La verdad en la información
DE OAXACA
Viernes, 15 de abril de 2016
Min: 14° Máx: 33°
Año: 6 Número: 2 322 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Ley de Zonas Económicas Especiales detonará el desarrollo: Jorge Toledo Jorge Toledo Luis se reintegró al Senado de la República defendiendo la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales al argumentar que “los pueblos indígenas de Oaxaca queremos seguir siendo como somos, pero no queremos seguir estando como estamos” y la nueva legislación permitirá detonar las zonas que necesitan el desarrollo. (24)
Reciben mixes a Pepe Toño Estefan Garfias en Zacatepec El pueblo mixe de Santiago Zacatepec recibió con gran cariño al candidato a gobernador, Pepe Toño Estefan Garfias, quien les externó la importancia de concluir el camino carretero que comunica a Zacatepec con los municipios aledaños para facilitar el tránsito y el comercio. (24)
Perfil político Emiliano López Morales ¿Qué refleja Estefan Garfias con “Firme hacia el futuro” y la presentación de sus propuestas? ¿Qué denota “Ya basta de hambre” y la presentación del perfil de gobierno de Benjamín Robles? ¿Murat qué proyecta con “Es tiempo de crecer juntos” y sus cinco ejes de campaña? ¿Salomón qué proyecta con “Salvemos a Oaxaca” y la presentación de sus promesas de gobierno? (12
y 13)
Acude Alejandro Murat a foro en Ixtlán de Juárez Acompañado por legisladores y representantes del PRI, Alejandro Murat recogió diversas reflexiones emanadas de los participantes del foro Desarrollo Forestal, Emprendimiento y Competitividad, mismas que serán integradas a su proyecto de gobierno. (4)
AGENDA Advierte Ieepo sanciones para docentes paristas
3
Manejaba al menos ocho millones mensuales de la S-22
Arrestan a Aciel Sibaja M., el de Finanzas de S-22 Águeda Robles/Agencia JM
Aciel Sibaja Mendoza, secretario de Finanzas de la Sección 22, fue detenido en un operativo conjunto de la Fiscalía General del Estado y la Policía Federal, acusado de la comisión del delito de robo específico contra particulares, daño en perjuicio del gobierno del estado, tentativa de homicidio calificado, robo calificado con violencia contra un particular y contra el SNTE; lo aseguraron en el camino a Etla, fue internado en el Cereso de Miahuatlán y puesto a disposición del juez segundo de lo penal. (3)
AGENDA
6
Antorcha Campesina mantiene su protesta en Palacio de Gobierno
AGENDA
5
Morena se debilita en Tlaxiaco por causa de las imposiciones
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Alonso Tamez, Emiliano López Morales y Ángel Verdugo.
Exigen sindicalizados del gobierno a su dirigencia un aumento digno Con una movilización, trabajadores sindicalizados del gobierno del estado exigieron a sus dirigentes que negocien un aumento salarial superior al siete por ciento, aunque proponen un nueve por ciento de incremento; pidieron ser escuchados y ya no se aceptarán acuerdos que lesionen a la base trabajadora, ni incrementos menores al de 2015. (3)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 15 de abril de 2016
SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Verduguillo
Emplea padrón de Prospera para convocar gente
Emplea candidata programa federal con fines electorales Los inconformes señalaron que los encargados de Prospera de Ejutla, Abraham Gallegos Jarquín y Omar Márquez, fueron quienes los llamaron y les ofrecieron 100 pesos y el viaje redondo Montiel Cruz
L
a candidata propietaria por el distrito 21 con cabecera en Ejutla de Crespo-Sola de Vega, Adriana Atristain Orozco, y su suplente, Leticia Verónica Zárate Medina, quien es hermana del exdelegado estatal del “Programa de Inclusión Social” (Prospera), dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Jorge Armando Zárate Medina, están utilizando el padrón de beneficiarios con fines políticos, en vísperas de la contienda electoral del 5 de junio. El sábado pasado, el candidato del Partido Revoluciona-
El sábado pasado, la candidata a diputada, Adriana Atristain Orozco, convocó a los beneficiarios de Prospera para hacer presencia en un evento político.
rio Institucional (PRI), Partido Nueva Alianza y el Partido Verde Ecologista de México, Alejandro Murat, fue a un evento político en la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, donde la candidata con su suplente, con ayuda de Rocío Jiménez y los responsables de dicho programa en esa zona, convocaron a los beneficiarios de Prospera para hacer presencia en el evento político. Los inconformes aseguraron que el extitular de Prospera, Jorge Armando Zárate Medina, está utilizando dicho programa fede-
ral con fines políticos, pues a su paso por la dependencia federal cometió delitos electorales apoyando al candidato al gobierno de Oaxaca, Alejandro Murat. Las personas inconformes señalaron que fueron los encargados de Prospera de Ejutla, Abraham Gallegos Jarquín y Omar Márquez, quienes los llamaron al evento político en apoyo a la candidata y el candidato priistas, a quienes les ofrecieron a cambio 100 pesos y el viaje redondo. Fue la propia aspirante priista, Adriana Atristain Orozco, quien los convocó en ayuda de la exprecandidata a la presidencia municipal de Ejutla de Crespo, Rocío Jiménez, quien fue señalada hace días de haber utilizado recursos federales con fines proselitistas a través del “Programa de Empleo Temporal” de la Sedesol. Las personas beneficiadas con este programa social de inclusión, que tiene como finalidad contribuir al bienestar de mujeres que enfrentan una reducción de ingresos, aseguraron no conocer a la candidata priista y que fue ese día que la conocieron, al advertir que no votarán por una persona desconocida a pesar que les condicionen el sufragio a favor del PRI, a cambio de seguir siendo beneficiarias de Prospera.
Profesores de Educación Física se movilizaron en Oaxaca de Juárez Los inconformes manifestaron que los profesores regularizados dejaron de percibir sus sueldos con el argumento de que fueron contratados por la sección sindical y no por el Ieepo Águeda Robles
Profesores del nivel de Educación Física, adheridos a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajado-
Profesores del nivel de Educación Física, adheridos a la Sección 22 de la CNTE, marcharon hacia el Ieepo para exigir el pago a profesores regularizados.
res de la Educación (CNTE), marcharon hacia el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) para exigir el pago a profesores regularizados. Los mentores bloquearon por unos minutos la calle de Pino Suárez a la altura del Paseo Juárez, El Llano, y manifestaron que realizaron esta protesta en un acto de solidaridad para exigir el pago a los docentes.
Desde hace un año, manifestaron, más de 100 profesores dejaron de percibir sus sueldos con el argumento de que fueron contratados por la sección sindical y no por el Ieepo. Sin embargo, estos docentes estuvieron trabajando en diferentes comunidades por lo tanto deben recibir su sueldo, indicaron. Asimismo exigieron se eche abajo la Ley Estatal de Educación.
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
N
i venganza ni desaparición forzada, simplemente aplicación de la ley a la Sección 22 de la CNTE en Oaxaca. Otro palo más a la ya casi exterminada Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en de Oaxaca, en las últimas horas, el gobierno de la república ordenó al gobernador demócrata de esta entidad, Gabino Cué Monteagudo, que a través de la Fiscalía General del Estado ejecutará las órdenes de aprehensión que tenía vigentes hasta ayer el secretario de Finanzas de la Sección22 de la CNTE, Aciel Sibaja Mendoza, y que son por delitos graves, con esto el gobierno de la república le vuelve a demostrar a los valientes profesores de la Sección 22 de la CNTE que no se anda por las ramas y que la ley no se negocia y que se va aplicar a quién se le tenga que aplicar. Sobre las espaldas de Aciel Sibaja Mendoza pesan dos órdenes de aprehensión por delitos graves, tales como robo y tentativa de homicidio, según informó el propio gobierno de Oaxaca, la detención del secretario de Finanzas de la Sección 22 se realizó con base en dos expedientes penales en los que se le considera presunto responsable de los delitos de robo y tentativa de homicidio; de acuerdo con los datos oficiales, los expedientes son el 145/2015 y 195/2015, por lo que la Fiscalía General del Estado, con apoyo de la Policía Federal, ejecutó este miércoles las órdenes de aprehensión. El primer expediente señala a Aciel Sibaja Mendoza como probable responsable en la comisión del delito de robo específico cometido en perjuicio patrimonial de Soluciones en R. H. Avant S. A. de C. V., así como daños diversos en perjuicio del gobierno del estado de Oaxaca; y en el segundo expediente se señala al profesor Aciel Sibaja Mendoza como probable responsable de los delitos de tentativa de homicidio calificado, además de robo calificado con violencia, en perjuicio de un particular y del propio Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el detenido fue internado casi de manera inmediata en el reclusorio de Miahuatlán de Porfirio Díaz a disposición del juez de la causa que lo reclama. Casi de inmediato salió al paso el alcohólico dirigente de la otrora poderosa Sección 22 del CNTE de Oaxaca, Rubén Núñez Ginez, quien se desgarraba las vestiduras vociferando que esto era una desaparición forzada y que exigían al gobierno de Gabino Cué en Oaxaca y al gobierno de la república la entrega inmediata con vida de su secretario de Finanzas, Aciel Sibaja Mendoza. No entiendo para qué tanto brinco de este borrachito estando el suelo tan parejo, su secretario de Finanzas está con vida, sólo que en un penal porque es un delincuente y tampoco es
una desaparición forzada, es simplemente la ejecución de dos órdenes de aprehensión contra este pillo de siete suelas, que al igual que otros profesores se quiso pasar de listo pensando que siempre tendrían la protección de Gabino Cué Monteagudo para gozar de impunidad, nunca pensaron que el gobierno federal tomaría al toro por los cuernos y, simple y sencillamente, haría valer la ley. Hoy miles de oaxaqueños aplauden y felicitan al presidente de México, Enrique Peña Nieto, por tener los pantalones bien puestos y agarrar al toro por los cuernos para aplicarle la ley tal cual debe ser a una banda de delincuentes organizados que en Oaxaca se hace llamar la Sección 22 del CNTE, hoy estos parásitos deben poner sus barbas a remojar porque nuevamente les han demostrado que el gobierno de la república no se anda con juegos y va en serio tras de estos delincuentes, pero sobre todo que ya se les acabó la protección que tenían del gobernador de paz y progreso para actuar con toda impunidad. Aida Fabiola Valencia, titular de la Sedesoh en Oaxaca, se está haciendo fuera del huacal. A quien se le subió el estiércol a la cabeza es a la actual titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Gobierno de Oaxaca (Sedesoh), Aida Fabiola Valencia Ramírez, quien desde su arribo a esta dependencia llegó mal. Los diputados locales se pitorrearon de ella y no aprobaron su nombramiento, luego los suavizaron y lo aprobaron, pero a esta exdiputada federal la mierda le está afectando el cerebro y ya logró unir a todos los trabajadores de la Sedesoh, pero en su contra, ya denunciaron los empleados sus tropelías ante Gabino Cué, gobernador del estado, pero éste se hace como el tío Lolo, ya que Aida Fabiola Valencia Ramírez vocifera y grita a los cuatro vientos que esa Secretaría y su nombramiento es un pago de factura de Gabino Cué Monteagudo a su jefe el loquito de Andrés Manuel López Obrador, ahí en la Sedesoh las cosas están a punto de salirse de control y Aida Fabiola Valencia Ramírez se está haciendo fuera del huacal. Number one: Mis respetos y reconocimiento al jefe de Comunicación Social del candidato al gobierno de Oaxaca por la alianza Partido de la Revolución Democrática-Partido Acción Nacional, José Antonio Estefan Garfias, me refiero al joven político oriundo de Pochutla, Isaac Ramírez Soto, exdiputado local, quien con humildad, con decencia, pero sobre todo con profesionalismo trata a los representantes de los medios de comunicación, ojalá y muchos jefes de prensa de otros candidatos le aprendieran algo a este joven político que a su corta edad demuestra ya muchas tablas en la política. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 15 de abril de 2016
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Manejaba al menos ocho millones mensuales de la S-22
Arrestan a Aciel Sibaja, secretario de Finanzas de la S-22 de la CNTE
Aciel Sibaja Mendoza fue detenido en el camino a Etla, fue internado en el Centro de Reinserción Social de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca, y puesto a disposición del juez segundo de lo penal
Águeda Robles/Agencia JM
P
or robo, tentativa de homicidio y lavado de dinero, entre otros delitos, Aciel Sibaja Mendoza, secretario de Finanzas de la Sección 22 fue detenido en un operativo conjunto por elementos de la Fiscalía General del Estado y la Policía Federal, para cumplir la orden de aprehensión obsequiada por el juez segundo de lo penal del distrito judicial del centro. Mediante un comunicado, la Fiscalía General del Estado informó que con apoyo de la Policía Federal ejecutó el miércoles 13 de abril las órdenes de aprehensión que obran en los expedientes penales 145/2015 y 195/2015, contra Aciel Sibaja Mendoza, quien cuenta con otras denuncias del fuero federal por diversos delitos. El primer expediente señala a Aciel Sibaja Mendoza como probable responsable en la comisión del delito de robo específico cometido en perjuicio patrimonial de Soluciones R. H. Avant S. A. de C. V., así como daños diversos en perjuicio del gobierno del estado de Oaxaca.
Los trabajadores del Instituto Catastral del Estado de Oaxaca exigieron a sus dirigentes sindicales que ya no firmen acuerdos que no benefician en nada a la base trabajadora
Jazmín Morales
Integrantes del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (Stpeidceo) del Instituto Catastral del Estado de Oaxaca exigieron al gobierno y a su dirigencia sindical que se incremente su salario de manera digna y justa. Los trabajadores, encabezados por Juan Ignacio Cruz Villavicencio, señalaron que las bases sindicales representadas por el secreta-
3
Aciel Sibaja Mendoza fue detenido en un operativo conjunto de la Fiscalía General del Estado y la Policía Federal, acusado de la comisión del delito de robo específico contra particulares, daño en perjuicio del gobierno del estado, tentativa de homicidio calificado y robo calificado con violencia contra un particular y del SNTE.
En el segundo expediente indica a Aciel Sibaja Mendoza como probable responsable de los delitos de tentativa de homicidio calificado y robo calificado con violencia, en perjuicio de un particular y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). De acuerdo con el primer expediente, los hechos se suscitaron el 13 de enero de 2015, entre las 16:00 y 17:00 horas, en el marco de una movilización convocada por la Sección 22, donde miembros de esa gremial realizaron disturbios y ataques a la infraestructura urbana en avenida Universidad, ciudad de Oaxaca. En este sitio, explica el documento, se apoderaron de un vehículo de motor y causaron daños a las cámaras de seguridad ubicadas en la gasolinera en el entronque de la carretera internacional y avenida Juárez, así como las que se encuentran en el crucero de Cinco Señores; además de las cámaras de vigilancia urbana ubicadas en avenida
Universidad, daños que ascienden a 976 mil 534 pesos. En el segundo expediente se asientan hechos delictivos ocurridos el 30 de agosto de 2014, cuando el hoy detenido y otras personas participaron presuntamente en un atentado contra un particular, provocándole lesiones graves, además de apoderarse de una gran cantidad de recursos. En cuanto al caso de lavado de dinero, a finales de julio de 2015, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) congeló una de las cuentas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, tras detectar movimientos atípicos. En esa ocasión, funcionarios de la Secretaría de Educación Pública explicaron que fue la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP la que registró los movimientos irregulares en la cuenta de la Sección 22, en la que reciben cuotas sindicales y transferencias del gobierno estatal.
El dinero que había en esa cuenta bancaria representaba miles de millones de pesos para la CNTE, ya que por cada profesor, la gremial recibía el uno por ciento de su sueldo, pues el artículo 18 de los estatutos de la CNTE señala que cada docente debe aportar ese porcentaje de su salario mensual. En Oaxaca, la Sección 22 recibía al mes las cuotas de 81 mil profesores, lo cual representa alrededor de ocho millones 100 mil pesos al mes, ya que en promedio son 100 pesos por docente. Dicha cantidad representa 97 millones 200 mil pesos al año, cantidad que era usada por el Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 22 para diversas acciones, entre ellas las movilizaciones en el estado y en el Distrito Federal, pero desde este 21 de julio ese dinero ya no estuvo disponible. El profesor detenido, Aciel Sibaja Mendoza, fue internado en el Centro de Reinserción Social de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca, y puesto a disposición del juez penal que lo requería, encontrándose pendiente de resolver su situación jurídica. La mañana del jueves, el líder de la Sección 22, Rubén Núñez, denunció la desaparición forzada de su compañero, pues hasta ese momento, el gobierno de Oaxaca no había informado sobre su aprehensión. En un audio difundido en julio de 2015, una voz parecida a la de Rubén Núñez Ginez solicitó servicios de prostitución para un hotel en la “calle de Belisario Domínguez”, donde se encuentran las oficinas de la Sección 9 de la CNTE en el Centro Histórico de la Ciudad de México. El hombre que llama se identifica con la mujer como amigo de “Aciel” y acepta que le pagará a la mujer en el lugar. Con ese dato, la persona que habla con él vuelve a comunicarse para pedirle la dirección.
Exigen sindicalizados del gobierno a su dirigencia un aumento digno rio general, Felipe Cruz Pinacho, en diversas ocasiones han accedido a minutas de acuerdos que en nada benefician a los trabajadores, por lo que en esta ocasión exigieron que el incremento salarial que reciban sea superior al nueve por ciento. “En pasadas ocasiones se han aceptado incrementos que no significa nada para los empleados, pues los incrementos suelen ser menores a los de años anteriores”, sostuvo. Los manifestantes que protestaron en el zócalo de Oaxaca exigieron también un trato justo en sus peticiones, pues Cruz Villavicencio dijo que los más de 10 mil trabajadores agremiados a este sindicato no están dispuestos a aceptar una cifra inferior a lo que se obtuvo en 2015. “Nuestra dirigencia sindical tiene nuestro apoyo, siempre que nos consulten sus decisiones y nos tomen en cuenta, pues no deben afectarnos”, señaló.
Trabajadores sindicalizados del gobierno del estado exigieron a sus dirigentes que negocien un aumento salarial superior al siete por ciento, aunque proponen un nueve por ciento de incremento; pidieron ser escuchados y ya no se acepten acuerdos que lesionan a la base trabajadora.
El líder del grupo indicó que sus representantes ya mantienen mesas de diálogo con las autoridades del gobierno estatal, sin embargo, los avances son de tan sólo el del 3.3 por
ciento, “antes de que continúen los diálogos deben conocer que no aceptaremos menos del siete por ciento que nos asignaron el año pasado y exigimos un nueve por ciento”, finalizó.
Advierte Ieepo sanciones para docentes paristas El Ieepo solicitó a padres de familia y autoridades municipales reportar al teléfono 01 800 433 7615 o al buzón de quejas en la plataforma www. ieepo.oaxaca.gob.mx las inasistencias magisteriales Agencia JM
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) informó que, de acuerdo a la ley, aplicará los descuentos correspondientes a los docentes, así como a los trabajadores al servicio de la educación, que falten de forma injustificada a sus labores por realizar movilizaciones en horarios de trabajo, al tiempo de advertir que directivos escolares y supervisores tienen la obligación de reportar las incidencias respectivas. Lo anterior se debió al anuncio realizado por la dirigencia magisterial oaxaqueña de convocar a un paro de labores entre sus agremiados, toda vez que el día 15 de abril es establecido como un día laborable por el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública. El Ieepo indicó que los profesores que han acumulado cuatro faltas durante el presente ciclo escolar se verán afectados en su aguinaldo, debido a que esta prestación se calcula en días laborados. Varios de ellos podrían registrar el quinto descuento. Con el fin de garantizar los servicios educativos en favor de más de un millón de escolares que cursan la educación básica, el Ieepo implementará un operativo de supervisión el 15 de abril, para verificar que los profesores oaxaqueños no falten o se ausenten de sus centros escolares y cumplan con su responsabilidad frente a las aulas. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores que no cumplan con su responsabilidad o se ausenten de sus centros de trabajo sin causa justificada, se le aplicará el descuento correspondiente a un día de su salario, por lo que el Ieepo cumple y seguirá cumpliendo con esta norma establecida. El Instituto solicitó a los padres de familia y autoridades municipales que ayuden a reportar a los docentes y las escuelas que suspendan los servicios educativos al Centro de Atención Telefónica del Ieepo en el número 01 800 433 7615, así como en el buzón de quejas situado en la plataforma www. ieepo.oaxaca.gob.mx o al Órgano Interno de Control, ubicado en el edificio central del Ieepo en carretera internacional Cristóbal Colón kilómetro 5.5, Santa María Ixcotel.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Viernes, 15 de abril de 2016
La premiación se realizará en una sesión solemne
Entregará Cabildo distinciones en Aniversario de la Ciudad de Oaxaca El Cabildo aprobó reconocer con la distinción Ciudadano de Antequera a la delegada estatal de la Cruz Roja Mexicana, Aura Guadalupe Borges Yazegey, activa promotora por el bien del estado
Laura Molina
E
Los concejales aprobaron entregar, en el marco del 484 Aniversario de la Ciudad de Oaxaca, reconocimientos a los ciudadanos que han realizado aportaciones en beneficio de la urbe.
n sesión ordinaria de Cabildo, los concejales aprobaron por unanimidad entregar en el marco de las actividades del 484 Aniversario de la Ciudad de Oaxaca reconocimientos a los ciudadanos que han realizado importantes aportaciones culturales, científicas y sociales en beneficio de la población de esta urbe. El próximo 25 de abril en sesión solemne, el Cabildo otorgará el título de Ciudadano Distinguido y Medalla Donají a Guillermo Gar-
cía Manzano, director de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, por promover la cultura y diferentes expresiones artísticas. Al maestro Guillermo Rosas Solaegui, a la profesora Mariela Morales, al maestro Rodolfo Morales y a la maestra Arcelia Yañiz se les entregará el reconocimiento Oaxaqueño Inolvidable. Asimismo, aprobaron reconocer con la distinción Ciudadano de Antequera a la delegada estatal de la Cruz Roja Mexicana, Aura Guadalupe Borges Yazegey, activa promotora por el bien del estado. El Penta-
Durante el evento, Alejandro Murat recogió diversas reflexiones emanadas de los participantes del foro, mismas que serán integradas a su proyecto de gobierno
Acude Alejandro Murat a foro en Ixtlán de Juárez
Águeda Robles
Teniendo como marco la Sierra Juárez, cuna del más ilustre de los oaxaqueños, Benito Juárez García, los habitantes de las comunidades, productores, empresarios, artesanos, emprendedores, ingenieros forestales, estudiantes y docentes se dieron cita en la explanada del auditorio municipal, en donde durante varias horas compartieron sus experiencias, ideas y proyectos, todos con el objetivo de integrar una agenda que permita que el desarrollo sustentable e incluyente sea una realidad para todos. “Porque empoderar a nuestras comunidades es la clave para generar un desarrollo real de nuestro estado”, apuntó Alejandro Murat. Acompañado por los legisladores locales, federales y representantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro generó compromisos en el marco del segundo foro regional, Desarrollo Forestal, Emprendimien-
to y Competitividad, en Ixtlán de Juárez. “Construir y generar juntos el instituto del emprendedor, pues es fundamental que Oaxaca deje de estar en los últimos lugares de creación de empresas, necesitamos tener incubadoras, tanto en las universidades como en la sociedad civil, organizadas con financiamiento y capacitación”, puntualizó. En el ámbito de la competitividad, señaló que es imprescindible llevar a cabo una mejora regulatoria a nivel gubernamental y para ello será de vital importancia el acompañamiento de un consejo ciudadano, con el fin de que nos permita, dijo, entender en dónde se encuentran los obstáculos que no han permitido alcanzar los grandes objetivos que todos queremos a través de una agenda bien estructurada. Finalmente, Alejandro Murat Hinojosa se comprometió a establecer consejos ciudadanos, “se tratará de consejos de carácter vinculatorio que realmente incorporen las propuestas emanadas de estos foros y logren los objetivos que se han trazado en esta agenda que hoy se construye y que será gobierno a partir de la victoria del 5 de junio”, expresó. Generar una política estatal integral que impulse el emprendimiento
tlón recibirá el Diploma al Mérito por promover la participación ciudadana como medio de solución de problemas sociales y fomentar el deporte y la disciplina. La Distinción al Mérito Profesional será entregada al director del Teatro Macedonio Alcalá, Esteban San Juan Maldonado, restaurador de edificios históricos, integrante de la Fundación Rodolfo Morales y promotor cultural. El reconocimiento Llaves de la Ciudad lo recibirá Eugenia León, cantautora que ha rescatado la música mexicana
fomentando la cultura y expresiones artísticas del país. Para este fin, declararon recinto oficial al Teatro Macedonio Alcalá, donde se llevará a cabo la sesión solemne el día lunes 25 de abril de 2016 a las 18:00 horas. Como parte de la sesión ordinaria, el cabildo de Oaxaca de Juárez autorizó por unanimidad incorporar nuevos giros de bajo, mediano y alto riesgo al Catálogo de Giros de Comercio y Servicios del municipio, por esta razón las autoridades encargadas de aplicar dicho catálogo deben actualizar, a más tardar el 30 de abril de 2016, los sistemas informáticos necesarios para su correcta operación. Con esta medida, el Municipio busca impulsar el desarrollo, modernizar y agilizar los procesos administrativos en la apertura, instalación, operación y ampliación de empresas. En la misma sesión, los concejales aprobaron otorgar licencia al agente de policía de Guadalupe Victoria, José Roberto Guzmán García, quien solicitó separarse del cargo por motivos personales. Finalmente, el Pleno del Cabildo aprobó por unanimidad cuatro dictámenes remitidos por integrantes de la Comisión de Vinos y Licores.
Acompañado por los legisladores locales, federales y representantes del PRI, Alejandro Murat generó compromisos en el marco del foro Desarrollo Forestal, Emprendimiento y Competitividad.
en Oaxaca a través de redes de apoyo y acompañamiento, así como oportunidades de financiamiento para los oaxaqueños; que las instituciones educativas cuenten con el respaldo necesario para el desarrollo de proyectos de investigación científica y tecnológica, y a su vez promuevan entre sus estudiantes la innovación, y se creen ventajas para la competitividad de nuestros productores, fueron solamente algunas de las muchas reflexiones emanadas de
este foro, mismas que serán integradas al proyecto de gobierno de Alejandro Murat Hinojosa. Con el del jueves, suman dos foros regionales celebrados en el marco de la campaña a la gubernatura de Alejandro Murat Hinojosa, el próximo 19 de abril la Heroica Ciudad de Huajuapan de León será sede del tercer evento titulado Desarrollo Social Incluyente, donde se espera de nueva cuenta la participación de los mixtecos.
Pide Martha Escamilla cuidar los índices de contaminación Martha Alicia Escamilla dijo que demandó que el Ieeds implemente acciones enmarcadas en la ley estatal de equilibrio ecológico para atender el problema de los incendios en la ciudad de Oaxaca Rebeca Luna Jiménez
Ante el posible incremento de los niveles de contaminación, derivados de la temporada de calor, pero también de la desatención en la vigilancia a la emisión de contaminantes, la diputada Martha Alicia Escamilla consideró imprescindible que, en coordinación, las autoridades de los tres órdenes de gobierno emprendan medidas de control para evitar que en Oaxaca sigan subiendo los índices de contaminantes en el ambiente. Al presentar un punto de acuerdo para llamar a las autoridades a atender estacuestióntanrelevante,MarthaAlicia Escamilla dijo que en Oaxaca, y particularmente en la zona metropolitana, no se han tomado medidas concretas en la atención del problema, a pesar de que la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente establece obligaciones a cargo del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (Ieeds) de Oaxaca en dicho rubro. Al menos en las dos últimas semanas hubo incendios en la ciudad de Oaxaca que generaron altos grados de contaminación, lo que aunado a la circulación diaria de vehículos sin verificar y de las condiciones climáticas que se tienen en la temporada son elementos propicios para elevar los niveles de contaminantes que vulneran el derecho humano al que se ha hecho referencia. Por esta razón, demandó que el Ieeds implemente a la brevedad, y en coordinación con los municipios que integran la zona metropolitana, acciones enmarcadas en la ley estatal de equilibrio ecológico y atiendan el problema. Dichas medidas deben abarcar la intensificación de la verificación vehicular, el seguimiento puntual a dicha medida y sanciones efectivas para quienes propicien incendios, así como la evaluación de establecimientos comerciales que producen altos grados de contaminación. “Éstas deben ser tan sólo algunas de las medidas esenciales para prevenir y, en su defecto, atender a tiempo un problema que de no atenderse ahora podría estarnos llevando en unos años a niveles de contaminación como los que actualmente presenta la zona metropolitana del Valle de México”, finalizó.
Morena se ha convertido en el botín de los caciques
Morena se debilita en Tlaxiaco por causa de las imposiciones De acuerdo con los militantes de Morena, todo se debió a la imposición de Demetrio Manuel Gómez Martínez como precandidato para contender por la presidencia municipal de Tlaxiaco Nicolás Cruz
E
l proselitismo político del Partido Morena rumbo a la gubernatura en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco se ha caracterizado por una campaña apagada y sin efectos, ya que desde que se inició con Salomón Jara Cruz, ese partido simplemente no despega en esta ciudad y sus agencias, denunciaron militantes de ese partido. De acuerdo con los militantes, todo se debió a la imposición que hicieron los dirigentes estatales del partido del experredista Demetrio Manuel Gómez Martínez como precandidato y futuro abanderado de ese instituto político, para contender rumbo a la presidencia municipal local, situación que ha traído como consecuencia que militantes y simpatizantes se hayan retirado del partido por las prácticas que están siguiendo en la dirigencia, denunciaron. Según los denunciantes, en Tlaxiaco los ciudadanos están cansados de que los partidos políticos se aprovechen de la gente que emite su voto en las elecciones para mejorar sus condiciones de vida, sin embargo, lo único
Montiel Cruz
El fundador del Litigio Estratégico Indígena A. C. (LEI), Carlos Morales Sánchez, y Cecilia Ruiz expresaron su preocupación por la grave situación de contaminación del río Salado, haciendo un llamado a las dependencias de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a conocer el tema de la contaminación del río e implementen las acciones correspondientes para rescatarlo. Los miembros de esta asociación civil lamentaron que el juez federal en Oaxaca, en primera instancia, negó la protección federal en el juicio de amparo 1798/2014, denun-
DESPERTAR DE OAXACA
Columna Invitada Ángel Verdugo
Los gobernantes en otros países, quizás tampoco sepan, pero ¿aun así, hablan de Según denunciaron militantes de Morena, Demetrio Manuel Gómez ha sido dos veces presidente municipal en la ciudad y en su segundo trienio fue cuestionado por su trabajo al frente del Municipio y ahora quiere repetir.
que logran es empeorar su situación, por lo que no volverán a caer en un partido que está realizando las mismas prácticas que los otros que sirven a la oligarquía, pues Morena era la esperanza de los pobres, pero ahora se ha convertido en el botín de los caciques, denunciaron. En el caso de Tlaxiaco, dada la presión política que ejerció Demetrio Manuel Gómez Martínez, ahora se perfila como quien será el candidato único rumbo a la presidencia municipal de este lugar, aun a sabiendas que este personaje proviene del Partido de la Revolución Democrática, y que tiene una trayectoria gris como tlaxiaqueño, indicó uno de los inconformes, quien omitió sus generales para no ser reprendido. El ahora visible candidato por Morena, en este municipio, dijo, ha sido dos veces presidente municipal en la ciudad y en su segundo trienio fue severamente cuestionado, ya que no trabajó como debía hacerlo, y hoy ve en ese partido una oportunidad más para seguirse enriqueciendo, añadió. Entre las consecuencias que trajo la imposición en Tlaxiaco está la
desbandada que se dio en el partido Morena, el primero en retirarse fue Óscar Ramírez Bolaños, un líder izquierdista en este lugar, pero al decepcionarse de las imposiciones decidió retirarse y ahora es el candidato del Partido Unidad Popular, manifestaron. Aclararon que otro de los líderes que también se ha retirado es Pedro Aparicio España, quien desde hace dos años había venido trabajando con las comunidades de Tlaxiaco y en los inicios de la temporada electoral se cobijó con poco más de 1 000 seguidores en Morena, pero al ver que las cosas se repitieron como en los otros partidos, optó por retirarse. Hace una semana y media, lo que era la Red Internacional de Indígenas Oaxaqueños, que tiene presencia en esta ciudad y que representaba un bastión para el partido de Andrés Manuel López Obrador, sostuvo una reunión a puerta cerrada y de acuerdo a versiones fidedignas, decidieron retirarse de Morena por la imposición y ambición de Demetrio Manuel Gómez Martínez, por lo que visiblemente ese partido político en esta ciudad va a la debacle.
Solicitan integrantes de LEI rescatar el río Salado Los activistas señalaron que la contaminación del río Salado por acción o inacción de las autoridades viola los derechos humanos a la salud y a un medio ambiente adecuado
AGENDA
Viernes, 15 de abril de 2016
Editor: Diego Mejía
El fundador de LEI, Carlos Morales Sánchez, y Cecilia Ruiz llamaron a la Profepa y la Conagua a implementar las acciones correspondientes para rescatar el río Salado. ciaron en entrevista, los represen- Amparo de 2013 otorga para judiciatantes del LEI, Carlos Morales Sán- lizar derechos económicos y sociachez y Cecilia Ruiz. les, promovieron dicho amparo con Por lo que la Suprema Corte de el número 1798/2014, argumentanJusticia de la Nación (SCJN) atrajo el do que la contaminación del río Salacaso y es la que está revisando el juicio do, por acción o inacción de las autode amparo a solicitud de la atracción ridades, viola los derechos humanos número 425/2015 de la segunda sala. a la salud, a la justicia ambiental y al La SCJN va a decidir si el juicio de medio ambiente adecuado. amparo puede ser idóneo para salCarlos Morales Sánchez y Cecilia var el río Salado y si el fallo judicial Ruiz, fundador de LEI y estudiante puede revertir el deterioro ecológico. de la Universidad Autónoma “Benito Esto si el juicio de amparo puede ser Juárez” de Oaxaca, respectivamente, un verdadero instrumento de defen- acusaron que no existe voluntad por sa en materia ambiental, el río Sala- parte de las dependencias federales do puede tener otro destino, pues es de cuidar el ambiente como la Profenecesario salvarlo, consideraron los pa y la Conagua, pues pesan contra representantes del LEI. estas dependencias encargadas de Según los activistas, no están de cuidar al medio ambiente expedienacuerdo con la grave contaminación tes por denuncias de contaminación, del río Salado y de acuerdo a las nue- sin embargo, a pesar que reconocen vas posibilidades que la nueva Ley de la contaminación, no actúan.
economía?
N
o cabe duda que los políticos mexicanos —gobernantes, funcionarios, legisladores o dirigentes de partidos— nunca piensan en las consecuencias de sus dichos y acciones las cuales, en no pocas ocasiones, serán negativas; no únicamente para la gobernación, el trabajo legislativo o el liderazgo político, sino también con una gran frecuencia, para su imagen y el futuro de su carrera política. Es tal la soberbia que los embarga y tanto el servilismo que los rodea, que jamás consultan a sus colaboradores acerca de aquello que ignoran. Ellos, sabios, no tienen ciencia aborrecida; en todos los campos del conocimiento, son unas chuchas cuereras, y fuente inagotable de sabiduría. Las cualidades anteriores son, las más de las veces, una burda invención, fantasía pura. Su ignorancia en temas relacionados con la gobernación o el trabajo legislativo da pavor, y preocupa al más ecuánime de los ciudadanos, haya o no votado en su favor. Se mueven, casi todo el tiempo, en la penumbra y ambiente corrompido de la operación política, de la maniobra y el cochupo; en los corredores del poder, que los recorren con un fervor digno de mejor causa, andan a la caza del negocio que les reditúe pingües ganancias las cuales, como usted bien supondrá, son sacadas del país y mantenidas, todavía hace poco tiempo, a buen recaudo en algún paraíso fiscal, y alejadas de la posible revisión del Servicio de Administración Tributaria mexicano. Los párrafos anteriores podrían, sin temor a equivocarme, ser aplicados a la casi totalidad de los políticos de los países de nuestra región y también, ¿por qué no?, a gobernantes y funcionarios, todos ellos altos cuadros políticos del Partido Comunista de China popular. Son también así,
los políticos de la casi totalidad de los países africanos y asiáticos, sin dejar de lado a una buena parte de los de Europa y el Oriente Medio, y Rusia. Estamos pues, ante una enfermedad universal que algunos estudiosos afirman, es resultado, en unos casos, de la soberbia que el sistema político de sus países estimula, y en otros, de la corrupción extendida en los espacios del sector público y también, ¿por qué hacerlos menos?, en los del sector privado. Estamos pues, ante un fenómeno generalizado; ante la soberbia que lleva al personaje público por el camino de la corrupción — flagrante y ofensiva, o refinada y discreta—, y de la suficiencia en materia de conocimiento. En consecuencia, un político negará siempre que es corrupto, pero jamás aceptará desconocer tema alguno; le duele más y golpea fuerte su ego, que se le llame ignorante, pero acusarlo de corrupto se le resbala; es más, esto último es para él, sinónimo de inteligente. Sin embargo, ¿es posible encontrar países donde un buen número de sus políticos sean personas honradas, y humildes intelectualmente hablando, para preguntar e informarse de éste o aquel tema que aceptan desconocer y lo hacen, además, antes de hablar de él o emitir una opinión al respecto? Por supuesto; los hay, de unos y de otros. Sin embargo, es más alta la probabilidad de encontrarlos en las viejas democracias; ahí donde la democracia viene de siglos y la participación ciudadana y cultura cívica es casi ejemplar. Por el contrario, encontrar un político así en nuestro sufrido país requeriría, cuando menos, la lámpara de Diógenes y un trabajo muy serio del Centro de Investigación y Seguridad Nacional. ¿Lo duda? ¿No vio el ridículo de Mancera y Serrano al opinar de Uber, y de su sistema de fijación de precios?
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Viernes, 15 de abril de 2016
El gobierno estatal aún no los atiende
Indicador Político
Antorcha Campesina mantiene su protesta en Palacio de Gobierno El representante de los inconformes señaló que nuevamente los apoyos que solicitaron fueron suspendidos, por lo que permanecerán en protesta hasta que las autoridades les den respuestas Por tercer día consecutivo, los integrantes de Antorcha Campesina protestaron frente al Palacio de Gobierno para exigir respuestas a las demandas de los pueblos que representan. Jazmín Morales/Águeda Robles
D
espués de que por dos días los antorchistas realizaran una cadena humana bloqueando el acceso principal del palacio, este miércoles nuevamente se concentraron en el zócalo de Oaxaca de Juárez ante la falta de respuestas al pliego de demandas que mantienen. Desde el primer día de protesta, el dirigente estatal antorchista, Gabriel Hernández García, comentó que el tema de la veda electoral hizo que los proyectos que tenían contemplados para el 2015 se aplazaran, sin embargo, hasta el momento no han sido liberados por las autoridades. Entre las obras que reclaman, dijo el líder de los manifestantes, se encuentran la introducción de agua potable, energía eléctrica, pavimentación de calles e infraes-
tructura educativa en diferentes comunidades, agencias, colonias y municipios de la entidad sureña del país. “Son apoyos que han quedado rezagados desde el año pasado y que beneficiarían a decenas de comunidades de todas las regiones del estado”, indicó. En el marco de este nuevo proceso electoral, el representante señaló que nuevamente los apoyos que solicitaron para este 2016 fueron suspendidos, por lo que permanecerán en protesta hasta que las autoridades den respuesta inmediata a sus peticiones. Las demandas En días pasados, Gabriel Hernández García señaló que “además de las 70 obras que ya han sido autorizadas, por lo menos existen 40 en proceso de construcción y que han sido detenidas por la falta de pago
hacia las empresas que desarrollan los trabajos”. Por su parte, Gilberto Reyes José, líder antorchista en la Mixteca, manifestó que ellos han cumplido puntualmente con los requisitos para la validación de sus proyectos y, por lo tanto, exigen que el gobernador cumpla el compromiso que a principios del año hizo con la dirigencia estatal de la organización para construir obras para más de 70 localidades de Oaxaca. Sostuvo también que los antorchistas iniciarán una campaña de lucha y movilizaciones, pues al pueblo no se le puede negar los servicios básicos y elementales a los que tienen derecho Los antorchitas aseveraron que harán sus manifestaciones sin afectar a la demás población, pues están conscientes de que la sociedad ya está harta de los bloqueos que afectan a los diferentes sectores.
Recupera Policía Municipal dinero robado a ciudadano Ante la denuncia del agraviado, los policías realizaron un operativo identificando el vehículo donde viajaban los ladrones, quienes al verse descubiertos huyeron, pero dejaron caer el bolso robado Laura Molina
El personal de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil municipal aseguró un bolso con dinero en efectivo, el cual había sido robado de manera violenta por dos personas que viajaban en una motocicleta. Este jueves a las 15:35 horas, los elementos de Proximidad Social realizaban un operativo de prevención, disuasión y vigilancia en la zona norte cuando fueron alertados por el número de emergencias 060 para brindar un auxilio en la calle de Heroica Escuela Naval Militar y Emiliano Zapata de la colonia Reforma. Ahí fueron abordados por Luis N, quien les indicó que momentos antes dos personas que viajaban en una motocicleta le apuntaron con
El personal policial municipal aseguró un bolso con dinero en efectivo, el cual había sido robado de manera violenta por dos personas que viajaban en una motocicleta.
Devuelto El dinero fue asegurado y entregado a la persona agraviada, una vez que ésta presentó los documentos que acreditaban la propiedad del mismo. una pistola y lo despojaron de un bolso, donde guardaba 59 mil 600 pesos en efectivo que había retirado de un banco. Por lo anterior, se implementó un operativo alertando a todas las unidades, iniciando la búsqueda, identificando el vehículo que al llegar a prolongación de avenida de Fuerza Aérea Mexicana, los ladrones al verse descubiertos
emprendieron la huida, cayéndose la mochila con el dinero frente a una tienda OXXO. El dinero fue asegurado y entregado a la persona agraviada, una vez que ésta presentó los documentos que acreditaban la propiedad del mismo. Minutos más tarde la motocicleta fue asegurada en calzada San Felipe y México 68.
Carlos Ramírez
Leyes anticorrupción castigan a tarugos y no a corruptos
L
as nuevas leyes y reglas contra la corrupción que se debaten en el congreso confirman la maldición de Luis Cabrera en los años 30, sobre los abusos de políticos revolucionarios con el presupuesto: los acuso de corruptos, no de tarugos. La nueva legislación anticorrupción va a castigar sólo a los tarugos, no a los corruptos. La clave en la lucha contra la corrupción como efecto —no la causa— estaría en la impunidad. Y ahí sólo podrían tenerse resultados si en el paquete se incluye una ley de extinción de dominio: quitarles bienes muebles e inmuebles y riquezas a corruptos. De todos modos, quedará pendiente el análisis de las causas de la corrupción. Y ahí los políticos-legisladores van a eludir la fuente fundamental de la corrupción en México: el Estado patrimonialista y el cobro con corrupción de la inversión para ser político/funcionario. En dos textos políticos, Octavio Paz centró el tema de la corrupción en el poder público: su carta a Adolfo Gilly —Plural 5, febrero de 1972— y su ensayo El ogro filantrópico —Vuelta 21, agosto de 1978—. En El ogro filantrópico estableció que el eje de la corrupción en México estaba en el Estado patrimonialista, pero como patrimonio de las autoridades. Paz acudió al pasado: las cortes europeas del XVII y XVIII vendían cargos públicos y borraron las fronteras entre lo público y lo privado. “Si el Estado es el patrimonio del rey, ¿cómo no va a serlo también de sus parientes, sus amigos, sus servidores y sus favoritos?”. En su carta a Gilly, Paz atrajo la atención hacia una configuración del Estado mexicano similar al de las dinastías chinas, a través de referencias al libro La burocracia celeste. Historia de la China imperial —Barral Editores 1974, 1968 en francés, la que leyó Paz—, del sinólogo Etienne Balazs, que debiera ser de lectura indispensable para entender el alcance de la corrupción y la flojedad de las leyes que se discuten hoy en el congreso mexicano. El modelo de Balazs citado por Paz se entiende hoy: los emperadores chinos contrataron a funcionarios para mover la administración y le dieron el nombre de “funcionarios letrados”, algo así como los especialistas, los licenciados de antes, en tareas de mandarines. Su
tarea era improductiva porque sólo administraban a partir de los valores del confucionismo: respeto, docilidad, obediencia, sumisión y subordinación. Esta casta se modernizó y a comienzos del siglo XX fue identificada por Gaetano Mosca como “la clase política”. Para ser funcionario de una dinastía china había que hacer inversiones y gastos, pero ya en los cargos los salarios eran menores y tenían que vivir de sus sueldos. Ahí nació la corrupción: el funcionario debe recuperar de la sociedad lo que el Estado le niega. En el cargo, el funcionario comenzó a corromperse con los que necesitaban de los servicios del Estado para recuperar lo invertido. Los emperadores se despreocuparon porque el dinero salía de la corrupción pagada por la sociedad. El Estado patrimonialista y la recuperación a cargo de erario del costo de la carrera política son el origen de la corrupción. Las leyes que se discuten hoy nada de este enfoque han tomado en cuenta y sólo van a castigar a los tarugos y no a los corruptos. Los mandarines del poder pueden quedar tranquilos. Política para dummies: La política es el pantano que atraviesan todas las aves políticas de plumaje gris y negro para que no se vean las manchas del pantano. Sólo para sus ojos: - Quejas de gobernadores porque la caída de precios petroleros, los recortes presupuestales y la lentitud en las participaciones han impedido una operación política de sus elecciones. Y si se agregan los despidos de Petróleos Mexicanos, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene complicadas 10 de las 12 elecciones de gobernador. - Muy comentada la ausencia del líder del PRI, Manlio Fabio Beltrones, en el arranque de la campaña electoral en Veracruz, dejando la impresión de que ya descontó la derrota. - En la lista de presidenciales nada más no sube el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade. Y eso que se trata de una dependencia generosa para el posicionamiento mediático. - De las 12 gubernaturas en disputa, hasta ahora sólo dos está fáciles para el PRI: Hidalgo y Sinaloa, aunque en Sinaloa se prevé un desplome de la asistencia a las urnas y una media de votación debajo de 40 por ciento.
Viernes, 15 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
7
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Habrá más de un millón y medio de pesos en premios
Alistan Torneo Internacional de Pez Vela Huatulco 2016 En esta justa se premiará con camionetas a los dos primeros lugares y autos compactos a los siguientes tres puestos, una motocicleta al sexto sitio y una pantalla plana al séptimo lugar
Agencia JM
C
on la nueva modalidad de captura y libera, los días 30 de abril y 1 de mayo se llevará a cabo la edición 24 del Torneo Internacional de Pez Vela Huatulco 2016, el cual repartirá más de un millón y medio de pesos en premios. Zeferino Martínez Venegas y Manuel Cortés Barrera dieron a conocer los pormenores de este torneo que se ha convertido en el número uno del Pacífico mexicano, ya que entregará nueve vehículos de motor y una pantalla plana, además de boletos para la participación en el siguiente año a quien ocupe el octavo puesto, y a quien logre la mejor captura de atún. En esta justa a realizarse en aguas abiertas declararon que se estará premiando con camionetas a los dos primeros lugares y
El dirigente estatal de la CROC señaló que, con Alejandro Murat a la cabeza, acabarán con la inseguridad y llegarán nuevas inversiones al estado de Oaxaca
Hugo Velasco
El secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), David Aguilar Robles, informó que desde el pasado domingo 3 de abril en la que se realizó el arranque de campaña del candidato al gobierno del estado de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, se observó el apoyo de la gente. “Por lo que estamos seguros de obtener el triunfo este 5 de junio”, dijo. En este contexto, Aguilar Robles comentó: “El candidato tiene un gran reto por enfrentar, porque la ciudadanía tiene confianza en que vendrán nuevas oportunidades. Juntos, con él a la cabeza, acabaremos con la inseguridad y llegarán al estado nuevas inversiones; de manera que se fortalezca la competitividad, los trabajadores serán más
El Ieepco y el IMO firmaron un convenio para instalar el observatorio electoral de género, que tendrá entre otros propósitos evaluar la implementación del principio de paridad electoral.
Crearán un observatorio electoral de género Zeferino Martínez Venegas y Manuel Cortés Barrera dieron a conocer los pormenores de este torneo que se ha convertido en el número uno del Pacífico mexicano.
Para niños Dado que el torneo se celebrará el 30 de abril, día del niño, se realizará el torneo infantil de pesca y libera, premiándose a los primeros 10 lugares con regalos sorpresa. autos compactos a los siguientes tres puestos, así como una motocicleta al sexto sitio y una pantalla plana al séptimo lugar. En referencia a los premios especiales, se tiene contemplado hacer entrega de una motocicleta a quien libere a más peces vela y una motoneta a la mejor captura de dorado, así como un vehículo compacto a la embarcación que registre la mejor captura de marlín. Martínez Venegas expuso que para esta edición esperan la parti-
cipación de entre 170 y 180 embarcaciones, con lo que superarían en mucho lo realizado el año pasado donde se registraron 140 embarcaciones. Dentro de las novedades con las que contarán en este año es que por las fechas se estará celebrando el 30 de abril el día del niño, llevando a cabo torneo infantil de pesca y libera, competencia que dará inicio a las 10 de la mañana y finalizará a las 11:30 horas, premiándose a los primeros 10 lugares con regalos sorpresa.
Así también, se tiene contemplado llevar a cabo elegir a la chica pez vela, donde la ganadora se llevará un premio de 3 000 pesos en efectivo, el segundo lugar recibirá 2 000 y el tercer ligar 1 000 pesos, siendo totalmente gratis la inscripción para quien desee participar. Zeferino explicó que la inscripción para cada embarcación es de 11 mil pesos, si lo hace hasta antes del 15 de este mes, después de esta fecha el costo se elevará a 12 mil, cantidad que deberán depositar en Banorte cuenta Nº 00409092965/ sucursal 2481. En esta gran fiesta deportiva de pesca se contará con la animación de al menos dos bandas y un par de grupos musicales, quienes estarán ambientando el espectacular evento deportivo, el cual será totalmente gratis.
Refrenda CROC su apoyo a Alejandro Murat Hinojosa En la organización hemos sido promotores para que se dé solución a los problemas de infraestructura; tenemos caminos, carreteras y puentes que no son suficientes para el potencial productivo de Oaxaca David Aguilar Robles, CROC productivos y sus familias se verán beneficiadas”. También resaltó la importancia de esta filial obrera en el estado de Oaxaca: “En la organización hemos sido promotores para que se dé solución a los problemas de infraestructura; tenemos caminos, carreteras y puentes que no son suficientes para el potencial productivo de Oaxaca. En el sector
David Aguilar Robles señaló que en el sector campesino su organización acompañará a Alejandro Murat con estrategias para recuperar al campo del abandono en que se encuentra. campesino de nuestra organiza- la Costa, en el Istmo de Tehuantepec, ción, acompañaremos a Alejandro, la Cuenca del Papaloapan y la Sierra, nuestro próximo gobernador, con proyectos para el desarrollo pleno de estrategias para recuperar al cam- las familias trabajadoras, para genepo de la situación de abandono en rarles ahorros o mejorar sus ingrela que se encuentra”. sos, y con el impulso de nuestro nue“La CROC ha abanderado y hecho vo gobernador estaremos en mejogestión a favor de importantes pro- res condiciones de hacerlo”, finalizó yectos productivos en la Mixteca, en Aguilar Robles.
Gustavo Meixueiro Nájera enfatizó que cumplir con la paridad es una obligación legal que deben respetar tanto partidos políticos como autoridades electorales
Rebeca Luna Jiménez
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) y el Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) firmaron un convenio de colaboración con la finalidad de instalar el observatorio electoral de género, que tendrá entre otros propósitos procurar, verificar y evaluar la implementación del principio de paridad a lo largo del proceso electoral ordinario 2016. Las instituciones buscan impulsar la participación de las mujeres a través de procesos multidisciplinarios por medio del monitoreo, evaluación de las políticas públicas y actuación de autoridades, con miras a elaborar recomendaciones en tema, así lo señaló la consejera Rita Bell López Vences, integrante de la Comisión de Género. En su mensaje, Gustavo Meixueiro Nájera, consejero presidente del Ieepco, enfatizó que cumplir con la paridad en la dimensión horizontal y vertical; así como con los criterios de competitividad, es una obligación legal que deben respetar tanto partidos políticos como autoridades electorales y que en el tema no hay marcha atrás. Participarán en el observatorio electoral de género el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, los partidos políticos y la sociedad civil. En tanto, la directora del IMO, Claudia Ramírez Izúcar, destacó que con el convenio de colaboración y la implementación del observatorio electoral de género, se avanza en garantizar la participación política de las mujeres en el estado y con ello en que exista una democracia de calidad, mencionó. Estuvieron presentes en la firma del convenio, las consejeras electorales Rita Bell López Vences, Nora Hilda Urdiales Sánchez y Elizabeth Bautista Velasco, así como los consejeros, Gerardo García Marroquín, Filiberto Chávez Méndez y Uriel Pérez García.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 15 de abril de 2016
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Firma siete convenios con el gobierno de Dinamarca
Estima Peña Nieto crecimiento de 3.6 % para México este año
Uno de los convenios firmados durante la estancia del presidente en tierras danesas es para ayudar en la construcción del parque eólico más grande de Latinoamérica en México
Agencia Reforma
E
l presidente Enrique Peña Nieto presentó a empresarios daneses un panorama esperanzador para invertir en México señaló que está cambiando de manera positiva y su crecimiento económico podría alcanzar el 3.6 por ciento. El mandatario mexicano dio un mensaje ante alrededor de 50 líderes de empresas de Dinamarca, a quienes enlistó lo que su gobierno considera logros económicos. “En 2015 crecimos al 2.5 por ciento, consolidándonos como la décimo cuarta economía dentro de los 34 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, y estimamos que el crecimiento de nuestra economía este año estará en el orden de 2.6 a 3.6 por ciento”, dijo. El presidente aseguró que la cooperación con Dinamarca tiene un
El subsecretario consideró que la investigación está avanzada, pues cuenta con casi 120 detenidos y el expediente continuará abierto hasta que todos los responsables sean llevados ante la justicia
Agencia Reforma
Pese a que no se pedirá una ampliación al trabajo del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), el trabajo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en torno al caso Ayotzinapa continuará, aseguró Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob). En entrevista después de inaugurar la “Conferencia nacional por los derechos de niños, niñas y adolescentes”, Campa aseveró que los
futuro prometedor porque sus economías están creciendo, pronto se actualizará el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, y México está implementando sus reformas. En su oportunidad, el director general de la Conferencia de la Industria Danesa, Karsten Dybvad, afirmó que los empresarios daneses realmente están interesados en incrementar el comercio y la inversión, y muestra de ello es que en 2013 abrieron unas oficinas. Estimó que si México resuelve sus problemas de seguridad, tendrá más éxito. “Especialmente, también, si tienen éxito en la empresa de sobrellevar los desafíos de la seguridad. Es algo que muchas empresas enfrentan”, añadió. El empresario sostuvo que mientras México ha realizado reformas, otros países en Latinoamérica están experimentando tasas de crecimiento y desarrollo negativo. “Ciertamente esto es digno de respeto. A pesar de que nuestros tamaños, formas de ser y realidad de las economías varían, nosotros podemos aprender mucho los unos de los otros”, agregó. “Hemos estado debatiendo oportunidades para nuevos partenariados en energía, salud, alimentación y el sector agrocomercial”, agregó. En su último día en Copenhague, los gobiernos de Dinamarca y México firmaron siete convenios. En uno los daneses darán apoyo técnico y legal en la elaboración de programas nacionales para empresas y derechos humanos.
En 2015 crecimos al 2.5 por ciento, consolidándonos como la décimo cuarta economía dentro de los 34 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos Enrique Peña Nieto
Enrique Peña Nieto aseguró que la cooperación con Dinamarca tiene un futuro prometedor porque pronto se actualizará el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea.
Otro aborda la cooperación energética para ayudar en la construcción del parque eólico más grande de Latinoamérica en México; uno más contempla el fortalecimiento de la atención primaria a la salud; y otro la capacitación para el tratamiento de la diabetes. “La idea es paliar el sufrimiento humano de este flagelo que se está dando en México”, dijo el primer ministro, Lars Lokke Rasmussen. Otro convenio implica créditos a pequeñas y medianas empresas para la apertura de negocios en ambos
países; uno para que ambos países tengan una agenda de prioridades este año; y el último para un intercambio de información sobre protección de riesgos sanitarios. En un mensaje a medios, el presidente aseguró que aunque no firmaron ningún acuerdo sobre corrupción, México está en la disposición de recibir asesoría y apoyo de este país, considerado como el menos corrupto en el mundo. “Estamos abiertos a recoger las mejores prácticas en materia de política pública, de legislación, que pue-
Continuaremos en contacto con la CIDH: Roberto Campa esquemas de seguimiento habrán de consensuarse con la CIDH, con base en distintos mecanismos disponibles. “La relación con la CIDH con respecto a Ayotzinapa habrá de mantenerse. Hay medidas cautelares que seguirán vigentes, y hay en la normatividad internacional una serie de compromisos y obligaciones del Estado mexicano con respecto a este asunto”, afirmó. “El Estado mexicano se comprometió a cumplir puntualmente todos los compromisos que hemos asumido con los familiares y sus representantes a partir de recomendaciones del GIEI”, manifestó. El miércoles, James Cavallaro, comisionado de la CIDH, informó que el gobierno mexicano notificó su decisión de no otorgar más meses para que el GIEI coadyuve con la investigación del caso, por lo que su trabajo en México acabaría el 30 de abril. Campa consideró que la investigación está avanzada, puesto que cuenta con casi 120 detenidos; el
Roberto Campa, subsecretario de la Segob, dijo que el trabajo con la CIDH en torno al caso Ayotzinapa continuará pese a que no se pedirá una ampliación al trabajo del GIEI.
expediente continuará abierto, aseveró, hasta que todos los responsables sean llevados ante la justicia. La CIDH solicitó que la próxima semana haya una reunión con los padres de los 43 normalistas y el Estado mexicano; dicha reunión
se está gestionando, abundó el funcionario. “Se diseñó siempre —el GIEI— como un mecanismo no permanente, es un mecanismo sin precedentes. Ha pasado un año y meses, creemos que llegó el tiempo de que
dan enriquecer el debate que se da en México, lo que hoy hacia adelante se pueda hacer en el combate a este flagelo”, indicó. “Es un tema que hoy nos ocupa y en lo que estamos trabajando y hay un compromiso profundo y serio para atenderlo, y que no sólo se da en el ámbito público”, apuntó. El presidente también se reunió con líderes parlamentarios y, junto con su esposa, visitó una escuela en la que la empresa Lego financia algunos programas. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia tiene contemplado un acuerdo con esa empresa para realizar en centros infantiles diversas actividades. Ahí, la pareja presidencial convivió con niños daneses. La familia real ofreció una recepción al presidente en un hotel de la ciudad para despedirlo.
Antecedente El miércoles, James Cavallaro, comisionado de la CIDH, informó que el gobierno notificó su decisión de no ampliar el plazo para que el GIEI coadyuve con la investigación del caso Ayotzinapa. presente sus conclusiones”, añadió. Campa fue cuestionado sobre el informe del Departamento de Estado de Estados Unidos, el cual advierte que en México persisten graves problemas en derechos humanos, impunidad y corrupción. Al respecto, consideró que México reconoce los retos que tiene en derechos humanos, los cuales se presentan en todos los países del continente. “Hay en este informe un conjunto de estados que han tenido una descalificación; naturalmente, México no está dentro de ellos”, dijo.
Viernes, 15 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
9
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Labores para prevenir las extorciones
Municipio de Solidaridad imparte pláticas en favor de la seguridad
Las autoridades municipales instruyeron y resolvieron dudas en temas de seguridad, de prevención y cómo distinguir las llamadas de extorsión para evitar caer en un abuso
Busca IMSS mejorar su método de licitaciones
Carlos Gómez
S
olidaridad, Quintana Roo. Con la finalidad de consolidar una policía moderna, honesta y cercana a la gente, el presidente municipal de Solidaridad, Rafael Castro Castro, a través de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, implementa acciones que velen estrictamente por la seguridad de los solidarenses y los turistas, por ello se brindó información preventiva a 40 visitantes franceses. Con la destacada presencia de César Fragoso de la casa consular de Francia y la cónsul honoraria francesa, Carine Gebelin, la dirección de participación ciudadana de Seguridad Pública instruyó y resolvió dudas en temas de seguridad, de prevención y cómo distinguir las llamadas de extorsión para evitar caer en un abuso. En este contexto, el objeto de las pláticas tiende a fortalecer la fun-
La Semarnat y la CNS desarrollarán de manera conjunta la conceptualización, planeación y previsión presupuestal para crear formalmente la gendarmería ambiental Agencia Reforma
El gobierno federal busca crear una gendarmería ambiental que se enfoque a la prevención y atención de los delitos en esa materia. Será un grupo especializado adscrito a la Policía Federal que colabore interinstitucionalmente con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Para definir el modelo de atención y estructura de esta gendarmería ambiental, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) y la Semarnat firmaron un convenio de colaboración. Las bases del convenio, se informó este jueves en un comunicado, establecen que el grupo especial podrá coadyuvar para frenar transgresiones a la naturaleza, los parques y las reservas de la biosfera.
Alejandra Palacios, titular de la Cofece, reconoció que dentro de las contrataciones públicas hay problemas de transparencia, integridad y competencia.
El municipio de Solidaridad implementa acciones para velar estrictamente por la seguridad de los solidarenses y los turistas, por ello se brindó información preventiva a 40 visitantes franceses.
Finalidad
Trabajando
Uno de los objetivos de estas acciones es impulsar los esfuerzos de los cuerpos de seguridad municipal en aras de consolidar la paz y la tranquilidad que los ciudadanos merecen.
El municipio de Solidaridad refrenda su compromiso para garantizar el respeto a los derechos individuales y la correcta intervención de los elementos policíacos ante una emergencia.
ción policial y una de las premisas planteadas por el gobierno municipal que encabeza Rafael Castro, que es el de impulsar acciones de los cuerpos de seguridad municipal en aras de consolidar la paz y la tranquilidad que los ciudadanos merecen, así como mantenerlos informados y preparados ante un caso de extorsión.
Con estas acciones, el municipio de Solidaridad refrenda su compromiso con la ciudadanía para garantizar el respeto a los derechos individuales, así como la correcta intervención de los elementos policíacos ante una emergencia en beneficio de todos, centrando la mirada en la búsqueda de la verdad y el respeto a la ciudadanía en general.
Firman convenio para crear una gendarmería ambiental Funciones Se planea que la gendarmería ambiental también vigile las áreas naturales protegidas y resguarde la seguridad de instalaciones hidráulicas, presas, embalses de los lagos y cauces de los ríos. También vigilará las áreas naturales protegidas y resguardará la seguridad de instalaciones hidráulicas, presas, embalses de los lagos y cauces de los ríos. La Semarnat y la CNS desarrollarán de manera conjunta la conceptualización, planeación y previsión
Las bases del convenio establecen que la gendarmería ambiental podrá coadyuvar para frenar transgresiones a la naturaleza, los parques y las reservas de la biosfera.
presupuestal para crear formalmente la gendarmería ambiental. Ambas dependencias definirán los procedimientos de operación en materia de prevención del delito y faltas administrativas previstas en la legislación ambiental federal. Asimismo, acordarán los mecanismos para la capacitación del grupo especial, identificarán los requerimientos de infraestructura y equipamiento, y establecerán los canales para el intercambio de información. Durante la firma del convenio, Rafael Pacchiano Alamán, titular de
la Semarnat, afirmó que es necesario combatir las amenazas que acechan dichas áreas, como la tala ilegal, furtivismo, invasiones y tráfico de especies. “Nadie cuida lo que no conoce. Al sector ambiental le interesa que la gente visite las áreas naturales protegidas para que nos ayude a protegerlas”, manifestó. En su oportunidad, el titular de la CNS, Renato Sales, dijo que no habrá excepción en atender los delitos de este tipo por la afectación que causa a la sociedad.
Patricio Caso aseguró que el trabajo de la institución se ha enfocado en buscar incentivos que promuevan la participación de más empresas a través de la fragmentación del mercado Agencia Reforma
El diseño de licitaciones es perfectible y se deben definir los pasos a seguir para mejorar la competencia y transparencia en los procesos, planteó Patricio Caso, director jurídico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Durante su participación en el foro Diálogo sobre Contrataciones Públicas, expuso que la dependencia tiene dos objetivos fundamentales, empezando por aumentar la eficiencia de los recursos para poder adquirir mayor y mejor calidad de productos de insumos para la salud. Acompañado de Virgilio Andrade, secretario de la Función Pública, Caso aseguró que el trabajo de la institución se ha enfocado en buscar incentivos que promuevan la participación de más empresas a través de la fragmentación del mercado. Caso expuso que, en 2015, las comprasconsolidadasgeneraronunahorro total cercano a los cuatro mil 500 millones de pesos, impulsadas por la estrategia de liberalización de medicamentos genéricos e innovadores, evitando asimetrías en la información entre los participantes. En tanto, Alejandra Palacios, titular de la Cofece, reconoció que dentro de las contrataciones públicas hay problemas de transparencia, integridad y competencia. Se debe trabajar, dijo, en el diseño de los propios concursos de contratación pública porque, aunque hay más licitaciones, no necesariamente se han traducido en más competidores, además de revisar la conducta de los participantes. A decir de Palacios, existe un círculo vicioso entre corrupción y colusión que no se debe perder de vista, pues cuando las empresas se coluden, los precios se elevan y éstas tienen ganancias extra con las cuales sobornar a funcionarios públicos. “Corrupción y colusión van de la mano”, resaltó. La funcionaria aceptó que en los 25 años de existencia de la Comisión, en realidad han sido muy pocos casos los que han terminado en sanción, el único caso emblemático fue uno del IMSS relacionado con insulina.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 15 de abril de 2016
OPINIÓN Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
E
l empresario ricachón y su odio al magisterio. Los intereses de la organización empresarial Mexicanos Primero, que encabeza el empresario Claudio X. González y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos, que encabeza el exfuncionario priista ligado a Carlos Salinas de Gortari, Miguel Ángel Gurría, llegaron como nunca antes había sucedido hasta la Constitución y el Estado mexicano entregó la rectoría de la educación a estas organizaciones empresariales y, con ello, la educación pública se dirige a ser privatizada y organizaciones como Mexicanos Primero podrán hacer negocios multimillonarios con la educación. Por ello, Claudio X. González no sólo desató desde el año 2013 una campaña con saña y con un odio de clases contra el magisterio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y particularmente contra la Sección 22, sino que ha exigido el cese de los profesores que no se evalúen y falten a clases. Apoyado por el gobierno de Enrique Peña Nieto, quiere someter al magisterio y acabar con el sindicato magisterial, así como con los derechos laborales, sindicales y las conquistas del magisterio. Lo único que le falta a este empresario ricachón es exigir que quemen en leña verde a los profesores que no se sometan y se hinquen ante él y ante el gobierno que lo apoya y lo protege en la guerra santa que él y Aurelio Nuño han emprendido contra el magisterio de la Sección 22. Ensoberbecido por el apoyo que le brinda el gobierno de Peña Nieto anuncia con júbilo desbordado que 136 profesores de la Sección 22 serán despedidos, echados a la calle pues, sin ninguna responsabilidad para la Secretaría de Educación Pública (SEP) y para el gobierno de Peña Nieto. Imagínese usted, amigo lector, lo grave y provocador que es la exigencia del ricachón empresario. Hasta ahora ni la presencia de más de 119 mil policías ni las tanquetas ni encarcelamientos ni la persecución de profesores han logrado acabar con la Sección 22; el ricachón y el gobierno que lo apoya están prestos a someter a punta de fusil al magisterio, parece ser que están decididos a que corra sangre en las calles y escuelas de Oaxaca y en otros estados del país donde tiene presencia la CNTE. A este empresario ricachón le importa madres la educación de los niños, quiere acabar con la Sección 22 para hacer negocios multimillonarios con la educación y privatizarla, esta sediento de sangre y anida en sus entrañas de ricachón un odio de clases contra el magisterio que no puede ocultar, porque exige el despido de los profesores como si éstos fueran objetos para echarlos a la calle sin nada, después de haber prestado sus servicios en la SEP. Claudio X. Gonzáles está provocando al magisterio y al pueblo de Oaxaca, para que el pueblo y el magisterio caigan en la trampa de la provocación y sean masacrados como lo pretende y lo desea este ricachón. El magisterio no debe caer en la trampa de la provocación que le han tendido, debe actuar con inteligencia y enfrentar esta guerra que tiene como fin privatizar la educación y acabar con el sindicato magis-
terial, dando ejemplo de una lucha civil y de dignidad ante quienes con el garrote en la mano lo quieren someter. Ni duda cabe que este empresario ricachón es enemigo del sindicalismo y como lo es el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y los partidos paleros que conformaron el pacto contra México. Junto y al lado de Claudio X. González están los diputados, que al estilo de los bandoleros, aprobaron en la penumbra y en tan solo 10 minutos la Ley Estatal de Educación, ley que como lo ha declarado el presidente de la Comisión de Educación de la LXII Legislatura local, el diputado del Partido de la Revolución Democrática, Jesús López Rodríguez, carece de legitimidad, porque se legisló en secreto y sin todos los integrantes del Pleno y calificó de traidores al pueblo a los 28 diputados que aprobaron esta ley. Posición del diputado Félix Antonio Serrano y la diputada Vilma Martínez. En un comunicado de prensa que difundieron en El Shuana de Tehuantepec, el diputado Félix Antonio Serrano Toledo y la diputada Vilma Martínez Cortés dicen: “Relativo a la noticia divulgada por diversos medios de comunicación, en la que se menciona nuestra participación como diputados locales e integrantes de la LXII Legislatura Constitucional del Honorable Congreso del Estado de Oaxaca, de haber votado a favor de la ley de educación para el estado, declaramos que no fuimos convocados a la sesión extraordinaria del día 9 de abril del año 2016, misma en la que se aprobó de manera clandestina dicha ley educativa por los diputados de las fracciones parlamentarias del PRI y del Partido Acción Nacional, con clara violación al procedimiento legislativo previsto por los artículos 51, 53 fracción I de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, y 25 fracción II Ley Orgánica del Poder Legislativo. Nuestro único compromiso es para y con el pueblo oaxaqueño y la educación, por ello rechazamos la actuación de nuestros compañeros legisladores de aprobar leyes en lo oscuro y en perjuicio de la sociedad oaxaqueña, nuestra posición en relación a la ley de educación siempre fue firme en el sentido de impulsar y aprobar en el Pleno legislativo, la propuesta de ley que se había trabajado en la mesa redactora, la cual emanó de los 37 foros regionales en los que participó el titular del Poder Ejecutivo, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, integrantes de la Sección 22 y los diputados de la LXII Legislatura, en la que se incluyeron trabajos comunitarios, actividades interactivas entre profesores, padres de familia y educandos. De ahí, que reprobemos el que se haya aprobado una ley distinta a la que se trabajó en beneficio de la niñez oaxaqueña”. Posdata. Los 28 diputados que aprobaron la Ley Estatal de Educación, a querer o no, serán corresponsables de las detenciones, encarcelamientos y despidos de su empleo de los profesores, de los conflictos que afecten la educación de los niños y la afectación que sufran familias de los profesores. Así, señores diputados, no se mejora la educación, por el contrario la empeoran.
Columna Invitada Alonso Tamez
La mayor emergencia
S
er un mexicano mayor de edad es, de por sí, una tarea difícil. Pero la falta de autodeterminación, la ausencia de atenciones tempranas prioritarias, y sobre todo la pobreza, muestran que ser un niño o un adolescente mexicano es una condición más desafortunada, retadora y menos promisoria. Una increíble hazaña, diría el escritor Heriberto Yépez. Hay pocas preguntas en la vida pública mexicana que deberíamos hacernos con una frecuencia neurótica. Una de ellas es, ¿cuál es la situación de nuestros niños y adolescentes? Para contestarla, el pasado 6 de abril, la representación en México del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) presentó su informe de actividades 2015. En el documento se concentran datos sobre lo que significa ser un menor en este país. Veamos. De los 39.2 millones de niños y adolescentes mexicanos, 32.4 por ciento tiene entre cero y cinco años, el 33.7 por ciento entre seis y 11 años, y el 33.9 por ciento, entre 12 y 17. Menos del seis por ciento de los niños son indígenas y el 26.4 por ciento vive en zonas rurales. La maldita pobreza afecta a 21.4 millones, y entre éstos, 4.6 millones padecen pobreza extrema —es decir, privaciones severas que los ubican bajo la línea de bienestar—. Una nutrición decente ese mínimo indispensable para realizar todo lo demás es algo desconocido para el 20.9 por ciento de los niños en las zonas rurales, y para el 11.1 por ciento de los que habitan las urbanas. En el tema educativo, igualador social y detonador de otros derechos, más del 96 por ciento de los mexicanos entre los seis y los 14 años asistió a una escuela durante el año pasado. Y dentro del mismo rango de edad, pero entre los que habitan zonas rurales, casi el 12 por ciento son analfabetos —de ese tamaño es la infame distancia entre unos mexicanos y otros: ni siquiera nos podríamos comunicar bien—. Sobre la migración infantil, tema no siempre muy atendido, 11 mil 667 de nuestros niñas, niños y adolescentes fueron repatriados desde Estados Unidos en 2015; los regresaron, pues, al país que no les cumplió lo que les prometía. De estos casos, el 84 por ciento buscaba un destino mejor en solitario, sin adultos. ¿Se imaginan darle una mochila a una niña de 12 años y pedirle que cruce medio país para buscar una vida un poco más feliz? El embarazo adolescente ha truncado las aspiraciones de miles de jóvenes mexicanas —en muchos casos por desinformación—, concretamente, del 9.5 por ciento de las que tienen entre 15 y 17 años. Asimismo, el informe revela que el 7.5 por ciento “de las adolescentes que han abandonado la escuela, lo han hecho porque se han embarazado”. Datos como estos no sólo deben transformarse en información, también en compasión y acciones, porque el destino de estos niños y adolescentes está estrechamente ligado al de México. En el texto introductorio del documento, la representante del organismo en nuestro país, Isabel Crowley, sentencia: “En Unicef sabemos que cada vez que una generación de niños y niñas completa una etapa educativa más, aumenta el Producto Interno Bruto entre un tres y un seis por cierto”. Hace unos meses, los profesores Scott y Paul Slovic, universidades de Idaho y de Oregón, respectivamente, publicaron un artículo en The New York Times titulado: “La aritmética de la compasión”. En éste cuentan como diversos estudios han demostrado que las personas tienden a perder solidaridad e interés para con una situación, cuando la información que se les presenta viene en cifras numerosas. Es decir, si a una persona le cuentas como una enfermedad afecta a un pequeño con nombre y apellido, es más probable que sienta empatía, y actúe, a que le digas que esa misma condición afecta a dos millones de niños. Si bien el informe de Unicef México presenta datos a veces estratosféricos —mismos que un servidor replica aquí—, un país tan cínico como el nuestro no puede darse el lujo de, además, perderse en las grandes cifras de sus grandes problemas. Cada una de estas representa una vida a medias, una promesa rota y un mexicano dejado a su suerte. Crowley concluye aquél texto reflejando esta verdad: “No puede haber causa más justa ni noble. No puede haber emergencia mayor. No puede haber un tema más prioritario”.
Viernes, 15 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
11
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
T
ODA UNA FICHITA RESULTÓ EL PROFESOR DESAPARECIDO Y AHORA PRESO POLÍTICO. Uno por uno y solitos, para no picar el avispero, siguen cayendo en manos de la ley todos los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que delinquieron creyendo que gozarían de impunidad toda la vida. Ayer cayó el que fungía como su secretario de Finanzas, Aciel Sibaja Mendoza, quien tiene abiertos dos expedientes penales y una orden de aprehensión en su contra por los delitos de tentativa de homicidio, robo calificado con violencia y robo específico hasta por más de un millón de pesos. El primer expediente abierto en su contra es del 30 de agosto de 2014 y fue por atentar contra un particular al que le provocaron lesiones graves aparte de robarlo, en este asunto no actuó solo, tuvo varios cómplices. El segundo expediente, del 13 de enero de 2015, fue por andar haciendo pedazos las cámaras de vigilancia en varias partes de la ciudad, como la avenida Universidad, gasolinera Fonapas y la de Cinco Señores, durante una de las movilizaciones violentas de la Sección 22 de la CNTE que llevó a cabo ese día. Gozó de libertad más de un año, pero como a toda capillita le llega su fiestecita, le ejecutaron la orden de aprehensión cuando más confiado estaba y transitaba solo por la carretera rumbo a Etla; fue un operativo conjunto entre la policía estatal y federal, en el cual respetaron el protocolo para estos casos y no luego se diga que fue desaparecido. Al igual que otros 20 que todavía están libres, creyeron que lo de las órdenes de aprehensión eran una broma y que jamás se las aplicarían, pero hace varios días el delegado estatal de la Procuraduría General de la República había anunciado que jamás detendrían a uno de los inculpados durante una marcha o manifestación, que tendrían que detenerlos cuando estuvieran solos para evitar enfrentamientos y así lo hicieron, lo agarraron solito y desde ayer ya duerme en el penal de Miahuatlán de Porfirio Díaz, en donde seguramente reflexionará al respecto. A ver cuántos más cometen tonterías hoy que van a bloquear carreteras creyendo todavía que siguen siendo intocables, ojalá se porten bien, hagan acto de presencia, pero sin afectar la vialidad ni a terceros, porque les van a aplicar la ley, según anunciaron las autoridades, aparte claro de descontarles el día, porque hoy es día hábil y deberían estar en las aulas y no bloqueando carreteras. Por cierto, el profe detenido y enviado a la cárcel cobraba dos plazas sin dar clases, se llevaba muchísimo dinero y aun así delinquió. Seguramente perderá el trabajo, uno a uno y cuando menos lo esperen, todos los que tienen orden de aprehensión irán a prisión a rendir cuentas. Con éste se tardaron un año siete meses en detenerlo, así que esto de las aprehensiones va para largo, de ninguna manera será rápido, tienen tiempo de arrepentirse de todas las tonterías que hicieron creyendo que eran la ley, así que mejor deben ampararse o entregarse a las autoridades, para evitar sustos. Total, de todas maneras los van a detener, así que para qué prolongar la agonía. PIDEN A SU LÍDER SINDICAL QUE NO VUELVA A REGARLA. Desde ayer, los trabajadores sindicalizados de los tres poderes del estado se están movilizando para exigirle a su secretario general, Felipe Noel Cruz Pinacho, que no vuelva a firmar convenios con su patrón, el gobierno del estado, a espaldas de la base; quieren que esta vez negocie un aumento responsable y digno, y no las migajas que les dieron el año pasado por negociar a espaldas de la base. Es más, hasta le dijeron que lo apoyan en esta negociación, pero que no vaya a salir con las mismas babosadas del año pasado.
Ellos, los trabajadores, quieren un nueve por ciento de aumento al salario, pero saben de buena fuente que hasta ayer sus líderes sindicales sólo llevaban seguro un 3.3 por ciento, en caso de que no puedan lograr siquiera lo que recibieron hace un año, mejor que no firme nada, pero nunca van a aceptar menos, como pretenden autorizarles las autoridades de la Secretaría de Administración, con quien se están viendo estas cosas. Ayer, los trabajadores del Instituto Catastral del Estado de Oaxaca salieron a la calle a exigirle a su líder que se ponga las pilas y logre una buena negociación, si no mejor que renuncie, no les sirve para nada. YA SE ENOJÓ ISRAEL RAMÍREZ BRACAMONTES CON SU PARTIDO, EL PRI. Ayer, el líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) municipal, Israel Ramírez Bracamontes, tronó contra su partido y hasta movilizó a su gente del Consejo de Dirigentes del Mercado de Abastos para bloquear la entrada del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en protesta por la supuesta imposición de la candidatura de José Antonio Hernández Fraguas a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez. Ésas son chingaderas, dijo quien aspiraba a esa misma posición, se trata de una vulgar imposición, señaló su gente. Los dirigentes del Mercado de Abastos acusan a Hernández Fraguas de que cuando fue presidente municipal nunca los atendió, es más, dijeron, ni siquiera nos recibía, por eso ahora apoyamos a Israel porque el sí nos atiende y nos cumple, dijeron a los representantes de los medios. Apenas ayer, José Antonio Hernández Fraguas había explicado a los medios que su candidatura no había provocado ninguna división al interior de su partido, que su dirigencia estatal había declarado desierta la convocatoria y que por eso fue electo. Así que ayer los líderes del Mercado de Abastos no estaban muy convencidos de eso y por eso protestaron para llamar la atención de la dirigencia. Otros precandidatos, que aspiraban a ese cargo se inconformaron, pero sólo en los medios, no se movilizaron como Israel Ramírez Bracamontes. Seguramente hoy el CDE del PRI aclarará esta situación, podría llegar a buenos acuerdos con Israel o a la mejor ni importancia le da a esta protesta. YA SON DIPUTADOS LOCALES. Muchos sin haber iniciado campaña ya son diputados locales por la vía plurinominal, ¿cuántos de cada partido político?, no se sabe, pero por lo menos los primeros tres de cada lista de las dos coaliciones y hasta del Partido del Trabajo ya tienen segura su curul. Y es que todo depende de cuántos votos obtienen cada coalición y cada partido político para así asegurar estas diputaciones de obsequio, mientras más votos obtengas, más derecho tendrás a colocar a tus cuates. En la lista del PRI aparecen en los primeros tres lugares, María de las Nieves García Fernández, ella ya es diputada del PRI en la próxima legislatura, sólo quedaría fuera si su partido ganara las 25 en juego. Le sigue Samuel Gurrión Matías, quien buscó la candidatura a gobernador, pero se la ganó Alejandro, fue diputado federal hasta hace unos meses, está en el equipo de campaña de Alejandro, pero hoy ya es diputado local de la próxima legislatura local. En tercer lugar está Guadalupe López Lena, quien también ya aseguró una curul en la próxima legislatura local. Por aquello de que hagan falta, en la lista de probables aparece Luis Antonio Ramírez Pineda, hijo de Heladio Ramírez López, exgobernador de Oaxaca, quien sin arriesgar nada pudiera colorarse en una curul sin mucho problema, ocupa el cuarto lugar de la lista de candidatos a una diputación plurinominal,
repito, de los que no hacen campaña ni compiten con nadie y representan a todo el estado. Aparece otra mujer, María Elizabeth Acosta López, ella está en el quinto lugar, así que pudiera entrar. En el sexto lugar aparece Jorge Villacaña Jiménez, hermano de Javier, presidente municipal con licencia de Oaxaca de Juárez. En el séptimo lugar está Martín Matus Alonso, quien buscó la candidatura a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez y que si se puede podría ser diputado local en esta próxima legislatura. En el octavo lugar aparece Rebeca Cervantes Navarro, activista del PRI, y que bien hubiera podido jugar por una diputación local por cualquier distrito contra quien sea y ganar, es de las mejores cartas del PRI, esta vez si se puede entrará por la vía plurinominal, que no amerita gastos de campaña. En el Partido Acción Nacional (PAN) sólo se sabe de dos, los cuales, por cierto, ya fueron impugnados por sus mismos compañeros de partido por agandayarce los dos primeros lugares de la lista, nos referimos al presidente estatal del PAN, Juan Iván Mendoza Reyes, quien ya fue diputado y ahora repite, y Eufrosina Cruz Mendoza, quien ya fue diputada dos veces y con ésta tres. Ya les gustó ser diputados sin arriesgar nada, siempre han sido plurinominales. De los del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ni nombrarlos, nadie los conoce, llegan ahí porque tienen muy buenos padrinos. SERÁ EL TEPJF EL QUE DEFINA LA SITUACIÓN DE ALEJANDRO: IEEPCO. Nosotros actuamos de buena fe, dice el titular del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), Gustavo Meixueiro Nájera, validamos todas las candidaturas con base en la documentación presentada por cada partido y/o candidato. Como ya hay impugnaciones, será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) quien decida sobre las mismas. Repito, nosotros actuamos de buena fe, dijo y aclaró que la coalición del PAN y PRD sólo impugnó el acuerdo mediante el cual el Ieepco otorgó al registro del candidato del PRI, no se trata de una queja ni de una denuncia. Como se sabe, la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO) impugnó la candidatura de Alejandro por no cubrir algunos requisitos que exige la Constitución para ser elegible a una candidatura a gobernador, apenas hace unos días dijeron que Alejandro no cubría el derecho de sangre, presentando algunas pruebas para sustentar su dicho, pero amenazaron con seguir presentando pruebas para que quede claro que no puede ser candidato, algo que sólo podrá definir el Tepjf. Conocedores del derecho electoral hasta ayer no se ponían de acuerdo si CREO dice la verdad o no, todo sigue en la duda total y así seguirá hasta que los tribunales electorales definan esta situación. Lógico, esto enturbia el proceso electoral, porque lo que se busca es que sean los votantes los que decidan a quien quieren como su gobernador y no los tribunales, pero en este tipo de procesos todo se vale y ni modos. TAN SUCIO ESTÁ JUCHITÁN QUE YA LLEGÓ UN GRUPO DELICTIVO A LIMPIARLO. ¡Ya llegamos!, dice de entrada una narcomanta que alguien puso en un lugar visible en el violentado municipio de Juchitán de Zaragoza y “vamos a limpiarlo de extorsionadores, homicidas y mototaxistas”, anuncian. Es que así se llevan los grupos del crimen organizado, se disputan las plazas con violencia y como las autoridades municipales de ese municipio son peores que ellos, pues nunca hacen nada para darle seguridad y confianza a su pueblo. Es hora que Aurrerá no abre sus puertas por falta de seguridad.
12
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 15 de abril de 2016
Por Ojo de Halcón
1
2 3
¡Claro que los lemas de campaña son muy importantes! Un lema o slogan es una guía de integración y conducción del votante, y si no es bueno, provoca un efecto contrario contra quien lo postula. La frase debe comunicar algo socialmente y pegar en el ánimo social, debe contribuir a la aceptación y valoración del candidato. Generalmente los candidatos solo asumen lo que su equipo de campaña o las empresas les ponen, sin fijarse en las proyecciones, intenciones o contradicciones de sus lemas, tampoco se fijan en la presentación de propuesta o perfil de gobierno, si es o no es organizada, articulada y bien sustentada. Esto, es comunicación política. ¡Jajajaja! “Es tiempo de crecer juntos”. ¿Cuándo nos conocimos y en dónde, qué no me acuerdo de ti? Hay que cambiar el lema porque se presta al rechazo, al cuestionamiento y a la burla. “Firme hacia el futuro” ¡pero sí, ya ni paraguas, ni en el presente, menos en el futuro! Jajajaja. Este lema no dice, ni conecta con nada, es muy general e intemporal, no está acotado, no está contextualizado y es contradictorio. No ayuda a Pepe Toño. También, hay que cambiarlo.
4
“Salvemos a Oaxaca” ¿Salvarla del “Mesías” o salvarla de Salomón? Salvarla de qué, de quién o quiénes. Su lema de campaña, es una falacia, contradictoria y generalizada.
5
“Ya basta de hambre” ¡Si ya basta Benjamín! Ya párale, no tienes llenadera política y económica. Su lema se percibe ofensivo, improvisado, descontextualizado y generalizado. ¡Hay que buscar otro lema, Benjamín!
6
Otra derrota política para Benjamín. El Congreso Local rechazó el juicio político contra Gabino. Benjamín de tanto golpe político que ha recibido, va a terminar desfigurado e irreconocible.
7
Corre el rumor, de que no andan bien las cosas, entre Jesús Romero López y Benjamín Robles. Jesús es el coordinador de campaña, de Benjamín. Que, porque su patrón es muy voluble y se le van las cabras al monte. “Charvelín” todavía le falta mucho recorrido y el ¡Benjas!, ya está muy quemado.
¿Qué refleja, Estefan Garfias, con “Firme hacia el futuro” y la presentación de sus propuestas? Por Emiliano López Morales El lema político de campaña es muy importan- tiene una línea discursiva, organizada, estructe. El lema se fija en el cerebro del votante y turada y bien articulada. Debe tener un discurhace que éste haga asociaciones o percepcio- so de alto impacto con comunicación política nes de la frase, con ello, la gente socializa su que contenga un buen tejido entre frases, datos, percepción y asume una postura o actitud que propuestas y compromisos, debe ser sencillo, contribuye a la aceptación, rechazo o indiferen- claro, preciso, contundente y convincente; cia a determinada candidatura. El candidato a manejar información que puede conseguir y gobernador de la coalición “Con Rumbo y usar de nudos y potencialidades de cada zona Estabilidad para Oaxaca” (CREO), integrada o región. Está a tiempo para ir ensayando y por el PAN-PRD, tiene un lema de campaña mentalizándose para llegar fuerte a los dos “Firme hacia el futuro” que no dice, ni conecta debates públicos que tendrán los gobernadocon nada, es muy general e intemporal, no está res. También, le hace falta presentar mejor sus acotado, no está conpropuestas ya sea en Pepe Toño tiene el lema equivocado, el textualizado y es conforma temática o por discurso equivocado y la presentación tradictorio. Tiene triple ejes. Su perfil de equivocada de su perfil de gobierno. connotación negativa: gobierno expresado en Su coordinador de campaña o su equiNo checa con la edad de sus propuestas, deja po de campaña deben fortalecer sus Pepe Toño, cuestiona mucho que desear, se puntos débiles para que Pepe Toño inconscientemente al perciben fragmentatenga una mejor proyección política y gobierno de Gabino y das, no tienen una artiencienda mejor el ánimo social oaxadeja en interrogación el culación sólida y cohequeño. Pepe Toño no va mal, pero tiene futuro de quién? Su rente, no presenta sus que mejorar integralmente, no todo, lo debe dejar a la estructura y operación lema se presta al sarpropuestas por ejes o política de su partido. casmo y a la indiferentemas que puede ir cia. En última instancia desarrollando de debe sacarle mejor partido las siglas de la coa- acuerdo a las características de cada región de lición, que podrían fortalecer mejor su cone- Oaxaca. Pepe Toño tiene el lema equivocado, xión e identificación con la ciudadanía oaxa- el discurso equivocado y la presentación equiqueña y las comunidades, con frases como “Creo vocada de su perfil de gobierno. Su coordinaen un Oaxaca mejor”, “creo en el esfuerzo de dor de campaña o su equipo de campaña deben cada oaxaqueño”, “Oaxaca, creo en ti”, “yo creo fortalecer sus puntos débiles para que Pepe en ustedes y ustedes creen en mí”, o bien, cam- Toño tenga una mejor proyección política y biar su lema “Un mejor futuro para Oaxaca”, encienda mejor el ánimo social oaxaqueño. “Oaxaca más fuerte con Pepe Toño”, “Con Pepe Pepe Toño no va mal, pero tiene que mejorar Toño mejor rumbo para Oaxaca”. Además, de integralmente, no todo lo debe dejar a la estructener un mal lema político, Estefan Garfias no tura y operación política de su partido.
¿Qué denota “Ya basta de hambre” y la presentación del perfil de gobierno de Benjamín Robles? Por Emiliano López Morales Benjamín Robles Montoya candidato a gobernador del PT, en este año mostró su verdadero rostro político, exhibió sus incongruencias, sus limitaciones y sus miserias. Mostró que es un buen incendiario político, el verdadero líder de los piromaniacos, líder de los mentirosos y líder de los traidores. Dejo claro, que no sería buen gobernador, ni representa a la mayoría de los oaxaqueños, por lo siguiente. Benjamín Robles ha dado varias muestras y señales de que no es apto como gobernador, no es lo mismo destacar en algún puesto de elección popular o de la administración pública. Algunas de ellas, es que no tiene una plataforma política bien organizada y sustentada de su partido, no tiene un plan integral de gobierno individual, no tiene un buen discurso político, no tiene un buen lema de campaña, no tiene buena visión política, si la tuviera no estaría, donde está actualmente, en decadencia política. En actual hacer y quehacer político exhibe mucha improvisación, inercia, ausencia de buenas ideas y propuestas políticas que oculta con recoger propuestas ciudadanas, eso exhibe, que no conoce los problemas de Oaxaca y no sabe cómo resolverlos. Esta situación refleja su propio interior fragmentado, convulsionado e inercial, no tiene control de su interior, no lo tiene al
Benjamín Robles ha dado varias muestras y señales de que no es apto como gobernador, no es lo mismo destacar en algún puesto de elección popular o de la administración pública. Algunas de ellas, es que no tiene una plataforma política bien organizada y sustentada de su partido, no tiene un plan integral de gobierno individual, no tiene un buen discurso político, no tiene un buen lema de campaña, no tiene buena visión política, si la tuviera no estaría, donde está actualmente, en decadencia política. exterior. No puede dar lo que no tiene. Su lema político “Ya basta de hambre” se percibe ofensivo, improvisado, descontextualizado, generalizado y atemporal. No está claro, si se refiere a él mismo, a algunos o a todos los oaxaqueños, a los dirigentes nacionales de su partido o a quién. Tenía algunas vetas que ya había explotado y le estaba dando buenos dividendo como su combate a la corrupción e impunidad, con ellos pudo haber hecho un buen lema como “Alto a la corrupción en Oaxaca”, “Por un Oaxaca sin pobres,
Benjamín”, entre otros. Su lema está como Benjamín, vacío, no conecta, no comunica nada bueno. Incluso su propio lema cuestiona su paso como político y funcionario. ¿Cuándo ha impulsado programas económicos, productivos o empresariales? Que hayan empoderado a las miles de comunidades que dice que lo respaldan, pura asistencia social, pura ayuda paliativa, que no saca de la miseria y pobreza a los habitantes de esas comunidades, con puro rollo y actitudes retadoras, no se alimenta, ni se empodera a un pueblo. Tiene un discurso, vacío, visceral, desarticulado y estridente, ya está desgastado. “¡Ya basta! Yo les digo, como mi compromiso, si me tengo que partir el alma, se los juro, me voy a partir el alma, pero me voy a convertir en el gobernador más cercano que haya existido en toda la historia de Oaxaca”. No tiene un perfil de gobierno, bien articulado, organizado y sustentado. Benjamín dijo “tendré una campaña de propuestas consensuadas con la sociedad civil organizada” y anunció firma de acuerdos ciudadanos. Un Acuerdo Ciudadano para poder atender de forma inmediata los principales problemas que aquejan al Pueblo oaxaqueño. ¡Ahí está su “gobernador mejor posicionado”, vendiendo ilusiones y haciendo traiciones!
Viernes, 15 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
13
¿Murat qué proyecta con “Es tiempo de crecer juntos” y sus cinco ejes de campaña? Por Emiliano López Morales Alejandro Murat candidato del PRI-PVEM-Panal, con su lema de campaña “Es tiempo de crecer juntos” proyecta un mensaje psicológico, social y antropológico de rechazo contra su persona y su candidatura, reafirma en el imaginario social oaxaqueño el rechazo a lo extraño y la aceptación o integración a lo local. “Es tiempo de crecer juntos” es un mensaje muy general e intemporal, denota inmadurez, tiende al infinito, es descontextualizado y contradictorio con la imagen política de Alejandro. No le ayuda nada en la aceptación e integración a su candidatura. Este lema tiene una triple connotación: no hace referencia a Oaxaca y da a cada ciudadano oaxaqueño una doble asociación psicológica y social de rechazo a Alejandro, y a lo hecho ò a lo que no hizo su padre, José Nelson Murat, es decir, aviva y reaviva una percepción y un ánimo social de rechazo. Alejandro necesitaría uno como “Por un mejor Oaxaca”, “Progreso integral para Oaxaca”, “con Alejandro avanza Oaxaca”, “Todos con Alejandro, todos con el progreso de Oaxaca”, entre otros. “Es tiempo de crecer juntos” se presta al rechazo, al cuestionamiento y a la burla. Por otra parte, están bien, sus cinco ejes de gobierno basados en 600 compromisos que serán repartidos en los 60 días de campaña, en caso de ganar la
gubernatura se cumplirían 100 por año. Lo que no está bien, es la forma de presentarlos y de comprometerse con su cumplimiento, se percibe que es una burda copia de lo que hizo EPN en el Estado de México y en campaña a la presidencia del país, “te lo firmo, te lo cumplo” ante notario público. Para Alejandro, para su equipo de campaña y para el PRI, deben tener claro que las campañas ya no deben ser tradicionales, ni se reducen a lo estatal, la gente ya no se engancha con la publicidad, ni cree en encuestas, ya no se deja engañar o manipular tan fácilmente. Las campañas ya son vistas y analizadas a nivel estatal, nacional, incluso internacional, por la globalización mundial de la información. La mayoría de la gente tiende a aceptar o apoyar a la gente que conoce o por lo menos con quien ha tenido más trato, es una cuestión natural. Alejandro tiene que corregir y mejorar muchas cosas, es el principal candidato que está en el ojo del huracán político y de los medios, toda decisión o acto debe ser analizado integralmente, hasta la fecha, se ve que lo que decide, hace y dice está copiado, fragmentado y descontextualizado, su discurso sigue estando débil y debe quitar palabras duras como “gobierno ejecutor”, aún está a tiempo de cambiar su lema político.
Alejandro tiene que corregir y mejorar muchas cosas, es el principal candidato que está en el ojo del huracán político y de los medios, toda decisión o acto debe ser analizado integralmente, hasta la fecha, se ve que lo que decide, hace y dice está copiado, fragmentado y descontextualizado, su discurso sigue estando débil y debe quitar palabras duras como “gobierno ejecutor”, aún está a tiempo de cambiar su lema político.
Salomón qué nos proyecta con “Salvemos a Oaxaca” y la presentación de sus promesas de gobierno Por Emiliano López Morales A Salomón Jara Cruz (Morena), sólo lo puede salvar su compadre priista, porque ni él mismo se ha salvado de la indigencia política, de la indigencia intelectual, de la indigencia de ideas y propuestas de solución de los problemas del estado de Oaxaca. Su lema de campaña “Salvemos a Oaxaca”, es una falacia, contradictoria, generalizada e intemporal. ¿A qué se refiere? Salvarla de la corrupción y de la impunidad, se refiere a Jara? Salvarla de los idealistas sin herramientas y capacidades, salvarla de qué, de quién o quiénes. Salvarla de todos los partidos políticos y líderes que explotan a comunidades escudándose en su defensa. Su lema de campaña, está en el limbo como la candidatura de Jara. ¡Ay Salomón, Salomón ya mejor declina porque no hay, ni cómo ayudarte y tú no eres la salvación de nadie. ¡Ah sí, de tu contlapache! Hay una regla de la vida y de la naturaleza, no se puede dar lo que no se tiene, ningún ser débil o limitado ha podido ayudar o salvar a una comunidad o pueblo, mismo, Benito Juárez, puso el ejemplo, por eso se empoderó intelectual y políticamente. Pero tú, Salomón, eres el rival más débil entre los principales
Su lema de campaña “Salvemos a Oaxaca”, es una falacia, contradictoria, generalizada e intemporal. ¿A qué se refiere? Salvarla de la corrupción y de la impunidad, se refiere a Jara? Salvarla de los idealistas sin herramientas y capacidades, salvarla de qué, de quién o quiénes. Salvarla de todos los partidos políticos y líderes que explotan a comunidades escudándose en su defensa. Su lema de campaña, está en el limbo como la candidatura de Jara. candidatos a gobernador. Salomón Jara es el candidato que tiene menos conocimientos y experiencias para ser gobernador, su paso por sus cargos de elección popular no han sido notables y en la administración pública hizo un trabajo muy cuestionado, aún no ha sido exonerado por la contraloría del Estado, ni por la PGJEO, por el presunto desvió de 30 millones
de pesos, entre otras irregularidades. Salomón tiene un discurso disperso, visceral e idealista. Se ha conformado y viciado con su perfil de luchador social y no ha querido aprender o formarse más para trascender, su situación política personal, teniendo los recursos económicos. Es comodino, sabe que puede dar más, pero cae en la posición facilona de estoy contra el sistema o el estado, pero no empodero a mis representados, no tengo ideas o propuestas integrales, reales y viables de solución. En uno de sus discursos dijo “Hay que hacer historia en esta elección para darle un nuevo rumbo a Oaxaca, para que toda su gente tenga mejores oportunidades de vida, es hora de acabar con los gobiernos corruptos, que los pobres dejen de ser carne de cañón”. Jara Cruz, dijo que de ganar la gubernatura no tolerará la corrupción; revitalizará la economía y acrecentará los polos de desarrollo económico con políticas que propicien la creación de empleos bien remunerados. Está bien, pero cómo, en qué contextualiza y sustenta sus promesas de campaña. Su perfil de gobierno está pobre y caótico, como la plataforma política de Morena.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 15 de abril de 2016
INTERNACIONAL
Editora: Gloria Illescas
El gobierno francés felicitó al español por la captura
Cae traficante vinculado con ataques terroristas de París
La policía española arrestó a un ciudadano francés por sospecha de haber proporcionado armas a uno de los responsables de los ataques terroristas de París del 8 y 9 de enero de 2015 Agencia Reforma
L
a policía española arrestó a un ciudadano francés por sospecha de haber proporcionado armas a uno de los responsables de los ataques terroristas de París del 8 y 9 de enero de 2015, informó el miércoles el Ministerio del Interior. Antoine Denive, de 27 años, es sospechoso de haber facilitado el armamento a Amedy Coulibaly, uno de los perpetradores de los ataques, dijo el ministerio en un comunicado. Agregó que Denive, originario del poblado de Sainte Catherine, en el norte de Francia, fue arrestado el martes junto con otros dos hombres en Rincón de la Victoria, un pueblo en el sur de España. También fueron arrestados un serbio y un montenegrino vinculados al tráfico de armas. En los ataques de París murieron 17 víctimas y tres atacantes. Coulibaly mató a cuatro personas en un mercado kosher, y luego mató a una mujer poli-
Un destacado miembro de uno de los partidos de la coalición que gobierna en Alemania pidió una ley sobre el islam que evite la financiación extranjera a mezquitas del país Agencia Reforma
Un destacado miembro de uno de los partidos de la coalición que gobierna en Alemania pidió una ley sobre el islam que evite la financiación extranjera a mezquitas del país. Andreas Scheuer, secretario general de la Unión Social Cristiana (CSU), argumentó en una entrevista con el diario Die Welt publicada el miércoles que el islamismo político socava los esfuerzos para integrar a la gente en Alemania. Respecto a la financiación de mezquitas o guarderías islámicas por parte de países como Turquía o Arabia, el secretario consideró que debe detenerse, agregando que todos los imanes deben formarse en Alemania y compartir valores fundamentales. Scheuer fue citado diciendo que el alemán debe convertirse en el lenguaje de las mezquitas.
El Ministerio dijo, en un comunicado, que Antoine Denive, de 27 años, es sospechoso de haber facilitado el armamento a Amedy Coulibaly, uno de los perpetradores de los ataques.
Los hechos Su arresto fue coordinado por un tribunal en Lille, Francia, y uno en Torremolinos, España. La policía allanó la vivienda de Denive, dijo el ministerio, y halló varios documentos falsos. cía, antes de ser abatido por fuerzas de seguridad. Denive fue llevado a la Corte Nacional en Madrid el miércoles, donde negó haberle vendido armas a los agresores, pero el juez ordenó mantenerlo encarcelado, dijo un
portavoz del tribunal que pidió no ser identificado. No fue posible de inmediato contactar al abogado del francés. El ministerio dijo que Denive salió de Francia pocas semanas después de los atentados y se fue a Mála-
ga, en el sur de España, donde asumió una identidad falsa y reanudó sus actividades ilegales. Añadió que era un traficante de armas vinculado a hampones en Serbia. Su arresto fue coordinado por un tribunal en Lille, Francia, y uno en Torremolinos, España. La policía allanó la vivienda de Denive, dijo el ministerio, y halló varios documentos falsos entre ellos un pasaporte europeo con otro nombre. Indicó que además se confiscaron equipos de computación. No se dieron detalles sobre qué armamentos específicos entregó el francés a Coulibaly. El gobierno francés felicitó al español por la captura. Fuentes del Ministerio del Interior español informaron que el titular de la dependencia, Jorge Fernández Díaz, mantuvo una conversación con su homólogo galo, Bernard Cazeneuve, sobre la operación policial realizada en Málaga. El ministro Cazeneuve agradeció a Fernández Díaz. Según la prensa local, el ministro francés celebraba así que la Policía española, en colaboración con autoridades francesas, detuvieran en Rincón de la Victoria, Málaga, a Antoine Denive, de 27 años, un traficante de armas de nacionalidad gala. Fuentes de la policía española informaron que de las investigaciones se desprende que Denive proporcionó las armas con las que el terrorista Coulibaly cometió los atentados en enero de 2015, que costaron la vida de un policía y cuatro judíos en un supermercado.
Piden vetar apoyo extranjero a las mezquitas en Alemania Extra Mientras tanto, en Francia, el velo musulmán en las universidades vuelve a ser motivo de debate. El primer ministro francés, Manuel Valls, declaró que apoya la prohibición sobre su uso. El CSU es el único partido de Baviera hermanado con la conservadora Unión Demócrata Cristiana de Ángela Merkel, y criticó a la canciller por no hacer más para frenar el flujo migratorio. Discute Francia uso del velo en universidades. Mientras tanto, en Francia, el velo musulmán en las universidades vuelve a ser motivo de debate. El primer ministro francés Manuel Valls declaró que
El CSU es el único partido de Baviera hermanado con la conservadora Unión Demócrata Cristiana de Ángela Merkel y criticó a la canciller por no hacer más para frenar el flujo migratorio.
apoya la prohibición sobre vestir el velo musulmán en las universidades, desatando críticas de miembros de su gobierno. En una entrevista con el diario Liberation, Valls dijo que Francia está en la obligación de proteger a los musulmanes del país de cualquier ideología extremista. Argumentó que el velo, cuando se pone por razones políticas, es un símbolo de opresión de la mujer y no es un artículo de moda o de consumo común como cualquier otro.
El velo y la pañoleta musulmanes están prohibidos en las escuelas y en los edificios de Francia, a fin de proteger las tradiciones laicas del país. Cuando se le preguntó a Valls si está de acuerdo con aplicar la prohibición en las universidades, respondió que es algo que se debe hacer, pero hay normas constitucionales que lo dificultan. La ministra de Educación, Najat Vallaud-Belkacem, y el viceministro de educación superior, Thierry Mandon, se oponen a la prohibición.
La ley establece que las empresas pueden negar el servicio con base en la orientación sexual y que los transgénero no pueden utilizar los baños que correspondan al género con el que se identifican.
Cambian la ley antigay de Carolina del Norte
Tras el retiro de varias inversiones y boicots de artistas a Carolina del Norte por una ley que se considera atenta contra la comunidad LGBT, el gobernador Pat McCrory intentó resarcir la medida Agencia Reforma
Tras el retiro de varias inversiones y boicots de artistas a Carolina del Norte por una ley que se considera atenta contra la comunidad Lesbiana, Gay, Bisexual y Transgénero (LGBT), el gobernador Pat McCrory intentó resarcir la medida un poco. Así lo publicó el diario estadounidense, The New York Times, quien señaló que 20 días después de firmar la ley, el mismo Pat McCrory emitió un decreto que la modifica parcialmente. La ley establece, entre otras cosas, que las empresas pueden negar servicio con base en la orientación sexual de un cliente y que las personas transgénero no pueden utilizar los baños que correspondan al género con el que se identifican. En respuesta al furor, indica el mismo diario, la enmienda de McCrory reintroduce una provisión para que personas de la comunidad LGBT puedan denunciar discriminación de entidades públicas. El gobernador también pidió a la Legislatura local que revisara la medida, sin dar detalles. Sin embargo, los críticos señalaron que este paso atrás no es suficiente. “Sus acciones son un esfuerzo muy pobre de remediar su imagen tras ataques abarcadores contra la comunidad LGBT y están lejos de resarcir el daño”, acusó Sarah Preston, de la Unión Americana de Libertades Civiles.
Sus acciones son un esfuerzo muy pobre de remediar su imagen tras ataques abarcadores contra la comunidad LGBT y están lejos de resarcir el daño
Sarah Preston
Viernes, 15 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
15
INTERNACIONAL
Editora: Gloria Illescas
Siria es el país más afectado
Aumentó represión global acorde a informe de derechos humanos Con mayor brutalidad se vivieron los actos de represión alrededor del mundo durante 2015. Tal fue la conclusión del Reporte Anual sobre Derechos Humanos del Departamento de Estado
En 2015, la represión global por parte de estados autoritarios se profundizó, silenciando a voces independientes, empobreciendo el discurso político y cerrando avenidas para el cambio pacífico Informe del Departamento de Estado
Agencia Reforma
C
on mayor vigor y brutalidad se vivieron los actos de represión alrededor del mundo durante 2015. Tal fue la conclusión del Reporte Anual sobre Derechos Humanos del Departamento de Estado, que publicó su edición número 40. “En las últimas décadas, la sociedad civil se ha fortalecido en todo el mundo, dándole a los ciudadanos más poder y responsabilidad. Pero también se ha vuelto una mayor amenaza a gobiernos que quieren monopolizar el poder y evadir las responsabilidades”, señala el Departamento de Estado. “Estos gobiernos han empujado contra el activismo encabezado por ciudadanos con mayor vigor y brutalidad. En 2015, tal represión glo-
La Agencia Nacional de Licencias Ambientales parece estar poniendo en peligro el majestuoso lugar, Caño Cristales, al autorizar la exploración de 150 pozos petroleros en las cercanías
Agencias
Hace algunos meses la película Colombia, magia salvaje le rindió un homenaje a la riqueza natural del país. Las tomas desde el aire de Caño Cristales, el río de cinco colores, “el más lindo del mundo”, como lo han llamado algunos, reiteraban por qué ese lugar es uno de los paraísos más impresionantes de Colombia. Tanto que parecía intocable. Quienes visitan el lugar saben que las medidas para su cuidado son extremas. Sin embargo, una decisión de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) parece estar poniendo en peligro el majestuoso lugar, al autorizar la exploración de 150 pozos petroleros en un área de 30 mil 887 hectáreas en la serranía de La Macarena, en donde además de Cristales, se ubican otras joyas naturales.
La mayoría de los señalamientos sobre represión en el informe se centran en países calificados de históricamente autoritarios como China, Sudán, Corea del Norte o Turkmenistán.
bal por parte de estados autoritarios se profundizó, silenciando a voces independientes, empobreciendo el discurso político y cerrando avenidas para el cambio pacífico”, detalló. La mayoría de los señalamientos sobre represión en el informe se centran en países calificados de históricamente autoritarios como China, Sudán, Corea del Norte o Turkmenistán. También se incluyen críticas a Cuba sobre su trato a disidentes y elecciones con partido único, pese al deshielo iniciado a finales de 2014; y a Irán, con el que Washington alcanzó un histórico pacto para limitar su programa nuclear, por temas como
la alta tasa de ejecuciones tras juicios poco transparentes. Aunque el reporte destaca que la nación más afectada por la creciente represión en el último año fue Siria, cuya guerra civil acaba de cumplir cinco años sin que se aviste un fin al conflicto. “Siria es, sin duda, la mayor crisis. Ahí vemos cómo los abusos a los derechos humanos pueden tener consecuencias más allá de las fronteras del país, desde un éxodo de refugiados que ha alterado la política europea hasta el ascenso de un grupo terrorista que nos amenaza a todos”, señaló al presentar el reporte el subsecre-
tario de Estado, Tom Malinowski. En esa línea, el informe anual destacó el papel de actores no estatales en la creciente represión mundial, con particular énfasis en el autonombrado Estado Islámico, justamente fortalecido por el conflicto sirio, y en el grupo basado en Nigeria Boko Haram. Pero el Departamento de Estado también indica que la violencia perpetrada por estos grupos no surge de la nada, sino que es fomentada por instituciones públicas que no funcionan, fuerzas de seguridad que no son sometidas a controles, corrupción rampante y, sobre todo, los bloqueos a la expresión libre de opiniones. “Una sociedad civil activa y libre es frecuentemente el mayor baluarte contra el esparcimiento del extremismo violento”, recalca el informe.
Colombia permite exploración petrolera cerca de Caño Cristales El anuncio pronto generó reacciones. Los habitantes y líderes de la zona, casi 30 mil personas, advierten de los impactos que podría tener sobre el lugar, sobre todo teniendo en cuenta que allí convergen los ecosistemas de la región Amazonía, Andina y la Orinoquía. Desde el año 2008, la empresa estadounidense, Hupecol, había mostrado su interés por explotar petróleo en esa zona, en el sur de Colombia. Ahora, el gobierno les ha dado vía libre para que lo hagan. Las voces que se han opuesto, que van desde los habitantes hasta los gobernantes de la región han reiterado el peligro de permitir esas exploraciones, que afectarían además de a Caño Cristales al parque Tinigua, uno de los 56 parques naciones naturales de Colombia. El director de la ANLA, Fernando Iregui Mejía, aseguró que la licencia ambiental que la entidad otorgó no tendrá ningún impacto ni en el parque ni en Caño Cristales. “El proyecto contempla la exclusión de zonas ambientalmente sensibles tales como: ríos, lagos, lagunas, ciénagas entre otros. Coberturas vegetales de bosques abiertos y de galería. Asentamientos nucleados y sitios de interés paisajístico, entre otros. En los mencionados ecosistemas estratégicos y zonas socialmente sensi-
Los habitantes advirtieron de los impactos que podría tener sobre el lugar, sobre todo teniendo en cuenta que allí convergen los ecosistemas de las regiones de la Amazonía, la Andina y la Orinoquía. bles no se podrá realizar ninguna este territorio, que recibe al año a actividad de exploración de hidro- menos cuatro mil turistas. carburos”, señaló el organismo. ReiPara muchos no es suficiente que tero además que el área de explora- se diga que Caño Cristales no estará ción se encuentra a 68 kilómetros dentro de las licencias y piden que de Caño Cristales. se explique cómo será el impacto Las voces contra el proyecto ambiental real en ese territorio, que minero se multiplican con el paso el país protege desde 1989. Nadie de las horas. Las autoridades loca- quiere que el increíble río de cinles aseguran que el turismo comu- co colores sólo se pueda conservar nitario y el desarrollo sostenible por en el nuevo billete de 20 mil pesos, el que trabajaron durante años se que homenajea a Caño Cristales con vería afectado y se estaría perdien- una imagen en el reverso del papel do el esfuerzo que se ha hecho por moneda.
La Agencia Meteorológica de Japón informó que el sismo se registró a las 21:26 horas. El gobierno en Tokio dijo que aún estaba verificando los reportes sobre posibles daños o víctimas.
Se registra temblor en el sur de Japón Un sismo con magnitud de entre seis y 6.4 se registró en el sur de Japón, lo que provocó el derrumbe de varios edificios y la suspensión de los servicios de trenes Agencia Reforma
Un sismo con magnitud de entre seis y 6.4 se registró en el sur de Japón, lo que provocó el derrumbe de varios edificios y la suspensión de los servicios de trenes, aunque no se emitieron de inmediato advertencias sobre un posible tsunami. Un portavoz del gobierno japonés, Yoshihide Suga, afirmó que varios edificios colapsaron luego del temblor, quesegúnuninformedelServicioGeológico de Estados Unidos tuvo su epicentro a 11 kilómetros al este de la ciudad de Kumamoto. Por su parte, la Agencia Meteorológica de Japón informó que el sismo se registró a las 21:26 horas (tiempo local). El gobierno en Tokio dijo que aún estaba verificando los reportes sobre posibles daños o víctimas. El sismo alcanzó el nivel siete en la escala japonesa, que se centra más en las zonas afectadas que en la intensidad del temblor, en el distrito de Mashiki, al este de la localidad, donde se sitúa el aeropuerto de Kumamoto. En tanto, la compañía de energía, Kyushu Electric Power, sostuvo que estabarevisandolascondicionesdesus plantas nucleares de Genkai y Sendai. “Estamos manteniendo contacto estrecho con las autoridades locales afectadas para trabajar juntos con el objetivo de ayudar a las víctimas”, manifestó por su parte el primer ministro japonés, Shinzo Abe.
Estamos manteniendo contacto estrecho con las autoridades locales afectadas para trabajar juntos con el objetivo de ayudar a las víctimas Shinzo Abe, primer ministro japonés
16
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 15 de abril de 2016
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
Los Warriors se alzan con la victoria
Vive una época dorada el basquetbol norteamericano Golden State borró en el cierre de la campaña 201516 lo hecho por los legendarios Bulls de Chicago, de Michael Jordan y compañía
Ahora, los Warriors tendrán que demostrar que imponer la marca es apenas el comienzo rumbo al bicampeonato. Golden State abrirá en fin de semana serie de primera ronda de postemporada ante los Rockets de Houston.
Agencia Reforma
G
olden State borró en el cierre de la campaña 2015-16 lo hecho por los legendarios Bulls de Chicago, de Michael Jordan y compañía. Los actuales campeones derrotaron 125-104 a los Grizzlies de Memphis, y así cerraron una temporada de ensueño al concluir con marca de 73-9. Pocos imaginaron que el récord hecho por los Bulls hace 20 años, en la 1995-96, sería roto, y la quinteta de Stephen Curry demostró que sí es posible. Estas cifras de ensueño en gran parte se las deben a él, quien tuvo fenomenal cierre de campaña regular. Curry finalizó con 46 puntos y metió 10 triples. Lo impresionante es que con una decena de triples, el astro de los Warriors terminó la temporada con 402 triples, algo jamás antes visto. Para darse una idea de lo hecho por Stephen, casi la mitad de los equipos de la National Basketball Association (NBA)
El Veracruz se hizo de la corona del torneo copero tras 68 años de sequía, al vencer 4-1 al Necaxa, en el Estadio Luis Pirata Fuente Agencia Reforma
De la mano del Maestro, los Tiburones Rojos nadaron hacia el título de la Copa MX del Torneo Clausura 2016. El Veracruz se hizo de la corona del torneo copero tras 68 años de sequía, al vencer 4-1 al Necaxa, en el Estadio Luis Pirata Fuente. El conjunto jarocho impuso condiciones desde el arranque, pero hizo falta una sacudida de su entrenador Carlos Reinoso para enderezar el rumbo. El chileno no se aguantó las ganas y realizó dos movimientos apenas al 33, desesperado por no aprovechar mejor la tenencia del esférico. Le dio ingreso a Gabriel Peñalba, que se recupera de una contractura muscular y a quien le pidió que repartiera balones, y a Gerardo Lugo. Poco a poco, los Tiburones se acercaron al arco rival, pero fue hasta el complemento, a balón parado, como hicieron daño a los Rayos. Al 48, Hugo Cid remató de cabeza a segundo poste, tras llegar sin mar-
Pocos imaginaron que el récord hecho por los Bulls en la temporada 1995-96 sería roto, la quinteta de Curry demostró que es posible, las cifras de ensueño en gran parte se las deben a él.
Las cifras Curry finalizó con 46 puntos y metió 10 triples. Lo impresionante es que con una decena de triples, el astro de los Warriors terminó la temporada con 402 triples, algo jamás antes visto. no llegan o andan en ese promedio de 400 triples anotados entre todos sus jugadores. Los californianos en la Oracle Arena, donde llegaron a sumar 54
victorias al hilo, racha que se rompió hace unas semanas, terminaron con marca de 39-2, mientras que de visita terminaron con 34-7, la mejor de la historia.
El adiós de Kobe Bryant El guardia de 37 años siguió rompiendo récords en su despedida de las duelas de la NBA. Un juego inolvidable. Bryant finalizó con 60 puntos en un duelo que ni el mejor escritor de Hollywood hubiera hecho ese script. Kobe dándole la vuelta al marcador en el último minuto, y así guiar a los Lakers a una victoria de 101-96 sobre el Jazz de Utah. El atacante hizo un total de 50 tiros a la canasta, para meter 22, incluidos seis triples. El jugador que más tiros a la canasta había hecho en la historia era Michael Jordan, quien intentó 49 en 1993. Bryant rompió esa marca en el último juego de su carrera. Se va con seis juegos de 60 puntos o más en su carrera, segundo de todos los tiempos. Solamente atrás de Wilt Chamberlain, que sumó 32. De paso, se convirtió en el basquetbolista más viejo en alcanzar los 60 puntos. 37 años y 235 días. Al final, los Lakers cerraron la campaña con 17-65, cifras paupérrimas para el gran juego de Bryant. Tras la actuación, Kobe tomó el micrófono en el Staples Center ante miles de aficionados y excompañeros de su carrera. Agradeció todo el apoyo y concluyó con la frase: “Mamba Out”.
Ganan los Tiburones Rojos de Veracruz la Copa MX ca en un tiro de esquina, para adelantar al local. El club de Aguascalientes reaccionó y emparejó el marcador al 53. Jorge Sánchez apareció sólo a la altura del manchón penal y mandó a guardar el balón al fondo de las redes. Eso apagó por un momento la fiesta que ya se vivía en el estadio, con pirotecnia al por mayor y el “Olé, olé, olé, Veracruz” que ya retumbaba en la tribuna. Los escualos no perdieron la motivación y mantuvieron el acoso al arco del Necaxa, hasta que Julio Furch remató de cabeza en el área chica, ganándole la marca a Brayan Beckeles, para devolverle la ventaja al conjunto jarocho, al 58. Los Tiburones ya no perdieron el empuje y Rodrigo Noya, al 70, y Furch, al 88, cerraron la cuenta para que se bañaran de nuevo en gloria de Copa. Veracruz olvidó el descenso y ya sueña con un boleto de Copa Libertadores 2017, que peleará ante Chivas. Los Tiburones Rojos celebraron con cerca de 1 000 personas la obtención de este trofeo, en el Malecón, a donde se trasladaron en un camión descapotado.
El conjunto jarocho impuso condiciones desde el arranque, pero hizo falta una sacudida de Carlos Reinoso para enderezar el rumbo. El equipo ahora sueña con un boleto para la Copa Libertadores. La caravana, que incluyó algunos pues abandonó el inmueble con su vehículos de familiares de jugado- hija y su yerno. res, así como otro camión en el que Algunos de los jugadores no dejase iban aficionados, prensa y patro- ron de saludar a los aficionados que cinadores, partió desde el Estadio se apostaron en la calle para saludarLuis Pirata Fuente, ubicado en Boca los a su paso, como Gabriel Peñalba del Río, con rumbo a la Macroplaza y Édgar Melitón, otros no soltaron de Veracruz. el celular al estar platicando, como En el autobús del conjunto jaro- Daniel Villalva. cho, que avanzó por el bulevar Para festejar el logro, los jugaManuel Ávila Camacho, los futbo- dores brindaron con cerveza y con listas festejaron acompañados de champaña, mismas que abrieron a Fidel Kuri Mustieles, presidente del lo largo del camino, antes de llegar club veracruzano. El técnico Carlos al escenario que el club colocó en la Reinoso no acudió a esta celebración Macroplaza.
Los bates de Xander Bogaerts y Jackie Bradley Jr. llevaron a Boston a romper una racha de tres descalabros, pues el primero conectó un doble de dos carreras y el segundo rompió el empate.
Despluman los Medias Rojas a los Orioles Baltimore, el último equipo invicto en las Grandes Ligas, mordió el polvo después de hilvanar siete victorias desde el inicio de la temporada 2016 Agencia Reforma
Baltimore, el último equipo invicto en las Grandes Ligas, mordió el polvo después de hilvanar siete victorias desde el inicio de la temporada 2016. Los Orioles cayeron 4-2 en Fenway Park ante los Medias Rojas. Baltimore vio acabada su mejor racha en un comienzo de campaña desde que la franquicia se mudó a la ciudad en 1954, pues en 1944 tuvieron un arranque de 9-0 como los Browns de San Luis. Los bates de Xander Bogaerts y Jackie Bradley Jr. llevaron a Boston a romper una racha de tres descalabros, pues el primero conectó un doble de dos carrera y el segundo rompió el empate en el cuarto episodio con un triple. Joe Kelly (1-0) se apuntó el triunfo tras trabajar cinco difíciles entradas, permitiendo siete hits con cinco boletos y seis ponches. El dominicano Ubaldo Jiménez (1-1) toleró cuatro carreras y seis hits, con cuatro boletos en cinco innings. El cerrador Craig Kimbrel ponchó a los tres bateadores que enfrentó en el noveno rollo para su segundo rescate. Rescata Soria El lanzador mexicano, Joakim Soria, se apuntó su primer salvamento de la temporada al sostener la ventaja de los Reales 4-2 en el noveno episodio, en el cual el coahuilense ponchó a un contrario. El campocorto sonorense Daniel Castro ocupará el puesto del jardinero Héctor Olivera, quien fue colocado por los Bravos en licencia administrativa con sueldo tras ser arrestado por una acusación de agresión sexual. En tanto, el pícher sinaloense, Arnold León, fue puesto en asignación por los Azulejos, por lo que en caso de que nadie lo reclame podría ir a Ligas Menores o ser agente libre.
Viernes, 15 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
17
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
El Barcelona está en una ligera crisis
Rostros serios en Barcelona tras salida de la Champions Luego del trago amargo de la eliminación en la Champions League, el Barcelona retornó a los entrenamientos, ahora concentrado en la liga
alta en breve. Siguen lesionados Mathieu, Sandro y Vermaelen.
Agencia Reforma
L
uego del trago amargo de la eliminación en la Champions League, el Barcelona retornó a los entrenamientos, ahora concentrado en la liga. El equipo practicó con todos los hombres que jugaron, salvo Piqué, quien estuvo ausente. En los rostros de los jugadores era notoria la cruda de la eliminación un día antes, cuando Barcelona perdió 2-0 ante el Atlético de Madrid, en los cuartos de final de la Champions, en el Vicente Calderón. La sesión fue a puerta cerrada y Luis Enrique dispuso de casi toda su plantilla sin problemas, ahora pensando en su rival del fin de semana en la liga de España, el Valencia. El Barcelona está en una ligera crisis que lo ha llevado a perder los dos últimos juegos de liga y esta eliminación en la Champions. El equipo debe apurarse, pues los recientes
México ya conoce a sus rivales, encarará a Alemania el 4 de agosto, a Fiyi el día 7 y cerrará contra Corea del Sur el 10 de agosto, en el Grupo C del torneo de futbol varonil de Río 2016 Agencia Reforma
En su búsqueda por refrendar la medalla en los Juegos Olímpicos, México ya conoce a sus rivales. El Tricolor encarará a Alemania el 4 de agosto, a Fiyi el día 7 y cerrará contra Corea del Sur el 10 de agosto, en el Grupo C del torneo de futbol varonil de Río 2016. Los duelos del Tri se realizarán en Salvador de Bahía contra Alemania y Fiyi, y en Brasilia contra la República de Corea. Ellos son los contrincantes del Tri sub-23 en la fase de grupos, los primeros obstáculos en el camino a la medalla. México debuta en Salvador de Bahía frente a la selección alemana. Brasil está en el Grupo A y arranca en el Mane Garrincha de Brasilia el 4 de agosto frente a Sudáfrica, mientras que Irak se medirá ante Dinamarca. Japón es parte del Grupo B y jugará en Manaos ante Nigeria, mien-
El equipo debe apurarse, pues los recientes descalabros en la liga lo tienen con apenas tres puntos más que el Atlético de Madrid y cuatro arriba del Real Madrid.
El entrenamiento La sesión fue a puerta cerrada y Luis Enrique dispuso de casi toda su plantilla sin problemas, ahora pensando en su rival del fin de semana en la liga de España, el Valencia. descalabros en la liga lo tienen con apenas tres puntos más que el Atlético de Madrid y cuatro arriba del Real Madrid.
Tras el entrenamiento, Aleix Vidal recibió el alta médica tras 10 días de baja por lesión muscular. Rafinha también podría recibir el
Messi con molestias Pese a que en el Barcelona lo niegan, medios españoles aseguran que el delantero argentino, Lionel Messi, se encuentra con problemas musculares, los cuales tiene desde la pasada fecha Federación Internacional de Fútbol Asociación. El diario Sport explica que la Pulga volvió ligeramente tocado de los duelos eliminatorios con Argentina de hace unas semanas. Según el reporte, fuentes cercanas al jugador indican que está mermado, pero que pese al riesgo de agravar la lesión, no se quiso perder los juegos de la Champions League ante el Atlético de Madrid y el clásico español con el Real Madrid. Por su parte, el periódico Marca establece algo similar, pero que Messi lleva un mes con las molestias. Para esto, visitó a su doctor de confianza en Italia, mismo que le diseña sus dietas, y que le puso un tratamiento. Asegura que ésta es una de las causas principales por su baja de juego en los últimos partidos. Por primera vez desde 2010, el argentino suma cinco juegos sin anotar o dar asistencias, mientras que el Barcelona perdió el clásico con el Real Madrid, que acabó con su histórica racha sin derrotas, además de caer con la Real Sociedad y la vuelta de los cuartos de la Liga de Campeones con el Atlético, mientras que sólo ganó la ida con los colchoneros.
Son Alemania, Fiyi y Corea los rivales a vencer del Tri La organización El torneo se celebrará en seis sedes: Belo Horizonte, Manaos, Río de Janeiro, Brasilia, Salvador y Sao Paulo. El astro brasileño, Ronaldinho, fue el encargado de definir la suerte del Tricolor. tras que Suecia competirá frente a Colombia en el Grupo D, en Río de Janeiro, Argentina abre contra Portugal y Honduras enfrenta a Argelia. El torneo se celebrará en seis sedes: Belo Horizonte, Manaos, Río de Janeiro, Brasilia, Salvador y Sao Paulo. El astro brasileño Ronaldinho fue el encargado de definir la suerte del Tricolor y del resto de los parti-
El Tricolor fue designado cabeza de serie, gracias a la medalla de oro conseguida en Londres 2012 y al campeonato en la Concacaf, que también le otorgó puntos en el ranking.
cipantes, a 113 días del inicio de los Juegos Olímpicos. El técnico Raúl Gutiérrez acudió al sorteo como representante de México. El Tricolor fue designado cabeza de serie, gracias a la medalla de oro conseguida en Londres 2012 y al campeonato en la Confederation of North, Central American and Caribbean Association Football (Concacaf), que también le otorgó puntos en el ranking.
En la Federación Mexicana de Futbol se estableció el objetivo de ganar una medalla, sin que necesariamente sea el oro como ocurrió hace cuatro años. También se realizó el sorteo del futbol femenil. Brasil, Suecia, Sudáfrica y China quedaron ubicados en el Grupos A. Mientras Alemania, Zimbabue, Canadá y Australia conforman el Sector B. Estados Unidos, Nueva Zelanda, Francia y Colombia fueron ubicados en el Grupo C.
Toreado con inteligencia, sentimiento, temple y mucho gusto por Manuel Escribano, éste es el tercer animal al que se le perdona la vida en el emblemático coso andaluz.
Recibe indulto toro de Sevilla Cobradiezmos, número 37, de la ganadería española de Victorino Martín, indultado en Sevilla, embistió como lo hacen muchos toros mexicanos Agencia Reforma
Cobradiezmos, número 37, de la ganadería española de Victorino Martín, indultado en Sevilla, embistió como lo hacen muchos toros mexicanos. “Fue notoria la bravura sobre todo, pero sí, un toro muy a la mexicana, embistiendo abajo, de largo recorrido, mucho temple y clase. Un gran toro muy en el tipo del nuestro que merecía el indulto”, reconoció el ganadero tlaxcalteca, Sergio Hernández Weber, quien estuvo presente en la tarde histórica en la Real Maestranza de Caballería en Sevilla. Toreado con inteligencia, sentimiento, temple y mucho gusto por Manuel Escribano este es el tercer animal al que se le perdona la vida en el emblemático coso andaluz. Un toro y un novillo le antecedieron en este honor. “Manuel (Escribano) estuvo muy bien y el público verdaderamente disfrutó la tarde en la que también hubo otro toro muy importante como el tercero al que Paco Ureña le había cortado las dos orejas”, contó Hernández Weber. Victorino Martín fue el primer ganadero en exportar sangre a México en los años 90, a través de su amigo, José Chafik, quien el lunes cumplió, por cierto, dos años de fallecido.
Fue notoria la bravura sobre todo, pero sí, un toro muy a la mexicana, embistiendo abajo, de largo recorrido, mucho temple y clase. Un gran toro muy en el tipo del nuestro que merecía el indulto Sergio Hernández Weber, ganadero
18
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 15 de abril de 2016
CULTURA
Editora: Gloria Illescas
La jazzista que cautiva corazones
La saxofonista Sharel Cassity conquista escena neoyorquina La joven saxofonista de Oklahoma, nacida en 1978, hizo suya la escena neoyorquina, pisando foros como el Blue Note, el Lincoln Center, el Birdland y el Dizzy’s Club Coca Cola de Manhattan
El saxofón es la voz en una banda de jazz. Tal como ocurre con un cantante, la voz puede ser cualquier cosa que desee el intérprete. En mi caso, se trata de captar la energía y transmitirla Sharel Cassity
Agencia Reforma
S
i Sharel Cassity, líder de su propio quinteto, pudiera elegir, preferiría que alguien más ocupara su sitio al frente del escenario, pero hasta su temperamento introvertido cede ante el jazz. La joven saxofonista de Oklahoma, nacida en 1978, hizo suya la escena neoyorquina, pisando foros como el Blue Note, el Lincoln Center, el Birdland y el Dizzy’s Club Coca Cola de Manhattan. Como acompañante ha compartido escenario con Jimmy Heath, su mentor, y Roy Hargrove, Christian McBride, Natalie Cole y The Diva Jazz Orchestra. “Siempre había escrito música”, matiza. “Sólo que, por mi personalidad, no había deseado tener mi propia banda, pero cuando empecé
El Foro Consultivo Científico y Tecnológico informó que Luis Estrada, reconocido físico y pionero de la divulgación de la ciencia en México, falleció el pasado 12 de abril Agencia Reforma
Luis Estrada, reconocido físico y pionero de la divulgación de la ciencia en México, falleció el pasado 12 de abril, informó el Foro Consultivo Científico y Tecnológico. Considerado uno de los más grandes comunicadores de la ciencia, el divulgador murió en la Ciudad de México, trascendió en los círculos más cercanos a la familia. Estrada, nació en la capital del país en 1932. Estudió física en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo el título profesional en 1955. Realizó sus estudios de doctorado en la misma facultad y presentó el examen general de grado en 1958. Ingresó al Massachusetts Institute of Technology (MIT), en Estados Unidos, donde realizó estudios de
Apenas la semana pasada tocaba en Doha, Catar, y emprendía el regreso a América para una gira por México: Torreón, Guadalajara, Puebla, Cuernavaca, dentro del ciclo New York Jazz All Stars.
a tocar en Nueva York me di cuenta que podía tener éxito como líder, por mi naturaleza y mi música. Cuando estoy en el escenario, al tocar, la emoción es indescriptible”, responde vía telefónica tras aterrizar en la Ciudad de México. Apenas la semana pasada tocaba en Doha, Catar, y emprendía el regreso a América para una gira por México: Torreón, Guadalajara, Puebla, Cuernavaca, dentro del ciclo New York Jazz All Stars.
“El saxofón es la voz en una banda de jazz. Tal como ocurre con un cantante cuya voz puede ser cálida o abrasiva, puede ser cualquier cosa que desee el intérprete. En mi caso, se trata de captar la energía y transmitirla al público, cualquiera que sea el estado emocional. El jazzista es un transmisor de emociones a través de la música”, puntualizó. Cassity vivió en Oklahoma hasta la adolescencia, donde había una activa escena musical. Su opción por
el jazz quedaría sellada en la secundaria, cuando escuchó el álbum del saxofonista Cannonball Adderley, grabado en vivo en el Lighthouse. Cannonball había grabado Kind of Blue con Miles Davis, otro referente para Cassity. Tan importante fue ese álbum como escuchar a Charlie Parker, Count Basie y John Coltrane. Cassity se mudaría a Nueva York en 1999, donde completaría sus estudios con una beca de la prestigiosa Juilliard, bajo la tutela de Victor Goines. En Juilliard conoció a los colegas con quienes grabó su primer disco como líder, Just for You. En su concierto del sábado 16, en el Centro Cultural Roberto Cantoral, ofrecerá piezas originales de su segundo disco, Relentless, algunos estándares de Manhattan Romance, donde da rienda suelta a su gusto por la melodía y el cancionero americano, y piezas nuevas, aún inéditas.
Fallece Estrada, el pionero de la divulgación científica Estudios Realizó sus estudios de doctorado en la UNAM y presentó el examen general de grado en 1958. Ingresó al MIT, en Estados Unidos, donde realizó estudios de especialización en física nuclear. especialización en física nuclear de 1958 a 1960. Estrada fue fundador y director de la revista Naturaleza, una de las publicaciones clave en la divulgación científica en nuestro país, y del Centro Universitario de Comunicación de la Ciencia de la UNAM. Se desempeñó como director de apoyo a la difusión y a la docencia en la Dirección General de Investigación Científica y Superación Aca-
Estrada fue fundador y director de la revista Naturaleza, publicación clave en la divulgación científica en nuestro país, y del Centro Universitario de Comunicación de la Ciencia de la UNAM.
démica de la Secretaría de Educación Pública, fue director general del Fondo de Ciencia y Cultura Audiovisual, y jefe del Departamento de Ciencias de la Dirección General de Difusión Cultural de la UNAM. Por este trabajo, en 1974, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura le otorgó el Premio Kalin-
ga, considerado el Premio Nobel de la divulgación científica. Fue investigador titular del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico, y profesor de la Facultad de Ciencias, ambas instituciones de la UNAM. También se desempeñó como presidente del Seminario de Cultura Mexicana de 1998 a 2007.
La Mitotera es la nueva ubicación de un café restaurante que se ubicaba en Américas y Vidrio, y busca, en esta nueva sede, ser un espacio de fomento a la cultura y la lectura.
Prepara Lis Claudette la presentación de nuevo libro
La autora realizará el sábado una presentación de su libro, El Dragón Bebé, en la que una lectora de 10 años será quien invite a los asistentes a conocer la historia de Flama, personaje del cuento Agencia Reforma
Sábado, 16:30 horas y ¿no sabe qué hacer con sus niños? No lo dude, acuda a La Mitotera (Francia 1333, colonia Moderna) y disfrute de la actividad que la escritora Lis Claudette Conde preparó para fomentar la lectura. La autora realizará el sábado 16 de abril una presentación de su libro, El Dragón Bebé, en la que una lectora de 10 años será quien invite a los asistentes a conocer la historia de Flama, personaje del cuento. “Va a ser una presentación del libro, va a haber un cuentacuentos y también lo va a presentar una lectora, una chavita de 10 años y otro amigo, y va a haber actividades y sorpresas para todos los pequeños”, expresó Conde. Este espacio, ubicado en la colonia Moderna, es la nueva ubicación de un café restaurante que se ubicaba en Américas y Vidrio, y busca, en esta nueva sede, ser un espacio de fomento a la cultura, y este sábado 16 y el 30 de abril, los dedicará a la literatura para niños. “Realmente fue el mismo restaurante, que quiere promover el arte y la cultura, el que me invitó, me dijeron: ‘nos interesaría hacer un evento contigo, qué podemos hacer’ y así surgió esto de la presentación y el 30 de abril habrá un show de cuentacuentos que es como una obra de teatro y esperamos más adelante hacer más cosas”, dijo. Por su parte, Conde se encuentra preparando otros dos cuentos con el mismo personaje y prepara su primera novela juvenil. “Estamos escribiendo más cuentos infantiles y estamos a punto de terminar una novela juvenil. Me encantaría que fuera saga, mi tirada es que sea saga, pero es un proceso que poco a poquito se tiene que ir llevando y por el momento, por lo menos el primer libro o el inicio de una posible saga. Es una distopía donde se acabó el mundo, digamos, y la gente tiene que vivir bajo tierra, hasta ahí puedo decir”, comentó Conde.
Viernes, 15 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
19
CULTURA
Editora: Gloria Illescas
El testigo de cambios y aspectos históricos
Presentan obra de Ibarra en la Casa Iteso Clavigero Los retratos de parejas, niños, fotografías fúnebres, deportivas, costumbristas y de paisajes se reunieron en la exposición dedicada a Pablo Ibarra, “Retrato y vida cotidiana en Arandas” Agencia Reforma
E
l estudio con piso de mosaico, una cámara de cajón o fuelle, una placa de negativo a punto de reflejar la luz de afuera, gente de pueblo posando, quizá sin saber que serán cómplices de la inmortalidad. Los retratos de parejas, individuales, niños, fotografías fúnebres, deportivas, costumbristas y de paisajes se reúnen en la exposición dedicada al fotógrafo Pablo Ibarra (1901-1973), “Retrato y vida cotidiana en Arandas”, qué estará hasta julio en la Casa Iteso Clavigero. La foto de época siempre tiene un dejo de encanto, casi de irrealidad, es para nosotros, los contemporáneos, apenas una pizca de sospecha de lo que era aquel mundo, la mirada a cámara y la ropa característica mantiene el
La Universidad Nacional Autónoma de México, en específico la Facultad de Ingeniería, fue una de las 29 sedes del mundo en las que Facebook dio a conocer los avances de su plataforma
La foto de época siempre tiene un dejo de encanto, casi de irrealidad, es para nosotros, los contemporáneos, algo que hace preguntarse por las historias detrás de cada imagen.
La historia Ibarra tuvo al menos 70 mil oportunidades, su archivo está compuesto por este número de placas, para dar cuenta de toda una época en una región tan magnética como Los Altos de Jalisco. halo de misterio y hace preguntarse por las historias detrás de cada imagen.
Ibarra tuvo al menos 70 mil oportunidades ―su archivo está compuesto por este número de placas
preservadas por su hija Berta Ibarra― para dar cuenta de toda una época en una región tan magnética como Los Altos de Jalisco, esa tierra fundada por artesanos y labriegos españoles, austriacos y franceses, que junto con los nativos, creó una mezcla racial particular. “Cámara en mano, él es testigo de todos los cambios y los aspectos sustanciales históricos que le toca vivir como La Cristiada o la migración a Estados Unidos”, explica Gutierre Aceves, coordinador de la Casa Iteso Clavigero. “La manera en que acomoda a los personajes y los elementos que le añade provienen de la fotografía tradicional, pero hay otras imágenes en las que él aporta una nueva manera de ver la foto familiar, el retrato individual y de pareja. La exposición busca mostrar la riqueza del imaginario de este fotógrafo y hacer un fresco de la región de Arandas”, detalló. Además de la exposición se llevó a cabo la presentación del libro Pablo Ibarra Fotógrafo Alteño, una investigación realizada por los especialistas Arnulfo Salazar, Lucía Ángel y Daniel Gutiérrez, cuya presentación corrió a cargo del escritor Juan José Doñán y el fotógrafo Luis Caballo, quien colaboró en la realización de la exposición. “Yo no conozco un fotógrafo que haya tenido esta amplitud de visión y este compromiso con la imagen. Por supuesto que vivía de los retratos que hacía en su estudio, pero el compromiso con la época y el estar reflejando la vida, los acontecimientos, cómo sucedió el desarrollo de Arandas, es muy valioso”, explicó Caballo.
Conecta la UNAM con Zuckerberg en la F8 Meetup Ciudad de México Nuestro plan es que todos compartan lo que quieran, cuando deseen. No se trata de levantar muros, sino de construir puentes
Agencia Reforma
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en específico la Facultad de Ingeniería, fue una de las 29 sedes del mundo en las que Facebook dio a conocer, vía streaming, los avances de su plataforma. En el marco del Día Facebook en la UNAM, se transmitió en vivo una conferencia en la que el fundador y director ejecutivo de la red social, Mark Zuckerberg, presentó los planes de Facebook en la próxima década, que incluyen conectar a millones de personas sin acceso a Internet, desarrollar aplicaciones orientadas a mejorar la calidad de vida e impulsar la realidad aumentada. “Nuestro plan es que todos compartan lo que quieran, cuan-
Mark Zuckerberg do deseen. No se trata de levantar muros, sino de construir puentes”, expuso el joven empresario en la apertura de la conferencia anual F8 Meetup, en directo desde San Francisco, Estados Unidos. La Facultad de Ingeniería fue sede de la F8 Meetup de la Ciudad de México, la única realizada en el país dirigida a los desarrolladores para presentar las novedades de la plataforma y los planes de Zuckerberg para los próximos 10 años. El encuentro fue organizado en conjunto por Facebook México y el laboratorio de innovación móvil, UNAM Mobile.
La Facultad de Ingeniería fue sede de la F8 Meetup de la Ciudad de México, la única realizada en el país dirigida a los desarrolladores para presentar novedades de la plataforma y los planes de Zuckerberg.
Previo al mensaje, Alejandro García Romero, director de UNAM Mobile, destacó que la reunión demuestra la presencia de la Universidad en el mapa de la innovación y el cambio a nivel global. Éstas son algunas de las innovaciones en la red anunciadas por Mark Zuckerberg: Versión beta de Facebook Messenger. Con ello la aplicación se transforma en una vía de comunicación que permitirá realizar pedidos, reservar vuelos o recibir noticias personaliza-
das, sin instalar apps adicionales. Free Basics, plataforma abierta para ofrecer servicios de conectividad gratuitos, ya está disponible en 37 países a fin de ayudar a 25 millones de personas con herramientas académicas o médicas y Facebook Live, que podrá integrarse a otros recursos para transmitir video en tiempo real a través de la red social. Ya se puede seleccionar texto de cualquier artículo o documento y compartirlo directamente en el muro, sin necesidad de cambiar de aplicación.
Entre los papeles de su repertorio figuran Ernestina de La ocasión hace al ladrón de Rossini y Marcelina de Las bodas de Fígaro de Mozart. Tamez ambiciona cantar en el Palacio de Bellas Artes.
Pasa Rocío Tamez de los violines a la ópera
De ocupar un atril en la sección de violines, Rocío Tamez alcanzó el centro del escenario por su privilegiada voz. La mezzosoprano debutará el rol de Rosina de El barbero de Sevilla de Rossini Agencia Reforma
De ocupar un atril en la sección de violines, Rocío Tamez alcanzó el centro del escenario por su privilegiada voz. Lleva una década entregada a la ópera y ahora la mezzosoprano debutará el rol de Rosina de El barbero de Sevilla de Rossini el próximo 1 de mayo con la Ópera de Nuevo León. “Es una ópera maravillosa y Rosina tiene tantas posibilidades, un ¡millón de notas!”, dice Tamez, quien volvió a establecerse en Monterrey, tras estudiar durante 13 años en Estados Unidos. El salto a la ópera fue resultado de la insistencia de sus profesores al iniciar la maestría en la Universidad del Sur de Mississippi, pues escuchaban a la violinista cantar aquí y allá música popular. Cuando la soprano Ann Mary Kyle escuchó su voz, le anunció: “Te voy a enseñar la técnica operística”. Tan solo cinco meses después de empezar a estudiar canto, ahí estaba la joven mezzosoprano, que había imaginado una carrera como violinista, debutando con El amor brujo y ella, en el escenario, con la orquesta sinfónica detrás, sintiéndose como pez en el agua. “¿Ahora entiendes por qué insistíamos tanto?”, le dijo Kyle. Entre la decena de papeles de su repertorio figuran Ernestina de La ocasión hace al ladrón de Rossini y Marcelina de Las bodas de Fígaro de Mozart. Tamez ambiciona cantar en el Palacio de Bellas Artes.
20
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Viernes, 15 de abril de 2016
Editora: Gloria Illescas
Regresa con todo el popular actor de los 90
HORÓSCOPOS
ARIES
Hoy despertarás con una energía irreconocible en ti, vas a querer aprovecharla para practicar algún deporte o para realizar esas tareas del hogar que tanta pereza te dan.
TAURO
Estás en un momento complicado de tu vida, no tienes ni idea de qué quieres en el futuro y eso sólo consigue provocarte más y más agobio cada día.
Será John Stamos un abuelo sexy en su nueva serie, Grandfathered Stamos repite el papel de un soltero que tiene que lidiar con niños, como lo hizo en Tres por Tres, serie de los 90 en la que interpretó al tío Jesse. Sólo que ahora hay más de 25 años de diferencia
GÉMINIS
Estás viviendo en una continúa montaña rusa que no te deja tiempo ni de respirar. No puedes seguir soportando esa inestabilidad, sólo te guías por impulsos
CÁNCER
Te has obsesionado durante un tiempo con tus asuntos económicos controlando tus gastos y ahora puedes disfrutar de todo lo que has ahorrado. Tus sacrificios merecen la pena.
LEO
La rutina diaria te aburre demasiado, no te deja tiempo para dedicarlo a lo que de verdad te gusta y así es imposible que puedas ser feliz cada día.
VIRGO
En ocasiones sientes que no estás integrado entre las personas que te rodean, que tienes otra forma diferente de ver las cosas, te resulta difícil encajar.
Agencia Reforma
E
s un soltero codiciado de gran atractivo físico y con una carrera exitosa: Jimmy Martino tiene todo lo que muchos hombres desearían. Pero en cuestión de segundos, su vida de ensueño da un giro completo cuando se entera de que es papá de un joven, y no sólo eso, sino que también ¡es abuelo! Así arranca Grandfathered, serie protagonizada por John Stamos, que se estrenó a las 21:00 horas por el Canal Sony. “Se trata de un soltero empedernido, mujeriego y neurótico al que le encanta la diversión, ¡y de pronto lo pones junto a un bebé! Eso es algo muy dulce para la comedia”, compartió el actor en entrevista telefónica. En un día cualquiera, Jimmy abre la puerta y ahí está Gerald (Josh Peck), quien lo sorprende con la noticia de que es su hijo. Sin darle tiempo para procesar tal revela-
En su estreno en Estados Unidos, la serie recibió críticas favorables con un promedio de 68 por ciento en el portal Rotten Tomatoes y fue vista por 5.34 millones de espectadores.
La serie La primera temporada de Grandfathered consta de 22 episodios. La serie marca el primer protagónico de Stamos en televisión, tras su participación en ER, de 2005 a 2009. ción, su retoño también le suelta que él acaba de convertirse en padre de una niña. Tras el shock inicial, Martino se verá obligado a dejar de lado su egoísmo y la obsesión por su desarrollo profesional para aprender a ser padre y abuelo al mismo tiempo. “Lo que queríamos mostrar en el show es que detrás de toda esta
imagen de perfección se encuentra un hombre normal, con inseguridades, miedos y neurosis. Conforme avanza la trama, verán más los defectos de Jimmy, y muchos de ellos son los míos también”, admitió. Stamos repite el papel de un soltero que tiene que lidiar con niños, como lo hizo en Tres por Tres, serie
de los 90 en la que interpretó al tío Jesse. Sólo que ahora hay más de 25 años de diferencia. “Yo solía ser el joven que trabajaba con gente mayor en el set, y aprendí mucho de ellos. Ahora siento que me toca jugar el papel de mentor en algunas ocasiones”, comentó. Pero asegura que no ser padre en la vida real y mucho menos tener la pinta de abuelo hace más divertida e irónica la historia. “Cuando me dijeron que se trataba de un show sobre un padre y un abuelo dije: ‘¡Genial! ¿Quién va a interpretar al abuelo?’. Jamás pensé que sería yo. Esa fue mi primera reacción. “Yo ayudé a nuestro creador, Danny Chun, a desarrollar el programa, así que sabía bastante de lo que se trataba. Inicialmente, sólo sería sobre padre e hijo, pero quisimos llevarlo al siguiente nivel”, expresó Stamos. En su estreno en Estados Unidos, la serie recibió críticas favorables con un promedio de 68 por ciento (de 100) en el portal Rotten Tomatoes, y fue vista por 5.34 millones de espectadores. La primera temporada de Grandfathered consta de 22 episodios. La serie marca el primer protagónico de Stamos en televisión, tras su participación en ER, de 2005 a 2009. Paget Brewster, Christina Milian, Ravi Patel y Kelly Jenrette forman parte del elenco. John Stamos y Dan Fogelman (Galavant) son productores ejecutivos del show. Chris Koch (Scrubs) es el director principal de la serie. La pequeña Edie es interpretada por las gemelas Layla y Emelia Golfieri.
LIBRA
La discreción no es lo tuyo y hoy lo vas a demostrar en diferentes facetas de tu vida. No puedes andar por la vida sin mirar por donde pisas.
ESCORPIÓN
Hoy ves el lado positivo de las cosas y te das cuenta de que tu vida no está tan mal porque a veces puedes llegar a pensar. Estás satisfecho.
SAGITARIO
No paras de dejarte llevar por tus caprichos y así es imposible que puedas ahorrar. Ya estás notando como tu economía va decayendo, controla tus impulsos.
Jennifer Lawrence y Chris Pratt llegaron a Los Ángeles para presentar su nuevo filme, Passengers, en la CinemaCon 2016, y aseguraron a los dueños de los cines de todo el mundo que será un éxito
Agencia Reforma CAPRICORNIO
No te gusta nada la monotonía por eso consigues que cada día sea diferente, que merezca la pena y así es como eres feliz, viviendo con intensidad.
ACUARIO
Ten un poco de paciencia con esos familiares que intentan decirte cuál es el camino que debes seguir. Aunque no lo creas, sólo quieren lo mejor para ti.
PISCIS
Si verdad te empeñaras en tus metas y mantuvieras la constancia, podrías llegar a donde te propusieras, pero, por desgracia, la pereza siempre puede demasiado contigo. Despierta.
Jennifer Lawrence y Chris Pratt llegaron a Los Ángeles para presentar su nuevo filme, Passengers, en la CinemaCon 2016, y aseguraron a los dueños de los cines de todo el mundo que será un éxito. “Preparen sus boletos, sus órdenes de palomitas y golosinas, esta película va a vender mucho”, dijo Lawrence la noche del martes. Passengers es una cinta de ciencia ficción del mismo director de The Imitation Game, Morten Tyldum, que Sony Pictures planea estrenar en diciembre. El argumento del filme nos habla de una gran nave espacial que contiene miles de personas durmiendo en un sueño criogénico. Pero un
Confían Lawrence y Pratt en el éxito de Passengers Los estrenos Además de Passengers, otras de las películas que sí estrenarán este año y en las cuales los estudios tienen todas sus esperanzas puestas son Ghostbusters y Angry Birds. hombre despierta por accidente, es el único en hacerlo (Chris Pratt). Despierta 90 años antes de llegar al destino de la nave. Pero en vez de aguantar y envejecer solo, opta por despertar a otra de las pasajeras (Jennifer Lawrence), lo que inicia una relación entre ambos. Además de Passengers, otras de las películas que sí estrenarán este año y en las cuales los estudios tie-
Passengers es una cinta de ciencia ficción del mismo director de The Imitation Game, Morten Tyldum, que Sony Pictures planea estrenar en diciembre. nen todas sus esperanzas puestas lo de la nueva versión del Hombre son Ghostbusters y Angry Birds. Araña: Spider-Man: Homecoming. Melissa McCarthy, Kristen Wiig y El astro de la cinta, Tom Holland, Leslie Jones presentaron Ghostbus- estuvo presente tras haber estrenaters, la nueva versión de la película do Captain America: Civil War en ochentera. Los Ángeles. “Crecí en una granja en donde El estudio mostró además adeno tenía amigos, así que supongo lantos de la adaptación de Ang Lee que con quienes hablaba eran fan- de la aclamada novela de Ben Foutasmas, yo sí creo en los fantasmas”, ntain, Billy Lynn’s Long Halftime dijo McCarthy al hablar de su parti- Walk, así como de The Magnificent cipación en la película. Seven de Antoine Fuqua, protagoEl presidente del estudio, Tom nizada por Pratt y Denzel WashRothman, también anunció el títu- ington.
Viernes, 15 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
21
ESPECTÁCULOS
Editora: Gloria Illescas
Penn debutará en Cannes como director
Compiten Almodóvar, Woody Allen y Sean Penn en Cannes “Voy al festival a trabajar, pero también espero poder ver buen cine”, añadió tras apuntar que a juzgar por los títulos y autores a los que acompaña va a ser una gran edición.
Pedro Almodóvar, Sean Penn y Woody Allen están entre los directores cuyas cintas competirán por la Palma de Oro en la edición 69 del Festival Internacional de Cine de Cannes
Agencia Reforma
P
edro Almodóvar, Sean Penn y Woody Allen están entre los directores cuyas cintas competirán por la Palma de Oro en la edición 69 del Festival Internacional de Cine de Cannes. Además, veteranos realizadores como Ken Loach, Jim Jarmusch y Paul Verhoeven también figuran con sus películas en la Selección Oficial del certamen fílmico, que se celebrará del 11 al 22 de mayo. El delegado general del festival, Thierry Frémaux, reveló este jueves la lista de los 20 aspirantes a la Palma de Oro, entre la que también se encuentran cineastas como Jeff Nichols, Xavier Dolan y los hermanos Dardenne.
De siete veces al año que Los Amigos Invisibles visitaban su natal Venezuela para tocar, ahora se tambalea la única fecha que tenían programada a finales del año, debido a la inseguridad
Agencia Reforma
De siete veces al año que Los Amigos Invisibles visitaban su natal Venezuela para tocar, ahora se tambalea la única fecha que tenían programada a finales del año. Esto se debe a la inseguridad que se vive en el país y que ha alcanzado a la industria del entretenimiento. “En Venezuela los artistas tienen muy pocos sitios para tocar porque la inseguridad se ha comido a la industria del entretenimiento”, dijo Julio Briseño, vocalista de Los Amigos Invisibles “Creo que México está en una situación privilegiada porque todavía pueden ir a un supermercado a conseguir comida, en Venezuela eso ya no sucede. La inseguridad ha hecho que la industria se contraiga y ha ido desapareciendo por el miedo de salir a la calle, por el mie-
Además de los nombres más conocidos, entre los candidatos aparecen otros clásicos del certamen como el filipino Brillante Mendoza, el rumano Cristian Mungiu y el surcoreano Park Chan-Wook.
Además de los nombres más conocidos, entre los candidatos aparecen otros clásicos del certamen como el filipino Brillante Mendoza, el rumano Cristian Mungiu y el surcoreano Park Chan-Wook. A diferencia de ediciones anteriores, ninguna cinta de México figura en la Selección Oficial, y el único país latinoamericano representado este año es Brasil, con Acquarius, de Kleber Mendonca Filho. The Last Face es la película con la que Sean Penn debutará en Can-
nes como director, la cual es estelarizada por Charlize Theron y Javier Bardem. Pedro Almodóvar competirá con Julieta, su más reciente cinta. A través de un comunicado, el director español expresó su satisfacción y calificó el certamen como una celebración del cine de autor. El drama, que narra 30 años de existencia de Julieta, es la quinta película de Pedro Almodóvar en competir por la Palma de Oro, después de La Piel que Hábito, Los Abrazos Rotos, Volver y Todo sobre mi Madre.
Corto mexicano en Cannes Una anécdota de cuando era pequeño transportará al cineasta Ernesto Martínez Bucio a Cannes, donde su cortometraje, Las Razones del Mundo, será proyectado. La cinta, de 37 minutos de duración y producida por el Centro de Capacitación Cinematográfica, fue seleccionada en la competencia de Cinefundación, en la edición 69 del certamen fílmico. “La historia surge porque, cuando yo estaba chico, secuestraron a un amigo de la primaria y cuando regresó y lo soltaron, nos contó que había sido una pareja, marido y mujer, quienes lo habían secuestrado. Se me hizo raro cómo una pareja podía secuestrar y ya más grande me puse a reflexionar qué sienten, qué piensan y por qué actúan de esa forma los secuestradores. Entendí que son víctimas de sus propias decisiones”, explicó Bucio vía telefónica. El cortometraje retrata cómo un matrimonio encargado de cuidar a víctimas de secuestro se replantea sus errores y existencia cuando un niño irrumpe en su vida. La película competirá en Cannes por los tres premios que concede la Cinefundación y se enfrentará a otras 17 producciones internacionales.
Los Amigos Invisibles lamentan la situación actual de Venezuela En Venezuela los artistas tienen muy pocos sitios para tocar porque la inseguridad se ha comido a la industria del entretenimiento Julio Briseño, vocalista do de que te vayan a robar, progresivamente han ido disminuyendo los eventos culturales y eso repercute en nosotros”, aseguró Mauricio Arcas. Esta crisis no sólo se refleja en los actos públicos, sino también en el talento de los artistas, quienes han dejado de protestar por medio de sus letras, por miedo a una represión de parte del actual gobierno del presidente Nicolás Maduro. “A nivel creativo no creo que haya demasiada gente componiendo, cosa que me extraña, no veo movimientos punk diciendo: ‘Maduro, chinga a tu madre’, eso no está pasando. Quizás necesitamos más años de crisis para que eso pase. La gente está asqueada de eso y quiere cantarle a lo bonito,
Debido a que apoyaron a la oposición, el año pasado que presentaron su disco, Acústico, en el Teatro Teresa Carreño, la banda tuvo que ser escoltada por militares para su propia protección.
prefieren inspirarse en eso”, agregó Julio Briseño. Coincidieron que la libertad de expresión no existe ni en lo periodístico ni en lo artístico. “Si hablas mal del gobierno, te prohíben en la radio, y el mismo gobierno toma medidas en contra. Yo recuerdo cuando era chavo que muchas bandas tenían canciones contra el sistema, era común cantarle a eso, hoy en día hay pasividad”, dijo Mamel, el baterista. Debido a que apoyaron a la oposición, el año pasado que presenta-
ron su disco, Acústico, en el Teatro Teresa Carreño, la banda tuvo que ser escoltada por militares para su propia protección. Sin embargo, consideran que aún hay momentos buenos que celebrar, como el tributo que le realizaron a su compatriota Yordano, quien padece el síndrome mielodisplásico, a través de la canción “Otra Cara Bonita”. La agrupación se presentará junto a Kinky este viernes en el Aero Music Show en el Hipódromo de las Américas.
En conferencia de prensa, el directivo indicó que ya se abrieron las convocatorias para las competencias de cortometraje de ficción internacional, largometraje y animación.
Mezclará Feratum circo, cine y terror El circo en el cine será el tema principal de la quinta edición del Festival Internacional de Cine Fantástico, Terror y Ciencia Ficción, Feratum, que se realizará del 5 al 9 de octubre en Michoacán Agencia Reforma
El circo en el cine será el tema principal de la quinta edición del Festival Internacional de Cine Fantástico, Terror y Ciencia Ficción, Feratum, que se realizará del 5 al 9 de octubre en Tlalpujahua, Michoacán. “El cine y el circo siempre han ido de la mano, y más en el género fantástico, que se presta mucho para abordar estos temas. Por eso invitamos al Circo Atayde Hermanos a participar, estamos viendo si con un performance o algo”, detalló Miguel Ángel Marín, director del festín. Varias novedades incluirán esta edición. La primera, un homenaje a la trayectoria artística de Rosa Gloria Chagoyán, mejor conocida por su protagónico en la saga de Lola La Trailera. En conferencia de prensa, el directivo indicó que ya se abrieron las convocatorias para las competencias de cortometraje de ficción internacional, largometraje y animación. Estas mismas categorías están disponibles para productos mexicanos. Todo se cerrará hasta el 4 de julio. También se anunció que se empezará a filmar la antología Aztech La Profecía, en la que participarán 12 realizadores del género para desarrollar minihistorias acerca de un satélite que cae al planeta.
El cine y el circo siempre han ido de la mano, y más en el género fantástico, que se presta mucho para abordar estos temas. Por eso invitamos al Circo Atayde Hermanos a participar Miguel Ángel Marín, director
22
DESPERTAR DE OAXACA
CLASIFICADOS
Viernes, 15 de abril de 2016
¡¡ ¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !! !! EDIFICIO EDIFICIO EN EN VENTA, VENTA,
MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO. 711-A, 711-A, COL. COL. REFORMA; REFORMA; OAXACA, OAXACA, 22 DE OAX. 600 MTS. OAX. 600 MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$ 12, 12, OOO, OOO, OOO. OOO. TRATO TRATO DIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 951 1999123 1999123 Y Y 951 1870350. 951 1870350.
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Del Delviernes, viernes,15 15de deabril abrilde de 2016 2016 TÍTULO TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA
CLAS CLAS
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella Lun Lunaa
Programación Programación Programación
Del Delviernes, viernes,15 15de deabril abrilde de2016 2016
IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
AVENIDA CLOVERFIELD 10
ESP
11:30 13:50 16:05 18:20 20:40
BATMAN VS SUPERMAN: EL ORIGEN DE LA JUSTICIA
ESP
17:15 20:30
BATMAN VS SUPERMAN: EL ORIGEN DE LA JUSTICIA
ESP
11:50 14:50 17:55 21:05
ELELLIBRO ESP LIBRODEDELALASELVA SELVA ESP
BORUTO: THE NARUTO MOVIE
16:00 18:10
ELELLIBRO LIBRODEDELALASELVA SELVA
3D3DESP ESP 12:00 12:00PM PM02:15 02:15PM PM04:30 04:30PM06:45 PM06:45PM PM09:00 09:00PM PM
CHRONIC: EL ÚLTIMO PACIENTE
SUB
13:10
FAMILIA FAMILIAGANG GANG
ESP ESP
11:05 11:05AM AM
COMPADRES
ESP
12:05 20:45
KUNG KUNGFUFUPANDA PANDA3 3
ESP ESP
11:10 11:10AM AM01:30 01:30PM PM03:45 03:45PM PM
EL CAZADOR Y LA REINA DE HIELO ESP
11:10 13:30 14:20 15:15 15:55 18:30 21:00 22:20
EL LIBRO DE LA SELVA
11:45 14:05 16:25 18:45 21:10
ELELCAZADOR ESP CAZADORYYLALAREINA REINADEL DELHIELO HIELO ESP
11:20 11:20AM AM12:05 12:05PM PM12:20 12:20PM01:50 PM01:50PM PM02:45 02:45PM PM 03:15 03:15PM04:15 PM04:15PM PM05:25 05:25PM PM06:35 06:35PM07:45 PM07:45PM PM 09:15 09:15PM PM10:20 10:20PM PM
AVENIDA ESP AVENIDACLOVERFIELD CLOVERFIELD ESP
11:40 11:40AM AM01:55 01:55PM PM04:00 04:00PM06:10 PM06:10PM PM08:20 08:20PM PM 09:30 09:30PM PM
ENENNOMBRE NOMBREDEL DELAMOR AMOR
ING ING
11:45 11:45AM AM02:00 02:00PM PM04:25 04:25PM PM
3DESP
11:00 11:00AM AM11:30 11:30AM AM12:45 12:45PM01:15 PM01:15PM PM 01:45 01:45PM PM03:00 03:00PM03:30 PM03:30PM PM04:00 04:00PM PM 05:15 05:15PM PM05:45 05:45PM PM06:15 06:15PM PM07:30 07:30PM PM 08:00 08:00PM PM08:30 08:30PM PM10:15 10:15PM10:45 PM10:45PM PM
EL LIBRO DE LA SELVA ESP
10:55 11:20 13:00 13:20 13:40 15:35 16:00 17:45 18:00 18:25 20:05 20:20 20:50 22:30
ESP MACRO XE
12:35 15:00 17:25 19:50 22:10
BATMAN BATMANVSVSSUPERMAN SUPERMAN
ESP ESP
01:00 01:00PM PM03:55 03:55PM PM06:20 06:20PM07:00 PM07:00PM PM10:00 10:00PM PM
JUEGOS DEMONIACOS
ESP
21:25
COMPADRES COMPADRES
ESP ESP
05:55 05:55PM PM08:15 08:15PM PM10:30 10:30PM PM
KUNG FU PANDA 3
ESP
11:05 15:10
LALACABAÑA CABAÑADEL DELDIABLO DIABLO
ING ING
06:50 06:50PM PM08:45 08:45PM PM
MILAGROS DEL CIELO
ESP
12:00 19:05
JUEGOS JUEGOSDEMONÍACOS DEMONÍACOS
ESP ESP
09:45 09:45PM PM
Viernes, 15 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
23
POLICIACA
Editor: Diego Mejía
Mutilaron a las mujeres con un hacha
Captura policía a un hombre acusado de dos feminicidios
Gamaliel Silva Nolasco es el segundo detenido por dos feminicidios efectuados en Miahuatlán de Porfirio Díaz, el primer procesado es Jesús Alberto Hernández Bautista
Igabe
S
anta Catarina Cuixtla. La tarde de este jueves 14 de abril, alrededor de las 15:00 horas, el grupo Miahuatlán de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) efectuó la captura de quien privó de la vida a dos mujeres en 2014; Gamaliel Silva Nolasco fue capturado en la localidad de Cuixtla, distrito de Miahuatlán, a partir de dos órdenes de aprehensión por feminicidio. Tras intensos meses de análisis periciales, investigación y búsqueda, la institución concretó la identidad del segundo sujeto, que en febrero de 2014 dio muerte, junto con Jesús Alberto Hernández Bautista y otros, a dos personas del sexo femenino en Miahuatlán de Porfirio Díaz. El Ministerio Público encargado del tema solicitó inmediata orden de aprehensión, obteniéndola del juez de la causa; y a partir de ello se canalizaron los esfuerzos de búsqueda, logrando la captura de Jesús
Los familiares de la afectada informaron que se dirigían a una clínica ubicada en la población de Playa Vicente, Veracruz; sin embargo, en el trayecto Clara ya no aguantó
Agencia Reforma
Clara Mejía dio a luz este miércoles en un camino de terracería en el municipio de Santiago Jocotepec, porque en el centro de salud de su comunidad no la atendieron. En un video publicado en YouTube, se observa cuando esta mujer concibió a su hijo, recostada en la carretera, sobre una cobija donde tres mujeres más la asistieron. Clara iba acompañada de su esposo e inmediatamente después de que el bebé fue expulsado, una de las mujeres lo cubrió con un rebozo. Los familiares de la afectada informaron que se dirigían a
Gamaliel Silva Nolasco fue detenido por oficiales de la AEI este jueves 14 de abril, alrededor de las 15:00 horas en la comunidad de Santa Catarina Cuixtla, distrito de Miahuatlán.
Alberto Hernández Bautista, el 19 de junio de 2014, y de Gamaliel Silva Nolasco, este jueves 14 del mes y año actual. Los victimarios asesinaron a sus dos víctimas bajo la misma mecánica, con un hacha, para luego abandonar los miembros mutilados de los cuerpos en bolsas negras y darse a la fuga. El primer hecho delictivo se registró el 16 de febrero de 2014, aproximadamente a las 16:20 horas, cuando Cristina Mendoza Pedro acudió al inmueble ubicado en la calle 16 de Septiembre número 101, centro de
Miahuatlán, en donde la había citado Jesús Alberto Hernández Bautista, ya que el día anterior, 15 de febrero, el ahora procesado había contratado sus servicios. Al llegar la víctima, se encontraban en el citado domicilio Jesús Alberto Hernández Bautista, Gamaliel Silva Nolasco y otros; sostuvieron relaciones en una habitación de la segunda planta del inmueble, pero cuando ella pretendió retirarse del lugar, ya no la dejaron salir. La víctima fue sometida y lesionada con un objeto punzocortante en el costado derecho, luego la tira-
ron al piso y le mutilaron miembros torácicos, pélvicos y la cabeza con un hacha, provocando la muerte de la víctima, después de haber ejercido violencia sexual en su contra. Posteriormente, los señalados arrojaron las partes del cuerpo mutiladas a los camiones que transportan basura, localizándose su cadáver el 19 de febrero de 2014 en el basurero municipal de Oaxaca de Juárez, en Zaachila. El segundo hecho delictivo se dio alrededor de las 15:00 horas del 19 de febrero de 2014, cuando Socorro Reyes Franco salió de su domicilio en la calle los Pinos, en Miahuatlán, e ingresó a las 16:53 al inmueble marcado con el número 101 de la calle 16 de Septiembre, en el centro de dicha localidad, de dónde ya no salió, pues después de que los procesados ejercieron violencia sexual en su contra, la privaron también de la vida y le mutilaron con un hacha los miembros torácicos, pélvicos y la cabeza. Posteriormente, a las cero horas del día siguiente, sacaron las partes fraccionadas del cuerpo del citado domicilio en dos costales que a su vez iban en el interior de bolsas de plástico color negro; en una de las bolsas, el tronco del cuerpo y en la otra, las extremidades inferiores y superiores incluida la cabeza, dejando las bolsas en una jardinera, en la esquina que forman las calles de 16 de Septiembre y Cinco de Mayo, en el centro de Miahuatlán, sitio donde los restos fueron encontrados a las 4:20 horas del mismo día 20 de febrero de 2014. Las autoridades de seguridad reportaron que la investigación por estos feminicidios continúa abierta.
Ocurre otro parto en la vía pública en Oaxaca una clínica ubicada en la población de Playa Vicente, Veracruz; sin embargo, en el trayecto Clara ya no aguantó. El encargado de la Secretaría de Salud de Oaxaca, Héctor González, comentó que Mejía acudió en la mañana a la unidad médica de la comunidad de Río Chiquito, pero los enfermeros le comentaron que la doctora estaba en otra clínica, a la cual le pidieron que se dirigiera. Expuso que a pesar de ello, Clara decidió dirigirse a otra comunidad, y en el camino se dio el parto. “Instruí para que se hiciera la investigación correspondiente a efecto de que si hay alguna negligencia médica se actúe con quien resulte responsable, si es que la hubiera. Lo que resulte de la investigación, acataremos lo que dé”, dijo el funcionario estatal.
Un autobús del transporte público volcó esta mañana sobre la carretera federal 131, a la altura de la comunidad de Reyes Mantecón, lo que dejó un saldo de una persona muerta y 12 lesionadas.
Vuelca autobús en carretera federal, hay un muerto De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública, la persona que murió es una pasajera identificada como Olga Rodríguez Escudillo Agencia Reforma
Un autobús del transporte público volcó esta mañana sobre la carretera federal 131, a la altura de la comunidad de Reyes Mantecón, lo que dejó un saldo de una persona muerta y 12 lesionadas. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública, la persona que murió es una pasajera identificada como Olga Rodríguez Escudillo. Esta unidad de la línea de transporte Halcón, que cubría la ruta Zimatlán-Oaxaca, se salió de la carretera a la altura de la colonia Olímpica, en la agencia municipal de Reyes Mantecón, por falta de pericia del chofer que conducía a exceso de velocidad, de acuerdo con los testimonios de los afectados. Los paramédicos de la Cruz Roja y del Heroico Cuerpo de Bomberos auxiliaron a los lesionados en el lugar del percance.
La causa
Clara Mejía dio a luz este miércoles en un camino de terracería en el municipio de Santiago Jocotepec, porque en el centro de salud de su comunidad no la atendieron.
González señaló que Clara Mejía llevaba su control prenatal en el centro de salud de Río Chiquito, que ya había asistido a su quinta consulta y que, incluso, ya tenía fecha programada para el alumbramiento que para ella fue el tercero.
En el año 2014, en Oaxaca se presentaron al menos seis partos callejeros en diferentes clínicas, en todos los casos, las víctimas denunciaron que el personal de los Servicios de Salud de Oaxaca les negaron la atención.
Según los afectados, la unidad de la línea de transporte Halcón, que cubría la ruta ZimatlánOaxaca, se salió de la carretera por falta de pericia del chofer que conducía a exceso de velocidad.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
24
La verdad en la información
DE OAXACA
Viernes, 15 de abril de 2016
En zapoteco del Istmo se comprometió a trabajar por los indígenas
Ley de Zonas Económicas Especiales detonará el desarrollo: Jorge Toledo La definición de los senadores de aprobar la Ley de Zonas Económicas “aleja a esta propuesta y a este proyecto de los vaivenes políticos, de lo que puede pasar en un proceso de corto plazo”, dijo Toledo Laura Díaz
J
orge Toledo Luis regresó a su escaño en el Senado de la República, para llevar ahí el sentir de los pueblos de Oaxaca y lo hizo defendiendo la propuesta presentada por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, para crear las zonas económicas especiales que permitan detonar las regiones más atrasadas de la república mexicana. “Ciertamente, hoy es el primer día que me incorporo al Senado de la República, pero no podía dejar pasar esto que he esperado como oaxaqueño y como istmeño, toda la vida”, dijo el senador nativo de El Espinal, en el Istmo de Tehuantepec, una de las zonas que privilegia el programa presidencial de las zonas económicas especiales.
Pepe Toño Estefan Garfias se pronunció por la reinstalación del consejo estatal de café, para el desarrollo de los pueblos de Santiago Zacatepec que dependen de ese producto
Laura Molina
El pueblo mixe de Santiago Zacatepec recibió con gran cariño al candidato de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO), Pepe Toño Estefan Garfias. Para cubrirse del frío y de la niebla que cubría la localidad, Pepe Toño recibió un gabán de lana de borrego, prenda tradicional elaborada por manos indígenas, en la prenda se leía el nombre Kong Oy. Enseguida le colocaron un collar de flores moradas y amarillas que contrastaba con los tonos pardos de la vestimenta, otorgada como señal de reconocimiento e igualdad con sus hermanos indígenas. Luego de los sones y jarabes interpretados por una banda, el candi-
Jorge Toledo Luis se reintegró al Senado de la República defendiendo la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales al argumentar que “los pueblos indígenas de Oaxaca queremos seguir siendo como somos, pero no queremos seguir estando como estamos” y la nueva legislación permitirá detonar las zonas que necesitan el desarrollo.
“Soy originario del Istmo de Tehuantepec, y allá hemos crecido escuchando muchos proyectos para el Istmo de Tehuantepec, desde el Proyecto Transístmico, el Plan Puebla-Panamá; muchos proyectos y nunca como ahora vemos tan cercana la posibilidad real de uno que consolide la riqueza que tenemos en el Istmo de Tehuantepec”, dijo ante el Pleno del Senado. El senador Toledo reconoció la voluntad de las comisiones para votar a favor de convertir en ley la propuesta presidencial para darle más certeza: “Ese paso de darle certeza en la ley, sin duda es fundamental. Y que tenga el consenso y el acuerdo de todas o de la mayoría de las fracciones parlamentarias, sin duda le da fortaleza”. Consideró que al establecer la ley, la definición de los senadores “ale-
je a esta propuesta y a este proyecto de los vaivenes políticos, de lo que puede pasar en un proceso de corto plazo”. “Ese tipo de proyectos, son proyectos a largo plazo y esa certeza, sin duda, es fundamental para el éxito de proyectos como el que hoy analizamos”, manifestó Toledo López. Para apoyar la propuesta de convertir en ley la propuesta presidencial, el senador Toledo recordó que: “En muchas ocasiones hemos escuchado allá, en Oaxaca, en defensa de los pueblos indígenas, que no nos atrevemos a hacer estos grandes proyectos”. Proyectos para impulsar el desarrollo, sin olvidar las raíces de los pueblos originarios: “Los pueblos indígenas de Oaxaca queremos seguir siendo como somos, pero no queremos seguir estando como
estamos; queremos también trabajo, desarrollo; queremos también visualizar un mejor futuro para nuestros hijos”. Respondió a algunas participaciones que consideraban que en las zonas de pobreza no hay opciones de desarrollo y les manifestó que están equivocados, y les puso como ejemplo que “en Oaxaca estamos pobres, pero no somos pobres”. “Tenemos un gran potencial de desarrollo que vamos a aprovechar, en el Istmo de Tehuantepec tenemos un gran potencial de desarrollo, que vamos a detonar con proyectos como el del desarrollo de las zonas económicas especiales, porque se puede crear riqueza como lo vemos con los proyectos eólicos o la refinería de Salina Cruz”, aclaró. Estuvo de acuerdo con el senador Zoé Robledo, de que quizá no haya todas las garantías de éxito, “pero sí es una alternativa para construir con certeza un futuro para los pueblos indígenas y para construir un futuro para las zonas pobres”, dijo al dar a conocer su voto para la aprobación de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales. Para concluir, Jorge Toledo se dirigió en su lengua madre a los oaxaqueños y les dijo en zapoteco del Istmo: “Binni xquidxeca: gabeca laatu… sepan que desde aquí estamos trabajando para darles empleo, para darles felicidad, para que tengan más salud, comida, para que sus hijos vayan a la escuela; gracias a todos y sepan que estamos trabajando para todos”.
Reciben mixes a Pepe Toño Estefan Garfias en Zacatepec Vivimos con el compromiso para el pueblo mixe, queremos decirles que los oaxaqueños queremos a Oaxaca para nosotros mismos Pepe Toño Estefan Garfias dato de la alianza entre el Partido Acción Nacional y Partido de la Revolución Democrática tomó la palabra. “La otra coalición tiene un candidato que no es de Oaxaca, no tiene familia que viva acá, no ha trabajado ni un minuto en la entidad, no nos conoce”, afirmó ante los paisanos ayuuk. “Vivimos con el compromiso para el pueblo mixe, queremos decirles que los oaxaqueños queremos a Oaxaca para nosotros mismos”, recalcó a los presentes.
En Tamazulápam, zona Mixe, Pepe Toño Estefan anunció que hará “una agenda de competitividad que permita atraer inversiones que detonen las potencialidades de las ocho regiones de Oaxaca, pues como oaxaqueño comparto con cada uno de ustedes el anhelo de un estado en desarrollo”. En este municipio dedicado Pepe Toño externó la importancia principalmente a la cosecha de de concluir el camino carretero que café, la plaga de la roya ha oca- comunica a Zacatepec con los munisionado pérdidas a los campesi- cipios aledaños para facilitar el tránsinos, por ello se pronunció por la to y el comercio. reinstalación del consejo estatal Así, el compromiso quedó establecide café, para el desarrollo de los do, caminar con el pueblo que ha vivido pueblos, toda vez que este grano en el abandono, en el rezago y la pobrees lo que nos da identidad como za, y en los próximos seis años permapueblo, manifestó. necer unidos por un futuro próspero.
Por temor a la movilización magisterial, los diputados locales adelantaron la clausura del período ordinario de sesiones, que sería este viernes, 15 de abril.
Clausuran legisladores el periodo de sesiones Los 27 diputados que asistieron a la sesión votaron como improcedente iniciar el procedimiento de juicio político contra el gobernador por los hechos denunciados por Benjamín Robles Montoya Rebeca Luna Jiménez
Por temor a la movilización magisterial, los diputados locales adelantaron la clausura del período ordinario de sesiones, que sería este viernes, 15 de abril, para irse dos meses, nombrando en la presidencia de la Diputación Permanente al diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adolfo Toledo Infanzón. Durante la última sesión del primer período de sesiones correspondiente al tercer año de ejercicio legal se ratificó el nombramiento de Daniel Gutiérrez Gutiérrez como secretario del Trabajo, así mismo se tomó la protesta del ciudadano diputado suplente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Antonio Rivera Ramos. El diputado local, Félix Serrano Toledo, fue el único que recordó el albazo ocurrido el sábado pasado cuando 26 legisladores aprobaron la adecuación de la Ley Estatal de Educación con la legislación federal, “critico las tácticas parlamentarias utilizadas en el pasado cuando se hacían en lo oscurito, dejando de lado el debate”. Los 27 diputados que asistieron a la sesión votaron como improcedente iniciar el procedimiento de juicio político contra el gobernador Gabino Cué por los hechos denunciados por el ciudadano Ángel Benjamín Robles Montoya y se ordenó el archivo de expediente 441/2016 del índice de la Comisión Permanente Instructora de la LXII Legislatura del estado. El nombramiento del titular de la Secretaría Trabajo fue para el perredista Daniel Gutiérrez Gutiérrez y el nuevo legislador suplente que cubrió al extinto Anselmo Ortiz es el dirigente del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, quien manifestó que continuará en la dirigencia, ya que podrá cubrir ambos trabajos.