Despertar 15 de enero 2015

Page 1

La verdad en la información Jueves, 15 de enero de 2015

DE OAXACA Año: 6 Número: 1 941

Diario Despertar de Oaxaca

Min: 9° Máx: 26°

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Exigen los grupos antieólicos investigar nexos de españoles.

Jicayana encabezó destrucción de las cámaras de seguridad C4.

Los españoles responsables de las empresas eólicas en el Istmo de Tehuantepec viven cómodamente sin que se conozca su situación migratoria o el pago de impuestos que generan, mientras que los derechos humanos de los centroamericanos que pretenden cruzar el país son pisoteados. (2)

Al hacer un balance preliminar de las afectaciones a los equipos de video-vigilancia del C4, provocados por una turba de profesores de la Sección 22, la SSP dio a conocer que los daños a las 16 cámaras están valuados en más de 3.5 millones de pesos y que los autores están plenamente identificados. (16)

“En los pagos a terceros, hay una deuda que supera los 800 mdp”: Tenorio

Denuncian jineteo de dinero en Salud Águeda Robles/ Agencia JM

En su segundo día de paro en clínicas y hospitales, la Sección 35 del Sector Salud acusó al director de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud, Rafael Pérez Gavilán, de jinetear los fondos destinados al pago a terceros institucionales y señaló que el problema es de carácter local, porque la responsable es la Secretaría de Salud estatal; a pesar del paro, los trabajadores laboran en las áreas de urgencias para atender a la población necesitada (3)

Bloquean cruceros regidores de Atzompa, los desaloja la policía Cuatro regidores de Santa María Atzompa, que cobraron durante un año las participaciones municipales, se inconformaron contra la decisión de la SCJN de obligar al gobierno del estado a entregar el dinero al presidente municipal, Jaime López; en protesta, bloquearon los cruceros en torno al Tecnológico, pero se retiraron al llegar la Policía Estatal. (3)

LA CONTRA

16

CIPO RFM pide medidas de protección para indígena que se encuentra preso

Mario Félix Pacheco, dirigente de la Sección 35 del SNTSS, manifestó que el problema de pago a los trabajadores de Salud es de carácter local, porque el responsable del incumplimiento es la Secretaría de Salud del gobierno estatal; denunció que el anterior director del Seguro Popular, Salvador Monroy, se gastó todo el dinero supuestamente en la compra de equipos médicos y medicinas que no aparecen por ningún lado porque continúa el desabasto. Germán Tenorio, secretario de Salud, aceptó el problema, pero argumenta que no hay dinero para solucionarlo.

AGENDA Segob garantiza estabilidad laboral a la Sección 22 y acepta condiciones

6

AGENDA

5

Los caprichos del magisterio están acabando con Oaxaca

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ornelas y Carlos Ramírez.

SEGUNDA Hacen un llamado en Internet para enfrentar a la Sección 22

2


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 15 de enero de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Piden reactivar las tierras de las eólicas

Exigen los grupos antieólicos investigar nexos de españoles Un grupo de antieólicos cuestionó que en México se les sigue dando privilegios a los españoles, mientras que a otras personas les limitan sus derechos, como ocurre con los centroamericanos

U

La organización Hasta la madre Oaxaca. com hizo un llamado para enfrentarse a los profesores y convocaron a llevar palos y machetes

Personas que están contra los parques eólicos dijeron que unos 100 españoles viven cómodamente sin que se conozca su situación migratoria o el pago de impuestos que generan.

“Investiga a qué se dedican esos españoles que viven en los hoteles, que no pagan impuestos y que todos les dan derechos en poblaciones como Ciudad Ixtepec, Juchitán, La Ventosa y otros”, dijeron. Ésta es otra vida que se tiene en el Istmo, la de los ricos, que se han enriquecido, de los que han prestado sus tierras para ser utilizadas por los aerogeneradores para empresas internacionales. La otra cara del Istmo que se vive entre eólicos y antieólicos está poniendo en riesgo la economía de la región, mencionan algunas personas, sin embargo, aquellos que están

ya viviendo de las rentas no opinan, se quedan callados y sólo cobran grandes cantidades de dinero. Los entrevistados mencionan que es urgente que se reactiven las tierras utilizadas en las eólicas, porque son espacios improductivos que sólo están generando la resequedad del suelo, la improductividad en la flora y fauna, que las nuevas generaciones estarán lamentando. Se menciona además que las tierras deben de seguirse trabajando, aprovechadas para el cultivo y que sigan una actividad generosa de la naturaleza, concluyeron.

¿A qué se dedican esos españoles que viven en los hoteles, que no pagan impuestos y que todos les dan derechos en poblaciones como Ciudad Ixtepec, Juchitán, La Ventosa y otros? señalaron ciudadanos antieólicos.

Hacen un llamado en Internet para enfrentar a la Sección 22

Rebeca Luna Jiménez

Ante el paro de labores y tomas de oficinas a realizarse por profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), un grupo de colonos de la ciudad de Oaxaca, agrupados en la organización Hasta la madre Oaxaca.com hicieron un llamado para enfrentarse a los profesores y convocaron a llevar palos y machetes. Mientras tanto, en la ciudad de Santo Domingo Tehuantepec, un

Del 31 de enero al 8 de febrero jóvenes oaxaqueños asistirán al encuentro de justas culturales donde competirán a nivel nacional y esperan traerse los primeros lugares Águeda Robles

Rebeca Luna Jiménez

nos 100 españoles responsables de las empresas eólicas en el Istmo de Tehuantepec viven cómodamente sin que se conozca su situación migratoria o el pago de impuestos que generan, mientras que a unos kilómetros aquellos centroamericanos que pretenden cruzar el país rumbo a Estados Unidos son pisoteados en sus derechos humanos. Así lo dieron a conocer un grupo denominado como antieólicos, al dar cuenta que en México se les sigue dando privilegios a unos, mientras que a otros les limitan sus derechos, como ocurre con los indocumentados.

Antorchistas se preparan para justas culturales en Puebla

En el zócalo se realizó el relevo de profesores, se retiró el sector de Valles Centrales para que ingresara la región de la Cañada.

grupo de profesores denominados Comité de Solidaridad de Ayotzinapa, se introdujeron al interior de la Subprocuraduría Regional de Justi-

cia del estado, y exigieron la entrega de los 42 normalistas. En la ciudad de Oaxaca se realizó el relevo de profesores en el zócalo,

en el plantón rotativo, al retirarse los mentores de Valles Centrales, para que posteriormente entraran los de la región Cañada. Con respecto a las 16 cámaras de video con un costo de 3.5 millones de pesos según el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, los profesores se manifestaron frente a las instalaciones ubicadas en Santa María Coyotepec para protestar, porque dijeron que fueron grupos de encapuchados no vinculados con el magisterio. Por último, el grupo de normalistas y de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) se mantiene en plantón y bloqueando el pago a Caminos y Puentes Federales (Capufe) en la caseta de peaje de la supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan.

Cientos de oaxaqueños antorchistas se alistan para las justas culturales que se celebrarán del 31 de enero al 8 de febrero en Tecomatlan, Puebla. El representante cultural, Salomón Paz Riaño, destacó que al menos 600 participantes de Oaxaca estarán compitiendo por los primeros lugares. Dijo además que éste fue el resultado de las espartaqueadas culturales estatales, celebradas el pasado 14 de diciembre, donde los primeros lugares serán quienes se enfrenten al resto del país en las diversas categorías. Enfatizó que en Oaxaca hay mucho talento, pues de este estado han salido grandes artistas. El movimiento antorchista le apuesta a la cultura, en todos sus niveles, y además ha comprobado que la cultura transforma y sensibiliza al hombre, sentenció. A estos encuentros próximos a celebrarse, acudirán delegaciones de las ocho regiones del estado, llevando todo en relación con danza, música, poesía y oratoria. El representante cultural hizo la invitación a todos los grupos que aún quieran asistir a estas competencias a que acudan a las oficinas de Antorcha Campesina en Oaxaca, en Linderos 501, colonia el Arenal, Cinco Señores, Oaxaca, ahí tendrán la información necesaria. Paz Riaño también dejó entrever que los gobiernos, salidos de cualquier partido político, no tienen la mínima preocupación por implementar la cultura en sus estados, se conforman con raquíticos grupos que justifican a instituciones oficiales. “Se trata de una simulación, un engaño y a veces hasta una trampa, el hecho de que los funcionarios encargados de difundir la cultura no lo hagan como se debiera, existen varios grupos folklóricos en la ciudad y en las regiones que no tienen el apoyo oficial para seguir preservando las costumbres del pueblo mexicano y oaxaqueño”, sostuvo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas www.despertardeoaxaca.com


Jueves, 15 de enero de 2015

AGENDA El anterior director del Seguro Popular, Salvador Monroy, se gastó todo el dinero supuestamente en equipos médicos y medicinas, que no aparecen por ningún lado; sólo dejó en caja 300 mil pesos

Águeda Robles/ Agencia JM

E

n su segundo día de paro en clínicas y hospitales, la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) acusó al director de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud de Oaxaca, Rafael Pérez Gavilán, de jinetear los fondos retenidos destinados al pago a terceros institucionales. La membresía sindical de 10 mil trabajadores del sector mantiene paralizado el servicio en las seis jurisdicciones sanitarias establecidas en las ocho regiones del estado. Mario Félix Pacheco, dirigente de la Sección 35 del SNTSS, manifestó que el problema de pago a los trabajadores de Salud es de carácter local, porque el responsable del incumplimiento es la Secretaría de Salud del gobierno del estado. Destacó que el anterior titular del Seguro Popular, Salvador Monroy, sólo dejó en caja 300 mil pesos y mandó una ficha informativa al gobierno del estado, explicando que los demás recursos los había utilizado en la compra de equipo.

Los inconformes aseguraron que impugnarán la decisión de la SCJN y que no reconocerán la autoridad del presidente municipal, Jaime López; exigen el dinero para aplicarlo donde realmente se necesita

Águeda Robles/ Agencia JM

Durante casi un año, un grupo de regidores de Santa María Atzompa cobraron las participaciones municipales, en sustitución del presidente municipal; ante la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de corregir el error del gobierno del estado, cuatro concejales tomaron los cruceros alrededor del Tecnológico. Durante toda la mañana, apoyados por taxistas y mototaxistas los inconformes iniciaron una escalada de bloqueos carreteros en el sector del Monumento a la Madre, el Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) y en la zona comercial de Plaza Bella, por más de cuatro horas. Los regidores, Jorge Álvarez López, Milton Onasis Hernández

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

“En los pagos a terceros, hay una deuda que supera los 800 mdp”: Tenorio

Sindicalizados denuncian el jineteo de dinero en la Secretaría de Salud “Esta situación es totalmente falsa, hacen falta medicamentos, equipos y demás utensilios en los diferentes nosocomios, mientras que los pocos que llegaron son de mala calidad y ponen en riesgo la salud de los oaxaqueños”, puntualizó. Destacó que el Seguro Popular ha sido el encargado de pagar a los trabajadores regularizados, pero el actual director, Rogelio Hernández, fue muy claro cuando tomó posesión al informar que su antecesor sólo entregó 350 mil pesos al renunciar a su cargo, por lo que la dependencia no cuenta con los recursos para el pago de la segunda parte del aguinaldo a los trabajadores regularizados. En la jurisdicción sanitaria de la Sierra Norte, el paro laboral mantiene cerrados los hospitales de Nejapa de Madero, Tamazulápam del Espíritu Santo e Ixtlán de Juárez, informó Fabio Cortés Joaquín, coordinador de Atención Médica de esa zona. Aseguró que el personal de guardia tiene entre sus prioridades la atención de mujeres embarazadas y en trabajo de parto. El funcionario de los Servicios de Salud resaltó que, previo al paro laboral, sus compañeros de base cumplieron con la campaña preventiva de infecciones respiratorias agudas que afecta a los habitantes de los 105 municipios que comprende la Jurisdicción Sanitaria Seis, el cual atiende a 117 mil 400 personas de seis distritos. Señaló que los médicos y enfermeras marcharán el próximo vier-

En su segundo día de paro en clínicas y hospitales, la Sección 35 del Sector Salud acusó al director de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud, Rafael Pérez Gavilán, de jinetear los fondos destinados al pago a terceros institucionales y señaló que el problema es de carácter local, porque la responsable es la Secretaría de Salud estatal.

nes de sus instalaciones hacia las oficinas de la Secretaría de Salud, ubicadas sobre J. P. García. El secretario de Salud de Oaxaca, Germán Tenorio Vasconcelos, descartó fincar responsabilidades contra los 10 mil médicos y enfermeras que se encuentran en paro de labores, porque con la toma de las instalaciones médicas no se dañan áreas prioritarias o estratégicas, como urgencias y la atención a los pacientes en los hospitales. Admitió que se está dañando y afectando a las personas que tienen derecho a una consulta o cuentan con alguna cirugía programada. Estimó que diariamente el Sector Salud estatal atiende 12 mil consultas externas y realiza un total de

250 cirugías diversas de forma programada. Indicó que hay riesgo de que el paro en los hospitales y clínicas se prolongue una semana y ello implique que se dejen de atender un total de 60 mil consultas y se dejen de realizar al menos mil 250 cirugías. Tenorio precisó que en el caso de las cirugías programadas podría pasar un largo tiempo para poder regularizarlas, y en el caso de las consultas habría el riesgo de que algunos pacientes puedan perder su control médico, lo que desencadenaría que cayeran en un estado de salud con complicaciones. Informó que los quirófanos en la zona de urgencias están trabajando, lo mismo que la atención a los

Con bloqueos, regidores de Atzompa protestan contra decisión de la Corte

Cuatro regidores de Santa María Atzompa, que cobraron durante un año las participaciones municipales, se inconformaron contra la decisión de la SCJN de obligar al gobierno del estado a entregar el dinero al presidente municipal; en protesta, bloquearon los cruceros en torno al Tecnológico, pero se retiraron al llegar la Policía Estatal.

Aguilar, Pedro López Martínez y Antonio García Hernández, que por un tiempo suplantaron al cabildo de Santa María Atzompa y recibieron los recursos de los ramos 28 y 33, rechazaron la determinación de la Segunda Sala de la SCJN de obligar al gobierno del estado a entregar el dinero a Jaime López, presidente municipal. Indicaron que con fecha 15 de octubre de 2014, la SCJN resolvió la controversia constitucional retirándoles la facultad de recibir los recursos municipales, porque los magistrados desconocen las condiciones

en las que se encuentra el Ayuntamiento. Al iniciar sus movilizaciones en el sector poniente de la ciudad, afectando gravemente el tráfico vehicular, los inconformes aseguraron que interpondrán recursos legales de impugnación ante el máximo órgano de justicia federal para que sea reconsiderada su decisión. Los cuatro inconformes, apoyados por algunos taxistas foráneos de Atzompa y mototaxistas, secuestraron autobuses del servicio urbano para bloquear inicialmente el Monumento a la Madre.

No conformes con el caos vial generado por el cierre de los dos carriles de la carretera internacional OaxacaMéxico, a la altura del Monumento a la Madre, extendieron su bloqueo sobre la calzada Madero y las riberas del río Atoyac, en el puente del Instituto Tecnológico de Oaxaca. Más tarde y ante la falta de atención a sus pretensiones, ordenaron bloquear el crucero de Atzompa a Montoya y la carretera a San Pedro Ixtlahuaca, por lo que la irritación de la ciudadanía llegó a su límite. Jorge Álvarez López afirmó que no acatarán la sentencia de la Corte y solicitaron al gobierno estatal que tome en cuenta que el grupo que representan es mayoría en el Ayuntamiento: “Los recursos económicos deben ser entregados a nosotros, para manejarlos conforme a las necesidades de la población”. “Queremos dejar en claro que en ningún momento hemos perdido nuestro carácter de concejales propietarios, seguiremos interponiendo los recursos legales que estén en nuestro alcance y que las leyes permitan”, manifestaron. Indicaron que la Ley Orgánica municipal de Oaxaca señala que “las participaciones deben de entregarse de manera directa a la mayoría del Cabildo; nosotros cumplimos con

pacientes dentro de los hospitales se realiza de forma regular. Detalló que Oaxaca cuenta con 50 hospitales básicos, uno de alta especialidad y un total de mil clínicas de atención primaria que atienden a un universo de poco más de 2.8 millones de oaxaqueños en los 570 municipios. El secretario de Salud abundó que ya se están atendiendo los rubros pendientes en la minuta de trabajo, adelantando que ya se cumplió en forma con el pago de salarios y aguinaldos a los cuatro mil trabajadores regularizados. “Sólo queda destrabar el tema de los pagos a terceros, donde hay una deuda que supera los 800 millones de pesos y es el tema que mantiene en buró de crédito a los médicos y enfermeras”, dijo. Afirmó que se busca una mesa a nivel central con funcionarios de la Secretaría de Hacienda para destrabar el tema, ya sea condonando impuestos u ofreciendo pagos parciales para regularizar la situación. Aseguró que el tema no es un asunto ajeno que se haya dejado pasar, incluso se buscó desahogar ante el Congreso federal con los legisladores, pero no se autorizaron los fondos. Con respecto a la renuncia de los funcionarios de las áreas administrativas que los sindicalizados refieren que son responsables de los pasivos y retenciones y exigen su renuncia, Germán Tenorio indicó que esa decisión la tiene el gobernador.

ese requerimiento y deben de respetarlo”, señalaron. Los concejales municipales señalaron que cuentan con el respaldo de las colonias, agencias y fraccionamientos de Atzompa, y no reconocerán a las autoridades que encabeza el presidente municipal, Jaime López, lo que podría generar mayor desestabilidad en la zona. Baldomero García, presidente de la colonia Ejido Santa María, sostuvo que no hay respaldo para el munícipe, quien ha sido acusado de no trabajar en favor de la población, pues sólo ha utilizado los recursos municipales en su propio beneficio. En representación de los demás asentamientos, señaló que las unidades que tiene a su servicio el presidente municipal sólo han servido para beneficiar a las colonias que lo apoyan, denigrando y abandonando a las que no están de acuerdo con su actuar. Durante la protesta, los inconformes responsabilizaron al secretario de Seguridad Pública, Albertp Esteva Salinas, de haberles quitado una patrulla que estaba al servicio de la población: “Queremos la devolución de una patrulla que el titular de la SSP, Alberto Esteva Salinas, nos quitó sin ningún motivo”, dijo Jorge Álvarez, regidor del municipio conurbado. Poco después de las cuatro de la tarde, policías estatales desalojaron el bloqueo del crucero del Tecnológico; durante la acción no hubo enfrentamientos.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 15 de enero de 2015

Editor: Angel Morales

Pide armonizar la ley estatal

Atención materno-infantil en Oaxaca se debe fortalecer: PRI La diputada María Luisa Matus Fuentes envió al Congreso una iniciativa para reformar el Artículo 57 de la Ley Estatal de Salud y así reducir la tasa de mortalidad infantil Agencias

A

nte la necesidad de fortalecer de manera institucional la atención materno-infantil en Oaxaca y reducir la alarmante tasa de fallecimientos en este nivel, la diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, María Luisa Matus Fuentes, propuso una iniciativa para reformar el Artículo 57 de la Ley Estatal de Salud. Desde la tribuna, la legisladora por el distrito de Juchitán afir-

La legisladora María Luisa Matus Fuentes mencionó que es indispensable el trabajo coordinado entre instituciones y el Sector Salud para disminuir la tasa de mortalidad infantil.

mó que con este objetivo, el pasado 7 de junio de 2012 se publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud. Por ello, y ante estas nuevas disposiciones jurídicas, dijo: “Los estados estamos obligados a realizar la armonización legislativa correspon-

diente, para que nuestras acciones, programas y políticas públicas en general sobre la materia vayan sobre el mismo carril que la federación, para que conjuntamente logremos reducir las alarmantes tasas de mortalidad materno-infantil que hoy se vive en nuestro estado”. Señaló que es innegable que tales acciones enfrentan obstáculos muy

claros: las dificultades para hacer realidad la cobertura universal por los servicios de salud, la inadecuada distribución y en ocasiones, la escasez en los recursos humanos y materiales para la atención médica. Es por ello que resulta indispensable la voluntad entre los legisladores oaxaqueños y el trabajo coordinado entre las instituciones y depen-

dencias del Sector Salud estatal, para instrumentar con rapidez y eficacia acciones que disminuyan este problema, señaló. Lamentablemente Oaxaca se encuentra dentro de las entidades con las tasas de mortalidad materna más altas, con 65.3. Además, Oaxaca, Puebla, Chiapas, Guerrero, Campeche y Veracruz superan el promedio nacional, con 18 muertes infantiles por cada 100 mil nacidos vivos, cuando el promedio es de 16.1. “Nuestro estado es la entidad con mayor incidencia de violencia obstétrica”, denunció. “A lo largo del año se han presentado de manera constante casos de negligencia médica en la atención de madres que llegan a los centros de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en trabajo de parto”, recalcó. Detalló que de los casos que pusieron en alerta a Oaxaca, cinco fueron por mujeres que dieron a luz afuera de hospitalespúblicos,otrofueporunamadre que perdió a su bebé aún estando éste en su vientre, tras la falta de atención por parte del personal; una más falleció porque el personal médico olvidó una tijeras dentro de su matriz.

Beneficiados en Cinco Señores con obras de desarrollo social El presidente municipal, Javier Villacaña, entregó obras para beneficio de los pobladores de Cinco Señores, que llevaban años esperando el apoyo y ahora vieron cumplidas sus demandas

Agencias

Vecinos de la agencia Cinco Señores cuentan con nuevas obras de pavimentación y construcción de una cisterna y una rejilla pluvial, obras que con un monto superior a un millón de pesos fueron inauguradas por el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez. El mandatario realizó una gira de trabajo por esta zona de la capital, fortaleciendo la cercanía con la población oaxaqueña. En primer término, entregó a los vecinos de la privada de la calle 2 de Febrero, perteneciente a la colonia La Cieneguita, esta obra que tiene una extensión de 582.65 metros cuadrados y beneficia a más de 80 familias que habitan en la vialidad. La pavimentación les brinda un paso seguro a quienes transitan todos los días de camino a casa o sus labores, a la par que contribuye a la mejora de sus salud al disminuir la cantidad de polvo a la que están

Javier Villacaña Jiménez realizó una gira de trabajo por Cinco Señores, fortaleciendo así la cercanía con la población oaxaqueña.

expuestos y que afecta su salud y la de sus familias. El munícipe se trasladó hasta la calle 9 de Septiembre de la colonia Cinco Señores, en donde entregó la construcción de una rejilla pluvial, que se realizó con una inversión de 232 mil 455 pesos, en beneficio de más de 70 familias que habitan en la vialidad. Con esta obra se evitarán inundaciones que perjudiquen el patrimonio o la salud de los oaxaqueños que residen en el lugar y facilitará el paso de miles de vehículos y peatones que circulan todos los días. Ante los vecinos, Villacaña destacó que durante 2014 se destinaron recursos sin precedentes por más de 10 millones de pesos para impulsar el desarrollo social de los vecinos de Cinco Señores, por lo que este año seguirá gestionando los recursos necesarios para seguir mejorando la calidad de vida de todos los oaxaqueños. Señaló que las obras que se inauguraron en Cinco Señores resul-

tan de alto impacto social, porque resuelven añejas problemáticas y necesidades de los vecinos, que no habían sido atendidas por falta de interés de las autoridades. Anteriormente, el presidente municipal acudió al Jardín de Niños Salvador Díaz Mirón, ubicado en la calle 3 de Mayo de la colonia El Arenal, en donde acompañado de niños, docentes y padres de familia, inauguró la construcción de una cisterna construida con concreto armado. El depósito con capacidad para 30 mil litros se realizó con una inversión de 129 mil 610 pesos y brindará a los niños el vital líquido para que puedan gozar de un espacio con servicios dignos para su educación. Esta obra es altamente significativa, pues desde hace 25 años que se construyó la escuela no había recibido ningún apoyo de este tipo, a pesar de que era una demanda recurrente de estudiantes, padres y docentes.

En el municipio iniciaron el Programa Iluminando Xoxo, con el cual se pretende cambiar y dar mantenimiento a las luminarias para mejorar la vista y la seguridad.

Mejoran iluminación en Xoxo Héctor Santiago Aragón, presidente municipal, inició el programa con el que cambiarán las luminarias de la cabecera municipal por unas ahorradoras y de mejor rendimiento El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, preocupado por brindar mayor seguridad al transitar por las avenidas de Xoxocotlán, y atendiendo a las demandas de los ciudadanos de renovar las luminarias, lleva a cabo el Programa Iluminando Xoxo, con el cual se pretende cam-

biar y dar mantenimiento a las luminarias viales. Una de las primeras acciones del programa consiste en cambiar las luminarias de la cabecera municipal por luminarias ahorradoras y de mejor rendimiento, y así mejorar la luminosidad de la zona. Posteriomente estas acciones llegarán a las demás agencias del municipio. Así, en el parque central de Xoxocotlán, el área principal que da acceso a la mayoría de las calles, se han colocado ya alrededor de quince postes de iluminación, de seis metros de altura. En el caso de las demás calles, se están instalando tres por cada una de las vías. “El cambio se está notando. Está empezando a ser una zona muy frecuentada, por lo que era necesario ofrecer una buena iluminación, y así ofrecer la mejor imagen a los turistas”, mencionó el presidente municipal.


Jueves, 15 de enero de 2015

Editor: Angel Morales

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

También definieron la comparecencia de funcionarios

Se reúnen diputados para la agenda 2015

La propuesta de productividad de los legisladores para este 2015 fue presentada en una reunión celebrada en el salón Presidentes del Congreso del estado Héctor Bautista Mayrén precisó que el Partido Humanista ha buscado aspirantes con buena reputación para evitar que tengan vínculos con la delincuencia organizada.

Rebeca Luna Jiménez

L

os 42 diputados locales que integran el Congreso del estado se reunieron en el tercer piso para definir la agenda 2015, que incluye las fechas para la comparecencia de los funcionarios del gobierno estatal y también el presupuesto de la Cámara de Diputados. La propuesta de productividad de los legisladores para este 2015 también fue expuesta en una reunión celebrada en el salón Presidentes del Congreso del estado. Los nuevos guardias de seguridad, que recibían órdenes de algunos guardias que lograron quedarse desde el año pasado, prohibieron el acceso al tercer piso. Durante las más de cuatro horas que duró la reunión, los diputados estuvieron vigilados por los nuevos guardias. “No sabemos qué hacen los diputados, sólo nos dijeron que no podían

El diputado Sergio Andrés Bello Guerra destacó que la lucha magisterial se ha desvirtuado, provocando un daño irreversible en el crecimiento del estado

Rebeca Luna Jiménez

“La intolerancia al desarrollo de Oaxaca genera un retroceso que lastima a la sociedad, afecta al sector productivo, origina el fracaso de empresas familiares, ahuyenta proyectos de inversión y detiene el desarrollo económico en cada una de las regiones de la entidad”, afirmó el diputado Sergio Andrés Bello Guerra. El representante del Partido Acción Nacional (PAN) en la LXII Legislatura aseveró que las arbitrariedades y caprichos del magisterio oaxaqueño están acabando con lo poco que le queda a Oaxaca, desaprobó las acciones que los profesores emplean como medida de presión en busca de su propio beneficio. El también presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Indus-

Será en la sesión de hoy cuando se defina el orden y el tipo de comparecencia de los funcionarios del gobierno estatal; en la reunión previa de ayer, los diputados conocieron el presupuesto de las secretarías del gobierno y sus propios recursos.

El dato Los 42 diputados locales fueron reunidos para dar conocer las iniciativas que serán analizadas este año y definir cuáles deberán aprobarse primero.

entrar otras personas”, decían mientras se observaba a secretarias y asesores de diputados que no lograban subir ni entrar a la reunión. Los 42 diputados locales fueron reunidos para dar conocer las ini-

ciativas que serán analizadas este año y definir cuáles deberán aprobarse primero. En esta reunión se informó sobre los montos económicos aprobados para las secretarías

del gobierno estatal, así como el presupuesto asignado para el Congreso del estado; también se conocieron los presupuestos asignados para las comisiones legislativas, el pago para medios de comunicación y para los trabajadores. Cada uno de los diputados conoció de los recursos que se incrementaron en este año, y lo que manejarán. Será hoy, en la sesión ordinaria, cuando se conozca la lista de funcionarios y el orden para comparecer y se definirá si lo harán ante el Pleno o en comisiones.

Los caprichos del magisterio están acabando con Oaxaca trial, Comercial y Artesanal, exhortó al gobierno del estado, así como a sus compañeros legisladores, a actuar con responsabilidad y no conducirse bajo los intereses de un grupo que ha dejado en claro que maneja un doble discurso, pues “no se busca el bienestar y desarrollo de las comunidades atentando contra ellas”. Añadió: “Nuestro estado tiene posibilidades de crecimiento, pero estas se vulneran por la falta de compromiso del magisterio con la ciudadanía y la negligencia del gobierno en atender los problemas que laceran a sociedad, mutilando literalmente, las condiciones de progreso”. Bello Guerra consideró que las acciones que por años el magisterio ha perpetrado como medida de presión para que sus demandas sean atendidas, dañan la imagen del estado, privando la oportunidad de que Oaxaca sea conocido por su riqueza natural, arquitectónica y gastronómica. Lo anterior afecta considerablemente al sector productivo, generando como consecuencia el cierre de negocios, carencia de fuentes de empleo necesarias para la sociedad oaxaqueña y obstaculiza el desa-

El legislador Sergio Andrés Bello Guerra desaprobó las acciones que los profesores emplean como medidas de presión para buscar su propio beneficio.

rrollo económico y social que tanto anhela la entidad. Destacó que la lucha magisterial se ha desvirtuado, provocando un daño irreversible en el crecimiento del estado, no obstante, convocó a la sociedad en general a sumar esfuerzos y generar acciones de bien, a restaurar el tejido social. “Oaxaca es más que un sector que no le interesa el futuro de nuestro estado”, apuntó.

El representante panista reconoció que los profesores al igual que cada ciudadano, tienen la oportunidad de manifestarse, a la libertad de expresión como instrumento constitucional para dar a conocer sus ideas, sin embargo, es contra los derechos someter a los oaxaqueños a una dinámica de restricciones y daños que perjudican su desarrollo.

Partido Humanista analiza filtros para sacar a sus precandidatos El líder de Partido Humanista anunció que para la próxima semana presentarán unas 30 formulas; es decir, 60 personas que se han registrado para precandidatos a las 11 diputaciones federales Montiel Cruz

El Partido Humanista (PH) analiza filtros políticos y jurídicos de los precandidatos que lanzará en las elecciones a 11 diputaciones federales de 2015, esto para evitar que tengan vínculos con la delincuencia organizada. Así lo manifestó el dirigente Héctor Bautista Mayrén, quien precisó que el Partido Humanista ha buscado aspirantes con buena reputación para impedir hechos vergonzosos ocurridos en varias entidades. El líder partidista anunció que para la próxima semana presentarán unas 30 formulas. Es decir, 60 personas que se han registrado para precandidatos a las11 diputaciones federales. Dijo que se está cumpliendo como lo marca la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de cumplir con la equidad de género y jóvenes permitidos por la ley para poder participar en procesos electorales. Al exponer que el instituto político tiene las mejores personas con la capacidad para representar a la ciudadanía en sus diferentes distritos electorales federales, señaló: “Vienen sanos, sin ningún antecedente que ponga no sólo en mal al Partido Humanista, sino el triunfo, donde ellos garantizan ganar en las urnas el próximo 7 de julio.” Bautista Mayrén puntualizó que el reto es muy grande para este 2015, donde se desarrollará el proceso federal. Además servirá para conservar el registro, lo cual será un referendo para el Partido Humanista.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Angel Morales

Jueves, 15 de enero de 2015

Carlos Melgoza recordó que los recursos recaudados por el municipio son destinados a la ejecución de programas y acciones que benefician a la población.

Municipio brinda facilidades para las obligaciones fiscales

Los profesores de la Sección 22 presentaron su pliego de demandas y rechazaron la centralización de la nómina, por supuestas irregularidades y omisiones.

Les pagarán del 19 al 23 de enero

Segob garantiza estabilidad laboral a la Sección 22 y acepta condiciones La Segob se comprometió a emitir el pago quincenal y demás prestaciones, con un formato que incluya el cheque correspondiente, el talón y la nómina que deberá acreditar el nombre del trabajador Agencia JM

A

l reiterar que el gobierno del estado y la federación seguirán siendo respetuosos del cumplimiento de los acuerdos políticos, así como de los derechos laborales, económicos, administrativos y sindicales de los trabajadores de la Sección 22, la comisión negociadora del gobierno federal, encabezada por el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, reiteró su compromiso de mantenerlos vigentes garantizando la estabilidad laboral. En la reunión realizada durante la noche y hasta la madrugada del miércoles, en la sede de la Secretaría de Gobernación (Segob), en la que estuvo presente el gobernador Gabino Cué Monteagudo, y el Pleno

La precandidata a una diputación por el PRD, Margarita García, confió en que el Comité Ejecutivo Nacional no vaya caer en las imposiciones del dedazo

Montiel Cruz

La precandidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD), por el distrito federal 08, con cabecera en Oaxaca, Margarita García, pidió al Comité Directivo Estatal “que no haya dados cargados en la selección de candidatos a las 11 diputaciones federales”. Luego de presentar su registro como aspirante al puesto de repre-

de la Comisión Política de la Sección 22; los mentores oaxaqueños presentaron su pliego de demandas en que rechazan la centralización de la nómina por supuestas irregularidades y omisiones. Luego de escuchar los planteamientos de la dirigencia magisterial, se acordó un receso a petición de la Segob, para generar una propuesta sobre el tema del formato de pagos. Más tarde se emitió el pliego de respuestas a las demandas magisteriales, en la que la federación se compromete a emitir el pago quincenal y demás prestaciones, con un formato que incluya, además del cheque correspondiente, el talón y la nómina que deberá acreditar el nombre del trabajador, su RFC, la CURP, su clave presupuestal, el total de percepciones, el total de deducciones,

liquido, fecha de emisión, periodo de pago, unidad de distribución, clave del centro de trabajo, folio y código de percepciones y deducciones. El pago con los cheques con estas características será a partir de la segunda quincena de enero, toda vez que a la fecha ya se elaboraron los cheques y talones de pago de la primera quincena de enero, los documentos estarán impresos en papel de seguridad. De igual manera, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se compromete a realizar los trámites administrativos del personal que se encuentra en tránsito y con incidencias, para hacerlos del conocimiento de la Secretaría de Educación Pública (SEP). En otro punto del pliego de respuestas, la federación por conducto de

la SEP se compromete a revisar, conciliar y reconocer los trámites administrativos del personal que registra alguna incidencia en sus pagos. Asimismo, el IEEPO se compromete a realizar una mesa de gestión con los trabajadores de la Sección 22 que presenten incidencias en el pago de la segunda parte del aguinaldo, así como su salario y en caso de que exista alguna diferencia con lo recibido en 2014, los pagos se realizarán del 19 al 23 de enero próximos. En la reunión también estuvieron presentes el titular del IEEPO, Moisés Robles Cruz; la directora general de Política Presupuestaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, María Teresa Castro Corro, y el director de Presupuesto y Recursos Financieros de la SEP, Rodolfo Demetrio Alor Muñoz.

Pide Margarita García que no haya dados cargados para precandidatos sentación popular, la exdiputada confió que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) no vaya caer en las imposiciones del dedazo. “Sí tengo aspiraciones como todos la tenemos, pero es el tiempo de que haya democracia y empezar a concientizar a la militancia para que ellos decidan quiénes serán sus candidatos al cargo de representación federal”, precisó. Al respecto, expuso que si le dan la oportunidad de ser candidata a diputada federal, garantiza el triunfo, porque ya se ha dado a conocer el trabajo de gestión que llevó a cabo cuando fue diputada local plurinominal en varios municipios de la entidad de Oaxaca. Además dijo ser gestora permanente y que no se aparece sólo en tiempo de elecciones.

Margarita García dijo que no se siente una precandidata reciclada, porque viene de la izquierda y el corazón siempre lo trae latiendo del lado izquierdo.

Por ello solicitó a los representantes del PRD que busquen los mejores cuadros para las candidaturas por cada uno de los 11 distritos electorales en que se divide el estado de Oaxaca. Refirió que es momento de dar la oportunidad a gente nueva, que buscó cobijo en el sol azteca para así

recuperar la credibilidad y el respeto que se ha perdido de los ciudadanos hacia el PRD. Por otra parte, dijo que no se siente una precandidata reciclada porque viene de la izquierda y el corazón siempre lo trae latiendo del lado izquierdo.

La Secretaría de Finanzas y Administración, a partir del 19 de enero, pondrá en funcionamiento 17 cajas adicionales a las 20 que ya se encuentran establecidas de manera habitual Agencias

El municipio de Oaxaca de Juárez ofrece a los ciudadanos de la capital todas las facilidades para que puedan cumplir con sus obligaciones fiscales con total tranquilidad; para ello, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, ha establecido una serie de medidas que agilizarán la realización de sus trámites. Así lo dio a conocer el secretario de Finanzas y Administración, Carlos Melgoza Martín Del Campo, quien explicó que por indicaciones del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, a partir del lunes 19 de enero, dicha dependencia pondrá en funcionamiento 17 cajas adicionales a las 20 que ya se encuentran establecidas de manera habitual. El servidor público abundó que cuatro de estas cajas se instalarán en un módulo ubicado en la tercera privada de Pinos 109, planta baja, en la colonia Reforma, inmueble que ocupan las oficinas de la Subsecretaría de Administración de este municipio. Melgoza Martín del Campo abundó que de forma adicional y contando con el apoyo de los trabajadores, se ampliarán los horarios de atención al público de 8:00 a 20:00 horas de lunes a viernes y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, “es decir, tres horas más de servicio, en beneficio de la población”. Explicó que atendiendo las obligaciones establecidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a partir del primero de enero de este año, el Ayuntamiento inició con la expedición de comprobantes fiscales digitales por los cobros efectuados en sus cajas recaudadoras, lo cual podría aumentar el tiempo para los trámites, pues se requiere de un folio fiscal de los comprobantes. Por ello, a través de más cajas y un mayor horario de atención, se busca que los contribuyentes puedan realizar sus pagos de manera más ágil, evitando afectarlos. El servidor público informó que en seguimiento a lo dispuesto en la Ley de Ingresos, en algunos casos, el impuesto por pago predial se ajustó en un cinco por ciento, correspondiente a la plusvalía territorial y urbana.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 15 de enero de 2015

ESTADO

7

Editora: Larissa Canseco

Puede haber intereses monetarios

Opositores al munícipe de Pochutla mantienen tomada la casa comunal El grupo opositor al comisariado comunal se identificó como Unidad de Pueblos y Comuneros de Pochutla y ha realizado bloqueos que han molestado a los vecinos

Juan Antonio Vera Carrizal, presidente de la Ugos, refirió que los temas, tanto de inseguridad como desabasto de combustibles, ya son graves.

Agencias

S

an Pedro Pochutla. Un nuevo conflicto agrario y social podría desencadenarse en este núcleo comunal, luego de que un grupo de opositores al actual Comisariado de Bienes Comunales pretende erigirse desde hace unas semanas como representante y defensor de los de comuneros, sin contar con reconocimiento legal para tal encomienda. El denominado grupo Unidad de Pueblos y Comuneros de Pochutla, encabezado por el excomisariado Efrén Ricárdez y los hermanos José Luis y Oralia Ruiz Carmona, mantienen tomada la casa comunal desde el mes de septiembre y se han opuesto de manera rotunda a la pretendida privatización o regularización del casco poblacional, propuesta por el presidente municipal, Raymundo Carmona Laredo, además de presionar al órgano comu-

Eleazar Ramírez Rojas, presidente del Comisariado de Bienes Comunales, reiteró que el grupo opositor carece de legalidad y sólo la asamblea de comuneros está facultada para tomar decisiones que atañen al núcleo agrario.

Estudiantes de la normal del Istmo, ubicada en Ixtepec, realizaron una marcha para dar su apoyo a los padres de los normalistas desaparecidos

Normalistas de la ENUFI reprueban impedimento para buscar a los 43

nal para repartir la totalidad de un monto millonario entregado por la Secretaría de la Reforma Agraria al núcleo agrario desde 2012. Protestas desde septiembre Luego de impedir la realización de una asamblea de comuneros el pasado 21 de septiembre y llevar a cabo posteriores protestas en la ciudad de Oaxaca, el grupo de inconformes ha mantenido tomada la casa comunal, y desde el mes de noviembre se enarbolan —cuando realizaron una asamblea con sus seguidores— como representantes y defensores de las tierras comunales de Pochutla. Su última acción, presuntamente acordada en una reunión del pasado domingo 11 de enero, fue tapar

con postes de madera el acceso de la expista aérea, propiedad comunal, que es paso a varias colonias de la zona sur de Pochutla, hecho que molestó a transportistas y pobladores, y estuvo a punto de convertirse en un zafarrancho. Enfurece a pobladores bloqueo a acceso Alegando un rescate del espacio y ante la sospecha de que el presidente del Patronato de Bomberos, Roque Pineda, pretende adueñarse de una parte del predio para construir baños y lucrar con el cobro a vehículos pesados, los quejosos mantuvieron tapado por cerca de 12 horas el acceso a la pista, obstaculizando el paso a cientos de habitantes y transportistas.

Agencias

Ciudad Ixtepec. Estudiantes de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo(ENUFI) semanifestaronenesta ciudad para repudiar las acciones que sus compañeros normalistas y padres de familia de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero, sufrieron en el cuartel militar de Iguala, Guerrero. Cerca de 500 normalistas se concentraron en la entrada principal, en donde permanecieron por espacio de tres horas, en donde formaron una valla humana para impedir que automovilistas y transportistas pudieran ingresar a la ciudad. Posteriormente, marcharon por las principales calles hasta llegar al

Los normalistas también realizaron un volanteo informativo por las principales calles de Ciudad Ixtepec.

cuartel general de la 46 Zona Militar, en donde colocaron mantas en el acceso principal y realizaron un mitin para exigir respeto a la libertad de expresión y manifestación. Los normalistas expresaron que no son delincuentes y tampoco narcotraficantes, esto debido a que los elementos del Ejército se encontraban armados y portaban chalecos antibalas al momen-

to de la manifestación frente al cuartel militar. Ricardo Santiago, uno de los voceros de la ENUFI, precisó que esta movilización de estudiantes fue en apoyo a los normalistas de Ayotzinapa, porque en la búsqueda comunitaria fueron atacados por los militares de Iguala, Guerrero. “Nuestra manifestación fue para apoyar y solidarizarnos con nues-

Grupo sin reconocimiento ni atribuciones Cuestionado sobre la validez de las acciones del grupo Unidad de Pueblos y Comuneros, Eleazar Ramírez Rojas, presidente del Comisariado de Bienes Comunales, afirmó que el único órgano comunal con atribuciones es el que representa y es reconocido por instancias agrarias. “Suponemos que estas personas tienen intereses ocultos detrás de estas maniobras, porque ninguno de sus argumentos es real, además hay que considerar que dentro de poco tiempo se realizará la feria anual del pueblo en la pista (donde el órgano comunal recibe una renta por la misma) y es probable que tengan algún interés en ello”, destacó Ramírez Rojas.

tros compañeros normalistas de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, y de los padres de los compañeros desaparecidos, a quienes les fue violado el derecho a la libertad de expresión y manifestación. Parece que el gobierno no entendió o no respetó los decretos pactados con la búsqueda comunitaria”, detalló. El normalista añadió que las acciones continuaran durante toda la semana y que posiblemente los harían por las tardes, para no perder clases. Resaltó que en la manifestación que efectuaron frente al cuartel militar, se sorprendieron de que los elementos vistieran chaleco antibalas y portaban armas, como si se tratará de una manifestación violenta. “La búsqueda comunitaria se seguirá dando a pesar de que en algunos lugares nos lo impidan, ya vimos que no hay acceso a los cuarteles militares y tampoco a los de la Armada de México. Hay mucho hermetismo, pero no vamos a detener la búsqueda de nuestros compañeros, seguimos en pie de lucha”, manifestó.

Desabasto de combustible afecta Tlaxiaco y Putla: Ugos Empresarios de la Unión de Gasolineros dieron a conocer la falta de suministro por parte de la paraestatal y adelantaron que de no ser escuchados, tomarán otras acciones Agencias

Huajuapan de León. Juan Antonio Vera Carrizal, presidente de la Unión de Gasolineros del Estado de Oaxaca (Ugos), informó que el desabasto de combustible cada día se agudiza más, principalmente en los municipios de Tlaxiaco y Putla Villa de Guerrero, esto dijo por la falta de suministro por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex). “La Ugos ha emplazado a Pemex para que normalice el suministro de los combustibles a más tardar el próximo viernes, ya que las pipas de gasolina o diésel en la refinería de Salina Cruz han dejado como resultado que sean blanco de la delincuencia. Muestra de ello es el robo de una pipa de combustibles con capacidad de 40 mil litros registrado la noche de este jueves en la carretera Istmo de Tehuantepec-Oaxaca, a la altura de la comunidad conocida como El Camarón”, argumentó. Refirió que el tema ya es grave en Oaxaca, tanto de inseguridad como desabasto de combustibles, por lo cual los 47 agremiados de la Ugos, de un total de 250 empresarios en la entidad, han urgido a Pemex para que normalice el servicio, en caso contrario, tomarán acciones para evitar un desabasto total en la entidad. “El tema no se ha dejado sentir en la capital del estado o las ciudades más importantes de la entidad, ya que Pemex ha dado prioridad a suministrar las pipas de las estaciones de servicios ubicadas en esa zona, sin embargo, el problema ya ha tenido repercusiones en las regiones de la entidad. En el caso concreto de la Mixteca, el desabasto ya es un problema en Tlaxiaco y Putla Villa de Guerrero, actualmente, no así en otras estaciones de servicio”, extendió.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 15 de enero de 2015

POLÍTICA

Editora: Larissa Canseco

Dan desglose de rubros de gasto

El INE aprueba recursos por más de cinco mmdp para partidos políticos El consejero Ciro Murayama recordó que la cifra aprobada es el resultado del número de ciudadanos inscritos en el padrón electoral por 65 por ciento del salario mínimo vigente

Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón, consideró que su candidatura pudo generar miedo, pero lo que ocurrió fue que no ponderaron la idoneidad de los candidatos.

En PAN prevalece el control a los intereses del partido: Zavala

Agencias

E

l Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó en su primera sesión del año, que los 10 partidos políticos nacionales reciban un monto global de cinco mil 356 millones 771 mil 247 pesos con 26 centavos durante el año en curso. Para el desarrollo de actividades permanentes ordinarias, los partidos políticos recibirán tres mil 909.5 millones de pesos; para gastos de campaña mil 172 millones 863 mil 740.95 pesos y para actividades específicas 117.28 millones de pesos, aproximadamente. Además, para franquicias postales y telegráficas contarán con una bolsa global de 156.38 millones de pesos. El consejero Ciro Murayama recordó que la cifra aprobada es el resultado del número de ciudadanos inscritos en el padrón electoral

El senador Armando Ríos dijo que Jesús Ortega y Jesús Zambrano mintieron sobre su dimisión como aspirantes al gobierno de Guerrero, pues querían que sostuviera un acercamiento con el exgobernador

Para este 2015, el INE aprobó el monto global de cinco mil 356 millones 771 mil 247 pesos con 26 centavos, para los gastos de los 10 partidos políticos.

por 65 por ciento del salario mínimo vigente. “Para quienes dicen que el financiamiento público de los partidos es un distractor de recursos públicos (…) 12 centavos al día es lo que cuesta a cada ciudadano registrado en el Padrón que exista un sistema de partidos plural que pueda permitir o que permite la coexistencia pacífica en el país”, explicó. Del monto destinado para gastos de campaña por al Partido Revolucionario Institucional (PRI) le corresponden 306 millones 726 mil 482.66 pesos, según el proyecto aprobado. Al Partido Acción Nacional (PAN), 257 millones 623 mil 465.59 pesos; al

Partido de la Revolución Democrática (PRD), 196 millones 394 mil 734.86 pesos, mientras que al Partido del Trabajo (PT), le tocarán 84 millones 586 mil 629.94 pesos. A su vez, al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), le serán asignados 96 millones 970mil 155.49 pesos; a Nueva Alianza, 80 millones 416,725.56 pesos y al Movimiento Ciudadano, 79 millones 773 mil 722.38 pesos. Los restantes 70 millones 371 mil 824.46 pesos se dividirán en partes iguales entre los tres partidos de reciente creación. De tal suerte que los Partidos Morena, Humanista y Encuentro Social recibirán 23 millones 457 mil 274.82 pesos cada uno.

No voy a dialogar con Ángel Aguirre: Armando Ríos Piter

Agencias

El senador Armando Ríos Piter señaló que los líderes de la corriente Nueva Izquierda, Jesús Ortega Martínez y Jesús Zambrano Grijalva, mienten sobre su dimisión como aspirantes a la candidatura del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al gobierno de Guerrero. En entrevista, rechazó que su declinación obedezca a motivos personales, particularmente relacionados con la seguridad de su esposa e hijos, como lo afirman los dirigentes de la llamada corriente de Los Chuchos. “Eso es falso, llevo haciendo política en el estado de Guerrero

Conforme a la ley electoral, los montos del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes y por actividades específicas serán ministrados en forma mensual, dentro de los primeros cinco días hábiles de cada mes. Mientras que los montos del financiamiento público para gastos de campaña serán ministrados durante los meses de enero, febrero, marzo, abril y mayo, dentro de los primeros cinco días hábiles. En ambos casos, “la ministración de enero será entregada a más tardar dentro de los cinco días hábiles posteriores a la aprobación del presente acuerdo”.

El senador Armando Ríos Piter aseguró que Los Chuchos le pidieron que se acercara a Ángel Aguirre, pues es un miembro importante del Consejo del PRD, a lo que se negó.

desde hace muchos años, las condiciones de Guerrero no son nuevas, son difíciles desde siempre”, apuntó el senador del PRD. “He competido en otras ocasiones para hacer campaña y el trabajo político que estaré realizando será precisamente en Guerrero, en ese

contexto difícil que se señala, será de acercamiento con el movimiento social”, subrayó. Aclaró que Jesús Ortega y Jesús Zambrano no le propusieron un pacto de impunidad para proteger al gobernador con licencia, Ángel Heladio Aguirre Rivero, sino que le

plantearon un acercamiento con el exmandatario estatal, por ser éste uno de los liderazgos importantes dentro del Consejo Político del PRD en el estado. Ríos Piter consideró estéril el debate que ahora pretenden sostener Jesús Ortega y Jesús Zambrano, por su declinación a la candidatura al gobierno guerrerense. “Si Ángel Heladio es un miembro muy importante del consejo, sigue teniendo una presencia política importante, yo no estaba dispuesto a pasar esa aduana. No estoy interesado en mantener un debate estéril”. Mencionó: “El sentarme con Ángel sería con la finalidad de llegar a un acuerdo, que yo no estoy dispuesto siquiera a dialogar, que tiene que ver con no evidenciar la responsabilidad política y social que respecto a los hechos prevalecientes a Iguala, se llevaron a cabo”. Ríos Piter agregó: “Si ellos me plantearon sentarme con Ángel Aguirre, como parte del Consejo, mi posición es no sentarme”.

Ante su eliminación de la lista de candidatos a las diputaciones federales, Margarita Zavala dijo que se notó la acción de un grupo y adelantó su búsqueda de la dirigencia nacional del blanquiazul Agencias

Margarita Zavala dijo que la razón por la que fue excluida de las candidaturas de diputados plurinominales en el Partido Acción Nacional (PAN) fue porque el grupo que dirige el partido sólo busca controlar. “Es de un grupo en el que prevalece un tema de control sobre los intereses del partido. Cuando prevalece el control y la idea de controlar, pasan este tipo de cosas”, dijo la esposa del expresidente Felipe Calderón. Zavala aclaró que no tuvo privilegios cuando el grupo de Felipe Calderón dirigía el partido y que con toda honestidad confió en los valores del PAN cuando presentó su precandidatura. “Yo no lo tuve todo. En el PAN lo que hice fue respetar al PAN. Personalmente me he mantenido al margen de los grupos. Quería ser diputada, lo sabían y saben cómo soy. Me presenté con toda honestidad, sabía qué podía pasar. Le había apostado a la palabra de los que estaban ahí, unos votarían en grupo pero había quienes harían un voto de conciencia. Aclaró que lo que vivió esta semana demuestra la actuación de un grupo, que no es todo del PAN y consideró que a ese grupo le cuesta mucho trabajo caminar con gente que no piensa igual. “Lo que creo es que estaban pensando en ellos mismos y en sus propios acuerdos y había ciertos miedos. No les importa lo demás”, dijo. Reiteró que su nueva espiración política es lograr la presidencia nacional del PAN este año, desde donde propondrá cambiar al partido. Aclaró que hasta el 7 de junio apoyará a los candidatos del PAN y posteriormente se concentrará en el proceso de renovación de la dirigencia nacional panista, porque ella es “panista para siempre, el panismo lo trae uno, soy panista tenga o no credencial. Yo no me salgo, yo estoy en el PAN”.


Jueves, 15 de enero de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

¿

QUÉ TAL QUE NO FUERAN SUS ALIADOS? Ni por ser aliados, Gabino ha podido frenar los actos de vandalismo que desde hace tres meses llevan a cabo los radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y sus hijos putativos: los normalistas. De nada nos ha servido a los oaxaqueños que esta sección sindical del magisterio sea aliada de Gabino, si todos los días agreden al pueblo de Oaxaca y hasta al mismo gobierno del que se dicen amigos. Los últimos días han sido difíciles para el pueblo de Oaxaca, visitantes y gobierno del estado, los aviadores, comisionados y activistas a sueldo andan desatados provocando toda serie de daños a la ciudadanía, saben que pronto quedarán fuera de la nómina magisterial y buscan presionar para evitarlo. Los negocios en lo oscurito que llevan a cabo los líderes radicales de la Sección 22 con las sucursales bancarias de su preferencia —no quieren a Bancomer— han provocado mucha violencia. Ayer se pasaron de la raya al destruir, ante los ojos de todos los oaxaqueños, el sistema de cámaras de video-vigilancia ubicadas en casi toda la ciudad de Oaxaca, 16 cámaras fueron bajadas y destruidas, se robaron descaradamente seis escaleras de los bomberos y hasta una de sus camionetas, golpearon a un chofer de un autobús urbano que se negaba a entregar su unidad, golpearon a tres mujeres integrantes del Honorable Cuerpo de Bomberos que buscaban impedir el robo de su escaso material de trabajo, y gasearon a los periodistas, quitándole su material de trabajo a uno de ellos. Los aviadores y comisionados del Frente Único de Lucha-Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FUL-APPO) andaban desatados con el respaldo de la famosa Jicayana, una profesora que debía estar encerrada en un psiquiátrico; juntos enfrentaban a la ciudadanía que condenaba el vandalismo de los supuestos profesores. ¿Para qué quieren las escaleras?, se preguntaba la gente que veía como las sacaban por la fuerza de las instalaciones de los bomberos, y unos pensaron que para bajar la propaganda del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para las elecciones de junio, ya que planean dejar únicamente la del Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Con el robo de las cámaras de vigilancia, la CNTE le hace el juego a la delincuencia que opera en Oaxaca, ya sin cámaras en los cruceros más importantes de la ciudad, ésta operará a su gusto; los radicales de la Sección 22 saben que sus actos son delitos que deben ser castigados por la ley, por eso, como vulgares delincuentes y para no provocar vergüenzas a sus hijos, esposas, familiares, amigos y conocidos, se tapan el rostro. Aun así, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) dio a conocer que ya tiene a todos los vándalos debidamente identificados y que van por ellos, luego de que los afectados, en este caso la Secretaría de Seguridad Pública, presente las demandas correspondientes, así como el Honorable Cuerpo de Bomberos, y hasta la periodista agredida y robada. El mismo Gabino, en un boletín de prensa, dijo que “el vandalismo, el robo, la violencia y agresiones a la sociedad, están lejos de ser parte del ejercicio de las garantías individuales, de la libertad de expresión, de la libre asociación y libre manifestación de las ideas, por lo que, aseguró, se actuará contra los responsables”.

Si bien eso nos aseguró luego de enterarse de todo lo que hicieron sus aliados, hay que ver si lo cumple, porque siempre dice lo mismo y nunca ha hecho nada en cuatro largos años, es más, hasta apostaríamos doble contra sencillo que ninguno de los vándalos será castigado conforme a la ley y que los culpables seguirán gozando de impunidad. A pesar de destruir 16 de las cámaras de vigilancia, quedan en operación más de 200, que sin duda evitarán que los delincuentes se salgan con la suya. Es casi un hecho que regresen hoy el vehículo robado a los bomberos y, a lo mejor, hasta las seis escaleras que se llevaron, esto con la finalidad de no enojar a su aliado, que todo les permite. PINCHE GOBIERNO, DE NADA SIRVE, DICE LA GENTE. Cientos de oaxaqueños que siguieron de cerca los actos vandálicos que llevaron a cabo los de la Sección 22 el martes pasado por la tarde-noche en la ciudad de Oaxaca, sólo se concretaban a decir: “Pinche gobierno, de nada sirve”, y tenían razón, nunca vieron cerca un policía estatal, municipal o una patrulla, y los profesores actuaron con toda libertad, no hubo nadie que pudiera evitar la destrucción de las cámaras de vigilancia o el robo a las instalaciones de los bomberos. Los más valientes y arriesgados fueron los reporteros, gráficos y camarógrafos, que los seguían de cerca y a quienes a cada rato amenazaban con golpearlos y quitarles sus cámaras. No hay gobierno, decían otros ciudadanos, y muchos se concretaban a maldecir al Gabino, que nunca les hace nada. Ya se fueron de vacaciones, ya cobraron su segunda parte del aguinaldo, qué más quieren, decía una señora de clase media a la que la Jicayana, profesora radical de la Sección 22, acusaba de ser “rica, priista y vivir en San Felipe del Agua”. Muchos oaxaqueños se inconformaron por lo que hacían los vándalos de la CNTE y los encararon, eso demuestra mucho valor o mucho hartazgo. Quién sabe qué pueda llegar a suceder si las cosas siguen igual, muchos sucesos no han previsto los radicales de la Sección 22 y eso puede ser fatal para ellos. Los ciudadanos de Huatulco ya nos pusieron el ejemplo a seguir. ANTE EL VACÍO DE AUTORIDAD, LA CIUDADANÍA TENDRÁ QUE RESPONDER. Por la situación caótica que se vive en Oaxaca de Juárez, debido a la ausencia de gobernabilidad, vacío de autoridad y poder, a la ciudadanía oaxaqueña no le queda otra que responder en defensa de su integridad e intereses en juego. A ese punto de vista han llegado la mayoría de los especialistas en situaciones extremas, como la que se vive en la ciudad de Oaxaca. No hay de otra, dicen, o la autoridad federal, estatal o municipal actúa en consecuencia, o lo tendrá que hacer la ciudadanía, tal y como ya lo hizo Huatulco al ver en peligro su sustento. Temen que si la autoridad no hace algo al respecto, se dé el enfrentamiento entre el pueblo de Oaxaca y la CNTE; el margen de negociación se achica, la polarización es palpable, una sola gota puede derramar el vaso. El gobierno federal, estatal y municipal no responde al clamor popular, muestra del hartazgo de la ciudadanía, no pueden, no quieren y les resulta responsabilidad por todo lo que sucede en Oaxaca de Juárez. El diálogo, la tolerancia y la buena fe ya no funcionan, se tiene que actuar conforme a la

ley, antes de que el pueblo haga justicia por su propia mano. No son los profesores, son miles de activistas que cobran como éstos, pero no lo son, al menos los cientos de encapuchados que han actuado con toda la violencia posible en los últimos días. Con ellos ya no se puede dialogar ni puede haber tolerancia, se tiene que actuar para poner freno a su escalada de violencia, que pone en serio riesgo la seguridad de toda la ciudadanía. Los verdaderos profesores se quedan en sus casas o se mantienen al margen, cuando mucho se plantan en las plazas comerciales o en el zócalo y calles adyacentes, pero nada más, son los activistas a sueldo de profesor los que han provocado toda esta violencia; si ya los tienen plenamente identificados, como aseguran las autoridades de la PGJ, sólo es cuestión de detenerlos y ponerlos a disposición de un juez que decida su situación jurídica con base en los cargos que les hagan los afectados. Nada del otro mundo, pero si no se actúa, si se deja que sigan haciendo de las suyas, la ciudadanía lo hará tarde o temprano y no será de acuerdo a la ley, de eso estamos seguros. Hay mucho rencor acumulado y será difícil contenerlo. LOS DE LA COMISIÓN DE LA VERDAD DE LA APPO COBRARÁN 60 MIL PESOS MENSUALES. Con esos sueldos, hasta yo los ayudo a encontrar la verdad que quieren y que no encuentran por ningún pinche lado. Al sacerdote Solalinde le fue muy bien, ganará más que un funcionario de segundo nivel en el gobierno del estado. Para nadie son malos dos mil pesos diarios y menos para quienes ya tienen su verdad a modo en la bolsa. Ya saben a quién van a culpar, a quién denostar, a quién acusar, así que para qué esperar tanto; pero no son tontos, están esperando los días previos a las campañas para gobernador, diputados locales y presidentes municipales del proceso electoral de 2016, para dar a conocer el resultado de su investigación, en la que lógicamente culparán a Ulises Ruiz y todo su gabinete, y así evitar que la gente vote por el candidato a gobernador del PRI. Ayer dijeron que será en el mes de marzo de 2016 cuando den a conocer su resolutivo, a quién culpar por lo de 2006, a todos menos a la APPO y Sección 22, mucho menos a Gabino, que tuvo mucho que ver con lo que pasó en esos aciagos días. Son listos los activistas como el Solalinde, que ahora se convirtió en defensor de los derechos humanos de la APPO, antes era de los migrantes, pero no le dejaban dinero, en cambio ahora sí ganará dos mil pesos diarios por culpar al gobierno anterior de Oaxaca por órdenes no de su obispo, sino de Gabino. A esta Comisión de la Verdad a modo de la APPO, el Congreso le destinó ¡12 millones de pesos!, para que de aquí a marzo del otro año encuentre a los culpables de lo que pasó en 2006, lista de culpables que ya le entregó Gabino para que la den a conocer hasta marzo. Estarán de aviadores todos estos meses, porque desde ayer tienen la lista de los culpables en la bolsa. Por cierto, ya citaron a declarar a todos los de la APPO, para que digan quiénes los ultrajaron en 2006, como se dicen víctimas y no victimarios, los consolará el Solalinde, tomándoles, como si fuera agente del Ministerio Público, su declaración contra el gobierno anterior y, con base en ello, sacar su resolutivo. Puro cuento.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 15 de enero de 2015

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

PGR-43: militares no; #FueElPRD

Federalismo o centralismo a conveniencia

Carlos Ornelas

Federico Berrueto

J

usto cuando los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala exigieron entrar a todos los cuarteles militares del país para encontrar a sus hijos, y cuando su argumento clave acusa al Estado del levantón, el alcalde perredista de Iguala, José Luis Abarca, recibió una orden de aprehensión por el secuestro de los estudiantes. La orden de aprehensión modificó el escenario político del caso de los 43, porque sólo la insensatez de posiciones políticas amañadas podría llegar a la conclusión que los estudiantes secuestrados, por órdenes del alcalde del PRD, estarían en cuarteles militares. La acusación y aprehensión contra el alcalde perredista debería obligar a los padres de los estudiantes secuestrados a dejar de encubrir al Partido de la Revolución Democrática (PRD) del asunto criminal de Iguala, y a orientar sus protestas contra el partido de Los Chuchos y el gobernador con licencia Ángel Aguirre, los dos responsables del encumbramiento de Abarca y de su esposa María de los Ángeles Pineda Villa, encarcelada por pertenecer, siendo perredista, a un grupo del crimen organizado. Las razones de los padres de los 43 normalistas para inculpar al Estado y al Ejército carecen de fundamento y se localizan en el escenario de la manipulación de la memoria de sus hijos para proteger al PRD. En este sentido, los padres han permitido que sus hijos se conviertan en bandera política perredista contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las elecciones de junio próximo. El expediente acusatorio contra el alcalde perredista, Abarca, representa la mejor respuesta del gobierno a los padres de los 43 estudiantes que han decidido escalar la violencia, no tanto para encontrar a sus hijos, sino para desestabilizar el país. Si de verdad quisieran saber dónde fueron llevados sus hijos y qué hicieron con ellos, los padres deberían de ir a la sede nacional del PRD

y a las oficinas del gobernador con licencia, Aguirre, porque ellos prohijaron a Abarca y a su esposa. La exigencia de los padres de abrir los cuarteles militares de todo el país para revisar si en alguno se encuentran sus hijos no es sino una parte de la estrategia de la política de desestabilización nacional de un sector de las élites disidentes y algunas pistas han llevado a investigadores oficiales a los estilos de Marcelo Ebrard y del documentalista Epigmenio Ibarra. Una vez que los padres recorran los cuarteles y se percaten que en ninguno existe alguna evidencia de la presencia de sus hijos, entonces exigirán visitar todas las sedes del PRI, de algunas otras oficinas públicas y hasta de la casa presidencial de Los Pinos, porque no faltará algún padre radicalizado que diga que La Paca de la izquierda recibió mensajes del más allá en el sentido de que sus restos fueron escondidos en Chapultepec. Sin embargo, las indagatorias de la Procuraduría General de la República (PGR) cada día acumulan evidencias de que #FueElPRD el responsable de la desaparición de los 43 estudiantes y que la tribu Aguilar Talamantes-Los Chuchos sabía de las relaciones de Abarca y su esposa Pineda Villa con el crimen organizado. Horas después del secuestro, el alcalde perredista Abarca se reunió personalmente con Jesús Zambrano, presidente en funciones del PRD, pero ya con evidencias de que en ese momento todas las pistas señalaban a Abarca como el que dio la orden de levantar a los estudiantes y entregarlos al grupo criminal Guerreros Unidos, del cual formaba parte su esposa, Pineda Villa. El hecho de que los padres de los 43 estudiantes se nieguen a aceptar las evidencias que responsabilizaban al alcalde perredista Abarca sería una politización vulgar de la memoria de sus hijos y la prueba de que lo que menos les interesa a los padres es saber quién ordenó secuestrarlos.

S

egún se informó el domingo 11 de enero, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Hacienda seguirán pagando los salarios a los profesores paristas y a todos aquellos que falten a clases, mientras no haya una solicitud de los gobiernos de los estados para que esas dependencias procedan a hacer descuentos. Parece que a final de cuentas llegaron a ninguna parte las jornadas que comenzaron con desplantes de académicos y periodistas que pedían mayor vigilancia de los fondos que el gobierno federal transfería a los estados para pagar a los trabajadores de la educación. Buena parte de las reformas que comenzaron con las enmiendas al artículo 3 de la Constitución se deben a exigencias de organizaciones civiles que, desde hace décadas, pugnan por transparencia y rendición de cuentas. Recuerdo que en algún foro en Guadalajara, poco después de la firma del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica, de mayo de 1992, el hoy coordinador de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Alonso Raya, y yo coincidimos en la exigencia de una “auditoría general de plazas”. Aquellos reclamos y los que hacían colegas en artículos y ponencias no tuvieron ninguna consecuencia práctica. Pero a mediados de la primera década de este siglo asociaciones civiles, bien organizadas, con financiamiento sólido y capacidad de hacerse escuchar en los medios, comenzaron también a presionar. Mexicanos Primero obtuvo que la Cámara de Diputados exigiera a la SEP que publicara el número de profesores y cuánto cobraban; que la información se rindiera escuela por escuela. Se trató del famoso padrón de profesores. Fue un éxito parcial. La SEP, entonces bajo el mando de Alonso Lujambio, no pudo forzar a todos los estados a que le entregaran la información. Unos se la dieron como quisieron, otros ni siquiera acusaron recibo de la petición. De cualquier manera, algo se logró. Durante la campaña por la Presidencia en 2012, aquélla y otras organizaciones civiles pleiteaban por poner en la agenda pública las reformas a la educación. Si no los candidatos, cuadros importantes de los

partidos políticos prestaron oídos. Eso se reflejó en el Pacto por México. El Acuerdo 7 señaló la necesidad de contar con un Sistema de Información y Gestión Educativa: “Se creará el Sistema de Información y Gestión Educativa a partir de un censo de escuelas, profesores y alumnos, que le permita a la autoridad tener en una sola plataforma los datos necesarios para la operación del sistema educativo”. Aunque ciertos diputados impugnaron el asunto, en el artículo quinto transitorio quedó plasmada la integración de dicho sistema y ordenó que durante 2013 el Instituto Nacional de Estadística y Geografía realizara el censo. Costó mucho. El gobierno invirtió recursos y capital político, pero el censo se realizó. A pesar de que —como era previsible— en Oaxaca, Guerrero y Michoacán los profesores disidentes lo boicotearon, se logró empadronar a 90 % del personal y escuelas. Los resultados causaron desazón. Luego vinieron las conciliaciones entre las plantillas y las nóminas, un tiempo de espera que el grupo dominante en el sindicato aprovechó para ablandar a los gobernadores y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para doblegar a la Secretaría de Gobernación. Las concesiones a la CNTE, las chapuzas en los estados y la falta de transparencia desesperaban a los defensores de la reforma. No obstante, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, alegró a ciertos oídos cuando el 20 de diciembre de 2013, al presentar los resultados del Cierre del Levantamiento del Censo de Escuelas, Profesores y Alumnos de Educación Básica y Especial, sentenció que hubo: “Escuelas de Oaxaca, Michoacán y Chiapas que se negaron a ser encuestadas, pero el 1 de enero de 2015 los trabajadores que no participaron estarán fuera de la nómina y ahí ‘se sentirán las consecuencias’, porque no recibirán sus sueldos” (Excélsior, 21/XII/2013). Ésa y otras declaraciones, como dicen los críticos, corren el riesgo de quedar en baladronadas. Lo digo porque quedará intacto el salario de quienes no den clases, puesto que las decisiones corresponden a los estados. Vivimos en una política esquizofrénica: centralista cuando se puede, federalista cuando no.


ESPECTÁCULOS

Jueves, 15 de enero de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA Museo Estatal de Arte Popular Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Oaxaca (MEAPO) Del 13 al 31 de diciembre Del 13 al 31 de diciembre ENSAMBLAJES Expo colectiva ENSAMBLAJES Expo colectiva Hasta el 20 de diciembre Hasta el 20 de diciembre Sábados de 11:00 a 13:00 hrs. Sábados de 11:00 a 13:00 hrs. Taller de Motivos navideños Taller de Motivos navideños Imparte: Verónica Mateo Martínez Imparte: Verónica Mateo Martínez Mayores informes: 55-100-36 Mayores informes: 55-100-36 Facebook: Museo Meapo Oaxaca Facebook: Museo Meapo Oaxaca Horario del museo: Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades edad, personas con capacidades diferentes y días domingo. diferentes y días domingo. Museo Oaxaqueño de Arqueología Museo Oaxaqueño de Arqueología “Ervin Frissell” “Ervin Frissell” 14 de diciembre 14 de diciembre 125 Aniversario de la Elevación de 125 Aniversario de la Elevación de Mitla a la Categoría de Villa Mitla a la Categoría de Villa 14:00 hrs. 14:00 hrs. Inauguración de actividades Inauguración de actividades 14:30 hrs. 14:30 hrs. Exposición fotográfica “Mitla a Exposición fotográfica “Mitla a través del tiempo” través del tiempo” Exposición de pintura “El rostro de Exposición de pintura “El rostro de nuestra cultura” nuestra cultura”

Lun aa Lun

Del jueves 15 al miércoles 21 de enero de 2015 IDIOMA VIERNES, TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA IDIOMA VIERNES,SÁBADO SÁBADOYYDOMINGO DOMINGO TÍTULO

HOBBIT333D3DHFR HFR48CXS 48CXS 11 ELELHOBBIT UNANOCHE NOCHEENENELELMUSEO MUSEO33 22 UNA UNANOCHE NOCHEENENELELMUSEO MUSEO33 33 UNA VIDAESESUNUNROMPECABEZAS ROMPECABEZAS 44 MIMIVIDA DIAS 44 118118DIAS UNANOCHE NOCHEENENELELMUSEO MUSEO33 55 UNA UNANOCHE NOCHEENENELELMUSEO MUSEO33 66 UNA EXODO,DIOSES DIOSESYYREYES REYES 77 EXODO, EXODO,DIOSES DIOSESYYREYES REYES 77 EXODO, PINGUINOSDEDEMADAGASCAR MADAGASCAR 88 LOSLOSPINGUINOS JUEGOSDEL DELHAMBRE HAMBRESINSAJO SINSAJOPARTE PARTE11 88 LOSLOSJUEGOS PINGUINOSDEDEMADAGASCAR MADAGASCAR3D3D 99 LOSLOSPINGUINOS PINGUINOSDEDEMADAGASCAR MADAGASCAR 1010 LOSLOSPINGUINOS UNANOCHE NOCHEENENELELMUSEO MUSEO33 1111 UNA HOBBIT33 1212 ELELHOBBIT PINGUINOSDEDEMADAGASCAR MADAGASCAR 1313 LOSLOSPINGUINOS HOBBIT333D3D 1313 ELELHOBBIT VISITANTES 1414 VISITANTES

DOB DOB 12:10 DOB 12:10 DOB 12:35 SUBT 12:35 SUBT SUBT SUBT 12:25 SUBT 12:25 SUBT 11:50 SUBT 11:50 SUBT 11:20 DOB 11:20 DOB 12:20 DOB 12:20 DOB SUBT SUBT DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT ESP ESP

11:00 11:00 12:00 12:00 12:45 12:45 11:40 11:40 11:30 11:30 12:30 12:30

CLAS. LUNES,MARTES, MARTES,MIÉRCOLES MIÉRCOLESyyJUEVES JUEVES CLAS. LUNES,

1:10 4:15 4:15 7:15 7:1510:10 10:10 1:10 2:20 4:35 4:35 6:50 6:50 9:10 9:10 2:20 2:40 5:00 5:00 7:10 7:10 9:30 9:30 2:40 2:30 4:55 4:55 8:00 8:00 10:25 10:25 2:30

1:55 4:05 4:05 6:15 6:15 8:25 8:25 10:30 10:30 1:55 1:25 3:30 3:30 5:35 5:35 7:40 7:40 9:45 9:45 1:25 06:30 06:30 3:20 9:35 9:35 3:20 4:30 9:05 9:05 4:30 1:15 6:35 6:35 1:15 2:00 4:00 4:00 6:25 6:25 8:35 8:35 2:00 2:50 5:10 5:10 7:20 7:20 9:25 9:25 2:50 1:00 3:05 3:05 5:15 5:15 7:25 7:25 10:00 10:00 1:00 2:35 5:30 5:30 8:30 8:30 2:35 1:35 3:40 3:40 5:45 5:45 7:50 7:50 1:35 09:55 09:55 2:55 5:05 5:05 7:35 7:35 9:50 9:50 2:55

Teatro “Álvaro Carrillo” Teatro “Álvaro Carrillo” 14 de diciembre 14 de diciembre 18:00 hrs. 18:00 hrs. EN CONCIERTO “EL GRUHPO” EN CONCIERTO “EL GRUHPO” Entrada libre Entrada libre Teatro “Macedonio Alcalá” Teatro “Macedonio Alcalá” 11 de diciembre 11 de diciembre The Crown of Russian Ballet The Crown of Russian Ballet presenta: presenta: EL CASCANUECES EL CASCANUECES 18:00 y 20:30 hrs. 18:00 y 20:30 hrs. Lunetas, plateas, palcos primeros: Lunetas, plateas, palcos primeros: $400 / Palcos segundos: $350 / $400 / Palcos segundos: $350 / Galería: $300 Galería: $300 13 de diciembre 13 de diciembre 11:00 hrs. 11:00 hrs. The Met-ropolitan Opera The Met-ropolitan Opera LOS MAESTROS CANTORES de LOS MAESTROS CANTORES de Richard Wagner Richard Wagner En vivo desde el Met de Nueva En vivo desde el Met de Nueva York en pantalla gigante de alta York en pantalla gigante de alta definición definición Lunetas, plateas, palcos primeros: Lunetas, plateas, palcos primeros: $150 / Palcos segundos: $120 $150 / Palcos segundos: $120

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

SALA SALA

Exposición de pintura “Mitla a Exposición de pintura “Mitla a través de la muerte” través de la muerte” ENTRADA LIBRE ENTRADA LIBRE

BB AA AA B15B15 BB AA AA BB BB AAAA BB AAAA AAAA AA BB AAAA BB B15B15

Programación

Del jueves 15 al miércoles 21 de enero de 2015 CLAS. CLAS.

HORARIOS HORARIOS

1 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 1

S/C S/C

2 INTERESTELAR INTERESTELAR DIG DIG ESP ESP 2

BB

11:00, 13:30, 13:30, 16:00, 16:00, 18:30, 18:30, 21:00 21:00 11:00, 12:40, 15:55, 15:55, 19:15, 19:15, 22:25 22:25 12:40,

3 LA LA DICTADURA DICTADURA PERFECTA PERFECTA DIG DIG ESP ESP 3

B15 B15

PELICULA PELICULA

12:50, 15:40, 15:40, 21:40 21:40 12:50, 18:50 18:50

LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS 4 EL EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA VIDA VIDA DIG DIG ESP ESP 4

AA

11:05, 15:30 15:30 11:05,

LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS

S/C S/C

13:00, 18:00, 18:00, 20:30 20:30 13:00,

5 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ING ING 5

S/C S/C

6 ANNABELLE ANNABELLE DIG DIG ESP ESP 6

B15 B15

12:00, 14:30, 14:30, 17:00, 17:00, 19:30, 19:30, 22:00 22:00 12:00, 18:40, 20:45 18:40, 20:45

GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP GRANDES

AA

11:45, 14:10, 14:10, 16:20, 16:20, 11:45,

7 LA LA LEYENDA LEYENDA DE DE LAS LAS MOMIAS MOMIAS DIG DIG ESP ESP 7

AA

11:55, 13:50, 13:50, 15:35 15:35 11:55,

UNA PAREJA PAREJA MAS MAS TONTA TONTA DIG DIG ESP ESP UNA

BB

17:20, 19:40 19:40 17:20,

8 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 8

S/C S/C

9 GRANDES GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP 9

AA

10 GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP 10 GRANDES

AA

11:30, 14:00, 14:00, 16:30, 16:30, 19:00, 19:00, 21:30 21:30 11:30, 11:15, 13:40, 13:40, 15:50, 15:50, 18:15, 18:15, 20:25 20:25 11:15, 12:15, 14:40, 14:40, 16:50, 16:50, 19:10 19:10 12:15, 21:20 21:20

LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS 11 LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 11 LOS

S/C S/C

12:30, 15:00, 15:00, 17:30, 17:30, 20:00, 20:00, 22:30 22:30 12:30,


12

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 15 de enero de 2015

ESPECTÁCULOS

Editora: Larissa Canseco

Será un año de mucho trabajo

Unión, clave del éxito para la

Arrolladora Banda el Limón La banda vive un momento artístico de mucho éxito, el cual le atribuyen a la unidad que tienen sus integrantes; realizará un dueto con el grupo de música pop, Moderatto

Slash se presentará en Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México al lado de Miles Kennedy & The Conspirators, a mediados de marzo próximo.

Agencias

A

penas en julio del año pasado, la Arrolladora Banda el Limón fue testigo de una estampida durante su presentación en Ecatepec, estado de México, que dejó un saldo de tres muertos, por eso, la Arrolladora lo único que pide en sus conciertos es orden para que no sucedan más tragedias. “Son cosas de los manejos de los bailes; el público, tanto como para entrar como para salir, quiere hacerlo todo a la vez y no hay un orden, eso fue lo que ocasionó la tragedia. En cualquier baile puede pasar, la cosa es que haya orden, pero es difícil. Nosotros salimos corriendo porque no podemos atender a todos a la vez, todos quieren en el mismo minuto y nos jalonean y hacen de todo; yo le

El cantante mexicano grabó su conocido tema a lado del músico colombiano, canción que se encuentra en su nuevo disco y que tiene colaboraciones de Laura Pausini y Marco Antonio Solís

La banda liderada por René Camacho es la primera agrupación del género regional mexicano en llenar durante cuatro presentaciones consecutivas uno de los recintos más importantes del país.

agradezco al público esos detalles y cuando hay tiempo y se comportan bien, nos amanecemos”, comentó René Camacho, su líder. Será un año de mucho trabajo para La Arrolladora, que está viviendo un gran momento artístico y se debe, afirma Camacho, a la capacidad de mantenerse juntos, saber cómo afrontar los problemas y avanzar hacia el éxito, para el cual trabajan muy duro y siempre con los pies en la tierra. “Somos una agrupación que siempre está consciente que somos seres humanos. A mí me gusta que los jóvenes aporten ideas y no se les niega si son buenas, ya que se ponen en consideración y se aceptan. Com-

partir con los compañeros y llevar una buena relación es a lo que se debe el éxito”. Este resplandor los llevará por segundo año consecutivo al Auditorio Nacional. El año pasado se convirtieron en la primera agrupación del género regional mexicano en lograr cuatro presentaciones consecutivas en uno de los recintos más reconocidos del país, al que regresan los días 15, 16 y 17 de enero. “Ya tuvimos la experiencia. La primera fecha del año pasado pensamos cuando entramos, ‘¿cómo le vamos a hacer con el público si está sentado y no tiene qué beber?’, no sabíamos cómo entrar en ambiente. Pero el público de México se las gasta

para pararse, gritar y echar un buen relajo con las canciones”, aseguró. Para ellos hay una premisa: el público es el juez, por lo que trabajan para llevar su música a todos los lugares. En esta ocasión se acompañarán de Moderatto y la Orquesta Sinfónica del estado de México, por lo que los ensayos iniciarán en Toluca con la orquesta y un día antes a la primera fecha con la banda liderada por Jay de la Cueva. “Traemos una agrupación muy grande y no nos cuesta mucho trabajo (adentrarse en otros géneros) porque tenemos los instrumentos necesarios para improvisar cualquier tipo de género; todos conocemos las canciones de los otros grupos así como ellos las nuestras”.

Juan Gabriel graba nueva versión de “Querida”, a lado de Juanes

Agencias

El cantante mexicano, Juan Gabriel, lanzó el video de su nuevo sencillo musical, “Querida”, una reinterpretación de uno de sus éxitos más emblemáticos a dúo con el rockero colombiano, Juanes. La versión de esta canción de 1984 formará parte de Los Dúo, el nuevo álbum de Juan Gabriel que saldrá a la venta el próximo 10 de febrero cuya preventa comenzó en iTunes. “Para mí ha sido un honor poder interpretar ‘Querida’, uno de los temas más emblemáticos de Juan Gabriel”, dijo Juanes en un comunicado de la productora discográfica Sony Music.

Juan Gabriel, mejor conocido como el Divo de Juárez, grabó al lado de Juanes una nueva y diferente versión de su famoso tema, creado en 1984.

El también compositor de 65 años, considerado uno de los máximos exponentes de la música latina, agradeció a Juanes su colaboración para darle un nuevo matiz a la canción. “Juanes, muchísimas gracias por estar conmigo en esta canción tan famosísima, tan ‘Querida’, gracias por cantar mi canción y estar conmigo y grabarla”, respondió el artista. El video musical muestra a ambos artistas durante el proceso de graba-

ción del tema en el estudio y haciendo gala de una visible sintonía, que termina en un abrazo. Para su nuevo álbum, Juan Gabriel se ha rodeado de otros artistas de renombre, como Laura Pausini, Marco Antonio Solís o Natalia Jiménez, entre otros. Con más de 100 millones de copias vendidas en todo el mundo, el cantante lanzó el año pasado su último álbum, Mis 40 en Bellas Artes.

Este disco fue grabado durante un concierto ofrecido en el Palacio de Bellas Artes en México y editado mientras se recuperaba de una neumonía que le obligó a cancelar parte de su gira por Estados Unidos. Según anunció en noviembre, el próximo 5 de febrero arrancará en Phoenix (Arizona, EU) la nueva parte de su gira Volver, que le llevará por Estados Unidos, Puerto Rico y República Dominicana.

Slash presentará en México su nueva producción discográfica El famoso guitarrista visitará de nueva cuenta México, con tres presentaciones en las principales ciudades, en las que mostrará su nueva producción discográfica: World on fire Agencias

Slash visitará de nueva cuenta México para hacer que sus seguidores sucumban ante los sonidos que emanen de su guitarra, en tres conciertos que ofrecerá por Monterrey, Guadalajara y la capital del país. La cita del músico en la Ciudad de México será el 25 de marzo en el Pepsi Center, mientras que para los tapatíos será el 26 en el Teatro Estudio Cavaret y su visita concluirá en Monterrey el 28 en el Auditorio Banamex, de acuerdo con un comunicado de prensa. Slash, considerado uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos y miembro del Salón de la Fama del Rock and Roll, presentará a sus fans mexicanos su más reciente producción discográfica World on fire, lanzada en agosto de 2014. Y en la cual, junto a Miles Kennedy & The Conspirators, intensifica el sonido y la visión de la banda con un rock and roll directo, recargado y sin concesiones. En 2012, Slash Featuring Myles Kennedy and The Conspirators se presentaron en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México frente a más de 12 mil 500 fanáticos y estarán de regreso para conquistar nuevamente territorio mexicano. Slash ha alcanzado cifras que superan los 100 millones de copias vendidas, con un premio Grammy y siete nominaciones más a este prestigiado galardón, también ha sido reconocido con incontables honores y logros personales, en solitario de la banda que lo catapultó a la fama junto con Axl Rose, Guns and Roses.


Jueves, 15 de enero de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

13

DEPORTES

Editora: Larissa Canseco

Ancelotti destaca el juego del Atlético

Chicharito es convocado para la vuelta del derbi madrileño El técnico Merengue convocó al delantero mexicano, pero no dio a conocer el once titular que se enfrentará hoy al Atlético, el cual le saca una ventaja de dos tantos en los octavos de la Copa del Rey

Agencias

E

l delantero mexicano, Javier Chicharito Hernández, podría tener minutos en el campo con el Real Madrid este jueves, en la vuelta de los octavos de final de la Copa del Rey ante el Atlético de Madrid. El técnico italiano, Carlo Ancelotti, convocó al atacante para el duelo en el Estadio Santiago Bernabéu, y aunque no dio a conocer al cuadro

titular, destacó en rueda de prensa que cualquier jugador podría entrar a la cancha. Con el objetivo de remontar el 2-0 del Atlético en la ida, el cuadro Merengue pondrá atención en la defensa integrada por Raphael Varane, Pepe, Sergio Ramos, Fabio Coentrão, Marcelo, Dani Carvajal y Nacho Fernández. La plantilla acudió al entrenamiento con miras al duelo ante los pupilos de Diego Simeone, donde Álvaro Arbeloa realizó trabajo en el interior de las instalaciones y el croata Luka Modric continuó con su proceso de recuperación. Las claves para vencer al Atlético Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, aseguró que el peor rival de Europa al que puede enfrentarse en una eliminatoria es el Atlético de Madrid, y señaló la intensidad en el juego y la cabeza fría, como las claves para remontar los dos tantos de desventaja en octavos de final de Copa del Rey. “Toda Europa y yo pensamos que el Atlético de Madrid es el equipo más complicado. Lo muestra su año pasado, ganando liga y llegando a la final

Carlo Ancelotti convocó a Javier Hernández para jugar contra el Atlético de Madrid, equipo del que resaltó su gran organización, y dijo que las claves para vencer serán intensidad en el juego y cabeza fría.

de Champions”, aseguró Ancelotti, quien admitió que en el once ideal de la Federation International of Football Association (FIFA) de 2014, echó en falta a jugadores rojiblancos. Para Ancelotti, “Miranda, Koke, Diego Costa, Juanfran y Courtois hicieron una temporada muy buena. Alguno debía de haber representado al Atlético de Madrid en el once premiado”.

Luis Enrique no se plantea el futuro del Barça sin Lio Messi El técnico del conjunto Blaugrana declaró que desea que el argentino permanezca muchos años con el equipo; afirmó que hay unidad en el vestidor

Agencias

Si bien continúa con su filosofía de no alimentar polémicas en relación a lo que sucede en el seno de su vestidor, el entrenador del Barcelona, Luis Enrique Martínez, se mostró convencido de que el argentino Lionel Messi seguirá vistiendo la camiseta Azulgrana el próximo año. En la rueda de prensa previa a la vuelta de los octavos de final ante el Elche, el asturiano tuvo que responder sobre la situación por la que pasa el astro argentino, después de las declaraciones en las que afirmaba no saber dónde jugará el próximo año. “Todos pensamos que Lio Messi va a estar muchos años, eso es lo que queremos todos los culés. Ni nos lo planteamos (el futuro sin él)”, subrayó Luis Enrique, quien reconoció que no vio la gala del Balón de Oro. Hermético en cuanto a las preguntas referentes a todo lo que rodea

El técnico del Barcelona, Luis Enrique, sin alentar la polémica generada por las declaraciones del propio Messi, confesó sentirse seguro que el argentino seguirá en el equipo Blaugrana.

el entorno Azulgrana, insistió: “No quiero alimentar polémicas”. Luis Enrique puntualizó que existe unidad en el vestidor, si bien no detalló en qué se refleja dicha comunión entre los jugadores y el cuerpo técnico. “Huimos de cualquier rumor y buscamos el mejor clima posible. Eso es lo que buscamos y lo que hay dentro”, agregó. En lo estrictamente futbolístico, defendió su política de rotaciones: “A medida que vayan pasando los partidos y llegue el momento clave de la temporada, tengo jugadores que puedan estar a disposición del entrenador. Vamos a ver si eso se refleja con los resultados. Disponer de más jugadores me permite tener más posibilidades en el momento de hacer el once”.

Afronta el Barcelona un mes de enero cargado en cuanto a partidos, si bien para el técnico no será decisivo con vistas a decidir el título de liga: “Hay igualdad y va a ser difícil que uno lo gane todo. Lo importante es aprovechar los fallos de los rivales”. Por último, en una de las únicas preguntas sobre el encuentro de hoy ante el Elche, casi sentenciado después del 5-0 de la ida, Luis Enrique indicó que lo han preparado de la misma manera que los otros partidos de la temporada. “Después de haber hecho un gran primer partido, el resultado de la ida puede condicionar, pero lo hemos planteado de la misma manera que siempre, sabiendo que tenemos que ir a por la victoria”, concluyó.

Buena parte de la comparecencia del técnico madridista fue enfocada a las claves para vencer al Atlético de Madrid, de momento no consigue transmitirlas al terreno de juego donde el Real Madrid aún no ha dado con la tecla para vencer esta temporada al vecino. “Sabemos cómo jugar contra el Atlético porque nos conocemos muy bien, necesitamos un partido

de intensidad pero también jugar con la cabeza fría porque tenemos 90 minutos para remontar, no necesitamos tener prisa. Hay que jugar sin perder confianza”, dijo. “La llave para jugar contra un equipo que defiende muy bien organizado, el mejor equipo de Europa defendiendo, es la intensidad en el juego y los pases. Es fundamental ante su fantástica organización”, agregó.

Oribe Peralta, entre los 50 mejores goleadores a nivel mundial: IFFHS El delantero mexicano fue incluido en la lista de los 50 mejores goleadores por la IFFHS, en la posición número 33, donde los primeros lugares fueron ocupados por CR7, Lio Messi y Neymar

El delantero mexicano, Oribe Peralta, figuró en la lista de los mejores 50 goleadores del mundo en el pasado 2014, al quedar como segundo mejor anotador de la Concacaf. Agencias

El delantero mexicano, Oribe Peralta, se encuentra entre los 50 mejores goleadores del mundo en 2014, al instalarse en la posición 33 con ocho puntos. El jugador del América fue reconocido por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Futbol (IFFHS), que en su página web publicó los nombres de los más destacados anotadores, lista que encabeza, sin ninguna sorpresa, el portugués Cristiano Ronaldo, del equipo español Real Madrid. Peralta se distinguió por su colaboración en el equipo Santos Laguna, en el Torneo Clausura 2014

de la Liga MX, para quedar como el segundo mejor anotador de la Confederation of North, Central America and Caribbean Association Football (Concacaf), ya que el primero lo ocupa el ecuatoriano Enner Valencia, exjugador del equipo Pachuca, de México. El premio al mejor goleador de 2014 fue otorgado al delantero del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, quien obtuvo 20 tantos, seguido del brasileño Neymar (con 19 dianas) y del argentino Lionel Messi. Ronaldo anotó 15 tantos con el conjunto Merengue, dirigido por el estratega italiano, Carlo Ancelotti, y cinco con la selección de Portugal, para obtener el galardón por segundo año consecutivo.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Jueves, 15 de enero de 2015

Editora: Larissa Canseco

Una pelea muy esperada por los aficionados

HORÓSCOPOS

ARIES

No tengas miedo a entrar en el gimnasio. Además de perder los kilos que te sobran fortalecerás tu mente. Serás capaz de afrontar los obstáculos de la vida con más ganas. Empiezas una nueva etapa en tu vida. TAURO

Ahora es un buen momento para dar ese paso decisivo y comenzar ese plan que tenías en mente desde hace tiempo. Te sientes con fuerzas para emprender. Los malos momentos que se vivan en el trabajo. GÉMINIS

e cuesta mucho relacionarte con algunas personas que aparecen en tu vida después de varios años sin saber nada de ellos. Ya no habrá tanta complicidad entre vosotros. Podrías ganar algo de dinero con un trabajo temporal.

CÁNCER

Crees que es muy importante ayudar a la gente que te rodea. Tú harás lo posible por ellos, pero sin esperar nada a cambio. No deseas que nadie se sienta en deuda contigo. No pierdas el tiempo hablando con tus compañeros. LEO

Si tienes pensado hacer deporte o salir a caminar todos los días es conveniente que utilices un calzado adecuado para que no tengas heridas en los pies. En la empresa hay una persona que impide tu crecimiento profesional.

VIRGO

Te sentirás más despierto y dinámico. Con tu agilidad te adaptarás muy bien a todo lo que suceda. Tendrás que hacer tantas cosas que el día de 24 horas se te quedará corto. Van a surgir unas cuantas oportunidades en materia laboral. LIBRA

Cuanto más tiempo tardes en tomar decisiones, peor te irán las cosas. No se puede actuar con tanta pasividad. Ponte manos a la obra desde ya. Tendrás que regresar a una empresa a pedir trabajo.

ESCORPIÓN

No te conviene quedarte en casa. Salir y relacionarte con otras personas será lo mejor para abrirte puertas. Te apuntarás a una actividad nueva para hacer nuevos amigos. Harás todo lo posible por salir antes de tiempo del trabajo. SAGITARIO

En estos momentos necesitas una alimentación más equilibrada y un estilo de vida más tranquilo. Así conseguirás ser más feliz. Sigue los consejos de las personas con más experiencia. Hoy será un buen día para buscar trabajo.

CAPRICORNIO

Procura reservar al final del día unos minutos para ti solo. Te vendrán muy bien para desconectar y pensar en todo lo que hiciste bien a lo largo de la jornada. Amanecerás con muchas ganas de sacar adelante un proyecto.

ACUARIO

Descarga tu energía en algo positivo y no estés todo el día pensando en lo que no tiene solución. La botella debe estar medio llena, no medio vacía. Haz todo lo posible por conservar tu empleo el mayor tiempo posible. PISCIS

Pasas mucho tiempo pendiente de las redes sociales y del teléfono móvil. Aprovecha para disfrutar de la compañía de tus seres queridos. Necesitas a gente que te quiera de verdad.

Pacquiao dice sí a las condiciones de Mayweather para la pelea en mayo Bob Arum dio a conocer que el púgil filipino ha aceptado las condiciones que puso el estadounidense para pelear, ahora sólo falta el sí de Floyd Mayweather

Agencias

L

a pelea que el mundo del boxeo ha reclamado en los últimos seis años, entre el filipino Manny Pacquiao y el estadounidense Floyd Mayweather Jr., dio un paso más hacia su posible realización, con la aceptación por parte del primero de todos los términos que le han presentado. Ahora falta por ver si el invicto Mayweather Jr., acepta los suyos o pone nuevas condiciones que mantengan en suspenso el duelo que batirá todas las marcas de audiencias e ingresos económicos. El encargado de dar la noticia de la aceptación de la pelea por parte de Pacquiao ha sido su promotor, Bob Arum, que lo reveló a varios medios de comunicación a los que les dijo que su pupilo ya ha llegado a un acuerdo para pelear el próximo 2 de mayo en el Arena Garden del MGM Grand, de Las Vegas ante Mayweather. La única condición que falta para que haya pelea es que Mayweather Jr., dé su conformidad de subir también al cuadrilátero.

Miami completó una barrida en el Staples Center, al vencer 78-75 a los Lakers de Los Ángeles. Mario Chalmers anotó 19 puntos y Hassan Whiteside añadió 15 unidades

Bob Arum reveló a varios medios de comunicación que su pupilo ya ha llegado a un acuerdo para pelear el próximo 2 de mayo en la Arena Garden del MGM Grand, de Las Vegas, ante Mayweather Jr.

Arum admitió que cuando Mayweather Jr., vea que tiene la posibilidad de ganar 120 millones de dólares, se llevará 60 por ciento de la bolsa, 40 será para Pacquiao, entonces no habrá razón alguna para que diga no. Además, con la aceptación del púgil filipino, una negativa por parte del campeón invicto estadunidense (47-0, 26 KOs), que el próximo 24 de febrero cumplirá 38 años, será vista como que tiene miedo a perder la pelea ante Pacquiao. “Entiendo que será una buena bolsa, y es algo que el público realmente quiere, pero también que Floyd Mayweather se da cuenta

que para él el peor rival es Manny Pacquiao”, valoró Arum, en un anticipo de que tal vez el púgil estadunidense no quiera firmar el contrato. “Estamos preparados para esta posibilidad y seguiremos luchando hasta el final para conseguir la pelea”. De acuerdo con Arum, los representantes de Mayweather tienen muy claro el contenido del contrato, pero falta que les dé la aprobación. Ya se habla también que la pelea será promocionada de forma conjunta por las dos cadenas que poseen los derechos de trasmisión de ambos púgiles como son HBO, que tiene los de Pacquiao, y Showtime, que posee los de Mayweather Jr.

Lakers cae ante el Heat en un partido ganado por el menos malo

Agencias

Miami Heat y Los Ángeles Lakers personificaron un despropósito apenas visto en la National Basketball Association (NBA). Los asistentes al encuentro en el Staples Center casi ni dieron crédito a una mediocridad por partes que acabó con la victoria de los miamenses (78-75). Ganó el menos malo en un duelo para el olvido. Cronológicamente habría que empezar por la falta de puntería de los Laguneros al inicio de la cita. No fueron capaces de anotar la primera canasta hasta que restaban 4.23 minutos para el final del primer cuarto, es decir, no encestaron en casi ocho minutos. El Heat llevaba en aquel momento una ventaja de 18 puntos. Aque-

Mayweather Jr., tiene que disputar todavía dos peleas más de las seis que firmó con Showtime y cobrar 65 millones de dólares. También reconoció Arum que los propios representantes de Mayweather Jr., estarían de acuerdo en realizar la pelea, pero todavía no han conseguido el sí del propio boxeador. “Es lo mismo de siempre, su gente negocia, luego dicen que no las hubo, y Mayweather se queda al margen, cuando en realidad es el que ha dicho que no”, valoró Arum. “Eso confirma mi sentimiento de que Mayweather no quiere pelear con Pacquiao. Nunca lo quiso”.

Dos triples de Kobe Bryant (12 puntos con 3/19 en tiros de campo, siete asistencias y seis rebotes) mantuvieron viva la llama de la esperanza de una cita que finalmente no pudieron remontar.

lla losa parecía insalvable, pero el desatino de los visitantes dio vida a unos Lakers que se mantuvieron aferrados a la cita. Ambos equipos llegaron al descanso con un irrisorio 44-34. “Tuvimos que reponernos a un comienzo espantoso, tanto ofensivamente como defensivamente”, declaró Byron Scott. “Nos anotaron bandeja tras bandeja. Nunca antes vi

semejante estadística. Que un equipo anote 44 puntos antes del descanso y 38 de ellos vengan de la pintura y seis o siete desde la línea de tiros libres. Nunca vi eso”, confesó, perplejo, tras el enfrentamiento. “No hicimos lo que debíamos al comienzo y estuvimos a un paso por detrás y más lentos. Cavamos un agujero y simplemente es difícil ir cuesta arriba todo el partido”.

A los pupilos de Scott les sonrió la suerte ante el infortunio de un Heat que no pudo contar con Dwyane Wade. Con Chris Bosh desaparecido en su faceta ofensiva y un equipo que no estuvo capacitado para rematar a los Lakers tras su pésimo comienzo, la baja de Wade preveía un partido más parejo. La falta de efectividad de canasta fue absoluta en dos escuadras que combinaron 108 lanzamientos errados (33/78, el Heat y 29/92, los Lakers), una cifra muy alejada de los cánones normales de la NBA. A pesar de ello, Erik Spoelstra y sus jugadores lograron llevarse la segunda victoria al hilo en su periplo californiano, que seguirá ante Golden State Warriors y Sacramento Kings esta semana. Su renta a fin de cuentas es excelente en la ciudad de Los Ángeles, tras deshacerse también de Los Ángeles Clippers el domingo. “Esta pudo ser la victoria más dura de conseguir mentalmente”, explicó el coach del Heat. “Pasamos por largas rachas sin anotar durante el partido, pero eso no nos afectó defensivamente. Ver eso fue alentador. Vi el compromiso de los jugadores en ese lado de la cancha de esta victoria fea”.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 15 de enero de 2015

15

POLICIACA

Editora: Larissa Canseco

La camioneta presenta impactos de bala

Hallan camioneta de hombre reportado como desaparecido Debido a la desaparición desde el 9 de diciembre de Armando Avendaño Santos, familiares y pobladores emprendieron una búsqueda, en la cual hasta el momento no han localizado al joven

El incidente ocurrió con un taxi del sitio Reforma, por lo que varios trabajadores del volante agredieron físicamente al conductor de la camioneta, que no ameritó traslado al hospital.

Agencias

A

utoridades y pobladores del municipio de San Martín Peras encontraron en el paraje Cruz de Pasle, una camioneta que presentaba varios impactos de arma de fuego, que de acuerdo a familiares pertenece a Armando Avendaño Santos, de 30 años de edad, quien se encuentra desaparecido desde el pasado viernes 9 de enero. Los habitantes de dicho municipio, al saber de la desaparición de Avendaño Santos, iniciaron con su búsqueda, pero al caminar por el camino que conduce a la población de La Escopeta, en el paraje Cruz de Pasle, encontraron la camioneta del hoy desaparecido. Al saber del hallazgo, los policías estatales de Juxtlahuaca se trasladaron hasta el lugar, encontrando una camioneta gris, marca Nissan, de cabina y media, con placas de circulación RV-56572 del estado de Oaxaca.

El detenido, Víctor Cipriano López Almaraz, fue capturado en Miahuatlán y confesó la ejecución de al menos tres homicidios y dos feminicidios

Agencias

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) aprehendieron a Víctor Cipriano López Almaraz durante la madrugada, en El Manzanal, Miahuatlán de Porfirio Díaz, consignado en varias averiguaciones previas como autor de delitos graves, el último crimen confesado por el imputado es el de Cecilia López García y su hija de tres meses, cuerpos envuel-

Pobladores de San Martín Peras, en la búsqueda de Armando Avendaño Santos, encontraron su auto en el paraje denominado Cruz de Pasle, dando aviso a las autoridades.

El dato El 9 de enero, después de las 15:00 horas, desapareció Armando Avendaño Santos, de 30 años de edad, quien conducía una camioneta Nissan, que ya fue localizada, presentando impactos de bala y sangre al interior. Dicha unidad presenta seis impactos de arma de fuego en diferentes partes, ignorándose el calibre, además, se encontraba con las puertas abiertas y al interior tenía manchas de sangre, así también a la altura del cofre tenía la leyenda “El primer agente del M.U.L.T”. Las autoridades y los uniforma-

dos dieron aviso a los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), quienes minutos después llegaron hasta el lugar para realizar las pesquisas correspondientes. En el lugar se encontraba Antonio Avendaño Santos, de 58 años de edad, quien dijo que su hijo había desaparecido junto con la camio-

neta que localizaron, desde el viernes 9 de enero, después de las 15:00 horas y que desde esa fecha lo han estado buscando con policías estatales y municipales. Detalló que Avendaño Santos es originario y vecino de la agencia de Santo Niño de Jesús Yucuyí, perteneciente al municipio de San Martín Peras. La camioneta, luego de ser inspeccionada por los elementos de la AEI, fue trasladada a un domicilio particular; en tanto, los cuerpos de seguridad estatal y municipal de San Martín Peras y más de 70 personas de varias comunidades pertenecientes a esa jurisdicción, continuaron con su búsqueda, pero hasta el cierre de la presente edición no lo habían encontrado.

Sangriento multihomicida es detenido por agentes de la AEI tos en una cobija, que fueron hallados en un paraje de Cuilápam de Guerrero, en septiembre de 2014. La orden de aprehensión ejecutada es por un mandato judicial derivado del homicidio de Jesús López Pacheco, crimen que sucedió en San Agustín Loxicha en 2012, pero el detenido está señalado también como responsable del homicidio de un hombre encontrado en Cuilápam de Guerrero, quien el inculpado señala que pertenecía a su banda delictiva y refirió que le causaron la muerte por problemas en la misma banda. En su confesión, Víctor Cipriano López Almaraz aceptó la participación en el doble homicidio de Pedro Marcelino Luna Ruiz y Carlos Sebastián Pacheco, hechos ocurridos el 7 de mayo de 2014 en la colonia Rufino Tamayo, Xoxocotlán, ambos originarios de Loxicha.

Se declaró autor material del feminicidio de Cecilia López García y de su hija de tres meses; caso del que relató que el 29 de agosto del año pasado, su cómplice hizo una llamada telefónica a la víctima para citarla en Rancho Quemado para mostrarle dónde se encontraba el predio de su esposo. Al llegar la mujer, su cómplice la golpeó con el puño y enseguida Víctor Cipriano desenfundó un cuchillo con el que le asestó una puñalada en el corazón. Enseguida su cómplice tomó a la bebé que llevaba la mujer para dejarla cerca del cadáver. Los homicidas refirieron que asesinaron a madre e hija a las 16:00 horas de la tarde del 29 de agosto; 72 horas después hallaron los cuerpos de las víctimas, hechos por los que fue iniciada la averiguación 1178(SADAI)/2014.

Víctor Cipriano López Almaraz fue detenido y consignado ante las autoridades por varias averiguaciones previas como autor de delitos graves.

Taxistas golpean a conductor luego de choque menor en el Fortín Para abrirle paso a una ambulancia, automovilistas buscaron la forma de moverse del camino, lo que ocasionó un incidente que provocó que varios taxistas atacaran a un conductor Agencias

El conductor de una camioneta fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja, luego de ser atacado a golpes por taxistas en la carretera al cerro del Fortín, luego de un percance automovilístico. Los hechos ocurrieron a las 8:00 horas, cuando una ambulancia venía pidiendo paso, por lo que el conductor de la camioneta Nissan Pick-up, de color blanco, con placas de circulación RX-00985 del estado, Miguel Ángel Cervantes Ramírez, pegó a la orilla del camino. De esa forma, el tripulante de la camioneta le dio paso al conductor de la ambulancia, pero después tuvo un pequeño accidente con un taxi del sitio Reforma, con número 405 y placas de circulación 7291SJH del estado. Tras el incidente, el conductor de la camioneta, Amado Ortiz Basilio, con domicilio en el fraccionamiento Villas San Miguel, de San Juan Bautista Guelache, fue atacado a golpes por los taxistas. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar, donde atendieron al ofendido, pero no ameritó hospitalización. Del accidente tomó conocimiento personal de Tránsito Municipal, pero los daños fueron mínimos e invitaron a los conductores a llegar a un arreglo después de la riña.


LA CONTRA Editor: Angel Morales

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Jueves, 15 de enero de 2015

Continúan las mesas de negociaciones

Jicayana encabezó destrucción de las cámaras de seguridad C4

La Secretaría de Seguridad señaló que los autores de los hechos de violencia presentados el martes se encuentran planamente identificados, ya que fueron monitoreados por otras cámaras del seguridad

Agencia JM

A

l hacer un balance preliminar de las afectaciones a los equipos de videovigilancia del Centro de Control Comando y Comunicación (C-4), provocados por una turba de profesores de la Sección 22, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) dio a conocer que los daños estarían valuados en más de 3.5 millones de pesos. En un comunicado emitido por la Coordinación de Comunicación Social del gobierno del estado, se detalla que un total de 16 cámaras del sistema de video-vigilancia del C-4 fueron dañadas en su totalidad en actos de vandalismo cometidos en la tarde del martes en la zona urbana de la capital del estado

Pablo López Alavés fue encarcelado injustamente por defender los bosques de la Sierra Juárez; su familia y abogado han recibido amenazas de muerte, por lo que piden medidas cautelares a su favor

Águeda Robles

El Consejo Indígena Popular de Oaxaca Ricardo Flores Magón (CIPO-RFM) demandó establecer medidas de protección para un indígena que se encuentra preso por su activismo en defensa de los bosques de la Sierra Juárez, así como para su familia y su abogado, quienes recientemente recibieron amenazas de muerte. Miguel Cruz Moreno, integrante de la Junta Organizadora del CIPO, entrevistado en las instala-

Más adelante, señala que los autores de estos hechos de violencia ya se encuentran planamente identificados, toda vez que en todo su recorrido fueron monitoreados por otras cámaras del mismo sistema de video-seguridad, por lo que fotografías y videos de los vándalos ya fueron entregados al agente del Ministerio Público, encargado de la averiguación previa respectiva. Para destruir las cámaras, los profesores de los sectores de Valles Centrales, encabezados por María del Carmen López Vásquez y Norma Cleiver Cruz Vásquez, utilizaron una camioneta y seis escaleras especializadas de rescate e intervención urbana del Heroico Cuerpo de Bomberos, que previamente robaron de la estación sur de la corporación. El comunicado destaca que el gobierno del estado condena enérgicamente los hechos de violencia ocurridos esta tarde alrededor de las 17.00 horas, bajo el argumento de coberturar la mesa de negociaciones que alrededor de las 20:00 horas se instaló en la Secretaría de Gobernación (Segob). En esta mesa de diálogo intervienen el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava; el gobernador Gabino Cué; Moisés Robles Cruz, acompañado de funcionarios del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), así como funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Rodolfo Demetrio Alor Muñoz; por la Secretaría de Hacienda, Teresa Castro, y por parte de la Sección 22,

A pesar de los riesgos que corren decenas de niños al no tener salida de emergencia, la directora del Jardín de Niños Octavio Paz se niega a dar su firma para la construcción.

Directora se niega a autorizar salida de emergencia

La Secretaría de Seguridad Pública dio a conocer que los daños estan valuados en más de 3.5 millones de pesos.

el Pleno de la Comisión Política y la Comisión de Pagos. El gobierno de Oaxaca hizo un llamado a las organizaciones sociales, pero no refiere al magisterio a conducir su inconformidad por el cauce de la institucionalidad, sobre todo porque la administración estatal ha mostrado plena disposición para atender sus planteamientos e intervenir ante las instancias federales para el desahogo de las demandas. Por otra parte, han exhortado a

los trabajadores de la educación que mantienen el plantón rotativo, regional, representativo en el zócalo de la ciudad a trasladarse a la gasolinera Fonapas para continuar en la cobertura de la mesa de negociaciones, que se encuentra en un receso a petición de la Segob para generar una propuesta sobre el tema de formato de pagos, con la exigencia de que se recuperen los tres documentos, talón, cheque y nómina con todo el contenido tradicional (estatal).

CIPO-RFM pide medidas de protección para indígena que se encuentra preso ciones de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), informó que acudió a esa instancia para solicitarle que dicte medidas cautelares a favor del indígena Pablo López Alavés, su cónyuge Yolanda Pérez Cruz, sus familiares y su abogado Galdino Vicente Baltazar Sumano. El activista señaló que la semana pasada, en las oficinas del abogado que lleva el caso de López Alavés, recibieron un anónimo con amenazas de muerte contra el litigante Baltazar Sumano. El dirigente de CIPO señaló que el ecologista indígena, López Alavés, actualmente preso en el Centro de Readaptación Social de la Villa de Etla, desempeñó cargos como autoridad comunitaria, además de participar en los procesos de reconocimiento agrario de su comunidad, San Isidro Aloapan, y en la defensa del boque local para que no siga siendo dañado por particulares, dado que en la zona es la única fuente de agua y de cría de animales silvestres. Cruz Moreno señaló que López

Integrantes de CIPO han mostrado pruebas de las violaciones a los derechos por parte de las autoridades ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos en 2010, pero a pesar de ello no han conseguido que se haga justicia.

Alavés defendía el bosque y los recursos forestales de su comunidad frente a talamontes, cuando fue procesado por el delito de homicidio, sin recibir siquiera las notificaciones que la ley señala ni tener la oportunidad de defenderse judicialmente. Ese proceso totalmente irregular, dijo el quejoso, permitió que en 2010 el Juzgado Penal de la Villa de Etla emitiera una orden de aprehensión contra el inculpado, quien ignoraba siquiera por qué se le investigaba. Para empeorar la situación, agregó el activista social, López Ala-

vés no fue detenido por autoridades policiales, sino que el 16 de agosto de 2010 un grupo de hombres armados y encapuchados lo privó de su libertad en presencia de familiares, en la comunidad de San Isidro Aloapan. El miembro de la Junta Organizadora del CIPO expuso que al procesar al activista social sin notificarle cargos, la autoridad judicial incurrió en la fabricación de delitos para impedir el trabajo que el afectado desempeñaba como defensor de derechos de los pueblos indígenas.

La directora del Jardín de Niños Octavio Paz se ha negado a autorizar una salida de emergencia, por lo que el IEEPO y Protección Civil no pueden proceder en la construcción Rebeca Luna Jiménez

Padres de familia del Jardín de Niños Octavio Paz protestaron en contra de la directora del plantel, el IEEPO y del gobierno estatal porque se niegan a autorizar una salida de emergencia, cuando han realizado los trámites con Protección Civil Municipal, quienes han testificado la veracidad de los riesgos que corren decenas de niños. El jardín de niños se encuentra ubicado en el anexo de la Escuela Normal de Preescolar y frente al Gimnasio Ricardo Flores Magón, en donde se corre el riesgo de no tener una salida de emergencia, sin embargo, la directora Esperanza López se niega a dar su firma para la construcción, señaló María Espino, madre de una niña. Los padres de familia y profesores del plantel anunciaron que tomarán las instalaciones en los siguientes días en caso de continuar la negativa, pues mencionan que mientras la directora no dé su autorización nada podrá realizarse. Cabe señalar que han solicitado al director Jurídico del IEEPO la autorización y éste se sigue negando; por ello, seguirán exigiendo respuesta a su demanda. Dijeron los padres que esto no es un capricho sino una obligación, pues van varios años que se ha estado solicitando el apoyo a Protección Civil, y ellos han estado también pidiendo a la directora y ésta se sigue negando. Añadieron que es urgente que las autoridades hagan una revisión en los planteles, de otra forma continuarán ocurriendo accidentes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.