La verdad en la información Martes, 15 de diciembre de 2015
DE OAXACA
Diario Despertar de Oaxaca
16
Rechazan nueva gasolinera en San Agustín de la Juntas
SEGUNDA
2
Eligen al nuevo presidente del Teepjo, Víctor Manuel Jiménez
AGENDA
6
Continúa la impunidad en Centro de Readaptación de Miahuatlán
AGENDA
3
Tras evaluación empieza periodo de capacitación: Aurelio Nuño
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Después del pleito, gobierno los convoca a reconciliación
Zafarrancho de FPR, Sindicato Libertad y CTM en Xoxocotlán Agencia JM/Águeda Robles
Un enfrentamiento entre mototaxistas del Sindicato Libertad, del FPR 14 de junio y la CTM, se registró en el estacionamiento de la nueva tienda Chedraui, en Xoxocotlán, dejando el saldo un descalabrado con bate de beisbol, seis taxis dañados, una docena de golpeados y un herido a machetazos; los rijosos exigían cajones del estacionamiento para establecer sus bases; después del choque fueron convocados a la Secretaría General de Gobierno, donde acordaron una endeble paz y próximas reuniones (3)
Gobierno incumple a otras triquis desplazadas que viven en Tlaxiaco Foto: Nicolás Cruz
Señalan priistas a Eviel Pérez como el candidato de unidad
Foto: Agencia JM
L A CONTR A
Min: 12° Máx: 31°
Año: 6 Número: 2 222 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
El Comisariado de Bienes Comunales de Ocotlán manifestó que Eviel Pérez Magaña es el candidato ideal, ya que cuenta con liderazgo, visión y calidad moral para ganar la gubernatura de Oaxaca; por sí fuera poco, sí es nativo de Oaxaca. Lo mismo dijeron los priistas de Ejutla de Crespo, quienes también consideran al senador como la carta fuerte del PRI. (5 y 16)
En 2012, 15 familias de Valle del Río San Pedro, Putla de Guerrero, salieron en éxodo por el temor de ser asesinadas por paramilitares; cuatro años después y a pesar de las medidas cautelares emitidas por la CIDH, el gobierno de Oaxaca no las ha reubicado ni les presta seguridad social. En este frío invierno los niños sufren las consecuencias del abandono. (3)
Dejará Gabino Cué inconcluso el Metrobús: Moreno Alcántara
Piden regidores de Xoxo auditar a Héctor Santiago
En el marco de su comparecencia, Carlos Moreno Alcántara, titular de la Sevitra, informó que sólo una línea del Metrobús se concluirá en este último año de gobierno; con este anuncio, el gobierno de Gabino Cué dejaría incompleto el proyecto que tanto ha sido alardeando por los funcionarios oaxaqueños. (16)
Regidores del ayuntamiento de Xoxocotlán demandaron a las autoridades una auditoría a esa administración, ante el presunto desfalco de casi 123 mdp; indicaron que el munícipe Héctor Santiago Aragón presentó un informe que incluía cifras que no concuerdan con las que ellos tienen. (2)
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Fernando Avilez Tostado y Francisco Madrid Flores.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 15 de diciembre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Verduguillo
Denuncian presunto desfalco de casi 123 mdp
Piden regidores de Xoxo auditar a Héctor Santiago Las autoridades de Xoxocotlán dijeron que en fechas pasadas el munícipe Héctor Santiago Aragón presentó un presunto informe que incluía cifras que no concuerdan con las que ellos tienen
Águeda Robles
R
egidores del ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán, en una conferencia de prensa, demandaron a las autoridades del gobierno del estado una auditoría a esa administración, ante el presunto desfalco de casi 123 millones de pesos, tan sólo este año. A través de Sergio Santiago Ibáñez, regidor de Fomento Económico, indicaron que desde el pasado 27 de febrero solicitaron el estado de cuenta que guarda el Ayuntamien-
to dirigido por Héctor Santiago Aragón, sin embargo a la fecha no se los han proporcionado. También estuvieron presentes el regidor de Gobernación, Pedro Santiago Ruiz; de Seguridad Pública, Nubeli Zárate López; Fomento Económico, Sergio Santiago Ibáñez; Desarrollo Social, Argeo Aquino y de Ordenamiento Territorial, José Manuel Pascual Lara, quienes afirmaron que, en 2015, el presidente sólo ha convocado a dos sesiones de cabildo, cuando la ley estipula una semanal. La solicitud de fiscalización la realizan en el marco de la ley municipal de 2016, que debe ser aprobada para el ejercicio fiscal del siguiente año, pues no saben cómo se han utilizado los recursos en este periodo que está por concluir. En la conferencia de prensa recordaron que en fechas pasadas el munícipe convocó a un evento en la agencia de San Isidro Monjas, donde presentó un presunto informe de gobierno que incluía cifras que no concuerdan con las que ellos, como regidores, tienen. En este año de ejercicio fiscal hacen falta alrededor de 122 millones 830 mil pesos por comprobar, por lo cual solicitan la aplicación de una auditoría de estos recursos y los del año anterior. Explicaron que
en su informe, Héctor Santiago detalló la aplicación de solo 119 millones de pesos, cuando la Ley de Ingresos 2015 le autorizó cerca de 242 millones de pesos. Manifestaron desconocer el estado que guarda la administración municipal de Xoxocotlán y lamentaron que también en el gobierno de Oaxaca y en el Congreso exista omisión y desinterés ante las constantes denuncias que han interpuesto para exigir transparencia. La regidora Nubeli Zárate López responsabilizó al presidente municipal del atentado que sufrió en su casa el pasado jueves, cuando personas desconocidas lanzaron bombas molotov, poniendo en riesgo su vida y la de su familia: “Interpuse una denuncia por estos hechos en contra del presidente, porque con nadie más tengo problemas, por eso lo responsabilizamos a él de lo que nos pueda suceder a mí y a mis compañeros”, advirtió. Dieron a conocer que, derivado de las denuncias por desvío de recursos, el munícipe ha tomado una serie de represalias, como el despido de trabajadores, por lo que el pasado 6 de marzo presentaron una queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca.
Eligen al nuevo presidente del Teepjo, Víctor Manuel Jiménez El nuevo magistrado presidente señaló la necesidad de preservar los sistemas normativos internos, ya que para esta integración, las comunidades indígenas del estado son prioridad
Águeda Robles
El magistrado Víctor Manuel Jiménez Viloria fue elegi-
do por el Pleno del Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (Teepjo) como presidente de este órgano y declaró oficialmente su instalación en el cargo. El tribunal informó que Jiménez Viloria dio inicio a una etapa histórica en la administración y aplicación de la justicia electoral en el estado, en la cual se materializa la autonomía en su naturaleza jurídica al haber sido nombrados los integrantes del Teepjo por el Senado de la República, siguiendo una convocatoria pública y abierta. Víctor Manuel Jiménez señaló la necesidad de preservar, proteger y promover los sistemas normativos internos, ya que para esta integración, las comunidades y pueblos indígenas del estado son prioridad.
En ese sentido, señaló que el Teepjo buscará la colaboración interinstitucional de diversos órganos federales, estatales y municipales, así como de las autoridades comunitarias, partidarias y de la sociedad civil, con la finalidad de contar con mayores elementos al momento de resolver los asuntos que competen a este Tribunal. Dio a conocer, finalmente, su compromiso por abonar a la gobernabilidad, pluralidad interpretativa y a la defensa de los derechos individuales y colectivos, con miras a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, así como de construir una impartición de justicia pronta y expedita, a través de mecanismos que permitan garantizar el acceso pleno y eficaz de la justicia electoral a la ciudadanía oaxaqueña.
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
G
ermán Tenorio Vasconcelos y Dr. Mecha Corta, cortados con la misma tijera Me preguntan ¿por qué desde hace cuatro años me he ensañado con Germán Tenorio Vasconcelos, exsecretario de Salud de Oaxaca y ahora con Héctor González Hernández, el Dr. Mecha Corta, encargado de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)? y mi respuesta fue muy sencilla. En primer lugar, al escribir las pifias y faltas de ambos personajes no me estoy ensañando con ellos, estoy criticando el pésimo trabajo y errores administrativos que han puesto en riesgo la vida de muchas personas —en especial de las mujeres oaxaqueñas—, y que por negligencia administrativa de ambos personajes se han incrementado los enfermos y muertes que no se debieron presentar, pero, además, no los crítico por criticarlos, ambos personajes llevan el mismo discurso que dice: “Oaxaca va caminando a la excelencia en los Servicios de Salud”, palabras más palabras menos, pero, la verdad es otra, en Salud somos el peor estado de la república mexicana, los indicadores están por los suelos y aún falta lo peor, por las deficiencias tan marcadas que existen en este sector. ¿Por qué los critico? Los he criticado porque han dejado en banquitos la economía de una secretaría tan noble y humanitaria, han dejado sin medicamentos y sin posibilidad de un tratamiento especializado a los oaxaqueños más necesitados, que tienen una seguridad social a través del Seguro Popular, pero en Oaxaca, eso y nada, es lo mismo. Sin embargo, don Germán Tenorio Vasconcelos, después de ser un médico de medio pelo y socio de una clínica particular de menos de 10 camas, se volvió multimillonario y díganme si no, entonces, ¿de dónde sacó el dinero para su boda faraónica en las Bahías de Huatulco?, ¿de dónde obtuvo tanto dinero para ir a recorrer el mundo, mínimo cada tres meses al año, ¡ah! y con todo y familia eh?, viendo casi apilonados uno sobre de otro a los pacientes en el hospital escuela de Oaxaca, el Hospital Civil, y viendo en las condiciones míseras en que están los familiares de los pacientes, hacinados en las barracas que él mismo les mandó a construir, con esto se ha manifestado como
un funcionario público sin afecto al pueblo que supuestamente sirvió. Pero Germán Tenorio Vasconcelos llegó al extremo en sus excentricidades tóxicas que compró cinco elefantitos disecados para adornar sus lujosas mansiones, pero, además, actualmente aquel personaje de escasas propiedades ahora es dueño de grandes residencias, no sólo en el estado de Oaxaca, sino en otras ciudades del país. ¿Por qué critico el actuar del ingeniero mecánico, Héctor González Hernández, el Dr. Mecha Corta? Porque sin tener el perfil, sin saber de medicina ni de los procedimientos administrativos de esta institución aceptó dirigirla, además, ha dejado pasar todas las irregularidades de sus antecesores, no ha llamado a cuentas a los contumaces cleptómanos de los SSO, o acaso, ¿hay algún documento qué desmienta esta aseveración y le diga al pueblo que ya le exigió cuentas a Samuel Julio Jiménez, Antonio Correa, Ignacio Zárate Blas, Marcelo Noguera y a Rubén Portillo?, ¿acaso ya le exigió al fiscal general, Héctor Joaquín Carrillo, que informe sobre las líneas de investigación del asesinato del exsubdirector Administrativo y de Finanzas de los SSO, Rafael Pérez Gavilán?, don Héctor González Hernández se comprometió con el Sindicato de Trabajadores del Servicio de Salud de Oaxaca, Sección 35, representados por el enfermero Mario Félix, a solventar los faltantes de insumos, medicamentos y equipo, ¿ya ha dado respuesta positiva a estos faltantes?, claro que no, la muestra está en el paupérrimo abasto de medicamentos en los hospitales y centros de salud, la unidad mejor surtida está en el 70 por ciento de abastecimiento, pero los centros de salud tienen un promedio de 35 por ciento de surtimiento. Aun así, Germán Tenorio Vasconcelos, en sus tiempos de secretario de Salud decía que los SSO estaban por buen camino y con buena dirección; no se diga de don Héctor González Hernández, quien ha repetido la misma canción, anunciando obras que se van a concluir y procesos para mejorar la calidad en la atención, ¿para cuándo? El tiempo se les está acabando. ¿Y así quieren que yo no los critique? Sólo estoy poniendo a la vista del pueblo de Oaxaca sus corruptelas, ineficiencia, robos, tranzas y saqueos en los SSO. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Martes, 15 de diciembre de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
Después del pleito, gobierno los convoca a reconciliación
Protagonizan Sindicato Libertad, FPR y CTM zafarrancho en Xoxo El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, afirmó que luego de la evaluación de desempeño, la siguiente etapa es la capacitación, según señala la reforma educativa.
Transportistas y mototaxistas del Sitio Libertad, Frente Popular Revolucionario 14 de junio y CTM se liaron a golpes, mientras la nueva tienda de Chedraui en Xoxocotlán era inaugurada
Tras evaluación empieza periodo de capacitación: Aurelio Nuño
Agencia JM/Águeda Robles
U
n zafarrancho entre mototaxistas del Sindicato Libertad, del Frente Popular Revolucionario 14 de junio y un grupo de adheridos a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) se registró en el estacionamiento de la nueva tienda Chedraui, en Santa Cruz Xoxocotlán; dejó el saldo de un herido y una docena de descalabrados, así como taxis dañados por la disputa de una base de servicios. Según se supo, mototaxistas de la Unión de Mototaxis Santo Entierro de Santa Cruz Xoxocotlán, pertenecientes a la organización 14 de junio, tomaron las nuevas instalaciones de la tienda departamental Chedraui, ubicadas sobre el bulevar Guadalupe Hinojosa, para exigir un espacio para estacionarse y prestar el servicio de transporte. Heber Esaú Montaño, dirigente de la organización exigió al gerente
La dirigente de las desplazadas, Eva Gómez Santos, dijo que el gobierno de Gabino Cué ha encontrado diversos pretextos para no otorgarles un predio donde puedan vivir en mejores condiciones
Nicolás Cruz
El crudo frío que ha traído el adelantado invierno a la zona de la Mixteca oaxaqueña azotó al sector infantil, pero en especial a los más de 30 niños que sobreviven en unas casuchas de madera en inmediaciones de la comunidad de Cañada del Curtidor, en el municipio de Tlaxiaco, informó Eva Gómez Santos, representante de los desplazados triquis provenientes de Valle del Río San Pedro, de Putla de Guerrero. Rodeada de menores con distintos padecimientos respiratorios por el insoportable frío que se siente en el lugar donde viven, Eva Gómez Santos dijo que el gobierno de Gabino
El enfrentamiento por cajones de estacionamiento para establecer un sitio en las nuevas instalaciones de Chedraui en Xoxocotlán dio como resultado un descalabrado con bate de beisbol, seis taxis dañados, una docena de golpeados y un herido a machetazos; después del choque fueron convocados a la Segego.
de la tienda una mesa diálogo, para llegar a un acuerdo y lograr el espacio solicitado, pero más tarde arribaron al lugar taxistas y mototaxistas al sitio Moctezuma, adheridos a la CTM, para asistir a una mesa de diálogo ya pactada con el gerente, lo que motivó el enfrentamiento. Después de intercambiar gritos e insultos, ambos bandos comenzaron a agredirse de manera física, hasta desatar una riña campal en el estacionamiento de la tienda, donde salieron a relucir, piedras, palos, varillas y machetes. Así, por el control de una base de servicios para ascenso y descenso de pasaje en el estacionamiento de la recién inaugurada tienda Chedraui en Xoxocotlán, una persona fue gravemente herida con un golpe
de bate de beisbol en la cabeza y quedó inconsciente en el pasto del lugar. Así, mientras directivos de la empresa Chedraui realizaban la inauguración del centro comercial, en el estacionamiento se enfrentaban los transportistas, quienes finalmente desistieron ante la presencia de elementos antimotines de la Secretaría General de Gobierno, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca. Durante el enfrentamiento varias unidades de ambas organizaciones fueron destruidas, incluso un autobús del servicio urbano fue detenido y al no obedecer el chofer, los rijosos rompieron varios de los cristales, pero la unidad pudo darse a la fuga. Según los reportes policiales, el enfrentamiento dejó seis taxis daña-
dos, una docena de golpeados y descalabrados, y un herido a machetazos que fue trasladado al Hospital Civil. Los rijosos fueron convocados a la Secretaría General de Gobierno (Segego) donde después de las dos de la tarde se retiraron, con el compromiso de mantener la paz en la zona y reunirse nuevamente en próximos días. En la reunión asistieron el coordinador regional de la Segego en Valles Centrales, Rodolfo Quintero de Pablo, el director de Operación de Transporte de la Secretaría de Vialidad y Transporte, Pablo Ojeda Alcalá, y los representantes de la tienda de autoservicio Chedraui, Julio César Luna Sánchez y David Juárez Vargas.
Gobierno incumple a otras triquis desplazadas que viven en Tlaxiaco Cué ha encontrado diversos pretextos para no otorgarles un predio donde puedan vivir en forma más humana, pues donde ahora están no les permiten construir mejores viviendas y tampoco hacen nada para reubicarlos, lamentó la representante de los desplazados. A casi cuatro años de que las mujeres triquis, junto con sus hijos, emprendieran el éxodo desde Valle del Río San Pedro ante la amenaza de ser masacrados, hasta la fecha no han sido reubicadas, como se los ofreció el gobierno del estado, quienes han hecho caso omiso de las recomendaciones que ha emitido la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Dijo que la pobreza, marginación y discriminación racial imperan en Oaxaca hacia las mujeres indígenas y la prueba de ello es que ellas, junto con más de 30 niños, salieron huyendo del lugar donde vivían, pero hasta el día de hoy no se ha hecho algo serio en su beneficio, pues el mismo lugar que ahora tienen como asentamiento representa un peligro para
En 2012, 15 familias de Valle del Río San Pedro, Putla de Guerrero, salieron en éxodo por el temor de ser asesinadas por paramilitares; cuatro años después y a pesar de las medidas cautelares emitidas por la CIDH, el gobierno de Oaxaca no las ha reubicado ni les presta seguridad social.
ellas, ya que los habitantes de Cañada del Curtidor, donde sobreviven, no les permiten construir mejores viviendas. El 3 de agosto de 2012, 15 familias, entre niños y mujeres de Valle del Río San Pedro, salieron en éxodo de la región Triqui, dejando sus tierras y sus casas, por el temor de ser asesinadas.
Previamente, el 29 de mayo de 2012, la CIDH había dictado medidas cautelares a favor de las ahora desplazadas, ante la amenaza constante de ser exterminadas por grupos paramilitares de la región, no obstante, a casi cuatro años de haber salido huyendo, el Estado mexicano ha incumplido.
El titular de Educación Pública insistió que ningún profesor perderá su trabajo, pues la evaluación tiene el objetivo de identificar deficiencias y tratar de solventarlas con la capacitación docente Agencia JM
Luego de la evaluación de desempeño practicada a más de 132 mil docentes, la siguiente etapa es la capacitación, como parte del cumplimento de la reforma educativa, afirmó el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer. En su visita a la Escuela Primaria Modelo, en la colonia Anáhuac, de la Ciudad de México, el funcionario federal señaló que para el próximo año se destinará un total de 2.8 millones de pesos al mejoramiento y remodelación de ese plantel. En su mensaje inicial a la comunidad, el titular de la Secretaría de Educación Pública insistió que ningún profesor perderá su trabajo, pues la evaluación tiene el objetivo de identificar deficiencias y tratar de solventarlas con la capacitación docente. Incluso señaló que habrá incentivos que permitirán al personal docente tener aumentos al salario de hasta 35 por ciento más. La declaración del secretario de Educación Pública se dio, luego de un llamado exhibicionista de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para que acudiera a un supuesto diálogo con ellos en la Ciudad de México. Tras una larga espera, los dirigentes de la CNTE de los estados de Oaxaca, Michoacán, Chiapas y Guerrero, dieron pon cancelada su esperada reunión y optaron por subir a los autobuses y en una caravana motorizada acudir al penal del Altiplano para exigir la libertad de cuatro profesores de Oaxaca recluidos en esa cárcel de máxima seguridad. Familiares de los presos, líderes de la Coordinadora, profesores y activistas salieron a pie del Monumento a la Revolución rumbo al municipio de Almoloya, en el estado de México. Ayer a mediodía llegaron al penal Molino de las Flores y desde las 19:00 pernoctaban en Tecamac.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Martes, 15 de diciembre de 2015
Necesario rescatar la economía de Oaxaca
Más empleos y frenar migración, pide fracción del PRI a la Setrao Adolfo García Morales afirmó que por desgracia los oaxaqueños siguen emigrando a otras entidades e incluso a otros países para buscar mejores niveles de vida Agencias
L
os diputados del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional(PRI) en la LXII Legislatura estatal, Adolfo García Morales y Juan José Moreno Sada exigieron al titular de la Secretaría del Trabajo del Estado de Oaxaca (Setrao), Daniel Juárez López, crear más y mejores empleos, frenar la migración que aún padecen cientos de comunidades oaxaqueñas y erradicar el trabajo infantil. Lo exhortaron a retomar la rectoría de esa dependencia para lograr la inversión productiva y empleos que tanto necesita nuestra entidad. “No se entiende por qué los millonarios presupuestos que cada año ha tenido
El municipio de Oaxaca de Juárez ejerció cerca de 23.6 millones de pesos en los dos polígonos con mayor incidencia delictiva, encaminados a mitigar los factores que originan la violencia
Agencias
Con el propósito de propiciar la seguridad física y patrimonial de los habitantes del municipio, durante el segundo año de gobierno del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, se destinaron más de 30 millones de pesos a esquemas de prevención social de la violencia y al fortalecimiento de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil. A través del Programa Nacional de Prevención del Delito se ejercieron en 2015 recursos por el orden de los 23.6 millones de pesos en los dos polígonos con mayor inciden-
Los diputados Adolfo García Morales y Juan José Moreno Sada exigieron al titular de la Setrao crear más y mejores empleos, frenar la migración de las comunidades oaxaqueñas y erradicar el trabajo infantil.
Oaxaca no se ven reflejados en mejores niveles de vida de los oaxaqueños, por el contrario, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, el número de pobres en Oaxaca aumentó a 228 mil personas”. Durante la comparecencia del funcionario estatal, en el marco de la glosa del Quinto Informe de
Gobierno del gobernador Gabino Cué Monteagudo, el presidente de la Comisión Permanente de Trabajo y Seguridad Social, Adolfo García Morales, afirmó que por desgracia los oaxaqueños siguen emigrando a otras entidades, e incluso a otros países para buscar mejores niveles de vida, aún se pueden observar a niños y jóvenes trabajando en las calles.
“Esto es resultado de que en Oaxaca aún seguimos observando pobreza y corrupción, así como falta de oportunidades para que las familias puedan lograr un empleo que les pueda proporcionar una mejora calidad de vida”, señaló. Exhortó a que el titular de la Setrao retome la rectoría de esta dependencia, porque se puede observar que entre las instancias que conforman esta secretaría están divididas, no existe unidad de trabajo, sus esfuerzos son separados, de ahí que no se puedan concretar los programas que impulsen el empleo y la inversión. Afirmó que es momento de rescatar la economía y mejorar los niveles de vida de los oaxaqueños y lograr mano de obra calificada. “Se ha trabajado, pero no es suficiente, lo que necesitamos es un cambio de escenario tan adverso en el que aún vive Oaxaca”. El diputado Juan José Moreno Sada dijo que en Oaxaca hay 1.7 millones de personas económicamente activas, sin embargo, los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social apenas y rebasan los 200 mil. “Es un número muy reducido que debemos contrarrestar”, finalizó.
Más de 30 mdp invertidos para el fortalecimiento de la policía cia delictiva, otorgando 240 becas escolares a jóvenes de nivel medio superior y superior con una inversión de un millón 440 mil pesos, encaminados a mitigar la deserción escolar y otros factores que originan la violencia. Asimismo, se adquirieron e instalaron 177 luminarias solares, con una inversión total de dos millones 900 mil pesos, disminuyendo la incidencia delictiva relacionada con la falta de alumbrado. En total corresponsabilidad con los diferentes órganos de gobierno, la administración de Javier Villacaña fortaleció a la Comisión de Seguridad Pública Municipal, ejerciendo 6.8 millones de pesos de recursos federales, más 3.4 millones de pesos de aportación directa, que fueron orientados entre otras cosas para la homologación salarial, adquisición de uniformes de primera calidad y demás aditamentos, cumpliendo con las reglas y estándares del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun). En materia de capacitación se aplicaron cursos de formación ini-
La administración de Javier Villacaña ejerció recursos orientados para la adquisición de uniformes de primera calidad y demás aditamentos policiales, cumpliendo con las reglas del Subsemun.
cial, técnicas de la función policial, sistema penal acusatorio y evaluación de habilidades, destrezas y conocimientos generales a más de 900 elementos de la corporación con una inversión de 821 mil 800 pesos. Es importante destacar que para este año el subsidio para la seguri-
dad municipal, Subsemun, alcanzaba un total de 13 millones 600 mil pesos. Sin embargo, un recorte presupuestal determinado por el área federal canceló la segunda ministración, dejando a Oaxaca de Juárez de percibir más de 6.5 millones de pesos, afectando a todos los municipios del país que reciben estos fondos.
YarithTannos brindó atención a la gente de Santa María Chimalapa dialogando con cada una de las personas, logrando así escuchar las inquietudes y necesidades de los ciudadanos.
Realiza Yarith Tannos gira de audiencias públicas La diputada federal asistió al municipio de Santiago Niltepec, donde dio a conocer la noticia de la creación de la casa de la cultura local Rebeca Luna Jiménez
En cumplimiento a su propuesta de campaña de realizar audiencias públicas durante su periodo de gestión, la diputada federal Yarith Tannos llegó al municipio de Santa María Chimalapa para brindar así la atención a la ciudadanía. A la audiencia asistieron cientos de personas para ser atendidos por la diputada federal, la cual creó un diálogo con cada una de las personas, logrando así escuchar las inquietudes y necesidades de cada uno de los asistentes, así como las necesidades del municipio en general. Al cabo de la audiencia la diputada Yarith Tannos dio a conocer el monto etiquetado en el presupuesto de egresos federales 2016, que le corresponde al municipio de Santa María Chimalapa, el cual fue de 1.5 millones de pesos para la infraestructura municipal, así como la gestión de una ambulancia que le será entregada a finales de enero próximo. Esto con el fin de poder trasladar a los hospitales a las personas que lo requieran, logrando así beneficiar a todos los ciudadanos, además de que hizo mención que a partir de enero no habrá falta de medicamentos en cada uno de los municipios de la región. Al continuar con su gira de audiencias, la diputada federal asistió al municipio de Santiago Niltepec, donde se reunió con el presidente municipal, Froylán Medina Santos, y el senador suplente, Jorge Toledo Luis, en conjunto con decenas de personas del municipio antes mencionado. La diputada dio a conocer el monto asignado al municipio en base al presupuesto de egresos federales 2016 y también la favorable noticia de la creación de la casa de la cultura local.
Martes, 15 de diciembre de 2015
Editor: Diego Mejía
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Tiene la mayor simpatía para la candidatura a gobernador
Declaran a Eviel Pérez Magaña carta fuerte del PRI en Ejutla El representante de los priistas de Ejutla sostuvo que en el tricolor hay un ánimo renovado sobre todo por el trabajo responsable que Eviel Pérez Magaña ha hecho en su paso por el Senado El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, la cual fue avalada con 366 votos a favor, uno en contra y 54 abstenciones.
Montiel Cruz
U
n grupo de militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del distrito de Ejutla de Crespo, encabezados por el precandidato a la presidencia municipal, Antonio Gerardo Sánchez Hernández, consideró que la carta fuerte para los priistas de esta comunidad es el senador de la república con licencia, Eviel Pérez Magaña. El militante del PRI de ese municipio aseguró que Pérez Magaña es quien tiene mayor simpatía para encabezar la candidatura del partido del tricolor al gobierno del estado de Oaxaca. En unos días, dijo, van a entregar una misiva al presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, para dar a conocer nuestra determinación de que los priistas de Ejutla apoyamos a Eviel Pérez Magaña. “Estamos plenamente convencidos los priistas de las agencias, colonias, barrios y el casco de Ejutla de Crespo de que Eviel Pérez Magaña será el candidato del PRI y próximo gobernador de Oaxaca”, reiteró. El aspirante a la presidencia municipal del tricolor precisó que
Padres de familia y alumnos de la Escuela Primaria Hermanos Flores Magón arribaron al IEEPO para exigir sean regresadas sus instalaciones al control de la Sección 22 de la CNTE Jazmín Morales
Padres de familia y alumnos de la Escuela Primaria Hermanos Flores Magón, de la colonia los Ángeles, arribaron en tres autobuses al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), para exigir sean regresadas sus instalaciones al control de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El director de esta escuela, Jesús Juárez informó que solicitaron una mesa de diálogo con las autoridades del IEEPO, ya que el inmueble se encuentra a cargo de integrantes de la Sección 59 del Sindicato Nacio-
Aprueba Cámara de Diputados la ley de zonas especiales
Militantes y simpatizantes del PRI del distrito de Ejutla de Crespo consideraron que la carta fuerte para los priistas de esta comunidad es el senador Eviel Pérez Magaña.
quienes descalifican y dicen otro tipo de cosas contra Eviel Pérez Magaña lo hacen porque tiene un perfil importante para ser el candidato a la gubernatura en 2016. Sánchez Hernández sostuvo que en el PRI hay un ánimo renovado sobre todo por el trabajo responsable que Eviel Pérez Magaña ha hecho en su paso por el Senado y
ahí están los resultados de estos dos últimos años. “Oaxaca necesita alguien con experiencia en política y en administración pública porque ya estuvo trabajando en administraciones pasadas priistas y se reflejó su labor en el estado de Oaxaca, su capacidad está probada con resultados para enfrentar los problemas de la entidad, así
como la sencillez que lo caracteriza para hablar con su gente de frente y de cerca”, destacó. Hizo un llamado a la militancia y simpatizantes priistas a cerrar filas en apoyo a Eviel Pérez Magaña, porque el PRI retomará el camino correcto con este prospecto y gran gobernador si el tricolor nacional lo designa como candidato, puntualizó.
Exige comunidad de escuela primaria la salida de la S-59 El dato Hasta el momento, ninguna autoridad ha dialogado con los inconformes de la escuela primaria, por lo que podrían radicalizar sus acciones de protesta. nal de Trabajadores de la Educación (SNTE). Exigen, señaló, su reincorporación con profesores de la Sección 22 para que esta escuela reciba los beneficios que la Secretaría de Educación Pública otorga a las institu-
En la Escuela Primaria Hermanos Flores Magón se registraron enfrentamientos con anterioridad, ya que la Sección 22 pretendía retomar las aulas tras haberlas abandonado por sus movilizaciones.
ciones, además de exigir un alto a los conflictos de la zona. Enestaescuelaseregistraronenfrentamientosconanterioridad,yaqueprofesoresdelaSección22pretendíanretomarlasaulasdespuésdehaberlasaban-
donado en diversas ocasiones por sus actividades magisteriales. Hasta el momento, ninguna autoridad ha dialogado con los inconformes, por lo que podrían radicalizar sus acciones de protesta.
El gobierno federal prevé echar a andar en el sexenio tres zonas económicas especiales: una en Puerto Chiapas, otra en Puerto Lázaro Cárdenas y una más en el Istmo de Tehuantepec Agencia Reforma
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, que busca potenciar el desarrollo en las entidades de rezago económico y social. La propuesta del gobierno federal se avaló con 366 votos a favor, uno en contra y 54 abstenciones y se turnó al Poder Ejecutivo. Con ese marco regulatorio, el gobierno federal prevé echar a andar en el sexenio tres zonas económicas especiales: una en Puerto Chiapas, otra en Puerto Lázaro Cárdenas y una más en el Istmo de Tehuantepec, lo que beneficiaría a los estados de Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Veracruz. Bajo ese esquema, a la iniciativa privada se le dará la responsabilidad de generar las zonas especiales con incentivos fiscales que avale la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y los gobiernos estatales. Tales beneficios tendrán una vigencia de ocho años, con el fin de dar certeza jurídica a los inversionistas y alentar la creación de empleos. Se prevé flexibilidad para establecer un paquete de estímulos a la medida en cada zona económica. Las zonas especiales, según el dictamen avalado, permitirán que en el mediano y largo plazo se reduzcan las brechas de desigualdad y pobreza regionales. Se buscará, finalmente, focalizar el desarrollo en determinados espacios geográficos con la participación de los sectores público, privado y social, con acciones que impulsen actividades económicas e industrias de alta productividad.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Martes, 15 de diciembre de 2015
Opera ignorando los derechos humanos de los presos
Continúa la impunidad en Centro de Readaptación de Miahuatlán El director del penal está involucrado en problemas de corrupción y una serie de violaciones a los derechos humanos de los reclusos
Carlos Ramírez
E
S
El director del Cereso de Miahuatlán, Pavel Alderete, ha sido denunciado por los internos, sin embargo, sigue permitiendo la operación de una celda de castigo, el tráfico de drogas, entre otras acciones ilegales.
Ante estos hechos, el titular de la DDHPO, Arturo Peimbert Calvo, emitió una recomendación contra el exsubsecretario de Prevención y Readaptación Social en la Secretaría de Seguridad Pública, Baldemar Pérez Canseco, sin embargo, otros siguen impunes. Pavel Alderete está involucrado con problemas de corrupción, hacinamiento, mala atención médica, nula entrega de alimentos y violaciones diversas a los derechos humanos de los reclusos, denunciaron los afectados.
Hay denuncias por la operación de una celda de castigo y por excesos en las revisiones en el área de visitas y se permite la operación de autogobiernos, el tráfico de drogas, entre otros. El pasado 28 de noviembre, los internos del penal de Miahuatlán se amotinaron por un mal operativo al interior del reclusorio, todo sin cumplir con el protocolo respectivo. Desde noviembre, los familiares exigen respuestas, pues existe un expediente de queja DDHPO/1851/(01)/ OAX/2015, sin embargo, las autoridades carcelarias han hecho caso omiso.
Oaxaca de Juárez, primer municipio con mercados locales certificados El sello distintivo MOC Local de Calidad es un instrumento de certeza jurídica, acredita que el local cumple con mejores prácticas operativas y comerciales
Agencias
Como parte del proyecto de remodelación y modernización de los mercados 20 de Noviembre, La Merced y orgánico El Pochote, el municipio de Oaxaca de Juárez, que encabeza Javier Villacaña Jiménez, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, inició con la entrega de 20 sellos distintivos MOC Local de Calidad, de un total de 43 que serán distribuidos en los centros de abasto popular. En el acto, el secretario de Desarrollo Económico, Celestino Gómez y Gómez, destacó que Oaxaca de Juárez es el primer municipio a nivel nacional que certifica a locatarios de mercados públicos, ante el programa de Competitividad de Logística y Centrales de Abasto de la Secretaría de Economía
Indicador Político Sedena: seguridad/ derechos, leyes civiles y no patrióticas
Rebeca Luna Jiménez
iguen aislados ocho internos del Centro de Readaptación Social (Cereso) en Miahuatlán de Porfirio Díaz, por haber retenido a siete custodios durante un motín el pasado 28 de noviembre, cuando lo que exigían era mejorar las condiciones al interior del penal. Familiares de los internos que están aislados manifestaron que desde el 28 de noviembre viven una pesadilla que no termina, a pesar de que a algunos se les concedió un amparo para poder ver a sus seres queridos. Dijeron que no sólo mantienen aislados a sus familiares, sino que los siguen golpeando. “No hay la intervención de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) ni de alguna otra organización defensora de presos, nadie nos ayuda”, dijo una mujer cargando a su pequeña hija a las afueras del penal. La mujer manifestó que el director del penal, Pavel Alderete, ha sido denunciado por los internos, sin embargo, nadie lo para, sigue cobrando cantidades de dinero en su tienda a los internos, pues recordó que tan sólo un tomate lo venden a cinco pesos.
Editor: Diego Mejía
El municipio de Oaxaca de Juárez inició con la entrega de 20 sellos distintivos MOC Local de Calidad, de un total de 43 que serán distribuidos en los centros de abasto popular.
federal, lo que garantiza al turismo y visitantes que están consumiendo o adquiriendo productos de calidad. “La administración municipal que encabeza Javier Villacaña reconoce su disposición para asistir a los cursos de capacitación, lo que ha permitido su preparación para recuperar la tradición y esencia de los mercados. Ahora ofrecen productos garantizados y de calidad”, expresó ante los administradores de los mercados 20 de Noviembre y La Merced, Melitón Lavariega y Daniel Palacios, respectivamente. El sello distintivo MOC Local de Calidad es un instrumento de certe-
za jurídica, acredita que el local cumple con mejores prácticas operativas y comerciales; garantiza que existe calidad y limpieza, así como un servicio de calidad. Este sello se clasifica en tres distintivos de calidad: bronce, garantiza que locatarios cuentan con sus basculas certificadas y con inspecciones de gas LP; plata, garantizará que cumplen con capacitaciones dentro de la Secretaría de Economía municipal y el distintivo oro, corresponde a que locatarios cuenten con Registro Federal de Contribuyente para expedir recibos a sus clientes.
n una de las reuniones más importantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el descuido gubernamental no sólo fue notorio, sino que reveló otros de los fallos en la política de comunicación social y comunicación política del gobierno en materia de estrategia de seguridad. Ayer en la mañana, el general secretario Salvador Cienfuegos Zepeda presentó un informe de tres años de actividades del Ejército en materia de derechos humanos, igualdad de género y acciones contra el acoso sexual con datos que mostraron el cambio estratégico en la configuración de las Fuerzas Armadas mexicanas, al pasar de un ejército del pueblo contra la invasión extranjera a un ejército para la sociedad. El dato mas importante fue el informe en un video sobre el tema que tiene a otros países hundidos en los conflictos sociales: la relación seguridad/derechos. Las acciones del Ejército en el ciclo Cienfuegos Zepeda mostró la intensidad del tema de derechos humanos en la capacitación de generales, oficiales y tropa, con datos positivos más allá del caso aislado de Tlatlaya. La participación del Ejército en la lucha contra el crimen organizado se encontró con la escasa preparación de los militares en temas de seguridad pública y la necesidad de respetar derechos; luego de varias quejas sociales y recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el Ejército ha desarrollado en estos primeros tres años del sexenio una vasta labor de capacitación en derechos ciudadanos, logrando que el volumen de quejas sobre abuso de fuerza ante la CNDH haya bajado en 63 % y que en este año que termina hubiera sólo dos recomendaciones contra 15 de 2012. Ante la sensibilidad de los militares respecto al dilema seguridad/derechos −que en Estados Unidos y ahora en Francia haya llevado a leyes patrióticas con violación flagrante de derechos humanos y constitucionales, y espionaje total− el Ejército mexicano aprobó dos importantes reglamentos internos que no existen en ningún ejército del mundo: el manual para uso de la fuerza y un nuevo código de ética. Sin renegar ni salirse de la función asignada de emergencia para luchar contra el crimen organizado, porque políticos, funcionarios, policías, jueces y legisladores no sólo fracasaron, sino que muchos de ellos se hicieron cómplices de los cárteles, las nuevas reglas de derechos humanos y garantías constitucionales como ejes torales de la acción militar han cambiado la estructura de acción de los militares: no sólo ningún militar acusado de violentar los derechos humanos ha sido protegido, sino que todos han sido consignados por los mandos castrenses. Además, el Ejército aceptó limitar el fuero de guerra y que militares en casos civiles sean juzgados en tribunales civiles. Mientras militares estadunidenses son protegidos en casos de bombardeos o muertes de civiles y militares franceses recibieron el apoyo político para políticas antiterroristas que violan derechos humanos y constitucionales, los mexicanos cumplen la consigna presidencial de darle prioridad a los derechos humanos y constitucionales, y castigar a militares que abusen de ellos. El Ejército mexicano está acotado por instituciones civiles de derechos. Lo único malo ha sido la falta de apoyo institucional: los legisladores siguen archivando las leyes de seguridad interior, seguridad nacional, espionaje y doctrina de defensa. Y al desayuno de ayer, para presentar los tres años de la Defensa Nacional en materia de derechos humanos no asistió el presidente de la república. Sólo para sus ojos: −A pesar de que ya le dijeron que no será candidato a gobernador por Sinaloa, el exvocero presidencial, David López, busca darse a sí mismo expectativas: a partir de sus relaciones de poder, sigue filtrando que está al frente de las encuestas, cuando va al último. −La semana pasada, el líder priista Manlio Fabio Beltrones se reunió con López y con Heriberto Galindo, pero un texto de éste último dejó entrever que ahí les dijeron que, con la pena, ninguno de ellos será candidato. −El tema sensación en redes es el de los aguinaldos de políticos y funcionarios, en un país donde el salario mínimo acaba de subir 2.94 pesos diarios. Claro, hay una clase política privilegiada. −Nadie le ha dicho a Miguel Ángel Mancera que necesita rehacer su política porque ya fue derrotado en el salario mínimo y va para otra derrota con el reglamento de tránsito.
Martes, 15 de diciembre de 2015
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Eduardo Salud
Las obras de bacheo continuarán toda esta semana
Antonio Sacre continúa con rehabilitación de las calles Las vialidades del bulevar Bicentenario fueron subsanadas, además de que el presidente municipal ordenó la rehabilitación del bulevar Benito Juárez
Contratarán a personal para entrega de televisores Las personas contratadas se dedicarán a capturar los datos de los beneficiados con la entrega de una pantalla con motivo del apagón analógico
Laura Molina
T
uxtepec. En pasados días el gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel dio inicio con los trabajos de bacheo que la ciudadanía tanto solicitaba, fue así como en pocos días se cubrieron las imperfecciones en el bulevar Bicentenario, en el tramo que abarca desde el puente Caracol hasta la entrada al paraje El Acuyo, logrando subsanar cada uno de los baches que allí existían. Posteriormente se iniciaron trabajos de bacheo en las vialidades del Centro de la ciudad, atendiendo los hundimientos en las vías de mayor circulación y que presentaban mayor urgencia. También se dio inicio a la actividad de bacheo en el bulevar Benito Juárez, esto debido a una instrucción del presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, que se encuentra ocupado en ofrecer a la ciudadanía mejores servicios y reconociendo que el mantenimiento de las vialidades es importante para el mejoramiento de la imagen urbana.
El presidente municipal, Andrés Sánchez, anunció que las actividades se realizarán en la explanada municipal del 19 al 23 de diciembre
Montiel Cruz
El presidente municipal de San Antonino Castillo Velasco, Ocotlán, Andrés Odilón Sánchez Gómez, anunció que en el marco de las festividades decembrinas se llevará acabo del 19 al 23 de diciembre en la explana municipal, la Segunda Feria Anual de las Empanadas, Chocolate, Atole, Expo Artesanal 2015. En breve entrevista, la autoridad municipal de San Antonino Castillo Velasco hizo una invitación a este evento, donde participan un grupo de unas 50 mujeres dedicadas a la elaboración de este exquisito platillo de la región. Anunció que expondrán al turismo nacional y extranjero que se dé cita en esta población de la región de Valles Centrales, una gama de gas-
El salario por día será de 215 pesos y los interesados tendrán que presentarse el 15 de diciembre a partir de las 10:00 horas en la planta alta del palacio municipal de Juchitán.
Rebeca Luna Jiménez
El gobierno municipal cumple con la solución a las necesidades de la ciudadanía, brindando con ello una mejor imagen urbana y calles en mejores condiciones.
Dichos trabajos comprenden la rehabilitación en ambos sentidos del bulevar y se trabajarán principalmente las zonas más críticas y que ocasionan más molestias al tráfico vehicular, detalló David Fridstein Flores, director de Obras Públicas. De igual forma, destacó que a pesar de la realización de estas labores no se cerrará ninguna vialidad, “se trabajará de forma constante y ardua, realizando los tra-
bajos en el menor tiempo posible, sin embargo, pedimos la comprensión de la ciudadanía, asimismo solicitamos que moderen su velocidad, habrá señalamientos que indiquen precaución, pero apelamos a su buena consideración”, explicó Fridstein Flores. De igual forma abundó que esperan que los trabajos sean concluidos en el transcurso de esta semana, dependiendo del clima.
Cabe destacar que los costos generados para esta obra son solventados con recursos municipales, ya que ninguno de los ramos contempla recursos etiquetados para ello. De esta forma el gobierno municipal cumple una vez más con la solución a las necesidades de la ciudadanía, brindando con ello una mejor imagen urbana y calles en mejores condiciones para los ciudadanos que de manera diaria transitan por las mismas.
San Antonino Castillo Velasco anunció feria de la empanada El dato Las autoridades municipales esperan que la feria de la empanada en San Antonino Castillo Velasco sea todo un éxito y se coloque como un evento de trascendencia estatal, nacional e internacional. tronomía como las empanadas, su pan, su chocolate, su atole, además de prendas bordadas a mano por las mujeres de esta comunidad. De la misma forma, el munícipe manifestó que los visitantes podrán
Los asistentes a la feria podrán encontrar empanadas, pan, chocolate, atole, además de prendas bordadas a mano por las mujeres de esta comunidad.
disfrutar de su auténtica y exquisita gastronomía, que caracteriza a este pueblo indígena. Sánchez Gómez aseguró que esta temporada de vacaciones es para dar a conocer más a la población, que es de costumbres, tradiciones y ligada a las festividades religiosas, culturales y deportivas.
Por último expuso que espera que la feria de la empanada en San Antonino Castillo Velasco sea todo un éxito como lo fue en el año pasado, que logró colocarse como un evento que trascendió a nivel estatal, nacional e internacional con su gastronomía basada en las deliciosas empanadas.
Al menos 70 personas de la ciudad de Juchitán de Zaragoza serán contratadas por la empresa Soluciones Creativas para laborar como capturistas de datos, quienes atenderán del 16 al 21 de diciembre a los beneficiarios de programas federales que resultaron favorecidas en el sorteo para la entrega de televisores que impulsa la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a través de la Secretaría de Desarrollo Social, con motivo del apagón analógico. Así lo dio a conocer Érik García, uno de los responsables del programa, quien informó que las vacantes para el puesto están abiertas para toda la población de Juchitán, sean hombres o mujeres de 18 a 45 años de edad que tengan secundaria terminada como mínimo y posean habilidad en la captura de datos y nociones del manejo del programa Excel. Dijo que las personas interesadas deberán presentarse con su documentación básica: certificado de secundaria, acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población, copia de credencial de elector y de comprobante de domicilio y que radiquen en la ciudad de Juchitán o en alguna localidad o municipio a no más de una hora de distancia de esta cabecera municipal. Señaló que las personas interesadas podrán contactar a la responsable del programa en Juchitán, Alejandra Rivas, comunicándose al teléfono 045 811 117 80 01 o bien al 045 55 28 57 99 11 para aclarar cualquier duda o presentarse directamente con los documentos antes señalados el martes 15 de diciembre a partir de las 10:00 horas en la planta alta del palacio municipal de esta ciudad de Juchitán. El salario por día es de 215 pesos y a quienes tengan Seguro Social y registro de contribuyentes con homoclave contarán con las prestaciones de ley.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 15 de diciembre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Hay fortaleza económica en el municipio
Paul Carrillo consolida la estabilidad crediticia La agencia externa Fitch Ratings ratificó la calificación de BBB + (Mex) correspondiente a Benito Juárez al no contratar deuda pública adicional y tener buena recaudación Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. Gracias a la transparencia, eficiencia y correcta aplicación de recursos que ejerce el ayuntamiento de Benito Juárez, además de no contratar créditos adicionales y mantener un nivel constante en materia de recaudación, la agencia externa Fitch Ratings ratificó la calificación de BBB + (mex) correspondiente al municipio y mantuvo la perspectiva crediticia estable, destacó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres. El presidente municipal recordó que Fitch Ratings, en lo que va de su administración, elevó dos grados la calificación crediticia entre 2013 y 2014 al pasar de BBB –(mex) a BBB +(mex), que se revalida en la más reciente evaluación de 2015.
Reconoce la Secretaría del Trabajo y Previsión Social al gobierno del presidente municipal con el distintivo Empresa Familiarmente Responsable, por buenas condiciones y prácticas laborales Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. El ayuntamiento de Solidaridad que preside Mauricio Góngora Escalante recibió de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social el distintivo Empresa Familiarmente Responsable, de entre 807 empresas e instituciones del país participantes, siendo el único municipio en el estado con dicha distinción por promover la conformidad de las condiciones laborales con resultados en el incremento de la productividad, competitividad, calidad de vida, equidad y oportunidades de desarrollo para hombres y mujeres en el gobierno solidarense. Dicha distinción fue entregada en la ciudad de México por Alfonso
Representantes del sector empresarial elogiaron los logros del Ayuntamiento en materia financiera y políticas públicas que han reforzado el desarrollo de Benito Juárez.
Asimismo, en julio de este mismo año, Moody’s de México reportó un alza de Baa3.mx en 2014 a A3.mx, lo que significa una mejora de un nivel en su escala, mientras que en el primer año de gestión de esta administración, esta agencia ya había elevado dos grados la calificación de Baa3 a Baa1. Paul Carrillo destacó que de acuerdo al comunicado emitido el pasado 11 de diciembre por Fitch Ratings, entre los principales aspectos que fundamentan la valoración estable de Benito Juárez, se encuentra la fortaleza en su base económica, al ser Cancún el destino turístico más importante a nivel nacional, dado que es una industria en constante movimiento altamente generadora de empleos, captación de divisas e inversión.
Una de las consideraciones más importantes para alcanzar el nivel de finanzas sanas, aunado a no contratar nueva deuda pública, es la positiva respuesta de la ciudadanía en recaudación, ya que los contribuyentes han depositado su confianza en esta administración de la que han visto resultados palpables en las calles a través de obra pública de calidad y miles de acciones sociales, como son: más de 556 mil metros cuadrados de avenidas y calles rehabilitadas; más de 100 mil atenciones en salud; más de seis mil becas y más de 240 mil paquetes de útiles escolares como apoyo a los alumnos de distintos niveles académicos; más de 10 canchas de pasto sintético; 44 gimnasios al aire libre en diferentes regiones y supermanzanas; por mencionar algunos, dijo.
Como ejemplo de la modernización administrativa, Fitch Ratings nos reconoce logros como la modernización catastral y el conjunto de estrategias para fortalecer la base recaudatoria, como ejemplo, más de siete campañas de regularización a rezagos en impuesto predial y derechos por recolección de basura con descuentos en multas y recargos, más la implementación de la cobranza en línea y la facturación electrónica que agilizan ese procedimiento, aseveró. Representantes del sector empresarial ponderaron los logros del Ayuntamiento en materia financiera y políticas públicas implementadas que han reforzado el desarrollo de Benito Juárez. Me parece magnífico el hecho de que no se pida crédito, la labor ha sido extraordinaria y con transparencia. Yo los felicito enormemente, por no generar mayor endeudamiento. La labor del presidente Paul Carrillo es extraordinaria, con otras iniciativas como las banderas azules en las playas públicas, dan sustentabilidad que esto lo que busca el turismo. Estoy muy satisfecho en representación de mis asociados de hoteles de Cancún y Puerto Morelos, por la transparencia y manejo acertado de los recursos: Carlos Gosselin Maurel, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos.
Mauricio Góngora confirma su compromiso con trabajadores Navarrete Prida, Secretario del Trabajo y Previsión Social, al secretario del Ayuntamiento, Rafael Castro Castro, en representación del munícipe solidarense, Mauricio Góngora, como resultado de las buenas condiciones integrales y buenas prácticas laborales de su gobierno, que aportan a la sociedad ciudadanos más comprometidos con su familia, ciudad y país. En este sentido, al recibir de forma simbólica la distinción Empresa Familiarmente Responsable de parte del delegado del Trabajo en el estado, Enoel Pérez García, Mauricio Góngora refirió que con esta distinción el Ayuntamiento que preside confirma su vocación progresista, y Solidaridad corrobora su categoría de municipio ejemplar. “Somos una administración comprometida con los trabajadores y con el desarrollo económico, social y cultural de Solidaridad, desde el inicio de mi gobierno he procurado integrar un grupo de servidores públicos comprometidos con el avance de Solidaridad”, afirmó Mauricio Góngora.
Mauricio Góngora refrendó su compromiso con el desarrollo económico, social y cultural de Solidaridad, y la integración de servidores públicos comprometidos con el avance del municipio.
En este marco, el ayuntamiento de Solidaridad que preside Mauricio Góngora se une a las buenas prácticas laborales y se aumenta la sinergia para cumplir con los 45 reactivos establecidos por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, divididos en tres ejes que incluyen los aspectos de conciliación trabajo-familia, igualdad de oportunidades y prevenir la violencia laboral y el hostigamiento sexual. Al respecto Mauricio Góngora destacó que este reconocimiento
alienta a su gobierno a seguir trabajando junto con el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, en el fortalecimiento de una sociedad solidaria y progresista. Este logro se suma a los reconocimientos recibidos por el gobierno de Mauricio Góngora como el distintivo México sin Trabajo Infantil que atestiguan que Solidaridad transita en el rumbo correcto.
El gobernador del estado afirmó que los empleados son la gran fuerza laboral del estado que hace que el gobierno sea cercano a la gente.
Roberto Borge convivió con trabajadores del gobierno Acompañado por la presidenta del DIF Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, el gobernador deseó a los trabajadores un 2016 mejor y que el estado siga en desarrollo Carlos Gómez
Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, secretarios del gabinete, directores de organismos descentralizados y representantes sindicales, presidió el tradicional brindis navideño, inició la entrega de más de 12 mil pavos para los empleados estatales y anunció un bono de mil 600 pesos para cada uno de los siete mil 681 trabajadores. El jefe del Ejecutivo felicitó a los trabajadores del gobierno del estado y de los poderes Legislativo y Judicial por su buen desempeño, y les deseó una feliz Navidad y un próspero año nuevo. “Brindo hoy con ustedes y con todos los quintanarroenses por un buen cierre de año y para que 2016 sea mejor, para que el estado siga a la vanguardia de la nación en turismo y desarrollo y que las oportunidades estén al alcance de la mano. Juntos, sociedad y gobierno, vamos a lograrlo”, expresó. “El año próximo tendremos mucho trabajo por hacer, estamos enfrentando la conclusión de esta administración que me toca encabezar, por ello les pido redoblemos esfuerzos, quedan muchos proyectos y programas que queremos consolidar o poner en funcionamiento, todos ellos relacionados con el bienestar de Quintana Roo”, precisó. Roberto Borge afirmó que los trabajadores son la gran fuerza laboral del estado que hace que el gobierno sea cercano a la gente. “Ningún secretario, subsecretario, director pudiera hacer el trabajo que hacen ustedes”.
Martes, 15 de diciembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
L
OS MANDÓ AL CARAJO CON SUS PAYASADAS. El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, hizo bien en mandar al carajo a los radicales de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que lo esperaron hasta una hora en donde lo habían citado para dialogar, y acostumbrados a poner contra la pared a funcionarios públicos estatales y federales creyeron que el Aurelio les haría caso y corriendo llegaría a la cita para atenderlos donde ellos habían dispuesto. Se tuvieron que sentar, porque parados se iban a cansar, el secretario Nuño ni los peló e hizo bien, simplemente los ignoró porque se dio cuenta de que los de la CNTE sólo querían montar un show político y mediático, sin ningún interés de dialogar sobre cosas serias. El diálogo que algún día Nuño podría sostener con ellos sólo sería sobre la base de aceptar la reforma educativa y no con el objetivo de evadirla y violarla. Antes ya les había dicho que jamás aceptaría dialogar con ellos si no es sobre la reforma educativa y su implementación en los estados donde tienen presencia, pero jamás para tratar de negociar la ley. Dialogar sobre objetivos políticos de una sola parte no tiene caso, el diálogo no es para ver cómo se incumple con la ley, sino para su estricta aplicación. Por eso los dejó plantados, tal y como hizo Gabino cuando también lo invitaron a dialogar en el zócalo, el día y la hora que ellos escogieron, el Gabino sólo les dijo que no es así como se hacen las cosas. Puras payasadas para sólo llamar la atención de los medios y luego poder gritar que los gobernantes rehúyen al diálogo propuesto por ellos, son mentirosos, ya se los dijo el Nuño apenas hace unos días. No tuvieron más que subirse a su autobús de segunda en el que ahora viajan —ya no les alcanza para seguir viajando en avión como lo hicieron los últimos cinco años— y lanzarse a ir a visitar a sus presos políticos que recientemente detuvieron y mandaron al penal de mediana seguridad del Altiplano, para confortarlos y asegurarles, engañosamente, que ya mero salen y están en eso, aunque ni se acuerden de ellos. Para su enojo, la primera parte de la evaluación concluyó satisfactoriamente en todo el país, con 132 mil docentes debidamente evaluados, ahora viene la segunda etapa, o sea, la capacitación, ya que como se sabe la evaluación tiene el objetivo de identificar deficiencias y tratar de solventarlas con la capacitación, poco a poco, la reforma educativa avanza a pesar de las inercias de la CNTE, que no quieren que nuestros hijos obtengan una educación de calidad para poderlos manipular dentro de pocos años, ellos, los activistas de izquierda se nutren normalmente de ignorantes que les llegan a creer sus tonterías. AYER, PÉSIMA INTERVENCIÓN DE LA POLICÍA ESTATAL EN CHEDRAHI. La gente no lo podía creer, la actuación de la Policía Estatal en el lugar de los hechos, donde se protagonizaba una batalla campal entre dos sindicatos y un grupo compuestos por taxistas y mototaxistas, era de risa y de preocupación, a pesar de que llegaron los suficientes elementos como para poder poner orden, simplemente, no lo hicieron, estuvieron de espectadores como todo el público, jamás actuaron para evitar que se siguieran dando hasta con la cubeta. En su cara, los aguerridos sindicalistas y otros se daban con tubos, piedras, machetes y todo lo que tuvieran en la mano, la policía los miraba como si nada estuviera pasando. Apedrearon un autobús con todo y pasajeros porque no se detuvo para poder secuestrarlo y utilizarlo para cerrar calles. La policía firmes, sin moverse. Cuando los reporteros le preguntaban: ¿Por qué no actúan y detienen por lo menos a los cabecillas?, los responsables les decían que ellos tienen que respetar sus protocolos y estrategias que tienen para
estos casos, mediante los cuales evitan que se agrave la situación. Al final y con la policía enfrente de ellos, acabaron cinco personas heridas —una de ellas de gravedad—, y siete vehículos dañados, al autobús sólo le rompieron varias ventanillas, pero no lo contaron, porque el chofer se lo pudo llevar. Los militantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) fueron los taxistas que se enfrentaron contra los del Sindicato Libertad —que fue apoyado por los mototaxistas de la 14 de Junio del Frente Popular Revolucionario —, o sea, los mismos que desatan la violencia en nuestras calles por cualquier tontería sin que nadie siquiera les llame la atención, ayer fue porque Chedraui inauguró una sucursal en Santa Cruz Xoxocotlán, y los taxistas de la CTM querían varios cajones de estacionamiento para sus taxis, el problema es que los del Sindicato Libertad querían lo mismo y los de la 14 de Junio no querían que ninguno de los dos se pusieran ahí, ya que para no pelearse, todos los sitios de mototaxistas de ese municipio habían aceptado que nadie se colocara en ese lugar, sino sólo siguieran dando el servicio de paso, sin hacer sitio. Sea lo que sea, lo que llamó la atención fue la pésima actuación de la Policía Estatal, que sólo fue espectadora de lo que ahí sucedía, nunca hizo nada por poner orden, que porque así lo marcan sus estrategias y sus protocolos, o sea, dejar que la gente se mate a golpes, ellos como los chinos, sólo milando. Por eso estamos como estamos. YA EMPEZARON LAS ACUSACIONES CONTRA LOS PRESIDENTES MUNICIPALES CORRUPTOS. Tenía que ser, como ya van de salida los que durante dos años medraron a su lado sin hacer mayor cosa, hoy son sus más fervientes acusadores ya les empezaron a sacar todos sus trapitos al sol, o sea, todo lo que les habían guardado mientras eran sus cómplices. Casualmente todos lo hacen en estos meses, o sea, ya para terminar y poder acercarse a los que siguen, son los clásicos malagradecidos que sienten que se van a quedar sin nada. Hablan mal de ellos, señalan desfalcos y desvíos de recursos que siempre les cubrían, como el reparto del botín no fue justo, pues ahora rajan y hasta convocan a ruedas de prensa para denunciar al munícipe ladrón con todo y que eran amigos. Ayer fue el segundo caso que registramos, está vez le tocó ser señalado como ratero al presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, de quien dijeron lo clásico, que desvió recursos hasta por ¡122 millones de pesos!, porque nadie sabe dónde los aplicó y no les cuadran las cifras respecto a lo que recibió en participaciones municipales y en lo que dijo en su segundo informe que había gastado; como el munícipe no invitó a su Cabildo a la lectura de su informe pues se enojaron y ahora le reclaman. Cabe mencionar que durante dos años, aseguran los regidores, nunca los convocó a reunión de Cabildo, y como nunca los llamó, pues ellos nunca fueron, pero eso sí, todos cobraban tanto el presidente municipal como ellos, nadie trabajó este año, afirman, sólo tuvieron dos sesiones de Cabildo y debería ser una por semana, pero a nadie le interesó hacerlas y así nadie supo en que se gastó su presidente municipal 122 millones de pesos que no encuentran por ningún lado. Hasta risa dan las acusaciones qu le hacen al presidente municipal, porque una de las regidoras —que sólo cobraba, ya que nunca asistió a una de las reuniones de Cabildo— dice que el munícipe aparte de ser ratero es incendiario y mostró fotos de su casa llena de humo, debido a que el presidente Héctor Santiago Aragón mandó gente a que quemara su casa con bombas molotov, pero nunca lo denunció penalmente y si lo hizo nunca le hicieron caso, pero es raro. A ver cómo le hacen este año que comienza, pero, sin duda, se tendrán que poner a trabajar, no se pue-
den reunir dos veces al año, si la comunidad con sus impuestos les paga todo el año, eso se llama corrupción, tanto del que lo hace como el que se queda callado. Un Cabildo que se reúne dos veces al año no es Cabildo, es una vacilada y el pueblo de Xoxo debe saber que su presiente municipal junto con sus regidores están haciendo las cosas muy mal —el munícipe por manejar el dinero a su antojo y su Cabildo por haberlo permitido, habiendo autoridades ante quienes pudieron haberlo denunciado antes que a los medios de comunicación—. Este tipo de chismes huelen a pura política electoral rancia y ranchera. Y como ahí anda metido el Argeo Aquino, ni para creerles. EL INMADURO DE MADURO VA POR EL GOLPE DE ESTADO EN VENEZUELA. No necesitas ser agente de la Agencia Central de Inteligencia o embajador en Venezuela para darte cuenta de que el inmaduro presidente de Venezuela, o sea, Nicolás Maduro, va que corre para dar un golpe de Estado desconociendo al Congreso federal de ese país, luego de que en las pasadas elecciones para conformarlo le ganara la oposición la mayoría de las curules, algo que pone en peligro inminente a su gobierno de corte socialista. Desde la noche del triunfo de la oposición el Maduro empezó a echar bravatas contra su Congreso federal, y está haciendo llamados constantes, a través de sus medios de comunicación, a los grupos chavistas a enfrentarlos con base en una guerra no declarada. Ya hizo llamados al Ejército para apoyarlo en esta tarea, va, sin duda, a darse un auto-golpe de Estado y desaparecer al Congreso y ahora sí, imponer una dictadura como la de Cuba, su ejemplo a seguir en este caso. Como es inmaduro, no le importaría mucho ir contra la democracia que rige en su país, sabedor que con base en ella el Congreso federal lo podría desconocer y deponer de la presidencia, ése es su gran temor y, sin duda, buscará adelantarse a las acciones del Congreso que busca desde hace una semana amarrarle las manos a su presidente y deje de hacer tonterías, como las que hacía con un Congreso a su favor. Nicolás Maduro llevó a su país a la quiebra, moral y económica, nadie lo quiere y una reelección en el cargo de presidente es prácticamente imposible, así que la revolución bolivariana y chavista está al borde del abismo, sólo basta un empujoncito. EN CUBA LAS COSAS SIGUEN IGUAL, SÓLO ESTADOS UNIDOS CREE EN EL CAMBIO. Luego del desairado viaje que hizo el presidente cubano Raúl Castro a Mérida, Yucatán, hace unas semanas, la prensa nacional no prestó mayor interés ni resaltó su importancia, en Cuba las cosas siguen igual que con Fidel Castro o su hermano. O sea, la constante violación a los derechos humanos de los cubanos que se oponen a este régimen sin libertades. Apenas hace unos días el diario La Razón, que circula en el país, le dio ocho columnas a una fotografía en la que se ve cómo actúa la policía cubana contra quienes se atreven a protestar contra el régimen de los Castro. La policía cubana, en la foto, reprime a nueve mujeres de una organización no gubernamental conocida mundialmente como Damas de Blanco, cuando se dirigían a un mitin por los derechos en La Habana. A gritos de ¡gusanos! y ¡mercenarios!, las arrestaron con violencia y a jalones de cabellos las subieron a las patrullas. Y conste, sólo caminaban rumbo al mitin, ni siquiera había empezado. Estados Unidos, o mejor dicho su gobierno, creen que Cuba está cambiando, ya los perdonó e instaló una sede diplomática, y está por levantarles el embargo económico en su totalidad para reanudar relaciones diplomáticas como si nada estuviera pasando. Hace unos días, Cuba les mandó decir con esas fotos que todo seguía igual, y que allá ellos si querían ser sus amigos.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 15 de diciembre de 2015
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
Zonas Económicas Especiales, ¿Y el turismo?
Acoso escolar, lagunas legales y sociales
Fernando Avilez Tostado
Francisco Madrid Flores
L
uego de su aprobación en comisiones en la Cámara de Diputados, es probable que en esta última semana del calendario legislativo se formalice la existencia de las denominadas Zonas Económicas Especiales. Sin duda, esta iniciativa impulsada desde el Ejecutivo, representa una idea poderosa que puede llevar importantes beneficios a regiones desfavorecidas, con el ofrecimiento de incentivos fiscales como señuelo para impulsar la inversión; es decir, se hacen concesiones de corto y mediano plazo, prescindiendo de ingresos fiscales, en el ánimo de propiciar la llegada de inversiones con posible efectos de arrastre que contribuyan a mejorar las condiciones socioeconómicas, en el entorno del emplazamiento de las nuevas empresas, dicho espacio geográfico estará limitado a las 10 entidades federativas con mayor pobreza multidimensional, conforme a la información del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Sin embargo, llama la atención el que, una vez más, el turismo es dejado de lado y su probada capacidad para generar desarrollo es subestimada. En primer término, sorprende que en la exposición de motivos de la iniciativa enviada al legislativo, los técnicos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que la prepararon cometieron una importante omisión al olvidar una de las más significativas y eficaces acciones de política pública para impulsar el desarrollo social y económico en el país, emprendida, por cierto, por un gobierno priista desde el Banco de México, en los tiempos en que no había autonomía en dicha institución; me refiero, por supuesto, que a los Centros Integralmente Planeados y en especial al de Cancún. En dicho sitio, se configuró un espacio geográfico perfectamente acotado, con características de una Zona Económica Especial, incluso más allá de las que hoy se proponen, pues Fondo Nacional de Fomento al Turismo durante muchos años fue un garante del ordenamiento territorial, función que con el tiempo y en una mal entendida soberanía municipal perdió, con consecuencias que han puesto en riesgo la competitividad del destino. La única razón por lo que la región sur-sureste del país tiene una entidad federativa —Quintana Roo— que no califica entre las 20 con mayor número de personas en pobreza es, precisamente, la del papel del turismo para generar desarrollo, a partir de las ventajas comparativas disponibles. Esta grave omisión se traduce en un impedimento explícito para aplicar la nueva figura para fines turísticos, pues sólo considera a las “actividades de manufactura, procesamiento, transformación y almacenamiento; la prestación de servicios de soporte a dichas actividades”. De igual forma, así se explica la previsión de que las zonas se establecerían en inmuebles de propiedad particular o en inmuebles de la federación, lo que parece funcional desde el punto de vista práctico, pero supone una visión limitada para poner en valor los abundantes atractivos turísticos con los que cuentan los estados del sur del país y que constituyen verdaderas ventajas comparativas, que estando dispersas en el territorio no caben en un inmueble. En un país en que la ley mandata que la actividad turística es prioritaria, lo que, por cierto, ha sido refrendado por el gobierno federal en turno, una vez más esta prioridad se pone a prueba y corresponde al Legislativo hacer valerla, abriendo la puerta a que el turismo tenga una oportunidad de realizar contribuciones en el combate a la pobreza, permitiendo la inclusión de actividades turísticas en polígonos territoriales como Zonas Económicas Especiales, en aquellas entidades que cumplan con las condiciones estratégicas planteadas en la nueva ley. No sobraría pensar que se pudieran incorporar capacidades de gestión federal sobre el uso del suelo y otras tareas de competencia local, en virtud de la debilidad institucional de estos estados con menor grado de desarrollo. Un último apunte parece necesario. Además de que al amparo de la ley propuesta no podría repetirse porque la actividad turística no califica para ser apoyada, tampoco podría hacerlo pues de acuerdo con los términos propuestos, se requiere que en la localidad en dónde se asentará la Zona Económica Especial haya entre 50 y 500 mil habitantes. En Cancún había sólo un puñado de pescadores.
L
as lagunas legales y sociales que existen en México respecto al tema de bullying en las escuelas públicas y privadas es muy delicado. El número de casos de menores que han sufrido muertes, heridas y suicidios es muy alto, nos habla de una sociedad que desde sus orígenes es violenta y es violentada. Sin las políticas de prevención, regulaciones disciplinarias y legales y la capacitación necesaria al cuerpo docente, nuestro sistema educativo refleja cifras altísimas de violencia escolar. El 27 de noviembre pasado, el Semanario Judicial de la Federación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó la opinión que la Corte tiene sobre este tema y definió que el bullying escolar constituye la mayor relevancia social, así como el cumplimiento de los deberes de diligencia de los centros escolares. Manifiesta, además, que es de la mayor importancia que las instituciones educativas y las personas que desarrollan la docencia cumplan con la debida diligencia los deberes a su cargo, en tanto a nivel convencional y legal existe la obligación de las autoridades, instituciones educativas, padres, representantes legales o cualquier otra persona que tenga a su cargo a un niño, de protegerlo contra toda forma de perjuicio o abuso físico o mental, descuido o trato negligente, malos tratos o explotación, incluido el abuso sexual. La Fundación No Más Negligencias Médicas A. C., que surge como una organización de la sociedad civil, y que cuenta con más de ocho mil afiliados, sin filiación partidista y con recursos propios de sus integrantes y de donativos, funciona acompañando casos de negligencias médicas y de bullying a escala nacional. Recientemente dio a conocer dos casos de acoso escolar muy notorios, donde la justicia no se ha aplicado no sólo para las víctimas, sino para el proceso que han vivido los familiares de dos menores agredidas. Un caso es el de la niña Adriana Berenice Hernández García de seis años, a quien en un día normal de clases en la primaria Sebastián Lerdo de Tejada — clave ECO51-2498-516-33-X-023— ubicada en la calle número 39, colonia Ampliación Miguel Hidalgo, Cuarta Sección, un compañero de escuela con unas tijeras golpeó a la menor en el ojo, ocasionándole una herida corneal con salida de tejido y hemorragia de la cámara anterior del ojo derecho. Lo que hizo que perdiera la visión de su ojo. Los familiares demandaron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) por los daños físicos y morales para la menor y su familia. Esta responsabilidad ya está reconocida por la SEP, sin embargo, quieren indemnizar a la víctima con una cantidad injusta. En estos casos, por los daños morales al menor y sus familiares, los gastos médicos que requieren, medicamentos y las terapias, la reparación suele ser cotizada en otros países con leyes muy estrictas al respecto, aproximadamente en 30 millones de pesos en promedio. Sin embargo, en México la cultura de nuestro sistema educativo y de salud es que cuando estos hechos ocurren, ya no hay remedio, que más da perder un ojo o una pierna. Por eso es importante informar que todos estos procesos de bullying o violencia en las escuelas públicas que dependen de la SEP, y que redundan en algún daño físico o moral para el menor y su familia, sólo cuestan en la visión legal y de responsabilidad social para las autoridades educativas, la cantidad máxima de 120 mil pesos, a través de la Aseguradora Interacciones. Pólizas que los padres son obligados a firmar por los directivos de la escuelas, cuando sus hijos ingresan a los centros escolares. Los familiares de Adriana Berenice, Emigdio Trinidad Hernández y Silvia García Zepeda, quienes han tenido que costear las terapias, los gastos médicos y
las operaciones, durante años, rechazaron la cantidad. La fundación los ha acompañado en este proceso, ya que en México las estadísticas hablan de que si las personas no se sienten apoyadas, no denuncian. Este juicio, que es responsabilidad administrativa del Estado, ahora está empezando un nuevo procedimiento ante el Tribunal Fiscal y de Justicia Administrativa. Actualmente, de este suceso tan doloroso que ya ha durado años, tienen conocimiento la Procuraduría General de la República y la SCJN. Lo más peculiar del asunto, es que el menor agresor sigue tomando clases en la misma escuela. En el otro caso, la situación fue más grave aún, la menor adolescente murió. Los hechos sucedieron la tarde del jueves 26 de febrero de 2009, en la escuela secundaria técnica número 148, Lao Tse —clave: C.C.T.09DES4148A—. Dentro del salón de clases, Adriana Martínez sufrió por parte de un compañero repetidos ataques por medio de una liga con la que le disparó con clips metálicos, que fueron proyectados en la sien de la joven, causándole convulsiones, lo que le provocó la muerte por derrame cerebral. Fue notoria la imprudencia del director del plantel, que mandó a llamar a la mamá, quien trabajaba muy lejos de la instalación escolar, y al que nunca se le ocurrió mandar llamar primero una ambulancia. La menor fue enterrada en el panteón de Tláhuac, con los pocos recursos que su madre obrera pudo tener. La SEP le ofreció tres mil 288 pesos para el funeral, mismos que en su momento la mamá no aceptó. Este caso habla de la falta de capacitación y de sensibilidad del cuerpo docente. Quienes demandaron a la SEP fueron la mamá de la menor y su hermana, Guadalupe Ruiz Lozada y Dania Martínez Ruiz, esta última además tuvo que padecer el proceso de la pérdida de su hermana frente a sus propios ojos, sin poder hacer nada. La autoridad, a través de su aseguradora Interacciones, reconoció la responsabilidad civil de los servidores públicos de la escuela secundaria, firmando un documento. Sin embargo, ofrecieron como indemnización por la muerte de la menor, la cantidad de 163 mil pesos, que nuevamente la familia de la menor fallecida no aceptó y demandaron. El juicio se ha llevado a todas las instancias, incluida la SCJN, que determinó que dicha responsabilidad tendría que hacerse valer directamente en la vía administrativa del Estado, pero todo ha resultado infructuoso, pues a la fecha, la SEP se ha negado a acatar la orden de pago. En 2009, el ministro Arturo Saldívar, de la Primera Sala de la Corte, por unanimidad de votos, se pronunció sobre este caso y puntualizó: “Es una oportunidad importante para que la Corte empiece a establecer cuáles son los alcances de los derechos que tienen los niños, los estudiantes, y cuál es la responsabilidad que tienen los profesores para el cuidado de los niños que sufren este fenómeno que se ha denominado bullying”, y ordenó a la SEP indemnizar a la madre de la adolescente muerta. De esta forma, es severamente reprochable la conducta negligente tanto de un instituto de enseñanza, como de su personal docente, pues no obstante que era su obligación generar un ambiente escolar adecuado y crear instrumentos de conducta que protejan a los estudiantes contra el abuso y el acoso por parte de otros estudiantes o del personal, fueron totalmente omisos, e inclusive permitieron dicha violencia, colocando no sólo al menor en una situación de riesgo, sino generando un ambiente inadecuado para todos los alumnos. Sólo para la reflexión: Adriana Martínez había cumplido recientemente 14 años y era una alumna sociable, seria y ejemplar, cuestión que molestaba al adolescente agresor.
CLASIFICADOS
Martes, 15 de diciembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN VENTA,
MAGNÍFICA UBICACIÓN: BELIZARIO DOMÍNGUEZ NO. 711-A, COL. REFORMA; OAXACA, OAX. 600 MTS.22 DE CONSTRUCCIÓN. VALOR DE VENTA: $ 12, OOO, OOO. TRATO DIRECTO. INFORMES A LOS CEL. 951 1999123 Y 951 1870350.
CARTELERA OAXACA
Delmartes, martes,15 15de dediciembre diciembrede de2015 2015 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
CLAS CLAS
HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO
SPECTRE B15 ESP ESP 007007SPECTRE B15 JUEGOSDELDELHAMBRE: HAMBRE:SSINSAJO-EL INSAJO-ELFINAL FINAL B B ESP ESP LOSLOSJUEGOS EXPRESODELDELMIEDO MIEDO B15 SUBT SUBT ELELEXPRESO B15 ÚLTIMOCAZADOR CAZADORDEDEBRUJAS BRUJAS B15 ESP ESP ELELÚLTIMO B15 GRANDINOSAURIO DINOSAURIO ESP UNUNGRAN AA AA ESP VICTORFRANKENSTEIN FRANKENSTEIN ESP VICTOR B B ESP MAXSTEEL STEEL: MORPHOS : MORPHOSALALLÍMITE LÍMITE ESP MAX A A ESP MIENTRASSOMOS SOMOSJÓVENES JÓVENES SUBT MIENTRAS B B SUBT PRINCIPITO ESP ELELPRINCIPITO A A ESP CORAZÓNDELDELMAR MAR ESP ENENELELCORAZÓN B B ESP CUERDAFLOJA FLOJA ESP ENENLALACUERDA B B ESP QUEREINA REINAENENLASLASSOMBRAS SOMBRAS ESP LOLOQUE B B ESP GRANIMPOSTOR IMPOSTOR B15 SUBT SUBT ELELGRAN B15
19:19:101022:22:1515 10:10:404011:11:505015:15:00016:16:404018:18:00021:21:00022:22:3030 11:11:202014:14:050517:17:050519:19:505022:22:3535 11:11:303013:13:55515:15:353516:16:252518:18:55520:20:454521:21:2020 10:10:303011:11:101012:12:00013:13:00013:13:303014:14:303015:15:2525 15:15:505016:16:505017:17:505020:20:151520:20:3030 12:12:101014:14:353516:16:202017:17:00019:19:252521:21:050521:21:5050 18:18:000 15:15:101019:19:202021:21:3535 10:10:505015:15:555 11:11:00013:13:454516:16:303019:19:151522:22:000 12:12:505018:18:050522:22:4040 13:13:101017:17:3030 12:12:303014:14:454517:17:202019:19:404022:22:0505
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella
Lun a Lun a
Programación Programación Programación Del martes, 15 de diciembre de 2015
Del martes, 15 de diciembre de 2015
PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
ENENELELCORAZÓN B B ESP ESP 11:11:4455AMAM02:02:2200PMPM04:04:5500PMPM07:07:2200PMPM CORAZÓNDELDELMAR MAR 09:09:4455PMPM LOSLOSJUEGOS JUEGOSDELDELHAMBRE: HAMBRE:SINSAJO SINSAJOELELFINAL FINAL B B ESP ESP 11:11:1155AMAM12:12:1155PMPM02:02:0000PMPM03:03:0000PMPM 04: 4 5 PM 05: 5 0 PM 07: 3 0 PM 08: 3 0 PM 10: 04:45 PM 05:50 PM 07:30 PM 08:30 PM 10:1100PMPM VICTOR B B ESP ESP 11:11:3300AMAM01:01:3300PMPM01:01:5555PMPM04:04:1100PMPM VICTORFRANKENSTEIN FRANKENSTEIN 06:06:0000PMPM06:06:3300PMPM08:08:4455PMPM10:10:3300PMPM UNUNGRAN AA AA ESP ESP 11:11:0000AMAM12:12:3300PMPM01:01:1155PMPM02:02:4455PMPM GRANDINOSAURIO DINOSAURIO 03: 3 0 PM 05: 0 0 PM 05: 4 5 PM 07: 1 5 PM 03:30 PM 05:00 PM 05:45 PM 07:15 PM 08: 08:0000PMPM10:10:1155PMPM ELIMINAR B15 B15 ESP ESP 11:11:0055AMAM01:01:0055PMPM03:03:0055PMPM05:05:1155PMPM ELIMINARAAUNUNAMIGO AMIGO 07: 0 0 PM 09: 0 0 PM 07:00 PM 09:00 PM ELELÚLTIMO B B ESP ESP 11:11:2200AMAM01:01:0000PMPM03:03:1100PMPM03:03:4455PMPM ÚLTIMOCAZADOR CAZADORDEDEBRUJAS BRUJAS 05: 3 0 PM 07: 4 5 PM 08: 1 5 PM 10: 0 0 PM 05:30 PM 07:45 PM 08:15 PM 10:00 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 15 de diciembre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Su obra será publicada en el audiolibro Que dejen toditos los sueños abiertos
Se cumplieron 25 años de la muerte del Grillito Cantor
Francisco Gabilondo Soler falleció el 14 de diciembre de 1990; para honrar su memoria se realizará el primer Festival Cultural CriCri en Las Choapas, Veracruz Agencia Reforma
F
rancisco Gabilondo Soler Cri-Cri, uno de los compositores más prolíficos de México que creó más de 200 canciones de corte infantil, es recordado a 25 años de su fallecimiento con el primer Festival Cultural Cri-Cri en Las Choapas, Veracruz. En coordinación con las escuelas y casa de cultura, los choapenses serán testigos del primer festival cultural que tiene como finalidad preservar los clásicos de Cri-Cri a las nuevas generaciones. Además, el Grillito Cantor será recordado con el audiolibro Que
La protagonista de la nueva película de la saga intergaláctica dijo que sus conocimientos sobre los anteriores filmes eran limitados, pero que sabía más de lo que ella pensaba Agencia Reforma
A sus 23 años de edad, la británica Daisy Ridley es una de las actrices del momento. Su irrupción en la escena cinematográfica internacional protagonizando The Force Awakens, la nueva entrega de Star Wars que se estrena el próximo viernes 18 de diciembre está dando mucho de qué hablar. Ser una desconocida fue precisamente lo que le permitió aspirar al papel de Rey, puesto que como ella misma reconoce, el equipo técnico de la nueva entrega de la Guerra de las Galaxias quería actores desconocidos. “J. J Abrams me llamó cuando estaba en el teatro para contarme que era la elegida y fue muy raro porque tuve que volver a entrar a ver la segunda parte de la obra y no pude decirle a nadie lo que me había pasado. No pude decírselo a nadie en tres meses”, contó Ridley entre risas.
Francisco Gabilondo Soler, entre cuyos temas se recuerdan “Caminito de la escuela”, “El teléfono”, “Baile de los muñecos” y “Gato de barrio”, nació el 6 de octubre de 1907 en Orizaba, Veracruz.
dejen toditos los sueños abiertos, un disco doble con letra y música a cargo del cuenta cuentos Mario Iván Martínez, el cual constituye los volúmenes 21 y 22 de la serie Un rato para imaginar. La música y los textos son de Francisco Gabilondo Soler (1907-1990) y se incluyen temas como “Caminito de la escuela”, “La marcha de las vocales”, “La cotorra viajera”, “Negrito sandía”, “Juan Pestañas”, “El comal y la olla”, “La sirenita”, “Los sueños” y “El ratón vaquero”, entre otros. Martínez es el encargado de la narración acompañado del ensam-
ble Voz en Punto, mientras que el responsable de la producción musical fue Paco Aveleyra. Francisco Gabilondo Soler, entre cuyos temas se recuerdan “Caminito de la escuela”, “El teléfono”, “Baile de los muñecos”, “Ropavejero” y “Gato de barrio”, nació el 6 de octubre de 1907 en Orizaba, Veracruz, y falleció el 14 de diciembre de 1990. Desde muy pequeño mostró su afición por aprender, así que se involucró en todo lo que pudo, especialmente en las materias de geografía, matemáticas, astronomía, cuentos y música.
En su juventud practicó la natación y el boxeo, pero esto no lo convenció y lo abandonó al poco tiempo. Llegó a la Ciudad de México en 1928 en busca de cumplir su sueño de estudiar astronomía. En ese mismo año ingresó al Observatorio Nacional como voluntario, pero lo dejó por falta de recursos económicos. En 1932 se inició en la estación de Radio XYZ con un programa humorístico y de crítica social, por el cual se ganó el apodo del Guasón del Teclado. Posteriormente, tuvo la oportunidad de presentar canciones para niños. El 15 de octubre de 1934 inició una emisión de 15 minutos y sin patrocinadores en la XEW, en la que narraba historias sobre animales y otros personajes. Las canciones que interpretó durante el primer programa fueron “El chorrito”, “Batallón de plomo”, “Bombón I” y “El ropero”. La producción se mantuvo al aire durante 27 años, siendo su última emisión el 30 de julio de 1961. Así se hizo famoso por presentar durante muchos años un programa de radio enfocado a los niños, para el cual creó el personaje Cri Cri, el Grillito Cantor. Sus temas llegaron a toda Latinoamérica y fueron traducidos a varios idiomas.
Daisy Ridley confesó que no sabía mucho sobre Star Wars Las primeras en enterarse de su logro fueron su madre y su hermana, a quienes les costó procesar la noticia, y su padre, a quien se lo contó mientras dormía, destacó. Ocultarles a la familia y a sus amigos porque se entrenaba de repente con tanta intensidad fue una de las experiencias más extrañas para la actriz. “Entrené durante tres meses cinco horas al día. Es extraño cuando no puedes contarle a tu gente lo que estás haciendo. Ellos te preguntan que a qué te dedicas y tú sólo puedes responder que estás yendo al gimnasio”, recordó. Precisamente sobre el entrenamiento, la actriz aseguró que, a pesar de haber recibido instrucción de maestros en artes marciales, no domina esas técnicas y reconoce que la mayor parte del mérito en las escenas de acción es de sus dobles especialistas. “Mi entrenador sí que es un verdadero maestro. Yo hice lo que pude, pero no puedo decir que lo controlo”, indicó. Sobre cómo veía la saga galáctica antes de saber que recibió el papel, la actriz también se sincera: le era tan familiar como un primo lejano. Aunque reconoce que sus conocimientos sobre la saga eran limi-
Ser una actriz desconocida le permitió a Ridley quedarse con el papel de Rey, ya que el director J. J Abrams no quería intérpretes famosos para su película.
tados, también cree que conocía mucho más de lo que ella pensaba. “Al final es cultura popular. Conoces la historia casi inconscientemente”, afirmó. Ridley aseguró que J. J Abrams nunca le explicó por qué la eligió a ella para el papel, y dice sentir presión ante el desafío, pero ni de lejos la qué cree que soporta el director. “Él sí que tiene las ilusiones de millones de fans en sus manos. Mis
primeras audiciones fueron horribles. Me encontraba fatal y sentía que algo no iba bien. Tuve muchísimas dudas”, afirmó la actriz, que confirma que el trato con leyendas de la saga y del cine como Mark Hamill, Harrison Ford o Carrie Fisher fue muy bueno. “Fue muy motivador tener charlas con ellos y ver que son personas normales, nos dieron muchos consejos”, concluyó.
Los conciertos del intérprete terminarían en la ciudad de Chicago el 20 de diciembre, pero ahora se tendrán que reprogramar para 2016.
Luis Miguel canceló conciertos por enfermedad Por recomendación de sus médicos el cantante ya no terminará su gira por Estados Unidos, ya que no se ha recuperado plenamente Agencia Reforma
El cantante Luis Miguel pospuso su gira en Estados Unidos por recomendación de los médicos, debido a que los problemas de salud que manifestó en fechas recientes persisten, explicó la promotora del intérprete. “La oficina de Luis Miguel informa que el cantante no ha podido recuperar plenamente su salud debido a sus múltiples compromisos de trabajo, razón por la cual los médicos le han indicado que debe posponer el resto de la gira por Estados Unidos”, indicó la agencia del artista en un comunicado. Luis Miguel pospuso en noviembre cuatro actuaciones en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México afectado por una rinofaringitis aguda, según el diagnóstico de los médicos que lo atendieron. No obstante, pudo continuar con su gira americana y actuó en Argentina, Chile, Colombia y Miami, donde dio sus primeros conciertos en territorio estadunidense. “El día de ayer se presentaron de nuevo los síntomas que viene padeciendo las últimas tres semanas, por lo que los médicos procedieron a la revisión del cantante y han indicado la reprogramación de los siguientes compromisos”, señaló la agencia del artista. La promotora informará sobre la reanudación de estos compromisos en 2016, señaló. Tras cancelar los conciertos en el Distrito Federal, el intérprete viajó a Córdoba, Argentina, para realizar el primero de 17 conciertos que tenía planeados hasta el 20 de diciembre, cuando debía cerrar su tour, ahora truncado, en Chicago.
Martes, 15 de diciembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Los mexicanos del Eindhoven se medirán al Atlético de Madrid
Listos los encuentros de octavos de final de la Liga de Campeones El sorteo para determinar los encuentros de la competición europea dejó grandes duelos, entre los que resaltan Juventus-Bayern y París Saint Germain-Chelsea
Javier Hernández se ha consolidado con grandes actuaciones en el futbol alemán, y ahora es el referente del ataque de Bayer Leverkusen.
Chicharito fue incluido en 11 ideal de la Bundesliga
Agencias
E
l sorteo de los octavos de final de la Liga de Campeones, celebrado el lunes en Nyon, Suiza, deparó cuatro grandes duelos por el potencial teórico de sus oponentes: Juventus-Bayern, París Saint GermainChelsea, Arsenal-Barcelona y RomaReal Madrid. El conjunto barcelonista, defensor del título, que siguió el sorteo desde su concentración en Japón para preparar su participación en el Mundial de Clubes, se reencontrará con el equipo de Arsene Wenger, otro equipo que gusta de practicar buen futbol y que espera que para cuando se disputen los encuentros haya recuperado a buena parte de los numerosos jugadores que tiene lesionados, entre ellos el español Santi Cazorla y el chileno Alexis Sán-
El equipo de Mourinho sigue sin poder mostrar un buen juego y ahora se encuentra a un punto de los puestos de descenso del futbol inglés
Agencias
El Leicester confirmó sus aspiraciones y cerró la decimosexta jornada de la Premier League con una victoria sobre el Chelsea con sabor a venganza, que encarama a los de Claudio Ranieri al liderato y sitúa al equipo de José Mourinho tan sólo un punto por encima de los puestos de descenso. Ranieri ya tiene su venganza frente al técnico que le sucedió en el banquillo del Chelsea en 2004, y el que, cuando coincidieron en el futbol italiano, ironizó sobre la edad del entrenador romano y su dificultad para aprender inglés. Ahora, Ranieri es el entrenador del momento en la Premier y su Leicester el equipo de moda, mientras Mourinho debe responder cada semana a las dudas sobre su continuidad. Por más que Mou repita que lo que le preocupa es la
Los encuentros que cierran los octavos de final son: Arsenal-Barcelona, Roma-Real Madrid, Wolfsburgo-Gante, Manchester City- Dinamo de Kiev y Benfica-Zenit.
chez, que podría volver a medirse con su exequipo. Juventus, actual subcampeón del torneo continental, retará al todopoderoso Bayern de Pep Guardiola, ante el que intentará tomarse cumplida revancha de los cuartos de 2013, cuando el cuadro bávaro ganó los dos encuentros de aquella eliminatoria por 2-0. El conjunto de Massimiliano Allegri acabó segundo en el grupo de la muerte pordetrás del ManchesterCity, pero no pasó por problemas, como le había ocurrido otros años. En la Serie A, además, va en progresión y cada vez está más cerca del liderato que ocupa el Inter. El sorteo, dirigido por Gianni Infantino y con el argentino Javier Zanetti,
exjugador del Inter, como embajador de la final, volvió a emparejar a París Saint Germain y Chelsea, dos equipos inseparables en la Liga de Campeones. Se encontrarán por tercer año consecutivo. Hace dos campañas se midieron en cuartos y la pasada en octavos. El Real Madrid, club más laureado del torneo con 10 títulos, tiene depositadas buena parte de sus esperanzas esta campaña en Europa. Para ello deberá, de partida, superar al Roma, que secundó al Barcelona en la primera fase. Los madridistas aún recuerdan la eliminación, también en octavos en la campaña 2007/08, ante el conjunto romano, que venció los dos partidos por 2-1 ante el equipo que dirigía entonces el alemán Bernd Schuster.
El Wolfsburgo germano se las verá con el Gante. Ambos ya han hecho historia y seguirán haciéndolo al estar por primera vez en los cuartos, gane quien gane. El Benfica luso, que dejó escapar el liderato de grupo al perder ante el Atlético de Madrid, se jugará su futuro continental contra el Zenit San Petersburgo del técnico luso, Andre Villas Boas, cuya marcha europea fue inmaculada hasta que cayó, en el último encuentro, en Gante. El Manchester City del técnico chilenoManuelPellegrinifestejópasarpor primera vez con el liderato. El sorteo fue benévolo porque se medirá a un Dinamo de Kiev asequible que vuelve a este escenario 17 años después de la mano de Sergei Rebrov.
El Chelsea perdió frente al Leicester que ahora es líder distancia con los de arriba, ya está obligado a mirar hacia abajo. La amenaza del descenso comienza a sobrevolar sobre los blues. En el Estadio King Power, mientras los zorros se jugaban confirmar que pueden ser algo más que una sorpresa, el Chelsea precisaba la victoria para demostrar que aún no hay que enterrar sus opciones al título, en una temporada en la que fallan casi todos. Pero el actual conjunto de Mourinho es un equipo desorientado, sin un patrón claro de juego, con Cesc de nuevo en el banquillo y muchos problemas con el gol. Fiel a su jerarquía dominó toda la primera mitad, pero no creó más peligro que un remate de cabeza del serbio Nemanja Matic, a la salida de un córner. Tampoco tuvo suerte en el intercambio de lesiones, porque la salida de Danny Drinkwater fue menos traumática para el rival que la de Eden Hazard para los blues, sustituido por Pedro a la media hora de juego. El Leicester lo tuvo más claro, porque cuenta con un goleador en estado de gracia, Jamie Vardy, y un genio, el argelino Riyad Mahrez.
El Leicester se ha convertido en el equipo de moda en Inglaterra, y la gran incógnita es si logrará aguantar para pelear por el campeonato.
Entre los dos han marcado ocho goles más que todo el Chelsea. Entre los dos solventaron el que, hasta ahora, ha sido el lance más importante de la temporada en el Estadio King Power. En el 34, Mahrez sacó un centro al área que remató de volea Vardy, adelantándose a la dormida zaga del Chelsea. Al comienzo del segundo tiempo, el franco argelino se aprovechó de la pasividad de César Azpilicueta, bajó un balón dentro del área y lo envió lejos del alcance de Courtois. Con todo perdido, a la desesperada, Mourinho dio entrada a Cesc en
lugar de John Terry y aunque el Chelsea recuperó la esperanza con un gol de Loic Rémy de cabeza, a pase de Pedro, su agobiante acoso final con cinco minutos extra en el descuento no le sirvió más que para mostrar la impotencia de un conjunto que no logra enderezar su rumbo. Los de Ranieri aseguraron un triunfo que les permitirá prolongar una de las preguntas que acaparan los debates del futbol inglés: ¿Resistirá hasta el punto de luchar por el título?, la otra, ¿cuánto aguantará Román Abramóvich a Mourinho?, también cobra fuerza.
Con los tres goles que anotó el fin de semana, el delantero mexicano figura en las listas de los mejores jugadores de la semana en los más importantes medios alemanes Agencia Reforma
La decisión fue unánime. Chicharito se robó el show en la Bundesliga este fin de semana y en varios conteos fue elegido para el 11 ideal que arrojó la jornada 16 del futbol alemán. Tanto el portal alemán Bild, como Eurosport y Transfermarkt, señalaron a Javier Hernández como un elemento destacado tras el hat-trick que firmó en la goleada 5-0 que el Bayer Leverkusen le propinó al Borussia Mönchengladbach. En algunas publicaciones, el ariete azteca se encuentra acompañado por algunos de sus compañeros de equipo. La plantilla alemana publicó en su cuenta oficial de Twitter que el exjugador de Manchester United y Real Madrid se encuentra en el 11 ideal a jornada de la Bundesliga, realizado por el portal Transfermarkt. Stefan Kiebling y Karim Bellarabi acompañan al ariete mexicano en el 11 ideal. Cabe destacar que Bayer Leverkusen es junto con el Borussia Dortmund, los equipos que más jugadores tienen en el 11 ideal realizado por el portal previamente mencionado. Cada club tiene tres elementos aunque el entrenador del 11 ideal es Roger Schmidt, estratega del Leverkusen. En la lista de Bild, el importante diario alemán de deportes, Chicharito comparte honores con su compañero de equipo Kiebling y el atacante del Bayern Munich, Lewandowski. Es la segunda ocasión que el tapatío aparece en este listado. Chicharito Hernández también se encuentra en el 11 ideal del reconocido portal Eurosport, donde se encuentra tanto en la lista de editores como en la que realizan los aficionados. Cabe destacar que en ambas comparte créditos con futbolistas distintos: Ibisevic y Kiebling en la primera y Aubameyang y Lewandowski, en la segunda. Javier Hernández sigue cosechando grandes actuaciones con el equipo alemán y rápidamente se ha convertido en el referente del ataque de Bayer Leverkusen.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Martes, 15 de diciembre de 2015
Editor: Eduardo Salud
Solamente Gignac cuesta 8.7 millones según el portal transfermarkt.es
HORÓSCOPOS
ARIES
Las estrellas están bien posicionadas para un intercambio abierto de opiniones. Enfréntate a tu oponente de forma abierta y honesta y ellos harán lo mismo contigo.
Campeonato costó a Tigres unos 56 millones de dólares El equipo regio invirtió como ningún otro para ser campeón, prueba de ello son sus tres refuerzos de lujo: André-Pierre Gignac, Jürgen Damm y el oaxaqueño Javier Aquino
TAURO
Hoy sientes una tranquilidad interior, algo que es también evidente en el mundo exterior. Aunque normalmente sientas prisa y estrés, en este momento puedes respirar. GÉMINIS
Si tiendes a distraerte o al nerviosismo, esto se manifestará en tu futuro inmediato. Intenta mantener la calma en todo momento para aliviar tus nervios a través de una actividad ligera.
CÁNCER
La tensión en tu entorno es menor y en su lugar existe una atmósfera de ambiente relajado. Si antes la tensión era muy fuerte, esta relajación puede ser explosiva al principio.
LEO
Te encuentras bajo un estrés considerable que ha sido causado por un conflicto interno. Permítete suficiente tiempo para resolver este conflicto. Sopesa ambas posibilidades y decídete por una u otra.
VIRGO
El día de hoy se caracterizará por el malestar. Esto afectará tu vida familiar así como tu trato diario con personas de tu entorno. Asimismo estarás de un ánimo cambiante, lo cual no debe llevarte a culpar a otros. LIBRA
No te sorprendas si te sientes un poco descentrado hoy; prueba a reconciliarte con tu cuerpo y a cuidarlo. Vendrá un tiempo en el que te sentirás mejor y más relajado.
ESCORPIÓN
Te estás enfrentando a conflictos de creciente agresividad y te puedes crear enemigos reales entre quienes se oponen a ti. Vigílate con ojo crítico y adopta una actitud moderada si no estás de acuerdo con alguien.
¿C
Agencia Reforma
uánto cuesta un título en el futbol mexicano? Es una pregunta bastante subjetiva, pues depende del valor de la plantilla que consiga levantar la copa al finalizar el campeonato. Pero para este Apertura 2015, coronarse en la Liga Bancomer MX tuvo un precio de 56 millones de dólares. Tigres consiguió su cuarta estrella luego de cuatro años de sequía, y para ello tuvo que invertir una cifra bastante considerable. Según las cotizaciones de los jugadores en el portal transfermarkt.es, los regios cuentan con el hombre mejor valuado del balompié azteca, en 8.7 millones de dólares, André-Pierre Gignac, quien precisamente llegó a ser parte de las filas felinas para el presente campeonato.
Saúl Álvarez y Gennady Golovkin podrán hacer un combate opcional antes de enfrentarse en una pelea de unificación, que se realizaría el mes de septiembre de 2016
SAGITARIO
Las relaciones en tu círculo de amigos se intensificarán y llegarán con un halo de experiencia inolvidable.
CAPRICORNIO
Controla un poco tu ingobernable apetito de éxito. Es bueno sin duda perseguir tus objetivos con aguante y consistencia pero, a la vez, no deberías perder de vista el panorama general.
ACUARIO
Tus sentimientos saldrán hoy a la luz, por lo que podrías llegar a ser más consciente de ellos que de costumbre.
PISCIS
Hoy muchos quedarán asombrados contigo y te otorgarán gran reconocimiento.
Agencias
Saúl Canelo Álvarez y Gennady Golovkin estarán en libertad de realizar defensas obligatorias antes de verse obligados a pactar un combate de unificación en 2016, según dictaminó el lunes el Consejo Mundial de Boxeo (CMB). “Tanto Álvarez como Golovkin tendrán derecho de hacer una defensa voluntaria de sus respectivos campeonatos, con la intención de maximizar el interés del esperado combate”, reza la declaración del CMB, dada a conocer el lunes en la tarde, luego que representantes de los promotores de Álvarez, Golden Boy Promotions, y de Golovkin, K2 Promotions, se reunieran con el presidente del organismo en Los Ángeles durante el fin de semana. Álvarez es el campeón del organismo, además de campeón lineal,
Los Tigres son la plantilla más cara del futbol mexicano, seguidos por los Rayados con 46 millones y en tercer lugar las Águilas del América con 41.9 millones de dólares.
Ocupando el segundo puesto se ubica Jürgen Damm, futbolista que también llegó como refuerzo para el campeonato que recién concluyó. El veracruzano tiene un valor en el mercado de 4.3 millones de dólares y de igual manera ha sido pieza clave en el esquema de Ricardo Ferretti. Sin embargo, algunas molestias en la rodilla provocaron que saliera de cambio. Completando la lista de los tres más caros está Javier Aquino. El canterano de Cruz Azul arribó en medio
de los reflectores con una cotización de 3.8 millones de dólares. Encabezando la lista con Gignac, Damm y Aquino, los del norte superan en más de 20 millones de dólares el promedio del valor de las plantillas del balompié nacional, que es de 34.3 millones de dólares. Son 10 millones de dólares la diferencia que tienen con sus vecinos, Rayados, quienes son la segunda plantilla más poderosa y para complementar los puestos de honor, en el tercer sitio están las Águilas del
América con 41.9 millones de dólares, al sumar el costo de todos sus jugadores. Chivas se ubica en la sexta posición (36.7 millones), mientras que Pumas, el subcampeón del Apertura 2015, está en el puesto 12 (31.8 millones). Fue aplastante la diferencia en el costo del plantel del cuadro del Tuca a comparación de las demás escuadras de la Liga Bancomer MX, pero al final valió la pena. Los millones de dólares rindieron frutos y están reflejados en la vitrina.
Ya hay acuerdo para que Canelo y Golovkin peleen mientras Golovkin es campeón interino. El acuerdo resalta que a ambas partes se le proveerá un periodo de 15 días tras sus combates opcionales para negociar un acuerdo, pero no más tarde del 31 de mayo del año entrante. De no conseguir acuerdo, el CMB ordenaría una subasta conforme a los reglamentos del organismo. La declaración, inclusive, dispone una cláusula por si alguno de los boxeadores sufriese una lesión incapacitante, por la cual perdería su campeonato y el otro sería declarado campeón de la división. “En caso de que tras sus defensas voluntarias uno de ellos no sea capaz de pelear para determinar el campeón medio CMB indiscutible, el peleador no disponible perderá su condición de campeón mundial o campeón interino y el boxeador que sí pueda pelear será nombrado campeón medio absoluto del Consejo Mundial de Boxeo”, añade la declaración pública. Tanto Álvarez como Golovkin han expresado interés en hacer una pelea opcional previa a un posible enfrentamiento. En el caso del kasajo, se ha mencionado abril como posible fecha ante un rival no designado, mientras
El CMB señaló en un comunicado que los promotores de ambos peleadores llegaron a un acuerdo para unificar los campeonatos del peso medio.
que el promotor del mexicano, Óscar De La Hoya, declaró tras la victoria de su pupilo ante Miguel Cotto el pasado 21 de noviembre que había separado fechas en mayo y septiembre para coincidir con las fiestas patrias mexicanas. En la declaración del CMB se incluyó una foto en donde el presidente Mauricio Sulaimán mostraba un acuerdo firmado acompañado por representantes de ambas promotoras, Eric Gómez por Golden Boy y Tom Loeffler, por K2 Promotions. No se dieron a conocer los detalles del acuerdo. El CMB reconoció, en su escrito, los esfuerzos de los promotores
para llegar a un acuerdo preliminar que encaminaría la celebración del combate hacia septiembre del año entrante, fecha que adelantó el presidente de Golden Boy Promotions separó para el combate de su pupilo. “Canelo contra Gennady Golovkin es uno de los eventos más importantes del boxeo; afortunadamente las empresas que los promueven y sus socios han tenido una excelente comunicación para llevar a cabo su encuentro”, confirmó la comunicación enviada por medios electrónicos y publicada en su página de Internet.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 15 de diciembre de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Dos de los cómplices del ratero lograron huir
Vecinos organizados amarraron a un ladrón que quería escapar El delincuente, que había atacado a un par de jóvenes, fue sometido y presentado ante las autoridades para que sea castigado conforme dicta la ley Agencias
J
uchitán de Zaragoza. Dos jóvenes de entre 20 y 35 años de edad asaltaron con lujo de violencia a dos muchachos que caminaban entre las avenidas Hidalgo y Aldama de la segunda sección casi en frente del parque Hidalgo, a quienes despojaron de sus pertenencias, incluyendo una mochila, billetera y teléfonos celulares. Más de 200 vecinos salieron al sonido de las sirenas. Los maleantes emprendieron la huida con rumbo a la calle Guadalupe Victoria. Uno más, cuyo nombre verdadero está por confirmarse, se metió a un callejón donde fue acorralado por varios ciudadanos. Al verse rodeado, el ladrón intentó acuchillar a algunas personas, por lo que tuvo que ser sometido por la fuerza. Instantes después, el delincuente fue reconocido por sus víctimas, a una de las cuales ahorcó por varios segundos durante el asalto, dejándole visibles huellas. A los pocos minutos se pre-
Dos individuos fueron capturados por agentes policiacos, uno transportaba droga y el otro fue sorprendido fumando marihuana en la colonia La Merced IGAVEC
Huajuapan de León. Armando Palafox de 32 años de edad fue asegurado por elementos de la Policía Municipal, tras encontrarle presuntamente en la bolsa derecha de su pantalón, un envoltorio de papel que en su interior contenía hierba seca con características similares a la de la marihuana. Los hechos sucedieron a las 14:10 horas, cuando los efectivos realizaban recorridos de vigilancia sobre la calle principal de la colonia Las Lomas, donde se percataron de la presencia de una persona del sexo masculino que al notar la presencia policíaca trató de darse a la fuga. Ante tal situación, los efectivos de la Policía Municipal procedieron a marcarle el alto, al tiempo que le informaron que le realizarían una
Con éste son seis los delincuentes que la Junta Vecinal Guendalisaa A. C. detiene y consigna a la autoridad competente.
sentó una tercera víctima de los mismos delincuentes, quien identificó también al asaltante. Los vecinos organizados y vigilantes llevaron al detenido al parque Hidalgo y lo sentaron a los pies del monumento a Miguel Hidalgo, esperando la llegada de las autoridades ministeriales. Acordaron no
entregarlo a la autoridad municipal por una experiencia reciente en que un presunto homicida fue liberado. En ningún momento se intentó linchar al delincuente, como han pretendido difundir ciertos comunicadores. De hecho, el lugar fue acordonado por policías estatales, sabe-
dores de que la vida del malhechor no corría peligro. A las 17:15 horas más de 100 vecinos emprendieron la caminata al Centro de la ciudad, precedidos de una camioneta de la Policía Estatal y seguidos por dos más. Arribaron al palacio municipal, en donde se presentó un fiscal, a quien entregaron al detenido. Cabe mencionar que al lugar también llegaron algunos familiares del asaltante, quienes exigieron su liberación y amenazaron a decenas de vecinos con tomar represalias. Hecho que también debe ser investigado. Una hora más tarde, las tres víctimas y varios testigos se presentaron a las oficinas del Ministerio Público en Juchitán, donde les tomaron declaración. Afuera del edificio acudieron familiares del maleante, pretendiendo intimidar a víctimas y vecinos. Con éste son seis los delincuentes que la Junta Vecinal Guendalisaa A. C. detiene y consigna a la autoridad competente. Aunque la inseguridad en la zona ha disminuido en más de un 90 por ciento, desafortunadamente se siguen presentando estos casos, que evidencian la gravedad del problema de inseguridad que vive esta importante ciudad comercial. A pesar de conducirse con estricto apego a la ley, presentando la denuncia correspondiente y los testigos necesarios, los vecinos no han encontrado apoyo ni el respaldo de la autoridad municipal, que es la que debería proteger la integridad de los ciudadanos
Detienen a marihuanos en calles de Huajuapan inspección de rutina, encontrándole presuntamente en la bolsa derecha de su pantalón un envoltorio de papel que en su interior contenía hierba seca con características similares a la de la marihuana. Por dicho hallazgo, los cuerpos de seguridad municipal procedieron al aseguramiento del sujeto que dijo llamarse Armando Palafox, mismo que fue trasladado a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública Municipal. En dicho sitio quedó a disposición del juez calificador en turno, quien se encargará de determinar su situación jurídica como presunto responsable de escandalizar el orden público y por portación de hierba seca con características similares a la marihuana. Otro detenido Elementos de la Policía Municipal detuvieron un hombre de 36 años de edad, luego que fuera sorprendido mientras caminaba sobre calles de la colonia La Merced, presunta-
mente fumando un cigarro de hierba seca con características similares a la marihuana. Los hechos se registraron a las 16:10 horas, cuando elementos que patrullaban sobre la calle puente de Calderón de la colonia La Merced, se percataron que sobre dicha zona caminaba un sujeto que vestía playera blanca con negro y pants negro con rayas blancas, mismo que presuntamente iba inhalando un cigarro supuestamente de marihuana, quien una vez que notó la presencia policíaca trató darse a la fuga, al tiempo que tiró el cigarrillo al suelo. Inmediatamente los cuerpos de seguridad le marcaron el alto, al tiempo que recogieron el cigarro tirado por dicho individuo, percatándose de que presuntamente era de hierba seca con características similares a la de la marihuana, por lo que procedieron a su aseguramiento, trasladándolo a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública.
Ambos individuos fueron trasladados a los separos preventivos municipales, donde quedaron a disposición del juez calificador.
El asegurado dijo responder al nombre de Carlos Guzmán Jiménez, de 36 años de edad, mismo que quedó a disposición del juez calificador en turno, quien determinará su situación jurídica como presunto responsable de inhalar sustancias tóxicas en vía pública.
Marco Antonio Gallardo Hernández de 21 años de edad, Pavel William NN y Rubén NN, ambos de 16 años de edad, fueron los detenidos.
Detienen a jóvenes que pretendían robar un auto La Policía Municipal dio alcance a tres individuos que escapaban después de ser sorprendidos abriendo un vehículo en la calle Río Pánuco de la colonia Merced IGAVEC
Huajuapan de León. Elementos de la Policía Municipal aseguraron a dos menores de edad y un joven de 21 años de edad, tras ser sorprendidos presuntamente abriendo un vehículo particular, que se encontraba estacionado sobre la calle Río Pánuco de la colonia Merced de la ciudad. Los hechos se registraron a las 21:39 horas, cuando al número de emergencia 119 se recibió un reporte de que tres sujetos habían intentado abrir una unidad de motor que se encontraba sobre la zona antes mencionada. Los efectivos se trasladaron a dicho lugar, en donde se entrevistaron con la parte afectada, misma que les relató los hechos y proporcionó las características de los presuntos responsables, quienes se dieron a la fuga al no conseguir su objetivo. Ante tales hechos, los uniformados implementaron un operativo por calles aledañas, logrando interceptarlos sobre la calle Francisco Villa de la colonia San Antonio, en donde arribó la parte afectada, quien los señaló e identificó como los presuntos responsables, por lo que solicitó su aseguramiento. Por la denuncia y señalamiento de la parte afectada, los cuerpos de seguridad municipal procedieron al aseguramiento de dichos sujetos que manifestaron responder a los nombres de Marco Antonio Gallardo Hernández de 21 años de edad, Pavel William NN y Rubén NN, ambos de 16 años de edad, quienes que fueron trasladados a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública. En dicho sitio los asegurados quedaron a disposición del juez calificador en turno, quien se encargará de determinar su situación jurídica.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Martes, 15 de diciembre de 2015
Eviel Pérez sí es nativo de Oaxaca
Señalan priistas a Eviel Pérez como el candidato de unidad Priistas de Ocotlán manifestaron que Eviel Pérez Magaña es el candidato ideal, ya que cuenta con liderazgo, visión y calidad moral para ser el contendiente a la gubernatura de Oaxaca
Soy militante y priista de convicción, por esta razón me sumo al proyecto de Eviel Pérez Magaña y esperamos que el CEN haga lo propio para que recuperemos la gubernatura de Oaxaca
Comisario de Bienes Comunales de Ocotlán Montiel Cruz
E
l Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a cargo de Manlio Fabio Beltrones, debe elegir como candidato de unidad al senador de la república con licencia, Eviel Pérez Magaña, porque es el ideal, cuenta con liderazgo, visión y calidad moral para ser el contendiente a la gubernatura de Oaxaca, así lo dijo, en entrevista, el presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Ocotlán de Morelos, Josué Boanerges Contreras. Luego de sostener una reunión este fin de semana con comuneros priistas de esta población, la autoridad agraria aseguró que el CEN del PRI no debe de equivocarse en su decisión al nombrar al candidato que ha de representar a su partido en la contienda del próximo año
Los pobladores argumentaron que a escasos tres kilómetros ya existen cuatro gasolineras, por lo que no se justifica la necesidad de una más, además pone en peligro la integridad física de los habitantes
Montiel Cruz
Habitantes del municipio de San Agustín de la Juntas, encabezados por Tereso Miguel Torres, rechazaron, en una asamblea este fin de semana, los permisos para la construcción de una gasolinera en este municipio de constante paso de vehículos y personas. El vocero de los inconformes aseguró que los empresarios pretenden levantar una gasolinera a la altura de la entrada principal de la población, en inmediaciones con Símbolos Patrios, número 200.
Los priistas aseguraron que Eviel Pérez Magaña es el senador de la república del PRI más productivo, pues ha regresado a las comunidades de Oaxaca a cumplir lo que prometió.
2016 para la gubernatura del estado de Oaxaca. Al tiempo de convocar a todos los actores a confiar en un candidato que permita la unidad del tricolor en las próximas elecciones y para lograr recuperar la gubernatura de Oaxaca como el precandidato priista, Eviel Pérez Magaña.
Los priistas de Ocotlán de Morelos estamos convencidos que el senador de la república con licencia, Eviel Pérez Magaña, es el cuadro más idóneo para encabezar la recuperación del gobierno del estado de Oaxaca, porque es un hombre que tiene el interés de que el estadoprogreseytienelacapacidadpara dirigir el cargo de gobernador, destacó.
El presidente del Comisariado de Bienes Comunales reafirmó que Eviel Pérez Magaña es el senador de la república del PRI más productivo, que ha regresado a las comunidades de Oaxaca a cumplir lo que prometió cuando buscaba el mismo cargo de la gubernatura en 2010. “Soy militante y priista de convicción por esta razón me sumo al proyecto de Eviel Pérez Magaña y esperamos que el CEN haga lo propio para que recuperemos la gubernatura de Oaxaca”, destacó. El comisario de Bienes Comunales puntualizó que si queremos buenos resultados en la jornada de junio de 2016, con el regreso del PRI al gobierno de Oaxaca, no debemos quitar los ojos de Eviel Pérez Magaña porque es un político priista que ha estado vigente y es nativo de la entidad.
Rechazan nueva gasolinera en San Agustín de la Juntas Miguel Torres denunció que lo anterior ha generado malestar en los vecinos, quienes se oponen a la instalación de otra gasolinera en la zona, toda vez que en este municipio no se requiere otra porque ya funcionan cuatro. El inconforme manifestó que en varias ocasiones han llevado reuniones para que los habitantes tomen la decisión de si se instala o no este negocio de combustible, pero el rechazo es generalizado en cuanto a la construcción del establecimiento. Los fundamentos son que en escasos tres kilómetros se encuentran cuatro gasolineras por lo que no se justifica la necesidad de una más, además pone en peligro la integridad física de los pobladores, señaló. El denunciante aseveró que el predio en el que se pretende ubicar este establecimiento de combustible colinda con el Arroyo a la altu-
El vocero de los inconformes dijo que entre la población de San Agustín de la Juntas, el rechazo a la construcción del establecimiento de venta de combustible es generalizado.
ra del Puente Camacho, situación que generaría daño ecológico ante cualquier derrame de combustible o desechos industriales. Precisó que la petición de la construcción de una gasolinera más fue
por José Manuel Abad Ruiz, esto se expuso en asamblea el 18 de octubre y fue rechazada por la población al avalar 200 firmas de vecinos que aseguran que otra gasolinera más es una bomba de tiempo.
Carlos Moreno Alcántara, titular de la Sevitra, informó que sólo una línea del Metrobús se concluirá en este último año de Gabino Cué Monteagudo.
Dejará Gabino Cué inconcluso el Metrobús: Moreno Alcántara En el marco de su comparecencia ante el Congreso del estado, Carlos Moreno Alcántara informó que durante esta administración sólo iniciará operación la línea Viguera-Santa Cruz Xoxocotlán Rebeca Luna Jiménez
El titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Carlos Moreno Alcántara, informó que sólo una línea del Metrobús estará en operación este último año de Gabino Cué Monteagudo. En el marco de su comparecencia ante la LXII Legislatura del Congreso del estado, el funcionario informó que durante esta administración sólo iniciará operación la Línea Uno, en la ruta de Viguera-Santa Cruz Xoxocotlán. Con este anuncio, el gobierno de Gabino Cué Monteagudo dejaría incompleto el proyecto que tanto ha sido alardeando por los funcionarios oaxaqueños y que contempla tres líneas de operación: “En este año vamos a solicitar recursos para hacer el estudio de la siguiente troncal que va del Parque del Amor a Ciudad Administrativa para después pedir los recursos”, apuntó. En días pasados, el titular de la Secretaría de Administración, Alberto Vargas Varela, informó que serían dos etapas del proyecto del Metrobús las que la actual administración llevaría a cabo, acción que de acuerdo a la Sevitra no ocurrirá hasta cinco años después. En su momento, Vargas Varela informó que el proyecto también contempla la edificación de 27 estaciones intermedias de ascenso y descenso de pasajeros y dos terminales; incluyendo guarniciones, banquetas de concreto, señalización y balizamiento en el tramo. Con este anuncio, el exdirigente panista informó que será la próxima administración gubernamental la que concluya el proyecto del Metrobús. Moreno Alcántara informó que la Sevitra ejercerá recursos del Fondo Sureste, por un monto de 6.6 millones de pesos, realizando un diagnóstico en la ciudad de Oaxaca para fortalecer el Metrobús, mediante la instalación del centro de control operacional, que será el órgano operador de la red de transporte de Oaxaca de Juárez.