Despertar 15 de mayo 2015

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Viernes, 15 de mayo de 2015

Año: 6 Número: 2 042

Diario Despertar de Oaxaca

Min: 16° Máx: 30°

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Desde enero no les paga a trabajadores de Sanidad

Gobierno del estado hace sudar 47 mdp

Beatriz Rodríguez gestionará apoyos para mejorar vida de los oaxaqueños.

Águeda Robles

La candidata del PRI por el distrito ocho, Beatriz Rodríguez Casasnovas, sostuvo un importante encuentro con mujeres líderes de colonias de Oaxaca de Juárez y San Jacinto Amilpas, donde tuvieron la oportunidad de compartir su sentir como oaxaqueñas ante la inestabilidad y olvido que sufre el estado. (16)

Por segundo día consecutivo, trabajadores de los organismos auxiliares de sanidad (vegetal, animal, acuícola y pesquera) bloquearon el crucero del parque de beisbol Eduardo Vasconcelos, ampliando su toma hasta la calle de Derechos Humanos y Manuel Ruiz, para exigir al gobierno del estado la liberación de sus pagos, dinero que la Sagarpa ya entregó al gobierno estatal con la condicionante de que tenía 10 días para pagar los salarios, lo que no hizo (3)

El sistema educativo de Oaxaca está en manos de la Sección 22. El sector educativo de Oaxaca opera bajo el monopolio de la Sección 22: los profesores ocupan posiciones ejecutivas en el IEEPO, en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados local, y en las directivas de la mayoría de los comités de padres de familia en las 13 mil 500 escuelas de los 570 municipios. (16)

AGENDA

3

Sindicalizados toman sindicato de burócratas

SEGUNDA Transportistas dicen que Gabino los ha dejado en el abandono

2

En el banco, sudando los intereses, se encuentran 47 millones 215 mil pesos que el gobierno federal entregó al gobierno de Gabino Cué para el pago de sueldo de los trabajadores del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 2015 en Oaxaca; ellos protestaron tomado el crucero del estadio de beisbol Vasconcelos.

SEGUNDA

2

Gobierno estatal tiene de munícipe de Eloxochitlán a presidiario asesino

AGENDA

6

Activistas del MULT clausuran consulado de Estados Unidos

Plumas de hoy: AAlfredo Arenas Casas, Luis de la Barreda Solórzano y Carlos Ramírez.

S-22 se divide por vehículos quemados y los ambulantes Poco después de las dos de la mañana, desconocidos quemaron dos vehículos estacionados fuera del Hotel del Magisterio; las corrientes acusan al fuego amigo, a ambulantes, autoatentado y hasta a un exgobernador queriendo llamar la atención de Gabino Cué por el transitorio de la ley electoral; por la noche, trascendió otro conflicto por el desalojo de los comerciantes ambulantes. (3)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 15 de mayo de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Desde 2014, el municipio se encuentra sin recursos

Gobierno estatal tiene de munícipe de Eloxochitlán a presidiario asesino El síndico de Eloxochitlán, quien asumió las cargas de la presidencia, Juan Salazar Hernández, dice que en diciembre de 2014, Alfredo Bolaños, anterior munícipe, fue detenido por homicidio

pio de Eloxochitlán han sido documentadas por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), quien, luego de ocurridos los hechos, emitió la recomendación 02/2015, en la que pide a la Presidencia de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura del Congreso del estado de Oaxaca inicie y concluya el procedimiento administrativo de responsabilidad en contra de los integrantes del ayuntamiento de Eloxochitlán de Flores Magón, Teotitlán de Flores Magón, por las acciones y omisiones en que incurrieron con motivo de los hechos”. Las autoridades de Eloxochitlán exigen que las autoridades estatales y federales atiendan, de manera urgente e integral, el conflicto en su localidad a fin de garantizar la estabilidad, seguridad y paz en el municipio; así como la garantía a sus derechos fundamentales como lo son la salud, educación, seguridad, entre otros. Que el gobierno el estado de Oaxaca, a través de las instituciones correspondientes, genere las condiciones necesarias para garantizar el ejercicio pleno a la libre determinación y autonomía de la comunidad de Eloxochitlán de Flores Magón. Quienes firman la carta hacen responsables a las autoridades estatales y al Congreso del estado de las consecuencias en las que pudiera derivar la omisión y dilación para garantizar el orden en la comunidad de Eloxochitlán de Flores Magón.

Águeda Robles

E

l gobierno del estado de Oaxaca mantiene a un presidiario como presidente municipal en la comunidad de Eloxochitlán de Flores Magón y evita de esta manera hacer la entrega de recursos municipales al Ayuntamiento, denunciaron habitantes de esa población. Juan Salazar Hernández, quien ha sustituido al munícipe desde enero pasado, sostuvo en diciembre de 2014 que Alfredo Bolaños Pacheco, quien se desempeñaba como munícipe, fue detenido y acusado de homicidio. “Bolaños Pacheco fue detenido en diciembre de 2014 luego del enfrentamiento presentado en la comunidad, donde perdieran la vida Manuel

Desde el momento de la detención de su presidente municipal, las autoridades de Eloxochitlán han buscado ratificar a un nuevo munícipe, sin embargo, el gobierno estatal no ha cooperado en la resolución de la situación política.

La DDHPO expuso que los trabajadores del municipio de Loma Bonita fueron removidos de sus puestos sin justificación; llevaron su caso a la Junta de Conciliación y obtuvieron un laudo favorable

Ayuntamiento de Loma Bonita se niega a reinstalar a 33 trabajadores

Águeda Robles

El ayuntamiento de Loma Bonita se negó a aceptar la recomendación 15/2014 emitida por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) a causa del incumplimiento de un laudo laboral para reinstalar a 33 trabajadores de ese municipio. El 26 de diciembre de 2014, la Defensoría expuso que los 33 trabajadores del ayuntamiento de Loma Bonita fueron cesados sin justifica-

Cepeda Lagunas y Gustavo Estrada, y desde entonces nos encontrábamos sin autoridad hasta que, como síndico, asumí el cargo”, dijo. Sostuvo que desde ese momento ha buscado a personal del gobierno del estado para ser acreditado como autoridad municipal y recibir de esta manera los recursos de los ramos 28 y 33, correspondientes a su municipio, sin embargo, esta situación no se ha presentado. Entrevistado, dijo que el municipio se encuentra en total calma, se están recibiendo los apoyos del gobierno federal y estatal, entonces

La administración de Loma Bonita se ha negado a devolver sus puestos a 33 trabajadores a quienes favoreció un laudo laboral de Conciliación y Arbitraje, además de una recomendación de la DDHPO.

ción, por lo cual presentaron una denuncia en la Junta de Arbitraje para los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado. El resultado de esa querella fue la emisión del laudo 19/2011. La resolución de la Junta de Arbitraje para los trabajadores pide al ayuntamiento de Loma Bonita que

no debería haber ninguna excusa para seguir negando el registro como autoridad de los nuevos representantes, quienes eran parte del Cabildo electo por la comunidad. “La semana pasada tuvimos pláticas con la Secretaría General de Gobierno (Segego) y de Finanzas y nos dijeron que no pueden entregar los recursos pues afirman que la persona en reclusión todavía sigue siendo presidente municipal, aun cuando está preso por homicidio”, dijo. Las omisiones de las autoridades, así como las violaciones a los derechos humanos en el munici-

reinstale al personal despedido, y que realice el pago de las diversas prestaciones laborales adeudadas, que suman un monto de ocho millones 614 mil pesos. El organismo defensor señaló que la omisión administrativa por parte de la autoridad municipal, respecto al cumplimiento del laudo y la recomendación, violenta los derechos de los 33 empleados beneficiados. El organismo defensor detalló que el ayuntamiento de Loma Bonita está vulnerando los derechos a la seguridad jurídica, acceso efectivo a la justicia y al trabajo de los 33 empleados demandantes. La institución autónoma pidió, dentro de la recomendación 15/2014, que el gobierno municipal de Loma Bonita cumpla con lo solicitado en el laudo, es decir, que emprenda los procesos y gestiones necesarias para poder cumplir con las prestaciones laborales indicadas dentro del documento.

Esta solicitud incluye que el Cabildo realice las gestiones pertinentes para poder efectuar la reinstalación de los 33 trabajadores afectados, pues la autoridad municipal de Loma Bonita evade su responsabilidad argumentando que no cuenta con presupuesto suficiente ni plazas disponibles. Asimismo, la Defensoría pidió al ayuntamiento de Loma Bonita que dentro de su presupuesto de egresos incluyera una partida especial que le permita estar en condiciones de cumplir con las obligaciones derivadas de sentencias y laudos que pudieran ser emitidos en su contra. La Defensoría requirió al ayuntamiento de Loma Bonita que en caso de no dar cumplimiento a los puntos anteriormente señalados, debía iniciar un procedimiento administrativo de responsabilidad contra los servidores públicos que tenían la obligación de realizar las acciones solicitadas.

El representante de los transportistas oaxaqueños aseguró que Gabino Cué Monteagudo se ha sometido a presiones, marchas y movilizaciones.

Transportistas dicen que Gabino los ha dejado en el abandono Los transportistas de Oaxaca dicen que el titular de Sevitra, Carlos Moreno Alcántara, es un ignorante y mentiroso que no da solución a las demandas del gremio Montiel Cruz

José Julio Martínez Morales, administrador único de Transportes de Antequera, aseguró que a Gabino Cué Monteagudo, gobernador de Oaxaca, le gusta que le hagan desmadre, “está acostumbrado que, a cuatro años de la actual administración gubernamental que encabeza, las marchas, manifestaciones y plantones no son ninguna novedad”, recalcó en entrevista. “El gobierno del cambio sólo fue un cuento, porque en lugar de que se refleje un cambio en los últimos años, vino a enrarecer y a entorpecer de una forma arbitraria, porque sólo decide lo que va hacer sin tomar en cuenta, como en este caso, a este sector; no tenemos gobierno, nos está dejando en estado de indefensión”, aseguró. En entrevista, el apoderado legal de la línea Transportes de Antequera manifestó que Gabino Cué es de izquierda, pero se cobra con la derecha. Durante una conferencia de prensa con integrantes de la Alianza del Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca (ATMEO), el también integrante aseguró que ya se acabaron los recursos por parte de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), a cargo de Carlos Moreno Alcántara, que es señalado ignorante y mentiroso porque no da solución a las demandas que han presentado el gremio. El empresario aseguró que el titular de la Sevitra es funcionario prepotente que no resuelve nada de la problemática del transporte de las 57 empresas adheridas en la ATMEO. Por lo tanto, anunció que ya están dispuestas unas 50 unidades de la empresa para manifestarse en unos días en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, porque no les queda otra más que movilizarse para que sean escuchados por el propio gobernador de Oaxaca.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Viernes, 15 de mayo de 2015

AGENDA Hace sudar gobierno del estado dinero para pago de trabajadores de Sanidad

Águeda Robles

P

or segundo día consecutivo, trabajadores de los organismos auxiliares de sanidad (vegetal, animal, acuícola y pesquera) bloquearon el crucero del parque de beisbol Eduardo Vasconcelos, ampliando su toma hasta la calle de Derechos Humanos y Manuel Ruiz, para exigir al gobierno del estado la liberación de sus pagos. La delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagar-

Uno de los vehículos quemados fuera del Hotel del Magisterio pertenecía al IEEPO, la acción motivó serias especulaciones sobre la posibilidad de que fueran los molestos comerciantes ambulantes los autores

Agencia JM

Daños materiales valuados en varios miles de pesos dejó como saldo el incendio de dos vehículos estacionados afuera del Hotel del Magisterio de la Sección 22, poco después de las dos de la mañana, un día antes de celebrarse el Día del Maestro. Unidades de Bomberos acudieron al lugar de los hechos para sofocar el incendio de una unidad marca Seat, color guinda, con número de placas MRR7944 y una camioneta blanca tipo Ranger, con placas RW3636, fueron incendiadas al parecer con premeditación. La camioneta Ranger la tenía asignada el profesor Carlos Zárate, del nivel de Educación Primaria en la región del Istmo, es propiedad del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Durante el día, las diversas corrientes ideológicas de la Sección 22 se acusan mutuamente de la que-

En el banco, sudando los intereses, se encuentran 47 millones 215 mil pesos que el gobierno federal entregó al gobierno de Gabino Cué para el pago de sueldo de los trabajadores del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 2015 en Oaxaca; ellos protestaron tomado el crucero del estadio de beisbol Vasconcelos, hasta la avenida Manuel Ruiz.

pa) solicitó a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) del gobierno de Oaxaca autorizar la liberación de recursos a favor de los Organismos Auxiliares de Sanidad, puesto que el gobierno federal ya realizo el depósito correspondiente. La solicitud, plasmada en el oficio 0140.01.03/193, refiere que la instancia ejecutora, gobierno del estado, no entregó a los trabajadores los recursos en el plazo establecido, 10 días hábiles, a partir del 15 de abril de 2015. En esa fecha, el gobierno federal hizo el depósito de 47 millones 215

mil pesos, equivalentes al 100 por ciento de los recursos programados para la operación del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 2015 en Oaxaca. La dependencia federal, mediante un comunicado, también precisa el número de cuenta de los Organismos Auxiliares para que se efectúen en su totalidad los depósitos correspondientes, y sean de esta manera beneficiados los trabajadores. “Tanto el Comité Oaxaqueño de Sanidad e Inocuidad Acuícola, A. C. (COSIA, A.C.), como el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Oaxaca

(CESVO) y el Comité para el Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Oaxaca no cuentan con recursos económicos y además tienen adeudos por haber mantenido operación durante los meses de enero del 2015 a la fecha, los componentes a su cargo”, precisa el oficio con fecha al 8 de mayo. Asimismo, el documento señala que “la falta de recursos en los Organismos Auxiliares, pone en alto riesgo la continuidad en la ejecución de las acciones sanitarias encaminadas a la exportación de productos agrícolas, en el sector pecuario y acuícola”. Pese a esta situación, los trabajadores manifestaron que el gobierno de Gabino Cué Monteagudo no ha realizado el depósito correspondiente para que los trabajadores puedan recibir el sueldo que les corresponde y no les han pagado desde enero pasado. De no recibir respuesta, los trabajadores continuaran con las movilizaciones, hasta obtener una respuesta por parte de las autoridades, pues se quejan que el gobierno del estado está sudando el dinero en el banco; mientras más días pasen, mayor es el interés que recibirá el gobierno, sin que les corresponda nada a ellos. El miércoles, los trabajadores comenzaron sus protestas, bloqueando el mismo crucero, pero sólo en lo correspondiente a Niños Héroes y Heroico Colegio Militar.

S-22 se divide por quema de dos vehículos y apoyo a ambulantes ma de los dos vehículos; una de las versiones destaca que “es fuego amigo” y otra resalta que es producto de la lucha política por la sucesión gubernamental. Una tercera versión aducía la venganza de los comerciantes informales, molestos porque la Sección 22 permitió su desalojo del zócalo de la ciudad de Oaxaca; la cuarta manifestaba que se trató de un autoatentado, para tender una cortina de humo y distraer el tema de los preparativos del paro magisterial anunciado para el primero de junio. El exsecretario de Organización de la Sección 22, Mario Cruz López, integrante de la Coordinadora Democrática del Magisterio Oaxaqueño (Codemo), reiteró que cualquier agente externo pudo haber sido el autor material o intelectual; precisó que hay irresponsabilidad de todo el Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación (MDTEO), al “no querer darnos cuenta por que ocurren estas cosas”. Reconoció que hay crispación entre el magisterio, por la forma en que se ha conducido el movimiento, sobre todo por los actos de corrupción, caciquismo sindical y acuerdos “bajo el agua”, por parte de la dirigencia seccional, aunque no se descarta un autoatentado, aclaró. Por su parte, el secretario de Organización, Francisco Villalobos

3

Editor: Diego Mejía

Desde enero no les paga el gobierno del estado

A partir del 15 de abril, el gobierno del estado tenía 10 días hábiles para pagar a los trabajadores de los organismos auxiliares de sanidad (vegetal, animal, acuícola y pesquera), pero no lo hizo, por eso las protestas

DESPERTAR DE OAXACA

Ricárdez, exhortó a la base trabajadora a la unidad y a dirimir sus diferencias con civilidad y madurez política, para evitar que los detractores externos e internos, sigan buscando la forma de dividir y acabar con el MDTEO. Por otra parte, dirigentes de otras corrientes internas, precisaron que el autor material e intelectual de la quema de las dos unidades podría provenir de la lucha que actualmente libra un exgobernador que busca meterle presión al gobernador Gabino Cué en torno a la reforma política electoral de Oaxaca. Pleito por los ambulantes Por la noche, trascendió la fuerte presión de algunas corrientes de la Sección 22 por apoyar a los comerciantes informales, al considerar que son parte del movimiento popular y han participado activamente en las movilizaciones; ellos quisieran que se reinstalaran en el plantón alrededor del zócalo de la ciudad de Oaxaca. La disputa se da en la Asamblea Plenaria de la Comisión Política de la Sección 22 para definir su actuación en torno al asunto de los comerciantes informales, las estrategias al boicot a las elecciones del 7 de junio y determinar los preparativos para otras movilizaciones masivas a nivel nacional y estatal.

Poco después de las dos de la mañana, desconocidos quemaron dos vehículos estacionados fuera del Hotel del Magisterio: acusan al fuego amigo, autoatentado y hasta a un exgobernador queriendo llamar la atención de Gabino Cué; por la noche, trascendió el conflicto entre los grupos magisteriales por el asunto del desalojo de los comerciantes ambulantes.

Contra la propuesta de reinstalar a los ambulantes hay otras corrientes que rechazan apoyarlos, porque han vivido a la sombra del movimiento magisterial, además de que han dividido al gremio, luego que se difundió que pagaban una cuota a un grupo de dirigentes sectoriales, regionales e inclusive a la dirigencia de la Sección 22. Muy avanzada la noche, la falta de cuórum había obligado a los asambleístas a posponer la apertura de la Plenaria, que estaba prevista iniciar a las 15.00 horas.

Sindicalizados toman sindicato de burócratas Elizabeth Sumano Vásquez, delegada sindical de Administración, manifestó que la acción fue para exigir la instalación de la asamblea general para revisar la actuación del Comité Ejecutivo sindical Arturo Soriano

Un grupo de trabajadores afiliados al Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), se apoderaron de sus oficinas sindicales ubicadas frente a la estación de bomberos de la zona norte de la ciudad de Oaxaca. Elizabeth Sumano Vásquez, delegada sindical de la Secretaría de Administración del gobierno del estado, manifestó que la acción fue para exigir la instalación de una asamblea general, porque los integrantes del Comité Ejecutivo están tomando decisiones sin consultar a las bases. Explicó que ya entregaron actas de cada delegación sindical exigiendo la asamblea, pero sus representantes no han querido cumplir la petición de la base trabajadora, por lo que decidieron movilizarse por la tarde, para cumplir con sus horarios de trabajo en cada uno de sus centros laborales y evitar las sanciones. Los trabajadores sindicalizados del gobierno del estado han manifestado su inconformidad con su dirigencia sindical, por considerar que recibieron dinero para firmar un convenio colectivo de trabajo que lesiona el interés de los trabajadores. Los trabajadores han denunciado que la nueva dirigencia sindical aceptó una de las negociaciones más humillantes de toda la historia de su sindicato, al pactar un aumento salarial muy por debajo de lo que históricamente han logrado los trabajadores del gobierno del estado. Por las actuaciones del secretario general del sindicato, Felipe Noel Cruz Pinacho, y de su Comité Ejecutivo, amplios sectores del sindicato han efectuado marchas de protestas, han manifestado su inconformidad fuera de sus oficinas de trabajo y han tomado las instalaciones sindicales, reteniendo a todos sus supuestos dirigentes. En el desfile del Primero de Mayo, la suposición de una protesta generalizada de los trabajadores contra la dirigencia, obligó a éstos a tratar de suspender la participación sindical en el desfile, pero a través de las redes sociales los trabajadores se convocaron a participar y mostrar su repudio contra sus dirigentes. Las protestas e inconformidades también obligaron al gobernador Gabino Cué y a su secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, a no acudir a los tradicionales festejos del Día de las Madres, por temor a la rechifla o a otras acciones de los trabajadores.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Viernes, 15 de mayo de 2015

Agilizará los trámites de edificación

Cabildo aprueba reglamento de la Ventanilla Única para construcción La aprobación del reglamento de la Ventanilla Única de Construcción fue suscrita por los integrantes de las comisiones de Contraloría, Transparencia, Gobernación y Reglamentos

El dato Los concejales también aprobaron la propuesta de exhortar a las organizaciones sociales y ciudadanas de Oaxaca para entablar un diálogo para la defensa de los espacios públicos.

Águeda Robles

El cabildo de Oaxaca de Juárez aprobó el reglamento para el funcionamiento de la Ventanilla Única de Construcción, la cual permitirá reducir el tiempo de trámites de una licencia de construcción de 145 a un promedio de 22 días hábiles.

n sesión ordinaria de Cabildo, los concejales del Ayuntamiento aprobaron por unanimidad el reglamento para el funcionamiento de la Ventanilla Única de Construcción para el municipio de Oaxaca de Juárez, determinación que permitirá que pueda entrar en operación a la brevedad y reducir el tiempo de trámite de una licencia de construcción, de 145 a un promedio de 22 días hábiles. La aprobación del dictamen número CCTGR/005/2015 fue

suscrita por concejales integrantes de las comisiones unidas de Contraloría, Transparencia, Gobernación y Reglamentos, y de Desarrollo Humano, Obras Públicas y Ecología. En otro de los puntos del orden del día, se autorizó a Javier Villacaña Jiménez, en su carácter de presidente municipal, y al síndico segundo, Rodrigo González Illescas, para firmar el convenio de formalización al Programa de Desarrollo Institucional 2015 con el Ejecutivo federal, a través de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol)

La legisladora priista, Martha Alicia Escamilla, mostró su preocupación por la inestabilidad que ha persistido en el sistema de Salud estatal, pues se ven afectados miles de oaxaqueños

Hay que brindar a los oaxaqueños acceso a la Salud: Martha Escamilla

E

Agencias

“Es apremiante ponderar el derecho de miles de oaxaqueños a un acceso efectivo a los Servicios de Salud y no supeditarlo a resistencias de índole político”. Así lo afirmó la diputada de la fracción del PRI en la LXII Legislatura estatal, Martha Alicia Escamilla León, al manifestar su preocupación por los constantes problemas internos que enfrentan los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). En entrevista, la representante popular se mostró preocupada por la situación de inestabilidad que ha venido persistiendo desde hace ya varios meses en el sistema de Salud del gobierno estatal, pues dijo que más allá de quién tenga la razón, los que se ven afectados son miles de oaxaqueños, niños, mujeres y per-

en Oaxaca, y con el Ejecutivo local a través del Comité de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade). Asimismo, los concejales del Ayuntamiento aprobaron por unanimidad la propuesta del síndico segundo, Rodrigo Eligio González Illescas, para emitir un exhorto a todas las organizaciones sociales y ciudadanas de Oaxaca para entablar un diálogo necesario para la defensa y preservación de los espacios públicos, que son de todos los oaxaqueños. Con esta medida se busca erradicar el encono, la polarización y

fomentar la unidad por la causa común, que es la defensa del patrimonio y legado para las futuras generaciones. En la sesión de Cabildo del 14 de mayo, también se turnó a las comisiones unidas de Contraloría, Transparencia, Gobernación y Reglamentos, y de Agencias y Colonias y Tenencia de la Tierra, la propuesta de reglamento de integración y funcionamiento de los Comité de Vida Vecinal (Comvive) del municipio de Oaxaca de Juárez, misma que fue suscrita por el síndico primero, Leyessef Carrera Carrasco.

En el centro de estos problemas se encuentran personas a las que se les ve negado un derecho básico, fundamental, de recibir atención médica, terapias, medicamentos y demás servicios

Martha Alicia Escamilla León ,

diputada sonas de la tercera edad cuyo bienestar depende directamente de los Servicios de Salud. En ese marco, Escamilla León resaltó la urgencia de que el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, agilice y haga efectivas las vías de solución a la problemática que ha persistido con el sindicato de trabajadores de esa dependencia. También exhortó al titular de Salud que atienda las necesidades

La diputada de la fracción del PRI, Martha Alicia Escamilla León, recalcó la necesidad de priorizar el derecho de los habitantes de Oaxaca a un acceso efectivo a los Servicios de Salud y no condicionarlo a conflictos de índole política.

que han sido denunciadas para la prestación digna de los servicios médicos a las personas. “No debemos olvidar que en el centro de problemas como éste, se encuentran personas a las que se les ve negado un derecho básico, fundamental, de recibir atención médica, terapias, medicamentos y demás servicios que son deber del estado otorgar con eficiencia a quien lo necesite, al ser la salud uno de los

derechos fundamentales de todos los mexicanos.” Por esa razón, finalmente urgió a los involucrados a deponer cualquier actitud insensible y a buscar los mecanismos de concertación necesarios, con los tres ámbitos de gobierno, para lograr una solución integral a este problema que permita la reactivación inmediata de los servicios que se han visto afectados por esta situación.

Preocupada por el futuro de los jóvenes, la priista Gabriela Olvera afirmó que apoyará a los universitarios recién egresados a crear sus propios empleos.

Apoyaré a los jóvenes para hacer empresas: Gabriela Olvera Los jóvenes reconocieron la importancia de las propuestas de la candidata del PRI, Gabriela Olvera, y coincidieron que su proyecto legislativo beneficiará a Oaxaca Águeda Robles

Con el firme propósito de impulsar la reactivación económica mediante la creación de empresas sociales y dotar a los jóvenes recién egresados de las universidades de oportunidades claras para emprender su propio negocio, la abanderada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación federal por el distrito noveno, Gabriela Olvera Marcial, aseguró que parte importante de su proyecto legislativo comprende la atención directa a este sector. Al detallar sobre su propuesta legislativa, la tricolor expuso ante jóvenes de este municipio que, de acuerdo con cifras del Monitor Global de la Actividad Emprendedora, los jóvenes de entre 18 y 24 años que inician una empresa representan el 14.8 por ciento de todos los emprendedores de nuestro país. Por otro lado, indicó que la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), señala que el 19 por ciento de los emprendedores en México son mujeres. “Mi trabajo como diputada será legislar para lograr que desde las universidades se implemente un programa de incubadoras de negocios, con ello, al egresar, los estudiantes podrán incursionar al ámbito laboral con su propio negocio “, explicó Olvera Marcial. Abundó que como mujer joven conoce los retos a los que se enfrenta el sector juvenil para acceder a créditos así como oportunidades de empleo, por ello también propondrá leyes que permitan acceder a préstamos con mayor facilidad, sin que éstos impliquen un endeudamiento que, lejos de favorecerlos, los afecte.


Viernes, 15 de mayo de 2015

Editor: Diego Mejía

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Rafael Navarrete favorece a empresas foráneas

CADCO denuncia a titular de la SCT en Oaxaca por concesiones Muchas irregularidades fueron documentadas en la gestión de Rafael Navarrete y presentadas por el CADCO, pues las empresas que obtuvieron obras entregaron pésimos resultados

Águeda Robles

I

ntegrantes del Corporativo de Apoyo y Defensa para los Constructores Oaxaqueños (CADCO) presentaron ante la Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia en contra del delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Oaxaca, Rafael Navarrete Quezada. Lo anterior, por la serie de anomalías que han documentado durante su gestión al frente de la delegación federal, donde ha otorgado las obras, en su mayoría, a empresas constructoras foráneas en un 65 por ciento, las cuales en ninguna forma han respetado los términos y costos de las obras, y su construcción es de pésima calidad, al igual que los materiales que ocupan para construirlas.

Integrantes del CADCO presentaron una denuncia ante la PGR en contra de Rafael Navarrete Quezada, delegado de la SCT en Oaxaca, debido a diversas anomalías en la concesión de obras públicas a empresas constructoras foráneas.

En conferencia de prensa, dijo que han investigado sobre cómo y a quiénes se ha otorgado la ejecución de la obra en el estado durante el ejercicio fiscal 2014, encontrando diversas anomalías en los procedimientos administrativos para este fin, ya que se han adjudicado a empresas constructoras foráneas, fuera del procedimiento legal y bajo trámites fraudulentos, con el fin único de beneficiarlas. Muchas de las obras se han adjudicado por invitación restringida a tres contratistas y de forma directa, sin observar lo que establecen los artículos 41 y 43 de la Ley Federal de

Obra pública y Servicios Relacionados, así como el artículo 3, fracción novena, que establecen dos condiciones para contratar directamente y por invitación a cuando menos tres contratistas. Los contratos por adjudicación directa e invitación restringida a cuando menos tres empresas no deben rebasar los montos autorizados en tales ordenamientos, para el ejercicio fiscal 2014 fueron de hasta un millón sesenta y un mil pesos, para adjudicación directa. Mientras que de nueve millones 125 mil pesos por invitación restringida a cuando menos tres contratistas. En el

ejercicio fiscal 2014, 30 obras se contrataron de forma ilegal, ya que estos contratos se adjudicaron por invitación restringida a cuando menos tres contratistas y de manera directa, cuyo costo total de cada obra rebasó por mucho los montos autorizados por el presupuesto de egresos del estado. “Por las razones expuestas y en el entendido de que la colaboración de la ciudadanía es fundamental para combatir la corrupción y los actos indebidos de los servidores públicos, la organización que presido ha presentado las denuncias correspondientes ante la Secretaría de la Función Pública y la Procuraduría General de la República (PGR)”, señaló. En esta investigación realizada por CADCO también sale a relucir el conflicto de intereses entre funcionarios de primer nivel, uno de ellos el cual funge actualmente como coordinador de Enlace de la Autopista, o así se hace llamar, en Caminos y Aeropistas de Oaxaca, el exsubsecretario de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) y exdirector de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), Lino Palacios Peralta. En claro conflicto de intereses se le adjudicaron tres contratos de obras en el periodo del 2014 que rebasan los siete millones de pesos, de los cuales exhibieron el acta constitutiva, donde el mismo Palacios Peralta es el dueño de la empresa, en sociedad con su esposa e hijos. “Ante tal hecho de corrupción no podemos evitar nuestro desagrado por este tipo de acciones”, concluyeron.

Pepe Toño Estefan Cambiaremos el une a perredistas Istmo: Mariuma Rebeca Luna Jiménez

El presidente del Comité Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete, refrendó en Salina Cruz su apoyo total a José Antonio Estefan Garfias, candidato a la diputación federal del quinto distrito, y reconoció la unidad que ha logrado, por lo que en la multitudinaria concentración dijo que “este acto huele a victoria”. Los simpatizantes de las diferentes corrientes políticas del PRD se hermanaron para demostrar la unidad que existe en este instituto político, por Salina Cruz se vistió de amarillo. Ante los cerca de cinco mil asistentes que acompañaron a José Antonio Estefan Garfias, el presidente nacional del PRD destacó el trabajo de unidad que el candidato del V Distrito logró con todas las corrientes perredistas. “El PRD no

se equivocó al postular a José Antonio Estefan Garfias como candidato a la diputación federal”, señaló. Carlos Navarrete recalcó que en el PRD caben los hombres y mujeres de buena fe, patriotas, luchadores, “que quieran caminar junto con nosotros por los mismos ideales”. Con la multitud de perredistas, petistas y sociedad en general que acudieron a apoyar a Pepe Toño Estefan Garfias, el dirigente nacional de este partido dijo que hacen falta hombres y mujeres preparados, con trayectoria, y con experiencia administrativa y política. Destacó la labor que han realizado los diputados federales perredistas del Istmo, pues han conseguido mayor presupuesto para Oaxaca y se han ganado el respaldo de los pueblos del Istmo porque no se van a dormir a San Lázaro, sino que van a luchar, pelean y discuten para conseguir presupuestos para sus distritos.

Hugo Velasco

Sin los recursos económicos necesarios para regalar despensas o comprar votos, Mariuma Munira Vadillo Bravo impulsa en el quinto distrito electoral una campaña a ras de suelo, diferente, en la que sus paisanos y paisanas la invitan y la reciben en sus casas, en sus barrios, en sus colonias. “Los electores y yo nos estamos haciendo cómplices de este sueño electoral para transformar el Istmo de Tehuantepec”, puntualizó con alegría la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a diputada federal. En entrevistas por separado con reporteros de diferentes medios de comunicación, escritos y electrónicos, subrayó: “Me encanta que haya este diálogo con los electores, que estemos haciendo equipo y que esté consolidándose la esperanza de que ganaremos la elección del 7 de junio próximo”.

Militante del PAN desde 2007 refirió que a diferencia de antaño, cuando los candidatos llevaban primero las sillas y luego llamaban a la gente, “en mi caso son las personas las que me invitan a ir a sus hogares y a sus colonias; ellos y ellas me reciben”. Indicó que es una campaña humana, de equipo, en la que las personas se integran con ella para trabajar a marchas forzadas, “porque no contamos con los recursos económicos que traen otros candidatos”. Celebra como “una satisfacción que las personas me den su amistad y confíen en mí a pesar del hartazgo y la desconfianza que tienen hacia la política”. La candidata Mariuma Munira señaló que ella es muy clara con sus paisanos: “Les digo de frente que no tengo posibilidad de comprarles su voto, pero sí de trabajar los próximos tres años, incansablemente, por el Istmo de Tehuantepec que tanto queremos”.

Debido a que llevan años sin pagar el servicio, la CFE pretendía cortar la electricidad a la agencia municipal oaxaqueña, pero los operadores fueron retenidos.

Retienen a trabajadores de la CFE en en Guichicovi En Oaxaca, la Ucizoni tiene gran presencia y mantiene a la comunidad organizada para que no les corten el servicio de energía eléctrica, el cual no pagan Rebeca Luna Jiménez

En la población istmeña de San Juan Guichicovi, habitantes de la agencia municipal oaxaqueña retuvieron a cuatro trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el momento en que pretendieron suspender el suministro de energía eléctrica a la población en general, ya que tienen cuatro años sin pagar el servicio. En esa comunidad con presencia de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), los vecinos llevan varios años organizados para no permitir que la CFE les corte el suministro de energía eléctrica. Por lo que la mañana del jueves, nuevamente la población ferrocarrilera frenó las intenciones de que fuera suspendido el servicio y determinaron retener a los cuatro trabajadores. De acuerdo a la información, en la colonia oaxaqueña son migrantes mixes originarios de San Juan Guichicovi, a quienes la CFE ha intentado cambiarles los medidores de consumo de energía eléctrica por medidores digitales, sin ningún tipo de información a la población. Recordaron que hace algunos meses expulsaron a trabajadores de la CFE, lo que provocó una marcha hacia las oficinas, que fueron tomadas. Para la Ucizoni “la imposición de medidores electrónicos o digitales es una acción encaminada a poner en marcha un sistema de prepago, el cual obliga a los usuarios a adquirir tarjetas de consumo e impide expresar inconformidades por cobros excesivos”. Recuerdan que por la oposición a los pagos excesivos de la CFE fue detenida la integrante de la Asamblea de Pueblos, Bettina Cruz, por parte de la Procuraduría General de la República (PGR), por privación ilegal de la libertad a trabajadores de la CFE, además que se le acusó de ser opositora a la explotación de las riquezas nacionales y robo a la nación.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Viernes, 15 de mayo de 2015

Piden justicia para jornaleros de San Quintín

Activistas del MULT clausuran consulado de Estados Unidos Los integrantes del MULT, encabezados por Sergio Cruz Ruiz, pidieron respuesta de los gobiernos de Baja California y Oaxaca respecto a las violaciones en contra de los jornaleros de San Quintín

Agencia JM

U

n grupo de activistas, en su mayoría mujeres del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), realizó la clausura simbólica del Consulado de Estados Unidos de Norteamérica en la ciudad de Oaxaca, para exigir justicia por la represión y las violaciones a derechos laborales y humanos cometidas contra jornaleros del Valle de San Quintín. Los inconformes, liderados por Sergio Cruz Ruiz, reclamaron una respuesta de los gobiernos estatales de Baja California, Oaxaca y de la federación, a las violaciones laborales cometidas en contra de los jornaleros agrícolas del Valle de San Quintín y sus familias. Los inconformes también se manifestaron pacíficamente en una plaza comercial y en el

Un grupo de personas pertenecientes al MULT clausuró simbólicamente el Consulado de Estados Unidos de Norteamérica en Oaxaca, exigiendo justicia para los jornaleros de San Quintín, Baja California, por la violación de sus derechos laborales y humanos.

andador turístico de la ciudad, ubicado en la zona del Centro Histórico. Reprobaron que se haya ejercido la represión y el autoritarismo para silenciar sus protestas. Sergio Cruz Ruiz informó que la policía ingresó a la colonia Nuevo San Juan Copala —que lleva el nombre de la comunidad triqui de Oaxaca—, en Baja California, en el valle Maderero, por el conflicto entre patrones y jornaleros que exigen mejores condiciones de vida.

Empieza Segunda Expo Cultural de Personas con Discapacidad Alina Gómez Lagunas, regidora de Grupos Vulnerables, y María Soledad Álvarez Castillo, directora del DIF, explicaron los detalles de esta actividad en la que participarán 21 asociaciones civiles Águeda Robles

Con el apoyo del municipio de Oaxaca de Juárez, el próximo sábado 16 de mayo se realizará la Segunda Expo Cultural, Deportiva y Comercial de Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, en el Paseo Juárez el Llano, cuya finalidad es coadyuvar al empleo e integración social y productiva de las personas con discapacidad. En conferencia de prensa, la regidora de Grupos Vulnerables y Equidad y Género, Alina Gómez Lagunas, la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, María Soledad Álvarez Castillo, y el coordinador del Consejo Ciudadano de Personas con Discapacidad, Armando Altamirano Sánchez, explicaron los detalles de esta actividad en la que participarán 21 asociaciones civiles a través de la instalación de 45 stands, exponiendo una diversidad de productos para el público. La regidora de Grupos Vulnerables y Equidad y Género aseguró que el municipio de Oaxaca de Juárez tiene como uno de sus objetivos principales actuar positivamente en la problemática constante que enfrentan diversos grupos que podrían encontrarse en condición de mayor vulnerabilidad, principalmente las personas con discapacidad y adultas mayores.

El sábado 16 de mayo se realizará la Segunda Expo Cultural, Deportiva y Comercial de Personas con Discapacidad y Adultos Mayores en el Paseo Juárez el Llano, para cooperar en el empleo e integración social de las personas con discapacidad.

“Escuchando la inquietud de todos estos grupos, se ha estado trabajando parar llevar a cabo esta Expo Cultural, Deportiva y Comercial de Personas con Discapacidad, para que estos sectores de la población puedan presentar y ofertar lo que ellos hacen, así como y dar a conocer sus proyectos y capacidades”, señaló la regidora municipal. En su oportunidad, el coordinador de Personas con Discapacidad del Consejo Consultivo Municipal, Armando Altamirano Sánchez, dijo que la expo iniciará a partir de las 12:00 hasta la 20:00 horas, con la presentación de diversas actividades como venta de alimentos, teatro, basquetbol en sillas de ruedas, goalball, panel, conferencias, canto, exposición de pintura y fotografía, entre otras. Asimismo, invitó a toda la población en general a asistir y disfrutar de la amplia gama de productos elaborados por los integrantes de las organizaciones, además de pasar un momento familiar y formar parte de esta iniciativa que mejora la armonía social. El gobierno municipal lleva a cabo un programa enfocado en personas con discapacidad, el cual está dividido en tres ejes: sensibilización, capacitación y productividad, en los cuales se desarrollan diversas actividades de relación entre el deporte, el comercio y otras.

En esta incursión, abundó, hubo heridos y detenidos, varios de ellos de origen oaxaqueño, entre ellos algunos activistas del MULT. “Las autoridades federales y estatales han sido omisas, pero ahora tratan de aparentar que se preocupan por ellos, lo cual es todavía más lamentable, pero se debe tener un cambio de fondo para que se terminen estos problemas que, pareciera, son del siglo pasado.” Indicó que los jornaleros viven en condiciones infrahumanas, los contratan sin respeto a

sus derechos laborales, sin seguridad social o prestaciones de ley. Además de que se acordó iniciar, de inmediato, una campaña de afiliación y credencialización de todos los trabajadores al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), este proceso no implicará ningún costo para los trabajadores; por ningún motivo y bajo ninguna circunstancia se hará la retención ni el condicionamiento de los salarios de los trabajadores, los cuales se pagarán total y puntualmente en el lugar de trabajo y se transparentarán los diferentes conceptos que lo integran. Se identificarán y atenderán las necesidades de mejora en vivienda, alimentación y condiciones de seguridad e higiene de los trabajadores en estricto apego a la ley; se garantizará el respeto a los derechos laborales contenidos en la Ley Federal de Trabajo y a los derechos humanos integrales, particularmente de las mujeres trabajadoras y sus familiares, para ello, se llevarán a cabo las inspecciones de trabajo necesarias y las empresas cumplirán los requisitos para certificarse como libres de trabajo infantil. Además, se creará un fideicomiso de inversión con aportaciones de los gobiernos federal, estatal y las empresas para el desarrollo de la zona, dicho fideicomiso quedará formalizado en un plazo no mayor a 60 días, y se revisarán los programas sociales para que los jornaleros no pierdan su carácter de beneficiarios como consecuencia del desplazamiento desde sus lugares de origen a los campos agrícolas y se revisarán los padrones para constatar que éstos cumplan con los requisitos


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 15 de mayo de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

Los hospitales no saben cuántos contagios existen

Siguen en aumento los casos de chikungunya y dengue en Istmo Al no existir números exactos, las autoridades de Salud implementan fumigaciones y tratan de localizar las zonas con más incidencia de personas contagiadas

Agencias

J

uchitán. La regidora de Salud, la doctora Maritza Linares Pérez, dio a conocer que ante el alarmante aumento de casos de chikungunya y dengue, la autoridad municipal determinó retomar las actividades de combate y prevención de estos padecimientos. Linares Pérez indicó que no se ha podido tener una estadística real de cómo se ha dado este incremento de casos, sin embargo, la información que ha trascendido es que es notorio la incidencia de los mismos. Debido a lo anterior, la funcionaria argumentó que es pertinente continuar con las estrategias para garantizar la prevención de estos padecimientos, para lo cual han decidido retomar estas acciones a través de contundentes acciones de eliminación de criaderos, principalmente, seguidas de actividades de descacharizacion, limpieza y desmon-

Teresa Lechuga Díaz, regidora de Salud del municipio, explicó la importancia de unir fuerzas para combatir un virus que puede ser erradicado si se toman las medidas necesarias de precaución

Agencias

Tuxtepec. Se llevó a cabo una reunión de capacitación entre agentes de diferentes comunidades del municipio y autoridades municipales y de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), con la finalidad de explicar las diferentes estrategias de prevención en contra del virus del chikungunya. Se destacó la importancia de reforzar la coordinación en contra de la enfermedad del virus, debido a la cercanía de la región del Istmo, donde se ha presentado un número importante de brotes y que han dejado ver que nadie está exento. A modo de detallar la importancia del trabajo de prevención, se comentó que después de algunos estudios y

En las tareas de prevención estarán participando jóvenes universitarios afines a carreras en Salud, para llevar a la ciudadanía el mensaje de la importancia de sumarse a las acciones en contra del dengue y el chikungunya, que afectan a la población.

El dato Entre las acciones para combatir el dengue están la abatización, la fumigación intradomiciliaria, además de acciones para sensibilizar a la población sobre la limpieza de sus hogares.

te de patios para evitar la proliferación del mosco transmisor. Este replanteamiento de estrategia quedó propuesto para realizarse frente al palacio municipal, en donde se habrán de concentrar desde las unidades, maquinaria y personal de la regiduría, y algunos más de vectores, para coordinar acciones de prevención. Cabe mencionar que entre las acciones a realizar está la abatización, fumigación intradomiciliaria, además de acciones para sensibilizar a la población sobre este compromiso de sumarse para lograr un mayor impacto en el combate de estas dos epidemias que han estado presentes a lo largo del año y que a últimas fechas ha aumentado considerablemente. En sus declaraciones, Maritza Linares reconoció que, aun cuando no se cuenta con estadística ni cifras exactas, sí se tiene el conocimiento de secciones y colonias específicas donde se ha dado con mayor incidencia de los casos, entre ellas están la séptima y octava secciones, la colonia Gustavo Pineda, entre otras zonas donde estarán llegando con esta brigada, para la eliminación de criaderos. Linares Pérez detalló que en estas tareas estarán participando jóvenes universitarios afines a carreras en Salud, para llevar a la ciudadanía el mensaje de la importancia de sumarse a estas acciones para obtener mejores resultados, limpiando patios, vivienda, no permitiendo recipientes con agua —llantas, bebederos de animales, floreros, tinacos, piletas, tanques y demás— en los que se facilite la reproducción del mosco transmisor.

El gobierno de Tuxtepec capacita a sus habitantes por chikungunya El dato La semana próxima se iniciará con una campaña de vacunación, por lo que estarán implementándose puestos en zonas estratégicas dentro de la zona conurbada del municipio. estadísticas se espera que este año se pudiera llegar a presentar un tipo de dengue más agresivo, mismo que no ha presentado grandes número desde 1998, pero que no es tiempo de bajar la guardia y retroceder, sino, por el contrario, continuar con los bajos índices presentados con anterioridad. De igual manera, se les aclaró que todos juegan un papel de suma importancia, desde el personal que trabaja bombeando y entregando abate en los hogares, hasta el ciudadano que abre la puerta y permite el paso a estas personas.

En la lucha contra el virus de chikungunya, se les aclaró a los habitantes que todos juegan un papel de suma importancia, desde el personal que trabaja bombeando y entregando abate en los hogares, hasta el ciudadano que abre la puerta y permite el paso a estas personas.

Asimismo, se habló que la semana próxima se iniciará con una campaña de vacunación, por lo que estarán implementándose puestos en puntos estratégicos dentro de la zona conurbada del municipio, mientras que para las comunidades existirá una brigada que visite cada una de ellas. Cabe destacar que en todo momento se ofreció a los agentes la facilidad del servicio de los promotores de los SSO, quienes están a su disposición

para visitar las diferentes comunidades y llevar con ello la información oportuna a los habitantes. Entre las autoridades presentes se encontraban Teresa Lechuga Díaz, regidora de Salud; Javier Salazar Ventura, jefe de la Jurisdicción Sanitaria; Isabel Guzmán Panamá, encargada del Módulo de Vacunación del ISSSTE; y Guillermo Portillo Santos, epidemiólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Los talleres han servido para que el plantel estudiantil logre identificar sus cualidades y descubra qué disciplina se acopla de mejor manera a sus gustos y estilos de vida.

La Casa de la Cultura fomenta nuevos talleres Con nuevas actividades, la Casa de la Cultura de Tuxtepec acoge a más jóvenes con deseos de acercarse a nuevas disciplinas y actividades artísticas Agencias

Tuxtepec. La Casa de la Cultura se encuentra trabajando de manera ininterrumpida, estrategia que no sólo les ha funcionado, sino que además les ha brindado resultados inesperados. En próximos días se estará trabajando en una encuesta entre los padres de familia y los alumnos sobre nuevos cursos posibles a incursionarse en la institución, esto con la finalidad de irse por esa vertiente y asegurar el posicionamiento en el gusto de la ciudadanía. Darle a la gente lo que la gente quiere tener es una de las características que ha identificado a la institución cultural desde hace algunos meses, es por ello que se han dispuesto a realizar diferentes mini talleres, mismos que han titulado como una fase de enamoramiento, ya que en cuestión de unas horas resumen la importancia y la esencia de la disciplina, logrando en muchas ocasiones enganchar a los chicos en el gusto por el arte y llevándolos a inscribirse al curso regular. Vale la pena destacar que estos mini talleres también han servido para que el plantel estudiantil logre identificar sus cualidades y descubra qué disciplina se acopla de mejor manera a sus gustos y estilos de vida. Muestra del éxito de las diferentes estrategias implementadas, se encuentra el hecho de que, por primera ocasión en 35 años, la Casa de la Cultura ha trabajado en temporada de Semana Santa, situación que fue bien recibida por muchos alumnos y padres que permanecen en la ciudad durante esas fechas vacacionales, sin lugar a dudas es un tema que deberá perfeccionarse, pero poco a poco y con paso firme el recinto cultural está logrando ofrecer más y mejores servicios para sus estudiantes.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 15 de mayo de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Al evento asistieron 16 gobernadores

El gobierno de Góngora Escalante colabora con Enrique Peña Nieto

El municipio de Solidaridad acoge la Reunión Nacional de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2015, que consolida el interés del Ayuntamiento en este tema

Carlos Gómez

S

olidaridad, Quintana Roo. “En Quintana Roo sabemos que las acciones y medidas de autoprotección y autopreparación para enfrentar los fenómenos naturales son de vital importancia, por ello en la Riviera Maya hemos reservado los mejores días para acoger a los que velan por el bienestar de un país. Valoramos mucho su presencia”, afirmó el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante. En el marco de la Reunión Nacional de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2015, encabezada por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, destacó la importancia del mismo en la suma

El presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante, apuntó que con la realización de esta reunión se contribuye de manera decisiva a la aplicación de las políticas de Protección Civil, que con notable acierto lleva a cabo el presidente Enrique Peña Nieto.

de voluntades de los tres niveles de gobierno para seguir preparándose y responder de forma eficaz a la población en materia de prevención y afectación por desastres naturales. El evento contó con la presencia del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el general Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa Nacional; el almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, secretario de Marina; así como los titulares de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Secretaría de Salud, Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Secretaría de Turismo (Sectur); 16 gobernadores de los estados costeros del país,

representantes del gobierno federal y legisladores. El presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante, apuntó que con la realización de esta reunión se contribuye de manera decisiva a la aplicación de las políticas de Protección Civil, que con notable acierto llevan a cabo el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo. En esta región, los quintanarroenses han enfrentado con éxito poderosos huracanes como Gilberto o Wilma, nombres legendarios en todo el mundo para los estudiosos de esos fenómenos y que traen recuerdos a todo quintanarroense, así como vivencias que cuentan quienes los pasaron, mismas que están llenas de acciones solidarias, medidas preventivas y mucha coo-

peración de todos, autoridades y ciudadanos, para proteger la vida y el patrimonio de los habitantes. “Estas experiencias pudieron ser catastróficas, pero el esfuerzo individual y colectivo, la corresponsabilidad entre los sectores público, privado y social, entre individuos y gobierno, las convirtió en experiencias heroicas, ante cada uno de esos huracanes que dejaron huella, protegimos lo esencial y reconstruimos en tiempo record lo que nos destruyeron. La fortaleza que la sociedad adquiere cuando se une para salir adelante es asombrosa, eso es Solidaridad”, dijo el alcalde Góngora Escalante. El presidente municipal, Mauricio Góngora, destacó que el emblema de esta reunión del gobierno de la república es la de transformación, del trabajo conjunto, la planeación incluyente y la visión unificada por un país seguro. “En esta reunión, con la participación de todos, se miden nuestras capacidades para identificar nuestras fortalezas, prevenir y hacer un mayor compromiso para asumir una mayor responsabilidad, precisamente en favor de la protección civil de nuestro país”, afirmó Góngora Escalante. El presidente municipal, Mauricio Góngora, deseó a los participantes que esta región de Quintana Roo sea una sede digna que permita fortalecer el espíritu, el talento y la habilidad de cada uno de los responsables de Protección Civil en el país y acrecentar la capacidad y los planes de acción para proteger a la ciudadanía.

Reunión Nacional de Protección Civil consolida gobierno estatal Con la reunión se consolidan políticas para la prevención y atención de fenómenos meteorológicos que pongan en riesgo la vida de habitantes y turistas de Solidaridad Agencias

Solidaridad, Quintana Roo. Con el objetivo de mejorar y aportar conocimientos necesarios para identificar los riesgos, así como los planes de contingencias para reforzar acciones coordinadas de los tres órdenes de gobierno, con una activa participación, continúan los más de 23 cursos y talleres que se llevan a cabo del 12 a 15 de mayo en el marco la Reunión Nacional de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y ciclones Tropicales 2015 que se celebra en la

Riviera Maya, la cual contará con la presencia del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, y el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, en su calidad de anfitrión. “Somos un municipio y un estado con una cultura de prevención ante huracanes, por ello es un privilegio ser sede de tan importante encuentro, que consolida el trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno en materia de prevención para responder eficazmente en atención y protección de la población ante un desastre natural para continuar siendo un destino seguro para todos”, afirmó el munícipe Mauricio Góngora. El munícipe solidarense detalló que con la presencia del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y la participación de expertos y especialistas de diversas instituciones en la materia, la Reunión Nacional de Protección Civil permitirá garantizar una acción conjunta, articulada y oportuna de los tres órdenes de gobierno ante cualquier contingen-

cia natural anteponiendo siempre la integridad de las personas. El munícipe solidarense apuntó que su gobierno, a través de la Coordinación de Protección Civil, promueve entre la comunidad solidarense la cultura de la prevención ante cualquier contingencia, desastre natural o emergencia, a través de cursos de capacitación gratuitos para anticipar, prever y actuar con precaución para afrontar cualquier emergencia, los cuales se han impartido a más de 23 mil personas entre empleados del ramo turístico, amas de casa, padres de familia, profesores y más, garantizando la integridad de habitantes y visitantes en todo el municipio. En este sentido, durante los 23 ciclos de conferencia se imparten temas como Atención psicológica en una situación de emergencia, Percepción del riesgo para elaborar mapas de inundación, Taller para elaboración de programas de protección civil y planes de contingencias, Sistemas de alerta temprana contra inundaciones para localidades y pequeñas ciudades, entre otros

Más de 23 mil personas, entre empleados del ramo turístico, amas de casa, padres de familia, profesores y más, garantizan la integridad de habitantes y visitantes en todo el municipio de Solidaridad.

temas de importancia con la participación de personal de las instituciones integrantes del sistema nacional, estatales y municipales de Protección Civil, Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), ingenieros civiles, geofísicos, geólogos, geógrafos, arquitectos y demás carreras relacionadas, así como público en general.

Quintana Roo ha sido ejemplo de prevención derivado de experiencias como el paso del huracán Wilma, lo que ha permitido perfeccionar los protocolos de emergencia.

Paul Carrillo se suma a los esfuerzos contra huracanes El munícipe de Benito Juárez reiteró su compromiso en las actividades marcadas por el Ejecutivo federal y el estatal en el marco de la Temporada de Lluvias y Ciclones 2015 Carlos Gómez

Benito Juárez, Quintana Roo. El presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, reiteró su compromiso de trabajo en equipo y suma a las estrategias y acciones que se llevan a cabo en el gobierno de la república que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, y de Quintana Roo, bajo el liderazgo del gobernador Roberto Borge Angulo, para hacerle frente a la Temporada de Lluvias y Ciclones 2015, con base en una total coordinación entre los tres órdenes de gobierno para garantizar el resguardo y seguridad tanto física como patrimonial de los habitantes y turistas. “La prevención es la mejor forma parareducirriesgosquepuedanafectar a la población; bajo esa premisa, autoridadesfederales,estatalesymunicipales, en conjunto con la iniciativa privada y la sociedad civil organizada debemos participar para garantizar la eficacia de los protocolos establecidos para atender cualquier contingencia que se pudiera presentar”, indicó. En ese marco, ponderó la presencia, este día en Quintana Roo, del presidente Enrique Peña Nieto, quien junto con el Ejecutivo estatal encabezó el inicio de actividades preventivas por la temporada de fenómenos hidrometeorológicos, durante la Reunión Nacional de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales donde participan diversos gobernadores de otras entidades del país, autoridades y expertos en la materia, en un evento donde también se dio el pronóstico oficial para los océanos Atlántico y Pacífico, de este tipo de fenómenos. “Quintana Roo ha sido ejemplo de prevención derivado de experiencias como en el paso del huracán Wilma, que ha permitido perfeccionar los protocolos de respuesta, comunicación, información, alerta y recuperación luego del paso de dichas eventualidades e inclusive nos han reconocido a nivel internacional. Confío que los más de 600 funcionarios de diferentes órdenes de gobierno y voluntarios de distintos estados que participarán en más de 17 talleres en dicho rubro, trabajarán en propuestas que traigan amplios beneficios para los ciudadanos”, expresó.


Viernes, 15 de mayo de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

E

SCANDALOSA CORRUPCIÓN UTILIZANDO AL MOVIMIENTO MAGISTERIAL. Quién lo iba a creer, pero resulta que cuatro de los más radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han sabido sacarle provecho al control que tienen sobre la base magisterial, del esfuerzo, entrega y sacrificio que han mostrado los cerca de 50 mil profesores que están frente a grupo, el resto son sólo activistas, aviadores y comisionados a sueldo. Nos referimos a María del Carmen López Vásquez, alias la Jicayán, Othón Lavariega Segura, Norma Cleyver Cruz Vásquez y el Picazo Pérez, quienes aprovechando el plantón rotativo magisterial se pusieron a vender espacios no sólo en el zócalo donde están ellos, sino en la Alameda Central, atreviéndose incluso a vender espacios en la lateral de la Catedral, donde ya no se los permitieron las autoridades municipales. Ya era demasiado. Resulta que los vendedores ambulantes recientemente desalojados de esos espacios públicos acusaron a los cuatro docentes de venderles el espacio en esa zona por 50 pesos diarios, otros dijeron que pagaban entre doscientos y 300 pesos diarios, pero eso ya es una exageración. Aún con los 50 pesos diarios por cabeza, lograron entradas económicas de millones de pesos en sólo cinco meses que duró dicha invasión, sin que nadie sospechara que los espacios eran regenteados sólo por cuatro supuestos profesores. Lógico, esto causó un escándalo mayúsculo entre la base magisterial que se sintió utilizada por estos cuatro activistas, y desde ayer están solicitando, a través de los medios, que les aclaren a dónde fue a parar tanto dinero. Ya se las mascaban, en una asamblea anterior muchos habían exigido que ya no se permitiera a los ambulantes irregulares cobijarse en el movimiento porque sólo lo desprestigiaban ante el pueblo de Oaxaca, en esa ocasión los hoy acusados se hicieron los muertos, y como dicha moción no fue aceptada, siguieron haciendo su negocio a espaldas de la base magisterial. Ayer uno de ellos, acompañado del resto, mandó llamar a algunos representantes de los medios de comunicación para decir que todo lo que se publicó en todos los diarios locales al respecto es falso, que son acusaciones para dividirlos, que ellos jamás han vendido un solo metro del zócalo o la Alameda, juran que son inocentes, pero ya nadie les creyó, ni los mismos ambulantes que ya no regresaron el día de ayer a ese lugar. Hay quienes aseguran que sólo sacaban 600 mil pesos mensuales y que el total no pasa de tres millones de pesos, pero otros que conocieron de cerca el negocio aseguran que en total se embolsaron siete millones de pesos; nunca se sabrá cuánto ganaron y en qué lo invirtieron, a lo mejor hasta un informe detallado de entradas y salidas presentan en la próxima asamblea de delegados para demostrar que son gente decente. Al que también se llevaron al baile fue al Adán Mejía, quien todo mundo creía era el que se llevaba esas entradas económicas por la venta de ambos espacios públicos, pero como ya está en la cárcel ni quien lo tome en cuenta, ojalá y con el dinero que recaudaron estos cuatro radicales le paguen un buen abogado, para que lo saquen del bote. Estos cuatro destacados líderes radicales de la Sección 22 no se conformaron con los fabulosos sueldos que ahora se sabe reciben cada quincena sin trabajar, sino que se volvieron hasta líderes de ambulantes para explotarlos. Este movimiento magisterial todos los días pierde sentido, pierde el rumbo y acaba como todos, un verdadero cochinero, lo sentimos por los que sí han llegado a creer que su movimiento puede cambiar el rumbo de las cosas en el estado, por los que sí tienen principios y están convencidos de la necesidad de la lucha, a todos se los llevaron al baile, a todos los han decepcionado y todo por unos cuantos pesos, siempre es lo mismo, el maldito dinero.

Ayer se dio a conocer en algunos medios cuánto ganan realmente los radicales de la Sección 22 de la CNTE y todos nos quedamos con la boca abierta, todos ellos ganan más que el gobernador del estado, que el secretario general de Gobierno y que todos los del gabinete. Son realmente privilegiados en este país, sueldos demasiado elevados y todo sin hacer nada más que plantarse en Oaxaca, marchar en el D. F., y dejar a los niños sin clases. Ahora ya sabemos que también explotan a los vendedores ambulantes, increíble pero cierto, por más que el Picazo Pérez diga lo contrario. Aclaramos, lo de Picazo Pérez no es broma, así se apellida. POR ESO Y POR MUCHAS COSAS MÁS LES DIERON UNA SOPA DE SU PROPIO CHOCOLATE. Se asustaron, creyeron que les había llegado la hora, se sintieron en el infierno al ver que el hotel donde estaban hospedados se incendiaba, pero no, las flamas que se veían desde las ventanas no eran del Hotel del Magisterio, sino de dos automóviles que se quemaban afuera y cuyas flamas sólo mancharon las paredes de tizne. Todos los que ahí se encontraban, puros activistas y aviadores, salieron corriendo ante la orden de desalojar el inmueble para evitar problemas mayores. Llegaron los bomberos, la policía y la que investiga este tipo de atentados, porque sin duda alguien que les traía ganas, no se sabe si a los dueños de los autos o a los radicales en general, le prendieron fuego intencionalmente a los dos vehículos. Ignoramos si tienen daño total o tienen reparación, por lo pronto el mensaje está enviado y sólo los que lo recibieron entienden y saben de qué se trata, porque a nadie le queman su coche nada más porque son profesores. Las víctimas, los dueños de los autos, nunca van a decir por qué sufrieron el daño, se les podría ir la boca y entre mafiosos eso es un grave pecado que puede tener consecuencias mayores, se van a quedar callados y las autoridades van a dejar de estar investigando al respecto, son cuestiones de la mafia y ahí sólo ellos saben de qué se trata. Así se han de llevar en la cúpula magisterial, hay demasiadas cosas en juego, esto sólo fue un aviso para alguien en particular. Como en las cosas del narco, lo mejor es no meterse. TODAVÍA FALTABA EL PLUS. Para acabarla de joder, ayer les fue como en feria a los radicales de la Sección 22, pero faltaba el plus y éste se los dio el Foro Económico Mundial en su Reporte de Capital Humano, en el cual aseguran que la peor educación que se imparte en el mundo es la de México, en especial la de Michoacán, Guerrero y Oaxaca, donde de plano sí estamos jodidos. Se refieren a la educación en escuelas primarias, la cual está considerada hasta hoy como la peor que se imparte en el mundo, y esto gracias a la Sección 22 de la CNTE, de la CNTE en Michoacán, de la CETEG en Guerrero, y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el resto del país, o sea, todos están igual de amolados como docentes. La pésima educación primaria que reciben nuestros hijos en las escuelas controladas por la Sección 22, de la CETEG y del SNTE sin duda impactará en el crecimiento económico del país, al menos así lo creen los especialistas. Como siempre, México está considerado en el lugar 102 de 124 países en cuanto a la calidad de la educación en escuelas primarias, de plano seguimos igual, con todo y la reforma que no se quiere aplicar en Michoacán, Guerrero y Oaxaca, es decir, donde están los más radicales de la CNTE y la CETEG, que supuestamente son enemigos del gobierno. LAS FRASES CÉLEBRES DEL POLITÓLOGO RODRIGO PACHECO PERAL. “No le apostaría a la Sección 22 de la CNTE como factor de cambio social, una revolución marxista-leninista no va a llegar nunca

si la gente que está buscando la destrucción del Estado trabaja para él. Siempre me ha sonado muy raro eso de que sea tu enemigo el que paga tus cheques, por eso cuesta trabajo pensar que en algún momento van a ir más allá de su conveniencia. Hoy la manera que tiene el gobierno federal para pegarle a los de la CNTE es la lana, en su bolsillo”. Luego se pregunta ¿qué pueden lograr los de la Sección 22 boicoteando las elecciones? Y se contesta, ¡nada! “El gobierno federal puede ser enemigo de la Sección 22, pero al final es el que le tiene que depositar”. Todo esto, lo mejor de una entrevista que recién le hicieran al politólogo egresado de la UNAM, Rodrigo Pacheco Peral. Sin duda, frases célebres. NOS DURÓ POCO EL GUSTO. Todos los oaxaqueños andábamos felices, contentos, muchos hasta volvieron a llevar a cabo sus actividades en el zócalo, los comerciantes anunciaban ayer que ya se habían empezado a recuperar luego de casi cinco meses de invasión del zócalo y la Alameda por parte de más de 400 vendedores ambulantes irregulares. Los hombres de negocios encuadrados en diversas cámaras lo habían festejado en sendas declaraciones a los medios de comunicación, las más felices, por supuesto, fueron las miles de madres de familia que con sus hijos festejaron el 10 de Mayo en esos lugares, ya libres de ambulantes gracias a las autoridades municipales y estatales. Pero poco nos duró el gusto, ya no regresaron los ambulantes, sino que volvieron a llegar los profesores, y como ya no había ambulantes dispusieron de todo el zócalo para ellos solos y ahí se van a quedar hasta después de las elecciones federales. De muy poco sirvió que se le diera un limpiada a ambos espacios si los van a volver a ensuciar, si la gente les tenía miedo a los ambulantes, a los profesores les tienen terror, así que las ventas de los más de 300 negocios en esa zona volverán a bajar sin remedio. Pero por lo menos ya no regresaron los ambulantes irregulares a los que cuatro profesores los explotaban económicamente cobrándoles derecho de piso por coberturar su plantón rotativo. Nos duró poco el gusto, pero sólo hay que aguantar otro poquito, ya mero se va el Gabino y ya con otro gobernador priista el gobierno federal se verá obligado por las circunstancias a meter orden, al menos en eso confiamos todos los que ya estamos hasta la madre de la CNTE, que no tiene para cuándo dejar de hacernos daño. ¿DE QUÉ MURIÓ LA NIÑA EN LA ESTANCIA INFANTIL DEL ISSSTE? Hasta hoy todavía no se sabía de qué murió la niña de apenas cuatro meses de edad en una estancia infantil del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), seguramente a estas alturas ya debieron haberle hecho la autopsia de ley y determinar la causa para poder así dar inicio a lo que debe de ser la averiguación previa en contra de quien o quienes resulten responsable, si es que los hay, o si la niña padecía algún mal incurable. La autopsia revelará la causa y los padres de familia deben estar muy pendientes de la misma para que no les tomen el pelo. Ningún niño debe morir en una estancia infantil donde supuestamente los cuidan y atienden. En esos lugares y guarderías en general, un descuido representa la muerte de los menores. El Ministerio Público debe estar muy atento en este caso y no permitir ningún tipo de impunidad para los responsables, si los hay. El Consejo Médico Legal debe estar muy al tanto de esta situación y conocer los detalles del asunto a través del médico de guardia de la estancia, que debió haber hecho un informe sobre las atenciones que le brindó en un primer momento a la menor, saber las condiciones en que llegó al hospital del ISSSTE y conocer a fondo qué provocó su muerte.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 15 de mayo de 2015

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada

Los padres y la segunda muerte de los 43

Las servidumbres ideológicas

Carlos Ramírez

M

ientras se siguen acumulando datos de que no fue el Estado el que detuvo y entregó a los 43 normalistas al cártel de Guerreros Unidos para que los asesinaran, los padres de los estudiantes siguen viajando por el mundo, cuando los responsables del crimen están en México. Esos viajes y las exigencias de organismos internacionales convocados por los padres de los 43 estarían configurando la segunda muerte de los estudiantes. Al cuestionar la investigación de la Procuraduría General de la República (PGR), los padres de los 43 estarían abriendo la reja para liberar al directamente responsable del asesinato: el alcalde perredista José Luis Abarca que dio la orden de detener a los estudiantes y entregarlos al cártel de Guerreros Unidos para que los asesinaran. Por tanto, el reporte de la comisión perredista de Pablo Gómez, los discursos y viajes de los padres de los 43 y los organismos internacionales de los Derechos Humanos podrían ser cómplices de la impunidad en el asesinato del 26 de septiembre. Si la investigación de la PGR fue mal hecha, entonces Abarca debería salir libre y, peor aún, debería de retomar el cargo de alcalde de Iguala. Con el apoyo de organismos internacionales, los padres de los normalistas asesinados siguen creando distractores para proteger al Partido de la Revolución Democrática (PRD), evitar la acreditación del crimen al alcalde del sol azteca y por tanto evitar la exhibición del PRD guerrerense como criminal y represor. La estrategia de los padres de los 43 normalistas es excluir al PRD del asesinato para que las elecciones de gobernador y alcaldes no beneficien al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Por tanto, los padres de los 43 normalistas están asumiendo el papel de cómplices electorales de los verdaderos asesinos de sus hijos. Si el alcalde del PRD efectivamente forma parte del Estado, la orden de arrestar a los estudiantes y entregarlos al crimen organizado no partió del Estado como institución, sino de un funcionario de la estructura. Por tanto, el alcalde Abarca fue el rostro responsable del Estado que asesinó a los estudiantes normalistas. En este sentido, los padres de los 43 decidieron ya politizar electoralmente el asesinato de sus hijos, pero no para responsabilizar al PRD cuyo alcalde dio la orden, sino para endosárselos al jefe priista del Estado. Con el apoyo de organismos internacionales han creado distractores: que fue el Estado, que investiguen al Ejército y que las estructuras de poder son priistas. Pero mientras los padres de los 43 normalistas no decidan incriminar al PRD y exigirle cuentas a los candidatos perredistas en las elecciones guerrerenses del 7 de junio que formaron parte del PRD guerrerense controlado por el gobernador perredista con licencia Ángel Aguirre Rivero, su tarea no será moral ni de justicia, sino política y electoral: proteger al PRD de la responsabilidad de la noche de Iguala. Los organismos internacionales han caído en la trampa diseñada por los padres de los normalistas: confundir malintencionadamente crimen con investigación. La investigación de la PGR puede estar bien o mal, pero constituye una actividad de una autoridad ajena al crimen. Los padres de los normalistas no quieren saber quién mató a sus hijos, sino que están más interesados en desacreditar a la autoridad que investiga al crimen. La trampa se cierra con los resultados: si se cuestiona la investigación de la PGR, entonces los presuntos responsables, Abarca y su esposa ―los perredistas de Iguala―, tendrán que salir libres y el PRD quedará exonerado del asesinato ordenado por el alcalde perredista de Iguala. Ahí se debe ubicar, por tanto, la segunda muerte de los 43 normalistas, sólo que ahora los responsables de esa segunda muerte no serán el Estado ni la PGR, sino sus padres.

Luis de la Barreda Solórzano

“E

s que no eran o no son auténticamente de izquierda”, se ha dicho de gobernantes u organizaciones de ese signo político que han incurrido en abusos de poder, corruptelas, deshonestidades o crímenes terribles. ¿No eran de izquierda Stalin, Mao Tse Tung y Pol Pot, los regímenes de Europa Central y Europa del Este, Sendero Luminoso y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC); no lo son los gobernantes de Corea del Norte, los hermanos Castro y Maduro, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en México? “Yo votaría por una verdadera izquierda”, aseveran ciertos ciudadanos mexicanos que saben indefendibles las imposturas, las incongruencias y las fechorías de gobiernos y su partido que en la Ciudad de México fraguaron falsas acusaciones penales, extorsionaron a empresarios, no acudieron en auxilio de los policías linchados ante las cámaras de televisión en Tláhuac y justificaron los linchamientos en nombre de los usos y costumbres del pueblo bueno, violaron amparos, provocaron la muerte de varios jóvenes al ir a extorsionarlos a una discoteca, se sirvieron con la cuchara grande de la corrupción en la Línea 12 del Metro y callan ante los atropellos de los regímenes autoproclamados antiimperialistas. Pero esas incoherencias y tropelías son obra de la izquierda realmente existente. Ser de izquierda no es una vacuna que prevenga de cometer iniquidades y perversidades. “No son islamistas”, nos dicen los relativistas bien pensantes, para quienes todas las culturas tienen el mismo valor y todas las creencias son respetables, “sino que distorsionan los textos del Corán”. Pero el Estado Islámico toma en forma literal enseñanzas y preceptos del libro sagrado, para justificar la esclavitud, la crucifixión y las decapitaciones. “Conquistaremos vuestra Roma, romperemos vuestras cruces y esclavizaremos a vuestras mujeres”, prometió Abu Mohamed al Adnani, su portavoz principal, en un mensaje dirigido a Occidente. La Santa Inquisición también se basó en libros sagrados, los del Antiguo Testamento, para enviar a la hoguera a decenas de miles de personas. La apostasía, la blasfemia, la herejía, la ebriedad, la homosexualidad, el adulterio, el trabajo en días de guardar y muchas otras desviaciones eran pecados nefandos. Con especial saña se persiguió a las brujas, mujeres acusadas, básicamente, porque los sacerdotes envidiaban que supieran curar y hablaran con los antiguos dioses paganos, pues sentían que les disputaban el poder, y las deseaban con ardor y frustración, pues el voto de castidad veda a los religiosos los divinos placeres eróticos. ¿Podría negarse que los inquisidores eran cristianos? Felizmente, a diferencia del islam, el cristianismo se reformó, por lo que puede convivir con otras creencias en una sociedad laica. A lo largo de la historia las ideologías han producido servidumbres intelectuales y morales. Por eso, Marx las calificaba como falsas concepciones de la realidad, aunque él mismo erigió la suya. Con la caída del Muro de Berlín y el efecto dominó que produjo, muchos quedaron en la orfandad doctrinaria. Les había sido arrebatada su fe, hasta entonces inconmovible y sin fisuras. Lo que siempre habían negado o soslayado como propaganda del imperialismo era incontrovertiblemente una realidad atroz: en los llamados sistemas socialistas la opresión era asfixiante. Se tenía que reconocer lo evidente o abandonarse en brazos de la esquizofrenia. Pero, entonces, ¿qué ideal defender? Aquél que busca lo que nos hace más humanos, el que se aviene con nuestra dignidad: los derechos humanos, que posibilitan el libre arbitrio para conducir la propia vida, el derecho a ser, incompatible con la intolerancia, con cualquier persecución basada en una ideología impuesta, religiosa o no. Para su concreción es preciso que se respeten nuestras libertades públicas y privadas, con el límite inviolable de que al ejercerlas no pasemos por encima de las de los demás y que tengamos la oportunidad de atender nuestras necesidades espirituales y materiales, cuya satisfacción es indispensable para librarnos de las coacciones de la miseria. “Toda ética que ordena la reclusión perpetua de nuestro albedrío dentro de un sistema cerrado de valores —dictaminó José Ortega y Gasset en Meditaciones del Quijote— es ipso facto perversa”.


CLASIFICADOS

Viernes, 15 de mayo de 2015

11

DESPERTAR DE OAXACA

Anúnciate aquí y conoce los beneficios de

¡GRAN OPORTUNIDAD!

Ford

La verdad en la información

DE OAXACA

$443, 940 FACILIDAD

DE PAGO, INCLYE IVA

TERRENOS DE

$35, 000

200 MTS

2

EN

SAN PEDRO

• Sistemas eléctricos • 5 ptas. • AACC

IXTLAHUACA FACILIDAD

DE PAGO 951 279 86 10 951 225 67 23

TRACTO CAMIÓN KENWORTH T660 2010 MOD. 2010 • FACTURA ORIGINAL • 100% ORIGINAL • TRANSMISION EATON FULLER DE 18 VELOCIDADES • MOTOR CUMMIS ISX

comercializacion@ despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001

DAMOS FINANCIAMIENTO, ENVÍOS A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA

981 821 15 35

CARTELERA OAXACA Delviernes viernes15 15de demayo mayode de 2015 2015 Del

TÍTULO TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA

CLAS CLAS

IDIOMA IDIOMA

HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO

DESDE DESDE LA LA OSCURIDAD OSCURIDAD

B15 B15

SUB SUB

12:40 12:40 14:50 14:50 17:10 17:10 19:30 19:30 21:30 21:30

DIOS DIOS MÍO, MÍO, ¿QUÉ ¿QUÉ HEMOS HEMOS HECHO? HECHO?

B B

SUB SUB

12:00 12:00 14:05 14:05 16:15 16:15 18:20 18:20 20:30 20:30 22:40 22:40

EL EL GRAN GRAN PEQUEÑO PEQUEÑO

A A

ESP ESP

11:20 11:20 13:35 13:35 15:45 15:45 18:05 18:05 20:15 20:15

RÁPIDOS RÁPIDOS YY FURIOSOS FURIOSOS 7 7

B B

ESP ESP

12:50 12:50 17:45 17:45

MORTDECAI: MORTDECAI: EL EL ARTISTA ARTISTA DE DE LOS LOS SUEÑOS SUEÑOS B B

SUB SUB

16:50 16:50

AVENGERS: B ESP AVENGERS: ERA ERA DE DE ULTRÓN ULTRÓN B ESP

11:10 11:10 13:00 13:00 14:00 14:00 15:50 15:50 18:45 18:45 19:00 19:00 21:50 21:50 22:10 22:25 22:10 22:25

LEVIATHAN LEVIATHAN

B15 SUB 13:10 B15 SUB 13:10

LA LA SAL SAL DE DE LA LA TIERRA TIERRA

A A

SUB SUB

15:55 15:55 18:10 18:10 20:25 20:25

TAL TAL VEZ VEZ ES ES PARA PARA SIEMPRE SIEMPRE

B B

SUB SUB

22:35 22:35

ZONAS ZONAS HÚMEDAS HÚMEDAS

C C

SUB SUB

22:35 22:35

HÉROE HÉROE DE DE CENTRO CENTRO COMERCIAL COMERCIAL 2 2

A A

ESP ESP

13:05 13:05 17:35 17:35

MAD MAD MAX MAX

B15 B15

ESP ESP

11:00 11:00 13:25 13:25 16:00 16:00 18:30 18:30 21:00 21:00

OJOS OJOS GRANDES GRANDES

B B

SUB SUB

15:20 15:20 19:45 19:45 22:00 22:00

Plaza Bella Lun aa Lun

Programación Programación

Del viernes viernes 15 15 de de mayo mayo de de 2015 2015 Del PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS. CLAS. CLAS.

IDIOMA HORARIOS HORARIOS IDIOMA IDIOMA HORARIOS HORARIOS IDIOMA

EL GRAN PEQUEÑO A ESP 11:05 AM 11:30 AM 01:15 PM 01:40 PM 03:30 PM 03:50 PM 05:00 PM 06:00 PM 07:10 PM RÁPIDOS Y FURIOSOS 7 B ESP 06:50 PM 09:50 PM MAD MAX B15 ESP MORTDECAI: EL ARTISTA DEL ENGAÑO B ESP TAL VEZ ES PARA SIEMPRE B ESP LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN B ESP

11:00 AM 01:30 PM 03:00 PM 04:00 PM 05:30 PM 06:25 PM 08:00 PM 09:00 PM 10:45 PM 12:10 PM 02:20 PM 04:35 PM 12:50 PM 03:10 PM 05:15 PM 07:20 PM 11:45 AM 01:00 PM 01:25 PM 02:45 PM 03:45 PM 05:45 PM 06:30 PM 08:45 PM 09:15 PM 09:30 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 15 de mayo de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

La película tendrá casi 500 mil copias en el país

MadMax: Furia en el camino se estrena en los cines mexicanos El largometraje es la historia de la destrucción de la humanidad, donde la guerra es por los recursos como el agua y el aire; un camino lleno de acción y efectos sorprendentes Agencias

U

na persecución sin respiro de principio a fin es lo que ofrece la cuarta entrega del director George Miller: MadMax: Furia en el camino, que tras una década de esfuerzos tendrá su estreno con casi mil 500 copias en México. Ambientada entre paisajes escuetos y decadentes, la cinta da cuenta de cómo han pasado 45 años desde la caída del mundo, y ahora no hay leyes, redes eléctricas, agua ni piedad. En el largometraje la civilización es un recuerdo y sólo para unos pocos. De hecho, las grandes economías mundiales se han convertido en polvo, las ciudades costeras fueron borradas del mapa, y a raíz de las guerras por el agua y

La actriz mexicana de 48 años, Salma Hayek, presentará la película El cuento de los cuentos en Cannes, donde representa a una reina obsesionada por quedar embarazada Agencias

De actriz de telenovelas a la alfombra roja de Cannes, la mexicana Salma Hayek, de 48 años de edad, recorrió en medio centenar de filmes y 20 años de carrera el escarpado camino hacia el firmamento de Hollywood. Pistolera junto a Antonio Banderas en Desperado en 1995, nominada a los Oscar por el papel de su vida como Frida Kahlo en 2002, o actriz en comedias ligeras como Grown Ups una década más tarde, Hayek ha cultivado los géneros más variados. “Estoy agradecida de ser de donde soy, pero también de haber tenido la oportunidad de conocer otras culturas y poder representar a tantos tipos distintos de mujer”, dijo la actriz en Cannes a un periodista que

Según publica el especial de Cannes de The Hollywood Reporter, Penn llegó a Francia directamente desde Haití en el avión del presidente galo, François Hollande.

Charlize Theron y Sean Penn, la pareja de Cannes Con Mad Max: Furia en el camino, el director, guionista y productor George Miller da rienda suelta a un mundo que se ha vuelto loco con la fuerza violenta de una guerra de la carretera de alto octanaje como sólo él puede hacerlo.

el petróleo, escasea la comida y el aire es veneno. Lo que queda de la humanidad deambula a través de Wasteland, en tribus salvajes o se aferra a la supervivencia al pie de Citadel, una fortaleza tejida en un sistema de cuevas, donde el agua se extrae del único acuífero que hay en kilómetros a la redonda. Al controlar los elementos esenciales, Citadel y sus aliados Gas Town y BulletFarm controlan la región de Wasteland. No obstante, Mad Max, torturado por su pasado, cree que la soledad es la mejor forma de sobrevivir, hasta que conoce a la emperatriz Furiosa, con quien emprende una intensa y peligrosa travesía para sobrevivir, pues el despiadado Immortan Joe los persigue despiadadamente, a fin de que le

regresen a sus esposas, quienes están cansadas de ser sólo un objeto. Personificado por Tom Hardy, Max Rockatansky surge como veterano de una guerra del desierto, con habilidades que le permiten sobrevivir solo y habiendo aprendido que el apego únicamente lleva a la tristeza en un mundo hostil. “Max es alguien que sólo quiere irse a casa, pero su hogar no existe. No hay nada más que silencio, dolor y destrucción. Él vive en un lugar donde no hay humanidad, pero aun así, la anhela. Pero en este mundo, las relaciones cuestan”, detalló Hardy, de acuerdo con las notas de producción difundidas. Por su parte, Charlize Theron, quien interpreta a la emperadora Furiosa, expuso que su personaje es una mujer alfa como ninguna que

ella hubiera visto, en especial en un set de acción. “Cuando George me dijo que quería crear una mujer guerrera del camino que pudiera ubicarse junto a este personaje tan icónico como su igual, le creí. Y no me defraudó. El material daba lugar a dos personajes que no se enamoran, ni se hacen amigos, porque aquí no hay lugar para las relaciones”, expuso. Ambos personajes, Furiosa y Max, han vivido una historia similar, han sufrido grandes pérdidas y también pasaron del dolor a la venganza. Con Mad Max: Furia en el camino, el director, guionista y productor George Miller da rienda suelta a un mundo que se ha vuelto loco con la fuerza violenta de una guerra de la carretera de alto octanaje como sólo él puede hacerlo.

De las telenovelas a la alfombra roja de Cannes, la vida de Hayek le preguntó si se sentía encarnar a la mujer latina para el resto del mundo. “Cuando hago un papel —aclaró— represento a la mujer que está en el guión. Y me gustaría representar a un hombre también”, bromeó. Su último rol es el de una reina obsesionada por quedar embarazada, en la barroca y fantasiosa El cuento de los cuentos del italiano Matteo Garrone, inspirada en relatos del siglo XVII de Giambattista Basile, poblados de reyes, príncipes, ogros y hadas, estrenada este jueves en Cannes. Hija de un empresario mexicano de origen libanés y de una cantante de ópera, Hayek contrajo matrimonio en 2009 con François¬Henri Pinault, padre de su hija Valentina y uno de los hombres más ricos de Francia, al frente del imperio de lujo Kering (Gucci, Saint-Laurent, Balenciaga), que este año pasó además a ser uno de los patrocinadores del Festival de Cannes. No todo fue un lecho de rosas para la joven Salma en el periplo desde su Coatzacoalcos natal, donde superó en la infancia el obstáculo de una dislexia. Las reglas estrictas de

un colegio católico norteamericano de Luisiana forjaron luego su carácter sin doblegarlo: las monjas norteamericanas se dieron por vencidas y la expulsaron de la institución. De regreso a México, estudia relaciones internacionales en la Universidad Iberoamericana, carrera que abandonará para dedicarse de lleno a la actuación. Tras una breve incursión en el teatro se inicia en la pantalla chica como protagonista en “Teresa”, telenovela sobre una joven pobre ambiciosa que usa el poder de la belleza para trepar en el mundo del lujo. Dos años después se muda a Los Ángeles donde el famoso director de cine Robert Rodríguez, que advierte fortuitamente su presencia en un show televisivo, le propone más tarde el rol en Desperado junto a Banderas. Pero fue su actuación para Quentin Tarantino en 1996 en From dusk till dawn (Del crepúsculo al amanecer) y su danza erótica con una serpiente que la catapultó a la fama en Hollywood como símbolo sexual como lo hiciera cincuenta años antes con Rita Hayworth otra escena inolvidable de baile en Gilda.

Fue su actuación para Quentin Tarantino en 1996 en From dusk till dawn (Del crepúsculo al amanecer) y su danza erótica con una serpiente que la catapultó a la fama en Hollywood como símbolo sexual.

“Estoy muy orgullosa de mis orígenes, que hicieron de mí la que soy — dijo en Cannes— pero por dentro mío soy una mujer y un ser humano, mi casa es donde está mi familia, aunque siga queriendo a todos los lugares donde he vivido”.

En un espectacular vestido amarillo, la actriz que protagoniza Mad Max llegó acompañada de su actual pareja, el actor y activista político, Sean Penn Agencias

Charlize Theron, con un espectacular vestido amarillo, y Sean Penn, elegante en un traje clásico, fueron hoy la pareja más fotografiada en la alfombra roja de Cannes, donde pasearon de la mano para el estreno de Mad Max: Fury Road. Theron es, junto a Tom Hardy, la protagonista de esta nueva versión de la película, dirigida por George Miller, y que se presentó fuera de concurso en el Festival de Cannes. Por la mañana, en la presentación ante la prensa, la actriz sudafricana eligió el negro para un conjunto muy minifaldero, por la noche se decantó por el amarillo limón en un vestido de Dior de corte recto con cola de varios metros que nacía en la cintura y escote palabra de honor rematado en picos laterales. Con el pelo recogido en un moño desestructurado y unos espectaculares pendientes de brillantes, Theron llegó acompañada de su pareja, el actor estadounidense Sean Penn, con traje y camisa negra y sin corbata. Según publica el especial de Cannes de The Hollywood Reporter, Penn llegó a Francia directamente desde Haití en el avión del presidente galo, François Hollande. En lo alto de las escaleras, Theron posó con el resto del equipo de la película: George Miller, Tom Hardy, Nicholas Hoult, Zoe Kravitz y Courtney Eaton. Poco antes de comenzar el desfile por la alfombra roja, el realizador de Mad Max protagonizó una anécdota. Justo antes de la llegada de su coche, había aparecido el mexicano Guillermo del Toro, acompañado por la actriz francesa, Sophie Marceau, ambos miembros del jurado de Cannes. Y cuando Del Toro se disponía a hablar con un periodista, Miller llegó corriendo por detrás para saludar al mexicano, con el que se fundió en un cariñoso abrazo.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 15 de mayo de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Intentará repetir el título del año pasado

Con un contundente 2-0, el Sevilla aplasta a la Fiore y vuelve a la final El equipo español tratará de ser campeón de la Liga de Europa durante dos años consecutivos, toda una hazaña para un equipo de media tabla en la Liga española

Especialmente peligroso resultó Konoplyanka por su banda: a los 12 minutos de la segunda parte puso un centro que Seleznyov, héroe de la ida, remató con el alma.

Dnipro se cuela a la final de la Europa League

Agencias

S

iendo realistas, lo cierto es que la mayoría de los sevillistas ya tenían el billete para Varsovia desde la pasada semana. La victoria en la ida ya daba pistas que uno de los finalistas iba a ser el Sevilla. Vale que por educación y por eso de ser humildes hubiera que decir que todavía faltaban 90 minutos para cerrar el pase, pero las agencias de viajes trabajan en silencio para que el campeón defendiera el título como merece. En Florencia estaban ilusionados con la posibilidad de dar la vuelta a la eliminatoria, pero sus esperanzas duraron 22 minutos, los mismos que tardó Bacca en mandar al fondo de la red un balón que andaba suelto por el área, al igual que el colombiano. La solución es fácil. Esférico sin dueño y atacante sin marcaje, cuero a la jaula.

El Sevilla no tuvo problema alguno. Es más, tuvo el mérito de poder dar descanso a muchos de sus jugadores en las semifinales de una competición europea, algo que muy pocos se lo pueden permitir.

Tom Brady, el jugador campeón con los Patriota de Nueva Inglaterra, es acusado de desinflar balones para obtener ventaja; él se defiende y pide que un juez neutral atienda el caso

El multicampeón de la NFL interpuso una apelación por castigos de la Liga

Los locales habían empezado asediando la meta de Rico. Con el cuero en su poder y dando intensidad al juego para soñar con viajar hasta Varsovia. Además de encontrarse con el centro del campo hispalense, no contaban con un Sergio Rico que paró todo lo que llegó a sus dominios. El chico se doctoró en Europa con acciones de todos los colores. Fue abajo, arriba y salió de sus palos para desesperar a una Fiorentina que sacó la bandera blanca mucho antes del minuto noventa. El Sevilla no tuvo problema alguno. Es más, tuvo el mérito de poder dar descanso a muchos de sus jugadores en las semifinales de una competición europea, algo que al día de hoy, muy pocos se lo pueden permitir.

El esférico fue para los locales, pero los goles cayeron del bando visitante. Mientras la Fiorentina tocaba y tocaba sin demasiado éxito, fue en acciones a balón parado con las que los chicos de Emery desbloquearon todas las reservas que había en Sevilla con Varsovia como destino. Tras sendas faltas, primero fue Bacca y después Carriço los que superaron a un Neto que poco pudo hacer. Banega centró al corazón del área y Bacca no falló. Minutos después, Coke prolongó un saque de falta y Carriço lo aprovechó. La grada local apenas había visto 25 minutos a su equipo y ya pensaba en regresar a sus respectivos hogares. Mejor habrían hecho si hubiesen optado por llegar a casa antes de tiem-

El dato La apelación de Brady es sólo de su suspensión y tiene que ser atendida en 10 días.

Agencias

Tom Brady apeló su suspensión de cuatro partidos por su participación en un complot para desinflar balones durante el partido por el campeonato de la Conferencia Americana de la National Footbal League (NFL). La apelación, que era esperada, fue radicada por el sindicato de jugadores de la NFL, cerca de una hora antes del plazo. El sindicato pidió que un juez neutral atienda el caso, aunque el convenio laboral de la Liga estipula que será decidido por el comisionado Roger Goodell o una persona que él elija. “Tomando en cuenta el historial de incongruencias y decisiones arbitrarias de la NFL en asuntos disci-

po, ya que la segunda mitad fue un auténtico suplicio para los transalpinos. Alguna parada más de Sergio Rico y el desesperante lanzamiento de Ilicic desde el punto de penalti terminaron por cerrar un encuentro que más un amistoso de verano que una semifinal de Liga de Europa. El Sevilla quiso que fuese así. Finalmente, el campeón volverá a luchar por ganar un título hecho a la medida del Sevilla. El Dnipro será el último obstáculo para que los sevillistas alcen un nuevo éxito al cielo hispalense, algo que este año lleva el premio de jugar la Liga de Campeones. El Sevilla conoce sus posibilidades en el futbol y probablemente, ningún equipo aproveche ese aspecto mejor que ellos.

El investigador contratado por la Liga, Ted Wells, determinó que Brady tenía “al menos una idea general” de los planes de dos empleados de desinflar los balones a su gusto, por debajo del límite mínimo permitido por la NFL.

plinarios, es justo que un juez neutral se encargue de esta apelación”, dijo el sindicato en un comunicado. La NFL anunció la sanción del quarterback el lunes, cuando también multó a los Patriots de Nueva Inglaterra por un millón de dólares y les quitó dos selecciones del draft. La apelación de Brady es sólo de su suspensión y tiene que ser atendida en 10 días. El equipo no ha dicho

si apelarán los otros castigos antes del próximo jueves. El investigador contratado por la Liga, Ted Wells, determinó que Brady tenía “al menos una idea general” de los planes de dos empleados de desinflar los balones a su gusto, por debajo del límite mínimo permitido por la NFL. Previamente, un abogado de los Patriots dijo que el apodo de Desin-

flador que usó un encargado de los balones, y que es mencionado en la decisión de la NFL, se refiere a la pérdida de peso, y no a balones. El abogado Daniel Goldberg dijo que dos empleados de los Patriots usaban el apodo en broma para referirse al empleado del camerino Jim McNally, quien trataba de perder peso. En una respuesta de 20 mil palabras a los hallazgos de la Liga, Goldberg disputa la investigación de Wells con argumentos científicos, lógicos y legales. Goldberg representó al equipo y estuvo presidente durante todas las entrevistas del personal involucrado. El vocero de los Patriots, Stacey James, confirmó que lo publicado en el portal wellsreportcontext.com es genuino y “aprobado/respaldado por el equipo”.

Como en un cuento de hadas, el humilde equipo ucraniano jugará la primera final europea de su historia contra el vigente campeón, el Sevilla Agencias

El Dnipro dio la sorpresa de esta Europa League al clasificarse para la final. Los ucranianos no se amilanaron y no tuvieron ni siquiera que hacer valer el resultado de la ida. Otra vez un gol de Seleznyov acabó con las esperanzas del Nápoles de Rafa Benítez. Los italianos no aprovecharon su buen arranque de partido y lo pagaron caro. En la primera parte dispusieron de dos ocasiones clarísimas por medio de Higuaín, pero las malograron. La primera, porque el argentino no supo resolver un mano a mano contra Boyko. La segunda, un cabezazo imposible, se marchó fuera por poco. Los ucranianos no fueron de víctimas ni tampoco a especular. Arropados por 70 mil aficionados, algunos ni siquiera del Dnipro, pero comprometidos con la causa ucraniana, fueron de menos a más. Aguantaron las embestidas italianas y supieron esperar su momento. Siempre que vieron una brecha por la que hacer daño, lo intentaron. Especialmente peligroso resultó Konoplyanka por su banda. Precisamente de sus botas nació el tanto de la victoria. A los 12 minutos de la segunda parte puso un centro que Seleznyov, héroe de la ida, remató con el alma. El tanto hizo aflorar los nervios del Nápoles, que no supo gestionar la situación. Se precipitó y cayó en una cadena de errores constantes que le impidieron llegar con claridad a los últimos metros. En cualquier caso, la defensa ucraniana y su portero, tampoco estaban por la labor de hacer concesiones. La imagen de la desesperación napolitana quedó reflejada en Callejón, que empujó a Konoplyanka para que se diera prisa cuando salía sustituido. Al Nápoles simplemente no le dio para imponerse a un equipo humilde, pero con hambre de hacer algo grande. Y tan grande. El Dnipro jugará la primera final europea de su historia. Nada menos que contra el vigente campeón, el Sevilla.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 15 de mayo de 2015

Editor: Eduardo Salud

Sólo un milagro le daría la Liga al Real Madrid

HORÓSCOPOS

ARIES

La gente de tu entorno sigue emitiendo vibraciones positivas que te echan una mano. Esto puede atribuirse en primer lugar a la cordialidad de tu entorno social y en segundo lugar tu apertura en el trato con los demás.

El futuro de Carlo Ancelotti es incierto para seguir en Madrid El estratega italiano ha dejado muchas dudas después de perder las semifinales de Liga de Campeones y estar casi sin posibilidades de ganar la Liga al Barcelona

TAURO

Cualquier clase de colaboración es particularmente efectiva en este momento, puesto que tus metas están en armonía con las de los demás.

GÉMINIS

Sientes un claro aumento de tu potencial energético. Desgraciadamente esta energía puede estallar en un momento dado, cuando menos lo esperes, lo que puede tener consecuencias negativas.

CÁNCER

La vida podría estar pasándole factura a tu salud en este momento. Esto sucede principalmente porque no todo marcha como querrías e intentas, como sea, cambiar tu falta de suerte con tesón. LEO

Deberías permitirte tener la paz suficiente. Quédate donde te sientas cómodo y disfruta de las comodidades que aprecias.

VIRGO

Desde luego que no te vas a aburrir. La gente quiere entablar conversación contigo y tú no eres reacio a hablar con los demás; te encuentras más animado y tienes más ganas de aprender de lo habitual. LIBRA

Todo el mundo está siendo amable y abierto contigo, y eres muy popular para todo el que te encuentras. Hoy estás especialmente en armonía con miembros del sexo opuesto.

ESCORPIÓN

Hoy puede resumirse como un día de mucho ruido y pocas nueces. Siempre que te reúnes con los demás, las discusiones se descontrolan, o al menos no son muy cordiales.

Hombres como Javier Chicharito Hernández sólo fueron utilizados cuando no había más remedio. El mexicano demostró que podía haber contado con más minutos. En los que jugó, lo hizo bien. Por lo que Ancelotti es señalado. Agencias

L

a eliminación del Real Madrid en las semifinales de la Liga de Campeones dejó sin la final de Berlín al conjunto Blanco y, sobre todo, con la sensación de que la temporada, como ya dijo Florentino Pérez, fue dispar, con buenos momentos pero con un final errático. Como casi siempre que un curso no se completa con buena nota, las miradas se centran en el banquillo. Su actual dueño, Carlo Ancelotti, quiere seguir la temporada que viene, pero hay algunos argumentos que podrían dejarle fuera del Real Madrid si los que mandan así lo decidieran. La más que posible ausencia de títulos importantes: el Real Madrid consiguió ganar la Supercopa de Europa al Sevilla y el Mundial de Clubes al San Lorenzo argentino. Sin embargo, esos trofeos no tienen la suficiente enjundia como para contentar al aficionado, que prefie-

El peleador kazajo, entrenado por un mexicano, se ha convertido en toda una celebridad por su contundencia y su parecido con el gran campeón mexicano, Julio César Chávez

SAGITARIO

Hoy te sientes enérgico y estás listo para cualquier cosa. Podría ser que hayas superado una enfermedad y te sientas maravillosamente bien.

CAPRICORNIO

La cooperación con otros es muy positiva para ti. Los conflictos que puedan surgir son de poca importancia y no podrán frenar el proyecto o afectar a la dinámica de grupo. ACUARIO

Hoy puedes lograr muchas cosas, asegúrate de que estás en armonía con aquellos que te rodean.

PISCIS

Te encuentras en un estado de fluidez. Las cosas parecen funcionar solas y cada asunto se resuelve con éxito prácticamente sin esfuerzo.

Agencias

Gennady Golovkin quería estar activo en 2015, pero no contaba con que la mayor parte de los mejores exponentes de su división preferirían evitarlo. El único peleador que levantó la mano fue el neoyorquino Willie Monroe Jr., segundo clasificado mundial de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Este fin de semana en el Foro de Inglewood, California, el de Kazajistán pondrá en juego su calidad de monarca invicto en peso Medio y la racha de nocauts que mantiene desde 2008, en la que ha logrado dejar fuera de combate a todos sus rivales antes de que superen los 36 minutos de pelea, y a 14 antes de los 15. “Willie Monroe es un zurdo muy hábil y su estilo representa un reto para mí, era lo que buscaba, quería

re alguno de los tres grandes: Copa del Rey, Liga o Liga de Campeones. La Copa la perdió tras ser eliminado por el Atlético de Madrid; en Europa, el verdugo fue el Juventus; y, en la Liga, salvó que el Barcelona sufra una debacle en las dos últimas jornadas, también se quedará sin premio. Los que ha logrado, el Mundial de Clubes y la Supercopa, son menores. El primero, lo logró tras ganar dos partidos ante equipos inferiores. El segundo, justo después de la pretemporada. Eso, no es suficiente. Falta de rotaciones: ya sea por la falta de confianza en algunos jugadores o por la ausencia de un fondo de armario con calidad, Ancelotti apenas dio minutos a suplentes que podrían haber aportado oxígeno a un grupo de jugadores que acabaron la temporada agotados. El ejemplo del alemán Toni Kroos cojeando durante la segunda parte de la vuelta de las semifinales ante el Juventus fue bastante gráfico. Hombres como Javier Chicharito Hernández sólo fueron utiliza-

dos cuando no había más remedio. El mexicano demostró que podía haber contado con más minutos. En los que jugó, lo hizo bien. Otros, apenas tuvieron esa oportunidad. Jesé Rodríguez, Asier Illarramendi o Lucas Silva, pasaron desapercibidos. ¿No valen para el Real Madrid o Ancelotti simplemente no quiso darles minutos? Sea cual sea la respuesta, el resultado es que su equipo llegó agotado al final. Confianza ciega en las estrellas del equipo: ni siquiera en los peores momentos de algunos jugadores destinados a comandar a uno de los mejores clubes del mundo, Ancelotti fue capaz de dar un puñetazo encima de la mesa y sentarles en el banquillo para sacar al campo a otros nombres. Además, públicamente, y tal vez eso fue un fallo, los calificó como “fijos”. “Si Cristiano, Benzema y Bale están bien (físicamente), jugarán siempre”. Salvo el portugués, que es prácticamente intocable, Benzema y Bale han tenido etapas en las que no han rendido al

nivel esperado. Y, pese a ello, siguieron acumulando minutos mientras otros esperaban sentados. Posiblemente, y volviendo al segundo punto, la causa pudo ser la falta de calidad en el banquillo o la ausencia de confianza de Ancelotti en algunos jugadores que tal vez necesitaban tiempo para rendir adecuadamente. Falta de habilidad al hacer cambios: Si ya daba pocos minutos a los jugadores menos habituales, también es llamativo que en muchas ocasiones, cuando Ancelotti se decidía por fin a hacer algún cambio, lo hiciera en momentos intrascendentes cuando apenas quedaba un suspiro para que los partidos finalizasen. En una de esas ocasiones, Jesé mostró públicamente su enfado con el técnico italiano cuando saltó al césped del Estadio Martínez Valero ante el Elche con el partido prácticamente acabado y el Real Madrid ganaba 0-¬2. Jugó 25 segundos después de calentar 40 minutos y se marchó al vestuario muy contrariado. Fue el ejemplo más extremo.

Gennady GGG Golovkin es la nueva joya del boxeo con estilo mexicano peleas demandantes que los fanáticos pudieran disfrutar, mientras doy un buen espectáculo. Se habla mucho de mi fuerza, y me alegra, es por el trabajo que hago en el gimnasio”, declaró el nativo de Karaganda, quien sostuvo su última pelea en febrero pasado ante el inglés Martin Murray, alto contendiente mundialista, a quien noqueó en 11 rounds. Con pleitos ante el británico, Daniel Geale o Matthew Macklin, el medallista olímpico de plata en Atenas 2004 ha demostrado ser un peleador ofensivo de grandes cualidades, con poder de puños y resistencia en la mandíbula, lo que lo ha posicionado entre los mejores peleadores libra por libra, luego de acumular 13 defensas seguidas de su campeonato. Además, GGG cuenta con un buen juego de piernas y trabajo de mano izquierda, concretamente el jab, que lo ayuda a reducir el espacio de sus contrincantes, para así acorralarlos y acabarlos con su pegada; hasta ahora le ha resultado infalible. “Por esta oportunidad he peleado toda mi vida, quiero mostrar quién es el mejor del mundo y ese soy yo. Mientras otros buscan excusas para no enfrentar (a Golovkin), lo busqué porque tengo muchas razones para ganarle”, sentenció Willie Monroe

Este fin de semana en el Foro de Inglewood, California, el de Kazajistán pondrá en juego su calidad de monarca invicto en peso Medio y la racha de nocauts que mantiene desde 2008.

Jr., quien va por su primera posibilidad mundialista, con 28 años de edad. Con su guardia zurda y una impecable carrera como amateur, el oriundo de Rochester llega para hacer frente al boxeador que nadie quiere encarar, en una búsqueda de una puerta por la cual colarse a un nivel superior en el deporte. Monroe Jr., llega a esta cita para hacer gala de su astucia y lucir su jab, golpes a velocidad, aunque la falta de pegada lo pone en desventaja ante

un peleador que no ha conocido la derrota en nueve años. La única caída que Monroe tiene en su carrera profesional fue hace cuatro años por decisión dividida ante Darnell Boone, un rival que conquistó importantes triunfos ante los campeones libra por libra Adonis Stevenson o Andre Ward. “Estoyansiosoporquesuenelacampana, esta pelea es en lo que estoy enfocado, quiero dar un gran show, lucir, y para eso tengo que estar enfocado en lo que tengo enfrente”, finalizó Golovkin.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 15 de mayo de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

A los extorsionadores los detuvieron sus compañeros

Agentes de Investigación cobraban por trabajar a varios comerciantes Los funcionarios pedían dinero para dejar trabajar y no hostigar a los comerciantes de la zona de Ejutla, por lo que fueron detenidos en pleno delito, al recibir seis mil pesos

Agencias

“Q

ueremos un pago de 20 mil pesos y van a ser mil pesos mensuales, esa es la cuota”, dijeron los agentes estatales de Investigación el miércoles 13 de marzo de 2014, al visitar a un extranjero que leía las cartas en Ejutla de Crespo. Un día después, Nahúm Ramírez Merino, Gerardo Florentino Cruz Navarro, Andrés Alberto Jiménez Rodríguez y Humberto Rodolfo Reyes Ramírez fueron detenidos por sus mismos compañeros, acusados del delito de extorsión. Por la detención de los cuatro agentes estatales de Investigación se inició la averiguación previa 12(FESP)/2014 y fue una de las 43 averiguaciones previas que se iniciaron en contra de integrantes de la corporación policiaca en el año 2014, en la Fiscalía Especial de Servicios Públicos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), de

El agente del Ministerio Público determinó la culpabilidad de Hermilio Hernández, de 60 años, en los hechos que causaron la muerte de una persona a la altura de Tlacochahuaya Agencias

El señor Hermilo Hernández, de 60 años de edad, fue consignado al Juzgado Mixto de Primera Instancia de Tlacolula de Matamoros como presunto responsable del delito de homicidio, lesiones y daños culposos por tránsito de vehículo, tras volcar con su camioneta en la carretera federal 190, en jurisdicción de Tlacolula de Matamoros. El agente del Ministerio Público, luego de continuar con las diligencias que inició el fiscal adscrito al Hospital General Aurelio Valdivieso, consideró que existen elementos de la presunta responsabilidad del chofer de la camioneta, por lo cual lo consignó ante el juez Penal

Los paramédicos acudieron al llamado de auxilio, donde ya se encontraba una doctora atendiendo a la menor Romina Amalia, a quien la canalizaron de emergencia al Hospital Presidente Juárez.

Presunta negligencia en la muerte de una bebé En los dos primeros meses de 2015, la lista de denuncias la encabezan policías estatales con 21, seguido muy de cerca por agentes estatales de Investigación con 14.

las cuales las policías municipales y policías estatales encabezaron la lista con 65 denuncias, seguidos de 62 por presidentes municipales y 56 de síndicos municipales. Pero en los dos primeros meses de 2015, la lista de denuncias la encabezan policías estatales con 21 y seguido muy de cerca por agentes estatales de Investigación con 14. El miércoles 13 de febrero 2014, ante la PGJE arribó el ofendido y mencionó que los presuntos extorsionadores le habían hecho varias visitas a un local donde ofrece servicio de lectura de cartas y tarot en Ejutla de Crespo, exigiéndole el pago de 20 mil pesos de entrada y la cuota de mil mensuales para que pudiera seguir trabajando en su giro comercial. Le fijaron como plazo hasta el viernes 14 de febrero del 2014 para que hiciera dicho pago y pasarían en el transcurso de la mañana a recoger

el dinero, y si no cumplía con éste, tendría que cerrar su negocio. Tras la denuncia penal en la Fiscalía Especial de Servicios Públicos de la PGJE, donde se inició la averiguación previa 12(FESP)/2014, se realizó el despliegue de elementos de la misma corporación al local comercial, donde se ocultaron en espera de los agentes investigadores que llegarían a realizar el cobro. A las 06:30 horas, los elementos policiacos llegaron a Ejutla y, tras entrevistarse con el ofendido, se ocultaron dentro del inmueble. Fue a las 10:30 horas cuando los agentes extorsionadores arribaron al inmueble para cobrar el pago que habían exigido, ingresando dos de ellos y otros dos más se quedaron en la camioneta oficial del gobierno del estado. Durante la plática, el ofendido les dijo que había reunido la canti-

dad de seis mil pesos y los policías extorsionadores le dijeron: “Ahora sí nos vamos entendiendo”. En el lugar fue detenido Nahúm Ramírez Merino, con número de placa 358, y comisionado en el distrito judicial de Ejutla de Crespo, quien recibió el dinero y en su cartera tenía la cantidad de cinco mil 628 pesos. En el lugar fue detenido su acompañante, Gerardo Florentino Cruz Navarro, quien tiene la placa 812, a quien se le encontraron 715 pesos y dos dólares; en la camioneta Nissan doble cabina, con placas de circulación RW-32390 del estado de Oaxaca, fueron arrestados Andrés Alberto Jiménez Rodríguez, con grado de comandante y placa 9-27, y Humberto Rodolfo Reyes Ramírez, con placa 433. Los cuatro servidores públicos quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, donde lograron obtener su libertad bajo fianza.

Consignan a chofer de camioneta que volcó en carretera rumbo a Tlacolula de ese distrito, ya que, aunque tiene el derecho a la libertad bajo fianza, no la exhibió al no contar con el recurso económico. De las seis personas que resultaron lesionadas, cinco ya fueron dados de alta y sólo Adán Martínez Martínez continúa internado en el Hospital General Aurelio Valdivieso, donde su estado de salud es reportado como delicado. El accidente ocurrió a las 07:00 horas del pasado lunes cuando la camioneta marca Mazda con placas de circulación MKW-1385 del estado de México se desplazaba con destino a la ciudad de Oaxaca, sobre la carretera federal 190, procedente de San Juan Guelavía, Tlacolula de Matamoros y con destino Santa Cruz Xoxocotlán. Al circular en el kilómetro 21, en jurisdicción de San Francisco Tlacochahuaya, Tlacolula de Matamoros, el conductor perdió el control de la unidad de motor y se salió de la carretera. Paramédicos de la Cruz Roja de Oaxaca y Tlacolula, así como bomberos voluntarios de Tlacolula de Matamoros arribaron al lugar para auxiliar a los lesionados.

De las seis personas que resultaron lesionadas, cinco ya fueron dados de alta y sólo Adán Martínez Martínez continúa internado en el Hospital General Aurelio Valdivieso, donde su estado de salud es reportado como delicado.

Luego de valorar a los heridos, fueron canalizados al Hospital General Aurelio Valdivieso, donde quedaron encamados. Sin embargo, uno de los lesionados, de nombre Darío Adán López Martínez, de 35 años de edad, dejó de existir dos horas después y del caso fue notificado el agente del Ministerio Público adscrito al Hospital Civil. El ama de casa Rocío Martínez López, con su pequeño hijo en brazos, compareció ante el agente del Ministerio Público, acompañada de sus suegros y precisó que su esposo Darío Adán era albañil y no tenía tra-

bajo, por lo cual desde el lunes empezaría a trabajar con el señor Hermilo Hernández, en una obra en construcción en Santa Cruz Xoxocotlán. Mencionó que antes de las siete de la mañana su esposo salió de su domicilio ubicadoenelcallejónDíazOrdaznúmero 10 de la Primera Sección en San Juan Guelavía para dirigirse a trabajar. El agente del Ministerio Público inició con la averiguación previa y la cual fue remitida a Tlacolula de Matamoros, donde fue consignado el conductor, Hermilo Hernández, y su situación jurídica se determinará en las próximas horas.

Todo apunta a que los médicos que atendieron a la pequeña Romina Amalia no checaron bien la broncoaspiración que le causó la muerte Agencias

La bebé de cuatro meses de edad que falleció al ingresar al Hospital Presidente Juárez tras ser auxiliada en la Estancia Infantil Número 22 del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), falleció a consecuencia de una bronco-aspiración, determinó el perito médico de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y con ello, el agente del Ministerio Público investiga la presunta omisión del personal del lugar en el cuidado de la menor y lo que originó su deceso. El perito médico de la PGJE realizó la necropsia de ley al cuerpo sin vida de la pequeña, con lo cual determinó que su deceso fue por una bronco-aspiración. El agente del Ministerio Público empezó a declarar a la doctora encargada y demás personal, cuyas diligencias siguieron en el sector metropolitano, con la finalidad de establecer de quién fue la presunta responsabilidad en la negligencia del cuidado de la menor. Como fue informado, los hechos ocurrieron alrededor de las 15:30 horas del martes, cuando solicitaron el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja en la Estancia Infantil Número 22, ubicada en la calle Proletariado Mexicano, número 100, en el Infonavit 1 de Mayo, de la ciudad de Oaxaca. Los paramédicos acudieron al llamado de auxilio, donde ya se encontraba una doctora atendiendo a la menor, Romina Amalia, a quien la canalizaron de emergencia al Hospital Presidente Juárez. Desde que la pequeña abordó la unidad de socorro ya había caído en un paro cardiorrespiratorio, por lo cual los paramédicos y el doctor empezaron a brindarle reanimación cardiopulmonar, logrando ingresar con vida al hospital. En el centro hospitalario, el personal médico siguió atendiendo a la menor, pero finalmente dejó de existir, por lo cual el agente del Ministerio Público fue notificado del caso.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Viernes, 15 de mayo de 2015

Arrastra un déficit financiero de más de cuatro mmdp

El sistema educativo de Oaxaca está en manos de la Sección 22 La Sección 22 de la CNTE controla los asuntos laborales del profesorado, el sistema educativo, la asignación de plazas, y poseen agremiados posicionados en puestos estratégicos del IEEPO

Agencia JM

E

l sistema educativo de Oaxaca opera bajo el monopolio de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), donde los profesores ocupan posiciones ejecutivas en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados local, y las directivas de la mayoría de los comités de padres de familia en las 13 mil 500 escuelas diseminadas en los 570 municipios. En los hechos, los docentes de la Sección 22 regulan las relaciones laborales, el sistema educativo, la

La candidata priista, Beatriz Rodríguez, aseveró que con el trabajo oaxaqueño es posible gestionar mayores recursos a favor de Oaxaca para el mejoramiento de las economías familiares

Águeda Robles

En nutrido encuentro con mujeres líderes de colonias de los municipios de Oaxaca de Juárez y San Jacinto Amilpas, la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el distrito ocho, Beatriz Rodríguez Casasnovas, tuvo oportunidad de platicar frente a frente para compartir su sentir como oaxaqueña ante la inestabilidad que vive hoy el estado, que tanto perjudica a la capital de Oaxaca; en este evento, Beatriz manifestó que como política tiene el firme compromiso de devolverle a Oaxaca su estabilidad social y con ello su grandeza, por tal motivo, pidió al voto femenino de este sector su total confianza. Además, Rodríguez Casasnovas comentó que con el trabajo de todos los oaxaqueños será posible la gestión de mayores recursos a favor de Oaxa-

Con profesores en posiciones ejecutivas en el IEEPO, en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados local y las directivas de la mayoría de los comités de padres de familia, la Sección 22 de la CNTE ha tomado el poder del sistema educativo oaxaqueño.

asignación de plazas y, además, la relación con los padres de familia. En Oaxaca, la Sección 22 decide a quién contratar como profesor de todas las escuelas públicas y a los funcionarios del IEEPO. Salvo el cargo de director general y algunas coordinaciones, el sindicato magisterial impone a los directores y subdirectores de los tres niveles y subniveles de educación, además del personal administrativo y de transportes. De acuerdo al organigrama del IEEPO, en dicha institución hay 32

cargos de importancia, de los cuales 11 están bajo control de la gremial, que son la Dirección de Educación Primaria, Indígena, Elemental, Especial, Educación Inicial, Preescolar y de los Adultos. Además, cuenta con el control de las direcciones de educaciones técnicas, generales, telesecundarias y técnicas. De la misma forma, tienen control de las direcciones de Educación Física, además de la Jefatura de Formación de Docentes. A estos puestos se agrega el de director de Informática y de Prepa-

ratoria Abierta, y el coordinador de Educación Normal. Incluso cuenta con una Fiscalía Especial, a cargo de Rogelio Reyes, con sus propios peritos, agentes del Ministerio Público dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y tienen el control del departamento de Relaciones Laborales y Jurídicas del propio IEEPO, donde fungen Hugo Espinoza y Víctor Cartas. En 1992, el gobernador priista Heladio Ramírez López firmó un acuerdo con la Sección 22 en el que oficializan el control de las plazas y nombramiento de funcionarios del IEEPO. El gobierno de Oaxaca también acordó destinar 10 mil millones de pesos para dos programas de vivienda a favor de los docentes: Programa para la Construcción o Remodelación de Casas del Maestro y el Programa para la Dotación de Paquetes de Materiales para la Construcción de Viviendas. En Oaxaca, el sector educativo arrastra un déficit financiero de más de cuatro mil 809 millones de pesos, derivado de la sobrecarga de prestaciones, primas vacacionales y días adicionales de aguinaldo autorizados a profesores de la Sección 22, cedidas durante los últimos cuatro gobiernos priistas.

Beatriz Rodríguez gestionará apoyos para mejorar vida de los oaxaqueños ca para la promoción de talleres que impulsen el autoempleo, así como para promover créditos y capacitaciones para los pequeños negocios. Por la tarde, Beatriz Rodríguez estuvo acompañada por su compañera de fórmula, Laura Vignon, y juntas recorrieron las colonias Panorámica del Fortín y Santa María, donde se reencontraron con conocidas y amigas de ambas candidatas, en esta caminata recibieron el apoyo total de familias enteras que acompañaron su transitar por estas colonias. La presidenta de la colonia Panorámica del Fortín, Elia Vázquez Díaz, organizó el festejo del Día de la Madre, donde Beatriz y Laura participaron como invitadas de honor y se unieron al cortejo para compartir un evento tan especial y significativo. Después continuaron su recorrido, que terminó en la calle División del Norte de la colonia Santa María. Ahí la señora María Elena Ramos manifestó su apoyo incondicional a la fórmula de su partido, el PRI, y añadió: “Yo siempre he sido priista, en las buenas y en las malas, no ando de convenenciera, mi familia tampoco, somos gente con convicción, siempre que nos llame el partido iremos con él, tenemos una cita el próximo 7 de junio, cita con la vic-

La candidata del PRI, Beatriz Rodríguez Casasnovas, sostuvo un abarrotado encuentro con mujeres líderes de colonias de Oaxaca de Juárez y San Jacinto Amilpas, donde tuvo oportunidad de compartir su sentir como oaxaqueña ante la inestabilidad que sufre el estado.

toria del tricolor, con la victoria de Beatriz y Laura”. Por su parte, María Cristina García Pérez, persona de la tercera edad, mencionó a las abanderadas del PRI: “En esta colonia somos priistas de hueso colorado, siempre seguiremos apoyándolos, es verdad que hoy es el tiempo de los jóvenes, hoy se les debe dar la oportunidad como a nosotros se nos dio en algún momento de nuestras vidas, pero por favor, nunca dejen de apoyar a las personas de nuestra edad, vamos con ustedes hoy y siempre”. Las candidatas se despidieron de las personas que efusivamente

les extendían los brazos en señal de apoyo solidario en la búsqueda de un mejor Oaxaca. Beatriz Rodríguez agradeció las muestras de cariño y les hizo un llamado a trabajar en equipo y de manera organizada, pues de esta manera, dijo, será posible sacar a nuestro estado del estancamiento y el abandono por el que atraviesa. “Laura y yo vamos a trabajar para que Oaxaca recupere su esplendor y para que las familias oaxaqueñas tengan una mejor calidad de vida, nuestras propuestas son viables para generar recursos”, finalizó la candidata tricolor.

Para la priista Yarith Tannos Cruz, el INE cumplió su función al organizar el debate electoral del distrito siete, el cual es un ejercicio democrático importante.

Gran actuación de Yarith Tannos en el debate de Juchitán Al finalizar su participación en el encuentro electoral, la priista Yarith Tannos fue ovacionada por decenas de personas que la esperaban con gran entusiasmo Rebeca Luna Jiménez

Para la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación federal por el séptimo distrito, Yarith Tannos Cruz, el órgano electoral cumplió al efectuar el primer debate con los aspirantes de ocho partidos políticos: “Estas prácticas deberían hacerse más a menudo porque fortalecen la vida democrática del estado de Oaxaca y de México”, dijo al término. Luego de dos horas de participar en el debate en las oficinas del Consejo Distrital VII del Instituto Nacional Electoral (INE), a su salida Tannos Cruz fue ovacionada por decenas de personas que la aguardaban, por lo que de inmediato se realizó una caravana por las calles de la ciudad. Durante su intervención, Tannos Cruz, ingeniero civil, habló de la situación actual de las empresas eólicas en donde expuso un panorama que beneficie tanto a los propietarios de las tierras como a los inversionistas: “Hay que ser vigilantes porque no podemos permitir que algunos estén por arriba de los pueblos”. Contextualizó en el tema sobre el futuro de tres parques eólicos con una inversión de mil 400 millones de dólares que generará 10 mil empleos, dijo. Yarith Tannos hizo frente a los cuestionamientos sobre el desarrollo y el progreso de los pueblos indígenas del Istmo y del Bajo Mixe, por eso, durante sus intervenciones utilizó las réplicas pero no para denostar, simplemente para complementar sobre temas de empleo y desarrollo económico. Al frente del primer debate estuvo como moderadora la periodista Connie Baigorria, participaron siete de los nueve aspirantes en torno a cinco temas de economía, empleo, desarrollo social, educación, igualdad de oportunidades para las mujeres y población indígena, así como políticas de difusión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.