La verdad en la información
DE OAXACA
Jueves, 15 de octubre de 2015
Año: 6 Número: 2 172 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
Min: 13° Máx: 28°
@DespertardeOax
Policía retira bloqueo del PRD de terminal del ADO
A los triquis les hicieron muchas promesas, pero no les cumplen
Elementos de las policías federal y estatal retiraron a un grupo de perredistas de la Coordinadora Democrática de Pueblos, del exdiputado federal, Roberto López Rosado, quienes protestaban con la toma de la terminal del ADO porque no se indemnizó correctamente a uno de sus compañeros, chofer despedido injustamente según ellos. (2)
Personal de Gabino Cué, durante su campaña a gobernador, apoyó el desplazamiento de indígenas triquis de San Juan Copala hacia el zócalo de Oaxaca de Juárez para protestar contra la administración de Ulises Ruiz Ortiz; hoy siguen en el Palacio de Gobierno y tomaron la Casa Oficial para protestar por los incumplimientos. (16)
El proceso de licitación del CCCO es irregular: Pro-Oax El presidente de Pro-Oax, José Márquez, señaló que la licitación publicada por el gobierno para la construcción del CCCO muestra irregularidades, denunció que como regla básica para entregar un proyecto, se necesita la licencia de construcción expedida por el Ayuntamiento, lo que aún no tienen. (3)
“La historia juzgará las acciones de Gabino Cué”
CCCO se requiere, pero no en Fortín Rebeca Luna Jiménez
S-22 encabeza reporte de faltas en el país el 12 de octubre De acuerdo con los datos de la Coordinación General de Delegaciones Federales de la SEP, Oaxaca encabezó el número de profesores faltistas del 12 de octubre con 53 978, le siguen Michoacán, con 16 400; Guerrero, 5 368; Chiapas, 4 602; Sinaloa, mil 432; Tabasco, mil 192. A todos se les descontará el día. (3)
AGENDA
6
Exige la Ucizoni indemnización por un derrame de combustible
SEGUNDA Profesores de la CNTE pasaron de combativos a blandengues
Sergio Hernández supo de la Casa Blanca de Gabino Cué al conocer que dos de sus cuadros eran exhibidos ahí, uno de ellos se lo regaló al gobernador para ser vendido para recaudar fondos para su pasada campaña electoral, pero se quedó con él y está en la mansión de Puente de Piedra, por lo que reclamó derechos de autoría. El pintor reiteró la necesidad de un Centro de Convenciones, pero donde está el Teatro Álvaro Carrillo y no en el Fortín, donde sólo beneficiará a José Zorrilla, propietario del hotel de al lado (3)
L A CONTR A
16
Antorcha Campesina se manifiesta en Ciudad Judicial por proyectos 2
AGENDA
5
Munícipe de Ocotlán puede ser cesado por abuso: Fundación Rodolfo Morales
Plumas de hoy:Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat y Jorge Fernández Menéndez.
Legisladores del PRI solicitarán investigación sobre Gabino Cué La diputada Lilia Mendoza señaló que exigirán se informe de dónde salieron los recursos para construir la mansión de Gabino Cué y aclaró que estarán pendientes de las declaraciones patrimoniales del mandatario, pues la corrupción es una afrenta al pueblo de Oaxaca y que se utilice el erario para intereses particulares es ilegal. (4)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 15 de octubre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Reclaman por despido de chofer
Verduguillo
Policía retira bloqueo del PRD de terminal del ADO El mando a cargo del operativo dijo que había la orden de desalojar a los inconformes y les marcó un plazo de 10 minutos para retirarse, por lo que los manifestantes optaron por irse
Agencia JM
E
lementos de las policías federal y estatal lograron disuadir a un grupo de manifestantes que durante cuatro horas bloquearon los accesos de la terminal de autobuses de primera clase de la ciudad de Oaxaca. Los inconformes, liderados por el exdiputado federal del Partido de la Revolución Democrática Roberto López, exigían una indemnización para uno de los trabajadores que llevaba 25 años laborando y que, según su dicho, fue despedi-
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
Carta al gobierno federal Lic. Enrique Peña Nieto Presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos Lic. Miguel Ángel Osorio Chong Secretario de Gobernación
E
xpreso lo siguiente: con el respeto institucional que México y los mexicanos nos merecemos, pero frente a la gran cantidad de pifias y nula transparencia de los recursos federales y estatales en el estado libre y soberano de Oaxaca, y ante la falta de atención por parte de los tres poderes de la Unión y la Cámara de Diputados local a los anteriores cuestionamientos, les hago una pregunta: ¿Qué más falta para que apliquen la ley en este estado de ingobernabilidad? ¿No basta con saber que en el gobierno de Gabino Cué Monteagudo aumentaron, exponencialmente, los asesinatos por motivos políticos en más de cuatro veces en comparación con el sexenio que le antecedió con Ulises Ruiz Ortiz (URO) y cinco veces más con el gobierno de José Murat? Cabe recordar que en el sexenio de José Murat no pasaron de 90 asesinatos por problemas políticos en sus seis años, a pesar que en su sexenio se dio la matanza de Agua Fría, Sola de Vega, donde fallecieron en esa emboscada 26 trabajadores de Xochiltepec, Textitlán; 118 fallecidos por motivos políticos en el sexenio de Ulises Ruiz Ortiz, a pesar que en el año 2006 se presentó la revuelta de la Sección 22, que puso en jaque al gobierno estatal y federal. Pero en este sexenio, que aún no cumple cinco años, ya llevamos 489 asesinatos por motivos políticos, desde la matanza de Choápam en 2011, hasta el de Putla de Guerrero en la última semana, es decir, cuatro muertes a una, comparado con los ocurridos durante el gobierno de URO y de cinco muertes a una comparada con el gobierno de José Murat. Si eso no basta para las autoridades federales y las instituciones que imparten justicia, entonces vayamos a la falta de transparencia del ejercicio de los presupuestos históricos que maneja el gobierno de Oaxaca, vemos la falta de circulante en el estado y empleo para los trabajadores de la construcción, pues no hay obra civil, sin embargo, para burla del pueblo, vemos al extitular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra, presumir sus espontáneas riquezas y su estelar aparición como gran empresario restaurantero a nivel internacional, cuando en Oaxaca todos conocemos que don Neza, antes de que fuera titular de Sinfra, era un constructor de mediana economía. El exsecretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, se quiere burlar de la justicia, de ustedes como autoridades, manifestando que de su pírrico hospital y su nueva empresa ha obtenido millonada de pesos para comprar hasta un avión y la construcción millonaria de residencia en Oaxaca; todos nos conocemos y sabemos que antes don Germán, con trabajo arduo remodeló su hospitalito; el secretario de Turismo, José Zorrilla de San Martín Diego, abusando de su poder y sin importarle el conflicto de intereses, se ha empeñado por todos los medios en construir el Centro de Convenciones a unos pasos de su hotel, además, las obras que ha realizado están sobregiradas, sólo como ejemplo: un sanitario que sólo se ocupa cuatro veces al año ― los dos Lunes del Cerro― costó más de un millón y medio de pesos, y lo justifican diciendo que es exclusivo del presidente de la república y funcionarios de alto nivel, mientras que al pueblo, cuando bien le va, les ponen sanitarios portátiles, si no, alrededor del Auditorio Guelaguetza quedan los recuerdos de la festividad. A últimas fechas se ha dado a conocer el último escándalo de don Gabino Cué, en el diario Reforma pusieron al descubierto la residencia que el señor gobernador se construyó con un costo de más de siete millones de dólares, más que lo que costó la multimencionada Casa Blanca y que por la misma ya estaban enjuiciando al señor presidente de la república y a su esposa, por lo que muchos hicieron escarnio de lo mismo. La pregunta obligada: ¿Hasta cuándo le van a permitir a estos sátrapas que sigan dañando al pueblo de Oaxaca? y ¿hasta cuándo el gobierno federal va a dejar de ser cómplice de estos ladrones de cuello blanco? Por hoy, es todo.
Un operativo coordinado entre las policías federal y estatal logró el retiro pacífico de un conjunto de manifestantes que reclamaban el supuesto despido injustificado de un chofer.
do sin causa justificada por los responsables de la empresa. Los activistas de la denominada Coordinadora Democrática de Pueblos, acusaron de que a pesar de que se buscó un acercamiento con los directivos de la empresa de transporte para lograr la reinstalación del chofer, éste fue rechazado porque se le acusó al implicado de rebelde. Aseguran que la acción de despido violenta los derechos laborales del empleado, más aún cuando la sanción fue por realizar un viaje indebido a Chiapas. A las 14:00 horas, momento en que arribó un contingente de las policías federal y estatal, los inconformes optaron por replegarse,
retirando el bloqueo que mantenían de los accesos de la terminal. El mando a cargo del operativo dijo que había la orden de desalojarlos y les marcó un plazo de 10 minutos para retirarse, por lo que los activistas optaron por abandonar el bloqueo. El representante de la organización, Alberto Vargas, dijo que se logró una mesa de diálogo con los representantes de la empresa de transporte con la mediación de autoridades del gobierno de Oaxaca. Por el bloqueo de la terminal se pospusieron al menos unas siete corridas, dos a la Ciudad de México, una Puebla y el resto al interior del estado, que fueron reprogramadas para la tarde.
Profesores de la CNTE pasaron de combativos a blandengues Los docentes de Oaxaca ahora se conforman con actividades blandengues convocadas por sus líderes, como paros de un solo día en los que, incluso, no participa la fuerza de años anteriores
Agencia JM
Profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) descartaron realizar un paro más en este mes de octubre, ante el temor de ser despedidos.
Con dos faltas acumuladas, los mentores de Oaxaca, que se habían acostumbrado a parar labores por meses, regresaron a las aulas olvidándose de los plantones que abarrotaban de casas de campaña el zócalo de la ciudad. Los docentes se olvidaron también de las movilizaciones a la Ciudad de México por más de una semana, incluso meses, como cuando se apoderaron de la plancha del zócalo de la capital mexicana y fueron desalojados. Ahora, los combativos trabajadores de la educación de Oaxaca se conforman con actividades blandengues convocadas por sus líderes, con paros de un solo día en los que incluso no participa la gran fuerza que habían demostrado en años anteriores; ahora lo hacen disimulando bloqueos a carreteras, cuando estaban acostumbrados a cerrar de tajo todos los accesos carreteros. En declaraciones del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aclaró que la dependencia a su cargo no dialogará bajo
Ante el temor de perder sus empleos, los profesores afiliados a la CNTE declararon que no habrá más paros en octubre, por lo que se han olvidado de plantones y bloqueos.
presión ni condicionamientos y que solamente se hará en el marco de la ley y no para evadir la reforma educativa. La postura de la Secretaría de Educación Pública afirma que los profesores que quieran manifestarse tienen la libertad de hacerlo, pero en horarios en los que no afecten el derecho de los niños de recibir educación de calidad. El secretario de Educación aseveró que habrá firmeza en la aplicación de la ley en la implementación de la reforma educativa.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Jueves, 15 de octubre de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
“La historia juzgará las acciones de Gabino Cué”
El Centro de Convenciones se requiere, pero no en el Fortín: Sergio Hernández Sergio Hernández insistió en la necesidad de un Centro de Convenciones, pero reiteró que el único verdadero beneficiario del proyecto actual es el secretario de Turismo, José Zorrilla de San Martín Diego
Rebeca Luna Jiménez
E
l pintor Sergio Hernández manifestó que supo de los asuntos de la Casa Blanca de Gabino Cué por una cuestión de derechos de autor, pues sus vínculos de autoría se vieron vulnerados al exhibir dos de sus cuadros en la mansión, dio a conocer el diario Excélsior. El pintor aseguró que regaló personalmente a Gabino Cué dos obras, las cuales se encuentran en la casa valuada en siete millones de dólares, una con la historia de Juárez y un cuadro rojo que le hizo llegar con el fin de que consiguiera fondos para su campaña electoral como candidato a gobernador. Al parecer, la pintura del cuadro rojo nunca se subastó o vendió, puesto que se mantiene expuesto en la ya famosa mansión de calle del Obispado, sin número, en el lujoso fraccionamiento de Puente de Piedra, en la agencia municipal de San Felipe del Agua, en la ciudad de Oaxaca.
El presidente de Pro-Oax, José Márquez, señaló que la licitación publicada por el gobierno de Oaxaca muestra señales de una asignación irregular, lo que refleja un grave conflicto de intereses Laura Díaz
José Márquez, presidente del Patronato por la Conservación del Patrimonio Histórico, Cultural y Natural de Oaxaca (Pro-Oax), consideró que la rapidez para dar a conocer la licitación del Centro de Convenciones y la fecha anunciada del fallo es señal de una licitación asignada de manera irregular, lo que refleja un grave conflicto de intereses. Explicó que, como regla básica para licitar y entregar un proyecto, se necesita la licencia de construcción expedida por el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, pero dicho documento se encuentra actualmente en trámite, por lo que carecen de él.
Sergio Hernández supo de la Casa Blanca de Gabino Cué al conocer que dos de sus cuadros eran exhibidos ahí, uno de ellos se lo regaló al gobernador para ser vendido para recaudar fondos para su pasada campaña electoral; al final se quedó con él y está en la mansión de Puente de Piedra.
Sergio Hernández consideró necesario un Centro de Convenciones para la ciudad de Oaxaca, sin embargo reiteró su desacuerdo con la actual ubicación del proyecto, por asegurar que el único verdadero beneficiario de la obra es el secretario estatal de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego. “Sí necesitamos un Centro de Convenciones, pero no ahí. No está
en la zona de hoteles, el único que está ahí es el de Zorrilla”, expresó en referencia al hotel Victoria, que colinda con la propuesta del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín. Respecto de una propuesta de solución, el artista comentó que un mejor lugar para el Centro de Convenciones sería el sitio donde se encontraba el teatro Álvaro Carri-
llo, asegurando que en esta ubicación el proyecto sí representaría un verdadero desarrollo para la comunidad oaxaqueña. El maestro Hernández advirtió que de edificarse el Centro de Convenciones en el cerro del Fortín, representaría un riesgo para el medio ambiente y la población. El pintor aseveró que el gobierno estatal pretende traer a 650 congresistas de Estados Unidos, para ratificar que su proyecto es amigable con el medio ambiente, ecológico, armonioso con la zona, sin embargo, por la presencia de la carretera Panamericana en el lugar, el pintor calificó de necedad la intención de concluir el edificio. Resaltó que ni siquiera se ha presentado a la ciudadanía oaxaqueña un plano con el diseño estructural, además de que en la zona hay una falla sísmica, pero esas realidades han sido ignoradas por las autoridades estatales. El pintor agregó que están insistiendo y han presentado una demanda para que las autoridades hagan un estudio de impacto ambiental, pero hasta el momento no han tenido respuesta. Hernández dijo que a pesar de todo lo que está pasando, considera a Gabino Cué como un amigo, sin embargo, no está de acuerdo en que por tener una entrañable amistad con José Zorrilla permita que sucedan esos actos. “Lo aprecio, creo que es una persona correcta con la sociedad, excepto esta situación con su amigo, el secretario de Turismo, quien lo pone en mal a él. Al final de la historia, quien va a pagar los platos rotos es el gobernador”, concluyó.
El proceso de licitación del CCCO es irregular: Pro-Oax El único permiso con el que cuentan realmente es el que se les expidió para la edificación del estacionamiento del Centro de Convenciones, aclaró el presidente de Pro-Oax. Advirtió que hay riesgo de que la obra se realice mal y con costos más elevados a los que presumen las autoridades, por todas las irregularidades que se están efectuando durante el proceso. A través del sistema Compranet, el Fideicomiso para el Desarrollo Logístico de Oaxaca (Fidelo) presentó un documento que fija el 19 de octubre como límite para emitir el fallo y dar a conocer a los ganadores de la licitación, 15 días después de la apresurada consulta entre los habitantes de la ciudad de Oaxaca. En el proyecto se establece que la autoridad estatal tiene disponibles los recursos para la ejecución de los trabajos que, según se ha reportado, superan los 450 millones de pesos. Según la convocatoria, el 30 de septiembre el Fidelo llevó a los
A pesar de no contar con la licencia de construcción del Centro de Convenciones, el gobierno del estado ya licitó la obra, lo que muestra todas las irregularidades que se están cometiendo y habrán de repercutir en la elevación del costo de la edificación, dijo José Márquez, presidente de Pro-Oax.
constructores interesados a conocer el terreno donde se levantarán los auditorios, al día siguiente celebró una junta de aclaraciones y el 9 de octubre recibió las proposiciones de los empresarios, esperando dar a conocer en los próximos días al ganador de la licitación.
Según el presidente de ProOax, personal del municipio de Oaxaca se presentó recientemente en la Dirección de Monumentos del Instituto Nacional de Antropología e Historia para tramitar la autorización de la obra.
Oaxaca encabezó el número de profesores faltistas del 12 de octubre con 53 mil 978, le siguen Michoacán, 16 mil 400; Guerrero, 5 368; Chiapas, 4 602; Sinaloa, mil 432; Tabasco, mil 192. A todos se les descontará el día.
S-22 encabeza reporte de faltas en el país el 12 de octubre El director del IEEPO, Moisés Robles, adelantó que los descuentos por inasistencia el 2 de octubre se harán en la segunda quincena de octubre y los del 12, en la siguiente quincena Agencia JM
De acuerdo con los datos de la Coordinación General de Delegaciones Federales de la Secretaría de Educación Pública (SEP), cotejados con las autoridades educativas de los estados, Aurelio Nuño Mayer informó que 85 mil 296 profesores no cumplieron con su obligación, por lo que se les descontará el día. El reporte de inasistencias es el siguiente: Oaxaca, 53 mil 978; Michoacán, 16 mil 400; Guerrero, 5 368; Chiapas, 4 602; Sinaloa, mil 432; Tabasco, mil 192; Sonora, 790; Durango, 462; Tlaxcala, 326; Morelos, 316; Nayarit, 249; Colima, 61; Veracruz, 60, y Zacatecas, 60. El secretario de Educación Pública destacó que las autoridades estatales tienen la obligación de cumplir la ley, y con base en ello debe descontarse el día a los mentores que no asistieron a clases. Los descuentos, precisó, no son opcionales para las autoridades. Los funcionarios de los estados que no hagan los descuentos correspondientes estarán incurriendo en responsabilidades, por lo que la SEP verificará que se apliquen los descuentos, señaló el secretario de Educación Pública, quien indicó que se iniciarán procedimientos administrativos a las autoridades que no cumplan con su obligación. La aclaración surgió porque el gobernador encargado del estado de Guerrero anunció que en ese estado no se haría ningún descuento a los profesores faltistas, por lo que Aurelio Nuño le aclaró que no es cuestión de voluntad el descuento, sino de aplicar la ley. En Oaxaca, el director del Instituto EstataldeEducaciónPúblicadeOaxaca (IEEPO), Moisés Robles, hizo previamente la aclaración que los descuentos correspondientes a las faltas el 2 de octubre se harán efectivos en la segunda quincena de octubre y los del 12 de octubre serán en la siguiente quincena. En respuesta, los dirigentes sindicales de la Sección 22 anunciaron que no le temen a los descuentos y continuarán con sus movilizaciones para exigir una mesa de acuerdos donde se discuta el Programa de Transformación de la Educación de Oaxaca.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Jueves, 15 de octubre de 2015
La legisladora Lilia Mendoza señaló que exigirán que se informe de dónde salieron los recursos para construir la mansión de Gabino Cué y aclaró que estarán pendientes de las declaraciones patrimoniales del mandatario
Inaceptable la mansión del gobernador
Legisladores del PRI solicitarán investigación sobre Gabino Cué
Rebeca Luna Jiménez
L
a bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso local solicitará al Instituto de Acceso a la Información Pública de Oaxaca para que investigue al gobernador Gabino Cué sobre su patrimonio y se pueda transparentar si realmente la Casa Blanca que tuvo un costo de siete millones de dólares es de su propiedad. En entrevista, la diputada local del PRI, Lilia Mendoza Cruz, infor-
La diputada local del PRI, Lilia Mendoza, mencionó que el asunto de la Casa Blanca de Gabino Cué es una afrenta al pueblo de Oaxaca y que se utilice el erario para intereses particulares es ilegal.
mó que ha seguido de cerca las denuncias que se han realizado contra el mandatario, la más grave es la construcción del Centro Cultural
y de Convenciones de Oaxaca en el cerro del Fortín. Pese a las declaraciones realizadas por el gobernador que es de sus
familiares, la diputada del PRI mencionó que esto es una afrenta al pueblo de Oaxaca, pues que se utilicen recursos del pueblo para obras particulares es inaceptable. La legisladora aseveró que hay miles de oaxaqueños sin condiciones para una vida digna, sin embargo, la casa en cuestión es digna de un millonario, reveló la legisladora presidenta de la Comisión de Justicia en el Congreso local. “Yo creo en las instituciones, por eso pediremos que se investigue y que se aplique la ley, y hago un llamado al gobernador Gabino Cué para no utilizar los recursos del erario, además de que sus funcionarios no abusen del poder para enriquecerse como el titular de Turismo, quien no solamente actúa con nepotismo, sino como ejecutor de obras cuando no le corresponde”, asentó. “No puede haber dobles discursos en este gobierno demócrata, por eso pediremos que las instituciones investiguen y se revise bien sobre
No puede haber dobles discursos en un gobierno demócrata, por eso pediremos que las instituciones investiguen y se revise la mansión, y si tiene que ver con los recursos del pueblo
Lilia Mendoza Cruz, diputada
la mansión y si tiene que ver con los recursos del pueblo”, continuó. También se exigirá que se revele de dónde salieron los recursos para tener una casa de esa opulencia, aseveró que estarán pendientes de las declaraciones patrimoniales del mandatario.
La Sección 22 debe morir para renacer: Codemo Mario Cruz, integrante del Codemo, precisó que las movilizaciones masivas que la dirigencia seccional ha ordenado realizar no han sido consensuadas por una asamblea estatal plenaria Agencia JM
En la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación no existen condiciones para una consulta a la base, ante la falta de coordinación y unidad entre el Comité Ejecutivo Seccional, la Comisión Política, la Asamblea Estatal y la base magisterial, para re-direccionar el Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación, así lo visualiza el integrante de la Comisión Política de la Coordinadora Democrática Magisterial (Codemo), Mario Cruz López. El también exintegrante de la dirigencia seccional, destacó que ante la grave descomposición interna de la Sección 22 de la CNTE, es necesario “morir para renacer”. Cruz López precisó que las movilizaciones masivas que la dirigencia seccional ha ordenado realizar a nivel regional y sectorial, no han sido consensadas por una asamblea estatal plenaria, por lo tanto carecen de validez de las bases magisteriales. La falta de coordinación y unidad entre las bases magisteriales, con la Comisión Política y la asamblea estatal, mantiene sin poder de convocatoria a la dirigencia seccional y por lo tanto no hay condiciones para convocar a una consulta para determinar el rumbo del actual movimiento de lucha. Por ello, afirmó, todas las acciones que la
El exintegrante de la dirigencia seccional declaró que no existe coordinación y unidad entre las bases magisteriales por eso no hay poder de convocatoria.
dirigencia seccional se ha dedicado a anunciar no tienen la validez de las bases y por lo tanto, tampoco cuentan con la autorización de la asamblea estatal. Precisó que la falta de atención a las demandas magisteriales por parte del gobierno estatal y federal, aunado a las imposiciones de las reformas estructurales que llevan a la educación pública a su privatización, son parte de la guerra sucia que el gobierno federal ha desatado contra los mexicanos. En su opinión, la falta de honestidad y credibilidad en los gobiernos estatales y federales, por su nula atención a las demandas sociales, de justicia, educación, salud, alimentación y fuentes de trabajo, vienen a ser un caldo de cultivo para una guerra civil en el País y especialmente en el sur-sureste. A todo esto, dijo Cruz López, hay que agregarle la farsa electoral que recientemente se inició, en la que contenderán hombres y mujeres sin ninguna credibilidad, que desconocen totalmente la realidad de éste País. Agregó que la derrota anunciada de la jornada de lucha del magisterio, vino a confirmar lo que las diversas corrientes internas habían advertido con toda oportunidad, aunado a la falta de participación e interés de la base magisterial por continuar en su lucha por sus derechos y libertades laborales y sindicales.
Jueves, 15 de octubre de 2015
Editor: Diego Mejía
Pretendía despojarlos de un predio
Montiel Cruz
E
l presidente municipal de Ocotlán de Morelos, José Villanueva Rodríguez, puede ser separado del cargo por desacato, despojo y abuso de autoridad por no acatar fallos del juez primero de lo Contencioso Administrativo en favor de la Fundación Rodolfo Morales, así lo afirmó en conferencia de prensa el representante legal de la organización, Cazan Díaz Narzia. Ante los medios de comunicación, informó que la autoridad municipal de esa población, José Villanueva Rodríguez, pretendía despojar a la Fundación Rodolfo Morales del inmueble denominado antigua estación del ferrocarril, donde se levanta la obra de la Unidad Administrativa. Alberto Morales Sánchez, apoderado legal de la Fundación Rodolfo
Los integrantes de la Fundación Rodolfo Morales acusaron que el munícipe de Ocotlán intentó despojarlos de la antigua estación del ferrocarril, cambiando cerrojos, haciendo alardes de poder e intimidándolos.
Morales, precisó que el juez primero de lo Contencioso Administrativo otorgó la suspensión de la solicitud del Ayuntamiento para tener posesión del predio y por ende de dicha obra. El abogado de la Fundación Rodolfo Morales explicó que en noviembre de 2014, la autoridad municipal les entregó un documento en el cual argumentaba que de acuerdo a la sentencia dictada 15697/2014 deberían desalojar el inmueble para labores de limpieza. De la misma forma, aseguró que las autoridades municipales han
hecho caso omiso y no toma en cuenta a la fundación, tampoco se llevó un juicio, además que la fundación no era parte de la sentencia presentada por el Ayuntamiento para apoderarse del predio. Díaz Narzia acusó que el presidente municipal mandó a la Policía Municipal para agredirlo, amenazarlo y sacar del inmueble algunas pertenencias, además cambiaron chapas y candados para que ya no pudiera entrar el personal de la Fundación Rodolfo Morales. Por lo anterior, aseguró que presentaron un juicio de nulidad en el Tribunal Primero de lo Contencioso Administrativo del estado de Oaxaca, para impugnar el oficio presentado por la autoridad municipal en el que argumenta que se realizan trabajos de limpieza en el predio, cuando lo que hacen es construir una obra que comprende una Unidad Administrativa. Afirmó que el pasado 17 de septiembre de 2015 el Tribunal Primero de lo Contencioso Administrativo emitió una sentencia a favor de la Fundación cultural Rodolfo Morales en la que se les concede la suspensión definitiva del acto impugnado; es decir se les respeta la posesión del inmueble. También dijo que el inmueble fue entregado en comodato a la fundación con fines culturales y de acuerdo a la ley la propiedad permanece en ese rubro mientras la posesión sea continua y pacífica, aunado a que en ningún momento la autoridad municipal comprobó la conclusión del contrato de comodato.
Ahorro de la SEP por descuentos a los faltistas es de 70 millones Jorge Oropeza, vocero del IEEPO, detalló que las notificaciones por ausencias en las aulas han sido verificadas por personal de campo y firmadas por los supervisores escolares en 37 sectores Agencia JM
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informó que al menos unos 70 millones de pesos se quedarán en la hacienda federal por los descuentos que se aplicarán a los casi 50 mil profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que no se presentaron a laborar y prefirieron participar en protestas. El vocero de la dependencia, Jorge Oropeza, precisó que los descuentos se harán valer por las faltas del día 2 de octubre en la segunda quincena de este mes y por las ausencias del 12 de octubre en la primera quincena de noviembre. “Estimamos que por salarios no devengados la Secretaría de Educación Pública (SEP) no pagará recursos por el orden de los 70 millones
Son casi 50 mil profesores de la Sección 22 de la CNTE que no se presentaron a laborar a sus centros escolares y prefirieron participar en las protestas callejeras del 2 y 12 de octubre.
de pesos, que implican el no pago de quincenas a un total de 50 mil profesores paristas”. Indicó que los descuentos a los profesores no tienen vuelta de hoja, “se les advirtió que ya no se tolerarían las ausencias injustificadas y el estado está valiendo su derecho de no pagar a quienes no cumplen con su jornada de trabajo”, aseveró. Detalló que las notificaciones por ausencias en las aulas han sido verificadas por personal de campo y firmadas por los supervisores escolares diseminados en 37 sectores. También se recibieron reportes por faltas al call center de la institución, donde se han recibido a través del buzón telefónico un total de dos mil 550 llamadas de padres y madres de familia, así como de docentes quienes han aportado datos para hacer efectivos los descuentos por día no laborado. Reportó también que un 35 por ciento de la membresía de la Sección 22 le ha dado la espalda a su gremio
y a pesar de las amenazas en su contra se han reportado puntualmente a trabajar. A su juicio, los docentes han comenzado a entender la nueva realidad del IEEPO dentro de la cual el puntaje sindical ya no tendrá valor alguno, en cambio las consecuencias de la participación sindical en horas de clase pueden llevar a la pérdida de plazas. Según la Ley del Servicio Profesional Docente para que haya una educación de calidad se deberá garantizar el cumplimiento del calendario escolar. Por ello, una falta amerita descuento y una falta administrativa. Oropeza precisó que ninguna justificación sindical será válida en el IEEPO. En tanto, el director de la Unidad Jurídica del IEEPO, Raúl Pérez Zorrilla, informó que se están revisando los padrones de nómina para identificar qué docentes han acumulados tres faltas consecutivas, advirtiendo que se les rescindirá el contrato laboral.
DESPERTAR DE OAXACA
Puerto Libre
Munícipe de Ocotlán puede ser cesado por abuso: Fundación Rodolfo Morales Alberto Morales, apoderado de la Fundación Rodolfo Morales, precisó que se otorgó la suspensión de la solicitud del Ayuntamiento para tener posesión de la antigua estación del ferrocarril
AGENDA
Guillermo Hernández Puerto
E
l PVEM y la defensa de Toledo y Hernández. Con estupor y azoro leímos una nota que dice: “El coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados, Jesús Sesma Suárez, informó que la Junta de Coordinación Política acordó buscar la forma de garantizar la integridad física de los artistas plásticos oaxaqueños, Francisco Toledo y Sergio Hernández, quienes han sido amenazados por su oposición a la construcción de un Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), debido al impacto cultural y ambiental que provocaría la obra”. Presumió el diputado federal que la propuesta fue de su partido y apoyada por todas las demás fuerzas políticas. Qué bueno que los dos pintores cuenten con este apoyo. Sin embargo, cabe mencionar que los dirigentes estatales de este partido han metido la cabeza en alguna alcantarilla, porque si como presumen son los más fieles defensores de lo verde, ¿por qué entonces no salieron del albañal en que se encuentran para defender a capa y espada el cerro del Fortín de esa agresión infame que representa la construcción del CCCO? A querer o no, se exhiben como unos auténticos mentirosos, pues con su inmovilidad y su silencio están permitiendo otra agresión infame más contra ese patrimonio cultural que es de Oaxaca y de los oaxaqueños y no de José Zorrilla de San Martín Diego, y de los que en contubernio con él ven en la construcción de dicho Centro un botín multimillonario. ¿En qué alcantarilla tienen metida la cabeza Moisés Molina, así como la bola de borrachitos que tienen en sus manos la dirección del Partido Verde en Oaxaca? La concupiscencia de José Zorrilla ―presta-nombres o socios― metió en serios aprietos al gobernador Gabino Cué, porque debido a las amenazas de muerte contra los pintores Toledo y Hernández y la férrea oposición a la construcción del mencionado CCCO, Sergio Hernández denunció en el diario Reforma que el gobernador Gabino Cué es dueño de la casa valuada en más de 100 millones de pesos mexicanos, construida en 2014 en la zona más exclusiva de San Felipe del Agua, representando esta denuncia un certero golpe a la imagen del gobernador y a su administración. Hoy, José Zorrilla de San Martín Diego ve pasar los golpes contra el gobernador, pero no mueve un solo dedo en su defensa, pero eso sí, aprovecha su cargo y la confianza del gobernador para hacer grandes negocios como los hará con la construcción del CCCO en el cerro del Fortín. Si no hubieran amenazado de muerte a los dos pintores, Sergio Hernández jamás hubiera denunciado que la llamada Casa Blanca es propiedad del gobernador. El diputado José Sesma Juárez debe llamar a cuenta a los dirigentes estatales de su partido e intervenir, inmediatamente, en la defensa del cerro del Fortín, porque si bien es cierto que es bueno que defiendan a los dos pintores, su intervención deja mucho que desear cuando el PVEM, sus dirigentes y sus representantes populares estatales se hacen los occisos ante la infame agresión contra el cerro del Fortín, que no es propiedad de ningún funcionario estatal llámese José Zorrilla o como se nombre; ese cerro es propiedad de los oaxaqueños y patrimonio mundial de la humanidad. Es urgente y necesario que los dirigentes del PVEM demuestren con hechos que en verdad defienden la naturaleza, porque si no interviene en el caso de la construcción del CCCO, demostrarán en los hechos que no tiene patas para gallo, que son mentirosos y que su defensa es de dientes para fuera. Defender a Toledo y Hernández no basta, es urgente y necesario defender el cerro del Fortín e impedir la construcción de ese Centro como una muestra de congruencia entre el decir y hacer. ¿ O no, señor diputado Sesma? Aurelio Nuño, el fanfarrón. Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública, advirtió a los profesores oaxaqueños de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación que no habrá diálogo si continúan presionado a través de movilizaciones. Ah, que don Aurelio, los quiere calladitos y sentaditos para que se baje de su trono y dialogue con los profesores oaxaqueños. Pero se dará un frentazo porque no lo va a lograr a menos que lo haga a bayoneta calada y a sangre y fuego. Pero como teme ser señalado de asesino, por eso le mide el agua a los camotes y sólo lanza sus bravatas desde sus lujosas oficinas y desde lo oscurito como lo hizo la vez que estuvo en Oaxaca, cuando convirtió en un búnker Ciudad Administrativa. ¿Logrará Aurelio Nuño con sus amenazas que los profesores oaxaqueños arríen banderas, se arrodillen ante él, le pidan perdón y le juren que no lo volverán a presionar con paros y marchas, que actuarán como mansos corderitos y que sólo marcharán de su casa a la escuela y viceversa? Ah, que don Aurelio, ya le respondieron los profesores que no le temen a los descuentos ni a los despidos masivos. ¿Se imagina usted, amable lector, el tremendo borlote que se armaría con el despido masivo de los profesores de sus escuelas? De pronóstico reservado que no dañaría ni molestaría en nada a este secretario, sino a los oaxaqueños y a Oaxaca. Pero esto a Aurelio Nuño y a sus testaferros les vale madre.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Personal de Pemex controló el derrame de gasolina
Exige la Ucizoni indemnización por un derrame de combustible Simpatizantes de la Ucizoni se manifestaron tratando de impedir el acceso a la zona del personal de Pemex, exigiendo el pago de indemnización por el daño a sus zonas de cultivo
Jorge Fernández Menéndez
L
U
Una toma clandestina que ocasionó una fuga en el Istmo provocó la evacuación de pobladores y automovilistas de una carretera cercana, así como la intervención de los trabajadores de Pemex y brigadas de Protección Civil.
ca de Petróleos Mexicanos (Pemex), se trasladaron al lugar para activar los protocolos de seguridad correspondientes en el área. En tanto, el vocero de la refinería de Pemex Antonio Dovali Jaime, Demetrio Zamudio, informó que personal del Sector Ductos de Pemex controló el derrame de gasolina. Indicó que los técnicos suspendieron temporalmente la operación del ducto e instalaron un tapón vegetal en el tubo afectado. Ante la contingencia generada por la fuga del hidrocarburo, simpatizantes de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni) se manifestaron tratando de impedir el acceso a la zona
del personal de Pemex, exigiendo el pago de indemnización por el daño ambiental generado, ya que el combustible afectó zonas de cultivo. Se reportó que directivos de Pemex exhortaron a la población del ejido Vixidu para que permita a los técnicos de la empresa realizar los trabajos de eliminación de la toma clandestina y la recuperación y limpieza del área, a fin de evitar mayores riesgos. Se informó que el área jurídica de Pemex tomará conocimiento de los hechos, a fin de presentar las denuncias respectivas ante el Ministerio Público federal con el objeto de efectuar las averiguaciones correspondientes y deslindar responsabilidades.
Avanzan acciones de bacheo en el municipio de Oaxaca de Juárez Hipólito Santiago, subsecretario de Obras Públicas, manifestó que tienen especial cuidado en que las reparaciones de la carpeta asfáltica sean adecuadas para procurar durabilidad a los trabajos Agencias
Por instrucciones del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, este martes en horario nocturno, dos cuadrillas de 10 personas cada una reforzaron el programa de bacheo que reinició el pasado lunes. El subsecretario de Obras Públicas, Hipólito Santiago Díaz, informó que de las 21:30 a las 5:00 horas, personal del municipio de Oaxaca de Juárez realizó alrededor de 10 acciones en la calle Gerardo Varela, esquina con las calles Cielo y Lluvia, así como en la entrada de las ambulancias en el Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
Columna Invitada
La CNTE y el tigre de papel
Agencia JM
na fuga de hidrocarburos en la zona del Istmo de Tehuantepec causó que autoridades estatales y federales emitieran una alerta y se declarara la fase de contingencia ambiental. El coordinador de Protección Civil, Felipe Reyna, informó que se reportó una fuga de gasolina provocada por una toma clandestina en el poliducto Minatitlán-Salina Cruz, localizada en el ejido Vixidu del municipio de San Juan Guichicovi, lo que generó que se derramara el combustible sobre la carretera. Dijo que derivado del hecho se determinó cerrar el tramo carretero afectado y se realizaron labores de evacuación como medida para salvaguardar la integridad física de la población, así como de los automovilistas. Indicó que elementos del Ejército mexicano, de la Policía Federal, brigadistas de Protección Civil estatal, elementos del cuerpo de bomberos y personal de seguridad físi-
Editor: Diego Mejía
Jueves, 15 de octubre de 2015
El municipio de Oaxaca de Juárez continuará las acciones de bacheo durante el día y la noche con el fin de cubrir más vialidades en el menor tiempo posible.
En este sentido, manifestó que el material que se utiliza es mejorado y se mantiene vigilancia para que al aplicarlo quede bien compactado, así como que el grosor de la carpeta asfáltica sea la correcta para que mayor durabilidad. Indicó que en la primera jornada de trabajo por la noche y madrugada, tuvo mucha aceptación y recibieron el reconocimiento de los vecinos por implementar esta estrategia de trabajo. Refirió que los trabajos avanzan conforme a lo programado. El lunes 12, se realizaron estos trabajos en las
avenidas Fuerza Aérea en la colonia Reforma y Eduardo Mata; este martes en las avenidas las Etnias, en la colonia Reforma y Zempoaltepetl, en la colonia Volcanes, así como en el boulevard Eduardo Vasconcelos. En este sentido, el municipio de Oaxaca de Juárez continuará con estas acciones en el día y noche con el fin de cubrir más vialidades que permita realizar los trabajos del programa de bacheo en el menor tiempo posible y generar menor molestia a los peatones y automovilistas que circulan por la zona donde se realizan los trabajos.
a Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no es como calificaba Mao al capitalismo, un tigre de papel —un tigre que, por cierto, terminó devorando al maoísmo—, pero se le parece. La huelga general que lanzaron el lunes fue una muestra de debilidad, que puede significar, también, su ocaso, pero sólo si las autoridades y la sociedad asumen que no se puede dejar la educación de millones de niños en un grupo de poder cuya agenda no tiene nada que ver con la propia educación, ni siquiera con el bienestar de los profesores que agrupa. Este fracaso de la CNTE no fue, como se ha dicho, el producto de una operación mediática. Fue un fracaso político en toda la línea: se convocó a una huelga magisterial general que acató apenas cuatro por ciento de las escuelas; en Oaxaca —el centro de poder de la CNTE— el paro alcanzó 65 por ciento y los padres han comenzado a exigir, liberados ya del compromiso de que los docentes tengan que firmar los apoyos de “Prospera”, que se castigue a quienes no den clases; en Chiapas y en Guerrero, la CNTE no pudo cerrar más que cinco por ciento de las escuelas; cerraron cerca de 50 por ciento en Michoacán y en el Distrito Federal sólo cerraron seis colegios. La marcha del lunes en la ciudad de Oaxaca no alcanzó los cinco mil manifestantes y no ocupó siquiera la mitad de la plaza de Santo Domingo. Los bloqueos los realizaron grupos pequeños que si se hubiera tomado la determinación, hubieran podido ser fácilmente desalojados por las autoridades. El mérito pasa por haber cambiado, desde la cima del gobierno federal, el enfoque y el tratamiento de la CNTE. Una reforma educativa no puede realizarse sin educadores, pero tampoco si se quiere hacer participar en ella a un grupo político cuya supervivencia pasa por el fracaso de la propia reforma. El gobierno federal, luego de la detención de Elba Esther Gordillo, pensó que con ello alcanzaría para tener acuerdos con la CNTE: era desconocer los verdaderos objetivos políticos de ese grupo. Luego del proceso electoral y ratificada la mayoría del oficialismo en el Poder Legislativo, de forma tal que no existieran posibilidades de echar para atrás la reforma que, además, fuera ratificada por la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación, la recuperación del control público sobre el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca sobre la nómina, los recursos y los movimientos profesionales de los docentes desarticuló a la Sección 22 y con ella a la CNTE. Esa acción y la decisión de que no se dialogaría con la Sección 22 y sus aliados bajo condiciones de fuerza y tampoco para revisar la propia reforma, han sido clave para lograr el debilitamiento de ese grupo político. Viene ahora la tarea de no dejar en la impunidad los actos violentos que siguen cometiendo. No se puede bloquear la Autopista del Sol y otras carreteras del país, no se puede saquear camiones de reparto ni robar autobuses ni quemar oficinas o siquiera llantas. Son todas acciones ilegales y perfectamente punibles. Es más, no se debe siquiera permitir la circulación de autobuses robados por manifestantes por carreteras federales. Muchas tragedias cotidianas han ocurrido por esa lógica de impunidad. No se puede combatir la violencia reclamando impunidad. La violencia siempre se alimenta a sí misma. No se puede pensar, tampoco, que ante la debilidad mostrada por la CNTE el lunes pasado, ese movimiento irá en un declive constante. Existen condiciones idóneas para encapsularlo en su ámbito, en un movimiento sindical que no tenga como rehén a la educación y que no se convierta en un factor de desestabilización política. Pero para que ello ocurra, se debe operar en dos terrenos: seguir y profundizar la implementación de la reforma educativa tanto en el ámbito administrativo como en el pedagógico. Y, además, acabar con la impunidad en el accionar de estos grupos: si un profesor sin justificación no va a clases o no acepta evaluarse, debe saber que pagará un costo, pero también si se toman carreteras, se secuestran autobuses, se roban camiones de reparto, se bloquean o incendian instalaciones públicas o privadas. No hablemos de reclamar la liberación de secuestradores de niños, alegando que son presos políticos. También, y no es un tema menor, se debe trabajar y valorar a los mentores que todos los días van a clases, que cumplen con su labor, respaldan la transformación del sector y no oyen los cantos de la sirena de la CNTE a pesar de que hubo momentos en los que parecía que desde el poder se escuchaba más a esos sectores que al propio sindicato magisterial. La reforma se debe hacer con los docentes y, por lo menos el lunes, el 96 por ciento de ellos demostraron que quieren ser parte de ese proceso. Deben ser reconocidos.
Jueves, 15 de octubre de 2015
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Eduardo Salud
En las cárceles oaxaqueñas no se respetan los derechos humanos
En Oaxaca, los reclusorios sobrepasan su capacidad El grupo de carniceros de Tuxtepec reconoció los esfuerzos del gobierno municipal por escuchar sus inquietudes y beneficiar a los tuxtepecanos.
El penal de Ixcotel es el claro ejemplo de la falta de interés del gobierno estatal por la seguridad y la condición en que viven los presos, ya que está habitado al doble de su capacidad
Se reúne Antonio Sacre con líderes de sector carnicero
Iván Ocejo
L
as condiciones de hacinamiento y deterioro que se vive en los reclusorios de Oaxaca son deplorables, como ocurre en Ixcotel, Tlaxiaco y Huajuapan de León. La mayoría de los 16 centros penitenciarios se han adaptado en edificios que fueron construidos originalmente para conventos, escuelas y cuarteles militares. Es el caso de la penitenciaria central de Santa María Ixcotel en la ciudad de Oaxaca. Desde hace más de medio siglo, en este penal la chicharra suena en punto de las 7:00 horas, indicando el primer pase de lista. Los internos salen de las celdas, módulos y dormitorios, espacios que resultan insuficientes para los más de mil 200 reclusos que se encuentran en este penal.
Agentes municipales y presidentes de colonias señalaron el robo de los recursos municipales por parte de Galdino Huerta, que no ha hecho nada por Santa Lucía
Iván Ocejo
Santa Lucía del Camino. Agentes municipales y presidentes de colonias de Santa Lucía del Camino, manifestaron su total rechazo a la presente administración de su munícipe, Galdino Huerta Escudero, ya que a la fecha, la obra social es prácticamente nula y el millonario presupuesto que recibe no lo ha aplicado y por el contrario está más que preocupado por planear su campaña a la diputación local. Indicaron que la mayoría de los regidores del municipio también están sumamente inconformes, pero no se atreven a mostrar su malestar ya que los invade el miedo de que Galdino Huerta opere de la misma manera que lo hizo con su sindico Hacendario, Fortunato Mancera.
En espacios pensados para 30 personas, habitan el doble, cuando llueve los lugares se inundan, provocando enfermedades y contagios, por lo que es urgente un plan para modernizar las cárceles de todo el estado.
Baldemar Pérez Canseco, subsecretario de Prevención y Reinserción Social en Oaxaca, dijo: “En un principio estaba pensado para 673 internos, ahorita duplica su capacidad; esto genera incomodidad al interior del centro y también pues la molestia para la persona que está interna”. En este lugar, las planchas de concreto llamadas piedras, que conforman las literas son limitadas, por lo que el 30 por ciento de la población penitenciaria duerme amontonada en el piso o en tapancos. Álvaro, uno de los recluidos, habló del hacinamiento que se vive en su celda: “El espacio sería como para unas 30 personas, estamos el doble; hace un calor tremendo, no es
fácil, ahorita cuando llueve; los lugares por donde existe la ventilación no se pueden cerrar ¿no?, entonces por esos lugares entra el agua”. La falta de espacios para realizar sus trabajos provoca que los internos laboren en sus celdas, escaleras o en el patio central. La sobrepoblación ha llegado al grado de utilizar las franjas de seguridad para el uso común. “En el recorrido que realizamos vimos que hay áreas que son habilitadas para tener internos, cuando esas áreas no fueron construidas para eso, son áreas de seguridad, sin embargo, internos caminan, transitan por ahí porque no tenemos otras áreas, tenemos que hacer uso
de lo poco que tenemos”, dijo Carlos Javier García Badillo, director de la penitenciaría central de Santa María Ixcotel. Las personas que se encuentran en prisión, como es el caso de Álvaro, a casi dos décadas de reclusión, aseguran que es imposible aprender a vivir tras las rejas. “Yo creo que se tiene uno que adaptar, no se puede uno acostumbrar; ni es algo con lo que se pueda vivir”, dijo Álvaro, preso en el penal de Santa María Ixcotel. De esta manera, la población penitenciaria en Oaxaca, no sólo se encuentra privada de su libertad, sino también de sus derechos elementales.
Denuncian a munícipe de de Santa Lucía del Camino Cabe recordar que Fortunato Mancera estuvo en prisión más de 9 meses, acusado de narcomenudeo, delito que se dice, le fue armado por gente del mismo presidente municipal, Galdino Huerta, ya que el síndico Hacendario no simpatizaba con sus intereses; por esa poderosa razón no se atreven a denunciar las anomalías de las que son testigos en el municipio. El temor de pisar la cárcel y el poder de Galdino Huerta prácticamente amordaza a sus regidores y se ven obligados a cooperar con sus corruptelas. Señalaron que a la fecha las agencias no han recibido participaciones municipales, así que carecen de recursos para realizar obras o acciones de bienestar social. De la misma manera, informaron que los giros negros continúan creciendo en número, esto a pesar de que los agentes municipales no han dado la anuencia para la instalación de estos negocios que sólo fomentan el vicio y la delincuencia en este municipio. Expusieron que la obra más representativa de Santa Lucía del Camino, a la fecha, es una repavimentación, lo cual resulta patético
Como en la época de los caciques, Galdino Huerta intimida y encarcela a quienes se interponen en sus intereses, como le pasó a su antiguo síndico de Hacienda, a quien encarceló durante nueve meses por oponerse a sus políticas.
y ridículo, ya que Santa Lucía del Camino recibe al año un presupuesto de más de 78 millones de pesos, más la mezcla de recursos. Ante el lúgubre panorama que se vive en Santa Lucía del Camino, las autoridades hicieron un llamado al Congreso y al gobierno del estado para que ponga orden en este municipio conurbado de la ciudad de Oaxaca.
Por último, los inconformes indicaron que hacen un llamado a las autoridades judiciales y policiacas correspondientes, ya que Galdino Huerta está acostumbrado a cobrar cuentas a todo aquel que se ponga en su camino y por ello lo responsabilizan de cualquier agresión que sufran a partir de la difusión de su denuncia.
El presidente municipal, fiel a su política inclusiva, explicó a los líderes carniceros el plan de trabajo del nuevo Rastro TIF, que beneficiará a todos los tuxtepecanos Laura Molina
Tuxtepec. El gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel recibió a los líderes del sector carnicero, tablajero e introductor de carne en el municipio, con la finalidad de escuchar y despejar las dudas en cuanto a la próxima puesta en marcha del Rastro Tipo Inspección Federal (TIF) en Tuxtepec. Durante la reunión, coincidieron en que hay que beneficiar a la comunidad tuxtepecana, respetando siempre el trabajo de cada una de las partes, incluyendo a los productores locales que se encuentra inmiscuidos en el tema del desarrollo del municipio. Antonio Sacre explicó de manera general el plan de trabajo del nuevo rastro, así como sus ventajas, cubriendo con ellas no sólo a los consumidores de la carne sino abarcando también a los trabajadores del rastro e incluso los animales, que mediante aparatos y diferentes técnicas, tendrán un fin menos doloroso. El gobierno municipal aseguró que estará atento a las propuestas de este sector, siendo necesario generar alimentos de calidad que no comprometan un gasto superior a la economía familiar. En su intervención, los productores presentes manifestaron la necesidad de tener las posibilidades de exponer sus inquietudes y puedan contar con la información que despeje sus dudas respecto al desarrollo de este proceso, sin dejar de lado el reconocimiento a las autoridades por su labor y afirmando que serán participes mientras esto traiga beneficio para todos. De esta manera, defendiendo su compromiso por políticas para todos y puertas siempre abiertas, el gobierno municipal continúa con la labor de atender a todo aquel ciudadano que apueste por el diálogo y el razonamiento en pro de Tuxtepec.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 15 de octubre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Los vecinos reconocieron el trabajo de la actual administración municipal
Paul Carrillo continúa con obras que mejoran la vida de familias Gracias al trabajo e inversión conjunta del gobierno del estado y el de Benito Juárez, se invirtieron 16 millones de pesos para la red de drenaje de la Región 510
Carlos Gómez
B
Con relación a la obra integral de drenaje, el secretario de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa Rodríguez, detalló que de la inversión total, más de 11 millones 800 mil pesos son de recursos municipales y más de cinco millones es aportación estatal a través de la CAPA, para dotar de más de cinco mil 600 metros lineales de tubería para alcantarillado, 669 registros de concreto prefabricados para igual número de descargas sanitarias domiciliarias, así como reconstruir más de 27 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica, esto último para restablecer las vialidades luego de la instalación de la red completa. Al respecto, vecinos de la Región 510, beneficiados con los proyectos en proceso, destacaron el trabajo del presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, a favor de su comunidad. “El desarrollo que hay aquí se nota; tengo en esta colonia como 10 años y ahora se ven cambios radicales. El presidente municipal se merece un aplauso por lo que ha hecho: las guarniciones de las avenidas 50 y México, el campo de futbol con su respectiva cerca y gradas. Ahora estamos en el banderazo del drenaje, que es un beneficio mayor. Además, en el centro hoy paseamos con toda tranquilidad y en muchas regiones hay canchas nuevas, donde las familias vamos a jugar. Le agradezco de parte de mi familia y todos los vecinos al presidente municipal por los trabajos en estos dos años”: Joel Meneses Muñoz.
enito Juárez, Quintana Roo. “En un trabajo coordinado con el gobierno de la república y del estado, en Benito Juárez construimos más obras de beneficio social para la ciudadanía y la continuidad en la renovación de la imagen urbana, destacó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, al dar el banderazo de inicio para la construcción de la red de drenaje en la Región 510, que beneficiará de manera directa a más de tres mil habitantes de esta colonia creada hace más de 25 años, donde se ejercerá una inversión conjunta con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) por más de 16 millones de pesos. “Hoy, con este proyecto en marcha, incrementamos las acciones para mejorar la calidad de vida de los benitojuarenses. Esta red de drenaje en la Región 510 atiende la petición
El proyecto en marcha dotará más de cinco mil 600 metros de tubería para alcantarillado, 669 registros de concreto para igual número de descargas sanitarias domiciliarias y reconstrucción de más de 27 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica.
En gira de trabajo, el jefe del Ejecutivo entregó domos y canchas de usos múltiples en las comunidades de HuayPix, Ucum y Allende
Roberto Borge fortalece estructura deportiva beneficiando a habitantes
Carlos Gómez
Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por el presidente municipal de Othón P. Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui, entregó domos deportivos y canchas de usos múltiples en las comunidades de Huay-Pix, Ucum y Allende, obras en las que se invirtieron alrededor de 10 millones de pesos, con los cuales los habitantes de esas localidades disponen, además, de espacios para actividades culturales y sociales. “Con estas obras, ejecutadas por la Secretaría de Infraestructura y Transporte, estamos cumpliendo a los habitantes de la ribera del río Hondo; es otro compromiso cumplido. Las localidades del sur se lo merecen, ustedes se lo merecen, por eso vamos a seguir trabajando en su beneficio”, dijo Roberto Borge.
y anhelo de los habitantes y se concreta gracias al respaldo del gobernador Roberto Borge Angulo, a través de CAPA”, dijo. En ese marco, constató también las labores de rehabilitación en la cancha de futbol en esta misma región, que a detalle incluye más de 273 metros cuadrados de banquetas y andadores de concreto, más de 171 metros de guarnición de concreto, más de 166 metros de cerca perimetral, gradas para espectadores, iluminación y un transformador, con inversión por más de 1.4 millones de pesos, que se suma a otros proyectos de gran importancia en las inmediaciones, que mejoran la infraestructura urbana e imagen del municipio. En el evento, junto con el delegado de la CAPA en la zona norte,
En ese marco, el gobernador dijo que su administración trabaja intensamente por la zona rural y que continuará gestionando apoyos para los productores, tecnología, sistemas de riego, implementos agrícolas, a fin de que sean competitivos y aumenten su producción. En gira de trabajo por esas comunidades de Othón P. Blanco, el jefe del Ejecutivo reiteró su compromiso con los othonenses y destacó que su gobierno construirá más domos. “Así como estamos haciendo en esta zona, también lo estamos haciendo en Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar, en los 10 municipios del estado: vamos a seguir invirtiendo en beneficio de la comunidad”, expresó. Roberto Borge destacó que una de las prioridades de su administración es fomentar el deporte en las comunidades rurales, a fin de tener una niñez y juventud sana. En esta comunidad de Allende cortó el listón inaugural y entregó el domo deportivo con cancha de usos múltiples; en Ucum refrendó su compromiso con las familias de comunidades rurales y sostuvo que
Manuel Torres Muñoz; y el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en Quintana Roo, Fabián Vallado Fernández; el secretario general del Ayuntamiento, José de la Peña Ruiz de Chávez; el secretario de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa Rodríguez; regidores y directores benitojuarenses, Paul Carrillo refrendó que las obras tangibles en muchas colonias populares, alcanzadas en dos años bajo los ejes de Desarrollo Social, y Desarrollo Urbano y Ecología, del “Plan Municipal de Desarrollo 20132016”, forman parte de la transformación de Benito Juárez, al dar respuesta necesidades básicas como en salud y deporte, a la par que proporcionan plusvalía a los hogares e incrementan el valor del patrimonio que los ciudadanos dejarán de herencia a sus hijos.
La administración de Roberto Borge trabaja intensamente por las zonas rurales y seguirá gestionando tecnología, sistemas de riego e implementos agrícolas para los productores, a fin de que sean competitivos y eleven su producción.
su administración seguirá gestionando recursos para construir más obras de beneficio social. “Este domo era un compromiso con la comunidad de Ucum y su gente. Es un domo majestuoso de nuevo diseño, tiene mejor circulación del aire para los deportistas y no sólo servirá para actividades deportivas, sino también para otras, propias de la comunidad”. Su gira de trabajo comenzó en Huay-Pix, donde entregó el domo deportivo ubicado en el parque central y dijo a los ciudadanos: “ustedes se lo merecen”.
El domo tiene un moderno diseño arquitectónico que permitirá a las familias realizar actividades deportivas, culturales y sociales. Por su parte, el presidente municipal, Eduardo Espinosa Abuxapqui, agradeció el apoyo y gestión del gobernador para dotar de domos deportivos a 14 localidades del sur del estado, incluyendo colonias y escuelas de Chetumal. “Este es el resultado del trabajo coordinado y que en conjunto realizamos el gobernador y el presidente municipal para mejor la calidad de vida de las familias”, agregó.
El Travel Mart México de Cancún representa un escaparate para que mayoristas y turoperadores de diversos países conozcan de primera mano todo lo que Quintana Roo oferta al mundo.
La Riviera Maya destaca en el Travel Mart México 2015 El presidente municipal, Mauricio Góngora, refrendó el respaldo a los prestadores de servicios que participan para proyectar la oferta turística de la región como la mejor del mundo Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, destacó que con apoyo del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, y el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya en el Cancún Travel Mart México, se proyectará la oferta turística de la región a todo el mundo como la más variada, segura y limpia. “De la mano de los diversos prestadores de servicios consolidamos un destino de clase mundial, por ello espacios como éste son idóneos para dar a conocer nuestra oferta turística con servicios e infraestructura de calidad”, afirmó Mauricio Góngora. El evento se celebrará hasta el 16 de octubre en la ciudad de Cancún y se calcula que participarán 168 representantes de agencias turísticas de 20 países, se prevé concretar más de tres mil 500 citas de negocios, ya que asisten destacados turoperadores y compradores de Estados Unidos, Canadá, Alemania, Brasil, Rusia, República Dominicana, Uruguay, entre otros. Mauricio Góngora resaltó que el Travel Mart es un escaparate para dar a conocer la oferta turística de la Riviera Maya, para atraer mejores oportunidades para los diversos prestadores de servicios como uno de los destinos turísticos con las mejores cadenas hoteleras internacionales, una rica y variada gastronomía, cultura, turismo médico y deportivo. Agregó que a través de la Dirección de Turismo Municipal a cargo de Elda Clementina del Tejo Corral, se brinda el respaldo a los prestadores de servicios de la Riviera Maya que participan en este importante evento, el cual se ha consolidado para mostrar a mayoristas y turoperadores de diversos países todo lo que Quintana Roo oferta al mundo.
Jueves, 15 de octubre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
A
HORA YA CUALQUIERA PUEDE BLOQUEAR LA TERMINAL DEL ADO. Luego de que la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pusiera el mal ejemplo en el estado bloqueando ―cada que vez que se le antojaba― la terminal de autobuses de primera clase, o sea, la de los Autobuses de Oriente (ADO), ahora cualquier hijo de vecino con 20 o 30 personas pueden, si quieren, hacer lo mismo, nadie se los va a impedir las primeras cuatro horas, tiempo en el que más de 10 corridas de esos autobuses es suspendida, ante la molestia de los cientos de pasajeros que tienen que esperar hasta que a las autoridades se les ocurra intervenir. Ayer, un grupo de una de las tribus del Partido de la Revolución Democrática (PRD) llegaron a esa terminal para bloquearla, que porque despidieron a uno de sus camaradas sin pagarle lo que con base en la ley le corresponde, o sea, por un problema de tipo laboral que se lleva ya en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, cientos de usuarios de este tipo de transporte tuvieron que esperar cinco horas para poder partir de Oaxaca hacia sus destinos. El secretario del Trabajo del gobierno del estado, Daniel Juárez, mejor conocido como el Dani Carteras, nada hizo por evitar que sus compañeros de partido estuvieran afectando a terceros, buscó hacer tiempo y trató de convencer a los empresarios de ADO a que resolvieran este problema con la puesta en marcha de una mesa de negociaciones, así pasaron cuatro horas, cuando las autoridades de la Secretaría General de Gobierno (Segego) se dieron cuenta de lo que sucedía y ante la nula respuesta del Dani Carteras, tuvieron que intervenir de inmediato y, de común acuerdo con la Policía Estatal, en 10 minutos resolvieron el asunto, nada tuvieron que hacer los polis, su sola presencia desalentó a los manifestantes que al verlos llegar de inmediato desbloquearon las puertas de esa terminal, permitiendo la salida de los autobuses atrasados, mientras el Dani insistía en una mesa de negociaciones para sus cuates del PRD; no hay que olvidar que su posición en el gobierno se la debe al PRD y antes que fuera funcionario público, militaba en la tribu que ayer tomó el ADO. Muchos creen que fue el Dani el que les propuso a los manifestantes la toma de esa terminal para presionar a los empresarios del transporte de primera clase y obligarlos a cumplir con la ley. De acuerdo a lo dicho por el agraviado, o sea, el chofer que despidieron, en el ADO se niegan a entregarle completa su indemnización y eso lo obligó a llamar a los del PRD donde milita para que le echaran la mano, esa tribu, como se sabe, está dirigida por el exdiputado federal, Roberto López Rosado, quien, aseguran, le pidió ayuda a su camarada el Dani Carteras. Ojalá y otra vez no le confíen la solución de este tipo de problemas al secretario del Trabajo, ya se vio claro que no puede solucionarlos, le faltan tablas para actuar como secretario del Trabajo. Es de los funcionarios consentidos de Gabino y por eso lo ha sostenido contra viento y marea en ese puesto, en el que nunca ha podido resolver nada, varios diputados han solicitado su renuncia, pero el Gabino se hace el sordo y como ayer sigue sin resolver nada. La Segego, en cinco minutos, resolvió el problema, él ya llevaba casi cuatro horas y no resolvía nada, y cientos de oaxaqueños eran afectados por su lentitud. Ahí es donde se ven y se notan las diferencias. AHORA SÍ YA ES OBLIGATORIO EL DERECHO DE RÉPLICA. En el Senado de la República apenas ayer se aprobó el derecho de réplica ante información falsa o inexacta, con esta nueva ley los medios de comunicación escritos, hablados o televisivos, están obligados a publicar o leer la répli-
ca de quienes se sientan afectados por la información dada a conocer, luego de presentar su querella ante un juez quien resolverá si tiene derecho o no a este beneficio. Una vez que se tenga dicha resolución judicial, los medios de comunicación están obligados a hacer público íntegramente y sin intercalaciones el escrito de inconformidad y de réplica, en la misma página, con características similares a la información que la haya provocado y con la misma relevancia. Si los responsables de los medios de comunicación se negaran a obedecer dicha instrucción, en el tiempo indicado en la ley o hacerlo posteriormente, será sancionado con una multa de cinco mil a 10 mil días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal. Antes, esta obligación era al gusto y con intercalaciones de los editores. Esto lógicamente nos obliga a investigar más cada trabajo realizado que se publique para evitar caer en inexactitudes o de plano en falsedades, porque ahora al que demandan es al editor no a los periodistas, aunque siempre demandan a los dos, a los primeros para su derecho a replicar la información dada a conocer y a los segundos por daño moral, en ambos casos siempre tendrán la razón si prueban que mentimos. El PRD, Partido Morena y otros partidos políticos de izquierda, representados en el Senado de la República, hubieran querido una ley más reaccionaria, una que de plano nos amordazará y se nos castigara con penas de prisión o de plano de fusilamiento, creen y así lo dijeron que esa ley es a modo para las televisoras, ya que es bueno mencionar, que hay ocho excepciones de las que se pueden agarrar los editores para no dar acceso al derecho de réplica, sobre todo los dueños de las televisoras a las que muy difícilmente se les va a obligar a respetar ese derecho. Lo importante al respecto es que la ciudadanía cuenta ya con una ley que le permite inconformarse ante los medios de comunicación, por informaciones mal intencionadas que les perjudiquen, ese derecho antes sólo lo tenían los políticos, ahora todo el pueblo de México se verá beneficiado con esto y nos obligará a los periodistas a trabajar de mejor manera como debe de ser. Sobre todo a los que practicamos un periodismo crítico en El Despertar de Oaxaca. Todo lo aceptamos con gusto mientras sea para nuestra profesionalización, pero lucharemos con todas nuestras fuerzas que nos quedan contra cualquier intento de coartar nuestro derecho a la libertad de expresión. Eso sí que no, ¡nunca! Y lo hicimos hace ya muchos años junto a todos los periodistas de Oaxaca cuando el gobierno federal propuso una ley para coartar este derecho, se le llamó en esos años y así se le quedó a cualquier intento de repetirlo: ley mordaza. REPETIMOS, OBRAS SON AMORES, NO BUENAS RAZONES. En el gobierno municipal de Oaxaca de Juárez, que dirige Javier Villacaña Jiménez, tienen muy presente que la única manera de quedar en la memoria de la ciudadanía oaxaqueña es trabajando en su beneficio y por eso desde el primer día de trabajo, lo han estado haciendo permanentemente y han entregado a los habitantes cientos de obras de beneficio público cada año en todas y cada una de sus colonias y agencias municipales, a todas se atiende por igual, sin distinciones de ningún tipo, si no con base en sus necesidades acumuladas en los últimos 50 años. Si algo distingue a esta administración municipal, es el trabajo bien hecho y coordinado de sus autoridades, quien crea que esta ciudad no ha cambiado, es que de plano no ve bien o no quiere verlo, pero en todas partes se nota la obra pública y el beneficio que ésta trae consigo para los beneficiados.
Desde hace unos días, mejor dicho, desde que dejó de llover de inmediato se iniciaron los trabajos del programa de bacheo en las principales calles y avenidas del municipio, trabajo que se hace por las noches y hasta la madrugada para no provocar molestias a los automovilistas, trabajo bien hecho en los que se invierten 200 toneladas de asfalto mejorado, 20 obreros en dos cuadrillas trabajan desde hace varios días por la noche para dejar nuestras calles y avenidas principales sin bache alguno, trabajos bien hechos y de calidad que les gustan a la gente. De ninguna manera las calles quedaron bien por arte de magia, es por el trabajo que llevan a cabo por la noche los responsables de este programa de bacheo. Por si con esto no bastara, en otro frente de trabajo, desde mañana quedarán listos dos de cuatro pasos peatonales en la calzada de la República, allá en el barrio de Jalatlaco, lo que obligó a las autoridades municipales agregar obras sanitarias, hidrológicas y pluviales, y hasta mejorar la red del alumbrado público y la semaforización. O sea, todo, no sólo los pasos peatonales que ya sería mucho. Obras son amores y no buenas razones, visten mucho a la autoridad municipal en turno, eso es todo lo que querían los oaxaqueños que votaron por Javier. PONEN EN SU LUGAR AL DEBILUCHO GOBERNADOR DE GUERRERO. El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, dejó claramente establecido que los descuentos a los profesores faltistas no son opcionales ni se negocian, sólo se llevan a cabo. Lo anterior luego de que el gobernador de Guerrero anunciara a los medios que no habría descuentos a profesores faltistas en Guerrero. El secretario de Educación Pública lamentó la posición del gobernador de Guerrero, ya que “como autoridades están obligados a cumplir con la Ley” y anunció que se fincarán responsabilidades contra autoridades y funcionarios que no cumplan con la ley, de modo, dijo, que será la Secretaría de Educación Pública la que lleve a cabo los respectivos descuentos a los profesores que faltaron el pasado 2 y 12 de octubre, pese a lo señalado por el gobernador de Guerrero. Todavía hay gobernadores que le temen a la CNTE, Gabino fue uno de ellos, hasta que fue respaldado por el gobierno federal, de lo contrario, todavía estaríamos viviendo esa pesadilla. Muchos gobernadores con tal de llevar la fiesta en paz siempre le cumplieron y buscan cumplirle sus antojos a la CNTE, como sucedió en Oaxaca durante 30 años o más. Qué bueno que el secretario de Educación Pública trae fajados los pantalones y va en serio para consolidar en el país la reforma educativa, sólo así se puede lograr el objetivo, o sea, dar educación de calidad a la niñez del país, si titubean un poco ya valió gorro todo. De paso, Nuño Mayer pidió a los padres de familia exigir a los profesores que dejen de ausentarse de las aulas, ya que son la mejor opción que tiene el gobierno de la república para hacer trabajar a los profesores flojos y faltistas, ya no tienen pretexto para hacerlo, la CNTE no les puede hacer nada. YA SE VA FIDEL HERRERA DE OAXACA. Fidel Herrera, el delegado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado, este próximo lunes se retira de Oaxaca, se va a cumplir como cónsul a Barcelona, España, así que ya no tendrá ninguna injerencia en la nominación del próximo candidato del PRI a la gubernatura de Oaxaca, ni de los candidatos a diputados locales y autoridades municipales, si bien nunca hizo nada ya que siempre estuvo en el Distrito Federal, siempre es bueno dar a conocer que ya no tiene nada que ver en el próximo proceso electoral, que ya dio inicio en el estado. Ahora hay que esperar a ver a quién mandan.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 15 de octubre de 2015
OPINIÓN Indicador Político
Libellus mexicanus
Denise Dresser: autoplagios y discriminaciones groseras
El significado de la libertad política
Luis Murat
Carlos Ramírez
S
i bien la inteligencia tiene límites, de todos modos hay de límites a límites: la politóloga crítica desde el conservadurismo, Denisse Dresser, ha dejado cuando menos tres pruebas de ello en forma de autoplagio de sí misma: 1.- En dos artículos en los cuales sólo cambió el nombre de Vicente Fox en el 2004 por el de Peña Nieto en septiembre de 2015, la politóloga utiliza la enfermedad de autismo como una acusación discriminatoria y negativa. El autismo es un trastorno del autodesarrollo que se mal entiende como aislamiento de la realidad y carencia de inteligencia, a pesar de pruebas que señalan que personas autistas pueden ser aún más inteligentes que las que no lo son. El uso de la enfermedad como acusación de deficiencia mental enardeció a las familias que tienen personas con autismo. 2.- Ese texto de Dresser sobre Peña Nieto acusándolo de ser un presidente autista ―en negativo― publicado en Reforma el 28 de septiembre de este año, es exactamente el mismo que ella publicó el 7 de junio de 2004 contra Vicente Fox. Son exactamente las mismas palabras y conceptos, sólo con nombres cambiados (http://yalochecaste.com/2015/10/denise-dresser-y-el-autoplagio-round-1-el-presidente-autista-2004-vs-presidente-perdido-2015/). 3.- También lectores acuciosos encontraron otro caso de autoplagio de sí misma: el 15 de marzo de 2004 publicó en Reforma una crítica contra Rosario Robles Berlanga titulada “Se busca perredista perdida”: pero el 29 de abril de 2013, también en Reforma, publicó el artículo “La progresista perdida” en el que se plagia su propio texto y reproduce en más del 90 % el razonamiento, en algunos párrafos con una frase introductoria. (http://yalochecaste.com/2015/10/denise-dresser-y-el-autoplagio-round2-se-busca-perredista-perdida-2004-vs-la-progresista-perdida2013/?utm_content=bufferf8416&utm_medium=social&utm_ source=twitter.com&utm_campaign=buffer). A nadie se le exige la capacidad para crear cada semana un texto inédito; ni a nadie se le condena por reproducirse a sí mismo. Eso sí, el trabajo periodístico crítico requiere de un reconocimiento a los escenarios de la circunstancia: plagiar textos en tiempos históricos diferentes y con personas diferentes ―el caso de Fox y Peña Nieto― podría hacerse si se asumiese de cara a los lectores la necesidad de reproducir los mismos razonamientos. Si se revisan los archivos con sentido minucioso se encontrará con otra perla: en la revista Letras Libres, de mayo de 2006, el escritor León Krauze hizo una reseña del libro México: lo que todo ciudadano quisiera (no) saber de su patria, pero a partir del dato de que este libro sería una especie de plagio ―o copia o reproducción o calca― del libro America: the book, editado por Warner en 2004. Los autores del libro mexicano, Denise Dresser y Jorge Volpi, se basaron en el modelo de Jon Stewart, incluso incluyeron los dibujos. (http://www.letraslibres.com/revista/letrillas/dressery-volpi-inspirados). El problema con Dresser no radica en su posición opositora muy al estilo europeo, aunque aún sin derivar en la construcción de un partido como Podemos o Ciudadanos, que nacieron de la militancia de profesores de ciencias sociales. La derecha ilustrada es una extraordinaria tribuna para criticar al sistema/régimen y sus instituciones. Pero lo que se pide es el talento creador para no repetirse. El autoplagio de textos propios para criticar circunstancias distintas lleva a la consideración del machote literario o el esquema narrativo que no implica creatividad ni razonamiento, sino el mecanismo del recorta-pega: o flojera o esquematismo analítico. Lo más importante es que el plagio demerita la crítica. Sólo para sus ojos: ―La falta de una estrategia presidencial para preparar las propuestas a ministros de la Suprema Corte de Justicia le quitó iniciativa al Ejecutivo. ―A propósito de las ternas, podría haber sorpresas femeninas. En la Corte se tendrá que mantener el equilibrio de dos ministras mujeres, por lo que una de las dos propuestas deberá ser para una mujer. Pero fuentes cercanas a Los Pinos se han preguntado: ¿y si las dos propuestas centrales fueran mujeres? ―A Héctor Aguilar Camín se acredita la paternidad de la frase “ordeñar la vaca”, en casos de intelectuales que crean una idea y se dedican a reproducirse a sí mismos a cada rato.
E
l pasado lunes, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) amenazó a la sociedad mexicana con un paro nacional que implicaría la toma de carreteras, aeropuertos, suspensión de clases en todo el país, paralización de todas las instituciones bancarias, suspensión de actividades en las oficinas de gobierno y privadas, marchas hacia la Ciudad de México provenientes de Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Morelos, ataques a las oficinas y todo aquello que ellos saben hacer utilizando la violencia. Al anuncio de actividades violentas de la Sección 22 de la CNTE para el lunes 12 de octubre, día de la hispanidad, hubo dos respuestas: la primera la dio el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, advirtiendo que aquellos profesores que faltasen a sus escuelas y no dieran clase les serían descontados de su sueldo el tiempo de ausencia, pero en caso de faltar a dar clases tres días seguidos serían cesados de sus centros de trabajo. Les aclaró que tienen todo el derecho a manifestarse, pero sin faltar a sus labores, es decir, en sus horas libres. Una segunda respuesta fue ofrecida por el Supremo, Andrés Manuel López Obrador, dirigente del Partido Morena, en el sentido de que apoyaba, con todo, al paro nacional de la Sección 22 de la CNTE, aunque fuera violento, pues les asiste toda la razón. Porque la reforma educativa no existe, es un invento de la mafia en el poder, advirtió el dueño del Partido Morena. Estas dos respuestas hacen una clara diferencia: una por el orden y la aplicación y validez de las leyes y la otra, la de López Obrador, inclinada hacia la ausencia de toda prudencia, orden y conducta civilizada: “¡Quién lo diría!, hasta la virtud tiene necesidad de límites”. Solamente en una cosa coinciden las dos respuestas y es en que los disidentes tienen el derecho de manifestarse, y es cierto, pero sin confundir el derecho a la libertad que tienen; me explico retomando un ejemplo escrito en la parte II de “El asalto contra el absolutismo”, de Montesquieu, en su brillante obra El espíritu de las leyes, el cual debería ser lectura obligatoria para los líderes partidistas mexicanos, como López Obrador. Nos cuenta el autor que: “Un cierto pueblo (moscovitas), tomó mucho tiempo en usar como libertad el llevar una larga barba…, cada uno llamó libertad al gobierno que era conforme a sus costumbres o a sus inclinaciones”. Como en democracia el pueblo parece hacer, poco más o menos, lo que quiere, se cifró la libertad de esta clase de gobiernos y se confundió el poder del pueblo con la libertad del pueblo…, pero la libertad política no consiste en hacer lo que se quiere. Bueno, ¿y entonces de qué se trata? ¿Consiste o no la libertad en hacer lo que se quiere?, me pregunto. Primero, hay que deslindar quién marca las reglas de esta libertad, porque de no hacerlo, todo sería un dislate, un desbarajuste, una batahola; cada uno haría uso de su libertad individual y nos enfrenta-
ríamos a millones de libertades diferentes, por ejemplo: sacar a pasear y a defecar a su mascota y no usar la bolsita para recoger los residuos. Unos protestamos y otros, los selváticos, nada les importa. Los resultados han sido pleitos, insultos, enfermedades, incluso, presentaciones ante el juez cívico al haberse desbordado las pasiones de los que no quieren respetar las reglas y los que sí lo hacen. Cada uno hace lo que le place en aras de su propia libertad, de las áreas comunes, como arguyen, por lo menos esto sucede en nuestro país; en España, las multas son significativas y se obedece a la libertad general, es decir, al Estado civilizado para la salud de todos. ¿Qué significa entonces la libertad de hacer lo que se quiere? La libertad es el poder de las leyes, no del pueblo. “La libertad es el derecho de hacer todo lo que las leyes permiten; y si un ciudadano pudiese hacer lo que prohíben, no tendría ya libertad, porque los demás tendrían igualmente ese poder”, nos advierte Montesquieu. Al principio, el pueblo se organizó para crear un sistema político, recomendaría Montesquieu que esté dividido en tres partes: uno que administre los recursos del pueblo en vías del bien común (Ejecutivo), otro que genere y modifique las reglas de administración y convivencia según sea necesario (Legislativo) y, finalmente, otro que resuelva los conflictos que se puedan generar (Judicial); con un sistema para elegir a los miembros del pueblo que formarán parte de este sistema político (sistema electoral); de ahí que, en el México moderno en el cual vivimos hoy, el pueblo (todos y cada uno de nosotros), a través de las elecciones elige a sus legisladores (senadores y diputados), los cuales definirán las reglas que todos y cada uno de nosotros debemos seguir, como lo es la reforma educativa. En consecuencia, se equivoca López Obrador y sus cómplices de la CNTE, pues no se trata de hacer lo que ellos quieren, sino de lo que la ley dicta, que para eso es la ley y aplica para todo el país, y con la cual estamos obligados todos a cumplirla porque es la ley del pueblo; ése es el pacto político y democrático, el contrato social le llamaría Rousseau. Lo demás, el resto, es basura electoral, es ignorancia y necia estupidez. Finalmente, no toda la libertad que se pregona lo es, como en este caso en que la ley se está violando al no impartir clases. Se está usando una libertad a modo, la de unos cuantos, no la ley general, la constitucional. Entendamos pues, que la libertad política y el uso de ella por parte de un ciudadano se refleja como en un espejo en la libertad de ánimo que se deriva de la opinión que cada uno tiene de su seguridad y para gozar de esa libertad es necesario que el gobierno sea tal que un ciudadano no deba temer a otro ciudadano. De manera que las amenazas de la CNTE, los apoyos de López Obrador al uso de la violencia y el fracaso del paro nacional del pasado lunes 12 de octubre, ahora a nadie atemorizan porque al haberse aplicado la ley educativa en todo el país se ha rescatado, al mismo tiempo, la libertad de las leyes que los ciudadanos habían perdido.
CLASIFICADOS
Jueves, 15 de octubre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN VENTA,
MAGNÍFICA UBICACIÓN: BELIZARIO DOMÍNGUEZ NO. 711-A, COL. REFORMA; OAXACA, OAX. 600 MTS.22 DE CONSTRUCCIÓN. VALOR DE VENTA: $ 12, OOO, OOO. TRATO DIRECTO. INFORMES A LOS CEL. 951 1999123 Y 951 1870350.
CARTELERA OAXACA Deljueves jueves1515dedeoctubre octubredede2015 2015 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA
CLAS
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella Lun a
Programación Programación Programación
Del jueves 15 de octubre de 2015
IDIOMA HORARIO HORARIO
EL TRANSPORTADOR RECARGADO
B
SUBTITULADA
14:30 16:30 18:30 20:35 22:35
MISIÓN RESCATE
B
ESPAÑOL 14:45 20:15 22:40
7 CAJAS
B15
SUBTITULADA
EQUESTRIA GIRLS: FRIENDSHIP GAMES
A
ESPAÑOL 13:00 17:00 18:30
UN GALLO CON MUCHOS HUEVOS
A
ESPAÑOL 12:25
EVEREST
B
ESPAÑOL 15:10 20:10
HILDA
A
ESPAÑOL 12:15 16:20 20:30
LETRAS EXPLÍCITAS
B15
SUBTITULADA
MAZE RUNNER: PRUEBA DE FUEGO
B
ESPAÑOL 12:35 17:35
HOTEL TRANSYLVANIA 2
A
PETER PAN ILUSIONES S.A.
12:25
PELICULA
MISIÓN RESCATE
CLAS.
IDIOMA
B
ESP
HORARIOS
12:25 PM 03:10 PM 06:00 PM 08:50 PM
PETER PAN A ESP
11:00 AM 11:50 AM 12:00 PM 12:20 PM 01:20 PM 02:20 PM 02:30 PM 02:40 PM 03:35 PM 04:35 PM 04:50 PM 05:20 PM 05:50 PM 06:50 PM 08:10 PM 09:10 PM 10:30 PM
EVEREST
B
ESP
07:40 PM 10:10 PM
ILUSIONES S.A.
B
ESP
07:50 PM 10:00 PM
ESPAÑOL 11:40 13:40 15:05 15:40 17:40 19:50 21:45
HOTEL TRANSYLVANIA 2 A ESP
11:10 AM 11:40 AM 12:10 PM 01:05 PM 01:35 PM 02:10 PM 03:00 PM 03:30 PM 04:15 PM 05:00 PM 05:30 PM 06:10 PM 07:00 PM 07:30 PM 08:25 PM 09:00 PM 10:20 PM
A
ESPAÑOL 11:00 11:30 13:50 15:30 16:15 18:40 20:00 21:05
LETRAS EXPLÍCITAS
B15 SUB
12:40 PM 03:50 PM 06:40 PM 09:50 PM
B
ESPAÑOL 20:50
EL TRANSPORTADOR RECARGADO
B
12:50 PM 02:50 PM 05:10 PM 07:15 PM 09:20 PM
13:00 15:55 18:45 22:05
ESP
12
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 15 de octubre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
La muerte de Lennon fue un shock para McCartney
Paul McCartney admite que tuvo competencia con John Lennon
El bajista de 73 años de edad y miembro destacado de The Beatles indicó que la constante competencia entre ambos los hizo mejores y fue saludable
Agencias
L
a rivalidad entre la mancuerna musical de The Beatles, compuesta por Paul McCartney y John Lennon, nunca fue un mito, ya que según el primero “competíamos sin parar, y era muy sano”. “En vez de decir que fue la gran musa que descendió sobre nosotros, fue más bien una necesidad. Llegó un instinto competitivo. Lo genial de John y yo escribiendo juntos era que competíamos el uno con el otro sin parar, y eso era algo muy sano. Decíamos: ‘Demonios, acaba de escribir “Strawberry Fields”. Mejor que yo escriba “Penny Lane”’”, advirtió. En una entrevista que hoy publicó el diario español El País, McCartney narró que tras la separación de The Beatles (1960-1970) hubo una etapa dolorosa que sanó con los años.
Los 10 episodios de la aclamada serie podrán ser conseguidos a partir del 15 de marzo de 2016, donde los fanáticos podrán acceder a contenidos exclusivos
Agencias
La quinta temporada de Game of Thrones, serie ganadora de 12 premios Emmy, incluyendo la categoría Mejor Serie Dramática, podrá obtenerse en formato Blu-ray y dvd a partir del 15 de marzo de 2016. Con el título Game of Thrones: La quinta temporada completa, el Blu-ray cuenta con una copia digital High Definition de los 10 episodios y contenido exclusivo extra, así como una nueva presentación que ofrece un profundo panorama de la historia detrás de la guerra civil Targaryen, conocida como La Danza de los Dragones. De acuerdo con un comunicado de prensa, la historia de La Danza de los Dragones es narrada por notables personajes de temporadas pasadas.
“Here Today” es una canción dedicada a Lennon y escrita por Paul, donde imagina una hipotética conversación entre ambos, lo que se hubiesen dicho y qué pasaría si estuviesen juntos.
“La cosa mejoró con todos. Nos dimos cuenta de que eso era un montón de mierda. Una ruptura es como un divorcio: muy dolorosa. Escuchaba canciones de John y aparecía la misma competitividad de antes. Todos nos sentíamos inseguros, así que lo que necesitábamos era darnos ánimo en vez de separarnos. En fin, ya se sabe. Fue un gran grupo mientras duró”, explicó. Con motivo de la reedición de dos de los álbumes solistas de McCartney, Tug Of War y Pipes Of Peace, el exbeatle habló de su relación con su desaparecido compañero y del día de su asesinato, baleado en las afueras de su apartamento en el edificio
Dakota de Nueva York, el ocho de diciembre de 1980. “La última vez que lo vi fue con May Pang en su apartamento cuando estaban juntos. Se había tranquilizado bastante. Era más él mismo. Luego lo vi cuando estaba en Los Ángeles haciendo el álbum de Nilsson (Pussy Cats), y todos estaban locos. Me había enviado Yoko Ono para que hiciese de mediador y para que le diese a John un mensaje: ‘Si vuelves a Nueva York y la cortejas, es posible que te acepte’. Así que lo hizo. Cuando nació Sean, lo vi. Creo que eso fue después de Pussy Cats. Me parece que la última vez debió de ser en Nueva York, en su apartamento en el Dakota”.
Macca, como se le conoce de cariño al bajista de 73 años, puntualizó que se enteró de su asesinato estando en su casa. “Recibí una llamada del que era mi agente. Fue un mazazo brutal. Lo mismo que pasó con Linda. Tenía concertada una sesión con The Chieftains. Una parte de mí decía que no fuese, pero pensé que sería mejor estar con George Martin y ponernos a trabajar. Grabé con ellos. Luego salí y seguía conmocionado”, relató. “Here Today” es una canción dedicada a Lennon, que narra una hipotética charla entre ellos si aún estuviera vivo. “Pensé que quería hacer la canción más maravillosa, pero uno no siempre es capaz de responder a ese estímulo. No sé por qué. Probablemente estuve esperando a ver si llegaba algo, pero no podía sentarme y escribir una canción como reacción. Curiosamente, “Here Today” la escribí más tarde en este estudio. Se me ocurrió pensar qué diríamos, de qué hablaríamos, qué estaríamos haciendo si él estuviese allí en ese momento”. “En mis conciertos la presento como una conversación que no llegamos a tener. Pero es una canción, no un informe siquiátrico... Cuando pienso en John, pienso en los dos escribiendo juntos “A Day In A Life”. Cosas así. Prefiero quedarme con lo bueno”, sentenció McCartney.
Lanzarán quinta temporada de Game of Thrones en Blu-ray También cuenta con una guía de episodios, que brinda información sobre los personajes, locaciones, entre otros datos, mientras que un apartado titulado “Historias y Cultura Popular” se da cuenta de la mitología de westeros y essos desde la perspectiva de los propios personajes. El dvd incluye: “Anatomía de un episodio: ‘Mother’s Mercy’”, “La historia real detrás de ‘Game of Thrones’”, “Audio comentarios”, “Escenas suprimidas”, “Un día en la vida” y “Nuevos personajes/Nuevas locaciones”. La temporada cinco de la serie que rompió el Record Guiness por la transmisión simultánea más grande para un programa de drama en televisión, en 173 países del mundo, comienza con un vacío en el poder que los protagonistas de westeros y essos quieren llenar. En Castle Black, Jon Snow se debate por balancear las demandas de la Vigia Nocturna con las del recién llegado Stannis Baratheon, quien se asume como el legítimo rey de Westeros. Mientras tanto, Cersei lucha por mantener el poder en King’s Lan-
Entre los contenidos especiales de la quinta temporada se podrán observar historias exclusivas de la guerra civil Targaryen, que será narrada por notables personajes de temporadas pasadas de la serie.
ding entre los Tyrell y el surgimiento de un grupo religioso manejado por el enigmático High Sparrow, mientras Jaime se embarca en una misión secreta. A través del Narrow Sea, Arya busca a un antiguo amigo, mientras el fugitivo Tyrion encuentra una nueva causa. Mientras un terrible peligro se monta sobre
Meereen, Daenerys Targaryen encuentra que su delicado control sobre la ciudad requiere duros sacrificios. Esta temporada presenta algunas de las escenas más emocionantes que se hayan grabado, mientras la promesa de que el invierno se acerca se hace más omnipresente que nunca.
Cinépolis será la encargada de traer de vuelta la increíble historia de los viajeros del tiempo, que también podrá ser vista en Oaxaca.
Reestrenarán la famosa trilogía de Volver al futuro Después de 30 años de su estreno, los fanáticos podrán ver la película en la fecha a la que viajan los protagonistas de la famosa historia: el 21 de octubre de 2015 Agencias
Para celebrar 30 años del estreno de la saga Volver al futuro, un complejo cinematográfico volverá a llevar a la pantalla grande esta trilogía a partir del 21 de octubre en 50 cines de 33 ciudades. La fecha elegida coincide con la que Marty (Michael J. Fox) y Emmett Brown (Christopher Lloyd) seleccionan para viajar al futuro y cambiar de manera radical sus historias. La travesía empieza en 1895 y a través de un DeLorean convertido en una máquina del tiempo, llegan al 21 de octubre de 2015. Cinépolis Plaza Universidad expondrá una cápsula representada en un túnel donde en su interior se encontrarán los elementos más icónicos de Volver al futuro posados en glorificadores. La torre del reloj, el hoverboard, el almanaque, el chaleco, los tenis y el DeLorean serán parte de esta memorable exposición. El próximo día 21, la saga de Volver al futuro (Back to the future) se reestrenará en 50 complejos del país de la referida cadena cinematográfica la trilogía de ciencia ficción dirigida por Robert Zemeckis. Después de 30 años, se cumplirá esa pequeña fantasía de muchos aficionados. Premiado con un Oscar a los Mejores Efectos de Sonido y nominado a cuatro, incluido Mejor Guión, el largometraje que protagonizan Michael J. Fox y Christopher Lloyd y que es considerado una de los 50 mejores de la historia por los usuarios de IMDB, llegará a las salas de cine. Las ciudades donde se podrá volver a vivir la emoción de esta trilogía son el Distrito Federal, Acapulco, Aguascalientes, Campeche, Cancún, Ciudad Juárez, Celaya, Chihuahua, Cuernavaca, Interlomas, Satélite, Paseo Arcos Bosques, Aragón, Durango y Guadalajara. Así como: León, Mérida, Mexicali, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Saltillo, San Luis Potosí, Tampico, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Xalapa y Zamora.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 15 de octubre de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
La Máquina se juega 18 puntos en el tramo final de la temporada
El Cruz Azul de Tomás Boy está
listo para demostrar mejorías Con la llegada del Jefe, los jugadores admitieron que se ha trabajado más en lo anímico, este sábado tendrán que demostrar los avances contra el débil equipo de Dorados
El Real Madrid paga un total de 200 millones de euros anuales en salarios, un récord histórico en toda la vida del club español.
Cristiano Ronaldo es el futbolista mejor pagado de España
Agencias
E
l momento de la verdad llegó para esta nueva era de Tomás Boy con Cruz Azul, el próximo sábado la Máquina tendrá la obligación de jugar sus últimos partidos en este Apertura 2015, con la encomienda de terminar de manera decorosa el semestre. El arribo de Tomás Boy ha servido para mejorar la cuestión anímica de los jugadores, quienes tienen la esperanza puesta en las aptitudes del Jefe para que se pueda enmendar este camino que ha sido sinuoso y gris para el plantel de la Noria. “Lo principal fue tratar de cambiar un poco la mentalidad del equipo porque la verdad veníamos bajoneados con los malos resultados que tenemos y eso fue en lo que hizo más hincapié, que el equipo esté contento, de que mejoremos en lo futbolístico, pero más en la parte emocional”, comentó Fernando Belluschi. “En cuanto a su personalidad no lo conozco mucho, pero he notado que tiene un buen carácter, tra-
El entrenador colombiano se dijo emocionado de poder dirigir a la selección y dijo que llegar a cuartos de final del mundial es un objetivo posible
Agencias
El colombiano Juan Carlos Osorio fue presentado formalmente como estratega de la selección nacional, con la intención de que lleve al representativo al mundial de Rusia 2018, en donde se buscará, como mínimo, disputar un quinto partido. En su presentación, Osorio, que estuvo acompañado por Guillermo Cantú, secretario general de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Santiago Baños (director deportivo) y Decio de María (presidente) mencionó que cumplió un sueño, además de que aseguró necesitaba estar en una selección como la mexicana. “Históricamente México ha demostrado ser un país protagonista, no sólo en mundiales, sino en
Fernando Belluschi, uno de los refuerzos de esta temporada, dijo de su nuevo entrenador que tiene muy buen humor y se ha encargado de elevar la confianza en el equipo para mejorar la parte emocional.
ta de que el equipo esté contento, hace chistes o hace cosas para que el equipo pueda tener esa confianza, creo que podemos mejorar en esta recta final y lo que vamos a hacer es trabajar duro para mejorar en ese aspecto”, dijo. Este es el primer torneo de Fernando Belluschi como jugador cementero, el exelemento de equipos como River Plate, Olympiacos o Porto ya comenzó a sentir la presión que se vive en un equipo como Cruz Azul, donde las exigencias día a día son al máximo y tiene claro que deberán de mejorar.
“Es lógico que para cualquier jugador que está en un equipo como este, cuando no se dan los resultados, uno está mal anímicamente, porque aparte uno sabe que tenemos plantel para estar más arriba y pelear, lamentablemente los resultados no se dieron. Tomás nos encontró con las ya casi últimas esperanzas de la clasificación y está tratando de subir la confianza de uno”, señaló. Cruz Azul tienen 18 unidades en juego, si bien Dorados no ha sido el equipo que se esperaba para este Apertura 2015 donde apenas cuentan con sólo dos partidos ganados
con un total de nueve unidades, ubicándose en el fondo de la general, Belluschi es consciente que éste es el momento que tiene que aprovechar la Máquina. “Lo principal es ganar el sábado, obviamente que estamos en una situación donde no podemos perder puntos y todo eso se junta en el juego de este fin de semana, la clasificación, la confianza, cambiar la imagen de lo que era el equipo hasta ahora, estas dos semanas que estuvimos con Tomás tratamos de mejorar y el juego de este sábado es el ideal”, concluyó Belluschi.
Juan Carlos Osorio fue presentado oficialmente como técnico del Tri competencias internacionales, algo con lo que nos identificamos. Nos están dando la posibilidad de cumplir con un sueño de ser humano y un objetivo de hombre profesional, de futbol, de ir a un mundial y esa afinidad nos llevará a identificarnos a una manera de jugar”, dijo tras agradecer el apoyo que recibió de parte de los directivos de la FMF. Decio de María, presidente de la FMF, agradeció a Miguel Herrera y su cuerpo técnico porque en su periodo se alcanzó lograr el medio boleto a la copa confederaciones Asimismo, “al club Tigres, por habernos permitido por contar con Ricardo Tuca Ferretti”, dijo. El nuevo técnico del tricolor dejó muy claro que todos los jugadores que puedan aportar para que México llegue a Rusia 2018, serán tomados en cuenta. “Lo más importante es convocar a los que más puedan contribuir a la selección, las puertas están abiertas para todos”, indicó. Al respecto del nivel del balompié mexicano, el estratega cafetale-
Osorio agradeció a los directivos de la FMF, además de abrir las puertas a todos los jugadores que puedan ayudar a alcanzar el objetivo de conseguir el pase directo al mundial de Rusia 2016.
ro destacó el nivel de competencia de la Liga MX. “El torneo mexicano es de los más competitivos del planeta. Creo que es un futbol de alto nivel”, puntualizó. Luego de ser cuestionada por la obsesión que para aficionados y directivos se ha convertido conseguir llegar a cuartos de final en una copa del mundo, Osorio consideró que es factible conseguir dicha mete. “México estuvo muy cerca de llegar al quinto partido en Brasil 2014.
Me parece que hay factores y señales importantes para convencer a los jugadores que hay la posibilidad de llegar a cuartos de final”, subrayó. Osorio fue cuestionado al respecto de su falta de experiencia al frente de un representativo nacional y consideró muy normal que exista escepticismo acerca de su gestión. “Indiscutiblemente no tengo experiencia a nivel de selección, pero hay ejemplos como Chile que le dio la oportunidad a Sampaoli y ha resultado muy exitoso”, indicó.
Con 17 millones de euros netos por año, la estrella blanca lidera los salarios de la liga española, donde Messi ocupa el segundo lugar con 12.5 millones anuales Agencias
El portugués Cristiano Ronaldo (Real Madrid) es el jugador mejor pagado de la liga española, con 35.3 millones de euros anuales, según el informe publicado por la Fundación Marcet, que señala a los futbolistas como los profesionales mejor pagados de España y con la carrera más corta. La plantilla del Real Madrid, según dicho informe, costará 200 millones de euros en salarios, un récord del club en toda su historia, según calcula el estudio. Cristiano Ronaldo, con 35.3 millones brutos anuales, cobra 17 ya que 18.3 van a Hacienda, según datos que revela Sport Bild. El segundo mejor pagado de la plantilla blanca es Gareth Bale, el fichaje récord de los 101 millones de euros, que percibe unos 11 millones de euros netos por temporada. “El Barcelona no se queda atrás en cuanto a salarios elevados. Su estrella, Lionel Messi, percibe 35 millones de euros de los que se queda con 12.5 millones y el resto para Hacienda. Neymar gana 20 millones de euros, siete para él y el resto para Hacienda, según datos de World Soccer”, precisa la Fundación Marcet. Los futbolistas de la liga de España, añade el estudio, cobrarán este año un mínimo de 129 mil euros (14 veces el salario mínimo) y los de la liga Adelante un máximo de 64 mil 500 de acuerdo con el convenio colectivo que regula el sector. En segunda división el salario mínimo es de tres mil 335 euros al mes y un monto anual de 46 mil 690 euros. Los jugadores con sueldos de más de 600 mil euros al año tributan el 43 por ciento, mientras que la Premier League inglesa, por ejemplo, tributa al 50 por ciento. “La elevada presión fiscal en España”, señala el informe, “empujó a algunos jugadores a desarrollar la ingeniería fiscal utilizando los paraísos fiscales y otras fórmulas”.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Jueves, 15 de octubre de 2015
Editor: Eduardo Salud
El canadiense Milos Raonic será su siguiente rival
Rafael Nadal logra el pase a los octavos del Master de Shanghái
HORÓSCOPOS
El español logró dar vuelta a un partido que ya veía perdido frente al gigante croata de más de dos metros, Ivo Karlovic
ARIES
Hoy saldrán de ti todo tipo de emociones. Es muy probable que entres en disputas, o, al menos, en fuertes discusiones. Ten cuidado de no decir nada en estas situaciones de lo que más tarde puedas arrepentirte y que no podrás retirar más tarde.
Agencias
TAURO
E
Si has estado aplazando el tener que tomar una decisión desde hace tiempo, ahora finalmente ha llegado el momento adecuado para hacerlo.
l español Rafael Nadal protagonizó una genial remontada ante el gigante croata Ivo Karlovic (2.11 metros) para vencerle por 7-5, 6-7 (4) y 7-6 (4) en dos horas y 43 minutos, y alcanzar los octavos de final del Master 1 000 de Shanghái. Tres días después de su contundente derrota ante el serbio Novak Djokovic en la final de Pekín (6-2 y 6-2), y sin rastro de problemas en su pie derecho, Nadal saltó a la pista principal del Qi Zhong donde el año pasado cedió en su debut contra Feliciano López cuando trataba de retrasar su operación de apendicitis (6-3 y 7-6 (6). La sombra de la derrota planeó de nuevo en el zurdo español cuando cedió de entrada su saque ante Karlovic, y el croata, que la semana pasada contra el uruguayo Pablo Cuevas rompió el récord de aces que poseía su com-
GÉMINIS
Tu voluntad de llevar a cabo lo que quieres hacer es mayor de lo habitual, lo que inevitablemente te traerá problemas si sigues con esa actitud. No luches contra las cosas que sabes que están fuera de tu control. CÁNCER
Se acerca el tiempo para la paz y la reflexión. Interactuar con la gente resulta ser algo muy sencillo para ti; no hay grandes conflictos. Por eso, la confianza que has depositado en la vida y en ti mismo aumenta y te lleva a tener nuevas percepciones.
LEO
Te sientes lleno de energía y todo lo que quieres es descubrir el mundo entero. Abandónate a tu deseo interior y cógete sin pensártelo unas vacaciones durante unas semanas. Viaja por el mundo: tu entusiasmo te da fuerza para descubrir y dedicarte a nuevas cosas. VIRGO
Todo lo que emprendes ahora te sale a la primera. Los amigos y conocidos al igual que los compañeros de trabajo admiran tu entusiasmo y tu capacidad para abordar todo.
El nueve veces campeón de Roland Garros comienza a ganar confianza jugando un mejor tenis y dando sensaciones de recuperación; en la gira asiática ha jugado más cerca de la línea de fondo para devolver mejor los saques.
LIBRA
Si quieres lograr algo esta es la mejor ocasión para colaborar con otros. Podrían ser los amigos, la familia o los compañeros de trabajo.
ESCORPIÓN
Presunción y cobardía, tiendes hacia ambos extremos hoy más que nunca. Intenta pensar en tu pasado. Te darás cuenta de que las cosas que parecen tan difíciles hoy carecerán de importancia mañana. SAGITARIO
El ansia por un deseo aún no cumplido crece más fuerte que nunca. En ocasiones te sorprendes pensando qué pasaría si echases por la borda tus principios e ideales para cumplir dicho deseo.
CAPRICORNIO
Te sientes un poco fuera de lugar. Podrías enfermar de forma inminente. En cualquier caso, no te sientes en plena forma física. Cuídate tomándote un merecido descanso y liberándote de la máxima tensión posible. ACUARIO
Hoy vas a experimentar una gran estimulación mental, especialmente a través de la gente con la que te comunicas. Esto es una gran oportunidad para ti, puesto que te encuentras más ágil y tienes más ganas de conocimiento que de lo normal.
PISCIS
posibles.
Todo parece más fácil en este momento y podrías conseguir cosas hoy que nunca hubieras pensado que pudieran ser
El ganador de dos títulos con los Lakers llegó a un hospital completamente inconsciente, después de pasar cuatro días encerrado en un burdel de Nevada
patriota Goran Ivanisevic (10 mil 247) para lograr luego 18 más ante el francés Jeremy Chardy ya en Shanghái, se apresuró a afinar su arma letal y sumar 12 en el primer parcial contra Rafa. Ivo se colocó con ventaja de 4-2 e incluso llegó a sacar para ganar esta manga, con 5-4, y estuvo a tres puntos de hacerse con ella. Pero ahí surgió el resto de Nadal, que en esta gira asiática se coloca más cerca de la línea de fondo para responder el servicio, y todo lo que al principio del encuentro era pesadilla, se transformó en sencillo y práctico después. Hasta tal punto que Rafa ganó 20 de los 24 puntos disputados en una racha que desmoronó la confianza de Karlovic, y remontó para ganar tres juegos consecutivos y hacerse con el primer acto. En los cuatro encuentros anteriores contra Karlovic, saldados todos con victoria de Nadal, el español siempre se dejó un set en cada envite. Esta vez, Rafa salvó momentáneamente esa rutina cuando salvó tres puntos de rotura cruciales con 4-4, uno de ellos con un fenomenal paralelo de revés. Aunque después a Karlovic le volvió a funcionar su cañón, y se hizo con el desempate para seguir la línea de sus duelos. Un segundo desempate marcó el desenlace del más competido de todos los que han disputado. Karlovic arremetió con su saque (anotó en total 24 aces) pero cometió una doble falta crucial (5-4) en este juego corto, y luego Nadal no perdonó con una derecha en paralelo que acabó con el gigante croata. El nueve veces campeón de Roland Garros se enfrentará en octavos con otro cañonero, el canadiense Milos Raonic, que salvó una bola de partido y ganó al español Roberto Bautista, por 6-4, 6-7 (3) y 7-6 (5).
Lamar Odom, jugador de la NBA, se encuentra inconsciente en hospital Agencias
Lamar Odom, exastro de la Asociación Nacional de Basquetbol (NBA) y figura de un reality show que se ganó el cariño del público por su personalidad humilde, está hospitalizado, acompañado por su esposa de quien está separado, Khloe Kardashian, tras ser hallado inconsciente luego de pasar cuatro días en un burdel en Nevada. El hospital no dio novedades sobre la condición del exbasquetbolista de 35 años de edad, quien ganó dos títulos de la NBA con los Lakers de Los Ángeles y formó parte del clan de las Kardashian. Odom fue encontrado boca abajo en el burdel Love Ranch el martes por la tarde,
Según declaraciones del dueño del burdel, Odom no ingirió drogas ilegales, sí bebió alcohol, pero no se le vio ingerir otro tipo de sustancias.
según el dueño del establecimiento Dennis Hof. No obstante, el reverendo Jesse Jackson, quien visitó a Odom en el hospital el miércoles, dijo que los médicos creen que está recuperándose luego de estar totalmente inconsciente el martes. “Aparentemente, por lo que dijeron los doctores, está mucho mejor hoy que ayer. Al menos ahora ofrece algún tipo de reacción”, dijo Jackson. Kardashian y algunos amigos de la infancia de Odom lo acompañaban, y su excompañero de equipo Kobe Bryant lo visitó anoche, indicó Jackson. “Está entubado, pero nos inspiró su presencia”, agregó. “Sólo estamos apoyándolo y esperando que pueda recuperarse”. Odom empezó a vomitar “toda clase de porquerías” cuando fue colocado de lado, dijo Hof en una entrevista telefónica. La jefa de la policía del condado de Nye en Nevada, Sharon Wehrly, indicó que los investigadores gestionan una orden judicial para obtener
una muestra de sangre y determinar si Odom sufrió de una sobredosis de drogas o alcohol. Hof relató que Odom llegó solo el sábado y “pasó tiempo socializando con algunas de mis chicas”, pero no fue visto utilizando drogas ilegales. “Fue cortés y reservado, y dijo a varios empleados que estaba aquí para tener algo de privacidad y relajarse”, señaló Hof en un comunicado. No se metió con nadie, y en ningún momento fue visto por otras personas utilizando drogas. Sí tomó alcohol en nuestro bar, y estaba tomando unas pastillas de hierbas para el desempeño sexual. Por pedido suyo, pasó la tarde del lunes solo en su habitación”, agregó Hof. “Es increíblemente triste”, agregó Hof en la entrevista telefónica. “Sólo quería alejarse, pasarla bien y relajarse”. Odom fue uno de los jugadores más talentosos de su generación después de una niñez difícil en Queens, donde su madre murió de cáncer cuando él tenía 12 años y su padre era un adicto a la heroína.
Jueves, 15 de octubre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Los heridos fueron llevados a varios hospitales
Aparatoso choque entre vehículos deja daños y lesionados de gravedad Un conductor que no respetó el semáforo en el cruce de las calles Emilio Carranza y Héroes de Chapultepec se impactó contra una camioneta, que a su vez colisionó con un taxi En el interior del bar, los uniformados fueron recibidos a botellazos, por lo que fue necesario el aseguramiento preventivo del local, donde finalmente fueron capturados los jóvenes.
Miguel Reyes
E
l choque múltiple de cuatro vehículos dejó el saldo de dos personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos, mientras que los conductores fueron detenidos por personal de la Policía Vial municipal para presentarlos ante el Juez y deslindar responsabilidades. De acuerdo con reportes de la Policía Vial municipal, el accidente ocurrió anoche a las 20:15 horas, cuando Rey Toledo Guzmán conducía el vehículo Mitsubishi color vino con placas de circulación TLJ1842 de Oaxaca y circulaba en la calle de Emilio Carranza, de la colonia Reforma. Presuntamente, al arribar al cruce con la calzada Héroes de Chapultepec, no respetó el alto del semáforo y chocó contra la camioneta Ford pick up, color negro, con placas MPD-1160 estado de México, conducida por Carlos Alfredo Ávalos López, quien circulaba con dirección al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Íñigo Méndez Aparicio, de 67 años de edad, terminó dentro de un barranco de 10 metros de profundidad, del cual fue rescatado para recibir atención médica inmediata Miguel Reyes
Huajuapan de León. Un hombre de 67 años de edad resultó lesionado en un accidente automovilístico cuando circulaba en la carretera federal 190 que comunica a la Ciudad de México, cuando perdió el control de su unidad y terminó saliéndose de la vía hasta terminar al fondo de un barranco de aproximadamente 10 metros de profundidad. El accidente fue alrededor de las 7:30 horas, cuando el guardia del módulo de seguridad 19, que se encuentra sobre dicha vía, alertó a las demás unidades policíacas que una camioneta marca Ford, tipo Escape, color negro, con placas de circulación del estado, había caído al fondo de un barranco, precisamente
El taxi del sitio ADO fue el más perjudicado, ya que su conductor quedó prensado en su interior y fue necesario trasladarlo a un hospital para que recibiera atención médica.
Al salir proyectado sobre el carril contrario de la calzada, presuntamente la camioneta fue chocada por otro vehículo que la proyectó contra el taxi del sitio ADO con número de identificación 236, conducido por Anselmo Mariscal Ramírez, quien esperaba su turno para ingresar a la bahía de estacionamiento de la terminal. Por el golpe, el taxi quedó prensado entre la camioneta y un poste metálico, por lo que el conductor quedó atrapado. En tanto, en el vehículo Mitsubishi dañó la camioneta Nissan pick up color gris, con placas de circulación
SH-84086 del estado de Puebla, conducida por Sergio Reyes José. El aparatoso percance movilizó a personal de la Policía Vial municipal y Protección Civil municipal, cuyos paramédicos utilizaron el equipo de rescate urbano para lograr sacar del taxi a Anselmo Mariscal, al quedar atrapado. Luego de varios minutos lograron recuperarlo y le brindaron atención, ya que presentó descompensación en la presión arterial. En ese lugar, descubrieron que una bicicleta también había resultado dañada, la cual es propiedad de Francisco Jiménez Moreno, quien
fue auxiliado por paramédicos de Cruz Roja al presentar una crisis nerviosa. La ambulancia de Protección Civil municipal trasladó al taxista al hospital, mientras que el ciclista fue conducido a la Cruz Roja. Por su parte, el perito de la Policía Vial municipal procedió a asegurar a los conductores involucrados para presentarlos ante el juez y deslindar responsabilidades. Entre los testigos, la mayoría de ellos taxistas del sitio ADO, señalaron al conductor del vehículo Mitsubishi como el presunto responsable al no respetar el alto del semáforo.
Hombre de la tercera edad pierde el control de su auto y cae a barranco a la altura de la colonia San Miguel. Enseguida se aproximaron a bordo de la patrulla 88, percatándose que en el lugar se encontraba un hombre que dijo llamarse Íñigo Méndez Aparicio, de 67 años de edad, vecino de Santiago Cacaloxtepec y conductor de la unidad involucrada, quien a simple vista presentaba lesiones en la cara y brazos. Los efectivos solicitaron el apoyo de las corporaciones de rescate, arribando momentos después paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, al bordo de la ambulancia Oax22, quienes brindaron los primeros auxilios a la parte afectada, quien resultó con lesiones en el ojo izquierdo y abrasiones en extremidades. Posteriormente fue trasladado al Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio, para que recibiera la atención necesaria. Policías de Tránsito municipal arribaron al lugar de los hechos a bordo de la unidad V01 y se hicieron cargo de la situación, ordenando el traslado de la camioneta al encierro de grúas con razón social Pepe, en donde permanecerá hasta que se deslinden responsabilidades.
Choque entre auto y motocicleta Elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, detuvieron a un automovilista de 38 años de edad, luego de haber impactado a un motociclista que circulaba en la calle Vásquez, esquina Reforma, en el centro de esta ciudad. Los hechos fueron a las 21:20 horas; los uniformados fueron informados que sobre dicha vía se había registrado un percance automovilismo, por lo que rápidamente se aproximaron a averiguar lo sucedido, percatándose que se trataba de un vehículo marca Chevrolet, tipo Chevy, color negro, con placas de circulación del estado de México, el cual a simple vista había impactado a una motocicleta marca Italika, color rojo con negro y placas estatales. Trascendió que la unidad particular, tripulada por Erasmo López Osorio, quien se encontraba en aparente estado inconveniente, impactó la parte trasera de la motocicleta, misma que era conducida por Ricardo Vázquez Guzmán, de 25 años, quien resultó ileso.
Después de asegurar al anciano accidentado, los agentes policiacos procedieron a sacar la unidad de motor del barranco, para después ser llevada a un encierro.
Detienen a dos jóvenes que causaban destrozos en bar Jorge Salazar de 20 años de edad y Diego Torres, de 18 años de edad, fueron detenidos por alterar el orden público dentro del bar El Castillo Azul Miguel Reyes
Huajuapan de León. Dos jóvenes de nombre Jorge Salazar Urbano y Diego Torres Rosales, de 20 y 18 años de edad, fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal, luego de ser acusados de reñir en presunto estado de ebriedad en el interior del bar con razón social El Castillo Azul, ubicado en el centro de esta ciudad. Alrededor de las 20:45 horas, los elementos policiacos fueron informados que el encargado de dicho establecimiento ubicado en la calle Antonio de León, solicitaba apoyo, pues indicaba en el interior del lugar se encontraban dos individuos agresivos y con una arma de fuego. Los agentes de seguridad se aproximaron a bordo de la patrulla 23 y al llegar se entrevistaron con Misraín Lima Flores, de 18 años de edad, encargado del bar, quien dijo que en la segunda planta se encontraban dos hombres causando destrozos: uno que vestía playera color blanco y pantalón color crema y el otro vestimenta holgada tipo cholo. Con previa autorización, los policías ingresaron al bar, donde fueron recibidos por los acusados con golpes y botellas de vidrio que lanzaron en diversas ocasiones, por lo que rápidamente procedieron al aseguramiento preventivo, para enseguida trasladarlos hasta el cuartel de Seguridad Pública en la colonia Santa Rosa. Los detenidos quedaron bajo la responsabilidad del juez calificador en turno, quien se encargó de determinar la sanción correspondiente por causar destrozos en un establecimiento particular.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Jueves, 15 de octubre de 2015
Llevan cinco años sin hogar, tomaron la Casa Oficial
A los triquis les hicieron muchas promesas, pero no les cumplen En sus tiempos como senador, Gabino Cué prometió resolver el problema de los triquis desplazados cuando llegara a ser gobernador, sin embargo el problema ha empeorado
Macario González López, director de la Policía Municipal de Ocotlán, intimidó a los periodistas que cubrían un acto en la demarcación.
Jefe de policía de Ocotlán intenta intimidar a periodistas
Águeda Robles
P
ersonal de Gabino Cué Monteagudo, durante su campaña a gobernador, apoyó el desplazamiento de indígenas triquis de San Juan Copala hacia el zócalo de Oaxaca de Juárez, para protestar contra la administración de Ulises Ruiz Ortiz; en ese entonces prometió reubicarlos a su llegada al gobierno, sin embargo han pasado cinco años y eso no ha sucedido. Plantados en las puertas de la casa de gobierno sobre avenida Juárez, Marcos Albino Ortiz, representante de los triquis, expuso que en 2010, Arturo Peimbert, hoy titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, tuvo acercamiento con ellos, para ofrecerles garantías por la situación en la que se encontraban en Copala.
El subsecretario de Sinfra y el director de la Cevi acordaron reunirse con la Secretaría de Finanzas para revisar la autorización de los proyectos ya validados en favor de los antorchistas
Agencia JM
Una comisión de más de 500 antorchistas, provenientes de las diferentes regiones del estado e integrantes del Comité Estatal, acudieron a las instalaciones de Ciudad Judicial para pedir audiencia con funcionarios de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) y la Comisión Estatal de Vivienda (Cevi). El motivo de su presencia, dijeron, es para revisar el avance en la validación técnica de los proyectos de diversas obras sociales entre las que destacan energía eléctrica, pavimentaciones, drenajes, agua potable y techados de canchas. Los integrantes de Antorcha Campesina también exigieron cono-
Ni el gobernador Gabino Cué Monteagudo, ni el defensor de los derechos humanos, Arturo Peimbert, han dado respuesta a las demandas de vivienda digna de los desplazados de San Juan Copala.
Desde que era senador Gabino Cué les prometió resolver el tema cuando llegara a ser gobernador, sin embargo a su arribo las promesas se diluyeron y, por el contrario, sus condiciones han empeorado. Para aquel año concluía el sexenio del priista, el auge electoral se encontraba en su apogeo y la situación en San Juan Copala se encontraba álgida, pues un grupo de poder se posesionó de la zona, asesinando y cometiendo violaciones a los derechos humanos. Con el ahora defensor de los derechos humanos trabajaron casi un año, éste nunca les resolvió nada, sólo los mantuvo en espera de regre-
sar a su comunidad, con la promesa de controlar al grupo represor, sin embargo nunca cumplió. En total, el grupo triqui reporta 22 asesinatos en la zona y 16 delitos entre los que se encuentran seis violaciones; estos delitos fueron denunciados durante el periodo de Jesús Martínez Álvarez como secretario general de Gobierno, el cual, señalaron, ha sido el único funcionario que los ha tratado como seres humanos. “Desde la salida de Martínez Álvarez la situación de los desplazados se ha complicado, pues nos mandan con subsecretarios y funcionarios de bajo nivel, que no tienen cómo resolver el conflicto que
mantenemos y que nos prometieron resolver de manera inmediata”, acusó. Acompañado de mujeres y niños triquis, denunció que pese a la medida cautelar obtenida ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, hoy el gobierno del cambio no les ha hecho caso y ha optado por seguir manteniendo a los desplazados en campamentos infrahumanos. “El Estado no ha trabajado hasta hoy, el proyecto de reubicación no ha avanzado dejando a la deriva a los desplazados, pues en las mesas de gobierno con algunas autoridades no han existido avances sustanciales”, concluyó el representante.
Protesta Antorcha Campesina en Ciudad Judicial; demanda obras El dato Los integrantes de Antorcha Campesina también exigieron conocer la fecha de entrega de materiales para mejoramiento a la vivienda. cer la fecha de entrega de materiales para mejoramiento a la vivienda ante la Cevi. Marcos Vásquez Nicolás, líder antorchista en la región de la Costa, dijo que la presencia de una representación de Antorcha Campesina en Ciudad Judicial es ante la preocupación de la organización para validar los proyectos por parte de Sinfra También pidieron que se inicie el proceso de contratación en algunas de las obras ya autorizadas que beneficiarán a familias que carecen de los servicios básicos.
Los antorchistas solicitaron a Sinfra y la Cevi avances en los proyectos de obras sociales como: energía eléctrica, pavimentación, drenaje, agua potable y mejoramiento de viviendas.
Finalmente, los antorchistas fueron recibidos por el subsecretario de Sinfra y el director de la Cevi, quienes dijeron que se rea-
lizará una reunión con la Secretaría de Finanzas para revisar la autorización de los proyectos ya validados.
El dato Los antorchistas también solicitaron que se inicie el proceso de contratación para la realización de las obras que beneficiarán a familias que carecen de los servicios básicos.
Macario González, jefe de los policías municipales, agredió a varios periodistas cuando se encontraban tomando fotos y grabando un evento Montiel Cruz
El director de la Policía Municipal de Ocotlán de Morelos, Macario González López, con un grupo de elementos a su mando, intimidó a periodistas que cubrían una nota donde certificaban la obra de la Unidad Administrativa ante un notario público y las autoridades municipales de la comunidad. El jefe de los policías municipales intentó agredir a varios compañeros del medio periodístico, cuando desempeñaban su trabajo de tomar fotos y grabar el acto. Con una mirada retadora, González López pretendió amedrentar a los comunicadores, los grabó y les tomó fotos. El uniformado en todo momento quiso desestabilizar el orden de la reunión entre autoridades municipales, representantes de la fundación Rodolfo Morales y los medios de comunicación. Es de señalar que el director de la Policía Municipal fue acusado de prepotente por los mismos elementos a su cargo. Además, la ciudadanía se queja de que hace alarde de poder por ser el jefe de la policía y andar armado. Ante esta situación, los habitantes denunciaron que ya no lo aguantan por el abuso de poder que comete todos los días en la población.
El dato Con una mirada retadora, González López pretendió amedrentar a los comunicadores, los grabó y les tomó fotos.