Despertar 15 de marzo 2016

Page 1

La verdad en la información Martes, 15 de marzo de 2016

DE OAXACA Min: 13° Máx: 33°

Año: 6 Número: 2 296 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Santiago Chepi lo citó a su casa, en el camino desapareció

Exigen declaración de Benjamín en caso de Román Salazar Águeda Robles

Nadie sabe por qué el exlíder de la S-22, Azael Santiago Chepi, citó al profesor Carlos René Román Salazar a su casa en San Martín Mexicápam, ni por qué el hermano de Chepi y una asistente le llamaron durante el lapso en que desapareció; para aclarar las dudas, la esposa exigió citar a declarar a los funcionarios de Gabino Cué que estaban con Azael a esa hora: Benjamín Robles Montoya, Alfredo de la Rosa Chávez, Bernardo Vásquez Colmenares, Gerardo García Henestroza, Gustavo Hernández, Fidel Dehesa López y Dominga Luis. (3)

Castigo para culpables de delitos, asegura Arquidiócesis de Oaxaca

El arzobispo José Luis Chávez Botello y otros prelados de la Iglesia católica oaxaqueña aseguraron que han coadyuvado plenamente en el proceso que se sigue a un sacerdote acusado de pederastia y señalaron que las autoridades competentes tendrán siempre su apoyo para investigar y sancionar a quienes se les compruebe haber cometido delitos. (4)

Amenaza Stauo con retomar su emplazamiento de huelga

Arzobispo podría comparecer por caso de padre pederasta EL fiscal general, Héctor Carrillo, informó que de resultarle alguna responsabilidad en el caso que se sigue al cura Gerardo Silvestre Hernández, el arzobispo José Luis Chávez Botello podría ser llamado a comparecer para determinar si incurrió en responsabilidad al no haber denunciado en tiempo y forma las acusaciones que recibió contra el sacerdote pederasta. (5)

Denuncian imposición de la diputada Lilia Mendoza Cruz Priistas de Chichicápam condenaron la decisión que pretenden hacer los dirigentes del PRI estatal y la legisladora Lilia Mendoza Cruz de imponer a Celestino Martínez Luis como candidato a la presidencia municipal de Chichicápam; denunciaron que el precandidato es un desconocido en la comunidad. (2)

Balacera en Juxtlahuaca por un conflicto agrario deja un muerto

Amílcar Sosa Velasco, dirigente del Stauo, indicó que hasta el momento no se ha desahogado la agenda laboral en la que se pactó reintegrar a los catedráticos que habían sido despedidos por orden del rector y ninguno de los acuerdos se han cumplido, por el contrario, Eduardo Martínez Helmes ha persistido en ahondar la división en las escuelas. (3)

Por un añejo conflicto agrario, al menos 10 desaparecidos, así como un muerto y dos heridos con proyectiles de arma de fuego fue el saldo de un enfrentamiento entre campesinos de Santos Reyes Zochiquilazala y pobladores de San Martín Peras, ambas agencias municipales de Santiago Juxtlahuaca. (5) Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Carmen Posadas, Mario Luis Fuentes y Luis Enrique Mercado.

L A CONTR A

24

Informan aumento de casos de zika en Oaxaca

AGENDA

3

Oaxaca, entre los estados más desconectados de Internet: Inegi

AGENDA

4

Ratifica CNTE acuerdos para estallar el paro indefinido


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 15 de marzo de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Priistas le piden a la diputada no entrometerse

Denuncian imposición de la diputada Lilia Mendoza Cruz Ciudadanos señalaron que Lilia Mendoza Cruz impuso a Celestino Martínez Luis como candidato del PRI a la presidencia del municipio de San Baltazar Chichicápam, distrito de Ocotlán Montiel Cruz

L

a diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y presidenta de la Comisión Permanente de Gobernación en LXII Legislatura estatal, Lilia Mendoza Cruz, impuso a Celestino Martínez Luis, como candidato del tricolor, a la presidencia municipal de San Baltazar Chichicápam, distrito de Ocotlán. Lo anterior lo denunció un grupo de habitantes de ese municipio, quienes denunciaron que Lilia Mendoza Cruz impuso a su delfín como candidato para buscar la presidencia municipal por esta comunidad. De la misma forma, los inconformes acusaron que también el munícipe del PRI, Carlos Rebollar, apoya la candidatura de Celestino Martínez Luis, quien no conoce las necesidades de la población, porque vive en la

Priistas de Chichicápam condenaron la decisión que pretenden hacer los dirigentes del PRI estatal y la legisladora Lilia Mendoza Cruz.

ciudad de Oaxaca y no tiene liderazgo ni trabajo para poder aspirar a ser la autoridad municipal de esta comunidad indígena, que desde hace dos años enfrenta un problema social y político. Los militantes aseguraron que el precandidato carece de trayectoria política y es totalmente desconocido en la comunidad, por esta razón los simpatizantes priistas condenaron esta decisión que pretenden hacer los dirigentes del PRI estatal y la legisladora Mendoza Cruz. Por lo anterior, hicieron un llamado a la presidenta de la Comisión Permanente de Gobernación en la LXII Legislatura estatal, a no entrometerse en la vida política de los municipios, porque los desestabiliza y los confronta como está acostumbrada a hacer la diputada priista.

El dato Los inconformes acusaron que también el munícipe del PRI, Carlos Rebollar, apoya la candidatura de Celestino Martínez, quien no conoce las necesidades de la población, porque vive en la ciudad de Oaxaca.

Necesario que el Tepjf cambie su manera de trabajar: Martínez Neri El diputado federal indicó que denunciarán cualquier acción que quisieran tomar los tribunales tratando de burlar la voluntad del pueblo Rebeca Luna Jiménez

Es fundamental que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) cambie su forma de trabajar, a fin de evitar suspicacias que se traduzcan en burlas a la voluntad de la sociedad, de lo contrario los partidos políticos deberemos denunciar estas irregularidades, aseguró el coordinador de los diputados federales del

Partido de la Revolución Democrática (PRD), Francisco Martínez Neri. Recordó que la elección ordinaria del 7 de junio de 2015, que ganó el candidato del PRD, Gerardo Gaudiano Rovirosa, fue anulada en diciembre pasado por el Tepjf. “Ganaste a la buena, te ganaron a la mala o te hicieron perder a la mala en los tribunales; la decisión emanada de los tribunales anulando esta elección fue equivocada y tenemos que señalarlo en este momento”. Al término de las elecciones extraordinarias para elegir al alcalde de Villahermosa, Tabasco, realizadas el pasado domingo, 13 de marzo, Martínez Neri destacó que el triunfo del candidato del PRD, Gaudiano Rovirosa, es una lección fundamental, “una señal muy importante a nivel nacional para el Partido Revolucionario Institucional y para quienes mesiánicamente creen que pueden ganar sin unidad”.

Francisco Martínez Neri señaló que es fundamental que el Tepjf cambie su forma de trabajar, a fin de evitar suspicacias que se traduzcan en burlas a la voluntad de la sociedad.

Finalmente, el legislador enfatizó que “cualquier acción que quisieran tomar los tribunales, otra vez, tratando de burlar la voluntad del pueblo la tenemos que denunciar en todos los lugares de la república y así lo haremos”.

Verduguillo

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

N

o es nada personal, pero la salud en Oaxaca está de cabeza. La situación de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en el tema meramente de políticas públicas para mejorar las condiciones de salud de los oaxaqueños, no es un tema personal contra algunos funcionarios públicos del actual gobierno demócrata como algunos de ellos lo han manifestado, es realmente la preocupación de muchos enfermos que ven lesionada su salud por una deficiente administración de los recursos encaminados a combatir la enfermedad que los aqueja. Definitivamente, en el actual gobierno del cambio, la salud de los oaxaqueños pasó a segundo término, los SSO no han cumplido a cabalidad la atención médica, siendo esto un derecho que tiene todo mexicano y, además, manifestado en el artículo cuarto de la máxima ley de los mexicanos. Actualmente vivimos escasez de medicamentos e insumos, pero además hay comunidades que cuentan con una unidad médica, pero sin médicos ni enfermeras que le den respuesta a sus problemas de salud, no hablemos de las acciones preventivas, pues está claro que no se cuenta en su mayoría con insumos suficientes para prevenir enfermedades, esto estriba en el desconocimiento de los procesos administrativos y de operación de la mayoría de los funcionarios públicos, además del desconocimiento y de la falta de aprendizaje de los mismos, a pesar que ya llevan más de cinco años en el cargo, la falta de medicamentos se ha acentuado día a día, con más fuerza en las unidades médicas de primer y segundo nivel, hay acuerdos incumplidos de las autoridades estatales con los trabajadores que exigen a gritos se compren los insumos suficientes para darle al paciente una atención de calidad, es cierto que éste no es papel de un sindicato ni de alguna agrupación de trabajadores, pero si ellos no sacan la cara por la sociedad, entonces ¿quién lo hará? Está claro y demostrado documentalmente que

el surtido de medicamentos en los centros de salud no llega ni al 30 por ciento y lo peor del caso que en este año electoral no mejorará, por lo que es necesario que las autoridades correspondientes abran las investigaciones necesarias y lleguen a la conclusión de ¿hacia dónde se desvían los recursos millonarios que la federación deposita para estos rubros?, ¿quiénes son los funcionarios omisos o con responsabilidad que no permiten que los recursos lleguen a donde tienen que llegar? También está claro que la vida de muchos funcionarios y exfuncionarios del actual gobierno demócrata en los SSO cambió de manera radical económicamente, que con un sueldo de funcionario no podrían cambiar su vida, ejemplos hay muchos, desde el exsecretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, que ostentosamente presumió sus residencias y su avión, o aquel funcionario que presumía sus guardias personales en su residencia que se ubica por la zona de Cinco Señores. Aún hay funcionarios que, de manera soterrada, siguen sangrando las arcas públicas de Salud; si no me creen, hagan una investigación de cuentas bancarias y de desvíos de Hugo Espinoza y de José Luis Utrilla. Dicen que hay dos cosas que no se pueden ocultar: el amor y el dinero, estos dos personajes no pueden ocultar el dinero que han acumulado en el último año de gestión, sólo es cuestión que las autoridades de la Secretaría de la Función Pública no simulen con que investiguen. Se debe acabar con la corrupción que ha dañado lo que más anhelamos en la vida que es la salud. Se vienen tiempos difíciles en la Uabjo. La convulsión en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) aún no termina, vienen tiempos de elecciones en la máxima casa de estudios y el tema es que el rector actual, el Chapucerito, quiere poner a fuerza a su sucesor para que le cubra sus espaldas, ¿lo logrará? Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Martes, 15 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Santiago Chepi lo citó a su casa, en el camino desapareció

Exigen declaración de Benjamín Robles en caso de Román Salazar

Los familiares del profesor desaparecido dieron a conocer que Santiago Chepi lo citó a su casa en Mexicápam; en el camino recibió llamadas del hermano de Chepi y también de su personal

Hizo un llamado a los profesores, compañeros y exalumnos de Román Salazar, y a quienes compartieron sus ideales para no permitir que este gobierno termine su gestión dejando sin resolver este tan lamentable caso.

Águeda Robles

A

l cumplirse cinco años de la desaparición en Oaxaca del profesor Carlos René Román Salazar, sus familiares pidieron al gobernador y al fiscal general del estado mandar citar para declarar en torno a este caso al candidato a gobernador por el Partido del Trabajo (PT), Ángel Benjamín Robles Montoya, y al dirigente de Morena, Azael Santiago Chepi. En conferencia de prensa, Marisol Ricárdez, esposa del mentor de la Sección 22 desaparecido en marzo de 2011, indicó que las investigaciones del expediente 70 (FM)/2011 arrojaron que tanto el senador con licencia, como Alfredo de la Rosa Chávez (asesor de Gabino Cué), Bernardo Vásquez Colmenares y Gerardo García Henestroza, estaban en una reunión con Santiago Chepi. Ahí también se encontraban Gustavo Hernández, Fidel Dehesa López y Dominga Luis, como se especifica en “un escrito que arrojó la investigación y se dieron a conocer nombres que aparecen. Pedimos que esos nombres que se citaron los man-

El dirigente del Stauo indicó que el rector Eduardo Martínez Helmes no ha desistido de las denuncias penales que interpuso contra miembros de ese sindicato y sigue dividiendo a la Uabjo Águeda Robles

El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Stauo) retomará el emplazamiento a huelga hecho a la máxima casa de estudios, luego de que el rector Eduardo Martínez Helmes incumpliera con los acuerdos con los que se conjuró la movilización el pasado 22 de febrero. Amílcar Sosa Velasco, dirigente del Stauo, indicó que hasta el momento no se ha desahogado la agenda laboral en la que se pactó reintegrar a los catedráticos que habían sido despedidos o removidos de su cargo por orden del rector Martínez Helmes.

Nadie sabe por qué el exdirigente de la Sección 22, Azael Santiago Chepi, citó al profesor desaparecido Carlos René Román Salazar a su casa, ni por qué el hermano de Chepi y una asistente le llamaron durante el lapso en que desapareció; para aclarar las dudas, la esposa pidió que los citen a declarar.

den a llamar las autoridades para que declaren lo que sepan del caso”, expuso. Acompañada de familiares cercanos al desaparecido, indicó que el profesor Santiago Chepi estuvo reunido el día de la desaparición en la colonia Reforma de la ciudad de Oaxaca con los entonces funcionarios del gabinete de Gabino Cué Monteagudo, aun cuando había citado a Román Salazar en su casa. Nadie sabe por qué lo cito en su casa, por los rumbos de San Martín Mexicápam, si él estaba en la colonia Reforma; hacia su casa se dirigía el profesor, cuando ocurrió la desaparición, denunciaron y por esta razón y ante las pruebas evidentes que tiene la Fiscalía General del Estado, piden se llame a declarar a las personas involucradas. Según denunciaron, de acuerdo con las llamadas encontradas en el teléfono de Román Salazar y sus

georreferencias, mientras él se dirigía al domicilio del entonces líder sindical recibió llamadas de los números telefónicos de Eder Santiago Chepi, hermano de Azael, y de una profesora de nombre Juana Hernández, del mismo equipo de trabajo del dirigente seccional y “otro número que se desconoce hasta el momento”, indicó. La esposa del profesor exigió que antes de finalizar la administración de Cué Monteagudo debe concluir el proceso de investigación del caso, pues a pesar de que existe una averiguación previa abierta hay elementos que hacen ver una falta de voluntad para saber qué le pasó y dónde está el profesor, enfatizó. “Su mamá, hermanos y yo, le hemos dado seguimiento permanente a la investigación que llevan en la propia Fiscalía, lo que nos ha permitido conocer algunos datos que podrían conducir al paradero de Carlos René”, dijo.

Los citarán: Fiscalía Después de la conferencia, el fiscal Héctor Joaquín Carrillo Ruiz anunció que citará a declarar a Azael Santiago Chepi, exdirigente de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para declarar sobre la desaparición del profesor Carlos René Román Salazar. Adelantó que también citarán a declarar a otros profesores que hace cinco años integraron el Comité Ejecutivo Seccional del sindicato magisterial oaxaqueño. El fiscal aseguró que otros casos de asesinatos condenados por la sociedad oaxaqueña también tendrán pronta solución, como el del niño José Gamaliel López, donde confía que los jueces dicten la pena máxima. Agregó que en el caso de Dafne Carreño, “también esperamos una sentencia condenatoria que podría alcanzar entre 40 y 70 años, para el caso de Gamaliel podría ser una pena de hasta 56 años de condena para el procesado”. Lo mismo espera en el caso del cura Gerardo Silvestre Hernández, acusado de pederastia. El fiscal general del estado justificó la lentitud de la justicia oaxaqueña para dictar sentencia por las argumentaciones jurídicas de los abogados de los acusados para tratar de demostrar su inocencia o para retrasar los juicios.

Amenaza Stauo con retomar su emplazamiento de huelga Otro de los acuerdos que están violentando las autoridades de la máxima casa de estudios es que aún no han pagado el sueldo a María Isabel Azcona, y con esto han incumplido los acuerdos por los que no se colgaron las banderas rojinegras en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. En conferencia de prensa, detalló que el compromiso lo hizo el rector a través de su apoderado legal, quien también dijo enviaría a la Secretaría de Educación Pública un oficio donde se desistía de dar de baja a la profesora, luego de revisar la comisión mixta su expediente, sin embargo no se ha hecho ningún procedimiento hasta el momento. En lo que respecta al Instituto de Ciencias de la Educación, el rector ha insistido en dividir la escuela, dando nombramientos de coordinadores administrativos a dos personas a quienes ha prometido que dividirá en tres sectores esta institución, aun cuando sólo está constituida por 200 alumnos, por lo que al fraccionar-

se se crearía más desestabilización. Desde la plaza de Ciudad Universitaria, indicó que Martínez Helmes no ha desistido de las denuncias penales que interpuso contra miembros de ese sindicato, por lo tanto, ellos han iniciado un procedimiento legal contra el rector por abuso de autoridad, falsedad de declaraciones, así como por lesiones. Han interpuesto también una queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, en donde solicitaron medidas cautelares para los universitarios, situación que ya ha aceptado la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, mientras que el rector se ha negado a recibir esta documentación, violentando las instituciones. Sosa Velasco detalló que se presentarán ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para notificar del emplazamiento a huelga, a la brevedad posible; mientras que en los próximos días tomarán las instalaciones de Ciudad Universitaria.

Amílcar Sosa Velasco, dirigente del Stauo, indicó que hasta el momento no se ha desahogado la agenda laboral en la que se pactó reintegrar a los catedráticos que habían sido despedidos por orden del rector y ninguno de los acuerdos se han cumplido.

El líder sindical responsabilizó a las autoridades universitarias de las acciones que realice el sindicato los próximos días, entre los que incluye el emplazamiento a huelga en caso de que las autoridades no cumplan con los puntos firmados y donde la Secretaría General de Gobierno fue testigo y aval.

Gabriel Contreras,presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, dijo que la encuesta servirá para definir en qué lugares se debe realizar un mayor desarrollo de infraestructura para cerrar la brecha digital.

Oaxaca, entre los estados más desconectados de Internet: Inegi Los estados con menor penetración de Internet son: Chiapas, con 13.1 por ciento; Oaxaca, con 17.8 por ciento; Tabasco, 21.5; Guerrero, 21.7, y Tlaxcala, 23.4 por ciento: Inegi Agencia Reforma

En México existen alrededor de 46.3 millones de personas que no tienen acceso a Internet, reveló la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). De acuerdo con la encuesta, cuyos datos son hasta el 30 de junio de 2015, aún falta que 42.6 millones de personas ubicadas, sobre todo, fuera de las zonas urbanas accedan a dicho servicio. La encuesta también reveló que al año pasado, 44.9 de hogares en el país tenía una computadora, mientras que en 2014 la cifra era de 38.3 millones. Los estados con menor penetración de Internet son: Chiapas, con 13.1 por ciento; Oaxaca, con 17.8 por ciento; Tabasco, 21.5; Guerrero, 21.7, y Tlaxcala, 23.4 por ciento. En contraparte, la Ciudad de México tiene una penetración de 63.1 por ciento de hogares conectados, Nuevo León de 59.1, Baja California Sur de 57.7, Sonora de 57.1 y Baja California con 56.5 por ciento. Mónica Aspe, subsecretaria de Comunicaciones, destacó que en un año el acceso a Internet creció de 44 a 57 por ciento de penetración. “Me parece que lo que hay que hacer a partir de este momento es meternos a analizar muy a fondo estos datos, qué nos dicen, cuáles son las barreras al acceso, y de ahí ver cómo generamos políticas públicas”, dijo Aspe. Gabriel Contreras, presidente del IFT, dijo que la encuesta servirá para realizar un análisis de las políticas públicas y definir en qué lugares se debe realizar un mayor desarrollo de infraestructura para cerrar la brecha digital.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Martes, 15 de marzo de 2016

Busca más recursos para la ciudad

Destina Villacaña acciones para embellecer a Oaxaca de Juárez El munícipe adelantó que, para este último año de gobierno, se ejercerán recursos para continuar con el embellecimiento del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca Agencias

E

l presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, afirmó que esta administración ha destinado importantes esfuerzos a mejorar la imagen de la ciudad de Oaxaca, a través de acciones de embellecimiento urbano y rehabilitación de espacios públicos que ofrecen a ciudadanos y visitantes un entorno armónico, avanzando en propósito de poner a Oaxaca en los ojos del mundo. En entrevista, el munícipe señaló que durante dos años y tres meses se han colocado las bases para que Oaxaca de Juárez transforme su rostro, lo cual se comprueba al recorrer zonas emblemáticas de la ciudad, como el rehabilitado andador semipeatonal Cruz de Piedra-Car-

La Arquidiócesis señaló que las autoridades competentes tendrán siempre el apoyo de la Iglesia para investigar y sancionar a quienes se les compruebe haber cometido delitos

Javier Cruz de la Fuente

A través de un comunicado de prensa firmado, entre otros, por el arzobispo de Antequera Oaxaca, José Luis Chávez Botello, y por el vicario general, Wilfrido Mayrén Peláez, la Arquidiócesis aseguró su compromiso con la legalidad y exigió castigo para los culpables de delitos, sin importar su condición eclesiástica. La Arquidiócesis señaló que el 1 de febrero de 2016 recibió la denuncia canónica de una persona que dijo ya había denunciado civil y penalmente a un sacerdote desde el 21 de diciembre, indicó que por tres semanas ha estado buscando una entrevista con el sacerdote, “se le ha citado y, aunque a cita por teléfono dijo asistiría, no lo ha hecho”.

Javier Villacaña señaló que durante dos años y tres meses se han colocado las bases para que Oaxaca de Juárez transforme su rostro, lo cual se comprueba al recorrer zonas emblemáticas de la ciudad.

men Alto y el barrio de Jalatlaco, donde se ha invertido. Sin embargo, adelantó, que para este último año de gobierno se ejercerán recursos para continuar con el embellecimiento en el Centro Histórico, como la segunda etapa del andador semipeatonal Carmen Alto-

Cruz de Piedra, entre otras importantes obras. Destacó también que resultado de las diferentes gestiones, se invertirán ocho millones de pesos para cambiar la techumbre de los mercados Hidalgo y Sánchez Pascua. Asimismo, se introdujo el Mercado

Zonal de las Flores al “Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto”. Agregó que más que los cambios en la infraestructura física, el beneficio de los programas de remodelación de los mercados es la capacitación y el estudio de mercadeo que se brinda a locatarios de manera gratuita, el cual es fundamental para que los mismos concesionarios conozcan alternativas para mejorar su negocio y generar el desarrollo económico. De manera paralela, agregó, se ha invertido en el rescate visual de diversas calles, a través del programa “Verde Antequera” y en la instalación de semáforos de alta tecnología, pintura de fachadas y mejoramiento de parques y jardines. Villacaña Jiménez señaló que se está gestionando ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público un recurso de más de 200 millones de pesos, que podrían servir para inyectar mayores recursos en proyectos que beneficien a la ciudadanía de la cabecera municipal y de las 13 agencias. Estos recursos, señaló, nos permitirán seguir destacando la belleza arquitectónica de Oaxaca, sus tradiciones y el valor que existe en la ciudad, que la hacen una ciudad digna de ser considerada Patrimonio Mundial.

Castigo para culpables de delitos, asegura Arquidiócesis de Oaxaca Manifestó, asimismo, que por tres ocasiones se le han dejado notificaciones en su parroquia sobre las cuales no ha habido ninguna respuesta. La cúpula católica de Oaxaca aseguró que ha coadyuvado plenamente en el proceso que se sigue a un sacerdote acusado hace años, como consta a las autoridades, correspondiendo con paciencia y buscando el bien de las personas, y reforzó que así lo hará siempre con quienes cometan delitos y sean probados suficientemente por las víctimas ante las autoridades competentes. Aseveró el comunicado que nadie gozará de impunidad, encubrimiento o protección; y que en la comisión de delitos nadie debe tener un manto de impunidad. La Iglesia acusa que este caso ha suscitado confusión en la sociedad, denuncia difamatoria contra el arzobispo y de un sacerdote, agresiones verbales a los miembros de la comisión de la Diócesis enviada por el arzobispo para entregar la notificación, divulgación de escritos sin sustento de verdad e irrupción de personas con pancartas en actos litúrgicos.

A través de un comunicado de prensa firmado, entre otros, por el arzobispo José Luis Chávez Botello, la Iglesia católica aseguró que ha coadyuvado plenamente en el proceso que se sigue a un sacerdote acusado de pederastia.

Señala que aún continúa la oleada de ataques y descalificaciones a través de los medios de comunicación contra la Arquidiócesis, particularmente en la persona del arzobispo y de otro sacerdote, por los que se quiere desviar la atención por un asunto que se dirime en la instancia judicial. La Arquidiócesis manifestó que condena enérgicamente la pederastia, pero también condena enérgica-

mente la violencia y el despojo contra las personas y contra las instituciones. El documento signado por José Luis Chávez Botello finaliza aseverando que las autoridades competentes tendrán siempre el apoyo de la Iglesia y su respaldo para que investiguen y sancionen, de acuerdo a la verdad y a los hechos probados, a quienes se les compruebe haber cometido delitos.

Ratifica CNTE acuerdos para estallar el paro indefinido En el aniversario del nacimiento de Benito Juárez, el sector de la Sierra Juárez se movilizará para tratar de boicotear la ceremonia que encabezará el gobernador del estado Agencia JM

La Asamblea Nacional Representativa de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó una jornada política-cívica-cultural, así como paros y movilizaciones regionales sectoriales, durante los días 18 y 21 de marzo, 10 de abril, 1 y 15 de mayo, además de que el próximo 20 de marzo determinarán la fecha de estallamiento del paro indefinido. La asamblea, que se instaló el sábado y concluyó este domingo en la madrugada, ratificó los acuerdos de la tercera Convención Nacional Magisterial sobre el estallamiento del paro nacional indefinido de manera unitaria. Para ello, el próximo domingo, 2 0 de marzo, a partir de las 10:00 de la mañana, se instalará la Asamblea Nacional Representativa, en la que se definirá la fecha del estallamiento de un paro indefinido que la CNTE propone para los días 15 o 26 de abril, o en su caso el 1 de mayo, sin embargo, la Sección 22 opina que el paro arranque el 15 de mayo en el Día del Maestro. Para los días 18 y 21 de marzo se determinaron jornadas político-cívico-culturales en el puerto de Salina Cruz, en el marco de la Expropiación Petrolera, se ha determinado un paro masivo en el sector regional del Istmo de Tehuantepec para movilizarse en la Refinaría Antonio Dovalí Jaime. Mientras que en Guelatao de Juárez, en el aniversario del nacimiento de Benito Juárez, el sector de la Sierra Juárez se movilizará para tratar de boicotear la ceremonia que encabezará el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, que por ser día inhábil no tendrá implicaciones docentes en las escuelas. Para el domingo 10 de abril, se programaron actividades políticos-culturales y cívicas, sin mayores implicaciones por ser día inhábil; al igual que los domingos 1 y 15 de mayo en que se acordaron movilizaciones masivas estatales en el marco del Día del Trabajo y Día del Maestro, respectivamente.


Editor: Diego Mejía

Reportan 10 desaparecidos

Balacera en Juxtlahuaca por un conflicto agrario deja un muerto

A

l menos 10 desaparecidos, así como un muerto y dos heridos con proyectiles de arma de fuego es el saldo de un enfrentamiento entre campesinos de la agencia municipal de Santos Reyes Zochiquilazala y pobladores de San Martín Peras, ambas agencias municipales de Santiago Juxtlahuaca, por un añejo conflicto agrario. Según los primeros reportes de la Comandancia Regional de la Mixteca, con base en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, e informes de Tomás Acevedo Rosas, coordinador regional de la Secretaría General de Gobierno, los hechos ocurrieron alrededor de las 7:30 de la mañana de este lunes. Según el secretario municipal, Víctor Moreno Herrera, un grupo de 30 pobladores de Zochiquilazala salieron

Los lesionados fueron trasladados al Hospital Rural de Oportunidades número 66 en Santiago Juxtlahuaca, donde fueron atendidos de las lesiones por proyectil de arma de fuego.

a realizar trabajos agrícolas en los límites territoriales, donde fueron agredidos a balazos por sus vecinos de San Martín Peras. En el lugar de los hechos murió, por proyectiles de arma de fuego de diversos calibres, Tomás González Melesio, quien se desempeñaba como policía municipal de Zochiquilazala, así como dos campesinos más que resultaron lesionados, y entre el caos generado por la refriega, unos 10 pobladores de la misma comunidad se dispersaron entre el monte, desconociéndose, hasta el momento, su paradero. Los lesionados fueron trasladados al Hospital Rural de Oportunidades número 66 en Santiago Juxtlahuaca, donde fueron atendidos de las lesiones por proyectil de arma de fuego,

uno de ellos, identificado como Rosario Ramos Juárez, de 22 años de edad, originario de una ranchería de San Martín Peras. El lesionado declaró que este lunes fueron citadas las autoridades de las diferentes agencias municipales, rancherías y núcleos rurales en la zona en conflicto entre ambas poblaciones para realizar trabajos, en donde más tarde se registró la balacera con el saldo sangriento. La balacera ocurrió durante un lapso de más de cuatro horas, en tanto que la Policía Estatal arribó al lugar alrededor de las 12:20 horas y según reportaron a su base, sólo lograron ubicar a la distancia a unos 50 pobladores con armas de fuego, aunque ya no se escucharon disparos.

Arzobispo podría comparecer por caso de padre pederasta La Fiscalía General del Estado precisó que en el caso de Gerardo Silvestre Hernández será el juez penal correspondiente quien determinará su sentencia, que podría alcanzar hasta 10 años

Agencia JM

De resultarle alguna responsabilidad por posible encubrimiento o complicidad en el caso del sacerdote acusado de pederastia, Gerardo Silvestre Hernández, el arzobispo de Antequera Oaxaca, José Luis Chávez Botello, podría ser llamado a comparecer, afirmó el fiscal general del estado, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz. El funcionario precisó que en el caso del religioso Gerardo Silvestre Hernández, quien se encuentra preso bajo proceso por delitos de pederastia, será el juez penal correspondiente quien habrá de determinar sobre su sentencia que podría alcanzar hasta 10 años. Esta penalidad, dijo el funcionario, podría aumentar en caso de que se le acumulen otros delitos relaciona-

DESPERTAR DE OAXACA

Columna Invitada Carmen Posadas

Esa peste moderna de lo políticamente correcto

Víctor Moreno Herrera señaló que un grupo de 30 pobladores de Zochiquilazala salieron a realizar trabajos agrícolas y fueron agredidos a balazos por sus vecinos de San Martín Peras

Agencia JM

AGENDA

Martes, 15 de marzo de 2016

Héctor Carrillo Ruiz informó que de resultarle alguna responsabilidad en el caso del cura Gerardo Silvestre Hernández, el arzobispo José Luis Chávez Botello podría ser llamado a comparecer.

dos a los hechos cometidos en algunas comunidades donde prestó sus servicios sacerdotales. De los 45 supuestos casos de violación a menores de edad, el sacerdote Silvestre Hernández sólo enfrenta dos carpetas de investigación por delitos de pederastia, aclaró Carrillo Ruiz. En una de las averiguaciones, señaló, los delitos fueron claramente comprobados y tipificados, con peritajes científicos y técnicos, declaraciones de testigos y demás pruebas testimoniales. Sin embargo, en la otra averiguación penal que se le instruye a Silves-

tre Hernández, el agente del Ministerio Público que conoce de la causa continúa recabando y corroborando más testimonios, pruebas periciales y declaraciones de probables testigos para consignar el caso ante el juez correspondiente. Dentro de la carpeta de investigación, dijo, el agente del Ministerio Público podría ordenar comparecer al arzobispo José Luis Chávez Botello para determinar si incurrió en alguna responsabilidad al no haber denunciado en tiempo y forma las acusaciones que recibió contra el sacerdote presunto pederasta.

S

iempre me ha fascinado este fenómeno. ¿Quién es el genial (y espectral) maestro de títeres que ha conseguido que gentes libres, cultas y adultas, bregadas y bragadas no se atrevan a decir lo que piensan, hasta el punto de que cuando expresan su opinión lo que les sale es un sopicaldo de lugares comunes, un descafeinado de ideas tan imbéciles como muchas veces falsas? La corrección política se especializa en dos tipos de opiniones que todos, yo incluida, repetimos como mantras por temor a que nos consideren raros: las tópicas y las falsas o exageradas. Las tópicas son ésas que hacen que uno proclame y trompetee lugares comunes como “para mí la familia es lo primero” o “adoro a mis hijos”». ¿Realmente vale la pena malgastar saliva en decir semejante obviedad? ¿De verdad cree alguien que eso le hace parecer más sensible y mejor persona ante los demás? Yo, cuando alguien suelta algo así, de inmediato me pongo en modo snooze y ronco. Peor aún, pienso aquello de “dime de qué presumes y te diré de qué careces”. El segundo tipo de frase políticamente correcta se refiere a verdades de moda, muchas de ellas falsas o exageradas, que queda bien decir. Verdades como “me fascinan los niños”; “sólo como cosas sanas, me encantan las verduras”, o “las mujeres son más inteligentes que los hombres”. Es posible que existan personas (muchas incluso) para las que estas tres afirmaciones sean perfectamente ciertas. Pero hay otras muchas (legión, me atrevería a decir) que se ven en la necesidad de sobreactuar. Con los niños, por ejemplo; es evidente que hay algunos adorables, pero otros... lo son solo un ratito, sobre todo los ajenos. En lo que respecta a la comida sanísima, el que prefiera una acelga a una tortilla de patata ya tiene lo que se merece; y, por fin, en lo que concierne a la última aseveración, ésa de que las mujeres somos más listas que los hombres, gracias por el cumplido, pero hay mujeres muy tontas, tontísimas. Tantas como hombres, ni más ni menos. Podría poner otros muchos ejemplos de frases política-

mente correctas, pero creo que es cada vez más evidente que, en las sociedades abiertas, en las que cada uno tiene libertad para discrepar y expresar un criterio propio, existe, paradójicamente, un movimiento involutivo que hace que las opiniones se uniformen, se adocenen. Ya sea sobre temas triviales como los que acabo de enumerar o sobre otros de perfil político, ético, sociológico y también religioso. Según el filósofo italiano Marcello Pera, admirador de Karl Popper y su Sociedad abierta..., lo políticamente correcto encierra formas de autocensura como la autolimitación o la reeducación. Es una reformulación lingüística fundada en ideas prefabricadas en las que nadie cree del todo, pero que hemos aceptado como convenientes. Por eso, en el momento de opinar sobre el tema que sea, resulta que lo relevante es decir lo que parece que los demás esperan que digamos, no lo que uno cree de verdad, algo que, por lo visto, carece por completo de importancia. Otros pensadores, como André Lapied, juzgan el fenómeno de manera más severa. Según dice en su ensayo La ley del más débil, lo políticamente correcto está compuesto por tres elementos inquietantes: el resentimiento que impone la ley del más débil (es más fácil igualar por abajo y así hay más gente contenta), la negación del individuo (que erradica cualquier aspiración de autonomía) y el comunitarismo (que reúne a los corderos políticamente correctos en grupitos de opinión para que se sientan parte de una comunidad equis que los ampare). Yo no quiero ser tan pesimista como ellos, pero me parece que sería útil que los padres que tienen la suerte de tener hijos en esa edad en la que todo les gusta y todo les interesa, en vez de consentirlos, mimarlos y hacerles creer que son el ombligo del mundo (lo que sólo puede llevarlos al horrible descubrimiento de que no lo son ni lo serán nunca), les enseñaran a divergir, a disentir, a diferir. O, como decía Erich Fromm, y nosotros los mayores nunca nos hemos atrevido a hacer, que los ayuden a perder el Miedo a la Libertad.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Se movilizó el 10 % de los mentores de Valles Centrales

Cué ha convertido Oaxaca en una cárcel: Flavio Sosa Flavio Sosa Villavicencio señaló que no puede haber democracia en un estado o país si hay presos políticos

S

Profesores de la Sección 22 de la CNTE y organizaciones sociales y políticas cercaron la Casa Oficial y demandaron la libertad de 60 presos políticos y la aparición con vida de diversas personas.

políticos, “no hay democracia si no hay justicia, y queremos la justicia aquí y ahora”, expuso. Junto con el 10 por ciento de mentores de Valles Centrales, Sosa Villavicencio dijo que “no vamos a seguir dispersos, sino que nos vamos a unificar, es una vergüenza para el país y México que Oaxaca esté lleno de presos políticos, que democracia y alternancia resulte en cárcel, represión, tortura y desapariciones”. Reiteró al gobierno de Gabino Cué: “Que vamos a seguir luchando codo a codo con la Sección 22, el Frente Popular Revolucionario, Frente Amplio de Lucha Popular, Frente Amplio de

Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca y Comuna Oaxaca para exigir la libertad de compañeros presos políticos”. Dentro de sus demandas está la aparición con vida del profesor Carlos René Román Salazar, desaparecido hace cinco años, por ello exigieron la instalación de una mesa de negociación que sistemáticamente se han opuesto los funcionarios, entre ellos el secretario general de Gobierno, Carlos Santiago Carrasco. La manifestación se realizó de las 9:00 horas hasta las 14:30 horas de este lunes, pero sin la posibilidad de dialogar.

Trabajan en restauración del kiosco de Oaxaca de Juárez Ignacio Santillana Suárez explicó que se realiza el mejoramiento de la instalación eléctrica, pinta de banquetas y barandales, además de acondicionar los espacios laterales Agencias

En una coordinación de esfuerzos, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Servicios a la Comunidad y el gobierno del estado, mediante la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, realizan trabajos de rehabilitación y mantenimiento en el monumental kiosco, ubicado en el corazón del Centro Histórico de la ciudad. Desde hace algunos días, se emprendieron acciones de embellecimiento de este monumento construido en el año de 1901, con la finalidad de recuperar ese espacio para el disfrute de la población, a través de la presentación de los conciertos de la Banda de Música del Estado. Al respecto, el secretario de Servicios a la Comunidad, Ignacio Santillana Suárez del Real, explicó que se realiza el mejoramiento de la instalación eléctrica, pinta de banquetas y barandales, además de acondicionar los espacios laterales para la difusión de la cultura oaxaqueña.

Indicador Político Carlos Ramírez

La balada de Kate y el Chapo, o un caso de sociedad criminal

L

Rebeca Luna Jiménez

imulando una cárcel gigantesca, profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y organizaciones sociales y políticas cercaron la Casa Oficial del gobierno y demandaron la libertad de 60 presos políticos y la aparición con vida de diversas personas. Flavio Sosa Villavicencio dijo: “Le venimos a recordar a Gabino Cué que la gente no votó por él para convertir a Oaxaca en una gigantesca cárcel, votó por democracia, justicia y libertad, y para nosotros democracia, justicia y libertad no es nada más un discurso de campaña, debe de ser una forma de convivencia”. No puede, dijo, haber democracia en un estado o país si hay presos

Editor: Diego Mejía

Martes, 15 de marzo de 2016

En una coordinación entre el Municipio y el gobierno del estado se realizan trabajos de rehabilitación y mantenimiento en el monumental kiosco, ubicado en el corazón del Centro Histórico de la ciudad.

Restauración Santillana Suárez precisó que también se rehabilitan los baños ubicados en la parte inferior, a fin de que las personas que hagan uso de ellos, cuenten con las condiciones de higiene necesarias. Santillana Suárez precisó que también se rehabilitan los baños ubicados en la parte inferior, a fin de que las personas que hagan uso de ellos, cuenten con las condiciones de higiene necesarias. Indicó que estos trabajos concluirán el día miércoles, por lo que a partir del jueves, las familias oaxaqueñas, así como los visitantes naciona-

les y extranjeros podrán disfrutar de la presentación de la banda de música del estado. El kiosco, ubicado en el zócalo, fue construido en el año 1901 bajo la influencia modernista o art nouveau. Su diseño refleja también el ambiente de la época porfiriana, por su estructura y cubierta metálica, así como por sus barandales de hierro forjado.

o primero que queda claro es que la ofensiva mediática de la actriz Kate del Castillo, para dar su versión unipersonal de su relación con Joaquín el Chapo Guzmán, forma parte de la estrategia de comunicación política del jefe del cártel más criminal que ha existido en México para enredar a las autoridades. Lo segundo radica en el hecho de que las versiones periodísticas de la actriz no hacen sino multiplicar las sospechas en el sentido de que detrás de la relación profesional entre una cineasta y un narcotraficante se dio la utilización de recursos de procedencia ilícita en la promoción mediática positiva de un delincuente buscado por las autoridades de México y de Estados Unidos. Lo tercero es un poco más complejo de explicar y entender: el enamoramiento de un narco, la seducción ante el poder de una actriz, el escenario criminal. La actriz aconsejó al criminal que vendiera amor y no droga, y el criminal le dijo que sí y la atrajo a su telaraña. Por tanto, Kate del Castillo se hundió en la relación a sabiendas de que el Chapo seguía traficando con drogas. Y lo peor: en el enamoramiento hubo conversaciones criminales que la actriz escuchó directa e indirectamente. La entrevista de la actriz a la revista The New Yorker y su explicación autobiográfica en la revista Proceso —la misma que publicó un texto de relaciones públicas de Julio Scherer García a favor del capo criminal, Ismael el Mayo Zambada, socio del Chapo— lo menos que tienen es la ingenuidad de una actriz que sabía de los peligros del narcotráfico y de sus capos cuando leyó la novela La Reina del Sur de Arturo Pérez Reverte y revisó materiales de apoyo para estelarizar a la jefa criminal. No se sabe si la estrategia de la Procuraduría General de la República es el pasmo ante la audacia del Chapo y la actriz, o si se trata de una estrategia de paciencia para dejar que Kate del Castillo escriba y declare, y que en cada palabra no haga sino hundirse en contradicciones o afirmaciones reveladoras de la profundidad de la relación con el capo más allá del enamoramiento sentimental. La actriz se quiere salvar reconociendo su ingenuidad —que ha rayado en la tontería— al afirmar en su primer mensaje por Twitter al

Chapo: “No estaría padre que empezara a traficar con el bien” y “trafiquemos con amor” y “usted sería el héroe de héroes”. ¿Alguien se imagina al criminal de criminales traficando con el bien o amor y ser reconocido como héroe? Por los datos, la actriz ya conocía al Chapo y sus sentimientos, porque en ese primer mensaje dejó una frase enigmática, en clave: “Usted sabe cómo”. Ello indicaría que el contacto entre la actriz y el narco existía desde antes de ese primer mensaje público. La actriz se ha hundido en las contradicciones. ¿Ya tenía contactos con grupos criminales cuando apareció al lado de Javier Sicilia en aquellas marchas por la paz? ¿Su participación formaba parte de la estrategia del Chapo para penetrar organizaciones civiles que querían detener la ofensiva gubernamental contra el crimen organizado, justamente lo que querían los cárteles para poder traficar a gusto? Hundida en complicidades, la argumentación de defensa de la actriz está clara: el delito de “portación ilegal de amor”. Política para dummies: La política es el arte de la escenificación de ficciones jurando que son realidad. Sólo para sus ojos: — Pues Oaxaca se va a judicializar. Y cualquiera que sea el resultado de tribunales respecto a la residencia del candidato priista, Alejandro Juanito Murat. — Si se revisan los ambientes electorales en 12 estados, hasta hoy sólo hay tranquilidad en Hidalgo. Y no debe olvidarse el dato de que es el estado del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el puntero priista en todas las encuestas. — En el ambiente financiero existe la preocupación por la posibilidad de que vengan cuando menos dos recortes de gasto adicionales a lo largo del año. Y que el Producto Interno Bruto quede alrededor de uno por ciento, no el 3.2 por ciento previsto. — El dato comienza a inquietar: si son ciertas las encuestas en el gobierno de que el Partido Revolucionario Institucional va a ganar la gubernatura pese al gobernador Javier Duarte, la duda estriba en saber si se va a creer. Y en Chihuahua, el panista Javier Corral es altamente competitivo y puede dar la sorpresa.


Martes, 15 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

7

AGENDA

Editor: Diego Mejía

El Comité de Autenticidad felicitó a las bailarinas

Aprueban a delegación del Alto Papaloápam para la Guelaguetza El Comité de Autenticidad manifestó que, durante la ejecución del baile Flor de Piña, la delegación del Alto Papaloápam demostró soltura y seguridad

Felicitaciones Los integrantes del Comité de Autenticidad felicitaron a las señoritas que representarán a la Cuenca en la Guelaguetza 2016 y reconocieron que es una de las delegaciones más esperadas.

Laura Molina

S

an Juan Bautista Tuxtepec. Gracias a la excelente presentación de las jóvenes que integran la delegación del Alto Papaloápam con el tradicional baile Flor de Piña, el Comité de Autenticidad determinó que sí participarán en los próximos Lunes del Cerro de la Guelaguetza 2016. La presentación se llevó acabo en las instalaciones de la Casa de la Cultura Víctor Bravo Ahuja, con la presencia del regidor de Educación, Cultura y Deportes, Manuel Rodríguez Rodríguez, en representación del presidente municipal, Antonio Sacre Rangel; la regidora de Salud, Teresa Lechuga Díaz, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Zayda Aidée Llanjo Enríquez, y el director de Cultura, Héctor Arturo Hernández Villar. De igual forma se contó con la importante presencia de familiares

Teresa Hernández Morales informó que el objetivo es tener una base de datos y coadyuvar a los empresarios a tener en orden sus operaciones

Nicolás Cruz

Con el objetivo de tener una base de datos respecto a las necesidades de las empresas que se encuentran establecidas en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, durante los días venideros, estudiantes del Instituto Tecnológico de Tlaxiaco, debidamente identificados, iniciarán un programa de censos en todos los establecimientos empresariales, informó Teresa Hernández Morales, directora del Centro de Incubación e Innovación Empresarial de la máxima casa de estudios local, al tiempo que dio a conocer los detalles del proyecto que se iniciará en los próximos días. Las empresas, dijo, tradicionalmente han carecido de algunos métodos de control de sus operaciones por lo que como parte de la formación de los estudiantes de la máxi-

Gracias a la excelente presentación de las jóvenes que integran la delegación del Alto Papaloápam, el Comité de Autenticidad determinó que sí participarán en los próximos Lunes del Cerro.

Autoridades La presentación contó con la presencia de los regidores Manuel Rodríguez y Teresa Lechuga Díaz, la presidenta del DIF, Zayda Llanjo Enríquez, y el director de Cultura, Héctor Arturo Hernández. y amigos que acudieron para dar su total apoyo a las jovencitas que inte-

gran una de las delegaciones más esperadas de la Guelaguetza, res-

paldando el esfuerzo que durante meses estas jóvenes han realizado para poner muy en alto el nombre de toda una región. Los integrantes del comité manifestaron que durante la ejecución del baile la delegación demostró soltura y seguridad, lo que provocó que se apreciaran claramente los pasos y la alegría que las señoritas transmitían. Finalmente, felicitaron a las señoritas que representarán a la Cuenca del Papaloápam en la Guelaguetza 2016 y reconocieron que es una de las delegaciones más esperadas, por este motivo es una de las únicas que participa durante los dos lunes del cerro tanto en la mañana como en la noche, dándole a la riqueza cultural del estado una proyección.

Realizará el Tecnológico de Tlaxiaco un censo empresarial ma casa de estudios de esta ciudad, se iniciará con este proyecto que tiene dos objetivos principales. El primero de ellos es que los estudiantes pongan en práctica los conocimientos que están adquiriendo en las aulas, pero a la vez que coadyuven a que las empresas de esta importante ciudad de la Mixteca oaxaqueña, tengan un método más estricto para llevar el registro de sus operaciones, lo que facilitará mayor control de las actividades que se llevan a cabo en el interior de las que se encuentran establecidas en este lugar. Teresa Hernández Morales señaló además que los que estudiantes que participarán en estas actividades se encuentran diseñando los métodos que usarán, así como las preguntas que se aplicarán en las respectivas encuestas, para obtener los resultados esperados tanto para las empresas como para los propios estudiantes, toda vez que se trata de obtener resultados para ambas partes. La directora de Centro de Incubación e Innovación Empresarial reca-

La directora de Centro de Incubación e Innovación Empresarial recalcó que los estudiantes participantes estarán debidamente identificados por el Instituto Tecnológico de Tlaxiaco.

ló que para evitar que haya malos entendidos, los estudiantes participantes sólo podrán ingresar a los establecimientos debidamente identificados por parte del Instituto Tecnológico de Tlaxiaco. La directora del Centro de Incubación e Innovación Empresarial reiteró que el objetivo es tener una base de datos y coadyuvar a los empresarios, a tener más orden sus operaciones, actividades en las que

contarán con el apoyo de los estudiantes del Tecnológico, lo que traerá beneficios para los mismos involucrados, puntualizó Teresa Hernández Morales. De acuerdo con Teresa Hernández Morales, se continuará con la profesionalización de los estudiantes para que al egresar de esa casa de estudios tengan una preparación adecuada y se puedan enfrentar a sus vidas personales y profesionales.

Martín Mathus señaló que Oaxaca requiere de sus mejores mujeres y hombres para abatir los ancestrales rezagos en que se encuentra.

Formación, única vía para el desarrollo: Martín Mathus Ante cientos de estudiantes, Martín Mathus expuso la conformación del sistema financiero de México, su operación y funcionamiento Montiel Cruz

El doctor en Administración, Martín Mathus, durante el desarrollo del Ciclo de Conferencias Transforma, organizado por la Presencia Juvenil Asociación Civil, señaló durante su exposición titulada: El Sistema Financiero Mexicano, que Oaxaca requiere de sus mejores mujeres y hombres para abatir los ancestrales rezagos en que se encuentra. La formación académica y sobre todo la familiar son la única vía para transitar al desarrollo, ya que el ejercicio o la aplicación de conocimientos sin valores no es útil para una sociedad, porque se puede tener toda la sapiencia, pero sin valores como la solidaridad, la humildad, la responsabilidad, el orden y el respeto, entre muchos otros, jamás se logrará la anhelada justicia social y el desarrollo. Ante cientos de estudiantes de diversas instituciones de educación superior y público en general que acudió al ciclo de conferencias, Mathus expuso la conformación del sistema financiero de México, qué es, cómo está ligado y a quiénes, su operación y funcionamiento, a fin de que quienes se mueven en el ámbito profesional, comercial y de servicios puedan planear con el conocimiento del entorno en el que se moverán. Durante este ciclo de ponencias participaron destacados ponentes como Sofía Macías, quien expuso El A, B, C de las Finanzas Personales, destacando la importancia de ahorrar, invertir y repartir de la mejor manera los ingresos; cómo operan los seguros, las fianzas y todo lo relacionado al sistema bancario, sin olvidar comentar su obra Pequeño Cerdo Capitalista. En el desarrollo del ciclo también participó el licenciado Eduardo Suárez, especialista en crowfundig y su funcionamiento, que no es más que la orientación a los participantes de cómo allegarse recursos para financiar un proyecto. Mención especial merecen también los expositores Humberto Gutiérrez y Jorge Cruz Pineda, quienes expusieron Cómo crear una imagen personal de impacto y El arte de hablar en público.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 15 de marzo de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

La dirección es www.formacioncontinua.sep.gob.mx

Anuncia SEP portal electrónico de formación continua para docentes El titular de la SEP recordó que los primeros cursos serán impartidos a los profesores que obtuvieron nivel insuficiente en la evaluación de desempeño, los cuales comenzarán el 15 de abril

Esta nueva estrategia de formación continua permitirá hacer un traje a la medida para cada mentor Aurelio Nuño Mayer, SEP

Agencia Reforma

E

l secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, informó se abrirá el portal de formación continua para profesores. El funcionario afirmó que el portal contiene todos los 550 cursos de capacitación para docentes de educación básica y media-superior, así como el calendario de actividades. Este año, aseguró, la Secretaría de Educación Pública (SEP) cuenta con mil 800 millones de pesos, con lo que pondrá en marcha una nueva Estrategia Nacional de Formación Continua. “Esta nueva estrategia de formación continua permitirá hacer un traje a la medida para cada mentor”, expresó Nuño Mayer al participar en la ceremonia de honores a la bandera en la Escuela Secundaria número 41 Sor Juana Inés de

Organizaciones de la sociedad civil revelaron que ya rebasaron las 120 mil firmas que requieren para presentar de manera formal ante el Congreso su iniciativa tres de tres Agencia Reforma

Organizaciones de la sociedad civil exigieron al Senado de la República abrir la discusión de la ley anticorrupción a los ciudadanos para evitar acuerdos en lo oscurito. Acompañados por senadores del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), representantes de la Red por la Rendición de Cuentas (RRC) pidieron aplicar prácticas de parlamento abierto. Senadores del PAN y PRD expresaron su preocupación por omisiones en el primer documento de tra-

Aurelio Nuño Mayer afirmó que el portal contiene todos los 550 cursos de capacitación para docentes de educación básica y media-superior, así como el calendario de actividades.

la Cruz, ubicada en la delegación Venustiano Carranza. El funcionario recordó que los primeros cursos serán impartidos a los profesores que obtuvieron nivel insuficiente en la evaluación de desempeño, los cuales comenzarán el 15 de abril. El portal donde se podrá obtener toda la información, informó el titular de la SEP, es: www.formacioncontinua.sep.gob.mx. El director de la secundaria, Jorge Torres, agradeció la presencia del secretario en el plantel. “Recorrer los planteles le permite, sin duda, cono-

cer la realidad de las escuelas y sus necesidades”, expresó. El profesor aseguró que en esa secundaria respaldan la reforma educativa, así como el plan “La Escuela al Centro”. De los docentes de esta escuela, dijo, ocho participaron en la evaluación de desempeño, cuatro en el Concurso de Ingreso y tres en el Concurso de Promoción. El titular de la SEP felicitó a las alumnas del plantel, a quienes les recordó que el futuro del país en gran medida está en manos de las mujeres.

Incluso, dijo, el 66 por ciento de los profesores son mujeres y en la educación superior el 50 por ciento de la matrícula está conformada por féminas. Sin embargo, advirtió, hay retos, pues en las carreras como ciencias e ingeniería, las mujeres sólo son el 30 por ciento. “Estaremos trabajando para que las niñas se puedan dedicar a la carrera que quieran y eso es parte del cambio y la transformación educativa que estamos haciendo”, dijo. Nuño Mayer comentó que se está transformando la organización política del sistema educativo, pero también está transformando a la escuela al ponerla al centro. El funcionario recordó que el programa “Escuelas al Cien” mejorará la infraestructura de 33 mil planteles. “Dentro de estas 33 mil escuelas, a esta escuela Sor Juana Inés le estarán tocando tres millones de pesos, para que puedan tener un plantel mucho más bonito, en mejores condiciones y mayor dignidad”, expresó.

Exigen abrir el debate de la ley anticorrupción a la ciudadanía bajo sobre la ley anticorrupción circulado en la Cámara Alta. La panista Laura Rojas advirtió que el primer borrador no garantiza la necesaria participación ciudadana y requiere fortalecer la parte preventiva. Recordó que en la ley general anticorrupción debe ser ejemplar, ya que será la base para las legislaciones en los estados, donde la corrupción es grave. El perredista Zoé Robledo alertó que se concentren facultades en la Secretaría de la Función Pública, institución sometida jerárquicamente al titular del Poder Ejecutivo. “Esa secretaría carece de autonomía, parece una broma de mal gusto”, dijo. Denunció que la propuesta prácticamente es dejar libres a diputados y senadores para continuar con los moches.

Representantes de la RRC pidieron al Senado de la República abrir la discusión de la ley anticorrupción a los ciudadanos para evitar acuerdos en lo oscurito.

También criticó que el primer documento de trabajo no obligue a los funcionarios a hacer públicas sus declaraciones patrimoniales, de intereses y de impuestos. Organizaciones de la sociedad civil revelaron que ya rebasaron las 120 mil firmas que requieren para

presentar de manera formal ante el Congreso su iniciativa tres de tres. Aunque todavía no pueden revelar una cifra, aseguraron que están listos para que, en los próximos días, las firmas sean llevadas ante el Instituto Nacional Electoral para su validación.

María del Carmen Alanís señaló que la red institucional está lista para responder a las víctimas de los casos de violencia política que se presenten.

Combatirán la violencia política contra las mujeres El Tepjf, el INE y la Fepade, entre otras instituciones, informarán a las mujeres agredidas ante qué autoridad deben acudir en caso de violencia política y cuáles son sus obligaciones Agencia Reforma

Un conjunto de instituciones presentó un protocolo para atender la violencia política contra las mujeres, orientado a prevenir y sancionar las agresiones. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), entre otras instituciones, buscarán prevenir las agresiones contra las mujeres con la instrumentación de un diagrama de actuación para informar a las féminas agredidas ante qué autoridad deben acudir en caso de violencia política y cuáles son sus obligaciones. Las autoridades involucradas deberán apropiarse del caso, difundir el protocolo y hacer visibles las agresiones. “La red institucional está lista para responder a las víctimas de los caso de violencia política que se presenten”, planteó la magistrada María del Carmen Alanís. “Con la adopción de este protocolo conformamos una red institucional muy fuerte para prevenir la violencia política contra las mujeres, para atender y sancionar los casos de la violencia política contra las mujeres. Estamos en alerta. No vamos a pasar inadvertida la violencia política contra las mujeres. No más impunidad frente a estos casos”, manifestó. Para el presidente del Tepjf, Constancio Carrasco, la violencia política contra las mujeres es un obstáculo diario que imposibilita el cabal ejercicio de sus derechos humanos.


Martes, 15 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editora: Gloria Illescas

El mejor destino de playa de México

Conectividad aérea fortalece el turismo de Cancún: Paul Carrillo Según las autoridades, en las primeras tres semanas de esta temporada de spring break, han arribado a Cancún de 15 a 20 por ciento más turistas, en comparación a la misma fecha en 2015

Carlos Gómez

C

ancún, Quintana Roo. Con el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, la promoción constante ante nuevos mercados, estrategias conjuntas para impulsar la excelencia de servicios y atractivos, así como una amplia conectividad a través del Aeropuerto Internacional de Cancún, que el año pasado alcanzó cifra récord al movilizar más de 19 millones de pasajeros, Benito Juárez sigue siendo líder en turismo en Latinoamérica y mantiene la preferencia de distintos segmentos de visitantes, destacó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres. Así lo afirmó, luego de atestiguar la inauguración oficial de las obras de expansión de la Terminal Tres de esta estructura aeroportuaria realizadas con inversión de más de mil millones de pesos, evento que estuvo encabezado por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, con la presencia del gober-

El crédito fiscal derivó de la omisión de pago de impuestos federales y retenciones a proveedores extranjeros en 2012, cuando Oceanografía aún era controlada por Amado Yáñez Osuna Agencia Reforma

La deuda fiscal más cuantiosa que existe en México no será cobrada. Un tribunal federal resolvió en definitiva que un crédito fiscal de casi 18 mil millones de pesos fincado a Oceanografía S. A. de C. V. no puede ser reconocido en el concurso mercantil de la empresa de servicios petroleros. El Noveno Tribunal Colegiado en Materia Civil confirmó el 10 de marzo la sentencia de un magistrado de circuito, que consideró que la deuda aún no era firme y exigible cuando fue notificada a Oceanografía en mayo de 2015, y por tanto no podía formar parte de la sentencia de reco-

Paul Carrillo de Cáceres se congratuló por el reconocimiento que hizo en su mensaje el presidente Enrique Peña Nieto sobre la renovación del rostro urbano de Benito Juárez.

nador del estado, Roberto Borge Angulo, así como los secretarios de Turismo, Enrique de la Madrid; de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, entre otras autoridades. Paul Carrillo se congratuló por el reconocimiento que hizo en su mensaje el presidente Enrique Peña Nieto, sobre la renovación del rostro urbano de Benito Juárez, reflejada con obras que muestran la comunicación interinstitucional y proyectos para impulsar la competitividad, lo que también ha coadyuvado a obtener cifras récord de ocupación y arribo de viajeros, así como incrementar la generación de empleos e inversión en este sector por los beneficios sociales que le otorga este motor económico a miles de familias. El presidente municipal expresó que gracias a las gestiones del titular

del Poder Ejecutivo estatal, también presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores, en el marco de las actividades de la reciente 50 Feria Internacional de Turismo ITB 2016, en Berlín, se alcanzaron acuerdos para incrementar las frecuencias de Cancún hacia y desde destinos como Düsseldorf, Alemania, con el fin de atraer viajeros de alto poder adquisitivo. Adicionalmente, dijo, de acuerdo al reporte de la Dirección de Turismo municipal, en las primeras tres semanas de esta temporada de spring break, han arribado hasta 35 mil jóvenes estadounidenses, lo cual representa de 15 a 20 por ciento más, en comparación a la misma fecha en 2015, con lo que se reafirma el incremento constante de visitantes, en tanto que la misma dependencia registró que en el primer trimestre de 2016 la ocupación hotelera se ha mantenido arriba del 80

por ciento, cuatro puntos porcentuales más con relación al mismo periodo del año pasado. Paul Carrillo subrayó que el ayuntamiento de Benito Juárez, con base en el eje Desarrollo Económico y Turismo, del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, contribuye con acciones y programas específicos para seguir generando interés en los turistas, por ejemplo, la modernización de entornos urbanos con obras de calidad y mantener los seis galardones Blue Flag para las playas públicas Chac Mool, Las Perlas, Delfines, Marlín, Ballenas y El Niño, dos certificaciones de Bandera Blanca en Las Perlas y Delfines, al igual que un balneario amigable con mascotas, única que a nivel Latinoamérica cuenta con el servicio pet friendly. Una de las iniciativas novedosas que han causado gran impacto en redes sociales y contribuyen a la promoción virtual de Cancún es el Parador Fotográfico Playa Delfines, que recibe más de 4 000 visitantes diariamente y permite difundir las bellezas naturales así como la percepción positiva del destino, aseveró. Asimismo, recordó que Cancún recibió el reconocimiento mundial World Travel Awards 2014 por la excelencia en servicios turísticos, en tres categorías: Mejor destino de playa de México y Centroamérica; Mejor destino turístico de México y Centroamérica, así como Mejor Oficina de Visitantes y Convenciones de México y Centroamérica; y en 2015 este polo vacacional recibió nuevamente los premios Mejor Destino de Playa de Latinoamérica, Mejor Destino Turístico y Mejor Oficina de Visitantes y Convenciones.

Perdonan su deuda fiscal a empresa Oceanografía nocimiento y graduación de créditos en el concurso mercantil. El tribunal negó por unanimidad un amparo directo promovido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Fuentes tributarias confirmaron que el crédito fiscal, por 17 mil 860 millones 849 mil 166 pesos, o unos mil millones de dólares, es el más cuantioso vigente en el país y supera el monto total de la deuda de Oceanografía con todos sus acreedores, que es de unos 14 mil millones de pesos. El crédito fiscal derivó de la omisión de pago de impuestos federales y retenciones a proveedores extranjeros durante el ejercicio fiscal de 2012, cuando Oceanografía aún era controlada por su exdueño, Amado Yáñez Osuna, actualmente preso por un presunto fraude contra Banamex. La visita del SAT en la que se descubrieron las irregularidades inició en 2014, cuando Oceanografía ya había sido intervenida por el gobierno.

El Noveno Tribunal Colegiado en Materia Civil confirmó la sentencia de un magistrado, que consideró que la deuda aún no era firme y exigible cuando fue notificada a Oceanografía en 2015.

Las fuentes consultadas explicaron que la única forma en que el SAT podría recuperar alguna parte de este crédito, es si algún inversionista rescata a Oceanografía mediante una inyección de capital, lo que hasta ahora no ha sucedido, e impide que se implemente el convenio de reestructura aprobado por la mayoría de los acreedores.

“Si no hay reestructura y la empresa va a quiebra y liquidación, no se podrá recuperar nada”, agregaron las fuentes. Desde mayo del año pasado se sabe que el capital inicial necesario para implementar el rescate es de unos 70 millones de dólares.

De acuerdo con la CEAV, en México sólo uno de cada 100 agresores sexuales son consignados ante una autoridad.

Denuncian impunidad en acoso sexual en México

Anita Suárez Valencia explicó que de acuerdo con los datos obtenidos, entre 2010 y 2015, se iniciaron más de 83 mil averiguaciones previas y otros 50 mil casos no fueron denunciados Agencia Reforma

En México, sólo uno de cada 100 agresores sexuales son consignados ante una autoridad, establece el Diagnóstico Cualitativo sobre la Atención a Víctimas de Violencia Sexual, elaborado por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV). Según el informe, presentado este lunes, el 90 por ciento de las víctimas son mujeres y cuatro de cada 10, menores de 15 años. Anita Suárez Valencia, directora del Comité de Violencia Sexual de la CEAV, explicó que de acuerdo con los datos obtenidos, entre 2010 y 2015, se iniciaron más de 83 mil averiguaciones previas, en tanto que otros 50 mil casos no fueron denunciados. De las víctimas, el 91.5 por ciento conocía a su agresor, el 60.1 por ciento fue agredida en su casa y el 47.4 por ciento denunció por agresiones físicas, no por violencia sexual. “Parte del diagnóstico es que tenemos un marco normativo deficiente en atención a víctimas de violencia sexual”, reconoció Suárez. “Además de un mal registro por parte de las autoridades, lo que genera que en los datos hayan pocas denuncias”, señaló. En tanto, Laura Martínez, directora de la Asociación para el Desarrollo Integral de Personas Violadas A. C., advirtió que aunque son alarmantes estas cifras y se quedan cortas respecto a la realidad, pues el informe sólo contó con información de 16 estados. “El informe evidencia una realidad atroz y una perspectiva desalentadora a través de una lúgubre danza de datos”, señaló. Jaime Rochín, presidente de la CEAV, lamentó que la violencia sexual esté normalizada en la sociedad mexicana. “La agresión sexual es una de las más graves violaciones de derechos humanos que puede enfrentar una persona”, admitió.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 15 de marzo de 2016

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

¿Cómo salir del ciclo de la violencia?

En México se gasta poco y mal

Mario Luis Fuentes

H

ay quienes sostienen que para lograr una reducción significativa en los niveles de violencia es necesario reducir primero los niveles de pobreza y desigualdad, pues ante la carencia de oportunidades y expectativas la mayoría de las personas que cometen delitos son jóvenes que se encuentran entre los 15 y los 29 años de edad. Quienes piensan así tienen razón en señalar que una sociedad desigual y divida por los océanos de inequidades que nos caracterizan, propicia contextos que favorecen la generación de ciclos de violencia y violación de la ley, así como complejos procesos que permiten su reproducción en el tiempo. A pesar de lo anterior, queda siempre una pregunta por resolver: ¿por qué, aun viviendo en la pobreza y en medio de desigualdades extremas, hay quienes deciden mayoritariamente no delinquir? Es decir, la desigualdad y la pobreza son factores que pueden asociarse a los perfiles de quienes han sido detenidos o procesados por la presunta comisión de un delito, empero no podría asumirse como condición suficiente. En sentido estricto, tanto el funcionalismo como el positivismo de los siglos 18, 19 y lo que va del 20 tienden a criminalizar a la pobreza y, en los casos extremos, han llegado a plantear soluciones monstruosas, como las de la limpieza social y otros términos que resultan de aberrantes. En contraposición, hay quienes argumentan que es el propio modelo de organización social el que genera las condiciones que dan pie a la construcción de personas que, como resultado de sus ciclos e historias de vida, desarrollan conductas antisociales, las cuales son producto de un modelo social y de gobierno que falla en la prevención y en los mecanismos de inclusión social. Frente a esta posición, la crítica que se hace es que deja de lado la responsabilidad individual y deja todo el peso de la explicación en las deficiencias institucionales —del Estado, el mercado y las familias—, en los procesos de integración, sociabilidad y desarrollo de capacidades de convivencia, solidaridad y fraternidad entre las personas. Asumir una u otra posición tiene serias implicaciones de política pública, pues de ello dependerá qué se hace o se deja de hacer en torno a las distintas formas de expresión y concreción de la delincuencia. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), entre los años 2010 y 2015 hubo un promedio de 92.4 por ciento de delitos no denunciados. Y según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre 2014 y 2015 se iniciaron averiguaciones previas por alrededor de 274 mil casos violentos de robo con violencia a transeúnte, a negocios, a casa habitación y de vehículos. Adicionalmente, habría en el mismo periodo un total de 512 mil 682 delitos sin violencia, en los mismos rubros señalados, los cuales representarían, como señala el Inegi, apenas alrededor del 10 por ciento de los que efectivamente se cometen. Es decir, podría asumirse que habría más de cinco millones de delitos que nunca llegaron a oídos de la autoridad, fundamentalmente porque carece de la confianza de la población. Esta información debería llevar a la ciudadanía, antes que a retraerse, a denunciar a pesar de todo y con ello obligar a la visibilización de la magnitud del fenómeno delictivo, pues hacerlo reduciría los márgenes para la inacción u omisión de las autoridades. En este contexto, los retos que enfrentan los gobiernos de todos los órdenes y niveles son enormes, pues se trata nada menos que de erradicar la impunidad y la corrupción, dos elementos que han nutrido y prohijado el estado de cosas que hoy padecemos, y cuyo resultado no es otro sino una sociedad agraviada, dolida y, sobre todo, asediada por la delincuencia. La pregunta queda ahí: ¿cómo salimos de la espiral de violencia en que hoy estamos sumidos? Dar una respuesta rápida y certera es crucial. De ello depende nada menos que la posibilidad de vivir en un verdadero Estado social de derecho.

Luis Enrique Mercado

S

iempre que se habla de problemas en las finanzas públicas, el discurso más sencillo es pedir que todo se solucione con recortes al gasto, bajando salarios, corriendo burocracia y, en síntesis, gastando menos. Es verdad que en México el ejercicio del gasto público puede ser mucho más eficiente, con mayor transparencia y rendición de cuentas, pero eso no necesariamente significa que reducir el gasto público sea la solución a los problemas que tiene el país en sus finanzas públicas por la caída en el precio del petróleo. En este mismo espacio hemos señalado, en varias ocasiones, que aun con el mejor ejercicio del gasto, la parte más grande de la solución tiene que venir por la vía de los ingresos. Y muchos lectores se indignan por esta sugerencia, ya que consideran que lo que se debe hacer es recortar el gasto tanto como sea necesario, para compensar la baja en los ingresos. Más aún, hay quienes se atreven a afirmar que si no hubiera tanta corrupción, tantos burócratas y tan elevados salarios, el problema de la falta de ingresos se resolvería. Por desgracia, ninguna de las dos posiciones resuelve el problema. Es verdad que hay deshonestidad en el ejercicio del gasto público, que hay desperdicio e ineficacias, que en algunas partes, en especial en estados y municipios, sobran burócratas y es verdad que hay una casta dorada cuyos salarios son anormalmente elevados. Pero aun corrigiendo todos estos problemas, los actuales ingresos no alcanzarían. Por otra parte, la verdad es que el gasto público en México es bajo. En números gruesos, equivale al 28 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y esa cifra significa que México está en el lugar 128 de 188 países en cuanto al nivel de su gasto público. El gasto público en México es menor que el de cualquier país europeo, donde asciende a poco más de 40 y hasta poco arriba del 50 por ciento en el caso de los países nórdicos; es menor que en Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina y Bolivia, y sólo es mayor que el de muchos países africanos. El nivel de bienestar de la mayoría de la población es apenas mediocre; la infraestructura urbana es lamentable en todas las ciudades del país; el gasto en salud es muy bajo, apenas 6.2 por ciento del PIB y el gobierno no tiene recursos suficientes para cumplir muchas de sus obligaciones. México necesita tener un mayor gasto público y una forma mucho más eficaz de ejercerlo y canalizarlo; pero, en definitiva, la solución a los problemas que plantea la caída en los ingresos petroleros no puede resolverse con recortes. Entre 2015, y en lo que va de este año, se han realizado los más grandes recortes del gasto de las últimas décadas y, aun así, los ingresos no alcanzan y la deuda sigue creciendo. Por eso insistimos en que la solución está en una reforma fiscal que conduzca a un ejercicio de gasto más eficaz, con mayor honestidad, con mayor transparencia y con una rígida rendición de cuentas; y, al mismo tiempo, con una reforma por el lado de los ingresos que permita financiar el gasto con recursos tributarios. Esto supone una profunda transformación de las finanzas públicas mexicanas, porque sin ella, todos los esfuerzos que se han hecho para enfrentar la turbulencia internacional serán insuficientes.


Martes, 15 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

C

ITARÁN A SANTIAGO CHEPI, BENJAMÍN ROBLES MONTOYA Y GERARDO GARCÍA HENESTROSA POR LA DESAPARICIÓN DE CARLOS RENÉ ROMÁN SALAZAR. Junto con los profesores Azael Santiago Chepi, Gustavo Hernández y Fidel Dehesa López, la Fiscalía General del Estado —a petición de la esposa del desaparecido profesor, Carlos René Román Salazar— citará a los exfuncionarios públicos: Benjamín Robles Montoya, Alfredo de la Rosa Chávez y Bernardo Vásquez Colmenares, al igual que al legislador Gerardo García Henestrosa, para deslindar responsabilidades, ya que todos ellos fueron involucrados en dicha desaparición por la esposa de la víctima, al declarar que ese día Román Salazar se entrevistaría con Santiago Chepi, y que éste estaba con todos los mencionados. Como se sabe, Santiago Chepi fue candidato del Partido Morena a diputado federal en las pasadas elecciones federales de junio del año pasado y perdió. Benjamín Robles Montoya es candidato a la gubernatura por el Partido del Trabajo (PT), Gerardo García Henestrosa es diputado local por el Partido Acción Nacional y precandidato a la presidencia municipal de Salina Cruz de nueva cuenta. Bernardo Vásquez Colmenares fue director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) hace cinco años, o sea, cuando desapareció el profesor Román Salazar. Los profesores Gustavo Hernández y Fidel Dehesa López fueron integrantes del Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) cuando el profesor desapareció. La esposa de Román Salazar —que como se sabe fue el creador del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca— cree que interrogándolos se podría avanzar mucho en la investigación, la cual lleva cinco años sin resultados, lo más que se supo es que la camioneta en que viajaba fue encontrada días después. De su paradero hasta el día de hoy no se sabe nada. Por cierto, el día de ayer, la esposa del malogrado profesor, su familia y amigos, así como integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR), y apenas menos del uno por ciento de los profesores de Valles Centrales —convocados para protestar por esta desaparición en la Casa Oficial, donde lógicamente no estaba Gabino Cué, con quien querían dialogar— se quedaron ahí más de cinco horas, negándose a reunirse con otros funcionarios para ver su asunto, si no era con Gabino, no se reunirían con nadie, como no se pudo, se retiraron no sin antes señalar lo anterior. El 10 por ciento de la membresía de profesores de Valles Centrales —convocados por los líderes de la Sección 22 de la CNTE a dicho bloqueo de la Casa Oficial— no hicieron caso a la convocatoria, apenas si llegaron unos pocos que ni se notaron, los profesores se quedaron en las aulas y fueron suplidos por los del FPR y otros que aprovecharon el bloqueo para hacerse notar. La Sección 22 de la CNTE perdió su convocatoria, ya nadie la sigue en sus locuras. Y es que a cada rato les descuentan el día y no logran nada que justifique está perdida económica, así que como ya no les tienen mucha fe a sus líderes, mejor no van. Cuando decimos que ese bloqueo se aprovechó para todo es porque aparte de exigir lo justo como es la aparición con vida del profesor Román Salazar, metieron otros asuntos que no vienen al caso, ya que también exigían que se derogara el decreto de desaparición del viejo Ieepo, que se les pagara a los profesores que trabajaron engañados por la Sección 22 de la CNTE y que se hiciera justicia en los más de 70 presos políticos que hay en diversas cárceles federales y estatales. La única que les podrían resolver es hacer justicia en el caso de los presos políticos, ya que luego de un largo juicio, como se acostumbra en este país y que se lleva por lo menos de tres a cuatro años, los van a condenar,

si antes los abogados de la Sección 22 no logran sacarlos en libertad. Otro día perdido para la Sección 22 de la CNTE, pero van a continuar haciendo sus locuras, no se dan por vencidos y hasta sueñan con un paro indefinido de labores que sólo está en su cabeza y que gritan a manera de amenaza o como un pronunciamiento político, que saben bien no van a lograr concretar, la cuestión es llamar la atención de los medios, como hace años hicieron los derrotados líderes del Sindicato Mexicano de Electricistas, cuyos líderes se corrompieron hasta el tuétano como los actuales de la Sección 22 de la CNTE. ACUSAN AL PODER JUDICIAL DE OAXACA DE LENTO Y OMISO. Duras críticas recibió el personal del Poder Judicial del Estado, luego de que no ha podido resolver en tres y cuatro años, respectivamente, las condenas que habrán de recibir dos asesinos que ya están en la cárcel. Nos referimos a Julio César Ruiz Martínez, quien secuestró, violó y mató a un niño de seis años, la madre del menor asesinado, Vicenta García López, viene exigiendo justicia desde hace cuatro años y es hora que no se la da el Poder Judicial del estado y a quien acusa de lento y a veces omiso, o sea, no les importa mucho castigar severamente a dicho asesino. Alejandro Enrique Rivera López mató a Dafne Carreño Bengochea, su madre, Zoila Elizabeth Bengochea, exige justicia desde hace tres años y es hora que no se le aplica ninguna pena al agresor de su hija. Cansadas de esperar, ayer se manifestaron en el zócalo para dar a conocer su inconformidad, alegando que la justicia para sus respectivos hijos ha sido muy pobre, los asesinos no han sido condenados. En un afán de defender la dignidad del Poder Judicial, el fiscal general del estado señaló que ya están por condenar a ambos asesinos, que les aplicarán la pena máxima en cada caso, pero que también tienen defensores que alargan los procesos, pero que, sin duda, se les hará justicia a las madres de las víctimas. Ojalá y así sea. SE TARDARON DEMASIADO EN CORRER A DANIEL JUÁREZ DE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO. Años y felices días se tardó el Gabino para correr a su secretario del Trabajo, Daniel Juárez, mejor conocido como el Dani Carteras, lo pudo hacer cuando en el mismo Congreso del estado exigía su salida y cuando exigían la desaparición de dicha secretaría por innecesaria y por el gasto millonario de su presupuesto imposible de justificar, nunca les hizo caso a esas voces por más que le daban pruebas de la ineficiencia de su titular. Tuvo que ser hasta los últimos meses de su mandato cuando se dio cuenta de que el funcionario trabajaba codo con codo con su principal enemigo, el senador con licencia, Benjamín Robles Montoya, candidato a la gubernatura por el PT. Eso sí lo motivó lo suficiente para correrlo, ayer le aceptó su renuncia y puso en su lugar a Ivonne Gallegos Carreño como encargada del despacho. Todo mundo empieza a abandonar el barco, pronto Gabino se convertirá en el clásico solitario del Palacio de Gobierno, qué bueno que todo lo que empieza tiene que terminar, mal o bien, pero termina, nada es para siempre, sólo los necios insisten en continuar. QUIÉN LOS ENTIENDE. Ayer se enojaron muchísimo los ciclistas —que deambulan por toda nuestra ciudad, a veces solos y a veces con alguien más a bordo de la misma bicicleta— que porque la nueva Ley de Tránsito, Movilidad y Vialidad para Oaxaca es injusta con ellos al obligarlos a manejar con casco protector, así que como se quieren morir en un accidente que, por cierto, son comunes, van a marchar hacia el zócalo y de ahí al Congreso del estado a exigir que deroguen esa ley, ya que ellos

consideran injusta tal obligación marcada en la ley; se niegan, pues, a utilizar cascos protectores. La utilización del casco debe ser personal, no obligatoria, ya que no todos tienen, dijeron, para comprarse uno. Además consideran que esta obligación, en la nueva ley, representa el fracaso de las autoridades para brindarles seguridad en las calles y por no hacer lo suficiente para que puedan transitar sin correr riesgos. De no derogar dicha ley, muchos vamos a dejar de utilizar bicicletas, dijeron, porque nadie puede obligarnos a comprar cascos protectores. Debe ser decisión personal el correr los riesgos que implica manejar una bicicleta sin utilizar casco protector. ¿Cómo la ven? Los cascos sólo los motociclistas, los ciclistas no, dicen. ¿Tendrán razón?, quién sabe, pero hay que ir a la manifestación en bici, nos servirá de ejercicio, ya si nos caemos y nos rompemos la cabezota pues será por brutos o por necios de no aceptar la ley. La mera verdad, mientras más protegidos mejor, conociendo a los urbaneros y a los automovilistas que manejan como poseídos, hay que protegerse debidamente aunque no conozcamos o ignoremos la ley. Nadie queda conforme con ninguna ley, siempre habrá quien se oponga a las mismas. LOS SACERDOTES GERARDO SILVESTRE Y MANUEL ARIAS VELASCO NO GOZARÁN DE IMPUNIDAD: ARZOBISPO DE ANTEQUERA. Duro y a la cabeza se les fue el arzobispo José Luis Chávez Botello a quienes violan las normas de la Iglesia católica, como son los casos de los sacerdotes, Gerardo Silvestre, acusado de pederasta, y Manuel Arias Velasco, acusado de violencia intrafamiliar, de vivir en amasiato y procrear dos hijos. En la Iglesia católica, dijo el arzobispo de Antequera, nadie tiene fueros ni privilegios en la aplicación de la justicia. No protegemos ni a sacerdotes pederastas ni a quienes violan el celibato. Nadie goza de impunidad, encubrimiento o protección. En el caso de Gerardo Silvestre, acusado de abuso sexual contra cuatro niños, las autoridades eclesiásticas han apoyado en todo el trabajo de las autoridades judiciales, de eso tiene constancia la misma autoridad, siempre en busca de la verdad. Con respecto a Manuel Arias Velasco, por medio de la Iglesia y con sus normas van a dirimir la denuncia que pesa en su contra. A este sacerdote, el arzobispo de Antequera lo ha citado hasta en tres ocasiones, y si bien acepta la invitación, nunca llega, prefiere hacerle la guerra al mismo arzobispo y a quienes lo buscan para entregarle los citatorios a través de un grupo de su feligresía que agrede a sus hermanos sacerdotes, difaman al arzobispo, divulgan documentos sin sustento y manda a sus feligreses con pancartas a impedir actos litúrgicos. Ninguno de los dos sacerdotes debe rehuir sus responsabilidades personales, dijo Chávez Botello. La Arquidiócesis reitera su disposición de colaborar para que en ambos casos haya impartición de justicia sin acepción ni excepción de personas. Una mentira no se convierte en verdad por mucho que se repita y una verdad no deja de ser verdad por más que se le mancille, dijo el arzobispo. Los delitos si se comprueban se cometen a título individual y deben responder por ellos en forma personal y no sólo en el ámbito civil, sino también en el eclesiástico. La carta pastoral se dio a conocer el domingo y qué bueno que Chávez Botello se animó a aclarar todo este chismerío que traía Manuel Arias Velasco, en un intento por defenderse de las acusaciones en su contra, engañando a un grupo de damas católicas de buena fe que creyeron en sus embustes y a quienes manipuló perversamente para utilizarlas como ariete contra la máxima autoridad de la Iglesia. Pero bueno, que Dios las perdone.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 15 de marzo de 2016

ECONOMÍA

Editora: Gloria Illescas

El IFT fijó precios de salida accesibles

AT&T y Telcel pagan menos en México por megahertz Analistas señalaron que AT&T y Telcel pagarán un precio más bajo de Mhz/pop de la banda AWS para tecnología 4G en relación con lo que pagan otros operadores en Latinoamérica

Agencia Reforma

L

as compañías telecomunicaciones American Telephone and Telegraph (AT&T) y Telcel pagarán un precio más bajo de megahertz (MHz) por habitante (Mhz/pop) de la banda Advanced Wireless Services (AWS) para tecnología cuarta generación (4G) recientemente licitada, en relación con lo que pagan operadores en Latinoamérica, señalaron analistas. El precio de MHz por habitante, que pagaron ambas compañías, fue de cuatro centavos de dólar, es decir, una cifra mucho más barata que en otros países como Colombia que fue de seis centavos o Perú de 10 centavos.

La productividad laboral descendió 0.32 por ciento durante 2015, registrando su primer declive en seis años, principalmente por el deterioro del indicador en las actividades secundarias

Agencia Reforma

En términos acumulados, la productividad laboral de la economía descendió 0.32 por ciento durante 2015, registrando su primer declive en seis años principalmente por el deterioro del indicador en las actividades secundarias. En el cuarto trimestre de 2015, al considerar horas trabajadas, el Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (Igple) retrocedió 0.43 por ciento trimestral. Dicha baja, resultado de variaciones contra dos de los tres grupos de actividad que la conforman, se registra luego de dos periodos comprables de avances.

El precio de MHz por habitante, que pagaron ambas compañías, fue de cuatro centavos de dólar, es decir, una cifra mucho más barata que en otros países como Colombia que fue de seis centavos.

Jesús Romo, analista de la firma Telconomia, dijo que dicho pago es uno de los más baratos que se han dado en Latinoamérica. Sin embargo, al añadir los derechos se compensará lo barato que resultó el pago inicial. Es que si al pago en la subasta se añaden los derechos anuales que deberán pagar las compañías, el precio por MHz/pop queda en 0.27 centavos de dólar, cifra promedio que ronda a lo que se pagó en países

como Argentina donde pagaron 26 centavos de dólar, o Paraguay donde se pagó 22 centavos. “En los precios por bloque, cuando los revisas realmente son relativamente baratos, porque el precio que pagas en una subasta en México es solamente una parte pequeña del precio final de la licencia”, detalló el analista. “El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) fijó precios de salida accesibles o por debajo del pre-

cio del mercado, pero por la carga de derechos, también lo hacen tomando eso en cuenta porque va a representar mucho más de la mitad del valor final de la licencia, entonces se dejó ese espacio para que el valor final fuera asequible”, explicó Romo. Agregó que en México ponderaron más el pago de derechos, pues en casos como el de Perú y Paraguay, el cobro que se hace del valor del espectro es nada más el pago único por la licencia. Gonzalo Rojón, director de análisis de la firma The Competitive Intelligence Unit, dijo que el IFT utilizó una estrategia adecuada en la licitación al colocar los precios iniciales bajos y compensarlos con los derechos anuales ya que el pago no siempre puede hacerse en una sola exhibición. “A mí me parece que es una buena estrategia y se posiciona en el costo promedio que hemos visto en otras partes. Es diferente el esquema, pero no me parece que salga de la realidad, en ciertas ocasiones puede ser bueno porque ese dinero puede no salir en una sola exhibición y el mismo gobierno puede ir recibiendo parte de ese cobro año con año”, explicó Rojón. De acuerdo con los analistas, dicha licitación beneficiará directamente a los usuarios de banda ancha móvil ya que las compañías tendrán mayor capacidad en sus servicios Long Term Evolution 4G, por lo que en los próximos meses podrían notarse ya mejoras en velocidades de sus redes.

Baja la productividad laboral durante 2015 Con cifras ajustadas por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, se tiene que de abril a junio del año pasado, la Igple aumentó 0.49 por ciento y de julio a septiembre perdió fuerza a 0.08 por ciento, de la mano un comportamiento diferenciado al interior de las actividades que integran el indicador. El menor ritmo de crecimiento en la productividad global ya era notorio en el tercer trimestre de 2015 y hacia el cierre de ese periodo la situación empeoró, en un año en que el Igple se caracterizó por su volatilidad. En las actividades secundarias, en el cuarto trimestre de 2015, la productividad cayó 0.81 por ciento respecto a julio-septiembre del mismo año, con lo que llegó a cinco trimestres consecutivos con retrocesos. Si bien de julio a septiembre, la productividad en las actividades primarias logró su mejor resultado en cuatro años, con un avance de 4.92

Dicha baja, resultado de variaciones contra dos de los tres grupos de actividad que la conforman, se registra luego de dos periodos comprables de avances.

por ciento, sin embargo, en el último trimestre del año pasado, la cifra fue de menos 0.81 por ciento. En cambio, el cuarto trimestre de 2015 fue positivo para la productividad en las actividades terciarias, al crecer 0.81 por ciento, cifra que contrasta con su reducción de 0.44

por ciento en los tres meses previos. No obstante el avance en las actividades terciarias, los reveses observados en el cuarto trimestre de 2015 en secundarias y primarias fueron determinantes para que el Igple concluyera en terreno negativo durante octubre-diciembre.

Además de embellecer el pueblo, se tiene la intención de impulsarlo como un destino cultural y de naturaleza debido a su infraestructura hotelera.

Aumentan los recursos para Talpa por ser Pueblo Mágico Tras recibir el estatuto de Pueblo Mágico, la comunidad Talpa de Allende recibió un presupuesto de seis millones de pesos por parte del estado de Jalisco, esto para mejorar su imagen turística Agencia Reforma

Talpa de Allende recibe entre 3.5 y 4 millones de visitantes por motivos religiosos, pero en materia turística va por mucho más. Sólo este año se le inyectarán seis millones de pesos a este destino que es desde el año pasado uno de los siete Pueblos Mágicos de Jalisco, para mejorar su imagen para recibir tanto a turistas recreativos como a los religiosos. “(Son para) rehabilitación de calles, banquetas y fachadas en la calle Independencia, que es la principal, en un tramo que hasta la fecha no ha recibido un tratamiento de rehabilitación urbana”, detalló Víctor Manuel Mijangos Castellanos, director general de Planeación y Desarrollo de Destinos de la Secretaría de Turismo de Jalisco. De los 3.5 a cuatro millones de visitantes que recibe este destino al año por motivos religiosos, sólo en Semana Santa llegan entre 800 mil y un millón, principalmente personas que realizaron la Ruta del Peregrino, que empieza en Ameca y termina en Talpa con la visita a la Virgen. Aunque en 2015 el turismo religioso dejó en este municipio una derrama económica de 492 millones de pesos, sólo 18 por ciento de los peregrinos pernocta en alguno de los hoteles del lugar, por lo que las autoridades buscan crear atractivos para que más visitantes quieran quedarse al menos una noche. Además de embellecer el pueblo, se tiene la intención de impulsarlo como un destino cultural y de naturaleza debido a su infraestructura hotelera. “Dentro de los Pueblos Mágicos de Jalisco es el que tiene la oferta hotelera más grande y la afluencia, aunque sea (ésta) de menor gasto”, agregó.


Martes, 15 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

13

Por: Nube

El Rincón del

Cotilleo por Nube

¡No cuentes los años, haz que los años cuenten! Vamos a empezar nuestro cotilleo felicitando a todos los que arrancaron una hojita más a su calendario personal hace unos días, como Raúl Hampshire Moncada, Alejandra Martínez Spíndola, Jorge Fernando Iturribarría Bolaños, el pequeño Federico Sada González, quien fue festejado con una gran piñata en casa de su querida abuela Rosita Bermúdez, y Jorge Luis Hamilton Castañeda, quien además de su cumpleaños celebró también un aniversario más junto a Sunshine Wiebold en California.

Doña Martina Escobar y su guapa hija Adriana Aguilar, dos ejemplares mujeres oaxaqueñas. Foto: Cortesía.

Enviamos una sincera felicitación a Alejandra Morales Kalas que precisamente el día de hoy está de fiesta, celebrando su cumpleaños rodeada de familiares y amigos. Adelantamos nuestras entonadas mañanitas para Mauricio Sierra, quien estará de manteles largos el día de mañana, y para nuestro futbolista estrella Cesáreo Victorino, quien el próximo fin de semana estará celebrando a lo grande junto a su hermosa familia. Continuando con los festejos, hace unos días en el marco del Día Internacional de la Mujer, doña Martina Escobar fue reconocida por su gran trayectoria como empresaria oaxaqueña. De igual manera, doña María Elena Tenorio Sandoval recibió un reconocimiento por su importante trayectoria como pintora. Enviamos un abrazo a estas distinguidas mujeres oaxaqueñas. Enviamos un saludo a la estimada Leonor Ballesteros de Hurtado, quien se encuentra muy contenLa guapa Roxy Meza estuvo de visita unos días en esta ciudad. Foto: Cortesía. ta en estos momentos visitando a su familia en Querétaro. Saludamos también a la guapa Roxy Meza, quien estuvo de pisa y corre en esta Verde Antequera, aprovechando para reunirse con sus queridas amigas. Antes de finalizar, enviamos una gran felicitación hasta la ciudad de México para el Dr. Omar Vergara Fernández quien hace unos días se convirtió en el padre de dos hermosas niñas, quienes llevarán el nombre de María José y Camila. Que tengan una estupenda semana y no olviden la frase de la ejemplar Madre Teresa de Calcuta: “La paz comienza con una sonrisa”.

María Elena, Cecilia y Carmina Marrufo acompañando a doña María Elena Tenorio Sandoval durante la entrega de su reconocimiento. Foto: Cortesía.

Doña Leonor Ballesteros de Hurtado y su querida hija Leonor Hurtado. Foto: Cortesía

Felicitamos a Mauricio Sierra quien estará de manteles largos el día de mañana. Foto: Cortesía

Raúl Hampshire Moncada y su linda hija Laura Hampshire. Foto: Cortesía.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 15 de marzo de 2016

CULTURA

Editora: Gloria Illescas

Los años duales son modelos de diplomacia cultural

Cuesta año británico 278 millones de pesos

En 2015, el Año de México en el Reino Unido costó al erario aproximadamente 278 millones de pesos, presupuesto mucho mayor que el dedicado a otras actividades e instituciones culturales Agencia Reforma

E

l Año de México en el Reino Unido costó al erario en 2015 por lo menos 278 millones de pesos —unos 15 millones de euros— para 175 actividades culturales, turísticas y de comercio. El monto representa el 66 por ciento de los 421 millones de pesos recortados al sector cultura el año pasado, y es mayor al presupuesto de 191 millones de pesos que en 2016 ejercerá, por ejemplo, el Canal 22. Fue el Consejo de Promoción Turística de México el que destinó más recursos, 241 millones de pesos, para un plan de medios (56.6 millones de pesos) para el pabellón Encuéntrate con México a orillas del río Támesis (69.9 millones de pesos), además de un festival

El director alemán, como parte de las actividades del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, tuvo un encuentro con actores colombianos en preparación en la Universidad Jorge Tadeo Lozano Agencias

“¿Celebridad yo? Ja. No me haga reír. Tengo 50 años haciendo teatro. Nunca voy a ver mis obras. Soy un viejo aburrido. Si debo padecer 17 horas en un vuelo trasatlántico (a Colombia), ¿Qué tipo de celebridad voy a ser? Yo no tengo el aura, no soy famoso. No salgo en la televisión y sin ella no hay celebridad; la celebridad es obscena”, se expresó Stein airoso. El dueño de estas afirmaciones tajantes es una leyenda de la escena mundial que se resiste a serlo: Peter Stein, el director de teatro alemán que en el marco de la edición número 15 del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, tuvo un encuentro con actores colombianos en preparación, que se dieron

Es cuestionable que se haya destinado tanto dinero a un proyecto puntual, mientras se castiga al sector con un ajuste presupuestal y una asignación raquítica de recursos a áreas culturales.

gastronómico en la tienda departamental Selfridges (28 millones), en Londres. El Instituto Nacional de Artes y Humanidades gastó 16 millones en la muestra Mayas, Revelación de un tiempo sin fin, mientras que la cancillería, a través de la Embajada de México, destinó 18.5 millones de pesos, además de que recibió patrocinios por otros 10 millones de pesos de Hong-kong & Shangai Banking Corporation, British

Petroleum y Barclay’s, entre otros. La Secretaría de Cultura, en 2015 aún bajo las siglas del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, reportó haber gastado un millón 786 mil 180 pesos en actividades de teatro, danza, cine, cultura popular y música. Según la Agencia Mexicana para la Cooperación y el Desarrollo sumaron 175 actividades realizadas en Londres y en otras ciudades británicas que tuvieron impacto en cuatro

millones de personas. El año dual devino de un convenio entre ambos países para posicionarse mutuamente, elevar el intercambio comercial y acentuar de manera mutua la presencia cultural. Los años duales son unos modelos de diplomacia cultural que no son baratos, opina César Villanueva, investigador en la Universidad Iberoamericana. “El año dual funciona como una parte persuasiva de mostrar una visión mucho más profunda de nuestra cultura, no sólo a nivel diplomático sino a nivel social”, explica. Sin embargo, un año dual no alcanza para limpiar la imagen de un país, si éste estuviera sumido en una crisis de credibilidad, considera Villanueva. Eduardo Cruz Vázquez, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México, duda del alcance de estos proyectos. “Llevan años tratando de resolver el problema de la marca país, de la imagen de México, y no lo logran. Con años duales, dudo mucho que lo vayan a resolver, porque es un problema más integral”, dice. Para el académico es cuestionable que se haya destinado tanto dinero a un proyecto puntual, mientras se castiga al sector con un ajuste presupuestal y se realiza una asignación raquítica de recursos a las áreas culturales de las embajadas desde hace por lo menos un sexenio y medio.

Es obscena la celebridad, opina el director Stein cita para escucharlo en el Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. En medio de una charla que duró una hora con 50 minutos y que fue moderada por el actor colombiano Nicolás Montero, Peter Stein — quien el próximo primero de octubre cumplirá 80 años— desperdigó algunos conceptos sobre su oficio. Su tono, siempre lúcido y sarcástico, congeló la atención de las decenas de jóvenes estudiantes de teatro que se reunieron para verlo y escucharlo. Stein, a quien se ha calificado como el más innovador de los directores de teatro, porque trabaja con respeto absoluto y minucioso al texto, confía ciegamente en los directores preparados, que saben idiomas, que viajan mucho, que tienen conocimientos de arqueología, historia, arquitectura y que, inevitablemente, leen periódicos. Él es uno de ellos. El mejor ejemplo. No por nada está enterado de las cosas que pasan en Colombia. “Lamentablemente —dice— domina en los medios la información sobre el narcotráfico, sobre las mafias, pero lo que hace falta

Conversando con actores en ciernes, Peter Stein, siempre lúcido y sarcástico, congeló la atención de las decenas de jóvenes estudiantes de teatro que se reunieron para verlo y escucharlo.

es información real de lo que sucede fuera de esos ámbitos. Me interesa lo que pasa en América Latina, pero me interesa más saber cómo llegó a ser así. Si uno no tiene conocimiento acerca de la historia no puede reflexionar sobre el futuro”, expuso. Stein, quien renovó la escena alemana a partir de 1968 —partiendo de la revolución de pensamiento que emprendieron muchos jóvenes de entonces—, asegura que debió estudiar al menos una década antes de entrar al mundo escénico. “Muchos directores de mi época se creían inte-

ligentes, pero en realidad eran unos idiotas: no conocían una palabra de griego”, dijo. Cree, pues, en la férrea disciplina para prepararse, pero rechaza ser gente de teatro. “No lo soy, yo no tengo eso. Lo único que legitima mi presencia en el teatro es que yo puedo transformar el pensamiento en un tipo de movimiento físico. Uno puede transformar el lenguaje en gestos. Yo tengo algo innato: la posibilidad de mimetizar. Y el grado máximo de esa mimetización es el teatro”, detalló.

Galeano cierra este libro con un puñado de bellas y poderosas historias que sorprenden porque ofrecen pistas de su biografía, de sus años de infancia y juventud.

En abril lanzan obra póstuma del escritor Eduardo Galeano

En el marco del primer aniversario luctuoso del autor uruguayo, se anunció la publicación de la obra El cazador de historias, programada para abril del presente año Agencias

El cazador de historias, último libro que escribiera el periodista y escritor uruguayo, Eduardo Galeano, llegará a librerías de México y el mundo en abril entrante, en el marco de su primer aniversario luctuoso, dio a conocer editorial Siglo XXI. Se trata de un libro que muestra con crudeza, con humor y con ternura el mundo en el que vivimos, desnudando ciertas realidades que, pese a estar al alcance de la mano, no todos llegan a ver. Eduardo Galeano, autor de obras como Las venas abiertas de América Latina (1971), Memorias del fuego (1986), El libro de los abrazos (1989) y Espejos (2008), entre otras, concluyó este material un año antes de su deceso, ocurrido el 13 de abril de 2015. De acuerdo con su casa editora, Galeano cierra este libro con un puñado de bellas y poderosas historias que sorprenden tanto por que ofrecen pistas de su biografía, de sus años de infancia y juventud, de los primeros viajes por América Latina y de las personas que marcaron su vida y su escritura. Galeano, ganador de varios premios, entre ellos el Stig Dagerman, uno de los más prestigiados galardones literarios en Suecia, es recordado por la agudeza con la que supo ver y narrar la realidad latinoamericana, indagando en las raíces y en los mecanismos sociales y políticos de Hispanoamérica.

Detalles Se trata de un libro que muestra con crudeza, humor y ternura el mundo en el que vivimos, desnudando ciertas realidades que, pese a estar al alcance de la mano, no todos llegan a ver.


Martes, 15 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

15

CULTURA

Editora: Gloria Illescas

Dama de arte deja legado a museos

Hereda doña Lydia colección de tesoros artísticos invaluables La fallecida filántropa, Lydia Sada de González, dejó en comodato al Museo de Historia Mexicana en Nuevo León su colección de pinturas y objetos artísticos, la cual alberga más de 200 piezas

Fue una coleccionista incansable, se preocupó por obtener las piezas, restaurarlas, ponerlas en valor, realizar investigaciones y publicar libros sobre sus acervos artísticos particulares Gerardo Puertas

Agencia Reforma

U

n tesoro en marfil fue admirado por decenas de visitantes en el Museo de Historia Mexicana en el Día del Patrimonio de Nuevo León. El espacio, la Sala Marfiles, que alberga 200 piezas de los siglos 16 al 19, provenientes de Filipinas e India, existe desde 2011 gracias a la generosidad de doña Lydia Sada de González, quien entregó al museo en comodato su colección, única en Latinoamérica, para ser vista y disfrutada por todos. La coleccionista y mecenas regia, quien falleció a los 99 años de edad, también dejó en comodato al mismo espacio cultural su colección de pinturas de castas, un tesoro artístico e histórico de la humanidad, que concentra importantes firmas del género. Para ello se adecuó la Galería de Casta Mexicanas, cerrada tem-

En el ciclo Lecturas de autor de la Secretaría de Cultura, el prolífico escritor habló sobre su obra literaria y su inspiración para la misma, además de su reciente libro Quinteto de Mogador Agencia Reforma

Las soluciones poéticas que un autor como Alberto Ruy Sánchez (Ciudad de México, 1951) gusta de ensayar, tratan de alejarse de las vanguardias literarias del Siglo 20 que alimentaron el boom latinoamericano y que llegaron hasta alguien como Roberto Bolaño. Ruy Sánchez, por el contrario, gusta de moverse temporalmente hacia lo primigenio, hacia los oficios originales y artesanales, como la cerámica o el telar y, especialmente, hacia las tradiciones del mundo árabe e hindú. Así lo confirma la serie que comenzó con Los Nombres del Aire (1987) y que concluyó con Quinteto de Mogador (2015) ―obra de la cual estuvo leyendo fragmentos

La coleccionista y mecenas regia dejó en comodato su colección de pinturas de castas, un tesoro artístico e histórico de la humanidad, que concentra importantes firmas del género. poralmente, con las 117 pinturas. tas que tenemos en 3Museos vienen “Mi familia comenzó a coleccionar en específico a ver estas colecciones, pinturas de castas y, probablemen- así que para nosotros es una lamente, se interesó por lo poco conoci- table pérdida su muerte”, expresó do que eran o tal vez por la estética ayer Magdalena Cárdenas, directoque prevalecía en el siglo 18”, señaló ra de 3Museos. Sada, en entrevista para El Norte, en El coleccionismo que la distinoctubre de 2013 cuando abrió dicho guió y la llevó a viajar por todo el espacio en el museo, que ha recibi- mundo, lo heredó de sus padres, do 266 mil visitas. Roberto G. Sada García, uno de los La Sala Marfiles ha sido vista por fundadores de Cydsa y Vitro, y Mer673 mil 316 personas desde su aper- cedes Treviño de Sada. tura. “Las colecciones de Castas y Sada de González fue esposa de Marfiles nos da conocimiento de Rodolfo González Garza, funinternacional. Muchas de las visi- dador del Consejo Mexicano de

Comercio Exterior, fallecido en 1994. El promotor cultural Gerardo Puertas consideró significativo que su muerte se haya dado justo en el Día del Patrimonio de Nuevo León, pues sus acervos y su ejemplo representan un gran patrimonio para el Estado. “Manifiesta un profundo amor por el arte, en particular, aunque no exclusivamente, por el arte de la Nueva España, y un profundo amor por la ciudad y el estado en el que ella habitó. Su legado es importantísimo para la historia cultural de la ciudad. Es una de las principales promotoras de las artes que hemos tenido”, indica el también poeta. “No sólo fue una coleccionista incansable, sin una mujer que se preocupó por obtener las piezas, restaurarlas, ponerlas en valor, realizar investigaciones, traer investigadores del extranjero para que las estudiaran y catalogaran, y publicar libros en relación a sus acervos artísticos particulares”, dijo.

Alberto Ruy, fórmula para redescubrir el asombro

ante el público local, el fin de semana que pasó, dentro del ciclo Lecturas de autor de la Secretaría de Cultura―, esa exploración del deseo, a través de la mirada de personajes variopintos. “Para mí, una de las fortalezas de la vida que han tenido mis libros, más allá de mi voluntad, de lo que yo hubiera podido planear, es que la gente ha encontrado algo de sus deseos en ellos, algunos jóvenes me han dicho que encontraron las palabras para hablarle a su amada, o cuando a una mujer le sirve para educar al marido”, explica el autor de Elogio del Insomnio (2011). En su obra, es posible abordar de manera natural el lenguaje de la multitud de dioses indios, la geometría divina védica y la simplicidad etérea de la caligrafía arábiga. “En todas estas soluciones poéticas hay siempre una dimensión de espiritualidad, de eso que se puede considerar magia, porque siempre, las creencias de los otros son magia para uno, pero al mismo tiempo son fórmulas para el asombro”, destaca el también director de la revista Artes de México.

Ruy Sánchez vive un momento de transición literaria en los últimos dos años, en donde, sin abandonar sus constante temáticas, busca abordar nuevas dimensiones de la novela, a la par de que arroja devaneos hacia la poesía como La Luz del Colibrí ―un texto de poemas, próximo a salir, sobre la experiencia de despertar juntos― o una serie de crónicas de viaje bajo el título de Viajar Es Enamorarse Despacio. “En toda esta exploración que he hecho de la búsqueda del sentido del deseo, hay una dimensión que no está, que es la relación entre el deseo y el mal, eso es a lo que estoy justamente yendo, la próxima novela tiene que ver con política e historia, que es donde está el mal”, expresa. En su búsqueda, con su capacidad de asombro intacta, el escritor gusta también de acercarse a las nuevas voces que se están acercando a narrativas muy ligadas a lo periodístico, al trabajo de relación con la realidad, sin que por ello esto signifique un alejamiento de los fragmentos fantásticos que tanto lo seducen.

El coordinador del ciclo de actividades dijo que se buscará el próximo año incluir actividades vinculadas a la historia deportiva del estado y manifestaciones culturales más contemporáneas.

Celebran con exposiciones Día del Patrimonio en Nuevo León El Día del Patrimonio de Nuevo León incluyó entrada gratuita a museos y actividades culturales e históricas en instituciones como el Centro de las Artes y la Escuela Superior de Música y Danza Agencia Reforma

Cuando se publicó El Quijote en su edición de 1607, el más antiguo de la colección de la Biblioteca Cervantina del Tecnológico de Monterrey, aún faltaban ocho años para que su autor publicara la segunda parte de su obra maestra. Con este texto inició la exposición de ediciones antiguas de la literatura de Miguel de Cervantes en el recinto ubicado en el edificio de Rectoría. La muestra conmemora el cuarto centenario de la muerte del escritor español y compila ediciones de El Quijote, algunas en otros idiomas, como un ejemplar en holandés de 1670. Así, el Tecnológico de Monterrey se unió a la agenda del Día del Patrimonio de Nuevo León, que incluyó entrada gratuita en los museos y actividades culturales e históricas en instituciones como el Centro de las Artes y la Escuela Superior de Música y Danza, y agenda de eventos en 37 municipios. En la Universidad Regiomontana se celebró el día con una lectura en atril de leyendas locales y la degustación de repostería regional elaborada por alumnos de gastronomía. Daniel Sanabria, coordinador del ciclo de actividades, dijo que se buscará el próximo año incluir actividades vinculadas a la historia deportiva del estado y manifestaciones culturales más contemporáneas.

El dato

En su obra es posible abordar de manera natural el lenguaje de la multitud de dioses indios, la geometría divina védica y la simplicidad etérea de la caligrafía arábiga.

“Yo creo que los universos fantástico se alimentan de realidades, el fantástico puro no existe. La realidad contada, aunque cuentes con pelos y señales, es una forma de recreación imaginaria”, dice.

El Tecnológico de Monterrey se unió a la agenda del Día del Patrimonio de Nuevo León, con una exposición de ediciones antiguas de la literatura de Miguel de Cervantes.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 15 de marzo de 2016

INTERNACIONAL

Editor: Diego Mejía

Rousseff es el objetivo central, más no el único

Demandan tres millones la renuncia de Dilma Rousseff Brasil vivió una de las protestas políticas más multitudinarias en la historia democrática del país, en la que cerca de tres millones de ciudadanos se reunieron para exigir la salida de su presidenta Agencia Reforma

D

e acuerdo con datos oficiales de la policía brasileña, al menos tres millones de personas salieron a las calles ayer en al menos 245 ciudades de todo el país para protestar contra el gobierno de Rousseff y exigir su renuncia. Los organizadores cifraron la asistencia a la quinta marcha nacional contra Rousseff desde enero de 2015 en más de seis millones de personas. El epicentro de las manifestaciones fue la avenida Paulista de Sao Paulo, que congregó a una marea vestida con los colores de Brasil de 1.4 millones de personas, de acuerdo con la policía militar. En Río de Janeiro, donde la policía no publicó cifras de asistencia, los manifestantes ocuparon las dos vías de la avenida Atlántica, en el paseo marítimo de Copacabana, superando visiblemente el número de protestantes de todos los actos anti Rousseff previos.

El candidato republicano aseguró que los manifestantes en sus mítines son enviados por la campaña de su contrincante demócrata Agencia Reforma

De acuerdo con Donald Trump, la culpa de la violencia en sus eventos tiene nombre: Bernie Sanders. “Hay reventadores profesionales, miles de ellos, que vienen de Sanders y, en menor medida, de Hillary (Clinton)”, afirmó Trump, en referencia a la cancelación de un evento el pasado viernes en Chicago por protestas que se tornaron violentas. El empresario incluso envió a Sanders una advertencia vía Twitter. “Bernie Sanders miente cuando dice que nadie les dice a sus reventadores que vayan a mis eventos. Cuidado, Bernie, o mis seguidores irán a los tuyos!”, escribió Trump. Sanders negó las acusaciones. “Este hombre simplemente no puede dejar de mentir”, afirmó el senador por Vermont.

En Brasilia, unas 100 mil personas se plantaron frente al Congreso, en un acto simbólico de respaldo al proceso de juicio político iniciado contra la mandataria.

La contramaniobra El Partido de los Trabajadores ha convocado a manifestaciones nacionales para rechazar las maniobras golpistas contra la mandataria. En Brasilia, unas 100 mil personas se plantaron frente al Congreso, en un acto simbólico de respaldo al proceso de juicio político iniciado contra la mandataria. La jornada nacional de marchas convocada por grupos sociales aso-

ciados a la oposición, reflejó la caída en picada de la popularidad de la presidenta, que encuestas recientes ubican alrededor de 10 por ciento. La prensa brasileña asegura que son las manifestaciones más multitudinarias en décadas o incluso de

la historia de ese país y suponen un notable aumento de la presión contra el gobierno de Rousseff. Su administración se encuentra bajo fuego por la crisis política y económica, y el descrédito, debido en parte a los problemas judiciales del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien está siendo investigado por sus nexos con la trama corrupta de Petróleo Brasileiro S. A. (Petrobras). Al mismo tiempo, los manifestantes ensalzaron al juez federal Sergio Moro, responsable del caso de desvíos en Petrobras, que se convirtió en el héroe de la jornada. En un marco de pérdida de apoyos políticos, la crisis del gobierno de Rousseff podría aumentar las próximas semanas, luego de que el sábado el principal socio del Ejecutivo, el Partido de Movimiento Democrático Brasileño, amagó con abandonar la coalición en un plazo de un mes. Rousseff pasó el día en su residencia oficial junto a sus ministros más cercanos, mientras el oficialismo prepara la respuesta en las calles el próximo viernes. El Partido de los Trabajadores ha convocado a manifestaciones nacionales para rechazar las maniobras golpistas contra la mandataria. Los brasileños piden que el Congreso continúe con el proceso de juicio político contra la mandataria. El juicio, iniciado por la sospecha de financiación irregular de su campaña presidencial, podría llevar a su destitución. Los escándalos de corrupción y la mala marcha económica del país son también motivo de indignación nacional.

Atribuye Trump violencia en sus eventos a Sanders Bernie Sanders miente cuando dice que nadie les dice a sus reventadores que vayan a mis eventos. Cuidado, Bernie, o mis seguidores irán a los tuyos Donald Trump

De acuerdo con una nueva encuesta de The Wall Street Journal/ National Broadcasting Company News, Donald Trump camina confiado en dos estados que celebran primarias. En Florida, el magnate es líder con 43 por ciento de las preferencias, seguido por Marco Rubio ― senador en la entidad― con 22 por ciento. En Illinois, su ventaja es de 34 por ciento contra 25 por ciento del segundo lugar, Ted Cruz.

El atentado podría ser otra respuesta a las operaciones de contrainsurgencia llevadas a cabo en el sureste de Turquía, de mayoría curda, por el gobierno.

Mata coche bomba a 34 en la capital de Turquía Un coche bomba detonó cerca de una parada de autobús en Ankara, la capital turca, lo que dejó al menos un saldo de 34 muertos y otros 125 heridos Agencia Reforma

Un coche bomba detonó cerca de una parada de autobús en Ankara, la capital turca, lo que dejó al menos un saldo de 34 muertos y otros 125 heridos. El estallido ocurrió en la principal avenida de Ankara, cerca de la plaza principal, un parque y varias oficinas de gobierno. Es el tercer gran atentado que sufre la ciudad desde el pasado mes de octubre. En ese entonces, Ankara fue sacudida por el peor atentado en la historia moderna de Turquía, cuando dos suicidas, ligados al autonombrado Estado Islámico (EI), se hicieron estallar en una marcha por la paz y mataron a más de 100 personas. El mes pasado, un bombazo contra un convoy militar en la ciudad mató a 28 personas. Un grupo de militantes curdos se atribuyó la responsabilidad de aquel ataque. El gobierno turco culpó a una milicia kurda que está respaldada por Estados Unidos en la lucha contra el EI en Siria. Aunque el ataque aún no ha sido reivindicado, la policía turca cree que detrás de él también se encuentran combatientes curdos. El atentado podría ser otra respuesta a las operaciones de contrainsurgencia llevadas a cabo en el sureste de Turquía, de mayoría curda, por el gobierno, que impuso un bloqueo informativo nacional de cualquier noticia relacionada con la explosión.

Contexto El empresario incluso envió a Sanders una advertencia vía Twitter, en tanto Sanders negó las acusaciones “este hombre simplemente no puede dejar de mentir”, afirmó.

Únicamente en Ohio perdería Trump. Ahí, el gobernador del estado, John Kasich, se alzaría con el triunfo, al recoger 39 por ciento del apoyo por 33 por ciento del magnate. En el bando demócrata, Hillary Clinton vencería por márgenes amplios a Bernie Sanders. Además de los estados mencionados, mañana también votan Missouri, Caro-

lina del Norte y las Islas Marianas del Norte. Una encuesta de Gallup reveló el rechazo de la comunidad latina al magnate; 77 por ciento de los latinos tiene una imagen desfavorable de Donald Trump, 89 por ciento de la comunidad ubica al candidato republicano, el más reconocible de entre los presidenciables.

El mes pasado, un bombazo contra un convoy militar en la ciudad mató a 28 personas. Un grupo de militantes curdos se atribuyó la responsabilidad de aquel ataque.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 15 de marzo de 2016

17

INTERNACIONAL

Editor: Diego Mejía

Cinco años de guerra en Siria

Putin ordena retirada de las tropas rusas de Siria El presidente ruso consideró que las fuerzas ya han cumplido su misión y ordenó al ministro de Defensa iniciar la retirada de la agrupación militar que ha intervenido en Siria desde septiembre Agencias

E

l presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha ordenado este lunes al ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, que inicie, a partir del martes 15 de marzo, la retirada del grueso de la agrupación militar que ha intervenido en Siria desde el pasado 30 de septiembre. Putin justificó la orden alegando que el objetivo de la misión se ha cumplido ya al haber puesto las bases para una solución negociada entre las fuerzas políticas de aquel país. Las bases militares rusas en el puerto mediterráneo de Tartus y en el aeropuerto de Jmeimim, en Lakatia, respectivamente, “continuarán funcionando como antes y deben ser bien defendidas por tierra mar y aire”, afirmó el jefe del estado, que hizo su anuncio en una reunión

Las autoridades informaron haber encontrado algunos restos que se cree podrían pertenecer a los mineros desaparecidos hace 11 días en Tumeremo, Bolívar Agencias

La fiscal general de la república de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, anunció este lunes el hallazgo de algunos restos de los mineros desaparecidos hace 11 días en Tumeremo, en el estado de Bolívar. Los cuerpos fueron encontrados en la mina Nuevo Callao. Hasta ahora no se han identificado los nombres de las personas asesinadas, pero se presume que fueron transportadas hasta ese sitio después de ser ejecutadas el viernes 4 de marzo en el camino que conduce a la mina Atenas. Después de su anuncio en Twitter, Ortega Díaz precisó en un programa de televisión que habían hallado cuatro cadáveres, que hay en total 21 personas desaparecidas y que se conoce la identidad de 18. Los familiares de los desaparecidos, que mantuvieron cerrada la carrete-

Como logros positivos, Shoigú destacó el restablecimiento de comunicaciones con Alepo, el bloqueo de Palmira y los combates para liberarla, operaciones de limpieza en dos provincias sirias.

Los motivos Putin justificó la orden alegando que el objetivo de la misión se ha cumplido ya al haber puesto las bases para una solución negociada entre las fuerzas políticas de aquel país. conjunta con el ministro de Defensa y con el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov. A estas bases les ha sido encomendada la vigilancia del cumplimiento del régimen de alto el fuego, explicó el líder ruso. “Considero que las tareas planteadas ante el ministerio de Defensa se han cum-

plido en su conjunto. Por eso ordeno a partir de mañana comenzar la retirada del grueso de nuestra agrupación militar en la República Árabe Siria”, dijo Putin. El comienzo de la retirada del contingente ruso ha sido acordado con el presidente de Siria, Bachar el Asad, según manifestó el secretario de pren-

sa del presidente, Dmitry Peskov. Putin llamó por teléfono a El Asad y no informó previamente a nadie más sobre sus intenciones, explicó Peskov. El ministro de Defensa rindió cuentas al comandante en jefe sobre los objetivos conseguidos por los militares rusos en Siria. En su balance figuraba el haber conseguido interrumpir el abastecimiento de recursos a los terroristas, y el haber exterminado en territorio de Siria más de 2 000 bandidos, procedentes de Rusia, entre ellos 17 jefes guerrilleros. Además, continuó, con la ayuda de la aviación rusa, las tropas sirias han liberado más de 400 localidades y más de 10 mil kilómetros cuadrados de terreno. La aviación rusa, por su parte, destruyó, según la versión del ministro, más de 209 instalaciones de extracción y refinado de petróleo y más de dos mil medios de transporte de crudo. Manifestó Shoigu que, gracias a la intervención rusa, se habían cortado las principales rutas de comercio de crudo a Turquía y también las principales rutas de suministro de armas y explosivos. Como logros positivos, Shoigú destacó el restablecimiento de comunicaciones con Alepo, el bloqueo de Palmira y los combates para liberarla, operaciones de limpieza en dos provincias sirias, restablecimiento del control en tres campos de petróleo cercanos a Palmira y el conjunto de actividades que produjeron el giro que ha permitido una amplia extensión del alto el fuego y el control del mismo.

Venezuela encuentra restos de los mineros desaparecidos ra nacional que comunica a Tumeremo con Caracas y el norte de Brasil, aseguran que son 17 las personas residentes en la población que no regresaron a sus casas ese viernes. Que se hayan identificado más víctimas de las que contabilizaron los familiares hace suponer a los investigadores que en Tumeremo ocurrió un asesinato masivo. El Ministerio Público ha anunciado también la captura de Rosa Gil, una mujer a la que identifican como administradora de Jamilton Andrés Ulloa Suárez, conocido en la zona como el Topo, y será presentada en las próximas horas ante un tribunal de control. Contra Ulloa Sánchez, de nacionalidad ecuatoriana, se ha emitido una orden de captura como supuesto autor de la muerte de los mineros. Se cree que Ulloa Sánchez acribilló a miembros de una banda rival, residente en el barrio La Caratica, pero en el lance también ejecutó a hombres y mujeres que nada tenían que ver con el motivo de su venganza. Con este hallazgo, la fiscalía termina por confirmar lo que los investigadores temían a medi-

En un primer momento, el gobernador del estado de Bolívar, Francisco Rangel Gómez, negó las muertes y sugirió que la oposición venezolana pretendía sacar réditos políticos en la zona.

da que iban recogiendo evidencias en el camino de los yacimientos. En un primer momento, el gobernador del estado de Bolívar, Francisco Rangel Gómez, negó las muertes y sugirió que la oposición venezolana pretendía sacar réditos políticos en la zona. La zona minera de Venezuela ha sido durante varios años un sitio que no se encuentra entre las priorida-

des nacionales. Pero con la caída de los precios del petróleo, el presidente Nicolás Maduro ha ordenado certificar la riqueza del subsuelo como el paso previo para explotar las minas. La minería ilegal es el modo de vida no solo de los residentes de Tumeremo, sino de otros venezolanos que llegan hasta ese remoto lugar con la esperanza de obtener una rápida recompensa económica.

El informe subraya un fenómeno que ha despuntado en las últimas décadas: la explotación de territorios ancestrales que agravan la desigualdad y la exclusión.

La CIDH critica la exclusión de los indígenas en Guatemala

La CIDH publicó un informe en el que destacó la exclusión que sufren las etnias guatemaltecas. Según Unicef, ocho de cada 10 niños indígenas padecen desnutrición crónica Agencias

Los desafíos en materia de derechos humanos siguen sin ser atendidos en Guatemala. Es lo que señala el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El texto, de 228 páginas, expone los problemas de siempre: altos índices de violencia e inseguridad, “relacionados con la exclusión social”, más acuciada entre la población indígena, y “la falta de aplicación de la ley”; pero señala también un elemento que se creía superado: “las desapariciones forzadas”, ahora asociadas al crimen organizado. El informe subraya la exclusión que sufren las etnias minoritarias. Según cifras del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), ocho de cada 10 niños indígenas padecen desnutrición crónica. Además, subraya un fenómeno que ha despuntado en las últimas décadas: la explotación de territorios ancestrales que agravan la desigualdad y exclusión. El análisis de la CIDH señala que las tasas de homicidios del crimen organizado y la violencia común han tenido un leve descenso: 39.9 homicidios por cada 100 mil habitantes en 2013 y alrededor de 35 en 2015. El texto de la CIDH manifiesta, sin embargo, su preocupación por el resurgimiento de prácticas como la intervención del Ejército en tareas de seguridad ciudadana, las desapariciones forzadas y el comportamiento de algunas comunidades, como los linchamientos de supuestos delincuentes —297 personas murieron a manos de multitudes entre 2008 y octubre de 2015—. El organismo destaca que la precaria situación de los derechos humanos en Guatemala permea todas las esferas de la sociedad, y recomienda al gobierno “retomar la agenda de los Acuerdos de paz, firmados en diciembre de 1996” y continuar la lucha contra la pobreza extrema.


18

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Martes, 15 de marzo de 2016

Editora: Gloria Illescas

Siempre tuvo la espinita de componer

HORÓSCOPOS

ARIES

La semana pinta bien, pinta mucho mejor de lo que parecía. Haz equipo con un Sagitario, ellos tendrán las mismas ganas que tú de hacer actividades.

TAURO

Hoy saldrás a tomar café con amigos que hace mucho tiempo que no ves. Será una maravilla, tendréis mil temas de los que hablar y os pondréis al día de vuestras vidas. GÉMINIS

No te apetece nada tener que estar siempre pendiente de tu familia, eres muy independiente y piensas que si nadie te ayudó a ti, tú no debes ayudar a nadie.

CÁNCER

Vives al límite, en la línea de fuego, allí donde lo bueno y lo malo se confunden y no se sabe exactamente si caerás de un lado u otro.

LEO

Hoy estarás muy vago, no querrás levantarte de la cama en todo el día. Aún así, decidirás ponerte con tus cosas, te levantarás y harás lo que debas.

VIRGO

Sonrisa en la cara, traje limpio y café en la mano, visión perfecta de un lunes. Nada fastidiará hoy tus ganas de vivir ni la felicidad que tienes en tu cuerpo.

Despunta la carrera de José Luis Roma, el Autor del Amor

José Luis Roma es quien compuso varios de los temas que estrellas como Alejandra Guzmán, Ha*Ash, Calibre 50, OV7, Thalía y Yuridia, entre otros, han hecho populares Agencia Reforma

C

uando era integrante de la rondalla de su secundaria, a los 14 años, José Luis Roma buscaba desarrollar la habilidad que tenía de mejorar las canciones que aprendía sin percatarse que su historia como cantautor comenzaba. “Nos enseñaban a sacar canciones clásicas; le encontraba errores a las canciones, según mis nervios, y sentía que se podía decir algo más”, platica el Autor del Amor, como lo han bautizado sus admiradores. Años más tarde, cuando fue parte de Ciao Mama se le tachó de ni ño problema, porque deseaba incluir sus temas, que hasta el segundo disco, Puntos Suspensivos (2001), le dio éxitos como “Con Quién Estés” y “Bésame”. “A partir de ahí comenzó la cosquillita de componer canciones”, asegura José Luis, quien confiesa que: “La primera canción importante fue ‘Todo Cambió’ (2007), que hice con Mario Domm. Él me invitó a ser parte de un proyecto; estaba armando Camila, pero yo estaba con mi hermano, y estábamos regre-

José Luis confiesa que la primera canción importante para él fue “Todo Cambió” que hizo con Mario Domm, vocalista de Camila, quien además lo invitó a ser parte de un proyecto.

El dato Ha compuesto hits como “Día de Suerte”, “Perdón, Perdón”, “Contigo”, “Tenemos un Secreto”, “Amore Mío” y “Ya Es muy Tarde”, convertidos en clásicos de sus intérpretes originales. sando de Los Ángeles para ser Josel y Raúl (un proyecto de corte regional), y no lo iba a dejar”. Un año más tarde, sale a la luz Josel y Raúl, apoyado por Sony

Music, y en su álbum debut incluye temas como “Quisiera Ser Idiota”, que después le grabó K-Paz de la Sierra, y “No lo Beses”, que Alejandro Fernández hizo éxito, sin embargo,

no pasó nada hasta en 2011 cuando nació Río Roma, con Al Fin te Encontré, su primero de tres discos. Desde ese momento, la vida de José Luis Roma tomó otro rumbo, su carrera como compositor cobró más y más fuerza cuando gente como Alejandra Guzmán, Ha*Ash, Calibre 50, OV7, Thalía y Yuridia, entre otros, le grabaron temas que se colocaron en los primeros sitios de popularidad a nivel nacional. “Está padre que la gente, cuando escucha una canción ahora, aunque no sepa por qué, pero sepan que es una canción mía. Eso es bien difícil de lograr, pero vas forjando tu estilo, tu sello y creo que vamos por buen camino”, comenta. José Luis Roma ha compuesto hits como “Día de Suerte”, “Perdón, Perdón”, “Contigo”, “Tenemos un Secreto”, “Amore Mío” y “Ya Es muy Tarde”, que se han convertidos en clásicos de sus intérpretes originales, además que ya tiene temas para el cuarto disco de Río Roma, después de Eres la Persona Correcta en el Momento Equivocado (2016). “Van a ser contadas las veces que suelte una canción, no por sangrón si no por miedoso, porque no sabes cuándo se va a acabar. Al principio a todo mundo le quieres dar y qué padre que la grabe, pero ahora tiene que ser mucho más pensado”, expresa José Luis Roma sobre dar sus composiciones a otros artistas. “Tengo un mánager nada más para las canciones. Él es quien decide arriba de mis mánagers, porque si no me explotan todos (risas). Eso ha sido importante, porque nosotros, como cualquier artista, quizá alguien más sepa lo que te conviene y tal vez tú te pierdas en el cariño”, explicó.

LIBRA

Tienes pensado hacer miles de cosas, pero sabes que primero debes sentarte delante de la agenda y planificar hasta el último segundo de tu tiempo y de tu dinero.

ESCORPIÓN

No hay problema alguno con el día que marca la agenda, tú te los tomas todos con el mismo ánimo y las mismas ganas de seguir adelante.

La actriz narró, en el texto que escribió para la revista Proceso, los pormenores de su encuentro con el capo más buscado en el mundo

SAGITARIO

Has soñado, luchado por alcanzar tu sueño y conseguido. Hoy te preguntas ¿qué habrá de nuevo? ¿Cuál será tu meta ahora? Empieza a pensarla y a elaborar planes de actuación.

CAPRICORNIO

Solucionar problemas se te da medio bien, no del todo bien. Te cuesta trabajo centrarte en tu vida si tienes que estar pendiente de otras mil cosas más.

ACUARIO

Has escogido el cambio, mudarte, cambiar de look, de forma de ver la vida, de hábitos.. ¿Por qué tienes tanto miedo? ¿Han sido malos los cambios alguna vez?

PISCIS

Quieres mantener el contacto con ciertas personas del pasado pero por discrepancias tuyas, has preferido separarte, para que no te suponga un atraso en tu futuro.

Agencia Reforma

Kate del Castillo reveló que en su reunión con el narcotraficante Joaquín Guzmán Loera pasaron varias horas charlando junto con Sean Penn y dos productores de cine, y que ella, tras los efectos del tequila que bebió, fue encaminada por su anfitrión a un dormitorio para que descansara. La actriz narra en el texto que escribió para la revista Proceso que la sugerencia de que se fuera a dormir fue del Chapo Guzmán, tras percatarse del estado de la protagonista de la serie La Reina del Sur, quien no tuvo objeción. “El Sr. Guzmán dijo que él me acompañaría. Hubo una pausa en la mesa, mis acompañantes me vieron con preocupación. El Sr. Guzmán respetuosamente jaló mi silla y me acompañó. Caminamos por un pasillo, él me tomo del brazo. El corazón me latía a una velocidad

Kate habla sobre su vertiginoso encuentro con el Chapo Guzmán que no sabía que era posible”, redactó del Castillo. Precisó que fue en el momento que caminaba tomada del brazo por el capo más buscado en el mundo que se armó de valor para hablar, pese a que le daba temor que le fuera a ocurrir lo peor si Guzmán Loera se molestaba. “Amigo, no se te olvide lo que te pedí en mi tuit, tú puedes hacer el bien, eres un hombre poderoso. Nuestro proyecto también va servir para resarcir de alguna forma a las víctimas del crimen organizado, amigo, ¿cómo ves?”, le comentó. La actriz destacó que aunque todo le temblaba tras haber sido firme con sus palabras, la mirada profunda que le dirigió Guzmán Loera significaron segundos que le parecieron eternos al grado de sufrir (en sentido figurado) un mini infarto. “Amiga, tienes un gran corazón, eso me parece muy bien”, le respondió el Chapo, consignó la actriz. Añadió que fue entonces que Guzmán Loera le explicó que ella dormiría en una cama que estaría separada de las otras por un biombo, para su comodidad, y que ya no lo vería, dado que no solía dormir

Precisó que fue en el momento que caminaba tomada del brazo por el capo cuando se armó de valor para hablar, pese a temer que le fuera a ocurrir lo peor si Guzmán Loera se molestaba.

en el mismo lugar que sus invitados para no ponerlos en riesgo. “Me abrazó y me agradeció haberle dado unas hora de felicidad. Y se fue. No sé cómo caminé hasta el biombo, que me sirvió de bastón. Me acosté completamente vestida, pensando que si había que correr estaría lista; también por pudor siendo la única mujer por ahí. Cansada, con la presión del encuentro y los efectos del tequila, con todo

y mi insomnio, me dormí”, consignó Del Castillo. Una hora después, compartió, el abogado del capo la despertó a ella y a los demás para que emprendieran su regreso. La protagonista de cintas como Los 33 y K-11 contó que, debido a una tormenta que se avecinaba no pudieron tomar una avioneta y que, por petición de sus acompañantes, tuvo que manejar.


Martes, 15 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

ESPECTÁCULOS

Editora: Gloria Illescas

Martin se considera un tipo con suerte

“No me quejo de nada”, asegura el vocalista de Coldplay, Chris Martin El líder de Coldplay, en vísperas de su visita a México con el Head Full of Dreams Tour, afirmó en entrevista sentirse sano, pleno y sin complejos en este momento de su vida personal y profesional

Agencia Reforma

“V

ivo una etapa de plenitud en la que no me quejo de nada. Todo lo que ha sucedido en mi vida es por algo y estoy agradecido por lo que tengo, no por lo que quisiera tener”, dijo. “Soy un hombre saludable, un músico que no tiene complejos, un papá responsable y, sobre todo, un tipo con suerte que ha conseguido crecer. Acabo de cumplir 39 años y mi vida está más llena de luz de que de oscuridad”, explicó Martin. “Llevo una estupenda relación con mis hijos, con mi ex, porque es la familia que formé. Ellos necesitan el mejor ejemplo. Llevar a mis

Alrededor de 50 fans de The Rolling Stones esperaron ansiosos que la banda saliera del hotel donde se hospedaban para saludarlos o expresarles su admiración Agencia Reforma

Aunque unos 50 fans de The Rolling Stones esperaron ansiosos que la banda saliera del hotel a saludarlos y ver a los integrantes por un segundo para tomarles una foto, sólo uno lo logró. Arturo Ortega, diseñador gráfico de 48 años, pudo retratar al guitarrista Keith Richards, quien cenaba en el restaurante Il Becco, a un costado del hotel en Paseo de la Reforma, donde se hospeda la agrupación. “Me di cuenta de que ahí estaba Richards ahí sentado y pude tomarle la foto. Echó una sonrisa y luego bajaron las cortinas (de las ventanas)”, dijo Ortega. Al percatarse de la presencia del músico, los otros seguidores corrieron a la entrada del restaurante, donde la seguridad del hotel colocó guardaespaldas. Un joven con guitarra animó a los fans a cantar temas como “Paint It

Chris Martin enfatiza su entusiasmo por darle continuidad a su carrera tanto como líder de Coldplay como compositor, ya que cree que cada vez su música es menos predecible.

niños a la escuela, ayudarles con sus tareas, explicarles la diferencia entre lo bueno y lo malo, enseñarles cómo pueden ser mejores personas, es algo que me da felicidad y me satisface como persona” comentó. “No hay nada como amanecer con ellos y disfrutar de un día de vacaciones sin ninguna presión de trabajo”, relató el cantante, compositor y productor, quien con su grupo actuará los días 15, 16 y 17 de abril en el Foro Sol con su A Head Full of Dreams Tour.

“México nos ha dado mucha magia, recuerdos invaluables entre la concurrencia: los gritos, las mantas que nos escriben, los mensajes que nos envían, pero, sobre todo, la buena vibra”, contó. Sonriente, Martin expresa que le causa gracia que sus fanáticas suban a las redes sociales comentarios en los que lo catalogan de símbolo sexual. “Jamás me he visto como un símbolo sexual, y es algo que no he buscado. Yo no pongo las etiquetas. ¡Qué

gracioso! Lo más simpático son las bromas que me hacen mis amigos de banda respecto a ello”, expresó el compañero de Guy Berryman, Will Champion y Jonny Buckland. Reconoce que si bien no pasa por alto los rumores que lo vinculan con su supuesta nueva novia, Annabelle Wallis, o las críticas que recibe su banda, opta por no hablar de esas cosas públicamente. “Es difícil hablar de todos los rumores, porque si me fijara en eso, nunca habría avanzado. Una de las primeras críticas que leí sobre la banda, en Inglaterra, fue que no teníamos futuro y sonamos horrible”, dijo. “Obviamente, el tiempo nos dio la razón y así quiero seguir, sin ocuparme de lo que dicen, porque de una u otra manera, ya hicimos historia, ya nos conocen, ya somos referencia”, acotó. Chris Martin enfatiza su entusiasmo por darle continuidad a su carrera tanto como líder de Coldplay como compositor, ya que cree que cada vez su música es menos predecible y esa es una de sus metas profesionales. “Quiero pensar que Coldplay tiene futuro para toda la vida. Me imagino que llegamos a ser tan longevos como The Rolling Stones, que un día me veré a la edad de Mick Jagger y reflejaré la misma vitalidad y el mismo entusiasmo que él en escenario”, confesó entusiasmado.

Fanáticos hacen de todo por The Rolling Stones Black”, y una persona no identificada, pero en apariencia integrante de seguridad, intentó acallarlo pese a estar en vía pública. Otras fans estuvieron a lo largo del día a las afueras del hotel, como Ana Ortiz. Esta estudiante mexicana de Medicina Veterinaria y Zootecnia contó que ha viajado a ver al grupo a Inglaterra, Alemania, Canadá, Irlanda, Suiza, Escocia y hasta Rusia. Pero en esta ocasión no sabe si asistirá al concierto de hoy en el Foro Sol, el primero de los dos que dará el grupo. “Sólo tengo un boleto, nos quedamos sin dinero, pero para el show del jueves sí tenemos. A los Estados Unidos no hemos ido a verlos, porque nos negaron la visa. Nos dijeron que no podíamos comprobar que no nos queríamos quedar en su país”, contó Ortiz. La estudiante montó un altar con discos y parafernalia del cantante Mick Jagger y compañía. “Mañana tengo examen de laboratorio y no estoy estudiando. Me voy a quedar aquí hasta que haga mucho frío”, dijo en entrevista. En el lugar, los guardias del hotel no dejaban pasar más allá

Los guardias del hotel no dejaban pasar más allá de un tope que hay en la entrada, a menos que se tuviera reservación u hospedaje.

de un tope que hay en la entrada, a menos que se tuviera reservación u hospedaje. Miguel Ángel Ruiz, originario de Argentina, platicó que sigue al grupo desde años atrás y, a sus 44 años, no le importa gastar una fortuna en ellos. Dijo que ha ido a varios conciertos en Argentina, Uruguay, Chile, Brasil, Colombia, México, Londres, Hungría, Alemania, y que para este

Olé Tour decidió visitar de nueva cuenta el país, además de Cuba. Ana, de 22 años, viajó desde León para ver a su ídolo Keith Richards. Le hizo un pantalón vino acampanado, ella compró la tela y lo hizo en una semana. Explicó que lo elaboró porque se enteró por redes que el músico estaba recibiendo cosas y desde el pasado viernes que llegaron, no pierde la esperanza de entregárselo.

El vocalista y líder del trío, Brian Molko, adelantó que los seguidores de la banda podrán deleitarse con canciones que hace mucho no eran parte del repertorio.

Anuncia Placebo su próxima gira conmemorativa,

The 20 Years Tour Placebo anunció una gira mundial, con el título The 20 Years Tour, para celebrar el cumplimiento de las dos décadas del lanzamiento de su álbum debut y homónimo Agencia Reforma

El recorrido internacional se llamará The 20 Years Tour y de antemano ya han sido confirmadas nueve fechas en Reino Unido para finales de año, iniciando en Glasgow el 2 de diciembre. Esto con motivo de las dos décadas del lanzamiento de su álbum debut y homónimo. El vocalista y líder del trío, Brian Molko, adelantó que los seguidores de la banda podrán deleitarse con canciones que hace mucho no eran parte del repertorio. “Digamos por lo pronto que incluiremos en el set canciones que juré que jamás volveríamos a tocar. Creo que es momento de responder a lo que muchos fans de Placebo realmente quieren escuchar”, declaró Brian Molko. “Han sido muy pacientes con nosotros desde que decidimos tocar ocasionalmente nuestro material más comercial. Un tour del 20 aniversario parece ser una buena ocasión para ello. Es nuestra intención”, dijo. “La gira es para los fans y a la vez una oportunidad para nosotros de revisitar nuestros primeros materiales. Así que si quieren escuchar temas como ‘Pure Morning’ y ‘Nancy Boy’, mismos que no hemos tocado en casi 10 años, vengan a estos shows”, finalizó.

Han sido muy pacientes con nosotros desde que decidimos tocar ocasionalmente nuestro material más comercial. Un tour del 20 aniversario parece ser una buena ocasión para ello Brian Molko


20

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 15 de marzo de 2016

DEPORTES

Editora: Gloria Illescas

Brindaron un clásico espectacular

El clásico Chivas vs. América se desarrolló de forma memorable Fue un clásico con todos los ingredientes para ser recordado: goles, polémica, intensidad y buen futbol, manchado únicamente por las polémicas y desatinadas decisiones arbitrales

Portando la casaca del equipo ConadeMéxico, Serrano vio llevarse el oro a Quincy Alexander, del país anfitrión, y el bronce de Andrew Levenston, de Gran Bretaña, en ambas pruebas.

Acaba Roberto Serrano carrera

Agencia Reforma

G

racias al talento de los futbolistas del América y el mediocre trabajo del silbante Fernando Guerrero, el Guadalajara cayó 2-1 en casa en un emotivo y caliente partido. Cuando el timorato, pero talentoso cuadro de Ignacio Ambriz se decidió a atacar, golpeó dos veces al Rebaño, tocado en lo anímico al sentir que lo despojaron injustamente de una ventaja inicial al minuto 15, en un gol invalidado a Isaac Brizuela. En el arranque, Chivas volvió a ser el de todo el torneo, con iniciativa, pero sin reflejarla en el marcador. El Conejo definió de gran forma al quedar plantado frente al portero Hugo González, el gol había sido dado como bueno, pues el asistente Alejandro Ayala ya se enfilaba a la media cancha, pero Guerrero lo detuvo para dialogar y, entre ambos, determinaron erróneamente que el balón provino de Omar Bravo con Brizuela adelantado, pero en reali-

El esgrimista Daniel Gómez fue escogido para representar al país como seleccionado olímpico en los escenarios brasileños, tras calificar en Grand Prix de La Habana

obteniendo dos En el arranque, Chivas volvió a ser el de todo el torneo, con iniciativa, pero sin reflejarla en el marcador. El rebaño se lanzó por el empate, sin embargo, el tiempo ya no le alcanzó.

dad Daniel Guerrero peinó el esférico. Dando inicio a una serie de polémicas y desatinadas decisiones arbitrales Entre reclamos de americanistas, el central anuló el gol. Previo al descanso, Bravo cayó en el área tras recibir una carga de un defensa, pero Guerrero no marcó penal. Para el segundo lapso el visitante se decidió a atacar y Darwin Quintero, con un espectacular zapatazo cruzado que se desvió ligeramente en Jair Pereira, al 49, puso adelante a las Águilas. Luego Rubens Sambueza se internó hasta la línea de meta, aguantó la marca de Raúl López y metió un centro elevado para Oribe Peralta, quien remató con comodidad para

el 2-0 ante la mala ubicación de Carlos Salcedo. Matías Almeyda debió hacer un cambio obligado por la lesión de Michael Pérez, quien estaba dando un gran partido. Antes del 2-0, el Pelado ya había enviado a Carlos Peña a la cancha, pero el Rebaño se quedó con uno menos cuando Carlos Cisneros se llevó la roja por caerle encima a Paul Aguilar, al 61, tras saltar para quitarse una barrida. La acción pudo quedarse en amarilla. Ahí se desató un conato de bronca que encendió a la tribuna. Las cosas se nivelaron cuando Paolo Goltz se fue expulsado por una entrada sobre Bravo. Es la sexta roja contra el América en el torneo.

Almeyda sumó a Michel Vázquez al ataque y sacó a Salcedo. Así llegó el gol del Gullit para el 2-1. Ángel Zaldívar se internó al área por la izquierda y tocó para Bravo, quien no pudo controlar, pero Peña llegó de atrás para soltar el tiro que venció por abajo a González, al 73. En esa acción Bravo, quien falló una clara con la cabeza frente a la portería, se quedó cerca de una roja al provocar un choque con Sambueza. A partir de ahí, Chivas, más con ganas y urgencia que con idea, se lanzó por el empate. Sin embargo, el tiempo ya no alcanzó, ni con ocho minutos más que Guerrero otorgó para reponer el tiempo perdido por las expulsiones y marrullerías azulcremas.

Consigue Gómez plaza para Río 2016 en esgrima

Me siento muy feliz porque es un logro que cuesta mucho trabajo. Entusiasmado por ya tener mi plaza segura y pues hay que seguir Agencia Reforma trabajando para conseguir un buen resultado La esgrima mexicana también tendrá representación varonil en Río 2016. El especialista en florete, Daniel Gómez, repetirá como seleccionado olímpico en los escenarios brasileños, tras haber asistido a Londres 2012, al conseguir su plaza en la pista del de La Habana. Gómez obtuvo la contraseña para Río al calificar como segundo del continente americano, de acuerdo con los criterios de clasificación de la Federación Internacional de Esgrima para pruebas individuales, luego de su participación en la competencia cubana, evento puntuable para el ranking olímpico. “Me siento muy feliz porque es un logro que cuesta mucho trabajo.

Daniel Gómez Entusiasmado por ya tener mi plaza segura y pues hay que seguir trabajando para conseguir un buen resultado en los Juegos Olímpicos, y agradecido con todos los que me apoyan”, manifestó el esgrimista en un comunicado de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. “Este logro no se hace solo, va dedicado a todas las personas que me apoyan sin importar lo que pase, ya que sin su ayuda esto no se hubiera logrado”, dijo.

La delegación mexicana alcanza ahora los 73 deportistas y el presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla, dio la bienvenida al equipo a Gómez a través de redes sociales.

En territorio cubano, el floretista sólo registró una derrota y fue ante el campeón olímpico por equipos en Londres 2012, el italiano Andrea Baldini. Antes, había avanzado una ronda, en la que cayó ante el representante de Singapur, Kevin Chan. El deportista de la Ciudad de México engrosa el contingente de

esgrimistas tricolores que acudirá a la cita veraniega de agosto próximo, pues hace unos días el equipo femenil de sable ganó su plaza. La delegación mexicana alcanza ahora los 73 deportistas y el presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla, dio la bienvenida al equipo a Gómez a través de redes sociales.

preseas plateadas En la carrera Southern Games de Trinidad y Tobago, Serrano marcó su inicio en la temporada 2016 como seleccionado mexicano, ganando la medalla de plata en las pruebas de 500 metros y de velocidad Agencia Reforma

En las carreras de la Unión Ciclista Internacional, un grupo de pedalistas regios se empiezan a despegar del pelotón marcando su huella con diferentes medallas, como en el caso de Roberto Serrano, quien ganó dos platas en Trinidad y Tobago. Serrano ahora empacará su maleta para viajar a Los Ángeles para rodar por el país en una justa avalada por la Unión Ciclista Internacional. En la carrera, denominada Southern Games, celebrada en el velódromo isleño de Trinidad y Tobago, el sampetrino marcó su inicio en la temporada 2016 como seleccionado mexicano para cosechar las platas en las pruebas de 500 metros y la velocidad. Portando la casaca del equipo Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade)-México, Serrano vio llevarse el oro a Quincy Alexander, del país anfitrión, y el bronce de Andrew Levenston, de Gran Bretaña, en ambas pruebas. “Viene una prueba importante como Selección Mexicana en un torneo internacional en Los Ángeles con equipos profesionales de Estados Unidos, Europa y Canadá”, expresó el especialista en las pruebas de ruta y medallista de los Juegos Centroamericanos Veracruz 2014. Serrano estará en Estados Unidos rodando a lado de ciclistas regios como Fabrizio Vonnacher del KHSMaxxis-JLVelo, Sofía Arreola del Twenty16 Pro Cycling, y Alberto Iván Covarrubias del Elevate Pro Cycling, todos forjados por los entrenadores Nelson Delgado y Rolando Arreola.


Martes, 15 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

21

DEPORTES

Editora: Gloria Illescas

El brasileño no se da por vencido

Buscará Lucas di Grassi revancha en próximo WEC El piloto brasileño delegó la responsabilidad a su equipo, ABT Schaeffer Audi Sport, por el castigo que lo obligó a ceder el primer lugar y habló de su disposición de conquistar el WEC

Rivera realizó su toreo fino y de buen gusto, con su segundo de Villa Carmela al que le cortó una oreja de mucho mérito.

Entrada triunfal la del torero Fermín Rivera en feria de Texcoco

Agencia Reforma

A

Lucas di Grassi nadie lo despoja del triunfo en el e-Prix de la Ciudad de México. El piloto brasileño tiene la conciencia tranquila después de la descalificación del fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez, por haber conducido un auto en la primera parte de la carrera con 1.8 kilos menos que el mínimo reglamentario. Delegó la responsabilidad a su equipo, ABT Schaeffer Audi Sport, por el castigo que lo obligó horas después a ceder el primer lugar al belga Jerome D’Ambrosio, quien había terminado segundo en la carrera. “Ataqué en la hora correcta, he hecho la carrera de la mejor for-

El director técnico dijo que la derrota de Chivas ante el América estuvo condicionada por un gol mal anulado, un penal no marcado y la expulsión de Carlos Cisneros

Agencia Reforma

No se justifica ni se escuda, pero una vez más Matías Almeyda volvió a hablar mal del arbitraje, pues ahora dijo que influyó en el partido más importante del futbol mexicano. El director técnico le pidió a los presentes hacer un análisis y dijo que la derrota ante el América estuvo condicionada por un gol mal anulado, un penal no marcado y la expulsión de Carlos Cisneros. “Los jugadores de Chivas demostraron el amor que le tienen a esta camiseta, después dejaré a criterio tres puntos importantes del partido que puede condicionar un súper clásico: el primero es el gol; el segundo, un penal, y tercero una expulsión. Creo que eso condiciona bastante lo que es un juego que tiene demasiada importancia para el país y sobre todo para el trabajo nuestro”, expresó Almeyda.

Las imágenes del público festejando el podio junto a él en el Foro Sol son recuerdos que guardará en su memoria y que ni el mal trago de la descalificación logrará borrarlos.

ma posible, el equipo cometió un error, el error es del equipo, no mío”, señaló. “He hecho mi trabajo en pista, el sábado probé que fui el mejor piloto en el circuito, ataqué cuando era posible, dominé la carrera y no vencemos por causa de una irregularidad, vencemos en pista, estoy contento conmigo”, comentó un sereno Di Grassi después de la presentación de las Seis Horas de México. Las imágenes del público festejando el podio junto a él en el Foro Sol son recuerdos que guardará en su memoria y que ni el mal trago de la descalificación logrará borrarlos.

“La emoción y el cariño en el podio van estar conmigo toda mi vida porque yo sé que he hecho lo que era justo. La causa de la descalificación no es porque no haya vencido en la carrera, deportivamente ganamos la carrera, conmemoramos en el podio”, recordó relajado. Di Grassi quiere conquistar el 3 de septiembre las Seis Horas de México, quinta fecha del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) en la división Le Mans Prototype (LMP1), para quitarse la espina de la descalificación en la Fórmula Eléctrica. “Conocí el cariño de los mexicanos por el automovilismo y estoy

contento de regresar en unos meses para correr en la pista completa del autódromo. Estamos trabajando para vencer en septiembre. Estoy muy honrado por representar a las personas de Latinoamérica en el WEC, por eso el público mexicano puede contar conmigo para ganar en pista y subir al podio”, expresó. En el Mundial de Resistencia 2015, el brasileño obtuvo un tercer puesto y cuatro cuartos lugares junto a Loïc Duval y Oliver Jarvis en Audi Sport Team Joest, por lo que se ubicó décimo en el campeonato de pilotos de LMP1.

Matías Almeyda critica el arbitraje durante clásico El error puede ser de una falta o un tiro libre, no de un gol. Un gol legítimo es imposible que se anule acá y en todo el mundo, porque condiciona y está en juego el trabajo de mucha gente Matías Almeyda “Seguramente, legítimamente nos hubiéramos ido en el primer tiempo 1-0 o 2-0 por esos dos errores que tuvo el arbitraje, después vi un equipo que dejó todo, que entregó el alma y que merece más, pero terminamos perdiendo este clásico de una manera bastante extraña”, indicó. A Almeyda le molestó que, desde su óptica, se haya tomado tan a la ligera la designación del silbante Fernando Guerrero. “Justificar, no, defender nada más. Yo nunca hablo del arbitraje, hablo con mucho respeto, pero hay un momento en el cual uno tiene que ser consciente porque se ponen en

El potosino Fermín Rivera mantuvo su línea de triunfos y deslumbró con su actuación en la inauguración formal de la feria de Texcoco, donde cortó una oreja Agencia Reforma

El potosino Fermín Rivera mantiene su línea de triunfos y no fue la excepción en la inauguración formal de la feria de Texcoco, donde cortó una oreja. Siendo el cartel muy bueno, con dos toreros triunfadores de la Plaza México, la entrada fue mala, y la explicación es clara: el desastroso festejo del pasado fin de semana con el veterano el Pana ahuyentó a la gente, lo que fue una pena pues se perdió de una corrida en la que hubo interés y seriedad en la presentación del ganado. Se lidiaron toros de diversas ganaderías: tres de Villa Carmela, que fueron nobles, pero se apagaron muy pronto; dos de La Punta, uno de ellos con bravura y recorrido, que a la postre fue el mejor, y otro de Marrón que tuvo movilidad. Rivera realizó su toreo fino y de buen gusto, con su segundo de Villa Carmela al que le cortó una oreja de mucho mérito. Ernesto Javier el Calita mostró falta de sitio por su evidente inactividad, pero, lo más importante, que fue la voluntad, le sobró. De no haber pinchado, hubiese conseguido un trofeo. El tlaxcalteca Sergio Flores, con buena técnica y determinación, cuajó interesantes muletazos al de La Punta, pero lo pinchó, perdiendo también la posibilidad de triunfar.

El dato A Almeyda le molestó que, desde su óptica, se haya tomado tan a la ligera la designación del silbante Fernando Guerrero.

juego un montón de cosas. Entonces no se pueden tener esa clase de errores, condiciona el parte y el resultado. No es justificarse, es decir la verdad”, señaló. “El error puede ser de una falta, de un tiro libre, no de un gol. Un gol legítimo es imposible que se anule acá y en todas partes del mundo, porque condiciona y está en juego el trabajo de mucha gente y la ilusión de 40 millones de hinchas, ahí hemos tocado un punto complicado”, comentó.

Yo nunca hablo del arbitraje, hablo con mucho respeto, pero no se pueden tener esa clase de errores, condiciona el parte y el resultado. No es justificarse, es decir la verdad Matías Almeyda

Se lidiaron toros de diversas ganaderías: tres de Villa Carmela, que fueron nobles; dos de La Punta, uno de ellos con bravura y recorrido, que a la postre fue el mejor, y otro de Marrón.


22

DESPERTAR DE OAXACA

CLASIFICADOS

Martes, 15 de marzo de 2016

¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,

MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$12, 12,OOO, OOO,OOO. OOO. TRATO TRATODIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.

CARTELERA OAXACA Delmartes, martes,15 15de demarzo marzode de 2016 2016 Del TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA

CLAS CLAS

comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 132 4362 4362 ll 502 502 5001 5001 Tel.

Plaza Bella Lun a Lun a

Programación Programación Programación Programación Del martes, 15 de marzo de 2016

Del martes, 15 de marzo de 2016

IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO

BUSCO B B ESP ESP 23:23:000 BUSCONOVIO NOVIOPARA PARAMIMIMUJER MUJER DEADPOOL B15 ESP 10: DEADPOOL B15 ESP 10:44513:513:11017:017:555 DIOSES B B ESP ESP 11:11:33014:014:11017:017:00020:020:00022:022:3355 DIOSESDEDEEGIPTO EGIPTO ELELHIJO S/C S/C SUB HIJODEDESAÚL SAÚL SUB 12:12:22016:016:55521:521:2200 ENENPRIMERA B B SUB PRIMERAPLANA PLANA SUB 20:20:4455 KUNG AA AA ESP ESP 10:10:00010:010:33011:011:00012:012:00012:012:00512:512:33512:512:55014:014:005 5 KUNGFUFUPANDA PANDA3 3 14:14:11514:514:44015:015:00515:515:11516:516:22016:016:33016:016:55017:017:115 5 18: 18:4400 LALAHABI B B SUB HABITACITACIÓÓN N SUB 17:17:3355 LASLASAPARICIO B15 B15 ESP ESP 12:12:1155 APARICIO LONDRES B15 B15 ESP ESP 11:11:55013:013:55516:516:11518:518:33020:020:55022:022:555 LONDRESBAJO BAJOFUEGO FUEGO LOSLOS88MÁS C C SUB MÁSODIODIAADOS DOS SUB 18:18:22521:521:555

PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

KUNGFUFUPANDA PANDA3 3 ESP KUNG AA AA ESP

11:00AMAM11:40 11:40AMAM12:00 12:00PM12:20 PM12:20PMPM 11:00 01:05 PM 01:45 PM 01:05 PM 01:45 PM

LASAPARICIO APARICIO LAS

B15 ESP ESP B15

11:45AMAM02:00 02:00PMPM 11:45

DEADPOOL DEADPOOL

B15 ESP ESP B15

12:15PMPM02:30 02:30PMPM04:40 04:40PM06:55 PM06:55PMPM09:10 09:10PMPM 12:15

LONDRESBAJO BAJOFUEGO FUEGO LONDRES

B15 ESP ESP B15

12:50PMPM03:00 03:00PMPM05:10 05:10PM07:25 PM07:25PMPM09:35 09:35PMPM 12:50

ZOOTOPIA ZOOTOPIA

ESP AA AA ESP

01:00PMPM03:20 03:20PMPM05:45 05:45PM08:05 PM08:05PMPM 01:00

PARAÍSOPERDIDO PERDIDO PARAÍSO

B15 ESP ESP B15

01:55PMPM03:55 03:55PMPM06:00 06:00PM07:55 PM07:55PMPM09:55 09:55PMPM 01:55

LOSDIOSES DIOSESDEDEEGIPTO EGIPTO LOS

B B

ESP ESP

04:50PMPM07:30 07:30PMPM10:10 10:10PMPM 04:50

HABITACIÓN LALAHABITACIÓN

B B

ING ING

08:25PMPM10:50 10:50PMPM 08:25

PRIMERAPLANA PLANA ENENPRIMERA

B B

ING ING

10:25PMPM 10:25

PALMERASENENLALANIEVE NIEVE PALMERAS

B15 ESP ESP B15

10:35PMPM 10:35


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 15 de marzo de 2016

23

POLICIACA

Editor: Diego Mejía

Estaban fuertemente armados

Instalan policías falsos un retén carretero, roban una camioneta El afectado relató que le marcaron el alto en un retén de supuestos agentes ministeriales, a bordo de una camioneta Ford, Lobo, modelo 2000, color blanco, los cuales le robaron su camioneta

Asegura AEI vehículos robados en la Costa

Igabe

H

uajuapan de León. Un grupo de hombres fuertemente armados se apoderaron de una camioneta particular perteneciente a la empresa de muebles La Carroza, cuando el conductor circulaba en la carretera federal 190, que comunica a este municipio con la Ciudad de México. Aproximadamente a las 12:00 horas de este sábado, elementos de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca fueron informados que en dicha vía, precisamente a la altura de la comunidad de Chila de las Flores, Puebla, se había registrado un asalto violento, por lo que enseguida se aproximaron a brindar el auxilio correspondiente.

El arrestado fue llevado a bordo de la patrulla oficial al cuartel de Seguridad Pública donde quedó encarcelado en los separos, en la espera de la multa de ley por parte del juez calificador Igabe

Huajuapan de León. Tras ser señalado por su mujer de haberla agredido física y verbalmente en el interior de su vivienda en la agencia de policía de Santa Teresa, un hombre de 24 años de edad fue apresado y llevado al cuartel de Seguridad Pública, acusado de violencia intrafamiliar. A las 19:25 horas, elementos de la Policía Municipal fueron alertados desde el número de emergencia 119, que una mujer estaba siendo agredida en una vivienda de la calle Camino Real, en dicho asentamiento, pues sus gritos de auxilio llamaron la atención de los vecinos, quienes, preocupados, nada podían hacer para detener la aparente golpiza que le estaban propiciando. Ante ello, los cuerpos policíacos rápidamente se aproximaron

En Río Grande, Tututepec, fue asegurado un automóvil marca Nissan, de color guinda, con placas de circulación HCM1930 del estado de Guerrero.

La víctima dijo que un grupo de pseudopolicías lo obligó a descender de su camioneta Nissan, NP300, con placas NW79-452, para después escapar con rumbo desconocido.

Denuncias Los agentes de la ley que atendieron al afectado le recomendaron realizar las denuncias tanto de Acatlán de Osorio, Puebla, como de Huajuapan, con el fin de que se inicien las investigaciones. Al llegar, los uniformados se percataron que ya se encontraban policías municipales de Chila de las Flores y la parte afectada, quien relató que momento antes, mientras se dirigía a esta ciudad, un retén de supuestos agentes ministeriales, a

bordo de una camioneta Ford, Lobo, modelo 2000, color blanco, le marcaron el alto. El particular agregó que al pensar que se trataba de una simple inspección de rutina, decidió acceder a la petición de los hombres arma-

dos, quienes, sin decir una sola palabra, lo obligaron a descender de su camioneta Nissan, NP300, con placas NW-79-452, misma que portaba una lona color anaranjado, con fotografías de muebles y adaptada con una estructura metálica en la batea, para después escapar con rumbo desconocido. Ante ello, los cuerpos policíacos iniciaron con recorridos de vigilancia por toda la zona del asalto. Al tiempo que recomendaron a la víctima acudir a la Agencia del Ministerio Público, tanto de Acatlán de Osorio Puebla, como de Huajuapan de León, con el fin de que se inicien las investigaciones que ayuden a dar con el paradero de los presuntos responsables.

Detienen a un individuo por violencia intrafamiliar El arresto La fémina a simple vista presentaba golpes en el rostro y brazos, por ello, los elementos de seguridad procedieron a la detención de su pareja. al lugar reportado, donde fueron interceptados por la parte afectada, quien solicitó ayuda, pues indicó que momentos antes su esposo le había pegado en diversas ocasiones, por lo que solicitaba su detención. En ese momento, al pensar que su mujer había escapado, el acusado salió del domicilio sin pensar que ya lo estaba esperando la ley, por lo que lo único que pudo hacer fue negar lo sucedido. Sin embargo, la fémina a

Tres de las unidades de motor retenidas por los oficiales de investigación cuentan con alteraciones en sus numerales de identificación Iván Ocejo

Villa de Tututepec de Melchor Ocampo. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) aseguraron diversos vehículos de motor que se encontraban reportados como robados, o presentaban anomalías en sus numerales de identificación, siendo puestos a disposición de las autoridades correspondientes. En Puerto Escondido, fue asegurada una motoneta marca Yamaha, modelo 2013, sin placas de circulación, de color blanca, la cual se encontraba reportada como robada, según el legajo de investigación número 4078/FPE/2015. Asimismo, en Río Grande, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, fue asegurado un automóvil marca Nissan, de color guinda, con placas de circulación HCM1930 del estado de Guerrero, una camioneta marca Nissan, modelo 1993, tipo estaquitas, con placas de circulación RW89926 del estado de Oaxaca, y una camioneta de la marca Nissan, modelo 2000, tipo estaquitas, con placas de circulación MJB2034 del estado de México, estas tres unidades de motor cuentan con alteraciones en sus numerales de identificación. Las unidades de motor fueron enviadas a los encierros del lugar y puestas a disposición de las autoridades competentes.

Motocicleta

Tras ser señalado por su mujer de haberla agredido física y verbalmente en el interior de su vivienda, un hombre de 24 años de edad fue apresado, acusado de violencia intrafamiliar.

simple vista presentaba golpes en el rostro y brazos, por ello, los elementos de seguridad procedieron a su detención. El particular, quien manifestó tener 24 años de edad, fue llevado a bordo de la patrulla oficial al cuar-

tel de Seguridad Pública en la colonia Santa Rosa, donde luego de recibir los exámenes médicos de rutina, quedó encarcelado en los separos en la espera de la multa de ley por parte del juez calificador, bajo los cargos de violencia intrafamiliar y lesiones.

En Puerto Escondido fue asegurada una motoneta marca Yamaha, modelo 2013, sin placas de circulación, de color blanca, la cual se encontraba reportada como robada.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

La verdad en la información

DE OAXACA

Martes, 15 de marzo de 2016

Este jueves, harán una rodada hacia el Congreso del estado

Protestarán ciclistas contra la Ley de Transporte del Estado Rubén García Andrés sostuvo que la iniciativa presentada por el diputado Gerardo García Henestroza contribuye a minimizar el uso de las bicicletas

El dato El representante de la organización detalló que la protección del casco es ineficaz ante el impacto de un vehículo motorizado de más de mil 500 kilos de peso a cierta velocidad.

Águeda Robles

M

undo Ceiba A. C. protestará en el Congreso del estado para manifestar su inconformidad por la Ley de Transporte del Estado de Oaxaca a través de la cual se pretende decomisar bicicletas en caso de que el conductor no utilice casco. El representante de la organización, Rubén García Andrés, sostuvo que la iniciativa presentada por el diputado Gerardo García Henestroza lejos de ayudar al ciclismo en la entidad contribuye a minimizar el uso de este medio de transporte que contribuye a no contaminar y a mantener el cuerpo sano. Indicó que la utilización de este medio debería ser recompensado por las autoridades, pues contribuye con diferentes factores que mejoran la calidad de vida de la población, y no por el contrario obstaculizar el uso exigiendo, con el argumento de seguridad, la utilización de un cas-

Los inconformes manifestaron que exigen el cambio del Comité Sindical porque no quieren la reelección de personas que se han hecho poderosas con base en chantajes y la venta de bases Rebeca Luna Jiménez

Trabajadores sindicalizados de la Cámara de Diputados local inconformes con el intento de reelección de la delegación sindical, encabezada por Carmen Juárez Martínez y Carlos Ulises Hernández Zárate, tomarán de nueva cuenta de manera simbólica, el próximo jueves, la delegación sindical. Los más de 50 trabajadores sindicalizados exigen al secretario general del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (Stpeidceo), Felipe Noél Cruz Pinacho, que emita la

Mundo Ceiba A. C. anunció que manifestará su inconformidad por la Ley de Transporte del Estado de Oaxaca en la que se pretende decomisar bicicletas si el conductor no usa casco.

co que además de tener un alto costo no garantiza la protección en caso de un accidente. El representante de la organización detalló que la protección del casco es ineficaz ante el impacto de un vehículo motorizado de más de mil 500 kilos de peso a cierta velocidad. Frente a esta realidad, el casco de la bicicleta no puede ofrecer protección alguna. Tampoco puede colocarse un casco integral de motociclista a un ciclista que mueve la máquina a merced a un esfuerzo muscular global. El peso incide directamente sobre la salud

del ciclista. De ahí que los cascos de bicicleta sean livianos, explicó. Los cascos de bicicleta están homologados sólo para el caso de que un ciclista se caiga de su unidad, sin que esté involucrado un vehículo motorizado y para aminorar el impacto de un golpe inferior a los 20 kilómetros por hora. Por lo tanto, el uso del casco como medida de seguridad no sirve para el ciclista cuando es víctima de la velocidad de un vehículo. En todo caso, la mejor medida para reducir los accidentes en bicicleta sería separar las vías de circulación ciclista.

La nueva ley establece como obligatoria la utilización del casco, de lo contrario se decomisará la unidad, hecho que reprueban, pues el casco no garantiza la seguridad de quien conduce; y en este contexto, es irónico que contra todo pronóstico, la mayor parte de los ciclistas muertos en las carreteras llevaban casco. Entonces concluyeron: “el casco de bicicleta no disminuye los riesgos de un impacto contra un auto de motor, incluso puede agravar si uno imagina que de esta forma va medio protegido”. Además de que está comprobado que la solicitud de que el casco sea obligatorio ha causado en otros países la reducción del uso de las bicicletas. La rodada la realizarán este jueves saliendo a las 12:00 horas del templo de Santo Domingo de Guzmán al Congreso del estado.

Anuncian empleados del Congreso que tomarán su delegación sindical convocatoria para la realización de las elecciones y salga un nuevo Comité Sindical. El pasado jueves, los inconformes tomaron las oficinas, en esa ocasión sostuvieron pláticas con Cruz Pinacho, quien les garantizó enviarles una comisión de delegados para investigar los hechos que privan en la Cámara de Diputados. Manifestaron que exigen el cambio del Comité porque no quieren la reelección de personas que se han hecho poderosas y de recursos con base en chantajes y la venta de bases a trabajadores. Señalaron el “despotismo y enriquecimiento ilícito en Carmen Juárez y Carlos Ulises Hernández y eso lo dicen las cabañas que se construye en su pueblo de San Antonio Cuajimoloyas, ella; y él, sus vehículos, entre ellos una camioneta nueva que se acaba de comprar”. Los denunciantes dijeron estar prudentes en tanto el Stpeidceo resuelva la situación con la salida

Los trabajadores inconformes con el intento de reelección de la delegación sindical, encabezada por Carmen Juárez y Carlos Ulises Hernández, se movilizarán el jueves.

de la convocatoria y se pueda llevar a cabo una elección, pero no una reelección. Entre los incondicionales de Carmen Juárez y Carlos Ulises, dijeron, se encuentra el médico del Congreso local, sin embargo, lo que piden los trabajadores es que los 163 trabajadores sindicalizados puedan elegir a quien los represente.

Por eso queremos un nuevo Comité que no se enriquezca ni nos divida más, porque aquí hay trabajadores de primera, segunda y hasta tercera, “Carmen y Ulises nos han dividido y eso no es justo”. El próximo jueves, dijeron, volverán a tomar las oficinas de la delegación que es el día que los legisladores sesionan.

Según el último reporte de la Dirección General de Epidemiología, Chiapas es el estado que concentra el mayor número de casos de zika, con 75; le sigue Oaxaca con 59 casos.

Informan aumento de casos de zika en Oaxaca De acuerdo con la Secretaría de Salud, en Chiapas hay 19 embarazadas con zika; en Oaxaca, cinco; y en Veracruz, una Agencia Reforma

En una semana, los casos de zika pasaron de 143 a 151, en tanto que el número de embarazadas con el virus pasó de 20 a 25, según el último reporte de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud. Chiapas es el estado que concentra el mayor número de casos, con 75; le sigue Oaxaca con 59 casos. En Guerrero se han registrado cinco; en Nuevo León, cuatro; y en Jalisco, dos. En Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Yucatán se ha presentado un caso por estado. En Chiapas hay 19 embarazadas con zika; en Oaxaca, cinco; y en Veracruz, una, de acuerdo con este reporte. Luego de que en Brasil se detectara un aumento de casos de microcefalia en regiones donde hubo brote de zika, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que podría haber una relación entre ambos padecimientos. Al respecto, la Secretaría de Salud ha dicho que sigue sin demostrarse la asociación causal entre ambos padecimientos. Reforma publicó que la dependencia aseguró que las mujeres embarazadas con zika están bajo vigilancia y control médico, y se está haciendo un acompañamiento de estas mujeres hasta el término del embarazo. “Si llegáramos a detectar algo. Si hubiera alguna necesidad a partir del nacimiento del niño, lo que procedería es que diéramos también todo el apoyo médico para tratar de limitar esa condición, hay cosas que se pueden hacer”, indicó José Ramón Narro Robles, secretario de Salud.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.