La verdad en la información Lunes, 15 de junio de 2015
DE OAXACA Año: 6 Número: 2 068 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
A un año de la irrupción policiaca en Cotzocón, sigue el abandono
Una vez terminados los cómputos, han escogido a los plurinominales.
La situación de la comunidad de San Juan Cotzocón, en el Bajo Mixe, continúa en estado lamentable, la intervención policiaca de 2014, que desencadenó un enfrentamiento, muertos y heridos en el poblado, sólo ha dejado desesperanza entre en los habitantes, pero el conflicto continúa. (16)
El Consejo General del INE, al reanudar la sesión extraordinaria, recibió el informe sobre los resultados de los cómputos de cada circunscripción plurinominal de la votación de diputados electos por el principio de representación proporcional. Oaxaca tendrá nueve diputados priistas en esta legislatura. (2)
5
Excandidatos del IX noveno distrito impugnarán la victoria de Eva Cruz
LA CONTRA
16
Comerciantes de Centro Histórico en riesgo, por la vuelta de ambulantes POLÍTICA
8
Reforma educativa es la de mayor profundidad: Emilio Gamboa
SEGUNDA Sagarpa se deslinda de la venta de unidades de la dependencia
@DespertardeOax
2
“No es ningún repliegue, sino un asunto de reorganización”: Núñez Ginez
Doble lenguaje de S-22: se van pero se quedan Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
Mientras sus líderes insisten que el movimiento continuará, y marchan en la Ciudad de México y Oaxaca, el INEE anuncia que a partir de hoy inician las evaluaciones para profesores que cumplen un año de trabajo; del 20 al 22, los exámenes de promoción para obtener ascensos o la promoción a cargos con funciones de dirección y de supervisión en la Educación Básica y, del 4 al 19 de julio, para los de nuevo ingreso al Servicio Profesional Docente para profesores de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, con resultados que se entregarán en agosto (3)
Denuncian posible cierre del Hospital de la Niñez
“El Hospital de la Niñez en peligro de desaparecer por falta de apoyo gubernamental”, es la frase escrita en una lona y que ha despertado la inconformidad de los oaxaqueños, pues es el único que existe en el estado. El personal del hospital fue de los primeros que comenzaron con las inconformidades contra Germán Tenorio, por la falta de medicamentos, equipo médico y personal calificado. (3)
Foto: Elizabeth Velázquez
AGENDA
www.despertardeoaxaca.com
Min: 14° Máx: 27°
Aunque sus dirigentes insisten en que la lucha continúa, en el campamento magisterial del Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México, se pudo observar que los profesores están haciendo maletas, alistando el viaje de regreso, para poder cobrar la quincena con la que iniciarán las vacaciones de verano y que hasta hoy no se les ha pagado por indicaciones de la SEP.
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Jorge Fernández Menéndez, Enrique Aranda, José Cárdenas, Luis Octavio Murat y Guillermo, Carlos Ramírez y Guillermo Hernández Puerto
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 15 de junio de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
PRI, mayor fuerza política de Oaxaca
Verduguillo
Una vez terminados los cómputos, han escogido a los plurinominales
Con las dos diputaciones plurinominales que se ha adjudicado, el PRI se posiciona como la fuerza política más importante del estado, al contar con nueve diputados en el Congreso federal Agencias
E
l Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), al reanudar la sesión extraordinaria de este día, recibió el informe sobre la realización y los resultados de los cómputos de cada circunscripción plurinominal de la votación de diputados electos por el principio de representación proporcional. Al presentar el documento, el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, señaló que la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece, en su artículo 323, que el consejo local que resida en la cabecera de cada circunscripción plurinominal procederá, una vez realizados los cómputos distritales, a realizar el cálculo de la votación para las listas regionales de diputados electos según el principio de representación proporcional, de las cinco circunscripciones. El secretario ejecutivo del INE afirmó que, con la presentación de este informe, “hemos concluido con nuestra encomienda constitucional de organizar las elecciones intermedias y emitir sus resultados con certeza, imparcialidad, máxima publicidad, legalidad, independencia y objetividad”. El cómputo de circunscripción plurinominal es la suma que realiza cada uno de los consejos locales con residencia en las demarcaciones designadas
como cabecera de circunscripción, de los resultados anotados en las actas de cómputo distrital respectivas, a fin de determinar la votación obtenida en la elección de diputados por el principio de representación proporcional, en la propia circunscripción. Finalmente, Edmundo Jacobo señaló como parte de la tercera etapa del proceso electoral de evaluación y declaración de validez, toca el turno a las tareas jurisdiccionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para estar en condiciones de informar a la secretaría general de la Cámara de Diputados, y a la sociedad en general, la nueva integración de la Cámara de Diputados. Con la definición preliminar de los candidatos que ganaron su lugar en el Congreso de la Unión por la vía plurinominal, van siete oaxaqueños de cuatro partidos los beneficiados, dos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dos más del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y uno del Partido Acción Nacional (PAN). Sumando dos diputados más, el PRI de Oaxaca aportará nueve legisladores a la bancada del tricolor en la Cámara de Diputados de la federación, pues ya había asegurado siete curules al ganar el mismo número de distritos, de los 11 que estuvieron en disputa en la entidad. Con este resultado, el PRI será el gran ganador en Oaxaca, al aportar la mitad de los diputados que la entidad aporta al Congreso, con nueve de 18. El gran perdedor de las elecciones intermedias de 2015 en Oaxaca fue el PAN, que quedó relegado al cuarto lugar de las preferencias electorales, siendo desplazado por Morena. El albiazul perdió en los 11 distritos electorales de la entidad, a pesar de lo cual consiguió los votos suficientes para colocar a un panista oaxaqueño en el Congreso de la Unión.
Sagarpa se deslinda de la venta de unidades de la dependencia La Sagarpa advirtió que ni la página electrónica, ni el teléfono de información de la venta de vehículos oficiales pertenecen a la dependencia o a sus órganos, por lo que tal subasta es apócrifa Águeda Robles
Tras la publicación de anuncios sobre la venta de vehículos, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa), se deslindó de estos y desmintió el haber puesto a la venta unidades que están fuera de servicio, de la dependencia federal. A través de una misiva, la dependencia informó a la población general que los anuncios publicitarios que salieron impresos sobre una supuesta subasta de una flotilla de 10 vehículos marca
Toyota,tipo Hilux SR 2013, no son promovidos por la dependencia. En este documento, detalla que tampoco ha puesto a la venta unidades al servicio de la dependencia, mientras que el área jurídica de la Sagarpa ya tomó conocimiento de los hechos y ha iniciado el procedimiento correspondiente. La Sagarpa precisa que para que un vehículo sea desincorporado debe ser consensado por un comité a nivel nacional, además de cumplir con las siguientes características: Tener más de 10 años en servicio, no ser de utilidad para la dependencia, que la reparación de la unidad rebase el 50 por ciento del costo total de la unidad. En este sentido, detallan que por el momento no existe ningún lote de unidades de motor puesto a la venta, por lo tanto, se deslindan de los anuncios colocados y de la supuesta venta promovida. Asimismo, se aclara que el número 01 800 0300410 y la página http://firgob.mx/index. html no corresponden a la Sagarpa, ni al Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco), por ello se exhorta a la población para que evite ser víctima de fraude.
(Donde la Verdad se Firma y se Afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
Gabino Cué embarrado en el robo y saqueo a los SSO.
E
l Hospital de la Niñez Oaxaqueña, ubicado en San Bartolo Coyotepec, en el estado de Oaxaca corre el grave riesgo de desaparecer por falta de apoyo gubernamental, dice una manta que apareció en el inmueble en las últimas horas de ayer. Sin lugar a dudas, esta manta de protesta pretende llamar la atención del gobernador del cambio, de paz y progreso, don Gabino Cué Monteagudo, pero todo indica que el jefe del Poder Ejecutivo en esta entidad ni se inmutó con la aparición de la manta de protesta. Todo está muy claro: a don Gabino Cué Monteagudo y su clan, les importa madres la salud de los oaxaqueños, acabamos de tener un claro ejemplo, tuvieron que pasar más de cuarenta días en paro laboral más de diez mil trabajadores de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), quienes exigían la renuncia inmediata del hoy exsecretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos —de quien los trabajadores hicieron público todo el robo y saqueo en la dependencia estatal, pero don Gabino Cué Monteagudo y clan hicieron hasta lo imposible por sostenerlo en el cargo—, al igual que su gavilla de rateros y cuando vieron que era imposible seguirlo sosteniendo, pues le aceptó su renuncia, pero para eso tuvieron que pasar cuarenta días en paro los trabajadores de los SSO, poniendo este gobierno del cambio, de paz y progreso en riesgo la salud y la vida de muchos oaxaqueños, pero le valió madres, es un gobierno valemadrista, al que lo que menos le importa es, la paz y el progreso de la entidad. Hoy el Hospital de la Niñez Oaxaqueña corre el riesgo de desaparecer por la falta de apoyo gubernamental, pero eso le viene valiendo madres a don Gabino Cué Monteagudo y su clan, ellos están empeñados en la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), donde la inversión es de más de 500 millones de pesos; eso sí, les interesa construir a costa de todas las protestas que se han hecho públicas ante el ecocidio que pretenden hacer en el lugar sobre el que están empecinados en edificar la obra, construcción que sin duda les dejará mucho billete de ganancia, con el 25 por ciento que trasciende que José Zorrilla de San Martín Diego está exigiendo a la empresa constructora, pero, claro, el billete no es para él sólo, pues a don Gabi Cué también le toca su parte, por eso están moviendo toda la maquinaria para que se construya a huevos esa obra, la que sí les importa porque les deja dinero. Pero, volviendo al tema del Hospital de la Niñez Oaxaqueña, ¿ustedes creen que les importa? No, al contrario, les
vale madres que cierre las puertas, eso al clan de don Gabi Cué no le deja dinero y, como no deja dividendos, pues les vale un cacahuate lo que pase en este hospital, no es negocio para ellos; ojalá y la secretaria de Salud nacional, Mercedes Juan, intervenga y evite una catástrofe, por si llega a cerrar sus puertas el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, pero que también ordene una exhaustiva auditoría a fondo de los recursos federales que fueron otorgados a los SSO durante el tiempo que estuvo al frente de esta dependencia estatal el defenestrado cuello de jirafa, Germán Tenorio Vasconcelos, porque las denuncias del robo y saqueo a la institución son públicas, las conoce todo mundo, incluido el gobernador Gabino Cué Monteagudo, quien protege al canguro de Germán Tenorio Vasconcelos. Por cierto, Germán Tenorio Vasconcelos y su cómplice, Samuel Julio Jiménez, de acuerdo a radio pasillo del Hospital Civil y de los SSO, son los principales sospechosos directos de la ejecución del exfuncionario de esa dependencia, Rafael Pérez Gavilán; es un secreto a voces que fue ejecutado para callarlo y que no hablara con Mercedes Juan, secretaria de Salud del gobierno federal, y le informara del saqueo de los recursos federales por las personas antes mencionadas; se sabe que Rafael Pérez Gavilán sí logró entregar al gobernador don Gabino Cué Monteagudo un informe detallado del robo y saqueo en los SSO a manos de Germán Tenorio y su cómplice Samuel Julio Jiménez, pero de manera extraña y misteriosa, el gobernador del cambio, el de paz y progreso, no actúa, no ordena a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llamar a comparecer en el legajo de investigación a Germán Tenorio Vasconcelos y su cómplice Samuel Julio Jiménez. La pregunta es: ¿Estará embarrado en el robo y saqueo a los SSO el gobernador Cué? Porque la manera como actúa para proteger a capa y espada a Germán Tenorio Vasconcelos y sus cómplices así lo revela, pero será la PGJE quien, después de investigar a fondo la ejecución de Rafael Pérez Gavilán, esclarezca el caso y ejerza acción penal contra los asesinos, delincuentes que están plenamente identificados. Por cierto, en la ejecución de Rafael Pérez Gavilán hay muchas interrogantes que ningún funcionario de la PGJE da la cara para responder. ¿Por qué? Eso es aún más extraño y misterioso. Por hoy es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lunes, 15 de junio de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
“No es ningún repliegue, sino un asunto de reorganización”: Núñez Ginez
El doble lenguaje de S-22: regresan, pero se quedan Los días 20, 21 y 22 de junio comenzarán las evaluaciones magisteriales, la CNTE dice que no las permitirá, que la lucha sigue, pero la reforma educativa continúa con el magisterio en retroceso
Águeda Robles/Rebeca Luna Jiménez
M
ientras los profesores marchaban por las calles de la ciudad de Oaxaca, su dirigente, Rubén Núñez Ginez, se retiró para ir a sentarse en el teatro Macedonio Alcalá a escuchar al padre Solalinde, y, en el Distrito Federal, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aseguró que el movimiento magisterial mantendrá la resistencia. Ahí, en la Ciudad de México, en un mitin frente al Hemiciclo a Juárez, donde los profesores conmemoraron el noveno aniversario del retiro de su plantón del zócalo de la ciudad de Oaxaca en 2006, Francisco Villalobos, secretario de Organización de la Sección 22, afirmó que el posicionamiento político de la CNTE es mantener la lucha nacional.
El personal del Hospital de la Niñez fue de los primeros que comenzaron con las inconformidades contra Germán Tenorio, por la falta de medicamentos, equipo médico y personal calificado
Montiel Cruz
El Hospital de la Niñez Oaxaqueña Doctor Guillermo Zárate Mijangos, ubicado en el municipio conurbado de San Bartolo Coyotepec, al sur de la ciudad de Oaxaca, está en riesgo de desaparecer por falta del apoyo del gobierno del estado, según se lee en una lona colocada la mañana de ayer en la entrada del nosocomio. “El Hospital de la Niñez en peligro de desaparecer por falta de apoyo gubernamental”, es la frase que
Mientras sus líderes insisten que el movimiento continuará, y marchan en la Ciudad de México y Oaxaca, el INEE anuncia que a partir de hoy iniciarán las evaluaciones para los profesores que cumplen un año de trabajo; del 20 al 22, los exámenes de promoción; y, del 4 al 19 de julio, para los de nuevo ingreso.
“La actividad nacional tiene que ver con una sincronización de acciones denunciando la política de militarización, represión y criminalización de la protesta social. (...) Estamos más atentos al desarrollo de nuestras acciones políticas y que tienen que ver con la cuestión organizativa de las diferentes contingentes a nivel nacional”, explicó. “Vamos a permanecer de manera permanente. La jornada nacional se mantiene y los líderes de los contingentes vamos a hacer una reevaluación, sobre todo porque tenemos en puerta el anuncio de la evaluación punitiva y ya es un acuerdo de la Coordinadora de boicotearla”, expuso. Sin embargo, no quiso dar información sobre las actividades que la CNTE realizará ni tampoco el plan de acción para continuar con el plantón en el Distrito Federal, debido a cuestiones de “táctica”, aunque afirmó que el movimiento docente disidente echará a bajo la evaluación de los maestros por la autoridad educativa federal.
Aseguró que alrededor de 15 mil maestros siguen en el plantón instalado en el Monumento a la Revolución y agregó que a los líderes de la CNTE no les interesa acercarse a la Secretaría de Gobernación ni retomar la mesa de negociación con el gobierno federal. Por su parte, Agustín Vargas, vocero de la CNTE, acusó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de hacer gala de mano dura y de romper las negociaciones con la Comisión Nacional Única de Negociación de la CNTE, poniendo como condición el retorno a clase y la suspensión del plantón en el Distrito Federal para relanzar las discusiones, lo que rechaza el movimiento docente. Por lo tanto, la Asamblea Nacional Representativa de la CNTE reiteró que el magisterio continuará su lucha nacional para el derecho de manifestación y huelga, el cual “no puede subordinarse a la violencia fascista del Estado”, por lo que los profesores actuarán ante “la prepotencia y la soberbia” del gobierno federal.
De regreso a clases Mientras sus dirigentes insistían que la lucha sigue, en las inmediaciones del Monumento a la Revolución de la Ciudad de México se pudo observar a muchos profesores haciendo maletas, alistando el viaje de regreso a las aulas, para que puedan recibir la quincena con la que entrarán al periodo vacacional. “Hasta ahora no nos van a pagar la quincena, porque no la trabajamos”, señaló uno de los profesores que miraba su maleta y a sus compañeros prepararse para el regreso a clases. Manifestó que nadie ha cobrado su quincena y no saben si hoy se les depositará o será efectiva la amenaza del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, de no pagarles sino hasta que estén dando clases en sus comunidades. Sobre las acciones docentes, se informó que se mantenía la lucha, pero nadie supo indicar qué acciones seguirían en los días subsecuentes. En Oaxaca Por su parte, el secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, manifestó que el tema de la evaluación es lo que mantiene estancada las negociaciones con la Secretaría de Gobernación (Segob); según él, será hasta que se suspenda el examen para ingresar al servicio docente cuando continuarán con las negociaciones. Insistió que la prueba será utilizada como mecanismo de despido de los profesores, por lo que la CNTE tomará acciones en los estados y en la capital del país donde tiene presencia, para impedir que se aplique el examen los días 20, 21 y 22 de junio.
Con lona, denuncian posible cierre del Hospital de la Niñez Oaxaqueña ha despertado inconformidad de los oaxaqueños, pues es el único que existe en el estado y con una gran demanda de los sectores de la población más necesitados. Personal de la institución ha denunciado que la falta de insumos y medicamentos que han denunciado los trabajadores, ha provocado la suspensión de cirugías y consultas diarias, por falta de médicos y enfermeros en las aéreas de infectología, terapia intensiva, pediatría y oncología, por lo que los pacientes han recibido una deficiente atención médica. En varias ocasiones, ante la falta de medicamentos autorizados, los padres de los pacientes del Hospital de la Niñez se ven obligados en comprar insumos, como pañales y sueros, así como medicamentos, ocasionándoles un quebranto a su economía, a pesar que cuentan con el Seguro Popular, porque a la ins-
titución llegan los medicamentos a cuenta gotas, denunciaron padres de los pacientes internados en el nosocomio. Según versiones de los padres de los niños, se las ven duras para solventar las carencias que atraviesa el Hospital de la Niñez, pero es preocupante que desaparezca, porque de una u otra forma, son apoyados con cirugías que en hospitales privados son muy costosas. Los padres de los pacientes pidieron al gobernador Gabino Cué Monteagudo que impida la desaparición del Hospital de la Niñez Oaxaqueña, porque es una necesidad para la ciudadanía sin posibilidades económicas para dar atención a sus hijos en hospitales privados. Fue precisamente el personal de este nosocomio uno de los primeros que empezaron las quejas contra la falta de medicamentos, equipos y personal, y, con un paro de brazos
“El Hospital de la Niñez en peligro de desaparecer por falta de apoyo gubernamental”, es la frase que ha despertado inconformidad de los oaxaqueños, pues es el único que existe en el estado y con una gran demanda de los sectores de la población más necesitados.
caídos, iniciaron las protestas, junto con el Hospital de Especialidades y los trabajadores de la región de la Costa. Después de ellos, continuaron los trabajadores de los Valles Centrales, Papaloápam y la Mixteca, las inconformidades contra la mala administración de Germán Tenorio al frente de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), hasta terminar en el paro
Reiteró que el regreso a clases no es ningún repliegue, sino un asunto de reorganización para entrar a una nueva fase de lucha y continuar con movilizaciones pacíficas en la Ciudad de México, sobre todo en los días en que se realizará la evaluación docente. “Estamos en una valoración por parte de la Coordinadora Nacional, hicimos una declaración política en la Ciudad de México en el sentido de que vamos a continuar con nuestra jornada de lucha a nivel nacional. Estamos representados en la capital del país con el 70 por ciento de nuestra membresía y en Oaxaca sólo el 30 por ciento”, insistió. Comienzan las evaluaciones De acuerdo con el INEE, a partir de hoy iniciará la aplicación de las la evaluaciones para los profesores que este 2015 cumplen un año de haber ingresado al servicio público de Educación Básica y Media Superior; también iniciará la aplicación de las evaluaciones del desempeño docente de profesores frente a grupo y directores escolares. Lo que sigue es la aplicación de los concursos de oposición (del 20 al 22 de junio) para obtener ascensos o la promoción a cargos con funciones de dirección y de supervisión en la Educación Básica, sobre los cuales la CNTE ya advirtió que no los permitirá. Además, del 4 al 19 de julio, se llevarán a cabo los concursos para el ingreso al Servicio Profesional Docente para profesores de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, con resultados que se entregarán en agosto.
indefinido de actividades que todavía no concluye. La falta de respuesta del gobierno del estado, específicamente de quien fue titular de la Secretaría de Salud hasta hace unos días, Germán Tenorio Vasconcelos, movilizó a todos los trabajadores, porque insistían que el dinero de la dependencia se ha gastado en otros rubros, menos en el área de la salud. Los trabajadores insisten que con dinero de los SSO se pagó la fastuosa boda de Germán Tenorio en Huatulco; también denunciaron que tuvo el descaro de comprarse un avión, la millonaria construcción de su casa en una de las más exclusivas zonas residenciales de la ciudad de Oaxaca y un fraude cometido en la construcción de las instalaciones de vacunología, en la zona de Zimatlán de Álvarez, en Valles Centrales. Al parecer, el tiempo les ha dado la razón, porque Tenorio Vasconcelos renunció al cargo, pero las secuelas de su pésima administración continúan y, ante la falta de recursos, el Hospital de la Niñez Oaxaqueña ve su permanencia temblar.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Lunes, 15 de junio de 2015
Policía Vial sancionará a quienes bloqueen sitios de discapacitados Con la finalidad de controlar el respeto a los derechos de las personas con discapacidad, la Policía Vila sancionará a quienes ocupen espacios para discapacitados sin portar el distintivo oficial
Águeda Robles
C
El dato
En convenio con Plaza Bella y Plaza del Valle, el municipio ha autorizado a la Policía Vial para que ingrese a los estacionamientos de dichos espacios para verificar el correcto empleo de los lugares asignados a los ciudadanos con discapacidad.
hagan uso en todo momento y coloquen en un lugar visible su holograma o tarjetón que les permitirá hacer uso, con libertad, de los espacios asignados. Este tarjetón es otorgado por los sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal y municipal, por lo que es importante que quienes requieran de su uso, acudan a realizar su trámite, a fin de garantizar el respeto a sus derechos. Cabe señalar, que las personas que se estacionen en estos espacios y no cuenten con su tarjetón u holograma, serán sancionados por un monto que oscila entre los 20 y 30 salarios mínimos y, por su gravedad, esta infracción no tiene derecho al descuento por pronto pago.
on la firma del convenio con Plaza Bella y Plaza del Valle, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Comisaría de Vialidad, podrá aplicar multas en dichos centros comerciales a los automovilistas que ocupen u obstruyan los cajones y rampas destinados a las personas con discapacidad y que no porten los distintivos oficiales. La Policía Vial queda facultada para que, a partir del lunes 15 de junio, ingrese a los estacionamientos de dichas plazas e infraccione a quienes hagan mal uso de los espacios destinados a personas con discapacidad.
Con esta acción, el municipio y las plazas comerciales promueven la inclusión social, para que en la ciudad de Oaxaca todas las personas puedan desarrollarse de manera plena, ofreciendo a quienes cuen-
El gobierno federal reconoció a Mauricio Góngora por las buenas prácticas de cuidado y protección de los derechos de la infancia, la adolescencia y cero trabajos infantiles
En Solidaridad los niños viven seguros y con suma dignidad
Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, recibió el distintivo México Sin Trabajo Infantil que otorga el gobierno federal a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), como resultado de la implementación de políticas públicas, encaminadas a propiciar entornos y condiciones que permitan el desarrollo integral de las nuevas generaciones contribuyendo a la prevención y erradicación del trabajo infantil. Dicho galardón reconoce los resultados y la acertada ejecución de programas y acciones que impulsa el gobierno prospero del presi-
tan con una discapacidad, espacios que faciliten su movilidad al interior de los establecimientos. En tal sentido, el ayuntamiento exhortó a las personas que viven con alguna discapacidad, para que
Debido a la obligatoriedad de la portación del distintivo oficial para hacer uso de los lugares reservados, el municipio recomienda la tramitación de los tarjetones oficiales ante el sistema DIF.
El dato Los agentes de Vialidad del municipio de Oaxaca de Juárez han sido autorizados para comenzar con la sanción de los sitios reservados para discapacitados a partir del lunes 15 de junio.
dente municipal, Mauricio Góngora dirigidos a propiciar entornos favorables para que las niñas y los niños crezcan con mejores servicios de salud, educación, seguridad, empleo, así como nutrición, vivienda y la adecuada coordinación con los tres órdenes de gobierno en la aplicación de programas federales enfocados a mejorar la certeza alimentaria y la calidad de vida de la población. En el marco del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, el edil solidarense Mauricio Góngora recibió el distintivo de manos del subsecretario de Previsión Social de la STPS, Ignacio Rubí Salazar, que distingue al municipio de Solidaridad como uno de las 41 instituciones del sector público que obtuvo este reconocimiento por las buenas prácticas de cuidado y protección de los derechos de la infancia, la adolescencia y cero trabajo infantil. “Desde mi gobierno trabajamos todos los días por impulsar un municipio incluyente y próspero, estoy
El gobierno del presidente municipal, Mauricio Góngora, es uno de las 41 instituciones públicas que recibió el distintivo México Sin Trabajo Infantil.
comprometido con las niñas y niños de nuestro municipio, para que cuenten con las herramientas necesarias para cumplir sus metas”, apuntó Góngora Escalante, al destacar que su administración instituyó la Coordinación del Trabajo y Promoción del Empleo para que las familias cuenten con un trabajo bien remunerado que mejore su calidad de vida y así evitar la deserción escolar. Cabe mencionar que se entregaron 98 galardones con el distintivo
México Sin Trabajo Infantil, de los cuales 50 se entregaron a centros de trabajo privados, 41 a dependencias del sector público, 6 a organizaciones no gubernamentales y un sindicato como un instrumento de la propia STPS para impulsar y fortalecer la cultura de responsabilidad social con un modelo de gestión para el desarrollo de buenas prácticas de cuidado y protección de los derechos de la infancia y la adolescencia.
Mauricio Góngora reconoce a los burócratas en su día La administración de Solidaridad afirma su compromiso con la clase trabajadora del ayuntamiento por propiciar relaciones laborales sanas y de primera calidad Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. En el marco de la celebración del Día del Burócrata, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, expresó su reconocimiento a todos los trabajadores del ayuntamiento por ser un ejemplo de compromiso y disposición hacia la ciudadanía, y los invitó a seguir trabajando de la mano para ser un municipio ejemplar, cercano y que da resultados. “Son los trabajadores el pilar que mantiene un buen gobierno eficiente, porque son el primer contacto con la ciudadanía. En mi gobierno tenemos la fortaleza de contar con un talento humano capacitado en sus diversas áreas, con una gran vocación de servicio y con la disposición de servir poniendo todo su esfuerzo en desempeñar profesionalmente su labor”, apuntó Góngora Escalante. El presidente Mauricio Góngora resaltó que los resultados que colocan a Solidaridad como un municipio ejemplar reconocido a nivel internacional por su adecuado desempeño financiero y social, son derivados de la extraordinaria labor de las mujeres y los hombres que forman la principal fuerza de trabajo del municipio. Resaltó que desde su gobierno tiene el compromiso de propiciar relaciones laborales sanas con sus trabajadores, brindándoles un desarrollo laboral digno, respetando plenamente la dignidad humana, buscando resultados óptimos y favoreciendo al bienestar de los trabajadores al servicio público municipal para otorgarles mejores condiciones de trabajo y garantizarles justicia social. El edil solidarense Mauricio Góngora refirió que la manifestación de satisfacción de parte de la ciudadanía es el reflejo del buen trabajo que se ha realizado durante estos dos años, por ello invitó a todos los trabajadores del ayuntamiento a seguir promoviendo las buenas prácticas laborales, capacitándose en su áreas para seguir garantizando en igualdad de importancia los derechos fundamentales, que tienen resultado productividad, eficiencia y calidad en el servicio público otorgado al ciudadano.
Editor: Diego Mejía
AGENDA
Lunes, 15 de junio de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
5
Gastó 10 millones en su promoción
Excandidatos del IX noveno distrito impugnarán la victoria de Eva Cruz En un esfuerzo por impugnar la virtual victoria de la candidata perredista Eva Cruz de Diego, los excandidatos del IX Distrito trabajan en un expediente de pruebas que presentarán al INE Montiel Cruz
T
res excandidatos del distrito nueve con cabeza en Santa Lucía del Camino anunciaron que están recabando ya las pruebas correspondientes que presentarán ante el Instituto Nacional Electoral (INE), para impugnar la elección por rebase de topes de campaña de los comicios en que triunfó la diputada electa de la Coalición Izquierda Progresista conformada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT), Eva Cruz de Diego Denunciaron que la virtual ganadora del proceso del 7 de junio se gastó, más o menos, 10 millones de pesos para su campaña y no acató el tope de gastos de sólo un millón de pesos que fijó el INE para
Rebeca Luna Jiménez
Faltando un mes para que inicie el proceso electoral 2016, el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adolfo Toledo Infanzón, afirmó que Oaxaca aún está en tiempo y forma para homologar la reforma políticoelectoral de la entidad con la legislación federal, pero también dijo que si no se puede, no hay razón para inquietarse. En entrevista, el legislador planteó que aún hay tiempo para realizar la homologación electoral a finales del mes de junio, pues mencionó que el
Luis Octavio Murat
J Ante los gastos desmedidos de la candidata del PRD-PT, Eva Cruz de Diego, para hacer promoción a su imagen, los excontendientes a la diputación por el distrito nueve aseguran que tendrán listo un expediente con pruebas de que la perredista rebasó el tope legal de campaña.
los abanderados a la diputación federal de Santa Lucía del Camino. Los excontendientes aseguraron que van a presentar formalmente expedientes de gasto indiscriminado en materia de espectaculares, autobuses cubiertos de propaganda, entre otros, en todo el distrito de Santa Lucía del Camino, de la virtual diputada perredista. Según los excontendientes, desde el inicio del periodo de campaña electoral, Eva Cruz de Diego y los partidos PRD y PT desarrollaron una estrategia desmedida de publicidad para difundir la imagen de su candidata a la diputación federal de Santa Lucía del Camino. Afirmaron que están armando los expedientes sobre todos los gastos que ejer-
ció la perredista en su campaña: “Estamos seguros que rebasó el monto del millón de pesos que el INE asignó a cada uno de nosotros”. Por lo anterior, solicitaron al órgano público autónomo del gobierno federal que investigue el caso y en emita una sanción contra la virtual ganadora de la contienda del pasado domingo 7 de junio, Eva Cruz de Diego. A decir de los contendientes, la autoridad electoral tiene la responsabilidad de indagar esta petición cuando presenten formalmente la queja por esta campaña onerosa. Por lo tanto, más que hablar de dinero sólo se necesita acreditar que rebasó el tope autorizado por el INE para que declaren nula la elección.
Es posible homologar la reforma electoral: Adolfo Toledo Infanzón
Dado que el proceso electoral 2016 inicia oficialmente el 15 de julio, el diputado priista Adolfo Toledo aseguró que la reforma electoral de Oaxaca puede estar lista para finales de junio
Libellus Mexicanus
El legislador del PRI Adolfo Toledo Infanzón aseguró que no hay necesidad de inquietarse debido a que la diputación permanente todavía tiene el tiempo suficiente para tratar los temas que siguen pendientes de la reforma político-electoral de Oaxaca.
proceso electoral 2016 iniciará el 15 de julio. Entre los temas pendientes y en proceso de revisión por la diputación permanente, Toledo Infanzón señaló que aún quedan las reformas educativa, indígena, del notariado, pero sobre todo la político-electoral, pero insistió en que existe la posibilidad de un periodo extraordinario donde se analicen y aprueben, en su caso, las reformas necesarias para Oaxaca. Detalló que los puntos fundamentales de la reforma político-electoral son el adecuar los tiempos electora-
les de Oaxaca a los que marca la reforma electoral federal que fue aprobada hace casi dos años. “Algunos de los temas pendientes son: homologar las fechas de la elección del titular del Poder Ejecutivo de Oaxaca con las elecciones federales, tratar la cuestión de las candidaturas comunes, los gastos y topes de campaña en la próxima elección, los tiempos que dure la elección del próximo año, así como los procedimientos que tendrán que llevar los partidos políticos respecto a coaliciones o candidaturas comunes”, recalcó.
La Lucha por el Poder
oseph Stalin aseguraba que: “Los que votan no deciden nada, los que cuentan los votos deciden todo”. Durante décadas, esta sentencia dictatorial fue una penosa realidad en la mayoría de los países del orbe; uno de ellos fue México. Incluso, y refiriéndose a los diferentes regímenes, pero con igual sistema electoral, Mario Vargas Llosa, el escritor nacido el 28 de marzo de 1936, en Arequipa, Perú, y autor de La ciudad y los perros, La tía Julia y el escribidor, Travesuras de una niña mala, y muchas obras más, calificó al sistema político mexicano como la dictadura perfecta. Muy lejos se encontraba nuestro país, después de la afirmación del escritor, de iniciar una democracia como la que hoy se empieza a vivir, a pesar de todo lo imperfecta que pueda parecer. En efecto, los sufragios emitidos por el electorado, el pasado 7 de junio, han sido calificados por propios y extraños como una valiosa experiencia democrática a pesar de todos los augurios que presagiaban tormentas debido a las amenazas y chantajes de los grupos de poder, y de interés contra el Estado mexicano. Varias e importantes lecciones nos han dejado las elecciones intermedias del 7 de junio pasado. La nación expresó, mediante un voto duro, que castigó y avisó a los partidos políticos que las formas de gobernar actuales no son las indicadas, y mucho menos la aplicación de las responsabilidades que el electorado, mediante el voto, les confió. Los resultados reflejan, por ejemplo, que en la capital del país los delegados y diputados, principalmente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que por 18 años fueron dueños absolutos del poder, no son ya los dirigentes gubernamentales que los habitantes desean. La corrupción de las vías públicas son exhibidas con todo descaro, policías y ladrones las practican sin la menor vergüenza. La ciudad ha estado siendo abusada por autoridades y cómplices de todo tipo, que van desde los permisionarios de las líneas de autobuses y taxistas que hacen base donde les pega la gana, comerciantes ambulantes sin control que se instalan en todas partes, fritangueras que enferman a los consumidores al no tener ningún control sanitario por parte de las autoridades de salud pública de la Ciudad de México, además de la grave contaminación que, con la quema de toda clase de combustibles, se produce. Las calles y avenidas están llenas de baches, dañando a todo vehículo de motor que transita por las calles y avenidas de la gran ciudad. El cinismo de las autoridades delegacionales del PRD y del Partido Acción Nacional (PAN), que todavía gobiernan, llegó al colmo, pues, a pocos días antes del 7 de junio, día del sufragio, desplegaron decenas de brigadas de limpieza por toda la ciudad limpiando, barriendo y arreglando camellones y jardineras; al día siguiente desaparecieron, la basura volvió a su lugar, las calles. Cansados de pillos disfrazados de gobernantes y diputados a la Asamblea de Representantes, los habitantes de la Ciudad de México decidieron optar por una tercera vía, no más PRD y PAN; Movimiento Regeneración Nacional (Morena) fue la opción y el electorado de la Cuauhtémoc, Azcapotzalco, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco decidió confiarle su voto y con el triunfo
los gobiernos de cinco delegaciones, más la mayoría en la cámara de representantes del Distrito Federal. Lo anterior, en cuanto a la Ciudad de México se refiere, pero lo ocurrido en Nuevo León, Jalisco y Guerrero habla claramente de la derrota contundente de los partidos que abusaron del poder, que se corrompieron a niveles increíbles, como lo es el PRD, el PAN y el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Los candidatos independientes demostraron que no son necesarios los partidos cuando no cumplen con su cometido. Mostraron también, que las carretadas de dinero que dilapidan los partidos políticos en basura electoral, asesores, moches, y demás corrupción, tampoco son necesarios. Con poco dinero se hizo la campaña triunfadora de Enrique Alfaro, de Movimiento Ciudadano, dando fin al bipartidismo PRI-PAN en esa entidad. Igual fue el caso del joven Kumamoto, quien ganó una diputación al Congreso de Jalisco, haciendo campaña electoral con 18 mil pesos. Como resultado de su esfuerzo, Kumamoto declaró: “Fue una candidatura que se hizo a través de movimientos sociales; por la indignación que hay hacia la política institucionalizada de los partidos que no han funcionado en forma correcta y honesta”. Es un hecho que en los estados, en los que el electorado decidió hacer cambios de sus representantes populares, han marcado un hito en el sistema partidista de nuestro país, quedando en entredicho su validez y vigencia, si tomamos en cuenta que los partidos políticos se repartieron cinco mil 356 millones de pesos para renovar la Cámara de Diputados, cientos de cargos locales y nueve gubernaturas; costo muy alto para una nación que, hasta ahora, se ha visto muy poco beneficiada por la gestión de los gobernantes provenientes de los partidos políticos actuales; la pobreza, por ejemplo, continúa su camino ascendente, el desempleo lo mismo, las oportunidades de trabajo para las nuevas generaciones brillan por su ausencia, la corrupción, el enriquecimiento ilícito y los conflictos de interés de la cúpula presidencial son indicadores de que la situación nacional no puede ni debe continuar como hasta ahora. Vale la pena preguntarnos: ¿Es momento de cambiar el sistema de partidos políticos actual y continuar enriqueciéndolos con dineros de la nación? Las pasadas elecciones intermedias nos han dejado experiencias que nos deben hacer reflexionar en las próximas elecciones federales del 2018 en las que se elegirán, principalmente, los poderes Ejecutivo y Legislativo. México decidirá para esas fechas quién deberá ser el próximo presidente de la república. Tendrá el poder del sufragio para decidir entre candidatos de los partidos o candidatos independientes con trayectorias limpias que convenzan al electorado, como ocurrió en los estados en los que el bipartidismo pasó al retiro en las pasadas elecciones intermedias. Por todo lo anterior, y por lo que ha sucedido en las elecciones del 7 de junio pasado, nos quedamos con aquella afirmación de José Ortega y Gasset, que escribió en su obra cumbre La rebelión de las masas: “La salud de las democracias depende de un mísero detalle técnico, el mecanismo electoral”.
Twitter: @luis_murat Facebook: http://www.facebook.com/luisoctaviomurat Blog: http://blog.luismurat.com
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Lunes, 15 de junio de 2015
Sección 22 marcha al zócalo, Segob no negociará si no asisten a clases
Comisión sólo investigadora y de sugerencias: cura Solalinde
Aunque acatarán la orden de la Segob de volver a las aulas para continuar con las negociaciones, los docentes de la Sección 22 no detendrán sus movilizaciones contra la reforma educativa
“La Comisión de la Verdad no es el mesías, quisiéramos hacer más, pero lo que nos está mandatado es lo mínimo; lo repetimos: verdad, justicia reparación y no repetición”.
Marcha acéfala de profesores
Águeda Robles
U
n millón 300 mil niños se encuentran sin clases y no será hasta el miércoles cuando las 14 mil instituciones educativas donde tiene presencia la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reabran sus puertas para culminar el ciclo escolar 2014-2015. Tras el exhorto que hizo la Secretaría de Gobernación (Segob) de regresar a las aulas para continuar el diálogo sobre las demandas de la coordinadora, ésta no tuvo más opción que regresar para privilegiar el derecho de la educación de los niños y jóvenes asistentes a escuelas públicas del estado.
Resguardar el patrimonio natural y promover el cuidado del medio ambiente son las principales finalidades del rescate y reforestación del Parque Lineal de la Unidad Modelo de Oaxaca de Juárez
para retomar la mesa de diálogo con la Segob en la Ciudad de México.
En el marco del noveno aniversario del desalojo del Centro Histórico de Oaxaca de Juárez por parte de la PFP en 2006, los profesores adheridos a la Sección 22 de la CNTE marcharon en masa al zócalo de la ciudad.
Será así como este miércoles regresarán a las aulas los 71 mil mentores para programar las clausuras con las que darán fin a este ciclo escolar y realizar los trámites pendientes para los alumnos de nuevo ingreso. Sin embargo, pese a regresar a las aulas, los mentores no pararán las movilizaciones para continuar con la exigencia de revocación de la reforma educativa y la solicitud de la aprobación de una ley estatal basada en su Plan Para la Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO). El PTEO, dijeron, es la opción para Oaxaca debido a las condiciones de pobreza y alta marginación
Municipio promueve el cuidado del ambiente; reforestan Parque Lineal Con la reforestación de esta área verde podremos otorgar grandes beneficios a la ciudad, contribuyendo a la regulación del clima, la captación de agua y captura de carbono
Águeda Robles
El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección Ecología, en coordinación con el Comité de Vida Vecinal (Conmvive) de la Unidad Modelo realizó la reforestación del Parque Lineal, ubicado en la ciudad de Oaxaca, con la siembra de 20 mil plantas de ornato y árboles. “Con la reforestación de esta área verde podremos otorgar grandes beneficios a la ciudad, contribuyendo a la regulación del clima, la captación de agua y captura de carbo-
en las que se sumen las comunidades y por lo que no existen condiciones para aplicar exámenes del mismo nivel que en el resto de la república mexicana. La reforma educativa, aseguraron, no pasará en Oaxaca y, en este contexto, los profesores no se presentarán los días 20, 21 y 22 a realizar el examen convocado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para subir de nivel o concursar para una plaza como mentor. En el contexto de las movilizaciones, los mentores regresarán en un 70 por ciento a las aulas, pues el resto estará encargado de realizar las acciones que mande su asamblea
La marcha Para despedir la suspensión de clases iniciada el 1 de junio y que duró 13 días en Oaxaca, los mentores decidieron marchar de manera masiva del crucero de Viguera al zócalo de Oaxaca de Juárez, conmemorando también el noveno aniversario del desalojo por parte de la Policía Federal Preventiva (PFP) durante el conflicto social de 2006. Cerca de siete mil mentores, con sombrilla en mano y algunos con pancartas, encabezados por su dirigencia estatal, partieron en marcha para reclamar al gobierno justicia para los desaparecidos y detenidos por aquel conflicto que afectó política, económica y socialmente al estado por varios años. Tras marchar algunos metros, Rubén Núñez Ginez, líder magisterial abandonó el contingente para asistir a la sesión pública de la Comisión de la Verdad, desarrollada en el Teatro Macedonio Alcalá y encabezada por Alejandro Solalinde, teniendo como invitada especial a la periodista Carmen Aristegui. De esta manera, acéfala, continúo la marcha que arribó al zócalo para presenciar un mitin y disuadirse entre aquellos que permanecen en plantón y esperan ser sustituidos por otra región en los próximos días.
Iliana Juárez Flores, directora
de Ecología
no”, expresó la directora de Ecología municipal, Iliana Juárez Flores. Durante la actividad, Iliana Juárez Flores explicó que con la recuperación de áreas verdes en la ciudad, se fomenta la preservación y cuidado del medio ambiente, reduciendo el impacto ambiental. Aseguró que la recuperación del Parque Lineal es parte del esfuerzo
Iliana Juárez Flores, directora de Ecología municipal, aseguró que este tipo de actividades ayudan al fomento del cuidado medioambiental, por lo que acentuó la necesidad del rescate de las áreas verdes de la ciudad de Oaxaca.
que se realiza para hacer conciencia entre la población y salvaguardar el patrimonio natural, refirió la directora. La funcionaria municipal precisó que este espacio se está recuperando con la pinta de camellones del paso peatonal, así como un andador de graba y la siembra de árboles; al mismo tiempo, señaló que con esta actividad se refuerza la educación ambiental de los ciudadanos.
En tal sentido, invitó a todos los ciudadanos a realizar este tipo de actividades para preservar las áreas naturales de la entidad y así contribuir al cuidado del medio ambiente. Durante el desarrollo de esta actividad participaron 150 personas entre voluntarios del Grupo Modelo, personal de Ecología y de la regiduría de Obras Públicas, Ecología y Desarrollo Humano.
Águeda Robles
La Comisión de la Verdad únicamente está facultada para conocer la verdad, buscar la justicia, reparación del daño y que no se repita lo que ocurrió durante el conflicto político y social en los años 2006 y 2007 en Oaxaca, dijo el sacerdote Alejandro Solalinde, cura al que sus iguales acusan de sólo buscar el resplandor de la publicidad. “La Comisión de la Verdad no es el mesías, quisiéramos hacer más, pero lo que nos está mandatado es lo mínimo; lo repetimos: verdad, justicia reparación y no repetición. Pero si ustedes nos ayudan, si todos y todas colaboramos, a lo mejor podemos hacer más de lo que se nos ha pedido”, manifestó al término de la sesión pública. Fue un encuentro catártico, donde todo mundo se llamó víctima, pero nadie recordó los abusos cometidos en nombre de la supuesta primera revolución social del Siglo XXI, como la llamó uno de los ahora integrantes de la Comisión, uno de los tres que ahora cobran 60 mil pesos mensuales para acudir a estos eventos dispersos en el tiempo. Ahí estuvo el periodista Diego Enrique Osorno y la otra comisionada, Marina Patricia Jiménez, además de la periodista Carmen Aristegui y el representante en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas, Javier Hernández. “Lo que hemos escuchado no son palabras, es toda una experiencia, es impresionante, dijo al referirse a los testimonios de asesinatos, torturas, desapariciones y otro tipo de agresiones ocurridas durante el conflicto político social de 2006, que se dieron a conocer en la sesión”, dijo Solalinde. Destacó ha pedido la reparación de daños para familias quienes sufrieron la perdida de familiares o el trauma de la tortura, sin embargo eso es poco para todo lo sucedido, ya que existen secuelas en ellos mismos y las familias que nunca podrán ser reparadas. Detalló que, en marzo próximo, el órgano que preside presentará un informe sobre los avances que llevan sus indagatorias, lo que seguramente romperá el silencio guardado durante estos nueve años posteriores al conflicto vivido en la ciudad de Oaxaca.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 15 de junio de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
En 2010, el pueblo se inundó por los mismos problemas
En Unión Hidalgo temen inundaciones por las nulas acciones del Ayuntamiento Las calles y alcantarillas llenas de basura son un problema que los habitantes no pueden resolver por sí mismos; mientras, la administración municipal brilla por su nula atención al problema
El dato Vecinos del barrio Palmeros hicieron el llamado a la autoridad municipal para la limpieza del río Espíritu Santo, el cual necesita desazolve para evitar que las partes bajas puedan sufrir inundaciones.
Agencias
U
nión Hidalgo. Pobladores del barrio Pescador, del municipio de Unión Hidalgo, hicieron un llamado urgente a la autoridad municipal que encabeza José López de la Cruz para implementar un programa de limpieza de drenajes y calles, que se encuentran llenas de basura. Los vecinos de este barrio indicaron que las constantes lluvias y la acumulación de basura que vino de la parte norte de la comunidad ocasionaron que las calles se llenaran de agua y, por tanta basura, la corriente de agua no fluyera. Los afectados manifestaron que este tipo de situaciones ocurren año con año, principalmente sobre la calle Constitución del Barrio El Pescador, así como Emiliano Zapata, es decir, en la parte baja.
Luminarias y cubetas de pintura fueron entregadas en diversas colonias del municipio para garantizar las condiciones de seguridad de los vecinos Agencias
Tuxtepec. El gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel hizo entrega de 145 luminarias y 46 cubetas de pintura a 15 colonias diferentes que integran los dos polígonos considerados de alto índice delictivo del municipio. La entrega simbólica de luminarias de led y pinturas destinadas para las guarniciones se hizo en manos de los presidentes de colonia, que en todo momento se mostraron agradecidos por el apoyo e hicieron la petición de que esta no sea la única vez que resulten beneficiados con estas herramientas, hablando sobre todo de las luminarias, que representan un apoyo para la disminución de la delincuencia dentro de sus colonias.
“Siempre nos hacen lo mismo, necesitamos la prevención, por eso pedimos a la autoridad municipal atender nuestra comunidad ahora que empieza la lluvia y no cuando ya estemos inundados”, expresaron los pobladores de Unión Hidalgo.
Contexto Los afectados manifestaron que este tipo de situaciones ocurren año con año, principalmente sobre la calle Constitución del barrio El Pescador, así como Emiliano Zapata. Puntualizaron que es necesario que la autoridad municipal establezca un programa urgente a través de su comité municipal de Protección Civil, para que en estos días se pueda atender la limpieza de calles y avenidas, pues esto ayudaría a redu-
cir las posibles inundaciones en esta comunidad. Asimismo, vecinos del barrio Palmeros hicieron el llamado a la autoridad municipal para la limpieza del Rio Espíritu Santo, el cual necesita desazolve para evitar que las partes
bajas puedan sufrir inundaciones. Recordaron que en el año 2010 la comunidad se inundó y en ese momento más de 200 familias, tanto de la parte oriente como poniente, sufrieron los estragos y lamentablemente los apoyos se politizaron por los partidos políticos y al final sólo les tocaron láminas y cobertores. “Siempre nos hacen lo mismo, necesitamos la prevención, por eso pedimos a la autoridad municipal atender nuestra comunidad ahora que empieza la lluvia, y no cuando ya estemos inundados”, expresaron. Por su parte, el munícipe José López de la Cruz informó que ha dado indicaciones al responsable de Protección Civil municipal para que haga un recorrido por las zonas que pudieran representar alto riesgo y darles atención inmediata, antes de que la situación empeore y afecte a pobladores.
El gobierno de Tuxtepec atiende colonias con presencia criminal Los habitantes beneficiados pertenecen a las colonias El Progreso, 5 de mayo, Castillo, El Sureste, El Edén, El Sureste II, Rufino Tamayo, María Eugenia, Rosalía, Nicolás de Bari, Grajales, Lomas Verdes, Martha Luz, San Antonio y Sergio Méndez Arceo, todas integrantes de los dos polígonos indicados como de alto índice delictivo. Efraín Aquino Espinoza, jefe de Prevención al Delito destacó: “Estas acciones se encuentran dentro del programa integral de prevención social del delito con participación ciudadana, las luminarias son de alta tecnología y son ahorradoras, cuentan con brazo, cableado y fotocelda, mientras que las cubetas incluyen brocha y thinner para facilitar su aplicación”, apuntó. Por su parte, Francisco Samuel Hernández Oropeza, regidor de Hacienda, y en representación del presidente municipal, subrayó: “Uno de los objetivos de esta actividad es integrar a la ciudadanía en un trabajo en equipo con la autoridad, la Dirección de Alumbrado se encargará de la colocación de
Efraín Aquino Espinoza, jefe de Prevención al Delito destacó: “Estas acciones se encuentran dentro del programa integral de prevención social del delito con participación ciudadana, las luminarias son de alta tecnología y son ahorradoras, cuentan con brazo, cableado y fotocelda”.
las luminarias y de manera coordinada los vecinos deberán unirse para llevar a cabo la pinta de las guarniciones, fomentando los valores en beneficio de la comunidad”, añadió. Entre las autoridades presentes a este evento se encontraban David Canseco García, enlace Subsemun; Rosa Isela Cruz Acosta, síndico
hacendaria; Emma del Carmen Hernández Hernández, síndico procuradora; Pedro López Delgado, regidor de Seguridad; Agustín Méndez Nolasco, regidor de Comercio; Teresa Lechuga Díaz, regidora de Salud; Manuel Rodríguez Rodríguez, regidor de Educación, Cultura y Deporte; y Benjamín Tomás Miguel, regidor de Obras Públicas.
El paro continúa a un mes y 15 días de que inició en los hospitales, los trabajadores están al pendiente de las indicaciones del nuevo secretario de Salud, Héctor González.
Continúa el paro en los hospitales del Istmo
A pesar de la renuncia de Tenorio Vasconcelos, el gobierno del estado no atiende el desabasto de medicamentos y la modernización de la infraestructura de los nosocomios Agencias
Tehuantepec. Continúa el paro de labores de trabajadores de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), en hospitales del Istmo, ya que los Servicios de Salud Oaxaca (SSO) aún no han cumplido con su pliego petitorio. El delegado sindical del hospital general de Tehuantepec, David Francisco Quintas Bustamante, quien señaló que el nuevo secretario de Salud, Héctor González Hernán, aún no se reúne con la representación de la región del Istmo. Comentó que están en espera de las indicaciones de su secretario general de la región del Istmo, el enfermero Mario Félix Pacheco, y del subsecretario de la Subsección dos, Rodolfo Martínez Altamirano. Indicó que el paro continúa a un mes y 15 días de que inició en los hospitales por las carencias que se tiene; estarán pendientes de las indicaciones de ellos para tener el acercamiento con el nuevo secretario de Salud, Héctor González, de quien tienen conocimiento era suplente del exsecretario de salud Germán Tenorio Vasconcelos, de quien esperan respuestas. Porque, dijo, él ya conoce las necesidades y carencias de los hospitales del Istmo y que les dé una respuesta concreta e ir avanzando con lo que ya se tiene en las minutas. La renuncia del exsecretario Tenorio Vasconcelos era una de las peticiones que se tenían, pero dice el delegado que “aunque esto no resuelve nuestros problemas de la falta de insumos y medicamentos que hay en el hospital”, pero ya no estaban de acuerdo con fechas y más fechas de reuniones. El recién nombrado secretario de Salud, Héctor González, quien durante ocho años fue titular de Protección Civil en el periodo de Ulises Ruiz Ortiz, señaló que él no viene a dar consultas, que viene a recuperar la labor a la que se debe el sector Salud hacia la población, que hará su trabajo con humanismo y profesionalismo en bien de la sociedad.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 15 de junio de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
No hubo afectaciones a los ciudadanos
Mauricio Góngora instruye acciones preventivas por lluvias en Solidaridad Los más de dos mil 700 pozos de absorción que se encuentran en funcionamiento y desazolvados, permitieron que en Solidaridad no se registraran inundaciones
Carlos Gómez
S
olidaridad, Quintana Roo. Supervisa el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, los trabajos realizados por las direcciones de Servicios Públicos municipales y Protección Civil para constatar el trabajo realizado y ofrecer a los solidarenses vialidades sin encharcamientos derivados de las constantes lluvias. Acompañado por el director de la Dirección de Servicios Públicos municipales, Noel Crespo Vázquez, el edil Mauricio Góngora recorrió diversas colonias y fraccionamientos, entre ellos La Guadalupana, Villamar 2 y las Palmas, donde
Como parte del esfuerzo internacional por evaluar las políticas públicas de América Latina, organizaciones adheridas a la ONU llevarán a cabo una semana de actividades con dicha temática. Agencias
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) será la sede de la Semana de la Evaluación México 2015, que se realizará del 15 al 19 de junio, con el objetivo de fomentar estrategias de monitoreo y evaluación de políticas públicas. Participarán más de 60 organizaciones nacionales internacionales, representantes de la sociedad civil, la academia y redes de evaluadores. El encuentro permitirá crear sinergias entre el sector gubernamental, la sociedad, la comunidad
El presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante, visitó diversas colonias y fraccionamientos de Solidaridad para constatar el trabajo de las direcciones involucradas y reforzar acciones ante las lluvias.
supervisó los trabajos de limpieza y desazolve de pozos de absorción para evitar inundaciones por lluvias. “Todas las direcciones a las que compete, como Servicios Públicos, Protección Civil, Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos están activas ante cualquier situación que pueda presentarse con las lluvias, por ello realizamos estos recorridos en aten-
ción a la ciudadanía. Trabajamos para prevenir lo que se pueda presentar, como gobierno hacemos la labor correspondiente para que sus actividades no se detengan”, apuntó el edil Mauricio Góngora. Por su parte, Noel Crespo, director de Servicios Públicos municipales, aseguró que las seis cuadrillas cada una de 10 trabajadores a su cargo, en coordinación con la brigada de Protección Civil de 12 personas, trabajaron en el reporte de 17 árboles caídos, los cuales fueron atendidos con inmediatez, de las cuales 16 no presentaron reportes de daños mayores, sólo una sobre la calle 38 entre avenidas 35 y 40, la cual cayó sobre un vehículo, sin daños a personas. Aseguró que los más de 2 mil 700 pozos de absorción que se encuentran en Playa del Carmen y Puerto Aventuras están en funcionamiento y desazolvados, lo cual ha permitido que en Solidaridad no se registraran inundaciones. “Las zonas en las que concentramos a mayor personal para evitar inundaciones o problemas mayores fue en la Avenida Chemuyil donde todas los registros están ya limpios, en la colonia Bellavista, Misión del Carmen, Villamar 2 y las Palmas”, sin embargo dichos lugares se limpiaron con anticipación para evitar que permaneciera el agua”, sostuvo Crespo Vázquez.
El presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante, giró instrucciones para que el director de Seguridad Pública Y Transito, Rodolfo del Ángel Campos, activara operativos de prevención para invitar a los conductores a transitar con extrema precaución, ya que el pavimento mojado puede provocar algún accidente. Asimismo, el heroico cuerpo de Bomberos activó dos cuadrillas que trabajaron en el reporte de diversos incidentes menores. Por su parte, el director de Protección Civil, Guillermo Morales López, sostuvo que en 48 horas sólo fueron reportados 11 incidentes menores por causas como la caída de letreros espectaculares, letreros de vialidad y transformadores de luz, mismos que se atendieron de manera oportuna para dar servicio de inmediatez a la ciudadanía, tal como fue la instrucción del presidente municipal. El presidente municipal, Mauricio Góngora, destacó la importancia de dichas acciones preventivas y el interés que la sociedad ha puesto en este tema, exhortó a toda la ciudadanía a trabajar en equipo y evitar tirar basura en las calles o escombro en canales, ya que esto contribuye a inundaciones; además, hizo un llamado a las personas que viven en zonas de riesgo a estar atentos al llamado de las autoridades.
Semana de la Evaluación México 2015 se llevará a cabo en la SRE académica y los sectores interesados en fomentar sistemas transparentes de seguimiento, para crear un espacio que favorezca el diálogo entre los actores interesados en el tema de evaluación. Durante la semana se abordarán temas como la evaluación de políticas y programas de desarrollo social, presupuesto basado en resultados, sistemas de evaluación de desempeño, evaluación de la cooperación internacional para el desarrollo, monitoreo y evaluación en gobiernos subnacionales, microfinanzas, rendición de cuentas en órganos autónomos y evaluación con enfoque de género, entre otros. La agenda de la Semana de Evaluación México 2015 incluye 85 actividades en 12 estados de la república y el Distrito Federal. Se tiene previsto el encendido de la antorcha de la evaluación, ceremonia inicia-
da en 2014 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que ha recorrido 56 países con el fin de promover la evaluación de programas y políticas de desarrollo. Destacan las actividades de las organizaciones no gubernamentales, que analizarán la utilidad del proceso de evaluación para la sociedad, por ejemplo, para el monitoreo de programas como el Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred), para evaluar la política de innovación en México, para combatir la corrupción, y como herramienta de evaluación en manos de los usuarios. La iniciativa forma parte de los trabajos del Año Internacional de la Evaluación (EvalYear), movimiento mundial que apunta a consolidar un ambiente favorable a la evaluación a nivel internacional, nacional y local. El objetivo es fortalecer la demanda y el uso de la evaluación para infor-
mar de las políticas públicas y decisiones sobre cooperación internacional. Este encuentro cobra relevancia, puesto que en 2015 se aprobará la nueva agenda de desarrollo y los objetivos de desarrollo sustentable, que guiarán la transformación global hacia 2030, por lo que resulta fundamental fortalecer los mecanismos para promover el uso eficaz de los recursos para el desarrollo. La Semana de Evaluación México 2015 es organizada por el Centro Regional para el Aprendizaje en Evaluación y Resultados para América Latina (CLEAR-LA), el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El coordinador de los senadores del PRI afirmó que las reformas aprobadas por el Senado de la República son necesarias e importantes para México.
Reforma educativa es la de mayor profundidad: Emilio Gamboa P. A pesar de las complicaciones que entraña la aplicación de una reforma de tal profundidad como la educativa, ésta no se desvía de sus objetivos Agencias
El coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa Patrón, afirmó que las reformas aprobadas por el Senado de la República son necesarias e importantes para México, pero al ser la educativa la de mayor profundidad social, estarán atentos para que siga adelante y se cumpla con cada uno de los objetivos que se plantearon. “Elogiamos plenamente la claridad con la que el presidente Peña Nieto señaló que los procesos de evaluación docente siguen adelante, ni se posponen ni se difieren, y por ninguna razón se cancelan, con lo cual se supera gran parte de las inquietudes que hace unos días se generaron al respecto”, indicó. Agregó que, si bien la instrumentación de las reformas es un proceso complejo, también es una obligación y un mandato de ley, “tan claro como el mandato que nos llevó a los legisladores de todos los partidos a enriquecer y aprobar la reforma educativa”. “Los priistas en el Senado nos congratulamos por la gran responsabilidad con la que, prácticamente, todos los maestros han asumido la parte del reto que les corresponde en la reforma educativa, así como a quienes, poco a poco, se han percatado de que es el futuro de México el que obliga a dialogar con razones y no mediante el chantaje”, aseveró. Abundó que el grupo parlamentario del PRI en el Senado de la República reconoce su gran esfuerzo, día con día, para sembrar en los niños y jóvenes herramientas y valores que les serán útiles a ellos y a nuestro país.
Lunes, 15 de junio de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
La impresentable CNTE
PAN: los cuchillos largos
Enrique Aranda
A
la vista ya los resultados de la pasada jornada electoral que, entre otras muchas cosas, evidenciaron el repudio social a los violentos y abrieron espacio al gobierno para dar marcha atrás a su inicial (y repudiada) postura de posponer indefinidamente la evaluación de docentes y, de manera pública, condiciona toda negociación a su retorno a clases, la correlación de fuerzas entre el gobierno de Enrique Peña Nieto y los vándalos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), dio un vuelco que, al menos en apariencia, tiene hoy a estos últimos (literalmente) contra la pared… En apariencia, decimos, porque si bien es cierto que los “leales a todo… menos a los millones de niños y jóvenes mexicanos que un día sí y otro también, a la menor provocación, abandonan las aulas”, anunciaron su decisión de volver a sus lugares de origen para concluir el ciclo escolar 2014-2015 —“y cobrar la quincena respectiva”, diría alguno— a nadie escapa que ello no implicará el término de su absurdo movimiento, sino sólo una tregua con miras a “reorganizar la lucha y no romper definitivamente con la sociedad”. Ellos mismos, tanto dirigentes de la impresentable NTE, como de la igualmente infumable Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), dejaron en claro lo anterior y advirtieron que, en el marco de la tregua anunciada, intentarán dar al traste a los reactivados procesos de evaluación docente de
finales de mes y, por si ello no fuera suficiente, harán todo lo que esté a su alcance —acciones violentas, sin duda— para impedir los programados comicios de julio en Chiapas, la entidad del Verde, Manuel Velasco Coello. Su lucha, insisten, es contra la reactivada evaluación docente y la recién aprobada reforma constitucional en materia educativa… por lo que han decidido declararse —“ojalá así fuera”, según analistas— en desobediencia civil pacífica… ¡permanente!, claro. A la vista de lo anterior, ha debido ser el propio jefe del Ejecutivo que, en Europa, ha dejado en claro la relevancia de la cuestionada reforma que, vale decir, no ha dudado en calificar como la más importante, trascendente, dijo, en la construcción de un México mucho más moderno y de nuevas generaciones de connacionales mejor capacitados para enfrentar los retos del mundo futuro, lo que, sin duda, implica un retorno del gobierno a los postulados que, en su momento, alentaron la firma y operación (ahora denostado) del Pacto por México con la oposición. Creer, entonces, en la buena disposición o en la aceptación de condiciones, cualesquiera que éstas sean, por parte de estos grupos de vándalos, sería una ingenuidad imperdonable para un gobierno que, en no pocas ocasiones y, fue (literalmente) timado por quienes han hecho de las promesas incumplidas, de la presión y de la violencia su modus vivendi…
Columna Invitada José Cárdenas
L
El pesado Andrés Manuel
ópez Obrador no cabe de contento. Tiene dos poderosas razones para celebrar. Primero, el avance de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) al debutar con el pie derecho, lo cual podría darle 40 diputaciones federales, cinco o, tal vez, seis delegaciones políticas en el Distrito Federal (DF) y la primera minoría en la Asamblea Legislativa del DF. Ni en sus mejores sueños habría aspirado a tanto; hasta ríe por ver de cerca Palacio Nacional, la Catedral y Bellas Artes, al haber conquistado la Cuauhtémoc. El segundo motivo del gozo es la debacle perredista. A nivel nacional, Morena apenas quedó dos puntos y medio por debajo del sol azteca. En el bastión capitalino enderezó una tunda soberbia a Los Chuchos, a la deficiente operación de Héctor Serrano —operador político de Miguel Ángel Mancera— y al propio desgaste del jefe del Gobierno del Distrito Federal (GDF); hasta los tres triunfos priistas y la victoria de la panista Xóchitl Gálvez le saben a miel. Pero la victoria podría ser una ilusión; la cruda realidad muestra que la izquierda dividida termina vencida. La presencia de Morena vino a fragmentar el voto que antes concentraba el Partido de la Revolución Democrática (PRD); la clientela de la izquierda no creció, simplemente, se dividió
en dos fracciones que habían vestido la misma camiseta; ¿Será que Morena es la misma gata nomás que revolcada? El 8.37 % ganado por el partido de Andrés Manuel a nivel nacional dista mucho del 36 % obtenido en 2006 y el 32 % de la elección federal de hace tres años, cuando fue candidato presidencial perredista. Por ahora, las cuentas no cuadran al momento de los pronósticos; si el señor López pretende ganar en 2018, debe cuadruplicar la votación de su partido en sólo tres años. Para intentarlo, López Obrador mantiene su discurso; advierte que con el PRD “ni a la esquina”, porque olvidó principios e ideales; con el PRI y el PAN ni pensarlo; que su alianza es con los ciudadanos quienes confiaron y votaron por Morena… y no por la mafia del poder. Sin duda, Andrés Manuel está pesado; será la clave para incrementar la feligresía de su partido… y, tal vez, convertirlo en la tercera fuerza nacional, pero del dicho al hecho, de pelear por la grande, aún queda mucho trecho. EL MONJE LOCO: El senador Ernesto Cordero respinga; revela el encono calderonista contra la camarilla maderista que se ha adueñado del partido; que todo pone, quita y dispone; que ha tolerado los moches de los mochos. Se avecina la “noche de los cuchillos largos” ante la inminente elección de la nueva dirigencia panista entre Ricardo Anaya y Margarita Zavala.
Jorge Fernández Menéndez
L
a caída de los votos panistas sólo se puede atribuir a las decisiones de ese instituto político. Dice el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, que antes de que sus oposito|res saquen “los cuchillos largos para cortar cabezas” de los dirigentes por los resultados electorales, que mejor vayan a los estados en disputa (son dos: Colima y, en mucha menor medida, San Luis Potosí) a defender los resultados. Ello en respuesta al video de Margarita Zavala y los filosos tuits del expresidente Felipe Calderón contra la actual dirigencia partidista. Dos senadores de mucho peso, como Roberto Gil y Javier Lozano, han tratado de calmar las aguas y declarado que los conflictos internos se dejen de lado hasta que se definan los resultados. Es verdad, pero esos resultados, a más tardar, estarán definidos el domingo y el hecho real es que ésta ha sido la peor elección del panismo nacional en décadas, comparada con la última votación intermedia durante el gobierno de Calderón, cuando los mismos grupos que ahora dirigen el PAN exigieron la renuncia de Germán Martínez (que en una opinión muy personal no hizo mal su labor en el blanquiazul), ese partido había alcanzado 142 diputados: hoy difícilmente alcanzará los 106. La explicación que ha dado Madero para esa pérdida es tan ridícula que raya en la mentira: dice que el PAN perdió diputados por la existencia de más partidos. No es lo mismo, dijo, competir entre tres partidos que entre diez. El problema es que desde 1988, y ni siquiera entonces, se competía entre tres partidos, y la caída de los votos panistas sólo se puede atribuir a las decisiones de ese partido. Madero perdió Sonora (y, con ello, a uno de sus principales respaldos, que era Guillermo Padrés y en forma escandalosa Nuevo León (y, aunque no se ha dicho, también todo Tamaulipas). Los principales triunfos panistas, los de Baja California Sur, con Carlos Mendoza Davis, el de Francisco Domínguez en Querétaro y Xóchitl Gálvez en la Miguel Hidalgo no pueden colocarse en el cajón de Madero: Mendoza y Domínguez son originarios del calderonismo y Xóchitl no está siquiera afiliada al PAN, y eso es lo que ha hecho tan atractiva su candidatura. Es verdad que falta por ver lo que sucederá en Colima, donde los comicios se decidirán por un puñado de votos, y San Luis Potosí, donde creo que existe una diferencia suficiente como para que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se quede con el estado. Pero el resultado global no cambia. Tienen razón Gil y Lozano cuando piden que se espere a que se califiquen los resultados antes de iniciar la lucha interna. Pero eso sucederá, insistimos, el domingo, cuando se entreguen actas de mayoría y en el panismo ya tienen preparada la convocatoria de las elecciones internas a más tardar para agosto. Felipe Calderón y Margarita Zavala fueron, hay que reconocerlo, quienes más impulso dieron a muchas candidaturas en términos públicos, sobre todo, las ganadoras. Y si bien Madero reclama con razón que sus militantes deben ir a defender los votos en disputa, también se le podría recordar la tan selectiva participación que tuvo en las campañas: atendió a los suyos, se olvidó de los otros. Un buen ejemplo es lo que reclamó el expresidente Calderón respecto al financiamiento de Luisa María Calderón en Michoacán: el CEN del partido le entregó para su campaña sólo 13 millones de pesos (¿recuerda usted cómo le recortó el equipo de Madero dramáticamente los recursos a Josefina Vázquez Mota en la etapa final de la campaña presidencial de 2012?). Cuando se hace un estudio un poco más a fondo de lo que sucede en el PAN, lo cierto es que quedan pocas figuras capaces de encarar el futuro inmediato de ese partido. Luego de estos resultados, la expectativa de Madero de buscar la candidatura presidencial tendría que haber desaparecido. De Padrés ni hablemos. Hay quienes han insistido en estos días en que Rafael Moreno Valle perdió en estas elecciones y se equivocan: si hace tres años había ganado cuatro distritos federales en su estado ahora ganó ocho, se fortaleció en la propia bancada federal, donde hay muchos de los suyos, y el gobernador poblano estableció redes en todas las principales elecciones con los candidatos panistas, desde Preciado en Colima hasta Domínguez en Querétaro. De esa forma, Moreno Valle se ha podido deslindar en la carrera de 2018 de antiguos aliados-competidores como Madero o Padrés. Visto desde esta óptica quedan dos fuerzas reales en el PAN, que tienen diferencias entre sí, pero que más tarde o más temprano tendrán que llegar a un acuerdo. Rafael Moreno Valle por un lado y la dupla Margarita Zavala-Felipe Calderón por el otro. El gobernador poblano ha construido redes, tiene muy buenas relaciones políticas, tiene recursos y futuro; Margarita, además de futuro, tiene popularidad y reconocimiento entre las bases panistas. Hoy, de lo que acuerden esas dos corrientes, esos dos personajes, dependerá lo que pueda suceder hacia el 2018 en el blanquiazul. ¿O prefieren reeditar, con los mismos resultados, la lucha entre el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)?
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 15 de junio de 2015
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador Político
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
PRD-Morelos, aplastado; PAN-Guanajuato sorprende
L
as elecciones del 7 de junio, en su fase final, mostrada en algunas perlas: La sorpresa-sorpresa fue Morelos, con la victoria del futbolista Cuauhtémoc Blanco y su alianza con una parte del priismo resentido. En Morelos, dicen en el D. F., perdió la izquierda Pierre Cardin. Pero la derrota del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Morelos era inevitable, porque el gobernador Graco Ramírez llegó a las elecciones con apenas un 20 por ciento de aprobación. Así que en Morelos le dicen adiós a la anhelada candidatura presidencial. Los que buscan pistas al Partido Encuentro Social (PES) deben ir a buscarlas, no a Pachuca, sino a Bucareli y al eje Hidalgo-Edomex. Un hijo del exprocurador y exgobernador Jesús Murillo Karam fue candidato del PES. Más que un partido, las malas lenguas dicen que El Bronco confiaba más en su caballo; por eso ven en Nuevo León a un moderno Calígula que podría nombrar a su caballo como cónsul estatal. Ahora que comienzan las críticas al interior del PRD, algunas están recordando que Carlos Navarrete Ruiz, flamante, aunque menguado presidente nacional perredista, fue una hechura de Manlio Fabio Beltrones el sexenio pasado, porque fue el impulsor de la institucionalización del perredismo que casi llegó a la ruptura constitucional con las elecciones del 2006 y por la mano de Beltrones llegó a la Presidencia del Senado. Así que de qué se quejan, dicen por ahí los perredistas. Los optimistas esperaban el 7 de junio para confirmar sus previsiones, pero el resultado dejó más perdedores que ganadores. Entre las listas de los que emergieron del 7 junio con mayor fuerza hay que apuntar al gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez, porque logró dar cuenta del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sus aliados, y recuperó el territorio azul. Fue el único panista que ganó y ahora deberá ser tomado en cuenta para el 2018. Ni cómo ayudar, dicen los panistas, a Gustavo Madero, para enfilarlo a la candidatura presidencial del 2018. Los panistas recuerdan que Madero se comprometió a darle al Partido Acción Nacional (PAN) el 35 por ciento de los votos, pero con muchos trabajos le aportó apenas el 21 por ciento, la cifra más baja en los últimos 25 años. En el PAN y en el PRD hay perspectivas de guerra civil internas, para reacomodar los nuevos grupos dominantes. En el PRI andan buscándole paternidades a la derrota en Nuevo León. Como los priistas no suelen ser autocríticos, los reclamos se han enfilado hacia el líder senatorial Emilio Gamboa Patrón, porque se comprometió con el presidente de la república a garantizar la candidatura ganadora de Ivonne Álvarez. En el PAN se cruzan los tiempos poselectorales con la renovación de la dirección nacional. Margarita Zavala adelantó las vísperas y rebasó a Madero y a éste sólo le queda Ricardo Anaya, pero con nuevas alianzas. Los enredos en el Instituto Nacional Electoral (INE) siguen complicando el conteo final; como deslizó un funcionario del organismo: “INE estar liquidado; Gran Jefe Voto Sentado carecer credibilidad”. En su desesperación, el PRD quiere revivir la experiencia del bloque opositor de 1997; pero hace dieciocho años el PRI carecía de mayoría absoluta y toda la oposición fue unida por Porfirio Muñoz Ledo, por el PRD, y Santiago Creel, por el PAN. Hoy el PRI sí tiene la mayoría absoluta. El saldo electoral favorable al PRI tuvo efectos colaterales en la inestabilidad política, pero a su favor; la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se vio obligada a regresar a clases porque la mayoría absoluta del PRI facilitaría acciones de fuerza institucional, como la de comenzar con el despido de profesores faltistas. Por cierto, el exlíder de la Sección 22, Azael Santiago Chepi, perdió la elección en un distrito de Oaxaca, donde compitió nada menos que por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), de López Obrador. Habrá que indagar si el electorado le pasó la cuenta por su papel en los paros magisteriales del periodo 2008-2012. Los que están leyendo críticamente el panorama poselectoral van a ajustar las cartas presidenciales para el 2018 y habrá sorpresas. Famosas últimas palabras: “regreso a clases no significa ceder”; CNTE de profesores disidentes ante su nueva derrota al ceder ante la cerrazón gubernamental a negociar con ellos. ¿Habrá un cambio en la dirigencia de la CNTE ahora que fueron derrotados y que tendrá que regresar a clases con las manos vacías y con los nuevos llegarán los más duros? La crisis que viene: con Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dominando la mayoría, el PRD en la Ciudad de México deshecho y el jefe de Gobierno, Mancera, marcando su distancia del partido, la lucha por el poder en el PRD tendrá efectos sociales y políticos en toda la ciudad y parece que nadie quiere arreglar bien las cosas.
La traición de José Murat al magisterio y el objetivo de imponer a su hijo como gobernador de oaxaca en 2016
E
l cobarde sin escrúpulos, Nelson José Murat Casab, desde hace meses inició la precampaña de los salud y bautizos, para imponer a su hijo Alejandro Murat Hinojosa como gobernador de Oaxaca en 2016. En sus eructos etílicos y políticos presume que cuenta con el apoyo incondicional de dirigentes y exdirigentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), entre ellos el actual secretario general de la Sección 22 y de Organización, Rubén Núñez Ginez, y Francisco Villalobos, y del exdirigente Azael Santiago Chepi, este último a través del expresidente municipal de Juchitán, Daniel Gurrión Matías, para hacer realidad su proyecto político de llevar a su hijo Alejandro a la gubernatura del estado. José Murat no solamente es un cobarde sin escrúpulos por haber despojado de su casa a doña Olga Castillejos, sino que, además, es un traidor, y el que traiciona una vez traiciona siempre. José Murat traicionó al magisterio y fue premiado por esta traición por el presidente Enrique Peña Nieto como coordinador del Pacto Por México y, a su hijo, Alejandro Murat Hinojosa, lo designaron director general del Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), premiando así el gobierno peñista a un cobarde sin escrúpulos, a un ladrón, y traidor a Oaxaca y al magisterio. José Murat, con ese cargo y con su hijo en el gobierno federal, incrementó aún más su riqueza mal habida y contribuyó a que se aprobara la llamada reforma educativa, una ley injusta y punitiva que somete a la incertidumbre laboral al magisterio nacional, y al despido de profesores de sus escuelas. ¿Usted cree, amigo lector, a este cobarde sin escrúpulos que saqueó impunemente a Oaxaca junto con la caterva de pillos de los que se rodeó para robarlo y desgobernar al estado? No, a José Murat le importa el dinero por ser un avaricioso, y le interesa también, ante la sucesión gubernamental en Oaxaca, estar bien con el presidente Peña Nieto para tener las puertas abiertas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con el fin de asegurar la bendición del presidente para imponer en Oaxaca a su heredero, Alejandro Murat Hinojosa como gobernador en 2016. Por ello, en estado etílico y sobrio, alardea que tiene el apoyo de sus supuestos amigos el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el secretario particular del presidente, Erwin Zárate Lino, y que su vástago, Alejandro Murat, es el consentido de Enrique Peña Nieto. ¿Con qué capital político quiere imponer a su hijo Alejandro como gobernador?, si en las elecciones del 7 de junio salió muy raspado, pues fue derrotado en Tehuantepec por José Antonio Estefan Garfias y
en Tlaxiaco perdió su candidato Heliodoro Díaz Escárraga; además de que su mozo de estribo, Molina, dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Oaxaca le entregó, y a su hijo, malas cuentas, porque afirmó que al Verde lo colocaría como la tercera fuerza política en Oaxaca. Sin embargo, el Verde fue rebasado por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido Acción Nacional (PAN). Los eructos políticos lanzados antes de la contienda por su mozo de estribo quedaron en puras flatulencias verbales. Murat quedó mal parado con el dirigente nacional del tricolor, César Camacho Quiroz, al que aseguró que ganaría fácilmente el distrito de Tehuantepec, pero José Antonio Estefan Garfias se alzó con la victoria y dio una felpa política al cobarde sin escrúpulos, José Murat. Cabe resaltar, que se sintió dios vivo en la tierra cuando el gobierno peñista, por conducto de la Secretaría de Gobernación (Segob), lo nombró coordinador del Pacto por México. Su soberbia creció a niveles que lo perturbaron, ya que, sintiéndose tocado por el poder presidencial, hasta caminaba de ladito para no manchar de canela la trusa. Dice el Eclesiastés que no hay nada oculto bajo el sol. Hacemos referencia a esto porque en la casa de Aurora Alcántara Rojas, pareja sentimental de José Murat y actual propietaria del hermoso inmueble que José Murat le robó a la señora Olga Castillejos, se efectuaron las 29 reuniones previas al anuncio formal del Pacto por México, con José Murat como anfitrión, inicialmente con los líderes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y luego con el PAN, en Arrayanes 99, Bosques de las Lomas, Distrito Federal. Corría el día 23 del mes de agosto del año 2013, tras el bloqueo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), los dirigentes seccionales alertaban sobre la probable represión por parte de las autoridades. En paralelo, los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el de Hacienda, Luis Videgaray; los presidentes del PRI, César Camacho Quiroz; del PRD, Jesús Zambrano; así como el panista Juan Molinar Horcasitas, y el priista José Murat, amparados en el Pacto por México, ordenaron a la Cámara de Diputados federal y al Senado aprobar la ley secundaria faltante, la Ley del Servicio Profesional Docente. José Murat traicionó al magisterio con el fin, no solamente de quedar bien con el presidente de México, sino de imponer a su hijo, Alejandro Murat Hinojosa, como gobernador de Oaxaca en 2016. El que traiciona una vez traiciona siempre, por ello, al cobarde sin escrúpulos que responde al nombre de Nelson José Murat Casab le queda como anillo al dedo el dicho aquel que dice: “Perro que come huevo, ni quemándole el hocico se le quita la maña”.
CLASIFICADOS
Lunes, 15 de junio de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡GRAN OPORTUNIDAD!
Ford
TERRENOS DE
$35, 000
200 MTS2 EN
SAN PEDRO
• Sistemas eléctricos • 5 ptas. • AACC
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 279 86 10 951 225 67 23
CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Del lunes lunes15 15de dejunio juniode de 2015 2015 Del
TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
CLAS CLAS
IDIOMA IDIOMA
HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO
AVENGERS AVENGERS
B B
ESP ESP
11:20 16:40 16:40 21:55 21:55 11:20
CERCANA OBSESIÓN OBSESIÓN CERCANA
B B
ESP ESP
11:45 16:40 16:40 22:00 22:00 11:45
EL GRAN GRAN PEQUEÑO PEQUEÑO EL
A A
ESP ESP
12:35 14:45 14:45 19:15 19:15 12:35
LA CASA CASA MÁGICA MÁGICA LA
A A
ESP ESP
11:05 13:15 13:15 15:25 15:25 11:05
EL PAYASO PAYASO DEL DEL MAL MAL EL
B15 B15
SUB SUB
17:45 20:05 20:05 22:25 22:25 17:45
SÓLO LOS LOS AMANTES AMANTES SOBREVIVEN SOBREVIVEN SÓLO
B B
SUB SUB
15:55 15:55
CAUTIVA CAUTIVA
B B
SUB SUB
13:40 20:50 20:50 13:40
TERREMOTO: LA LA FALLA FALLA DE DE SAN SAN ANDRÉS ANDRÉS A A ESP TERREMOTO: ESP
12:05 12:50 12:50 14:40 14:40 15:15 15:15 17:15 17:15 17:40 17:40 20:30 20:30 12:05 22:10 22:55 22:10 22:55
UNA ÚLTIMA ÚLTIMA YY NOS NOS VAMOS VAMOS UNA
B B
ESPAÑOL 16:55 ESPAÑOL 16:55
MAD MAX MAX MAD
B15 B15
SUB SUB
14:00 19:25 19:25 14:00
AMANTES DE DE 55 AA 7 7 AMANTES
B B
SUB SUB
11:25 18:50 18:50 11:25
SPY: UNA UNA ESPÍA ESPÍA DESPISTADA DESPISTADA SPY:
B15 B15
ESP ESP
11:10 13:35 13:35 16:10 16:10 18:35 18:35 11:10
MUNDO JURÁSICO JURÁSICO B ESP MUNDO B ESP
11:35 12:00 12:00 14:10 14:10 14:30 14:30 16:50 16:50 17:00 17:00 19:30 19:30 11:35 19:35 20:00 21:45 22:35 22:45 19:35 20:00 21:45 22:35 22:45
comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella Lun Lunaa
Programación Programación Programación
Del Del lunes lunes 15 15 de de junio junio de de 2015 2015 PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA
ELELGRAN GRANPEQUEÑO PEQUEÑO
IDIOMA HORARIOS CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS CLAS. IDIOMA HORARIOS CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS CLAS.
A A
ESP ESP
12:40 12:40PMPM02:50 02:50PMPM
TERREMOTO: TERREMOTO:LALAFALLA FALLADEDESAN SANANDRÉS ANDRÉS B B ESP ESP
11:15 11:15AMAM11:45 11:45AMAM01:45 01:45PMPM02:10 02:10PMPM 03:45 PM 04:15 PM 04:45 PM 05:00 PM 03:45 PM 04:15 PM 04:45 PM 05:00 PM 06:45 06:45PMPM07:15 07:15PMPM08:25 08:25PMPM09:15 09:15PMPM 09:45 09:45PMPM
ELELPAYASO B15 PAYASODEL DELMAL MAL B15 ING ING UNA B B ESP UNAÚLTIMA ÚLTIMAYYNOS NOSVAMOS VAMOS ESP SPY: B15 SPY:UNA UNAESPÍA ESPÍADESPISTADA DESPISTADA B15 ESP ESP
11:05 11:05AMAM03:10 03:10PMPM05:15 05:15PMPM07:20 07:20PMPM09:40 09:40PMPM
CERCANA CERCANAOBSESIÓN OBSESIÓN
B15 B15 ESP ESP
01:15 01:15PMPM
LOS LOSVENGADORES: VENGADORES:LALAERA ERADEDEULTRÓN ULTRÓN
B B
12:15 12:15PMPM05:45 05:45PMPM
ESP ESP
MUNDO B B ESP MUNDOJURÁSICO JURÁSICO ESP
09:20 09:20PMPM 07:40 07:40PMPM10:15 10:15PMPM
11:00 11:00AMAM11:30 11:30AMAM01:00 01:00PMPM01:30 01:30PMPM 02:00 02:00PMPM03:15 03:15PMPM03:30 03:30PMPM04:00 04:00PMPM 04:30 04:30PMPM06:00 06:00PMPM06:30 06:30PMPM07:00 07:00PMPM 08:30 PM 09:00 PM 09:30 PM 11:00 08:30 PM 09:00 PM 09:30 PM 11:00PMPM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 15 de junio de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Se dijo fanática de los postres
La actriz Sofía Vergara se dijo feliz y realizada en su trabajo
La actriz comentó en una entrevista que siente haber logrado todo lo que tenía planeado en su carrera profesional, por lo que disfruta cada uno de los proyectos donde participa
Agencias
S
ofía Vergara, una de las latinas de mayor éxito en Hollywood, especialmente tras lograr su primer papel protagonista en el cine con Hot Pursuit y obtener su estrella en el Paseo de la Fama, asegura, en una entrevista con Efe, haber logrado “todo lo que tenía planeado” en su carrera. “Pienso que han sido seis años importantes desde que empecé a trabajar en Modern Family”, indicó la colombiana, “en los que he logrado hacer todas las cosas que quería hacer, con mis promociones, mis negocios o mi película con Reese Whiterspoon”. “He logrado todo lo que tenía planeado”, recalcó.
A sus 42 años, Vergara, que sigue copando las listas de las mujeres más bellas del entretenimiento, mantiene una figura espléndida a pesar de no llevar ningún tipo de régimen.
Vergara debe su fama, principalmente, a su labor en Modern Family, donde interpreta a Gloria Pritchett, uno de los personajes más cómicos de la serie, alguien sin pelos en la lengua para decir lo que realmente opina acerca de cualquier cosa. Ese trabajo le ha deparado, por el momento, cuatro nominaciones consecutivas a los Emmy como mejor actriz de reparto en comedia, y otras cuatro candidaturas seguidas a los Globos de Oro, como mejor actriz de reparto en una serie, miniserie o película para televisión.
“El éxito de la serie se debe a la suerte de tener un reparto perfecto para lo que se necesitaba, y también a sus escritores, a que se acertó con el horario y con la idea en sí”, valoró. “Se dieron un conjunto de cosas que debían cuadrar para que un show funcione de esa manera”. La de Barranquilla afirma no ponerse metas ni objetivos como actriz, ya que considera que aún está dando sus primeros pasos como intérprete y tiene mucho camino por recorrer en la industria.
“Trato de hacer los papeles que me llegan y que siento que lo puedo hacer bien”, indicó. “No planeo a largo plazo”, añadió, “porque empecé a actuar hace muy poco y aún estoy aprendiendo, examinando y estudiando oportunidades, pero no tienen por qué ser papeles principales”. A sus 42 años, Vergara, que sigue copando las listas de las mujeres más bellas del entretenimiento, mantiene una figura espléndida a pesar de no llevar ningún tipo de régimen. “Como de todo”, declaró. “Trato de comer sano todo el tiempo por mi trabajo, pero también trato de compensar; si en la cena me como un plato de pollo con ensalada y vegetales, después me como algo dulce”. Su hijo, Manolo, ya dejó claro recientemente los gustos de su madre al revelar, en el evento del Paseo de la Fama de Hollywood, que la intérprete “come tarta a diario” y que a veces la cazaba “mirando fotos de tartas en Instagram”. “Hay que disfrutar las cosas que a uno le gustan y a mí me encantan los dulces, los postres y todo lo que tenga azúcar”, afirmó tajante la actriz, que apostó por esta marca porque le supuso “un descubrimiento muy grande”, saber exactamente las calorías que consumía. “Me quitó la ansiedad del dulce sabiendo que me como un helado y no me hago un gran daño porque sé exactamente cuántas calorías lleva”, finalizó.
La hijastra de Al Pacino ya es un ángel de Victoria’s Secret Camila Morrone, de tan sólo 17 años de edad y a punto de concluir la secundaria, ha sido contratada por la famosa marca de lencería para participar en su próxima pasarela Agencias
Camila Morrone, la hija de la actriz argentina Lucila Polak, novia del actor hollywoodense Al Pacino, ya es oficialmente un ángel, pues la firma Victoria’s Secret ya la reclutó Morrone advirtió que, hace unos años, realizó una maratón de la filmografía de Pacino para entender realmente lo que representa su padrastro y destacó que sus películas favoritas son The godfather (1972, 1974 y 1990), Scarface (1983) y Scent of a woman.
en sus filas para formar parte de su próxima campaña. La bella adolescente de 17 años, que vive en Los Ángeles y que en este mes termina la secundaria en Beverly Hills, a su corta edad consiguió colgarse las alas como el nuevo ángel en la corte celestial de la prestigiosa marca de lencería. “Usé aparatos toda mi adolescencia. Me la pasé esperando el día que me los sacaran para poder ir a una agencia. A los 15 años me explotó el busto. Todos me preguntan si me lo operé, pero la verdad es que no estoy interesada en hacerme una cirugía plástica. Tengo trasero y para mí está perfecto. Cuando en una agencia me piden que lo baje, yo le contesto: Es mi trasero”, comentó Morrone. Para mantener su figura de 87-60-91, destacó que la opción no es la dieta estricta de comida saludable, sino mucho ejercicio físico. “La lechuga no me va, ¡prefiero las pastas! Me gusta el choripán, las milanesas y el lomo con papas fritas. Eso sí, hago yoga, pilates, salto a caballo y ando en bicicleta”, precisó.
Morrone advirtió que hace unos años realizó una maratón de la filmografía de Pacino para entender realmente lo que representa su padrastro y destacó que sus películas favoritas son The Godfather (1972, 1974 y 1990), Scarface (1983) y Scent of a woman, por esta última obtuvo el Óscar al mejor actor en 1993. Además, comentó que está lejos de ver al novio de su mamá como una súper estrella hollywoodense. “A mí me importa más lo que hace Justin Bieber”, dijo en algún momento. También contó sus deseos de formar familia y de la relación con su madre. “No me veo con un bebé a los 20 como mi mamá. Quiero tener hijos joven y soy muy maternal, pero es loco pensar que, con apenas unos años más que yo, ella ya daba vueltas por el mundo conmigo”. “Para mí fue una gran suerte, porque somos muy amigas, como hermanas. Casi como la misma persona en dos cuerpos, aunque a ella le toque hacer de madre y poner límites”, afirmó.
Zeta Bosio recordó que durante las presentaciones de la banda intentaba que el público viviera una “experiencia sensorial”.
Cirque du Soleil prepara un show sobre Soda Stereo La puesta en escena será presentada en marzo de 2017 e iniciará su gira en Buenos Aires, para luego ir a Chile y, finalmente, a México Agencias
La compañía canadiense Cirque du Soleil prepara un espectáculo de tributo a Soda Stereo con la colaboración de dos de los integrantes de la mítica banda argentina de rock, que lideró el fallecido Gustavo Cerati, informó la prensa argentina. El nuevo espectáculo se estrenará en Buenos Aires en marzo de 2017, luego será llevado a Chile y México, y es producido por el Cirque du Soleil, junto a la empresa argentina Popart y Triple, la productora de Soda Stereo. Zeta Bosio y Charly Alberti colaboran con el armado del espectáculo en Montreal, la sede del célebre circo, que ya produjo otras obras de tributo musical, como Love, inspirada en el repertorio de The Beatles, y One, un homenaje a Michael Jackson. “Hubo que buscar recuerdos dentro de cada uno, revisar situaciones que estaban un poco olvidadas. Hubo que explicar la estética que trajo cada disco nuevo, el despliegue escénico de cada presentación en vivo. Quieren entender qué nos sucedió a cada uno de nosotros en aquel momento y qué nos sucede ahora cuando lo recordamos”, contó Charly Alberti en una entrevista publicada por el diario La Nación de Buenos Aires. El músico dijo que le resulta “fascinante” la “posibilidad de reinterpretar la obra” de la banda, que hizo furor en Latinoamérica en las décadas de 1980 y 1990. “Pero debemos ponerla en relación con los tiempos que requiere el movimiento en el espacio, porque esencialmente se trata de un espectáculo teatral. Por eso no importa cuáles son los éxitos o los temas que nos marcaron en nuestra vida personal. Estamos poniendo sobre la mesa la discografía completa, y más. Lo esencial, en todo caso, es lo que ellos interpreten de esa obra mientras visualizan la puesta en escena”, sostuvo Alberti. Zeta Bosio recordó que durante las presentaciones de la banda, el trío intentaba que el público viviera una “experiencia sensorial”. “Será ahora nuestro turno para sorprendernos. Cuando vimos Love, el tributo a The Beatles, a mí me resultó fascinante la recreación de los años 60. Apenas uno traspasaba el umbral del espectáculo, tenía la sensación de estar en una instalación”, afirmó Bosio.
Lunes, 15 de junio de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Colombia era favorita y James no apareció
Salomón Rondón muestra lo que vale y anota para el triunfo de Venezuela En un partido que abría las hostilidades en el Grupo C de la Copa América, Colombia se veía favorita por los nombres de su equipo, pero Venezuela nunca bajó los brazos y ganó
Agencias
L
a selección colombiana de futbol puso el juego, pero no pudo vencer a su similar venezolana, con la que cayó 0-1, en partido que abrió las hostilidades del Grupo C de la Copa América Chile 2015. El Estadio El Teniente fue el escenario donde Colombia hizo el futbol, pero Venezuela consiguió sus primeros tres puntos gracias a la anotación de su figura, Salomón Rondón, en el minuto 59. Con este resultado, la escuadra Vinotinto toma de manera momentánea la cima del sector con sus tres unidades, en espera del partido de sus otros rivales de llave, Perú contra
La anotación de la Vinotinto se dio en el minuto 59 por conducto de su goleador estrella, Salomón Rondón, quien con un remate certero con la cabeza dejó sin oportunidad a Ospina, que se lanzó tarde y con ello puso las cosas 1-0 para Venezuela.
Brasil, mientras la oncena cafetera se quedó sin sumar. En el debut de ambos combinados en el torneo continental, el partido resultó muy cerrado, con un cuadro cafetalero que trató de proponer con el balón en su poder, pero la Vinotinto generó las mejores llegadas ante el marco rival. Sin que la figura del cuadro colombiano, James Rodríguez, pudiera brillar como se
esperaba en este inicio de torneo, su escuadra tuvo la posesión del esférico pero le faltó más tranquilidad para terminar sus arribos a la meta de Alain Boroja. A pesar que los dirigidos por José Pékerman tuvieron empuje, su rival estuvo cerca de abrir el marcador cuando Ronald Vargas recibió pase filtrado de Juan Arango y punteó la pelota, pero la buena salida del arquero David Ospina le quitó la posibilidad en el minuto 21.
La segunda fue cuando Alejandro Guerra se hizo el espacio en el área colombiana y, de media tijera, sacó remate que el mismo Ospina alcanzó a desviar a una mano en lance sobre su costado izquierdo, para evitar la anotación venezolana en el minuto 41. Colombia continuó con su dominio y al regreso del descanso se mostró más peligrosa sobre el marco enemigo, pero le faltó el toque final para irse al frente en el marcador y eso le costó que el rival venezolano se fuera arriba en el marcador. La anotación de la Vinotinto se dio en el minuto 59, por conducto de su goleador estrella, Salomón Rondón, quien con un remate certero con la cabeza dejó sin oportunidad a Ospina, que se lanzó tarde, y con ello puso las cosas 1-0 para Venezuela. El representativo cafetalero no bajó los brazos y cerca estuvo de la igualada en el minuto 78, en una serie de disparos dentro del área enemiga, pero el arquero Alain Boroja hizo una serie de buenas atajadas que impidieron la caída de su marco. Con la presión del rival en su meta por el tanto de la igualada, Venezuela intentó jugar al contragolpe, sin embargo, se propuso más aguantar el paso de los minutos y los embates enemigos que ampliar el marcador y así resistió hasta el final.
Jorge Cantú se lleva el histórico Home Run Derby 2015 en zócalo Celebrando los 90 años de la fundación de la Liga Mexicana de Beisbol, los asistentes al zócalo capitalino disfrutaron de una función llena de cuadrangulares y de un ambiente familiar Agencias
En una fiesta totalmente beisbolera vivida en la plancha del zócalo capitalino, el bateador de los Tigres de Quintana Roo, Jorge Cantú, se llevó el Home Run Derby tras vencer en muerte súbita a Frank Díaz, elemento de los Broncos de Tamaulipas. El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera; el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo; y el presidente de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), Plinio Escalante, lanzaron la primera bola de apertura de este show. Los toleteros tuvieron por misión en la primera ronda, tener una pequeña serie de calentamiento y luego pegar la mayor cantidad de cuadrangulares hasta contabilizar 10 outs. Al concluir la primera ronda, quedó la clasificación compuesta por Frank Díaz con 31 vuelacercas, el panameño Rubén Rivera con 19, el cubano José Julio Ruiz con 16, Japhet Amador con 16, Jorge Cantú con 15, el dominicano Miguel Tejada con 11, Refugio Cervantes con siete y Saúl Soto con seis. Por el equipo mexicano, avanzaron a semifinales Cantú y Amador, y por el cuadro de extranjeros Rivera y Díaz. Mientras se desarrollaba esta etapa y tras los turnos de Jorge y Rubén, los organizado-
Para la ronda final decidieron los organizadores que el título se definiera a muerte súbita, lo cual dio más dramatismo, porque Díaz abrió con out, Cantú también, el venezolano volvió a fallar y Jorge realizó batazo para sacar la esférica del parque trazado en la Plaza de la Constitución.
res decidieron que, si Amador llegaba a 15 vuelacercas, era el clasificado a la final, porque superaba en el total a Cantú, y que Rivera era el otro para disputar la corona, porque ya no era superable con sus 31 de la primera etapa. Así que en esta ronda fue mejor Cantú, con 14 cuadrangulares, para un total de 29, Amador marcó 11 para 27 y Rivera registró ocho para 27. Para la ronda final, decidieron los organizadores que el título se definiera a muerte súbita, lo cual dio más dramatismo al título, porque Díaz abrió con out, Cantú también, el venezolano volvió a fallar y Jorge realizó batazo para sacar la esférica del parque trazado en la Plaza de la Constitución. De esta forma, se adjudicó el título de este evento que reunió a más de 30 mil aficionados, y se desarrolló bajo un cielo nublado sin lluvia y sirvió para ser parte de los festejos de la fundación de los 90 años de la LMB. El equipo mexicano tuvo por capitán al toletero puertorriqueño Roberto Alomar, ya ingresado al Salón de la Fama; el también boricua José Vidro dirigió la cuarteta de extranjeros.
CRÉDITO PERSONAL • AHORRA INTERESES UNIFICANDO DEUDAS CON TASAS PREFERENCIALES O SIMPLEMENTE, OBTENIENDO LIQUIDEZ PARA LO QUE QUIERAS... CRÉDITO HIPOTECARIO • ADQUIERE UN INMUEBLE ABONANDO PAGOS SEMANALES, QUINCENALES O MENSUALES, TÚ DECIDES... CRÉDITO PYME • EMPRENDE O AMPLIA TU NEGOCIO, PAGA MERCANCÍA, PROVEEDORES, ETC. SIN ARRIESGAR TU PATRIMONIO... Tus beneficios: • Paga sin atrasarte y te bonificamos mensualidades. • Decide el plazo que más te convenga. • Pagas la misma mensualidad siempre.
Te ofrecemos: Tu préstamo: $50,000 $80,000 $100,000 $120,000 $150,000 $200,000 $250,000
Te pago: $152.08 $243.33 $304.16 $365.00 $456.25 $608.33 $760.41
$300,000 $500,000 $1000,000 $2000,000
$912.50 $1,520.83 $3,041.66 $6,083.33
• Asesoría sin ningún costo. • La tasa de interés más baja. • Sin penalizaciones por pagos anticipados. • Te apoyamos si presentas atrasos.
POR MUCHO NUESTRO CRÉDITO ES EL MÁS RÁPIDO Y ACCESIBLE DE TODOS. HORARIO DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES DE 9 AM A 6 PM, SÁBADOS DE 9 AM A 3 PM
Correo electrónico: avancemos.credito@hotmail.com
01 (55) 21 68 04 48, 01 (55) 21 68 06 99 01 (55) 58 21 69 08, 01 (55) 58 21 69 19 Llama sin costo
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Lunes, 15 de junio de 2015
Editor: Eduardo Salud
Fue dos veces campeón mediano del CMB
HORÓSCOPOS
Sergio Maravilla Martínez anuncia que se retira del boxeo profesional El boxeador argentino peleó por última vez el 7 de junio contra Miguel Cotto, quien lo noqueó y de paso lo despojó de su título mundial del CMB
ARIES
Un deseo que albergas desde hace mucho tiempo te está presionando cada vez más en tu conciencia. Sientes la presión interna de invertir toda tu energía en el cumplimiento de estos deseos.
TAURO
Recibirás energía positiva de tu entorno, lo que podría hacerte sentir una nueva persona. Podría ser el momento para que iniciaras proyectos que impliquen a tu imaginación.
GÉMINIS
Si hay dudas o temas poco claros en tu vida éste es un buen momento para eliminarlos y darle a ésta una estructura estable.
CÁNCER
Últimamente las dificultades que debes vencer en el camino se van amontonando. Ten cuidado de no tirar demasiado de tus recursos físicos y mentales.
LEO
Tu sociabilidad tendrá un efecto, y es que pareces muy sensible a los demás y harás nuevas amistades rápidamente.
VIRGO
Hoy llevarás a cabo más conversaciones o te ocuparás del trabajo escrito. Notarás que tienes las ideas más claras, lo que te ayudará en mucho.
LIBRA
Si eres una persona equilibrada experimentarás una multitud de sentimientos, lo que te harán estar hoy de un humor muy cambiante.
ESCORPIÓN
El día de hoy sería un día ideal para, finalmente, dedicarse a un tema nuevo por el que te has sentido atraído durante algún tiempo.
Mientras Maravilla pronunciaba sus palabras finales, recibió una enorme ovación de los presentes, muchos de los cuales, a continuación, se acercaron a saludarlo y, varios otros, a pedirle una foto o un autógrafo. Agencias
A
una historia a la que se le veía venir el final solamente le faltaba el anuncio, y Sergio Maravilla Martínez se encargó de hacerlo, confirmando el sábado por la noche en el Salón de la Fama del Boxeo su retiro de la actividad. “Hago oficial mi retiro del boxeo”, dijo Martínez para cerrar un muy breve discurso con el que concluyó la cena del fin de semana dedicado a exaltar a los nuevos miembros del salón. A los 40 años y con un cuerpo que cada vez le pasaba más facturas, el boxeador argentino eligió para su anuncio un lugar emblemático para el deporte, situado en Canastota, al Norte del estado de Nueva York, en los Estados Unidos. Allí estuvo Maravi-
lla, acompañado por su representante Sampson Lewkowicz, su hijo Nathan Lewkowicz y su amigo y socio Miguel de Pablos. Y no hubo ni un invitado más, sino el orador de cierre en la cena de la ceremonia de exaltación de la clase de 2015, que incluye, entre otros, a algunos excampeones como Riddick Bowe, Ray Boom Boom Mancini y Naseem Hamed —este último no viajó y por lo tanto no fue de la partida. Comenzó su discurso en inglés para luego pasar al español. Agradeció a todos sus técnicos, a su familia completa y se acordó también de quienes lo criticaron: “Todos ellos (...) me ayudaron y estuvieron siempre que los necesité. Estoy aquí para dar las gracias a la gente que siempre me quiso, la que siempre está conmigo y en mi corazón (…) y también le doy las
gracias a quienes no creyeron en mí, porque me llenaron de fuerza”. Después, expresó su gratitud hacia su deporte y sus fanáticos: “”Doy las gracias al boxeo por darme la vida que tengo hoy y por hacer de mí el hombre que soy. Y, muy especialmente, a todos mis fanáticos en el mundo entero”. Tras lo cual concluyó su discurso oficializando el anuncio: “Estoy dando las gracias a los nombrados, porque en el Salón de la Fama hago oficial mi retiro del boxeo después de 20 años boxeando. Es momento de dar un paso al costado y seguir rumbo a otros horizontes. Muchas gracias y hasta la victoria, siempre”. Mientras pronunciaba esas palabras finales, recibió una enorme ovación de los presentes, muchos de los cuales a continuación se acercaron a saludarlo
y, varios otros, a pedirle una foto o un autógrafo. El dos veces campeón mundial mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) había peleado por última vez el 7 de junio de 2014, ante el puertorriqueño Miguel Cotto, en el Madison Square Garden de Nueva York. Con muchos problemas físicos, visitó la lona varias veces desde el primer asalto y terminó perdiendo por nocaut, pero sobre todo, dejando la sensación de que se había cerrado un ciclo. Pero al cierre de ese ciclo le faltaba la palabra de su dueño. Así lo había dejado claro Maravilla cuando, hace unas semanas en Buenos Aires, había salido a desmentir la noticia: “No me retiren antes de tiempo, cuando sea el momento lo voy a decir yo”. Y así fue, como lo quiso él, siendo protagonista hasta el final.
SAGITARIO
Te sientes un poco fuera de lugar. Podrías enfermar de forma inminente. En cualquier caso, no te sientes en plena forma física. Cuídate, tomándote un merecido descanso y libérate de la máxima tensión posible.
CAPRICORNIO
municas.
Hoy vas a experimentar una gran estimulación mental, especialmente a través de la gente con la que te co-
Este lunes el Tri buscará una hazaña casi imposible, ganarle al anfitrión Chile, y con ello asegurar su pase a los octavos de final de la Copa América
ACUARIO
posibles.
Todo parece más fácil en este momento y podrías conseguir cosas hoy que nunca hubieras pensado que pudieran ser
PISCIS
Al sentirte a ti mismo y tus sentimientos con mayor claridad, puedes evaluarte. Permanece abierto y muestra tus sentimientos para que los demás sepan cómo pueden entenderse mejor contigo.
Agencias
Miguel Herrera no entierra ni sus ilusiones ni su discurso. “Aún pienso que podemos jugar la final de la Copa América”. El técnico del Tri no se siente condenado a muerte: “No nos sentimos víctimas, nos sentimos aspirantes, nos vemos con posibilidades y trataremos de ganarle a Chile”. Repela el Piojo del trabajo arbitral ante Bolivia: “Porque en verdad
El Piojo Herrera sigue afirmando que su objetivo es jugar la final fueron cuatro penales muy claros que no nos marcaron”. Pero advierte que “eso puede volver a pasar y debemos estar fuertes mentalmente para enfrentarlo”. Asegura que no ha definido su alineación porque sus dudas están en el pizarrón: Jugar con línea de tres en el fondo o decidirse por usar cuatro atrás, todo como consecuencia de la lesión que Rafa Márquez sufrió ante Bolivia. Respecto a esa ilusión vigente de avanzar en el torneo, lo deja en claro a su manera: “No perdimos ante Bolivia, empatamos. Hemos visto resultados sorpresivos. Es decir, todo sigue vivo para todos y nosotros tenemos esperanzas”.
Miguel Herrera agrega los detalles de su fe de acercarse a la promesa hecha de llegar a la final de la Copa América. “Ves los resultados que se han dado, como los casos de Argentina, de Venezuela, y no estás tan alejado con lo que hace el equipo”, comentó. “Yo les pido que revisen el video ante Bolivia. Fueron cuatro penales muy claros que no se marcaron. No tuvimos un gran primer tiempo, pero en el segundo tiempo mejoró. Hoy estamos viendo que no es fácil sacar un resultado. Es un torneo difícil. Claro que seguimos pensando sacar la mayor cantidad de puntos. Por eso digo que seguimos con aspiraciones de llegar a la final”, puntualizó.
“Ante Bolivia empatamos, no perdimos, pero generamos posibilidades. Tuvimos llegada y prueba de ellos son los cuatro penales que no se marcaron. Un árbitro no puede dejar pasar cuatro penales en un sólo juego”. Sobre esa percepción generalizada de que México saldrá este lunes ante Chile como condenado a muerte, Miguel Herrera pide paciencia. “Qué se puede esperar que digan si todos creían que Bolivia y Venezuela eran equipos fáciles. Cualquiera puede llegar como víctima, condenado por los resultados, pero lo importante es jugarlo y resolverlo en la cancha, y ese es trabajo nuestro”, comentó.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 15 de junio de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Volvían de El Punto, Ixtepeji, Ixtlán de Juárez.
Una tranquila comida en la Sierra se convierte en un trágico choque Los lesionados volvían de Ixtlán, pero al perder el control del vehículo donde transitaban sufrieron un aparatoso choque, lo que los envió al hospital en un grave estado
Roban un torton con mercancía en la Mixteca
Agencias
A
l Hospital Presidente Juárez del ISSSTE fueron canalizados cuatro profesores jubilados que regresaban de El Punto, Ixtepeji, Ixtlán de Juárez, donde acudieron a comer y debido a la gravilla suelta, la unidad de motor en la cual se desplazaban invadió el carril contrario y chocó en contra de un autobús en la carretera federal 175, en el tramo de Oaxaca a Ixtlán de Juárez. El reporte de la Policía Vial indica que los hechos ocurrieron a las 18:00 horas, cuando los cuatro profesores, a bordo de la unidad de motor Renault tipo Kangoo, color rojo con placas de circulación TLG52-33 del estado de Oaxaca, se dirigían a la ciudad de Oaxaca procedentes de El Punto, Ixtepeji, Ixtlán de Juárez.
Al circular a la altura del kilómetro 212, Isaías Galindo Ramos perdió el control de la unidad de motor al pasar por la zona donde había gravilla, lo cual originó que invadiera el carril contrario y se proyectara de frente en contra del autobús de la línea Cuenca.
En un fin de semana tranquilo, el obrero Rufino Muñoz, de 34 años de edad, quiso compartir frutas del árbol de su casa, pero resbaló y en la caída se fracturó la cabeza
Se sube a cortar unos mangos y al perder el equilibro cae para morir
Agencias
Un hombre que subió a una escalera para cortar unas frutas de un árbol de mango perdió la vida al caer de una altura de cinco metros en su domicilio del municipio de Santa María Atzompa, tomando conocimiento del caso el agente del Ministerio Público. Según el reporte de la Policía Municipal del lugar, los hechos ocurrieron a las 19:00 horas, cuando Rufino Muñoz Figueroa, de 34 años de edad, luego de regresar del trabajo estaba en su domicilio ubicado en la manzana Mixteca número 102 esquina con la calle Ejidal, en la colonia Guelaguetza, junto con su familia. Luego de platicar un rato con ellos, decidió buscar una escalera
Los afectados caminaron hasta el centro de Santiago Chazumba, donde manifestaron lo ocurrido y solicitaron el apoyo de policías municipales.
El profesor jubilado Isaías Galindo Ramos, de 59 años de edad, en compañía de su esposa Felipa Hernández Ramírez y sus amigos Roberto Salinas Cabrera, de 66 años, y su esposa Paloma Estela Méndez Reyna, luego de disfrutar de una comida en el citado lugar, decidieron regresar a la ciudad de Oaxaca, por lo cual abordaron la unidad de motor. Al circular a la altura del kilómetro 212, Isaías Galindo Ramos perdió el control de la unidad de motor al pasar por la zona donde había gravilla, lo cual originó que invadiera el carril contrario y se proyectara de frente en contra del autobús de la línea Cuenca marca-
que colocó junto al árbol para subirse y cortar unos mangos. Muñoz Figueroa, originario de Miahuatlán de Porfirio Díaz, subió por la escalera, pero al encontrarse arriba de pronto perdió el equilibrio y cayó, quedando inconsciente en el patio de su vivienda. Los familiares que estaban en el lugar de inmediato trataron de auxiliarlo, en tanto otros corrieron para pedir el apoyo de la ambulancia y la policía. Los paramédicos del Servicio de Urgencias Médicas Municipales de San Jacinto Amilpas fueron movilizados al lugar, donde procedieron a auxiliar a Rufino Muñoz Figueroa. Al valorarlo confirmaron que ya no tenía signos vitales, por lo cual la zona fue resguardada por los elementos de la Policía Municipal de Santa María Atzompa. La esposa y otros familiares no podían creer la tragedia y dos de ellas tuvieron que ser atendidas en el lugar por el personal paramédico al sufrir una crisis nerviosa. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), el fiscal y peritos se trasladaron al lugar con la finalidad de tomar conocimien-
do con el número económico 3828 y placas de circulación 040-JV-4 del Servicio Público Federal, que se dirigía a Tuxtepec, en la Cuenca del Papaloapan. Tras el fuerte choque, los cuatro profesores jubilados resultaron con lesiones, por lo cual al lugar fueron movilizados paramédicos del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil de Tlalixtac de Cabrera, quienes procedieron a brindar asistencia médica a los lesionados. Isaías y su esposa Felipa tienen su domicilio en calle Jazmines, de la colonia Reforma, en tanto que Roberto y Paloma viven en la colonia del Maestro, según se informó.
Los cuatro profesores jubilados fueron canalizados para su valoración a la sala de urgencias de la clínica del ISSSTE, en esta ciudad. Policías de Tránsito del estado arribaron al lugar, quienes agilizaron la circulación para que después arribaran los elementos de la Policía Federal división Seguridad Regional, quienes tomaron conocimiento del caso y ordenaron que ambas unidades fueran remolcadas al encierro de su corporación. El estado de salud de dos de los cuatro profesores es reportado como delicado y el parte de accidente será turnado ante el agente del Ministerio Público para deslindar responsabilidades.
Los familiares, al comparecer ante la autoridad ministerial, reconocieron que todo se debió a un lamentable accidente. Del caso se inició el acta Penal correspondiente por el delito de homicidio, con la finalidad de deslindar responsabilidades.
to del caso, corroborando que en la vivienda se encontraba la escalera de donde cayó Rufino Muñoz al tratar de cortar unos mangos. De igual forma, el obrero presentaba una herida en la cabeza, lo cual originó un traumatismo profundo de cráneo. El representante social, luego de realizar las diligencias, ordenó que el cuerpo sin vida fuera trasladado
al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales ubicado en San Bartolo Coyotepec, para la práctica de la necropsia de ley. Los familiares reconocieron al comparecer ante la autoridad ministerial que todo se debió a un lamentable accidente. Del caso se inició el acta penal correspondiente por el delito de homicidio, con la finalidad de deslindar responsabilidades.
El conductor del vehículo y su ayudante fueron despojados de sus pertenecías a punta de pistola; tras la búsqueda del camión fue imposible localizar su paradero Agencias
Un camión tipo torton que transportabaalimentoparamascotasdiversasfue robado por amantes de lo ajeno sobre la carretera federal 125 que comunica a la Mixteca oaxaqueña con la ciudad de Tehuacán, Puebla, a la altura del kilómetro 60, a escasos kilómetros del municipio de Santiago Chazumba. Se trata de un camión marca InternationalmodeloFamsy,colorrojocon anaranjado y lona anaranjada, con razón social Servicio Público Jaramillo en ambas puertas y con placas de circulación 644ED7 del Servicio Público Federal, el cual era conducido por José Eliseo Pérez Jaramillo, de 42 años de edad, quien venía acompañado de su ayudante, de nombre Jesús Jaramillo Munive, de 29 años de edad, ambos originarios de Tlaxcala. Los afectados señalaron que fueron interceptados por sujetos en la vía antes mencionada alrededor de las 01:00 horas, quienes al parecer les marcaron el alto, al tiempo que los amagaron, pues presuntamente Pérez Jaramillo iba conduciendo la unidad a una velocidad baja, debido al material que transportaba. Ante la desagradable situación, el conductor frenó la unidad de motor, donde los hampones aprovecharon para bajarlos de dicho vehículo con lujo de violencia, para que una vez que logaron su cometido, se dieran rápidamente a la fuga con la unidad, dejando a los hombres en dicha vía. Posteriormente, los afectados caminaron hasta el centro de Santiago Chazumba, donde manifestaron lo ocurrido y solicitaron el apoyo de policías municipales, estos a su vez, alertaron a elementos de la Policía Estatal destacamentados en Huajuapan de León. Al tener conocimiento de lo ocurrido, implementaron un intenso operativo en la zona con el fin de dar con el paradero de los ladrones y con el torton, sin embargo, los uniformados no tuvieron éxito, por lo que recomendaron a la parte afectada acudir ante el Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, para interponer la denuncia correspondiente.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Lunes, 15 de junio de 2015
Comunidad olvidada
A un año de la irrupción policiaca en Cotzocón, sigue el abandono Ni autoridades ni defensores de derechos humanos han conseguido que se dé solución al conflicto que tiene desplazadas a 36 familias de la población de San Juan Cotzocón
El dato
Rebeca Luna Jiménez
“A
quí nadie nos escucha, el pasado 11 de junio se cumplió un año de la irrupción violenta de policías enviados por el gobierno estatal y la justicia no llega, seguimos en la desesperanza”, aseveró un ciudadano de San Juan Cotzocón. En el panteón se celebra una misa por las personas que perdieron la vida, su silencio cala más fuerte que cualquier manifestación. Hay familias exiliadas por un conflicto poselectoral sin solución, donde un administrador municipal funciona a 60 kilómetros de distancia, en Santa María Lombardo de Caso.
Antes del desalojo de los ambulantes ocurrido el 10 de mayo, los comerciantes establecidos del centro acusaban 50 millones de pesos en pérdidas, ahora temen que su déficit se incremente
Águeda Robles
La economía de los comerciantes establecidos se ve nuevamente amenazada ante el regreso de los ambulantes que retornaron con anuencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) al zócalo de Oaxaca de Juárez, a donde han regresado para continuar con la venta de diferentes productos. Alrededor de 150 comerciantes con tanques de gas, estructuras metálicas, hules, sillas, tablo-
La situación de la comunidad de San Juan Cotzocón, en el Bajo Mixe, continúa en estado lamentable, la intervención policiaca de 2014, que desencadenó un enfrentamiento, muertos y heridos en el poblado, sólo ha dejado desesperanza y el conflicto continúa.
Ningún candidato a diputado federal quiso entrar durante su campaña política al municipio y el Instituto Nacional Electoral (INE) dijo que no se instalarían las casillas por falta de condiciones para llevar a cabo la elección. El 11 de junio del 2014 fallecieron ocho personas y más de 36 familias siguen exiliadas en la ciudad de Oaxaca porque nadie les garantiza regresar a su pueblo.
Acusan a Gorgonio Tomás Mateos y su gente de continuar libres, ya que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) no ha librado las órdenes de aprehensión. La incursión de la Policía Estatal y el Ejército mexicano ocurrió la madrugada del 11 de junio del 2014 para ejecutar tres órdenes de aprehensión en contra del grupo que mantenía en la población un estado de sitio desde el 18 de mayo de 2014, sin embargo, per-
El 11 de junio de 2014, elementos de la Policía Estatal irrumpieron en Cotzocón para poner fin a un conflicto electoral en la región, sin embargo, esta acción sólo provocó la muerte de ocho personas. dieron la vida ocho personas. Pobladores de la comunidad ubicada en el Bajo Mixe, revelaron que no se cumplieron las medidas cautelares de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), pero también la Secretaría General de Gobierno (Segego) incumplió con el pago de la renta de casas-habitación. Hoy esta población sigue sumida en la tristeza, consternación y miedo, porque el gobierno estatal se quedó callado, no ha sido justo para solucionar sus problemas, dijeron.
Comerciantes de Centro Histórico en riesgo, por la vuelta de ambulantes nes y productos de diferente razón social, incluyendo discos y películas piratas, llegaron a establecerse en el corazón de la ciudad, aun cuando la madrugada del 10 de mayo fueron desalojados. Aquella madrugada 400 integrantes de la Unión de Artesanos y Comerciantes de Oaxaca (UACOL) y otras organizaciones del zócalo de la ciudad fueron retirados y se resguardó el acceso al primer cuadro de la ciudad para impedir su retorno, sin embargo, este fin de semana decidieron regresar para instalarse de manera indefinida. Los comerciantes venden desde comida que preparan en la zona, poniendo en riesgo el sitio por la falta de precaución en el manejo de tanques de gas, hasta mercancía traída de otros países que ofertan a menor precio para acercar a la ciudadanía. El Consejo del Centro Histórico de Oaxaca, que aglutina a 223 comercios establecidos de la zona
Con el regreso de más de 150 ambulantes al primer cuadro de la ciudad de Oaxaca, los comerciantes establecidos ven como sus negocias caen en picada bajo la competencia desleal y la falta de turismo en la urbe.
afectada, reportó en febrero de este año pérdidas millonarias, generadas por la venta desleal que realizan los comerciantes ambulantes. Para esa fecha se habló de más de 30 comercios que cerraron sus puertas y millones de pesos en pérdidas. “50 millones que han dejado de entrar a estos comercios que viven del turismo”, sostuvo en esa
ocasión Fabiola García Calvo, presidenta del Consejo del Centro Histórico de Oaxaca. Lo anterior lo adjudicaron a la falta de acercamiento de turistas a la zona por el plantón que mantiene desde hace 11 meses la CNTE y por la instalación de los puestos ambulantes, que hoy regresan al zócalo. “Las ventas se han caído en un 60, 70 por ciento”, afirmó Guadalupe Hernández Aguilar, presidenta del Consejo Impulsor de Desarrollo Empresarial en Oaxaca, y aunque se estaban levantando tras el desalojo de los comerciantes, ahora temen un nueva recaída. “Aunque nuestros negocios permanezcan abiertos están quebrados por dentro”, destacó García Calvo, quien ha solicitado a las autoridades no permitir la instalación de personas que no pagan impuestos en zonas donde ellos, que cumplen con todos los requerimientos de la ley, son perjudicados.
INE trabaja en la redistritación para elección de gobernador A través de la sistematización y la automatización de la redistritación, el INE y los organismos locales electorales aseguran que la distribución será imparcial Rebeca Luna Jiménez
A una semana del inicio de los preparativos para el próximo proceso electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) ya trabaja en la elección que se aproxima en Oaxaca, la de gobernador. De acuerdo al INE, a partir de la reforma constitucional del año pasado, en Oaxaca se contará con nueva distritación electoral para que los 25 distritos locales tengan la misma población en su interior. Por ende, el 1 de agosto el INE, quien será el encargado de la integración de los distritos, deberá de tener la redistritación, tres meses antes de que inicie el proceso electoral 2016. El consejero presidente de Organismo Público Local Electoral del estado de Oaxaca (OPLE), Gustavo Meixueiro Nájera, informó que el INE ejecuta el ejercicio técnico y profesional que busca la transparencia en todas las etapas del proceso. El presidente consejero del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) agregó que por los datos concentrados, 19 de los 25 distritos locales no cumplen con el criterio de equilibro poblacional y sólo seis sí. Detalló algunos casos, como el XXII Distrito —Oaxaca de Juárez Norte— donde hay 286 mil 119 habitantes y en el XIV Distrito —San Pedro y San Pablo Teposcolula— sólo 42 mil 918, lo cual advierte que en el XXII Distrito hay 6.7 veces más habitantes que en el XIV Distrito. El funcionario electoral insistió que la redistritación es necesaria para el estado de Oaxaca debido a que es una disposición constitucional. Con el INE los criterios técnicos, el modelo matemático y la automatización del proceso permitirán que la adecuación sea imparcial y precisa. En relación a las fechas, el próximo 30 de junio se publicará el escenario final de distritación. El 29 de julio, la aprobación de la distritación estatal por el Consejo General del INE.