoyo ciudadano para la diputación federal, las candidatas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el distrito siete, Yarith Tannos Cruz y Mayra Herrera Saynes, han difundido sus propuestas y convencido al electorado de que son la mejor opción para representarlos en la legislatura federal. En periodo vacacional, las candidatas del PRI reportaron varias actividades dominicales, optando por eventos de contacto directo y no los grandes acarreos que se han dado en otros procesos electorales y en otros partidos políticos.
El dato En su discurso, la candidata Yarith Tannos propone buscar apoyos para las madres solteras, adultos mayores y niños con mejor educación y salud. Acompañados de jóvenes y mujeres, Yarith Tannos y Mayra Herrera han realizado recorridos en varios municipios del distrito siete, llevando una campaña focalizada a las necesidades de la ciudadanía, dirigida para jóvenes y por jóvenes. Con un discurso que propone buscar oportunidades laborales para los recién egresados de las universidades y tecnológicos, apoyos para las madres solteras, adultos mayores y niños con mejor educación y salud, así como apoyos al campo. Sobre todo, impulsará una política anticorrupción, ya que considera que es el mal que más afecta a la ciudadanía, pues impide el buen funcionamiento de las instituciones. La candidata argumentó que su partido ha hecho bien las cosas cuando ha estado en el gobierno, y ella hará lo propio como diputada federal del séptimo distrito electoral.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Miércoles , 15 de abril de 2015
Los niños han recibido de su mentora golpes, insultos y humillaciones
Profesora de la S-22 discrimina a niños indígenas en Atepec, Ixtlán Padres de familia de San Juan Atepec, Ixtlán, acudieron ante la DDHPO y las autoridades del IEEPO, sin embargo, la institución educativa no ha resuelto las afrentas que reciben sus hijos
Cristina Delgado Díaz, contendiente por el distrito nueve, afirmó que deben impedir que los partidos jueguen con las necesidades de las comunidades de alta marginación.
Cristina Delgado presta oídos a las necesidades de los soltecos
Águeda Robles
P
adres de familia de la Escuela Primaria Justo Sierra, perteneciente a la comunidad de San Juan Atepec, Ixtlán, denunciaron que sus hijos han sufrido discriminación racial y agresiones por parte de una mentora. En conferencia de prensa, los padres indicaron que la profesora Elica Ramírez Ruiz tiene actitudes reprochables en contra de los menores, sólo porque éstos son de color y de origen indígena, lo que ha causado un daño irreparable en la víctimas. “Nuestros hijos son indígenas de color moreno y de lengua zapoteca, por esto están siendo discriminados, les pega, los insulta, los humilla haciéndolos menos cuando asisten a un salón donde se supone van aprender”. Dijeron que la profesora de la Sección 22 también les hace énfasis sobre la condición que guardan sus padres, a quienes acusa de ser
Los interesados en participar en el Cabildo Joven Municipal deben presentar una serie de requisitos que incluyen una carta de exposición de motivos y un proyecto de políticas públicas juveniles
Agencias
Para promover la participación de jóvenes de la ciudad en la creación de una propuesta de agenda en políticas públicas que beneficien su desarrollo, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Atención a la Juventud (Dajuve), convocó a los oaxaqueños entre los 17 y 29 años de edad, a participar en la conformación del Primer Cabildo Joven Municipal. A través de este método de participación e inclusión, los jóvenes presentarán propuestas que podrán ser tomadas en cuenta por el cabildo municipal, tanto en las diferentes comisiones como en sesión de concejales. Cabe destacar que el Cabildo Joven 2015 tendrá el carácter repre-
Padres de familia de la Escuela Primaria Justo Sierra denunciaron que sus hijos han sufrido de discriminación y agresiones de la profesora Elica Ramírez Ruiz, porque éstos son de color y de origen indígena, causando un daño irreparable en las víctimas.
“brutos e ignorantes, sin preparación educativa”, por lo que merecen ser tratados de manera lasciva, agregaron. Esta situación no sólo ha lastimado a los menores, quienes se niegan asistir a la escuela, sino también a los padres, pues no pueden concebir que sus hijos tengan que sufrir este tipo de maltrato. Desde hace cinco meses la situación ha sido denunciada, sin embargo, ninguna autoridad hasta el momento ha intervenido, pues a la profesora le han dado concesiones que le permi-
ten arremeter contra quienes la denuncian. “Javier Robles Ceballos, el supervisor de la zona 18, perteneciente a Ixtlán de Juárez, ha actuado sin ética profesional, pues lejos de resolver el problema planteado, dio indicaciones a la profesora de denunciar a quienes la molesten”, revelaron. Asimismo, dijeron que acudieron ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) en donde interpusieron la queja guardada en el expediente DDHPO/390/08/2015 y bajo el cual se dictaron medidas cautela-
res, que hasta el momento han sido ignoradas. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) ni siquiera ha aceptado las medidas cautelares emitidas por el organismo autónomo, por lo tanto, la situación continúa de la misma manera. También se acudió ante el IEEPO, donde fueron recibidos por la Dirección de Servicios Jurídicos, sin embargo, tampoco les dieron respuesta, por ello decidieron acudir a los medios de comunicación con el fin de ser escuchados y les sea resuelta su situación.
Municipio de Oaxaca promueve la participación de jóvenes en política sentativo de la juventud del municipio de Oaxaca de Juárez, facultando a sus integrantes proponer a los miembros del Cabildo aspectos para la construcción de mejores políticas públicas juveniles, a fin de que sean postuladas y consideradas para debate. Podrán participar todos los jóvenes inscritos en alguna institución de nivel medio superior o superior, con residencia en el municipio de Oaxaca de Juárez, así como aquellos que manifiesten su interés de participar, independientemente de su grado de estudios o actividad. Las inscripciones se realizarán hasta el 8 de mayo del presente año en las oficinas de la Dirección de Atención a la Juventud, ubicadas en avenida Ferrocarril, número 110, Cinco Señores, junto al distribuidor vial, en horario de 9 a 15 horas. Los interesados deben presentar original de acta de nacimiento, copias de comprobante de domicilio, credencial de elector o identificación oficial con fotografía, carta de exposición de motivos, de máximo dos cuartillas, en donde expresen por qué desean participar, y un proyecto de políticas públicas juveniles
El municipio de Oaxaca, a través de la Dirección de Atención a la Juventud, convocó a los oaxaqueños entre los 17 y 29 años de edad, a participar en la conformación del primer Cabildo Joven Municipal
impreso y en formato PDF, enviado al correo femoaxaca@gmail.com con los temas Cultura y Deporte, Centro Histórico, Educación o Ecología. Previo a la instalación del Cabildo Joven 2015, el comité organizador, con una semana de anticipación, llevará a cabo una reunión de revisión relativa a la mecánica de participación, desarrollo y protocolo del Cabildo. Los integrantes debe-
rán adoptar una postura respetuosa, propositiva y que ayude al debate democrático. El Primer Cabildo Joven Municipal se realizará en los recintos autorizados los días 20, 21 y 22 de mayo en el Honorable Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez. Al término de este ejercicio de participación e inclusión de la juventud capitalina, será entregado un reconocimiento a todos los integrantes juveniles.
La candidata a diputada por el PVEM, Cristina Delgado Díaz, se reunió con pobladores de Sola de Vega y reiteró que la población debe exigir respuestas a sus legisladores Hugo Velasco
La candidata a diputada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Cristina Delgado Díaz, se reunió con pobladores de diversas comunidades pertenecientes al municipio de Sola de Vega, a quienes presentó su propuesta de trabajo que encierra la salud, seguridad, educación y medio ambiente. Ante pobladores de Rancho Viejo, Cocoyol, Santa Anna Díaz, Los Morales y San Sebastián de las Grutas, la contendiente por el distrito nueve con sede en Santa Lucía del Camino reiteró que la población debe exigir respuestas a sus legisladores. Afirmó que deben impedir que los partidos políticos jueguen con las necesidades de las comunidades de alta marginación. También estuvieron presentes comuneros de Agua Fría, San Juan Bautista, Santa María, San Idelfonso y Santos Reyes. En respuesta, los habitantes pidieron a la candidata seriedad y compromiso ante las necesidades de sus comunidades, cumplir las promesas y no olvidar regresar a los pueblos que ha recorrido en estos días de campaña. Expresaron que en otros procesos electorales, candidatos y candidatas han pisado Sola de Vega pero jamás han regresado, sin embargo, a Cristina Delgado darán el voto de confianza al ver en ella una mujer honesta y responsable. Al término del encuentro, Cristina Delgado recordó que el Partido Verde Ecologista de México no va en alianza, debido a la respuesta que el país necesita en materias de seguridad, salud, educación y medio ambiente.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles , 15 de abril de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
Los piratas quieren apoderarse de rutas en la Costa
En Mixtepec estalla el conflicto por intereses de mototaxistas Concesionarios del transporte público reclamaron la total ausencia de las autoridades del gobierno estatal, la Segego y la Sevitra, para tratar de encontrar una solución al conflicto
Agencias
S
an Pedro Mixtepec. Integrantes de los sitios Mixtepec y Costa denunciaron públicamente haber sido agredidos de manera física por personas que dijeron estar adheridas a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), provenientes de Xoxocotlán, respaldados por René Pacheco Hernández, delegado de la Sección 98 de dicha confederación, quienes con engaños prometen a los mixtepecanos que podrán obtener prontamente concesiones para mototaxis en toda la Costa. Personas foráneas, al volante de las unidades que desde el fin de semana pasado circulan de manera irregular con el nombre de Cerro
Los habitantes denunciaron el abandono de su presidente municipal y el nulo interés del gobierno estatal por resolver su conflicto, que tiene más de un año sin recibir la atención que se debe
Agencias
Jamiltepec. Un grupo de pobladores del municipio de Ixtayutla bloqueó la vía federal 200, a la altura de la desviación de Mechoacán, con la finalidad de exigir la destitución del munícipe Francisco Maldonado García. Encabezados por Enrique Quiroz y Nicolás López, poco más de 200 pobladores de 11 comunidades de este municipio enclavado en la Sierra Sur bloquearon la vía dejando varados a cientos de automóviles que transitan hacia Pinotepa y Puerto Escondido. Los inconformes con la actual administración municipal exigen al gobierno del estado que se apliquen los acuerdos que fueron toma-
Sigifredo Silva Ramírez, socio de mototaxis, alertó que la CTM está engañando a la gente y tiene planes de instalar mototaxis en varios puntos de la Costa: Bajos de Chila, Puerto Escondido, colonia San Miguel y el aeropuerto.
entre nubes, golpearon a Nahúm Gopar Canseco, presidente del sitio Costa Mixtepecana A. C., quien confirmó haber sido violentado al encabezar la obstrucción de la circulación de los nuevos mototaxis por estar fuera de la ley, ya que los dos sitios
existentes se encuentran en proceso de legalización y cuentan con la anuencia municipal para prestar el servicio de transporte. Los integrantes de los mencionados sitios de mototaxis exigen que se respete la nueva Ley de Transporte.
Hicieron un llamado a Carlos Moreno Alcántara, secretario de la Secretaría Vialidad y Transporte (Sevitra), para evitar más encontronazos en la población, como la gresca desatada el fin de semana pasado en la cabecera municipal. Por su parte, Minerva Galindo Cuevas, presidenta del sitio Mixtepec A. C., alertó a la población que estos nuevos mototaxis ilegales, que entraron de manera arbitraria, no cuentan con nada que los avale para trabajar y no tienen seguro del viajero, “no vamos a permitir que una organización venga a desestabilizar la paz del sector en nuestro pueblo, son piratas, quieren entrar arbitrariamente, mientras que nosotros estamos legalizados y tenemos una minuta de acuerdo con Sevitra”. Sigifredo Silva Ramírez, socio de mototaxis, también alertó que la CTM está engañando a la gente y tiene planes de instalar mototaxis en varios puntos de la Costa: Bajos de Chila, Puerto Escondido, colonia San Miguel y Aeropuerto. “Esperamos que la autoridad competente actúe y que se haga respetar el marco legal, le exigimos a la Segego, a Sevitra y a los cuerpos policiales detener a esto grupos porriles y hacer que se respeten las normas del transporte, a nuestros paisanos les decimos que no se dejen engañar, sí es posible regularizarlos dentro del marco legal, pero no se puede hacer a la fuerza, o nosotros buscaremos apoyo de otras organizaciones”, advirtió.
Pobladores inconformes de Ixtayutla bloquearon la carretera federal 200 El dato Los pobladores piden una auditoría, ya que manifiestan que el actual gobierno se ha caracterizado por la corrupción de los recursos municipales, enriqueciéndose de manera muy notable. dos, como la entrega de recursos del Ramo 28. De igual forma, exigen que el munícipe Francisco Quiroz nombre a las autoridades auxiliares en 11 agencias, lo cual no ha realizado por no tener afinidad con sus intereses. Piden también una auditoría, ya que manifiestan que el actual gobierno, que encabeza Francisco Maldonado García, se ha caracterizado por la corrupción de los recursos municipales, pues se están enriqueciendo de manera muy notable. A unos minutos del bloqueo, elementos de la Policía Federal llega-
Por el momento no habrá paso sobre esta vía hasta que el gobierno del estado brinde una solución al conflicto que ha dejado todavía más pobreza y rezago social en las agencias de Ixtayutla.
ron al sitio del incidente para pedir a los manifestantes que dejaran libre la vía federal, sin embargo, recibieron una negativa, argumentando la incapacidad del gobierno para resolver este conflicto que lleva más de un año. En días pasados, los mismos manifestantes tomaron el palacio municipal y quemaron autos oficiales del municipio para exigir la destitución del munícipe. Por el momento, no habrá paso sobre esta vía hasta que el gobierno del estado brinde una solución a este conflicto, que ha dejado todavía más pobreza y rezago social en las agencias del municipio.
El dato Los habitantes inconformes con la actual administración municipal exigen al gobierno del estado que se apliquen los acuerdos que fueron tomados, como la entrega de recursos del Ramo 28.
Desde las 8:00 horas, los estudiantes del nivel medio superior se manifestaron en las afueras del plantel para cerrar el acceso al centro educativo.
Alumnos toman Conalep de Puerto Escondido para protestar Los alumnos de alimentos y bebidas se quejaron de las pésimas condiciones de los talleres para realizar sus actividades, ya que se encuentran en un estado insalubre Agencias
Puerto Escondido. Durante la mañana, cerca de 200 alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de este puerto tomaron las instalaciones del recinto educativo, debido a que exigen un encargado del taller de cocina, ya que el lugar donde se preparan los alimentos para sus prácticas escolares se encuentra en insalubres condiciones. Desde las 8:00 horas, los estudiantes del nivel medio superior de la especialidad de alimentos y bebidas, principalmente, se manifestaron en las afueras del plantel para cerrar el acceso al mismo, ya que, aseguraron, las condiciones del área para preparar los alimentos de esta especialidad no permiten que la misma sea utilizada. “Pululan los insectos y hasta roedores, ya que no tenemos un encargado de la cocina como en años anteriores se ha tenido, eso provoca desatención”, dijo Jessica Silva, estudiante de dicha especialidad. Precisaron que para llevar a cabo sus prácticas requieren que el área designada para las mismas dentro del plantel se encuentre en óptimas condiciones. Detallaron que hay normas para la preparación de alimentos y bebidas con las cuales deben cumplir, cosa que no está sucediendo en el Conalep Puerto Escondido. Los empleados administrativos que se encontraban ya dentro del plantel tuvieron que desalojar las instalaciones durante toda la mañana, llegaron a un diálogo con la directiva y mientras se efectuaba el mismo, abrieron las puertas para que las actividades del turno vespertino se realizaran sin complicaciones.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles , 15 de abril de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Hay 47.4 millones de usuarios de Internet en México
Destaca EPN el papel de medios y el Internet en la vida nacional El presidente de México, Enrique Peña Nieto, destacó la ampliación de la cobertura de servicios de Internet en México, resaltando que su uso es una costumbre democrática en el país
La nueva legislación aprobada por el Senado de la República establece que las personas físicas o morales que reciban y ejerzan recursos públicos estarán igualmente sujetas al escrutinio.
Agencias
E
l presidente Enrique Peña Nieto dijo que la comunicación que se ejerce en México se sustenta en la libertad de expresión y el derecho a la información. “La comunicación que se ejerce en el país se sustenta en el derecho a la libertad de expresión y el derecho a la información. La libre manifestación de las ideas es una conquista de nuestro país, social e irrenunciable”, dijo. Al participar en el relevo en la Presidencia del Consejo de la Comunicación, Peña Nieto dijo que la libre manifestación de las ideas es una conquista social e irrenunciable en nuestro país, que hoy forma parte de la normalidad democrática de México. “La comunicación fortalece la identidad, el orgullo y la unidad. Nos permite conocernos mejor. Es
El buque Mu Du Bong encalló en la zona natural protegida Sistema Arrecifal Lobos-Tuxpan desde el 14 de julio de 2014; su situación será definida por la Organización de las Naciones Unidas
Agencias
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade Kuribreña, aseveró que no hay un plazo fatal en la estancia legal en México de los 33 tripulantes del buque norcoreano Mu Du Bong, detenido en el país. Ello luego de ser cuestionado sobre el vencimiento, este miércoles 15 de abril, de la estadía legal de los tripulantes del buque norcoreano que desde el 14 de julio de 2014 encalló en el área natural protegida Sistema Arrecifal Lobos-Tuxpan, en Veracruz, y provocó graves daños ambientales. Entrevistado en el marco del Coloquio México y la Unión Euro-
Las cuentas de Facebook y Twitter se incrementaron en más de 10 millones cada una. Al dar estos datos, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que México es un país plural, participativo y de libertades.
el medio para informar a la ciudadanía y dar voz. Es un instrumento imprescindible para promover la libertad, el debate y la adecuada toma de decisiones en asuntos de interés público”, dijo. Consideró que los medios de comunicación y las nuevas tecnologías de la información fortalecen nuestra democracia. Informó que en el país circulan diariamente 600 periódicos y existen 650 revistas, lo que permite que las noticias y análisis estén al alcance de mexicanos de todos los sectores sociales. Destacó también, que hay dos mil 500 emisoras de radio con cientos programas: “Miles de analistas y articulistas reflexionan sobre los sucesos más transcendentes de la actualidad”.
Además, expresó el papel de los portales y blogs, así como redes sociales, “donde millones de mexicanos se expresan libremente”. Comentó que muestra de ello es el incremento en usuarios de Internet, que en los dos últimos años creció 16 por ciento, pasando de 41 a 47.4 millones de usuarios. Dijo que las cuentas de Facebook y Twitter se incrementaron en más de 10 millones cada una. Al dar estos datos, dijo que “México es un país plural, participativo y de libertades. Estamos cada vez más conectados y mejor informados”. En el evento, Peña Nieto entregó el Premio Nacional de la Comunicación al maestro Demetrio Bilbatúa Rodríguez, presidente de la Asociación Nacional de la Publicidad y pre-
sidente de New Art, a quien expresó su reconocimiento por su trabajo a favor de la imagen de México. Peña se refirió a la labor de cada mexicano para construir un mejor país. “La tarea de construir un mejor país depende del actuar de todas y de todos los mexicanos. El cambio está en cada mexicano, cada uno de nosotros es responsable de lo que pasa en nuestra comunidad y en nuestro país. México somos todos, de todos nosotros depende conducirlo hacia un futuro de mayores oportunidades”, dijo. En la ceremonia se dio el relevo entre Ángel Alverde Lozada, presidente saliente del Consejo de la Comunicación, y Alejandro Grisi de Lara, presidente entrante del Consejo de la Comunicación.
Sin plazo para despachar buque coreano, encallado en Veracruz pea: actualización de una relación estratégica, el canciller precisó que es un tema que está discutiéndose con la propia tripulación y con el gobierno de Corea del Norte. No obstante, dijo que en cuestiones migratorias, no habrá un plazo fatal toda vez que se está en la posibilidad de generar un entorno de flexibilidad que permita una atención adecuada, correcta y jurídica a la situación específica de la tripulación. Meade Kuribreña recordó que el caso de la retención del buque coreano en el país es un tema que sigue los procesos y tiempos del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y ante el cual México tiene ciertas obligaciones. De ahí, agregó, que en la medida en que el consejo vaya dando elementos y retroalimentación, México habrá de seguir en el proceso que conforme al propio organismo internacional y obligaciones que de él demandan “nos vincula y obliga”. En su momento, la SRE precisó que la decisión de no autorizar el despacho del buque deriva “exclusivamente de la necesidad de dar cumplimiento a las obligacio-
La Secretaría de Relaciones Exteriores precisó que la decisión de no autorizar el despacho del buque deriva exclusivamente de la necesidad de dar cumplimiento a las obligaciones internacionales de México.
nes internacionales de México como estado miembro de la Organización de las Naciones Unidas”. Especificó que el Consejo de Seguridad no concluye el análisis del caso, por lo que, en acatamiento a las obligaciones que le impone la Carta de las Naciones Unidas, México no puede autorizar el despacho del buque. De ahí, enfatizó que las decisiones del Consejo de Seguridad son obliga-
torias para todos los estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas y, en su actuación, el consejo lo hace en nombre de todos. En dicho comunicado, la cancillería también indicó que desde el encallamiento del buque Mu Du Bong, el gobierno de México vela por las condiciones de la tripulación, integrada por 33 nacionales norcoreanos, la cual goza de libre tránsito y a la que no se fincó cargo alguno.
Aprueban en comisión de San Lázaro Ley de Transparencia Con 22 votos a favor y uno en contra, se aprobó la Ley General de Transparencia, que fue turnada a los diputados para su evaluación este jueves Agencias
La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la Ley General de Transparencia y lo turnó de inmediato a la Mesa Directiva para ser discutido y votado en la sesión del próximo jueves. Aprobado sin modificación alguna, con 22 votos a favor y uno en contra, el proyecto prevé el acceso a la información pública en poder de cualquier autoridad, entidad, instancia u organismo de los poderes de la Unión, así como de los órganos autónomos, fideicomisos, fondos, sindicatos y partidos políticos. La nueva legislación, aprobada por el Senado de la República, establece que las personas físicas o morales que reciban y ejerzan recursos públicos estarán igualmente sujetas al escrutinio ciudadano. Los legisladores federales y locales fueron también incluidos como sujetos obligados a las disposiciones de transparencia y rendición de cuentas, aunque los senadores introdujeron un artículo transitorio que daría al Congreso de la Unión cinco meses de plazo para cumplir sus obligaciones de rendir cuentas. El presidente de la Comisión de Gobernación, el priista Abel Salgado, recordó que la Ley General de Transparencia incluye también el principio de prueba de daño como obligación de las autoridades para reservar cualquier información de carácter público solicitada por los ciudadanos. La Cámara de Diputados perfila aprobar, pasado mañana, el dictamen en sus términos y sin modificación alguna, mientras el Senado de la República avalará simultáneamente la reforma constitucional del Sistema Nacional Anticorrupción.
Miércoles , 15 de abril de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
C
OBRO ILEGAL PARA ENTRAR A MONTE ALBÁN. Los comuneros de la agencia municipal de San Martín Mexicápam, perteneciente al municipio de Oaxaca de Juárez, tuvieron la brillante idea de colocar un puesto de cobro alterno a quienes buscan ingresar a Monte Albán, muy aparte del que te cobran los del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para ingresar a las ruinas. Establecieron sus tarifas y las empezaron a cobrar, que para paliar la crisis que les provocará el recorte a las participaciones municipales que sufrirá Oaxaca de Juárez por parte del gobierno estatal, anunciado el martes pasado. Como saben que la agencia municipal recibirá menos ingresos económicos de parte de Villacaña Jiménez, incluyéndolos a ellos como Comisariado de Bienes Comunales que son, decidieron, con tiempo, recabar dinero fácil de nuestros visitantes que deciden pasar a nuestras ruinas arqueológicas. Cinco pesos por motociclista, 10 pesos por automóvil, 20 pesos si es camioneta y cien pesos si es autobús, aparte de lo que te cobra a la entrada de las ruinas el INAH. Saben que este cobro es ilegal, pero les vale, la vez pasada simplemente no permitieron ingresar a nadie para protestar por invasiones a sus terrenos por parte de Antorcha Campesina, como eso no les dejó ganancias, al comisariado de Bienes Comunales se le hizo fácil establecer su caseta de cobro y hacerse de recursos, según que para mejorar su agencia. Vamos a ver si los dejan cobrar hoy este tipo de peaje; conociendo al Gabino, es un hecho que sigan cobrando a los turistas que todavía quedan en Oaxaca, después recibirán menos, la idea se les ocurrió demasiado tarde, ya que no hay turismo. Vieron que todo mundo cobra y se hace de dinero fácil en los puentes federales de cobro, como el de Huitzo y otros, así que por qué no imitarlos, si a todos les hace falta el dinero, la agencia municipal continuará igual con recortes a sus participaciones y sin ellos, y con cobros ilegales o sin ellos, ese dinero se irá directo a los bolsillos de quienes los cobren, la cuota no será voluntaria, es una tarifa establecida, pero sin boleto alguno que avale el cobro. En Oaxaca todo mundo hace lo que se le antoja, pronto cobrarán en el Andador Turístico para ingresar a Santo Domingo y al museo, aparte de lo que cobra el INAH, o en la carretera que va a Mitla, o en las escaleritas a la basílica menor de la Virgen de la Soledad, que por cierto ya se inundaron de puestos ambulantes que hace apenas unos meses no estaban; con todo y que Villacaña jura que no ha autorizado la instalación de nuevos puestos, estos dos puestos nuevos de dulces regionales que ocupan las escaleritas que conducen a la basílica y que evitan que los de la tercera edad tengan donde agarrarse para subirlas, tienen sus permisos en orden, aseguran. En Oaxaca, repito, todos hacen lo que se les antoja, no hay gobierno, ni municipal ni estatal, que se los impida. Eso de cobrar para poder utilizar las dos carreteras que conducen a Monte Albán sí que es toda una tontería que permiten las autoridades, pronto establecerán casetas de peaje para entrar a Puerto Escondido o a Huatulco, todo es cuestión de empezar en un sitio para que todo mundo lo quiera hacer. Para morirse de risa o de coraje. QUE YA METAN A LA CÁRCEL A LOS CACIQUES DE SAN ANTONIO DE LA CAL. Con estos calores, los habitantes de más de 60 colonias del municipio del Centro y municipios conurbados están que trinan en contra de las autoridades estatales y municipales por la falta de agua en sus domicilios durante los últimos 20 días, desde que los que se dicen autori-
dades municipales de San Antonio de la Cal cerraron la válvulas que surten el preciado líquido a miles de familias, como medida de presión para que les autoricen nuevas elecciones, luego que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) les anulara dos de ellas por querer hacerlas a su modo, para continuar perpetuándose en el poder. Lo extraño de todo esto es que las autoridades de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) y el mismo Gabino Cué se hayan negado a intervenir en el problema, dejando que los que se autonombran autoridades municipales realicen este tipo de presiones que dañan a terceros impunemente. Miles de familias están comprando pipas de agua, consiguiendo el vital líquido en casas de familiares y amigos a los que sí les llega; esto, en plena temporada de calor, es criminal, es un atentado a la salud, pero nadie ha hecho nada para evitarlo. Ante esta lamentable situación, las autonombradas autoridades municipales siguen haciendo de las suyas, todos ellos están plenamente identificados y todos tienen una averiguación abierta en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJE), el problema es que en ese lugar ni caso hacen de darle curso para entregarla a un juez y que se haga justicia a los que hoy sufren por la falta de agua. SAPAO no se da abasto para surtir el agua a las colonias afectadas y pronto la crisis será mayor, los colonos tendrán que organizarse y exigir al gobierno del estado que resuelva dicho problema. Retardar la acción de la justicia y la aplicación de la ley es algo que le encanta hacer al Gabino para presumir su tolerancia, una tolerancia que raya en la locura, en la irresponsabilidad y en la estupidez. Desde hace semanas el gobierno debió actuar amparado en la ley y en la defensa de miles de familias que pagan las consecuencias en un hecho en el cual nada tienen que ver, como es la realización de una tercera elección para elegir autoridades municipales en ese lugar. Dejar pasar, dejar hacer, es la política del cambio; no hacer nada, no actuar, no aplicar la ley, es otro de sus postulados; no gobernar, el último de sus propósitos; dejar crecer el caos y la anarquía, su mayor satisfacción. De esta debilidad gubernamental se valen las presuntas autoridades municipales de San Antonio de la Cal para actuar de esta manera y perjudicar de fea manera a miles de familias que no tienen vela en ese entierro. La situación es insostenible, el calor aumenta aunque por las tardes llueva a cántaros, no hay agua en las casas y eso es un martirio para muchos. Esto no puede continuar por más tiempo, lo tienen que resolver cuanto antes y la única manera de hacerlo es meter a la cárcel a quienes atentaron, de esta manera, en contra del pueblo de Oaxaca. Gabino se esconde y no responde a ninguno de los problemas que afectan al pueblo que dice gobernar, nunca hace nada por evitarlos, por prevenirlos, por atenderlos, los deja crecer hasta que se tornan violentos, hasta que se dan los enfrentamientos, y eso a veces, normalmente nunca hace nada, no sabe cómo, no entiende qué cosa es ser gobernador del estado, ignoramos quien fue el que lo engañó diciéndole que ya estaba listo para gobernar el estado de Oaxaca. Y pensar que todavía falta un año y medio. DICEN QUE ES PRESO POLÍTICO PORRO DE LA UABJO, APODADO EL PERRO. Los grupitos de porros que deambulan por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) con nombres de organizaciones rimbombantes para atraer incautos e ignorantes, exigieron la liberación de su líder, Alejandro Velasco Núñez, conocido en el mundo del hampa como el Perro, según porque su detención fue arbitraria y porque es un luchador social.
Sus ignorantes seguidores juran que es inocente, aunque desconocen detalles del expediente penal; el Perro, como lo conocen sus más cercanos, es uno de los muchos que les da por presentarse como redentores de los usuarios del transporte urbano, por lo que a cada rato secuestra autobuses para luego negociar económicamente la entrega de los mismos a los del pulpo camionero. Pero no lo detuvieron por eso, eso siempre se lo han perdonado, por más denuncias penales que se han presentado en su contra, fue detenido por haber agredido a golpes y con pistola en mano a un trabajador de la UABJO en la Facultad de Derecho, donde opera el Perro y su banda, al cual golpeó a su gusto en compañía de sus cuates, igual de violentos que él. Como hubo denuncia penal por esta agresión, a las autoridades no les quedó más que integrar una averiguación previa en su contra y permitir que el juez expidiera la orden de aprehensión en su contra, siendo detenido y enviado a la penitenciaría de la cual lo quieren sacar sus fans. Ni es preso político ni luchador social, es un vulgar porro golpeador y violento que, afortunadamente, ya está en la cárcel, como debió ser desde hace mucho tiempo. Ahora sus cuates dicen que es una venganza de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) y del pulpo camionero, que nada tuvieron que ver en su detención. LOS RELEVOS EN EL PLANTÓN ROTATIVO MAGISTERIAL SON PURO CUENTO. Los líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ya agarraron a relajo su plantón rotativo magisterial, que supuestamente llevan a cabo en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, ya que cada semana son relevados los profes de cada una de las regiones del estado, pero en lugar de quedarse en dicho plantón el primer día que marchan, donde se instalan y dan declaraciones a la prensa, al otro día ya no hay nadie, sólo las tiendas de campaña de siempre, vacías. Dejan de estar en las aulas una semana, pero no se quedan en el plantón, se van a sus casas o las casas de sus parientes para turistear en Oaxaca. A los únicos que dañan son a sus alumnos, que se quedan sin sus profesores una semana entera. Ya se volvió costumbre esta situación, y nadie sabe por qué siguen allí, si nada han logrado con el plantón, más que el enojo de los oaxaqueños. Lo mismo hizo la Sección 22 de la CNTE en su plantón en el Distrito Federal, en el Monumento a la Revolución, llegaban, se tomaban la foto, hacían declaraciones a la prensa y se iban a conocer el D. F. Pagaban hotel y nunca se quedaban en el famoso plantón. Es puro cuento, pura pose para la prensa, para presionar a las autoridades, pero hasta ayer nada habían logrado en más de un año que llevan con esta tontería, pero les pagan por aparentar dicho plantón y por eso lo siguen haciendo. A ver cuándo quitan sus tiendas de campaña, que siempre están vacías. Los únicos que siguen ganando con este supuesto plantón son los miles de ambulantes que se adueñaron del zócalo y la Alameda de León, con el pretexto de coberturar dicho plantón fantasma. Por cierto, la Sección 22 está analizando si se van a paro nacional de dos días, el 23 y 24 de este mes, para el que la CNTE está convocando a Oaxaca, Michoacán y Guerrero, esto lo definirán hoy o mañana, temen que ahora sí les descuenten estos días, aunque muchos creen que les pagarán su quincena completa, con el paro nacional y sin él. Qué son otros dos días sin clases luego de los cien que llevan en este ciclo escolar, uno más o uno menos, es exactamente lo mismo, los escolares nunca aprenden nada, con paros y sin paros.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles , 15 de abril de 2015
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador Político
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
Cuba y la izquierda mexicana 1959-1988
L
a frialdad de sectores progresistas mexicanos con el giro cubano hacia la institucionalidad por la reanudación de relaciones con Estados Unidos se explica por la ruptura de relaciones políticas en 1988, cuando el revolucionario Fidel Castro vino a México a legitimar la entronización del neoliberal Carlos Salinas de Gortari en la Presidencia. No fue una conducta oportunista nueva. Fidel se ha destacado a lo largo de su vida revolucionaria por poner sus propios intereses por encima de los ideales revolucionarios. La crisis de relaciones de 1988 tenía el antecedente de que el adversario de Salinas era Cuauhtémoc Cárdenas, hijo del presidente Lázaro Cárdenas, quien en 1959-1961 apoyó incondicionalmente a los castristas en el poder. Por aferrarse a la protección mexicana, Fidel traicionó a Cárdenas. A lo largo de 56 años en el poder absoluto y autoritario en Cuba, Fidel ha marcado los ritmos de la diplomacia cubana. En el año 2000 no entendió la alternancia mexicana y quiso que el gobierno panista de Vicente Fox se sometiera a la estrategia cubana, cuando el canciller mexicano, Jorge G. Castañeda, le ofreció a Fidel un trató institucional: pasar de la Revolución Cubana sentimental de los sesenta a las relaciones de México con el Estado cubano. Fidel se negó y siguió hundiendo a Cuba en la pobreza del aislamiento. Sin la Unión Soviética y con los chinos en otra lógica, a Fidel se le apareció Barack Obama y por eso autorizó reanudar relaciones Cuba-EE.UU., aún antes de finalizar el bloqueo. La prueba de fuego de la institucionalización de la Revolución Cubana estará en tres temas sensibles: apadrinamiento de revoluciones como la de Venezuela, derechos humanos y libertades políticas e inversión extranjera. Cuba y los hermanos Castro, que gobiernan la isla como monarquía hereditaria, en realidad nunca pensaron que la izquierda mexicana les era útil, aunque la izquierda mexicana fuera del gobierno que introdujo la Revolución Cubana como un factor de definición ideológica. En 1968, Fidel Castro guardó silencio cómplice ante la represión en Tlatelolco, porque le convenía más las buenas relaciones con Díaz Ordaz, y en agosto Fidel también apoyó la invasión de tanques soviéticos a Checoslovaquia. En 1959, Lázaro Cárdenas visitó La Habana y presidió con Fidel una enorme concentración revolucionaria, justo a la hora en que en el Palacio de Gobierno los hombres de Castro arrestaban al comandante Huberto Matos porque acusaba a los Castro de ser comunistas; Matos permaneció como preso político más de veinticinco años. A lo largo de tres décadas, la izquierda mexicana socialista guardó silencio sobre la represión en Cuba. La izquierda socialista mexicana terminó su ciclo en 1989, cuando se disolvió y le heredó su registro al Partido de la Revolución Democrática (PRD), pero éste ha sido un partido medio progresista de expriistas y sin nada que ver con el socialismo que define a toda izquierda real. A ello se agrega el hecho de que esa izquierda, que nació de las cenizas del Partido Comunista Mexicano (PCM), ya se dividió entre dos formas de populismo y, en realidad, entre dos liderazgos: Los Chuchos y López Obrador. La Revolución Cubana como símbolo político e ideológico fue clave en los espacios políticos mexicanos, más allá de las pugnas dentro del PCM por Moscú y de las traiciones de Fidel a la izquierda mexicana que le ayudó a legitimarse en 1964, cuando toda América Latina lo sacó del sistema interamericano. Unos Castro dictadores y una izquierda mexicana más priista y populista ven sin interés las relaciones La Habana-Washington. Lo malo fue el hecho de que Cuba representó un punto invisible, pero efectivo para contener el conservadurismo ideológico en México. Hoy los hermanos Castro dan el paso hacia el Estado cubano, pero como una derrota ideológica de carácter histórico, porque su viabilidad depende del imperio que atacaron durante más de medio siglo.
El agua, el gran pendiente
I
nmersos como estamos en las campañas de diputados federales, tenemos la impresión de que muy poca atención se le da al grave problema de la escasez de agua potable que sufren más de medio millón de oaxaqueños que habitan la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados. Pero esta escasez no solamente la padecen más de 60 mil pobladores del sur de la ciudad, quienes exigen la intervención de la autoridad para que habitantes de San Antonio de la Cal abran las válvulas y liberen la planta potabilizadora que surte a ese sector urbano, el cual cumple ya 10 días sin el líquido vital. ¿Se imagina usted, amigo lector, el infierno que viven estas familias? Reportes indican que la falta del vital líquido la resienten en el Centro Histórico, y no solamente ahí, sino también en la parte norte de la ciudad y colonias que se encuentran en la periferia. Este drama que se vive actualmente año con año sigue, el tiempo pasa y no hay ni se ve una solución próxima. Lo único que está presente en la mente de miles de ciudadanos es la promesa aquella de que con la presa Paso Ancho se resolvería este problema en por lo menos 50 años. Respecto a esta promesa hay o existen dos apreciaciones: una, la de quienes confían en que se hará realidad dicha promesa y, la segunda, que no se construirá esta presa en este sexenio y que el problema seguirá y que será uno de los grandes pendientes del próximo gobierno. Pero si el Congreso local decide reformar la ley para empatar las elecciones presidenciales con la elección de gobernador de dos años, éste no tendrá tiempo más que para preparar el terreno para la sucesión gubernamental de 2018. Y este gran pendiente de la escasez del agua seguirá siendo el gran pendiente y nada más. Actualmente la escasez del agua es terrible, pues tarda para llegar a los hogares una semana, 10, 15 días y hasta un mes o más, y tratan de resolver el problema con el acarreo de agua a través de pipas, lo que es insuficiente para cubrir la demanda de agua entubada. ¿Quiénes son los paganos? La gente humilde y pobre que a veces no tiene para comer, mucho menos para comprar una pipa de agua, en el caso que tuvieran cisterna o un tinaco de 900 litros. ¿Quiénes los ganones? Los piperos y negociantes del agua, y hasta algunos políticos que han hecho de las pipas y el reparto del líquido un negocio muy rentable que en esta temporada seca les deja mucho, pero mucho dinero. Hoy, quien tiene un pozo profundo y vende el agua a los piperos no le va mal para nada, saca no solamente para la leche de la chata o para la chuleta diaria, sino para ahorrar dinero e invertirlo en algún otro nego-
cio que incremente aún más su capital, pero todo esto gracias a la venta de agua. Por supuesto que los políticos que se construyeron mansiones en San Felipe del Agua o en otros municipios de Valles Centrales que tienen agua no sufren en modo alguno la escasez, porque no solamente tienen grandes cisternas, como la de un exfuncionario preso que construyó en su mansión una cisterna con capacidad para almacenar 50 mil metros cúbicos de agua, tan es así que no sólo no vivía el drama que vive el pueblo, sino que tenía para surtir o llenar su alberca, en donde chapoteaba él y ahora chapotean sus inquilinos. Expertos en la materia afirman que llegará el tiempo en que el agua valdrá más que el petróleo y se venderá a precio de oro, así como que se pagará con agua en vez de monedas o billetes, por lo que llaman a cuidar el agua, que en estos tiempos es sólo un problema local, sino mundial. Desde esta columna hacemos un atento llamado, porque con la ley del agua que se pretende aprobar en el Congreso de la Unión no solamente se privatizará el agua y todos sus servicios, sino que contemplan reducir el gasto del agua, de 100 litros diarios por persona que está en la Constitución a 50 litros. Si esto sucede habría que preguntarnos: ¿usted creé que con 50 litros diarios por persona se satisfarían todas las necesidades básicas de los individuos, incluyendo el lavado de la ropa, el baño y aseo diario? Suponemos que no. Afortunadamente, hay organizaciones que se oponen a que se apruebe esta ley, porque el agua es un derecho humano. Pero los grandes camaleones de la política han visto en la privatización del agua y de todos sus servicios, un negociazo multimillonario, por ello afirman que, pese a toda oposición que haya en el país, esta ley va y se aprobará. Expresan, además, que quienes se oponen no tienen razón, porque traerá grandes beneficios a los mexicanos, como los traerá la reforma energética. Pero mientras tanto, no hay que olvidar que uno de los grandes pendientes de la ciudad de Oaxaca es la solución al grave problema de la escasez del agua y que por lo mismo, no debemos pasar por alto esta situación y exigir ante las autoridades correspondientes que la presa Paso Ancho no sea sólo una mera promesa, como lo fue el acueducto de Nochixtlán, sino que se construya a fin de que este problema se solucione por lo menos 50 años. Dicen que la esperanza muere al último, hacemos referencia a este dicho popular para que los oaxaqueños no quitemos el dedo del renglón y la gran obra hidráulica prometida por este gobierno, y gobiernos anteriores, no sólo quede en promesa incumplida, sino que se convierta en una auténtica realidad.
CLASIFICADOS
Miércoles , 15 de abril de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
comercializacion@despertardeoaxaca.com comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Delmiércoles miércoles15 15de deabril abrilde de2015 2015 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO TOCANDOLA LALUNA LUNA TOCANDO
CLAS CLAS B15 B15
IDIOMA IDIOMA ING ING
HORARIO HORARIO HORARIO 13:05PM PM5:45 5:45PM PM 13:05
HOME:NO NOHAY HAYLUGAR LUGARCOMO COMOEL ELHOGAR HOGAR AA AA ESP HOME: ESP
10:40AM AM11:20 11:20AM AM12:40 12:40PM PM13:20 13:20PM PM 10:40 14:40PM PM15:30 15:30PM PM16:45 16:45PM PM17:30 17:30PM PM 14:40 18:50PM PM20:50 20:50PM PM 18:50
BIENVENIDOSAL ALAYER AYER BIENVENIDOS
12:30PM PM17:00 17:00PM PM21:55 21:55PM PM 12:30
B B
ESP ESP
RÁPIDOSYYFURIOSOS FURIOSOS7 7 ESP RÁPIDOS B B ESP
12:20PM PM15:20 15:20PM PM18:20 18:20PM PM21:20 21:20PM PM 12:20 22:45PM PM 22:45
RESUCITADOS RESUCITADOS
B15 B15
ESP ESP
19:45PM PM21:40 21:40PM PM 19:45
CENICIENTA CENICIENTA
A A
ESP ESP
11:40AM AM14:10 14:10PM PM16:25 16:25PM PM 11:40
TIMBUKTU TIMBUKTU
B B
SUB SUB
15:35PM PM20:05 20:05PM PM22:20 22:20PM PM 15:35
INSURGENTE INSURGENTE
B B
ESP ESP
15:40PM PM18:05 18:05PM PM20:30 20:30PM PM22:50 22:50PM PM 15:40
SELMA:EL ELPODER PODERDE DEUN UNSUEÑO SUEÑO ING 19:30PM PM22:05 22:05PM PM SELMA: B B ING 19:30 ELPODER PODERDE DELA LACRUZ CRUZ ESP 13:15PM PM EL B B ESP 13:15 GUARDIANESDE DEOZ OZ AA ESP GUARDIANES AA ESP
11:00AM AM12:10 12:10PM PM13:00 13:00PM PM14:00 14:00PM PM 11:00 15:00PM PM16:00 16:00PM PM16:55 16:55PM PM17:50 17:50PM PM 15:00
BIENVENIDOSAL ALAYER AYER BIENVENIDOS
12:30PM PM17:00 17:00PM PM21:55 21:55PM PM 12:30
B B
ESP ESP
CHAPPIE B15 ING 18:5521:25 21:25 CHAPPIE B15 ING 18:55 ELCÓDIGO CÓDIGOENIGMA ENIGMA ING 19:10PM PM21:30 21:30PM PM EL B B ING 19:10
Plaza Bella Lun aa Lun
Programación
Del miércoles 15 de abril de 2015 PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR AA ESP
11:35 AM 01:00 PM 01:30 PM 03:30 PM 05:45 PM 07:45 PM
LA CENICIENTA
11:00 AM 1:15
A
ESP
BIENVENIDOS AL AYER B ESP
12:10 PM 02:30 PM 04:40 PM 06:50 PM 09:00 PM
RÁPIDOS Y FURIOSOS 7 B ESP
11:05 AM 11:20 AM 12:00 PM 01:45 PM 02:00 PM 02:45 PM 03:15 PM 04:30 PM 04:45 PM 05:30 PM 06:00 PM 07:15 PM 07:30 PM 08:30 PM 08:45 PM 09:55 PM 10:15 PM
GUARDIANES DE OZ AA ESP FOCUS: MAESTROS DE LA ESTAFA B15 ESP
12:15 PM 02:15 PM 04:15 PM 06:15 PM 08:15 PM 10:20 PM
3:00 PM 10:45 PM
ING 04:15 PM 05:55 PM 06:40 PM 08:50 PM
INSURGENTE ESP RESUCITADOS B15 ESP
2:40 PM 7:00 PM 12:45 PM 5:05 PM 9:25 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles , 15 de abril de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Pronto la serie se adelantará a los libros
Game of Thrones bate récords de audiencia en su estreno mundial La serie producida por HBO alcanzó más de ocho millones de espectadores en todo el mundo, superando, por mucho, su antigua marca de seis millones de televidentes
Agencias
E
l estreno de la quinta temporada de la serie Game of Thrones, del canal HBO, batió su récord de audiencia con una cifra aproximada de ocho millones de espectadores, según datos publicados por la consultora Nielsen. Esta nueva marca sitúa a la serie como la más vista de la televisión por cable sólo por detrás de The Walking Dead, de la cadena AMC. La cifra conseguida en el primer pase del capítulo supone un aumento del 17 por ciento (1.16 millones de espectadores más) respecto a la audiencia lograda hace un año en el estreno de la cuarta temporada. La popular serie ha ido ganando adeptos con el paso de las tempo-
El streaming es el formato que domina actualmente el consumo de música. Un fenómeno vinculado con las innovaciones tecnológicas y el desarrollo de los smartphones
El dato Un peleador de lucha libre encajaría a la perfección, dijo Stein, productor del juego. “Tendría mucho sentido, sería un personaje divertido”, apuntó entre risas.
Para esta temporada, los creadores de Game of Thrones tomaron como referencia las novelas cuarta y quinta de la saga de Martin: A Feast for Crows (2005) y A Dance with Dragons (2011). radas. El cierre de la segunda temporada reunió a cuatro millones de espectadores y, por primera vez, se superaron los cinco millones a mitad de la tercera temporada. Después, se alcanzaron los seis millones para el estreno de la cuarta temporada y, durante su transcurso, se llegó a superar los siete millones. El drama inspirado en la saga literaria A Song of Ice and Fire (1996), de George R. R. Martin, se ha convertido en el programa de más audiencia del prestigioso canal de cable HBO, por delante, incluso, del aclamado The Sopranos. La nueva temporada consta de 10 capítulos de una hora que se emitirán
Mortal Kombat podría tener personaje latino
El drama inspirado en la saga literaria A Song of Ice and Fire (1996), de George R. R. Martin, se ha convertido en el programa de más audiencia del prestigioso canal de cable HBO, por delante, incluso, del aclamado The Sopranos.
semanalmente hasta el 21 de junio, y tuvo como primer episodio The Wars to Come, en el que los protagonistas se ajustan a la nueva realidad tras el parricidio del líder del clan Lannister. Para esta temporada, los creadores de Game of Thrones, David Benioff y D. B. Weiss, tomaron como referencia las novelas cuarta y quinta de la saga de Martin, A Feast for
Ventas de música digital igualan, por primera vez, las ventas físicas El dato
Agencias
Las ventas mundiales de música digital igualaron por primera vez las ventas físicas en 2014, alentadas por el éxito de los servicios de música en línea (streaming), según las cifras publicadas por la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI). El organismo, con sede en Londres, considera el auge del streaming como una buena noticia para la industria musical, cuyas ventas se redujeron, no obstante, en un 0.4 por ciento el año pasado, hasta los 14 mil 965 millones de dólares (unos 14 mil millones de euros). “Por primera vez en la historia, los ingresos de la música grabada proceden por igual de las ventas digitales (46 por ciento) y de las ventas físicas (46 por ciento)”, aseguró
Crows (2005) y A Dance with Dragons (2011). Martin aún no ha concluido el sexto tomo, The Winds of Winter, cuya publicación está descartada en 2015 y tiene previsto redactar uno más, Dreams of Springs, también sin fecha de lanzamiento, lo que hacer presagiar que pronto la serie terminará por adelantar a las novelas.
Las suscripciones a servicios de streaming (que permiten escuchar música de forma ilimitada) siguen siendo una parte relativamente baja de la industria, pero los ingresos que generan aumentaron en un 39 por ciento en 2014, hasta los mil 570 millones de dólares, según la IFPI.
la IFPI. El resto corresponde a los derechos de radiodifusión, de publicidad o del cine, entre otras cosas. Frances Moore, directora general de la IFPI, cree que el negocio digital superará al físico en los próximos dos años. “Comprobamos que el streaming domina realmente el mercado digital y podemos imaginar que, un día, la mayoría de las ventas de música serán en ese formato”, declaró a la AFP. Un fenómeno vinculado con las innovaciones tecnológicas y el desarrollo de los smartphones. Las suscripciones a servicios de streaming (que permiten escu-
char música de forma ilimitada) siguen siendo una parte relativamente baja de la industria, pero los ingresos que generan aumentaron en un 39 por ciento en 2014, hasta los mil 570 millones de dólares, según la IFPI. Según la organización, 41 millones de personas pagan por ese tipo de servicios como el sueco Spotify o el francés Deezer. Símbolo del auge de ese mercado, el rapero y productor de hip ¬hop, Jay Z, acaba de lanzar su propia plataforma de música en streaming, con estrellas como Madonna o el grupo Daft Punk.
Símbolo del auge de ese mercado, el rapero y productor de hip hop, Jay Z, acaba de lanzar su propia plataforma de música en streaming, con estrellas como Madonna o el grupo Daft Punk. La IFPI intenta conseguir que páginas como YouTube paguen derechos de licencia, al igual que los servicios de streaming. El estatuto de proveedor de servicios de Internet de YouTube, propiedad del gigante estadunidense Google, le permite beneficiarse de una exención de los derechos de autor. Un problema para la industria musical, ya que la mitad de los internautas que escucharon música durante los últimos seis meses lo hizo mediante páginas como YouTube y Dailymotion.
El inmortal juego creado en 1992 se renueva con el lanzamiento de su más reciente entrega: Mortal Kombat X, que estará disponible para multiplataforma Agencias
Durante 23 años, el universo del videojuego Mortal Kombat ha ofrecido a sus jugadores los más insólitos personajes, desde ninjas que dominan el hielo, criaturas mitad hombre y mitad dragón, dioses del rayo y hasta personajes de películas. Pero jamás ha tenido un personaje latino. Andrew Stein, productor de los estudios NetherRealm, que desarrollaron el nuevo Mortal Kombat X, dice que no están cerrados a la idea. “Creo que definitivamente estamos abiertos”, dijo Stein a The Associated Press. “Kung Ramírez, eso sería divertido”, agregó en tono de broma en la capital mexicana, donde promocionaba el título que el martes se lanzó a nivel internacional para consolas como PlayStation 4, Xbox One, PC y dispositivos móviles. Con seriedad, Stein explicó que aunque hasta ahora el videojuego no ha ofrecido ningún personaje de origen latino, sí han “ejecutado a una variedad de personajes que representan a un amplio grupo de individuos de varias formas de vida, incluso algunas que no existen”. Lanzado por primera vez en 1992, Mortal Kombat se ha convertido en uno de los videojuegos de pelea más longevos y ha creado toda una mitología a su alrededor que ha sido llevada al cine, los cómics, la televisión y las series animadas. Además de sus personajes emblemáticos como Sub¬Zero, Scorpion y Rayden, los últimos títulos de la saga han incorporado a personajes de cintas de horror como Freddy Krueger de Pesadilla en la calle del infierno. En Mortal Kombat X se puede pelear con el extraterrestre de Depredador y con Jason de Viernes 13. Un peleador de lucha libre encajaría a la perfección, dijo Stein. “Tendría mucho sentido, sería un personaje divertido”, apuntó entre risas.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles , 15 de abril de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Todo se define en el Estadio Santiago Bernabéu
El Real Madrid y el Atlético de Madrid empatan sin anotaciones En el juego que tuvo la primera mitad para el equipo Blanco y la segunda para el Colchonero, todo se tendrá que decidir en el partido de vuelta, ya que no supieron hacerse daño
Agencias
L
a final de Lisboa tuvo que resolverse en la prórroga y este primer choque de ida entre Atlético de Madrid y Real Madrid se resolverá también en el tiempo extra. La diferencia es que en esta ocasión, el suplementario se traduce en un partido de vuelta vibrante que vivirá el Santiago Bernabéu el próximo miércoles. Todo después de que ambos equipos madrileños hayan empatado sin goles en el Vicente Calderón, tras un primer asalto que pudo haber caído para cualquiera de los dos lados. La primera parte tuvo un sólo color y fue el blanco. Los de Ancelotti salieron desde el arranque muy enchufados y convencidos de que sus opciones pasaban por el no cometer errores en un imponente Vicente Calderón. Como especialista que es en este tipo de eliminatorias de Cham-
Son muchos los factores que tienen al Rebaño Sagrado como líder del torneo mexicano con 24 puntos, pero se destaca las manos de los hermano De la Torre para lograr objetivos
Agencias
“Acá es donde Chivas debe estar”, señaló Carlos Salcido al salir del Estadio Omnilife. Y es que ya habían pasado cuatro años de malos resultados, de pocas alegrías, hasta que el Rebaño Sagrado cerró la semana como líder general de la competencia. Chivas suma 24 puntos, sólo una unidad por delante de los Xolos, pero líder a final de cuentas; el Rebaño Sagrado vivió momentos de presión, pasó meses bajo mínimos, hasta que llegaron los hermanos De la Torre a poner orden. Néstor regresó a la afición El semestre pasado volvió Néstor al timón Rojiblanco y de inmediato tomó medidas acertadas en el ámbito de dirigencia.
La llegada más clara del partido la tuvo en sus botines el jugador de 100 millones de euros, el galés Gareth Bale, que no pudo concretar un mano a mano en el área en los instantes iniciales del partido, que se volvió clave al final del encuentro.
pions, el Real Madrid se encargó de ser el primero en disparar a puerta —aunque fuera Carvajal el protagonista— y el primero en probar al portero rival. Fue Bale el jugador que se vio solo delante de Oblak en el minuto 3 después de que Godín midiera mal en el salto. El portero esloveno se lució al sacar el brazo derecho en el mano a mano en lo que fue un
presagio de la que sería su mejor noche como colchonero. Ese susto de los visitantes nada más empezar el choque metió el miedo en el cuerpo a los locales, que se parapetaron en su campo. En esa situación los de Simeone se sienten cómodos pero el estar tan atrás les impedía subir a presionar debido a la cantidad de metros que había que recorrer.
Fue media hora de acoso de un Madrid que con el 4-4-2 mandaba en la posesión y acababa siempre las jugadas, pero en la portería estaba Oblak —seis paradas de gol en la primera mitad—. Contra el cancerbero se toparon Bale (min. 30) y James (min. 36) cuando buscaron la base del poste izquierdo. En la otra portería mientras Casillas disfrutaba de una primera parte plácida en la que solo tuvo que intervenir en una ocasión (min. 37) después de que Sergio Ramos regalara el balón en la única vez que pudo presionar el Atlético. Al descanso se llegó con la sensación de que la estrategia de Simeone podía pasar por desgastar al rival y esperar a encontrarle cansado en la segunda mitad. Tanto si fuera así como si no, los jugadores del Atlético recorrieron seis kilómetros más que los del Real Madrid en la primera parte. Tras la reanudación el duelo se equilibró. El Atlético consiguió por fin mantener la posesión con más de dos pases. Eso imposibilitó a los blancos el dominio del juego pero le otorgó espacios para poder salir a la contra. No se sintió ya el Real Madrid tan cómodo como el Atlético y el papel de héroe pasó de Oblak a Varane. El partido terminó más en el área visitante, con un par de saques de esquina, dos acciones de Fernando Torres, una ocasión de Raúl García y un trallazo de Mandzukic, el punto final a un choque vibrante y un 0-0 frustrante para el equipo Blanco, que se estrelló contra un extraordinario guardameta: Jan Oblak.
Chivas son líderes y no por arte de magia, hay trabajo El presidente de Chivas dijo que si el Rebaño no le ganaba a Xolos de local, los aficionados que hubieran pagado para ver este partido entrarían gratis para el juego contra Tigres. No vencieron a los fronterizos y la entrada fue gratis ante Tigres. Néstor lo tenía en claro: “Queremos regresarles el orgullo de ser de Chivas”, y Néstor lo logró: entradas cercanas al lleno con Chivas jugando el descenso. Convertir en lateral a López Después de un semestre exitoso con los Coras de Tepic, Raúl Deditos López volvió al Rebaño Sagrado. Creció en todos los aspectos y era parte fundamental de los nayaritas, el Deditos volvió y se ganó el puesto, pero no como volante ofensivo, el Chepo lo convirtió en lateral derecho y de inmediato los resultados se dieron. En pocos meses se está convirtiendo en uno de los mejores cuatro del país. Regresar al arco a Luis Michel La duda se tenía desde el torneo pasado, previo al partido contra el
El presidente de Chivas, Néstor de la Torre, lo tenía en claro: “Queremos regresarles el orgullo de ser de Chivas”, y Néstor lo logró: entradas cercanas al lleno con Chivas jugando el descenso.
América se estudiaba la posibilidad de que Luis Ernesto Michel fuera portero contra las Águilas, al final mantuvieron a Toño Rodríguez en el arco, pero para la segunda fecha de este torneo el Chepo hizo un cambio y sacó del arco a Toño, para poner a Luis Ernesto. Con el paso de los partidos, la defensa de Chivas se cerró y es la mejor defensiva del torneo y de seis juegos de locales, sólo han recibido un gol.
La inversión de Vergara Para armar este plantel que va de líder, Vergara invirtió 100 millones de pesos para fichar al Conejo Brizuela, más el dinero para contratar a Carlos Salcedo, quien ya estaba apalabrado con el Brujas de Bélgica; el Chepo es un técnico de los más cotizados en el futbol mexicano, así que el desembolso de parte de Vergara fue grande para recuperarle el lustre a Chivas y hasta el momento le han salido las cosas.
Para vencer con Julio César, excampeón mundial de peso Medio, hay que apostar 333 dólares para ganar 100 billetes verdes.
Vuelve al ring Chávez Jr., ante el polaco Andrej Fonfara Las apuestas están cerradas pero el Junior del boxeo tiene un poco de ventaja, esta vez no hay excusas y hay que desarrollar y mostrar todo lo que ha aprendido en el boxeo Agencias
Los excampeones mundiales, Julio César Chávez Jr., Lucas Matthysse y Terence Crawford, saldrán este sábado como favoritos para surgir vencedores de sus respectivos duelos, de acuerdo a los principales momios de apuestas en el mundo boxístico. Aunque ninguno peleará en Las Vegas, reconocida mundialmente como la Ciudad del Juego, los tres combates no han escapado de las apuestas, siendo la más cerrada la que sostendrán en Verona, Nueva York, Matthysse y el ruso Ruslan Provodnikov, seguida de la que tendrá Chávez Jr., ante el polaco Andrej Fonfara en Carson, California, y con amplio margen, Crawford ante el boricua Thomas Dulorme, desde Arlington, Texas. De acuerdo con los expertos, Matthysse es apenas favorito para ganar a Provodnikov en el que se espera sea el duelo que se robe la atención, debido al estilo de ambos combatientes en la división de los súper ligeros. Para ganar 100 dólares con Matthysse, habrá que apostar la cifra de 110 dólares, mientras que para ganar con Ruslan, hay que apostar 100 dólares para ganar 120. La ventaja es mínima pero al menos hay un favorito y es el argentino quien llega con esa etiqueta a la función que distribuirá HBO y que monta Golden Boy Promotions. En el caso de Chávez Jr., la ventaja es más amplia, pero tampoco es mucha. Para ganar con Julio César, excampeón mundial de peso Medio, hay que apostar 333 dólares para ganar 100 billetes verdes, mientras que el triunfo de Fonfara, quien tuvo en la lona al campeón Adonis Stevenson, paga hasta 350 dólares por cada 100 a su favor. Chávez peleará por segunda vez en 172 libras, en una división en la que ha estado combatiendo desde hace tiempo Fonfara, quien además tiene mayor estatura y mayor alcance que él, por lo que no debería sorprender que las apuestas estuvieran aún más cerradas, tomando en cuenta además la inactividad del mexicano. La velada será distribuida por Showtime.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Miércoles , 15 de abril de 2015
Editor: Eduardo Salud
El partido de vuelta será el 22 de abril
HORÓSCOPOS
ARIES
Tu día a día va tomando muy buen aspecto a medida que te llevas de maravilla con cada persona que conoces. Disfruta de este momento en el que acumulas tanta buena disposición.
La Juventus gana en casa por la mínima y se acerca a semifinales El tricampeón de Italia no dominó enteramente el partido, pero pudo evitar el temido gol de visitante, lo que le da un poco de ventaja de cara a la visita a Mónaco
TAURO
La vida podría estar pasándole factura a tu salud en este momento. Esto sucede principalmente porque no todo marcha como querrías e intentas, como sea, cambiar tu falta de suerte con tesón.
GÉMINIS
Si algo no sale bien, no dudes de ti mismo. Puede significar sencillamente que las circunstancias exteriores no lo permiten. Cuídate un poco y deja que las cosas sigan su curso.
CÁNCER
En este momento te resulta fácil tratar con otras personas puesto que te encuentras en equilibrio con tu yo interior. Hoy es más fácil de lo normal que recibas visitas, al igual que pequeños regalos, reconocimientos o elogios.
LEO
Te acercas a la gente con mayor naturalidad, y por lo tanto te vas a ver involucrado en conversaciones con más frecuencia de lo habitual. Estas conversaciones serán casi todas especialmente fructíferas y te ayudarán en tus pensamientos.
VIRGO
Tu atracción por los demás no va a pasar por alto. La gente con la que conoces realizará alguna labor para usted y se sentirán complacidos. Es el momento ideal para llevar a cabo trabajos en grupo.
Agencias
J
uventus ganó 1-0 a Mónaco y dio el primer paso para seguir en carrera en la Champions League. La Vieja Señora venció en Turín con un gol de Arturo Vidal de penal. La vuelta se jugará el 22 de abril. La Juventus dio el primer golpe en su serie ante el Mónaco por los cuartos de final de la Champions League al imponerse por 1-0 en un parejo encuentro en Turín. Sin brillar ni superar a su rival francés, la Juventus consiguió un resultado positivo en casa gracias a un polémico penal generado por el español Álvaro Morata y convertido a los 56 minutos por el chileno Arturo Vidal. El campeón italiano dio así un importante paso en su objetivo de regresar a una semifinal del máximo certamen continental tras más de 10 años. La última vez que la Vecchia Signora estuvo entre los cuatro mejores de Europa fue en la temporada 2002/2003, cuando cayó en la final ante el Milán, tras eliminar al Barcelona y el Real Madrid. Líder y tricampeona de la Serie A y finalista de la Copa Italia, la Juventus partía como favorita ante el sorprendente Mónaco, tercero de la
El equipo turinés tuvo serias dificultades para superar a un rival que mereció mejor suerte pese a no contar con su capitán Jeremy Toulalan.
liga francesa. Sin embargo, el equipo turinés tuvo serias dificultades para superar a un rival que mereció mejor suerte pese a no contar con su capitán Jeremy Toulalan. Ordenado en defensa y rápido para el contraataque, el Mónaco apostó a la fórmula que tan buenos resultados le dio en los octavos de final ante el Arsenal, con su imponente 3-1 en Londres. En los primeros minutos dio su primer aviso con una clara posibilidad de Yannick Ferreira-Carrasco, que lanzó a las manos de Gianluigi Buffon tras recibir sólo en el área. Otro remate del belga, esta vez desde larga distancia, volvió a
inquietar el arco de la Juventus, que tenía la posesión, pero carecía de profundidad para asistir al argentino Carlos Tevez, ya recuperado de sus problemas físicos, y a Morata en el ataque. Andrea Pirlo, que regresó hoy tras 45 días, lucía muy impreciso en el centro del campo y el conjunto italiano lo sufría. Lo mejor de la Juventus llegó casi sobre el final de la primera etapa, cuando Vidal culminó con un remate por encima del arco una buena combinación en ataque. La tónica no cambió en el comienzo de la segunda parte y el Mónaco volvía a generar peligro con una nueva contra que el ingresa-
do Bernardo Silva no pudo definir con precisión. La visita parecía más cerca, pero fue la Juventus la que se adelantó tras una dudosa falta de Ricardo Carvalho sobre Morata que pareció fuera del área. El árbitro cobró penal y Vidal, con un remate alto inatajable, lo transformó en gol. El tanto no modificó la paridad, y si bien Dimitar Berbatov estuvo cerca con un cabezazo al 72, la Juventus administró la ventaja para llevarse una valiosa victoria sin permitir los temidos goles de visitante. La serie, de todas formas, permanece abierta para la revancha del 22 de abril en Mónaco.
LIBRA
La cooperación en los grupos está llevando a la fricción con más frecuencia de lo habitual. Las conversaciones son de alguna manera forzadas y sientes que estás cosechando poca buena voluntad. ESCORPIÓN
Disfruta de las ventajas de estar hoy con otros. Tu personalidad transmite mucha armonía, algo que los demás encuentran beneficioso y que sirve para hacer de ti alguien más popular. SAGITARIO
Te sentirás especialmente atraído por los extremos y tiendes a las amistades de larga duración. La fascinación por lo diferente ha lanzado un hechizo sobre ti. CAPRICORNIO
Los próximos días y semanas se caracterizan por tu interacción armoniosa con los demás. Incluso la gente que antes se mostraba hostil hacia ti, ahora reacciona contigo. Utiliza este momento propicio para enterrar viejos rencores. ACUARIO
La gente de tu entorno sigue emitiendo vibraciones positivas que te echan una mano. Esto puede atribuirse en primer lugar a la cordialidad de tu entorno social y en segundo lugar a tu apertura en el trato con los demás. PISCIS
Vigila tu salud que a día de hoy podría estar un poco tocada. Otras dificultades también podrían estar esperándote. Aprende a aceptarlo con paciencia y a moderar tu deseo por forzar las cosas.
Los precedentes indican que por lo menos suspenderán a Mohamed cuatro meses, lo que dejaría seriamente mermada a la Pandilla, que jugará el clásico regio este fin de semana Agencias
Tras las agresiones verbales de Antonio Mohamed a los silbantes el pasado sábado, Rayados no duerme. No es para menos. Si el Turco tiene un castigo similar al que han tenido sus predecesores, el timonel argentino podría perderse, por lo menos, el resto de la temporada del cuadro regiomontano. Los augurios no son buenos para el extécnico de América. En los últimos 11 años, tres directivos han agredido de manera similar a los silbantes y las sanciones no han sido menores a los cuatro meses. De cumplirse esta constante, Mohamed no estaría presente en el banquillo de Rayados en lo que resta del torneo y, muy probablemente, se per-
En Monterrey esperan lo peor tras los problemas del Turco con árbitro dería el inicio del siguiente certamen en sus primeras fechas. Los primeros dos incidentes de esta especie sucedieron en latitudes poblanas. Primero, en 2004, tras concluir un encuentro entre Puebla y Pumas, Francisco Bernat, entonces presidente del club camotero, encaró y agredió físicamente a Manuel Glower y a su cuerpo arbitral, al grado de herir uno de los labios de uno de los nazarenos. La Comisión Disciplinaria fue implacable y castigó con un año sin que pudiera ingresar a cancha y a los vestidores. Cinco años después, en septiembre de 2009, Ricardo Henaine, entonces socio minoritario del cuadro de La Franja, arremetió contra los nazarenos tras concluir un encuentro entre los Camoteros y Pumas, donde insultó a los responsables de impartir justicia y pateó la puerta de los vestidores de los árbitros en el Estadio Cuauhtémoc. ¿El resultado?, idéntico al de Bernat, Ricardo estuvo fuera de acción 12 meses. El último suceso de este tipo pasó apenas en noviembre pasado. Andrés Fassi, vicepresidente
Monterrey podría perder el clásico, desaprovechar a su entrenador varios meses y reducirse las oportunidades de liguilla en el proceso. El insomnio toca a la puerta de Rayados.
del Pachuca, fue suspendido cuatro meses por recriminarle al cuerpo arbitral su actuación en el juego que los Tuzos perdieron 2-¬1 en casa de Santos Laguna. La disciplinaria decidió cesar de todas sus funciones como directivo al argentino durante dicho lapso. Mohamed tendrá, por lo pronto, que sortear la sanción y buscar que no le afecte a su equipo previo al Clá-
sico Regiomontano contra Tigres el próximo sábado. El Turco no tendrá una tarea fácil y tratará de darle un clásico regio a la institución, después de que su escuadra no lo gana desde el Clausura 2013. Monterrey podría perder el clásico, perder a su entrenador varios meses y reducirse las oportunidades de liguilla en el proceso. El insomnio toca a la puerta de Rayados.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles , 15 de abril de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
No tenían permiso para utilizar armas
Dos detenidos por portar arma y andar paseando en Tlaxiaco AlejandroVelasco Núñez, alias el Perro, fue detenido el 7 de julio de 2013, en inmediaciones del municipio de Santa Lucía del Camino, acusado de intentar robar una urna electoral.
Los detenidos fueron sorprendidos circulando como si no pasara nada en sentido contrario, por lo que los agentes policiales los detuvieron y al revisarlos se les encontró un revólver
Agencias
H
uajuapan de León. Dos personas del sexo masculino, de 27 y 55 años de edad, fueron detenidas por elementos de la Policía Estatal adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Oaxaca, destacamentados en Asunción Tlaxiaco. Los individuos fueron sorprendidos por los uniformados, presuntamente portando un arma de fuego, cuando circulaban a bordo de una camioneta a la altura de la esquina que forman el bulevar Reyes Espíndola y la carretera federal 125, a la altura del barrio San Diego de dicho municipio. De acuerdo a información oficial, la detención se llevó a cabo alrededor de las 17:00 horas, cuando los uniformados se encontraban realizando recorridos de vigilancia por la principales calles de Tlaxiaco.
El criminal fue detenido mientras su cómplice logró escapar con el botín que habían conseguido; los policías lograron atraparlo ya que lo reconocieron por su forma de vestir
Agencias
Juan Carlos Lavariega Morales fue detenido por policías estatales como uno de los tres sujetos armados autores del asalto a una pareja de estudiantes de la Escuela Preparatoria Número Cinco, a quienes les robaron dinero en efectivo y otras pertenencias de valor. Según el expediente 69/2015 del Juzgado Segundo de lo Penal, los hechos ocurrieron en la tarde, cuando los estudiantes de la Escuela Preparatoria Número Cinco salieron del edificio educativo. Al ir caminando sobre el periférico, poco antes de llegar al puente peatonal de la colonia Miguel Alemán, fueron alcanzados por tres sujetos con aspecto de malvivien-
Detienen a peligroso y violento porro Los policías le marcaron el alto al chofer, quien dijo responder al nombre de Miguel Ángel Feria Santos, que iba acompañado de otro individuo que dijo llamarse Fernando Ramos, ambos originarios del municipio de Chilapa de Díaz, perteneciente al distrito de Teposcolula.
El dato De acuerdo a información oficial, la detención se llevó a cabo cuando los uniformados se encontraban realizando recorridos de vigilancia por la principales calles de Tlaxiaco. Cuando pasaban por el bulevar Reyes Espíndola, a la altura de la esquina con la carretera federal 125, se percataron que en sentido contrario se aproximaba una camioneta marca Nissan, tipo Frontier, color negro, misma que era conducida por un hombre que, al notar la presencia policiaca, se mostró nervioso.
Dicha acción llamó la atención de los uniformados, quienes enseguida le marcaron el alto al chofer, quien dijo responder al nombre de Miguel Ángel Feria Santos, que iba acompañado de otro individuo que dijo llamarse Fernando Ramos, ambos originarios del municipio de Chilapa de Díaz, perteneciente al distrito de Teposcolula.
En ese momento, los elementos de seguridad procedieron a efectuar una revisión de rutina a los señalados y a la unidad de motor, logrando presuntamente encontrar una pistola tipo revólver de marca ilegible, calibre 38 milímetros, de la cual los dos individuos no pudieron comprobar su procedencia ni el permiso para portarla. Ante ello, los policías procedieron al aseguramiento de los hombres y el arma, para después ser trasladados hasta las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) ubicadas en dicha ciudad, donde quedaron bajo la responsabilidad del Ministerio Público federal (MP), que se encargará de resolver la situación jurídica como presuntos responsables de violar la Ley Federal contra Armas de Fuego y Explosivos.
Detienen a salvaje que se dedicaba a asaltar a estudiantes en periférico tes, quienes les dieron alcance por la espalda para amagarlos con filosas navajas. Aprovechando su superioridad numérica y por las armas que empuñaban, se dieron a la tarea de agredir físicamente a la pareja de estudiantes, ya que su principal error fue tratar de oponer resistencia a entregar sus pertenencias. Finalmente, los afectados fueron obligados a entregar sus pertenencias de valor y dinero en efectivo, con lo que la tercia de delincuentes emprendió la huida. Tras el audaz atraco cometido a plena luz del día, testigos presenciales de los hechos acudieron en auxilio de las víctimas al mismo tiempo que alertaban a las autoridades policíacas. Al lugar acudió una patrulla policíaca que recibió informes sobre la media filiación de los responsables del violento robo. En la movilización, los policías uniformados lograron la captura de Juan Carlos Lavariega Morales, quien fue plenamente identificado como uno de los principales auto-
El detenido, de nombre Juan Carlos Lavariega, fue trasladado a la penitenciaría central y puesto a disposición del juez penal en turno para que responda por el delito de robo calificado con violencia.
res del robo, ya que vestía una playera deportiva. Juan Carlos Lavariega Morales quedó a disposición del agente del Ministerio Público, donde al rendir su declaración reconoció su participación en el audaz robo y argumentó que su cómplice, identificado como el Mara, escapó con
el dinero y otros objetos de valor que lograron en el atraco a mano armada. Con la serie de pruebas obtenidas, Juan Carlos Lavariega fue trasladado a la penitenciaría central y puesto a disposición del juez penal en turno para que responda por el delito de robo calificado con violencia.
Al detenido le fincan responsabilidades por el delito de lesiones calificadas en agravio de Alberto Jorge López Tamayo Agencias
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) detuvieron al porro de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Alejandro Velasco Núñez, alias el Perro, en inmediaciones del municipio conurbado de San Jacinto Amilpas y la agencia de Santa Rosa Panzacola, acusado del delito de lesiones agravadas con ventaja. Por la mañana, el inculpado transitaba por calles que colindan a las vías del tren, cuando fue interceptado por elementos de seguridad y trasladado a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJE), ubicadas en San Antonio de la Cal. Los agentes detuvieron al Perro, vinculado con la toma de autobuses contra el alza al pasaje, con base en la orden de aprehensión 49/2015 en la que le fincan responsabilidades por el delito de lesiones calificadas en agravio de Alberto Jorge López Tamayo, cometidas en octubre de 2014, en el interior de Ciudad Universitaria. Perrísimo historial El Perro también fue detenido el domingo 7 de julio de 2013 en inmediaciones del municipio de Santa Lucía del Camino, cuando, junto a sus secuaces, viajaba a bordo de una camioneta Jeep Liberty con matrícula TKT 2837 del estado de Oaxaca y fueron acusados de intentar robar una urna electoral para favorecer al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Más adelante, encabezó el Frente Estudiantil Universitario (FEU) contra el alza del pasaje, organización que utilizó para tomar decenas de camiones del servicio urbano y robar la cuenta de los choferes. El Perro también ha dirigido grupos de choque en el interior de la máxima casa de estudios y en favor del PRI.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Miércoles , 15 de abril de 2015
Ante la desidia y omisión de Germán Tenorio, siguen los paros
La secretaria general del sindicato de Salud, Yazmín Deniss López, convocó a los trabajadores de las unidades hospitalarias y centros de salud itinerantes de la Mixteca a instalarse hoy en paro de actividades Agencia JM
A
nte el incumplimiento de las autoridades de los Servicio de Salud de Oaxaca (SSO) a los compromisos contraídos y pendientes desde el año 2013 con la base trabajadora en la región Mixteca, el Comité Ejecutivo Seccional número 5, convocó a un paro con cierre de las instalaciones. La secretaria general de la sección sindical, Yazmín Deniss López, convocó a los trabajadores de las unidades hospitalarias y centros de salud itinerantes afiliados a la Sección 35 del Sindicato Nacional de Traba-
El PRI tiene como candidatos a la empresaria Beatriz Rodríguez por el distrito ocho, con cabecera en Oaxaca de Juárez, y al exdelegado del Infonavit, Heliodoro Díaz Escárraga
jadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) de la región Mixteca a instalarse en paro de actividades. En su convocatoria estableció que, con base en los acuerdos del Pleno Regional de Delegados celebrado el 13 de abril, a partir de este miércoles, 15 de abril de 2015, en punto de las siete horas, deberán tomar las medidas necesarias en unidades hospitalarias para prever la continuidad sólo de los servicios indispensables, ante el paro de labores. Paro de servicios en la Costa y Oaxaca Desde el lunes, en Pochutla, Copalita, La Merced del Potrero y en La Crucecita, Huatulco, 57 trabajadores cumplieron más de una semana de paro en un hospital y tres centros de salud, también por falta de atención de Germán Tenorio, titular de los Servicios de Salud (SSO) a las demandas de material para curación, insumos y abasto de medicamentos. El Centro de Salud Urbano Número 1, Doctor Manuel Martínez Soto, también efectuó el lunes un paro de labores ante el incumplimiento del secretario de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, a la minuta firmada desde hace ocho años para la remodelación de este centro médico.
Foto: Agencia JM
Anuncian paro en hospitales y centros de salud en la Mixteca
las autoridades de los SSO argumentaron la falta de recursos para no iniciar los trabajos de remodelación de un edificio que ya fue rentado. El delegado sindical aseguró que el Centro de Salud Urbano otorga diariamente un total de 21 consultas externas, sin incluir las pruebas de laboratorio y otras consultas nutricionales, pero trabajan en pésimas condiciones físicas.
Candidatos de distintas profesiones buscan ganar una diputación federal
De acuerdo al registro reportado ante el Consejo Local del INE, entre los 162 registros hay más de nueve profesores emergidos de la Sección 22 de la CNTE que aspiran a una diputación federal, además de empresarios, ingenieros y comunicólogos.
lán de Flores Magón, quien contiende por el distrito del mismo nombre, amparado por Panal. También resalta Sofía Valdivia, quien es locutora de una radio local y fue postulada como candidata a diputada federal por el mismo Panal. Entre los choferes resalta Carlos Sarabia, quien contiende, con este registro de profesión, como candidato a diputado federal por el distrito de Pinotepa Nacional. Tres empresarios contienden por el distrito ocho de Oaxaca de Juárez: por el PRI, Beatriz Rodríguez, del ramo restaurantero, mientras que por el sector hotelero Sergio Bello Guerra fue postulado por el Partido Acción Nacional (PAN), y Alfonso Rule por MC, mientras que en el ramo automotriz y de los medios de comunicación contiende por Morena, Humberto López Lena.
compite por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para una diputación, el exlíder de dicha gremial, Azael Santiago Chepi. Profesores también contienden en el distrito cinco, con cabecera en Santo Domingo Tehuantepec. Ahí hay dos docentes registrados como candidatos: Gaspar Días Reyes, que va por Movimiento Ciudadano (MC), y Pastor Girón Alonso, por
Exfuncionarios Por el PRI destaca Heliodoro Díaz Escárraga, quien fue exdelegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y exdiputado federal, como aspirante a una diputación federal; además, por el distrito uno contiende como candidato el exdelegado de la Procuraduría Agraria (PA), Antonio Amaro Cansino.
Agencia JM
En Oaxaca, la carrera política es una de las actividades más fáciles de acceder, donde agricultores, empresarios, contadores, ingenieros, locutores, choferes y profesores pueden postularse para contender como diputados federales. De acuerdo al registro reportado ante el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), de los 162 registros, son más de nueve los profesores emergidos de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que aspiran a una diputación federal. Entre ellos, Inés Domínguez Pavón, quien contiende como candidata por el distrito de Teotitlán de Flores Magón amparada por el partido Movimiento Ciudadano, mientras que en el distrito de Tlacolula
“Jóvenes y mujeres, mi compromiso más fuerte”: Beatriz
Ante la falta de atención y cumplimiento de acuerdos por parte de Germán Tenorio, secretario de Salud, la sección sindical de la Mixteca estableció que, con base en los acuerdos del Pleno Regional de Delegados del 13 de abril, a partir de hoy, en punto de las siete horas, sólo darán los servicios indispensables, por el paro de labores.
El delegado de la Sección 35 del SNTSS, Aurelio Ramírez Ruiz, dio a conocer que en el año 2013 se autorizaron 11.5 millones de pesos para la remodelación del Centro de Salud Urbano, pro nadie sabe dónde quedó el dinero, porque las obras nunca se efectuaron. Agregó que ante la falta de espacios se determinó la rehabilitación de una sede alterna que se entregaría el 24 de marzo pasado, sin embargo,
el Partido Encuentro Social (PES). En el distrito seis, con cabeza en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, salieron a buscar el voto ciudadano Sergio López Sánchez por la coalición Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT), y Germán López Ramírez, por el Partido Nueva Alianza (Panal). Entre los contadores se encuentra Martín Vela Gil, exalcalde de Teotit-
En entrevista radiofónica, la priista Beatriz Rodríguez aseguró que es necesario gestionar más recursos para Oaxaca y vigilar que se apliquen puntualmente.
La candidata del PRI al distrito ocho, Beatriz Rodríguez, afirmó que uno de los temas más sensibles para Oaxaca, sin duda, es el Centro Histórico de la ciudad Águeda Robles
“Trabajaré muy de cerca con las mujeres y los jóvenes, son dos de mis compromisos más fuertes, gestionar recursos para que las mujeres se capaciten y tengan mayores oportunidades de autoemplearse. “Voy a ir de la mano con el tema de trabajar muy de cerca con las mujeres, primero porque soy mujer y segundo porque soy madre de dos jóvenes, esto me compromete a trabajar en ambos sentidos”, comentó Beatriz Rodríguez Casasnovas en entrevista radiofónica para la cadena Radiorama. La campaña de la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación del VIII distrito, según las propias palabras de la candidata, “ha sido muy intensa, estando muy de cerca con la gente, viviendo una campaña que sólo permite caminar, caminar y caminar”. Dentro de lo comentado en la entrevista, la candidata resaltó que “es necesario gestionar más recursos para Oaxaca y vigilar que se apliquen completa y puntualmente, pues hoy vemos que se generan subejercicios y esto sin duda no es benéfico para el estado”. Uno de los temas más sensibles para Oaxaca, sin duda, es el Centro Histórico de la ciudad, que abordó desde su propia experiencia como vecina del centro y empresaria en esta área: “Sin duda haré equipo con empresarios, prestadores de servicios y ciudadanía para recuperar los espacios ocupados”. “Algo que me distingue es que soy una mujer que promete poco, y cuando he tenido la oportunidad de trabajar en los diferentes niveles de gobierno me he dado a la tarea de cumplir, hice más de sesenta giras por el estado cuando fui secretaria de Turismo, gestionamos el apoyo para doce mercados con el Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (Prologyca); por mencionar algunos, el Pochote y los mercados 20 de Noviembre y Benito Juárez”.