Despertar 16 de febrero 2015

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Lunes 16 de febrero de 2015

Año: 6 Número: 1 968

Diario Despertar de Oaxaca

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

www.despertardeoaxaca.com

Min: 9° Máx: 28°

@DespertardeOax

Daniel Gutiérrez, estafador profesional: Ángeles Nivón.

Héctor Pablo prioriza a la Mixteca en la nueva cobertura de Liconsa.

La periodista María de los Ángeles Nivón destacó que la falta de honestidad y de verdad distingue a Daniel Gutiérrez, ya que es un estafador profesional que hoy casi tiene en la bolsa la candidatura a la diputación federal por ser el ahijado político de René Bejarano y estar respaldado por Hugo Jarquín. (16)

El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez, firmó un convenio en Huajuapan de León con asociaciones civiles para aumentar la capacidad de cobertura de la paraestatal y así llegar a más familias en condiciones de pobreza. El evento concluyó con entregas de tarjetas a nuevos beneficiarios. (4)

Denuncian que les han limitado las actividades de reinserción social

Huelga de hambre en el penal de Tanivet Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

Con actitud autoritaria, la directora ha ordenado que ninguna de las internas la vea de frente, “tiene que ser con la mirada en el piso y obedeciendo sus órdenes”, entre otras vejaciones; además del maltrato físico a que las somete, la directora les ha impedido efectuar alguna actividad económica, como la venta de gelatina o comida, que antes les redituaba algunos ingresos para sus familiares, contra estas actitudes se pusieron en huelga de hambre y ahora temen que las trasladen a Nayarit (3)

Acuerdos podrían lograr levantar paro de policías Isis Vásquez, la mujer policía detenida por la Policía Federal durante el intento de desalojo, declaró que en realidad el único avance es el diálogo establecido. El sábado, el gobierno del estado presentó una propuesta de incremento salarial y, el domingo, los policías inconformes presentaron una contrapropuesta que establece que no habrá represalias por el paro. (3)

SEGUNDA

2

Frente popular buscaba instalar puestos, municipio lo impidió

AGENDA

Pasan a la acción contra Centro de Convenciones Vecinos de la colonia Guelaguetza quitaron todas las cercas establecidas por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico para delimitar la zona de estacionamiento de lo que será la obra del Centro de Convenciones en las laderas del cerro del Fortín. Según se pudo observar, ya hay materiales para la obra: “¿Materiales oxidados van meter?”, se preguntaron los inconformes. Según el secretario José Zorrilla de San Martín, ya hay consenso de todos los involucrados para que se inicie la construcción; al parecer, los colonos no están incluidos entre los convocados por el gobierno estatal.

5

Payasos, músicos y vendedores denuncian ser acosados por FPR

AGENDA

6

Docente de Cobao acusa de corrupto al director general de esa institución

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Gustavo Mohar y Carlos Ramírez.

LA CONTRA

16

ATMEO advierte protesta si continúa el proyecto del Metrobús en Oaxaca


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 16 de febrero de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Hay dos personas detenidas

Frente popular buscaba instalar puestos, el municipio lo impidió

El secretario municipal del ayuntamiento de Oaxaca, Jorge Manuel Martínez Gracida, dijo que no tolerará que ningún grupo u organización afecte el patrimonio o la integridad de la ciudadanía

Agencia JM

A

nte la pretensión de la organización social Frente Popular 14 de Junio por respaldar la invasión de espacios públicos con comerciantes ambulantes, el secretario municipal, Jorge Manuel Martínez Gracida, aseguró que el Ayuntamiento no cederá a chantajes ni presión de ningún tipo por parte de ninguna organización para la instalación de puestos en la vía pública. Martínez Gracida reiteró la determinación de hacer respetar

La diputada Eva Diego Cruz intenta imponer a su mamá, Eva Florinda Cruz Molina, como candidata del PRD por el distrito electoral 09, a pesar de que no se registró en tiempo y forma

Rebeca Luna Jiménez

Pobladores de los Valles Centrales acusan a la diputada Eva Diego Cruz de comportarse de forma déspota después de haber obtenido el cargo de elección popular, que actualmente ocupa, y de hacer uso de éste para imponer a su familia en candidaturas para diputaciones. “Cuando Eva Diego se cambió del PRI (Partido Revolucionario Institucional) al PRD (Partido de la revolución Democrática) por consentimiento de una secta llamada Unión Campesina Oaxaqueña (UCO), dirigida por Benjamín Robles Montoya,

Elarzobispo de la diócesis Antequera, José Luis Chávez Botello, dijo que el debilitamiento del tejido social y la crisis de moralidad, alimentada por la crítica amarga sin compromiso, han llevado a considerar que México empieza a hundirse.

Que haya diálogo entre gobierno y Policía Estatal: Chávez Botello El secretario municipal, Jorge Manuel Martínez Gracida, condenó que los dirigentes del Frente Popular 14 de Junio respondieran con amenazas al coordinador de Inspección y Vigilancia, Daniel Camarena, y con agresiones físicas a comerciantes legalmente establecidos.

los derechos de los ciudadanos, así como el compromiso de conducirse siempre apegado a lo que marca la ley, por lo que no tolerará que ningún grupo u organización afecte el patrimonio o la integridad de la ciudadanía, como lo intentaron la tarde del día sábado los presuntos activistas sociales. El funcionario destacó que desde hace unas semanas se han realizado operativos permanentes ante los reiterados intentos de los integrantes de esta organización, quienes haciendo uso de violencia pretenden colocar puestos sin contar con el permiso correspondiente.

Condenó que los dirigentes del Frente Popular 14 de Junio respondieran con amenazas al coordinador de Inspección y Vigilancia, Daniel Camarena, y con agresiones físicas a comerciantes legalmente establecidos. Tal es el caso de una señora que vende cañas y cuenta con su permiso para ello. Confirmó que hay dos personas detenidas por estos hechos, por lo que se espera que la persona agraviada realice su denuncia y se proceda conforme a derecho. “El municipio sólo tiene interés de garantizar el orden público y el cumplimiento de la ley, y está en su

derecho de hacer uso de la fuerza pública si se encuentra en riesgo la población”, aseguró el funcionario. Las autoridades del municipio de Oaxaca de Juárez se reservan el derecho de proceder por la vía legal en contra de quien o quienes hayan encabezado la toma y realizado pintas y daños en las oficinas de la Coordinación de Inspección y Vigilancia. El secretario recomendó que cualquier funcionario o servidor público que solicite dádivas o se extralimite en sus funciones deberá ser denunciado ante las autoridades municipales, para que se proceda conforme a lo que corresponde.

Pretende Eva Diego imponer a su mamá como candidata jamás pensamos que después, siendo legisladora federal, se portara tan negativa y déspota con los pueblos que la llevaron al triunfo; hoy quiere imponer a su mamá para candidata a la diputación federal, aquella priista que le encantaba gritar y ovacionar a gobernadores y legisladores y más”, dijeron los ciudadanos. Aseguran que después de su triunfo jamás han vuelto a verla, y que ahora, al viejo estilo de quienes pretenden el voto para continuar con el negocio en la política, registró a su hermana, Consuelo Diego Cruz, como precandidata a diputada federal por el distrito 09, pero al enterarse que este distrito le correspondía al Partido del Trabajo (PT), consiguió una alianza. Ahora la legisladora intenta imponer a su mamá, Eva Florinda Cruz Molina, como candidata del PRD, por el distrito electoral 09, con cabecera en Santa Lucía del Camino, a pesar de que no se registró en tiempo y forma como precandidata.

Además, aseguran que la señora Eva Florinda Cruz Molina no pertenece a ningún municipio del distrito 09, y que por su lugar de nacimiento pertenece a Ocotlán de Morelos. La señora Eva Florinda Cruz Molina es originaria de San Juan Chilateca, Ocotlán, sin embargo, desde hace muchos años reside en la calle de Cuitláhuac 201, colonia del Valle, en Santa Cruz Xoxocotlán, y para imponerse como candidata presentó una constancia de residencia por demás alterada y extendida por el presidente municipal de San José del Progreso, Servando Arango Rosario, éste último también investigado por la Procuraduría General de Justicia (PGJ) por diversos delitos. De esta manera, la señora Eva Florinda Cruz Molina, con casi 80 años de edad, intenta ser diputada por capricho y negocio familiar, bajo el cobijo de nueva izquierda y del senador Benjamín Robles Mon-

Habitantes de la región de Valles Centrales aseguraron que la legisladora Eva Diego, al viejo estilo político, registró a su hermana como precandidata y ahora pretende registrar a su mamá para continuar con el negocio en la política.

toya, quien la sigue sosteniendo, ya que menciona que para lograr la gubernatura necesita los votos de quienes, como él, traicionaron al PRI para poder lograr sus objetivos políticos.

El arzobispo dijo que México está destinado a ser un pueblo de corruptos y violentos debido a que los diferentes problemas lo están sumergiendo en esos males Águeda Robles

El arzobispo de la diócesis Antequera, José Luis Chávez Botello, tras la homilía dominical realizada en la catedral metropolitana, dijo en conferencia de prensa que el diálogo debe de primar y el gobierno debe de ser prudente y paciente sobre el conflicto mantenido en la entidad por el paro de policías estatales. Chávez Botello señaló que la administración de Gabino Cué Monteagudo debe ser prudente y paciente y privilegiar el diálogo para solucionar los conflictos, como el presentado el 31 de enero. “Algunos tienen motivos para expresar un malestar o un desacuerdo social, pero desde el ser humano y más desde la fe, se requiere recordar tres criterios: Evitar la violencia, apegarse a la verdad y la justicia”, indicó. Por otro lado, sostuvo que México está destinado a ser un pueblo de corruptos y violentos, debido a que los diferentes problemas que aquejan a la población la están conduciendo a convertirse en un país sumergido en estos males. La crisis de legalidad, el debilitamiento del tejido social y la crisis de moralidad, alimentada por la crítica amarga sin compromiso, han llevado a experimentar un desaliento fatalista al considerar que México empieza a hundirse. Al presentar la redacción del documento Que en Cristo, nuestra paz, México tenga vida digna, indicó que principalmente son tres los factores que están propiciando la desestabilización social. El arzobispo reconoció que la situación del país ha empeorado y esto ha desatado una crisis nacional. Situación que hace más evidente el deterioro del tejido de la sociedad mexicana.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas www.despertardeoaxaca.com


Lunes, 16 de febrero de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Entre propuestas Punto central es que no sean procesados penal ni administrativamente y contrapropuestas transcurrió el fin de semana con el paro de policías estatales; las actividades de vigilancia las efectúan la Policía Federal, Ejército, AEI, PABIC y policías formes decidieron no aceptar la proSSP, la Agencia Estatal de Investigamunicipales puesta y enviar, a través de Artuciones (AEI), Policía Auxiliar Banca-

Acuerdos podrían lograr levantar paro de policías

Agencia JM/Águeda Robles/Rebeca Luna Jiménez

S

egún funcionarios del gobierno del estado, en las primeras horas de este lunes, después de 15 días de paro de labores, se normalizarán las actividades de la Policía Estatal, después de la revisión de las propuestas gubernamentales y la contrapropuesta de los inconformes. Según las fuentes, durante las negociaciones los policías paristas aceptaron el incremento del 10 por ciento a su salario anunciado por el gobierno del estado, como parte del mejoramiento de sus percepciones salariales y prestaciones, que será pagadero en la primera quincena de mayo, retroactivo al primero de enero de este año. También se aceptó que en la próxima semana será enviado a la LXII Legislatura del estado la iniciativa de la ley de pensiones y jubilaciones para el personal de las corporaciones de seguridad de la entidad. Estos beneficios, acordados el pasado 27 de septiembre del 2014 durante las negociaciones entre los policías inconformes y la Secretaría General de Gobierno (Segego) serán extensivos a la Policía Estatal de la

Con actitud autoritaria, la directora ha ordenado que ninguna de las internas la vea de frente, “tiene que ser con la mirada en el piso y obedeciendo sus órdenes”, entre otras vejaciones

ria Industrial y Comercial (PABIC) y el Heroico Cuerpo de Bomberos. La mesa de negociaciones continuó la tarde del domingo, con la presencia de funcionarios de la Segego, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), los representantes de los policías estatales en paro y la mediación del comisionado general de la Policía Federal Preventiva, Enrique Francisco Galindo Ceballos. Poco después de las 20 horas volvió a reiniciarse, para analizar las contrapropuestas presentadas por los policías en paro, mientras continuaban los patrullajes efectuados de manera conjunta entre elementos de la Policía Federal Preventiva, (PFP), Ejército mexicano, AEI, PABIC y policías municipales.

Propuestas gubernamentales El fin de semana, la administración estatal envió al secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, para negociar las propuesta de los elementos atrincherados, pero con su cara de pocos amigos, actitudes hostiles y cerrazón para plantear alternativas, no se pudo encontrar salidas al paro, a pesar de la presencia del comisionado general de la PFP. Ahí, también con la presencia del titular de la DDHPO, mantuvieron el diálogo por cerca de ocho horas

Isis Vásquez, la mujer policía detenida por la Policía Federal durante el intento de desalojo, declaró que en realidad el único avance es el diálogo establecido. El sábado, el gobierno del estado presentó una propuesta de incremento salarial y, el domingo, los policías presentaron una contrapropuesta que establece que no habrá represalias por el paro.

para exponer los problemas por los que atraviesa la corporación, desde los bajos sueldos, hasta el peligro que corren por la deficiencia en las instalaciones. Arturo Peimbert recorrió las instalaciones y se percató de las fallas en el área de cocina, donde una instalación de gas pone en peligro la vida de quienes laboran en el sitio; también recorrieron los dormitorios donde en algunos colchones se podía ver la plaga de chinches. La primera propuesta de la administración estatal llegó pasadas las 15:00 horas del sábado cuando Vargas Varela descendió de su unidad y entregó en un documento los puntos propuestos, pero los uniforma-

dos reclamaron la omisión del acuerdo exigido: “No existirá represión, ni despidos de los elementos participantes en el paro”. La propuesta del gobierno estatal contenía el incremento salarial del 10 por ciento y la iniciativa al Congreso local para crear un fondo de pensiones. El coordinador de comunicación social, Miguel Muñoz Navarro, informó que con el aumento, el policía con categoría A, la categoría inicial del tabulador, tendrá un ingreso de ocho mil 904.90 pesos mensuales, aparte de las prestaciones acordadas con antelación. Pese a no haber recibido el pago de la quincena, los policías incon-

Las internas de penal de Tanivet se ponen en huelga de hambre

Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

Cansadas de maltratos, mujeres del centro de readaptación femenil de Tanivet, Tlacolula, permanecen en huelga de hambre exigiendo a las autoridades penitenciarias la suspensión de la directora Andrea Torres, a quien acusan de malos tratos y discriminación. Por su parte, el subsecretario de Prevención y Reinserción Social en Oaxaca, Valdemar Pérez Canseco, dijo que la inconformidad de las reclusas se debió a los cambios efectuados en el procedimiento para obtener la certificación del centro penitenciario. La certificación implica este procedimiento, algunos protocolos de

ro Peimbert, una contrapropuesta.

Además del maltrato físico a que las somete, la directora del penal de Tanivet les ha impedido efectuar alguna actividad económica, como la venta de gelatina o comida, que antes les redituaba algunos ingresos para sus familiares, contra estas actitudes se pusieron en huelga de hambre.

seguridad que se van a elevar, pero ciertamente es que no son agresivos, ni son en contra de sus derechos humanos, no las vulnera, para nada, en ningún momento, aseguró el subsecretario Pérez Canseco. Vía telefónica, Ana Laura Herrera López, presidenta de Comité Pro Defensa para las Reclusas de Tanivet Tlacolula Asociación Civil, confir-

mó el amotinamiento que las internas del penal iniciaron desde el sábado a las ocho de la mañana. Cobijadas en su organización, las mujeres han expresado que, desde el arribo de la nueva directora han sido víctimas de malos tratos, y han empeorado las condiciones en las que viven dentro de la cárcel, por lo que exigen un diálogo directo con las autoridades del gobierno del estado y la presencia de un representante de Derechos Humanos. Expusieron que la directora del penal “las agredió, las agarró por atrás, las puso como si fueran peor que perros, les puso las esposas y las metió a sus dormitorios, esto viene sucediendo dentro del reclusorio de Tanivet, por lo cual ellas decidieron amotinarse y piden la intervención de Alfonso Gómez Sandoval o del mismo Gabino Cué Monteagudo”. Explicó que, a través de la comunicación que mantiene con las reclusas, éstas le expresaron que no sólo han sufrido castigos físicos, sino también las ha limitado en las actividades de reinserción social, mismas que forman parte del programa de reincorporación que tienen las penitenciarías de este nivel.

Hay una actitud de impotencia en las internas quienes se quejaron de la directora, pues cuando llega ordena que ninguna de las internas la vea de frente, “tiene que ser con la mirada en el piso y obedeciendo sus órdenes”. Algunas de las mujeres tienen que mantener a sus familias y para ello tenían establecidos pequeños negocios de donde obtenían recursos para entregarlos el día de visita a sus hijos o madres. “Rosario Cervantes, una de las internas vendía gelatinas y comida para sostener a sus hijos y familia, sin embargo, desde la llegada de la nueva directora le retiró los permisos y le prohibió realizar esa actividad”, denunció. Después de haber realizado la declaratoria de huelga de hambre, las mujeres han sido amenazadas por los celadores, pero no se dejaran intimidar pues unidas las 100 o poco más, del fuero común y tres del fuero federal, están dispuestas a continuar su lucha para que les sean respetados sus derechos, explicó. Sin embargo, temen, dijo la portavoz, su traslado al penal de

La contrapropuesta En conferencia de prensa, Jeycko Pérez Morales, informó que sí hubo una respuesta por parte del gobierno de Oaxaca, donde se menciona un incremento salarial, entrega de uniformes y la posible creación de un fondo de jubilación. “Es un incremento del 10 por ciento a los elementos de todas las corporaciones, aclarando que esta decisión no se negoció con los policías paristas ni fue a partir de la presión”, mencionó. Anunció que, por los puntos faltantes, se presentó una contrapropuesta al incremento, que en los hechos es de 200 pesos aproximadamente: “En la contrapropuesta incluimos el tema salarial, una sugerencia de pago de bono y uno de los puntos centrales es que los policías inconformes no sean procesados penal ni administrativamente. Pérez Morales denunció que está suspendido de sus derechos y en el cuartel de Santa María Coyotepec continúan aproximadamente dos mil policías en paro, de un total de tres mil 45 elementos. Mientras tanto, Isis Vásquez, la mujer policía detenida por la Policía Federal Preventiva durante el intento de desalojo, declaró que en realidad el único avance es el diálogo establecido. Nayarit, como les han dicho, por lo que responsabilizan al subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) de Oaxaca, que de ser cumplidas las amenazas, estarían entrando en desacato, ya que el traslado de reas del fuero común es ilegal. “Yo hago responsable a Baldemar Pérez Canseco de lo que le llegue a pasar a todas las internas de fuero común, porque él como abogado debe saber que a una interna del fuero común no se le puede trasladar”, manifestó. La representante de las internas insistió que “ahora las reclusas sólo quieren el trato con Gómez Sandoval, con el Comité Pro Defensa y con Rosario Villalobos, quien tiene una asociación civil para defender los derechos humanos”, sostuvo. Herrera López aseveró que varias organizaciones de derechos humanos ya se han comunicado con ella, y de hecho tuvo una plática en Derechos Humanos con el licenciado Damián Luna Méndez, quien le comentó que él ya había mandado unas medidas cautelares a este penal, las cuales ignoraron y no respetaron las autoridades penitenciarias. Pese a todo, las reclusas continúan en huelga de hambre y sus familiares implementarán acciones para este lunes, como una conferencia de prensa y visitas a las radiodifusoras, según anunciaron.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Angel Morales

Lunes, 16 de febrero de 2015

Busca abatir la desnutrición infantil

Héctor Pablo prioriza a la Mixteca en la nueva cobertura de Liconsa Héctor Pablo aseguró que Liconsa se ha abocado a reorientar el padrón de beneficiarios para que quienes reciban el beneficio de la leche fortificada sean realmente los que lo requieren

El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, destacó la coordinación y el trabajo conjunto con los agentes municipales.

Municipio entrega obra a agencia de San Juan Chapultepec

Agencias

E

n la cuna de los mixtecos, el director general de Leche Industrializada Conasupo, S. A. de C. V (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, firmó un convenio en

El dato El funcionario federal destacó, ante más de 20 presidentes municipales de la zona, la importancia de que esta leche fortificada llegue cada vez más a zonas indígenas del país.

El diputado local afirmó que Oaxaca merece una nueva forma de organizar sus elecciones y despertar el interés entre los electores, para que acudan con mayor ímpetu a las urnas a emitir su sufragio

Agencias

La fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal está a favor de una nueva reforma electoral que homologue los tiempos y espacios de las elecciones municipales, estatales y federales. Así lo afirmó el diputado local del tricolor en el Congreso del estado, Adolfo Toledo Infanzón, quien consideró que este nuevo concepto electoral traerá grandes beneficios a Oaxaca y a los oaxaqueños. “Homologar la ley de nuestra entidad con la Ley General de Ins-

El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, firmó un convenio para aumentar la capacidad de cobertura de la paraestatal y así llegar a más familias en condiciones de pobreza.

Huajuapan de León con asociaciones civiles para aumentar la capacidad de cobertura de la paraestatal y así llegar a más familias en condiciones de pobreza.

El funcionario federal destacó ante más de 20 presidentes municipales de la zona, la importancia de que esta leche fortificada llegue cada vez más a zonas indígenas del

El contexto El evento concluyó con entregas de tarjetas a nuevos beneficiarios y posteriormente el director general fue partícipe en la conmemoración del fusilamiento del general Vicente Guerrero.

país, para abatir uno de los rezagos más dolorosos de la nación, que es la desnutrición infantil. Ramírez Puga Leyva aseguró que Liconsa se ha abocado a reorientar el padrón de beneficiarios, para que quienes reciban el beneficio de la leche fortificada que envía el gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto, sean realmente los que lo requieren. Al concluir con entregas de tarjetas a nuevos beneficiarios, el director general fue partícipe en la conmemoración del fusilamiento del general Vicente Guerrero, en un acto en el que fue el orador oficial.

El PRI está a favor de una nueva reforma electoral: Adolfo Toledo tituciones y Procedimientos Electorales sería benéfico para Oaxaca en varios aspectos, primero se empatarían en 2018 las elecciones para presidente de la república con la de gobernador del estado y así el gasto económico para la organización y desarrollo de las mismas sería mucho menor”. El también presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASE) dijo que la reforma sería un aliciente para que los electores puedan participar con más ahínco en la elección de quienes los representarán, ya sea en el Congreso del estado o en la gubernatura. Dijo que es necesario dotar a la entidad de un marco jurídico acorde a las necesidades y circunstancias políticas y electorales actuales: “Oaxaca no se puede quedar atrás del desarrollo nacional en el tema electoral, tenemos que estar acorde a la nueva reforma federal que creó el Instituto Nacional Electoral (INE), no debemos esperar más”. El diputado local afirmó que Oaxaca merece una nueva forma

El legislador Adolfo Toledo dijo que el homologar la ley de la entidad con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, sería benéfico para Oaxaca en varios aspectos, ya que se empatarían las elecciones para presidente de la república con la de gobernador del estado para 2018 y el gasto económico para la organización y desarrollo sería mucho menor.

de organizar sus elecciones y de despertar el interés entre los electores para que acudan con mayor ímpetu a las urnas a emitir su sufragio. “Los diputados del PRI estudiaremos bien esta posibilidad, porque nuestro interés es dar a Oaxaca y a los oaxaqueños leyes que les faciliten

su vida política y sana convivencia. Jamás daremos un paso que vaya en contra de nuestra Constitución estatal, mucho menos de la ciudadanía, por eso, analizaremos bien las propuestas que existen en este sentido, pero también lo consultaremos con los oaxaqueños y especialistas en el tema”, concluyó Toledo Infanzón.

La obra de adoquinado de la explanada consta de 56 mil piezas de adoquín que se instalaron con una inversión de un millón 419 mil pesos Agencias

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, entregó a los ciudadanos de San Juan Chapultepec un adoquinado de más de mil 407 metros cuadrados, obra que se realizó en la explanada de la agencia. Esta obra, que beneficia directamente a 600 vecinos e indirectamente a toda la agencia, consta de 56 mil piezas de adoquín que toman diferentes formas y matices, que se instalaron con una inversión de un millón 419 mil pesos. Villacaña Jiménez destacó la coordinación y el trabajo conjunto con los agentes municipales, que ha permitido que al margen de ideologías y credos puedan concretarse obras de gran relevancia para la sociedad. Reiteró el compromiso de su administración de seguir una ruta de trabajo bien marcada y definida, para que las cosas buenas sigan sucediendo en todo los rincones de la capital del estado. En su oportunidad, el agente de la demarcación, Norberto Ayala Vega, aseguró que este trabajo artesanal además de ser una obra necesaria, representa un atractivo visual admirado por visitantes de Estados Unidos e Italia, acudiendo incluso presidentes municipales de otras demarcaciones interesados en replicar el proyecto. De igual manera, a nombre de los habitantes de San Juan Chapultepec, la vecina Teófila Franco agradeció el apoyo que el munícipe de la capital ha brindado para el desarrollo de la agencia mediante obras de gran beneficio como la plazuela, muros de contención y pavimentaciones, entre otros proyectos. Esta obra se complementa con las techumbres que se construyen en ambas canchas que se ubican a un costado de la agencia y la pavimentación de las calles que rodean la plazuela, mismas que fueron inauguradas en semanas pasadas.


Lunes, 16 de febrero de 2015

Editor: Angel Morales

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Acordarán un nuevo menú de acciones

Se pospone asamblea de la S-22 para hacer un análisis profundo La Comisión Política de la Sección 22 determinó posponer la asamblea por falta de tiempo para discutir los avances logrados en la mesa de negociaciones con el gobierno federal

Al rendir protesta, el líder Juvenil, Geovanny Minroth Rueda, mencionó que Vanguardia Juvenil Agrarista se dedica a impulsar a los jóvenes entre 18 y 32 años que viven en zonas rurales a través de diferentes políticas públicas.

Toma protesta la dirigencia de Juvenil Agrarista de Tehuantepec

Agencia JM

L

a reinstalación de la Asamblea Estatal Permanente de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Tra-

El contexto

La dirigencia de la Sección 22 de la CNTE, encabezada por el secretario general, Rubén Núñez Ginez, y el secretario de la Organización, Francisco Villalobos Ricárdez, determinó posponer la asamblea estatal.

Los temas pendientes que la Sección 22 tiene con la federación son la contratación de los egresados de las escuelas normales, la libertad de los presos políticos y la aprobación de la iniciativa de la ley estatal de educación.

bajadores de la Educación (CNTE), convocada para el pasado sábado 14 de febrero y la Asamblea Plenaria de la Comisión Política de la gremial, convocada para el viernes por la tarde, se cancelaron a propuesta de la dirigencia seccional. Después de tres días de paro general en toda la entidad, la dirigencia de la Sección 22 de la CNTE, que encabezan Rubén Núñez Ginez y Francisco Villalobos Ricárdez, secretario General y secretario de la Organización, respectivamente, determinaron posponer la Asamblea Estatal Permanente. Lo anterior por falta de tiempo para analizar y discutir los avances logrados en la mesa pasada de negociaciones con el gobierno federal sobre el caso de los pagos rezaga-

Los inconformes aseguraron que si no dan la cooperación son golpeados y no los dejan trabajar hasta que se reporten con su líder, que opera en el Parque del Amor

Montiel Cruz

Integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR), bajo las siglas del Partido de la Revolución Democrático (PRD), fueron denunciados por un grupo de payasitos, músicos, vendedores de discos y dulces que trabajan en el transporte público de la ciudad de Oaxaca. Encabezados por los payasitos Traquetín y Chimpalín, los comediantes dijeron que son acosados por gente de esa organización identificada por el PRD, y que pretenden cobrarles 30 pesos por día para dejarlos trabajar en los camiones. Aseguraron que si no dan esa cooperación son golpeados y no los dejan trabajar hasta que se reporten con su líder, que opera desde el Parque del Amor. Los inconformes acusaron que han sido objeto de persecución por

El dato La Asamblea Estatal Permanente determinará el plan de acción el próximo jueves 19 de febrero, y se realizará a partir del próximo viernes 20. dos; así como los temas pendientes de abordar con la federación. Tal es el caso de la contratación de los egresados de las escuelas normales, la libertad de los presos políticos y, a nivel local, la aprobación de la iniciativa de la ley estatal de educación construida en los 37 foros magisteriales. Los dirigentes destacaron que para proponer y acordar un nuevo menú de acciones a realizarse a par-

tir de este viernes, la asamblea estatal requiere hacer un análisis profundo de los avances logrados en las mesas de negociaciones, así como las exigencias de respuesta a los planteamientos pendientes. Por lo tanto, la Comisión Política determinó posponer la Asamblea Estatal Permanente para el próximo jueves 19 de febrero, día en que se determinará el plan de acción a iniciar a partir del próximo viernes 20.

Payasos, músicos y vendedores denuncian ser acosados por FPR estos supuestos activistas que se cobijan en las siglas del FPR. Expusieron que temen por su vida, porque para ellos no son buenas personas, debido a que algunos se cubren el rostro y su manera de actuar es violenta. Anunciaron que en esta semana se reunirán en la Plaza de la Danza para hacer públicas estas denuncias a la sociedad y a los medios de comunicación. Además, pedirán hablar con el alcalde de la ciudad de Oaxaca, Javier Villacaña Jiménez, para exponerle la situación por la que atraviesan. Para concluir, los músicos, vendedores de discos y dulces dijeron que ellos corren con la misma suerte, ya que han sido víctimas de estas personas que se identifican con el FPR, afines al PRD. Es por ello que pidieron la intervención de las instancias correspondientes y la comprensión de la ciudadanía oaxaqueña para seguir haciendo este trabajo que ayuda para la mantención de su familia. Por su parte, el presidente nacional del Frente Popular Revolucionario (FPR), Florentino López Martínez, a través de su cuenta en Twitter,

Los trabajadores anunciaron que esta semana se reunirán en la Plaza de la Danza para hacer pública su denuncia y exponerle la situación por la que atraviesan.

dijo desconocer las extorsiones porque desde hace ocho meses no hay comerciantes adheridos en el FPR. “Hemos hecho depuraciones en la organización, sin contemplaciones; prueba de ello es que fueron expulsados del FPR la Organización 14 de Junio por demostrar actitudes de extorsión”, expresó López Martínez.

Al descartar que haya gente que se aprovecha, escudándose con las siglas de FPR, dijo que también hay quienes se aprovechan de eso para lanzarse contra la organización. Para concluir, pidió pruebas de las extorsiones para proceder contra de estas personas que se cobijan con el FPR para cometer ilícitos en contra de la sociedad oaxaqueña.

Los representantes de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos refrendaron el compromiso de trabajar en busca de proyectos productivos para que los jóvenes no abandonen sus comunidades Rebeca Luna Jiménez

El dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en la entidad, Lino Velázquez Morales, y el delegado nacional del Comité Ejecutivo Estatal (CEN) de la CNC, Felipe Orozco Rodas, encabezaron la toma de protesta de la coordinación distrital de Vanguardia Juvenil Agrarista en la ciudad de Tehuantepec. Los representantes de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos refrendaron el compromiso de trabajar en busca de proyectos productivos para que los jóvenes no abandonen sus comunidades y las zonas rurales no se conviertan en pueblos abandonados, sino en puntos de generación de productos para las grandes ciudades. Los integrantes de esta coordinación son: Geovanny Minroth Rueda Vázquez, vicecoordinador distrital de Tehuantepec; Alan Valdivieso Quevedo, vicecoordinador distrital de Educación, Cultura y Deporte; Ángel Rafael Martínez Mendoza, vicecoordinador distrital de Ecología y Medio Ambiente; Brenda del Carmen Petriz Escobar, vicecoordinadora de Acción Femenil; Mario Alberto López Duran, vicecoordinador distrital de Proyectos Productivos; Manuel Fernando Hernández Hernández, vicecoordinador distrital de Agencias, Barrios y Colonias; y José Antonio Martínez Ruiz, vicecoordinador distrital de Fomento al Campo. Esta agrupación es adherente a la CNC y busca dar continuidad a la organización para que se apoye a los jóvenes productores y haya más fuentes de empleo. Al rendir protesta, el líder juvenil agrarista mencionó que Vanguardia Juvenil Agrarista se dedica a impulsar a los jóvenes entre 18 y 32 años que viven en zonas rurales a través de diferentes políticas públicas.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Angel Morales

Lunes, 16 de febrero de 2015

El director dice ser protegido de José Murat y Gabino Cué

Docente de Cobao acusa de corrupto al director general de esa institución El docente Israel Jacinto López aseguró que el director general del Cobao, Germán Espinosa Santibáñez, reprime, hostiga, fabrica delitos y pisotea los derechos de los trabajadores

Agencias

E

l licenciado Israel Jacinto López, docente del plantel 40, Bajos de Chila, del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), afirmó que el actual director general, Germán Espinosa Santibáñez, está utilizando a la institución para enriquecerse y como fuente de empleo para sus familiares, amigos y allegados políticos. El docente aseguró que Espinosa Santibáñez reprime, hostiga, fabrica delitos, pisotea los derechos de los trabajadores y los despide injustificadamente, sólo porque no se someten a los caprichos del director, quien dice ser protegido de José Murat y Gabino Cué Monteagudo. Jacinto López afirmó que el director utiliza a la Fundación Cobao para hacer transacciones ilícitas, como la venta semestral de guías didácticas, que en cada periodo reúne aproxi-

Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales de la Salud exige condiciones generales de trabajo, regularización de 80 integrantes y el reconocimiento conforme los laudos que han ganado ante la JLCyA

El licenciado Israel Jacinto López, docente del plantel 40, Bajos de Chila, del Cobao, afirmó que el actual director general, Germán Espinosa Santibáñez, está utilizando a la institución para enriquecerse y como fuente de empleo para sus familiares, amigos y allegados políticos.

madamente 30 millones de pesos, adjudicándose incluso los derechos de autor. Otro de los actos ilícitos de Espinosa Santibáñez es el convenio con la empresa Pepsi, ya que los alumnos de los 68 planteles y los 14 de educación abierta no tienen libertad para elegir la bebida de su preferencia. El docente destacó que el pago de la renta de las cafeterías resulta en un millón de pesos mensuales, cantidad que también es transferida a la Fundación Cobao. Dijo que el convenio para la venta de uniformes escolares, denunciado por trabajadores del Cobao en febrero de 2013, genera utilidades semestrales de un monto de cuatro millones de pesos. También afirmó que los directores y subdirectores de todos los

planteles deben aportar una cuota de mil pesos mensuales, cantidad que aumenta cuando hay eventos especiales de Germán Espinosa. A esto se suman las cooperaciones de los padres de familia que van de los 400 a los 600 pesos para mantenimiento de los planteles. A los puntos anteriores, Jacinto López añadió que al mal manejo de recursos también se suma el dinero de las becas de los alumnos, el sueldo de funcionarios y familiares, además del nepotismo que maneja el director actual del Cobao. Tras denunciar los actos ilícitos del director, el docente concluyó: “Cualquier agresión física, fabricación de delito, amenaza o atentado a mi persona o a mi familia, responsabilizo directamente al director general, Ger-

Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales de la Salud (SITyPS) amagaron con radicalizar su protesta esta semana en Oaxaca, ante la falta de atención a sus demandas. Al cumplirse 12 días del paro de labores que mantienen afuera del edificio de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), con el respaldo del Frente Popular Revolucionario (FPR) señalaron que no hay avances ni respuesta por parte del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos. Debido a la protesta, desde el pasado lunes permanece cerrada la calle J. P. García, lo que complica el tránsito de vehículos en esa

Israel Jacinto López,

docente del plantel 40

El contexto

El dato Los trabajadores de Salud mantienen protestas en las instalaciones administrativas de la colonia Reforma, en Miguel Cabrera y en la calle de J. P. García colocaron banderas del FPR y enseres domésticos. zona del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca. El dirigente del sindicato, Saúl Cortés Maldonado, señaló que los próximos días radicalizarán su protesta con el cierre de vías y otras acciones. Señaló que exigen condiciones generales de trabajo, así como la

regularización de 80 integrantes de este sindicato, además del reconocimiento conforme los laudos que han ganado ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA). Lamentó la falta de respuesta a sus peticiones cuando aseguró que

Habitantes de San Juan Chapultepec obtienen plazuela Vecinos expresaron que serán las futuras generaciones las que disfrutarán la obra que entregó el munícipe Javier Villacaña Agencias

mán Espinosa Santibáñez, protegido de José Murat”.

Sindicato de trabajadores de Salud amaga con radicalizar sus protestas

Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales de la Salud amenazaron con radicalizar su protesta esta semana en Oaxaca, debido a la falta de atención a sus demandas. Agencias

Por cualquier agresión física, fabricación de delito, amenaza o atentado a mi persona o a mi familia, responsabilizo directamente al director general, Germán Espinosa Santibáñez, protegido de José Murat

Habitantes de la agencia de San Juan Chapultepec del municipio de Oaxaca de Juárez recibieron al presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez.

Al cumplirse 12 días del paro de labores que mantienen afuera del edificio de los SSO, con el respaldo del FPR, los inconformes señalaron que no hay avances ni respuesta por parte del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos. el sistema registra un desfalco de tres mil millones de pesos. Los trabajadores de Salud también mantienen protestas en las instalaciones administrativas de la colonia Reforma y en Miguel Cabrera. Sobre la calle de J. P. García colocaron banderas del FPR y enseres domésticos.

Con palabras de agradecimiento, habitantes de la agencia de San Juan Chapultepec del municipio de Oaxaca de Juárez recibieron al presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, durante la inauguración de la plazuela de esa agencia. “Por fin nos cumplieron, esperamos más de 48 años”, fueron los comentarios expresados por los vecinos de San Juan Chapultepec, por la conclusión de la obra que el munícipe entregó el sábado. “La plazuela quedó preciosa, nunca se había visto así. A mí y a la familia nos gustó”, afirmó el vecino Bulmaro Velázquez, al mismo tiempo que reconocía que Oaxaca está cambiando con la presente administración. Los ciudadanos aseguraron que el presidente municipal está mostrando el cambio en las agencias y en la ciudad. “Se nota la diferencia entre un gobierno y otro”, afirmó la señora Elviteria Barragán Velásquez. Por su parte, Alfredo Santiago Cosme comentó que se materializó una petición que tardó 48 años, y que las administraciones pasadas sólo le daban carpetazo, “sin embargo, ahora las cosas han cambiado”, afirmó. Añadió que serán las futuras generaciones quienes disfrutarán de la obra que entregó el munícipe Javier Villacaña. Por su parte, Teófila Franco, agradeció al presidente municipal su voluntad de hacer que las cosas buenas pasen. Durante su realización, esta obra representó una inversión de un millón 419 mil 390 pesos y se construyeron mil 407 metros cuadros con adoquín; además, la obra permite beneficiar directamente a 600 personas.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 16 de febrero de 2015

ESTADO

7

Editora: Larissa Canseco

Piden que intervenga la Junta de Conciliación y Arbitraje

Conflicto entre línea de autobuses y extrabajadores provocó un bloqueo Los extrabajadores señalaron que esta problemática llegó hasta este punto debido a la cerrazón que existe por parte de los diferentes socios de la línea de autotransportes Istmeños

Dos policías municipales muertos fue el saldo de un enfrentamiento entre policías y delincuentes en la ciudad y puerto de Salina Cruz.

Matan a policías en Salina Cruz tras frustrar asalto de Coppel

Agencias

Pobladores y autoridades de las agencias de Santo Domingo Tonalá acusaron de presuntas irregularidades a los concejales y tomaron el palacio municipal

Agencias

Huajuapan de León. Pobladores y autoridades de las agencias de Santo Domingo Tonalá exigieron la liberación de dos regidores y el síndico de este municipio, luego de que tomaran el palacio municipal desde el pasado lunes, como acción de protesta contra los concejales, a quienes han acusado de presuntas irregularidades. Iván Zaragoza Ortiz, agente de Yetla de Juárez, dijo que las comunidades inconformes son: Yetla de Juárez, San Sebastián del Monte, Natividad, Laguna Seca, Santa Cata-

El conflicto entre la línea de autobuses Istmeños y 10 de sus extrabajadores provocó un bloqueo masivo que dejó incomunicada a la ciudad de Juchitán.

El vocero de los extrabajadores, Daniel Cabrera Castillo, quien aseguró haber trabajado 20 años en la empresa, señaló que a pesar de que los dueños de los autobuses Istmeños han dicho en diferentes medios de comunicación que están abiertos a dialogar, “es una mentira, pues no se ha entablado ninguna mesa de diálogo o mesa de negociación”. Los inconformes precisaron que los únicos socios que se han acercado a los 10 trabajadores despedidos son Fidel Hernández y José Luis Hernández, pero quien no se ha querido acercar a ellos ha sido Desiderio De Gyves, con quien tienen el conflicto y a quien pidieron otra opor-

tunidad con el propósito de poder volver a trabajar; sin embargo, hubo negativa de su parte. El vocero señaló que en su caso, sólo le ofrecieron pagar seis mil 700 pesos de indemnización por 20 años de labor; sin embargo, dijo que la cifra no corresponde por tantos años de trabajo. Aseguró que esta cantidad se las quieren pagar debido a que en el régimen del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) los tenían registrados con un salario de 75 pesos, el cual no ganan al día. Por su parte, uno de los representantes del corporativo de los Istmeños, Hugo Meza, aseguró que ellos han estado en la mejor disposición

de llegar a un acuerdo, pero quienes han tomado medidas drásticas han sido los trabajadores inconformes. Meza señaló que sólo cinco fueron trabajadores de esta empresa, ya que los demás eran “gritones que laboraban de manera externa para la compañía y que se paraban en el crucero de Juchitán a anunciar las salidas de los autobuses”. Sin embargo, ellos aceptaron a estas 11 personas a fin de que vieran que estaban a abiertos al diálogo y de liquidarlos como lo mandata la ley, por lo que hacen un llamado a la Junta de Conciliación y Arbitraje para poder solucionar esta situación que afectó a los ciudadanos juchitecos y de toda la región.

Exigen la salida de concejales por oponerse al desarrollo en Tonalá rina y Loma Larga, los cuales anunciaron que sólo liberarán el palacio municipal hasta no ver fuera a los concejales. “Estas agencias están a favor del munícipe Adrián Rosendo Zaragoza Hernández, a quien los regidores de oposición han denunciado de presunta falta de transparencia y desvío de recursos, situación que además están negando a través de la acción que realizan”, detalló. Agregó que los acusados son el síndico municipal, Óscar Hugo Herrera Hernández, y los regidores, Francisco Martín Ramírez Ríos de Ecología; Alejandro Solano Círigo de Salud; y Fredy Espinoza Rodríguez de Hacienda, a quienes han señalado de afectar el desarrollo al negarse a firmar proyectos en beneficio de las agencias. A raíz de dicha situación, dijo que han iniciado con la recolección de firmas con habitantes de la zona para exigir la destitución del síndico y concejales, ya que han buscado la

Foto: Archivo

J

uchitán. El conflicto entre la línea de autobuses Istmeños y 10 de sus extrabajadores provocó un bloqueo masivo que dejó incomunicada a la ciudad de Juchitán. La decena de exempleados utilizó los 14 vehículos que retuvieron el jueves pasado y bloquearon cuatro accesos del municipio. Los extrabajadores señalaron que esta problemática llegó hasta este punto debido a la cerrazón que existe por parte de los diferentes socios de la línea de autotransportes, y aseguraron que los dueños no han querido negociar ni abrirse al diálogo para poder solucionar el conflicto que puso en jaque a la ciudadanía juchiteca. El bloqueo masivo no sólo afectó a los habitantes de Juchitán, sino a los pobladores de otros municipios vecinos, que vieron suspendidas sus actividades en el que es considerado el centro comercial más importante de la región istmeña.

Durante el intercambio de balazos, dos policías municipales fueron alcanzados por las balas de los delincuentes, quedando tendidos en el asfalto de la carretera Transístmica Agencias

Salina Cruz. Dos policías municipales muertos fue el saldo de un enfrentamiento entre policías y delincuentes en la ciudad y puerto de Salina Cruz. El hecho se suscitó cuando sujetos fuertemente armados intentaron asaltar la tienda Coppel Aviación, pero elementos de la Policía Municipal se percataron del hecho y lo evitaron, dándose una persecución y una balacera. Durante el intercambio de balazos, dos policías municipales fueron alcanzados por las balas de los delincuentes, quedando tendidos en el asfalto de la carretera Transístmica. Los delincuentes huyeron con rumbo a Tehuantepec, donde la Policía Municipal de ese municipio vecino logró detener a uno de los asesinos y rodearon a los cómplices del intento de asalto y homicidio de los policías. El operativo se llevó a cabo en La Brecha, colonia Lázaro Cárdenas, donde llegaron los integrantes de la base de operaciones mixtas y se escucharon detonaciones de arma de fuego.

El dato

Pobladores y autoridades de las agencias de Santo Domingo Tonalá exigieron la liberación de dos regidores y el síndico de este municipio, luego de que tomaran el palacio municipal desde el pasado lunes.

desestabilización de las comunidades, aunque aseguró que no caerán en provocaciones. Aseveró que para evitar problemas han solicitado la intervención de autoridades de la Secretaría General de Gobierno (Segego) así como de Secretaría de Gobernación (Segob),

de las cuales esperan respuestas. El resguardo del palacio municipal de Tonalá inició aproximadamente a las 17:00 del pasado lunes, luego que presuntamente los concejales y el síndico habían amenazado tomar el inmueble con otro grupo de personas.

El hecho se suscitó cuando sujetos fuertemente armados intentaron asaltar la tienda Coppel Aviación, pero elementos de la Policía Municipal se percataron del hecho y lo evitaron.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 16 de febrero de 2015

POLÍTICA

Editora: Larissa Canseco

Realizaron concursos de comparsas en la categoría infantil

Corona Paul Carrillo al rey y la reina del Carnaval Cancún 2015 Con la presencia de regidores y titulares de dependencias benitojuarenses, el presidente municipal entregó el cetro, corona y banda correspondiente a los máximos soberanos de todas las categorías

E

En Quintana Roo, el diputado Pedro Flota Alcocer clausuró los trabajos de la diputación permanente; se espera en los próximos meses, un periodo ordinario de sesiones propicio para el debate Agencias

La XIV Legislatura inscribirá con letras doradas en el muro de honor del recinto oficial del Poder Legislativo, una leyenda alusiva al Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana, como un homenaje del pueblo quintanarroense a esta institución castrense. En el marco de la apertura del segundo periodo ordinario de sesiones, los diputados del Congreso del estado aprobaron por unanimidad esta iniciativa de decreto presentada por el diputado Pedro José Flota Alcocer.

Al reanudar el Tercer Pleno Extraordinario del IX Consejo Nacional, los dirigentes de Nueva Izquierda, Jesús Zambrano y Guadalupe Acosta, encabezan sus respectivas circunscripciones Agencias

Agencias

l presidente municipal de Cancún, Quintana Roo, Paul Carrillo de Cáceres, luego coronar a los soberanos de este magno festejo, en el primer día de actividades de la fiesta, que es del 13 al 17 de febrero, señaló que por segundo año consecutivo e iniciativa de la actual administración municipal, celebraron nuevamente el Carnaval de Cancún en la región 228. Dijo que todo fue en un ambiente 100 por ciento familiar, donde los padres y madres pueden disfrutar y traer a sus hijos con toda tranquilidad y para ello, no hay venta de bebidas alcohólicas, además de que cuentan con elementos de Seguridad Pública que vigilan y salvaguardan la integridad física de los asistentes. Con la presencia de regidores y titulares de dependencias beni-

Marcelo Ebrard, exjefe de Gobierno, fuera de las elecciones

Cancún, Quintana Roo, celebró por segundo año consecutivo el carnaval en la región 228, en un ambiente cien por ciento familiar.

tojuarenses, el presidente municipal entregó el cetro, corona y banda correspondiente a los máximos soberanos de todas las categorías que son: Yuriko Arlette Cauich Cua, como reina del Carnaval Cancún 2015; José Delfín López y López, como rey de la Alegría; Ariadna Sofía Rosado Pacheco y Ángel Francisco Lara Maldonado, reyes infantiles; Rosa Estela Rendón Magaña y Abel Ariza Rodríguez, como gran reina madre y gran rey de la Alegría, respectivamente; Kisha I, reina de corazones; así como Angélica Paola Armida López y Alan Darío Barragán Campos, como reyes juveniles. Al término de la coronación, el presidente municipal recordó que

la celebración del carnaval, al igual que el año anterior, se realizó en dicha zona para acercar las actividades a la ciudadanía y en atención a la petición de los habitantes para evitar tráfico en el centro de la ciudad y arterias viales cercanas a la zona hotelera de Cancún, derivado del paso del derrotero. Enfatizó que la prohibición de venta de bebidas alcohólicas contempla tanto el área donde se encuentra el escenario principal como en el perímetro del desfile e inclusive en regiones aledañas a la 228, restricción que se aplicará a los días que transcurra el evento. De la misma manera, el presidente municipal destacó que a partir de este sábado 14 al martes 17 de

febrero, habrá desfile de comparsas, carros alegóricos y diversos números musicales con ritmos caribeños a partir de las 16:00 horas en la región 228, mientras que el último día, en Malecón Tajamar, se hará el gran cierre con los conciertos gratuitos de Grupo Cañaveral y Merenglass, que pondrán a bailar a miles de personas a partir de las 20:00 horas. Previamente a este acto, se realizaron los concursos en la categoría infantil de comparsas, donde contendieron 16 grupos de baile y de disfraces, en el que seis menores lucieron ante el público sus atuendos coloridos y diseñados de acuerdo a la festividad, certámenes que fueron aplaudidos por toda la concurrencia.

Declaran diputados inicio formal de periodo ordinario de sesiones Fue el diputado Juan Luis Carrillo Soberanis, presidente de la Mesa Directiva para el primer mes de sesiones, quien realizó la declaratoria correspondiente de apertura de los trabajos legislativos. Además de Carrillo Soberanis, integran la Mesa Directiva la diputada Suemy Fuentes Manrique, en su calidad de vicepresidenta. De acuerdo con la iniciativa, la Fuerza Aérea Mexicana es uno de los bastiones fundamentales del Estado mexicano, que nació no sólo para brindar fortaleza al gobierno revolucionario emanado de la Constitución de 1917, sino para cumplir con la obligación de garantizar la defensa del territorio y el espacio aéreo nacional. Esta institución ha estado definida por tres valores primordiales que forman parte del orgullo de nuestra historia cívica: honor, valor y lealtad a México. En esta primera sesión ordinaria, el Pleno legislativo recibió y dio

La Mesa Directiva citó a los integrantes de la XIV Legislatura a la próxima sesión ordinaria el día jueves 19 de febrero de 2015 a las 11:00 horas.

lectura al inventario de la diputación permanente con los asuntos atendidos por esta instancia durante el periodo de receso. Durante el periodo de receso se atendieron asuntos diversos como correspondencia de legislaturas locales, iniciativas de los integrantes de la XIV Legislatura, la emisión de las convocatorias para la designación de los contralores del Teqroo y del Leqroo, la publicación de la con-

vocatoria correspondiente al Quinto Parlamento Infantil, las solicitudes de licencia de legisladores, entre otros asuntos. Por su parte, el diputado Hernán Villatoro Barrios, representante del Partido del Trabajo en el Congreso del estado, hizo uso de la tribuna con relación al decálogo para evitar actos de corrupción, expuesto por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto.

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) definió a sus candidatos para diputación plurinominal a contender en los comicios del próximo 7 de junio, en los que se confirmó la exclusión del exjefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, así como del líder de Izquierda Democrática Nacional, René Bejarano. Anteriormente, Marcelo Ebrard había enviado una carta al Consejo Nacional del PRD para pedir su inclusión en la lista de candidatos plurinominales y aclaró que su intención no es fuero, sino la reorganización de las fuerzas de izquierda. Sin embargo, al reanudar el Tercer Pleno Extraordinario del IX Consejo Nacional, los dirigentes de Nueva Izquierda, Jesús Zambrano y Guadalupe Acosta Naranjo, encabezan sus respectivas circunscripciones, además de que los perredistas determinaron sí incluir en esta lista al exjefe delegacional en Iztapalapa, Jesús Valencia, no contando con la participación de Marcelo Ebrard y René Bejarano. La lista completa de candidatos plurinominales es: En la circunscripción uno quedaron Guadalupe Acosta Naranjo, Hortensia Aragón, Juan Carlos Guerrero Fausto, Eva Lucía Langüarín, Jorge Alfredo Gamis, María Teresa Peralta y Elba Michel Valles. En la dos, Agustín Basave, Tania Victoria Arvijo Herrera, Waldo Fernández González, Maribel Bernal Sánchez; mientras que en la tres, Candelario Pérez Alvarado, una posición pendiente, Felipe Reyes Álvarez, Natalia Karina Barón Ortiz, Julio Saldaña, Isaura Ivanova, Eduardo Sobrino Sierra, Rogelia González, Eloí Vázquez. En la cuatro, encabeza Jesús Zambrano, Cristina Gaitán Hernández, Luis Maldonado Venegas, un candidato pendiente por elegir, Juan Fernando Rubio Quiroz, Ariadna Cristina Compagni, Jesús Salvador Valencia, una posición pendiente, Vladimir Aguilar y Erandy Isabel Muñoz. Finalmente, en la cinco, Omar Ortega, Karen Hurtado, Tomás Octaviano Reyes, Élida Castelán, Fidel Calderón, Míriam Tinoco Soto, David Jiménez, María Luis Beltrán, Marco Antonio Ortiz Salas, Joselyn Mendoza Godínez, Ángel Aburto.


Lunes, 16 de febrero de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

A

MBULANTES CON PERMISO PIDEN CÁRCEL PARA PANCHO MUGRE. Varias organizaciones de vendedores ambulantes con permiso del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y quienes sí pagan sus impuestos, pidieron al presidente municipal, Javier Villacaña, y al gobierno del estado, cárcel para el dirigente de la organización Frente Popular 14 de Junio, Francisco Martínez Sánchez, mejor conocido en el bajo mundo como Pancho Mugre, quien en los primeros meses del año ha querido de manera violenta apoderarse de las principales calles del Centro Histórico, vendiéndolas al mejor postor y colocando en ellas de dos a tres puestos ambulantes sin ningún permiso de las autoridades municipales, lo que ha motivado acciones inmediatas de parte de la Oficina de Inspección y Vigilancia, a cargo de Daniel Camarena Flores, que de inmediato los quita. Los dirigentes del resto de organizaciones que agrupan a los ambulantes no han respondido ante las acciones de los violentos del Frente Popular 14 de Junio, pero ya están hartos de que estén actuando de esta manera, ya que incluso ocupan espacios que ellos ya tienen comprometidos legalmente. Le exigieron al gobierno municipal poner alto a los excesos de esa organización y aplicarle todo el peso de la ley, sobre todo luego de la manera en que ocuparon las oficinas de Inspección y Vigilancia de Daniel Camarena Flores, la cual fue pintarrajeada y violentada por aproximadamente 50 integrantes de esa organización, que incluso buscó agredir al propio Camarena Flores, luego de haberlo amenazado a través de mensajes en su teléfono celular. Ante la amenaza de que tomarían las instalaciones del gobierno municipal en respuesta a la detención de dos de sus agremiados durante el desalojo de uno de sus puestos sobre la calle 20 de Noviembre, y de incendiar los comercios de quienes se han quejado por sus acciones, la autoridad municipal anunció que “no permitirá más ofensas al pueblo de Oaxaca y que de ninguna manera vamos a ceder al chantaje de esta organización”. En este caso, como en otros en que se busque dañar a la ciudadanía, se utilizará mano firme, dijo el funcionario municipal, Jorge Martínez Gracida. Señaló que de nada les servirá tratar de amedrentar a la autoridad y que seguirán decomisándoles su mercancía e impidiendo que se instalen en nuestras calles, ya que no tienen ningún permiso ni antigüedad para hacerlo. Aclaró que el gobierno municipal no permitirá un puesto más en nuestras calles, sea de quien sea. Aclaró que la ciudadanía los mandató para aplicar la ley y así lo harán en el caso de la 14 de Junio. Pancho Mugre y su hijo, quienes amenazaron por mensaje telefónico a Daniel Camarena Flores, buscan hacerle compañía a Adán Mejía en el bote, quien también creyó que podía hacer lo que se le antojara en un afán de ganar dinero fácil vendiendo espacios en el zócalo y la Alameda, al amparo de la Sección 22. Por cierto, dicen que con la promesa de que lo soltarán pronto, nada más que los medios de comunicación se calmen sobre este asunto, los defensores de Adán Mejía han guardado silencio y dejado de protestar para exigir su liberación, entre ellos la Sección 22 y sus compañeros, que están instalados en el zócalo y Alameda Central, ¿será? HOY SE ACABA EL PARO DE LA POLICÍA ESTATAL. Ya sin el pago de su quincena y reducidos al mínimo, el grupito de policías

estatales rebeldes tendrá necesariamente que entregar hoy a más tardar las instalaciones de su cuartel, en San Bartolo Coyotepec. Luego del ingreso de la Policía Federal, que falló y sólo provocó el escándalo en los medios, y más tarde el ingreso del Ejercito mexicano para resguardar las más de tres mil armas y miles de cartuchos en su poder, los líderes de los policías estatales en rebeldía tuvieron que acceder al diálogo propuesto por las autoridades estatales, donde ya les leyeron la cartilla y hoy se espera que se rindan y entreguen las instalaciones. Ya no hay (y nunca los hubo) pretextos válidos para este paro, centenares de policías quedarán sin empleo y muchos otros serán despedidos después, para poder reestructurar esta corporación, que cayó en la indisciplina que no se debió tolerar desde un principio. La intervención de las fuerzas federales demostró lo delicado del problema, que se dejó crecer innecesariamente, y en el gobierno del estado sabían perfectamente quiénes eran los líderes rebeldes desde el primer paro, también de 14 días, pero al no haber ninguna sanción ni siquiera administrativa, provocó que de nueva cuenta los mismos líderes se insubordinaran por segunda ocasión, provocando tal escándalo con sus movilizaciones, que tuvo que intervenir el gobierno federal ante el nulo interés de Gabino de ponerle fin a este problema. Dejar hacer, dejar pasar, parece ser la tónica del gobierno del cambio, por eso todo mundo, hasta los policías, abusan, caen en la indisciplina y hasta en el delito. Por todo esto y ante el clamor que provocó este problema, tuvo necesidad de intervenir la Policía Federal y hasta el mismo Ejército mexicano, que de inmediato rescataron las armas que se habían convertido en producto de chantaje por parte de los insurrectos. A ver si ahora Gabino se anima a aplicar la ley entre quienes descaradamente la violaron ante los ojos de todo el pueblo de Oaxaca y del país. Si Gabino paga la quincena y deja sin castigo a los insurrectos y a quienes los lideraron, dejaría abierta la puerta para que dentro de un mes vuelvan a hacerle lo mismo. Ya es hora de que Gabino se faje los pantalones, tiene muy poco tiempo para hacerlo, en 2016 ya será historia por las elecciones para gobernador. QUE EL AUMENTO A LOS POLICÍAS NADA TUVO QUE VER CON LOS PARISTAS. Para evitar malas interpretaciones, el gobierno del estado dejó muy claro que el aumento del 10 por ciento al salario dado a los policías estatales el pasado sábado, nada tuvo que ver con las negociaciones que se tenían en la mesa con los insurrectos, que esto ya se tenía contemplado desde antes del paro de los policías. De ninguna manera es un premio a los policías desleales, sino un aumento justo a los policías leales, dijo el gobierno a través de su Coordinación de Comunicación Social. Hoy, como se sabe, Gabino aumentó el 10 por ciento al salario a los integrantes de todas las corporaciones policiacas del estado, no sólo a los policías estatales. De acuerdo a este aumento, un policía A estará ganando a partir de la primera quincena de mayo y retroactivo al 1 de enero, la cantidad de ocho mil 904 pesos, 90 centavos, que anunciara en el Congreso del estado el extitular de la Secretaría de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, durante la glosa del cuarto informe de gobierno y que el sábado hiciera realidad Gabino Cué.

Es más, Gabino se comprometió a que en mayo enviará al Congreso del estado la iniciativa de ley para la jubilación de los integrantes de los cuerpos policiacos del estado. Con esto queda resuelto todo el pliego petitorio presentado por los policías estatales en su primer paro justificado, que duró 14 días. Por eso, este segundo paro no tuvo ni razón ni motivo para llevarse a cabo, ya que todo había quedado establecido de esta manera en las fechas fijadas, con las que se cumplió. LE PIDEN PERAS AL GABINO. Concesionarios del transporte urbano de las tres líneas que prestan este servicio en Oaxaca de Juárez y municipios conurbados, como son los de Sertexa, Choferes del Sur y Tusug, se atrevieron a solicitarle y hasta a rogarle al gobernador del estado que tenga piedad de ellos y que les proporcione el mínimo de garantías de seguridad para que puedan prestarle este servicio barato a la ciudadanía más pobre de la capital y municipios conurbados. Aseguraron en su petición al Gabino, que ante los constante bloqueos y retención de sus unidades por diferentes grupos violentos, tienen pérdidas económicas invaluables, y esto los ha llevado a quedar mal con sus acreedores y proveedores. Aparte de las agresiones verbales y hasta físicas que les provocan estos grupos a los usuarios, sin condiciones de seguridad mínimas no pueden dar un mejor servicio; esta semana que terminó les fueron secuestradas más de 100 unidades y eso les acarrea muchas pérdidas. Este llamado, como muchos que le han hecho al Gabino, no sólo ellos sino la ciudadanía en general, caerá en oídos sordos, Gabino ya se dio por vencido y nunca actuará de acuerdo a la ley. El pueblo de Oaxaca en general está en la más absoluta indefensión, por eso muchos están solicitando la permanencia de la Gendarmería en Oaxaca, para ver si de esa manera hay un poco de orden en la ciudad y municipios conurbados. El caos, la anarquía y la violencia no se pueden disimular ni esconder, todo mundo está consciente de eso y teme ser víctima inocente de lo mismo. OTRO GOLPE A LA SECCIÓN 59: YA LES SUSPENDIERON LOS PAGOS A SUS PROFESORES. Tal como se esperaba, luego de las negociaciones entre Gabino, la Sección 22 y funcionarios de primer nivel de la Secretaría de Gobernación (Segob) del gobierno federal, en los que se acordó la entrega de dos escuelas de la Sección 59 a la Sección 22 y la desaparición de la primera, ayer, cuando los pagadores de la 59 se presentaron a recoger los cheques correspondientes a la primera quincena de febrero de los profesores y administrativos, les dijeron que ya no habrá más pagos para esa sección. Esto los sorprendió y de inmediato los líderes de la Sección 59 se reunieron para tomar acuerdos al respecto. Y luego, en conferencia de prensa con los medios, señalaron que ante esta arbitrariedad del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), consultarían con los padres de familia las acciones a realizar en los próximos días y que “si la Secretaría de Gobernación necesita del caos para responder, pues actuaremos”. Resulta increíble, dijeron, que los profesores de la Sección 22 que dejaron de trabajar tres días ya hayan cobrado completa su quincena, y a nosotros simplemente nos niegan el pago. “Ante esta injusticia no nos queda más que protestar”, anunciaron.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 16 de febrero de 2015

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada

AMLO ayuda a Rafael Moreno Valle

Millonarios en Nueva York

Gustavo Mohar

Carlos Ramírez

S

i su intención fue la de exhibirlo ante la opinión, la denuncia de López Obrador ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) no hizo más que darle la oportunidad al gobernador poblano Rafael Moreno Valle de encontrar un espacio de posicionamiento nacional. Si su intención fue la de utilizar su imagen propia para anatematizar a un gobernante para colocarse como el defensor de los derechos humanos y políticos, López Obrador no hizo más que hundirse en el pantano de otros: la foto donde aparece nada menos que con el impresentable Manuel Bartlett Díaz y su larguísima cola de dinosaurio priista fue contraproducente para el tabasqueño. Si su intención, entonces, era la de colocar el tema de la protesta social callejera como el camino de la lucha social al margen de los partidos, sin acatar las leyes ni respetar los derechos de terceros y vender la idea de que el país debería terminar como el Distrito Federal, estrangulado por marchas políticas, López Obrador, como el rey de los plantones, abrió un debate que en realidad no le convenía, porque la sociedad mexicana mayoritaria que le ha apostado a los caminos institucionales está harta de las manifestaciones callejeras y mira con interés hacia los gobernantes que aplican la ley contra la selva política de pavimento. Así que la protesta de López Obrador y su ahora fiel escudero de izquierda, Manuel Bartlett Díaz, ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos no fue más que un petardazo sin sentido político. Sobre todo porque se hizo acompañar de Bartlett y su larga lista de violador de derechos humanos y políticos, y como exgobernador de Puebla no quiere más que fundar un cacicazgo político en la entidad; pero como es de Tabasco y gobernó Puebla por dedazo de Carlos Salinas de Gortari y gracias a una operación política local manejada nada menos que por Joseph-Marie Córdoba Montoya, entonces López Obrador salió perdiendo porque quedó aún más contaminado de Bartlett y sus expedientes abiertos en Estados Unidos por el asesinato del agente de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Enrique Camarena Salazar, en 1985, además de ser el responsable de los fraudes patrióticos de 1986 en Chihuahua y presidencial de 1988. En todo caso, la denuncia contra el gobernador Moreno Valle fue una acción desesperada de López Obrador por encontrar en Puebla un nicho de mercado político en los grupos radicales que se han dedicado a estallar la violencia en las calles y que se han encontrado con la ley. Lo de menos es que el López Obrador que mandó al diablo las instituciones ahora cumple rigurosamente con una demanda apelando a las instituciones. El fondo de todo movimiento del tabasqueño tiene que ver con buscar un posicionamiento propio como candidato por tercera vez a la Presidencia en función de su propia declaración de que la “tercera es la vencida”, aunque ya le dijeron que no pierda las esperanzas porque “no hay quinto malo”. Pero López Obrador anda sólo cachando conflictos ajenos que le garanticen votos, aunque los grupos sociales antisistémicos que provocan la violencia en las calles no participan en elecciones y muchos de ellos carecen siquiera de credenciales para votar, aunque, eso sí, llenan plazas en los acarreos tradicionales del tabasqueño. La denuncia de López Obrador-Bartlett Díaz salió al revés, porque jaló la atención nacional a Puebla, a su gobernador y a sus acciones legales contra la violencia política antisistémica en las calles y ayudó a colocar a Moreno Valle en la atención política del 2018. Por eso, en Casa Puebla deberían estar agradecidos con Bartlett y López Obrador por colaborar en atraer el interés político del 2018 a la entidad. Aunque de paso no estaría mal que la CNDH abriera el expediente de Bartlett Díaz y su larga cola de pasivos como uno de los cancerberos del sistema político priista y de los gobiernos de De la Madrid y Salinas de Gortari.

E

l prestigiado periódico The New York Times publicó esta semana la investigación que llevó a cabo durante un año sobre el negocio de la industria inmobiliaria en esa ciudad, en particular la compra de casas y departamentos lujosos por parte de ciudadanos multimillonarios de diversas partes del mundo. El periódico describe con detalle cómo personajes destacados de Rusia, Colombia, Malasia, China, Gabón, Kazajstán y México han utilizado empresas fantasma para comprar esas propiedades para mantener su anonimato. Explica que la legislación en ese país exime a los vendedores de cualquier obligación de verificar el origen de los recursos de sus clientes, bajo la aparente justificación de la privacidad. Menciona en particular un complejo de edificios frente al célebre Central Park, en el cual más de 200 compañías como las mencionadas aparecen en su registro como propietarias. Describe también que en algún momento una princesa saudita fue dueña de un departamento hasta que se le acusó de financiar a los terroristas del 11 de septiembre de 2001. De los extranjeros que logró identificar, 16 de ellos han sido objeto de investigaciones penales por sus gobiernos o por las compañías que defraudaron. Menciona el caso de Pablo Ardila, exgobernador colombiano que, a través de una empresa fantasma, adquirió un condominio por cuatro millones de dólares. El señor Ardila fue juzgado y estuvo en prisión por dos años, nueve meses y sigue aún bajo investigación. En uno de los capítulos de esta serie periodística, se describe la adquisición de varias propiedades en Estados Unidos del exgobernador de Oaxaca José Murat y algunos miembros de su familia. Señala que a lo largo de varios años la familia adquirió por lo menos seis propiedades en Estados Unidos, entre ellas un departamento en el citado complejo habitacional llamado Time Warner Center. Reconoce que el señor Murat le escribió un mensaje al periódico señalando que él no es el dueño de ninguna propiedad y que todas ellas son de distintos miembros de su familia o de amigos. Argumenta que el patrimonio familiar ha sido construido a través de generaciones gracias a su trabajo y no está vinculado a su actividad como servidor público. El New York Times escribe que el salario como gobernador de Oaxaca era de cerca de 15 mil pesos al mes, más un bono cuyo monto desconoce. Oaxaca es sin duda uno de los estados más bellos de México. Se conjugan en él las mejores tradiciones artísticas, culinarias, intelectuales y políticas. La belleza de sus conventos y templos, de su artesanía y de las ruinas de su pasado prehispánico y colonial son reconocidas en todo el mundo. La mayoría de los pintores oaxaqueños son artistas provenientes de comunidades indígenas que sufren extrema pobreza y que asombran hoy a expertos, coleccionistas y cualquier otro visitante a sus exposiciones por sus colores, símbolos y figuras mágicas. Pero hay otro lado de Oaxaca: es el penúltimo estado, sólo arriba de Chiapas con el promedio más bajo de escolaridad de niños menores de 15 años, es el segundo atrás de Guerrero con el mayor porcentaje de hijos fallecidos de mujeres a partir de los 12 años, es la entidad federativa con el más alto porcentaje de hablantes de lengua indígena, el penúltimo en hogares con computadora. De sus 3.8 millones de habitantes, 2.4 millones viven en extrema o moderada pobreza. Los oaxaqueños son emigrantes desde hace varias décadas. Salen de su estado para trabajar en otras regiones del país, en particular Baja California, y otros cruzan la frontera para dirigirse principalmente a Los Ángeles y Chicago. Hace algunos años tuve oportunidad de conversar con cinco jóvenes procedentes de la montaña, que trabajaban de 12 a 14 horas al día recolectando champiñones, con serios problemas de artritis y con un salario que apenas les alcanzaba para vivir y enviar a sus familias 200 dólares al mes para cubrir las necesidades básicas de alimentación, educación, salud o inclusive las fiestas religiosas de sus pueblos. Nueva York y Oaxaca tienen un punto de encuentro poco afortunado. En la ciudad de los rascacielos se construye un esquema de inversiones inmobiliarias millonarias que solapa el ocultamiento de capitales producto de la ilegalidad. En Oaxaca se sufre de pobreza extrema, marginalidad y discriminación a la vez que se generan fortunas que permiten que oaxaqueños convivan con los grandes millonarios del mundo con un abismo de la realidad que viven sus paisanos migrantes.


CLASIFICADOS

Lunes, 16 de febrero de 2015

CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Del Dellunes lunes1616dedefebrero febrerodede2015 2015

TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS

IDIOMA

HORARIO

ARCHIVO 253 B ESP 11:20 AM, 01:20 PM, 03:05 PM, 05:00 PM, 06:45 PM, 08:30 PM, 10:10 PM EL DESTINO DE JÚPITER B 3D ESPL 04:20 PM EL DESTINO DE JÚPITER B 3D SUB 08:55 P.M. EL DESTINO DE JÚPITER B ESP 11:40 AM, 02:05 PM, 09:50 PM EL DESTINO DE JÚPITER B SUB 04:50 PM, 07:20 PM DOS DÍAS UNA NOCHA B SUB 12:40 PM, 02:45 PM, 04:40 PM, 07:10 PM, 09:05 PM LA BELLA Y LA BESTIA A ESP 01:45 PM, 03:30 PM, 05:25 PM, 07:30 PM, 09:25 PM MALAVENTURA B15 ESP 03:30 PM, 05:25 PM, 07:30 PM, 09:25 PM TINKER BELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMÁS A ESP 12:05 PM TINKER BELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMÁS A SUB 09:00 P.M. BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ESP 11:50 AM, 02:00 PM, 08:25 PM, 10:40 PM BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B SUB 01:10 PM, 03:35 PM BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A ESP 11:10 AM, 11:30 AM, 12:25 PM, 01:15 PM, 01:40 PM, 02:25 PM, 03:50 PM, 04:15 PM, 05:45 PM, 06:00 PM, 06:20 PM, 08:10 PM BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A ESP 12:10 PM, 02:15 PM, 06:50 PM 50 SOMBRAS DE GREY C ESP 11:00 AM, 12:30 PM, 01:30 PM, 02:00 PM 03:00 PM, 04:00 PM, 04:30 PM, 05:55 PM, 06:35 PM , 07:00 PM, 08:35 PM, 09:10 PM, 09:30 PM, 10:15 PM 50 SOMBRAS DE GREY C SUB 10:50 AM, 11:35 AM, 01:00 PM, 03:15 PM, 05:30 PM, 06:15 PM, 07:45 PM, 08:50 PM 10:00 PM 50 SOMBRAS DE GREY C MACRO SUB 12:00 PM, 02:30 PM, 05:10 PM, 08:00 PM, 10:35 PM

Lun a Lun a

PELICULA PELICULA

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza Plaza Bella Bella Programación Programación

Del lunes 16 de febrero de 2015 Del lunes 16 de febrero de 2015

CLAS. CLAS.

IDIOMA HORARIOS IDIOMA HORARIOS

THINKERBELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMÁS AA ESP THINKERBELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMÁS AA ESP BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ESP BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ESP BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ING BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ING EL DESTINO DE JÚPITER 3D ESP EL DESTINO DE JÚPITER 3D ESP EL DESTINO DE JÚPITER DIG ESP EL DESTINO DE JÚPITER DIG ESP LA BELLA Y LA BESTIA A ESP LA BELLA Y LA BESTIA A ESP ARCHIVO 253 B ESP ARCHIVO 253 B ESP 50 SOMBRAS DE GREY C ESP 50 SOMBRAS DE GREY C ESP 50 SOMBRAS DE GREY C ING 50 SOMBRAS DE GREY C ING MALAVENTURA ESP MALAVENTURA ESP BOB ESPONJA A ESP BOB ESPONJA A ESP BOB ESPONJA 3D ESP BOB ESPONJA 3D ESP

12:40 PM, 02:20 PM, 04:00 PM, 05:50 PM 12:40 PM, 02:20 PM, 04:00 PM, 05:50 PM 05:40 PM, 07:30 PM, 09:40 PM 05:40 PM, 07:30 PM, 09:40 PM 02:30 PM 07:05 PM 02:30 PM 07:05 PM 05:20 PM, 07:55 PM, 10:30 PM 05:20 PM, 07:55 PM, 10:30 PM 01:55 PM, 04:30 PM, 07:00 PM, 01:55PM PM, 04:30 PM, 07:00 PM, 09:30 09:30 PM 06:00 PM 06:00 PM 02:00 PM, 03:50 PM, 08:20 PM, 10:00 PM 02:00 PM, 03:50 PM, 08:20 PM, 10:00 PM 12:00 PM, 12:30 PM, 01:20 PM, 12:00PM, PM,03:10 12:30PM, PM,03:40 01:20PM, PM,03:45 02:35 PM, 02:35PM, PM,06:10 03:10PM, PM,06:15 03:40PM, PM,07:45 03:45PM, PM, 05:10 05:10PM, PM,08:40 06:10PM, PM,08:50 06:15PM, PM,10:20 07:45PM, PM, 08:15 08:15PM, PM,11:00 08:40PM PM, 08:50 PM, 10:20 PM, 10:50 10:50 PM, 11:00 PM 02:05 PM, 03:40 PM, 04:40 PM, 07:15 PM, 09:50 PM 02:05 PM, 03:40 PM, 04:40 PM, 07:15 PM, 09:50 PM 12:20 PM, 02:25 PM, 04:20 PM, 06:30 PM, 12:20PM, PM,10:40 02:25PM PM, 04:20 PM, 06:30 PM, 08:25 08:25 PM, 10:40 PM 12:10 PM, 01:45 PM 12:10 PM, 01:45 PM 01:10 PM, 03:20 PM 01:10 PM, 03:20 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 16 de febrero de 2015

ESPECTÁCULOS

Editora: Larissa Canseco

Marcaron la pauta de la música tropical

Vigente, pero no de moda, la Sonora Santanera celebra su 60 aniversario “El reto es prevalecer por muchas generaciones más y seguir en el gusto del público, porque la Sonora Santanera se debe a ellos”: Antonio Méndez, trompetista y líder de la agrupación

Ante la insistencia de los presentes, el grupo musical Los Ángeles Azules volvió a interpretar “17 años” por segunda vez ante el mismo auditorio.

Ángeles Azules abarrotan el zócalo de la Ciudad de México

Agencias

L

a Sonora Santanera cumplirá en abril 60 años de trayectoria y de marcar la pauta dentro del género de la música tropical. Con un Grammy Latino, ganado el año pasado, sus integrantes explican que cada logro aumenta el compromiso de seguir manteniendo el nombre de la agrupación en alto. “El reto es prevalecer por muchas generaciones más y seguir en el gusto del público, porque la Sonora Santanera se debe a ellos. La agrupación continúa adelante siempre luchando, con nuevos valores y estos logros que hemos tenido nos han servido para redoblar fuerzas”, dijo Antonio Méndez, trompetista y uno de los líderes de la agrupación. En la sala del estudio de La Sonora Santanera se comprueba el cariño y reconocimiento que goza esta orquesta, fundada en 1955 por Carlos Colorado, a través de una gran vitrina

El trofeo Jean Renoir es un homenaje a artistas internacionales que trabajan fuera de Estados Unidos y en idiomas distintos al inglés. Almodóvar aspira al Oscar a la mejor película de habla no inglesa Agencias

“Muchas gracias por este premio”, dijo el director manchego, Pedro Almodóvar, en un video emitido desde el hotel Hyatt Regency Century Plaza, de Los Ángeles (California). El artista no pudo asistir a la gala al haber comenzado la preproducción de su próximo proyecto, Silencio. “No me gustaría ser comparado con genios como Tonino Guerra, Suso D’Amico ―artistas reconocidos con ese mismo galardón en ediciones pasadas― o el propio Jean Renoir”, prosiguió Almodóvar, aunque mencionó que “es absolutamente fantástico que hayan decidido incluir mi nombre en ese grupo”.

Con un Grammy Latino, ganado el año pasado, los integrantes de la Sonora Santanera explicaron que cada logro aumenta el compromiso de seguir manteniendo el nombre de la agrupación en alto.

que va de piso a techo y que resguarda poco más de un centenar de premios de diversas partes del mundo. “La Santanera está vigente, pero no de moda, muchas agrupaciones, muchos estilos, muchos cambios han habido y La Sonora Santanera sigue. La vigencia es lo más importante, porque las modas van y vienen y estar presente por muchos años es lo difícil. Por eso con mucho orgullo nos vamos a subir al escenario del Auditorio Nacional (el 26 de abril) a decirle a la gente: aquí está la Sonora Santanera, después de muchos cambios y problemas”, expresó el percusionista Arturo Ortiz, el otro representante del grupo.

Si bien la Santanera tiene un largo historial de logros, también incluye algunos capítulos complicados, por ejemplo, las cuestiones legales por la pugna de los derechos sobre el nombre. El problema se ha dado desde hace una década con la aparición de diversas sonoras, algunas incluso fundadas por excompañeros. Al respecto, Arturo Ortiz señaló: “Ésta es la Sonora que el maestro Carlos Colorado dejó en vida, aquí está todo concentrado, en la discografía está el sustento de que nosotros somos La Sonora Santanera. Esas personas no se preocupan por el triunfo, sino de sacar dinero, por-

que si así fuera crearían una identidad, un sonido y estilo, el triunfo viene de lo original”. Parte de esta historia a la que Ortiz se refiere es palpable en las paredes del estudio de La Sonora Santanera, ubicado en un barrio popular al norte de la Ciudad de México, donde todo mundo sabe que ahí es el hogar de tan legendario grupo: hay fotos y carteles donde aparecen los integrantes de la primera alineación y una placa que recuerda que a inicios de los 80 se inauguró este lugar. En ella, nombres como Silvestre Mercado, Juan Bustos y Andrés Terrones se pueden leer y causan nostalgia por su ausencia.

Pedro Almodóvar, reconocido como todo un genio del cine “Esos guionistas son y siempre han sido una gran inspiración para mí. Son mis raíces y son la cultura a la que pertenezco. Muchas gracias a los miembros del sindicato por este honor”, manifestó. El galardón reconoce a “un escritor internacional que ha promovido la literatura en los largometrajes y ha conseguido maravillosas contribuciones a la profesión de guionista”, según informó la organización. “Almodóvar es un genio, es una flor, es un referente: el último y el mejor de los hijos de Buñuel y mucho más que eso”, dijo el vicepresidente de la zona Oeste del Sindicato de Guionistas, Howard Rodman. “Sus guiones, que dirige con pasión y sumo cuidado, nos han enseñado sobre los exteriores de su tierra natal y las interioridades de nuestros propios corazones”, agregó Rodman, para quien las obras del realizador manchego son profundamente espirituales. El trofeo Jean Renoir es un homenaje a artistas internacionales que trabajan fuera de Estados Unidos y en idiomas distintos al inglés. Almo-

El cineasta español se mostró halagado por el reconocimiento del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos, que le concedió el premio Jean Renoir por sus logros en ese campo.

dóvar aspira al Oscar a la mejor película de habla no inglesa con la coproducción hispano-argentina, Relatos Salvajes, que se medirá a la polaca Ida, de Pawel Pawlikowski; la rusa Leviatán, de Andrey Zvyagintsev; la estonia Tangerines, de Zaza Urushadze; y la mauritana Timbuctu, de Abderrahmane Sissako. Junto a su hermano Agustín, son coproductores de la obra con

su compañía El Deseo, en colaboración con la argentina Kramer y Sigman Films. Durante la ceremonia de premios del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos, The Grand Budapest Hotel se impuso en la categoría de mejor guión original, mientras que The Imitation Game (El código enigma) se alzó con la estatuilla como mejor guión adaptado.

De acuerdo con cifras de las autoridades, había 70 mil personas, entre adultos, jóvenes y niños, que buscaban espacios para bailar mucho Agencias

Desde Iztapalapa con amor, en una noche de 14 grados centígrados y algo de viento, Los Ángeles Azules llegaron al zócalo capitalino con la fuerza de su barrio de origen, junto con una orquesta sinfónica y los palomazos vocales de María José y Jay de la Cueva. La primera los acompañó con “El listón de tu pelo” y el otro cerró el recital de dos horas de duración con “17 años”. A la explanada llegaron de todas partes del Distrito Federal y municipios aledaños; la estación Zócalo del Metro no fue cerrada y aquellos que no sabían de la presentación, cuando escucharon los acordes de “Entrega de amor”, primera de la noche, decidieron quedarse un rato. De acuerdo con cifras de las autoridades, había 70 mil personas, entre adultos, jóvenes y niños que buscaban espacios para bailar, según la invitación de Elías Mejía Avante, fundador del grupo, quien dijo: “Que aplaudan sobre todo las solteras, porque los casados no vinieron, y se lo perdieron”. Como cualquier baile masivo, hubo chicas invitadas a subir al escenario: seis jóvenes y una niña concursaron para saber quién bailaba mejor. Una cuajimalpense, como se identificó ella, logró un beso del músico. “Es un sueño hecho realidad”, dijo la chica emocionada al recibir su beso. Elías nunca paró de hablar, lo mismo bromeaba al decir que era querendón o pedía a la gente que gritara. Al final, ante la insistencia de los presentes, se volvió a interpretar “17 años”.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 16 de febrero de 2015

13

DEPORTES

Editora: Larissa Canseco

Siguen peleando la permanencia

No hubo carretas ni ferraris, Chivas y Tiburones empatan El Rebaño Sagrado no pasó del empate con Veracruz en el Omnilife; ambos seguirán en la lucha por la permanencia en la Primera División

Alebrijes de Oaxaca perdió lo invicto en casa al caer por 1-3 ante los Mineros de Zacatecas, en partido de la fecha seis del Torneo de Clausura 2015 de la Liga de Ascenso MX.

Los Alebrijes de Oaxaca pierden en casa con un marcador de 1-3

Agencias

U

na vez más la sombra del arbitraje aparece cerca de Chivas. La lucha por la salvación se vuelve más tensa jornada a jornada. El trabajo de los silbantes es observado con lupa. En el Estadio Omnilife, el conjunto tapatío tuvo que conformarse con un 0-0 frente a Veracruz, rival directo en la tabla porcentual, pero una nueva duda ha quedado en el ambiente. Al 48, Giovani Hernández envió el balón a las redes. La casa Rojiblanca festejó, pero el silbante Roberto García Orozco decidió anular la jugada, por un supuesto empujón del rojiblanco sobre Arturo Paganoni. La escuadra de José Manuel de la Torre tiene probablemente el peor arranque del torneo en lo que va de campeonato. Veracruz sorprendió con su planteamiento. Atacó en cancha ajena y en apenas ocho minutos crea cuatro situaciones claras de gol. La defensa Rojiblanca no encuentra la manera de contener los embates.

A pesar de la buena racha que poseía Jaguares, las Águilas del América les recetaron cinco tantos, sin que los de la selva pudieran hacer prácticamente nada Agencias

Más certero que nunca, América no tuvo piedad alguna de Chiapas, al que goleó sin mayor problema 5-0, en partido correspondiente a la fecha seis del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX, disputado en el Estadio Azteca. Los goles de la victoria fueron obra de los paraguayos Osvaldo Martínez, al minuto cinco, y Miguel Samudio, al 31, así como del argentino Darío Benedetto, al 42, además de Oribe Peralta, al 55 y 75. Con este resultado, el campeón vigente llegó a 11 unidades, en tanto que los felinos del sur se quedaron con ocho puntos. Una genialidad antes que se cumplieran los primeros 10 minutos de acción les permitió a las Águilas preparar el camino para salir con un

Un Guadalajara carente de poder en el ataque no pudo pasar del empate ante Veracruz y consiguió un punto que sirve poco en la porcentual.

Apenas se cumplió un minuto de juego cuando Daniel Villalva recibió una pelota filtrada dentro del área, a la espalda de la distraída zaga. El panorama era claro para abrir el marcador. Pero Israel Castro salió al rescate con una barrida que desarma al delantero visitante y apaga el peligro para el cuadro local. Los Tiburones Rojos iban por todo en el arranque de este duelo entre dos involucrados directos en la lucha por evitar el descenso. Al 2, Fernando Meneses, por el costado derecho, mandó un servicio medido al corazón del área, donde Julio Furch se levantó para conectar de cabeza. El remate pasó apenas por un costado, ante la desesperada mirada del arquero Luis Ernesto Michel.

Un minuto más tarde, una vez más aparece Meneses por la derecha. El centro raso superó a la defensa. Daniel Villalva empujó el esférico a las redes, pero el asistente Alberto Morín alzó la bandera y el silbante Roberto García Orozco invalidó la acción por un apretado fuera de lugar que salvó al Guadalajara. En el arranque de la parte complementaria se hizo presente lo que ha rodeado al Rebaño Sagrado a lo largo del torneo: polémica arbitral. Una decisión de Roberto García Orozco sembró nuevas dudas en un equipo vigilado por lupa, por encontrarse en riesgo de descender por primera vez desde que se instauró el sistema de porcentaje.

El técnico José Manuel Chepo de la Torre se fue expulsado al 64. Guadalajara tuvo un mejor segundo tiempo, pero no es capaz de superar al invicto Veracruz. Cerca del final, David Avión Ramírez controla por el lado izquierdo, luego de un recorte, dispara en busca del poste más lejano. Tiene pinta de golazo, pero Édgar Hernández vuela para realizar una desviada espectacular, al 88. No hubo movimiento en el marcador. Se van del Estadio Omnilife como llegaron. El 0-0 permitió a los Tiburones Rojos mantenerse imbatibles en el actual Torneo Clausura 2015, pero al Rebaño Sagrado el punto le supo amargo, pues ahora tiene al Puebla a sólo tres de distancia en la tabla porcentual.

Las Águilas despliegan sus alas, apabullan a Jaguares triunfo convincente, en el que dieron una muestra de total equilibrio en su funcionamiento. La historia de este duelo comenzó a escribirse apenas al minuto cinco en una jugada en la que Osvaldo Martínez, apenas adelante del mediocampo, observó que el portero Óscar Jiménez estaba adelantado para sacar un disparo que hizo una parábola para incrustarse en el fondo de las redes. Un derechazo de Diego de la Torre que pasó apenas a un lado fue lo único que la visita hizo al frente, ante unas Águilas que se sintieron muy a gusto con la línea de cinco que implementó el técnico al colocar a Pablo Aguilar junto a Ventura Alvarado y el argentino Paolo Goltz. Con lo cual sus laterales tuvieron más libertad. Muestra de ello fue la segunda anotación en la que el argentino Darío Benedetto robó un balón a Horacio Cervantes para abrir por izquierda a la incorporación del paraguayo Miguel Samudio, quien

Los goles de la victoria fueron obra de los paraguayos Osvaldo Martínez y Miguel Samudio, así como del argentino Darío Benedetto, además de Oribe Peralta, al 55 y 75.

cruzó su disparo para poner el 2-0, al minuto 31. A tres minutos del descanso, América amarró por completo el partido con la tercera anotación en un pase preciso de Martínez para el Pipa Benedetto, que por izquierda sacó un remate abajo. Cualquier intento de reacción de la visita fue sofocada en el comple-

mento con la cuarta anotación americanista por medio de Oribe Peralta, al minuto 55. El resto fue de trámite para las Águilas, que todavía se dio el lujo de marcar el quinto tanto, el segundo para Oribe, para así cerrar una goleada que los llena de confianza de cara a la visita que realizarán la siguiente semana a Pumas.

Para la parte complementaria, los dos equipos comenzaron a realizar jugadas de mayor peligro, teniendo mayor hambre de gol el cuadro de casa, por conducto de la dupla colombiana de Danny Santoya y Diego Calderón Agencias

La primera mitad del encuentro fue prácticamente de bostezo. Tanto Alebrijes como Mineros navegaron en media cancha, llena de imprecisiones y constantes faltas, con muy pocas llegadas al área contraria, en las que los guardametas Gerson Marín por Alebrijes y Carlos Velázquez por los Mineros, tuvieron oportunas intervenciones. Para la parte complementaria los dos equipos comenzaron a realizar jugadas de mayor peligro, haciendo sentir mayor hambre de gol el cuadro de casa, por conducto de dupla colombiana de Danny Santoya y Diego Calderón. Pero cuando mejor manejaba el partido Oaxaca, en el cobro de un tiro libre, al minuto 69, Juan Ezequiel Cuevas abrió el marcador con un disparo de pierna zurda al costado derecho de la cabaña defendida por Gerson Marín, para el 1-0 a favor de los Mineros de Zacatecas. El goleador paraguayo, Gustavo Ramírez, quien tras su ingreso de cambio, pronto se asentó en la cancha del Estadio Benito Juárez y al minuto 77 anotó el segundo gol para Mineros de Zacatecas, en una jugada dentro del área, desde donde sacó tiro cruzado para marcar el 2-0. El argentino Juan Ezequiel Cuevas volvió a hacer de las suyas al anticiparse a un centro, que remató de cabeza para su segunda anotación de la tarde y tercera para los visitantes, al minuto 85 de tiempo corrido. Ya en tiempo de compensación, al minuto 91, el colombiano Danny Santoya anotó el gol de la honra para los Alebrijes, aunque ya fue demasiado tarde.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Lunes, 16 de febrero de 2015

Editora: Larissa Canseco

Buen desempeño le da el triunfo

HORÓSCOPOS

ARIES

Vigila tu salud que a día de hoy podría estar un poco tocada. Otras dificultades también podrían estar esperándote. Aprende a aceptarlo con paciencia y a moderar tu deseo por forzar las cosas.

TAURO

Podría suceder que hoy algunas cosas vayan mal y nada quiera funcionar. Tómate esto de forma relajada y tratar de ignorar la necesidad de culpar a los demás por todo.

Pachuca vence en casa al Atlas por 3-1 En partido de la fecha seis del Torneo Clausura, los hidalguenses derrotaron a la Furia Roja, que apenas logró anotar el gol de la honra

GÉMINIS

Estás aprendiendo todo con mayor facilidad que de costumbre. Obviamente te estás divirtiendo familiarizándote con nuevos temas que ponen a prueba tu mente y pone a prueba tu comprensión.

CÁNCER

Deberías permitirte tener la paz suficiente. Quédate donde te sientas cómodo y disfruta de las comodidades que aprecias. Evita hoy el contacto con otras personas.

LEO

Hoy te contradirán muchas veces, y tú también tenderás a oponerte a otros en lo referente a su punto de vista. A fin de evitar debates acalorados, debes mantenerte un poco al margen y dejar que las opiniones de otros prevalezcan

VIRGO

Todo el mundo está siendo amable y abierto contigo, y eres muy popular para todo el que te encuentras. Hoy estás especialmente en armonía con miembros del sexo opuesto.

LIBRA

Tu atracción por los demás no va a pasar por alto. La gente con la que conoces realizará alguna labor para usted y se sentirán complacidos. Es el momento ideal para llevar a cabo trabajos en grupo. ESCORPIÓN

Hoy te sientes enérgico y estás listo para cualquier cosa. Podría ser que hayas superado una enfermedad y te sientas maravillosamente bien. En cualquier caso te sientes lleno de energía que está esperando a ser utilizada.

SAGITARIO

Tu estado físico y mental se encuentra en equilibrio armonioso. También te darás cuenta de que las influencias externas no están poniendo obstáculos en tu camino.

Agencias

P

achuca ofreció su mejor partido en lo que va del certamen, lo que le valió para derrotar 3-1 a un Atlas muy errático en su cuadro bajo, en partido que cerró la actividad de la fecha seis del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX. Los goles de la victoria fueron obra de Luis Venegas en propia meta al minuto 29, Jürgen Damm al 48, e Irving Lozano al 75. El chileno Rodrigo Millar había acortado distancias al 65, en juego disputado en el Estadio Jalisco. El cuadro de Pachuca ya había dado indicios de un buen desempeño en los primeros 45 minutos ante Atlas, algo que confirmó en este cotejo, en el que fue mejor que su rival, pero además, concretó las ocasiones de gol que generó. La Furia Rojinegra nunca pudo encontrarle la forma a su rival, de hecho sufrió para contener su velocidad, principalmente por su sector izquierdo, en el que Édgar Castillo

Los Periquitos se repusieron de un bombardeo de ataques malaguistas y lograron llevarse el triunfo 2-0, con el defensa mexicano como titular durante todo el partido

Agencias CAPRICORNIO

Cuerpo y mente están en plena forma y te parece que todo es posible. Emplea esta energía para emprender nuevos proyectos que has querido abordar desde hace mucho tiempo.

ACUARIO

Intenta escapar de tu gastada y manida estrategia frente a los problemas y busca nuevas formas. El camino menos transitado te lleva en ocasiones más rápido a tu meta que el más concurrido.

PISCIS

La gente de tu entorno sigue emitiendo vibraciones positivas que te echan una mano. Esto puede atribuirse en primer lugar a la cordialidad de tu entorno social y en segundo lugara tu apertura en el trato con los demás.

El Espanyol de Barcelona asaltó a La Rosaleda para llevarse la victoria como visitante por 2-0 ante el Málaga, con el defensa mexicano, Héctor Moreno, los 90 minutos en el duelo y con la ausencia de Guillermo Ochoa, que no fue convocado por enfermedad. El conjunto malagueño, a diferencia de otros partidos, tomó la iniciativa, con dominio en el centro del campo e intentando jugar por las bandas. El Espanyol intentaba salir de la presión malaguista, pero prácticamente no pasaba de su terreno de juego. El técnico del Málaga, Javi Gracia, quiso sorprender con la titularidad otorgada al delantero holandés de origen marroquí, Nordin Amrabat, sobre todo por su velocidad, junto con Juanmi.

Con este resultado, los hidalguenses sumaron siete unidades, en tanto que los de Jalisco se quedaron con 10 puntos.

sufrió mucho para marcar a Jürgen Damm. De hecho, fue por ahí donde se gestó el primer gol del encuentro. Damm le ganó un balón dividido al argentino Walter Kannemann, para pisar el área y mandar un centro al área donde, en su afán de despejar, Enrique Pérez metió el balón en su propia meta, al minuto 29, para irse así al descanso. La visita no le dio tiempo de una reacción tempranera a los tapatíos, ya que aumentó su ventaja al minuto 48, en una acción en la que Damm le volvió a ganar la espalda a Castillo para quitarse a Federico Vilar y enviar el esférico al fondo de las redes.

Heridos, los Zorros reaccionaron y tras una gran atajada de Óscar Pérez a disparo del chileno Rodrigo Millar. El propio andino logró acortar distancias al aprovechar un rebote a disparo del brasileño Marcos da Silva Keno, que había reventado el travesaño al minuto 65. Atlas se fue con todo al frente, pero no lo hizo de manera ordenada y dejó muchos espacios que Pachuca en su momento aprovechó para finiquitar las acciones. Todo se originó en un balón largo divido, que Erick Gutiérrez le ganó a un muy tibio Édgar Castillo para

entrar al área con balón controlado y ceder a Irving Lozano, quien sólo tuvo que empujarlo al fondo de las redes al minuto 75. Los locales ya nada pudieron hacer para evitar su primera derrota en casa, lo que es una llamada de atención, no sólo para lo que viene en el torneo local, sino de cara a su debut en Copa Libertadores, mientras que para los de Hidalgo parece ser el inicio de algo mejor a lo que habían mostrado. Con este resultado, los hidalguenses sumaron siete unidades, en tanto que los de Jalisco se quedaron con 10 puntos.

El Espanyol logra una victoria sobre el Málaga Los minutos pasaban y las ocasiones tampoco eran claras por parte del Málaga. Hubo que esperar al minuto 16 con un disparo desde fuera del área de Amrabat, que encontró respuesta en del arquero. El Espanyol se defendía e intentaba salir al contragolpe, pero sin efectividad, aunque a medida que el tiempo transcurría se fue estirando y merodeando el área rival. El Málaga seguía por el mismo camino con su juego veloz por las bandas y la calidad de Amrabat, que lo intentaba con lanzamientos lejanos. E l Málaga no respondió tras el descanso ante un Espanyol con oficio, experimentado y con más verticalidad. A partir del minuto 50, el Málaga empezó de nuevo, se calentó y empezó a asediar la portería de Casilla. El Espanyol encontró el gol y poco más, porque estaba agazapado en su área, defendiendo los ataques malaguistas. La explosión del Málaga de los primeros 10 y 15 minutos se esfumó, aunque atacaba esporádicamente. En una acción, tras un centro por

El defensa mexicano, Héctor Moreno del Espanyol, jugó los 90 minutos en el duelo; con la ausencia de Guillermo Ochoa, que no fue convocado por enfermedad.

la derecha, Casilla no ataja el balón y Javi Guerra dispara, rechazando Colotto con la mano para tocar el larguero. El silbante señaló penalti y roja al defensor del Espanyol. El encargado de lanzar la pena máxima fue Amrabat, que falló, interviniendo Casilla, que le adivinó la intención.

A partir de ahí, Duda pudo empatar, pero su disparo lo desvió un defensor y ya en el descuento, un pase por la izquierda a Sergio García y éste empujó el balón consiguiendo el segundo gol, recibiendo un golpe en la rodilla izquierda de su excompañero Kameni y retirarse del césped cojeando.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 16 de febrero de 2015

15

POLICIACA

Editora: Larissa Canseco

Fue reconocido el guardia de seguridad del antro de vicio, El Kumbala

Ejecutan con tiro de gracia a dos empleados de un bar en El Tule La autoridad municipal de Santa María El Tule indicó que los restos fueron hallados a las 7:00 horas por vecinos de la comunidad, quienes pidieron la intervención de la autoridad ministerial

La balacera se registró cuando la víctima, Wilfrido Rosado Dehesa, de ocupación chofer, de 40 años de edad, presuntamente ingería bebidas embriagantes en el bar El Bambú, ubicado en la entrada a El Espinal.

Agencias

Asesinan a chofer mientras ingería bebidas alcohólicas

S

anta María El Tule. Dos personas, de 22 y 31 años de edad, aproximadamente, fueron ejecutadas a balazos, con el tiro de gracia y localizadas en un despoblado a 200 metros del libramiento de esta comunidad y la carretera federal 190 que comunica al Istmo de Tehuantepec; uno de ellos fue identificado como empleado del antro de vicio, Kumbala, ubicado en Santa Lucía del Camino. La autoridad municipal de esta población indicó que los restos fueron hallados a las 7:00 horas por vecinos de la comunidad, quienes pidieron la intervención de la autoridad ministerial para confirmar el hallazgo en el kilómetro 12 de la citada carretera federal. A las 10:00 horas, personal de la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto arri-

Los policías trasladaron al sujeto que manifestó llamarse Pedro Tadeo Márquez, de 45 años de edad, a los separos del cuartel de Seguridad Pública, donde le practicaron los exámenes de ley

Agencias

Huajuapan de León.- Un presunto integrante de una banda de ladrones de ropa fue detenido tras una persecución por elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, luego de ser acusado por el gerente de la tienda comercial Coppel, de haber presuntamente sustraído prendas de vestir de dicho establecimiento, ubicado en la calle Núyoo de la colonia Centro de este municipio. De acuerdo a fuentes oficiales, los hechos sucedieron a las 14:20 horas, cuando los uniformados que se encontraban realizando a pie

Dos personas, de 22 y 31 años de edad, aproximadamente, fueron ejecutadas con el tiro de gracia y localizadas en un despoblado a 200 metros del libramiento de Santa María El Tule.

bó al área con la finalidad de iniciar con las diligencias y buscar indicios. Alinspeccionarlazonaconfirmaron que en el lugar, donde anteriormente sacaron tierra para revestimiento, se encontraban los dos cuerpos de los jóvenes y con impactos de arma de fuego, entre ellos el tiro de gracia. Luego de realizar las diligencias, durante más de media hora, el fiscal ordenó que los cuerpos fueran trasladados al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del estado.

El joven de 22 años, aproximadamente, vestía un pantalón de mezclilla color azul y una sudadera de color azul marca Adidas y calzaba zapatos tipo tenis. El otro individuo, un chaleco de color negro, una playera del mismo color y pantalón de vestir también de color negro y zapatos del mismo color. Según la policía, ninguno de los dos presentaba alguna identificación. Al recorrer la zona, unas personas que viven a unos 500 metros dijeron que a las 22:30 horas escucha-

ron unas detonaciones de arma de fuego en el lugar, después las luces de una unidad de motor y luego todo en silencio. Por temor, no salieron de su domicilio y tampoco reportaron el hecho a la policía. Ante la autoridad ministerial comparecieron familiares de una de las personas ejecutadas y fue reconocido el guardia de seguridad del antro de vicio, El Kumbala, Alan Joel Toscano Sosa, de 31 años de edad, quien fue originario de Pinotepa Nacional y vecino de San Pablo, Etla.

Consignan a ladrón por hurto de prendas de vestir en Huajuapan recorridos de disuasión, a la altura de las instalaciones de la Caja Popular Mexicana, fueron interceptados por un individuo que dijo llamarse Edwin Alejandro Ramírez Viveros, mismo que manifestó ser el gerente de la tienda comercial antes mencionada, y que solicitaba el auxilio porque que minutos antes, una persona del sexo masculino había hurtado unas prendas de vestir de dicho establecimiento. Los uniformados procedieron a darle alcance, sin embargo, el sujeto, al notar la presencia de los cuerpos policiacos, procedió a darse a la fuga por la calle Bravo con dirección a la calle Trujano, por lo que vía radio los uniformados solicitaron más apoyo, con la finalidad de interceptar al presunto ladrón. Minutos más tarde, un policía municipal se percató de la presencia de un sujeto que coincidía con las características del presunto ladrón, el cual, al verlo, lanzó una bolsa de color negro entre dos vehículos que se encontraban estacionados sobre

la calle Valerio Trujano, al tiempo que apresuró el paso con dirección a la avenida Venustiano Carranza. El uniformado comenzó a seguirlo hasta que finalmente le dio alcance al sujeto, mismo que presuntamente comenzó a forcejear con el elemento municipal para evitar su detención, mientras que otros cuerpos policiacos levantaron la bolsa que previamente había lanzado, la cual presuntamente contenía decenas de prendas de vestir, mismas que de acuerdo al denunciante, habían sido supuestamente hurtadas de la tienda Coppel. Ante tales hechos, los policías trasladaron al sujeto que manifestó llamarse Pedro Tadeo Márquez, de 45 años de edad, con domicilio en la calle Juan N. Méndez del municipio de San Jerónimo Tianguismanalco, Tlaxcala, a los separos del cuartel de Seguridad Pública de esta ciudad, donde se le practicaron los exámenes de ley, para que una vez que le fuera entregado su certificado médico, ser puesto a disposición

Un presunto integrante de una banda de ladrones de ropa fue detenido tras una persecución por elementos de la Policía Municipal, luego de ser acusado por el gerente de la tienda Coppel, de haber sustraído prendas de vestir de dicho establecimiento.

del Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, quien se encargará de determinar su situación jurídica como probable responsable del delito de robo y demás que resulten en su contra en perjuicio patrimonial de la tienda Coppel.

Según los elementos policiacos, al lugar llegaron dos personas portando armas de fuego, que sin pensarlo le dispararon al chofer Agencias

Espinal. El ataque con armas de fuego se perpetró cuando la víctima identificada como Wilfrido Rosado Dehesa, de ocupación chofer, de 40 años de edad, presuntamente ingería bebidas embriagantes en el bar El Bambú, que se ubica en la entrada a El Espinal. Según la versión de los elementos policiacos, tras indagar en la zona establecieron que al lugar llegaron dos personas portando armas de fuego, quienes le dispararon al chofer. El primer impacto lo recibió en la espalda, después le dieron el tiro de gracia y por último le dieron un balazo más en la cabeza. El hombre, vivo aún, cayó malherido al piso. Testigos dieron aviso al servicio de emergencias 066, llegando al lugar socorristas de Bomberos de Juchitán, quienes se llevaron al lesionado al Hospital General Macedonio Benítez, donde más tarde murió. Elementos policiacos arribaron al lugar para corroborar lo ocurrido y después dar intervención al agente del Ministerio Público. En el lugar del ataque armado, los uniformados hallaron al menos ocho cartuchos percutidos calibre nueve milímetros, mismos que fueron asegurados por peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Con este crimen, suman tres los ocurridos en menos de 72 horas en la región del Istmo, donde el común de las víctimas son choferes.


LA CONTRA Editor: Angel Morales

16

Lunes, 16 de febrero de 2015

La verdad en la información

DE OAXACA

E

Cometió actos de corrupción en la Sierra Sur

Daniel Gutiérrez, estafador profesional: Ángeles Nivón El precandidato hace alarde del poder que tiene al ser cobijado por la diputada federal, Aleida Alavés, bajo la Corriente de Izquierda Democrática Nacional

L

El tesorero de ATMEO, Miguel Ángel Medina Morales, manifestó que el proyecto ha puesto en alerta al gremio, porque en cualquier momento se puede poner en marcha y ellos no lo van a permitir

Montiel Cruz

El tesorero de la ATMEO, Miguel Ángel Medina Morales, dijo que luego de que el proyecto del Metrobús fuera anunciado por el gobernador del estado, Gabino Cué, y por el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Carlos Moreno Alcántara, se están organizando para no dejar pasar al proyecto bajo la nueva modalidad del transporte urbano en la capital de Oaxaca.

Las instalaciones del Instituto Tecnológico del Istmo se encuentran en un estado deplorable debido al conflicto interno entre dos secciones sindicales.

ITI de Juchitán en condiciones deplorables por falta de recursos

Montiel Cruz

a periodista María de los Ángeles Nivón señaló en su columna periodística que en publicaciones pasadas, abordaron el tema del engaño que el precandidato a diputado federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Daniel Gutiérrez, hizo junto con la constructora de los hermanos Vásquez Julián a los pueblos de la Sierra Sur, entre ellos Santa Cruz Zenzontepec. Destacó que la falta de honestidad y de verdad distingue a Daniel Gutiérrez, mejor conocido como Dany el Honesto, ya que es un estafador profesional que hoy casi tiene en la bolsa la candidatura a la diputación federal por ser el ahijado político de René Bejarano y estar respaldado por Hugo Jarquín. La periodista expuso la relación de Gutiérrez con el senador Ben-

X

La periodista María de los Ángeles Nivón señaló que la falta de honestidad y de verdad distingue a Daniel Gutiérrez, ya que es un estafador profesional que hoy casi tiene en la bolsa la candidatura a la diputación federal, por ser el ahijado político de René Bejarano y estar respaldado por Hugo Jarquín.

Esperaremos a este cabrón para quemarlo en leña verde, pues nos engañó con obras que bajaría a través de una diputada

Habitantes de Francisco Cahuacuá

jamín Robles Montoya, aunque el representante popular, a través de una de sus agentes, dice que no tienen nada que ver con Daniel Gutiérrez. “La postulación de Daniel Gutiérrez es algo así como la postulación de un nuevo Abarca y no ayuda en nada a la imagen vapuleada del PRD. Hemos recorrido la Sierra Sur documentando cada una de las pillerías de Dany el Honesto”, aseguró Nivón. De acuerdo a la periodista, habitantes de San Francisco Cahuacuá

aseguraron: “Esperaremos a este cabrón para quemarlo en leña verde, pues nos engañó con obras que bajaría a través de una diputada”. De igual forma, señalaron que en Magdalena Tlacotepec hay más personas que fueron timadas por el político, además de que constantemente hace alarde del poder que tiene al ser cobijado por la diputada federal, Aleida Alavés, quien lo lleva de la mano en busca de la candidatura bajo la Corriente de Izquierda Democrática Nacional.

ATMEO advierte protesta si continúa el proyecto del Metrobús en Oaxaca En entrevista, Medina Morales manifestó que este proyecto ha puesto en alerta máxima al gremio, porque en cualquier momento se puede poner en marcha y ellos no lo van a permitir. Precisó que son unos 10 mil transportistas adheridos a unas 50 organizaciones que se han unido a la Alianza del Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca (ATMEO): “Rechazamos el proyecto de construcción del Metrobús de Oaxaca, debido a que no se nos tomó en cuenta para la realización del mismo y que éste es de unos cuantos inversionistas que son de fuera”. El dirigente del sector aseguró que viene a acabar con muchas empresas de urbanos, suburbanos, taxistas y mototaxistas, quienes van a salir afectados, toda vez que ellos se autoemplean porque Oaxaca no cuenta con industrias, no hay otra forma de trabajar y lo único a que se dedican es al medio de transporte. Por lo tanto, el empresario pidió al gobierno del estado que los tomen en

El dirigente del sector transportista, Miguel Ángel Medina Morales, aseguró que muchas empresas de urbanos, suburbanos, taxistas y mototaxistas van a salir afectados, ya que Oaxaca no cuenta con industrias y no hay otra forma de trabajar.

cuenta en este proyecto del Metrobús, que debe ser incluyente porque los del sector son mayoría. “El gobierno no está en su mejor momento y un problema de esa magnitud le va a reventar en las manos y hasta que caigan cabezas no vamos a parar”, insinuó. “Alzo la voz a nombre de los empresarios de ATMEO, exigiendo

a Gabino Cué que en este proyecto del Metrobús tenemos que ser partícipes y si quiere que entre esta nueva modalidad del transporte, que consiga recursos a largo plazo e intereses muy bajos para el gremio, esto, si los demás compañeros permiten que se inicien los trabajos de la primera etapa que contempla el proyecto”, concluyó.

Trabajadores aseguraron que en años pasados se recibió un recurso federal de 12 millones de pesos, pero que este gobierno ha entregado sólo ocho millones Rebeca Luna Jiménez

Las instalaciones del Instituto Tecnológico del Istmo (ITI), ubicadas en la ciudad de Juchitán de Zaragoza, están deterioradas debido al conflicto interno entre dos secciones sindicales, además de que el gobierno de Gabino Cué únicamente envió ocho millones de un total de 12 millones de pesos, correspondientes a los recursos federales y estatales destinados a esta institución educativa. Ubicadas sobre la carretera federal 185 Oaxaca-Istmo, las instalaciones se ven intocables, debido a que nadie mueve una hoja de los campos deportivos, los muebles se descomponen y parecería que no hubiera encargados de mantener las instalaciones. Algunos trabajadores recuerdan que durante la reinauguración del centro de información salió a flote que en los años 2012 y 2014 se recibió un recurso federal de 12 millones de pesos para el mantenimiento general, pero que este gobierno ha entregado sólo ocho millones. Sin embargo, hasta el momento el mantenimiento no se ha realizado, pues las prioridades más elementales del ITI son los baños, aulas con clima nuevo, pizarrones, ventanas con cancelería, e impermeabilización, entre otras cosas. Alumnos entrevistados a las afueras del plantel señalaron que el ITI se encuentra como barco sin capitán, sin director y con un problema sindical que sólo ha dañado a los estudiantes. El Comité Estudiantil no ayuda ni apoya a la comunidad, tampoco gestiona para la mejora de la institución, “actúan como si estuvieran de acuerdo con algunos catedráticos”, dijeron los entrevistados. “Pedimos una investigación y que se dejen de rivalidades, pues así los catedráticos no ayudan al estudiantado”, concluyeron.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.