Despertar 16 de enero 2015

Page 1

La verdad en la información Viernes, 16 de enero de 2015

DE OAXACA Año: 6 Número: 1 942

Diario Despertar de Oaxaca

Min: 10° Máx: 25°

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Hoteleros piden a Peña Nieto que ponga orden en Oaxaca.

Pobladores de Chichicápam bloquean el Congreso local.

El presidente de la Unión de Hoteles de Oaxaca, Jaime Bautista Ruiz, hizo un llamado al presidente de la república para que ponga orden en Oaxaca, porque los oaxaqueños “ya están hartos de las acciones desestabilizadoras de los profesores y de las organizaciones sociales que dicen defender al pueblo”. (16)

Pobladores de San Baltazar Chichicápam cerraron los accesos del Congreso del estado y bloquearon los caminos para llegar al recinto, para exigir el reconocimiento del Concejo Municipal, el desconocimiento de las actuales autoridades y el cese a las agresiones que han estado ocurriendo. (2)

Casi todo seguirá igual en educación en Oaxaca

Doblega CNTE a Luis Miranda Águeda Robles/ Agencia JM

La toma del aeropuerto, ADO y el desmantelamiento de cámaras de vigilancia de la Policía Estatal fueron más que suficientes para que el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, cediera y obligará a las instancias federales a dar marcha atrás en la reforma educativa: la SEP pagará a 81 mil 300 docentes, como lo exigió la Sección 22; no habrá descuentos a paristas, si no lo solicita el gobierno; estatal y cobrarán en su banco, Santander, como lo hicieron ayer al recoger 11 250 cheques pendientes (3)

Toman calles en Santa Lucía, Policía Estatal los desalojó

Entrega Sedesol programas de desarrollo social

Habitantes de Santa Lucía del Camino fueron desalojados y detenidos por la Policía Estatal, tras bloquear por más de cuatro horas las vialidades del municipio en protesta contra el presidente municipal, Galdino Huerta, quien no ha cumplido con la prestación de servicios públicos como alumbrado, recolección de basura, entre otros, denunciaron. (3)

El enlace de alto nivel de Sedesol para el Plan Michoacán, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, sostuvo que el presidente Enrique Peña Nieto ha cumplido a cabalidad sus compromisos con el estado, especialmente en Apatzingán, donde la inversión en desarrollo social incluye electrificaciones, proyectos productivos, pisos y techos firmes, programas para el migrante, tiendas Diconsa, y, para este año, 12 lecherías Liconsa; en 2014, la paraestatal inauguró 60 nuevas lecherías, nueve en Apatzingán. (4)

AGENDA

5

Nace otro niño en el baño; esta vez fue en Chalcatongo, Tlaxiaco

SEGUNDA

2

Exfuncionaria del PAN que discriminó indígenas busca ser diputada federal

LA CONTRA

16

Presidente municipal de Mitla informó sobre obras fantasmas

SEGUNDA Anarco-punks dañan las instalaciones de la zona militar

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez

2


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 16 de enero de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Si no cumplen, irán a los tribunales

Pobladores de Chichicápam bloquean el Congreso local Los pobladores exigen el reconocimiento del Concejo Municipal, el desconocimiento de las actuales autoridades y el cese a las agresiones que han estado ocurriendo en esa población

Rebeca Luna Jiménez

L

uego de cinco horas de mantener un plantón y cierre de las instalaciones de la Cámara de Diputados, los pobladores de San Baltazar Chichicápam, Ocotlán, acordaron retirarse una vez que llegaron al acuerdo que el próximo miércoles tendrán una respuesta sobre el desconocimiento de autoridades.

Representantes de CCIO dijeron que Concepción Rueda Gómez, antes de buscar un puesto de representación popular, debe pedir disculpas a los indígenas de Oaxaca por sus malos tratos cuando estuvo en la CDI

Alrededor de las 11:00 horas, un grupo de 300 pobladores de Chichicápam se apersonó con vehículos de motor para cerrar los accesos del Congreso del estado, ubicado en San Raymundo Jalpam, bloqueando también los caminos, una hora después sólo permitieron el ingreso de los legisladores locales y la salida de los trabajadores de base. Ante los pobladores, el asesor jurídico de los inconformes, Avelino Soriano, denunció a la diputada local y presidenta de la Comisión de Gobernación del Congreso local, Lilia Mendoza, de bloquear el seguimiento de la denuncia en contra del presidente municipal, Carlos Vásquez Rebollar. Cabe señalar que los inconformes exigen el reconocimiento del Concejo Municipal, así como el cese a las agresiones que han estado ocurriendo en esa población La reunión se prolongó por varias horas y los integrantes de la Comisión de Gobernación, entre quienes estuvieron los diputados Gerardo García Henestroza y María del Carmen Ricárdez Vela, así como la presidenta de la fracción parlamenta-

Anarco-punks dañan las instalaciones de la zona militar

Un grupo de 300 pobladores de Chichicápam cerraron los accesos del Congreso del estado y bloquearon los caminos para llegar al recinto.

ria de Acción Nacional, Natividad Díaz Jiménez, y el diputado Javier Barroso Sánchez, se comprometieron a seguir trabajando en este asunto hasta obtener una solución que satisfaga los intereses de la población, sobre todo que permita la paz social entre los habitantes. Los legisladores oaxaqueños señalaron ante ambos grupos que están dedicados a éste y otros temas, que continuarán en esta ruta

de conciliación y concertación para restablecer la gobernabilidad en San Baltazar Chichicápam, y que el dictamen que emita finalmente la Comisión Legislativa estará sujeto a la ley. Antes de retirarse, los inconformes dijeron que en caso de que el Congreso local continúe bloqueando las decisiones de los pobladores, acudirán a los tribunales para exigir el cumplimiento de la ley.

Exfuncionaria del PAN que discriminó indígenas busca ser diputada federal

Montiel Cruz

La exdelegada de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) del Partido Acción Nacional (PAN), Concepción Rueda Gómez, y de la administración del entonces gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, fue denunciada por Josías Ramos Ruiz, representante de la Coordinación de Comunidades Indígenas de Ozolotepec (CCIO), ya que fueron víctimas de la discriminación, agredidos y humillados por la exfuncionaria panista. Totalmente indignado por el abuso de poder de Concepción Rueda Gómez, que en su momento hizo alarde de poder y amedrantaba a los indígenas de Ozolotepec, y los inti-

Vestidos de negro y cubiertos del rostro, los jóvenes arremetieron contra las instalaciones pintando y lanzando consignas contra la institución.

Integrantes del CCIO dijeron que Concepción Rueda Gómez tiene un pasado negro, ya que no hubo claridad en los recursos cuando ella estaba en la CDI.

El dato El dirigente de la CCIO hizo un llamado a los representantes del PAN para que busquen mejores personas para las diputaciones federales, y no gente como Concepción Rueda Gómez, que abusa del poder.

midó hasta con sus escoltas de ese entonces, el líder advirtió que la precandidata por la candidatura federal por el distrito IX, con cabecera en Santa Lucía del Camino, “antes de buscar un puesto de representación popular debe pedir disculpas a los indígenas del estado de Oaxaca” porque tienen memoria y no se olvidan que fueron blanco de la discriminación de Cony. Ramos Ruiz pidió a la aspirante al cargo popular que aún no la olvidan y el rencor perdura en la sangre de gente indígena que tiene memoria. Es por ello que expuso que la exfuncionaria federal del albiazul debe tener decencia y no seguir con su arrogancia, porque ahora necesita de esa gente para llevarla al cargo de lección que busca en este año de 2015. El dirigente de la CCIO hizo un llamado a los representantes del PAN para que busquen mejores personas para sus once formulas a las diputaciones federales, y no con esta clase de gente que abusa del poder. También dijo que Cony tiene un pasado negro, porque no hubo claridad en los recursos que llegaban a la CDI

Los jóvenes exigían la liberación de presos de la comunidad de Eloxochitlán de Flores Magón y la aparición de los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero Águeda Robles

Vestidos de negro y cubiertos del rostro, jóvenes identificados con el movimiento Anarco-punk marcharon por diferentes calles de la ciudad y arribaron a las instalaciones de la 28ª Zona Militar y la penitenciaría central de Santa María Ixcotel. Ante la vista expectante de los elementos castrenses, los jóvenes arremetieron contra las instalaciones pintando y lanzando consignas contra la institución, exigiendo de esta manera la liberación de presos de la comunidad de Eloxochitlán de Flores Magón, y la aparición de los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero. El pasado 14 de diciembre de 2014 en esa comunidad de la Cañada oaxaqueña, grupos de comuneros se enfrentaron por el poder, dando como resultado la muerte de dos personas y la detención de siete más, ingresados al penal de santa María Ixcotel, a quienes los jóvenes pretendían visitar. El grupo de activistas sociales también exigió al gobierno federal y estatal que agilicen la búsqueda de sus compañeros estudiantes desaparecidos el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero, y pertenecientes a la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos. A su arribó a las instalaciones del penal de Ixcotel, ubicado a 15 minutos de la capital del estado, lanzaron piedras e impidieron que familiares de los reos ingresarán de manera normal a la visita diaria. Tras unos minutos, los jóvenes entablaron dialógo con las autoridades del penal, con quienes acordaron que sólo familiares de los detenidos, incluidos el exmunícipe Alfredo Bolaños Pacheco, ingresarían; en tanto, los demás esperaron a las afueras de las instalaciones y abandonaron el lugar más tarde.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas www.despertardeoaxaca.com


Viernes, 16 de enero de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

El IEEPO autorizó el pago de 11 mil 250 cheques pendientes de cobro

Doblega la CNTE a Luis Miranda, todo seguirá igual en educación en Oaxaca En la reunión efectuada en la Subsecretaría de Gobernación, Luis Miranda aceptó el plantilleo que regulariza a 81 mil 300 docentes, tampoco harán descuentos a profesores faltistas, si no lo solicita el gobierno estatal

Águeda Robles/ Agencia JM

L

a toma del aeropuerto, la central camionera ADO y el desmantelamiento de cámaras de vigilancia de la Policía Estatal fueron más que suficientes para que el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, cediera y obligara a las instancias federales para dar marcha atrás a la reforma educativa que tantos aplausos obtuvo en su promulgación. Al menos en Oaxaca, la reforma será letra muerta, después de la reunión efectuada en la Subsecretaría de Gobernación, donde la Sección 22 obtuvo todo lo que planteó, aunque el pago de la nómina de trabajadores de la educación siga en manos de la federación, por ahora, según dijo Benito Vázquez, vocero magisterial.

Elementos de la SSP iniciaron el desalojo y, ante la resistencia de algunos habitantes, comenzaron la detención de hombres y mujeres que fueron golpeados y arrastrados algunos metros para subirlos a las patrullas

Águeda Robles

Habitantes de por lo menos 20 colonias de Santa Lucía del Camino se unieron para protestar contra el presidente municipal, Galdino Huerta, quien no ha cumplido con la prestación de servicios públicos como alumbrado, recolección de basura, entre otros, según denunciaron. Los inconformes fueron desalojados y detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, tras bloquear por más de

Vásquez aseguró que Luis Enrique Miranda se comprometió a reconocer a los 81 mil 300 docentes que esa agrupación tiene registrados; siete mil trabajadores más que los registrados a mitad del año pasado: “Los va a estar reconociendo y cobrarán puntualmente”, explicó. La SEP también enviará a Oaxaca todos los documentos que tradicionalmente recibían los profesores en el momento del cobro, talón de cheques desglosado, y en el banco que los líderes quieren, Santander, al menos por ahora. En días pasados, el mismo subsecretario y la Secretaría de Educación Pública (SEP) aceptaron que no descontarán ningún centavo a los profesores, si el gobierno del estado no lo solicita, lo que en Oaxaca implica que los profesores paristas cobren religiosamente su sueldo completo, como ha ocurrido hasta hoy. ¿Triunfo federal? Sin embargo, con la federalización, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) perderá este año el manejo de 17 mil 216 millones de pesos, lo que según los especialistas es la verdadera causa del descontento de los líderes del magisterio oaxaqueño, pues desde hace más de 30 años manejaban discrecionalmente esos fondos. Con la federalización, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pierde el control de los movimientos de personal, pues, a través del IEEPO controlaban los descuentos para quienes no

Tras darse a conocer que el IEEPO autorizó el pago de 11 mil 250 cheques pendientes de cobro que corresponden al año fiscal 2014 y luego de una serie de incidentes administrativos y bancarios, poco después de las 16:00 horas del jueves, inició el pago de la segunda parte del aguinaldo y quincenas rezagadas a más de 11 mil trabajadores de la educación a través del banco Santander.

se movilizaban o faltaban a las marchas o plantones. El gobierno de Oaxaca también pierde, porque sólo recibirá 571 millones 365 mil 898 pesos para gastos de operación del servicio educativo; 607 pesos por cada uno de los 940 mil 731 alumnos de educación básica pública. El nuevo modelo de pago quita uno de cada cuatro pesos del presupuesto que manejaba el gobierno del estado y la federación ahora manejará 17 mil 216 millones de pesos por concepto de salarios; una nómina que creció, entre 2014 y 2015, 17.4 por ciento: dos mil 998 millones 720 mil 393 pesos en pago a profesores

que nadie sabe dónde están. Hasta su banco obedece Tras los acuerdos federales, el IEEPO autorizó el pago de 11 mil 250 cheques pendientes de cobro que corresponden al año fiscal 2014, en el banco Santander, por lo que los mentores tomaron la decisión de dirigirse a la sucursal bancaria. Desde las oficinas de la sección, ubicadas sobre la calle de Armenta y López, el contingente partió en marcha encabezado por los principales líderes de la gremial, quienes amagaron con tomar la institución bancaria en caso de que se negara a pagarles sus cheques.

En Santa Lucía bloquean por ineficiencia de Galdino Huerta; la policía los desalojó El dato Los inconformes que bloquearon las calles y cruceros de Santa Lucía del Camino para protestar contra la falta de servicios por parte del Ayuntamiento, pertenecen a una nueva agrupación política: Nueva Santa Lucía. cuatro horas las vialidades del municipio, ubicado a 15 minutos de la ciudad de Oaxaca. Los habitantes de Santa Lucía del Camino, luego de romper una mesa de dialógo con las autoridades, decidieron trasladarse a bloquear avenida Lázaro Cárdenas, 16 de Septiem-

Habitantes de Santa Lucía del Camino fueron desalojados y detenidos por la Policía Estatal, tras bloquear por más de cuatro horas las vialidades del municipio en protesta contra el presidente municipal, Galdino Huerta, quien no ha cumplido con la prestación de servicios públicos como alumbrado, recolección de basura, entre otros, denunciaron.

bre, avenida Ferrocarril y los cruces con Calicanto y Norte 5. Estas vialidades fueron bloqueadas con unidades del transporte urbano que retuvieron mientras circulaban por la zona, y utilizaron llantas viejas y otros artículos para impedir el paso a los automovilistas.

Al congestionarse la zona y las calles aledañas, los elementos del equipo antimotín de la Policía Estatal intervinieron, solicitando en un primer momento que se retiraran y, al no llegar a ningún acuerdo, decidieron retirar por la fuerza los bloqueos.

Minutos antes de las cinco, hora en que cierra la sucursal, los mentores ingresaron a las instalaciones de Independencia donde realizaron un mitin, mientras los trabajadores se encontraban sin saber lo que sucedería. El gerente de la sucursal, para evitar los desmanes que caracterizan a la gremial, decidió dar la orden de que los trabajadores ampliarán su horario laboral y permanecieran para pagar a los trabajadores de la educación. A regañadientes, los empleados de los servicios financieros empezaron a pagar, como lo prometió el director del IEEPO, Moisés Robles Cruz, en un documento dirigido al secretario general de la gremial, Rubén Núñez Ginez. La primera quincena correspondiente al mes de enero será pagada hasta hoy, según lo dio a conocer la Dirección de Pagos de la Coordinación General de Personal y Relaciones Laborales del IEEPO; la demora es porque tanto los cheques como los talones correspondientes, enviados de la Ciudad de México, estuvieron en proceso de reclasificación. Según Benito Vásquez Henestroza, el gobierno del estado, a través del IEEPO, garantizó el pago de 11 mil 250 cheques pendientes de cobro a los integrantes de la Sección 22 del año fiscal 2014. Así quedó subsanado el pago del mes de diciembre y la primera parte del aguinaldo a un número indeterminado de trabajadores de la educación quienes, por un presunto déficit en el IEEPO, no cobraron al cierre del año pasado.

Elementos de la SSP iniciaron el desalojo y, ante la resistencia de algunos habitantes, comenzaron la detención de hombres y mujeres que fueron golpeados y arrastrados algunos metros para subirlos a las patrullas. La situación se tensó en unos minutos, porque los inconformes comenzaron a aventarles piedras a los elementos que se cubrían con los escudos; al verse rebasados, algunos vecinos corrieron del lugar para evitar ser detenidos, pero otros continuaron los enfrentamientos. Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública informaron la detención de 19 personas directamente relacionadas con los bloqueos efectuados en los puntos afectados, y las que participaron el pasado miércoles en el crucero del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, donde atravesaron autobuses del transporte urbano y unidades particulares. Los inconformes indicaron que los bloqueos carreteros fueron para dar a conocer su inconformidad con la manera deficiente en que actúan los funcionarios del Ayuntamiento y dar a conocer el surgimiento de una nueva organización política denominada Nueva Santa Lucía. Esta asociación, precisaron, aglutina a 20 colonias y agencias municipales de este municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Angel Morales

Viernes, 16 de enero de 2015

Liconsa tiene presencia en 113 municipios

Entrega Sedesol programas de desarrollo social en Apatzingán En gira de trabajo, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva evaluó los programas de la Secretaría de Desarrollo Social y entregó tarjetas a beneficiarios del Programa de Abasto Social de Leche

Los integrantes del Cabildo propusieron cambiar de nombre la calle de Naranjos en la colonia Reforma, por el de avenida Fuerza Aérea Mexicana.

El municipio reconoce las aportaciones de Porfirio Díaz

Agencias

E

l enlace de alto nivel de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para el Plan Michoacán, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, sostuvo que el presidente Enrique Peña Nieto ha cumplido a cabalidad sus compromisos con Michoacán, especialmente en Apatzingán, donde la inversión en materia de desarrollo social incluye ya electrificaciones, proyectos productivos, pisos y techos firmes, programas para el migrante, tiendas Diconsa, y para este año 12 lecherías Liconsa. Durante 2014, apuntó el también director general de Leche Industrializada Conasupo (Liconsa), la paraestatal inauguró 60 nuevas lecherías, de las cuales nueve están en Apatzingán. En gira de trabajo por el estado, evaluó los programas de la Secreta-

La diputada María del Carmen Ricárdez Vela presentó al Pleno un punto de acuerdo para instrumentar programas de capacitación y garantizar la estabilidad social y política del Istmo

Agencias

La diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, María del Carmen Ricárdez Vela, presentó ante el Pleno del Congreso del estado un punto de acuerdo con el propósito de impulsar el desarrollo económico y social del Istmo de Tehuantepec, máxime ahora, que se pondrán en marcha una serie de acciones y una millonaria inversión anunciadas por el presidente Enrique Peña Nieto. A través de este punto de acuerdo, que se dividen en tres aspectos, se propone exhortar al delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en el estado, al secretario del Trabajo de Oaxaca, así como al director del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo en la entidad, para que de forma coordinada, instrumenten pro-

El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, dijo que durante 2014, la paraestatal inauguró 60 nuevas lecherías, nueve de ellas en Apatzingán.

ría de Desarrollo Social, entregó tarjetas a beneficiarios del Programa de Abasto Social de Leche y firmó un convenio con la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Ramírez Puga Leyva sostuvo que la firma de este convenio, que se hará extensivo a toda la república, permitirá a Liconsa llegar con leche fortificada a todos los hospitales del IMSS en el país, y la distribución de una fórmula láctea infantil con calidad Liconsa, que garantiza el crecimiento de los niños hasta en 2.5 centíme-

tros más y aumenta en 700 gramos su masa muscular. El funcionario federal destacó la instrucción del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, de asistir a todas las comunidades, no sólo de Michoacán, sino de todo el país, para llevar un mensaje de solidaridad, de apoyo, respeto, respaldo y sobre todo de inversión por parte del gobierno de la república. Más allá de la cobertura universal de programas como Liconsa, que

tiene presencia en los 113 municipios de la entidad, Ramírez Puga Leyva sostuvo que aunque los problemas no se han resuelto en Michoacán, el gobierno de la república tiene la convicción de que siga siendo el gran estado que es y un ejemplo nacional, ya que a pesar de las circunstancias se puede salir adelante. Dijo que Apatzingán no está solo, porque cuenta con el apoyo y el respaldo del gobierno de la república, que seguirá llevando inversión para elevar la calidad de vida de los ciudadanos.

Impulsar el desarrollo económico del Istmo, pide Carmelita Ricárdez gramas de capacitación laboral en las áreas relacionadas con el ramo petrolero y naviero. Todo ello con la finalidad de que más oaxaqueños puedan emplearse en la construcción del gaseoducto que viene de Veracruz a Salina Cruz, así como en la construcción de nueve remolcadores cicloidales de 32.5 metros de eslora, en el Astillero de Marina Número 20 de la Secretaría de Marina Armada de México, con sede en el Puerto de Salina Cruz. En segundo término, se propone exhortar al titular del Poder Ejecutivo del estado, al director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a los rectores de las universidades de Oaxaca, así como al representante de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado para que dentro del ámbito de sus competencias, y en forma coordinada, realicen un estudio y determinen la pertinencia de fortalecer o establecer planes y programas de estudio en los niveles medio superior, superior y de postgrado. Estos planes deberán ser adecuados a la nueva realidad socioeconómica que presenta la región del istmo de Tehuantepec y su proyección hacia el futuro, concretamente en las áreas de la industria petroquímica, de la construcción naviera, de la generación de energías limpias renovables, de la construcción

La legisladora María del Carmen Ricárdez Vela propuso a las instituciones instrumentar programas de capacitación laboral en las áreas relacionadas con el ramo petrolero y naviero.

de ductos de hidrocarburos, de la industria ferroviaria, y de protección al medio ambiente, con la finalidad de impulsar el desarrollo económico de la región del Istmo, del estado y del país. En el tercer punto se exhorta al secretario general de Gobierno del estado, para que en el ejercicio de sus facultades y obligaciones, establezca las medidas pertinentes para garantizar la estabilidad social y política en la región del Istmo de Tehuantepec, así como el fomento de la sinergia productiva. Hizo un exhorto para que “todos hagamos un gran pacto de civilidad

que le dé estabilidad político-social a la región del Istmo de Tehuantepec y sea más fácil atraer inversiones, no sólo nacionales sino internacionales, para propiciar el desarrollo de toda la región sureste”. “Si el mayor número de bloqueos y manifestaciones está relacionado con el Istmo de Tehuantepec, es por la falta de empleo, de ahí la necesidad de generar la condiciones que le den estabilidad a esta región, para que sea punto atractivo para las inversiones y se puedan generar empleos que se conviertan en ingresos para nuestros paisanos”, finalizó.

A 100 años del aniversario luctuoso, el Cabildo aprobó insertar en todos los documentos oficiales y medios de comunicación la leyenda: 2015, Centenario Luctuoso del General Porfirio Díaz Mori Agencias

Al cumplirse 100 años de su muerte, y en reconocimiento a sus aportaciones al desarrollo de la entidad, el Honorable Cabildo de Oaxaca de Juárez aprobó por unanimidad insertar en todos los documentos oficiales y medios de comunicación del municipio la leyenda: 2015, Centenario Luctuoso del General Porfirio Díaz Mori. Durante la sesión ordinaria de Cabildo, el regidor de Mercados, Francisco Jiménez Jiménez, presentó un documento con dicha propuesta, que una vez aprobada, se hará del conocimiento de todas las áreas del municipio para su debido cumplimiento. En otro punto de la orden del día, los integrantes del Cabildo propusieron cambiar de nombre la calle de Naranjos en la colonia Reforma, por el de avenida Fuerza Aérea Mexicana, en reconocimiento a la gran labor que la institución ha prestado desde su conformación hace más de 100 años en beneficio del pueblo mexicano. La petición fue turnada ante la Comisión de Nomenclatura Municipal para su análisis y estudio. Mientras que la regidora Marlene Aldeco Reyes Retana propuso modificaciones al acuerdo mediante el cual se crea el Comité de Adquisiciones de Bienes, Arrendamientos, Enajenaciones y Contratación de Servicios del Municipio, referente a los vocales y el comisario que lo integran, mismas que fueron turnadas a la Comisión de Hacienda y Bienes Municipales para su análisis y posterior dictamen. En los asuntos en cartera, el ciudadano Ricardo Harp Cruces, suplente del regidor de Desarrollo Económico y Vivienda, Francisco Reyes Cervantes, manifestó que por motivos personales no está en condiciones de tomar protesta y ocupar el cargo para el cual fue requerido, por lo que pidió se proceda de acuerdo a lo que marca la ley.


Viernes, 16 de enero de 2015

Editor: Angel Morales

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Es una zona llena de delincuentes

Agreden a periodista en el panteón de Juchitán Ignacio Santiago fue lesionado cuando se dirigía en su motocicleta a Unión Hidalgo: una camioneta negra lo arrolló y un sujeto bajó de la unidad y comenzó a patearlo hasta fracturarle la mano

Los dirigentes juveniles destacaron que con la llegada de Anuar Mafud a la dirigencia del partido, los jóvenes han tenido una mayor participación en las actividades partidistas.

Refrendan jóvenes su respaldo a Anuar Mafud

Rebeca Luna Jiménez

E

l Panteón General Domingo de Ramos de la ciudad de Juchitán de Zaragoza en el Istmo de Tehuantepec se ha convertido en una guarida de delincuentes, donde se protegen quienes cometen hechos delictivos, sin que las autoridades municipales resuelvan este conflicto, que llegó a la agresión del gremio periodístico. El panteón Domingo de Ramos se ubica por la zona oriente de la ciudad de Juchitán, rumbo a Unión Hidalgo, donde se protegen decenas de delincuentes en las bóvedas; además de que no hay seguridad policiaca para quienes llegan a ver a sus deudos. Esta semana, periodistas del Istmo se manifestaron en las oficinas de la Subprocuraduría Regional de Justicia del Istmo, ubicada en Tehuantepec, para exigir que se garantice

Leticia Ortiz Merecías dio a luz en el baño del hospital de Chalcatongo el pasado 3 de enero, el bebé estuvo a punto de morir ahogado en la taza del baño

Rebeca Luna Jiménez

El derecho a la salud se sigue violentando en Oaxaca, denunció el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas A. C. (Cedhapi), respaldando a la pareja que forman Leticia Ortiz Merecías y Fernando García Castañeda. La señora Leticia Ortiz Merecías dio a luz en el baño del hospital de Chalcatongo, de Hidalgo Tlaxiaco, el pasado 3 de enero, aproximadamente a las 12:00 horas del día. La señora, originaria de Santo Domingo Ixcatlán, Tlaxiaco, acudió al hospital básico comunitario

Periodistas exigen a la autoridad municipal de Juchitán que ponga seguridad en la zona cercana al panteón y que se garantice el respeto a la libertad de expresión e integridad de los comunicadores.

el respeto a la libertad de expresión e integridad de los comunicadores. Pidieron que se detengan las agresiones a periodistas, como ocurrió con el compañero José Ignacio

Santiago, reportero de policiaca del diario El Imparcial. En su declaración, Ignacio Santiago informó que fue lesionado cuando se dirigía en su motocicleta

El dato Periodistas protestaron en las oficinas de la Subprocuraduría Regional de Justicia del Istmo para exigir que se garantice la seguridad de los comunicadores.

al municipio de Unión Hidalgo; una camioneta negra lo arrolló y lo tiró a la cinta asfáltica, y todavía bajó de la unidad un sujeto quien comenzó a patearlo hasta cansarse. El periodista tiene fracturas en una mano y un hombro, por lo que interpuso una denuncia penal. Los inconformes señalaron que la zona del panteón se encuentra en penumbras y no hay un solo lugar donde se pueda pedir ayuda. Los periodistas exigieron a la autoridad municipal de Juchitán corregir el descuido y falta de atención en el área.

Nace otro niño en el baño; esta vez fue en Chalcatongo, Tlaxiaco de Chalcatongo de Hidalgo, dependiente de la Secretaría de Salud del estado de Oaxaca, en compañía de su esposo, Fernando García Castañeda, y sus cuñadas. En la clínica del municipio de Santo Domingo Ixcatlán no existe médico y la persona que atiende solamente llega dos veces a la semana. La señora Leticia Ortiz Merecías acudió al hospital de Chalcatongo de Hidalgo, ya que iba a dar a luz; al llegar a la sala de urgencias de ese hospital, fue atendida por una doctora de nombre Paulina, y una enfermera de nombre Gabriela, las cuales la ingresaron y después le dijeron que caminara, a pesar de que la señora Leticia Ortiz Merecías refería que ya sentía dolores y que eran intensos. La doctora le refirió que hasta las 19:00 horas la encamaría. Como a las 18:20 horas, la señora Leticia Ortiz Merecías seguía con dolores de parto muy fuertes, por lo que la doctora otra vez le dijo que se aguantara, que a las 19:00 horas ya la pasaría, sin que le brindaran ninguna atención. Al momento de ir al baño, la

En la clínica del municipio de Santo Domingo Ixcatlán no existe médico y la persona que atiende solamente llega dos veces a la semana, por lo que Leticia Ortiz Merecías asistió al hospital de Chalcatongo, en donde no fue atendida a tiempo.

paciente referida dio a luz ahí y el bebé estuvo a punto de morir ahogado en la taza del baño. Este lamentable hecho nuevamente evidencia la falta de atención medica en las comunidades indígenas en el estado de Oaxaca, y este caso se suma a uno más de los niños que nacen en estas circunstancias y fuera de los hospitales por la negli-

gencia y poca atención del personal médico. Por lo cual, señalaron: “En el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas nos pronunciamos por el respeto al derecho a la salud de los habitantes de los pueblos indígenas en Oaxaca, y pedimos una investigación del caso que se denuncia”.

Los jóvenes agradecieron al presidente del CDE del PRI por llevar a cabo diversos cursos de capacitación sobre oratoria, círculos de debate y por la instalación de una biblioteca con acervo social y político Agencias

Dirigentes e integrantes de diversas organizaciones priistas de jóvenes en el estado, se reunieron con el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Anuar Mafud Mafud, a quien le refrendaron su compromiso partidista y le reconocieron sus aportaciones a favor del sector juvenil. Reunidos en las instalaciones del PRI en Santa Rosa, los dirigentes juveniles destacaron que con la llegada de Anuar Mafud a la dirigencia del partido, los jóvenes han tenido una mayor participación en las actividades partidistas. Luego de solicitarle que los jóvenes sean tomados en cuenta en los próximos procesos electorales, agradecieron a la dirigencia el hecho de llevar a cabo diversos cursos de capacitación sobre oratoria, círculos de debate, así como la instalación de una biblioteca con acervo social y político para su consulta. Por su parte, Héctor Anuar Mafud puntualizó que todo el trabajo desarrollado a lo largo de casi 10 meses a favor de la juventud priista tiene el objetivo de renovar los cuadros partidistas y lograr en el mediano plazo un PRI más fortalecido, con jóvenes capacitados y críticos que aporten nuevas ideas al partido. En el encuentro participaron dirigentes de Red Juventud Popular, Vanguardia Juvenil, Observatorio PRI, Expresión Juvenil, Frente Juvenil de la CTM y Movimiento PRI.MX, entre otros.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 16 de enero de 2015

Editor: Angel Morales

La banda filarmónica de Santa Cruz Xoxocotlán amenizó y deleitó con sus notas musicales a las personas que se dieron cita en el Teatro Macedonio Alcalá.

Las personas identificadas como los actores materiales de los actos vandálicos están relacionados con el grupo ligado a la Unión de Artesanos y Comerciantes Oaxaqueños en Lucha.

Las pérdidas fueron de 3.5 millones

SSPO tiene identificadas a personas que destruyeron las cámaras del C4 El secretario de Seguridad informó que están armando los expedientes de 29 personas que retiraron las cámaras del C4, para que la PGJE actúe conforme a la ley Águeda Robles

L

a Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) tiene identificadas a por lo menos 29 personas que participaron en el retiro y destrucción de las cámaras de video vigilancia del Centro de Control, Comando y Comunicación (C4), informó el titular de la dependencia. Alberto Esteva Salinas puntualizó que se están armando los expedientes de las denuncias de las dependencias y los particulares que resultaron afectados por la movilización que encabezó la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) el pasado martes. En entrevista, indicó que con la identificación de los responsables vinculados a esas acciones delictivas

Los concejales del Ayuntamiento dijeron que Andrés Odilón Sánchez Gómez perdió piso y no les da apoyo para desempeñar sus funciones

Montiel Cruz

La regidora de Hacienda en el ayuntamiento de San Antonino Castillo Velasco, Tomasa Margarita Sánchez García, informó que debido a una serie de irregularidades que viene cometiendo el presidente municipal, Andrés Odilón Sánchez Gómez, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), cinco concejales decidieron desconocerlo.

como son: el robo, la destrucción de infraestructura, al bloqueo de vialidades, y la afectación de la operación de estaciones de servicio, se procederá legalmente. Desde las oficinas centrales de la dependencia, puntualizó haber entregado a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) la documentación correspondiente para que ésta pueda actuar en consecuencia. Hasta el momento, los individuos identificados como los actores materiales de los actos vandálicos están relacionados con el grupo de personas ligado a la Unión de Artesanos y Comerciantes Oaxaqueños en Lucha (UACOL). “En su mayoría son integrantes de la asociación de comerciantes de Adán Mejía, que ocupan espacios públicos en el Centro Histórico, y

que aprovechan este conflicto para tratar de blindarse y buscar protección del magisterio”, señaló. Sostuvo que los comerciantes identificados no están relacionados con los mentores. “Es decir, que las personas que están identificadas no son profesores de la Sección 22, pero sí, eso lo quiero aclarar, no tiene que ver con una disculpa o decir que no son profesores, porque se tiene que decir que en el marco de la movilización están los profesores abajo y los que destruyen las cámaras son gente vinculada al comercio informal”. El monto de la pérdida la valora el gobierno del estado en 3.5 millones de pesos, aproximadamente; sin embargo, destacó el funcionario que el daño es mucho más grande, pues las cámaras son herramientas que sirven para contener delitos de alto

impacto, como son secuestro, extorsión, robo de vehículo, robo a transeúnte o comercio; y esto es mucho más costoso, no en dinero, sino un efecto social, porque los deja sin una herramienta para contener la delincuencia. A esta situación, se le agrega que el sector de personas que trabajan en el C4 tienen un reto grande en la vida (al ser sordo mudos) ya que son los que manejan las cámaras de video vigilancia, bajo el Programa Ángeles del Silencio, y están siendo afectadas en sus trabajos por estos actos vandalicos. El funcionario estatal destacó que se procederá en contra de quien resulte responsable, inclusive, dijo, “de líderes sociales que están vículados al magisterio y comerciantes ambulantes”.

Regidores de San Antonino Castillo desconocen al presidente municipal

Los regidores del municipio dijeron que Andrés Odilón Sánchez Gómez ha cometido una serie de irregularidades, por lo que en breve notificarán al Congreso del estado por qué lo desconocieron.

El dato Desde el mes de octubre del año pasado el presidente municipal de San Antonino Castillo Velasco se rehusó a instalar como regidora de Hacienda a Tomasa Margarita Sánchez García.

Dijo que el munícipe perredista, a un año de gobierno, perdió piso, y no ha cumplido con los concejales del Ayuntamiento, al no darles apoyo para desempeñar sus funciones en el cargo que tienen el municipio, por lo que tomaron la determinación de dejarlo solo. Sin dar mayores detalles, la regidora manifestó que desde el mes de octubre del año pasado el presidente municipal se rehusó a instalarla como regidora de Hacienda. Sánchez García expuso que debido a lo anterior, el primer concejal de la población violó sus derechos como mujer y estaba cometiendo un desacato del Congreso del estado de Oaxaca y del Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, al no respetar el fallo. Anunció que en unos días notificarán al Congreso del estado por qué desconocieron al presidente municipal perredista.

Apoyo para la cultura musical de Xoxocotlán Conaculta entregó ocho instrumentos musicales para la banda filarmónica infantil y juvenil de Xoxocotlán, gracias a las gestiones del presidente municipal Agencias

El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, en conjunto con la banda filarmónica infantil y juvenil de dicho municipio, realizó la gestión para el apoyo por parte del Consejo Nacional de las Culturas y las Artes (Conaculta) y así fomentar y preservar la cultura musical de Xoxo. El munícipe Santiago Aragón asistió a la entrega de instrumentos musicales en el Teatro Macedonio Alcalá de la ciudad de Oaxaca. Durante el evento, la banda filarmónica de Santa Cruz Xoxocotlán amenizó y deleitó con sus notas musicales a los presentes, entre ellos autoridades estatales y municipales del estado. Además, se realizó la entrega de ocho instrumentos musicales a beneficio del municipio de Xoxocotlán. Al respecto, Santiago Aragón, expresó: “La música es un elemento fundamental en esta primera etapa del sistema educativo, el niño empieza a expresarse de otra manera y es capaz de integrarse activamente en la sociedad, porque la música le ayuda a lograr autonomía en sus actividades habituales, asumir el cuidado de sí mismo y ampliar su mundo de relaciones”. Finalmente, el presidente municipal, Héctor Santiago, felicitó a todos los que han sido beneficiados con estos instrumentos y los invitó a seguir con esa disciplina, con esa unidad de trabajo y con el sentido de sana competencia que los caracteriza. Por otra parte, celebró que en este escenario se reflejara el entusiasmo y el gran talento musical de estas nuevas generaciones, que al igual que los artesanos, deportistas y profesionistas, realzan la grandeza de Xoxocotlán.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 16 de enero de 2015

ESTADO

7

Editora: Larissa Canseco

Portaban pancartas de repudio

Habitantes se inconforman con la violencia del alcalde de Colotepec Pobladores de La Unión Mixtepec hicieron una marcha para mostrar su inconformidad con la violencia que ejerce el presidente municipal de Santa María Colotepec

Habitantes de Santa María Mixtequilla bloquearon la carretera federal a la altura de El Caracol, exigiendo el pago de salarios y Aguinaldo, así como la destitución de Juanito Carballo Jiménez.

Bloquean carretera trabajadores de Santa María Mixtequilla, exigen pago de sueldos

Agencias

P

uerto Escondido. Convocados por el agente municipal de este puerto, Victorino Peña González, una centena de personas, habitantes de la comunidad de La Unión Mixtepec, marcharon desde la clínica particular donde se encuentra hospitalizado Virgilio Adolfo Amador Carreño, baleado por policías de Colotepec, hasta las instalaciones de la Subprocuraduría de la Costa, para protestar por la ola de incidentes violentos que genera Carmelo Cruz Mendoza, presidente municipal de Santa María Colotepec, desde hace un año que tomó el poder, y específicamente por la agresión artera sufrida por Virgilio Adolfo en su propio domicilio. Habitantes de La Unión Mixtepec protestaron ante la Subprocuraduría de Justicia en la Costa, hartos de tantos actos violentos por parte de Colotepec. El pasado domingo 12 del presente mes, policías municipales de Colotepec arribaron al domicilio de Amador Carreño para ejercer

Habitantes de La Unión Mixtepec protestaron ante la Subprocuraduría de Justicia en la Costa, hartos de tantos actos violentos por parte de Colotepec.

actos de autoridad a pesar de que la comunidad de La Unión Mixtepec, como su nombre lo dice, pertenece a la circunscripción de San Pedro Mixtepec, al resistirse fue perseguido y baleado por los agresivos policías, resultando gravemente herido, y aunque ya se encuentra fuera de peligro, corre el riesgo de quedar paralítico, dado que uno de los proyectiles pasó cerca de su columna vertebral. No es la primera vez que Carmelo Cruz o sus subalternos cometen actos violentos en contra de ciudadanos tanto de Puerto Escondido como de su propio municipio; a principios de 2014 se recuerda incendió una

negociación en el Adoquín, por no pagar su licencia de funcionamiento. A principios de este año, él personalmente le cerró el paso a una patrulla de San Pedro, cerca del Banamex de Puerto Escondido, amenazó a los elementos de llevárselos desnudos a la cárcel de Colotepec, también por esas fecha elementos de la violenta policía chocaron la patrulla 003 contra un vehículo particular sobre la carretera federal 200. Se recuerda también cuando el munícipe violentó la zona federal de Zicatela, derribando árboles y palmeras; además, a fines del año pasado encarceló a humildes albañiles, incluidas sus mujeres.

Con respecto al último caso de violencia, el profesor Pedro Antonio Ruiz Pérez, subprocurador en la región, aseguró que se ha dado recepción a la denuncia y que se actuará conforme a la ley “…contra quien sea, incluso contra el presidente Carmelo Cruz en caso de que existan los elementos de prueba…”. Debido a los acontecimientos de violencia por parte de este agresivo presidente municipal, el diputado local, Freddy Gil Pineda, ha promovido ante el Pleno de la Cámara de Diputados la desaparición de poderes en Santa María Colotepec, hasta el momento sin resultados.

Continúa detenida ley indígena en el estado El especialista Samuel Aguilera Velásquez lamentó que el Congreso mantenga nulo interés en trabajar en la ley indígena, misma que debe incluir a los integrantes de la comunidad afromexicana Agencias

Tuxtepec. El abogado en derecho constitucional y amparos, Samuel Aguilera Vázquez, sostuvo que en el Congreso local, al igual que en los últimos meses del año anterior, en este inicio de 2015, no se avistan señales para destrabar la ley de reforma del artículo 16 constitucional, que en este caso, la ley indígena

y afromexicana se mantiene congelada en la entidad. Indicó que el 19 de octubre pasado no fue posible celebrar lo que se considera la tercera raíz, que son los afromexicanos y la gente de la Costa Chica oaxaqueña y guerrerense, debido a lo que está ocurriendo en dicho estado por el caso Ayotzinapa, lo que evitó el festejo en grande en distintos lados. Sobre este caso, piensa que son dos cosas, primera que los legisladores no sienten que exista una demanda y una presión social o tres cosas, por el otro lado los legisladores están muy entretenidos en preparar el frente de batalla para las elecciones federales, por el otro lado entiende que la iniciativa es promovida por el gobernador, a quien le hicieron entregar tal petición y que parece no tener todo el control sobre el Congreso. De manera que estos tres factores se retardan porque convierten a la ley no en un objetivo de resolver, sino en un peón de la negociación del ajedrez político.

El abogado Samuel Aguilera Velázquez mencionó que entre los puntos que destacan de la iniciativa, se encuentra el reconocimiento al pueblo afromexicano como sujeto de derecho público.

Dijo que tiene más del año que hicieron entrega de la iniciativa, la que justamente por estos días se le entregó al gobernador Gabino Cué, la cual fue revisada por infinidad de pueblos indígenas y el único pueblo afromexicano que hay en Oaxaca, pero en distintas variantes. Mencionó que entre los puntos

que destacan de dicha iniciativa, se encuentra la relacionada con el reconocimiento al pueblo afromexicano como sujeto de derecho público, lo que quiere decir que en este momento se convierte en una minoría nacional con todos los derechos humanos, y que las políticas públicas tienen que aterrizar en proyectos.

Habitantes de Mixtequilla solicitaron al Congreso local su intervención para la desaparición de poderes en su municipio, pues existe ingobernabilidad y se carece de autoridad Agencias

Tehuantepec. Con el fin de exigir el pago de sueldos retenidos y la destitución del alcalde Juanito Carballo Jiménez, habitantes de Santa María Mixtequilla bloquearon la carretera federal a la altura de El Caracol, impidiendo el paso hacia la ciudad de Oaxaca y la Costa. El presidente de Bienes Comunales de Mixtequilla —ubicada en la región del Istmo— y vocero de la asamblea del pueblo, Benito Orozco Mendoza, informó que desde el 25 de diciembre pasado, el alcalde se comprometió a pagar más de tres quincenas atrasadas y el Aguinaldo a los trabajadores del Ayuntamiento, pero a la fecha no se ha realizado dicho pago. “Además del Aguinaldo y los sueldos de todo el mes de diciembre, más los acumulados, ahora debe la primera quincena de enero. Queremos que pague, pero se niega a hacerlo” explicó. Asimismo, solicitan al Congreso local su intervención para la desaparición de poderes en su municipio, pues existe ingobernabilidad y se carece de una autoridad, pues el alcalde no está en el pueblo desde el día que lo encarcelaron, el 24 de diciembre. El presidente municipal fue destituido por los habitantes desde el mes de agosto de 2014, fecha en la cual comenzó a despachar en una oficina alterna. Los concejales de Hacienda, Ecología, Cultura, Salud y Sindicatura, se manifestaron el 18 de agosto del año pasado en contra del alcalde por la falta de pago de cuatro quincenas. Lo acusaron de una presunta falsificación de firmas de los regidores ante la Secretaría de la Contraloría para justificar el uso de recursos públicos, presunto nepotismo, falta de obra pública y desviación de recursos pertenecientes al Ramo 33, destinado a la pavimentación de calles. Carballo Jiménez fue retenido el 24 de diciembre por más de 24 horas en la cárcel municipal.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 16 de enero de 2015

POLÍTICA

Editora: Larissa Canseco

Beneficios de poner las reformas en acción

En dos años, crece en 20 por ciento el número de contribuyentes: Peña Durante la entrega del Premio Nacional de Calidad 2014, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que la economía mexicana se ha transformado con procesos productivos más sofisticados

El Senado de la República dará inicio al análisis de la propuesta de seguridad hecha por el presidente Enrique Peña Nieto, con audiencias que iniciarán el día 20 y concluirán el 22 de enero.

Senado analizará con audiencias públicas el decálogo de EPN

Agencias

A

l afirmar que en los últimos dos años la base de contribuyentes del Sistema Fiscal creció en 20 por ciento, el presidente Enrique Peña Nieto advirtió que ésa es una muestra de la importancia de poner las reformas estructurales en acción. En la residencia oficial de Los Pinos, durante la 25 entrega del Premio Nacional de Calidad 2014, Peña Nieto destacó que su gobierno impulsó la reforma fiscal para lograr mayor justicia y equidad en ese aspecto. De esta forma, la base de contribuyentes pasó de 38.4 millones de tributarios a 46.2 millones, es decir, 20 por ciento más, incluyendo a un creciente número de empresas que se han incorporado a la formalidad con grandes beneficios y mejor competitividad.

El titular del organismo, Luis González Pérez, pidió se realice la visita a los cuarteles del Ejército por parte de los padres de normalistas, solicitó a éstos hacerlo de forma ordenada y sin violencia

Agencias

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, llamó a realizar lo antes posible la visita de los padres de los normalistas desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa, al cuartel del 27 Batallón de Infantería, para que puedan resolver sus inquietudes sobre el papel del Ejército en la agresión sufrida por los jóvenes hace más de tres meses. En entrevista radiofónica, el ombudsman nacional dijo que aunque todavía no ha recibido una invi-

En la residencia oficial de Los Pinos, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que su gobierno apoyará a los jóvenes con sus ideas y proyectos, con asesoría del Instituto Nacional del Emprendedor.

Aseguró que la marca Hecho en México se ha convertido hoy en un sinónimo de calidad y que demuestra el afán de muchos mexicanos por transformarse y mejorar en su competitividad. Luego de entregar el premio en siete categorías distintas a organizaciones y empresas como la Escuela Preparatoria 16, de la Universidad de Nuevo León, y la compañía Biomédica de Referencia, entre otras, el presidente aseguró que hoy los mexicanos ya no se conforman con su entorno y quieren transformarse y sobresalir, por lo que México se la va a jugar con sus jóvenes, con sus ideas y sus proyectos.

Específicamente se refirió al programa de apoyo a los emprendedores de entre 18 y 30 años, quienes recibirán apoyo del Instituto Nacional del Emprendedor en materia de asesoría y de la Banca de Desarrollo en cuanto al financiamiento. Este último aspecto forma parte de las facultades de la Banca de Desarrollo que fueron reforzadas a partir de la reforma financiera y que incluyen los beneficios que se pueden sentir ya a partir de estos cambios. “México es una nación que crece y compite con éxito en el mundo, y que busca elevar la calidad de vida de sus ciudadanos”, aseguró Peña Nieto, al señalar que es la intención

de su gobierno impulsar junto con la iniciativa privada el desarrollo y la mejora continua de las oportunidades para los habitantes. Las empresas premiadas hoy, dijo, representan a un México que quiere ser mejor y está dispuesto a transformarse por el bien de sus ciudadanos. En su discurso durante la 25 Entrega del Premio Nacional de Calidad 2014, también aseguró que la economía mexicana se ha transformado con procesos productivos más sofisticados y de mayor valor agregado, por lo que actualmente “lo hecho en México es sinónimo de excelencia”, finalizó.

Aboga CNDH por visita de padres de los 43 a los cuarteles militares tación formal por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), sí existe la posibilidad de que la visita al cuartel se lleve a cabo, y subrayó la importancia de que ésta se realice muy pronto. “Me pronunciaría porque fuera de inmediato la visita. Entraré en contacto con las autoridades que tienen que ver con este asunto y con los padres de familia, porque yo quisiera ir acompañado de ellos”, indicó González Pérez. De igual forma, el titular de la CNDH llamó a que la presencia en el cuartel militar de los familiares de los 42 jóvenes desaparecidos ocurra de manera ordenada y pacífica, agregó: “Sin ningún acto de violencia, para que podamos cumplir con el objetivo que se busca y no se dé en un contexto de desorden”. Tras el choque entre manifestantes y soldados del 27 Batallón de Infantería, cuando los primeros trataron de ingresar al lugar, el funcionario recalcó la necesidad de ir a la visita “de manera coordinada y podamos cumplir esa inquietud (de los padres)

El ombudsman Luis Raúl González Pérez dijo que aunque no ha recibido invitación formal por parte de la Sedena, sí existe la posibilidad de que la visita al cuartel se lleve a cabo.

y se documente lo que se observe al interior de este cuartel. La exigencia y el interés es legítimo, pero repruebo cualquier acto de violencia”. Consultado sobre si la visita debe realizarse únicamente a la sede del cuartel militar de Iguala o a otras instalaciones castrenses del estado o del país, el ombudsman consideró que primero se debe agotar la primera opción.

“El principio general que debe animar cualquier actuación debe ser la viabilidad de las exigencias. Las visitas deben ser en función de la necesidad de la investigación y ahorita aprovechemos esta coyuntura de invitación (de la Sedena) para acudir al cuartel militar y avancemos. Vayamos viendo en qué otros lugares se tienen que hacer estas visitas”, puntualizó.

Los legisladores centrarán su trabajo en temas de mando único, intervención federal por filtración del crimen organizado en municipios, experiencias locales y sistema de competencias penales Agencias

Por fin, el Senado decidió iniciar el análisis del llamado Decálogo de Iniciativas presentado por el presidente Enrique Peña Nieto en materia de seguridad y justicia. A partir del martes 20 y hasta el jueves 22 de enero, se realizarán tres audiencias públicas sobre el particular, en donde participarán además de senadores, expertos y académicos especializados en ambos rubros. Los legisladores centrarán su trabajo en los temas de mando único de la Policía Estatal, intervención federal por filtración del crimen organizado en municipios, experiencias locales y sistema de competencias en materia penal. En el análisis de las experiencias locales, se prevé la participación de gobernadores y presidentes municipales; para el tema de mando único, la intervención de funcionarios públicos del gobierno federal y representantes de la sociedad civil. Respecto a la intervención federal por filtración del crimen organizado en municipios, participarán académicos y especialistas; y sobre el sistema de competencias en materia penal, funcionarios y analistas. De acuerdo con el Senado, para el formato de cada audiencia, el grupo de invitados será dividido en tres bloques y cada ponente tendrá 10 minutos para presentar su posicionamiento inicial. Posteriormente, los senadores podrán realizar preguntas y se estima que la intervención de cada grupo tenga una duración aproximada de una hora con treinta minutos o dos horas, dependiendo el número de invitados.


Viernes, 16 de enero de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

L

OS LÍDERES DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE NO DAN UNA. De plano, con esta dirigencia sindical que tiene los de la Sección 22 de la CNTE, les ha ido del carajo a los profesores, no logran siquiera esquivar los golpes, menos pararlos, el gobierno federal se los abrocha a cada rato y ni las manos meten, de nada sirve que las bases les coberturen —o sea, violenten los derechos de terceros y destruyan todo lo que se encuentran a su paso o de plano roben lo que no es suyo— sus mesas de diálogo, al final no logran parar nada. Para que no lloren, los de la Secretaría de Educación Pública (SEP) les ofrecieron que les van a dar los talones de sus cheques, pero nada más, todo lo que fueron a exigir se los negaron. Querían que se les pagara a los 81 mil que pusieron en su plantilleo y el gobierno federal sólo les reconoció a 76 mil de ellos; querían que la nómina magisterial la siguiera pagando el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), o sea Gabino y ellos, y se los negaron, la nómina la pagará la SEP; querían que se regresara al formato de pago anterior y también los mandaron al diablo, repito, como líderes sindicales y además revolucionarios de banqueta, no dan una, no logran nada por más violentos que se pongan en Oaxaca, a la mera hora doblan las manos y eso que el Gabino los acompaña y se sienta con ellos para apoyarlos con todo su corazón, al final el gobierno federal hace lo que quiere. No es cuento ni ánimo de estar fregando, ahí están los resultados obtenidos en la última mesa de negociación que tuvieron con el subsecretario de Gobernación, no consiguieron nada, mientras que las bases en Oaxaca por poco incendian la ciudad el pasado martes, al coberturar la mesa de negociaciones. Para acabarla de joder, resulta que el IEEPO suspendió el pago de nómina 2014 por falta de recursos para alimentar la cuenta pagadora que tenían en el banco Santander Serfin, y miles de profesores se quedaron sin cobrar la primera parte del aguinaldo y la última quincena de diciembre, ya que los del IEEPO están a la espera del apoyo extraordinario que les había prometido la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que es la hora que no llega. Les dijeron que los que no cobraron lo podrán hacer una vez que se deposite ese apoyo “siempre y cuando reúnan los requisitos para hacerlo”: justificar que están trabajando. Para terminar, les aseguraron que los cheques dados con cargo a Banamex, que cubren la segunda parte del aguinaldo y la primera quincena de enero, no tienen ningún problema para ser cobrados, por eso fue que los primeros en cobrarlos fueron los miembros del Comité Seccional. Con calma y salivita, la federación se los está abrochando, repito, no meten ni las manos, con todo y lo bravos que son. No puedes ser revolucionario y cobrar en el gobierno, es antiético, inmoral, sucio. No puedes estar pateando el pesebre, o cobras o te pones al brinco, hay que escoger. La reforma educativa es imparable, o como dijera una diputada del Partido Acción Nacional (PAN), no la puedes esquivar, o la aceptas o buscas otro trabajo. HEREDARÁ GABINO OBRAS INCONCLUSAS AL PRÓXIMO GOBIERNO. Como ya vio que no va a poder ni siquiera iniciarla bien, el titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA) anunció que si bien la obra ya fue licitada y pronto se sabrá quién la va a realizar, a Gabino no le va a dar tiempo entregarla en tiempo y forma, por lo que se la heredarán al nuevo gobierno, con todo y su presupuesto, que tienen sudando desde ahora. Se refieren a la construcción de la presa Paso Ancho, que quiso construir la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), pero como violó varios lineamientos y requisitos legales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recur-

sos Naturales (Semarnat) y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), estas dependencias federales pararon y clausuraron durante meses la obra. Necio, el titular de Sinfra quiso pasar por encima de lo legal y lo pararon. Netzahualcóyotl Salvatierra es el único culpable de que esta obra se quede pendiente, porque el tiempo ya no le da a Gabino para lucirse con este proyecto. Esta obra tan esperada dará inicio en este gobierno, posiblemente dentro de un mes, Sinfra ya había avanzado pisoteando la ley en la desviación del río que surtirá de agua a esta presa una vez terminada en 2017 o 2018. De acuerdo al titular de la CEA, buscarán hacer parte de la cortina, pero la ven difícil, aun así, entregarán la obra ya iniciada con todo y la parte proporcional del presupuesto total asignado, que ya se tiene en algún banco sudando. No sólo las obras de relumbrón que mandó hacer Gabino en Oaxaca de Juárez, como el Polideportivo y el estadio del Tecnológico, se podrían quedar sin terminar, sino además está la de presa Paso Ancho y todas las que se han anunciado; este gobierno realmente nunca quiso hacer nada más que el distribuidor vial, que por cierto está mal hecho, según opinan especialistas en la materia. No trabajó, no hizo nada y se gastó cuatro presupuestos históricos y nadie sabe en qué. Esperemos que el nuevo gobierno que se avecina termine esta presa, que pudo ser la obra cumbre de este gobierno y que por querer pasarse de listo, es hora que no se inicia como debe de ser. El extitular de Sinfra, para lo único que sirvió fue para hacer su residencia y sus restaurantes.

Ahora que ganó en los tribunales el del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Galdino Huerta, no les fue mejor, al contario, ya lo quieren correr, nunca ha podido gobernar, primero tuvo que enfrentar la rebelión de los propios regidores y funcionarios de su gobierno, luego sus policías y ahora enfrenta a su propio pueblo, que le exige obras y servicios que no les ha podido proporcionar en un año que lleva al frente de este gobierno municipal. Se movilizaron los líderes de 20 colonias de ese municipio, y si bien no todos jalan a su gente, sí se nota que hay rechazo hacia lo que hace y no hace su presidente municipal. Las manifestaciones en su contra se van a volver cotidianas si no los recibe, los escucha y les da respuestas, algo que parece fácil, pero que no lo es cuando tus preocupaciones son otras, y más personales. Este munícipe unió a toda su gente, pero en su contra, y así no se puede gobernar; Santa Lucía del Camino, uno de los municipios más grandes y poblados del Centro, va a seguir igual de jodido, pudiendo, si sus autoridades quisieran, ser uno de los más prósperos y progresistas de los 570 que tenemos en el estado. Desgraciadamente, las autoridades municipales que han ganado son malas para administrar, gobernar y granjearse a su pueblo, simplemente van por lo suyo: engrosar sus cuentas bancarias y meter a sus familiares y amigos a la nómina municipal; la gente, lógicamente, se da cuenta y empiezan los problemas. Muchos opinan que si se hubiera quedado en el poder el candidato del Partido Social Demócrata (PSD), que ganó en las urnas, a Santa Lucía le hubiera ido mejor, pero quién sabe.

LOS VIOLENTOS SIGUEN GOLPEANDO CHOFERES. Los violentos de las organizaciones y sindicatos que operan con toda impunidad en Oaxaca de Juárez siguen haciendo de las suyas y golpeando a los choferes de los autobuses urbanos que se oponen a que les quiten el camión y los utilicen para bloquear calles y avenidas. Con todo y lo bravucones y de armas tomar que son, al final no pueden contra los montoneros, que no sólo los agreden sino que les roban la cuenta del día y además bajan al pasaje a medio camino, teniendo éstos que pagar otro camión para llegar a su destino, lo cual desequilibra su gasto diario. El martes, los violentos de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) golpearon a un chofer que se negó a entregar el autobús, al final se lo arrebataron por la fuerza; montoneros como son, hacen lo que se les antoja. Antes, ser montonero era un signo de vergüenza entre los hombres, hoy todos los líderes chantajistas lo son y no les preocupa, la hombría desapareció en todos ellos. Sólo en montón son buenos para echar pleito, solos se acobardan. Ayer fueron los del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO) quienes golpearon a otro chofer que se negó a entregarles su autobús, lo tuvieron que atender los paramédicos que lo levantaron. Repito, en montón son muy buenos, solos jamás se atreverían a enfrentar a un chofer de autobús. Queda el resentimiento en los dos choferes golpeados, si llegan a encontrar y reconocer a uno de los que los patearon, seguramente les va a ir muy mal, ya solos son otra cosa. Cero y van dos, vamos a ver a cuántos choferes más golpean y a ver si se dejan.

NOS QUIEREN DAR ATOLE CON EL DEDO. Como ya nadie se acuerda de ellos, luego de que se volvieran activistas de la CNTE, los padres de familia de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero, ya no saben qué hacer o qué decir para salir en los medios de comunicación, la última jalada fue en el sentido de que estaban seguros de que habían sido los militares los que habían secuestrado a sus hijos, además los habían quemado vivos, luego de meses de andar diciendo que habían sido los policías municipales de Iguala y que se los habían entregado a un cártel del crimen organizado. Ya con este nuevo argumento, al que nadie le hizo mucho caso porque daba risa, los de la CNTE manipularon a los padres de familia de los desaparecidos para enfrentarlos con el Ejército, determinando en asamblea que los padres de familia y todos los profesores de Oaxaca y Guerrero buscaran a los desaparecidos en los cuarteles militares, la cuestión era llamar la atención de la opinión pública internacional, que no conoce a fondo a la CNTE. Los padres de familia, que de dolientes pasaron a activistas, se cubrieron los rostros (algo que nunca habían hecho antes) y se fueron a querer meterse a los cuarteles militares, nunca pudieron hacerlo, si los soldados te dicen que no entras, no entras y punto; se la jugaron en Chilpancingo y buscaron entrar por la fuerza, pero salieron golpeados más de cuatro de ellos. En Oaxaca, sus cuates de la Sección 22 hicieron lo mismo, pero de lejecitos, puro mitin y sólo para cubrir la comisión. Para que vean que no hay nada que esconder, el Ejército decidió dejarlos entrar a buscar a sus hijos hasta debajo de sus catres esta semana que viene, para que vean que el pleito no es con ellos, sino con los municipales de Iguala y el cártel de narcotráfico que opera en esa zona. La cosa es mantener el fuego encendido para las elecciones de junio y justificar el relajo que van a hacer, la mera verdad los 43 desaparecidos ya no son noticia ni con esto, y es una lástima que hayan acelerado a sus padres de esta manera, porque fue algo que pegó duro a muchos mexicanos y estaban de su lado; una vez que empezaron a actuar con violencia injustificada, se hicieron a un lado y los dejaron solos.

LE FALLA GALDINO HUERTA A SANTA LUCÍA DEL CAMINO. Mal le ha ido a Santa Lucía del Camino en cuanto a sus autoridades municipales, le falló el munícipe surgido de la coalición de los partidos que llevaron a Gabino al poder , al final no hicieron nada por ellos, lo dejaron peor que como los habían dejado gobiernos municipales priistas.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 16 de enero de 2015

OPINIÓN Indicador Político

Puerto Libre

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

¿Enterrará Slim al The New York Times?

S

i bien es cierto que la lógica bursátil aconseja comprar barato y vender caro, la decisión de Carlos Slim de comprar 13.5 millones de acciones de la empresa The New York Times Co. a la mitad de su precio en el mercado, no significa necesariamente un buen negocio, a menos que las utilidades vengan del cierre y la venta del periódico. Anteayer, el precio de la acción estaba en 12.28 y ayer bajó 1.06 % a 12.15. En el largo plazo, el precio por acción hoy en día se localiza en el mismo nivel de 1973, cuando el diario arrancó su cobertura de grandes asuntos, y su punto máximo lo alcanzó en 1983 al cotizar 81 dólares por acción. Hasta donde se tienen datos, el NYT Co. viene analizando desde 2007 el cierre de la edición impresa y operar sólo en Internet. En 2010, el dueño de la empresa, Arthur Sulzberger Jr., reveló que la edición impresa estaba condenada a desaparecer. Apenas en mayo del año pasado se filtró el documento Innovation, de 94 páginas, donde se hacía el diagnóstico crítico de la edición impresa del diario. De hecho, el Times ha atravesado por los mismos problemas que llevaron a la venta del The Washington Post. Los primeros problemas del Times se percibieron en 2009, cuando la NYT Co. no pudo financiar el capricho de su dueño: construir un edificio de 850 millones de dólares. Slim salió a apoyar al diario con un préstamo leonino por 250 millones. La empresa NYT Co. ha tenido muchos problemas de administración, compra de periódicos sin hacerlos productivos e inversiones sin sentido. A ello se han agregado conflictos con periodistas: la crisis por el reportero Jayson Blair, quien tuvo que irse por inventar reportajes, el encarcelamiento de la corresponsal Judith Miller por mentir en sus notas, la renuncia del director Howell Raines por el caso Blair y el choque entre el responsable de finanzas con la directora Jill Abramson, que llevó a la caída de ésta el año pasado, cuando el dueño prefirió el negocio a las noticias y subordinó la redacción al departamento de publicidad. El futuro del diario neoyorkino es incierto, en la medida en que carece de una dirección corporativa fuerte; la gestión de Sulzberger como dueño ha llevado al Times a negocios desastrosos y a operaciones plagadas de pérdidas: el préstamo de Slim tuvo que pagarse casi al doble. Como en el The Washington Post, la familia de propietarios ha sido ineficaz en el manejo empresarial, financiero y bursátil de las empresas. El precio por acción del Times es bajo por la desconfianza de los inversionistas. Aunque el Times ha aumentado la circulación de un millón 77 mil ejemplares diarios en 2008 a 1 millón 865 mil en 2013, los números aún no reflejan utilidades, lo que al final de cuentas revela el éxito o el fracaso de los periódicos. La presencia de Slim, primero como el gran prestamista y luego como el dueño del 16 % del diario y su papel como el inversionista individual más importante, podría ayudar a la imagen de la empresa, aunque no proyectará confianza informativa. Ahora mismo, el Times aparece obedeciendo solicitudes de no publicación de informaciones delicadas en materia de espionaje, lo que tiene al corresponsal James Risen en el umbral de la cárcel. En materia informativa, el Times también da la imagen de un periódico acomodaticio. El periodista William McGowan recordó en su libro Gray lady down o La caída de la dama gris —como caracterizan al periódico—, cómo el periódico escribía según sus conveniencias: trató a Slim de “barón ladrón” por acusaciones de tráfico de influencias en la compra de empresas, pero cuando Slim se convirtió en prestamista del Times, entonces lo ascendieron a perspicaz inversionista. Ahora como dueño, Slim será tratado como príncipe en el Times.

El nepotismo de Corpus; ¡qué bonita familia!

D

e plano, los políticos no tienen ni tantita vergüenza, les vale madre que los oaxaqueños sepan que son unos codiciosos, tramposos y corruptos en grado superlativo. Tal es el caso del delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuacultura (Sagarpa), Teófilo Manuel García Corpus, quien se ha dado lija de ser un líder honesto y redentor de los campesinos, pero sus hechos corruptos y su nepotismo lo exhiben como un mentiroso y deshonesto. Este sinvergüenza y beneficiario de Enrique Peña Nieto enloda al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y desprestigia al gobierno federal, cuando, aprovechándose del cargo de delegado federal de la Sagarpa que le otorgó la administración peñista, de la manera más cínica y desvergonzada ha metido a su familia en la nómina de la secretaría. Por ello se puede decir: ¡Qué bonita familia la que encabeza Teófilo García Corpus en Oaxaca! En los medios de comunicación ha trascendido que Teófilo usa la dependencia federal a su cargo como agencia de colocación familiar laboral e incurre en nepotismo al incluir en la nómina oficial a 14 integrantes de su familia, compadres y ahijados, con sueldos que van de los 18 mil a los 33 mil pesos mensuales. En documentos distribuidos por trabajadores sindicalizados de la dependencia federal se comprueba que García Corpus, además de beneficiar a sus familiares con recursos económicos, también les autoriza programas de apoyo al campo; qué chulada del dizque redentor de los campesinos. Reza un dicho popular: “Hay que ser cuches, pero no tan trompudos”, y Teófilo Manuel es trompudo, el dicho en mención le queda a la medida, porque lleva al pie de la letra otro refrán que dice: “A mí no me den, pónganme donde hay”. Cabría preguntarnos: ¿Quién nombró como delegado federal a este amigo del gran corrupto Nelson José Murat? ¿No que en el gobierno del presidente Peña no habría cupo para los corruptos y que dicha administración combatiría la corrupción? El delegado de la Sagarpa es una ratota que avergüenza al gobierno que le otorgó el nombramiento, al PRI al cual pertenece, a la moral y a las buenas costumbres. ¿Qué dirá o hará el presidente Peña y el partido al cual pertenece Corpus? Mire usted, amigo lector, según la denuncia de los trabajadores sindicalizados, en la nómina de la delegación de la Sagarpa cobran las sobrinas del titular: Nizarindani García Díaz, adscrita a la Subdelegación Agropecuaria, con un salario mensual de 18 mil 854 pesos, y Azalea García Vargas, con un sueldo de 24 mil 704 pesos al mes. Nizarindani también ha sido beneficiada con recursos económicos para el campo, que van de los 40 mil a los 118 mil pesos, para la presunta compra de equipo dentro del convenio específico de Adhesión al Componente Proyectos Pro-

ductivos o Estratégicos, Agrícolas, Pecuarios, de Pesca y Acuícolas del Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas del Ejercicio 2014. Teófilo Manuel García Corpus también le dio trabajo a su nuera, Nancy Hernández Juárez, esposa de su hijo Arturo García Díaz, quien está adscrito a la Subdelegación Administrativa, con un salario mensual de 33 mil 674 pesos. Su cuñado, Miguel Ángel Vásquez Hernández, esposo de su hermana Hilda García Corpus, está adscrito a la Subdelegación Agropecuaria. Otro cuñado del delegado de la Sagarpa es Rubén Ángel López Vera, esposo de otra hermana, quien gana 24 mil 704 pesos al mes por trabajar en la Subdelegación Administrativa. También en nómina figura su sobrino Jesee Armando Brena García, como jefe del Área de Comunicación Social, con un salario mensual de 24 mil 704 pesos. Los ahijados de Teófilo Manuel García Corpus también cobran en la nómina de la Sagarpa, como José Antonio Sánchez González y Saraí de Jesús Ramírez Pérez, quienes laboran en la Subdelegación Administrativa al lado de la nuera del delegado. Las sobrinas de la esposa del funcionario federal, Yolanda Díaz López y Alejandra Hernández García, cobran adscritas a la Subdelegación de Planeación. Entre los afectos de Teófilo Manuel García Corpus también figuran los compadres, como Julio Torres Santos, quien dice que trabaja en el área de Planeación, al igual que Antonio Fourzán Azziz, quien se desempeña como coordinador del CETEEO y maneja recursos de manera discrecional. Juan Pablo Díaz Ramírez, primo de la cónyuge del delegado, también fue beneficiado con un cargo en el Distrito de Desarrollo Rural del valle central oaxaqueño. Imparable en el reparto de puestos y plazas a sus cercanos, Teófilo Manuel García Corpus colocó como su secretario técnico a Zahuindanda Gustavo Flores Bautista, quien tiene tres demandas en contra por presuntos actos de corrupción, pero por capricho del delegado está de regreso en las oficinas estatales de la Sagarpa, pese a estar inhabilitado para trabajar en el gobierno federal. El caso amerita una exhaustiva investigación por parte del gobierno federal, porque si se dice que dicho gobierno no tolera la corrupción ni a los corruptos, está obligado a realizarla. Acciones como las que realiza Teófilo Manuel García Corpus en su calidad de delegado de la Sagarpa demuestran que es mentira que el gobierno federal combata la corrupción y a los corruptos. Sin que esto suene a ofensa o grosería para el delegado de la Sagarpa, pero le viene a la medida el apotegma que el gran Juárez pronunciara frente a los traidores al pueblo: “Malditos, mil veces malditos, aquéllos que con sus palabras defienden al pueblo y con sus hechos lo traicionan”. Teófilo Manuel incrustó como diputado local a su hijo y éste pretende cobrar como diputado federal del PRI. ¡Qué bonita familia, pues!


ESPECTÁCULOS

Viernes, 16 de enero de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Del 13 al 31 de diciembre ENSAMBLAJES Expo colectiva Hasta el 20 de diciembre Sábados de 11:00 a 13:00 hrs. Taller de Motivos navideños Imparte: Verónica Mateo Martínez Mayores informes: 55-100-36 Facebook: Museo Meapo Oaxaca Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo. Museo Oaxaqueño de Arqueología “Ervin Frissell” 14 de diciembre 125 Aniversario de la Elevación de Mitla a la Categoría de Villa 14:00 hrs. Inauguración de actividades 14:30 hrs. Exposición fotográfica “Mitla a través del tiempo” Exposición de pintura “El rostro de nuestra cultura”

Del jueves 15 al miércoles 21 de enero de 2015 1 2 3 4 4 5 6 7 7 8 8 9 10 11 12 13 13 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

EL HOBBIT 3 3D HFR 48CXS UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 MI VIDA ES UN ROMPECABEZAS 118 DIAS UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 EXODO, DIOSES Y REYES EXODO, DIOSES Y REYES LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR LOS JUEGOS DEL HAMBRE SINSAJO PARTE 1 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR 3D LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 EL HOBBIT 3 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR EL HOBBIT 3 3D VISITANTES

IDIOMA VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

DOB 12:10 DOB SUBT 12:35 SUBT SUBT SUBT DOB DOB SUBT DOB SUBT DOB DOB DOB DOB DOB SUBT ESP

12:25 11:50 11:20 12:20 11:00 12:00 12:45 11:40 11:30 12:30

LUNES, MARTES, MIÉRCOLES y JUEVES

1:10 4:15 7:15 10:10 2:20 4:35 6:50 9:10 2:40 5:00 7:10 9:30 2:30 4:55 8:00 10:25 1:55 4:05 6:15 8:25 10:30 1:25 3:30 5:35 7:40 9:45 06:30 3:20 9:35 4:30 9:05 1:15 6:35 2:00 4:00 6:25 8:35 2:50 5:10 7:20 9:25 1:00 3:05 5:15 7:25 10:00 2:35 5:30 8:30 1:35 3:40 5:45 7:50 09:55 2:55 5:05 7:35 9:50

Teatro “Álvaro Carrillo” 14 de diciembre 18:00 hrs. EN CONCIERTO “EL GRUHPO” Entrada libre Teatro “Macedonio Alcalá” 11 de diciembre The Crown of Russian Ballet presenta: EL CASCANUECES 18:00 y 20:30 hrs. Lunetas, plateas, palcos primeros: $400 / Palcos segundos: $350 / Galería: $300 13 de diciembre 11:00 hrs. The Met-ropolitan Opera LOS MAESTROS CANTORES de Richard Wagner En vivo desde el Met de Nueva York en pantalla gigante de alta definición Lunetas, plateas, palcos primeros: $150 / Palcos segundos: $120

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

SALA

Exposición de pintura “Mitla a través de la muerte” ENTRADA LIBRE

Lun a

Del jueves 15 al miércoles 21 de enero de 2015

CLAS.

B A A B15 B A A B B AA B AA AA A B AA B B15

Programación CLAS.

HORARIOS

1 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 3 DIG ESP

S/C

2 INTERESTELAR DIG ESP

B

11:00, 13:30, 16:00, 18:30, 21:00 12:40, 15:55, 19:15, 22:25

3 LA DICTADURA PERFECTA DIG ESP

B15

PELICULA

12:50, 15:40, 21:40 18:50

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 3 DIG ESP 4 EL LIBRO DE LA VIDA DIG ESP

A

11:05, 15:30

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 3 DIG ESP

S/C

13:00, 18:00, 20:30

5 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 3 DIG ING

S/C

6 ANNABELLE DIG ESP

B15

12:00, 14:30, 17:00, 19:30, 22:00 18:40, 20:45

A

11:45, 14:10, 16:20,

7 LA LEYENDA DE LAS MOMIAS DIG ESP

A

11:55, 13:50, 15:35

B

17:20, 19:40

8 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 3 DIG ESP

S/C

11:30, 14:00, 16:30, 19:00, 21:30

9 GRANDES HEROES DIG ESP

A

10 GRANDES HEROES DIG ESP

A

11:15, 13:40, 15:50, 18:15, 20:25 12:15, 14:40, 16:50, 19:10

GRANDES HEROES DIG ESP

UNA PAREJA MAS TONTA DIG ESP

21:20

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 3 DIG ESP

11 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 3 DIG ESP

S/C

12:30, 15:00, 17:30, 20:00, 22:30


12

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 16 de enero de 2015

ESPECTÁCULOS

Editora: Larissa Canseco

Meryl Streep, la más nominada en la historia

Caras conocidas y rostros nuevos

en las nominaciones al Oscar Se dieron a conocer los nominados a los premios de la Academia, donde figuraron estrellas con galardones ganados previamente e intérpretes que sumaron nominaciones implantando récords

Agencias

E

l anuncio de nominaciones a la 87 edición de los Oscar dejó hoy algunos nombres propios que hicieron historia en los prestigiosos premios de la Academia de Hollywood, tales como Meryl Streep, Marion Cotillard, Bradley Cooper y Roger Deakins. La candidatura de Streep — que ganó el Oscar en 1980, 1983 y 2013— a mejor actriz de reparto por Into The Woods, fue la número 19 de su carrera, un número que ningún otro intérprete había alcanzado antes, mientras que Cotillard se convirtió en la quinta persona en lograr al menos dos veces una nominación por actuar en un idioma distinto del inglés.

Marcello Mastroianni fue nominado en tres ocasiones por papeles en lengua extranjera, por dos de Sophia Loren, Liv Ullman e Isabelle Adjani. La francesa Cotillard, que disputa este año el Oscar de mejor actriz por Two days, one night, ganó en esa categoría por el filme galo, La Vie en Rose (2008). Para Cooper, estar nominado se ha convertido ya en una rutina tras encadenar candidaturas durante los tres últimos años. El intérprete opta en esta ocasión al premio de mejor actor por American Sniper y disputó el Oscar de actor de reparto en 2014 con American Hustle y de actor protagonista en 2013 por Silver linings playbook, si bien se fue con las manos vacías en las ceremonias anteriores. Los últimos actores en lograr tres nominaciones consecutivas fueron Renée Zellweger (2002-2004) y Russell Crowe (2000-2002). Cooper fue nominado este año también por mejor película al figurar como productor de American Sniper, cinta de Clint Eastwood, quien es también productor y sumó la candidatura número 11 de su carrera.

La veterana actriz, Meryl Streep, sumó la nominación número 19 en su carrera, de las cuales únicamente ha obtenido la estatuilla dorada en tres ocasiones, en 1980, 1983 y 2013.

Los nuevos Casi la mitad de los 20 nominados en las categorías de actuación, nueve de ellos, debutaron como candidatos al Oscar: Steve Carell, Benedict Cumberbatch, Michael Keaton, Eddie Redmayne, J.K. Simmons, Felicity Jones, Rosamund Pike, Patricia Arquette y Emma Stone. Roger Deakins atesoró su décima segunda nominación a mejor foto-

grafía por Unbroken, una marca que ninguna otra persona viva ha logrado. El récord lo ostentan los difuntos Charles B. Lang, Jr., y Leon Shamroy, con 18 candidaturas cada uno. Lo mismo le ocurre a Colleen Atwood, quien se hizo con su undécima candidatura a mejor vestuario por Into The Woods. La difunta Edith Head tiene aún el mejor registro con un total de 35 nominaciones.

El programa liderado y conducido por Xavier López lleva más de 46 años de grabaciones ininterrumpidas.

En Familia con Chabelo cumple dos mil 400 programas al aire

Mauritania y Estonia se estrenaron en la categoría de mejor película en habla no inglesa con los filmes Tangerines y Timbuktu, mientras que para Argentina (Relatos Salvajes) se trató de su séptima nominación. La última vez que una cinta argentina (El Secreto de sus Ojos, 2010) compitió por esa estatuilla se llevó el premio.

El programa dominical familiar, En Familia con Chabelo, grabó su programa número dos mil 400, reafirmándolo como el programa más longevo y visto de la televisión mexicana Agencias

El realizador mexicano, Alejandro González Iñárritu, felicitó a todo el equipo de trabajo de la cinta Birdman, y se dijo honrado por las nueve nominaciones en las que competirá por un galardón

Agencias

Alejandro González Iñárritu afirmó en un comunicado que está muy feliz por todo el equipo de Birdman, una de las grandes favoritas a los Oscar, con nueve nominaciones, el mismo número que The Grand Budapest Hotel. “Estoy muy feliz por todo el equipo de Birdman porque hizo falta mucho coraje para hacer esta película lejos de convenciones. Estas nominaciones reflejan el reconocimiento de nuestros colegas y el

Orgulloso y agradecido se siente Iñárritu por nominaciones al Oscar de los miembros de la Academia”, indicó el mexicano. “Estoy orgulloso, agradecido y honrado”, añadió. Las nueve nominaciones de Birdman son en las categorías de mejor película, mejor director (González Iñárritu), mejor actor (Michael Keaton), mejor actor de reparto (Edward Norton), mejor actriz de reparto (Emma Stone) y mejor guion (junto con Nicolás Giacobone, Armando Bo y Alexander Dinelaris Jr.). Esta comedia oscura también ha sido reconocida en los campos de mejor fotografía (Emmanuel Lubezki), mejor edición de sonido (Martín Hernández y Aaron Glascock) y mejor mezcla de sonido (Jon Taylor, Frank A. Montaño y Thomas Varga). González Iñárritu, con las tres nominaciones directas obtenidas, la tercera es como productor de Birdman, sumó cinco candidaturas en su carrera. Las anteriores le llegaron por Babel (2006), como mejor director y mejor película. Para la gala del próximo 22 de febrero en el Teatro Dolby, de

Las nominaciones de Birdman son mejor película, mejor director, mejor actor, mejor actor y actriz de reparto, mejor guión, mejor fotografía, mejor edición de sonido y mejor mezcla de sonido.

Hollywood (California), Birdman luchará por el Oscar de mejor película junto con American Sniper, Boyhood, The Grand Budapest Hotel, The Imitation Game, Selma, The Theory Of Everything y Whiplash. En el campo de dirección, González Iñárritu se las verá frente a Richard Linklater (Boyhood), Bennett Miller (Foxcatcher), Wes

Anderson (The Grand Budapest Hotel) y Morten Tyldum (The Imitation Game). En la contienda por el mejor guion, el mexicano y su equipo cuentan con la competencia de Richard Linklater (Boyhood), E. Max Frye y Dan Futterman (Foxcatcher), Wes Anderson (The Grand Budapest Hotel) y Dan Gilroy (Nightcrawler).

El programa televisivo, En familia con Chabelo, grabó su programa dos mil 400, y para festejar este importante logro, José Bastón, presidente de Televisión y Contenidos de Grupo Televisa, develó una placa conmemorativa. Al develar la placa, José Bastón señaló: “No creo que exista un programa en todo el mundo que lleve tanto tiempo al aire y con tanto éxito, y por lo tanto en Televisa estamos orgullosos de tener a este gran hombre y a su gran equipo realizando uno de los programas más emblemáticos de la televisión mexicana”. Al término de la grabación del programa número dos mil 400 de En Familia con Chabelo, Xavier López y sus principales colaboradores —Jorge Alberto Aguilera, encargado de la locución; Manuel Ajenjo, asesor literario; Verónica Albor, gerente de producción; Rafael Jiménez, director de cámaras; y Gabriel López, coordinador de edecanes— se reunieron para tomarse una foto que recordará este significativo momento, al que llegaron después de más de 46 años de grabaciones ininterrumpidas. Esta emisión de aniversario será transmitida el próximo domingo 18 de enero, a las 7:00 horas de la mañana, por el Canal de las Estrellas.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 16 de enero de 2015

13

DEPORTES

Editora: Larissa Canseco

No tengo necesidad de vender: Vergara

Jorge Vergara ya es socio mayoritario del Rebaño El directivo del club Rojiblanco aseguró que nunca ha estado en tratos para vender el equipo a nadie y confirmó que realizó una compra a accionistas minoritarios

El delantero de los Pumas, Dante López, dijo que el partido entre el cuadro Auriazul y el Rojiblanco será intenso y peleado, pues ambos irán a ganar.

Pumas saldrá a ganar sin querer ponerle sal a la herida de Chivas

Agencias

J

orge Vergara aseguró que no tiene la necesidad ni la intención de vender a Chivas en este momento, como reacción a los rumores surgidos de que estaría negociando la cesión de todos los derechos y bienes inmuebles del club Rojiblanco con la familia Leaño. “No tengo ninguna necesidad de vender”, aseguró el empresario tapatío a la cadena TVC Deportes, a la que le aclaró que está convencido de seguir al frente del club, a pesar de la crisis deportiva en la que se encuentra y que lo tiene en el último sitio de la tabla porcentual. Vergara admitió que ha tenido pláticas con Eduardo Leaño, quien se dedica al ramo inmobiliario, aunque éstas obedecieron a que negocian unos terrenos. Desde 2006 ese nombre ha sonado como el de un posible comprador del Rebaño. Vergara también rechazó estar en contacto con Germán Larrea MotaVelasco, no sin antes aclarar que no es

El mejor técnico de 2014, dijo que el próximo reto de la selección teutona es refrendar el título ganado en el Mundial, igual que lo hizo España con dos copas de Europa y el Mundial

El dueño del club Guadalajara, Jorge Vergara, admitió que le han llegado ofertas importantes, tanto mexicanas como extranjeras, pero ha hecho caso omiso porque no tiene interés.

la primera vez que se coloca a Chivas en la órbita de grandes empresarios. “No tengo el gusto de conocerlo (a Germán Larrea), aunque me imagino que sería muy interesante hacerlo por la persona exitosa que es, pero reitero que él no es parte de Chivas ni hemos hablado. Mentiras hay muchas, me ponen a gente enfrente como el señor Slim, a quien no conozco hasta el día de hoy”, agregó. No obstante, admitió que le han llegado a sus oficinas ofertas de grupos importantes, tanto mexicanos como extranjeros, aunque ha hecho caso omiso a las mismas porque no tiene interés.

Por otra parte, el directivo rojiblanco se refirió a la compra de acciones a los socios minoritarios Miguel Mojica y Roberto Torres, quienes pertenecían a un grupo de disidentes encabezados por Francisco Cárdenas. Vergara y su esposa, Angélica Fuentes, tienen 88 por ciento de las acciones de Chivas y un grupo pequeño el 12 restante. Naturalizados, no Sin importar que en la Liga MX exista una sobrepoblación de jugadores naturalizados mexicanos, Jorge Vergara rechazó que tenga contemplado adquirir los derechos

Selección alemana roza la perfección: Joachim Löw

Agencias

El seleccionador alemán, Joachim Löw, galardonado como mejor entrenador de 2014 en la Gala del Balón de Oro de la Federation International of Football Association (FIFA), considera que el mayor reto de Alemania tras ganar el Mundial es revalidar el triunfo y asegura que España, que lo logró en la Eurocopa, es para ellos un ejemplo. “Un título por sí solo está muy bien, pero reeditarlo... Eso son palabras mayores. En el futbol importa

Joachim Löw, entrenador alemán, dijo que la tarea de su selección es saber evolucionar en el juego, la táctica y el tipo de jugadores que ocupará, para refrendar su título de campeón mundial.

siempre el futuro. Todos evolucionamos. El futbol evoluciona. España lo consiguió y ése ha de ser un poco para nosotros el ejemplo a seguir”, señaló Löw en una entrevista con el portal de la FIFA. El seleccionador alemán dejó claro que ganar la Eurocopa de Francia 2016 es un objetivo importan-

tísimo. “Cuando un equipo define una era y gana tres torneos seguidos, como hicieron los españoles antes que nosotros (dos Eurocopas y un Mundial), demuestra grandes dosis de calidad, inteligencia y ambición. Nuestra siguiente tarea ahora es preguntarnos ¿cómo seremos capaces de revalidar un título así?”, añadió.

federativos de alguno con el fin de salvar al Rebaño. Aclaró que se morirá con la tradición Rojiblanca de utilizar únicamente a jugadores que nacieron con la nacionalidad mexicana, aunque eso pueda significar jugar en desventaja respecto a los restantes 17 equipos. “Está clarísimo que las puertas de Chivas sólo se abrirán a mexicanos nacidos en el país. No soy romántico, sigo pensando que el talento mexicano es mejor o igual que el extranjero, la diferencia está en la actitud y mentalidad, debemos trabajar para hacer a los jóvenes gente de éxito”, señaló.

De cara a la Eurocopa, Löw asume que habrá cambios en los integrantes del equipo, ya que varias de sus estrellas se han retirado y otros se encuentran lesionados o no han recuperado la forma tras el esfuerzo del Mundial. “Por otra parte, el futbol evoluciona sin cesar. Hay que estar siempre atentos y saber en qué dirección queremos progresar. ¿Cómo deberá jugar el equipo dentro de dos años?”, se preguntó antes de señalar que Alemania, que está rozando la perfección, debe saber evolucionar en el juego, en la táctica y en el tipo de jugadores que emplea. A su juicio, el ritmo de juego ganará aún más velocidad, aunque ya se está en el límite y el aspecto físico seguirá progresando, mientras que la técnica tendrá que ponerse a la altura. Löw vaticinó que en el futuro necesitará jugadores de gran habilidad técnica, capaces de controlar el juego bajo presión en espacios reducidos y de aprovechar espacios abiertos, porque “cada vez habrá menos huecos. Los equipos están cada vez más cohesionados y cada vez será más difícil superar sus líneas”, sentenció.

Dante López, de los Pumas, dijo que los felinos tienen la obligación de ganar a las Chivas, sin que ello se entienda como un empujón para que el Rebaño se hunda en la tabla y descienda Agencias

El delantero paraguayo, Dante López, indicó que Pumas tratará de ponerse adelante en el marcador el próximo domingo, cuando visite a Chivas de Guadalajara, en duelo correspondiente a la jornada dos del Torneo Clausura 2015. “Los dos equipos tenemos la misma presión. Va a ser un partido intenso y nosotros tenemos que mejorar en intensidad si queremos sacar el partido el domingo”, declaró. Precisó que en Pumas no están pensando en dar un empujón a Chivas en el descenso. “No estamos viendo la condición de ellos, de ser último lugar en la tabla de porcentaje. Si ganamos, ellos se quedan, y si ellos ganan obviamente van a repuntar en todos los sentidos”. Comentó que no encuentra explicación del por qué Pumas va a cumplir 33 años sin poder ganar como visitante a Chivas, porque de lo que ha vivido, le han tocado encuentros muy abiertos, intensos y el cuadro felino ha tenido oportunidad de abrir el marcador. “No hemos perdido muchos partidos ahí, pero buscamos ganar y romper esa racha”, declaró. Las Chivas, aseguró: “Van a salir con todo, no van a regalar nada, saben en la posición que están y por ende va a ser un partido abierto, ellos con la necesidad de sumar por el tema del descenso y nosotros porque estamos obligados a ganar”. La idea en Pumas, adelantó: “Es tratar de aguantar la presión que ellos van a poner, y una vez que pase eso, nosotros a tratar de hacer nuestro juego, meter intensidad para sorprenderlos, tratar de ponernos adelante en el marcador y después jugar con la desesperación de ellos”.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 16 de enero de 2015

Editora: Larissa Canseco

Gio Dos Santos y Vela como titulares

HORÓSCOPOS

ARIES

Optimismo y una sonrisa. Con estas dos armas, tu vida será hoy bastante más fácil de lo que crees. No dejes que las discusiones familiares te afecten. Pronto encontrarás un trabajo mejor, que te permitirá estar más tiempo con tu familia. TAURO

Hoy tú debes convertirte en el protagonista de tu vida. Deja de pensar en los demás y decide si realmente quieres seguir los consejos de tu familia. Sé especialmente escrupuloso con tu trabajo durante tu jornada laboral.

Enfrentamiento entre mexicanos

en cuartos de la Copa del Rey En los cuartos de final de la Copa del Rey, los mexicanos Giovani Dos Santos y Carlos Vela tuvieron una participación destacada a favor de sus respectivos equipos, el Villarreal y la Real Sociedad

GÉMINIS

Hoy sorprenderás a tu familia encontrando tiempo para ir a esa reunión familiar que tanto significa para ellos. Ganarás muchos puntos a sus ojos, y empezarán a verte de otra manera. Tu primer día de teletrabajo puede ser un caos. CÁNCER

Estás más nervioso de la cuenta, así que más te vale tener cuidado con el coche. Si tienes que conducir, pon especial atención a lo que haces. Te agobia tu despacho, y hoy tendrás que hacer un esfuerzo para no irte a media mañana. LEO

No pierdas la sonrisa en ningún momento del día. Hoy tendrás que enfrentarte a cosas que no te gustarán, pero sabrás afrontarlas con tu optimismo innato. Está muy bien que te centres en el trabajo para olvidar la problemática familiar. VIRGO

Dedicarás todo el día a preparar el equipaje que te tienes que llevar en tu próximo viaje. Tienes tantas ganas de hacerlo que prepararás con mimo todos los detalles. Todos tus compañeros sacarán a relucir hoy su cara más agresiva. LIBRA

¿De verdad te crees con derecho a inmiscuirte en la vida de los demás? Tú no eres nadie para decidir qué deben hacer los miembros de tu familia en las próximas vacaciones.

ESCORPIÓN

Eres una persona muy sensible a la que le cuesta tomar decisiones duras, pero hoy ha llegado el momento de que digas no a una propuesta hecha por tu familia. Tendrás que hacer un viaje de trabajo que no te hace especial ilusión.

SAGITARIO

La reunión que has organizado para hoy será todo un éxito. No te preocupes de nada, porque conseguirás triunfar y demostrar tu gran poder de convocatoria. No hables de tus problemas de pareja con tus compañeros de oficina.

CAPRICORNIO

Soñar es muy bonito, pero hoy los resultados de tu empresa te harán ver con claridad como tienes que cambiar tu filosofía de vida. Céntrate en lo importante. Estás agotado, porque no paras de trabajar. Hoy necesitas descansar.

ACUARIO

Empieza a ponerte en forma en casa. No tienes que gastar dinero en el gimnasio para cuidarte más. Ayúdate de los vídeos de Internet para hacer una tabla de gimnasia. Hoy tendrás que presentar tu proyecto ante tus jefes.

PISCIS

Necesitas el calor de tus amigos para olvidarte del estrés del día a día, así que invítalos a cenar esta noche. Cuando se vayan, verás las cosas con más optimismo. Tienes mucho más trabajo del que quisieras y tu sueldo no es muy bueno.

Agencias

G

iovani Dos Santos brilló y guió al Villarreal a los cuartos de final de la Copa del Rey, al dar una asistencia y hacer un gol en el empate 2-2 (3-2 global) con la Real Sociedad, en lo que fue una buena actuación de los jugadores mexicanos. Por su parte, Carlos Vela hizo un gol y dio una gran asistencia. Tanto Giovani como Vela iniciaron en el once titular y jugaron todo el partido. La Real quiso y no pudo en una primera mitad en la que lo poco que llegó cerca de la portería rival fue merced a alguna conducción aislada de Xabi Prieto, sin inquietar gran cosa al portero Asenjo. El argentino Rulli dio vida a su equipo porque evitó el gol en varias ocasiones, una de ellas con una excepcional parada tras una jugada de Gerard y un remate de Trigueros que iba a gol. Los Donostiarras no querían arriesgar porque un tanto del Villarreal les obligaba a marcar tres goles y prácticamente dejaría sentenciada la eliminatoria, por lo que sus acercamientos eran siempre con mucha precaución, escenario en el que los de Marcelino García, cómo-

El astro brasileño dijo que entrenará para volver a pisar el césped, luego de que fuera presentado como nuevo directivo del equipo Strikers, de la liga de segunda división de EU

El siguiente partido del Villarreal en Copa del Rey será ante el Getafe en el Madrigal, el miércoles 21 de enero.

dos, esperaban su oportunidad. Ésta llegó en el minuto 26 con un robo de balón que aprovechó Nahuel para montar una contra dirigida por Giovani y culminada con un remate en parábola de Gerard Moreno, que se coló cerca del palo derecho de Rulli. Cambiaba totalmente el encuentro. La Real, obligada a nadar contracorriente ante uno de los mejores equipos con espacio a favor, naufragaba en su intento de empatar. Pudo sentenciar Moi Gómez en un disparo repelido otra vez por Rulli, y en el siguiente ataque, al filo

del descanso, empataba Vela para la Real, al aprovechar el balón que dejó Asenjo tras su intervención después de un cabezazo de Agirretxe. La segunda mitad estuvo viva, con un partido abierto porque la Real necesitaba marcar y el Villarreal encontraba el camino hacia la puerta de Rulli. Los Guipuzcoanos estuvieron cerca del gol en el minuto 55 por medio de Xabi Prieto, pero el capitán Blanquiazul se encontró en el último momento con Costa. Marcó el segundo el equipo Castellonense a 20 para el final, en una jugada sin mucho peligro, que com-

plicó la falta de entendimiento entre Iñigo y Yuri para que Giovani, el más listo de todos, se llevara el balón y batiera a Rulli. Inmediatamente empató la Real en la mejor jugada del partido, una preciosa y larga combinación que culminó Granero después de una asistencia de Vela con la que dio una brizna de esperanza a la afición local. No hubo espacio para la sorpresa, porque el Villarreal se mostró muy sólido y no concedió ocasiones para un tercero, que habría llevado la eliminatoria a un final con algo más de suspenso.

Ronaldo podría regresar a las canchas en EU

parte de la North American Soccer League (NASL), indicó que decidió invertir en el equipo con el objetivo de hacer que crezca. Destacó que el club cuenta con una gran historia y que por éste han pasado grandes figuras como George Best y Gerd Müller, entre otros. “Estoy seguro de que con nuestra experiencia podemos hacer crecer al equipo y a la liga”, dijo el astro, al explicar que desde hace seis meses estaba en conversaciones con los accionistas del club para definir su vinculación, aunque no quiso precisar cuál es su participación accionaria. Además de impulsar el crecimiento de los Strikers, que en la última temporada perdieron la final con los Scorpions de San Antonio, Ronaldo aseguró que espera contribuir para que en el futuro la liga pueda estar al mismo nivel de la Major Soccer League (MLS). “Creo que vamos a crecer mucho y en un futuro lo ideal sería que las dos ligas se mezclaran y poder hacer una liga más fuerte”, dijo el exdelantero de equipos como Real Madrid, Barcelona, Milan e Inter, al destacar el crecimiento que está teniendo este deporte en Estados Unidos.

Agencias

Ronaldo anunció que espera volver a las canchas, así sea para jugar algunos partidos. Y aunque el legendario futbolista brasileño lleva casi cuatro años inactivo, hay ya un club interesado en sus servicios. En realidad, ayuda que el propio Ronaldo sea inversionista en ese club. Tras ser presentado oficialmente como accionista de los Strikers de Fort Lauderdale, equipo que milita en el equivalente a la segunda división del futbol estadounidense,

A pesar de tener cuatro años inactivo, el astro del balompié dijo que entrenará con el equipo, sin embargo, sólo jugará si llega a un nivel razonable.

Ronaldo dijo que espera ponerse en forma para volver a jugar, aunque reconoció que no será fácil. “Estoy muy ilusionado de poder volver a jugar al futbol, comenzaré a entrenar con el equipo y si llego a un nivel razonable para jugar un partido, lo haré”, dijo el artille-

ro, dos veces campeón del mundo con la selección de su país, en una entrevista con The Associated Press. “Creo que para mí, para el futbol y para los aficionados de los Strikers será divertido”. Sobre su papel como accionista de los Strikers, franquicia que hace


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 16 de enero de 2015

15

POLICIACA

Editora: Larissa Canseco

Pierde el control, choca y cae a barranco

Aparatoso incidente carretero

deja una persona muerta El chofer de una pipa de gas perdió el control del camión y provocó un fuerte accidente, en el que perdió la vida un joven de apenas 23 años

La mujer de avanzada edad sufrió serias lesiones, por lo que tuvo que ser atendida por paramédicos de la Cruz Roja, quienes la trasladaron de emergencia al hospital general.

Adulta mayor muere luego de ser embestida por un Sentra

Agencias

U

na persona muerta, dos lesionados y cuantiosos daños materiales fue el saldo de un choque entre dos unidades pesadas, al momento en que circulaban sobre el kilómetro 212 + 700 de la carretera federal 190, que comunica a Huajuapan de León con la Ciudad de México, a la altura de la agencia de Agua Dulce. Los hechos se registraron aproximadamente a las 12:36 horas, cuando Nelson Romero Hernández, de 36 años de edad, con domicilio en la colonia Reforma de Huajuapan de León, quien viajaba acompañado de Manuel Valle, de 23 años de edad, originario de la agencia El Molino de esta ciudad, conducía una pipa de gas LP con capacidad de siete mil litros, de la empresa Flama Azul, marcada con el número económico 100, placas de circulación RR-02-637.

Fueron detenidos tres sujetos que viajaban en una camioneta y portaban armas de fuego con cartuchos útiles; no presentaron documentación alguna que los acreditara

Agencias

Un grupo armado que se hacía pasar por la Policía Municipal de Santiago Ixtayutla, distrito de Jamiltepec, fue detenido por elementos de la Policía Estatal de Tlaxiaco, en la carretera federal 125 Alfonso Pérez Gazga, a la altura de la desviación del Ojite. Los uniformados estatales se encontraban realizando recorridos de seguridad y vigilancia por la vía federal 125, pero después de las 11:00 horas, al llegar a la altura de la desviación del Ojite, interceptaron a una camioneta de color plata, marca Ford, de tres toneladas, mode-

Personal de primeros auxilios, seguridad y procuración de justicia, trabajaron durante horas para rescatar el cadáver de Manuel Valle y retirar las unidades involucradas en el percance.

Sin embargo, a la altura del kilómetro 212 +700, presuntamente perdió el control de la unidad de motor, lo cual provocó que en un primer momento chocara en la parte lateral del tráiler International, Eagle, color blanco, placas de circulación 142-AP-7 del estado de México, mismo que era conducido por Daniel Ubaldo Pérez, de 28 años de edad, para posteriormente golpear las llantas traseras de la unidad, originando que se saliera de la carpeta asfáltica y cayera a un barranco de aproximadamente 35 metros. Ante lo aparatoso del percance, automovilistas que circulaban por la zona dieron aviso a las corporaciones de primeros auxilios y de segu-

ridad, para que se presentaran en el lugar de los hechos. Inmediatamente arribaron al lugar elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil, paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), Policía Municipal, Policía Federal, Policía Estatal, Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Tránsito del Estado, Vialidad Municipal y dos empresas de grúas particulares, quienes acordonaron la zona del percance y cerraron el tramo carretero de manera parcial para evitar algún otro incidente o incendio de la pipa, donde después de descartar cualquier peligro, comenzaron con las labores de rescate.

Sin embargo, ante la volcadura de la pipa, el copiloto, de nombre Manuel Valle, quedó prensado entre los fierros, lo cual le provocó lesiones en su cuerpo, por lo que minutos después perdió la vida en el lugar de los hechos. Ante tal situación, elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) llegaron al lugar de los hechos e interrogaron al conductor de la pipa de gas Flama Azul, el cual sufrió lesiones menores, mientras que de igual forma, el conductor del tráiler de la empresa TUMSA conexiones, quien responde al nombre de Daniel Urbano Pérez, de 28 años de edad, fue interrogado con la finalidad de iniciar con las investigaciones y deslindar responsabilidades del percance vehicular.

Detenidos tres sujetos por fingirse policías y portar armas lo 2015, con placas de circulación RX12-692, del estado de Oaxaca. En ese momento pidieron a los ocupantes que bajaran de la unidad de motor para realizarles una revisión de rutina, a la cual accedieron; entre ellos se encontraba Serafín Vásquez, síndico municipal de Santiago Ixtayutla, quien argumentó que las tres personas armadas eran policías de esta población. Por tal razón, los cuerpos de seguridad estatal les pidieron a los presuntos policías de Ixtayutla que se identificaran, pero ellos dijeron que no portaban ninguna identificación expedida por ese municipio. Ante esto, los policías estales procedieron a la detención de los tres individuos, mismos que portaban un arma calibre 22, dos escopetas calibre 20 y 410, 25 cartuchos calibre 22, 13 cartuchos de calibre 20 y tres cartuchos calibre 410. Los detenidos son Benito José Jiménez Alavés, de 35 años de edad; Juan Quiroz Quiroz, de 21 años y Genaro Gómez Velasco, de 32 años

Los detenidos son Benito José Jiménez Alavés, de 35 años; Juan Quiroz Quiroz, de 21; y Genaro Gómez Velasco, de 32, quienes fueron llevados a las instalaciones de la Policía Estatal.

de edad, quienes fueron llevados a las instalaciones de la Policía Estatal para las indagaciones correspondientes. Más tarde, los tres supuestos policías fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de

la Federación, adscrita a la Procuraduría General de la Republica (PGR) en Huajuapan de León. La camioneta fue asegurada por los policías y fue arrastrada hasta un encierro particular, donde permanecerá para las pesquisas necesarias.

La mujer de 79 años, Edmunda Daza Ramírez, fue arrollada por un auto que la lanzó varios metros, provocándole lesiones graves que le causaron la muerte cuando recibía los primeros auxilios Agencias

Edmunda Guadalupe Daza Ramírez, de 79 años de edad, murió en la sala de urgencias del hospital general, por la gravedad de las lesiones que sufrió al ser atropellada en la carretera federal 190, a la altura del mercado zonal de la colonia Las Flores. Los hechos ocurrieron minutos antes de las 20:00 horas, cuando Edmunda Guadalupe regresaba a su domicilio particular de la calle de Bugambilias, de la colonia Las Flores, de la agencia municipal de Santa María Ixcotel. En su intento por cruzar el arroyo de circulación vehicular, Edmunda Guadalupe fue embestida por un vehículo sedán tipo Sentra, que la lanzó varios metros sobre la carpeta asfáltica. La mujer de avanzada edad sufrió serias lesiones, por lo que tuvo que ser atendida por paramédicos de la Cruz Roja, quienes la trasladaron de emergencia al hospital general. Cuando el ama de casa recibía los primeros auxilios dejó de existir, por lo que se notificó el caso al agente del Ministerio Público en turno. Ante el representante social se presentó Luís Enrique Figueroa Daza, para realizar la identificación legal del cadáver de su señora madre, Edmunda Guadalupe Daza Ramírez. Se indicó que con relación a los hechos fue detenido el conductor del auto tipo Sentra, quien dijo responder al nombre de Jorge Ramírez Bolaños, quien fue trasladado a Ciudad Judicial, donde quedó a disposición del agente del Ministerio Público.


LA CONTRA Editor: Angel Morales

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Viernes, 16 de enero de 2015

Los profesores no entienden

Hoteleros piden a Peña Nieto que ponga orden en Oaxaca El presidente de la Unión de Hoteles dijo que por las acciones de la Sección 22 no hay comercio, no hay negocios, no hay turismo y sólo ven por su propio beneficio

Acuden cientos de personas al INE a tramitar su credencial En los tres módulos ubicados en la zona norte, sur y sureste, los ciudadanos hicieron enormes filas para ser registrados en el padrón electoral en el último día

Agencia JM

E

l presidente de la Unión de Hoteles de Oaxaca, Jaime Bautista Ruiz, hizo un llamado al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, para que ponga orden en Oaxaca, porque el pueblo “ya está harto de las acciones desestabilizadoras de los profesores y de las organizaciones sociales que dicen defender al pueblo, pero que con sus acciones lo perjudican”. El dirigente afirmó en entrevista que el activismo político impacta particularmente a los hoteleros, porque no hay turismo, y es de lo que se vive en Oaxaca, con la agravante de que no hay seguridad ni orden por las acciones de profesores y de todas las organizaciones sociales que dicen que defienden al pueblo. “Nos impacta (el activismo) porque no hay comercio, no hay negocio, no hay turismo, no hay dinero; lo que

Durante su informe, el presidente municipal presumió sus obras, una de ellas es la pavimentación y drenaje de la calle Roobias, pero los vecinos denunciaron que la calle sigue igual: en condiciones rusticas Agencia JM

Vecinos de la calle Rooabias de la Villa de Mitla están indignados porque su presidente municipal, Jaciel García Ruiz, durante su informe dio por realizada la obra de drenaje y pavimentación, pero sólo acudió a tomarse la foto y a prometer, porque la vía pública sigue en condiciones rusticas y de polvareda. El 1 de enero, Jaciel García dio un “informe de mentiras piadosas, por eso el pueblo de Mitla ya no cree en los políticos”, señalaron, indignados, los habitantes de ese sector de la villa. Los inconformes reprocharon que, en su informe, el presidente

Las credenciales para votar que fueron tramitadas durante 2013 y no se han recogido, serán destruidas por ley el 1 de marzo de 2015.

Águeda Robles

Jaime Bautista Ruiz afirmó que el pueblo “ya está harto de las acciones de los profesores y de las organizaciones sociales que dicen defender al pueblo pero que con sus acciones lo perjudican”.

queremos y lo hemos platicado con el gobernador es seguridad, que haya orden, que ponga orden. Ya estuvo suave de las acciones de los profesores. No sabemos si sus peticiones son correctas o no, pero sus acciones no son correctas y sí nos impactan”, insistió Jaime Bautista Ruiz. Reprochó que el gobierno estatal dice que lo primordial es el diálogo, “pero ya vimos que estos señores (profesores) no entienden”, aunque

aclaró que se trata de un grupo de gente radical, no de todos los mentores, sino probablemente de “los aviadores que quieren beneficiarse sin hacer nada”. El dirigente de la Unión de Hoteles criticó que con su activismo los profesores de la Sección 22 hacen una defensa de sus intereses, “porque quieren ganar y ganar para ellos y perjudican a todos los oaxaqueños, por lo que se requiere que el presidente de

la república ponga orden en Oaxaca”. “Hay mucha gente que ya está harta; (y por el mal ejemplo) ya los jóvenes y niños se expresan de mala manera y hablan de pelear y hasta de ensangrentar”, denunció. “En Oaxaca los bloqueos en el tráfico y agresiones y amenazas a la sociedad son una constante, por eso es necesario que Peña Nieto ponga orden en Oaxaca y a nivel federal”, concluyó el presidente de la Unión de Hoteles.

Presidente municipal de Mitla informó sobre obras fantasmas municipal de San Pablo Villa de Mitla, el panista Jaciel García, presumió ante sus invitados que trabaja con el corazón en su reciclada encomienda y no se cansa de afirmarlo, sin embargo, según los vecinos, “en los hechos sólo le interesa hacerse, al parecer, de patrimonio propio, más que para el pueblo”. Durante el primer año de administración (2014), el gobierno municipal de Mitla ejerció 46 millones 929 mil pesos, los cuales según el munícipe se erogaron en “obras y servicios para beneficiar a todos los pobladores sin excepción alguna”, de las cuales destacan instalaciones deportivas, red de agua potable y drenaje, así como la pavimentación de calles. En este último rubro es donde, en opinión de los vecinos, “le hace poco a este ambicioso político”, que presumió las obras no realizadas “para recibir aplausos de sus invitados y acarreados. Pero la realidad es que a Jaciel García ya no le importa el pueblo de Mitla, porque tiene otras

La calle Roobias sigue sin drenaje ni pavimento; no se sabe nada de los cuatro millones de pesos, que según el presidente municipal, Jaciel García Ruiz, ejerció para la obra.

ambiciones, y no precisamente el progreso ni la paz en Mitla”. Una de las obras presumidas por el munícipe es la pavimentación y drenaje de la calle Roobias, con un monto superior a los cuatro millones de pesos, “y fue aplaudido por su incondicionales ante los medios de

comunicación, pero esta calle sigue igual; sólo fue a tomarse la foto con los inocentes vecinos, con la promesa de iniciar la obra”, pero hasta el día de hoy no hay maquinaria ni nada que muestre que se va a realizar el trabajo. Sin embargo, ya fue informado como terminado.

Como es costumbre para los oaxaqueños, al vencer el plazo para renovar la credencial de elector, cientos de ciudadanos acudieron a los módulos del Instituto Nacional Electoral (INE) a tramitar el documento oficial. En el caso del distrito 08, los tres módulos ubicados en la zona norte, sur y sureste, fueron testigos de las grandes filas que se formaron para que los ciudadanos pudieran realizar el trámite, en búsqueda de ser registrados en el padrón electoral. Óscar Efrén Cruz, vocal del registro distrital del INE, sostuvo: “Hoy 15 de enero vence el plazo para los ciudadanos que quieran hacer algún movimiento al padrón o para los jóvenes que cumplan 18 años inclusive hasta el 7de junio lo deben hacer a más tardar el día de hoy”. Explicó también que se activaron todos los módulos de distritos electorales con la finalidad de atender al mayor número de pobladores que se presentaron para realizar el trámite. Cada distrito en la entidad funcionó hasta las 24:00 horas, y atendió a poco más de mil 400 personas que dejaron a última hora el trámite de la identificación oficial, ya que realizaron cambios en el documento. En tanto, del 16 al 31 de enero, quienes pierdan la credencial podrán realizar la reposición, siempre y cuando no cambien ningún dato con el que contaba el documento anterior. Las credenciales serán entregadas durante el mes de febrero, y será el 1 de marzo cuando se venza este plazo. El vocal recomendó a la ciudadanía no dejar todo a última hora e ir por el documento antes de que termine este mes, pues luego las salas se saturan y las personas pierden mucho más tiempo en un trámite que lleva sólo unos minutos. En la segunda quincena de este mes de enero podrán acudir a los módulos los ciudadanos que desean reponer su credencial por extravío o robo. En tanto, del 16 de enero al 1 de marzo se abrirá el periodo para que los ciudadanos que ya realizaron su trámite recojan su nueva mica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.