Despertar 15 de julio 2015

Page 1

La verdad en la información Miércoles, 15 de julio de 2015

DE OAXACA

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

René Ricárdez: “Morena no afilia a grupos ni traidores a la patria”.

Salud: segundo día de paro de trabajadores de Vectores.

Ante el interés de los hermanos Rosendo y Félix Serrano Toledo de incorporarse al partido dirigido por AMLO, el secretario general del CEE de Morena, René Ricárdez Limón, afirmó que no afilian en grupo, como tampoco a aquellos que apoyaron a partidos diferentes, reformas estructurales y el Pacto por México. (16)

Trabajadores de la Sección 71 de Vectores de los SSO explicaron que sostuvieron una reunión con autoridades de la Secretaría de Salud, pero no les han dado respuesta a sus requerimientos para cumplir con sus funciones de prevención, argumentando que no cuentan con recursos financieros suficientes. (3)

El retablo de las maravillas

También bloquearon la carretera Panamericana en el Istmo

Hermano de Daniel Juárez tomó la Cd. Administrativa

María de los Ángeles Fernández Mondragón

El despojo a los oaxaqueños

L

a Fundación Alfredo Harp es comodataria de dos instituciones oficiales en el cerro del Fortín desde el verano de 2008: El Observatorio de Oaxaca Canuto Muñoz Mares y el Planetario Nundehui, según Bando de Policía Municipal y Decreto de la LXI Legislatura del Congreso local, según sendos documentos que se aprobaron con sólo 8 días de diferencia. COMODATO A 99 AÑOS. La Fundación Harp tiene en comodato, por 99 años, el inmueble que alberga el Observatorio Canuto Muñoz Mares. En sesión de Cabildo, la fracción priista del periodo de José Antonio Hernández Fraguas aprobó la entrega del Observatorio. La regidora Bárbara García lamentó: “Estamos tan lejos de Dios y tan cerca de Harp Helú”. PLANETARIO NUNDEHUI, EN COMODATO A FUNDACIÓN HARP. El Congreso local aprobó autorizar al gobierno del estado otorgar en comodato el planetario Nundehui a la Fundación Alfredo Harp Helú En el dictamen emitido por la Comisión Permanente de Fortalecimiento y Asuntos Municipales, los legisladores señalaron el término de 99 años. Con sólo una semana de diferencia, tanto el Congreso local como el cabildo de Oaxaca cedieron los bártulos a tan ilustre filántropo. Poco tiempo atrás, algún antecesor despojó de su sede a los Talleres Gráficos del Estado de Oaxaca, inmueble propiedad del gobierno estatal. Extraño, en ocho años no se sabe nada del Planetario ni del Observatorio. Ni la Fundación Harp ni los gobiernos, ni la Asociación de Ciudades Hermanas Oaxaca-Palo han dicho esta boca es mía. Llamó la atención, en el último eclipse total de luna, que se colocaran telescopios en la Plaza de la Danza. ¿Qué destino final tuvo el Planetario Nundehui? ¿Y el Observatorio Canuto Muñoz Mares? ¿Dónde quedaron los equipos donados por la Ciudad Hermana de Palo Alto, California? ¿Ya desapareció la Asociación Oaxaca? (10)

AGENDA

Min: 14° Máx: 30°

Año: 6 Número: 2 094 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

David Juárez López, hermano de Daniel Juárez, secretario del Trabajo del gobierno estatal, tomó Ciudad Administrativa para exigir que el hermano de Diódoro Carrasco, titular de Sedafpa, pague siniestros de cosechas, autorización de proyectos con folio y apoyos de empleo temporal; con Sevitra dicen tener concesiones pendientes. Los Juárez López son sobrinos de Mariano Santana, entre todos dirigen el PT y la UCO. También ahogaron Tehuantepec, Juchitán y la entrada a Chiapas (3 y 7)

Jesús Romero López pide a los Chendos no irse del PRD Ante la inminente expulsión de los hermanos Serrano del PRD, el mozo de estoques de Benjamín Robles les pide no aceptar su renuncia y arremete nuevamente contra Carol Antonio Altamirano y Hugo Jarquín, para exigir renuncien a la dirigencia perredista por haber entregado Tehuantepec a José Antonio Estefan, y estar al servicio de Diódoro Carrasco Altamirano y Ulises Ruiz Ortiz. (16)

5

Piden choferes de la Costa a Samuel Gurrión atención para el chikungunya

SEGUNDA

2

Agente municipal de Ejutla pide clausurar el basurero municipal

Markoa Vásquez protesta frente a oficinas de STyDE Desde el primero de julio inició una huelga de hambre en la explanada de la iglesia de Santo Domingo para protestar contra la construcción del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín; ayer, Markoa Vásquez encabezó una protesta frente a las oficinas de José Zorrilla de San Martín para denunciar que se está afectando la ecología para beneficiar al hotel del secretario de Turismo. (2)

AGENDA Impugnará fracción priista ley electoral por ser ilegal

6

AGENDA

5

Denuncian licitaciones irregulares del exdelegado del IMSS-Oaxaca

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente, María de los Ángeles Fernández Mondragón y Carlos Ramírez.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 15 de julio de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Verduguillo

Después de la protesta en El Llano, marcharon al zócalo de Oaxaca

Markoa Vásquez protesta frente a oficinas de STyDE “Es responsabilidad de todos los que amamos a nuestro Oaxaca agregarnos a la defensa del cerro del Fortín, que los intereses políticos nos están arrebatando”: Markoa Vásquez Águeda Robles

M

arkoa Vásquez y una decena de ciudadanos marcharon en la ciudad de Oaxaca en defensa del cerro del Fortín, donde el gobierno del estado pretende construir el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, a pesar de la oposición de grupos ambientalistas y artistas plásticos con Francisco Toledo. El también pintor, Markoa Vásquez insistió que su protesta busca impedir que el gobierno del estado y el municipal concreten la construcción del Centro Cultural y de Convenciones en una reserva ecológica que es de todos los oaxaqueños y la obra sólo beneficia al hotel colindante, propiedad del secretario de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), José Zorrilla de San Martín. “Es responsabilidad de todos los que amamos a nuestro Oaxaca agregarnos a la defensa del cerro del Fortín, que los intereses políticos nos están arrebatando”, indicó el artista, frente a las oficinas del STyDE e insistió que continuará con su protesta frente a la iglesia de Santo Domingo de Guzmán. Reiteró que el capricho del gobierno de Oaxaca en la construcción del CCCO es simplemente en beneficio de la cúpula del poder que encabeza el gobernador Gabino Cué Monteagudo y José Zorrilla de San Martín Diego,

Desde el primero de julio inició una huelga de hambre en la explanada de la iglesia de Santo Domingo para protestar contra la construcción del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín; ayer, Markoa Vásquez encabezó una protesta frente a las oficinas de José Zorrilla de San Martín.

secretario de Turismo y Desarrollo Económico. Frente a la STyDE, Marko Vásquez aseguró que es un capricho de su titular, José Zorrilla de San Martín Diego realizar este proyecto en el cerro del Fortín, porque será el mayor beneficiado y que, a pesar del conflicto de interés que ha reconocido, sigue dirigiendo la obra con la pantalla del Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de Oaxaca (Fidelo). La marcha que encabezó el artista partió del Paseo Juárez el Llano con destino al zócalo de la ciudad de Oaxaca. Los inconformes portaban una manta con la laeyenda: “Alto al ecocidio en el cerro del Fortín. Markoa Vásquez en huelga de hambre. Sí al Centro de Convenciones. No en el cerro del Fortín”. El artista Markoa se encuentra en huelga de hambre frente a la iglesia de Santo Domingo, en la ciudad de Oaxaca, desde el pasado primero de julio. Ahí ha hecho una labor de concientización para niños y jóvenes con clases colectivas de pintura para defender el área protegida del cerro del Fortín. Junto con organizaciones ciudadanas, también han iniciado a recolectar firmas para apoyar la detención de las obras del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín y su traslado a otra área donde no afecte la ecología y sea más útil a los hoteleros y prestadores de servicios turísticos de la ciudad de Oaxaca.

Agente municipal de Ejutla pide clausurar el basurero municipal Roberto Pacheco señaló que el basurero representa un serio peligro para la ciudadanía, porque ahí proliferan por lo menos unos cien perros agresivos y hacen daño en los sembradíos Montiel Cruz

El agente municipal de Banca Larga, Ejutla, Roberto Pacheco, pidió al presidente Víctor Barrita Martínez clausurar el basurero porque es un foco de infección y funciona sin ningún control desde hace 11 años y las actuales autoridades municipales hacen caso omiso a la demanda ciudadana. Dijo que hace unos días se presentó en una radio local para exponer su inconformidad sobre este tiradero que funciona a cielo abierto y recordó que fue una promesa de campaña de las autoridades municipales el relleno del sanitario, sin que hasta el momento concreten los trabajos de la obra. La autoridad auxiliar acusó que el gobierno municipal lo único que hizo fue cercar el terreno y no inició los trabajos de saneamiento del basurero, como contempla el proyecto que presentaron el año pasado y el tiradero sigue ope-

rando sin ningún control. Roberto Pacheco señaló que, aparte de representar un foco de contaminación, es un serio peligro para la ciudadanía de la agencia municipal, porque ahí proliferan por lo menos unos cien perros que se le avientan a la gente y hacen daño en los sembradíos cercanos al basurero. “Lo más alarmante es que ya se han registrado enfermedades gastrointestinales, diarrea, vómito, fiebre, dermatitis, y las personas adultas y los niños que viven en la colindancia tienen dificultades respiratorias”, aseguró en entrevista. Ante esta situación, pidió a las autoridades estatales tomar cartas en el asunto para que el Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable del gobierno del estado de Oaxaca (IEEDSEO) haga algo al respecto, para ver la manera de cerrar el basurero, ya que las autoridades municipales hacen caso omiso de las quejas.

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

E

l David Copperfield de los penales tiene enterrado al gobierno mexicano. Noticia bomba la del fin de semana pasado, la fuga del Chapo Guzmán. Y no crean que de una cárcel municipal o de una agencia de policía donde la resguardan toda la noche dos topiles, acompañados de sus únicas armas (machete y garrote amansa locos) no, se escapó de la cárcel de más alta seguridad de México, donde el más mínimo ruido arriba abajo o a los lados es detectado de manera inmediata, donde el penal está cubierto de cámaras, nada de Big Brother, ni de espías de infieles, no, este penal está súper-archi-rete-recontra protegido y aun así, el David Copperfield de los penales en México, se les peló. ¿Qué realmente pasó? Sólo el Chapo y los implicados en esta escena lo saben; lo que sí, esta fuga pone en un muy mal concepto en cuestión de seguridad y confianza al Estado mexicano a nivel mundial. En este momento, México es un país sin ley, lleno de corrupción, donde mandan los grandes capos de la mafia, a pesar de ser o no cierto; por otra parte, en el interior del país, el Chapo es un héroe para muchos mexicanos, tan es así que el domingo están programando una misa en una iglesia de Sinaloa para “darle gracias a Dios” por su fuga, falta que se organicen peregrinaciones a los diferentes santuarios de la república mexicana con el mismo fin. A Enrique Peña Nieto, presidente constitucional de la república mexicana lo tildan de lo peor; así es la psicología social. Miguel Ángel Osorio Chong está en su papel, intentando recoger el poco tepache que quedó y recapturar al Chapo y evitar una catástrofe mundial en la imagen de México. Se comenta que el maestro de obra del túnel por donde escapó el Chapo es oaxaqueño. Don Gabi Cué Monteagudo y su clan lo deben aprovechar y contratarlo para que en tiempo récord termine el polideportivo, además del estadio de los Alebrijes, ubicado en terrenos del Tecnológico de Oaxaca y que va a ser utilizado por un particular; también podría hacer los túneles de las supercarreteras al Istmo y a la Costa y, ya de paso, que construya el centro de fiestas del hotel Victoria, perdón, el Centro Cultural y de Convenciones de don José Zorrilla de San Martín Diego. Con Bernardo Vásquez en el IEEPO se consumó el saqueo más grande de recursos. Los que siempre tienen su velita a un santo milagrosísimo o tiene un amuletote de la buena suerte, son los profesores de la Sección 22 de Oaxaca y su gobernador, don Gabino Cué, junto con los exdirectores y actual director de Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO); ya sienten que les va a caer la voladora del gobierno federal y, por una u otra cosa, no pasa nada. El primer apretón a don Gabi Cué y se presenta la matanza de Tatlaya; otro apretón, y que se complica el asunto de las autodefensas en Michoacán y el gobierno federal volteó los ojos hacia esa región y quedó en silencio el asunto de la Sección 22 y Oaxaca; a punto de activar las auditorías de la federación y sopas, que

salta el asunto de Ayotzinapa y sus cuarenta y tres alumnos desaparecidos y este asunto ha traído cola hasta internacional, de este conflicto han sacado agua para su molino decenas de actores políticos locales y nacionales, y varios siguen sacando jugo político y económico de la desaparición de los jóvenes mártires de Ayotzinapa, aunque de ellos ya ni se acuerdan. Para continuar con las coincidencias, hace 15 días aparecen a la luz pública, de manera oficial y documentada, las primeras cochinadas y desvíos de recursos de este gobierno de la alternancia comandado por don Gabino Cué. Don Bernardo Vásquez está temblando de pies a cabeza, pues en sus años de director de IEEPO fue el mayor saqueo de las arcas de la educación en Oaxaca. Hace ocho días le giraron una invitación a través de la Procuraduría General de la República (PGR) a don Rubén Núñez Ginez para que acompañara a doña Elba Esther Gordillo al penal donde se encuentra recluida, y sopas, antes de aplicar la orden de aprehensión se fugó el Chapo y nuevamente todas las baterías de la justicia y la política se cargaron al tema de la fuga para amainar el golpe a Peña y colaboradores; ya los pitufos, o sea, los enanitos azules, andan a carcajada abierta diciendo que también en un gobierno priista se les pela el Chapo. Afuera, el Chapo ha espantado a todo mundo; hasta el viejito pusilánime de Donald Trump (alias Donaldo Trompas) pidió seguridad policiaca, pues dice haber recibido amenazas del Chapo y este seguramente ni toma en cuenta al estólido gringo. Falta que el día 16 de julio, en la Reunión de Análisis, llamándose así pomposamente el regaño de la Comisión Permanente del Poder Ejecutivo al gobernador de Oaxaca, don Gabino Cué se defienda diciendo: “Todo es culpa del Chapo”. Policías Municipales sacan a relucir trapos sucios del pendientito. Hace unas horas presentaron sus quejas al presidente municipal de la ciudad de Oaxaca de Juárez, José Javier Villacaña Jiménez, policías municipales y saben de quién se quejan principalmente, pues de aquel personaje que le recordó a Ulises Ruiz Ortiz, exgobernador de Oaxaca, el asunto del Pendientito, sí, don José Luis Echeverría Morales, comisionado de Seguridad Publica, de quien se quejan por malos tratos, de manejo inadecuado de recursos económicos, entre otras lindezas. Hace algunos días, en un programa radiofónico, el mismo José Luis Echeverría Morales decía que en la corporación de la policía municipal de la ciudad de Oaxaca de Juárez no había problemas y que son los mismos argüenderos de siempre, unos veinte elementos, los que armaban borlote. Pues hace unas horas se vieron más de veinte inconformes, quienes dijeron al munícipe que tienen pruebas de las acusaciones y los desvíos del Pendientito, que son de miles de pesos, ojalá y José Javier Villacaña Jiménez realice una investigación a fondo sobre las denuncias de los uniformados, pues todos en la entidad saben de qué pie cojea el Pendientito. Estaremos muy pendientes de este caso. Por hoy es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Miércoles, 15 de julio de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

También tomaron la carretera Panamericana en el Istmo

David Juárez, hermano de secretario del Trabajo tomó Cd. Administrativa Los Juárez López son sobrinos de Mariano Santana, entre todos dirigen el Partido del Trabajo (PT) y la UCO; ayer se movilizaron para exigir se les entreguen recursos económicos de proyectos y programas

Águeda Robles

E

s hermano del secretario de Trabajo de Gabino Cué, Daniel Juárez López, pero eso no le importó al exregidor del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez en el pasado trienio, David Juárez López, dirigente de la Unión Campesina Oaxaqueña (UCO), para tomar las entradas de Ciudad Administrativa y exigir una entrevista con el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval. Quienes dicen ser parte de la Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI) dijeron que hace 15 días mantuvieron una mesa de diálogo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), Jorge Carrasco, para exigirle se

Mientras las enfermedades transmitidas por los moscos siguen afectando a los habitantes del Istmo y la Costa, los trabajadores de Vectores están en paro porque no cuentan con material de trabajo

Rebeca Luna Jiménez

Por segundo día consecutivo, los trabajadores de la Sección 71 de Vectores de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) siguen en paro de labores, para exigir atención por parte de los directivos en la zona del Istmo, debido a la situación que viven por la presencia de chikungunya y otras enfermedades transmitidas por vectores. Explicaron que la Secretaría de Salud, a pesar de haber sostenido con ellos la noche del lunes una reunión, no ha dado respuesta a sus demandas sobre los recursos necesarios para que puedan cumplir con sus funciones de prevención, con el argumento de que no cuentan con recursos financieros suficientes. Manifestaron que el encargado de Salud en el estado, Héctor Gon-

David Juárez López, hermano de Daniel Juárez, tomó Ciudad Administrativa para exigir que el hermano de Diódoro Carrasco, titular de Sedafpa, les cumpla y pague siniestros de cosechas, autorización de proyectos que ya tienen folio y apoyos de empleo temporal; con Sevitra dicen tener concesiones pendientes.

El dato De manera conjunta con la toma de Ciudad Administrativa, otros compañeros suyos también tomaron la carretera Panamericana, a la altura de el Huamol y El Jícaro en el Istmo, en la colindancia con Chiapas, así como el Puente de Fierro en Tehuantepec, también en Jalapa del Marqués y en el canal 33 en Juchitán.

pague a los campesinos del Istmo el apoyo de siniestros de cosechas, pero el funcionario no aceptó. Juárez López dijo que el secretario, hermano de Diódoro Carrasco Altamirano se resiste a cumplir y tampoco ha cumplido con otros acuerdos hechos con la organización, como por ejemplo la autorización de proyectos que ya tienen folio, apoyos de empleo temporal y principalmente los apoyos de siniestros para los campesinos del Istmo. Explicó que les llevó más de un año encontrar al secretario de Sedafpa, pero “no quiere pagar siniestros en el Istmo, por eso nuestro coordinador Mariano Santana atiende las protestas en el Istmo de Tehuantepec con bloqueo a carreteras”, detalló el dirigente de la UCO. Manifestó que se quedarían en Ciudad Administrativa por tiempo indefinido hasta que los atiendan” e insistió que no hablarían con ningún otro funcionario que no fuera el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, para que se logren avances de importancia. Además, exigieron la presencia del titular de Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Carlos Moreno Alcántara porque también tiene concesiones pendientes en esa dependencia y tampoco les han resuelto sus demandas. Manifestó que, de manera conjunta con la toma de Ciudad Administrativa, otros compañeros suyos

Salud: segundo día de paro de trabajadores de Vectores Deudas: Explicaron que no pueden hacer frente a la demanda, porque no tienen vehículos para el traslado del personal, pues en los talleres mecánicos ya no quieren darles servicio ni mantenimiento, debido a que la Secretaría de Salud no ha cubierto los adeudos que tiene con los mecánicos. zález Hernández, no tiene capacidad para resolver una de sus principales demandas: la separación de su cargo de la responsable en el Istmo de Tehuantepec del área de Vectores.

Los trabajadores de la Sección 71 de Vectores de los Servicios de Salud de Oaxaca explicaron que sostuvieron una reunión con autoridades de la Secretaría de Salud, pero no les han dado respuesta a sus requerimientos para cumplir con sus funciones de prevención, argumentando que no cuentan con recursos financieros suficientes. Los trabajadores inconformes Secretaría de Salud no ha cubierto manifestaron que están conscien- los adeudos que tiene con los mecátes que hay una verdadera pande- nicos. mia de chikungunya, por los cienEsta situación pone en riesgo a la tos de casos que se están registran- población, sobre todo por la movilido en las regiones del Istmo y en la dad de personas que se da al tratarCosta de Oaxaca. se de una ruta migratoria. Explicaron que no pueden hacer “Las personas nos exigen que frente a la demanda, porque no tie- vayamos y hagamos nebulizacionen vehículos para el traslado del nes, pero si no tenemos cómo moverpersonal, pues en los talleres mecá- nos no podemos y eso es responsabinicos ya no quieren darles servicio lidad de las autoridades”, apuntaron. ni mantenimiento, debido a que la Agregaron que entre sus deman-

Nos llevó más de un año encontrar al secretario de Sedafpa, pero “no quiere pagar siniestros en el Istmo, por eso nuestro coordinador Mariano Santana atiende las protestas en el Istmo de Tehuantepec con bloqueo a carreteras

David Juárez López, dirigente

de UCO-COCEI

también tomaron la carretera Panamericana, a la altura de el Huamol y El Jícaro en el Istmo, en la colindancia con Chiapas, así como el Puente de Fierro en Tehuantepec, también en Jalapa del Marqués y en el canal 33 en Juchitán. David Juárez López amenazó con extender sus protestas a la Mixteca y otros puntos de los Valles Centrales si no son atendidos y reciben respuestas puntuales. Explicó que en las acciones del Istmo participan 200 integrantes del UCO-COCEI y son coordinados por Antonio Santana, mientras que en Valles Centrales participan cerca de 100 militantes, de diversas comunidades.

El dato El encargado de Salud en el estado, Héctor González Hernández, no tiene capacidad para resolver una de sus principales demandas: la separación de su cargo de la responsable en el Istmo de Tehuantepec del área de Vectores. das también se encuentra la instalación del servicio de Internet, pues existe un programa nacional para que los trabajadores actualicen los datos de la situación de las enfermedades, actividad que no pueden hacer al no contar con el servicio. Los trabajadores insistieron que requieren de mejores condiciones de trabajo para desempeñar sus funciones adecuadamente, por lo que seguirán en paro, hasta que el encargado de Salud en el estado, Héctor González, resuelva sus demandas o renuncie por desconocer el manejo de la Secretaría de Salud.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Miércoles, 15 de julio de 2015

Propiciando un ambiente más sano

Entrega Javier Villacaña mil 700 metros cuadrados de pavimento en Mexicápam El presidente municipal capitalino destacó que en San Martín Mexicápam se están ejerciendo más de 30 millones de pesos en obras sociales, atendiendo las demandas más sentidas de la población

El gobierno que encabezo ha estado atento, impulsando 409 obras en las 13 agencias municipales en sólo dos años, trabajo que ninguna otra administración ha podido realizar

Villacaña Jiménez

Continúa limpieza de playas por vacaciones Mauricio Góngora refuerza limpieza de playas para mantener en óptimas condiciones los arenales y preservar al destino como uno de los sitios turísticos favoritos por excelencia Carlos Gómez

Águeda Robles

P

ara garantizar que las familias que habitan en la calle Pino Suárez de la colonia Ejidal, en San Martín Mexicápam, vivan en un ambiente más sano y se trasladen con mayor comodidad, el presidente municipal Javier Villacaña Jiménez entregó casi mil 700 metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico sobre esta importante vialidad. El munícipe cortó el listón inaugural de esta obra social que tuvo una inversión superior a un millón 558 mil pesos. Los recursos invertidos incluyeron 560 metros lineales de guarnición tipo machuelo. Ante vecinos, Villacaña Jiménez afirmó que en la medida de las posibilidades presupuestales del

El Programa de Comedores Comunitarios tiene por objetivo proporcionar apoyos alimentarios a la población en situación de extrema pobreza y con carencia alimentaria, principalmente en Oaxaca Agencias

El Senado de la República exhortó a la Secretaría de Desarrollo Social para que, a través de la Dirección General de Participación Social de su Subsecretaría de Desarrollo Comunitario y Participación Social y su delegación en el estado de Oaxaca, en coordinación con los comités comunitarios, continúe operando el Programa de Comedores Comunitarios en los municipios del estado de Oaxaca incluidos en la Cruzada Nacional Contra el Hambre. La proposición presentada por el senador Eviel Pérez Magaña, inte-

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, entregó casi mil 700 metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico a las familias que habitan en la calle Pino Suárez de la colonia Ejidal, en San Martín Mexicápam.

Ayuntamiento, se van atendiendo las demandas más sentidas de la población, las cuales han sido priorizadas por los agentes municipales. Acompañado de regidores y los secretarios de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas y de Servicios a la Comunidad, Eduardo Narváez Wilson e Ignacio Santillana Suárez, respectivamente, así como la procuradora social Laura Vignon Carreño, el munícipe capitalino destacó que en San Martín Mexicápam

se están ejerciendo más de 30 millones de pesos en obras sociales. Reiteró su compromiso de atender, en la medida de los recursos económicos del municipio, otras acciones que tienen que ver con pavimentaciones de calles y revestimiento de caminos que generen beneficios a los vecinos, como es el caso de la prolongación de la calle Pino Suárez y la calle Artículo 100. “El gobierno que encabezo ha estado atento, impulsando 409 obras

en las 13 agencias municipales en solo dos años, trabajo que ninguna otra administración ha podido realizar”, expresó Villacaña Jiménez. En su oportunidad, el agente municipal de San Martín Mexicápam, Rosario Levi López López, reconoció que durante la presente administración municipal, se ha impulsado como nunca obra social en la demarcación, resolviendo problemáticas añejas. Manifestó su respaldo y el apoyo de los vecinos para seguir transformando la imagen de Mexicápam a través de obra social, así como de otros apoyos que beneficien directamente a las familias. Acompañaron al presidente municipal Javier Villacaña a la entrega de esta importante obra de pavimentación, el síndico segundo Rodrigo Eligio González Illescas y las regidoras Grisel Valencia Sánchez y Alina Gómez Lagunas.

Continuación del Programa de Comedores Comunitarios: EPM grante del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), enfatiza que “la sociedad mexicana presenta graves problemas de pobreza y desigualdad. Un elemento persistente en la historia de nuestro país ha sido la desigual distribución del ingreso y el difícil acceso a oportunidades”. Por entidad federativa en 2012, los estados con mayor porcentaje de población en situación de pobreza fueron Chiapas (74.7 por ciento), Guerrero (69.7 por ciento), Puebla (64.5 por ciento) y Oaxaca (61.9 por ciento). En cuanto a la situación de pobreza extrema los primeros lugares los ocuparon Chiapas (321.2 por ciento), Guerrero (31.7 por ciento), Oaxaca (23.3 por ciento) y Puebla (17.6 por ciento). Dentro de los quince municipios con mayor porcentaje de situación en pobreza a nivel nacional, cinco correspondieron al estado de Oaxaca: San Juan Tepeuxila, Santiago Textitlán, San Simón Zahuatlán, Coicoyán de las Flores y Santa María Quiegolani.

En ese mismo año, el porcentaje de población en situación de pobreza para el estado de Oaxaca fue de 61.9 por ciento, equivalente a dos millones 434 mil 600 personas en esta condición, y con 23.3 por ciento de población en pobreza extrema que equivale a 916 mil 600 personas. Además de ocupar el cuarto lugar por carencia de acceso a la alimentación (31.7 por ciento); de acuerdo a cifras reportadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Informática (INEGI) en 2010, la pobreza multidimensional en población infantil en niños de seis a 12 años de Oaxaca fue de 73.2 por ciento. Los senadores coincidieron en la preocupación del incremento de la pobreza y sus consecuencias como lo es la desnutrición. Por lo que es necesario asegurar el acceso a alimentos suficientes y de calidad para aquellos que menos tienen, en especial a los sectores más vulnerables como lo son los niños y niñas, mujeres embarazadas y adultos mayores, quienes sufren con mayor crudeza los efectos de ésta.

El senador Eviel Pérez Magaña señaló que dentro de los quince municipios con mayor porcentaje de situación en pobreza a nivel nacional, cinco corresponden al estado de Oaxaca: San Juan Tepeuxila, Santiago Textitlán, San Simón Zahuatlán, Coicoyán de las Flores y Santa María Quiegolani.

De acuerdo a los lineamientos específicos para del Programa de Comedores Comunitarios en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre, el programa tiene por objetivo proporcionar apoyos alimentarios a la población en situación de extrema pobreza y con carencia alimentaria.

Solidaridad, Quintana Roo. Ante la llegada de miles de turistas durante la próxima temporada vacacional de verano, el gobierno del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, instruyó a la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) de Solidaridad, reforzar los trabajos de limpieza en toda las zona de playas con el objetivo de mantener en óptimas condiciones los arenales como principal atractivo, preservando al destino como uno de los sitios turísticos favoritos por excelencia con entornos limpios y saludables. El presidente municipal, Mauricio Góngora, destacó que el municipio tiene en sus playas el elemento primordial de su extraordinario desarrollo que se mantiene dentro de las preferencias del turismo nacional e internacional, por ello resaltó que la administración que encabeza tiene la disposición de colaborar ampliamente en la tarea diaria de conservar las zonas de playa limpias y seguras. Derivado del apoyo del munícipe Mauricio Góngora, la Dirección de Zofemat cuenta con el equipo necesario para realizar la limpieza de playas de forma continua con el fin de conservar limpio este destino turístico y ofrecer a los visitantes una agradable estancia. Más de 40 trabajadores de la Dirección de Zofemat, con apoyo de un volquete y una retroexcavadora, recolectan a la semana un promedio de 50 tonelada de sargazo, el cual arriba a las costas mediante un proceso natural de purificación del mar, el mismo es recolectado y utilizado para reforestar las dunas costeras y así contribuir con el medio ambiente para preservar los arenales. En seguimiento de las políticas del gobierno de Mauricio Góngora para brindar a los residentes y turistas playas seguras, se realizó el mantenimiento de las boyas que abarcan los cinco cuadrantes que van desde Playa Caribe hasta la calle 14 que marcan las zonas de nado seguras para los bañistas. De la misma forma se mantiene una relación de trabajo conjunto con los diversos concesionarios y empresarios para que mantengan limpia su zona de playa, así como el habilitar basureros y ceniceros ya que las colillas de cigarro son el principal contaminante.


Miércoles, 15 de julio de 2015

Editor: Diego Mejía

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Anomalías por más de 68 millones de Víctor Pérez del Valle Ibarra

Denuncian licitaciones irregulares del exdelegado del IMSS-Oaxaca Según documentos divulgados, en 2014 fueron detectados cuatro contratos otorgados sin licitación, de manera directa, violando la ley de adquisiciones, así como duplicando servicios

Sin haber cumplido con el ciclo escolar 2014-2015, el MDTEO se trasladó masivamente a la Ciudad de México, donde marchará este miércoles 15 de julio.

Sección 22 concluye ciclo escolar con movilización

Águeda Robles

M

ediante correos electrónicos, presuntos trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca denunciaron actos de presunta corrupción del exdelegado Víctor Pérez del Valle Ibarra, quien fue relevado del cargo el pasado mes de marzo por Juan Díaz Pimentel. De acuerdo con la información divulgada y que acompaña copias de documentos, existen irregularidades en licitación de obras y servicios por más de 68 millones de pesos, y la cifra podría triplicarse. Asimismo, se propala la carencia de medicamentos hasta del 50 por ciento y servicios de pésima calidad. Según los documentos divulgados, en 2014 fueron detectados cuatro contratos otorgados sin licitación, de manera directa, violando la ley de adquisiciones, así como duplicando servicios.

Mediante correos electrónicos, presuntos trabajadores del IMSS en Oaxaca denunciaron actos de corrupción del exdelegado Víctor Pérez del Valle Ibarra, donde existen irregularidades en licitación de obras y servicios por más de 68 millones de pesos, y la cifra podría triplicarse.

Habitantes de Río Grande, Tututepec, le solicitaron al diputado Samuel Gurrión Matías, la gestión de un médico y medicamento ante el número de personas que presentan la fiebre de chikungunya

Piden choferes de la Costa a Samuel Gurrión atención para el chikungunya

Presuntamente, los operadores de Pérez del Valle Ibarra son Mario Alonso Mendoza, quien fue encargado de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas; Juan Pablo Matadamas Ortiz, y Severiano Diego Sánchez Mendoza, de éstos no se revelan sus cargos. En su denuncia, los presuntos empleados de confianza y de base acusan que la actual administración “no ha querido sancionarlos ni correrlos, sino por el contrario, únicamente los cambió de adscripción”. Refieren que en el contrato IMSSOAX-112-2013, el beneficiado fue Katra Internacional S. A., de C. V., por un monto de 13 millones 263 mil 249 pesos, para la adquisición de bienes. De la adjudicación directa ADJDIR-119-2013, no existieron causas fundadas para otorgar

la adjudicación directa. Sin embargo, seis meses después, sin que se entregaran los bienes, el supervisor administrativo se trasladó a la ciudad de Guadalajara, al domicilio de la empresa Katra, para reclamar los bienes que debió suministrar, pero no encontró el domicilio. En el contrato IMSSOAX-006-2014, de prestación de servicio subrogado de hemodiálisis externa, se otorgó de manera directa a Servicios Integrados Tecnológicos de Salud Morger S. A., de C. V., para cubrir el periodo del 1 de enero al 30 de junio del año 2014. El monto fue de siete millones 418 mil 760 pesos y sería para pacientes de los hospitales de zona uno y dos. En este caso no celebró una reunión de carácter extraordinario del Comité de Adquisiciones, para ava-

Rebeca Luna Jiménez

El diputado federal, Samuel Gurrión Matías, recorrió a pie la avenida principal de la agencia municipal de Río Grande, Tututepec, acompañado de los chóferes de las 16 agrupaciones que conforman la Unión de Transportistas de Río Grande (UTR), durante la visita que realizó para ponerse a la disposición de la población en general. Hombro a hombro, Samuel Gurrión, junto con el dirigente de la UTR, Norberto Alcántara Ayona, caminó varias calles para saludar y escuchar de viva voz las necesidades de los habitantes, quienes le solicitaron la gestión de un médico y medicamento ante el número de personas que presentan la fiebre de chikungunya.

El diputado federal, Samuel Gurrión Matías, platicó con los choferes de la UTR sobre los diferentes programas sociales que promueve por todo el estado, en particular el que tiene el objetivo de brindar un apoyo a los transportistas con el fin de dignificar su trabajo y al sector.

Constató la urgencia de rehabilitar las avenidas y calles para mejorar el paso tanto para los transportistas como para los transeúntes que diariamente pasan hacia sus centros de trabajo o la escuela. En la cancha de futbol, a un costado del parque municipal, el legislador federal se detuvo por un momento para dar a conocer que en apoyo a las personas que presentan chikungunya gestionó por segundo fin de semana consecutivo la visita a la

región de la Costa de las jornadas ciudadanas Una Mano Amiga. En tanto, en las instalaciones de la UTR, platicó con los choferes que forman parte de las 16 agrupaciones sobre los diferentes programas sociales que promueve por todo el estado, en particular el que tiene el objetivo de brindar un apoyo a los transportistas con el fin de dignificar su trabajo y al sector. Reiteró que en él tienen a un amigo, un aliado y un respaldo, en

lar la autorización rápida, cuando no había elementos fundados para ello y lo que procedía era la licitación. Otro es el IMSS-OAXJPM-001-2014, de prestación de servicio subrogado de hemodiálisis, para el mismo periodo anterior y a favor de la empresa anterior, por un monto de un millón 551 435 pesos. Asimismo, el contrato IMSS101-2014, también a favor de Servicios Integrados Tecnológicos de Salud Morger, por servicio subrogado de hemodiálisis para el periodo 1 de julio al 30 de noviembre del 2014, por dos montos, nueve millones 630 mil 910 pesos. No estuvo fundado el procedimiento de adjudicación directa y había tiempo suficiente para efectuar una licitación pública, denunciaron los presuntos sindicalizados del IMSS en Oaxaca.

quien pueden confiar para cualquier situación en la que pueda servirles, “porque la labor de un representante popular es pelear y defender los derechos de los ciudadanos”, enseguida les dio su número personal a todos los presentes para mantener un contacto directo, “porque es un amigo en quien pueden confiar”. Norberto Alcántara Ayona sostuvo ante los agremiados que las palabras y los hechos de Samuel Gurrión les inspira de nuevo fe y confianza en la política, toda vez que a lo largo de los años han perdido toda credibilidad porque primero son utilizados y después olvidados. De forma general, el legislador federal, luego de escuchar sus planteamientos de los concesionarios, se comprometió a gestionar de manera inmediata una mesa receptora con la instancia correspondiente y avancen en la solución de sus demandas en materia de transporte. La UTR se conforma de las siguientes agrupaciones: Unión de Mototaxis Caminando Hacia el Nuevo Sol del Río, 10 de Marzo, El Árbol del Tololote, Caminando Sin Tropiezo, Francisco Madero, Asociación Turística de Moto-transporte Mixto, Local y Foráneo, y El Chivo Bravo, entre otros.

La marcha es por la exigencia de la reinstalación de la mesa central de negociación y la demanda de respuestas inmediatas a las exigencias del MDTEO Agencia JM

Sin haber cumplido con el ciclo escolar 2014-2015 y reponer los 12 días perdidos por el pasado paro de labores, el Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO) se trasladó masivamente el martes por la tarde a la Ciudad de México, donde marchará este miércoles 15. Por acuerdo de la Asamblea Nacional Representativa (ANR), en el marco de la Movilización Nacional de Lucha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y ratificado por la Asamblea Estatal Permanente, el Comité Ejecutivo de la Sección 22 convocó a los más de 82 mil trabajadores de la educación a participar en esta movilización. Programada a iniciar a las 10:00 de la mañana (horario de la resistencia), la marcha partirá de la Escuela Normal Superior, en San Cosme, a Los Pinos. El objetivo: por la exigencia de la reinstalación de la mesa central de negociación y la demanda de respuestas inmediatas a las exigencias del MDTEO y la CNTE, además del rechazo a la evaluación punitiva que presuntamente serían reprogramadas por el Instituto Nacional de la Evaluación Educativa (INEE). Esta movilización se realizará a sólo un día de que concluya el ciclo escolar, sin que el magisterio oaxaqueño haya cumplido el compromiso con las comunidades de reponer los 12 días perdidos por el paro iniciado el 1 de junio y que concluyó el pasado 17 de junio. El proceso de clausura del ciclo escolar en los más de 13 mil centros educativos concluyó este lunes, en tanto que los más de 82 mil trabajadores de la educación cobraron anticipadamente las dos quincenas de julio y la primera de agosto, con lo cual este martes concluye el periodo escolar en todo el estado.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

En análisis, los criterios y elementos de la demanda

Impugnará fracción priista ley electoral por ser ilegal La diputada priista, María del Carmen Ricárdez Vela, afirmó que la ley aprobada por los diputados del resto de los partidos políticos es “apócrifa”, porque nunca tuvieron el cuórum para instalar la sesión extraordinaria

Águeda Robles

M

aría del Carmen Ricárdez Vela, diputada local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), informó que se analiza con un despacho de abogados de la Ciudad de México la manera de iniciar un proceso jurídico contra las acciones realizadas por sus homólogos de los otros partidos políticos para aprobar la ley electoral. Así, la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso del estado de Oaxaca podría impugnar o buscar que se declare como inválida la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales aprobada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), Partido Nueva Alianza (Panal), Movimiento Ciudadano (MC) y Partido Unidad Popular (PUP), el pasado jueves 9 de julio. Ricárdez sostuvo que para su partido nunca se aprobó la ley porque nunca se constituyó el Congreso del estado; afirmó que la ley aprobada por los

La población puede conectarse en sus dispositivos sin costo en la red Zona Yoo, ingresar un usuario y la contraseña muni1416 y disfrutar del servicio

Indicador Político Carlos Ramírez

Grecia: otra derrota de la izquierda

L Se analiza con un despacho de abogados de la Ciudad de México la manera de iniciar un proceso jurídico contra las acciones realizadas por los diputados coalicionistas para aprobar la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, informó María del Carmen Ricárdez Vela, diputada local por el PRI.

diputados del resto de los partidos políticos es “apócrifa”, porque nunca tuvieron el cuórum para instalar la sesión extraordinaria. En la sesión del jueves pasado, los diputados del Congreso del estado protagonizaron un zafarrancho en el recinto legislativo por diferencias en el dictamen de Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales. La sesión extraordinaria tuvo como sede alterna el salón de juntas de la fracción parlamentaria del PRD (en las mismas instalaciones de la LXII Legislatura), debido a las condiciones de inseguridad que se registraron en el recinto legislativo, según se informó oficialmente. Ricárdez Vela insistió en que nunca se entregó el dictamen de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para conocer por lo que se iba a votar. “El agravio a los diputados, al Congreso y al pueblo de Oaxaca sigue latente hasta en tanto siga esa ley espuria”, dijo. Informó que cuentan con tiempo previsto por la ley para poder interponer un juicio contra la ley aprobada por

los diputados adversos al PRI; y que se está en análisis, los criterios y elementos de la demanda. “No se votó ningún dictamen”: Avilés El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, desmintió el viernes que el Congreso del estado haya aprobado la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del estado de Oaxaca. “No se votó ningún dictamen, simplemente se reunieron 14 diputados de la coalición, porque en el recinto, además de los priistas, habían cinco legisladores de otros partidos, quienes estuvieron dialogando con nosotros hasta después de la media noche del jueves 9 de julio de 2015”. Avilés Álvarez afirmó que por ningún motivo y bajo ninguna circunstancia, los priistas permitirán que se atropelle la democracia en Oaxaca en un intento de madruguete legislativo y tratar de engañar a los ciudadanos con la mentira de haber votado un dictamen que no existe.

Inauguran Villacaña y empresa Cablemás zona de WiFi gratuita

Águeda Robles

En respuesta al compromiso de dotar de herramientas digitales que permita a la población, a través de dispositivos móviles, ejercer su derecho a la información, opinión y expresión, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, y el gerente de Mantenimiento General de la compañía Cablemás, Pedro Adrián Hernández Olvera, inauguraron la zona WiFi gratuita en la Plaza de la Danza. Durante el acto en este emblemático espacio cultural y ante el director de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Abel Morales Santiago, el síndico segundo del Ayuntamiento, Rodrigo Eligio González Illescas, indicó que este beneficio es resultado del interés del Ayuntamiento de, a través de la tecnología, contar con una sociedad informada, así como dar a conocer el potencial cultura de Oaxaca. “La Organización de las Naciones Unidas ha declarado la Internet como derecho humano altamente protegi-

Editor: Diego Mejía

Miércoles, 15 de julio de 2015

El presidente municipal, Javier Villacaña, entregó un reconocimiento a la empresa Cablemás por su colaboración y compromiso social responsable, no sólo con la sociedad oaxaqueña, sino con el turismo que visita la ciudad de Oaxaca.

do, pero también promueve el acceso de la sociedad en su conjunto a servicios, comunicaciones e incluso entretenimiento de forma cotidiana”, expresó González Illescas, ante autoridades universitarias y estudiantes que celebraron la instalación de esta herramienta digital. Refirió que esta estrategia de conectividad a Internet fue aprobada por unanimidad por los concejales en sesión ordinaria de Cabildo. El síndico segundo agradeció a la empresa Cablemás su enorme responsabilidad social de correlación en generar que un derecho humano sea parte de una realidad, debate de ideas y tener el acceso de informarse libremente. En su oportunidad, el director de la Facultad de Contaduría y Administración de la UABJO, Abel Morales Santiago, felicitó al presidente municipal,

Javier Villacaña, por su preocupación de impulsar una sociedad de comunicación y conocimiento. “Tener una zona WiFi es importante para la sociedad oaxaqueña, que cambia la forma de comunicarnos utilizando este tipo de herramientas de forma cotidiana eliminando barreras de tiempo y espacio, con información puntual y en el momento en diversas partes del mundo”, indicó Morales Santiago. En el acto, el presidente municipal, Javier Villacaña, entregó un reconocimiento a la empresa Cablemás por su colaboración y compromiso social responsable, no sólo con la sociedad oaxaqueña, sino con el turismo que visita la ciudad de Oaxaca. La población puede conectarse en sus dispositivos sin costo en la red Zona Yoo, ingresar un usuario y la contraseña muni1416 y disfrutar del servicio.

o ocurrido en Grecia en los últimos días tiene un enorme significado para la economía y la política. La principal lección puede ser desalentadora: la izquierda carece de una opción de política económica. Este mensaje debe ser leído en México en el escenario de las opciones electorales. El gobierno izquierdista de Grecia tuvo la oportunidad de reventar el modelo globalizador del Consenso de Washington, pero llevó las cosas a la orilla del precipicio, en lugar de ofrecer alternativas. Al final y luego de un referéndum para rechazar las condiciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), el premier griego, Alexis Tsipras, dio la espalda al pueblo y aceptó las condiciones de la Unión Europea. El error del gobierno izquierdista de Grecia fue el de confrontar, en lugar de buscar la propuesta de opciones. A Grecia le aplicaron la doctrina del FMI que en México y América Latina dio resultados en los setenta y ochenta: ajuste recesivo. La condicionalidad del FMI hacia Grecia fue la misma aplicada en México: controlar salarios, bajar gasto social, privatizar empresas públicas, bajar el crecimiento y destinar ahorros al pago de la deuda, priorizando la deuda a los bancos extranjeros. La izquierda europea se conformó con negarse a aceptar las condiciones. Lo que queda es entender el juego populista de Tsipras: convocó al referéndum para obtener un apoyo popular, pero no supo proponer alternativas. Ante la posibilidad de la quiebra del país y de su expulsión de la eurozona, Tsipras prefirió recular. A la izquierda europea le faltó pensamiento crítico. Al renegociar la deuda mexicana, el gobierno de De la MadridSalinas amenazó con la moratoria de la deuda y presentó una alternativa al ajuste macroeconómico recesivo del FMI: obtener los excedentes para pagar deuda no de los ahorros por disminución de gasto social, sino impulsar el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). México jugó en la orilla: la moratoria que hubiera quebrado los bancos. Pero ofreció el camino del PIB, no de la recesión. La crisis de Grecia mostró el gobierno supranacional que se esconde detrás del espíritu comunitario: la troika conformada por cuatro fuerzas: la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el FMI, pero todos bajo la batuta del pensamiento neoliberal de la canciller alemana Angela Merkel. El problema es que este gobierno supranacional no se preocupa por los pueblos sino por las corporaciones internacionales. La directora-gerente del FMI, Christine Lagarde, fue ministra de Finanzas de Francia en 2008 y se opuso a la quiebra de la corporación Lehman porque había que salvar a los accionistas. En la crisis actual de Europa, la troika y Merkel no buscan salvar a la comunidad ni preocuparse por el pueblo, sino proteger a los accionistas de los bancos que le prestaron a Grecia, que no ven posibilidades de pago y que verán disminuidas sus ganancias y utilidades a los accionistas. La condicionalidad de la troika a Grecia reforzó la vía neoliberal favorable a los banqueros y las grandes corporaciones que van a comprar los activos públicos de Grecia, pero mostró también la penuria intelectual del pensamiento crítico europeo. La izquierda en Europa se conforma con salir a las calles en masa a protestar contra los recortes sociales pero no reflexiona alternativas. Lo que estuvo a debate en el caso Grecia y en sus soluciones fue el destino del Estado como institución reguladora del conflicto social y del Estado de bienestar como obligación moral del poder público. De haber tenido alguna propuesta de reorganización general de su política económica y de su modelo de desarrollo, el referéndum griego hubiera derrotado a los neoliberales: pagar, sí, pero con los griegos imponiéndole condiciones sociales a la troika-Alemania y no aceptando el sacrificio social que condenará a cuando menos una generación de griegos a la austeridad y la penuria social. Más que una victoria del neoliberalismo, en Grecia se dio una nueva derrota de la izquierda como gobierno. La izquierda salió buena para gritar en las calles, pero bastante mala para ofrecer opciones de desarrollo. Famosas últimas palabras: “Todo funcionario público federal, estatal o municipal que haya participado en la fuga de Joaquín el Chapo Guzmán será castigado. Caerán todos los involucrados en la fuga”: Miguel Osorio Chong, secretario de Gobernación y encargado de los temas de seguridad, al informar de cómo taparán el pozo después del niño ahogado. Es pregunta: ¿Nadie se imaginó que el escapista de Puente Grande volviera a fugarse de la prisión? La crisis que viene: La fuga de el Chapo hizo añicos las políticas y estrategias de seguridad y justicia, y sistema penal, y tardarán años en rehacerlas.


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 15 de julio de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

Las familias son las más beneficiadas

En Tuxtepec continúan las tareas para la prevención de la violencia La administración de Sacre Rangel brinda una especial atención a las acciones encaminadas a la educación y prevención de todo tipo de violencia, principalmente la familiar

Agencias

T

proyectos, en el marco del PNPSVD. Posteriormente, en la colonia Jardines del Arroyo se llevó a cabo una pequeña reunión entre el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, y el subsecretario, con el fin de evaluar los alcances y logros del programa, principalmente es esta colonia que fue beneficiada con un parque recreativo infantil, ejercitadores y cursos de capacitación. Aproximadamente son 165 las personas beneficiadas de manera directa de estos talleres, esto sin contar a las familias implicadas que también resultan favorecidas, como es el caso del taller de huertos comunitarios, donde la cosecha es repartida entre las alumnas y llevada a casa para su consumo, lo cual ha permitido fortalecer los lazos familiares y comunitarios en los dos polígonos de intervención del programa. Para finalizar, Efraín Espinoza destacó que algunos talleres ya han concluido sus actividades, como es el caso de la colonia La Rosalía, con la capacitación de la conformación de los huertos comunitarios, por lo que les fue entregada la constancia de participación. Espinoza Huerta concluyó: “Invitamos a las personas a sumarse a los proyectos dentro de los polígonos de intervención del PNPSVD, todos son de manera gratuita y en su beneficio, sin contar el valor de aprender un oficio que puede traerles una remuneración económica para sus familias y fomenta el desarrollo individual de las personas, además de fortalecer la cohesión social en las comunidades”.

uxtepec. La Jefatura de Prevención del Delito y el municipio de Tuxtepec recibió la visita del director de Área de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana, perteneciente a la Secretaría de Gobernación (Segob), el licenciado Fernando Muñoz Martínez. Dicha visita obedece al acompañamiento de las acciones que se están implementando en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (PNPSVD) en el municipio de Tuxtepec, con el objetivo de fortalecer los proyectos que se están llevando a cabo y con ello buscar lograr mejores resultados, a través del trabajo en equipo de Francisco

La impartición de talleres ayuda a la integración familiar, como es el caso de la colonia La Rosalía, con la capacitación de la conformación de los huertos comunitarios, por lo que les fue entregada la constancia de participación.

Campesinos y transportistas se manifestaron limitando el tránsito de vehículos para exigir la atención inmediata del gobierno del estado para que atienda sus demandas

El bloqueo en el Istmo complica la comunicación y toda la economía

Agencias

Tehuantepec. Cinco bloqueos carreteros en tramos federales paralizaron el tránsito vehicular en el Istmo de Tehuantepec, cuatro encabezados por campesinos y uno por transportistas. Cuatro bloqueos (Canal 33 de Juchitán, Puente de Fierro en Tehuantepec, en el poblado el Jícaro sobre la carretera federal 190 La Ventosa-Tapanatepec, y en el puente El Huamol en el kilómetro 55+400 entre Zanatepc y Niltepec) fueron encabezados por campesinos que pertenecen a la organización social Unión Campesina de Oaxaca (UCO), adherida a la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI). Los labriegos y campesinos exigen a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacul-

David Canseco García, coordinador de Enlace de Pronapred y la Jefatura de Prevención, a cargo Efraín Aquino Espinoza. En el marco de esta visita, se ofreció una agradable y calurosa bienvenida por los beneficiarios de cada uno de los talleres y colonias, así como se recorrieron los polígonos de intervención, particularmente las colonias San Antonio, 18 de Marzo, 5 de Mayo, Rosalía y La Piragua. Esta visita permitió verificar el trabajo de los talleres impartidos, como son corte y confección, repostería y los huertos comunitarios, con

tura (Sedafpa) y a su titular Jorge Carrasco, el pago de daños causados por siniestro a causa de la sequía que azotó más de tres mil hectáreas en 22 municipios de la zona istmeña el año pasado en el mes de julio. Señalaron que la dependencia estatal contrató a una aseguradora para que realizara el censo de las parcelas que cosechan maíz con una cantidad de 60 millones de pesos, pero que en su informe únicamente arrojó 100 hectáreas siniestradas dejando fuera a más del 90 por ciento. Mariano Santana López Santiago, dirigente de la UCO-COCEI en esta región oaxaqueña, puntualizó que esta manifestación se está realizando también en la región de la Costa y la Mixteca, precisamente por una falta de sensibilidad de las autoridades estatales en atender las demandas de los campesinos y organizaciones. “La semana pasada los campesinos de la zona Oriente bloquearon durante dos días sin que alguna autoridad del gobierno se apareciera, no se ve que al secretario de la Sedafpa tenga las intenciones de apoyar al campo, más bien quieren que no haya cosecha, la sequía nos invadió el año pasado y no nos han pagado”, detalló.

lo cual se pudieron compartir las experiencias de los beneficiarios. Por su parte, Fernando Muñoz reconoció que la implementación de las acciones es satisfactoria, y que el trabajo realizado ha permitido generar procesos de transformación en las comunidades. Muñoz Martínez señaló que estas actividades sustancialmente están atendiendo los factores de riesgo y fortaleciendo los factores de protección que contribuyen a disminuir la violencia y la delincuencia. También apuntó que Tuxtepec ocupa un lugar destacado entre los municipios con mejores

Los campesinos, con pancartas en mano, palos y piedras, señalaron que este bloqueo carretero no se levantará hasta que se instale una mesa de alto nivel, porque al campo nadie le hace caso.

Los campesinos con pancartas en mano, palos y piedras, señalaron que este bloqueo carretero no se levantará hasta que se instale una mesa de alto nivel, porque al campo nadie le hace caso. “Tenemos en espera más de 20 proyectos productivos que incluyen tractores y también empleo temporal, todo está detenido, no hay avance”. El quinto bloqueo lo encabezaron transportistas de Jalapa del Marqués del Sitio Benito Juárez, quienes aseguraron que la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) no les ha dado respuesta al cambio de

modalidad de sus unidades. “Somos camionetas de alquiler, deseamos el cambio de modalidad para realizar viajes a la capital oaxaqueña por medio de Suburban, llevamos dos años intentándolo y exigiéndolo, pero no tenemos respuesta”, expresaron. Estos bloqueos ocasionaron la falta de comunicación vial al estado de Chiapas y a la ciudad oaxaqueña y un gran descontento de parte de los automovilistas, transportistas y peatones, quienes tuvieron que descender de sus unidades para continuar con su camino transbordando.

Por falta de recursos económicos, los padres prefieren tener a sus hijos con alguna discapacidad en sus hogares y no mandarlos a estudiar.

En Oaxaca continúa la exclusión de discapacitados Para la directora del CAM 04, María Ramírez, el gobierno del estado no atiende las necesidades de los más indefensos, ya que no aporta recursos para su bienestar Agencias

Huajuapan de León. La directora del Centro de Atención Múltiple (CAM) 04 en Huajuapan, María Teresita Ramírez Rosario, dijo que los niños con algún tipo de discapacidad son excluidos por la sociedad y el gobierno. Durante la clausura del ciclo escolar, manifestó que los niños con discapacidad, en su mayoría intelectual, auditiva, motriz, autismo, síndrome de Down, entre otras, requieren del apoyo de los gobiernos para mejorar la infraestructura escolar, así como del sector empresarial para ubicarlos en puestos laborales que permitan aprovechar sus capacidades. Dijo que la atención a los niños discapacitados es compleja, por ello se requiere la sensibilización de autoridades, sector empresarial y sociedad, ya que como profesores, con o sin reforma, se capacitan día a día para atender a los alumnos y esa atención se vea reflejada en su desarrollo. “Con las acciones pedagógicas de los maestros que tenemos que actualizarnos no con la reforma, el maestro de educación especial tiene el compromiso y reto de estar día a día más preparado para dar resultados positivos para los niños, no sé cómo venga la reforma, el maestro de educación especial, con reforma o sin reforma nosotros nos estamos capacitando para sacar adelante a nuestros niños”, enfatizó. Ramírez Rosario comentó que pese a las limitantes existentes, han logrado impulsar el desarrollo de los niños, sin embargo, no es suficiente, por lo que el próximo ciclo escolar iniciaran con la atención de los niños en el nivel secundaria al interior de la institución, para lograr una formación más integral que les permita tener las herramientas necesarias para ubicarlos en el campo laboral. Manifestó que otra limitante para lograr el desarrollo de los niños es el recurso económico de sus padres, quienes por falta de dinero prefieren tener a sus hijos con alguna discapacidad en sus hogares y no mandarlos a estudiar, por ello solicitó la intervención de los gobiernos para atender a este sector que ha quedado excluido de la sociedad.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 15 de julio de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

El Ayuntamiento no se olvida de la gente

Benito Juárez cuenta con mejores entornos y atención a ciudadanos Paul Carrillo recordó que en lo que va de su administración se han llevado a cabo acciones en el municipio como las más de 91 mil atenciones en salud y calles y avenidas rehabilitadas Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. “Además de efectuar jornadas de asistencia social itinerantes que nos permiten consolidar un gobierno cercano y de atención permanente a los habitantes de todo Benito Juárez, cumplimos con acciones tangibles como las más de 91 mil atenciones en salud y más de 340 mil metros cuadrados de calles y avenidas rehabilitados con bacheo y pavimentación, en menos de años de lo que va de esta administración”, expresó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, al constatar en la colonia El Milagro los beneficios y resultados del Programa Reciclando Basura por Alimentos, instituido por el gobernador Roberto Borge Angulo, donde a través de las dependencias municipales, vecinos de dicha zona acce-

Con la respuesta positiva de los solidarenses, en cuatro días de la feria se han repartido de forma gratuita más de 18 mil 500 boletos para el acceso a las atracciones Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. A unos días de iniciar la tradicional Feria del Carmen organizada por el gobierno del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, a través del Comité Permanente de Festejos Tradicionales del municipio, se ha registrado una óptima afluencia de más de 15 mil personas diarias que acuden en familia para disfrutar de los atractivos gratuitos y las diversas exposiciones de arte, comida, cultura y más, en una de las festividades más arraigadas de Playa del Carmen.

El presidente municipal constató en la colonia El Milagro los beneficios y resultados del Programa Reciclando Basura por Alimentos, instituido por el gobernador Roberto Borge Angulo, donde se otorgan múltiples servicios sociales.

dieron a múltiples servicios sociales. Los habitantes de esta colonia han recibido diversos beneficios como la entrega de útiles escolares y brigadas médicas, a los que se suman las ediciones del Programa Reciclando Basura por Alimentos, implementado desde hace tres años en Quintana Roo y que fue municipalizado en Benito Juárez, como muestra del trabajo interinstitucional con el gobierno del estado, para ofrecer resultados a miles de familias, dijo. Al realizar un recorrido junto con el secretario de Desarrollo Social y Económico, Rubén Treviño Ávila, Paul Carrillo subrayó que el objetivo central de esta acción es el reciclado de cacharros, material y basura reutilizable en las casas, que es acopiado adi-

cionalmente a los residuos domésticos que recolectan cotidianamente los camiones de basura y se pesa para cambiarlo por distintos productos de la canasta básica como apoyo alimentario a los habitantes, aunado a que la medida fortalece el cuidado del medio ambiente y es preventiva de enfermedades como el dengue. El presidente municipal recordó que las jornadas que se llevan a cabo en distintas sedes durante la semana, son complementadas con acciones de la Dirección de Salud Municipal, que realiza valoraciones médicas, y a través de Ecología Municipal, además de donación de plantas, los niños reciben pláticas de educación ambiental para contribuir al cuidado de los recursos naturales.

En la colonia El Milagro fueron complementados módulos de servicios del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y para el registro a programas sociales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) como el de Pensión para Adultos Mayores. Como ejemplo de nuestra visión social, agregó, en materia de salud suman más de 91 mil atenciones que se otorgan de medicina básica y preventiva de enfermedades crónicas, entre otras, mientras que en materia de infraestructura urbana se han concretado más de 340 mil metros cuadrados de avenidas y calles rehabilitadas con pavimentación y bacheo, aunado a la remodelación total de la avenida José López Portillo, que mejora la conectividad con colonias como El Milagro, Tres Reyes y Avante, entre muchas otras. Al respecto, habitantes de El Milagro agradecieron al presidente municipal el acercamiento a su colonia y la voluntad de trabajo para ampliar la asistencia a todos los sectores sociales. “Paul Carrillo y Roberto Borge hacen un gran trabajo, nos escuchan a los benitojuarenses. He visto las pavimentaciones, las brigadas que trae el gobierno municipal, y lo de Reciclando nos beneficia porque nos dan mercancías. Yo vengo con mi hijo para que podamos pasar al médico, al corte de cabello, nos ahorramos un dinero, he visto los gimnasios al aire libre y limpieza de los parques”: María de los Ángeles Morales Reyes.

Permanece con éxito y alegría la Feria del Carmen en Solidaridad

El comité organizador encabezado por el munícipe Mauricio Góngora ha cumplido íntegramente con los eventos artísticos programados para disfrute de los asistentes, con la presentación del Grupo Mojado, Merenglas, Rayito Colombiano y Los Ángeles Azules, hasta el momento, mientras que los días consecuentes estarán Los Ángeles de Charly, Moderato, La Orquesta de Víctor Soberanis, Bobby Pulido, Tierra Sagrada y Rio Roma. Contando con la respuesta positiva de los solidarenses y visitantes, en cuatro días de la feria se han repartido de forma gratuita más de 18 mil 500 boletos en las dos taquillas habilitadas, cada boleto da acceso gratuito a 18 juegos mecánicos y una función de circo por día. Cabe recordar que la Feria del Carmen 2015 cuenta con 32 juegos mecánicos para niños y adultos, así

Con la asistencia de 15 mil personas diarias, la Feria del Carmen 2015 se consolida como uno de los eventos favoritos de las familias de Solidaridad, donde chicos y grandes pueden disfrutar de juegos y eventos musicales.

como circo de Atayde Hermanos, el cual ofrece tres funciones diarias totalmente gratuitas con capacidad para 800 personas en la localidad

de gradas, 650 en la localidad de lunetas y 53 en palco por cada función en horarios de 18:00, 19:30 y 21: 00 horas. De la misma forma, los asistentes disfrutan de la variedad de muestras gastronómicas de diferentes estados y países, recorren los stands donde productores y artesanos locales de los diversos municipios y estados de la república exponen sus productos para dar a conocer su marca. El presidente municipal, Mauricio Góngora, sabe de la importancia de esta festividad para los solidarenses, por ello se ha hecho el gran esfuerzo por parte del gobierno que encabeza de realizar un feria totalmente gratuita e inclusiva donde todos los solidarenses y visitantes puedan disfrutar por igual y pasar un momento de esparcimiento con su familia, fortaleciendo el tejido social de la comunidad.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, detalló que para respetar la intimidad del Chapo, el sistema de circuito cerrado no tenía cámaras de vigilancia en el área de la regadera y el retrete.

CNDH: sin facultades para determinar seguridad en penales El organismo aclaró que su función es verificar que se respeten la dignidad y los derechos de los reos, entre ellos los del Chapo Guzmán Agencias

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) señaló que no tiene facultades para establecer las condiciones de seguridad en los penales y centros de internamiento. El organismo detalló en un comunicado que su función es observar y verificar que se respeten la dignidad y los derechos fundamentales de los reos, sin que ello inhiba o determine las condiciones de seguridad. La CNDH no establece las normas bajo las cuales deben regirse los penales y centros de internamiento para personas privadas de su libertad. Su función es observar y verificar que en dichos lugares se respeten la dignidad y los derechos fundamentales de la persona, sin que ello inhiba o determine las condiciones de seguridad, dice el comunicado. Las declaraciones de la CNDH se dan después de que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, asegurara que a pesar de que la celda en la que se encontraba recluido Joaquín Guzmán Loera contaba con circuito cerrado de vigilancias las 24 horas, el sistema tenía dos puntos ciegos para respetar los derechos humanos del narcotraficante. El funcionario federal detalló que para respetar la intimidad del Chapo, el sistema de circuito cerrado no tenía cámaras de vigilancia en el área de la regadera y el retrete, justo donde se cavó el túnel por el que escapó el capo. Se reúnen Chong y ombudsman nacional El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió con el titular de la CNDH, Luis Raúl González Pérez; el subsecretario de Derechos Humanos, Roberto Campa Cifrián; y Ruth Villanueva Castilleja, visitadora encargada del Sistema Penitenciario.


Miércoles, 15 de julio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

L

O TRAICIONÓ SU PASADO PRIISTA. Resulta muy difícil querer cambiar de camiseta a mitad del partido, normalmente te confundes, te pierdes y, lógico, la riegas: El cerebro se maneja muy aparte del corazón y te obliga a reconocer tu pasado, el que traiciona una vez traiciona dos veces, el que es delincuente nunca cambia y si lo hace, normalmente reincide en el delito; el malo, por más que se quiera disfraza, siempre se pone al descubierto, simplemente no se puede; por eso, muchos que toda su vida fueron priista y decidieron, por capricho o por ambiciosos, cambiar de camiseta, en el fondo de su corazón siguen siendo priistas y lo seguirán siendo toda su vida, la izquierda forjada en el Revolucionario Institucional y que ha creado varios partidos, al final actúa como tales, no pueden ocultar la cruz de su parroquia, digan lo que digan o hagan lo que hagan, y mencionamos al Partido Revolucionario Institucional (PRI), porque de él han emanado muchos otros partidos, hasta Morena es de su creación, López Obrador fue priista y lo sigue siendo, aunque lo trate de evitar. Sólo el Partido Acción Nacional (PAN) se salva, aunque muchas veces ha sido infiltrado, pero sigue siendo el PAN y no hay otros partidos igual a él, PAN sólo hay uno, con todo y el relajo interno que traen en Oaxaca y en su Comité Ejecutivo Nacional, por la dirigencia. Por eso, no se nos hace raro que Carol Antonio Altamirano, actual dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se haya firmado en un documento oficial como presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, en lugar del PRD; fue un lapsus, dijo, y tiene razón, lo traicionó su cerebro, que está condicionado como priista; a muchos expriistas y hoy militantes de otros partidos les ha pasado lo mismo y no es para avergonzarse, suele suceder, y a Carol le pasó en el documento enviado a su Comité Ejecutivo Nacional del PRD, solicitando la expulsión de los Chendo, o sea, de Félix y Rosendo Serrano, por traicionar al PRD y apoyar a un candidato a diputado federal de otro partido, sólo porque era de izquierda y abandonar a su suerte a su candidato en el distrito de Tehuantepec, que también fue y seguramente sigue siendo priista, algo que no podrá negar nunca aunque lo quiera. Las ideologías son para siempre, sobre todo si las agarras o te las inculcan desde adolescente, es muy difícil cambiar, sólo te disfrazas. Por eso resulta tan peligroso el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca o sea el PTEO, porque con él se pretende, no educar, sino adoctrinar en el socialismo a los padres de familia y a toda la niñez oaxaqueña, para que, llegado el momento, puedan ser buenos militantes de organizaciones de izquierda políticas o radicales y asaltar al poder. Método de adoctrinamiento al más puro estilo cubano, chino y norcoreano, y el que se pretende aplicar en Venezuela; por eso, cuando Gabino habla de “tropicalización” de la educación, habla del PTEO que busca se convierta en ley de educación en el estado e ignorar la reforma educativa que se opone a este tipo de tonterías. A Carol Antonio Altamirano lo traicionó su subconsciente y su consciente, nunca dejará de ser priista y lo sabe, como tampoco dejará de serlo José Antonio Estefan Garfias, ni Diódoro Carrasco Altamirano, o Gabino Cué, sólo se disfrazaron para el momento. Los Chendo, con todo y sus vicios, son originalmente de izquierda, ahí han amasado fama y fortuna, se bautizaron en la Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI) desde muy jóvenes, luego se volvieron del PRD, como la mayoría de los de la COCEI, estaban pues en la ruta normal, jamás militaron en el PRI ni lo harán, prefieren brincar a Morena y se vale, son la misma gata, pero revolcada, a ver si el priista de López Obrador los acepta. A ver si para la otra se fija que escribe el Carol Antonio Altamirano antes de firmar cualquier documento, en el Comité Ejecutivo Nacional del PRD se han de ver matado de risa con estas tonterías de su dirigente estatal; pero no hay problemas, todos o la mayoría de ellos fueron en su momento priistas. Y es que el PRI, quie-

ran o no, ya va a cumplir 90 años y va por los 100 siendo gobierno. Pueden dar y prestar militantes. BLINDA GOBIERNO FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL LA FIESTA DE LA GUELAGUETZA. Cuatro mil elementos de la Policía Federal y de la Gendarmería, apoyados por otros dos mil elementos, entre policías estatales, municipales, de la Agencia Estatal de Investigaciones y de Tránsito del estado blindaran la fiesta de la Guelaguetza, con el operativo Guelaguetza Segura 2015. Es más, hasta elementos de Protección Civil participarán en el operativo para vigilar que la fiesta se lleve a cabo en paz. Todo esto es parte del protocolo especial, por tratarse de un evento público y masivo; antes, la Secretaría General de Gobierno buscará desactivar posibles protestas de grupos interesados, mediante el diálogo, una vez agotado éste, y sin resultados, se buscará la intervención de las fuerzas del orden. La Guelaguetza es patrimonio del pueblo de Oaxaca, no de algún grupo en especial. Los profes harán la suya con la misma gente y en el lugar de siempre, esto ayuda a evitar aglomeraciones en el cerro del Fortín y todos disfrutamos esta fiesta, hasta ahora nadie ha hablado de boicots a la misma y eso es muy bueno para todos los que queremos que la fiesta esté en paz y la disfrutemos. Ojalá y los asistentes lleguen temprano y puedan admirar la renovación del auditorio, en el que se invirtió tiempo y trabajo suficiente para que todo funcione perfectamente. Por primera vez, en más de 50 años, los asistentes tendrán una butaca y no la dura cantera para sentarse y no sólo en los palcos que se pagan, sino hasta en los gratuitos. Vale la pena ir esta vez a admirar la Guelaguetza y el auditorio del mismo nombre, que quedó de lujo y ahora que tenga su nuevo estacionamiento estará mucho mejor, a lo mejor para el otro año, pero de que se hace se hace, con eso bastaría, por aquello de que quienes se oponen al Centro Cultural y de Convenciones ganaran y no se construyera. EL SNTE PIDE NO ESTIGMATIZAR AL MAGISTERIO POR CULPA DE LA CNTE. La dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) pidió ayer a los mexicanos no estigmatizar a los profesores por todo lo que hagan los radicales de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a quienes calificó de minorías radicales, esto en el marco de la celebración del fin del ciclo escolar 2014-2015. Le pidió a Mexicanos Primero cesar todo ataque en contra de los profesores del país por culpa de las minorías radicales. El Magisterio Nacional ha demostrado su compromiso con México, hay que reconocer el esfuerzo y la generosidad de los profesores del país, quienes con su trabajo los 200 días que marca el calendario escolar honran su responsabilidad. Manifestaron su respaldo, solidaridad y mejores deseos de éxito a todos los docentes “que como cada año y aprovechando las vacaciones se actualizarán y superarán profesionalmente con el propósito de mejorar su desempeño, elevar la calidad de la educación y ofrecer a sus alumnos prácticas pedagógicas que redunden en mejor aprendizaje”. Tienen razón, hasta ayer se englobaba a todos los profesores en las críticas y señalamientos hechos principalmente a los líderes radicales de la Sección 22 de la CNTE, a quienes se les han detectado una serie de irregularidades y corruptelas difíciles de entender en un gremio cuyo apostolado es y debe ser la educación de los niños de México. La CNTE prostituyó la educación en tres estados del país, donde controló tres secciones sindicales del SNTE, de las más de 40 que hay en el país; pero no sólo eso, sino corrompió en grado superlativo a las dirigencias de las mismas, a tal grado que hoy son la comidilla del día por estas cosas. Esto fue lo único que ha logrado la

CNTE en 35 años de querer democratizar al gremio magisterial: hundir en el lodo a sus dirigentes y tratar de hacerlos aparecer como víctimas ante la opinión pública, algo que, naturalmente, en Oaxaca, Michoacán y Guerrero nadie cree, porque los conocemos muy bien. TRABAJO POLÍTICO DE LÍDERES DE CNTE, MUY BIEN PAGADO POR GOBIERNO FEDERAL. Me pagan por hacer política, no por enseñar, dijo el radical líder de la 22 de la CNTE Rubén Núñez Ginez y tiene razón, al igual que a él, el gobierno federal le paga a otros 150 comisionados y no es poco, ya que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público desembolsa cada mes dos millones 394 mil 663 pesos para mantener vigente a la CNTE en el estado y pagarle a quienes legalmente no deberían cobrar un solo centavo. Esto sin contar con los bonos y otros privilegios acumulados a lo largo de los años de lucha. Los 150 comisionados debieron separarse del servicio docente, sin goce de sueldo, según la Ley General del Servicio Profesional Docente, que es muy clara al respecto, tanto la Secretaría de Educación Pública (SEP) como el gobierno del estado, vía el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), tienen los instrumentos legales para frenar estos pagos, pero no lo hacen por temor a las movilizaciones que organiza la CNTE. Estos 150 || están registrados en el Fondo de Aportaciones para la Nómina educativa, o sea no son inventos, por los que nos pudieran poner una demanda, como las muchas que acaban de poner contra los medios de comunicación, son documentos oficiales que traen los nombres, apellidos y cantidades cobradas. Todo lo anterior representa apenas la punta del iceberg, falta escarbar más para darnos cuenta del grado de podredumbre que acumuló la Sección 22 de la CNTE al paso de esos 35 trágicos años para la educación de nuestros hijos, solamente en Oaxaca. No cabe duda, el trabajo político o de desestabilización social llevado a cabo por los líderes radicales de la 22 ha estado muy bien pagado durante estos 35 años. Y todavía se hacen los ofendidos, quién lo creyera. CALENDAS, CONVITES Y FERIAS PARA CELEBRAR NUESTRA MÁXIMA FIESTA. Todos los sectores de la sociedad están metidos en la celebración de nuestra máxima fiesta, la Guelaguetza, y todos aportan lo mejor de sí mismos para que luzca ante los visitantes que siguen llegando a Oaxaca, a pesar de la pésima imagen que damos al mundo con lo que hacen los radicales de la Sección 22 de la CNTE. Pero, bueno, acostumbrados a vivir bajo presión, los oaxaqueños buscamos la mejor manera de atraer a nuestros visitantes y, ya teniéndolos en Oaxaca, tratar de que se diviertan y gocen con todo lo nuestro. Por eso, diferentes grupos y organizaciones llevan a cabo convites, calendas, preparan ferias de todo tipo y espectáculos para que nadie se aburra, todo mundo quiere mostrar lo mejor que tiene por ofrecer a nuestros visitantes; mezcaleros, restauranteros, artesanos y mercaderes buscan organizarse para darse a notar y no escatiman para mostrar lo que hacen. Apenas ayer nos enteramos de la calenda que por quinta ocasión llevan a cabo los locatarios de los mercados de Oaxaca de Juárez y hasta de Zaachila, para atraer visitantes a sus fuentes de trabajo. También está la Expo Feria de las artesanías, que organizan 130 organizaciones de artesanos, quienes buscan impresionar a nuestros visitantes con sus obras de arte, que mostrarán en El Llano o Paseo Juárez, como también se le conoce, a un ladito de la Feria del Mezcal. Habrá Feria de los Moles, más todo lo que es nuestro y queremos mostrar al mundo; todo es atracción turística y todo vale la pena, los convites con su chirimía y grupos de chinas oaxaqueñas, la representación viva de la mujer oaxaqueña, las chinitas y morenas que cargan sus pesadas canasta en la cabeza y bailan. Algo único en el mundo, nuestra máxima fiesta: la Guelaguetza.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 15 de julio de 2015

OPINIÓN El retablo de las maravillas

Columna Invitada

María de los Ángeles Fernández Mondragón

Martín Moreno

El Chapo: las preguntas sobre la fuga

¿P

or qué nadie revisó hacia dónde estaban orientadas las obras en torno al penal del Altiplano, atribuidas al Sistema Cutzamala, y que seguramente sirvieron de pantalla para construir el túnel por el que, nos dicen, se fugó el Chapo Guzmán? “Fui hace tres meses al penal, y ya estaban las obras. Había maquinaria muy grande. Tubos enormes... ”, narra el prestigiado abogado Samuel González Ruiz en mi noticiero del domingo pasado en Reporte 98.5 FM (2 a 4 PM). ¿Por qué nadie escuchó, vio o alertó, dentro de la cárcel de máxima seguridad, las obras que se realizaban en un alrededor contiguo a los muros, o debajo de suelo, ya territorios federales? ¿Por qué si, necesariamente, quienes construyeron el túnel de fuga debieron haber traspasado los cimientos de cemento en el subsuelo del Altiplano, no fueron detectados y alertadas las autoridades de la prisión? ¿Por qué si durante las 24 horas del día las zonas perimetrales son vigiladas por cámaras, no registraron movimientos demasiado cercanos a los muros de la prisión, y si los detectaron, por qué no se emitió la alerta correspondiente? ¿Por qué nadie vio alrededor de... ¡tres mil 250 toneladas de tierra!, que se calcula fueron retiradas como consecuencia de la construcción de un túnel de 1.5 kilómetros, como reportó Reforma? ¿Por qué no muestra el gobierno el famoso túnel? ¿Por qué no enseña el gobierno la célebre moto sobre rieles que usaría El Chapo para huir por el subterráneo? ¿Por qué si los reos son vigilados cada minuto de cada hora de cada día —sin parpadeos electrónicos— dentro del Altiplano por cámaras de video y luces de focos rodeándolos, no se avisó de inmediato cuando el Chapo Guzmán dejó de ser observado? “Es para volverte loco... no dejan de verte en ningún momento”, confió alguna vez Raúl Salinas de Gortari, uno de los pillos internos en el penal. ¿Por qué si el Chapo fue visto por última vez a las 20:22 de la noche, y a las 20:52 se detectó su ausencia, se notificó oficialmente de su evasión hasta las 22:55 horas? ¿Por qué se esperaron dos horas con tres minutos para hacerlo? ¿Para dar tiempo, acaso, a que pusiera mayor distancia de por medio? ¿Por qué no fue extraditado el Chapo a Estados Unidos, como era reclamado? ¿Por qué el Presidente de la República y el secretario de Gobernación viajaban en el mismo avión rumbo a Francia, cuando, por protocolo gubernamental, está prohibido? ¿Por qué no, como le dijo Peña Nieto a León Krauze, sería “imperdonable” que el Chapo Guzmán se volviera a fugar, y lo volvió a hacer y se evadió, deberíamos suponer que el gobierno peñista falló en su misión de seguridad nacional, reteniendo a la presa mayor? Muchos porqués. Y una realidad absoluta, irrebatible: las puertas del penal del Altiplano se abren desde adentro... no desde afuera.

E

SOPO. Un topo —animal ciego— dijo a su madre, que veía. Ella, para probarlo, le dio un grano de incienso y le preguntó qué era. El topito dijo que era una piedrecita. La madre reviró: “Hijo, no sólo has perdido la vista, también perdiste el olfato”. Moraleja: Así, ciertos fanfarrones, al proclamar cosas imposibles son rebatidos hasta en lo más insignificante. GABINO, ¿DEMÓCRATA? OAXACA HARÁ CONSULTA POR CENTRO DE CONVENCIONES: GABINO. El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, aseguró este lunes que está abierto a que se realice una consulta popular sobre el Centro de Convenciones que su gobierno construye en el Cerro del Fortín: “Yo sí soy un demócrata”(sic), aseguró ante medios de comunicación que le consultaron sobre el particular. Agregó que “no se puede gobernar a capricho de nadie”, en referencia a grupos que se oponen a que el proyecto se realice en el cerro del Fortín. Acompañado del secretario de Turismo, José Zorrilla de San Martín Diego, Gabino Cué aseguró que respetará la decisión o resultado de esa eventual consulta: “Si dicen que no, pues no, ya vendrá alguien más con otra propuesta, quizá una mejor propuesta, otro lugar, y entonces se hará”, expuso burlón y defendió la viabilidad del proyecto y la necesidad de que Oaxaca cuente con un Centro de Convenciones. Costo total obra: 590 millones de pesos. Cinco etapas: Mejoramiento del Auditorio Guelaguetza; Estacionamiento y Auditorio Guelaguetza. Solución vialidad Centro y Auditorio. Mejoramiento Escalinatas y Andador Peatonal Crespo-Allende-Templo de Santo Domingo. ¡Mira tú! ¿Gabino demócrata? Sí, cómo no, machín, diría la inolvidable Tía Mari. Vaya caradura. Pobre Oaxaca, aunque parezca estribillo. Políticos exitosos, gobernantes incapaces. Y lo peor, entregaron a particulares el patrimonio de los oaxaqueños. Tanto jaleo para llegar al poder, y una vez ahí, delegar rubros torales en filántropos, mecenas, fiscalistas y organizaciones no gubernamentales. Se reservaron sólo lo electoral, y con sus asegunes. Todo lo demás se concesiona a socios afines y amigos íntimos. Y todos felices, contentos y millonarios. En los últimos años abdicaron de su papel de gobernantes. Para muestra un botón. Va de historia. El conflicto de 2006 fue algo más que un desencuentro magisterial. Era el telón de fondo. Ahí la bronca era la sucesión gubernamental adelantada que se le iba de las manos al cártel que se apoderó de Oaxaca desde la primavera de 1977, cuando lograron la caída de don Manuel Zárate Aquino. Cierto, el general Eliseo Jiménez Ruiz, como interino vino a poner orden no sólo en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), sino en todo Oaxaca. Y sobre todo, a preparar la llegada del mesías redivivo. Con él, Heladio Ramírez López llegó como presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Crispín Carrera Rayón, secretario general de Gobierno y toda la pléyade de extraditables provenientes del fideicomiso Bahías de Banderas, discípulos de Augusto Gómez Villanueva. O sea, toda la estirpe echeverrista que quedó en la exilio a la llegada de don José López Portillo. Y ahí siguen, sobre todo en la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Asuntos Indígenas, como paradigmas. Vuelvo al tema. UN MAR DE FONDO. “NO SE CONSTRUYE CENTRO DE CONVENCIONES, SÓLO ESTACIONAMIENTO: H. AYUNTAMIENTO DE OAXACA DE JUÁREZ. Autoridades del municipio de Oaxaca de Juárez señalaron que el Centro de Convenciones todavía no se está construyendo, “sólo se trabaja en el estacionamiento del Auditorio Guelaguetza”. En sesión de Cabildo aprobaron exhorto al gobernador Cué para que realice una consulta a los habitantes de la ciudad de Oaxaca sobre la realización de tal obra. Pusieron a disposición de los integrantes del Patronato

Pro Defensa del Patrimonio Cultural y Natural del Estado de Oaxaca (Pro-Oax) el expediente que sustenta el alineamiento, uso de suelo y la licencia de construcción respectiva, una vez cumplidos los requisitos previos. (Despertar, Agencias. Julio 14, 2015). Al parecer, se les fue encima el tiempo. Sin embargo, llama poderosísimamente la atención que sólo sea el maestro Toledo quien protesta enérgicamente sobre tal despropósito en una zona protegida, pulmón de los Valles Centrales y estratégica en todos cualquier ángulo que se le busque. Y más aún, que la Fundación Alfredo Harp esté calladita y totalmente rezagada en un tema tan delicado. El silencio es sepulcral. No dicen ni muuu. Por Dios, que no es su estilo. Mucho menos, porque la Fundación Alfredo Harp es comodataria de dos instituciones oficiales en el cerro del Fortín desde el verano de 2008: El Observatorio de Oaxaca Canuto Muñoz Mares y el Planetario Nundehui, según Bando de Policía Municipal y Decreto de la LXI Legislatura del Congreso local, según sendos documentos que se aprobaron con sólo 8 días de diferencia. Ya lo verán. EL DESPOJO A LOS OAXAQUEÑOS DAN A FUNDACIÓN HARP OBSERVATORIO EN COMODATO A 99 AÑOS. La Fundación Harp tendrá en comodato, por 99 años, el inmueble que alberga el Observatorio Canuto Muñoz Mares. En sesión de Cabildo, la fracción priista del periodo de José Antonio Hernández Fraguas aprobó la entrega del Observatorio. El dictamen se aprobó con 14 votos a favor y 7 en contra, porque las instalaciones estaban deterioradas por el conflicto de 2006 y por las restricciones presupuestarias del gobierno municipal para arreglarlas, por lo que la Fundación Harp ejecutará trabajos de restauración y rehabilitación del observatorio. La regidora Bárbara García lamentó “estamos tan lejos de Dios y tan cerca de Harp Helú”… (El Imparcial, octubre 29, 2008). PLANETARIO NUNDEHUI, EN COMODATO A FUNDACIÓN HARP. El Congreso local aprobó autorizar al gobierno del estado otorgar en comodato el planetario Nundehui a la Fundación Alfredo Harp Helú En el dictamen emitido por la Comisión Permanente de Fortalecimiento y Asuntos Municipales, los legisladores señalaron el término de 99 años y argumentaron que la Fundación ha trabajado en la protección y el rescate del patrimonio cultural con creación y funcionamiento de los museos de Filatelia y Textil, y la Biblioteca Infantil. La regidora Bárbara García lamentó: “estamos tan lejos de Dios y tan cerca de Harp Helú” (Ciudadania Express, octubre 21, 2008). Cuánta diligencia. Histórico, dirían los juglares oficiales. Con sólo una semana de diferencia, tanto el Congreso local como el cabildo de Oaxaca cedieron los bártulos a tan ilustre filántropo. Poco tiempo atrás, algún antecesor despojó de su sede a los Talleres Gráficos del Estado de Oaxaca, inmueble propiedad del gobierno estatal. Nadie sabe nada. Y si lo saben, se lo callan. Es monumental el despojo al patrimonio de los oaxaqueños. No saben en manos de quién quedaron. Casi todos están vacíos tras la migración a las ciudades Judicial y Administrativa. Entre otros, el Exconvento del Carmen Alto y la Experimental. Filántropos y midas se relamen los bigotes. Extraño, en ocho años no se sabe nada del Planetario ni del Observatorio. Ni la Fundación Harp ni los gobiernos, ni la Asociación de Ciudades Hermanas Oaxaca-Palo han dicho esta boca es mía. Llamó la atención, en el último eclipse total de luna, que se colocaran telescopios en la Plaza de la Danza. ¿Qué destino final tuvo el Planetario Nundehui? ¿Y el Observatorio Canuto Muñoz Mares? ¿Dónde quedaron los equipos donados por la Ciudad Hermana de Palo Alto, California? ¿Ya desapareció la Asociación Oaxaca? Lo peor, están todos calladitos con la última masacre en el cerro del Fortín, para construir un Centro de Convenciones, un estacionamiento y, de seguro, repavimentarán los accesos al Observatorio de Oaxaca y al Planetario Nundehui. Mañana les cuento.


CLASIFICADOS

Miércoles, 15 de julio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE

200 MTS2 EN

SAN PEDRO

IXTLAHUACA FACILIDAD

DE PAGO 951 225 67 23

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delmiércoles miércoles15 15de dejulio juliode de2015 2015 Del

TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS CLAS CLAS CLAS

IDIOMA IDIOMA IDIOMA IDIOMA

HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO

DRAGON BALL Z: LA RESURRECCIÓN DE FREEZA DRAGON BALL Z: LA RESURRECCIÓN DE FREEZA

A A

ESP ESP

17:05 17:05

INTENSAMENTE INTENSAMENTE

A A

ESP ESP

10:45 11:20 12:05 13:00 14:25 16:05 18:45 19:35 10:45 11:20 12:05 13:00 14:25 16:05 18:45 19:35

MINIONS AA ESP MINIONS AA ESP

10:00 10:25 10:55 11:10 11:45 12:00 12:30 12:50 13:15 10:00 10:25 10:55 11:10 11:45 12:00 12:30 12:50 13:15 13:35 14:00 14:40 14:55 15:10 15:30 15:55 16:50 17:00 13:35 14:00 14:40 14:55 15:10 15:30 15:55 16:50 17:00 17:25 17:35 17:50 18:50 19:20 19:30 19:40 20:00 20:50 17:25 17:35 17:50 18:50 19:20 19:30 19:40 20:00 20:50 21:25 21:40 21:55 22:55 21:25 21:40 21:55 22:55

POLTERGEIST: JUEGOS DIABÓLICOS POLTERGEIST: JUEGOS DIABÓLICOS

B B

ESP ESP

16:35 21:05 16:35 21:05

LA NOCHE DEL DEMONIO 3 LA NOCHE DEL DEMONIO 3

B B

ESP ESP

19:05 19:05

TERREMOT: LA FALLA DE SAN ANDRÉS TERREMOT: LA FALLA DE SAN ANDRÉS

A A

ESP ESP

21:45 21:45

TERMINATOR GENESIS TERMINATOR GENESIS

B B

ESP ESP

11:50 14:35 17:10 19:50 22:20 11:50 14:35 17:10 19:50 22:20

MUNDO JURÁSICO MUNDO JURÁSICO

B B

ESP ESP

12:40 15:20 22:50 12:40 15:20 22:50

TIERRA DE CÁRTELES TIERRA DE CÁRTELES

B15 B15

SUB SUB

11:35 13:50 18:00 20:10 22:15 11:35 13:50 18:00 20:10 22:15

HIPÓCRATES: EL VALOR DE UNA PROMESA HIPÓCRATES: EL VALOR DE UNA PROMESA

B15 B15

SUB SUB

15:50 15:50

comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella

Lun aa Lun

Programación Programación Programación

Del miércoles miércoles 15 15 de de julio julio de de 2015 2015 Del PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

INTENSA-MENTE A ESP TERREMOTO: LA FALLA DE SAN ANDRÉS

B

HORARIOS HORARIOS

10:25 AM 11:40 AM 12:35 PM 01:50 PM 02:45 PM 04:50 PM 08:50 PM

ESP 05:40 PM

MINIONS AA ESP

10:30 AM 10:45 AM 11:15 AM 11:45 AM 12:15 PM 12:40 PM 12:55 PM 01:25 PM 01:55 PM 02:25 PM 02:50 PM 03:05 PM 03:35 PM 04:05 PM 04:35 PM 05:00 PM 05:45 PM 06:15 PM 06:45 PM 07:10 PM 07:55 PM 08:25 PM 08:55 PM 09:20 PM 10:05 PM 10:35 PM 11:00 PM

MUNDO JURÁSICO B ESP

03:55 PM 05:00 PM 06:20 PM 07:25 PM 09:50 PM 10:55 PM

TERMINATOR GENESIS B ESP

12:30 PM 03:00 PM 06:55 PM 08:05 PM 09:30 PM 10:30 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 15 de julio de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Murió en su rancho Juliantla

Joan Sebastian se va como el gran ganador mexicano de los Grammy

Amenazan de muerte a la sensual Rihana

El cantante fallecido a los 64 años de edad, ganó 12 gramófonos en toda su carrera, lo que lo consagran como uno de los cantantes más conocidos en todo el mundo

Agencias

N

ing ú n o t ro art i s t a mexicano ha ganado más premios Grammy en EU (cinco) y en su versión de Grammy Latinos (siete) que Joan Sebastian, fallecido a los 64 años en su rancho de su natal Juliantla, Guerrero, quien se hizo acreedor a 12 estatuillas de los gramófonos dorados. El cantautor, que dejó un legado de 37 discos grabados y 932 canciones registradas, fue homenajeado por última ocasión en julio pasado, por la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), que lo condecoró con el galardón Gran Maestro, cuya presea fue recibida por su hijo José Manuel Figueroa, debido a la deteriorada salud del músico por su padecimiento de cáncer en los huesos. Pero pudo enlazarse vía telefónica con la SACM y comentó: “Lo

Survivor’s Remorse es el nombre de la serie producida por el número uno de la NBA, LeBron James, que apela a la inestabilidad del éxito y al daño de las malas compañías

Agencias

Según LeBron James todo talento trae consigo una gran responsabilidad. Lección que el basquetbolista quiere materializar en su serie, Survivor’s Remorse, en la que demuestra que junto al éxito está el abismo de las malas compañías. Con esta idea en mente, LeBron James produce Survivor’s Remorse en donde echa una mirada a la vida profesional y privada de las estrellas del deporte. Esta producción, que se emite los martes a las 21:00 horas en Fox Comedy, relata la historia del joven Cam Calloway (Jessie T. Usher), quien repentinamente se transforma en una estrella deportiva.

La intérprete de Bitch Better Have My Money se habría sentido amenazada realmente por este hombre, por lo que la policía empezó con la investigación.

Entre los intérpretes de sus canciones destacan Vicente Fernández, Antonio y Pepe Aguilar, Lucero, Alejandro Fernández, Alberto Vázquez, Beatriz Adriana, Chelo, Lisa López, Los Freddys, el grupo Samurai, La Banda Machos y R-15, entre otros.

mejor en esta vida es la salud, por la que yo estoy luchando con mucho amor y mucho amor por la vida. Para mí es grandioso recibir este premio. Sean felices”. Actualmente existen cerca de 12 mil versiones, a nivel mundial, de los exitosos temas del Poeta del Pueblo, quien llegó a hacerse acreedor a un número importante de reconocimientos internacionales, entre los que destacan los Premios Lo Nuestro, Compositor del año BMI, ASCAP y del Salón de la Fama de Billboard. Entre los intérpretes de sus canciones destacan Vicente Fernández, Antonio y Pepe Aguilar, Luce-

ro, Alejandro Fernández, Alberto Vázquez, Beatriz Adriana, Chelo, Lisa López, Los Freddys, el grupo Samurai, La Banda Machos y R-15, entre otros. Estos son los premios Grammy que obtuvo, primero en 2002, su disco Lo dijo el Corazón fue ganador tanto del Grammy como del Grammy Latino en las categorías de Mejor Álbum Mexicano/México-Americano y Mejor Álbum Grupero, respectivamente. En 2003 fue muy Afortunado pues su disco del mismo nombre se hizo merecedor de un premio Grammy y dos Grammys Latinos al Mejor Álbum Mexicano/México-

Americano, Mejor Canción Mexicana y Mejor Álbum de Banda. En 2006 dos de sus trabajos discográficos fueron reconocidos, Más Allá del Sol se llevó tanto el Grammy como el Grammy Latino en la categoría de Mejor Álbum de Banda; mientras que el disco en el Auditorio Nacional fue acreedor al Mejor Álbum de Música Grupera en la entrega latina de estos galardones. En 2008 también brilló tanto en la ceremoniaestadunidensecomoenlalatina de los Grammy esta vez con su disco No es de Madera el cual fue considerado como el Mejor Álbum de Banda, mientras que su composición Estos Celos se llevó el premio a la Mejor Canción.

Estrena serie sobre la vida de los deportistas mejor pagados “Maverick Carter (otro de los productores) y yo hablábamos de los retos a los que se enfrentan los atletas hoy en día. En cierto modo, los deportistas son lo que los actores solían ser en los años 30 y 40, son la realeza americana”. “Por lo general, son personas que se sienten abrumadas por algunos de los retos que conlleva ser una estrella: nueva riqueza y las responsabilidades de ser un atleta de alto rendimiento”, señaló Tom Werner, productor de la serie y director de Boston Red Sox. Con una segunda temporada confirmada, Survivor’s Remorse está basada en las vivencias del propio LeBron James y es protagonizada por Jessie T. Usher como Cam Calloway. “La serie es un espejo, refleja los escollos financieros que muchos atletas profesionales experimentan. Más o menos 60 por ciento de las estrellas de este deporte están en quiebra a sólo tres años de su retiro”, señaló Paul Wachter, productor, fundador y CEO de la empre-

Alex Mercer es el nombre del acosador que se encuentra bajo investigación por llenar de mensajes violentos las cuentas de Internet de la cantante nacida en Barbados Agencias

Un acosador de Rihanna se encuentra bajo investigación policial, luego de que éste amenazara de muerte cantante barbadense de 27 años, según informó el portal especializado TMZ. El departamento de policía de Los Ángeles averigua a un sujeto que se hace llamar Alex Mercer y Ralph Alexander en la red social Twitter y en cuentas de Yahoo! El sospechoso, según TMZ, se fotografió frente a la antigua casa de Rihanna en L. A., y publicó la imagen en redes sociales en 30 de abril de este año. Poco después, el acosador publicó un mensaje en Twitter con la intimidatoria frase: “Si hubiese asesinado a Rihanna hace un minuto yo ya estaría bien”, escribió y advirtió que usaba armas y estaba cerca de conseguir su licencia para llevar armas de fuego legalmente. La intérprete por de Bitch Better Have My Money se habría sentido amenazada realmente por este hombre, por lo que la policía empezó con la investigación. Tras ver la fotografía, los oficiales se trasladaronhastalaantiguaviviendade la estrella del pop, pero el supuesto acosador ya no se encontraba. De momento se encuentran investigando sus rastros electrónicos a travésdeemails,teléfonosyredessociales.

El dato Con una segunda temporada confirmada, Survivor’s Remorse está basada en las vivencias del propio LeBron James y es protagonizada por Jessie T. Usher como Cam Calloway.

sa de inversión y consultoría Main Street Advisors. “La serie va más allá del tema del remordimiento y de supervivencia, se trata también de tomar malas decisiones, ser joven, aprender, crecer, hacer las cosas bien o mal; de gastar o invertir o estar en el carril rápido con aviones privados, dinero y coches caros, con amigos y familiares que aún viven en el barrio, que no tienen dinero”, agregó Wachter.

Las vivencias de James y el propio Maverick Carter ayudaron a recrear la historia, aunque todos los personajes son ficticios, pero los sentimientos en ellos no lo son en absoluto. Según Carter, algunos profesionales no conciben la idea de tener tanto, por lo que entran en conflicto y por eso ayudan a manos llenas a los suyos.

El acoso y las amenazas son cada vez más frecuentes en el mundo de la farándula, ya que el libre acceso a la intimidad de las estrellas los vuelve un blanco fácil.


Miércoles, 15 de julio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Han invertido un dineral para el torneo

Tigres quiere asaltar la casa del internacional y pasar a la final El equipo regiomontano espera debutar a sus flamantes refuerzos y conseguir su primera final de Copa Libertadores, lo que los podría llevar a disputar el mundial de clubes Agencias

E

l Internacional de Porto Alegre, con sed de títulos continentales desde 2011, recibirá este miércoles en el partido de ida de una de las semifinales de la Copa Libertadores a un reforzado Tigres, que busca recuperar el protagonismo de México en el torneo. El colorado gaucho se coronó campeón de la Copa Libertadores en 2006, año en el que conquistó también el mundial de clubes y en 2010, pero desde 2011, cuando ganó la recopa sudamericana, perdió espacio en los torneos internacionales.

Los dirigidos por el brasileño Ricardo Tuca Ferretti no podrán contar con el nigeriano Ikechukwu Uche, recientemente fichado del Villarreal, que no viajó a Brasil debido a que hace unos días se resintió de una lesión en la rodilla izquierda.

La sequía de títulos nacionales, los últimos los logró en 1992 (copa de Brasil) y en 1979 (liga), también ha llevado al Internacional a conformarse en los últimos años con los trofeos del campeonato gaucho, el torneo regional del estado de Río Grande do Sul que ha ganado en 44 ocasiones, incluidas cinco consecutivas entre 2011 y 2015. El técnico uruguayo, Diego Aguirre, ha apostado este año por la Copa Libertadores y dejado de lado, un poco, el comienzo de la liga brasile-

ña, en la que el Internacional marcha en la duodécima posición con 16 puntos, a trece del líder Atlético Mineiro. En el último partido del campeonato brasileño, el Internacional se impuso a domicilio por 0-2 ante el colista Joinville, con goles del zaguero Réver y del atacante Vitinho. Para el partido de este miércoles, el entrenador uruguayo podrá contar de nuevo con el experimentado defensa Juan, su compañero de zaga Réver y el centrocampista Eduardo

Sergio Ramos hereda brazalete de capitán y su marcha es imposible Un mejor contrato es lo que exige el héroe que dio al Madrid la oportunidad de ganar la décima copa de Europa; aunque esto no sucediera, Ramos se quedará en el club Merengue

Agencias

El brazalete cambia de brazo. Casillas da la alternativa a Ramos. Es un traspaso de poderes entre iguales, de mito a mito, porque la capitanía en el Real Madrid se ostenta por antigüedad, una de las pocas tradiciones que aún permanecen vivas desde los tiempos de Bernabéu. Heredero de leyenda, Sergio Ramos aterriza en Melbourne como el nuevo jefe del vestuario blanco, un cargo que ya había venido ostentando de facto en las últimas temporadas. Sergio ha llevado la voz cantante en el vestuario junto a Casillas y Cristiano Ronaldo desde los tiempos de Mourinho, pero ahora su liderazgo se volverá más visible. Con el brazalete en su poder, Sergio Ramos inicia en Melbourne una pretemporada decisiva para su futuro. Las negociaciones para la ampliación de

su contrato parecen enquistadas y han adquirido ya la categoría de culebrón. El Manchester United se ha cruzado en su camino con una oferta imposible de igualar: 11 millones de euros netos por temporada. Ramos, a día de hoy, no ha tenido contacto alguno con el presidente y sigue firme en su intención de marcharse. No es una cuestión de dinero, sino de respeto. Su relación con Florentino Pérez está en plena guerra fría, aunque ambos parecen obligados a firmar el desarme definitivo. Precisamente, el presidente madridista le mandó un recado a Sergio Ramos, sin nombrarle, en la despedida de Casillas. “Los jugadores que tienen contrato en vigor se van porque ellos quieren. Luego hay jugadores que teniendo contratos y se van y otros que el club no quiere que se vayan. Y esos jugadores no se van a ir”, comentó Florentino ante los medios. Puede que la concentración en Australia y China sea el momento ideal para que presidente y capitán se vean las caras y traten de poner fin a una situación que ha estado muy cerca de acabar en una ruptura definitiva e irreversible. El Madrid no puede permitirse el lujo de perder a sus dos capitanes el mismo verano. Benítez tendrá que ejercer de mediador en el conflicto Ramos-Florentino y convencer a su capitán de que la tropa le necesita. El brazalete del Madrid, terminada la era Casillas, necesita un heredero de leyenda y a nadie le sienta mejor que al héroe de la décima.

Sasha, quienes recibieron hoy el alta por parte del médico Élio Carravetta. La única duda es el atacante Nilmar, que sigue con problemas musculares. En la nómina local destacan el centrocampista Charles Aránguiz, reciente campeón con Chile de la Copa América, y los argentinos Andrés D’Alessandro, creativo e ídolo del club, y Lisandro López, atacante de buen desempeño en lo que va de temporada. Una de las fortalezas del Inter es su banco de reservas, con jugado-

res de amplia trayectoria como el veterano portero mundialista Dida, el centrocampista uruguayo Nicolás Freitas, el delantero argentino Martín Luque y Rafael Moura y Jorge Henrique. El Tigres llega reforzado para el partido y podrá utilizar a cuatro de sus cinco nuevos jugadores contratados también para el inicio de la liga mexicana el próximo 25 de julio frente al Toluca. Los dirigidos por el brasileño Ricardo Tuca Ferretti no podrán contar con el nigeriano Ikechukwu Uche, recientemente fichado del Villarreal, que no viajó a Brasil debido a que hace unos días se resintió de una lesión en la rodilla izquierda. En contrapartida, Ferretti sí podrá alinear a André Gignac, internacional con Francia y exdelantero del Olympique de Marsella, y a los mexicanos Javier Aquino, Jürgen Damm y Jairo González, refuerzos con los que Tigres aspira este año a ser el tercer equipo del país en alcanzar la final del torneo continental. Los brasileños Juninho y Rafael Sobis, ídolo del Internacional, son otros de los referentes en la nómina del equipo de San Nicolás de Los Garza, en la región metropolitana de Monterrey.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Miércoles, 15 de julio de 2015

Editor: Eduardo Salud

Lucirá el número 10 del equipo de sus amores

HORÓSCOPOS

ARIES

La tensión en tu entorno es menor y en su lugar existe una atmósfera de ambiente relajado. Si antes la tensión era muy fuerte, esta relajación puede ser explosiva al principio.

Vuelve Carlos Tévez a Boca Juniors y es presentado ante sus fanáticos Más de 50 mil personas llenaron el estadio Bombonera para el retorno de uno de los hijos pródigos del futbol argentino, que vuelve a Boca con deseos de victorias

TAURO

Los astros te favorecen. Todo lo que tocas se convierte en oro y los problemas parecen desvanecerse en el aire.

GÉMINIS

Todo parece funcionar “sin costuras”. Las dificultades se resuelven prácticamente por sí mismas tan pronto como las abordas.

CÁNCER

Ahora ya eres capaz de desenvolverte sin fricción en los grupos, sin tener que hacer muchas concesiones; hay una armonía natural.

LEO

Te estás enfrentando a conflictos de creciente agresividad y te puedes crear enemigos reales entre quienes se oponen a ti.

VIRGO

Los signos no se encuentran en el lugar idóneo para la consecución de tus deseos. Por el momento recibirás más reveses de lo normal y los astros no predicen muchos avances.

Agencias

E

l delantero Carlos Tévez fue presentado en su vuelta al Boca Juniors ante unos 50 mil hinchas, y entre ellos el ídolo Diego Armando Maradona. “Vuelvo en mi mejor momento. No me reprocho nada porque vuelvo cuando estoy verdaderamente preparado. A los 26 o 27 años estaba más gordo. Estoy mejor que nunca, tanto físicamente como mentalmente y era la hora de volver”, dijo hoy Tévez en una rueda de prensa. “Es muy difícil dormir. Ya quiero estar mañana (este martes) entrenando con mis nuevos compañeros y que llegue el sábado para poder demostrarles que estoy bien”, agregó. Es probable que el delantero de 31 años reaparezca en el once de Boca Juniors en el estadio la Bombonera frente a Quilmes el próximo sábado en partido de la jornada decimoséptima del torneo argentino. “Hoy soy un ejemplo de mis compañeros. Antes en el equipo había otros referentes que me aconseja-

Carlos Tévez ganó cuatro títulos con la camiseta xeneize, entre los que se destacan la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental de 2003.

ban a mí. Ahora me toca la otra parte, ser consejero yo. Y eso implica dar siempre el ejemplo. No es lo mismo a los 31 años que a los 20”, dijo el atacante. “Yo creo que la gente de Boca se identifica conmigo y yo con la gente de Boca. Es mutuo. Cada mañana o cada cosa que yo hacía siempre pensaba en Boca”, concluyó. El exjugador del Juventus italiano regresa al club tras jugar 11 años en el extranjero. En su presentación estuvo acompañado por Daniel Angelici, presidente del Boca Juniors.

“Quiero agradecer al club Juventus que colaboró en la salida de Carlos, a su representante que viajó varias veces para concretar el acuerdo y a Carlos porque tomó la decisión de volver a su casa en la plenitud de su carrera”, dijo Angelici. “Cada club donde estuvo fue ídolo. Se ganó a la gente por su cariño, pero por sobre todo por su entrega. Por eso la gente lo bautizó y para mí es un gran honor presentar al ‘jugador del pueblo’, Carlos Tévez”, agregó. Una vez finalizada la rueda de prensa, Tévez salió al campo de jue-

go para saludar a los 50 mil hinchas que esperaron en los graderíos varias horas para ver al ídolo. Incluso estuvo presente Diego Maradona, exentrenador del seleccionado argentino, que dirigió a Tévez en el Mundial de Sudáfrica 2010. “Gracias Carlitos por volver. Familia Maradona”, escribió el exfutbolista en una bandera que colgó desde su palco. Carlos Tévez ganó cuatro títulos con la camiseta xeneize, entre los que se destacan la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental de 2003.

LIBRA

Hoy te sentirás increíblemente bien y disfrutarás de algunas cosas agradables. Puesto que todo está marchando un poco mejor y tu energía vital está fortalecida.

ESCORPIÓN

Hoy será un día interesante, en el que podrás entrar en contacto con mucha gente. Asimismo tu entorno inmediato te motivará para que profundices en tu comprensión y el conocimiento.

SAGITARIO

Hoy muchos quedarán asombrados contigo y te otorgarán gran reconocimiento. Siempre logras encontrar el tono adecuado y eres cariñoso con todos los que tratas.

CAPRICORNIO

Te sientes realmente bien en este momento. En realidad no sabes por qué, pero hoy estás relajado y despreocupado.

ACUARIO

Hoy sientes una tranquilidad interior, algo que es también evidente en el mundo exterior. Aunque normalmente sientas prisa y estrés, en este momento puedes respirar.

PISCIS

Tienes mucha energía en este momento, pero es difícil controlarla. En caso de que pierdas el control, esto te puede conducir a la agresividad.

El contendiente Antonio Reyes no cree que el Junior dé el peso pactado para la pelea, ya que no es un boxeador comprometido, por lo que espera poder noquearlo y callarle la boca

Agencias

El contendiente mexicano Marco Antonio Dorado Reyes aseguró que su rival en turno para este sábado, el excampeón mundial Julio César Chávez Jr., es una mala copia de su padre, el legendario JC Chávez, por lo que auguró un triunfo contundente y glorioso en El Paso, Texas. En teleconferencia con el equipo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Reyes señaló que no pretende ponerse de tú a tú con Chávez Jr., a quien espera más pesado que él a la hora del combate (el viernes deben pesar máximo 169 libras) y apuntó que con la victoria el fin de semana, entonces se habrá metido de lleno en la elite del pugilismo azteca.

Para el Dorado Reyes, Junior es una mala imitación de su padre “Realmente sí he pensado que Chávez Jr., podría no dar el peso, porque no es algo que tome en serio, yo dudo que pueda marcar las 169 libras, en dado caso de que ello suceda, ya negociaríamos, buscaría yo un beneficio económico, pero yo tengo toda la intención de pelear”, apuntó el chihuahuense, quien entrenó con Nacho Beristáin en la Ciudad de México. Al pedirle que señalara otras cosas que regularmente juegan contra Chávez Jr., el Dorado dijo que su estilo siempre ha jugado en su contra, pues su cuerpo le da para pelear de otra forma, no como su padre. “Hay deficiencias en su técnica, en su caminado, él quiere imitar al padre, quiere hacer siempre una pelea dentro, tiene buena estatura y gran alcance, pero le gusta imitar el estilo de su padre, cosa que no puede, porque JC Chávez es y será lo que fue, pero Chávez Jr., es una imitación muy mala y hay que aprovechar todas las ventajas”, aseguró el púgil de 27 años. Así que por el tema del peso y por las cosas que el Dorado ve a su favor, señaló que sería un error pelearle al Junior de tú a tú. “Voy a boxear, voy a hacer una pelea inteligente,

Marco Reyes apuntó que será un duelo entretenido, pues para él significa la oportunidad más grande de su vida, mientras que Chávez Jr., sabe que no puede caer de nueva cuenta, pues pondrá en la línea de fuego el futuro de su carrera.

no debo ir a la pelea cuerpo a cuerpo y cargarlo, tengo que hacer buen trabajo de piernas y aprovechar mi velocidad y la pegada, esperemos que trabajarlo bien a la larga y media distancia, golpearlo y estamos conscientes de que nos va a presionar pero estamos listos para eso tam-

bién”, garantizó. Finalmente, Marco Reyes apuntó que será un duelo entretenido, pues para él significa la oportunidad más grande de su vida, mientras que Chávez Jr., sabe que no puede caer de nueva cuenta, pues pondrá en la línea de fuego el futuro de su carrera.


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 15 de julio de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Lo mataron por unos cuantos pesos

Capturan y encarcelan a meseros del restaurante El Colibrí por homicidio Las averiguaciones concluyeron con la implicación de los dos hermanos asesinos, que no pudieron deslindarse de las indagatorias y fueron enviados al penal de Ixcotel

Cae presunto feminicida que mató a su esposa El matrimonio comenzó a discutir por una infidelidad, pero la rabia cegó al homicida, que asesinó a golpes a su conyugue dentro de su propio hogar Agencias

Agencias

L

os meseros del restaurante El Colibrí, Irving Walter y Sergio Jaciel Reyes Avendaño, fueron internados en el penal de Santa María Ixcotel al ser acusados del delito de homicidio del obrero Jorge Chávez Vásquez, de 18 años de edad, y cuyos hechos ocurrieron en la agencia municipal de Pueblo Nuevo. El director de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Esteban Maldonado, indicó que la rápida movilización de agentes estatales de Investigación, peritos y el fiscal, concluyó con la detención de los dos hermanos al estar implicados en el crimen. Precisó que con las pruebas existentes en el expediente, el juez encontró elementos para librar la orden de aprehensión en contra de los dos hermanos y uno de ellos declaró que discutieron y de ahí se originó una riña, donde fue herido a puñaladas Jorge Chávez Vásquez, y no un asalto, como declararon los familiares. Como fue informado, los hechos ocurrieron a las 7:20 horas del sába-

Inmersos en la opacidad, las corporaciones policiacas de la ciudad de Oaxaca brillan por la nula eficiencia que brindan a la población, ya que los asaltos casi nunca son resueltos Agencias

Dos asaltos fueron consumados en la ciudad de Oaxaca, mientras los elementos de la Policía Municipal protestaron por la falta de apoyos y el despilfarro que realizan el comisionado de la corporación con sus allegados; en los dos casos, los maleantes lograron darse a la fuga con un botín aún no cuantificado. Según el reporte de las corporaciones policiacas, el primer asalto ocurrió a las 12:30 horas, cuando dos sujetos portando armas de fuego arribaron a la empresa de paquetería con razón social Enlace Oaxa-

Los hermanos Irving Walter y Sergio Jaciel Reyes Avendaño fueron presentados ante el agente del Ministerio Público donde, al vencer el término constitucional, decidió consignarlos ante el juez Penal en turno.

do, cuando el empleado particular Jorge Chávez Vásquez de 18 años de edad, originario de San Miguel Tilquiápam, junto con su familiar se dirigía a la negociación de alquileres de muebles San Isidro, de la agencia municipal de Pueblo Nuevo. El ahora extinto había salido de su domicilio ubicado en Privada del Tule 113, de la colonia Eucaliptos, donde su hermano iba a realizar una fiesta de confirmación. Al caminar en la Cuarta Privada de Pino Suárez, esquina con Pino Suárez, fue interceptado por los meseros del restaurante El Colibrí, Sergio Jaciel e Irving Walter de apellidos Reyes Avendaño, de 18 y 19 años de edad, respectivamen-

te, quienes supuestamente lo iban a asaltar. Al oponer resistencia, Jorge Chávez recibió cuatro puñaladas, dos de ellas en el tórax, que le afectaron órganos vitales. Su acompañante, al darse cuenta que Jorge estaba muy grave, decidió ayudarlo y llevarlo al un consultorio de un médico, donde el galeno nada pudo hacer por estabilizarlo debido al delicado estado de salud. Según la versión del testigo, los dos meseros abordaron otro taxi para dirigirse a la calzada Héroes de Chapultepec e ingresar a su trabajo en el restaurante El Colibrí, en la colonia Reforma, donde fueron detenidos por la policía que llegó en auxilio.

Los hermanos Irving Walter y Sergio Jaciel Reyes Avendaño fueron presentados ante el agente del Ministerio Público y al vencer el término constitucional decidió consignarlos ante el juez Penal en turno. Durante las diligencias del agente del Ministerio Público y peritos, localizaron la navaja, además de existir el señalamiento de testigos y otras evidencias que existen en contra de los hermanos. Por su parte, el señor Alfonso Chávez Venegas pidió que se investigue el caso, y luego de reclamar el cuerpo sin vida, lo trasladó a la población de San Miguel Tilquiápam, donde ayer le dio cristiana sepultura.

Continúan los asaltos sin que se otorgue un seguimiento a casos ca, que se ubica en la calle de Bustamante 814, en la ciudad de Oaxaca. Los sujetos cubiertos del rostro con cascos y sudaderas, uno de ellos de color negra y otra roja, ingresaron para amagar a la empleada del lugar. La joven dijo a los policías que los sujetos ingresaron simulando ser clientes, pero ya en el interior sacaron sus armas de fuego, ordenando que se no opusiera resistencia y la llevaron al baño, donde la dejaron encerrada. Los dos maleantes se apoderaron de 80 mil pesos, aproximadamente, que existían en el lugar, para enseguida salir del sitio y abordaron una motocicleta Italika, al parecer de color negra. La empleada tardó 20 minutos en lograr salir del baño y alertar a las corporaciones policiacas, quienes se movilizaron al lugar, pero ya no encontraron a los presuntos asaltantes. Por la zona realizaron recorridos, sin ningún éxito.

Asaltos en la empresa Enlace Oaxaca y en una sucursal de Comex demuestran que la policía no tiene la capacidad para seguir y arrestar a los maleantes, quienes todavía tienen ventaja ante la nula estrategia para interceptarlos.

El segundo asalto del día ocurrió a las 17:40 horas en la tienda de pinturas Comex que se ubica en la calle de Francisco Monteverde número 103, de la avenida Ferrocarril de la agencia municipal de Cinco Señores. A la negociación ingresó un solitario sujeto portando un arma de fuego, quien ordenó entregar el dinero que tenían en el lugar.

Con el botín en su poder, el maleante salió del lugar para enseguida darse a la fuga, siendo alertada la Policía Estatal y Municipal, pero cuando llegaron ya no encontraron a los maleantes. En los dos casos se informó que darían intervención a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) con la finalidad de investigar el caso y lograr ubicar a los presuntos responsables.

Autoridades municipales de Zimatlán de Álvarez lograron la captura de Benigno Cuevas Gómez, quien presuntamente tundió a golpes a su esposa, Francisca Méndez Altamirano, quien falleció cuando recibía los primeros auxilios en la sala de Urgencias del Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso. Según las primeras diligencias, realizadas por el personal de la Procuraduría de Justicia en el distrito de Zimatlán de Álvarez, se registró una discusión entre el matrimonio formado por Benigno Cuevas Gómez y Francisca Méndez Altamirano, ya que supuestamente el jefe de la familia le era infiel al ama de casa. Presuntamente por su infidelidad, Benigno Cuevas Gómez comenzó a ser agredido a bastonazos por su esposa, Francisca Méndez Altamirano, lo que encendió los ánimos de los rijosos, originando que Benigno Cuevas atacara a puñetazos a su esposa hasta hacerla caer a un sillón, de donde se apoderó de un objeto pesado para seguir golpeándola hasta que la mujer de avanzada edad quedó inmóvil. A la vivienda ubicada en la calle de Nicolás Bravo número 813 del barrio La Expiración de Zimatlán de Álvarez, se presentó uno de los hijos del matrimonio, quien encontró malherido a su padre Benigno Cuevas Gómez, quien al ser interrogado sobre lo ocurrido señaló que su mamá lo había golpeado a bastonazos y que al contestar la agresión la había dejado lesionada en el interior de su vivienda. En ese lugar, fue auxiliada la señora Francisca Méndez Altamirano, quien por la gravedad de las lesiones que presentaba fue trasladada a la sala de Urgencias del Hospital General, donde dejó de existir por la gravedad de las lesiones sufridas. Consternado por los hechos registrados en el seno de su mismo hogar, el hijo del matrimonio procedió a pedir la intervención de los elementos de la Policía Municipal de Zimatlán de Álvarez, quienes decretaron la detención del presunto responsable de los hechos y quien posteriormente fue turnado con el agente del Ministerio Público, como presunto responsable del delito de homicidio. Finalmente, Benigno Cuevas Gómez fue trasladado a la Penitenciaría Central, donde quedó a disposición del juez mixto de Primera Instancia de Zimatlán de Álvarez, como presunto responsable del delito de homicidio en agravio de quien en vida respondió al nombre de Francisca Méndez Altamirano.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Miércoles, 15 de julio de 2015

Dolido por el triunfo de Carol Antonio Altamirano en la dirigencia del PRD, el candidato de Benjamín Robles Montoya se alió desde marzo con los hermanos Serrano para exigir su destitución

Mozo de estoque de Cara Sucia arremete contra PRD

Jesús Romero López pide a los Chendos no irse del PRD

sión de los hermanos Serrano del PRD, incluyendo a Vilma Martínez Cortés; inmediatamente los rechazados anunciaron que seguirían en la izquierda, pero ahora militando en Morena.

Arturo Soriano

A

fines de marzo pasado, integrantes de la Unión Campesina Oaxaqueña (UCO) y del grupo de los hermanos Serrano Toledo anunciaron su salida de Nueva Izquierda, al tiempo que exigieron la remoción de Carol Antonio Altamirano y Hugo Jarquín López de la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En conferencia de prensa, Jesús Romero López indicó que el primero de abril se llevaría a cabo el Consejo Político Estatal del PRD, hecho al vapor y con objeto de legitimar las candidaturas a las diputaciones federales, entre ellas la del distrito V, con cabecera en Santo Domingo Tehuantepec, donde llegaría el priista José Antonio Estefan Garfias, de la mano del Partido del Trabajo (PT). Romero López, candidato perdedor a la dirigencia estatal del PRD al amparo del senador Benjamín Cara Sucia Robles Montoya, afirmó que tras el atropello cometido en Santo Domingo Tehuantepec, el grupo aún perteneciente a Nueva Izquierda, apoyaría a los candidatos de los otros diez distritos electorales fede-

“No afiliamos colectivamente como en el PRD, las afiliaciones son individuales, pues se lleva a cabo una revisión de sus documentos para verificar que no hayan cometido delitos graves”: René Ricárdez Limón Águeda Robles

El secretario general del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), René Ricárdez Limón, afirmó que el instituto político “no afilia a grupos ni traidores a la patria”, lo anterior ante el interés de perredistas de incorporarse al partido dirigido por Andrés Manuel López Obrador. En este sentido y luego que los hermanos Rosendo y Félix Serrano Toledo anunciaran que de ser san-

Ante la inminente expulsión de los hermanos Serrano del PRD, el hombre de Benjamín Robles, les pide no aceptar su renuncia y arremete nuevamente contra Carol Antonio Altamirano y Hugo Jarquín, para exigir su renuncia de la dirigencia perredista por haber entregado Tehuantepec a José Antonio Estefan.

rales, pero no a Estefan Garfias. Ese día anunció que concluyendo el proceso electoral promoverían todas las acciones legales y políticas para lograr la sustitución de Carol Antonio Altamirano y Hugo Jarquín de la dirigencia estatal del PRD, ya que su conducta rumbo al 2016 seguramente sería contraria a los intereses de la militancia y a los principios del PRD. Por su parte, Rosendo Serrano Toledo denunció que “la imposición de Estefan Garfias en Tehuantepec fue una solicitud expresa del gobernador Gabino Cué, ese demócrata que dice que no se iba a meter en la vida interna del partido y que daba una muestra supuestamente de respeto a las instituciones partidistas, es el directamente responsable y quien pidió la candidatura a la dirigencia nacional”. Ante el amague de Carol Antonio Altamirano de expulsar a quienes se pronuncien en contra de alguna can-

didatura perredista, Jesús Romero López, lo reto a hacerlo, calificándolo como un “dirigente pelele”. Durante la campaña a diputado federal en el quinto distrito de Tehuantepec, en el Istmo, los hermanos Serrano apoyaron abiertamente al candidato Pastor Girón Alonso, del Partido Encuentro Social, llegando incluso Félix Serrano a asistir al mitin de cierre de campaña para levantar la mano de su candidato. La respuesta vino unos días después del triunfo de Estefan Garfias en Tehuantepec, cuando los diputados locales perredistas relevaron a Félix Serrano de la coordinación de la fracción parlamentaria perredista y de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), poniendo en su lugar a Jesús López Rodríguez, Chucho FALP. La semana pasada trascendió que la dirigencia estatal del PRD había solicitado a su dirigencia nacional la expul-

Aliados de Robles Montoya. Ahora, nuevamente el exdiputado local y consejero estatal del PRD, Jesús Romero López, pidió al grupo político de Rosendo y Félix Serrano Toledo, así como a la diputada Vilma Martínez Cortés, a mantenerse en las filas del PRD, para impedir que “priistas disfrazados de perredistas conduzcan al sol azteca”. Romero López agregó que quienes se deben ir del PRD son Carol Antonio Altamirano y Hugo Jarquín, porque obedecen a los intereses de los ex gobernadores, Diódoro Carrasco Altamirano y Ulises Ruiz Ortiz. El excandidato de Robles Montoya para dirigir al PRD demandó a Carol Antonio Altamirano explicar sus servicios a exgobernadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y actores políticos que no tienen que ver con el PRD y su lucha, como fue el caso de la imposición de José Antonio Estefan Garfias, como candidato en el quinto distrito electoral. Explicó que en sus 20 años de militante del PRD observó como el actual dirigente del PRD, Carol Antonio, “era servil al PRI y sus gobernadores en turno. A José Murat y Diódoro Carrasco. A ellos es a quien obedece al dirigente estatal y el secretario general del PRD”.

René Ricárdez: “Morena no afilia a grupos ni traidores a la patria” cionados por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), no dejarían la izquierda y se incorporarían junto con su capital político a Morena, Ricárdez Limón adelantó que todo quien quiera afiliarse lo deberá de hacer de manera individual y bajo estudio de sus antecedentes. De esta manera no cerró las puertas de Morena, pero no dejó de recordar que no afilian en grupo, como tampoco a aquellos que apoyaron a partidos diferentes, reformas estructurales y el Pacto por México, toda vez que en su consideración “son traidores”. “En caso de que soliciten su afiliación al partido (como lo manifestaron los aún perredistas Félix y Rosendo Serrano Toledo, Vilma Martínez y Aleida Serrano) sus casos serán revisados, aunque no será determinante su afiliación”, dijo.

“Nosotros aceptamos la solicitud de quienes así lo deseen, pero no afiliamos colectivamente como en el PRD, las afiliaciones son individuales, pues se lleva a cabo una revisión de sus documentos para verificar que no hayan cometido delitos graves”, apuntó. En este sentido reiteró que los diputados que votaron a favor de las reformas estructurales de Enrique Peña Nieto y apoyaron el Pacto por México “son traidores a la patria, por lo tanto no hay lugar para ellos en Morena”. Asimismo, aclaró que hasta hoy no existe acercamiento oficial por parte de estos personajes que están a punto de ser expulsados del PRD. Salida de los Serrano Toledo Félix y Rosendo Serrano Toledo anunciaron su salida del PRD en Oaxaca.

Luego de la exigencia de la dirigencia estatal del sol azteca de expulsarlos de este partido político, los hermanos Serrano Toledo anunciaron que no se defenderán y esperarán su salida del PRD. Félix Antonio Serrano acusó a la dirigencia estatal, que encabezan Carol Altamirano y Hugo Jarquín, de ser personajes que buscan intereses personales, por lo que reiteró que permitirán su expulsión del partido político. “Nosotros no estamos renunciando al PRD, hemos estado en contra de la dirigencia estatal y nacional”, reconocieron los actuales legisladores. Con respecto a su futuro, indicaron que ya tuvieron acercamientos con Morena, aunque detallaron que seguirán trabajando para los comicios electorales de 2016.

Logra PGJE la entrega de cinco retenidos en San Bartolomé Quialana Los retenidos fueron amarrados en un poste en la explanada municipal y recibieron golpes de las personas enardecidas; se entregaron al agente del Ministerio Público Rebeca Luna Jiménez

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) adscritos a Tlacolula, Oaxaca, apoyados por tres elementos de la Policía Municipal de ese mismo Ayuntamiento, se trasladaron la madrugada del martes a San Bartolomé Quialana, donde tres hombres y dos mujeres fueron retenidos y amarrados por habitantes de esa demarcación, al ser señalados como autores de diversos robos, amenazando con lincharlos. El representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca adscrito a la zona se trasladó simultáneamente para buscar la entrega de los señalados e iniciar la averiguación previa correspondiente por los delitos que se lleguen a configurar. Los detenidos eran Arturo Güemes Benítez, de 39 años de edad, originario de Cuernavaca Morelos; María Julia Sánchez Martínez, de 34 años; José Luis Sánchez Morales, de 22 años de edad; Reyna Morales Pablo, de 23 años de edad; y Óscar Omar Marcial López, de 22, estos cuatro son originarios y vecinos de San Bartolomé Quialana, Tlacolula. Los señalados fueron detenidos y encarcelados a las 22:00 horas del lunes 13 de julio; al enterarse los vecinos comenzaron a concentrarse en la explanada, algunos interrogaron a los detenidos obligándolos a que confesaran sobre sus cómplices, y éstos revelaron nombres y datos de los domicilios; enseguida se trasladó la multitud para, con lujo de violencia, sacar de sus domicilios a los mencionados y llevarlos hasta la explanada municipal. Al regresar a Quialana, la autoridad constató que en la escalera que conduce a la segunda planta de la presidencia municipal, se encontraban cinco personas en total, tres hombres y dos mujeres, esposadas al tubo del barandal de las escaleras. Después de que la autoridad municipal dialogó con los pobladores, éstos permitieron la entrega de los detenidos al agente del Ministerio Público.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.