La verdad en la información
DE OAXACA
Miércoles, 16 de marzo de 2016
Año: 6 Número: 2 297 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
Min: 13° Máx: 33°
@DespertardeOax
Renunciaron y ahora quieren ser diputados
Zorrilla y Fátima, en busca de fuero Laura Díaz
Inician Municipio y Grupo Modelo su campaña por la seguridad vial El municipio de Oaxaca de Juárez y Grupo Modelo pusieron en marcha una campaña de seguridad vial con el fin de generar conciencia sobre los distractores que provocan accidentes de tránsito; el comisionado José Luis Echeverría reafirmó el trabajo del Municipio por garantizar la seguridad de los oaxaqueños y visitantes. (4)
José Zorrilla de San Martín Diego y María de Fátima García León son dos de los impresentables exfuncionarios del gobierno de Gabino Cué que ahora buscan ser candidatos a diputados locales para obtener el fuero constitucional y no ser perseguidos por las tropelías administrativas que cometieron. El sábado, el extitular de Turismo y Economía llegó a las oficinas del PAN para pedir una diputación plurinominal; la exdirectora del DIF tampoco quiere quedar fuera del Congreso por tantas denuncias en su contra. (3)
Piden al PRI no imponer candidatos en Tlacolula
Bloquea Antorcha Ciudad Judicial por el plantón de Enrique Arnaud
Proceso electoral Emiliano López Morales comenta que se le complica la gubernatura al traidor Cara Sucia, Benjamín Robles, porque nadie lo quiere y de victimario se convirtió en víctima. También repasa el desmoronamiento de Morena, pues su candidato no levanta. Por el contrario, Pepe Toño Estefan Garfias hizo un buen registro acompañado de los líderes del PAN y PRD. (12 y 13)
AGENDA
3
Suchixtlahuaca pide respeto a su sistema normativo interno
AGENDA
Héctor Soriano Reyes, en nombre de los precandidatos a presidentes municipales de Tlacolula indicó que la situación actual del municipio es lamentable porque no existen obras de infraestructura, apoyos sociales ni mejoras para los habitantes de esta población, por lo que exigieron al PRI no equivocarse y no imponer al candidato. (2)
NACIONAL
8
Ordenan al Ieepo comprobar despido de docentes faltistas
L A CONTR A
Mototaxistas toman Bodega Aurrerá de Juchitán y retienen a 69 empleados
Aprueba Senado la Ley de Disciplina Financiera 5
Ya tenían pactada una reunión con el secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas, pero no los dejaron pasar a las instalaciones, por lo que el contingente representativo de Antorcha Campesina decidió bloquear las entradas a Ciudad Judicial hasta que se establecieron mesas de negociación que prometieron reuniones futuras para atender sus demandas. (3)
24
Entregará Jaciel García gobierno de Mitla al PVEM por impunidad
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Martín Espinosa, Emiliano López Morales y Marcelino Perello.
Encabezados por el candidato a concejal de Ciudad Ixtepec del Partido Morena, Joel Alberto Luis Velásquez, 20 mototaxistas tomaron las instalaciones de Bodega Aurrerá de Juchitán, en el Istmo de Tehuantepec, y retuvieron por varias horas a 69 trabajadores en protesta por el despido de una empleada; hasta las 20:30 horas liberaron a los retenidos. (24)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 16 de marzo de 2016
SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Estafó a pobladores de Santa Lucía del Camino
Denuncian fraude de una seudogestora de Sedesol Johana Iracema Torres se ostentaba de ser funcionaria estatal y tener relación con el gobernador del estado, Gabino Cué, y con la titular de la Sedesol, Rosario Robles Alberto Martínez explicó que Johana Iracema solicitó a los defraudados 100 pesos a cada uno para que se les otorgara un préstamo para refinanciar sus negocios con 10 mil pesos, pero fue una estafa.
Jazmín Morales
H
abitantes de Santa Lucía del Camino denunciaron haber sido defraudados por la seudogestora de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Johana Iracema Torres. El representante del grupo de afectados, Alberto Martínez, explicó que Iracema Torres reunió a más de mil 500 personas de diversos grupos para otorgar diversos apoyos de carácter social, entre ellas la entrega de pantallas ante el apagón analógico que ocurrió en el estado y dejó inservibles las televisiones que tenían. “Para la entrega de televisiones solicitaron a las mil 500 personas la cantidad de 100 pesos y hasta la fecha no nos volvió a dar la cara”, señaló.
Iracema Torres solicitó al mismo grupo 100 pesos más, para que se les otorgara un préstamo para refinanciar sus negocios con 10 mil pesos, esto por parte de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, “acudimos a diversas áreas y nos han dicho que estos apoyos son falsos”, dijo. En este sentido, señaló que los habitantes de las diversas colonias de Santa Lucía optaron por creer en Iracema Torres, pues se ostentaba de ser funcionaria estatal y tener relación con el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y con la titular de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga. Ante la estafa en la que fueron envueltos a pesar de contar con documentos firmados que acreditan haber entregado el recur-
Héctor Soriano Reyes señaló que es tiempo de que el PRI recupere Tlacolula de Matamoros, que permanece en el rezago total
Piden al PRI no imponer candidatos en Tlacolula
Para la entrega de televisiones solicitaron a las mil 500 personas la cantidad de 100 pesos y hasta la fecha no nos volvió a dar la cara Alberto Martínez, inconforme so a Iracema Torres, los defraudados optaron por trasladarse al Palacio de Gobierno para protestar y exigir una mesa de diálogo con las autoridades para atender este tema.
Jazmín Morales
Precandidatos a concejales de Tlacolula de Matamoros exigieron al Partido Revolucionario Institucional (PRI) evitar imposiciones en ese municipio durante las próximas elecciones del estado. El representante del Cuerpo Colegiado de Precandidatos, Héctor Soriano Reyes, comentó que los 11 integrantes de este cuerpo se inscribieron como contendientes, sin embargo existe el acuerdo de que se trabajará en unidad con quien resulte favorecido. La situación actual de Tlacolula es lamentable, porque hace
El representante de los precandidatos indicó que la situación actual de Tlacolula es lamentable porque no existen obras de infraestructura, apoyos sociales ni mejoras para los habitantes de esta población.
tres años hubo irregularidades en el proceso de elección y se reflejó en la comunidad, pues no existen obras de infraestructura, apoyos sociales ni mejoras para los habitantes de esta población, aclaró. El error que se cometió en el estado al optar por el gobierno de la paz y el progreso dejó a Tlacolula en lamentables condicio-
nes y ahora es tiempo que, en este municipio, sea el PRI quien recupere a la población que permanece en el rezago total. Exigió, finalmente, a las autoridades que dejen de llenar a Tlacolula con reclusorios y se opte por trasladar universidades y centros hospitalarios a esta zona para beneficiar a la población.
Verduguillo
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
S
olalinde acusa al fiscal general sin probar sus dichos. Quien se hizo popo fuera del huacal fue el Curita Satánico, Alejandro Solalinde Guerra, quien en su afán protagónico y recibiendo órdenes de quién sabe quién, salió a despotricar contra el fiscal general del estado de Oaxaca, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, involucrándolo en actos nada agradables ocurridos, según el Cura del Diablo, durante la revuelta social de 2006 en el estado de Oaxaca. Resulta que el cura Alejando Solalinde Guerra salió con la jalada de que el fiscal general del estado también está inmiscuido en hechos delictivos que, según él, sucedieron durante el año 2006; hay que recordar que Alejandro Solalinde Guerra, el cura que trafica con indocumentados en este país, fue designado por Gabino Cué Monteagudo, gobernador de paz y progreso de Oaxaca, como presidente de la Comisión de la Verdad de Oaxaca (CVO) para investigar los hechos de la revuelta social de 2006. Como todo Oaxaca sabe que esta comisión sólo responde a los intereses del gobierno del cambio para joder a sus enemigos políticos del sexenio pasado, esa es una verdad que todos en esta entidad conocen, no estamos descubriendo el hilo negro de la madeja, fue una comisión creada con un presupuesto millonario, que a la fecha no ha comprobado en qué lo ha gastado y su informe no es más que una verdadera mamada. Pues ahora resultó que el gran investigador, Alejandro Solalinde Guerra, descubrió el hilo negro de la madeja y se atrevió a decir que el fiscal general del estado de Oaxaca, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, también está involucrado en los hechos de la revuelta social de 2006, claro, a todo esto ya el fiscal salió a los medios de comunicación a desmentir la versión del cura perverso y sobre todo a ponerlo en su lugar. Pero a raíz de la versión del Curita del Demonio surgen muchas interrogantes, tales como ¿de quién fue la orden de quemar al fiscal general del estado?, ¿a quién le interesa poner entredichos la honorabilidad del fiscal general?, ¿acaso la orden vino directamente del jefe de Solalinde? Si bien es cierto que en otras ocasiones he criticado el actuar del fiscal Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, con quien a veces no comparto su forma de actuar, de procurar, administrar e impartir justicia, en esta ocasión no comparto la gran mentira del cura Alejandro Solalinde Guerra, sobre la forma tan perversa con la que quiere involucrar al fiscal general del estado en situaciones a las que él es ajeno.
Lo que sí me llama la atención y mucho, es que conociendo desde hace mucho tiempo al fiscal general del estado, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, como una persona honorable e intachable en su calidad de servidor público, todavía hasta el día de hoy no le haya iniciado una averiguación previa al cura pollero para que lo cite a comparecer y explique de dónde obtuvo la información para involucrarlo en los actos que señala de 2006; eso sí, señor fiscal, me está dando mucho que pensar, ¿o acaso su patrón le prohibió actuar conforme a la ley contra este Cura Satánico y mentiroso?, ¿o quién protege a Solalinde Guerra para que despotrique contra el fiscal y goce de impunidad y protección? Este hecho tan bochornoso y lamentable, en donde el Cura del Diablo pretende involucrar al fiscal general de Oaxaca, tiene que ser castigado conforme a derecho; Alejandro Solalinde Guerra tiene que probar su dicho y si no tiene que pagar los medios de apremio que la ley establece, aquí sin lugar a dudas, don Héctor Joaquín Carrillo Ruiz debe y tiene que sentar un precedente, porque de no hacerlo esto dará pauta, abrirá el caminito para que cualquier hijo de vecino despotrique y acuse a cualquier servidor público de actos y hechos delincuenciales a sabiendas que no lo castigarán. Ojalá y el fiscal general del estado, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, me acepte una entrevista con grabadoras y cámaras prendidas y pública, en el lugar y hora que indique, para hablar de temas importantes relacionados con la administración de justicia en Oaxaca, uno de ellos sería, entre muchos, la ejecución del exfuncionario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Rafael Pérez Gavilán, en torno de cuya muerte existen muchas, pero muchas, dudas e interrogantes. Para su respuesta señor fiscal, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, pongo a su disposición mi correo electrónico: jcruzdelafuente@gmail.com y quedo a sus órdenes. Number one: Francisco Javier García López, mejor conocido como Paco Pizza, será el nuevo director de Diconsa S. A. de C. V. de Oaxaca, mientras que a la Secretaría de Desarrollo Social arribará el controvertido y polémico doctor, Martín Vázquez Villanueva, quien fuera secretario de los SSO durante el sexenio pasado y quien le pagaba como aviador al exdiputado local de Convergencia —hoy Movimiento Ciudadano— y actual candidato del Partido del Trabajo al gobierno de Oaxaca, Ángel Benjamín Robles Montoya. Así las cosas. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Miércoles, 16 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
3
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Renunciaron y ahora quieren ser diputados
Zorrilla y Fátima buscan fuero para no responder por delitos La asamblea municipal de San Cristóbal Suchixtlahuaca, municipio de la Mixteca, retuvo unos chivos que causaron daños en una zona reforestada, con el castigo, los dueños recurrieron a la Fiscalía de Nochixtlán para acusar a las autoridades de abigeato.
Suchixtlahuaca pide respeto a su sistema normativo interno
Dirigentes del PAN manifestaron que el sábado pasado, José Zorrilla se presentó en las instalaciones panistas para manifestar su deseo de ser candidato a diputado plurinominal Laura Díaz
El presidente municipal de Suchixtlahuaca, Celso Miranda Andrés, exigió se respeten los acuerdos de la asamblea municipal del pasado 28 de junio de 2015, donde resolvieron un problema interno Jazmín Morales
Autoridades de San Cristóbal Suchixtlahuaca exigen se garantice la validez de sus sistemas normativos, pues al ser una comunidad indígena tienen sus propias normas para resolver sus problemas internos. El presidente municipal de Suchixtlahuaca, Celso Miranda Andrés, exigió se respeten los acuerdos de la asamblea municipal del pasado 28 de junio de 2015, donde se resuelve el conflicto provocado por los vecinos de la comunidad, Guillermo Rivera y Adriana Gaytán López, pues sus chivos dañaron la zona que se había reforestado desde hace más de cinco años. Ante estos cuantiosos daños, Miranda Andrés dijo que se optó por retener a los chivos en el encierro municipal hasta que los dueños se hicieran responsables de los daños causados en diversas ocasiones por estos animales, sin embargo, ante esta retención los dueños optaron por hacer una denuncia contra las autoridades comunitarias ante la Fiscalía de Nochixtlán. “Ahora a los afectados nos acusan de abigeato y abuso de autoridad”, reclamó. Aun cuando solo se cumplió con las leyes de nuestro sistema de usos y costumbres para buscar resolver el problema de carácter interno, las autoridades ahora pretenden enjuiciar a los integrantes del Comisariado de Bienes Comunales y a la exautoridad municipal, situación que los va a conducir a protestas en la ciudad de Oaxaca. El presidente municipal exigió que las autoridades estatales no intervengan en la vida interna de Suchixtlahuaca, municipio situado en la Mixteca, y les permitan resolver sus asuntos internos de acuerdo con sus sistemas normativos internos, como lo han hecho siempre.
L
a corrupción, omisión e irresponsabilidad administrativa no respeta sexos y quienes los cometen salen en estampida buscando la protección para que después del periodo legal del amigo no los llamen a cuentas: es lo que ocurre con José Zorrilla de San Martín Diego y María de Fátima García León. Ambos fueron altos funcionarios del gobierno de Gabino Cué y los dos fueron acusados en reiteradas ocasiones de violar la ley para beneficiar a amigos, parientes, socios y familiares. A Fátima García nadie la quería y el sindicato de trabajadores se cansó de acusarla de tropelías administrativas; a Zorrilla, la sociedad entera le reprochaba sus acciones. Zorrilla El exsecretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, fue el causante de uno de los mayores quebrantos en la imagen del gobierno del cambio cuando por su necedad y ambición económica quiso imponer la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) junto a su hotel. Fueron decenas de millones de pesos los que se gastaron para satis-
Venían a plantear ante Finanzas las obras sociales que no se han cumplido del presente ejercicio, y las que aún no han sido terminadas de ejercicios anteriores, situación que ya había sido pactada Águeda Robles
La falta de atención por parte de la Secretaría de Finanzas, que encabeza Enrique Arnaud Viñas, provocó que un grupo de por lo menos 200 personas adheridas al Movimiento Antorchista Nacional se manifestaran frente a las puertas de Ciudad Judicial. Encabezados por Misael Carmona Juárez, los antorchistas indicaron que este martes tenían pactada una reunión con el titular de la
el gobierno estatal anunció que su dimisión fue aceptada a partir del 4 de marzo, fecha en que venció el plazo dado por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca para que los funcionarios que aspiran a una candidatura de diputado renunciaran.
José Zorrilla de San Martín Diego y María de Fátima García León son dos de los impresentables exfuncionarios del gobierno de Gabino Cué que ahora buscan ser candidatos a diputados locales para obtener el fuero constitucional y no ser perseguidos por las tropelías administrativas que cometieron.
facer su soberbia y decisión, para lo cual violó todas las leyes que gobiernos anteriores y el actual impulsaron para dar orden administrativa a la obra pública y los programas de promoción económica; incluso se autonombró constructor, aunque para cubrir las apariencias puso la obra en manos de un pariente. También utilizó recursos del Fondo Oaxaca para corromper a empresarios hoteleros, artesanos, comerciantes, taxistas y mercaderes para que mostraran un falso apoyo a una obra que sólo le beneficiaba por estar construida junto a su hotel, donde incluso ya había comprado un terreno aledaño para que realmente colindara con el CCCO. Todo lo hacía con la complicidad del gobernador Gabino Cué a quien, según denuncias públicas, entregó una mansión en el fraccionamiento Puente de Piedra, en la agencia municipal de San Felipe del Agua, utilizada para reuniones sociales y casa de visita para los amigos del titular del Ejecutivo. Nunca se aclaró la verdadera situación jurídica de la mansión, pero fue del conocimiento público
que el fraccionamiento fue desarrollado por José Zorrilla y un hermano suyo. Hace unos días renunció al cargo y según integrantes de la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) en Oaxaca se presentó el sábado pasado en las oficinas partidista donde manifestó su deseo de ser inscrito como candidato por la vía de la representación proporcional. Según el diario Reforma, “Zorrilla está negociando en la Ciudad de México, con los dirigentes nacionales”, comentó una fuente del PAN consultada; el problema de Zorrilla es que ese partido ya cerró su proceso de inscripción de aspirantes a candidaturas de diputados locales por mayoría relativa y plurinominal. Los funcionarios panistas aclararon que Zorrilla no se inscribió formalmente porque su participación es negociada con Ricardo Anaya, líder nacional del partido y manifestaron que el exsecretario comentó que cuenta con el apoyo del gobernador Gabino Cué y de su operador político, Jorge Castillo. José Zorrilla renunció a su cargo el pasado 8 de marzo, sin embargo,
Fátima García María de Fátima García León fue una de las directoras del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) más criticadas y rechazadas por los trabajadores de la institución, quienes en diferentes ocasiones protestaron contra ella tomando las instalaciones de las oficinas y sobre todo la gasolinera Fonapas de calzada Niños Héroes. Una de las críticas más duras fue la corrupción que durante su periodo se vivió en el programa de las cocinas comunitarias, donde se facturaban millones de pesos, pero los productos nunca llegaban en las cantidades indicadas. También se denunció que a los albergues de niños faltaba de todo, pero en la contabilidad del DIF todo se compraba y comprobaba. Los trabajadores denunciaron en reiteradas ocasiones su actitud despótica y una y otra vez tomaron las oficinas administrativas del DIF y la gasolinera Fonapas. La última vez, la protesta duró semanas y el gobierno del estado se comprometió a que Fátima García ya no tendría ningún trato con los empleados y presentaría posteriormente su renuncia, lo que nunca ocurrió. Con su salida a principios de febrero, la exdirectora del DIF busca una candidatura a diputada local de la coalición Con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca, de preferencia plurinominal, para evadir cualquier amenaza de investigación por los presuntos desvíos que cometió.
Bloquea Antorcha Ciudad Judicial por el plantón de Enrique Arnaud dependencia estatal para plantear los problemas sociales que enfrentan sus comunidades. Sin embargo, a su arribo a las instalaciones, los policías que resguardan el acceso del complejo administrativo de San Bartolo Coyotepec les negaron el acceso, indicándoles que no existía una reunión agendada y, por lo tanto, no podían pasar. Esta situación provocó que un contingente de afiliados al Movimiento Antorchista, provenientes de diferentes regiones del estado, iniciaran el bloqueo a los accesos de estas oficinas gubernamentales. El líder regional antorchista sostuvo que hoy plantearían con Arnaud Viñas las obras sociales que no se han cumplido del presente ejercicio, y las que aún no han sido terminadas de ejercicios anteriores, situación que ya había sido pactada.
Carmona Juárez lamentó la actitud y cerrazón del gobierno del estado para resolver las peticiones de miles de oaxaqueños que exigen energía eléctrica, agua potable, pavimentación de calles y mejoramiento a la vivienda. “Los antorchistas hemos sido pacientes y nunca le hemos apostado al desorden ni a la violencia, hemos esperado y dialogado, pero ante esta actitud del gobierno que encabeza Gabino Cué iniciaremos movilizaciones en la ciudad de Oaxaca”, expresó Carmona Juárez. Luego de tres horas de protestas, les dieron acceso a las instalaciones donde pudieron establecer una mesa de diálogo con diferentes autoridades en donde pactaron reuniones para definir su situación en los próximos días. Los inconformes indicaron que en caso de no ser atendidos estarán
Ya tenían pactada una reunión con el secretario de Finanzas, Enrique Arnaud, pero no los dejaron pasar a las instalaciones, por lo que el contingente representativo de Antorcha Campesina decidió bloquear las entradas a Ciudad Judicial hasta que se establecieron mesas de negociación.
protestando en la ciudad de Oaxaca con un contingente mayor, pues el que acudió a Ciudad Judicial sólo fue un contingente representativo.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 16 de marzo de 2016
Inician Municipio y Grupo Modelo su campaña por la seguridad vial
Inauguran Casa de la Cultura en San Pedro Ixtlahuaca
José Manuel Lavaniegos Robles agradeció la participación del Ayuntamiento para fortalecer esta campaña encaminada a concientizar a la población sobre la seguridad vial
Con una inversión superior a los dos millones de pesos, recurso del gobierno federal, la Casa de la Cultura cuenta con una terraza, baños, jardineras y al menos seis espacios para los talleres
Ayuntamiento vela por la conciencia vial
José Luis Echeverría Morales hizo patente el respaldo del Municipio, que se suma a esta campaña como parte del trabajo de este gobierno, por garantizar la seguridad vial de los oaxaqueños.
El dato Agencias
E
ste martes, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, en coordinación con Las Cervezas Modelo en Oaxaca S. A., pusieron en marcha la campaña Cuida la Única Vida que Tienes, Juntos por la Seguridad Vial, que permanecerá hasta al 20 de marzo en la ciudad de Oaxaca y cuya finalidad es generar conciencia entre los conductores sobre los distractores que provocan accidentes de tránsito.
Por el distrito de Oaxaca Sur se registraron para diputados: Andrés Avelino Soriano, Alberto Hernández Manzano y Rogelio Cajas Díaz; y por Oaxaca Norte: Raúl Cabrera Guzmán y Eduardo Aragón Mijangos
Rebeca Luna Jiménez
Al concluir el periodo de registro de las candidaturas independientes, únicamente se registraron en ocho distritos locales de los 25 en que habrá elecciones el próximo 5 de junio. De acuerdo a una lista de aspirantes a una candidatura independiente para diputados locales, sólo se registraron ocho en los siguientes distritos: Distrito IX de Ixtlán de Juárez, Jaime Román Bautista Lucas; distrito XI, Matías Romero, Juan Carlos Beas Torres, dirigente de la
José Luis Echeverría Morales dijo que implementaron de manera permanente dispositivos de alcoholimetría. Durante un acto protocolario realizado en el Salón Expresidentes del palacio municipal, el comisionado de Seguridad Pública, José Luis Echeverría Morales, hizo patente el respaldo del municipio de Oaxaca, que encabeza Javier Villacaña Jiménez, se suma a esta campaña como parte del trabajo de este gobierno por velar y garantizar la seguridad vial de los oaxaqueños y los visitantes.
Acompañado del gerente de Las Cervezas Modelo en Oaxaca S. A., José Manuel Lavaniegos Robles, el funcionario municipal aseguró que la participación de la iniciativa privada es fundamental en cada una de las acciones que se realizan como gobierno, ya que es primordial disminuir los índices de accidentes que se presentan en la capital oaxaqueña.
En esta administración, dijo, de manera permanente implementamos dispositivos de alcoholimetría en coordinación con los Servicios de Salud de Oaxaca, lo cual ha permitido disminuir los índices de conductores con presencia de alcohol, hasta un 20 por ciento en los dos primeros años de gestión, por lo que existe la convicción de intensificar las acciones de seguridad en beneficio de los ciudadanos. Explicó que durante el año 2015 se han detenido a 302 conductores en primer periodo de ebriedad, 155 en segundo y 141 personas en el tercero. Añadió que durante el primer año de gobierno se suscitaron más de dos mil 300 accidentes contra los más de dos mil 800 durante 2015, los cuales tiene como causa la falta de precaución, exceso de velocidad y el consumo de alcohol. Por su parte, el gerente de Las Cervezas Modelo en Oaxaca S. A., José Manuel Lavaniegos Robles, agradeció la participación del ayuntamiento de Oaxaca para fortalecer esta campaña a nivel nacional del Grupo Modelo, que está encaminada a concientizar a la población sobre la seguridad vial en dos conceptos: no consumir alcohol y enviar mensajes, causas de accidentes viales.
Se registran independientes a diputados y munícipes Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo; distrito XIII, Oaxaca Sur: Andrés Avelino Soriano, Luis Alberto Hernández Manzano y Rogelio Cajas Díaz. En el distrito XIV, Oaxaca Norte, se registraron Raúl Cabrera Guzmán y Eduardo Aragón Mijangos, y por el distrito XVII, Tlacolula de Matamoros, se registró Noé Luis Hernández. Con lo que respecta a los registros de candidatos independientes a primer concejal se registraron los siguientes: Fueron 16 candidatos independientes en Valles Centrales, de los cuales, ocho en Oaxaca de Juárez: David Emmanuel Castillo Galindo, Pablo Jesús Arnaud Carreño, Manuel Guzmán García, Juan Carlos Bolaños Correa, Jaime Alberto Castellanos del Campo, Kack Williams Cruz Barranco, Salvador González Ilescas y Lázaro García Saavedra. También en Santa Cruz Xoxocotlán se registraron dos: Julio César Aquino Maldonado y Mario Emilio Zárate Vásquez; en San Francisco Telixtlahuaca, Jesús Martín Mendo-
Se registraron 16 candidatos independientes a presidente municipal en la región de Valles Centrales, de los cuales, ocho buscan ser munícipe de Oaxaca de Juárez.
za Flores; en Santa Lucía del Camino, Luis Rey López Martínez; por San Pablo Huitzo, Javier Caballero Carreño; en Villa de Etla, Epifanio Pérez Pérez, y para Zimatlán de Álvarez, Juan Naranjo León y Joel Iván Hipólito Soto. En el Istmo de Tehuantepec hay 12 registros: Chahuites, Arturo Vicente Margariño; Ciudad Ixtepec, José Luis García Zárate; Barrio de la Soledad, Eustaquio Toscano de Jesús; de Juchitán de Zarago-
za: Gubidxa Guerrero Luis, Pamela Itzamary Terán Pineda y María Elena Caballero Pineda. En la Sierra Sur, se registraron dos en Putla de Guerrero; Manuel Guzmán Carrasco y Benjamín Asunción Ramírez Carrasco; por Miahuatlán de Porfirio Díaz, Esteban Arias Pinacho y Villa de Tututepec, Joaquín Conrado de los Santos Molina, este último ya fue diputado federal por el Partido de la Revolución Democrática.
Hugo Velasco
El munícipe de San Pedro Ixtlahuaca, Ernesto García Ramos, inauguró este fin de semana la Casa de la Cultura, espacio en el que jóvenes de esta localidad podrán realizar actividades culturales. Habitantes del lugar, presidentes de las distintas colonias y agencias municipales, así como directivos de planteles educativos, y padres de familia, fueron los invitados de honor y presenciaron el corte del listón del edificio de dos plantas, en el que sus hijos asistirán a los diferentes talleres con los que contará esta Casa de la Cultura. Ubicada a unos metros del palacio municipal y con una inversión superior a los dos millones de pesos, recurso del gobierno federal, la Casa de la Cultura de San Pedro Ixtlahuaca cuenta con una terraza, baños, jardineras y al menos con seis espacios para los talleres a realizarse. Asimismo, dos regidores, el de Salud y Educación, despacharán en este lugar para que la obra no quede como un elefante blanco sin funcionar o no se realice el trabajo para lo que es, señaló García Ramos. Detalló que se iniciará con talleres de artes plásticas, danza contemporánea, manualidades, música, dibujo y pintura, además, señaló, que será la Casa de Cultura Oaxaqueña quien enviará personal para apoyar en estas actividades. Agradeció la gestión de Antonio Álvarez Martínez, dirigente del Movimiento Amplio Socialista, así como del diputado Jesús López Rodríguez y de Jairzhino Rodríguez Palacios del Frente por la Democracia y el Desarrollo, que a través de los diputados federales y senadores lograron bajar este proyecto, que hoy es una realidad para la población, sostuvo el munícipe. Por último, el presidente municipal hizo una invitación a los jóvenes de esta población para que asistan a la Casa de la Cultura que ya se encuentra en funciones.
Miércoles, 16 de marzo de 2016
Editor: Diego Mejía
Luchaba contra la empresa Fortuna Silver Mines
Denuncian impunidad en el asesinato de líder del Cpuvo Los denunciantes indicaron que la extinta PGJE permitió que salieran en libertad Bartolo Aguilar, Domingo Aguilar y Albino Hernández, acusados de ser los autores materiales del crimen
Rebeca Luna Jiménez
A
l cumplirse cuatro años del asesinato de Bernardo Vásquez Sánchez, dirigente de la Coordinadora de los Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán (Cpuvo), el crimen permanece en la impunidad a pesar de que existen señalamientos claros sobre la autoría intelectual y material del homicidio. “No sólo eso: la empresa a la que Bernardo combatió, Fortuna Silver Mines, pretende expandirse hacia comunidades de los distritos de Ejutla y Ocotlán”, externaron organizaciones agrupadas en el Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios. Desde 2008, la Cpuvo manifestó su rechazo al proyecto minero de la empresa Minera Cuzcatlán, filial de la canadiense Fortuna Silver Mines. En repetidas ocasiones la Cpuvo señaló que la minera estaba financiando grupos armados en San José del Progreso con la participación del entonces presidente municipal, Alberto Mauro Sánchez, y denunció los constantes hostigamientos que sufrían sus
En 2012, Bernardo Vásquez fue emboscado y asesinado poco después de haber asistido a una reunión con funcionarios para analizar el conflicto generado por la instalación de una mina.
integrantes, quienes nunca recibieron protección. El 15 de marzo de 2012, Bernardo Vásquez fue emboscado y asesinado poco después de haber asistido a una reunión con funcionarios del gobierno del estado de Oaxaca para analizar el conflicto generado a partir de la instalación de la mina. En el ataque también resultaron heridos Rosalinda Dionisio Sánchez y Andrés Vásquez Sánchez, integrantes de la Cpuvo. Hasta el día de hoy no se ha investigado a los autores intelectuales del asesinato de Bernardo. En 2015, la extinta Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) permitió que salieran en libertad Bartolo Aguilar, Domingo Aguilar y Albino Hernández, acusados de ser los autores materiales del crimen. Además, y a pesar de los daños ambientales y de ruptura del tejido social causados por los trabajos de la mina en San José del Progreso, la empresa minera, con anuencia de los gobiernos federal y el estatal, busca expandir el proyecto a
comunidades que expresaron su rechazo mediante una declaratoria a nivel regional, el 30 de noviembre de 2015. Bernardo es recordado en las comunidades de los Valles Centrales y el estado de Oaxaca como un ejemplo en la defensa del territorio frente a la destrucción que generan las empresas mineras, por lo que las organizaciones firmantes exigimos justicia para él y la comunidad de San José del Progreso. De igual forma exigimos a las autoridades estatales y federales respeten la decisión de las comunidades de Ocotlán y Ejutla, centrada en no permitir ningún proyecto extractivo en la región, indicaron. Las organizaciones integradas al Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios son: el Centro de Derechos Indígenas Flor y Canto A. C., Servicios para una Educación Alternativa A. C., Servicios del Pueblo Mixe A. C., Tequio Jurídico A. C., Unión de Organizaciones de la Sierra Juárez de Oaxaca y el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A. C.
Ordenan al Ieepo comprobar despido de docentes faltistas El Ieepo deberá acreditar que cesó a todos los trabajadores de la educación de la Escuela Secundaria Técnica número 169 que no asistieron por más de tres días sin causa justificada Agencia Reforma
Un juez federal ordenó a las autoridades educativas demostrar que ha separado del cargo a los mentores de una secundaria de Oaxaca que, por unirse a las protestas de la Sección 22, dejaron de impartir clases durante más de tres días. El Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México concedió para esos
efectos el amparo 1430/2015 a la asociación civil Mexicanos Primero y a una estudiante de la Escuela Secundaria Técnica número 169 de San Pablo Etla, Oaxaca. Los quejosos presentaron su demanda contra la omisión de autoridades educativas federales y estatales para garantizar el derecho humano a la educación. La omisión fue atribuida al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) y los docentes señalados son aquellos que se sumaron al paro magisterial nacional y estatal realizado por la Sección 22 en la primera quincena de junio de 2015. El juzgado sostuvo que los informes justificados rendidos por las autoridades educativas en el juicio de amparo no desvirtúan el reclamo de la asociación civil y la alumna, en el sentido de que no está demostrada la separación del cargo de los profesores que incumplieron con dar clases. Por ello, ahora el Ieepo deberá acreditar que separó del servicio a
La omisión fue atribuida al Ieepo y los docentes señalados son aquellos que se sumaron al paro magisterial nacional y estatal realizado por la Sección 22 en la primera quincena de junio de 2015.
todos los servidores públicos del sistema educativo nacional, personal docente y personal con funciones de dirección o supervisión en la Escuela Secundaria Técnica número 169 que no asistieron por más de tres días consecutivos o discontinuos, sin causa justificada, en la primera quincena de junio del año pasado. Este fallo no es definitivo, en virtud de que puede solicitarse su revisión ante un tribunal colegiado en la materia.
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
L
a egolatría del director del Ieepo. En un diario local se publicó una nota con el título: “Ieepo recupera otro bastión de la Sección 22”. En el primer párrafo, la nota dice textualmente: “Ayer lunes 14 de marzo de 2015, el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), Moisés Robles Cruz, junto con su equipo de trabajo ingresaron por la puerta grande y sin ningún tipo de resistencia a las instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica 64, uno de los bastiones más importantes del sector ciudad de la región de los Valles Centrales de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación”. La fotografía que se publicó para reforzar la nota lo dice todo: desangelada, sin vida, muerta; donde se ve en el centro a Moisés Robles Cruz hablando a través del micrófono, al fondo aparecen cuatro personas sentadas en sillas y a la derecha de Moisés camina una mujer de espaldas a Moisés y un hombre camina al frente mirando de reojo a su izquierda. La fotografía habla por mil palabras y presenta —insistimos—un acto muerto y sin vida; al que envió la foto a la redacción del diario deben ponerle orejas de burro como al mismo Moisés Robles Cruz por los alardes que hace de sentirse conquistador. He aquí la prueba de cómo se despilfarran los recursos destinados a la educación para tratar de engrandecer a enanos; poco faltó para que pusieran en su boca aquella locución latina: “Veni, vidi, vici” —vine, vi, vencí—. Célebres palabras con que anunció César al Senado la rapidez de la victoria que acababa de conseguir cerca de Zela contra Farnaces, rey del Ponto. Tamaña proeza realizada por Moisés Robles Cruz y sus secuaces debiera ser inmortalizada por el pequeño faraón y matón de la educación, Aurelio Nuño Mayer, así como por el Congreso local y el gobierno de Gabino Cué, a través de un homenaje que se le rinda a Robles Cruz en la Cámara de Diputados local y se le otorgue la medalla al mérito magisterial por haber entrado junto con sus secuaces y guaruras triunfalmente a la escuela técnica 64 sin resistencia alguna y caminado sobre una alfombra roja tapizadas de rosas rojas. Tal como van las cosas en cuanto a la reforma educativa, poco falta para que su jefe el pequeño faraón y matón de la educación, Aurelio Nuño Mayer, y el propio Moisés Robles caminen sobre la sangre que se derrame en las calles de Oaxaca por estos sujetos, con un nuevo envío de miles de policías para expulsar de sus centros de trabajo a los profesores que no presentaron la evaluación policiaca y para ingresar a sus sustitutos en las aulas. De veras que la idiotez, por no decir otro término, de imponer a sangre y fuego la reforma educativa parece autoría de locos, no de gente pensante que en sus locuras piensan que con regar con sangre en las calles, con encarcelamiento de profesores o con la muerte de algunos de ellos —como ocurrió en Chiapas— van a mejorar la educación de Oaxaca y del país. Cómo se
ve que a estos pequeños faraones al parecer se les metió el diablo por la cola, porque sólo a gente enloquecida por el poder se le ocurre mejorar la educación a sangre y fuego. A esto se le puede calificar como idiotez de gentes que ha sido envilecida por el poder temporal, que tarde o temprano se les acabará y terminarán sepultados por el desprecio público. En su discurso, Moisés Robles Cruz resaltó la importancia de tener una sana convivencia en las escuelas, se debe de trabajar de forma unida, porque cuando hay unidad se pueden generar más acciones en beneficio de la comunidad estudiantil y remató su discursillo barato y burlón diciendo: “El mensaje de unidad y de sanar asperezas con los trabajadores de la educación es capaz de superarse como en el caso de la secundaria 64”. El discursillo del policía de marras investido como director del Ieepo es repulsivo y destila en vez de concordia, veneno puro, pues olvida que él, Moisés Robles Cruz, se ha sumado a la persecución y encarcelamiento de profesores, no en cárceles del estado, sino en las mazmorras del penal de máxima seguridad del Altiplano, como reos de alta peligrosidad y que sus jefes han dicho que existen más de 24 órdenes de aprehensión contra profesores, pendientes de ser ejecutadas, y que, si los profesores siguen cometiendo actos vandálicos, van a ser perseguidos y encarcelados muchos más. Ya se los dijo muy clarito Flavio Sosa Villavicencio, han convertido a Oaxaca en una cárcel y no lo quieren entender. Pero en el pecado llevarán la penitencia porque se les acabará el cargo y entrarán no por la puerta grande de la historia, sino por la puerta trasera y Robles Cruz se irá con la cola entre las piernas. Posdata: Durante su gira por Durango, el líder del Partido Morena, Andrés Manuel López Obrador, declaró que de ganar la Presidencia de la República en 2018 no sólo dejaría de trabajar en la reforma educativa, sino que la echaría abajo. Aurelio Nuño Mayer declaró, espantado por las declaraciones del tabasqueño, dijo: “En cualquier momento que se afloje la marcha de una reforma tan compleja, incluyendo toda una estructura de poder, se está en riesgo de que la reforma no pueda continuar”. Como saetazos de una serpiente de cascabel salen y salen de la boca de este político priista que ocupa la silla de Vasconcelos amenazas de despidos masivos de profesores; de qué, pues, le preocupan las declaraciones del tabasqueño si ya para 20018, según lo ha dicho, acabará con el sindicato magisterial y con la resistencia de los profesores. Al paso que va, no habrá cupo en las cárceles del país para encarcelar a tanto profesor. Ése es a fin de cuentas el espíritu de la mal llamada reforma educativa que aprobó el Congreso federal, someter al magisterio y entregar la rectoría de la educación nacional a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y a Mexicanos Primero, que encabeza Claudio X. González, empresario ligado a Grupo Televisa.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
La Ddhpo acreditó violaciones a los derechos humanos
Piden comparecer a titular de SSO por incumplir medidas para Sityps Los quejosos expusieron al personal del organismo defensor que no les respetaban sus derechos debido a su afiliación sindical, además de que se les negaba el acceso a seguridad social
Águeda Robles
L
a Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo) solicitó la colaboración del presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura local para que llame a comparecer al encargado de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y de la Dirección General de los SSO, Héctor González Hernández, a fin de que explique las razones por las que no ha dado cumplimiento a la recomendación 14/2014, emitida por el organismo defensor. El organismo emitió la recomendación 14/2014 después de integrar los expedientes de queja DDHPO/643/ (01)/OAX/2014, DDHPO/645(01) OAX/2014, DDHPO/48/RI(21) OAX/2014 y DDHPO/810/(01)/ OAX/2014, dirigidos a los SSO por violaciones a los derechos de petición y al trabajo de integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales en Salud (Sityps), al tiempo que pidió salvaguardar los
La Ddhpo exhortó al Congreso del estado para que llame a comparecer a Héctor González Hernández, a fin de que explique por qué no ha dado cumplimiento a la recomendación 14/2014.
derechos laborales y humanos de las personas agraviadas. El organismo defensor señaló que en la recomendación 14/2014 se acreditó la existencia de violaciones a los derechos humanos de integrantes del Sityps, quienes acudieron a la Ddhpo para interponer queja porque no les hicieron extensivas las condiciones generales de trabajo que se habían acordado con los SSO para el trienio 2010-2013. Los quejosos expusieron al personal del organismo defensor que no les respetaban sus derechos debido a su afiliación sindical, además de que se les negaba el acceso a servicios de seguridad social. Agregaron que los integrantes del Sityps adscritos al hospital de especialidades de Salina Cruz fueron agredidos, además de que se les impedía acceder a su centro de trabajo, por el hecho de reclamar sus prestaciones laborales. Abundaron que en diversas fechas realizaron peticiones para que se les reconocieran sus derechos laborales, pero las autoridades correspondientes omitieron aten-
der esas solicitudes. En los casos de demandas de los sindicalistas que sí recibieron atención, la autoridad no respetó los acuerdos de conciliación a los que llegaron. Ante estos sucesos, el 3 de noviembre de 2014, la Ddhpo acreditó la existencia de violaciones a los derechos humanos de integrantes del Sityps, por lo que formuló al secretario de Salud la recomendación 14/2014, en la que le solicitó contestación por escrito a las peticiones formuladas por los integrantes de dicho sindicato en un plazo de cinco días hábiles. El organismo defensor informó que dicha recomendación fue aceptada por el exsecretario de Salud, pero el encargado de la SSO no ha remitido las pruebas que acrediten su cumplimiento. Por ello, la Ddhpo exhortó al Congreso del estado para que llame a comparecer al encargado de los SSO y de la Dirección General de los SSO, a fin de que explique las razones por las que no ha dado cumplimiento a la recomendación 14/2014 y se le exhorte para que cumpla la misma.
Crece fomento empresarial en municipio de Oaxaca de Juárez El Ayuntamiento es facilitador y promotor de la inversión y el empleo; por ello, han simplificado los procesos de apertura de empresas y permisos de construcción
Agencias
Durante la administración de Javier Villacaña Jiménez se ha logrado un impulso importante al desarrollo económico en la ciudad de Oaxaca, a través del fomento empresarial, la generación de empleos y la inversión, permitiendo constituir y simplificar los diferentes procesos de apertura de nuevas empresas. En los últimos 25 meses, se ha vinculado a más de 750 personas a las bolsas de trabajo y ferias del empleo, acciones encaminadas acercar las diferentes oportunidades de vacantes de las empresas a los ciudadanos en edad productiva.
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 16 de marzo de 2016
Durante la administración de Javier Villacaña Jiménez se ha logrado un impulso importante al desarrollo económico en la ciudad de Oaxaca, a través del fomento empresarial.
Además, por medio de las microferias de empleo realizadas por la Secretaría de Desarrollo Económico fueron atendidas 400 personas, de los cuales el 90 por ciento fueron aceptados en los espacios de las empresas. Asimismo, con la capacitación a emprendedores y empresarios de la urbe para la elaboración de planes de negocios que incentiven a la creación de nuevos negocios en la ciudad de Oaxaca, se llevaron a cabo un total de 140 cursos, teniendo un incremento del 33 por ciento en personas capacitadas durante el 2015. En esta misma estrategia se han impartido 19 cursos a empresas para desarrollar un eficiente servi-
cio al cliente, elemento imprescindible para la existencia y vida de las mismas. En atención a este mismo sector, el Ayuntamiento es facilitador y promotor de la inversión y el empleo; por ello, han simplificado los procesos de apertura de empresas y permisos de construcción, reduciendo los tiempos de repuesta a los trámites de bajo riesgo al pasar de dos días a 45 minutos. Con estas acciones, la administración de Javier Villacaña Jiménez busca potencializar y fortalecer el sector empresarial de la ciudad de Oaxaca, de tal manera que permita un crecimiento económico de la entidad.
Indicador Político Carlos Ramírez
Los miedos de Kate al Chapo y no a la PGR
L
as declaraciones públicas de Kate del Castillo, desde que se publicó el texto de Sean Penn en la revista The Rolling Stone, revelan una muy acusada preocupación por su seguridad. Pero todo indica que la actriz no le teme a la Procuraduría General de la República (PGR), a la justicia estadunidense o a la Administración para el Control de Drogas (DEA), sino al cártel del Chapo Guzmán porque ahí estarían culpando a ella de la localización y recaptura del capo. La propia actriz pareciera sentirlo así. El asunto estalló el 11 de enero con la circulación de un resumen del encuentro del Chapo con Penn y Del Castillo, y ya van más de dos meses sin que haya sido requerida por las autoridades mexicanas. Como guión sacado de la mente brillante de John LeCarré, existe en curso un operativo de inteligencia para desarticular el cártel del Pacífico, ponerle trampas al Mayo Zambada y evitar reacomodos jerárquicos en esa organización criminal. En su texto en Proceso, la actriz Del Castillo aportó algunos datos que revelaron que ella habría sido el cebo para localizar el paradero del Chapo. En su primer viaje de Miami a México para hablar con los abogados, sintió la presencia de la DEA, y a su regreso a Miami, su avión privado fue revisado hasta los más pequeños rincones con personal especializado en búsqueda de drogas y perros, y ella volvió a sospechar de la DEA. Ese pequeño incidente probó que la actriz ya la habían convertido en anzuelo. El problema de Kate del Castillo fue que no supo en qué hoyo criminal se metía; más que ingenuidad, fue una tontería pensar en que el Chapo iba a traficar amor en lugar de droga. Hacia el interior del grupo del cártel del Pacífico hubo muchos conflictos porque el Chapo estaba cometiendo muchos errores de seguridad: ver a sus hijos, llamadas sin control y sobre todo su acercamiento a la actriz. Pero la relación se intensificó: en el encuentro que tuvieron el Chapo, Penn y Del Castillo hay fotos que revelaron un significativo lenguaje corporal entre el capo y la actriz. A pesar de su ingenuidad declarada, Kate del Castillo tuvo elementos para entender que se había metido en un hoyo de seguridad criminal: los
requisitos de seguridad para poder encontrarse con el Chapo. Cualquier persona con sentido común pudo entender que ciertas normas de seguridad entraban ya en el escenario de la violencia criminal. Al final, Del Castillo fue seducida por la personalidad del capo y sobre todo su poder criminal y económico, y el capo a su vez cayó en la seducción de una belleza que no temía encontrarse con él a pesar de estar entre los más buscados del mundo. La preocupación de la actriz Del Castillo comenzó desde el momento en que se filtraron fotografías de su aterrizaje en México junto con Penn para encontrarse con el Chapo: la DEA las usó. Ahora, en el equipo de seguridad del jefe criminal existe la certeza de que Del Castillo cometió deslices de seguridad que alertaron a la DEA. El dato mayor radica en el hecho de que el Chapo fue localizado y recapturado a través de la pista de la actriz Del Castillo. En los hechos puede ser cierta la versión de que Kate del Castillo le dio un golpe mortal a la organización. Y que la actriz debe preocuparse más de los capos afectados que de la PGR. Política para dummies: La política es un juego de imágenes virtuales. Sólo para sus ojos: — Las encuestas sobre tendencias presidenciales para 2018 han puesto nerviosos a muchos. Pero faltan todavía muchos días, muchos conflictos y sobre todo una competencia abierta. Las elecciones de 2006 y de 2012 comenzaron con una lista de aspirantes que no fue la definitiva. — La fiesta de cumpleaños del Jefe Diego Fernández de Cevallos sorprendió y causó críticas por las imágenes difundidas por la delegada panista, Xóchitl Gálvez. Pero sólo por las imágenes viendo a la élite del poder. Si hubiera sido una crónica impresa, el problema habría sido menor. El factor disruptor y detonador fue la presencia del expresidente Carlos Salinas de Gortari. — Lamentable la muerte de la senadora Mónica Arreola. Con discreción había hecho buen trabajo en el Senado. — La inflación no cede, el repunte de cuando menos un punto y medio seguirá presionando al tipo de cambio y al crecimiento económico.
Miércoles, 16 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
7
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Autoridades alistan operativo
Asegura gobierno de Antonio Sacre Rangel seguridad en Carnaval 2016 Se cuenta con más de 200 elementos y 30 vehículos disponibles para el Operativo Carnaval 2016, así como con el apoyo de Protección Civil, y grupos de apoyo y rescate
Operativo Se realizarán recorridos en conjunto con los cuerpos de seguridad en las colonias y fraccionamientos de la periferia de la ciudad.
Laura Molina
S
an Juan Bautista Tuxtepec. El Carnaval de Tuxtepec 2016 se acerca cada vez más y el gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel se prepara para ello, por lo que se llevó a cabo una reunión para llegar a un común acuerdo y asegurarle a la ciudadanía una celebración segura con el Operativo Carnaval 2016. Dentro de dicha reunión se contó con la participación de diversas autoridades tales como la Comisaría de Seguridad Pública, Tránsito del Estado, Policía Vial, Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial, y Policía Federal, entre otros. Ranulfo Sánchez Méndez, director de Seguridad Pública, explicó que el objetivo principal de este operativo es el cuidado de las vialidades y de las personas, así como el fomento de la cultura de la prevención a tra-
La autoridad electoral señaló que las mujeres rebasan por mucho a los hombres en la lista nominal para emitir el voto en sus respectivas casillas el 5 de junio
Nicolás Cruz
Poco más de 250 mil ciudadanos se encuentran registrados en la lista nominal en el distrito electoral con cabecera en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, y que podrán emitir su sufragio el próximo mes de junio en el que se elegirán a diputados locales, gobernador y en algunos casos a presidentes municipales en los ayuntamientos que se rigen por el sistema de partidos políticos, dio a conocer María Guadalupe Fabela Valenzuela, vocal del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE), con sede en esta urbe de la Mixteca. La funcionaria dijo que fue en el corte final, llevado a cabo el 4 de marzo, cuando se contabilizó el total final de electores que se encuentran regis-
Ranulfo Sánchez Méndez, director de Seguridad Pública, explicó que el objetivo es el cuidado de las vialidades y de las personas, así como el fomento de la cultura de la prevención.
Arranque El inicio del carnaval será el martes, 29 de marzo, por lo que los cuerpos de seguridad y rescate tomarán posiciones en las horas previas al inicio de la Quema del Mal Humor.
vés de consejos como el no manejar en estado de ebriedad. Se cuentan con más de 200 elementos y de 30 vehículos disponibles para dicho operativo, de igual forma se cuenta también con el apoyo de Protección Civil, grupos de apoyo y rescate como las Águilas Doradas, el Heroico Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja Mexicana, Cruz Ámbar y otros más dispuestos a ayudar y hacer posible y seguro este evento. El inicio del carnaval será el martes 29 de marzo, por lo que los cuerpos de seguridad y rescate tomarán posiciones en las horas previas al inicio de la Quema del Mal Humor en las calles Cinco de Mayo y Guerrero. Se estarán realizando recorridos en conjunto con los cuerpos de seguridad en las colonias y fraccionamientos de la periferia de la ciudad, asegurando de esa forma una mejor supervisión en respaldo del bienestar y la paz social del municipio de Tuxtepec.
Más de 250 mil electores en la lista nominal de Tlaxiaco: INE trados en la lista, cuya copia será entregada a los representantes de partidos políticos previo a la jornada electoral del 5 de junio próximo. Agregó que las mujeres rebasan por mucho a los hombres en la lista nominal, y con el solo hecho de que tengan sus credenciales, podrán emitir sus votos en sus respectivas casillas el 5 de junio, en los distintos municipios que comprende este distrito electoral, añadió María Guadalupe Fabela Valenzuela. “Todos los hombres y mujeres cuyos nombres se encuentran en la lista nominal, siempre y cuando tengan sus credenciales para votar, podrán emitir su sufragio en la jornada electoral que se avecina, ojalá los ciudadanos tengan la voluntad de hacer uso de ese derecho que como mexicanos tienen y voten en las casillas que les corresponden, para que con ello se fortalezca la democracia en este país”, adjuntó la vocal del registro federal de electores. El hecho de que la lista nominal esté mayoritariamente compuesta por mujeres, precisó, quiere decir que este género ahora ya tiene
mucho más participación en la vida social de la región Mixteca. Cabe destacar que en las pasadas elecciones, la lista nominal nunca ha sido ocupada en su totalidad, ya que el abstencionismo ha sido siempre el ganador por lo que se espera que en esta ocasión, los mixtecos hagan uso de su derecho ciudadano y emitan su voto para enriquecer la democracia con mayor participación de los mexicanos, adjuntó la entrevistada. Existen, señaló, varias causas por las que la lista nominal no se ocupa en su totalidad, en algunos casos es porque los ciudadanos pierden sus credenciales, en otros es porque a los ciudadano no les interesa emitir su voto, o en un último caso que los que se encuentran enlistados, fallezcan, lo que hace que no puedan emitir el voto en las jornadas electorales, añadió. Finalmente, la vocal del registro federal de electores dijo que las oficinas del INE de la junta distrital número seis con cabecera en Tlaxiaco continuará laborando de manera normal, incluso se tramitarán credenciales a los ciudadanos que asis-
María Guadalupe Fabela Valenzuela informó que poco más de 250 mil ciudadanos se encuentran registrados en la lista nominal en el distrito con cabecera en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco.
tan a realizarlo, la diferencia será que éstas serán entregadas hasta después de concluida la jornada electoral del 5 de junio, pero que sí se seguirán tramitando para que los ciudadanos se ahorren tiempo, finalizó María Guadalupe Fabela Valenzuela.
Víctor Barrita Martínez aseveró que garantizar la seguridad de la ciudadanía es una responsabilidad que les compete a sus autoridades municipales, con la finalidad de vivir en paz.
Se compromete Víctor Barrita con la seguridad de Ejutla
El munícipe de Ejutla detalló que va a pedir apoyo a las instancias correspondientes para que la policía federal, estatal y municipal sean las encargadas de cuidar a los ciudadanos Montiel Cruz
Víctor Barrita Martínez, presidente municipal de la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, aseveró que garantizar la seguridad de la ciudadanía es una responsabilidad que les compete a sus autoridades municipales, con la finalidad de vivir en paz social. Lo anterior, luego de los hechos registrados el día de ayer a las 20:30 horas en la calle José V. Altamirano en que asesinaran a balazos a Roberto Arellanes Díaz, de 38 años de edad, de oficio panadero. El munícipe refirió que por órdenes de las autoridades municipales se implementó un operativo en la zona por parte de la Policía Municipal y la Policía Estatal, pero no lograron la detención de los responsables. Mencionó el munícipe que se está trabajando con responsabilidad en el tema de la seguridad porque para las autoridades municipales es prioritario. En la recta final de nuestra administración municipal, expuso, a pesar que se ha reforzado la vigilancia para garantizar la seguridad de la población, no falta un incidente que hace que las autoridades municipales vean dónde están fallando y buscar una estrategia que se sigan rindiendo frutos al garantizar la seguridad en este último tramo de nuestro gobierno, aseguró. Barrita Martínez detalló que va pedir apoyo a las instancias correspondientes para que la policía federal, estatal y municipal sean las encargadas de cuidar la integridad física de cada uno de los habitantes que aquí viven. Al destacar que a 10 meses que deje la presidencia municipal, los resultados de más de dos años son positivos en el tema de la seguridad y se le ha dado un golpe fuerte a la delincuencia en cuanto a robos a transeúntes, casas habitación, negocios, autos, motos, entre otros. Para finalizar, reiteró que van a redoblar esfuerzos para cumplir en este rubro de seguridad y no bajar la guardia, pues la meta es seguir buscando dentro nuestra gestión apoyos para este tema.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 16 de marzo de 2016
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Firman convenio entre fundación y CDI
Gobierno busca rehabilitar la Casa del Niño Indígena El presidente de México anunció una inversión de más de 90 millones de pesos para proyectos de la Fundación Patrimonio Indígena Mx
Agencia Reforma
E
l presidente Enrique Peña Nieto afirmó que su gobierno ha realizado más de 6 000 acciones para combatir el rezago en comunidades indígenas. Sin embargo, aclaró, si la sociedad civil participa podría acelerarse el proceso. “Es responsabilidad de los gobiernos asumir esta tarea, pero también ésta es posible que crezca y se potencie cuando, junto al gobierno, participa la sociedad civil”, dijo. El mandatario presenció la firma de un convenio de colaboración entre la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y la Fundación Patrimonio Indígena Mx, suscrito por la directora general, Nuvia Mayorga, y el cantante Miguel Bosé. Peña Nieto reconoció que hay rezago y muchas veces se da por
El Senado aprobó la nueva ley luego de tres años de discusión y fuera de los plazos constitucionales, ya que el Congreso debió tener lista la ley reglamentaria desde agosto de 2015
Agencia Reforma
El Pleno del Senado de la República aprobó la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, con la que se pretende frenar el endeudamiento de las administraciones locales, que ya rebasa los 500 mil millones de pesos. El dictamen de las comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos Primera fue avalado por 85 votos a favor, nueve en contra y una abstención. El Senado regresó la minuta a la Cámara de Diputados federal, ya que se realizaron algunas modificaciones de redacción. Durante el debate, el senador del Partido Morena, Mario Delgado, y
Enrique Peña Nieto reconoció que hay rezago en las comunidades y muchas veces se da por hecho que los niños indígenas comen tres veces al día, cuando no es así.
hecho que los niños indígenas comen tres veces al día, cuando no es así. Por ello, mencionó, su gobierno busca rehabilitar los mil 300 albergues conocidos como Casa de Indígena, a fin de que los menores estudien ahí desde la primaria hasta el bachillerato. El presidente citó como ejemplo que entre esas acciones está la construcción de caminos rurales, obras de alcantarillado, agua potable y demás servicios básicos. Asimismo, el mandatario agradeció a Bosé su labor: “La Fundación Patrimonio Indígena, muchas gracias, Miguel, porque nos habrá de
apoyar, no sólo con recursos que se suman a los recursos que hace y que invierte también el gobierno, sino además de este modelo que aquí se ha compartido para desarrollar y apoyar el que las niñas y niños que viven en los albergues o casas indígenas puedan realmente, adoptando este modelo que tiene desarrollado la fundación, puedan crecer y puedan tener un mejor entorno en donde convivir y donde formarse para alcanzar sus sueños, hoy y el día de mañana”. Peña Nieto dio la sorpresa a la adolescente Fátima Chai, quien fue una de las oradoras, para que viaje con él a la Ciudad de México y conozca Los Pinos.
Por otra parte, el presidente de México anunció una inversión de más de 90 millones de pesos para proyectos de la Fundación Patrimonio Indígena Mx. De acuerdo con la Presidencia de la República, el convenio de concertación entre la CDI y la fundación, garantiza acciones de rehabilitación, mantenimiento, equipamiento, capacitación para proyectos formativos, culturales y talleres en las casas del Niño Indígena dentro del “Programa de Apoyo a la Educación Indígena”. En esto se destinarán 82 millones de pesos, de los cuales 40 millones son de la iniciativa privada y el resto federales. También comprende 10 millones de pesos más para que en cuatro casas del Niño Indígena de Yucatán se implementen proyectos formativos y de preservación cultural para 282 menores. El mandatario también entregó un comedor y dormitorio en la Casa del Niño Indígena Cecilio Chi. Durante el acto protocolario se interpretó en lengua maya la canción Como un Lobo de Miguel Bosé, a cargo de un coro de 40 niños. El cantante español dirigió un mensaje y firmó el documento, como fundador y presidente honorario de la fundación. El acto dio comienzo a las 12:00 horas, y se realizó en el municipio de Maxcanú, Yucatán.
Aprueba Senado la Ley de Disciplina Financiera Es un nuevo marco jurídico para homologar el manejo de las finanzas públicas en su conjunto y el uso responsable del endeudamiento como instrumento para financiar el desarrollo Dictamen del Senado del Partido Acción Nacional, Víctor Hermosillo, presentaron votos particulares para inconformarse por el contenido de la reforma, a la que calificaron de insuficiente, discrecional y centralista. El Senado aprobó la nueva ley luego de tres años de discusión y fuera de los plazos constitucionales, ya que el Congreso de la Unión debió tener lista la ley reglamentaria desde agosto de 2015.
El Senado aprobó la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios que pretende frenar el endeudamiento de los estados, que ya rebasa los 500 mil millones de pesos.
La nueva ley establece los criterios de responsabilidad hacendaria que regirán a los estados y municipios para el manejo sustentable de sus finanzas públicas. Según las disposiciones, los gobiernos locales deberán conducirse bajo criterios y reglas que aseguren una gestión responsable y equilibrada de los recursos.
También deberán generar condiciones favorables para el crecimiento económico y la estabilidad del sistema financiero. “Es un nuevo marco jurídico para homologar el manejo de las finanzas públicas en su conjunto y el uso responsable del endeudamiento como instrumento para financiar el desarrollo”, señala el dictamen.
Para Berenice Santamaría, lejos de criminalizar a los jóvenes juzgados por consumo de drogas, se debe buscar la detección temprana e intervención en el primer nivel de su adicción.
Piden mejorar la reinserción social para menores de edad Mariano Montenegro Corona, director del Senda de Chile, explicó que el problema de inseguridad causado por las drogas es un mal que tiene presencia en toda Latinoamérica Agencia Reforma
Más que criminalizar a los menores de edad infractores por consumo de drogas se deben buscar alternativas para que tengan una mejor reinserción social, explicó la senadora del Partido de la Revolución Democrática, Angélica de la Peña Gómez. Esto, dijo, en el marco de la promulgación de la reforma a la Ley General de Justicia Penal para Adolescentes. Además de la senadora, en el Foro internacional de justicia terapéutica, llevado a cabo en el Senado de la República, especialistas en materia de adicciones hablaron sobre la importancia de generar políticas públicas orientadas en prevenir el consumo de sustancias psicoactivas por parte de los jóvenes en el País. Para Berenice Santamaría, de la Comisión Nacional contra las Adicciones, lejos de criminalizar a los jóvenes juzgados por consumo de drogas, se debe buscar la detección temprana e intervención en el primer nivel de su adicción. Además, mencionó, se deben crear y fortalecer instituciones enfocadas en la rehabilitación y reinserción social de las personas. “No sólo es necesario el tratamiento o el abordaje que se dé a las personas por el consumo de sustancias, sino también tenemos que rehabilitarlas, incluso, algunas de ellas, habilitarlas porque nunca han estado en un contexto de funcionamiento social”, detalló. Por otra parte, Mariano Montenegro Corona, director del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) de Chile, explicó que el problema de inseguridad causado por las drogas es un mal que tiene presencia en toda Latinoamérica. Por ello, debe haber un nuevo paradigma legal por parte del Estado en cómo afrontar y prevenir que los menores infractores vuelvan a delinquir. “No queremos que vuelva —el joven— a cometer delito, ese es el objetivo, fundamental además de rehabilitar, además de reinsertar”, añadió.
Miércoles, 16 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
9
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Aprecian la claridad de la visión de los infantes
Anuncian a los representantes de Solidaridad en parlamento infantil La elección del diputado infantil que representará a Solidaridad se llevó a cabo con la participación de 32 alumnos de sexto grado de diversas escuelas públicas y privadas de educación primaria
Los integrantes del ayuntamiento de Solidaridad nos sentimos orgullosos de que talentosos niños de primaria representen a este municipio
Rafael Castro Castro
Carlos Gómez
P
laya del Carmen, Quintana Roo. El gobierno del presidente municipal, Rafael Castro Castro, a través de la Dirección de Educación, llevó a cabo la elección del diputado infantil que representará al Municipio durante el Parlamento Infantil del Estado de Quintana Roo 2016, evento en el que el munícipe destacó la participación de los menores y los impulsó a prepararse para tener éxito en la vida “ustedes son el presente y son nuestro futuro, y la mejor herramienta que tienen en su formación, su preparación”, puntualizó. El presidente inauguró el concurso para el parlamento infantil en el cual fueron electos, como diputado propietario, Carlos Esteban May
El presidente de la CNDH aseveró que si un servidor público no cumple con su función de brindar seguridad y respeto a los derechos humanos, debe ser sancionado Agencia Reforma
Cualquier modelo policiaco que se aplique en el país debe ir acompañado de respeto a los derechos humanos, dijo el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez. “Cualquier modelo policial lo primero que tiene que atender es que el binomio seguridad y derechos humanos sea compatible, es decir, que haya policías capacitados, profesionales, que haya sistemas de inteligencia y que el límite de la actuación es el respeto a los derechos humanos”, puntualizó. “Ésa es la discusión que tiene que darse en el Congreso de la Unión y en los congresos —locales— sobre el modelo policial”, afirmó el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Recordó que, sin importar cuáles sean los ajustes o adecuaciones espe-
El gobierno de Rafael Castro Castro llevó a cabo la elección del diputado infantil que representará al municipio durante el Parlamento Infantil del Estado de Quintana Roo 2016.
Los elegidos En el concurso para el parlamento infantil fueron electos, como diputado propietario, Carlos Esteban May Ramos, y como diputado suplente, Héctor Manuel Carvallo Olivera. Ramos de la Escuela Primaria Artículo Tercero del turno matutino, y como diputado suplente, Héctor Manuel Carvallo Olivera de la Escuela Consorcio Riviera Maya.
“Los integrantes del ayuntamiento de Solidaridad nos sentimos orgullosos de que talentosos niños de primaria representen a este municipio; gracias a su inteligencia, a su esfuer-
zo para prepararse adecuadamente y a su voluntad de servicio social, inician de manera brillante su participación en la vida pública”, afirmó el presidente Rafael Castro. Con la participación de 32 alumnos de sexto grado, previamente seleccionados de diversas escuelas públicas y privadas de educación primaria, se llevó a cabo la elección del diputado infantil que representará al municipio de Solidaridad durante el Parlamento Infantil del Estado de Quintana Roo 2016 en el Congreso local. Por último, el munícipe de Solidaridad destacó la participación de los dos menores, tanto en el certamen como en la realización del parlamento infantil, y dijo que de esa forma se hace posible que los adultos recuperen esa clara visión a través de sus palabras y sus frescas ideas, pues su temprana edad les da la ventaja de ver con claridad lo que ocurre a su alrededor.
Modelo policiaco debe respetar los derechos humanos: CNDH Cualquier actuación que se desvíe de su función, de la atribución que la ley le da de brindarnos seguridad a los ciudadanos, hay que condenarla y rechazarla Luis Raúl González Pérez, CNDH cíficas que se logren sobre el sistema policiaco, éste debe destacar por su profesionalismo e inteligencia. “Cualquier modelo, sea estatal, de Mando Único o mixto, tiene que basarse sobre hechos objetivos de profesionalismo, objetividad, capacitación y, repito, sistemas de inteligencia”, dijo. González aseveró que cualquier servidor público que no cumpla con su función de brindar seguridad y respeto a los derechos humanos, debe ser sancionado.
Raúl González Pérez recordó que, sin importar cuáles sean los ajustes o adecuaciones específicas que se logren sobre el sistema policiaco, éste debe destacar por su profesionalismo e inteligencia.
“Cualquier actuación que se desvíe de su función, de la atribución que la ley le da de brindarnos seguridad a los ciudadanos, hay que condenarla y rechazarla”, sostuvo. “Es decir, que cualquier servidor público que se desaparte de ello tiene que ser investigado y sancionado, y que es lamentable que encontremos casos de convivencia entre quienes deben de darnos seguridad precisa-
mente a los ciudadanos, estén incurriendo en actos delictivos, como lo tuvimos en Tierra Blanca y Ayotzinapa”, manifestó. Luis Raúl González Pérez acudió a Morelos para firmar como testigo el convenio de colaboración en materia de capacitación y derechos humanos entre la Comisión de Derechos Humanos de Morelos y los ayuntamientos del estado.
Mikel Andoni Arriola Peñalosa afirmó que esta iniciativa del programa “IMSS Digital para Todos” es un avance tecnológico que forma parte de la Estrategia Nacional para la Inclusión.
Facilita IMSS trámites en línea para discapacitados Las personas con ceguera, explicó, contarán con lector de pantalla que mediante voz los guiará para navegar por los principales apartados del sitio web Agencia Reforma
Por primera vez, las personas con discapacidad visual, motriz o auditiva podrán realizar sus trámites de manera electrónica a través de mecanismos de voz, colores y botones habilitados en el portal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Acompañado por el secretario de Salud, José Ramón Narro Robles, quien atestiguó la firma de un convenio entre el IMSS y la Secretaría de Desarrollo Social; Mikel Andoni Arriola Peñalosa, director del instituto, afirmó que esta iniciativa del programa “IMSS Digital para Todos” es un avance tecnológico que forma parte de la Estrategia Nacional para la Inclusión y del plan para simplificar trámites a los derechohabientes. “Por primera vez, 2.1 millones de personas que viven con discapacidad visual, motriz o auditiva podrán realizar trámites en el portal www.imss. gob.mx a través de mecanismos de voz, colores y botones que les facilitarán el acceso a la página web”, indicó. Las personas con ceguera, explicó, contarán con lector de pantalla que mediante voz los guiará para navegar por los principales apartados del sitio web, mientras que para las personas con debilidad visual se habilitarán colores en la información para que puedan leer sin forzar la vista. Añadió que las personas con discapacidad motriz podrán usar botones para acceder a la página institucional y darse de alta, obtener su número de seguridad social, cambiar de clínica, consultorio o turno, así como obtener el reporte de semanas cotizadas, entre otros trámites. Arriola destacó que con esta iniciativa se facilitará el acceso a este sector social. El titular del IMSS dijo que la página web de la institución es uno de los sitios de gobierno más visitados en México, junto con el portal del Servicio de Administración Tributaria, con más de 280 mil visitas diarias y, tras la actualización, el portal facilita la ejecución de trámites a derechohabientes y patrones.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 16 de marzo de 2016
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
La mochitanga
Cambio educativo
Marcelino Perelló
D
icen que Gonzalo N. Santos decía que la democracia era como el juego de la mochitanga. Cuando se le preguntaba en qué consistía dicho juego acostumbraba a responder: “Un vivo y muchos pendejos”. No sé de dónde habrá sacado el atrabancado político potosino el nombre de tan edificante juego. He buscado y rebuscado y no encuentro su definición, más allá de la que vagamente le atribuye Santos. Probablemente procede del catalán moixiganga, una especie de tradición festiva que aún se practica en algunas comarcas del sur de Cataluña, norte de Valencia y sureste de Aragón. Da igual. El significado del juego en sí tal vez es obscuro, pero el de la democracia con la que lo compara es del todo transparente. Por demás está decir que en ese punto coincido plenamente con la apreciación del cacique huasteco. He dicho y repetido que la mentada democracia será muy cratos, pero muy poco demos. Mucho poder, pero muy poco pueblo. Se trata de un gran engañabobos. Cita por cita, se atribuye a Talleyrand la de: “No hay peor tiranía que la de la mayoría”, apotegma agravado por los mecanismos que entran en juego para hacerse de tal mayoría. En México tenemos la fortuna de haber acuñado el término que desvela toda la triquiñuela: el mayoriteo. No puede ser más exacto. De hecho la propaganda política y la publicidad comercial son hermanas gemelas. Más que gemelas, siamesas. Y los procedimientos por los cuales cada una seduce, conquista y se agencia clientes son del todo análogos. Las mismas mentiras, los mismos edulcorantes. Y la misma vaselina para que eso penetre más fácilmente. Las dictaduras no son mucho mejores, lo reconozco, pero tienen la ventaja de ser menos hipócritas. Una de las manifestaciones más ilustrativas del carácter ficticio de la democracia se está produciendo desde hace semanas y lo seguirá haciendo durante meses, entre nuestros vecinos de septentrión. Resulta, oh paradoja, que el más detestable de los precandidatos es, al mismo tiempo, el menos retorcido. Muchas cosas podrán reclamársele a Trump, excepto el que tenga pelos en la lengua. El pintoresco Donald ha dicho muchas sandeces, pero también se han dicho muchas sobre él. Sería necesario, si no fuera inútil, poner y quitar pesas en ambos platillos de la balanza. La historia, esa del famoso muro, por ejemplo, debería ser aquilatada con ecuanimidad si no fuera una fantasía delirante y ridícula. Sería una bendición, para no ir más lejos, impedir el tráfico de estupefacientes hacia el norte y el de armas hacia el sur. Gran parte de los graves problemas que aquejan a nuestro país se esfumarían. Lo terrible es que al mismo tiempo se impediría la migración masiva de traba-
jadores indocumentados hacia la margen izquierda del Bravo, lo cual constituiría, y eso lo sabe Trump, una auténtica catástrofe para las sociedades yanqui y mexicana, y sus sendas economías. En efecto, los gringos no podrían prescindir de la mano de obra baratísima que los mojados les ofrecen, y por otro lado, nosotros no sabríamos qué hacer con ellos si efectivamente los obligaran a regresar. Sería una doble hecatombe. Es preciso defender a cualquier precio la ilegalidad. Apuntemos, sin embargo, que únicamente una parte de la población estadunidense se ve beneficiada con la presencia de la población ilegal. Los trabajadores y empleados locales, así como los inmigrantes legalizados, obviamente no ven con buenos ojos que se dejen venir auténticas cohortes de miserables dispuestos a realizar el mismo trabajo que ellos, a mitad de sueldo, sin prestaciones ni seguridad social. No pueden no verlo como una competencia desleal. De ahí buena parte de la relativa popularidad del bufón. No obstante, para todo el mundo debería quedar claro que la propuesta de Trump es del todo irrealizable. Mera verborrea escénica para goce de la galería. Es absurdo lo que dice y es absurdo que haya quien no lo considere absurdo. Y más que absurdo es irrisorio que las autoridades mexicanas se lo tomen en serio, le respondan y le otorguen un crédito y un rango que de ninguna manera merece. Penoso. Figuras estrambóticas han poblado el paisaje político de todo el mundo y en todas las épocas. Desde Calígula que invistió cónsul a su penco Incitatus, hasta Abdalá, el cómico ecuatoriano que llegó a presidente, pasando por Idi Amín Dada que se nombró rey de Escocia, o Boris Yeltsin que gustaba ponerse hasta las cachas y bailar rock. Políticos extravagantes raramente rehúsan intervenciones teatrales o sarcásticas. Vuelven inesperada cada aparición tornando irresistible esa notoriedad emperifollada de ocurrencias socarronas. Detentan el poder en las ocasiones sombrías. Sin embargo, ése no parece ser el caso hoy en Estados Unidos. Por dignos de consideración que realmente puedan ser algunos de los exabruptos de Donald Trump, no deben ser vistos ni valorados sensatamente. Su único papel es el de hacer un poco más presentable, conveniente y convincente el triunfo de la más bien insulsa madame Clinton. Ser mujer está de moda en el mundo, es cierto. Pero ni siquiera así el pobre Bill volvería a habitar la Casa Blanca, esta vez como primer caballero, si no fuera gracias al palero-patiñocomparsa de su esposa. La cosa no deja de ser divertida, reconózcalo pícaro lector. Veamos si el salón Oval no vuelve a hacer de las suyas. Lo dicho: mera mochitanga, don Gonzalo.
Martín Espinosa
H
ace unos días, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, precisaba que con la presentación del nuevo plan de estudios para la educación básica, que se hará en abril próximo, se buscará que materias como español y matemáticas concentren las principales modificaciones. De tal manera que los niños mexicanos que concluyan el sexto de primaria hablen bien, sepan escribir correctamente y dominen operaciones aritméticas básicas y elementales. Mejor decisión no se pudo haber tomado debido a las fallas históricas que ha mostrado el modelo educativo que ha prevalecido desde hace ya por lo menos 25 años y que ha sumido a la llamada educación básica impartida en nuestro país en los últimos lugares de los estados que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Es que para nadie es un secreto la serie de carencias con las que egresan los alumnos de primaria y secundaria, de los cuales algunos acceden a niveles superiores de educación y otros que se integran por necesidad al mercado laboral. Es común acudir a las cajas de centros comerciales o tiendas de autoservicio y darse cuenta de que la mayoría de los empleados que le cobran al cliente ni siquiera saben dar correcto el cambio. Ahora las cajas registradoras hacen automáticamente la operación por el cajero o éste tiene que sacar una calculadora para saber el monto exacto del cambio. O, simplemente, encontrarse con estudiantes de licenciaturas o ingenierías cuya dificultad para expresarse o dar a conocer una idea es manifiesta, lo que esconde detrás una carencia de conocimientos del lenguaje que no fueron adquiridos en su educación básica o media superior. De la ortografía, mejor ni hablamos. Es por ello que urge enfocar los cambios en esas áreas del conocimiento, como ya lo mencionó el secretario Nuño Mayer. Pero no basta con ello. En agosto próximo se dará a conocer la reforma —también— al plan de estudios del nivel normal, es decir, de quienes estudian para profesores. Por ello, los cambios propuestos deberán ir acompañados de modificaciones en la forma de enseñar de los futuros profesores, quienes desarrollarán el nuevo modelo educativo, independientemente de la capacitación que reciban aquellos que ya están en la docencia. Es la oportunidad para cerrar la pinza y preparar en nuevos esquemas de formación a los niños y profesores con la finalidad de corregir aquello que ha influido para la mediocridad que ha prevalecido en la formación de los alumnos en las aulas y los pocos resultados obtenidos con el actual sistema educativo. Es por ello que la sociedad y los padres de familia, en particular, debemos estar a la expectativa de lo que se dará a conocer dentro de un mes, porque se trata no sólo del futuro de millones de niños que están en ese nivel educativo o los que vienen detrás, sino del futuro de quienes serán los profesionistas que, esperemos, harán un mejor papel del que hemos hecho las actuales generaciones, tanto las que toman decisiones como las que formamos parte ya del mercado laboral. De ello, de la educación, dependerá que se resuelvan muchos de los problemas que hoy nos aquejan y que han provocado la crisis social por la que atravesamos. Ni más ni menos ésa es la importancia de tan esperada reforma.
Miércoles, 16 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
11
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
“N
UNCA HA SIDO TAN FÁCIL GANARSE EL CIELO COMO AHORA”: NIÑO CRISTERO. El próximo 15 de octubre será canonizado el Niño Cristero, o sea, José Sánchez del Río, quien luego de militar en la Asociación Católica de la Juventud Mexicana (ACJM) formó parte de las filas del ejército cristero; a los 15 años a esa edad fue detenido y encarcelado por las fuerzas federales callistas que en esos años servían al gobierno de Elías Calles, quien buscó imponer en México la doctrina socialista-comunista y mandó a cerrar los templos católicos, expulsó a los obispos y encarceló a los sacerdotes, esto provocó un alzamiento popular, primero civil y luego militar, formándose el ejército cristero que combatió a dicho gobierno durante varios años, en esa lucha no hubo ganadores ni perdedores, pero se evitó la socialización del país. Muchos fueron los cristeros que ofrendaron sus vidas por mantener viva la religión católica en este país, entre ellos, el ahora conocido y próximo a canonizar, Niño Cristero, quien fue duramente torturado antes de matarlo, primero fue desollado de sus pies y obligado a caminar hasta el lugar donde fue ahorcado, ahí, ya estando colgado, fue acuchillado, para después darle el tiro de gracia. José Sánchez del Río le habría dicho a su madre antes alistarse en el ejército cristero: “Nunca ha sido tan fácil ganarse el cielo como ahora”, y tenía razón, ofreció su vida por su fe al igual que otros 11 mártires de la ACJM y de los cristeros, el más conocido fue Anacleto González Flores, líder de la ACJM, quien también fue torturado y fusilado un Viernes Santo en esos fatídicos años de persecución religiosa en México. Apenas el 20 de noviembre de 2005 fueron beatificados todos ellos por el cardenal José Saraiva Martins, prefecto para la Causa de los Santos del Vaticano en el Estadio Jalisco de Guadalajara, y el próximo 15 de octubre de este año, José Sánchez del Río será canonizado. OTROS JÓVENES, PERO POLÍTICOS, SE VAN DEL PVEM Y ADVIERTEN MONARQUÍA EN OAXACA. Un grupo de militantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ayer abandonaron las filas de su partido y se unieron a la campaña del candidato del Partido del Trabajo (PT) a la gubernatura, Benjamín Robles Montoya. Raciel Cruz, excoordinador de campañas del PVEM en el distrito de Pochutla, aseguró que la mayoría de los jóvenes que trabajan a favor de los partidos políticos no cuentan con un padrino que los apoye a llegar a un cargo público o de elección popular, ya que son siempre los mismos júniors quienes pasan de un cargo a otro en la monarquía en que se ha convertido Oaxaca. Aseguró que la decisión de salirse del PVEM y de apoyar a Benjamín Robles Montoya la tomaron ante la decepción que les causó su dirigencia estatal. Para que nadie se confunda, aclararon que van con el candidato del PT, pero no se afiliarán a ese partido. Al igual que el PT, el PVEM son partidos que no crecen al paso de los años, siguen en la misma condición de satélites de los partidos más grandes, el PVEM siempre ha sido satélite del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y el PT, que hoy va solo, siempre estuvo unido al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y últimamente hasta con el Partido Acción Nacional (PAN). Ninguno de los dos pueden aportar algo valioso a los grandes, más que el membrete si es que sirve para algo, la mera verdad son una profunda decepción en la vida política de México, sin cuadros, sin militancia y hasta sin doctrina, no deberían ser sos-
tenidos por el gobierno con nuestros impuestos, no hacen mucha falta. AMLO SIGUE PERDIENDO, AHORA EN VILLAHERMOSA, TABASCO. El Partido Morena no levanta en el país, apenas para mantenerse en la jugada, en Oaxaca en las pasadas elecciones federales no logró una sola diputación federal y en Tabasco, ayer volvió a perder la presidencia municipal de Villahermosa. Su candidato, Octavio Romero Oropeza, sólo logró 44 mil 392 votos contra los 74 mil 881 votos que logró el candidato del PRD-PT, Gerardo Gaudiano Rovirosa, quien ya es presidente electo de esa ciudad. Se suponía que López Obrador era dueño de Villahermosa y que había destruido al PRD, pero ninguna de las dos cosas se vio en las elecciones del domingo, el PRD se impuso y la ciudadanía no le respondió a Andrés Manuel López Obrador, AMLO. Andrés Manuel López Obrador no sólo es considerado como un peligro para México, sino que ayer el secretario de Educación Pública lo consideró enemigo de la educación sobre todo de la reforma educativa. Aurelio Nuño Mayer dijo que si López Obrador ganara la Presidencia de la República: “La transformación del país en materia educativa se detendría”. Tiene razón, no hay que olvidar que en Oaxaca, López Obrador ofreció a los peores enemigos de la educación, como son los radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), regresarles el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y la rectoría de la educación en Oaxaca si ganaba la gubernatura del estado con Salomón Jara al frente, esta amenaza ya fue tomada muy en cuenta por los más de dos millones de padres de familia que tienen a sus hijos en escuelas de educación básica para negarle el voto a Salomón Jara por ahora y luego negarle el voto a López Obrador, en su loco afán de ganar la Presidencia de la República. Tal y como dijera Nuño Mayer: “Los partidos políticos que utilizan a la Sección 22 de la CNTE para sus fines políticos electorales contaminan y hasta destruyen la educación pública, el civismo político y la democracia electoral”. Y es que el secretario de Educación Pública se enteró de que el dueño de Morena ofreció y entregó ocho candidaturas a diputados locales y otras más para presidente municipal a los profesores de la Sección 22 y todos ya se anotaron para las elecciones del domingo 5 de Junio. López Obrador cree, tontamente, que por ser de la Sección 22 la gente va a votar por ellos, terrible equivocación, nadie que quiera un poco a sus hijos les dará un solo voto. Es que Morena y López Obrador prefieren anteponer el poder y hacer un pacto con facciones que representan el viejo sistema educativo, que están en la lógica de la venta y herencia de plazas, de dejar a los niños sin clases, de no cumplir con la ley y sobre todo de no evaluarse. Todo esto lo ponen por encima del derecho que tienen los niños a la educación de calidad. Por encima de una transformación a fondo de la educación y hasta de la propia dignificación de los profesores de México. DESAPARECEN UN ESTADIO, PERO INAUGURAN OTRO. En Oaxaca ocurre algo novedoso, apenas la semana pasada el gobierno anunció la demolición de un estadio de futbol que nunca fue terminado y que luego de muchos años de ser utilizado a medias, por el riesgo que se corría si se llenaba, se decidió echarlo abajo y construir en ese terreno el tan traído y llevado Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.
Pero Oaxaca no perdió un estadio, ganó uno nuevo, y según se había anunciado ya fue inaugurado, se trata del estadio que se construyó como parte del Complejo Deportivo Zona Poniente en terrenos propiedad del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) y que fue entregado supuestamente a la directiva del equipo los Alebrijes, que como usted recordará habían rechazado anteriormente por la tardanza en construirlo, ellos lo querían más pronto que inmediatamente, como iba para largo la entrega, los directivos se enfierecieron y hasta rajaron feo del gobierno, amenazando hasta con irse de Oaxaca por esta razón, ayer no tuvieron empacho en recibirlo en charola de plata. No cabe duda que cae más pronto un hablador que un cojo. Ya tienen su estadio, vamos a ver si un año de éstos ganan una copa. Por cierto, la comunidad tecnológica del ITO está que trina contra sus autoridades educativas y sindicales por este despojo de su unidad deportiva. No les gustó mucho que el estadio se lo regalaran a los Alebrijes que ni lo querían. LA FINAL POR LA CANDIDATURA A LA PRESIDENCIA DE OAXACA DE JUÁREZ ENTRE ALFONSO GÓMEZ SANDOVAL Y CLAUDIO RUIZ SOLANA. A no ser que pase otra cosa, como ya es normal en el PRI, que aplica muy bien aquello de que en política no hay nada escrito, la final por la candidatura del PRI a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez estará sólo entre dos personas, Alfonso Gómez Sandoval Hernández y Claudio Ruiz Solana. Nadie más. Lógico, el más conocido entre la ciudadanía es Alfonso Gómez Sandoval y entre los empresarios y agentes municipales, Ruiz Solana, los dos podrían hacerla, ambos tienen lo suyo. Hay muchos precandidatos, entre ellos varias damas que también quieren, pero no están en el gusto de la gente, les falta un buen tramo por recorrer para ganarse una candidatura de este tamaño, en esto no caben las improvisaciones ni los recomendados ni apadrinados, en esto van solos los precandidatos más fuertes y tienen que demostrar que las pueden solos para no tener que pagar después favores que a los oaxaqueños nos salen muy caros. A ver qué dicen los del PRI y a quién escogen, ya la regaron una vez, ojalá y no la vuelvan a regar, por lo menos la presidencia municipal del Centro hay que ganar. PRONTO INAUGURARÁN NUEVO PENAL EN TANIVET, TLACOLULA. Como cada vez hay más malosos, y los 16 penales que administra el gobierno del estado están a punto de reventar, se tuvo que empezar a construir uno nuevo, que ayude a despresurizar a varios de ellos, así que ya está listo el nuevo en Tanivet, Tlacolula, cerca del de las mujeres que hizo José Murat. Tiene capacidad para mil 500 internos, o sea, está grandecito, pero además fue construido en base a las nuevas tecnologías que se utilizan en este tipo de construcciones, que ayudará a reducir al mínimo el personal de vigilancia y podrá recibir a más reos. Será el 30 de marzo cuando se inaugure y lo novedoso es que los presos estarán por módulos, juntos sí, pero no revueltos, dependiendo de los delitos cometidos. Penales como el de Santa María Ixcotel y otros del Istmo de Tehuantepec que están muy llenos, se verán beneficiados con este nuevo centro de reclusión, ya que la mayoría de esos presos serán trasladados al nuevo, si bien esta lejecitos, sus familiares y amigos se las ingeniarán para irlos a visitar de vez en cuando. Así se evitarán sorpresas las autoridades, porque estando tan amontonados cualquier cosita enciende la llama y se desatan los motines que acarrean dolor y muerte. Lógico, esto significa más gastos para las autoridades, pero vale la pena.
12
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 16 de marzo de 2016
Por Ojo de Halcón
1
De rollos y de buenas intenciones ya está cansada la sociedad oaxaqueña. Todos los partidos políticos y sus candidatos a gobernador, así como, los aspirantes a diputados locales y presidentes municipales, deberían presentar proyectos y promesas de solución claras y concretas, así como, planes de gobierno y leyes o reformas, según sea el caso.
2
Los partidos políticos tienen crisis por el exceso de precandidatos a diputados locales y a presidentes municipales, saben que no por eso van a mejorar la democracia interna, ni tener procesos internos con gobernabilidad y estabilidad política partidista, por el contrario se agravan los costos e impactos negativos para todos los partidos y se cansa a la sociedad.
3
Impacto positivo generará entre los militantes priistas la posición política de Eviel que contribuye a fortalecer el proceso electoral y a su partido. Dio ejemplo de institucionalidad, de disciplina partidaria, de unidad política, de lealtad política. ¿Será correspondido y valorado?
4
Se está recuperando y fortaleciendo la alianza PAN-PRD con su candidato Estefan Garfias, parece que capotean con éxito el mal clima político por el que pasaron, el trago amargo pasó y ahora viene la suya, se preparan para una contienda muy fuerte, que al parecer se centrará en las dos principales alianzas políticas.
5
Da pena ajena el traidor “Cara Sucia” Benjamín Robles, como gallina culeca da más escándalo, que resultados, al rato le van a decir “la gallina en lugar de Cara Sucia”, no define su candidatura, no jala gente del PRD no se ven las miles de renuncias, no concreta alianzas, no une al PT. Da la puñalada artera y se esconde.
6
En Oaxaca ¿no estaremos creciendo de más a Morena en este proceso electoral? Con los antecedentes del candidato Jara no hay por dónde creerle. Las inconformidades y conflictos internos están acabando con Morena. AMLO tendrá que juntar el rompecabezas de su partido en Oaxaca y le faltarán piezas. Por la fragmentación interna, Morena recibió fuerte golpe político en Tabasco.
7
Se compromete el IEEPCO, a respetar la paridad de género en la postulación de cargos públicos en este proceso electoral. Gustavo Meixueiro Nájera destacó el compromiso que tiene el instituto con las mujeres dedicadas a la política. Declaró “La paridad ha probado ser un método eficaz para reducir la brecha en la representación política de mujeres, sin embargo aún quedas barreras por superar”.
Se le complica la gubernatura al traidor “Cara sucia” Benjamín Robles, nadie lo quiere Por Emiliano López Morales El victimario se convirtió en víctima, el traidor en traicionado. Benjamín Robles Montoya, el “diabólico Judas” quiso acabar con la carrera política de su rival político José Antonio Estefan Garfias, lo atacó con saña y cizaña de la peor calaña, lo traicionó, se vendió al mejor postor político, odio y traición circula en sus venas contra los que considera a sus enemigos políticos, no entiende de razones, sino de insanas pasiones y obsesiones, el poder por el poder, el dinero por el dinero, no sabe, ni quiere saber de lealtades, de legalidad, de institucionalidad, de legitimidad, de valores políticos y personales, esto es desconocido para él, Benjamín Robles se siente cómodo en su naturaleza la traición, la deslealtad, la venganza, la confrontación y el conflicto innecesario, el protagonismo banal. Como diría Juan Gabriel “pero qué necesidad para que tanto problema”, cuando tenía una prometedora carrera política, cuando estaba en la cúspide de reivindicación política, cuando tenía un poco de credibilidad y confianza política en su persona y en su candidatura, qué pasó? se auto saboteó, para no tener más éxito político, es adicto a la hiel y a ser infiel, la miel no le gusta a este moderno “Judas”, ser fiel no se le da en ninguna forma. Lo peor es que quiere socializar su hiel, la traición y la venganza. Al querer acabar con la carrera política de Pepe Toño, terminó acabando con la suya, Benjamín cavó su tumba política en Oaxaca, mostró a todos el “diabólico Judas” que siempre ha sido, Benjamín necesita hacerse odiar con la traición para sentirse bien. Quiso acabar con el PRD yéndose de arrimado al PT, pero lo fortaleció más como partido y unió más a su militancia. No hubo la famosa rebelión perredista, ni renuncias notables en el perredismo, solo mini renuncias que
Al querer acabar con la carrera política de Pepe Toño, terminó acabando con la suya, Benjamín cavó su tumba política en Oaxaca, mostró a todos el “diabólico Judas” que siempre ha sido. Quiso acabar con el PRD yéndose de arrimado al PT, pero lo fortaleció más como partido y unió más a su militancia. Aún no asegura bien la candidatura en el PT, por eso ha tardado y a la mejor es el último en registrarse ante el IEEPCO, en el PT estatal no lo quieren para nada. Ni los mini partidos lo quieren ni solo, ni en alianza, le hacen el feo, es el apestado como candidato a gobernador. ni cuentan. Se fusionó la pareja ideal de traidores, de lacayos de lo más bajo y perverso, Benjamín y PT. Aún no asegura bien la candidatura en el PT, por eso ha tardado y a la mejor es el último en registrarse ante el IEEPCO, en el PT estatal no lo quieren para nada, Rafael Armando Arellanes Caballero, renunció a la dirección del PT ante la imposición de Benjamín, no así a su militancia. Beatriz Rivadeneyra, delegada del PT pidió a Alberto Anaya retirarle la candidatura a Benjamín. Hita Beatriz Ortiz Silva, de la Comisión Política estatal del PT, rechaza a Benjamín, entre muchos inconformes. Ni los mini partidos lo quieren ni solo, ni en alianza, le hacen el feo, es el apestado como candidato a gobernador.
Morena se desmorona en Oaxaca Por Emiliano López Morales Cómo cambian los tiempos políticos, para un candidato o un partido. Apenas se comentaba que Morena arrebataría el segundo lugar al PRD o quedaría en tercer lugar como fuerza política estatal y dejaría en cuarto al PAN. La renuncia del traidor Benjamín Robles al PRD y la salida del PT de la alianza perredista, reconfiguró el escenario político estatal. La izquierda se fragmenta, el discurso antigobiernista se debilita, las candidaturas se difuminan y la operación política electoral se hace más difícil. Se agrega a esta situación, las inconformidades y renuncias a Morena por sus procesos internos en la elección de diputados locales y presidentes municipales, y, su candidato a gobernador de Oaxaca, Salomón, que no levanta su campaña. Otro factor es que el “Cara Sucia” Benjamín y el PT, les van a bajar el discurso antigobiernista, les van a bajar votos, pues Benjamín individualmente tiene mejor capital político y borra a Salomón. Con este panorama Morena se desmorona, ni el “Peje” los va hacer crecer como aspiran los morenistas. Cuando el “Peje” venga para apoyar la campaña de los candidatos de su partido, se
El “Peje” critica al gobierno y a otros partidos para no ver los errores de su partido, ni los errores que él mismo comete, se engaña y quiere engañar, pero ahí están, las situaciones feas de su partido y de sus decisiones, se le desmorona Morena en Oaxaca. Las inconformidades y renuncias a Morena por sus procesos internos en la elección de diputados locales y presidentes municipales, y, su candidato a gobernador de Oaxaca, Salomón, que no levanta su campaña. encontrará con un desastre interno morenista, de hecho engañan al pobre “Peje” de que todo está bien, pero bien mal, le venden sueños guajiros, refuerzan sus fantasías electorales. Para muestra varios botones. Óscar Ramírez Bolaños y Pedro Aparicio España
líderes de Tlaxiaco se fueron con mil seguidores al PUP, ante la imposición del experredista Demetrio Manuel Gómez Martínez, como precandidato a la presidencia municipal de Tlaxiaco. Adolfina Pérez Vielma y Catalina Lucía Toscano Olmedo, entre otros líderes de Pinotepa dieron a conocer su inconformidad por el proceder arbitrario de Salomón Jara Cruz y del diputado César Cravioto por hacer imposiciones de aspirantes sin que las bases sean consultadas. El presidente del Comité Municipal de Morena en Salina cruz, José Aín Sarmiento Nafate se pronunció contra la imposición del doctor Mariano Vicente Martínez como candidato a la presidencia municipal de Salina Cruz, éstos entre muchos casos que reflejan mucha inconformidad dentro de Morena, aparte de conflictos que provoca Salomón, su correligionario Osvaldo García lo acusó de corrupto y arbitrario. El “Peje” critica al gobierno y a otros partidos para no ver los errores de su partido, ni los errores que él mismo comete, se engaña y quiere engañar, pero ahí están, las situaciones feas de su partido y de sus decisiones, se le desmorona Morena en Oaxaca.
Miércoles, 16 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
13
El muerto goza de cabal salud, Pepe Toño se registra fuerte ante el IEEPCO Por Emiliano López Morales
José Antonio Estefan Garfias de manera seria y sobria registró el pasado viernes ante el IEEPCO su candidatura a gobernador por la Coalición con Rumbo y Estabilidad para Oaxaca (CREO), que integran el PAN y el PRD, sin tantos reflectores, ni aspavientos, ni siquiera acarreados llevó a su evento, sin embargo, se notó la fuerza del apoyo político que respalda su candidatura, a su paso le gritaron algunos conductores ¡arriba Pepe Toño, ese es mi gallo! el pueblo le daba muestras naturales de simpatía y respaldo, claro es el único oaxaqueño que tiene posibilidad real de ganar la gubernatura. Pepe Toño no hace alardes políticos innecesarios, no es su estilo, sabe que es querido y valorado no sólo por ser un auténtico oaxaqueño, que entiende y representa a plenitud la sociedad oaxaqueña, sino también porque tiene toda una vida dedicada a resolver los problemas de la entidad, no es hombre de rencores o venganzas, se dedica a lo suyo que es trabajar por el bienestar de cada oaxaqueño, por eso tiene las simpatías de la mayoría del pueblo, por ser un hombre sencillo y responsable, que cuenta con la unión y la fuerza del panismo y el perredismo. En su registro fue acompañado por los dirigentes estatales del PRD Carol Antonio Altamirano y el del PAN, Juan Mendoza Reyes, asimismo, arropado por dirigentes nacionales y muchos políticos estatales, así como, organizaciones populares. A Pepe Toño ya lo daban por muerto políticamente sus adversarios, según ellos, ya nada tenía que hacer en la contienda por la gubernatura, pero ¡oh sorpresa!, se levantó más fuerte que nunca, ahora los debilitados son otros, como cambian las cosas, dicen que al que obra mal, le va mal tarde o temprano, al que obra bien le va bien, aunque se tarde un poquito el bien. Sorpresas que da la vida, bien dijo, el gran filósofo alemán Friedrich Nietzsche “lo que no te mata te fortalece”, con Estefan Garfias sucedió, pues se fortaleció, ante la renuncia del “Cara Sucia” Benjamín Robles al PRD, ante las renuncias de unos cuantos perredistas y la traición del PT a la Coalición con Rumbo y Estabilidad para Oaxaca (CREO), que integran el PAN y el PRD. Pepe Toño ya pasó la prueba más dura, la más escandalosa, la que podría partirle el alma, superó esta crisis eventual con sus mejores aliados, el tiempo, la alianza PAN-PRD y el pueblo oaxaqueño. El golpe artero en la espalda de Pepe Toño y del PRD, fue con bayoneta calada, ya usada varias veces, por el siempre sucio y traidor Benjamín Robles, lo bueno de esta desagradable situación, es que fue en el proceso interno de elección y no en la campaña formal, sus adversarios se equivocaron en tiempo y formas, el tiempo desvanece este mal momento, lo mejor de esto, es que los oaxaqueños centraron y reforzaron su atención y su preferencia hacia el único oaxaqueño en la contienda por la gubernatura, ya no les quedó duda de por quién votar y rechazar otras opciones, Pepe Toño su mejor opción. Hasta Cuauhtémoc
Hasta Cuauhtémoc Cárdenas, el líder histórico del PRD, le brindó su respaldo político, está convencido que Pepe Toño es la mejor opción para los oaxaqueños y el único que puede ganar la gubernatura, que conste Cuauhtémoc Cárdenas es un político de peso completo y no respalda a cualquiera, así como así, hasta en eso salió ganando. Cárdenas, el líder histórico del PRD, le brindó su respaldo político, está convencido que Pepe Toño es la mejor opción para los oaxaqueños y el único que puede ganar la gubernatura, que conste Cuauhtémoc Cárdenas es un político de peso completo y no respalda a cualquiera, así como así, hasta en eso salió ganando. A Estefan Garfias, el escenario electoral le pinta favorable para ganar la gubernatura, ahora es el que lleva la delantera en las encuestas, es el que tiene más capacidades y herramientas para hacer un mejor gobierno, casi cuarenta años al servicio de la sociedad oaxaqueña, los hechos ahí están, no es publicidad barata o mediática. Pepe Toño, no se debe confiar, ni vivir del pasado, por el contrario debe reforzar y optimizar sus capacidades y potencialidades para hacer un excelente campaña, no ha ganado la contienda, ni la tiene segura, solo salió bien de un eventual clima tormentoso y cambiante, esto apenas comienza, pese a todo lo que le pasó a él y a la alianza perredista, ambos comienzan con un buen capital político a su favor. La alianza perredista tiene muchas posibilidades de alzarse con el triunfo en la gubernatura, pero debe cuidar que sus procesos internos no lo desgasten con inconformidades y más renuncias, debe escoger los mejores
perfiles y con arrastre popular, en campaña y en política no deben caber la inercia, ni las improvisaciones, ni la ingenuidad, sino la más amplia rentabilidad política debidamente sustentada y analizada en cada decisión y elección de sus candidatos, de por sí, hay una crisis generalizada de los procesos internos partidistas, de falta de credibilidad y confianza en los partidos políticos y en los candidatos que postulan. La tendencia electoral es la judicialización de triunfos electorales en los tres niveles de elección, por eso, cualquier partido o alianza que quiera ganar bien, sin lugar a dudas, debe hacerlo con holgura, la clave es la operación electoral y los amarres políticos, además de postular buenos perfiles y que hagan una excelente campaña. Si Pepe Toño no optimiza sus capacidades y herramientas personales y no escoge a buenos asesores, se puede convertir en su peor enemigo político. Ahora más que nunca, los ojos están puestos en su desempeño político en campaña, cualquier error político o desatino verbal será magnificado por sus adversarios. Pepe Toño, ahí la lleva, pero mejora o se va a la derrota. Tiene que innovar en varias cosas, mejorar sus discursos, para impactar el ánimo social, así como, ampliar y reforzar la preferencia electoral a su candidatura.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 16 de marzo de 2016
ECONOMÍA
Editora: Gloria Illescas
Acusan a los bancos de fallarles a los pobres
Poco accesibles las instituciones financieras, demuestran estudios Según estudios de BFA, Financial Diaries, Gesoc y MetLife Foundation, las instituciones financieras privadas del país no son accesibles para los pobres, ya que sus servicios son caros y prohibitivos
De parte de las instituciones financieras de México existe poca voluntad por ayudar a la gente de escasos recursos por las comisiones e intereses altos que suelen manejar Rosario, jefa de familia
Agencia Reforma
L
sus necesidades particulares”, aseguró. Actualmente, 89 por ciento de las familias rurales encuestadas en Oaxaca aseguraron obtener créditos directamente en las tiendas, por un monto promedio inferior a 60 pesos, mientras que 77 por ciento dijo que el crédito de los amigos es importante también. En Puebla, 44 por ciento de las familias se financia con compras a plazos, 34 por ciento con créditos al consumidor y 79 por ciento dijo obtener créditos de amigos. El 65 por ciento de las familias de menores ingresos de la Ciudad de México, a pesar de tener relativamente cerca a los bancos, tuvo que recurrir a sus amistades por préstamos, 58 por ciento compró a plazos, 22 por ciento acudió a microfinanciamiento; sólo 10 por ciento contaba con una tarjeta de crédito. Otro modo que las familias han hallado para financiarse es con los pagos chiquitos de tiendas como Elektra, Coppel o Sanborns, aunque a la falta de transparencia de esos créditos termina por costarles caro.
os bancos y otras instituciones financieras privadas del país no están disponibles para las familias más pobres de México y cuando llegan a ofrecer sus servicios son demasiado caros y prohibitivos para las personas de menores ingresos, según estudios de Bankable Frontier Associates (BFA), Financial Diaries, Gesoc y MetLife Foundation. Cuando las familias pobres buscan un crédito para un terreno, arreglar la casa, pagar la colegiatura o enfrentar una emergencia, los bancos brillan por su ausencia o por condiciones imposibles de cumplir, exponen los estudios: De fiado en fiado. Crédito para cubrir gastos en los hogares de los diarios financieros en México, y Estirando el gasto, elaborados por las instituciones mencionadas. De acuerdo con la investigación, realizada por más de un año a 185 familias de escasos recursos en una zona rural de Oaxaca, en una comunidad semiurbana de Puebla y en la Ciudad de México, las personas deben
Cuando las familias pobres buscan un crédito para un terreno, arreglar la casa, pagar la colegiatura o enfrentar una emergencia, los bancos brillan por su ausencia o por condiciones imposibles.
El dólar de Estados Unidos subió 22 centavos en el mercado de menudeo, con lo que se vendió en 18.25 y se compró a 17.50 pesos en ventanillas de Banamex
Aumenta dólar 22 centavos, cotizándose en 18.25 pesos
Agencia Reforma
El peso registra fuertes presiones con un dólar libre que avanza como resultado de la disminución en los precios del petróleo y descensos en los principales mercados bursátiles en el mundo. El dólar de Estados Unidos sube 22 centavos en el mercado de menudeo, con lo que se vende en 18.25 y se compra a 17.50 pesos en ventanillas de Banamex. Con el mismo perfil, al mayoreo y mientras los mercados evalúan las cifras económicas de Estados Unidos (manufactura regional de Nueva York y venta al menudeo), la moneda estadounidense se fortalece. En los intercambios realizados en el mercado de mayoreo, el dólar
Las opciones Otro modo que han hallado para financiarse es con los pagos chiquitos de tiendas como Elektra, Coppel o Sanborns, aunque a la falta de transparencia de esos créditos termina por costarles caro. recurrir a formas tradicionales de crédito, desde la tanda y préstamos de los amigos, hasta el tradicional “fiado” en la tiendita más cercana. Hay casos de cierto éxito, como el de Rosario, una jefa de familia encuestada para el estudio y quien, después de mucho insistir, una institución microfinanciera le otorgó un crédito para construir su casa. “De parte de las instituciones financieras de México existe poca voluntad por ayudar a la gente de escasos recursos por las comisio-
gana 18.27 centavos, al operar en 17.9320 a la compra, y a 17.9370 unidades a la venta. Los precios del petróleo se reducen, con lo que el West Texas Intermediate cae 2.47 por ciento y el Brent 2.07 por ciento. Respecto a los mercados accionarios, los inversionistas intensificaron las ventas tras un incremento en la aversión al riesgo debido a la perspectiva sombría que tiene el Banco Central de Japón sobre el desempeño económico, además la precaución en los mercados se instala antes de conocer los comentarios de Reserva Federal estadounidense en su comunicado de política monetaria el día de mañana. El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores retrocede 0.68 por ciento o 305.23 unidades para cotizar en 44 mil 386.42 enteros. Las acciones de América Móvil, Cemex y Televisa hacen la mayor presión a la baja en la muestra con pérdidas de 1.50, 2.02 y 1.16 por
nes e intereses altos que suelen manejar”, dijo a los realizadores del estudio tras haber obtenido su crédito. Sin embargo, no todos lo consiguen y por ello el estudio afirma que los instrumentos financieros formales no son adecuados para las necesidades de las familias de menores ingresos. “Para quienes sí tienen acceso a ellos, a menudo las opciones son prohibitivamente costosas o demasiado inflexibles para coincidir con
El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores retrocede 0.68 por ciento o 305.23 unidades para cotizar en 44 mil 386.42 enteros.
ciento cada una a precios de 13.12, 10.68 y 95.08 pesos por acción. Tanto en Estados Unidos como en Europa, las plazas operan en terreno negativo en una semana clave de política monetaria alrededor del mundo, se espera que los organismos centrales apoyen el crecimiento económico aplazando las medidas restrictivas, especialmente en la Reserva Federal estadounidense.
El Dow Jones cae 0.17 por ciento, en tanto que el Standard & Poor’s y el Nasdaq presentan variaciones negativas de 0.54 y 0.59 por ciento. En Europa, el Euro Stoxx desciende 1.03 por ciento e indicadores nacionales como el Ibex 35 de España y el CAC 40 de Francia retroceden 1.17 y 1.02 por ciento, respectivamente.
AntonioArranz,director de DHL Express México, reveló que la firma tuvo en 2015 un año récord en ingresos, que crecieron a doble dígito, mismo que pretende repetir en 2016.
Destaca el país como inversor en DHL Express México se ha convertido en el quinto mercado que más ganancias aporta a DHL Express a nivel global y es uno de los destinos de inversión más relevantes para la firma trasnacional de logística Agencia Reforma
México se ha convertido en el quinto mercado que más ganancias aporta a DHL Express a nivel global y es uno de los destinos de inversión más relevantes para la firma trasnacional de logística. Antonio Arranz, director de DHL Express México, reveló que la firma tuvo en 2015 un año récord en ingresos, que crecieron a doble dígito, mismo que pretende repetir en 2016 a pesar del reto que implica tener más de 10 por ciento de sus costos dolarizados. “Sin duda el tema del tipo de cambio es la principal amenaza para el negocio en este año. De mantenerse un dólar por arriba de los 18 dólares necesariamente tendremos que reflejar el alza en los costos al consumidor”, dijo en entrevista. Mike Parra, director ejecutivo de DHL para las Américas, agregó que el mismo caso se repite en al menos 180 mercados de los 220 en los que DHL Express tiene operaciones. Este año, DHL Express concluirá con su programa de inversión bianual que llevará a la firma a contar con 420 puntos de venta en todo el país, mismos que le han permitido captar más clientes que buscan horarios amplios y extendidos para entregar o recibir su mensajería. “El crecimiento de la empresa ya no sólo es en las principales ciudades, sino en aquellas secundarias que están teniendo un fuerte auge, donde la clase media está creciendo y cada vez busca más calidad y certeza total en sus envíos”, añadió Arranz. Enfatizó que DHL Express también ha invertido en mejoras a sus sistemas tecnológicos y de seguridad para garantizar la entrega de sus envíos con un índice de puntualidad de 97 por ciento.
Miércoles, 16 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
15
INTERNACIONAL
Editora: Gloria Illescas
El gran perdedor resultó ser Marco Rubio
Victoria de Donald Trump y Hillary Clinton en Florida El magnate se llevó el 46 por ciento de los votos, Marco Rubio el 27 por ciento, en terrenos demócratas la exprimera dama registró un 65 por ciento frente al 33 por ciento de Sanders
Agencias
E
l gran triunfo de Donald Trump en Florida lo ayudó a aumentar su ventaja en la disputa de dele-
gados. El republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton vencieron en las primarias de Florida y dieron un gran paso para lograr la nominación de sus partidos a la Casa Blanca, según datos preliminares. Con el triunfo en Florida, donde logró un 46 por ciento de los votos cuando se había escrutado el 16 por ciento, Trump obtendría el apoyo de 99 delegados que otorga este estado y superaría los 550 delegados. Esto lo colocaría a medio camino de los mil 237 necesarios para ser nominado candidato del Partido Republicano a la presidencia de Estados Unidos, antes de la conven-
Lula inició negociaciones para su entrada en el gobierno de Brasil, la presidencia considera al fundador del PT clave para evitar su proceso de destitución
Agencias
En un giro impensable hace unas semanas e inimaginable hace un año, el expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se apresta, según varios medios brasileños, a entrar en el gobierno de Dilma Rousseff, la persona a la que él mismo eligió para sucederle. Es un capítulo rocambolesco más de la crisis política en la que cada día se hunde más el país. Lula, el hasta hace años político más valorado de la historia brasileña, acusado ahora por la Fiscalía de aceptar regalos de empresas vinculadas a la trama de Petróleo Brasileiro S. A. (Petrobras). Aceptará ser ministro por dos razones concretas: conseguir un aforamiento que lo proteja de la acción judicial desencadenada contra él y ayudar, con su probada capacidad
Marco Rubio se despidió de sus aspiraciones presidenciales tras la derrota de este martes en el estado de Florida, donde fue superado por casi 20 puntos por Donald Trump en la elección.
Requerimientos Son mil 237 los delegados necesarios para ser nominado candidato del Partido Republicano a la presidencia de Estados Unidos, Trump tiene cerca de 550. ción nacional que se celebrará en Cleveland, Ohio, en julio próximo. Mientras que en terrenos demócratas, con el 17 por ciento escrutado, la exprimera dama logra un 65 por ciento de los votos. Renuncia el exgobernador de Florida Marco Rubio se despidió de sus aspiraciones presidenciales tras la
derrota de este martes en el estado de Florida, donde fue superado por casi 20 puntos por Donald Trump en la elección primaria del Partido Republicano. El senador dio un breve mensaje luego de confirmarse su derrota ante el magnate, quien con el triunfo sumó los 99 delegados en juego en Florida.
“Mientras que no es la voluntad de Dios que sea presidente en el 2016, y aunque hoy mi campaña se suspende, el hecho de que haya llegado tan lejos es una muestra de lo grande que es este país”, dijó. Rubio inició su mensaje con un reconocimiento a Trump, a pesar de que algunos de sus simpatizantes abuchearon cuando pronunció el nombre del empresario neoyorquino. “No, no, no, vivimos en una república y nuestros votantes tomaron esa decisión. Fue una gran victoria”, dijo el legislador de origen cubano. Marco Rubio continuó su despedida asegurando que Estados Unidos vive en un tsunami político, y responsabilizó al gobierno de Barack Obama de la inestabilidad. El senador hizo un llamado a retomar un movimiento conservador con principios cristianos y respaldo al libre comercio. En cuanto al ambiente de la campaña, Rubio reconoció que existe frustración en el pueblo de Estados Unidos, pero afirmó que su campaña optó por no aprovecharse de los miedos, en un leve alusión a la campaña de Donald Trump. “Desde un punto de vista político, la manera más fácil de hacer campaña hubiera sido tomar esas ansiedades. Hacer enojar a la gente, provocar más frustración. Pero eso no es lo mejor para América, una política de resentimiento nos puede llevar a una fractura como nación”, puntualizó.
Ingresa Lula da Silva en el gabinete presidencial de negociación, a aglutinar en torno a él el número suficiente de diputados y senadores que evite la cada vez más amenazante destitución parlamentaria (impeachment), que podría apartar del gobierno a Rousseff en dos meses. Bastó que la noticia de que Lula se prepara para aceptar un cargo en el gobierno saltara a los periódicos de Brasil para que la bolsa brasileña bajara más de un 3.5 por ciento y el dólar subiera más de un tres por ciento. Un síntoma más de la desconfianza que muestran los mercados hacia Lula, Rousseff y el Partido de los Trabajadores (PT). Lula tiene previsto este martes a Brasilia para negociar con Rousseff los detalles del nuevo cargo. “Estamos en un periodo que depende de un ajuste fino en política, y todo el mundo sabe que la mayor capacidad de Lula es la de la política”, explicó ayer el ministro de la Casa Civil (especie de primer ministro en la sombra), Jacques Wagner. En principio, todo estaba previsto para que el nuevo cargo de Lula se hiciera público el martes. Pero el anuncio se ha retrasado por la
Aceptará ser ministro por dos razones concretas: conseguir un aforamiento que lo proteja de la acción judicial desencadenada contra él e impedir el impeachment de Rousseff.
explosiva divulgación de la declaración ante la policía del senador Delcídio do Amaral, implicado en el caso Petrobras, en la que acusa, entre otros, al ministro de Educación, Aloizio Mercadande, de ofrecerle dinero a cambio de su silencio. El juez encargado de investigar el caso de Petrobras, Sergio Moro, convertido en una especie de héroe por parte de la población brasileña, tiene en sus manos la capacidad
de enviar a Lula a la cárcel en cualquier momento. Muchos aseguran que no va a dudar en hacerlo. Siendo ministro, el carismático expresidente pasará a ser juzgado por el Supremo Tribunal Federal. Hay expertos judiciales que cuestionan la detención y el interrogatorio del que fue objeto Lula el pasado 4 de marzo, en una comisaría de São Paulo, por considerarlo impropio y humillante.
Periodistas y trabajadores humanitarios en el lugar señalaron que los migrantes fueron dejados en la frontera griega y que había refugiados en ambos lados del cruce fronterizo.
Devuelve Macedonia refugiados a Grecia Macedonia regresó a Grecia cerca de mil 500 migrantes y refugiados que cruzaron su frontera, según funcionarios macedonios Agencia Reforma
Macedonia regresó a Grecia cerca de mil 500 migrantes y refugiados que cruzaron su frontera. La mayoría de los migrantes, que dejaron campamentos temporales en el norte de Grecia para llegar a una valla fronteriza y cruzarla hacia Macedonia, fueron llevados de vuelta a territorio griego el lunes o durante la madrugada del martes en camiones, según funcionarios macedonios. El viceministro de Defensa griego, Dimitris Vitsas, dijo que no podía confirmar ni desmentir los reportes. Periodistas y trabajadores humanitarios en el lugar señalaron que los migrantes fueron dejados en la frontera griega y que había refugiados en ambos lados del cruce fronterizo entre Grecia y Macedonia. “Todos los migrantes fueron llevados de vuelta a Grecia. También todos los otros que cruzaron ilegalmente la frontera, incluidos los periodistas”, confirmó a la agencia Efe el portavoz del Ministerio del Interior, Toni Angelovski. Los migrantes caminaron durante horas a lo largo de caminos llenos de barro y cruzaron un río crecido por las lluvias para llegar a la cerca fronteriza, donde fueron detenidos por fuerzas de seguridad macedonias. Alrededor de 30 reporteros, incluido un fotógrafo de Reuters, también fueron detenidos. Un segundo grupo de unos 600 migrantes fueron impedidos de cruzar a Macedonia el lunes y muchos de ellos pasaron la noche acampando en las montañas griegas, conforme lo narrado por un fotógrafo. Al menos 12 mil personas, incluidos miles de niños, han permanecido varados en el campamento Idomeni, imposibilitados de llegar a la Unión Europea luego de que Macedonia y otras naciones en la llamada ruta de los Balcanes Occidentales cerraron sus fronteras.
16
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 16 de marzo de 2016
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
Fue su victoria 49 consecutiva
Stephen Curry tiene festejo redondo con Golden State Celebró su cumpleaños número 28 con un total de 27 puntos en la victoria de Warriors 125-107 sobre los Pelicans de Nueva Orleans
Las metas Con 16 partidos por disputarse, los Warriors siguen a un triunfo del ritmo que llevaban los Bulls de Chicago en 1995-96, cuando impusieron un récord de 72 victorias en una temporada.
Agencias
S
tephen Curry se sirvió un trozo de su pastel de cumpleaños red velvet en el vestidor, probó un poco de la tarta, y luego aseguró a todos que no tiene previsto bajar el ritmo en la recta final de la veintena. En el día en que cumplió 28 años, Curry totalizó 27 puntos, cinco rebotes y cinco asistencias para que los Warriors de Golden State doblegaran con 125-107 a los Pelicans de Nueva Orleans. Fue su victoria 49 consecutiva como locales en la campaña regular. “Espero seguir mejorando, esa es la misión, y nunca estaré satisfecho con donde estoy”, dijo Curry. “Siempre quiero encontrar formas diferentes de mejorar. Supongo que oficialmente estoy en mi mejor momento, pero veremos a ver cuánto puede mantenerse”, expresó. Draymond Green añadió 14 unidades y 12 rebotes por los Warriors (60-6), que ostentan una foja de 31-0 en el Oracle Arena esta temporada. Con 16 partidos por disputarse,
Vergara declaró el lunes que sus directivos trabajan en conseguir refuerzos para la delantera, ante la pobre producción que vive el Rebaño en el ataque Agencia Reforma
La búsqueda de refuerzos para el ataque en el Guadalajara es limitada y Jaime Ordiales, director deportivo del Rebaño, reveló que buscarán hasta en Europa. “Sí, se consideran, si se considera a gente que también esté fuera, porque tenemos que encontrar el mejor escenario posible para esa área, ese es un compromiso que tenemos, lo hemos platicado con Jorge (Vergara) lo demanda la necesidad del equipo”, explicó el directivo de las Chivas. Vergara declaró el lunes en Reforma que ya sus directivos trabajan en conseguir refuerzos para la delantera, ante la pobre producción que vive el Rebaño en el ataque. Sin embargo, Ordiales reconoció que las opciones en la Liga MX son muy pocas.
El público entonó el “Cumpleaños Feliz” para Curry y pidió a coro que se le nombre el Jugador Más Valioso de la campaña. El astro recibió también un pastel de su hija Riley.
El dato El brasileño Leandro Barbosa tuvo nueve puntos, tres rebotes y una asistencia para los Warriors en casi 22 minutos sobre la cancha. siguen a un triunfo del ritmo que llevaban los Bulls de Chicago en 199596, cuando impusieron un récord de 72 victorias en una temporada. El público entonó el “Cumpleaños Feliz” para Curry y pidió a coro
que se le nombre el Jugador Más Valioso de la campaña. El astro recibió también un pastel de su hija Riley. La jornada resultó perfecta para Curry, en un día en que se le nombró
el Jugador de la Semana por quinta ocasión en la temporada. Fue la segunda semana consecutiva en la que obtuvo ese reconocimiento. El base atinó cuatro de nueve triples y 10 de 16 tiros de campo. “En la National Basketball Association es muy raro, en tu primer trabajo como entrenador, heredar un gran equipo. Ya habían ganado más de 50 juegos cuando llegué”, dijo el técnico Steve Kerr. “Tengo mucha suerte de entrenar a estos chicos”, finalizó. Anthony Davis, el astro de los Pelicans, sumó 22 unidades y 11 rebotes. El brasileño Leandro Barbosa tuvo nueve puntos, tres rebotes y una asistencia para los Warriors en casi 22 minutos sobre la cancha, mientras que su compatriota y compañero de equipo Anderson Varejao aportó siete tantos y tres rebotes en siete minutos.
Ordiales anunció búsqueda de refuerzos europeos para Chivas “Lo intentamos hacer en el mercado mexicano el año pasado y no, no vimos salvo una o dos opciones que había como posibilidades, se cerraron y no había más opciones que creyéramos que fueran más que la gente que teníamos aquí, esa es la verdad”, expuso el directivo. “No vemos muchas opciones en el mercado mexicano como para traer, no hay mucho, hay un par de opciones que en su momento intentaremos acercarnos, pero también hay gente que está fuera que también estamos tratando de buscar”, indicó. El último delantero mexicano que Chivas buscó repatriar del mercado europeo es Alan Pulido. De los otros atacantes que juegan en el exterior, Vergara ha descartado a Giovanni dos Santos por su preferencia americanista, así como a Carlos Vela, debido a su perfil personal y poco interés por jugar en México. Ante tal escenario, los únicos delanteros aztecas que juegan en el exterior que podrían ser elegibles
Anderson, quien sumó 720 yardas y cinco touchdowns en 2015, se embolsará un bono de 5.25 millones por firmar y un salario base de 675 mil dólares la próxima temporada.
Se queda C. J. Anderson con Broncos de Denver Denver igualó este martes la oferta que le hicieron hace unos días los Delfines de Miami al corredor, de 25 años, por cuatro años y 18 millones de dólares Agencia Reforma
Denver igualó este martes la oferta que le hicieron hace unos días los Delfines de Miami al corredor, de 25 años, por cuatro años y 18 millones de dólares. “Acabo de hablar con C. J. para dejarle saber que estamos emocionados de igualar la oferta. Tenemos grandes expectativas para C. J. y estamos contentos de que esté de regreso”, publicó en Twitter John Elway, gerente general de los Broncos. Anderson, quien sumó 720 yardas y cinco touchdowns en 2015, se embolsará un bono de 5.25 millones por firmar y un salario base de 675 mil dólares la próxima temporada. Además, 1.7 millones de los 2.9 millones de sueldo para 2017 también son garantizados. “Seré parte de los Broncos por cuatro años más. Bendecido de ser parte de esta magnífica organización y súper bendecido por esta oportunidad”, escribió Anderson en la misma red social. Los salarios de 4.5 millones para 2018 y 2019, respectivamente, no son seguros, y tendría que quedarse en el roster para poder recibirlos. Anderson tuvo 90 yardas y una anotación en la victoria de Denver 24-10 sobre las Panteras de Carolina en el Supertazón 50.
Detalles Para Ordiales el reforzar el ataque de las Chivas, pensando en competir ante refuerzos de otros equipos como André Pierre Gignac o Mauro Boselli, es una desventaja que prevalecerá.
para el Rebaño son Javier Hernández, Raúl Jiménez y Érick Torres. “Si, es muy reducido también, es la desventaja que tenemos que aceptar, hay en algunas posiciones una falta de jugadores sobresalientes que para ser negociados o negociables es complicado”, aceptó Ordiales. Para Ordiales el reforzar el ataque de las Chivas pensando en com-
petir ante refuerzos de otros equipos como André Pierre Gignac o Mauro Boselli, es una desventaja que prevalecerá. “En ciertas posiciones tienes que considerarlo que sí, que sí estaremos en desventaja, porque hoy traer a un jugador de fuerzas básicas para darle esa responsabilidad de ir como eje de ataque es muy complicado”, opinó.
Los salarios de 4.5 millones para 2018 y 2019, respectivamente, no son seguros, y tendría que quedarse en el roster para poder recibirlos.
Miércoles, 16 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
17
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
Los colchoneros consiguen el pase a cuartos de final
Con dramatismo y en penales, Atlético de Madrid elimina al PSV El Atlético de Madrid consiguió este martes una agónica clasificación para los cuartos de final de la Liga de Campeones en la tanda de penaltis
El dato Entre la tensión del 0-0 y del reloj todo se detuvo en ataque hasta otra acción de Fernando Torres, quien resultó el mejor por atrevimiento, por regate, por potencia y por intención del Atlético.
Agencias
L
uego de irse a muerte súbita ante el cuadro holandés, los colchoneros consiguen el pase a cuartos de final de la Champions League El Atlético de Madrid consiguió este martes una agónica clasificación para los cuartos de final de la Liga de Campeones en la tanda de penaltis, al decimosexto lanzamiento, anotado por Juanfran Torres, el impulso definitivo para el pase del conjunto rojiblanco entre un sufrimiento tremendo (8-7). De ahí al éxtasis en el Vicente Calderón, en un partido equilibrado, con el 0-0 inamovible en los 90 minutos de la ida y en los 120 de la vuelta, en la que el Atlético siempre jugó en el alambre, sobre todo la primera parte, desactivado por el Philips Sport Vereniging (PSV), mejo-
Ismael Sosa afirmó que Pumas aprovechará que el Deportivo Táchira no conoce al cuadro titular para sacar ventaja en el encuentro que tendrán ambos este jueves por la Copa Libertadores
Agencia Reforma
Pumas aprovechará que el Deportivo Táchira no conoce al cuadro titular para sacar ventaja en el encuentro que tendrán ambos este jueves por la Copa Libertadores, afirmó Ismael Sosa. La semana pasada los felinos viajaron a Venezuela con un cuadro alterno, el cual cayó 2-0, pero para este duelo se espera que los titulares hagan frente al compromiso. “Primero que nada, creo que (el partido) es muy diferente porque jugamos en nuestra casa, así que eso nos da un plus y creo que el equipo no va hacer el mismo, entonces por ahí ellos no nos conocen y tenemos alguna ventaja, esperemos hacer bien las cosas, hacernos fuerte, y aprovechar que con un triunfo podemos quedar de líderes y acercarnos a la calificación”, comentó el atacante argentino.
En un partido equilibrado, con el 0-0 inamovible en los 90 minutos de la ida y en los 120 de la vuelta, el Atlético siempre jugó en el alambre, pero encontró recompensa al esfuerzo al final.
ró en la segunda parte y encontró recompensa al esfuerzo al final. Desde la puesta en escena del equipo visitante, un meticuloso plan de Phillip Cocu, con cambio de sistema, con acumulación de futbolistas por el medio, sin nervios, el conjunto holandés desdibujó al conjunto rojiblanco, desubicado, impreciso, a remolque en cada sector del campo, con balón y sin él. Superado. No agobió a su contrincante en su área, salvo en el pasaje final rumbo al descanso, ni generó todo el caudal ofensivo que requiere un duelo con la obligación de marcar gol; sólo
cuando encontró entre líneas al francés Antoine Griezmann, el protagonista de la única ocasión del Atlético en el toda la primera parte. Un centro del belga Yannick Carrasco, un cabezazo del uruguayo José María Giménez y un tiro del argentino Augusto Fernández, desconocido en la primera parte, como todo el medio campo, como Gabi o como Saúl, deslizaron entones una reacción del equipo rojiblanco, que movió el banquillo. Se fue Augusto, entró Fernando Torres. Entre la tensión del 0-0 y del reloj todo se detuvo en ataque hasta otra
acción de Fernando Torres, el mejor por atrevimiento, por regate, por potencia y por intención del Atlético en toda la segunda parte. Su trallazo dentro del área chocó contra el poste. Había prórroga. Y sin Godín, lesionado y sustituido por Lucas Hernández. Una prueba más de carácter para el Atlético, visiblemente desfondado, como su adversario, pero con la iniciativa, con un cabezazo de Lucas, con un tiro centrado de Griezmann y con tanto cansancio en las piernas que fue imposible evitar los penaltis. Al decimosexto, el marcado por Juanfran Torres, ganó el Atlético.
Aprovecharán los Pumas a sus titulares en Copa Libertadores Posibilidades Sosa resaltó la importancia de esta semana para el club, pues además de ir a los octavos de la libertadores podrían entrar a los ocho primeros lugares del Clausura 2016 y aspirar a la liguilla. ¿Entonces ahora el Táchira conocerá al Pumas A? “La verdad acá no hay un Pumas ‘A’ ni un ‘B’, somos uno mismo, por ahí el técnico tiene la decisión de poner a un equipo u otro, pero acá todos somos los mismos, los compañeros hicieron un buen partido (en Venezuela), pero no se pudo ganar y el que entra siempre va a tratar de dar lo mejor”, aseguró. Sosa resaltó la importancia de esta semana para el club, pues además de dar un paso a los octavos de la libertadores se puede mantener las esperanzas de entrar a los ocho primeros lugares del Clausura 2016 y aspirar a la liguilla.
La semana pasada los felinos viajaron a Venezuela con un cuadro alterno, el cual cayó 2-0, pero para este duelo se espera que los titulares hagan frente al compromiso.
“La verdad el jueves y el domingo es la semana más importante donde nos jugamos mucho, posicionarnos como líderes de la Copa y donde también el torneo necesitamos sumar”, dijo. “Todos sabemos lo que significan estos dos partidos, vamos en busca de recuperar el buen futbol como volver a ser fuertes, ser un equipo aguerrido con jugadores de experiencia y será un partido difícil, pero tenemos confianza que lo vamos a sacar adelante”, externó.
La verdad el jueves y el domingo es la semana más importante donde nos jugamos mucho, posicionarnos como líderes de la copa y donde también el torneo necesitamos sumar Ismael Sosa
Después de que el Monterrey no ha clasificado a la liguilla en los dos torneos anteriores, Pabón insistió que deben mantenerse humildes el resto del torneo para alcanzar sus objetivos.
Quiere el Monterrey ser campeón de la liguilla Dorlan Pabón, delantero del albiazul, aseguró que el objetivo del Monterrey en la liguilla es el de obtener el título de campeón Agencia Reforma
Monterrey ligó cinco jornadas como líder general del Clausura 2016 y está virtualmente clasificado a la liguilla, pero el objetivo del equipo es ser campeón, aseguró Dorlan Pabón. El delantero albiazul comentó que en el plantel saben que no han ganado nada, pero están convencidos que tienen con qué pelear por el título de liga. “Si estamos así es porque queremos ser campeones, nadie quiere llegar a la liguilla y que en la primera fecha te saquen, no”, comentó. “Nosotros estamos peleando títulos y tenemos equipo con qué. Este equipo está cada vez más fuerte, sabe para qué camino va y creo que lo más importante es quedarnos con el título, seguir trabajando más duro, porque un triunfo sería lo mejor”, dijo. Pabón agregó que la mentalidad del equipo es ganar los siguientes siete partidos y mantenerse en la punta de la tabla general. De continuar con este paso, los Rayados, que llevan 24 puntos en 10 jornadas, podrían rebasar los 36 que hicieron en el bicentenario 2010 y que se mantiene como la marca del club en torneos cortos. “Nunca hemos bajado los brazos, siempre queremos más y más, vamos por buen camino, yo como mis compañeros, creo que cada partido es una final como si estuviéramos peleando para entrar a una liguilla”, expresó el colombiano. Después de que el Monterrey no ha clasificado a la liguilla en los dos torneos anteriores, Pabón insistió que deben mantenerse humildes el resto del torneo para alcanzar sus objetivos. “En este momento el Monterrey debe tener humildad, porque no hemos ganado nada y sabes que con la humildad, hay que respetar al rival, al equipo que enfrentemos vamos a hacer las cosas bien y siempre sacar los tres puntos, pero Monterrey más que todo tiene que estar en estos momentos con humildad”, expuso.
18
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 16 de marzo de 2016
CULTURA
Editora: Gloria Illescas
Era un anarquista del arte
Llega la obra de Carrión al Museo Reina Sofía El Museo Reina Sofía de Madrid presentó la exposición retrospectiva, Querido lector. No lea, dedicada al artista mexicano, Ulises Carrión
Agencias
E
l recinto madrileño presenta la mayor retrospectiva que haya tenido el artista mexicano, con más de 350 obras, entre libros, videos y carteles El Museo Reina Sofía de Madrid presentó la exposición retrospectiva Querido lector. No lea, dedicada al artista mexicano, Ulises Carrión, que abarca detalles de una obra diversa y poco conocida en la actualidad. La muestra dirigida por el británico Guy Schraenen reúne 350 piezas, desde libros, revistas, performance, collages, videos, carteles, fotografías y otros, que se podrán visitar hasta el próximo 10 de octubre. Tras su paso por Madrid, la retrospectiva viajará a la Ciudad de México para exhibirse en el Museo Jumex, de febrero a mayo de 2017.
Desde 2008 a diciembre pasado, el INAH detectó 25 obras iniciadas sin autorización por parte del gobierno central y las delegaciones de la Ciudad de México
Agencia Reforma
El gobierno central y las delegaciones de la Ciudad de México acostumbran a realizar obras sin permiso del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Así, las autoridades burlan la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, que les obliga a solicitar el permiso INAH-00-017 Visto Bueno de Obra en áreas de monumentos arqueológicos Desde 2008 a diciembre pasado, el INAH ha detectado 25 obras iniciadas sin autorización, por lo que en todas las ocasiones suspendió las obras hasta que dicho trámite fuera realizado, de acuerdo con una respuesta a una solicitud de información pública de hecha por Reforma.
La muestra dirigida por Guy Schraenen reúne 350 piezas, desde libros, revistas, performance, collages, videos, carteles, fotografías y otros, que se podrán visitar hasta el próximo 10 de octubre.
Carrión (San Andrés Tuxtla, Veracruz/1941, Ámsterdam, 1989) fue en sus inicios escritor y publicó libros de cuentos, posteriormente su trabajo con la poesía de vanguardia para pasar al arte contemporáneo y la creación de libros en que lo importante no era el texto. Después de varios años de estudiar en países europeos, en 1972 se instaló en Ámsterdam, donde dirigió la librería-galería Other Books and So, entre 1975 y 1979, de la que surge gran parte de la obra que se exhibe en esta muestra. El director del Museo Reina Sofía, Manuel Borja-Villel, comentó que la exposición permite conocer cómo Carrión era un poeta que en su paso por el arte no se ajustaba a formatos
tradicionales ni trayectorias lineales. “Era un anarquista del arte que generaba sus propias prácticas, cuestiona las disciplinas tradicionales y el arte conceptual”, explicó. Destacó su trabajo con lo que llamaba Bookworks en que lo importante era la materia, la función que cumplía cada página en una estructura, sus formas y cómo es parte de una estructura. Por ello, en la exposición se le da importancia al manifiesto El nuevo arte de hacer libros (1975). Schraenen, quien trabajó con él en los años 70 en Ámsterdam, resaltó que el trabajo de Carrión era muy independiente, y en esta exposición se entiende por qué era un artista “libre de las presiones del merca-
do del arte”. Aclaró que no pertenecía a un movimiento contrario a las instituciones ni el mercado del arte. “Buscaba hacer cosas que funcionen de otro modo, y se ve cómo ese arte que era marginal es la raíz del arte de hoy en día”, dijo. La exposición incluye un espacio dedicado al trabajo que Carrión realizó con Lilia Prado, Expediente LPS, en que recrea un homenaje en un festival de cine al que está invitada la actriz a partir del cartel, la fotografía y el video. Además, la muestra incluye material y piezas del trabajo del mexicano como curador, editor, distribuidor, conferenciante, archivero, teórico del arte, promotor cultural y escritor.
Burlan gobiernos al INAH en la Ciudad de México De estas obras, 15 fueron realizadas en zonas con potencial arqueológico por las delegaciones Azcapotzalco, Tlalpan, Xochimilco, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Tláhuac. Las 10 restantes fueron responsabilidad del Gobierno central a través del Sistema de Aguas, de la Secretaría de Obras y de la Autoridad del Espacio Público (AEP). En esta última, por ejemplo, el INAH suspendió el 6 de marzo de 2014 la rehabilitación del Parque La Bombilla, en Insurgentes Sur y Avenida de la Paz, área que está dentro de la Zona de Monumentos Históricos de Álvaro Obregón. “Se procede a la suspensión de los trabajos como medida provisional, a efecto de evitar daños de difícil reparación al Patrimonio Histórico de la Nación”, señaló Ana María Lara, directora de licencias del INAH en un oficio del que Reforma tiene copia. Seis días después, la AEP procedió a realizar los trámites necesarios para continuar la obra. De acuerdo con Armando Guagnelli, encargado Transparencia del INAH, cualquier
Cualquier nivel de gobierno de la ciudad está obligado, además de tramitar permiso, a contratar con recursos propios a un arqueólogo para que supervise las obras.
nivel de gobierno de la ciudad está obligado, además de tramitar permiso, a contratar con recursos propios a un arqueólogo para que supervise las obras. “El gobierno capitalino debe cubrir los gastos para la contratación de antropólogos (arqueólogos para los presentes casos) que aseso-
ren y dirijan los rescates de arqueología bajo la dirección de este Instituto”, informó Guagnelli. De acuerdo con datos del INAH, en ninguno de estos 25 casos hubo daños a elementos históricos derivado de las obras públicas, además, las construcciones siguieron su curso luego de haberse regularizado.
El objetivo de Ride the beat es facilitar la experiencia con un sistema de colores y sonidos preprogramados que permiten al usuario aprender canciones.
Ride the beat, videojuego que lleva la acústica hasta la nube Un sistema de enseñanza musical que combina los videojuegos con tocar una batería real, fue diseñado por jóvenes de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos Agencia Reforma
Un sistema de enseñanza musical que combina los videojuegos con tocar una batería real, es diseñado por jóvenes de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos. Su proyecto, llamado Ride the beat, se encuentra en proceso de desarrollo, pero combina una serie de plataformas para subir la información a la nube, y compartir de esta forma experiencias y el aprendizaje para tocar el instrumento. El objetivo de estos jóvenes es facilitar la experiencia con un sistema de colores y sonidos pre-programados que permiten al usuario aprender canciones. Igualmente, el usuario podrá descargar o subir archivos de las piezas interpretadas por él, así como pedir apoyo en línea a otros estudiantes. “Este proyecto ayudará a personas con discapacidad o aquellos con deseo de aprender a tocar una batería”, comenta María Luisa Bernal Olvera, una de las creadoras del sistema. El diseño del equipo que forma Ride the beat, para el cual ya ha sido solicitada la patente, consta de un gabinete de control y un equipo tipo Visual, Auditivo, Lectura/Escritura y Quinestésico (VARK) que estimula el aprendizaje al enviar estímulos visuales y auditivos que permiten educar el oído. Igualmente, el gabinete cuenta con un espacio para partituras. Los jóvenes creadores consideran que el producto final podrá ser utilizado como un maestro, como una herramienta para la creación de música propia y un sistema para compartir música nueva e intercambiar experiencias.
Este proyecto ayudará a personas con discapacidad o aquellos con deseo de aprender a tocar una batería María Luisa Bernal Olvera
CLASIFICADOS
Miércoles, 16 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
19
¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EDIFICIO EN EN VENTA, VENTA,
MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO. 711-A, 711-A, COL. COL. REFORMA; REFORMA; OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX. 600 600 MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$ 12, 12, OOO, OOO, OOO. OOO. TRATO TRATO DIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 951 1999123 1999123 YY 951 951 1870350. 1870350.
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Delmiércoles, miércoles,16 16de demarzo marzode de 2016 2016 Del TÍTULO TÍTULODEDELALAPELÍCULA PELÍCULA
CLAS CLAS
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella
Lun a Lun a
Programación Programación Programación Programación Del miércoles, 16 de marzo de 2016
Del miércoles, 16 de marzo de 2016
HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO
BUSCO B B ESP ESP 23:23:00 0 BUSCONOVIO NOVIOPARA PARAMIMIMUJER MUJER DEADPOOL B15 ESP 10: DEADPOOL B15 ESP 10:4513: 4513:1017: 1017:55 5 DIOSES B B ESP ESP 11:11:3014: DIOSESDEDEEGIPTO EGIPTO 3014:1017: 1017:0020: 0020:0022: 0022:3535 ELELHIJOHIJODEDESAÚL S/C S/C SUB SUB 12:12:2016: SAÚL 2016:5521: 5521:2020 ENENPRIMERA B B SUB SUB 20:20:4545 PRIMERAPLANA PLANA KUNG AA AA ESP ESP 10:10:0010: KUNGFUFUPANDA PANDA3 3 0010:3011: 3011:0012: 0012:0012: 0012:0512: 0512:3512: 3512:5014: 5014:05 05 14: 1 514: 4 015: 0 515: 1 516: 2 016: 3 016: 5 017: 14:1514:4015:0515:1516:2016:3016:5017:15 15 18: 18:4040 LALAHABI B B SUB SUB 17:17:3535 HABITACITACIÓN ÓN LASLASAPARICIO B15 B15 ESP ESP 12:12:1515 APARICIO LONDRES B15 B15 ESP ESP 11:11:5013: LONDRESBAJO BAJOFUEGO FUEGO 5013:5516: 5516:1518: 1518:3020: 3020:5022: 5022:55 5 LOSLOS8 8MÁSMÁSODIODIADOS C C SUB SUB 18:18:2521: ADOS 2521:55 5
PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
KUNG FUFU PANDA PANDA 3 3 AA ESP ESP KUNG AA
11:00 AM AM 11:40 11:40 AM AM 12:00 12:00 PM12:20 PM12:20 PM PM 11:00 01:05 PM 01:45 PM 01:05 PM 01:45 PM
LAS APARICIO APARICIO LAS
B15 ESP ESP B15
11:45 AM AM 02:00 02:00 PM PM 11:45
DEADPOOL DEADPOOL
B15 ESP ESP B15
12:15 PM PM 02:30 02:30 PM PM 04:40 04:40 PM06:55 PM06:55 PM PM 09:10 09:10 PM PM 12:15
LONDRES BAJO BAJO FUEGO FUEGO LONDRES
B15 ESP ESP B15
12:50 PM PM 03:00 03:00 PM PM 05:10 05:10 PM07:25 PM07:25 PM PM 09:35 09:35 PM PM 12:50
ZOOTOPIA ZOOTOPIA
AA AA
01:00 PM PM 03:20 03:20 PM PM 05:45 05:45 PM08:05 PM08:05 PM PM 01:00
PARAÍSO PERDIDO PERDIDO PARAÍSO
B15 ESP ESP B15
01:55 PM PM 03:55 03:55 PM PM 06:00 06:00 PM07:55 PM07:55 PM PM 09:55 09:55 PM PM 01:55
LOS DIOSES DIOSES DEDE EGIPTO EGIPTO LOS
B B
ESP ESP
04:50 PM PM 07:30 07:30 PM PM 10:10 10:10 PM PM 04:50
HABITACIÓN LALA HABITACIÓN
B B
ING ING
08:25 PM PM 10:50 10:50 PM PM 08:25
PRIMERA PLANA PLANA ENEN PRIMERA
B B
ING ING
10:25 PM PM 10:25
PALMERAS ENEN LALA NIEVE NIEVE PALMERAS
B15 ESP ESP B15
10:35 PM PM 10:35
ESP ESP
20
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 16 de marzo de 2016
TECNOLOGÍA
Editora: Gloria Illescas
Las ganas de cumplir un sueño son la clave
Piden expertos a bancos actuar ante riesgos de cibercrimen
José Hernández, el astronauta mexicano, dijo en entrevista que no olvidó lo difícil que le fue cumplir su sueño de llegar a la NASA y subirse a un transbordador
Expertos de PWC México advirtieron que los bancos en el mundo tienen como reto entender la gravedad de los ciberdelitos y encontrar la forma de medirlos y enfrentarlos
“Lo imposible no es para mí”, dice Hernández, astronauta mexicano Ver la Tierra desde otra perspectiva te cambia la vida. Tiene un impacto profundo en ti. Pienso que los jóvenes de ahora tienen más ventajas que las que teníamos nosotros cuando lo éramos
Agencias
José Hernández
Agencias
S
iempre sonriente, y bajo un traje azul marino que porta en la solapa un pin de la National Aeronautics and Space Administration (NASA), lo muestra y no olvida lo difícil que le fue cumplir su sueño de llegar a esta agencia espacial, subirse a un transbordador, o cohete espacial, como cuando vio al Apollo 17. José Hernández todavía recuerda cómo es estar en el espacio. Aún se emociona y le brillan los ojos mientras lo explica, no importa que hayan pasado siete años “Doce veces lo intenté, y lo logré. Nunca hay que perder la perseverancia. Ver la Tierra desde otra perspectiva te cambia la vida. Tiene un impacto profundo en ti. Ver cómo la capa de ozono está ya muy delgada, delicada. Me convertí inmediatamente en un medioambientalista, y dije hay que cuidar nuestro medio ambiente, pues se ve muy descuidado desde acá arriba. En
El enfrentamiento entre Apple y el FBI provocó que compañías tecnológicas como Facebook, Google y WhatsApp decidieran reforzar su encriptación Agencias
El caso del iPhone de San Bernardino ha puesto en alerta al resto de empresas de tecnología. No sólo han mostrado su apoyo a Apple, sino que además están tomando los pasos necesarios para fortalecer sus protocolos de encriptación. Facebook, Google, WhatsApp y Snapchat, los grandes de la gestión de datos personales y mensajería actuales, han empezado a cambiar sus estructuras para dotar de más seguridad a sus servicios. Facebook ha sido la primera en añadir una capa adicional en WhatsApp, líder mundial en mensajería móvil, con encriptación tanto de los mensajes de grupo como de las llamadas. Y pronto tomarán la misma medida en Messenger, asociado a los perfiles de la red social. En ambas plataformas superan, por separado, mil millones de perfiles activos.
Hernández todavía recuerda cómo es estar en el espacio. Aún se emociona y le brillan los ojos mientras lo explica, no importa que hayan pasado siete años.
ese aspecto, me cambió la vida ir al espacio”, expuso mientras pedía un café y daba una mirada a la portada naranja de su nuevo libro infantil: El Niño que tocó las estrellas. “Pienso que los jóvenes de ahora tienen más ventajas que las que teníamos nosotros cuando lo éramos. Uno soñaba con ser astronauta, pero trabajando en los campos agrícolas, en la pizca del jitomate, pepino, cereza, lo que sea, era un paso muy grande, inalcanzable, y menos sin el uso de las actuales tecnologías. Sin embargo, mis papás me enseñaron a creer en
lo que tal vez es imposible para otras personas”, comentó. “Hoy los jóvenes que tiene estos aparatos poseen la información del mundo en sus dedos. Es mucho más fácil ver qué pasa, educarse y aprender en diversas áreas. Tienen muchas más posibilidades de poder lograr ciertas metas. Pero las ganas son las que importa. Es como lo imposible, no es para mí”, aseguró. El regreso Pisar de nuevo la Tierra le trajo una nueva encomienda: mostrar que
cuando se quiere se puede lograr un sueño, y eso busca trasmitir. “Creo que el que aprendan robótica y programación es bueno. De hecho, estoy inmiscuido en muchos proyectos de este tipo. En la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla estamos trabajando con los estudiantes y maestros, y los juntamos con sus semejantes de universidades de Estados Unidos para que ellos puedan diseñar un satélite nacional que sea lanzado y operado por estos chavos de ambas naciones”, dijo. “Estamos mandando pequeños satélites en México llamados CanSat. Son globos que suben a una altura de 40 kilómetros y toman datos y fotos. En junio vamos a enviar uno, el cual pasará sobre el Popocatépetl para tomar notas de los gases en la atmósfera y fotos de su cono”, explicó.
Facebook, Google y WhatsApp quieren reforzar la encriptación El dato El juzgado de Riverside en California será el lugar de la vista sobre el iPhone, cuya información puede ser clave para resolver el caso del tiroteo que costó la vida a 14 personas. En Google, donde los correos a través de Gmail ya tienen protección, está investigando la fórmula de hacerlo también de punto a punto. Snapchat, radicado en Los Ángeles y en principio con tono más lúdico, lo quiere implementar. El próximo 22 de marzo será la fecha clave entre Apple y el Federal Bureau of Investigation (FBI) para
El próximo 22 de marzo será la fecha clave entre Apple y el FBI para ver si finalmente la empresa cede, mantiene su postura o las autoridades la obligan a cooperar.
ver si finalmente la empresa cede, mantiene su postura o las autoridades la obligan a cooperar. El juzgado de Riverside en California será el lugar de la vista sobre el móvil cuya información puede ser clave para resolver el caso del tiroteo que costó la vida a 14 personas. Justo un día antes, Apple ha convocado a un pequeño grupo de periodistas para
desvelar sus nuevos productos en su sede de Cupertino. Se espera que, junto a la más que probable presentación de un iPhone algo más asequible que los actuales, y un iPad de nueve pulgadas pensado para el mundo corporativo, Tim Cook, el consejero delegado, dé su punto de vista horas antes de declarar en el juicio.
La banca en México y en el mundo tiene como reto para los siguientes meses entender la gravedad de los crímenes financieros —entre ellos los ciberdelitos— y encontrar la forma de medir y de enfrentar las variantes en que se presenta, advirtieron los expertos de Price Water house Coopers (PWC) México. Eduardo Gómez Alcalá, socio líder de la práctica regulatoria de la consultora, explicó que los crímenes financieros se presentan en cuatro corrientes principales que son lavado de dinero, fraudes, ciberseguridad y corrupción. “Uno de los grandes retos es cómo el sector financiero abordará este tema, cómo gestionará los riesgos que hay y las mitigantes que puede implementar”, comentó en entrevista con Excélsior. Versátiles Lo anterior porque hasta el momento se ha visto que el sector financiero y la banca mexicana se han centrado en combatir el lavado de dinero con regulaciones y nuevas herramientas, las cuales pueden rastrear las actividades irregulares. Sin embargo, Gómez Alcalá indicó que está habiendo un incremento de casos alrededor del mundo en las otras corrientes como fraude, en el que resalta el robo de identidad. Muestra de ello es que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios lleva tres semanas con un protocolo contra el robo de identidad en el que se han identificado cerca de 150 casos. Caso similar ocurre con la ciberseguridad, ya que han aumentado los casos de virus o códigos maliciosos que atacan cajeros automáticos, terminales punto de venta o directamente a los bancos para robar dinero, los cuales pueden surgir en Europa y rápidamente aparecen en otras regiones como Brasil o México. Por ello consideró que, dentro de poco, se formarán equipos multidisciplinarios dentro de los bancos para hacer frente al crimen financiero, a lo que se añadirán certificaciones y otros tipos de herramientas como el uso de biométrico. El especialista no descartó que en los próximos meses o el siguiente se comiencen a usar en México una serie de cajeros automáticos con huella digital, que ya se usan en Europa, así como nuevas regulaciones para estas nuevas herramientas.
Miércoles, 16 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
21
ESPECTÁCULOS Academia lamenta chistes sobre asiáticos en los Óscar
Editora: Gloria Illescas
Perpetuaron estereotipos racistas
En el escenario, el grupo extiende sus canciones y presume un sonido más potente que en el estudio, lo que lleva la euforia de los entusiastas del baile a ebullición.
Algunas bromas que Chris Rock y Sacha Baron Cohen hicieron el pasado 28 de febrero fueron criticadas por los medios de comunicación y en las redes sociales Agencias
L
a Academia de Hollywood lamentó que ciertos chistes sobre las personas asiáticas en la más reciente edición de los Óscar fueran ofensivos, y lo hizo como respuesta después de que 25 académicos, entre ellos el director Ang Lee, escribieran una carta de protesta sobre este asunto. “La Academia agradece las preocupaciones mostradas y lamenta que cualquier aspecto de la retransmisión de los Óscar fuera ofensivo. Estamos comprometidos a hacer todo lo posible para asegurar que el material de los futuros espectáculos sea más sensible culturalmente”, señaló un comunicado de la Academia de Hollywood. Esta nota se hizo pública después de que 25 académicos, que se declararon como descendientes asiáticos,
Representantes del exitoso show anunciaron que la atracción permanente de The Walking Dead abrirá en el verano en el centro de entretenimiento de los Estudios Universal de Hollywood
Agencias
La atracción permanente de The Walking Dead abrirá en el verano en el centro de entretenimiento de los Estudios Universal de Hollywood, anunciaron sus representantes. El más popular centro de atracciones de Los Ángeles, que en unas semanas abrirá su espectacular atracción de Harry Potter, confirmó que en el verano será cuando se abra la moderna atracción The Walking Dead. Lo que será un auténtico apocalipsis de zombis en el parque temático estará basado en la serie sobre el apocalipsis zombi de AMC, galardonada con el premio Emmy y también nominada a los Globos de Oro.
Junto al realizador Ang Lee (Brokeback Mountain) suscribieron la carta de protesta por las bromas de artistas como: Chris Tashima, Ruby Yang, Steven Okazaki, Jessica Yu, Freida Lee Mock.
El dato Cerca de 25 académicos, que se declararon como descendientes asiáticos, mostraron en una carta su completa sorpresa y decepción por algunos de los chistes en la reciente edición de los Óscar. mostraran en una carta su completa sorpresa y decepción por algunos de los chistes que perpetuaron estereotipos racistas en la reciente edición de los Óscar.
En una gala que llegó precedida de una notable polémica por la ausencia de actores negros nominados, el presentador Chris Rock invitó al escenario a tres niños de origen
asiático y los presentó como los contables de la Academia. En otro tramo de la retransmisión, el actor Sacha Baron Cohen, caracterizado como su personaje Ali G, hizo una broma sobre las personas asiáticas, sus genitales y los protagonistas de la película Minions. Ambos pasajes de la gala celebrada el pasado 28 de febrero fueron criticados por los medios de comunicación y en las redes sociales. “A la luz del criticismo sobre #OscarsSoWhite, estábamos esperanzados de que la retransmisión proporcionara a la Academia un camino para avanzar y una ocasión para presentar un ejemplo espectacular de inclusión y diversidad”, señaló la carta de protesta. “En su lugar, la gala de los Óscar fue arruinada por un desafinado enfoque en su retrato de los asiáticos”, añadió. Los académicos firmantes pidieron conocer cómo se incluyeron esos chistes sin gusto y ofensivos en la ceremonia y apostaron porque se tomen pasos concretos para asegurar que todas las personas sean representadas con dignidad y respeto. Junto al realizador Ang Lee (Brokeback Mountain) suscribieron la carta de protesta, entre otros, artistas como Chris Tashima, Ruby Yang, Steven Okazaki, Jessica Yu, Freida Lee Mock, Don Hall, Arthur Dong, Christine Choy, Renee Tajima-Pena y Rithy Panh.
The Walking Dead será una atracción permanente de los Estudios Universal Con una totalmente innovadora atracción The Universal Studios Hollywood ha trabajado en colaboración con AMC por años con la creación del laberinto de Halloween Horror Nights. Para elevar aún más la autenticidad de esta atracción, Universal Studios Hollywood se asoció con el equipo creativo de The Walking Dead, incluyendo al productor ejecutivo y director, Greg Nicotero, y su empresa de efectos especiales, KNB Efx Group. El equipo de Nicotero a cargo de la creación de los walkers en descomposición que lucen de manera real en el programa, construirá prótesis, utilizará moldes originales y aplicará pintura y detalles a los muertos vivientes de la atracción. La participación integral del equipo creativo no sólo inspirará a la conexión emocional que los fans experimentarán, también será una de las principales características distintivas de la atracción que la definirá como una versión prácticamente en vivo de la serie. La atracción creará una experiencia inigualable que intensifica significativamente cualquier otra atrac-
Para elevar la autenticidad de esta atracción, Universal Studios Hollywood se asoció con el equipo creativo de The Walking Dead, incluyendo al productor ejecutivo y director, Greg Nicotero.
ción previamente desarrollada en el parque temático. Junto con auténticos efectos de maquillaje y sofisticados animatronics de walkers. También tendrá un substancial diseño más detallado de sets, vestuario y utilería altamente reconocible sacado directamente de la serie. La atracción traerá un entorno realista
que llevará a los visitantes a adentrarse en el programa más visto en la historia de la televisión. “The Walking Dead es un fenómeno que ha cambiado exitosa y consistentemente la psique de la audiencia desde su debut”, comentó el presidente de Universal Studios Hollywood, Larry Kurzweil.
Trae Jungle a México funk desde Londres
Una mezcla de soul y funk cargada de sintetizadores y coros pegajosos es lo que Jungle se trajo entre manos para su concierto de este martes en el Auditorio BlackBerry Agencia Reforma
Una mezcla de soul y funk cargada de sintetizadores y coros pegajoso es lo que Jungle se trajo entre manos para su concierto de este martes en el Auditorio BlackBerry. El show marco la primera presentación del dúo londinense compuesto por Tom McFarland y Josh Lloyd-Watson desde que participó en el Corona Capital 2014. Ahora en un recinto más pequeño, su receta fue la misma, propiciar, acompañado por siete músicos, una fiesta de baile sin parar. “Mantenemos el mismo nivel de energía sin importar el tipo de lugar en el que toquemos, sólo queremos divertirnos y que la gente disfrute lo más que pueda. El principal objetivo es que la gente se divierta; nosotros disfrutamos estar sobre el escenario y hacemos lo posible por transmitirlo al público”, compartió McFarland en entrevista por correo electrónico. A poco de su debut en 2013, el proyecto cobró fama internacional y logró una nominación al Premio Mercury, el más importante de la música británica, gracias a su álbum homónimo (2014). En el escenario, el grupo extiende sus canciones y presume un sonido más potente que en el estudio, lo que lleva la euforia de los entusiastas del baile a ebullición. “Siempre improvisamos un poco en vivo pues queremos expandir el sonido del álbum lo más posible; llevar nuestra música a nuevos niveles es siempre algo que disfrutamos hacer en vivo”, dijo McFarland.
Mantenemos el mismo nivel de energía sin importar el tipo de lugar en el que toquemos, sólo queremos divertirnos y que la gente disfrute lo más que pueda Tom McFarland
22
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Miércoles, 16 de marzo de 2016
Editora: Gloria Illescas
Reviven movimiento musical
HORÓSCOPOS
ARIES
Si la vida te tira piedras, deberías construir un muro para respaldarte de ellas, no sentarte a llorar por tu mala suerte. Si tu actitud es la segunda, es de cobardes.
TAURO
Hoy querrás volver a quedar con tus amigos y no podrás. No todos los días pueden ser de fiesta y de cafés hasta las tantas, eso deberías saberlo.
GÉMINIS
No te suele costar mucho contar tus cosas, pero hay ciertos temas que consideras sensibles y que por nada del mundo piensas contarle a tus amigos y menos a desconocidos.
CÁNCER
De tu sentido común y de la perspectiva que tengas de tu vida dependerá completamente lo que avances. La madurez no es como una fruta madura que cae, hay que cultivarla.
LEO
Tienes bastante confianza en ti mismo, por lo que no importará cuál sea el reto que te propongas, lo conseguirás, más temprano que tarde. Tú puedes.
Rock en tu idioma sinfónico inicia gira nacional en mayo Se anunció que el concepto musical emprenderá una serie de conciertos por el país para revivir los temas que marcaron a más de una generación
Colaboraciones Los músicos se hacen acompañar de la Camerata Metropolitana bajo la dirección de Felipe Pérez Santiago y el coro Euterpe.
Agencias
L
uego del suceso que ha significado Rock en tu idioma sinfónico, el concepto musical emprenderá una serie de conciertos por la república mexicana para revivir los temas que marcaron a más de una generación. En mayo, se presentará en el Domo de la Feria de León; para continuar en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, de Querétaro; y en junio en el Auditorio Telmex de Guadalajara, se informó a través de un comunicado. El músico, productor, bajista y fundador de Caifanes, Sabo Romo quien encabeza este concepto, tuvo como objetivo, reunir en un mismo escenario a exitosos rockeros de la década de los 80 y compositores que fueron parte de una de las etapas más importantes en la historia del rock latino.
El músico, productor, bajista y fundador de Caifanes, Sabo Romo, tuvo como objetivo reunir en un mismo escenario a exitosos rockeros de los 80 y a diversos compositores.
Integrantes La banda está encabezada por Sabo Romo como director y realizador, lo acompañan Jorge Chiquis Amaro, Arturo Ybarra y Gasú. Hablar de rock en tu idioma es ya una etiqueta que quedó marcada en el corazón de miles de seguidores que vivieron en carne propia el desarrollo de este movimiento onírico. Rock en tu idioma sinfónico combina éxitos con parte del talen-
to legendario de la época fusionado con orquesta sinfónica. La banda está encabezada por Sabo Romo como director y realizador, y lo acompañan: Jorge Chiquis Amaro, Neón, Fobia; Arturo Ybarra, Rostros Ocultos; Montana y Gasú de Los Amantes de Lola.
El disco fue editado por Sony Music y cuenta con la participación especial de: Leoncio Lara, Bon y Los Enemigos del Silencio; Marciano Cantero de Los Enanitos Verdes; Kazz de Los Amantes de Lola; Sergio Santacruz; Humberto Calderón y Sergio Meza, Neón; y Francisco Familiar de DLD. Otros participantes son Piro Pendas de Ritmo Peligroso, Rafa Sánchez y Luis Bolín de La Unión, Leonardo de Lozanne de Fobia, Agustín Villa Cala de Rostros Ocultos y Miguel Mateos. Todos se hacen acompañar de la Camerata Metropolitana bajo la dirección de Felipe Pérez Santiago y el coro Euterpe. El primer sencillo de este material fue el tema “Beber de tu sangre”, interpretado por Kazz.
VIRGO
Hoy tendrás ciertos problemas estúpidos que te harán pensar en dejarlo todo. No es clásica en ti esa actitud, aún así, por momentos, te entrarán ganas de dejarlo todo por la borda.
LIBRA
Hay demasiadas personas con dobles intenciones a tu alrededor. Éstas solo pueden denostar tu vida y lo que con mucho esfuerzo y trabajo has conseguido. Aléjate pronto de ellas.
ESCORPIÓN
Hoy te molesta todo, desde la etiqueta del pantalón al olor del café de tu casa o el claxon del bus. Relájate, no te viene nada bien ese nerviosismo que muestras.
SAGITARIO
No permites que se te acerque nadie, no te gusta que haya gente a tu alrededor que no te cae bien. Para eso eres muy estricto contigo mismo.
CAPRICORNIO
No estás muy en forma, necesitas sacar tiempo para cultivar tu cuerpo tanto cómo cultivas tu mente. Es cuestión de prioridades, en este caso, físicas.
ACUARIO
No has recibido nada de ayuda de ciertos amigos de los que tú esperabas más. Ya sabías cómo es la gente, cómo prefieren quitarse de en medio cuando alguien tiene problemas. PISCIS
Si la vida te tira piedras, deberías construir un muro para respaldarte de ellas, no sentarte a llorar por tu mala suerte. Si tu actitud es la segunda, es de cobardes.
El Fondo de Población de las Naciones Unidas presentó oficialmente como embajadora de buena voluntad a la actriz estadunidense, Ashley Judd
Agencias
La actriz estadunidense es presentada oficialmente como embajadora de buena voluntad por el Fondo de Población de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ella que trabajará junto a la organización en favor de los derechos de mujeres y niñas. “Es un verdadero placer y honor”, dijo Judd en una conferencia de prensa, en la que defendió la necesidad de acabar con “todas las formas de violencia de género”. La intérprete destacó su deseo de trabajar “sobre el terreno” y de seguir conociendo “la realidad de las mujeres y niñas en todo el mundo”. Judd llamó la atención sobre la situación de los 500 millones de niñas que viven hoy en países en desarrollo y sobre problemas como los matrimonios infantiles. “La solución depende de enormes cambios de actitud hacia las niñas y mujeres”, subrayó la actriz, que destacó la importancia de lograr progresos en un área como el acceso
Ashley Judd trabajará con la ONU en favor de las mujeres Contexto La actriz, de 47 años y con una exitosa carrera cinematográfica a sus espaldas, lleva años trabajando en asuntos humanitarios de la mano de distintas organizaciones. a la educación primaria y secundaria, que multiplica las oportunidades de las mujeres a lo largo de su vida. Judd hizo referencia además a su realidad como una “superviviente de la violencia de género”, después de haber revelado el pasado año que sufrió el acoso sexual de un alto cargo de un estudio de Hollywood a finales de los noventa. La actriz, de 47 años y con una exitosa carrera cinematográfica a sus espaldas, lleva años trabajando en asuntos humanitarios de la mano de distintas organizaciones. El director ejecutivo del Fondo de Población de la ONU, Babatunde Osotimehin, destacó en la conferencia de prensa la pasión de
Judd llamó la atención sobre la situación de los 500 millones de niñas que viven hoy en países en desarrollo y sobre problemas como los matrimonios infantiles.
Las metas La actriz destacó la importancia de lograr progresos en un área como el acceso a la educación primaria y secundaria, que multiplica las oportunidades de las mujeres a lo largo de su vida. Judd por los temas que aborda la agencia y dijo que la actriz “habla con la convicción de una verdadera luchadora, el coraje de la superviviente más fuerte y el conocimiento de una profesional vete-
rana”. Su nombramiento se anunció en el marco de la 60 sesión de la Comisión sobre la Condición de la Mujer, que se celebra en la sede de Naciones Unidas hasta el próximo 24 de marzo.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 16 de marzo de 2016
23
POLICIACA
Editor: Diego Mejía
El exagente fue internado en el penal de Ixcotel
Descubren a oficial en pleno acto de extorsión contra un ciudadano Cuando los agentes sorprendieron al extorsionador en delito flagrante, éste exclamó: “Aguanta soy compañero de la AEI” y mostró su identificación oficial Iván Ocejo
S
an Bartolo Coyotepec. Este martes, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) recibió una llamada que alertó sobre el riesgo que corría una persona de iniciales E. G. A, pues había sido citado por personas que lo obligaron, denunció, a llevar consigo 12 mil pesos en efectivo, así como un vehículo Nissan, Tsuru, azul y la factura original del mismo, dinero y unidad que habría de entregar a quienes lo extorsionaban. El denunciante señaló que E.G.A. en ese momento iba a bordo de su vehículo Tsuru azul, con placas de circulación Z27AAD de la Ciudad de México, lo citaron en el parque frente al palacio municipal de San Bartolo Coyotepec. El personal de la AEI, de manera inmediata, realizó un operativo y se trasladó a bordo de los vehículos oficiales a Coyotepec, arribando aproximadamente a las 19:25 horas.
El detenido, abusando de la confianza de Karen Trejo Triana, la privó de su libertad para exigir la suma de 700 mil pesos, sin embargo, posteriormente le quitó la vida Iván Ocejo
Oaxaca de Juárez. La madrugada del 15 de marzo, aproximadamente a las 01:15 horas, agentes estatales de investigación, adscritos a la Unidad Policial Especializada en el Combate al Secuestro, ejecutaron orden de aprehensión contra Jesús Emmanuel Francisco Cruz, de 24 años de edad, por el delito de secuestro agravado, cometido en agravio de Karen Trejo Triana, originaria de la Ciudad de México. El señalado quedó a disposición del juez quinto penal del distrito judicial del centro, Oaxaca. La Fiscalía General del Estado recibió en esta unidad policial la orden de aprehensión número 223/2016, con fecha 14 de marzo del año en curso, misma que fue
Miguel Ángel Ortiz Carrasco fue señalado por una víctima de extorsión, quien solicitó se procediera en su contra, pues denunció haber sido citado por el ahora exagente para hacerle entrega de dinero y una factura.
Extorsión Cuando las autoridades acudieron, la víctima estaba entregando a Miguel Ángel Ortiz 12 mil pesos en efectivo, así como la factura original de un vehículo Nissan, Tsuru, fruto de su extorsión. En el sitio señalado los agentes visualizaron un vehículo Nissan, Tsuru, con placas Z27AAD de la Ciudad de México, color azul, con dos personas a bordo, una de ellas
coincidía con las características de la víctima del delito, el otro sujeto vestía sudadera azul. Observantes en todo momento de los movimientos de las personas
al interior del vehículo, a las 19:40 horas se acercó un sujeto masculino, quien se detuvo frente una banca a un costado de las jardineras del parque de Coyotepec; en ese momento del lado del conductor del Tsuru descendió un individuo con gorra negra, mientras que del lado del copiloto bajó la persona de sudadera azul. El primero de los sujetos llevaba una carpeta dirigiéndose ambos al sujeto quien se encontraba frente a la banca del parque, intercambiaron palabras y ahí la víctima E. G. A. entregó la carpeta al sujeto de playera blanca, enseguida sacó un fajo de billetes e hizo entrega también; en ese instante, a las 19:45 horas, intervinieron los agentes de investigación y aseguraron al sujeto de playera blanca, quien al verse sorprendido dijo: “Aguanta soy compañero de la AEI”, mostrando su identificación oficial expedida por la Fiscalía General del Estado, a nombre de Miguel Ángel Ortiz Carrasco con número de identificación 0320. En ese momento, la víctima lo señaló como la persona que lo extorsionaba y solicitó se procediera en su contra, dijo haber sido citado en ese lugar por el ahora exagente, para hacerle entrega del dinero y una factura. En el sitio, a Miguel Ángel Ortiz Carrasco se le aseguró un fajo de billetes de diferentes denominaciones, fue puesto enseguida a disposición de la Fiscalía Especializa en Materia de Combate a la Corrupción y la noche del lunes 14 del actual fue ingresado a la Penitenciaría Central de Santa María Ixcotel.
Encuentra policía a secuestrador encarcelado en penal de Ixcotel Encerrado Jesús Emmanuel Francisco Cruz fue ubicado por las autoridades recluido en la Penitenciaría Central de Santa María Ixcotel, donde se encuentra ya a disposición de un juez por delitos diversos. obsequiada por el juez quinto penal del distrito judicial del centro, ubicando al indiciado en la Penitenciaría Central de Santa María Ixcotel, donde se encuentra ya a disposición de la autoridad judicial por delitos diversos.
Jesús Emmanuel Francisco Cruz, de 24 años de edad, es acusado de secuestro y asesinato, cometido en agravio de Karen Trejo Triana, originaria de la Ciudad de México.
Los hechos tuvieron lugar el 13 de mayo del año 2014, cuando el ahora detenido Jesús Emmanuel Francisco Cruz, abusando del vínculo de amistad y confianza con la víctima Karen Trejo Triana, quien laboraba en la empresa Tecoatl Asesoría ambiental y Soluciones Alternativas S. A. de C. V., la privó de su libertad para exigir la suma de 700 mil pesos, sin embargo, posteriormente le quitó la vida.
Personal de la Unidad Policial Especializada en el Combate al Secuestro, mediante investigaciones de campo, gabinete y trabajo de inteligencia, establecieron la identidad del presunto responsable, y el Ministerio Público del sector solicitó y obtuvo la orden de aprehensión contra el ahora detenido; el responsable del grave delito ha sido notificado de la nueva orden de aprehensión en su contra.
El tráiler, marca Kenworth con placas de circulación 562-AH-2 del servicio público federal, fue asegurado por efectivos de la Policía Vial del estado asignados a Puerto Escondido.
Policía halla tráiler robado en la carretera federal 200 Los uniformados observaron la unidad de motor abandonada sobre la carretera, el estatus fue cotejado vía Centro de Control y Comando, trascendiendo su reporte de robo Igabe
San Pedro Mixtepec. El tráiler, marca Kenworth con placas de circulación 562-AH-2 del servicio público federal, razón social Transportes Kugar del Papaloapan, S. A. de C. V. y número de serie 3WKAD40X9AF827111, fue asegurado por efectivos de la Policía Vial del estado asignados a Puerto Escondido. Dicha intervención de los integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca tuvo lugar alrededor de las 10:30 horas del lunes, sobre la carretera federal 200, a la altura del kilómetro 237. Esto luego de que los uniformados observaran la unidad de motor abandonada sobre la carretera, sin que su conductor o propietario se localizara en la zona, motivo por el que su estatus fue cotejado vía Centro de Control y Comando de la región de la Costa, trascendiendo su reporte de robo horas antes, en el tramo Copalita-Santa María Huatulco. Fue tras estos hechos que los efectivos de seguridad estatal dieran conocimiento de lo sucedido a las autoridades ministeriales para los efectos legales correspondientes.
El tráiler La unidad de motor estaba marcada con la razón social Transportes Kugar del Papaloapan S. A. de C. V. y número de serie 3WKAD40 X9AF827111.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
24
La verdad en la información
DE OAXACA
Miércoles, 16 de marzo de 2016
Impuso al PAN a una candidata sin trayectoria
Entregará Jaciel García gobierno de Mitla al PVEM por impunidad Hace tres años, el munícipe de Mitla, Jaciel García Ruiz, recibió el apoyo económico y político de Abelardo Ruiz Acevedo, hoy precandidato del PVEM
Agencia JM
E
n la recta final de su segundo trienio como presidente municipal de San Pablo Villa de Mitla, el panista Jaciel García Ruiz prepara su salida y para garantizar su impunidad entregará el poder al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), llevando como candidato a Abelardo Ruiz Acevedo. A Jaciel García no le importa violar la ley y el lunes, 14 de marzo, en una componenda política, acompañó a Lilia Hernández en un día y horario hábil para registrarse como candidata a la presidencia municipal por la coalición Partido Acción Nacional (PAN)-Partido de la Revolución Democrática (PRD). Lilia Hernández es abogada radicada en la ciudad de Oaxaca y desconocida por la mayoría de la población, aunque no causa sorpresa su
Lilia Hernández es desconocida por la mayoría de la población de Mitla y habiendo personas con más trayectoria, Jaciel García decidió impulsarla sólo para cumplir con el requisito de la contienda.
designación, y habiendo personas con más trayectoria en el PAN, Jaciel García decidió impulsarla sólo para cumplir con el requisito de la contienda, a costa de lastimar a una mujer con capacidades, que es manipulada para el propósito político del presidente municipal en turno. Lo que tampoco causa sorpresa es que el presidente municipal abandonara sus oficinas y los comités de las escuelas se cansen de buscarlo y tengan que llevar a todos los padres de familia para que el munícipe se dé el tiempo de
recibirlos; lo mismo pasa con la unión de mezcaleros, que no pueden ser atendidos. Pero sí se da tiempo para hacer reuniones en su domicilio para elegir a sus candidatos, y sobre todo llevarlos a registrar a la ciudad de Oaxaca, acompañado de banda y gente humilde. En este Pueblo Mágico, es letra muerta la Ley de Responsabilidades de los Setrvidores Públicos del Estado y Municipios de Oaxaca que advierte de abstenerse de hacer propaganda de toda índole durante las horas de trabajo.
Por su parte, el precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en este mismo municipio, Luis Armando Olivera, afirmó: “Ante todo una mujer merece siempre respeto. Mi reconocimiento al PAN por la designación de una dama. Lamentablemente tiene que abanderar los errores de una administración ineficaz y sin resultados. Sin embargo la competencia política tiene que mostrarse madura, responsable y siempre velar por los intereses de nuestro pueblo. Actuemos con civilidad y prudencia y pongamos nuestra fe en alto para que las cosas salgan bien. Hoy Mitla merece un cambio distinto al que propone el PAN”. Hace tres años, Jaciel García recibió el apoyo económico y político de Abelardo Ruiz, hoy precandidato del Partido Verde. Al respecto, Luis Armando Olivera, mencionó: “Es evidente, se sacudió un problema con el PAN de los viejos, pero se sabe que no tiene posibilidades por los errores de su gobierno. La gente prolifera ya no más PAN; y se está refugiando con el dinero, con quienes ostentaron el poder en Mitla a su totalidad. Pero confío y tengo mucho trabajo por hacer para convencer a mi gente del proyecto que ayudará a Mitla a salir adelante con características de hacer un gobierno eficaz, eficiente y de resultados”. En el proceso electoral de Mitla hay precandidatos del PVEM, PRI, y PAN-PRD, aunque el compromiso es hacer ganar a la alianza entre los partidos verde y tricolor.
Los manifestantes cerraron los accesos al supermercado en protesta por el despido de Dulce María Consuelo Salinas, quien laboraba en esa sucursal y fue despedida de manera injustificada, según ellos
Mototaxistas toman Bodega Aurrerá de Juchitán y retienen a 69 empleados
Agencia Reforma
tes cerraron los accesos a ese supermercado, localizado sobre la carretera federal Transístmica, en protesta por el despido de Dulce María Consuelo Salinas, quien laboraba en esa sucursal, y según ellos fue despedida de manera injustificada. La toma de las instalaciones fue encabezada por el candidato a concejal de Ciudad Ixtepec del Partido Morena, Joel Alberto Luis Velásquez. La subgerente de la tienda, Mónica González, reportó a la Policía Estatal que los inconformes agredie-
Al menos 69 personas estuvieron retenidas en la tienda Bodega Aurrerá, en el municipio de Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec, por un bloqueo que realizó en el establecimiento un grupo de 20 mototaxistas agremiados a la organización Badubazendu, en apoyo de una exempleada para quien exigen liquidación. De acuerdo con el reporte de los cuerpos policiacos, los manifestan-
El dato Walmart de México y Centroamérica condenó la retención de sus empleados.
ron verbalmente a los trabajadores, quienes estuvieron retenidos desde las cinco de la tarde del martes. Otro de los empleados manifestó que los mototaxistas intentaron robar las motocicletas y bicicletas de sus compañeros que se encuentran en el exterior de la tienda. La policía se mantiene en la zona para impedir algún incidente y recorre las calles aledañas. Walmart de México y Centroamérica condenó esta retención de sus empleados y la falta de garantías por parte del Estado. “La empresa también lamenta profundamente la falta de Estado de derecho. Nuestro compromiso siempre ha sido trabajar apegados a la ley en beneficio de los habitantes de Juchitán a la que servimos. Las acciones de este grupo de personas son injustificables”, expuso en un comunicado. Luego de varias horas de mantener retenidos a los trabajadores,
Encabezados por el candidato a concejal de Ciudad Ixtepec del Partido Morena, Joel Alberto Luis Velásquez, mototaxistas tomaron Bodega Aurrerá de Juchitán y retuvieron por varias horas a 69 trabajadores, en protesta por el despido de una exempleada.
fueron liberados alrededor de las 20:30 horas, pero las instalaciones continuaron tomadas por el grupo de mototaxistas.
Autoridades de Ocotlán y Zimatlán señalaron que quieren echar a andar una planta tratadora de aguas residuales, para evitar la contaminación en sus comunidades.
Autoridades buscan frenar la contaminación del río Atoyac Alejandro Salas López anunció que evitarán que empresas extranjeras sigan explotando los recursos naturales, como desgraciadamente ocurre en San José del Progreso Montiel Cruz
El Frente de Autoridades Municipales y Agrarias de los distritos de Ocotlán y Zimatlán tienen como objetivos esenciales cuidar y preservar el medio ambiente, que la ciudadanía haga uso racional del agua, para evitar la contaminación del suelo, ríos y arroyos. Además de promover la construcción de retenes y ollas de agua, a fin de evadir la contaminación y explotación irracionales de los recursos naturales, como son las minas, flora y fauna. Así lo dio a conocer en entrevista, el secretario general, Alejandro Salas López, al asegurar que para ello se requiere el apoyo de la sociedad, dependencias federales y estatales. “Pues solos no vamos a avanzar para atender favorablemente las necesidades de los municipios y agencias, donde se promoverán la construcción de presas para riego agrícola y también para alimentar los mantos freáticos”, aseguró Salas López. Aseveró que es preocupante la contaminación de los ríos y arroyos que afectan a varias comunidades que corresponden a estos dos distritos, siendo los más afectados por el desbordamiento de los ríos, las comunidades de la Ciénega de Zimatlán y Santa Inés Yatzechi, cuyas pérdidas agrícolas están valuadas en millones de pesos. En este contexto, anunció que en unos días se van a reunir con las autoridades estatales, a quienes expondrán una serie de necesidades que padecen. Además de echar a andar una planta tratadora de aguas residuales, ubicada en la jurisdicción de Santa Cruz Xoxocotlán, a efecto de que el Atoyac no siga contaminando a varias localidades y municipios de los Valles Centrales. Por otra parte, dijo, evitarán que empresas extranjeras sigan explotando los recursos naturales, como desgraciadamente ocurre actualmente en San José del Progreso, distrito de Ocotlán de Morelos, donde con el apoyo del gobierno federal y estatal, la empresa Canadiense, sin aportar beneficio alguno a las comunidades, explota importantes Minas y la finalidad es de echarlas fuera de Oaxaca.