La verdad en la información Martes, 16 de diciembre de 2014
DE OAXACA Año: 6 Número: 1 919
Diario Despertar de Oaxaca
Min: 9° Máx: 25°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Padres toman tres escuelas en el Valle de Etla y una en Mitla.
Capturan a munícipe y seis más por la violencia en Eloxochitlán.
Encabezados por integrantes de la Sección 22, padres de familia de la Villa de Etla tomaron tres escuelas por falta de agua potable en las instalaciones educativas; en la Villa de Mitla, mentores de la Sección 59 tomaron la Primaria Benito Juárez para exigir al IEEPO el pago de sus sueldos rezagados. (16)
Luego de los hechos ocurridos el domingo en Eloxochitlán de Flores Magón, donde se suscitó un enfrentamiento entre dos grupos antagónicos derivado de la elección por usos y costumbres del alcalde de esa localidad, el saldo hasta el momento es de dos personas fallecidas y siete detenidas. (16)
Tres gobiernos estatales emitieron leyes de protección a la zona: Nazario García
Atentado ecológico, C. de Convenciones Águeda Robles
Ambientalistas dieron a conocer que en 1992, con Heladio Ramírez se legisló para considerar la zona como reserva ecológica y área natural protegida; en 2004, José Murat la declaró Parque Estatal para evitar las innumerables invasiones; en 2009, el gobierno de Ulises Ruiz prohibió la modificación de su extensión, la protección de sus recursos naturales, incremento de su flora y fauna, la investigación, recreación, turismo y educación ambiental; hasta que llegó José Zorrilla, intentando convertir el área en un Centro de Convenciones (3)
Normalistas toman crucero del Fortín
MULT reniega de dirigente; mujeres vuelven al palacio
Estudiantes de la Escuela Normal de Educación Especial tomaron el crucero del Fortín para protestar por los hechos de violencia ocurridos en el estado de Guerrero en los últimos días y seguir reclamando justicia para los estudiantes de la normal de Ayotzinapa, desaparecidos por el alcalde perredista de Iguala, Guerrero; formaron con aserrín el número 46 y la palabra ENEE sobre la carretera federal 190 y le prendieron fuego; tienen un mes sin clases y dicen que continuarán hasta que aparezcan vivos sus compañeros. (3)
Reyna Martínez, líder de una parte de las desplazadas de San Juan Copala, regresó a los corredores del Palacio de Gobierno, cerrando el inmueble, para protestar porque las autoridades del gobierno del estado no generan las condiciones adecuadas para su retorno a San Juan Copala. Por su parte, los del MULT desconocieron a Uriel Díaz Caballero para reconocer sólo a Rufino Merino. (2)
ESTADO
7
El SITyPS desconoce a su secretario general
POLÍTICA
8
PGR pide ampliar arraigo de esposa de Abarca por 20 días
AGENDA
6
Anuncia Ubisort una jornada de lucha contra titular de Coplade
AGENDA
5
Pobladores de San Juan Mazatlán cierran con candados el IEEPCO
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 16 de diciembre de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
“Hay muchos chismes, pero no nos sentimos culpables”: Reyna Martínez
Triquis en conflicto: MULT reniega de dirigente; mujeres vuelven al palacio El MULT desconoció a Uriel Díaz Caballero y nombró a Rufino Merino Zaragoza, exdiputado local, como el único gestor en las mesas de trabajo con el gobierno federal, estatal y municipal para gestionar sus proyectos
Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles
E
l Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) desconoció a su dirigente estatal, Uriel Díaz Caballero, y ratificaron en el nombramiento a Rufino Maximino Merino Zaragoza como coordinador de la dirección política de la organización, “quien en lo sucesivo gestionará mesas de trabajo con el gobierno estatal”. En un documento, afirman que el caso Ayotzinapa tiene como objetivo inmovilizar a los movimientos sociales y al pueblo mexicano, que
El gobierno se justificó diciendo que el IAGO tuvo conocimiento en todo momento del crédito fiscal, a través del programa federal Ponte al Corriente, que concluyó el 31 de marzo de 2013
Reyna Martínez, líder de una parte de las desplazadas de San Juan Copala, regresó a los corredores del Palacio de Gobierno, cerrando el inmueble, para protestar porque las autoridades del gobierno del estado no generan las condiciones adecuadas para su retorno a San Juan Copala.
tiene como finalidad implantar un megaproyecto de capital extranjero. Acusaron a los partidos políticos de estar infiltrado en el país por el crimen organizado; por ello, el MULT afirma que los partidos políticos ya no convencen a la ciudadanía. “Hoy hemos tomado una decisión unánime y con el consenso de las comunidades separar nuestra agenda de lucha con la del Partido de la Unidad Popular (PUP), que fundara nuestro dirigente Heriberto Pazos Ortiz”, mencionan. Convocaron al mismo tiempo
a todos los comités de todos los consejos y comunidades a seguir caminando en la lucha organizada y a ratificar su adhesión a su movimiento, donde fijarán el rumbo, el plan de acción y las tareas políticas a emprender en los próximos días. Al ratificar a Rufino Merino Zaragoza, exdiputado local, como el único gestor en las mesas de trabajo con el gobierno federal, estatal y municipal, desconocen a Uriel Díaz Caballero como parte de la dirección política de la organización.
Triquis regresan al zócalo Por su parte, Reyna Martínez, líder de una parte de los desplazados de San Juan Copala, regresó a los corredores del Palacio de Gobierno para protestar contra las autoridades procuradoras de justicia y la administración estatal. Quien fuera una de las beneficiadas con los recursos que proporcionó el gobierno en 2011, se plantó respaldada de un grupo de seguidores en los tres accesos al Palacio, bloqueando la zona. Aseguró que las movilizaciones por parte de su movimiento van a continuar, pues desde 2010 salieron de su comunidad y actualmente no tienen dónde vivir y, en su mayoría, son mujeres y niños que ni siquiera asisten a la escuela. Sobre los recursos que recibió dijo: “Hay muchos chismes, pero no nos sentimos culpables porque cada quien recibió su cheque y lo fue a cambiar en lo individual”. 110 familias recibieron poco más de 100 mil pesos cada uno, pero dijo que estos recursos no fueron suficientes para no exigir el retorno, ya que hay quienes tenían propiedades que superaban esa cantidad. La entrega de los recursos económicos por parte del gobierno del estado fracturó a esta organización, que se ramificó en tres movimientos.
Gobierno embargó al IAGO porque el instituto no solicitó condonación
Agencia JM
El gobierno del estado de Oaxaca explicó en un comunicado por qué embargó al IAGO, ya que según se dio en cumplimiento del mandato de ley, el cual se realizó por un adeudo que data del 2003 y que el propio Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) reconoce; pero que el instituto no solicitó la condonación a la que tenía derecho.
El gobierno del estado dijo que de no haber procedido al embargo y cobro de cuentas bancarias, la autoridad estatal hubiera caído en responsabilidades administrativas.
Comunicado Con relación al procedimiento de embargo y cobro de cuentas bancarias al Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), el gobierno del estado de Oaxaca hace del conoci-
miento de la opinión pública y la sociedad oaxaqueña las siguientes precisiones: En cumplimiento a lo establecido en el Artículo 146 del Código Fiscal de la Federación, el gobierno del
estado de Oaxaca procedió al embargo y cobro de cuentas bancarias al Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), toda vez que dicha asociación civil incumplió el pago de sus obligaciones fiscales.
Se trata de un crédito fiscal por la cantidad de 518 mil 551 pesos 49 centavos, monto que se determinó por medio de una auditoría del ejercicio fiscal 2003, por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), sobre el cual el IAGO fue notificado desde el 8 de marzo. Al no interponer medio de defensa alguno, el 3 de octubre de 2006, el crédito fiscal quedó firme, es decir, exigible para la autoridad fiscal estatal. Por lo anterior, el 18 de mayo de 2009 se exhortó al IAGO a realizar el pago correspondiente mediante un embargo sin extracción, es decir, el contribuyente fue notificado nuevamente para el pago requerido. Ante el incumplimiento de dicha contribución, el 25 de octubre de 2013 se realizó una ampliación de embargo sobre cuentas bancarias por la cantidad de 863 mil 43 pesos, por conceptos de recargos y actualizaciones. Por consiguiente, el 17 de enero de 2014, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó a la Secretaría de Finanzas de la inmovilización de cuentas mismas que fueron notificadas al IAGO.
Gabriel Hernández García dijo que las competencias también tienen la intención de mostrar que Antorcha Campesina no es nada más plantones y marchas.
Realiza Antorcha Campesina su espartaqueada nacional Durante la espartaqueada número 13 hubo danza, recitales de poesía y concursos de música con el objetivo de promover la cultura en el estado Águeda Robles
Integrantes del Movimiento Antorcha Campesina desarrollaron como cada año su espartaqueada nacional, con el objetivo de promover la cultura en la entidad oaxaqueña, sostuvo el líder de esa organización, Gabriel Hernández García. El dirigente recordó que cada año el movimiento antorchista realiza en Tecomatlán, Puebla, estas justas con la finalidad de cultivar y acostumbrar a la población a estar preparados para la mejor calidad en la presentación de cuadros Oaxaqueños. Durante el día, las justas más cerradas fueron las de la categoría juvenil B, pues la calidad de los cuadros dancísticos fue extraordinaria, destacó el representante estatal. Bailaron también campesinos de la Sierra Sur, mujeres indígenas de los Valles Centrales y colonos de Santa María Atzompa. En la Plazuela del Pañuelito se colocó una gran manta y el escenario de danza y baile, en el Jardín Labastida se colocaron tarimas para que los poetas declamaran y mostraran sus habilidades con este arte que se ha olvidado por muchos. Las competencias de música se efectuaron en la Plazuela del Carmen Alto, ahí sonaron las rancheras, baladas, corridos y también canciones de protesta interpretadas por los más de 200 participantes en su mayoría de la Mixteca. En los tres escenarios se fue premiando después de cada categoría. Hernández García resaltó que los 13 años que llevan realizándose estas competencias, también tiene la intención de mostrar que Antorcha Campesina no es nada más plantones, marchas y actividades de otra índole.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas www.despertardeoaxaca.com
Martes, 16 de diciembre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Tres gobiernos estatales emitieron leyes de protección a la zona: Nazario García
Lugar de construcción del Centro de Convenciones: un atentado ecológico
Ambientalistas señalaron que la zona donde se pretende construir el Centro de Convenciones presenta cuatro fallas geológicas y es considerada, por decreto presidencial, área de reserva ecológica
Águeda Robles
E
En 1992, con Heladio Ramírez se legisló para considerar la zona como de reserva ecológica y área natural protegida; en 2004, José Murat la declaró Parque Estatal para evitar las innumerables invasiones que sufría; en 2009, el gobierno de Ulises Ruiz prohibió la modificación de la extensión del parque; hasta que llegó José Zorrilla, intentando convertir el área en Centro de Convenciones.
Tomaron la caseta de Huitzo donde permitieron el paso libre a los automovilistas, a quienes pidieron una cuota voluntaria con el argumento de que los recursos se entregan a los familiares de los desaparecidos
ENEE bloquea calles, exige espacios en las radiodifusoras y prende fuego
l Centro de Convenciones de Oaxaca no puede ser construido en el cerro del Fortín, señalaron ambientalistas al destacar que en la zona hay cuatro fallas geológicas y que, por decreto presidencial, el área es de reserva ecológica, lo que impide la edificación de la estructura, para la que debería existir un plan B. En entrevista, Nazario García mostró copias del periódico oficial de 1992, donde se señala el establecimiento como zona de reserva ecológica, en los términos de desarrollo urbano, y como área natural protegida, en los términos de la Ley Estatal de Equilibrio Ecológico del cerro del Fortín. “Toda la superficie existente entre la mancha urbana actual y el libramiento vial de la ciudad de Oaxaca
Águeda Robles
Integrantes de la Escuela Normal de Educación Especial (ENEE) salieron a las calles para protestar por los hechos de violencia desatados en el estado de Guerrero en los últimos días y seguir reclamando justicia para los estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero, por órdenes del presidente perredista de ese municipio. A temprana hora, un grupo de jóvenes salió de sus instalaciones y tomó una unidad del transporte urbano, con la que minutos más tarde se trasladó a la calle de Crespo, a
de Juárez, en su desarrollo desde su inicio en el entronque a la carretera al Istmo hasta su culminación en su entronque con la carretera a México, sobre el acceso a la agencia municipal de Trinidad de Viguera en un desarrollo de 18 kilómetros. “De igual manera se comprenderá la superficie del libramiento norte de la Sierra de San Felipe del Agua, conformada por los cerros Fortín, Cruz Blanca, El Crestón, y su desarrollo hacia el norte, hasta coincidir con el límite definido por el plan de desarrollo urbano”, indica el documento para definir las áreas protegidas. Esta declaratoria está firmada el 3 de noviembre de 1992 por el entonces gobernador Heladio Ramírez
la altura al cerro del Fortín, donde bloquearon la vialidad. Un contingente más se dirigió a diferentes estaciones de radio donde solicitaron espacios para dar a conocer las demandas que tiene su movimiento y que mantienen en paro de actividades a las escuelas normales en la entidad. Los jóvenes, acostumbrados a cubrirse el rostro, dijeron que la protesta social está siendo criminalizada por el Estado, lo que se comprobó la madrugada del domingo, cuando elementos federales golpearon a estudiantes que pretendían desarrollar un concierto en favor de Ayotzinapa. “Mantendremos el paro, que lleva cuatro semanas, hasta que aparezcan nuestros compañeros de Ayotzinapa; de no aparecer, continuaremos con la lucha, realizando las actividades que se acuerden por consenso”, dijeron. Pasado el mediodía, los jóvenes formaron con aserrín el número 46 y la palabra ENEE sobre la carretera federal 190, a la altura del bloqueo,
López, en términos del artículo 84 de la Constitución política del estado. El sábado, 14 de agosto de 2004, el entonces gobernador José Murat Casab declaró la zona como Parque Estatal, área que comprendía la zona de reserva ecológica y área natural del cerro del Fortín, debido a las innumerables invasiones que había sufrido. En esa fecha se ordenó al Instituto Estatal de Ecología el procedimiento establecido en el artículo 48 de la Ley de Equilibrio Ecológico de la entidad, para establecer las estrategias en la administración, conservación, desarrollo y vigilancia del Parque Estatal del cerro, donde se pretende realizar hoy la construcción del Centro de Convenciones.
El 9 de noviembre de 2009, periodo del gobernador Ulises Ruiz Ortiz, el programa de manejo del Parque Estatal detalla que el cerro del Fortín es una zona en constante modificación y con relieve variable, por lo que presenta gran diversidad de suelos pedregosos y carentes de materia orgánica. Geológicamente, es un afloramiento de rocas metamórficas que constituye un sistema de lomeríos y pie de monte ubicado en la provincia Sierra Madre del Sur, en los límites de la Sierra Norte y Valles Centrales. “Su relieve es montañoso y las rocas tienden a fragmentarse, teniendo una permeabilidad baja, presentando fallas y fracturas geológicas relacionadas con la activi-
Normalistas tomaron el crucero del Fortín para protestar por los hechos de violencia ocurridos en el estado de Guerrero en los últimos días y seguir reclamando justicia para los estudiantes de la normal de Ayotzinapa; formaron con aserrín el número 46 y la palabra ENEE sobre la carretera federal 190 y le prendieron fuego.
y le prendieron fuego a manera de protesta, para exigir la aparición con vida de los desaparecidos el pasado 26 de septiembre. Un grupo más de estudiantes se dirigió a la caseta de Huitzo, donde permitió el paso libre a los automovilistas, a quienes pidieron una
cuota voluntaria con el argumento de que los recursos son entregados a los familiares de los normalistas desaparecidos. Alrededor de las 18:30 horas, los normalistas se retiraron, reabriéndose el tránsito en el crucero del cerro del Fortín.
dad sísmica, lo cual favorece el deslizamiento de rocas desprendidas o precarias condiciones de equilibrio”, detalla el estudio. El escrito también destaca que queda prohibida, bajo cualquier circunstancia, la modificación de la extensión del parque así como cualquier tipo de actividad que no esté relacionada con la protección de sus recursos naturales, el incremento de su flora y fauna y, en general, con la preservación de sus ecosistemas y elementos, permitiéndose sólo la investigación, recreación, turismo y educación ambiental. En ese sentido está inscrito en el Registro Público de la Propiedad desde inicios del 2008, además de estar considerado en el Plan de Desarrollo Municipal de Oaxaca de Juárez como Parque Ecológico de Baja Intensidad. Para que el gobierno del estado pueda construir en esa área protegida, el decreto debe ser modificado por los diputados de la LXII Legislatura del estado, caso contrario, estarían violando esa disposición del 2004. Por todas estas agravantes, el ecologista detalló que el gobierno debe de revisar su propuesta y optar por el plan B: llevar la construcción a otra zona, donde no afecte al medio ambiente. El plan B, detallaron otras fuentes, podría ser trasladar el Centro de Convenciones al municipio de San Andrés Huayápam, para valorar las probables zonas donde se pudiera presentar la construcción del proyecto con presupuesto inicial de 400 millones de pesos.
El dato Normalistas llevan un mes sin clases, exigiendo la aparición con vida de sus compañeros de Ayotzinapa desaparecidos por el alcalde perredista de Iguala, Guerrero. Amplían profesores área del plantón Por su parte, los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) hicieron la rotación en el plantón que mantienen en el zócalo de la ciudad de Oaxaca. Al entrar los sectores periferia y Valles Centrales, incrementaron el número de calles tomadas. Los adheridos a la Sección 22 abarcaron las calles de Hidalgo, Valdivieso, Guerrero y Bustamante. donde colocaron sus casas de campaña y lonas para permanecer una semana más en el plantón.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 16 de diciembre de 2014
Llama a no violentar más los derechos
García Morales pide más atención a grupos vulnerables e indígenas El legislador Adolfo García Morales solicitó que a las personas indígenas se les ofrezca de manera gratuita la asistencia de un intérprete o traductor con un defensor público Por instrucciones del presidente municipal de Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, se inició el programa donde participan niños de entre 10 a 17 años.
Agencias
E
l diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Adolfo García Morales, exigió brindar mayor atención a los grupos vulnerables e indígenas en diversos juicios en los que se vean involucrados, con una debida asistencia inicial y durante el procedimiento judicial, administrativo y electoral, ofrecerles de manera gratuita la asistencia de un intérprete o traductor. Para ello, envió al Pleno del Congreso del estado un punto de acuerdo por el cual, a través de los titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial del estado, en sus respectivas competencias, exhorten al procurador general de Justicia, al procurador de la Defensa del Indígena y a la magistrada presidenta del Tribunal Estatal Electoral para tomen cartas en este asunto. Desde la tribuna, García Morales destacó que se debe acentuar más cuando las personas no comprendan bien el idioma castellano o que presente otra capacidad distinta que así lo requiera y, por supuesto, que esta propuesta no quede como letra muerta escrita en las leyes.
El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, realiza acciones para mejorar la calidad de vida de los policías municipales y viales, con el Programa Esquemas de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda Agencias
El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, entregó oficialmente al policía vial, Fidel Vásquez Vargas, una vivienda que forma parte del Programa Esquemas de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda, gestionado por el munícipe para beneficiar a los elementos de seguridad de la capital del estado. En su oportunidad, el mandatario oaxaqueño destacó que esta casa, ubicada en la agencia munici-
Inician en Xoxocotlán programa para la niñez El diputado Adolfo García Morales envió un punto de acuerdo para exhortar a diversas dependencias a que en sus juicios se les brinde la asesoría adecuada.
El legislador priista lamentó que hoy en día los derechos fundamentales de estos grupos vulnerables en la práctica son violentados, quedando en el tintero como buenas intenciones todo el marco jurídico generado en su entorno para su protección. “Específicamente en nuestro estado no se aplica debidamente la asistencia jurídica de la cual deben gozar estos grupos, pues es una práctica común entre las autoridades administrativas y judiciales que al
interactuar con indígenas en cualquiera proceso legal o administrativo lo hacen sin la debida asistencia de un traductor o interprete”, señaló. Además, continúo, también lo hacen, en muchos casos, sin la asistencia de un defensor público que los oriente en como conducirse en todo procedimiento, trayendo como consecuencia una doble victimización, pues al acudir un integrante de estos grupos vulnerables en cualquiera calidad ante una autoridad, lejos de obtener una satisfacción para su pre-
tensión, recibe un maltrato o reprimenda por su condición. Resaltó también las detenciones ilegales y privación de garantías por desconocer el marco jurídico y principalmente por no saber leer o escribir, pues aunque se han establecido diversos mecanismos, no se exige y mucho menos se sanciona a las autoridades judiciales y administrativas que tienen la obligación legal de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de este sector, y no lo hacen.
Entrega Javier Villacaña segunda casa del programa para vivienda pal de San Jerónimo Yahuiche, de Santa María Atzompa, es la segunda de un total de 19 que se encuentran en edificación, con las que espera mejorar sustancialmente la calidad de vida de igual número de policías y sus familias. Villacaña Jiménez aseguró que con estas acciones cumple el compromiso adquirido desde el inicio de su gestión, en el sentido de mejorar la calidad de vida de los policías municipales y viales, quienes todos los días contribuyen a mantener la paz y tranquilidad de los oaxaqueños. Destacó que estas prestaciones son una petición muy añeja y sentida del sector, a la cual nunca habían tenido acceso, por lo que resulta una retribución justa por el servicio que desempeñan, exponiendo incluso su integridad física para garantizar la seguridad de los habitantes de la capital, sus agencias y colonias. Por último, el munícipe agradeció todo el apoyo de la Cooperativa Acreimex, la cual dio su voto de confianza para el financiamiento de las
Al recibir las llaves de su casa, Fidel Vázquez Vargas agradeció a Javier Villacaña todo su apoyo para lograr el sueño de brindarle a su familia un patrimonio.
viviendas a los elementos de las corporaciones de seguridad del municipio de Oaxaca de Juárez. Para ejercer estos créditos para la vivienda, es necesario que el beneficiario cuente con un terreno propio, lo que disminuye de manera importante los costos y el crédito final para su financiamiento.
Al recibir las llaves de su casa, el elemento de la Policía Vial, Fidel Vázquez Vargas, agradeció al presidente municipal, Javier Villacaña, todo su apoyo para lograr el sueño de brindarle a su familia un patrimonio y la certeza de poseer un hogar en el cual puedan desarrollarse y crecer con tranquilidad.
El programa fomenta las acciones para fortalecer una cultura de respeto, tolerancia y protección a los niños y adolescentes, mediante la difusión de los derechos y garantías Agencias
El presidente de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, ha expresado en innumerables ocasiones que la niñez es una parte fundamental en su administración; por lo que ha instruido a su equipo de trabajo en las distintas áreas para que se dé inicio al Programa de Promoción y Difusión de los Derechos de la Niñez. Este programa fomenta las acciones para fortalecer una cultura de respeto, tolerancia y protección a los niños y adolescentes, mediante la difusión de los derechos y garantías que las leyes les consagran, así como de su participación en la familia, en la escuela y la comunidad. Este programa se rige en dos vertientes principales: la Red Nacional de los Derechos de la Niñez y los Comités de seguimiento y Vigilancia. En la Red Nacional participan niños de entre 10 a 17 años 11 meses, y se integran redes de 10 a 15 niños, además de que se apoyan a través de los Centros de Desarrollo Comunitario de la zona urbana y rural, así también está dirigida a la población abierta y escuelas primarias. Mientras que los comités de seguimiento y vigilancia están integrados por funcionarios del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, teniendo como principios rectores la no discriminación, el interés superior del niño, la supervivencia y el desarrollo, pero principalmente va enfocado primordialmente a la participación ciudadana, a fin de involucrarse en estas actividades.
Martes, 16 de diciembre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Intentan imponerles elecciones
Pobladores de San Juan Mazatlán cierran con candados el IEEPCO Los pobladores exigen la validación inmediata de su nueva autoridad, representada por Armando Epitacio Miguel como presidente electo
Gabino Cué Monteagudo realizó ajustes en tres órganos auxiliares del Poder Ejecutivo, los cuales tendrán efecto a partir del 1 de enero de 2015.
Se anuncian ajustes en la gubernatura del estado
Rebeca Luna Jiménez
P
obladores de San Juan Mazatlán, Mixe, cerraron con candado las puertas del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO) para exigir la legalización de sus elecciones municipales. Los ciudadanos de unas 31 comunidades San Juan Mazatlán, Mixe, arribaron a las oficinas del IEEPCO para pedir un diálogo con el consejero presidente, sin embargo, al paso del tiempo encerraron a los trabajadores y funcionarios electorales. “Queremos la validación inmediata de nuestra nueva autoridad, representada por Armando Epitacio Miguel como presidente electo”, informó el vocero Ponciano Marín Bonifacio. Dijo que el candidato ganador cuenta con el respaldo de 30 agentes municipales. Señaló que las elecciones municipales desarrolladas el pasado mes de julio fueron respaldadas por habitantes de las 31 agencias y la cabecera municipal, a través del régimen consuetudinario Sistemas Normativos Internos. Añadió que las autoridades del IEEPCO intentan imponerles elecciones por medio de urnas y parti-
Autoridades electas en 20 municipios regidos por el Sistema Normativo Interno rendirán protesta el próximo jueves 1 de enero de 2015
Rebeca Luna Jiménez
El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadano, Organismo Público Local Electoral de Oaxaca (IEEPCOPLEO), en sesión especial, calificó como válidas las elecciones en 20 municipios regidos por el Sistema Normativo Interno. De esta forma, autoridades electas de los municipios de San Andrés Solaga, San Baltazar Yatzachi el Bajo, San Bartolomé Zoogocho, San Francisco Cajonos, San Juan Tabaá, San Miguel Aloápam, San Pedro Yólox, Santa María Temaxcalapa, Santa María Yalina, Santo Domingo Xagacia, Tanetze de Zaragoza, Villa Hidalgo, Santiago Ihuitlán Plumas, Santo Domingo Yodohino, San Lucas Camotlán, San
En la Secretaría Particular se designó a Moisés Bailón; en la Secretaría Técnica a Alejandro Cerda Figueroa; y a Gema Sánchez Sigüenza como secretaria privada Ciudadanos de unas 31 comunidades San Juan Mazatlán, Mixe, arribaron al IEEPCO para hablar con el consejero presidente; en la protesta, encerraron a los trabajadores de la institución.
dos políticos, pero no lo van a permitir porque estarían dividiendo a la comunidad y violentando su decisión como pueblo. Demandó a los miembros del Consejo General la entrega del acta de mayoría, pues la elección se efectuó en el mes de julio y a la fecha no les han querido entregar su constancia de mayoría, buscando cambiar el procedimiento.
Recordó que la semana pasada se acordó mediante una minuta la entrega del acta de mayoría, pero ahora les niegan la entrega del documento, con lo cual están violando su derecho a elegir a su propia autoridad. Plantearon que sea la Secretaría General de Gobierno (Segego) quien tome cartas en el asunto para que se solucione el problema poselectoral.
Rechazó que vayan a permitir una nueva elección cuando el pueblo ya determinó quién será su autoridad municipal para el próximo año. El conflicto por el que atraviesa San Juan Mazatlán, Mixe, no ha logrado destrabar el asunto en la mesa de negociación, por lo que los consejeros mencionaron que buscarán los mejores cauces para lograr destrabar el asunto electoral.
Valida Consejo del IEEPC-OPLEO las elecciones en 20 municipios Miguel Quetzaltepec, San Pedro Ocotepec, Santa María Tlahuitoltepec, Santo Domingo Tepuxtepec y Tamazulápam del Espíritu Santo, rendirán protesta el próximo 1 de enero de 2015. Los consejeros electorales exhortaron a las autoridades electas a procurar la paridad de género en futuras elecciones, garantizando así la participación de las mujeres para ocupar cargos en el municipio. Por otro lado, el Consejo General declaró como no válida la elección en el municipio de San Juan Mazatlán, toda vez que se le negó la participación a las comunidades de Tierra Negra y Monte Águila, lo que le resta certeza a la asamblea de elección realizada por las autoridades de dicho municipio. Además, no existen constancias de la publicidad que se le dio a la convocatoria a la asamblea, violando los principios democráticos al no integrar a las agencias municipales y de policía, así como de los núcleos rurales y comunidades en el procedimiento de elección.
Los consejeros electorales exhortaron a las autoridades electas a procurar la paridad de género en futuras elecciones, garantizando la participación de las mujeres para ocupar cargos en el municipio.
En la sesión especial, estuvieron el consejero presidente del IEEPCOPLEO, Gustavo Meixueiro Nájera, las consejeras electorales, Elizabeth Bautista Velasco, Rita Bell López Vences y Nora Hilda Urdiales Sánchez. Además de los consejeros electorales, Filiberto Chávez Méndez,
Gerardo García Marroquín y Uriel Pérez García. Y los representantes de los partidos políticos del Partido Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, Socialdemócrata, Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano y Acción Nacional.
Agencias
De conformidad a las facultades conferidas en el Artículo 79 de la Constitución Política del estado de Oaxaca, el gobernador Gabino Cué Monteagudo realizó ajustes en tres órganos auxiliares del Poder Ejecutivo, los cuales tendrán efecto a partir del 1 de enero de 2015. En la Secretaría Particular, designó al maestro Moisés Bailón Jiménez, en sustitución de la licenciada Vivianne Moorman; en la Secretaría Técnica ratificó al licenciado Alejandro Cerda Figueroa, quien suplía al doctor Héctor Iturribarría desde el pasado mes de agosto en que se separó del cargo; y finalmente se reafirma a la ingeniera Gema Sánchez Sigüenza como la secretaria privada de la gubernatura. Lo anterior, al considerar que los tres jóvenes cuentan con experiencia en el servicio público y solidez profesional para ejercer esta encomienda. Asimismo, expresó su apoyo personal y gratitud a quienes se desempeñaron durante cuatro años al frente de esos organismos, al tiempo de desearles éxito rotundo en las actividades profesionales que emprenderán. El secretario particular, Moisés Bailón Jiménez es licenciado en Ciencia Política por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), y maestrante en Derecho y Política Electoral por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). Ha realizado estudios complementarios por la Universidad de Harvard, la George Washington University, y la Universidad Complutense de Madrid. Del año 2008 a 2009, fungió como secretario técnico de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. En 2007 trabajó como asesor de la candidata la Presidencia de la república de Guatemala, Rigoberta Menchú Túm.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Martes, 16 de diciembre de 2014
Amenazan con tomar la dependencia
Anuncia Ubisort una jornada de lucha contra titular de Coplade La dirigencia de Ubisort denunció que Gerardo Albino, coordinador de Coplade, no permite que los recursos que sus comunidades necesitan sean liberados porque no apoyan su proyecto político personal La presidenta del DIF, Verónica Quevedo de Villacaña, clausuró el curso correspondiente al periodo julio-diciembre 2014, de la Escuela de Artes y Oficios.
Agencias
L
a dirigencia de la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort) anunció mediante un comunicado una jornada de lucha frontal contra el titular de Coplade, Gerardo Albino, a quien denuncian por retenerles recursos para las comunidades marginadas. La dirigencia de la Ubisort anunció como parte de la jornada de lucha la toma de las oficinas de la dependencia para el próximo miércoles y detalló que sus acciones irán en incremento hasta lograr no sólo la liberación de sus recursos, sino también una auditoría a la dependencia, porque dicen ha sido ocupada para proyectos políticos personales, señala el comunicado, que a continuación reproducimos: 15/12/2014. Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca. A poco más de un mes de haber denunciado el abandono, desidia y agresión de funcionarios de gobierno del estado de Oaxa-
La Facultad de Contaduría y la Licenciatura en Administración de la UABJO elevaron su calidad educativa al obtener la acreditación de CIEES
Agencias
Los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), organismo de evaluación de programas y funciones en las instituciones de educación superior en México, otorgaron el reconocimiento de Nivel Uno a la Licenciatura en Administración y Contaduría Pública de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), con ello se incrementa favorablemente la calidad educativa de la institución, que se encontraba ya en un 96.55 por ciento. Lo anterior, luego de la visita realizada por los Comités en el mes de noviembre a la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) para
La dirigencia de la Ubisort llamó a las organizaciones sociales que han sufrido el trato déspota de Gerardo Albino a conformar un frente común en su contra.
ca hacia nuestra Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (UBISORT), denunciamos que a pesar de los esfuerzos de nuestra dirigencia para llevar por la vía del diálogo los problemas, nuestras demandas no han sido resueltas; esto debido al bloqueo que Gerardo Albino ejecuta contra la Ubisort. Es necesario señalar que Gerardo Albino, coordinador general de Coplade, es quien en estos momentos no permite que los recursos que nuestras comunidades necesitan para llevar a cabo obras de infraestructura básica se liberen, argumentando que no se nos debe entregar ningún apoyo porque no le rendi-
mos pleitesía, ni nos ponemos a sus órdenes para su proyecto político personal. Ante esta actitud criminal hacia nuestros pueblos por parte de Gerardo Albino, quien también ha sido acusado por otras organizaciones sociales de frenar el desarrollo de las comunidades más marginadas de Oaxaca, la Ubisort anuncia una jornada de lucha frontal contra Gerardo Albino, comenzando por la toma de sus oficinas el día miércoles, para exigir su renuncia, así como una auditoria a su gestión y planteando que las acciones suban de tono de no ser resueltas nuestra exigencias, para demostrarle a
este mal funcionario que no afecta a la dirigencia de la unidad, sino a quienes bajo esta siglas han elegido agruparse. La Ubisort también llama a las organizaciones sociales que han sufrido el trato déspota de Gerardo Albino a conformar un frente común contra este personaje, quien en este momento mesiánicamente dispone de los recursos públicos del pueblo de Oaxaca para fortalecer sus aspiraciones políticas personales, autorizando recursos a cuentagotas sólo a quienes le han jurado lealtad. Atentamente Dirigencia de la Unidad de Bienestar Social
Contaduría y Administración obtienen el Nivel 1 del CIEES llevar a cabo una revisión de los programas educativos de ambas licenciaturas, donde evaluaron indicadores relacionados con la infraestructura, planes de estudios, investigación, servicios a estudiantes, vinculación con el sector productivo, entre otros. Se realizaron entrevistas a estudiantes, docentes, administrativos, empleadores y egresados, con el propósito de constatar la veracidad de la autoevaluación enviada con anticipación a los organismos como parte del proceso evaluativo. Luego de un análisis minucioso a sus diferentes parámetros de evaluación, el Comité de Ciencias Sociales y Administrativas emitió el dictamen correspondiente al Nivel Uno de calidad, estableciendo un reporte de las fortalezas de los programas evaluados, así como recomendaciones pertinentes para poder continuar con su proceso hacia la acreditación. La facultad ha alcanzado su nivel máximo respecto a CIEES; por lo tanto, se encuentra lista para encaminar su proceso hacia la acreditación que en este caso se solicitaría al
Los CIEES evaluaron la infraestructura, planes de estudios, investigación, servicios a estudiantes y la vinculación con el sector productivo de las facultades.
Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración (Caceca), miembro del Consejo de Acreditación de la Educación Superior (Copaes), instancia capacitada y reconocida por el gobierno federal a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Para la realización de estos trabajos, los pares académicos que visita-
ron la institución para tal efecto, por parte de la Licenciatura en Administración, fueron Luis Eduardo Hernández, del Centro Libre de Estudios Universitarios; Laura Esther Ferretiz de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, ambos evaluadores disciplinarios, así como Martha García Calderón, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Clausuran talleres de artes del DIF municipal Las autoridades municipales entregaron reconocimientos a alumnos que participaron en talleres de electricidad, corte y confección, cultura de belleza, gastronomía y computación Agencias
La presidenta honoraria del Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca de Juárez, Verónica Quevedo de Villacaña, clausuró el curso correspondiente al periodo julio-diciembre 2014, de la Escuela de Artes y Oficios. Al dirigir su mensaje a los egresados, la presidenta honoraria del DIF municipal destacó la importancia de este organismo, que ofrece la opción de aprender un oficio que permita mejorar la economía familiar a través del autoempleo. Los egresados cuentan ahora con las herramientas y conocimientos necesarios para ofrecer a sus congéneres un mejor nivel de vida y mayores oportunidades de desarrollo. Asimismo, esta institución educativa ofrece a los niños y jóvenes la oportunidad de participar en diversas actividades artísticas o deportivas. Como parte del evento, las autoridades municipales entregaron reconocimientos a los noventa alumnos que participaron en los talleres de electricidad, corte y confección, cultura de belleza, gastronomía, multimedia, computación, defensa personal y música. En la clausura del ciclo de talleres estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Económico, Celestino Gómez Gómez, y la directora general del Sistema DIF, Soledad Álvarez Castillo.
Martes, 16 de diciembre de 2014
ESTADO En una reunión, miembros del SITyPS inconformes con la administración del secretario general acordaron desconocerlo del cargo, además de democratizar el proceso de selección de sus dirigentes
7
Editora: Larissa Canseco
Lo acusan de privilegiar intereses personales
El SITyPS desconoce a su secretario general El dato
Agencias
T
ehuantepec. Agremiados al Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales de la Salud (SITyPS) demandaron el desconocimiento de Saúl Ulises Cortés Maldonado como secretario general de este organismo y la urgente democratización de su dirigencia. Durante una reunión de la denominada Alianza de Trabajadores Democráticos, en la que participaron Erasto Ruiz, Sonia Martínez y otros, dejaron ver que la determinación que tomó la base trabajadora es parte de un proceso para la democratización del sindicato. Los trabajadores exigieron la reparación de los daños ocasionados a los disidentes que no comparten o no aceptan las condiciones de Cortés Maldonado, a quien señalan de desvirtuar la lucha de los sindi-
DESPERTAR DE OAXACA
En la reunión, en la que participaron Erasto Ruiz, Sonia Martínez y otros, dijeron: “Las acciones realizadas por el dirigente infringen estatutos sindicales y violan la Ley Federal del Trabajo”.
calizados para privilegiar sus intereses personales. De acuerdo a la base trabajadora, el exsecretario del SITyPS fue denunciado por acoso sexual, maltrato, agresiones físicas e incumplir con la lucha de los trabajadores, lo cual ponía en entredicho la clase de representante sindical que se tenía.
“Las acciones realizadas por el dirigente gremial infringen los estatutos sindicales y violan la Ley Federal del Trabajo”, manifestaron los inconformes en su encuentro. “Como trabajadores no estamos dispuestos a tolerar más acciones arbitrarias de prepotencia y corrupción sindical”, aseguraron los ahí reunidos.
Indicaron que están convencidos de que quien esté al frente del sindicato debe ser una persona que obedezca a los intereses de los trabajadores y no a los propios. Además, rechazaron que se busque desprestigiar el movimiento, luego de que han alcanzado el reconocimiento que hoy tienen.
En la asamblea extraordinaria, el SITyPS acordó desconocer Saúl Ulises Cortés Maldonado como secretario general de este gremio, por los señalamientos en su contra por acoso sexual, maltrato y lesiones contra un trabajador. El SITyPS se creó como una puerta abierta a la democracia sindical, donde se puedan ventilar acuerdos y la opinión de los trabajadores sea de manera participativa, coincidieron.
En Salina Cruz se incrementan los matrimonios civiles en diciembre Debido a la entrega de aguinaldos, así como la época vacacional y festiva, en Salina Cruz se experimenta un aumento significativo en las uniones civiles, mismas que alcanzan las 60 bodas
Agencias
Salina Cruz. Diciembre es el mes en que la ciudadanía decide celebrar sus ceremonias familiares más importantes, ya sean bodas, xv años, bautizos u otro tipo de celebraciones. Esto se debe a que es un mes en el que se cobra al aguinaldo y las familias están en condiciones de hacer gastos extras. Además, a la región del Istmo de Tehuantepec, en esta época del año llegan los parientes y amigos que viven fuera y es un mes de mucha unidad familiar, por lo que es el ambiente propicio para celebrar estas ceremonias, especialmente los matrimonios. En este contexto, los servicios del Registro Civil son los más solicitados por las parejas que se animan a unir sus vidas con el vínculo nupcial.
Habitantes de San Juan Mazatlán bloquearon la carretera transístmica, en el tramo Palomares-Matías Romero, a la altura de Boca del Monte, rumbo al estado de Veracruz.
Bloquean habitantes de San Juan Mazatlán la carretera a Veracruz Aurora Ruiz Valencia, encargada de la Segunda Oficialía del Registro Civil, comentó: “Diciembre es un mes de mucho trabajo, porque muchas parejas deciden unir sus vidas en esta temporada”.
Aurora Ruiz Valencia, encargada de la Segunda Oficialía del Registro Civil, dijo que diciembre es un mes de mucho trabajo para esta institución. “Diciembre es un mes de mucho trabajo en la Oficialía del Registro Civil, porque muchas parejas deciden unir sus vidas en esta temporada decembrina”, comentó la funcionaria La representante del Registro Civil comentó que diciembre es un mes muy ajetreado. “En comparación con los meses de octubre y noviembre, diciembre es muy intenso para nosotros, pues al día realizamos una o dos bodas en la oficina; de ahí tenemos que salir
a realizar bodas a domicilio. Y al final del día terminamos cansados”, manifestó. Refirió que en noviembre celebraron ocho matrimonios, “pero en diciembre ya tenemos más de 60 uniones matrimoniales agendadas y 15 más que faltan por traer su documentación para confirmar su celebración”. Sin embargo, dijo que a pesar de la diferencia de cifras de un mes a otro, el número de matrimonios bajó en diciembre de este 2014 en comparación con años pasados. Esto se debió, comentó Ruiz Valencia, a que las cifras de los matrimonios entre adolescentes disminuyeron este año.
Habitantes de 31 agencias municipales de San Juan Mazatlán realizaron un bloque en la carretera que conduce al estado de Veracruz, para exigir que sean reconocidas sus autoridades locales Agencias
Juchitán. Por segunda vez en el transcurso de una semana, un grupo de habitantes de San Juan Mazatlán bloquearon la carretera transístmica en el tramo Palomares-Matías Romero, a la altura de Boca del Monte, por lo que hasta el cierre de la presente edición no había paso hacia el estado de Veracruz. Realizan su protesta para exigir al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, Organismo Público Local Electoral de Oaxaca (IEEPC-OPLEO), el reconocimiento de sus nuevas autoridades, pues argumentan que su inconformidad
se debe a que el IEEPC-OPLEO validó las quejas de un reducido grupo de ciudadanos y no reconoció el triunfo de Epitacio Miguel. También demandan la intervención del gobierno de Oaxaca para que se resuelva el conflicto poselectoral. Piden que las instancias electorales reconozcan a Epitacio Miguel como su presidente municipal electo, quien resultó ganador en una asamblea bajo el régimen de Sistemas Normativos Internos el pasado 17 de julio. Ante esta situación, representantes de 31 agencias municipales realizan un bloqueo para exigir que atiendan sus demandas.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 16 de diciembre de 2014
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
EPN reconoció su labor
Estado Mayor Presidencial entrega su segundo informe En Los Pinos, el presidente Enrique Peña Nieto recibió el segundo informe de actividades del Estado Mayor Presidencial, cuyas medidas de acción están apegadas a derecho
La expresidenta nacional blanquiazul, Cecilia Romero, asentó que quedaron como pendientes las posibles alianzas o coaliciones en el estado de México, Querétaro y San Luis Potosí.
PAN autoriza coalición con otros partidos en dos estados
Agencias
A
l recibir el segundo informe de actividades del Estado Mayor Presidencial (EMP) 2013-2014, el presidente Enrique Peña Nieto expresó su reconocimiento a esta institución salvaguarda de la investidura presidencial. En la residencia oficial de Los Pinos, aseguró: “(El Estado Mayor Presidencial) es depositario de mi confianza, y yo me siento muy honrado de contar con su servicio, su lealtad, su entrega y su gran compromiso”. A su vez, el jefe del Estado Mayor Presidencial, Roberto Miranda, señaló que las medidas de seguridad del EMP están apegadas al Estado de derecho, “a las políticas del gobierno federal; al respeto a las
La PGR solicitó ampliar 20 días naturales el arraigo de la esposa del exmunícipe de Iguala, para perfeccionar las pruebas que se tienen en su contra y poder procesarla por delitos graves
Agencias
La Procuraduría General de la República (PGR) solicitó ampliar otros 20 días naturales el tiempo de arraigo al que está sujeta María de los Ángeles Pineda Villa, esposa del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, a fin de fortalecer las pruebas que han sido recabadas en días recientes, informaron fuentes ministeriales. A decir de los funcionarios de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) entrevistados, la indagatoria contra la mujer
El presidente Enrique Peña Nieto agradeció la labor de los miembros del EMP, en quienes dijo, reconoce su entrega y gran compromiso.
garantías individuales y, sobre todo, a la lealtad institucional que promovemos con una actuación íntegra, justa y legal”. Enumeró los avances y acciones del Programa Especial de Seguridad Presidencial 2013-2018, base fundamental para la modernización de este cuerpo especial, el cual contempla aspectos como: factor humano; seguridad presidencial, educación y adiestramiento. Además, doctrina y legislación vigente; derechos huma-
nos; instalaciones presidenciales; identidad y desarrollo, entre otros. Destacó: “Será una premisa seguir actuando en las tareas asignadas con respeto irrestricto a los derechos humanos”, agradeció el invaluable apoyo de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), y Marina-Armada de México (Semar). Asimismo, de la Comisión Nacional de Seguridad, a través de la Policía Federal y la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal,
durante las diversas actividades que realizan. Subrayó que el compromiso de servicio institucional del Estado Mayor Presidencial contribuye a las funciones constitucionales del presidente Peña Nieto. “Con la confianza de que su seguridad y la de su familia están garantizadas plenamente, ya que la alta responsabilidad que tenemos es la que nos mueve y compromete día a día a cumplirla por el honor y lealtad a México y a sus instituciones”.
PGR pide ampliar arraigo de esposa de Abarca por 20 días está casi terminada, pero prefirieron perfeccionarla antes de ejercitar acción penal en su contra, por diversos delitos graves. Este lunes concluyó el arraigo original de 40 días, establecido para fincarle algún delito a Pineda Villa, hermana de líderes criminales de la agrupación Guerreros Unidos. De acuerdo con los fiscales federales consultados, la PGR tiene indicios claros de que Abarca y Pineda tenían el mando del cártel conocido como Guerreros Unidos, y tomaron las decisiones que derivaron en la desaparición de los 43 normalistas. Abarca Velázquez está preso en un penal federal por la comisión de diversos delitos, mientras que su esposa se encuentra cumpliendo un periodo de arraigo en el Distrito Federal. El mes pasado, un juez federal desechó el amparo que promovió Pineda Villa contra actos de incomunicación y detención fuera de procedimiento, debido a que éstos no existían. El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó entonces que el
Este lunes concluyó el arraigo original de 40 días, establecido para fincarle algún delito a María de los Ángeles Pineda Villa, hermana de líderes criminales de la agrupación Guerreros Unidos.
amparo fue desechado en virtud del cambio de situación jurídica de Pineda, quien se encuentra arraigada por orden de un juez federal especializado. Desde entonces, un juez federal con sede en Tamaulipas negó girar
la orden de aprehensión solicitada por la Procuraduría General de la República (PGR) contra Pineda, por estimar que son deficientes las pruebas presentadas por la fiscalía para implicarla en los delitos de delincuencia organizada y secuestro.
Cecilia Romero detalló que la Comisión Permanente del blanquiazul avaló las alianzas con partidos de la izquierda; buscan ganarle la gubernatura al Revolucionario Institucional Agencias
La Comisión Permanente del Partido Acción Nacional (PAN) autorizó a su presidente nacional, Ricardo Anaya, hacer alianzas electorales con partidos de izquierda en los estados de Colima y Campeche para la gubernatura, informó la panista Cecilia Romero. Lo anterior con la intención de ganarle la gubernatura al Partido Revolucionario Institucional (PRI); de tal manera que en el estado de Campeche, Acción Nacional contendería con el Partido del Trabajo (PT), mientras en Colima comenzarán un proceso de exploración. En entrevista, la integrante de la Comisión comentó que dicha autorización permitirá que los comités estatales en ambas entidades puedan aliarse para sus elecciones, no sólo para gobernador sino también en ayuntamientos y congresos locales. “En Campeche y Colima se autorizó ir en alianza parcial con algún otro partido, esos dos estados se decidieron”, sostuvo. La expresidenta nacional blanquiazul asentó que quedaron como pendientes las posibles alianzas o coaliciones en el estado de México, Querétaro y San Luis Potosí, de manera que el único estado en donde ya se puede hablar de una coalición flexible es en Jalisco, en 33 municipios. “El resto de los estados están pendientes, las fechas límites de algunos estados son variables, entonces todavía no se vencen el resto de los estados donde habrá elecciones locales”, agregó Romero.
Martes, 16 de diciembre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
O
RAR POR LOS PROFESIONALES DE LA VIOLENCIA, PIDE LA IGLESIA CATÓLICA. El vocero de la Arquidiócesis de Antequera, Guadalupe Barragán, pidió a los católicos oaxaqueños a que oren por los profesionales de la violencia, para que dejen de hacerle daño a la ciudadanía. Luego de preguntarse cómo se hacen los malos, se contestó a sí mismo: haciendo cosas malas. En Oaxaca hay muchos profesionales de la violencia que cobran caro por su trabajo, señaló. Muchos lo hicieron en 2006 y nos enteramos que les pagaban muy bien, no dudamos que existan ahora, por eso oremos por ellos, pidió. Ya no es tiempo de andar protestando, es hora de hacer propuestas positivas, han ensuciado mucho el ambiente, es hora de limpiar, agregó. No podemos festejar Navidad en medio de tanta violencia, dijo. Los profesionales de la violencia dañan el patrimonio de los oaxaqueños, no de la Iglesia católica, dijo refiriéndose a las pintas con aerosol de varios templos católicos de la ciudad de Oaxaca. Cierto, hay que orar mucho por ellos, porque les han envenenado el corazón, los han llenado de odio hacia los demás y los manipulan de tal manera que dan lástima, urge orar por ellos en todos los templos, católicos o no, en todos los hogares hagamos oración por esta gente que violenta nuestra ciudad y afectan a todo mundo. El arzobispo de Antequera invitó a todos los oaxaqueños a participar en la próxima procesión por la paz y reconciliación, a celebrarse el próximo 20 de diciembre a las 19:00 horas, partiendo de la Catedral y recorriendo el Andador Turístico, donde habrá un concierto navideño; vayamos todos y demostremos que estamos contra la violencia, y oremos por la paz y reconciliación de todos los oaxaqueños, para que el 24 del mismo mes festejemos con el corazón más sano la llegada del niño Jesús. Hasta en los lugares más violentos en el mundo hay una pausa entre quienes se hacen la guerra, hay una tregua para recibir la Navidad. En Oaxaca, con más razón, porque somos pocos y nos conocemos. Oremos por los profesionales de la violencia, para que arrojen al suelo las 30 monedas con que les compran sus servicios para hacerles daño a sus propios hermanos. QUE VILLACAÑA SE QUEDA, DICE. En entrevista con los medios, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez anunció que se queda a terminar su administración de tres años, que no se va en busca de una candidatura a un puesto de elección popular, como sería por una candidatura a una diputación federal, de las 11 que se ofertan para este 2015 que está por comenzar. Fue votado para tres años y los quiere cumplir, porque las cosas buenas para Oaxaca apenas empiezan, dice, y faltan muchas otras que se consolidaran en los próximos dos años que le faltan. Muchos llegaron a pensar que se iría apenas iniciado el año nuevo, para poder competir por una candidatura de su partido, pero no. Dice y asegura que se queda por lo menos otro año, a lo mejor se anima y busca la gubernatura en 2016, total, todo mundo puede hacerlo, él con más razón, ya fue diputado local, presidente municipal lo es, así que sólo le faltaría ser senador, aunque no es un requisito indispensable para buscar ser gobernador. Todo puede ser, dependiendo de lo que él quiera, está en la mejor edad para hacer un buen trabajo. Muchos más jóvenes que él lo van a intentar, así que podría estar entre ellos, ¿quién dice que no? Después de Gabino, cualquiera puede ser gobernador de Oaxaca y hacer un mejor papel. NORMALISTAS DE AYOTZINAPA YA NO SON PRIORIDAD PARA LA CNTE. Desde ayer, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dejó muy en claro que la suerte de los 43 normalistas de Ayotzinapa dejó de interesarle, ellos van por lo suyo: tratar de echar abajo la reforma educativa, para que no pueda implementarse en el país. Van contra todas las demás, la reforma energética, telecomunicaciones y radiodifusión, la reforma en
materia de competencia económica, la hacendaria, la política electoral, y hasta la que se dio en materia de transparencia; ninguna les gusta, sólo la nueva ley de amparo, porque podrán ampararse hasta por Internet, y la del código nacional de procedimientos penales, porque promueve la protección de las víctimas y la reparación del daño ocasionado. Como ellos después de tirar la piedra esconden la mano y hasta se dicen víctimas, pues les cayó como anillo al dedo. Lo anunciaron y hasta dijeron que para lograr echar abajo las citadas reformas estructurales, que nada tienen que ver con Ayotzinapa, van a llevar a cabo un paro nacional en enero del próximo año, lo que indica que luego de sus vacaciones decembrinas ya no regresarán a dar clases nunca, es bueno que los padres de familia tomen nota de lo anterior, para ver en qué escuela particular meten a sus hijos, es casi seguro que este paro nacional sea la gota que derrame el vaso, y el gobierno federal suspenda sueldos y hasta dé por terminada la relación laboral con los que no se presenten en las escuelas de educación básica de Oaxaca. Muchas cosas pueden pasar luego de casi cuatro meses de agitación orquestada por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), la CNTE, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) y los aprendices de guerrilleros, o sea los normalistas. Todo tiene un límite en la paciencia gubernamental, a no ser que el paro nacional, que sólo se llevaría a cabo en Guerrero y Oaxaca sea de un sólo un día. Todo puede ser, no creo que se vayan a animar a patear el pesebre, aunque como son tan ignorantes y están tan intoxicados de socialismo, se la pueden jugar y eso es muy bueno para ver cómo les va. Como vieron que no lograron la renuncia de Peña Nieto con lo de Ayotzinapa, van a ver si echándole abajo sus reformas estructurales lo logran, es un sueño, pero hay que dejarlos que prueben, para que no digan que no los dejan hacer nada. EN 26 MUNICIPIOS NO QUIEREN ELECCIONES EXTRAORDINARIAS. Caciques, partidos políticos, organizaciones sociales, chantajistas y la Sección 22 de la CNTE evitan que en 26 municipios del estado de Oaxaca se lleven a cabo con civilidad elecciones extraordinarias, luego de que las primeras que hicieron salieron mal y no fueron legales ni aceptadas por los órganos electorales y hasta por los tribunales que decidieron que se repitieran. Se intentó hacerlas, luego de que las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE), la Organización Pública Local Electoral (OPLEO) platicaran, hasta llegar a acuerdos con los que se disputan el poder en cada uno de esos municipios, pero a la mera hora, al menos en tres, todo falló, hubo violencia de todo tipo, los grupos en pugna se dieron hasta con la cubeta, hubo heridos, muertos, incendio de edificios y hasta de automóviles, balazos, piedrazos y de todo; al final, en ninguno de esos lugares se pudieron llevar a cabo las elecciones extraordinarias programadas. Ante su ineptitud, los del INE-OPLEO culpan al gobierno del estado de no haberles dado la seguridad que requerían para que nada se saliera de control. Ayer se murió uno de los heridos que hubo en Eloxochitlán de Flores Magón, donde habría elecciones, pero el pleito entre el presidente municipal en funciones y su síndico municipal provocó el enfrentamiento y hasta balazos hubo; de cinco heridos uno ya se murió y ya hay siete detenidos, entre ellos, el presidente municipal, Alfredo Bolaños Pacheco, y cuatro policías municipales. Además de un jubilado de la Sección 22, de nombre Jaime Betanzos Fuentes, quien por cierto tenía en su contra dos órdenes de aprehensión por diferentes delitos, y un funcionario municipal. No hubo elecciones y ni las habrá. En San Dionisio del Mar, las cosas se pusieron igual el día que se debían celebrar las elecciones ordinarias; ahí, los perredistas no quieren dejar el poder y se oponen a que haya nuevas elecciones, por aquello del negocio que representan las eólicas en esa zona, no se lo quieren perder.
Ahí también se dieron hasta con la cubeta, quemaron una patrulla y hubo tal violencia que las elecciones programadas ya no se pudieron llevar a cabo. Ahí, las minorías son muy violentas e impidieron que el pueblo votara, para que se pudieran quedar en el poder los que están. En Eloxochitlán de Flores Magón, en la región de la Cañada, hay problemas parecidos, los que están no quieren nuevas elecciones, para qué, dicen, si ya estamos nosotros. Nadie los puede convencer que llegaron al poder por una serie de irregularidades, que se buscan superar con nuevas elecciones. La queja del INE-OPLEO sigue siendo la misma, que no hay condiciones de seguridad para celebrar estos comicios y que no habrá nuevas elecciones hasta que Gabino les garantice condiciones de paz y seguridad. Lo sentimos mucho por esos pueblos que ya se agarraron del chongo, unos para exigir nuevas elecciones y otros que no las quieren, ya que saben que nunca les van a dar garantías de seguridad y paz. No es que Gabino no quiera, sino que no puede. Tal vez lo haría, pero funcionarios del INE-OPLEO le dijeron que no querían garantías de seguridad basadas en la presencia de la policía, ya que inhibe la participación de la ciudadanía, que mejor se dedicara a buscar mediante el diálogo y el consenso la aprobación de los grupos en pugna, para que se celebren dichas elecciones, ya que la presencia de la policía no abona a la paz; uno se pregunta: ¿cuál paz?, si ahí todo mundo está en pie de guerra. Así se van a quedar para disgusto de los que quieren nuevas elecciones, porque no hay manera de convencer a los que ya están de que se quiten, alegan que ganaron y punto. En el resto de los 26 municipios (con el mismo problema) están igual de necios y a cualquier chico rato va a ver problemas. Por eso, desoyendo las exigencias del INE-OPLEO, el gobierno mandó a cientos de policías a San Juan Mazatlán, Mixes para evitar más muertos, aunque inhiban la participación de los mixes en las nuevas elecciones que habrán de darse. Trabajo muy duro para la Secretaría General de Gobierno (Segego), destrabar tantos conflictos no es fácil y menos si todos optan por la violencia. Siempre ha sido en los 570 municipios del estado y sus agencias municipales, siempre hay muertos por la pasión que le ponen a las elecciones de sus autoridades. Es el Oaxaca bronco, que cada vez que hay elecciones asoma la cara y pone en predicamentos a las autoridades del estado. Y como nadie quiere a los administradores municipales, porque salen peor que los presidentes, pues nunca hay paz ni condiciones para celebrar nuevas elecciones. PIDEN CÁRCEL PARA LA MECHUDA DE ZAACHILA. Manuel Pérez Morales, legislador del Partido Social Demócrata (PSD), está solicitando que el expresidente municipal de la Villa de Zaachila aclare el destino de 40 millones de pesos que se gastó durante su administración y que no ha podido comprobar a la fecha, luego de casi un año de haber dejado la presidencia. Como se dieron cuenta de que se compró una casita de varios millones de pesos, creen que ahí se fueron los millones que no puede comprobar a la fecha. Es más, quieren que devuelva o diga dónde están seis vehículos municipales que tomó prestados para su servicio personal. En pocas palabras, le dicen que no sea sinvergüenza y regrese el dinero que se llevó. Creen que la comisión de diputados que ven ese tipo de cosas se hace la disimulada, porque la Mechuda ya les llegó al precio. Sería cosa de investigar, creemos que el Fito Toledo, que preside esa comisión, es incapaz de prestarse a esas cosas y que seguramente en estos días nos dará una sorpresa respecto a este caso y otros 200 parecidos, que está manejando desde que les pasaron los expedientes para que determinen si dan parte a las autoridades de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) o los perdonan y se quedan con el dinero que descaradamente se robaron. A ver qué dice o hace el Fito Toledo.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 16 de diciembre de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Puerto Libre
Prensa extranjera como factor interno
La zalamería árabe cobró su primera víctima
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
U
no de los datos más sobresalientes de la actual fase de la crisis política y económica se localiza en la beligerancia de la prensa extranjera como factor real de poder interno. Frente a ello, la política de comunicación social del gobierno carece siquiera de estrategia para los medios locales. No es la primera vez que ello ocurre; la prensa extranjera, articulando intereses locales e intereses de sus accionistas y círculos de poder, se ha involucrado en México para defender sus intereses. Pero su papel ha sido determinante cuando sectores nacionales encuentran en la prensa extranjera un elemento de presión difícilmente controlable. La prensa extranjera ha sido usada por el poder político cuando ha buscado consolidar un proyecto de gobierno ―como Carlos Salinas al arrancar su sexenio―, pero a costa de otorgarle poder que no siempre puede ser administrado. El presidente Peña Nieto utilizó a la prensa extranjera para vender la imagen del mexican moment por lo que ahora las denuncias de fuera responden a la dinámica no administrada y a un escenario de mexican collapse. Grupos mexicanos han encontrado que la prensa mexicana no responde ya a los efectos buscados por el hecho de que la crisis en México es asunto de élites y del círculo rojo, en tanto que la prensa extranjera llega a los centros de poder económico de los inversionistas. Y si bien el efecto político es nulo porque los inversionistas no se doblan por la agenda de las revelaciones, el rebote hacia México de sus informaciones ha servido más bien para erosionar la credibilidad del gobierno. Las revelaciones de escándalos, casas, violencia y deterioro petrolero no van a modificar las expectativas de los inversionistas, porque los negocios difícilmente se mueven por inestabilidades sociales, pero sí sirven para zarandear la precaria estabilidad del proyecto gubernamental. La revelación en el The Wall Street Journal sobre la casa de Luis Videgaray, secretario de Hacienda, en nada influye en los inversionistas, pero se utiliza como elemento interno de crítica. Hasta ahora, el gobierno federal no ha entendido que el campo de batalla político, de violencia y económico tiene como arma secreta el uso de la comunicación política. Pero la disputa por el control de la comunicación gubernamental ha impedido la definición de una estrategia de respuesta a la crisis. Gobernación, Hacienda y Los Pinos están más preocupados por ver quién controla la comunicación hacia dentro, pero no hacia fuera. Si se revisa a fondo las características de las crisis económica, política y de seguridad, el gobierno ha sido víctima de sucesos inesperados potenciados por la crítica, pero sin que haya orden ni estrategia gubernamental. Y no es gratuito que el presidente de la república más mediático haya sido afectado por los medios. A partir de las redes sociales, los gobiernos deben de utilizar los medios o ser víctimas de ellos. Las estrategias de comunicación política y de comunicación social si bien no resuelven las crisis, cuando menos administran sus efectos, encarrilan sus soluciones y atemperan los estados de ánimo. Gobernar con los medios no significa minutos-pantalla ni imágenes-líneas ágata, sino estrategias políticas articuladas de acción política-comunicación política.
E
l gran corrupto, Nelson José Murat Casab, está emperrado en hacer candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y gobernador de los oaxaqueños a su hijo, Alejandro Murat Hinojosa. Decimos esto porque en la portada del periódico de su propiedad publicó una nota con el título Alex Murat y Héctor Pablo privilegian trabajo y unidad, y el pie de foto decía: “Dos de los principales políticos a quienes se les menciona como posibles aspirantes a la gubernatura del estado, Alejandro Murat Hinojosa y Héctor Pablo Ramírez, se reunieron en un restaurante del norte de la capital oaxaqueña para dialogar, señalar que no son tiempos de hablar de este tema y acordar la unidad el PRI”. Mire usted, amigo lector, la maldad no tiene cura, es un pecado capital que llevan en sí los traidores y los que están envenenados del pecado capital de la codicia. Y eso es lo que están haciendo los árabes con el incauto que cayó en sus redes. Nelson, el papá de Alejandro Murat Hinojosa, no sólo es un traidor a su partido, el PRI, sino al pueblo oaxaqueño; es un sujeto despreciable, porque no obstante que le robó al pueblo a manos llenas y se enriqueció escandalosamente, a través de su hijo Alejandro pretende seguir saqueando a Oaxaca. Y como ve que Héctor Pablo es un verdadero rival, lo engatusaron para la foto. Ruines como este señor no deben ser aceptados nunca más por los oaxaqueños, tampoco a su vástago, porque no hay duda que ahora sabrán traicionar y robar al pueblo con más descaro y astucia; Murat se siente divino, como en la época de los luises de Francia, donde el rey decía que en su reino no se ocultaba el sol. Este ladrón no es más que un méndigo, no tienen vergüenza ni dignidad, al pretender seguir saqueando a Oaxaca con las siglas del PRI y con su vástago como gobernador. ¿Qué dirán los profesores de la Sección 22 respecto del gran ladrón y su raza, el cual presume que impuso a Rueda Pacheco y que moverá la cola, aunque el hijo de la traición haya votado y encabezado la reforma educativa? El presidente Enrique Peña Nieto dijo que no permitiría la corrupción y a los corruptos en su gobierno, pero este dicho, al parecer, resulta ser una mentira para el pueblo mexicano y oaxaqueño; primero, porque al gran ladrón Murat lo designó coordinador del Pacto por México, y segundo, porque a su hijo Alejandro lo nombró director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). ¿Quién intervino para que a su hijo Alejandro Murat Hinojosa lo incorporara al gobierno de Peña Nieto? Hay muchos decires, pero lo único que importa y vale es que Nelson, su padre José Murat Casab, presume que ese puesto le fue dado por sus influencias con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y
el secretario particular del presidente, Erwin Zárate Lino. Alardea que su hijo Alejandro goza de la estimación y aprecio del procurador general de la república, Jesús Murillo Karam, y que por este apoyo Alejandro será el candidato del PRI a la gubernatura del estado en 2016. Pero, ¿y la justicia, los derechos humanos de los desaparecidos, entre ellos los 43 de Ayotzinapa, qué? Citamos esto, porque en el desgobierno de la gran rata, Nelson José, emboscaron a campesinos y asesinaron a 30 de ellos en la matanza de Agua Fría; este criminal y ladrón que ahora pretende imponer a su hijo como gobernador se hizo el disimulado, se pasó por donde se le oscurece el cuerpo las demandas de justicia y los derechos humanos de los indígenas. Ahora su hijito, que nunca ha vivido en Oaxaca, y ha crecido entre pañales de seda y oro y plata, ansía ser gobernador cobijado por su padre, el gobernador rata, y por el procurador general de la república. ¿Cómo le hará este hijo para convencer a los oaxaqueños que él no es un ladrón como su padre y para hacer que Murat devuelva todo lo robado a Oaxaca? No podrá. No se puede limpiar a las ratas de toda la podredumbre y riqueza que se llevaron de Oaxaca, por la que él, Alejandro, vive muy bien y es servidor público del gobierno peñista que dijo castigaría a los corruptos y hace lo contario, premiando a los deshonestos. La alianza diabólica entre la gran rata y Benjamín Robles Montoya se hizo trizas. Hacemos alusión a esto porque el mensaje es para Benjamín Robles Montoya, a quien el corrupto Nelson José le dice que se vaya al diablo, porque no va a apostar su capital ni el dinero mal habido apoyando o votando por un perdedor. Pero quién sabe, Nelson José no tiene patria ni partido, su dios es el dinero, es traidor por naturaleza. Creemos que Héctor Pablo no debería juntarse ni creer en las palabras y juramentos de estos traidores, porque en el momento más oportuno, si le conviene a la gran rata, lo van a traicionar. Dice un dicho: “El que con niños se acuesta, amanece orinado”. Parodiando el caso con Murat y sus traiciones al PRI, diríamos que quien con traidores se junta, más temprano que tarde será traicionado. Siempre lo hemos dicho y hoy lo volvemos a repetir, Nelson, el gran ladrón, robó a los pobres de Oaxaca y al pueblo oaxaqueño. No puede, aunque quiera, alcanzar el perdón divino sólo porque toma chocolate y pan de yema por la mañana, porque el pueblo, ese pueblo pobre al que dividió, enfrentó y robó, no puede permitir que él, a través de su hijo, llegue a gobernar otra vez el estado de Oaxaca, cuna del gran Juárez, con sus aves de rapiña a la cabeza. ¡Dios nos libre de esta gran rata y de su heredero! Y pobre Héctor Pablo, que cree que luna es de queso, bajo el influjo de las árabes palabras zalameras.
ESPECTÁCULOS
Martes, 16 de diciembre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA Museo Estatal de Arte Popular Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Oaxaca (MEAPO) Del 13 al 31 de diciembre Del 13 al 31 de diciembre ENSAMBLAJES Expo colectiva ENSAMBLAJES Expo colectiva Hasta el 20 de diciembre Hasta el 20 de diciembre Sábados de 11:00 a 13:00 hrs. Sábados de 11:00 a 13:00 hrs. Taller de Motivos navideños Taller de Motivos navideños Imparte: Verónica Mateo Martínez Imparte: Verónica Mateo Martínez Mayores informes: 55-100-36 Mayores informes: 55-100-36 Facebook: Museo Meapo Oaxaca Facebook: Museo Meapo Oaxaca Horario del museo: Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades edad, personas con capacidades diferentes y días domingo. diferentes y días domingo. Museo Oaxaqueño de Arqueología Museo Oaxaqueño de Arqueología “Ervin Frissell” “Ervin Frissell” 14 de diciembre 14 de diciembre 125 Aniversario de la Elevación de 125 Aniversario de la Elevación de Mitla a la Categoría de Villa Mitla a la Categoría de Villa 14:00 hrs. 14:00 hrs. Inauguración de actividades Inauguración de actividades 14:30 hrs. 14:30 hrs. Exposición fotográfica “Mitla a Exposición fotográfica “Mitla a través del tiempo” través del tiempo” Exposición de pintura “El rostro de Exposición de pintura “El rostro de nuestra cultura” nuestra cultura”
Lun Lun aa
Del jueves 11 al 17 de diciembre de 2014 TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
ÉXODO,DIOSES DIOSESYYREYES REYES3D3D 11 ÉXODO, ÉXODO,DIOSES DIOSESYYREYES REYES3D3D 11 ÉXODO, 22 LOS LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE: HAMBRE:SINSAJO SINSAJOPARTE PARTEII 33 PADDINGTON PADDINGTON INTERESTELAR 33 INTERESTELAR EXTRAÑODEL DELLAGO LAGO 44 ELELEXTRAÑO CHICOSYYGUILLERMO GUILLERMOAACOMER COMER 44 CHICOS ÉXODO,DIOSES DIOSESYYREYES REYES 55 ÉXODO, 66 ÉXODO, ÉXODO,DIOSES DIOSESYYREYES REYES 77 LOS LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE: HAMBRE:SINSAJO SINSAJOPARTE PARTEII GRANDESHEROES HEROES3D3D 88 GRANDES GRANDESHEROES HEROES 88 GRANDES LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE: HAMBRE:SINSAJO SINSAJOPARTE PARTEII 99 LOS ÉXODO,DIOSES DIOSESYYREYES REYES 1010 ÉXODO, GRANDESHEROES HEROES 1111 GRANDES 11 BEATLES: A HARDDAYS DAYSNIGHT NIGHT 11 BEATLES: A HARD ÉXODO,DIOSES DIOSESYYREYES REYES 1212 ÉXODO, LEYENDADEDELAS LASMOMIAS MOMIASDEDEGUANAJUATO GUANAJUATO 1313 LALALEYENDA QUIEROMATAR MATARAAMIMIJEFE JEFE 1313 QUIERO QUIEROMATAR MATARAAMIMIJEFE JEFE 1313 QUIERO PADDINGTON 1414 PADDINGTON
IDIOMA VIERNES, VIERNES,SÁBADO SÁBADOYYDOMINGO DOMINGO IDIOMA
DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB
12:10 12:10
12:00 12:00
12:35 12:35 11:40 11:40 11:00 11:00 11:30 11:30 12:30 12:30 12:20 12:20 12:40 12:40 11:15 11:15
LUNES,MARTES, MARTES,MIÉRCOLES MIÉRCOLES yyJUEVES JUEVES LUNES,
06:10 06:10 3:10 9:15 9:15 3:10 1:00 3:30 6:15 9:05 9:05 1:00 3:30 6:15 2:00 4:00 4:006:00 6:00 2:00 08:00 08:00 2:30 6:40 6:40 2:30 4:40 8:45 8:45 4:40 2:35 5:40 5:40 8:35 8:35 2:35 1:55 4:50 7:50 1:55 4:50 7:50 2:05 4:35 4:35 7:05 7:05 9:40 9:40 2:05 05:05 05:05 2:45 7:25 7:25 2:45 2:55 5:30 5:30 8:10 8:10 2:55 3:40 6:50 6:50 9:55 9:55 3:40 1:30 3:50 1:30 3:50 7:009:00 9:00 7:00 1:10 4:10 4:10 7:15 7:15 10:10 10:10 1:10
11:50 11:50 1:40 6:30 6:30 1:40 4:15 8:50 8:50 4:15 1:20 3:20 5:20 5:20 7:30 7:30 9:30 9:30 1:20 3:20
Teatro “Álvaro Carrillo” Teatro “Álvaro Carrillo” 14 de diciembre 14 de diciembre 18:00 hrs. 18:00 hrs. EN CONCIERTO “EL GRUHPO” EN CONCIERTO “EL GRUHPO” Entrada libre Entrada libre Teatro “Macedonio Alcalá” Teatro “Macedonio Alcalá” 11 de diciembre 11 de diciembre The Crown of Russian Ballet The Crown of Russian Ballet presenta: presenta: EL CASCANUECES EL CASCANUECES 18:00 y 20:30 hrs. 18:00 y 20:30 hrs. Lunetas, plateas, palcos primeros: Lunetas, plateas, palcos primeros: $400 / Palcos segundos: $350 / $400 / Palcos segundos: $350 / Galería: $300 Galería: $300 13 de diciembre 13 de diciembre 11:00 hrs. 11:00 hrs. The Met-ropolitan Opera The Met-ropolitan Opera LOS MAESTROS CANTORES de LOS MAESTROS CANTORES de Richard Wagner Richard Wagner En vivo desde el Met de Nueva En vivo desde el Met de Nueva York en pantalla gigante de alta York en pantalla gigante de alta definición definición Lunetas, plateas, palcos primeros: Lunetas, plateas, palcos primeros: $150 / Palcos segundos: $120 $150 / Palcos segundos: $120
Plaza Bella
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA
SALA SALA
Exposición de pintura “Mitla a Exposición de pintura “Mitla a través de la muerte” través de la muerte” ENTRADA LIBRE ENTRADA LIBRE
CLAS. CLAS. BB BB BB AA BB CC B15 B15 BB BB BB AA AA BB BB AA BB AA B15 B15 B15 B15 AA
Programación
Del jueves 11 al 17 de diciembre de 2014 CLAS. CLAS.
HORARIOS HORARIOS
1 1 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP
S/C S/C
2 2 INTERESTELAR INTERESTELAR DIG DIG ESP ESP
BB
11:00, 11:00, 13:30, 13:30, 16:00, 16:00, 18:30, 18:30, 21:00 21:00 12:40, 12:40, 15:55, 15:55, 19:15, 19:15, 22:25 22:25
3 3 LA LA DICTADURA DICTADURA PERFECTA PERFECTA DIG DIG ESP ESP
B15 B15
PELICULA PELICULA
12:50, 12:50, 15:40, 15:40, 21:40 21:40 18:50 18:50
LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 4 4 EL EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA VIDA VIDA DIG DIG ESP ESP
AA
11:05, 11:05, 15:30 15:30
LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP
S/C S/C
13:00, 13:00, 18:00, 18:00, 20:30 20:30
5 5 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ING ING
S/C S/C
6 6 ANNABELLE ANNABELLE DIG DIG ESP ESP
B15 B15
12:00, 12:00, 14:30, 14:30, 17:00, 17:00, 19:30, 19:30, 22:00 22:00 18:40, 18:40, 20:45 20:45
GRANDES GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP
AA
11:45, 11:45, 14:10, 14:10, 16:20, 16:20,
7 7 LA LA LEYENDA LEYENDA DE DE LAS LAS MOMIAS MOMIAS DIG DIG ESP ESP
AA
11:55, 11:55, 13:50, 13:50, 15:35 15:35
UNA UNA PAREJA PAREJA MAS MAS TONTA TONTA DIG DIG ESP ESP
BB
17:20, 17:20, 19:40 19:40
8 8 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP
S/C S/C
9 9 GRANDES GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP
AA
10 GRANDES 10 GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP
AA
11:30, 11:30, 14:00, 14:00, 16:30, 16:30, 19:00, 19:00, 21:30 21:30 11:15, 11:15, 13:40, 13:40, 15:50, 15:50, 18:15, 18:15, 20:25 20:25 12:15, 12:15, 14:40, 14:40, 16:50, 16:50, 19:10 19:10 21:20 21:20
LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 11 LOS 11 LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP
S/C S/C
12:30, 12:30, 15:00, 15:00, 17:30, 17:30, 20:00, 20:00, 22:30 22:30
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Martes, 16 de diciembre de 2014
Con nuevo look, luce cabellera rubia
De los mejores años de mi vida: Kate del Castillo La actriz participa en la serie Dueños del paraíso, la cual desarrolla una temática del narco, sin embargo, a Del Castillo no le preocupa que la encasillen, le da miedo que no le den trabajo
Agencias
K
ate del Castillo luce radiante, y su nuevo look, que consiste en una cabellera rubia que utiliza en la grabación de la teleserie Dueños del paraíso, le permite verse renovada. La actriz de 42 años, quien está a punto de estrenar en nuestro país la cinta de terror y suspenso Visitantes, dijo estar en una etapa de madurez emocional que le permite valorar de manera distinta las experiencias que le llegan a su vida. “Éste ha sido de los mejores años de mi vida. Estoy muy contenta, me encuentro en una etapa muy padre de mi vida, de mi carrera, disfrutando cada segundo de todo lo que hago. Esta forma de ver las cosas me la da la madurez, y no hablo en cuestión de la edad, pues muchas veces puedes tener cierta edad y no logras ser
Este género domina Spotify en el país, lo que es un reflejo de la radio y de la expansión de esta música, además de su creciente gusto entre el público de todo el territorio nacional
Respecto de su vida, Kate del Castillo dijo: “Estoy muy contenta, me encuentro en una etapa muy padre de mi vida, de mi carrera, disfrutando cada segundo de todo lo que hago”.
maduro. Hablo de una madurez emocional. Me siento en un momento muy estable de mi vida, trabajando mucho, un poco cansada, pero muy feliz”. “No me arrepiento de nada de lo que he hecho en mi vida, excepto de que no me la pasé tan bien cuando era más joven, pues era muy responsable y me tomaba las cosas muy a
pecho. Eso no significa que ahora no lo sea, pero he aprendido a canalizar todo eso. Lo único que te puedo decir es que me voy a dormir tranquila a mi cama y que tengo el deseo de hacer cosas que no pude hacer antes”, expresó en entrevista Kate del Castillo, quien hizo una pausa en las grabaciones de la teleserie que
La música regional mexicana invade plataformas digitales
Agencias
Los días en los que para escuchar a bandas como El Recodo, La Arrolladora Banda el Limón o Julión Álvarez se tenía que ir al palenque o a la feria del pueblo, han quedado atrás. Ahora los fans de este género musical se han mudado, y al igual que la industria discográfica, han visto en el streaming un oportuno espacio para consumir música regional mexicana. Tan sólo este año, la plataforma digital Spotify reveló que cinco de los diez artistas más escuchados en el país a través de su plataforma son mexicanos, y de esos los tres primeros lugares son ocupados por grupos del género regional mexicano. Así, conjuntos como Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga, La Arrolladora Banda el Limón de René Camacho y Julión Álvarez y
graba en Miami para venir a promocionar la cinta Visitantes. La actriz, hija del también actor Éric del Castillo, no tiene miedo de que la gente la encasille como intérprete de proyectos que tienen como base el narcotráfico. Hace tres años interpretó a la narcotraficante Teresa Mendoza en La reina del sur y ahora hace lo propio en la teleserie de Telemundo, Dueños del paraíso, rol por el que cambió por primera vez en su vida su melena castaña a rubia, para darle vida a Anastasia Cardona, una mujer que empieza a adquirir poder en el mundo del crimen organizado. “Estoy viviendo en Miami desde agosto y terminamos de grabar a finales de enero. Estoy muy contenta, la verdad es que yo me divierto muchísimo y me la estoy pasando bomba. Me encanta lo que se está haciendo porque tiene mucha calidad, todo está muy bien cuidado y me creo la época en la que se está haciendo esta historia, que es en Miami, en la década de los 70”, comentó la intérprete. “¡Y no, eh!, la verdad es que no me da miedo que me encasillen en el tema del narco, más bien me da miedo el que no me den trabajo. He hecho otras cosas después de La reina del sur que no tienen nada que ver con el narco, como aquel en donde interpreté a un travesti (película K-11), así que no creo que se me encasille”, externó Del Castillo, quien comparte créditos en esta serie con Adriana Barraza, José María Torre, Tiago Correa y Jorge Zabaleta.
La Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga, La Arrolladora Banda el Limón de René Camacho y Julión Álvarez y su Norteño Banda son los más escuchados en México.
su Norteño Banda son los más escuchados en México. Pero, ¿qué hace que al menos en esta plataforma sea este género el que impera en el gusto de los cibernautas? Para el crítico musical, Jorge Soto, el éxito de este género en la plataforma streaming sólo obedece al gran auge que el mismo género está teniendo en todo el país y no sólo en el norte, como hace algunos años sucedía. “Si nos damos cuenta, las estaciones de radio con más audiencia son las gruperas, como La Z; cuando se tiene toda música gratis y al alcance, es como escuchar el radio, pero con el plus de escuchar la canción que tú quieras cuando quieras. El público va escuchando radio en los camiones, en el metro, seguramente tiene que ver con el gusto popular, es un reflejo de lo que se escucha en la radio mexicana”, explicó. Al igual que la música grupera, Spotify ha logrado ganar terreno en México a dos años de haber llegado, pues hasta el momento más de dos millones de usuarios están activos en la plataforma, en un país en el que se calculan 36 millones de teléfonos inteligentes.
La actriz Jennifer Aniston posó al lado de su gran amigo, el estilista Chris McMillan, quien la conoce desde que actuaba en la famosa serie Friends.
Jennifer Aniston posa semidesnuda para Allure En entrevista con esa revista, la actriz habló de la incómoda insistencia que sufren las mujeres por convertirse en madres y de lo feliz que está con su actual pareja Agencias
La actriz Jennifer Aniston posó muy sexy en topless para la edición de enero de la revista Allure. La recién nominada a un Globo de Oro por su actuación en la cinta Cake, donde protagoniza a una mujer adicta a los calmantes, se fotografió junto a su amigo y estilista, Chris McMillan, según información del portal E! Online. En la imagen, la protagonista de Friends luce sólo unos jeans y aparece abrazada a su gran amigo, el estilista McMillan, quien fuera el responsable de uno de los looks más recordados de su personaje en la popular serie, Rachel Green. Durante la entrevista que ofreció a Allure, la artista habló sobre la maternidad y la insistencia que sufren las mujeres por convertirse en madres. “No me gusta la presión que la gente pone en mí, en las mujeres, de que has fallado como mujer al no haber procreado”, dijo la estrella de Friends a Allure. “No me parece justo, el hecho de que no haya salido un niño de ti, no quiere decir que no seas maternal al menos con un perro, con amigos o con los hijos de tus amigos”, comentó. Aniston rechaza la idea que la señala no maternal por el hecho de no ser madre. “Que sólo pienso en mí carrera, que sólo me enfoco en mí y que por eso no quiero tener hijos, lo que me hace egoísta, es algo que siempre han dicho de mí”, expresó. La ex de Brad Pitt se dijo enamorada de su actual pareja, Justin Theroux, y agradeció el tiempo que han compartido juntos. “Estoy tan orgullosa de él”, dijo sobre Theroux. “Nos divertimos tanto juntos... Fue bueno aprender como delegar un poco el control y dejar que alguien realmente te cuide. Es maravilloso”.
Martes, 16 de diciembre de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
A pesar de la felicidad, toma otro camino
Antonio Mohamed ya no estará en el nido
Antonio Mohamed expresó que las formas en la directiva Azulcrema no fueron las adecuadas y dejó claro que para volver, tendrían que cambiar muchas cosas
Ricardo Ferretti felicitó a su rival y también agradeció y felicitó a sus jugadores del Tigres que, dijo: “Trataron de ser campeones, aunque infelizmente no nos alcanzó”.
Agencias
E
l técnico argentino, Antonio Mohamed, aseguró que el partido de vuelta de la final del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX sería el último al frente del América, equipo que, señaló, deja por dignidad. “(La final) es mi último partido, me despido de la gente. (Quiero) agradecer a los que me trajeron y el agradecimiento a la gente es total”. Explicó: “(Me voy) porque mi dignidad está por encima de cualquier cosa y eso es de toda la gente, la dignidad está por encima”. “No será ni el primer ni último club que dirija. Y seguramente cuando me incorpore a otro club, seré un rival más de América”, estableció. El Turco explicó que habría preferido una mayor claridad por parte de los altos mandos del conjunto capitalino respecto de su salida o continuidad. “Siento una alegría grande”, alcanzó a decir. “Ganamos, fuimos los mejores del año. Siento una felicidad enorme”, añade el técnico campeón.
Algunos encuentros medirán equipos que buscan revancha, mientras que otros facilitarán el pase a la siguiente ronda; las idas serán 17, 18, 24 y 25 de febrero, las vueltas 10, 11, 17 y 18 de marzo
Agencias
Se desarrolló el sorteo de los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa y el emparejamiento más atractivo fue el Manchester City-Barcelona, donde ambos tendrán una prueba difícil. Una vez más los catalanes se medirán a los Citizens, que buscarán la revancha por lo sucedido en la campaña anterior, donde fueron eliminados. El primer duelo será en el Etihad Stadium y el Camp Nou albergará el partido de vuelta. Otro encuentro atractivo lo protagonizarán Paris Saint Germain y Chelsea, con lo que se cumple el
El hoy extécnico del América, Antonio el Turco Mohamed, dijo que no le pareció la forma en que contrataron a su sucesor, ni las formas en que se manejó la directiva del equipo Azulcrema.
“Un agradecimiento a los jugadores, a la directiva, porque me trajo para ser campeón. Vine a eso y hemos cumplido”, asegura. “Es el momento más lindo. Me siento muy feliz, con mi familia al lado”. “Estoy muy feliz. Lo que tenga que suceder pasará. Todos queríamos ganar, pese a las diferencias. Los humanos tenemos diferencias y soy una persona complicada, pero me creo capaz de conducir un grupo, por eso tengo diferencias con quienes conducen”. Consultado sobre lo sucedido con la dirigencia azulcrema, amplía: “Trabajé, me esforcé, me equivoqué,
aprendí. Voy a aprender de los errores, ellos también. Todos luchamos por el mismo objetivo. Si nos tenemos que separar, nos separaremos. No hay problema”. Respecto de los gritos de la gente, que le decía que no se fuera, compartió: “Eso no se compra en ningún lado”. Eso sí, sabe que este triunfo es histórico, porque lo pone por encima de todos los clubes, siendo ya el más ganador: “Realmente todavía no caigo. Estoy en las nubes. Subí hasta el cielo y todavía no bajé. Cuando llegue a casa voy a tomar dimensión de este logro”.
Hoy ya como extécnico del América, Antonio Mohamed afirmó que para volver a dirigir en el Nido tendrían que cambiar muchas cosas. El Turco reclamó que la directiva Azulcrema haya gastado 25 millones de dólares en refuerzos y dijo: “Conmigo no lo hicieron, los jugadores que pedí me los trajeron hasta junio”. El argentino reveló que tiene varias ofertas de trabajo, pero será hasta febrero cuando tome una decisión ante un proyecto que lo seduzca. Agregó que no le gustaron las formas en que se contrató a su sucesor y que se va de vacaciones con su familia a Miami.
Listas las fechas para octavos de la Champions League deseo del técnico portugués, José Mourinho, quien anhelaba encarar a los parisinos. No se quedó atrás, para nada, el emparejamiento entre Juventus y Borussia Dortmund, cuadros que disputaron la final de la Champions 96-97 con triunfo para los alemanes. Por su lado, Real Madrid iniciará una vez más el camino decisivo frente al Schalke 04, mismo club alemán al que se enfrentó en los octavos de la cita anterior para iniciar su camino a la décima. En otros frentes, el subcampeón Atlético de Madrid, que tiene entre sus filas al atacante mexicano, Raúl Jiménez, se medirá al Bayer Leverkusen, en una serie en la que al parecer no tendrá inconvenientes. Mientras tanto, el Arsenal parece destinado a por fin avanzar de octavos de final, pues ahora le tocó el AS Mónaco, un rival de menor calibre comparado con los equipos que enfrentó en ediciones anteriores. El Porto, donde militan los mexicanos Héctor Herrera y Diego Reyes, cho-
Los merengues, ahora con el atacante mexicano, Javier Chicharito Hernández, querrán ser el primer equipo en lograr el bicampeonato desde que se instauró este formato de Champions.
cará contra Basilea, una serie en la que los Dragones son amplios favoritos. Por su parte, el favorito Bayern Munich, del español Josep Guardiola, tendrá enfrente al ucraniano Shakthar Donetsk, oponente que siempre suele dar la cara, pero con
concentración los bávaros no deberán tener problemas. Los cotejos de ida de octavos de final se disputarán los días 17, 18, 24 y 25 de febrero, en tanto que las revanchas están programadas para los días 10, 11, 17 y 18 de marzo.
Me hubiera gustado perder con más cordura: Tuca Ferretti Tras perder la final ante América, el técnico de los Tigres consideró que las palabras salen sobrando, lamentó terminar el partido con tres expulsados Agencias
Ricardo Ferretti rompió con el protocolo una vez terminada la final, únicamente para dar su punto de vista sobre la final de vuelta. No encontró las condiciones para extender su plática con los medios por lo amargo que le resultó caer ante el América. En su mensaje afirmó que sólo le restaba felicitar a su rival por la corona obtenida, sin dar detalles tácticos de lo que llevó a su equipo a caer 3-0. Adelantó que trabajará para no volver a repetir los mismos errores en el próximo semestre. “Las palabras sobran, lo que queda es felicitar al América por el título, felicitar a mis jugadores, que trataron de ser campeones, aunque infelizmente no nos alcanzó. La tristeza es grande, pero así es el futbol, debemos aceptarlo”, mencionó con tranquilidad el Tuca Ferretti. “Me hubiera gustado haber perdido con un poco más de cordura, no con tres jugadores expulsados, aunque eso no demerita el triunfo del América. Tenemos que seguir adelante y, en el siguiente torneo, buscar mejorar lo que nosotros hicimos en el segundo partido de la final. El momento no es muy adecuado, pero todo lo que les pueda decir va a salir sobrando”, agregó.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Martes, 16 de diciembre de 2014
Aún no se sabe si será titular
HORÓSCOPOS
ARIES
Intenta cumplir las metas que te hayas propuesto para hoy. Hacer más de lo que tu mente soporta puede ser contraproducente y ocasionarte problemas en tu salud. No te hundas ante un cambio brusco en el trabajo. TAURO
Ayudar a las personas que te rodean es muy loable, pero cargar con sus culpas y sus problemas es innecesario y poco recomendable. Separa los problemas ajenos de los tuyos.
Chicharito juega hoy contra Cruz Azul en el Mundial de Clubes El mexicano jugará en Marrakech, lejos de la presión que supone vestir la camiseta blanca en el Santiago Bernabéu, y ante sus compatriotas y amigos del Cruz Azul
GÉMINIS
Finalmente, hoy, intentarás tomar esa gran decisión que llevas días arrastrando. Tu entorno más cercano tratará de ayudarte, pero hay quién ve oportunidad de beneficiarse de ti.
CÁNCER
Finalmente, hoy, intentarás tomar esa gran decisión que llevas días arrastrando. Tu entorno más cercano tratará de ayudarte, pero hay quién ve oportunidad de beneficiarse de ti.
LEO
Las finanzas no son tu fuerte, has estado gastando sin control y hoy es día de hacer cuentas. Intentarás suplir el descontrol que has ocasionado pero será imposible.
VIRGO
Notas que tu vida se escapa entre tus manos y no sabes que hacer para retenerla. Busca en tu interior que suele hacer que la vitalidad vuelva a ti. No te quedes en casa esperando a que te llamen para trabajar.
LIBRA
Tu aspecto más sociable reluce hoy. Notarás cierta apatía a tu alrededor y puede que te contagies de ella. No caigas en la tentación de la pereza. Confía un poco más en tu talento.
ESCORPIÓN
Hoy no te sentirás al cien por cien de energías y estarás todo el día deambulando de un sitio para otro. No seas hipocondríaco, un mal día lo tiene cualquiera. Es hora de que tomes una decisión respecto a tu trabajo.
SAGITARIO
Las distracciones están tomando tu mundo y te arrastrarán fuera de tus obligaciones. Deberías organizar mejor tu vida y no conceder tanto espacio a la diversión y el entretenimiento.
Agencias
E
l mexicano Javier Hernández tendrá un escenario casi inmejorable para reivindicarse como delantero del Real Madrid. Chicharito jugará en Marrakech, lejos de la presión que supone vestir la camiseta blanca en el Estadio Santiago Bernabéu, y ante sus compatriotas y amigos del Cruz Azul, un rival inferior sobre el papel. El marco perfecto está aún por determinarse, pues el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, no reveló si Hernández jugará de inicio o si entrará desde el banquillo. “Le veo como siempre, motivado, trabajando bien cada día. Va a tener un papel en esta competición, pero no sé cuántos minutos”, dijo Ancelotti en Rabat. “Es un jugador que está disponible, en buenas condiciones y que puede ayudar al equipo en este torneo”. Sus rivales creen que Chicharito no desaprovechará los minutos que juegue. “Tiene una oportunidad
En el clásico vasco, la Real Sociedad se colocó adelante en el marcador gracias al mexicano Carlos Vela, sin embargo, Óscar de Marcos logró la igualada para el Athletic de Bilbao
Carlo Ancelotti, técnico del equipo español, dijo de Javier Hernández: “Le veo como siempre, motivado, trabajando bien. Va a tener un papel en esta competición, pero no sé cuántos minutos”.
muy grande”, dijo el atacante Marco Fabián, amigo de Hernández pero rival sobre el césped del Grand Stade de Marrakech. Ancelotti podría dar descanso a uno de sus tres delanteros titulares —Cristiano Ronaldo, Gareth Bale o Karim Benzema—, para dar minutos a Chicharito. La opción de que descanse el portugués, el máximo goleador blanco, es reducida. Preocupa calidad del Cruz Azul a Ancelotti Carlo Ancelotti, director técnico del Real Madrid, destacó las cualidades de su siguiente rival, el Cruz
Azul, con quien se enfrentará hoy por el pase a la final del Mundial de Clubes en Marruecos. “Del Cruz Azul me preocupa su calidad en el juego. Es peligroso. Juega un buen futbol, con intensidad”, dijo el timonel italiano en conferencia de prensa. Además, el técnico merengue señaló la experiencia de algunos jugadores del equipo mexicano para el encuentro en Marrakech, y no en Rabat, como se tenía previsto. “Es un equipo con calidad en el juego y con experiencia. Algunos jugadores han estado en España y
conocen nuestro juego. Juegan un buen futbol”, declaró Ancelotti. Asimismo, el entrenador merengue comentó que su equipo está bien física y mentalmente, y dijo: “Hemos arreglado bien las bajas de jugadores importantes como Modric o James. Tenemos una condición física muy buena y mentalmente también estamos bien”. Expresó que para el Real Madrid conquistar el Mundial de Clubes sería algo importante: “Para nosotros ganar esta competición sería algo especial, para terminar un año que va a ser inolvidable”.
Carlos Vela marca en el empate del derbi vasco
ron mejores y para el minuto 61, Óscar de Marcos llegó desde atrás para rematar un centro de Martkel Susaeta y conseguir el 1-1. A falta de 10 minutos para el final, Aymeric Laporte fue expulsado por doble amarilla y la Real no dudó en adelantar sus líneas. Ante el asedio, los visitantes no tuvieron de otra más que defender con todos sus hombres para quedarse, por lo menos, con un punto en esta difícil visita. Tras este resultado, el conjunto Donostiarra se ubicó en el décimo cuarto sitio de la clasificación con 14 puntos, mientras que el Athletic se mantuvo en el lugar 10 con 19 unidades.
CAPRICORNIO
La cercanía de la luna a la Tierra va alterar tu ritmos de sueño. No te preocupes en demasía, son solo cambios comunes que te afectan por la posición de Saturno. La unión hace la fuerza. Defiende cualquiera de tus proyectos. ACUARIO
Con las fiestas acercándose deberías pensar en ir preparando pequeñas sorpresas para aquellas personas que realmente te importan. Piensa que quizás no todo lo que les importe sea lo material.
PISCIS
Tendrás la suerte de cara y tus números aparecerán por todas partes. Será tiempo de apostar y ganar, pero siempre con prudencia y capacidad para parar de en el momento adecuado.
Agencias
El mexicano Carlos Vela Garrido inauguró el marcador en el derbi vasco, que protagonizaron su equipo Real Sociedad y Athletic de Bilbao, que rescató el empate 1-1 en el Anoeta. El partido, correspondiente a la fecha 15 de la Liga de España, se jugó bajo una constante lluvia, que no afectó a los locales, quienes se apoderaron rápidamente del balón y a los tres minutos ya ganaban gracias a Vela. El quintanarroense no desperdició un centro del uruguayo Gonza-
El dato A los tres minutos de haber iniciado el partido, Carlos Vela ya había adelantado el partido por la Real, y pudo haber logrado el 2-0 al 37, pero el arquero detuvo su tiro.
lo Castro, llegó desde atrás y remató con la cabeza para romper el cero y conseguir su sexto gol de la campaña. Vela Garrido estuvo bastante activo en la primera mitad, en la que los Txurdi urdin se mostraron superiores y pudieron conseguir una ventaja mayor; el mexicano tuvo en sus pies el 2-0 al minuto 37, cuan-
do se quitó a tres defensores, pero no pudo superar al arquero. Sin embargo, el cuadro de casa perdonó y para la segunda mitad el Athletic apretó más y replegó en su área al enemigo, que no renunció al ataque e insistió en el segundo, aunque ahora lo buscó al contragolpe. En este periodo, los Leones fue-
Tras este resultado, el conjunto Donostiarra se ubicó en el décimo cuarto sitio de la clasificación con 14 puntos, mientras que el Athletic se mantuvo en el lugar 10 con 19 unidades.
Martes, 16 de diciembre de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Los asaltantes les quitaron 400 mil pesos
Despojan a profesores de su aguinaldo en Huajuapan Varios mentores que se encontraban en un restaurante fueron asaltados con violencia por dos sujetos que los despojaron de sus cheques, de quienes se desconoce el paradero
Homero Maldonado Cortés, de 38 años de edad, caminaba sobre la calle Morelos, cuando fue alcanzado y atropellado por un taxi, mismo que no fue localizado por la Policía Vial.
Irresponsable taxista arrolla a obrero y se da a la fuga
Agencias
E
n total, 400 mil pesos fue el botín obtenido por dos sujetos hasta el momento no identificados, quienes asaltaron violentamente a profesores presuntamente adheridos a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en el momento en que se encontraban en el interior de un restaurante ubicado en la carretera federal 125, que comunica a la ciudad de Huajuapan de León con la ciudad de Tehuacán, Puebla, a la altura del Libramiento Norte. De acuerdo con información oficial, los hechos sucedieron alrededor de las 13:30 horas, cuando policías municipales que se encontraban realizando recorridos de seguridad y vigilancia fueron informados desde su base de operaciones, que sobre la zona antes mencionada, un profesor pedía auxilio, ya que supuestamente, minutos antes, en el interior del restaurante de razón social El Tío, habían sido asaltados por dos sujetos desconocidos. Inmediatamente los uniformados se trasladaron al lugar de los
Cuatro jóvenes en una moto chocaron contra un poste, en Ocotlán de Morelos, lo que ocasionó que uno de ellos muriera al instante, mientras otros dos pretendían esconder el vehículo
Los profesores afectados se encontraban al interior de un restaurante, ubicado en la carretera federal 125, que comunica a Huajuapan con Tehuacán, Puebla, a la altura del Libramiento Norte.
El dato Dos sujetos despojaron a los educadores de la CNTE de alrededor de 400 mil pesos en cheques hechos, en donde se entrevistaron con el profesor afectado, quien manifestó que momentos antes, cuando se encontraban en dicho local comercial, dos hombres desconocidos entraron al lugar, para dirigirse a la mesa en donde se encontraba acompañado de otros mentores, quienes presuntamente con lujo
de violencia les exigieron la entrega del dinero que tenían. El afectado abundó que por temor a ser lastimado les entregó a los malhechores un aproximado de 400 mil pesos en cheques. Uno de los asaltantes vestía chamarra de piel color negro, mientras que el otro tenía puesta una sudadera color
Chocan jóvenes en motocicleta
Agencias
La noche de parranda de unos jóvenes, en la población de Ocotlán de Morelos, terminó en tragedia cuando chocaron su motocicleta contra un poste en el centro de la comunidad y perdió la vida uno de ellos. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policíacas, los hechos ocurrieron a las 2:00 horas, cuando los jóvenes Alberto Pérez Cruz, de 20 años de edad, Francisco Gerardo García Rodríguez y Hermelindo Rodríguez Gómez, de 18 y 19 años de edad, así como Rafael Paz Martínez, se desplazaban en una motocicleta de la marca Zaneti. Sin embargo, al circular por la calle Venustiano Carranza, del cen-
Lo que al parecer era una noche de parranda, terminó con la muerte de Alberto Pérez Cruz, de 20 años de edad, quien salió disparado de la motocicleta y sufrió lesiones fatales.
tro de Ocotlán de Morelos, perdió el control de la unidad de motor y se fue a estrellar contra un poste. En el lugar salió disparado Alberto Pérez Cruz, de 20 años de edad, quien debido a los golpes que sufrió dejó de existir en el mismo lugar del accidente.
De igual forma quedó lesionado Rafael Paz Martínez, quien caminó a la esquina de Venustiano Carranza, esquina con Privada de Venustiano Carranza de la citada población. Los acompañantes del ahora extinto, Francisco Gerardo Gar-
negro, quienes enseguida salieron corriendo del local, para posteriormente darse a la fuga con rumbo desconocido, a bordo de una motocicleta tipo deportiva. De esa manera, los cuerpos policiacos municipales y estatales iniciaron con la búsqueda de los presuntos asaltantes, sin embargo, hasta el momento no han sido localizados; asimismo, recomendaron a la parte afectada acudir a la Subprocuraduría de Justicia en la Mixteca, para presentar la denuncia correspondiente y así se inicien las investigaciones que ayuden a dar con el paradero del o los presuntos responsables.
cía Rodríguez y Hermelindo Rodríguez Gómez, decidieron ocultar la motocicleta, por lo cual empezaron a arrastrarla. Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) comisionados en Ocotlán de Morelos fueron alertados y, al arribar al lugar, encontraron a los dos jóvenes que llevaban la motocicleta, por lo cual fueron detenidos y presentados ante el agente del Ministerio Público, con la finalidad de deslindar responsabilidades. Asimismo, los elementos policíacos procedieron a interrogar a Rafael Paz Martínez, a quien localizaron a unos metros del accidente y con manchas hemáticas, quien dijo que iba en la motocicleta cuando ocurrió el accidente. Del caso, el fiscal inició con las diligencias, ordenando que el cuerpo sin vida fuera trasladado al panteón municipal, donde se le practicó la necropsia de ley. El cadáver de Alberto Pérez Cruz, de 20 años de edad, fue reclamado por sus familiares y dijeron que tuvo su domicilio en la calle La Paz, sin número, de la Colonia La Esperanza, en Ocotlán de Morelos; la policía investiga el caso, por lo que se inició la averiguación previa por el delito de homicidio.
Un obrero resultó con varias lesiones luego de ser atropellado por un taxista que huyó del lugar; mientras que en otro percance, un mototaxi volcó al ser conducido por un joven alcoholizado Agencias
Al hospital de la Cruz Roja fue canalizado un obrero que fue atropellado por una unidad de motor en la calle Morelos, esquina con Mártires de Tacubaya, en el centro de la ciudad capital. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policíacas, los hechos ocurrieron en la madrugada, cuando Homero Maldonado Cortés, de 38 años de edad, caminaba en la calle Morelos. Pero al llegar a la esquina con la calle Mártires de Tacubaya, fue alcanzado al parecer por un taxi, que le causó lesiones en diferentes partes del cuerpo. Paramédicos de la Cruz Roja fueron movilizados al lugar, donde atendieron al lesionado Maldonado Cortés. Al ser revisado en la pierna derecha, confirmaron que presentaba lesiones y por lo cual fue canalizado a la benemérita institución para recibir asistencia médica. Al lugar arribaron elementos de la Policía Vial Municipal, quienes implementaron un operativo en la zona, pero no hallaron al presunto responsable del accidente. Vuelca un mototaxi El conductor de un mototaxi resultó con lesiones leves luego de chocar y volcar en la avenida Heberto Castillo o Riberas del Atoyac, en la colonia Azteca, de San Jacinto Amilpas. La Policía Municipal indicó que el accidente ocurrió a las 20:30 horas, cuando Emmanuel Pérez José, de 23 años de edad, en estado de ebriedad, se desplazaba en un mototaxi de color amarillo. Al circular en el cruce del Puente del Tecnológico y avenida Heberto Castillo tuvo un percance automovilístico y la unidad de motor quedó volcada, por lo cual se solicitó ayuda de las corporaciones policíacas. Emmanuel Pérez José, quien se encontraba en estado de ebriedad, se quedó en el lugar y del caso tomó conocimiento personal de la Policía Vial Municipal.
LA CONTRA
Editor: Angel Morales
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Martes, 16 de diciembre de 2014
El saldo actual es de dos personas fallecidas y siete personas detenidas
El enfrentamiento se suscitó en el palacio municipal, como consecuencia de diferencias políticas entre dos grupos antagónicos: el primero encabezado por el síndico y el segundo por el presidente municipal
Agencia JM
L
uego de los hechos ocurridos el domingo en Eloxochitlán de Flores Magón, del distrito de Teotitlán, donde se suscitó un enfrentamiento entre dos grupos antagónicos derivado de la elección por usos y costumbres del alcalde de esa localidad que se realiza internamente cada año, el gobierno del estado dio a conocer que el saldo al lunes 15 de diciembre es de dos personas fallecidas y siete personas detenidas. Se trata de una persona identificada como Manuel Zepeda Laguna de 25 años de edad, quien perdió la vida alrededor de las 23:30 horas, cuando era trasladado al hospital
FOTO: ARCHIVO
Capturan a munícipe y seis más por la violencia en Eloxochitlán
Los campamentos del plantón se ampliaron hasta las calles de Valdivieso, Hidalgo, Armenta y López, la primera calle de Guerrero y Bustamante. Luego de los hechos ocurridos el domingo en Eloxochitlán de Flores Magón, donde se suscitó un enfrentamiento entre dos grupos antagónicos derivado de la elección por usos y costumbres del alcalde de esa localidad, se dio a conocer que el saldo es de dos personas fallecidas y siete personas detenidas.
de Huautla de Jiménez, a bordo de una patrulla de la Policía Municipal, así como Gustavo Andrade Estrada. El mismo domingo que se registró la confrontación se logró la detención en el lugar de siete personas, presuntos involucrados en el homicidio de las dos personas y los hechos violentos referidos. Se trata de Alfredo Bolaños Pacheco, actual presidente municipal de Eloxochitlán; Herminio Bonfil Avendaño, suplente del síndico municipal; Jaime Betanzos Fuentes, vocero y asesor municipal; así como los elementos de la Policía Municipal: Rubén Cerqueda Jiménez, Omar Morales Álvarez, Fernando Gavito Martínez y Wilfrido Salazar Herrera.
El Ministerio Público, auxiliado de peritos en diversa especialidades, certificó la existencia de tres casas afectadas por fuego, además de al menos diez vehículos con daños materiales diversos; las diligencias fueron complementadas con el trabajo en el lugar de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), quienes iniciaron las primeras indagatorias con el respaldo de policías estatales. Por instrucciones del gobernador, Gabino Cué Monteagudo, elementos de la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca y de la Secretaría de Seguridad Pública se mantienen en la zona para garantizar el Estado de dere-
cho y proceder a la realización de los protocolos de investigación correspondientes. Las autoridades se mantienen en la zona y continúan su trabajo institucional para determinar responsabilidades y llevar a los inculpados ante las autoridades correspondientes. De acuerdo con el gobierno de Oaxaca, el enfrentamiento se suscitó la tarde del domingo en el palacio municipal, como consecuencia de diferencias políticas entre dos grupos antagónicos: el primero encabezado por el síndico, Juan Manuel Hernández Mendoza, y el segundo por el presidente municipal, Alfredo Bolaños Pacheco, por lo que el proceso de elección tuvo que ser suspendido.
Valles Centrales al relevo en el plantón magisterial del zócalo Los profesores de los sectores de Etla, Zimatlán, Ocotlán, Tlacolula, periferia y de la ciudad ampliaron su plantón e invadieron otras tres manzanas adyacentes al zócalo Agencia JM
Padres de familia de Etla tomaron tres escuelas por falta de agua potable; mientras que en Mitla mentores de la Sección 59 tomaron la Primaria Benito Juárez para exigir su pago
Padres toman tres escuelas en el Valle de Etla y una en Mitla
Agencia JM
Encabezados por integrantes de la Sección 22, padres de familia del valle de Etla tomaron tres escuelas por falta de agua potable en las instalaciones educativas; mientras que en la Villa de Mitla, mentores de la Sección 59 tomaron la Escuela Primaria Benito Juárez en esa población. El presidente del Comité de Padres de Familia, Manuel Ramírez Castellanos, de la Escuela Primaria Cuauhtémoc en la colonia San José de la Villa de Etla denunció que desde hace dos meses carecen de los servicios de agua potable en el plantel al que asisten más de 300 niños y una planta de 20 profesores. La misma situación se vive en el Jardín de Niños Ovidio Decroly, en la misma colonia, en donde un cen-
En la Escuela Primaria Cuauhtémoc desde hace dos meses carecen de los servicios de agua potable, y al plantel asisten más de 300 niños y una planta de 20 profesores.
tenar de escolares y profesores padecen la falta de agua potable, hasta para lo más indispensable. A estas protestas se unieron unos 30 profesores de la Escuela Secundaria Técnica 84 de la Villa de Etla, en donde no cuentan con los servicios de agua potable y los sanitarios se encuentran totalmente insalubres, lo que podría generar de un momento a otro alguna epidemia de hepatitis
o enfermedades gastrointestinales. Los denunciantes, alrededor de 500 padres de familia, señalan que las autoridades municipales y el Comité del Agua Potable hacen caso omiso a las peticiones y denuncias de directivos de los planteles afectados, profesores y padres de familia. En la Villa de Mitla, padres de familia que apoyan a los profesores de la Sección 59 de la Escuela Prima-
ria Benito Juárez tomaron las instalaciones del plantel para exigir al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) el pago de sueldos rezagados a toda la planta de profesores de la institución. Los mentores de la Sección 59 se quejaron que hasta hoy no se les ha pagado la primera parte del aguinaldo, que el pasado martes 10 se pagó a todos los profesores de la Sección 22.
Profesores de los sectores de Valles Centrales relevaron esta mañana a sus homólogos de la Mixteca y Sierra, en el plantón rotativo-regionalrepresentativo que desde el pasado 21 de julio mantienen en el zócalo de la ciudad. Desde temprana hora los mentores de los sectores de Etla, Zimatlán, Ocotlán, Tlacolula, periferia y la ciudad ampliaron su plantón e invadieron otras tres manzanas adyacentes al zócalo de la ciudad. Con la presencia de los sectores de Valles Centrales se cierra otra ronda del plantón representativo-regional convocado por la Asamblea Estatal y aunque hasta el momento no se ha emitido una nueva convocatoria, al no haberse realizado la asamblea convocada el pasado sábado, es casi un hecho que las movilizaciones se ampliarán hasta el 20 de enero de 2015. Por el momento, los campamentos del plantón se ampliaron hasta las calles de Valdivieso, Hidalgo, Armenta y López, la primera calle de Guerrero y Bustamante. Extraoficialmente se dio a conocer en la Asamblea Plenaria de la Comisión Política del pasado viernes por la noche, que la Sección 22 acordó un receso táctico por unas horas durante la celebración de la Noche de Rábanos, para continuar con sus movilizaciones el 24 de diciembre por la mañana.