Despertar 16 de abril 2015

Page 1

La verdad en la información Jueves, 16 de abril de 2015

DE OAXACA Año: 6 Número: 2 018

Diario Despertar de Oaxaca

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

www.despertardeoaxaca.com

Min: 16° Máx: 31°

@DespertardeOax

“Su arranque es una mentada de madre para Gabino Cué”: Juan Alberto Morales

Segego reconoce 25 conflictos que pueden tornarse violentos. Segego reconoció la vigencia de 25 conflictos de diversa índole en el estado, todos con un alto grado de complejidad y que representan un riesgo para la estabilidad y la paz social. Algunos, al interior de las agencias municipales por los recursos económicos, han desembocado en hechos de violencia. (2)

Injuria Martínez Neri al gobernador Gabino Cué M. Arturo Soriano

“Martínez Neri es un desleal, porque sin decirlo directamente, arremete contra el gobernador Gabino Cué, quien todos sabemos desciende directamente de españoles y árabes; siempre ha sido así, muerde la mano de quien lo ayuda, cuando cree que ya está encumbrado, así lo hizo en la Rectoría de la UABJO, donde muy pronto olvidó a su pariente, Felipe Martínez Soriano, después de haber usado su imagen para llegar a ser rector, declararon estudiantes sobre una desafortunada frase del candidato perredista (3)

Fuertes lluvias evidencian obras de drenaje deficientes en Santa Lucía. Las torrenciales lluvias sacaron a relucir las deficiencias de las obras en Santa Lucía del Camino, donde las tuberías de las casas ubicadas en la colonia 25 de Enero han expulsado materia fecal. El munícipe Galdino Huerta se ha negado a conversar con los afectados, adoptando una actitud violenta y prepotente. (16)

“En realidad, Francisco Martínez Neri siempre se ha sentido un yope, como decimos de los ladinos que andan de catrines, pero se siente empequeñecidos ante quienes creen que son sus superiores; su problema es verse en el espejo y no superar su complejo de clase, que lo lleva al resentimiento social que siempre ha manifestado, escondiéndolo en una supuesta militancia de izquierda que sólo le ha servido para trepar en los cargos públicos”, dijo Juan Alberto Morales, estudiante de la UABJO.

POLÍTICA

AGENDA

8

El Partido Verde puede perder el registro por sus constantes multas

AGENDA

5

José Villanueva jinetea recurso federal para unidad deportiva 6

Sección 22 responsabiliza de plantón a diputados por la ley de educación

SEGUNDA

2

Estudiantes de preparatoria adherida a la FERRR exigen pagos de docentes

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

Comuneros cobran cuotas para ir a Monte Albán, por segundo día La desidia total. Ningún funcionario del gobierno del estado se ha acercado a los comuneros que, por segundo día consecutivo, siguen cobrando peaje sólo a los turistas que suben a Monte Albán por San Martín Mexicápam, para protestar porque no les autorizan un proyecto ecoturístico que les permita tener ingresos para su oficina comunal. (3)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves , 16 de abril de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Existen problemas poselectorales y por la disputa de los recursos

Segego reconoce 25 conflictos que pueden tornarse violentos El titular de la Segego, Alfonso Gómez Sandoval, reconoció la existencia de 25 conflictos en el territorio de Oaxaca que representan focos rojos para la gobernabilidad del estado Rebeca Luna Jiménez

L

a Secretaría General de Gobierno (Segego) reconoció la vigencia de 25 conflictos de diversa índole en el estado, todos de un alto grado de complejidad y que representan un riesgo para la estabilidad y la convivencia entre los oaxaqueños. Así lo señaló el titular de esta dependencia, Alfonso Gómez Sandoval, y resaltó que se atienden conflictos, algunos al interior de sus agencias en torno a la disputa de los recursos y que se pretenden resolver a través de una manifestación. Dijo que son focos de riesgo pero “es el trabajo al cual nos dedicamos todos los días, para construir una agenda de riesgo, resolver el conflicto y generar las condiciones de gobernabilidad y de paz en el estado”. Gómez Sandoval Hernández reiteró que todos estos conflictos tienen la atención debida a través de diversas instancias. “Todos los días estamos atendiéndolos y priorizándolos, dando seguimiento”. En este sentido, reconoció la situación de San José Ixtapa en la región Chatina, donde se han registra-

Alfonso Gómez Sandoval, titular de la Segego, afirmó que atienden conflictos de diversas índoles: por recursos, por tierras, por motivos políticos, etcétera; aseguró que todos los problemas reciben atención de las dependencias correspondientes.

do algunos hechos de violencia y al cual se le da el mismo tratamiento que otros conflictos, en este caso dijo “hay una resolución agraria que genera y da la razón a San Juan Quiahije”. También hizo hincapié al tema de San Antonio de la Cal en los Valles Centrales, el cual es un conflicto poselectoral donde las instancias jurisdiccionales han generado diversas resoluciones, hoy se prepara una elección extraordinaria y un administrador dirige los destinos y recursos de la población. “Estamos en la construcción de las condiciones para la elección en San Antonio de la Cal, en medio hay una inconformidad por la falta de servicios, pero lo atendemos, buscamos normalizar la prestación de los mismos y generamos las condiciones del diálogo para que existan elecciones”. Explicó algunos otros casos, como el de Santa Domingo Tonalá en la Mixteca y la prioridad en la región del Istmo, así como los municipios de San Miguel y Santa María Chimalapas.

Estudiantes de preparatoria adherida a la FERRR exigen pagos de docentes Los estudiantes de la preparatoria Lázaro Cárdenas colocaron pancartas exigiendo el pago de los profesores, mobiliario para su institución y ampliación de sus espacios deportivos

Águeda Robles

Estudiantes de la Preparatoria General Lázaro Cárdenas del Río se manifestaron en el zócalo de la ciudad de Oaxaca para exigir que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) libere el pago de los docentes de su institución. El representante de este sector estudiantil, Gumaro Cortés, alumno del sexto semestre de la preparatoria, advirtió que han sido pacientes en sus gestiones ante el gobierno del estado, pero que todo tiene un límite: “Gestionamos desde hace tres años, casi al inicio de la gestión de Gabino Cué, y no nos han resuelto”, indicó. Los estudiantes, adheridos a la escuela que dirige el Movimiento Antorchista y que forma parte de la Federación de Estudiantes Revolucionarios “Rafael

Ramírez” (FERRR), denunciaron que desde hace varios meses que se ha dejado de pagar a los profesores de su institución educativa, lo que pone en riesgo sus estudios. Indicaron que, como estudiantes de bajos recursos, no pueden solventar el pago de los profesores, pues provienen de familias pobres, de comunidades alejadas a la ciudad y su único deseo es seguir estudiando, y para ello requieren de apoyo por parte de las autoridades, mismo que les ha sido negado hasta el momento. “El hijo del obrero y de los campesinos deben tener las mismas oportunidades, así lo dijo el mismo gobernador el día que tomó las riendas de Oaxaca, y ahora con todo el cinismo realiza sus eventos sin importarle que haya gente que necesita de su ayuda, gente que tiene hambre de educación, salud y vivienda”, indicó el joven estudiante. Al cuestionarles su adhesión al Movimiento Antorchista, dijeron que no es un delito refugiarse en una organización, “tenemos la libertad de hacerlo y lo seguiremos haciendo, pues consideramos que las demandas de los campesinos también son justas y el apoyo que nos brindan lo recibimos con gusto”, advirtieron. Colocaron pancartas como señal de protesta, para exigir como primer punto el pago de los educadores, mobiliario para su institución, ampliación de sus espacios deportivos y el subsidio del albergue estudiantil Rufino Tamayo y Clara Córdova Morán.

Verduguillo

(Donde la Verdad se Firma y se Afirma) Javier Cruz de la Fuente

S

OLALINDE GUERRA, CONVERTIDO EN UN CLÉRIGO POLLERO. A nivel nacional está sonando la actitud berrinchuda y delincuencial del padre Alejandro Solalinde o El clérigo pollero, aquel irreflexivo sacerdote que en estos momentos le está jugando los tanates al King Kong eunuco; explico: pues a don Solalinde Guerra se le ocurrió hacer una marcha, a la cual él llama Viacrucis de los migrantes, desde los límites de Chiapas hasta el mero D. F., esa marcha inició con la presencia de, aproximadamente, 150 indocumentados de Centroamérica, los cuales están en el territorio Mexicano violando la ley, y a este supuesto representante de Jesucristo le vale una pura y dos con sal, es decir, no le interesa atropellar las leyes mexicanas con el fin de cumplir su objetivo, lo que le gusta es aparecer ante las cámaras de televisión, y más si está siendo vejado por las autoridades de seguridad y orden de este endeble gobierno federal. Pero eso sí, don Solalinde Guerra en Oaxaca está como presidente de la Comisión de la Verdad, pide todo el peso de la ley para los que violaron los derechos humanos de su inocente rebaño de appos. ¿Cómo es posible que él, como presidente de la Comisión de la Verdad (nombrado por un descerebrado e ineficiente gobernador) pida justicia y, por otro lado, él mismo, viole flagrantemente las leyes? Qué incongruencia de un vivillo que hace tarugos a los tarugos. He dicho. Un golpe más de Cué y sus esbirros a los oaxaqueños.

UN GOLPE MÁS DE CUE Y SUS ESBIRROS A LOS OAXAQUEÑOS. En Oaxaca ya nos bebimos otro mensaje madreador del desgobernador de la entidad, pues dice que habrá, en este año, un diez por ciento de recorte al presupuesto. Y sabe usted, querido y estimado lector, nada más y nada menos ¿por qué los oaxaqueños estamos endeudados hasta las cachas? Por andarle dando bonos a los de la Sección 22, o sea que los gobernadores, desde Heladio Ramírez hasta el actual Gabino Cué, junto con la bola de lambiscones que le secundan, hacen compromisos de dar más y más logros sindicales a los zánganos profesores, y ahora el pueblo y los desempleados actuales, o que muy pronto lo van a ser, sufrirán las consecuencias. Nos están dejando caer el golpe de tres formas: nos dejan sin obra social, nos cobran impuestos y, más triste, estamos y estaremos pagando la deuda de los docentes que no educan a nuestros hijos. Pobre Oaxaca.

Estaría yo de acuerdo en estos recortes si los funcionarios de primer nivel no amasaran grandes fortunas al paso de su vida por puestos públicos, lo que se ve no se juzga; miren cómo cambió la vida de hombres de vida media, con escasos privilegios a vida de lujos, ostentaciones y excentricidades, ejemplos sobran: Miguel Ángel Ortega, ostentoso personaje; Rito Salinas, dueño de constructoras e inmuebles; Martín Vázquez, dueño de obras de arte muy costosas y de inmuebles valiosos; Netzahualcóyotl Salvatierra, exitoso empresario restaurantero; Germán Tenorio, excéntrico millonario; José Zorrilla de San Martín Diego, multimillonario hotelero, etc. INAMOVIBLE EN OAXACA EL IGNARO TITULAR DE LOS SSO. El que no se queja ni se acongoja porque llueva, truene o relampagueé y que no lo mueven ni de chiste de su lugar, es Germán Tenorio Vasconcelos, pues a pesar de su decepcionante papel de directivo, de su arrogancia y prepotencia con que trata a todo mundo, de los millonarios desvíos que se le han enumerado, de sus dispendio y exagerado gasto en sus viajes de placer a diferentes partes del mundo, sigue tan fresco como el primer día, y con la desfachatez que lo caracteriza, sigue diciendo mentiras que, por cierto, ya nadie le cree. Pues a este señor le están reventando los servicios de salud en sus manos, sabemos que el histórico Centro de Salud Urbano Uno de la ciudad de Oaxaca lleva cinco días en paro por falta de cumplimiento de compromisos; en la Costa casi todos los centros de salud del distrito de Pochutla están en paro por falta de insumos y medicamentos; en la Mixteca, a partir de este miércoles, todas la unidades médicas se declaran en paro de actividades. ¿Qué más quiere el gobernador Gabino Cué para poner de patitas en la calle a este ignaro secretario de Salud? Por cierto, ¿sabrán el gobernador o el secretario de Finanzas que en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) hay cinco o más áreas de primer nivel que no están dentro del organigrama de los servicios de salud, y a dónde se van la mayor parte de los recursos federales y estatales en rentas, muebles, nóminas y compensaciones millonarias? Es cuestión de echarse un clavado para conocer las áreas de Rolando Candiani, Marcelo Noguera, Mauricio Escamirosa Cruz (cuñado de Germán Tenorio), Miriam Escamirosa Cruz (esposa de Germán Tenorio) y Samuel Julio Jiménez (amigo de Germán Tenorio). Por hoy es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Jueves , 16 de abril de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

“Su arranque es una mentada de madre para Gabino Cué”: Juan Alberto Morales

Martínez Neri injuria al gobernador Gabino Cué

D

eslealtad, injuria al supuesto amigo y resentimiento de clase, dejó ver el candidato perredista a diputado por el octavo distrito, Francisco Martínez Neri, cuando en Arrazola arremetió contra los extranjeros que gobiernan y quieren gobernar en el estado de Oaxaca. “Nos quieren gobernar los españoles; ¡no lo permitiremos!”, dijo el candidato a diputado perredista, que fue secretario, hasta hace unos días, del gobernador Gabino Cué Monteagudo, un orgulloso heredero de árabes y españoles afincados en Oaxaca. Juan Alberto Morales Cruz, estudiante de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, manifestó que no le causa sorpresa el exabrupto del candidato perredista, porque desleal siempre lo ha sido, como lo pue-

Los Comuneros de San Martín Mexicápam siguen cobrando cuota a los turistas que pasan por la carretera, como forma de presión para que les autoricen un proyecto ecoturístico frente a Monte Albán

Águeda Robles

Por segundo día consecutivo, comuneros de San Martín Mexicápam mantuvieron el retén de cobro sobre la carretera que conduce a la zona arqueológica de Monte Albán. Encabezados por Nazario García, representante de la Coordinadora de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca (COAX), exigieron mediante esta acción se apruebe un proyecto ecoturístico en la zona, para que obtengan ingresos para sus oficinas. Gabriel Díaz Cruz, comisariado de Bienes Comunales, manifestó:

“Martínez Neri es un desleal, porque sin decirlo directamente, arremete contra el gobernador Gabino Cué, quien todos sabemos desciende directamente de españoles y árabes; siempre ha sido así, muerde la mano de quien lo ayuda, cuando cree que ya está encumbrado, así lo hizo en la Rectoría de la UABJO”: Juan Alberto Morales Cruz.

de atestiguar muy bien su pariente, el doctor Felipe Martínez Soriano, a quien dejó en el abandono después de usar su imagen para llegar a ser rector. “Martínez Neri, uso su parentesco con el doctor Soriano en su campaña para la Rectoría de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), pero después se olvidó de él y mucho menos se acordó cuando fue diputado local ni cuando cobró como secretario de las Culturas y las Artes”, explicó. “Martínez Neri es un desleal, porque sin decirlo directamente, arremete contra el gobernador Gabino Cué, quien todos sabemos desciende directamente de españoles y árabes; siempre ha sido así, muerde la mano

de quien lo ayuda, cuando cree que ya está encumbrado, así lo hizo en la Rectoría de la UABJO”, manifestó. “Con su declaración injurió a su supuesto amigo, el gobernador que lo hizo candidato a diputado local en 2010, cuando lo anotó para contender por la Coalición por la Paz y el Progreso, y con su arrastre electoral y recursos lo hizo ganar y llegar al Congreso local”, dijo el estudiante de cuarto año de la Facultad de Derecho. “Su arranque es una mentada de madre para Gabino Cué Monteagudo, el gobernador que lo mantuvo cobrando en el cargo de secretario de las Culturas y las Artes, aun cuando legalmente debía haber renunciado para poder aspirar a ser candidato a diputado local por el Par-

tido de la Revolución Democrática (PRD)”, expresó. “En la Universidad todos lo conocemos como un desclasado, con un profundo resentimiento de clase; cuando fue rector se entregó de lleno al gobierno de Ulises Ruiz, quien le dio dinero para su campaña electoral, pero de boca para fuera hablaba mal, muy mal de todos los funcionarios a quienes les lamía las botas en sus oficinas”, dijo. “En realidad, Francisco Martínez Neri siempre se ha sentido un yope, como decimos de los ladinos que andan de catrines, pero se siente empequeñecidos ante quienes creen que son sus superiores; su problema es verse en el espejo y no superar su complejo de clase”, declaró.

Comuneros cobran cuotas para ir a Monte Albán, por segundo día “Ya son dos días y ninguna autoridad ha subido para entablar una mesa de diálogo; por lo tanto, nosotros continuaremos cobrando el paso a los turistas únicamente”. Destacó que pese a que han buscado un acercamiento con las autoridades, hasta el momento ningún funcionario ha querido atender la demanda, pese a que son sus terrenos los ubicados en inmediaciones de la zona arqueológica. “En meses pasados, nosotros le presentamos a la administración estatal un proyecto para utilizar los predios comunales parael desarrollodeproyectoproductivoparabeneficiaraloscomuneros, pero no hay respuesta”, dijo. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) también fue informado desde el pasado lunes acerca de las acciones que se tomarían, pese a ello, no aceptó participar en el proyecto presentado. Este proyecto productivo, explicó, pretende instalar cabañas para

Foto: Archivo

Arturo Soriano

“Eso lo lleva al resentimiento social que siempre ha manifestado, escondiéndolo en una supuesta militancia de izquierda que sólo le ha servido para trepar en los cargos públicos”, concluyó.

Foto: Archivo

Desleal siempre lo ha sido Martínez Neri, como lo puede atestiguar muy bien su pariente, el doctor Felipe Martínez Soriano, a quien dejó en el abandono después de usar su imagen para llegar a ser rector

La desidia total. Ningún funcionario del gobierno del estado se ha acercado a los comuneros que, por segundo día consecutivo, siguen cobrando peaje sólo a los turistas que suben a Monte Albán por San Martín Mexicápam.

los turistas frente a la zona arqueológica y utilizar el agua para establecer un vivero con plantas nativas del

lugar y plantas medicinales. Las ganancias que se obtengan de este proyecto, dijo, serán utiliza-

Un mitin deslucido Ante una pobre concurrencia en el centro de Arrazola, municipio de Xoxocotlán, el candidato del PRD arremetió contra los extranjeros que gobiernan Oaxaca y quieren gobernarlo, según expresó, aunque en su comunicado de prensa quiso dar a entender que habían sido sus oyentes quienes lo manifestaron. “Yo soy como ustedes, también vengo de una comunidad de pobrezas, el color de mi piel es como la de ustedes, soy uno de los suyos”, dijo el candidato que, según los estudiantes de la UABJO, no ha podido superar su complejo de clase y el resentimiento social que le aflora cada vez que habla. A pesar de los bailables que uso con gancho para atraer a los vecinos, la concurrencia fue escasa en el trasnochado mitin donde se presentó el candidato perredista, utilizando a los jóvenes del ballet Fusión de Raíces, de la colonia El Mirador, de Santa Cruz Xoxocotlán, quienes reciben apoyos de la Secretaría de las Culturas y las Artes (Seculta). Según las encuestas, el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Francisco Martínez Neri, se disputa el tercer lugar de las preferencias electorales con el candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena),

dos para mejorar las condiciones de la casa comunal, en donde no contamos ni siquiera con baños y las paredes están deterioradas. Manifestó que en la Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra) le informaron que debía presentar el proyecto y darle continuidad para que fuera aprobado y le fueran asignados recursos, sin embargo, hasta el momento, aunque ha llevado la documentación requerida, no tienen ninguna respuesta. Señaló que las autoridades estatales le han dado largas a la situación, por lo que decidieron instalar el retén de manera pacífica, pues dijeron al ser comuneros también les corresponde tener los beneficios que deja la zona arqueológica. El cobro que realizan, lo hacen a motociclistas, coches, urban y autobuses, y la cuota sigue siendo de los cinco a los 50 pesos y permanecerán de manera indefinida con un horario de ocho de la mañana a cinco de la tarde. “Hasta el momento no hemos recaudado mucho, porque son pocos los turistas que pasan, y a los trabajadores y personas que van de paso no se les cobra, porque eso no sería justo, pero a los turistas sí”, concluyó.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Jueves , 16 de abril de 2015

Fundamental la homologación de tiempos de elecciones federales y estatales

Oaxaca, a tiempo de homologar sus reformas: diputado Adolfo Toledo I. Entre los temas pendientes, el diputado priista, Adolfo Toledo Infanzón, señaló las reformas educativa, indígena, del notariado, pero sobre todo la reforma políticoelectoral; insistió en un periodo extraordinario

Algunos de los temas son homologar las fechas de la elección del titular del Poder Ejecutivo de Oaxaca con las elecciones federales, tratar los temas de candidaturas comunes, los gastos y topes de campaña Adolfo Toledo Infanzón,

diputado Agencias

L

uego de quedar instalada la Diputación Permanente, de la cual es integrante, el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Adolfo Toledo Infanzón, afirmó que Oaxaca aún está en tiempo y forma para homologar la reforma político-electoral de la entidad con la legislación federal. En entrevista, el legislador oaxaqueño dijo que como representante de la fracción del PRI en este cuerpo colegiado, estará muy atento en el transcurso de las 10 semanas del receso legislativo, para dar trámite a las iniciativas y puntos de acuerdo que beneficien a los oaxaqueños, principalmente a los grupos vulnerables. “Desde la Diputación Permanente, cumpliremos con los temas que tienen que ver con la agenda legislativa y la agenda de Oaxaca, y si es preciso, convocaremos a un periodo extraordinario de sesiones para aprobar leyes, reformas y acuerdos

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca, Juan Carlos Rivera, ponderó la determinación de las autoridades municipales para fomentar la movilidad económica

Agencias

Porlapermanentepromocióndelaciudad de Oaxaca como destino turístico importante para visitantes nacionales y extranjeros, la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca, que presideJuanCarlosRiveraCastellanos, entregó un reconocimiento al municipio de Oaxaca de Juárez. Ante empresarios de ese sector de prestadores de servicios turísticos, el dirigente de la asociación entregó al primer concejal del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, la distinción por consolidar al municipio como destino predilecto de los paseantes. El presidente de dicha organización, Juan Carlos Rivera Caste-

El diputado del grupo parlamentario del PRI, Adolfo Toledo Infanzón, dijo que como representante de su partido en la Diputación Permanente, estará muy atento en el transcurso de las 10 semanas del receso legislativo, para dar trámite a las iniciativas que beneficien a los oaxaqueños.

Desde la Diputación Permanente, cumpliremos con los temas que tienen que ver con la agenda legislativa y la agenda de Oaxaca, y si es preciso, convocaremos a un periodo extraordinario de sesiones para aprobar leyes

Adolfo Toledo Infanzón,

diputado

de relevancia que aún están pendiente para otorgar el marco jurídico adecuado que abone al bienestar de la mayoría de los oaxaqueños”. Entre los temas pendientes y en proceso de revisión, Toledo Infanzón señaló las reformas educativa, indígena, del notariado, pero sobre todo la reforma político-electoral, por lo que insistió en que existe la posibilidad de un periodo extraordinario donde se analice y apruebe, en su caso, la reforma electoral de Oaxaca, y probablemente la ley de educación, pero con la condición de que ambas sean en beneficio de las mayorías y adecuadas a la federal. Detalló que los puntos fundamentales de la reforma políticoelectoral son el adecuar los tiem-

pos electorales de Oaxaca a los que marca la reforma electoral federal que fue aprobada hace casi dos años. “Algunos de los temas son homologar las fechas de la elección del titular del Poder Ejecutivo de Oaxaca con las elecciones federales, tratar los temas de candidaturas comunes, los gastos y topes de campaña en la próxima elección, los tiempos que dure la elección del próximo año, los procedimientos que tendrán que llevar los partidos políticos en el tema de coaliciones o candidaturas comunes”, recalcó. Dijo que la agenda legislativa que cumplirá la Diputación Permanente es amplia y extensa, principalmente si convoca a periodos extraordinarios, porque también se discutirá el tema de los Organismos Públicos Locales del Estado (OPLE) de Oaxaca, aun cuando está en proceso de descentralización a través del Instituto Nacional Electoral (INE). “Nuestro deber es estar atentos a todo lo que implica el proceso electoral del próximo año a nivel local”, finalizó.

Empresarios reconocen al municipio de Oaxaca por la promoción turística llanos, ponderó la determinación de las autoridades municipales de sumar esfuerzos con los empresarios para integrar un único frente que permita impulsar el rescate de la ciudad y fomentar la movilidad económica. Asimismo, el dirigente de la organización empresarial destacó los resultados obtenidos por el Ayuntamiento en materia de mejoramiento turístico a través de los programas de rescate de fiestas y tradiciones, productos turísticos, y próximamente del festival de la ciudad de Oaxaca. En respuesta a este reconocimiento, el munícipe de Oaxaca de Juárez reiteró su determinación de continuar fomentando el crecimiento turístico de la capital, al tratarse de la principal fuente de desarrollo económico para Oaxaca de Juárez. Sin embargo El 27 de marzo, la presidenta de la Comisión de Turismo de la LXII Legislatura, Martha Escamilla, lamentó que la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) no le esté dando la promoción que requiere al estado de Oaxaca, pese a

En respuesta al reconocimiento de los empresarios del turismo, el munícipe Javier Villacaña reiteró su determinación de fomentar el crecimiento turístico de la urbe, pues es la principal fuente de desarrollo económico para la ciudad.

las riquezas culturales, como las cuevas de Yagul y las zonas arqueológicas de Mitla y Monte Albán, que son patrimonio mundial. La diputada criticó que Oaxaca, a pesar de ser un estado eminentemente turístico, no repunte como un estado con mayor cantidad de turistas, ni venga la inversión en el ramo turístico como sí ocurre en otras entidades que hacen más pro-

moción a sus riquezas naturales o culturales. “El dinero está ahí, aprobado por los diputados locales y los federales, pero como que al secretario de Turismo, José Zorrilla, le falta iniciativa, creatividad y voluntad para ejercer los recursos en beneficio de los oaxaqueños; no se trata sólo de salir a pasear al extranjero, sino de dar a conocer a Oaxaca”, dijo.

El senador Eviel Pérez Magaña afirmó que la ley debe garantizar la aplicación del Estado de derecho en favor de los jóvenes para responder a sus necesidades.

Gobierno debe incluir a los jóvenes en las políticas públicas El senador de la república, Eviel Pérez Magaña, avaló la iniciativa del PRI para reconocer el derecho de los jóvenes al acceso integral y equitativo al desarrollo Agencias

El senador de la república, Eviel Pérez Magaña, avaló la iniciativa a favor de jóvenes que presentó el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con el propósito de reconocer y establecer el derecho de los jóvenes al acceso integral y equitativo al desarrollo, y para que el gobierno garantice su participación e integración en las políticas y programas públicos. El proyecto de decreto consiste en que en el artículo IV constitucional se establezca el derecho de los jóvenes a acceder, de forma integral y equitativa, a los beneficios del desarrollo económico, social, cultural y político del país. Asimismo, establece que el gobierno garantizará la integración y participación de los jóvenes en las políticas y programas públicos mediante acciones explícitas de los gobiernos federal, estatales y municipales en los términos que establezca la ley y proveerá los recursos públicos necesarios para su consecución. El 26 por ciento del total de la población son jóvenes de entre 15 y 29 años, casi 32 millones de mexicanos, de ellos, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estima que en México 6.6 por ciento de jóvenes no estudia ni trabaja, y que de éstos el 30 por ciento son mujeres. El senador afirmó que la ley debe garantizar, a través de medidas legislativas y ejecutivas, la aplicación del Estado de derecho en favor de los jóvenes para responder a sus necesidades de desarrollo social.

El dato El 26 por ciento de la población son jóvenes de entre 15 y 29 años; se estima que en México 6.6 por ciento de jóvenes no estudia ni trabaja.


Jueves , 16 de abril de 2015

Editor: Diego Mejía

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

En la Séptima Sección de Juchitán, los vecinos impusieron un toque de queda

Gente de Tehuantepec y Juchitán pide a candidatos parar el crimen La escalada de violencia en Juchitán ha provocado que el Ayuntamiento emplee a su Policía Municipal en la vigilancia de restaurantes, hoteles y demás donde lo han solicitado

El dato Habitantes de Tehuantepec y Juchitán acusan que el procurador general de Justicia y el secretario de Seguridad Pública no llevan a cabo operativos conjuntos para no involucrarse.

Rebeca Luna Jiménez

L

os candidatos a diputados federales por los distritos cinco y siete de Tehuantepec y Juchitán, respectivamente, han recibido la solicitud de hacer un llamado a las autoridades para que cese la violencia, “no hay corporación que pare los asaltos, robos y asesinatos que ocurren diariamente”. Las denuncias son directas a los aspirantes a una diputación federal, del partido político que sean, en Tehuantepec y Juchitán no sólo se habla de asaltos a través de mototaxis, sino de los asesinatos que no han cesado en calles de diversas poblaciones. En las reuniones de trabajo de hombres y mujeres, que buscan la aceptación para que acudan el primer domingo de junio a votar por ellos, también les piden: “Ayúdenos,

La candidata priista, Gabriela Olvera Marcial, reiteró que como parte de su propuesta legislativa impulsará el campo y la educación, y promoverá más programas de becas para estudiantes Águeda Robles

La candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por la diputación federal del distrito nueve, Gabriela Olvera Marcial, llevó sus propuestas de campaña a la población de la agencia de policía Buena Vista, perteneciente a Santiago Textitlán, municipio de la Sierra Sur. En compañía de su suplente, Lizbeth Martínez, y del dirigente priista Librado Gómez López, la abanderada del tricolor reiteró que, como parte de su propuesta legislativa, impulsará el campo y la educación. Ante hombres y mujeres de Buena Vista, Olvera Marcial señaló que su compromiso con el distrito nueve es trabajar para dar resultados

En Tehuantepec se han vuelto frecuentes los asaltos a mano armada contra los transportistas, mientras en Juchitán, mujeres de la población aseguran que los asaltos a sus hijos, en edad laboral, se han vuelto de lo más cotidianos.

ya no queremos más robos, tenemos hijos que trabajan y que son asaltados frecuentemente”, dijeron unas madres en la octava sección de Cheguigo. En la Séptima Sección de Juchitán de Zaragoza no se puede transitar después de las 20:00 horas, “hay un toque de queda que los mismos vecinos han impuesto para evitar más asaltos y robos”, dijo una señora.

Mientras esto ocurre en Juchitán, en Tehuantepec los asaltos a mano armada cometidos a transportistas son frecuentes, son sujetos que abordan las unidades de motor para quitarles el dinero que llevan. Las quejas son múltiples, incluso, el ayuntamiento de Juchitán, que encabeza el munícipe Saúl Vicente Vásquez, emplea a su Policía Municipal en la vigilancia de restaurantes,

hoteles y demás sitios donde lo han solicitado; la Policía Auxiliar también es utilizada por particulares. “Debido al alto índice de delitos que se han cometido en la región del Istmo, a la falta de capacidad del subprocurador regional de Justicia del Istmo y del comandante regional de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), fue llamado el comandante Israel Ubaldo Ramírez Castellanos, quien dejó una gran estela de corrupción y escándalo”, afirman los istmeños. Sin embargo, el procurador general de Justicia y el secretario de Seguridad Pública no llevan a cabo operativos conjuntos por no relacionarse. “Queremos que entre el Ejército, ya no podemos con los asaltos”, comentaron empresarios en la región del Istmo.

Gabriela Olvera se compromete con el desarrollo del IX distrito Desde el Congreso de la Unión bajaremos recursos federales para Oaxaca y con ello combatir el analfabetismo, porque sabemos que la educación es pieza fundamental para el desarrollo

Gabriela Olvera Marcial,

candidata

tangibles y beneficiar directamente a la población, “yo no vengo a comprar su voto, yo vengo a proponer trabajo para ir de la mano y sacar a la Sierra Sur del rezago en el que se encuentra por el olvido de las autoridades”, enfatizó. Asimismo, durante su mensaje, indicó que promoverá más progra-

Antes de su acto, la candidata del PRI, Gabriela Olvera, realizó un recorrido por las calles de la agencia de policía Buena Vista, para saludar a sus habitantes, conocer sus necesidades e invitarlos a votar por ella el próximo 7 de junio.

mas de becas para estudiantes, “desde el Congreso de la Unión bajaremos recursos federales para Oaxaca y con ello combatir el analfabetismo, porque sabemos que la educación es pieza fundamental para el desarrollo de nuestro estado”, dijo. Olvera Marcial añadió que es un nuevo rostro de la política oaxaqueña y que trabajará con honestidad por su gente, por lo que invitó a la ciudadanía a votar por ella

el próximo 7 de junio en los comicios electorales. De su lado, los comuneros coincidieron en la relevancia de las propuestas de la abanderada priista y confiaron que desde el Congreso será una digna representante del IX distrito. Previo a la reunión con los pobladores, la candidata del PRI realizó un recorrido por las calles de esta agencia de policía para saludar a sus habitantes y conocer sus necesidades.

Los vecinos dijeron que el munícipe José Villanueva Rodríguez actúa en complicidad con el presidente del Patronato de la Unidad Deportiva.

José Villanueva jinetea recurso federal para unidad deportiva Habitantes de Ocotlán denunciaron que el munícipe José Villanueva Rodríguez pretende sacar partido de los tres millones de pesos de la unidad deportiva Eduardo Mata

El presidente municipal de Ocotlán de Morelos, extraído del Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Villanueva Rodríguez, fue acusado por ciudadanos de jinetear un recurso federal de más de tres millones de pesos, que etiquetó este año de 2015 el diputado federal Samuel Gurrión, para una unidad deportiva. Los habitantes denunciaron que el munícipe perredista se quiere embolsar parte de este recurso que fue gestionado para el inicio de la construcción de dicho espacio dedicado al deporte de los ocotecos.

El dato La unidad deportiva, a la que están destinados los recursos federales, ya existe y sólo se le harán mejoras a la misma por parte del Ayuntamiento. Sin embargo, ya existe la unidad deportiva y sólo se le harán mejoras a la misma por parte del Ayuntamiento. Los vecinos dijeron que es en complicidad con el presidente del Patronato de la Unidad Deportiva, Romeo Ramírez Martínez, quienes están haciendo todo por lo bajo para quedarse con gran parte del recurso de la federación Ante esta situación, los pobladores pidieron no dejarse sorprender con falsas mentiras del munícipe perredista, quien quiere extraer beneficio de estos recursos. Los ciudadanos solicitaron al legislador federal, Samuel Gurrión, que aclare esta situación, porque la comunidad está confundida.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Jueves , 16 de abril de 2015

El magisterio continuará con su plantón a pesar de los daños al comercio

Sección22 responsabiliza de plantón a diputados por la ley de educación Rubén Núñez Ginez deslindó a la Sección 22 de la CNTE de los taquilleros de las empresas de autobuses turísticos instalados en el crucero de Armenta y López con Guerrero

Agencia JM

L

a dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) responsabilizó a los diputados de la LXII Legislatura del estado de la permanencia del plantón en el zócalo de la ciudad, al negarse a aprobar la iniciativa de la ley estatal de educación. Aunque aclaró que los diputados deberán de aprobar la iniciativa de la ley estatal de educación, surgida de los 37 foros estatales coordinados por la propia Sección 22 de la CNTE y el gobierno aliancista de Gabino Cué Monteagudo. De lo contrario, advirtió, el magisterio oaxaqueño continuará

con esta movilización, a pesar de las afectaciones que genera al comercio establecido en el primer cuadro de la ciudad. Por el momento, dijo el secretario general de la Sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez Ginez, el tema está en la cancha de los diputados y son los únicos responsables de que el plantón magisterial en el zócalo de la ciudad continúe o, en su caso, se levante. Pero, contradiciéndose, el dirigente magisterial sostuvo que de ninguna manera permitirán y aceptarán que los diputados aprueben una ley armonizada con la reforma educativa impulsada por el gobierno federal. En otro orden de ideas, Núñez Ginez deslindó a la Sección 22 de los taquilleros de las empresas de autobuses piratas instalados en la esquina de las calles Armenta y López y Guerrero, con quienes dijo no tener ninguna relación y que inclusive ya se le solicitó al Ayuntamiento su intervención para retirarlos del área, por todas las molestias que provocan a los automovilistas y transeúntes. Antecedentes El 14 de marzo, la asamblea nacional representativa de la CNTE acordó fortalecer el plantón rotativo y representativo instalado en el Monumento a la Revolución en el

El secretario general de la Sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez Ginez, sostuvo que no permitirán ni aceptarán que la Cámara de Diputados apruebe una ley armonizada con la reforma educativa federal; por tanto, son los únicos responsables de que el plantón magisterial en el zócalo continúe.

Distrito Federal, así como el plantón rotativo, regional y representativo que mantienen en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, cada uno con el 30 por ciento de la membresía del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación (MDTEO). La asamblea nacional representativa determinó continuar exigiendo la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos,

Policía detiene a joven portando sendos paquetes de hierba seca Dulce Estefanía Sánchez Ricárdez, de 18 años, fue detenida con envoltorios de hierba seca, al parecer marihuana, y fue trasladada al cuartel Morelos para ser turnada ante el juez calificador

Agencias

Elementos del Grupo Urbano de Fuerzas Especiales (GUFE) de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil municipal, detuvieron a Dulce Estefanía Sánchez Ricárdez, de 18 años, quien tenía entre sus pertenencias envoltorios de hierba seca, al parecer marihuana. De acuerdo al reporte de los elementos, la detención se efectuó alrededor de las 12:10 de la tarde, cuando realizaban un recorrido de vigilancia sobre la calle de Niños Héroes, de la agencia de Trinidad de Viguera. En ese lugar se encontraron con la ahora detenida, quien al observar la presencia de los elementos

se mostró sospechosa y comenzó a correr sobre la calle de Niños Héroes. De inmediato le marcaron el alto, y al realizar una revisión precautoria para seguridad de todos, se le aseguró de la mochila un envoltorio de hierba seca, al parecer marihuana, por lo que se procedió a su detención. La mujer fue trasladada al cuartel Morelos para ser turnada ante el juez calificador, quien a su vez la puso a disposición del agente del Ministerio Público de la federación para que se determine su situación jurídica. Detienen a dos por compraventa de marihuana Elementos de la Policía Estatal realizaron la detención de Marcos Méndez Hernández y Daniel Virgen Santiago en inmediaciones de San Jacinto Amilpas, por presuntos delitos contra la salud. Lo anterior tras percatarse que un sujeto, que agredía a otra persona del sexo masculino, corrió y abordó un vehículo marca Nissan, tipo Platina, color negro, placas 928TPJ del Distrito Federal, por lo que se inició un recorrido para su localización. Se trata de Marcos Méndez Hernández, de 33 años de edad, con domicilio en la colonia Azteca de San Jacinto Amilpas, quien al momento de su detención, presuntamente, vendía marihuana a otro sujeto, quien responde al nombre de Daniel Virgen Santiago, de 19 años

el castigo a los autores materiales e intelectuales de los asesinatos de tres estudiantes, la abrogación de las reformas estructurales por la defensa de la educación pública y plazas automáticas a egresados de las escuelas. Además, utilizando el proceso electoral del 7 de junio, los mentores de Oaxaca se plantarán en el Instituto Nacional Electoral (INE), pero

no se quitarán del zócalo, advirtió el vocero de la Sección 22, Mohamed Otaqui Toledo. En entrevista colectiva, el vocero magisterial señaló que los profesores de Oaxaca no han acordado la fecha en que se plantarán en cada una de las oficinas distritales de la entidad, pero confirmó que se trata de un acuerdo para boicotear las elecciones federales del mes de junio.

Manifiesto A la opinión pública

L La detención de Dulce Estefanía Sánchez Ricárdez se efectuó alrededor de las 12:10 de la tarde, cuando el Grupo Urbano de Fuerzas Especiales realizaba un recorrido de vigilancia por las calles de Trinidad de Viguera.

de edad, con domicilio en la misma población. Al revisar el interior de la cajuela del vehículo Platina, en el que minutos antes huyó el agresor, los policías localizaron un paquete de forma cubica de aproximadamente 20 centímetros de largo por 28 centímetros de ancho y 15 centímetros de grosor, envuelto con cinta canela, el cual contenía material vegetal verde seco y prensado, al parecer marihuana.

as acciones de desestabilización que se están llevando en el municipio de San Felipe Jalapa de Díaz son por las siguientes situaciones: 1.- La participación de los regidores encabezados por el síndico procurador, Porfirio Sánchez Sarmiento, y la regidora de Educación, Felipa Eslava Tejada, es producto de la defensa que ellos encabezan hacia el delincuente de nombre Josimar Méndez Uriarte, por delitos como golpear y violar salvajemente a una señora de la comunidad de Cerro Tepexcuintle, así como robo de vehículos, agregándose a estos, la usurpación de funciones que ha venido realizando al autonombrarse como secretario municipal, desconociendo totalmente la Ley Orgánica Municipal, así como el bando de policía y buen gobierno que nos rige en el municipio. 2.- La exigencia de todos los regidores de aumentarse el sueldo a una cantidad que insulta la pobreza y marginación con la que vivimos todos los días en nuestro pueblo, ellos exigen ganar $20,000.00 pesos a la quincena, más un bono semestral de 250 mil pesos, esto sin tomar en cuenta a la asamblea, pidiendo que se haga en lo oscurito. 3.- La desesperación de la regidora de Educación para apoyar estas acciones delictivas son por las deudas contraídas de manera personal y que ascienden a casi el millón de pesos, por lo que ella es una de las mayores promotoras de este aumento y bono semestral. 4.- El encubrir la falsificación de las firmas del presidente municipal con licencia, con el objeto de cobrar las participaciones municipales y así poder disponer de las rentas para su uso y arbitrio personal. Atentamente Vecinos del municipio de San Felipe Jalapa de Díaz.


Jueves , 16 de abril de 2015

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Eduardo Salud

Ifetel quiere cobrarles más de 700 mil pesos

Integrantes de radios comunitarias reniegan de las sanciones de Ifetel El dirigente de la OIRC, Rafael Chiñas, dijo que no puede ser que el instituto viole los tratados internacionales y pretenda cobrarles un monto que no tienen, pues no trabajan por lucro

Pobladores de Salinas del Marqués toman la PGR

Agencias

J

uchitán. El dirigente de la Organización Independiente de Radios Comunitarias (OIRC), Rafael Chiñas Terán, denunció que en días pasados recibió notificaciones de parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), donde se cita a los representantes de 10 radios comunitarias para comparecer sobre una posible sanción administrativa, debido a que en el mes de noviembre del año pasado les fueron decomisados sus equipos por no contar con un permiso para emitir frecuencia radial. Ante ello, los más de 20 representantes que forman la OIRC señalaron que no van a permitir que el gobierno federal atente contra un derecho indígena que todo pueblo tiene, el de adquirir y operar sus propios medios de comunicación con respecto diversos tratados internacionales que ha firmado México.

Organizaciones civiles argumentaron que sólo fue un pretexto cancelar la consulta eólica por falta de traductores, por lo que suponen que desde dentro quieren boicotear la reunión

Agencias

Juchitán. La falta de un traductor en lengua zapoteca ocasionó que el comité técnico de la consulta eólica, que iba a comenzar su tercera fase, la deliberativa, se cancelara dos minutos después de haber comenzado, luego de una espera de dos horas por parte de medio millar de ciudadanos integrados por arrendatarios, constructores, integrantes de organismos sociales nacionales y extranjeros, y observadores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El recinto en que se realizaría la tercera fase fue la Casa de la Cultura de Juchitán, que en días anteriores, mediante una convocatoria abierta, anunció que el martes arran-

El conflicto se generó a raíz de que, presuntamente, el agente municipal de Salinas del Marqués, Isaac Martínez Ramírez, cedió 29 hectáreas de tierra al empresario Genaro Gómez Simmons.

“Nosotros como indígenas tenemos derecho, como todo mexicano, las leyes nos respaldan, no somos mexicanos de segundo o tercer nivel, somos mexicanos y ya, por eso ahora no entendemos por qué Ifetel va a tomar represalias contra nosotros”, dijo el presidente de la OIRC, Rafael Chiñas.

Aseguraron que la sanción administrativa, según el propio Ifetel, podría ser de 700 mil pesos en adelante, la cual consideran una suma de dinero muy grande, que no tienen, pues ellos operan sin fines de lucro. “Nosotros como indígenas tenemos derecho, como todo mexicano, las leyes nos respaldan, no somos mexicanos de segundo o tercer nivel, somos mexicanos y ya, por eso ahora no entendemos por qué Ifetel va a tomar represalias contra nosotros y nuestros compañeros, a quienes fueron decomisados sus equipos en el mes de noviembre, cuando personal de Ifetel llegó a sus domicilios sin presentar una orden de levantamiento, y ahora quieren que paguemos multa, no es posible, estamos

amparados y vamos a dar batalla jurídicamente”, expresaron. Ante esta solicitud emitida por el Ifetel, la OIRC solicitó el apoyo de la Subsecretaría de Desarrollo Indígena a cargo de Víctor Reyna Figueroa y de Hugo Aguilar Ortiz, subsecretario de Derechos Indígenas del gobierno de Oaxaca, quienes están dando la revisión del tema de los decomisos y la notificación de un procedimiento administrativo sancionatorio por el uso del espectro radiofónico sin permiso. Ambos subsecretarios se comprometieron en revisar exhaustivamente esta situación de las radios comunitarias, a fin de sostener un encuentro con el organismo federal y hacer una defensa jurídica bajo los lineamientos y tratados internacio-

nales en materia indígena, que México tiene firmado y que respaldan la soberanía de los pueblos originarios. En el mes de noviembre del año pasado, 10 equipos radiofónicos, llamados comunitarios, fueron remitidos en un operativo que realizó el Ifetel en pueblos y ciudades de la región del Istmo debido a que operaban de forma irregular, ante dicha situación se emitió un amparo y al mismo tiempo se dialogó con Javier Jiménez Herrara, integrante de la Secretaría General de Gobierno (Segego), a fin de detener las amenazas y hostigamientos de la Ifetel, sin embargo, el pasado 10 de abril, nuevamente el Ifetel hizo presente un requerimiento donde se prevé una sanción administrativa económica a los responsables de las radios comunitarias decomisadas.

Suspenden tercera fase de consulta eólica a falta de traductor zapoteca caría la tercera fase con horario de 18:00 horas. El munícipe de Juchitán, Saúl Vicente Vázquez, fue el que tomó la palabra e indicó que la etapa deliberativa no podría continuar por la falta de un traductor en lengua zapoteca, el cual consideran un requisito importante para llevar acabo la consulta eólica en torno a la construcción del parque eólico Binnisa, propiedad de la empresa Eólica del Sur. Esta decisión ocasionó que alrededor de 300 personas se sintieran ofendidas después de esperar más de 120 minutos, y encararan con palabras altisonantes a los integrantes del comité técnico, el cual encabeza la Secretaría de Energía a nivel federal y otras 10 instituciones más, llamándolo un pretexto. Integrantes del Comité Autonomista Zapoteca Che Gorio Melendre consideraron esta acción como una burla para los juchitecos y otras personas que asistieron a esta convocatoria, y señalaron que fue un pretexto el hecho de que no habría un traductor. “Nosotros hemos venido participando en este proceso desde que inició

Encabezados por Martín Gallegos, inconformes se oponen a la construcción de empresas, ya que temen que los beneficios no sean para el pueblo Rebeca Luna Jiménez

Salina Cruz. Un grupo de pobladores de la agencia municipal de Salinas del Marqués se inconformó a las afueras de las oficinas de la Procuraduría General de la República (PGR) en el puerto de Salina Cruz. Presentaron una denuncia por un enfrentamiento violento registrado el pasado fin de semana, por la disputa de 29 hectáreas de dicha agencia. Los manifestantes, encabezados por Martín Gallegos, mediante pancartas se oponen a la instalación de empresas en esa agencia, a no ser que los beneficios sean para el pueblo. Con la protesta se vio interrumpida la vialidad en la avenida Tampico, donde se ubican las oficinas de la delegación regional de la PGR, donde acudieron elementos de la Policía Federal y Municipal para resguardar el orden, ante la hostilidad de los manifestantes. Gallegos dijo que las autoridades federales no tienen el interés de solucionar el conflicto entre los habitantes de Salinas del Marqués, ya que, presuntamente se instalará una planta de gas licuado, por lo cual Petróleos Mexicanos (Pemex) aún no determina el destino de esas tierras. Este conflicto se generó a raíz de que, presuntamente, el agente municipal de Salinas del Marqués, Isaac Martínez Ramírez, cedió las 29 hectáreas de tierra al empresario Genaro Gómez Simmons, por lo que se ha generado un enfrentamiento entre los pobladores de la agencia.

El dato Integrantes del Comité Autonomista Zapoteca Che Gorio Melendre consideraron la suspensión como una burla para los juchitecos y otras personas que asistieron a esta convocatoria.

y hemos fijado una postura de manera firme y clara ante lo que consideramos una burla a los ciudadanos que acudieron a la Casa de la Cultura de Juchitán a ejercer un derecho colectivo. Porque, además, otras sesiones de esta misma consulta se han realizado faltando el traductor certificado, ofreciéndose varios asistentes a desempeñar tal rol”, expusieron. Declararon que es obvio que la falta de un traductor es un simple pre-

texto para boicotear, desde dentro, un proceso que debería ser transparente, de buena fe y con responsabilidad. Por último, el área de comunicación social del ayuntamiento de Juchitán informó, en un comunicado, que para este jueves, a la misma hora y lugar, se reanudarán las actividades de la tercera fase deliberativa, argumentando que la autoridad municipal siempre antepone el diálogo y el respeto.

Martín Gallegos, cabecilla de la manifestación, dijo que las autoridades federales no tienen el interés de solucionar el conflicto entre los habitantes de Salinas del Marqués.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves , 16 de abril de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Más de 66 mil millones de dólares de inversión privada

México tiene un mejor dinamismo económico y mejor inversión: EPN Hay más de 200 candidatos del PRD que van desde la candidata a la gubernatura hasta los 81 presidentes municipales.

En el anuncio de la nueva planta de ensamble de Toyota, el presidente Peña Nieto afirmó que la inversión extranjera en este año supera los dos últimos de la administración anterior

Pide CEN del PRD investigar candidatos en Guerrero

Agencias

E

l presidente Enrique Peña Nieto dijo que la economía mexicana está teniendo un mejor dinamismo económico, lo que permite que se acreciente la confianza de los inversionistas extranjeros. Como prueba de ello, destacó que “entre 2013 y 2014, México recibió una inversión extranjera directa por más de 66 mil millones de dólares, monto superior en 24 mil millones de dólares a los dos años previos al inicio de esta administración”. En el anunció de inversión para una nueva planta de ensamble de Toyota en Guanajuato, Peña Nieto reconoció que la industria automotriz es una de las que se ha venido consolidando en México. “Año con año ha venido creciendo y se está fortaleciendo, mientras que en el mundo la producción de

Para el exconsejero del IFE, Alfredo Figueroa, el centro de la discusión es una actuación dolosa contra las reglas, ya que el PVEM actúa abiertamente contra las normas del INE

Agencias

El exconsejero del Instituto Federal Electoral (IFE), Alfredo Figueroa, y la exdiputada Martha Tagle, coinciden en que al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se le puede retirar el registro al haber sido multado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por violar la Ley Electoral y reincidir en la falta. “La ley señala con toda claridad cuáles son las causales de pérdida de registro, y yo no conozco otro caso en la historia electoral de México, donde un partido encuadre tan bien en todas las causales que la ley estableció para pérdida del regis-

El presidente de la república reconoció que en el primer trimestre de 2015 las ventas de autos en el mercado nacional crecieron 21.9 por ciento con respecto al primer trimestre del año pasado.

automóviles fue de 2.8 por ciento, en México fue 10.3 por ciento, y en 2015 se sigue incrementando”, dijo. Peña Nieto dijo que las cifras proyectan cómo esta industria está creciendo en México y cómo el país se viene consolidando como destino confiable para atraer inversiones. Informó que en el primer trimestre de 2015 la producción de automóviles tuvo un incremento casi del 10 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2014, y destacó que la producción de vehículos no sólo está creciendo para la exportación, sino para el mercado interno, confirmándose estos datos en

cifras del incremento en la venta de automóviles. Dijo que en el primer trimestre de 2015 las ventas de autos en el mercado nacional crecieron 21.9 por ciento con respecto al primer trimestre del año pasado. Peña Nieto dijo que estas cifras son consistentes con los números de la dinámica de la economía mexicana. Destacó el incremento en cinco por ciento de las ventas en tiendas de autoservicio y departamentales en los primeros tres meses, respecto al mismo periodo del año pasado. Reconoció como otro buen indicador de la confianza en México el bono colocado en el mercado de

euros, que tuvo una alta demanda en ese sector. “En ello se aparecía la confianza que hay en nuestro país. Todas las inversiones que alentamos vengan a nuestro país para que contribuyan a generar empleo y oportunidades para los mexicanos”, dijo. Resaltó que las cifras de empleo en el primer trimestre de 2015 también son alentadoras, como los 298 mil 600 nuevos empleos generados de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que representan un incremento de 42 mil puestos de trabajo respecto a ese periodo de 2014, y 79 mil 500 más que en el primer trimestre de 2013.

El Partido Verde puede perder el registro por sus constantes multas tro”, dijo Figueroa en entrevista con Carlos Puig para Milenio Televisión. Tagle explicó que la ley dice claramente que hay dos maneras de perder el registro: una cuando no tienes la votación suficiente y la otra es cuando un partido, de manera sistemática y grave, viola la ley. El artículo 94, inciso E, de la Ley General de Partidos Políticos, dice que el partido puede perder su registro al “incumplir de manera grave y sistemática a juicio del consejo general del instituto o de los Organismos Públicos Locales, según sea el caso, las obligaciones que le señala la normatividad electoral”. “El Verde lo está haciendo, ya lleva 11 multas por más de 180 millones de pesos, muchas de ellas han sido reincidentes y además han desacatado las propias sentencias de los tribunales. Todo mundo en las redes habla de que los cine-minutos siguen y de que la propaganda sigue llegando, están desafiando a la ley todo el tiempo”, agregó Tagle. El exconsejero del IFE comentó que en el caso del PVEM “hay conducta grave, conducta sistemática, magnitud de gasto, que todavía están por

La exdiputada Martha Tagle explicó que la ley dice claramente que hay dos maneras de perder el registro: una cuando no tienes la votación suficiente y la otra cuando un partido, de manera sistemática y grave, viola la ley.

informarnos, pero que rondaría los 400 millones de pesos, más de lo que recibe ese partido en todo un año”. La exdiputada lamentó que los “ortodoxos de la democracia propongan que sea el voto el que decida, ya que el problema está en que el Verde nunca ha sobrevivido por un voto directo ciudadano, desde que nació ha ido en coaliciones y por transferencia de votos”. Figueroa comparó el tema “de que los ciudadanos son los que ten-

drían que determinar si este partido pierde o no el registro a través de su voto, es tanto como decir que nadie cierre una gasolinera que te da menos de un litro”. El exconsejero agregó que “ninguna democracia en el mundo puede tolerar que un partido se dedique a violar las reglas de la competencia democrática. Lo que está en el centro de la discusión es una actuación dolosa contra las reglas, ese es el problema”.

Las medidas se toman después de los hechos lamentables del año pasado; los perredistas aseguran que si uno de sus candidatos está comprometido se tomarán medidas pertinentes Agencias

El delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para la elección en Guerrero, Guadalupe Acosta Naranjo, se reunió con la procuradora general de la república, Arely Gómez, a quien pidió investigar a más de 200 perredistas que buscan y tienen puestos de elección popular en la citada entidad. El coordinador de campaña de la candidata del PRD¬ y Partido del Trabajo (PT) al gobierno de Guerrero, Beatriz Mojica, dijo que esa misma lista la hará llegar al Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), ya que esta instancia puede aportar otro tipo de información. Entrevistado afuera de la Procuraduría General de la República (PGR), Acosta señaló que si alguno de sus candidatos tiene responsabilidad o está involucrado en temas de delincuencia, después de la investigación, se tomarán las medidas pertinentes. “La otra información va a ser información reservada, como ustedes conocen, saben son de averiguaciones previas y ella (la procuradora) va actuar conforme a los protocolos y dentro de la legalidad de la PGR, porque también hay que cuidar los datos de todas las personas que van a ser sujetas a un proceso de revisión”, expresó. Los más de 200 candidatos del PRD van desde la candidata a la gubernatura hasta los 81 presidentes municipales. Respecto a la negativa de Beatriz Mojica de contar con protección federal, dijo que él y otros dirigentes son de la opinión de que sí debe recibir algún tipo de apoyo para evitar que presenten situaciones lamentables. “Lo vamos a discutir con ella (Beatriz), hay que respetar el sentir de ella. Nosotros vemos que hay condiciones para que haya elecciones, no hay un ambiente de violencia generalizada ni nada por el estilo”, añadió.


Jueves , 16 de abril de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

D

DHPO URGE A TENORIO VASCONCELOS FRENAR PARO LABORAL EN HOSPITALES DE OAXACA. Luego del paro de trabajadores de la jurisdicción sanitaria de la Costa y el inicio de otro paro igual en la Mixteca, y para el lunes en todo el estado, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) está solicitando urgentemente al titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), doctor Germán Tenorio Vasconcelos, que haga algo al respecto para evitar graves daños a la salud de los oaxaqueños. Trabajadores sindicalizados de la Sección 35 de los SSO iniciaron paro de labores en los hospitales y centros de salud en la Costa, dejando sin los servicios médicos a miles de familias oaxaqueñas, laborando sólo en los servicios de urgencia. Apenas ayer, los trabajadores de la jurisdicción sanitaria en la región de la Mixteca se unieron a dicho paro, denunciando al secretario de Salud del gobierno del estado, Germán Tenorio Vasconcelos, de no atender sus demandas desde 2013 y de tener sin insumos y equipos a los hospitales de esta región, por eso desde ayer sólo se atienden emergencias, y miles de familias de la Mixteca se quedaron sin los valiosos servicios de salud del gobierno del estado. Se espera que, de hoy a mañana, en todo el estado se mantendrán cerrados los centros de salud y toda la red hospitalaria del estado, ante la falta de respuestas por parte del Dr. Tenorio Vasconcelos a los trabajadores de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS). Como se sabe, el Sector Salud es uno de los dos sectores mejor financiados por el gobierno federal y estatal, reciben casi la mitad del presupuesto asignado al estado cada año, sin embargo, también es el Sector Salud el que menos resultados positivos ofrece a la ciudadanía, y en donde los actos de rapiña y corrupción campean en todos sus niveles; el otro sector es el educativo, del cual todos conocen su situación. Germán Tenorio debe de hacer algo hoy, o de plano cruzarse de brazos y esperar a ver qué hacen los de la Sección 35 que lo mantienen contra la pared. Seguiremos de cerca este asunto que perjudica gravemente a miles de familias en su salud, que debería ser prioritaria, no sólo para Germán, en su calidad de secretario, sino para el mismo Gabino, en su calidad de gobernador del estado. Esto sí que es un atentado de lesa humanidad, con la salud no se juega ni se debe poner en riesgo, si Tenorio no puede, que avise con tiempo y así no esperar al lunes próximo para ver paralizados los servicios de salud en todo el estado, esto es de vida o muerte, no se equivoquen. AL SOLALINDE LE ENCANTA MANIPULAR INDOCUMENTADOS. Si hay alguien a quien le gusta, y hasta le encanta, andar manipulado a su gusto a los indocumentados centroamericanos, es al padre Alejandro Solalinde Guerra, un sacerdote que ignora por completo a su obispo y aspira a un premio Nobel sólo por engañar a los indocumentados, y decimos engañar, porque eso hace en estos días. Con el cuento de que a él las autoridades federales le hacen los mandados, quiere hacer pasar por territorio mexicano a más de 200 indocumentados que se niegan a solicitar sus permisos para el libre tránsito por el país, de acuerdo a la ley recientemente aprobada para el Programa Frontera Sur,

que exige a los indocumentados inscribirse y solicitar los documentos que le permitan su estancia legal en el país. Solalinde les dice todos los días que ese trámite no sirve y que él los va a pasar por encima de las autoridades de migración y de la Policía Federal. Vamos a ver quién puede más, les dice para engañarlos y motivarlos a que le hagan caso. La Policía Federal ya les dijo a los transportistas que si prestan o alquilan sus autobuses a Solalinde les serán detenidos y sus choferes acusados de tráfico de ilegales, así que ya nadie se anima a alquilar sus autobuses al cura Solalinde. Ante esto, el padrecito rebelde los quiere llevar a pie hasta el D. F., y, si se puede, hasta Estados Unidos; ayer los hizo caminar tres horas, de Ciudad Ixtepec a la comunidad del Espinal, pasando por Ixtaltepec; cansados y con los pies hinchados, los indocumentados, hombres, mujeres y niños, caminaron este tramo viviendo, ahora sí de verdad, un calvario. La Policía Federal ya le advirtió a Solalinde que si insiste los van a detener y a deportar para que se les quite la necedad, hasta ahora han sido tolerantes, mientras no salgan de este perímetro. Si hoy se la juega, el Solalinde se va a quedar sin indocumentados, la Policía Federal sólo detendrá a quienes no tengan sus documentos en regla, los que los tengan los dejarán pasar sin mayor problema, para eso es el Programa Frontera Sur que al Solalinde no le gusta. A ver cuántas horas más los hace caminar en balde el padrecito, al final a todos van a deportar, porque el Instituto Nacional de Migración y la Policía Federal sólo están haciendo valer la ley, que para eso se hizo, si el Solalinde manda al diablo a las instituciones, como su ídolo López Obrador, pues lógicamente pagará las consecuencias. Como es necio, como todos los activistas que conocemos, va a seguir dando lata con ese asunto. ¿QUÉ HIZO EL GABINO CON CUATRO PRESUPUESTOS HISTÓRICOS QUE RECIBIÓ EL ESTADO? Todo mundo se pregunta qué hizo el Gabino con miles de millones de pesos que, a manera de presupuesto anual, nos entregó durante los últimos cuatro años y medio la federación. Cada año el Gabino festejaba que le entregaban un presupuesto histórico para Oaxaca y siempre anunciaba grandes obras y muchos beneficios para los oaxaqueños, algo que, desgraciada y lamentablemente, nunca vimos por ningún lado. Todo mundo esperaba grandes cosas, jamás no habían dado tanto dinero para Oaxaca, pero seguimos igual o peor, no sólo no hizo nada que valiera la pena comentar, sino que, además, pidió prestado miles de millones de pesos, y hoy es el gobierno más endeudado del país, nunca antes un gobernador había pedido tanto dinero prestado, del cual, por cierto, nunca se nos rindió un informe detallado, nos enteramos por quienes investigaron al respecto; sólo los diputados, la mayoría de ellos sus amigos, saben cuántos prestamos le autorizaron que hiciera al Gabino. No hay obra pública y, por ende, no hay trabajo ni dinero circulante, los municipios están peor que hace 10 años, seguimos peor que antes del famoso cambio que nunca vimos por ninguna parte. Miles de millones cada año llegaban a las arcas estatales y el único que le metía la mano era el Gabino, nunca hizo nada. Así que, por favor, alguien nos diga en qué se gastaron Gabino y su gobierno tanto dinero, de los famosos presupuestos históricos.

Nos negamos a creer que todo ese dinero se los haya dado a los líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) o a las 200 organizaciones chantajistas que hay en el estado, por mucho que los estime y quiera. Dónde están esos miles de millones, quién los guardó en su casa, quién se los gastó, dónde se invirtieron, que alguien nos explique. Durante los cuatro años y pocos meses que lleva gobernando el Gabino, siempre hubo protestas de todo tipo y de todos los ciudadanos, porque nunca les pagaban en tiempo y forma, entonces en qué se gastó tanto dinero si ni siquiera pagaba sus deudas. Urge que el secretario de Finanzas, Enrique Arnaud, nos diga, cómo y en qué se gastó ya cuatro presupuestos históricos, ya que Gabino guarda silencio. BLOQUEAN EN JALAPA DE DÍAZ PORQUE GABINO NO LES PAGA. Las autoridades municipales y pueblo en general de Jalapa de Díaz acordaron que, para que el secretario de Finanzas del gobierno del estado les entregue sus participaciones municipales, tenían que cerrar la carretera federal 182, allá en la región de la Cuenca del Papaloápam. El secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas, no les ha entregado las participaciones municipales correspondientes a este año, y sin dinero no se puede cubrir la nómina municipal; como todos resultan afectados por esta situación, pueblo y gobierno de Jalapa de Díaz decidieron presionar al secretario de Finanzas bloqueando esta carretera por más de 12 horas, así que nadie puede pasar de la región de la Cuenca a la región de la Cañada, lo que está provocando un serio problema. ¿Por qué no les han entregado sus participaciones municipales?, es algo que debe explicar el secretario de Finanzas, ese dinero ya está etiquetado y es un delito el retenerlo, y sobre todo tanto tiempo, cuatro meses. Ojalá y hoy les manden su dinero para quitar este bloqueo y les den una explicación del por qué se lo retuvieron tanto tiempo. EL ESTADIO DEL TECNOLÓGICO NO TIENE PARA CUÁNDO. Si no es una cosa es otra, pero el estadio del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) no tiene para cuándo estar listo, y conste que ya van dos secretarios de las Infraestructuras que atienden este asunto, el primero apenas si lo pudo empezar a hacer, y el segundo no tiene para cuándo terminarlo. Para acabarla de amolar, ayer los materialistas de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), cansados de esperar a ver cuándo les paga la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) el trabajo que ya realizaron, decidieron parar la obra, por la tarde no se sabía nada al respecto, lo que indicaría que hoy la obra sigue parada. Siempre ha sido así, esa obra camina a paso de tortuga, los Alebrijes, el equipo de futbol que estrenaría la obra ya se aburrió de esperar. El nuevo secretario de las Infraestructuras se había comprometido a terminarla rápidamente, pero ya se está tardando, como el anterior, con el pretexto de que no tienen dinero, pues no pagan y así nadie quiere trabajar en esta obra. Lo mismo pasa con las demás, apenas si pegan un ladrillo por día, y así será el próximo gobernador el que tenga que terminarlas, porque de plano el secretario de Sinfra no puede con el paquete.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves , 16 de abril de 2015

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

Cuba: la derrota final de Fidel Castro

L

uego de ir hasta el extremo de hacer constitucionalmente irreversible el modelo comunista económico de Cuba, los hermanos Castro regresaron el reloj a 1961 con la aceptación de las exigencias que implicará que el american way of life o modo de vida estadunidense sea la esperanza de bienestar de los cubanos. Luego de cincuenta y cuatro años de buscar el ideal comunista en el Camelot tropical rompiendo con las leyes históricas del marxismo, los Castro ven en Estados Unidos la última posibilidad para tener una salida no conflictiva del poder. Durante más de medio siglo, los Castro convirtieron a Washington en su némesis de existencia, pero ahora el acercamiento a Obama como el presidente del imperio aparece como la última oportunidad para que Cuba regrese paulatinamente al capitalismo. Muy a su estilo de torceduras de interpretación dialéctica, el comandante Raúl Castro y heredero de Fidel calificó a Obama de “hombre honesto” y evitó mañosamente calificar al sistema productivo estadunidense como para dejar sentado que la alianza de Cuba es con el presidente que abandonará el poder el próximo año, aunque en la realidad, la reanudación de relaciones diplomáticas será entre el régimen comunista-capitalista de los Castro con el capitalismo de Washington. Ahí se localiza la primera concesión ideológica de los Castro al sustituir la dialéctica del desarrollo histórico de los sistemas basados en el modo de producción y no en la buena voluntad de los gobernantes. En la realidad, el sistema productivo estadunidense que represente el espacio de acción de Obama se va a aplicar a Cuba: 1.- El paraguas geoestratégico de Washington en una de sus zonas más sensibles de seguridad: el Atlántico donde sigue operando la doctrina de seguridad nacional militar-ideológica de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). 2.- Los compromisos de EE.UU., en la nueva fase de la guerra fría con la Rusia de Putin y sus ambiciones de reconstruir el imperio soviético. La Habana tendrá que definirse en materia de seguridad en el diferendo de Washington con el Medio Oriente y con Rusia. 3.- La Habana de los hermanos Castro, en este contexto, regresará al área de seguridad del capitalismo estadunidense, justo cuando Washington comenzará a recuperar el control político de la región iberoamericana por la presencia activa de Venezuela, Irán y China. 4.- Cuba tendrá que pronunciarse sobre la Doctrina Monroe que ha aplicado Washington desde la fase expansionista de 1823 y resumida en la frase que dice: “América para los americanos”. El mero acercamiento de La Habana a Washington estableció la sumisión cubana a los intereses geoestratégicos y de seguridad nacional de EE.UU. 5.- El principio fundamental de seguridad nacional de EE.UU., se localiza en la lucha contra el terrorismo de los musulmanes extremistas. Por derivación de las relaciones, La Habana de los Castro tendrá que avalar este enfoque estratégico. En este contexto, la Cuba de los Castro en realidad no necesitaba de ninguna vinculación con los intereses exteriores de EE.UU., por lo que queda entonces la interpretación de que Cuba finalmente estaría aceptando su propio 1989 o el derrumbamiento del Muro de Caña de Azúcar. Es la hora en que los hermanos Castro no les han explicado a los cubanos las razones del reencuentro con Washington, dejando la idea de que todo regresará a lo de antes. Al final del día, el modelo económico de EE.UU., que acudirá al rescate de Cuba es exactamente el mismo que existió en enero 1961, cuando Fidel Castro declaró el socialismo para Cuba y en abril de 1961 cuando el gobierno de Kennedy impulsó la invasión anticastrista de Bahía de Cochinos. Por eso ha quedado la certeza de que perdió Fidel Castro y ganó Washington, porque las guerras políticas son de largo plazo.

Jesús Romero López y su campaña política

M

ire usted, amigo lector, el pasado miércoles 15 de abril vimos una camioneta circulando en calles de la colonia Reforma, a través de un autoparlante difundía música muy pegajosa en la que el cantante coreaba el nombre de Jesús Romero López. En la batea de la camioneta traía montada una pequeña plataforma, en ambos lados se observa la fotografía de Jesús Romero y en los costados del vehículo traía pintado el escudo del Partido de la Revolución Democrática (PRD) con el lema Construyamos un nuevo orden en Oaxaca, y escrito: “Jesús Romero, candidato plurinominal”. Esto es, por supuesto, parte de su campaña política como candidato plurinominal. Jesús es dirigente de la Unión Campesina Oaxaqueña (UCO), miembro de la organización perredista Nueva Izquierda y dirigente de un frente que agrupa a organizaciones campesinas y del transporte. Fue coordinador de la campaña de senador de Benjamín Robles Montoya, de quien es amigo, y activista de la estructura política que ha conformado Benjamín en sus aspiraciones de ser gobernador de Oaxaca. Hacemos alusión a lo anterior, porque consideramos que Jesús Romero López es un joven político inteligente y su apariencia personal genera confianza en la gente que lo trata; parece formar parte de esa nueva generación de políticos oaxaqueños, tiene, pues, carisma y talla de líder. Por ello nos extraña que abiertamente, como integrante de Nueva Izquierda, se pronunciara en contra de la candidatura de José Antonio Estefan Garfias y haya dicho en conferencia de prensa que trabajarían para llevar al triunfo a los candidatos del PRD de los diez distritos electorales, no así en el distrito V, donde va como candidato Estefan Garfias. Queremos suponer que fija esta posición como amigo o cercano que es de Benjamín Robles Montoya, no por torpe o tonto, sino porque trabaja para que su partido, el PRD, lance como candidato a gobernador a Benjamín, mostrándole con ello agradecimiento y lealtad. Disgustado expresó que terminada la contienda electoral buscarán de forma legal y política el desconocimiento de Carol Antonio Altamirano y de Hugo Jarquín como presidente y secretario general del PRD en Oaxaca, por ser contrarios a los intereses partidarios del partido y su entreguismo a factores extraños al PRD. Sin embargo, en el mitin de apoyo realizado en Valle Nacional a favor de la candidatura del profesor Antonio Álvarez Martínez que se la juega por el distrito dos, con cabecera en Teotitlán, como lo comentamos ya, Benjamín Robles Montoya, Carol Antonio Altamirano y Jesús Romero López se dieron el abrazo y expresaron que trabajarán en unidad rumbo a las elecciones del 7 de junio, para llevar al triunfo a los candidatos del PRD, sin aclarar si apoyan a los once candidatos o sólo a diez de ellos. Dejan la incógnita en el caso del distrito 5, donde va como candidato del Partido del Trabajo (PT) y del PRD José Antonio Estefan Garfias. Jesús Romero va como candidato plurinominal

del PRD, no está obligado en hacer campaña, pero la está haciendo. Mientras más votaciones logren los candidatos perredistas y el PRD, más asegura Jesús su curul en la Cámara de Diputados federal. En tales circunstancias, los miles de votos que obtendrá Estefan en Tehuantepec le favorecen. Hacer campaña en contra del tehuano o no apoyarlo, es hacer campaña contra sí mismo, y esto lo sabe y muy bien Romero López. A hora bien, si él y Benjamín Robles Montoya, como buenos matemáticos, ya calcularon el porcentaje de votación y que sin los votos del distrito de Tehuantepec, Romero López asegura su curul en las elecciones del 7 de junio, pues, como dicen en mi pueblo, “ni hablar mujer que traes pistola”. Sin embargo, esta posición doble o este doble juego político colocan, a querer o no, a Jesús Romero mal parado ante el perredismo y ante la sociedad oaxaqueña, y como simple marioneta del defeño. Hay veces que las alianzas y la amistad son más fuertes que la razón y el interés personal y de grupo. ¿Será éste el caso del dirigente de la UCO? Cabe mencionar que José Antonio Estefan Garfias no es un enano de la política, como lo quiere presentar en los medios de su propiedad el traidor a Oaxaca y al magisterio, Nelson José Murat Casab. El tehuano es un contendiente fuerte, un experimentado político con una trayectoria sólida en la administración pública y en la política; en su tierra y en el distrito de Tehuantepec lo llaman cariñosamente Pepe Toño, porque entre sus características personales no adolece del pecado mortal de la soberbia, ha cultivado amistades en los cargos públicos y ganado la confianza no solamente de organizaciones que hoy se han sumado a su campaña de diputado federal, sino que goza de popularidad y cuenta con algo que muchos quisieran para un día de fiesta: la confianza de sus paisanos y de miles en el distrito de Tehuantepec que seguramente votarán por él para llevarlo al triunfo. El prurito político de Benjamín Robles Montoya es porque teme sobradamente que si el tehuano triunfa en Tehuantepec, a partir de ese momento se convierte en el candidato a gobernador de una gran alianza opositora al Partido Revolucionario Institucional (PRI), y si los obcecados y necios pretenden imponer al hijo de José Murat, Alejandro Murat Hinojosa, como candidato del tricolor a gobernador de Oaxaca en 2016, éste será derrotado por el tehuano y los partidos opositores ratificarán su triunfo en las elecciones de 2016. Si el PRI lanzara un candidato o candidata a gobernador, este partido no tendría posibilidades de regresar al poder estatal, porque igualmente sería derrotado por el tehuano. Por este prurito que lastima los intereses de Benjamín Robles Montoya, el defeño traído de Michoacán pide al santo de la política que pierda el tehuano, porque esto le abriría las puertas de una posible candidatura a la gubernatura por esa alianza opositora. Por ello, él y Murat han unido sus plegarias al demonio para que pierda el tehuano. En nuestra opinión, Jesús Romero López tiene la gran oportunidad de hacer más alianzas y de sumar votos al tehuano, porque esto aseguraría su curul plurinominal.


CLASIFICADOS

Jueves , 16 de abril de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

comercializacion@despertardeoaxaca.com comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001

CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Deljueves jueves16 16de deabril abrilde de2015 2015 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA TOCANDO LA LUNA TOCANDO LA LUNA

CLAS CLAS B15 B15

IDIOMA IDIOMA ING ING

HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO 13:05 PM 5:45 PM 13:05 PM 5:45 PM

HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR AA ESP HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR AA ESP

10:40 AM 11:20 AM 12:40 PM 13:20 PM 10:40 AM 11:20 AM 12:40 PM 13:20 PM 14:40 PM 15:30 PM 16:45 PM 17:30 PM 14:40 PM 15:30 PM 16:45 PM 17:30 PM 18:50 PM 20:50 PM 18:50 PM 20:50 PM

BIENVENIDOS AL AYER BIENVENIDOS AL AYER

12:30 PM 17:00 PM 21:55 PM 12:30 PM 17:00 PM 21:55 PM

B B

ESP ESP

RÁPIDOS Y FURIOSOS 7 B ESP RÁPIDOS Y FURIOSOS 7 B ESP

12:20 PM 15:20 PM 18:20 PM 21:20 PM 12:20 PM 15:20 PM 18:20 PM 21:20 PM 22:45 PM 22:45 PM

RESUCITADOS RESUCITADOS

B15 B15

ESP ESP

21:40 PM 21:40 PM

CENICIENTA CENICIENTA

A A

ESP ESP

11:40 AM 14:10 PM 11:40 AM 14:10 PM

TIMBUKTU TIMBUKTU

B B

SUB SUB

15:35 PM 20:05 PM 22:20 PM 15:35 PM 20:05 PM 22:20 PM

INSURGENTE INSURGENTE

B B

ESP ESP

15:40 PM 18:05 PM 20:30 PM 22:50 PM 15:40 PM 18:05 PM 20:30 PM 22:50 PM

SELMA: EL PODER DE UN SUEÑO B ING 19:30 PM 22:05 PM SELMA: EL PODER DE UN SUEÑO B ING 19:30 PM 22:05 PM EL PODER DE LA CRUZ B ESP 13:15 PM EL PODER DE LA CRUZ B ESP 13:15 PM

Plaza Bella Lun a

Programación

Del jueves 16 de abril de 2015 PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR AA ESP BIENVENIDOS AL AYER B ESP

11:35 AM 01:00 PM 01:30 PM 03:30 PM 05:45 PM 07:45 PM

RÁPIDOS Y FURIOSOS 7 B ESP

01:45 PM 02:00 PM 02:45 PM 03:15 PM 04:30 PM 04:45 PM 05:30 PM 06:00 PM 07:15 PM 07:30 PM 08:30 PM 08:45 PM 09:55 PM 10:15 PM

GUARDIANES DE OZ AA ESP FOCUS: MAESTROS DE LA ESTAFA B15 ESP

02:15 PM 04:15 PM 06:15 PM 08:15 PM 10:20 PM

GUARDIANES DE OZ AA ESP GUARDIANES DE OZ AA ESP

11:00 AM 12:10 PM 13:00 PM 14:00 PM 11:00 AM 12:10 PM 13:00 PM 14:00 PM 15:00 PM 16:00 PM 16:55 PM 17:50 PM 15:00 PM 16:00 PM 16:55 PM 17:50 PM

BIENVENIDOS AL AYER BIENVENIDOS AL AYER

12:30 PM 17:00 PM 21:55 PM 12:30 PM 17:00 PM 21:55 PM

INSURGENTE ESP RESUCITADOS B15 ESP

B B

ESP ESP

CHAPPIE B15 ING 18:55 21:25 CHAPPIE B15 ING 18:55 21:25 EL CÓDIGO ENIGMA B ING 22:15 PM EL CÓDIGO ENIGMA B ING 22:15 PM

HORARIOS HORARIOS

02:30 PM 04:40 PM 06:50 PM 09:00 PM

3:00 PM 10:45 PM

ING 04:15 PM 05:55 PM 06:40 PM 08:50 PM 2:40 PM 7:00 PM 5:05 PM 9:25 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves , 16 de abril de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Apuestan por nuevos formatos en el cine

Robert De Niro sigue apoyando el Festival Tribeca, que impulsa el cine El festival nació para reactivar un barrio en Nueva York luego de los atentados del 11 de septiembre, pero la idea germinó y ahora es un festival que aporta mucho a la comunidad

Agencias

E

l actor y cofundador del Festival de Tribeca, Robert De Niro, presentó una nueva edición de este certamen, recordando que nació como un evento de edición única y que cumple ya 14 años. “Esperamos seguir ofreciendo apoyo a los cineastas y que ellos sigan sorprendiendo”, aseguró De Niro.

“¿Quién lo iba a decir? Este festival ha crecido de tantas y tan inesperadas maneras. Se ha convertido en una institución que ofrece un doble apoyo: a la comunidad local y a la comunidad profesional”, dijo Robert De Niro.

A decir de Echeverría, la radio no es el medio por el cual desea difundir su trabajo, ya que actualmente hay más plataformas para poder dar a conocer su labor musical Agencias

La escena de la música independiente recibe a Sandra Echeverría con un álbum de siete temas de su autoría, que lanza en plataformas digitales, a fin de conectar con un público que no necesariamente es el de la radio, pues hoy en día “la gente conecta con la música de otra forma”. “Este disco es para las 10 personas que me quieran escuchar por iTunes, Google Play, Spotify; hoy la radio ya no es necesaria, la gente se acerca a la música de una forma distinta, a través de las nuevas tecnologías”, dijo en entrevista Sandra Echeverría, quien lanzó su álbum. Un tanto decepcionada de los procedimientos de las disqueras y las radiodifusoras, dio paso a un

El ganador de dos Oscar ofreció, junto a Jane Rosenthal, la otra fundadora del festival, la tradicional comida con la prensa que marca el arranque de 12 días de cine y más de 100 películas. Tribeca nació en 2002 como una rápida reacción para activar un barrio que había quedado ensombrecido por el atentado contra las Torres Gemelas del 11 de septiembre de 2001. Superada esa misión, en cambio, se convirtió en uno de los certámenes más dialogantes con la comunidad y la realidad social, además del festival de cine más relevante de Nueva York basado no tanto en las estrellas como en los contenidos. “¿Quién lo iba a decir? Este festival ha crecido de tantas y tan inesperadas maneras. Se ha convertido en una institución que ofrece un doble apoyo: a la comunidad local y a la comunidad profesional”, añadió De Niro. El actor de Raging Bull o Casino, este año también clausurará el festival con una proyección especial de Godfellas, en la que reunirá, 25 años después, a su director, Martin Scorsese, y parte del reparto.

Una vez más el actor asumió su papel de reclamo pero dejó hablar a Rosenthal: “Ella es la encargada de que el festival siga en marcha”. Rosenthal es quien tiene la visión de organizar el festival con una programación que pisa fuerte en el género documental y que cree más en el cineclub con los espectadores que en las ruedas de prensa. Este año George Lucas, Christopher Nolan, Harvey Weinstein o Eva Longoria charlarán sobre sus inquietudes cinematográficas y humanas, habrá homenajes a los Monty Python o a Frank Sinatra y también se verán películas de grandes maestros como los hermanos Taviani, Ken Loach o Neil LaBute. “Antes todo el mundo venía con su película apadrinada con estudio, no había ni Twitter, ni Facebook, ni YouTube. Veíamos las películas en grandes pantallas, unas pantallas en las que ahora la gente no cree. Tenemos que asumirlo: las tecnologías han cambiado la manera de contar historias”, reconoció Rosenthal. Esta plataforma, titulada Interactive Playground, es la que representa esta apuesta por los nuevos lenguajes, “allí celebramos a todos los contadores de historias y ofrecemos materiales que, en el 80 por ciento de los casos, no han sido vistos en ningún otro lugar”, dijo. “Nuestros pensamientos impuros no nos alejan de nuestro amor al cine en la pantalla grande. Tenemos una relación abierta con las nuevas tecnologías, pero somos fieles al cine”, concluyó Rosenthal.

La actriz Sandra Echeverría prueba suerte lanzando un disco musical disco de manera independiente, De mi puño y letra, el cual tomó forma en los tiempos libres de los últimos rodajes de películas en los que participó. “Me alejé de la música después de querer sacar un disco con Sony y darme cuenta que la disquera no hacía nada, perdí la ilusión, sé que esto es un pasatiempo anexo a mi carrera como actriz, pero es algo que no suelto, incluso cuando hago películas”, dijo Sandra. “Me llevaba mi guitarra a las filmaciones de películas, con Cambio de ruta me tocó mucho de este proceso; gente cercana me animó a sacar un disco y no tenerlo guardado en la computadora, así que será un material para redes sociales y plataformas digitales”, agregó. Echeverría compone temas para otros cantantes como Maité Perroni y Michael Carreiras, pero decidió que los temas serían para darse el gusto de lanzar un disco en la red: “Me animé a sacar el disco de manera independiente, sin ataduras”, dijo.

La payola es un tema difícil: “No tengo necesidad de una disquera y no voy a meter el disco a radio, ni nada de esas cosas porque odio la payola, es una mafia en el mundo de la radio a la que no le pienso entrar, no creo que se necesite la radio”. De mi puño y letra se desprende el tema “Cobarde”, que se promociona como el sencillo en las redes sociales de la también actriz, y en iTunes, Google Play y Spotify.

“No tengo necesidad de una disquera y no voy a meter el disco a radio, ni nada de esas cosas porque odio la payola, es una mafia en el mundo de la radio a la que no le pienso entrar, no creo que se necesite la radio”, dijo muy segura la actriz Sandra Echeverría.

Nuevo proyecto Sandra Echeverría se encuentra en ensayos de la puesta en escena Nunca es tarde para hablar francés, historia que dirigirá Manolo Caro, con quien filmó Amor de mis amores. “Me llamó hace poco y me propuso el proyecto, con todo y panza, yo feliz porque prefiero estar activa que picándome los ojos en la casa. “Estamos en ensayos con Iván Sánchez, Mariana Treviño y Cecilia Toussaint, en teatro. La obra habla sobre un actor de telenovelas que se ciega por la fama”, dijo.

Para la realización de la película se ha utilizado material fotográfico y metraje de archivos; entre los personajes históricos que aparecen en el documental figura José Martí.

Andy García presta su voz para documental sobre Cuba El documental Cuba: From Columbus to Castro tiene objetivos de divulgación y no es para gente experta, trata de acercar a los cubanoamericanos a las raíces de su cultura de origen Agencias

El reconocido actor y director cubano, Andy García, es la voz que narra el nuevo documental en inglés Cuba: From Columbus to Castro, que aborda la historia de la isla caribeña en tono divulgativo, informó la Universidad de Miami (UM). Producido por el Instituto de Estudios Cubanos y Cubanoamericanos (ICCAS) de la UM, el vídeo con fines educativos se distribuye en las escuelas de la ciudad y supone un “gran regalo para cualquiera que busque una introducción a la historia de Cuba”, explicó en un comunicado Jaime Suchlicki, director del ICCAS. Suchlicki precisó que la cinta, de 26 minutos de duración, no está dirigida a expertos en la materia, sino sobre todo a los jóvenes cubanoamericanos interesados en el acervo cultural de su país de origen. Para su realización se ha utilizado material fotográfico y metraje de archivo, entre los personajes históricos que aparecen en el documental figura Carlos Manuel Céspedes (Bayamo, 1819¬-1874), quien fue dueño de una plantación de caña y se levantó en armas contra el dominio español. Aparece además el médico Carlos Finlay, un científico pionero en la investigación de la fiebre amarilla, y el héroe y escritor cubano, José Martí. El documental comienza con el descubrimiento de la isla por Cristóbal Colón e incorpora crónicas tempranas de la vida de los nativos y los primeros años de la república, con especial atención a figuras señeras cubanas. En la cinta se recoge también el advenimiento de la revolución de Fidel Castro y la subsiguiente entrada de Cuba en la senda del comunismo y concluye con una valoración del estado actual de la isla, señaló el comunicado.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves , 16 de abril de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

El Oporto se confirma como la gran sorpresa

En un partido lleno de tropezones defensivos, Oporto gana al Bayern El equipo portugués logró una victoria histórica y deja casi sentenciada la eliminatoria de Champions; faltan 90 minutos del partido de vuelta, que se jugará en Alemania

Maravilla Martínez, muy cerca del retiro

Agencias

E

l Bayern Múnich cayó derrotado por 3-1 en su visita a Oporto, en el partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones, disputado en el Estadio do Dragão. En tres graves errores defensivos de los alemanes, Ricardo Quaresma (min. 4 y 10) y el colombiano Jackson Martínez (65) anotaron para los portugueses, mientras que el gol del Bayern lo marcó el hispanobrasileño Thiago Alcántara (28). “Siempre queremos jugar el balón desde atrás y ese estilo puede ser a veces peligroso, pero los errores forman parte del futbol”, declaró tras el partido el capitán bávaro Philipp Lahm. Los dos equipos no habían tenido tiempo de posicionarse sobre el césped cuando llegó el penal favorable al Oporto. El español Xabi Alonso perdió un balón en la frontal, en posible falta de Jackson Martínez, y el delan-

Canelo vuelve el 9 de mayo contra James Kirkland, uno de los peleadores más fuertes de su categoría, pero no se olvida de la oportunidad de poder arreglar un pleito con el boricua Miguel Cotto Agencias

El enfoque es claro para el popular mexicano Saúl Canelo Álvarez: James Kirkland, pero ello no impide que siga teniendo en su radar un pleito contra el boricua Miguel Cotto, quien le ha dejado en la mesa dos ofertas para combatir con él y reanudar la épica rivalidad entre mexicanos y puertorriqueños. En pleno campamento para regresar el 9 de mayo en el Minute Maid Park de Houston, Texas, Canelo charló con ESPN sobre su pleito con Kirkland y su futuro con el apoyo de Golden Boy Promotions y HBO, con quienes espera conseguir las peleas más grandes que puedan haber en el mundo boxístico. “La verdad es que Kirkland es un peleador muy fuerte, de los más fuer-

Maravilla lamentó no haber podido enfrentar a los dos gigantes del box mundial en su momento de esplendor, cuando los tres eran los mejores pugilistas del mundo.

El gran protagonista para los portugueses fue Ricardo Quaresma, que convirtió de penal y forzó un error defensivo del Bayern para lograr el segundo ante sus miles de seguidores.

tero colombiano fue derribado por Manuel Neuer cuando el jugador del Oporto había regateado al golero germano. El árbitro español, Carlos Velasco Carballo, señaló penal, pero no expulsó a Neuer, cuando era el último jugador. La pena máxima la transformó el veterano Ricardo Quaresma en el primer tanto de la noche (4). El Bayern reaccionó y pudo empatar en una jugada en la que Thomas Müller no acertó a rematar y el polaco Robert Lewandowski cabeceó, en posición forzada, alto por encima del arco portugués (9). Un minuto después llegó el delirio al Estadio Do Dragão, cuando

el brasileño Dante perdió otra pelota siendo el último defensor y Quaresma anotó el segundo tanto (10). A medida que avanzaban los minutos, el Bayern se hacía más dueño del partido y el premio a ese dominio llegó poco antes de la media hora, cuando el hispanobrasileño Thiago Alcántara remató a gol, solo en el segundo palo, un centro desde la derecha de Jerome Boateng (28). Los errores de los defensas alemanes pudieron costarle la eliminatoria en la primera parte al Bayern y la derrota por la mínima (2-1) fue la mejor noticia para los visitantes al descanso. El Bayern no lograba llevar peligro a la portería del Oporto, todo lo

contrario que el equipo local, que cada vez que se acercaba al arco rival era una ocasión de gol. En otro error defensivo, un centro largo que no llegó a despejar de cabeza Boateng, el balón llegó a Jackson Martínez y el delantero regateó a Neuer y anotó el tercero (65). “El resultado es una sorpresa”, admitió tras el partido Martínez. “Sabíamos que no sería fácil ante un equipo que quiere el balón, pero hemos aprovechado nuestras ocasiones y demostrado que también podemos jugar bien”, añadió. El Bayern se quedó sin respuesta y ahora deberá buscar la remontada el próximo martes en el Allianz Arena de Múnich.

Canelo Álvarez tiene rival, pero no deja de pensar en Miguel A. Cotto tes de esta división, yo estoy entrenando fuerte porque reconozco que tiene la pegada y la presión que puede terminar la pelea en cualquier asaltos, así que es un rival complicado y de peligro, así que yo no me confío, siempre entreno bien para estar listo para cualquier cosa”, comentó el púgil mexicano de 24 años. Sin embargo, aseguró que precisamente por ese estilo, la pelea puede resultar un deleite para la fanaticada. “Son estilos que se acomodan para dar una gran pelea y el estilo de él pues es el que me gusta, me gustan peleadores que se paren a pelear para darle a la gente una bonita pelea”, compartió. Si bien el objetivo ahora es Kirkland, el propio Canelo acepta que no se ha ido de su mira el puertorriqueño Cotto, pues es una pelea que pese a todo, la fanaticada sigue esperando. “Siempre he dicho que con Cotto es una pelea natural, una pelea que se debe dar y espero la tercera sea la vencida y pueda aceptar para darle esta pelea a la gente y si no, como he hecho, con otros rivales, escoger al mejor disponible y seguir avanzando, pero espero se haga la pelea”, expresó el tapatío.

“Siempre he dicho que con Cotto es una pelea natural, una pelea que se debe dar y espero la tercera sea la vencida y pueda aceptar para darle esta pelea a la gente”, dijo el boxeador tapatío, Canelo Álvarez.

“Siempre me han interesado los mejores rivales, me gusta pelear con ellos porque son los que dan las buenas peleas y lo que pide la gente, siempre quiero eso para sentirme satisfecho buscando peleas peligrosas”, compartió el excampeón mundial Superwélter, quien está a punto de culminar la etapa más fuerte de su preparación en San Diego, California, donde ha esta-

do entrenando desde inicios del año. Cotto regresará el próximo 6 de junio en Nueva York ante el australiano Daniel Geale, en una pelea por la faja Mediana del Consejo Mundial de Boxeo, y después debería, según lo dicho por el organismo, unificar con el monarca interino Gennady Golovkin, quien regresa el 16 de mayo contra Willie Monroe Jr.

El antiguo monarca del peso Medio, Sergio Martínez, reconoció que sus meniscos están destrozados, por lo que será difícil volver a entrenar de forma profesional Agencias

El boxeador argentino, Sergio Maravilla Martínez, afirmó que en las próximas semanas tomaría una decisión definitiva sobre su retiro de la actividad. “Yo quiero seguir, pero estas lesiones ya comienzan a complicarme hasta la vida de a diario, cosas como levantarme por las mañanas de la cama o ir caminando a comprar el pan. ¿Imaginas una preparación así? Sería imposible. En las próximas semanas creo que podré tomar una decisión definitiva”, reflexionó en una entrevista con la página web de un canal de noticias deportivas. El quilmeño confió que tiene los meniscos destrozados y que pretende evitar el quirófano, pero parece que va a ser imposible. No se atrevió a anunciar ya mismo el final de su carrera deportiva, pero reconoció que está muy difícil, y que no está dispuesto a volver a subir al ring si no es en el mejor estado físico, que sea capaz ante un rival de cierto nivel. La derrota en su última pelea ante el puertorriqueño Miguel Cotto, dejando una pobre imagen arriba del ring, parece haber marcado un quiebre definitivo en la carrera del argentino. “Caer ante Cotto ha sido una señal de que mi etapa en el boxeo se está terminando, al menos como deportista”, deslizó el excampeón mundial. De todos modos, resaltó que no es un problema anímico el que lo mantiene alejado de los cuadriláteros, ya que nunca ha vivido tan bien como ahora, y que ni se le pasa por la cabeza la depresión por una derrota deportiva. Sobre el combate que enfrentará el próximo 2 de mayo en el GM Grand de Las Vegas al estadounidense Floyd Mayweather con el filipino Manny Pacquiao, Martínez pronosticó que “Mayweather obtendrá una victoria cómoda ante Pacquiao”. También lamentó no haber podido enfrentar a los dos gigantes del box mundial en su momento de esplendor, cuando los tres eran los mejores pugilistas del mundo. “Siempre tendré clavada la espinita de no haberme podido enfrentar a Mayweather”.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Jueves , 16 de abril de 2015

Editor: Eduardo Salud

Neymar y Suárez realizaron el abordaje parisino

El Barça dicta su ley en París y HORÓSCOPOS

ARIES

Relacionarte con la gente es especialmente fácil para ti en este momento. Todos parecen atraídos hacia ti, y contactos que pueden ser muy positivos para tu futuro están surgiendo por todas partes.

vence a un mermado y lento PSG El encuentro en territorio parisino no dejó dudas, el Barcelona es un claro candidato al título de la Champions, pero para llegar a la final tienen que afrontar la vuelta de cuartos en casa

TAURO

Tus sentimientos saldrán hoy a la luz, por lo que podrías llegar a ser más consciente de ellos que de costumbre. Sin embargo, esto no te desconcertará, sino que tendrás la sensación de estar más en contacto con tu yo interior, donde los pensamientos fluyen con mayor tranquilidad.

GÉMINIS

Tu sentido de las emociones es particularmente sensible en este momento. Llegarás a saber lo que quiere mediante la claridad de tus sentimientos.

CÁNCER

Hoy te ofrecemos la oportunidad de hacer nuevas amistades o consolidar amistades ya existentes. Tu buen humor hará que el día de hoy sea una experiencia agradable que todos recordarán.

LEO

Tienes más fuerza de lo habitual, pero de alguna manera es inarmónica y turbulenta. Tus sentimientos no suelen estar en armonía con tus pensamientos.

VIRGO

Los próximos días se caracterizarán por una notable disminución en la tensión que te permitirá disfrutar de un poco de la tan buscada paz.

LIBRA

Hoy vas a estar involucrado en muchas conversaciones y vas a pasar mucho tiempo en grupo. Por desgracia tiendes a ser el centro de atención; puede que no lo hagas a propósito, pero es algo que va a molestar a los otros miembros del grupo. ESCORPIÓN

Tu compañía será bien recibida en todas partes, puesto que siempre contagias tu buen estado de ánimo. Pareces estar relajado y tranquilo, lo que significa que puedes hacer fácilmente nuevas amistades.

Agencias

E

l Barcelona, con un gol del brasileño Neymar (18) y dos del uruguayo Luis Suárez (67 y 79), dio un paso de gigante para clasificarse para semifinales de la Champions al vencer en la ida de los cuartos al por 3-1. El tanto del PSG, que pagó las numerosas ausencias que tenía en su 11 inicial, lo marcó el holandés Gregory van der Wiel (82). El partido en el Parque de los Príncipes comenzó con los dos equipos estudiándose. El argentino Javier Pastore no acertó a rematar la primera ocasión en la que los parisinos llegaron con peligro a la portería del Barça (7) y Lionel Messi respondió poco después con un disparo de rosca con la zurda desde la frontal que repelió el poste del arco defendido por el italiano Salvatore Sirigu (14). Poco a poco el Barcelona se hacía dueño del juego y en un balón recuperado por los catalanes, el balón llegó a Messi, que pasó en profun-

Ya es una tradición muy mexicana contar con peleas extraordinarias para las fiestas de mayo, pero este año será un lujo para los aficionados al pugilismo por la pelea entre Money y Pacman

SAGITARIO

Hoy tienes la mente alerta y comprendes la necesidad de expresarte a ti mismo y tus sentimientos. Si tienes conversaciones, correspondencia o trabajos pendientes, entonces ahora es el momento de ponerte manos a la obra.

CAPRICORNIO

Un profundo malestar se cierne sobre ti. Tus actividades, llenas de ritmo agitado, podría hacer que otros lleguen a desesperarse, algo de lo que no te das mucho cuenta. ACUARIO

Te estás enfrentando a conflictos de creciente agresividad y te puedes crear enemigos reales entre quienes se oponen a ti. Vigílate con ojo crítico y adopta una actitud moderada si no estás de acuerdo con alguien. PISCIS

Los signos no se encuentran en el lugar idóneo para la consecución de tus deseos. Por el momento recibirás más reveses de lo normal y los astros no predicen muchos avances.

Agencias

Comenzando este sábado 18 de abril y cerrando, al menos hasta el 16 de mayo, el mundo boxístico está listo para captar la atención de la fanaticada deportiva durante los próximos cinco sábados con funciones de muy alto calibre. Aunque la mayoría de los seguidores esperan con ansiedad el duelo que protagonizarán el 2 de mayo los dos mejores libra por libra del mundo, el estadounidense Floyd Mayweather y el filipino Manny Pacquiao, hay otras combinaciones que llamarán poderosamente el interés del respetable. Para empezar, este sábado, en tres diferentes latitudes en suelo estadounidense, hay tres peleas que deben arrojar buenos resultados en cuanto al espectáculo se refiere, sobre todo si hablamos de dos de los mejores golpeadores de los últimos tiem-

El Pistolero remató el partido. En una rápida pared con Mascherano, Suárez se plantó en la línea del área grande y clavó un derechazo a la escuadra izquierda del arco de Sirugu.

didad a Neymar y el brasileño batió a Sirigu en la salida (18). Las malas noticias se acumularon para el PSG, ya que no sólo encajó el gol, sino que se lesionó su capitán, el brasileño Tiago Silva, que fue sustituido por su compatriota David Luiz, recuperado milagrosamente en 10 días de una lesión muscular que le debía tener alejado de los terrenos de juego durante un mes. Cavani tuvo una ocasión, pero molestado por Mascherano, su remate salió blandito y Ter Stegen atajó sin dificultad (35). En el tramo final del primer tiempo, los parisinos mejoraron y pasaron a controlar mejor el balón, aun-

que sin tener ocasiones muy claras de gol ante un rival que se echó para atrás. Sin ser un dominio abrumador, el PSG tenía más el balón en el segundo tiempo e intentaba crear peligro sobre el área rival. Pastore (49) y Adrien Rabiot (50) lo intentaron de lejos, pero respondió bien Ter Stegen. A diferencia del PSG, el Barcelona demostró que su ataque está formado por estrellas y en una extraordinaria jugada por la derecha, Suárez se marchó de tres defensores y batió a Sirigu, logrando el segundo tanto de su equipo (68). Fue un duro golpe para los franceses, que acabaron de hundirse en

la siguiente jugada, cuando Cavani enganchó un derechazo desde el interior del área que, en una demostración de reflejos, Ter Stegen logró desviar (70). Con el PSG entregado, el Pistolero remató el partido. En una rápida pared con Mascherano, Suárez se plantó en la línea del área grande y clavó un derechazo a la escuadra izquierda del arco de Sirugu (79). Cuando parecía todo sentenciado, el holandés Gregory van der Wiel disparó de lejos y el balón fue desviado por el francés Jeremy Mathieu, que despistó a su portero (82) y colocó el 3-1 en el marcador.

Vuelve el boxeo de alta calidad durante meses de abril y mayo pos como Lucas Matthysse y Ruslan Provodnikov frente a frente en Nueva York, o del mejor peleador del 2014, Terence Crawford, buscando su segunda faja mundial en contra de Thomas Dulorme en Texas. Los dos duelos pasarán por HBO. Aunque habrá que señalar que el duelo entre el mexicano Julio César Chávez y el polaco Andrzej Fonfara ha captado el interés de muchos no sólo por la popularidad del púgil sinaloense, sino porque enfrente tiene a un rival de alto peligro que podría endilgarle una dolorosa derrota ahora que se ha salido de Top Rank y HBO para ir con Al Haymon y Showtime. Una semana después, el 25 de abril, vuelve a la carga el peso completo más dominante de los últimos años, el ucraniano Wladimir Klitschko, para exponer sus fajas avaladas por la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y FIB en contra del peligroso invicto Bryant Jennings nada menos que en el legendario Madison Square Garden de Nueva York. La función va por HBO. Unas semanas después, finalmente el regreso del tapatío Saúl Canelo Álvarez, en contra del noqueador texano James Kirkland desde Hous-

La denominada pelea del siglo acapara todas las portadas y medios de comunicación, pero también pelearán Golovkin, Chocolatito González, Zorrita Soto, Lucas Matthysse y Provodnikov; además del retorno del legendarioWladimir Klitschko.

ton en una velada de Golden Boy Promotions que distribuirá HBO. Canelo, uno de los mexicanos más populares en la actualidad al lado de Juan Manuel Márquez y Julio César Chávez Jr., es favorito, pero sabe que no puede darse el lujo de subestimar a un hambriento Kirkland. En el respaldo chocarán Frankie Gómez y Humberto Zorrita Soto. En México, están programados el campeón Javier Cobrita Mendoza, contra el filipino Milan Melindo por la faja Minimosca de la FIB, y Francisco Chihuas Rodríguez, ante Armando Torres en un choque de calentamiento para el regiomontano.

Finalmente, el 16 de mayo, en el Forum de Inglewood, California, regresan dos de los mejores 10 libra por libra del mundo, el kazajo Gennady Golovkin y el nicaragüense Román Chocolatito González, en contra de Willie Monroe Jr., y Édgar Sosa, respectivamente. En el caso de GGG, se le ve como amplio favorito para derrotar por nocaut a Monroe Jr., pero en la pelea semifinal, González y Sosa son una combinación que promete por la faja Mosca del CMB, por lo que no habrá que perder de vista esa velada que pasarán HBO en Estados Unidos y TV Azteca en México.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves , 16 de abril de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Uno de ellos portaba cocaína y heroína

Detienen a ladrones de automóviles en flagrancias y con drogas en mano En operativos conjuntos, se logró la detención de un par de asaltantes que pretendían robar una camioneta, así como un individuo que conducía un auto robado y transportaba diversas drogas Agencias

C

omo parte de las acciones realizadas por personal de las agencias del Ministerio Público dependiente de la Coordinación de Robo de Vehículos, que dirige Iván Hernández Javier, la cual se encuentra adscrita a la a la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJE), fueron consignados dos presuntos ladrones de automóviles sorprendidos en flagrancia, siendo turnados ante el juez respectivo, además de otra persona a quien le aseguraron droga y un vehículo robado. Primeramente, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) realizaban investigaciones correspondientes a sus funcio-

Abel Bautista fue encontrado en la calle Camino Real con diversos impactos de bala en el pecho y otras partes del cuerpo; hasta el momento se desconoce el motivo del ataque

Agencias

Abel Manuel Bautista Raymundo, director de la radio comunitaria Radio Spacio 96.1 FM y también presidente de la asociación de radios comunitarias Vara 7, fue asesinado por sujetos desconocidos, con disparos de armas de fuego, cuando circulaba sobre el denominado Camino Real, del barrio de San Pedro El Alto, perteneciente al municipio de Santiago Juxtlahuaca. Aproximadamente a las 18:50 horas, fuentes oficiales dieron a conocer los hechos, que una llamada anónima reportó el hallazgo de un cuerpo a bordo de un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, color blanco, sin placas de circulación, el cual tenía el logotipo de la radio difusora Radio Spacio 96.1, que se encontraba en la calle Camino Real del barrio San Pedro el Alto, a la altura

El secuestro se registró el 9 de diciembre de 2014, cuando la mujer fue raptada en el paraje Ojo de Agua de la población de Ejutla de Crespo.

Detienen a violento secuestrador en Miahuatlán

Orlando Zavaleta Bohórquez y Gerardo Sánchez Aguilar fueron consignados ante el juez segundo de lo Penal del distrito judicial del Centro, por el delito de tentativa de robo de vehículo, mientras que Aid López fue consignado por delitos contra la salud.

nes sobre la carretera que conduce de San Pablo Güila, Tlacolula de Matamoros, a San Baltazar Chichicápam, cuando aseguraron un automóvil marca Volkswagen, tipo Jetta, con placas de circulación TKS6352 del estado de Oaxaca, que contaba con reporte de robo dentro de la averiguación previa de numero 2144/F.P.E./2012, y detuvieron a su conductor, Luis Aid López Flores. Asimismo, a este sujeto, al momento de la revisión, en la bolsa de su bermuda se le encontraron cuatro bolsas conteniendo cocaína y cinco con heroína, mientras que en el interior del vehículo, en la cajuela, fue encontrada en una bolsa conteniendo 30 envoltorios hechos con papel periódico y cinta canela, con-

teniendo mariguana y un envoltorio redondo cubierto de cinta canela que igualmente contenía la yerba; al ser interrogado, confesó dedicarse a la venta de droga en la ciudad de Oaxaca. Por estos hechos, Luis Aid López Flores fue consignado al Juzgado Primero Penal de Tlacolula de Matamoros, por el delito de robo específico equiparado y se desglosaron copias certificadas de la averiguación previa al agente del Ministerio Público de la federación, dejándole a disposición al detenido por lo que respecta al delito contra la salud. Atrapan a pareja de roba-carros Asimismo, siendo aproximadamente las 4:30 horas, fueron dete-

nidos Orlando Zavaleta Bohórquez y Gerardo Sánchez Aguilar, al ser sorprendidos cuando intentaban robar una camioneta marca Nissan, tipo Pick Up, con placas de circulación SJ09481 del estado de Puebla, la cual se encontraba estacionada frente al domicilio ubicado en la calle Oriente Tres, número 110, de la colonia Víctor Bravo Ahuja Sur, a quienes además les fueron aseguradas diversas llaves de vehículos de motor. Por estos hechos, los detenidos, Orlando Zavaleta Bohórquez y Gerardo Sánchez Aguilar, fueron consignados ante el juez segundo de lo Penal del distrito judicial del Centro, por el delito de tentativa de robo de vehículo.

Asesinan a director de radio comunitaria en Juxtlahuaca El dato El cadáver fue llevado al anfiteatro, donde se le practicó la necropsia de ley, quedando pendiente el resultado. de la iglesia de la dicha comunidad. Ante tal denuncia, elementos de la Policía Estatal adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSP), destacamentados en Santiago Juxtlahuaca, constataron los hechos y se percataron que el cuerpo del hoy occiso presentaba disparos de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo, también a la altura del pecho. Por los hechos, los uniformados solicitaron la presencia de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) adscritos a la Subprocuraduría Regional del Justicia en la Mixteca, destacamentados en Santiago Juxtlahuaca, arribando minutos más tarde, para comenzar con la inspección del lugar.

El cuerpo de Bautista Raymundo fue reconocido por su esposa, Julia Hernández Vásquez, quien manifestó que su cónyuge se desempeñaba como director de la radiodifusora Radio Spacio 96.1 FM, además de ser el padre de tres menores de edad.

Una vez que culminaron con la inspección ocular en el lugar de los hechos, ordenaron el levantamiento del cadáver, que fue trasladado al anfiteatro municipal, en donde se le practicó la necropsia de ley correspondiente, quedando pendiente el resultado. El cuerpo fue reconocido por su esposa, Julia Hernández Vásquez, quien manifestó que su cónyuge se desempeñaba como director de

la radiodifusora comunitaria antes mencionadas, además de que era el padre de tres menores de edad. Finalmente, personal de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca abrió el legajo de investigación correspondiente en contra de quien o quienes resulten responsables, por el homicidio de quien en vida respondió al nombre de Abel Manuel Bautista Raymundo.

El responsable del secuestro de una mujer en Ejutla se encontraba recluido en el Cereso número tres por la tentativa de homicidio a funcionarios públicos Agencias

La Unidad Policial Especializada en el Combate al Secuestro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJE) ejecutó la orden de aprehensión librada en el expediente penal número 16/2015 por el juez mixto de primera instancia del distrito judicial de Ejutla de Crespo, en contra de Abel Pacheco Pacheco, como probable responsable de la comisión del delito de secuestro agravado en ofensa de una persona de sexo femenino. Aproximadamente a las 12:50 horas, personal adscrito a la citada unidad policial ejecutó la orden de aprehensión número 16/2015 en contra de Abel Pacheco Pacheco, como probable responsable de la comisión del delito de secuestro agravado. La orden que fue ejecutada en el interior del centro de internamiento de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca, Centro de Readaptación Social (Cereso) número tres; toda vez que el indiciado ya se encontraba recluido en dicho centro desde el 12 de diciembre del año 2014, a disposición del juez mixto de primera instancia de Ejutla de Crespo, como probable responsable en la comisión del delito de tentativa de homicidio cometido en agravio de servidores públicos. Se informó que se continúa trabajando en la presente investigación para establecer el paradero del resto de sujetos que participaron en los hechos delictuosos. El secuestro se registró el 9 de diciembre del 2014, aproximadamente a las 15:30 horas, cuando una persona del sexo femenino fue secuestrada en el paraje Ojo de Agua, de la población de Ejutla de Crespo, en el momento en que se encontraba vendiendo unos terrenos en ese lugar. Seis individuos del sexo masculino se la llevaron en una camioneta marca Nissan de color gris rumbo a Miahuatlán de Porfirio Díaz, los hechos fueron denunciados por familiares de la víctima, comunicándose posteriormente los plagiarios con dichas personas, solicitándoles, como pago de rescate, la cantidad de dos millones de pesos.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Jueves , 16 de abril de 2015

Las tuberías de las casas de la colonia 25 de Enero han expulsado materia fecal

Fuertes lluvias evidencian obras de drenaje deficientes en Santa Lucía El munícipe de Santa Lucía del Camino, Galdino Huerta, se ha negado a conversar con colonos afectados y ha adoptado una actitud violenta y prepotente, expresando que no recibe órdenes de la población

Su capacidad y experiencia recomiendan a Mariana Benítez

Isabel Vargas Díaz, presidenta de la colonia 25 de Enero, sostuvo que las potentes lluvias y las deficiencias del drenaje pluvial en la zona han ocasionado inundaciones que ponen en alerta a los vecinos. Águeda Robles

L

as fuertes lluvias que han azotado a Oaxaca sacaron a relucir las deficientes obras que se han realizado en Santa Lucía del Camino, donde las tuberías de las casas ubicadas en la colonia 25 de Enero han expulsado materia fecal. La presidenta de la colonia, Isabel Vargas Díaz, sostuvo que las recientes lluvias y la falta de conclusión del drenaje pluvial en la zona han ocasionado ese problema, que pone en alerta a los vecinos por la grave contaminación que representa. La materia fecal se mezcló con el agua que cayó a consecuencia de la lluvia, afectando a más de dos mil

La queja de los padres de familia de la escuela Justo Sierra, de San Juan Atepec, se realizó formalmente el 27 de marzo, aseguró el director de Servicios Jurídicos del IEEPO, Raúl Pérez

Águeda Robles

Tras la denuncia que hicieran padres de familia de la Escuela Primaria Justo Sierra sobre maltrato y discriminación en la institución ubicada en San Juan Atepec, Ixtlán, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) ha anunciado que tomará medidas para iniciar una investigación en torno al caso. El IEEPO, por conducto de su Dirección de Servicios Jurídicos, solicitó a la Coordinación General de Educación Básica y Normal el retiro temporal de la profesora señalada por padres y madres de familia como responsable de las agresiones reportadas. Lo anterior mientras se investiga. El director de Servicios Jurídicos del IEEPO, Raúl Pérez Zorrilla, confirmó que se inició un procedimien-

La candidata a la diputación por la vía plurinominal del PRI, Mariana Benítez Tiburcio, congrega en su persona el conocimiento académico y la experiencia de diversos cargos públicos de importancia.

500 habitantes que perdieron casi todo, pues el agua subió aproximadamente medio metro de altura, mojando todo a su paso. “Además de que sufrimos por las inundaciones y las cosas se mojaron, también se contaminaron con materia fecal, por lo que todo lo afectado representa una pérdida total para las familias afectadas”, dijo. Sostuvo la denunciante, que la salida de materia fecal se debe a que el Ayuntamiento que dirige Galdino Huerto Escudero no ha culminado la obra de drenaje pluvial en la zona, catalogada en más de cuatro millones de pesos de inversión. “Esto lo sufrimos cada vez que llueve fuerte, y es que la ubicación de

las casas, cerca del drenaje, y la falta de seriedad y conciencia por parte de nuestras autoridades, nos pone en esta situación donde los más afectados somos nosotros”, sostuvo. Los afectados, a través de su presidenta, indicaron han tenido acercamiento con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como con los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) para que atiendan la situación, sin embargo, la única respuesta hasta el momento es que desconocen la situación, pues el Ayuntamiento no les ha informado nada. El presidente municipal, Galdino Huerta Escudero, se ha negado a recibir a los colonos y, por el con-

trario, se ha puesto en una actitud violenta y prepotente, expresando mediante sus colaboradores que él no tiene por qué recibir órdenes de una presidenta de colonia, que él sabe qué hace y cuándo lo hace. Por último, la presidenta de colonia señaló que el munícipe, desde que tomó posesión, no se ha ido a parar al lugar de los hechos, y que sólo ha mando algunos representantes, que tampoco solucionan nada y que solamente prometen. Por lo que ahora, aseguró, de no tener una pronta y favorable respuesta de las autoridades competentes, tomarán medidas más enérgicas para que se den cuenta que esto no es juego.

IEEPO inicia proceso contra mentora de la escuela Justo Sierra de Atepec El dato El 17 de abril se realizará la inspección ocular en la institución educativa, además de que la profesora, el supervisor de zona y el jefe del sector tendrán que comparecer en el IEEPO. to laboral administrativo de investigación y responsabilidad a la profesora Élica Ramírez Ruiz, luego que se registraran quejas que señalaban conductas inadecuadas contra el alumnado de cuarto grado de la escuela primaria. La queja se presentó de manera formal el pasado 27 de marzo y desde ese momento se trabaja en ésta. En el documento, los padres y madres de familia mencionaron que la profesora realizó actos de maltrato psicológico y físico hacia sus alumnos, por lo que se conformó el expedien-

El director de Servicios Jurídicos del IEEPO, Raúl Pérez Zorrilla, confirmó que se inició un procedimiento contra la profesora Élica Ramírez Ruiz, luego que se registraran quejas de conductas inadecuadas contra alumnos de cuarto grado de la Escuela Primaria Justo Sierra.

te DSS/OC/MLA/010/2015 que ya está en curso. El próximo 17 de abril se realizará una diligencia de inspección ocular en la institución educativa, además de que la profesora, el supervisor de la zona escolar y el jefe del sector tendrán que comparecer ante la Dirección de Servicios Jurídicos del IEEPO sobre el particular. Asimismo, Raúl Pérez Zorrilla informó que, hasta el momento, no

se ha presentado una denuncia penal ante el Ministerio Público, “lo que sí existe es una queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO)”. Con esta investigación, la Dirección General del IEEPO reafirma su compromiso con el respeto a los derechos humanos dentro de las aulas y su convicción para solucionar todas las quejas emitidas por las vías institucionales.

La exsubprocuradora de Asuntos Internacionales de la PGR, Mariana Benítez, fue la primera mujer en el país en ser representante nacional de un partido político ante el IFE Agencia JM

Al reconocer que no es una candidata de mayoría, pero sí de un partido político, y que su objetivo es ir a las comunidades para ayudar a su partido, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mariana Benítez Tiburcio, exsecretaria técnica de la Comisión de Gobernación del Senado de la República, experta en las leyes penales, principalmente en todo lo relacionado con el derecho de amparo, demuestra su experiencia y amplio conocimiento en el trabajo legislativo. La candidata a la diputación por la vía plurinominal, maestra en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), además pieza fundamental en la construcción de la reforma constitucional y la nueva Ley de Amparo vigente, destacó que buscará acercarse a las comunidades y contribuir para lograr el mayor número de votos para su partido. Mariana Benítez, la primera mujer en el país y la más joven en ser representante nacional de un partido político ante el entonces Instituto Federal Electoral (IFE), pretende “mostrar que tenemos un compromiso con el cambio del país”. La también exsubprocuradora jurídica y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR), que a los 25 años su trabajo ya era fundamental en el ámbito del Poder Legislativo, formó parte del grupo que interpuso una controversia constitucional que echó abajo, hace diez años, una polémica reforma de radio y televisión. La oaxaqueña no sólo sabe redactar leyes y reformas, sino que su habilidad política la convirtió en una negociadora con grupos sociales y con militares, con el gobierno panista de Felipe Calderón trabajó para construir temas como el derecho a las acciones colectivas, la Ley de Amparo, la justicia para adolescentes y proponer cambios al concepto de seguridad nacional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.