Despertar 16 de marzo 2015

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Lunes, 16 de marzo de 2015

Año: 6 Número: 1 992

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Sec. 22 anuncia bloqueos y cierre de gasolineras en ciudad de Oaxaca.

Encarcelan al excomisariado de San Sebastián Río Dulce, Zimatlán.

Integrantes de la CNTE dieron a conocer que, para continuar exigiendo la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa y pedir la aprobación de una ley educativa que se adecúe a sus necesidades, el 18 de marzo realizará un paro de labores de 24 horas para participar en la toma de gasolineras. (6)

En San Sebastián Río Dulce, aliados del excomisariado de Bienes Comunales, Fernando Mendoza, llegaron, machete en mano, para tratar de abrir por la fuerza las oficinas, pero la población no lo permitió; las autoridades los encarcelaron y luego enviaron a Zimatlán, acusados de agredir a los vecinos. (3)

Sin Mordaza

Compromiso de no seguir invadiendo, exigen comuneros chimas

Arreglar conflicto agrario, para librar retenidos: chimas Águeda Robles

Autoridades de Santa María Chimalapas manifestaron que, por acuerdo de la asamblea general de comuneros, se decretó “el arraigo comunitario indefinido de los tala-montes chiapanecos” y sólo se liberarán si hay un compromiso de ambos de gobierno de no permitir continúe la invasión de tierras por chiapanecos; también exigen la presencia de autoridades del gobierno de Oaxaca para explicar por qué presionan por una tregua con el gobierno de Chiapas. Los detenidos talando árboles en tierras de los chimalapas dijeron haber sido contratados por Óscar Gordillo, líder de la Coalición de Defensa de la Zona Noroeste de Cintalapa (3)

AGENDA

2

AGENDA

Familia del profesor Carlos Román, desaparecido en 2011, exige justicia

Para acabar con el chantaje de la S-22, el INE reubicará casillas

LA CONTRA

LA CONTRA

Despreocupa a profesores la presencia de Policía Federal

Min: 10° Máx: 27°

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

16

Vecinos inconformes protestan contra apertura de gasolinera

5

16

Antonio Quintero

Amenazas a periodistas y las verdades

¿C

ómo estará la podredumbre en el famoso gobierno del cambio, encabezado por Gabino Cué Monteagudo, que han empezado a amenazar a periodistas de diversos medios de comunicación?, particularmente a dos colegas: Filadelfo Figueroa y Jaime Velázquez. Sólo con amenazas es como tratan de coartar las voces de la libertad de expresión, tan elementales y necesarias para que la ciudadanía esté debidamente informada, así que si desea trabajar la Procuraduría de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, deberá empezar por investigar el celular del que salieron las amenazas de muerte contra los comunicadores. Lo que no ven los funcionarios estatales es que el problema radica propiamente en el gobierno de Gabino Cué Monteagudo que ha sido exhibido en todas sus dependencias, como en la Secretaría del Trabajo, con su titular Daniel Juárez, y en la Secretaría de Salud, con Germán Tenorio Vasconcelos, dependencia que navega con muchos males financieros. Deben ser investigadas las causas del asesinato del exsubsecretario de Administración y Finanzas de los Servicios de Salud en Oaxaca (SSO), Rafael Pérez Gavilán, para que no queden impunes casos que ameritan respuestas para la sociedad oaxaqueña y no pretender engañar con falsos testimonios o argucias. Además de otros casos en varias dependencias sobre irregularidades financieras y administrativas. Oaxaca sigue siendo noticia nacional, precisamente por los boquetes de una administración que en cuatro años se pudre en la corrupción de dependencias inservibles para miles de oaxaqueños que necesitan servicios sociales y de salud, en todas las regiones del estado. (6)

Padres de normalistas no reciben dinero de toma de casetas Felipe de la Cruz, vocero de padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos declaró que las organizaciones han pedido dinero a su nombre, pero no se han acercado a apoyarlos, solamente han usado los recursos económicos para sus propios fines. En medios de comunicación trascendió que lo recabado por las tomas de casetas suman cerca de 200 millones de pesos. (3)

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto, Antonio Quintero y Carlos Ramírez.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 16 de marzo de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Nizcub Vásquez

Exigen que el gobernador cumpla con su obligación de hacer justicia

Consigna PGJE a responsables de homicidio en Ocotlán

Los familiares reclaman al exsecretario general de la Sección 22 durante la desaparición del profesor, Azael Santiago Chepi, que sus esfuerzos por esclarecer el tema han sido nulos

La jueza dictó auto de formal prisión en contra de Antonio Ramos Valladares, La Cucaracha; José Luis Zárate Pacheco, El Biche; y Genaro Ogarrio Pacheco

Familia del profesor Carlos Román, desaparecido en 2011, exige justicia embargo, pese al gran acercamiento existente entre ellos los esfuerzos por esclarecer el tema han sido nulos, dijeron. “A Azael Santiago Chepi, le exigimos que diga la verdad, ya que sus declaraciones están muy lejos de ella, así como lejos está el que mencione que Carlos es como su padre. A cuatro años, les exigimos a las autoridades que cumplan con su obligación, a los líderes y exlíderes magisteriales, les pedimos congruencia, y a los que alguna vez se sintieron parte de sus anhelos y compromisos sociales, que digan lo que saben”, puntualizaron. Exigimos una vez más que el gobernador asuma su responsabilidad, no le pedimos que se acuerde de su amigo Carlos, porque no entendería el significado de la palabra amigo, sólo que cumpla con su obligación de hacer justicia, en cuya acción no cabe el silencio, porque el silencio también puede ser complicidad, señalaron. Actualmente sobre esta desaparición, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) mantiene un único hilo de esperanza mediante el expediente 70/FM/2011, para saber lo que realmente sucedió con el profesor, mientras que la Procuraduría General de la República (PGR) mantiene la recompensa de 500 mil pesos a quienes aportan pistas sobre el paradero.

Tras cuatro años de la desaparición del profesor Carlos Román Salazar, su familia exige a las autoridades del gobierno estatal y a los representantes de la Sección 22, decir lo que saben en torno al caso. Águeda Robles

A

l cumplirse cuatro años de la desaparición del profesor Carlos Román Salazar, su familia levantó la voz y exigió tanto a las autoridades del gobierno estatales como a los representantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), decir lo que en realidad saben en torno al caso. Su madre, Lucila Salazar Reyes, y esposa, Marisol Ricardez Contreras, recordaron cómo durante los primeros meses del episodio que ha marcado sus vidas, tanto las autoridades de la administración estatal como la entonces dirigencia del sindicato les brindaron el apo-

Aproximadamente, 30 millones de pesos adeuda el gobierno estatal a los profesores de la Sección 59, a quienes les han mencionado que les pagarán si entregan las escuelas en su poder

Rebeca Luna Jiménez

El gobierno estatal le cerró las puertas a los profesores de la Sección 59 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) para no pagarles quincenas atrasadas, si no dejan las aulas en donde laboran, pero en la Secretaría General de Gobernación (Segego) se acordó pagarles la quincena de marzo a través del banco Santander. De acuerdo a la información, recabada entre profesores, a muchos se les adeudan los dos

yo ante la desaparición ocurrida el 14 de marzo de 2011. “Un día después de su desaparición, recibimos la solidaridad de sus compañerosyamigos,tantodelaentoncesdirigencia de la Sección 22 como de los grupos de trabajo con los que él solía compartir anhelos y compromisos sociales, así como del gobernador Gabino Cue Monteagudo”, expresaron. Hoy, mucha de la solidaridad mostrada ha desaparecido, quedando únicamente un supuesto compromiso institucional por parte de dependencias encargadas de la regulación de la justicia, más no un apoyo leal del gobernador, quien omite recibir a la familia que ha buscado un diálogo abierto con él. “Cuestionamos al gobernador Gabino Cué, quien desde hace dos

años no nos recibe, ¿dónde quedó el interés por encontrarlo que manifestó en un principio? Él dijo que Carlos René era su amigo, incluso lo reconoció como uno de sus apoyos de campaña”, dijeron. “Vivo se lo llevaron, vivo lo queremos”, es la exigencia de la familia que pretende despertar la consciencia moral y ética de quienes, en la inmediatez del nefasto acontecimiento, les manifestaron que harían todo lo que estuviera de su parte, hasta dar con el paradero de Carlos René. En este contexto, reclaman a quien ostentaba el cargo de secretario general de la Sección 22 durante la desaparición del profesor, Azael Santiago Chepi, quien decía que el mentor era como su padre, sin

Pagan a profesores de la Sección 59, aunque muchos siguen restringidos meses de 2015, pero también porque no han tramitado sus cuentas bancarias para recibir el dinero. Aproximadamente, 30 millones de pesos adeuda el gobierno estatal a los profesores de la Sección 59, sin embargo, han mencionado que les pagarán si entregan las escuelas en su poder. Los profesores lamentaron que pese a haber laborado los 200 días que marca el calendario escolar y apegarse al plan de estudios de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los pagos son irregulares, mientras que sus compañeros que trabajan poco y desquician la ciudad, tienen salarios completos. De igual forma se encuentran los profesores que laboran a través de contratos externos porque no han recibido sus pagos, incluso aseguran que persisten algunos que no han cobrado desde hace dos años.

Mientras el gobierno estatal le cerró las puertas a la Sección 59 del SNTE para no pagarles quincenas atrasadas, si no dejan las aulas donde laboran, la Segego construyó un acuerdo para pagarles la quincena de marzo.

Para el dirigente magisterial de la Sección 59, Joaquín Echeverría Lara, el adeudo en salarios asciende a 30 millones de pesos que fueron congelados por un acuerdo entre la Sección 22 y el gobierno estatal.

El líder sindical agregó que el InstitutoEstataldeEducaciónPúblicadeOaxaca (IEEPO) señaló que, a cambio de los pagos pendientes, la Sección 59 deberá devolverlasescuelasensupoderpuesasí ha sido pactado con la Sección 22.

Rebeca Luna Jiménez

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca informó que han sido debidamente consignados los partícipesenelhomicidioregistradoel5 de marzo en céntricas calles del municipio de Ocotlán de Morelos, en la región de Valles Centrales de Oaxaca. La jueza resolvió con las pruebas aportadas por la autoridad ministerial, que Antonio Ramos Valladares, La Cucaracha, autor material; José Luis Zárate Pacheco, El Biche; y Genaro Ogarrio Pacheco, estos dos últimos copartícipes de asesinato, quitaron la vida a José Luis Méndez Lara. Siendo las ocho horas con cinco minutos del 5 de marzo, en el número 135 de la calle 16 de Septiembre, en Ocotlán de Morelos, Oaxaca, una persona que vestía playera roja, short gris y huaraches color blanco, identificado como Antonio Ramos, disparó una arma de fuego contra la víctima José Luis Méndez Lara, quien fuera esposo de la directora del Instituto de Capacitación Profesional y Productividad para el Trabajo (Icapet), Ivonne Gallegos Carreño. El inculpado, al notar la presencia de la Policía Vial, se dio a la fuga en un taxi color azul y blanco del Sito Libertad de Miahuatlán de Porfirio Díaz, con número económico 6 646, con dirección a Ejutla de Crespo, mismo que era conducido por una persona de cuarenta y cinco años, cabello corto, negro y chino, tez clara y ojos claros, además de camisa con logos del taxi, identificado como José Luis Zárate Pacheco, El Biche. Dichas personas fueron detenidas en el poblado de Magdalena Ocotlán en la calle de Independencia, a la altura del número 35, cuando la persona que vestía short y playera, Antonio Ramos, descendió del taxi, se le aseguró el arma marca Beretta, calibre 40, con número de serie 069118, modelo 96. El taxista se dio a la fuga, pero fue detenido y denunció a quien le ofreció cincuenta mil pesos para efectuar el homicidio. Al concluir el término constitucional ampliado, la jueza dictó auto de formal prisión contra Antonio Ramos Valladares, La Cucaracha; José Luis Zárate Pacheco, El Biche; y Genaro Ogarrio Pacheco,comoresponsablesdelacomisión del delito de homicidio calificado en agravio de José Luis Méndez Lara.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Lunes, 16 de marzo de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Nizcub Vásquez

Compromiso de no seguir invadiendo, exigen comuneros chimas

Los detenidos talando árboles en tierras oaxaqueñas de los chimalapas declararon que fueron contratados por Óscar Gordillo, líder fundador de la Coalición de Defensa de la Zona Noroeste de Cintalapa

FOTO: JUCHITANINFORMA.BLOGSPOT.MX

Solucionar conflicto agrario, para liberar retenidos, insisten chimas

Águeda Robles

L

os cuatro ciudadanos de Chiapas, a punto de cumplir un mes retenidos en Santa María Chimalapa, no serán entregados a las autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR), hasta que se establezca una mesa de diálogo para resolver el conflicto agrario. Los primeros tres detenidos manifestaron que fueron contratados por Óscar Gordillo, líder fundador de la Coalición de Defensa de la Zona Noroeste de Cintalapa y reiterado invasor de terrenos comunales de Chimalapas. Vía telefónica, representantes comunales sostuvieron que desde el mes de febrero detuvieron a las personas por estar en tierras oaxaqueñas realizando actividades de tala de árboles. Los detenidos por habitantes de San Francisco La Paz, agencia de Santa María Chimalapa, en el Istmo de Tehuantepec, los acusaron de estar realizando la tala de arbolado

Ya concluyó su periodo, pero insistía en seguir fungiendo como comisariado de Bienes Comunales e intentó abrir las oficinas, acompañado de un notario, pero no se lo permitieron Rebeca Luna Jiménez

En la población de San Sebastián Río Dulce, Zimatlán, fueron retenidas cinco personas a quienes después las subieron a una camioneta para trasladarlos a la cárcel municipal. Los hechos ocurridos en esa población del distrito de Zimatlán, al sur de la ciudad de Oaxaca, provocaron que la Policía Estatal implementara un operativo para rescatar a quienes se ostentaban como autoridades de bienes comunales y encarceladas por los mismos comuneros. Cecilio Mendoza Salinas, agente municipal, informó que el día 13 de marzo por la tarde arribó a la pobla-

Autoridades de Santa María Chimalapas manifestaron que, por acuerdo de la asamblea general de comuneros, se decretó “el arraigo comunitario indefinido de los tala-montes chiapanecos” y se exige la presencia de autoridades del gobierno de Oaxaca para que expliquen por qué presionan por un acuerdo y tregua con el gobierno de Chiapas.

adulto en un paraje de 200 hectáreas de selva alta, acompañados de otros habitantes originarios de Cintalapa, Chiapas. Las personas retenidas están identificadas como invasores, junto con otras 60 familias, de una comunidad ilegal conocida como La Reforma, por lo que, para ser liberadas se requiere el compromiso de ambos de gobierno de no permitir continúe la invasión de tierras por parte de la entidad vecina, sostuvieron las autoridades comunales. Manifestaron que, por acuerdo de la asamblea general de comuneros de Santa María Chimalapa, se decretó “el arraigo comunitario indefini-

do de los tala-montes chiapanecos y se exigió la presencia de autoridades del gobierno para que comprueben las provocaciones del lado chiapaneco, expliquen a la comunidad la razón de sus recientes intentos de presionar a las autoridades chimalapas para llegar a un acuerdo y una tregua con el gobierno de Chiapas”. Al respecto, el consejero jurídico del gobierno del estado, Víctor Hugo Alejo Torres, informó, en su momento, que la Secretaría General de Gobierno (Segego) persuade a los comuneros agraviados de San Francisco La Paz para que pongan a disposición de las autoridades federales a los presuntos invasores de territorio oaxaqueño.

Explicó que la solicitud es para que los comuneros no incurran en el delito federal de secuestro ni delincuencia organizada y rechazó que el área a su cargo pretenda que los indígenas zoques se desistan de su defensa del territorio oaxaqueño. Derivado de esta retención, el pasado 2 de marzo, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) pidió a autoridades estatales medidas cautelares para evitar violaciones a los derechos humanos de las personas originarias de Chiapas retenidas en la comunidad de Santa María Chimalapa. El organismo inició el cuaderno de antecedentes DDHPO/CA/233/ (01)/OAX/2015, tras recibir un oficio de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos del estado de Chiapas, donde informa que la asamblea comunitaria de Santa María Chimalapa mantiene a personas originarias de Chiapas en calidad de arraigados, hasta que el gobierno de Oaxaca establezca una mesa de trabajo para atender el conflicto por límites de tierras. Ante estos hechos, la Defensoría solicitó a la Procuraduría General de Justicia del Estado girar instrucciones para que un agente del Ministerio Público se presente en la comunidad chimalapa para que, si las personas retenidas cometieron algún ilícito, sean puestas a su disposición o en caso contrario las liberen sin demora. La medida cautelar también se dirigió al presidente municipal de Santa María Chimalapa para que deje en libertad a los tres chiapanecos retenidos o bien los ponga a disposición del agente del Ministerio Público, con el fin de resguardar sus derechos.

Encarcelan al excomisariado de S. Sebastián Río Dulce, Zimatlán ción Fernando Mendoza Cruz, quien dijo ser todavía comisariado de Bienes Comunales del lugar, acompañado de Eduardo García Corpus, notario público y una persona más. Fernando Mendoza, dijo el agente municipal, pretendía abrir las oficinas del Comisariado de Bienes Comunales, pero la autoridad municipal no les permitió el ingreso porque su periodo como autoridad comunal ya había concluido. A pesar de ya estar sin funciones oficiales, Mendoza Cruz pretendía continuar en el cargo, por lo que los corrieron del pueblo, abandonando el vehículo en que habían llegado. El sábado pasado, 14 de marzo, llegó a la población Lauro Cuauhtémoc Vásquez, de aproximadamente 32 años de edad, vecino de la población, y simpatizantes de Fernando Mendoza, quien junto con otras personas, machete en mano, intentaron recuperar de nuevo la oficina. Ante los hechos, la población no permitió que agredieran a sus autoridades

Aliados del excomisariado de Bienes Comunales, Fernando Mendoza, llegaron, machete en mano, para tratar de abrir por la fuerza las oficinas, pero la población no lo permitió; las autoridades los encarcelaron y luego enviaron a Zimatlán, acusados de agredir a los vecinos.

municipales e hicieron frente al grupo, a quienes sometieron y los metieron a la cárcel municipal, incluyendo al excomisariado de Bienes Comunales. Ahí permanecieron varias horas y después el agente muni-

cipal autorizó que los llevaran a Zimatlán de Álvarez, para entregarlos a las autoridades y fueran puestos a disposición del Ministerio Público por agredir a los pobladores.

Felipe de la Cruz, vocero de padres de normalistas de Ayotzinapa, dijo que las organizaciones han pedido dinero a nombre de los normalistas, pero no se han acercado a apoyarlos, solamente han usado los recursos económicos para sus propios fines.

Los padres de los normalistas no reciben dinero de toma de casetas En medios trascendió que lo recabado por tomas de casetas de autopistas y entregado supuestamente a padres de normalistas de Ayotzinapa suma cerca de 200 millones de pesos La Razón/ Redacción

Felipe de la Cruz, vocero de los padres de los normalistas, dio a conocer que la única asociación civil que les dio dinero de lo que han recabado en la toma de casetas es el Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (Funpeg), los demás, solo “llevan agua a su molino”. Desmintió el rumor que los padres de los normalistas han recibido cerca de 200 millones de pesos recaudados en los boteos y en la toma de las casetas de las carreteras federales de cuota. Agregó que otras organizaciones han pedido dinero a nombre de los normalistas, pero no se han acercado a apoyarlos, solamente han usado los recursos económicos para sus propios fines. Los únicos que realmente han apoyado son los integrantes del Funpeg, quienes de manera constante hacen llegar apoyos económicos. “Las otras organizaciones tienen sus propias necesidades y sus propias luchas, pero nunca se acercaron a nosotros para entregarnos un sólo centavo de lo que recaban”, explicó. Recabar dinero En el caso del estado de Oaxaca, la caseta de Huitzo de la supercarretera todos los días es tomada por estudiantes normalistas, Frente Popular Revolucionario (FPR) y otras organizaciones, quienes argumentan que lo recabado se envía a los padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. El 14 de noviembre de 2014, Despertar de Oaxaca publicó la declaración de Sol López, vocera de Coordinadora de Escuelas Normalistas del Estado de Oaxaca (CENEO), quien manifestó que semanalmente obtienen 50 mil pesos de la toma de casetas de cobro, cantidad que llevan a través de una comisión a la normal rural de Ayotzinapa, Guerrero, en apoyo a los familiares de los desaparecidos. En ese entonces, en la toma de la caseta, los normalistas establecieron una cuota voluntaria de 30 pesos por automóvil para permitir el paso.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Nizcub Vásquez

Lunes, 16 de marzo de 2015

La igualdad de género es un objetivo central para el desarrollo

Necesaria una adecuada legislación que atienda la igualdad de género La diputada García Guzmán señaló que resulta urgente fortalecer los mecanismos institucionales de promoción y cumplimiento de la política de igualdad estatal, mediante la aplicación del principio de transversalidad

Es preciso eliminar los obstáculos al ejercicio de los derechos de la mujer y erradicar todas las formas de discriminación y violencia contra este sector Emilia García Guzmán,

diputada local del PRI

Agencias

L

a diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Emilia García Guzmán, destacó la necesidad de una legislación más amplia que atienda la igualdad de género, promover este aspecto resulta relevante en los ámbitos público y privado, pues involucra a mujeres madres, amas de casas, empleadas y profesionales. La legisladora priista envió una iniciativa para reformar los artículos I y III párrafo primero, IV y XIII en sus seis fracciones, adicionar un párrafo segundo a los artículos II y IV, y las fracciones de la séptima a

El comisario de Protección Civil municipal, Fabricio de la Cajiga Moreno, aprovechó el inicio del programa para emitir recomendaciones generales a los habitantes durante la temporada de lluvias

Agencias

Para prevenir inundaciones que pongan en riesgo la integridad física y patrimonial de los oaxaqueños, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, arrancó el Plan de contingencias para la temporada de lluvias 2015, que contempla acciones de desazolve y limpieza de los ríos y arroyos que atraviesan la municipalidad. En la agencia de policía de Pueblo Nuevo, el munícipe inició este programa junto a los márgenes del arroyo Seco, que pasa por la parte posterior del plantel 01 del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao). Villacaña Jiménez destacó que el plan de contingencias 2015 contempla la limpieza y desazolve de los cuerpos de agua que cruzan por la demarcación, iniciando en las agencias de Pueblo Nuevo, Santa Rosa, San Martín Mexicápam y la colonia

La diputada local del PRI, Emilia García Guzmán, destacó que la necesidad de una legislación más amplia que atienda la igualdad de género resulta relevante en los ámbitos público y privado, pues involucra a mujeres de todos los sectores.

la décima del artículo XIII de la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres para el estado de Oaxaca. La diputada señaló que resulta urgente fortalecer los mecanismos institucionales de promoción y cumplimiento de la política de igualdad en el estado de Oaxaca, mediante la aplicación del principio de transversalidad.

“La igualdad de género no es simplemente un producto deseable del desarrollo humano, es uno de los objetivos centrales para hacerlo efectivo, así lo establecen los recientes estudios encabezados por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), para los que la discriminación de género y la violencia son fuentes de pobreza endé-

mica, de desigualdad, de bajo crecimiento económico y de un inadecuado gobierno”, destacó. Señala que una legislación transversal en la práctica gubernamental debe ser una labor primordial para integrar distintas acciones como capacitación, especialización y profesionalización sobre la igualdad de género a los servidores públicos, así como la difusión y aplicación en la administración local de la legislación vigente. “Es prioritario integrar perspectivas de género en las legislaciones, políticas, programas y proyectos estatales, además de promover estrategias y objetivos nacionales relacionados con la igualdad entre mujeres y hombres, a fin de eliminar los obstáculos al ejercicio de los derechos de la mujer y erradicar todas las formas de discriminación y violencia contra este sector”, culminó la diputada.

Arranca Plan de contingencias para la temporada de lluvias Microondas, con 24 tequios que se llevarán a cabo en coordinación con vecinos voluntarios y autoridades auxiliares, con el apoyo de maquinaria pesada y volteos. “Se cuenta con un plan estratégico en el que se tienen identificados los puntos de riesgo a los que se prestará mayor atención y continuarán las reuniones de trabajo para dar seguimiento a las acciones de limpieza y desazolve”, destacó el mandatario. El comisario de Protección Civil municipal, Fabricio de la Cajiga Moreno, aprovechó el inicio del programa para emitir recomendaciones generales a los habitantes de la ciudad durante la temporada de lluvias. Entre ellas, destacó no arrojar basura a la calle ni los márgenes de los ríos o arroyos, no refugiarse debajo de los árboles, guardar los documentos importantes en bolsas de plástico ante cualquier contingencia y mantenerse al pendiente de las recomendaciones emitidas por las dependencias de protección civil. En su mensaje, el agente de Policía de Pueblo Nuevo, Rey David Hernández Villagrana, reconoció el gran apoyo que reciben los vecinos de la agencia en materia de protección civil, previendo incidentes que provoquen daños a la población. En la inauguración de este programa estuvieron presentes los secretarios de Finanzas y Adminis-

El presidente municipal de Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, se reunió con agentes municipales y presidentes de colonias para definir los objetivos del Plan estratégico de seguridad.

Se implementa Plan estratégico de seguridad en Xoxocotlán El presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, recalcó la importancia que tiene dentro de su gobierno el tema de la seguridad Agencias

El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, tuvo una importante reunión con los agentes municipales y presidentes de colonias de este municipio conurbado, para plantear y definir los objetivos del Plan estratégico de seguridad que se implementará próximamente. El presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, recalcó la importancia que tiene dentro de su gobierno el tema de la seguridad, ya que es uno de los ejes principales de su administración y ha puesto especial empeño en hacer de Xoxocotlán una demarcación segura. En la reunión se trataron asuntos referentes a los protocolos de acción que se pueden coordinar con las agencias y colonias para brindar una rápida respuesta en caso de emergencia y brindar un excelente servicio a la ciudadanía de Santa Cruz Xoxocotlán. Los agentes municipales y presidentes de colonias dijeron estar dispuestos a colaborar en la medida de sus posibilidades para establecer ejes precisos en el Plan estratégico de seguridad.

El dato El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, arrancó el Plan de contingencias para la temporada de lluvias 2015, que contempla acciones de desazolve y limpieza de los ríos y arroyos del municipio.

El dato El plan de contingencias 2015 contempla la limpieza y desazolve de los cuerpos de agua que cruzan por la demarcación, iniciando en las agencias de Pueblo Nuevo, Santa Rosa, San Martín Mexicápam y la colonia Microondas. tración, Carlos Martín Melgoza del Campo, y de Servicios a la Comuni-

dad, Ignacio Santillana Suárez del Real.

El presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, dijo que el tema de la seguridad es uno de los ejes principales de su administración y ha puesto especial empeño en hacer de Xoxocotlán una demarcación segura.


Lunes, 16 de marzo de 2015

Editor: Nizcub Vásquez

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

El munícipe busca el reconocimiento de Pueblo Mágico a pesar de la violencia

Mitla, Pueblo Mágico que vive en la constante confrontación El presidente municipal de Mitla ha sido fuertemente criticado por los habitantes que aseguran que en el fondo busca la declaración para obtener mayores recursos presupuestales

Agencia JM

E

l presidente municipal de la Villa de Mitla, el panista Jaciel García Ruiz, tiene la habilidad de dividir y confrontar a su pueblo, ya que ante la falta de obra social relevante, el munícipe aplica el paternalismo y busca el reconocimiento de Pueblo Mágico a costa del clima de violencia que ofrece un espectáculo negativo que ahuyenta al turismo. La ambición política y económica de Jaciel García Ruiz ha generado serias discrepancias entre el grueso de la población, porque pretende el reconocimiento de Pueblo Mágico que beneficiaría a los comerciantes, mientras la comunidad se encuentra sumida en la división y confrontación alentadas por la propia autoridad. Creado en el año 2001, pueblos mágicos es un programa desarro-

Jorge Alberto Ruiz Martínez, subsecretario de la Segego, dijo que el INE-Oaxaca está facultado para ubicar una casilla en tres lugares diferentes en caso de una contingencia

Agencia JM

El Instituto Nacional Electoral de Oaxaca (INE-Oaxaca), en coordinación con la Secretaría General de Gobierno (Segego), inició el procedimiento para reubicar las mil 183 casillas electorales que estaban proyectadas para instalarse en centros escolares públicos, ante un anunciado boicot de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El subsecretario de Operación Regional de la Segego, Jorge Alber-

El presidente municipal de Mitla, Jaciel García Ruiz, divide y confronta a su pueblo que hoy vive su peor época, ya que ante la falta de obra social relevante, el munícipe aplica el paternalismo.

El contexto El 13 de marzo de 2014, el expresidente del Comisariado de Bienes Comunales, Cirilo Juárez, fue arteramente atacado por un grupo disidente de falsos comuneros afines al munícipe, quien ilegalmente les entregó la oficina para usurpar funciones. llado por la Secretaría de Turismo (Sectur), en conjunto con diversas instancias gubernamentales y, en teoría, reconoce a sus habitantes el

trabajo desarrollado para proteger y guardar su riqueza cultural. El presidente municipal de Mitla ha sido fuertemente criticado por los

habitantes, en las calles y las redes sociales, porque aseguran que busca la declaración de Pueblo Mágico para obtener mayores recursos presupuestales y consideran que atenta contra el valor patrimonial del pueblo, que pronto perdería el patrimonio tangible e intangible con la invasión de miles de turistas, principalmente extranjeros. Paradójicamente, el pueblo de Mitla ya no vive de la promoción turística, y ve amenazado su sistema económico y social con la llegada de nuevos habitantes atraídos por la oportunidad de vender a los turistas con este tipo de programa, pues no se garantiza el beneficio a los lugareños, sino especialmente a los empresarios y los prestadores de servicios que aprovecharán de manera desigual la afluencia de visitantes. El 13 de marzo de 2014, el entonces presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Cirilo Juárez, fue arteramente atacado por un grupo disidente de falsos comuneros afines al munícipe, quien ilegalmente les entregó la oficina para usurpar funciones, incluso los presenta en dependencias gubernamentales, sin ostentar la representación legal. Cirilo Juárez, de agredido pasó a ser acusado y encarcelado a pesar de probar su inocencia, por el peso del tráfico de influencias del presidente municipal a través de su hermano, el exombudsman de Oaxaca, Heriberto Antonio García, quien obstruye el trabajo de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJEO).

Para acabar con el chantaje de la S-22, el INE reubicará casillas to Ruiz Martínez, dio a conocer que por normatividad el INE-Oaxaca está facultado para determinar en tres lugares diferentes la instalación de una casilla, en caso de una contingencia. El funcionario rechazó alguna preocupación por las virtuales amenazas de integrantes de la Sección 22 de la CNTE, sobre un posible boicot al proceso electoral, con el que pretenden chantajear a los gobiernos federal y estatal. Aseguró que en coordinación con las juntas distritales, se ha propuesto a los once consejos distritales electorales federales, su aprobación para reubicar a las mil 183 casillas en oficinas públicas, lugares públicos y domicilios particulares, que estaban previstas inicialmente ubicarse en escuelas públicas. Ruiz Martínez destacó que de las cinco mil 228 casillas a instalar el domingo 7 de junio, sólo mil 183 se instalan en escuelas públicas, por

El INE-Oaxaca, en coordinación con la Segego, inició el procedimiento para reubicar las mil 183 casillas electorales que estaban proyectadas para instalarse en centros escolares públicos, ante un anunciado boicot de la Sección 22.

lo tanto, el INE-Oaxaca, en coordinación con el gobierno del estado, buscará reubicarlas para garantizar el derecho al voto de la ciudadanía. Descartó que la presencia de las fuerzas federales antes, durante y después de las votaciones, respon-

da a las amenazas de un posible boicot anunciado por la Sección 22 de la CNTE. “Es parte de la obligación de la federación resguardar la seguridad de los electores y garantizar su libre derecho al voto”, concluyó Ruiz Martínez.

El coordinador de COAO, Nazario García Ramírez, dijo que en Ocotlán es urgente atender el problema del tiradero municipal que se encuentra a cielo abierto.

COAO pide atención para basurero en Ocotlán García Ramírez dijo que las autoridades del IEEDS clausuraron el basurero por ser un problema porque está a la intemperie y representa un foco de infección Montiel Cruz

El coordinador de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca (COAO), Nazario García Ramírez, dijo que en Ocotlán de Morelos es urgente atender el problema del tiradero municipal que se encuentra a cielo abierto. Las autoridades del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (IEEDS) clausuraron el basurero por ser un problema porque está a la intemperie y representa un foco de infección. Según el ambientalista, el IEEDS lo clausuró de acuerdo a las denuncias recibidas, lo inspeccionaron y a partir de entonces se cerró el tiradero municipal de esa población de los Valles Centrales, por no cumplir las reglas de normatividad. “Este problema se debe atender con prontitud, buscando estrategias para resolverlo porque representa un peligro para la sociedad de Ocotlán de Morelos, pues el humo que emana de los residuos sólidos es tóxico”, alertó. García Ramírez exigió a las autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) atender este asunto que ha generado inconformidad entre autoridades municipales, estatales y federales. El ambientalista precisó que Ocotlán de Morelos cuenta con un basurero que representa un peligro serio para los habitantes que viven cerca del tiradero, el cual opera sin control alguno por parte de las autoridades municipales. El activista señaló: “Dado que el IEEDS no controló el basurero municipal, éste se ha incendiado dos veces, lo que representaba un foco de infección por lo que decidieron cerrarlo”.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Nizcub Vásquez

Lunes, 16 de marzo de 2015

El 21 de marzo realizarán un mitin en Guelatao de Juárez

La Sección 22 anuncia bloqueos y cierre de gasolineras en la ciudad

La gremial informó que el 18 de marzo realizará un paro de labores de 24 horas, para participar en la toma de gasolineras en la ciudad de Oaxaca y las regiones darán cobertura a estas acciones

I

La CNTE dio a conocer las actividades que realizarán para continuar exigiendo la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa y pedir la aprobación de una ley educativa que se adecúe a sus necesidades.

gará de bloquear los establecimientos de Ixcotel, Fonapas y Reforma. Mientras tanto, el sector Etla se hará cargo de la gasolinera de Santa Rosa, Miahuatlán estará presente en la gasolinera del aeropuerto, los de Ocotlán se estarán instalando en los accesos del establecimiento ubicado en Huayápam, sector periferia lo hará en Cinco Señores y Ciudad Universitaria. Para los automovilistas que pretendan cargar gasolina en el establecimiento de Símbolos Patrios esto será imposible pues el sector Zimatlán se encargará de mantener sin servicio este sitio. En tanto el sector Tlacolula se apostará a las afueras de la planta de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada sobre la carretera federal. Al exhortar a los más de 81 mil mentores a cumplir con responsabilidad el llamado para fortalecer el movimiento demo-

crático magisterial oaxaqueño, la dirigencia de la gremial les informó que el 21 de marzo harán una nueva movilización en la que tendrán participación activa. En la fecha en que se conmemora el natalicio de Benito Juárez García, los trabajadores de la coordinadora convocaron al Pleno del Comité Ejecutivo Seccional (CES), organismos auxiliares, espacios ganados por el Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación (MDTEO), Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) y a la región de la Sierra a participar de manera masiva en la movilización en modalidad de concentración-mitin que realizarán en Guelatao. Este evento empezará a las 7:00 horas, permitiendo así el desarrollo normal del acto oficial que realizarán las autoridades en la comunidad de la que salió uno de los más importantes presidentes de México.

Municipio fomenta cultura de legalidad con pinta de cajones El objetivo es mejorar los espacios para personas con discapacidad, fomentando la cultura de la legalidad y, principalmente, crear conciencia en la población para que estos espacios sean respetados

Agencias

El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Regiduría de Salud Pública, fomentó la cultura de la legalidad con el repintado de cajones de estacionamiento exclusivos para personas con discapacidad, los cuales están debidamente reglamentados. Con el apoyo de integrantes del motoclub Bad Boys Bikers, la regidora de Salud Pública municipal, Marlene Aldeco Reyes Retana, encabezó los trabajos que se llevaron a cabo el domingo 15 de marzo en el Hospital Civil Aurelio Valdivieso y en

Antonio Quintero

Amenazas a periodistas y las verdades

¿C

Águeda Robles

ntegrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dieron a conocer las actividades que realizarán esta semana en el marco del natalicio del Benemérito de las Américas, Benito Juárez García, para continuar exigiendo la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa y pedir de nueva cuenta a la administración estatal la aprobación de una ley educativa que se adecúe a sus necesidades. La gremial, mediante comunicados, informó que el 18 de marzo realizará un paro de labores de 24 horas para participar en la toma de gasolineras en la ciudad de Oaxaca y, de manera regional, darán cobertura a estas acciones cada una de los sectores magisteriales que abandonarán las aulas. El objetivo de acuerdo a la convocatoria es “en defensa de la soberanía del país y hacia la concreción de la huelga nacional”. En este sentido se apostarán en los accesos de las gasolineras ubicadas en la colonia La Joya, el sector estatal se encar-

Sin Mordaza

El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Regiduría de Salud Pública, fomenta la cultura de la legalidad con el repintado de cajones de estacionamiento exclusivos para personas con discapacidad.

la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Desde temprana hora inició esta labor cuyo objetivo es mejorar los espacios para personas con alguna discapacidad, fomentando la cultura de la legalidad, pero sobre todo creando conciencia en la población en general, para que estos espacios sean respetados. La regidora exhortó a los automovilistas en general, para que respeten los espacios de estacionamiento destinados para personas con diversos tipos de discapacidades.

“Este proyecto lleva varios meses en los que sociedad civil y autoridades municipales, se han coordinado para hacer una labor quedistingaaestaadministración”,aseguró. “Con la pinta de estos espacios, las personas con alguna discapacidad encontrarán un cajón para estacionarse y así facilitaremos su movilidad e integración a la vida social y política de Oaxaca”, recalcó la funcionaria municipal. Durante la actividad, los insumos como brochas, pintura y escobas fueron facilitados por el municipio de Oaxaca de Juárez.

ómo estará la podredumbre en el famoso gobierno del cambio, encabezado por Gabino Cué Monteagudo, que han empezado a amenazar a periodistas de diversos medios de comunicación?, particularmente a dos colegas: Filadelfo Figueroa y Jaime Velázquez. Sólo con amenazas es como tratan de coartar las voces de la libertad de expresión, tan elementales y necesarias para que la ciudadanía esté debidamente informada, así que si desea trabajar la Procuraduría de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, deberá empezar por investigar el celular del que salieron las amenazas de muerte contra los comunicadores. Lo que no ven los funcionarios estatales es que el problema radica propiamente en el gobierno de Gabino Cué Monteagudo que ha sido exhibido en todas sus dependencias, como en la Secretaría del Trabajo, con su titular Daniel Juárez, y en la Secretaría de Salud, con Germán Tenorio Vasconcelos, dependencia que navega con muchos males financieros. Deben ser investigadas las causas del asesinato del exsubsecretario de Administración y Finanzas de los Servicios de Salud en Oaxaca (SSO), Rafael Pérez Gavilán, para que no queden impunes casos que ameritan respuestas para la sociedad oaxaqueña y no pretender engañar con falsos testimonios o argucias. Además de otros casos en varias dependencias sobre irregularidades financieras y administrativas. Oaxaca sigue siendo noticia nacional, precisamente por los boquetes de una administración que en cuatro años se pudre en la corrupción de dependencias inservibles para miles de oaxaqueños que necesitan servicios sociales y de salud, en todas las regiones del estado. Todas las dependencias son inservibles, no se salva ninguna de ellas, pero qué bien han servido para los intereses de funcionarios arropados por la supuesta democracia. Recordemos que la gran mayoría de ellos no tienen la vocación del servicio y llegaron por el reacomodo político que se dio en las pasadas elecciones federales intermedias de 2009. Los funcionarios de estas dependencias experimentaron sus aventuras. En lugar de planear estrategias, se atrincheraron en sus oficinas y no salieron de ahí. Pudo más la comodidad y despacharse buenos sueldos, para obtener un resultado inequívoco de cuatro años en la ingobernabilidad, con un Oaxaca en caos diario, con cero progreso, con una estabilidad social terrible y nulos resultados en el quehacer gubernamental. Por si hay dudas de todo esto, ahí están los cientos de ejemplos en medios locales y nacionales. Habrá que agregarle a todo este negro panorama, el vandalismo cobarde de la Sección 22 protegido por el gobierno gabinista, y otras organizaciones que se han arropado en esa condición, donde la procuración de justicia es inexistente y la violación a los derechos humanos ha sido la constante. Uno de los principales factores que ha determinado este juego perverso, es tener a un gobernante cómplice de rodillas frente a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Hay miopía o desgano para tratar de resolver la problemática social ya que sólo quedan dos años para que termine el fiasco de gobierno actual y posiblemente estén aceitando la maquinaria electoral ofreciendo más apoyo a través de programas y dinero a organizaciones aliadas, complacencia, estímulos banqueteros y todo para que siga la alternancia que muchos presumen. Entonces qué les molesta, pues simplemente que la verdad les ha llegado y hoy quieren tapar el sol con un dedo. Es el ocaso que no se atreven a mirar, es el tiempo que se los empieza a comer, es la cuenta regresiva. Recuerde que tener memoria, es tener historia. ¡Hasta pronto!


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 16 de marzo de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

Es una inversión de dos mil mdp

En Huajuapan, los comuneros están inconformes por proyecto de la CFE La falta de información sobre el proyecto ha generado la incertidumbre de las localidades donde pasará la línea de transmisión eléctrica, por lo que habitantes solicitaron una explicación completa

Agencias

H

uajuapan de León. Ante el proyecto de la Línea de Transmisión Eléctrica Benito Juárez-Huexca, que ejecutará la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que pasará por diversas comunidades de esta región, comuneros del distrito de Huajuapan acudieron a la Procuraduría Agraria (PA) en esta ciudad, para exigir una explicación sobre dichas obras y cómo afectarán a los bienes comunales de las localidades. José Arturo Anel Chotla, jefe de residencia de la Procuraduría Agraria (PA) en Huajuapan, dijo que debido a las dudas del proyecto manifestadas a la PA, por los representantes de bienes comunales de las localidades donde pasará la línea de transmisión eléctrica, invitaron

El pasado miércoles, el subdirector de Vialidad, que llegó alcoholizado al operativo, de manera prepotente levantó algunos puestos, manteados y mercancía de varios comerciantes

Agencias

Juchitán. Luis Antonio Cisneros Chávez, secretario general de los taqueros y vendedores ambulantes del primer cuadro de la ciudad, denunció al subdirector de Tránsito y Vialidad del ayuntamiento juchiteco, Martín Albino Mendoza Aquino, de realizar un operativo con el pretexto del reordenamiento vial, sin antes dialogar con ellos o cuando menos enviar un oficio informando de la decisión. Explicó que el miércoles Albino Mendoza, de manera prepotente, levantó algunos puestos, manteados y mercancía de varios de sus compañeros, lo que generó la molestia

Ante el proyecto de la Línea de Transmisión Eléctrica Benito Juárez-Huexca, que ejecutará la CFE y pasará por diversas comunidades de esta Huajuapan de León, comuneros acudieron a la PA para exigir una explicación sobre dichas obras y cómo afectarán sus bienes.

El dato José Arturo Anel Chotla, jefe de residencia de la Procuraduría Agraria (PA) en Huajuapan, dijo que debido a las dudas del proyecto manifestadas a la PA invitaron a representantes de CFE para que explicaran las interrogantes existentes. a representantes de CFE para que explicaran las interrogantes existentes.

Detalló que en la mesa de diálogo estuvieron autoridades comunales de Santa María Tutla, San Andrés

Dinicuiti, Santiago Cacaloxtepec, Santiago del Río, San Gerónimo Silacayoapilla, Santiago Ayuquila y San José Ayuquililla, por mencionar algunas. “Agencias y municipios de este distrito sostuvieron una mesa de diálogo con representantes de la CFE en las oficinas de la Procuraduría Agraria, debido a la inconformidad y desconocimiento sobre el proyecto de la Línea de Transmisión Eléctrica Benito Juárez-Huexca, que pasará por sus localidades, donde piden se les entregue un proyecto de impacto ambiental para no afectar a sus tierras”, extendió. Por su parte, Juvenal Víctor Pérez Cruz, presidente del Consejo de Vigilancia de Bienes Comunales de San Andrés Dinicuiti, dijo que la falta de información sobre el proyecto ha generado incertidumbre de las localidades donde pasará la línea de transmisión eléctrica, por lo que solicitaron una explicación completa sobre el tema, ya que abarcará 37 metros de la zona del cableado y desconocen si habrá algún tipo de afectación al tratarse de líneas de alta tensión. Dicho proyecto comprende una línea de transmisión eléctrica de 326.64 kilómetros entre los estados de Oaxaca, Puebla y Morelos, con el objetivo de conectar estas zonas a través de una capacidad eléctrica de 400 kilovoltios, y dos subestaciones Benito Juárez y Huexca, situadas respectivamente en los municipios de Villa de Zaachila, en Oaxaca, y de Yecapixtla, en Morelos. El proyecto implicará una inversión de más de dos mil millones de pesos.

Problemas entre el subdirector de Vialidad y vendedores en Juchitán y los llevó a manifestarse en el palacio municipal el día jueves. Sin embargo, a la fecha no hay acuerdos, pues a decir de las autoridades municipales, el subdirector de Vialidad actuó por su propia cuenta, ya que ni el secretario municipal ni el regidor de Hacienda estaban enterados. Cisneros Chávez dijo que el subdirector Mendoza Aquino llegó alcoholizado al operativo realizado en la madrugada. Mencionó que les pretende cobrar impuestos exagerados, cuando por 30 años sólo habían pagado la licencia municipal, con un costo de aproximadamente 370 pesos anuales, y les exigen cuatro estudios clínicos con un costo de aproximadamente 650 pesos. “Ahora nos quieren cobrar 800 pesos de licencia, 150 pesos de vialidad, mercados y salud cada mes, algo que se nos hace exagerado, no nos estamos oponiendo a pagar ni al reordenamiento vial, sólo que nos den a conocer el programa y que veamos que no nos afecte, estamos dispuestos a colaborar, pero

Luis Antonio Cisneros Chávez, secretario general de los taqueros y vendedores ambulantes, denunció al subdirector de Tránsito y Vialidad del ayuntamiento juchiteco, Martín Albino Mendoza Aquino, de realizar un operativo sin antes dialogar con su gremio.

no así como lo hizo el de vialidad”, aseguró. Mencionó que hasta ahora nadie les ha informado sobre el reordenamiento vial, sólo han escuchado algunos rumores y esperan que las autoridades tengan la sensibilidad de convocarlos para conocer de qué se trata.

“Yo sé lo dije a las autoridades, que estamos dispuestos a apoyarlos, siempre y cuando estén haciendo bien las cosas, de manera violenta y arbitraria no es posible, pues levantaron hasta la mercancía y nos dijeron que el de vialidad llegó tomado”, apuntó.

Afiliados al Sindicato de Trabajadores del CECyTEO se movilizaron en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para denunciar violaciones a su contrato.

Trabajadores del CECyTEO piden respeto a su contrato La secretaria general del sindicato dijo que la base trabajadora ya está cansada de los maltratos y vejaciones por parte de funcionarios de la dependencia Agencias

Aproximadamente 120 afiliados al Sindicato de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO) se movilizaron en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para entregar su pliego petitorio por revisión, aumento salarial y violaciones al contrato colectivo de trabajo por parte de la dirección que encabeza Víctor Raúl Martínez Vásquez. La secretaria general del sindicato dijo que la base trabajadora ya está cansada de los maltratos y vejaciones por parte de funcionarios de la dependencia como la directora de Administración, Martha Zapata Salazar, e Isidro Edilberto, jefe de Recursos Humanos, quienes hacen descuentos indebidos, mientras que Liliana Villacaña, directora de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) reprime a los trabajadores que reclaman sus derechos y que son los primeros que atienden a las comunidades más marginadas, sufriendo falta de transporte e inclemencias del tiempo. Otra de las irregularidades es que no se paga a tiempo a sus compañeros, no apoyan con el material para realizar las labores docentes y administrativas, por lo que este subsistema está en total declive. La base sindical de 1 401 empleados que laboran en 101 planteles y 80 sedes EMSAD, que atiende a 10 mil alumnos, acordaron emplazar a huelga para el próximo 20 de julio, pero antes van a hacer una serie de movilizaciones para que el director Víctor Raúl Martínez Vázquez voltee hacia ellos, porque únicamente se luce ante la prensa en eventos que nada tienen que ver con el CECyTEO.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 16 de marzo de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Renuevan imagen de Quintana Roo para impulsar turismo

Paul Carrillo de Cáceres apoya la rehabilitación de las calles El presidente municipal indicó que con una inversión de 20 millones de pesos, aprobada por el Fideicomiso del Fondo Metropolitano, habrá obras en varias supermanzanas del municipio

Agencias

C

ancún, Quintana Roo. “La renovación de la infraestructura urbana en el municipio de Benito Juárez, como las obras en marcha que llevan a cabo los tres órdenes de gobierno en la ciudad, reforzarán las actividades turística y comerciales, ampliarán los beneficios sociales hacia los trabajadores del sector y de los habitantes en general”, afirmó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, al dar a conocer trabajos de rehabilitación y revitalización de la zona Centro, programados en varias supermanzanas. El presidente municipal indicó que con una inversión de 20 millones de pesos, aprobada por el Fideicomiso del Fondo Metropolitano, se emprenden obras en las supermanzanas 2, 5, 22, 23 y 52, que consisten

El gobernador Borge Angulo indicó que las acciones se realizan gracias al apoyo incondicional del presidente Enrique Peña Nieto, quien se comprometió a elevar la productividad de todas las Pymes

Agencias

Chetumal, Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo anunció que con el fin de impulsar el fortalecimiento y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas, en coordinación con el gobierno de la república, se ejercen 5.8 millones de pesos para entregar equipos y capacitar a empresarios con el Programa La Caribeña Emprendedora. El jefe del Ejecutivo indicó que estas acciones se realizan gracias al apoyo incondicional del presidente de la república, Enrique Peña Nie-

“La renovación de la infraestructura urbana en el municipio de Benito Juárez, como las obras en marcha que llevan a cabo los tres órdenes de gobierno en la ciudad, reforzarán las actividades turística y comerciales”: Paul Carrillo de Cáceres, presidente municipal.

en trabajos de intervención urbana de accesibilidad, tales como remozamiento de áreas verdes y paisajismo, construcción de más de 12 mil metros cuadrados de andadores y banquetas de concreto estampado, dos mil 845 metros de guarniciones, renovación del alumbrado público, construcción de 826 metros cuadrados de rampas de acceso universal, colocación de 82 piezas de señalización informativa vial y peatonal, así como reforestación con más de 800 árboles y plantas de la región. “La visión de los tres órdenes de gobierno, con el respaldo del presi-

dente de la república, Enrique Peña Nieto, y del gobernador Roberto Borge Angulo, en coordinación con este Ayuntamiento, tienen como prioridad transformar y fortalecer la imagen de los entornos urbanos a fin de conservar la calidad, funcionalidad y atractivo de la ciudad, para mantener la preferencia de los visitantes que frecuentan este destino turístico”, aseveró. Paul Carrillo refrendó el enfoque social de su gobierno, al enlazar acciones y programas de rescate de espacios públicos que representan beneficios para impulsar la

industria turística —que es motor económico del municipio—, para que así los habitantes, en su mayoría dedicados a la industria del servicio, tengan oportunidades de trabajo e ingresos para sus familias. Mencionó que a través de la Secretaría de Obras Públicas y Servicios, a partir de marzo empiezan los trabajos en las supermanzanas señaladas, los cuales darán mayor funcionalidad y accesibilidad al centro de la ciudad en términos de movilidad, equipamiento y aprovechamiento de áreas verdes y andadores. Lo anterior complementa logros como los más de 270 mil metros cuadrados de pavimentación realizados en año y medio de gestión pública, aunado a la modernización en marcha de vialidades principales como la Tulum y la Yaxchilán, que se concreta con el respaldo de los gobiernos federal y estatal. Al respecto, el director de Obras Públicas, Andrés Nieto Foullón, detalló que estas acciones reforzarán con mobiliario urbano de primera calidad bancas, mesas, macetas de madera y depósitos de basura en diversos andadores y en la avenida Tulum, aunado a la recuperación integral del parque principal de la supermanzana 23, el cual contará con caseta de vigilancia, andadores y banquetas de concreto estampado, así como alumbrado, nueve piezas de juegos infantiles de alta calidad, gimnasio al aire libre, rehabilitación de cancha de usos múltiples, y la reforestación con árboles y plantas autóctonas.

El gobierno de Quintana Roo apoya junto al gobierno federal las Pymes to, quien desde el inicio de su administración se comprometió a elevar la productividad de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes). “Mediante la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede), en coordinación con el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) y el municipio de Othón P. Blanco, se brinda la capacitación del programa reconversión de negocios de comercio detallista, La Caribeña Emprendedora, a 50 empresarios de esta ciudad”, dijo. Roberto Borge explicó que en el periodo febrero-abril se seguirá trabajando en todos los aspectos: capacitación, consultoría, equipamiento o remozamiento, para que los 50 empresarios de Othón P. Blanco puedan graduarse en este programa el 15 de abril. “El presidente Enrique Peña Nieto brinda apoyo total mediante el Inadem a empresarios de Quintana Roo”, comentó, se entregaron 50 equipos Punto de Venta (PC All in One, Scanner, Software, Caja de Dinero, Impresora) y se capacitó

El gobernador Roberto Borge Angulo anunció que con el fin de impulsar el fortalecimiento y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas, en coordinación con el gobierno de la república, se ejercen 5.8 millones de pesos para entregar equipos y capacitar a empresarios.

sobre el uso correcto de las herramientas tecnológicas. Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Javier Díaz Carvajal, recordó que estas acciones se llevan a cabograciasalasgestionesrealizadaspor el gobernador ante el gobierno federal.

Por último, señaló que la inversión total en La Caribeña Emprendedora es de cinco millones 846 mil 669 pesos, cifra que consideró de gran importancia para el sector empresarial de esta parte del estado.

Continúa selección para Parlamento Infantil 2015 El interés de los alumnos, profesores, autoridades educativas y padres de familia, son elementos básicos para el éxito de este Quinto Parlamento Infantil Agencias

Chetumal, Quintana Roo. Cada vez son más los niños que participan en el Parlamento Infantil, Diputado por un Día, afirmó el diputado Pedro Flota Alcocer, presidente de la Comisión de la XIV Legislatura, al destacar el talento demostrado por los estudiantes para expresarse respecto a los temas que más les interesan en los procesos de selección de los primeros tres distritos electorales de Quintana Roo. Agregó que es extraordinaria la respuesta de estudiantes de sexto grado de primaria que continúan registrándose para participar en el proceso de selección de aspirantes a diputado infantil por un día, así como la disposición de padres de familia, profesores y autoridades, quienes han impulsado a sus hijos o alumnos a participar en este certamen, que tiene como objetivo fomentar valores cívicos y democráticos entre los niños de Quintana Roo. Antes de iniciar los procesos de selección se habían registrado alrededor de 370 participantes, pero de acuerdo con datos actualizados proporcionados por el director del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso estatal, Alejandro Rivera Romero, la cifra se ha elevado a más de 570 niños del estado. La labor de los diputados integrantes de la XIV Legislatura, que han efectuado recorridos en escuelas primarias y medios de comunicación para difundir este evento, aunado al interés de los propios alumnos, profesores, autoridades educativas y padres de familia, son elementos básicos para el éxito de este Quinto Parlamento Infantil, reafirmó Flota Alcocer. Flota Alcocer recordó que quienes deseen participar todavía pueden hacerlo a través de dos vías: por distrito electoral o por el proceso de selección que determinen los ayuntamientos. Durante esta semana serán seleccionados los niños que representarán a los distritos electorales 4, 5 y 6. Hasta el momento, el Quinto Parlamento Infantil 2015 ha seleccionado a tres de sus integrantes en eventos encabezados por las diputadas Irazú Sarabia May y Maritza Medina Díaz, en los distritos 1 y 2, respectivamente, y en el distrito 3 por el diputado Juan Manuel Herrera. La XIVLegislatura del Congreso del estado, a través del presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, diputado Emilio Jiménez Ancona, reiteró el llamado a los estudiantes de sexto grado de primaria a participar en el Quinto Parlamento Infantil, Diputado por un Día.


Lunes, 16 de marzo de 2015

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

C

ÁRCEL A QUIENES VENDAN LICOR A MENORES DE EDAD. La próxima semana aparecerá publicada en el Periódico Oficial del estado la reforma al código penal que establece penas de hasta ocho años de cárcel y multas de 10 mil pesos a quien o quienes vendan licor a menores de edad, lo cual será muy aplaudido por los padres de familia; esta iniciativa fue aprobada por el Congreso del estado y será ley estatal. Era preocupante la facilidad de inducir a los adolescentes al consumo de bebidas embriagantes, con la finalidad de hacer dinero, las discotecas se convirtieron en antros de vicio y no de diversión como se pretende. Todos los fines de semana, cientos de jóvenes, en muchas ocasiones menores de edad, abarrotan esos lugares en donde se expende licor sin ningún control, muchas veces adulterado. No hay tampoco control sobre las edades de los consumidores, dejan entrar a niños de 14 y 16 años de edad a sabiendo que está prohibido. Las últimas estadísticas indican que el número de menores de edad adictos al alcohol aumentó considerablemente en Oaxaca de Juárez, lo que es una preocupación para las autoridades de salud, el Legislativo tuvo que actuar para tratar de frenar este fenómeno que lleva más de una década sin remedio. De ahora en adelante se castigará con penas de dos a ocho años de cárcel a quienes cometan este delito y pagarán multas de hasta 10 mil pesos, lo cual es un freno para quienes busquen hacer dinero fácil embriagando a los adolescentes. Es un delito contra la salud, dice el Legislativo, y la ciudadanía debe cooperar mediante la denuncia de este tipo de actividades. Lo que se pretende es proteger a los adolescentes y evitar que se conviertan en alcohólicos, vicio que les echaría a perder sus vidas. Esto es un alivio para las familias que tienen poco control sobre sus hijos, problema similar a éste es el consumo de drogas, que se expenden sin mayor problema en nuestra ciudad; la marihuana es muy comercial y muchos adolescentes hacen uso de ella sin control de sus tutores, ni de las autoridades. Sabíamos que constituía un problema la proliferación de antros de vicio en la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados, pero poca atención se le daba al mismo por las ganancias que presentan, esta reforma al código penal es un buen paso, se trata de proteger a nuestros hijos, lo mejor de cada familia, desgraciadamente en las escuelas públicas se dejó de hablar de ética, las clases de civismo desaparecieron y con la pésima educación que se imparte se abona a la perdición de la juventud. MIENTRAS TANTO, LOS PROFESORES SIGUEN MARCHANDO. Cualquier pretexto es bueno para la flojera, los profesores tienen mucha como para dejar de trabajar todo el calendario escolar que contempla 200 días, no hay día que no marchen y abandonen las aulas; luego de tres años de la desaparición de su ideólogo y profesor, Carlos René Román Salazar, se acordaron de él y marcharon para exigir otra vez que lo encuentren.

Vivo se lo llevaron y vivo lo quieren, para exigir que lo busquen marcharon tal y como es su costumbre, les encanta que la gente murmure de ellos y les vea con desprecio por abandonar de esa manera los salones de clases. El 14 de marzo de 2011 fue la última vez que se vio con vida al profesor Román Salazar, iba a bordo de su camioneta de lujo, la cual fue encontrada después, pero no a él, hasta la fecha sigue desaparecido, sobre el caso hay muchas versiones encontradas que dejan en evidencia a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Él desarrolló el Plan parar la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO), aunque lo entregó inconcluso, y como quieren que sea aprobado en calidad de ley estatal se acordaron de su autor y por eso marcharon, la verdad se nota que no les preocupa mucho que aparezca. SE ATASCAN LOS DEL SINDICATO LIBERTAD CON LA UABJO. Como entienden que la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) es campo de refugiados para porros, organizaciones chantajistas, sindicatos y delincuentes comunes, los del Sindicato Libertad, que agrupa a transportistas, decidieron ingresar ahí para sus celebraciones y desde hace un año ocupan el campus universitario como si fuera de ellos, sin pedirle permiso a nadie ni siquiera a las autoridades universitarias. Se acostumbraron a emplear la universidad como centro de diversiones y esparcimiento, lo peor es que agarraron la zona deportiva del campus para eso. El rector los encaró, si bien les habló de diálogo y concertación, les pidió que le avisen antes de ingresar a la universidad ya que de no hacerlo tendrá que dar aviso a la autoridad correspondiente. Como se enojó, pero no mucho, sólo pide que le avisen, no que le pidan permiso, pero conociendo a los líderes de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP)-Sindicato Libertad, que son la misma gata pero revolcada, ni caso le van a hacer, a lo mejor se toman la molestia de enviarle un oficio, pero quién sabe. El rector se dio cuenta demasiado tarde, ya que el ruido de los aparatos de sonido lo despertó el día en que los del Sindicato Libertad festejaron su fiesta de Samaritana en la universidad, si no, ni cuenta se hubiera dado. LES PEGÓ UN SUSTO EL MUNÍCIPE DE COLOTEPEC. Sin previo aviso, el presidente municipal de Santa María Colotepec, acompañado de sus policías y en estado de ebriedad, acudió a la zona adoquinada de Puerto Escondido, donde proliferan los antros de vicio, hoteles y restaurantes, a cobrar impuestos que supuestamente no habían pagado; a quienes se opusieron los mandó detener llevándose a cuatro dueños de negocios. Los prestadores de servicios turísticos están molestos y piden a la autoridad estatal que intervenga e impida estos abusos, sobre todo porque al munícipe de Colotepec se le ocurrió llegar borracho, desalojar a los clientes y detener a los dueños que se negaron a pagar.

Por otra parte, está la intervención de las autoridades de San Pedro Mixtepec, a quien pertenece esta agencia municipal, y que no les gustó nada la irrupción del munícipe de Colotepec que alega tener derechos sobre Puerto Escondido, problema que no se ha resuelto en 60 años y que ha provocado problemas entre ambas comunidades por el cobro de impuestos a prestadores de servicios turísticos. ¿A quién pertenece esta agencia municipal?, es algo que no está claro y poca importancia ha recibido del Congreso y las autoridades estatales para definir esta situación. Durante años, ambos municipios han cobrado impuestos, cada uno por su lado, hay dos agencias municipales en Puerto Escondido y ambas provocan problemas y enfrentamientos por la indefinición legal al respecto. Los únicos perjudicados son los prestadores de los servicios turísticos que tienen que pagar dobles impuestos para evitarse problemas. RESULTA QUE NO ES CIERTO. Ahora sabemos que no es cierto que el dinero que recaudan ilegalmente algunas organizaciones radicales en la caseta de cobro federal de Huitzo sea para los padres de familia de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, son recursos que conservan para gastos personales. Diversos grupos de desempleados, pero radicales, como los normalistas, el Frente Popular Revolucionario (FRP), la Sección 22 de la CNTE, y muchos otros, cobran hasta 50 pesos por dejar pasar a los automovilistas en ese puente federal, dinero que supuestamente entregaban a los padres de familia de los desaparecidos de Ayotzinapa, pero resultó que no, uno de los portales de información por Internet dio a conocer que los padres de familia habrían recibido hasta 200 millones de pesos por este concepto, los padres de familia inmediatamente respondieron, a través de su vocero, quien negó que hayan recibido un sólo peso de los millones recaudados en algunas casetas federales por organizaciones hermanas, pero que han hecho de su problema un buen negocio. Han utilizado el dolor de los padres de familia para medrar con este problema, han empleado el dinero recaudado para su propio beneficio, ni un peso nos han entregado, ni en efectivo, ni en especie, con todo se han quedado los líderes de estos grupos, dijeron. El FPR, que tanto habla contra la corrupción del gobierno, robó mercancías a una docena de camiones repartidores de refrescos, comida chatarra y leche, con el pretexto de que los harían llegar a Ayotzinapa a los padres de familia, al final vendieron los productos en el tianguis del Parque del Amor, donde tiene su base. Lo mismo hacen los normalistas que todos los días exigen sus plazas en Oaxaca sin presentar examen, roban a plena luz del día a camiones repartidores de alimentos, con el mismo pretexto, pero jamás han enviado un sólo peso o litro de leche a los padres de familia que ayer los pusieron al descubierto. Otros grupos igual de radicales han hecho lo mismo, como los supuestos universitarios que acudieron en varias ocasiones al puente federal de Huitzo con el mismo pretexto y con la misma manta: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, no tienen vergüenza.

DESPERTAR DE OAXACA

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 16 de marzo de 2015

OPINIÓN Puerto Libre

Columna Invitada

Guillermo Hernández Puerto

Jorge Fernández Menéndez

Cada cual tiene el diablo que se merece

Y

o no sé si a México “el diablo lo castiga con mucha bronca”, como le dijo el papa Francisco a la corresponsal Valentina Alazraki. Tampoco sé si eso es porque “el diablo no le perdona (a México) que ella (la Virgen) haya mostrado ahí a su hijo. México es privilegiado en el martirio por haber defendido a su madre”. Los mexicanos son católicos, no católicos, ateos, pero todos son guadalupanos, enfatizó el Papa. Pero, más allá de eso, sí es verdad que muchos de nuestros males devienen no de una maldición diabólica, y sí, como también dijo el papa en un plan mucho más terrenal, por el crimen organizado que tenía como objetivo la distribución de drogas en Estados Unidos, pero que ahora abarca muchos otros espacios delincuenciales. Y acierta también al decir que el problema, la violencia, la delincuencia, la inseguridad, es algo que trasciende al gobierno y que no tendrá solución si no se involucra, junto con los gobiernos, la sociedad. Destacó la solidaridad como una de las virtudes del pueblo mexicano y les pidió a los ciudadanos ser valientes ante los delincuentes. “Yo sé, agregó, que es muy difícil denunciar a un narcotraficante, porque va la vida, es duro, pero creo que todos en una situación así tenemos que poner el hombro. Creo que echarle la culpa a un sector o grupo en una situación así, es infantil”. Tiene toda la razón, pero resulta que para que todo eso funcione debe funcionar un principio fundamental: la justicia. Es la única baza que pueden jugar sociedad y gobiernos para encontrar un punto de apoyo común. Y la justicia debe ir más allá de los acuerdos políticos. Hay muchos ejemplos que llevan a que la gente descrea de la justicia o que piense que ella es sólo un factor instrumental, que se negocia. Uno clarísimo es la liberación de Hipólito Mora y Luis Antonio Torres acompañados de todos los miembros de autodefensas de ambos grupos, y que estaban acusados del enfrentamiento en el que murieron once personas, entre ellas, un hijo de Mora. Los estudios periciales demostraron que todos los detenidos habían utilizado armas, que los muertos eran de ambos bandos y que, incluso, algunos de ellos, tenían hasta un tiro de gracia. Pues bien, un tribunal michoacano (lo mismo que ocurrió años atrás con el michoacanazo) decidió que todos quedaban en libertad porque todos “actuaron en legítima defensa”. ¿Cómo puede ser que dos grupos que se están enfrentando a tiros, que provocan once muertes, estén actuando, al mismo tiempo y simultáneamente, en legítima defensa? Hasta el sólo enunciado ofende la inteligencia. El procurador del estado, José Martín Godoy Castro, fue aún más allá y dijo que el caso estaba cerrado, que la Procuraduría se había quedado sin recursos para impugnar porque “lo que hizo el magistrado fue hacer un razonamiento de fondo donde analiza criterios sociológicos, aspectos de derechos humanos aplicados por cortes internacionales”. ¿Qué tiene que ver esto con los derechos humanos o las cortes internacionales? Aquí lo que hubo fue que dos bandas ilegalmente armadas se enfrentaron entre sí por el control de un cruce de caminos donde ambas querían colocar, de manera también ilegal, un retén. Ahí murieron once personas. Un día después, por las protestas derivadas de la detención de estos personajes, hubo otro enfrentamiento, éste en Apatzingán, donde incluso se emboscó a la Policía Federal y hubo otros siete muertos, y una veintena de detenidos. Hoy todos, los del enfrentamiento en La Ruana y los de la emboscada en Apatzingán, están libres. En el camino quedaron 18 personas muertas, muchas familias con ansias de vengarse y uno de los responsables de esas muertes (víctima también por la muerte de su hijo) Hipólito Mora, con una candidatura para diputado federal otorgada por Movimiento Ciudadano. Algo similar sucede cuando cualquier pobre diablo termina en la cárcel porque se robó unos tenis, pero los grupos que roban, secuestran, extorsionan, bloquean, hasta matan y vulneran el derecho a la educación de los niños o simplemente los derechos más elementales de cualquier ciudadano, quedan impunes y en muchas ocasiones son premiados porque argumentan razones políticas. Delinquir individualmente es un delito, hacerlo con una coartada política detrás es parte de una expresión social que no puede ser castigada. Siempre habrá un juez que arguya “criterios sociológicos, aspectos de derechos humanos aplicados por cortes internacionales” para que nadie sea castigado. Ésa, la impunidad ante el delito, es el verdadero mensaje, siguiendo la lógica de Francisco, que nos impone el diablo y lo que impide, por muchas razones, que ni el gobierno muestre la eficiencia que debería tener ante la inseguridad, ni la sociedad crea en los gobiernos y los tribunales. Las leyes deben ser flexibles y aplicarse de forma estricta. La nuestra dice ser estricta, pero se aplica de forma demasiado flexible. Como diría Arturo Pérez Reverte “cada cual tiene el diablo que se merece”.

Murat: traidor, ladrón y mentiroso

E

l pasado sábado 14 de marzo, al medio día, a bordo del vuelo 543 de la línea Aeroméxico y procedente de la Ciudad de México, llegó a la Oaxaca Nelson José Murat Casab con un pequeño séquito de paleros. Casi casi diciendo: ¡Véanme!, cuál avión privado ni que la chingada. Es línea comercial pendejos. Sintiéndose dueño de la política en la entidad, se sigue burlando de los oaxaqueños y tratándonos como retrasados, pero el tarado es él. Cabe mencionar que padre e hijo siguen muy activos en la política, su hijo Alejandro Murat Hinojosa, el jueves de la semana pasada estuvo en un canal de televisión dándose baños de pureza, presumiendo que desde el Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) construirá miles de casas para beneficiar a los oaxaqueños. Ante esta burla, y desplantes ofensivos y arrogantes de José Murat, cabe señalar lo siguiente: El más universal de los oaxaqueños, Benito Pablo Juárez García dijo frente a los traidores al pueblo: “Malditos, mil veces malditos, aquellos que con sus palabras defienden al pueblo y con sus hechos lo traicionan”. Este apotegma le queda a la mediada al exgobernador de Oaxaca, Nelson José Murat Casab. Recordemos que en el inicio de su campaña de gobernador, frente a la estatua del gran Juárez, en Guelatao, se envolvió en la Doctrina Juarista y afirmó que combatiría la pobreza de los oaxaqueños. Este traidor a Oaxaca combatió sí, pero no la pobreza de los oaxaqueños, sino la suya y de la camarilla con que se rodeó para desgobernar el estado. De esa riqueza mal habida, de ese gran atraco cometido por él y su pandilla contra Oaxaca y los oaxaqueños hablan las dos casas que compró en el estado de Utah, una en 509 mil dólares y la otra en 520 mil dólares días después de que dejó de ser gobernador. Nelson, en su carta aclaratoria al New York Times reconoció haberlas comprado. Hablan también de esa riqueza mal habida el avión particular con que llegó a la ciudad de Oaxaca en julio del 2013, de 142 millones de pesos y con gastos de mantenimiento de 50 mil pesos mensuales y que presumió como suyo ante funcionarios de la presente administración y que ahora está vendiendo en un millón de dólares. Además de traidor a Oaxaca, porque robó escandalosamente y a placer todo lo que quiso, es un mentiroso contumaz, porque en una entrevista en un diario local aseguró que era pobre, que sólo tenía la casa que le heredaron sus padres en Ciudad Ixtepec, cuando, insistimos, compró días después de que terminó su sexenio las dos casas en Estados Unidos. Después de la descobijada que le dio el diario estadounidense, hubo quienes lo defendieron diciendo que Murat es honrado, que había sufrido injustamente un linchamiento político mediático y que su hijo Alejandro Murat Hinojosa es un buen muchacho, honesto como su padre. Es decir, prácticamente dijeron que la reputación de Murat es intachable y más blanca que el armiño. Podrán decir misa sus defensores, pero qué calidad moral o qué reputa-

ción puede tener quien al amparo del poder de gobernador roba su casa a una indefensa mujer que debido a la pérdida de sus facultades mentales no podía defenderse. Eso fue un robo descarado y quien lo cometió es un vulgar ladrón que debiera estar preso por sus fechorías. Sin embargo, el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto lo designó coordinador del Pacto por México, premiando la corrupción y al corrupto. Pese a los latrocinios cometidos contra Oaxaca y los oaxaqueños, Nelson José Murat Casab, pretende imponer como gobernador de Oaxaca a su hijo Alejandro Murat Hinojosa en 2016. Sería trágico para Oaxaca y para los oaxaqueños que hiciera realidad su proyecto político personal, porque Oaxaca sería desgobernada otra vez tras el trono por un ladrón, traidor y mentiroso. ¡Dios nos libre de que Murat logre su objetivo! El secuestro de choferes del transporte urbano En su edición del pasado sábado 14 de marzo, este diario publicó una nota con el título: “Erasmo Medina retiene a sus choferes por la cuenta del día”. Choferes de la empresa Transportes Urbanos y Suburbanos Guelatao denunciaron que se encontraban secuestrados por no completar los dos mil pesos de la cuenta del día, por órdenes de Erasmo Medina Ángeles, quien les dijo: “Háganle como quieran, pero de aquí no salen hasta que entregan la cuenta”. Encerrados contra su voluntad, los 24 conductores lanzaron un llamado de auxilio vía watsap. Los conductores no contaban con el dinero, porque había sido un día de bloqueo en la ciudad de Oaxaca. Si Pitágoras no nos falla, el empresario recibe cada día, tan sólo por 24 camiones 48 mil pesos, a la semana obtiene libres de polvo y paja 336 mil pesos, al mes, un millón 344 mil pesos. El negocio es redondo y muy lucrativo. Sin embargo, se quejan de que tienen pérdidas y por ello exigen un aumento de tres pesos al precio del pasaje. Exigen que la tarifa pase de seis a nueve pesos. Los choferes empiezan a trabajar a las seis de la mañana para poder juntar los dos mil pesos de la cuenta del día y un poco más para llevar el pan de cada día a su casa; incluso, para pagar la gasolina. Por ello compiten por el pasaje y quien pagan los platos rotos es el pasaje; los jóvenes no tiene problema para guardar el equilibrio ante los arrancones, frenadas y las carreras por el pasaje, pero los ancianos, las mujeres embarazadas o con niño en brazos, y los niños, éstos tienen que agarrarse con las veinte uñas para no caer en el piso. Este calvario no les importa a los empresarios, para ellos lo relevante es el dinero para amasar aún más sus fortunas a costa de un pésimo servicio, propio para animales y no para personas. Y la autoridad, como siempre, complaciente ante el pulpo camionero. No tardará en que al pueblo pobre le den otra puñalada trapera, concediendo el incremento que los voraces empresarios. Por cierto, José Murat, como concesionario de la línea Sertexa, también se enriquece con el incremento al pasaje. Díganos usted, amigo lector, si no es un traidor esta rata tricolor.


CLASIFICADOS

Lunes, 16 de marzo de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

comercializacion@despertardeoaxaca.com comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001

CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Dellunes lunes16 16de demarzo marzode de2015 2015 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO

IDIOMA CLAS IDIOMA CLAS

BIRDMAN B15 ING ING BIRDMAN B15 MALA ESP AALALAMALA B B ESP FRANCOTIRADOR ING FRANCOTIRADOR ING CENICIENTA ESP CENICIENTA A A ESP ING ING ING ING FOCUS:MAESTROS MAESTROSDEDELALAESTAFA ESTAFA B15 ESP ESP FOCUS: B15 BOBESPONJA ESPONJA ESP BOB A A ESP 3D ESP 3D ESP KINGSMANELELSERVICIO SERVICIOSECREO SECREO ESP KINGSMAN ESP ING ING BOSQUE ESP ENENELELBOSQUE A A ESP

HORARIO HORARIO

11:40AM, AM,4:05 4:05PM, PM,6:30 6:30PM, PM,10:55 10:55PM PM 11:40 12:20PM PM2:25 2:25PM PM3:10 3:10PM PM4:35 4:35PM PM 12:20 5:20 PM 6:45 PM 8:50 PM 10:10 PM 5:20 PM 6:45 PM 8:50 PM 10:10 PM 10:50PM PM10:55 10:55PM PM 10:50 12:05 PM 02:45 PM05:25 05:25PM PM08:05 08:05PM PM 12:05 PM 02:45 PM 10:45PM PM 10:45 10:50AM AM11:10 11:10AM AM11:30 11:30AM AM11:50 11:50AM AM 10:50 12:30 PM 12:45 PM 1:00 PM 1:15 PM 12:30 PM 12:45 PM 1:00 PM 1:15 PM 1:30PM PM1:50 1:50PM PM2:10 2:10PM PM3:00 3:00PM PM 1:30 3:20 PM 3:40 PM 4:00 PM 4:15 PM 3:20 PM 3:40 PM 4:00 PM 4:15 PM 4:35PM PM5:30 5:30PM PM5:50 5:50PM PM6:05 6:05PM PM 4:35 6:25 PM 6:45 PM 7:00 PM 7:45 PM 6:25 PM 6:45 PM 7:00 PM 7:45 PM 8:00PM PM8:15 8:15PM PM8:30 8:30PM PM8:50 8:50PM PM 8:00 9:15 PM 9:35 PM 10:20 PM 10:35 PM 9:15 PM 9:35 PM 10:20 PM 10:35 PM 12:10PM PM2:30 2:30PM PM5:00 5:00PM PM7:30 7:30PM PM10:00 10:00PM PM 12:10 3:00 PM, 5:30 PM, 8:00 PM, 10:40 PM 3:00 PM, 5:30 PM, 8:00 PM, 10:40 PM 03:15PM PM05:25 05:25PM PM07:05 07:05PM PM07:40 07:40PM PM 03:15 09:25 PM 09:50 PM 09:25 PM 09:50 PM 10:55AM, AM,1:05 1:05PM PM 10:55 11:30 AM 11:30 AM 4:30PM PM 4:30 3:20 PM,8:50 8:50PM PM 3:20 PM, 11:20AM, AM,2:00 2:00PM PM 11:20

Lun Lunaa

Plaza Bella Programación Programación

Del Dellunes lunes16 16de demarzo marzode de2015 2015 PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA HORARIOS HORARIOS

LALACENICIENTA A A ING CENICIENTA ING

11:00 11:00AM AM11:20 11:20AM AM11:40 11:40AM AM12:00 12:00PM PM 12:20 PM 12:40 PM 01:15 PM 01:35 PM 12:20 PM 12:40 PM 01:15 PM 01:35 PM 01:55 01:55PM PM02:15 02:15PM PM02:45 02:45PM PM02:55 02:55PM PM 03:30 03:30PM PM03:50 03:50PM PM04:10 04:10PM PM04:30 04:30PM PM 04:50 04:50PM PM05:45 05:45PM PM06:05 06:05PM PM06:25 06:25PM PM 06:45 PM 07:45 PM 08:20 PM 08:40 PM 06:45 PM 07:45 PM 08:20 PM 08:40 PM 09:10 09:10PM PM09:45 09:45PM PM10:30 10:30PM PM10:55 10:55PM PM

AALALAMALA B B ESP MALA ESP

11:05 11:05AM AM01:20 01:20PM PM02:10 02:10PM PM03:40 03:40PM PM 05:15 05:15PM PM06:05 06:05PM PM06:50 06:50PM PM07:30 07:30PM PM 08:15 PM 10:25 PM 08:15 PM 10:25 PM

INQUEBRANTABLE INQUEBRANTABLE

9:20 9:20PM PM

B B

ING ING

FRANCOTIRADOR B15 FRANCOTIRADOR B15 ING ING

1:00 1:00PM, PM,3:50 3:50PM, PM,6:25 6:25PM, PM,7:50 7:50PM PM 9:10 9:10PM, PM,10:30 10:30PM PM

ENENELELBOSQUE BOSQUE

1:45 1:45PM, PM,5:10 5:10PM PM

A A

ESP ESP

FOCUS: B15 FOCUS:MAESTROS MAESTROSDEDELALAESTAFA ESTAFA B15 ESP ESP

12:50 12:50PM PM03:10 03:10PM PM05:10 05:10PM PM05:25 05:25PM PM 07:40 07:40PM PM09:55 09:55PM PM10:00 10:00PM PM

ING ING BOB A A BOBESPONJA ESPONJA

11:50 11:50AM AM2:00 2:00PM PM

04:15 04:15PM PM05:55 05:55PM PM06:40 06:40PM PM08:50 08:50PM PM ESP ESP


12

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 16 de marzo de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

La película domina la cartelera

La nueva versión de Cenicienta tiene como figura a C. Blanchett “De niña me gustaban mucho los cuentos de hadas y La Cenicienta en particular, porque trata de un modo muy sutil la complejidad de la vida que deben enfrentar los niños”: Cate Blanchett Desde sus primeras apariciones en cine, Catherine Elise Blanchett dio muestras de ser un auténtico fenómeno en las artes interpretativas. Su capacidad camaleónica para transformarse en los personajes que interpretaba la colocó como una revelación.

Bieber soportó todo tipo de presiones y comentarios chuscos en una posición que correspondía con su forma de vestir, ya que apareció con un traje azul eléctrico, corbata y cabello recogido

Agencias

Justin Bieber fue rostizado por varios de sus mejores amigos, quienes protagonizaron una velada en la que el cantante sufrió con preguntas y aseveraciones de todo tipo, que no sólo forman parte de su carrera profesional, sino de su vida personal. Todo esto al grabarse una emisión más de Roast, transmitido por el canal Comedy Central, en el que los invitados son exhibidos con detalles que sólo sus más llegados amigos conocen y comparten con los seguidores del show. Según The Hollywood Reporter, en esta ocasión le tocó a Bieber, quien se mostró preocupado al llegar al escenario dentro de los estudios de Sony en Culver City, California, lugar donde se grabó el programa. Kevin Hart, el animador del show, fue duro con el canadiense, al comentar todo tipo de chistes sobre su carrera, aunque fueron sus amigos, entre los que destacaron la con-

Agencias

D

esde sus primeras apariciones en cine, Catherine Elise Blanchett (Sydney, Australia, 1969) dio muestras de ser un auténtico fenómeno en las artes interpretativas. Su capacidad camaleónica para transformarse en los personajes que interpretaba la colocó como una revelación y ha cimentado en firme su carrera. Entre sus papeles más destacados se incluye el de la reina Isabel en dos cintas: Elizabeth y Elizabeth: la edad de oro; además de Daisy en El curioso caso de Benjamin Button, de David Fincher; su oscarizada interpretación de Katharine Hepburn en El aviador, de Martin Scorsese; y Lady Galadriel en las cintas dirigidas por Peter Jackson basadas en las obras de JRR Tolkien. Tras obtener su segundo Oscar por su trabajo en la cinta Blue Jasmine, dirigida por Woody Allen, ahora Cate Blanchett regresa a la pantalla como Lady Tremayne, la madrastra perversa y de mal corazón en Cenicienta, la nueva versión de la casa Disney del cuento clásico, dirigida por el aclamado cineasta Kenneth Branagh.

“De niña me gustaban mucho los cuentos de hadas y La Cenicienta en particular, porque trata de un modo muy sutil la complejidad de la vida que deben enfrentar los niños: aprender a combatir la adversidad, mejorar la autoestima. Tantas de las historias que se les cuentan a los niños hoy en día los hacen sentir como si fueran invulnerables, que pueden superar cualquier cosa y que el mundo es un lugar perfecto. Los clásicos cuentos de hadas, como La Cenicienta, nos dicen que el mundo puede ser un lugar francamente desagradable y que requiere de una buena dosis de valor y resistencia para sobrevivir. Ésta es una historia donde la bondad es básicamente un súper poder.” “En este despiadado mundo, donde la economía lo es todo, si te detienes y haces una pausa, tienes empatía con alguien y eres amable hacia cualquier persona, entonces la gente puede acercarse a ti. El hecho de que la bondad y amabilidad de Cenicienta triunfen por encima del materialismo y la envidia, es lo que realmente me parece que puede funcionar como un mensaje maravilloso en el mundo contemporáneo”, comentó.

Se burlan y critican a Justin Bieber en el programa Roast ductora Martha Stewart, el exbasquetbolista Shaquille O’Neal; el cantante de hip hop, Snoop Dogg; la cantante Carly Rae Jepsen; y sobre todo la participación de Will Ferrell en su papel como Ron Burgundy, quienes hicieron sufrir al intérprete de temas como “Baby” y “Never Let You Go”. Hart tomó el camino fácil y recordó algunos de los peores momentos que ha tenido Bieber en televisión, además de hablar también de su representante Scooter Braun, quien ha seguido su carrera desde sus inicios, y a quien dijo: “Tú deberías ir a prisión” (por haberlo descubierto). Bieber soportó todo tipo de presiones y comentarios chuscos en una posición que correspondía con su forma de vestir, ya que apareció con un traje azul eléctrico y corbata, cabello recogido y un pequeño bigote que apenas se notaba. El comediante Ludacris le dijo que con su actitud parecía “un afeminado en algunas ocasiones”, y que con su participación en el programa de Ellen DeGeneres parecía que la conductora “se lo iba a comer”. Will Ferrell, en su rol de Ron Burgundy, presentó al cantante como un “hombre, un hombre ya grandecito, que sigue haciendo cosas con sus manos”. “Canta desde los nueve años y su cabe-

llo sigue siendo el de un patinador afeminado”, le dijo. Jeff Ross afirmó: “Seth Rogen de seguro piensa que tú deberías salir con James Franco”. Terminó diciendo: “Selena Gómez deseaba estar esta noche con nosotros. ¿De verdad tú terminaste con ella, porque a ella le salió primero bigote? Selena Gómez tuvo sexo contigo, esa es la prueba de que los mexicanos hacen los trabajos que ni los americanos quieren hacer”. El programa saldrá al aire el 30 de marzo en Estados Unidos.

Selena Gómez deseaba estar esta noche con nosotros. ¿De verdad tú terminaste con ella, porque a ella le salió primero bigote? Selena Gómez tuvo sexo contigo, esa es la prueba de que los mexicanos hacen los trabajos que ni los americanos quieren hacer

Jeff Ross, comediante

Justin Bieber fue rostizado por varios de sus mejores amigos, quienes protagonizaron una velada en la que el cantante sufrió con preguntas y aseveraciones de todo tipo, que no sólo forman parte de su carrera profesional, sino de su vida personal.

Saúl, Sabo, Diego y Alfonso demostraron su poder de convocatoria en el Vive Latino, al reunir a la mayor cantidad de gente en el segundo día del festival, cuatro años después de haber sorprendido al público con su reencuentro en la edición de 2011.

Caifanes pide 43 segundos de silencio por Ayotzinapa “Por nuestros hermanos, 43 minutos de silencio, quienes merecen todo nuestro respeto”, dijo Saúl, el público entendió y calló casi un minuto Agencias

Saúl, Sabo, Diego y Alfonso demostraron su poder de convocatoria en el Vive Latino, al reunir a la mayor cantidad de gente en el segundo día del festival, cuatro años después de haber sorprendido al público con su reencuentro en la edición de 2011. Alrededor de 50 mil personas se dieron cita en el escenario Indio para escuchar a Caifanes interpretar éxitos como “Detrás de ti”, “Viento” y “Mátenme porque me muero”. No importó la ligera lluvia que llegó por momentos, ni el cansancio de un día anterior, los asistentes disfrutaron por igual alta dosis de música que fue coronada por el rock de Caifanes y su protesta social. Saúl provocó un silencio total en la multitud como homenaje a los 43 normalistas de Ayotzinapa. “Por nuestros hermanos, 43 minutos de silencio, quienes merecen todo nuestro respeto”, dijo Saúl, que a pesar de que confundió la medida de tiempo, el público entendió y calló casi un minuto. “Antes de que nos olviden” fue el tema con el que Caifanes continuó su show, que era ovacionado por los asistentes, quienes también pudieron disfrutar de recordadas canciones como “Dioses ocultos”, “Nubes”, “No dejes que”, “La célula que explota” y “La negra Tomasa”. En el escenario principal, la gente permaneció a la espera de Nortec Collective, que cerró la fiesta del sábado. El festival continuó el domingo con la presencia de Molotov y Los Ángeles Negros, entre otros.

El dato Alrededor de 50 mil personas se dieron cita en el escenario Indio para escuchar a Caifanes interpretar éxitos como “Detrás de ti”, “Viento” y “Mátenme porque me muero”.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 16 de marzo de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

El Real Madrid se queda a un punto de Barcelona

El Real Madrid vence al Levante con goles de Gareth Bale en el Bernabéu Después de los últimos malos resultados, que provocaron la pérdida del liderato y una tremenda marejada, la visita del cuadro levantinista fue todo un bálsamo para el equipo Blanco

El ruso Sergey Kovalev mantuvo la calidad de invicto y las diademas semicompletas de la ABM, IBF y de la OMB, la noche del sábado en Canadá.

Sergey Kovalev retiente su triple corona frente a Pascal

Agencias

U

n doblete del galés Gareth Bale en la primera parte permitió al Real Madrid vencer al Levante (2-0) y tomarse un respiro antes de afrontar el próximo domingo el clásico ante el Barcelona, líder de la Liga española, en el Camp Nou. Después de los últimos malos resultados, que provocaron la pérdida del liderato y una tremenda marejada, la visita del cuadro levantinista fue todo un bálsamo para el equipo Blanco, al menos en cuanto a la tabla clasificatoria. Así, acudirá al esperado duelo con el Barcelona a un punto de distancia. El italiano Carlo Ancelotti aprovechó para dar descanso al alemán Toni Kroos, conceder la manija y minutos al croata Luka Modric junto al brasileño Lucas Silva e hizo reaparecer a Sergio Ramos, dos jugadores que pueden ser claves para el gran duelo. Frente a un Levante encogido, demasiado pertrechado alrededor

Hamilton, que arrancó desde la primera posición, tras haber firmado el sábado la trigésima novena pole de su carrera en F1, se impuso por delante de su compañero y rival, el alemán Nico Rosberg

Agencias

El inglés Lewis Hamilton (Mercedes), último campeón del mundo, se convirtió en el primer líder del Mundial de Fórmula Uno al ganar, ayer domingo, el Gran Premio de Australia, disputado en Melbourne, donde el español Carlos Sainz (Toro Rosso) acabó noveno en su debut en la categoría reina. Hamilton, que arrancó desde la primera posición, tras haber firmado el sábado la trigésima novena pole de su carrera en F1, se impuso por delante de su compañero y rival alemán, Nico Rosberg (en un nuevo doblete de Mercedes), y de otro germano, el cuádruple campeón mun-

Un doblete del galés Gareth Bale en la primera parte permitió al Real Madrid vencer al Levante (2-0) y tomarse un respiro antes de afrontar el próximo domingo el clásico ante el Barcelona, líder de la Liga española, en el Camp Nou.

de su área, el Real Madrid dominó prácticamente a placer desde el pitido inicial, aunque bajó el ritmo en el segundo periodo y casi se dejó ir sin poner en peligro el resultado. No tardó Cristiano Ronaldo (5) en mandar un balón a un palo. Fue el preludio de un compromiso cómodo para los blancos, que encarrilaron la victoria por medio de Bale, que se reencontró con el gol y marcó en los minutos 18 y 40 al aprovechar un rechace tras una chilena de Cristiano Ronaldo que sacó la zaga bajo los palos y al desviar un disparo del luso. El descanso frenó el énfasis del Real Madrid. El francés Karim Benzema se inventó un remate espectacular que se topó con una escuadra y Ancelotti optó por no arriesgar más con Isco Alarcón, que se hubie-

ra quedado fuera del Camp Nou si hubiera sido amonestado, y también reemplazó a Modric a falta de un cuarto de hora. Poco más y a pensar en un clásico clave en la lucha por el título de Liga, mientras que el Levante sale inmerso en la zona de máximo riesgo sin dar apenas señales de ambición en el Bernabéu. El Sevilla consolidó la quinta plaza merced a su fortaleza en el Ramón Sánchez Pizjuán. La víctima fue el necesitado Elche, que cayó por 3-0 y no pudo alejarse de la zona de descenso. Lleva más de un año sin perder en casa el conjunto de Unai Emery y lo confirmó con un doblete del colombiano Carlos Bacca (el primer tanto de penal) en el periodo inicial y una diana del francés Kevin Gameiro en el segundo. Aunque el cuadro ilicitano apretó algo en el segundo tiempo, careció

de la pegada de un Sevilla que se instala a cuatro puntos del Atlético de Madrid y amplia a tres su diferencia respecto al Villarreal, su rival en los octavos de final de la Liga de Europa, que visitará el jueves el coliseo sevillista con la intención de remontar el 1-3 que encajó en la ida. Juanmi Jiménez comenzó a acabar con la esperanza cordobesista de sacar algo de La Rosaleda al inicio del segundo tiempo y cerró el partido el holandés de origen marroquí, Nordin Amrabat, con lo que el Málaga afianza la séptima plaza, a cinco puntos del Villarreal. La vigésimo séptima jornada se cerrará este lunes con el partido Getafe-Real Sociedad, dos equipos que pretenden instalarse sin problemas en la zona templada de la tabla.

El piloto inglés de Mercedes Benz, Lewis Hamilton, ganó en Australia dial, Sebastian Vettel, que acabó tercero en su debut con Ferrari. La carrera, que se inició con sólo quince coches y concluyó con once, indicó que Mercedes sigue siendo la gran potencia en la categoría reina del automovilismo y supuso un brillante debut en Fórmula Uno del madrileño Carlos Sainz (hijo del doble campeón mundial español de rallys de mismo nombre), que finalizó noveno. El mejor de los principiantes, no obstante, fue el brasileño Felipe Nasr, que acabó quinto con su Sauber, por detrás de su compatriota Felipe Massa (Williams), cuarto este domingo en Albert Park, donde Hamilton firmó su trigésima cuarta victoria en F1, al cubrir las 58 vueltas a la pista australiana para completar un recorrido de 307.5 kilómetros en una hora, 31 minutos, 54 segundos y 67 milésimas, a una media de 200 kilómetros a la hora. El australiano Daniel Ricciardo (Red Bull) fue sexto, en un gran premio en el que no participó el doble campeón mundial español, Fernando Alonso (McLaren), por precau-

El inglés Lewis Hamilton (Mercedes), último campeón del mundo, se convirtió en el primer líder del Mundial de Fórmula Uno al ganar, ayer domingo, el Gran Premio de Australia, disputado en Melbourne, donde el español Carlos Sainz (Toro Rosso) acabó noveno en su debut en la categoría.

ción, tras el accidente que sufrió el 22 de febrero en las pruebas de Montmeló (Barcelona). El alemán Nico Hülkenberg (Force India) acabó séptimo, por delante del sueco Marcus Ericsson (Sauber). El mexicano Sergio Pérez (Force India) también entró en los puntos al concluir décimo, por detrás de

Sainz y por delante del inglés Jenson Button (McLaren), undécimo y último de los clasificados este domingo. La segunda carrera de las veinte previstas en el Mundial 2015 será el Gran Premio de Malasia, que se disputará dentro de dos fines de semana en el circuito de Sepang, donde se espera el regreso de Alonso.

Krusher Kovalev detuvo en ocho rounds al exmonarca local, Jean Pascal, luego de una pelea llena de acción en la que ambos no sólo mostraron resistencia Agencias

El ruso Sergey Kovalev mantuvo la calidad de invicto y las diademas semicompletas de la Asociación Mundial de Boxeo (ABM), Federación Internacional de Boxeo (IBF) y de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), la noche del sábado en Canadá. Krusher Kovalev detuvo en ocho rounds al exmonarca local, Jean Pascal, luego de una pelea llena de acción en la que ambos mostraron no sólo resistencia, también compromiso y motivación para obtener el triunfo. Kovalev empezó dominando la pelea gracias a potentes voladas a la cabeza de Pascal, y utilizando su ventaja de distancia para mantener lejos con el jab al hambriento canadiense, quien durante los descuidos del campeón logró meter buenas combinaciones. Sin dejarse intimidar por el récord invicto del campeón, ni por su poder de puños, Pascal buscó desde el principio lastimar sin importar lo que recibía, aunque algunos de sus golpes aterrizaron por abajo del cinturón provocando la ira del monarca. Dispuesto a hacer trabajar fuerte a su adversario, Sergey caminó por el ring provocando que Pascal le siguiera lanzando golpes y tras encontrar el camino a las costillas se enfocó en seguir castigando, logrando minar las piernas de Kovalev. El anunció de lo que sería el final se dio a la mitad de la contienda, cuando con un combo de tres golpes, Kovalev mandó a la lona al veterano Pascal. A pesar de las advertencias, Pascal siguió atacando de la misma forma. El desenlace llegó al minuto y tres segundos del octavo round, cuando Kovalev salió a atacar con toda la artillería, pero un resbalón le impidió seguir en el castigo. El réferi no dio conteo a Pascal, pero en cuanto prosiguió la pelea y vio la mirada perdida del canadiense decidió parar el duelo. Con este triunfo, Kovalev defendió por primera ocasión las tres diademas que le arrebató a Bernard Hopkins hace cuatro meses.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Lunes, 16 de marzo de 2015

Editor: Eduardo Salud

Las Chivas se alejan del descenso

HORÓSCOPOS

ARIES

Tome distancia de conflictos en su trabajo, manténgase a salvo con perfil bajo. No desoiga consejos de su familia y amigos, trate de apartarse de peleas y discusiones, no se involucre.

TAURO

Recuerdos del pasado acuden a ti, para llevarte a un viaje introspectivo que puede redundar en añoranzas, volver a un lugar del pasado puede ser muy necesario.

El Cubo Torres obra el milagro en Puebla y las Chivas logran ganar Los Rojiblancos ganaron el partido más importante en sus últimos ocho años. Los de Verde Valle dan un golpe de autoridad y le sacan cinco puntos a la Franja en la lucha por la permanencia

GÉMINIS

Si abriga esperanzas sentimentales es un muy buen momento de poner en práctica toda su seducción y poder de conquista.

CÁNCER

tificados.

Buen rendimiento para los trabajadores en relación de dependencia, generarán buenos ingresos y serán gra-

LEO

el cuerpo.

Un poco de ejercicio para no caer en el sedentarismo le hará muy bien. Aunque es muy difícil ponerse a activar

VIRGO

No huirás, como es su costumbre, de las relaciones amorosas, conquistará al ser elegido y conformará una relación duradera.

LIBRA

La salud suele jugarle malas pasadas y se debe también a sus repentinos cambios de humor, el cuerpo no siempre puede sobrellevar a sus gemelos.

ESCORPIÓN

Modificaciones y cambios de humor a lo largo del día, momentos adversos y otros favorables. Día cambiante y confuso, trate de no firmar nada ni comprometerse.

SAGITARIO

Agencias

D

e niño, el Cubo Torres soñaba con meter el gol de un título para Chivas, pero hasta ahora marcó el que le está dando la permanencia en Primera División, expectativas diferentes, pero gol histórico en su joven carrera y la centenaria vida del Rebaño. Los Rojiblancos ganaron el partido más importante en sus últimos ocho años. Los de Verde Valle dan un golpe de autoridad y le sacan cinco puntos a la Franja en la lucha por la permanencia. El primer tiempo del Puebla fue flojo, apostando todas las fichas a la velocidad de Flavio Santos y alguna pelota para sus ejes de ataque. Los poblanos no tenían profundidad, ni el balón, tampoco las oportunidades más claras, pero aún así les alcanzaba para ir ganando al descanso. El primer tiempo en el Estadio Olímpico se pareció mucho al de

Con este resultado, América llegó a 18 unidades que lo deja en la tercera posición general; Santos, por su parte, se quedó en 11 puntos, que lo deja en el décimo segundo puesto

Los enamorados gozarán de sentimientos profundos y momentos íntimos muy gratificadores. Esto redunda en la eficacia a nivel laboral.

Agencias

CAPRICORNIO

Las emociones hoy serán muy intensas, trate de manejar sus reacciones. Mire a su alrededor en el trabajo, alguien también lo está mirando.

ACUARIO

Cuídese de los excesos a todo nivel. Comparta más tiempo con los suyos y fortalezca su intuición observando la manera en que actúan a su alrededor.

PISCIS

La parte afectiva tendrá una buena predisposición general, ya que estos nativos se sacarán la máscara de la frialdad o de la distancia que suelen usar cuando están inseguros.

Michael Arroyo le dio una alegría a los Azulcremas: Con un solitario gol del ecuatoriano, el América venció 1-0 a Santos Laguna para confirmarse en la tercera posición de la tabla general. El partido fue gris con algunas pinceladas de buen futbol por parte de los locales, donde las acciones de peligro más representativas estuvieron siempre a cargo de Darwin Quintero y Michael Arroyo, que en la mayoría fueron solventadas por Agustín Marchesín, el mejor hombre de Santos en lo que va del Clausura 2015. El encuentro comenzó lento, pero sería el cuadro de Gustavo Matosas quien tocaría la puerta en primera instancia. Al minuto nueve, un centro por derecha fue directo al manchón penal del área santista, el menudo Darwin Quintero le ganó un cabezazo a Alanís

De niño, el Cubo Torres soñaba con meter el gol de un título para Chivas, pero hasta ahora marcó el que le está dando la permanencia en Primera División, expectativas diferentes, pero gol histórico en su joven carrera y la centenaria vida del Rebaño.

Querétaro, los delanteros del Rebaño con la mira chueca. Antes de los 10 minutos de juego, Bravo ya había dado una advertencia, pero Rodolfo Cota le ganó el mano a mano. Puebla respondió con un tiro libre que se estampó en la barrera, pero Chivas iba al frente y al minuto 12 Bravo presionó a Cortés y por nada llegaba el autogol de Puebla. Susto mayor para los locales, a la siguiente jugada Jair Pereira perdonó al mandar un remate de cabeza por un lado del arco de Cota. Tres claras de Chivas y nula efectividad. Chivas siguió tocando la puerta mediante tiros de Brizuela y Fabián, pero los dos envíos fueron a las manos del portero poblano.

Al 25, Flavio Santos entró al área, buscó la línea de fondo con velocidad y se fue de Jair Pereira quien intenta sacarlo de balance con una carga que el silbante Pérez Durán decretó como pena máxima. Parecía una carga legal, pero el juez decretó el tiro de castigo y desde los 11 pasos Luis Gabriel Rey venció a Luis Michel. El Canguro volvió a marcarle al Rebaño, como en aquella goleada histórica cuando jugaba para el América. Rey se crece ante los Rojiblancos. Para el complemento, el Chepo se guardó los cambios y salió con los mismos elementos a la cancha. Al minuto 60, jugó a la lógica y mandó a la cancha al Cubo Torres en lugar

de Castro, era el momento matar o morir para Chivas. Tras el empate, la única clara del duelo fue un tiro de larga distancia de Acosta, que Michel sin problemas mandó a tiro de esquina. El optimismo del Cubo Torres fue inmenso, al minuto 87 peleó una pelota dentro del área, se acomodó y en una fracción de segundo remató cruzado para dejar sin chances a Cota. El gol del milagro, el gol de la permanencia lo hizo el Cubo, honrando la memoria de Chava Reyes, Héctor Hernández, Yayo de la Torre y de Omar Bravo, el Cubo pide un asiento en la mesa de los delanteros históricos de Chivas y lo hace viniendo de atrás, con sufrimiento y lágrimas.

Las Águilas del América logran volar sobre su rival, el Santos e Izquierdoz. La pelota salió con dirección de gol, pero un lance de Agustín Marchesín evitó la anotación y mandó la de gajos al córner. América siguió insistiendo. Cuatro minutos más tarde, al 13, Miguel Samudio probó desde los linderos del área. La redonda iba a primer poste, pero de nueva cuenta el exarquero de Lanús se lanzó y evitó la diana. Santos no aparecía en la Ciudad de México. Pero los laguneros comenzaron a arrebatarle el control del mediocampo al cuadro de Coapa. Molina comenzó a repartir juego y Santos descansó en zona defensiva, aunque no se notaban peligrosos en la puerta de Moisés Muñoz. Sería hasta al minuto 45 cuando los entrenados por Pedro Caixinha tuvieron la primera de peligro. En un tiro libre, Néstor Calderón metió un disparo con efecto que superó a Muñoz, pero salió apenas desviado de la meta Azulcrema. América se salvaba. Cuando regresaron de los vestuarios, los Azulcremas siguieron con el dominio y hubo un balón que le quedó a Darwin. Justo cuando se preparaba para encarar, el colombiano se resbaló y terminó por ser desarmado.

Michael Arroyo le dio una alegría a los Azulcremas: con un solitario gol del ecuatoriano, el América venció 1-0 a Santos Laguna para confirmarse en la tercera posición de la tabla general.

Pero los de Matosas seguían. Oribe y Quintero armaron una pared que dejó en posición de disparo al sudamericano, el de Ecuador mandó un misil que terminó por atajar Marchesín, siempre Marchesín. Al minuto 70, al fin cayó la anotación. Un pase de cirujano de Rubens Sambueza puso al mismo Arroyo con posición franca de gol, el ecuatoriano cruzó al guardameta argentino y la pelota se anidó en las redes

de los visitantes. América ya cristalizaba su dominio. Santos trató de reaccionar con la incursión de Edson Rivera a la cancha, pero sólo se quedó en pretensiones. Los laguneros vieron como salió expulsado Adrián Aldrete y ahí se quedaron las esperanzas de los norteños. Con este resultado, América llegó a 18 unidades que lo deja en la tercera posición general; Santos, por su parte, se quedó en 11 puntos, que lo deja en el décimo segundo puesto.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 16 de marzo de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

El Lobo cae por fin en Tuxtepec

Cae el líder de dos bandas que se dedicaban al secuestro en Oaxaca Germán Gil Rojas, alias El Lobo, fue detenido en la comunidad de Agua Fría, Tuxtepec, desde donde comandaba las bandas de Los Buda y Los Gaeles, responsables de múltiples secuestros

Agencias

G

ermán Gil Rojas, alias El Lobo, considerado líder de la banda de secuestradores a la que se atribuyen más de una decena de secuestros en los Valles Centrales, fue detenido por agentes estatales de Investigación, comisionados en la Cuenca del Papaloápam, y trasladado a la penitenciaría central y a disposición del juez séptimo de lo Penal; se le siguen integrando otras averiguaciones por el mismo delito. Germán Gil Rojas fue detenido en la comunidad de Agua Fría, Tuxtepec, desde donde comandaba las bandas de Los Buda y Los Gaeles. Agentes estatales de Investigación detuvieron el 11 de mayo de

La presidenta de la organización Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, expresó su preocupación por estas cifras, ya que hay una realidad que no se puede ocultar Agencias

Mientras en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca se asegura que de 2011 a 2014 se logró una disminución del 17 por ciento en el índice de secuestros, la organización nacional denominada Alto al Secuestro, que encabeza Isabel Miranda de Wallace, señaló que desde que inició el actual gobierno federal al 31 de octubre pasado, se cometen en promedio 58 secuestros a la semana en el país: ocho al día y uno cada tres horas. La jefa de Prensa de la Procuraduría estatal informó que en 2011 se contabilizaron 63 casos de secuestro en la entidad; en 2012, 56; en 2013, 45; y en 2014 sólo se reportaron 38 casos. La organización nacional refirió que las entidades con mayor incidencia de secuestros en octubre fueron: estado de México con 59 casos,

Germán Gil Rojas, alias El Lobo, considerado líder de la banda de secuestradores a la que se atribuyen más de una decena de secuestros en los Valles Centrales, fue detenido por agentes estatales de Investigación, comisionados en la Cuenca del Papaloápam.

2010 a sus lugartenientes Martín Hernández Chávez, alias El Buda, El Viejo o El Taxista, quien se encargó de organizar a las dos células dirigidas por Gael Martín Gil Rojas y Josué Morales Reyes, El Boricua, en menos de siete meses y consumar más de ocho secuestros, utilizando casas de seguridad en la colonia Guillermo González Guardado de Zaachila y en Arrazola, Santa Cruz Xoxocotlán. Los integrantes de la otra célula encabezada por Gael Martín Gil Rojas, El Oso, junto con sus cómplices Gonzalo Rodríguez Martínez, El Gonza; Elí Ángel Pacheco Splinker, El Striper; Luis César Reyes Ortiz,

El Mecánico; y Anastasio Manuel Gil Cajiga, El Viejo, también fueron detenidos. Consumaron secuestros en Cuilápam, Arrazola, Xoxocotlán, San Agustín de las Juntas y San Jacinto Amilpas, y operaban a través de dos células, lo cual se confirmó a través de los teléfonos celulares 51 2213228 y 951 1900650, que utilizaban los líderes, y de los cómplices con números 951 1694805, 951 1180788, 951 1701364 y 951 1473078, los cuales fueron asegurados. El 5 de mayo de 2010 fue detenido Josué Morales Reyes, El Boricua, originario de Benemérito Juárez, Tuxtepec, al momento de reci-

bir el cobro del rescate en la Central de Abastos, de igual forma fue capturado Eduardo Martínez Jiménez, El Virulaga, originario de Santiago Tlapaguia, Miahuatlán, y Ariadna Luján Pacheco, La Sirenita, originaria de San Jerónimo Miahuatlán, en la casa de seguridad ubicada en la colonia Guillermo González Guardado, donde tenían privada de su libertad a la víctima. Al día siguiente fueron detenidos Martín Hernández Chávez, alias El Buda, El Viejo o El Taxista, originario de Los Pescados, Perote, Veracruz, y Mario Aguilar Castillo, Mario o El Colombiano, de 18 años, originario de Tuxtepec. Las investigaciones continuaron y detuvieron a Gael Martín Gil Rojas, dando cumplimiento a la orden de arraigo 69/2010, librada por el juez séptimo de lo Penal, derivada de la averiguación previa 507(FCDO)/2009, por el delito de secuestro. En entrevista, Gael Martín aceptó su participación en los secuestros de Mercedes N N, Timoteo N N, Jonás N N, Braulio N N y Azucena N N. Asimismo, identificó también a sus cómplices de nombres: Anastasio Manuel Gil Cajiga, Luis César Reyes Ortiz, Eli Ángel Pacheco Splinker y Gonzalo Rodríguez Martínez, quienes fueron asegurados y que, al momento de ser sometidos, intentaron lesionar a los agentes.

Alto al Secuestro revela datos: 58 secuestros a la semana en el país El dato La jefa de Prensa de la Procuraduría estatal informó que en 2011 se contabilizaron 63 casos de secuestro en la entidad; en 2012, 56; en 2013, 45; y en 2014 sólo se reportaron 38 casos. Tamaulipas con 32, Distrito Federal con 23, Guerrero con 12, Morelos con 11, y Veracruz con 11. De acuerdo con esa organización, en tres entidades repuntó el secuestro, en el estado de México y Tamaulipas hubo 10 secuestros más respecto a septiembre, en el Distrito Federal se reportaron cinco casos más respecto a ese mismo mes. El informe de Alto al Secuestro menciona que durante los primeros 10 meses de 2014, el incremento en el

La organización nacional denominada Alto al Secuestro, que encabeza Isabel Miranda de Wallace, señala que desde que inició el actual gobierno federal al 31 de octubre pasado, se cometen en promedio 58 secuestros a la semana en el país.

delito fue de 33.7 por ciento en comparación al mismo lapso de 2013. La lista de los cinco municipios con más reportes de secuestro del 1 de diciembre de 2012 al 31 de octubre pasado son Acapulco, Guerrero, con 135 casos; Cuernavaca, Morelos, con 133 casos; Ecatepec, estado de México, 126 casos; Nezahualcóyotl, estado de México, con 105 casos; y Morelia, Michoacán, con 101 casos.

La presidenta de la organización Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, expresó su preocupación por estas cifras: “Hay una realidad que no se puede ocultar y deja al descubierto que las instituciones federales han sido rebasadas por la delincuencia organizada, además los delincuentes, a pesar de que son los menos, tienen un gran ejército para mantener en zozobra a los ciudadanos”.

Tres estudiantes de la Universidad del Mar de Puerto Escondido murieron calcinados dentro del automóvil que viajaban, luego de protagonizar un accidente.

Mueren calcinados estudiantes de la Umar Tres personas quedaron atrapadas dentro del auto en llamas, por lo que murieron calcinadas. Gabriela Ruiz Santiago, que también viajaba como pasajera, fue la única sobreviviente Agencias

Tres estudiantes de la Universidad del Mar (Umar) de Puerto Escondido murieron calcinados dentro del automóvil que viajaban, luego de protagonizar un accidente en el que salieron de la carretera y se estrellaron contra un árbol; entre la tragedia hubo una sobreviviente, identificada como Gabriela Ruiz Santiago, de 21 años de edad, quien cursa ingeniería en medios forestales, originaria de Teococuilco de Marcos Pérez. El accidente ocurrió alrededor de las 7:00 horas del pasado sábado, cuando un Sentra blanco, sin placas de circulación, se desplazaba sobre la carretera federal 200, conocida como La Costera, pasaba por el kilómetro 106, antes de llegar al puente de barra prieta con dirección Puerto Escondido-Río Grande, y el vehículo se salió del camino, ingresó a un predio y se estrelló contra un árbol, impacto del que sobrevino el incendio de la unidad de motor. Tres personas quedaron atrapadas dentro del auto en llamas, por lo que murieron calcinadas. Gabriela Ruiz Santiago, que también viajaba como pasajera, fue la única sobreviviente. Los paramédicos del Escuadrón ORAM que llegaron al lugar observaron a la mujer que estaba recostada a unos 10 metros de donde el auto era consumido por el fuego. A pesar de las severas lesiones, Gabriela Ruiz Santiago identificó a las víctimas que murieron calcinadas dentro del coche como: Arcadio Ortiz Ortiz, de 21 años de edad, Benito Santiago Morales y la madre de Benito de quien se desconoce el nombre. Tras las labores de rescate, la sobreviviente quedó internada en el hospital de Río Grande para su atención y valoración médica.


LA CONTRA

Editor: Nizcub Vásquez

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Lunes, 16 de marzo de 2015

“Poner una gasolinera en la zona es un peligro para más de 15 mil personas”

Vecinos inconformes protestan contra apertura de gasolinera Laura Hernández Franco, presidenta de la colonia, sostuvo que concesionarios de Pemex iniciaron con la construcción de una nueva gasolinera sin que los vecinos tuvieran conocimiento al respecto

Vecinos de la colonia José Vasconcelos realizaron un bloqueo sobre el bulevar Eduardo Vasconcelos, a la altura de Prolongación de Guerrero, para oponerse a la construcción de una gasolinera.

El dato Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

V

ecinos de la colonia José Vasconcelos realizaron un bloqueo sobre el bulevar Eduardo Vasconcelos, a la altura de Prolongación de Guerrero, para oponerse a la construcción de una gasolinera. Laura Hernández Franco, presidenta de la colonia, sostuvo que concesionarios de la empresa Petroleos Mexicanos (Pemex) iniciaron con la construcción de un nuevo establecimiento sobre la Prolongación

El consejero del INE, Lorenzo Córdova, afirmó en días pasados que si hubiera intentos de impedir la instalación de casillas, el organismo pedirá el apoyo de fuerzas de seguridad Agencia JM

A la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca no le intimida la posible presencia de las fuerzas federales, para resguardar la seguridad y paz social de las elecciones de junio. El vocero de la gremial, Mohamed Otaqui Toledo, le respondió al consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, quien afirmó que si hubiera intentos de impedir la instalación de casillas en Guerrero y Oaxaca durante las próximas elecciones, el organismo pedirá el apoyo de fuerzas de seguridad, advirtiendo que al magisterio de Oaxaca esa amenaza no le preocupa, ni le intimida que se pretenda militarizar las elecciones federales en el país. “El Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación

A escasos 500 metros se encuentra el establecimiento que abastece la zona de Cinco Señores e instalar un nuevo depósito representaría un mayor peligro para la población que habita el lugar. de Guerrero y Ramón López Velarde, situación que los vecinos no permitirán. A escasos 500 metros se encuentra el establecimiento que abastece la zona de Cinco Señores y colonias aledañas, instalar un nuevo depósi-

to representaría un mayor peligro para la población que habita el lugar. “El día jueves acudimos a la Secretaría de Desarrollo Urbano donde nos informaron que todo está en regla para la instalación y funcionamiento de la gasolinera, sin embar-

go, los vecinos no habían recibido notificación alguna”, dijo Laura Hernández Franco. Acusan que esto es una bomba de tiempo: “Poner una gasolinera en la zona es un peligro para más de 15 mil personas que viven en las inmediaciones”. Desde hace algún tiempo iniciaron los trabajos de construcción, sin embargo los vecinos desconocían el giro del establecimiento. Los poco más de 30 habitantes indicaron que para la capital del estado hay leyes que regulan la construcción de gasolineras y que prohíben su instalación dentro de la mancha urbana, entonces bajo el amparo de esa ley se manifestaron, exigiendo a las autoridades municipales una explicación sobre la instalación del establecimiento. “Seguiremos haciendo lo posible para evitar que se construya la gasolinera donde vivimos, nosotros somos gente de trabajo y lo único que pedimos es que nos escuchen”, dijo la representante de los vecinos. Los vecinos harán una clausura simbólica y ciudadana del establecimiento hasta recibir una respuesta favorable por parte de las autoridades, existiendo el riesgo de un incremento en las protestas de continuar los trabajos.

Despreocupa a profesores la presencia de Policía Federal (MDTE) afirmó que no se permitirá que en Oaxaca haya presencia de la fuerza federal, porque ello representaría un claro intento de represión por parte del Estado mexicano y de repetir los escenarios que se vivieron tras la revuelta social de 2006”, declaró el vocero. Dejó claro que la determinación de sabotear las elecciones por parte de la CNTE en Oaxaca aún es una discusión que se debe determinar en la asamblea estatal. Otaqui Toledo afirmó que hasta el momento existe un posicionamiento a nivel interno respecto a la decisión de sabotear los comicios federales, convocando a un voto de castigo contra los partidos políticos que aprobaron y promovieron la reforma educativa federal, principalmente en contra del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que ha impedido que en la Cámara de Diputados se apruebe la ley magisterial de educación. Abundó que entre las acciones de boicot electoral se discutirán las rutas de la movilización a seguir durante el proceso electoral, donde se podría determinar desde el retiro y quema de la propaganda electoral, la convocatoria a emitir un voto de castigo contra los partidos políticos que

A la Sección 22 de la CNTE en Oaxaca no le intimida la posible presencia de las fuerzas federales para resguardar la seguridad y paz social de las elecciones del 7 de junio.

aprobaron y promovieron la reforma educativa federal y la no instalación de casillas en escuelas en los 13 mil centros educativos bajo su control. El sábado pasado, los profesores marcharon para exigir la aparición con vida del forjador de docentes, Carlos René Román Salazar, desaparecido desde 2011. En la movilización hubo pronunciamientos para transparentar y auditar los recursos que recibe el

gobierno de Oaxaca para mejorar la educación. A decir de la profesora Carmen López, representante de la zona de Valles Centrales, el déficit presupuestal que tiene el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), dos mil 500 millones de pesos, no obedece a un tema de la nómina magisterial, sino a un desvío de fondos cometido por los responsables de las instituciones gubernamentales.

El comandante de la policía comunitaria de Asunción, Marcos Hernández, dijo que la ciudadanía ha denunciado que va en aumento el abigeato.

En Asunción Ocotlán va en aumento el robo de ganado El comandante acusó que el munícipe del Panal, Miguel Muñoz Sánchez, los ha amenazado con que no deben servir como policías comunitarios Montiel Cruz

El comandante de la policía comunitaria de Asunción, distrito de Ocotlán, Marcos Hernández, dijo que la ciudadanía denunció el aumento del abigeato. Dijo que, en los operativos realizados en la comunidad, la gente se queja de que a sus domicilios entran a robarse el ganado: vacas, borregos y chivos, además de bombas y mangueras que tienen en el campo y que sirven para regar sus sembradíos. El comandante acusó que el presidente municipal del Partido Nueva Alianza (Panal), Miguel Muñoz Sánchez, los ha amenazado con que no deben seguir sirviendo como policías comunitarios. Precisó que se vieron en la necesidad de agruparse debido a los constantes robos a casas habitaciones, escuelas, negocios y transeúntes, pero como ahora están sirviendo a la localidad, ya no se han registrado crímenes de este tipo, sino que ha aumentado el robo de ganado. Lamentó que Asunción esté envuelta en el robo de animales, debido a que la Policía Municipal, a pesar de contar con patrullas, no está trabajando y sólo se la pasa cuidando a la policía comunitaria por instrucciones del munícipe. “Es triste que mientras el munícipe manda a cuidarnos, los amantes de lo ajeno hagan de las suyas y sigan robando ante la inseguridad que persiste desde el año pasado”, aseguró Marcos Hernández. “Pido a las autoridades municipales buscar estrategias que prevengan este delito que merma a los pobladores de Asunción, la mayor parte de la gente es productora y está a merced del abigeato”, alertó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.