La verdad en la información Viernes, 15 de junio de 2018
Diario Despertar de Oaxaca
Corresponsabilidad para avanzar juntos, demanda Eduardo Bautista En visita de trabajo a la Preparatoria 5 de la Uabjo, el rector Eduardo Bautista demandó corresponsabilidad para avanzar juntos en los problemas que enfrentan las escuelas preparatorias ante el crecimiento de bachilleratos y colegios de formación técnica. (2)
Min: 12° Máx: 28°
Año: 6 Número: 2 982 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Denuncian retención de recursos para acabar carreteras en el Istmo
Reprochan debilidad del gobierno para resolver conflicto magisterial
Pobladores y autoridades de cuatro comunidades del Istmo de Tehuantepec bloquearon la carretera transístmica para protestar por la retención de recursos para la reparación de carreteras, “han transcurrido varios meses y el gobierno se olvidó de los acuerdos, nuestra exigencia es que se concluyan las obras pendientes”. (2)
En conferencia de prensa, integrantes de la Alianza de Transportistas y Guías Turísticos de Oaxaca exigieron al gobierno estatal dar solución inmediata al paro indefinido de la Sección 22 de la CNTE, pues está afectando la llegada del turismo y la economía local, “responsabilizamos al gobierno por no hacer su trabajo”, señalaron. (3)
Radicalizarán su protesta hasta que el gobierno garantice su seguridad
L A C O N T R A 16 Vamos a transformar la vida de las familias de Oaxaca: Samuel Gurrión AGENDA
DE OAXACA
Gobierno, indolente ante conflicto agrario en Coatlán Francisco Vásquez Con un bloqueo carretero, habitantes de cinco agencias municipales de Villa Sola de Vega exigieron al gobierno que intervenga para dar solución al problema limítrofe que mantienen con San Vicente Coatlán, el cual ha dejado un saldo de 13 personas fallecidas y 50 familias desplazadas; indicaron que han denunciado los hechos en reiteradas ocasiones ante el titular de la Segego, Héctor Anuar Mafud, pero los ha ignorado. (3)
6
Se suma Raúl Castellanos al Pacto por la Primera Infancia 8 AGENDA Reitera Oswaldo García compromiso con los jóvenes de Oaxaca
Restituyen a Alfonso Silva Romo como candidato del distrito 14
A 17 días de las elecciones, la Sala Xalapa del Tepjf restituyó a Luis Alfonso Silva Romo como candidato a diputado local, “en la boleta aparecerá Heliodoro Caballero Valencia, sin embargo, por quien estarán emitiendo el voto es por mí, acatando las resoluciones que la ley estableció”, informó Alfonso Silva. (5)
Héctor Pablo, aliado de los constructores de Oaxaca
Integrantes de la CMIC testificaron el compromiso y el apoyo del candidato al Senado de la Coalición Por México al Frente, Héctor Pablo, por ser el único con propuestas para este sector, “tenemos que hacer grandes proyectos en los que puedan participar empresas locales”, recalcó el candidato. (16)
Plumas de hoy: Carlos Ramírez, Pascal Beltrán del Río, José Reyes Doria, Enrique Quintana y Daniel Aceves Villagrán.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 15 de junio de 2018
SEGUNDA Denuncian retención de recursos para acabar carreteras en el Istmo Editor: Ferrando Loyo
“Estamos cansados de firmar minutas”
Los manifestantes indicaron que los caminos de la colonia las Flores a Tierra Blanca, el que va a Río Ponedero son los que se han negado a reparar afectando a la población y sus actividades
En el segundo caso, los inconformes denunciaron que el presidente municipal de Matías Romero, Marco Cabello Mares, se niega a arreglar el camino que va de la colonia las Flores a Río Ponedero, el problema radica que por obras inconclusas de introducción de tubería de agua en la zona destruyeron parte del camino, por lo que es más complicado acceder a las comunidades. “En este lugar desde hace ocho meses realizaron una excavación y ahora con las lluvias se ha deteriorado el camino, porque el Ayuntamiento al realizar los trabajos no compactó la tierra como debe de ser luego de abrir para introducir la tubería”, abundaron. Al respecto, Pedro Peralta, integrante del Comité de Pro-Camino de la comunidad de Monte Oscuro, detalló que en el mes de noviembre de 2017 firmaron otra minuta de acuerdo con el gobierno de Oaxaca, quien se comprometió a reparar el tramo que va de la colonia las Flores a Tierra Blanca. Sin embargo, en ocho meses no han iniciado las obras y se niegan a dar la cara a las comunidades, “han transcurrido varios meses y el
gobierno se olvidó de los acuerdos, nuestra exigencia es que se concluyan las obras pendientes, de lo contrario radicalizaremos nuestras protestas”, dijo. “Es muy lamentable que lleguemos a este tipo de acciones, hemos ido a la ciudad de Oaxaca infinidad de veces, desafortunadamente no se avanza en el tema, hemos sido objeto de burlas por parte del gobierno estatal”, agregó. Pedro Peralta afirmó que la gente está cansada por las mentiras de los funcionarios públicos, en el caso del camino que va de la colonia Las Flores a Río Ponedero, expresó su preocupación ya que la autoridad municipal está por irse, aunado a que son tiempos electorales y nadie quiere asumir su responsabilidad con la ciudadanía. Cabe mencionar que al bloqueo arribó Amado Marín, delegado del gobierno en la zona norte del Istmo, quien intentó buscar un diálogo para que los manifestantes liberaran la carretera, sin embargo, los ciudadanos artos de falsedades se negaron, ya que para ellos las palabras y documentos del gobierno de Oaxaca no valen.
Corresponsabilidad para avanzar juntos, demanda Eduardo Bautista
Igualmente, a revisar la nómina y dejarla abierta a la auditoría, con el fin de hacer justicia al personal que realmente labora, pues se han presentado irregularidades, tales como la del registro de personas que cobran y no se presentan a trabajar. El director López Cervantes informó que en la actualidad cuentan con una matrícula de 580 alumnos, mientras que el personal académico, administrativo y de servicios trabaja por el progreso de la escuela que en pasados años estuvo a punto de desaparecer por falta de estudiantes. Con orgullo reconoció que en el examen preferencial para ingresar a las licenciaturas que oferta la Uabjo, fue un alumno de la Preparatoria cinco quien obtuvo el mayor porcentaje. Refirió que la sala de cómputo, el techo de la cafetería, las canchas deportivas y el centro médico, entre otros espacios, han sido costeados por la propia institución, en tanto que se trabaja en la concientización del alumnado y el personal para mantener y mejorar las áreas verdes, así como el inmueble en general.
Francisco Vásquez
P
obladores, agentes municipales y comisariados ejidales de cuatro comunidades pertenecientes al Istmo de Tehuantepec, bloquearon la carretera transístmica a la altura de la entrada a la colonia Las Flores en Matías Romero, acusaron al gobierno municipal y estatal de retener recursos para la reparación de caminos. Los habitantes que se ven afectados por la falta de mantenimiento de caminos son originarios de las comunidades de Monte Oscuro perteneciente a Matías Romero, Tierra Blanca, del municipio de El Barrio de la
El rector invitó a los alumnos a ocupar espacios en la convocatoria de admisión de los programas de licenciatura de la Uabjo, porque a ellos también les corresponde dar resultados favorables Laura Molina
En visita de trabajo a la Escuela Preparatoria número cinco de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), el rector, doctor Eduardo Bautista Martínez, demandó corresponsabilidad para avanzar juntos en los problemas que enfrentan las escuelas preparatorias ante el crecimiento de bachilleratos y colegios de formación técnica. Ante la comunidad estudiantil, docente, de servicios y autoridades del plantel, la mañana de este jueves 14 de junio de 2018, dijo que este tra-
Pobladores, agentes y comisariados ejidales de cuatro comunidades del Istmo denunciaron al gobierno por retener recursos para la reparación de caminos, obligándolos a realizar por su cuenta reparaciones por la falta de interés de las autoridades para concluir las obras. Soledad, Rancho Nuevo, pertenecien- Desastres (Fonden), por ello, exigiete a Santa María Petapa y de El Oco- ron a las autoridades estatales ejecutal situado en Santa María Chimalapa. ten la obra, ya que el pésimo estado Los manifestantes señalaron que del camino afecta el paso vehicuson dos los caminos que se niegan a lar y peatonal de miles de personas. componer, el primero que va de la “Hay recursos del Fonden, pero colonia las Flores a Tierra Blanca que no nos dicen cuánto, ni cuándo se conecta a la mayoría de las comuni- van a aplicar, los habitantes de las dades y el segundo que comprende comunidades mediante tequios seis kilómetros que va de la colonia hemos intentado componer el camiLas Flores a Río Ponedero. no a pico y pala, estamos cansados En el primer caso, aseguraron que de firmar minutas, porque las autodesde el año 2017 fueron etiqueta- ridades incumplen los compromisos dos recursos del Fondo Nacional de pactados”, acusaron.
bajo debe iniciar por la actualización de la matrícula escolar. De la misma manera, con el cumplimiento puntual del calendario escolar oficial, el Reglamento de Ingreso, Permanencia y Egreso, y de coordinación con la Dirección de Servicios Escolares ydeRedes,TelecomunicacioneseInformática para dar certeza al estudiantado. El rector Bautista Martínez invitó a los alumnos a ocupar espacios en la convocatoria de admisión de los programas de licenciatura de la universidad, porque a ellos también les corresponde dar resultados favorables. Dijo que el panorama que presenta la preparatoria cinco habla de un trabajo conjunto, empeñado, de voluntad y con el mayor de los esfuerzos, lo cual compromete a la administración central a guiarse con mayor responsabilidad. Subrayó que el registro de la matrícula en general abona a la asignación
de mayor presupuesto, aunque la federación no etiqueta recursos para las escuelas preparatorias. Por su parte, la maestra Gabriela Sánchez Martínez, titular de la DireccióndeEducaciónMediaSuperior,reafirmó el compromiso de la administración central e insistió en la necesidad de inscribir y regularizar a las alumnas y alumnos en la plataforma nacional para validar su asistencia a las aulas. Igualmente, exigió redoblar esfuerzos en esta materia, ya que la regularización de la matrícula y la adecuada ejecución de los programas educativos proyectan a la sociedad la educación de calidad que ofrece la Uabjo. Además, reconoció el gran aporte de los trabajadores docentes y administrativos de la Preparatoria cinco y resaltó que se encuentran bajo un liderazgo que los lleva al progreso. En tanto, el licenciado Jesús López Cervantes, director de la
El rector Eduardo Bautista demandó a estudiantes, docentes, personal de servicios y autoridades del plantel corresponsabilidad para avanzar en los problemas que enfrentan las escuelas preparatorias ante el crecimiento de bachilleratos y colegios de formación técnica.
unidad académica, en conjunto con el maestro Amado Miguel Wilches Ramiro, acompañados por administrativos, académicos y personal de mantenimiento, se comprometieron a regularizar en tiempo y forma la matrícula del alumnado.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
www.despertardeoaxaca.com
comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Viernes, 15 de junio de 2018
DESPERTAR DE OAXACA
3
AGENDA
Editor: Ferrando Loyo
Radicalizarán su protesta hasta que el gobierno garantice su seguridad
Gobierno, indolente ante conflicto agrario en Coatlán Los inconformes ya denunciaron los hechos en reiteradas ocasiones ante el titular de la Segego, Héctor Anuar Mafud, pero los ha ignorado
Francisco Vásquez
C
on un bloqueo carretero, habitantes de cinco agencias municipales de Villa Sola de Vega exigieron al gobierno estatal y federal que intervengan para dar solución al problema limítrofe que mantienen con San Vicente Coatlán, el cual ha dejado un saldo de 13 personas fallecidas y 50 familias desplazadas. Las agencias de San José Obrero Paso Ancho, Potrero, Potrerillo, Candelaria La Estancia y San Agustín efectuaron un bloqueo intermitente de 12 horas y media en la Sierra Sur, sobre la carretera federal 131,
Los inconformes acusaron al gobierno de Oaxaca de no cumplir con su responsabilidad de brindar las garantías necesarias para evitar una recesión económica Francisco Vásquez
Integrantes de la Alianza de Transportistas y Guías Turísticos en el estado, en conferencia de prensa, exigieron al gobierno estatal dar solución inmediata al paro indefinido de labores que mantiene la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para no continuar afectando la llegada del turismo y por ende la economía local. Jorge Cruz Sumano, presidente de la asociación civil, señaló que el gobierno de Oaxaca no ha cumplido con su responsabilidad de brindar las garantías necesarias para evitar una recesión económica, pues son los prestadores de servicios los que viven a diario las consecuencias reales de las marchas y plantones. Dijo que a raíz del conflicto magisterial, la situación se torna preocupante pues no hay circulante, no hay dinero, los negocios están cerran-
Habitantes de Paso Ancho, Potrero, Potrerillo, Candelaria La Estancia y San Agustín efectuaron un bloqueo intermitente de 12 horas y media en la Sierra Sur, debido a la falta de atención del gobierno para dar solución al conflicto territorial que mantienen con San Vicente Coatlán.
en el tramo Sola de Vega-El Vidrio, a la altura del paraje denominado Las Antenas. Los manifestantes señalaron que a pesar de existir una resolución del Tribunal Unitario Agrario que data del año 2000, la cual legitima que 19 mil 600 hectáreas pertenecen a Sola de Vega, los pobladores de San
Vicente Coatlán se niegan a acatarla y han sembrado terror en la zona. Abundaron en que los coatlenses continúan incursionando en sus tierras causando destrozos e inseguridad, hostigándolos, atacándolos a balazos, robando y matando su ganado, así como robando e incendiando sus cosechas, bosques y 46
viviendas, de los últimos ataques perpetrados fue la quema de aulas del Consejo Nacional de Fomento Educativo, afectando a los niños de la comunidad que ahí reciben clases. Entre los bosques más afectados por los incendios se encuentran los ubicados en los parajes El Pescador y Rancho Viejo, hasta la fecha, según comuneros, se han consumido más de 15 mil hectáreas de bosques de pino, cedro, ocote, entre otras especies maderables. Los inconformes agregaron que han denunciado los hechos en reiteradas ocasiones ante el titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Héctor Anuar Mafud Mafud, pero desgraciadamente ha hecho caso omiso para evitar un nuevo baño de sangre. Otro hecho que denunciaron fue que no obstante que en la zona existe una Base de Operaciones Mixtas, las corporaciones policiacas estatales, federales y militares se niegan a intervenir en el conflicto, a pesar de las llamadas de auxilio de los pobladores de las agencias. Ante estas circunstancias, los afectados señalaron que radicalizarán sus acciones hasta que el gobierno federal y estatal, de mane-
Reprochan debilidad del gobierno para resolver conflicto magisterial do, se registran bajas en el personal mientras las autoridades gubernamentales se mantienen negligentes y sin voluntad política para resolver la problemática de fondo. “Vemos que no hay una autoridad que contrarreste estos efectos, no hay nada, estamos indefensos los oaxaqueños, en todos los sectores, lo que venimos a decir es ya basta, queremos garantías para que podamos desarrollar nuestro trabajo, claro que estamos siendo afectados”, reprochó. Cruz Sumano refirió que, a falta de una verdadera aplicación de la ley, la Sección 22 de la CNTE pasa por encima de los derechos de la ciudadanía afectando el proceso educativo de niños y jóvenes y la actividad económica de Oaxaca, además de que el gobierno del estado se muestra débil ante el clima de ingobernabilidad que prevalece en la entidad. “Responsabilizamos al gobierno por no hacer su trabajo, pues la sociedad ya se está impacientando y al rato puede haber un enfrentamiento, que en nada ayuda a resolver el problema, Oaxaca no está para que se genere más violencia”, enfatizó.
La Alianza de Transportistas y Guías Turísticos de Oaxaca exigió al gobierno dar solución inmediata al paro de labores que mantiene la Sección 22 de la CNTE, pues no hay dinero, varios negocios tuvieron que cerrar y los que no, están registrando bajas ventas. Demandó al gobernador y los “Si ellos no pueden que lleven los funcionarios encargados de la polí- planteamientos a México, pero destica interna del estado llevar los plan- graciadamente no hay voluntad políteamientos de la Sección 22 ante la tica y los maestros nos siguen afecSecretaría de Educación Pública, tando, esto está matando a la gallina para que la federación atienda las de los huevos de oro, pues la econodemandas y se llegue a una solu- mía de la ciudad y de los Valles Cención, sin embargo, hay una muestra trales está basada en gran parte por de evidente falta de voluntad política lo que genera el turismo”, aseveró. o de gestión de los funcionarios para Lamentó que hasta la fecha no poner fin al conflicto magisterial. haya habido un posicionamiento
ra urgente, realicen un operativo de desarme y establecimiento de un puesto de control policiaco en la zona del conflicto, para lograr la paz que los habitantes de Villa Sola de Vega anhelan. En este contexto, desde el año 2000 que el Tribunal Unitario Agrario dictó resolución se ha intentado ejecutar, sin embargo, la tensa situación que se vive en la zona impidió que se efectuara, el intento más reciente de ejecutarla fue el pasado 18 de marzo de 2018 logrando llevarse a cabo, pero desde ese día se recrudeció la violencia originando hasta más muertes. Las mismas autoridades policiacas han reconocido que la disputa por el territorio va más allá de las hectáreas, ya que esta zona es conocida por la siembra de narcóticos, asimismo, es el paso principal de enervantes a la región de la Costa. Cabe mencionar que durante el bloqueo efectuado el día miércoles, los manifestantes permitieron el paso de forma ocasional a los automovilistas mediante una cuota voluntaria, en el caso de las suburban les pidieron 100 pesos para dejarlas avanzar. al respecto del secretario de Turismo del gobierno del estado, quien, dijo, sólo se mantiene como espectador sin tomar conciencia que las acciones del magisterio lesionan a las familias que dependen económicamente del sector turístico. “Somos los que movemos al turismo de Oaxaca hacia las zonas arqueológicas, a los lugares de interés, por eso estamos preocupados, porque incluso los turistas nos preguntan qué es lo que pasa en Oaxaca, nosotros hacemos lo que está dentro de nuestro alcance para tranquilizarlos y decirles vengan no pasa nada, pero claro que está pasando”, agregó. “Queremos que el gobernador haga su trabajo y queremos garantías para realizar el nuestro porque no las vemos”, puntualizó. En tanto, los profesores, integrantes de la Sección 22 de la CNTE, encabezados por Eloy López Hernández e integrantes del Comité Ejecutivo seccional, de manera conjunta con diversas organizaciones sociales marcharon del Monumento a Juárez del crucero de Viguera al zócalo de la ciudad de Oaxaca. Ahí realizaron un mitin para exigir la liberación de los llamados presos políticos y justicia para los hechos violentos de 2016 ocurridos en Asunción Nochixtlán, así como la atención a sus demandas rezagadas.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Ferrando Loyo
Viernes, 15 de junio de 2018
Se replanteó el procedimiento de evaluación
Mejoran enseñanza en escuelas de agricultura y agronomía de Zaachila Con este taller se establecieron criterios sobre el uso de recursos didácticos en los programas académicos, con el objetivo de compartir, conocer, discutir y enriquecer las estrategias docentes Rebeca Luna Jiménez
A
l atestiguar el inicio del taller sobre “Recursos Pedagógicos y Evaluación”, en las escuelas de agricultura y agronomía, la presidenta municipal de la Villa de Zaachila, Maricela Martínez Coronel, celebró que la mejora continua sea una prioridad para el personal docente y académico del Programa de Escuelas Universitarias. Los pasados 10 y 11 de junio se llevó a cabo este importante taller para establecer criterios similares en la relación al uso de recursos didácticos en los programas académicos, con los objetivos de compartir, conocer, discutir, enriquecer y establecer criterios similares en la relación al uso de estrategias docentes. Asimismo, dicho taller se organizó para replantear los objetivos específicos y procedimiento de las formas de evaluación de estas escue-
Iván Cabrera dijo que niños, jóvenes y adultos mayores con grandes capacidades han dejado constancia y ejemplo de la grandeza de nuestra nación Montiel Cruz
“Creo en México, creo en mi país porque tiene millones de ciudadanos que están comprometidos con su país, creo en aquellos que con su participación impulsan, promueven y logran acrecentar el desarrollo social, humano, productivo, educativo de salud y servicios en favor de nuestra nación”, señaló. En entrevista previo al encuentro que a celebrarse este domingo entre el representativo de la selección nacional mexicana y su similar de Alemania, en el mundial de Rusia, Iván Cabrera, dijo que independientemente del resultado, somos conscientes de que nuestros connacionales dejarán lo mejor de sí en el terreno del juego, esperamos un triunfo, porque debemos ser positivos aun cuando los retos sean grandes más nunca imposibles. “No se trata de un sueño porque sabemos de nuestras capacidades aún en la adversidad, nos hemos levantado en momentos sumamente difíci-
La presidenta municipal de Zaachila, Maricela Martínez, presenció el inicio del taller sobre “Recursos Pedagógicos y Evaluación”, en las escuelas de agricultura y agronomía, el cual tiene la finalidad de dar prioridad a la mejora continua del personal docente y académico.
las. Es de mencionar que estas instituciones imparten las carreras de Ingeniería en Sistemas de Biodiversidad Tropical, Administración Agropecuaria, Agronomía y Agricultura. Durante el arranque de este taller, el pasado 10 de junio, la doctora Raquel Sosa Elízaga, quien es coordinadora general del Programa de Escuelas Universitarias a nivel nacional, informó que el tener la oportunidad de escuchar diversas experiencias de prácticas docentes, sin duda contribuyó a enriquecer el común acervo en las escuelas basadas en el estudio de la agricultura. En su oportunidad, la coordinadora académica del Programa de Escuelas Universitarias, la maestra Fidencia Luna, dijo que se debe considerar a la evaluación continua como parte sustantiva del proceso de
enseñanza-aprendizaje, cuya complejidad rebasa la relación docente-estudiante y debe incorporar a diversos sujetos de la práctica educativa, así como favorecer la continua aplicación de horizontes de conocimiento de quienes en ella se involucran. El primer día de taller se contó con un programa de actividades que abarcó temas como: objetivos de enseñanza y aprendizaje y recursos pedagógicos, asimismo, experiencias y recursos pedagógicos en las escuelas de agricultura y agronomía, de igual forma integraron equipos de trabajo general, además los temas de qué manera pueden enfrentarse y remontarse problemas/dificultades de aprendizaje mediante el uso de recursos pedagógicos, entre otros. Para el lunes 11 de junio, el programa abarcó tópicos temáticos
como: principio de una evaluación cualitativa de los objetivos de enseñanza y aprendizaje, así como presentación de dificultades y propuestas para evaluar el aprendizaje de nuestros estudiantes, para después conformar grupos de trabajo y realizar la presentación de conclusiones sobre la experiencia y dificultades para la evaluación de cumplimiento de objetivos y la realización de procesos de aprendizaje. Finalmente, se pasó a la valoración general de los horizontes que pueden abrirse para ampliar los recursos pedagógicos y mejorar nuestras formas de evaluación y se finalizó ese día con las conclusiones del taller. Es importante mencionar que se pidió a los participantes en este taller que compartieran sus experiencias docentes sobre el conocimiento y aprendizaje de la agricultura y la gastronomía, revelaran sus propios aprendizajes, así como la relación de las materias que imparten con el plan de estudios. Además de la munícipe de Zaachila, y las académicas ya mencionadas, en este taller se contó con la presencia del doctor Quetzal Jorge Argueta, el doctor Rafael Pérez Pacheco, coordinador Académico de la Escuela Universitaria de Agricultura y Agronomía, así como profesores de la universidad. Asistieron también directivos de tres escuelas: de Calkini Campeche, de Huautla de Jiménez y de Río Grande Tututepec.
Participación ciudadana impulsa el desarrollo en Oaxaca: Iván Cabrera les porque somos solidarios, somos un país y, en particular, los oaxaqueños tenemos esa voluntad inquebrantable misma que debemos fortalecer con toda nuestra ciudadanía para crecer no sólo en el rubro deportivo sino en todos los aspectos”, manifestó. El abanderado de la Coalición Por Oaxaca al Frente, integrada por el Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y Partido Movimiento Ciudadano, por el distrito 12 con cabecera en Santa Lucía del Camino, acompañado de militantes y simpatizantes de las tres expresiones políticas antes referidas, enfatizó que Oaxaca ha aportado en materia deportiva a jugadores como Javier Aquino, por lo cual los mexicanos y en particular los oaxaqueños debemos creer en las capacidades, virtudes y sobre todo, reconocer la entrega en este tipo de eventos que son seguidos por millones de personas a nivel mundial. “Si gana México, ganamos todos, es por ello que nosotros, en este proceso electoral, también estamos alentando la participación democrática de toda la ciudadanía para crear mejores oportunidades de desarrollo porque sí podemos coincidir en la urgente necesidad de generar ese desarro-
El candidato a diputado, Iván Cabrera, afirmó que en este proceso electoral se está alentando la participación democrática de la ciudadanía para crear mejores oportunidades de desarrollo y generar el desarrollo que merecen todos los pueblos del estado. llo que merecen todos nuestros pue- co, el candidato concluyó: “Ante todo, blos y comunidades”, indicó. requerimos hoy una gran solidaridad, “Requerimos una gran unidad, ale- una confianza en nosotros mismos y jarnos de la indiferencia, porque así la necesitamos también para superar como en el futbol tenemos un oaxa- los rezagos existentes, creo, sin duda queño que enarbola la bandera nacio- en México, porque tan sólo en Oaxanal a través del deporte, también tene- ca tenemos grandes mujeres y hommos grandes niños, jóvenes y adultos bres que al igual que nosotros sueñan mayores con grandes capacidades que por un desarrollo armónico en favor día a día y a lo largo de nuestra histo- de toda la ciudadanía con más y mejoria han dejado constancia y ejemplo de res servicios tanto en el aspecto social, la grandeza de nuestra nación”, dijo. educativo, agropecuario, infraestruc¿México o Rusia? Se le cuestionó tura, medio ambiente y desarrollo en entrevista, a lo que Cabrera Velas- humano en su conjunto”.
La candidata a diputada de la Coalición Por México al Frente, Alicia Bañuelas, recorrió la colonia Azucenas en San Martín Mexicápam y contribuyó en un tequio con los vecinos, además, afirmó que trabajando en equipo será como se conseguirán los resultados, por lo que pidió a los pobladores del distrito 13 su voto para construir el estado que todos quieren.
Yolanda López Velasco, candidata a diputada del distrito seis, informó que sus brigadas continúan llevando sus propuestas a cada casa para seguir dando lo mejor desde el Congreso del estado y dar resultados para que los oaxaqueños beneficien su economía.
El candidato a diputado de la Coalición Por México al Frente, Juan Mendoza Reyes, se comprometió con los vecinos de Santos Reyes Sola, Gulera y San Juan Sola, para trabajar en beneficio del campo para impulsar la producción del maíz y de esa forma desarrollar la economía de los agricultores y sus familias.
José Estefan Gillessen, candidato a diputado de la Coalición Todos por México, afirmó que la fuerza y las ganas de trabajar están presentes en la estructura priista de los diferentes municipios como en el de Jalapa del Marqués, donde aseguró que lograrán un triunfo contundente en las próximas elecciones.
“Se acataron las resoluciones que la ley estableció”
Restituyen a Alfonso Silva Romo como candidato del distrito 14 Silva Romo afirmó que su nombre no aparecerá en la boleta electoral, pues la documentación ya está elaborada, pero eso no será impedimento para que gane el proceso electoral
Águeda Robles
A
17 días de las elecciones, la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) restituyó a Luis Alfonso Silva Romo como candidato a diputado local por el distrito 14 con cabecera en Oaxaca de Juárez, aunque su nombre no aparecerá en la boleta electoral. En conferencia de prensa, el restituido candidato destacó que el pasado 19 de mayo el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) revocó el acuerdo IEEPCO-CG-30/2018 registrando como candidato a Heliodoro Caballero Valencia en su lugar. Destacó que estas acciones se realizaron de manera dolosa, por lo que él impugnó ante las autoridades ese dictamen que se resolvió este jueves dictando que continuaría siendo el candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia.
Columna Invitada Enrique Quintana
borde del abismo
Luis Alfonso Silva Romo declaró que después de impugnar la decisión del TEEO con la que se designó a Heliodoro Caballero Valencia, el Tepjf restituyó su candidatura de la Coalición Juntos Haremos Historia. Sin embargo, dijo, su nombre no Sostuvo que por ello de maneaparecerá en la boleta electoral, pues ra conjunta están trabajando para la documentación ya está elaborada, impulsar el voto para todos los candiy por lo tanto no aparecerá en ella, datos de Morena, pues sólo de manera aunque dijo eso no será impedimen- conjunta podrán realizar los proyecto para que gane el proceso electoral. tos que tienen contemplados. “En la boleta aparecerá HeliodoSilva Romo destacó que dentro ro Caballero Valencia, sin embargo, de la coalición todos están confiapor quien estarán emitiendo el voto dos, pues la población en cada uno es por mí, acatando las resoluciones de los recorridos que han hecho se que la ley estableció”, destacó. ha mostrado segura del voto que Indicó también que dentro de la van a emitir. coalición no existe ninguna fractu“Nosotros saldremos con el triunfo ra, que la ratificación de su nombra- el 1 de julio, nosotros iniciaremos la miento como candidato no deja nin- transformación que México y Oaxaguna herida dentro de los partidos y ca necesitan, sin embargo, seguimos por lo tanto van a ir unidos el día de sumando voluntades para mejores la elección. resultados”, destacó. “Cuando me retiraron la candiEn este contexto, indicó que la ciudatura en mayo existieron persona- dadanía debe de votar por los candijes externos a la coalición inmiscu- datos de Morena para dar el respalyéndose, hoy no hay nada de eso en do total al proyecto de Andrés Manuel el Partido Morena y todo transita de López Obrador y de la coalición que manera adecuada”, dijo. representa.
Con esta aprobación se otorgó la desincorporación de 19 lotes, los cuales permitirán dotar la obra de la infraestructura y equipamiento necesario
Los diputados que integran la LXIII Legislatura del Congreso del estado aprobaron por unanimidad la creación de un fideicomiso que permita concluir la edificación del reclusorio varonil de Tanivet, Tlacolula, ubicado a 30 kilómetros de Oaxaca de Juárez y operarlo al máximo de su capacidad. La iniciativa presentada por el gobernador, aprobada por los legisladores locales, otorga la desincorporación de 19 lotes, equivalentes a 278 mil 678 metros cuadrados, lo que le
DESPERTAR DE OAXACA
Caminando al
Crearán fideicomiso para concluir penal de Tanivet
Rebeca Luna Jiménez
AGENDA
Viernes, 15 de junio de 2018
Editor: Ferrando Loyo
Por unanimidad, los diputados del Congreso local aprobaron la creación de un fideicomiso con el cual buscarán se termine la edificación del reclusorio varonil de Tanivet, Tlacolula, para que pueda ser utilizado al máximo de su capacidad.
permitirá dotarlo de la infraestructura y equipamiento necesario para alcanzar la reincorporación social de los reclusos. El penal varonil, ubicado en la agencia municipal de San Francisco Tanivet, Tlacolula de Matamoros, fue inaugurado, sin concluirse, el pasado 30 de marzo de 2016 y contó con una inversión de 2 mil 642 millones de pesos, sin embargo, el entonces
gobierno del estado no contó con los recursos para operarlo. Los inmuebles solicitados que fueron autorizados por el Poder Legislativo pasarán a formar parte del patrimonio de un fideicomiso de administración por un plazo de hasta 20 años, con ello se busca el inicio pronto de operaciones de este centro de servicios penitenciarios federal que tendrá una capacidad de mil 584 internos.
L
a economía mexicana va a caminar pronto al borde del abismo. Hay una combinación de circunstancias inusuales que harán que en los siguientes meses nos movamos en tierras movedizas. Con un poquito de suerte y cordura, podemos sortear el riesgo. Sin embargo, si los astros se alinean para perjudicarnos y las decisiones no son las mejores, el peligro es grande. Para ponerle sustancia al argumento, comienzo con el tema del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan). Los canadienses, que son personajes bastante civilizados, decidieron hacer oídos sordos de los insultos que les propinó Trump y ahora están determinados a que los arranques del inestable presidente de Estados Unidos no vayan a hacer naufragar el Tlcan. Es probable que hoy conversen la canciller de ese país, Chrystia Freeland, con el representante comercial de la Casa Blanca, Robert Lighthizer, para tratar de rescatar una negociación que parece irse a pique. Todo indica que en este momento Trump no quiere abandonar el Tlcan, pues no le conviene electoralmente. Pero después de noviembre, nadie sabe. Por lo pronto, el escenario más probable hoy es el de una negociación prolongada y un largo periodo de incertidumbre. Agregue a este primer ámbito, el conjunto de dudas que los grandes inversionistas tienen respecto a un probable gobierno de AMLO. Hay la posibilidad de que, tras las elecciones, y conocido ya el resultado, López Obrador aparezca más amigo de las economías de mercado. Pero, también es posible que, si gana por un margen muy amplio, se sienta con el mandato necesario
para hacer cambios radicales en el país, con el riesgo de generar trastornos financieros. Y, entonces las dudas se multiplicarían. Por si algo faltara, a los dos planos anteriores hay que referir que los grandes fondos internacionales se han vuelto más intolerantes respecto a lo que sucede en países emergentes como el nuestro. Un caso que ejemplifica la circunstancia es el de Argentina. En todo el segundo semestre del año pasado el peso argentino se depreció en poco más de 10 por ciento. Sin embargo, a partir de finales de abril, las cosas cambiaron. Hubo un ataque contra la moneda argentina, y del pasado 26 de abril al día de ayer, en tan sólo mes y medio, la depreciación fue de casi 30 por ciento. La razón fue la pérdida de confianza en el gobierno de Macri, que ya obligó a negociar un rescate de 50 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. Esa intolerancia de los inversionistas internacionales podría aparecer en México. Para evitarlo, las cosas tendrán que operarse con precisión de relojería a partir del 2 de julio. Cualquier cambio de gobierno, por sí mismo, genera riesgos. Aun sin cambio de gobierno, la coyuntura de la incierta negociación del Tlcan, sería muy compleja para México. E incluso, sin ninguno de los otros dos ingredientes, el mero entorno internacional conduce a una elevada volatilidad en los mercados, en donde los países emergentes están en riesgo. Todo esto conjugado, es como caminar al borde del abismo. Si uno tiene equilibrio y nadie lo empuja, podrá sortear el riesgo. Si hay desequilibrios y un ambiente que hace que se mueva el piso, el riesgo podría ser elevado. No lo perdamos de vista.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
El objetivo es reducir el número de niños que viven en pobreza
Se suma Raúl Castellanos al Pacto por la Primera Infancia Raúl Castellanos se comprometió a incluir en el Plan Municipal de Desarrollo los objetivos y líneas de acción del pacto, además de las adecuaciones normativas y legales para lograr sus objetivos
C
Laura Molina
Con el propósito de impulsar una cultura de equidad de género y dar a conocer los derechos de las mujeres, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) realizó el taller “Nuevas masculinidades y poder”, impartido por Esteban Schmidt Bello, en el salón Expresidentes del palacio municipal. Este taller fue dirigido a servidores públicos de la administración municipal, con el propósito de encaminar la consciencia en la sociedad, a fin de ir construyendo un municipio más justo y libre de violencia.
Daniel Aceves Villagrán
E El candidato Raúl Castellanos firmó el Pacto por la Primera Infancia, con el cual se comprometió a dar prioridad a la niñez de Oaxaca con los recursos necesarios para su cuidado y desarrollo durante sus primeros años de vida.
bajo, así como convertirse en un promotor de este esfuerzo para lograr que México sea el mejor lugar para vivir. El Pacto por la Primera Infancia destaca que la intervención en los primeros años del ser humano genera un mayor retorno económico y social por sus efectos de corto, mediano y largo plazo sobre la salud, el desempeño escolar, la seguridad pública y la productividad, así como el ingreso a la edad adulta, por lo que es responsabilidad del Estado garantizar los derechos humanos en la primera etapa de vida. Dentro de los objetivos del Pacto por la Primera Infancia destaca, la reducción del número de niños, menores de seis años, que viven en situación de pobreza; bajar los índices de desnutrición crónica y anemia, así como el sobrepeso y obesidad; incrementar la lactancia materna; lograr que los menores de un año reciban todas sus vacu-
nas; detectar de manera oportuna la discapacidad, así como logar la cobertura de educación y salud para los niños con discapacidad. Además de incrementar el porcentaje de niños con un desarrollo infantil adecuado; asegurar que los menores participen en Programas de Desarrollo Infantil Temprano, que reciban educación preescolar de calidad; incluir a las familias participen en programas de habilidades parentales/prácticas de crianza en cualquiera de sus modalidades; lograr el registro oportuno de los niños, así como erradicar toda formas de violencia contra la infancia. Finalmente, el candidato a la alcaldía de Oaxaca de Juárez, Raúl Castellanos, se comprometió a incluir en el Plan Municipal de Desarrollo los objetivos y líneas de acción del pacto; así como realizar las adecuaciones normativas y legales para lograr sus objetivos.
Sensibilizan a funcionarios sobre “Nuevas masculinidades y poder” Este taller fue dirigido a servidores públicos de la administración municipal para impulsar una cultura de equidad de género y dar a conocer los derechos de las mujeres
Columna Invitada
Colombianización
Laura Molina
on el compromiso de hacer de la primera infancia una prioridad de su gobierno, el candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Raúl Castellanos Hernández, firmó este jueves el Pacto por la Primera Infancia, donde se compromete, una vez que el voto le favorezca, a disponer de todas las acciones y recursos necesarios para que en esta ciudad se alcancen sus objetivos. Al suscribir este acuerdo, el candidato por el Partido Nueva Alianza señaló que en su gobierno será prioridad brindar atención a los niños durante sus primeros años de vida. Por su parte, Édgar Martínez, integrante del Pacto por la Primera Infancia, externó al candidato que garantizar los derechos humanos de los niños de cero a cuatro años de edad servirá para que cuenten con las mejores condiciones de vida, desarrollo y progreso; confió en que el candidato incorporará estos objetivos en su agenda de tra-
Editor: Ferrando Loyo
Viernes, 15 de junio de 2018
El consultor en temas de violencia de género y masculinidades, Esteban Schmidt Bello detalló que con este tipo de actividades, los hombres participan de una manera diferente en torno a una serie de problemáticas de los cuales somos responsables y que se convierte en la violencia de género. “Las estadísticas son aplastantes, en las últimas tres décadas más de 40 mil mujeres han sido asesinadas por hombres y esto tiene que ir cambiando; es un paso para sensibilizar a los hombres para que tengamos una actitud distinta respecto a la relación de poder frente a las mujeres”, añadió Schmidt Bello. Dijo que actualmente se piensa que no es importante trabajar con los hombres en estos temas, pero es necesario involucrarlos a través de estos espacios públicos, en sus trabajos u otro espacio que frecuenten para convocarlos a que participen en la búsqueda de la igualdad. “La mayoría de los hombres se sienten amenazados pues me han comentado que no tienen problemas de violencia, pero cargan con los estereotipos sociales, pero les preguntamos como ejemplo: si es que llegan a su casa y abren la puerta, su mujer e hijos guar-
A través del taller “Nuevas masculinidades y poder” impartido por Esteban Schmidt, el IMM buscó generar consciencia en la sociedad, a fin de ir construyendo un municipio más justo y libre de violencia. dan silencio, ¿qué opinan?, no es lo mismo miedo que respeto”, puntualizó el consultor en temas de violencia de género y masculinidades. En este tenor, la directora general del IMM, Iliana Araceli Hernández Gómez, apuntó que con este taller se reforzó el tema de la seguridad de las mujeres ante todo tipo de violencia hacia ellas. “Se la ha dicho constantemente a las mujeres: rompe el silencio, denuncia, no te calles, acude a las instituciones, háblalo, escucha pláticas de tus derechos, pueden lograr una vida libre de violencia”, finalizó la funcionaria municipal.
democrática
l 17 de junio próximo, en la República de Colombia, se vivirá una histórica jornada al celebrarse la segunda vuelta electoral. El país sudamericano realizó elecciones presidenciales el 27 de mayo pasado, en estas votaciones ningún candidato presidencial alcanzó más de 50 % de los votos válidamente emitidos, como mandata su ley en la materia. Los números mostraron el siguiente resultado: Iván Duque, quien ganó 23 de los 32 “departamentos” de Colombia, con 7.56 millones de votos, con el 39.13 %; Gustavo Petro lideró en nueve con 4.84 millones, aproximadamente, con el 25.09 % y, Sergio Fajardo con el 23.74 %, que representan 4.58 millones de votos. Aquí destaca su victoria en el Distrito Capital, considerado el baluarte de Petro. El candidato ganador en la segunda vuelta será quien logre la mayoría de los votos y gobernará por un periodo máximo de cuatro años, fijado entre el 7 de agosto de 2018 y el 7 de agosto de 2022, después de que la reelección presidencial fuese eliminada por el Congreso de la República en 2015. De esta manera, los dos candidatos más votados, Iván Duarte y Gustavo Petro, se volverán a enfrentar para definir al ganador, con ello, los ciudadanos tendrán oportunidad de reflexionar y emitir un sufragio más madurado. Estudiosos del comportamiento humano, como el doctor en sicología Daniel Kahneman, Premio Nobel de Economía 2002, especialmente en lo que respecta al juicio humano y la toma de decisiones bajo incertidumbre, menciona que las personas toman decisiones siempre buscando un objetivo, valorando las distintas opciones y respondiendo a un incentivo, teniendo dos formas de encarar una decisión: una rápida, intuitiva y emocional, que nos permite suprimir la ambigüedad e incertidumbre, haciendo más sencilla y cómoda la acción, o de forma más lenta, analítica y racional, que
generalmente nos resulta mucho más costosa en términos de tiempo y responsabilidad, pero que tiene efectos sostenibles a largo plazo. Entonces, la segunda vuelta representa para los colombianos la oportunidad de aumentar el respaldo del ganador, además de la posibilidad de cimentar un gobierno más incluyente. Para los demás países que tendremos procesos electorales, nos deja la tarea de prepararnos e informarnos y, sobre todo, cuestionar la fundamentación de las manifestaciones políticas y comunicacionales a las que estamos expuestos. En la observancia de las figuras que nos presentan deben de identificarse características de liderazgo y de propuestas solventes que se propongan como agentes de cambio y no como producto que busque la manipulación. Los fenómenos políticos que nos está tocando observar no necesariamente son resultado de asuntos económicos, sino comunicacionales. Las fake news y demás herramientas tecnológicas propician que existía una cantidad de información ficticia muy importante, al grado de que un buen número de personas creen en conceptos estudiados por Noam Chomsky, profesor emérito de lingüística en el Instituto Tecnológico de Massachusetts y una de las figuras más destacadas de la lingüística y ciencia cognitiva, en cómo utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión. En conclusión, la capacidad de escuchar y analizar evitará asumir falsos discursos de buenos contra malos, e impedirá ser víctimas de una herramienta histórica como lo ha sido apelar a las emociones básicas utilizadas por los demagogos para votar con el “estómago” y así cosechar el enojo. Ejercer el derecho al voto requiere de conciencia, de ciudadanía activa que en ningún momento niegue el estudio, el conocimiento y la razón. La volatilidad electoral es condición humana, en donde pesa más la historia de vida que a veces los argumentos.
Viernes, 15 de junio de 2018
DESPERTAR DE OAXACA
7
OPINIÓN Columna Invitada José Reyes Doria
El enfrentamiento PAN-PRI es por quedarse con la
E
interlocución en el sexenio de AMLO
n la encarnizada guerra que libran Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Acción Nacional (PAN) a tres semanas de la jornada electoral, acusándose mutuamente de corrupción, lavado de dinero y tráfico de influencias, la meta principal no es ganar la Presidencia de la República, dado que a estas alturas luce irreversible el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, AMLO. Tampoco buscan quedarse con un segundo lugar que no sirve para nada. La lógica del poder indicaría que el objetivo estratégico es ganar el espacio de la interlocución con el gobierno de AMLO. Antecedentes de la interlocución en el México democrático. 1988-1994. Por primera vez, el gobierno priista tuvo necesidad de la colaboración de otro partido para garantizar la gobernabilidad. El PAN jugó el papel de oposición leal al régimen, legitimando a Carlos Salinas de Gortari ante las fuertes sospechas de fraude electoral. El PAN facilitó al gobierno de Salinas la realización de sus reformas legislativas y políticas públicas. Las reformas económicas de Salinas fueron las que el panismo había proclamado desde siempre, fue la victoria cultural del PAN. Además, acotaron a la oposición nacionalista popular encabezada por Cuauhtémoc Cárdenas, hasta reducirla a una presencia casi testimonial. De 1994-2000. La mayor expresión de una interlocución colaboracionista, la encarnó el Jefe Diego, quien desapareció oportunamente de la campaña presidencial de 1994 cuando estaba rebasando al candidato del PRI. El PAN absorbió los costos de la crisis económica de 1995, pero capitalizó el descontento contra el PRI proyectándose como la oposición capaz de derrotarlo. De 2000-2006. Ahora correspondió al PRI jugar el papel de opositor leal. El desgaste del PAN como partido cogobernante los dos sexenios anteriores, así como las complicidades desarrolladas con la clase política priista, restaron el margen de maniobra de Fox para investigar y castigar la corrupción y desmontar las estructuras corporativas autoritarias del Estado. Gracias a ello, el PRI conservó su poder en el Congreso y en los estados. De 2006-2012. Como Salinas en 1988, Felipe Calderón necesitaba legitimar su llegada a la Presidencia de la República. El PRI ganó mucho en este sexenio, a pesar de que contaba con una reducida presencia en el Congreso, logró consolidar una base de poder en los estados y capitalizó el debilitamiento del PAN y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para proyectar a un joven y carismático Enrique Peña Nieto hacia la Presidencia, como emblema de la renovación del PRI.
De 2012-2018. Enrique Peña Nieto prácticamente no enfrentó oposición en la primera etapa de su gobierno. A través de un mecanismo antidemocrático, como el Pacto por México, llevó a cabo una serie de reformas estructurales que, al no contar con respaldo social, generaron el efecto de minar la legitimidad, las bases de poder y la eficacia de su gobierno. Tanto Peña como PRI, PAN y PRD quedaron atrapados en una vorágine de desprestigio que permitió el ascenso de MORENA y AMLO. La interlocución opositora que requiere la coyuntura política. La funcionalidad de la alternancia protagonizada por PRI y PAN, obedeció a que la agenda de reformas económicas y políticas neoliberales que realizaron era compartida por las cúpulas priistas y todos los sectores del PAN. La amalgama ideológica PAN-PRI ya no será funcional a partir de 2018. Las tendencias en las preferencias electorales, apuntan a una presencia dominante de Morena en el Congreso de la Unión, en los congresos locales, en presidencias municipales y alcaldías de la Ciudad de México. De entrada, Morena podría ganar sus primeras cuatro gubernaturas cuando menos, en una ruta ascendente para sumar más gobiernos estatales en los próximos años. Dicho en otras palabras, se perfila una hegemonía política bajo el liderazgo de AMLO y Morena, un bloque nacional dominante distinto al de los últimos 30 años. El sistema de partidos cambiará radicalmente: el PRD será borrado del mapa, el PRI podría, por primera vez en su historia, dejar de ser factor determinante en el Congreso y en el sistema político, es decir, el PRI podría convertirse en un partido prescindible en la construcción de acuerdos y alianzas de gobierno. El PAN tendrá que solucionar sus conflictos internos derivados de la imposición y fracaso de la candidatura de Ricardo Anaya, de otro modo, podría acentuarse la fractura. Por lo tanto, es probable que la hegemonía de AMLO-Morena coexista con partidos opositores débiles, acotados por conflictos internos y carentes de identidad político-ideológica. En este contexto, el gobierno de AMLO podría transitar sin contrapesos efectivos durante los primeros años. De acuerdo con lo que ha dicho López Obrador, su gobierno tendrá un ideario nacionalista y popular, impulsará políticas sociales y económicas redistributivas para combatir la pobreza y las desigualdades. Combatirá frontalmente la corrupción y reorientará el gasto público para que la población ejerza cabalmente sus derechos en
materia de salud, educación, seguridad social, alimentación. Necesariamente, el gobierno de AMLO convocará a la movilización política y social de la población, para hacerla partícipe en la realización de su proyecto. Las prácticas plebiscitarias, tales como la revocación de mandato y las consultas sobre temas torales de la agenda nacional, se incluyen en este modelo obradorista de participación popular. Para poner en marcha su proyecto, el gobierno de López Obrador contará con el mayor respaldo popular en la era democrática de México. Es probable que más del 50 % de los electores le otorguen un mandato poderoso y una mayoría aplastante en el Congreso. En este muy probable escenario, es imperativo que las fuerzas políticas opositoras, los sectores sociales, culturales y los medios críticos de AMLO, asuman la necesidad de generar contrapesos efectivos, no con el objetivo mezquino y antidemocrático de descarrilar la voluntad popular expresada en las urnas, sino con el propósito estratégico de salvaguardar la salud de las instituciones democráticas y republicanas, exigir calidad en la gestión pública, garantizar la transparencia y la rendición de cuentas al gobierno de López Obrador. Para que México salga ganando con esta decisión ciudadana de otorgar el poder presidencial a una alternativa popular nacionalista, debe haber una oposición responsable, imaginativa y realista, que garantice la crítica y la fiscalización del gobierno de AMLO. No será útil una oposición atrapada en la animadversión visceral, que genera visiones como ésta de Isabel Turrent: “El populismo es fácil de diagnosticar: un líder, el único cauce de las virtudes auténticas de la nación, reclama la soberanía directa del pueblo que encarna. Deja fuera a quienes no representa y polariza a la sociedad, echando mano de la nostalgia por un pasado imaginario…”. Con estas anteojeras, serán presa fácil de la eficaz maquinaria de comunicación de AMLO. De este tamaño es el reto político para la oposición. ¿El PAN y el PRI tendrán la fuerza, la inteligencia y la capacidad para asumir ese rol histórico, por el cual hoy luchan encarnizadamente? Por el bien del país, esperemos que sí, que pongan por delante los intereses nacionales, que honren a los sectores sociales que representan y que, en consonancia con la voluntad popular, le den el beneficio de la duda al gobierno de AMLO, señalando, en su caso, eventuales excesos, sí, pero, a la vez, respaldando las acciones que contribuyan a una verdadera justicia social, a combatir la corrupción, la impunidad y la inseguridad.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Editora: Marissa Ruiz
Viernes, 15 de junio de 2018
“Con una vez que donen es suficiente”
Donación de sangre también puede salvar tu vida: CETS Las personas que acuden a donar sangre de manera altruista se hacen acreedoras a una credencial de donación, que a la vez es un seguro de sangre por si algún familiar necesita alguna transfusión
Laura Molina
“H
ace falta educación y ese espíritu de altruismo para donar sangre, poca gente tiene ese espíritu, a veces hace falta un familiar que lo necesita para despertar ese intereses”, resaltó el jefe del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS) de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Ernesto Pérez Matos. En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, el jefe del CETS señaló que la donación es un acto altruista para el que no hay que tener condiciones excep-
Este nuevo organismo tendrá el objetivo de resolver la problemática de los desechos en los municipios, dándole tratamiento y seguimiento que no tenga repercusión en el medio ambiente Rebeca Luna Jiménez
Con la finalidad de ejecutar y administrar la recolección, el acopio, recepción y aprovechamiento de la basura en los municipios con mayor número de habitantes, los diputados de la LXIII Legislatura del Congreso del estado aprobaron el proyecto de decreto por el que se expidió la ley para crear el organismo operador encargado de la gestión y manejo integral de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial del estado de Oaxaca. Al respecto, la presidenta de la Comisión Permanente de Ecología de la LXIII Legislatura, Paola Gutiérrez Galindo, informó que se trata de un organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patri-
El jefe del CETS de los SSO, Ernesto Pérez, señaló que la donación es un acto altruista para el que no hay que tener condiciones excepcionales, únicamente la conciencia de que es necesaria para salvar la vida de alguien y la disposición de colaborar.
Valoración Al donador se le hace una valoración médica gratuita y se les realizan siete estudios para ver si están sanos, a fin de descartar anemia u otro trastorno de la sangre. cionales, únicamente la conciencia de que es necesaria para salvar la vida de alguien y la disposición de ir a este centro ubicado a un costado del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso.
En este lugar, al donador se le hace una valoración médica gratuita y se les realizan siete estudios para ver si están sanos y conocer la cantidad de hemoglobina que tiene en la sangre, a fin de des-
cartar anemia u otro trastorno de la sangre. Ernesto Pérez Matos dijo que además se realiza la prueba de biometría hemática que todo mundo conoce y que sirve para analizar los glóbulos rojos, plaquetas y plasma. Aunado a estas pruebas, se realizan cinco más: sida, hepatitis B y C, sífilis y de chagras, a fin de identificar si las personas son aptas para donar sangre, de entre 18 a 64 años de edad. “De las 24 mil unidades que estudiamos el año pasado, encontramos cuatro donadores que tenían sida positivo, seis con hepatitis B, 18 con hepatitis C y 40 con sífilis, resulta que tenían una enfermedad que no sabían que la padecían; esto se logra gracias a un chequeo gratuito que también ayuda a salvar vidas”, resaltó. El jefe del CETS aseguró que las personas que acuden a donar sangre de manera altruista se hacen acreedoras a una credencial de donación de sangre, que a la vez es un seguro de sangre por si algún familiar necesita alguna transfusión se les da de manera inmediata sin ningún requisito. “Con una vez que vengan es suficiente, lo recomendable es que vengan dos veces al año, pero pueden hacerlos cada tres meses y no genera ningún problema a la salud”, finalizó Ernesto Pérez Matos.
Aprueba Congreso ley para aprovechar residuos sólidos Beneficiados Esta acción beneficiará principalmente a la ciudad de Oaxaca de Juárez y 20 municipios más que conforman las zonas conurbadas. monio propio, el cual tiene como objeto resolver la problemática de los desechos en los municipios, dándole un tratamiento y seguimiento que no tenga repercusión en el medio ambiente. “Como presidenta de la Comisión, creímos prudente aprobar el dictamen, ya que a partir de este organismo se obtendrán recursos económicos específicos para el tema de la basura y poder realizar acciones concretas como la creación de convenios con los municipios”, señaló. La también coordinadora parlamentaria del Partido Morena
Los diputados de la LXIII Legislatura aprobaron el proyecto de decreto por el que se expidió la ley para crear el organismo operador encargado de la gestión y manejo integral de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial del estado de Oaxaca.
puntualizó que esta acción beneficiará principalmente a la ciudad de Oaxaca de Juárez y 20 municipios más que conforman las zonas conurbadas, además de localidades como Tuxtepec, Salina Cruz, Huajuapan y otros, donde la cantidad residuos provocan que la autoridad municipal no puedan atender el tema. “Ésta es una propuesta que como Poder Legislativo hicimos las obser-
vaciones necesarias, como la incorporación del legislativo y de autoridades municipales para tener una participación incluyente en el organismo”, aseveró. El organismo operador encargado de la gestión y manejo integral de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial del estado de Oaxaca estará sectorizado a la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable.
Ante estudiantes oaxaqueños, Oswaldo García, candidato a presidente municipal de Oaxaca de Juárez, reiteró que durante su gobierno apoyará a los jóvenes con diversos programas que propicien a los estudiantes a tener un mejor aprovechamiento académico.
Reitera Oswaldo García compromiso con los jóvenes de Oaxaca Dijo que en coordinación con el gobierno de López Obrador, los jóvenes que cursen su educación media y superior serán beneficiarios de becas mensuales para que continúen en las aulas Laura Molina
Convencido de que el desarrollo de una sociedad pasa necesariamente por las aulas, Oswaldo García Jarquín, candidato a presidente municipal de Oaxaca de Juárez por la Coalición Juntos Haremos Historia, dijo que su gobierno asumirá un compromiso sin precedente con los jóvenes estudiantes. Una de sus principales propuestas en materia de educación es crear un programa de becas de transporte para apoyar a jóvenes inscritos en universidades públicas a trasladarse hacia sus instituciones educativas. Ante estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca reunidos en un salón social, García Jarquín anunció que también su administración apoyará a los estudiantes con el mejor aprovechamiento académico a través de la entrega de computadoras que les permitan llevar a cabo sus actividades escolares. El candidato dijo que en coordinación con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador los jóvenes que cursen su educación media y superior serán beneficiarios de una becas de 2 mil 400 pesos mensuales para que continúen en las aulas. Oswaldo García dijo que para nadie esdesconocidoqueunodelosprincipales problemas que actualmente enfrenta Oaxaca de Juárez es la inseguridad y que quienes comenten los actos delictivos muchas veces son jóvenes a quienes no se les ha garantizado el acceso a la educación. Consideró necesario rescatar a los jóvenes que no estudian ni trabajan e incentivarlos a aprender un oficio, como lo plantea el candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, “quienes deseen aprender un oficio para trabajar de manera honrada, tendrán la oportunidad de acceder a una beca de 3 mil 600 pesos mensuales porque becarios sí,sicarios no”,recalcó. Los universitarios opinaron que las propuestas de Oswaldo García se distinguen de otras por su decidido impulso a la educación y a los jóvenes estudiantes.
Viernes, 15 de junio de 2018
DESPERTAR DE OAXACA
9
NACIONAL
Editora: Marissa Ruiz
Durante su gira por el sur de Sonora
Pide Meade a seguidores más apoyo para ganar la elección José Antonio Meade solicitó el apoyo de sus simpatizantes en lo que resta de su campaña para dar el último jalón y convencer a los indecisos en que es la mejor opción para México
El momento para el apoyo es ahorita; de aquí al 1 de julio lo único que necesitamos es un último jalón para ganar. Hemos hecho lo más difícil, ya nos consolidamos en ruta y en trayectoria José Antonio Meade, candidato presidencial
Agencias
J
osé Antonio Meade Kuribreña, candidato a la Presidencia de la coalición Todos por México, solicitó el apoyo de sus simpatizantes en lo que resta de su campaña para dar el último jalón y convencer a los indecisos en que es la mejor opción para México. “El momento para el apoyo es ahorita; de aquí al primero de julio lo único que necesitamos es un último jalón para ganar. Hemos hecho lo más difícil, ya nos consolidamos en ruta y en trayectoria. ¿Quién dice ‘yo mero’?”, expresó el candidato durante su gira por el sur de Sonora. José Antonio Meade se reunió con indígenas del Valle del Mayo, en Sonora a quienes les propuso buscar
Jaime Rodríguez, candidato independiente a la Presidencia, prometió impulsar el desarrollo de los pueblos indígenas con proyectos de ecoturismo, para que las comunidades ganen en dólares
Agencias
Jaime Rodríguez Calderón el Bronco, candidato independiente a la Presidencia, prometió impulsar el desarrollo de los pueblos indígenas con proyectos de ecoturismo, para que las comunidades ganen en dólares y los niños y jóvenes puedan ir a la escuela, divertirse y tener mejores condiciones de vida. En un recorrido por la comisaría de Kanxoc, en Valladolid, Yucatán, el Bronco dijo a las personas que se reunieron para escucharlo que se les nota su tristeza en los ojos, por la
José Antonio Meade se reunió con indígenas del Valle del Mayo, en Sonora, a quienes les propuso buscar los mecanismos para apresurar el pago de los apoyos a los trabajadores del campo.
Más propuestas Meade también prometió becas para todos los jóvenes, incluir a dos millones más de beneficiarios al programa Prospera y aumentar tres veces este apoyo a las familias con un miembro con discapacidad. los mecanismos para apresurar el pago de los apoyos a los trabajadores del campo, becas para todos los jóvenes, incluir a dos millones más de beneficiarios al programa Prospera y aumentar tres veces este apoyo
a las familias con un miembro con discapacidad. El candidato solicitó a los indígenas su voto: “Así como el campo necesita oportunidad, así como el campo necesita que los apoyos lle-
guen a tiempo, también hoy nosotros necesitamos que el apoyo llegue a tiempo, y ese momento para ese apoyo es ahorita, de aquí al primero de julio.” En su visita a Sonora, el candidato del Partido Revolucionario Institucional señaló que Andrés Manuel López Obrador debe rendir cuentas de los negocios que realizó Javier Jiménez Espriú, uno de sus colaboradores con la empresa constructora Odebrecht, pese a que Jiménez ya le respondió y le aclaró que no está involucrado. A través de sus redes sociales, José Antonio Meade aseguró que en el último debate las propuestas estuvieron de su lado.
Promete el Bronco impulsar a los pueblos indígenas con ecoturismo Van a cobrar three dollar o four dollar, van a cobrar, y si cobran, ustedes van a tener dinero, si tienen dinero sus hijos podrán ir a la escuela, podrán divertirse y podrán tener mejores condiciones Jaime Rodríguez Calderón, candidato presidencial falta de oportunidades y su evidente enojo contra el sistema. El candidato dijo que esto se va a acabar cuando llegue a la Presidencia de la República, porque él sabe cómo vencer a la pobreza, “sembrando riqueza, atrayendo las inversiones y generando empleos, porque como dice el dicho con dinero baila el perro”, dijo. “Imagínense ustedes si tienen y desarrollan este gran potencial turístico, no van a cobrar one dollar, van
En un recorrido por la comisaría de Kanxoc, en Valladolid, Yucatán, el Bronco dijo a las personas que se reunieron para escucharlo que se les nota su tristeza en los ojos, por la falta de oportunidades y su evidente enojo contra el sistema.
a cobrar three dollar o four dollar, van a cobrar, y si cobran, ustedes van a tener dinero, si tienen dinero sus hijos podrán ir a la escuela, podrán divertirse y podrán tener mejores condiciones”, manifestó. Rodríguez Calderón aseguró que la cultura indígena de los mayas tiene que estar pegada a la riqueza y no a la pobreza, para conservarla, potenciarla y que se conozca en todo el mundo, lo que generaría ingresos para la gente.
El candidato independiente arremetió contra sus contrincantes, a quien volvió a llamar la tercia maldita y aseguró andan de gira acabándose el dinero de México. Posteriormente, el aspirante presidencial se trasladó a Cancún, Quintana Roo, donde realizó un recorrido por el Mercado 28, donde platicó con la gente de cómo se pueden solucionar los problemas del estado y la forma en que se puede fortalecer el turismo.
López Obrador dijo que las estrellas del espectáculo no cobrarán por su participación en el festival, última actividad proselitista antes de las elecciones del 1 de julio, ya que en esa forma muestran simpatía por el movimiento.
Anuncia López Obrador cierre de campaña con Belinda, Eugenia León y la Diosa de la Cumbia El candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia, López Obrador, anunció que Belinda, Eugenia León y la Diosa de la Cumbia estarán en su cierre de campaña el 27 de junio en el Estadio Azteca Agencias
El candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia a la Presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador anunció que Belinda, Eugenia León y Margarita La Diosa de la Cumbia estarán en su evento de cierre de campaña en el Estadio Azteca, el 27 de junio. “Va a estar bien la fiesta”, dijo el candidato presidencial, de gira por el estado de Campeche. “Poco a poco se van a ir dando a conocer todos los grupos”, señaló el aspirante durante un mitin en Ciudad del Carmen. Las estrellas del espectáculo no cobrarán por su participación en el festival, última actividad proselitista antes de las elecciones del 1 de julio, ya que en esa forma “muestran simpatía por el movimiento”, dijo López Obrador. El miércoles, Belinda difundió un video basado en el Cielito lindo, de apoyo a la campaña del aspirante de la Coalición Juntos Haremos Historia.
Invitados Durante su gira por el estado de Campeche, Andrés Manuel López Obrador señaló que poco a poco se van a ir dando a conocer todos los grupos y artistas que participarán en este cierre de campaña.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 15 de junio de 2018
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Semana 11. Coalición PAN-PRD:
Futbol y matemáticas
Pascal Beltrán del Río
Carlos Ramírez
transición con Mancera en
S
Senado
i la propuesta de Ricardo Anaya con la alianza Partido Acción Nacional (PAN)-Partido de la Revolución Democrática (PRD) no logra pasar el retén de la alianza Partido Revolucionario Institucional (PRI)-Procuraduría General de la República-Pinos, entonces el panredismo va a tener en el Senado su única posibilidad de evitar que López Obrador restaure el ancien régime priista y configurar la transición del régimen autoritario priista y pronto priista-morenista a un nuevo equilibrio opositor con cambio de régimen y gobierno de coalición La pieza de este proyecto de transición la representa Miguel Ángel Mancera, quien desde el proceso de armado de la alianza PAN-PRD definió el gobierno de coalición, la única idea de nuevo régimen ante el intento del PRI de ganar Los Pinos y el posicionamiento neopriista de López Obrador como jefe de Morena, un partido-Babel formado por expriistas, expanistas y experredistas. A lo largo de la campaña López Obrador ha mostrado la reconstrucción del viejo presidencialismo autoritario, centralista y caudillista. El achicamiento del viejo presidencialismo a través de mejores equilibrios democráticos y de organismos constitucionales autónomos sería desandado por López Obrador que quiere gobernar por decreto, desde el poder coercitivo de la Presidencia de la República y sin consensos como obligación. Si López Obrador mantiene su ventaja y gana la Presidencia, entonces desde ahora se perfila Mancera como la única posición legislativa que debería encargarse de armar un trabuco legislativo para evitar que López Obrador use su experiencia priista para construir una nueva zona autoritaria de confort presidencial. Inclusive, aún en su tercera posición potencial que señalan las encuestas, el PRI estaría casi obligado a pactar con Mancera-PAN-PRD-Partido Movimiento Ciudadano una agenda legislativa para frenar el avasallamiento que prepara López Obrador y para impulsar un proceso primero de contención del populismo lopezobradorista y luego de reformas transicionista y luego para frenar la restauración del viejo priismo. La agenda PAN-PRD que permitió la construcción de un frente opositor a finales de 2017 se basó en la gestión de Mancera en el gobierno de la Ciudad de México sin haber pertenecido al PRD. Ahora, en el Congreso, Mancera tiene la tarea de evitar la jibarización del PRD por la separación de importantes contingentes para ir a engrosar Morena.
Aún sin ser militante, desde el Senado y como legislador del frente PAN-PRD, Mancera tendrá la tarea de definir la nueva posición ideológica del PRD con planteamientos de izquierda moderna, socialdemócrata, alejada al populismo lopezobradorista que no es más que un priismo echeverristalopezportillista. La tarea legislativa del frente PAN-PRD debe evitar una mayor fragmentación de partidos en el Congreso y oponerse a que Morena, como en los tiempos del PRI, construya una mayoría absoluta con partidos chicos. Al contrario, Mancera sería la única personalidad política que puede encabezar una nueva alianza progresista con los priistas desencantados con el papel mediocre de José Antonio Meade en la campaña. Por ser la figura con mayor experiencia de gobierno, Mancera tendría que rehacer el PRD para evitar que la falta de liderazgos acelere el éxodo hacia Morena, un partidoBabel que estará atrapado entre los radicalismos antisistema de Nestora Salgado y el conservadurismo panista del neomorenista Germán Martínez Cázares. La tarea de Mancera será catapultar a la bancada del frente hacia la transición a un nuevo régimen con gobierno de coalición. Política para dummies: La política es la habilidad para perder ganando y ganar perdiendo, o sea ganar-ganar. Si yo fuera Maquiavelo: “Como a menudo el uso de las leyes no basta, es forzoso recurrir a la fuerza. Un príncipe debe saber entonces comportarse como bestia y como hombre”. Sólo para sus ojos: - Recuerde revisar todos los días el sitio www.seguridadydefensa.mx para enterarse de los juegos geopolíticos de poder. - Antes de votar lea los perfiles de los candidatos a la presidencia en el libro La silla endiablada, de Carlos Ramírez, de venta en las secciones de libros de las tiendas Sanborns en todo el país. - Un torpedo de Ricardo Anaya dio en la línea de flotación del porcentaje electoral de López Obrador con la revelación de contratos sin licitación a la empresa del constructor José María Rioboó, quien luego quiso participar en licitaciones del nuevo aeropuerto, perdió, se llevó información confidencial y ahora asesora al candidato de Morena en contra del aeropuerto. - Famosas últimas palabras: “¡Cerdo!”, grito de José Ramón López Beltrán contra Ricardo Anaya en el aeropuerto de Mérida, al día siguiente del debate,
H
ace cuatro años, el físico teórico y cosmólogo Stephen Hawking —fallecido en marzo pasado—fue convocado por la casa de apuestas británica Paddy Power para ver si podía desarrollar una fórmula que predijera las posibilidades de éxito de la selección de Inglaterra en el Mundial de Futbol de Brasil. Durante un mes, Hawking analizó los resultados de la selección inglesa en copas del mundo y concluyó que si bien los triunfos y las derrotas de un equipo nacional en los mundiales obedecen a hechos no conectados unos con otros, sí es posible encontrar, en la estadística, una serie de patrones que sirven, al menos, para entretenerse. Siguiendo ese ejercicio, me di a la tarea de revisar el paso de la selección mexicana por las 15 ediciones de la Copa del Mundo en las que ha participado. La publiqué en 2014 y aquí actualizo los datos. La selección mexicana —a la que llamaré el Tri a pesar de que el uniforme oficial verde, blanco y rojo no apareció, sino hasta la Copa del Mundo de 1986— ha disputado 53 partidos mundialistas, de los cuales ha ganado 14, empatado 14 y perdido 25. Ha metido 57 goles y le han anotado 92. El Tri ha jugado partidos mundialistas en 34 ciudades diferentes —siete de ellos en la Ciudad de México— y se ha enfrentado a los equipos de 34 países distintos, ocho de ellos más de una vez. Tres de esos países ya no existen. Arriba decía que la selección mexicana estrenó el uniforme que le dio el mote de Tri apenas hace ocho ediciones de la Copa del Mundo, aunque usó por primera vez la playera verde en Suecia 1958, en su partido contra el anfitrión. Antes de esa vez, México se distinguía por su playera guinda, misma que siguió usando por algunos años. De los 53 partidos que ha disputado en mundiales, 31 lo ha hecho con playera verde; doce con guinda o roja; ocho con blanca; uno con negra, y otro, el encuentro contra Suiza en la Copa del Mundo de 1950, con una camiseta a rayas. Con la verde, México tiene sus mejores resultados en mundiales: 12 ganados, seis empatados y 13 perdidos, o una efectividad —contando puntos a la usanza moderna— de 45.16 %. Saltando a la cancha con playera de cualquier otro color, la efectividad del Tri en mundiales se reduce a más de la mitad: en 22 partidos ha cosechado apenas 14 puntos (21.21 %). Pero, más allá del uniforme que use, ¿con quién le ha ido mejor al Tri, con-
tra rivales americanos o europeos? Sin duda, con los segundos. Ha jugado contra ellos 32 partidos, de los cuales ha ganado ocho y en los que ha cosechado 33 puntos (34.37 %). En cambio, contra rivales americanos, México sólo tiene dos triunfos (El Salvador y Ecuador) en 14 partidos, por tres empates y nueve derrotas; una efectividad de 21.42 %. Cuando el mundial ha sido en América, al Tri le ha ido mejor que cuando se ha jugado en Europa. En el primer continente, ha disputado 29 partidos, de los que ha ganado nueve, empatado seis, y ha perdido 14. Su efectividad en América es de 37.93 por ciento. En suelo europeo, México ha disputado 16 partidos mundialistas, de los que sólo ha ganado dos (Corea del Sur e Irán); ha empatado seis y ha perdido ocho. Allí, su efectividad es de 25 por ciento. Ojo: cuando la Copa del Mundo se ha celebrado del otro lado del charco, México nunca le ha ganado a un rival europeo. En diez partidos disputados, tiene cuatro empates y seis derrotas. ¿Qué día de la semana le sienta mejor a México en los mundiales? La mayoría de sus 53 partidos los ha disputado en domingo (14), sábado (10) y miércoles (8). En domingo, ha cosechado 14 de 42 puntos; pero en miércoles, apenas cinco de 24. En el mundial de Rusia, que comienza hoy, México jugará así sus partidos de la fase de grupos: el domingo 17 de junio contra Alemania; el sábado 23 contra Corea del Sur, y el miércoles 27 contra Suecia. Como digo, los tres días de la semana en que en más ocasiones ha jugado el Tri en su participación en las copas del mundo. México se estrenará contra Alemania, selección a la que nunca ha vencido en tres partidos mundialistas disputados. Y, repito, aún tiene que anotarse su primer triunfo contra una selección europea cuando el Mundial es en Europa. La altitud promedio de las 34 ciudades en las que México ha jugado algún partido mundialista es de 282 metros sobre el nivel del mar (msnm). Por encima de ese promedio, la efectividad del Tri es de 44.44 %; por debajo, de 25 %. En Rusia, el Tri jugará la ronda de grupos a una altitud promedio de 164 msnm. Sus partidos serán en Moscú (156), Rostov (100) y Ekaterimburgo (237). ¿Significa algo este conjunto de datos? No lo sé. Pero espero que usted se haya entretenido leyéndolos tanto como yo me divertí buscándolos.
Viernes, 15 de junio de 2018
CARTELERA OAXACA Del viernes, 15 de junio al jueves 21 de junio de 2018 TÍTULO DE LA PELÍCULA
AVENGERS: INFINITY WAR
SALA
HORARIO
IDIOMA
HORARIO
ESP 3DESP
11:10 14:05 20:05
CRIMEN EN EL CAIRO
SUB
12:30 17:25
CRUCIFIXIÓN
ESP 21:05
CUANDO ELLAS QUIEREN
SUB
18:50
DEADPOOL 2 ESP 11:00 13:25 15:55 18:40 21:10 EL ÁNGEL EN EL RELOJ
ESP
11:20
EL HABITANTE
ESP 12:00 14:10 16:15 18:20 20:30 22:30 EL LEGADO DEL DIABLO ESP 16:20 SUB 21:30
ERES MI PASIÓN HAN SOLO: UNA HISTORIA DE STAR WARS
HOMBRE AL AGUA
ESP
22:55
ESP
17:20
ESP
11:40 14:00 19:00
LA MADAME ESP 13:30 17:30 SUB 15:30 19:30 21:40 LOS INCREÍBLES 2 ESP 10:15 10:30 10:50 11:15 12:40 13:00 13:15 13:50 15:15 15:35 16:00 16:35 18:00 18:15 18:35 19:20 20:40 21:00 22:05 3DESP 11:50 14:20 17:00 19:40 22:20 XEESP 12:20 15:00 17:40 20:25 23:00 OCEAN’S 8: LAS ESTAFADORAS ESP 11:30 13:45 20:50 SUB 16:10 18:30 PROMESA AL AMANECER
CLASIFICADOS
11
Plaza Bella Lun a
Programación Programación Programación
Del viernes, 8 de junio al jueves 14 de junio de 2018 Título de la película Idioma Horario
LOS INCREÍBLES 2 3D ESP ESP
12:00PM 02:30PM 05:00PM 07:30PM 10:10PM 12:20PM 12:40PM 01:30PM 01:50PM 02:10PM 02:50PM 03:10PM 04:00PM 04:20PM 04:40PM 05:20PM 05:40PM 06:30PM 06:50PM 07:10PM 08:15PM 09:50PM 10:45PM
OCEANS 8: LAS ESTAFADORAS ESP 01:25PM 01:40PM 03:45PM 04:10PM 06:10PM 06:35PM ING 08:50PM EL LEGADO DEL DIABLO
ESP
07:50PM 08:30PM 10:30PM
EL HABITANTE
ESP
01:20PM 03:30PM 05:30PM 07:40PM 09:45PM
DEADPOOL 2
ESP
02:05PM 07:35PM 10:00PM
HOMBRE AL AGUA
ESP
12:55PM 03:20PM 05:45PM 08:00PM 10:15PM
SEXY POR ACCIDENTE
ESP
09:00PM
SEXY POR ACCIDENTE
SUB 14:50 19:50 22:40 ESP 16:30 SUB 21:15
CRUCIFIXIÓN
ESP 09:20PM
WC2018 PORTUGAL VS ESPAÑA
ORI
AVENGERS: INFINITY WAR
ESP
13:00
DESPERTAR DE OAXACA
04:30PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 15 de junio de 2018
ESPECTÁCULOS
Editora: Marissa Ruiz
Tiene previsto su estreno el 24 de enero de 2020
Protagonizará Ewan McGregor secuela de la cinta El Resplandor El actor escocés, Ewan McGregor, protagonizará la película Doctor Sueño, la secuela de la mítica cinta de terror, El Resplandor, basada en la obra del escritor Stephen King Agencias
E
l actor escocés, Ewan McGregor, protagonizará la película Doctor Sueño (Doctor Sleep), la secuela de la mítica cinta de terror El Resplandor (The Shining), basada en la obra del escritor Stephen King. El histrión encarnará la versión adulta del personaje Danny Torrace en la adaptación de la novela homónima de Stephen King, que llegará a los cines el próximo 2020 y será dirigida por Mike Flanagan. Según informó Variety, el protagonista de películas como Trainspotting o Moulin Rouge ahora protagonizará Doctor Sueño, al interpretar el personaje de Danny Torrace varias décadas después de los sucesos del hotel Overlook.
La secuela de Wonder Woman, titulada Wonder Woman 1984, ya se rueda en Londres y su propia protagonista, Gal Gadot, y Patty Jenkins revelaron las primeras imágenes de la cinta Agencias
La secuela de Wonder Woman, que llevará por título Wonder Woman 1984, ya se rueda en Londres y su propia protagonista, Gal Gadot, además de su directora, Patty Jenkins, revelaron las primeras imágenes de la cinta. La actriz israelí publicó una imagen en la que su personaje, Diana Prince, aparece de espaldas a cámara situada frente a un panel de nueve pantallas. Algunas de esas pantallas delatan el ambiente ochentero de la pelícu-
El histrión encarnará la versión adulta del personaje Danny Torrace en la adaptación de la novela homónima de Stephen King, que llegará a los cines el próximo 2020 y será dirigida por Mike Flanagan.
Secuela Según informó Variety, el protagonista de películas como Trainspotting o Moulin Rouge ahora protagonizará Doctor Sueño, al interpretar el personaje de Danny Torrace varias décadas después de los sucesos del hotel Overlook. En la secuela, y al igual que su padre Jack Torrance, al que dio vida Jack Nicholson en el filme dirigido por Stanley Kubrick, Danny lucha contra el alcoholismo y la ira. Finalmente, y ya presuntamente rehabili-
tado, se instala en New Hampshire donde desarrolla un vínculo psíquico con una niña de 12 años, llamada Abra Stone. En el transcurso de la historia, el protagonista descubre que Abra
está siendo perseguida por una tribu de vampiros casi inmortales y con poderes psíquicos que quieren alimentarse de sus facultades, por ello, deberá protegerla. La novela de Doctor Sueño fue publicada por primera vez en 2013, 36 años después de El Resplandor. Flanagan, director de Oculus: El espejo del mal o El juego de Gerald, además de dirigir la película, también se encargará de elaborar el guion originalmente escrito por Akiva Goldsman. La película tiene previsto su estreno el 24 de enero de 2020. Pero antes, McGregor llegará a las carteleras convertido en Christopher Robin. Una película, de acción real de Disney, dirigida por Marc Forster (Descubriendo Nunca Jamás), en la que el actor dará vida a la versión adulta del niño que un día vivió aventuras junto a Winnie The Pooh y el resto de los habitantes del Bosque de los Cien Acres. En ella, el protagonista necesita regresar a sus orígenes y reencontrarse con sus amigos de la infancia para superar todos los obstáculos que encuentra en el mundo real. Por su parte, Warner también continúa preparando la secuela de otra de las grandes novelas de King: It, que tiene previsto su estreno el 6 de septiembre del próximo año.
Revelan primeras imágenes de la película Wonder Woman 1984 la ya que en ellas se ven imágenes de J.R., el mítico villano de la serie Dallas, entre otras. Wonder Woman 1984 es el corto mensaje con el que Gadot acompañó a la imagen y que podría ser la confirmación del título de la secuela. Antes, fue la propia directora del filme, Patty Jenkins, la que también a través de Twitter la primera imagen oficial de la película y el regreso de uno de los protagonistas de la primera entrega: Steve Trevor, el personaje encarnado por Chris Pine y que, presuntamente, falleció en la cinta original. Los detalles de la trama de la secuela de Wonder Woman todavía se mantienen en secreto. Los rumores apuntan que teniendo la década de los ochenta como escenario, el filme seguirá al personaje de Gal Gadot en su enfrentamiento contra la Unión Soviética durante la Guerra Fría. Kristen Wiig encarnará a la villana principal de la película,
Patty Jenkins también publicó a través de Twitter la primera imagen oficial de la cinta y el regreso de uno de los protagonistas de la primera entrega: Steve Trevor, el personaje encarnado por Chris Pine.
Cheetah, basada en la versión del personaje de los cómics de Barbara Ann Minerva. La estrella de Narcos y Juego de Tronos, Pedro Pascal, también se unió al elenco de la película en un papel clave todavía por definir.
El guion está basado en las líneas maestras de Jenkins y Geoff Johns que fue desarrollada por Dave Callaham, coguionista de la saga Los Indestructibles. Wonder Woman 1984 tiene prevista su llegada a los cines el 1 de noviembre de 2019.
Stallone saltó a la fama en 1976 al interpretar al boxeador Rocky Balboa en una película que ganó el premio Óscar y se convirtió en una de las mayores estrellas de acción de Hollywood con las franquicias de Rambo y Rocky.
Fiscales revisan denuncia de abuso sexual contra Stallone Fiscales de Los Ángeles dijeron que su equipo de delitos sexuales se encuentra revisando un caso contra el actor Sylvester Stallone, el cual fue presentado por la policía de la ciudad de Santa Mónica Agencias
Fiscales de Los Ángeles dijeron que su equipo de delitos sexuales se encuentra revisando un caso contra el protagonista de Rocky, el actor Sylvester Stallone. El portavoz de la oficina del Fiscal de Distrito de Los Ángeles, Greg Risling, no entregó detalles, pero dijo que el caso fue presentado por la policía de la ciudad de Santa Mónica. Representantes de Stallone, de 71 años, no respondieron inmediatamente un llamado para solicitar comentarios. El abogado de Stallone, Martin Singer, dijo en diciembre que una mujer “presentó una denuncia policial donde señaló que sufrió una violación hace 27 años”. “Mi cliente rechaza categóricamente esa denuncia”, dijo Singer en un comunicado en ese entonces. La policía de Santa Mónica dijo en diciembre que estaba investigando una denuncia que fue presentada en noviembre de 2017 sobre una presunta conducta sexual indebida por parte del actor en la década de 1990. Stallone saltó a la fama en 1976 al interpretar al boxeador Rocky Balboa en una película que ganó el premio Óscar y se convirtió en una de las mayores estrellas de acción de Hollywood con las franquicias de Rambo y Rocky. California tiene un estatuto de limitaciones sexuales complejo para la persecución de abusos sexuales, pero generalmente deben procesarse dentro de 10 años.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 15 de junio de 2018
INTERNACIONAL
Editora: Marissa Ruiz
Señalan que su fundación influyó en elecciones de 2016
Demandan a Trump por usar su fundación con fines personales La fiscal general de Nueva York demandó al presidente Donald Trump por utilizar su fundación con fines personales y políticos, un caso que golpeó de lleno los negocios del magnate inmobiliario
Agencias
L
a fiscal general de Nueva York demandó al presidente Donald Trump por utilizar su fundación con fines personales y políticos, un caso que golpeó de lleno los negocios del magnate inmobiliario. La demanda, que exige la disolución de la fundación Donald J. Trump y pide al presidente estadounidense la restitución de 2.8
Jimmy Morales anunció que su gobierno trabaja dentro de un plan de respuesta a la emergencia del volcán de Fuego y agregó que ya se planea un proyecto para construir mil viviendas para los afectados
Agencias
El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, anunció que su gobierno trabaja dentro de un plan de respuesta a la emergencia del volcán de Fuego y agregó que ya se planea un proyecto para la construcción de mil viviendas para los afectados. Durante una conferencia de prensa celebrada en la sede del Palacio Nacional de la Cultura, el mandatario, acompañado por diferentes miembros de su gabinete, explicó que hay 186 viviendas destruidas en la aldea San Miguel Los Lotes totalmente soterrada, además de otras 780 en riesgo, por lo que se buscará construir esta urbanización de mil casas.
13
La demanda de la fiscal Barbara Underwood asegura que Trump usaba los activos de la fundación para pagar sus obligaciones legales, promover sus hoteles y negocios, además de comprar artículos personales.
Demanda La demanda, que exige la disolución de la fundación Donald J. Trump y pide al presidente estadounidense la restitución de 2.8 millones de dólares más multas, denuncia un patrón de conducta ilegal de más de una década. millones de dólares más multas, denuncia un patrón de conducta
ilegal persistente durante más de una década.
Aunque afecta directamente sus negocios millonarios, el caso no parece susceptible de afectar políticamente al mandatario, que ya había anunciado la disolución de la fundación tras derrotar a Hillary Clinton en las elecciones de octubre de 2016. La demanda de la fiscal Barbara Underwood asegura que Trump usaba los activos de la fundación para pagar sus obligaciones legales, promover sus hoteles y negocios y comprar artículos personales. Una investigación de la fiscalía reveló asimismo que la Fundación Trump recaudó más de 2.8 millones de dólares “en una manera diseñada para influir en las elecciones de 2016” bajo órdenes e indicaciones de la campaña presidencial de Trump. Este no es el primer lío judicial de Trump, que enfrenta varias demandas de mujeres que aseguran haber tenido relaciones con él y sobre todo una amplia investigación de un fiscal especial sobre los lazos entre su campaña presidencial y Rusia.
Creará Guatemala plan de vivienda para damnificados Viviendas destruidas El mandatario explicó que hay 186 viviendas destruidas en la aldea San Miguel Los Lotes totalmente soterrada, además de otras 780 en riesgo, por lo que se buscará construir esta urbanización de mil casas. Estas últimas, ubicadas en tres comunidades distintas, tienen “alta probabilidad” de ser declaradas no habitables. El proyecto, que de momento se llama Vivienda digna, estará ubicado en la Finca la Industria, propiedad del Estado y ubicada en el departamento de Escuintla, y tendrá casas de primer nivel que harán de este programa un gran complejo.
El objetivo es dar respuesta de forma digna y contar con todos los elementos de seguridad para las familias, pensando también en que tengan acceso a los servicios básicos pensando en un desarrollo social y económico. Mientras todavía esté en cons- familias, pensando también en que trucción, el mandatario indicó tengan acceso a los servicios básicos que estas medidas forman par- pensando en un desarrollo social y te del Plan Nacional de Respues- económico. ta y Reconstrucción, al tiempo La erupción del volcán de Fueque agregó que habrá mil alber- go, el pasado 3 de junio, provocó al gues temporales de transición, menos 110 muertos, 197 personas tipo habitacionales, que estarán desaparecidas, casi dos millones de apoyados por la organización de guatemaltecos afectados, más de 12 Techo Guatemala. mil 800 evacuados, 186 viviendas El objetivo es dar respuesta de destruidas y 750 destruidas, adeforma digna y contar con todos los más de daños en escuelas, puentes, elementos de seguridad para las carreteras y cultivos.
Nombra Maduro a Delcy Rodríguez vicepresidenta ejecutiva El presidente venezolano, Nicolás Maduro, designó a la ahora exjefa de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, como nueva vicepresidenta ejecutiva del país petrolero Agencias
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, designó a la jefa de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, como nueva vicepresidenta ejecutiva del país petrolero. Delcy Rodríguez también fue canciller y ministra durante la administración de Maduro y sustituirá a Tareck el Aissami que pasa ahora, según indicó Maduro, a ocupar una vicepresidencia económica y además será el jefe de la nueva cartera de Industrias y Producción Nacional. La hasta ahora líder de la Asamblea Nacional Constituyente, un suprapoder integrado solo por oficialistas y no reconocido por numerosos gobiernos, reiteró que en Venezuela no existe una crisis humanitaria y al igual que Maduro, achaca a empresarios, opositores y gobiernos extranjeros los múltiples problemas que registra el país caribeño. El jefe del Estado venezolano anunció el martes que haría una renovación parcial de su gobierno, en “elementos claves” de la economía y de los servicios públicos. Sin embargo, estos anuncios no incluyen caras nuevas pues tanto Rodríguez como el Aissami han sido parte del gobierno de Maduro, así como jefes de carteras en la administración del fallecido Hugo Chávez. “Estoy preparando una renovación parcial del gobierno bolivariano para los próximos días, para fortalecer el gobierno, para renovar el gobierno en elementos claves de la economía, de los servicios públicos”, dijo entonces Maduro en un acto con las Juventudes del Partido Socialista Unido de Venezuela en Caracas. El jefe del Ejecutivo adelantó en esa ocasión que ya tenía preparada una orden a los nuevos ministros que lleguen y a los que se continúen en su labor que lo están haciendo bien para que “la mitad de los viceministros sean jóvenes tanto de las Juventudes del Partido Socialista Unido de Venezuela como del resto de partidos que apoyan al oficialismo.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 15 de junio de 2018
DEPORTES
Editora: Marissa Ruiz
Rusia se sitúa al frente del Grupo A
HORÓSCOPOS ARIES
El principio del día puede ser un poco intenso, pero a medida que se desarrollen los acontecimientos encontrarás calma y solución a los problemas.
TAURO
Conversaciones alentadoras con personas que te ayudan a crecer. Para avanzar debes aprender de las lecciones y escuchar a quienes tienen más experiencia que tú. GÉMINIS
Te sientes fuerte y enérgico. Tus ideas lúcidas y creativas te ayudan a destacar y a posicionarte de los primeros lugares en tu ámbito profesional. Se expande tu vida social.
Golea Rusia a Arabia Saudita en la inauguración del mundial 2018 Rusia, impulsada por el fulgor de Aleksandr Golovin y Denis Cheryshev, inauguró su mundial 2018 como ansiaba con una clara victoria que logró ante Arabia Saudí
CÁNCER
Sorpresas positivas relacionadas con las finanzas. Se encuentran nuevas opciones para solucionar un problema legal, sin embargo, aún tendrás que esperar unos días para elegir y poner en práctica.
LEO
Discusiones con personas especiales. Cada uno desea tener la razón y mientras mantengan esa actitud será difícil llegar a acuerdos. Malentendidos y ofensas pueden crear rencor y conflictos. VIRGO
Es muy difícil entenderse con la pareja, son muy diferentes y cada uno tiene un punto de vista muy particular en torno a un asunto familiar. Respeto, comunicación y entendimiento son las claves.
LIBRA
Aumentan tus ingresos. Crecen las posibilidades de ganar un dinero extra, ya sea por tu trabajo o por nuevas oportunidades; acepta lo que viene con apertura y agradecimiento. ESCORPIÓN
Reuniones importantes que abren caminos. Hoy estarás muy ocupado y con los pensamientos en tu prioridad: hacer dinero. No permitas que los problemas personales alteren tus decisiones.
Agencias
R
usia, impulsada por el fulgor de Aleksandr Golovin y Denis Cheryshev, inauguró su mundial 2018 como ansiaba con una clara victoria 5-0 que logró ante Arabia Saudí, muy permeable atrás e ineficaz en ataque. Yuri Gazinsky tuvo el privilegio de inaugurar la cuenta de goles de la copa del mundo al acertar de cabeza en el minuto 12, en un partido de guante blanco dirigido sin
McGregor se dijo arrepentido por una trifulca previa a una función en una arena de Brooklyn que quedó registrada en video y en que se le ve arremeter contra un camión en que viajaban peleadores
SAGITARIO
Tu economía se desequilibra por gastos descontrolados. Es necesario que gestiones mejor tu dinero, si estás limitado y te excedes el siguiente paso es un caos financiero. Cuida tus decisiones. CAPRICORNIO
Disgustos con colaboradores porque no entienden o no siguen tus instrucciones. Estás cansado de repetir una y otra vez lo mismo. Para tener éxito debes cambiar de estrategia. ACUARIO
No arriesgues tu dinero ni hagas inversiones. Es mejor esperar a que el panorama esté más claro y propicio. Por ahora enfócate en tu salud, molestias relacionadas con estómago, hígado o intestino. PISCIS
Se viven momentos intensos con la pareja. Algunos buenos y otros no tanto. Cálmate y una vez que estés claro intenta con argumentos más convincentes.
Agencias
Conor McGregor, estrella de artes marciales mixtas, se dijo arrepentido por una trifulca previa a una función de la Ultimate Fighting Championship en una arena de Brooklyn que quedó registrada en video y en que se le ve arremeter contra un camión en que viajaban peleadores, y trata de negociar un acuerdo de culpabilidad a fin de dejar atrás los cargos delictivos que enfrenta. El gladiador irlandés de 29 años y su amigo, el también peleador y coacusado, Cian Cowley, de 25 años, permanecen libres bajo fianza después de una presentación ante la corte que duró menos que un típico round de cinco minutos en el octágono.
Yuri Gazinsky tuvo el privilegio de inaugurar la cuenta de goles de la copa del mundo al acertar de cabeza en el minuto 12, en un partido de guante blanco dirigido sin problemas por el argentino Néstor Pitana.
problemas por el argentino Néstor Pitana. Denis Cheryshev, Artem Dzyuba y Aleksandr Golovin completaron la cuenta. Con su triunfo, Rusia suma tres puntos y se sitúa al frente del Grupo A, a la espera de lo que ocurra el viernes en Ekaterimburgo entre Uruguay y Egipto. Impulsado por su público, el equipo ruso comenzó con energía, encadenando varias llegadas al área saudí, intimidado por el imponente escenario. En esta olea-
da inicial llegó el gol de Gazinsky, que remató de cabeza sin marca un centro con rosca del inspirado Golovin, llevando la euforia a las gradas. La línea formada por Golovin, Alexander Samedov y Alan Dzagoev funcionaba a la perfección, pero el último tuvo que retirarse ya que sufrió una lesión al minuto 24 y entró en su lugar Cheryshev, el hispano-ruso del Villarreal. Rusia no se resintió del cambio en su ataque. En el minuto 43,
Cheryshev culminó un ataque en el que el balón cruzó de derecha a izquierda, sentó a dos rivales con un preciso movimiento y entró en las redes con un zurdazo. En los últimos minutos antes del descanso, ambas formaciones bajaron las pulsaciones. En la segunda parte tampoco subió en exceso el ritmo de juego. Media hora después de su primera oportunidad, por fin Arabia Saudita pudo sumar un nuevo acercamiento, pero Taiseer Aljassam no llegó al centro (56). Casi sin fútbol, Rusia impuso de nuevo su poderío físico y técnico. De nuevo Golovin levantó el balón dentro del área y Dzyuba, en su primera intervención, remató picado de cabeza ganando la posición a su marcador. El futbolista lo celebró con su técnico Stanislav Cherchesov, que le dedicó un solemne saludo militar. Ya en el descuento Cheryshev completó su doblete con un excelente tiro a la escuadra, de volea y con el exterior de su bota izquierda. Golovin, con un tiro libre magistral por el exterior de la barrera, cerró la cuenta.
Comparece McGregor en la corte por caso de trifulca Condena Conor McGregor y Cian Cowley enfrentan hasta siete años de prisión por un cargo por el delito grave de daños contra la propiedad, pero es muy probable que un acuerdo reduzca o elimine su tiempo tras las rejas. Ambos enfrentan hasta siete años de prisión por un cargo por el delito grave de daños contra la propiedad, pero es muy probable que un acuerdo reduzca o elimine su tiempo tras las rejas. McGregor y Cowley ingresaron a una atiborrada sala de la corte en trajes azules, caminaron entre filas de reporteros y otros acusados que los esperaban. Los dos se mantuvieron de pie y dijeron poco duran-
El gladiador irlandés de 29 años y su amigo, el también peleador y coacusado, Cian Cowley, de 25 años, permanecen libres bajo fianza después de una presentación ante la corte que duró menos que un típico round de cinco minutos en el octágono.
te la audiencia. El juez Raymond Rodriguez les ordenó regresar el 26 de julio. “Lamento los actos que me tienen aquí hoy”, dijo McGregor afuera de la corte al final de la audiencia, un cambio respecto al tono que mostró poco después del incidente de principios de abril. “Comprendo la gravedad de este asunto y tengo la esperanza
de que sea resulto pronto”, agregó. La asistente de fiscal de distrito, Janet Gleeson, indicó que el caso no ha sido presentado ante un jurado investigador debido a las negociaciones por un arreglo extrajudicial de culpabilidad a cambio de una reducción de pena, una señal de que todas las partes están interesadas en solucionar el asunto rápidamente.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 15 de junio de 2018
15
POLICIACA
Editora: Marissa Ruiz
La caída fue causada por un golpe contra un autobús
Se lesiona joven al caer de la batea de una camioneta Un sujeto, de 24 años de edad, fue trasladado al área de urgencias del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio tras sufrir una fuerte caída desde la batea de una camioneta donde viajaba Igabe
Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Un joven, de 24 años de edad, resultó lesionado al sufrir una fuerte caída desde la batea de una camioneta en movimiento, donde viajaba. Los hechos fueron cerca de las 14:00 horas, cuando las corporaciones de seguridad y auxilio se trasladaron al lugar donde encontraron un joven tirado en la carpeta asfáltica, quien responde al nombre de Ángel U. G., de 23 años de edad. El lesionado iba en la batea de una camioneta marca Nissan tipo
Elementos de seguridad correspondientes a Santiago Juxtlahuaca aseguraron a un hombre, de 34 años de edad, al conducir una unidad de motor, la cual contaba con placas sobrepuestas
Igabe
Santiago Juxtlahuaca. Elementos de seguridad correspondientes a Santiago Juxtlahuaca aseguraron a un hombre, de 34 años de edad, al conducir una unidad de motor la cual contaba con placas sobrepuestas que pertenecían a otra marca de vehículo. Los hechos fueron cerca de las 13:00 horas, cuando los elementos policíacos realizaban un recorrido de vigilancia en la carretera federal 125 a la altura del crucero de Santa Rosa Caxtlahuaca donde le hicieron el alto a la unidad referida encontrándole irregularidades.
Hospitalizado
Los hechos fueron cerca de las 14:00 horas, cuando las corporaciones de seguridad y auxilio se trasladaron al lugar donde encontraron un joven tirado en la carpeta asfáltica, quien responde al nombre de Ángel U. G., de 23 años de edad.
Hechos De acuerdo a los testigos, el joven sostenía una escalera de aluminio y al pasar por la calle Carranza esquina con Nuyoó, la escalera chocó con un autobús, lo que provocó que el individuo cayera al piso y se golpeara la cabeza. estaquita, color blanco con placas del estado de Puebla, misma que era conducida por David R., de 22 años.
De acuerdo a los testigos, el joven sostenía una escalera de aluminio y al pasar por la calle Carranza esquina
Debido a sus heridas, el joven lesionado fue trasladado por socorristas al área de urgencias del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio para poder recibir la atención médica correspondiente. con Nuyoó, la escalera chocó con un autobús, lo que provocó que el joven cayera al piso y se golpeara la cabeza. El impacto fue contra un autobús de la línea Costa de Oro, color azul, marca Volvo, con placas del Estado de México, el cual sólo sufrió daños en el retrovisor. Debido a sus heridas, el joven lesionado fue trasladado por socorristas al área de urgencias del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio para poder recibir la atención médica correspondiente.
Detienen a conductor por usar placas sobrepuestas en su auto Detenido El detenido conducía una camioneta marca Chevrolet color blanco, la cual al corroborar los datos con el sistema de Plataforma México, arrojó que las placas en realidad pertenecían a una camioneta Jeep Gran Cherokee, modelo 1994. El detenido conducía una camioneta marca Chevrolet color blanco, la cual al corroborar los datos con el sistema de Plataforma México, arrojo que las placas en realidad pertenecían a una camioneta Jeep Gran Cherokee, modelo 1994. El chofer, quien dijo responder al nombre Claudio H. V., de 34 años de edad, así como la unidad de motor
Los hechos fueron cerca de las 13:00 horas, cuando los elementos policíacos realizaban un recorrido de vigilancia en la carretera federal 125, a la altura del crucero de Santa Rosa Caxtlahuaca, donde le hicieron el alto a una unidad de motor.
Situación jurídica El chofer, quien dijo responder al nombre de Claudio H. V., de 34 años de edad, así como la unidad de motor, quedaron a disposición de la Fiscalía local con sede en Juxtlahuaca para que determinen su situación jurídica. quedaron a disposición de la Fiscalía Local con sede en Juxtlahua-
ca, para que determinen su situación jurídica.
Los elementos policiacos vieron que en el lugar del percance se encontraba un vehículo marca Nissan, tipo Pick Up, color blanco con placas del estado de Oaxaca, que era conducido por quien dijo llamarse Luis A. H., de 21 años de edad.
Reportan choque automovilístico en calles de Huajuapan Daños materiales dejó como saldo un choque ocurrido entre una unidad particular y un taxi cuando circulaban por la calle Zaragoza de la zona centro de la ciudad de Huajuapan Igabe
Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Daños materiales dejó como saldo un choque ocurrido entre una unidad particular y un taxi cuando circulaban por la calle Zaragoza de la zona centro de la ciudad de Huajuapan. El accidente se suscitó aproximadamente a las 11:30 horas cuando los elementos de seguridad fueron alertados de los hechos, por lo que de manera inmediata se trasladaron a la zona para poder brindar la ayuda necesaria. Al llegar, los elementos policiacos vieron que se encontraba un vehículo marca Nissan, tipo , color blanco con placas del estado de Oaxaca que era conducido por quien dijo llamarse Luis A. H., de 21 años de edad. El segundo vehículo involucrado en el accidente fue un taxi del sitio 23 de Julio, color blanco con café claro, sin placas de circulación, el cual era conducido por Eusebio L. M., de 48 años de edad. Al lugar también llegaron tomando conocimiento elementos de la Policía Vial para deslindar responsabilidades.
Vehículo involucrado El segundo vehículo involucrado en el accidente fue un taxi del sitio 23 de Julio, color blanco con café claro, sin placas de circulación, el cual era conducido por Eusebio L. M., de 48 años de edad.
LA CONTRA
Editor: Ferrando Loyo
16
Viernes, 15 de junio de 2018
La verdad en la información
DE OAXACA
“Debemos construir juntos el futuro de Oaxaca”
Héctor Pablo, aliado de los constructores de Oaxaca Los miembros de la CMIC calificaron al candidato al Senado, Héctor Pablo Ramírez, como el único con propuestas reales para el sector
Laura Molina
L
os integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) testificaron el compromiso y el apoyo del candidato al Senado de la Coalición Por México al Frente, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, el único con propuestas para este sector, quien además, se muestra decepcionado porque es la fecha que
Héctor Pablo Ramírez, candidato al Senado, externó ante integrantes de la CMIC que es necesario implementar un sistema estatal de infraestructura, que impida que las obras que se realicen en el estado sean asignadas a empresas foráneas.
el propio gobernador del estado no les ha cumplido ni permitido participar en las obras, como tanto lo pregonó en su campaña.
“Desde hace 20 años los reclamos y las preocupaciones siguen siendo los mismos, no hay obras, las pocas se asignan de manera direc-
ta a empresas foráneas, persiste un indiscriminado manejo de sindicatos y falta de planeación estratégica, además de la corrupción; hay hospitales tirados que nunca se terminaron, carreteras destrozadas y apatía gubernamental”, señaló el próximo senador al hacer un balance. Se tiene que implementar un sistema estatal de infraestructura, no hacer obras al vapor ni permitir que los ayuntamientos, dentro de su autonomía, hagan acciones sin ninguna planeación, “debemos construir juntos el futuro de Oaxaca y aprovechar los recursos que nos llegan”. Se contratan, dijo, a constructoras de otros estados que se llevan las ganancias fuera, “tenemos que hacer grandes proyectos en los que puedan participar incluso 40 empresas locales en su ejecución”, recalcó. Ante el presidente de la delegación estatal de la CMIC, Giovanni Avelino Ortega Ramírez, e integran-
tes de esta cámara, Héctor Pablo lamentó que no se haya luchado por etiquetar obras importantes en el presupuesto de egresos. “Hace falta mucha imaginación en el área de obra pública y un combate frontal contra la corrupción”, manifestó al comprometerse desde el Senado a cambiar esta realidad: el problema del millonario presupuesto que se aprueba, es que el 65 por ciento se destina a gasto corriente y queda muy poco para obras, admitió. Por su parte, el dirigente de la CMIC, Giovanni Avelino Ortega Ramírez, pidió a Héctor Pablo y los candidatos del Frente no olvidarse de este sector productivo vital para la economía del estado y propuso que se respete el marco legal con un combate frontal a la corrupción que impera ahorita en el gobierno, “es indispensable contar con licitaciones transparentes a nivel federal, estatal y municipal”
Vamos a transformar la vida de las Firma Fraguas acuerdo para familias de Oaxaca: Samuel Gurrión generar energías limpias Entre sus prioridades está la obra pública, alumbrado, medio ambiente, generación de empleo, seguridad, combate a la corrupción, recolección de basura, cultura y turismo Laura Molina
El candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por la Coalición Por México al Frente, Samuel Gurrión Matías, dio a conocer sus ejes de trabajo, los cuáles contemplan la atención a las diversas problemáticas que aquejan a las familias de Oaxaca de Juárez, a fin de lograr un verdadero cambio en los barrios, colonias y agencias. Obra pública, alumbrado público, medio ambiente, generación de empleo, seguridad, combate a la corrupción, recolección de basura, cultura y turismo, son las acciones mediante las cuales durante los tres años de su administración brindará atención oportuna y permanente a la ciudadanía en general. En entrevista, el candidato Samuel Gurrión dio a conocer que en su gobierno municipal se realizará obra de alta calidad, a fin de realizar el
bacheo permanente con asfalto en frío, la priorización de obras y transparencia en su asignación, la construcción de drenaje, pavimentación con concreto hidráulico, construcción y rehabilitación de unidades deportivas. Además de la construcción de panteones, rehabilitación y ampliación del sistema de agua potable e instalación en las colonias más vulnerables de tanques/cisternas, para que cuenten con el servicio de agua potable. Asimismo, se comprometió a restaurar la paz y el orden en las agencias, barrios y colonias del municipio y para ello el 1 de enero triplicará el número de patrullas e incrementará el número de policías. Fortalecerá la seguridad con la rehabilitación y puesta en operación del módulo de policías ubicadas en las agencias y colonias, y concluirá el nuevo cuartel de la Policía Municipal y a la par mantendrá un programa permanente de prevención del delito. Además se profesionalizará a la Policía Municipal, se instalarán cámaras de seguridad en las colonias y se creará la policía turística en el Centro Histórico. En cuanto al tema de la problemática de la basura, se comprometió en garantizar una ciudad limpia y ordenada mediante la adquisición de nuevas unidades de recolección de desechos, la integración de brigadas per-
Samuel Gurrión, candidato a munícipe de Oaxaca de Juárez, dio a conocer sus ejes de trabajo, con los que afirmó se logrará un verdadero cambio en los barrios, colonias y agencias, dando prioridad a las problemáticas de las familias. manentes de limpieza y la promoción de la cultura del reciclaje, y principalmente proveer de herramientas a los trabajadores de limpia, a fin que tengan con que realizar su trabajo. En cuanto al alumbrado público dijo que el 1 de enero se iluminarán todas las calles, porque comprará 100 mil lámparas para la rehabilitación e instalación de nuevas luminarias en todo el municipio, y se puedan contar con luz en todas las calles. Samuel Gurrión Matías aseguró que consolidará a Oaxaca de Juárez como una ciudad cultural para el mundo, y para ello promoverá los mercados y ferias turísticas internacionales, e impulsará a la cultura en coordinación con artistas y fundaciones oaxaqueñas, además contratará a estudiantes y adultos mayores para la promoción turística.
Junto al gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, y el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernández Fraguas, suscribió el convenio de colaboración con el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, a fin de implementar el Proyecto de Eficiencia y Sustentabilidad Energética en la ciudad de Oaxaca. Lo anterior, con el propósito de generar condiciones para el aprovechamiento de energías limpias en zonas estratégicas, aplicar mejores prácticas en políticas públicas y participar en el desarrollo del “Sistema Integridad Gobierno Empresas del Sector Energía”.
En cuanto a la generación de empleo, explicó que garantizará el empleo y generará mayores oportunidades de trabajo como hará una reingeniería en trámites municipales a fin de abrir negocios y generar empleos, como creará un programa de financiamiento a emprendedores. Aseguró que combatirá la corrupción e impulsará una nueva gestión pública para combatir la corrupción y fortalecer la gestión pública, y para ello mantendrá una atención cercana a las agencias, respetará la autonomía de la organización vecina y
agilizará los trámites en las licencias municipales. De igual forma el candidato afirmó que despedirá de inmediato al funcionario que sea sorprendido en algún acto de corrupción, y certificará al municipio en combate de la misma. Por último, Samuel Gurrión informó que tiene el reto de generar una ciudad sustentable y que lo logrará reforestando toda la ciudad, saneando los ríos, normando la contaminación visual y auditiva, y la promoción de un programa de esterilización de animales.