La verdad en la información Sábado, 16 de abril de 2016 Diario Despertar de Oaxaca
DE OAXACA Año: 6 Número: 2 323 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com
Se reúne Alejandro Murat con organizaciones rurales
Vamos firmes hacia el futuro: José Antonio Estefan Garfias
Durante una reunión con integrantes del Frente de Organizaciones Rurales de Oaxaca, Alejandro Murat afirmó que el tema del campo es fundamental para su proyecto, ya que más del 50 % de los ingresos de la entidad dependen de este sector. (4)
En un encuentro con la comunidad de Ejutla de Crespo, Pepe Toño Estefan Garfias se pronunció por un Oaxaca distinto, sin pobreza ni marginación y donde nadie se tenga que ir lejos en busca de nuevas oportunidades. (24)
Min: 16° Máx: 34°
@DespertardeOax
Elsa Cross es la autora que engalana las páginas del número 66 de Orión Literaria. Esta escritora mexicana, en cuya voz se encuentran increíbles pasajes místicos y melancólicos, resulta imprescindible en el acervo de la poesía nacional. (12 y 13)
Agredieron con huevos a Policía Federal en el Ieepo
Bloqueos con grupos pequeños de S-22; se van sin respuestas Agencia JM/Águeda Robles
La detención de Aciel Sibaja fue por recursos ilícitos: PGR
En Asunción Ocotlán no hay condiciones para elecciones Integrantes del comité ciudadano de Asunción Ocotlán aseguraron que se corre el riesgo de que no se instalen las casillas en el municipio el próximo 5 de junio, por el repudio al actual presidente municipal, Miguel Muñoz Sánchez, y la inconformidad porque el Congreso y el gobierno estatal lo han solapado dejándolo en el cargo y malgastando los recursos. (3)
Pequeños contingentes de la Sección 22 bloquearon unos 10 puntos en el estado y la ciudad de Oaxaca cerca de ocho horas; aproximadamente a las 15:00 horas, unos 20 profesores lanzaron piedras y huevos a los policías que custodian el Ieepo, quienes les respondieron con gas lacrimógeno que los obligó a retirarse; entre las demandas exigidas por el magisterio, y que fueron ignoradas por el gobierno del esta2 do, destaca la libertad de sus presos políticos y la derogación S E G U N D A de la Ley Estatal de Educación. (3) Emiten medidas cautelares para Secretario de Finanzas de S-22 mujer que dio a luz en la calle fue llevado a penal de Sonora
AGENDA
5
Desmiente SSPO cifras de movilización de Sección 22
AGENDA
6
Gobierno de Gabino Cué fue un fracaso: García Sandoval La PGR informó que Aciel Sibaja Mendoza se apropió de 24 mdp entre 2013 y 2015, mediante convenios con empresas para descontar a los trabajadores de la Sección 22 pagos de adquisiciones de bienes y servicios cuando ellos controlaban el Ieepo, por esos descuentos cobraba comisiones, lo que no está permitido por la ley. (2)
Aciel Sibaja Mendoza está registrado como profesor en el municipio de Suchilquitongo (en la fotografía), donde al trimestre recibía casi 89 mil pesos, además de otros 53 mil por su comisión como secretario de Finanzas de la Sección 22; su escuela carece de agua potable y 13 profesores se repartían a 200 niños. En la madrugada del jueves lo trasladaron a Sonora. (24)
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Eduardo Backhoff Escudero, Alberto Núñez Esteva y Ángel Verdugo.
L A CONTR A Reporta Ieepo actividades en 91 % de escuelas de la entidad
24
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 16 de abril de 2016
SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Verduguillo
Se apropió de 24 mdp entre 2013 y 2015
La detención de Aciel Sibaja fue por recursos ilícitos: PGR A los integrantes de la Sección 22 se les descontaba el pago de los bienes, productos o servicios adquiridos a través de la nómina que administraban en el Ieepo, lo cual es ilegal Laura Díaz
L
a Procuraduría General de la República (PGR) cumplió una orden de aprehensión contra Aciel Sibaja Mendoza, secretario de Finanzas de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), debido a la presunta adquisición y administración de recursos económicos de procedencia ilícita. En un comunicado, informó que Sibaja Mendoza adquirió recursos económicos a través de la celebración de convenios ilícitos, ya que algunas empresas le entregaban una comisión quincenal del 3.5 por cien-
La PGR informó que Aciel Sibaja Mendoza se hizo de millones de pesos mediante convenios a empresas para descontar a los trabajadores de la Sección 22 pagos de adquisiciones de bienes y servicios cuando ellos controlaban el Ieepo, por esos descuentos cobraba comisiones.
to, por las ventas o servicios que proporcionaban a agremiados de la Sección 22, calculado sobre la cobranza de la quincena respectiva. A su vez, a los militantes se les descontaba el pago de los bienes, productos o servicios adquiridos a través de la nómina que administraba la Sección 22, cuando controlaba el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo). El monto de las operaciones con recursos de procedencia ilícita que fueron adquiridos por el inculpado ascienden a más de 24 millones de
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
L
pesos, como resultado de los depósitos que las empresas involucradas realizaron en el período comprendido de 2013 a 2015, en cumplimiento a los convenios calificados de ilícitos. La ley prohíbe que la Sección 22 suscriba ese tipo de convenios, dado el carácter eminentemente lucrativo de dichos acuerdos, de conformidad con los artículos 378 de la Ley Federal del Trabajo y 79 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio al Estado, que prohíben a los sindicatos ejercer la función o profesión de comerciantes, con ánimo o fines de lucro. Al respecto, los sindicatos gozan de un régimen tributario de excepción, precisamente por el impedimento legal para realizar actividades lucrativas. Por tanto, sólo pueden recibir recursos que provengan de una fuente lícita. Lo que en el caso se transgredió. La PGR participará activamente ante la autoridad judicial, conforme a sus atribuciones, para que se aplique la ley, y continuará investigando la posible participación de otras personas en los hechos referidos, así como la probable comisión de otros ilícitos.
a Sección 22 en Oaxaca, un nido de delincuentes. Otra vez el gobierno de la república que encabeza Enrique Peña Nieto da muestra a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que no se anda por las ramas y les vuelve a demostrar que el poder se ejerce y no se comparte, esto viene a colación porque el secretario de Finanzas de la Sección 22, detenido el pasado miércoles en el valle de Etla, fue trasladado de inmediato vía aérea a un penal de máxima seguridad en la población de Hermosillo, Sonora, en el norte del país. El traslado se realizó la madrugada de este jueves; cuando todos los profesores del Cártel 22 en el estado de Oaxaca dormían, su homólogo, Aciel Sibaja Mendoza, sin decir agua va era llevado a esa prisión de máxima seguridad por considerarlo un reo altamente peligroso; entre los delitos que se le acusa a este violento y peligroso profesor se encuentran operaciones con recursos de procedencia ilícita previsto y sancionado por el artículo 400 bis, fracción I, del Código Penal federal, pero además se le imputan diversos delitos en agravio del gobierno de Oaxaca, tentativa de homicidio calificado y robo calificado con violencia a un particular y al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Como quien dice, este pillo de siete suelas es toda una fichita y se hacía llamar profesor agremiado en la Sección 22 de la CNTE en Oaxaca, sólo imagínese usted en manos de quién está la educación de los niños oaxaqueños, en manos de delincuentes, de pillos altamente peligrosos para la sociedad, la muestra aquí la tenemos, el profesor Aciel Sibaja Mendoza, quien por fortuna ya se encuentra tras las rejas y pagará sus delitos con varios años de cárcel. Seguramente como Aciel Sibaja Mendoza existen muchos, pero muchos más pillos y delincuentes que se hacen llamar profesores y se esconden y cobijan bajo el ala protectora del llamado Cártel 22, es urgente aquí que el gobierno de república ordene una investigación exhaustiva a cada uno de los integrantes de la Sección 22 de la CNTE para saber quiénes son en verdad aptos para ser profesores y quiénes son en realidad verdaderos delincuentes, por cierto, existen algunas otras órdenes de aprehensión contra otros delincuentazos de este Cártel 22 que en breve serán ejecutadas por la Agen-
Emiten medidas cautelares para mujer que dio a luz en la calle La Ddhpo solicitó al encargado del despacho de los SSO instruir al servidor público señalado como probable responsable para que presente un informe detallado en relación con este suceso Laura Molina
Ante el caso de una mujer que dio a luz en un camino de terracería en el municipio de Santiago Jocotepec, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo) emitió una medida cautelar para garantizar protección y atención de la ciudadana, debido a que enfermeros de la clínica de salud Río Chiquito le negaron la atención médica. Según el testimonio de los familiares, los trabajadores del centro de salud argumentaron que la doctora estaba de vacaciones y ellos no podían hacer nada, esto representa
una probable violación a los derechos humanos, por la negativa, restricción u obstaculización para la atención médica. Según los medios de comunicación, el personal médico de dicha clínica le recomendó a la paciente viajar a una clínica particular ubicada en Playa Vicente, Veracruz, y en el transcurso se vio obligada a dar a luz. En un comunicado, se estableció que la Ddhpo solicitó al encargado del despacho de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) la adopción de una medida cautelar consistente en instruir al servidor público señalado como probable responsable para que presente un informe detallado en relación con este suceso. El organismo defensor también pidió instruir a los servidores públicos correspondientes para proporcionar atención médica especializada tanto a la agraviada como al recién nacido. Además, la autoridad de Salud deberá emitir un informe sobre la aceptación de la medida cautelar solicitada, así como pruebas de su cumplimiento. En la misma medida cautelar, la institución autónoma solicitó al encar-
Según el testimonio de los familiares, los trabajadores del centro de salud argumentaron que la doctora estaba de vacaciones y ellos no podían hacer nada.
gado del despacho de los SSO que, de encontrar alternativas que permitan solucionar y dar por terminadas las probables violaciones a derechos humanos que se reclaman, lo haga del conocimiento al organismo defensor, ya que los familiares de la agraviada refirieron a medios de comunicación que en reiteradas ocasiones se han suscitado este tipo de casos. La Ddhpo reiteró que todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.
cia Estatal de Investigaciones y la Policía Federal, entre éstas la de María del Carmen López Vázquez, la Jicayán, quien anda a salto de mata, pero que, sin lugar a dudas, caerá en poder de la justicia que la reclama. Gabino Cué traicionó el pacto con el Cártel 22, recrimina líder sindical. Por cierto, durante una marcha mitin, la Sección 22 de la CNTE recriminada al gobernador de paz y progreso en Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, que los había traicionado y que estaba entregando a los profesores que votaron por él para que llegara a ser el jefe del Poder Ejecutivo; el líder del Cártel 22, el borrrachito Rubén Núñez Ginez, se rasgaba las vestiduras recriminando a Cué Monteagudo su tracción. Por cierto, a todo esto el mandatario estatal oaxaqueño guarda absoluto silencio, no dice absolutamente nada y sólo, como siempre, esconde la cabeza entre las patas como el avestruz y es que el reclamo del Cártel 22 es muy cierto, para nadie en Oaxaca es un secreto que Gabino Cué pactó con ellos su voto a favor de protegerlos y de que gozaran de impunidad para hacer de las suyas, hoy parece que a Gabino Cué Monteagudo se le olvidó el pacto con el Cártel de la 22, ¿o será cierto que la orden de aplicarles la ley viene de arriba y si no lo permite, pues también se lo llevan?, o sea, aquí como dicen por ahí, de que lloren en mi casa mejor que lloren en la tuya. ¡Toma chango tu banana! Agoniza Sección 22 en Oaxaca, sólo grupos reducidos protestaron ayer. Por cierto, durante la jornada de protesta de ayer viernes, la Sección 22 de la CNTE, en voz del borrachín Rubén Núñez Ginez, aseguró que instalaron 37 bloqueos en toda la entidad oaxaqueña, el líder sindical de este Cártel 22 afirmó que seguirán con su lucha de protesta en contra de la reforma educativa y exigiendo la libertad de los profesores encarcelados. Lo cierto es que tanto al interior del estado de Oaxaca como en la ciudad se pudo observar que sólo eran grupos reducidos los que estaban bloqueando, lo que deja en claro que la dirigencia sindical y política de este Cártel 22, llamado Sección 22 de la CNTE, ha perdido el poder de convocatoria y están agonizando, ya nadie los quiere seguir para cometer actos y hechos vandálicos, porque seguramente los espera la cárcel. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Sábado, 16 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
3
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Agredieron con huevos a Policía Federal en el Ieepo
Bloqueos con grupos pequeños de Sección 22; se retiran sin respuestas Entre las demandas exigidas por el magisterio, y que fueron ignoradas por el gobierno del estado, destacaron la libertad de sus presos políticos y la derogación de la Ley Estatal de Educación
D
esde las 8:00 de la mañana del viernes, los integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron sus acciones acordadas en la Asamblea Nacional Representativa y ratificadas en su Asamblea Estatal Permanente del pasado sábado 9 de abril. Entre las demandas exigidas por el magisterio y que fueron ignoradas por el gobierno del estado, por no ser de su competencia, destacaron la libertad de los llamados presos políticos, derogación de la Ley Estatal de Educación y una mesa de negociaciones. Para realizar sus movilizaciones, alrededor de 1 000 profesores suspendieron sus labores docentes en al menos un 10 por ciento de escuelas en toda la entidad, afectando a
No hay garantías para el desarrollo de las elecciones, pues la gente no permitirá la instalación de casillas, porque hay muchas demandas que el Congreso, y los gobiernos municipal y estatal, no han cumplido
Montiel Cruz
Los integrantes del comité ciudadano de Asunción Ocotlán, encabezados por Crispín Muñoz Aguilar, Pedro Hernández y Telésforo Hernández, aseguraron que corren el riesgo de que no se lleven a cabo las elecciones el próximo 5 de junio. Informaron que no existen garantías para que se desarrolle la jornada electoral, pues la gente de la comunidad no dejará que instalen las casillas, debido a que hay muchas demandas que el Congreso local, y los gobiernos municipal y estatal, no han cumplido. Los denunciantes comentaron que entre las peticiones a los integrantes de la LXII Legislatura esta-
Pequeños contingentes de la Sección 22 bloquearon unos 10 puntos en el estado y la ciudad de Oaxaca cerca de ocho horas; aproximadamente a las 15:00 horas, unos 20 profesores lanzaron piedras y huevos a los policías que custodian el Ieepo, quienes les respondieron con gas lacrimógeno que los obligó a retirarse.
alrededor de 3 000 estudiantes del nivel básico, según reportó el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo). Diez puntos, tanto en Oaxaca de Juárez como en el interior del estado, permanecieron bloqueados cerca de ocho horas por grupos de 200 a 300 docentes, afectando la circulación en algunos lugares, y en otros se utilizaron vías alternas. En la ciudad de Oaxaca, en el crucero de la carretera internacional y el entronque a San Andrés Huayápam, frente a las instalaciones del Ieepo, un grupo de mentores utilizaron autobuses, vehículos repartidores de diversos productos y hasta maquinaria pesada como barricadas para bloquear la vialidad. Otro contingente de profesores cerró la circulación en los puentes
de Cinco Señores, lo mismo que en el crucero de la carretera internacional, frente al Estadio de Beisbol Eduardo Vasconcelos, así como en la calle de Armenta y López, frente al edificio de la Sección 22. En el interior del estado, los profesores de los sectores regionales bloquearon las carreteras federales Oaxaca-Chiapas, en la vía federal transístmica; Oaxaca-Acapulco, en el tramo Pinotepa-Cuajinicuilapa; Oaxaca-Tehuacán, en los tramos de Cuicatlán y Teotitlán de Flores Magón; y Oaxaca-Veracruz, en el tramo Ciudad Alemán-Loma Bonita; y en la caseta de peaje de Coixtlahuaca. En el Ieepo Después de haber saqueado una camioneta de huevos en inmedia-
No hay condiciones en Asunción Ocotlán para efectuar elecciones tal se encuentra la destitución de la autoridad municipal, encabezada por Miguel Muñoz Sánchez, la cual fue requerida desde 2014, por haber destruido el palacio municipal sin el consentimiento de la población. Desde ese entonces, el munícipe sufre el repudio de la población, cuando por esa mala acción lo corrieron a pedradas del centro de la localidad y solicitaron su destitución inmediata. Crispín Muñoz Aguilar precisó que desde hace más de un año, la gente no lo puede ver en el poblado por el hecho de haber demolido el palacio, que era la casa del pueblo, acción que les molestó porque era un edificio histórico y no era necesario destruirlo. El enojo de los ciudadanos ha ido creciendo por esa decisión y solicitaron que se repusiera el palacio municipal, pues fue demolido sin el permiso de la población y sin presentar un proyecto que justificara la demolición para la edificación de una casa de cultura. La inconformidad sigue creciendo, a ocho meses que se acabe su periodo como presidente municipal, pues es la hora en que no ha aclara-
do dónde está aplicando los recursos de los ramos 33 y 28 que llegan al municipio, todo parece indicar que los recursos del pueblo se están desviando para otros fines, denunciaron los inconformes. Los ciudadanos expusieron que hay varios escándalos de corrupción y abuso de autoridad provocados por sus autoridades municipales, pues en 2015, durante un mitin político en esa comunidad, el munícipe confrontó a dos grupos afines del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Nueva Alianza, enfrentándolos en una riña que dejó tres personas heridas con armas de fuego. Después del pleito, fue quemado un vehículo, modelo Ibiza, color blanco, del dirigente Pedro Venegas Hernández, militante del PRI y líder opositor a la autoridad de dicho municipio. El priista fue aprehendido y se encuentra preso injustamente, porque el presidente municipal hace valer su poder político y económico, acusaron. Hay muchas anomalías que está cometiendo Muñoz Sánchez, aseveraron, pero hay complicidad del Congreso local y del mismo gobier-
Foto: Archivo
Agencia JM/Águeda Robles
ciones del crucero del Ieepo, los integrantes de la Sección 22 de la CNTE arremetieron contra los elementos de la Policía Federal que resguardaban las instalaciones. Alrededor de las 15:00 horas, en el crucero de la carretera federal Oaxaca-Istmo, una veintena de profesores, que desde la mañana mantenían un bloqueo frente a las instalaciones del Ieepo, lanzaron piedras y huevos a los elementos antimotines que resguardaban el lugar. A pesar de que no hubo ninguna respuesta inmediata a las provocaciones de los profesores, algunos de ellos encapuchados, éstos continuaron lanzando piedras y huevos a los policías federales que se mantuvieron protegidos con su equipo táctico. Luego de unos minutos de intensa lluvia de objetos, finalmente los uniformados recibieron la orden de responder con una granada de gas lacrimógeno a los manifestantes, haciéndolos retroceder y con ello depusieron su actitud belicosa. De esa manera, los agresivos profesores se retiraron del lugar, sin haber logrado su propósito de ingresar a las instalaciones del Ieepo, provocando solamente alarma entre los que mantenían el bloqueo en ese crucero, que por los efectos del gas buscaron resguardarse en los alrededores. Las protestas no sólo se dieron en Oaxaca, sino también en Chiapas, donde hubo duros enfrentamientos con vehículos quemados, en Michoacán y Guerrero.
Integrantes del comité ciudadano de Asunción Ocotlán aseguraron que corren el riesgo de que no se lleven a cabo las elecciones del próximo 5 de junio, por el repudio al actual presidente municipal, Miguel Muñoz Sánchez, y la inconformidad porque el Congreso y el gobierno estatal lo han solapado.
no de Oaxaca, porque lo están solapando a pesar que existe sustento legal para que se proceda a la destitución del munícipe, no lo han hecho y lo siguen manteniendo en el poder, entregándole recursos que maneja de forma deshonesta, recalcaron. “No creo que la gente vote, porque no hay paz social y esto de la instalación de las casillas para la jornada del primer domingo de junio puede reventar nuevamente el problema social y político que vive Asunción Ocotlán”, manifestaron los ciudadanos inconformes del municipio situado a 35 kilómetros de la ciudad de Oaxaca.
Gustavo Meixueiro Nájera destacó el esfuerzo coordinado entre el INE y el órgano electoral que encabeza, con lo que se logrará que la jornada electoral se realice en un marco de civilidad.
Destacan trabajo entre el INE y el Ieepco en el estado Los consejeros reconocieron que es gracias al trabajo conjunto entre todas las instancias electorales, como se avanza en el desarrollo de una jornada de elecciones exitosa Rebeca Luna Jiménez
El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), Gustavo Meixueiro Nájera, destacó el esfuerzo coordinado entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y el órgano electoral que encabeza, con lo que se logrará que el 5 de junio la jornada electoral se realice en un marco de respeto y civilidad, brindando certeza a la ciudadanía oaxaqueña. Así lo dijo durante una reunión de consejeros del Ieepco, al conocer del recorrido por los consejos distritales en la región Mixteca, como parte de las tareas de coordinación entre los órganos electorales. Ambas instituciones, dijo, aportan su experiencia y profesionalismo en estas elecciones, que debido a la reforma electoral, realizan en conjunto. El INE está a cargo de la capacitación de funcionarios y la implementación del Sistema de Información de la Jornada Electoral, mientras que al órgano local le corresponde el diseño de las boletas electorales, la implementación del voto en el extranjero, además de brindar al personal del INE las herramientas de trabajo para el desempeño óptimo referente a capacitación. Durante el encuentro con funcionarios electorales de los consejos distritales de Asunción Nochixtlán y Huajuapan de León así como sus respectivos concejos municipales, en la que participaron la consejera electoral, Nora Hilda Urdiales Sánchez, y los consejeros Filiberto Chávez Méndez y Gerardo García Marroquín; se destacaron los avances que se han logrado gracias a la coordinación entre los órganos auxiliares y el Ieepco. Los consejos distritales y municipales son instancias claves en este proceso electoral, ya que son las más cercanas a la ciudadanía, manifestó el consejero Filiberto Chávez Méndez. Los consejeros reconocieron, finalmente, que es gracias al trabajo en conjunto y coordinado, tanto de los consejeros distritales y municipales con el Ieepco, como del instituto local con el federal, como se avanza en el desarrollo de una jornada electoral exitosa.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Sábado, 16 de abril de 2016
Los oficiales recuperaron 59 mil 600 pesos robados
Ciudadanos agradecen auxilio de Policía Municipal de Oaxaca Los agentes de la Policía Vial municipal interceptaron a dos sujetos que habían robado un bolso con dinero; los delincuentes arrojaron el producto del hurto cuando vieron a los oficiales
Javier Villacaña, nuevo delegado de activismo del tricolor
Laura Molina
D
os ciudadanos del municipio de Santa María Peñoles, distrito de Etla, agradecieron al comisionado de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil de Oaxaca de Juárez, Édwin Vásquez Nazario, la actuación de dos elementos de la Policía Vial municipal al recuperar el producto de un asalto cometido en su perjuicio. El regidor de Educación de ese municipio, Luis García Nava, destacó la labor de los elementos viales al seguir a los responsables del robo, quienes al verse acorralados, decidieron arrojar el dinero y continuar la huida.
El candidato a la gubernatura reconoció que el FORO aporta distintos programas de apoyo al sector rural, como la fertilización orgánica y el programa de recuperación de suelos Igabe
El candidato de la coalición Juntos Hacemos Más, Alejandro Murat Hinojosa, afirmó que el tema del campo es fundamental para su proyecto de gobierno, toda vez que es de suma relevancia para Oaxaca, pues más del 50 por ciento de los ingresos de la entidad dependen de él. Lo anterior lo dijo en la reunión que tuvo la mañana del viernes con los integrantes del Frente de Organizaciones Rurales de Oaxaca (FORO). Murat Hinojosa reconoció que el FORO aporta distintos programas de apoyo al sector rural, el primero de ellos la fertilización orgánica, seguida de la escuela científica, el programa de recuperación de suelos, café especializado y maíz-frijol, razón por la que se comprome-
El presidente del CEN del PRI, Manlio Fabio Beltrones, designó y tomó la protesta a Javier Villacaña Jiménez como delegado especial del tricolor para el activismo en Oaxaca.
Dos ciudadanos de Santa María Peñoles agradecieron a las autoridades de Oaxaca de Juárez la actuación de dos elementos al recuperar el producto de un asalto cometido en su perjuicio.
Visiblemente agradecido, junto con otro ciudadano de ese municipio que lo acompañaba al momento del ilícito, García Nava dijo que el robo ocurrió en la colonia Reforma una vez que salieron de una banco con 59 mil 600 pesos en efectivo. Unas calles adelante fueron interceptados por sujetos que portaban una pistola, quienes lo despojaron del bolso con el dinero y emprendieron la huida. Los asaltantes se toparon con dos elementos de la Policía Vial muni-
cipal y al verlos, decidieron arrojar el bolso con el dinero, el cual fue recuperado íntegro y entregado a los ofendidos. “Queremos reconocer la labor de esos policías, que nos auxiliaron y se recuperó el dinero, qué bueno que hay policías con valor y honestidad. Hoy damos un agradecimiento verbal, pero regresaremos para entregarlo por escrito a nombre del municipio de Santa María Peñoles”, expresó.
Al respecto, el comisionado dijo que los elementos de la Policía Vial municipal están capacitados para accionar en una situación de emergencia, ya que aunque no portan armas, reciben capacitación en tácticas policiales. Vásquez Nazario mencionó que el auxilio se atendió de manera oportuna gracias a la denuncia ciudadana, ya que algunas personas se percataron del robo y fue así como la policía actuó de inmediato.
Se reúne Alejandro Murat con organizaciones rurales Impulso Los asistentes a la reunión se presentaron ante el candidato, a la par que le expresaron de viva voz su total apoyo, resaltando que este 5 de junio lo favorecerán con el voto en las urnas. Alejandro Murat Hinojosa afirmó que el tema del campo es fundamental para su proyecto de gobierno, toda vez que más del 50 por ciento de los ingresos de la entidad dependen de él.
tió a trabajar de la mano de quienes lo integran, tomando en cuenta su experiencia en la materia, para desarrollar el potencial que tiene el campo oaxaqueño. Por su parte, el coordinador del FORO, Carlos Grau López, aseguró que “el sector rural representa un 65 por ciento de la población total de Oaxaca, por eso apoyamos a Alejandro porque se ha comprometido al desarrollo del campo”. Asimismo,
detalló que dicho respaldo no sólo es personal, sino de las 110 organizaciones y 120 mil productores que lo integran, quienes, dijo, el próximo 5 de junio saldrán a las urnas a votar por el proyecto ganador. Los integrantes del frente pidieron al candidato se les considere con más presencia dentro de la campaña político-electoral que encabeza, con una agenda que les permita tener presencia en las dis-
tintas localidades que visita en su gira estatal, así como un “buzón del candidato” exclusivo para la gente del campo, ante estas peticiones, Alejandro Murat se mostró accesible y se comprometió a cumplirlas. Los dirigentes y asistentes a la reunión se presentaron ante el candidato, a la par que le expresaron de viva voz su total apoyo, resaltando que este 5 de junio lo favorecerán con el voto en las urnas.
Javier Villacaña Jiménez se comprometió a trabajar de la mano con todos los activistas y militantes del PRI en cada rincón de Oaxaca, principalmente en las zonas y sectores donde el voto aún está indeciso
Laura Molina
El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, designó y tomó la protesta a Javier Villacaña Jiménez como delegado especial del tricolor para el activismo en Oaxaca. Durante un breve acto realizado en las oficinas del tricolor en la capital del país, el dirigente nacional del PRI destacó la probada capacidad y talento político en las tareas partidistas de quien ganó las elecciones en la ciudad de Oaxaca, que lo llevaron a ocupar la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez. En este sentido, Villacaña Jiménez se comprometió a trabajar de la mano con todos los activistas y militantes del tricolor en cada rincón de Oaxaca, principalmente en las zonas y sectores donde el voto aún está indeciso. En entrevista posterior, Villacaña Jiménez afirmó que el tema del activismo es el programa más sustantivo e importante de cualquier proceso electoral, máxime ahora que el PRI, con Alejandro Murat Hinojosa y con una campaña de propuestas, recuperará la gubernatura de Oaxaca. “Vamos a trabajar muy duro a través del activismo, incorporaremos a la mayoría de personas que ha convencido la propuesta de nuestro candidato, Alejandro Murat, quien, sin duda alguna, será nuestro próximo gobernador, porque ganaremos las elecciones el próximo 5 de junio”, puntualizó. “Independientemente del arraigo que en cada región de la entidad trae nuestro candidato, porque es la mejor opción para gobernar, tenemos que reforzar y organizar el trabajo con los diversos grupos de activistas, jóvenes, mujeres y hombres que tienen la esperanza de una nueva vida y el progreso para sus familias”, finalizó el nuevo delegado especial en Oaxaca del CEN del PRI.
Sábado, 16 de abril de 2016
Editor: Diego Mejía
Rubén Núñez Ginez infló los números
Desmiente SSPO cifras de movilización de Sección 22
El secretario de Seguridad Pública desmintió al dirigente de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, de que hayan sido 35 los puntos bloqueados en la entidad, ya que sólo se verificaron 10 bloqueos
E
l titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Jorge Alberto Ruiz Martínez, desmintió al dirigente de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Rubén Núñez Ginez, de que hayan sido 35 puntos bloqueados en la entidad, ya que hasta el mediodía del viernes sólo se verificaron 10 bloqueos, incluyendo los cuatro en la ciudad de Oaxaca. El funcionario dio a conocer que de acuerdo al monitoreo realizado hasta el mediodía, las manifestaciones se realizaron sin incidentes mayores, con unidades de motor secuestradas previamente para ser utilizadas como barricadas sobre las carreteras bloqueadas. Informó que en las carreteras federales que intercomunican con los estados de Guerrero, Chiapas, Puebla y Veracruz se iniciaron los bloqueos desde las ocho de la mañana. Entre estas importantes vías se encuentran la carretera federal costera 200 en el tramo Pinotepa Nacio-
Jorge Alberto Ruiz Martínez consideró que alrededor de 3 000 profesores participaron en las movilizaciones, apoyados con unidades de motor secuestradas.
Cierres viales El titular de la SSPO informó que en las carreteras federales que intercomunican con los estados de Guerrero, Chiapas, Puebla y Veracruz se iniciaron los bloqueos desde las ocho de la mañana. nal-Cuajinicuilapa, así como en la supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan en la caseta de cobro de Coixtlahuaca. También fue bloqueada la carretera federal 190 Oaxaca-Chiapas, a la altura del puente Zanatepec; mientras que en la autopista Ciudad Alemán-Loma Bonita, a la altura del puente Papaloapan, desde las siete de la mañana la circulación vehicular fue cerrada. De la misma manera, en la carretera federal libre Oaxaca-Tehuacán, los profesores de los sectores de Cuicatlán y Teotitlán de Flores Magón instalaron sendos bloqueos sobre la carre-
tera Oaxaca-Tehuacán, a la altura de cada una de estas poblaciones. Finalmente, señaló el titular de la SSPO, en la ciudad de Oaxaca se instalaron cuatro bloqueos de calles, cruceros y la carretera internacional sin mayores consecuencias, que no ameritaron la intervención de la Policía Federal o de la Policía Estatal, que resguardaron los puntos de las manifestaciones. El secretario de Seguridad consideró que alrededor de 3 000 profesores participaron en estas protestas en 10 puntos de la entidad oaxaqueña, apoyados con las unidades de motor secuestradas por la mañana.
Entregan recomendaciones para la evaluación docente Aurelio Nuño, titular de la SEP, reiteró que se les descontará el día a los profesores que no dieron clases por asistir a marchas, particularmente en Michoacán, Chiapas, Oaxaca y Guerrero
Agencia Reforma
La Unesco entregó 30 recomendaciones a la SEP con la finalidad de mejorar la evaluación del desempeño docente en educación básica.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) entregó 30 recomendaciones a la Secretaría de Educación Pública (SEP) con la finalidad de mejorar la evaluación del desempeño docente en educación básica. De acuerdo con un comunicado de la dependencia federal, las recomendaciones fueron solicitadas al organismo internacional en conjunto por la SEP y el Instituto
Nacional para la Evaluación de la Educación. En tanto, Aurelio Nuño, titular de la SEP, reiteró que se les descontará el día a los profesores que no dieron clases por asistir a marchas y protestas, particularmente en los estados de Michoacán, Chiapas, Oaxaca y Guerrero. Esto porque, señaló, todo mundo tiene derecho a manifestarse y marchar, pero nadie lo tiene para dejar a los alumnos sin clases.
Lo anterior lo mencionó durante una visita a la escuela Jardines de México, donde entregó reconocimientos a los docentes que obtuvieron resultado de excelente y destacado en la evaluación. Además,elfuncionariofederalconstató la presentación de la Plataforma Tecnológica y el Mapa Estadístico para Educación Básica, la cual fue creada por la Universidad Tecnológica de Emiliano Zapata y contribuirá al avance de la reforma educativa, consideró.
DESPERTAR DE OAXACA
5
Columna Invitada Eduardo Backhoff Escudero
La difícil situación de la educación indígena
M
Agencia JM
AGENDA
éxico es un país multicultural con una gran diversidad lingüística. En el país se reconocen cerca de 72 lenguas indígenas y se estima que más de siete millones de individuos hablan alguna de ellas; las más habladas son el náhuatl y el maya. La riqueza de nuestra cultura, medida por su diversidad lingüística representa un activo del país, pocas veces bien entendido y valorado. Sin embargo, en la práctica pareciera que el Estado desea erradicar todo vestigio de nuestro pasado o que, al menos, no le interesa preservarlo o no sabe cómo hacerlo. Esto se deduce no sólo por las condiciones de pobreza y marginación en que viven los sobrevivientes de los pueblos originarios, sino por las condiciones educativas inadecuadas en que se les enseña. La educación preescolar y primaria de México considera tres modalidades educativas: general, comunitaria e indígena. Ésta última tiene el propósito de atender a las poblaciones de niños indígenas de nuestro país. Para ello, se define como una modalidad educativa multicultural y bilingüe; es decir, que acepta y promueve las distintas culturas del país y que imparte la instrucción en dos lenguas: en castellano y en la lengua indígena de la región. Con ello se pretende conservar la diversidad cultural y lingüística del país y, a la vez, respetar los derechos humanos que tienen los distintos grupos étnicos de México. Para lograr este propósito es deseable que los docentes que imparten la instrucción en las escuelas indígenas sean nativos de la región, con lo que se garantiza que conozcan su cultura y que tengan como lengua materna aquella en que imparten la instrucción a los escolares indígenas. De no ser este el caso, es indispensable que los docentes de escuelas indígenas dominen la lengua respectiva; es decir, que la entiendan, la hablen y la escriban —cuando sea el caso—. De otra manera, no es posible pensar que se puedan alcanzar las metas educativas de la modalidad indígena. Desgraciadamente, la realidad del sistema educativo mexicano para el caso de esta modalidad educativa no es la deseable, toda vez que la suposición de que el docente conoce y domina la lengua indígena de la comunidad donde imparte la instrucción no se cumple en un gran porcentaje de casos. En el estudio ¿Son adecuadas las traducciones para evaluar los aprendizajes de los estudiantes indígenas? Un estudio con preescolares mayas, realizado en el estado de Yucatán, encontramos que una gran proporción de educadoras no dominan la lengua en la que se supone deben de enseñar. Dicho estudio se realizó en una muestra de 60 escuelas indígenas que
se ubican en zonas geográficas consideradas con un alto nivel de maya-hablantes. Las educadoras de estas escuelas fueron encuestadas sobre el dominio de la lengua maya de sus alumnos y de sus familias, así como de ellas mismas y de sus compañeras. Los datos más reveladores de este estudio fueron los siguientes. Una tercera parte de educadoras de preescolar reportan que dominan el maya completamente —habla, lee y escribe—; otra tercera parte lo domina parcialmente — habla, lee, pero no lo escribe— y la tercera parte restante lo entiende un poco y tiene dificultades para hablarlo. En estas condiciones no es de extrañar que la mayoría de las educadoras, 55 por ciento, reportó utilizar el español, con o sin ayuda del maya, principalmente para impartir clases y que sólo el ocho por ciento de las educadoras mencionó impartir sus clases en maya, con o sin ayuda del español. El resto de las educadoras, 37 por ciento, dijo impartir la instrucción indistintamente en ambos idiomas. En cuanto a la comunicación personal, dentro y fuera del salón de clases, las educadoras reportaron que 58 por ciento de ellas lo hace en español, con algo de maya, mientras que el 16 por ciento lo hace en maya, con algo de español. Otro dato que llamó mucho la atención es que, de acuerdo con las educadoras, uno de cada tres padres de familia prefiere que a sus hijos se les hable en español todo el tiempo, mientras que sólo uno de cada 10 prefiere que en la escuela se les hable en maya. En estas condiciones, no resulta extraño que a 17 por ciento de los niños les cueste mucho trabajo entender instrucciones en español, mientras que a 29 por ciento les cueste mucho trabajo entenderlas en maya. Estos resultados dan pistas de la difícil situación por la que atraviesa la educación indígena en el país; sobre todo si pensamos que los datos proporcionados provienen del estado de Yucatán, que tiene una cultura indígena muy arraigada y una gran cantidad de maya-hablantes —cerca de un millón— y que la lengua maya cuenta con un sistema de escritura bien desarrollado. Si al problema del bajo dominio de la lengua indígena por parte de los profesores le agregamos que la gran mayoría de las escuelas indígenas están ubicadas en zonas marginadas, que carecen de la infraestructura y mobiliario mínimos, y que no cuentan en todos los casos con los materiales educativos traducidos a sus respectivas lenguas y culturas, no es de extrañar que consistentemente los alumnos de esta modalidad educativa sean quienes obtienen los resultados de aprendizaje más bajos en el país. El Sistema Educativo Nacional tiene una deuda con este sector de la sociedad, al que debe atender eficazmente lo antes posible.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Sábado, 16 de abril de 2016
Llama a exigir al gobernador a cumplir sus promesas
Gobierno de Gabino Cué fue un fracaso: García Sandoval El legislador Santiago García Sandoval señaló que el gobierno se olvidó de las clases vulnerables y, cada día que pasó de su administración, empeoró su situación de pobreza y marginación
Nicolás Cruz
P
ara el diputado local por la vía plurinominal, Santiago García Sandoval, del Partido Unidad Popular (PUP), el gobierno de Gabino Cué Monteagudo fue un fracaso en todos los ejes que tienen que ver con la sociedad oaxaqueña, pues sus falsas promesas sólo quedaron en el olvido y nunca cumplió ni mejoró las condiciones de vida de los oaxaqueños, pues su sexenio se caracterizó por eso, ingobernabilidad y vacío de autoridad. Las clases sociales desprotegidas, como campesinos, obreros, estudiantes, amas de casa, madres solteras y otros sectores vulnerables que depositaron sus esperanzas en las falsas promesas de Gabino Cué Monteagudo, se quedaron con eso, la esperanza de que pronto cambiaría su situación, pero fue todo lo contrario, el gobierno se olvidó de ellos y cada día que pasó de su administración, al contrario, empeoró la situación de pobreza, marginación y olvi-
La SCT respondió las dudas surgidas acerca de la entrega de 398 mil 775 televisores digitales distribuidos en el primer trimestre del ejercicio fiscal 2015
Laura Molina
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que en el marco del “Programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre” (TDT), bajo su responsabilidad, se entregaron 10.1 millones de televisores digitales, cumpliendo a cabalidad con el mandato constitucional. Sobre este tema es importante señalar que la adquisición, manejo y entrega de los televisores digitales se realizó dentro de los órdenes jurídico y administrativo vigentes, ajustándose en todo momento a los requerimientos de los órganos fiscalizadores y siguiendo los principios de transparencia y rendición de cuentas. Como parte de los procesos de auditoría a los que la SCT está suje-
Santiago García Sandoval lamentó que Gabino Cué Monteagudo haya sido una falsa esperanza para muchos oaxaqueños que creyeron en sus promesas de campaña.
Carencias El legislador comentó que para los pueblos indígenas de Oaxaca la pobreza es una constante donde, en el peor de los casos, todavía existen localidades que no tienen electricidad. do gubernamental, indicó el legislador estatal. El legislador lamentó que Gabino Cué Monteagudo haya sido una falsa esperanza para muchos oaxaqueños que creyeron en sus promesas de campaña, donde pregonó a los cuatro vientos que todo cambiaría, sin embargo, sólo fue el gancho para
emitir el voto a su favor, pero al fin de cuentas se repitió la misma o quizá peor historia en Oaxaca, el beneficio ha sido sólo para sus familiares y el mismo Ejecutivo, sin que haya habido un cambio real en la vida de las masas, añadió el funcionario. El legislador añadió que en este caso el PUP lo único que hace es el
llamado para que los habitantes de las colonias y las comunidades más abandonadas se agrupen para que puedan exigirle al gobernador que cumpla con sus promesas de campaña, pues de lo contrario, todo seguirá igual o peor, Gabino Cué Monteagudo se irá y sus promesas terminarán en el olvido. Santiago García Sandoval agregó también que: “Con este gobierno del cambio que tanto pregonó y pregona que se está dando la transformación en todas partes de la entidad, la realidad es que ese cambio no se palpa en las comunidades más abandonadas del estado, donde las condiciones de vida de los habitantes siguen siendo exactamente la misma o en algunos casos ha empeorado, pues los programas sociales sólo benefician a los allegados de los caciques”, lamentó el diputado local. García Sandoval continuó diciendo que si Gabino Cué no cumple con sus compromisos, que hizo para engañar a la gente y ganar la gubernatura, pasará a la historia no como el más malo, sino como el peor gobernador, ya que todo el estado depositó la confianza en él, pero la sorpresa fue grande, nada cambió y al contrario, la pobreza y marginación en la entidad se agudizó más. El diputado local comentó que para los pueblos indígenas de Oaxaca, la pobreza es una constante que viven a diario, todos los días se preocupan por tener qué comer, por comprarle ropa y calzado a sus hijos, por pagar los servicios básicos como luz, agua, y en el peor de los casos, en pleno siglo XXI, todavía existen localidades donde no se conoce la energía eléctrica, una situación muy lamentable, pues no podemos decir que este estado vive paz y progreso cuando hay familias que en las noches aún se alumbran con ocote o velas, culminó Santiago García Sandoval.
Asegura la SCT haber entregado los televisores de programa TDT ta, en febrero de 2016 la Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó el Informe de resultados de la revisión y fiscalización de la Cuenta Pública 2014, cuyas recomendaciones y solicitudes de información están siendo solventadas en tiempo y forma por la SCT, dentro de los plazos legales previstos. Al respecto, es preciso informar que de la revisión de la Cuenta Pública 2014, la ASF ha solicitado a la SCT aclarar la ubicación y destino final de 398 mil 775 televisores digitales adquiridos por la SCT en el ejercicio fiscal 2014. Cabe señalar que la SCT atendió puntualmente dicho requerimiento, destacando en su respuesta que el Programa de Trabajo para la TDT fue auditado hasta el 31 de diciembre de 2014, mientras que el cronograma de entregas continuó en 2015, por lo que dichos televisores fueron entregados en el primer trimestre de ese año. Es importante precisar que los 398 mil 775 televisores digitales a los que se refiere la ASF no se encuentran perdidos, sino que en la revi-
El Consejo General del Ieepco amplió el plazo para la recepción de solicitudes de registro de las candidaturas para concejales a los ayuntamientos, con fecha límite del 16 de abril de 2016.
Ampliaron el plazo para las solicitudes de concejales Los consejeros señalaron que la ampliación del plazo permite que los partidos políticos realicen sus procesos internos cumpliendo a cabalidad con lo requerido para el desarrollo de las elecciones Igabe
El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) amplió el plazo para la recepción de solicitudes de registro de las candidaturas para concejales a los ayuntamientos regidos por el sistema de partidos políticos, con fecha límite del 16 de abril de 2016. Lo anterior a petición de todos los representantesdelospartidospolíticos de otorgar más tiempo para integrar las candidaturas con el esquema de paridad establecido en las leyes federales y locales para el proceso electoral ordinario. En sesión extraordinaria, los consejeros señalaron que la ampliación del plazo permite que los partidos políticos realicen sus procesos internos cumpliendo a cabalidad con lo requerido para el desarrollo de las elecciones 2016. Se precisó que la ampliación no modifica los demás plazos establecidos en el calendario electoral. De tal forma, el 2 de mayo el Consejo General del Ieepco determinará respecto a las solicitudes de registro presentadas para el caso de concejales a los ayuntamientos. El 3 de mayo iniciará el periodo de campaña para concejales finalizando el 1 de junio de 2016, tal como se estableció por el Consejo General del Ieepco. El Ieepco es garante de que la ciudadanía ejerza sus derechos políticos electorales, por ello, continúa en los trabajos de organización de los comicios del domingo 5 de junio apegado a los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad.
La carrera La SCT informó que en el marco del “Programa de Transición a la TDT”, bajo su responsabilidad, se entregaron 10.1 millones de televisores digitales, cumpliendo a cabalidad con el mandato constitucional.
sión del periodo auditado, la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2014, no se incluye las entregas de los televisores distribuidos en el primer trimestre del ejercicio fiscal 2015. La diferencia señalada por la ASF es resultado del tránsito de los aparatos entre las bodegas y los puntos de entrega, tal y como
se señala en la respuesta enviada a dicho órgano fiscalizador en donde se explica que la SCT se encuentra sistematizando la documentación comprobatoria de cada una de las etapas del programa, con la finalidad de entregar la documentación y que quede solventada la solicitud de información.
El 3 de mayo iniciará el periodo de campaña para concejales, finalizando el 1 de junio de 2016, tal como se estableció por el Consejo General del Ieepco.
Sábado, 16 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
7
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Aseguran que Flor de Piña es el número más esperado
Realiza Tuxtepec preparativos para acudir a la Guelaguetza Las autoridades tuxtepecanas señalaron que, para su participación en la Guelaguetza, se adquieren más de cuatro toneladas de productos como obsequio para los asistentes al evento
Laura Molina
S
an Juan Bautista Tuxtepec. Héctor Arturo Hernández Villar, encargado de la Dirección de Cultura del ayuntamiento de Tuxtepec, informó que, ante los próximos eventos de la Guelaguetza, ya se encuentran realizando los preparativos para la presentación de la delegación, en el evento más esperado de la entidad. Expresó que son muchos los gastos para que la delegación pueda llegar a la ciudad de Oaxaca, pero no sólo el Ayuntamiento se encarga de solventarlos, ya que cuentan con el apoyo de otras instituciones para que sea posible que Flor de Piña se presenta en la Guelaguetza. “La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del gobierno del
En San Pedro y San Pablo Etla hay dos mil 557 personas mayores de 15 años, de las cuales 278 no saben leer ni escribir, 717 no tienen primaria y mil 562 no han concluido la secundaria
Igabe
Los pueblos del distrito de Etla son reconocidos por la elaboración del quesillo y queso de sabor único y de alta calidad, los cuales le otorgan prestigio al estado de Oaxaca y superan las expectativas de los paladares más exigentes. Judith Patricia García es heredera de la tradición familiar de la elaboración del queso. Cuando era niña, debido a dificultades económicas, tuvo que integrarse a las actividades de elaboración del queso, por lo que no pudo concluir su educación primaria. Sería hasta hace dos años, cerca de sus 40 años de edad, que se inscribió a los servicios que brinda el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) en la Plaza Comunitaria Etla, ubicada a un costado del palacio municipal.
Las autoridades informaron que, ante los próximos eventos de la Guelaguetza, ya se encuentran realizando los preparativos para su presentación en el evento más esperado de la entidad.
Preparativos La autoridad enfatizó que la Dirección de la Escuela de Artes y Oficios es la que se encarga de hacer los sacos que son entregados a los turistas al término de la presentación de Tuxtepec. estado es la encargada de pagar el transporte, alimentación y hospedaje de la delegación, esto únicamente para 40 personas, en lo que respecta a las ofrendas y los gastos que se generan al llevar también la banda
de la Casa de la Cultura, ya que son los que tocan en la calenda, el Ayuntamiento es quien suple los costos extra”, explicó. Son varias las fuentes de donde provienen esos gastos extra que la
delegación debe realizar, la Dirección de la Escuela de Artes y Oficios es la que se encarga de hacer los más de 7 000 sacos miniatura de café, azúcar y arroz que son entregados a los turistas al término de la presentación de las jóvenes representantes de Tuxtepec. “Hay que comprar el material ya que no sólo se trata de la manta para los sacos, se habla del café, el azúcar y demás materiales que se necesitan para tener las ofrendas que se entregan al final de la presentación de las jóvenes de Flor de Piña y eso es una importante labor en la que nos apoya la Escuela de Artes y Oficios sin dejar de lado el apoyo que se recibe por parte del presidente municipal”, afirmó. Héctor Arturo Hernández enfatizó que toda esa labor es llevada a cabo con más de una semana de anticipación, garantizando que todo esté listo al momento en que la delegación deba presentarse en la ciudad de Oaxaca para lo que todos conocen como la fiesta de los oaxaqueños. Piña, plátano Roatán y plátano macho en cantidad de cuatro toneladas cada uno, así como bultos de café, arroz, azúcar, sólo por mencionar algunos, son parte de los productos que serán adquiridos para las ofrendas. “La delegación Flor de Piña es la que más obsequios entrega al final de sus presentaciones y trabajaremos para que siga siendo así, ya que Flor de Piña es el baile que más esperan los turistas que asisten a la Guelaguetza”, finalizó.
Coadyuva IEEA a la educación de adultos del distrito de Etla Durante ocho meses recibió asesorías por las tardes y en 2015 recibió su certificado. Actualmente, cursa la secundaria y está aprendiendo a emplear computadoras. Judith Patricia García explicó que para todo hay tiempo cuando se tiene un objetivo, “sí se puede, hay que darse su tiempecito para salir adelante”, y como su meta es terminar su educación básica, desde la madrugada y hasta que se oculta sol, realiza diversas actividades entre las cuales se da espacio para resolver sus tareas y no perder el ritmo de sus estudios. Para la estudiante, el apoyo de su familia ha sido muy importante, principalmente de su esposo e hijos al momento de repartirse las tareas del hogar. “Al principio mi marido no estaba muy de acuerdo de que yo fuera a tomar clases, me decía que eso era para chamacos, no para personas de mi edad, que ya no aprendería. Como me vio bien decidida terminó convenciéndose de que iba a concluir mi educación básica, y hasta me ayuda con mis tareas”, expresó. La productora de derivados lácteos relató que desde la madrugada hasta mediodía se dedica íntegramente a la a la elaboración de quesos, cuya leche obtiene de sus dos vacas,
Judith Patricia García es heredera de la tradición familiar de la elaboración del queso, pero no pudo concluir sus estudios en su juventud, ahora con apoyo del IEEA está estudiando su secundaria.
Helen y La Pinta, y en cuya elaboración pone especial empeño para cumplir con las medidas necesarias de higiene en su espacio laboral. Después del mediodía, señaló, regreso a casa para preparar la comida, la limpieza del hogar y ayudar a mis hijos con sus tareas de la escuela. También yo aprovecho para estudiar los libros que me facilitan en el IEEA, así cuando me toca ir a asesoría, los martes, jueves y viernes por las tardes, ya avancé un
poco y sólo voy a resolver mis dudas. En el municipio de San Pedro y San Pablo Etla, ubicado a unos 20 kilómetros al poniente de la ciudad de Oaxaca, hay dos mil 557 personas mayores de 15 años, de las cuales 278 no saben leer ni escribir, 717 no tienen primaria y mil 562 no han concluido la secundaria. Parte de esta población se encuentra en rezago educativo porque tuvieron que integrarse a las actividades productivas en edad escolar.
Eduardo Chong, alias Ironman, y el maratonista Víctor Soto son dos oaxaqueños que participarán en el maratón más antiguo de la era moderna, que este año cumple 120 años.
Participan dos oaxaqueños en Maratón de Boston Eduardo Chong y Víctor Soto serán parte de los más de 30 mil atletas que tomarán la señal de partida en el maratón que se realiza de manera ininterrumpida desde 1897 Agencia JM
Eduardo Chong, alias Ironman, y el maratonista Víctor Soto son dos oaxaqueños que participarán en el maratón más antiguo de la era moderna, que este año cumple 120 años de realizarse en la ciudad de Boston. En cinco años, el triatleta Eduardo Chong ha participado en alrededor de 150 carreras, en todas ellas ha cruzado la meta y la edición 120 del Maratón de Boston no será la excepción. Junto con el oaxaqueño Víctor Soto, los atletas partieron para participar en el maratón anual más antiguo del mundo y el tercero mejor del año en el calendario internacional “Yo nunca renuncio, nunca me doy por vencido, el año pasado cuando concluí el maratón me tracé la meta de regresar y allá vamos”, dijo el atleta oaxaqueño previo a su partida a Estados Unidos. Los oaxaqueños Eduardo Chong y Víctor Soto serán parte de los más de 30 mil atletas que tomarán la señal de partida en la edición 120 de la competencia que se realiza de manera ininterrumpida desde 1897. “Es una prueba que requiere entrenamiento, constancia y disciplina y que representa meses de entrenamiento y trabajo, vamos a poner en alto el nombre de Oaxaca”, expresó el maratonista Víctor Soto, quien participará por vez primera. El atleta oaxaqueño calificó a la competencia de Boston en el pasado Maratón Internacional de la Ciudad de México y junto con Eduardo Chong formarán parte de los más los atletas que lograron la marca que establece la organización para participar en Boston.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 16 de abril de 2016
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Presenta KPGM sus Perspectivas de la Alta Dirección en México
Preocupa a empresarios impacto del “Hoy No Circula” en competitividad Según la encuesta anual de KPMG, 34 por ciento de los empresarios encuestados espera que la economía nacional sea mejor con respecto a 2015, mientras que 45 por ciento cree que será igual
La Ciudad de México y su zona metropolitana tienen muchas problemáticas. Los cambios repentinos al “Hoy No Circula” impactan directamente en la competitividad de la zona Roberto Cabrera
Agencia Reforma
L
os gobiernos estatales y el federal deberían considerar el costo económico que representa para las empresas un cambio repentino como el programa “Hoy No Circula”, sostuvo Roberto Cabrera, socio líder de Industrias y Mercado de Klynveld, Peat, Marwick, Goerdeler (KPMG) México. Al presentar el documento Perspectivas de la Alta Dirección en México 2016, levantadas entre 812 altos directivos de grandes y medianas empresas que operan en el país, Cabrera reveló que 44 por ciento de los empresarios encuestados mencionó que los incrementos inesperados en los costos de operación de las compañías son su principal preocupación, mientras que otro 32 por ciento consideró preocupante el incumplimiento regulatorio que impacte en aspectos financieros de su compañía. “La Ciudad de México y su zona metropolitana tienen muchas proble-
El GIEI sugirió seguir las directrices del Protocolo de Minnesota para asegurar que todas las investigaciones de las desapariciones se enfoquen también en las ejecuciones extrajudiciales
Agencia Reforma
El Senado de la República recibió esta semana recomendaciones emitidas por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para la creación de la ley de desaparición forzada. Las comisiones de Justicia, Gobernación y Derechos Humanos del Senado dieron a conocer el documento donde el GIEI, basándose en su experiencia con el caso de 43 jóvenes desaparecidos en Iguala, hizo observaciones sobre el proyecto.
Roberto Cabrera, de KPGM, señaló que las modificaciones regulatorias inesperadas, como el “Hoy No Circula”, son consideradas por los empresarios como el principal riesgo para su desarrollo.
Empresas creciendo El 55 por ciento de los encuestados por KPGM dijo que planea expandir sus operaciones en algún estado del país, mientras que otro 35 por ciento busca hacerlo en el extranjero. máticas. Los cambios repentinos al “Hoy No Circula” impactan directamente en la competitividad de la zona y de las empresas. Los gobiernos tienen que estar al pendiente del impacto en la competitividad —que va a generar esta medida—. Sin duda es una preocupación”, mencionó Cabrera. De acuerdo con la encuesta anual de KPMG, 34 por ciento de los líde-
res encuestados espera que la economía de México durante 2016 sea mejor con respecto a 2015, mientras que 45 por ciento consideró que será igual. “Vemos un año desafiante con claroscuros y crecimiento moderado porque en medio de la turbulencia y algunos datos negativos, se identifican indicadores y tenden-
cias que sostienen las expectativas moderadamente positivas”, comentó Cabrera. El crecimiento esperado por los directivos con respecto a sus empresas coincide con esa perspectiva positiva, pues 64 por ciento de los consultados prevé que los ingresos de sus compañías tengan un crecimiento de un dígito, mientras que 18 por ciento apuesta por un alza de doble dígito. Sólo un 14 por ciento no prevé crecimiento, y un cuatro por ciento espera una caída en sus ingresos. “Los empresarios no se están comportando como en tiempos de crisis, que es cuando tienden a recortar gastos, sino que ahora se están enfocando a mejorar el servicio a sus clientes y tener una mejor operación, por lo que están invirtiendo en talento”, agregó Roberto Cabrera. De hecho, 55 por ciento de los encuestados dijo que planea expandir sus operaciones en algún estado del país, mientras que otro 35 por ciento busca hacerlo en el extranjero.
Entrega GIEI sus recomendaciones para ley de desaparición forzada La experiencia del GIEI en relación con el caso Ayotzinapa determina qué ley debe formular aspectos centrales como la investigación, el derecho a la verdad y el acceso a la información, y las garantías de no repetición GIEI Recomendó a los legisladores que la ley no debe ser sólo sobre la búsqueda de las personas desaparecidas, la sanción a los responsables y la prevención de este delito. “La experiencia del GIEI en relación con el caso Ayotzinapa determina qué ley debe formular aspectos centrales como la investigación, el derecho a la verdad y el acceso a la información, y las garantías de no
Las comisiones de Justicia, Gobernación y Derechos Humanos del Senado dieron a conocer el documento donde el GIEI hizo observaciones sobre el proyecto de la ley de desaparición forzada. repetición”, subrayó el grupo de la los cadáveres o restos óseos de las Comisión Interamericana de Dere- víctimas. chos Humanos. Así como crear un título especiaEl GIEI sugirió que las comisio- lizado que establezca criterios que nes sigan las directrices del Pro- deben de ser acatados por las autotocolo de Minnesota, manual de ridades, garantizar la cooperación investigación para asegurar que inmediata entre autoridades estatatodas las investigaciones de las des- les y federales, y brindar apoyo econóapariciones se enfoquen también mico y condiciones de seguridad a los en las ejecuciones extrajudiciales, familiares para que puedan participar sobre todo cuando se encuentran en todas las etapas de la investigación.
José Francisco Gómez, presidente de Comce, refirió que harán conferencias y compartirán información con el Grupo Financiero Base para fortalecer al comercio exterior.
Firman Comce un convenio para comercio en el exterior A través del acuerdo, el Comce y el Grupo Financiero Base compartirán información y análisis con diferentes indicadores macroeconómicos Agencia Reforma
Para que las empresas tengan mayor información para una mejor toma de decisiones, el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce) Noreste y el Grupo Financiero Base firmaron un convenio de colaboración. Álvaro Barrera, director de Base, refirió que a través del acuerdo compartirán información y análisis con diferentes indicadores macroeconómicos, que les permitirá a los agremiados al Comce tener información más veraz y oportuna. “Los puntos claves del convenio fueron que vamos a apoyar al Comce con información financiera para la mejor toma de decisiones, ya que les daremos indicadores, perspectivas de tasas de interés, del tipo de cambio y otro tipo de información para tener una mejor visión de lo que viene en el futuro”, señaló. “Con estos análisis e información los importadores y exportadores podrán hacer mejor sus presupuestos y sus proyecciones”, dijo. Durante una reunión mensual ordinaria con miembros del Comce, su presidente, José Francisco Gómez, refirió que harán conferencias y compartirán información con Base para fortalecer al comercio exterior. En esa reunión, a la que acudieron alrededor de 20 personas, previamente dio una exposición Hugo González, director de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza, quien habló del avance que llevan para la construcción de la nueva carretera La Gloria-Colombia, que prevén detone el flujo de camiones por el Puente Colombia, ubicado en Anáhuac, Nuevo León. Varios asistentes coincidieron en la urgencia que tienen las operaciones de comercio exterior de contar con una carretera directa por Nuevo León hacia Estados Unidos. La derrama de recursos por alrededor de dos mil 700 millones de pesos, dijo, depende de la federación, que ya tiene el proyecto ejecutivo.
Sábado, 16 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
9
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
La autoridad local convivió con los elementos
Conmemoran el aniversario del Cuerpo de Bomberos de Cancún El director de Bomberos destacó que es un honor formar parte de esta corporación que da auxilio en emergencias y ha estrechado el vínculo entre empresarios y gobiernos estatal y municipal
El presidente Enrique Peña Nieto acudirá a exponer la postura oficial de México en la sesión especial de la Asamblea General de la ONU sobre Drogas, que se celebrará en Nueva York.
Peña Nieto sí asistirá a asamblea de la ONU
Carlos Gómez
C
ancún, Quintana Roo. El presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, encabezó la ceremonia del 40 aniversario de la fundación del Heroico Cuerpo de Bomberos de Cancún, donde resaltó que la institución es sinónimo de compromiso, atención y respuesta a la ciudadanía. Durante el evento realizado en la base central, ubicada por las avenidas Chichén Itzá con Tulum, Paul Carrillo indicó que en estos 40 años de haber sido creada la dependencia, los bomberos siempre han estado vigilantes y al servicio de toda la comunidad, con profesionalismo y altamente calificados para brindar auxilio en situaciones de emergencia y en cualquier eventualidad. Felicitó a la corporación porque bajo la dirección de Thomas Hurtado Morris se ha fortalecido la tarea
Las autoridades municipales encabezaron la ceremonia del 40 aniversario de la fundación del Cuerpo de Bomberos de Cancún, donde se resaltó que la institución es sinónimo de compromiso con la ciudadanía.
El viernes se conmemoró el CLXV Aniversario Luctuoso de Andrés Quintana Roo, miembro del Congreso de Chilpancingo y presidente de la Asamblea Constituyente
Solidaridad celebra acto cívico en honor a Andrés Quintana Roo
Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Las autoridades municipales de Solidaridad llevaron a cabo un acto cívico por el CLXV Aniversario Luctuoso de Andrés Quintana Roo, el evento que fue presidido por la secretaria general del Ayuntamiento, Teresa Jiménez Rodríguez, en representación del presidente municipal, Rafael Castro Castro. El viernes se conmemoró el CLXV Aniversario Luctuoso de Andrés Quintana Roo, en cuyo honor se dio el nombre a este estado. Fue uno de los próceres de la Independencia de México, miembro del Congreso de Chilpancingo, presidió la Asamblea Constituyente que formuló la declaración de Independencia, diputado, senador, varias veces secretario de
Felicitación La autoridad municipal señaló que los bomberos siempre han estado vigilantes y al servicio de toda la comunidad, con profesionalismo y calificados para brindar auxilio en emergencias. diaria, por lo que prevalece la admiración y respeto permanente por la labor altruista que desempeñan. Por su parte, el director de Bomberos, Thomas Hurtado Morris, destacó que es un honor formar parte de esta corporación que da auxilio diario en emergencias y ha estrechado el vínculo entre empresarios y gobier-
nos estatal y municipal, así como de otras instancias a nivel internacional para realizar numerosas acciones a favor de dichos elementos. La dirección general del Heroico Cuerpo de Bomberos se creó el 15 de abril de 1976, con el entonces presidente municipal, Alfonso Alarcón Morali, y en sus inicios contó
con un oficial, un cabo, nueve bomberos operativos y cuatro vehículos, en tanto que actualmente la plantilla laboral asciende a 153 trabajadores y se tiene una flota de 40 unidades, que brindan servicio a través de grupos especializados como son las áreas de Rescate y Salvamento Acuático, Rescate Canino y Rescate Urbano. Al término de la ceremonia, el presidente municipal, Paul Carrillo, convivió con los elementos de dicha base, que disfrutaron de un desayuno en honor de su aniversario, así como otorgó un reconocimiento al Patronato de Bomberos por impulsar eventos altruistas para beneficio de la corporación.
Asistentes La ceremonia cívica contó con la participación de la banda de guerra y la escolta oficial de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, estuvieron presentes regidores y ciudadanos. Estado, magistrado de la Suprema Corte y miembro del gobierno tripartito. Editó y dirigió el periódico Semanario Patriótico Americano, autor de la obra Dieciséis de septiembre, entre otras. El discurso oficial estuvo a cargo del contralor municipal, Juan de Dios Güitrón Sánchez, quien dijo que Andrés Quintana Roo “fue uno
Las autoridades de Solidaridad llevaron a cabo un acto cívico por el CLXV Aniversario Luctuoso de Andrés Quintana Roo, el evento fue presidido por la secretaria general del Ayuntamiento.
de los pocos insurgentes que una vez consolidado el triunfo frente a España luego de 11 años de lucha, se dio a la tarea de echar los cimientos de una nación firme, estable y organizada”. Debido a este mexicano luchador incansable, libertador y sembrador de ideas, se hizo posible que este país fuera un territorio con mayor fortaleza y más honorable, por ello la
importancia de recordar a este héroe de la nación. Durante la ceremonia cívica, en la que se contó con la participación de la banda de guerra y la escolta oficial de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, estuvieron presentes los regidores, el personal del ayuntamiento de Solidaridad y la ciudadanía en general.
La Presidencia informó que el mandatario encabezará, en la Ciudad de México, una reunión en la que se presentarán diversas decisiones derivadas de los foros sobre el uso de la marihuana Agencia Reforma
El presidente Enrique Peña Nieto acudirá a exponer la postura oficial de México en la sesión especial de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Drogas, que se celebrará el próximo martes en Nueva York. En un comunicado, la Presidencia de la República informó que debido a que el presidente del Consejo de Ministros de Italia, Matteo Renzi, visitará México el próximo miércoles, Peña Nieto sí podrá asistir a la cita. “El presidente Enrique Peña Nieto tendrá oportunidad de exponer la postura oficial de México en la sesión especial de la Asamblea General de la ONU sobre Drogas, que se celebrará el próximo martes en la ciudad de Nueva York, por convocatoria de nuestro país, Colombia y Guatemala”, indicó. “Adicionalmente, el jueves 21, el mandatario encabezará, en la Ciudad de México, una reunión en la que se presentarán diversas decisiones del titular del Poder Ejecutivo, derivadas de los foros de debate nacional sobre el uso de la marihuana, que instruyó realizar en noviembre de 2015”, señaló. El jueves, el presidente de México confirmó que no asistiría, y en su lugar iría la canciller Claudia Ruiz Massieu. El martes 5 de abril, la Presidencia emitió la convocatoria para que los medios de comunicación que asistirían a la gira del mandatario. Sin embargo, el miércoles, el análisis de la Presidencia fue no asistir, por lo que se canceló el viaje y argumentó que nunca estuvo confirmada su asistencia. Durante toda la semana, especialistas y legisladores de oposición criticaron al mandatario por cancelar el viaje.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 16 de abril de 2016
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Y
A SE LO LLEVARON A UN PENAL DE HERMOSILLO, SONORA. Luego de una horas en un penal de Miahuatlán, el secretario de Finanzas de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) fue trasladado a un penal federal de Hermosillo, Sonora, acusado ahora por delitos federales graves, por lo que no alcanza fianza. Aciel Sibaja Mendoza fue detenido en un operativo conjunto entre policías estatales y federales, luego de una orden de aprehensión girada por dos expedientes abiertos en su contra por los delitos de tentativa de homicidio, robo especifico, robo calificado con violencia y daños al patrimonio del gobierno del estado, delitos cometidos en 2014 y 2015. Apenas ayer se supo que también tiene orden de aprehensión por un delito federal considerado como grave, ya que se le acusa por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por operaciones con recursos de procedencia ilícita por más de 24 millones de pesos, pagos por convenios ilícitos del 3.5 por ciento con empresarios que ofrecían sus productos a los profesores sindicalizados de 2013 a 2015. A la Sección 22 de la CNTE les pasó lo que al mafioso americano, Al Capone, a quien nunca pudieron meter a la cárcel por sus crímenes, contrabando y otros delitos graves, lo encarcelaron luego de asegurar a su secretario de Finanzas, quien conocía a fondo el manejo millonario del dinero mal habido que lograba el conocido gánster, dinero por el que no pagó impuestos, algo que es un delito muy grave en Estados Unidos, así acabaron con él. La Procuraduría General de la República y la SHCP ya tienen en sus manos al financiero de la Sección 22 de la CNTE y muchas cosas van a encontrarle a Aciel Sibaja que, sin duda, comprometerán a los líderes de la Sección 22 de la CNTE, eso es un hecho. No hay que olvidar que la Sección 22 de la CNTE recibía 10 millones de pesos mensuales de la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado y mucho dinero más de los descuentos de los profesores que no asistían a las marchas y manifestaciones por parte del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) y un sinfín de entradas económicas de las que nunca rindieron cuentas como el cobro a los empresarios por el que acusaron a su secretario de Finanzas. Es probable que Aciel se sacrifique por sus líderes y pague las consecuencias, pero sin denunciar a nadie más. El problema ahora será para sus familiares y abogados que deberán trasladarse hasta Hermosillo, Sonora, para verlo y defenderlo legalmente, pero todo eso es parte de las consecuencias de actuar radicalmente, los de la Sección 22 pensaron que como ya estaba preso en un penal de Miahuatlán ahí se iba a quedar, pero no, ayer en la madrugada se lo llevaron en avión de la Policía Federal hasta Hermosillo, Sonora, y ahí sí hace calor, no como en Oaxaca. Ojalá y la Sección 22 todavía tenga abogados disponibles para ayudarlo en su defensa, porque de seguir deteniendo a los profes que ya tienen orden de aprehensión, no les alcanzarán ni los abogados ni el dinero para defenderlos y sacarlos de la cárcel. Como la mayoría de los hasta hoy detenidos están por delitos federales, se requieren de buenos abogados, pero esos son muy caros y hay que darles para viáticos que también cuestan mucho dinero. Por eso lo recomendable es portarse siempre bien, los profesores prófugos llegaron a pensar de que iban a gozar de impunidad siempre y les falló. Ahora a ver quién sigue. GABINO SE COMPADECIÓ DE LOS POCOS PROFESORES QUE SE MANIFESTARON AYER. Por más que anunció que les echaría a la Policía Estatal si perjudicaban a terceros con sus bloqueos carreteros y de cruceros importantes en algunas ciudades importantes como la de Oaxaca, a la hora de ver que no pasaban de 100 en cada caso, el Gabino se dobló, les tuvo lástima y los dejó que hicieran lo que quisieran, si los hubiera reprimido como todo mundo esperaba, nos hubiera ido peor a todos.
Así que los dejó que se volvieran a asolear todo el día, los pobres profesores, que se animaron a hacer caso de la convocatoria de su dirigencia sindical, se insolaron de lo lindo, muchos quedaron para el arrastre, fue un castigo brutal, sobre todo a las 12 y una de la tarde. Por la tarde se regresaron por donde llegaron, la protesta fue exitosa, miles de automovilistas que sí trabajan sufrieron las de Caín para trasladarse de un lado a otro, buscando rutas alternas, con el Ieepo tomado, en donde los profes desperdiciaron docenas de blanquillos al arrojarlos al interior del Ieepo, con crucero de la vocho y el de Cinco Señores bloqueado, les fue como en feria. Cientos de personas fueron afectadas en su vida diaria al no saber como transportarse a sus destinos, se enojaron, pero no podían hacer nada, maldecían al gobierno y a los profesores, pero nada más. Se portaron bien los profes, sólo cerraron las vialidades con autobuses secuestrados, autos de empresas particulares y hasta una retroexcavadora que le incautaron a algún desprevenido. Saben que les van a descontar el día, pero la fidelidad tiene un precio y están dispuestos a seguirlo pagando, todo sea por la revolución. Dice el gobierno que en un 91 por ciento de las escuelas hubo clases, así que no todos los profes responden al llamado de la Sección 22, apenas unos cuantos que le dejarán al Ieepo una lana por los descuentos, a ver cuánto recauda el Ieepo por esta movilización. A muchos profesores que han participado en las últimas cinco movilizaciones, dice el Ieepo, ya no se les pagará el bono de puntualidad y asistencia, y su aguinaldo de 100 días va a sufrir una merma, ya que éste se calcula con base en los días trabajados. A ver si esta vez los supervisores y directores cumplen con sus deberes y reportan a los profesores faltistas, porque da la casualidad que luego solapan a muchos y por eso siguen faltando. BLOQUEARON, PERO NO LOGRARON NADA. Se supone que ayer los profesores de la radical Sección 22 de la CNTE bloquearon cruceros importantes de nuestra ciudad de Oaxaca y varios tramos carreteros en el estado para lograr una mesa de negociación y conseguir en ella la libertad de sus detenidos y sobre todo echar abajo la reforma educativa, que recientemente fue armonizada con la Ley Estatal de Educación, pero como les ha sucedido en sus últimas movilizaciones en Oaxaca y en el Distrito Federal, a donde ya no se paran, no lograron nada, absolutamente nada, sólo perdieron el tiempo, se desgastaron y provocaron que a los profesores, que aún les son fieles, les descuenten otro día. Sus mejores tiempos ya pasaron, pero necios como son no acaban de entenderlo, por más que las autoridades estatales y federales les dicen que no tienen que patear la puerta para escucharlos, lo siguen haciendo, por más que les dicen que sólo pueden dialogar sobre cómo mejorar la puesta en marcha de la reforma educativa, ellos insisten en que la tiren a la basura y que pongan su Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca, ante actitudes tan radicales, las autoridades han optado por ignorarlos, hagan lo que hagan, así las cosas nunca van a lograr algo. Ayer pues, no lograron nada, por más que nos volvieron a agarrar de rehenes como era su costumbre, por cierto, ya los extrañábamos, a muchos oaxaqueños les encantan los bloqueos, sobre todo a los taxistas que aumentan sus tarifas y a los burócratas flojos que de esa manera justifican sus llegadas tarde a trabajar o hasta no llegar. YA EMPEZARON A CORRER A LOS BURÓCRATAS. Tal y como lo había anunciado el secretario de Administración del gobierno del estado, el recorte del personal no sindicalizado ya empezó. A todos los que se les vencieron sus contratos el pasado 31 de marzo ya les llegó su oficio de que desalojen sus lugares, ya no hay dinero para pagarles esta quincena.
Son burócratas en la modalidad de contrato-contrato y contrato-confianza, que ya tenían dos años de estar trabajando en este gobierno, a los trabajadores sindicalizados les empezaran a revisar el trabajo que desempeñan para ver si se quedan o les dan las gracias, el estar sindicalizados no les garantiza el trabajo, sobre todo si no hay con qué pagarles, al menos eso anunció con tiempo el secretario de Administración, lógico, muchos no se quieren ir y menos en este momento de crisis y calor, así que buscarán cómo quedarse y como saben que a veces las presiones ayudan, no dejarán de movilizarse. En su desesperación culpan a sus jefes inmediatos y a veces a los directores administrativos, a sus jefes de personal y a quien pueden, pero la verdad es que con tiempo se los advirtieron y legalmente el gobierno puede despedirlos por muy cruel que sea. A nadie le gusta que lo despidan, otros lo toman como un incentivo para trabajar en otro lado y ganar más que en las cómodas oficinas gubernamentales, cuyo trabajo se reduce en muchísimos casos a checar la tarjeta de entrada y de salida, por lo demás nadie hace nada. Este gobierno trabajaría bien con la mitad de los burócratas y sin necesidad de empleados de confianza. Pero cada funcionario quiere meter a su familia y familiares, amigos, cuates, novias y amantes que sólo cobran porque la mayoría no sabe hacer nada. Por eso se abulta la nómina, nada más hay que ver la del nuevo Ieepo para espantarse. EL PT RESURGE COMO EL AVE FÉNIX. Es de izquierda, no de la mejor, pero al fin y al cabo de izquierda, ya estaba en la lona, no le alcanzaban los votos para seguir intentando ser un partido político, apenas si respiraba, pero se vino la división en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y sin esperarlo, el único beneficiado con eso fue el Partido del Trabajo (PT), que de la nada, hoy está al parejo del resto de los partidos fuertes, con una estructura que empieza a tomar forma y con candidatos a gobernador, diputados y presidentes municipales que pudieran dar la sorpresa en todo el estado. Resurgió de sus cenizas, sin duda, como el ave Fénix, hoy el PT se nota. Muchos aseguran que por Benjamín Robles Montoya, que gracias a él es que hoy están en nivel de competencia real y que aun perdiendo saldrán ganando. Ante el ocaso del Partido Acción Nacional, el PT se abre paso y se coloca, prácticamente supera al Partido Morena y se pone al nivel del PRD, todo en apenas unas semanas. Quién lo iba a creer, pero este proceso electoral está dando muchas sorpresas difíciles de digerir rápido. Ayer registró a sus candidatos a diputados y presidentes municipales, por Oaxaca va Bárbara García, que si no gana quedaría como regidora de nueva cuenta, Hita Ortiz va por Tlaxiaco, en donde es de sobra conocida, sobre todo por su zoológico de aves exóticas en peligro de extinción que a cada rato se le escapan y por exhibir sus miserias a soldados del glorioso Ejercito mexicano. Aseguran los líderes locales del PT que van por 30 municipios, entre ellos el de Oaxaca de Juárez y el de Tuxtepec, por algo lo dirán, por lo menos tienen esas metas. Sus candidatos a diputados no están mal, por Oaxaca Sur va Margarita García García, una mujer que se ha hecho en la lucha y que ya conoció la represión de un gobierno que la mandó a la cárcel por su posición política siendo líder de los burócratas, ya fue regidora e hizo un magnifico papel, tiene posibilidades de triunfo. Por Oaxaca Norte va un líder universitario como lo es Enrique Martínez Martínez, muy conocido en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca y fuera de ella, y quien también tiene muchas posibilidades de triunfo; como se ve en el PT está fuerte la caballada, van a dar pelea en cada municipio y en cada distrito, su candidato a gobernador, Benjamín Robles Montoya, podría llevarlos al triunfo tal y como lo hizo en su momento López Obrador, milagro que no ha vuelto a repetir en Oaxaca.
Sábado, 16 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
11
CULTURA
Editora: Gloria Illescas
Muestran detalles de la vida del artista
Exponen retrato íntimo del artista regio, Julio Galán La exposición “Julio Galán en la intimidad”, que se alista a 10 años de su muerte, el 4 de agosto de 2006, devela, además de imágenes, objetos personales y documentos del artista
La exposición Una de sus musas, Milena Flores, fue quien aportó la mayoría de los materiales que se exhibirán en la Galería Amadeus, en Monterrey. Pocos conocieron a Galán tan bien como ella.
Agencia Reforma
T
repado en la cabeza de la réplica de El David que hasta 2011 fue símbolo de San Pedro Garza García, en Nuevo León, un juvenil Julio Galán, de cabello alborotado, en calcetines, vandaliza con brocha en mano la estatua. O teatraliza el acto, porque en realidad la escultura estaba protegida con plástico. Se trata de una imagen inédita del artista coahuilense que será expuesta por primera vez en mayo en la Galería Amadeus, en Monterrey. Pertenece a una serie fotográfica realizada en la desaparecida fuente de El David, capturada por Francisco Barragán en 1991, mientras el artista radicaba en tierras regiomontanas. La exposición “Julio Galán en la intimidad”, que se alista a 10 años de su muerte, el 4 de agos-
Recuperar técnicas primigenias adaptadas a la construcción moderna y pensar en una forma más natural de vivir son los preceptos del Encuentro Internacional de Construcción con Tierra y Cal
Entre las fotografías inéditas destacará una que Galán pidió no publicar hasta después de su muerte, en ella aparece junto a un modelo, que la galería dará a conocer hasta la inauguración.
to de 2006, devela, además de imágenes, objetos personales y documentos, entre ellos cartas escritas a una de sus musas, Milena Flores. “A Julio yo lo quise muchísimo, lo adoré. En realidad coincidíamos mucho. Muchas personas nos decían que éramos como almas gemelas”, recuerda en entrevista Flores, de quien proviene la mayoría de los materiales expuestos. Pocos, asegura, conocieron a Galán tan bien como ella. “Hacíamos casi todo juntos, todo. Muchas veces pensamos en vivir juntos porque decidimos que no nos podíamos separar. Viajábamos, íbamos a lugares juntos, lo acompañaba en algu-
nas ocasiones a su estudio y, mientras él pintaba, yo me ponía a hacer otras cosas”, recordó. Su actuar excéntrico, locuaz, exuberante, irreverente, que es recordado en los círculos artísticos, era parte de él, pero no era todo, señala Flores. “No era una persona como cualquier otra, porque realmente era un ser excepcional. Yo creo que a través de estas cartas se da a conocer otra faceta de su personalidad que es necesario que también se conozca”, declaró. En algunos de los escritos que se pondrán a la venta le expresaba a Flores incluso amor. “Como Before long sentí, te sentí así como esa
música que tú ya escuchaste, que tú ya moriste, y no before long, sino perfectamente como un enamoramiento, de los de verdad, con un eco que nunca repite la misma palabra”, se lee en una de las cartas. “Y así duele ser, como esta felicidad que tú me das, de las de verdad, como un enamoramiento, así perpetuamente, con amor a ti”, escribió el artista. De acuerdo a los organizadores de la muestra, la exposición develará detalles del pintor no conocidos. Entre las fotografías inéditas también destacará una que Galán pidió no publicar hasta después de su muerte. En ella aparece sentado y desnudo junto a un modelo, que la galería dará a conocer hasta el día de la inauguración, el 18 de mayo. Es, dicen, la gran sorpresa.
Iniciará Encuentro Internacional de Construcción con Tierra y Cal Hoy la generalidad de la construcción se concentra en concretos y aceros, pero esto no es muy conveniente, pues se producen espacios sin calidad térmica ni espacial. Es un tema de repensar
Agencia Reforma
Traer el pasado al presente, recuperar las técnicas primigenias, que datan desde los sumerios, adaptadas a la construcción moderna. Pensar en una forma más natural de vivir. Bajo estos preceptos es que opera el Encuentro Internacional de Construcción con Tierra y Cal que se llevará a cabo en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (Iteso) del 18 al 22 de abril, en el cual los especialistas en la construcción ecológica con este tipo de materiales, compartirán sus técnicas y narrativas con los asistentes. “Hoy la generalidad de la construcción se está concentrando en concretos y aceros, incluso para casas habitación, pero ésto no es muy conveniente, pues se produ-
Elena Ochoa, arquitecta cen espacios o muy calientes o muy fríos, no tienen calidad térmica ni espacial. Es un tema de repensar porqué construimos con esos materiales”, explica la arquitecta Elena Ochoa, coordinadora del encuentro. Apoyados por la empresa Calidra, el Departamento del Hábitat del Iteso y el Centro de Investigación y Producción de Tecnología Ecológica para la Vivienda, durante cinco días, repartidos en conferencias matutinas y talleres vespertinos se hablará de este tipo de construcciones, su viabilidad y razón de ser. “Todas las civilizaciones han hecho sus construcciones con tierra
Apoyados por la empresa Calidra y el Departamento del Hábitat del Iteso, los especialistas en la construcción ecológica compartirán sus técnicas y narrativas con el público interesado.
cruda, sólo a partir del Siglo pasado los fabricantes de cemento y acero metieron sus materiales en el mercado y la manera de hacerlo fue desprestigiando lo que había, catalogándoles como materiales obsoletos”, añadió. En México, este tipo de construcción ha sido parte fundamental de las ciudades, especialmente en sus centros históricos, un ejemplo en Guadalajara es el Hospicio Cabañas. Pero también hay ejercicios más actuales de este tipo de edificación
en comunidades como Los Guayabos, Rancho Contento, Pinar de la Venta o Tapalpa. Entre los invitados internacionales al evento está la asociación francesa, CRATerre, y exponentes como el chileno Marcelo Cortés, especialista en arquitectura parasísmica, y el peruano Javier Bonifaz. El evento tiene un costo de dos mil 400 por los cinco días, aunque hay descuento del 50 por ciento para estudiantes y profesores, facilidades de pago y precios por día o por conferencia.
Las líneas de visión se abrieron, prescindiendo de múltiples espacios cerrados como los salones convencionales, para hacer funcionar los novedosos sistemas de enseñanza.
Proyecta Montreal primaria del futuro
El despacho Taktik Design fue el encargado de diseñar la escuela primaria, Sainte-Anne Academy, un proyecto pensado en cómo debe visualizarse una escuela en los años venideros Agencia Reforma
Un antiguo edificio construido en 1896, en la zona metropolitana de Montreal, se ha convertido en una respuesta al futuro. Sus interiores ahora albergan la escuela primaria, Sainte-Anne Academy, bajo el diseño del despacho Taktik Design, quienes han creado un proyecto pensado en cómo debe visualizarse una escuela en los años venideros. “Desde la distribución al mobiliario y las formas de comunicación al interior, este proyecto es eficiente y se adapta a los últimos estándares de enseñanza. En entorno lleno de diversión de la escuela fue diseñado pensando en los niños: el espacio es menos una interpretación de su imaginación y más un lienzo en blanco para su creatividad”, expresó el equipo de trabajo. Las líneas de visión se abrieron, prescindiendo de múltiples espacios cerrados como salones convencionales, para obtener mejores conexiones parahacerfuncionarlosnovedosossistemasdeenseñanza.Elproyectoincorporasalonestemáticos,comouninvernadero y un teatro. “Cada aspecto de los muebles fue considerado cuidadosamente para reforzar el concepto del diseño. Unidades de almacenamiento en las aulas y guardarropas fueron adaptados para los estudiantes, por lo que son de fácil acceso”, detalló la firma canadiense.
Desde la distribución al mobiliario y las formas de comunicación al interior, este proyecto es eficiente y se adapta a los últimos estándares de enseñanza, fue diseñado pensando en los niños Taktik Design
12
DESPERTAR DE OAXACA
Editora: Gloria Illescas
Sábado, 16 de abril de 2016
Introducción Número 66 Ilustraciones: Ernesto García Cabral
Poeta, ensayista, y traductora mexicana nacida en la Ciudad de México en 1946. Doctorada en Filosofía y Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México, actualmente es catedrática de la misma universidad. Es autora de una extensa obra iniciada en 1966 con Nexos, continuada luego con: Amor el más oscuro en 1969, Poemas desde la India en 1993, El vino de las cosas 2004, y Cuaderno de Amorgós 2007, entre otros títulos. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, incluida en diversas antologías y galardonada con los siguientes premios: Premio Nacional de Poesía Aguascalientes 1990 por El diván de Antar; en 1996 recibió el homenaje Espejo al Sol Treinta años de Poesía en La Casa del Poeta; el Premio Nacional de Poesía Jaime Sabines en 1992; la quinta edición del Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines/Gatien Lapointe en 2007, y el premio Xavier Villaurrutia, máximo galardón literario de México, por su Cuaderno de Amorgós.
Elsa Cross
Amor el más oscuro I Aquí comienzo a amarte, en estos muros clarísimos, en esta ciudad cálida al tiempo de las lluvias. (¿Dónde estás ahora, esta primavera tarde que pienso en ti? ¿Dónde estás, ignorándolo todo?) Aquí te descubro inalcanzable y triste. Dime qué pasos te trajeron a estas tierras, cómo abandonaste tu gracia de elegido, tu ministerio de humildad; qué suplicios te agobian desde entonces que violentan tu rostro y vierten en tu voz la nostalgia y la ira. Dime en qué forma eres vulnerable o ganas la lucidez en un momento. Qué caminos dejaste, qué expiación te vence y te despoja, qué caminos seguiste para llegar aquí, desconocido y hermoso, donde yo te amo.
rión
Amor el más oscuro II Viene la melancolía del principio, días de incertidumbre y sueño. Vienen sólo distantes tu risa y tu perfil y abarcan mi deseo y me vuelcan a tu rostro, a tu vehemencia contenida. Ya siento de algún modo tus manos previstas de ternura conduciéndome, olvidándome, dejando a medias para siempre mi destino. Sé que otra vez me cercará la calma, la soledad llena de amor, tu nombre. Quiero pronunciarlo tantas veces como días tendré después para perderte en la memoria. Pero qué lograría apartarme si muestras la misma angustia que sustento, la soledad de idéntico linaje, la imperfecta voluntad de amor. Para reconocernos baste la oscura nostalgia socavándonos, baste nuestra olvidada condición de amantes, vocación de locura, celda, fuego. Maldigo desde ahora tu cuerpo cerrándome el abismo. Sean el tedio y la tristeza, sea apacible y humana tu mirada. En este momento te amo para siempre y van mis pasos hacia ti para cumplir tu voluntad.
Amor el más oscuro III A la desventura voy. Algo en mí cada día te reconstruye y me devuelve tu imagen. Algo me lleva al lugar prohibido en que te encuentras, sitio que jamás debió tocar mi pensamiento. Qué maleficio me extravía y me oscurece todos los caminos. A la desventura voy y no quiero virtud que me confunda, no quiero fortaleza ni mesura que me aparten de ti. Sean desoídas mis palabras y viéndote me sea dada tu menor ausencia.
Sábado, 16 de abril de 2016
literaria Ilustraciones: Ernesto García Cabral
Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com
DESPERTAR DE OAXACA
Noche Siento que en vano he conocido aquello que te nombra, que no tendrá un cauce mi dolor acumulado. Te amo como al esplendor de cada día, y he visto desgarrarse la quietud que anticipa tu presencia. Sólo existirán seres mutilados y lacios, máscaras de torpes gesticulaciones, de muecas sin sentido. Nada tendré fuera de ti. Poseo tus palabras, todas las formas de mi ser habitas. Descubro tu rostro imprevisto en torno a cada instante de tu beso, en la tibia avidez de tu caricia. Tu beso contiene la noche. Pero vuelve un vasto caer de silencios, y temo el dilatarse de una soledad desconocida; temo despertar triste a tu lado; temo la imagen de otra plenitud imperturbable.
Vestido del abismo... Vestido del abismo, desprendes de tu paso al ser nombrado tu brillo más oscuro. Ebrio, más que ese fondo. Terso, más que la noche en que me envuelves. Oh Tenebroso, oh Tremendo, allí te escondes. Cuando despiertas nada queda.
De lejos viene Cuando lo sepas quisiera ver tu cara. Por qué vas a saberlo aunque no te lo diga ni leas estos poemas. ¿Cambiará algo entonces? Es imposible que no adviertas aún mi turbación: tanto desorden de miradas, tanta avidez registrando el más breve de tus gestos. ¿Y nada modifica tu indolencia? Ah, íntegro varón, que Dios te guarde. Pero voy a aclararte en nombre de esta cólera y a manera de agravio, que si te amo es seguramente por error. has de saber que nunca me gustaron ojos desteñidos ni maneras solemnes, menos aún cabello lacio y bien peinado (y de la solemnidad líbrame Dios, libérame). También has de saber que eres demasiado sencillo para mi soledad, demasiado humano para mi deseo, demasiado lineal para la arquitectura de este laberinto. Pero ya basta: pido una disculpa. Ocurre tal vez que sólo seas un poco distraído. Vendrá entonces de ti el reconocimiento o una sincera frase paternal.
13
Y yo estoy entre mi sueño y tu despertar. Voy de mi aliento a tu párpado, estoy en juego -como las cosas otras que aniquilas cuando abres los ojos.
Lamida por un filo... Lamida por un filo en tus ojos no turbados, la luz se escalda sobre la piedra húmeda. En sus mínimas cavernas se detiene entre musgos e insectos tu pupila solar. Rupturas en la piedra, grietas, algo que mira desde el fondo. Tu mirada refracta el deslave abisal, y eras de pensamiento se derrumban.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 16 de abril de 2016
CULTURA
Editora: Gloria Illescas
Sus canciones hablan desde la voz de la infancia
Luis Pescetti armará un gran alboroto en Teatro de la Ciudad
Los destinatarios de la primera canción de Luis Pescetti, “¡Ay, Lilí!”, eran unos niños de cuatro y cinco años de una escuelita pública donde él era el profe Luis de música
Agencia Reforma
L
os destinatarios de la primera canción de Luis Pescetti, “¡Ay, Lilí!”, eran unos niños de cuatro y cinco años de una escuelita pública donde él era el profe Luis de música. “¡Ay, Lilí! ¿No ves que estoy loco por ti, si cuando te veo me hago pipí, mi Lilí”, escribió entonces el cantautor argentino, testigo de esos grandes amores. Pescetti vuelve al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el 30 de abril y 1 de mayo con el concierto titulado de manera provocadora, Luis Pescetti no cantará Lilí. Alerta: no es requisito llevar guitarra. Lo que prevé que suceda es un alboroto en el teatro, nada más arrancar el espectáculo, pidiéndole por supuesto, “¡Ay, Lilí!”. Desde entonces ha escrito canciones suficientes como para grabar siete discos: “El vampiro negro”, “Cassette pirata”, “Qué público de porquería”, “Bocasucia”, “Él empezó primero”, “Tengo mal comportamiento”, “Inútil insistir”.
El pasado septiembre fueron aseguradas 89 esculturas falsas atribuidas a Jorge y Javier Marín en La Lagunilla. Cuatro más fueron decomisadas en Ixtapaluca Agencia Reforma
Jorge Marín lo piensa y propone: “3.1”. Es la calificación del artista a las 93 esculturas apócrifas que están siendo destruidas en el almacén de la Procuraduría General de la República (PGR) en Vallejo. “Tienen varios fallos”, afirma sin precisar. Un hombre ave pierde sus alas. Otro más es obligado a descender de su esfera. Las piezas son cortadas con esmeriles, segmentadas. No valen más que su peso en bronce, dice Marín. El pasado septiembre fueron aseguradas 89 esculturas falsas atribuidas a Jorge y Javier Marín en La Lagunilla. Cuatro más fueron decomisadas en Ixtapaluca. En la Ciudad de México, una persona fue detenida durante el cateo. “Un pez gordo”, define Marín, al que decidió otorgarle el perdón. “Quie-
Pescetti vuelve al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el 30 de abril y 1 de mayo con el concierto titulado de manera provocadora, Luis Pescetti no cantará Lilí.
Detalle Para él, ser niño es como ser un inmigrante recién llegado, conseguir las entradas a los lugares más deseables posibles, pagando los menos de impuestos posibles, como cualquier inmigrante. “Después de 10 años cómo vuelves a escribir ‘¡Ay, Lilí!’ o ‘El Campamento’, cómo volver a esa frescura, a esa ingenuidad de la mirada de
quien empieza”, dice vía telefónica desde Argentina. “Trato de estar en contacto con niños, oyendo, escribiendo y des-
cartando las canciones que sin querer, se van corriendo hacia lo más adulto. Una cosa es escribir desde la mirada del niño y la cámara a la altura del niño y la otra cosa es escribir como papá. Uno tiene que cuidarse de no hacer tantos guiños como padre o adulto que termine siendo un show sobre la crianza o la paternidad y no sobre lo que es ser niño”, contó. Para él, ser niño es como ser un inmigrante recién llegado, conseguir las entradas a los lugares más deseables posibles, pagando los menos de impuestos posibles, como cualquier inmigrante. Respecto a la pregunta sobre qué le roba el humor, contesto haciendo referencia a la situación de los refugiados sirios. “Hay cosas que no lo provocan, que al contrario. El humor, por así decirlo, se saca del sombrero y pone la vista para abajo como en el caso de los niños sirios, ahí hace un honroso silencio. No lo quita, lo hace de lado. ¿Qué lo quita? Las expectativas de niño herido que uno puede tener”, dijo. Sobre el uso del poder hizo una reflexión respecto a la ética. “El uso del poder, en cualquier relación. Si eres un intelectual, cuando usas el conocimiento como herramienta de poder; si eres periodista, cuando usas tu oficio como herramienta de poder sobre otro que no tiene ese mismo poder; si eres el funcionario público cuando utilizas tu mandato como herramienta de poder”, señaló. El tamaño del cariño de su público se expresa en un dibujo en que Batman le pide un autógrafo a Pescetti. “Yo digo que es una fama ecológica que no me va a volver loco”, comentó el cantante.
Destruye PGR arte apócrifo de esculturas de hermanos Marín El proceso De seguir el proceso, el detenido habría enfrentado de tres a 10 años de prisión y el pago de una suma de dos mil a 20 mil salarios mínimos, según el Código Penal. ro creer en la buena fe de la gente”, expresó. De seguir el proceso, el detenido habría enfrentado de tres a 10 años de prisión, y el pago de una suma de dos mil a 20 mil salarios mínimos, según el Código Penal. “Lo que queremos no es que haya gente privada de su libertad”, aclara Jorge Reza, abogado de los hermanos Marín. “Nuestra función es detener una acti-
El subprocurador en Investigación de Delitos Federales, José Guadalupe Medina, hizo una invitación a los artistas del país a denunciar las obras falsas para que la PGR pueda actuar.
vidad ilícita que atenta contra el arte”, señaló. Las denuncias resultan costosas para los artistas, reconoce, que tienen otros cinco litigios en marcha en la Ciudad de México, Puebla y Guadalajara. Trabajan también, dice Reza, en una reforma al Código Penal para incorporar los delitos contra el arte y sus creadores. Al estar bajo el rubro de derechos de autor, expli-
ca, se dificulta perseguirlos. Se castiga la reproducción de obra, y si ésta tiene un rasgo iconográfico distinto, es difícil para el perito dictaminar. La estrategia legal en el caso de La Lagunilla, señala, fue presentar una denuncia por falsificación de marca. El subprocurador en Investigación de Delitos Federales, José Guadalupe Medina, hizo una invitación a los artistas del país a denunciar obras falsas para que la PGR pueda actuar.
En entrevista, Gaitán adelantó que el 22 de abril se reabrirá la Sala Gótica del museo, que lleva seis meses cerrada por renovación del guión museográfico, que no se había tocado en 48 años.
Es de Cristóbal de Villalpando pintura que se creía anónima El Museo Nacional de San Carlos descubrió que un cuadro de la Virgen de la Asunción, que tenía catalogado en su acervo como anónimo, es en realidad un Cristóbal de Villalpando Agencia Reforma
El Museo Nacional de San Carlos descubrió recientemente que un cuadro de la Virgen de la Asunción que tenía catalogado en su acervo como anónimo es en realidad un Cristóbal de Villalpando, aseguró Carmen Gaitán, directora del recinto. El óleo fue intervenido en algún momento de su historia, pero, a decir de Gaitán, Clara Bargellini, del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México les confirmó la firma. Actualmente la obra se encuentra en restauración, y aún no se exhibe al público. En entrevista, Gaitán adelantó también que el 22 de abril se reabrirá la Sala Gótica del museo, que lleva seis meses cerrada por renovación del guión museográfico, que no se había tocado en 48 años. “Las obras (exhibidas en la sala), unas 15, estaban en cajas (aterciopeladas), porque así se usaba en los años 60. La caja te aleja, te aísla, da la sensación de pasado de moda. Percibía que la gente entraba sin prestar atención porque el discurso museográfico estaba pasado de moda y no teníamos los recursos para renovarla”, contó. Entre las 15 obras está un Pedro de Berruguete, el único existente en el país y un San Jerónimo anónimo detrás del cual fue hallada, durante los trabajos, una Santa Bárbara que será estudiada. Gaitán destacó que la renovación de la sala se realizó con apoyo de los restauradores del Instituto Nacional de Bellas Artes.
Sábado, 16 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
15
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
Otra vez nos dice el FMI que vamos mal; ¿desecharemos su advertencia?
Panama Papers
Ángel Verdugo
¡P
or supuesto! Esto es México, no Noruega. ¿Qué esperaba? ¿Acaso alguna vez los hemos tomado en serio? ¿Cómo piensa que haremos algo distinto a lo hecho durante tantos años, si nos
va tan bien? ¿No se ha dado cuenta que, mientras las economías en el resto del mundo se estancan o contraen, aquí las cosas avanzan, y avanzan bien? ¿Por qué habríamos de hacerles caso, si los reconocimientos llegan en paquete? Mejor déjese de cosas, y vamos a disfrutar lo bien que vamos. Deje al Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajar, una y otra vez, los pronósticos para nuestro Producto Interno Bruto (PIB) puesto que, como sabemos, una proyección es eso, una proyección y no el dato real. ¿O no? Las cifras que ha dado a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía desde mayo de 2013 —relativas al comportamiento del PIB— junto con las que dará a conocer en unas semanas para el primer trimestre de este año van ser, sin duda, ¿la ratificación de que vamos bien? Permítame decirle algo: No sólo vamos bien, sino como dicen ahora los jóvenes: ¡Vamos cañón, güey! De tener interés en el documento completo del Fondo Monetario Internacional —versión en inglés—: Panorama Económico Mundial, World Economic Outlook, lo encuentra en la liga que le doy enseguida; además, en la página dos del Capítulo Uno, están las nuevas cifras del PIB proyectado para México: http://www.imf.org/external/pubs/ft/ weo/2016/01/pdf/text.pdf De no leer inglés, la versión en español de la Introducción, Resumen Ejecutivo y Capítulo Uno, aquí los encuentra: http:// www.imf.org/external/spanish/pubs/ft/weo/2016/01/pdf/ texts.pdf Es claro que los primeros párrafos de esta colaboración intentan, simplemente, poner una nota chusca a la situación que enfrenta nuestra economía. La verdad es, en no pocas veces, difícil de aceptar; sin embargo, hacerlo es el primer paso para empezar a corregir lo que no ha funcionado. Sería fácil, al igual que lo ha sido desde hace meses, culpar a una de las partes, pero ¿por qué no preguntarnos cuál es la responsabilidad del resto de nosotros? Es claro, espero coincidamos, que cada una de las partes que tienen que ver con el crecimiento económico, tenemos diferentes tareas las cuales, ¿podríamos aceptarlo?, algunos no las han cumplido cabalmente. Dados los nuevos pronósticos del PIB, ¿qué mensaje nos envía el FMI?, ¿cuál sería el significado para México, si efectivamente esas cifras fueren las observadas: 2.3 por ciento y 2.6 para este año y el próximo?, ¿nos atreveríamos a responder? Otro aspecto que vale la pena comentar es que la recuperación de la economía de Estados Unidos —si bien aún no se consolida—, parece habernos pasado de noche, al igual que en periodos de expansión anteriores. Nuestros políticos, desde hace años, aun cuando lo hubiesen intentado, no consolidaron —por razones diversas—, un cambio estructural efectivo que nos habría dado ese algo que hoy, se acepte o no, está ausente. En cambio, la constante desde los años setenta del siglo pasado, ha sido desdibujar la realidad estructural de la economía, a golpe de triunfalismo y de exageraciones. Hoy, lo vemos sin maquillaje alguno; las reformas estructurales han exhibido otra de nuestras cualidades: no hacer lo que se debe, cuando se debe. Llegamos siempre tarde a las grandes transformaciones que, bien sabemos, son requisito insalvable para construir un mejor futuro para todos. Nuestro dilema es, sin duda, seguir llegando tarde mientras esto se acerca al precipicio o, hacer a la brevedad lo que debimos haber hecho hace decenios. ¿Nos atreveremos?
Alberto Núñez Esteva
C
orrupción, maldita corrupción que invade a nuestro país y sobre la cual sobran las noticias en los medios de comunicación. Corrupción que nos coloca en el lugar 95 en el concierto de las naciones, para vergüenza nuestra. Hace unos 15 años ocupábamos el lugar 55, lo que indica una caída libre en esta materia. Corrupción no sólo en el sector público, para ser sinceros, sino también en el sector empresarial y en la sociedad en general. Este cáncer ha proliferado y nos ataca por todos los lados. Ahora sale a la luz pública un escándalo más, que no nos sorprende, pero nos indigna, en relación con empresas mexicanas involucradas en contratos de gran magnitud que han intentado llevarse a cabo con el actual régimen presidencial. Según se reveló públicamente, el propietario del Grupo Higa, Armando Hinojosa, depositó recientemente, a través de personas relacionadas, 100 millones en bancos panameños, cuyo origen deja algo que pensar. Lo cierto es que un personaje anónimo entra en contacto con un periodista alemán para entregarle 11 millones de archivos sobre operaciones offshore de los clientes de un conocido despacho panameño de abogados, que involucra, entre otros, a distinguidos personajes muy cercanos al presidente Putin de Rusia, a Mario Vargas Llosa y al propio señor Hinojosa. Debemos ser claros: el hecho de tener cuentas en una firma panameña no implica en forma alguna la comisión de un delito, pero también es cierto que debido a la secrecía con la que se manejan, estas cuentas se han convertido en un elemento clave para el financiamiento de diversas operaciones ilegales que incluyen el terrorismo, la trata de personas y el narcotráfico, lo que provoca, en ocasiones indebidamente, que se ponga en tela de juicio la rectitud del origen y manejo de estos fondos. Insistimos, hay quien por razones de seguridad o conveniencia, no desean que el público o un gobierno potencialmente expropiador conozcan el monto real de su fortuna y deciden realizar una operación offshore, pero también es digno de tomar en consideración que la propia Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos se ha empeñado en transparentar la información para limitar el papel de estas inversiones como fuente de financiamiento y escudo de operaciones ilegales. Tan sólo en materia de evasión de impuestos el organismo multilateral estima en 200 mil millones de dólares el costo que para las haciendas públicas tiene la evasión fiscal facilitada por estas operaciones. Puede ser legal, es más, es legal el uso de estos lugares e instrumentos para el manejo de fondos, pero, insistimos, la imagen que se proyecta no beneficia en nada a quien los utiliza. Los ciudadanos estamos cada vez más atentos al uso adecuado de nuestros recursos y a evitar la enorme corrupción que, como lo dijimos anteriormente, nos invade. El ejercicio denominado tres de tres en donde se solicita información a los funcionarios públicos respecto al origen de sus ingresos, es una muestra de ello. Y este es un primer ejercicio, que aplaudimos y que nos recuerda que también el sector empresarial está entrando a divulgar su código de ética y otras prácticas que limiten las corruptelas a las que nos hemos referido. ¡Adelante! Exijamos al gobierno el abatimiento drástico de la corrupción, apoyemos al sector empresarial y seamos un actor vigilante de que sus intenciones a este respecto llegan a buen puerto, pero, sobre todo, los ciudadanos tomemos conciencia del enorme daño moral y material que causa esta infame práctica y seamos los primeros en rechazarla y denunciarla. No nos limitemos a la crítica. Pasemos de la crítica a la acción. México lo necesita, y México somos nosotros, nuestras familias, nuestras empresas y nuestra comunidad. Mañana será otro día.
16
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 16 de abril de 2016
INTERNACIONAL
Editora: Gloria Illescas
Se trata de un debate crucial para los políticos
Se enfrentan los candidatos demócratas previo a primarias Previo al debate, los candidatos hicieron campaña en Nueva York en una jornada en la que el senador de Vermont atrajo a miles de simpatizantes en una exhibición de fuerza Agencia Reforma
E
n un debate decisivo, los precandidatos demócratas, Hillary Clinton y Bernie Sanders, se enfrentaron en Nueva York, un estado clave para ambos. Se trata de un debate crucial para los políticos, ya que el próximo martes se enfrentarán en las primarias de este estado. Éstas se producen en una coyuntura difícil en la contienda demócrata, a medida que Clinton, cuya campaña se ha visto asediada por la inesperada resistencia de Sanders, se encuentra en una misión urgente por ampliar su ventaja en cuanto al número de delegados y asegurar la nominación de su partido, señala la cadena Cable News Network. Además, ambos tienen fuertes lazos con Nueva York. Clinton, quien sirvió como senadora del estado durante ocho años, actualmente tiene una casa en Chappaqua y esco-
El gobierno brasileño lanzó su última jugada para frenar el juicio político a Dilma Rousseff, sin embargo no le resultó la movida Agencia Reforma
El gobierno brasileño lanzó su última jugada para frenar el juicio político a Dilma Rousseff y no le resultó la movida. El abogado del Estado, José Eduardo Cardozo, los legisladores del oficialista Partido de los Trabajadores y líderes de los afiliados Partido Comunista y Democrático Laborista, introdujeron cinco recursos ante el Supremo Tribunal de la Federación (STF) para aplazar o cancelar la votación de este domingo en la Cámara de Diputados. Para determinar si avanza un proceso de destitución de Rousseff, son necesarios los votos de 342 diputados, justamente el número que ya se había decantado por el sí al juicio político, según el periódico Estado de Sao Paulo. La respuesta inicial a los recursos oficialistas contra la votación fue una sesión de emergencia del STF, pero varios de los argumentos para cancelar el proceso no rindieron fruto. La mayoría ni siquiera trataban sobre la razón por la que Rousseff es
La contienda
Los precandidatos demócratas tuvieron un debate como preludio a las primarias en el estado de Nueva York, donde Clinton espera ampliar el número de delegados para la convención, mientras Sanders se resiste al retiro.
gió a Brooklyn como su sede de campaña. Sanders, mientras tanto, nació y se crió en Brooklyn. Previo al debate, los candidatos hicieron campaña en Nueva York en una jornada en la que el senador de Vermont atrajo a miles de simpatizantes en una exhibición de fuerza de su llamada revolución política. El equipo de campaña de Sanders dijo que unas 27 mil personas asistieron al acto político del legislador en el parque de la Plaza Washington en Manhattan, en una de las mayores multitudes reunidas que apoyan al socialista demócrata de 72 años, cuyos llamados a favor de una reforma al mundo empresarial de Estados Unidos y para solucionar la desigualdad en los ingresos han incitado a las fuerzas demócratas e independientes.
“Cuando miro una increíble multitud como ésta creo que vamos a ganar aquí en Nueva York’’, declaró Sanders frente al emblemático Arco de la Plaza Washington en el vecindario Greenwich Village de la ciudad. Clinton atrajo una multitud menor, pero entusiasta de unas mil 300 personas en un centro comunitario en el Bronx, donde no mencionó para nada a Sanders y enfocó sus baterías contra los precandidatos republicanos, Donald Trump y Ted Cruz. “El señor Trump quiere poner a los estadounidenses unos contra los otros. Quiere que construyamos muros, yo quiero que construyamos puentes’’, afirmó Clinton. Sanders no le devolvió el favor y la señaló por su nombre en su discur-
Ambos tienen fuertes lazos con Nueva York. Clinton sirvió como senadora del estado durante ocho años y escogió Brooklyn como sede de campaña. Sanders nació y se crió en Brooklyn. so. Dijo que Clinton tiene el apoyo de los supercomités de acción política, grupos independientes de apoyo a candidato con acceso a amplios recursos financieros, y votó a favor de la guerra en Irak, lo que provocó que la abuchearan. En la anticipación de un posible punto de discusión en el debate del jueves en la noche, Sanders exhortó a Clinton a que apoye una ampliación de los beneficios de la seguridad social, una de las causas más importantes entre los progresistas. Ambos actos políticos plantearon el escenario para un debate de grandes implicaciones y culminaron una jornada en la que ambos candidatos cortejaron a los trabajadores sindicalizados.
Cada vez es más inminente el juicio político a Dilma Rousseff El último recurso La respuesta inicial a los recursos oficialistas contra la votación fue una sesión de emergencia del STF, pero varios de los argumentos para cancelar el proceso no rindieron fruto. enjuiciada, la acusan de disfrazar las cuentas de programas sociales con dinero prestado de bancos públicos, sino sobre el protocolo para votar. Por ejemplo, los partidarios de la mandataria acusaban que se tenía que establecer que los diputados del norte de Brasil sufraguen antes que los del sur, que son más amenos a la destitución de Rousseff. El orden de la votación es importante porque es más probable que los diputados indecisos se sumen al lado que acumule mayor fuerza desde el
Para determinar si avanza un proceso de destitución de Rousseff son necesarios los votos de 342 diputados, justamente el número que ya se había decantado por el sí al juicio político. inicio. Pero los magistrados tuvie- argumentaba que el juicio debía ron dificultad en argumentar que el ser anulado, pues el texto de la orden de la votación sea razón sufi- comisión que votará el Pleno hacía ciente para suspender la sesión en más mención de críticas a Roussela Cámara Baja. ff por una pesquisa de corrupción “No veo aquí relevancia alguna en Petróleos Brasileños o la recedel Derecho, y la inexistencia de ésto sión más fuerte en décadas que por es razón suficiente para desechar (el las cuentas públicas supuestamenrecurso)”, espetó el juez Teori Zevec- te disfrazadas. ki. Al final, el STF también votó conAsí, a Rousseff y sus partidatra el único pedido para anular por rios no les queda más que esperar completo el proceso. al domingo para saber si continúa Tal recurso fue impuesto por el el juicio, que ha dividido a la nación abogado estatal, Cardozo, quien sudamericana.
La exposición reúne objetos que muestran los efectos destructivos que la empresa dejó en términos de catástrofes ambientales y de abusos de los derechos humanos.
Exhiben el impacto de derrames petroleros
El colectivo teatral, ¿BP or not BP?, montó una exposición alternativa en el Museo Británico, en la que se denuncian los estragos que causaron las actividades de British Petroleum Agencia Reforma
El colectivo teatral, ¿BP or not BP?, montó una exposición alternativa, “La historia de BP en 10 objetos”, en el Museo Británico en la que se denuncian los estragos que causaron, en varias comunidades, las actividades de British Petroleum (BP). La exposición, montada en la explanada principal del museo, reúne objetos que muestran los efectos destructivos que la empresa dejó en términos de catástrofes ambientales y de abusos de derechos humanos, según un comunicado en redes de la London Mexico Solidarity. Entre los objetos, donados por las comunidades, se halla una pieza del derrame petrolero en el Golfo de México, un cartucho de gas lacrimógeno para reprimir protestas en la plaza Tahrir egipcia y una planta para la celebración de rituales en Colombia. También figura una arpillera dedicadaalascomunidadesmexicanasque luchan por el medio ambiente, los procesos de trabajo autónomos y la resistencia a la crisis humanitaria por el despojo de recursos naturales por parte de trasnacionales y la guerra contra las drogas. Concebidas durante la dictadura militar en Chile por mujeres que narraban las violaciones a los Derechos Humanos, las arpilleras se han convertido en símbolos de resistencia y creatividad en Latinoamérica La arpillera exhibida fue elaborada por London Mexico Solidarity en conjunto con Expresión Inca, The Wretched of the Earth (Los condenados de la tierra) y Movimiento Jaguar Despierto. Tras la exposición, los objetos serán entregados como un obsequio de bienvenida al nuevo director del museo, HartwigFischer,quientendráquesolicitar al consejo del museo que consideren aceptar el regalo como parte de la colección de la institución. Como complemento a esta exposición, más de 100 artistas firmaron una carta en contra del patrocinio del Museo Británico por parte del BP, uno de los patrocinadores más polémicos de este ícono de la capital inglesa.
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 16 de abril de 2016
17
INTERNACIONAL
Editora: Gloria Illescas
Algunos grupos de izquierda se opusieron a la medida
Aprueba Unión Europea el registro de pasajeros aéreos El Parlamento Europeo dio su aprobación final para un intercambio de datos de pasajeros de aerolíneas entre fuerzas de seguridad en la Unión Europea
Mediante la recogida, intercambio y análisis de los datos nuestros servicios de inteligencia pueden detectar patrones de comportamiento sospechoso que merecen seguimiento Timothy Kirkhope, ponente del Parlamento
Agencia Reforma
E
l Parlamento Europeo dio su aprobación final para un intercambio de datos de pasajeros de aerolíneas entre fuerzas de seguridad en la Unión Europea. Un total de 461 diputados se pronunciaron a favor del informe del registro, que se conoce como Passenger Name Record, mientras que 179 se opusieron y nueve se abstuvieron. Con esto, pone fin a un enfrentamiento entre defensores de la privacidad y los que consideran la decisión como crucial para la lucha contra el terrorismo. La ley para guardar y compartir registros de nombres de pasajeros llevaba años estancada debido a la oposición dentro del Parlamento Europeo a la recolección de dichos datos. Los ataques terroristas en París el año pasado y en Bruselas en marzo llevaron a Francia y a otros gobier-
Tras sopesar la menos mala de las dos opciones, Merkel anunció el viernes que aceptará la petición turca de procesar a Jan Böhmermann, autor de un poema ofensivo contra el presidente turco
Agencias
Las bromas de un late-night de la televisión alemana han derivado en una crisis política para la canciller Ángela Merkel. Tras una semana sopesando la menos mala de las dos opciones que tenía ante sí, Merkel anunció el viernes que aceptará la petición turca de procesar a Jan Böhmermann, autor de un poema ofensivo contra el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. La decisión asegura a la canciller buenas relaciones con Ankara, pero compromete su imagen en casa y tensa la relación con sus socios socialdemócratas de coalición, que criticaron el anuncio. Böhmermann, un famoso presentador de la televisión alemana, será juzgado por un poema que él mismo denominó injurioso contra
La ley para guardar y compartir registros de nombres de pasajeros llevaba años estancada debido a la oposición dentro del Parlamento Europeo.
nos a pedir la rápida asimilación de la ley para mejorar la seguridad. El ministro del Interior de Francia, Bernard Cazeneuve, recibió con beneplácito el acuerdo, que calificó como un valioso instrumento para reforzar la seguridad europea al facilitar la detección de movimientos de sospechosos terroristas con antelación. “El procesamiento de la base de datos de pasajeros aéreos es una herramienta efectiva y muy necesaria para Europa a fin de prevenir y combatir la actividad terrorista y crímenes serios”, afirmaron en un comunicado conjunto el vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, y el comisario de Interior, Dimitris Avramopoulos.
El ponente del informe parlamentario, el británico Timothy Kirkhope, admitió que la iniciativa no es una fórmula mágica, pero sí se viene mostrando eficiente en los países donde ya existe. “Mediante la recogida, intercambio y análisis de los datos de pasajeros aéreos nuestros servicios de inteligencia pueden detectar patrones de comportamiento sospechoso que merecen seguimiento”, explicó. A su juicio, el mecanismo aprobado contiene suficientes salvaguardas para proteger las libertades individuales y es proporcionada en relación a los riesgos que enfrentan. Algunos grupos de izquierda se opusieron a la medida, argumentando que violaba la privacidad de las personas y que en su lugar las fuer-
zas de seguridad deberían compartir más información existente. “No hay pruebas de que la recolección masiva y el almacenamiento de datos de pasajeros de transporte aéreo ayude a combatir al terrorismo”, dijo Jan Albrecht, miembro del Parlamento del Grupo de Los Verdes. Los registros incluyen: nombres, fechas de viajes, itinerarios, detalles de pasajes, datos de contacto, agencias de viajes, formas de pago, número de asiento e información sobre el equipaje. Las aerolíneas que operen vuelos entre la Unión Europea y terceros países, así como vuelos dentro del bloque, transferirán los datos a servicios de seguridad nacionales, que posteriormente podrían compartirlos con sus homólogos europeos.
Merkel acepta proceso contra cómico que ofendió a Erdogan el presidente Erdogan. El visto bueno del gobierno alemán a la petición turca, un paso imprescindible para iniciar el proceso penal, desata una tormenta política en torno a Merkel, que en los últimos días ha sido acusada de ceder en un principio fundamental como la libertad de expresión para asegurarse la amistad de un gobierno del que depende para contener el flujo de refugiados. Merkel se esforzó por presentar una solución salomónica. Berlín permitirá que la justicia alemana investigue si Böhmermann cometió un delito al leer en antena un poema en el que llamaba a Erdogan Follacabras, pero al mismo tiempo ha anunciado que reformará el Código Penal para eliminar el artículo por el que se juzgará al presentador. Se trata de un texto del siglo XIX usado en muy raras ocasiones y que castiga con hasta cinco años de cárcel a aquellos que ofendan a órganos y representantes de estados extranjeros. “En un estado de derecho no es el gobierno, sino los fiscales y los jueces los que deben calibrar los derechos de las personas en relación con la libertad de expresión”, se justificó la canciller, que quiere dejar a la justicia la última palabra en este asunto. Pero la defensa que enarboló de
La decisión aseguró a la canciller buenas relaciones con Ankara, pero compromete su imagen en casa y tensa la relación con sus socios socialdemócratas de coalición, que criticaron el anuncio.
la libertad de prensa como principio irrenunciable de la democracia no evitará un aumento de las críticas que le han llovido esta semana. Antes de que llegara la petición turca para abrir un proceso, Merkel ya había hecho saber que consideraba el poema voluntariamente ofensivo. Fue esta una declaración totalmente inusual por parte de la jefa de gobierno, que en su intento por cal-
mar la furia de Ankara parecía actuar como crítica de televisión. La impresión de que Erdogan está decidido a mostrar su poder en la Unión Europea, con la que ha firmado un pacto para superar la crisis migratoria, se ha hecho patente. A Merkel sólo le quedaba elegir entre dos males y pese que a algunos juristas creen que ha hecho lo correcto, la decisión le pasará factura.
Diversos sectores de la sociedad egipcia se manifestaron para denunciar que la cesión de las islas es una vergonzosa compensación por la ingente asistencia económica saudí al régimen.
Se manifiesta El Cairo contra cesión de islas a Arabia Saudí Desafiando la amenaza de ser arrestados, miles de personas se congregaron en el centro de El Cairo para denunciar la cesión a Arabia Saudí de dos islas estratégicas situadas en el mar Rojo Agencias
Desafiando la amenaza de ser condenados a tres años de cárcel, la pena estipulada por una ley contra las manifestaciones ilegales, miles de personas se congregaron el viernes en el centro de El Cairo para denunciar la cesión a Arabia Saudí de dos islas estratégicas situadas en el mar Rojo. La concentración, que fue dispersada con cargas policiales y gases lacrimógenos, es la más importante expresión de rechazo al presidente Abdelfatá al Sisi durante los dos últimos años, y confirma el declive de su popularidad. Según informa la agencia Reuters, al menos 50 personas fueron arrestadas. La protesta fue convocada por una página de Facebook anónima bajo el lema “La tierra es el honor”, creada al rebufo de la indignación popular suscitada por la firma de un tratado la semana pasada entre Al Sisi y el rey saudí, Salman Ibn Abdulaziz, que establece la soberanía saudí de las islas en disputa de Tirán y Sanafir. Desde entonces, muchas voces de diversos sectores de la sociedad egipcia se manifestaron para denunciar que la cesión de las islas es una vergonzosa compensación por la ingente asistencia económica saudí al régimen, estimada en más de 20 mil millones de dólares, y que le ha permitido mantenerse a flote. Además del centro de El Cairo, centenares de personas participaron en concentraciones de protesta después de la tradicional oración del viernes al mediodía en varios puntos de la provincia de Giza, en los suburbios de la capital, así como también en Alejandría, la segunda ciudad más importante del país. Todas ellas fueron dispersadas rápidamente y sin contemplaciones por la policía. Los menos atrevidos expresaron su apoyo en las redes sociales donde el hashtag #viernes de la tierra se convirtió en trending topic mundial.
18
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Sábado, 16 de abril de 2016
Editora: Gloria Illescas
Un thriller intrigante al estilo del productor
HORÓSCOPOS
ARIES
Hoy tendrás muchos cambios de humor y te costará decidirte. Quizás deberías quedarte en casa y descansar, mañana tendrás tiempo de ver a tus amigos y salir todo lo que quieras.
Se estrena el nuevo filme de J.J Abrams, Calle Cloverfield 10 En Calle Cloverfield 10, que se estrenó en las salas de cine del país, la mente del secuestrador parece infranqueable y la protagonista del filme tendrá que intentar analizarlo
La película es en parte una antología de Cloverfield: El Monstruo, pero al mismo tiempo es algo diferente. Es una historia propia con una idea de fondo más amplia
TAURO
Hoy te molestará mucho no poder contar con tus mejores amigos para salir y despejarte de todo lo que has vivido durante esta semana. Mañana estarán disponibles para ti. GÉMINIS
Tu economía no está en su mejor momento, pero eso no significa que tengas que quedarte en casa. Sal con tus amigos controlando tus gastos.
CÁNCER
Comienzas el fin de semana con muy poco ánimo y así no vas a conseguir disfrutar de todos los planes que has organizado. Trata de descansar un poco hoy.
LEO
No puedes seguir dándolo todo por personas que no te han prometido su lealtad y después enfadarte con ellos porque te traicionan. Estás haciendo las cosas a la inversa.
VIRGO
No estás en tu mejor momento físico, te miras al espejo y sólo ves defectos. No puedes seguir quejándote de tu situación y no hacer nada para cambiarla.
LIBRA
Ya has organizado cada minuto de tu fin de semana y si algo falla pondrás el grito en el cielo. No seas tan cerrado, ten en cuenta los imprevistos.
ESCORPIÓN
Te apetece salir a conocer a gente nueva pero también tienes un poco de miedo de lo que pueda pasar. Supera esa incertidumbre, lánzate a la calle, no te lo pienses más.
Dan Trachtenberg, director Agencia Reforma
D
espués de una desagradable pelea con su prometido, Michelle (Mary Elizabeth Winstead) escapa en su coche llena de rabia y desesperación, pero en un lugar de la carretera sufre un aparatoso accidente que la deja inconsciente. Cuando despierta, la joven se encuentra en un sótano, encerrada en una celda bajo tierra. Un extraño hombre (John Goodman) es quien la ha secuestrado. Este excéntrico personaje le asegura que la ha salvado del día del juicio final: porque un terrible ataque químico ha dejado el planeta inhabitable. En Calle Cloverfield 10, que se estrenó en las salas de cine del país, la mente del secuestrador parece infranqueable y ella tendrá que intentar analizarlo ante el miedo de no sobrevivir. “Él aparenta ser un tipo agradable, él piensa que es un salvador, un erudito, cree que es un hombre sabio, después el personaje se rompe y cambia”, compartió Goodman en entrevista.
A mes y medio de que Colin Farrell cumpla 40 años, el actor irlandés expresó su entusiasmo por hacerlo de una forma madura, serena y alejada de los excesos
SAGITARIO
Hoy vas a despertar en un estado físico estupendo, te apetecerá aprovecharlo para hacer ejercicio o practicar algún deporte. Satisface esa necesidad de liberar energía en cuanto puedas.
CAPRICORNIO
Hoy uno de tus mejores amigos te demostrará cuanto significas para él y eso te va a emocionar mucho. Te preguntarás qué has hecho para merecer algo así.
ACUARIO
Hoy has decidido dejar las malas caras y sonreír a la vida y los resultados te van a llegar muy pronto. Notarás que la gente quiere pasar más tiempo contigo.
PISCIS
Estás en el camino correcto para cambiar tu vida hacia donde quieres, sólo tienes que mantenerte constante y no dejar que nada te haga perder el rumbo.
Agencia Reforma
A mes y medio de que Colin Farrell cumpla 40 años, el actor irlandés expresa su entusiasmo por hacerlo de una forma madura, serena y alejada de los excesos. “Lejos de deprimirme, estoy emocionado. Celebro que llego siendo padre de dos hijos maravillosos y, aunque no más sabio, sí más experimentado y consciente. Cuando llegué a los 20 solo quería estar en la fiesta, y por eso no me di cuenta cuando llegué a los 30. Ni los sentí. Ya no fiesteo tanto, solo me divierto. Ya no vivo de excesos, sino de pequeños placeres y privilegios y eso me hacen sentirme cómodo conmigo mismo”, expresó Farrell, en entrevista. Agregó que sus retoños, James, de 12 años, y Henry, de seis, influencian la forma en la que elige sus trabajos, como la intervención que tuvo
Bajo la producción de J.J. Abrams, la cinta es dirigida por el debutante Dan Trachtenberg, quien aseguró que Abrams se ha centrado en buscar historias originales, emotivas e impactantes.
La filmación Para Mary Elizabeth Winstead lo más sobresaliente de la cinta fue que se filmó en forma cronológica y en un sólo set, lo que generó un ambiente y una dinámica íntima entre los actores. Para el actor, lo más sobresaliente del filme fue que nunca había leído un guión que todo el tiempo lo mantuviera en constante nerviosismo e incertidumbre, y eso es lo que quiere reflejar en el espectador. “Intenté quitar solamente una parte de mí para mantener la capacidad de ser otro frente a la cámara. No tenía que hacerlo en realidad, fue
sólo porque quería. Eso es lo que me atrajo en primer lugar, nunca había leído algo así, siempre te mantiene en tensión la historia”, añadió. Bajo la producción de J.J. Abrams (Star Wars: El Despertar de la Fuerza), la cinta es dirigida por el debutante Dan Trachtenberg, quien aseguró que después de haber formado parte de la saga de Star
Wars, Abrams se ha centrado en buscar historias originales, emotivas e impactantes. “Cada vez es más difícil crear cosas que realmente sorprendan a la gente, porque al final, todo termina estando disponible de alguna u otra forma. La película es en parte una antología de Cloverfield: El Monstruo, pero al mismo tiempo es algo diferente. Es una historia propia con una idea de fondo más amplia. Es una historia original que está conectada a un concepto mucho más amplio”, declaró Trachtenberg. Para Winstead lo más sobresaliente de la cinta fue que se filmó en forma cronológica y en un solo set, lo que generó un ambiente y una dinámica íntima entre los actores. “Creo que las mismas condiciones del rodaje harán sentir al espectador ese encierro e intriga que vivimos en el set”, contó la actriz. “Nunca supimos que la película que estábamos haciendo estuviera relacionada con el universo Cloverfield. Espero que la gente se sorprenda”, finalizó el director.
Colin Farrell se prepara para festejar su cumpleaños 40 en la serie True Detective y su actual película, Fantastic Beasts and Where to Find Them, precuela de la saga de Harry Potter. “Estoy abierto a trabajar con cualquier director de cualquier nacionalidad, pero usualmente antepongo el tiempo con mis niños. Para True Detective rodamos en Los Ángeles y podía estar con ellos casi de tiempo completo”, comentó. “Para la película, por tres meses de trabajo, tengo tres de descanso y me dedico a ellos. A llevarlos a la escuela y ayudarlos con la tarea, porque quiero estar presente en su desarrollo”, dijo el galán, cuyo cumpleaños es el 31 de mayo. Mencionó que su primogénito es su ejemplo de vida, pues aunque tiene síndrome de Angelman, el cual es un desorden genético que se manifiesta en lento aprendizaje y de lenguaje, nunca se ha dejado caer. “Es una de mis mayores motivaciones porque si hablo de esto, quizás algún padre se entere de los síntomas y lo lleve a un diagnóstico temprano para sus hijos. Mi responsabilidad, antes que ser figura pública, es ser una persona honesta y aportar una educación sana y con valores a mis hijos”, contó.
El protagonista de cintas como Miss Julie y En Brujas llegó por primera vez a la Ciudad de México para presentar la nueva fragancia de Dolce & Gabbana en el evento organizado por Vogue y GQ.
El protagonista de cintas como Miss Julie y En Brujas llegó por primera vez a la Ciudad de México para presentar la nueva fragancia de Dolce & Gabbana, Intenso, en el evento All Access organizado por Vogue y Gentlemen’s Quarterly Magazine (GQ). En la alfombra roja, el histrión sólo se tomó fotos oficiales, sin dar declaraciones, en un espacio diferente al que hubo para los invitados especiales, como Gonzalo Gar-
cía Vivanco, Arap Bethke, Ana Layevska y Max Villegas. Respecto a su opinión sobre el aspirante a la candidatura republicana, Donald Trump, el actor opino sobre la actitud del magnate. “Que Donald Trump hable mal de una comunidad, latina o lo que sea, me parece deplorable. El racismo no debería existir y no me gusta, para nada, pensar que tiene simpatizantes a su discurso de odio”, dijo.
Sábado, 16 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
19
ESPECTÁCULOS Vuelve El Libro de la Selva a Editora: Gloria Illescas
Jon Favreau fue el encargado de dirigir este clásico
presentarse en gran pantalla Mowgli, el protagonista de la entrañable película de Disney, regresa ahora interpretado por un niño que, gracias a la magia de los efectos especiales, interactúa con la fauna real y vigorosa
Agencia Reforma
M
owgli, el pequeño criado por lobos que ha conquistado a varias generaciones de cinéfilos, regresa, pero ahora interpretado por un niño (Neel Sethi) que, gracias a la magia de los efectos especiales, interactúa con fauna real y vigorosa. A diferencia de la cinta animada de 1967, esta versión de El Libro de la Selva está más llena de alegorías con el mundo real y refleja el desequilibrio entre la naturaleza y la sociedad, de acuerdo con el elenco que prestó su voz para su versión en español.
Mario Iván Martínez está atareado afinando los detalles para dos conciertos con motivo del aniversario luctuoso de William Shakespeare, quien jugó un papel fuerte en su vida Agencia Reforma
El hecho de que Mario Iván Martínez esté atareado afinando detalles para dos conciertos con motivo del 400 aniversario luctuoso de William Shakespeare no es fortuito, pues el titán de la literatura en lengua inglesa ha jugado un papel fuerte en su vida. “La primera vez que vi actuar a mi madre (Margarita Isabel) fue en Bellas Artes en el papel de la Reina Titania en Sueño de una Noche de Verano, yo tenía seis años”, comentó el tenor y actor. “Ella tenía una forma muy inteligente de acercarme a la literatura, y en mi adolescencia lo hizo con Romeo y Julieta. Luego, cuando estudié en Inglaterra estuve en varias producciones de Shakespeare; a los 23 años conseguí una beca para estudiar en la Academia de Música y Arte Dramático, ahí monté Hamlet y Ricardo III. Después
A diferencia de la cinta animada de 1967, esta versión de El Libro de la Selva está más llena de alegorías con el mundo real y refleja el desequilibrio entre la naturaleza y la sociedad.
“Estamos muy alejados de la naturaleza y, de repente, ver que se puede producir algo tan real, como un orangután o una pantera, tiene su significado. Hay cada vez menos ecosistemas en el mundo y, de repente, verse ahí metido es algo mágico”, señaló Susana Zabaleta, quien dio voz a la serpiente Kaa, una pitón que le muestra su pasado a Mowgli, con un estilo seductor y casi mortal. El temible tigre, Shere Khan (Víctor Trujillo), intimidará al pequeño para que busque su destino entre hombres y no con los animales, lo que detonará una increíble aventu-
ra para el intrépido infante y su cuidadora, la pantera Bagheera (Enrique Rocha). “El reparto mexicano es impecable, un ejemplo de la calidad a la que aspira Disney. Cuando existe un producto extranjero, todos queremos verlo en su idioma original, eso es un hecho. La diferencia aquí es que el trabajo fue excelente. Invito a que la gente vea la cinta original y la doblada en México y van a encontrar la misma dignidad de voces. En ese aspecto, están parejas”, afirmó Trujillo. Regina Orozco, quien presta su voz a Raksha, la loba que cría al niño,
su personaje le despertó sentimientos de vida y bondad. “Si la manada de lobos le tiene miedo al depredador más terrible, el hombre, imagínense la capacidad de amor que tiene para poder adoptar a un bebé siendo que los odian. Ese amor incondicional, a lo que da, es lo ideal para mí en esta vida lograrlo”, detalló Orozco. Para Rocha, su papel de mentor, le dejó un grato sabor de boca. “Al niño deben de cuidarlo, y Bagheera lo cuida con un gran cariño. Me encantaría guiar a alguien así”, exclamó. Dirigida por Jon Favreau (Iron Man), la cinta de los estudios Disney cuenta también con la voz del cantante Francisco Céspedes, quien caracteriza al Rey Louie. “Si comparas a mi gorila con ciertos presidentes, reyes o dictadores, es una fantasía maravillosa. Actúa como un rey porque quiere fuego, quiere poder. Y lo que hace es manipular, psicología de los seres humanos”, compartió. El elenco en español replica la labor hecha en inglés por Bill Murray, Ben Kingsley, Christopher Walken, Lupita Nyong’o y Scarlett Johansson. “Por el tiempo que ha pasado y el avance tecnológico, el recuerdo de la versión animada es entrañable. Sin embargo, este espectáculo moderno, en lugar de competir con esa memoria, sorprende y refresca”, señaló Víctor Trujillo.
Mario Iván Martínez, un fanático de Shakespeare No quería que fuera sólo un concierto formal con piezas inconexas, así que seleccioné por temas, está el amor idealizado, los celos, la embriaguez y el fervor religioso
Mario Iván Martínez, actor
hice una especialidad en Shakespeare en Stratford-upon-Avon, donde él nació”, recordó. Mario Iván Martínez participará en El Cisne y el Hidalgo, dos gallardos del ingenio, concierto teatralizado con piezas musicales contemporáneas de Shakespeare y Miguel de Cervantes, quien también cumple 400 años de muerto, con una selección de textos de los escritores hecha por Mario Iván. “No quería que fuera sólo un concierto formal con piezas inconexas, así que seleccioné por temas,
Mario Iván Martínez participará en El Cisne y el Hidalgo, dos gallardos del ingenio, concierto teatralizado con piezas musicales contemporáneas de Shakespeare y Miguel de Cervantes.
está el amor idealizado, los celos, la embriaguez y el fervor religioso”, especificó el actor sobre el espectáculo que se montará el 23 y 24 de abril en la Capilla Gótica del Teatro Helénico. Por si fuera poco, el ganador del Ariel a Mejor Actuación Masculina fungirá como narrador en un concierto con la música compuesta por William Walton para el filme Enrique V, basado en la dramaturgia de Shakespeare, diri-
gida y protagonizada por Laurence Olivier. Se trata de una adaptación del compositor Christopher Palmer en que combina las partituras de Walton, con el texto de Shakespeare y proyecciones de la cinta de Olivier. Se presentará el 6 de mayo en el Palacio de Bellas Artes con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional de México, el coro de la Ópera de Bellas Artes y el Coro Infantil Schola Cantorum de México.
La trama narra los últimos 20 años de la vida de la famosa cantante francesa, sus momentos de gloria, amores, tristezas, adicciones y declive.
Reestrenan obra teatral Piaf, Vivir por una voz La obra Piaf, Vivir por una voz estrenó una segunda temporada la noche del jueves en el Centro Cultural Teatro Dos, la obra está protagonizada por Arianna, dando vida a Edith Piaf Agencia Reforma
La obra Piaf, Vivir por una voz estrenó una segunda temporada la noche del jueves en el Centro Cultural Teatro Dos. Protagonizado por Arianna, dando vida a Edith Piaf, el texto escrito por Beatriz González Rubín, ofrecerá funciones los jueves a las 20:30 horas, durante siete semanas. Luego de este lapso, iniciará una gira por el interior del país, para después regresar a ofrecer más funciones en la Ciudad de México. La trama narra los últimos 20 años de la vida de la cantante francesa, sus momentos de gloria, amores, tristezas, adicciones y declive. El montaje producido por Gerardo Quiroz, cuenta con un elenco conformado por David Ostrosky, Hugo Serrano, Dobrina Cristeva, Julio Mannino, Arlette Pacheco y Chao, los últimos dos, alternando funciones. “Es un gusto poder apoyar al talento de un proyecto como éste, que ya demostró su calidad en una temporada anterior. Ahora vamos por una nueva temporada, una gira de funciones por el país y existe la opción de grabar un disco con las canciones de la obra” dijo Quiroz. Por la alfombra roja desfilaron Roberto Mitzuko, Aida Pierce y Shamila.
Es un gusto poder apoyar al talento de un proyecto como éste. Vamos por una nueva temporada, una gira de funciones por el país y existe la opción de grabar un disco con las canciones de la obra Gerardo Quiroz, productor
20
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 16 de abril de 2016
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
Jaime García dio una cátedra de picheo
Lanza García juego de un hit ante los Cerveceros La jugada
El lanzador mexicano permitió un solo hit en nueve entradas lanzadas contra los Cerveceros en la blanqueada 7-0 de los Cardenales, duelo en el que impuso una marca personal al ponchar a 13
En sus últimas cinco salidas frente a Milwaukee tiene récord de 4-1 y 1.44 de efectividad. El único hit que permitió en el Busch Stadium fue un sencillo de Domingo Santana, con dos outs en la sexta.
Agencia Reforma
E
l lanzador mexicano permitió un solo hit en nueve entradas lanzadas contra los Cerveceros en la blanqueada 7-0 de los Cardenales, duelo en el que impuso una marca personal al ponchar a 13 rivales; su mejor registro era de 10 abanicados. García, de 29 años, se convirtió en el sexto serpentinero de San Luis que completa la ruta y sólo tolera un imparable. El 20 de mayo de 2014, Adam Wainwright fue el último en hacerlo. “Realmente nunca pienso en estas cosas, siempre trato de enfocarme en el juego y en cada bateador a la vez, trato de no pensar mucho en cómo se siente mi cuerpo sino en sólo salir y competir”, declaró. “Hace un buen rato que o lanzaba las nueve entradas. Definitivamente
Redcord es un entrenamiento noruego en suspensión que reentrena las cadenas musculares, en especial los músculos que no han trabajado Agencia Reforma
Redcord es un entrenamiento noruego en suspensión que reentrena las cadenas musculares, en especial los músculos que no han trabajado. “Justo vamos a activar ese eslabón (débil), el cual no está haciendo su función y al no hacerlo otros tienen que trabajar por él; a eso se le llama compensación muscular. A la vez esta compensación te lleva al dolor y, cuando hacemos esa corrección muscular, el cuerpo va a estar al 100 por ciento”, explicó Ángeles Trabas, experta en activación neuromuscular. “Cuando descargas el peso del cuerpo de la persona eliminas la compensación muscular”, agregó. En este método neuromuscular, que trabaja un área médica de entrenamiento correctivo se utiliza todo el organismo. Primero se realiza un test funcional, luego una activación de cadenas
García, de 29 años, se convirtió en el sexto serpentinero de San Luis que completa la ruta y sólo tolera un imparable. El 20 de mayo de 2014, Adam Wainwright fue el último en hacerlo.
fue divertido, pero es una temporada larga, trataré de hacerlo de nuevo”, señaló el tamaulipeco. El zurdo de los pájaros rojos requirió de 104 tiros al plato para sumar su cuarto juego completo en Grandes Ligas, todo con San Luis, el último, casualmente, también fue contra los Cerveceros el 6 de mayo de 2011, cuando permitió par de líneas. En sus últimas cinco salidas frente a Milwaukee tiene récord de 4-1 y
1.44 de efectividad. El único hit que permitió en el Busch Stadium fue un sencillo de Domingo Santana, con dos outs en la sexta entrada. “Traté de lanzar la bola por dentro (del plato) y se quedó en medio. (Santana) Es un buen bateador. Es parte del juego”, explicó el tricolor. El mánager de Cardenales, Mike Matheny, sabe de la calidad de su pupilo y por eso dejó entrever que podría dar una exhibición parecida más adelante en la campaña.
“Cada vez que sale (a pichear) tiene la oportunidad de lanzar un juego sin hit. Es impresionante lo que puede hacer con la bola cuando está en buen ritmo. Cuando está sano, él es especial”, puntualizó el piloto emplumado. García fue vitoreado por los aficionados locales y felicitado por sus compañeros antes de decir cuál fue la clave del éxito para la mejor salida de su carrera en sus ocho años en la Gran Carpa. “Mantener la pelota abajo y mantener el balance, esa es la gran clave cuando tomas el montículo. Yadi (Molina) hizo un trabajo excelente detrás del plato eligiendo los picheos y mi defensa también hizo un trabajo increíble. No se puede pedir algo mejor”, enfatizó.
Redcord, el nuevo deporte en boga para ejercitarse musculares y después una serie de ejercicios muy sencillos donde ven si estás compensando. “Pones una pierna en una cuerda, elevamos la pelvis y vemos qué músculos estás usando, cuál es la estrategia muscular que estás usando, hacemos una puntuación del uno al 10 y, si no consigues hacerlo bien, quiere decir que no eres una persona funcional, que no puedes con el peso de tu cuerpo, te recomendamos hacer la activación hasta que llegues al (nivel) uno, en este número ya eres funcional”, detalló. “De ahí te pasamos al dos donde puedes con el peso de tu cuerpo y para el tres es una persona que tiene que trabajar fuerte, una persona atlética. Si estás en el cero te vas a lesionar en algún momento de tu vida”, advirtió Trabas. Con el tiempo, el cuerpo se va desconectando por la fatiga, lesión, falta de movilidad, sedentarismo. Lo que hacer Redcord es reactivar esos músculos (inactivos) dándole movilidad al 100 por ciento al organismo. La práctica de este entrenamiento tiene tres programas: el
Gutiérrez estará en Brasil, ya que analiza la logística del Tricolor en Salvador de Bahía, donde jugará sus primeros dos partidos, así como en Brasilia, sede del duelo contra los surcoreanos.
Sueña Potro con ganar la medalla olímpica Tras el sorteo de los Juegos Olímpicos, Raúl Gutiérrez estuvo junto a Dunga en el Maracaná y espera repetir la sensación el 19 de agosto en la final del campeonato Agencia Reforma
Tras el sorteo de los Juegos Olímpicos, Raúl Gutiérrez estuvo junto a Dunga en el Maracaná y espera repetir la sensación el 19 de agosto en la final del campeonato. Aunque para ello primero tendrá que sortear la Fase de Grupos, en la que enfrentará a Alemania (4 de agosto), Fiyi (7 del agosto) y Corea del Sur (10 de agosto), en el Grupo C de la competencia y que se cruza en cuartos con el sector en el que Argentina y Portugal parten como favoritos. “Cualquier equipo que pueda presentarse en la final es porque hace las cosas tan bien como deben de ser y, sin duda, que se repitiera esa final de Londres (contra Brasil) sería increíble. Pues es futbol, seguimos soñando con refrendar esa medalla”, dijo el Potro tras el sorteo. Gutiérrez estará en Brasil ya que analiza la logística del Tricolor en Salvador de Bahía, donde jugará sus primeros dos partidos, así como en Brasilia, sede del duelo contra los surcoreanos. El Potro regresa a México el domingo por la mañana y por la noche se concentrará con el Tri sub-23.
El dato Con el tiempo, el cuerpo se va desconectando por la fatiga, lesión, falta de movilidad o sedentarismo, lo que hace Redcord es reactivar estos músculos dándole movilidad al organismo.
primero es la corrección de la postura, el segundo se basa en movimiento consciente y el tercero consiste en entrenamiento por intervalos. La clase dura una hora y se divide en mitad activación con Redcord y mitad con Pilates. Media hora para el tren inferior y media hora para el superior. Es decir, piernas, glúteos y espalda baja y después espalda, pectorales, brazos y hombros.
Redcord consiste en la ejecución de ejercicios preestudiados, el seguimiento de guías específicas de tratamiento con cuerdas y equitación, generar patrones de movimiento libres de dolor y brindar altos niveles de estimulación neuromuscular. Sus beneficios son corrección de postura, activación de las cadenas musculares, estado óptimo de energía, recuperación y mejoría de la movilidad, así como incremento de la fuerza corporal.
En la Fase de Grupos se enfrentará a Alemania, Fiyi y Corea del Sur en el Grupo C y que se cruza en cuartos con el sector en el que Argentina y Portugal parten como favoritos.
Sábado, 16 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
21
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
El panorama no es muy alentador para Force India
Se complica el Gran Premio de China para los mexicanos Mientras Sergio Pérez y Force India batallaron con la degradación de los neumáticos en el Shanghai International Circuit, Esteban Gutiérrez apenas pudo ver acción en el día Agencia Reforma
L
as cosas no pintan bien para los pilotos mexicanos en el Gran Premio de China de Fórmula Uno. Mientras Sergio Pérez y Force India batallaron con la degradación de los neumáticos en el Shanghai International Circuit, Esteban Gutiérrez apenas pudo ver acción en el día debido a problemas con el VF-16 del equipo Haas, que tampoco tuvo una buena jornada con Romain Grosjean. Kimi Raikkonen, finlandés de Ferrari, fue el más rápido de la segunda sesión, la cual no presentó los problemas que se vieron durante la práctica, que se vio interrumpida con dos periodos de bandera roja por pinchaduras en los autos de Felipe Massa y de Kevin Magnussen. Sebastian Vettel, coequipero del Iceman, fue segundo, seguido de Nico Rosberg, piloto de Mercedes y líder de la clasificación. Kimi crono-
José Altuve es la estrella de los Astros y su salario esta temporada es de apenas 3.5 millones de dólares, mientras que Pablo Sandoval gana 17.6 y ni siquiera es titular con los Medias Rojas Agencia Reforma
José Altuve es la estrella de los Astros y su salario esta temporada es de apenas 3.5 millones de dólares, mientras que Pablo Sandoval gana 17.6 y ni siquiera es titular con los Medias Rojas. Hay peloteros en Grandes Ligas que si bien se embolsan muchos billetes verdes, no rinden de acuerdo con su sueldo; en cambio hay otros que por su actuación en el diamante, deberían devengar más dinero. Altuve ha liderado la Liga Americana en hits y bases robadas las últimas dos temporadas, y si bien en 2016 ha comenzado un poco lento con el bate, ya suma seis estafas para encabezar a todo el beisbol. El sueldo del intermedialista venezolano es menos del doble de lo gana el tercera base de los Bravos, Héctor Olivera (8.6), quien
Checo completó 31 vueltas en la segunda tanda y cronometró un minuto 38 segundos, unas milésimas por encima de Hulkenberg, pero a 1.6 segundos de Raikkonen.
Los ganadores Kimi Raikkonen, de Ferrari, fue el más rápido de la segunda sesión, Sebastian Vettel, coequipero del Iceman, fue segundo, seguido de Nico Rosberg, piloto de Mercedes y líder de la clasificación. metró un minuto 36 segundos y 896 milésimas en su mejor vuelta. Checo se ubicó en la novena posición, mientras que su coequipero Nico Hulkenberg fue séptimo. No obstante, el panorama no es muy alentador para Force India debido a la fuerte degradación que presentaron los neumáticos en la simulación de carrera. Esto debe-
rá ser analizado por el equipo para tratar de encontrar una solución, pero enfrentan la posibilidad de perder velocidad con una configuración menos agresiva en el VJM09. Checo completó 31 vueltas en la segunda tanda y en su mejor giro cronometró un minuto 38 segundos, apenas unas cuantas milésimas por encima del registro de Hulkenberg,
pero a 1.6 segundos del cronometraje de Raikkonen. Para Haas, cuyo inicio de temporada ha sido espectacular, la llegada a China ha sido un dolor de cabeza, principalmente para Esteban Gutiérrez. El piloto regio no pudo cronometrar una sola vuelta durante la primera práctica debido a fallas en el sistema eléctrico de su auto. Para la segunda, el mexicano pasó la mayor parte del tiempo en el garaje mientras el equipo encontraba el por qué los frenos de su monoplaza comenzaron a incendiarse durante el inicio de la sesión; el regio sólo pudo dar cuatro vueltas, cronometrando sólo un par y ubicándose 21 en el clasificador. Para Grosjean las cosas fueron un poco mejores, pero nada prometedoras al finalizar 16, a casi tres segundos de Kimi. El piloto francés se quejó de que los límites a la presión de los neumáticos implementados por Pirelli han hecho su auto inmanejable, lo que se reflejó en sus tiempos. El fabricante de neumáticos italiano analizará la información generada en la jornada para determinar si hay cambios para la siguiente tanda. Fernando Alonso, quien volvió a la pista tras ausentarse en el Gran Premio de Bahréin por las lesiones sufridas en el brutal impacto que tuvo en Australia, logró manejar sin problemas en ambas sesiones y la Federación Internacional del Automóvil le autorizó correr todo el fin de semana en China. El asturiano se ubicó 11 con el McLaren.
Surge polémica sobre los sueldos en las Grandes Ligas El salario Otro de los jugadores, cuyo salario se queda corto con respecto a su actuación es el tercera base de los Azulejos, Josh Donaldson, quien en su campaña de Jugador Más Valioso ganó 4.3 millones. apenas suma 108 turnos en la Gran Carpa y que fue separado del equipo por indisciplina. Antes de 2015, firmó con Boston por cinco años y 95 millones, y en su primer año apenas bateó 245 con 10 jonrones y 45 producidas. Este calendario, Travis Shaw, con el salario mínimo, le ganó el puesto titular en la antesala, al tiempo que Sandoval aún no ha pegado hit
Hay peloteros en Grandes Ligas que si bien se embolsan mucho, no rinden de acuerdo con su sueldo; en cambio hay otros que por su actuación en el diamante, deberían devengar más dinero.
en siete apariciones en el plato, la mayoría como emergente, y entre rumores de que podría ser traspasado a los Padres. Otro de los jugadores, cuyo salario se queda corto con respecto a su actuación en el campo es el tercera base de los Azulejos, Josh Donaldson, quien en su campaña de Jugador Más Valioso de la Liga Americana (2015) apenas se embolsó 4.3 millones. Este año ya lidera el joven circuito con cuatro vuelacercas y su sueldo aumentó a 11.6, tras firmar por dos
años y 28.6 millones con Toronto, pero sigue estando muy por debajo de lo que ganan beisbolistas como Jayson Werth (Nacionales, 21.0), quien viene de una temporada en la que pegó 221 y que promedia 136 en 2016. Sin embargo, si alguien conoce lo que es tirar dinero a la basura son los Dodgers, quienes entre Andre Ethier (18.0) y Carl Crawford (21.6) gastarán casi 40 millones de dólares. Ethier no ha disputado un solo juego esta campaña por lesión y Crawford no es titular.
A juicio del coordinador de Selecciones Menores, Dennis Te Klose, la gira por Portugal, en la que el Tri sub-23 perdió 4-0 contra los anfitriones y 2-1 frente a Japón, fue una alerta a tiempo.
Muestra la gira europea debilidades del Tricolor México asumió su rol como uno de los favoritos para ganar el oro en los Juegos Olímpicos, aunque a 112 días del debut no está ni cerca de su mejor versión Agencia Reforma
México asume su rol como uno de los favoritos para ganar el oro en los Juegos Olímpicos, aunque a 112 días del debut no está ni cerca de su mejor versión. La gira por Portugal en la que el Tri sub-23 perdió 4-0 contra los anfitriones y 2-1 frente a Japón fue una alerta a tiempo, a juicio del coordinador de Selecciones Menores, Dennis Te Klose. “Por ser campeón actual de la olímpica, por el paso de nuestros jugadores y el crecimiento de selecciones nacionales creo que seremos uno de los favoritos y esto hay que asumirlo con orgullo, responsabilidad, y asumirlo con humildad también de que nos falta trabajo, vimos en la última gira a Europa que no estamos ni cerca del nivel que pretendemos hacer”, dijo el directivo vía telefónica a Cancha. Te Klose destacó el buen proceso del Tri en centroamericanos, panamericanos y en el preolímpico. No obstante, la gira europea desnudó las debilidades del Tricolor, por lo cual incluso el técnico Raúl Gutiérrez reconoció que serán necesarios los refuerzos mayores de 23 años. “Nuestro objetivo es ir al podio, es ir a luchar por la medalla, es refrendar la historia que marcó México desde 2012 y vamos a hacer todo lo posible, ya que hay muchas posibilidades, son rivales y equipos muy poderosos y todos tienen la intención de ganar, vamos a lo nuestro, enfocados a hacer las cosas bien. Todos son rivales que nos quieren vencer y no lo vamos a tener que permitir”, mencionó. El directivo comentó que está prohibido subestimar a cualquier contrincante. Destacó que Corea del Sur tuvo abajo 2-0 a Japón, aunque al final perdió el título en el preolímpico asiático, mientras que Alemania tendrá mayor potencial de contar con refuerzos.
22
DESPERTAR DE OAXACA
CLASIFICADOS
Sábado, 16 de abril de 2016
¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN VENTA,
MAGNÍFICA UBICACIÓN: BELISARIO DOMÍNGUEZ NO. 711-A, COL. REFORMA; OAXACA, 2 OAX. 600 MTS.2 DE CONSTRUCCIÓN. VALOR DE VENTA: $ 12, OOO, OOO. TRATO DIRECTO. INFORMES A LOS CEL. 951 1999123 Y 951 1870350.
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Del sábado, 16 de abril de 2016 TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA
AVENIDA AVENIDACLOVERFIELD CLOVERFIELD10 10
CLAS CLAS
IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO
ESP ESP
11:30 11:3013:50 13:5016:05 16:0518:20 18:2020:40 20:40
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella
Lun Lunaa
Programación Programación Programación
Del Delsábado, sábado,16 16de deabril abrilde de2016 2016 PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA HORARIOS HORARIOS
BATMAN BATMANVS VSSUPERMAN: SUPERMAN:ELELORIGEN ORIGENDE DELA LAJUSTICIA JUSTICIA ESP ESP
17:15 17:1520:30 20:30
BATMAN BATMANVS VSSUPERMAN: SUPERMAN:ELELORIGEN ORIGENDE DELA LAJUSTICIA JUSTICIA ESP ESP
11:50 11:5014:50 14:5017:55 17:5521:05 21:05
ELELLIBRO ESP LIBRODEDELALASELVA SELVA ESP
BORUTO: BORUTO:THE THENARUTO NARUTOMOVIE MOVIE
16:00 16:0018:10 18:10
ELELLIBRO LIBRODEDELALASELVA SELVA
3D3DESP ESP 12:00 12:00PMPM02:15 02:15PMPM04:30 04:30PM06:45 PM06:45PMPM09:00 09:00PMPM
CHRONIC: CHRONIC:ELELÚLTIMO ÚLTIMOPACIENTE PACIENTE
SUB SUB
13:10 13:10
FAMILIA FAMILIAGANG GANG
ESP ESP
11:05 11:05AMAM
COMPADRES COMPADRES
ESP ESP
12:05 12:0520:45 20:45
KUNG KUNGFUFUPANDA PANDA3 3
ESP ESP
11:10 11:10AMAM01:30 01:30PMPM03:45 03:45PMPM
ELELCAZADOR ESP CAZADORYYLA LAREINA REINADE DEHIELO HIELO ESP
11:10 11:1013:30 13:3014:20 14:2015:15 15:1515:55 15:55 18:30 21:00 22:20 18:30 21:00 22:20
ELELLIBRO LIBRODE DELA LASELVA SELVA
11:45 11:4514:05 14:0516:25 16:2518:45 18:4521:10 21:10
ELELCAZADOR ESP CAZADORYYLALAREINA REINADEL DELHIELO HIELO ESP
11:20 11:20AMAM12:05 12:05PMPM12:20 12:20PM01:50 PM01:50PMPM02:45 02:45PMPM 03:15 03:15PM04:15 PM04:15PMPM05:25 05:25PMPM06:35 06:35PM07:45 PM07:45PMPM 09:15 09:15PMPM10:20 10:20PMPM
AVENIDA ESP AVENIDACLOVERFIELD CLOVERFIELD ESP
11:40 11:40AMAM01:55 01:55PMPM04:00 04:00PM06:10 PM06:10PMPM08:20 08:20PMPM 09:30 09:30PMPM
ENENNOMBRE NOMBREDEL DELAMOR AMOR
ING ING
11:45 11:45AMAM02:00 02:00PMPM04:25 04:25PMPM
3DESP 3DESP
11:00 11:00AMAM11:30 11:30AMAM12:45 12:45PM01:15 PM01:15PMPM 01:45 01:45PMPM03:00 03:00PM03:30 PM03:30PMPM04:00 04:00PMPM 05:15 05:15PMPM05:45 05:45PMPM06:15 06:15PMPM07:30 07:30PM PM 08:00 08:00PMPM08:30 08:30PMPM10:15 10:15PM10:45 PM10:45PMPM
ELELLIBRO ESP LIBRODE DELA LASELVA SELVA ESP
10:55 10:5511:20 11:2013:00 13:0013:20 13:2013:40 13:40 15:35 16:00 17:45 18:00 18:25 15:35 16:00 17:45 18:00 18:25 20:05 20:0520:20 20:2020:50 20:5022:30 22:30
ESP ESPMACRO MACROXE XE
12:35 12:3515:00 15:0017:25 17:2519:50 19:5022:10 22:10
BATMAN BATMANVSVSSUPERMAN SUPERMAN
ESP ESP
01:00 01:00PMPM03:55 03:55PMPM06:20 06:20PM07:00 PM07:00PMPM10:00 10:00PMPM
JUEGOS JUEGOSDEMONIACOS DEMONIACOS
ESP ESP
21:25 21:25
COMPADRES COMPADRES
ESP ESP
05:55 05:55PMPM08:15 08:15PMPM10:30 10:30PMPM
KUNG KUNGFU FUPANDA PANDA3 3
ESP ESP
11:05 11:0515:10 15:10
LALACABAÑA CABAÑADEL DELDIABLO DIABLO
ING ING
06:50 06:50PMPM08:45 08:45PMPM
MILAGROS MILAGROSDEL DELCIELO CIELO
ESP ESP
12:00 12:0019:05 19:05
JUEGOS JUEGOSDEMONÍACOS DEMONÍACOS
ESP ESP
09:45 09:45PMPM
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 16 de abril de 2016
23
POLICIACA
Editor: Diego Mejía
Había retirado 45 mil pesos de un banco
Matan a ciudadano por resistirse a ser asaltado
Hermanos protagonizan una riña en Huajuapan
Los asaltantes siguieron al occiso y a su cónyuge hasta que se bajaron de su camioneta, momento en que intentaron quitarle su dinero a Josué Gaytán Hernández, quien se opuso y fue asesinado Josué Gaytán Hernández fue asaltado y privado de la vida por unos sujetos armados que viajaban en una motocicleta, quienes lo interceptaron sobre la Primera Privada de la calle la Noria.
Iván Ocejo
O
axaca de Juárez. El jueves, un hombre fue asaltado y privado de la vida por unos sujetos armados que viajaban en una motocicleta, quienes lo interceptaron sobre la Primera Privada de la calle la Noria. Minutos antes de las 12:00 horas, los vecinos de la colonia Centro de Oaxaca de Juárez reportaron a los números de emergencia que se escucharon detonaciones de arma de fuego entre las calles de la Noria y Car-
Los vehículos fueron trasladados para ser puestos ante la autoridad ministerial competente, quien se encargará de realizar las investigaciones necesarias Igabe
San Juan Mazatlán. La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) reportó la recuperación de tres unidades de motor en diferentes puntos de la entidad la noche del pasado viernes, ya que presentaban reportes de robo vigentes. En el primer hecho, se aseguraron dos camionetas, ambas marca Ford de tipo F-350 Super Duty. La primera corresponde a un modelo de 2005, con número de serie 3FDKF36L85MA14822 y placas de circulación XV06286, del estado de Veracruz. La segunda camioneta es modelo 2003, sin placas de circulación y con número de serie 3FDKF36L33MB09642. Dichas unidades fueron recuperadas como resultado de los recorridos de prevención, disuasión y vigilancia, efectuados por elementos de la Policía Estatal sobre carretera federal número 147, a la altura de
Dos hermanos, de 62 y 68 años de edad, resultaron con diferentes lesiones en sus rostros derivadas de una pelea entre ellos, frente a una casa de empeño.
La víctima El occiso respondía al nombre de Josué Gaytán Hernández, de 54 años de edad, era originario y vecino de Juan Bautista Jayacatlán, distrito de Etla. bonera, muy cerca del hospital de la Cruz Roja Mexicana. Al lugar llegaron policías y paramédicos de la Cruz Roja, quienes encontraron sin vida y con varios balazos al hombre de 54 años de edad, identificado como Josué Gaytán Hernández. La esposa del occi-
so detalló que acudieron a retirar 45 mil pesos de un banco de Santa Rosa Panzacola y abordaron su camioneta tipo Ranger, marca Ford, en dirección al centro de la ciudad para realizar unas compras. Sin embargo, no se percataron que los siguieron dos sujetos vesti-
dos de negro que viajaban a bordo de una motocicleta color blanco y al momento de estacionar su vehículo con placas de circulación RW-44467, junto a una tienda de plásticos, los asaltantes le arrebataron la bolsa con el efectivo al hombre que opuso resistencia y le dieron varios balazos. Los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones acordonaron la escena del crimen mientras realizaban las diligencias donde encontraron casquillos útiles y otros percutidos calibre 45 milímetros, posteriormente levantaron el cuerpo del hombre que era originario y vecino de Juan Bautista Jayacatlán, distrito de Etla.
Recupera SSPO vehículos reportados como robados donde se localiza la población Gustavo Díaz Ordaz, San Juan Mazatlán, perteneciente al distrito Mixe. Durante el patrullaje, los efectivos de seguridad identificaron una camioneta estacionada en sentido contrario al que marca la vialidad, además, la unidad se encontraba con las puertas abiertas y las luces encendidas, por tal motivo, los uniformados se aproximaron a inspeccionar la unidad. Sin embargo, metros más adelante, localizaron la segunda camioneta. Ante el hecho, se procedió a consultar el número de serie de las dos unidades en la Plataforma México y en el Registro Público Vehicular para corroborar el estatus actual de los vehículos, arrojando que los dos presentan reporte de robo vigente. Por tal motivo, los vehículos fueron trasladados para ser puestos ante la autoridad ministerial competente, quien se encargará de realizar la investigación necesaria y estableces los efectos legales consecuentes. En el segundó hecho, se recuperó una motocicleta marca Yamaha, color rojo con negro, tipo YBR125EG, modelo 2012, sin placas de circulación, con número de
Los oficiales aseguraron una camioneta, marca Ford, tipo F-350 Super Duty, modelo de 2005, con número de serie 3FDKF36L85MA14822 y placas de circulación XV06286, del estado de Veracruz.
serie LBPK1311C0059183 y número de motor JYM154FMI12005793. El aseguramiento tuvo lugar luego de que elementos de la Policía Estatal se encontraran efectuando recorridos de seguridad y vigilancia sobre la carretera federal 190, a la altura del kilómetro 78, donde se encuentra un camino de terracería que conduce al basurero municipal de San Pedro Totolapan, localizado en el distrito de Tlacolula de Matamoros. La unidad de motor se encontraba entre los matorrales, por lo que
los uniformados consideraron que podría estar abandonada, ante tal situación, se aproximaron para efectuar la revisión de seguridad y verificar el número de serie en el Registro Público Vehicular, corroborando que la motocicleta contaba con reporte de robo. Por tal motivo, se llevó a cabo su aseguramiento para ser puesta a disposición del agente del Ministerio Público, quien se encargará de realzar las indagaciones pertinentes y dictaminar los efectos legales a los que haya lugar.
Los hechos ocurrieron a las 20:50 horas de este miércoles, cuando los vecinos alertaron a las corporaciones de seguridad y rescate sobre una pelea Igabe
Huajuapan de León. Dos hermanos, de 62 y 68 años de edad, resultaron con diferentes lesiones en sus rostros derivadas de una riña entre ellos en la calle Prolongación de Valerio Trujano frente a una casa de empeño. Los hechos ocurrieron a las 20:50 horas de este miércoles, cuando los vecinos alertaron a las corporaciones de seguridad y rescate sobre una riña en la zona mencionada. Al llegar al lugar encontraron a un hombre, quien responde al nombre de Juan Mondragón Estrada de 68 años con domicilio en calle Durango de la colonia Santa Rosa Segunda Sección, quien tenía una lesión en el pómulo derecho. El segundo lesionado es Antonio Mondragón Estrada de 62 años con mismo domicilio, quien presenta lesión en nariz, producto de la riña entre ambos, quienes dijeron ser hermanos. Los dos fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, al mando de Iván Carrillo en la ambulancia 023, en la cual fueron trasladados al Instituto Mexicano del Seguro Social para su atención médica y, posteriormente, fueron llevados a los separos de la Policía Municipal.
Los hermanos Juan Mondragón Estrada y Antonio Mondragón Estrada fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y, posteriormente, fueron llevados a los separos de la Policía Municipal.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
24
Sábado, 16 de abril de 2016
La verdad en la información
DE OAXACA
Manejaba el dinero en la gremial
Secretario de Finanzas de S-22 fue llevado a penal de Sonora
Al profesor Aciel Sibaja Mendoza se le acusa por diversos delitos cometidos en perjuicio del gobierno del estado de Oaxaca, así como tentativa de homicidio calificado y robo calificado Águeda Robles
de Oaxaca y posteriormente la liberación del mentor. Aciel Sibaja Mendoza es originario de Jalapa del Márquez y es conocido entre la CNTE por sus excesos. En 2015 se filtró una conversación telefónica del secretario general, Rubén Núñez, donde pide mujeres a su habitación después de una marcha en la capital del país y señaló que, como siempre, “Aciel paga”. El ahora detenido es profesor de primaria en el municipio de Santiago Suchilquitongo, cuyo plantel, llamado José María Morelos, carece de agua potable, sin embargo Aciel Sibaja recibe casi 89 mil pesos, en una institución donde sólo hay 200 alumnos y 13 profesores; el docente también ostenta una plaza en la Sección 22 como comisionado sindical, donde cobra 53 mil pesos trimestrales. Su centro de operaciones, según integrantes de la CNTE, era el Museo de la Botana, donde pasaba los fines de semana arreglando problemas e invitando a todos, pues el dinero no era problema para él hasta julio pasado, ya que administraba las cuentas bancarias de las aportaciones de los profesores, la cuales congeló el gobierno, también se le vincula con el llamado bloque democrático de la CNTE. Entre los profesores, se dice que la aspiración de Sibaja no era sólo ser docente, sino que buscaba también un cargo de elección popular.
E
Aciel Sibaja Mendoza está registrado como profesor en el municipio de Suchilquitongo, donde al trimestre recibía casi 89 mil pesos, además de otros 53 mil por su comisión como secretario de Finanzas de la Sección 22; su escuela carece de agua potable y 13 profesores se repartían a 200 niños.
Ante la gente de Ejutla, Estefan Garfias se pronunció por un Oaxaca distinto, sin pobreza ni marginación y donde nadie se tenga que ir lejos en busca de nuevas oportunidades
Vamos firmes hacia el futuro: José Antonio Estefan Garfias
l profesor de la Sección 22 del Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Aciel Sibaja Mendoza, fue trasladado la madrugada de este jueves al Centro de Readaptación Social de Hermosillo, Sonora, por su presunta responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, previsto y sancionado por el artículo 400 bis, fracción I, del Código Penal Federal. A través de un comunicado se informó que a este mentor se le acusa por diversos delitos cometidos en perjuicio del gobierno del estado de Oaxaca, así como tentativa de homicidio calificado y robo calificado con violencia en perjuicio de un particular y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Laura Molina
El pueblo ejuteco ocupó las principales calles del municipio la tarde de este viernes en espera de Pepe Toño Estefan Garfias, quien llegó a Ejutla de Crespo para estrechar las manos de sus conciudadanos indígenas. “¡No vamos a permitir de ninguna manera que quieran imponernos una decisión que no es nuestra, este país hace muchos años se transformó!. Nuestro voto decide el rumbo que queremos tomar para el futuro. Nuestro voto vale, no puede estar intimidado por el miedo, ni amenazado por quienes han saqueado Oaxaca!”, dijo enfático el candidato ante la multitud reunida que ovacionó sus palabras. En este encuentro, se contó con el respaldo de los legisladores Natividad Díaz, Eva Diego, Gerardo García Henestrosa, así como el líder del
En un operativo coordinado, la Fiscalía General del Estado y la Policía Federal cumplieron el miércoles, 13 de abril, las órdenes de aprehensión que obran en los expedientes penales 145/2015 y 195/2015, libradas por el juez segundo de lo penal del distrito judicial del centro, contra Aciel Sibaja Mendoza, miembro de la Sección 22, quien cuenta además con otras denuncias del fuero federal. El primer expediente señala a Aciel Sibaja Mendoza como probable responsable en la comisión del delito de robo específico, en perjuicio patrimonial de Soluciones R. H. Avant S. A. de C. V., así como daños diversos en perjuicio
Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Morelos, Rodrigo Gayosso, y el dirigente del Partido Acción Nacional, Juan Iván Mendoza Reyes. Ante la comunidad ejuteca, Estefan Garfias se pronunció por un Oaxaca distinto, sin pobreza ni marginación y donde nadie se tenga que ir lejos en busca de nuevas oportunidades. “Queremos un nuevo Oaxaca de oportunidades reales, donde sea posible caminar por las calles recuperando la seguridad”, enfatizó el candidato. El empleo, vacuna contra inseguridad Entre porras y saludos que interrumpían de vez en vez al candidato para externarle su apoyo, Estefan Garfias destacó la importancia que todos los que formamos esta gran comunidad que se llama Oaxaca, recuperemos la felicidad y estabilidad que le permita a nuestra familia vivir tranquila. Para ello, dijo, es necesaria la generación de fuentes de empleo e ingresos formales, que permitan a los jóvenes, a las mujeres y a la ciu-
del gobierno del estado de Oaxaca. En el segundo expediente, se señala al profesor Aciel Sibaja Mendoza como probable responsable de los delitos de tentativa de homicidio calificado, además de robo calificado con violencia, en perjuicio de un particular y del SNTE. Aciel Sibaja Mendoza fue internado en el Centro de Reinserción Social de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca, y puesto a disposición del juez penal que lo requería, encontrándose pendiente de resolver su situación jurídica. Por este traslado, los mentores de la Sección 22 anunciaron que continuarán con las protestas hasta conseguir su traslado a un penal
Pepe Toño Estefan Garfias dijo que es necesaria la generación de fuentes de empleo e ingresos formales, que permitan a la ciudadanía tener un recurso constante que los aleje del crimen.
dadanía tener un recurso constante que los aleje de la delincuencia, del robo y les permita ir con firmeza por sus sueños. “Los oaxaqueños tenemos derecho a soñar y a convertir nuestros sueños en proyectos que se realicen para bien de nuestras comunidades”, agregó, al tiempo de exigir un alto a las imposiciones. Vamos a caminar juntos para construir un Oaxaca con un futuro firme. ¡Ya no
más pobreza para Oaxaca, ya no más imposición! Queremos un nuevo Oaxaca. Finalmente, el líder del PRD en Morelos confió que Pepe Toño, el hombre de probada experiencia que conoce los problemas de Oaxaca y también las soluciones, será el gobernador de Oaxaca a partir del 1 de diciembre de 2016, quien de la mano llevará a la entidad hacia un futuro promisorio.
Reporta Ieepo actividades en 91 % de escuelas de la entidad Desde las 06:00 horas del viernes, el Ieepo inició con las acciones de supervisión para conocer qué planteles educativos se encontraban brindando los servicios escolares en todo el estado Rebeca Luna Jiménez
El titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), Moisés Robles Cruz, informó que sí hubo actividades escolares en el 91 por ciento de las escuelas del nivel básico de Oaxaca, en relación a la asistencia de docentes a las aulas quienes no obedecieron el mandato de sus líderes para movilizarse este viernes. Robles Cruz precisó que avanza la supervisión de centros escolares para sancionar el ausentismo en escuelas, mientras que a los trabajadores de la educación que se ausentaron de sus centros de trabajo, se les aplicará el descuento correspondiente a sus salarios, lo que afectará sus percepciones por concepto de aguinaldo. De acuerdo con reportes preliminares recabados por el Ieepo, se estima que a las 10:30 horas de este viernes, se registraron actividades escolares en 12 mil 635 escuelas de la entidad, lo que representa un índice de operación educativa superior al 91 por ciento, en los 13 mil 884 centros educativos del nivel básico en la entidad. En cumplimento a la Ley General del Servicio Profesional Docente, el Ieepo avanza en el fortalecimiento de los mecanismos de supervisión de centros escolares, para sancionar el ausentismo en las escuelas. Desde las 06:00 horas de este viernes, el Ieepo inició con las acciones de supervisión para conocer qué planteles educativos se encontraban brindando los servicios escolares, tanto en la ciudad de Oaxaca, como en la región de los Valles Centrales y en el interior del estado. A partir del decreto de renovación del Ieepo, publicado el 21 de julio de 2015, el organismo educativo ha fortalecido y modernizado sus procesos administrativos y laborales, para brindar un mejor servicio educativo en Oaxaca, además de regularizar las áreas de Recursos Humanos, con la finalidad de brindar certeza laboral a los trabajadores de la educación de la entidad, dejando atrás las prácticas de coacción, corrupción, ineficiencia y anarquía que privaban antes de dicha renovación.