La verdad en la información Martes, 16 de junio de 2015
DE OAXACA
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Empleados de Salud denuncian crisis en el Hospital de la Niñez.
Vamos a defender los votos y a construir mejores leyes: Estefan.
Ante la falta generalizada de insumos y material médico, así como de pagos de salarios a médicos y especialistas, el Hospital de la Niñez se unió al paro laboral de los trabajadores de Salud de Oaxaca y manifestaron que es lamentable que se encuentre con menos de la mitad de su capacidad. (2)
Llegó el momento de construir leyes que sirvan a la gente y a trabajar para que los recursos lleguen a Oaxaca, en los rubros y en las cantidades que se necesitan, vamos a luchar por un presupuesto federal que cubra la deuda histórica que la federación tiene con Oaxaca: Pepe Toño Estefan. (5)
No les harán descuentos por los días no trabajados
Verduguillo
Libera SEP nómina de 82 mil profes paristas de S-22
Javier Cruz de la Fuente
E
l show de Solalinde y la Comisión de la Verdad. En serio, pero en serio, quien no tiene un gramo de vergüenza ni dignidad es el cura satánico, Alejandro Solalinde Guerra, ése que bajo una sotana esconde sus actos perversos y maquiavélicos en este país. Son públicos en redes sociales todos los cuestionamientos que muchos clérigos le han hecho, entre ellos obispos y demás autoridades de la Iglesia católica en este país, quienes le han solicitado a Solalinde Guerra que deje, por ejemplo, la dirección del Albergue Hermanos del Camino y otras actividades ilícitas que realiza, amparándose en el sacerdocio y que pone en tela de juicio a la Iglesia en esta nación. El presbítero se ha negado rotundamente. Por ejemplo, monseñor José Luis Chávez Botello, arzobispo de la Verde Antequera, le ofreció a Solalinde Guerra una parroquia, que se dedicara a la doctrina católica y se olvidara de sus otras actividades que nada tienen que ver con la Iglesia católica, pero el cura satánico y mediático le dio un rotundo ¡no! ¿Cómo puede el gobierno permitir que Alejandro Solalinde Guerra trafique por toda la nación con una supuesta caravana de migrantes? Si bien es cierto que son humanos, hermanos nuestros, son gente que necesita trabajar, tampoco está a discusión que en este país hay leyes que deben respetarse. Pero este cura satánico, envuelto en una sotana cree que puede pasarse las leyes mexicanas por el trasero y gozar de impunidad. Hoy en el estado de Oaxaca encabeza una supuesta Comisión de la Verdad que investiga los hechos de 2006. ¿Quién puede creer lo que diga Solalinde Guerra, si también él es un verdadero delincuente escondido bajo una sotana?, ¿con qué calidad moral y representación puede hablar este cura satánico? ¿Por qué el gobierno de Gabino Cué Monteagudo, quien lo nombró presidente de esta Comisión, no le pregunta a los representantes de la Igle-
Águeda Robles/ Agencia JM
Aunque los dirigentes de la Sección 22 y la CNTE insistían que la lucha seguirá, los profesores del plantón en el Monumento a la Revolución regresaron a Oaxaca, dejando allá sólo un pequeño contingente, mientras en el zócalo de la ciudad de Oaxaca el plantón rotatorio sigue, rodeado de los ambulantes desalojados hace unos días. La SEP liberó anticipadamente el pago de la nómina, pagando ayer a los profesores que cobran vía electrónica y hoy a los que cobran con cheques. Se supone que mañana vuelven a clases (3)
Locatarios se inconforman en arreglos de mercados
Locatarios de los mercados, encabezados por Mario Ricardo Leyva López, se inconformaron contra las actitudes de Claudio Ruiz Solana y del administrador, Melitón Lavariega, exigieron saber qué trabajos se hacen en los mercados del centro de la ciudad de Oaxaca, qué empresa trabaja ahí y cuáles serán sus beneficios. (3)
sia católica qué opinan y en qué concepto tienen a Alejandro Solalinde Guerra? (2)
L A CONTR A
Min: 15° Máx: 29°
Año: 6 Número: 2 069 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
16
DDHPO exige investigación sobre el ataque a integrantes del MULT.
SEGUNDA
2
San Juan Ozolotepec tiene su primera presidenta municipal.
Abierto el Municipio a dar información: J. Villacaña
El presidente municipal de Oaxaca, Javier Villacaña, dijo desconocer los señalamientos de falta de transparencia en los trabajos de remodelación de los mercados del centro de la ciudad y aseveró que durante la presentación del proyecto sostuvo repetidas reuniones con los locatarios y sus representantes, incluyendo a Mario Ricardo Leyva López, y refrendó su total disposición a informar en detalle todo lo referente a las obras. (4)
AGENDA
5
Denuncian maltrato infantil en escuela preescolar de Candiani.
AGENDA
6
El triunfo de Eva Cruz se desmorona por pruebas de ilegalidad electoral.
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente, Carlos Ramírez y Liébano Sáenz.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 16 de junio de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Verduguillo
Gabino no cumple
Empleados de Salud denuncian crisis en el Hospital de la Niñez Debido a que hace meses que no reciben sus honorarios, los médicos y especialistas que laboraban en el Hospital de la Niñez han abandonado la institución de salud infantil Montiel Cruz
D
ebido a la falta de medicamentos y personal para prestar el servicio médico, el Hospital de la Niñez Doctor Guillermo Zárate Mijangos está a punto de desaparecer por caso omiso y la desatención de las autoridades estatales y federales, denunciaron integrantes de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS). El sábado por la mañana, apareció una lona con una leyenda que afirmaba que el Hospital de la Niñez está en peligro de desaparecer por falta de apoyo gubernamental. Hoy lunes aparecen cartulinas escritas que notifican a la población en general que el nosocomio se encuentra en paro de labores, para solicitar el material y equipo necesario para brindar la atención a los pacientes. “Gabino Cué no
cumple, seguro popular no cumple”, es la leyenda que aparecen en las cartulinas por parte de la Sección 35 del SNTSS Según versión de los trabajadores, desde hace meses hay desabasto de medicamentos e insumos en el nosocomio. El personal médico y administrativo ha hecho una serie de denuncias ante esta situación que atraviesa el hospital, sin embargo, han sido desatendidas. Los empleados revelaron que el Hospital de la Niñez se sumó al paro que iniciaron los trabajadores del Sector Salud el pasado 4 de mayo, pero de hecho, para obtener compromisos por escrito, las puertas de la consulta externa fueron reabiertas. “Es lamentable que el centro de salud para niños se encuentre en menos de la mitad de su capacidad, las demandas las hemos hecho llegar en tiempo y forma con las autoridades competentes, pero no han respondido a nuestras peticiones y las condiciones sólo han empeorado”, aseguran los trabajadores. Ante esta situación de la falta de material de curación y de personal, los especialistas han abandonado el nosocomio por falta de solvencia y pagos. A decir de los trabajadores de Salud que laboran bajo la modalidad de honorarios, dejaron de percibir sus salarios desde hace varios meses.
San Juan Ozolotepec tiene su primera presidenta municipal Luego de librar distintas batallas en tribunales electorales estatales y federales, la población de San Juan Ozolotepec ha demostrado la civilidad y el compromiso para elegir a sus autoridades Montiel Cruz
Con 722 votos para la Planilla Blanca, que encabeza Zerafina Aragón Heredia, ésta se convirtió en la primera mujer indígena que administrará la localidad de San Juan Ozolotepec. Bajo un ambiente de paz y de civilidad, los ciudadanos de San Juan Ozolotepec, distrito de Miahuatlán de Porfirio Díaz, llevaron a cabo el domingo pasado la elección municipal para reponer a sus autoridades, bajo el método de usos y costumbres. En entrevista, la mujer electa aseguró que después de librar varias batallas ante los tribunales electorales federales y locales, y ante la omisión, en un primer momento, de la Legislatura estatal y en dos ocasiones posteriores contra la directora de Sistemas Norma-
tivos Internos del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), así como también en contra de los intereses del administrador municipal que a toda costa quiso evitar que las comunidades de esta población indígena eligieran a sus concejales del ayuntamiento de San Juan Ozolotepec, demostraron en la elección que la ciudadanía debe de tener voz y voto para elegir a sus autoridades municipales. Zerafina Aragón Heredia, virtual presidenta municipal, dijo que el triunfo fue histórico y que es la primera mujer indígena que llevará las riendas de este pueblo de la Sierra Sur y las comunidades de la microrregión, cuya la cabecera distrital se encuentra en San Juan Ozolotepec. Por su parte, Abel Ramos Ruiz, quien fue electo como síndico hacendario de la Planilla Blanca y es ciudadano de la agencia de Santa Catarina Xanaguia, refirió que, como nunca antes, los habitantes votaron civilizadamente, cumpliendo su derecho como ciudadanos de tener voz y voto. Al destacar que por primera vez en la historia se integran al cabildo municipal ciudadanos de las agencias municipales: “Vamos a trabajar para que San Juan Ozolotepec se integre al desarrollo social, ya no queremos que esté al margen del progreso, sólo queremos paz y la reconciliación”.
(Donde la Verdad se Firma y se Afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
E
l show de Solalinde y la Comisión de la Verdad. En serio, pero en serio, quien no tiene un gramo de vergüenza ni dignidad es el cura satánico, Alejandro Solalinde Guerra, ése que bajo una sotana esconde sus actos perversos y maquiavélicos en este país. Son públicos en redes sociales todos los cuestionamientos que muchos clérigos le han hecho, entre ellos obispos y demás autoridades de la Iglesia católica en este país, quienes le han solicitado a Solalinde Guerra que deje, por ejemplo, la dirección del Albergue Hermanos del Camino y otras actividades ilícitas que realiza, amparándose en el sacerdocio y que pone en tela de juicio a la Iglesia en esta nación. El presbítero se ha negado rotundamente. Por ejemplo, monseñor José Luis Chávez Botello, arzobispo de la Verde Antequera, le ofreció a Solalinde Guerra una parroquia, que se dedicara a la doctrina católica y se olvidara de sus otras actividades que nada tienen que ver con la Iglesia católica, pero el cura satánico y mediático le dio un rotundo ¡no! ¿Cómo puede el gobierno permitir que Alejandro Solalinde Guerra trafique por toda la nación con una supuesta caravana de migrantes? Si bien es cierto que son humanos, hermanos nuestros, son gente que necesita trabajar, eso no está a discusión, pero tampoco está a discusión que en este país hay leyes que deben respetarse, y, marchar por todo el país con una caravana de indocumentados, es un delito, ¿o no? Pero este cura satánico, envuelto en una sotana creé que puede pasarse las leyes mexicanas por el trasero y gozar de impunidad. Hoy en el estado de Oaxaca encabeza una supuesta Comisión de la Verdad que investiga los hechos de 2006. ¿Quién puede creer lo que diga Solalinde Guerra, si también él es un verdadero delincuente escondido bajo una sotana?, ¿con qué calidad moral y representación puede hablar este cura satánico? ¿Por qué el gobierno de Gabino Cué Monteagudo, quien lo nombró presidente de esta Comisión, no le pregunta a los representantes de la Iglesia católica en el estado de Oaxaca qué opinan y en qué concepto tienen a Alejandro Solalinde Guerra? Ya basta de que este cura satánico y delincuente siga defecando sobre los oaxaqueños y en las leyes de este país, los presbíteros no pueden inmiscuirse en actos y hechos políticos, pero Solalinde Guerra y Cué Monteagudo se cagan y se recagan en las leyes de esta nación. Gobierno federal dejó sin pago a 81 mil profesores en Oaxaca. ¿No qué no tronaban pistolitas? Hoy, los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) salieron en auxilio de su vocero, Mohamed Otaqui Toledo, a llorar como perronas en conferencia de prensa y a lamentarse que el gobierno de la república volvió a demostrarles que no se anda con juegos ni rodeos, y que la ley de la reforma educativa se va a aplicar en Oaxaca; por lo pron-
to, el gobierno federal les dio un probadita reteniendo el pago a unos 81 mil docentes de la Sección 22, y los emplazó a regresar a clases para que les paguen, que vayan, pues, a desquitar el salario que obtienen. Esto orilló a los profesores oaxaqueños a indicar que, a partir del próximo miércoles 17 de junio de 2015, volverán a las aulas, pese a que Mohamed Otaqui Toledo trató de disfrazar la estocada que el gobierno de la república les dio donde más les duele: en sus bolsillos. Los profesores no tienen otra salida que regresar a trabajar, si es que quieren que el gobierno federal les siga depositando sus quincenas; otra vez, el gobierno de Enrique Peña Nieto vuelve a dejarles en claro a estos profesores de la CNTE que no se anden por las ramas, ya que en cualquier momento les puede aplicar la reforma educativa y dejarlos sin chamba, eso ya lo entendieron los educados y letrados docentes oaxaqueños y, por la buena, según ellos, regresarán a clases. La pregunta es: ¿Será por voluntad propia o será que ya vieron por donde vienen los madrazos? A Gabino Cué Monteagudo le vale cacahuates el Hospital de la Niñez. El conflicto del Hospital de la Niñez Oaxaqueña se complica y los empleados del nosocomio, médicos, enfermeras y personal administrativo, han anunciado el posible cierre del hospital, por lo pronto, ya no hay atención médica especializada, sólo se atienden urgencias y hospitalización, todas las otras áreas están en paro de labores permanente por la falta de apoyo gubernamental, ante la falta de sensibilidad del gobierno del cambio, de paz y del progreso en Oaxaca, que se lava las manos y cierra los ojos para no ver, y teniendo oídos, hace que no escucha lo que pasa en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña. Médicos, enfermeras y personal administrativo del nosocomio hacen un llamado a la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan, para que volteé los ojos a este nosocomio que atiende a más de 250 niños diarios, e intervenga para evitar que cierre sus puertas ante el comportamiento inhumano del gobernador, don Gabino Cué Monteagudo, que con su actuar demuestra que le vale un cacahuate que el Hospital de la Niñez Oaxaqueña desaparezca. Ya son varias quincenas que todo el personal que allí labora no ha cobrado sus respectivos salarios, situación que los tiene al borde del colapso; han elevado sus quejas y llamados al gobierno de la entidad desde hace muchas semanas, pero siempre la respuesta ha sido que no hay presupuesto para pagarles; aquí nuevamente vuelve a quedar de manifiesto lo inhumano que es el jefe del Poder Ejecutivo o su incapacidad administrativa, que de esta manera y muchas más juega con la salud de los oaxaqueños, y, sin lugar a dudas, pone en grave peligro la vida de los niños en el estado, pero éste es el gobierno del cambio, de paz y progreso que muchos, ahora dicen, se equivocaron en elegir en 2010. Por hoy es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Martes, 16 de junio de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
No les harán descuentos por los días no trabajados
La SEP liberó anticipadamente el pago de la nómina para que los profesores que cobran vía electrónica lo puedan hacer; hoy pagan a los que cobran con cheques. Se supone que hoy vuelven a clases.
Foto: La Jornada
Libera SEP nómina de 82 mil profesores paristas de S-22
Águeda Robles/ Agencia JM
L
o han estado repitiendo los líderes de la Sección 22: el acuerdo fue regresar hasta el miércoles a clases y la Secretaría de Educación Pública (SEP) debía haber pagado la nómina en tiempo, como al final lo hizo al liberar el lunes en la mañana el dinero de los profesores que cobran con tarjetas electrónicas. El gobierno de Oaxaca, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), aclaró que no habrá descuentos a los profesores por los 15 días que estuvieron en paro, dejando sin clases a más un millón 300 alumnos de más de 13 500 escuelas. Por su parte, la dirigencia de la Sección 22 y los de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la
Aunque los dirigentes de la Sección 22 y la CNTE insistían que la lucha seguirá, los profesores del plantón en el Monumento a la Revolución regresaron a Oaxaca, dejando allá sólo un pequeño contingente, mientras en el zócalo de la ciudad de Oaxaca el plantón rotatorio sigue, rodeado de los ambulantes desalojados hace unos días.
Educación (CNTE) de otros estados insisten que no tienen gran interés en reinstalar la mesa de negociaciones con la Secretaría de Gobernación (Segob), hasta en tanto no cancelen las evaluaciones al magisterio Recogiendo chivas Mientras los dirigentes insisten en que la lucha sigue y las protestas también, el plantón que la CNTE
mantiene en el Monumento a la Revolución del Distrito Federal se redujo significativamente, luego que los profesores iniciaron el retorno a sus lugares y comunidades de origen en el estado de Oaxaca. Los dirigentes de la Sección 22 terminaron aceptando que en el plantón permanente en el Monumento sólo quedará un grupo representativo, que se irá relevando pau-
latinamente para mantener la lucha y la resistencia magisterial. Así, las carpas y casas de campaña que coparon durante los últimos cuatro días toda la extensión del Monumento a la Revolución fueron retiradas y cientos de profesores de la región Mixteca, Costa y Sierra de Oaxaca iniciaron el retorno. Mientras eso ocurre en el Distrito Federal, en el zócalo de la ciu-
dad de Oaxaca, el plantón rotatorio magisterial persiste y ya se unieron a él los vendedores ambulantes que hace unas semanas fueron desalojados, con el beneplácito de los comerciantes del Centro Histórico. Pagos, en tiempo y sin descuentos El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, anunció el miércoles pasado que no se les pagaría a los profesores de la Sección 22 sus sueldos correspondientes a la primera quincena de junio hasta que retornaran a las aulas; también anunció descuentos a partir del 8 de junio a los profesores paristas. Sin embargo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) liberó anticipadamente, la mañana del lunes, los recursos para el pago de la nómina, para que los profesores que cobran vía electrónica, desde la tarde tuvieron disponibles sus salarios correspondientes a la quincena 11. Para los trabajadores de la educación que cobran por cheques, a partir de las 10.00 de la mañana de hoy, martes, el IEEPO iniciará con los pagos correspondientes. De acuerdo al calendario de pagos de la SEP, la dependencia debió de pagar el viernes 12 los sueldos de la primera quincena de junio, pero los cajeros bancarios rechazaron las tarjetas magisteriales. Desde que el gobierno federal se hizo cargo de la nómina magisterial, ésta fue la primera ocasión en que la SEP ordenó retener por unos días los salarios del magisterio disidente, por paralizar labores en un supuesto paro indefinido de labores.
Locatarios inconformes por falta de información en arreglo de mercados Locatarios de los mercados, encabezados por Mario Ricardo Leyva López, se inconformaron contra las actitudes de Claudio Ruiz Solana y del administrador, Melitón Lavariega, calificados como prepotentes Águeda Robles
La inconformidad generada por el desconocimiento de los trabajos de mantenimiento y mejora del mercado 20 de Noviembre, llevó a locatarios a emplazar al gobierno municipal para hacer la presentación del proyecto o, de lo contrario, no permitirán que continúen las obras.
En conferencia de prensa, Mario Ricardo Leyva López, representante de la Coordinadora de Comerciantes y Artesanos de los Mercados de Oaxaca, manifestó que desde el inicio del proyecto no se ha trasparentado el trabajo realizado en las áreas de trabajo. Indicó se han reunido con el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez quien los ha recibido de buena manera y les ha garantizado en más de una ocasión que les sería presentado el proyecto, pero hasta el momento esa promesa no se ha cumplido. Nadie sabe el nombre de la empresa que realiza los trabajos, el registro que tiene ante la Secretaría de Hacienda, así como el costo y el proyecto ejecutivo del proyecto, explicó Leyva López, al describir que hay un gran problema de transparencia y claridad en las obras de mantenimiento de los mercados. “El presidente municipal nos ha dicho que sí no va a dar la información, sin embargo, es la fecha en que
no han mostrado los puntos solicitados por los comerciantes, quienes han aportado de sus recursos para el mejoramiento del mercado, hasta ahorita no han dado ninguna información”, dijo. Los comerciantes de los mercados dijeron no negarse al beneficio para los locatarios, pero sí les preocupa la situación en que se hacen los trabajos, pues más adelante puede presentarse un problema, sin que haya un responsable, porque nadie sabe a quién dirigirse, explicaron. “Los planos presentados son escuetos, mientras que al acceder a la obra sólo pudimos ver mejoramientos en el área del drenaje, pero sobre otros trabajos, los trabajadores se han negado a dar alguna explicación a los supuestos beneficiarios”, aclaró. Respaldados con otros líderes del mercado, indicaron como otras de las irregularidades la presencia y la actitud de Claudio Ruiz Solana, quien ha llegado a abordar a los comerciantes y dar órdenes para
En conferencia de prensa, Mario Ricardo Leyva López, representante de la Coordinadora de Comerciantes y Artesanos de los Mercados de Oaxaca, dio a conocer que no conocen exactamente que se hace en los mercados del centro de Oaxaca, qué empresa trabaja ahí y cuáles serán sus beneficios.
beneficiar algunas áreas del mercado, pero sin tomar en cuenta a la totalidad de los comerciantes, que son aproximadamente 150. En este sentido, también desconocieron a Melitón Lavariega, administrador de los mercados 20 de Noviembre y Benito Juárez, pues junto con Ruiz Solana ha tomado malas decisiones, perjudicando a los comerciantes. A dos meses y medio de haber iniciado la obra, dijeron, no tienen conocimiento sobre los planes y pro-
yectos desarrollados para cada uno de los locales, por lo que exigieron la presentación de los planos, para saber de qué beneficios dispondrán al concluir las obras y cómo beneficiará a cada uno de los locatarios del mercado. Por ello dijo, buscarán que se haga un recorrido en las obras antes de 48 horas y conocer el proyecto, pues si eso no sucede, tendrán que paralizar las obras que se están realizando en los mercados 20 de Noviembre y Benito Juárez.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Martes, 16 de junio de 2015
Más de la mitad de los jóvenes trabajan informalmente
Gobierno estatal debe garantizar el empleo a los jóvenes: Manuel García El legislador del partido tricolor Manuel Andrés García Díaz, aseveró que es necesario para la entidad aprovechar la fuerza de las juventudes oaxaqueñas, otorgándoles plazas en el sector público y privado
Agencias
E
to del total de la población desempleada del país se compone de jóvenes entre los 15 y 29 años. Asimismo, indicó que más de la mitad de los jóvenes que sí se encuentran ocupados en el mercado laboral, lo hacen en condiciones de informalidad, es decir, con salarios precarios y sin acceso a alguna prestación de seguridad social. La propuesta presentada por Manuel García Díaz, busca contribuir con el amplio debate público sobre la urgente necesidad de impulsar y aprovechar las capacidades de la juventud Oaxaqueña, por lo que pretende que todos aquellos jóvenes estudiantes próximos a concluir sus estudios universitarios, tengan la posibilidad de contar con una plaza de trabajo en alguna de las empresas productivas en la entidad, organismos públicos descentralizados o dependencias de la administración pública estatal. “Porque no basta con bolsas de trabajo de manera digitalizada ni con ferias de empleo sin resultados, tampoco con decir que el aspecto laboral es uno de los ejes más importantes de todo gobierno; hoy coincido con que los legisladores, comprometidos con la sociedad, debemos ponderar por aquellas políticas que sirvan a nuestra gente, que sirvan a los jóvenes”, concluyó el diputado local.
l diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Manuel Andrés García Díaz, presentó un punto de acuerdo en el que exhortó a la Secretaría del Trabajo del gobierno del estado, a implementar acciones necesarias que contribuyan a que todos los jóvenes próximos a terminar sus estudios universitarios, tengan la posibilidad de contar con una plaza de trabajo.
El diputado local priista, Manuel Andrés García Díaz, exhortó al gobierno estatal a contribuir a erradicar el desempleo entre los jóvenes recién egresados de las diferentes casas de educación superior del estado de Oaxaca, con acciones certeras y con verdadero impacto.
Ante la solicitud de trasparentar los trabajos en los mercados de la ciudad de Oaxaca, el munícipe Javier Villacaña refrendó su total disposición a informar a detalle acerca del proyecto
Municipio con apertura permanente con locatarios de mercados públicos
Águeda Robles
El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, señaló que el ayuntamiento está abierto a ofrecer, nuevamente, a locatarios del mercado 20 de Noviembre, la información necesaria sobre los trabajos de rehabilitación y modernización de dicho espacio, la cual en todo momento han estado disponible en la página de transparencia municipal. Aseveró, que en el transcurso del día serán convocados por los cauces institucionales, para que la información requerida sea nuevamente entregada a los comerciantes del mercado 20 de Noviembre, acción que garantiza en los hechos el compromiso del municipio de Oaxaca de
En la exposición de motivos, el legislador consideró necesario potencializar las habilidades de la juventud proporcionándoles un mejor entorno educativo y laboral, porque de esta forma se podrá erradicar la pobreza, la desesperanza y la violencia en la que muchos Oaxaqueños se encuentran atados. García Díaz subrayó que dicho
Juárez con la transparencia y rendición de cuentas. El munícipe de Oaxaca de Juárez, precisó que desde antes de iniciar las obras, se reunió en más de cinco ocasiones con locatarios de los cuatro mercados públicos para explicar los beneficios de cada uno de los proyectos, definir claramente las acciones que se llevarían a cabo e incorporar sus opiniones a la obra final. Producto de estas reuniones, se nombraron comisiones de comerciantes que han sido vigilantes de los avances de las remodelaciones, y en la cuales ha participado el señor Ricardo Leyva, por lo que desconoció el origen o motivo de sus declaraciones. Precisó que el objetivo del municipio es garantizar que las obras se realicen con transparencia y en orden para que puedan beneficiar a las cientos de familias que dependen económicamente de los mercados, por lo que reiteró la apertura de brindar la información que sea necesaria para garantizar que concluya en tiempo y forma y no se afecte a la ciudadanía, ni a los comerciantes. Señaló, además, que estas obras se llevan a cabo con recursos federales, provenientes del Programa de Competitividad en Logística y Cen-
sector de la población es el que ha resentido con mayor impacto el débil crecimiento de nuestra economía, ya que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), dentro de las cifras arrojadas en el primer trimestre de este año, el 52.4 por cien-
El munícipe Javier Villacaña desconoce los señalamientos de falta de transparencia en los trabajos de remodelación de los mercados de la ciudad de Oaxaca, aseveró que durante la planeación del proyecto, sostuvo repetidas reuniones con los locatarios y sus representantes.
trales de Abasto (Prologyca) de la Secretaría de Economía federal, instancia que ha realizado un escrutinio permanente y que ha validado el reconocimiento al Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, por la transparencia en los procedimientos para la ejecución del proyecto. Las declaraciones En conferencia de prensa, Mario Ricardo Leyva López, representante de la coordinadora de comercian-
tes y artesanos de los mercados de Oaxaca, sostuvo que, desde iniciado el proyecto, no se ha trasparentado el trabajo realizado en sus áreas de trabajo. Indicó, se han reunido con el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, quien los ha recibido de buena manera y les ha garantizado, en más de una ocasión, les sería presentado el proyecto, sin embargo, hasta el momento esa promesa no se ha cumplido.
Ampliarán estructura educativa en Quintana Roo El jefe del Ejecutivo señaló que se edificarán siete nuevos planteles en el municipio Benito Juárez, que iniciarán operaciones el próximo ciclo escolar Carlos Gómez
Chetumal, Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo anunció que, con recursos del programa Escuelas Dignas, este año se invierten 165 millones de pesos en la construcción de siete nuevos planteles de educación básica en el municipio Benito Juárez, así como el mejoramiento, rehabilitación y creación de nuevos espacios educativos para niños y jóvenes quintanarroenses. “Con el apoyo invaluable del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y del director general del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa, Miguel Ángel Vega Vargas, se invierten 65 millones de pesos en siete planteles nuevos, 80 millones en el mejoramiento y rehabilitación de escuelas y 20 millones de pesos más en construcción de nuevas aulas, que en total suman 165 millones de pesos”, señaló. El jefe del Ejecutivo, explicó que, de los siete planteles de nueva creación ubicados en el municipio de Benito Juárez, tres serán jardines de niños, tres primarias y una secundaria técnica, y deberán entrar en operación el próximo ciclo escolar. “Estos nuevos planteles estarán ubicados en Cancún, en los fraccionamientos Paseos del Mar, Villas del Mar Plus y Prado Norte segunda sección”, dijo el Gobernador. El gobernador subrayó que también se llevan a cabo acciones para agregar más aulas a las escuelas establecidas, para lo cual se edificarán 50 nuevos salones, con una inversión de 20 millones de pesos, en beneficio de más de dos mil estudiantes del estado. Adicionalmente, se están ejerciendo 80 millones de pesos en el mejoramiento y rehabilitación de escuelas como resultado del Diagnóstico Técnico de la situación estructural de los centros educativos, realizado en fechas pasadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), Secretaría de Educación y Cultura (SEyC) e Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo). Con estos recursos se realizan acciones que benefician a 121 planteles en zonas rurales y lugares con algún grado rezago, además de aquellas escuelas de tiempo completo.
Editor: Diego Mejía
Martes, 16 de junio de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Las dudas e inconformidades se resolverán en el tribunal electoral
Yarith Tannos agradece a la base priista su triunfo electoral
Pepe Toño Estefan Garfias manifestó su confianza en el tribunal federal electoral para garantizar el respeto a los triunfos obtenidos de manera legal y legítima, como el suyo en Tehuantepec
La priista Yarith Tannos, además de agradecer a todos los que apoyaron su candidatura, refrendó su esfuerzo para llevar bienestar y progreso a todo el Istmo de Tehuantepec
Vamos a defender los votos y a construir mejores leyes: Estefan presupuesto federal que cubra la deuda histórica que la federación tiene con Oaxaca, ésa es otra de nuestras tareas como diputados: aprobar el presupuesto de la federación. Vamos a cumplir los compromisos que asumimos con nuestros electores, con toda la gente del quinto distrito de Tehuantepec, porque seré el representante de todo el distrito y lucharé para darles mejores condiciones legales y de vida, para eso me eligieron y a eso me comprometí, manifestó.
Rebeca Luna Jiménez
J
osé Antonio Estefan Garfias, diputado electo por el quinto distrito con cabecera en Tehuantepec, manifestó su confianza en la labor del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para garantizar el respeto a los triunfos obtenidos de manera legal y legítima. La elección ya concluyó y hay claros triunfadores, ahora viene la parte de las querellas legales para los perdedores e inconformes,asílocontemplalaleyelectoral y para eso está el tribunal electoral, donde defenderemos el triunfo de los electores del quinto distrito, manifestó. Nuestra victoria está avalada por la sociedad, porque un gran número de hombres y mujeres del quinto distrito, el de Tehuantepec, salió a votar, a pesar de ser comicios federales intermedios.
Debido a que algunos menores del preescolar Luz Colmenares Martz han acusado haber recibido distintos maltratos físicos de las profesoras, los padres de familia han interpuesto demandas Agencia JM
Un grupo de padres de familia, de un preescolar en Oaxaca, acusaron a docentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de impartir clases con caricaturas y de maltratar físicamente a sus alumnos. Los tutores, encabezados por Eliflor García, tesorera del comité de padres de familia, denunciaron, además, un desvío de fondos por parte de la directora de la escuela, Zoila Aragón, quien ha utilizado los recursos destinados dentro del Programa Escuela de Tiempo Completo para otros fines. El preescolar Luz Colmenares Martz se ubica en la agencia muni-
Llegó el momento de construir leyes que sirvan a la gente y a trabajar para que los recursos lleguen a Oaxaca, en los rubros y en las cantidades que se necesitan, vamos a luchar por un presupuesto federal que cubra la deuda histórica que la federación tiene con Oaxaca, dijo Pepe Toño Estefan, camino al Congreso federal
“No dudo que habrá inconformidad, explicó, pero para eso está el Tribunal, ahí deben presentar sus quejas y las pruebas, ahí haremos valer el triunfo de los electores del distrito con cabecera en Tehuantepec; ésos son los recursos que la ley les da”, indicó. Allá irán los ahora excandidatos de cada uno de los partidos, ahí no puede haber alianzas; a partir del 7 de julio, las alianzas son sólo propaganda mediática, sólo declaraciones en medios, manifestó convencido que los tribunales electorales refrendarán los triunfos obtenidos en las casillas. Cuidamos mucho los gastos de campaña, para que no hubiera
excesos; fue una campaña de acercamiento con la gente, con los electores; respetamos todas las reglas establecidas por la ley electoral, explicó. Para nosotros, llegó el momento de cuidar que se respeten los votos, pero sobre todo, de ir pensando en la legislación que propondremos cuando, a mediados de septiembre, rindamos protesta en la Cámara de Diputados federal. Llegó el momento de construir leyes que sirvan a la gente, a eso vamos, dijo convencido. Vamos a trabajar para que los recursos lleguen a Oaxaca, en los rubros y en las cantidades que se necesitan, vamos a luchar por un
La contra Ayer por la tarde, la excandidata a diputada federal por el distrito 05 del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sofía Castro Ríos, presentó un recurso de inconformidad ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para impugnar los resultados de la elección del 7 de junio, donde obtuvo un rotundo triunfo José Antonio Estefan Garfias. De acuerdo al equipo jurídico de la excandidata, la priista impugnará ante los tribunales los resultados de la elección por la serie de inconsistencias que realizó durante toda la campaña el candidato del partido del sol azteca. Los abogados dijeron que confían que este recurso lo declaren procedente, por lo que esperarán el tiempo que marca la ley para que el Tribunal Federal Electoral de la Sala Jalapa determine realizar una elección extraordinaria.
Denuncian maltrato infantil en escuela preescolar de Candiani cipal de Candiani, de la ciudad de Oaxaca, y se encuentra tomado por los padres de familia inconformes, que exigen castigo y una auditoría a los docentes involucrados en las denuncias de corrupción y maltrato infantil. Sostienen que la dirección de la escuela cobraba cuotas de hasta mil 750 pesos a los padres de familia para mejorar la calidad de la enseñanza, pero nunca se ejercieron para tal fin, porque se carece de lo básico, incluso sólo hay una televisión en el plantel, que sirve para impartir las clases, pero su único empleo es exhibir caricaturas a los menores. Maltrato infantil Los padres de familia, además, anunciaron que han presentado las averiguaciones previas 173(CR)2015, 135(SC)2015 y 120(HC)215 contra las profesoras Alicia Espinoza Valeriano y Alba Santos Cruz, por cometer agresiones físicas en contra de siete menores, quienes se quejan
de recibir golpes propinados con la regla de madera, jalones de patillas e insultos por parte de las docentes. Las víctimas refieren a sus padres, que las docentes los dejaban en el sol, cargando ladrillos y los encerraban con llave en los sanitarios. De la denuncia, inició una queja la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO). Mientras tanto, el vocero del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Jorge Oropeza, informó que se contactó a la profesora María del Rosario Mireles García, supervisora escolar de la zona 004, quien informó que se realizará una asamblea con los padres de familia del citado jardín, en la que estará presente personal de la Unidad de Proyectos Estratégicos y la misma supervisora, para informarles sobre el manejo de los recursos que contempla el Programa Escuela de Tiempo Completo, a fin de que se realice una auditoría.
El Centro Educativo Luz Colmenares Martz se encuentra bloqueado por los padres de familia, quienes exigen castigo y una auditoría a las profesoras involucradas en las denuncias de desvío de fondos y maltrato infantil.
Informó que se han sostenido reuniones de trabajo con el Comité de Padres de Familia, en las que se les ha precisado que, una vez que termine el parodeactividadesdelaCNTE,lasupervisora escolar de la zona, conjuntamente con la delegación sindical, abordará la problemática que se presenta con respecto a la plantilla de personal y, de acuerdo a la ruta de atención, se le dará respuesta a la petición del cambio de la referida plantilla.
Rebeca Luna Jiménez
Yarith Tannos Cruz, diputada federal electa por el distrito siete, agradeció a la estructura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) el triunfo contundente que obtuvo en las pasadas elecciones, su apoyo incondicional y su decidida participación desde el primer día de campaña, hasta el 7 de junio, día de los comicios. Yarith Tannos dijo que, gracias al apoyo de organizaciones como la delegación de Juchitán de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), liderazgos juveniles, cámaras empresariales, grupos religiosos y líderes del PRI en todo el distrito de Juchitán, así como el respaldo de la sociedad civil que confió en su proyecto legislativo, se logró un éxito rotundo en las elecciones. “Gracias a cada uno de los sectores, en todo el distrito, que se sumaron a esta gran batalla por construir una mejor región, un mejor estado y un mejor país y que me están dando su confianza para encabezarlo, para encabezar esta nueva generación que cambiará el rumbo de la nación“, expresó Yarith Tannos Cruz. Dijo que en las elecciones se vio la gran participación de la ciudadanía, que salió a votar a favor del desarrollo del Istmo de Tehuantepec, pero también de la gran estructura priista, que conformó un gran equipo que en todo momento le ofreció su apoyo y la llevó al triunfo. Como lo expresó en cada visita a las comunidades del distrito siete durante la campaña, Yarith Tannos reiteró que hará equipo con los ciudadanos y con todos los sectores de la sociedad, así como con las autoridades, para etiquetar recursos a los municipios que más lo requieran, sin olvidar los proyectos productivos y programas sociales para las comunidades. Agradeció la participación de los priistas que han impulsado al tricolor durante las pasadas elecciones y que hoy, nuevamente, estuvieron en las urnas para votar a favor de su proyecto legislativo.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Martes, 16 de junio de 2015
Se benefició de la necesidad de los Oaxaqueños
El triunfo de Eva Cruz se desmorona por pruebas de ilegalidad electoral Además de la compra descarada del voto ciudadano, la virtual diputada Eva Cruz de Diego deberá responder por la procedencia de los fondos que empleó durante su campaña lectoral
Montiel Cruz
L
a fórmula de la Coalición Izquierda Progresista del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT), conformada por Eva Cruz de Diego y Flora Gutiérrez, quienes ganaron en el distrito nueve de Santa Lucía del Camino, se tambalea al descubrir que su victoria está plagada por una serie de irregularidades, entre ellas la entrega de herramientas —palas, carretillas y machetes— para garantizar el voto en los comicios acaecidos el 7 de junio. La diputada perredista electa hizo ofrecimientos de recursos, etiquetados por la candidata a dipu-
El presidente municipal Javier Villacaña aseveró que la obra de agua potable fue priorizada por los agentes de la comunidad y el ejercicio de los recursos de este año dará comienzo en breve
tada plurinominal Karina Barón, para obras en los municipios de la Sierra Sur. Entre otras anomalías, resalta la violación de los topes de campaña de la candidata del PRD-PT, quien empleó unos 15 millones de peso para su promoción; también destaca la compra de representantes de casillas para el día de la jornada electoral por más de 600 pesos, más ayudas comunitarias. Además del dinero que le dio el exgobernador de Oaxaca, José Murat Casab, para la propuesta de Eva Cruz de Diego para la compra del voto, justificado entre 200 y 500 pesos por voto, y del mismo modo el empleo de publicidad, a saber unos 50 espectaculares, anuncios en autobuses de la ciudad de Oaxaca y propaganda en trípticos, gorras, camisas y bolsas con el logo del PRD. De acuerdo a tres excandidatos, quienes anunciaron que van a presentar pruebas a las instancias correspondientes para impugnar la elección, aseguraron que se entregaron miles de despensas en la Sierra Sur, y a los estudiantes se les entregó una tarjeta de saldo y 300 pesos por cada uno. Asimismo, la diputada perredista, que se autonombró Mamá Eva, se promovió en una campaña onerosa donde deja ver, no sólo derroche de dinero, sino la violación del tope de campaña que fijó el Instituto Nacional Electoral (INE).
Padres de los desaparecidos de Ayotzinapa anuncian plantón
Debido a la inconsistencia de los gastos de campaña de la candidata a diputada por el PRD-PT, Eva Cruz de Diego, los excandidatos por el distrito nueve recaban pruebas que inculpen a la perredista de fraude electoral.
Los excontendientes alentaron que están recabando más pruebas para presentarlas en la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en Veracruz, para que se proceda e impugne el triunfo de Eva Cruz de Diego. Por último, el excandidato a la diputación federal del distrito nueve con cabecera en Santa Lucía del Camino, Othón Cuevas Córdova, afiliado al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aseguró contar con los elementos y pruebas suficientes para impugnar y, en su
caso, anular la votación ante el INE y el TEPJF. De igual manera, Gabriela Olvera y Javier Barroso, la primera del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el segundo del Partido Acción Nacional (PAN), harán lo propio con sus abogados, por esto se espera una tormentosa batalla para anular la elección de quien en tan sólo dos horas dio la vuelta al conteo distrital de la novena demarcación y terminó por imponer la fórmula de la Coalición Izquierda Progresista del PRD-PT, que encabeza Eva Cruz de Diego y Flora Gutiérrez.
Javier Villacaña mejora abasto de agua para las familias de Candiani
Águeda Robles
Cumpliendo con el compromiso de priorizar la realización de obras que beneficien a las familias oaxaqueñas de manera directa y garanticen una vida más sana, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, entregó la tarde de este lunes, en la agencia Candiani, una cisterna con capacidad de 70 mil litros, que permitirá mejorar el abasto del vital líquido en esta zona de la ciudad de Oaxaca. Ante vecinos del lugar, encabezados por el agente Braulio Ginés Lucas, el munícipe aseguró que para su administración es una prioridad atender el tema del agua potable, por lo que ponderó la entrega de esta obra
En su visita a la ciudad de Oaxaca, los padres de la Normal Rural de Ayotzinapa anunciaron un plantón de 43 horas, a celebrarse en Bellas Artes, en la Ciudad de México.
El munícipe de Oaxaca de Juárez entregó a las familias de la agencia Candiani una cisterna para agua potable, que tiene el objetivo de prevenir la escasez de agua en las instituciones escolares y las viviendas de los vecinos.
El dato La cisterna, ubicada en la explanada de la agencia municipal Candiani, en Oaxaca de Juárez, tiene capacidad para almacenar 70 mil litros de líquido y precisó una inversión de 426 mil 759 pesos.
de impacto social, “pues no se puede vivir sin agua potable”, aseguró. Explicó que la obra cuenta con 270 metros de base de concreto armado y requirió de una inversión de 426 mil 759 pesos. Está ubicada en la calle Mártires de Tacubaya, en la explanada de la agencia municipal. Acompañado por el secretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García, e integrantes del Cabildo municipal, Javier Villacaña Jiménez indicó que, en breve, iniciarán las obras del ejercicio fiscal 2015 en esta zona de la urbe, las cuales ya fueron priorizadas por el agente y la comunidad. Afirmó que, como sucedió en el 2014, este año se invertirán los recursos para satisfacer la demanda de mejoramiento social de la ciudadanía. En su participación, el agente Braulio Ginés Lucas agradeció la respuesta de la administración municipal a través de la construcción de la cisterna, que será de gran beneficio, no sólo para la agencia, sino para instituciones, escuelas y vecinos de la comunidad. Con la construcción de la cisterna se podrá abastecer de agua potable de calidad, a los vecinos que lo requieren.
Los progenitores de los desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa aseguran que no descansarán hasta tener pruebas del paradero de sus hijos Águeda Robles
Padres de familia, alumnos y activistas de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, anunciaron en Oaxaca el plantón que por 43 horas realizarán el 26 de junio, a las afueras de la Escuela de Bellas Artes, en la Ciudad de México. Lo anterior, en el marco de la acción global por los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, desaparecidos el pasado 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. Durante su estadía en la ciudad de Oaxaca, los padres de familia exigieron a las autoridades agilizar las investigaciones sobre el paradero de sus hijos, pues han descartado por completo la posibilidad de que hayan sido asesinados y quemados, como lo aseguró la Procuraduría General de la República (PGR). Omar García, vocero de la normal sostuvo que, “estamos convocando a la acción global por Ayotzinapa, que es un plantón de 43 horas en Bellas Artes el 26 de junio, para no dejar morir el movimiento emprendido desde la desaparición de nuestros compañeros estudiantes”. El joven manifestó que, pese a las recomendaciones de organismos internacionales, el gobierno mexicano se niega abrir nuevas líneas de investigación, negando que en México se desaparezca de manera forzada a las personas. En tanto, las desapariciones continúan presentándose, sobre todo en este proceso electoral, “por ello debemos organizarnos, para exigir se combata de manera adecuada la delincuencia”, continuó el vocero. Los familiares, quienes solicitaron el apoyo a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), denunciaron que policías federales antimotines les han estado cerrando el paso en sus movilizaciones. Pese a esta intimidación, indicaron que seguirán con la búsqueda de sus hijos y no descansarán hasta tener pruebas claras de lo que sucedió aquella madrugada en Iguala, con los jóvenes estudiantes.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 16 de junio de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
El gobierno del estado: un observador inútil
En Oaxaca colapsan los servicios de Salud sin que nadie haga algo Han pasado las elecciones, pronto comenzará la temporada vacacional y el gobierno de Gabino Cué observa con indiferencia y negligencia cómo su política sanitaria se hunde en el rezago Agencias
J
uchitán. Unos mil 500 trabajadores afiliados a la Subsección número dos de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sector Salud, están por cumplir un mes y medio de paro de labores en los hospitales y unidades de salud de los 48 municipios que comprende su jurisdicción, en la región del Istmo de Tehuantepec. Este paro de labores es respaldado por integrantes de 17 delegaciones sindicales, en donde únicamente las áreas de urgencias y hospitalización se encuentran prestando el servicio a los derechohabientes, debido a la falta de cumplimiento de acuerdos por parte de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). En las regiones de la Costa, Tuxtepec y la Mixteca también se encuentran en la misma situación de paro de labores, debido a la falta de atención de las autoridades estatales ante
Inundaciones, cierre de caminos y derrumbes fue el saldo que dejó Carlos al chocar con las costas istmeñas, afortunadamente no se reportan pérdidas humanas
el gran desabasto de medicamentos e insumos. Un ejemplo de la falta de insumos y medicamentos es la situación que padece el Hospital General de Juchitán Macedonio Benítez Fuentes, que ha llegado al colapso por la falta del pago de más de un millón de pesos del apoyo mensual que corresponde al Seguro Popular, que no ha cubierto de enero a mayo de 2015, informó el delegado sindical, Juan Moreno Orozco. Asimismo, el desabasto de agujas, vendas, guantes, cubrebocas y gasas fue el hecho que obligó, desde el pasado 4 de mayo, a que los trabajadores sindicalizados de la Subsección dos de la Sección 35 adscrita al SNTSS establecieran un paro de labores en los siete hospitales y todas las unidades médicas de salud, en la región del Istmo de Tehuantepec. En el Hospital General de Juchitán Macedonio Benítez Fuentes laboran 400 trabajadores, de los cuales 50 están por contrato y el resto se ha turnado para trabajar y brindar el servicio de urgencias y hospitalización únicamente. El Hospital Civil de Juchitán fue fundado el 16 de octubre de 1991 y actualmente es catalogado como el segundo nosocomio con mayor productividad del estado de Oaxaca, a pesar de que su capacidad se ha duplicado a un 200 por ciento, cuando sólo cuenta con 60 camas para atender unas 500 consultas diarias; en una jornada laboral normal atiende a pacientes de los 42 municipios, además de los municipios limítrofes con el estado de Veracruz y Chiapas. Este edificio de salud atiende a pacientes en el área de consulta
En esta feria ya confirmaron presencia alrededor de cinco municipios, entre los que se encuentran Santa María Jacatepec, San Pedro Ixcatlán, San Juan Bautista Valle Nacional y San Felipe Usila.
Tuxtepec será sede de la Feria Artesanal 2015
En el Hospital General de Juchitán Macedonio Benítez Fuentes laboran 400 trabajadores, de los cuales 50 están por contrato y el resto se ha turnado para trabajar y brindar el servicio de urgencias y hospitalización únicamente.
externa y urgencias, cuenta con nueve especialidades entre ginecología, pediatría, cirugía general, oftalmología, hasta nutriología, además de brindar servicio en el área de rayos X, laboratorio, puesto de sangrado, mastografía, y cuenta con una Unidad de Cuidados intensivos Neonatales (UCIN). Los trabajadores en el Istmo de Tehuantepec aseguran que, a pesar de la reciente renuncia del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, la situación sigue igual y ha empeorado aún más, acusaron a Rogelio Hernández Casares, dele-
El huracán Carlos causa diversos daños en zona costeña del Istmo
Agencias
Tehuantepec. Durante este fin de semana las lluvias que cayeron en la región del Istmo ocasionaron una casa inundada, la caída de un techo y afectaciones en una carretera estatal en dos poblados, según informes del delegado de Protección Civil en esta región istmeña. De la misma manera, según datos de Protección Civil del municipio de San Francisco Ixhuatán, el río Ostuta, uno de los más monitoreados por su gran afectación año con año a comunidades de la zona oriente, reporta el 50 por ciento de su capacidad, sin que hasta el momento represente peligro alguno. Tore Knape Macías, delegado de Protección Civil en el Istmo de
gado del programa Seguro Popular en Oaxaca, de la situación crítica que vive este programa federal en la entidad. Según relatan los trabajadores de este hospital de Juchitán, desde el 2011 no les cumplen en sus demandas, en cuanto a una rehabilitación y ampliación de esta unidad de salud, ya que las camas se encuentran en pésimo estado, equipos como mastografía no funcionan, además del desabasto de reveladores de placas, bolsas para extracción de sangre y reactivos de laboratorio, que no existen desde hace mucho tiempo.
En la costa istmeña, en la comunidad de San Pedro Huamelula, un domicilio resultó inundado debido las fuertes lluvias que cayeron durante todo el sábado, pero que la autoridad municipal le brindó atención a los afectados.
Tehuantepec, informó que el huracán Carlos ha ocasionado lluvias intensas y fuertes vientos, lo cual causó en el poblado de Rincón Viejo, que pertenece al municipio de San Pedro Tapanatepec, el desprendimiento del techado de lámina de un domicilio, el cual salió proyectado a 30 metros, causando sólo daños materiales.
Asimismo indicó que según datos del coordinador de protección civil de este municipio, esta estructura metálica causó sólo daños materiales sin que hasta el momento no se haya dado otro incidente. Agregó, parte de la carretera que comunica a esta comunidad en la zona oriente del Istmo, también sufrió desprendimiento de asfalto,
por lo que los automovilistas y transportistas utilizan un sólo carril. Por otro lado, en la costa istmeña, en la comunidad de San Pedro Huamelula, un domicilio resultó inundado por las fuertes lluvias que cayeron durante todo el sábado, pero la autoridad municipal le brindó atención a los afectados. El delegado de Protección Civil detalló que se encuentran en constante monitoreo todas las coordinaciones municipales de Protección Civil, quienes están atentos para atender cualquier llamado de la ciudadanía y trabajar de forma coordinada con dependencias, como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para atender el llamado de la ciudadanía. “No en todos los municipios llovió, sin embargo, en la zona oriente, Centro y costa del Istmo de Tehuantepec, fue donde se registró mayor cantidad de lluvia, estamos atentos a los afluentes naturales que tenemos, para estar alertas al llamado de la ciudadanía y poder atenderlos en caso de alguna inundación”, concluyó.
El propósito de la feria es contribuir con la divulgación y comercialización de los productos que realizan los artesanos de los distintos pueblos cercanos a Tuxtepec Agencias
Nazle Sacre Lagunes, directora de la Casa de Cultura de Tuxtepec, anunció que en próximos días se celebrará la Feria Artesanal 2015, donde participarán expositores y artesanos de diversos municipios de la región de la Cuenca del Papaloapan. La cita es los próximos días 26, 27 y 28 de junio, donde las personas participantes realizarán y elaborarán sus productos artesanales, además de ofrecer explicaciones breves sobre cómo realizan sus actividades en sus lenguas originales. La funcionaria pública comentó, que en esta feria artesanal estarán exhibidas diferentes creaciones, desde cerámicas, hasta los huipiles con sus iconografías representativas. En esta feria ya confirmaron presencia alrededor de cinco municipios, entre los que se encuentran Santa María Jacatepec, San Pedro Ixcatlán, San Juan Bautista Valle Nacional y San Felipe Usila.
El dato Tuxtepec se convierte en el enlace hacia todos los municipios del Papaloápam. Uno de los objetivos, detalló Sacre Lagunes, es contribuir con la divulgación y venta de estos artículos, toda vez que la economía se encuentra muy deprimida, además, porque en el tema de las artesanías existe el problema del regateo y no se da el valor suficiente al trabajo que realizan, con sus manos, los artesanos. Asimismo, comentó que pretenden lograr que Tuxtepec se convierta en el enlace hacia todos los municipios del Papaloapan, que sea el punto en donde los turistas lleguen para, después, desplazarse a conocer y vivir lo que produce esta región del estado.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 16 de junio de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Los ciudadanos son los más favorecidos
El gobierno de Benito Juárez da una pronta atención por lluvias Como parte del trabajo constante contra los fenómenos meteorológicos, la administración que dirige Paul Carrillo da seguimiento oportuno a los damnificados por las lluvias Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. Pese a las lluvias atípicas que se registraron durante más de 48 horas, y que de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alcanzaron 317.8 milímetros, Cancún amaneció este lunes con calles y avenidas totalmente transitables y los habitantes pudieron iniciar sus actividades con toda normalidad, afirmó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, al señalar que se cumplió el objetivo de garantizar la seguridad vial e integridad física de la población, gracias a la confianza ciudadana y al operativo implementado con las brigadas de reacción rápida, en suma, al trabajo propio de las instancias estatales y federales.
El Ejecutivo federal visitó al primer ministro italiano, Matteo Renzi, con quien firmó acuerdos de trabajo en materia comercial, turística, educativa y tecnológica Agencias
En el último día de su gira de trabajo por Europa, en Italia, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, se reunió la mañana de este lunes en la Piazza Campidoglio con el alcalde de Roma, Ignazio Marino, con quien platicó sobre la gobernanza de esta ciudad, firmó el libro de visitantes distinguidos, realizó un recorrido por los museos capitalinos y recibió de obsequio una escultura, reproducción de la Loba con Rómulo y Remo, que rememora la fundación de Roma en el año 735 A. C.
El presidente municipal indicó que, desde temprana hora este lunes, se continuaron las labores para el retiro de basura doméstica o vegetal que el agua arrastró hasta las rejillas de la red pluvial, material desalojado con barrido manual, para evitar que se obstruya el sistema, ya que continúa el pronóstico de más lluvias, aunque no con la intensidad de días pasados. De igual manera, se reanudó el desazolve de pozos en puntos como en el bulevar Luis Donaldo Colosio, por el área de las universidades, y en la Región 102, que fueron los dos primeros sitios en ser atendidos este día, en seguimiento al programa de mantenimiento que ya suma más de dos mil unidades concluidas del año pasado a la fecha, aseveró. Paul Carrillo reiteró que, tan pronto las condiciones climatológicas lo permitan, la Secretaría de Obras Públicas y Servicios emprenderá un programa de bacheo por toda la ciudad, para reparar las vialidades que hayan resultado afectadas por la humedad que generó la lluvia y así dar continuidad a las condiciones de seguridad vial y movilidad para los ciudadanos. Al respecto, los benitojuarenses expresaron su reconocimiento a la actual administración municipal, por la rápida respuesta de las brigadas y los beneficios de las acciones preventivas, aunado a los recorridos de supervisión que el mismo
Debido a los efectos del huracán Carlos, se prevén lluvias que irán de torrenciales a fuertes, con tormentas eléctricas y vientos, en los estados de la costa del Pacífico y Centro del país. Agencias
“Tan pronto mejoren las condiciones climatológicas, se pondrá en marcha un programa de bacheo por toda la ciudad, para subsanar las afectaciones en vialidades”, reiteró el presidente municipal, Paul Carrillo.
presidente municipal, Paul Carrillo, realizó de manera permanente para constatar los resultados. “La verdad sí nos sorprendió este clima, nunca nos había pasado esto; referente al trabajo que realiza el gobierno de Paul Carrillo, yo vi el desempeño de los Bomberos muy bien, estuvieron destapando las rejillas para que fluyera el agua, también Protección Civil estuvo atento por la zona de mi trabajo, estaba el personal del ayuntamiento solucionando los encharcamientos. Hemos tenido mucho apoyo en este gobierno”, dijo Cristina Chablé Reynosa, habitante de la Región 100.
“El sábado en la tarde yo no trabajé, pero observé las labores de desazolve, incluso el gobierno municipal instruyó a las patrullas para que apoyaran a la gente que necesitara trasladarse hacia algún punto, eso estuvo bien. Ahora, en pocas horas, se observa el desagüe de las calles, ya no tarda tanto tiempo. Me acuerdo que en El Crucero pasaban uno o dos días, ahora en unas horas ya está transitable, como si no pasara nada, siempre y cuando deje de llover”, comentó Daniel Hernández Ramón, taxista y habitante del Residencial Las Palmas.
Peña Nieto concluye su gira por Europa luego de su visita a Italia Más tarde, se encontró con su homólogo, el presidente de la república italiana, Sergio Mattarella, en el Palazzo de Quirinal. Ahí pasó revista a la guardia de honor, sostuvo un encuentro privado que luego se amplió a las comitivas y asistió a la comida que, en su honor, le ofrecieron. Acompañado por los secretarios de Relaciones Exteriores, Economía, Turismo y Desarrollo Social, entre otros integrantes de su gabinete, el titular del Ejecutivo federal dialogó con Mattarella sobre el futuro de la relación bilateral y los acuerdos de cooperación que se firmarán este día por la tarde. El presidente Peña Nieto se reunió también con el primer ministro italiano, Matteo Renzi, con quien atestiguó la firma de acuerdos de trabajo en materia comercial, turis-
Anuncian fuertes lluvias en todo el país por huracán Carlos
Antes de concluir su visita oficial, el presidente de México sostendrá un encuentro en la embajada de nuestro país con el politólogo y filósofo italiano Giovanni Sartori, a quien le impondrá la condecoración del Águila Azteca.
mo, educación y tecnología. Cabe recordar que estos dos países mantienen una relación estratégica desde el año 2012, aunque la diplomacia data de 1874.
Antes de concluir su visita oficial, el presidente de México sostendrá un encuentro en la embajada de nuestro país con el politólogo y filósofo italiano Giovanni Sartori, a quien le impondrá la condecoración del Águila Azteca. Cabe señalar que el presidente de la república arribó a Europa el pasado miércoles, para participar en Bruselas en las cumbres CELACUE y México-Unión Europea; visitó la Expo Milán 2015, dedicada a la seguridad alimentaria del mundo; estuvo en la sede de la FAO con el director de este organismo José Graziano da Silva y el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y ahora encabeza la visita oficial en Italia. Peña Nieto regresará a la Ciudad de México en las primeras horas de este martes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó en su más reciente reporte, que hasta las 19:00 horas, Carlos continuaba en categoría uno en la escala de Saffir-Simpson y se ubicaba a 145 kilómetros al Suroeste de Lázaro Cárdenas y 225 kilómetros al Sur-Sureste de Manzanillo. Presenta vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, rachas de hasta 150 kilómetros por hora y se desplaza hacia el OesteNoroeste a una velocidad de nueve kilómetros por hora. Los meteorólogos prevén que Carlos origine, en las próximas horas, lluvias de intensas a torrenciales, de 75 a 250 milímetros, con tormentas eléctricas y vientos fuertes en la costa y sierra sur de Michoacán. Esta noche se prevén lluvias que irán de torrenciales a fuertes, con tormentas eléctricas y vientos en los estados de la costa del Pacífico y Centro del país Un canal de baja presión, extendido desde el Norte hasta el Centro de la república mexicana, se asociará con la entrada de humedad proveniente del océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe. Por lo mismo, se prevén lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en Oaxaca, Chiapas y Tabasco; precipitaciones fuertes en Sinaloa, Estado de México, Puebla, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Distrito Federal, Tlaxcala, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Además, por esta misma causa se pronostican lluvias menores a 25 milímetros en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Morelos. Mientras tanto, la baja presión localizada sobre el Noroeste del Golfo de México, tiene movimiento hacia las costas del Centro y Sur de Texas, Estados Unidos de América, con 90 por ciento de posibilidad para desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas.
Martes, 16 de junio de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
E
SFUERZO GUBERNAMENTAL HARÁ POSIBLE EL REGRESO A CLASES DE LOS DOCENTES. Definitivamente, no fue fácil lograr que los radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se convencieran de la urgente necesidad de regresar a clases y cerrar, como debe de ser, el ciclo escolar 2014-2015, pero se logró mediante el esfuerzo gubernamental que, desde la mesa de negociaciones entre la dirigencia de la Sección 22 y la Secretaría de Gobernación (Segob), se llevó a cabo y en las que participaron el gobernador del estado Gabino Cué y funcionarios de la Secretaría General de Gobierno (Segego) y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Mañana se reinician las clases y más de un millón y medio de escolares regresan a las aulas, funcionarios del IEEPO aseguraron que se repondrán los días de clases perdidos. En conferencia de prensa con periodistas de noticieros de radio, el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, dio a conocer lo anterior y, respecto a otros temas de interés para la ciudadanía, anunció que ya concluyeron los cómputos conforme a la ley y dentro del tiempo electoral, que todos los candidatos ganadores ya tienen en su poder su constancia de mayoría, y también mencionó ante los micrófonos que algunos impugnarán las elecciones, y tienen todo su derecho a hacerlo ante las instancias correspondientes. Recalcó que hubo algunos incidentes que atentaron contra el régimen democrático, pero no fueron lo suficientemente graves, como para generar efectos negativos en el proceso electoral. A pregunta expresa de los periodistas, Gómez Sandoval dijo que la secretaría a su cargo hace su trabajo cotidiano para que haya condiciones de seguridad, orden y estabilidad, para la celebración de las fiestas de la Guelaguetza, tal como lo queremos todos los oaxaqueños y los turistas que nos visitan. MUCHAS DEPENDENCIAS ESTÁN DE VACACIONES ANTES DE TIEMPO. En estos momentos suman tres dependencias del gobierno del estado que han adelantado sus vacaciones anuales, todas llevan ya más de un mes sin laborar, los empleados permanecen en sus casas y en las oficinas sólo trabaja el personal de contrato y de confianza. Cientos de trabajadores de base permanecen de vacaciones forzadas. Oficialmente todos están laborando, ya que cobran religiosamente sus quincenas, pero realmente no lo hacen. Nos referimos a personal de base de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), sus oficinas regionales permanecen cerradas desde hace un mes, sólo laboran los bomberos, o sea, los que manejan la distribución del agua potable en las comunidades, los trabajadores administrativos están de paro. En la Secretaría del Trabajo pasa lo mismo, el personal de base lleva sin presentarse en sus nuevas oficinas en Ciudad Judicial más de un mes, sólo se les deposita su quincena; el pretexto es que no caben en el lugar que les asignaron, y como no tienen para cuándo resolver este asunto, sólo trabajan los de contrato y de confianza, su titular, el Dany Carteras, hace un mes que no se para en ese lugar, despacha en otro lado, aseguran sus empleados. No hay, de parte del secretario de Administración del gobierno del estado, ninguna explicación oficial al respecto. Otros que sí tienen pretexto válido son los trabajadores de la Secretaría de Salud, que ayer cumplieron 40 días sin trabajar, por una huelga que llevan a cabo, no les bastó que corrieran al titular de esa dependencia, el Dr. Germán Tenorio Vasconcelos, siguen en paro; se supone que para la otra semana regresan a trabajar, pero no hay nada seguro, también ellos cobran religiosamente sus quincenas. Igual que los de la Sección 22 de la CNTE, que ayer cobraron su quincena sin ningún descuento, tal como
lo hacían con Gabino Cué, con todo y que la SEP dijo que quien dejara de trabajar tres días seguidos sería despedido, de acuerdo a la reforma educativa, en Oaxaca no opera de esta manera. Como se ve, nadie quiere trabajar en Oaxaca, sólo cobran. Quién fuera burócrata o profesor. LA POLICÍA ESTATAL DEJÓ A SU SUERTE AL PUEBLO DE OAXACA EL PASADO 7 DE JUNIO. No están ustedes para saberlo ni yo para contárselo, pero es bueno que todo mundo sepa que la Policía Estatal nos dejó a nuestra suerte el pasado 7 de junio, en la más completa indefensión, que de no haber sido por las fuerzas federales que se descolgaron en el estado, nos hubiera ido del carajo el día de las elecciones. Gabino Cué, ocho días antes de las elecciones, había anunciado a través de los medios de comunicación, que pondría en operación un operativo para dar seguridad el día de las elecciones a todos los oaxaqueños, ante la amenaza del boicot electoral anunciado por los radicales de la Sección 22 de la CNTE. Todos nos confiamos y nos dispusimos a ir a votar en familia; Javier Villacaña hizo lo mismo con la Policía Municipal, prometió un operativo de seguridad y lo cumplió. Dos días antes de las elecciones, y ante el inminente boicot de parte de la Sección 22, los cholos del Frente Popular Revolucionario (FPR) y ambulantes ilegales, la Segob anunció un operativo de seguridad, concretamente en Oaxaca, con el arribo de miles de policías federales y de las Fuerzas Armadas. Esto fue lo que nos salvó. El día de las elecciones, o sea el 7 de junio, muy temprano empezó el operativo conjunto estatal, federal y municipal, luego de casi tres horas, los mandos de la Policía Estatal recibieron la orden de regresar inmediatamente a sus cuarteles y dejar solos a los federales y municipales, orden que cumplieron enseguida, en el momento en que la marcha violenta de los radicales de la CNTE y su porra empezaba a llegar a la ciudad de Oaxaca. Como pudieron, las fuerzas federales, las municipales y los cumplidos agentes de vialidad de la dirección de Tránsito del estado, que no recibieron la orden de regresar a su cuartel, enfrentaron a los violentos del FPR y a aviadores del IEEPO, que empezaron a destruir casillas y a quemar y sustraer el material electoral, armados de palos, piedras, armas blancas y bombas molotov. Se dieron varios enfrentamientos y lograron detener a cerca de 100 rijosos, que ya habían hecho de las suyas. Cuando los llevaron a entregar al cuartel de la Policía Estatal, siguiendo órdenes, se negaron a recibir a los detenidos, corriéndolos del lugar para evitarse problemas con la Sección 22; como pudieron, los cumplidos guardianes del orden se regresaron con todo y los detenidos para entregarlos en la Procuraduría General de la República (PGR), ante el rechazo de la Policía Estatal de recibirlos. Al otro día, y para justificar la irresponsabilidad y abandono de sus obligaciones con el pueblo de Oaxaca, que pudo quedar en la indefensión ante los violentos, los jefes de la Policía Estatal se trataron de librar diciéndole a los representantes de los medios que habían abandonado su obligación de defender y proteger a la ciudadanía el domingo 7 de junio porque, ya estando en el operativo, se acordaron de que Gabino no les había cumplido algunas de sus peticiones pendientes y que, por lo tanto, para ejercer presión, se les ocurrió abandonar sus responsabilidades como policías. Lógico, nadie en su sano juicio les creyó esta tontería, todos se dieron cuenta de que abandonaron el operativo por órdenes de Gabino, para quedar bien con los radicales de la Coordinadora, que son sus amigos y a quien protege siempre. Es más, una vez que supo que habían detenido a cien de ellos, intervino para que los federales los dejaran en libertad lo más pronto posible, las autoridades federales le cumplieron su antojo
y liberaron a la mayoría, sólo quedaron en poder de la Procuraduría General de la República (PGR) 25 de ellos, los más violentos y con mayor cola que les pisen. La Policía Estatal traicionó sus principios de proteger y servir a la ciudadanía, pero ni falta hicieron, su trabajo lo llevaron a cabo las fuerzas federales y lo hicieron muy bien, desde el día en que llegaron para evitar, no sólo el boicot a las elecciones, sino para evitar que los rabiosos de la CNTE y los cholos del FPR siguieran evitando el reparto puntual de la gasolina y abandonaran las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) en todo el estado. La ciudadanía oaxaqueña está muy agradecida con la Policía Federal, con el Ejército mexicano y la Marina, pusieron en orden a los rijosos y se llevaron a 25 de los más violentos a cárceles de Tepic y Veracruz, acusados de terrorismo y violación a la Ley General de Armas de Fuego y Explosivos; algunos de ellos ya tienen antecedentes penales por lo mismo, no entienden desde el 2006 en que actuaron por primera vez. A ver cuándo salen. La mayoría de los detenidos son del FPR, por andar haciéndole el trabajo sucio a la Sección 22 de la CNTE, ojalá y logren sacarlos con buenos abogados. CIENTOS DE NORMALISTAS OAXAQUEÑOS PRESENTARÁN EXAMEN PARA GANARSE SU PLAZA. Por más oposición que hay todavía de parte de los radicales de la Sección 22 de la CNTE, cientos de normalistas irán a las sedes donde puedan presentar su examen de oposición, para ganarse a pulso una plaza de docente, ya se dieron cuenta de que sus líderes no logran nada para que les regalen su plaza sin presentar examen, así como docenas de ellos lo hicieron en el D. F. la vez anterior, esta vez van más porque a todos les urge trabajar una vez que terminaron sus estudios, los de la CNTE no podrán hacer nada esta vez para evitarlo, si se ganan su plaza se las van a tener que respetar, ya que muchos no trabajarán en Oaxaca, sino donde hagan falta. Es bueno que no todos los normalistas sean como sus líderes, muchos sí le pusieron ganas al estudio, por más que recibieron pocas clases, lo que les tomarán en cuenta para contratarlos es su deseo de superarse, su interés y vocación de ser profesores y porque no quieren nada regalado, sino ganarse su plaza a pulso. A pesar de que ayer los de la CNTE amenazaron con quemar las sedes donde se lleven a cabo estos exámenes de oposición, todo mundo se la va a jugar y presentarlo es la única manera de ganarse una plaza. Además, para eso está la Policía Federal para evitar más actos de desestabilización de los radicales líderes de la CNTE. LIMOSNEROS CON GARROTE. Ahora sí que está peor, aparte de que no pusieron ni un peso para la obra, todavía quieren que les den una serie de explicaciones para ver si la aprueban o la paran. Así de malagradecidos resultaron los líderes del mercado 20 de Noviembre del centro de la Ciudad de Oaxaca, el cual es rehabilitado y reconstruido para que brinde un mejor servicio a la ciudadanía y al turismo que nos visita. Mientras el gobierno municipal anunciaba varios proyectos de modernización, entre ellos el de telefonía, a cargo de Teléfonos de México (Telmex), para este mercado, que ya se está rehabilitando, los locatarios rajaban y amenazaban a las autoridades ante los medios de comunicación de parar la obra si no les decían quién la estaba haciendo, cuánto costaría y otras cosas, datos que podían obtener sin mayor problema en una reunión con las autoridades municipales, sin tanto pancho. Pero así son de escandalosos estos limosneros con garrote, como si a ellos les estuviera costando, habría que saber quién les dio cuerda de esta manera para que trataran de poner en evidencia a las autoridades municipales que, por cierto, están dejando como nuevo el famoso mercado de la Merced. Ésos sí son agradecidos, no como los del 20 de Noviembre.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 16 de junio de 2015
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Votante: partidista, pero sin partido
La elección de la elección
Carlos Ramírez
S
i se revisa con técnica metodológica el resultado de las elecciones con las tendencias de las encuestas, las empresas de sondeos salieron bastante mal. Pero en descargo, la culpa en realidad no fue de ellas, sino del votante que escondió el voto o tomó la decisión entre una semana antes de las elecciones y el momento de cruzar la boleta. La empresa consultora Prospecta Consulting hizo un ejercicio interesante: una encuesta poselectoral para entender razones y tiempos de cambio de voto o saber si los encuestados engañaron a las empresas o de plano la metodología del sondeo ya no sirve para pulsar expectativas ciudadanas. El texto integro de la encuesta se publica en el Diario Indicador Político de hoy martes, en el sitio noticiastransicion.mx. Los datos más importantes fueron los siguientes: —El 50 % de los encuestados señaló que tomó la decisión por los candidatos entre una semana antes de las elecciones y el día de las votaciones a boca de urna. —El 40 % de los encuestados afirmo que cambió de partido respecto a la última elección. —Los votantes más leales fueron los del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por lo que las encuestas le atinaron al voto priista: un 38 % priista cambió de voto, en tanto que 40 % de panistas cambió de voto y 51 % de perredistas también modificó preferencias. En este sentido, la encuesta poselectoral dejó tres interpretaciones sobre la sicología del votante: —Como las encuestas sólo se permiten hasta una semana antes de las elecciones, los sondeos ya no captan las vacilaciones del elector y su tendencia a cambiar votos. En otros países hay encuestas hasta un día antes de las elecciones, a partir del criterio de que las encuestas no generan nuevas tendencias. —El votante asume un principio de simpatía a lo largo de las campañas, pero no por las campañas en sí mismas: sólo el 15 % de los votantes aceptó influencia de las campañas, suponiendo un seguimiento de interés en el desarrollo. —La lealtad ciudadana respecto a partidos/candidatos es baja, porque los votantes pudieron cambiar su voto. De todos modos, sigue prevaleciendo el control partidista del voto: el 56 % aceptó que votó por el partido y no por el candidato. En todo caso, los votos por candidato fueron cambiantes y en ellos se localiza el margen de error de las encuestas. En todo caso, las encuestas no fueron el problema; sus resultados no son exactos, porque las encuestas han sido sólo una fotografía el día de su levantamiento y la metodología aún no encuentra grados de certeza en las llamadas preguntas-prueba para evitar sesgos. A ello hay que agregar el hartazgo ciudadano a las encuestas, reflejado en el alto porcentaje de rechazo de ciudadanos a ser encuestados: a veces hasta 50 %. Este rechazo aumentó posibilidades de saldos no promediados. El dato más significativo de la sicología del votante radica en el hecho de que ya no tiene comprometido su voto. Y que las encuestas son apenas un auxiliar técnico en las campañas y no deben ser asumidas como destinos finales. Durante su presidencia en el PRI, Luis Donaldo Colosio encontró una utilidad práctica a las encuestas: entender justamente la sicología del votante, su estado de ánimo y su relación con la autoridad, a fin de enviar después activistas políticos a atender a ciudadanos para sumar agradecimientos como tendencias de voto. A pesar de que siempre se ha dicho que las encuestas son una aproximación al ánimo electoral y muchas encuestadoras incluyeron en sus sondeos justamente la advertencia de que no eran resultados, los más crédulos en las encuestas no fueron los ciudadanos, sino los candidatos que se aferraron a las tendencias para satisfacer su vanidad, sin entender que las encuestas eran sondeos y no cifras finales. Famosas últimas palabras: “Nos hicieron cuatro penales no marcados. No tuvimos un muy buen partido, pero modificamos e intentamos ir por el resultado, desafortunadamente no nos dejaron”: Miguel El Piojo Herrera, reciente activista político por el Partido Verde, sin saber si estaba hablando del resultado electoral o del fracaso de México en la Copa América. Es pregunta: ¿Estará preparado el PRI para resistir una disputa adelantada por la candidatura presidencial del 2018, sobre todo por el hecho de que la oposición comenzó la lucha por la presidencia el 8 de junio? La crisis que viene: A pesar de los indicios, la crisis de gobernabilidad se verá en la Cámara y en el Senado, por la composición de las bancadas de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el pirateo de legisladores y la necesidad del PRI de pactar algunas reformas pendientes con un Morena intolerante a cualquier negociación.
Liébano Sáenz
L
os tres partidos dominantes están obligados a hacer una revisión profunda de su relación con los ciudadanos. Uno de sus objetivos debe ser abrir la puerta a la democracia interna para así aliviar el peso de las oligarquías partidarias. Los comicios del pasado domingo trazaron un cuadro detallado sobre los cambios en la sociedad mexicana y la relación de los ciudadanos con el poder político y con los partidos. Es una transformación profunda y de fondo, no coyuntural. El sistema de partidos que hemos conocido ingresa a una etapa inicial de crisis mayor. Afortunadamente estas modificaciones se están procesando con votos y en las urnas. La democracia mexicana resultó ser un vehículo para precisar el equilibrio de los órganos de representación y definir quién debe gobernar. Más allá de los resultados, también fue relevante que las elecciones ocurrieran con normalidad y que los ciudadanos pudieron sufragar libremente. La amenaza esbozada por la inseguridad o por los grupos radicales pudo ser conjurada. La abrumadora mayoría de las casillas se instaló en tiempo y forma. Los resultados preliminares se presentaron oportunamente, sin mayor cuestionamiento. A unas horas de concluida la jornada electoral había claros ganadores en casi todos los estados, distritos y municipios. Es un triunfo de todos el que los comicios hayan transcurrido en orden y de acuerdo con la norma. En particular, es mérito del Instituto Nacional Electoral (INE), de las autoridades federales, de los órganos electorales locales y, también, de los ciudadanos. La participación electoral fue ligeramente inferior a la mitad, aceptable si tomamos como referencia lo acontecido en elecciones intermedias anteriores. Fue mayor la participación en entidades con elecciones locales concurrentes que en aquellas en las que sólo fueron elegidos diputados federales. Las buenas nuevas no hacen noticia, como sí sucede con los cambios y resultados que se apartan de lo esperado o de lo normal. Destacan los triunfos de candidatos independientes, singularmente Jaime Rodríguez, en Nuevo León y Manuel Clouthier, quien será el primer diputado federal independiente. En el orden de los partidos, el hecho relevante es que la coalición Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza alcanzarían la mayoría absoluta de la Cámara. Otro aspecto notorio es el resultado favorable de Morena en el DF, un desenlace que sugiere el desplazamiento del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el espectro de la izquierda a pesar del triunfo en la elección de gobernador en Michoacán. La elección tiene dos planos claramente diferenciados: el de las 17 entidades con comicios concurrentes y el de los 15 estados en los que sólo se definieron diputados federales. El perfil de la elección está determinado por el nivel de participación; conforme mayor es la asistencia a las urnas, los comicios se ven más ciudadanizados. En contraste, la baja participación resuelve la contienda con el voto duro o inercial de los partidos, aunque Manuel Clouthier fue una excepción al conseguir el triunfo con una participación inferior a 33 por ciento en su distrito. En los estados con elecciones concurrentes, los votantes sumaron 53 % de la lista nominal, con la excepción del Distrito Federal,
donde la asistencia fue menor a 44 %. La más elevada fue Yucatán con cerca de 70 %. En los estados con elecciones de gobernador la participación promedio fue mayor a 55 %; en Campeche, Colima y Nuevo León estuvo próxima a 60 %. En las entidades sin elecciones locales concurrentes, el resultado favoreció al partido gobernante. Así, en Baja California, el Partido Acción Nacional (PAN) ganó los ocho distritos y la coalición PRI/PVEM prevaleció abrumadoramente en Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Chiapas, Veracruz, Hidalgo y Tlaxcala. Esto indica que a mayor participación, mayor pluralismo. La elección de la elección es el deterioro de los tres partidos dominantes. En el comparativo de las tres pasadas elecciones intermedias, el PAN había promediado 30 %, obtuvo 22 %. El PRI, 38 % y alcanzó 31 %. El PRD de 19 % pasó a 11 %. Los beneficiarios de esta baja se asocian al incremento del PVEM, la importante votación por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Movimiento Ciudadano. Todos en su conjunto suma 23 %. El principal mensaje de esta elección es la significativa prevalencia de una circunstancia que podríamos llamar antisistémica, y que se presenta, particularmente, en elecciones concurrentes. De las ocho elecciones para gobernador con definición clara, en cinco hay alternancia y es revelador que el porcentaje de votación a favor del candidato más elevado se haya presentado en Nuevo León, con un candidato independiente. También es destacable que el partido con mayor crecimiento haya sido Morena. Estos datos se asocian a otros resultados que revelan francas mayorías de candidatos sin partido o muy por encima del partido que lo postuló. Son los casos Manuel Clouthier, de Enrique Alfaro en Guadalajara, del futbolista Cuauhtémoc Blanco en Cuernavaca, de Alfonso Martínez en Morelia y de otros con menor visibilidad. Es un error interpretar que lo acontecido sólo es resultado del desgaste de un partido o de un gobierno en particular. Lo que se advierte es un grave deterioro del sistema en su conjunto, incluidos los sistemas de partidos, de representación política y de gobierno, que propicia que opciones nuevas y radicales, aunque en algunos connotados casos sea sólo en envoltura, calen en el electorado con todo y las limitaciones que imponen las reglas vigentes. Los tres partidos dominantes están obligados a hacer una revisión profunda de su relación con la sociedad. Uno de sus objetivos debe ser abrir la puerta a la democracia interna para así aliviar el peso de las oligarquías partidarias. Lo que aquí habíamos señalado se corrobora: el voto antisistémico, aunque aparentemente minoritario por ahora, acreditó tener el potencial futuro de alterar el equilibrio sobre el que ha descansado el régimen de partidos y el de representación política. Los partidos deben entender la gravedad del mensaje que está enviando la sociedad. No sólo es la crisis del PRD, sino del conjunto y es un proceso que apenas empieza. Lo deseable es que tenga expresión mediante la institucionalidad democrática, pero sí es un requisito fundamental que los liderazgos de las tres fuerzas políticas entiendan lo que ocurrió y miren de una manera distinta el mundo que los rodea, porque ya había cambiado antes de la elección y no lo advirtieron. Es bueno que ahora su cauce sean los votos y las urnas, ya no tanto los partidos.
CLASIFICADOS
Martes, 16 de junio de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡GRAN OPORTUNIDAD!
Ford
TERRENOS DE
$35, 000
200 MTS2 EN
SAN PEDRO
• Sistemas eléctricos • 5 ptas. • AACC
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 279 86 10 951 225 67 23
CARTELERA OAXACA Delmartes martes16 16de dejunio juniode de 2015 2015 Del
TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
CLAS CLAS
IDIOMA IDIOMA
HORARIO HORARIO HORARIO
AVENGERS AVENGERS
B B
ESP ESP
11:2016:40 16:4021:55 21:55 11:20
CERCANAOBSESIÓN OBSESIÓN CERCANA
B B
ESP ESP
11:4516:40 16:4022:00 22:00 11:45
ELGRAN GRANPEQUEÑO PEQUEÑO EL
A A
ESP ESP
12:3514:45 14:4519:15 19:15 12:35
LACASA CASAMÁGICA MÁGICA LA
A A
ESP ESP
11:0513:15 13:1515:25 15:25 11:05
ELPAYASO PAYASODEL DELMAL MAL EL
B15 B15
SUB SUB
17:4520:05 20:0522:25 22:25 17:45
SÓLOLOS LOSAMANTES AMANTESSOBREVIVEN SOBREVIVEN SÓLO
B B
SUB SUB
15:55 15:55
CAUTIVA CAUTIVA
B B
SUB SUB
13:4020:50 20:50 13:40
TERREMOTO:LA LAFALLA FALLADE DESAN SANANDRÉS ANDRÉS A A ESP TERREMOTO: ESP
12:0512:50 12:5014:40 14:4015:15 15:1517:15 17:1517:40 17:4020:30 20:30 12:05 22:1022:55 22:55 22:10
UNAÚLTIMA ÚLTIMAYYNOS NOSVAMOS VAMOS UNA
B B
ESPAÑOL 16:55 ESPAÑOL 16:55
MADMAX MAX MAD
B15 B15
SUB SUB
14:0019:25 19:25 14:00
AMANTESDE DE55AA7 7 AMANTES
B B
SUB SUB
11:2518:50 18:50 11:25
SPY:UNA UNAESPÍA ESPÍADESPISTADA DESPISTADA SPY:
B15 B15
ESP ESP
11:1013:35 13:3516:10 16:1018:35 18:35 11:10
MUNDOJURÁSICO JURÁSICO B ESP MUNDO B ESP
11:3512:00 12:0014:10 14:1014:30 14:3016:50 16:5017:00 17:0019:30 19:30 11:35 19:35 20:00 21:45 22:35 22:45 19:35 20:00 21:45 22:35 22:45
comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella Lun Lun aa
Programación Programación Programación
Del martes 16 de junio de 2015 PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA
EL GRAN PEQUEÑO
IDIOMA HORARIOS CLAS. IDIOMA HORARIOS CLAS. CLAS. IDIOMA HORARIOS CLAS. IDIOMA HORARIOS CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA IDIOMA HORARIOS CLAS. IDIOMA HORARIOS CLAS.
A
ESP
12:40 PM 02:50 PM
TERREMOTO: LA FALLA DE SAN ANDRÉS B ESP
11:15 AM 11:45 AM 01:45 PM 02:10 PM 03:45 PM 04:15 PM 04:45 PM 05:00 PM 06:45 PM 07:15 PM 08:25 PM 09:15 PM 09:45 PM
EL PAYASO DEL MAL B15 ING UNA ÚLTIMA Y NOS VAMOS B ESP SPY: UNA ESPÍA DESPISTADA B15 ESP
11:05 AM 03:10 PM 05:15 PM 07:20 PM 09:40 PM
CERCANA OBSESIÓN
B15 ESP
01:15 PM
LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN
B
12:15 PM 05:45 PM
ESP
MUNDO JURÁSICO B ESP
09:20 PM 07:40 PM 10:15 PM
11:00 AM 11:30 AM 01:00 PM 01:30 PM 02:00 PM 03:15 PM 03:30 PM 04:00 PM 04:30 PM 06:00 PM 06:30 PM 07:00 PM 08:30 PM 09:00 PM 09:30 PM 11:00 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 16 de junio de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Mundo Jurásico devora a todos sus competidores y gana más que todos
Líder de los Sex Pistols publica su memorias
La película ha resultado todo un éxito en las pantallas 3D, superando el record de 2012 que poseía The Avengers, lo que confirma el éxito de los dinosaurios en la pantalla grande
Johnny Rotten, conocido mundialmente por sus comentarios altisonantes y fuera de norma, vuelve a la escena con su nuevo libro de memorias: La ira es energía
Logró recaudar 209 millones de dólares sólo en USA
Agencias
J
urassic World, la cuarta entrega de la saga de dinosaurios creada por Steven Spielberg, se anotó este fin de semana el mejor estreno de la historia en Estados Unidos, con una recaudación de 209 millones de dólares, según las estimaciones publicadas por los estudios. Esa marca supera los 207.4 millones obtenidos por The Avengers en mayo de 2012. Además, la cinta ha ingresado 516 millones de dólares en todo el mundo, la mayor cifra jamás registrada por un estreno a escala global, por delante de Harry Potter And The Deathly Hallows - Part 2, que hasta ahora poseía el récord con 483.2 millones de dólares.
Tess Gerritsen, autora de una novela que lleva el mismo nombre de la película dirigida por Alfonso Cuarón, continúa su demanda por el presunto plagio de la obra y por sus derechos editoriales
“Es una película para todos los públicos que ha funcionado en muchos niveles. La fecha de lanzamiento fue magnífica y los demás estudios se apartaron del camino”, comentó el jefe de distribución nacional del estudio Universal Pictures, Nick Carpou. El filme se estrenó en cuatro mil 273 salas del país —otro récord— y funcionó muy bien en salas con 3D, que produjeron el 48 por ciento de los ingresos, y en Imax, que aportaron unos 44 millones de la cantidad total. La cinta, dirigida por Colin Trevorrow, traslada la acción a un centro turístico de lujo donde los visitantes interactúan con criaturas prehistóricas en su propio hábitat, pero los asistentes se ven sumidos en una pesadilla cuando un animal modificado genéticamente escapa y amenaza con destruir todo a su paso. Un exmilitar experto en comportamiento animal, encarnado por Chris Pratt, tratará de impedir la tragedia. El reparto lo completan Bryce Dallas Howard, Ty Simpkins y Judy Greer. El segundo puesto fue para la comedia Spy, con 16 millones de dólares. La humorista Melissa McCarthy interpreta a una experta analista de la CIA sin experiencia en misiones de campo, que se presta voluntariamente para infiltrarse de incógnito en el mundo del tráfico de armas y
La cinta ha ingresado 516 millones de dólares en todo el mundo, la mayor cifra jamás registrada por un estreno a escala global, por delante de Harry Potter And The Deathly Hallows - Part 2, que hasta ahora poseía el récord con 483.2 millones de dólares.
prevenir un desastre mundial. San Andreas ocupó el tercer puesto, con una recaudación de 11 millones de dólares. Con Dwayne The Rock Johnson al frente, la cinta cuenta cómo los temblores en una falla desconocida destruyen primero la presa Hoover de Las Vegas, Nevada, y provocan enormes sacudidas en la de San Andrés, hasta generar un terremoto de magnitud nueve en la escala Richter, que genera el caos en todo California. La terrorífica Insidious: Chapter 3 obtuvo el cuarto puesto con 7.3 millones de dólares.
Continúa la batalla legal por los derechos de la historia Gravity
Agencias
La demanda de la autora Tess Gerritsen por la película Gravity tiene fallas y debe enmendarse si la escritora desea seguir buscando millones de dólares en ganancias del éxito cinematográfico de Alfonso Cuarón, dictaminó una juez federal. La juez federal de Distrito Margaret M. Morrow, falló el pasado viernes por la noche que la demanda no demuestra cómo Warner Bros. Entertainment Inc. sería responsable de un acuerdo que Gerritsen firmó en 1999 con otra compañía productora y otro estudio para hacer una película sobre su libro, también titulado Gravity. Tanto el filme como la novela se enfocan en una mujer astronau-
La película cuenta cómo una joven aspirante a actriz (Stefanie Scott), al tratar de contactar con su madre fallecida se ve amenazada por un ser maligno y obliga a una reticente médium a usar sus habilidades. El quinto lugar fue para el musical Pitch Perfect 2, con seis millones de dólares. El debut detrás de las cámaras de la actriz Elizabeth Banks gira en torno a un coro femenino universitario que decide entrar en una competición internacional de canto en la que nunca ha logrado ganar un equipo estadunidense.
La novela y el filme tienen algunas similitudes, pero sus historias no son idénticas. El libro sigue a una doctora atrapada en el espacio luego que un organismo infecta a sus compañeros astronautas y los mata. Su esposo, que está en la Tierra, pelea para que no la dejen morir sola en el espacio.
ta atrapada en el espacio tras una calamidad, pero Warner Bros ha señalado que la autora minimizó las similitudes en comentarios que hizo públicamente antes de presentar su demanda. Gerritsen presentó su demanda contra Warner Bros en abril de 2014, y la enmendó a principios de este año luego que Morrow citó problemas con la queja. Sus libros incluyen una serie que sirvió de base para Rizzoli & Isles de la cadena TNT. La autora escribió un guión basado en su libro y recibió un millón de
dólares por los derechos de Katja Motion Picture Corp. y New Line Cinema, ambas luego adquiridas por Warner Bros. Los abogados de Gerritsen alegaron que Warner Bros. debía cumplir el contrato, según el cual la autora recibiría crédito en la películas y una porción de las ganancias si su historia era desarrollada. Morrow, sin embargo, escribió en su fallo de 60 páginas, que la demanda de Gerritsen no muestra que Warner Bros. sea responsable del acuerdo.
El abogado de Gerritsen, Glen Kulik, escribió en un email este lunes, que su firma estaba revisando la opinión y que planeaba presentar una queja enmendada. Un abogado de Warner Bros. no ha respondido a una solicitud de comentarios. Gravity, protagonizada por Sandra Bullock y dirigida y coescrita por el mexicano Alfonso Cuarón, ganó siete premios Óscar y más de 700 millones de dólares en taquilla. La novela y el filme tienen algunas similitudes, pero sus historias no son idénticas. El libro sigue a una doctora atrapada en el espacio luego que un organismo infecta a sus compañeros astronautas y los mata. Su esposo, que está en la Tierra, pelea para que no la dejen morir sola en el espacio. Gerritsen añadió elementos como la destrucción de la Estación Espacial Internacional al ser impactada por escombros —un momento clave en la película —a un guión que escribió para tratar de llevar su libro a la pantalla. En la película Gravity no hay ninguna epidemia de un organismo, y el personaje de Bullock pierde comunicación con la Tierra y no recibe ningún tipo de ayuda.
Agencias
Johnny Rotten vuelve con una doble ración de ruido. Se publican en español sus memorias, La ira es energía (Anger is an energy, Malpaso, 2015), y el líder de los Sex Pistols lanza un nuevo álbum con su banda Public Image Ltd (PiL). ¡Atentos! El mundo tiembla cuando resuena su nombre legendario. A punto de cumplir 60 años, el también conocido en su pasaporte británico como John Lydon, regresa a la carretera. Quizá por eso —o por hacer caja—, el cabecilla del punk publica sus memorias sin censura, donde arremete con rabia y gracia contra sus enemigos habituales y otros invitados. Lydon tiene una difícil historia detrás. Nació en 1956 en Londres, vivió una pobre infancia como un personaje de Charles Dickens —”vengo de la basura”, declara— y saltó a la fama universal por ser el cantante de la banda punk más celebre del universo: Sex Pistols. Él fue el que, en el 25 aniversario de la coronación de la reina Isabel II de Inglaterra, allá en el lejano 1977, popularizó el verso: Dios salve a la reina y su régimen fascista. Y fue detenido, vapuleado, escupido, odiado y, sobre todo, alcanzó la gloria. Genio y figura. En estas memorias se recuerdan algunas brillantes anécdotas de este ególatra incorregible que ya publicó hace más de 20 años en su primera autobiografía, titulada Rotten. No Irish, No Blacks, No Dogs. En este nuevo volumen, de más de 600 páginas, va más lejos y confiesa que la ira, la rabia, ha sido la energía que ha movido su vida. Para empezar, se sitúa en el Londres de la postguerra, donde enfermó de meningitis, una monja le bautizó como “el tonto del bote” del colegio y donde asegura que el catolicismo “es letal para los cantantes”. Después llega la chicha. Rotten recuerda la bolsita de heroína que la madre de Sid Vicius —el bajista de los Pistols— regalaba a su hijo por su cumpleaños, patea a la diseñadora Vivienne Westwood o arremete contra su mánager ya fallecido, Malcom McLaren, que recibe como mejor piropo que era “un chulo y un capullo”.
Martes, 16 de junio de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Hoy a las 20:00 horas se deciden las finales
Los Warriors ganan y están a un juego de coronarse campeones Aunque LeBron dio un partidazo, no pudo hacerlo todo, ya que los Cavs cayeron por segundo partido consecutivo y sólo una victoria podría alargar la serie a un séptimo partido Agencias
L
os cuadros del tablero cada vez ocupan menos fichas. Los peones de los Cleveland Cavaliers van cayendo, también los alfiles y hasta las torres y caballos. Pero queda en pie el rey sin dama, la pieza que marca la diferencia con cada vez menos efectivos a su lado. No es una cuestión de lesiones, tampoco de falta de actitud, sí lo es de una soledad más que llamativa para la que David Blatt apenas tiene respuestas. LeBron James, el rey de reyes, el monarca indiscutible, volvió a erigirse por encima del resto de la humanidad con el sexto triple-doble de las seis finales que lleva disputadas y el segundo de esta eliminatoria. 40 puntos, 14 rebotes y 11 asistencias son una renta que en condiciones normales valen un partido. Parece que no es suficiente. Anotó casi un 44 por ciento de los puntos de su equipo y participó activamente —como anotador o asistente— en 70 de los
El paso es de gigante, la estrategia perfecta e incontestable para poner el campeonato a un partido, a un juego de infarto, a un jaque mate para el que habrá que trabajar mucho.
91 puntos de los suyos. Poco más se puede hacer cuando por quinta cita consecutiva el coach de los Cavs no le da minutos a jugadores que podrían ser claves en estas finales. Y así, con la limitación por bandera, con el agotamiento como insignia, Golden State Warriors ha propinado el jaque al rey. Lo tienen rodeado, acosado en un tablero que cada vez es más amplio. Las piezas desaparecen y la situación es de vida o muerte. Los argumentos fueron calcados a los del juego cuatro: Brillantes con la alineación pequeña, formidables gracias
a la presencia de Andre Iguodala, revitalizados después de que Stephen Curry firmara la mejor actuación de la serie, beneficiados por un Draymond Green por momentos arrollador y un Harrison Barnes que fluye cada vez más. El paso es de gigante, la estrategia perfecta e incontestable para poner el campeonato a un partido, a un juego de infarto, a un jaque mate para el que habrá que trabajar mucho. “El partido para cerrar la serie siempre es el más difícil, particularmente en las finales”, afirmó el coach de los Warriors, Steve Kerr. “Lo que
me motiva es que sé que podemos jugar mucho mejor y eso es lo que le dije al equipo. Hoy estuvimos algo apresurados. Tuvimos 17 pérdidas de balón, comparadas con las siete de la otra noche. Podemos estar más organizados ofensivamente. Lo que más me gustó fue la intensidad defensiva. Cometimos algunos errores pero los chicos están compitiendo como locos”, argumentó. Y quién si no Iguodala para capitanear esa defensa a ultranza que, aunque lo números digan lo contrario, fue capaz de frenar a LeBron en los momentos más importantes del
encuentro. Otra vez fue titular el alero y de nuevo sacó los dientes y el pecho para hacer pequeño al más grande. LeBron alcanzó un balance de siete de 17 cuando Iguodala fue su marca. Le complicó mucho las cosas y consiguió alejarle de su zona de confort, el aro. También fue vital en ataque con 14 puntos y siete asistencias que alentaron a los suyos. Los Warriors lograron un 77.8 por ciento de efectividad a raíz de sus pases, y su triple en el último periodo fue demoledor para unos Cavs que lucen desahuciados como a Blatt y a su cuerpo técnico no les dé por ponerse creativos.
El Barcelona renueva a Neymar y lo vuelve el segundo mejor sueldo Una cláusula de recisión de más de 200 millones de euros y un contrato que acaba hasta 2020 aseguran al brasileño ser uno de los pilares de la próxima temporada que se acerca Agencias
El Barcelona se aseguró la continuidad de Neymar por dos temporadas más, hasta junio de 2020, después de acordar la directiva saliente de Josep María Bartomeu la ampliación y mejora del contrato del delantero brasileño, en una operación que no anunció antes de su dimisión pero que, se supone, utilizará a su favor durante la campaña electoral.
Los abogados del delantero brasileño trabajaban con los ejecutivos del club azulgrana la modificación del contrato que acababa en 2018, con base a una mejora de sus emolumentos para adecuar su estatus futbolístico en la escala salarial de la plantilla. Así, a finales de marzo se alcanzó un principio de acuerdo y cuando acabó la temporada se concretaron los detalles. Ney pasará a ser el segundo futbolista mejor pagado del club, sólo por detrás de Leo Messi, con un salario anual de 12 millones de euros netos, a los que podrá sumar un bonus por títulos y rendimiento. De acuerdo con fuentes próximas a sus representantes, en el mejor de los casos — un triplete de títulos y quedar entre los tres mejores del Balón de Oro— el jugador podría llegar a sumar más de tres millones de euros a su sueldo. La ampliación y mejora del contrato de Neymar no es una cuestión novedosa en el Camp Nou. El expresidente Sandro Rosell prometió al
padre del futbolista que en su segunda temporada se le mejoraría la ficha que firmó a su llegada y que establecía un salario anual de 6 millones de euros, muy por debajo de la segunda escala del vestuario protagonizada por Xavi e Iniesta, e incluso algo por debajo de Piqué y Víctor Valdés. Claro que ahí no se contemplaban los 40 millones que se le pagaron al margen. La operación, que se debe concretar con un aumento de su cláusula de rescisión hasta los 250 millones de euros que ya tiene Leo Messi, se entendió desde el club sentenciada a mediados de abril, cuando los ejecutivos azulgranas, con el beneplácito de Josep María Bartomeu, acordaron que el nuevo contrato de Neymar entrará en vigor a partir del 1 de julio, esto es, desde la próxima campaña. Los colaboradores del ya expresidente consideraron que podría anunciarse antes de su dimisión, pero se dejó aparcada ante el sprint final en que convirtió su mandato,
Ney pasará a ser el segundo futbolista mejor pagado del club, sólo por detrás de Leo Messi, con un salario anual de 12 millones de euros netos, a los que podrá sumar un bonus por títulos y rendimiento.
en la semana anterior y posterior a la final de la Champions en Berlín. De esta manera, los asesores de Bartomeu le aconsejaron utilizar a Neymar ya en campaña, puesto que su despedida estuvo alumbrada por el fichaje de Aleix Vidal, las renovaciones de Alba, Alves y Luis Enrique, y el acuerdo para prolongar y mejorar el contrato de Qatar.
Así, a la espera de saber qué ocurrirá con Paul Pogba —el gran caballo de batalla deportivo del expresidente durante la campaña—, la carta Neymar se presentaría como un activo de primer orden. Más aún si su rendimiento en la Copa América está a la altura de lo esperado y que demostró, de entrada, en el debut frente a Perú.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Martes, 16 de junio de 2015
Editor: Eduardo Salud
Tuvo que renunciar a su corona del CMB
HORÓSCOPOS
ARIES
El ansia por un deseo aún no cumplido crece más fuerte que nunca. En ocasiones te sorprendes pensando qué pasaría si echases por la borda tus principios e ideales para cumplir dicho deseo.
Danny García renuncia a su título welter junior para ser un welter El campeón invicto enfrentará en peso welter al veterano Paulie Malignaggi, en una función programada para el 1 de agosto y que será transmitida por la cadena ESPN
TAURO
Concentra tus energías en el interior, ya que enfocarlas hacia fuera te traerá poco beneficio ahora mismo.
GÉMINIS
Te enfrentarás a desafíos con los que tendrás que lidiar. Puede ser que alguien esté trabajando contra ti o te moleste simplemente su presencia.
CÁNCER
Haz más trabajos en grupo. La cooperación con los demás te resulta especialmente fácil y parece lograr congeniar con sus colegas sin ningún esfuerzo, especialmente y de una manera particularmente armoniosa con las mujeres. LEO
Al sentirte a ti mismo y tus sentimientos con mayor claridad, puedes evaluarte. Permanece abierto y muestra tus sentimientos para que los demás sepan cómo pueden entenderse mejor contigo.
VIRGO
Si has estado aplazando el tener que tomar una decisión desde hace tiempo, ahora finalmente ha llegado el momento adecuado para hacerlo.
LIBRA
Tu voluntad de llevar a cabo lo que quieres hacer es mayor de lo habitual, lo que inevitablemente te traerá problemas si sigues con esa actitud.
ESCORPIÓN
Tienes una negociación económica ante ti, la cual irá realmente bien. Tus argumentos van a ser bien recibidos y comprendidos por la otra parte. SAGITARIO
Parece que actualmente llegas a las manos con más frecuencia de lo habitual. La gente te describe como alguien egoísta sin ninguna causa aparente y posiblemente los haya que dejen de hablar contigo.
CAPRICORNIO
Tu sociabilidad tendrá un efecto; y es que pareces muy sensible a los demás y harás nuevas amistades rápidamente.
ACUARIO
Hoy llevarás a cabo más conversaciones o te ocuparás del trabajo escrito. Notarás que tienes las ideas más claras, lo que te ayudará en esto.
PISCIS
Incluso si eres una persona equilibrada, experimentarás una multitud de sentimientos, lo que te harán estar hoy de un humor muy cambiante.
Agencias
E
García se concentra en Malignaggi (33-6, 7 KO), de 34 años, que no ha peleado desde que fue noqueado en el cuarto asalto cuando retó al entonces campeón Welter Shawn Porter, en una derrota unilateral en abril de 2014.
En una larga entrevista, Massimiliano Allegri habló sobre los rumores que alejan a varios de sus jugadores, sobre todo Pogba y Morata, de quienes dijo valen al menos 80 millones de euros
El técnico de la Juventus se dice contento con éxitos del equipo
l campeón de peso welter junior, Danny García, obligado a renunciar a uno de sus cinturones de título mundial el jueves, hizo oficial uno de los secretos peor guardados del boxeo, que va a pelear como peso welter a tiempo completo, en las 147 libras, cuando enfrente a Paulie Malignaggi el 1 de agosto en el Barclay’s Center en Brooklyn, Nueva York. La pelea programada a 12 asaltos tendrá lugar en la ciudad natal de Maliganaggi, el excampeón súper ligero y welter, y encabezará la segunda cartelera de Premier Boxing Champions en ESPN. “Agosto 1 marcará la primera pelea de Danny García como un verdadero peso welter”, dijo el promotor Lou DiBella, que está armando la cartelera para el fundador de PBC, Al Haymon. “Va a tener lugar en Barclay’s Center, en el vecindario de Paulie Malignaggi en Brooklyn.
Este duelo élite en PBC por ESPN es una situación ganadora para ambos peleadores”. García (30-0, 17 KO), de 27 años, de Filadelfia, quien ha tenido problemas para hacer el límite de peso welter junior, de 140 libras, no había defendido su cinturón desde marzo de 2014, peleando sus últimos dos combates fuera del título, incluyendo una reñida decisión por mayoría contra el campeón Lamont Peterson en peso pactado de 143 libras el 11 de abril, también en Barclay’s Center. García estaba obligado a hacer una defensa mandatoria contra el invicto Viktor Postol, de Ucrania. García, sin embargo, eligió hacer frente a Malignaggi en el límite de peso welter de 147 libras y se vio obligado a renunciar a su cinturón del Concejo Mundial de Boxeo (CMB) o habría sido despojado. Él todavía tiene otro cinturón alfabeto de peso
welter junior y también es el campeón lineal de la división, pero es poco probable que pelee en esa categoría nuevamente, así que es sólo cuestión de tiempo hasta que ambos también queden vacantes. García se concentra en Malignaggi (33-6, 7 KO), de 34 años, que no ha peleado desde que fue noqueado en el cuarto asalto cuando retó al entonces campeón Welter Shawn Porter, en una derrota unilateral en abril de 2014. “Va a ser una gran pelea contra Paulie el 1 de agosto”, dijo García. “Tengo muchas ganas de regresar al ring de nuevo en mi quinta aparición en Barclay’s Center y poner un gran espectáculo para los aficionados de la Costa Este en asistencia y los aficionados de todo el mundo. “Para el final de la noche todavía seré el invicto Danny Swift García. Para todos los fans que me aman,
Agencias
El técnico de la Juventus, Massimiliano Allegri concedió una extensa entrevista a La Gazzetta dello Sport en donde habló sobre Paul Pogba, Álvaro Morata, los planes de la Juventus para el futuro y los jugadores de otras ligas que son de su agrado. Sobre el canterano madridista, Morata, el técnico italiano espera que el joven español no salga del equipo y si lo hace, sea en una cantidad millonaria, pues es una de las joyas del equipo bianconeri. “Si venden a Alvaro espero al menos que el club ingrese unos 70-80 millones de euros, que es su valor actual. Creo que hay que centrarse en él y también en Coman, otro joven de nivel excepcional, que necesita un poco de tiempo para
Sobre la joya de la Juve, el joven francés Paul Pogba, el timonel afirmó que aunque el club hace poco lo renovó, si llega una oferta importante, tendrían que dejarlo ir, aunque si termina por quedarse, confía en que tenga la mejor actitud.
explotar”, aseguró sobre el goleador, quien anotó en instancias importantes en la UEFA Champions League, competición que perdieron ante el Barcelona... “Es un chico estupendo y un jugador que sólo puede mejorar”, remató. Sobre la otra joya de la Juve, el joven francés Paul Pogba, el timonel afirmó que aunque el club hace poco lo renovó, si llega una oferta importante, tendrían que dejarlo ir, aunque si termina por quedarse, confía en que tenga la mejor actitud. “Su venta sería una decisión del club y no una técnica. A ciertas cifras es difícil decir no, pero si se queda
debe hacerlo con la cabeza en su sitio, sin lamentos, porque lo que hemos logrado esta temporada es sólo un punto de partida y para construir el futuro hay que estar motivados”, dijo el estratega, quien mandó el mismo mensaje a Carlos Tévez. “Es su elección, salir o no, pero reitero: los que se quedan tienen que saber que el trabajo para la próxima temporada será aún más intenso. No quiero que la gente se quede parada para contemplar los logros. Después de estos triunfos (el doblete) hay que seguir fuertes”, reiteró. Allegri se dijo orgulloso de su equipo, pese a que no se logró el
yo también los quiero. Esto es para ustedes”. Malignaggi se suponía que debía hacer su regreso de un largo descanso contra Danny O’Connor el 29 de mayo en el Barclay’s Center, en la cartelera de Amir Khan contra Chris Algieri, pero sufrió un corte la semana antes de la pelea y fue cancelada. Malignaggi y García se conocen desde hace varios años y han sido amables y respetuosos el uno al otro. “Aunque tengo un montón de respeto por Danny y su padre Ángel, tanto por lo que han logrado en el ring así como el vínculo que comparten como padre e hijo, yo, como ellos, soy un competidor todo el tiempo, y en este deporte es todo acerca de las pruebas tuyas contra la élite”, dijo Malignaggi. “Así que tengo ganas de enfrentar mis habilidades contra Danny el 1 de agosto”.
objetivo del triplete. Además, dijo que la derrota ante el Barcelona les deja mucho aprendizaje de cara al futuro. “Podíamos haber hecho más, nos faltó un poco de convicción. Las lágrimas de mis jugadores no decían: ‘Cuánto tiempo pasará hasta que volvamos a llegar hasta aquí’, sino ‘Podíamos ganar al Barcelona y no lo hemos logrado’. El equipo tiene más autoestima, también a nivel internacional. Estoy muy orgulloso de este crecimiento”, sentenció. Allegri también se dio su tiempo para hablar sobre lo que busca en este mercado de fichajes y aseguró que el brasileño Oscar podría ser uno de sus objetivos... “Me agrada mucho. Es uno de los que pueden hacer una diferencia, pero también me gusta Isco, Di María y Kroos”, y agregó otros hombres de área en su lista... “Mandzukic e Higuaín también me gustan”. Finalmente, el entrenador habló sobre la presión que genera dirigir a un club tan grande y a la vez con muchos detractores en Italia... “La Juve no es odiosa, es que ha ganado mucho y ha creado una rivalidad con el resto de Italia por esa razón. Pero tiene millones de fans en el mundo, por lo que puede ser tranquila”, aseveró.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 16 de junio de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Disparó desde un vehículo e hirió a varias personas
Capturan a sanguinario homicida que atacó a varios en Pedimento Los hechos ocurrieron el 9 de marzo, cuando un grupo armado llegó a las inmediaciones de El Pedimento, en Juquila, para recuperar su administración y controlar el dinero
Se suicidan dos jovencitas de 15 años en la Mixteca Las adolescentes cursaban la secundaria y decidieron quitarse la vida ahorcándose, sin que nadie sepa hasta este momento el motivo de su mortal comportamiento
Agencias
M
arcelo Salinas Cruz fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) como presunto responsable del homicidio de Ricardo Mendoza Palacios, ocurrido en marzo de este año, en El Pedimento, Santa Catarina Juquila. Esta detención se suma a la de Oliver Canseco Aragón, capturado el 30 de marzo en Santa Catarina Juquila, al ser señalado como otro de los presuntos responsables del crimen que se registró por la disputa de El Pedimento. Ambas detenciones fueron en cumplimiento a la orden de aprehensión expedida dentro de la Causa Penal número 80/2015, del índice del Juzgado de Garantías de Puerto Escondido, Oaxaca. Consta en autos que los hechos ocurrieron al filo de las 10:30 horas
La mujer de 74 años de edad fue sorprendida por su vecino, que la amenazó y sin ninguna piedad le infringió diversas heridas en el cuello, las cuales le arrebataron la vida
Agencias
Al resistirse a un asalto, una anciana fue atacada con un cuchillo en el cuello, por lo cual resultó con una impresionante lesión y más tarde falleció en el hospital rural de San Pedro Ixcatlán. La Policía Estatal Preventiva (PEP) informó que el hecho ocurrió cuando la señora María Antonia Santiago Ríos, de 74 años de edad, se encontraba en su humilde vivienda en la comunidad de Cerro Progreso, perteneciente a San Pedro Ixcatlán. Eran aproximadamente a las 10:00 horas, la mujer realizaba sus quehaceres, cuando al lugar se presentó su vecino, Pablo Antonio Morales, quien presuntamente observó a la mujer cuando contaba sus ahorros.
Actualmente las autoridades ministeriales investigan a fondo las muertes y el motivo de los dos suicidios de alumnas de la secundaria del Centro Escolar Presidente Licenciado Benito Juárez.
De acuerdo con la declaración de los lesionados, fueron emboscados cuando estaban por llegar a El Pedimento, por lo que resultaron heridos al ser atacados por sorpresa.
del lunes 9 de marzo de este año, cuando un grupo de personas encabezadas por Ricardo Mendoza Palacios arribaron al lugar conocido como El Pedimento. Ello, con la intención de recuperarlo, ya que desde meses atrás se encontraba en posesión de los integrantes de Bienes Comunales de Santa Catarina Juquila. Las personas que se acercaron al lugar lo hacían en varios vehículos de motor, desde donde fueron atacados a balazos por quienes se encontraban en poder de las instalaciones de El Pedimento.
Fue así como como inició un enfrentamiento que se prolongó por más de media hora, en el que Palacios Mendoza y al menos cuatro de sus seguidores, resultaron heridos por proyectiles de arma de fuego. De acuerdo con la declaración de los lesionados, fueron emboscados cuando estaban por llegar a El Pedimento, por lo que resultaron heridos al ser atacados por sorpresa. Al ver gravemente herido a Ricardo Mendoza Palacios, lo abordaron en un vehículo y lo trasladaron de inmediato a su domicilio.
Por la gravedad de sus lesiones, luego fue llevado al hospital regional de Santa Catarina Juquila, donde falleció cuando recibía asistencia de médicos especialistas. Al mismo lugar fueron llevados sus seguidores, Joaquín Román Zárate, de 33 años de edad, quien resultó con lesiones en el glúteo y la pierna izquierda;ValentínSánchez,quienúnicamente fue valorado; y Luciano Sánchez González, de 42 años, quien fue estabilizado y trasladado, vía aérea, a la ciudad de Oaxaca, ya que presentaba un disparo en la cabeza y su estado de salud fue reportado como muy grave.
Cobarde ladrón mata a anciana a puñaladas, por unos cuantos pesos Debido a ello, la atacó para apoderarse de 40 mil pesos en efectivo y, una vez con el dinero en su poder, el responsable emprendió la huida. Pasada una media hora, la mujer fue encontrada derribada, por uno de sus familiares, quien la auxilió y con el apoyo de otras personas logró trasladarla al hospital rural de la comunidad. La anciana presentaba dos impresionantes lesiones en el cuello, aun así no perdió la conciencia y pudo revelar el nombre de su agresor, quien resultó ser su vecino. Por la gravedad de sus lesiones, la mujer falleció aproximadamente a las 13:00 horas, por lo cual pidieron la intervención de personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) con sede en Tuxtepec. Mientras se realizaban las diligencias, policías municipales, estatales y de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) implementaron un operativo de búsqueda del presunto homicida. El operativo concluyó con éxito aproximadamente a las 21:00 horas, cuando la policía llegó a la agencia
Por la gravedad de sus lesiones, la mujer falleció aproximadamente a las 13:00 horas, por lo cual dieron intervención a personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado, con sede en Tuxtepec.
de Arroyo Zontle, Ixcatlán, y sorprendió al presunto responsable en la explanada municipal. Tras su captura, fue trasladado a Tuxtepec para quedar a disposición del fiscal en turno como presunto
responsable del crimen. Por su parte, Conrado Victoriano Santiago realizó la identificación legal del cuerpo y exigió que el presunto responsable sea castigado como corresponde.
Agencias
Huajuapan de León. Luego de que dos alumnas de 15 años de edad del Centro Escolar Presidente Licenciado Benito Juárez, localizado en el municipio mixteco de Acatlán de Osorio, presuntamente se quitaran la vida ahorcándose con una cuerda en dos eventos distintos, la población de dicha ciudad se mantiene en alerta, por lo que preparan una marcha, así como la impartición de una serie de pláticas, con la finalidad de concientizar al alumnado sobre la importancia de la vida. Ciudadanos del mencionado municipio y personal docente de la citada institución educativa, enfatizaron que, debido a la preocupación en la comunidad estudiantil y general, se solicitó la impartición de una serie de pláticas a los alumnos de secundaria, además de tres bachilleratos en las poblaciones de Xayacatlán de Bravo, Guadalupe Santa Ana y Acatlán de Osorio, las cuales, comentaron, se llevarán a cabo del 15 al 19 de junio. Asimismo, hicieron extensiva la invitación a la sociedad para que participe en la marcha denominada En pro de salvar a los jóvenes, que partirá del paraje conocido como El Tecuán, pasando por las principales calles de la ciudad, para finalmente llegar a la colonia Centro de Acatlán de Osorio. Cabe recordar que el primer hecho se registró a finales del mes de mayo, cuando una joven de 15 años de edad, presuntamente, se suicidó al interior de su domicilio, ubicado en el municipio de Acatlán de Osorio, Puebla; el hallazgo de la joven fue realizado por Inés Martínez Sarabia, abuela de la menor. De igual forma, una semana después de estos primeros hechos, otra joven estudiante de la escuela antes citada, presuntamente se quitó la vida ahorcándose en el interior de su domicilio. Actualmente las autoridades ministeriales investigan a fondo las muertes y el motivo de los dos suicidios de alumnas de la secundaria del Centro Escolar Presidente Licenciado Benito Juárez.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Martes, 16 de junio de 2015
Dos muertos y un herido fue el saldo
DDHPO exige investigación sobre el ataque a integrantes del MULT Los integrantes de la MULT se trasladaban hacia San Martín Duraznos y fueron emboscados cerca del crucero a Yucundivi, más de 25 disparos impactaron sobre la camioneta donde se trasladaban
México avanza en democracia: Eviel Pérez Magaña
Águeda Robles
La DDHPO exigió a la PGJE que le haga llegar la información sobre la investigación acerca de la emboscada que sufrieron Antonio Avendaño Santos y Pedro Avendaño Cervantes, integrantes del MULT, así como Marcelina Vásquez Morales, donde los primeros perdieron la vida.
a Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) pidió a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) que investigue el ataque armado que provocó la muerte de dos integrantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) y dejó una persona más lesionada. El organismo inició de oficio el cuaderno de antecedentes DDHPO/CA/09/(12)/OAX/2015, al tener conocimiento, por medios de comunicación, que el miércoles 10 de junio último, Antonio Avendaño Santos y Pedro Avendaño Cervantes, integrantes del MULT, junto con Marcelina Vásquez Morales, viajaban
hacia la comunidad de San Martín Duraznos, en la región de la Mixteca, cuando fueron atacados por desconocidos con armas de fuego. De acuerdo con la información difundida, el atentado ocurrió a la altura de la desviación que lleva a la comunidad de Yucundivi, cuando la camioneta en la que viajaban los tres indígenas fue atacada a balazos por un grupo de personas desconocidas, quienes realizaron más de 25 disparos. Debido a los disparos, en el lugar perdieron la vida Antonio Avendaño Santos y Pedro Avendaño Cervantes, mientras que Marcelina Vásquez Morales resultó lesionada y por ello fue conducida al Hospital número
El dirigente cenecista Lino Velázquez Morales aseguró que el triunfo del PRI en los comicios del 7 de junio es un buen augurio del apoyo que recibirán las reformas del presidente de México
Lino Velázquez arranca Más CNC en la zona triqui del estado de Oaxaca
L
66 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde la reportaron como estable. La DDHPO pidió, en vías de colaboración, un informe a la PGJE sobre la existencia de alguna indagatoria respecto a estos hechos, además de requerir que se le indique el estado que guarda la investigación. El atentado En una camioneta marca Ford tipo Expedition, color verde con placas de circulación del estado de California, se desplazaban Antonio Avendaño Santos, de 55 años de edad; Pedro Avendaño Cervantes, de 85; y Marcelina Vásquez Morales, de 28 años.
Estas personas regresaban a sus poblados de origen, San Martín Duraznos y Santo Niño de Jesús Yucuví. De acuerdo con las primeras investigaciones, la camioneta fue atacada con balas calibre 7.62 x 39 milímetros y 0.223, según los casquillos recopilados en la escena del ataque. En el interior de la unidad, que presentaba 28 orificios de bala, 25 en el cofre y 3 en el parabrisas, murieron Antonio y Pedro, mientras que a Marcelina las autoridades policiacas la hallaron aún con signos vitales. De inmediato, fueron movilizados grupos de emergencia al lugar y de esta forma se trasladó a la mujer al Hospital delInstitutoMexicanodelSeguroSocial número 66, de Santiago Juxtlahuaca.
Este fin de semana, la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de la Confederación Nacional Campesina (CNC) de Oaxaca dio iniEl líder de la CNC en Oaxaca, Lino Velázquez Morales, arrancó en San Andrés Chicahuaxtla el programa Más CNC, el cual tiene como objetivo atraer a más ciudadanos del sector campesino a las filas de la Confederación coordinadora.
Lino Velázquez Morales, CNC
El priista Eviel Pérez Magaña reconoció, en especial, el avance de la democracia mexicana en el tema de la igualdad de género, al aumentar el porcentaje de representación femenina Agencias
El senador de la república, Eviel Pérez Magaña, expresó su reconocimiento a todas las personas que cumplieron con su deber ciudadano, el ejercicio de la democracia. Comentó, que en las recientes elecciones del 7 de junio dejaron temas importantes que deben analizarse, entre ellos la paridad de género en las candidaturas y el reconocimiento de las candidaturas independientes.
Gran avance para nuestra democracia y para las mujeres en particular, es un logro irreversible que debe permitir consolidar el empoderamiento de las mujeres
Eviel Pérez, senador
Agencias
La idea es hacer una gran organización con el fin de movilizar a los campesinos, para lograr más desarrollo, seguridad alimentaria, desarrollo económico y más empleo
Eviel Pérez Magaña, senador de la república, hizo público su reconocimiento a los ciudadanos que cumplieron con el deber civil de participar en la democracia del país.
cio al programa de movilización campesina denominado Más CNC, en San Andrés Chicahuaxtla, en la zona triqui. Luego de la toma de protesta del Comité Municipal de la CNC de Putla Villa de Guerrero, la cual encabeza Rubiel Victoria Solano, el dirigente de la CNC de Oaxaca, Lino Velázquez Morales, arrancó con dicho programa, el cual busca adherir a más campesinos de todo el estado de Oaxaca. Lino Velázquez Morales detalló que, luego del proceso electoral fede-
ral que se vivió en el estado, la CNC se concentrará en la unificación de esta organización social a través de la concentración de todo el sector agroalimentario oaxaqueño en una sola fuerza. “La idea es hacer una gran organización con el fin de movilizar a los campesinas, para lograr más desarrollo, seguridad alimentaria, desarrollo económico y más empleo”, declaró. En este sentido, el líder cenecista enfatizó que, a través del programa
Más CNC, concentrarán en un sólo pliego las demandas del sector agrónomo para, así, luchar en bloque por un mayor presupuesto, a través del Congreso de la Unión. “Que respondan a las demandas, porque exigimos hacer domésticas las reformas estructurales impulsadas por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y que se vean reflejadas en cada una de las familias oaxaqueñas y, por ende, también se traduzcan en el desarrollo y crecimiento del estado”, aseveró el líder cenecista.
“Nos quedó claro que en México, la democracia avanza”, al referir que, en el caso de la paridad de género, el saldo de las elecciones del 2015 con relación a la integración de la próxima Legislatura es importante, ya que se pasará del 37 por ciento al 40 por ciento en la participación de mujeres que serán diputadas, con relación al año 2012. “Gran avance para nuestra democracia y para las mujeres en particular, es un logro irreversible que debe permitir consolidar el empoderamiento de las mujeres en todo el país”, afirmó. En el tema de candidaturas independientes, les felicitó por su triunfo y les deseó éxito en la responsabilidad que asumirán, reiteró su disposición de trabajar con ellos y con todos los triunfadores, sin distinción partidista alguna, para sumar esfuerzos en el impulso al desarrollo estatal y regional, fomentar la creación de empleos y brindar seguridad a las familias.