La verdad en la información
DE OAXACA
Sábado, 15 de agosto de 2015 Diario Despertar de Oaxaca
LA CONTRA
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Taxistas adheridos a la CROC celebran su día
Integrantes de Sección 22 van por la cabeza de Gabino Cué
Con una celebración eucarística, un recorrido simbólico y una comida, taxistas de la Sección 1 de la CROC celebraron su día; David Aguilar Robles, secretario general de la organización, pidió a las autoridades redoblar esfuerzos para abatir la inseguridad que aqueja a los trabajadores del volante. (16)
Durante el mitin que el magisterio hizo frente al IEEPO, los profesores dejaron en claro que no mantendrán ninguna mesa de diálogo con el gobierno mientras las fuerzas federales no dejen Oaxaca; indicaron que no descansarán hasta ver caído al mandatario estatal, a quien consideran un traidor. (16)
16
Habrá plazas para docentes que sean idóneos: SPD AGENDA
Min: 14° Máx: 28°
Año: 6 Número: 2 121 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
6
Policía federal continúa trabajo de remozamiento en escuelas
“Siempre hemos apostado por la paz con la sociedad”: diputados
A destiempo, Cué pidió al Congreso militarizar Oaxaca Rebeca Luna Jiménez
AGENDA
4
Detonar turismo local, clave para el desarrollo: Martha A. Escamilla SEGUNDA
2
Integrante de la Reddh y del FNLS enfrenta pugna por desalojo ilegal
La presencia de las fuerzas federales en el estado de Oaxaca es ilegal, declararon diputados considerados de izquierda, al ser dado a conocer el documento donde el gobernador Gabino Cué les pide un punto de acuerdo para excitar al gobierno federal a intervenir militarmente y con policías en la entidad, en un documento fechado el 22 de julio, un día después del decreto para reformar al IEEPO, pero entregado hasta el 30 de julio en la Oficialía Mayor del Congreso. Los diputados no han procesado la petición (3)
Reforma educativa se aplicará sin excepciones: Osorio Chong
“La reforma educativa no está a discusión ni a negociación, por lo que el 24 de agosto reinician las clases en todo el país y esto no es algo que ningún grupo o ninguna sección pueda modificar”, aseguró, en referencia a las reticencias de la CNTE el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. (2)
Vuelven a protestar desplazadas de Copala
Los dos grupos de mujeres desplazadas de San Juan Copala regresaron a protestar frente al Palacio de Gobierno, para exigir su retorno a su lugar de origen, acuerdo que no ha cumplido el gobierno, pues sólo les ha dado alojamiento en diferentes municipios, lo que no les resuelve su petición; amenazan con un plantón permanente. (3)
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas y María de los Ángeles Fernández Mondragón.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 15 de agosto de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Verduguillo
Los niños no pagarán por intereses de grupo
Reforma educativa se aplicará sin excepciones: Osorio Chong Miguel Ángel Osorio Chong aseveró que la presencia policial en Oaxaca garantizará la paz en el estado, la aplicación de la reforma educativa y el inicio de clases Agencias
“L
a reforma educativa no está a discusión ni a negociación, por lo que el 24 de agosto reinician las clases en todo el país y esto no es algo que ningún grupo o ninguna sección pueda modificar”, aseguró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Al referirse al conflicto magisterial que se vive en el país, y principalmente a la oposición de los profesores de Oaxaca a que se aplique la reforma educativa de 2013, el encargado de la política interna señaló que los niños “no tienen por qué pagar los intereses de grupos”. Luego de una reunión privada con el Consejo Coordinador Empresarial, el funcionario dijo que los miles de policías federales desplegados en Oaxaca permanecerán ahí el tiempo que sea necesario
El secretario de Gobernación dijo que es tarea del gobierno federal asegurar la trasformación educativa que está experimentando el estado de Oaxaca.
para devolver la tranquilidad y evitar disturbios, lo mismo que los efectivos del Ejército y la Marina quienes, dijo, resguardan las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la entidad. Las protestas magisteriales se incrementaron después del 20 de julio, cuando el gobernador oaxaqueño, Gabino Cué Monteagudo, cerró por decreto el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, que normaba las relaciones del gobierno con el magisterio, para crear un nuevo organismo descentralizado cuyas funciones de gobierno mantiene el gobernador en turno. El nuevo organismo integra, como parte de la junta directiva, con derecho a voz y voto, a los titulares de las secretarías de Gobierno, Finanzas, Salud, Administración, Desarrollo Social y Humano, y de las Culturas y Artes de Oaxaca. El secretario de Gobernación dijo este viernes, a la salida de una reunión de varias horas con la cúpula empresarial del país, que el gobierno federal otorgará al gobernador de la entidad “todo el respaldo para que este proceso, hoy histórico, que está viviendo Oaxaca continúe y llegue hasta sus últimas consecuencias”.
Integrante de la Reddh y del FNLS enfrenta pugna por desalojo ilegal Mariel Guadalupe Bonilla dijo que su juicio, numerado con el registro 1160/2010, se ha llevado a cabo lleno de irregularidades Águeda Robles
Mariel Guadalupe Bonilla Dumit, integrante de la Red de Defensa de los Derechos Humanos (Reddh) y del Frente Nacional de Liberación Social (FNLS), sufrió un desalojo en su inmueble ubicado en el fraccionamiento Vista Alegre, interior 5. En rueda de prensa, Bonilla Dumit lamentó que en el estado pareciera que las leyes sólo favorecen a quienes cuentan con cargos políticos, así como a aquellas empresas que se dedican a la venta de viviendas con juicios legales. La afectada detalló que el proceso de juicio 1160/2010 ha caído en una serie de irregularidades, violando en todo momento sus derechos humanos.
Dentro de este contexto, la denunciante puntualizó que en repetidas ocasiones solicitó la intervención del presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Roberto Flores Toledano, sin embargo, no recibió una respuesta favorable. Bonilla Dumit indicó que su problema legal inició en 1992, cuando su madre falleció, desde entonces a la fecha el inmueble ha pasado, por la venta, a una tercera persona —no reveló el nombre—, misma que pide el regreso de la vivienda. FNLS protesta en favor de Mariel Guadalupe Bonilla Cerca de 20 manifestantes del FNLS cerraron las puertas del TSJ en protesta por el desalojo que efectuó la autoridad en el domicilio de Mariel Bonilla Dumit, activista y defensora de los derechos humanos. De acuerdo con Olín Amaro, integrante del FNLS, este viernes se efectuó el desalojo de la activista en su domicilio de Vista Alegre a través de un juicio plagado de irregularidades, por lo que, inmediatamente, se instalaron frente al Tribunal y cerraron sus puertas, así como el paso en la 5 Oriente, lo que desató un caos vehicular en esa zona del primer cuadro de la ciudad. El grupo de 20 manifestantes envió una comisión a dialogar con personal del TSJ, mientras, las instalaciones permanecen cerradas hasta que el grupo de inconformes hable con el presidente del Tribunal, Roberto Flores Toledano.
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
C
CCO, otro de los grandes negocios del sexenio de Gabino Cué. Mucho se ha dicho sobre el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) y las graves repercusiones que esa obra tendrá en aspectos ecológicos, urbanísticos, de vialidad y sociales en la ciudad Oaxaca, en esta crítica columna hemos señalado, también, el evidente conflicto de intereses que tiene José Zorrilla de San Martín Diego, titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) en relación a la obra. Y es que aun cuando ni en Oaxaca ni en México existe legislación precisa al respecto, la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados del estado de Oaxaca y la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos establecen, en algunos artículos, los casos en que se genera un conflicto de interés, por ejemplo, el artículo 32 de la Ley de Obras establece una prohibición de contratar, cuando la obra beneficie directamente a la persona o a la familia de los que intervienen en la contratación. En este caso, vale la pena señalar, que aun cuando se ha dicho que la contratación la realizó Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de Oaxaca, esta instancia está sectorizada a la STyDE, veremos qué pasa cuando vecinos e interesados en el tema continúen con las acciones legales que ya han emprendido y que bien podrían concluir, si es que la justicia en Oaxaca existe, con el encarcelamiento de José Zorrilla de San Martín Diego y camarilla de rufianes. Pero aún hay más, ya se ha dicho que ni la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ni el Instituto Nacional de Antropología e Historia otorgaron permisos para la ejecución de la obra, documentos en poder de este columnista acreditan que tampoco se realizó trámite alguno para la obtención de la manifestación de impacto ambiental por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, requisito indispensable para la ejecución de cualquier obra, es más, en el gobierno del cambio lo piden hasta para una ampliación de red eléctrica. En este caso, y a pesar de afectar zonas de amortiguamiento ambiental, ese requisito no se solicitó, por lo que en breve se esperan también acciones para sancionar a funcionarios de la STyDE por tantas irregularidades cometidas; bien haría José Zorrilla de San Martín Diego en escuchar abogados y constructores experimentados y no a mañosos, pillos, rateros y trácalas como Óscar Cruz, que siguen pensando que con centavear periodistas, vía Fondo Oaxaca, gastando en publicidad y llevando golpeadores al cerro concluirán esa obra, que es un atentado contra la ciudad Oaxaca. El IMSS se colapsa en Oaxaca. Llegó a mis manos información de derechohabientes del hospital más grande del estado de Oaxaca, símbolo de la seguridad social, el Hospital Demetrio Mayoral Pardo, localizado en la ciudad de Oaxaca de Juárez, y me dicen que a dos pacientes de emergencia se lr suspendió su cirugía por no tener un catéter llamado doble jota, de la especialidad de urología, y que no hay en existencia en el almacén del
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Oaxaca y, ¿qué creen ustedes?, mandaron al paciente a comprarlo con su dinero y eso si el paciente quiere, si no, que se aguante para que lo operen, sin importarles la gravedad de la enfermedad, médicos y enfermeras se comportan de forma inhumana. Si usted va a consulta a ese hospital, ¿qué cree?, no hay sistema en el archivo, no hay correo y tampoco expediente electrónico, entonces, ¿qué cree?, no pueden ni comprobar que es derechohabiente ni el médico saber qué tratamientos ha recibido el paciente. Pero aún hay más, se les condiciona a más de tres días de espera, sí, leyó usted bien, más de tres días de espera, doce horas diarias en el nosocomio esperando que alguien componga el sistema para la vigencia de la subrogación de optometría, es decir, toda esa espera sólo para decir la graduación de los lentes que debe usar un derechohabiente. Queda preguntar: ¿quién es el responsable de todas estas infamias cometidas contra el derechohabiente, las largas colas de espera para consulta y los tiempos tan prolongados que hay que esperar para una cirugía que muchas veces es urgente? Y ¿quién va a investigar que obligan al familiar o al paciente a comprar sus propios enseres para operarlo, que tiene un costo de varios miles de pesos y las familias oaxaqueñas son de bajos recursos? Ahora sí, muéranse de la enfermedad o de hambre los pacientes y familiares sólo por quedarse sin dinero, por comprar lo que como derechohabientes el IMSS está obligado a proporcionarles. Reitero la pregunta: ¿Qué se está haciendo para resolver estos problemas, habrá algún responsable? La Cámara de Diputados estará enterada de todo esto, y ¿dónde está el Órgano de Control Interno? Los trabajadores y empleados calladitos, sin decir nada, y la Sección 28, sindicato que dirige el doctor Hugo Edgardo Sarmiento Jiménez, nadando de a muertito, ¿por qué? Seguiremos investigando. Si así está el hospital más grande y con mayores recursos de Oaxaca, ¿cómo estarán las regiones más alejadas y olvidadas en el estado? La impunidad y saqueo a Oaxaca es protegida por Gabino Cué. La opacidad del de Gabino Cué es galopante y vergonzante, pues los índices nacionales de pobreza extrema, de analfabetismo, de muerte infantil y de muerte materna se han disparado de manera exponencial, y eso sólo habla de un mal gobierno, de un gobierno opaco, sin atención franca a reducir la brecha de la pobreza en el estado. Habla de la corrupción, del nacimiento de nuevos multimillonarios a costa del descarado saqueo de las arcas del pueblo; está claro el enriquecimiento del exsecretario de Salud, del exdirector de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, del secretario de Turismo y de todos altos los mandos superiores y medios de la actual administración. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Sábado, 15 de agosto de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
“Siempre hemos apostado por la paz con la sociedad”: diputados
A destiempo, Cué solicitó autorización del Congreso para militarizar al estado En 2006, el exgobernador Ulises Ruiz le aclaró al secretario de Gobernación, Abascal, que le correspondía al Legislativo solicitar la presencia de las fuerzas federales y no al Ejecutivo: Diputados
Rebeca Luna Jiménez
L
a presencia de las fuerzas federales en el estado de Oaxaca es ilegal, declararon diputados considerados de izquierda, al ser dado a conocer el documento donde el gobernador Gabino Cué les pide un punto de acuerdo para excitar al gobierno federal a intervenir militarmente y con policías en la entidad. Es a la Legislatura a quien le corresponde solicitar la presencia policiaca y militar en el estado, no al Ejecutivo, y hasta ahora no hay excitativa para la presencia federal, por lo que la presencia policiaca y militar es ilegal, manifestaron. Los diputados retomaron algunas de las publicaciones de Despertar de Oaxaca, al afirmar: “Si no mal recuerdo, en 2006, como lo ha declarado el propio exgobernador Uli-
Amenazaron con instalar un plantón permanente en el zócalo para exigir la reubicación de sus familias en San Juan Copala, de donde fueron desplazadas por la presencia de grupos paramilitares
Águeda Robles
Mujeres triquis desplazadas de San Juan Copala, encabezadas por Lorena Merino, cerraron los accesos del Palacio de Gobierno para exigir se cumpla la reubicación que les prometieron desde hace tres años para desalojar ese mismo lugar. Con gallinas y conejos, las desplazadas pidieron justicia, además advirtieron que instalarán un plantón permanente en el zócalo, para exigir la reubicación de sus familias en San Juan Copala, de donde fueron desplazadas por la inseguridad y presencia de grupos paramilitares.
En un documento fechado el 22 de julio, pero entregado hasta el 30 de julio en la Oficialía Mayor, el gobernador Gabino Cué solicitó una excitativa de la Legislatura al gobierno federal, para que envíe al Ejército, Fuerza Aérea y la Marina a brindar seguridad en Oaxaca. Los diputados no han procesado la petición.
ses Ruiz Ortiz, le hizo la aclaración al entonces secretario de Gobernación, Abascal, que le correspondía al Legislativo solicitar la intervención federal y no al Ejecutivo”. Los diputados explicaron que el gobernador Gabino Cué fechó su solicitud al Poder Legislativo el 22 de junio de este año, un día después de informar del decreto para desaparecer al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), y para ese momento la policía federal y las militares ya estaban desplegadas en el estado. El documento Según se puede observar, el documento fue recibido en la Oficialía de Partes del Poder Legislativo hasta el 30 de
julio de este año y, al parecer, por los desacuerdos en la Cámara de Diputados no se ha podido desahogar. En la solicitud, el gobernador explicó que “con fecha 20 del mes y año que transcurre, por oficio GEO/070/2015, dirigido al Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y Comandante Supremo de la Fuerza Armada permanente, solicité de manera preventiva y bajo el principio de inmediatez, instruyera a los titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina, para que dispusieran de elementos y colaboraran en la seguridad de Oaxaca”. Gabino Cué aclara: “comprometiéndome a presentar lo más pronto posible, la solicitud de excitativa
respectiva de esa Soberanía”. Agrega: “Consecuentemente, solicito a esa Soberanía realice de manera pronta y expedita, la excitativa a los Poderes de la Unión, a efecto de que presten la protección a nuestro estado de Oaxaca, a través del Ejército, Fuerza Aérea y Armada de México”. Reacciones Con el decreto de reforma al IEEPO, y la presencia de las fuerzas militares y la Gendarmería, además de las órdenes de aprehensión y la incautación de sus cuentas bancarias, la Sección 22 quedó pasmada e inerme ante los hechos. Unos días después, integrantes de la Defensoría de los Derechos
Protestan desplazadas de San Juan Copala frente al Palacio de Gobierno La vocera de este grupo declaró que durante tres años estuvieron viviendo en los corredores del Palacio, sin embargo el 13 de septiembre de 2013 firmaron un convenio de acuerdo con el gobierno para una reubicación en un lapso no mayor a 12 meses. Lorena Merino aseguró que han permanecido en albergues, han vivido en Xoxocotlán, en Tlacochahuaya, San Pedro Ixtlahuaca, pero ellos no han aceptado seguir ahí, porque aseguran que no es similar a su tierra de origen. Otro grupo de triquis permanece en los corredores en exigencia de la reubicación, ante la división que existe y los intereses de líderes que, según el gobierno, se han enriquecido con recursos que le pertenecían a las desplazadas. Otras exigen justicia En la manta que bloquea la entrada al Palacio de Gobierno, las mujeres desplazadas de San Juan Copala también exigen justicia para Bety Cariño y el finlandés Jyri Jaakkola, asesinados en el paraje La Sabana,
Los dos grupos de mujeres desplazadas de San Juan Copala regresaron a protestar frente al Palacio de Gobierno, para exigir su retorno a su lugar de origen, acuerdo que no se ha cumplido, pues el gobierno sólo les han dado alojamiento en diferentes municipios, lo que no les resuelve su petición.
del municipio de San Juan Copala, cuando se dirigían en una caravana a apoyarlas. Las otras mujeres son encabezadas por Reyna Martínez Flores, quien dijo que exigen una audiencia con el mandatario o bien el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, ya que los 30 lotes
que les dieron para vivir en Zaachila carecen de las condiciones necesarias para ser habitadas, lo que afecta a 30 familias, más de 90 personas. Otra de sus denuncias es que les han cambiado a la persona que era su intermediaria con el gobierno, lo que provoca, de acuerdo con Reyna Martínez, que den más vueltas
Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y algunas corrientes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), manifestaron su inconformidad con la presencia policiaca y militar en el estado. De los diputados federales electos, el único que protestó por la presencia policiaca fue el exrector que entregó la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) en 2006, Francisco Martínez Neri. Inducidos, algunas asociaciones de padres de familia también salieron a reprochar la presencia militar y policiaca en el estado y amenazaron con impedir que la Gendarmería entrara a las escuelas a efectuar labores de mantenimiento. Diputados locales Ante la solicitud presentada en el Congreso del Estado, el diputado del PRD, Anselmo Ortiz, dijo que en la izquierda están en desacuerdo con militarizar el estado de Oaxaca y que siempre han apostado por la paz con la sociedad. Con una idea parecida, el punto de acuerdo fue enviado por los diputados a la Comisión de Protección Ciudadana, para su atención y desahogo. Con esta semana que concluye, el Congreso del estado lleva un mes sin sesionar, por los conflictos internos derivados por la aprobación sin consenso de la nueva ley electoral local y la solicitud del gobernador no ha podido ser atendida.
El dato Con gallinas y conejos, las desplazadas pidieron justicia y advirtieron que instalarán un plantón permanente en el zócalo, para exigir la reubicación de sus familias en San Juan Copala, de donde salieron por la inseguridad y presencia de grupos paramilitares.
y sus demandas tarden más en ser atendidas. Reyna Martínez, desplazada de Copala, ha comentado que no se retirarán hasta que sus demandas sean escuchadas y puedan vivir tranquilas en el nuevo lugar, ya que no están pidiendo cosas que no estén al alcance del gobierno.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Sábado, 15 de agosto de 2015
Promoción para el crecimiento económico
Detonar turismo local, clave para el desarrollo: Martha A. Escamilla Martha Alicia Escamilla declaró que desde el Congreso, y en calidad de presidenta de la Comisión de Turismo, ha planteado la necesidad de tener una nueva visión, un turismo que no sólo vaya a las playas o la Guelaguetza
Agencias
A
l considerar que Santa María Coatlán es una de las tantas comunidades del interior del estado que tienen un enorme potencial turístico, la diputada Martha Alicia Escamilla León puso en marcha obras que sientan las bases para el desarrollo turístico, aprovechando las nuevas oportunidades que brinda la infraestructura estatal. Al inaugurar obras de pavimentación, electrificación y repotenciación de energía eléctrica en
Durante un mes, 125 niños recibieron talleres de inteligencia emocional, guitarra, baile, cuenta cuentos y defensa personal, con el fin de desarrollar sus habilidades
Águeda Robles
El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil clausuró este viernes el curso denominado Por la Prevención de Niñas y Niños México nos Mueve la Paz, enmarcado en el Programa Nacional de Prevención del Delito, en el cual participó la niñez procedente de diferentes partes de la ciudad de Oaxaca. Durante un mes, un total de 125 niños recibieron talleres de inteligencia emocional, guitarra, baile, cuenta cuentos, defensa personal, elaboración de piñatas y papalotes, así como cursos de inglés, actividades físicas, natación y visita al cine. Al clausurar en representación del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, este importante curso enfocado a prevenir el delito en las y los niños, el secretario de
La legisladora del PRI, Martha Alicia Escamilla León, inauguró obras que impactan en el desarrollo turístico de comunidades de la Sierra Sur y subrayó la importancia de que los representantes populares trabajen por el bienestar de las familias oaxaqueñas.
esta comunidad de la región Sierra Sur, por un monto superior a los 6.5 millones de pesos, conseguido gracias a la gestión ante instancias del gobierno estatal, la legisladora local subrayó la importancia de que los representantes populares trabajen por el bienestar de las familias oaxaqueñas a partir del aprovechamiento de sus propias condiciones y áreas de oportunidad. En ese sentido, reafirmó su convicción de que todos, desde nuestras respectivas trincheras, debemos hacer lo que nos corresponde, “pues sólo si trabajamos juntos y sumamos esfuerzos, como lo hemos hecho con las autoridades municipales de Santa María Coatlán, encabezadas por el presidente municipal Abraham López Martínez, es como daremos
los resultados que el pueblo espera de nosotros como representantes populares”. Martha Alicia Escamilla recordó, que desde el Congreso del estado, y en su calidad de presidenta de la Comisión Permanente de Turismo, ha venido planteando la necesidad de tener una nueva visión del turismo, un turismo que no sólo vaya a las playas o a la ciudad de Oaxaca a disfrutar de las fiestas de la Guelaguetza; un turismo que no se hospede en grandes hoteles y que sólo beneficie a las grandes empresas. La legisladora planteó la visión de un turismo que tenga la posibilidad y encuentre las condiciones adecuadas para ir a las comunidades, a conocer y disfrutar de la naturaleza, de sitios arqueológicos y de tan-
tos atractivos naturales y culturales que son propios de las comunidades, y que tienen un amplísimo potencial de despertar el interés de los visitantes. “El municipio de Coatlán es privilegiado en ese sentido, porque en breve contaremos con la autopista a la Costa que pasa por sus territorios y que abre la posibilidad para contar con paradores turísticos en estas localidades que lleven consigo una derrama económica y un desarrollo social para la gente”, remarcó la legisladora. Dijo que estas acciones deben hacerse con compromiso, con responsabilidad y con plena disposición a la transparencia y rendición de cuentas: “Yo misma he pugnado porque la transparencia sea común denominador en la función pública”. “Por esa razón y porque, según la organización del Congreso, quien maneja y ejecuta los recursos públicos es la Junta de Coordinación Política, la Tesorería y las áreas administrativas, me he pronunciado permanentemente porque exista transparencia en el manejo y aplicación de los recursos; he presentado, además, diversas iniciativas para el fortalecimiento de la transparencia y rendición de cuentas en el estado”, finalizó.
Municipio clausura curso de verano para la prevención del delito 2015 El Ayuntamiento está convencido de que los niños son el futuro de Oaxaca y es prioridad seguir implementando este tipo de actividades para contar con ciudadanos más y mejor preparados Leandro Hernández García
Desarrollo Humano, Leandro Hernández García, aseguró que no hay mejor inversión que destinar recursos en la capacitación de la niñez oaxaqueña. “El Ayuntamiento está convencido de que son el futuro de Oaxaca y es prioridad seguir implementando este tipo de actividades y contar con ciudadanos más y mejor preparados”, manifestó ante madres y padres de familia. Ante el presidente del Consejo de Colaboración Municipal, Clau-
Durante la clausura del curso enmarcado en el Programa Nacional de Prevención del Delito, el secretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García, aseguró que no hay mejor inversión que destinar recursos en la capacitación de la niñez oaxaqueña.
dio Ruiz Solana, la representante del secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Verónica Sánchez Romer; y el comisionado de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil municipal, José Luis Echeverría Morales, el servidor público municipal destacó que a través de este curso se impulsa una sociedad que conviva en armonía y con respeto. En tanto, el regidor de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, Heliodoro Caballero Valen-
cia, destacó la importancia de este curso implementado por el gobierno municipal, que perme a la niñez desarrollar sus habilidades, generar disciplina, fortalecer su imaginación e interés: “Se genera una educación para la prevención del delito y la violencia”. Como parte del evento de clausura, la niñez participante realizó exhibiciones de los conocimientos adquiridos en los diferentes talleres y participaron en una emotiva convivencia.
La diputada electa Yarith Tannos asistió al evento de la Red Jóvenes por México, donde se reafirmó el respaldo para la dirigencia nacional del PRI.
Yarith Tannos va a encuentro de Jóvenes por México Manlio Fabio Beltrones hizo hincapié en que la dirigencia nacional necesita trabajar de la mano de jóvenes exigentes que conocen el país y sus necesidades Rebeca Luna Jiménez
La diputada Yarith Tannos asistió al evento de la Red Jóvenes por México, donde se reafirmó el respaldo para la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Manlio Fabio Beltrones y la diputada Carolina Monroy. En dicho evento, se remarcó que “el PRI no es un partido de moda, sino un partido de jóvenes con lealtad, con ganas y profesionalismo de impulsar la democracia en el país”. En su participación, Beltrones hizo hincapié en que la dirigencia nacional necesita trabajar de la mano con jóvenes exigentes que conocen el país y sus necesidades. Como líder de la dirigencia nacional, siempre se sumará con la experiencia con la que cuenta, logrando así impulsar este nuevo rumbo en que el PRI está generando nuevas oportunidades a jóvenes y mujeres. Es momento del cambio y este cambio está de la mano de los jóvenes, comentó. Durante el evento, los diputados electos mostraron su respaldo total a la fórmula que encabezan Beltrones y la diputada Carolina Monroy, ya que con unidad y liderazgo el partido creará nuevos líderes que serán la fortaleza del país.
Sábado, 15 de agosto de 2015
Editor: Diego Mejía
Retienen a policías estatales y federales
Retienen a oficiales en Santa María Yucunicoco Los detenidos se encontraban resguardando la entrega de los recursos monetarios del programa Progresa
Rebeca Luna Jiménez
E
lementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), Policía Estatal y Policía Federal fueron retenidos en la agencia municipal de Santa María Yucunicoco, Santiago Juxtlahuaca, por lo que este viernes se trasladaron más elementos para rescatarlos. De acuerdo a informes policiacos, a las 12:00 horas, los elementos policiacos encabezados por el oficial Fidel Merino Martínez, con personal a su mando en la patrulla 1242, se encontraban resguardando la entrega de los recursos monetarios del programa Progresa. La Secretaría General de Gobierno (Segego) comentó que debido a los constantes asaltos que se han cometido en Santa María Yucunicoco, solicitaron a las policías Federal y Estatal que escoltaran a los pagadores del programa Prospera para entregar los recursos en la zona. Los elementos habían detectado en esa comunidad dos vehícu-
Los consejeros del Ieepco aprobaron por unanimidad el acuerdo que establece que una Comisión Especial de Reglamentos coordinará los trabajos de reglamentación electoral para Oaxaca
Al realizar la detención preventiva de dos vehículos, elementos policiales que resguardaban la entrega de recursos del programa Progresa en Santa María Yucunicoco fueron retenidos por los pobladores del lugar, quienes exigían la devolución de los automóviles.
los sospechosos, por lo que fueron detenidos y llevados a la autoridad municipal, sin embargo, esto molestó a los propietarios, quienes hicieron un llamado a los pobladores para que los uniformados se las entregaran, pero retuvieron a sus compañeros. Para prestar la ayuda acudió el comandante Nelson González Rojas, director de Análisis de la AEI, con 23 elementos más a bordo de cuatro vehículos oficiales, además de 11 elementos de la Policía Federal, al mando de Cristóbal Zárate Estrada, con 11 elementos de tropa a bordo de dos patrullas, comisionados en Tlaxiaco.
Durante el operativo se detuvieron dos unidades de motor, lo que provocó que algunos pobladores de Santa María Yucunicoco se reunieran, reteniendo a los oficiales y trasladándolos al corredor de la mencionada agencia municipal. Además de los elementos policiacos privados de su libertad, también fueron retenidas seis patrullas. Los pobladores piden se les devuelvan sus dos unidades de motor, sin embargo, la negociación con los funcionarios de la Segego se complicó, por lo que la tarde de este viernes se dirigieron hacia la comunidad más elementos de la Policía Federal, vía aérea.
El Ieepco decidió armonizar las leyes electorales federal y local
Águeda Robles
El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) acordó organizar los trabajos de reforma o expedición de reglamentos e instrumentos normativos del órgano electoral con los lineamientos derivados de las reformas electorales federal y local. Durante una sesión extraordinaria realizada en la sala de sesiones del instituto, los consejeros aprobaron, por unanimidad, el acuerdo Ieepco-CG-3/2015, que establece que una Comisión Especial de Reglamentos coordinará dichos trabajos, en conjunto con las comisiones permanentes y especiales del Consejo General. Lo anterior contempla la elaboración, revisión o modificación de la propuesta de normatividad interna en congruencia con lo dispuesto en las reformas en materia político-electoral. Posteriormente, las propuestas de los instrumentos normativos
El Consejo General del Ieepco acordó organizar los trabajos de reforma o expedición de reglamentos e instrumentos normativos del órgano electoral con los lineamientos derivados de las reformas electorales federal y local.
serán presentadas por la Comisión Especial de Reglamentos al Consejo General para su análisis y, en su caso, aprobación. En la sesión, se tomó protesta al ciudadano Enrique Sotelo Garduño como representante suplente del Partido del Trabajo ante el Consejo General del órgano local electoral. Reforma electoral aún genera disputa El Partido Unidad Popular (PUP) recurrió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca se declare inconstitucional y se impida que el Congreso del estado nombre al secretario ejecutivo del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca.
En el expediente en turno, SUPOP-9/2015, el PUP pidió que se declare inválido el decreto número 1290, por el que se expide la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca, firmado por el gobernador Gabino Cué Monteagudo y publicado en el Periódico Oficial de Oaxaca el 9 de julio. En tanto, la impugnación que habría anunciado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Ley de Instituciones Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca no está confirmada por la SCJN ni el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El partido tricolor había anunciado, que buscaría echar abajo las leyes secundarias de la reforma político-electoral que aprobaron los coalicionistas tras una sesión atropellada y reventada por el PRI.
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
Puerto Libre
Guillermo Hernández Puerto
J
OSÉ MURAT LE HA HECHO MAS DAÑO A OAXACA QUE EL MAGISTERIO. Dice el encabezado de una nota que apareció en un periódico local, el pasado viernes 14 de agosto: La Procuraduría General de la República (PGR) da entrada a la denuncia de Claudio X. González, presidente de Mexicanos Primero, presentada contra el secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, por cobrar sin trabajar, según Claudio X. González, más de cien mil pesos quincenales. Mire usted, amigo lector, no somos defensores del líder sindical, pero en nuestra opinión, observamos los caminos torcidos de la procuración de justicia. Decimos esto, porque el júnior venido a más y miembro de la élite de los hombres más ricos del país, presentó su querella para investigar y encarcelar a Núñez Ginez, como si fuera el único líder del sindicato magisterial que cobra sin trabajar por atender asuntos del sindicato. Esto es falso de toda falsedad, no es el único, ahí está el que sustituyó a la defenestrada y encarcelada Elba Esther Gordillo Morales, Juan Díaz de la Torre, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, quien, por supuesto, cobra sin trabajar también por asuntos sindicales y no está frente a un grupo. ¿Por qué el empresario ligado a Televisa, Claudio X. González, no presentó querella contra este líder charro? Porque de lo que se trata es de perseguir y encarcelar a los dirigentes de la Sección 22, no solamente a Núñez Ginez, sino al menos a otros treinta dirigentes que conforman el Comité Seccional y otros que tildan de radicales y de terroristas, como la profesora Carmen López Vásquez. Los investigan también por lavado de dinero, mismo delito que le imputaron a la profesora Gordillo. Cuando se trata de perseguir o joder a algún líder que incomode al gobierno, les imputan toda clase de delitos, como por ejemplo, en el caso que nos ocupa. Le imputarán a Núñez Ginez ataques a las vías generales de comunicación, terrorismo y otros delitos más para justificar su arresto y encarcelación. La pregunta que nos hacemos muchos oaxaqueños: ¿Por qué la PGR no investiga los latrocinios cometidos por el exgobernador de triste memoria y gran ladrón de Oaxaca, que robó y robó al pueblo oaxaqueño a lo bestia y que hoy, por dichos latrocinios es dueño de medio Oaxaca y también uno de los hombres más ricos del país? De esa riqueza mal habida no hablan, no solamente la casa que le robó siendo gobernador de Oaxaca a la señora Olga Castillejos, hermosa propiedad de la cual aparece como propietaria Aurora Alcántara Rojas, pareja sentimental del corrupto exgobernador, que se localiza en la calle Independencia, frente a Correos y la Alameda de León, despojo que cometió valiéndose de la ancianidad y enfermedad de la señora Olga Castillejos, por lo que en Oaxaca, debido a esta felonía, a José Murat se le conoce como un cobarde sin escrúpulos. Ahí están, también, las dos casas que compró en el estado de Utah, en Estados Unidos, en 109 mil y 125 mil dólares, días después de que dejó de ser gobernador; en esas casas vivieron Alejandro Murat Hinojosa y sus hermanas, y que en carta dirigida al diario estadounidense The New York Times, el exgobernador reconoció que sí las compró. Equivale esta compra a una fortuna de un millón 129 mil dólares, ¿de dónde, carajos, los obtuvo? Al decir de sus paisanos, de la tesorería de Oaxaca, porque cuando llegó como candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no tenía casa propia, tan fue así que el Hotel Misión de los Ángeles, del que hoy se dice es accionista, lo habilitó como residencia privada y casa de campaña. Ahí está también, como muestra de su riqueza mal habida, la compra de un avión en 142 millones de pesos, y con gastos de mantenimiento de 500 mil pesos mensuales, en el que llegó a Oaxaca a burlarse de los oaxaqueños y que, según el diario El Economista, vendió ya en un millón de dólares. Está también el gran rancho que construye en San Juan Mixtepec, en la Costa Chica oaxaqueña. Este exgobernador, que presume su cercanía con el presidente Enrique Peña Nieto y que por lo mismo asegura que su hijo, Alejandro Murat Hinojosa, será el próximo gobernador de Oaxaca, le ha hecho más daño a Oaxaca que el magisterio oaxaqueño, pero no lo tocan por ser un destacado priista que honra con sus latrocinios a ese partido, tan es así que el gobierno de Peña Nieto lo designó coordinador del Pacto por México, premiando así la corrupción asquerosa de este exgobernador, y no sólo eso, sino que gracias a sus servicios prestados al PRI y al mencionado pacto, su hijo Alejandro fue nombrado director del lnstituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores. José Murat se ha burlado del pueblo oaxaqueño, de la ley y la justicia, y debido a su cercanía con el presidente goza de impunidad y anda muy quitado de la pena, haciendo reuniones en lo oscurito y grilla de albañal en favor de la candidatura de su heredero, Alejandro Murat, cuando este corruptazo debería estar en la cárcel por sus fechoría y tropelías. José Murat puede gritar a los cuatro vientos, que viva la corrupción y que viva el PRI. ¿Por qué, pues, la PGR no investiga a este exgobernador de triste memoria para Oaxaca, así como sus latrocinios cometidos y su enriquecimiento mal habido a costa del hambre y la miseria del pueblo oaxaqueño? Porque no se trata de hacer justicia a Oaxaca, ni de aplicar la ley a todos por igual, se trata de perseguir y encarcelar a los dirigentes magisteriales incómodos al régimen, para acabar con la resistencia de la Sección 22 y con el Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Sábado, 15 de agosto de 2015
Garantía de un mejor espacio de estudio para los niños
Policía federal continúa trabajo de remozamiento en escuelas La Policía Federal refrenda su compromiso para lograr una fuerza pública más cercana a la ciudadanía, así como para establecer vínculos sólidos de colaboración en pro de la educación
Agencias
L
as brigadas de la División de Gendarmería de la Policía Federal continúan, por tercer día consecutivo, los trabajos de remozamiento en centros educativos del estado de Oaxaca, a fin de permitir que los niños de la entidad lleven su proceso de formación en espacios con mejores condiciones. Desde el miércoles, los elementos federales hacen uso de herramientas como brochas, podadoras y palas para realizar trabajos de plomería, carpintería, electricidad, albañilería, jardinería y pintura en escuelas públicas que iniciarán, el próximo 24 de agosto, el ciclo escolar 2015-2016. Para la realización de estos trabajos se cuenta con el apoyo de padres de familia, profesores y alumnos de cada plantel educativo, como la Primaria Vicente Guerrero, ubicada en Santa María del Tule; el Centro de Atención Múltiple No. 47, en Santiago Etla; y la Primaria Miguel Hidalgo, en Zimatlán de Álvarez, entre otras más en 10 municipios oaxa-
Con el objetivo de asegurar un espacio digno de estudio para los niños oaxaqueños, la Policía Federal continúa con labores de rehabilitación de los centros educativos del estado de Oaxaca, los cuales estarán listos para el inicio de clases.
El dato Desde el miércoles, los elementos federales hacen uso de herramientas para realizar trabajos de plomería, carpintería, electricidad, albañilería, jardinería y pintura en escuelas públicas. queños, que se han integrado a las brigadas de remozamiento con los policías federales asignados a este programa. La Oficina del Comisionado Nacional de Seguridad, por conducto de la Policía Federal, refrenda su compromiso para lograr una policía más cercana a la ciudadanía, así como para establecer vínculos sólidos de colaboración y confianza, con la finalidad de tra-
bajar en pro de la educación en un ambiente de tranquilidad y seguridad, y pone a disposición de la sociedad oaxaqueña el teléfono 088 del Centro Nacional de Atención Ciudadana, a efecto de que si en algún plantel escolar se requieren trabajos de esta índole, se pueda brindar el apoyo necesario. En el marco de estas actividades, el comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, sostuvo
que mil elementos realizarán los trabajos de remozamiento y mejoramiento de escuelas. Desde la Escuela Primaria Vicente Guerrero en Santa María el Tule, sostuvo que mil elementos de la Gendarmería, con apoyo de otras fuerzas, realizarán actividades en las escuelas donde se les permita acceder. Hasta este momento hay un listado de 50 instituciones educativas en donde se harán trabajos de pintura, se arreglarán jardines y salones, esto con el apoyo de los padres de familia y los propios menores. Las instituciones que han aceptado el apoyo de la Policía Federal se encuentran en 12 municipios, la mayoría de la Sierra, donde los padres solicitaron el apoyo de la dependencia y pertenecen a la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
El secretario de Desarrollo Económico, Celestino Gómez y Gómez, participó en la entrega de boletas y certificados a alumnos del Conafe.
Municipio acude a la entrega de boletas de Conafe El municipio de Oaxaca de Juárez atestiguó la entrega de constancias a los mil 800 nuevos líderes para la educación comunitaria de Conafe Agencias
La JLCA realizó un fallo en favor de 240 empleados del IEEA, por lo que la institución deberá cumplir con los pagos de las prestaciones de los demandantes, incluyendo IMSS e Infonavit
Agencia JM
La Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) exigió al director del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), José Manuel Bermúdez Hernández, reconocer como trabajadores a 240 personas a quienes les han negado sus derechos laborales, con el argumento de que carecen de presupuesto para ello. Más de cien de los 240 trabajadores que iniciaron una demanda ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en julio de 2010 se presentaron en la Dirección del IEEA y emplazaron a Bermúdez Hernández, quien ante la presión y la posible toma de las instalaciones,
Trabajadores exigen al IEEA el cumplimiento de sus derechos se comprometió a buscar los mecanismos para cumplir con el laudo laboral a favor de los trabajadores. La protesta se conjuró luego de que los trabajadores advirtieron que tomarían medidas drásticas para que Bermúdez Hernández cumpla con las leyes laborales, debido a que con el argumento de que el organismo no cuenta con recursos para cumplir con la ley, había dado largas para evadir la orden de la JLCA. Los 240 trabajadores, con entre 20 y cinco años de trabajo mediante contratos en el IEEA, iniciaron la denuncia en julio de 2010 para que se reconocieran sus derechos; recientemente, la JLCA resolvió a favor de los trabajadores, por lo que el organismo tendrá que cumplir con el pago de prestaciones laborales, cuotas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y todas las prestaciones económicas. Encabezados por Socorro Pérez Acevedo, Paola Cruz Enríquez y Gabriel Velásquez Flores, los trabajadores se presentaron para tomar las oficinas del IEEA, ante la omisión de Bermúdez Hernández.
Más de cien de los 240 trabajadores que iniciaron una demanda ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en julio de 2010 se presentaron en el IEEA e increparon al director, quien ante la presión se comprometió a cumplir sus demandas laborales.
Explicaron que de los 240 trabajadores unos 140 continúan en la lucha por el reconocimiento de sus derechos y pelean por una base en el organismo, mientras que unos cien renunciaron al IEEA o buscaron otros trabajos. Indicaron que desde que se inició la actual administración los directivos del IEEA se han negado a reconocer a los trabajadores e incluso, a muchos de ellos bajo la modalidad
de contrato les negaron su recontratación, con el argumento de que el IEEA carecía de presupuesto. Luego de la reunión con Bermúdez Hernández se firmó una minuta, en la que se comprometió a buscar los mecanismos para cumplir con el laudo de la JLCA, pero advirtieron que estarán atentos para que cumplan con los trabajadores, de lo contrario, tomarán medidas de presión.
Durante la ceremonia de entrega de boletas y certificados para los nuevos educadores comunitarios acogidos por el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), el municipio de Oaxaca de Juárez demostró su beneplácito por esta nueva generación de trabajadores de la educación. En representación del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, el secretario de Desarrollo Económico, Celestino Gómez y Gómez, participó en la entrega de boletas y certificados de estudios a alumnos de preescolar, primaria y secundaria del Conafe. Atendiendo la invitación del delegado federal del Conafe, Juan Carlos Salinas Gutiérrez, el servidor público municipal atestiguó la entrega de constancias a los mil 800 nuevos líderes para la educación comunitaria, quienes se integrarán a impartir clases a más de 20 mil alumnos de los primeros tres niveles educativos. El secretario de Desarrollo Económico, Celestino Gómez y Gómez, aseveró que “los nuevos docentes comunitarios cumplirán con una labor fundamental para los habitantes del estado de Oaxaca”. Resaltó que debido al alto porcentaje de la población oaxaqueña que habita en comunidades alejadas de centros urbanos, cada docente de Conafe representa una importante inversión en favor de la educación de la entidad.
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 15 de agosto de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
Se han invertido más de 11 millones en estos programas
Antonio Sacre apoya a las familias con acciones a favor de agricultura El programa Agricultura Familiar apoya a más de 800 familias para que puedan producir sus propios alimentos y gasten menos en su alimentación
Antonio Sacre Rangel indicó que una de sus labores es la de conseguir recursos con el gobierno federal y estatal para asegurar el bienestar de la comunidad.
Construyen nuevo centro de salud en Tuxtepec
Agencias
T
uxtepec. “Tuxtepec fue el primer municipio que inició la operación del programa Agricultura Familiar, Periurbana y de Traspatio en el estado de Oaxaca, gracias a las gestiones y solicitudes que realizó el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, ante la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) a nivel central”, enfatizó Jorge Alberto Carreño Castillo, coordinador tecnológico estatal del componente Agricultura Familiar. “Los resultados de la ejecución del programa sirvieron para que municipios de la región de Valles Centrales y el municipio de Matías Romero de Avendaño fueran beneficiados con el programa”, agregó. Detalló que en el presente ejercicio fiscal se beneficiará a 800 familias, 27 por ciento más de lo programado, mismas que suman dos mil
Los huertos que se implementaron en 2014 están funcionando exitosamente, los beneficiarios tienen un ingreso adicional y un ahorro a la economía familiar, lo que consolida las acciones de la administración de Sacre Rangel a favor de los que menos tienen.
José Luis Oropeza anunció que en caso de no resolverse este problema a la brevedad, se efectuarán movilizaciones contra el gobierno municipal y estatal
Sigue sin regularse el transporte foráneo en Huajuapan de León
Agencias
Huajuapan de León. El secretario técnico del Consejo del Transporte de Huajuapan (CTH), José Luis Oropeza Hernández, informó que el tema del transporte sigue siendo un foco rojo en la Mixteca, y es que pese a la culminación de la regularización del tema local, el tema foráneo es un pendiente en la zona. Indicó que si bien con el otorgamiento de las 621 concesiones a igual número de transportistas, el tema local se ha culminado en Huajuapan, el tema foráneo es un tema pendiente de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) en caso de no resolverse a la brevedad va a
210 familias favorecidas con el programa en dos años con una inversión de 11 millones 710 mil pesos distribuidos en 60 colonias y 20 comunidades del municipio. “El objetivo principal del programa es que los beneficiarios utilicen estos apoyos para producir sus propios alimentos que aprendan de manera práctica las diferentes técnicas de producción de hortalizas y huevos que en sus hogares fortalezcan sus capacidades y que logren dar a sus familias alimentos sanos y nutritivos que contribuyan a reducir el costo de la canasta básica y comercializar el excedente”, indicó Carreño Castillo. Por su parte, el regidor Agustín Méndez Nolasco, en representación del presidente municipal, Antonio
traer como consecuencia la movilización de las organizaciones. Dijo que agencias de Huajuapan como: El Molino, Vista Hermosa, Agua Dulce, Santa Teresa, Santa María Xochixtlapilco, San Francisco Yosocuta, Rancho Jesús, entre otras y municipios como: Tamazulápam Villa del Progreso, Santiago Ayuquililla, Santo Domingo Tonalá, San Pedro y San Pablo Tequixtepec, entre otras, la Sevitra tiene el pendiente de regularizar el tema del transporte foráneo. “Huajuapan sigue siendo foco rojo en el estado en el tema del transporte, la Sevitra ha minimizado las cosas, empezamos a plantear como CTH y fijar una postura de que si no se resuelve en estos próximos días vamos a tomar un acuerdo de empezar a tomar las dependencias y bloqueos carreteros ya que es la única forma que nos ponga atención el gobierno”, enfatizó. Oropeza Hernández aseveró que para exigir la regularización del transporte foráneo, las concesiones que se solicitan son aquellas que no cumplieron con el trámite adminis-
Sacre Rangel, felicitó a cada uno de los beneficiarios y los exhortó a aprovechar al 100 por ciento el programa para beneficio de sus familias, asimismo señaló que una de las prioridades del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, es implementar programas para fortalecer e impulsar la generación de oportunidades para que las familias a través de la agricultura de traspatio disminuya los índices de pobreza alimentaria. Liliana del Carmen Sánchez Ballesteros, jefa del programa de Desarrollo Rural en Oaxaca de la delegación estatal de la Sagarpa, agradeció, a nombre de Manuel García Corpus, delegado federal de la Sagarpa en Oaxaca al director del Instituto Tecnológico de la Cuenca del Papaloápam por las facilidades
prestadas para llevar a cabo las capacitaciones y del mismo modo exhortó a los beneficiarios a aplicar todos los conocimientos para que produzcan sus propios alimentos. Destacó que los huertos que se implementaron en 2014 están funcionando exitosamente, los beneficiarios tienen un ingreso adicional y un ahorro a la economía familiar pues ahora consume lo que ella misma produce y comercializa el excedente. Finalmente, Brigido Castrejo Juárez, director del Instituto Tecnológico de la Cuenca del Papaloápam, reconoció el trabajo que realizan las autoridades municipales y de la Sagarpa, que sin duda alguna busca mejorar la calidad de vida de la sociedad tuxtepecana.
La Secretaría de Vialidad y Transporte no atiende a los llamados del municipio para regularizar las unidades de comunidades alejadas o que apenas establecen el servicio de transporte por medio de taxis o unidades de carga.
trativo en 2010, así como en aquellas comunidades donde no existe la prestación del servicio y en aquellas donde el servicio es insuficiente. Dijo que en el tema de la regularización del transporte foráneo, la Sevitra debe realizar una investigación en torno a la autoridad muni-
cipal de Huajuapan, quien ha condicionado el otorgamiento de cartas de anuencia y señalado determinadas agencias para liberar documentación, situación que debe acabar, en caso contrario realizarán acciones concretas contra el gobierno estatal y municipal.
Con una inversión de más de 40 millones de pesos, el gobierno de Antonio Sacre Rangel asegura la salud de los habitantes de la comunidad de Loma Alta Agencias
Tuxtepec. El gobierno municipal dio el banderazo de arranque de seis obras, entre la que destaca la construcción de un centro de salud, en la comunidad de Loma Alta, el cual contará con 10 consultorios y beneficiará a 35 mil personas. El presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, comentó que en esta obra se invertirá un recurso de poco más de 40 millones de pesos, los cuales provienen del gobierno del estado y que fueron obtenidos por medio de las gestiones en las audiencias públicas. El mandatario municipal comentó que esta zona de la ciudad se está viendo beneficiada con obras importantes como el Centro de Impartición de Justicia, y la nueva clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, obra en la que se invertirá alrededor de 480 millones de pesos; estas obras dijo el presidente, favorecerán la activación de la economía de varias colonias. Sacre Rangel apuntó que una de sus labores es la de conseguir recursos con el gobierno federal y estatal, para poder realizar obras que beneficien a la población del municipio, además dijo que sigue pendiente la visita del gobernador del estado, con quien realizarán un recorrido para inaugurar las obras que se han realizado con recursos estatales. Asimismo indicó que en el mes de septiembre acudirá a la Cámara de Diputados para ingresar varios proyectos, para que sean contemplados dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación del próximo año. A este arranque de obra no asistió la mayoría de los regidores, quienes a decir del mandatario municipal, fueron invitados y además dijo desconocer los motivos por los cuales no acudieron a esta gira de arranque de obras.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 15 de agosto de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Una sociedad consciente evita los abusos de poder
Mauricio Góngora impulsa campaña a favor de derechos de ciudadanos El gobierno de Solidaridad y el Tribunal Superior de Justicia del estado impulsan la cultura de la prevención, de la información y de respeto a la legalidad
ticipen de manera directa y conozcan los lineamientos de la cultura de la legalidad par que de una manera sencilla y entendible se involucren en las cuestiones de carácter legal con la que conviven día a día y de esta manera lograr que la sociedad conozca sus derechos. Villanueva Rivero apuntó que dicho convenio contempla mediante la suma de esfuerzos de los poderes Ejecutivo y Judicial de Quintana Roo y el ayuntamiento de Solidaridad el desarrollo de acciones de difusión de la cultura de la legalidad a la población en general con enfoque especial en la juventud, bajo una dinámica pedagógica, abordando las temáticas dentro del esquema de “prevenir para proteger”, dando a conocer temas de interés social. En este sentido el presidente municipal, Mauricio Góngora, agregó que el aspecto jurídico de México presenta cambios que responden al crecimiento del país, con la creación de nuevas leyes, o modificaciones de las ya existentes, por lo cual es muy necesario que todos conozcamos, aunque sea de una manera básica, cuál es el marco legal en que nos desenvolvemos para aplicarlos en la vida cotidiana.
Carlos Gómez
Mauricio Góngora reafirmó su compromiso con la formación de ciudadanos responsables, lo que demuestra que su gobierno está interesado en la buena educación de los habitantes de Solidaridad.
olidaridad, Quintana Roo. El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, y el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, Fidel Gabriel Villanueva Rivero, llevaron a cabo la firma de convenio de colaboración para la implementación del programa Soy Legal En tu Colonia, con el objetivo de desarrollar de manera conjunta acciones para promover entre la ciudadanía la cultura de la legalidad y contribuir en la reducción del índice delictivo.
“En Solidaridad tenemos el firme compromiso de seguir incidiendo en la formación de ciudadanos responsables y personas de ley, por ello nos unimos a la promoción de una cultura de la legalidad que impulsa el Tribunal Superior de Justicia del Estado que encabeza Fidel Villanueva Rivero, porque son las leyes la base del orden y la paz en las sociedades”, señaló el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante. Góngora Escalante refirió que la implementación de este programa en Solidaridad, es crucial para
El presidente municipal destacó que se ha otorgado información, asesoría y capacitación a más de 12 mil personas para potenciar la actividad económica de los emprendedores
Paul Carrillo impulsa el sector productivo y mejora atención
S
Carlos Gómez
Benito Juárez, Quintana Roo. Con el objetivo de respaldar a emprendedores locales y ayudarlos en el proceso de inicio o consolidación de sus empresas, en esta administración municipal concretamos más de 17 mil atenciones enfocadas a reforzar la capacitación y la actividad comercial, destacó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, al señalar que en su gobierno se mantiene la cercanía hacia todos los habitantes y se fortalece la economía en Benito Juárez. Mediante el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y con base en el Eje de Desarrollo Económico y Turismo, del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, mejo-
ramos la competitividad económica al brindar opciones a los habitantes para que incrementen sus ingresos para beneficio de sus familias y con ello se diversifica también la actividad productiva, en complemento a la industria turística, agregó el presidente municipal. Entre los avances en este rubro, en 22 meses de gobierno se han efectuado tres eventos denominados Rueda de Negocios Encuentro con grandes compradores, que lleva a cabo la Dirección de Desarrollo Económico, programa que ha beneficiado en forma directa a 240 empresas y productores que han logrado convenios con más de 30 grandes cadenas comerciales u hoteleras. Las ediciones de Rueda de Negocios se realizan en el Salón Presidentes, del palacio municipal, donde se otorga a productores un espacio para que expongan sus artículos o servicios ante jefes de compras, y gracias a ello se generan citas de negocios o se firman contratos comerciales inmediatos. Por otra parte, más de 74 mil personas, principalmente turistas, han
procurar el orden social a través de las leyes, porque cada día cambia la fisonomía de la región con la incorporación de nuevos habitantes y con la creación de empresas y establecimientos, por lo que es fundamental que la ciudadanía conozca sus derechos, sus obligaciones y las implicaciones de las mismas. Por su parte, Fidel Villanueva Rivero, presidente del Tribunal Superior de Justicia, reconoció el interés del presidente municipal, Mauricio Góngora, por llevar a cabo esta signa de convenio para que los ciudadanos solidarenses par-
Bajo la iniciativa Punto Para Mover a México se han atendido a más de 4 mil 700 microempresarios y emprendedores para que accedan a recursos o asesoría para el impulso de sus productos.
acudido a las ocho ediciones del programa Manos Mágicas, Farmer’s Market, instituido en esta administración municipal para impulso a los artesanos, ya que se organizan exposiciones en la zona hotelera donde muestran sus creaciones y contactan a potenciales compradores de mayor escala; en este caso, las direcciones de Turismo y Desarrollo Económico, del Ayuntamiento, se encargan de coordinar y difundir los eventos en los hoteles, que a la fecha ha beneficiado de manera directa a 150 productores.
Asimismo, gracias a un convenio entre el ayuntamiento de Benito Juárez con el Grupo Financiero Banamex y Nacional Financiera se ha otorgado información, asesoría y capacitación a más de 12 mil personas para potenciar la actividad económica de los emprendedores y de la población en general al participar en talleres donde se imparten temas como: 13 pasos para elaborar un plan de Negocios, Cómo promocionar efectivamente tu producto o servicio, y Ventas para PYMES, entre otros.
La entrega de sillas de ruedas fue realizada gracias a la unión de esfuerzos con The BPM Festival y el Sistema DIF Solidaridad, a través de la dirección de Asistencia Social.
El DIF de Solidaridad apoya familias vulnerables La Sra. Cinthya Osorio de Góngora, presidenta honoraria del Sistema DIF Solidaridad, estrecha alianzas para beneficiar a familias en situación de vulnerabilidad Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. El gobierno municipal que encabeza Mauricio Góngora Escalante ha dado respuesta al compromiso de asistencia social en beneficio de la población más vulnerables, es por ello que a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Solidaridad, que preside la Sra. Cinthya Osorio de Góngora, realizó un recorrido para entregar sillas de ruedas a quienes así lo necesitan. Comprometida con procurar mayor cobertura de apoyos a la población, la Sra. Cinthya Osorio de Góngora brinda, a través de los programas asistenciales del Sistema DIF Solidaridad, el cuidado, desarrollo integral y protección a las familias del municipio. La entrega de sillas de ruedas fue realizada gracias a la unión de esfuerzos con The BPM Festival y el Sistema DIF Solidaridad, a través de la dirección de Asistencia Social, mismas que beneficiarán a las personas con discapacidad y a sus familias, brindándoles una mejor calidad de vida. Los beneficiados con estas sillas de ruedas agradecieron al gobierno municipal y a los organizadores de The BPM Festival por este apoyo que les permitirá mayor movilidad. Con el firme propósito de ampliar estos apoyos y la ayuda a más familias, el gobierno municipal continuará con estas acciones para escuchar y atender, de manera inmediata, las necesidades de la población, realizando constantes visitas domiciliarias.
Sábado, 15 de agosto de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Y
A NO HAY PRETEXTOS PARA NO ENTREGAR CERTIFICADOS A ALUMNOS DE S-59. En los últimos 10 años, para los líderes de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se convirtió en un verdadero infierno o pesadilla buscar que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) les hiciera entrega de la documentación oficial —boletas y certificados— a sus miles de alumnos en todo el estado, los hacían sufrir verdaderamente para entregarles dichos documentos y casi nunca se los daban en la fecha que se requería, sino cuando a los líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se les antojaba. Gabino, en lugar de apoyar el derecho a la educación de miles de alumnos, obedeciendo a la Sección 22 se dedicó a perseguir a la Sección 59 con todo el deseo del mundo de desaparecerla, acabó en los últimos años tratando de quitarles sus escuelas con el apoyo de la Policía Estatal, porros del Frente Popular Revolucionario (FPR), y radicales y activistas de la CNTE. Nunca lo lograron, pero sí tienen, hasta el día de hoy, con serios problemas administrativos a los miles de alumnos que terminaron su primaria y aún no tienen el certificado para poder cursar la secundaria, y los que terminaron su secundaria aún carecen de documentos oficiales para continuar sus estudios de educación media superior. A muchos de estos alumnos ya se les venció el plazo para que entreguen dichos documentos antes de sacarlos de las escuelas. Por esta situación y por la reciente reforma del IEEPO, los líderes de la Sección 59 del SNTE están volviendo a pegar de gritos para ver si, ahora que ya no hay pretexto con la Sección 22 de la CNTE, les entregan en tiempo y forma sus documentos, el no hacerlo lo más pronto posible significaría que el enemigo a vencer no es la Sección 22, sino el propio Gabino, que siempre se opuso a la entrega de dicha documentación en su intento por desaparecer a la Sección 59. Los de la Sección 59 entienden que la reforma del IEEPO está en marcha y que una vez que se regularicen las cosas en ese nuevo instituto podrán atender su solicitud, misma que ya habían hecho desde mayo de este año a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y al mismo presidente de la república, que está enterado de este grave problema que afecta el derecho a la educación de miles de niños de Oaxaca, que estudian y estudiaron en escuelas controladas por la Sección 59 del SNTE. El mismo líder nacional del SNTE estaba haciendo las gestiones pertinentes para que se atendiera esta solicitud días antes del decretazo de Gabino que reformó al IEEPO, por lo que ahora que ya no hay ningún pretexto las cosas se puedan hacer bien. Todo sea por el beneficio de los niños de Oaxaca. YA ESTÁN LISTOS LOS PROFESORES PARA SUSTITUIR A QUIENES NO INICIEN CLASES. Apenas ayer, el coordinador nacional del Servicio Profesional Docente, Ramiro Álvarez Retana, anunció que “todas las vacantes que se generen desde hoy 16 de agosto y hasta el 31 de mayo de 2016 serán destinadas para sustentantes que resultaron idóneos en el concurso de oposición respectiva, y que llegaron a 60 mil 238”. Todos ellos podrían acceder a una plaza docente o de técnico docente. Así que a los profesores de Oaxaca, que por solidaridad con sus líderes seccionales de la CNTE, por amenazas de éstos o por falta de valor civil para decidir su futuro profesional, se les ocurriera faltar a dar clases a sus alumnos en el inicio del curso el próximo 24 de agosto, podrían ser sustituidos de
inmediato, tal y como lo anunciara recientemente el secretario de Educación. Así que ellos —los docentes de Oaxaca que sí dan clases frente a un grupo— decidirán qué hacer al respecto, si se la juegan o, como empleados o funcionarios públicos que son, cumplen con su obligación por la que se les paga religiosamente cada quincena. Por lo pronto, ya saben que hay un montón de gente que los podría sustituir, ante la crisis económica que vivimos y que se agravará en los próximos meses, todos aspiran a tener un trabajo como el de ser educador. En estos momentos quedarse sin empleo es mortal. TAMBIÉN GABINO SE LOS ADVIERTE. En español, muy claro, el Gabino les explicó a sus cuates de la Sección 22 de la CNTE que no es por nada, pero que si no se presentan a laborar el día del inicio de clases, el próximo lunes 24, van a ser sancionados, porque en Oaxaca ahora sí opera, a todo lo que da, la reforma educativa, y ésta contempla descuentos por día no trabajado y hasta suspensión definitiva del servicio si llegan a faltar tres días seguidos. Y como sobre advertencia no hay engaño, más les vale presentarse a sus escuelas a trabajar como Dios manda. Les advirtió, también, que con la reforma del IEEPO ahora sí se podrá saber quién asiste a trabajar, quién no y los descuentos, así que si quieren ganar menos, que lo hagan, es su problema. Les recordó que son empleados y que, como tales, tienen que trabajar si quieren que les llegue completa su quincena, de lo contrario los van a correr, les dijo. LÍDERES DE S-22 DIRÁN LO QUE QUIERAN, PROFESORES HACEN TODO LO CONTRARIO. Ya se vio claro que hay una seria diferencia entre lo que gritan los líderes radicales de la Sección 22 de la CNTE y lo que hace la base magisterial. Mientras los radicales aseguran a los medios una serie de acciones para seguir oponiéndose a la reforma educativa y hasta amenazan con no iniciar el ciclo escolar, las bases ya están haciendo inscripciones en sus comunidades para el inicio de clases. Mientras los radicales aseguran que no dejarán entrar a los elementos de la Gendarmería a las escuelas para que las remodelen, los padres de familia, profesores y hasta las autoridades municipales trabajan codo con codo con ellos en cada uno de los centros educativos; mientras los radicales convocan a marchas masivas para mostrar el músculo, más del 80 por ciento de la base magisterial se queda en su casa y no precisamente por las vacaciones. Por eso, las autoridades dejaron de temblar y ahora hasta los ignoran, saben que los tienen contra la pared y que cualquier movimiento que hagan, que no esté dentro de la ley, será frenado por la autoridad inmediatamente. Por eso, ayer marcharon tan tranquilamente, quemaron dos monigotes y nada más, gritaron sandeces en el zócalo y en el IEEPO, y se fueron a su casa, se les acabó, de la noche a la mañana, toda la combatividad que tenían. Hoy ya no convocan a marchas en el Distrito Federal, saben que ahí les puede ir peor, además ya nadie haría gastos infructuosos para trasladarse a ese lugar. Ya no están obligados; como dijera Ulises Ruiz, dejaron de ser rehenes de la Sección 22 de la CNTE, con la reforma del IEEPO ahora son libres, ya nadie puede amenazarlos con nada, dejaron de controlar al IEEPO y así no les pueden hacer descuentos, no los pueden cambiar de adscripción, no les pueden negar sus derechos laborales, ahora tienen un patrón diferente y éste buscará prepararlos mejor, impulsarlos profesionalmente y respetarles todos sus derechos laborales. Ahora están mejor, la Sección 22 ya es historia en Oaxaca. Pueden, si quieren, pasarse a la
59 del SNTE sin ningún problema. Ahora que si ya les lavaron el cerebro, si los intoxicaron con todas sus doctrinas exóticas del socialismo y la guerrilla urbana, no hay problema, pueden seguir en esa línea, tienen plena libertad para hacerlo, sólo tienen que renunciar al magisterio, meterse al partido Morena o, para empezar, al FPR y de ahí al Ejército Popular Revolucionario para darle con todo al gobierno federal, como desean fervientemente. En México gozamos, afortunadamente, de todas las libertades y podemos hacer todo lo que nos gusta y se nos antoje. Sólo que si vas a patear el pesebre, renuncia al sueldo del gobierno para que, ahora sí, puedas enfrentarlo como quieras, lo que no se puede es silbar y comer pinole. Por favor, un poco de congruencia, no puedes derrocar al gobierno que te está pagando tus jugosas quincenas, a no ser que te quieras morir de hambre. Para ser guerrillero se necesita mucho corazón, muchos principios, mucha vocación, requiere de miles de sacrificios, hasta el dar la vida, si ya te cansaste de cobrar sin trabajar, pues en la guerrilla o en el partido Morena te están esperando con los brazos abiertos; quién quita y un año de estos López Obrador llega a la residencia y te va mejor que ahora, pero es hora de decidirte, o empiezas a dar clases el lunes 24 o renuncias, tú decides, hay muchos que quieren tu plaza. AHORA LOS PATOS LE TIRAN A LAS ESCOPETAS DESDE LA S-22 DE LA CNTE. Ayer no sabíamos si matarnos de risa o ponernos a llorar. Luego de escuchar a Chico Pelón, Francisco Villalobos, líder de la radical Sección 22 de la CNTE, decir que el inicio de clases no depende del gobierno federal ni del estatal, que eso lo determinarán los profesores: los patos tirándole a las escopetas. A Chico Pelón, a quien Núñez Ginez, secretario general de la Sección 22, le quiso bajar a su novia en un hotel del Distrito Federal, al término de su deslucida marcha donde presumiblemente mostrarían el músculo, señaló que la jueza que les negó el amparo contra la reforma del IEEPO está al servicio del liberalismo, de ahí su negativa. Puras sandeces, cosas sin sentido, palabrería que ya no convence es lo que dicen los radicales de la CNTE a los medios de comunicación. Como sólo cobran sin trabajar, se les olvida que son empleados del gobierno, que tienen un patrón que les paga y que con base en eso tienen que trabajar en las fechas señaladas y no cuando se les antoje. Decir que ellos determinarán si trabajan o no es una soberana estupidez, es como si yo, mortal trabajador del diario Despertar de Oaxaca, quisiera determinar la hora y día que debe salir el periódico, cuando que no soy más que un trabajador. Como ellos están tan intoxicados de malas ideas y su ambición no tiene límites, creen que pueden ordenarle a la SEP cuándo se debe iniciar el ciclo escolar en Oaxaca, ya que ellos en asamblea lo van a determinar, como si fueran patrones sustitutos, cuando no son más que docentes al servicio del Estado. Ojalá alguien los despierte de sus sueños de grandeza y los ubique en la realidad, tuvieron su momento, como muchos artistas de la farándula, pero ya se les acabó, dejaron de contar y tienen que admitirlo, de lo contrario van a requerir de atención psiquiátrica. No es fácil ser dictador y dejar de serlo, muchos se mueren de tristeza o se dedican al vicio del alcoholismo, y Núñez Ginez ya va muy adelantado en esto, ojalá y logren superar el golpe. A ver si se acostumbran a vivir con lo que ganan, apenas poco más de cien mil pesos mensuales, merecen más sin duda, pero con eso van a tener que conformarse, quebraron la caja chica con sus excesos y tonterías.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 15 de agosto de 2015
OPINIÓN El retablo de las maravillas María de los Ángeles Fernández Mondragón
E
SOPO. Un león y un oso acechaban, al mismo tiempo, a un cervatillo. Cuando se descubrieron mutuamente, ya malherido, dejaron a un lado al cervatillo. Ambos —el oso y el león— se enzarzaron en una pelea encarnizada. Se dieron con todo. Yacían medio muertos, cuando pasó por ahí una zorra. Con mirada incrédula, vio a los dos rivales exhaustos y al cervatillo, exangüe, en medio. La zorra, entonces, se acercó, cogió a la presa y se alejó cuidadosamente de las dos fieras. Éstas se lamentaron: “Desdichados de nosotros que nos destrozamos mutuamente para dar alimento y satisfacción a una zorra”. Moraleja: ¿Cuántos se despedazan entre sí, acaban con su patrimonio y sacrifican, incluso, a su propia familia, sólo para dejar la mesa puesta a otros que asumían el rol de espectadores? JUSTICIA DIVINA CONTROVERSIA DE MORENA POR LEY ELECTORAL A MODO PARA ALEJANDRO MURAT. El partido Morena presentó acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para derogar la ley electoral que es¬tablece una residencia en Oaxaca de sólo tres años para ser gobernador. Tal controversia por la ley electoral, que redujo la residencia necesaria para ser gobernador en Oaxaca, contraviene la Constitución federal. Sustenta que la reducción de los años de residen¬cia efectiva en Oaxaca, de cinco a tres años, para ser elegible candida¬to a gobernador transgrede la Cons¬titución mexicana, que establece cinco años como mínimo. Ernesto Gutiérrez Natarén, representante del partido Morena ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciuda¬dana de Oaxaca puntualizó que: “La reforma constitucional en mate¬ria electoral en Oaxaca tiene un des¬tinatario: Alejandro Murat Hinojo¬sa, hijo y heredero de José Murat”. (Despertar, agosto 14, 2015). Va más allá. “Es un traje a la medida para el director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Tra¬bajadores (Infonavit), Alejandro Murat Hinojo¬sa, hijo del exgobernador José Nelson Murat Casab, para que pueda aspirar a la candidatura del Partido Revolu¬cionario Institucional (PRI)”, explicó. “Contraviene la Constitución federal y exhibe el interés de José Murat para su aprobación”. (Ibíd) Mira tú. Por lo visto, ahora sí que el exgobernador Murat, siempre tan perverso y calculador, ya perdió no sólo la brújula, sino la razón. De entrada, con todos los reveses que ha recibido a partir de 2004, no acaba de entender que en Oaxaca capital no sólo no lo quieren, lo alucinan. O sea, ya se le olvidó todos los agravios que sembró durante su gestión. La gente de razón a la que persiguió con ferocidad porque no se dejaban manejar, no olvida su sevicia. Muchos emigraron en su sexenio, cuando se erigió en el sultán de Oaxaca y comenzó a perseguir y a hostigar tanto a los vallistos —que nunca lo aceptaron en sus círculos sociales—, como a los de las otras regiones que no se plegaron a sus caprichos. Era feroz. Su especialidad, despojar a los vallistos de las casonas históricas de prosapia y apropiárselas. Poco a poco, se ha revelado el número de las propiedades que se adueñó durante su gestión. Entre otras, la de avenida Independen-
cia, frente a la Alameda de León. Qué decir de las propiedades que le descubrieron en Nueva York y todo el escándalo en que se vio envuelto e involucró a toda su familia. Para mayor inri, este gobierno logró colocar a su sobrino carnal, Edilberto Jiménez Murat, vástago de su hermana Sandra Luz y Augusto Jiménez, como director general del Registro Público de la Propiedad en Oaxaca. Murat no acaba de entender que perdió el poder en la original Antequera desde 2004. Y lo más grave, dejó muy malas ausencias. En cuanto al joven Alejandro, es una verdadera pena, tiene todo para ser un gran gobernador, pero no de Oaxaca. Figura, preparación, le falta colmillo, pero se adquiere en la práctica. En el estado de México, al que ha servido lealmente, haría un gran papel, en Oaxaca hay impedimentos constitucionales, sobre todo, la nacencia no la vecindad, que es aleatoria. Por algo la Constitución Política de Oaxaca, desde 1922, colocó un candado para evitar que fuereños accedieran al poder local. Para su desgracia, no conoce la historia real de esta entidad, cuna de los tres hombres más grandes de México, por orden cronológico: Don Benito Juárez, don Porfirio Díaz y don José Vasconcelos. Poco vivirá quien no conozca el desenlace. EL PEJE: MESÍAS DE LA CNTE LOS QUE ADMIRA AMLO. El 22 de julio pasado, el próximo candidato presidencial del partido Morena, Andrés Manuel Peje López Obrador (AMLO), subió un video a su página de Facebook dirigido a los líderes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, los que han hundido en el peor de los atrasos al sistema educativo de Oaxaca: “Aprovecho para mandarles un saludo de solidaridad. Quiero hablar con la directiva, solicito audiencia, encuentro con los dirigentes, podemos llegar a un acuerdo y echar andar una alianza, con miras a elecciones y revertirlas”. Los soberbios líderes de la 22 mandaron al diablo al tabasqueño y dio un giro de 180 grados, luego que el gobierno oaxaqueño, presionado por el federal, les arrebató el control del Instituto de Educación Pública del Estado de Oaxaca y de su megapresupuesto anual de 22 mil millones de pesos, ahora sí les interesó a estos corruptos hablar con el mesías tropical. (Ruiz Healy Times, agosto 14, 2015). La situación de la educación en Oaxaca, tras 23 años en poder la Sección 22, revela: 1) De cada cien niños oaxaqueños que comienzan la primaria sólo 70 la terminan, 58 llegan a tercero de secundaria y sólo 32 van a concluir el bachillerato. 2) De 1994 a la fecha, los niños de Oaxaca han perdido por lo menos 634 días de clase, es decir, más de tres años de escuela. 3) El promedio de escolaridad en Oaxaca es de 6.9 años —sexto de primaria—. En municipios de San Miguel Ahuehuetitlán, Santa María la Asunción, San Martín Peras y Coicoyán de las Flores el promedio de escolaridad es segundo de primaria. 4) Ocho de cada 10 jóvenes en Oaxaca no entienden lo que leen ni pueden resolver problemas simples de matemáticas. 5) 84.6 por ciento de los jóvenes no alcanzan el mínimo al terminar bachillerato. 6) El sistema educativo de Oaxaca se encuentra en el lugar 32 de 32 del país, tanto en primaria como en secundaria. 7) Sólo dos de cada mil alumnos en Oaxaca tienen resultados destacados. 8) Por dos jóve-
nes oaxaqueños con resultados sobresalientes, hay 104 polacos y 504 jóvenes de Shanghái. 9) Sólo uno por ciento de los profesores oaxaqueños se presentaron al examen de Evaluación Universal de primaria, en 2012. 10) Sólo seis de cada cien docentes de primaria y dos de cada cien en secundaria acreditaron el Examen Nacional para la Actualización de los Maestros en Servicio 2013. 11) Sólo 45 por ciento de los profesores de educación básica están titulados. 12) Educadores en Oaxaca son obligados por los líderes de la Sección 22 a no dar clases e ir a paro laboral bajo pena de represalias que afectan su ingreso económico y su desarrollo profesional. 13) Sólo se censó al 56 por ciento de las escuelas en Oaxaca. Y se encontró un desastre. Los causantes del desastre oaxaqueño son a los que admira AMLO. ¿O admirará más los 22 mil millones de pesos que hasta hace unas semanas manejaban los de la Sección 22, dinero que le vendría muy bien para financiar sus proyectos políticos? (Ibíd). No tiene desperdicio. Es decir, a Oaxaca, a partir de su fundación, le cayó el karma. Imagínense si no. Oaxaca fue el feudo de Hernán Cortés, capitán general de la Nueva España y marqués del Valle de Oaxaca. La tercera ciudad trazada a cordel por el alarife Alonso García Bravo, el mismo que hizo el trazo de la Ciudad de México y la Vera Cruz. Desde 2010 en las garras del Peje, vía Gabino Cué. MACHETAZO A CABALLO DE ESPADAS “YO DEFIENDO A DON JOAQUÍN ARCHIVALDO GUZMÁN LOERA”: CIRO GÓMEZ LEYVA. ¿Qué mueve a un abogado a defender en agosto de 2015 a Joaquín Archivaldo Guzmán Loera? Pregunta de rigor cuando se lee que el abogado de el Chapo acaba de interponer una demanda de amparo contra cualquier orden de detención para extraditarlo a Estados Unidos. El Chapo es quizá el prófugo más famoso del mundo. Su maquinaria de defensa, sin embargo, parece funcionar como si estuviera resolviendo un litigio de rutina. Desde vaya a saber Dios qué clandestinidad, el Chapo busca un amparo. “¿Cómo le pagan sus honorarios?”, le pregunto a Juan Pablo Badillo Soto, defensor desde octubre de el Chapo, justamente el encargado de promover los amparos contra la extradición. “Es un asunto que no viene al caso en esta comunicación”, me frena. (El universal, agosto 14, 2015). Imagínense, las estrellas de la información, hoy se codean abiertamente con figuras involucradas con el narcotráfico y no sólo nadie dice mu; por el contrario, se convierten en líderes de opinión y algunos hasta acaban como diputados, senadores o presidentes de los países bananeros y del primer mundo. En aquellos años, se guardaban las formas. Los narcos eran delincuentes, los gobernantes y funcionarios eran gentes de bien. Hoy, cualquier delincuente simpático —el Bronco gobernador de Nuevo León— logra votaciones históricas en una sociedad tan fina, cuidadosa y ejemplar como era Monterrey. Bueno, qué podíamos esperar si en 2000 México eligió a un sujeto como Vicente Fox, deficiente mental y con problemas de origen, a quien también la gente del dinero eligió primero como gobernador de Guanajuato y luego como presidente de la república. ¿Para eso querían la democracia? ¡Pobre país!, Dios nos ampare.
CLASIFICADOS
Sábado, 15 de agosto de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE
200 MTS2 EN
SAN PEDRO
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 225 67 23
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA sábado15 15de deagosto agostode de 2015 2015 Del sábado TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA
CLAS CLAS
IDIOMA IDIOMA ESP ESP
HORARIO HORARIO
ANT-MAN: EL HOMBRE HORMIGA ANT-MAN: EL HOMBRE HORMIGA
B B
13:30 15:55 20:40 13:30 15:55 20:40
INTENSAMENTE INTENSAMENTE
A ESP 11:20 A ESP 11:20
MINIONS MINIONS
AA AA
ESP ESP
11:10 12:10 13:10 14:10 18:30 11:10 12:10 13:10 14:10 18:30
LOS 4 FANTÁSTICOS LOS 4 FANTÁSTICOS
B B
ESP ESP
11:00 11:40 13:05 15:10 16:00 17:15 19:30 21:45 22:30 11:00 11:40 13:05 15:10 16:00 17:15 19:30 21:45 22:30
RESPIRA RESPIRA
B15 B15
SUB SUB
12:30 16:50 12:30 16:50
LAS VOCES LAS VOCES
B15 B15
SUB SUB
17:30 22:25 17:30 22:25
MISIÓN: IMPOSIBLE NACIÓN SECRETA MISIÓN: IMPOSIBLE NACIÓN SECRETA
B B
ESP ESP
11:30 12:55 15:30 16:45 18:15 21:00 22:00 11:30 12:55 15:30 16:45 18:15 21:00 22:00
PIXELES PIXELES
B B
ESP ESP
12:00 14:15 18:40 12:00 14:15 18:40
CIUDADES DE PAPEL CIUDADES DE PAPEL
B B
ESP ESP
16:10 16:10
MUNDO JURÁSICO MUNDO JURÁSICO
B B
ESP ESP
12:15 14:50 12:15 14:50
ALAS DE LIBERTAD ALAS DE LIBERTAD
B B
SUB SUB
14:45 19:50 14:45 19:50
DOS LOCAS EN FUGA DOS LOCAS EN FUGA
B B
SUB SUB
11:50 13:45 15:40 17:35 19:40 21:35 11:50 13:45 15:40 17:35 19:40 21:35
LA PERSECUCIÓN LA PERSECUCIÓN
B15 B15
ESP ESP
17:20 17:20
PROMESA DE VIDA PROMESA DE VIDA
B15 B15
SUB SUB
13:20 15:35 17:50 20:05 22:20 13:20 15:35 17:50 20:05 22:20
VACACIONES VACACIONES
B15 B15
ESP ESP
12:30 14:40 16:50 19:00 21:10 12:30 14:40 16:50 19:00 21:10
comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel.132 1324362 4362ll502 5025001 5001 Tel.
Plaza Bella
Lun Lunaa
Programación Programación Programación Programación Del sábado 15 de agosto de 2015
Del sábado 15 de agosto de 2015
PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA HORARIOS IDIOMA HORARIOS
INTENSA-MENTE INTENSA-MENTE
A A
ESP ESP
01:15 01:15PMPM05:30 05:30PMPM
ANTANT-MAN: MAN:ELELHOMBRE HOMBREHORMIGA HORMIGA
B B
ESP ESP
02:50 02:50PMPM07:20 07:20PMPM
MINIONS AA MINIONS AA ESP ESP
11:00 11:00AMAM12:15 12:15PMPM01:00 01:00PMPM02:15 02:15PMPM 03:00 03:00PMPM04:15 04:15PMPM05:00 05:00PMPM06:55 06:55PMPM
LOS B B ESP LOSCUATRO CUATROFANTÁSTICOS FANTÁSTICOS ESP
11:30 11:30AMAM12:40 12:40PMPM01:35 01:35PMPM03:40 03:40PMPM 04:50 04:50PMPM05:15 05:15PMPM05:45 05:45PMPM07:15 07:15PMPM 07:50 07:50PMPM09:30 09:30PMPM09:45 09:45PMPM10:15 10:15PMPM
MISIÓN B B ESP MISIÓNIMPOSIBLE IMPOSIBLE5 5 ESP
12:30 12:30PMPM01:45 01:45PMPM03:15 03:15PMPM05:50 05:50PMPM 06:30 PM 08:45 PM 06:30 PM 08:45 PM
DOS B B ESP DOSLOCAS LOCASENENFUGA FUGA ESP
12:05 12:05PMPM02:10 02:10PMPM04:10 04:10PMPM06:10 06:10PMPM 08:15 PM 10:20 PM 08:15 PM 10:20 PM
PIXELES PIXELES
B B
ESP ESP
06:15 06:15PMPM08:30 08:30PMPM10:40 10:40PMPM
MÁS MÁSNOTAS NOTASPERFECTAS PERFECTAS2 2
B B
ESP ESP
12:10 12:10PMPM02:30 02:30PMPM
LALAMALDICIÓN B15 MALDICIÓN B15 SUB SUB
11:15 11:15AMAM12:00 12:00PMPM02:00 02:00PMPM03:30 03:30PMPM 04:00 PM 06:00 PM 07:40 PM 08:00 04:00 PM 06:00 PM 07:40 PM 08:00PMPM 09:40 09:40PMPM10:00 10:00PMPM
VACACIONES B15 VACACIONES B15 ESP ESP
11:45 11:45AMAM12:45 12:45PMPM02:45 02:45PMPM04:20 04:20PMPM 04:55 04:55PMPM07:00 07:00PMPM09:10 09:10PMPM09:15 09:15PMPM09:50 09:50PMPM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 15 de agosto de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
La serie cuenta con 14 capítulos y se puede ver por Netflix
Stephanie Cayo es uno de los nuevos
rostros en la serie Club de Cuervos Nacida en Perú, pero radicada en Los Ángeles, la actriz encarna a una joven madrastra en la primer serie producida por Netflix, rodada en México
La trama del filme gira en torno a un doctor, interpretado por Eion Bailey, que viaja a las Bahamas junto a su esposa, papel al que da vida Bethany Joy Lenz.
Danny Glover encabeza el nuevo film de Phil Volken
Agencias
O
riginaria de Perú e intentando hacer una carrera en el extranjero, así se presenta la actriz Stephanie Cayo, quien forma parte del elenco de la serie Club de cuervos, la primera que realiza Netflix en español y en nuestro país. Para Stephanie, la comedia no es ajena, ya que ha realizado distintos proyectos en ese género, el cual, asegura, disfruta. “Ya había hecho una comedia, y creo honestamente que es el área donde mejor me muevo. Me parece que la comedia es lo mejor, porque te levantas y te vas a reír a tu trabajo, tiene infinidad de posibilidades. No es fácil, porque es un trabajo de colaboración, porque requiere mucho trabajo en equipo y comunicación para sacar los proyectos adelante”, comentó en entrevista vía telefónica desde Nueva York. Club de cuervos, una serie ubicada entre la comedia y el drama, relata la disputa entre los miembros de una familia rica, quienes tras la muerte del patriarca, pelean por
Invitada a la fiesta de aniversario de una marca de extensiones, la actriz demostró su amor por México y las mujeres latinas, a las que considera las más bellas del planeta Agencias
Carmen Electra se siente halagada cuando los hombres se refieren a ella como uno de los símbolos sensuales de los 90. Esta mujer, que se dio a conocer por su trabajo en la serie Guardianes de la bahía (Baywatch), aseguró que, a sus 43 años, está viviendo uno de los mejores momentos de su vida. “En este momento siento como si tuviera 20 años. Ahora tengo más conocimiento de muchas cosas, siento que estoy en el lugar perfecto, en donde debo estar, tengo más sabiduría, sé lo que quiero, hacia dónde voy, estoy saludable y estoy rodeada de gente muy buena, lo que es importante para mí”, declaró.
Esta serie significó para Stephanie su primera visita a nuestro país y la intérprete no descarta volver a actuar en México si tiene ofertas importantes.
determinar quién asumirá el control del club de futbol Los Cuervos de Nuevo Toledo. Consta de 13 episodios por Netflix. La serie está protagonizada por Luis Gerardo Méndez y Mariana Treviño, acompañados de Daniel Giménez Cacho, Ianis Guerrero, Antonio de la Vega y la propia Stephanie. En esta historia dirigida por Gaz Alazraki, Cayo interpreta a Mariluz, quien se convertirá en la sexy madrastra de Chava, personaje interpretado por Luis Gerardo Méndez. “Mariluz es una madrastra muy sexy y jovencita, una chica que nació en Perú, se fue a Colombia, termina
en México y espera un bebé de Salvador Iglesias, quien es el padre y dueño del equipo de futbol, y se queda en medio de Chava y su hermana. Chava cree que va a querer su parte de herencia y que va a interferir, mientras que Mariluz quiere hacerse su espacio. “De Mariluz no vamos a saber mucho al principio, porque es muy suavecita su entrada: no sabemos nada, ni cómo es, ni por qué hace las cosas. A mí me gustó ese proceso, aunque fue muy difícil, porque yo tampoco sabía nada del personaje”, dijo. Si bien la relación entre Mariluz y Chava es complicada, no así entre Stephanie y Luis Gerardo, quienes se
divirtieron mucho durante el rodaje. “La relación con Chava es muy divertida, yo me la pasé increíble, porque Luis Gerardo es un gran actor, además es muy chistoso”, comentó. Club de cuervos se rodó en distintas locaciones de México. Para Stephanie significó su primera vez en nuestro país. “Fue la primera vez que trabajé en México, aunque había hecho un piloto, fue la primera vez que me quedé a trabajar. Yo estoy buscando nuevos proyectos, pero vivo en Los Ángeles, donde encontré una paz que no he encontrado en otro lado. Me gustaría seguir trabajando en donde sea”, dijo.
Carmen Electra se siente plena a sus 43 años y sin ningún complejo “Creo que todo está muy bien y me siento muy feliz cuando los hombres dicen que soy sexy. Es un cumplido muy lindo y me encanta”, expresó Carmen Electra. La también cantante llegó a nuestro país en la madrugada para asistir, como invitada especial, al décimo sexto aniversario de Stars, la marca de extensiones de cabello del mexicano Daniel Urquiza. Ataviada con un vestido negro, unos zapatos de plataforma con picos dorados, la actriz de Una película de miedo desfiló por una pequeña alfombra roja y se dio el tiempo necesario para atender a los medios de comunicación que esperaron su arribo por poco más de dos horas. La ojiazul habló durante su paso por el lugar acerca de las cirugías plásticas —de hecho volteó a ver sus senos para decir que por su puesto estaba de acuerdo con las intervenciones estéticas—, de su gustoamor por nuestro país, así como de la admiración que siente por la actriz, productora y directora vera-
La también cantante declaró su admiración por la productora y actriz mexicana Salma Hayek, a quien considera una mujer hermosa; además, dejó saber que está a favor de las cirugías estéticas.
cruzana Salma Hayek. “Ella es una de las mujeres más bellas del planeta. Es inmensamente bella, desde hace tiempo y ahora. Siempre he pensado que las latinas son las mujeres más bellas del mundo”, precisó Carmen Electra.
Debido a que debe atender otras actividades en Estados Unidos, Electra abandonó el país la mañana de ayer. Aunque no quiso dar más detalles, comentó que está preparando un nuevo programa de televisión en el que se le verá como conductora.
El reconocido actor afroamericano vuelve a las andadas después de años de no trabajar en cine, se le recuerda por sus papeles en la saga de películas Duro de Matar Agencias
Los reconocidos actores estadunidenses Danny Glover, Tim Griffin y Eion Bailey se encuentran en Puerto Rico para participar en la filmación de la película Extortion, dirigida por Phil Volken. “Viajé anoche a San Juan para comenzar a trabajar en una nueva película y me levanto con esta vista”, publicó hoy Griffin en su cuenta de la red social de Twitter mientras mostraba una foto de la playa del hotel donde se hospeda en la capital puertorriqueña. Por su parte, Marilinda Rivera, actriz nacida en la República Dominicana pero criada en Puerto Rico, publicó en su cuenta de Instagram varias fotos tras bastidores junto a Glover y Bailey. Rivera destacó la calidad de sus compañeros de reparto mientras aparece en una imagen con Glover, reconocido por sus actuaciones en la saga de Lethal Weapon. La trama del filme gira en torno a un doctor, interpretado por Eion Bailey, que viaja a las Bahamas junto a su esposa, papel al que da vida Bethany Joy Lenz, y el hijo de cinco años de ambos. Sin embargo, un evento inesperado convierte la experiencia en una pesadilla debido a unos maleantes. En la trama participa también Barkhad Abdi, actor somalí que cobró notoriedad en Hollywood al ser nominado por un Oscar y un Globo de oro, entre otros premios, por su actuación en Captain Phillips (2014), protagonizada por Tom Hanks. Glover, por su parte, hará el papel de un detective que investiga la extorsión de la que es víctima la familia. El rodaje de la película se extenderá hasta mediados de la próxima semana.
Viernes, 14 de agosto de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
La vuelta de la Supercopa será el lunes
El Athletic de Bilbao asesta goleada de 4-0 al Barcelona El gran protagonista de la noche fue Aritz Aduriz, que anotó tres goles ante una defensa del Barcelona que tuvo muchos errores
El portero mexicano no tiene muchas opciones para ser titular en este inicio de campaña, además no tiene una buena relación con el entrenador de su equipo
Agencias
E
l Athletic dio la campanada al endosar un contundente 4-0 al Barcelona en San Mamés. Los de Valverde dieron una lección de buen fútbol ante un desconocido conjunto azulgrana. Aritz Aduriz, con tres goles, fue el protagonista de este partido de ida. Mikel San José marcó un casi desde el centro del campo. La primera mitad rompió en pedazos cualquier análisis prepartido. El Barcelona, que saltó al campo con cinco ausencias con respecto a la Supercopa de Europa (Piqué, Busquets, Iniesta, Rakitic y Mathieu), se vio sorprendido por un Athletic de Bilbao que salió a morder desde el primer minuto. La presión de los de Ernesto Valverde dejó sin argumentos a un Barça que pecó de dar en exceso la pelota a Ter Stegen. La primera oportunidad del partido llegó en el minuto 10. El Athletic aprovechó un error del guardameta alemán y Eraso estuvo a punto de estrenar el marcador. La torrija azulgrana siguió en los minutos posteriores y, tras tres robos de balón consecutivos en el centro del campo, llegó el golazo de San José. Ter Stegen volvió a equivocarse al salir de su área para despejar con la cabeza. El balón cayó a Mikel San José que, acomodándose el cuero, pegó un derechazo a bote pronto que le salió de alma para poner el 1-0.
Agencias
Con esta goleada, el Athletic hace tambalear el sextete del Barcelona y hace evidente los problemas en la defensa del equipo catalán, que espera poder revertir el marcador en la vuelta en su estadio y con su gente.
El Barcelona intentó despertar con Luis Suárez, pero no hubo reacción. Es cierto que el equipo de Luis Enrique tuvo una buena oportunidad para empatar el encuentro. En el 49 una indecisión de la defensa local provocó que Pedro se plantara solo ante Iraizoz. Su disparo acabó chocando en el larguero. E inmediatamente Messi erró una gran ocasión a pase de Luis Suárez. El argentino disparón de primeras dentro del área y el portero del Athletic mandó el esférico a saque de esquina. Luis Enrique movió banquillo. Dio entrada a Iniesta y a Rakitic por Rafinha y Sergi Roberto. No obstante, el Athletic remató su faena con un hat-trick de Aritz Aduriz. Tiene 34 años pero está hecho un chaval. El delantero marcó de cabeza el segundo del Athletic después de un jugadón de Sabin Merino. El canterano se marchó de Dani Alves y puso un centro teledirigido a la testa de Aduriz.
De otro centro llegaría el tercero de los leones. En esta ocasión fue Susaeta el que colgó la pelota al corazón del área. Alves despejó mal y el balón terminó en las botas de Aduriz que volvió a batir a Ter Stegen. Y la guinda llegó desde los 11 metros. Penalti clarísimo de Dani Alves sobre Etxeita y el delantero del Athletic firmó su hat-trick. Alves fue el reflejo del desastroso partido de la zaga azulgrana. La defensa falló cosas incomprensibles y reflejó una inseguridad inusual. Ocho han sido los goles que ha recibido el conjunto de Luis Enrique en los dos últimos encuentros. Cuatro ante el Sevilla en la Supercopa de Europa y otros cuatro en la ida de la Supercopa de España. Con esta goleada, el Athletic hace tambalear el sextete del Barcelona. El repaso que se vivió en San Mamés será recordado durante mucho tiempo, pero aún queda el partido de vuelta.
El PSV de Holanda brinda homenaje a Guardado por juego en selección
manifestó Guardado al momento de develar su retrato. El mediocampista azteca estuvo acompañado por su familia e incluso aprovechó la oportunidad para tomarse una fotografía junto a su pequeño hijo, Máximo. La directiva publicó diversas imágenes del mexicano a través de su portal en este día tan importante en su carrera donde está con sus seres queridos. En tanto, Guardado y PSV empataron a dos goles ante el ADO Den Haag y su próximo partido será ante la plantilla de FC Groningen en la cancha del Philips Stadion.
Nombrado por la organización de la Copa de Oro como el mejor jugador del torneo, Andrés Guardado recibió las felicitaciones de su club
Cargando a su hijo, Máximo, el jugador mexicano develó una fotografía en la que recibe su premio en las instalaciones del Philips Stadion, lo que consolida el cariño que le tiene la afición al jugador mexicano. Agencias
El jugador mexicano que milita en la escuadra del PSV de Holanda, Andrés Guardado, cada día se consolida más como una de las figuras más importantes de la plantilla y prueba de eso es que el Principito develó un retrato de sí mismo realizado por la directiva en el Philips Stadion, casa del cuadro Tulipán. A través del portal oficial del club, la directiva dio a conocer imágenes de un evento que se llevó a cabo este día para develar un retrato del exjugador de los Rojinegros de Atlas que se encuentra cerca de la entrada principal del Philips Stadion. El mediocampista azteca fue destacado por el club gracias a su extraordinaria actuación
Ochoa espera ofertas para salir del Málaga
en la Copa Oro 2015 donde se proclamó Campeón con la escuadra tricolor derrotando en la Final a su similar de Jamaica por marcador de 3-1. Cabe destacar que Guardado fue galardonado como el Mejor Jugador de la Copa Oro. En el retrato del Principito develado por el cuadro holandés este viernes, se muestra a Guardado con la playera de la Selección Mexicana posando con su premio al Mejor Jugador del Torneo de la Copa Oro 2015. Por su parte, el jugador aseguró que está feliz con el PSV y agradecido por el cariño que ha recibido de sus compañeros, cuerpo técnico y directiva. “Estoy muy feliz, en verdad. Esto es realmente muy hermoso. Es extraordinario”,
El portero mexicano que milita en la escuadra de Málaga, Guillermo Ochoa, se encuentra todavía sin definir su futuro pero todo parecería indicar que permanecería una temporada más con el conjunto de La Rosaleda. El arquero azteca estaría a la espera de recibir ofertas y tiene hasta el próximo 31 de agosto para fichar con otro club o permanecer en el equipo para pelear por el puesto titular. Según destaca el diario La Opinión de Málaga, Ochoa, sería uno de los jugadores que podría concretar su salida del equipo en los últimos días del Mercado de Verano aunque la directiva estaría confiada de que el ex portero de las Águilas del América pueda continuar con el equipo aunque al interior de la plantilla tendrían en mente la posibilidad de que Paco Memo pueda concretar su salida con un equipo que presente una oferta en la recta final de la ventana de transferencias. Sin embargo, a pesar de que Guillermo Ochoa, según el diario previamente mencionado, sería el “principal interesado” en abandonar la plantilla española en este Mercado de Verano aunque la realidad es que el portero azteca no ha recibido ofertas oficiales y mucho podría deberse a que la ficha del mexicano es muy alta así como la gran cantidad de dinero que tendría que pagar el club interesado a Málaga para hacerse de los servicios de Memo. El portero titular de la Selección Mexicana en la Copa Oro no ha disputado un solo minuto de juego en los duelos amistosos que ha disputado el conjunto de La Rosaleda durante la pretemporada, aunque cabe aclarar que Ochoa se unió a los entrenamientos del equipo la semana pasada tras disfrutar algunos días de vacaciones luego de su participación con el combinado tricolor en la competencia de la Confederación Norte, Centroamérica y del Caribe donde se proclamó campeón.
14
DESPERTAR DE OAXACA
LETRAS
Sábado, 15 de agosto de 2015
Este número 34 de Orión es una muestra diversa de poetas mexicanos de diversas generaciones de fin de siglo: nos acompaña de nuevo la obra de Marianna Stephania, Jessica Santiago, Indira Torres y Manuel Colina; y se estrenan en laspáginasdeestesuplementoRamón Domínguezyelreconocidopoetaistmeño, César Rito Salinas para disfrute de nuestros lectores.
Número 34
Editor: Eduardo Salud
rión
Hechizo Antes de la convulsión, de la herida, siembra el ojo izquierdo en el centro del pecho. Que se suceda la piedra, el fuego, el estallido. Lleva en el cuerpo la casa en ruinas. Abre la tierra, siembra algo que no nazca muerto. ¿Qué crece en la tierra del panteón? De este lado de mi cuerpo, hace tanto tiempo que ya nada florece. Lanzo semillas y no crecen en ti. ¿Es que aquí nadie va a olvidar nada? La lanza atravesada en el iris marca el nuevo comienzo. Siempre siembra en silencio, de otra manera se aparecen las serpientes. Marianna Stephania
Remedios Varo- 1
Voz de Adán Alguien dice que es presumible vivir en un lugar tan solo Los que saben de poesía no están cerca. Ellos viven en universidades y crecen en apartamentos como cajas de zapatos. Yo crecí en un desierto. Ellos no viven por mi casa, ellos vienen cuando hago la danza de la nube pero ahora no hay nube: sólo un cielo en su pelaje Entonces cómo sabré lo que es un poema. Indira Isel Torres Cruz
Estejardínesmío,desdeellago cruzado de ríos por los filos en reposo, hasta la suntuosidad del clavel. Por mi nervio se agota un astro que despide las transformaciones de las horas y anida los recursos del día. Rumian las bestias graves, llenas de astillas y garrapatas, todavía son cobardes sus fauces, no reconocen la lágrima de sangre sobre la lengua. Todo este huerto es perfecto, a través de la luz marchita una decisión como un timón, ayuda la cicatriz de la obra divina. Desconozco el hambre, pues la tibia legumbre se abre fresca desde la raíz hasta mis dientes, mas mi alimento consiste en el color palpitante del horizonte. Esto está inmerso de rosas, oh flor breve del descenso. Ramón Domínguez
Mis amigos Se acabaron las monedas, la rockola baja las pestañas y así como bien recibe, bien nos saca de la misa. Compañeros, que en espasmos y migrañas, vinieron rebosantes a morirse de frío conmigo; que flacos y solteros aprendieron, hombro con hombro, pluma a pluma a deshojar las manos de las señoritas, de las mujeres de madrugada; me despido. Porque sé que poco le queda a mi desierto. Agradezco la tersura de sus mejillas, lo revuelto que el cabello –y el amor–, llegó en ustedes, en nosotros. Agradezco el espacio nocturno en sus cabezas: el cielo raso y rosa de María, el cielo con tierra café, el color de los zapatos; cielo guitarra y humo del tiempo rupestre, cielo mínimo de múltiples jaguares, que todos han sabido las tonadas, el camino que seguir para llegar a ese conejo, a la última parada. Adiós, compañeros, adiós. Jessica Santiago
Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com
LETRAS
literaria
Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com
Sábado, 15 de agosto de 2015
Aquella noche acampamos en el Fortín Frente a un caldo de perro quiérete, sé tu madre, recoge tus lágrimas. La calle ilusiona tu palabra, gobernarás árboles, peces, aves, sé tu madre, ofrece tu pecho a ti mismo.
Remedios Varo- 2
Duermevela Duermen trivio y cuadrivio en sus respectivos paralelepípedos. Nadie nota su cabello o las algas de su mar.
y echa a andar sus aristas sus esquirlas desbocadas como caballos minerales con que las vitrinas rompen los ojos sin ritmo.
Cuelga ahí un viejo búho del que cuelga a su vez la saliva. Sangra su noche también sin ser notada.
Sólo el ritmo recuerda frío ese calor de vida y su hambre loca y las cacatúas del zaguán. Acaso la notas Manuel Colina
Remedios Varo-Nacer de Nuevo
DESPERTAR DE OAXACA
Tu palabra es el deseo de sanación, comparte contigo. sé tu madre, habla contigo en la tierra de hombres con ojos de lagarto. Alisa la funda de la almohada donde tu frente encontró descanso, sé tu padre, quiérete. La pena te llama y estás solo, obedece el llamado, ofrece tu hombro a ti mismo como si fueras tu propio padre.
cantar tu nombre. Reza por ti, la madrugada parte tu cuerpo de ardores, sé tu madre al lado de su hijo. Tu madre y tu padre, las calles de la ciudad cantan tu futura gloria. El temible guerrero es el que se pare a sí mismo. sé tu padre y tu madre en la hora ingrata. Un mezcal blanco te espera para cantar la gloria de tu nombre. En la cantina “El Único” encontrarás un hombre con sombrero que responde tu saludo, es Malcolm Lowry. Como caldo de perro en la madrugada, será bueno para fortalecer tus huesos.
En la Prolongación de Galeana está tu suerte sentada en la baqueta, sé tu padre, ofrece tu mano a Sé tu padre y tu madre, ti mismo en la hora larga del delirio. alimenta tu cuerpo como si fueras tu propio hijo. Devora al sol entre las putas como el primer hombre sobre la Come caldo de perro, tierra, levantará tu ánimo para hacer la eres simiente de la claridad. guerra a tus hermanos. Frente a lo adverso eres tu padre y tu madre, la bendición de los sepulcros está contigo.
En la hora del dolor, la hora ingrata de la ausencia sé tu padre y tu madre, come caldo de perro.
Conduélete de tu persona, ampara tu pena todos los hoteles de paso dicen tu nombre.
Sal, camina. bebe mezcal “marrito” de 50 grados, blanco como las lágrimas de tu madre.
En las calles de la ciudad verde tira tus lágrimas por tu padre muerto.
Cuerpo ruin, cuerpo cobarde, repite tu nombre como si fueras tu padre y tu madre.
Canta, oh, huérfano, busca a tu padre en la noche del chapulín.
César Rito Salina
Ten piedad de ti. la ciudad del frío está dispuesta a
San Martín por la Secundaria, Oaxaca, agosto, 2015.
15
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Sábado, 15 de agosto de 2015
Consideran al gobernador un traidor al magisterio
Integrantes de Sección 22 van por la cabeza de Gabino Cué Monteagudo Rubén Núñez Ginez dejó en claro que no mantendrán ninguna mesa de diálogo con el gobierno, mientras las fuerzas federales no dejen Oaxaca
Ramiro Álvarez, coordinador nacional del Servicio Profesional Docente, dijo que todos los docentes competentes tendrán plaza, ya sea de profesor o técnica.
Águeda Robles
L
a Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que va por la cabeza de Gabino Cué Monteagudo, gobernador de Oaxaca; quienes se decían sus aliados indicaron no descansarán hasta ver caído al mandatario estatal. Durante el mitin de este viernes, desarrollado a las afueras del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), los mentores indicaron que pugnarán para que el mandatario deje la gubernatura, pues consideraron que traicionó a su movimiento con las disposiciones recién hechas. Tras colgar en el puente peatonal muñecos con las figuras representativas del director del IEEPO, Moisés Robles Cruz, y del manda-
Mayra Luis Martínez declaró que el transporte público concesionario es parte importante dentro de la sociedad, además que la CROC aglutina al mayor número de taxis en la ciudad de Oaxaca
“Va a caer, va a caer, Gabino va a caer”, fue la consigna que gritó la Sección 22 de la CNTE durante su mitin frente al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca.
tario estatal, indicaron que su sección no desaparecerá como pretende hacerlo el gobierno con las medidas implementadas. Los líderes sindicales, Rubén Núñez Ginez y Francisco Villalobos, aseveraron, en diferentes momentos, que cueste lo que cueste la CNTE no va a caer, pese a los esfuerzos hechos por las administraciones estatal y federal. Los mentores sostuvieron que Gabino Cué Monteagudo no la tiene fácil con ellos, pues la Sección 22 resistirá cualquier embate hecho por los gobiernos, y aunque pretendan intimidarlos con averiguaciones
previas abiertas, no lo conseguirán. Núñez Ginez dijo que hoy la Sección 22 está más fuerte que nunca, pues mencionó que su estructura política, jurídica y organizativa trazará una ruta para defender lo espacios que durante muchos años lograron a través de la lucha. Enfatizó que su movimiento no caerá en provocaciones, pues están seguros que eso pretendía el magisterio con la intromisión de las fuerzas federales en la entidad, pero hasta ahora no ha podido ni podrá. “En el 2006 nos confrontaron con las fuerzas federales, hoy eso no sucederá pues estamos convenci-
dos que existen vías legales y de otra índole para hacer respetar el trabajo de más de 30 años de sindicalismo en la entidad”, sostuvieron. Los cerca de tres mil mentores que marcharon del Monumento a Juárez con destino al zócalo de la ciudad de Oaxaca, informaron, a través de su líder, que no mantendrán ningún tipo de diálogo con el mandatario estatal hasta lograr la retirada de las fuerzas federales. Por último, Francisco Villalobos, secretario de Organización, afirmó que la Sección 22 de la CNTE no claudicará en su lucha hasta ver la caída de Gabino Cué.
Taxistas adheridos a la CROC celebran su día
go, es una labor bastante complicada que debe sortear muchos obstáculos con la inseguridad en la ciudad y la disputa de sitios y espacios de otras organizaciones. “El transporte público concesionado representa una parte importante dentro de la sociedad, ya que somos el eje rector del progreso y desarrollo. Toda vez que aglutinamos a más taxis de diferentes sitios que circulan en toda la ciudad, las 24 horas del día”, subrayó. “No claudicaremos y seguiremos trabajando con ahínco y dedicación a favor de la ciudadanía, que al final de cuentas nos debemos a ellos”, manifestó el secretario general de la CROC, David Aguilar Robles. También pidió a las autoridades policiacas redoblar esfuerzos para abatir la inseguridad “para nuestros compañeros y pasajeros, si hay mayor vigilancia y retenes hay más seguridad para los que están detrás de un volante, para llevar el sustento a sus familias, pues en muchas de las ocasiones son asaltados y privados de la vida a manos de la delincuencia”, concluyó.
Agencias
Con una celebración eucarística, un recorrido simbólico y una comida, taxistas de la Sección 1 de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) celebraron su día. El Día del Taxista se festeja el 12 de agosto de cada año y conmemora a todos los profesionales del volante, quienes día tras día trabajan para facilitar el traslado de muchas personas de un lugar a otro.
David Aguilar Robles, secretario general de la CROC, aseguró que seguirán trabajando con ahínco y dedicación a favor de la ciudadanía.
Sin embargo, y a pesar del día, ellos festejaron trabajando, pues son una parte importante en la economía, debido a que transportan a la población a sus centros de trabajo, planteles educativos y otros lugares diversos.
Los trabajadores del volante se mostraron contentos por las muestras de afecto de la lideresa de la Sección 1 del transporte, Mayra Luis Martínez, quien comentó que este día es para festejar y agradecer el trabajo que han recibido; sin embar-
Habrá plazas para docentes que sean idóneos: SPD El coordinador nacional del Servicio Profesional Docente informó que concursaron 11 mil 752 plazas para ingreso a educación básica Agencias
El coordinador nacional del Servicio Profesional Docente, Ramiro Álvarez Retana, señaló que todos los concursantes que resultaron idóneos en el concurso para educación básica podrán acceder a una plaza docente o técnica docente. Aclaró que, aunque se concursaron 11 mil 752 plazas y 54 mil 485 horas para ingreso a educación básica en el próximo ciclo escolar, las listas de prelación para los idóneos tienen vigencia hasta el 31 de mayo de 2016. Por lo tanto, todas las vacantes que se generen desde el 16 de agosto de 2015 y hasta esa fecha serán destinadas para sustentantes que resultaron idóneos en el concurso de oposición respectivo, y que llegaron a 60 mil 238. El coordinador afirmó que de acuerdo a la Ley General del Servicio Profesional Docente, de manera extraordinaria y sólo en caso de agotarse las listas de prelación, se otorgarán nombramientos por tiempo fijo. Los nombramientos sólo podrán ser otorgados a docentes que reúnan el perfil y en apego a éste se atenderán las necesidades educativas en aquellos casos en donde no existan los sustentantes suficientes en las listas de prelación.