Despertar 15 de enero 2016

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Viernes, 15 de enero de 2016 Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

Se retira Francisco Martínez Neri de la precandidatura a gobernador

Movimiento Ciudadano irá solo en elecciones de 2016 Los pésimos resultados obtenidos durante esta administración obligaron al Partido Movimiento Ciudadano a ir solo en las próximas elecciones, pues con las alianzas decrecen; la dirigencia estatal informó que han tenido acercamiento con un exdiputado federal del PRI y un senador de la república. (5)

Min: 10° Máx: 29°

Año: 6 Número: 2 245 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

@DespertardeOax

Enfoque Político. Perfil psicológico: Benjamín Robles

Francisco Martínez Neri, coordinador de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados federal, confirmó su salida de la contienda interna perredista, al considerar que no se presentaron las condiciones idóneas para consolidar su posible postulación y respaldará al candidato que elijan sus compañeros como candidato único a la gubernatura por Oaxaca. (24)

Benjamín Robles tiende a convertirse en un aspirante serio a gobernador y es el puntero en las preferencias de los candidatos perredistas. Tiene capacidades y cualidades personales y políticas para contender bien en la competencia y tener posibilidades de triunfo, ya que el PRD es la segunda fuerza política en Oaxaca.

(12 y 13)

Bloquearon avenida Universidad, como medida de presión

Steuabjo incrementa sus movilizaciones; plantean la huelga Águeda Robles/Jazmín Morales

Se niega regidora de Ocotlán a pagar aguinaldos de empleados Rocío Perdomo Lira, regidora de Hacienda de Ocotlán, se niega a completar el pago del aguinaldo a la planta de trabajadores administrativos, personal de limpieza y la Policía Municipal; los trabajadores denunciaron que la respuesta que les da es que no hay dinero en las arcas municipales. (6)

SEGUNDA

2

El Steuabjo bloqueó la avenida Universidad para reclamar al gobernador Gabino Cué, así como al rector Eduardo Martínez Helmes, los incumplimientos y la falta de seriedad para atender sus peticiones; anunciaron una serie de movilizaciones más, que incluirá cierre de calles, cruceros y la toma de las instalaciones universitarias. Tienen un pliego petitorio con más de 100 puntos, donde destacan el despido de 300 trabajadores y el aumento del 20 por ciento directo a su salario (3)

AGENDA

Denuncian pobladores de Ejutla 20 días sin recolección de basura

Aumenta número de migrantes por desempleo en el estado de Oaxaca

ESPECTÁCULOS

INTERNACIONAL

González Iñárritu va en busca del Oscar

21

3

15

Encabeza una colombiana la lista de la DEA

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, José Buendía Hegewisch y Raymundo Riva Palacio.

Estefan Garfias se registra como precandidato a la gubernatura José Antonio Estefan Garfias se registró como precandidato a gobernador del estado ante el Comité Ejecutivo Estatal del PRD, y declaró que sus aspiraciones políticas las hace en un marco de respeto a las normas y lineamientos de su partido, así como de los órganos electorales. A su registro acudieron Carol Antonio Altamirano, Hugo Jarquín, y diputados locales y federales del PRD. (3)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 15 de enero de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

La contaminación afecta a las agencias

Verduguillo

Denuncian pobladores de Ejutla 20 días sin recolección de basura Los inconformes indicaron que la omisión de las autoridades municipales ha provocado que los desechos se estén acumulando en el mercado, negocios, casas, calles y escuelas

Montiel Cruz

P

obladores de la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo denunciaron que este pueblo gastronómico está convertido en muladar. Lo anterior se debe, según los inconformes, a que llevan unos 20 días sin que las autoridades encargadas de la presidencia municipal, que representa José Nicolás Altamirano López, presten el servicio de recolección de basura. En este mismo sentido, expusieron que la omisión de las autoridades municipales ha provocado que los desechos se estén acumulando en el mercado, negocios, casas, calles, escuelas y sitios importantes. Los vecinos aseveraron que el problema de la basura en Ejutla de Crespo ha rebasado a sus auto-

La caravana sur de los padres de los desaparecidos visitará Mactumactzá, Chiapas, así como Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México y Querétaro

Agencia Reforma

Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, volverán a recorrer el país en dos caravanas para exigir la presentación con vida de sus hijos. Los grupos partirán este sábado 16 y concluirán su viaje el jue-

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

S Habitantes de Ejutla señalaron que el encargado de la presidencia municipal, José Nicolás Altamirano, no hace nada para resolver el problema de contaminación en la comunidad.

ridades municipales e incluso se ha convertido en un foco de infección para varias agencias municipales como Soritana, La Hermita, El Llano y Hacienda Vieja; actualmente la cabecera municipal también está sufriendo los embates de la contaminación porque los servicios de limpia están varados. Por esta razón, señalaron al regidor de Salud y Ecología, José Nicolás Altamirano López, quien es el encargado de la presidencia municipal de Ejutla de Crespo, quien a su paso no hizo nada

y ahora que tiene el control de la presidencia municipal es una persona gris que no ha trabajado para solucionar el problema de la basura. Por su parte, los locatarios del Mercado Díaz Ordaz de esta población pidieron reactivar el servicio de recolección de basura y limpia porque no pueden seguir almacenando la basura en centros comerciales como es éste, porque da mala imagen y la basura que se acumula diario suma alrededor de una tonelada.

El dato Los locatarios del Mercado Díaz Ordaz pidieron reactivar el servicio de recolección de basura, ya que los desechos que se acumulan diario suman alrededor de una tonelada.

Pasará caravana de padres de 43 de Ayotzinapa por Oaxaca ves, 28 de enero, según los acuerdos de la Asamblea Nacional Representativa de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El sábado, la caravana norte visitará la Escuela Normal Rural Ricardo Flores Magón de Saucillo, Chihuahua; el 18 estarán en Coahuila, el 20 en Durango, el 22 en San Luis Potosí, el 23 en Guanajuato, un día después en Jalisco, el 26 en Colima y el 28 en Michoacán. El 16 de enero la caravana sur acudirá a la Escuela Normal Rural Mactumactzá, Chiapas; el 18 a Oaxaca, el 20 en Puebla, el 22 a Tlaxcala, el 24 a Morelos, el 26 y 27 estarán en Ciudad de México y un día después en Querétaro. Ésta es la tercera caravana que hacen por territorio nacional, la primera se realizó en noviembre de 2014 y la segunda en julio de 2015.

Mientras tanto, durante la acción global por Ayotzinapa y por México que se realizará el 26 de enero, contemplan hacer un mitin a las 13:00 horas en las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En la protesta participarán padres, estudiantes, organizaciones sociales, sindicatos y activistas, quienesconmemorarán16mesesde la desaparición de los estudiantes. “Emplazaremos a que como máximo tribunal del país respete el derecho de los padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos a acceso pleno a la justicia, en razón de que se corre el riesgo de que varios policías sean exonerados por el homicidio de los estudiantes de los días 26 y 27 de septiembre 2014, en Iguala, Guerrero”, se expuso en el documento de acuerdos, tareas y pronunciamientos.

ecretario de Desarrollo Social toma el pelo al gobernador demócrata de Oaxaca. Hay temas no atendidos, olvidados, pero muy importantes en la agenda del gobierno del cambio de Oaxaca, sobresalen los conflictos agrarios que han generado múltiples muertes de campesinos oaxaqueños, también resaltan los temas del mal manejo de recursos públicos de la mayoría de munícipes en toda la entidad, sean del color que sean, incluyendo a los elegidos de acuerdo al modelos de Usos y Costumbres, que dicho sea de paso, muchos municipios sólo lo tienen de nombre, porque la elección es muy semejante a una elección por partidos políticos. Otro tema que ha destacado en los últimos meses —y está relacionado con la responsabilidad de las autoridades municipales, sin soslayar la responsabilidad del orden estatal y federal— es la seguridad, se han incrementado los asesinatos, ahora, hasta a plena luz del día sin que alguien proponga una estrategia para disminuir o abatir estos actos deleznables de quitarle la vida a un ser humano. La salud en Oaxaca está por la calle de la amargura, desafortunadamente, los que más sufren las carencias de medicamentos e insumos necesarios para dar una atención medica de calidad son los más pobres; escuchamos y vemos por los noticieros nacionales la compra conjunta de medicamentos que hicieron el Instituto Mexicano del Seguro Social, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y 18 estados de la república mexicana —compra consolidada de medicamentos le llaman—, desgraciadamente, en Oaxaca se compran los medicamentos en lo oscurito, con supuestas licitaciones que favorecen a una sola empresa que es asesorada y dirigida por el exlíder de empresarios a nivel nacional y actual suspirante para ser designado por el Partido Revolucionario Institucional como candidato a la gubernatura de Oaxaca, Gerardo Gutiérrez Candiani, al cual no lo quieren, pero ni en su club de consumidores de café, en restaurantes de renombre en Oaxaca de Juárez. Los índices de pobreza y marginación han hecho al estado de Oaxaca uno de los más atrasados y aun así dice, nuestro democrático e incorrupto gobernador, que Oaxaca es ejemplo a nivel nacional e internacional en el combate a la pobreza, me gustaría saber, aparte de la entrega de uniformes, la implementación de comedores comunitarios —algunos ya cerrados por las autoridades municipales— y otros como comedores de personas cercanas a los munícipes o profesores de las diferentes escuelas del área rural que acuden al comedor comunitario porque ahí está más barata la comida, ¿qué otros programas ha implementado el gobierno estatal para manifestar que se ha combatido la pobreza?, ¿se han inyectado recursos económicos al campo?¿se han abierto empresas donde los oaxaqueños tengan una mejor seguridad salarial?, ¿se han dado más recursos a las universidades para ampliar su matrícula?, ¿se han mejorado los caminos? Aparte de los programas federales para combatir la pobreza, ¿qué otros programas estatales se han implementado?, quiero pensar que el señor gobernador demócrata ha sido engañado de manera contumaz por su secretario de Desarrollo Social, engaño que satisface al gobernador del cambio y que le deja buenos dividendos a este neófito secretario de Desarrollo Social. La diputada local oaxaqueña, Dulce Alejandra García Morlán, trabaja en pago por eventos. El proceso electoral ya está en camino y como los micetos en las primeras aguas, los líderes de grupos sociales, diputados o dueños de alguna organización o siglas, se publicitan y quieren venderse al mejor postor, ya los vemos en grandes espectaculares, todos estos disque líderes aparecen sólo en tiempo de elecciones, promocionándose como activos funcionales para mejorar las condiciones de vida de los oaxaqueños, siendo que en la realidad toda su vida se la han pasado de parásitos chupando la savia del erario. En esa larga lista de personajes vemos a una diputada de apellidos García Morlán, integrante de la actual legislatura que nos ha dejado en vergüenza a nivel nacional, pero además identificada entre el grupo de los diputados que reciben pago por evento, es decir, pago por aprobación. Y aun así, dice la señora Dulce Alejandra que es honesta y que dará todo por Oaxaca. ¡¡¡Pamplinas!!! Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Viernes, 15 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

No descartan llegar a la huelga

Anuncian integrantes del Steuabjo incremento en sus movilizaciones Los sindicalizados denunciaron el incumplimiento de la creación de una bolsa económica que mejoraría el salario de los docentes y el personal administrativo que labora en la Uabjo

Aumenta número de migrantes por desempleo en el estado de Oaxaca El director del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante señaló que en 2014 y 2015 se contabilizaron 27 muertes y 21 desaparecidos entre los migrantes oaxaqueños

Águeda Robles/Jazmín Morales

I

ntegrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Steuabjo) bloquearon ambos sentidos de la avenida Universidad, para reclamar al gobernador del estado, Gabino Cué, así como al rector Eduardo Martínez Helmes la falta de compromiso para atender la situación que enfrentan los sindicalistas, por lo que anuncian una serie de movilizaciones a partir de este día. A través de José Antonio Rivera Ramos, dirigente de ese sindicato, sostuvieron que de ser necesario llevarán a cabo el cierre de calles, cruceros y la toma de las instalaciones, donde diariamente acuden cerca de 20 mil universitarios a recibir clases. Esta actitud deriva, dijo, de la falta de respuesta por parte de las autoridades hacia su pliego de demandas que consta de más de 100 puntos entre los que destacan

Pepe Toño Estefan Garfias confió en que la comisión electoral del PRD realizará sus deliberaciones y consideró que elegirá como candidato a la mejor propuesta para representar a su partido

Águeda Robles

En cumplimiento con lo establecido en la convocatoria emitida por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Antonio Estefan Garfias se registró como precandidato a gobernador del estado ante el Comité Ejecutivo Estatal de ese instituto político. Con la presencia del dirigente estatal y el secretario general del PRD, Carol Antonio Altamirano y Hugo Jarquín, respectivamente, así como con diputados locales y federales de ese mismo partido, José Antonio Estefan Garfias

Las políticas públicas de esta administración no están funcionando y es que el número de personas que pretenden salir del estado incrementa día a día, sobre todo en la región de la Mixteca, que padece el mayor abandono por parte del gobierno estatal: Rufino Santos Domínguez.

Integrantes del Steuabjo bloquearon la avenida Universidad, para reclamar al gobernador Gabino Cué, así como al rector Eduardo Martínez Helmes, los incumplimientos y la falta de seriedad para atender sus peticiones.

el despido de 300 trabajadores y el aumento del 20 por ciento directo a su salario. En noviembre pasado, sostuvo, entregaron a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) un pliego que incluye 43 violaciones al contrato colectivo de trabajo, 38 revisiones y algunas de injerencia de la JLCA, pero a más de 50 días no han obtenido respuesta. Al bloquear por dos horas la avenida Universidad, indicaron que las autoridades sólo han acudido una vez ante la JLCA y fue para enterarse de las demandas que presentaron, sin embargo, hasta el momento han hecho caso omiso a las pláticas conciliatorias.

Ramos Rivera sostuvo que ante la falta de interés que han mostrado las autoridades y el propio gobierno, aumentarán sus movilizaciones, siguiendo con el emplazamiento a huelga para el próximo 1 de febrero. Será necesario, detalló, que las autoridades cumplan con las promesas, pues en 2015 firmaron un documento ante representantes del gobierno y la universidad, que hasta el momento no ha sido cumplido. Entre los acuerdos incumplidos se encuentran la gestión que acordaron hacer de la bolsa económica que mejoraría el salario de los docentes y el personal administrativo que labora en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo).

Tras el bloqueo, los sindicalizados partieron en marcha hacia la JLCA, donde bloquearon el bulevar Eduardo Vasconcelos, mientras esperaban la reunión que tenían programada en el organismo. Para evitar que estalle la huelga el 1 de febrero, dijo, es necesario que las autoridades actúen con responsabilidad y ya no pretendan que se firmen convenios que ellos mismos no cumplen, porque ya no lo harán. “En caso de no alcanzar un acuerdo y compromisos factibles, estallará la huelga el primer minuto del 1 de febrero y la responsabilidad de dejar sin clases al alumnado recaerá en las autoridades del gobierno y de la máxima casa de estudios”, concluyó.

Estefan Garfias se registra como precandidato a la gubernatura agradeció el respaldo y el acompañamiento en este nuevo camino en busca de consolidar la alternancia en Oaxaca. En un mensaje improvisado a la militancia del sol azteca y a los ciudadanos que lo acompañaron en el momento de su registro, Estefan Garfias aclaró que sus aspiraciones políticas las hace en un marco de respeto a las normas y lineamientos de su partido así como de los órganos electorales. Pepe Toño Estefan Garfias confió en que la comisión electoral del PRD realizará sus deliberaciones y consideró que elegirá como candidato a la mejor propuesta para representarlo en este importante proceso electoral. Dejó en claro que en todo momento contribuirá a la unidad del PRD para consolidar una plataforma política basada en la transparencia y la honestidad. “Oaxaca necesita un rumbo cierto y para ello se requiere de

Jazmín Morales

La falta de empleo generada por la administración de Gabino Cué Monteagudo ha originado que se incremente el número de habitantes del estado que buscan el sueño americano y que derivado de ello han muerto o desaparecido en la frontera. El director del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante, Rufino Santos Domínguez, señaló que en 2014 y 2015 se contabilizaron 27 muertes y 21 desaparecidos entre los migrantes oaxaqueños. Las políticas públicas de esta administración no están funcionando, reconoció, y es que el número de personas que pretenden salir del estado incrementa día a día, sobre todo en la región de la Mixteca, que padece el mayor abandono por parte del gobierno estatal. “La Mixteca es la región considerada con mayor abandono debido a que carece de mayor número de servicios básicos y de atención”, afirmó. En segundo lugar están los Valles Centrales, ya que, dijo, es la primera opción que los oaxaqueños de las regiones más alejadas tienen para buscar una mejor forma de vida, pero ante el desempleo que existe en esta región céntrica, familias enteras optan por salir, tanto de sus comunidades, como del estado y del país, sin tomar en cuenta las inclemencias del tiempo, la seguridad en la frontera, el trato que los polleros suelen dar y sobre todo el arriesgar su vida.

El dato José Antonio Estefan Garfias se registró como precandidato a gobernador del estado ante el Comité Ejecutivo Estatal del PRD, y declaró que sus aspiraciones políticas las hace en un marco de respeto a las normas y lineamientos de su partido así como de los órganos electorales.

liderazgo, experiencia, capacidad y fortaleza”, comentó. El aspirante hizo un llamado a todos los oaxaqueños para que participen con alegría en este proceso democrático: “Somos más los que amamos a nuestro estado, los

oaxaqueños nos merecemos un futuro cierto”, manifestó. Asimismo, agradeció el respaldo y las muestras de apoyo que le brindaron durante el registro, en el que confirmó su gran amor y compromiso que tiene por su tierra, por Oaxaca.

El primer lugar en migración al país del norte en Oaxaca lo tiene la región Mixteca, seguida por los Valles Centrales, la cual sufre también de desempleo.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Viernes, 15 de enero de 2016

Fueron dos mil 30 metros cuadrados de pavimento

Entrega Municipio pavimentación en calle de la agencia Montoya Javier Villacaña indicó que esta dinámica de trabajo en las agencias municipales continuará, pues la obra social es la base del desarrollo

Agencias

El munícipe de Oaxaca de Juárez dijo que seguirá entregando resultados en su último año de gobierno, porque las agencias aún tienen necesidades.

na mejor imagen, más seguridad y comodidad en su traslado, así como un ambiente más sano, son los beneficios que vecinos de la agencia municipal de Montoya disfrutarán con la entrega de dos mil 30 metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico, construidos sobre la calle Robles de esta demarcación. Al entregar esta obra, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, destacó que la pavimentación de esta vialidad de la colonia Ilusión es reflejo de la respon-

sabilidad del Cabildo para dotar de infraestructura básica a la población de Oaxaca de Juárez. Acompañado del agente municipal, Ernesto Vásquez Rodríguez, y el presidente el Consejo de Coloración

U

El senador por Oaxaca dijo que por lo pronto no solicitará licencia en la Cámara Alta, sino que se esperará hasta que se determine quién será el candidato de la coalición PRD-PAN

Agencia Reforma

El senador Benjamín Robles Montoya confirmó que este viernes se registrará en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) como aspirante a obtener la candidatura de su partido —que irá en alianza con el Partido Acción Nacional (PAN)— para la gubernatura de Oaxaca.

Municipal, Claudio Ruiz Solana; el munícipe indicó que esta dinámica de trabajo en las agencias municipales continuará, pues la obra social es la base del desarrollo y una mejor imagen en agencias y colonias, “en

El dato Javier Villacaña destacó que la pavimentación de esta vialidad de Montoya es reflejo de la responsabilidad del Cabildo para dotar de infraestructura básica a la población.

este caso la inversión de casi dos millones de pesos hizo realidad una vialidad bonita y digna para los vecinos de esta colonia”, agregó. Expresó que a pesar de que se ha realizado obra social sin precedente en las 13 agencias municipales aún existen necesidades que atender, por lo que seguirá entregando resultados en su último año de gobierno. “Con la suma de voluntades, en mi trienio se invertirán casi 800 millones de pesos en obra social, inversión sin precedentes en la historia de Oaxaca de Juárez, la cual se traduce en beneficios

directos a la población”, manifestó ante del síndico segundo, Rodrigo González Illescas; y los regidores Grisel Valencia Sánchez y Jesús Díaz Navarro. “Las familias de Montoya están comprobando que se hacen realidad sus demandas. Esta colonia registraba más de 30 años de rezago y hoy se ha tomado en cuenta, los apoyos han llegado gracias a su respaldo”, manifestó el agente de Montoya al dar la bienvenida al presidente Javier Villacaña Jiménez. En este encuentro, donde también participaron el presidente del Comité de Vida Vecinal (Comvive) de la colonia Ilusión, Simeón Martínez Zárate, y la procuradora Social, Laura Vignon; la autoridad auxiliar destacó el trabajo y la suma de esfuerzos de secretarios municipales e integrantes del Cabildo por respaldar las obras sociales realizadas, las cuales están mejorando el entorno de los ciudadanos. En su oportunidad, el presidente del Comvive de la colonia Ilusión, Simeón Martínez Zárate, reconoció el trabajo del Ayuntamiento y la agencia por la hacer realidad una demanda muy sentida y mejorar la infraestructura de la colonia para vivir con dignidad. Como parte de la importante pavimentación, se construyeron 239 metros lineales de guarnición, además de pintura en amarillo tráfico y limpieza general de la obra.

Busca Benjamín Robles Montoya ser candidato a gubernatura de Oaxaca “Yo por lo pronto me registro el día de mañana en la interna del PRD para ganar la candidatura a gobernador, y arrancamos precampaña el día 26, con una idea en la mente: unir Oaxaca para rescatarla de la pobreza, de la marginación, de la impunidad en que nos han hundido los políticos de siempre, que nada más piensan en ellos y no en la gente”, informó. Entrevistado vía telefónica, Robles Montoya sostuvo que él cuenta con el apoyo de los oaxaqueños. Confió en que, una vez que se realice la encuesta para determi-

nar qué candidato está mejor posicionado, él será quien encabece la coalición. “Lo que queremos es ganar las elecciones, tener un candidato ganador y las encuestas no van a cambiar en 30 días, ni en 60, ni en mucho tiempo, son muy claras en Oaxaca: Benjamín Robles tiene la simpatía, la intención del apoyo de nuestra gente, por una razón fundamental: porque hemos estado del lado de nuestra gente”, señaló. El senador por Oaxaca dijo que por lo pronto no solicitará licencia en la Cámara Alta, sino que se

El dato Benjamín Robles confió en que, una vez que se realice la encuesta para determinar qué candidato está mejor posicionado, él será quien encabece la coalición PRD-PAN.

Benjamín Robles Montoya confirmó que se registrará en el PRD como aspirante a obtener la candidatura de su partido, que irá en alianza con el PAN, para la gubernatura de Oaxaca.

esperará hasta que se determine quién será el candidato de la coalición. “Yo he pensado que lo correcto es tener como límite el 1 de abril, entendiendo que la cam-

paña inicia el 3 de abril. Durante esta etapa de precampaña, en lo que resta de la Comisión Permanente, en donde participo, habrá un suplente, que habrá de sustituirme”, indicó.


Editor: Diego Mejía

Coaliciones sirven para ganar, no para gobernar: MC

Águeda Robles

E

l partido que cobijó a Gabino Cué Monteagudo durante los procesos electorales de 2004 y 2010 ha decidido no ir en alianza con los otros partidos políticos, pues asegura que las coaliciones sirven para ganar y no para gobernar. Decepcionados del gobierno de la alianza Unidos por la Paz y el Progreso de Oaxaca, indicaron, a través de Guadalupe Martínez Almanza, coordinadora estatal del Partido Movimiento Ciudadano, que por los pésimos resultados obtenidos durante este sexenio, en esta ocasión participarán solos en el proceso electoral. En conferencia de prensa, detallaron que la decisión se reafirmó luego de que en lugar de crecer, el partido disminuyó en número de votos, pues en el proceso electoral de 2010 perdieron más de 40 mil sufragios, lo que debilitó al partido y lo puso en jaque, mientras que en la elección del año pasado ganaron más de 100 mil votos. Por lo tanto, dijo que en esta ocasión, al igual que en las elecciones intermedias, participarán solos en el proceso, garantizando de esta manera el espacio para las candidaturas ciudadanas que tendrán un espacio del 50 por ciento dentro de este partido, sin importar que quienes aspiren a ellas provengan de otros partidos. Informó que el partido nacido como Convergencia ya emitió la convocatoria para hacer

C Los pésimos resultados obtenidos durante esta administración obligaron al Partido Movimiento Ciudadano a ir solo a las elecciones próximas, la dirigencia estatal informó que han tenido acercamiento con un exdiputado federal del PRI y un senador de la república.

el registro de sus candidatos, del 19 al 21 de este mes para los aspirantes a la candidatura a gobernador. Del 9 al 11 de febrero se llevarán a cabo los registros de quienes aspiren a contender por alguno de los 42 espacios en el Congreso local, y del 17 al 19 de febrero estarán abiertos los registros para los que aspiren a concejales. Exhortaron a los ciudadanos a registrarse y contender por este partido, quien, dijo, confía en que los militantes y la población los beneficien con su voto el próximo 5 de junio, aun cuando no vayan con el Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y Partido del Trabajo. Destacó que el perfil del candidato a gobernador será apegado a la población e indicó que ya existe acercamiento con algunos personajes que podrían ocupar el espacio. Sin embargo, esperarán los tiempos para dar a conocer el nombre de quien los habrá de encabezar. Informaron que se han acercado a ellos un exdiputado federal del Partido Revolucionario Institucional y un senador de la república, dijo, tras confirmar que han presentado el acuerdo de ir solos ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca.

Óscar Efrén Cruz dijo que cada mes se atienden alrededor de 10 mil trámites en el módulo distrital número ocho, pero en esta última semana se han atendido a 5 000 ciudadanos

Los ciudadanos que pretenden iniciar su trámite para adquirir por primera vez o renovar su credencial de elector enfrentan largas filas en las sedes del Instituto Nacional Electoral (INE) del estado de Oaxaca, ya que este 15 de enero vence el plazo para este trámite. El incremento de ciudadanos que se dan cita en el instituto ha hecho que se atienda hasta las nueve de la noche para no dejar a ningún ciudadano sin su identificación oficial y que pueda participar en los próximos comicios electorales en el estado de Oaxaca, informó el vocal del Registro Federal de Electores en el distrito 08, Óscar Efrén Cruz Cruz. “No habrá una prórroga para quienes no han podido acudir a cualquiera de las sedes del INE”, mencionó. Dio a conocer que cada mes se atienden alrededor de 10 mil trámites, sin embargo, en esta última semana se han atendido a 5 000 ciudadanos, debido al plazo otorgado por el proce-

Guillermo Hernández Puerto

Las polémicas declaraciones del exgobernador Martínez Álvarez

Vence plazo para renovar la identificación del INE

Jazmín Morales

DESPERTAR DE OAXACA

Puerto Libre

Movimiento Ciudadano irá solo en elecciones de 2016 Totalmente decepcionados del gobierno de la alianza Unidos por la Paz y el Progreso, la dirigencia del Partido Movimiento Ciudadano anunció que irán solos a las elecciones, pues con las alianzas decrecen

AGENDA

Viernes, 15 de enero de 2016

Este 15 de enero vence el plazo para los ciudadanos que pretenden iniciar su trámite para adquirir por primera vez o renovar su credencial de elector.

so de elección que se llevará a cabo en 13 estados del país. El modulo distrital número ocho entregó para este último día 750 fichas, por lo que se ha maximizado el horario de atención cuando diariamente se atiende de manera normal a 450 personas. Aunque son nueve máquinas con las que se cuenta para dar atención a quienes acuden al módulo distrital número ocho, Cruz Cruz lamentó que los ciudadanos dejen todo para la última hora y se complique la atención que se otorga a cada persona, por lo que dijo, a partir del 16 ya no se realizará ningún trámite en cualquier sede del INE del estado. En cuanto a la entrega de esta identificación, será hasta el 1 de marzo cuando se puedan pasar a recoger, de lo contrario serán embodegadas en presencia de los representantes de los partidos políticos, para que ninguna persona ajena cuente con este documento de identificación oficial durante el proceso de elección del 5 de junio.

omo siempre, polémico y claridoso, Jesús Martínez Álvarez, exgobernador de Oaxaca, —en la víspera de que se dé a conocer el candidato oficial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a gobernador del estado y se venza el plazo para que los candidatos a gobernador inicien su precampaña— salta al palenque político para emitir su opinión, sentencia que tiene peso político, porque propios y extraños reconocen su calidad moral y política que quedó demostrada cuando renunció al cargo de secretario general de Gobierno de Gabino Cué, para poner a salvo su dignidad y no verla menoscabada por un rufián como Jorge Castillo Díaz y sus padrinos políticos. ÉEse es Jesús Martínez Álvarez, un oaxaqueño y exgobernador respetado y respetable, que no claudicó pese a obstáculos, campañas negras de desprestigio, incluso amenazas, hasta hacer realidad el proyecto político del Partido Convergencia: llevar a la gubernatura del estado a Gabino Cué Monteagudo. Proyecto político en el que participé desde la radio y medios de comunicación escritos sin vacilación alguna y con el valor requerido rayando a veces en la temeridad. Él, Dante Delgado y Ericel Gómez Nucamendi, después que lograron llevar a la presidencia del municipio de Oaxaca de Juárez a Gabino Cué Monteagudo asistieron a la toma de posesión de éste; en ese evento político aparecen los tres al frente de los invitados especiales como vencedores del PRI en la elección municipal, así comenzó exitosamente la ruta del proyecto político gabinista, en la que también participó activamente Humberto López Lena Cruz. Muy pocos creían que Gabino Cué podría ser gobernador de Oaxaca, pero estos hombres lo consiguieron, liderados por Martínez Álvarez. La lucha del exgobernador se cristalizó cuando en las elecciones de 2010 Gabino Cué Monteagudo, con el respaldo unánime del magisterio de la Sección 22 y de todas las organizaciones sociales y políticas que participaron en la revuelta de 2006, vencieron al PRI, terminado con más de 80 años de gobiernos priistas, honor que le corresponde al ahora gobernador. Imposible que Jesús Martínez Álvarez permitiera que por un rufián como Jorge Castillo vieran mancillada su dignidad, respetabilidad y credibilidad, conseguida en años como diputado y como gobernador de los oaxaqueños. Hacemos este corto preámbulo por las declaraciones que hace ante las elecciones constitucionales de 2015 en que se elegirá al próximo gobernador de los oaxaqueños. Dice Martínez Álvarez en la entrevista: “Oaxaca necesita como gobernador a una persona que tenga una gran capacidad política y autoridad moral para conducir el estado y lograr lo indispensable e inmediato, la reconciliación de los oaxaqueños, porque hoy la entidad se encuentra dividida o más bien, repartida entre grupos de poder, que a su vez están confrontados entre sí”, polémica y certera la declaración del exgobernador; desafortunadamente, no da el nombre,

sólo el perfil del candidato. ¿Quién de los candidatos que quieren la silla estatal reúnen ese perfil? Eche usted, amigo lector, a volar su imaginación y cuando tenga ya a la mano los nombres de los candidatos oficiales podrá usted decir, éste es el oaxaqueño que tiene la estatura, la calidad moral y política para lograr la reconciliación de la cual habla y pone sobre la mesa Jesús Martínez Álvarez. El exgobernador tiene toda la razón, los grupos políticos están confrontados entre sí, incluso el gobierno de Cué lo está con el senador perredista Benjamín Robles Montoya, y esto es natural porque buscan el poder, pero como bien lo dice el exdirigente Martínez Álvarez: “Nuestro estado no debe verse como un botín o como un instrumento para favorecer intereses de grupo”, luego entonces la tarea inmediata del próximo gobernador es lograr lo indispensable e inmediato, la reconciliación de los oaxaqueños. Quien gane la elección y asuma el cargo de gobernador debe cesar de inmediato la persecución del magisterio, no tratar de someterlos como lo demanda el secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, y construir una ley estatal de educación que tome en cuenta las particularidades del estado para mejorar la calidad de la educación, y liberar a los líderes magisteriales presos, establecer el diálogo y el acuerdo, pero si se continúa con la consigna de querer imponer a través del uso de la fuerza pública y con miles de gendarmes la mal llamada reforma educativa —como lo está haciendo el gobierno aliancista—, no habrá reconciliación con este sector tan importante para la gobernabilidad del estado y continuará la confrontación y el pleito entre gobierno y magisterio. Si el próximo gobernador se somete al gobierno federal, éste jamás y nunca logrará la reconciliación con este sector, ni se mejorará la educación pública con policías como directivos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, déspotas y altaneros, que avergüenzan al gobierno de Cué. No caer en la tentación de ver como un botín a Oaxaca, porque aunque no se quiera reconocer, un solo personaje le ha hecho mucho daño al gobierno de Gabino Cué y a Oaxaca, la protección absoluta para que Jorge Castillo Díaz realice a nombre del gobierno de Oaxaca negocios en Puebla, en el Distrito Federal y en otras ciudades, negocios que ante la falta de transparencia dan lugar a la especulación y a la sospecha de que estos negocios y los millones que de ellos se obtienen se repartirán entre los padrinos del rufián de marras y el truhán, concluido el sexenio. Las declaraciones polémicas y certeras del exgobernador Jesús Martínez Álvarez ahí quedan y quizá caigan en buena simiente y sobre todo, que sirvan para hacer conciencia entre los oaxaqueños para designar al próximo gobernador y exigir que éste cumpla su encargo con honor y honradez, viendo siempre por la prosperidad del pueblo oaxaqueño y no para favorecer intereses de grupo y salga al término de su mandato por la puerta grande y no por la trasera y con el rabo entre las piernas.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Hay cerca de 100 afectados

Se niega regidora de Ocotlán a pagar aguinaldos de empleados Los denunciantes dijeron que esta administración municipal pretende evadir un derecho de los trabajadores, quienes sólo recibieron el 50 por ciento de lo que les corresponde

El dato Los empleados dicen que la encargada de los recursos de Ocotlán les respondió que no será posible finiquitar la parte que se les debe, pues no hay dinero en las arcas municipales.

Montiel Cruz

L

a regidora de Hacienda del ayuntamiento de Ocotlán de Morelos, Rocío Perdomo Lira, se niega a completar el pago del aguinaldo a la planta de trabajadores administrativos, personal de limpieza y la Policía Municipal. Los denunciantes refirieron que la encargada de los recursos de Ocotlán les respondió que no será posible finiquitar la parte que se debe a los empleados, que no hay dinero en las arcas municipales y que el compromiso fue con Omar Fernando Mendoza Soto, extesorero de esta administración municipal perredista. Los inconformes dijeron que estaban seguros que las autoridades municipales que manejan las finanzas de Ocotlán de Morelos, cumplirían con el pago correspondiente del aguinaldo, pero ven claro, porque ponen una serie de pretextos que están en focos rojos

Rocío Perdomo Lira, regidora de Hacienda de Ocotlán, se niega a completar el pago del aguinaldo a la planta de trabajadores administrativos, personal de limpieza y la Policía Municipal.

las arcas municipales, que no hay recursos y los pocos que hay son para otras prioridades. Aseguraron que hay un total silencio y nadie toca el tema del pago del aguinaldo que es un derecho de los trabajadores, pero en esta administración municipal pretenden evadir este derecho de cerca de 100 trabajadores que son administrativos, de limpieza y la Policía Municipal que sólo recibieron un 50 por ciento de lo que les corresponde el año pasado. A pesar que han exigido el resto pendiente no saben si lo pagarán en esta primer quincena del

año 2016, porqué según el tesorero, Iván Maldonado Caballero, junto con la regidora de Hacienda, Perdomo Lira, no tienen buenas intenciones para saldar esta deuda que está desde el año pasado. Ante esta situación, solicitaron de inmediato su pago que por ley les corresponde, de lo contrario tomarán medidas de presión para que cumplan con la base trabajadora en pagarles. Los trabajadores acusaron que mientras la regidora de Hacienda, Rocío Perdomo Lira, se da sus lujos para vestir, calzar, comer e incluso irse de compras a las tiendas de prestigio en la ciudad de Oaxaca. Además de comprar varios espacios en medios de comunicación para salir en videos y notas periodísticas, ellos cumplen con su responsabilidad trabajando con un pago raquítico y de vez en cuando les pagan a cuenta gotas.

Impulsará Municipio acciones sociales en colonia Los Ángeles En la sesión de Cabildo, Javier Villacaña anunció que están en ruta recursos por el orden de los ocho millones de pesos para dotar de agua potable a las familias de la colonia Los Ángeles Agencias

El Congreso del estado decretó su desincorporación del municipio de San Jacinto Amilpas y su incorporación al municipio de Oaxaca de Juárez. En la sesión ordinaria de Cabildo de este jueves, 14 de enero, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, anunció que gracias al apoyo del diputado Francisco Martínez Neri, están en ruta recursos por el orden de los ocho millones de pesos para dotar de agua potable a las familias de la colonia Los Ángeles.

Editor: Diego Mejía

Viernes, 15 de enero de 2016

Javier Villacaña Jiménez destacó que cuando se trabaja en beneficio de la población no importan las ideologías o los intereses de grupos políticos.

Este anuncio se da luego de que el Congreso del estado decretó, el pasado 23 de diciembre de 2015, la desincorporación de la colonia Los Ángeles del municipio de San Jacinto Amilpas y su incorporación al municipio de Oaxaca de Juárez. Ante concejales y vecinos de esta colonia, Villacaña Jiménez destacó que este logro es resultado de la suma de voluntades de los legisla-

dores, las autoridades municipales y los ciudadanos, y pone fin a la incertidumbre de las familias, demostrando que cuando se trabaja en beneficio de la población, no importan las ideologías o los intereses de grupos políticos. Cabe mencionar que a partir de este decreto esta colonia pertenece geográfica y políticamente a Oaxaca de Juárez.

Indicador Político Carlos Ramírez

Sociología del Chapo A pesar de que quieren convertir todo el affaire del Chapo en leyenda urbana, corridos y películas, alrededor y detrás de toda la tinta y pietaje de imágenes de televisión que han corrido esta semana, se localiza una dinámica política y de poder que no debe desdeñarse. Ante la impotencia por carecer de instrumentos de lucha política contra el Estado y las fuerzas dominantes, parte de la sociedad asume las confrontaciones de agrupaciones ilegales o delincuenciales contra el poder del Estado y del establishment como una forma de lucha política. En este sentido, la reacción social de una parte de la sociedad que critica al Estado y al gobierno en el caso del Chapo no hace más que socializar y politizar la delincuencia. Se trataría del síndrome de Chucho el Roto de las leyendas populares de finales del siglo XIX: un delincuente que tiene el apoyo popular por luchar contra los ricos. En este sentido, no importa la violación de la ley, la promoción del narco y la droga, la larga lista de crímenes del Chapo; al final, lo que cuenta es el reconocimiento social a un individuo que utiliza el delito para confrontar al poder y a sus autoridades que esa parte de la sociedad no se atreve a realizar y por eso se conforma con avalar con su simpatía esas acciones anarquistas. Por eso también, en el ánimo social se ve el caso del Chapo como una telenovela protagonizaba por una actriz popular y bella, que había interpretado el papel de reina del narco, pero como una forma de rebeldía ante la adversidad, creando el prototipo de las antiheroínas que satisfacen los conformismos de las amas de casa que miran telenovelas. Sin embargo, detrás de la relación del Chapo con la actriz Kate del Castillo hay algo más que una historia der amor shakespeariana, donde los sentimientos se sobreponen a las adversidades de la realidad: se trata, en esa realidad real — valga la redundancia— de una sociedad criminal, basada en un narcotraficante perseguido por asesino y narco, y una actriz que buscó beneficios económicos en producciones cinematográficas. El delito, establecía Marx en algunos textos recopilados en Elogio del crimen, es una for-

ma de producción y disputa por la riqueza, y justifica la existencia del Estado como el contrato de la sociedad con los líderes políticos para obtener seguridad. En este sentido, la seguridad es la esencia del Estado y el Estado es el representante de una estructura de dominación social y productiva. De ahí que pudiera llegarse al punto de suponer que la delincuencia es una expresión de la lucha por el poder y por ende de la lucha de clases. En este sentido, el sentimiento de apoyo popular al Chapo elude la calificación delincuencial de sus actividades y se resume en su decisión de encarar al Estado que domina las relaciones sociales y de producción a favor de una clase privilegiada. La lucha ricos-pobres se reproduce en el combate Estado-delincuentes: la desigualdad en la distribución del bienestar. La socialización del delito a través de simpatías al Chapo y la justificación de que Kate del Castillo en el fondo estaba enamorada del capo se percibe en las justificaciones sociales cruzadas con las agendas pendientes de corrupción, impunidad y abusos de poder de la clase dominante política, empresarial y social. Sólo que este camino lleva a la acción criminal como una oposición política al poder. Sólo para sus ojos: — Al final, el periodismo de Sean Penn pudo haber rendido frutos: empinó al Chapo al incluir sus declaraciones de que era el mayor traficante de drogas y tener vehículos, aviones y submarinos para transportarlos. El abogado del capo quiere ahora desmentir a su cliente. — Si el documental Tierra de cárteles fue nominada al Oscar en documentales, ahora se sabe que la tirada final del Chapo era obtener el Oscar con su película rodada con Sean Penn. El mundo del espectáculo no tiene llenadero. — No hay mucha preocupación en el gobierno por el tipo de cambio: a más pesos por dólar habrá más exportaciones y mayores ingresos de remesas, porque los paisanos le darán más pesos por dólar a sus familiares. — O los representantes papales andan en las nubes o forman parte como cómplices: políticos, partidos y gobernantes van a sacar raja política de la visita del Papa, sin importar la fe de los creyentes. La Iglesia ha sido cómplice del sistema político priista.


Viernes, 15 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

7

AGENDA

Editor: Eduardo Salud

Estuvo en San Felipe de la Peña

Antonio Sacre escucha necesidades de la gente El presidente municipal continúa con su visita a las agencias de Tuxtepec, donde atiende junto a su equipo de trabajo las necesidades de quien más lo necesita

Laura Molina

T

uxtepec. “Nos prometió visitarnos como presidente municipal y lo ha cumplido, la comunidad se da cuenta de su compromiso, le agradecemos que hoy haya estado aquí para escucharnos y recorres con nosotros nuestras calles para oír nuestras necesidades”, declaró Jesús Gaytán, agente municipal de San Felipe de la Peña. Con la banda filarmónica y cuetes, los ciudadanos de la comunidad San Felipe de la Peña recibieron al presidente municipal y parte de su Cabildo, lo estrecharon en abrazos y apretones de manos en muestra de agradecimiento y reconocimiento por la labor realizada hasta aho-

Los habitantes, de esa localidad de la Mixteca, dijeron que Simancas Bautista siempre cumplió con el pueblo cuando fue presidente municipal

Nicolás Cruz

Tlaxiaco. Debido a las decenas de obras que ejecutó durante el trienio 2011-2013 en su gestión como presidente municipal de Tlaxiaco, habitantes de esta ciudad solicitan que Germán Simancas Bautista sea el candidato que se postule, ya sea para contender a la presidencia o para la diputación local, y así continúe trabajando en beneficio de esta importante zona de la Mixteca oaxaqueña. Pedro Cornelio López Coronel, entrevistado el pasado sábado y quien dijo ser originario de la comunidad de Plan de Guadalupe Cuquila, agencia perteneciente a este municipio de Tlaxiaco, externó que durante el trienio 2011-2013, en el que le tocó gobernar a Germán Simancas Bautista a esta municipalidad, los apoyos no eran condicionados con el decir

La Carlota fue otra de las comunidades visitadas, en la entrada el agente municipal y los vecinos montaban guardia esperando su llegada.

ra, esto en continuación a las visitas realizadas a comunidades del municipio con la finalidad de escuchar a la ciudadanía. “Gracias por recibirnos, venimos a escucharlos a todos, no venimos buscando nada, en este año que todavía nos falta, nuestra prioridad es ver y escuchar a las comunidades, en mi Cabildo hay personas de diferentes colores, pero con un mismo objetivo, seguir trabajando por ustedes”, mencionó el

presidente Antonio Sacre Rangel. La Carlota fue otra de las comunidades visitadas, en la entrada el agente municipal y los vecinos montaban guardia esperando su llegada, visitaron la obra de drenaje sanitario realizada durante el 2015 a modo de supervisión, asimismo se les preguntó si dicha obra había resuelto las necesidades de la ciudadanía a lo que respondieron de forma positiva. Antes de partir, el presidente municipal escuchó a todos aquellos

que quisieron externar sus solicitudes, llegando a la conclusión de que la prioridad de esta comunidad es la ampliación de drenaje sanitario. Posteriormente, arribaron a la comunidad Lázaro Cárdenas, lugar donde los habitantes les explicaron a los funcionarios municipales que la obra prioritaria, sin duda, es la ampliación de red eléctrica, servicio que vendría a beneficiar a cientos de habitantes que hasta el momento no cuentan con él. De igual forma, se llegó a la comunidad Agua Fría Piedra del Sol, donde los habitantes agradecieron la visita del presidente. “No por ser el último año de esta administración se van a dejar de hacer las cosas, por el contrario se van a redoblar esfuerzos, esa es la indicación que nuestro presidente municipal nos ha dado a todo el equipo de trabajo, lo tenemos claro y lo vamos a hacer”, comentó Manuel Rodríguez Rodríguez, regidor de Educación, Cultura y Deportes. Sacre Rangel aprovechó la oportunidad para invitarlos a acercarse a las oficinas de Desarrollo Social, donde cuentan con diferentes programas en apoyo a personas con grandes necesidades, y añadió que en estos próximos días estará visitando la Ciudad de México para asistir a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social y pedir más apoyo en favor de los tuxtepecanos.

Piden tlaxiaqueños candidatura de Germán Simancas Bautista de ahora: “aquí no habrá apoyos porque aquí perdí en la votación”, lejos de ello, Germán Simancas Bautista trabajó de manera imparcial y en beneficio de todos sin ponerles condiciones como ahora, sentenció. Al mismo tiempo, dijo que las obras que el ahora expresidente ejecutó durante su trienio, no tienen comparación con ningún otro funcionario, ya que por ejemplo el puente La Angostura, que consta de dos carriles y que une a la carretera de Tlaxiaco con la localidad El Vergelito, sólo se le invirtió un millón 600 mil pesos, mientras que en obras semejantes se le invierten más de tres millones de pesos, pues los otros presidentes que han gobernado este municipio también han construido puentes, pero de un solo carril y ha reportado en sus informes un gasto de dos millones 800 mil pesos, lo que da cuenta de la gran fuga de dinero que ha habido, señaló Pedro Cornelio López Coronel. El habitante originario de Plan de Guadalupe Cuquila dijo que Germán Simancas Bautista debe volver a gobernar este municipio o ser el candidato para la diputación local, ya que de esa manera podrá seguir trabajando y gestionando proyectos y obras en beneficio de los tlaxia-

queños, sin que haya de por medio condicionamientos como lo hacen quienes no saben ni leer y sólo llegaron al poder para robarles el dinero a través de proyectos a los lugareños, utilizando papeles para gestionar viviendas, sin entregar ni un solo bulto de cemento a los titulares de los papeles que usaron, denuncia que próximamente saldrá a la luz pública, añadió Pedro Cornelio López Coronel, al tiempo que dijo que sólo se están reuniendo los papeles de dependencias donde se comprueban los depósitos de dinero y las salidas de decenas y decenas de toneladas de material industrializado que nunca llegaron a los beneficiarios en esta ciudad de Tlaxiaco a inicios de 2014. Es por ello que Germán Simancas Bautista tiene que volver a gobernar este municipio, ya que durante su trienio no hubo robos a los tlaxiaqueños por medio de la utilización de sus papeles, contrario a ello, él luchó con fundaciones como Congregación Mariana Trinitaria, donde se gestionaron miles de toneladas de cemento que fueron utilizadas para sumarse al recurso que habitualmente llega al municipio, lo que permitió que se ejecutaran decenas de obras pues él siempre pensó en

Durante su trienio no hubo robos a los tlaxiaqueños, contrario a ello, hubo mucha transparencia.

el beneficio común , no personal, adjuntó. Finalmente, el tlaxiaqueño dijo que en grupos de ciudadanos se encuentran organizándose para que en el momento que sea el adecuado, soliciten formalmente para que Germán Simancas Bautista sea postulado como candidato, ya sea para diputación local o para presidente municipal de esta ciudad de Tlaxiaco, concluyó.

Se pudieron observar bailes como Pinotepa Nacional, con ese ritmo y picardía que caracteriza esta región.

Celebran tradicional calenda en la Villa de Zaachila El barrio del Niño llenó de música y colores las calles de Zaachila, donde el presidente municipal, Raciel Vale, reiteró su disposición por impulsar las tradiciones locales Hugo Velasco

Villa de Zaachila. Ritmo, colores y música inundaron la calenda del barrio del Niño, realizando un recorrido por las principales calles de la población, con mucha alegría los asistentes anunciaban el inicio del festejo de este barrio. Ya en el palacio municipal el presidente de la Villa de Zaachila, Raciel Vale López, en conjunto con el Cabildo recibieron con gusto al comité de la festividad del barrio del Niño, para otorgarle como es tradición, los respectivos presentes al munícipe, de igual forma Vale López agradeció el gesto y mencionó: “Éstas festividades son un compromiso en conjunto y que por nuestra parte brindaremos todo el apoyo para este tipo de celebraciones se sigan llevan a cabo y se inculquen en las futuras generaciones, puesto que forman parte de la esencia de nuestra bella población”. Durante el recorrido se pudieron apreciar los tradicionales sancudos, monos de calenda, chinas zaachileñas y danzantes que bailaban con gusto al son de las notas musicales, todo esto en un ambiente de regocijo y diversión. También se pudieron observar bailes como Pinotepa Nacional, con ese ritmo y picardía que caracteriza esta región, también la chilena de Sola de Vega no podía faltar, representados por grupos de baile de la comunidad. Finalmente, dos filas de damas portando arreglos florales que acompañaban el carro alegórico en honor al Niño del Dulce nombre de Jesús, representado por un miembro de los organizadores de esta festividad.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 15 de enero de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Señalan una crisis de los derechos humanos en México

Entrega Amnistía Internacional informe de derechos humanos

El documento incluye recomendaciones hacia el Estado mexicano, divididas en bloques, incluyendo la ley general sobre desapariciones y respecto a la búsqueda de personas

Agencia Reforma

M

éxico enfrenta la peor crisis de derechos humanos del hemisferio occidental y una de las más graves en todo el mundo, sentenció Érika Guevara Ríos, directora para las Américas de Amnistía Internacional, al presentar el informe: Un trato de indolencia, la respuesta del Estado frente a la desaparición de personas en México. “El informe rescata una de las crisis más violentas y trágicas en materia de derechos humanos que enfrenta México, que es el de las desapariciones, en un contexto en el que la crisis de derechos humanos cada vez se agudiza más”, señaló. El informe, que aborda dos casos emblemáticos para Amnistía Internacional, el de los desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero, que ha

Pemex consiguió que el INAI clasificara como reservados los detalles respecto de la compra de la planta Agro Nitrogenados, con el argumento de que se trata de un secreto industrial

Agencia Reforma

Diputados consideraron que Petróleos Mexicanos (Pemex) debe dar a conocer la información necesaria para conocer las condiciones reales en las que estaba la planta de Agro Nitrogenados de la empresa Altos Hornos de México S. A., al momento de su compra en diciembre de 2013. El coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática en San Lázaro, Francisco Martínez Neri, dijo que si Pemex no quiere que se generen suspicacias sobre las condiciones en las que adquirió la planta, debería de abrir la información. “Son inversiones muy fuertes y me parece que Pemex tiene que dar

Érika Guevara Ríos sentenció que México enfrenta la peor crisis de derechos humanos del hemisferio occidental y una de las más graves en todo el mundo.

requerido muchos recursos del Estado, y los 351 desaparecidos, según datos oficiales, en Cuauhtémoc, Chihuahua, que se encuentran prácticamente en el olvido. El documento incluye 22 recomendaciones hacia el Estado mexicano, divididas en cuatro bloques: respecto a la ley general sobre desapariciones, respecto a la búsqueda de personas, respecto a la afectación

a las familias y sobre otras medidas de política pública. Entre ellas se destaca tipificar el delito conforme los más altos estándares internacionales, que se reconozca como un crimen de lesa humanidad y que se reforme el Código de Justicia Militar para que sean llevados ante la justicia civil. Así como reconocer y permitir la participación de las familias en bús-

queda de sus parientes y que la reparación del daño no esté supeditada a la instauración de procesos penales contra los responsables. Guevara reveló que el martes pasado, Amnistía Internacional presentó los resultados del informe a funcionarios de la Secretaría de Gobernación, de Relaciones Exteriores y de la Procuraduría General de la República encargados de los derechos humanos. La Secretaría de Relaciones Exteriores respondió al informe de Amnistía Internacional sobre desapariciones enumerando algunas acciones que ha tomado el gobierno federal para prevenir y combatir esta grave violación a los derechos humanos. En una tarjeta informativa, la dependencia que encabeza Claudia Ruiz Massieu resaltó la iniciativa de ley general para prevenir y sancionar los delitos en materia de desaparición de personas, que fue enviada al Congreso Federal por el Titular del Poder Ejecutivo, el pasado 10 de diciembre. La Cancillería resaltó que esta iniciativa fue elaborada con base en los más altos estándares internacionales, tales como la imprescriptibilidad del delito y la no aplicación de excluyentes ni causas de justificación. Finalmente, señaló que se ha establecido para todos los casos de desaparición, canales de comunicación directos para informar de manera puntual a los familiares de las víctimas y atender sus inquietudes y demandas.

Piden los legisladores a Pemex transparentar compra de planta elementos informativos, que no son necesariamente un secreto industrial, sino las condiciones reales de la planta, porque lo que la gente necesita saber es si ésta adquisición se hizo en condiciones de viabilidad o no”, dijo. Reforma publicó que Pemex consiguió que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) clasificara como reservados, bajo el argumento de que se trata de un secreto industrial toda la información relativa al estado físico que tenía la planta al momento de su adquisición y los trabajos necesarios para rehabilitarla. Rocío Nahle, coordinadora del grupo parlamentario del Partido Morena, dijo que desde que se supo que Pemex, a través de sus subsidiaria PMI Comercio Internacional S. A., compraría la planta ubicada en Pajaritos, Veracruz, se advirtió que ésta era obsoleta, pues está parada desde 1999.

Diputados consideraron que Pemex debe dar a conocer las condiciones reales en las que estaba la planta de Agro Nitrogenados al momento de su compra en diciembre de 2013.

Nahle recordó que por muchos años Agro Nitrogenados, cuando pertenecía a Altos Hornos, le adeudó dinero a Pemex por el suministro del amoniaco y que fue parte del problema por el que atravesó la empresa antes de quedarse parada.

“Ahora, hay que ver lo que sigue, sin duda, viene una alianza estratégica, Pemex o el Estado le está metiendo muchísimo dinero a través de PMI para que al rato nos salgan que ‘alguien’, así como Mexichem, va a ser socio”, finalizó.

Carlos Antonio Flores Pérez indicó que en Tamaulipas se violan las garantías individuales al militarizar el combate a las drogas.

Critican expertos las políticas antinarcotráfico en México Sergio Aguayo consideró que la violencia y el narcotráfico deben estudiarse por regiones para después hacerlo de manera genérica y poder proponer tendientes a erradicar el narcotráfico Agencia Reforma

La política antinarcotráfico ha propiciado el aumento de violaciones a derechos humanos y favorece al negocio del trasiego de droga en México, advirtieron especialistas. Durante el seminario Narcotráfico, crimen organizado y derechos humanos. Regímenes internacionales en tensión, organizado por el Colegio de México, académicos analizaron esa situación en los estados de Tamaulipas, Sinaloa, Coahuila y Guerrero. El analista Sergio Aguayo consideró que la violencia y el narcotráfico deben estudiarse por regiones para después hacerlo de manera genérica y poder proponer cambios en las políticas públicas tendientes a erradicar el narcotráfico y las consecuencias negativas que afectan a la población. El sociólogo Luis Astorga planteó que la política prohibicionista ha creado a los traficantes en Sinaloa. Señaló que la relación entre éstos y las autoridades no es algo nuevo, sino que inició desde los años 20. Explicó que la entidad destaca por la cantidad de líderes vinculados al trasiego de droga, como los Arellano Félix, Amado Carrillo y hasta llegar a Joaquín Guzmán Loera. El investigador Carlos Antonio Flores Pérez dijo que en Tamaulipas hay autoritarismo y corrupción institucionalizada debido a que no hay alternancia en el poder estatal. Consideró que esto ha propiciado que la entidad tenga un contexto institucional deteriorado y se violen garantían individuales al militarizar el combate a las drogas.


Viernes, 15 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editor: Eduardo Salud

Los más beneficiados son los ciudadanos

Paul Carillo rescata los espacios públicos En próximos días se inaugurará el parque de la Región 240, donde se invirtieron más de dos millones de pesos para su construcción

Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. Con base en los programas sectoriales avanzamos en la transformación de Benito Juárez y fortalecemos la prevención social al dotar de sitios donde la ciudadanía puede realizar múltiples actividades de convivencia familiar y que aleje a los adolescentes de conductas nocivas, subrayó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, al anunciar que en próximos días se inaugurará el parque de la Región 240, construido con recursos por más de 2.3 millones de pesos, en beneficio directo de más de mil 250 hogares. El rescate de espacios públicos en Benito Juárez es un sello de la administración 2013-2016 para dotar de

El presidente municipal acerca los servicios integrales de salud a toda la población con equipamiento moderno, personal capacitado y médicos especialistas

Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. En respuesta a las necesidades básicas de salud de los solidarenses, el gobierno municipal que encabeza Mauricio Góngora Escalante, a través de la Dirección de Salud, diariamente se ofrecen consultas médicas a las familias que lo requieren, y en dos años se han brindado 115 mil 223 consultas en los cinco centros de salud municipales, siendo Solidaridad certificado por primera vez en 2015 como municipio saludable. “En mi gobierno nos esforzamos todos los días para procurar bienestar y salud al mayor número de habitantes de este municipio, nuestra tarea es brindar servicios médicos generales a todos los que lo requieran, desde los más pequeños del hogar hasta personas de la terce-

El parque renovado cuenta con gradas, más de 210 metros cuadrados de andadores, gimnasio al aire libre, juegos infantiles y reflectores, entre otros elementos.

mayor calidad de vida a miles de familias y cuenten con entornos dignos para recreación, deporte, sana convivencia y su desarrollo integral dentro de la sociedad, gracias al respaldo del presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Roberto Borge Angulo, en coordinación con el Ayuntamiento, indicó. Paul Carrillo detalló que el parque de la Región 240 incluye una cancha de usos múltiples para la práctica de deportes como voleibol, básquetbol y futbol, que se suma a otras similares entregadas en la Región 227 y dentro del parque de la Región 234. Hoy por hoy, miles de personas cuentan con múltiples opcio-

nes en todo Benito Juárez para la activación física, tales como las más de 10 canchas de futbol siete con pasto sintético en diferentes supermanzanas, 43 gimnasios al aire libre, al igual que domos deportivos, lo que les representa una mejor salud física y donde los niños y jóvenes aprenden a convivir y competir sanamente, además de que pueden motivarse para participar en torneos profesionales, dijo. Por su parte, el secretario de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa Rodríguez, detalló respecto a este parque de la Región 240, que el recurso por más de 2.3

millones de pesos bipartita entre el gobierno del estado y el municipal, se destinó a la construcción de gradas para espectadores, más de 210 metros cuadrados de andadores de concreto, la instalación de gimnasio al aire libre y juegos infantiles, así como 12 reflectores, más seis luminarias con un transformador para uso nocturno, lo que potenciará la visita de miles de personas. Este parque además de consolidar el compromiso de Paul Carrillo con los espacios públicos, con sus instalaciones deportivas y recreativas da respuesta a una petición de los ciudadanos en particular en esta zona de la ciudad, dijo.

Mauricio Góngora fortalece la salud ra edad y si es necesario, canalizarlos con especialistas para dar seguimiento a su bienestar”, puntualizó Mauricio Góngora. Solidaridad es el único municipio en todo el país en sostener cinco centros de salud municipales en colonias populares para brindar atención a todos los solidarenses, por ello el gobierno de Mauricio Góngora modernizó y equipó dichos centros con equipo de calidad, y capacitó al personal para dar mejor atención, a la vez que se contrataron médicos especialistas en nutrición, psicología, psiquiatría, odontología y medicina preventiva, lo que permitió incrementar en un 84 por ciento la atención a la ciudadanía. Se han brindado más de 115 mil 223 consultas médicas, de las cuales 107 mil 158 fueron a personas que de otro modo no tendrían acceso a atención médica de calidad, asimismo como resultado del nuevo equipamiento y personal capacitado se brindaron 76 mil 906 consultas a personas que acudieron a los centros de salud por primera vez. Asimismo, el intenso trabajo que realiza el gobierno de Mauricio Góngora en materia de salud pública ha sido

prioritario en la lucha contra las enfermedades transmitidas por vector del dengue y chikungunya, de tal manera que desde el inicio de la administración se inició la campaña de descacharrización permanente, mediante la cual se ha logrado recolectar un total de tres mil 830 toneladas de cacharros en seis mil 331 manzanas en toda la geografía municipal, beneficiando a más de 200 mil habitantes. A través del trabajo conjunto instruido por Mauricio Góngora, se realizaron junto con la Secretaría de Salud del gobierno del estado y Jurisdicción Sanitaria número Dos, operativos de nebulización masiva contra dengue y chikungunya logrando concretar en 2015 un total de 16 ciclos y se realizaron tres operativos masivos de nebulización para cubrir la totalidad del municipio, apoyando con vehículos y recurso materiales. De igual forma mediante el trabajo siempre de la mano del Sector Salud del estado, se llevaron a cabo jornadas de vacunación siendo en las campañas nacionales de vacunación la aplicación de 344 dosis, mientras que en vacunación permanente desde 15 mil 985 dosis.

En esta administración se han brindado más de 115 mil 223 consultas médicas en los cinco centros de salud municipales.

Por otra parte con la Unidad Móvil de Salud puesta en marcha por el gobierno de Mauricio Góngora se ha atendido a 10 mil personas en colonias y comunidades alejadas, es decir, un promedio de 27 servicios diarios de manera itinerante. Con estas acciones Mauricio Góngora cumple a través de un gobierno cercano con dar respuesta a las necesidades de la población y contribuye en reforzar las políticas de salud pública, que con especial empeño llevan a cabo, el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, en beneficio de todos los quintanarroenses.

Tlaxcala, al igual que Quintana Roo, avanza a pasos firmes brindando más bienestar a todas las familias.

Roberto Borge acompañó al gobernador de Tlaxcala El Ejecutivo de Quintana Roo asistió al Quinto Informe de Gobierno de su homólogo, donde confirmó el avance que se vive en el estado Carlos Gómez

Tlaxcala. El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, felicitó a su homólogo Mariano González Zarur con motivo del Mensaje Ciudadano por su Quinto Informe de Gobierno, marco en el que señaló que Quintana Roo y Tlaxcala han cumplido con sus objetivos de generar mejores niveles de vida para sus ciudadanos. El jefe del Ejecutivo quintanarroense, al presenciar la lectura del Mensaje Ciudadano de González Zarur, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones, coincidió en que Tlaxcala, al igual que Quintana Roo, avanza a pasos firmes brindando más bienestar a las familias y un desarrollo permanente de las actividades productivas en ambas entidades. “Es evidente el cumplimiento de los objetivos plasmados en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 en sus ejes: Democracia Participativa y Estado de Derecho, Desarrollo y Crecimiento Sustentable, Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar, Protección Integral del Medio Ambiente y la Biodiversidad y Desarrollo Regional Equilibrado”, dijo. El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, se congratuló al escuchar que Tlaxcala es también una de las entidades que mantiene en su plan de gobierno, el cuidado y preservación del medio ambiente y que beneficia a las futuras generaciones. Asimismo, dijo que Tlaxcala es una de las entidades más seguras del país, al igual Quintana Roo. “Estoy seguro que es resultado de la buena coordinación el gobierno federal que encabeza el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, con el estado”, indicó. El también presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Roberto Borge Angulo, dijo que en Tlaxcala y Quintana Roo las políticas sociales implementadas por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, en favor los ciudadanos, permiten elevar la calidad de vida de los mexicanos.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 15 de enero de 2016

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

Mando Único: país dividido

¿Qué hiciste Kate?

Raymundo Riva Palacio

José Buendía Hegewisch

E

l silenciamiento de los grandes debates nacionales, como la reforma del poder presidencial, el modelo federalista o la autonomía municipal, refleja el temor a enfrentar la división y la falta de consensos sobre el futuro del país. Las discusiones se acallan porque revelan la fragmentación no sólo entre partidos, sino además entre niveles de gobierno, empresarios y trabajadores. Sobran diagnósticos sobre problemas, pero se opta por postergar mejoras y, en todo caso, buscar salidas subrepticias como, por ejemplo, con el Mando Único de policía en los estados. Alcaldías lo combaten, la Conferencia Nacional de Gobernadores pide la reforma constitucional y la rebatiña electoral de los partidos lo congeló en el Congreso desde hace años. La obstrucción del debate llega a derivar en crisis institucionales, como la reciente de Morelos por la insubordinación de alcaldías al Mando Único. Muestra que no hacerse cargo de las divisiones es infantilismo político. Éste el sabor del choque entre un alcalde que responsabiliza de su vida al gobernador y éste que lo acusa de vínculos con el narco, o un presidente municipal —Tlaquiltenango— que dice recibir amenazas de muerte por una controversia constitucional contra un decreto estatal. Aunque el enfrentamiento entre Cuauhtémoc Blanco y Graco Ramírez hunde sus raíces en la negativa a discutir la autonomía municipal. El Congreso federal ha eludido el asunto desde el gobierno de Calderón. Pero en ausencia de reformas jurídicas e institucionales, el Mando Único ha avanzado en 17 por ciento de las alcaldías gracias a acuerdos políticos específicos que, como sucedió en Morelos en 15 de ellas, nuevos alcaldes quisieron desconocer. El presidente Enrique Peña Nieto trató de relanzar la discusión por medio del decálogo sobre seguridad y justicia con que quiso responder al caso Iguala. También se congeló en el Legislativo por falta de consensos sobre reformas a la autonomía municipal y cambios en la distribución de competencias con el estado y la federación. Ante posiciones reduccionistas y otras maximalistas en torno al tema, el asunto se archivó desde 2014 sin que el Congreso se haga responsable de la inacción cuando, por ejemplo, se traduce en la ejecución de otro alcalde como en Temixco, Gisela Mota, y amenazas a varios otros. El Mando Único polariza. No hay consensos, ni un solo modelo; en algunas alcaldías se necesita por su debilidad institucional, en otras no, y en algunas estatales tampoco son garantía de nada por corrupción e ineptitud. La insubordinación de alcaldes en Morelos ocurre en un estado que lo aplica desde hace más de un año y tiene el cuarto lugar de incidencia en delitos de alto impacto; donde la fragmentación política es mayor; 11 partidos que difícilmente se ponen de acuerdo y ninguno rebasa el 20 por ciento de la representación. El cuestionamiento al municipio para ofrecer seguridad viene también desde el gobierno de Calderón, que optó por crear una policía federal de élite para enfrentar al crimen ante la insolvencia de las policías estatales y locales. Desde entonces, hay una subversión silenciosa para menguar poderes que los estados y municipios acumularon tras el fin del régimen priista en 2000. El pacto federal genera desconfianza y, en la práctica, se revisan responsabilidades de gobiernos locales, pero sin la discusión nacional que amerita. Los nuevos vientos en el gobierno y los partidos soplan a favor de centralismo, pero no se reconoce por la culpa del recuerdo de sus excesos en el modelo autoritario del siglo pasado. El hecho es que los problemas no desaparecen por dejar de discutirse. Con el asesinato de Gisela son ya 78 funcionarios municipales ejecutados en la última década como prueba irrefutable de la vulnerabilidad y el alto riesgo que implica ocupar el cargo, así como de las limitaciones del municipio para cuidarse a sí mismo y a sus gentes.

L

os problemas para la actriz Kate del Castillo apenas comienzan. Lleva cinco días de haberse revelado que sostuvo una relación personal y de negocios con Joaquín el Chapo Guzmán, donde involucró a un actor premiado por Hollywood, Sean Penn, para hacer una película autobiográfica del criminal. Por ello están metidos en un enjambre legal, donde no se sabe aún qué tanto son inocentes de delitos vinculados con la delincuencia organizada o accesorios de crímenes federales. Hay varias investigaciones sobre ellos, por lo que Penn salió a dar la cara para decir que él no cometió ningún delito. El actor no es la única celebridad a la que acercó a Guzmán y a sus abogados. Otro grupo de personalidades del espectáculo mexicano están metidos en el mismo potaje gracias a la intermediación de la actriz. ¿Qué hiciste Kate? La pregunta que se hacen las autoridades y que la investigación dará las respuestas, es si fueron encuentros derivados de la curiosidad, del morbo, o de un interés profesional por participar dentro del proyecto apologético sobre el Chapo —porque de eso se trata una autobiografía, ¿o no?—. ¿Son responsables de algo? Por el momento, nada hay en su contra, salvo que forman parte del grupo de personas que tuvieron contacto indirecto con Guzmán. Roberto Campa, subsecretario de Gobernación, dijo el martes que todo este episodio era una comedia. No es una banalización del tema. Se trata de uno de los episodios más grotescos en la historia pública de los criminales, donde un grupo de celebridades parecen —cuando menos hasta ahora— haber sido tontos útiles de Guzmán, quien aprovechó la ambición de la señora Del Castillo, el aventurismo probado en el pasado de Penn, y la ingenuidad —quizás— de otro grupo de personas cercanas a la actriz, a los cuales involucró en el proyecto de la epopeya que quería transmitir el narcotraficante más buscado del mundo sobre su persona. La primera comunicación documentada y videograbada entre la actriz y Andrés Granados, uno de los abogados de Guzmán, se remonta a agosto del año pasado, cuando el Chapo se sentía seguro en Tamazula, un municipio en lo alto de la sierra de Durango —donde vivió varios años después de su primera fuga en 2001—. Granados ya era seguido por el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), que tenía interceptados sus teléfonos. La comunicación con Del Castillo llegó como una sorpresa, y desde ese momento se comenzaron a transcribir los mensajes con él y más adelante con Guzmán. Funcionarios federales que han leído todos los mensajes intercambiados, dicen que llegó un momento en que ya no se sabía quién era peor en su comportamiento, si la actriz o el criminal, al sugerir que en su caso particular, las sospechas de un mayor involucramiento con el criminal están empezando a aflorar en la investigación. Esas comunicaciones interceptadas llevaron al seguimiento de ella y de Penn desde el primer momento que aterrizaron en Guadalajara para visitar al Chapo en Cosalá, el 2 de octubre. Pero también condujeron al descubrimiento de que la señora Del Castillo llevó a otras personas a platicar con los abogados de Guzmán, particularmente con Granados. De acuerdo con las investigaciones, entre las personalidades que participaron en esas reuniones se encuentra el cantante Emmanuel, Roberto Arteaga, quien fue representante de la cantante Alejandra Guzmán, y Andrea Vega, que sirvió como enlace con los grupos gruperos Los Tucanes de Tijuana y la banda El Limón. Presumiblemente —las autoridades no lo han aclarado—, formarían parte del equipo de producción de la autobiografía. No fueron los únicos. Hubo otros invitados del medio deportivo y entretenimiento, cuyo papel no está claro todavía. Todas estas personas se encuentran videograbadas por el Cisen, que fue documentando pacientemente la vertiente cinematográfica de Guzmán. Esta debilidad —reconoció una fuente con conocimiento de la investigación— fue una de las principales líneas de investigación. Por el momento, la única investigación formal es sobre la señora Del Castillo y sus empresas Royalty Makeup y Kate del Castillo Productions, que presuntamente recibieron dinero de este líder del Cártel del Pacífico para la película. Los investigadores encontraron varias transferencias de dinero, aparentemente de origen ilícito, a personas cercanas a ella, y notaron un inusual aumento de su calidad de vida. Del Castillo, de todas las celebridades involucradas con el Chapo, es sobre quien hay más certeza de que se le puedan formular cargos. En todo caso, la investigación determinará si hay sustento en lo que hasta ahora se ha encontrado para proceder judicialmente en su contra. No deja de ser una caprichosa paradoja en su vida, o como dijo Campa, una comedia. Del Castillo ganó mucha fama al interpretar el personaje de Teresa Mendoza en la telenovela La Reina del Sur, inspirada en el libro del mismo nombre de Arturo Pérez-Reverte. Mendoza es una sinaloense que huyó a España para evitar que la asesinaran, luego de la muerte de su pareja, Raymundo Dávila Parra, un texano infiltrado por la Administración para el Control de Drogas como piloto en la flotilla aérea de Amado Carrillo, El Señor de los Cielos. Mendoza entró en los círculos de la delincuencia organizada, y después se convirtió en narcotraficante. Esa interpretación llamó la atención del Chapo Guzmán, quien al leer opiniones favorables a él por parte de la artista, le envió flores. Ahí comenzó esa relación que está dañando su carrera y la puede llevar a la cárcel. Todo por lo que uno podría suponer: llevar el mundo de ficción a la realidad y pensó que todo era una telenovela.


Viernes, 15 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

C

IUDADANOS NINGUNEADOS EN SEVITRA. Molesta está la ciudadanía oaxaqueña que busca pagar la tenencia en la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), ya que aparte de tener que llegar desde las seis de la mañana para alcanzar una de las 50 fichas —que entren para pagar ese día—, hay que aguantar que primero atiendan a las organizaciones de taxistas y mototaxistas que llegan a la hora que se les antoja, teniendo trato preferencial que ofende a la ciudadanía que hizo fila de hasta tres horas para poder cubrir con sus obligaciones fiscales. Ayer, muchos ciudadanos protestaron, porque cuando ya estaban a una o dos personas para pagar, intempestivamente llegaron los de la organización 14 de Junio del Frente Popular Revolucionario (FPR), quienes se apoderaron del lugar y sin hacer fila alguna, empezaron a pagar la tenencia, ya que personal de Sevitra les dio atención inmediata, obligando a los ciudadanos que estaban haciendo cola a que se esperaran o regresaran al otro día. ¿Por qué a ellos se les atiende primero?, preguntaban en voz alta los inconformes, lo que causaba que se los quedaran mirando feo y con enojo los malandrines de la 14 de Junio, que encabeza el Panchito. Muchos mejor se fueron, al ser tratados como ciudadanos de segunda, dándoles preferencia a las organizaciones chantajistas, ante el temor que sienten ante su presencia los funcionarios públicos. Ellos no hacen cola, lleguen a la hora que lleguen. Es que organizaciones como la 14 de Junio del FPR son violentas y tienen contra la pared a los funcionarios públicos, saben que si no se les atiende de inmediato, capaz queman el edificio y golpean a la gente. TIRO DE GRACIA A LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE. Ya lo decíamos, poco a poco para que no se pongan violentos, el gobierno federal ha ido metiendo en cintura a los radicales y belicosos líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) —que ya nos traían como lazo de cochino—; en menos de cuatro meses les han ido arrebatando todo lo que habían logrado con base en marchas, manifestaciones y protestas. Les quitaron el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) —su principal fuente de financiamiento—, evaluaron a los profesores oaxaqueños y hasta los normalistas como lo marca la reforma educativa —que rechazan—, les inhibieron el control absoluto que tenían de más de 80 mil profesores —a quienes controlaban con amenazas y multas si se ponían rebeldes—. Poco a poco les han ido retirando todo, hasta su campamento en el Distrito Federal y en zócalo de Oaxaca, también les eliminaron la mala costumbre de no trabajar en las aulas —reducían el calendario escolar de apenas 200 días a 120, cuando mucho, cada año— , ya no pueden seguir vendiendo plazas ni posiciones al interior del IEEPO, en fin poco faltó que les arrebataran hasta los calzones. Para acabarla de amolar, los empezaron a meter al bote, a la cárcel pues. Detuvieron a los primeros cuatro, y dos más —que son mujeres— andan huyendo o están en alguna de sus casas de seguridad, que también tienen. Ayer, de plano les dieron el tiro de gracia, al anunciar —el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer,— que todos los comisionados en labores sindicales y que ilegalmente seguían cobrando como profesores frente a grupo ya no lo van a poder hacer, ya que en esta quincena ya no les llegará su salario, porque sencillamente así lo marca la ley;

los comisionados en trabajos sindicales no pueden cobrar como lo hicieron los últimos 40 años, así que la Sección 22 tendrá que pagarles de la parte proporcional de las cuotas sindicales que reciben de 80 mil profesores de parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. De esta manera, la Secretaría de Educación Pública se ahorrará esta quincena 1 000 millones de pesos que gastaba en más de dos mil 200 líderes sindicales de la Sección 22 y otras secciones sindicales en el país, la mayor parte de Oaxaca. Hoy que iban a cobrar con tarjeta o con cheque no van a poder hacerlo, ya no les llegó su dinero que cobraban ilegalmente, quienes ya no quieran seguir como comisionados en trabajos sindicales tendrán que regresar a las aulas y ser evaluados como lo marca la ley para poder empezar a pagarles como profesores. Sólo esto les faltaba para que vayan entendiendo que en Oaxaca ya opera la reforma educativa y que nada pueden hacer al respecto. POR SI FALTARA ALGO, LES VAN A APLICAR LA LEY. De plano los tienen contra la pared y de las orejas, no sólo les quitaron el doble sueldo que tenían, sino que ahora les van a aplicar la ley, de acuerdo a lo dado a conocer por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, ya están listas 32 órdenes de aprehensión contra el mismo número de radicales profesores de la Sección 22 de la CNTE y que tanto el gobierno federal o el estatal las pueden aplicar cuando lo deseen. Es que sabiamente, el gobierno del estado les acumuló una serie de delitos durante el tiempo en que la Sección 22 de la CNTE fue la ley en el estado, hicieron lo que quisieron, se sentían impunes, difícilmente se les podía siquiera llamar la atención, Gabino hasta perdón les pidió cuando patearon en la cara a su secretario de Seguridad Pública, ése era el tamaño del miedo del gobernante ante la Sección 22 de la CNTE. Muchas averiguaciones previas se hicieron, pero jamás se entregaron a los jueces, para que nadie molestara a los engallados líderes radicales —creían que tenían a Oaxaca en un puño—. En 2014 y 2015, la CNTE —que luchaba contra la reforma educativa y buscaba que los diputados locales les aprobaran su Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca— en lugar de armonizar la reforma educativa se atascaron con el pueblo de Oaxaca y del Distrito Federal, a los dos les hicieron la vida imposible con sus marchas y plantones diariamente, abandonando definitivamente las aulas durante meses enteros, Gabino y el Gobierno del Distrito Federal jamás hicieron nada para evitarlo, se rindieron ante ese monstruo. En esos dos años cometieron más delitos que en los últimos 30 años de su existencia en el estado, todos ellos se los acumularon y, desde ayer, las autoridades buscan a 32 de ellos para encerrarlos y llevarlos a juicio para que paguen todas sus culpas. Los delitos acumulados son: toma de empresas particulares locales y foráneas, bloqueo de carreteras, ataques al IEEPO, a oficinas de la Sección 59, saqueo y robo de oficinas de diversos partidos políticos, toma de paraestatales federales y otros más; por todos ellos tendrán que responder ante jueces locales y federales, la mayoría ya anda prófugo, pero los van a encontrar, aseguró el fiscal general. IVETTE MORÁN ESTÁ HACIENDO MEJOR CAMPAÑA QUE ALEJANDRO MURAT. Luego de leer la columna de Elizabeth Castro, no me queda la menor duda de que la señora Ivette Morán —espo-

sa del aspirante a la gubernatura, Alejandro Murat— está haciendo mejor campaña política que su pareja. La señora Morán, con su Fundación Arte y Manos Oaxaqueñas (AMO) está recorriendo todo el estado, allanándole el camino a su esposo y posicionándolo entre posibles electores. Tiene carisma, ganas y recursos, afirma la columnista, en su entrega del lunes 11 de agosto en el portal de noticias por Internet, NSS Oaxaca. Ella crea el vínculo real con el electorado, asegura. La abrazan, la quieren y la buscan, brilla con luz propia, tiene una sonrisa encantadora, a donde va es bien recibida, amable, fotogénica y madre amorosa de cuatro hijos, dice la columnista. Luego de leer lo anterior nos preguntamos: ¿Por qué el Partido Revolucionario Institucional no la escoge a ella en lugar de Alejandro Murat y la manda como candidata a la gubernatura?, por lo menos tiene más probabilidades de ganar y si bien tampoco es oaxaqueña, quien quita y la hace, sería la primera gobernadora del estado y todos estaríamos contentos. OTRA LEY QUE URGE SE ARMONICE. Ni bien presentaron su iniciativa de Ley General de Transparencia, Acceso a la Información Pública y el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IAIP) ya quiere que se armonice con la ley general de transparencia y se pueda implementar el Sistema Nacional de Transparencia —por aquello de la corrupción—. El problema es que los diputados ya tienen su programa de trabajo y marcado sus tiempos, y les resulta muy difícil trabajar un poco más, sólo cuando verdaderamente urja y exista un pago de por medio, hasta entonces pueden esforzarse un poco más, por eso se les conoce como la legislatura más floja, aparte de los otros señalamientos que acumula al convertirse en la peor que haya tenido Oaxaca en los últimos 50 años. Así que va a estar muy difícil obligarlos a trabajar tiempos extras, a no ser claro, que ya estén apalabrados por el mero mero, sólo así se puede esperar un esfuerzo extra de su parte, de lo contrario ¿saben cuándo van a armonizar dichas leyes?, nunca. Y menos contra la corrupción, que es su fuerte. Dicen los del IAIP que si los diputados locales no armonizan dicha ley, pronto van a presentar una acción de constitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que lo hagan, amenaza inútil, sin duda, los diputados locales están muy por encima de estas cosas, por eso todavía no aprueban la armonización de la reforma educativa, menos ésta que no les conviene. Así como esta iniciativa de ley hay un montón debidamente guardadas en los archiveros de la Cámara de Diputados de Oaxaca, nunca se aprobaron, y ahí se van a quedar, los diputados locales andan muy ocupados apoyando a sus candidatos a la gubernatura y no tienen tiempo para otras cosas, por más que cobren como tales, por ahora la prioridad son las elecciones locales, va de por medio su futuro político y económico, y no por andar armonizando leyes van a perder las elecciones. Así que poco se puede esperar al respecto, los periodistas tenemos nueve años esperando que se apruebe una de las tres iniciativas presentadas a nuestro favor, ya van tres legislaturas que pasan y ninguna ha podido desempolvarlas y aprobar una de ellas, les da mucha flojera, y esperar que los actuales lo hagan es como pedirle peras al olmo, nunca lo van a hacer, así que, como todo mundo, hay que seguir esperando, un año de éstos nos dan la sorpresa.


12

DESPERTAR DESPERTAR OAXACA DEDE OAXACA

Viernes, enero 2016 Viernes, 1515 dede enero de de 2016

ENFOQUE POLÍTICO El PRD mal y de malas con Agustín Basave

Por Ojo de Halcón

Dicen que en el PAN hacen cuentas alegres con la rebanadota de pastel que ellos mismos cortan de su alianza con el PRD en Oaxaca, pues el signo de pesos es grande, lana que se van a llevar por las posiciones que van a negociar con sus aliados perredistas, el panismo cede un peón para colocar un alfil o varios. La batuta la debe tener el PRD, pero los perredistas se dejan que el panismo se despache solo.

Por Emiliano López Morales El PRD tiene una crisis permanente que no puede superar, ni superará en corto plazo, ni en mediano plazo, tiene cuatro graves problemas que no le dejaran buenos resultados por lo menos en este año a nivel nacional y local: liderazgo nacional y liderazgo de facciones; tribus; alianzas; percepción de narco partido y candidatos de bajo perfil. La inmensa mayoría de dirigentes nacionales del perredismo no tienen, ni practican la ideología izquierdista, la mayoría son de “centro” devenidos en izquierda, la mayoría salidos o expulsados del priismo por no ser tomados en cuenta, no tienen un proyecto y trayectoria izquierdista que los distinga, por lo tanto no pueden dar, ni defender lo que no tienen, Agustín Basave es otro caso, el PRD no genera sus propios liderazgos locales y nacionales, desde hace algunas décadas la mayoría de los izquierdistas no tienen las suficientes conocimientos académicos y culturales, capacidades y experiencias, así como, las redes políticas, económicas y sociales para apuntalar y transformar a su partido en las preferencias de los ciudadanos, Basave es un mal dirigente, no se cambia a un partido con caprichos personales sino con el fortalecimiento interno institucional, dialogo, política, acuerdos, entre otras cosas. La falta de formación y preparación integral de militancia deriva en líderes sectarios que no ven más allá de sus intereses personales y de su tribu, no saben de institucionalidad sino de polarización, la mentalidad que los rige, derivado de sus limitados conocimientos y razonamientos es la posición de “estas a mi favor o en contra”, en

Y, nomás no dan una, con los dirigentes nacionales del PRD, llegan pero no son los que necesita este partido, llegan pero no los reconocen, llegan pero no se mantienen o no saben mantenerse en el cargo. Será que detrás de todo esto, este maniobrando la mano peluda de un expresidente y los echa a pelear. Agustín Basave ya no sabe qué hacer ni con el mismo o donde ponerse, si de florero o maceta, “renunció a su renuncia” quedo mal, él y el PRD. Repican los tambores, trompetas y matracas en la contienda perredista por la gubernatura. Los aspirantes a gobernador buscan su registro como candidatos, José Antonio Estefan Garfìas y sus seguidores, partió de la institución de Derechos Humanos a su partido; Benjamín Robles Montoya y sus simpatizantes de la Iglesia de los Pobres. ¿Dejarán registrarse a Benjamín?

este partido no existe una tribu notable en lo institucional, político, cultural y académica, la actual crisis de liderazgos internos son dobles. Tiene exceso de tribus por lo menos tiene 14 corrientes, entre las más notables están Alternativa Democrática Nacional, Nueva Izquierda, Izquierda Democrática Nacional, entre otras, cachitos de grupos que hacen un partido y lo usan en su beneficio, partido fragmentado y viciado de origen, alianzas equivocadas con el panismo, donde el PAN sale más fortalecido y el PRD más debilitado, en las alianzas históricamente el panismo termina usando al perredismo y lo bota cuando no le conviene en las agendas nacional y estatal, en las alianzas no hay agendas de gobierno conjuntas o ejes que se cumplan en beneficio de cada partido y de la sociedad. La percepción de narco partido, venta e imposición de candidaturas, así como, los malos gobiernos, lo ha desgastado ante la ciudadanía, el año pasado fueron depuestos varios dirigentes locales vinculados con el narco, como el caso de los Abarca en Guerrero o casos de corrupción en gobierno o posible venta de candidaturas como el caso de Oaxaca donde se señalò que Gabino pagó a 10 millones de pesos a Carlos Navarrete dirigente nacional del PRD por imponer candidatos a cargos de elección popular. El PRD casi siempre elige candidatos de bajo perfil con pocas capacidades, conocimientos y experiencia política y de gobierno, como es el caso de los actuales gobernadores Graco de Morelos y Nuñez en Tabasco, entre otros y algunos exgobernantes perredistas impresentables.

El PAN agarra de caballo al PRD en Oaxaca Por Emiliano López Morales El PAN en Oaxaca no pinta ni da color en Oaxaca, pero se monta en el PRD para crecer como partido político y quiere pasar de tercera fuerza política a segunda fuerza. El pensamiento político predominante de la sociedad oaxaqueña tiende a ubicarse en el centro o a la izquierda, casi no a la derecha, esta situación es casi ancestral, o se está, en el centro equilibrado o en el juarismo liberal, ser liberal es casi un requisito político en Oaxaca, solo hay que ver las costumbres y tradiciones oaxaqueñas notables en varios rubros, como el trato a la homosexualidad, el respeto a la religiosidad diferente, los usos y costumbres que conviven con la democracia, entre otros, ejemplos. Por ello, el PAN tiene poca preferencia y estancada en Oaxaca, sin embargo, la alianza con el PRD, tiende a modificar la situación política del panismo y del perredismo, el PAN tiende a crecer y ser fuerte a costa de debili-

tar al PRD, porque no debilita al PRI, debilita a toda la izquierda no solo al perredismo. Las estadísticas y las agendas de gobierno favorecen más al PRD que al PAN, aunque se quería manejar o ver lo contrario. El PAN gana municipios que negocia o le cede el PRD, no se los arrebata al priismo. El perredismo cede al panismo bases indispensables para ganar la gubernatura, espacios de poder en municipios y en el Congreso Local, el PAN parasita al PRD. Como lo refleja el cuadro de datos, si el PRD se aliara con la pura izquierda ganaría mucho más municipios y posiblemente la mayoría en el Congreso Local. Lo que significa que ha sido un error la alianza con el PAN, esta alianza encontrada y contradictoria ha beneficiado y crecido al PAN, pulverizando y fragmentando a la izquierda, el polo de la derecha crece y la izquierda decrece o se estanca. La sociedad oaxaqueña está

ELECCIONES LOCALES EN OAXACA 2013 - 2010 RESULTADOS POR PARTIDO Elección 2013 diputados locales

TOTAL

Elección 2013 municipios

Elección 2010 diputados locales

TOTAL

Elección 2010 municipios

PRI

12

6

18

63

9

7

16

74

PAN

7

2

9

41

8

3

11

18

PRD

6

4

10

25

5

4

9

51

perdiendo un sector de población electoral de izquierda, que el perredismo difícilmente va a recuperar con sus contradicciones internas, sus prácticas políticas tóxicas y alianzas desventajosas para este partido. El izquierdismo oaxaqueño disminuye por tantas organizaciones que no son bien conducidas por el perredismo o se venden al mejor postor. El perredismo por sí solo ha dejado escapar la gubernatura, se desencarrila un trabajo histórico de la sociedad Oaxaqueña iniciada con ilustres liberales-izquierdistas como los hermanos Flores Magón, José Vasconcelos, Juárez, entre otros. En las alianzas, PRD-PAN, pierde más de lo que gana. Negocia más como si fuera la tercera fuerza política y no la segunda. El PRD oaxaqueño tiene que hacer una crítica y un diagnóstico serio del impacto y resultados que le deja su alianza con el panismo. No se trata de alcanzar el poder por el poder, sin hacer el partido más fuerte y con mejores gobiernos. Con el gobierno de Gabino, habría que analizar, qué han ganado, qué han perdido, hacia dónde van, qué espera la sociedad de ellos, cómo hacer cambios relevantes políticos o de gobierno, entre otros temas que es necesario tomar en cuenta para el análisis. El fortalecimiento del perredismo debe ser de lo local a nacional o viceversa, no tienen por qué replicar el desorden y caos de la dirigencia nacional perredista. Realizar estudios de impactos políticos, económicos y sociales que les deja su alianza con el panismo. Los números, los resultados y sus impactos son para aprender, mejorar y negociar sin desvalorarse. El diodorismo panista ya no les debe cambiar espejitos por joyas.


Viernes, 15 de enero de 2016 Viernes, 15 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA DESPERTAR DE OAXACA

13 13

PROCESO ELECTORAL Perfil Político Por Emiliano López Morales

Benjamín Robles

B

enjamín  Robles,  tiende  a  convertirse en un aspirante  serio a gobernador y es el puntero en las preferencias de los candidatos perredistas. Tiene capacidades y cualidades personales y políticas para contender bien en la competencia y tener posibilidades de  triunfo, ya que el PRD es la segunda fuerza política en Oaxaca, existe una base amplia  social y política notable de izquierda oaxaqueña  que respaldaría su candidatura electoral gobernar, precisamente por su  liderazgo opositor es atacado con  todo por sus principales enemigos  políticos, German Tenorio y Jorge  Castillo, señalados por los medios de  comunicación nacionales y locales  como nefastos, corruptos,  mediocres y con enriquecimiento demasiado oscuro, sujetos a investigación  penal que seguramente van a terminar en la cárcel, por su karma demasiado oscura y podrida, estos sujetos hacen una guerra sucia con todo  a Benjamín Robles porque denunció ante la PGR a Jorge Enrique  Castillo Díaz, operador político del  gobernador Gabino Cué, por enriquecimiento ilícito al amasar una  fortuna superior a los 2 mil millones de pesos y adquirir propiedades en Estados Unidos y la capital  del país. El señalado cocainómano  Castillo y German Tenorio saquean  impunemente el erario financiero,  en inmuebles y en especie lo que producen y es de todos los oaxaqueños.  Esta situación, ha dejado casi sin  posibilidades a Benjamín Robles de  ser elegido candidato a gobernador  de Oaxaca por el PRD con la anuencia de Gabino. No es mal candidato, el mal son los peores personajes  que se han apropiado y representan  al PRD en Oaxaca.

Físico

◊  Nació en el DF, el  08 de noviembre de 1959. Tiene 56 años. ◊  Lic. Economía  por  la Universidad del Valle de México, 1981. Estudios en  Administración Pública ◊  Casado con Maribel Martínez Ruiz su segunda esposa y con quien procreó dos hijas: Valeria y Victoria. Tiene un hijo de su primer matrimonio  Luis Alonso. ◊  Personalidad de mediano impacto político. ◊  Discurso de mediano impacto político. ◊  Lenguaje estridente con voz clara, que tiende a convencer con su trabajo social y político. ◊  Se proyecta como buen aspirante a gobernador.

Psicológico

◊  Proyecta mediana agilidad mental. Podría resaltar en un debate.   ◊  Tendencia a tener actitudes y posiciones de izquierda progresista. No se  percibe sectario. ◊  Optimiza y rentabiliza su perfil político cuando es mesurado, diplomático y serio en sus propuestas o negociaciones. ◊  Es inseguro, por ello necesita llamar la atención como sea y se confronta  con facilidad, ello no le beneficia personal y políticamente. ◊  Comete desatinos verbales. Un mejor control de su lenguaje lo proyecta  mejor como candidato. ◊  Es polémico, aunque necesita argumentar sólidamente lo que dice. ◊  Tiende a crecer en las contiendas políticas. ◊  Necesita ser más político y diplomático para proyectarse mejor.

Trayectoria política y administrativa

◊  Senador del PRD. ◊  Coordinador General de Módulos de Desarrollo Sustentable, Gobierno  de Oaxaca. ◊  Secretario Particular del Gobernador Gabino. ◊  Diputado Local de Convergencia LX Legislatura de Oaxaca. ◊  Coordinador de la campaña de Gabino al cargo de gobernador. ◊  Presidente Estatal de Convergencia. ◊  Coordinador Estatal del Programa de la campaña presidencial de AMLO. ◊  Director del Centro de Investigación para el Desarrollo de Michoacán.  Con gobernador del PRI. ◊  Director del Centro de Desarrollo Municipal de Michoacán. Con gobernador del PRI.

Fortalezas

◊  Encabeza las encuestas de los candidatos del PRD. ◊  Tiene experiencia y conocimiento legislativo  ◊  Ha realizado trabajo político y social en Oaxaca. ◊  Radica en Oaxaca. ◊  Tiene experiencia política partidista, ha estado en casi todos los partidos  políticos. ◊  Tiene un patrimonio económico suficiente para respaldar su candidatura. ◊  Tiene una red política en Oaxaca, que le serviría para impulsar su candidatura. ◊  Tiene vínculos con Diòdoro Carrasco y Gabino, aunque  distanciados por  los ataques a su candidatura.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 15 de enero de 2016

INTERNACIONAL

Editor: Diego Mejía

La tensión nuclear aumenta en el mundo

Temen hackeos a las centrales nucleares Una investigación reveló que los países con este tipo de energías y armamentos no están preparados para afrontar un ataque cibernético

Agencia Reforma

V

einte países con arsenales atómicos significativos o centrales nucleares no poseen regulaciones gubernamentales que requieran un mínimo de protección a esas instalaciones contra ciberataques, reveló un estudio de la Nuclear Threat Initiative. Los hallazgos parten en la creciente preocupación de que un ataque cibernético podría ser la forma más sencilla y efectiva de tomar el control de una central nuclear y sabotearla o de desactivar las defensas que protegen los materiales nucleares contra el robo.

Para el secretario general de la organización, todos los implicados en la guerra tienen responsabilidad por el uso de la inanición como arma

Agencias

Tanto el gobierno como la oposición y los grupos extremistas en Siria son culpables de sitiar áreas del país con objeto de matar de hambre a sus pobladores, una atrocidad que constituye un crimen de guerra, denunció la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En un mensaje a la Asamblea General para delinear sus prioridades en su último año al frente del organismo, el líder de la ONU, Ban Ki-moon, recordó que el uso de la inanición como un arma de guerra es injustificable y representa una flagrante violación al derecho internacional humanitario. “Todas las partes, incluyendo el gobierno sirio, que tiene la responsabilidad esencial de proteger a sus ciudadanos, están cometiendo este y otros actos atroces prohibidos por el derecho interna-

Entre los países se incluye a Argentina, China, Egipto, Israel, México y Corea del Norte, de acuerdo con el diario The New York Times

Entre los países se incluye a Argentina, China, Egipto, Israel, México y Corea del Norte, de acuerdo con el diario The New York Times. El estudio, realizado por uno de los principales vigilantes de la no proliferación nuclear más importante de Estados Unidos, se basa en una revisión país por país de datos básicos a disposición del público, por lo que algunas naciones podrían argumentar que se trata de informaciones clasificadas. Pero la lista es condenatoria Nuclear Threat Initiative buscó, por ejemplo, si es requerida por la ley o por las regulaciones de las instala-

ciones nucleares cualquier tipo de protección cibernética, y si los ciberataques están incluidos dentro de las evaluaciones de posibles amenazas a la seguridad de dichos lugares. Una de las preguntas era si existían ejercicios o ensayos obligatorios para evaluar la respuesta a un eventual ciberataque. “Veinte países fallaron en todos los indicadores”, dijo Page Stoutland, uno de los autores del informe, citado por el Times. Debido al secreto que rodea las instalaciones militares nucleares, no fue posible determinar los niveles de protección cibernética empleados

para proteger las armas nucleares por las nueve naciones que se sabe que las poseen. El informe también concluye que la iniciativa global del presidente estadounidense, Barack Obama, de limpiar materiales nucleares dispersos, lo cual será el tema de su tercera y última cumbre de seguridad nuclear, en marzo, se ha desacelerado sustancialmente. “Hubo un gran progreso en los últimos seis años más o menos”, comentó Sam Nunn, un exsenador que encabezó los esfuerzos para desmantelar las armas nucleares en las exrepúblicas soviéticas tras la caída del Muro de Berlín, y que se convirtió en uno de los fundadores de Nuclear Threat Initiative. “Pero se ha ralentizado. Es difícil mantener este tema en primer plano”, agregó. Nunn, de 77 años, quien dejó el Senado en 1997, culpó a las crecientes tensiones con Rusia por esa ralentización. “Cuando las cosas están tensas entre las dos grandes potencias nucleares, que tienen el 90 por ciento de los materiales y armas nucleares, es difícil para el resto de los países seguir el mandato de reducir sus propias reservas”, lamentó.

La ONU condenó crímenes en Siria cional humanitario”, puntualizó. El secretario general de la ONU recordó que casi 400 mil personas viven actualmente bajo sitio en Siria, de las cuales, alrededor de la mitad vive en áreas controladas por el grupo yihadista Estado Islámico. Añadió que unas 180 mil personas viven bajo sitio en áreas controladas por el gobierno y sus aliados, y que unas 12 mil radican en zonas controladas por grupos armados de la oposición. El mensaje de Ban fue ofrecido luego de que el lunes pasado convoyes de la comunidad internacional, con ayuda humanitaria, lograron acceder a la comunidad de Madaya que, de acuerdo con la ONU, estuvo privada durante tres meses de recibir asistencia del exterior. Ban recordó que Madaya había sido víctima de inanición deliberada y que unos 400 hombres, mujeres y niños se encuentran en un estado tan frágil de salud que están en riesgo de morir. Las zonas bajo sitio son prácticamente imposibles de alcanzar por los convoyes de asistencia humanitaria internacional, lo que lleva a

Alrededor de 180 mil personas viven bajo sitio en áreas controladas por el gobierno y sus aliados, y que cerca de 12 mil radican en zonas controladas por grupos armados de la oposición.

los habitantes a sufrir desnutrición severa y, en algunos casos documentados por la ONU, muerte por inanición. Pese a la crueldad de la táctica, la ONU ha señalado que la impenetrabilidad de las zonas sitiadas de Siria ha ido en aumento. En 2014, el organismo internacional y sus aliados distribuyeron

alimentos para un cinco por ciento de la población en zonas sitiadas, en tanto que actualmente apenas llegan al uno por ciento. “Igual que comida, la gente que hemos encontrado demanda respuestas: ¿A quién le importan nuestras vidas? ¿Dónde está la comunidad internacional? ¿Quién hablará por nosotros?”, expresó Ban.

Por otra parte, el primer ministro del país, Ahmet Davutoglu, informó que el autor de la matanza de Estambul, Nabil Fadli, entró al país desde Siria como refugiado.

Continúan ataques de bomba en Turquía

Los atentados fueron realizados con un coche bomba y un asalto de fusiles, a una comisaría de Cinar, al sureste del país Agencia Reforma

La explosión de un coche bomba y un posterior asalto con fusiles y lanzamisiles dejaron al menos seis muertos y 36 heridos en una comisaría de Cinar, en el sureste de Turquía. Este nuevo atentado llega mientras Turquía todavía trata de recuperarse del que dejó 10 muertos el martes en Estambul, todos ellos turistas alemanes. Ninguno de los dos bombazos ha sido reivindicado. El primero fue atribuido por el gobierno turco al autodenominado Estado Islámico (EI), mientras que autoridades locales señalaron al separatista Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) como el responsable del ataque. El Ejército turco y el PKK arrastran un conflicto desde hace décadas, el cual se ha exacerbado desde el año pasado, cuando cesó el alto al fuego entre ambos bandos. Por otra parte, el primer ministro del país, Ahmet Davutoglu, informó que el autor de la matanza de Estambul, Nabil Fadli, había entrado al país desde Siria como refugiado. La revelación incrementó las preocupaciones sobre la posibilidad de que extremistas utilicen la crisis migratoria que vive Europa para cruzar fronteras y cometer atentados terroristas. Cuatro personas fueron detenidas en relación a la masacre en la plaza de Sultanahmet, que se suman a otra ya aprehendida el martes. En total, 68 sospechosos de pertenecer al autodenominado EI, al que el gobierno turco responsabiliza del atentado en Estambul, han sido arrestados desde el ataque.

El dato El Ejército turco y el PKK arrastran un conflicto desde hace décadas, el cual se ha exacerbado desde el año pasado.


Viernes, 15 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

15

INTERNACIONAL

Editor: Eduardo Salud

Actor de comedia, empresario y ahora jefe de Estado

Asume un comediante como presidente de Guatemala Jimmy Morales asume el cargo con un país sumido en la desconfianza a sus instituciones por los escándalos de corrupción del expresidente

una red de desfalco presuntamente liderada por Pérez Molina y su compañera de fórmula, Roxana Baldetti, también en prisión. Al respecto, Morales, quien se ganó a la mayoría de los votantes del país con su imagen de político no tradicional, sólo ha prometido que varias medidas serán tomadas durante sus primeros días al frente del país. “Si las anticipo, se cae la sorpresa”, dijo a principios de esta semana en una entrevista con el periódico local Prensa Libre. “Habrá bonitas sorpresas hacia Salud; habrá bonitas sorpresas hacia el área de la reconstrucción del país y habrá bonitas sorpresas en el tema de seguridad alimentaria y nutricional”, añadió.

Agencia Reforma

J

immy Morales, quien ganó en octubre pasado las elecciones con cerca de un 70 por ciento de los votos, asume el cargo de presidente tras un año turbulento para el país. Éste vio cómo el antecesor de Morales, Otto Pérez Molina, terminó en prisión preventiva por corrupción. Un tema que el nuevo mandatario deberá priorizar, al recibir desde antes de su toma de posesión demandas de guatemaltecos y recriminaciones de observadores. “El nuevo gobierno no tendrá compás de espera ni beneficio de la duda; se le pedirán acciones inmediatas, a diferencia de sus antecesores”, opinó Luis Suárez Roldán, decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San Carlos. No lo tendrá fácil: pese a haber ganado los comicios por una amplia

El Museo de Historia Natural presentará la réplica del dinosaurio más grande descubierto en el mundo, hallado en la Patagonia argentina

Agencias

El Museo de Historia Natural de Nueva York exhibirá a partir de este viernes una representación de uno de los mayores dinosaurios jamás descubierto, un titanosaurio de 37.2 metros de largo hallado en la Patagonia argentina. Los restos de este colosal dinosaurio, apodado como el Gaucho, fueron encontrados en el desierto patagónico por un equipo de paleontólogos argentinos hace dos años, y su réplica es tan grande que la cabeza del esqueleto sobresale del salón de exposiciones y se extiende hasta el vestíbulo. Es una especie de dinosaurio tan reciente que los expertos que la descubrieron aún no le han puesto un

El dato La corrupción es un tema que el nuevo mandatario deberá priorizar, al recibir desde antes de su toma de posesión demandas de guatemaltecos y recriminaciones de observadores.

mayoría, su partido, Frente de Convergencia Nacional, sólo cuenta con 11 parlamentarios del Congreso, de un total de 158. La corrupción no es el único mal. Con 35.4 homicidios por cada 100 mil habitantes, un 59.3 por ciento de la población guatemalteca por debajo del umbral de pobreza y una escasez crítica de medicamentos en los hospitalesguatemaltecos,Moralesnecesitará arrancar con una fuerte inversión. Conseguir los recursos financieros para ello será un reto en sí, ya

que su administración hereda una deuda de 3 000 millones de quetzales, alrededor de 390 millones de dólares. “Jimmy Morales no tendrá recursos. Ése es el primer desafío”, expresó Abelardo Medina, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, al diario local La Hora. A esto se le suma la necesaria reestructuración de la Superintendencia de Administración Tributaria, órgano que quedó seriamente debilitado luego que se descubrió

Aunque morales ganó los comicios por una amplia mayoría, su partido, Frente de Convergencia Nacional, sólo cuenta con 11 parlamentarios del Congreso, de un total de 158.

Exhibirán un titanosaurio en museo de Nueva York nombre oficial, aunque sí sugirieron que pueda tratarse de un herbívoro gigante de la familia de los titanosaurios. El animal prehistórico, que según los expertos fue herbívoro, podría haber llegado a pesar hasta 70 toneladas y habría vivido en la selva de lo que ahora es la Patagonia argentina hace aproximadamente 100 o 95 millones de años. “Para que un animal así de grande pudiera existir y sobrevivir, sus huesos tenían que ser muy, muy ligeros”, explica el comisario de la sección de paleontología del museo, Mark Norell. La institución neoyorquina, que también expondrá temporalmente cinco fósiles originales, quería ser la primera en mostrar un modelo a tamaño real de este animal, desconocido hasta hace poco y catalogado por los comisarios como uno de los mayores dinosaurios encontrados nunca en todo el mundo.

La mujer, denominada en ocasiones como la narcofantasma, también es conocida por los alias de María Teresa Correa, Gloria Bedoya, Iris Conde o Teyer Washington.

Encabeza una colombiana la lista de la DEA María Teresa Osorio de la Serna es la criminal más buscada por parte de la Administración para el Control de Drogas, tras la captura del Chapo Agencia Reforma

Tras la captura de Joaquín el Chapo Guzmán, la persona más buscada por la Administración para el Control de Drogas (DEA) está llena de misterio. La colombiana María Teresa Osorio de la Serna figura desde el año 2010 en la lista de la DEA, pero poco más se sabe de esta mujer morena de entre 60 y 65 años de edad. Según la información de la agencia, la narcotraficante fue una de las personas más cercanas al jefe del Cártel de Medellín, Pablo Escobar, y estaba encargada de lavar enormes cantidades de dinero para la organización criminal. Su nombre también aparece en un reportaje del diario El Tiempo de 1997 sobre “El imperio de las Chivas” como miembro de esta red de narcotraficantes que dirigía Mery Valencia de Ortiz, conocida como la Señora. Sin embargo, en Colombia, Osorio es prácticamente desconocida dentro del mundo criminal, y la justicia del país no ha emitido ninguna orden de captura en su contra. La mujer, denominada en ocasiones como la narcofantasma, también es conocida por los alias de María Teresa Correa, Gloria Bedoya, Iris Conde o Teyer Washington. Su último lugar conocido de residencia, según la ficha de la DEA, es Hialeah, Florida. La captura de Osorio es ahora la prioridad número uno para los agentes antinarcóticos estadounidenses, junto a John Alexander Thomson, al que acusan de tráfico de heroína.

El dato El animal prehistórico, que según los expertos fue herbívoro, podría haber llegado a pesar hasta 70 toneladas.

“Los últimos 20 años han sido la era dorada del descubrimiento de fósiles de dinosaurios y otros animales”, recordó Norell. El nuevo esqueleto, presentado hoy, reemplaza a una réplica de Barosaurus que presidía desde 1996 la sala en la que

se ha instalado este gigante, cuya cabeza asomará al pasillo dando la bienvenida a los visitantes que llegan al llamado piso de los dinosaurios. La exhibición abrirá este viernes sus puertas y se podrá visitar hasta enero de 2020.

Su último lugar conocido de residencia, según la ficha de la DEA, es Hialeah, Florida.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 15 de enero de 2016

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Antoine Griezmann anotó doblete

El Atlético de Madrid avanza en Copa del Rey El cuadro capitalino venció por 3-0 al Rayo Vallecano, confirmando que va por todo esta temporada

Agencias

E

l Atlético de Madrid entrará este viernes en el sorteo de los cuartos de final de la Copa del Rey, con un gol del argentino Ángel Correa, dos del francés Antoine Griezmann y una victoria práctica contra el Rayo Vallecano (3-0), que se marchó del Vicente Calderón con dos ocasiones y sin opciones de pasar de ronda. El equipo vallecano fue competitivo durante varias fases del encuentro, pero se quedó en eso, sin capacidad de marcar un gol ni poner en verdaderos aprietos al Atlético, que encaminó el pase con un golazo de Correa en el tramo final del primer tiempo y que sentenció en los últimos 11 minutos con dos dianas de Griezmann. Un 3-0 quizá excesivo para el Rayo, un rival incómodo para el Atlético esta temporada. Ya lo fue en los dos compromisos anteriores en Vallecas, el 0-2 con el que ganó en la liga y el 1-1 de la ida en la copa con el que llegó abierta la eliminato-

El organismo internacional multó a la Federación Mexicana de Futbol por el grito que la afición realiza cuando un portero despeja el balón

Correa, el cuarto delantero por volumen de minutos en este curso en la plantilla rojiblanca, ya es el segundo atacante con más goles en esta campaña.

ria al Calderón, donde el bloque rojiblanco tardó media hora en madurar su victoria. Hasta entonces sintió la exigencia de la presión del Rayo. Uno, dos y en ocasiones hasta tres y cuatro jugadores visitantes acecharon a los futbolistas del Atlético en determinadas zonas del terreno, cuando el conjunto rojiblanco superaba mitad de campo y ponía en funcionamiento ya sus ataques sobre la portería de Yoel. Hasta entonces, con algún detalle del argentino Ángel Correa, una de las ocho novedades del 11, un par de cabezazos del colombiano Jackson Martínez y del ghanés Thomas Partey, y nada más que inquietud para el Rayo a través de los saques de esquina y las faltas laterales, el Atlético no encontró el partido que quería.

No había sufrido en defensa, con un Stefan Savic imponente por alto y sólo un disparo a la media vuelta de Javi Guerra parado por Moyá, pero tampoco había descubierto la fórmula para sacudirse la presión de su adversario, avanzar con concreción, combinar con precisión y conectar con sus delanteros, desasistidos en el remate. Después, por momentos, sí. Porque el Atlético, a ráfagas, profundizó, destapó vías entre la defensa rival y, principalmente, marcó el 1-0; un derechazo potente e imparable de Correa, que soltó un latigazo desde fuera del área que primero impactó con el larguero para alojarse en la meta sin opción para Yoel. Era el minuto 39. Correa, el cuarto delantero por volumen de minutos en este curso en

Lamentó Muñoz castigo de la FIFA

Agencia Reforma

Moisés Muñoz lamentó que la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) haya multado a la Federación Mexicana de Futbol por el grito que se lanza desde la tribuna cada vez que un portero despeja, pero dijo que nada se podrá hacer para evitarlo porque es algo muy coloquial. “Esta es una situación muy coloquial en nuestro país, es algo que ya se intentó explicar, fueron demasiadas explicaciones, y si FIFA decide multar es tema de la federación; (porteros y jugadores) estamos acostumbrados a escuchar todos tipo de reclamos y gritos, no es que nos guste y entendemos perfectamente bien que no lo podemos erradicar por completo y sólo queda hacer caso omiso a esto”, indicó. El cancerbero señaló que será difícil acabar con esta costumbre y van a tener que acatar las sanciones.

Para el jugador americanista, el grito es parte de la cultura de los espectadores, además de que a los futbolistas les dicen de todo.

En otro margen de ideas, ya en el plano particular del América, Muñoz dijo que la presión no es mayor ni menor a la que han tenido en otros torneos, pues la exigencia siempre es la misma. “De una forma u otra siempre hay presión y exigencia, nunca deja de haber una exigencia por salir campeón. Si ganas el título al siguiente torneo se busca otro, y si no ganas-

te, también se pide que lo ganes. Sin embargo, este es un año muy especial y nosotros queremos regalarle un título a nuestra afición, que nos ha acompañado durante muchos años; sí tenemos esas ganas de entregarles esa gran alegría para seguir haciendo historia”, recalcó. Muñoz también pidió más congruencia a la Comisión Disciplinaria con las sanciones, tomando en cuen-

la plantilla rojiblanca, ya es el segundo atacante con más goles en esta campaña, cuatro, sólo superado por el francés Antoine Griezmann, uno de los ocho futbolistas que rotaron este jueves en la alineación titular del Atlético, junto a Jan Oblak, Giménez, Juanfran, Gabi, Augusto Fernández, Luciano Vietto y Saúl Ñíguez. Su gol encarriló un partido que ya estaba desde una decena de minutos antes sobre los parámetros previstos por el Atlético; mala noticia para un Rayo que comenzó bien, que transitó hasta la media hora dentro del partido, pero que decayó después, sin más apariciones en ataque y con más apuros en defensa y medio campo. No le cambiaba mucho al Rayo el tanto en contra. Necesitaba marcar sí o sí antes, con el 0-0, y después, con el 1-0. Reaccionó a ratos del segundo tiempo, con más control de la pelota, con menos sobresaltos atrás, con una buena transición, pero sin profundidad, condición indispensable para poner más en debate la eliminatoria. Era, en cualquier caso, una situación de riesgo para el Atlético. Lo confirmó un potente e inquietante tiro de Embarba mientras Jackson se ofuscaba con el gol, lo intentó sin éxito en múltiples remates, y mientras Simeone recurría a Gabi y Griezmann, que sentenció la clasificación en los últimos 11 minutos con dos goles, uno de chilena en el área pequeña y otro al contragolpe.

El dato El cancerbero señaló que será difícil acabar con esta costumbre y van a tener que acatar las sanciones. ta que por un lado se castigan cuestiones como las faltas simuladas que originaron la suspensión de Andrés Andrade, pero no se sancionaron los insultos racistas de Darío Verón sobre Michael Arroyo y Darwin Quintero o el escupitajo sobre Oribe Peralta. “Nos encantaría que hubiera más congruencia en todo, no sólo que se castiguen algunas cosas, los mismos cuerpos arbitrales tienen que tomar en cuenta lo que sucede, para crecer como liga tenemos que ser congruentes en todo lo que hacemos y decimos”, detalló. Finalmente recalcó que le gustaría ver más jugadores mexicanos en la liga, pero esto significaría que el nivel de los nacionales tendría que aumentar, y ya será cuestión de los dirigentes para que regularicen el ingreso de tantos foráneos en el torneo, porque en este momento las reglas están así y nadie las está infringiendo.

El diario cita que Guzmán Loera tiene una fortuna de 1 000 millones de euros, aproximadamente 1.1 mil millones de dólares, por lo cual podría comprar a los Blues.

Pretendió el Chapo comprar al Chelsea Según el diario español Sport, autoridades mexicanas tendrían una investigación sobre la relación del capo con los deportes, donde estaría el equipo inglés Agencia Reforma

Además del cine, Joaquín Guzmán Loera intentó entrar al mundo del futbol. Información del diario deportivo español Sport señala que el Chapo Guzmán habría pretendido comprar al club de futbol inglés Chelsea, que el año anterior reportó pérdidas de 32.7 millones de euros. De acuerdo al rotativo, las autoridades mexicanas tendrían un apartado en el plano deportivo dentro de la carpeta de investigación al narcotraficante en el cual, de acuerdo a entrevistas con gente de su entorno, se conoció que tuvo interés en adquirir al conjunto londinense, aunque no se precisa si en fechas recientes. El club Chelsea tiene un valor aproximado como franquicia de 900 millones de euros El diario cita que Guzmán Loera tiene una fortuna de 1 000 millones de euros, aproximadamente 1.1 mil millones de dólares, por lo cual podría comprar a los Blues. Sport señala que el Chapo podría adquirir a clubes como Manchester City (863 millones de euros), Milán (856 millones) o Juventus (850 millones), ya que sería complejo tener a equipos de la talla del Real Madrid (3.3 millones de euros), Barcelona (3.2 millones), Manchester United (2.8 millones), Bayern Munich (1.8 millones) y Arsenal (1.3 millones). Añade que a Guzmán le encanta el futbol y se le conoce su afición al club Puebla, por lo cual se habría dado a la tarea de combinar esa pasión con su faceta de empresario. Chelsea es propiedad del ruso Román Abramóvich, un empresario petrolero que compró al club de la Premier League en el verano de 2003 y desde entonces ganó cuatro veces el título de liga en Inglaterra, cuando este equipo sólo había sido campeón una vez en la década de los 50.


Viernes, 15 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

17

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

La controversia es por la compra de jugadores menores de edad

El Real Madrid apelará a FIFA

El equipo español estima que la multa del organismo rector del futbol para que no puedan comprar jugadores la próxima temporada es injusta

Agencia Reforma

E

l Real Madrid ya respondió a la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) y promete dar una larga batalla para que se les levante el castigo. En un comunicado, el cuadro merengue establece que son inciertas las razones por las que FIFA los castigó sin poder fichar para la próxima temporada y dicen que recurrirán esta decisión por considerarla improcedente. Este es el comunicado del Real Madrid: Real Madrid ha recibido hoy la decisión de la Comisión de Disciplina de FIFA, de fecha 23 de julio de 2015, por la que se le imponen

El delantero argentino del Monterrey está contento con su rendimiento, pero espera que este torneo pueda aumentar la cantidad de goles anotados

Agencia Reforma

Marcó 12 goles en 18 partidos de liga y suma cinco partidos consecutivos anotando como local, pero el delantero del Monterrey, Rogelio Funes Mori, quiere alargar sus rachas en el Clausura 2016. Sin establecer una meta de goles, el ariete argentino aseguró que sólo desea superar lo hecho en su primer torneo en México en

En un comunicado, el cuadro merengue establece que son inciertas las razones por las que la FIFA los castigó.

las sanciones de prohibición de fichar en dos periodos de transferencia completa y consecutiva, y a una multa de 360 mil francos suizos. Según la citada decisión al Real Madrid se le sanciona por: 1.Sacar al campo jugadores extranjeros menores de 18 años sin estar debidamente inscritos en la Real Federación Española de Futbol (RFEF): Absolutamente incierto. Todos los jugadores que juegan o han jugado en los equipos de las categorías inferiores de nuestro club están y han estado inscritos en la

RFEF con carácter previo a saltar al terreno de juego, según ha certificado la propia RFEF a la FIFA mediante escrito de 17 de abril de 2015, como consta en el expediente. 2. Incorporar a jugadores extranjeros menores de 18 años, ya sea en primera inscripción en España o por transferencia de otros clubes extranjeros, sin cumplir los requisitos reglamentarios: Igualmente incierto. El Real Madrid siempre ha cumplido la normativa FIFA y así: —Respecto de los jugadores mayores de 12 años y menores de 18, siempre se han cumplido los requi-

sitos del reglamento FIFA pidiendo a la RFEF que tramitara (como así lo hizo) la correspondiente autorización de la Comisión del Estatuto del jugador de FIFA. —Respecto a los jugadores menores de 12 años la RFEF (única representante de FIFA en España) establece, y así se lo comunicó al Real Madrid (email del 10 de marzo de 2014) que en relación a estos jugadores no se requiere trámite distinto al de cualquier jugador español menor de edad, lo que ratificó la propia FIFA a la RFEF mediante fax del 17 de abril de 2014. 3.No comunicar a la RFEF los jugadores que juegan en las categorías inferiores por considerar FIFA que estos equipos equivalen a una Academia: también incierto. Aunque se considerase que el conjunto de los equipos de categorías inferiores del Real Madrid constituyen una Academia, a pesar de no tener personalidad jurídica independiente, el Real Madrid siempre ha notificado a la RFEF los jugadores inscritos en estas categorías, como lo prueba el hecho de que todos y cada uno de ellos disfrutan de la correspondiente licencia federativa, tal y como consta en el expediente por certificación federativa de fecha 8 de abril de 2015. En consecuencia, el Real Madrid recurrirá esta decisión de FIFA en todas las instancias deportivas por considerarla absolutamente improcedente.

Funes Mori quiere marcar más tantos

el que marcó 11 goles tan sólo en juegos de liga. “Uno siempre se quiere superar, hacer las cosas mejor que el pasado, quiero mejorar mi racha, todo depende del trabajo”, comentó. Funes Mori arrancó el torneo marcando el gol de la victoria sobre los subcampeones Pumas y con ello demostró que puede continuar siendo el goleador del equipo. “El objetivo es tratar de hacer goles, de ayudar a mis compañeros a jugar bien, a hacer las cosas bien y trabajar, con mucha humildad, seguir haciendo goles que es lo que me gusta hacer, ganar que es lo más importante”, expuso. “Estoy muy tranquilo, estoy trabajando a full para mantenerme y seguir como estoy. Si andamos bien en lo colectivo en lo personal voy a andar bien”, indicó. Funes Mori confía que sus goles también ayuden al Monterrey a

El debut del boxeador sonorense este 2016 podría ser en abril, dentro de la cartelera de la pelea entre Manny Pacquiao y Timothy Bradley, aunque no se ha confirmado.

Óscar Valdez quiere ser campeón del mundo El sonorense quiere dejar en alto su nombre y ayudar a México a reconquistar los títulos mundiales que perdió el año pasado Agencia Reforma

Ante la caída en el número de boxeadores mexicanos campeones del mundo, Óscar Valdez se apunta para cooperar con un cetro en este 2016. “Lo único que tengo en la mente es un campeonato mundial, es mi sueño y entreno muy duro para eso, voy a estar bien preparado para que cuando me digan que voy por el campeonato voy a estar listo”, indicó. Valdez cerró el año 2015 con una victoria tras vencer al filipino Ernie Sánchez, lo que le permitió mantener su marca invicta en el terreno profesional (18-0-16 nocauts). Ante estos resultados, el boxeador, de 25 años de edad, no se presiona con la etiqueta de estar considerado como uno de los prospectos con mayor futuro dentro del pugilismo nacional. “Para mí no es presión que me pongan como el siguiente campeón mundial, no es presión para nada, al contrario es una motivación que la gente crea en mí porque ese apoyo lo siento cuando subo al ring”, declaró. El debut del boxeador sonorense este 2016 podría ser en abril, dentro de la cartelera de la pelea entre Manny Pacquiao y Timothy Bradley, aunque no se ha confirmado. En caso de concretarse su rival podría ser el ruso mexicano, Evgeny Gradovich.

El dato

Funes Mori confía que sus goles también ayuden al Monterrey a encontrar la regularidad que no tuvieron el torneo pasado, cuando batallaron para ligar triunfos.

encontrar la regularidad que no tuvieron el torneo pasado, cuando batallaron para ligar triunfos. “Jugábamos partidos muy buenos, después malos. Nos costaba

ganar dos o tres partidos seguidos, queremos tener una regularidad, haciendo lo que nos pida el técnico, captarlo, eso es lo más importante”, dijo.

El boxeador, de 25 años de edad, no se presiona con la etiqueta de estar considerado como uno de los prospectos con mayor futuro dentro del pugilismo nacional.


18

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 15 de enero de 2016

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

La exposición estará en la galería Diagrama

Reúne muestra pintura actual La exposición Efectos especiales es un recorrido por la obra de pintores nacidos entre 1984 y 1994, de la llamada generación del Neoliberalismo

Las ballenas fósiles de Uadi Al Hitan pertenecen al grupo de arqueocetos más jóvenes, es decir, los que se hallaban en la última fase de pérdida de sus miembros posteriores.

Abre Egipto un museo dedicado a dinosaurios

El Uadi Al Hitan Museo de Fósiles y Cambio Climático recoge fragmentos fósiles de ballenas, donde puede observarse el cambio que sufrieron para adaptarse al mar Agencia Reforma

Agencia Reforma

S

e conocieron por el amor que le tienen todos a la pintura, luego se juntaron a discutir conceptos ligados a ésta y, finalmente, el curador Octavio Avendaño resumió la experiencia en la exposición Efectos especiales. “Hay cierto tipo de ansiedad entre algunos artistas que creen que la pintura inició en el siglo XXI, una ansiedad por circular su trabajo en el mercado, hacer una producción en línea, el tener el spot encima de

Memorias en Hilo y Esa Noche Creció un Bosque son dos exposiciones que recrean la estética del bosque y la sensibilidad del individuo ante la naturaleza

Agencia Reforma

Las exposiciones Y Esa Noche Creció un Bosque, de Luis Villalobos y Memorias en Hilo, de Ana Sofía Guillén, Irma Zamora y Carmín Górtez se inauguraron simultáneamente en el ex-Convento del Carmen, a las 19:00 horas. La primera permanecerá en las salas tres, cuatro y cinco hasta el próximo 28 febrero, mientras que el proyecto encabezado por Guillén estará hasta este domingo 17. Y Esa Noche Creció un Bosque, de Villalobos, comprende una instalación de 30 piezas de diferentes formatos y técnicas como el dibujo y la pintura.

Participan: Christian Camacho, Diego Gamaliel, Adrián González, Sofía Hinojosa, Maximiliano León, Julián Madero, Tláhuac Mata, Adán Quezada, Rafael Uriegas y Lucía Vidales.

ellos. Eso provoca que no haya un interés sobre la historia del arte en México”, señaló el curador. Los invitados a la exposición, nacidos entre 1984 y 1994, sí tienen un interés intelectual por investigar y debatir sobre lo que hubo. Estos son: Christian Camacho, Diego Gamaliel, Adrián González, Sofía Hinojosa, Maximiliano León, Julián Madero, Tláhuac Mata, Adán Quezada, Rafael Uriegas y Lucía Vidales, la generación del Neolibe-

ralismo, les llamó Avendaño. Para detonar un diálogo intergeneracional, el curador invitó a otros artistas de más trayectoria como Magali Lara, Marco Arce, Roberto Turnbull, Boris Viskin o Guillermo Santamarina a registrar el impacto que les dejó la pieza seleccionada. “Los invité a que fueran a ver las pinturas y, sin decirles de quién eran ni ninguna otra información, les pedí que eligieran una obra y la comentaran a través de una grabación de

voz, que va a estar al lado del cuadro. Podían ser críticas, referencias, un poema, un cuento”, detalló. La exposición estará en esta dirección: https://www.google.com. mx/maps/place/Edison+137,+Sa n+Rafael,+06470+Ciudad+de+M %C3%A9xico,+D.F./@19.4383631,99.1588961,17z/data=!3m1!4b1!4m 2!3m1!1s0x85d1f8ce01da0039:0x a8b7691fcf6b4eb6, galería Diagrama, ubicada en Edison 137, colonia San Rafael.

Naturaleza y bordados son expuestos en Jalisco Las composiciones recrean la estética del bosque y la sensibilidad del individuo ante la naturaleza, en las que la presencia humana persiste sólo a través de sus íconos: el poder y la civilización, entre otros. “Es un proyecto que estamos trabajando desde el año pasado. Viene siendo una revisión de mis procesos creativos digamos de ocho años a la fecha. En la expo hay piezas muy tempranas, pero todas reflejando el choque entre la naturaleza y lo que el hombre construye. En sí, la arquitectura, la cuestión simbólica y el poder que representan estas construcciones”, explica el artista, quien este año realizará varias exposiciones en el extranjero y en la ciudad, incluyendo su participación como curador en una exhibición que habrá a finales de este mes en el Museo de Arte de Zapopan. Memorias en Hilo ocupará las salas uno y dos del recinto ubicado sobre la avenida Juárez. Esta es una expo conformada por 47 piezas bor-

Memorias en Hilo ocupará las salas uno y dos del recinto ubicado sobre la avenida Juárez. Ésta es una expo conformada por 47 piezas bordadas a mano y diferentes técnicas textiles aplicadas.

dadas a mano y diferentes técnicas textiles aplicadas. “Habrá piezas que serán intervenidas por otros artistas como el músico Andrés Orozco, Rubí Pérez que hará una intervención teatral y

Natalia Romo que va a sonorizar un tejido”, indicó. Las exposiciones están coordinas por la Dirección de Museos y Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Jalisco.

Con el propósito de atraer turistas a Egipto, luego de los recientes ataques militares en la zona, autoridades de esa nación abrieron en el Cairo el Uadi Al Hitan Museo de Fósiles y Cambio Climático. Se trata, afirman, del primer recinto de este tipo que presenta primigenias formas de ballenas, como la Basilosaurus isis, hoy extinta, pero conocida como la ballena caminante. Con sus 37 millones de años y 20 metros de largo, además de sus piernas que evidencian cómo evolucionaron las ballenas primero en la tierra, el ejemplar es la pieza central del recinto. Los restos fueron encontrados en el valle, ubicado a 170 kilómetros del Cairo, y proceden de un tiempo en que la zona estaba cubierta por agua. Desde hace tiempo, el sitio de Uadi Al Hitan, el Valle de las Ballenas, es de gran interés científico pues posee inestimables restos fósiles de arqueocetos, cetáceos de un orden específico antiquísimo, hoy extinto. Los fósiles de las ballenas de Uadi Al Hitan son testigos de una importante etapa de la evolución de las especies: el paso de estos mamíferos que vivían en un medio terrestre a su vida actual en el medio oceánico. Este sitio es el más importante del mundo en su género para comprender esa etapa de la evolución de los cetáceos, ya que los vestigios existentes son un vivo exponente de su forma de vida durante la transición de la tierra al mar. Las ballenas fósiles de Uadi Al Hitan pertenecen al grupo de arqueocetos más jóvenes, es decir los que se hallaban en la última fase de pérdida de sus miembros posteriores. El ministro de Medio Ambiente, Khaled Fahmy, consideró que el sitio será una importante atracción turística que competirá con las playas y las antigüedades faraónicas.


Viernes, 15 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

Reconocen de su trabajo su tendencia social

Premia el Pritzker a Alejandro Aravena El arquitecto chileno, de 48 años de edad, fue condecorado por la Fundación Hyatt, reconocimiento que equivale al premio Nobel

Agencia Reforma

A

lejandro Aravena es el nuevo residente en el olimpo de la arquitectura mundial. De 48 años de edad, Aravena se convirtió en el ganador 41 del premio Pritzker, considerado el Nobel de la Arquitectura, el segundo más joven en recibirlo, el primer chileno y el cuarto latinoamericano de la cotizada lista. Ahí, junto a los Norman Foster, a las Zaha Hadid, a los Renzo Piano y a los Herzog & De Meuron, aparece ahora el nombre de Aravena, quien ha sido elegido por “producir obras poderosas y abordar desafíos claves del siglo XXI”, de acuerdo con Tom Pritzker, presidente de la Fundación Hyatt, la cual otorga el premio. El andino, egresado de la Universidad Católica de Chile, fue elegido el año pasado como curador de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2016

Un equipo de especialistas chinos encontraron hojas de Camellia sinensis L., en el mausoleo del emperador Jing, con al menos dos mil 100 años de antigüedad

Agencia Reforma

Las hojas de té Camellia sinensis L., una de las plantas más utilizadas en la medicina tradicional china, son también las que más tiempo se han utilizado con una historia de al menos dos mil 100 años, revela un estudio realizado en China. Houyuan Lu y un equipo de especialistas encontraron las primeras hojas de té utilizadas como bebida de las que se tiene noticia, en una tumba imperial en el norte de China. El hallazgo tuvo lugar en las excavaciones del mausoleo del empera-

El andino, egresado de la Universidad Católica de Chile, fue elegido el año pasado como curador de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2016.

y fungió como jurado del mismo premio Pritzker entre 2009 y 2015. Su obra se ubica en regiones de Estados Unidos, Suiza, México y su país natal. Director del despacho Elemental, Aravena es pionero en Latinoamérica en recuperar el tema de la vivienda social como uno de primera importancia para la disciplina. “Es algo que ha hecho y que le admiro mucho. Creo que es de gran

valor que los arquitectos más creativos, más propositivos y de mayor empuje mundial estén pensando en dignificar la vivienda social”, expresó Tatiana Bilbao, quien trabajó con el laureado en el proyecto La Ruta del Peregrino, en Jalisco. Obras como la Escuela de Medicina, la Escuela de Matemáticas y el Centro de Innovación, realizadas para la Universidad Católica de Chile; los desarrollos de vivienda

Villa Verde (Constitución, Chile) y Elemental Monterrey (México), así como el plan maestro para la reconstrucción de la ciudad de Constitución tras el tsunami de 2010 son parte de su currículum. “El mensaje que manda el jurado del Pritzker beneficia a la arquitectura porque Alejandro es un profesional con un gran compromiso con la disciplina misma y con el tema social”, destacó el arquitecto Javier Sánchez, quien conoció a Aravena durante la Bienal de Arquitectura de Venecia 2008, año en el que ambos obtuvieron reconocimientos internacionales por su obra. En tanto, Dolores Martínez Orralde, titular de la Dirección de Arquitectura del Instituto Nacional de Bellas Artes, señaló que el nombramiento es un justo reconocimiento para el chileno. “Celebramos que se haya premiado a un latinoamericano, pues habla de lo bien que se están haciendo las cosas de este lado, y, sobre todo, reconoce a alguien que ha trabajado toda su vida, todo su ejercicio profesional, en pro de la arquitectura participativa”, argumentó. El artífice recibirá oficialmente el premio, que incluye una medalla de bronce diseñada por el arquitecto Louis Sullivan y en una bolsa de 100 mil dólares, en una ceremonia que se llevará a cabo en el edificio sede de la Organización de las Naciones Unidos, en Nueva York, el próximo 4 de abril.

Hallan restos de té más antiguo dor Jing de la dinastía Han, cerca de la ciudad de Xian, en el centro-norte del país, en las que los arqueólogos trabajan desde 1998, reportaron los especialistas el pasado 6 de enero en la revista Scientific Reports. Houyuan y sus colaboradores, de la Academia China de las Ciencias, analizaron el material orgánico carbonizado que se había encontrado en el recinto funerario y confirmaron que pertenece a hojas del llamado té chino. Hasta ahora, el té más antiguo del que se tenían evidencias físicas pertenecía a la dinastía Song, por lo que el descubrimiento adelanta en un milenio la historia arqueológica de esta bebida. Ya se habían encontrado menciones al uso de hojas de té como bebida medicinal en textos de hace más de dos mil años aunque, hasta ahora, no se habían hallado restos que lo corroboraran.

Hasta ahora, el té más antiguo del que se tenían evidencias físicas pertenecía a la dinastía Song, por lo que el descubrimiento adelanta en un milenio la historia arqueológica de esta bebida.

El té se propagó desde la civilización China (y en el vecino Tíbet, donde comenzó a consumirse aproximadamente en las mismas fechas) al resto de Asia a través de la ruta de la seda, hasta convertirse actualmente en una de las bebidas más populares del

mundo, pues es consumida por más de dos tercios de la población mundial. En clave mitológica, los chinos atribuyen la invención del té al emperador legendario Shennong, que hace 5 000 años creó la agricultura y la medicina tradicional.

Los huesos del mamut mostraron marcas que parecían ser las de extremos de un arma afilada, como una lanza, y daños en el colmillo.

Cazó humano mamuts antes de lo pensado por la ciencia El descubrimiento de un mamut lanudo en la bahía de Yeniséi por parte del paleontólogo Alexei Tikhonov, destapó la teoría de que los humanos cazaron estos animales hace 45 mil años Agencia Reforma

Encontrar un esqueleto de mamut es siempre importante porque habla de la historia de la Tierra, pero descubrir en él que el humano llegó a la zona ártica 10 mil años antes es mejor. Esto le sucedió al paleontólogo Alexei Tikhonov, de la Academia Rusa de Ciencias, quien halló en 2012 el esqueleto parcial de un mamut lanudo macho en la bahía de Yeniséi, en Siberia, que murió por heridas realizadas por humanos, hace 45 mil años. “Este es un raro caso de evidencia inequívoca de que el humano estuvo relacionado con la muerte del animal, aun cuando no tenemos restos de los artefactos”, apunta Tikhonov en la más reciente edición de la revista Science. Se trata de un hallazgo que ofrece, quizás, el relato conocido más antiguo de la supervivencia humana en la región del Ártico, y que fechan la presencia de humanos en este sitio a hace 45 mil años, en lugar de los 35 mil años que se creía anteriormente. Los huesos del mamut mostraron marcas que parecían ser las de extremos de un arma afilada, como una lanza, y daños en el colmillo que señalaban intentos humanos de separar la parte externa del colmillo haciendo un corte. Probablemente, sugiere Tikhonov, los progresos en la caza del mamut permitieron a los humanos sobrevivir y expandirse ampliamente a lo largo de la parte más septentrional de la Siberia del Ártico. “Esto representó una adaptación importante al ambiente, por lo que consideramos que la cacería de mamuts ofreció comida abundante que permitió a estas personas a internarse cada vez más en el ambiente Ártico”, reporta el investigador. Tikhonov añade que esto facilitó la llegada de los humanos al área cercana al puente de Beringia, lo que brindó la oportunidad de acceder al nuevo mundo antes del último máximo glacial.


20

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 15 de enero de 2016

Editor: Eduardo Salud

Es el director nacional con más nominaciones

HORÓSCOPOS

ARIES

Hoy te sientes enérgico y estás listo para cualquier cosa. Podría ser que hayas superado una enfermedad y te sientas maravillosamente bien.

TAURO

Hoy puedes lograr muchas cosas, asegúrate de que estás en armonía con aquellos que te rodean.

Emmanuel Lubezki a un paso de la historia El director de fotografía mexicano se podría convertir en el primero en recibir tres premios de la Academia de forma consecutiva

El dato Lubezki conoció en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos al director Alfonso Cuarón.

GÉMINIS

La cooperación con otros es muy positiva para ti. Los conflictos que puedan surgir son de poca importancia y no podrán frenar el proyecto o afectar a la dinámica de grupo.

CÁNCER

Parece que el mundo conspira contra ti. La gente no para de provocarte o incluso haya alguien que te oculte algo.

LEO

Tu pasado te está pasando factura. Un viejo malentendido o una vieja deuda pronto se convertirá en algo importante. Sé proactivo y acércate a la persona en cuestión.

VIRGO

Estás desarrollando el trabajo intelectual con especial rapidez, ya se trate de trabajos escritos, conversaciones o negociaciones o los llamados ‘trabajos de cerebros.

LIBRA

Podría suceder que hoy algunas cosas vayan mal y nada quiera funcionar. Tómate esto de forma relajada y tratar de ignorar la necesidad de culpar a los demás por todo.

Agencia Reforma

E

m m a n ue l el C hi v o Lubezki fue nominado este jueves al Oscar por la fotografía de la cinta The Revenant: El Renacido, lo que podría significar la tercera estatuilla dorada de su carrera. El cinefotógrafo está a punto de hacer historia, pues, de adjudicarse el premio, sería el único en la historia de la premiación en llevárselo tres veces de manera consecutiva. En 2014, en su sexta nominación, se hizo del premio por Gravedad, de Alfonso Cuarón, y en 2015 por Birdman (o la Inesperada Virtud de la Ignorancia), de Alejandro González Iñárritu. En 1996 fue contemplado por primera vez al prestigioso premio, gracias a su trabajo tras la lente de la película La Princesita, dirigida por Alfonso Cuarón; su segunda nominación llegó cuatro años después, en el año 2000, con El Jinete sin Cabeza, cinta que estuvo bajo la dirección de Tim Burton. Tanto en 2006 como en 2007, el Chivo, como se le conoce, buscó una estatuilla dorada por El Nue-

ESCORPIÓN

La vida podría estar pasándole factura a tu salud en este momento. Esto sucede principalmente porque no todo marcha como querrías.

SAGITARIO

Si algo no sale bien, no dudes de ti mismo. Puede significar sencillamente que las circunstancias exteriores no lo permiten.

La actriz volvió a la obra Por Qué los Hombres Aman a las Cabronas, donde comparte escenario con Gabriel Soto y Aleida Núñez

CAPRICORNIO

de quicio.

Podrías vivir pronto una situación crítica. Sobre todo trata de no sacar las cosas

ACUARIO

Tu vida emocional es muy importante en tu vida y te sientes muy identificado con el medio ambiente.

PISCIS

Vas a hacer un trato especialmente favorable que será útil para ambas partes. La buena voluntad de ambas partes, sobre todo, será decisiva en esto.

Agencia Reforma

La actriz Marjorie de Sousa regresó a hacer teatro como protagonista de Por Qué los Hombres Aman a la Cabronas. La villana de la telenovela Hasta el Fin del Mundo confesó que se sentía nerviosa de estar al frente de esta puesta en escena cómica, antes estelarizada por Aracely Arámbula, pero al mismo tiempo feliz porque entre el público que asistió al Teatro de la Juventud, estaban sus seres queridos venezolanos. “Se me arrugó el corazón de felicidad y aún más porque pudo venir

En 1996 fue contemplado por primera vez al prestigioso premio, gracias a su trabajo tras la lente de la película La Princesita, dirigida por Alfonso Cuarón.

El dato El realizador nació en la Ciudad de México, en 1964, en el seno de una familia judía y su interés por el cine comenzó con las películas italianas. vo Mundo, de Terrence Malick, y Los Niños del Hombre, también de Cuarón, respectivamente, y en 2012, repitió con Malick en El Árbol de la Vida. Gravedad fue la nominación número seis del egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos y, además, le dio el Oscar de su carrera; repitió la hazaña con su trabajo de fotografía en Birdman (o la Inesperada Virtud de la Ignorancia), de Alejandro González Iñárritu, cinta que además resultó la gran ganadora de la pasada edición de estos premios.

Con ocho trabajos, es el cineasta mexicano con más nominaciones al Oscar. Emmanuel Lubezki nació en la Ciudad de México, en 1964, en el seno de una familia judía y su interés por el cine comenzó con las películas italianas, donde las imágenes de Fellini y Pasolini lo impresionaron tanto que, a los 10 años, con una cámara regalada por su papá, comenzó sus primeros experimentos con la imagen. Estudió Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México y Cine en el Centro Universitario

de Estudios Cinematográficos en la misma casa de estudios. En México recibió el premio Ariel por su trabajo en la película Como Agua para Chocolate, los dos siguientes años repitió como ganador por su trabajo en las películas Miroslava y Ámbar. En el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos conoció al director Alfonso Cuarón, con quien participó en cintas como Sólo con tu Pareja, La Princesita, Grandes Esperanzas, Y Tu Mamá También, Niños del Hombre y Gravedad. Su trabajo no sólo ha sido reconocido por la Academia de Estados Unidos,tambiénhaganadoelpremioBafta a Mejor Fotografía por Niños del Hombre,GravedadyBirdman;trespremios de la Asociación Americana de Directores de Fotografía por Niños del Hombre, El Árbol de la Vida y Gravedad, así como dos Critics’s Choice Awards por Birdman (o la Inesperada Virtud de la Existencia) y Gravedad. En 2015, Emmanuel Lubezki recibió el premio Bafta a Mejor Fotografía por su trabajo en el filme de Alejandro González Iñárritu, categoría en la que logró vencer a El Gran Hotel Budapest, Ida, Interestelar y Mr. Turner.

Aplauden protagónico de Marjorie de Sousa mi mamá y gente de Venezuela a verme”, dijo Marjorie al final de obra. También protagonizada por Gabriel Soto y Aleida Núñez, la puesta en escena iniciará gira este viernes en Guadalajara y visitará las principales ciudades del país hasta marzo. Núñez explicó que lo que le agradó de este proyecto, inspirado en el best seller de Sherry Argov, es el mensaje de empoderamiento femenino. “Ser cabrona no es ser mala, finalmente se trata de darte tu lugar, tener autoestima y dignidad, y respetándote a ti misma como mujer. Y eso sólo lo vas a lograr cuando eres una mujer independiente, segura de ti misma”, señaló. Tras su debut, Marjorie reveló sentirse más que apoyada gracias a

Tras su debut, Marjorie reveló sentirse más que apoyada gracias a la química que existe con sus coprotagonistas.

la química que existe con sus coprotagonistas. “Aleida y Gabriel se han portado conmigo que no saben y creo que

hacemos una buena mancuerna, hay mucha conexión entre nosotros. No es una obra fácil, para nada”, finalizó.


Viernes, 15 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

21

ESPECTÁCULOS

Editor: Diego Mejía

Leonardo Di Caprio también está nominado

González Iñárritu va en busca del Oscar El director mexicano aspira a ganar el máximo premio de la industria norteamericana con su película The Revenant: El Renacido

Este año son ocho las películas que postulan para la mejor del año, complementan la lista: Puente de Espías, La Gran Apuesta, En Primera Plana, Brooklyn, La Habitación y Misión Rescate. El anuncio fue realizado por los cineastas Guillermo Del Toro y Ang Lee, el actor John Krasinski y la presidenta de la Academia, Cheryl Boone.

Agencia Reforma

A

lejandro González Iñárritu busca de nueva cuenta el Oscar, al ser nominado este jueves en la categoría de Mejor Director por la cinta The Revenant: El Renacido. Además, Emmanuel el Chivo Lubezki busca su tercer Oscar de manera consecutiva por la nominación de fotografía que obtuvo, gracias a la misma cinta. En total el filme del mexicano acaparó las nominaciones de la entrega, al sumar 12 en total, por: Sonido, Mezcla de Sonido, Maquillaje, Vestuario, Mejor Actor, Mejor Actor de Reparto, Mejor Edición, Mejores Efectos, Mejor Diseño de Producción y Mejor Película, para la cere-

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara tendrá más lugares dónde presentar las películas concursantes para incluir a gente de otras colonias de Guadalajara

Agencia Reforma

Si usted es asiduo visitante del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) este año olvídense de la Expo y prepárese a vivir la experiencia cinéfila en los alrededores de la colonia Americana y el centro de la ciudad. La edición 31 del evento fílmico volverá a la zona en la que se desarrollaba en sus orígenes, pues mueve sus sedes centrales al corredor cultural de la Avenida Vallarta. La Alianza Francesa, el Museo de las Artes y Cinépolis Tolsá, se suman a las sedes ya existentes del Cineforo de la Universidad de Guadalajara y Cinépolis Centro Magno, con el fin de centralizar las actividades del evento fílmico que se llevará a cabo del 4 al 11 de marzo. Iván Trujillo, director del FICG, argumentó que no es propiamen-

En la pasada entrega del Globo de Oro, Alejandro G. Iñárritu se llevó el premio a Mejor Director y Mejor Película Drama por The Revenant: El Renacido.

monia que se realizará el próximo 28 de febrero. En la pasada entrega del Globo de Oro, Alejandro G. Iñárritu se llevó el premio a Mejor Director y Mejor Película Drama por esta misma cinta, lo que le ha puesto, para muchos, como uno de los favoritos para ser vencedor. Inspirada en hechos reales de los que da cuenta la novela The Revenant, de Michael Punke, el filme de G. Iñárritu narra la historia de un explorador (Leonardo DiCaprio) que en 1823 fue atacado por una osa y es abandonado por

sus compañeros de expedición. Gracias a este filme, el más difícil de su carrera, el gremio de directores de cine en Estados Unidos lo nominó a su máximo premio, el cual se entrega el próximo 6 de febrero en Los Ángeles. La cinta recibió también ocho nominaciones a los premios Bafta, que se entrega el 14 de febrero, en los apartados de Mejor Película, Mejor Director (G. Iñárritu), Mejor Actor (Leonardo DiCaprio), Música Original, Cinematografía (para el también mexicano Emmanuel Lubezki), Edición, Maquillaje y Sonido.

Los nominados Mejor Película: La Gran Apuesta, Puente de Espías, Mad Max: Furia en el Camino, Brooklyn, Misión Rescate, Revenant: El Renacido, La Habitación, En Primera Plana. Mejor Actor: Bryan Cranston, Trumbo; Matt Damon, Misión Rescate; Leonardo DiCaprio, Revenant: El Renacido; Michael Fassbender, Steve Jobs; Eddie Redmayne, La Chica Danesa. Mejor Actriz: Cate Blanchett, Carol; Brie Larson, La Habitación; Jennifer Lawrence, Joy: El Nombre del Éxito; Charlotte Rampling, 45 Años; Saoirse Ronan, Brooklyn Mejor Director: Adam McKay, La Gran Apuesta; George Miller, Mad Max: Furia en el Camino; Alejandro González Iñárritu, Revenant: El Renacido; Lenny Abrahamson, La Habitación; Tom McCarthy, En Primera Plana.

Mueve FICG sedes para no aislarse te por un tema económico, pues el festival tendrá este año un presupuesto de alrededor de 50 millones de pesos, cantidad apenas un poco menor a la de 2015. “Es importante para la propia ciudad, el que los visitantes disfruten la ciudad y creo que la Expo nos estaba aislando, estamos explorando está opción, porque además sabemos que no es un sólo público el que atendemos y hay actividades para todo tipo de público”, explicó. “Quizá nos estábamos olvidando de la ciudad misma, entonces, el planteamiento es hacer una etapa de prueba de cinco años y abrir los espacios a una mayor cantidad”, agregó. Sin embargo, reconoció que parte de lo que se ahorre en dejar la Expo se podrá usar para fortalecer el programa de este año. “Esos recursos se van a reasignar, aunque la sala de la Expo mayoritariamente era patrocinada. Pretendemos que justamente haya mayor cantidad de invitados y de actividades, creo que esos recursos podemos derramarlos en otras partes”, añadió.

El cineasta Larry Clark será el invitado de esta edición y el próximo 31 de enero ofrecerá un Master Class y presentará su cinta Kids.

Distrital Festival pondrá sus filmes en la red para verlas gratis El evento colocará más de 160 títulos cinematográficos en la página www. distrital.mx, donde los espectadores podrán tener acceso libremente Agencia Reforma

La sexta edición de Distrital Festival, el primer evento de cine en Latinoamérica, reunirá este año más de 160 títulos cinematográficos. A través de las plataformas Cinema Uno, Cinépolis Klic, MUBI y Festival Scope, se podrá acceder directo a la página oficial www.distrital. mx, en la cual habrá disponible más de 130 películas totalmente gratis. El cineasta Larry Clark será el invitado de esta edición y el próximo 31 de enero ofrecerá un Master Class y presentará su cinta Kids. El festival mantendrá un circuito de exhibiciones presenciales que podrán disfrutarse del 21 de enero al 11 de febrero en: La Cineteca Nacional, Cine Tonalá, Centro Cultural Digital, Cinépolis Diana, Centro Cultural España y la red de Faros de la Ciudad de México. Entre los títulos que el público podrá disfrutar en vivo se encuentran: El Ángel Exterminador, Freaks, Leviathan, Teorema y 9 Songs. Cuadrante, una de las secciones más exitosas del festival dedicada al cine y a la música presentará una serie de películas y piezas audiovisuales enfocadas a la escena musical y artística underground e independiente de Nueva York, con representantes como Lydia Lunch, Laurie Anderson y David Byrne, líder de los Talking Heads.

El dato Iván Trujillo, director del FICG, argumentó que el cambio no es propiamente por un tema económico, pues el festival tendrá este año un presupuesto de alrededor de 50 millones de pesos.

Auditorio Telmex, Rambla Cataluña y Teatro Diana continuarán como sedes del FICG, además se suman el Teatro Jaime Torres Bodet, Hotel Demetria, Casa Escorza y Casa Zuno. Trujillo aseguró que en festival podrá verse la reciente película del ganador del Globo de Oro, Gael Gar-

cía, Ciudades Despiertas, en competencia oficial, y la dirigida por Diego Luna y filmada en Jalisco, Mr. Pig, como gala en el Teatro Diana, de hecho se pretende que ambos estén como invitados en la ciudad. El FICG además rendirá homenaje al cineasta Alfonso Arau.

Entre los títulos que el público podrá disfrutar en vivo se encuentran: El Ángel Exterminador, Freaks, Leviathan, Teorema y 9 Songs.


22

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 15 de enero de 2016

CLASIFICADOS

EXCELENTE ¡¡¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !!!! OPORTUNIDAD EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA, EDIFICIO

MAGNÍFICAUBICACIÓN: UBICACIÓN: MAGNÍFICA BELISARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ BELISARIO NO.711-A, 711-A, NO. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, COL. 22 DE OAX.600 600MTS. MTS. DE OAX. CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALORDE DEVENTA: VENTA: VALOR 12,OOO, OOO,OOO. OOO. $$12, TRATODIRECTO. DIRECTO. TRATO INFORMESAALOS LOSCEL. CEL. INFORMES 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350. 951

CARTELERAOAXACA OAXACA CARTELERA Delviernes, viernes,1515dedeenero enerodede2016 2016 Del

TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS CLAS

IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO

STARWARS WARSELELDESPERTAR DESPERTARDEDELALAFUERZA FUERZA B15 B15 ESP ESP 11:50 11:5017:15 17:1522:40 22:40 STAR SUITEFRANCAISE FRANCAISEUNUNAMOR AMORPROHIBIDO PROHIBIDO B15 B15 SUB SUB 12:05 12:0516:40 16:40 SUITE ALVINYYLAS LASARDILLAS ARDILLAS4 4 ESP 11:15 11:1512:00 12:0013:15 13:1514:05 14:0515:20 15:20 ALVIN A A ESP 16:20 17:25 18:35 19:30 20:45 16:20 17:25 18:35 19:30 20:45 GRANAPUESTA APUESTA B15 SUB SUB 12:50 12:5015:35 15:3518:10 18:1021:00 21:00 LALAGRAN B15 CAMPAMENTODEL DELTERROR TERROR B15 SUB SUB 15:25 15:2517:30 17:3019:25 19:2521:15 21:15 CAMPAMENTO B15 *&$%!CON CONLOS LOSZOMBIES ZOMBIES B15 ESP ESP 17:50 17:5019:55 19:5522:00 22:00 AALALA*&$%! B15 PUNTODEDEQUIEBRE QUIEBRE ESP 12:20 12:2014:50 14:5017:20 17:2019:50 19:5022:20 22:20 PUNTO B B ESP SNOOPYYYCHARLIE CHARLIEBROWN, BROWN,PEANUTS PEANUTSLALAPELÍPELÍCULA CULA A A ESP ESP 11:25 11:2513:35 13:3514:15 14:1515:40 15:4018:30 18:30 SNOOPY 20:35 20:35 CORAZÓNDEL DELMAR MAR ESP 15:05 15:0518:00 18:0022:35 22:35 ENENELELCORAZÓN B B ESP DULCESSUEÑOS SUEÑOSMAMÁ MAMÁ SUB 21:35 21:35 DULCES C C SUB KRAMPUS:ELELTERROR TERRORDEDELALANAVIDAD NAVIDAD B B ESP ESP 13:00 13:0020:30 20:30 KRAMPUS: VERDADOCULTA OCULTA ESP 12:40 12:4017:45 17:45 LALAVERDAD B B ESP JOY:ELELNOMBRE NOMBREDEL DELÉXITO ÉXITO ESP 12:30 12:3017:40 17:4022:45 22:45 JOY: B B ESP ÚLTIMODIAMANTE DIAMANTE SUB 14:25 14:2519:05 19:05 ELELÚLTIMO B B SUB

comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001 Tel.

Plaza Bella

Lunaa Lun

Programación Programación Programación

Delviernes, viernes,15 15de deenero enerode de2016 2016 Del PELICULA PELICULA

CORAZÓNDEL DELMAR MAR ENENELELCORAZÓN

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

B B

ESP ESP

HORARIOS HORARIOS

06:25PMPM08:55 08:55PMPM 06:25

PUNTODEDEQUIEBRE QUIEBRE ESP PUNTO B B ESP

12:00PMPM02:25 02:25PMPM04:50 04:50PMPM07:15 07:15PMPM 12:00 09:35PMPM10:05 10:05PMPM 09:35

CAMPAMENTODEL DELTERROR TERROR ESP CAMPAMENTO B B ESP

11:10AMAM01:05 01:05PMPM03:00 03:00PMPM04:55 04:55PMPM 11:10 07:45PMPM09:40 09:40PMPM 07:45

GRANDINOSAURIO DINOSAURIO UNUNGRAN

AA AA

ESP ESP

12:15PMPM02:35 02:35PMPM04:45 04:45PMPM06:55 06:55PMPM 12:15

STARWARS: WARS:ELELDESPERTAR DESPERTARDEDELALAFUERZA FUERZA STAR

B B

ESP ESP

11:10AMAM02:10 02:10PMPM05:05 05:05PMPM07:55 07:55PMPM10:50 10:50PMPM 11:10

ÚLTIMOCAZADOR CAZADORDEDEBRUJAS BRUJAS ELELÚLTIMO

B B

ESP ESP

06:35PMPM08:50 08:50PMPM 06:35

SNOOPYYYCHARLIE CHARLIEBROWN BROWN ESP SNOOPY A A ESP

11:45AMAM12:45 12:45PMPM01:45 01:45PMPM02:45 02:45PMPM 11:45 03:55PMPM04:40 04:40PMPM05:50 05:50PMPM07:50 07:50PMPM 03:55

VERDADOCULTA OCULTA LALAVERDAD

B B

ESP ESP

03:15PMPM08:00 08:00PMPM 03:15

KRAMPUS KRAMPUS

B B

ESP ESP

01:00PMPM05:55 05:55PMPM10:30 10:30PMPM 01:00

ALVINYYLAS LASARDILLAS ARDILLAS4 4 ESP ALVIN A A ESP

11:30AMAM12:20 12:20PMPM01:30 01:30PMPM02:20 02:20PMPM 11:30 03:35PMPM04:20 04:20PMPM05:40 05:40PMPM07:40 07:40PMPM09:45 09:45PMPM 03:35

JOY:ELELNOMBRE NOMBREDEL DELÉXITO ÉXITO JOY:

12:10PMPM02:55 02:55PMPM05:30 05:30PMPM08:10 08:10PMPM10:40 10:40PMPM 12:10

B B

ESP ESP


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 15 de enero de 2016

23

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Había pedido tres mil 400 pesos y una motocicleta

Capturan a un presunto extorsionador en Xoxo Azarel Abundio Gregorio Vásquez, de 19 años de edad, fue arrestado cuando se disponía a cobrar el motín que había conseguido producto de una extorsión telefónica Rebeca Luna Jiménez

U

Con la anuencia de la persona que solicitó el apoyo, los uniformados se contactaron para recabar más información, siendo al mismo tiempo testigos de las llamadas y mensajes de texto recibidos.

las canchas de la Escuela Secundaria Genaro V. Vásquez, ubicada en Santa Cruz Xoxocotlán, aunque en ese momento se recibió otra llamada telefónica, mediante la cual la persona fue informada que la cantidad se elevaba a tres mil 400 pesos, misma que se recibiría dentro de una bolsa de Sabritas. La instrucción fue dejar el dinero y el automotor a un costado de la jardinera del plantel educativo, lo que se cumplió de acuerdo a lo solicitado, mientras los efectivos de la SSPO montaron un dispositivo de inteligencia en la zona, alrededor de las 17:50 horas. Aproximadamente 40 minutos más tarde, los uniformados hicieron contacto visual con un sujeto que se dirigió directamente a recoger el botín, siendo interceptado y detenido inmediatamente. Se trata de Azarel Abundio Gregorio Vásquez, vecino de Indeco Xoxo, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Común para los efectos legales que resulten en su contra. En tanto, la SSPO reitera a la ciudadanía la disposición de los números de Emergencia (066) y Denuncia Anónima (089), que funcionan las 24 horas del día, los 365 días de año, con el único objetivo de brindar apoyo a las y los oaxaqueños.

niformados adscritos a la División de Investigaciones de Campo de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) capturaron en flagrancia a Azarel Abundio Gregorio Vásquez, de 19 años de edad, cuando intentaba cobrar una suma en efectivo, producto de la extorsión telefónica. Tal como obra en el reporte de la denuncia anónima, dicho sujeto exigía dinero en efectivo y una motocicleta, propiedad de la parte afectada, que fue amenazada con un levantón en caso de no acceder; no obstante, el denunciante colaboró con las autoridades de seguridad pública para llevar a cabo la detención.

Con la anuencia de la persona que solicitó el apoyo, los uniformados se contactaron para recabar más información, siendo al mismo tiempo testigos de las llamadas y mensajes de texto recibidos desde el número tele-

El inculpado había sido señalado en reiteradas ocasiones por intentar comprar productos con billetes de 500 pesos apócrifos

Detienen a hombre por posesión de billetes falsos

El dato La instrucción fue dejar el dinero y el automotor a un costado de la jardinera de la Escuela Secundaria Genaro V. Vásquez, lo que se cumplió de acuerdo a lo solicitado. fónico 664 166 50 60, así como de los pormenores de la exigencia. Hasta las 16:56 horas, la solicitud ascendía a un monto de mil mil 500 pesos que debían de ser entregados junto con la motocicleta en

El dato IGAVEC

Huajuapan de León. Un hombre fue detenido por elementos de la Policía Municipal, quienes posteriormente lo pusieron a disposición del Ministerio Público adscrito a la Procuraduría General de la República, al ser acusado por el dueño de una tienda de abarrotes de presuntamente haber comprado diversos productos con un billete falso de 500 pesos, en su negocio, ubicado en la colonia Cuauhtémoc de esta ciudad. Los hechos ocurrieron a las 20:42 horas, cuando los uniformados recibieron el reporte que en la calle Francisco Villa, a la altura de la esquina con Moctezuma de la zona mencionada, una persona solicitaba el auxilio. Al llegar al lugar se entrevistaron con un hombre que denunció que minutos antes una persona, quien vestía pantalón de mezclilla y camisa color azul, de complexión robusta, le había comprado diversos productos de su tienda de abarrotes de razón social Rosales, pagándole presuntamente con un billete falso de

Ante los hechos las autoridades implementaron un operativo por calles y zonas aledañas al lugar para capturar al individuo señalado. 500 pesos, mismo que entregó a los policías municipales. Añadiendo que dicha persona se retiró a bordo de una motocicleta Gilera R3 de color amarillo, con dirección hacia el fraccionamiento Las Cruces. Ante los hechos implementaron un operativo por calles y zonas aledañas al lugar, sin embargo, cuando patrullaban por la calle Azucenas del fraccionamiento Las Cruces, se percataron de una persona que coincidía con las características antes mencionadas, misma que se encontraba en el exterior de una tienda de abarrotes de dicha zona.

El dueño de una tienda denunció al falsificador ante la Policía Municipal, quien lo interceptó cuando se dirigía a su casa.

Le explicaron que una persona lo acusaba de presuntamente haberle pagado con un billete falso algunos productos y por lo que se le realizaría una inspección, en donde él mismo sacó cinco billetes de diferentes denominaciones, entre ellos presuntamente un billete de 500 pesos, el cual también era falso. De acuerdo a la versión de las autoridades, en días pasados habían detenido a la misma perso-

na y puesto a disposición del Ministerio Público, luego que fue acusado por autoridades y habitantes de la agencia municipal de Vista Hermosa cuando presuntamente trató de cambiar y realizar compras con billetes falsos. Los últimos hechos fueron al interior del lugar donde se realizaba un jaripeo y baile popular por la festividad anual en honor a la Virgen de Guadalupe.

Ante los hechos, acordonaron el área para dar parte a las corporaciones correspondientes de la Subprocuraduría Regional de Justicia de la Mixteca.

Encuentran cráneo en terreno baldío El hallazgo se realizó en un lote ubicado entre las calles de Reforma y Vázquez de la colonia Centro de esta ciudad, hasta donde llegaron agentes de seguridad IGAVEC

Huajuapan de León. A través de una llamada anónima realizada a la base de operaciones de la Policía Municipal de esta ciudad, se alertó sobre el presunto hallazgo de un cráneo humano que se encontraba en un terreno baldío ubicado entre las calles de Reforma y Vázquez de la colonia Centro de esta ciudad. Los hechos fueron a las 18:15 horas, cuando los uniformados se trasladaron a la zona referida, confirmando que se trataba de un cráneo humano. Ante los hechos, acordonaron el área para dar parte a las corporaciones correspondientes de la Subprocuraduría Regional de Justicia de la Mixteca para el levantamiento de los restos. Minutos después llegó personal de diferentes áreas, quienes luego de examinar la zona, ordenaron que el cráneo fuera trasladado al anfiteatro del panteón el Gólgota, para los exámenes correspondientes y se inicie las investigaciones. El análisis de la zona del hallazgo concluyó aproximadamente a las 19:00 horas y se está en espera de que a través de estudios logren determinar a quién pertenecen los restos.

El dato Ante los hechos, acordonaron el área para dar parte a las corporaciones correspondientes de la Subprocuraduría Regional de Justicia de la Mixteca.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

Viernes, 15 de enero de 2016

La verdad en la información

DE OAXACA

Aseguran que los apoya un juez

Protesta Sección 22 contra SSPO por traslado de docentes presos Francisco Villalobos, secretario de Organización de la Sección 22, señaló que la SSPO respondió que no hay espacio en los penales estatales para recibir a los docentes

Si no hay espacio para ningún compañero, que nos expliquen por qué se trasladó a más de 80 reos al penal de Mengolí en Miahuatlán y hoy a nuestros compañeros se les está negando ese traslado

Francisco Villalobos, Sección

Rebeca Luna Jiménez

P

rofesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon la oficina de Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), como medida de presión para que cuatro docentes, recluidos en el Centro Federal de Readaptación número Uno, Altiplano, sean trasladados a una cárcel de Oaxaca. El secretario de Organización de la Sección 22, Francisco Villalobos, declaró que el juez quinto federal ordenó a la SSPO el traslado inmediato de los profesores: Othón Nazariega Segura, Efraín Picazo Pérez, Juan Carlos Orozco Matus y Roberto Abel Jiménez.

Según un comunicado, la decisión de Francisco Martínez Neri de retirarse fue para abonar a la unidad pactada previamente en diciembre con otros aspirantes perredistas

Rebeca Luna Jiménez

El líder de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados federal, Francisco Martínez Neri, dijo que no contenderá por la candidatura del sol azteca para gobernador de Oaxaca. Mientras tanto, su excompañero de bancada, el diputado con licencia, José Antonio Estefan Garfias, anunciaba y se registró como aspirante a gobernador al abrirse la convocatoria en el PRD. Estefan Garfias efectuó una marcha hacia las oficinas centrales del PRD, ubicadas en la colonia Reforma de la ciudad de Oaxaca para su registro como precandidato perredista.

Los profesores de la Sección 22 de la CNTE bloquearon por varias horas la avenida Lázaro Cárdenas, que comunica a la oficina de Reinserción Social de la SSPO ubicada en Santa Lucía.

El dato Previo a la protesta de los docentes, elementos de la Policía Estatal instalaron un cerco en torno al edificio para evitar cualquier acto violento. Sin embargo, los funcionarios de la SSPO se han negado a realizar el traslado, por lo cual un grupo de docentes protestó en el edificio de la secretaría ubicado en el municipio de Santa Lucía del Camino, en demanda del traslado de sus cuatro compañeros que están recluidos en el penal del Altiplano. Los trabajadores de la educación inconformes bloquearon por varias

horas la avenida Lázaro Cárdenas, que comunica a la oficina de Reinserción Social. El 28 de octubre de 2015, elementos de la Policía Federal aprehendieron y trasladaron a los cuatro profesores al penal federal de máxima seguridad Altiplano, ubicado en el estado de México, acusados de robo y ataque a instalaciones estratégicas.

22

El entrevistado explicó que Heriberto Antonio García manifestó que no hay espacio en los penales estatales para recibir a los docentes, por lo cual ahora se está requiriendo que los trasladen al penal federal de Mengolí, Miahuatlán de Porfirio Díaz. “Si no hay espacio para ningún compañero que nos expliquen por qué se trasladó a más de 80 reos al penal de Mengolí en Miahuatlán y hoy a nuestros compañeros se les está negando ese traslado”, comentó. La Subsecretaría de Reinserción Social informó que recibió a un grupo de profesores para explicarles sobre este caso. Previo a la protesta de los docentes, elementos de la Policía Estatal instalaron un cerco en torno al edificio para evitar cualquier acto violento.

Se retira Francisco Martínez Neri de la precandidatura a gobernador La decisión de Martínez Neri, según su comunicado, fue para abonar a la unidad pactada previamente en diciembre con otros aspirantes perredistas. Martínez Neri expuso en su comunicado: “Es por ello que el líder perredista en la Cámara Baja respaldará al candidato que elija el partido como candidato único a la gubernatura por Oaxaca”. El coordinador de la bancada del PRD en San Lázaro confirmó su salida de la contienda interna, al considerar que no se presentaron las condiciones idóneas para consolidar su postulación. “Al no reunirse las condiciones que él planteaba como fundamentales para su candidatura, tales como la unidad de las izquierdas. Esto, sin desvirtuar la alianza PRD-PAN que decidió el partido y que hoy nos tiene en la gubernatura”, manifestó. Martínez Neri afirmó que respaldará al candidato que resulte electo del proceso interno. Oaxaca es uno de los estados donde el PRD aprobó

Francisco Martínez Neri, coordinador de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados federal, confirmó su salida de la contienda interna perredista, al considerar que no se presentaron las condiciones idóneas para consolidar su posible postulación.

una coalición con el Partido Acción Nacional (PAN), previo a las amenazas de su dirigente nacional de renunciar al cargo. En diciembre, los tres aspirantes del PRD a Oaxaca: Francisco Martínez Neri, José Antonio Estefan Garfias y el senador Benjamín Robles

Montoya firmaron un pacto de unidad, con el compromiso de respetar los resultados del proceso interno. En el caso del senador Benjamín Robles Montoya, él ha mencionado en su cuenta de Twitter que este viernes se registrará para la contienda interna en el PRD.

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, informó que a partir de esta quincena, el gobierno federal dejará de pagar a más de dos mil 200 comisionados sindicales.

Dejará SEP de pagar a comisionados sindicales El titular de la SEP señaló que la institución se ahorrará casi 1 000 millones de pesos que podrán emplearse en otras actividades, como la capacitación docente Agencias

A partir de esta quincena, el gobierno federal dejará de pagar a más de dos mil 200 comisionados sindicales con goce de sueldo, informó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer. “Hoy les puedo informar que hemos finalizado una primera etapa de la revisión y de la depuración de la nómina magisterial, y en este primer ejercicio de la depuración de la nómina magisterial les puedo informar que tenemos ya plenamente identificados a dos mil 200 comisionados sindicales con goce de sueldo”, dijo durante su visita a la Escuela Ignacio Manuel Altamirano en el estado de México. “El día de hoy quiero anunciar que a partir de la segunda quincena de enero se dejará de pagar a los comisionados sindicales”, informó. Nuño Mayer señaló que el pago a los comisionados correrá a cargo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y con esto se ahorrarán casi 1 000 millones de pesos. “Se terminan los comisionados sindicales con goce de sueldo. Se termina con una práctica de más de 40 años en nuestro sistema educativo. Al dejar de pagar a estos comisionados sindicales, casi dos mil 200 que están plenamente acreditados, esto va a representar un ahorro de casi 1 000 millones de pesos que vamos a poder llevar a las tareas docentes y a las tareas educativas”, afirmó. “Con estos recursos vamos a pagar a todos los comisionados que regresen a su trabajo pedagógico y que regresen a las aulas, pero vamos también a pagar con estos ahorros a más tutores que se requiere para los docentes de nuevo ingreso; tutores para los profesores que se evaluaron y que van a requerir un acompañamiento en su formación continua”, manifestó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.