La verdad en la información Martes, 15 de septiembre de 2015 Diario Despertar de Oaxaca
El emperramiento del hampón José Murat Guillermo Hernández Puerto
N
o cabe la menor duda que el cobarde sin escrúpulos, Nelson José Murat Casab, está emperrado en imponer como candidato del PRI a gobernador de Oaxaca en 2016, a su vástago, el avecindado Alejandro Murat Hinojosa. El pasado sábado, Alejandro Murat Hinojosa estuvo en Pinotepa Nacional y en Puerto Escondido. Ahí se dio un baño de pueblo y se aventó el rollo de su gran amor por Oaxaca y de su interés por combatir la pobreza de los oaxaqueños. Esas palabras son demagogia pura a borbotones. Para que la gente le crea, lo primero que debe hacer es devolver a la señora Olga Castillejos la casa de la que su padre, siendo gobernador, le robó aprovechándose de su edad avanzada y de que se encontraba perturbada de sus facultades mentales. Si no devuelve esta casa al pueblo oaxaqueño, Alejandro quedará como un vil mentiroso que anda a la pepena y dando pena, haciéndose pasar como un oaxaqueño que quiere a su estado, cuando, la verdad, no es más que un avecindado, porque toda su vida la ha hecho en el estado de México y su residencia la ha tenido en el municipio de Huixquilucan. Con todo y este acarreo para tratar de impulsar la figura del heredero, no podrán engañar a los oaxaqueños con que la mejor opción para gobernar el estado es Alejandro Murat, el hijo del gran ratero. Estamos ciertos y convencidos de que los oaxaqueños no somos débiles mentales o idiotas para aceptar que un fuereño como Alejandro Murat Hinojosa nos gobierne. De suceder que el gran ratero se saliera con la suya, que no lo creemos, cuando su hijo asuma el cargo entrará al Palacio de Gobierno y se sentará en la silla de gobernador, luego, padre e hijo exclamarían, con bula y desprecio: “¡Nos volvimos a chingar a estos tontos!”. (5)
2
Docentes de la Sección 22 reclaman el pago de dos quincenas al IEEPO
AGENDA
6
Choferes denuncian autoritarismo del director de policía de Ocotlán
E S TA D O
Año: 6 Número: 2 147 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com
Min: 17° Máx: 27°
@DespertardeOax
“Que los diputados escuchen nuestros argumentos es un gran avance”
Puerto Libre
SEGUNDA
DE OAXACA
7
Campesinos bloquean la carretera del Istmo a Oaxaca
Contra CCCO, pide Toledo apoyo de diputados locales Agencia JM
Francisco Toledo y dirigentes de las organizaciones inconformes con la construcción del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín se entrevistaron con una representación de la LXII Legislatura local. La diputada Lilia Mendoza expresó: “Como oaxaqueña me siento indignada de que se cometan este tipo de atrocidades, es terrible ver que se interponen más los intereses económicos personales que la razón, por ello haremos lo que tengamos que hacer para defender ese espacio”. Martha Escamilla reiteró que la consulta pública es ilegal (3)
Estudiantes reclaman anular las cuotas para ingresar a la UABJO
En crisis financiera, pero S-22 irá a paro nacional y piden negociar
En una protesta frente al Palacio de Gobierno, integrantes de la Unión de Redes Juveniles del Estado pidieron que se anulen las cuotas de apoyo de recuperación y servicios educativos en todas las facultades de la UABJO; exigieron a Gabino Cué un mayor subsidio para la máxima casa de estudios. (16)
Concesionarios de Liconsa, pilares de la nutrición: HP En una reunión con los concesionarios de Liconsa, el director de la paraestatal, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, agradeció el trabajo de quienes tienen la corresponsabilidad en el “Programa de Abasto Social de Leche” de entregar este nutrimento a la niñez oaxaqueña para su sano desarrollo. (4)
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez y María de los Ángeles Fernández Mondragón.
Hasta 50 pesos por profesor está solicitando la S-22; anuncian que pararán el 12 de octubre, pero Rubén Núñez Ginez modificó su lenguaje al exigir al gobierno “una mesa de negociación para tratar temas educativos”, como se dio en la Asamblea Estatal Pedagógica; convocó a la CNTE a implementar un plan educativo nacional. (3)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 15 de septiembre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
La obra estuvo paralizada durante 23 días
Verduguillo
Indemnizan a afectados por trabajos del Metrobús y reanudan el proyecto En una reunión entre afectados y autoridades se acordó la indemnización y reparación de daños ocasionados a los servicios de agua potable y drenaje de los vecinos de la calzada Madero
L
La primera etapa del nuevo sistema de transporte de la ciudad de Oaxaca consiste en la habilitación de 12 kilómetros de carril preferencial y confinado de concreto hidráulico de alta resistencia.
El proyecto beneficiará a 630 mil habitantes del sector poniente de la zona metropolitana de Oaxaca, de los cuales, casi el 90 por ciento hace uso regular del transporte público y más del 70 por ciento lo hace en forma continua. Según la Sevitra, será un servicio de transporte público rápido, seguro, eficiente y con accesibilidad universal a personas de la tercera edad y con alguna discapacidad física, además de contar con tarifas especiales para estudiantes, entre otras ventajas.
El dato El proyecto beneficiará a 630 mil habitantes del sector poniente de la ciudad de Oaxaca, de los cuales, casi el 90 por ciento hace uso regular del transporte público.
Docentes de la Sección 22 reclaman el pago de dos quincenas al IEEPO Ante el reclamo de los docentes por recibir sus ingresos por cheque, la dependencia administrativa del IEEPO afirmó que no existen las condiciones para pagar a los educadores como lo solicitan Agencia JM
Docentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación protestaron en la pagaduría del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para exigir su pago en cheque. Los educadores que suman una veintena, reclamaron el pago de dos quincenas correspondientes a 103 profesores. Al respecto, el abogado defensor de los profesores, Jerónimo Martínez, dijo que cuentan con un amparo otorgado por el juez Primero de Distrito en donde los educadores deben cobrar en cheque y agregó que los mentores que no han cobrado asistieron a la pagaduría para exigir su pago. En la dependencia administrativa los ánimos se caldearon porque personal del IEEPO afirmó que no existen condiciones para pagar a los profesores en cheque. Ante esta circunstancia, el defensor de los
Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
O
Agencia JM
as obras del Metrobús, que desde el pasado 20 de agosto quedaron paralizadas, luego de la protesta de un grupo de vecinos de la calzada Madero que sufrieron una serie de afectaciones por los trabajos de construcción del carril preferencial, fueron reactivadas. Al reunirse con los afectados, los funcionarios de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) y de la Secretaría de Administración del gobierno del estado, acordaron las indemnizaciones correspondientes a los quejosos, resarciendo los daños provocados en los sistemas distribución de agua potable y alcantarillado. Luego de 23 días de paralizados los trabajos de construcción de lo que será el Metrobús, se reanudaron las obras de la primera etapa del nuevo sistema de transporte de la ciudad de Oaxaca, que consiste en la habilitación de 12 kilómetros de carril preferencial y confinado de concreto hidráulico de alta resistencia, para la circulación exclusiva de autobuses del transporte público. Proyectado para iniciar en la agencia de Trinidad de Viguera y concluir en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, que contempla la construcción y equipamiento con mobiliario urbano de 27 estaciones intermedias y dos terminales en el Monumento a la Madre, Jardín Madero, Periférico, Central de Abastos, Periférico Sur y el Parque del Amor, concluyendo en Xoxocotlán.
(Donde la verdad se firma y se afirma)
docentes dijo que es un incumplimiento a un mandato judicial de un juez federal, por lo que para informarle llamaron a un visitador de los derechos humanos para que levante un acta circunstanciada y se le dé vista al juez de que la autoridad señalada como responsable está desacatando su orden al no entregar el cheque de manera inmediata. El abogado aseveró que la pagaduría del IEEPO puede recibir por este retraso del pago una multa, agregó que estos retrasos son para que los trabajadores se desesperen y vayan a recoger su tarjeta, ya que nadie puede vivir de la nada. Anteriormente, en un amparo promovido por un solo profesor, el IEEPO declaró a las autoridades federales que no se les impuso la tarjeta y logró salir airoso, sin embargo en esta ocasión el magisterio solicitó la presencia del visitador de los derechos humanos para que dé fe de que los quejosos que ganaron la suspensión no están de acuerdo en recoger la tarjeta bancaria.
la de ejecuciones convulsionan a Oaxaca. Dicen que mal inicia la semana el que lo ahorcan el lunes; pues este inicio de semana el estado de Oaxaca se convulsionó con una serie de ejecuciones en las regiones de la Cuenca, Istmo y en Oaxaca de Juárez. Eso es signo de falta de atención en prevención y combate al delito que, en gran medida, le corresponde al gobierno estatal, pero como la administración que dirige don Gabi Cué Monteagudo está de cabeza, qué le vamos a hacer, sino aguantar los asaltos, robos, ejecuciones y bloqueos, porque a pesar de que el gobierno federal calmó el accionar de los delincuentes convertidos en trabajadores de la educación —me estoy refiriendo a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación— el estado no puede contener a los demás grupos organizados que protestan por todo y bloquean carreteras, sin atención de alguna autoridad. Así de mal están las cosas en Oaxaca. El Metrobús, otro engaño más de Gabino Cué para los oaxaqueños. “Dice mi mamá que siempre no, que no va a ver Metrobús”. El mentado Libretón, ostentoso y prepotente secretario de Vialidad y Transporte, el marranito, Carlos Moreno Alcántara, anunció que no se van a comprar vehículos articulados y que sólo están adecuando las vialidades para que las chatarras, o ataúdes rodantes, viajen con mayor velocidad y con más riesgo para los transeúntes y pasajeros. Eso de la modernización del transporte y todo lo que se dijo anteriormente fue otro engaño más de don Gabi Cué Monteagudo y la bola de rateros que le acompañan; otro engaño más al pueblo y ese engaño costó arriba de mil trecientos millones de pesos, que se van a los bolsillos de los funcionarios. Qué poca progenitora de ésos que dicen ser servidores públicos y al final de cuentas terminan siendo ladrones públicos, pero, lo más triste, sin castigo, porque seguramente ya hay acuerdos con el próximo gobierno. Al tiempo. En Oaxaca, los pitufos en acción. Hablando del próximo gobierno para el estado de Oaxaca, ya vemos dilapidación de recursos oficiales de manera exorbitante, vemos a un Ángel Benjamín Robles Montoya, mejor conocido como Cara Sucia, y a su gente recorriendo toda la entidad haciendo proyectos de obra pública hasta en la ranchería más pequeña, claro, con dos compromisos: que la obra la ejecute la empresa del honesto e intachable senador Cara Sucia o la de alguno de sus prestanombres; y que voten por él en la próxima jornada electoral para gobernador. A eso se le llama fraude y compra de voto.
Entre las que andan haciendo este tipo de malas acciones también está la exdiputada federal, Eva Diego, que por supuesto está apoyando, a capa y espada, al senador honesto e intachable que fue aviador de los Servicios de Salud de Oaxaca mientras fungía como diputado local y que ahora intenta ser gobernador de Oaxaca. Otro que anda como pirinola por todo el estado ofreciendo, así es, ofreciendo, proyectos federales, es Huberto Aldaz, quien dice que ya tiene el dedo índice del mero mandamás del Partido Acción Nacional a su favor y que él será el próximo candidato de ese instituto político al gobierno de Oaxaca, que los demás son puro relleno; pero igual que el senador Cara Sucia, pide dos cosas: que su constructora haga la obra y que todos los votos sean para él. En ese grupo, por supuesto, está una caterva de pitufos —por azules y pequeñitos— dirigidos por los diputados locales: Antonia Natividad Díaz, Javier César Barroso y sus grupos de apoyo. Hablando de los grupos de apoyo, la mayoría está en la nómina de diferentes áreas del gobierno de paz y progreso, es decir, son aviadores, pues cobran sin trabajar, y por ahí anda uno que dice que es médico, un tal Hermenegildo López, que debería estar laborando en el centro de salud de Ejutla de Crespo, pero como es recomendado de doña Toña Natividad, mejor conocida como la Pitufa, pues nada más no va a trabajar y se dedica a hacer grilla en la aldea de los pitufos. Del Partido Revolucionario Institucional ni se diga, ahí dicen que la caballada está gorda y viene con todo a recuperar la gubernatura oaxaqueña, eso sí, con acuerdos ya establecidos con los actuales gobernantes. En Oaxaca es difícil que se dé el efecto que se está dando en el estado de Sonora, donde Claudia Pavlovich, quien tomó protesta el pasado domingo como gobernadora de esta entidad, gritó a los cuatro vientos que nadie que hubiese hecho uso indebido de los recursos del pueblo de Sonora iba a estar tranquilo y en la calle. Al gobernador saliente de Sonora, dueño de cientos de hectáreas de terrenos en la entidad ―que para regarlas tuvo la fortuna para hacer una presa que él mismo derrumbó cuando lo exhibieron― seguramente le están temblando los calzones. Pero no se preocupen repudiados funcionarios rateros del actual y los anteriores sexenios que me lean, en el estado de Oaxaca las cosas son diferentes, chinto tapa chinto y chinto a su compañero; a no ser que don Enrique Peña Nieto tome al toro por los cuernos y ordene otra cosa, que lleve a la cárcel a los nuevos ricos de Oaxaca que hoy son funcionarios del gobierno de la alternancia. Por hoy, es todo
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Martes, 15 de septiembre de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
“Le cedieron la “Que los diputados escuchen nuestros argumentos es un gran avance” construcción del CCCO a la STyDE, porque anteponen los intereses personales, por ello hay un conflicto de intereses, porque al lado se encuentra un hotel ción del Centro de Convenciones en “es una isla ecológica sujeta a presión el cerro del Fortín y explicaron las del resto de la ciudad, el crecimiento del cual el titular de la irregularidades que ha cometido el urbano y fenómenos que inciden en STyDE es socio”: Progobierno de Oaxaca con el resoluel proceso de destrucción así como el tivo del juez, pidieron el apoyo del impacto directo de patrones de desaOax Congreso para analizar la situación rrollo de flujos y cambio de suelo”.
Francisco Toledo busca apoyo de legisladores para detener CCCO
Agencia JM
E
n busca del apoyo del Congreso del estado, el maestro Francisco Toledo y dirigentes de las organizaciones inconformes con la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en el cerro del Fortín, se entrevistaron con una representación de la LXII Legislatura local. A su arribo a las instalaciones de San Raymundo Jalpan, el pintor y sus acompañantes fueron recibidos por las presidentas de las comisiones permanentes de Turismo, la diputada Martha Alicia Escamilla León y María Lilia Arcelia Mendoza Cruz, de Gobernación; en ausencia de la Junta de Coordinación Política, el oficial mayor, Enrique Lira, acudió en su representación. A Toledo le acompañó el también pintor oaxaqueño, Sergio Hernández, así como a los representantes del Frente en Defensa del Cerro del Fortín y del Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural de Oaxaca (Pro-Oax) quienes solicitaron la intervención del Congreso ante la polémica generada por la construcción del CCCO. Toledo y sus acompañantes reiteraron su rechazo a la construc-
y no permitir una obra en una zona protegida. La diputada Martha Alicia Escamilla León manifestó que desde la máxima tribuna estatal, el año pasado presentó un exhorto al titular del Poder Ejecutivo del estado para que se realizara un plebiscito previo a la construcción del Centro de Convenciones de Oaxaca, como lo marca la ley, “desafortunadamente no se realizó”. “Los resultados de la consulta ciudadana que pretende hacer el gobierno del estado pueden o no ser acatados, porque este mecanismo de participación ciudadana no está reglamentado legalmente y no hay nada que los obligue a acatarlos”, explicó. Escamilla León refirió que actualmente no tienen conocimiento del proyecto, por lo que exigirán que les sea presentado a los diputados y reiteró que el Congreso está al servicio de la población, ya que es quien le confió su voto, por lo tanto “es nuestro deber velar por los intereses del pueblo” y no permitir que se cometan injusticias. Por su parte, la diputada Lilia Arcelia Mendoza Cruz manifestó que la construcción del Centro de Convenciones es una buena propuesta, pero el lugar es el equivocado, “se le ha pedido al gobierno del estado que se realice en otro lugar, porque el cerro del Fortín es un símbolo de la cultura oaxaqueña, don-
“Como oaxaqueña me siento indignada de que se cometan este tipo de atrocidades, es terrible ver que se interponen más los intereses económicos personales que la razón, por ello haremos lo que tengamos que hacer para defender ese espacio”, diputada Lilia Mendoza, al recibir, junto con Martha Escamilla a Francisco Toledo e inconformes con el CCCO.
de año con año se presenta la Guelaguetza, a eso se le suma la falta de sustentabilidad del proyecto y que este espacio, es uno de los pocos pulmones que le quedan a la ciudad”. Por ello, afirmó que como representante del pueblo defenderá los intereses ciudadanos y ambientales del cerro del Fortín y alzará la voz desde el Congreso, “como oaxaqueña me siento indignada de que se cometan este tipo de atrocidades, es terrible ver que se interponen más los intereses económicos personales que la razón, por ello haremos lo que tengamos que hacer para defender ese espacio”. En meses pasados, los diputados recriminaron que el Centro de Convenciones sólo favorecerá a unos cuantos funcionarios del gobierno de Oaxaca y no a los empresarios del sector turismo del estado.
En representación de la Junta de Coordinación Política, presidida por Jesús López Rodríguez e integrada por Antonia Natividad Díaz Jiménez y Alejandro Avilés Álvarez, el oficial mayor, Juan Enrique Lira Vásquez, afirmó que la instancia legislativa es un canal para escuchar todas las voces de la ciudadanía y hacerlas llegar a los diputados para que en el ámbito de sus atribuciones se actúe conforme a Derecho. El director del Instituto de la Naturaleza y la Sociedad de Oaxaca, Juan José Consejo, explicó que con la construcción del CCCO está en juego la sustentabilidad de la ciudad, a partir de un proyecto que pone en riesgo el futuro de los habitantes y el interés de los habitantes a participar en las decisiones del gobierno con la gente y a favor de la naturaleza. El área de construcción propuesta por el gobierno es un lugar frágil
En tanto, el presidente de ProOax, José Márquez, refirió que el gobierno estatal ha caído en irregularidades para obtener los permisos para la construcción de este espacio, asimismo, dijo que no le corresponde a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) la construcción, sino a la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra). “Le cedieron la construcción del CCCO a la STyDE, porque anteponen los intereses personales, por ello hay un conflicto de intereses, porque al lado se encuentra un hotel del cual el titular de la STyDE es socio”, mencionó. Por otra parte, el sociólogo, analista político e investigador, Isidoro Yescas Martínez, explicó que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca tomó un acuerdo para aprobar el tema de la consulta ciudadana y ésta no existe como figura jurídica, lo que procede es el plebiscito, por lo tanto, “este acuerdo no es válido y tanto el Ejecutivo estatal como el órgano electoral están incurriendo en irregularidades”. A su salida del recinto legislativo, el pintor Francisco Toledo comentó: “Espero que estén del lado de la razón, creo que esta vez, como otras veces, nosotros tenemos la razón y que los diputados escuchen nuestros argumentos es un gran avance”, finalizó.
En crisis financiera, pero S-22 irá a paro nacional y piden negociar Ante la congelación de sus cuentas bancarias, la Sección 22 de la CNTE ha solicitado ayuda a los docentes afiliados, inicialmente requirió 20 pesos, sin embargo han aumentado la cuota hasta 50 Rebeca Luna Jiménez
La dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reconoció que atraviesan por una crisis financiera, derivada de la cancelación de las cuentas bancarias donde se mantenían las aportaciones sindicales de los 83 mil mentores oaxaqueños.
A casi dos meses de la cancelación de la cuenta por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el magisterio creó un fondo de resistencia, inicialmente con la aportación de 20 pesos por profesor, pero en los últimos días lo incrementaron a 50 pesos, para poder continuar con sus tareas y acciones. En la misma situación se encuentran las cuentas personales de los dirigentes de la Sección 22, entre ellas la del secretario general, Rubén Núñez Ginez. En julio pasado, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera, dependientedelaSecretaríadeHacienda, notificó al dirigente del gremio educativo, Rubén Núñez Ginez, que estaba en su lista de personas bloqueadas. Al igual que Núñez Ginez, a otros 10 dirigentes de la Sección 22 les fueron suspendidas sus cuentas bancarias personales, debido a que están siendo investigados por presunto lavado de dinero. El dirigente sindical explicó que buscan una ruta jurídica para libe-
rar las cuentas del magisterio oaxaqueño y la de los dirigentes, toda vez que se trata de una medida más del gobierno en su intento por acabar con la Sección 22. Paro nacional Mientras se quejan, los dirigentes dieron a conocer que la Sección 22 participará en el paro de 24 horas convocado por la CNTE para el próximo 12 de octubre; en esa misma fecha, realizarán en Oaxaca su Foro Nacional de Evaluación para responder a los exámenes “punitivos”. En el marco de su segunda Asamblea Estatal Pedagógica, donde participaron alrededor de mil 800 delegados, Núñez Ginez reiteró el llamado a la negociación con las autoridades federales y estatales. “Exigimos al gobierno de Gabino Cué y al gobierno federal de manera urgente la instalación de la mesa de negociación para tratar temas educativos, como el que este lunes se desarrolló como un ejercicio democrático y pedagógico”, expresó. También convocó a los estados
En un cambio de lenguaje, Rubén Núñez Ginez, dirigente de la S-22, exigió al gobierno federal y estatal “una mesa de negociación para tratar temas educativos”, como se dio en la Asamblea Estatal Pedagógica; convocó a la CNTE a implementar un plan educativo nacional, “respetando a los pueblos, a las regiones y a las culturas”.
de Michoacán, Guerrero, Chiapas y el Distrito Federal para elaborar una plataforma educativa que dé lugar a un plan educativo a nivel nacional, “respetando a los pueblos, a las regiones y a las culturas”. Dijo que en todos los espacios donde hay presencia de la Coordinadora no pasará la reforma ni los procesos de evaluación, en los que asegura que nadie se ha inscrito y reiteró que la propuesta que han construido como Plan para la Transfor-
mación de la Educación de Oaxaca, tiene sustento y ha sido reconocido por sectores internacionales. “Por eso, tenemos que impulsar desde la práctica de la investigación educativa, a través de los enfoques comunitarios este terreno que nos lleve a transformar la educación”, y adelantó que buscan diseñar un congreso estatal educativo, con múltiples propuestas de las diversas regiones, así como un congreso pedagógico para el primer trimestre de 2016.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Martes, 15 de septiembre de 2015
En Oaxaca, 220 mil personas son beneficiadas con leche Liconsa
Concesionarios de Liconsa, pilares de la nutrición: HP Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, director de Liconsa, sostuvo una reunión con concesionarios, quienes le explicaron los pormenores a los que se enfrentan todos los días en las 800 lecherías de Oaxaca
Agencias
A
l considerar a las concesionarias de Leche Industrializada Conasupo S. A. (Liconsa) como pilares de la nutrición, el director general de la paraestatal, el oaxaqueño Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, agradeció el enorme trabajo que todos los días hacen quienes tienen la corresponsabilidad en el “Programa de Abasto Social de Leche” de entregar este nutrimento que hace que la niñez de Oaxaca tenga un mayor crecimiento y desempeño escolar.
Los diputados priistas exhortaron a la creación del programa “Seguro Contra Accidentes Escolares de Oaxaca”, que proporciona atención médica y hospitalaria gratuita a los alumnos y personal del sistema educativo
El dato El director general de Liconsa apuntó que es un honor ayudar al presidente Enrique Peña Nieto a mover a México todos los días entregando miles de litros de leche a hogares en todo el país. En reunión informal donde las concesionarias explicaron al titular de la dependencia los pormenores a los que se enfrentan todos los días en las 800 lecherías de Oaxaca, el director general de Liconsa apuntó que es un honor que este ejército de personas ayude al presidente Enrique Peña Nieto a mover a México todos los días, entregando a miles de hogares en todo el país un nutrimento tan importante para el crecimiento de los niños y la salud de adultos mayores, mujeres embarazadas y en lactancia, y enfermos crónicos. “Ustedes, dijo, son el pilar de la nutrición en nuestro estado y en el
Municipio aplica alcoholímetro durante las fiestas patrias El comisionado de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil exhortó a los ciudadanos a ser precavidos para evitar accidentes que pongan en riesgo sus vidas Agencias
El titular de Liconsa agradeció el enorme trabajo que todos los días hacen quienes tienen la corresponsabilidad en el “Programa de Abasto Social de Leche” de entregar este nutrimento que hace que la niñez de Oaxaca tenga un mejor crecimiento y desempeño escolar.
país, porque a través de su trabajo 6.5 millones de compatriotas, entre ellos 220 mil oaxaqueños, tienen la posibi-
lidad de mantener una buena salud a través de la nutrición que brinda la leche fortificada de alta calidad”.
El dato Mejorar el crecimiento de los niños y la salud de adultos mayores, mujeres embarazadas y en lactancia, y enfermos crónicos, son algunos de los beneficios que Liconsa brinda a los mexicanos.
La educación de niños y jóvenes, prioridad para la fracción del PRI
Agencias
Los diputados priistas, Freddy Gil Pineda Gopar y Rosalía Palma López, enviaron puntos de acuerdo que tienen que ver con la protección hacia la niñez, para que se le otorgue todas las herramientas necesarias y pueda gozar de una educación de calidad.
Para la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, la educación de los niños y jóvenes oaxaqueños siempre ha sido y seguirá siendo una prioridad, porque es la mejor herramienta para su desarrollo personal y el de su comunidad. Así lo afirmaron los diputados priistas Freddy Gil Pineda Gopar y Rosalía Palma López, quienes, en este contexto, enviaron puntos de acuerdo que tienen que ver con la protección hacia la niñez, para que se le otorgue todas las herramientas necesarias y pueda gozar de una educación de calidad.
“Es necesario que desde Oaxaca se fortalezca la reforma educativa impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto. Es de reconocerse el respaldo que la federación brinda a las autoridades estatales para recuperar la rectoría de la educación en nuestra entidad y nosotros, como diputados, también tenemos que poner nuestro granito de arena y señalar lo que se debería hacer en este sector”, señaló el diputado Freddy Gil Pineda Gopar. En este sentido, el legislador envió tres puntos de acuerdo, el primero para exhortar al titular del Poder Ejecutivo a que instruya al responsable de la Secretaría de Desarrollo
Social y Humano (Sedesoh) a efecto de que, en el ámbito de sus facultades y atribuciones, en colaboración con la Procuraduría Federal del Consumidor fortalezca acciones de información, supervisión, monitoreo y vigilancia de los precios tanto de útiles escolares como de uniformes en los comercios establecidos. El segundo punto de acuerdo es una propuesta de exhorto al titular del Ejecutivo local, Gabino Cué Monteagudo, para se establezcan, a través de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, las medidas necesarias para que verifique que no se estén violando los derechos a la edu-
cación por personal no autorizado. Otro de los de los puntos de acuerdo enviado por el diputado por la Costa, Fredy Gil, se trata de un exhorto, también al gobernador Gabino Cué, para establecer, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y de los Servicios de Salud de Oaxaca, el programa “Seguro Contra Accidentes Escolares de Oaxaca”, que proporciona atención médica y hospitalaria gratuita a los alumnos, personal directivo, docente, administrativo y manual de todo el sistema educativo de Oaxaca. Por su parte, la diputada Rosalía Palma López envió al Pleno del Congreso del estado un exhorto al Ejecutivo local, al titular del IEEPO y a la Sedesoh para que se entreguen en tiempo y forma los beneficios del programa “Dotación Gratuita de Útiles y Uniformes Escolares” a los niños de familias jornaleras agrícolas migrantes. “Esto lo pedimos para garantizar el acceso, la permanencia y el logro a una educación básica de calidad, asegurando su desarrollo pleno e integral en condiciones de igualdad con el resto de los menores estudiantes”, señaló la legisladora por la Mixteca.
Por instrucciones del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, y con el propósito de garantizar el orden y la integridad de la ciudadanía durante la celebración de las fiestas patrias, la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil aplicará los días 15 y 16 de septiembre dispositivos de alcoholimetría en diversos puntos de la ciudad de Oaxaca, con la finalidad de evitar accidentes automovilísticos por la ingesta de alcohol de los conductores. Al respecto, el comisionado de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, José Luis Echeverría Morales, destacó que en estas fechas el abuso excesivo en la ingesta de alcohol es una constante, por lo que se implementará un operativo permanente durante las celebraciones patrias. El servidor público aseguró que los dispositivos de alcoholimetría se implementarán en puntos estratégicos de la ciudad de Oaxaca para prevenir, a través de las pruebas de alcoholemia, que tanto automovilistas como peatones estén en riesgo. Asimismo, confirmó que habrá presencia constante de elementos policiales en estos días festivos, principalmente en el Centro Histórico, mientras que en coordinación con el gobierno estatal se implementan dispositivos de vigilancia en todo el municipio. Adelantó que estarán realizando cierres en algunas calles, por lo que pidió a la población tomen medidas y hagan uso de las vías alternas que serán anunciadas por las autoridades correspondientes y que también estarán disponibles a través de la página http://www.municipiodeoaxaca.gob.mx/seguridadpublica/vialidad/. Finalmente, Echeverría Morales hizo un exhorto a los ciudadanos que consuman bebidas embriagantes, a hacer uso de un conductor designado o utilizar el servicio de transporte público para evitar accidentes que pongan en riesgo su vida, la de sus acompañantes o la de terceras personas.
Martes, 15 de septiembre de 2015
Editor: Diego Mejía
No existe un estado de emergencia en los municipios
Oaxaca no presenta focos rojos para grito de independencia: SSP La SSP dijo que a pesar de los filtros de vigilancia en los cuatro puntos de acceso al zócalo de la ciudad de Oaxaca, la vigilancia en las colonias y agencias municipales no se descuidará Agencia JM
L
uego de descartar hechos violentos en el interior del estado con motivo de las fiestas patrias, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Jorge Alberto Ruiz Martínez, dijo que en la entidad existe la fuerza de tarea estatal y federal suficiente para garantizar la seguridad en los 570 municipios y, principalmente, en la ciudad de Oaxaca. El funcionario dijo que hasta el momento no hay reportes de conflictos que impidan la realización de la ceremonia del grito de independencia, lo que hay, dijo: “Son conflictos agrarios entre algunas comunidades que por su propia naturaleza persisten y generan constantes enfrentamientos, pero en los últimos días no se han recrudecido”. De los conflictos poselectorales, Ruiz Martínez aseguró que no hay un registro de reportes que obligue a las fuerzas del orden a poner en práctica algún operativo especial de vigilancia en municipios de las ocho
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Jorge Alberto Ruiz Martínez, dijo que en la entidad existe la fuerza de tarea estatal y federal suficiente para garantizar la seguridad en los 570 municipios y, principalmente, en la ciudad de Oaxaca.
El dato En los 570 municipios de Oaxaca se montará un operativo de seguridad con el apoyo de la Policía Federal, la Gendarmería nacional y, en algunas zonas, la Marina Armada de México y el Ejército mexicano. regiones del estado. El secretario de la SSP negó que exista un estado emergencia en los municipios con conflictos internos, en donde los palacios municipales se encuentran tomados por grupos opositores a las autoridades, por lo que descartó operativos especiales para resguardar el orden en esos lugares. Precisó que en los 570 municipios se desplazará un operativo de seguridad con el apoyo de la Policía Federal,
la Gendarmería nacional y, en algunas zonas donde tengan presencia, la Marina Armada de México y el Ejército mexicano. En la ciudad de Oaxaca, el titular de la SSP afirmó que a pesar de que se reforzarán los filtros de vigilancia en los cuatro puntos de acceso al zócalo de la ciudad, la vigilancia en las colonias, agencias municipales y municipios conurbados de ninguna manera se descuidará.
Facultad de Enfermería rechaza personal ilegal de la institución La Comisión Dictaminadora de la Facultad de Enfermería demandó que el jurídico de la UABJO inicie un procedimiento de responsabilidad contra la directora por violentar las leyes
Águeda Robles
La Comisión Dictaminadora de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) anuló todo procedimiento de contratación de personal docente hecho por la directora Luisa Chávez Solano, por carecer de validez de fondo y forma. Soledad Flores Martínez, presidenta de la Comisión Dictaminadora, dio a conocer que dieron atención al oficio de fecha siete de septiembre de 2015, suscrito por los docentes de la mencionada escuela, para resolver
La Comisión Dictaminadora de la Facultad de Enfermería y Obstetricia acordó que se dé cabal cumplimiento a la ley orgánica y al estatuto de personal académico de la UABJO, respetando el artículo cuarto sobre los procedimientos de ingreso y promoción del personal académico.
el proceso de ingreso y promoción del personal académico. En ese caso, la comisión dictaminó que se dé cabal cumplimiento a la ley orgánica y al estatuto de personal académico de la UABJO, respetando el artículo cuarto sobre los procedimientos de ingreso y promoción del personal académico. Ordenó el retiro inmediato del personal no contratado con base en los procedimientos de normatividad de la universidad y la reincorporación de la totalidad de cargas académicas, en los horarios previamente establecidos, al personal docente que fue desplazado. Demandaron que el jurídico de la
universidad inicie un procedimiento de responsabilidad contra la directora por violentar las leyes. Decretaron medidas cautelares necesarias para que no se sigan afectando los derechos laborales de los docentes, se restituyan a la brevedad las cargas académicas frente a grupo, que el área jurídica de la UABJO realice una investigación respectiva y se inicie el procedimiento de responsabilidad contra la directora por violentar la normatividad. Confiaron en que la Rectoría actuará como se debe para terminar con el conflicto que afecta a esta institución, beneficiando así a la comunidad estudiantil.
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
E
L EMPERRAMIENTO DEL HAMPÓN JOSÉ MURAT. No cabe la menor duda que el cobarde sin escrúpulos, Nelson José Murat Casab, está emperrado en imponer como candidato del Partido Revolucionario Institucional a gobernador de Oaxaca en 2016, a su vástago, el avecindado Alejandro Murat Hinojosa. Decimos esto, porque el pasado sábado Alejandro Murat Hinojosa estuvo en Pinotepa Nacional y en Puerto Escondido. En el puerto se realizó el acto principal con la estructura de “Prospera”, programa federal de la llamada “Cruzada Nacional Contra el Hambre”. Ahí, Alejandro Murat se dio un baño de pueblo y se aventó el rollo de su gran amor por Oaxaca y de su interés por combatir la pobreza de los oaxaqueños. Esas palabras son demagogia pura a borbotones. Para que la gente le crea, lo primero que debe hacer es devolver a la señora Olga Castillejos la casa de la que su padre, siendo gobernador, le robó aprovechándose de su edad avanzada y de que se encontraba perturbada de sus facultades mentales. Si no devuelve esta casa al pueblo oaxaqueño, Alejandro quedará como un vil mentiroso que anda a la pepena y dando pena, haciéndose pasar como un oaxaqueño que quiere a su estado, cuando, la verdad, no es más que un avecindado, porque toda su vida la ha hecho en el estado de México y su residencia la ha tenido en el municipio de Huixquilucan. El acto de apoyo al hijo del gran ladrón tuvo su punto culminante, cuando los organizadores dispusieron que las mujeres del programa “Prospera” lo rodearan para que Alejandro quedara en el centro. Ahí levantó en sus manos a un niño y después lo abrazó, como cuando un padre abraza a un hijo, este hecho fue para la fotografía que le dé calor político y lo presente ante los oaxaqueños como un padre amoroso y un político que arrastra multitudes por su apellido paterno. Apellido que es repudiado por todo los latrocinios que realizó su padre siendo gobernador y que hereda a sus descendientes deshonor y vergüenza. Con todo y este acarreo para tratar de impulsar la figura del heredero, no podrán engañar a los oaxaqueños con que la mejor opción para gobernar el estado es Alejandro Murat, el hijo del gran ratero. Estamos ciertos y convencidos de que los oaxaqueños no somos débiles mentales o idiotas para aceptar que un fuereño como Alejandro Murat Hinojosa nos gobierne. De suceder que el gran ratero se saliera con la suya, que no lo creemos, cuando su hijo asuma el cargo entrará al Palacio de Gobierno y se sentará en la silla de gobernador, luego, padre e hijo exclamarían, con bula y desprecio: “¡Nos volvimos a chingar a estos tontos!”. Esto nunca deberemos permitirlo los oaxaqueños, porque no solamente sería una tragedia para el estado y una burla para los oaxaqueños, sino que llegarían al poder las aves de rapiña encabezadas por el buitre mayor, José Murat. EL DOBLE CARA Y TRAIDOR JOSÉ MURAT. Dice una nota que publicó este diario: “El pintor Francisco Toledo, acompañado de vecinos del cerro del Fortín, repartieron a la ciudadanía volantes contra el proyecto del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) que pretende construir el gobierno del estado en el cerro del Fortín. Señalan que, sólo para iniciar los trabajos del CCCO, se destruyó el parque de la Amistad que se encontraba en las faldas del cerro para construir un estacionamiento que nadie usará y está técnicamente mal diseñado”. En su campaña de desinformación, la Secretaría de Turismo (Sectur), a cargo de José Zorrilla de San Martín Diego, exhibe una maqueta en el zócalo con miras a convencer a la ciudadanía de que se construya el CCCO en el cerro del Fortín. En nuestra opinión, lleva la delantera la Sectur, porque la gente no analiza los pros y contras y sólo se deja llevar porque ve muy bonita la maquetita. Tocamos el tema otra vez por lo siguiente. Hace días, cuando el pintor Francisco Toledo fue agredido, José Murat rugió desde la Ciudad de México diciendo que el pintor, al que calificó como un monumento histórico, no estaba solo, que muchos mexicanos como él, José Murat, lo apoyaban en su lucha contra la construcción de este Centro de Convenciones. Pero la declaración fue de lengua para afuera, como dicen en mi pueblo, porque José Murat, llevado por la codicia y el dinero, está enterado de que Zorrilla tiene el 15 por ciento de acciones y que él quiere las acciones que tiene Zorrilla. La pregunta que salta a la vista es: Si Zorrilla tiene el 15 por ciento de acciones, ¿qué quiere para sí José Murat?, ¿quiénes son los empresarios que tienen en sus manos el 85 por ciento de acciones restantes? Lo anterior pone al descubierto la doble cara y traición de José Murat al pintor y a quienes lo apoyan, porque por un lado dice estar a favor de la lucha del pintor y por el otro, bajo el agua, está apoyando la construcción del CCCO en el cerro del Fortín con el objetivo no solamente de quedarse con el 15 por ciento de las acciones de Zorrilla, sino con un porcentaje mayor. José Murat es y seguirá siendo un traidor, a él lo único que le importa es el dinero porque es de los hampones que no tienen llenadera. Por eso sería un crimen contra Oaxaca que este traidor y su zopilotada llegaran a desgobernar Oaxaca a través de su hijo, Alejandro Murat Hinojosa. ¡Dios nos libre de estas aves de rapiña!
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Abofeteó a un transportista
Choferes denuncian autoritarismo del director de policía de Ocotlán Los mototaxistas de Ocotlán acusaron al director de la Policía Municipal, Macario González López, de abusivo, dado que incluso se atreve a amenazarlos con su arma de fuego Eduardo Mata
C
hoferes de mototaxis de Ocotlán de Morelos denunciaron por abuso de autoridad al director de la Policía Municipal de esa población, Macario González López. Los denunciantes acusaron que el mando policial hace alarde de poder porque, a decir de los incon-
El dato Los inconformes pidieron al munícipe de Ocotlán, José Villanueva, no proteger al director de la Policía Municipal y aplicar mano dura para que no siga abusando de su poder.
Indicador Político Carlos Ramírez
La independencia que quería imperio y terminó en república imperial Choferes de mototaxis de Ocotlán de Morelos afirman que el mando policial hace alarde de poder, porque presume que tiene buen puesto y está bien parado con las autoridades municipales que encabeza el presidente municipal, José Villanueva Rodríguez.
El dato Los transportistas ocotecos dicen que si no le ponen un alto al director de la Policía Municipal se verán obligados a poner una queja ante Derechos Humanos, pues no van a soportar más abusos. formes, presume que tiene buen puesto y está bien parado con las autoridades municipales que encabeza el presidente municipal, José Villanueva Rodríguez. Los conductores se quejaron de que, hace unos días, González López abofeteó a uno de sus compañeros mototaxistas, además de que viene cometiendo una serie de atropellos contra la ciudadanía y los intimida con una pistola que usa para darse valía. Además, dijeron que este funcionario amedrenta hasta con los mismos policías, porque se hace valer
de ser director de la Policía Municipal y nadie puede reclamarle nada. Por lo tanto, ante la serie de abusos de autoridad por parte de este funcionario municipal de Ocotlán de Morelos, pidieron al munícipe de la comunidad no protegerlo y aplicar mano dura para que no siga abusando de su poder. Por último, aseguraron que si no le ponen un alto a Gonzáles López, se verán obligados a poner una queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, pues ya no van a soportar más abusos.
El municipio de Oaxaca emprende reparación de fuentes de la ciudad El secretario de Servicios a la Comunidad, Ignacio Santillana, explicó que de 49 fuentes que existen en la ciudad, 40 reciben mantenimiento cada semana y el resto no se encuentran en funcionamiento
Editor: Diego Mejía
Martes, 15 de septiembre de 2015
Agencias
La Secretaría de Servicios a la Comunidad del municipio de Oaxaca de Juárez realiza acciones de mantenimiento y rehabilitación de fuentes ubicadas en los diferentes parques de la ciudad, con la finalidad de preservarlas para disfrute de la ciudadanía.
El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Servicios a la Comunidad, realiza acciones de mantenimiento y rehabilitación de fuentes ubicadas en los diferentes parques de la ciudad con la finalidad de preservarlas para disfrute de la ciudadanía. Al respecto, el secretario de Servicios a la Comunidad, Ignacio Santillana Suárez Del Real, destacó que se busca mejorar la imagen urbana de la ciudad de Oaxaca, permitiendo que oaxaqueños y turistas disfruten de esta infraestructura que forma parte del paisaje arquitectónico y que representa un lugar tranquilo y agradable para leer, jugar y relajarse. Indicó que los trabajos que se realizan consisten en el manteni-
miento de las bombas, conexiones eléctricas, tubería y en algunas fuentes la reparación de las mismas. Añadió que cada fuente cuenta con una persona que le da servicio todos los días y que cada semana se realiza un lavado y revisión integral de sus sistemas de funcionamiento. El servidor público explicó que existen 49 fuentes en la ciudad, de las cuales 40 reciben mantenimiento general cada semana y al resto, que no se encuentran en funcionamiento, sólo se les brinda limpieza. Estas últimas fuentes, dijo, llevan muchos años sin funcionar, por lo que desde el inició de la administración que encabeza Javier Villacaña Jiménez se han rehabilitado 12 fuentes en parques como la Alame-
da de León, el zócalo, la Cascadita, Jalatlaco y Xochimilco. “Estamos trabajando constantemente para dar el mantenimiento necesario a todas las fuentes del municipio de Oaxaca de Juárez a fin de que se encuentren funcionado el mayor número de ellas, ya que muchas de forman parte de la historia de la ciudad”, puntualizó Suárez del Real. El secretario de Servicios a la Comunidad precisó que las fuentes que no están en funcionamiento se estarán habilitando en los próximos meses para evitar su deterioro. Al finalizar, hizo un llamado a la ciudadanía para que conserve estos espacios, que son la imagen de la ciudad y tienen un gran valor en la memoria de la sociedad.
L
a historia oficial ha querido ocultar hechos históricos que pudieran distorsionar el papel de la historia como ideología dominante: la independencia comenzó como un movimiento monárquico, derivó en una propuesta republicana y terminó en república imperial. 1. El llamado grito de independencia no ocurrió la noche del 15 de septiembre, sino la mañana del 16, pero Porfirio Díaz lo cambió al 15, porque coincidía con el día de su natalicio. 2. En su arenga, Hidalgo lanzó vivas a Fernando VII, rey designado de España, pero en ese año de 1810 preso por Napoleón para imponer a su hermano, José Napoleón, en el trono español. 3. La propuesta inicial buscó la independencia de la Nueva España para separarse del reino de España, pero para crear en México una monarquía autónoma. La idea original fue ofrecerle a Fernando VII el trono del imperio mexicano. 4. La ideología del movimiento de independencia se dividió entre Hidalgo y Morelos, el primero convencido de Fernando VII y el segundo ya con el objetivo de un país no monárquico e incipientemente republicano. 5. La historia del intento de crear el Imperio mexicano la cuentan tres historiadores, no propiamente monárquicos: Ignacio Manuel Altamirano en Historia y política de México, Lorenzo de Zavala en Ensayo histórico de las revoluciones de México y Carlos María de Bustamante en Hay tiempos de hablar, tiempos de callar. 6. Cuando el movimiento de independencia perdió a Hidalgo (1811) y a Morelos (1815), los liderazgos sobrevivientes eran menores. La propuesta de la Constitución de Apatzingán se enfilaba hacia una república, pero la guerra se alargaba sin posibilidades de victoria. Ahí nació la idea de construir una salida de corto plazo. 7. Los liderazgos criollos locales querían una monarquía propia, porque Fernando VII estaba preso y la corona en España nunca se preocupó por la Nueva España. Por tanto, convencieron al realista Agustín de Iturbide para que se pasara a los independentistas y terminara la guerra. Iturbide se reunió con Guerrero en 1821 y la lucha de independencia tomó una nueva dinámica. 8.- Pero Iturbide tenía su misión: negoció en Córdoba, Veracruz, con el recién designado virrey, Juan O´Donojú, apenas bajando del barco, los Tratados de Córdoba de paz entre los independentistas y la monarquía española. Ahí se consumó la independencia: reconocer la independencia de México respecto de España, pero a favor de una monarquía criolla. 9. El Plan de Iguala, los Tratados de Córdoba y el Acta de Independencia del Imperio Mexicano, los tres impulsados por Iturbide, señalaban para Nueva España una monarquía independiente, pero encabezada por Fernando VII; en caso de que no aceptara, entonces se buscaría a un mexicano para emperador. 10. Ante la ausencia de respuesta de Fernando VII, la noche del 18 de mayo de 1822 soldados de Iturbide salieron a la calle a gritar vivas por el emperador Agustín I. 11. El sueño duró menos de un año: el 19 de marzo de 1823 Iturbide fue depuesto por el Congreso. Y sin España y sin imperio, el camino fue la república que había soñado Morelos. 12. El grito de Hidalgo fue el inicio de la independencia para crear una monarquía autónoma que consolidó Iturbide; al final ganó la república, pero en su versión de república imperial, con un monarca sexenal. Sólo para sus ojos: —Después de las fiestas patrias vendrán las primeras pruebas para Aurelio Nuño, el considerado niño maravilla de Los Pinos. La Sección 22 de Oaxaca y las secciones magisteriales de Guerrero y Michoacán van a endurecer la lucha. —Tranquilidad en el equipo de Miguel Ángel Mancera, en el gobierno del Distrito Federal, por su tercer informe, porque ya hubo negociaciones secretas con el Partido Morena de López Obrador. —El líder de la bancada del Partido Revolucionario Institucional en la nueva Cámara, César Camacho, se ha hecho bolas con el reparto de comisiones; dicen que le falta autoridad y energía, y que en el Palacio Legislativo sigue rondando el fantasma de Manlio Fabio Beltrones. —El tema del narco entre los 43 normalistas y la falta de argumentos sobre el basurero de Cocula parecen haber afectado al grupo político de los padres activistas.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 15 de septiembre de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
La inversión en el Papaloápam no se detiene
Habitantes de Tuxtepec agradecen a Sacre Rangel su entrega y apoyos En el marco de la entrega de albergues y la supervisión de techos y captadores de agua, habitantes de la colonia Nuevo Mundo agradecieron al presidente municipal
Agencias
T
uxtepec. “Este día para nosotros es un honor tenerlos aquí como autoridades preocupadas por ofrecer a la ciudadanía una mejor calidad de vida, se logra ver el reflejo de seguridad y bienestar en los habitantes que han sido beneficiados, por ello les agradecemos”, apuntó Hilario López González, presidente de la colonia Mundo Nuevo, que este día fue punto de supervisión y análisis por parte de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Asimismo, agradeció particularmente al presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, a quien dirigió algunas palabras: “Eres un hombre incansable, has detectado nuestras necesidades y has trabajado por
Las más de cinco comunidades que se vieron afectadas por el derrame de combustible no han recibido respuesta por parte de la paraestatal y los daños continúan
Agencias
Matías Romero. Afectados por el derrame de gasolina ocasionado por una toma clandestina en las localidades de Tolosita y Ejido Juno (Matías Romero) y otras tres localidades del municipio de San Juan Guichicovi (José María Morelos, El Triunfo y Plan de San Luis) denunciaron que Petróleos Mexicanos (Pemex), hasta el momento, no ha cumplido con el pago de las afectaciones a sus parcelas y ganado. Señalaron que durante el derrame de hidrocarburo ocurrido el pasado sábado, se contaminó el río Jumeapa y el arroyo Los 60, también ocasionó la muerte de peces en grandes cantidades. Un grupo de 25 ganaderos de la localidad de Tolosita señalaron que Pemex llegó y les ofreció pagarles cinco pesos con 50 centavos el metro cuadrado de pastura, a lo que señalaron una burla.
Acompañado por el delegado estatal de la Sedesol, Antonio Sacre Rangel confirmó inversiones por más de tres millones de pesos para consolidar la ayuda a los sectores que más lo necesitan en todo el municipio.
resolverlas como si fueran tuyas, tu administración es sin duda histórica, nunca un gobierno nos había hecho sentir tan respaldados y atendidos”, subrayó. Esto en el marco de la supervisión de construcción de albergues del programa de “Jornaleros agrícolas” y supervisión de techos y captadores de agua, encabezado por el
delegado de Sedesol en Oaxaca, Guillermo Alfaro Cásares. Por su parte, Antonio Sacre Rangel externó la felicidad que los embarga como autoridades al tener la oportunidad de percibir en las miradas de la ciudadanía la gratitud, “dentro de nuestro municipio tendremos la construcción de techos con una inversión municipal mayor
a los tres millones de pesos y otra parte similar por la Sedesol, mientras que tan sólo hablando de esta colonia se brindarán apoyos a 20 familias”, destacó. Asimismo, exhortó al delegado estatal a seguir trabajando codo a codo por las personas que más lo necesitan, exigiendo su mayor esfuerzo como funcionario público y pidiendo se piense en la Cuenca del Papaloápam. Para finalizar, Guillermo Alfaro apuntó que su visita obedeció a una supervisión de las diferentes obras llevadas a cabo en todo lo ancho y largo de la región de la Cuenca y que serán fiscalizadas este año 2015. Entre las acciones emprendidas en este ejercicio se encuentran los techos y muros firmes, baños ecológicos y la entrega de captadores de agua de lluvia, agua que se perdía y que ahora podrá ser captada, en sí una serie de acciones que aplican el recurso de manera eficiente y transparente y llegando a la población que debe de llegar. “Dentro de este municipio se han entregado hasta el momento en este año 115 captadores de agua y 703 techos, gracias a una mezcla de recursos entre el gobierno municipal y Sedesol, así como albergues para jornaleros cañeros de Camalotal y la Central de Maquinaria, sabemos que esto no es suficiente, pero es un esfuerzo que el gobierno hace para todos”, concluyó.
Pemex se niega a pagar a afectados por el derrame de la semana pasada Jaime García, uno de los afectados y quien vende la leche que produce a la marca Nestlé, suspendió su venta durante cinco días (domingo a jueves), debido a que presentaba olor a gasolina. “Más de 300 litros de leche tuve que regalarlos para consumo de animales como perros y puercos. Realmente estamos muy preocupados porque Pemex sólo llegó a inspeccionar pero no dio respuesta, ahora hemos invertido en comprar pipas de agua y también bebedores que oscilan en cinco mil pesos, todo para que nuestro ganado siga produciendo y así continuar con nuestra vida y negocio”, expresó. Dijo que el jueves pasado llegó el médico veterinario que envió la empresa mexicana y según “ningún ganado estaba contaminado y tampoco la leche, pero pasa ahora que se les está cayendo el cabello y están llenos de granos”. El abogado de los afectados, Delfino Morales Felipe, recalcó que por el momento la lucha será jurídica, porque existen dos plantas de luz que la empresa dejó en comodato para solucionar esta afectación. Informó que han emitido una demanda contra Pemex ante la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Ambiente, cuyo personal de igual forma llegó el pasado miér-
Pemex pretendía pagar 5.5 pesos por metro cuadrado afectado a los dueños de terrenos, lo que habitantes de las comunidades consideraron un abuso y una burla, por lo que no han llegado a un acuerdo entre las partes.
coles a recorrer la zona, pero tampoco se han encargado de sanear el área. En Tolosita, desde el martes pasado, los estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica número 194 fueron reubicados a una galera en un salón de la comunidad, debido a que el fuerte olor impidió tomaran clases en su institución educativa, la cual se ubica a un kilómetro de la zona afectada. En San Juan Guichicovi, las tres localidades (José María Morelos, El Triunfo y Plan de San Luis) mayormente afectadas según un registro emitido por la autoridad municipal suman un total de 300 ranchos y de igual número de familias.
En la comunidad de José María Morelos y Plan de San Luis, la afectación es al río Jumeapa, parcelas agrícolas y ganaderas, mientras en la localidad El Triunfo la contaminación es en un pozo que suministra el agua al pueblo para consumo humano y doméstico, por lo que los pobladores han dejado de utilizarlo para evitar intoxicación. La alcaldesa de San Juan Guichicovi, Francisca Pineda Vera, reconoció que se hizo una inspección el pasado viernes en los tres sitios en compañía de personal de Pemex, pero hasta el momento no hay acuerdo del modo y forma del pago de afectaciones.
Bloqueos en tres distintos frentes provocaron el cierre del paso del Istmo a Chiapas y a la ciudad de Oaxaca, por lo que muchos viajeros tuvieron que cancelar sus trayectos.
Campesinos bloquean la carretera del Istmo a Oaxaca Exigen a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura la liberación de los recursos asignados a los proyectos productivos de la región Agencias
Tehuantepec. Campesinos de municipios de Santa María Mixtequilla, Santo Domingo Tehuantepec y Chahuites bloquearon tres accesos principales de la carretera federal que comunica al Istmo de Tehuantepec con el estado de Chiapas y Oaxaca, exigen a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) la liberación de recursos para proyectos productivos. Los dos primeros bloqueos que se ubicaron en el tramo conocido como El Caracol y en el poblado de Santa María Tequisistlán impidieron el acceso a la ciudad de Oaxaca y el tercero al estado de Chiapas y se ubicó a la altura del puente Novillero en el municipio de Tapanatepec. Ambos bloqueos que impidieron el acceso a la ciudad de Oaxaca, fueron encabezados por comuneros de Santa María Mixtequilla y del Barrio Lieza y Santa Cruz Tagolaba, que pertenecen al municipio de Tehuantepec, quienes exigen a Édgar Guzmán Corral, titular de la Sedafpa, liberar el recurso para la adquisición de cuatro tractores. Con piedras y palos sobre la cinta asfáltica, los manifestantes señalaron estar cansados de promesas y de firma de minutas, por lo que decidieron manifestarse de esta forma a pesar de las afectaciones a las vías de comunicación. Estos tres bloqueos generaron demasiada molestia entre la ciudadanía, quienes tuvieron que detener su viaje o bien trasbordar en mototaxis y motocarros para llegar a su destino final.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 15 de septiembre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Los niños y jóvenes son los más beneficiados
Mauricio Góngora cumple a la gente y entrega los 50 domos deportivos En dos años el presidente municipal cumple a los solidarenses y entrega 36 domos y 14 más en la etapa final que serán entregados en el mes de diciembre
S
A las 19:00 horas dará inicio una verbena popular donde el talento musical y dancístico hará presentaciones para deleitar a las familias que de manera gratuita podrán ser parte de esta fiesta patria
Carlos Gómez
Cancún, Quintana Roo. El respeto a los símbolos patrios y el fomento de la participación de los benitojuarenses en eventos donde se resalten los valores cívicos, es parte de nuestra labor como gobierno, ya que nos permite promover en las nuevas generaciones el amor a la patria y arraigo de la identidad en este destino turístico, destacó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, al extender la invitación a todos los cancunenses y benitojuarenses a acudir este 15 de septiembre a la celebración del 205 Aniversario del Inicio de la Guerra de Independencia, que se realizará en la Plaza de la Reforma con un programa que dará inicio a las 19:00 horas.
El gobernador, acompañado por el secretario general de la Conappe, Miguel Aké Madera, felicitó a Jorge Manuel Mezquita Garma, nuevo dirigente estatal de esa organización Carlos Gómez
Carlos Gómez
olidaridad, Quintana Roo. “Junto con el gobierno del estado que encabeza Roberto Borge Angulo, en Solidaridad estamos comprometidos con la calidad educativa, el deporte y la seguridad de los niños, en dos años cumplimos y construimos 50 domos en parques y escuelas, 36 concluidos y 14 en etapa final en respuesta a la solicitud de padres de familia y la ciudadanía en general”, señaló el presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante, al inaugurar el domo y cancha de usos múltiples de la Escuela Secundaria número 21, José España Cruz, con una inversión de cuatro millones 495 mil 500 pesos de los tres órdenes de gobierno en beneficio de mil 200 alumnos. Mauricio Góngora aseguró que estas obras permiten seguir forjando campeones, pues se les da la
Roberto Borge toma protesta a dirigencia de la Conappe
Mauricio Góngora inauguró el domo y cancha de usos múltiples en la Secundaria José España Cruz, en beneficio de mil 200 alumnos.
oportunidad a los niños y jóvenes de desarrollar sus aptitudes y hacer sus actividades en un lugar seguro diseñado por expertos con el objetivo de facilitar la práctica de actividades físicas, artísticas y culturales. Al respecto el director del plantel, Víctor Manuel Buenfil Arana, agradeció a nombre de todos los alumnos y alumnas del colegio al presidente municipal, Mauricio Góngora, por su gestión para hacer de esta obra una realidad, donde los jóvenes sabrán aprovechar los espacios en su aprendizaje. “Estamos conscientes que una de las prioridades de Mauricio Góngora es la educación y hoy nos lo demuestra con acciones concretas y palpables, esta obra mejora y ofrece a los jóvenes un espacio dónde compartir, divertiste, y sobre todo aprender”, afirmó el docente.
Con una inversión de 4.5 millones de pesos, la obra cuenta con seis módulos de gradas, bebedero de dos piezas, cancha de usos múltiples, y domo de lámina acanalada con un diseño aéreo dinámico resistente al viento y con estética agradable al entorno urbano. En este sentido el gobierno de Mauricio Góngora cumple en dos años con la construcción de 50 domos deportivos en parques y escuelas siendo concluidos en su totalidad 36 y 14 en la etapa final de construcción que serán entregados en el mes de diciembre, dando puntual respuesta a la necesidad de la ciudadanía que requerían espacios seguros y recreativos en sus colonias para poder realizar diversas activadas artísticas, culturales y deportivas que
a su vez, fortalecen el tejido social de los solidarenses. “Mi gobierno dedica una atención esmerada a la promoción del deporte, al mantenimiento y la construcción de centros deportivos”, señaló Mauricio Góngora al destacar que con estas obras su administración complementa las estrategias y acciones que en favor del deporte llevan a cabo el presidente de la república, Enrique Peña Nieto y el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo. Mauricio Góngora refirió que en la práctica deportiva se hallan los resortes más efectivos, para que cada persona tenga fuerza física, mental y emocional, por ello desde su gobierno se trabaja cada día en consolidar proyectos que cumplan con la demanda ciudadanía para ser un municipio ejemplar e incluyente.
Todo listo para el festejo del 15 de septiembre: Paul Carrillo El presidente municipal indicó que bajo el Eje Buen Gobierno, del Plan Municipal de Desarrollo 20132016, el ayuntamiento de Benito Juárez además de promover una administración de calidad, de respuesta a la población y resultados, ha sido incluyente con todos los sectores sociales a quienes ha incentivado a ser partícipes de la historia de la ciudad y mediante los programas del Eje Desarrollo Social, ha acercado a los ciudadanos a la cultura y el arte, al realizar continuamente eventos para el sano esparcimiento familiar. Antes de la ceremonia del grito de independencia habrá una verbena popular donde el talento musical vocal y dancístico expondrá coloridos números y presentaciones para deleitar a niños, jóvenes y familias que de manera gratuita podrán ser parte del festejo que nos enaltece como mexicanos, dijo. Puntualizó que después del grito se contará con la participación del grupo musical de género duranguense K-Paz de la Sierra, que deleitará con sus éxitos a todos los asistentes, en un tiempo de esparcimiento para la población. Al respecto, la Oficialía Mayor del Ayuntamiento dio a conocer
La ceremonia protocolaria comenzará a las 22:40 horas con la participación de la banda de música del Ayuntamiento, luego, el acto solemne del grito de independencia, programado para las 23:00 horas.
que la fiesta mexicana será engalanada por un número importante de artistas de música regional, entre cantantes y bailarines, como son el ballet folclórico Mixcoacalli, con la presentación de estampas yucatecas, veracruzanas y jaliscienses; además de mariachis y un trío jarocho. A las 22:40 horas la banda de música del ayuntamiento de Beni-
to Juárez marcará el inicio del acto solemne del grito de independencia, que está programado a las 23:00 horas, para luego dar paso a los juegos pirotécnicos y enseguida la presentación de K-Paz de la Sierra. Asimismo, el 16 de septiembre a las 8:30 horas tendrá lugar el desfile cívico-militar en la avenida Bonampak, donde se espera a miles de personas en los diversos contingentes. Cabe recordar que adicionalmente, el palacio municipal cuenta con las exposiciones “Imágenes en Talavera del Águila Mexicana”, compuesta por 42 cuadros de ese material; “Los Símbolos Patrios”, integrado por la réplica de 15 banderas históricas, gráficas informativas del escudo e himno nacional, y copias idénticas de documentos fundacionales como son: Constitución Política de 1917, Acta de Independencia de 1821, Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1857 y el texto Sentimientos de la Nación; así como más de 300 imágenes fotográficas bajo el tema de “Sentimientos de México: Expresión de Orgullo e Identidad”, mismas que están a la vista del público desde los primeros días de este mes.
Chetumal, Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por el secretario general de la Confederación Nacional Política de Profesionales Egresados de Educación Politécnica y Tecnológica (Conappe), Miguel Aké Madera, tomó la protesta a la nueva directiva estatal de esa organización, encabezada por Jorge Manuel Mézquita Garma. El jefe del Ejecutivo del estado formuló una felicitación a los integrantes la Conappe Quintana Roo, a quienes también exhortó a sumarse al desarrollo y fortalecimiento del estado y del país. “El gobierno de Quintana Roo reconoce la aportación de la Conappe al progreso de México, al integrar a la organización a egresados que, por su perfil profesional, aportan su experiencia y conocimiento en beneficio de nuestro desarrollo”, dijo. Roberto Borge Angulo reiteró su respaldo de continuar impulsando las reformas estructurales, en especial la reforma educativa, y compartió la necesidad de seguir creando más instituciones con vocación tecnológica y politécnica, pero también fortalecer a las que ya existen. “Estoy convencido de que estos cambios eran necesarios y su aplicación la veníamos posponiendo, hasta ahora que un presidente valiente y con evidente amor a la patria, preocupado por el futuro del pueblo de México, tomó la decisión histórica de no esperar más e impulsarlas de manera decidida”, agregó. A su vez, Miguel Aké Madera, secretario general de la Conappe, aseguró que el gobernador Roberto Borge Angulo “es el mejor aliado del presidente Enrique Peña Nieto, porque ha destacado en tareas de infraestructura turística, y en el impulso brindado a los sistemas educativo y de salud, además de fomentar el desarrollo de programas sociales de combate a la pobreza”. En este marco, Raymundo King de la Rosa, exdiputado federal, y Jorge Mezquita Garma, nuevo presidente de la Conappe en el estado, reiteraron su compromiso de trabajo en torno al gobernador, de quien reconocieron su compromiso con el bienestar de los quintanarroenses.
Martes, 15 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
S
IN APLICARSE AL MENOS 16 ÓRDENES DE APREHENSIÓN POR CRIMINAL EMBOSCADA. A cualquier procurador general de Justicia del estado le daría vergüenza, pero no a los que ha tenido el gobierno del cambio, que desde sus inicios ha mostrado una increíble complicidad con quienes ayudaron a llegar a la gubernatura al Gabino. El pasado 14 de mayo de 2011, en Choápam fueron asesinadas 10 personas y 16 más fueron heridas durante una emboscada sangrienta que, luego se supo, había sido ordenada por las autoridades de la cabecera municipal y en la que participó hasta el cura del lugar, todos ellos asesorados por los líderes de la organización Comuna, entre ellos Flavio Sosa Villavicencio. Las autoridades actuaron a medias debido al escándalo local y nacional que provocó este hecho, sobre todo cuando quedó claro que los muertos y heridos, vecinos de dos agencias municipales, se dirigían a Choápam para participar en la asamblea comunitaria en la que elegirían a las nuevas autoridades municipales. Esto no les gustó a los que ya estaban acostumbrados a elegir a sus sucesores en amañadas asambleas comunitarias; la presencia de los vecinos de las agencias les preocupó mucho y decidieron evitar que llegaran con una emboscada. Se dijo en su momento que hasta el cura del lugar participó en el crimen, al prestar su camioneta para el traslado de los asesinos al lugar de la emboscada. Gabino Cué Monteagudo nunca dio muestras de llegar al fondo de la investigación, entre los implicados estaban varios profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sus amigos de Comuna y el mismo Flavio Sosa; incluso, el sacerdote involucrado era gente del padre Uvi, protector de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca. Así que Gabino decidió darle largas al asunto, nunca se cumplieron las 16 órdenes de aprehensión, están en la congeladora de la Fiscalía General del Estado. Apenas ayer, familiares de los muertos y heridos mostraron su indignación porque uno de los implicados en la emboscada, y con orden de aprehensión en su contra, es ahora autoridad municipal reconocida por el gobierno del estado. Se trata de Érick Dionet Gutiérrez y junto con él aparecen Zara Torres e Ivonne López, también involucradas en el asunto, lo mismo que René Jarquín, Jaime Montelongo y Luciel Luciano. Ni uno solo de los 16 señalados como presuntos autores materiales de la emboscada —que cobró 10 vidas y dejó heridas a 16 personas— ha sido detenido desde entonces, al contrario a varios de ellos el gobierno del estado los ha premiado. Ésta es una de las historias más sangrientas que lleva a cuestas el Gabino por solidaridad con quienes lo llevaron al poder, jamás los castigará y de eso ya se dieron cuenta los familiares de los muertos y heridos, quienes cada año claman justicia sin recibirla. Pronto se irá Gabino y ojalá el gobernador que entre tome cartas en este asunto que marcó, desde su inicio, al gobierno del cambio y mostró su verdadero rostro. ¿Qué podría decir a todo esto el fiscal general del estado, a más de cuatro años de los sucesos, o el mismo Gabino si se les preguntara?, ¿con qué respuesta se la sacarían? Nos gustaría escucharla o leerla. Choápam está lejos de la ciudad de Oaxaca y hundido en la pobreza, sobre todo en las agencias municipales, ¿quién podría hacerles caso?, ¿la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca?, ¿la Comisión Interamericana de Derechos Humanos?, ¿la Comisión Nacional de los Derechos Humanos? ¿A quién recurrir para que se les haga jus-
ticia a todas estas familias? No sabemos, pero el fiscal general tiene la palabra. AMBICIÓN DESMEDIDA DE DIRECTIVOS DE ENFERMERÍA DE LA UABJO PUEDE PROVOCAR SERIOS PROBLEMAS. La ambición desmedida de la directora de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Luisa Chávez Solano, puede hundir a esa facultad en la violencia y desestabilización, sobre todo porque les pega fuerte en los bolsillos a los padres de familia que buscan que sus hijos se preparen en ella. Cobrar 22 mil pesos a los de nuevo ingreso es absurdo, tratándose de una universidad pública como es la UABJO, 10 mil como cuota de inscripción y 12 mil por apoyo a servicios educativos es una soberana tontería, ni las universidades privadas cobran esas elevadas cuotas. Para la mayoría de los nuevos alumnos fue todo un reto poder ingresar a esa facultad como para que ahora los corran, cobrándoles cuotas tan elevadas. Simplemente no se justifican, por muy jodida, económicamente, que esté la UABJO. Es demasiado dinero, el esfuerzo que tendrán que hacer los padres de familia será tremendo y muchos ya lo están haciendo en un afán de que sus hijos se preparen y sean buenos enfermeros. De la necesidad que tienen los padres de familia de sacar a sus hijos adelante, es de la que se aprovecha la directora Luisa Chávez Solano y su segundo a bordo, Amado Wilches. Como siempre pasa, no faltan los redentores que están a la casa de estos abusos para explotarlos y a río revuelto para ver qué se pueden llevar. Ya se crearon dos grupos de ellos, quienes han dado a conocer públicamente esta situación, y se van a seguir movilizando en defensa de quienes no pueden pagar dichas cuotas. Se dice que muchos, de plano, van a desertar y dejar para mejor ocasión estudiar una carrera, por el momento no tienen esa cantidad de dinero para pagar las dos cuotas. Los redentores de estos alumnos de nuevo ingreso, que ya cubrieron el requisito para poder quedarse, ―que no es fácil cubrir― denunciaron que hay corrupción en este cobro, ya que las cuentas bancarias son particulares y nada tienen que ver con la UABJO, algo que ponemos en duda, pero que se puede investigar sin mayor problema, sobre todo ahora que ya solicitaron que intervenga el Consejo Universitario. Ojalá y lo hagan para disipar las dudas al respecto. Ignoramos si cada facultad puede poner sus propias cuotas de inscripción o es atribución de los directores; sea cual fuera el caso, creemos que 22 mil pesos para ingresar a dicha facultad es mucho dinero, pero hay que esperar para saber qué dice el rector al respecto. Por cierto, una Comisión Dictaminadora de la Facultad de Enfermería y Obstetricia resolvió aplicar sanciones contra la directora Chávez Solano por contratar personal sin los métodos establecidos por la ley, violando los derechos de 18 catedráticos al desplazarlos por otros de su confianza. Como se ve, la directora tiene broncas por todas partes, a ver si no la corren por abusiva. QUE YA ESTÁ LISTA LA CONSULTA CIUDADANA. Por más que exista alguna oposición de algún consejero del Organismo Público Local Electoral (OPLE), la consulta ciudadana solicitada inicialmente por los opositores a que el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) se construya en el cerro del Fortín ―y aceptada inmediatamente por el gobernador del estado― ya está lista y podría llevarse a cabo el próximo cuatro de octubre de este año. Al menos así lo anunciaron los del OPLE, quienes señalaron que
será mediante la instalación de 167 mesas receptoras en el municipio de Oaxaca de Juárez que se entregarán las papeletas con el “sí” o el “no” sobre dicho proyecto, los votantes podrán escoger la que les convenga y depositarla en las urnas, así de fácil. Luego de conocerse los resultados, las partes involucradas podrán o no aceptar los mismos. En el caso del gobierno del estado, el mismo Gabino dijo que aceptará lo que resulte y actuará en consecuencia. A las partes involucradas se les pidió que suspendieran cualquier campaña a favor de sus deseos, ya que luego se les marcará el tiempo establecido de campaña para que lo hagan. Desde hoy Gabino y Toledo no podrán hacer propaganda. Vamos a ver quién gana, si los que se oponen o los que quieren que se haga, va a depender mucho de las campañas de concientización que lleven a cabo para convencer a los votantes. Como era de esperar, los que promovieron la encuesta, Francisco Toledo y sus fanes, ahora ya no la quieren y aseguran que si gana Gabino seguirán luchando para que el CCCO se construya, sí, pero en otra parte. Nada les gusta, tiene que ser lo que ellos digan, intolerantes pues, y todo porque son famosos, parecen divas. DE PLANO NO PUEDEN CONTRA LA LEY. Los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE de plano no pueden contra la ley, siguen perdiendo amparos contra todo lo que se oponen, contra la reforma educativa, contra el decretazo de Gabino que les quitó el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y ayer contra su oposición a que les paguen con tarjeta bancaria. De plano no ganan una sola, todas las pierden, pero son necios y van a seguir insistiendo en lo mismo, una y otra vez, para causar lástima. Les dijeron que el proceso de bancarización por etapas en la entidad se seguirá haciendo, ya que se apega a los preceptos que marca la Ley Federal del Trabajo y que el proceso del cobro electrónico no violenta sus derechos laborales, al contrario, los beneficia, ya que ahora cuentan con sus salarios de forma segura, íntegra y sin ningún condicionamiento como antes. Si bien habían ganado una suspensión provisional que aprovecharon divinamente para hacer un mitin frente a la oficina de pagos del IEEPO, exigiendo que les entregaran sus cheques. Horas más tarde, el juez primero de Distrito les dijo que siempre no, que se quedaba firme el proceso bancario por el cual los profesores reciben ahora su pago mediante tarjeta de nómina. Nada más les hicieron creer unas horas que tenían razón, pero después los volvieron a la realidad. Luego de la derrota del viernes pasado, cuando los radicales líderes de la Sección 22 quisieron medir hasta dónde habían perdido el apoyo de la base magisterial luego del decretazo de Gabino que les arrebató el IEEPO —que les resultó muy contraproducente ya que su convocatoria para regresar a los cierres carreteros y bloqueos de las plazas comerciales fue ignorada por todos— tienen que llegar a la dolorosa conclusión de que sus métodos de lucha puestos en práctica durante 30 años se desgastaron completamente, se volvieron insoportables para los oaxaqueños e incluso para los mismos docentes, que ya estaban hartos de esa situación, por lo que la gran mayoría prefería pagar multas a participar en las movilizaciones anunciadas por sus líderes. Hoy, poco podrán hacer para volver a ganarse la confianza de la base magisterial, tendrán, necesariamente, que cambiar sus estrategias si es que pretenden seguir siendo sus líderes, pero no será pronto; son tan ignorantes muchos de ellos, que para que entiendan se llevará mucho tiempo, tanto que cuando lo hagan, a nadie le va a importar.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 15 de septiembre de 2015
OPINIÓN El retablo de las maravillas María de los Ángeles Fernández Mondragón
E
L POLÍTICO. Azorín (1873-1967) escritor español de la generación del 98. Contemporáneo de Unamuno, Antonio Machado, Pío Baroja, Valle-Inclán y Menéndez Pinal. En 1908, escribió El Político, el más completo manual para políticos y gobernantes. “…No quiera el político renovarlo y revolucionarlo todo… lograda la posesión del poder, verá que una cosa son las fantasías de los teorizantes y otras las manipulaciones de la realidad… todos claman por lo nuevo; todos ansían una renovación radical… los mismos que gritan y propugnan encontrarían motivos para múltiples excepciones y anulaciones… para hacer algo útil a su país no habrá de desear poner arriba lo que está abajo… procure no dar a las reformas y mejoras que prepara vislumbres y sonoridades… si ha de hacer una reforma que llegue adentro en el país, no se envanezca… para no alarmar a la gente, debe quitarle importancia y llevarla con la mayor discreción. (El Político, capítulo XIV. Obras completas. Ed. Aguilar). LOS PUNTOS SOBRE LAS ÍES. “ES ILEGAL LA CONSULTA DE GABINO CUÉ SOBRE EL CCCO”: GARCÍA MARROQUÍN. Se equivocaron los asesores del gobernador: Consejero del Ieepco. “Es ilegal la consulta pública solicitada por el gobernador Gabino Cué para determinar si se construye en el cerro del Fortín el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO)”, explicó Gerardo García Marroquín, consejero del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco)… Aclaró que “no comparte la aplicación de una consulta pública, ante la falta de fundamento jurídico para que el Ieepco pueda actuar en ese tipo de ejercicio ciudadano”… “conforme a la normatividad aplicable, el gobernador sólo puede solicitar ante tal instituto el referéndum, según el artículo 24 y 25 de la Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Oaxaca, mecanismo que en este caso no encuadra sobre lo que se pretende consultar, por no tratarse de una norma o precepto de carácter general”. Precisó que los mecanismos de democracia directa establecidos en la Constitución local y la Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Oaxaca son el plebiscito, el referéndum, la revocación de mandato, la audiencia pública, el cabildo en sesión abierta y los consejos consultivos ciudadanos. Aseguró que la consulta pública se aparta del principio de legalidad que rige la función del Ieepco al no privilegiar las leyes y las disposiciones aplicables, por lo que demandó que los mecanismos de participación ciudadana se ciñan siempre a la ley. Sostuvo: “No a la consulta ciudadana sin legalidad y legitimidad. Sí a la consulta ciudadana a través del plebiscito, para que la ciudadanía decida el futuro de esta ciudad”, sentenció. (Despertar, septiembre 14, 2015). “Gerardo García Marroquín, consejero del Ieepco, desechó la consulta ciudadana como forma de escuchar a la ciudadanía para el lugar de la construcción del Centro de Convenciones, porque no está contemplada en la ley, donde se establece que el plebiscito, referéndum, revocación de mandato, audiencia pública, cabildo es sesión abierta y los consejos consultivos ciudadanos. Tampoco consideró legal que el gobierno estatal financie ese tipo de ejercicios, porque no tiene fundamentos jurídicos. (Ibíd). Más claro, ni el agua. El gobierno de Gabino Cué no fue a Roma por la respuesta puntual. Tanto el Ieepco como el propio maestro Toledo salieron a establecer, uno, la postura oficial del instituto electoral, y el artista, a sostener la defensa de uno de los pulmones más importantes de la ciudad de Oaxaca: el legendario cerro del Fortín.
Durante los cuatro años del actual régimen se han dedicado a depredar criminalmente a la otrora señorial Antequera de Indias. Y no sólo eso, han degradado el ambiente, derribado árboles centenarios tanto en la calzada Porfirio Díaz y la exhacienda de Aguilera, como en El Llano, el zócalo capitalino, las calles del Centro Histórico, la Alameda de León, San Pablo, San Francisco, y los otrora señoriales parques de la capital. Y no es exageración, porque tanto el gobierno capitalino como el estatal la han convertido, en muy poco tiempo, en erial. Ahí están los enormes troncos como prueba tangible de la depredación oficial de laureles, jacarandas, y toda la espesa flora que caracterizó por siglos a la otrora Verde Antequera. Al maestro Toledo, Gabino y sus funcionarios no le perdonan su decisión de defender el patrimonio artístico y monumental que ha adquirido, con sus propios recursos y talento, a lo largo de varias décadas. Y a partir del amago oficial desde 2012, el artista juchiteco decidió hace tiempo donar el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Un poco de historia. No lo han dejado en paz. El 25 de octubre de 2013, la Secretaría de Finanzas (Sefin) amplió embargo en la cuenta bancaria del IAGO. En enero de 2014, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) inmovilizó las cuentas notificadas al IAGO. La Secretaría de Finanzas estatal, sin previo aviso, intervino y embargó la cuenta bancaria de la asociación civil Amigos del IAGO y el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, se cobró a la brava 863 mil 43 pesos por recargos y actualización. En junio de 2014, la CNBV realizó la transferencia del monto inmovilizado a cuenta de embargos Sefin y en julio-11-2014 le notificaron al contribuyente. (Comunicado, La Jornada, diciembre-16-2014). O sea, se cobraron a lo chino. Así y todo, Toledo interpuso demanda. El gobierno estatal le pidió retirar la denuncia. Tras conocer el acto en perjuicio de la asociación civil Amigos del IAGO, Toledo habló con funcionarios del gobierno de Cué para saber la razón de tal acción. El titular de la Sefin explicó que “para cobrar la deuda fiscal”. Toledo cuestionó si no existía algún plan para saldar la deuda en pagos. Sefin respondió que sí existen facilidades. En tal momento, Toledo dijo no entender por qué se ensañaban con una organización promotora de la cultura en Oaxaca que no recibe un solo peso del gobierno estatal: “No pedimos que nos den, pero tampoco que nos quiten. Es increíble”. Les refutó que no le dijeran nada cuando en 2011 les donó el terreno para construir la Casa de las Matemáticas, el Centro de las Artes de San Agustín, en San Agustín Etla. Acusó: “¿Cómo no dijeron nada cuando les donamos terreno para construir la Casa de las Matemáticas, proyecto conjunto con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología?... ¿Saben cuánto vale ese terreno?... ¡Por favor!”. Interpuso demanda, emisarios gubernamentales ofrecieron arreglo… “es la hora que no se ha arreglado nada… retiramos la demanda y seguimos igual… ya pagamos lo de las faltas y las multas… no es que nos neguemos a solventar… dan millones a compañía hotelera y a nosotros, que hemos trabajado como estúpidos por 25 años sin cobrar, nos tratan así (sic)”. NO QUITA EL DEDO DEL RENGLÓN. TOLEDO REPARTE INFORMACIÓN VS. CENTRO DE CONVENCIONES. El pintor Francisco Toledo, acompañado de vecinos del cerro del Fortín, repartieron a la ciudadanía volantes contra el proyecto del CCCO que pretende construir el gobierno del estado en el cerro del Fortín. Señalan
que, sólo para iniciar los trabajos del CCCO, se destruyó el parque de la Amistad, que se encontraba en las faldas del cerro del Fortín, para construir un estacionamiento que nadie usará y está técnicamente mal diseñado. Precisaron que “el proyecto se ubicará dentro de los límites de la zona de amortiguamiento que tiene la función de protección y se han utilizado trampas administrativas e improvisado documentos a modo para justificar la construcción que viola una suspensión ordenada por un juez federal”. Puntualizan que “el terreno para el CCCO no pertenece al gobierno del estado, porque no cuenta con escrituras, solamente se protocolizó ante notario el decreto de expropiación de la zona de 1974, expedido por Fernando Gómez Sandoval, entonces gobernador interino, para construir el Auditorio Guelaguetza”. (Despertar, septiembre 14, 2015). Francisco Toledo sostuvo que “se están violando los derechos de la sociedad con este proyecto, que tiene inconsistencias legales para ejecutar la obra; aseguró que seguirán con la defensa legal, para que el proyecto no se lleve a cabo en el Fortín, debido a que es un pulmón de la ciudad, además de ser espacio para el esparcimiento de las familias. Puntualizó que “su empeño es por la defensa del cerro del Fortín, que simboliza la digna lucha ciudadana”. (Ibíd). Sigue in crescendo la feroz persecución contra el maestro Toledo. Gabino y sus socios no quitan el dedo del renglón desde hace más de tres años. Con justa razón, el maestro Toledo está injertado en pantera. A secas y sin llover, primero le intervinieron la cuenta bancaria del IAGO, se cobraron a la brava. Y todavía le tomaron el pelo con un supuesto arreglo. En su momento, el artista plástico reveló que cierto funcionario estatal le sugirió que pagara con obras suyas. Y se preguntaba: “¿Cómo puedo yo pagar así? No es una deuda personal, no es de Francisco Toledo; es una asociación civil y nada más”. Ya entrado en gastos, Toledo compara el trato oficial al Grupo Real Turismo, operador del Hotel Quinta Real, quien ha recibido más de 18 mdp para mantenimiento. Le molesta el trato al IAGO, una institución de acceso gratuito y uso público acervo e instalaciones sin costo alguno. Sólo en 2014, tal instituto realizó expo-ventas para allegarse recursos y ejecutar reparaciones necesarias en el inmueble. Joyas, abanicos, balones y grabados por Guillermo Olguín, Sergio Hernández, George Mead Moore, Dr. Lakra y el propio Toledo fueron subastados. Hay un cierto olor a podrido. Surgen las dudas: ¿Acaso será por decisión al alimón del INBA, al maestro Francisco Toledo y la asociación civil Amigos del IAGO para que tal dependencia federal asuma el control de la institución a partir del 2015 y como única responsable tanto de sus instalaciones como de las colecciones de arte? ¿Tendrá algo que ver el acuerdo entre la titular del INBA, María Cristina García Cepeda, y el maestro Toledo donde se estipula que ninguna decisión respecto del IAGO o su colección será tomada sin antes consultar al artista? ¿Habrá algún propósito encubierto o consultoría fiscal para impedir tal acuerdo institucional? ¿Tendrá algo que ver la propiedad de 14 mil metros cuadrados de la exfábrica de hilados y tejidos de La Soledad Vista Hermosa, en San Agustín Etla, Oaxaca, donada por Toledo al gobierno de Gabino Cué en marzo de 2011? ¿Y los 11 mil metros cuadrados que el maestro Toledo entregó en donación a la Casa de las Matemáticas en San Agustín Etla, cuya edificación inició con 43 millones de pesos? Son preguntas. Gabino no quita el dedo del renglón desde hace más de dos años. Mañana les cuento.
CLASIFICADOS
Martes, 15 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE
200 MTS2 EN
SAN PEDRO
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
951 225 67 23
CARTELERA OAXACA Delmartes martes1515dedeseptiembre septiembredede2015 2015 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA
CLAS CLAS
IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO
CUARTO DE GUERRA CUARTO DE GUERRA
A A
ESP ESP
12:20 17:30 12:20 17:30
ELVIRA, TE DARÍA MI VIDA PERO LA ESTOY USANDO ELVIRA, TE DARÍA MI VIDA PERO LA ESTOY USANDO
B B
ESP ESP
12:40 17:00 21:25 12:40 17:00 21:25
HITMAN: AGENTE 47 HITMAN: AGENTE 47
B15 B15
ESP ESP
12:30 16:40 20:45 22:45 12:30 16:40 20:45 22:45
LOS CABALLEROS NO TIENEN MEMORIA LOS CABALLEROS NO TIENEN MEMORIA
B15 B15
SUB SUB
14:50 19:20 14:50 19:20
UN GALLO CON MUCHOS HUEVOS A ESP UN GALLO CON MUCHOS HUEVOS A ESP
11:10 11:30 12:00 13:15 13:30 14:05 15:35 16:15 17:35 11:10 11:30 12:00 13:15 13:30 14:05 15:35 16:15 17:35 17:50 19:40 20:05 22:15 17:50 19:40 20:05 22:15
SHAUN EL CORDERO SHAUN EL CORDERO
AA AA
ESP ESP
11:00 13:00 11:00 13:00
ENTOURAGE: LA PELÍCULA ENTOURAGE: LA PELÍCULA
B15 B15
SUB SUB
15:20 22:00 15:20 22:00
EXORCISMO EN EL VATICANO EXORCISMO EN EL VATICANO
B B
ESP ESP
14:15 20:20 14:15 20:20
LAS OSCURAS PRIMAVERAS LAS OSCURAS PRIMAVERAS
C C
ESP ESP
12:05 16:10 12:05 16:10
MAZE RUNNER: PRUEBA DE FUEGO MAZE RUNNER: PRUEBA DE FUEGO
B B
ESP ESP
18:20 21:15 18:20 21:15
LA HORCA LA HORCA
B15 B15
ESP ESP
20:10 21:55 20:10 21:55
LOS 33 LOS 33
B B
ESP ESP
15:05 22:50 15:05 22:50
TED 2 TED 2
C C
ESP ESP
12:00 19:15 12:00 19:15
SINIESTRO 2 SINIESTRO 2
B15 B15
ESP ESP
12:10 16:30 21:00 12:10 16:30 21:00
TCF UNA NUEVA AMIGA TCF UNA NUEVA AMIGA
B15 B15
SUB SUB
12:50 15:30 18:05 20:40 12:50 15:30 18:05 20:40
Plaza Bella
Lun a Lun a
Programación Programación Programación Del martes 15 de septiembre de 2015
Del martes 15 de septiembre de 2015 PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
GALLOCON CONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS ESP UNUN GALLO A A ESP
11:10AMAM12:45 12:45PMPM01:10 01:10PMPM02:45 02:45PMPM 11:10 03:10 PM 04:45 PM 07:00 PM 09:00 PM 03:10 PM 04:45 PM 07:00 PM 09:00 PM
MAZERUNNER: RUNNER:PRUEBA PRUEBADEDEFUEGO FUEGO ESP MAZE B B ESP
11:00AMAM11:40 11:40AMAM12:00 12:00PMPM01:20 01:20PMPM 11:00 01:40 PM 02:20 PM 02:40 PM 04:15 PM 01:40 PMPM02:20 PMPM02:40 PMPM04:15 PMPM 05:00 06:00 06:50 07:40 05:00 PMPM06:00 PMPM06:50 PMPM07:40 PMPM 08:00 09:30 10:20 10:35 08:00 PM 09:30 PM 10:20 PM 10:35 PM
TED2 2 TED
C C
06:15PMPM08:45 08:45PMPM 06:15
HITMAN HITMAN
B15 ESP ESP B15
01:10PMPM03:15 03:15PMPM05:15 05:15PMPM07:20 07:20PMPM09:20 09:20PMPM 01:10
SINIESTRO2 2 SINIESTRO
B15 ESP ESP B15
01:35PMPM03:40 03:40PMPM05:45 05:45PMPM07:45 07:45PMPM09:45 09:45PMPM 01:35
LOSCABALLEROS CABALLEROSNONOTIENEN TIENENMEMORIA MEMORIA LOS
B15 ESP ESP B15
11:15AMAM03:55 03:55PMPM08:40 08:40PMPM 11:15
LOS33 33 LOS
B B
05:15PMPM 05:15
SHAUNELELCORDERO CORDERO SHAUN
ESP AA AA ESP
ESP ESP
ESP ESP
EXORCISMOENENELELVATICANO VATICANO ESP EXORCISMO B B ESP
12:15PMPM02:15 02:15PMPM04:10 04:10PMPM 12:15 12:30PMPM02:30 02:30PMPM04:30 04:30PMPM06:30 06:30PMPM 12:30 08:30 PM 10:30 PM 08:30 PM 10:30 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 15 de septiembre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
La ganadora también es cantante de ópera
Betty Cantrell, Miss Georgia, es la nueva reina estadounidense La bella modelo rompió una racha de dos años consecutivos en que Nueva York coronaba a la mujer más bella del país, por lo que fue una sorpresa para todos
El legendario cantante fue asesinado el ocho de diciembre de 1980 frente a la puerta de su casa, habría cumplido 75 años de edad este 2015.
Yoko Ono quiere festejar a John Lennon con mucha paz
Agencias
B
etty Cantrell, Miss Georgia, es la nueva miss América, aunque su coronación estuvo cerca de verse eclipsada por un escándalo de hace tres décadas y el debate aún abierto sobre si los actuales campeones de la Liga Nacional de Futbol hicieron trampa para ganar el Super Bowl. Cantrell ofreció anoche una interpretación de ópera en el Boardwalk Hall de Atlantic City, superando a otras 51 concursantes en el certamen emitido por televisión a nivel nacional. Esta semana ganó una competición preliminar, también cantando ópera. “Sigo estando muy abrumada, ¡no sé qué decir a parte de ‘gracias’!”, dijo Cantrell a la prensa unos minutos después de ser coronada como Miss América.
El reconocido cantante puertorriqueño visitará ciudades como: Los Ángeles, Houston, Nueva York, Washington, Chicago, Atlanta y Miami, así como Toronto y Montreal en Canadá
Una de las preguntas que le hicieron a la nueva monarca, fue si los actuales campeones de la Liga Nacional de Futbol hicieron trampa y desinflaron los balones del partido de campeonato, a lo que respondió que creía que sí.
El concurso de este año también supuso el regreso de la Miss América de 1984, Vanessa Williams, que regresó por primera vez desde que renunció a la corona tras un escándalo por una foto en la que aparecía desnuda. El presidente ejecutivo del certamen, Sam Haskell, se disculpó con Williams en nombre del concurso. “Quiero disculparme por cualquier cosa que se dijera o hiciera”, dijo Haskell a Williams cuando ambos estaban de pie en el escenario, y el público ofreció un gran aplauso a la artista. “Vanessa, ¡bienvenida de nuevo!”. Durante el tramo de preguntas y respuestas se preguntó a Cantrell
si el quaterback de los Patriots de Nueva Inglaterra, Tom Brady, hizo trampas en la victoria de su equipo en el Super Bowl la temporada pasada. Un tribunal federal revocó hace poco la sanción de cuatro partidos impuesta por la liga a Brady. “No estoy segura”, dijo Cantrell en el concurso cuando se le preguntó sobre el tema. “Tendría que ver el balón y tocarlo”, dijo, antes de añadir: “Si hubiera cualquier duda, entonces sí, hizo trampas”. Cuando se solicitó más tarde que aclarase su respuesta, Cantrell señaló: “Fue algo un poco extraño que preguntarme, si Tom Brady hizo trampas. Si hubiera cualquier duda sobre si hizo trampas o no, y
Ricky Martin lleva a Estados Unidos los conciertos de One World Tour
Agencias
Ricky Martin comenzó el tramo estadunidense de su One World Tour, al tiempo que rememora sus días con Menudo como juez y productor ejecutivo de La Banda. “Estoy feliz de poder ser parte de esta gran producción y ser productor ejecutivo es muy importante para mí porque estoy abriéndole la puerta a un mundo de posibilidades infinitas”, dijo el superastro puertorriqueño en una entrevista reciente. “Empezamos con Univisión con la idea de eventualmente irnos a otro canal anglo para buscar otra banda y ya, países europeos han comprado el proyecto para hacer su propia banda”, señaló.
alguien más tocara el balón y decidiera que estaba desinflado, entonces, sí, supongo que sí hizo trampas”. La victoria de miss Georgia acabó con el dominio de Nueva York en el concurso. La ganadora del año pasado, Kira Kazantsev, fue la tercer representante consecutiva de Nueva York en lograr la corona. Participantes de los 50 estados de Estados Unidos, el distrito de Columbia y Puerto Rico competían por la victoria. Las Islas Vírgenes estadounidenses, que compitieron el año pasado, no lograron cubrir el número mínimo de aspirantes este año, según la organización del certamen. El territorio puede volver a presentarse en futuras competiciones.
El cantante dijo sentirse muy feliz con su espectáculo, ya que puede estar con sus hijos y ofrecer trabajo a suficientes personas, al grado de dar ingresos a más de 150 familias.
El concurso, cuyo jurado completan la estrella italiana Laura Pausini y el cantautor español Alejandro Sanz, fue creado por Simon Cowell y su meta es encontrar a jóvenes latinoamericanos que puedan cantar en español y en inglés para formar una banda de chicos. “Poder volver al comienzo de mi carrera ha sido lo mejor”, dijo Ricky, quien saltó a la fama como miembro
del popular quinteto puertorriqueño Menudo en la década de 1980. “Me ha encantado revivir con estos chicos esa incertidumbre de comienzo de carrera. Mi misión es ser un libro abierto y compartir con ellos las cosas que me han funcionado y las que no han funcionado en mi carrera”. El programa se estrenó el domingo por Univisión, dos días antes del concierto de Ricky en el Axis at Pla-
net Hollywood de Las Vegas, al que seguirán más de una veintena en los próximos dos meses en ciudades que incluyen Los Ángeles, Houston, Nueva York, Washington, Chicago, Atlanta y Miami, así como Toronto y Montreal en Canadá. “Es un show muy exigente para un público exigente”, dijo del espectáculo que presentó meses atrás en Nueva Zelanda, Australia y México. “Es una gran puesta en escena y vamos a pasar de los nuevos éxitos a los viejos tiempos y a cortarnos las venas con las baladas que hemos presentado en los últimos años”, así como a prender la fiesta con sus emblemáticos himnos bailables. Ricky destacó que la gira cuenta con unas 150 personas entre músicos, bailarines, técnicos e ingenieros. “¡Prácticamente alimenta a 150 familias!”, dijo con entusiasmo. Sobre su propia familia, que incluye a sus mellizos de seis años, Matteo y Valentino, de dijo que éstos están tan acostumbrados a la vida de trotamundos que lleva su padre, que cuando pasan mucho tiempo en un mismo lugar le preguntan cuál es la próxima parada. “Tenemos vida de circo”, dijo Ricky. “Somos cirqueros”.
La viuda del cantante quiere hacer un símbolo de la paz juntando a miles de personas en el Central Park de Nueva York el próximo seis de octubre Agencias
Yoko Ono quiere celebrar el próximo cumpleaños de John Lennon organizando en el Central Park de Nueva York un gran símbolo de la paz humano con el que espera entrar en el libro Guinness de los récords mundiales. “No hay que hacer mucho. El poder funciona de las maneras más misteriosas. Visualiza el efecto dominó y empieza a pensar en Paz”, aseguró la viuda de Lennon en un mensaje que lleva varios días circulando en diferentes redes sociales. La cita será el próximo 6 de octubre en la explanada East Meadow de Central Park, donde Yoko Ono espera reunir a entre seis mil y 10 mil personas para el homenaje a Lennon, quien hubiese cumplido 75 años, el próximo nueve de octubre. La participación en el evento es gratuita, pero los organizadores han habilitado este fin de semana una página web en la que aceptan donaciones de los seguidores el exBeatle que irán a parar a la organización no gubernamental Imagine Peace. “Los pensamientos son contagiosos. Corre la voz. Ha llegado el momento de actuar. La Acción es Paz”, advirtió Yoko Ono en otro mensaje enviado a sus más de 4.7 millones de seguidores en la red Twitter. El registro de participantes estará abierto ese día a partir de las 10:00 hora local en la explanada East Meadow, según anunciaron los organizadores, que añadieron que a las 12:30 hora local se hará una fotografía aérea para el Guinness. Lennon fue asesinado el ocho de diciembre de 1980 ante las puertas de su residencia en el edificio Dakota, al otro lado de Central Park, donde se encuentra también el jardín Strawberry Fields al que acuden sus seguidores para rendirle homenaje.
Martes, 15 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Nadie entiende a la dirigencia del club Guadalajara
José Manuel de la Torre deja de ser el director técnico de Chivas En otra polémica decisión del dueño del equipo, Jorge Vergara, el estratega deja su cargo por los malos resultados obtenidos en esta campaña y ahora podría llegar Matías Almeyda
Este año la competición más importante de clubes en Europa está plagada de equipos españoles, ya que son cinco las escuadras ibéricas que intentarán hacerse con el torneo.
Vuelve la Champions y el mejor futbol mundial
Agencias
J
osé Manuel de la Torre aguantó solamente tres torneos en su segunda etapa como estratega de las Chivas. Tras acudir el lunes a Verde Valle, el estratega se despidió de su plantel y negoció su salida, así lo dio a conocer ESPN. Horas más tarde, el club tapatío oficializó la salida del estratega mexicano a través de un comunicado de prensa, el cual asegura que su cese se debe a que no se alcanzaron los resultados que busca el equipo. “El Club Deportivo de Guadalajara informa que José Manuel de la Torre deja la dirección técnica del equipo de la primera división de Chivas”. “El ingeniero José Manuel de la Torre fue nombrado director técnico en octubre de 2014. Sin embargo, a la fecha, no se han alcanzado los resultados que requiere el equipo, lo que obliga a tomar esta difícil
Fernando Alonso, piloto del equipo inglés, cree que su auto puede dar la sorpresa, ya que no se necesita demasiada potencia en el segundo circuito más lento del mundial de Fórmula Uno
Agencias
Fernando Alonso confía en que cambie la suerte para McLaren-Honda a partir del Gran Premio de Singapur, una cita que no premia tanto la velocidad punta y la potencia de los motores, justo la gran debilidad del MP4-30. El circuito urbano de Marina Bay carece de rectas muy largas y su trazado es más revirado que el de Monza o Spa, con un total de 23 curvas, 10 de las cuales se cogen en primera o segunda. La aerodinámica desempeña un papel destacado. “Será interesante ver cómo responde nuestro coche a una puesta a punto de alta carga aerodinámica y espero que podamos tener un fin de semana más positivo”, dijo Alonso a través de declaraciones ofrecidas por McLaren.
Para la afición y la opinión pública el despido del Chepo es un grave error en la administración de Vergara, ya que a pesar de los resultados, el técnico mexicano hacía jugar bien al equipo y tenía buena relación con los jugadores.
decisión y buscar otro camino para conseguir las metas que el equipo requiere y lograr cumplir las expectativas de la afición”. Tras la salida de Chepo, el nombre de Matías Almeyda cobra fuerza para llegar al plantel del Rebaño Sagrado, el cual se encuentra inmerso en problemas de descenso. El Chepo, campeón al mando del Rebaño Sagrado en el Apertura 2006, dirigió en su segunda oportunidad al conjunto en 34 partidos, de los cuales 11 fueron victorias, 11 empates y 12 reveses. Guadalajara se mantiene entre los últimos lugares de la tabla y de la porcentual, que es el tema que más apremia a su directiva y el cual le cos-
tó mucho trabajo evadir a de la Torre, debido a que el equipo ya cargaba una inercia de malos resultados. Con la dirección técnica de John van’t Schip, en el Apertura 2012, la escuadra tapatía realizó una campaña decorosa, pero su porcentaje se vio amenazado en la tabla de cocientes. En el torneo anterior a ese, el equipo había sido dirigido por tres entrenadores: Fernando Quirarte, Ignacio Ambriz y Alberto Coyote como interino, en tanto llegaba el nuevo timonel, que finalmente resultó van’t Schip. Sin embargo, nada complacía a Jorge Vergara, quien posteriormente hizo más modificaciones en el
timón, un factor que ha identificado al Guadalajara desde que lo compró el empresario tapatío. Así es que llegaron Benjamín Galindo, Juan Carlos Ortega y José Luis Real, quienes no consiguieron enmendar el camino de las Chivas, lo que finalmente dio paso al arribo del Chepo de la Torre, cuya gestión no mantenía muy contenta a su directiva, pues el conjunto venía mostrando muchos altibajos por lesiones y suspensiones, pero también porque para encarar el presente torneo fue desmantelado, saliendo de la escuadra gente importante, tales como el Cubo Torres, quien ya se había marchado en una primera ocasión y Aldo de Nigris.
El Gran Premio de Singapur puede ser productivo para McLaren-Honda El Marina Bay Street Circuit tiene una velocidad media de 170 km/h, lo que lo sitúa en la segunda posición en la clasificación de circuitos más lentos del calendario. Sólo es superado por Mónaco. Pero, pese a las velocidades relativamente lentas, la carrera sigue siendo uno de los mayores retos a nivel físico para los pilotos. Las temperaturas del suelen superar los 50 grados centígrados y el trazado cuenta con pocas rectas para refrigerar. “El Gran Premio de Singapur es un clásico actual. Es cierto que la carrera no lleva mucho tiempo en el calendario, pero ya cuenta con mucho prestigio. El calor hace que sea muy exigente con los coches y los pilotos, pero esperamos que el paquete McLaren-Honda rinda con más consistencia que en las últimas carreras”, destacó Alonso, quien asegura estar ansioso por llegar a Singapur. “Singapur es un sitio increíble para hacer una carrera. Es realmente único en todos los sentidos y como piloto es todo un privilegio formar parte de este alucinante espectáculo nocturno. Se trata de un Gran Premio muy esperado por mucha gen-
La carrera es una de las más desgastantes de todo el calendario, ya que las altas temperaturas exigen demasiado a los pilotos, por lo que se necesita un gran acondicionamiento físico para poder superar las exigencias.
te y me apetece muchísimo volver allí”, explicó. “El calor y la humedad hacen que sea duro para los pilotos y para todos los que trabajan en el garaje. Es una carrera muy exigente en el plano físico, con lo que es importante entrenar adecuadamente y llegar bien preparado para poder estar en plena forma durante todo el fin de semana. Es un circuito realmente divertido a la hora de pilotar, así que estoy deseando llegar a Marina Bay y vivir ese increíble ambiente”, insistió el español.
McLaren ha ganado una vez el Gran Premio de Singapur, en la edición de 2009, y sus dos pilotos han saboreado la gloria en sus calles. Alonso ha ganado en dos ocasiones la carrera y Jenson Button ha sido segundo dos veces. “He ganado dos veces en Singapur y me encanta correr allí. Me dedicaré, junto a mis ingenieros, a trabajar en cuanto lleguemos en la mejor configuración posible del coche para este circuito”, promete el asturiano.
Barcelona, Real Madrid y el Bayern de Múnich son otra vez los favoritos para convertirse en los monarcas europeos de la presente temporada de la Liga de Campeones Agencias
Vuelve la Liga de Campeones a escena con más protagonismo que nunca para el futbol español, campeón en las dos últimas ediciones de la máxima competición europea. Desde 2013, Barça y Real Madrid se han alternado en el poder a costa del Bayern de Múnich, víctima de los dos gigantes españoles en las dos últimas semifinales. Culés, bávaros y madridistas vuelven a partir de inicio como grandes favoritos para levantar la Orejona el próximo 28 de mayo de 2016 en el Estadio Giuseppe Meazza de Milán. Allí intentará estar también un renovado Atlético de Madrid que por méritos propios se ha hecho un hueco entre la monarquía europea. Completan la participación española el Valencia y el Sevilla, dos equipos cuyo objetivo será llegar lo más lejos posible. Los de Emery, a priori, lo tendrán más complicado tras quedar encuadrados en el grupo de la muerte junto a dos pesos pesados como Juventus, actual subcampeón de Europa, y Manchester City. El conjunto de Pellegrini quiere de una vez por todas hacer algo grande en Europa tras varios años de decepciones. Lo mismo les sucede a sus vecinos del Manchester United, que vuelven a la Champions para intentar revivir glorias pasadas, y al Chelsea. Los de Mourinho no han empezado nada bien en la Premier y desde ya enfocan la final de Milán como gran objetivo de la temporada. Como outsiders estarán, un año más, dos clásicos del torneo como Arsenal y París Saint Germain. Otros equipos como Leverkusen, Wolfsburgo, Mönchengladbach, Roma, Oporto o Benfica tratarán de animar la competición poniendo en apuros a los favoritos.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Martes, 15 de septiembre de 2015
Editor: Eduardo Salud
No hay garantías de que el máximo dirigente no pise la cárcel
HORÓSCOPOS
ARIES
Los próximos días y semanas se caracterizan por tu interacción armoniosa con los demás. Incluso la gente que antes se mostraba hostil hacia ti, ahora reacciona contigo.
La FIFA y Joseph Blatter siguen en investigación por corrupción Las pruebas son cada vez más contundentes para someter a una investigación penal al todavía presidente del máximo organismo del futbol en todo el planeta
TAURO
Sientes la necesidad de crear una imagen personal diferente sobre ti mismo, ya sea a través de los logros destacados, privilegios o la ostentación a través del lujo y las riquezas.
Agencias GÉMINIS
Debido a que tu interior está tenso y con ansiedad, tu relación con tu pareja no fluye tan bien como de costumbre. Sin duda, tu interacción con otras personas fomentará pequeños problemas en tu vida emocional. CÁNCER
Sientes un claro aumento de tu potencial energético. Desgraciadamente esta energía puede estallar en un momento dado, cuando menos lo esperes, lo que puede tener consecuencias negativas. LEO
La vida podría estar pasándole factura a tu salud en este momento. Esto sucede principalmente porque no todo marcha como querrías e intentas, como sea, cambiar tu falta de suerte con tesón.
VIRGO
Encontrarás la paz interior que durante tanto tiempo habías buscado. A través de esta fuerza interior irradias confianza e integridad.
LIBRA
Tus deseos y sentimientos personales tienen una mayor impresión en tu conciencia. Sin embargo, esto no te molestará, sino que te hará sentir más en sintonía contigo mismo. ESCORPIÓN
Tu vida emocional es muy importante en tu vida y te sientes muy identificado con el medio ambiente. En esta fase podrás hacer descubrir cosas nuevas de ti mismo, y una experiencia espiritual podría marcar un cambio en tu vida. SAGITARIO
Tu atracción por los demás no va a pasar por alto. La gente con la que conoces realizará alguna labor para usted y se sentirán complacidos.
E
l presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), Joseph Blatter, debería ser sometido a una investigación Penal por vender a Jack Warner derechos de televisión subvalorados de la Copa Mundial, afirmó el exasesor del organismo anticorrupción de la asociación. Mark Pieth, profesor suizo de derecho penal, afirmó que Blatter es probable blanco de una investigación federal suiza sobre conducción delictiva en la FIFA. “Blatter tiene que defenderse de una forma de cargos por desfalco. Es un tema que deben debatir”, comentó Pieth sobre una investigación de la justicia suiza. La emisora suiza SRF publicó el viernes un contrato firmado por la FIFA en 2005 que vendió a la Unión Caribeña de Fútbol, controlada por Warner, los derechos de televisación de las copas mundiales de 2010 y 2014 por un total de 600 mil dólares. Warner, en ese entonces vicepresidente de la FIFA y partida-
El jugador mexicano se encuentra en medio de un problema jurídico, ya que las multas por no estar en el equipo regio podrían ser liquidadas de su propia bolsa
CAPRICORNIO
Hoy te darás cuenta de la existencia de conexiones decisivas, lo que te hará dar un importante paso adelante en el campo de conocimiento.
ACUARIO
Disfruta de las ventajas de estar hoy con otros. Tu personalidad transmite mucha armonía, algo que los demás encuentran beneficioso y que sirve para hacer de ti alguien más popular.
PISCIS
Eres una persona que dice las cosas de forma muy directa y hablas sin rodeos. Esto te puede servir en algunas situaciones, y resultar catastrófico en otras.
Agencias
Los problemas no terminan para Alan Pulido. Luego de que el Tribunal de Asuntos Deportivos fallara a favor de Tigres en su caso, su situación en el Olympiacos se ha complicado en la actualidad y los minutos de juego no han llegado. De acuerdo a fuentes consultadas en Grecia, la recomendación del departamento jurídico del cuadro helénico es no utilizar a Pulido en un partido oficial para evitar alguna sanción de la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA), al saber que el jugador tiene contrato con Tigres. El Olympiacos ha jugado tres partidos de liga en la presente temporada y Pulido no ha disputado un
Los nuevos datos apuntan a que Blatter vendió derechos subvalorados a sus allegados para que pudieran sacar más ganancias con tal de apoyarlo en las elecciones para presidir la FIFA.
rio de Blatter, otorgó los derechos a una compañía controlada por su familia. Después fueron vendidos por una suma de unos 20 millones de dólares a una emisora con sede en Jamaica. El documento del contrato parece confirmar la afirmación de Warner en 2011, después que dejó la FIFA por haber sido implicado en sobornos, de que la FIFA le permitía controlar derechos baratísimos de la transmisión de los mundiales a cambio de ayudar a Blatter a ganar elecciones presidenciales. Warner fue acusado en mayo en una investigación estadounidense sobre corrupción en el futbol, aunque es el caso suizo el que podría amenazar a Blatter directamente.
“Tienen evidencias a primera vista. Eso significa que deben iniciar una investigación”, afirmó Pieth en el marco de una reunión internacional de fiscales federales. El procurador general suizo, Michael Lauber, dispuso la incautación de datos y documentos de la sede de la FIFA en mayo y junio para una investigación que inicialmente se concentró en los procesos de otorgamiento de sedes para las copas mundiales de 2018 y 2022. “La investigación aquí en Zurich es mucho mayor”, dijo Pieth, comparando los dos casos federales que comparten pruebas. “Realmente se trata de toda la institución (FIFA) y lo que han estado haciendo en los últimos 20 años.
Hay algunos hechos ocultos muy engañosos que podrían llegar incluso hasta el exjefe Sepp Blatter”. La FIFA justificó este fin de semana el acuerdo caribeño aduciendo que cuando se otorgaron los derechos se requirió un reparto por mitades de las ganancias entre la confederación caribeña y la FIFA. El acuerdo fue concluido en julio de 2011 y la FIFA reclamó los derechos de la Copa Mundial 2014. Warner renunció para evitar sanciones en un caso de sobornos para la elección de sede. La FIFA afirmó que el organismo caribeño, durante mucho tiempo controlado por Warner, “incurrió en varias violaciones al contrato y no cumplió con sus obligaciones financieras”.
Alan Pulido no cuenta en Olympiacos y podría ser sancionado por los Tigres solo minuto de juego. Incluso, en el último encuentro frente al Platanias, ni siquiera fue considera para ir a la banca, pese a estar en óptimas condiciones físicas. Aunado a todo esto, desde Grecia igualmente se apunta que el entrenador, Marco Silva, no tiene contemplado a Pulido para ser uno de los titulares en el equipo. En el aspecto deportivo, el estratega portugués tiene considerados al nigeriano Brown Ideye y al islandés Alfrend Finbogasson, antes que al mexicano. Las posibilidades de jugar, por ende, también se complican en ese sentido. Incluso, se sabe que uno de los deseos del estratega del Oympiacos era que Alan saliera a préstamo a otro equipo donde pudiera tener más participación, algo que finalmente no ocurrió en este mercado veraniego. Por ahora, el futbolista de 24 años se mantiene entrenando y a la espera de una oportunidad. La siguiente prueba es justamente este miércoles, cuando el Olympiacos reciba al Bayern Munich en la Liga de Cam-
Con la FIFA de parte de Tigres, es muy complicado que Pulido juegue en el Olympiacos, ya que el club griego quiere evitar cualquier posible sanción por alinear a un jugador con problemas contractuales.
peones. De inicio, no se espera que Pulido vaya a ser uno de los convocados para enfrentar este partido. Otro aspecto importante en el caso del jugador es que el Olympiacos no dará un solo euro para pagar la compensación económica que el delantero tendría que pagarle a
Tigres por el tiempo que se ha ausentado del equipo. El club, de hecho, no ha hecho un pronunciamiento oficial en este caso pues entiende que si alguien debe pagarle a Tigres es el propio futbolista o incluso el Levadiakos, donde jugó el primer semestre de este año.
Martes, 15 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
El chofer del taxi fue el culpable del siniestro
Choque entre un taxi foráneo y vehículo particular deja heridos
Una mujer muerta y al menos cuatro heridos de gravedad fue el saldo del aparatoso encontronazo en la carretera a Tlacolula, justo frente al libramiento de Pemex
Con una pistola en mano, el ladrón entró a las oficinas de la empresa y de manera violenta pidió el dinero de la venta del día.
Agencias
E
l choque entre un taxi foráneo de Santiago Matatlán, Tlacolula de Matamoros y un vehículo particular dejó el saldo de una persona fallecida y cuatro con lesiones de gravedad. Personal de la Cruz Roja, delegación Oaxaca, informó que el percance ocurrió a las 21:00 horas en el kilómetro 12 del libramiento a Petróleos Mexicanos (Pemex), en jurisdicción de Tlalixtac de Cabrera. El accidente movilizó a la Cruz Roja Oaxaca, delegación Tlacolula, bomberos de Tlacolula y grupos voluntarios. El aparatoso percance presuntamente fue provocado por el conductor del taxi número 05 639, placas de circulación 9 056-SJK del esta-
Múltiples fracturas provocaron la muerte de un desconocido de aproximadamente 20 años de edad, a la altura de La Joya, Pueblo Nuevo; el culpable, sin escrúpulos, decidió escapar Agencias
El conductor de un vehículo compacto logró escapar luego de arrollar y provocar la muerte a una persona de aproximadamente 20 años de edad en la carretera federal 190, en jurisdicción de la colonia La Joya, de Pueblo Nuevo. El trágico hecho ocurrió aproximadamente a las 23:00 horas, cuando un joven de aspecto indigente intentó cruzar el carril con dirección a la Villa de Etla. Sin embargo, en su intento fue arrollado por el conductor de un vehículo compacto al parecer marca Volkswagen, el cual lo proyectó por varios metros para caer frente al establecimiento El Puma Abarrotero.
Fierros prensados, huesos rotos, gritos de auxilio y miles de pesos en daños fue el saldo de una imprudente maniobra por parte del chofer Joan Vásquez Avendaño, de 21 años de edad, que mandó a todos sus pasajeros al hospital.
do, Joan Vásquez Avendaño, de 21 años de edad. Se presume que al circular con dirección a Tlacolula, en el kilómetro 12, el taxista invadió el carril contrario al realizar un rebase. En ese momento se produjo el choque frontal con el vehículo Nissan tipo Tsuru con placas de circulación TKZ-9 725 de Oaxaca, el cual circulaba con destino a la ciudad de Oaxaca. Debido al fuerte impacto, el auto particular fue proyectado contra la banda metálica y luego salió de la carretera, para quedar entre los arbustos. Automovilistas alertaron al número de emergencias sobre la
magnitud del percance y desde la central movilizaron a paramédicos de la Cruz Roja. Los paramédicos indicaron que las llamadas de auxilio aumentaron y aseguraban que se trataba de varios heridos y prensados. En el taxi, además del conductor, viajaban Matilde Osorio, de 33 años de edad y Josefina García Ramírez, de 65 años, quien se encontraba atrapada en el asiento trasero y fue la última en ser rescatada. Del auto particular, rescataron al conductor, Eleazar Norberto Severiano, de 40 años de edad, quien resultó con lesiones de gravedad. En el mismo auto, entre el asiento trasero fue encontrada sin vida
una mujer de aproximadamente 35 años de edad, quien sería la esposa de Eleazar Norberto, quien presuntamente respondió al nombre de Leticia García. Al parecer el matrimonio se dirigía a su domicilio ubicado en San Antonio de la Cal al momento del percance. Personal de socorro permaneció en el lugar por más de dos horas en espera del arribo del agente del Ministerio Público y una vez que se presentó, dijo que aún faltaban por llegar los peritos. Los lesionados fueron trasladados al Hospital General Aurelio Valdivieso y al Seguro Social. Los dos conductores, así como la mujer de 65 años de edad, son reportados como graves.
Imprudente conductor atropella a un indigente y se da a la fuga El dato En la ciudad de Oaxaca no existe un sistema íntegro de video-vigilancia que pueda brindar información de los conductores que atropellan a los ciudadanos y deciden darse a la fuga, por lo que muchos de estos casos quedan sin resolverse. Tras el percance, el conductor responsable aceleró su marcha y logró escapar con rumbo a Etla. Vecinos y automovilistas solicitaron auxilio al número de emergencias, donde movilizaron a para-
El cadáver del todavía desconocido quedó tendido en medio de la carretera, por las diversas lesiones provocadas por el impacto sufrió una muerte instantánea.
médicos del Sistema de Urgencias Médicas Municipal (SUMM) de San Jacinto Amilpas. Los paramédicos confirmaron que el joven había fallecido al presentar múltiples fracturas, por lo cual dieron aviso al agente del Ministerio Público. Policías municipales y agentes estatales de Investigación acordonaron el área en espera de peritos y del representante social para las diligencias de ley. Al inspeccionar el cuerpo, el representante social certificó que el
extinto vestía un pantalón con franjas color negro y una sudadera con vivos color rosa. A unos metros del cuerpo, se encontró uno de los tenis del extinto, así como también partes del vehículo responsable y uno de los espejos laterales. El cuerpo fue enviado al anfiteatro de la Fiscalía General del Estado para la práctica de la autopsia de ley y quedó en calidad de desconocido, ya que no portaba algún documento que lo identificara.
Asaltan una estación de gas ubicada en Putla Más de 37 mil pesos fue el botín que un hombre cubierto del rostro logró robar de la estación de Gas Flama Azul; la policía no pudo capturar al culpable Agencias
Putla Villa de Guerrero. Nuevamente la inseguridad regresó a las calles del municipio de Putla, esta vez un hombre armado asaltó la estación de Gas Flama Azul, ubicada en el barrio Campo de Aviación, lográndose llevar la cantidad de 37 mil 924 pesos. De acuerdo a versión de Juan Morales Rodríguez, cuando eran las 07:45 horas, un sujeto que se cubría el rostro con una máscara de color rojo ingresó a las instalaciones de la gasera y con un arma de fuego, lo amenazó para que le entregara el dinero en efectivo, producto de las ventas. Al temer por su vida, le otorgó la cantidad de 37 mil 924 pesos, no conforme el bravucón que vestía sudadera roja y pantalón de mezclilla color azul, le arrebató dos celulares y un micro-radio. Después de lograr su objetivo, al parecer saltó la malla ciclónica que se encuentra en calle Manuel Doblado y escapó con rumbo desconocido; minutos después, el empleado solicitó la intervención de la policía. Al recibir el reporte, los uniformados municipales se presentaron a investigar y al contar con las características del malhechor, iniciaron con su búsqueda, a la cual se sumó la Policía Estatal, pero después de varios minutos no lograron detenerlo. Por lo ocurrido, le recomendaron a los afectados a acudir a poner la denuncia correspondiente ante la agencia del Ministerio Público, para que su personal, en coordinación con la Agencia Estatal de Investigaciones, realice las indagaciones pertinentes.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Martes, 15 de septiembre de 2015
Director de Tanivet pretende retenerlas
SSPO omite recomendación de la DDHPO para traslado de internas Las nueve reclusas extraídas de sus penales sin justificación fueron trasladadas a la ciudad de Oaxaca, alejándolas de su lugar de origen y de sus familias, lo que dificulta su defensa
Ciudadanos de Hacienda Vieja toman basurero de Ejutla Los pobladores de Hacienda Vieja reclaman estar resintiendo los efectos de la contaminación propiciada por el basurero municipal de la población Montiel Cruz
Rebeca Luna Jiménez
A
pesar de existir una recomendación que ordena a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) reubicar a nueve mujeres recluidas en el Centro de Internamiento para Mujeres de Tanivet y trasladarlas a los penales de Tehuantepec y Matías Romero, de donde fueron extraídas sin motivo alguno, esta instancia ha sido omisa a dicha instrucción. Así lo informó Rosario Villalobos Rueda, abogada y coordinadora de Mujer A.C., al detallar que las nueve mujeres provenientes del penal de Tehuantepec y Matías Romero interpusieron su queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) desde el 25 de julio, ya que sin notificación alguna y contrario a lo establecido en el artícu-
Refirieron que la UABJO es la universidad que menos recursos recibe en la zona sur del país, por lo que exigieron al gobernador Gabino Cué un mayor subsidio para la máxima casa de estudios
A pesar de la recomendación que ordena a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca reubicar a nueve mujeres recluidas en el penal de Tanivet y trasladarlas a los penales de Tehuantepec y Matías Romero, esta instancia ha ignorado dicha instrucción.
lo 18, fueron trasladadas a la ciudad de Oaxaca, alejándolas de su lugar de origen; del lugar de sus procesos y, particularmente, de sus familias y entorno; lo que dificulta su defensa. Por lo anterior, abundó Villalobos Rueda, el pasado tres de junio se emitió la recomendación 01/2015, que señala como autoridad responsable a la SSPO, y declara que se han cometido agravios contra las nueve mujeres, tales como, violaciones a los derechos humanos y a su seguridad jurídica por el traslado injustificado. Por tal motivo, se instruyó al director general de Reinserción Social, para que de inmediato se realizaran los trámites legales y administrativos ante la autoridad judicial competente para obtener la autorización de traslado, con irrestric-
to respeto a los derechos humanos de las peticionarias, a un centro de internamiento cercano al lugar donde se siguen sus procesos y cerca de su entorno y familia, a fin de lograr su efectiva reinserción a la sociedad y obtenida la autorización, de inmediato se proceda al traslado. Sin embargo, la recomendación no ha sido acatada, a pesar de que la misma establecía un plazo de 15 días, las agraviadas siguen en el reclusorio femenil de Tanivet, sin ser visitadas y con procesos cada vez más complicados, a pesar de que la SSPO aceptó la recomendación Abundó Villalobos Rueda que el subsecretario de Reinserción Social, Valdemar Pérez Canseco, ordenó al entonces director del reclusorio de Tehuantepec, hoy director de la
Estudiantes reclaman anular las cuotas para ingresar a la UABJO El dato Los inconformes también denunciaron a la directora de la Facultad de Enfermería, Luisa Chávez, quien, aseguraron, cobra altas cuotas a los estudiantes.
Águeda Robles
Integrantes de la Unión de Redes Juveniles del Estado protestaron frente al Palacio de Gobierno para denunciar el nulo interés por parte de las autoridades estatales y federales al subsidio universitario. Los inconformes lamentaron que el gobierno estatal siga manteniendo un subsidio del 10 por ciento, haciendo caso omiso de las exigencias universitarias y de los rectores en turno, al considerar que esta inversión no es suficiente para ampliar y mejorar la infraestructura educativa en la máxima casa de estudios.
penitenciaria de Ixcotel, que promoviera dentro de la población del penal una demanda de amparo indirecto a fin de evitar que las internas beneficiadas con la recomendación fueran trasladadas. La defensora advirtió que las reclusas se encuentran desesperadas ante la omisión de la SSPO y de la misma DDHPO, por lo que han promovido intervención en el juicio de amparo como terceras perjudicadas, asimismo ha interpuesto, ante la Dirección General de Quejas y Orientaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos el recurso de impugnación del expediente: CNDH/3/20/355RI, por el incumplimiento a la recomendación y ya se espera la respuesta del organismo nacional de derechos humanos.
Integrantes de la Unión de Redes Juveniles del Estado protestaron frente al Palacio de Gobierno para denunciar el nulo interés por parte de las autoridades estatales y federales al subsidio universitario.
Refirieron que la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) es la universidad que menos recursos recibe en la zona sur del país, por lo que pidieron mejores apoyos para infraestructura. Acompañados por el Bloque Estudiantil Anarco Socialista y del Frente Estudiantil Universitario, demandaron una educación gratuita para todos
los oaxaqueños, además de convocar a una sesión extraordinaria en la máxima casa de estudios de Oaxaca para que se anulen las cuotas de apoyo de recuperación y servicios educativos en todas las facultades de la UABJO. Asimismo, exigieron al gobernador Gabino Cué Monteagudo un mayor subsidio para la máxima casa de estudios.
Por otro lado, los estudiantes denunciaron a la directora de la Facultad de Enfermería y Obstetricia, Luisa Chávez Solano, quien, aseguraron, ha cometido una serie de irregularidades en el plantel. Indicaron que la directora está cobrando altas cuotas a los estudiantes, por lo que pidieron una atención inmediata de las autoridades universitarias. Los estudiantes confiaron en tener respuestas inmediatas a sus demandas.
Armados de palos, machetes y varillas, un grupo de ciudadanos del Hacienda Vieja, municipio de Ejutla de Crespo, tomaron el basurero de ese lugar como medida de presión para que sea clausurado por las autoridades municipales, que encabeza Víctor Barrita Martínez. Encabezados por el agente municipal de Hacienda Vieja, Pablo Pacheco, denunciaron que habían solicitado al presidente municipal, Víctor Barrita, así como al regidor de Salud y Ecología, José Nicolás Altamirano López, tomar medidas de precaución, porque a más de un año ya están resintiendo la principal fuente de contaminación ambiental, el basurero, y esto ha provocado enfermedades gastrointestinales, además de la proliferación de perros, que representa un foco de infección. Según la autoridad auxiliar, este tiradero de basura afecta a las agencias de La Ermita, Zoritana, El Llano y Hacienda Vieja, donde salen más perjudicados, porque no hay un control de los desechos para que funcione como basurero. Dijo que no cuenta con infraestructura suficiente para funcionar como tiradero municipal, pues no hay medios de transporte suficientes para que continuamente recojan, por lo menos, una tonelada y media por día, que se genera en el mercado Díaz Ordaz, donde se concentra el mayor volumen de deshechos. El denunciante, a nombre de los vecinos de Ejutla de Crespo, precisó que no obstante que el basurero ha generado contaminación ambiental y enfermedades respiratorias, no aguantan los fétidos olores, porque llegan a tirar al basurero animales muertos y por eso se ha convertido en un criadero de moscos, ratas, bichos y de perros, que se han convertido en un peligro para la ciudadanía que vive cerca de ese tiradero de basura. El inconforme negó que exista un marco legal que regularice el manejo de los desechos sólidos y la disposición de la basura, porque aún no cuentan con un relleno sanitario, a pesar de que la autoridad municipal de esa demarcación anunció en 2014 un relleno sanitario.