Despertar 16 de febrero 2016

Page 1

La verdad en la información Martes, 16 de febrero de 2016

DE OAXACA Año: 6 Número: 2 272 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

Min: 9° Máx: 29°

@DespertardeOax

En torno a la firma de contratos colectivos, continúan problemas

Sigue conflicto en Uabjo, Stauo la tuvo cerrada Agencia JM/Agencia Reforma

La Uabjo amaneció tomada, ahora por el Stauo, en defensa del director de la Escuela de Ciencias, instalaciones tomadas por un grupo de alumnos que reclaman la destitución de Raúl Contreras por haber sacado a la institución del SICE, cuyo director, Abraham Martínez Helmes, hermano del rector, es acusado de manipular las calificaciones en beneficio del grupo político de su papá, Abraham Martínez Alavés, cuyo sindicato, Suma, ayer emplazó a huelga a la universidad y defendió a los allegados del rector. (3)

El papa exhortó a pedir perdón a los indígenas “Muchas veces, de modo sistemático y estructural, sus pueblos han sido incomprendidos y excluidos de la sociedad. ¡Qué tristeza!”, les dijo el papa Francisco a las etnias que lo recibieron en San Cristóbal de Las Casas, al exigir pedirles perdón y condenar a quienes “mareados por el poder, el dinero y las leyes del mercado, los han despojado de sus tierras”. (8 y 9)

Traerán a dos profesores, reos de S-22, al penal de Miahuatlán

Jóvenes priistas integrantes de la Unión de la Juventud Sindicalista, encabezados por Jesús Salvador Guzmán, advirtieron que no van a permitir imposiciones en la candidatura a la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca, pues la sociedad oaxaqueña pide ver nuevos rostros, nuevos nombres, para recobrar la confianza, principalmente en los partidos políticos y especialmente en el PRI. (6)

AGENDA

5

La SCT tiene abandonadas las vialidades de la Mixteca: CROC Deciden transportistas respaldar candidatura de Pepe Toño Estefan En una reunión en el Salón Los Cardenales, en Atzompa, con transportistas y líderes del sol azteca, el precandidato José Antonio Estefan Garfias agradeció las muestras de apoyo de las diversas expresiones del PRD, quienes determinaron apoyarlo para que sea el candidato a la gubernatura de Oaxaca. (24)

Los cuatro reos de la Sección 22, Othón Nazariega, Efraín Picazo Pérez, Juan Carlos Orozco Matus y Roberto Abel Jiménez, fueron detenidos en octubre de 2015 por delitos de terrorismo, secuestro, ataques a las vías generales de comunicación y robo de libros de texto gratuitos; los dos últimos regresan al penal de Miahuatlán por indicaciones de un juez. (3)

Rechazan jóvenes del PRI imposición de candidato

L A CONTR A

Denuncia organización falta de estadística sobre feminicidios

SEGUNDA

Decide Guichicovi que Benjamín Robles será candidato del PRD

Convoca S-22 a la agitación e impulsa un paro de labores

Durante una visita que el precandidato a la gubernatura de Oaxaca, Benjamín Robles, efectuó en el municipio de San Juan Guichicovi, militantes y simpatizantes del sol azteca le refrendaron su apoyo y consideraron que es el único precandidato del PRD que conoce y que representa al pueblo. (4)

AGENDA

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Cecilia Soto y José Luis de la Cruz Gallegos.

24

Lamenta Sedeco la campaña de desinformación de comerciantes

2

4


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 16 de febrero de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Verduguillo

Buscan estrategias de protesta

Convoca S-22 a la agitación e impulsa un paro de labores

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

M

Estas asambleas buscan convencer a los educadores de la necesidad de estallar un paro de labores ante la falta de respuestas a sus demandas por parte del gobierno

éxico a las puertas de una crisis financiera. Las finanzas de México penden de un hilo muy delgado, a pesar de ser una de las economías más fortalecidas, según el presidente del Banco de México y de Luis Videgaray —el hombre fuerte de las finanzas del gabinete de Quique Peña—, los altibajos de las bolsas mundiales, las bajas del petróleo y como consecuencia el alza del dólar amenazan a México con una crisis financiera. Los analistas políticos más reconocidos dan traspiés en sus comentarios, ya no saben qué decir para evitar que la población se alarme por los problemas económicos que estamos pasando, esperemos que Míster Quique y su gabinete financiero pueda sortear este berenjenal, porque de lo contrario se va a llevar entre las patas a los millones de Mexicanos, pero, además, tendrá grandes repercusiones políticas, que redundarán en que el partidazo pierda el poder en las próximas elecciones de 2018, lo peor es que podemos caer en manos de un gobierno demagógico y autoritario, tipo Hugo Chávez en Venezuela. A Andrés Manuel López Obrador le está cayendo como anillo al dedo estos problemas de la bolsa a nivel mundial, pues, ni tardo ni perezoso, ataca al gobierno federal de ineficiente y nuevamente arenga su posición como posible presidente de la república, cuidado con la retórica de este personaje tan opaco en su rendición de cuentas y con un verbo excelente para embabucar al cansado pueblo. De estos problemas económicos y posicionamientos políticos a causas de lo mismo, ni el papa Francisco con su sermón de misericordia y perdón nos salva.

Agencia JM

L

a Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inició este lunes reuniones de agitación e impulso de la resistencia organizada entre profesores que están en las aulas del estado para estallar un posible paro de labores. De acuerdo a la convocatoria firmada por su secretario general, Rubén Núñez Ginez, y el secretario de Organización, Francisco Villalobos Ricárdez, estas reuniones de agitación se realizarán del 15 y hasta el 19 de febrero. Esto para buscar las estrategias de protesta que permitan a la gremial llevar a los profesores a un paro de labores, si despiden al primer docente de la Sección 22 de la CNTE.

La convocatoria firmada por Rubén Núñez Ginez y Francisco Villalobos Ricárdez señala que las reuniones de agitación se realizarán del 15 al 19 de febrero.

El dato Los mentores emplazaron a los gobiernos estatal y federal a una mesa de negociación, de lo contrario estallarán el paro de labores el próximo 29 febrero. Estas asambleas que la gremial convocó para que los profesores participen como sector y región, buscan también convencer a los educadores de la necesidad de estallar un paro de labores ante la falta de respuestas a sus demandas.

Los mentores que están siendo reunidos por sus líderes en las principales poblaciones, emplazaron a los gobiernos estatal y federal a una mesa de negociación, de lo contrario estallarán el paro de labores el próximo 29 febrero.

Ocotlán de Morelos, sede de las Placitas Españolas 2016 Las actividades de esta muestra cultural iniciarán el próximo 17 de febrero y durarán hasta el 9 de marzo Montiel Cruz

Las Placitas Españolas se han vuelto una tradición en la época de Cuaresma, éstas se remontan al siglo XVI con la llegada de los frailes dominicos que acudían a propagar la fe católica y al término de su oración escuchaban música, degustaban de atole y tamales alrededor del kiosco de la plaza principal en Ocotlán de Morelos. Estas Placitas Españolas han sido retomadas por las autoridades municipales en turno de Ocotlán de Morelos, lugar distinguido por

ser cuna de artistas como el insigne Rodolfo Morales, así como por su gastronomía. Esta tradición de los pueblos de Oaxaca, iniciada por parte de los frailes dominicos, ha logrado rebasar fronteras colocándose como una costumbre del pueblo oaxaqueño. Las Placitas Españolas se llevan a cabo durante cinco semanas posteriores a la celebración del Miércoles de Ceniza, tienen la finalidad de ofrecer una opción más al turismo local y nacional en esta temporada. Esta fiesta hermana a los pueblos aledaños, es una fiesta popular que no sólo muestra sus costumbres y sus tradiciones que emanan de este pueblo de la región de Valles centrales. Las actividades de esta muestra cultural iniciarán el próximo 17 de febrero y durarán hasta el 9 de marzo, las encargadas de participar para seleccionar una madrina son las instituciones educativas, mismas que

Solalinde Guerra utiliza la sotana como escudo de armas. Por cierto, ¿qué dirá el curita Alejandro Solalinde Guerra del diáfano discurso del papa?, con relación al perdón y a la misericordia, de pedirle a Dios hasta por los que te hacen daño, ¿lo pondrá en práctica y perdonará a los que supuestamente él destruyeron Oaxaca?, ¿o seguirá machacando?, aunque la ley y la verdad no le asistan sobre el tema del conflicto de 2006, donde culpa de

Las Placitas Españolas en Ocotlán se llevan a cabo durante cinco semanas posteriores a la celebración del Miércoles de Ceniza y tienen la finalidad de ofrecer una opción para el turismo.

son las que se representan durante esta celebración. Ocotlán de Morelos está situada a 32 kilómetros al sur de Oaxaca de Juárez y es una comunidad que está compuesta por unos 20 mil habitantes.

todo al gobierno y exculpa a los delincuentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y discípulos de Flavio Sosa Villavicencio. ¿Alejandro Solalinde Guerra cambiará sus discursos o le va a valer una pura y dos con sal lo que su máximo jerarca vino a proponer a México?, con esto nos vamos a dar cuenta si realmente sigue los preceptos de la Iglesia católica o se va por la libre, donde la sotana sólo le sirve como escudo de armas. Postura dictatorial de la familia real en la Uabjo. Al que le está lloviendo sobre mojado es al Chapito rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), Eduardo Martínez Helmes, programáticamente ya deberían estar en clases todas la facultades y escuelas de esta universidad, pero como los problemas políticos y administrativos contra el rector y su séquito de porros no se han resuelto y don Chapito sigue sin entender que debe dialogar y acordar, no cerrarse en su mundo y pensar que los que mandan en la universidad sólo son él, su papá, Abraham Martínez, y su familia. Debido a esa postura dictatorial de la familia real, los trabajadores académicos tuvieron nuevamente que tomar la decisión de presionar al ya desacreditado rector, que lo único que ha hecho durante estos tres años —que lleva como tal— es deshonrar más a la universidad, con base en acciones porriles para dominar y sujetar al estudiantado y a los catedráticos, recordemos que su frase favorita es: “Si no te parece, pide tu renuncia”. Su papá no se cansa de decir —a los escasos que todavía lo escuchan— que Eduardo, su hijo, es rector porque él tiene el grupo político más grande en la Uabjo, o sea, que privilegian los temas políticos y no los temas académicos y, por lo tanto, ahí están los resultados, una universidad mediocre en la academia, muy politizada y con camino a la desaparición por culpa del rector y su familia. Lo peor es que don Gabino Cué Monteagudo le da jugada a este señor y no le pone un hasta aquí. Entendiendo con esto que al gobernador demócrata nunca le ha interesado la educación de los oaxaqueños. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Martes, 16 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

En torno a la firma de contratos colectivos, siguen los problemas

Senadores de

Continúa conflicto en la Uabjo, Michoacán y Guerrero a la universidad estuvo cerrada favor de Robles demandan un 50 por ciento de incremento salarial para los trabajadores, “es necesario que se otorgue a los empleados lo que les corresponde por sus servicios, pero estamos dispuestos al diálogo para establecer el incremento”, sostuvo. El representante de los trabajadores detalló que en sus peticiones se encuentra la revisión al Contrato Colectivo de Trabajo, así como sean aclarados los beneficios que tienen los sindicalizados, entre otros puntos. De no cumplirse estas demandas estarían estallando la huelga el próximo 29 de febrero. En cuanto a las acusaciones que ha realizado el secretario general del Stauo, Taurino Amílcar Sosa, contra la profesora Keyla Eugenio Cruz y Abraham Martínez Helmes, declaró que por intereses personales o económicos no se puede exigir la destitución de profesores que han puesto en alto los principios de la universidad. “La Uabjo tiene sus propios lineamientos y si existe culpabilidad, que sea el Consejo Universitario, a través de la normatividad y reglamentos, quien decida las sanciones contra los trabajadores”, manifestó. Ante el problema que enfrenta la Escuela de Ciencias, exigió a la administración central presentar las denuncias correspondientes contra quienes atentan contra la universidad, y dañan con protestas y tomas a los estudiantes universitarios. Por las tomas, más de 25 mil alumnos de la Uabjo se quedaron sin clases nuevamente; con ésta, suman ya dos semanas que en Ciudad Universitaria las facultades y escuelas están sin clases.

Foto: Archivo

Los agremiados al Stauo piden la renuncia del hermano del rector, Abraham Martínez Helmes, a quien acusan de manipular las calificaciones de estudiantes desde el SICE; Suma sale en su defensa

Agencia JM/Agencia Reforma

Roberto Abel Jiménez y Juan Carlos Orozco Matus, recluidos en el penal del Altiplano, serán trasladados al Centro de Readaptación Social de Miahuatlán para que ahí enfrenten su proceso penal Agencia JM

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) cedió y otorgó su anuencia para aceptar el traslado a penales locales de dos de los cuatro docentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que estaban recluidos en el Centro Federal de Readaptación Social número Uno, Altiplano. Víctor Alonso Altamirano, subsecretario de Reinserción Social de Oaxaca anunció que ya dieron la anuencia para recibir a los profesores Roberto Abel Jiménez y Juan Carlos Orozco Matus, recluidos en el penal del Altiplano por su presunta vincu-

La Uabjo amaneció tomada, ahora por el Stauo, en defensa del director de la Escuela de Ciencias, escuela tomada por un grupo de alumnos que reclaman la destitución de Raúl Contreras por haber sacado a la institución del SICE, cuyo director, hermano del rector, es acusado de manipular las calificaciones.

sistema estudiantes que no acuden a la universidad con tal de contar con su apoyo físico en los procesos electorales universitarios. En oposición a estas actividades de la familia Martínez Helmes, ocho directores de escuelas y facultades retiraron sus instituciones del SICE, entre ellos la Escuela de Ciencias, lo que ha motivado la respuesta del grupo político del rector, para exigir la destitución de la autoridad escolar de Ciencias. “La universidad es de todos los oaxaqueños, no de la familia Martínez Helmes; no a la manipulación de calificaciones, fuera de la Uabjo Abraham Martínez Alavés, Eduardo

Martínez Helmes, Abraham Martínez Helmes, etcétera”, se lee en las lonas que colgaron los manifestantes en los accesos a Ciudad Universitaria. Suma: demandas Por su parte, los integrantes del Sindicato Universitario de Maestros (Suma) emplazaron a huelga a la Uabjo y exigieron el cumplimiento de su pliego petitorio que mantienen en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA). Suma es el sindicato afín al padre del rector, Abraham Martínez Alavés. El secretario general del Suma, Héctor López Sánchez, expresó que

Traerán a dos profesores, reos de S-22, al penal de Miahuatlán lación con diversos delitos, y serán trasladados al Centro de Readaptación Social (Cereso) de Miahuatlán. Othón Nazariega, Efraín Picazo Pérez, Juan Carlos Orozco Matus y Roberto Abel Jiménez, fueron detenidos en octubre de 2015 por las fuerzas federales por delitos de terrorismo, secuestro, ataques a las vías generales de comunicación y robo de libros de texto gratuitos y por los cuales podrían alcanzar penas de entre tres y 40 años de prisión. Lilia Ortiz, integrante de la Comisión Política de la Sección 22 de la CNTE, explicó que un juez de distrito ordenó el traslado de dos profesores a penales de Oaxaca; sin embargo, en un principio hubo negativa de las autoridades penitenciarias locales para permitirlo, argumentando que no existían las condiciones de seguridad y espacio en los diferentes reclusorios. Los detenidos, afirmó, pueden enfrentar sus procesos en penales regionales de Oaxaca. “No pueden ser tratados como narcotraficantes

ni reos peligrosos, cuando su único delito es de conciencia”, dijo Lilia Ortiz. Las autoridades de Oaxaca, precisó, podrían ser llevadas a juicio por incurrir en desacato judicial. En tanto, el subsecretario de Readaptación y Reinserción Social, dependiente de la SSPO, Víctor Alonso Altamirano, dijo que en un primer momento, cuando fueron notificados por un juez del amparo para reubicar a los profesores recluidos en cárceles federales a penales locales, se respondió que no había espacio. “Se respondió a la resolución argumentando que era imposible cumplirla, porque no había espacio en las cárceles de Oaxaca para los reclusos”, señaló. Pero hemos revisado la situación y hemos logrado dar cauce para que dos de los cuatro docentes puedan ser reubicados en penales locales para que cumplan su condena, informó el funcionario del gobierno estatal.

Foto: Archivo

I

ntegrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Stauo) tomaron Ciudad Universitaria, para exigir la entrega de las instalaciones de la Escuela de Ciencias, tomada por alumnos que exigen la destitución del director, Raúl Contreras Medina. El director de Ciencias es miembro del Stauo, por lo que tiene el respaldo sindical, quienes también piden la renuncia del director de Redes de la Uabjo, Abraham Martínez Helmes, hermano del rector Eduardo Martínez, al que acusan de manipular la información curricular de los estudiantes universitarios. Según los integrantes del Stauo, Abraham Martínez, desde el Sistema Integral de Control Escolar (SICE) permite y avala la corrupción, pues otorgan calificaciones inexistentes a algunos alumnos y mantiene en el

Los cuatro reos de la Sección 22, Othón Nazariega, Efraín Picazo Pérez, Juan Carlos Orozco Matus y Roberto Abel Jiménez, fueron detenidos en octubre de 2015 por delitos de terrorismo, secuestro, ataques a las vías generales de comunicación y robo de libros de texto gratuitos; dos de ellos regresan al penal de Miahuatlán.

De acuerdo con información de la Procuraduría General de la República, los profesores en mención tienen librado en su contra el auto de formal prisión, por lo que seguirán en prisión, a pesar de las presiones de la Sección 22.

Dos senadores perredistas indicaron que tanto en el PRD como en el PAN, quienes irán en coalición en el proceso del 5 de junio, la preferencia electoral beneficia a Benjamín Robles Águeda Robles

Preocupados porque al parecer entre las tribus locales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ya hay una clara tendencia a favor de José Antonio Estefan Garfias, dos senadores de los estados de Guerrero y Michoacán se apersonaron en Oaxaca para amenazar con la división interna si Benjamín Robles Montoya no es el candidato perredista. Armando Ríos Piter y Raúl Morón, senadores de los estados de Guerrero y Michoacán, respectivamente, indicaron que el PRD no puede equivocarse en la designación del candidato, pues las encuestas en la entidad son muy claras y dado que el proceso es por esta vía, existe un claro ganador. Los senadores dieron a conocer varias encuestas donde el triunfador interno es Robles Montoya, como en la que participaron los ciudadanos y donde el senador obtuvo un 41.6 por ciento de votos, contra el 19.7 que alcanzó José Antonio Estefan Garfias, entre las filas del Partido Acción Nacional (PAN), en tanto que en el PRD obtuvieron 43.2 por ciento contra el 24.2. En la encuesta donde solicitaron respuesta efectiva del porcentaje que eligió a algún candidato, Robles Montoya también alcanzó votación mayoritaria, casi duplicando el resultado de su contrincante, al tener 67.9 por ciento contra el 32.1 por ciento, informaron. Indicaron también que a días de que concluya el proceso interno del PRD para elegir a su candidato, todas las encuestas benefician a su homónimo. “Parametría y Mitofsky le dan el triunfo a Benjamín Robles Montoya y queremos que se respete”, dijeron. En este mismo contexto, sostuvieron que Oaxaca es fundamental para la izquierda y el PRD; por lo que es necesario poner a un candidato que garantice el triunfo de la elección y ese candidato, sin duda alguna, es para ellos el senador. Exhortaron a José Antonio Estefan Garfias a aceptar la decisión de la militancia, quien apoya a Benjamín, y a trabajar en unidad para hacer un triunfo colectivo, impidiendo así el arribo del Partido Revolucionario Institucional al poder en la entidad.

T d


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Martes, 16 de febrero de 2016

Invitan a los mercaderes a solicitar informes al Municipio

Lamenta Sedeco la campaña de desinformación de comerciantes El titular de la Sedeco señaló que Maximiliano Ortiz y Juan José Ramírez Narcia iniciaron la distribución de volantes externando una serie de señalamientos que generan desinformación

El dato Celestino Gómez rechazó que el proyecto de remodelación del mercado ponga en riesgo la propiedad y derechos de los locatarios.

Agencias

E

l secretario de Desarrollo Económico, Celestino Gómez y Gómez, lamentó que algunos comerciantes del Mercado Benito Juárez, como Maximiliano Ortiz Jiménez, quien está vinculado con el ingeniero Juan José Ramírez Narcia, continúen sus intentos de entorpecer los trabajos de rehabilitación de dicho espacio al no verse favorecidos de forma económica con el proyecto que cumple con las especificaciones del “Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto”. Luego de que locatarios del mercado evidenciaran la estrecha relación de Maximiliano Ortiz con Ramírez Narcia, indicó, inició una campaña de desinformación entre un pequeño sector de comerciantes que simpatiza con la organización que supuestamente encabeza y que han sido engañados al hacerles creer que el proyecto carece de calidad y que serán vulnerados sus derechos, lo cual es totalmente falso. El servidor público señaló que este lunes, el señor Maximiliano y el ingeniero Juan José Ramírez Narcia iniciaron la distribución de

El precandidato perredista señaló que acudió a Guichicovi con el propósito de ser un gobernador que logre transformar la vida de los oaxaqueños

Agencia JM

Los encuentros que ha sostenido el precandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a gobernador, Benjamín Robles Montoya, con militantes y simpatizantes del sol azteca, han sido catalogados de históricos, luego que este fin de semana en San Juan Guichicovi, bastión nacional y estatal del perredismo, decidió en una marcha multitudinaria que Benjamín Robles será su candidato a gobernador. Comités de base, líderes naturales, autoridades municipales y agrarias de San Juan Guichicovi, en representación de más de 10 mil perredistas de 46 comunidades de esta demarcación, consideraron que es el único precandidato del PRD que conoce y que representa al pueblo.

Celestino Gómez y Gómez lamentó que comerciantes del Mercado Benito Juárez, como Maximiliano Ortiz Jiménez, quieran entorpecer los trabajos de rehabilitación de dicho espacio.

volantes en los cuales hace acusaciones al presidente municipal, tratando de desestimar la calidad de la obra de remodelación del Mercado 20 de Noviembre y externando una serie de señalamientos que carecen de verdad y generan desconcierto entre la población. El mismo Maximiliano, reconoció, ha participado en las reuniones

informativas con el resto de los locatarios “conoce el proyecto, ha tenido la oportunidad de opinar, sin embargo, al parecer ha optado por hacer una campaña de desprestigio en vez de contribuir como lo han hecho mercados como La Merced, el 20 de Noviembre y El Pochote”, agregó. Gómez y Gómez rechazó nuevamente que el proyecto de remode-

lación del mercado ponga en riesgo la propiedad y derechos de los locatarios. También recordó que existe el riesgo de que al prolongarse el inicio de los trabajos, puedan perderse los recursos destinados para esta importante obra, como ocurrió durante la administración anterior, cuando la intervención de Maximiliano Ortiz propició que se regresaran los recursos a la federación. “Se trata de un rumor malintencionado que todo parece indicar tiene como origen el interés económico de una o dos personas que en su ambición están afectando a miles de familias que viven del mercado, las cuales se verán perjudicadas si esta obra no se inicia lo antes posible”, precisó. En tal sentido, pidió a los locatarios evitar caer en los engaños de estas personas y acercarse a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) para tener la información que necesiten, pues por instrucciones del presidente municipal, Javier Villacaña, ha existido y existirá total transparencia en cada uno de los procesos de construcción, “lo hicimos con los otros tres mercados y tenemos la disposición de trabajar con ellos de la misma forma”, puntualizó.

Decide Guichicovi que Benjamín Robles será candidato del PRD Acompañado de su esposa, Maribel Martínez Ruiz, así como de imponentes liderazgos e iniciadores de este instituto político como el profesor Reynel Ramírez Mijangos y la presidenta municipal, Francisca Pineda Vera, y un nutrido contingente; Benjamín Robles caminó por las principales calles de esta población que por años ha estado gobernada por las siglas del PRD. “Hoy vengo como precandidato a solicitar su apoyo y su respaldo para ser candidato a gobernador del estado, pero sí con un sentido de crítica enérgico que no aspiro a ser un gobernador como los que hemos tenido, yo quiero ser un gobernador para transformar la vida de los oaxaqueños. Voy a regresar como candidato a gobernador, voy a regresar con el apoyo del profesor Reynel aquí a San Juan Guichicovi, pero sobre todo les digo, voy a regresar como gobernador y vamos a trabajar juntos para resolver tantos problemas que tenemos en este municipio y en esta región”, asentó. Rodeado del calor del pueblo ayuuk, en el que Benjamín Robles

Comités de base, líderes naturales, autoridades municipales y agrarias de Guichicovi consideraron que Benjamín Robles es el único precandidato del PRD que conoce y que representa al pueblo.

ha denominado el círculo de la unidad por tener en el centro un modesto templete para mayor interacción; allí, Francisca Pineda le refrendó que la multitudinaria concentración de militantes lo apoyará para que sea el candidato del PRD y de la coalición con el Partido Acción Nacional y el Partido del Trabajo, y el próximo gobernador de Oaxaca. Reynel Ramírez externó que el capital político de Guichicovi va a

caminar en un solo sentido para contribuir al progreso del estado y lo harán de la mano con Robles Montoya. Le decimos a nuestro amigo Benjamín que estamos con él, puntualizó, porque es el único precandidato que ha recorrido el estado de Oaxaca, lo conoce bien porque ha caminado en las comunidades más retiradas, donde nunca una persona de su talla había llegado.

María del Carmen Ricárdez Vela informó que una vez que se establezca la sesión ordinaria, los diputados priistas se avocarán a que el Pleno apruebe el estudio de la ley estatal de educación.

Diputados del PRI insistirán en armonizar la ley de educación La legisladora María del Carmen Ricárdez señaló que la SCJN fue clara al decir que si la ley estatal no es compatible con la reforma educativa podría sancionar a los poderes Legislativo y Ejecutivo Rebeca Luna Jiménez

La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María del Carmen Ricárdez Vela, informó que una vez que se establezca la sesión ordinaria en esta semana, los diputados priistas se avocarán a que en el Pleno legislativo se apruebe el estudio de la ley estatal de educación. La armonización de la ley estatal de educación con la reforma educativa podría ser analizada y votada por los diputados del Congreso local en la próxima sesión dijo la legisladora integrante de la Comisión Permanente de Estudios Legislativos, un mes antes de que venza el plazo que impuso la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para cumplir con ese mandato constitucional. Hay que delinear la propuesta de homologación, que será presentada ante el Pleno para su aprobación, dijo la legisladora, pues desde el año pasado la Presidencia de la República interpuso una controversia constitucional ante la SCJN por la negativa de las autoridades de esta entidad de emitir un lineamiento que se adecue a las nuevas disposiciones de la Ley General de Educación, promulgadas desde febrero de 2013. La Comisión Permanente de Educación cuenta con seis propuestas de ley, que han sido promovidas por las distintas fuerzas políticas del estado, entre ellas, el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca de la Sección 22, una del titular del Poder Ejecutivo estatal, una del PRI y otra de una organización civil. La SCJN fue clara al decir que si la ley estatal no es compatible con la reforma educativa podría sancionar a los poderes Legislativo y Ejecutivo de Oaxaca, por lo que tendremos que abordarla al respecto, puntualizó la diputada.


Martes, 16 de febrero de 2016

Editor: Diego Mejía

Exigen regular transporte foráneo en Oaxaca

La SCT tiene abandonadas las vialidades de la Mixteca: CROC El inconforme señaló que hay carreteras que, a menos de un año de haber sido inauguradas o reparadas, presentan daños por la mala calidad del material utilizado

R

ené Bautista Morales, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), dijo que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tiene en el olvido las carreteras de la región, mismas donde han referido la inversión de millones de pesos y por lo que podrían existir desvío de recursos. La cantidad de baches en las carreteras, señaló, provocan daños considerables a las unidades de motor y en el caso de los vehículos del transporte público únicamente sacan lo necesario para la reparación de éstas, principalmente de la suspensión “Es una tristeza ver cómo se encuentran algunos tramos carreteros de Huajuapan de León con dirección a Acatlán de Osorio, Puebla, por la afectaciones que existen y no son atendidos, hemos pensado hasta de marcarlos y utilizarlos como jardinera para que los vean el gobierno y la SCT”, indicó. Hay carreteras que en menos de cumplir el año que las han inaugurado o reparado vuelven a presentar los mismos daños, esto por la mala calidad del material que utilizan y el mal trabajo realiza-

René Bautista Morales dijo que la SCT tiene en el olvido las carreteras de la Mixteca, mismas donde han referido la inversión de millones de pesos y por lo que podría existir desvío de recursos.

El dato La cantidad de baches en las carreteras provoca daños considerables a las unidades de motor. do, a pesar que refieren que gastan miles de pesos. “Pensamos que hay acuerdos entre la SCT y las empresas que trabajan los tramos carreteros porque sin ser especialistas se ve el mal trabajo realizado y no les dicen nada para que lo reparen”, dijo. Lo anterior, dijo, es una de las principales demandas como ciudadanos y gremios de transportistas, donde la falta de atención también a éstos ha generado enfrentamientos, invasión de rutas y la proliferación de vehículos irregulares. Actualmente, están en el proceso de regularización del transporte de acarreo de materiales como son los volteos y pipas, con lo cual, dijo, que buscan evitar problemas entre el gremio de materialistas.

“La falta de atención nos afecta, parece que no hay seriedad y queremos que el gobierno ponga atención al ramo de las concesiones porque afecta la economía de los transportistas”, puntualizó. Refirió que la misma situación es la que viven con el transporte foráneo y del cual requieren que la Secretaría de Vialidad y Transporte realice un estudio minucioso para que no se sature el municipio como ocurrió con anterioridad con los taxis locales. “Llevamos un aproximado de 20 años en espera de atención del transporte foráneo, hay pendientes de San Francisco Yosocuta, Santiago Chazumba, entre otras localidades, y el problema es que cada vez surgen más vehículos que salen a circular afectando a quienes no han sido atendidos”, finalizó.

Registra Ieepco tres independientes para contender por la gubernatura El instituto señaló que tres ciudadanos acudieron al órgano local para manifestar su intención de participar como candidatos independientes al cargo de gobernador

Rebeca Luna Jiménez

El Ieepco dijo que 11 ciudadanos se registraron como candidatos independientes para las diputaciones locales; el plazo para el registro de concejales independientes vence el 17 de febrero.

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) garantizó que los ciudadanos oaxaqueños que aspiren a postularse como candidatos independientes puedan ejercer este derecho constitucional. De acuerdo a la información recabada, el Ieepco recibirá de forma supletoria las cartas de intención de los ciudadanos que estén interesados en participar como aspirantes a las candidaturas independientes al cargo de concejales municipales, por lo

que los interesados pueden acudir a las oficinas ubicadas en calle Heroica Escuela Naval Militar 1212, colonia Reforma, a manifestar su intención. Informaron que los 25 consejos distritales servirán como órganos auxiliares en la recepción de las manifestaciones de intención para ser candidatos independientes al cargo de concejales municipales, por lo que la ciudadanía también puede acudir a estas oficinas para ejercer su derecho. Durante el proceso electoral ordinario 2015-2016, que se desarrolla

en la entidad, los oaxaqueños han manifestado su intención para competir de manera independiente a los cargos de gobernador, diputaciones y concejales municipales. En este sentido, tres ciudadanos acudieron al órgano local para manifestar su intención de participar como candidatos independientes al cargo de gobernador, 11 ciudadanos así lo manifestaron para las diputaciones locales; el plazo para el registro de intención de concejales independientes vence el 17 de febrero.

DESPERTAR DE OAXACA

5

Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

Morena y la normal rural del Mexe, Hidalgo

E

Igavec

AGENDA

n Progreso de Obregón, Hidalgo, Andrés Manuel López Obrador, líder del Partido Morena afirmó que en caso de que su partido gane la gubernatura de Hidalgo en los comicios del próximo 5 de junio va a reabrir a la Escuela Normal Rural Luis Villareal, El Mexe, cerrada en 2006 por el exgobernador Miguel Ángel Osorio Chong. En anterior columna citamos que El Mexe había sido desaparecida por Miguel Ángel Osorio Chong, siendo gobernador de Hidalgo, hoy López Obrador lo confirma y afirma que reabrirá esta normal si Morena gana la gubernatura de Hidalgo. El Mexe nos trae un cúmulo de recuerdos gratos y difíciles cuando estudiamos en esas gloriosas escuelas la carrera de profesor rural, en donde conocí y conviví como dirigente de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (Fecsm) con Lucio Cabañas Barrientos, porque esa institución fue sede del Comité Ejecutivo Nacional de la Fecsm. Recordemos, amigo lector, que la revista Proceso publicó una nota con el título: “Arrasar la normal, meta de Peña” y con los subtítulos: “Ataja gobernador sustituto baño de sangre en Ayotzinapa” y “Diciembre le gustó a Chong para represión generalizada y tomar el control de la normal rural”. En sus dos primeros párrafos dicha nota dice: “El pasado diciembre, el gobierno de Enrique Peña Nieto pretendía darle carpetazo al caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y planeaba tomar violentamente la Normal Rural Isidro Burgos, sin importar que ello significara una matanza. Así lo dijo a Proceso el gobernador sustituto de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, quien sostiene que se opuso al planteamiento de tomar la escuela rural por la fuerza, propuesto desde la Secretaría de Gobernación”. Miguel Ángel Osorio Chong guardó silencio ante las aseveraciones del entonces gobernador sustituto de Guerrero. Dice un artículo de opinión que publicó Sin Embargo, al cumplirse un año de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa: “El gobierno que mata y desaparece a sus jóvenes, el gobierno que mata y desaparece estudiantes no merece ser llamado como tal y está destinado no sólo al fracaso, sino a la incredulidad y al repudio ciudadano, que, en teoría, lo llevaron al poder”. Aurelio Nuño Mayer —en sus paseos para tratar de convencer con la fuerza de las armas y no con la razón de la fuerza al magisterio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de que acepen la reforma educativa— asegura que mejorarán las normales de México; al contrario, pretenden desaparecerlas ante las voces prevaricadoras que afirman que son un nido de guerrilleros y terroristas. Miguel ángel Osorio Chong desapareció la normal rural del Mexe

y la denuncia del exgobernador de Guerrero lo exhibe como un personaje que trató de solucionar el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa a través de la violencia —sin importarle que ocurriera una matazón de estudiantes— y como enemigo de la normales rurales. Las normales rurales, como la de Ayotzinapa, El Mexe, las exescuelas normales rurales de Comitancillo y de Reyes Mantecón, Oaxaca, son gloriosas y han formado como profesores normalistas a cientos de hijos de campesinos, así como a hijos de comerciantes y obreros que han esparcido sus conocimientos en las escuelas públicas de Oaxaca y del país. Y a las que hoy el gobierno de Peña Nieto pretende desaparecer, únicamente porque de esas normales egresaron los guerrilleros Lucio Cabañas Barrientos y Genaro Vásquez Rojas. Ante esas voces prevaricadoras, desde esta tribuna, gritamos con todas las fuerzas de nuestro corazón y alma: ¡Vivan las escuelas normales rurales! Esas escuelas normales rurales que hoy pretenden desaparecer generaban y siguen creando hombres libres, analíticos y críticos, patriotas como los que más, que aman su profesión y luchan por lo que creemos justo. Quizá por eso, también de las normales rurales han salido rebeldes que han intentado cambiar su mundo, el de la pobreza, la marginación y la miseria, como Lucio Cabañas Barrientos y Genaro Vásquez Rojas, guerrilleros en el estado de Guerrero, por las injusticias y los peores gobiernos. Celebramos que el magisterio de la Sección 22 de la CNTE se haya pronunciado por la defensa del normalismo y que Andrés Manuel López Obrador haya afirmado que si Morena gana en Hidalgo los comicios del próximo mes de junio reabrirá la Escuela Normal Rural Luis Villareal, El Mexe. El Mexe fue sede de la Fecsm y encierra en sí, la historia de esta federación y de las escuelas normales rurales, su reapertura no sólo será una victoria para Morena, sino la luz que ha de brillar para que los faraones actuales no consigan su propósito: el de desaparecerlas, para impedir que cientos de hijos de campesinos, comerciantes y obreros se forjen en sus aulas como profesores normalistas y lleven el conocimiento para luchar por una educación que nos enseñe a pensar y no por una educación que nos enseñe a obedecer, como es el innoble propósito de la mal llamada reforma educativa que dictaron línea por línea Mexicanos Primero —que encabeza el empresario, ligado a Televisa, Claudio X. González— y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos —que encabeza el exfuncionario priista, José Ángel Gurría, ligado al expresidente Carlos Salinas de Gortari—, que impulsó el presidente Peña y que aprobó el Congreso federal.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Se necesita a alguien nuevo para Oaxaca de Juárez

Rechazan jóvenes del PRI imposición de candidato Salvador Guzmán dijo que la sociedad oaxaqueña pide ver nuevos rostros, nuevos nombres para recobrar la confianza, principalmente en los partidos políticos

I

Jóvenes priistas, encabezados por Jesús Salvador Guzmán, advirtieron que no van a permitir imposiciones en la candidatura a la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca.

hacer un llamado a cerrar filas, a la unidad, para que de manera civilizada se garantice el triunfo del partido tricolor, dándoles oportunidad a los jóvenes. La gente, dijo, ya está cansada de ver las mismas caras que cada proceso electoral son los mismos rostros, los mismos nombres y por ese motivo la ciudadanía ha perdido la confianza. Salvador Guzmán dijo que la sociedad oaxaqueña pide ver nuevos rostros, nuevos nombres para recobrar la confianza principalmente en los partidos políticos. El aspirante priista afirmó que el clamor generalizado de la ciudadanía es que ya no quieren ver los mismos de cada tres años, seis años y piden un candidato que no tenga miedo o pena, que esté a su altura

porque nadie es más o menos, sino todos somos iguales, precisó. “El PRI está encaminado a la nueva generación de políticos, candidatos jóvenes y relevos de nuevas generaciones, nuevas personas y caras nuevas”, agregó. Además, sostuvo, confía que su partido les dará la oportunidad a los jóvenes porque la política no es para unos cuantos, es para todos, si quieren que el PRI siga manteniendo el poder en la ciudad de Oaxaca. Hizo un llamado al dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, para darles la oportunidad a los jóvenes que son la fuerza de México y Oaxaca como lo está demostrando Enrique Peña Nieto que ha sabido gobernar porque trae ideas frescas, liderazgo, la capacidad para sacar adelante a México.

Establece Municipio puntos de venta para “Empézcate 2016” Los centros de venta, que ofrecerán los productos del mar, funcionarán los días viernes hasta el próximo 25 de marzo, y el jueves y viernes santo, a partir de las 6:00 horas Agencias

En apoyo a las familias oaxaqueñas para el consumo de pescados y mariscos a precios accesibles durante la Cuaresma, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco) establecieron 11 puntos de puntos de venta del programa “Empézcate 2016” en diversas zonas de la ciudad. Los centros de venta que estarán ofreciendo los productos del mar, están funcionando los días viernes hasta el próximo 25 de marzo, y el jueves y viernes santo, a partir de las 6:00 horas. El primer punto, Unidad Benito Juárez estará ubicado en avenida Lázaro Cárdenas esquina Cinco de Febrero. En la Unidad Habitacional Primero de Mayo, el expen-

Indicador Político Carlos Ramírez

Interna, la verdadera crisis de la Iglesia católica

P

Montiel Cruz

ntegrantes de la organización vinculada al Partido Revolucionario Institucional (PRI) Oaxaca se Supera, encabezados por Jesús Salvador Guzmán, advirtieron que ante la efervescencia política de 2016, no van a permitir imposiciones en la candidatura a la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca. Durante una entrevista colectiva, el joven abogado de profesión y aspirante a la candidatura por Oaxaca de Juárez del PRI, aseguró que los jóvenes que integran la Unión de la Juventud Sindicalista se proclamaron contra las imposiciones de candidatos dentro del municipio de Oaxaca de Juárez por parte del tricolor. Ya suenan, admitió, varios aspirantes a la candidatura a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, pero ya les tocó la oportunidad; observó que es el momento de

Editor: Diego Mejía

Martes, 16 de febrero de 2016

El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Profeco, estableció 11 puntos de puntos de venta “Empézcate 2016” en diversas zonas de la ciudad. dio se localizará en Mártires de Chi- Barrio del ex-Marquesado, en la cago, junto al Modulo Azul, mien- calle Montes de Oca número 103; tras que en la Unidad Habitacional asimismo, en la agencia de Santa Ricardo Flores Magón se ubicará en Rosa Panzacola, en carretera interla Central norte sur, esquina Orien- nacional esquina con la calle Dos, te Poniente. frente a Choferes del Sur, y en la En tanto, en la agencia munici- colonia Santa Anita, el punto de pal de Cinco Señores, se colocará venta está ubicado en entronque en Prolongación La Noria 510 B, carretera Monte Albán, cerca de entre Venustiano Carranza y Nue- la gasolinera. ve de Junio; el punto de venta en la Asimismo, la población puede agencia municipal de San Felipe del adquirir pescados y mariscos en el Agua se ubica en avenida Hidalgo, centro de venta en la colonia La Funesquina con Allende, junto al tem- dición de San Martín Mexicápam, plo católico, así como en la colonia instalado en prolongación de ValeLas Flores, se expenderán productos rio Trujano, esquina Hierro; y en la del mar en la explanada del Merca- colonia La Estrella, el punto de vendo Zonal de Las Flores. ta se instala en la calle Venus, esquiLa población también pue- na Bolaños Cacho, a un costado del de adquirir estos productos en el centro de salud.

ercibida como un hipopótamo con dificultades para moverse, la Iglesia católica enfrenta una gravísima crisis de existencia que los últimos cuatro papas no han podido atender: nacida para consolar al hombre y para mantener el evangelio de Cristo, derivó en una estructura de poder terrenal. Con pocos datos puede decirse que el papa Francisco entendió así la crisis de la Iglesia católica mexicana —menos sacerdotes, abusos sexuales, disminución de creyentes y liberalización de dogmas— cuando regañó a la Jerarquía católica y la conminó a resolver sus diferencias como hombres y no como sacerdotes representantes de Dios en la tierra. Inclusive, el propio Francisco se vio muy terrenal cuando dejó entrever que su enojo con el cardenal Norberto Rivera Carrera no era pastoral o de fe, sino político, porque el mexicano no había votado por él en el cónclave de marzo de 2013. La crisis de la Iglesia católica se ha percibido no sólo en la liberalización de las conciencias humanas que ya no creen en cielos ni infiernos, sino en el hecho de que se perdió el único instrumento de dominación: la coerción; en cambio, el Corán en el islamismo se ha fortalecido en la medida en que ha controlado las mentes y ha conseguido imponer la existencia de otro mundo superior. Los discursos del papa Francisco en México abandonaron las parábolas y se centraron en los valores morales, pero en una sociedad que hace tiempo que dejó de moverse en función de ideas y se gobierna a través de las pasiones. Y la ética del papa Francisco quedó desactivada en su potencial motivación cuando apareció atrapado por los intereses políticos, sociales, empresariales, que son responsables de la crisis mexicana, en tanto que la feligresía auténtica tuvo que padecer la aglomeración anónima en los eventos públicos. Los selfies de empresarios y políticos en Palacio Nacional revelaron la ineficacia de los discursos morales del pontífice. El papa Juan Pablo I murió cuando se disponía a reorganizar la curia romana corroída por la corrupción, el papa Juan Pablo II desarrolló una estrategia geopolítica terrenal para influir en el rumbo de la guerra fría y derrotar al comunismo soviético, el papa

Benedicto XVI prefirió abdicar ante la dimensión y energía que demandaba la crisis del Vaticano y el papa Francisco se ha visto imposibilitado para imponer el enfoque jesuita social. La dialéctica ignoranciaconocimiento ha sido rota por las posibilidades de la comunicación. En el siglo XVIII hubo de darse la luz del conocimiento para derrotar al oscurantismo de los miedos religiosos; en el siglo XXI se ha perdido el miedo al castigo religioso, aunque sin las ideas de la Encyclopedia. Cambiamos a Voltaire por el Internet. La gente cree porque tiene la necesidad de un referente superior, pero ya no teme los castigos divinos. Y los principales dogmas religiosos —familia, sexo, matrimonio, aborto, divorcio— dejaron de ser pecados. Sin un Concilio Vaticano III, la religión católica seguirá disminuyendo porque, además, los sacerdotes aparecen como seres humanos, con sus angustias y pasiones, sus excesos y necesidades, sus egoísmos y ambiciones de poder. En su gestión —tiene 80 años— , el papa Francisco se percibe como el gran solitario del Palacio de San Pedro, triste e ineficaz. Para colmo, el entusiasmo que despertó Francisco en su visita a México fue menor al calor que conmovió a Juan Pablo II. Política para dummies: La política es el arte de comprar indulgencias disfrazadas de Estado laico. Sólo para sus ojos: - Además de Oaxaca, fotos de alarma del Partido Revolucionario Institucional en Veracruz: alianza Partido Acción Nacional-Partido de la Revolución Democrática podría acumular 52 % de votos, contra 36 % del priista. - López Obrador se la pasó tuiteando sus propuestas, pero a partir de frases del papa Francisco, a pesar de no ser católico. - Sin pudor los afanes de políticos priistas tomándose selfies con el papa Francisco para usar esas fotos en su carrera política. Penoso que el papa o su equipo de trabajo no pusieran fin a esas prácticas. - Dicen que el cardenal Norberto Rivera ni sudó ni se acongojó por el regaño del papa; al contrario, creen que como efecto lo colocó como jefe de un grupo político de la curia mexicana.


Martes, 16 de febrero de 2016

Las obras continuarán todo este 2016

Antonio Sacre trabaja para elevar la calidad de vida El presidente municipal anunció que el Rastro TIF de Tuxtepec está completo y listo para su inauguración el próximo mes de marzo

Laura Molina

T

Los militantes del Partido Unidad Popular acordaron que los candidatos que sean elegidos tendrán que cumplir con sus obligaciones, de lo contrario dejarán su lugar a su suplente Nicolás Cruz

Reunidos en ciudad de Oaxaca, integrantes de la dirigencia del Partido Unidad Popular (PUP) que preside Uriel Díaz Caballero, junto con poco más de 3 000 comités de ese instituto político, acordaron que los diputados locales que emanen de sus filas compartan sus cargos con sus suplentes, para evitar que se pierdan por los efectos de la corrupción, y evitar que los legisladores pasen tres años totalmente improductivos como lo hace la mayoría de los actuales al llegar a esos puestos. Fue en las instalaciones de ese partido político en la ciudad de Oaxaca de Juárez donde se tomaron los acuerdos referentes a que en este proceso electoral que se avecina, el PUP logre insertar en la Cámara de Diputados al menos a tres legisladores por el principio de mayoría relativa y al menos otros tres por el principio de representación proporcional, pero con una carta compromi-

7

AGENDA

Editor: Eduardo Salud

uxtepec. Son muchas las actividades que el gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel realiza en busca de brindar a los tuxtepecanos una mejor calidad de vida y un mejor municipio. El inicio de este 2016 no ha sido la excepción, como muestra de esto, el Ayuntamiento realizará el Consejo de Desarrollo Social Municipal para la priorización de obra pública de cada comunidad y colonia para empezar a realizar las obras a la brevedad posible. Sin dejar de mencionar la transcendente noticia de un incremento de seis millones de pesos más en el Ramo 33 fondo tres para este ejercicio 2016, logrando llegar a un aproximado de 120 millones de pesos,

DESPERTAR DE OAXACA

Antonio Sacre Rangel, de forma decidida y con el apoyo de su equipo de trabajo, se ha propuesto laborar redoblando esfuerzos en obras de grandes magnitudes y beneficios.

El dato Sacre Rangel logró un incremento de seis millones de pesos más en el Ramo 33 fondo tres para este ejercicio 2016, logrando llegar a un aproximado de 120 millones de pesos, que darán la oportunidad de incrementar la obra pública. que darán la oportunidad de incrementar la obra pública.

Antonio Sacre Rangel, de forma decidida y con el apoyo de su equi-

po de trabajo, se ha propuesto laborar redoblando esfuerzos en obras de grandes magnitudes y beneficios, como es la construcción del colector marginal, obra que se espera pueda realizarse con el respaldo del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, quien el pasado 23 de enero en su visita a Tuxtepec se comprometió a apoyar la realización de esta obra. Con ello se busca tener una planta de tratamiento trabajando al 100 por ciento de su capacidad, mejorando la calidad del servicio para los ciudadanos y disminuyendo los contaminantes que desembocan en el río Papaloápam. Sin duda, la construcción del Rastro Tipo Inspección Federal (TIF) es garantía de carne de calidad para los ciudadanos; esta obra se encuentra terminada y esperan sea inaugurada durante el mes de marzo con la visita de autoridades estatales debido a su importancia a nivel nacional, al ser el primer Rastro TIF municipalizado. El presidente municipal declaró que pondrán todo su esfuerzo para que este 2016 se encuentre caracterizado por trabajo, programas y recursos en beneficio de los tuxtepecanos, “estamos trabajando en busca de mejores resultados, el objetivo es mantener y superar el trabajo de 2015”, enfatizó el munícipe.

Diputados del PUP compartirán sus cargos y actos con suplentes so donde se determine frente a una asamblea que los que logren ingresar a las curules tienen que cumplir con las funciones para las que el pueblo va a confiarles su voto, y en caso de no hacerlo, deberán hacerse a un lado para darle paso a sus suplentes. A través de un documento que leyeron y modificaron entre todos los asistentes, se llegó a la conclusión de que los legisladores que sean electos en la próxima contienda electoral y que logren llegar a la próxima legislatura estatal, deberán firmar un documento de compromiso de cumplimiento de los acuerdos que en esa reunión se firmaron, para que cumplan con los compromisos que adquirirán con los pueblos que recorrerán durante el inminente trabajo electoral que se avecina. De acuerdo a Uriel Díaz Caballero, presidente estatal del PUP, los actuales diputados locales que emanaron de otros institutos políticos solamente hicieron compromisos con la militancia de su partido para ganar los puestos que ellos deseaban, pero cuando ya lograron sus objetivos se olvidaron casi en la totalidad de los votantes que los ayudaron a llegar a las curules, indicó. Por lo que para evitar que quienes vayan a resultar electos por par-

En las pasadas elecciones, el PUP obtuvo 90 mil votos y en la contienda venidera se pretende aumentar a por lo menos 150 mil sufragios. te de su partido en la próxima elec- nales y no les conmueve el hecho de ción sigan los mismos caminos de que miles y miles de oaxaqueños no quienes no hacen nada por sus dis- tengan a veces ni qué comer. tritos, fue necesario que se llevara Cabe destacar que en la pasada a cabo la reunión donde se genera- contienda electoral estatal, el PUP rá un formato de compromisos con obtuvo 90 mil votos y según se esculas bases del PUP, y así de esa forma chó en la reunión celebrada en la ciupor lo menos se lleve en la concien- dad de Oaxaca, en la contienda venicia la obligación de cumplir con quie- dera se pretende aumentar a por lo nes se hacen compromisos, añadió. menos 150 mil sufragios, con lo que La mayoría de los asistentes dijeron los dirigentes, se podrá preaplaudieron la iniciativa, pues reco- sionar más a los gobernantes para nocieron que otros partidos no afi- que trabajen en bien de los más nes a los campesinos y a la clase más abandonados, una clase que ocunecesitada siguen realizando las pa casi el 60 por ciento del total de mismas prácticas de siempre, don- habitantes de la entidad oaxaqueña, de sólo ven por sus intereses perso- concluyeron los militantes del PUP.

Itundujia festejó al Señor del Perdón Con actividades como carreras de caballos, torneos deportivos y eventos culturales se celebró a la sagrada imagen de la población de Santa Cruz Itundujia Nicolás Cruz

Tlaxiaco. Como parte de las costumbres y tradiciones de los habitantes del municipio de Santa Cruz Itundujia, perteneciente al distrito de Putla de Guerrero, durante el fin de semana y hasta ayer, se llevó a cabo una de las tres fiestas que preservan dentro de su legado cultural y festivo, en honor al Señor del Perdón, con la que se inician los viernes que culminarán con la Semana Santa después de 40 días de reflexión y revisión interior para los pobladores de ese lugar, quienes desde hace ocho días y hasta ayer, convivieron con propios y visitantes que arribaron al poblado para concelebrar juntos el inicio de la Cuaresma. Con diversas actividades como carreras de caballos, torneos de básquetbol, futbol, eventos culturales, baile popular y la mayordomía, se rindió tributo durante casi toda la semana al Señor del Perdón, quien por tercera ocasión vivió una procesión por las principales calles de la localidad, modalidad que se inició en el presente trienio, según dio a conocer Alejandro Éric Cruz Juárez, presidente municipal de ese lugar. El primer concejal de la localidad mencionó que al inicio de este trienio 2014-2016 se empezó a trabajar con la iniciativa de sacar la sagrada imagen del Señor del Perdón durante la fiesta del primer viernes de Cuaresma, para que se lleve a cabo la procesión en las principales calles de comunidad, por lo que desde ese año se ha venido realizando esta actividad religiosa. Alejandro Éric Cruz Juárez indicó además que el inicio de la Cuaresma es una oportunidad para reflexionar por parte de los católicos, ya que son fechas que se empatan con el inicio de los 40 días que menciona la Biblia en que Jesús pasó en oración y meditación en el desierto, donde fue tentado por el enemigo y lo venció, por lo que la festividad del Señor del Perdón es una fiesta muy trascendente, mencionó. También dijo que en ese marco fueron un sinfín de actividades las que se realizaron, pero que se destacó la mayordomía, una costumbre que consiste en preparar alimentación para todos los que quieran asistir a degustar el tradicional mole originario de la localidad; “la mayordomía es una costumbre que se preserva con mucho orgullo en esta población de Santa Cruz Itundujia, a la par que nos permite tener un momento de convivencia tanto con nuestros vecinos como con los que nos visitan”, adjuntó el funcionario municipal.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 16 de febrero de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Francisco pidió terminar con la opresión

El papa exhortó a pedir perdón a los indígenas El sumo pontífice exigió el cese a la opresión de los indígenas y señaló que también ellos saben levantar la voz, en un mensaje que pareció también dirigido a la clase política Agencia Reforma

P

or la exclusión de la que han sido víctimas por siglos, el papa Francisco llamó este lunes a pedir perdón a los pueblos indígenas originarios de México. “Muchas veces, de modo sistemático y estructural, sus pueblos han sido incomprendidos y excluidos de la sociedad. ¡Qué tristeza! Qué bien nos haría a todos hacer un examen de conciencia y aprender a decir: ¡Perdón!”, dijo en el centro de deportes de San Cristóbal de Las Casas repleto de indígenas de México y Centroamérica. En un acto de reconciliación con la historia colonial de México, Francisco se excusó por los crímenes contra los pueblos originarios durante la llamada conquista de América, en un gesto similar al que tuvo durante su viaje a Bolivia el año pasado. Reconoció el racismo y las múltiples violencias y vejaciones que

El titular de Educación Pública aseguró que junto con las evaluaciones se dará a conocer el programa de capacitación para los profesores Agencia Reforma

Será a fin de este mes que se entregarán los resultados de la evaluación de desempeño docente, indicó el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer. “Hacia finales de este mes, como lo hemos venido anunciando, daremos a conocer los resultados de la evaluación que se tuvo en el mes de noviembre”, dijo. El funcionario aseguró que junto con los resultados de las evaluaciones se dará a conocer el programa de capacitación para los profesores. “Las evaluaciones no tendrían sentido si no tienen como contraparte la capacitación”, expresó al participar en la ceremonia de honores a la bandera en la Escuela Primaria Kyoto.

Reconoció el racismo y las múltiples violencias y vejaciones que los pobladores originarios del país sufrieron y siguen sufriendo.

El dato El papa recordó que el colonialismo enseñó a expoliar y sentirse dueños de tierras que eran de otros. los pobladores originarios del país sufrieron y siguen sufriendo. “Algunos han considerado inferiores sus valores, su cultura y sus tradiciones”, reclamó desde el estado más pobre del país y con mayor población indígena. “Otros, mareados por el poder, el dinero y las leyes del mercado, los han despojado de sus tierras o han realizado acciones que las contami-

naban”, continuó, en una alocución en la que utilizó repetidas veces los idiomas nativos. Exigió el cese de dicha opresión y señaló que también ellos saben levantar la voz, en un mensaje que pareció también dirigido a la clase política. “Hay un anhelo que tiene sabor a tierra prometida donde la opresión, el maltrato y la degradación

no sean la moneda corriente”, afirmó, en una intervención en la que volvió a usar el término faraón para definir los responsables de los maltratos contra los indígenas. Recordó que el colonialismo enseñó a expoliar y sentirse dueños de tierras que eran de otros. En una óptica más ecológica, aprovechó para recordar la importancia de que se preserven también las tierras donde viven los indígenas. “Hemos crecido pensando que éramos sus propietarios y dominadores, autorizados a expoliarla”, clamó. “La violencia que hay en el corazón humano, herido por el pecado, también se manifiesta en los síntomas de enfermedad que advertimos en el suelo, en el agua, en el aire y en los seres vivientes”, expresó. “Por eso, entre los pobres más abandonados y maltratados, está nuestra oprimida y devastada tierra, que gime y sufre dolores de parto”, continuó. En cambio, dijo el papa, los indígenas han demostrado saber preservar la tierra. “Sus pueblos, como han reconocido los obispos de Latinoamérica, saben relacionarse armónicamente con la naturaleza, a la que respetan como fuente de alimento, casa común y altar del compartir humano”, afirmó. Por eso, pidió que ahora la desvalorización sea superada por la fraternidad, la injusticia sea vencida por la solidaridad y la violencia sea callada por la paz.

Este mes se entregarán resultados de evaluación docente: Nuño Mayer Se incrementaron, dijo, los recursos para la capacitación docente en 800 por ciento para este 2016 en relación a 2015, pues el año pasado se destinaron 220 millones de pesos, y este año se aprobaron mil 800 millones de pesos. Esto, dijo, permitirá a la Secretaría de Educación Pública (SEP) ofrecer a los mentores de México una capacitación más pertinente, profesional y que les permita desarrollarse mejor a lo largo de su carrera. Fabiola Morales, directora de la Primaria Kyoto, aseguró que la reforma educativa ya ha dado sus frutos en su escuela, pues ella misma obtuvo su plaza a través del concurso de promoción del servicio profesional docente. “Fuera el dedazo, ahora nos elegimos por nuestro esfuerzo y dedicación”, expresó la directora al titular de la SEP. El secretario por su parte aseguró a los alumnos de cuarto grado, quienes realizaron una pequeña representación en inglés a propósito del

En el marco de su visita a la Escuela Primaria Kyoto, Aurelio Nuño Mayer informó que este mes entregarán las calificaciones de la evaluación de desempeño docente.

Día de San Valentín, que siguieran aprendiendo el idioma. El funcionario tomó protesta a la escolta de la primaria, entregó una bandera e informó a los padres de

familia que se invertirán dos millones 800 mil pesos para el mejoramiento de sus instalaciones. Los recursos, dijo, forman parte del programa “Escuelas al Cien”.

Un juez federal rechazó la petición del gobierno para fijar a la empresa Caze una garantía monetaria como condición para revertir temporalmente la venta de dos ingenios.

Rechaza juez garantía por venta de ingenios Los funcionarios del SAE deberán cumplir la suspensión que les ordena dejar sin efectos el fallo de la licitación realizada en junio de 2015, por la cual vendieron los ingenios azucareros Agencia Reforma

Un juez federal rechazó la petición del gobierno para fijar a la empresa Caze una garantía monetaria como condición para revertir temporalmente la venta de los ingenios Emiliano Zapata y Casasano La Abeja. La semana pasada, el juez Tercero de Distrito en Materia Administrativa, Martín Santos, dio al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) tres días para cumplir una suspensión que ordena dejar sin efectos el fallo de la licitación realizada en junio de 2015, por la que Grupo Beta San Miguel S. A. de C. V. compró los ingenios por mil 308 millones de pesos. Ante esta orden, el SAE solicitó al juez fijar una garantía para que siga surtiendo efectos la suspensión, otorgada en favor de Caze, que era dueña de los ingenios, por el Décimo Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa. En diciembre pasado, Santos fijó a Caze una garantía de mil 200 millones de pesos para mantener vigente una suspensión que frenaba la segunda subasta de los que fueran sus ingenios, cantidad que la empresa no pudo aportar, por lo que la venta siguió adelante. Esta vez, sin embargo, el juez consideró que no tiene facultades para fijar una garantía, pues lo único que está haciendo es ejecutar en sus términos la sentencia del tribunal colegiado. Si los funcionarios del SAE no cumplen la orden judicial, estarían cometiendo el delito previsto en el artículo 262 de la Ley de Amparo, que castiga con tres a nueve años de cárcel el desacato a una suspensión. La Ley de Amparo contempla la garantía para reparar los posibles daños que la suspensión puede causarle a un tercero interesado, en este caso Beta San Miguel, que se vería privada de los ingresos por producción de azúcar durante el tiempo que tome resolver si la subasta convocada por el SAE fue legal.


Martes, 16 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editor: Eduardo Salud

La imagen de las playas es importante para atraer turistas

Mauricio Góngora refuerza las acciones en favor de las playas En Solidaridad el trabajo de los tres órdenes de gobierno da resultado, logrando recolectar 28 mil 779 metros cúbicos de sargazo

Carlos Gómez

S

olidaridad, Quintana Roo. En el marco de las actividades de la misión de cooperación franco-mexicana en el tema de sargazo, realizadas en el municipio de Solidaridad, se destacó el exitoso trabajo realizado por el presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante, para contrarrestar la afectación de la temporada atípica de sargazo, logrando mantener en óptimas condiciones las playas del municipio procurando la protección del ecosistema. En este marco de actividades, el secretario del Ayuntamiento, Rafael Castro Castro, en representación de Mauricio Góngora, sostuvo diversas reuniones con el doctor Marc Hemon, encargado de la cooperación científico-técnica con el país de Francia y su comitiva, donde fueron reconocidas las acciones emprendidas por el gobierno municipal, que permitieron concluir el año con la visita de más de 4.4 millones de turistas y una ocupación promedio del 82 por ciento.

El papa Francisco regresó a la Ciudad de México la noche de este lunes, después de realizar una visita al estado de Chiapas, para pernoctar por cuarta ocasión en la Nunciatura Apostólica

Agencias

Luego de realizar una vista al estado de Chiapas, el papa Francisco regresó a la Ciudad de México la noche de este lunes, para pernoctar por cuarta ocasión en la Nunciatura Apostólica. Al alrededor de las 19:48 horas arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el avión Misionero de Paz, de Aeroméxico, procedente de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El traslado del jerarca de la Iglesia católica a la Nunciatura Apostólica se realizó sin incidentes por la ruta vial trazada en la capital, y aunque

El gobierno de Mauricio Góngora realizó acciones de colaboración en el marco de las actividades de la misión de cooperación franco-mexicana para contrarrestar la afectación del sargazo.

El dato Con el objetivo de rehabilitar el cordón dunar y aprovechar el sargazo recolectado se realiza de forma permanente la campaña mensual de “Conformación y Rehabilitación de Duna Costera 2016”. Al destacar la necesidad de atender con soluciones de fondo fenómenos como el sargazo procurando la protección del ecosistema al tiempo de mantener la belleza de las playas, durante dicha reunión se acordaron diversas acciones para estable-

cer vínculos de colaboración bilateral entre Francia y Solidaridad en el tema de manejo del sargazo y la preservación del medio ambiente. En este sentido, a través del trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno, Mauricio Góngo-

ra mediante la dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre, mantiene acciones permanentes con personal capacitado y equipo de vanguardia para que Playa del Carmen mantenga en óptimas condiciones sus playas, logrando recolectar durante el año pasado 28 mil 779 metros cúbicos de sargazo que ha sido utilizado para reforestar tres kilómetros de duna costera. “Con apoyo de los tres órdenes de gobierno, Mauricio Góngora ha instruido una estrategia de trabajo con apoyo de las diversas direcciones del Ayuntamiento y dependencias estatales como federales, con el uso de maquinaria especial que no afecta el equilibrio ecológico de los arenales, para brindar a los visitantes y habitantes playas limpias y seguras”, destacó Rafael Castro. Al respecto, el director de Zona Federal Marítimo Terrestre en Solidaridad, Horacio de Jesús Coral Aguilar, apuntó que con el objetivo de rehabilitar el cordón dunar y aprovechar el sargazo recolectado se realiza de forma permanente la campaña mensual de “Conformación y Rehabilitación de Duna Costera 2016”, logrando hasta el momento rehabilitar tres kilómetros de duna costera disminuyendo la erosión de la arena y manteniendo las playas limpias para disfrute de habitantes y visitantes. Añadió que se han implementado todas las mtedidas instruidas por el presidente Mauricio Góngora, logrando mantener las costas con la menor cantidad de sargazo posible para permitir a los bañistas disfrutar de las bellezas de la Riviera Maya.

El papa cierra jornada del lunes con bendiciones en la Nunciatura El dato El traslado del jerarca de la Iglesia católica a la Nunciatura Apostólica se realizó sin incidentes por la ruta vial trazada en la capital. el paso del auto de papa fue rápido, la gente se mantuvo en avenidas y calles para verlo pasar. En la ruta que siguió el vehículo del pontífice los fieles no perdieron la oportunidad para manifestar su alegría con banderas en blanco y amarillo, porras y aplausos. El Papa Francisco arribó a la Nunciatura Apostólica aproximadamente a las 20:25 horas, en medio

El papa Francisco arribó a la Nunciatura Apostólica aproximadamente a las 20:25 horas, en medio de la algarabía de la gente que desde la tarde se dio cita para observar su recorrido.

de la algarabía de la gente que desde la tarde se dio cita para observar su recorrido. En ese lugar el Sumo Pontífice solicitó a los asistentes rezar todos juntos un Ave María, para pedir a la Virgen que los cuide, y posterior-

mente dio la bendición a los presentes. Muchos de los congregados en los alrededores de la Nunciatura eran niños llevados por sus padres, y los pequeños no perdieron la oportunidad de acercarse al Papa.

El próximo 5 de marzo iniciará formalmente su proceso de elección de fórmulas para la conformación de la lista de 60 propuestas.

Llevará PRI a asamblea sólo a sus militantes Contrario a lo que harán el PRD y Morena, el PRI sólo aceptará postulaciones de sus militantes para conformar la Asamblea Constituyente Agencia Reforma

Quienes deseen postularse a la Asamblea Constituyente por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) deberán tener al menos tres años de militancia. A diferencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que tendrá a ciudadanos externos al partido en 18 de sus 60 fórmulas, y del Partido Morena, que cederá 30 lugares, el tricolor sólo quiere llevar a sus militantes. El próximo 5 de marzo iniciará formalmente su proceso de elección de fórmulas para la conformación de la lista de 60 propuestas. De acuerdo con la convocatoria publicada por el tricolor, el proceso concluirá el 24 de marzo, cuando la Comisión de Normatividad y Coordinación Política del Consejo Político Nacional apruebe en sesión la lista definitiva. El documento, signado por su presidente nacional, Manlio Fabio Beltrones, establece que además de los requisitos contenidos en el artículo séptimo transitorio de la reforma política, se deben cumplir con los requisitos que sus propios estatutos marcan. Entre ellos, destaca no haber sido dirigente, candidato ni militante destacado del partido, estar al corriente con el pago de sus cuotas partidarias, acreditar el conocimiento de los documentos básicos del PRI y comprobar una militancia de mínimo tres años. En el caso de postulantes jóvenes, sólo deberán acreditar la militancia de un año. A fin de garantizar la transparencia en el manejo de recursos que se ocuparán en campaña, los aspirantes a constituyentes deberán entregar un documento firmado en el que conste, bajo protesta de decir la verdad, que cuentan con un profesional en materia de administración, finanzas o contaduría. Será la Comisión Nacional de Postulación de Candidatos la encargada de conducir el proceso de elección de fórmulas, para lo cual entrevistará del 9 al 15 de marzo a cada una de las fórmulas.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 16 de febrero de 2016

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

El zika y la hora de la verdad

La crisis que vino de fuera

Cecilia Soto

A

diferencia de los astrónomos que pueden predecir con exactitud el regreso de un cometa con siglos de anticipación, epidemiólogos y expertos en salud pública sólo saben que ciertos virus regresarán aunque no saben cuándo ni dónde ni con qué fuerza y frecuentemente son sorprendidos por nuevos protagonistas de epidemias y amenazas globales a la salud pública. En mayo del año pasado, en una conferencia internacional, me tocó escuchar un panel de expertos en salud que concluía que era inevitable el regreso del virus AH1N1. Antes de que su tesis haya sido puesta a prueba, el virus del zika ha atacado con fuerza a varios países de Sudamérica y, sin pasaporte sanitario, llega a México vía la frontera sur. Lo que preocupa del zika son sus posibles complicaciones en adultos como el síndrome de Guillain-Barré y en mujeres embarazadas por el nacimiento de bebés con microcefalia y otras alteraciones neurológicas. Olvídese del Producto Interno Bruto, no hay mejor indicador del éxito o fracaso de un gobierno que la salud pública: el aumento en la esperanza de vida; la estatura y peso promedio de sus niños; la rapidez y eficacia con la que responde a una epidemia. Por la aparición del zika, la prestigiosa publicación médica, The Lancet, publicó una editorial sobre las posibles lecciones del manejo de una epidemia. Pongo en cursivas las lecciones enunciadas por la revista y agrego mis comentarios. Las epidemias cambian a los gobiernos. Y a las políticas públicas asociadas al combate de una epidemia. Un ejemplo importante es el de Brasil. Brasil cambió positivamente las políticas públicas hacia el combate del sida a nivel mundial con su propuesta de atención gubernamental y medicamentos a todos los enfermos de sida y obligó a las compañías farmacéuticas a un abaratamiento significativo del famoso coctel antisida. El motor de este cambio fue el impacto en el gobierno de un movimiento urbano, educado y culturalmente avanzado centrado en las organizaciones no gubernamentales de defensa de los derechos de los gais. En contraste, expertos en salud pública de ese país acusaron desde 2011 un fracaso en el combate al dengue, que prolifera en regiones pobres, con bajo nivel educativo, presencia débil de la sociedad civil organizada y alejadas de los grandes centros económicos. La proliferación del virus del zika, propagada por el mismo vector del dengue — el mosquito Aedes aegypti—se ha dado naturalmente en las mismas regiones afectadas por el dengue. Agregaría que las epidemias no sólo pueden cambiar a los gobiernos, sino también pueden derrotarlos electoralmente.

Las epidemias cambian la relación entre los médicos y el Estado. Desafortunadamente, éste es un efecto que sólo permanece mientras dura el susto. En México, la epidemia de influenza de 2009 cambió positivamente esta relación, creó nuevas instancias de vigilancia y prevención epidemiológica y dio mayor peso a la opinión y voz a los expertos en esta materia. Pero una vez pasado el susto, los presupuestos en salud disminuyen, como sucedió con el presupuesto para 2016. La llegada a la Secretaría de Salud del doctor José Narro, sanitarista por vocación, deberá remediar este olvido y tener presentes las lecciones de 2009. Las epidemias cambian la percepción pública de las enfermedades. Permiten la educación masiva del público sobre reglas básicas de salud e higiene. Incentivan el surgimiento de iniciativas públicas y sociales para el lanzamiento de innovaciones en políticas públicas. Tal es el caso, por ejemplo, del impuesto a los alimentos y bebidas con exceso de calorías o, más trascendente, las políticas públicas para empoderar a las mujeres en cuanto al derecho a decidir sobre su cuerpo. Como en el caso anterior, el estado de alerta social disminuye en cuanto se regresa a cierta normalidad. Las epidemias revolucionan el conocimiento. Incentivan la investigación no sólo sobre las causas de una epidemia, también sobre la creación de vacunas, sobre los complejos sistemas logísticos de su distribución, sobre la sociología de las enfermedades, sobre la racionalidad o falta de ella en la sociedad para aceptar las medidas extraordinarias para combatir una epidemia. Agregaría que las epidemias pueden cambiar la historia. Recientemente se publicaron las cartas del médico personal del presidente estadunidense, Woodrow Wilson, que confirman las sospechas de que en 1919, en medio de las negociaciones del Tratado de Versalles que daría término a la Primera Guerra Mundial, Wilson cambió radical e inexplicablemente su posición en las negociaciones, afectado por las secuelas de un grave ataque de influenza. Mientras que Wilson había favorecido una rendición alemana que le permitiera a ese país reconstruirse económicamente, al regresar a las negociaciones después de una interrupción debida a su enfermedad, favoreció la posición vengativa francesa, con tales costos de reparación y pérdida de territorios que hicieron imposible la recuperación económica alemana y le abrieron el camino a Hitler, tal como lo vaticinó brillantemente John Maynard Keynes. Las epidemias no son extraordinarias, sino naturales, así debe de ser nuestro estado de alerta.

José Luis de la Cruz Gallegos

L

a aseveración fue ampliamente utilizada durante la recesión de 2009. México enfrentaba la segunda peor crisis en 80 años, menos de tres lustros después de haber vivido la más devastadora en la historia moderna del país. La culpa era del exterior, eso se dijo, pero no se vio a tiempo. La especulación que se hizo con derivados financieros provocó la caída en cascada de instituciones que corrieron riesgos para aumentar ganancias. ¿Había evidencias que permitían anticiparlo? El enorme déficit de cuenta corriente de Estados Unidos era el más obvio. En noviembre de 2004, Obstfeld y Rogoff mostraron que el desequilibrio era insostenible. También estimaron la magnitud de la depreciación del dólar norteamericano que era necesaria para corregir dicho problema. Dicho escenario implicaba enormes movimientos de dinero. Basta recordar que en aquel entonces Estados Unidos requería más de dos mil millones de dólares diarios para cubrir su déficit de cuenta corriente, el resto del mundo era el encargado de enviárselos. Otra señal fue cuando la Reserva Federal decidió dejar de publicar el agregado monetario conocido como M3. El mismo permite inferir el tamaño de requerimientos financieros de una economía. Para 2006 ya era claro que Estados Unidos había entrado en una dinámica financiera de alta especulación. No era algo nuevo, había enseñado sus primeros síntomas en 2001, cuando se conoció que algunos encargados de la supervisión preventiva fueron parte de la especulación. El último aviso notable se dio en 2007 con el inicio del quebranto hipotecario. A partir de ese momento se derrumbó la pirámide de derivados financieros que se construyó para ganar dinero con la especulación. Cuando los estadounidenses dejaron de pagar sus hipotecas sólo era cuestión de tiempo. En México se subestimó lo anterior, así como la evidencia que se gestaba en Europa, el déficit de cuenta corriente de Grecia y España mostraba su insolvencia y necesidad de financiamiento. No se atendieron las señales y todos conocemos el resto de

la historia. La devaluación del dólar frente al euro superó 85 %, la crisis en Estados Unidos corrigió el déficit. La reducción en las tasas de interés y el financiamiento de la Reserva Federal ayudaron a la estabilización de su economía, pero también contribuyeron a incubar el episodio de volatilidad e incertidumbre que estamos viviendo. Las tasas de interés disminuyeron a niveles históricamente bajos, eso facilitó la reactivación del crédito. Varios gobiernos cometieron el error de endeudarse improductivamente. Los países petroleros pensaron que su burbuja especulativa alrededor no terminaría y aplicaron dichos recursos a su gasto público. Lamentablemente la mayor parte lo hizo en gasto corriente. Las naciones que apostaron por China se equivocaron, al terminarse el efecto especulativo de los altos precios de los llamados commodities se acabó la abundancia para Brasil, Venezuela, Ecuador y Rusia. Con el menor crecimiento de China llegó la época de la restricción. No se aprendió la lección de los años 70, cuando el boom petrolero y el flujo de financiamiento barato tendieron una trampa en la que Latinoamérica cayó. El error le dejó fuera de la parte productiva del inicio de la globalización. Hoy, los vientos de una nueva crisis financiera recorren las bolsas asiáticas. La caída del precio del petróleo y la apreciación global del dólar muestran que los capitales van a Estados Unidos. Entre diciembre pasado y enero de 2016 las reservas de China disminuyeron en cerca de 200 mil millones de dólares. ¿Dudas sobre lo que pasa? Se necesitan más de 19 pesos para comprar un dólar, en una economía abierta con libre movimiento de capitales sabemos lo que eso significa. El gobernador del Banco de México señaló los primeros pasos de política fiscal apuntan a un ajuste estructural que disminuirá el gasto de gobierno. De acuerdo a la lógica del Fondo Monetario Internacional eso implica que el financiamiento no es una opción, se debe gastar menos. Ahora sólo falta ver la magnitud del ajuste y lo que implicará para el Producto Interno Bruto en 2016 y 2017.


Martes, 16 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

Y

A ESTÁN EN OAXACA LOS CUATRO PROFESORES DETENIDOS, SEGUIRÁN PRESOS. En un afán de mostrar buena voluntad, el gobierno del estado aceptó recibir a los cuatro profesores detenidos en el penal de alta seguridad del Altiplano —desde hace tres meses y medio por varios delitos del fuero común y federal—. El sábado pasado llegaron Roberto Abel Jiménez y Juan Carlos Orozco Matus, quienes por haber cometido delitos del fuero común fueron trasladados al penal de Miahuatlán, mientras que Othón Nazariega Segura y Efraín Picazo Pérez —que llegan hoy— serán trasladados al Centro Federal de Readaptación Social número 13 en Miahuatlán de Porfirio Díaz, por haber cometido delitos del fuero federal. Los cuatro profesores están acusados de bloquear instalaciones estratégicas y de tratar de boicotear las elecciones federales del año pasado. Ninguno logró alcanzar fianza, así que seguirán presos, pero más cerca de sus familiares y camaradas que lucharon jurídicamente por traerlos a penales en el estado de Oaxaca y así facilitar su defensa. Los cuatro profesores radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) fueron detenidos desde el pasado 29 de octubre de 2015 y hasta ayer ya habían cumplido tres meses y medio encarcelados. Si bien un juez ya había ordenado que fueran enviados a penales de Oaxaca, el gobierno del estado se había estado negando a recibirlos con el pretexto de que no había cupo en ninguno de ellos, el sábado aceptaron que sí tenían lugar y los empezaron a mandar. Los que quedan todavía pendientes de trasladar a Oaxaca son a los 20 chamacos del Frente Popular Revolucionario que quemaron urnas y papelería electoral en las pasadas elecciones federales y profesores que los guiaban para hacer los destrozos, ellos siguen encarcelados y ya van a cumplir ocho meses detenidos, su líder —y quien los mandó a hacerle el trabajo sucio a la Sección 22 de la CNTE— los ha olvidado por completo ante el temor de hacerles compañía. Esta muestra de buena voluntad de Gabino hacía sus antiguos aliados debe ser tomada en cuenta por los radicales de la Sección 22 y no estarlo amenazando con paros locos y movilizaciones, ya no tienen pretexto, el Gabino se compadeció de ellos como siempre lo ha hecho. Al que más extrañaban los de la Sección 22 de la CNTE es a Othón Nazariega Segura, por ser de los comandantes de más alto rango en la milicia de la CNTE, fue por el que más han estado luchando para lograr su libertad, hoy por lo menos ya lo tienen más cerca, gracias a don Gabino. LUEGO DE 25 AÑOS DE LUCHA LA COLONIA LOS ÁNGELES PERTENECE A OAXACA DE JUÁREZ. Se llevaron 25 años los interesados en integrar a su colonia Los Ángeles al municipio de Oaxaca de Juárez, luego de estos años de indefinición territorial con el municipio de San Jacinto Amilpas, al cual se suponía pertenecían. La colonia está ubicada en los límites de ambos municipios y durante 25 años la abandonaron a su suerte, porque no se sabía a qué municipio pertenecía realmente. Ninguno de los gobiernos municipales reclamaba su pertenecía para no tener que darle todos los servicios que reclamaba. Después de un intenso trabajo, el Congreso del estado sacó el decreto mediante el cual se dictamina que la colonia Los Ángeles pertenece al municipio de Oaxaca de Juárez, y ayer les fue entregado dicho reconocimiento a los líderes de esa colonia que trabajaron para lograrlo. Claudio Ruiz Solana, en su calidad de presidente del Consejo de Colaboración Municipal, recibió el documento que le entregó la diputada Leslie Jiménez Valencia. Desde ayer es obligación del gobierno municipal de Oaxaca de Juárez atender toda su problemática, como lo hace cotidianamente en agencias y colonias. Fue el pasado 23 de diciembre de 2015 cuando el Congreso del estado decretó la desincorporación de dicha colonia integrándola al municipio del centro.

PRINCIPIOS RECTORES DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE A LA BASURA, POR QUEDAR BIEN CON AMLO. Ahora resulta que la Sección 22 de la CNTE sí participará en política y hasta en las próximas elecciones del 5 de junio, resulta que ante su desintegración paulatina, la Sección 22 tuvo que agarrarse de cualquier clavo ardiendo y qué mejor que el que le ofrece Andrés Manuel López Obrador, AMLO, con el Partido Morena. López Obrador piensa que con los profesores de Oaxaca puede ganar el gobierno del estado con su candidato Salomón Jara y —una vez teniendo la gubernatura— podría regresarles a los de la Sección 22 el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y aprobarles su Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca, así como ley estatal de educación y mandar al diablo la reforma educativa en el estado. Los radicales de la Sección 22 —que con sus principios rectores debidamente numerados— impedían que la base magisterial participara con los partidos políticos en épocas de elecciones por temor a perderlos, esta vez y por tratarse de López Obrador, los tiraron a la basura y desde ayer nueve de sus hombres de confianza —los más radicales y a quienes revisaron su puntaje sindical para ver si tenían derecho— los ungieron como candidatos a una diputación local por Morena, representarán a los distritos electorales cuatro, cinco, seis, ocho, 12, 15, 16, 18 y 25, como sólo en sus casas los conocen ni caso tiene poner sus nombres, nadie —excepto sus familiares— los conocen y como siempre fueron de los más radicales en ninguna escuela se acuerdan de ellos, pero en fin, López Obrador cree que con Salomón Jara ganará la gubernatura del estado y con estos nueve radicales del magisterio ganará el Congreso del estado, puros sueños guajiros, pero en fin, que le entren para que no digan que no los dejan. Ayer ya se anotaron como candidatos a una diputación local cada uno de ellos, no llevaron porra como hacen todos, porque en Morena no se acostumbra eso, dicen. Ante la falta de militancia que valga la pena, los de Morena tuvieron que echar mano de los radicales de la Sección 22 para cubrir los 22 distritos electorales que hay en Oaxaca con candidatos. A todos estos nueve les va a ir como al Azael Santiago Chepi, que se anotó como candidato a una diputación federal por Morena hace un año, con todo y que había sido líder magisterial, a la hora de la votación nadie se acordó de él y nunca pudo ganar, ni una sola diputación federal por Oaxaca obtuvo Morena en 2015, este año tampoco. DURO SE LANZÓ EL PAPA CONTRA EL NARCOTRÁFICO, LOS OBISPOS Y POLÍTICOS. Durante su mensaje a los obispos en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, el papa Francisco se lanzó duro contra el narcotráfico y los propios obispos que lo escuchaban, entre ellos, José Luis Chávez Botello, arzobispo de la Verde Antequera, Oaxaca. Les ruego, les dijo, no minusvalorar el desafío ético y anticívico que el narcotráfico representa para la entera sociedad mexicana comprendida. El clero, les aclaró, no debe condenar de manera genérica al narcotráfico, sino por el contrario atender los problemas puntuales de la gente. Por la proporción del fenómeno, la complejidad de sus casas, la inmensidad de su extensión como metástasis que devora, la gravedad de la violencia que disgrega y sus trastornadas conexiones, no nos concierne a nosotros pastores de la Iglesia refugiarnos en condenas genéricas, explicó. Luego les pidió no poner su confianza en los carros y caballos de los faraones actuales, porque nuestra fuerza es la columna de fuego que rompe dividiendo. No se dejen corromper, les indicó, por el materialismo trivial ni por las ilusiones seductoras de los acuerdos debajo de la mesa. No tengan miedo a la transparencia, la Iglesia no necesita de la oscuridad para trabajar. Si tienen que pelearse, peléense; si se tienen que decir cosas, díganselas, pero como los hombres, en la cara y, si luego se pasan de la raya, pidan perdón, pero mantengan la unidad del cuerpo episcopal.

México necesita obispos servidores, no se necesitan príncipes, sino una comunidad de testigos del señor. A gobernadores, legisladores, líderes políticos y jueces, advirtió que cuando se persiguen privilegios ilegítimos, triunfa la corrupción, el narcotráfico, la exclusión y la violencia. Cada vez que buscamos el camino del privilegio beneficio de unos pocos en detrimento del bien de todos, tarde o temprano, la vida en sociedad se vuelve terreno fértil para la corrupción. REBELIÓN PERREDISTA EN OAXACA, SI NO VAN CON BENJAMÍN. Con todas las encuestas a su favor, Benjamín Robles Montoya debe ser el abanderado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y de la coalición con el Partido Acción Nacional (PAN) y Partido del Trabajo (PT) a la gubernatura de Oaxaca, de no serlo se estaría provocando una rebelión perredista en el estado. Al menos eso es lo que creen que pasaría en Oaxaca los senadores de la república del PRD, Armando Ríos Piter y Raúl Morón, quienes en conferencia de prensa dieron a conocer los resultados de cuatro encuestadoras nacionales que le dan ventaja de dos a uno al senador con licencia, Benjamín Robles Montoya, sobre su más cercano competidor por la candidatura de este partido a la gubernatura del estado, Pepe Toño Estefan Garfias. Pidieron a la militancia del PRD cerrar filas en torno a Benjamín Robles Montoya e hicieron un llamado a Pepe Toño Estefan Garfias a que reflexione y en un gesto de madurez política ceda el paso a Benjamín por ser el mejor posicionado. La encuestadora Opinión Pública señala que a la pregunta sobre: ¿Quién le gustaría que fuera el candidato del PAN/PRD a gobernador de Oaxaca? En la población en general, Benjamín Robles Montoya tiene un 35 por ciento, mientras que Pepe Toño sólo un 13.5 por ciento. En el PAN/PRD, Benjamín tiene un 40.5 por ciento, mientras que Pepe Toño tan sólo un 15.2 por ciento. Consulta Mitofsky sobre el favorito para encabezar la alianza PAN-PRD-PT, Benjamín tiene un 41 por ciento y Pepe Toño sólo un 19.7 por ciento de los votos del PAN, de los votos del PRD 43.2 por ciento tiene Benjamín y Pepe Toño sólo un 19.7 por ciento. La encuestadora Indemerc-Harris a la pregunta sobre: ¿Cuál de las siguientes dos personas considera usted que sería el candidato más indicado para la coalición PRD/PAN?, entre los perredistas, Benjamín tiene un 61 por ciento, mientras que Pepe Toó tiene un 31 por ciento. Sobre la misma pregunta una estimación efectiva es de 66 por ciento a favor de Benjamín y un 34 por ciento para Pepe Toño. Parametría S. A. de C. V., en su encuesta en vivienda, a la pregunta: Independientemente de su preferencia partidista y su participación, si hubiera una elección para escoger al candidato de la alianza PANPRD-PT a gobernador del estado de Oaxaca, y los únicos candidatos fueran José Antonio Estefan Garfias y Benjamín Robles Montoya, ¿por quién votaría usted? La población general dio a Pepe Toño un 10 por ciento y a Benjamín Robles un 25 por ciento. Entre la militancia de los tres partidos coaligados, le dan un 16 por ciento a Pepe Toño y a Benjamín un 35 por ciento. Como se nota, Benjamín Robles Montoya es el mejor posicionado al interior del PRD y demás partidos y hasta entre la población en general, por lo que los senadores temen que haya acuerdos raros para escoger a otro que no sea Benjamín, esto provocaría una rebelión de los perredistas en el estado y desaparecería como por arte de magia, la oportunidad de mantenerse en el poder. Venimos a decirles que no se vayan a equivocar a la hora de escoger al candidato del PRD, esto desalentaría a la militancia, las encuestas le dan dos por uno a Benjamín y si se va a escoger al mejor posicionado, ése es Robles Montoya, dijeron los senadores perredistas.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 16 de febrero de 2016

ECONOMÍA

Editor: Eduardo Salud

Unos 37 mil 587 vehículos fueron vendidos irregularmente

Profepa multó a Volkswagen México por comercializar autos sin certificado La multa, que alcanza los casi 169 millones de pesos, fue impuesta por violar las normas ambientales que deben cumplir los vehículos en el país

Los proyectos más buscados para apoyar son aquellos que se encuentren dentro de los sectores estratégicos del Inadem.

El Inadem abrió las convocatorias para proyectos

Agencia Reforma

P

or comercializar 45 mil 494 vehículos modelo 2016 sin certificados ambientales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) sancionó con 168 millones 91 mil 334 pesos a la empresa Volkswagen México. La dependencia señaló que estos vehículos se vendieron sin haber obtenido el certificado de cumplimiento ambiental de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) 042-Semarnat-2003 y 079-Semarnat-1994. La sanción económica se impuso por cada certificado que no se obtuvo, previo a la importación y comercialización de los vehículos Audi, Bentley, Porsche, Seat y Volkswagen, año y modelo 2016, en el territorio nacional. La marca con más irregularidades fue Volkswagen, con 37 mil 587 vehículos sin certificado. En segundo lugar se ubicó Audi, con cuatro mil 572 unidades, y en tercer lugar Seat, con dos mil 956 irregularidades. La NOM 042-Semarnat-2003 establece los límites máximos permisibles de emisión de hidrocarbu-

Las empresas que buscan crecer y obtener financiamiento pueden recurrir a la BMV sin arriesgar su capital, ya que el mercado bursátil se mantiene activo Agencia Reforma

Pese a la constante volatilidad de los mercados, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sigue siendo considerada como una ventana de oportunidad por parte de las empresas que buscan crecer y obtener financiamiento para lograrlo, sostuvo José Oriol Bosch, director del centro bursátil. En conferencia de prensa con motivo de la ceremonia de colocación por parte de la empresa Javer, el directivo insistió en que el mercado bursátil mexicano se ha mantenido activo y su previsión es que seguirán listándose nuevas empresas en los próximos meses, aunque evitó dar un número preciso de cuántas han realizado ya sus trámites de inscripción. “Desde el año pasado ha sido la bolsa más activa de Latinoamérica, las colocaciones de nue-

La sanción económica se impuso por cada certificado que no se obtuvo, previo a la importación y comercialización de los vehículos Audi, Bentley, Porsche, Seat y Volkswagen, año y modelo 2016.

El dato En diciembre pasado, la Profepa inspeccionó a la empresa Volkswagen México para verificar que los vehículos automotores nuevos de las marcas antes mencionadas contaran con el certificado previo a su venta. ros totales o no metano, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y partículas provenientes del escape de los vehículos nuevos cuyo peso bruto no exceda los tres mil 857 kilogramos. Porotraparte,laNOM-079-Semarnat-1994estableceloslímitesmáximos permisibles de emisión de ruido de los vehículosautomotoresnuevosenplanta y su método de medición.

En diciembre pasado, la Profepa inspeccionó a la empresa Volkswagen México para verificar que los vehículos automotores nuevos de las marcas antes mencionadas contaran con el certificado previo a su venta. Se verificó que son 112 certificados NOM de cumplimiento ambiental que no fueron expedidos por esta autoridad federal ambiental, correspondientes a los vehículos

año y modelo 2016, previamente a la comercialización por parte de la empresa Volkswagen México. El monto de la sanción, agregó la Profepa, se estableció acorde a la capacidad económica del infractor, beneficio económico que obtiene gravedad de las infracciones y la intencionalidad de su actuación. Esta indagación está en paralelo con las investigaciones que realiza la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en colaboración con el Instituto Mexicano del Petróleo para determinar si el desempeño ambiental de los vehículos a diésel en circulación que esta empresa comercializó en México entre 2009 y 2015 pudo ser afectado por el uso de software no declarado ni autorizado.

La Bolsa Mexicana de Valores sigue siendo una buena opción Desde el año pasado ha sido la bolsa más activa de Latinoamérica, las colocaciones de nuevas empresas fueron seis y eso es mucho más de lo que hubo en todas las bolsas de Latinoamérica juntas

José Oriol Bosch, director de la BMV vas empresas fueron seis y eso es mucho más de lo que hubo en todas las bolsas de Latinoamérica juntas”, indicó. “Hubo de todos los sectores, desde el sector financiero hasta turismo, construcción. La ventana está abierta y la prueba es Javer, que pudo salir a pesar de la volatilidad”, expresó.

Si la BMV sigue siendo una ventana abierta para hacer crecer a las empresas es debido a que los fundamentales de la economía del país son más sólidos que otros países.

Reveló que hasta el momento sólo se puede revelar la próxima llegada de otra viviendera: Vinte. “Hay varios procesos (de listado) que todavía son privados”, agregó. Insistió en que si la BMV sigue siendo una ventana abierta para hacer crecer a las empresas es debido a que los fundamentales de la eco-

nomía del país son más sólidos que otros países y la región entera. “El modelo económico es más favorable en comparación con la situación que vemos en otros países dentro de la región. La desaceleración de China tiene un impacto mucho menor a lo que vemos en el resto de los países de Latinoamérica”, puntualizó.

El Instituto Nacional del Emprendedor repartirá un presupuesto de siete mil 500 millones de pesos, de los cuales 75 por ciento será para convocatorias nacionales Agencia Reforma

A partir de hoy tanto proyectos y empresas como emprendedores podrán buscar fondos del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem). Adriana Tortajada, directora general de Emprendedores y Financiamiento del Inadem, detalló que serán 19 convocatorias a través de cinco categorías las que se irán abriendo desde hoy hasta el mes de mayo de forma escalonada. El presupuesto de este año del Inadem es de siete mil 500 millones de pesos, de los cuales el 75 por ciento será para convocatorias nacionales y el 25 por ciento para el sistema nacional de garantías, detalló la funcionaria. Bajo este sistema, en los tres años de operaciones del Inadem, en Jalisco se ha apoyado a 30 mil empresas y 4 000 proyectos, agregó. Los proyectos más buscados para apoyar son aquellos que se encuentren dentro de los sectores estratégicos del Inadem. Arturo Díaz Lombardo, coordinador de Enlace con los estados del Inadem, detalló que algunos de estos sectores en Jalisco son el turismo médico, agroindustria, el cluster de la moda, la electrónica y tecnologías de la información, entre otros. Jalisco es el segundo lugar en el país que más recursos obtiene por parte del Inadem, sólo después de la Ciudad de México. En 2014 fue el primer lugar.

El dato Bajo este sistema, en los tres años de operaciones del Inadem, en Jalisco se ha apoyado a 30 mil empresas y 4 000 proyectos.


Martes, 16 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

13

Por: Nube

El Rincón del

Cotilleo por Nube

Iniciamos nuestro cotilleo felicitando a quienes celebraron su cumpleaños el día que Cupido lanzó más flechas, esperando que las felicitaciones y los regalos hayan sido dobles, así es que enviamos un abrazo doble para la estimada Graciela Aragón Torres, para Fernando Benítez González Valle, quien por cierto cumplió 19 años, y hasta la ciudad de México para Enrique Goycolea; también felicitamos a todos aquellos que estuvieron de manteles largos alrededor de este romántico día, como Lulú Tenorio de Gutiérrez, Rafael y Eduardo Ortega Meixuerio, Jesús López Santiago, Ariadna Martínez, Estelita Iturribarría Bolaños Cacho; hasta la ciudad de Puebla felicitamos a Diego Rodríguez Velázquez; hasta la Sultana del Norte a la estimada Mapy Álvarez, y por supuesto un fuerte abrazo para Jorge Ortiz Mellado, quien precisamente el día de hoy está de manteles largos.

Aunque el domingo pasado fue el día oficial del amor y la amistad todavía podemos sentir la presencia de Cupido y, como buenos oaxaqueños, su efecto lo extenderemos todo el mes de febrero.

Felicitaciones para Jorge Ortiz Mellado quien está celebrando el día de hoy su cumpleaños junto a su querida esposa Rosa María Manzano y su hijo Jorge. Foto: Cortesía Un fuerte abrazo para los hermanos Rafael y Eduardo Ortega Meixueiro quienes celebraron sus cumpleaños el 10 y 15 de febrero respectivamente. Foto: Cortesía

Enviamos un saludo a Pily Arias de Reyna, quien celebró su cumpleaños hace unos días y escogió como marco para su festejo las hermosas playas de la Rivera Maya, y saludamos a la gentil Silvia Hampshire Santibáñez Torres quien también se encuentra de vacaciones disfrutando de esas paradisiacas playas. Y continuando con los viajes, la guapa Mariana González de Adame en estos momentos se encuentra disfrutando de un fantástico viaje por Chicago en compañía de su esposo Pepe Adame.

La guapa Deborah Velázquez celebró con mucha emoción los 28 años de su querido hijo Diego en la Ciudad de Puebla. Foto: Cortesía. Enviamos un saludo a la guapa Alicia Ballesteros quien ya regresó a Benitachell, España, en compañía de su esposo Oscar y su querido hijo Iker, después de pasar unos días en nuestra capital. Foto: Cortesía.

Hoy engalana nuestro cotilleo la guapa Alicia Ballesteros Reyes en compañía de su bonita familia, quienes estuvieron unos días en esta capital para beneplácito de sus queLa estimada Lulú Tenorio de Gutiérrez ridos padres y sus hermanos Rafael, Liz, celebró su cumpleaños el pasado fin de Ivonne y Orieta Ballesteros. semana rodeada de sus amigas y familiares. Antes de despedimos les recordamos que la Foto: Cortesía. sonrisa es algo que no cuesta nada, enrique Pili Ruíz, Jane Vela, Rosy Ortiz y Lety Valle a quien la recibe y también a quien la da, así Mijangos, se reunieron para festejar el que vamos a regalarle una sonrisa al mundo, cumpleaños de la estimada Ariadna Martínez. que tanta falta le hace Foto: Cortesía.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 16 de febrero de 2016

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

Cada vez hay menos plazas para investigadores

El INAH no se desarrolla debido a su burocracia El Instituto Nacional de Antropología e Historia gasta la mayor parte de su ingreso en pagar personal administrativo y no en generar investigación Agencia Reforma

E

n el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), institución dedicada al estudio y preservación del patrimonio, los profesionales que desempeñan esas labores son minoría. El personal de investigación, restauración y conservación representa apenas 24 por ciento de la estructura de base con poco más de 1 000 trabajadores, o 35 por ciento si se contabilizan los mil 400 eventuales adscritos a tareas de investigación. “La parte fuerte del instituto son los investigadores, los restauradores, los arquitectos y estamos hablando de que suman 35 por ciento. Con estos números no es una institución de investigación, no puede darle tanto peso al gasto administrativo”, opina el economista Antonio Mier Hughes, miembro del Grupo de Reflexión sobre Economía y Cultura de la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco. En el Informe de Autoevaluación de 2014, el INAH reconoce su crecimiento exponencial, con siete mil 708

Leonor Pérez Martínez y María del Sol Díaz de León, investigadoras del Instituto de Biotecnología en Cuernavaca, Morelos, hallaron que el gen TIEG1 protege las neuronas

Agencia Reforma

Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) encontraron un gen clave en la formación de neuronas en el hipotálamo, una de las zonas reconocidas entre las más primitivas del cerebro humano. Leonor Pérez Martínez y María del Sol Díaz de León, investigadoras del Instituto de Biotecnología en Cuernavaca, Morelos, hallaron que el gen TIEG1 protege las poblaciones de neuronas y controla el funcionamiento de la hormona tiroidea.

La cifra más reciente es de 85 por ciento del presupuesto para servicios personales, según la información proporcionada por el secretario técnico, Diego Prieto.

servidores públicos repartidos en 290 centros de trabajo. El pago de servicios personales superó aquel año los dos mil 700 millones de pesos, 70 por ciento de su presupuesto. La cifra más reciente es de 85 por ciento del presupuesto para servicios personales, según la información proporcionada por el secretario técnico, Diego Prieto, durante su reunión con investigadores, el pasado 26 de enero. El crecimiento de la dependencia no es parejo: se privilegia el quehacer administrativo sobre la investigación, insiste el historiador Felipe Echenique. La dependencia suma unos 500 mandos, entre jefes de departamento, subdirectores de área, directores y coordinadores, contratados principalmente mediante el Servicio Profesional de Carrera. “No es congruente, si lo contrastamos con el número de investi-

gadores (unos 800) que hacemos el trabajo sustantivo: atender inspecciones, dictaminar, atención a denuncias, rescates y salvamentos arqueológicos. Tampoco lo es si se considera que la mayoría de esos mandos medios están concentrados en la Ciudad de México”, observa Gustavo Ramírez, fundador de la Red Mexicana de Arqueología. “Se necesita un replanteamiento de la institución, no con la intención de que quiten jefes, sino de que se optimice el trabajo, se abran más plazas para la gente que hace el trabajo sustantivo”, insta. El INAH reconoce en su Programa Institucional de Mediano Plazo 2014-2018 la contradicción entre una política expansiva en la creación de infraestructura cultural y el insuficiente personal para atenderla. “En las últimas tres administraciones se abrieron 18 museos y 16 zonas arqueológicas, sin que esto

haya incluido el crecimiento paralelo de la plantilla de base ni de estructura”, se lee en el documento. En la pasada administración, el entonces director del instituto, Alfonso de María y Campos, expuso en su Informe de Rendición de Cuentas: “La plantilla de personal de este instituto es insuficiente y no ha tenido crecimiento alguno, por el contrario, ha decrecido por los programas de retiro voluntario del periodo 2003 a 2006, los programas de reducción de gasto y de austeridad implementados por el mismo gobierno federal. Asimismo como ejemplo de ello, la plantilla de conservadores del patrimonio cultural no es suficiente para realizar labores de campo y dictaminación de monumentos históricos a nivel nacional”. Tal disparidad amerita por parte del INAH un estudio de ingeniería administrativa,aconsejaMierHughes. “¿Qué caso tiene preparar estudiantes que no pueden aspirar a un puesto de trabajo en el instituto más importante, porque se lo está comiendo la estructura administrativa? Hace falta una revisión a fondo”, expresa. El antropólogo Bolfy Cottom, exsecretario técnico del organismo, recomendó también revisar la estructura administrativa por su crecimiento desmedido. “La administración es un apoyo a las actividades sustantivas, no al revés. No quiero dejar la impresión de que la parte administrativa es superficial o que allí se oculta el despilfarro, pero si hacemos una comparación entre el crecimiento de la parte académica con la administrativa, ésta ha crecido de manera desproporcionada”, advierte.

Científicos de la UNAM descubren un gen clave El órgano responsable de dar las órdenes al resto del cuerpo posee la mayor diversidad de expresión génica que cualquier otro órgano, debido a la gran variedad de tipos y circuitos neuronales que lo conforman. “Consideramos que estudios como el nuestro podrán contribuir al rescate de poblaciones neuronales dañadas en patologías específicas”, señala la especialista. La maestra Díaz de León precisó que el hipotálamo está formado por muchos tipos de células que controlan la temperatura corporal, el hambre, los estados de ánimo, la liberación de hormonas, especialmente la hipófisis, la libido, el sueño, la sed, además de la frecuencia cardíaca. El gen TIEG1 es clave en generar cascadas de hormonas tiroideas, agregó. El hipotálamo es muy importante para regular procesos de homeostasis (la tendencia de los organismos a adaptarse a las nuevas condicio-

nes) como la ingesta de alimentos, el gasto de energía y ha sido relacionado con el desarrollo de obesidad en el adulto. Al estar expuestas al frío o el calor, las hormonas tiroideas son las encargadas de regular la cantidad de calor generado en el organismo, algo de lo que habitualmente no nos damos cuenta porque es un proceso inconsciente, añade Díaz de León. “Ante el frío, el gen determina que se genere más calor y que no sintamos tanto frío”, explicó. Si bien el gen TIEG1 ya había sido identificado, su función en el desarrollo embrionario de un organismo no era claro, precisa la especialista. Las investigadoras revisan actualmente en ratones la importancia del gen, por lo que será necesario poner a los ratones en situaciones de estrés, frío o calor extremos, para ver qué tanto se ven afectados. “Además, se sabe que las hormonas tiroideas tienen mucho que ver

Las investigadoras revisan actualmente en ratones la importancia del gen, por lo que será necesario poner a los ratones en situaciones de estrés.

con el desarrollo de la obesidad, por lo que nos gustaría saber también el impacto en el ratón que la disminución del gen”, adelantó la estudiante de doctorado. A su vez, Pérez Martínez apuntó que a pesar de que el hipotálamo es una de las estructuras cerebrales más importantes, poco se sabe de cómo funciona mecánicamente, específicamente al hablar de las funciones básicas del cuerpo humano.

La Colección Femsa es un acervo corporativo, nacido en 1977, enfocado en arte moderno y contemporáneo de Latinoamérica y tiene más de mil 200 obras.

Distinguen mecenazgo de Colección Femsa La presidenta del comité para el desarrollo de la Colección Femsa recibirá el Premio Iberoamericano Mecenas del Arte 2016 Agencia Reforma

Bárbara Garza Lagüera, presidenta del comité para el desarrollo de la Colección Femsa, será reconocida en España con el Premio Iberoamericano Mecenas del Arte 2016, el próximo 22 de febrero. En la segunda edición del galardón que busca fomentar el mecenazgo y el coleccionismo del arte, se escogió a Garza Lagüera por la parte latinoamericana y a Elena Foster, de Ivorypress, por la parte española. Carmen Reviriego, fundadora y presidenta de los premios, explicó que ella representa el espíritu de su familia, fundadora de la Cervecería Cuauhtémoc, en Monterrey, que luego se convirtió en un conglomerado de empresas llamado Fomento Económico Mexicano S. A. B. de C. V. (Femsa). “Seleccionamos a Bárbara Garza Lagüera porque es la continuadora de este compromiso social que comenzó su abuelo con el arte, porque es una colección social que nació para ser compartida con la comunidad y, a la vez, como una herramienta para transmitir los valores familiares y empresariales a las siguientes generaciones”, comentó Reviriego. La Colección Femsa es un acervo corporativo, nacido en 1977, enfocado en arte moderno y contemporáneo de América Latina y tiene más de mil 200 obras. Ésta dio pie a la fundación del Museo de Monterrey, que cerró en 2000, y a la Bienal Femsa, además de organizar exposiciones en diferentes países para exhibir las piezas. El jurado que seleccionó a las ganadoras lo formaron Reviriego, Miguel Zugaza, director del Museo del Prado; Carmen Iglesias, presidenta de la Real Academia de la Historia; Carmen Posadas, Premio Nacional de Literatura; Patrick Charpenel y Javier Nadal, presidente de la Asociación Española de Fundaciones. Los premios se entregarán el 22 de febrero, en la sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.


Martes, 16 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

15

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

Los unía el lenguaje y la poesía

Josué Ramírez dedica su reciente libro a G. Deniz La lucidez sitiada es el nombre que da título a la obra de Ramírez, donde intenta hacer un homenaje a su amigo y entrañable poeta

El dato El establishment poético ninguneó a Deniz, quien no tenía piedad de los moralistas que pontificaban sobre el papel, pero no hacían nada por mejorar su entorno, recuerda Ramírez.

Agencia Reforma

U

n poeta maldito. Eso era Gerardo Deniz para su colega, su amigo, Josué Ramírez. Alguien con el poder de resignificar la realidad, un ser irónico y proscrito por quienes se consideraban dueños de la verdad poética. “Deniz creía en hacer de lo superficial algo profundo. Este día, aquella esquina, esa mesa, deben tener algo poético; sino, ¿por qué estamos aquí?, ¿qué sentido tiene?”, indica. Antes de su muerte en diciembre de 2014, Ramírez tuvo tiempo de contarle al amigo que frecuentó durante 25 años, que lo había convertido en Delmar, el protagonista de un largo poema novelado. Un maestro que en sus clases desarrolla ideas encaminadas a forjar una historia intelectual de la humanidad. Aprendió de Deniz que las ideas tienen su propia música. “La excepción le pertenece a uno, si uno la sabe oír”, escribe. Delmar se mueve junto a sus alumnos en el espacio y en el tiempo, un ciclo en el que Ramírez evoca diálogos, aprendizajes, disputas. “Quiero llegar a ese lugar donde la poesía es una conversación que no

El recinto forma parte del Palacio de la Cultura y la Comunicación, donde la Orquesta Sinfónica de Zapopan interpretó “Huapango” Agencia Reforma

El Teatro José Pablo Moncayo ofreció una amplia gama de disciplinas artísticas para celebrar la versatilidad de sus entrañas, como parte de los espacios que conforman el Palacio de la Cultura y la Comunicación (Palcco). El recinto, dedicado a la memoria del compositor jalisciense, autor del “Huapango”, celebró en su semana inaugural, un evento dedicado a todo público, donde se incluyó música de piano, big band jazz, sinfónica, ballet, danza, mariachi y canto para deleite de los más de 1 000 asistentes convocados. La sinfónica en particular tuvo un sello muy emotivo, pues la Orquesta Sinfónica de Zapopan fue dirigida por Rodrigo Moncayo para interpretar el legendario “Huapango”. “Es un honor estar en este hermoso recinto celebrando a José Pablo

Ramírez cuenta que Deniz se burlaba de quienes escribían con el corazón en la mano. Una metáfora bastante sosa para decir que uno es sincero, reía.

pierde su tono poético, su ritmo, sin que se vuelva ficción. Sigue siendo una aproximación sensible a un objeto concreto, y mi instrumento para lograrlo es lo coloquial”, explica. De ese libro que ha titulado La lucidez sitiada, Ramírez publica un adelanto: “Wicce o la noche del caos”, en el poemario Deniz (Consejo Nacional para la Cultura y las Artes/Ediciones Sin Nombre), un homenaje a Juan Almela, el verdadero nombre del autor de Picos pardos, Gatuperio, Amor y oxidante. Incluye además “La ruptura”, donde recuerda cómo, él con su

whisky, Deniz con su ron, se reprochaban el uno al otro ser escéptico o tener fe; “La última visita”, con la imagen postrera del poeta, ya sin poder ver, pero lleno de recuerdos, y cierra con “Deniz”, la noticia de su muerte. Cuenta que el poeta se burlaba de quienes escribían con el corazón en la mano. Una metáfora bastante sosa para decir que uno es sincero, reía. Solían conversar sobre la precisión de un término, lo finito y lo infinito, la eficacia poética. “Yo represento una tradición romántica”, señala el autor de Los

párpados narcóticos y Trivio. “Deniz era más apegado a T. S. Eliot, su realismo era más contundente, yo he buscado siempre ahondar en las sensaciones”, agrega. El establishment poético ninguneó a Deniz, quien no tenía piedad de los moralistas que pontificaban sobre el papel, pero no hacían nada por mejorar su entorno, recuerda Ramírez. “¿Cómo premiar a alguien que cuestionaba sus valores estéticos y filosóficos? Era temido intelectualmente, por eso mejor lo ignoraban”, expone. En “Deniz” escribe que lo soñó una noche, entre muros de hiedra fluorescente, vestido de lino blanco. Llegó con un único mensaje: “Vengo a despedirme”. “Lamento mi pérdida, acepto su muerte”, dice el poeta. “Para muchos fue un enemigo; para mí era un hombre entrañable, en quien no dejaré de pensar toda mi vida”, añade.

El Teatro José Pablo Moncayo inició actividades y conciertos Moncayo, uno de los más grandes compositores que ha dado esta tierra. Este (el recinto) es un lugar importantísimo, dado los acontecimientos de los últimos años, que se sigan construyendo recintos así dedicados a la cultura y la comunicación, que son fundamentales para entretejer a la sociedad”, dijo Rodrigo, antes de amenizar con la melodía que creó su abuelo. Lo que sería una breve introducción se extendió a un emotivo discurso en el que destacó el talento de su abuelo y provocó grandes aplausos. “Él era un hombre introspectivo, tímido, si hoy viniera a este teatro podría pensar que es demasiado, porque fue una persona que vivía para y por su arte”, señaló, resaltando que este es el primer teatro en todo el país que se le dedica a su legado y talento. “Pues bien, José Pablo Moncayo, colega, compañero, amigo, abuelo, maestro, muchísimas gracias por cada una de las notas que nos dejaste y muchas felicidades porque esta es tu nueva casa”, expresó.

Antonieta está basada en la vida de Antonieta Rivas Mercado, mecenas y musa de las artes de principios del siglo XX.

Presentan en Bellas Artes óperas de Federico Ibarra Para festejar los 70 años de edad del compositor, el Palacio de Bellas Artes estrenó temporada con las obras El pequeño Príncipe y Antonieta Agencia Reforma

Con ocho óperas compuestas, Federico Ibarra se cuenta entre los pocos compositores mexicanos que se han interesado por ese género en el siglo XXI. Para festejar sus 70 años de edad, se estrenó la temporada en su honor con dos de sus óperas El pequeño Príncipe y Antonieta, en el Palacio de Bellas Artes. La primera está basada en El Principito, de Saint-Exupéry. Con una escenografía sobria, centrada en la avioneta, la ópera respeta los personajes principales del libro, como al zorro y al piloto, además de los diálogos icónicos. El libreto es de Luis de Tavira. La dirección escénica corrió a cargo de Luis Miguel Lombana. El personaje del pequeño príncipe lo interpretó la soprano Nadia Ortega. Al término de la primera ópera, Ibarra salió con el resto del elenco para los agradecimientos y recibió generosos aplausos. La segunda ópera está basada en la vida de Antonieta Rivas Mercado, mecenas y musa de las artes de principios del siglo XX. Se estrenó en el año 2000 y es la segunda vez que se presenta al público. Grace Echauri da vida a la protagonista; José Antonio Morales es el director de escena, con libreto de Verónica Musalém. Iván del Prado fue el director de orquesta en ambas óperas.

El dato Rodrigo Moncayo se mostró orgulloso de haber sido parte del protocolo de la semana inaugural y adelantó que buscará nuevas formas de mantener viva la memoria de su abuelo.

Fue en este espacio donde Javier Camarena inauguró la semana pasada el complejo Palcco, y en esta ocasión, además del bautizo oficial con el nombre de Moncayo, también se disfrutó del talento del pianista Daniel Ochoa, de la Klaus Mayer Big Band, de Zayi Estudio Danza, de la Compa-

ñía de Danza Nubem y del grupo Estampas de México. Por su parte, Rodrigo Moncayo se mostró orgulloso de haber sido parte del protocolo de la semana inaugural y adelantó que buscará nuevas formas de mantener viva la memoria de su abuelo ahora que hay un recinto a su nombre.

Al término de la primera ópera, Ibarra salió con el resto del elenco para los agradecimientos y recibió generosos aplausos.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 16 de febrero de 2016

INTERNACIONAL

Editor: Diego Mejía

No habrá revolución en Venezuela, sino transición

Inicia la oposición en Venezuela campaña para revocar a Maduro Ésta es la respuesta que acordó dar la oposición a la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia de activar el decreto de emergencia que la Asamblea Nacional había rechazado por inconstitucional

Agencias

L

a oposición venezolana se ha declarado en campaña para revocar lo más pronto posible al presidente Nicolás Maduro y cambiar el régimen chavista que está llevando al país al desastre, mientras define el mecanismo constitucional y democrático que recortará el período del mandatario. “Estamos en campaña, una campaña que no es electoral, es una campaña social por el país”. Así lo anunció este lunes el secretario ejecutivo

Será la primera inversión significativa estadounidense en Cuba desde la revolución de 1959, cuando Fidel Castro asumió el poder, y nacionalizó propiedades y empresas estadounidenses

Agencias

En un nuevo reflejo del continuo deshielo entre Estados Unidos y Cuba, el gobierno de Barack Obama ha autorizado la construcción de una fábrica de una compañía estadounidense en la isla: una pequeña empresa de Alabama construirá una planta de ensamblaje de hasta 1 000 tractores al año que venderá a granjeros privados en Cuba. La aprobación, que se conoció este lunes, es la primera de ese tipo en medio siglo. La decisión llegó a 14 meses de que Washington y La Habana anunciaran el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas; y en la víspera de que los dos viejos rivales de la Guerra Fría firmen un acuerdo que permitirá conectarlos con vuelos directos por primera vez en más de 50 años. Será la primera inversión significativa estadounidense en territorio cubano desde la revolución

Jesús Chuo Torrealba reiteró que el mecanismo para poner fin al gobierno de Nicolás Maduro antes de 2019, cuando vence su mandato, será constitucional, pacífico, democrático y electoral.

de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Chuo Torrealba, al dar detalles sobre la estrategia que pondrá en marcha la coalición opositora para adelantar las elecciones presidenciales en Venezuela. Esta es la respuesta que acordó dar la oposición a la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia de activar el decreto de emergencia económica del presidente Maduro que la Asamblea Nacional había rechazado por inconstitucional. Es tan grave la crisis que el parlamento ha declarado la emergen-

cia humanitaria y alimentaria. “Este gobierno no tiene cómo terminar el año desde el punto de vista financiero y contable. Por eso creemos que es necesario generar una estrategia de país que permita alcanzar un cambio urgente”, dijo Torrealba en una rueda de prensa. Pese a la desesperación y penuria de la población advirtió que: “Aquí no habrá ni golpe de Estado, ni estallido social, ni revuelta sangrienta. Este gobiernito no merece una gota de sangre de ningún venezolano más. Lo que habrá es un trán-

sito político del autoritarismo a la democracia”. “Declaramos que la campaña de la MUD se retoma a partir de hoy”, reiteró, al tiempo que precisó que ello implica la designación de un comando de campaña nacional; la designación de espacios regionales de la MUD con miras, también, a la elección de gobernadores que se debe realizar este año; y el retomar el “casa por casa, el contacto directo con la población para construir una organización popular y una capacidad social para cambiar el gobierno y lograr que haya gobernabilidad. No es un quítate tú pa´ponerme yo”, agregó. Torrealba reiteró que el mecanismo para poner fin al gobierno de Nicolás Maduro antes de 2019, cuando vence su mandato, será constitucional, pacífico, democrático y electoral. Sin embargo aclaró que para ello es necesario resolver antes problemas políticos de fondo, y realizar los cambios institucionales necesarios para poder hacer la consulta al pueblo. A manera de ejemplo señaló que si se decidiera aplicar la opción del referéndum revocatorio, primero habría que aprobar una ley que reglamente este procedimiento, puesto que no existe.

Autorizan abrir industria estadounidense en Cuba El dato Una pequeña empresa de Alabama construirá una planta de ensamblaje de hasta 1 000 tractores al año que venderá a granjeros privados en Cuba. comunista de 1959, en que Fidel Castro asumió el poder, y nacionalizó propiedades y empresas estadounidenses. La expropiación de bienes llevó a Estados Unidos a imponer en los años 60 un embargo a Cuba, que prohíbe hacer tratos comerciales y empresariales con la isla salvo contadas excepciones. El embargo, blindado por un complejo entramado de leyes, sigue vigente. Sólo puede derogarlo el Congreso, en el que ostenta la mayoría el Partido Republicano, que se opone a hacerlo. Desde el anuncio del restablecimiento diplomático en diciembre

Desde el anuncio del restablecimiento diplomático en diciembre de 2014, el gobierno de Obama trata de explotar los resquicios legales del embargo impuesto en los años 60 del siglo XX.

de 2014, el gobierno del demócrata Obama trata de explotar los resquicios legales dentro del embargo con la aprobación de una serie de decretos. La concesión de la licencia al fabricante de tractores es consecuencia de ello. El Departamento del Tesoro comunicó la semana pasada a los socios Horace Clemmons y Saul Berenthal que podían ensamblar sus productos en la zona especial económica en el puerto de Mariel, impulsada por el gobierno de Raúl Castro para atraer inversiones extranjeras.

La aprobación de la licencia a los empresarios se enmarca en las nuevas directrices anunciadas en septiembre por el gobierno de Obama y que restan poder al embargo. Las directrices permiten transacciones económicas en determinados proyectos humanitarios que estén relacionados con el desarrollo agrícola y rural que promuevan una actividad independiente. Es decir, autorizan la exportación de productos que beneficien a granjeros privados, como tiene previsto hacer la empresa de Alabama.

A pesar de la cómoda situación que tenía Evo Morales para reelegirse, todo cambió cuando se supo que la empresa china donde laboraba Gabriela Zapata fue beneficiada por el gobierno.

Escándalo pone en peligro la reelección de Evo Morales Una expareja del mandatario boliviano fue acusada de tráfico de influencias por su relación laboral con una empresa china que firmó siete contratos con el gobierno por adjudicación directa Agencias

Hasta el pasado 3 de febrero, el presidente Evo Morales se encaminaba hacia una novena victoria electoral. Al menos así lo anticipaban las encuestas sobre el referéndum de reforma constitucional, que este domingo decidirá si Bolivia abre el paso o no a un tercer mandato consecutivo del jefe de Estado. Las primeras encuestas anticiparon una cómoda victoria del sí y las últimas un resultado ajustado, 41 por ciento-40 por ciento, según Ipsos, y 44.4 por ciento-41 por ciento según Equipos Mori. Aunque siempre favorables al oficialismo, que ha puesto todo su aparato en funcionamiento para lograr la reforma que permitiría a Morales aspirar de nuevo a la presidencia, esta vez en las elecciones generales de 2019. Pero las proyecciones del voto cambiaron hace dos semanas, cuando estalló un escándalo que involucra a una expareja del presidente boliviano, con quien tuvo un hijo ya fallecido. La expareja fue acusada de tráfico de influencias por su relación laboral con una empresa china que firmó siete jugosos contratos con el Estado boliviano, seis de ellos otorgados por adjudicación directa. El 3 de febrero, los bolivianos supieron de la existencia de Gabriela Zapata Montaño, de 28 años, y sus funciones en la empresa que hace negocios con el gobierno, la China National Constructional & Agricultural Machinery Import and Export Corporation, investigada en Perú por pago de sobornos durante la administración de Alberto Fujimori. La firma en la que Gabriela Zapata fue gerente comercial, entre 2009 y 2013, firmó siete contratos con el Estado por valor de 573 millones 601 mil 513 dólares. Entre ellos figuran la compra de perforadoras para la petrolera estatal, la construcción de una planta azucarera, de una planta industrial de sales de potasio y la construcción de una carretera.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 16 de febrero de 2016

17

INTERNACIONAL

Editor: Diego Mejía

El nuevo frente complica la posibilidad de paz

Bombardea Turquía posiciones de las milicias kurdas en Siria El régimen sirio y Rusia condenaron con dureza la ofensiva turca, mientras EE. UU. reclama a Ankara que frene los ataques contra los kurdos, que ve como socios contra el Estado Islámico

Agencias

T

res días consecutivos de bombardeos turcos a las posiciones de las milicias kurdo-sirias, al otro lado de la frontera, han levantado las alarmas sobre la apertura de un nuevo frente que complica más, si cabe, el revuelto escenario de la guerra en Siria y aleja la posibilidad del alto el fuego pactado para el próximo viernes por las potencias implicadas en el conflicto. El régimen sirio y Rusia condenaron con dureza la ofensiva turca, mientras Estados Unidos (EE. UU.) reclama a Ankara que frene los ataques contra los kurdos, que ve como unos útiles socios en la lucha contra el Estado Islámico.

El presidente de la Cámara Baja informó la fecha del debate y que al día siguiente, el 3 de marzo, los diputados votarán a favor o contra el plan que presente Sánchez

Agencias

Llegar a la presidencia de España implica muchos pasos y aún más apoyos, por lo que hace ya semanas que el país vive en medio de una incertidumbre política: el partido más votado en las elecciones de diciembre fue el Partido Popular (PP), pero Mariano Rajoy no tiene el apoyo suficiente para conseguir la embestidura; el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), con Pedro Sánchez a la cabeza, salió segundo, pero tendría más chances que su opositor de hacerse de la presidencia. En medio de este escenario, el líder socialista español se someterá el 2 de marzo al llamado debate de investidura en el Congreso de los Diputados, donde deberá explicar cuál es su propuesta para formar gobierno y buscar así los apoyos de las fuerzas políticas. El presidente de la Cámara Baja, Patxi López, informó de la fecha y de que al día siguiente, el 3 de mar-

El primer ministro, Ahmet Davutoglu, señaló que Turquía no dejará de disparar sus obuses contra las YPG a menos que este grupo kurdo detenga su avance en el norte de la provincia de Alepo.

El dato Según Saleh Muslim, la milicia kurdo-siria, que ha aprovechado la ofensiva del régimen y los bombardeos rusos para avanzar posiciones, no tiene intención de echarse atrás. “Sólo hace unos días, todos nosotros, incluida Turquía, decidimos los pasos a dar para reducir la tensión y cesar las hostilidades. Estas acciones sobre el terreno, que van en la dirección opuesta, no son lo que esperábamos”, se quejó la alta representante para la política exterior de la Unión Europea (UE), Federica Mog-

herini, este lunes, sólo un día después de que Estados Unidos y Francia exigieran a Ankara que detuviese sus ataques. Sin embargo, tal y cómo ha dejado claro el primer ministro, Ahmet Davutoglu, Turquía no dejará de disparar sus obuses contra las Unidades de Protección Popular (YPG) a

menos que este grupo kurdo detenga su avance en el norte de la provincia de Alepo y se retire de las poblaciones conquistadas en los últimos días. “Las YPG fueron repelidas de los alrededores de Azaz —localidad en manos rebeldes a seis kilómetros de la frontera turca—. Si se vuelven a acercar, verán nuestra reacción más dura. No permitiremos que Azaz caiga”, advirtió Davutoglu. Pero la milicia kurdo-siria, que ha aprovechado la ofensiva del régimen y los bombardeos rusos para avanzar posiciones, no tiene intención de echarse atrás, explicó el líder de su brazo político, Saleh Muslim, lo que amenaza con seguir calentando el conflicto. Ankara lleva meses quejándose del apoyo occidental a las YPG —al que ahora se ha añadido la ayuda rusa— pues las considera una mera extensión del grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), que actúa en Turquía y al que tanto la UE como Estados Unidos incluyen en su lista de organizaciones terroristas. Los lazos entre ambos grupos son innegables: muchos de los cuadros veteranos de las YPG se han entrenado en las bases del PKK y cientos de milicianos del PKK combaten junto a las YPG en Siria. El gobierno turco teme además que la presencia de las YPG a lo largo de su frontera sur contribuya a la agitación de su población kurda.

Presentará Pedro Sánchez del PSOE propuesta de gobierno para España El dato El partido más votado en las elecciones de diciembre fue el PP, pero Mariano Rajoy no tiene el apoyo suficiente para conseguir la embestidura. zo, los diputados votarán a favor o contra el plan que presente Sánchez para formar gobierno. Sánchez y López se reunieron para fijar la fecha del debate de investidura a jefe del Poder Ejecutivo, quien tiene todavía más de dos semanas para continuar las negociaciones con las que intentar aglutinar una mayoría parlamentaria. Aunque las elecciones del 20 de diciembre dieron ganador al gobernante conservador PP, con 123 escaños en un Congreso de 350, su líder, el actual presidente en funciones, Mariano Rajoy, renunció a someterse al debate de investidura por considerar que no iba a tener apoyo de las demás fuerzas políticas.

El líder socialista español se someterá el 2 de marzo al debate de investidura en el Congreso, donde deberá explicar su propuesta para formar gobierno y buscar apoyo de las fuerzas políticas.

En los comicios, el PSOE quedó segundo, con 90 escaños, seguido de Podemos, izquierda, con 69; y Ciudadanos, liberales, con 40, por lo que el líder socialista ha sido el encargado de intentar formar gobierno. Sánchez necesitaría 176 escaños para tener la mayoría absoluta, una posibilidad que se presenta difícil, por lo que tendría una segunda oportunidad dos días más tarde, cuando ya le bastaría mayoría simple, más síes que no es a favor.

Pedro Sánchez, de 43 años, será el tercer socialista que se presente a una investidura parlamentaria después de Felipe González, que gobernó entre 1982 y 1996, y José Luis Rodríguez Zapatero, 2004-2011. La competencia de decidir la fecha del debate es del presidente del Congreso y López había anticipado que daría tiempo para las negociaciones pues Sánchez dejó claro que necesitaría en torno a un mes.

Kim Jong-Un desafió de nuevo a la comunidad internacional al apresurar a sus científicos a lanzar otros satélites, una semana después del controvertido disparo de un cohete.

Corea del Norte planea seguir su programa espacial El dirigente norcoreano animó a los empleados del programa espacial de su país a utilizar el éxito de su último lanzamiento como un trampolín hacia objetivos más elevados Agencias

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-Un, desafió de nuevo a la comunidad internacional, al apresurar a sus científicos a lanzar otros satélites, una semana después del controvertido disparo de un cohete. Durante un banquete organizado para felicitar a los investigadores, técnicos y responsables del programa espacial norcoreano por el lanzamiento del 7 de febrero, Kim indicó que esta misión tuvo lugar en un período complejo en el que las fuerzas hostiles buscan estrangular al Norte, informó el lunes la Korean Central News Agency. Un mes después de llevar a cabo su cuarto ensayo nuclear, condenado unánimemente por la comunidad internacional, Corea del Norte fue de nuevo el blanco de las críticas internacionales por haber lanzado el satélite Kwangmyongsong-4. El líder norcoreano afirmó que el éxito de este lanzamiento había sido posible gracias a la confianza absoluta del equipo en el partido gobernante y añadió que el sudor de los científicos fue el principal carburante del cohete. Kim animó a los empleados del programa espacial norcoreano a utilizar este éxito como un trampolín hacia objetivos más elevados y a lanzar así más satélites. El cohete lanzado el 7 de febrero por Pyongyang consiguió poner un objeto en órbita, según un responsable surcoreano de Defensa. Por el momento, no se confirmó que se trate de un satélite en funcionamiento. Washington, Seúl y Tokio buscan que el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas endurezca las sanciones contra Pyongyang.


18

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Martes, 16 de febrero de 2016

Editor: Eduardo Salud

Decidió tomar todos los riesgos

HORÓSCOPOS

ARIES

Ahora mismo el trabajo en equipo está a la orden del día. Desprendes confianza y optimismo y además tienes la capacidad de motivar a los demás.

TAURO

Te encontrarás con algunos obstáculos inesperados en tu carrera profesional, los cuales no resultará fáciles de superar. Tu forma de trabajar se examinará con más rigor del habitual. GÉMINIS

Hoy llevarás a cabo más conversaciones o te ocuparás del trabajo escrito. Notarás que tienes las ideas más claras, lo que te ayudará en esto.

CÁNCER

Ahora mismo te encuentras ante un reto inesperado. No te desesperes y ten confianza en tus habilidades y talentos. Si actúas con calma y paciencia podrás superar fácilmente estos obstáculos aparentemente impenetrables.

LEO

No deberías descargar tus frustraciones en el trabajo; todo lo que se va, vuelve. Se percibe un ambiente de malestar en la oficina.

VIRGO

Actualmente te abruma en el trabajo el hecho de tener que más trabajo del que puedes abarcar y tienes una carga de trabajo excepcional y desproporcionadamente alta.

LIBRA

Tu vida privada deja mucho que desear. Te están enfrentando a una terrible experiencia continua continuo y tú mientras encuentras numerosas distracciones a tu alrededor.

ESCORPIÓN

Serénate; esto es lo más importante que debes hacer ahora mismo. Te vas a enfrentar a problemas que a primera vista te resultarán imposibles de resolver.

SAGITARIO

Hoy estarás en plena forma y tendrás una actitud muy positiva, lo que hará que puedas motivar a otros con facilidad.

CAPRICORNIO

Eres el consejero que todos buscan cuando se trata de temas personales. Lo natural es que apoyes a tus amigos; sin embargo deberías plantearte si estos amigos harían o no lo mismo por ti. ACUARIO

Hoy podría darse un cambio en tu vida laboral. Muchas de las decisiones que tomas tendrán consecuencias duraderas que afectarán en tu desarrollo profesional, PISCIS

Si hay dudas o temas poco claros en tu vida, éste es un buen momento para eliminarlos y darle a ésta una estructura estable.

Priyanka Chopra da el salto de Bollywood a Hollywood La modelo y actriz, quien fue Miss India y Miss Mundo, debuta en la televisión con Quantico, una serie que trata la vida de un grupo de reclutas en una escuela del FBI Agencia Reforma

E

n Quantico, la academia de formación del Oficina Federal de Investigaciones (FBI), son entrenados cientos de agentes para proteger de los más atroces crímenes a Estados Unidos. Pero, ¿qué pasaría si uno de estos agentes, con toda su preparación e información, fuera el actor intelectual del peor ataque terrorista a Nueva York, desde lo ocurrido el 11 de septiembre de 2001? Quantico, que estrenó a las 21:00 horas por AXN, sigue la vida de un grupo reclutas, principalmente una de ellas, Alex Parrish (Priyanka Chopra), señalada como la sospechosa del crimen. “Es muy multicultural y todo se centra en ella, quien se siente amenazada por ser morena y todo el mundo sospecha por eso”, indicó. “Es un show que trata de descifrar quién es el responsable. Hay muchos giros y brincos en la trama,

Ambos cantantes agotaron las entradas en sus presentaciones en el Teatro Metropólitan, donde presentaron sus trabajos Mon Laferte Vol. 1 y Fruta Vol. II Agencia Reforma

Ni la visita del papa a la ciudad y el Día del Amor y la Amistad fusionados impidieron que Caloncho y Mon Laferte lograran llenar sus dos conciertos en el Teatro Metropólitan, el fin de semana pasado. Eso sí, los dos cantantes, que dan vida a la gira Mon La Fruta, jamás imaginaron que causarían tal fenómeno entre la gente. Es más, hasta se les hacía excesivo tener un show más en un mismo lugar. “Me parecía descabellada la segunda fecha, pero ¡qué gran sorpresa!”, indicó Caloncho. “Cuando empezó la gira (el 31 de enero, en Monterrey), mi mánager me dijo que haríamos uno Metropólitan y que, posiblemente, serían dos. E igual, no lo creía y de pronto sold out. Súper bien”, agregó Laferte. En la intimidad de uno de los camerinos del recinto, horas antes de su primer espectáculo, los dos intérpretes mostraron mucha química, como si se conocieran de toda la vida y ocurre todo lo contrario.

La serie, creada por Joshua Safran (Gossip Girl, Smash), es el primer protagónico de la actriz de origen indio en Estados Unidos.

creo que es como resolver un rompecabezas y eso es lo mejor que tiene”, compartió Chopra en entrevista. La serie, creada por Joshua Safran (Gossip Girl, Smash), es el primer protagónico de la actriz de origen indio en Estados Unidos, por lo que la estrella tuvo que fingir hablar como toda una estadounidense. “Es muy difícil imitar el acento. Yo interpreto a una chica de Estados Unidos, pero yo no lo soy. Ese fue el gran reto, pero es parte de mi trabajo, ¿cierto? A eso me dedico”, agregó.

De entre más de 20 opciones que tuvo para elegir para su gran debut en Hollywood, a Chopra, que fuera Miss India y Miss Mundo, se inclinó por ésta, que juega con flashbacks y flashforwards para conocer la vida de cada uno de los personajes. Sin embargo, Chopra, quien en Bollywood es una de las actrices más cotizadas, jamás se imaginó que la serie fuera tan bien recibida por la crítica y la audiencia. “Es como cuando lees un libro, sabes cuándo es bueno desde el principio. Estás en el primer capítulo y dices: ¡Mierda! Esto está muy inte-

resante. Y quiere leer más y más. Cuando eso te pasa con un guión sabes que es un buen contenido”, expresó. “Después tienes que lograr tener un buen equipo. Si no tienes a buenos escritores, productores y directores, puede irse al carajo. Hay muchos factores que se conjuntan y que hacen buena una película o una serie de televisión, pero nunca puedes estar seguro de tu correcta elección”, comentó. En su estreno en Estados Unidos logró 12.15 millones de espectadores y obtuvo un 83 por ciento de aprobación en la página de críticas Rotten Tomatoes. “Eso tiene Estados Unidos, la gente llega de distintas partes del mundo y tratar de conseguir su sueño, así que estoy muy contenta con la aceptación que ha tenido el show”, mencionó la intérprete de 33 años de edad. A cazar al terrorista Josh Hopkins, Jake McLaughlin, Aunjanue Ellis, Yasmine Al Massri y Johanna Braddy también forman parte del elenco. El episodio piloto fue grabado en Atlanta, Georgia, el resto de los capítulos se grabaron en Montreal y Sherbrooke, en la provincia de Quebec. La serie estuvo nominada a los People’s Choice Awards como Nuevo Drama Favorito, el show se estrenó en India el 27 de septiembre de 2015, el mismo día que en Estados Unidos.

Mon Laferte y Caloncho triunfan en sus presentaciones en México Ambos pertenecen a la misma discográfica, donde están editados sus respectivos materiales: Mon Laferte Vol. 1 y Fruta Vol. II. Empezaron a tratarse apenas supieron de su gira, y, ahora, hay respeto y amistad consolidados para el resto de sus presentaciones en lugares como Puebla, Mérida, Cancún, Guadalajara, Ciudad Juárez, Morelia, Toluca, Querétaro y León. “Yo me siento muy a gusto. En Monterrey estaba nerviosa y atenta a la reacción de la gente. Pero como todo fluyó súper bien, pues nos dio energía y nos llevamos excelente”, señaló la oriunda de Viña del Mar. Antes de rockear frente a sus seguidores, ellos mismos mostraron el fruto de su amistad en el entablado, durante la prueba de sonido. “Palmar”, rola de Caloncho, fue la que la pareja ensayó más de tres veces. Y no hizo falta más que intercambiar miradas y sonrisas entre los dos para ajustar lo necesario para que todo saliera perfecto. Sobre la presencia de Francisco I, los dos intérpretes bromearon al coincidir en que hacía falta su presencia en el show. Impactan a capitalinos Caloncho y Mon Laferte empezaron con el pie derecho su gira en la ciudad, pues el sábado lograron

En la intimidad de uno de los camerinos del recinto, horas antes de su primer espectáculo, los dos intérpretes mostraron mucha química, como si se conocieran de toda la vida.

llenar el Teatro Metropólitan con 3 000 personas, de acuerdo con organizadores. Tras la presentación del grupo venezolano Okills, Laferte fue la encargada de levantar los primeros gritos al salir a darlo todo, en punto de las 21:00 horas. “Tormento” y “Vuelve Por Favor” fueron las primeras canciones en las que demostró la potencia de su voz, sobre una melodía que iba del bolero al rock en un santiamén.

Entallada en un vestido rojo, la sensualidad se manifestaba en cada movimiento que desprendía y, como consecuencia, empezaron a caerle chiflidos y una lluvia de piropos. Más tarde, Caloncho hizo que todos se mantuvieran de pie y bailaron al ritmo que impuso con temas como “Bésame Morenita”, “Chupetazos” o “La Chora”, con la que concluyó un poco antes de la medianoche.


Martes, 16 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

ESPECTÁCULOS Tommy Hilfiger se dijo feliz de que latinos usen su ropa

Editor: Eduardo Salud

Se siente en un gran momento de su carrera

El diseñador, que cumple 30 años de carrera, dejó atrás la polémica y defendió a los artistas latinos que usan sus prendas, ya que, dijo, tienen muy buen gusto Agencias

T

ommy Hilfiger, que celebra este año 30 años de carrera como uno de los diseñadores estadunidenses más consolidados, dijo en una entrevista que le encanta como le queda su ropa a los latinos. Hilfiger señaló que es un honor para él que figuras como Rafa Nadal, Jennifer López, Ricky Martin o Thalía vistan su ropa, “porque más allá de ser latinos tienen mucho gusto y estilo”, expuso. Lejos queda así la polémica desmentida por el diseñador hace unos años de que su ropa es sólo para gente blanca de clase alta, nacida de unas declaraciones malinterpretadas que le costaron una reprimenda pública de la estrella de la televisión estadounidense, Oprah Winfrey. Hilfiger, que presentará una colección otoño/invierno con clara inspiración marinera y los nervios de todos los años, afirmó que el secreto para mantenerse durante tres décadas en primera fila es amar lo que

El cantante, de 58 años de edad, presentó su espectáculo Sinfónico, donde interpreta sus temas más populares junto a la Orquesta Sinfónica de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Agencia Reforma

Mijares tuvo doble festejo con el arranque de su espectáculo Sinfónico, al cumplir 30 años de carrera y 58 de edad. Con un Auditorio Metropolitano lleno lo recibieron los poblanos, que no dejaron de bailar y corear sus temas. Tras un intro a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Mijares, quien cumplió años el 7 de febrero, salió al escenario para entonar “Si me enamoro”. “Estamos celebrando, bueno a finales de enero celebramos 30 años de carrera y empezamos a votar ideas para ver qué podíamos hacer

Su estilo, contó, es el del clásico americano renovado o preppy, su palabra preferida, algo así como elegante casual con un toque british.

haces, así como tener claro cuál es tu estilo y ser coherente. “La cultura pop, la música, la moda, el arte, hasta el deporte son inspiraciones constantes. Pero debes saber qué nuevos fenómenos se adecúan a tu marca y cuáles no”, destacó. Su estilo, contó, es el del clásico americano renovado o preppy, su palabra preferida, algo así como elegante casual con un toque british. Cuenta que antes de iniciar su larga carrera era un niño intere-

sado más en el deporte que otra cosa y que su primer recuerdo de la moda se remonta a la adolescencia. “Me quedé fascinado por el nuevo mundo de la música que encarnaban The Beatles y The Rolling Stones. Me gustaba la música, pero también me encantaba cómo les quedaba la ropa”, señaló. Echando la vista atrás señala estar muy feliz del transcurrir de los últimos 30 años. Para conmemorarlos ha publicado American Drea-

mer, un libro que repasa su extensa carrera. Preguntado sobre si no se aburre a estas alturas, Hilfiger señala que: “Lo bueno de este negocio es que está en continua evolución y ningún día se parece al anterior”. El día de hoy es el de ultimar los detalles del desfile de este lunes en Nueva York, una colección que describió como: “Inspirada en los grandes viajes transatlánticos de los años 20 y 30”. “La gente se arreglaba para viajar”, contó Hilfiger, que mostró piezas como pantalones azul marino con raya dorada y cintura alta para resaltar la figura femenina y estilizar con largas piernas. El mismo esquema de azul marino y dorado, y abotonados de uniforme se repite en casacas, abrigos y faldas. Además shorts y jerseys verdes turquesa y rosa palo, cashmir y franela, mucho vintage y zapatos de tacón ancho con reminiscencias de los años 20. Las prendas las muestra en su estudio junto a los muelles de Chelsea, con el río Hudson tras unas enormes cristaleras que llenan su mesa de trabajo de luz natural. El diseñador explicó que la colección de verano que presentará en septiembre se sumará al nuevo modelo de distribución que también utilizan marcas como Burberry y que pasa por poner a la venta las nuevas colecciones al tiempo que se muestran en la pasarela, sin esperar meses a que llegue efectivamente la temporada.

Mijares festejó con poblanos sus 30 años de carrera musical para celebrar estos 30 años y creo que es una sorpresa para todos, para mí también, hacer un sinfónico, con la Orquesta Sinfónica de la BUAP”, manifestó. “Nunca había yo cantado mis temas con sinfónica, esperemos nos salga bien, bueno a ellos les sale bien, a mí quién sabe, es con cariño y mucho amor para todos ustedes”, expresó. El cantante no se guardó sus grandes éxitos para la recta final del concierto y “No se murió el amor”, “Corazón salvaje” y “Soldado del amor” formaron parte de la primera mitad del concierto. El exesposo de Lucero se ganó piropos de las asistentes con su traje y corbata, además de que mostró una abundante barba y bigote. “¿Cómo vamos? ¿Vamos bien? Por eso yo decía que teníamos que estrenar este concierto en Puebla”, dijo a medio concierto. También habló sobre las nuevas versiones de canciones de otros intérpretes que le gusta incluir en su repertorio, para dar paso a “Sé

El cantante no se guardó sus grandes éxitos para la recta final del concierto y “No se murió el amor”, “Corazón salvaje” y “Soldado del amor” formaron parte de la primera mitad del concierto.

que piensas marcharte” de Franco De Vita. Con “Cielo”, Mijares tocó la guitarra, mientras los asistentes cantaban el tema original de Benny Ibarra. “Soldado del amor” fue una de las canciones en la que más lució la participación de la orquesta y la energía del cantante, lo que le ganó generosos aplausos.

Mijares sigue con la gira Two’r Amigos, de la mano de Emmanuel, al tiempo que planea lanzar un disco sinfónico. A sus 58 años de edad, el cantante se mantiene activo con varios proyectos, ya que también participó en el álbum dedicado a la visita del papa Francisco, con el tema titulado “La Madre”.

Ariana Grande prefirió una entallada creación que la hizo la más piropeada de todas las damas, quizás porque las escalinatas estaban llenísimas de arianators.

Los Grammys brillaron con el atuendo de los artistas La alfombra roja lució con la presencia de los cantantes más populares del mundo, como Lady Gaga, que eligió un diseño azul eléctrico en alusión a David Bowie Agencia Reforma

Mientras el negro predominó con bastantes luminarias, sí llegaron a la alfombra roja del Grammy las celebridades que se arriesgaron con todo tipo de colores. Lady Gaga eligió un diseño azul eléctrico y peinado, en alusión al fallecido David Bowie, mientras que Ariana Grande prefirió una entallada creación que la hizo la más piropeada de todas las damas, quizás porque en las escalinatas estaba llenísimo de arianators. Taylor Swift y Selena Gómez llegaron juntas a la pasarela, luciendo colores brillantes, figura delgadísima y sonrisas de oreja a oreja. La segunda, fue tendencia mundial con #SelenaWinsGrammy, porque los fans pedían un trofeo para ella sin que estuviera nominada. Adele eligió un vestido negro, largo, y Carrie Underwood enseñó pierna con un atuendo que arrancó muchos suspiros, lo mismo que el súper escote de Demi Lovato. Florence Welch, Tori Kelly y Kacey Musgraves también optaron por colores vivos. El ídolo del country juvenil en Estados Unidos, Sam Hunt, fue de los galanes más comentados con su traje rosa pálido, mientras que Shia LaBeouf llegó en plan tan accesible que se dejó abrazar por las fans. Casi todas las celebridades llegaron con asistentes que les hicieron selfies para sus redes sociales o bien, ellos mismos se las tomaron, como Sam Smith, Alice Cooper y John Legend, entre otros.

El dato El ídolo del country juvenil en Estados Unidos, Sam Hunt, fue de los galanes más comentados con su traje rosa pálido.


20

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 16 de febrero de 2016

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Asistieron cerca de 13 mil espectadores

Sergio Flores fue el ganador de la corrida 19 en la Plaza México

El matador oriundo de Tlaxcala logró engancharse con el público, lo que no sucedió con el peruano Andrés Roca Rey, a quien negaron un toro

dos toros bravos y que se movieron mucho, sobre todo su segundo bravo y muy bueno que mereció al arrastre lento. Su firmeza y buena muleta le dieron una oreja en cada uno. Sus dos faenas tuvieron determinación, bajó las manos, las corrió largo por ambos lados y dio un golpe de atención que necesitaba. Nunca hubo una duda, ni monotonía, lo que hizo Flores lo estaba sintiendo y proyectándolo al tendido. Algo fundamental: a Flores nadie le ha regalado nada, y así, los triunfos son más legítimos. Hay divorcio entre Arturo Macías y el público de la Plaza México. Injustamente no le valoraron nada con dos toros serios, ni su variedad, ni su valor.

Agencia Reforma

E

l tlaxcalteca Sergio Flores había obtenido un contundente triunfo de dos orejas, pero la corrida terminó en bronca, cuando negaron el regalo de un toro al peruano Andrés Roca Rey, quien no había podido triunfar. La manera de quedarse quieto, su tauromaquia de cercanías, la personalidad que tiene el joven sudamericano, gustó muchísimo a los aficionados en su primer astado. Un toro serio que embistió de frente y con el que Andrés anduvo firme, sin titubeos, pasándose cerca los pitones y consiguiendo muletazos que además de emocionantes tuvieron temple y profundidad. Andrés terminó por echarse al público a la bolsa al grado que después de una estocada caída y que evidentemente le impidió cortar una merecidísima oreja, lo sacaron a saludar al tercio, en su confirmación de alternativa. La gente lo esperaba en el sexto porque sabía que el peruano iba a darlo todo. Y con el capote estuvo soberbio. Pero curiosamente fue el único astado realmente malo de Barralva, de

Sin recibir recursos de la Conade desde hace más de 11 meses, los federativos buscan conseguir 700 mil pesos para poder pagar los gastos de boxeadores y entrenadores que irán a Argentina Agencia Reforma

La selección nacional de boxeo que competirá en el preolímpico de Argentina el mes próximo requiere 700 mil pesos para cubrir los gastos de 11 pugilistas y dos entrenadores que se tienen contemplados para el viaje. Tras presentar a los boxeadores que buscarán los boletos en el filtro continental, el presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, Ricardo Contreras, reveló la cifra y afirmó que buscarán los recursos para que el equipo no se quede sin competir en los rings argentinos, toda vez que no recibe presupuesto de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) desde hace 11 meses. El federativo lamentó que institutos estatales como los de Quintana Roo,

Necesario, merecido y muy bien logrado fue el triunfo de Sergio Flores. El joven tlaxcalteca cada día afina más su tauromaquia.

El dato Hay divorcio entre Arturo Macías y el público de la Plaza México. Injustamente no le valoraron nada con dos toros serios, ni su variedad, ni su valor. imponente cornamenta, pero incierto. Decidió entonces anunciar un regalo, actitud que el público aplaudió, pero que no pudo llevarse a cabo porque nadie sabía de ese regalo. El más sorprendido fue Roca Rey cuando llegó a las tablas y le dijeron que no lidiaría otro. Se sintió tris-

te, pero al final supo que por él no había quedado. Es tan joven y tan buen torero que si regresa, la gente lo irá a ver. Necesario, merecido y muy bien logrado fue el triunfo de Sergio Flores. El joven tlaxcalteca cada día afina más su tauromaquia. Pudo con

Ésta fue la corrida 19 Asistieron aproximadamente 13 mil espectadores en una tarde despejada. Los toros fueron de Barralva, que volvió a la senda del triunfo. Con un toro mexicano en Querétaro, extraordinario, y con cinco toros españoles que embistieron y propiciaron una interesante tarde. Bravos, con movilidad y algunos como el primero, segundo, tercero y el quinto dejándose torear, metiendo bien la cabeza con buen estilo. El cuarto fue más soso y el sexto sí, malo. El quinto, que además tuvo clase mereció el arrastre lento, que le dieron en premio como al del sábado la vuelta al ruedo. La presencia fue fundamental, toros bien hechos, con una seria cornamenta que lograron el respeto a los aficionados. Los ganaderos Álvarez Bilbao deben estar satisfechos plenamente.

La Federación Mexicana de Boxeo busca recursos para el preolímpico de donde es originario el bicampeón de los Juegos Panamericanos, Joselito Velázquez; Oaxaca y el estado México no apoyen a sus deportistas. En contraste, comentó, han encontrado respaldo de otras autoridades y personajes como sucedió con el presidente municipal de Oaxaca, Javier Villacaña, y el senador por ese estado, Eviel Pérez, quienes aportaron cada uno dos mil 800 dólares para sufragar los gastos de Sergio Chirino, quien buscará la plaza olímpica en los 56 kilos, pero esto luego de que los padres del pugilista tuvieron que botear, pues el gobernador y el instituto estatal les negaron el apoyo. “Necesitamos cerca de 700 mil pesos para sufragar los gastos y esto sólo de nuestros boxeadores y dos entrenadores, pues si queremos mandar a un médico, fisiatra y delegado requerimos más recursos. Institutos como el de Chihuahua ya nos comprometieron su apoyo, pero los de Morelos y Nuevo León están condicionados a que sus pugilistas clasifiquen en el selectivo interno en la categoría de 60 kilos”, expuso Contreras. “Sergio Chirino ya tiene lo de su viaje gracias a que logró reunir unos

Es lamentable que institutos estatales como los de Quintana Roo, Oaxaca y el estado México no apoyen a sus deportistas.

150 mil pesos, mismos que tienen sus padres, quienes se harán cargo de ese dinero, pues la federación no tocará un sólo centavo”, añadió. Contreras insistió en que conseguirán los recursos a como dé lugar, pero advirtió que en caso de ser necesario saldrán a botear, como ya lo hicieron para asistir al mundial del año pasado, sólo que en esta ocasión lo harán en el zócalo. Selene Urbina (48 kilos), Victoria Torres (60) y Alma Ibarra (75), así

como Velázquez (49), Chirino (56), Juan Romero (69), Misael Rodríguez (75), Rogelio Romero (82), Jared Barraza (91) y Elvis García (+91), así como el ganador del combate en 60 kilos entre Brian González y Lindolfo Delgado, son los boxeadores contemplados para el preolímpico que se celebra del 8 al 20 de marzo y ofrece dos boletos por cada categoría. Contreras confió en regresar con plaza olímpica en cada una de ellas.

Sobre el arranque que ha tenido en el Torneo Clausura 2016, De Nigris dijo que se ha comenzado como se buscaba: estar en los primeros lugares en la liga y en la copa.

Aldo de Nigris cree que el Monterrey está para más El delantero del conjunto rayado aseguró que el equipo todavía no ha ganado nada, por lo que deben respetar a los rivales y afrontar cada partido con mucha seriedad Agencia Reforma

Tras asegurar que el equipo va por buen camino al mantener el liderato general en dos jornadas seguidas, Aldo de Nigris recordó que esto apenas está comenzando y que deben de seguir jugando de la misma manera para mantener el paso. “No podemos echar campanas a vuelo. Tenemos que seguir con este paso todo el torneo para buscar el objetivo más importante que es calificar y en la copa igual”, indicó. “El equipo se está haciendo el hábito de ganar, cuando se da eso la mentalidad cambia en cualquier jugador, en cualquier equipo, entonces hay que mantener eso, no hay que perder eso, pero siempre con la humildad y el respeto que se merece el rival. Ya nos pasó, cuando perdimos con San Luis, sabemos perfectamente que cualquier equipo te puede hacer daño”, agregó. Monterrey continuó con sus entrenamientos en El Barrial, de cara al partido que sostendrán ante Celaya, en la Copa MX, en el Estadio BBVA Bancomer. Sobre el arranque que ha tenido en el Torneo Clausura 2016, De Nigris dijo que se ha comenzado como se buscaba: estar en los primeros lugares en la liga y en la copa. “Tenemos un partido muy importante acá en casa y lo más importante es darnos cuenta de que no se ha ganado nada, no se ha logrado nada”, expresó. “Necesitamos no perder la humildad, necesitamos seguir jugando con esa intensidad, con esa humildad, ese trabajo en equipo que se está haciendo y mejorarlo porque cada partido va a ser muy difícil y esperemos que siga así”, señaló.


Martes, 16 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

21

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

El colombiano cobra 7.76 millones por año en el Madrid

Football Leaks continúa filtrando información sobre contrataciones El portal reveló los detalles del contrato entre James Rodríguez y el Real Madrid, además de los detalles del acuerdo entre Jan Oblak y el Atlético de Madrid

El dato El contrato de Oblak se extiende por seis temporadas (2014-2020) con un salario que asciende a 1.5 millones de euros netos por temporada.

Agencias

E

l portal Football Leaks publicó los contratos firmados por el colombiano James Rodríguez con el Real Madrid y por el arquero esloveno, Jan Oblak, con el Atlético de Madrid, ambos suscritos en julio de 2014. El documento divulgado por esta web, cuyos autores son portugueses, pero se mantienen en el anonimato, detalla que el internacional firmó por seis temporadas a cambio de una suma de siete millones de euros en la primera y de 7.76 millones de euros por cada una de las siguientes. Estas cantidades, se precisa que son brutas, incluyendo impuestos, son fraccionadas en dos pagos, en los meses de enero y julio. Además, a estas cifras se suma un pago mensual de 6 000 euros y las primas por objetivos acordadas con todo el equipo. El contrato de Oblak, por su parte, se extiende igualmente por seis temporadas (2014-2020) con un salario que asciende a 1.5 millones de euros netos por temporada. El club rojiblanco divide el sueldo en tres partes: 500 mil euros que abona en pagos de 10 meses a 50 mil

El dueño de las Chivas quiere explicaciones y soluciones para la crisis que vive su equipo, que todavía no gana en toda la temporada Agencia Reforma

Con su equipo otra vez en el fondo de la crisis, Jorge Vergara, dueño de las Chivas, reveló que tendrá una nueva charla con Carlos Peña, quien se había comprometido a dar su mejor juego contra el León y no logró hacerlo. “En el caso del Gullit yo sí me voy a sentar a platicar con él porque obviamente ya lo había hecho antes del partido y él se había comprometido a jugar mejor que nunca y jugó peor que nunca”, reveló el empresario. “Entonces yo sí quiero que me dé una explicación a mí en lo personal porque (Peña) se comprometió conmigo en algo que no cumplió”, indicó. Vergara, quien acudió a Verde Valle para observar la práctica del

Mientras que los impulsores de la página aseguran que su objetivo es favorecer la transparencia, otros los acusan de haber accedido a los papeles a través de ataques informáticos.

El dato Football Leaks comenzó a operar a finales de septiembre de 2015 y desde entonces ha publicado centenares de documentos confidenciales relativos a fichajes, contratos y comisiones en el mundo del futbol. euros cada uno; una transferencia directa de 500 mil euros antes del 5 de enero; y otra transferencia de los restantes 500 mil euros al terminarse la temporada, en julio. También figura en el documento divulgado, una suma de 300 mil

euros por cada temporada en la que el arquero participe en más de cinco encuentros. En las cláusulas del contrato se precisa que Oblak está obligado a participar en no más de seis actos sociales organizados por el club al

año y se detallan los casos en que debe utilizar el vehículo que le pone a su disposición el Atlético de Madrid. El mismo portal también sacó a la luz el acuerdo alcanzado con el Benfica para transferir al arquero por un precio de 16 millones de euros netos. En él, se especifica que el Atlético no podrá vender al internacional esloveno a otro club portugués sin el consentimiento del conjunto lisboeta, que además se garantiza el derecho a ser consultado en caso de que exista el interés por alguna de las partes de finalizar el contrato. Football Leaks comenzó a operar a finales de septiembre de 2015 y desde entonces ha publicado centenares de documentos confidenciales relativos a fichajes, contratos y comisiones en el mundo del futbol. Mientras que sus impulsores aseguran que su objetivo es favorecer la transparencia, otros les acusan de haber accedido a los papeles a través de ataques informáticos e incluso de intentar chantajear a los afectados, motivo por el que son investigados por las autoridades portuguesas.

Jorge Vergara señaló a Carlos Peña por falta de compromiso El dato Sobre la continuidad del cuerpo técnico, el dueño del equipo ratificó su confianza en el mismo proyecto. equipo, aclaró que consultará antes con Matías Almeyda sobre las medidas a tomar contra varios de los jugadores. “Obviamente algo le está sucediendo (al Gullit) porque no está haciendo lo que tiene que hacer y yo creo que tenemos que sentarnos con Matías primero que nada, para ver qué es lo que opina y lo que él decida y respetar esa decisión”, dijo Vergara en entrevista para Raza Deportiva en Estados Unidos.

Vergara, quien acudió a Verde Valle para observar la práctica del equipo, aclaró que consultará antes con Matías Almeyda sobre las medidas a tomar contra varios de los jugadores.

“Nosotros lo que hacemos es retroalimentar, apoyar y ayudar en las herramientas necesarias para que él lo logre”, expuso. Sobre la continuidad del cuerpo técnico, el dueño del equipo ratificó su confianza en el mismo proyecto. “Seguimos con Almeyda . Lo de la renuncia es una mentira, quien

lo haya inventado es un verdadero mentiroso. Ni renunció y ni siquiera yo estaba presente”, dijo. Vergara reveló que cada lunes su cuerpo técnico le entrega un análisis del comportamiento del equipo y de las posiciones que juegan en los partidos, así como sus registros estadísticos.

Thomas Bach, titular del Comité Olímpico Internacional, dijo que ningún país pretende retirarse de los Juegos Olímpicos.

Rafa Nadal descartó alarma por zika en Brasil El tenista español dijo que él ha notado una vida muy normal en Río, lo cual no sucedería si en verdad existiera una emergencia sanitaria Agencia Reforma

Rafael Nadal descartó que en Río de Janeiro haya alarma por el virus del zika. El tenista, quien participará en el torneo brasileño, cree que se ha exagerado un poco con la información de la enfermedad, misma que tiene en alerta a deportistas rumbo a los olímpicos de Río. “¿Zika? No puedo hablar mucho de cosas que no conozco, pero sí puedo ver que la gente vive en Río con total normalidad: van a la playa, están en los restaurantes, paseando; la realidad que veo es que hay vida normal”, declaró. “Si fuera un riesgo o hubiera peligro de catástrofe, supongo que no habría está realidad ni tampoco se jugaría un evento mundial como es este torneo de tenis”, aseguró Nadal. “No quiero criticar a nadie, tampoco a los medios de comunicación, pero cuando hay noticias de este tipo, se insiste en el tema todos los días y el tema se puede hacer más grande de lo que realmente es. Lo que yo veo en Río es normalidad absoluta”, expuso. Thomas Bach, titular del Comité Olímpico Internacional, dijo que ningún país pretende retirarse de los Juego Olímpicos. Miles de turistas extranjeros tienen previsto viajar a Brasil para los Juegos Olímpicos en agosto, y existe preocupación de que algunos podrían cancelar sus planes por miedo al virus que se transmite por la picadura de un mosquito y que ha sido vinculado con defectos congénitos. La Organización Mundial de la Salud no ha emitido ninguna advertencia sobre viajes a esta nación.


22

DESPERTAR DE OAXACA

CLASIFICADOS

Martes, 16 de febrero de 2016

EXCELENTE ¡¡¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !!!! OPORTUNIDAD EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA, EDIFICIO

MAGNÍFICAUBICACIÓN: UBICACIÓN: MAGNÍFICA BELISARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ BELISARIO NO.711-A, 711-A, NO. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, COL. 22 DE OAX.600 600MTS. MTS. DE OAX. CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALORDE DEVENTA: VENTA: VALOR 12,OOO, OOO,OOO. OOO. $$12, TRATODIRECTO. DIRECTO. TRATO INFORMESAALOS LOSCEL. CEL. INFORMES 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350. 951

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA

Delmartes, martes,1616dedefebrero febrerodede2016 2016 Del TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA TÍTULO

CLAS CLAS

comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 132 4362 4362 ll 502 502 5001 5001 Tel.

Plaza Bella

Lun a Lun a

Programación Programación Programación Programación Del martes, 16 de febrero de 2016

Del martes, 16 de febrero de 2016

IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO

BUSCO NOVIA PARA MI MUJER B ESP 11:10 11:50 13:05 13:55 14:40 15:05 15:50 17:05 17:50 19:05 19:20 20:00 21:10 22:05 LA QUINTA OLA B ESP 12:40 17:35 GUERRA DE PAPÁS A ESP 11:20 12:20 13:25 14:25 15:30 17:30 19:30 19:50 21:35 EL NIÑO B ESP 12:50 15:10 17:20 19:40 21:45 CREED B ESP 18:25 50 SOMBRAS DE BLACK B15 ESP 21:05 PRIMERA PLANA B SUBT 17:25 LA CHICA DANESA B SUBT 12:10 16:40 21:20 EL RENACIDO B15 ESP 11:40 15:00 18:05 21:15 DEADPOOL B15 ESP 12:30 14:50 17:10 19:35 21:55 NOR Y LOS INVENCIBLES AA ESP 12:05 14:05 16:10 EL ABRAZO DE LA SERPIENTE B15 SUBT 14:35 20:20 MUSTANG: BELLEZA SALVAJE B SUBT 12:15

PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

LA QUINTA OLA B ESP LA QUINTA OLA B ESP DEADPOOL B15 ESP DEADPOOL B15 ESP BUSCO NOVIA PARA MI MUJER B ESP BUSCO NOVIA PARA MI MUJER B ESP LA CHICA DANESA B ING LA CHICA DANESA B ING EL NIÑO B ESP EL NIÑO B ESP EL RENACIDO B15 ESP EL RENACIDO B15 ESP CREED: CORAZÓN DE CAMPEÓN B ESP CREED: CORAZÓN DE CAMPEÓN B ESP 50 SOMBRAS DE BLACK B ESP 50 SOMBRAS DE BLACK B ESP GUERRA DE PAPÁS A ESP GUERRA DE PAPÁS A ESP NORM Y LOS INVENCIBLES A ESP NORM Y LOS INVENCIBLES A ESP EN PRIMERA PLANA B ING EN PRIMERA PLANA B ING

HORARIOS HORARIOS

11:25 AM 01:45 PM 04:25 PM 06:45 PM 11:25 AM 01:45 PM 04:25 PM 06:45 PM 12:01 AM 11:00 AM 12:00 PM 01:10 PM 12:01 02:10AM PM11:00 02:40AM PM12:00 03:20PM PM01:10 04:20PM PM 02:10 05:30PM PM02:40 06:10PM PM03:20 06:30PM PM04:20 07:00PM PM 05:30 07:40PM PM06:10 08:15PM PM06:30 08:40PM PM07:00 09:05PM PM 07:40 09:50PM PM08:15 10:20PM PM08:40 10:50PM PM09:05 PM 09:50 PM 10:20 PM 10:50 PM 11:15 AM 11:45 AM 11:55 AM 01:25 PM 11:15 01:55AM PM11:45 02:20AM PM11:55 03:25AM PM01:25 03:55PM PM 01:55 05:00PM PM02:20 05:25PM PM03:25 06:00PM PM03:55 06:20PM PM 05:00 07:30PM PM05:25 08:00PM PM06:00 09:30PM PM06:20 10:00 PM PM 07:30 PM 08:00 PM 09:30 PM 10:00 PM 12:30 PM 05:45 PM 12:30 PM 05:45 PM 12:15 PM 04:15 PM 08:20 PM 10:25 PM 12:15 PM 04:15 PM 08:20 PM 10:25 PM 01:50 PM 07:10 PM 10:15 PM 01:50 PM 07:10 PM 10:15 PM 03:10 PM 08:25 PM 03:10 PM 08:25 PM 12:45 PM 02:45 PM 07:20 PM 09:20 PM 12:45 PM 02:45 PM 07:20 PM 09:20 PM 12:35 PM 04:50 PM 09:10 PM 12:35 PM 04:50 PM 09:10 PM 12:10 PM 02:05 PM 04:05 PM 12:10 PM 02:05 PM 04:05 PM 04:45 PM 04:45 PM


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 16 de febrero de 2016

23

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Fermín Hugo González Matías es el nombre de la víctima

Sentencian a secuestrador con 25 años tras las rejas Dionisio López Paz fue sentenciado por el delito de secuestro agravado, además tendrá que pagar una multa de 127 mil 540 pesos

El dato El día 13 de enero de 2014, el fiscal del Ministerio Público, adscrito a la Agencia del Ministerio Público con sede en el distrito de Santiago Pinotepa Nacional, tuvo conocimiento de los hechos, por lo que inició el legajo de investigación por el delito de secuestro agravado.

Iván Ocejo

E

l día 21 de abril de 2015, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) logró dar cumplimiento a la orden de aprehensión instruida contra Dionisio López Paz, por el delito de secuestro agravado, en agravio de una víctima masculina. Estado actual Con fecha 10 de febrero de 2016, se dictó sentencia condenatoria de 25 años de prisión a partir del 21 de abril de 2015, y multa de 127 mil 540 pesos y pago de la reparación del daño en abstracto a Dionisio López Paz, por el delito de secuestro agravado. El día 13 de enero de 2014, el fiscal del Ministerio Público, adscrito a la Agencia del Ministerio Público con sede en el distrito de Santiago Pinotepa Nacional, tuvo conocimiento de los hechos, por lo que inició el legajo de investigación por el delito de secuestro agravado, a partir de ello se iniciaron unas serie de diligencias por parte del Ministerio Publico, agentes de la AEI y peritos, todos

Los operativos y recorridos de seguridad dieron como resultado la recuperación de 34 vehículos en el primer mes del año 2016 Iván Ocejo

Como resultado de operativos y recorridos de seguridad, prevención y vigilancia, fuerzas estatales, pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), recuperaron durante el primer mes del año un total de 34 vehículos que habían sido robados. Según el reporte de las diversas acciones realizadas durante el pasado mes de enero, se localizaron y recuperaron 17 automóviles, nueve camionetas, siete motocicletas y un tractocamión; unidades de motor que tras ser revisadas y cotejadas en el sistema Plataforma México y Registro Público Vehicular (Repuve), arrojaron estatus con reporte de robo. De lo anterior derivó la detención de nueve personas, mismas que en el momento de la detección conducían algunos de los mencionados vehícu-

El 12 de enero de 2016, los agentes adscritos a la Fiscalía de Santiago Pinotepa Nacional, alrededor de las 16:00 horas lograron la detención del inculpado.

adscritos a la Fiscalía Regional de la Costa, para esclarecer los hechos. Hechos Entre las 15:00 y 16:00 horas del 13 de enero de 2014, la víctima conducía una camioneta pasajera propiedad de su padre, en compañía de otras personas, pero a la altura de un paraje que se encuentra sobre la terracería que une a la población de Agua Dulce y Limón Real de San Pedro Jicayán, Jamiltepec, Oaxaca,

justo antes de llegar al arroyo Lugio, fue interceptado por cinco sujetos que portaban armas largas y estaban encapuchados. Uno de los victimarios le gritó párense ahí, otro estaba al lado del sujeto y tres estaban atrás de la camioneta, enseguida bajaron a la víctima y se la llevaron. El 12 de enero de 2016, los agentes adscritos a la fiscalía de Santiago Pinotepa Nacional, alrededor de las 16:00 horas lograron la deten-

ción del imputado y dieron cumplimiento a la orden de aprehensión instruida contra Dionisio López Paz por el delito de secuestro agravado, en agravio de Fermín Hugo González Matías, dentro de la causa penal número 013/2014, cuando el señalado iba a bordo de una camioneta pasajera que circulaba sobre el camino de terracería que va de la población de Yutatuyaa a la comunidad de Yutandayoo, Pinotepa Nacional, por lo que fue puesto a disposición del juez de garantía de Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca.

La SSPO continúa recuperando vehículos con reporte de robo El dato El Repuve se ha consolidado como una herramienta fundamental que permite a las corporaciones de seguridad y procuración de justicia identificar las unidades de motor con reporte de robo que circulan o pretenden ser expendidas tanto en el estado como en el país.

Personal de la SSPO logró, durante el pasado 2015, la recuperación de más de 340 unidades de motor en casi un centenar de operativos.

los, y quienes fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes en espera de aclarar su situación jurídica. En el mismo tenor, personal de la SSPO logró durante el pasado 2015 la recuperación de más de 340 unidades de motor en casi un centenar de operativos realizados con el objetivo de detectar vehículos robados. En este sentido, el Repuve se ha consolidado como una herramienta

fundamental que permite a las corporaciones de seguridad y procuración de justicia identificar las unidades de motor con reporte de robo que circulan o pretenden ser expendidas tanto en el estado como en el país. Es así como la presente administración estatal, a través de la SSPO, se ocupa de generar y promocionar estrategias que colaboren en la preservación de la integridad física y patrimonial de los oaxaqueños.

La lesionada fue trasladada al Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio para la atención médica correspondiente.

Menor chocó y quedó atrapada en su vehículo

Una jovencita de 17 años de edad perdió el control de la unidad de motor en la cual se trasladaba y tuvo que ser auxiliada por paramédicos IGAVEC

Huajuapan de León. Una joven de 17 años de edad resultó lesionada cuando la unidad de motor que conducía se impactó contra un cerro en la carretera federal que comunica de Huajuapan a Santiago Juxtlahuaca, a la altura del kilómetro dos. Los hechos ocurrieron a las 12:55 horas, cuando un trabajador de una empresa cervecera solicitó el apoyo de paramédicos de Comisión Nacional de Emergencias, por lo que se trasladaron al lugar en la ambulancia 04. En la zona extrajeron a una joven que había quedado atrapada en su vehículo, el cual se trata de una camioneta marca Ford, color gris con placas RX-29-610 del estado de Oaxaca, misma que presentaba daños de consideración en la parte frontal. La lesionada fue trasladada al Hospital Genera Pilar Sánchez Villavicencio para la atención médica correspondiente. Otro accidente Un hombre de 23 años de edad fue detenido por elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, luego que fuera acusado de presuntamente haber agredido física y verbalmente a su exesposa. Los hechos sucedieron a las a las 04:50 horas, en el exterior de un bar ubicado en la esquina que forman las calles Antonio de León y Micaela Galindo, de la colonia Centro de la ciudad. Uniformados que circulaban por la zona fueron informados por la afectada, quien señaló como su presunto agresor a su exesposo, Eduardo Hernández Herrera, por lo que fue traslado a los separos del cuartel de Seguridad Pública para que el juez en turno determine su situación jurídica.

El dato El vehículo es una camioneta marca Ford, color gris con placas RX-29610 del estado de Oaxaca, misma que presentaba daños de consideración en la parte frontal.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

La verdad en la información

DE OAXACA

Martes, 16 de febrero de 2016

Lo consideran una prueba de indiferencia y complicidad

Denuncia organización falta de estadística sobre feminicidios

Las activistas reclamaron la falta de atención respecto a las cifras de desaparición de mujeres, pues los hechos confirman que muchas de ellas son víctimas de redes de prostitución

Nombran a Fabiola Valencia Ramírez titular de la Sedesoh

Águeda Robles

L

a falta de estadísticas oficiales por parte de la Fiscalía General del Estado en torno al asesinato de mujeres en la entidad, es una manifestación de la indiferencia que existe en complicidad con los poderes del Estado, denunciaron integrantes de la Escuela para la Libertad de las Mujeres. Mediante una misiva, la organización civil indicó que han decidido levantar la voz porque en el estado de Oaxaca, como en otros estados de la república, se asesina brutalmente a mujeres en cantidades alarmantes e indignante impunidad. En su pronunciamiento, las feministas sostuvieron que las mujeres no son asesinadas simplemente por ser mujeres, sino que responde a una

El dirigente regional de la UCO reiteró que su voto y el de todos los consejeros de su organización, afiliados al PRD, serán para Pepe Toño, a fin de hacerlo candidato de la izquierda

Agencia JM

Los integrantes del Frente de Autotransportes y Organizaciones Sociales del Estado de Oaxaca, acompañados por dirigentes de las organizaciones Unión Campesina de Oaxaca (UCO) y Nueva Izquierda Costa del Partido de la Revolución Democrática (PRD), brindaron su total apoyo a Pepe Toño Estefan Garfias, para hacerlo candidato a la gubernatura del estado por el partido del sol azteca. Esta organización tiene presencia en todo el estado, principalmente en Santa María Atzompa, San Jacinto Amilpas, Putla Villa de Guerrero, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Santiago Juxtlahuaca y Santa Catari-

Aída Fabiola Valencia Ramírez es licenciada en Administración Turística por la Universidad Mesoamericana de Oaxaca, ha laborado en la Sedesoh y fue diputada federal en la LXII Legislatura.

La Escuela para la Libertad de las Mujeres señaló que los asesinatos de mujeres responden a una voluntad de imponer una estructura de dominación y sumisión.

voluntad de imponer una estructura de dominación y sumisión, de tal modo que al matar a una mujer se envía un mensaje de terror a todas las mujeres. La ausencia de estadísticas oficiales desde las procuradurías de Justicia, denunciaron, nos informa sobre la indiferencia y la complicidad de los poderes del Estado, además las cifras existentes no alcanzan a dimensionar la gravedad de la situación histórica de violencia contra las mujeres. Insistieron que el silencio alrededor de la lesbofobia, es decir, la violencia dirigida hacia aquellos cuer-

pos que desde sus prácticas sexopolíticas cuestionan la heterosexualidad obligatoria, es una realidad que urge de atención y politización. Las activistas y defensoras de los derechos de las mujeres denunciaron que la trata de mujeres es un hecho cotidiano en México, pues son muchas las mujeres que están siendo secuestradas por las redes de esclavitud sexual, la mayor parte jóvenes y en situación de pobreza material, lo cual abre más la brecha de poder. Las mujeres reclamaron por la falta de atención respecto a las alarmantes cifras de desaparición de mujeres y niñas, pues los hechos confirman que

muchas de ellas son víctimas de redes de prostitución forzada. “Pareciera que ésta es una realidad aceptada y mantenida por el Estado, poderes económicos y los medios de comunicación sistémicos”, indicaron a través del documento. La Escuela para la Libertad de las Mujeres manifestó que ante este indignante panorama social y político, lo que queda como sujetas políticas es abonar al cambio desde la raíz, compartiendo y construyendo con todas las mujeres una conciencia crítica que dote de otros horizontes posibles y de herramientas para nuestro fortalecimiento.

Deciden transportistas respaldar candidatura de Pepe Toño Estefan na Juquila, afilia a más de cinco mil transportistas y a sus familias, quienes en asamblea determinaron apoyar a Pepe Toño Estefan, para que, en la sesión del consejo estatal del PRD, a celebrarse en próximos días, sea quien abandere la Coalición Con Rumbo y Estabilidad para Oaxaca (CREO), junto con el Partido Acción Nacional (PAN) y Partido del Trabajo (PT). En el salón Los Cardenales de este municipio conurbado, repleto de transportistas, militantes y líderes del sol azteca, el dirigente estatal del Frente, Ángel Espinosa Hernández, dio a conocer que su organización decidió en asamblea estatal, “ir con todo para apoyar a Pepe Toño hasta hacerlo gobernador”. Espinosa Hernández subrayó que la decisión de respaldar a Pepe Toño, es en virtud de su trayectoria y experiencia; además porque es oaxaqueño legítimo y toda su vida ha trabajado en diferentes puestos de la administración pública estatal con resultados exitosos. En su oportunidad, el dirigente regional de la UCO, Pedro Sil-

Los trabajadores del volante determinaron apoyar a Pepe Toño para que sea quien abandere la Coalición CREO, integrada por el PRD, PAN y PT.

va Salazar, reiteró que su voto y el de todos los consejeros de su organización, afiliados al PRD, serán para Pepe Toño Estefan, a fin de hacerlo candidato de la izquierda. En su oportunidad, Pepe Toño Estefan saludó y agradeció a los transportistas y dirigentes de las diversas expresiones del PRD las muestras de apoyo. Reiteró que es nativo de Oaxaca, nacido en el Istmo de Tehuantepec.

Abundó en su experiencia, trayectoria y conocimiento de Oaxaca, porque toda su vida, a través de los diversos cargos públicos que ha desempeñado, ha dialogado con los integrantes de las organizaciones sociales de Oaxaca. “Toda mi trayectoria es pública, honesta, transparente y de resultados, camino por las calles de Oaxaca con tranquilidad, nadie tiene reclamos que hacerme y mi apellido no me avergüenza”, finalizó Pepe Toño.

La nueva titular de la Sedesoh dejó en claro que su compromiso es abonar en la concreción de proyectos prioritarios orientados al desarrollo social y humano de los oaxaqueños Agencia JM

Este lunes, Aída Fabiola Valencia Ramírez fue designada como nueva titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), en sustitución del licenciado Alejandro López Jarquín. De acuerdo con la normatividad en la materia, el nombramiento de la nueva titular de la Sedesoh será presentado por la Consejería Jurídica a la LXII Legislatura del Congreso estatal, con la finalidad de que el cuerpo legislativo valore la designación, y en su caso, emita su ratificación. Valencia Ramírez, entre otros cargos, ha desempeñado diversas responsabilidades en áreas del servicio público a nivel estatal y municipal. El jefe del Poder Ejecutivo de Oaxaca señaló que la designación de Valencia Ramírez al frente de ese órgano rector de la política social del estado, obedece al propósito de seguir fortaleciendo a esta Secretaría y que sea sin duda el puntal del éxito en modificar indicadores de marginación y pobreza. En su oportunidad, Aída Fabiola Valencia Ramírez agradeció la confianza del mandatario y reiteró su convicción de poner su mayor esfuerzo en cumplir el compromiso con los oaxaqueños y las personas en mayor vulnerabilidad para abatir la pobreza y elevar los indicadores de desarrollo en Oaxaca. Dejó en claro que su compromiso es aportar toda la experiencia que tiene en la administración pública y legislativa, para abonar en la concreción de proyectos prioritarios orientados al desarrollo social y humano, siempre con una visión de futuro para Oaxaca. Aída Fabiola Valencia Ramírez es licenciada en Administración Turística por la Universidad Mesoamericana de Oaxaca. Ha sido coordinadora de Módulos de Desarrollo Sustentable de la Sedesoh, en el distrito de Miahuatlán de Porfirio Díaz, y diputada federal en la LXII Legislatura.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.