La verdad en la información Sábado, 16 de mayo de 2015 Diario Despertar de Oaxaca
DE OAXACA Año: 6 Número: 2 043
Min: 16° Máx: 28°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax R ERTA CA DESP DE OAXA
En 10 meses, 30 negocios cerraron en el Centro Histórico de Oaxaca
do, 16
Sába
LETRAS
Apoya S-22 regreso de ambulantes al zócalo de Oaxaca
om xaca.c rdeoa sperta a@de iterari orionl
de mayo
15
de 2015
e.
de una
alma que
mal entiend
didad incomo . y con la y yo moriré dejaré versos.n mis versos. yo Él morirá el letrero, y tambié el letrero, . Él dejará morirá el letrerodonde estuvo versos. sucedió s los Y un días morirá la calle escritos que todo esto como nosotro fueron girante en ier cosa debajo de las Despué en que o cualqu s el planeta sistemas ido. y la lengua y viviend es ajeno, despué otros versos mos y la tierra entera, y lo Indefin Morirá satélites de y es Láctea cosas como nos levanta s de casa solar y la Vía En otrosará haciendo salimo , ates. sistema continu letreros chocol a otra, más el de los frente como la otra. lo real, del cosas como ría. que la inútil sueño ates, niña; como e una cosa el mundo que la confite chocol siempr una cosa tan tan estúpido como el (Come chocolates! metafísica en e cierto n más los comes! de 2015 siempr lo imposible fondo tan que tú más no enseña ¡Come con e es hay del ), mayo cosa. no de siempr el misterio cie, verdad estaño, r tabaco? ni la otra Mira que todas las religion e do, 16 la mismao, que es de siempr de la superfi cosa o ni una ería (¿a compra Sába ates con Mira queniña sucia, come! o chocol papel platead , misteri ésta o aquella en la Tabaqu sobre mí. o, io. ¡Come e yo comer quitarles el vida.) siempr hombre entró cae de repente cido, human lo contrar la y, al tiré digo ¡Si pudiera le conven seré. que pienso como Pero un d plausib enérgico, en los que nunca suelo, Pero yo ientos. todo al ra de lo y la realida ro a medias r estos versos rlos Arrojo los pensam r escribi pensar en escribi de la amargu Me incorpo s, de todos al a intenta al menos de estos versos, sin lágrima y voy cigarro la liberación do un Pero quedafía rápida lo Imposible. desprecio sición. do, un Encien en el cigarro camino, indispo La caligrahendido hacia a mí mismo con que arrojo de las cosas, mi y adecua de una y saboreohumo como to sensitivo s decurso uencia pórtico menos dedico gesto amplio para el Sigo el en un momen las especulacione es la consec Pero al menos por el sin motivo, y gozo, ión de todas la metafísica al soy, . noble sucia que las, la liberac cia de que la silla sin camisa . consue la ropa en en casa permita y por eso vida, y la concien me lo s me reclino y me quedo con no existes , o. el Destino Despué las, que como estatua y nefasta fumand o hasta que mi lavandera ida sigo consue noble a. y te a, de fumand la hija (Tú que griega, conceb blemen colorid a la ventan el bolsillo con Seguiré ima y y distante, casase o diosa romana, imposi Me acercoel cambio en a res, gentilís (Si me de la silla. (¿guarda sería feliz.) ! o patricia a de trovado dieciocho, escotad s padres, inspire tal vez me levanto Tabaquería o princes sa del siglo tiempo de nuestro r ¡qué qué—, R ica. Visto esto, salió de la inspira o bien ERTA puede o marque célebre del —no concib ) metafís DESPs sin CA sea, si El hombre n?). vio. o lo que o cocottequé moderno DE OAXA a la puerta. y me s me invoco fuera, del pantaló o: es Esteveería llegó s se volvió y el univers o no sé sea lo que vacío. s!, n espíritu lo conozc Tabaqu Esteve de la a. divino, ¡Adiós, Esteve de 2015Ah, Dueño de la dueño yodo eso, n es un balde s los que invocatro. absolut el y instinto le grité mayo (El za, s Mi corazó n espíritu y nada encuen con una nitidezpasan. por un 16 de ni esperan de Campo invoca mismo Como señal de adiós, la calle coches que Sábado, Álvaro sin ideal a uno, Como stas. a mí s! los a y veo Hizo una ruye en mí sabe? ni conqui certeza me invoco a la ventan aceras, veo cruzan, futuras á, ¿quién tantas e. se reconst sonrió. las s con ería entiend s que se Me acercotiendas, veo no señalar r para tantas vetado cierto? , ro, Tabaqu que mal vivos vestidon existen a al destier Veo las y la historiasino un mulada locos descha o menos una alma tambié om los entes conden didad de no habrá en mí. mios hay tantos¿soy más cierto xaca.c Veo los perros que como un todo.) creo , la incomomoriré. rdeoa pesa veo versos. no, no los manico a certeza sperta ero, como y con y yo esto me dejaré n mis versos. yo yo. mundo a@de extranj y todo ¡En todosno tengo ningun Él morirá el letrero, o? y tambié el letrero, no ser iterari illas del esto es . orionl estuvo , donde sólo por el letrero y todo Yo, que mí... no buhardí-mismos soñand Él dejará nes: creído versos. esto sucedió s hasta creí, envidie en illas y — día morirá y la mentira oracio la calle niescritos los nosotro , amé y o al que no Y un No, ni todo s buhard genios-para-s y lúcidas llagass morirá Colab do ni amado fueron girante en que ier cosa como de las Salud —, mendig andrajos y lasDespué Viví, estudié ¿En cuántaen esta hora altas y noblesdo ni estudiaen que sin hacer no hay o debajo cualqu los Eduary lúcidas s eso : vivido planeta hoy lengua iones están y el s ido. no ydlade todo sistema hayas es ajeno, uno miro la cola, y viviend de nadie? as aspirac Editory nobles mos y la tierra entera, y lo Indefin cortancomo versos En cada tal vez nunca la realida Morirá despué quien s de otros n oídos ¿Cuánt eramente altasbles, levanta y es Láctea satélite a razón. hallara nos o cosas otros y pienso: es posible hacer lagartohaciend tenga sí, verdadsabe si realiza sol real ni s de casa solar y la Vía Enun starlo e ates. ará e. salimo del , , comocontinu (porquchocol y quién verán la luz nace para conqui starlo, aunque se retuercletreros el sistema apenas eso); a otra, la otra. o que Cristo. los de más como conqui de frente que real, del ¿nunca es de quien que puede ría.hayas existidacá del lagarto cosas e una cosa que la nadavez idades inútil como o como lo el sueño ates, niña; human más supe, tal el mundo que la confite chocol siempr una cosa tan tan estúpid perdí. como ón. El mundo quien sueña es colalosque ó. comes! ico más no (Come chocolates! metafísica en e Napole n más ble tí, y me tan cierto y queque no lo hice. tú lo de 2015 siempr lo imposi y no para más que pecho hipotét Kant escribi de mí ¡Come no hay más con de mí e no lo desmen es no enseña illa, el ), cosa. o del fondo de mayo siempr verdad Hiceestaño,pude hacer cado. He soñado do contra era, ye el que ningúnde la buhard misteri cie, r tabaco? ni la otra Mira que todas las religion do, 16 la mismao, que es ydelo que disfraz equivo por quien no ni una (¿a compra siempr Sába He abraza ías en secretosiempre, el a, ida de la superfi cosa o ates con ería Mira queniña sucia, come! vestí un n ensegu rme la máscarmisterio chocol papel platead , o aquella en la Tabaqu sobre mí. o, Hice filosofy tal vez seré io. ¡Come e ésta esto, yo comer quitarles el vida.) Me tomaro repente. cido, human lo contrar siempr hombre entró cae dequitado Pero soy,no viva en ella; nació para la quise arranca y, al des; puerta al pie ¡Si pudiera le seré. no o, convenlos que digo el espejo, a la cara. Cuando pienso como tiré Pero un d plausib me había n la aunque enérgic en e el que que tenía cualida que nunca estaba pegada y me vi en suelo, Pero yo abriese realidaque no ientos. todo al ra de lo . yelladisfraz rlos seré siempr e sólo el ro a medias r estos versos que le la arrojé ido. pensam Arrojo nada. esperó del mundo Cuando r r escribi pensar en escribi de la amargu ro, Me incorpo todos los No soy s, envejec y no sabía vestirvestido seré siempr e el que al galline seré nada. nada. ión de los sueños al menos de estos versos, o, sabe ya había en el y voyia a intenta sin lágrima cigarro Nunca querer ser en mí todos seré siempr sin puerta,Infinito en un cegado. borrach dormí do un cigarro e.la liberac, Pero quedafía rápida lo Imposible. desprecio que nadie pared sición. Estaba máscara y o por la gerenc do, un Encien ensoy el sublim camino mundo un pozo No puedode eso, tengo de una la cantiga del e cosas,la indispo La caligrahendido hacia a mí mismo con que arrojo de lasArrojé tolerad es en el Dios en ardient que como mi sensitivo y adecua saboreo de una yprobar s A parte de mi cuarto, los millon y cantó ó la voz de en nada. un perro dedico ?), amplio e por gente, la cabeza pórtico venga. el decurso as de Como inofensivo . historia para Sigo ,el humoun momento especulacione la consecuencia tement a, Ventan de uno n, ¿qué sabrían y escuch mí? No, ni leza sobre o que noPero al menos por el gestomotivo, para las e, en hice, ica es a constanientos, en despein cuarto venir, por ser escribir esta versos inútiles sin menos que yoión de todas y gozo, de enfrent metafís de mi (Y si supiese calle cruzad ¿Creer derrame la Natura que me tenga que ería de noble al sucia que soy, camisa. que la pensam ente cierta, las, Y voy a musical de mis como cosas es liberac viento que una me los o Tabaqu la sin el de cama; silla cia . la quién o ocidam seres, consue Que rarte la la a la ropa en casa permita su lluvia, venga si viene s, misteri encont e enfrente dey la concien do, reclino en Esenci los ible a todos descon rnos de y por eso vida, me lo das al su sol, inacces real, cierta, piedras y que s me o y me quedo con s y hace las estrella de levanta no existes , quién pudierame siempr cia de estar existien Destino era o. Despué a una calle blemente cosas bajo las ad las parede que el y lo demáscardíacos de mundo antes a un borrach las, que como estatua y nefasta fumand nada. o hasta de os y no quedar la concien que tropiez yysigo el ida consue noble a. y se quedómi lavand no valefumand real, imposi o de las a de humed Esclav s todo y él es opaco, el puerta la hija de (Tú que griega, conceb blemente y colorida, e, pisoteando el camino la ventan el bolsillo la con a roban a misteri que manch es, istamo por el con Seguiré en ima tapete todo con hombr gitanos se asomó Conqu despertamos o diosa romana, imposi Me acerco a y distant de los la carroza de muerte ería (Si me casasefeliz.) como un a que los res, gentilís la silla. (¿guarda el cambio con la los cabellos pero nos e Tabaqu ! o patricia a de trovado dieciocho, escotad s padres, torcida levanto de vez sería s o la esterill ería . inspire de la blanco o que conduc latalcabezaesto, me de la Tabaqu o princes sa del siglo tiempo de nuestro r ¡quéel dueño qué—, la verdad Destin inspira Pero o bien didad de Visto ica. salió con el si supiesese por morir, puede o marque célebre del —no concib ella. si incomo ) metafís hombre en la como la sea, El o, s sin a la puerta. y me vio. de con n?). nada. estuvie o lo que o cocottequé moderno Lo miro hoy vencid como si con las cosascasa a este lado s me invoco fuera, del pantaló o: es Esteveería llegó s se volvió y el univers Estoy o no sé sea lo que vacío. conozc Tabaqu n espíritu Esteve , Esteves!, hoy lúcido, hermandad ose esta de la Ah, lo a. de la Estoy divino, más dueño yodo eso, n es un balde s los que invocatro. absolut partida ida, tornánd (El Dueño un instinto le grité ¡Adiós za, y el s de una y no tuvieseuna desped Mi corazó n espíritu y nada encuen con una nitidezpasan. por r. ni esperan de Campo el silbido de invoca mismo Como señal de adiós, Figuras la calle coches que Álvaro tren, y que la al arranca sin ideal a uno, Como ros, stas. a mí s! los a y veo s de un Hizo una ruye en mí Negrei sabe? ni conqui r de huesos certeza calle. me invoco a la ventan aceras, veo cruzan, Almada de vagone , futuras chirria tantas olvidó. á, ¿quién las se reconstería sonrió. s con La hilera mi cabeza nervios y un y halló yno señalar r para tantas s que se Me acercotiendas, veo vetado cierto? de ro, fuera, Tabaqu vestido existen, a de mis dentro un mulada Veo las entes vivos quien pensó y la historia debo sinocosa n real por locos descha o menos a al destier o, como lealtad quehabrá y una sacudid mí. por dentro. Veo los perros que tambié un conden hay tantos¿soy más cierto calle,nocomo hoy perplej o entre la de la no creo en real mios , pesa como como todo.) Estoy veo los no, como cosa a certeza los manico ero, esto me hoy divididdel otro lado es sueño, ningun mundo yo. extranj Estoy y todo ¡En todosno tengonada. ería todo no ser illas del soñando? esto es Pessoa que fuese ros, , sólo por y todo a la Tabaqu ión de que Yo, y no buhardí-mismos — Negrei vez todo mí... hasta creí, envidie y la mentira ni creído ito, talNo, ni en s buhardillas Almada y a la sensac -para-s y lúcidas , amé y o al que no llagas ni amado propós todo. cuánta hora genios y nobles —, mendig andrajos y las ni estudiado hacer Viví, estudié Fallé en hice ningún dieron, ¿En sin altas la casa. en esta lúcidas no hay no y hoy uno miro los hayas vivido de todo eso Como izaje que me a trasera de no están aspiraciones y nobles y nadie? la cola, d de itos. as altas cada nunca aprend te ventan cortan En El la n oídos la realida , s propós ¿Cuánt tal vez eramen a quien dí por razón. verdad si realizables, real ni hallarastarlo y pienso: es posible hacer con grandeyerbas y árboles descen tenga sí,otra. un lagarto sol e ré sabe campo conqui starlo, aunque , como se retuerce. silla. la luz del (porqu eso); quién Fui al sólo encont era igual a la y en una verán o apenas que nace para que Cristo. nada de existid del lagarto Pero allí había gente a y me siento¿nunca es de quien que puede conqui idades hayas acá vez soy? tal y cuando de la ventan ? perdí. ón. Elsé mundo más humanó. cola más supe, lo que quien sueñaNapole haberhipotético tí, y me para y que es mí lo que no mí no lo hice. escribi Me retiro he de pensar yo, que no y nocosa! másnoquepuede desmen de como yo,illa, el pecho ningún Kant y no lo Hice de pude hacer cado. ser tantaHe soñado ¿En qué yo lo que seré, cosa que que genios la buhard do contrasecretosueños no era, ¡Pienso la misma y lo que disfraz equivo por quien a, e, el de en en ¿Qué sé que pienso? ser He abraza íaspiensan ida s setal vez seré siempr vestí un n ensegu rme la máscar ¿Ser lo tantos que piensan Hice filosof esto, mil cerebro . ella; soy, y Me tomaro ¡Y hay quise arranca to cien Pero no viva en no nació para quitado des; puerta al pie a la cara. vi en el espejo, Cuando me había tantos! En este momen n la aunque e el que que tenía cualida pegada ? que no abriese estaba la arrojé y me . ¿Genio seré siempr e sólo el que le el disfraz nada. esperó del mundo Cuando envejecido. sabía vestir r ro, No soy seré siempr e el que galline seré nada. nada. los sueños o, y no sabe ya había en el vestidoia Nunca querer ser en mí todos seré siempr sin puerta,Infinito en un cegado. borrach dormí que nadie pared e. Estaba máscara y o por la gerenc mundo un pozo No puedode eso, tengo sublim de una la cantiga del e la es en el Dios en ardient que soy Arrojé perro tolerad A parte de mi cuarto, los millon y cantó ó la voz de en nada. probar un ?), e por gente, la cabeza venga. as de Como inofensivo . historia para tement , a, Ventan de uno n, ¿qué sabrían y escuch mí? No, ni leza sobre o que no a constanientos, en despein cuarto venir, por ser escribir esta versos inútiles que yo hice, de enfrente, de mi (Y si supiese calle cruzad ¿Creer derrame la Natura que me tenga que a mis pensam ente cierta, Y voy musical de rarte como cosasla Tabaquería o que quién es o de una a todos los ocidam Que me lluvia, el viento a de la cama; e de si viene s, su misteri descon y los seres, encont do, Esenci ible rnos al enfrent sol, e das su existien inacces real, cierta, piedras que venga las estrella de levanta s y hace quién pudierame siempr cia de estar un borracho a una calle blemente cosas bajo las ad las parede y lo demáscardíacos de mundo antes a de os y no quedar la concien que tropiez y no vale nada. y se quedó el real, imposi o de las a de humed ndo Esclav s todo y él es opaco, el camino roban a la puerta misteri que manch es, pisotea tapete con istamo por el con el hombr gitanos se asomó Conqu despertamos un de todo los los de muerte ería como que s nos a con la los cabello pero e la carroza torcida de la Tabaqu s o la esterill . dueño blanco o que conduc la cabeza la verdad Pero el Destin didad de con el morir, si supiese en ella. con la incomo o, como estuviese por de la nada. Lo miro hoy vencid como si con las cosascasa a este lado Estoy hoy lúcido, hermandad ose esta Estoy más partida ida, tornánd de una y no tuvieseuna desped r. el silbido de Figuras tren, y que la al arranca ros, s de un Negrei r de huesos calle. Almada de vagone , chirria olvidó. La hilera mi cabeza nervios y un y halló y de fuera, a de mis dentro quien pensó debo real por o, como lealtad que como cosa por dentro. y una sacudid hoy perplej o entre la de la calle, cosa real Estoy hoy divididdel otro lado es sueño, como Estoy ería todo Pessoa fuese nada. ros, a la Tabaqu ión de que Negrei vez todo sensac tal la a ito, Almada y propós todo. Fallé en hice ningún dieron, la casa. no Como izaje que me a trasera de El aprend por la ventan s propósitos. , dí árboles grande y con descen otra. ré yerbas campo Fui al sólo encont era igual a la en una silla. Pero allí había gente a y me siento soy? y cuando de la ventan ? sé lo que haber Me retiro he de pensar yo, que no cosa! puede como yo, que no ser tanta ¿En qué yo lo que seré, genios ¡Pienso la misma cosa en sueños ¿Qué sé que pienso? ser s se piensan ¿Ser lo tantos que piensan mil cerebro ¡Y hay to cien tantos! En este momen ? ¿Genio do Salud : Eduar Editor
nes: oracio Colab
No . 21
14
R ERTA DESPOAXACA DE
LETRAS
te que sus deliran talidad conocido porel poeta la men s, tas con (1888-1935),depresione caminos oa rsos os poe tes Hay poc nando Pesssus constan sita por diveentrañableano, tuvo Ferimos y por lencia tran guarda un ser hum heterón és por exceargo, Pessoa tenciales delel lector este portugus; sin emb untas exis í? Reciba de uno de sus poético con las preg estar aqu en la voz oa vínculoqué y por qué de Pess de Campos. ¿para ente poema s: Álvaro imo cend rón tras hete famosos
RIÓN ia lite rar
14
R ERTA DESPOAXACA DE
Taba
LETRAS
ia
Taba
que
ría
No . 21
te que sus deliran talidad conocido porel poeta la men s, tas con (1888-1935),depresione caminos oa rsos os poe tes Hay poc nando Pesssus constan sita por diveentrañableano, tuvo Ferimos y por lencia tran guarda un ser hum heterón és por exceargo, Pessoa tenciales delel lector este portugus; sin emb untas exis í? Reciba de uno de sus poético con las preg estar aqu en la voz oa pos. Pess vínculoqué y por qué de de Cam ¿para ente poema s: Álvaro trascend heterónimo famosos
RIÓN lite rar
15
LETRAS
que
ría
Orión Literaria.
Arturo Soriano
Pérdidas mensuales de hasta 15 millones de pesos producía a los comercios establecidos el ambulantaje que la Sección 22 llevó al zócalo y la Alameda de León, denunció Salvador Carlos López López, presidente de la Canacope e indicó que a los negocios cerrados se pueden sumar otros 15, ya que su precaria situación económica; el plantón y los ambulantes cumplieron el 10 de mayo prácticamente 10 meses de haberse instalado en el lugar (3)
El número 21 de Orión Literaria trae a sus lectores al gigante de la poesía portuguesa, Fernando Pessoa, conocido por sus heterónimos y sus constantes depresiones, con el poema Tabaquería; además, los magníficos cuadros modernistas del pintor portugués, José Almada Negreiros. (14 y 15)
Propondré leyes en favor de mujeres para reforzar sus aptitudes: Beatriz Rodríguez. Beatriz Titi Rodríguez Casasnovas, candidata priista a diputada federal por el VIII Distrito, mantuvo abarrotados encuentros con mujeres líderes de San Raymundo Jalpan, Santa Cruz Xoxocotlán, San Jacinto Amilpas y Oaxaca de Juárez, donde manifestó la importancia de apoyar siempre al sector femenino. (4) Aunque los comerciantes del Centro Histórico de Oaxaca agradecieron al gobierno estatal y municipal el desalojo de los ambulantes, los líderes magisteriales, a través de Chico Pelón Villalobos, les corrigieron las alabanzas al declarar, en el mitin de la marcha del Día del Maestro, que los comerciantes ambulantes tienen el respaldo jurídico y político de la CNTE para volver a instalarse en el zócalo y la Alameda de León.
Lubizha exige la remoción del presidente de Asunción Ocotlán Manuel Antonio López Pacheco, dirigentes de Lubizha, exigió la destitución de Miguel Muñoz Sánchez, cuyos simpatizantes y policías provocaron la violencia en Asunción Ocotlán, lesionando a varias personas y su compañero, Antonio Venegas, fue desaparecido y golpeado por varias horas, luego entregado a la AEI acusado de delitos inventados. (3)
SEGUNDA
2
Por falta de respuestas, Suchixtepec de nuevo cierra la carretera federal
POLÍTICA
8
Peña Nieto anuncia primer censo para la educación media superior Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, José Cárdenas, Óscar Mario Beteta y Jorge Fernández Menéndez.
Impulsar la economía, compromiso de trabajo para Yarith Tannos Cruz. Al señalar que no hay que gestionar sólo créditos, sino presentar soluciones reales para combatir las necesidades de las poblaciones, la candidata priista por el séptimo distrito electoral, Yarith Tannos, afirmó que está acostumbrada a cumplir con sus compromisos, por lo que pidió el voto de confianza. (16)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 16 de mayo de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Se ha ignorado su amparo
Por falta de respuestas, Suchixtepec de nuevo cierra la carretera federal
Los habitantes de San Miguel Suchixtepec no han visto progreso con la Segego para evitar que continúe la tala de los montes comunales y que termine el conflicto de disputa de 150 hectáreas
Rebeca Luna Jiménez
F
to Municipal de la Segego, Rodrigo Velásquez García y Marcos Martínez Guzmán, respectivamente, presidieron la mesa de diálogo el lunes con la participación de los representantes de las delegaciones de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Procuraduría Agraria (PA) y la Junta de Conciliación Agraria (JCA), quienes explicaron la situación legal en que se encuentra actualmente el juicio. Los representantes de la Semarnat, Miguel Ángel Galeote y Miguel Ángel Cuevas, señalaron que debido a la suspensión generada en el juicio de amparo no existe autorización alguna para la explotación forestal ni para la apertura de caminos. El de la Procuraduría Agraria manifestó, en tanto, no contar con las facultades para acceder a la documentación respectiva, pues no está acreditado ante las instancias judiciales, al tener la comunidad su propio abogado particular. Sin embargo, al darle seguimiento al caso en Miahuatlán de Porfirio Díaz con una representación ampliada de los habitantes no hubo una respuesta tajante porque el abogado particular que designó la población no llegó, por lo que nuevamente los inconformes cerraron la carretera federal.
El tramo Miahuatlán-Pochutla de la carretera federal 175 fue bloqueado por comuneros de San Miguel Suchixtepec, quienes se muestran inconformes por la tala clandestina de sus bosques.
ue bloqueada la carretera federal 175, tramo Miahuatlán-Pochutla, a la altura del acceso a San Miguel Suchixtepec, por comuneros que protestan por la tala clandestina de sus bosques. Pese a las negociaciones sostenidas en la Secretaría General de Gobierno (Segego) el pasado 12 de mayo, los pobladores de Suchixtepec cerraron una vez más la carretera federal impidiendo el paso de todo tipo de vehículos. No es sólo la tala de árboles lo que exigen los pobladores de Suchixte-
pec, sino la solución a un conflicto de disputa de 150 hectáreas, ante la existencia de dos formas de tenencia de la tierra, la comunal en su mayor parte, y propiedad privada. El lunes por la noche, integrantes de la comisión en Suchixtepec, encabezada por el munícipe Ranulfo Ruiz Sánchez, expusieron que en la zona de conflicto ha habido tala de árboles con maquinaria y equipo, propiedad de tres pequeños propietarios, entre ellos la familia Ramírez y Joel Reyes Hernández, con el fin de construir un camino para la extracción de madera, cuando hay
El líder perredista, Carlos Navarrete, habló de los asesinatos de candidatos en Michoacán y Jalisco, los cuales calificó de hechos condenables que deben ocupar al gobierno de la república
PRD previene a sus candidatos de asesinatos políticos: C. Navarrete
Agencia JM
El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete, informó que ante los asesinatos políticos que están ocurriendo en el país, ha pedido a todos sus candidatos tomar medidas preventivas y exigió que los gobiernos federal y de los estados investiguen para castigar a los autores materiales e intelectuales de esos hechos detestables. En su segundo día de gira por Oaxaca, Carlos Navarrete se refirió en conferencia de prensa a los ase-
sinatos de candidatos de Michoacán, Jalisco y una precandidata en Guerrero, los cuales calificó de hechos condenables que preocupan y deben ocupar al gobierno de la república y a los estatales. Acompañado por dirigentes locales, algunos candidatos a diputados federales y por el senador Benjamín Robles, Navarrete también adelantó cuentas alegres y confió en que, contra todo pronóstico, esta vez el partido del sol azteca ganará las gubernaturas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca en 2016. Del clima de violencia, Carlos Navarrete expresó que “hay quienes sin dar la cara han lanzado agresiones contra candidatos en campaña, que nosotros condenamos, rechazamos y que llamamos al gobierno federal a realizar las investigaciones para ir sobre los autores. Pero ningún grupo delincuencial va a impedir que los mexicanos ejerzan su derecho al voto”. Explicó que en el PRD, en particular, “estamos tomando medidas preventivas; hemos pedido a todos
de por medio un amparo promovido por comuneros en contra de los pequeños propietarios. Por esta actitud, los campesinos decidieron bloquear la carretera 175, entre Suchixtepec y San José del Pacífico, la mañana del domingo pasado y desde ese momento personal de la Coordinación Regional de la Segego en la Sierra Sur entró en contacto con ellos para atender su planteamiento y evitar daños a terceros en una vía de comunicación importante. Los subsecretarios de Operación Regional y de Fortalecimien-
Carlos Navarrete,presidente del Comité Ejecutivo Nacional perredista, informó que ha pedido a todos sus candidatos tomar medidas preventivas ante los asesinatos políticos que están ocurriendo en México y que se investiguen estos hechos.
los candidatos que tomen medidas preventivas en sus recorridos, en sus actos. Sin suspender actos de campaña. No pasar a altas horas de la noche en carretera, no andar solos, sino con su equipo de campaña, estar en comunicación permanente con los dirigentes partidarios e informar a los gobiernos estatales de lo que está ocurriendo. Hay que impedir a como dé lugar que grupos delincuenciales locales logren su objeti-
vo de afectar el proceso electoral del 7 de junio”. En alusión a las amenazas del magisterio de boicotear la jornada electoral del 7 de junio, el dirigente perredista dijo que los mexicanos tienen derecho de votar o no votar, porque ése es un derecho constitucional, y aclaró que nadie puede impedir el derecho de otros de votar, por lo que confió en que “elecciones van a haber el 7 de junio en todo el territorio nacional”.
El secretario de Organización de la Sección 22, Francisco Villalobos, señaló que el análisis de las respuestas al pliego 2015 será llevado a la asamblea estatal.
Sección 22 lleva respuestas del gobierno a asamblea plenaria Los 837 delegados de la Sección 22 definirán si las respuestas del gobierno estatal a la gremial corresponden a los intereses de la organización o no Agencia JM
Al reconocer que el apoyo a los comerciantes informales ha dividido al magisterio de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el secretario de Organización de la gremial, Francisco Villalobos Ricárdez, dio a conocer que la tarde del viernes recibirían el primer pliego de respuestas del gobierno del estado, que sería evaluado de inmediato en una asamblea plenaria. Al concluir con la marcha que por la mañana partió de las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) al zócalo de la ciudad, en la que participaron alrededor de cinco mil profesores, según un comunicado enviado por el gobierno del estado, la dirigencia seccional encabezó el tradicional mitin en el zócalo de Oaxaca de Juárez. Ante una comisión de integrantes de la Caravana por la Defensa del Agua, que recorre el Sur del país; en representación del secretario general Rubén Núñez Ginez, el secretario de Organización de la gremial señaló que los resultados del análisis del pliego de respuestas del gobierno del estado al pliego de demandas 2015, serán llevados para su análisis y discusión a la asamblea estatal permanente de este sábado 16 de mayo. Reiteró que serán los 837 delegados quienes definirán si las primeras respuestas del gobierno estatal son satisfactorias o no, aunque se espera que de este análisis pueda surgir algún extrañamiento al gobernador del estado. Asimismo, recalcó el dirigente que en la misma asamblea se determinará la fecha para el retorno de los comerciantes ambulantes al zócalo de la ciudad, luego de que el pasado 10 de mayo fueron desalojados por las fuerzas policiacas estatales y municipales.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Sábado, 16 de mayo de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
En 10 meses, 30 negocios cerraron en el Centro Histórico de Oaxaca
Ambulantes sí volverán al zócalo: Chico Pelón; pérdidas por 150 mdp: Canacope Pérdidas mensuales de hasta 15 millones de pesos producía a los comercios establecidos el ambulantaje que la Sección 22 llevó al zócalo y la Alameda de León, denunció la Canacope
Arturo Soriano
S
de mayo prácticamente 10 meses de haberse instalado en el lugar. López López indicó que a los 30 negocios que han cerrado en el Centro Histórico de Oaxaca, podrían sumarse otros 15, ya que su situación económica se encuentra en números negativos. Refirió que tras la instalación de los ambulantes se redujeron las ventas en un 70 por ciento, por lo que en algunos casos los comercios han mantenido sin paga a sus trabajadores, confiados en que la situación pueda mejorar. En meses pasados, el gobernador Gabino Cué Monteagudo informó que a causa de la instalación de los profesores y el ambulantaje en el zócalo capitalino se redujo el número de visitantes al estado de Oaxaca. En ese entonces, pidió al Congreso del Estado aprobar la nueva ley estatal de educación, porque, en su opinión, el suspenso de la ley motiva la irritación y las acciones de la Sección 22. Haciendo caso al gobernador, el presidente de la Canacope, así como comercios y cámaras empresariales, hicieron un llamado a Gabino Cué y al Congreso del estado para agilizar la aprobación de la nueva ley estatal de educación para obtener el retiro definitivo de la Sección 22 del zócalo. También exigieron la no reinstalación de los ambulantes en el primer cuadro de la ciudad, con el argumento de que los espacios públicos no deben ser utilizados para planto-
alvador Carlos López López, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) en Oaxaca denunció que más de 150 millones de pesos fueron las pérdidas económicas de los comercios establecidos por la instalación de ambulantes en el zócalo de Oaxaca. Después de concluir la marcha por el Día del Maestro, en el mitin de la tarde, el secretario de Organización de la Sección 22, Francisco Chico Pelón Villalobos anunció que los comerciantes ambulantes tienen el respaldo jurídico y político de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para regresar a vender al zócalo.
Aunque los comerciantes del Centro Histórico agradecían al gobierno estatal y municipal el desalojo de los ambulantes del zócalo, los líderes magisteriales les corrigieron las alabanzas al declarar que los comerciantes ambulantes tienen el respaldo jurídico y político de la CNTE para volver a instalarse en el zócalo y la Alameda de León.
Por los enfrentamientos violentos ocurridos el domingo, 10 de mayo, los integrantes Lubizha se unieron a la exigencia de la renuncia del presidente municipal de Asunción Ocotlán, Miguel Muñoz Sánchez
Lubizha también exige la remoción del presidente de Asunción Ocotlán
Águeda Robles
Vecinos de Asunción Ocotlán incorporados a la organización Lubizha exigieron la renuncia del presidente municipal, Miguel Muñoz Sánchez, a quien acusan de implementar una política de represión en contra de los habitantes, lo que originó un enfrentamiento el pasado domingo. En conferencia de prensa, indicaron el pasado 10 de mayo el grupo del presidente protagonizó una persecución en contra de uno de los pobladores; de este enfrentamiento resultó una persona herida, que actualmente se encuentra muy delicada. “Ese día se estaba realizando el festival del Día de las Madres en la plaza pública, cuando los policías que sirven a los intereses del presidente comenzaron agredir a un gru-
El presidente de los comerciantes en pequeño, Salvador Carlos López López, informó que mensualmente los comerciantes establecidos tuvieron pérdidas importantes, situación que generó que más de 30 negocios cerrarán sus establecimientos en el Centro Histórico de Oaxaca. Aunque hace unos días, los comerciantes del Centro Histórico agradecían al gobierno del estado y al municipal haber tomado la decisión de desalojar a los ambulantes, este fin de semana el tiempo,
po de pobladores que se defendió”, dijo Manuel Antonio López Pacheco. El saldo de ese ataque fue de varias personas lesionadas, mientras su compañero, Antonio Venegas, fue desaparecido por varias horas, luego fue entregado a la Agencia Estatal de Investigaciones acusado de varios delitos inventados. “A nuestro compañero se lo llevaron al cerro, lo golpearon y pretendían matarlo, fue amenazado y sólo lo entregaron a los agentes cuando éstos aseguraron que sería procesado por intento de homicidio”, sostuvo. Hasta la fecha, el militante de esa organización continúa preso y no quieren las autoridades dejarlo en libertad, pues que el presidente utiliza la técnica de la venganza en el conflicto que inició el año pasado. El presidente, dijo, mandó tirar el palacio municipal, situación por la que fue criticado por los habitantes, pues existen obras de mayor prioridad que deben de ser atendidos y no lo han hecho por invertir en una obra innecesaria. “Cada vez que alguien lo cuestiona, es atacado e incluso se han presentado varios intentos de asesinato en contra de los habitantes, por
y los líderes magisteriales, parecen decididos a echar abajo sus esperanzas. El dirigente de los comerciantes en pequeño manifestó que la instalación de los ambulantes, quienes son cobijados por la Sección 22 de la CNTE, generó pérdidas mensuales a los comercios establecidos hasta por 15 millones de pesos. Los ambulantes arribaron desde julio del año pasado al zócalo de la ciudad de Oaxaca, por lo que al igual que el magisterio cumplieron el 10
lo tanto exigimos sea removido de su cargo e investigado a la brevedad posible”, señaló. Indicó que están buscando los recursos legales para poder sacar en libertad a su compañero, por lo tanto, piden a las autoridades actúen de manera imparcial y dejen en libertad a su militante, quien está siendo acusado de manera injusta. Antecedentes Durante parte del año pasado y los meses de éste, vecinos del municipio de Asunción Ocotlán han insistido en el desconocimiento del Cabildo, acudiendo a la Secretaría General de Gobierno (Segego) y a la Cámara de Diputados local, pero nadie les ha hecho caso. El domingo, 10 de mayo, el conflicto interno tomó otros cauces al pasar de los dichos a la violencia desatada que arrojó un herido de muerte, otros dos lesionados, dos retenidos, entre ellos el presidente municipal y dos detenidos. A las 09:30 horas, el servicio de emergencias 066 recibió una llamada telefónica, reportando que en la calle Juan Díaz Pimentel, centro de la población de Asunción Ocotlán, tres personas habían sido lesiona-
das con proyectil de arma de fuego, una de gravedad que fue trasladada al Hospital Civil y dos más heridas a machetazos. Más tarde, el oficial Atenógenes Mejía García, con dos suboficiales y ocho elementos de tropa, reportaron que adelante de la población de Santa Rosa de Lima, aproximadamente a un kilómetro, se encontraba una camioneta totalmente quemada, y había un grupo de aproximadamente 100 personas bloqueando la carretera que conduce a Asunción Ocotlán. Después se supo que simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) habían bloqueado el cruce de la carretera federal 175 y el acceso a Asunción Ocotlán; cerca de ese lugar, a la altura de la agencia municipal de Santa Rosa de Lima, los militantes del Panal intentaron capturar al dirigente municipal del PRI, Pedro Venegas Hernández, pero logró escapar de sus captores. En el mismo lugar, los simpatizantes del presidente municipal prendieron fuego a la camioneta marca Ibiza, color blanco, con placas de circulación, PRZ7807, del estado de México, propiedad del dirigente del grupo opositor al munícipe.
nes o asentamientos permanentes, ya que vulneran los derechos humanos de los ciudadanos. Ambulantes, aliados del magisterio Casi como respuesta, en el mitin con que culminó la marcha magisterial del Día del Maestro, la dirigencia de la Sección 22 informó que en los próximos días regresarán los comerciantes ambulantes al zócalo de la ciudad de Oaxaca. El secretario de Organización de la Sección 22, Francisco Chico Pelón Villalobos anunció que los comerciantes tienen el respaldo jurídico y político de la CNTE para regresar a vender sus productos en el zócalo y la Alameda de León de la ciudad de Oaxaca. Sostuvo que el magisterio y los comerciantes adheridos al Frente Único de Lucha (FUL) tienen rutas trazadas para sus acciones en los próximos días, para boicotear las elecciones federales del 7 de junio. Sin dar fecha del regreso, Villalobos declaró que sí habrá regreso de comerciantes y descartó una división interna dentro del magisterio. Con respecto a su pliego petitorio, dijo que este viernes recibieron la primera respuesta, que será analizado con las bases. Por su parte, Arcadio Hernández, comerciante integrante del Frente Único de Lucha (FUL) indicó que no son ajenos a la lucha política de la Sección 22, por lo que no descartó en continuar con sus movilizaciones.
El dirigentes de Lubizha, Manuel Antonio López Pacheco, explicó que el 10 de mayo la policía municipal agredió a los asistentes al festival del Día de las Madres, lesionando a varias personas y su compañero, Antonio Venegas, fue desaparecido por varias horas, después de golpearlo lo entregaron a la AEI acusado de varios delitos inventados.
En la explanada municipal, un contingente aproximado de 300 personas, militantes del PRI, se reunieron para exigir al presidente municipal castigo a los responsables de las heridas a sus compañeros y por los daños ocasionados a la camioneta de su dirigente. Ante la falta de respuesta, los priistas sacaron violentamente al munícipe de sus oficinas para llevárselo rumbo al monte en los cerros aledaños, luego que trascendió la noticia del arribo de la Policía Estatal a la población.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Sábado, 16 de mayo de 2015
Amplio llamado a salvaguardar el centro
Es obligación de todos preservar los espacios públicos de Oaxaca Preservar los espacios públicos es parte fundamental de la misión del Municipio, que busca los modos necesarios para que estos sitios sirvan a todos y no sean parte de los conflictos sociales
Águeda Robles
C
oncejales del municipio de Oaxaca de Juárez aprobaron un punto de acuerdo a través del cual hacen un amplio llamado a todas las expresiones, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos en general, a salvaguardar la integridad y el patrimonio de la Alameda de León y el zócalo de la ciudad de Oaxaca, porque es deber de todos cuidar los espacios públicos de la ciudad. De igual forma, convocaron a respaldar y participar en las acciones de diálogo y concertación que sean necesarias con las organizaciones sociales y gremiales que han afectado el primer cuadro de la ciudad, a fin de salvaguardar la integridad del patrimonio del Centro Histórico. La propuesta fue planteada en sesión de Cabildo el pasado jueves por el síndico segundo, Rodrigo Eligio González Illescas, y respaldada por los regidores. Si bien es cierto que la ciudad de Oaxaca es el centro de la acti-
La candidata del PRI, Beatriz Titi Rodríguez, manifestó la importancia de apoyar al sector femenino para obtener mayor participación en el trabajo y reconoció las dificultades de las emprendedoras
El síndico segundo, Rodrigo Eligio González Illescas, planteó la propuesta de exhortar a todas las expresiones, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos en general a salvaguardar la integridad de la Alameda de León y el zócalo de la ciudad.
vidad política, económica y social, es el espacio en el que más reiteradamente se desarrollan actividades que pueden generar algún tipo de afectación a la ciudadanía, por eso es fundamental hacer conciencia de la importancia de preservar en
buen estado la riqueza arquitectónica del Centro Histórico, porque es un atractivo para el turismo. La preservación de los espacios públicos es parte preponderante de la misión del Ayuntamiento, que busca los mecanismos posibles, den-
tro del marco de la legalidad y la tolerancia, que deben caracterizar a todo gobierno democrático para que estos sitios sirvan a todos y no sean parte de los conflictos sociales propios del estado. Es preciso recordar que en 1987, Oaxaca recibió el título como Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), lo cual obliga a los tres órdenes de gobierno a establecer todos los mecanismos que sean necesarios a fin de proteger la riqueza cultural, histórica y arquitectónica, sin embargo, es tarea de todos impulsar acciones para preservarlos. La belleza arquitectónica con la que cuenta la ciudad es un beneficio no sólo para los oaxaqueños ni de los mexicanos, sino de toda la humanidad, que tiene derecho a conocer y disfrutar de esos espacios públicos. La presencia del comercio informal que se instaló en estos espacios provoca graves daños a la economía local y a la vida social, genera afectaciones al libre tránsito y al patrimonio edificado. El centro de la ciudad es un espacio dedicado para hacer valer las expresiones culturales y sociales, por lo que no se deben confundir las expresiones políticas que están respaldadas por el espacio democrático en el que vivimos, y que tienen sustento en los derechos fundamentales que consagra la Constitución política con otras actividades que nada tienen que ver con la manifestación de posturas sociales, ideológicas o políticas, como es el caso del comercio informal que ocupó por varios meses los espacios públicos.
Propondré leyes a favor de mujeres para reforzar sus aptitudes: Beatriz
Eviel Pérez alaba y felicita la labor del profesor indígena La Dirección General de Educación Indígena de la SEP inició sus actividades hace 36 años, donde se consolidó el servicio educativo para la población indígena Agencias
El senador de la república por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eviel Pérez Magaña, reconoció y felicitó a todos los profesores, en especial a los educadores indígenas del país. Hace 36 años inició sus actividades la Dirección General de Educación Indígena de la Secretaría de Educación Pública (SEP), donde se consolidó el servicio educativo específico para la población indígena que estaba dispersa en diversas dependencias, con un enfoque de desarrollo integral de las comunidades. La Dirección General de Educación Indígena planificó la educación bilingüe y bicultural, cuyo origen se ubica en 1964, concretó los programas y métodos, elaboración, edición y distribución de textos en lenguas indígenas y materiales de apoyo didáctico. “Hoy me refiero al profesor que vive diferentes realidades, principalmente en las zonas rurales del país, aquél que se enfrenta a la pobreza y a la marginación de los pueblos indígenas y sus comunidades, los exhorto para que en su diario esfuerzo generen mejores condiciones de vida y de desarrollo, con identidad de nuestros pueblos indígenas”, dijo.
El dato
Águeda Robles
La candidata a diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el distrito ocho, Beatriz Rodríguez Casasnovas, sostuvo nutridos encuentros con mujeres líderes de los municipios de San Raymundo Jalpan, Santa Cruz Xoxocotlán, San Jacinto Amilpas y Oaxaca de Juárez. En ambos eventos, Beatriz Rodríguez expresó ante más de 400 personas la importancia de apoyar al sector femenino para obtener mayor participación de las mujeres en la fuerza de trabajo y reconoció lo difícil del camino diario para toda emprendedora. La priista comentó que “las mujeres continuamos tropezando con
El senador priista, Eviel Pérez Magaña, reconoció y felicitó a todos los profesores, en especial a los educadores indígenas del país.
Beatriz Rodríguez Casasnovas, candidata priista a diputada federal, mantuvo abarrotados encuentros con mujeres líderes de San Raymundo Jalpan, Santa Cruz Xoxocotlán, San Jacinto Amilpas y Oaxaca de Juárez.
Mi compromiso con ustedes es la promoción de talleres que impulsen el autoempleo y la gestión de créditos, así como capacitaciones para la apertura y consolidación de los pequeños negocios Beatriz Rodríguez,
candidata
barreras que impiden nuestro desarrollo económico, ya sea por discriminación o desigualdad en la remuneración de los salarios, por promoción laboral o el contado acceso a mejores créditos bancarios”. “Mi compromiso con ustedes es la promoción de talleres que impulsen el autoempleo y la gestión de créditos y capacitaciones para la apertura y consolidación de los pequeños negocios”, dijo la aspirante a la curul federal. Agregó que desde su escaño priista consensará leyes específicas a favor de las mujeres, para reforzar de este modo sus aptitudes personales y profesionales.
Resaltó que sus propuestas de campaña están pensadas para ayudar a las mujeres a dirigir sus propias empresas, potencializar sus habilidades y, sobre todo, su economía. Además, comentó que la fuerza femenina se hará presente una vez más el próximo 7 de junio, cuando el PRI salga victorioso por el distrito ocho, pues mencionó que la mujer, por naturaleza, es solidaria con su propio género. “¡Juntas nadie nos para! Es momento de las mujeres, es momento de que volvamos a ser Oaxaca ¡ya!”, finalizó.
La Dirección General de Educación Indígena creó programas y métodos educativos.
Hoy me refiero a los profesores que viven diferentes realidades, principalmente en las zonas rurales del país, aquél que se enfrenta a la pobreza
Eviel Pérez,
senador
Sábado, 16 de mayo de 2015
Editor: Diego Mejía
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Hay conflictos políticos en su comunidad
Mototaxistas de San Jacinto Amilpas buscan apoyo del Sindicato Libertad Alejandro Hernández Zárate, presidente de la Unión de Mototaxis de San Jacinto Amilpas, sostuvo que procuraron el cobijo del Sindicato Libertad para conseguir la protección que necesitan ante tantas anomalías
Águeda Robles
T
rabajadores mototaxistas de la zona de San Jacinto Amilpas se adhirieron al Sindicato Libertad, con objeto de ampararse ante las irregularidades que vive ese municipio, generadas por el conflicto de poder ejercido entre presidente municipal y el grupo de regidores. En conferencia de prensa, Alejandro Hernández Zarate, presidente de la Unión de Mototaxis de San Jacinto Amilpas, sostuvo que buscaron el cobijo de un sindicato de reciente creación debido a que desean el apo-
El director de Arquitectura, Pablo Hernández, detalló los logros realizados en la facultad que lidera, priorizando el mejoramiento de la infraestructura, equipamiento a aulas y a la biblioteca
Arturo Soriano
El arquitecto Jesús Pablo Hernández, director de la Facultad de Arquitectura 5 de Mayo de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), rindió su segundo informe de actividades el 30 de abril. A dos años de tomar el cargo como director, dijo sentirse satisfecho por la labor académica que se ha logrado en el proceso de su administración. En un informe extenso, el director Pablo Hernández describió los logros realizados en la Facultad de Arquitectura, priorizando el trabajo académico entre profesores y alumnos, así como el mejoramiento de
Mototaxistas de la zona de San Jacinto Amilpas se adhirieron al Sindicato Libertad para ampararse ante las irregularidades que vive ese municipio, generadas por el conflicto de poder entre el munícipe y los regidores.
El dato El representante de los transportistas de la zona expresó que buscaron apoyo en otras dependencias, sin embargo, todas les pedían condiciones que no van de acuerdo con sus ideales. yo organizado de grupos que puedan ayudarlos a enfrentar el proceso que están viviendo en su municipio.
Destacó que son 11 unidades las que en esta ocasión se unieron y quienes prestan el servicio en la
zona, todas ellas, a partir de esta fecha, se identificarán con el Sindicato Libertad pues éste les garantizó respaldo. Indicó que buscaron en otras dependencias el apoyo para los agremiados, sin embargo, en todas les pedían ciertas condiciones que no van de acuerdo con los ideales que tienen como trabajadores de mototaxis. Refirió que fueron años los que los choferes laboraron sin contar con el respaldo de una organización sindical, por lo que suelen ser un sector desprotegido que ha sufrido varias laceraciones. Explicó que, aunque muchos de ellos son los dueños de las unidades que conducen y algunos otros únicamente choferes, ninguno de ellos cuenta con ningún tipo de respaldo y ahora por lo menos serán cobijados en ese sindicato. Mencionó que a lo largo de 11 meses estos mototaxistas se reunieron y lograron cumplir con los requisitos para ser reconocidos como gremio y a partir de ahí hacer algunas gestiones para su beneficio. Dijo que es necesario que se considere alguna reforma a la Ley Federal del Trabajo o la Constitución, a fin de evitar que los mototaxistas continúen en la misma situación, pero al menos, gracias a la decisión que tomó este grupo de trabajadores del volante, tendrán un avance en sus condiciones.
Director de Arquitectura rinde su segundo informe de actividades Agradecemos a la comunidad de la Facultad de Arquitectura 5 de Mayo, pero sobre todo a los estudiantes por el gran apoyo brindado a lo largo de este año
Jesús Pablo Hernández,
director de Arquitectura, UABJO la infraestructura, equipamiento a aulas y a la biblioteca. Indicó que durante los años como director se realizaron diversas acciones académicas, encuentros académicos de historia, encuentro con los programas arquitectónicos de cada región, conferencias y talleres para catedráticos y alumnos. El director enfatizó que se logró la obtención de tres plazas para la movilidad e intercambio de estudiantes y pro-
El director de la Facultad de Arquitectura 5 de Mayo de la UABJO, Jesús Pablo Hernández, entregó su segundo informe de actividades, donde dijo sentirse satisfecho por la labor académica que se ha logrado en el proceso de su gestión.
fesores a otras casas de estudios, tanto nacionales como internacionales. Se logró el intercambio académico de alumnos que se han esforzado y logrado la titulación, equipamiento de aulas y bibliotecas, crecimiento de infraestructura, se hizo todo lo humanamente posible para sacar adelante a la facultad. El director de la facultad, Jesús Pablo Hernández, dijo: “Agradece-
mos a la comunidad de la Facultad de Arquitectura 5 de Mayo, maestros, personal de servicio y administrativo, pero sobre todo a las y los estudiantes, por el gran apoyo brindado a lo largo de este año. Hemos logrado avanzar sustancialmente en el programa educativo en las diferentes áreas. Seguiremos trabajando en beneficio de nuestra gloriosa facultad”, concluyó el arquitecto.
La legisladora panista, Leslie Jiménez, hizo hincapié en que la reforma político electoral debe privilegiar el interés general y el bien superior de Oaxaca.
Sí se aprobará la reforma político electoral: Leslie Jiménez Valencia La diputada Leslie Jiménez Valencia expresó que el dictamen se tenía contemplado para aprobarse el pasado miércoles, sin embargo, hubo disensos importantes Rebeca Luna Jiménez
“El Congreso de Oaxaca aprobará una reforma político electoral encaminada a beneficiar a los oaxaqueños con elecciones armonizadas, con el fin de disminuir gastos y elevar la participación ciudadana, nuevas reglas electorales y con una mayor equidad dentro de los ayuntamientos oaxaqueños”, expresó la diputada local Leslie Jiménez Valencia, presidenta de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura. Dijo que el dictamen se tenía contemplado para aprobarse el pasado miércoles, sin embargo, diferencias en el dictamen planteado por la Comisión de Estudios Constitucionales generaron que se ampliara el debate para evitar una aprobación al vapor y que vaya contra la reforma aprobada por el Congreso de la Unión. “Estamos siendo muy cuidadosos de los tiempos y del marco jurídico planteado, la principal diferencia es la duración que debe tener el próximo gobernador del estado y los requisitos para ser elegido, pues bajar la residencia y agregar otras disposiciones va contra el espíritu constitucional y no abona a un buen clima electoral”. Jiménez Valencia hizo hincapié en que la reforma debe privilegiar el interés general y el bien superior de Oaxaca. “Reformar una serie de artículos para apoyar a un aspirante o a una familia va contra la independencia del Poder Legislativo”, finalizó.
El Congreso de Oaxaca aprobará una reforma político electoral, encaminada a beneficiar a los oaxaqueños con elecciones armonizadas, con el fin de disminuir gastos
Leslie Jiménez, diputada
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Sábado, 16 de mayo de 2015
Que no quede impune el lamentable deceso de la menor
Padres de bebé muerta en estancia del ISSSTE piden justicia a autoridad La abuela de Romina Amaia Fernández Tuñón encontró a la menor ya fallecida en la estancia infantil del ISSSTE; se niega a creer que la menor murió en el hospital de los trabajadores
El candidato del PRD-PT, Estefan Garfias, pidió evitar que se sigan cambiando las leyes a favor de unos cuantos, que son los que más tienen.
Pepe Toño recomienda emitir el voto razonado
Águeda Robles
P
adres de Romina Amaia Fernández Tuñón, menor fallecida en la guardería del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) exigieron a las autoridades justicia. Con lágrimas en los ojos, la madre de la menor indicó al ingreso de la niña, ella arribó a la Estancia para el Bienestar y el Desarrollo Infantil (EBDI) y se presentó ante el médico de la guardería para revisión, encontrándola éste apta para ser ingresada y validando su buen estado de salud. Sin embargo, el pasado martes, a la hora de recoger a la menor de tres meses y medio, la abuela de la menor se presentó en la sala de lactantes A. Al poner ella un pie dentro de la sala, con mal modo y casa gritando, una de las profesoras, con voz de orden, textualmente dijo: “No entre, no puede entrar porque nos están vigilando”. La persona encargada de recoger a la menor por algún tiempo observó a los otros bebés solos en sus sillas,
La consulta se desarrolla a nivel nacional con el objetivo de promover que los menores de entre seis y 17 años ejerzan su derecho a participar y a expresar su opinión sobre los asuntos que les afectan Águeda Robles
A petición de la Junta Distrital Ejecutiva 08 del Instituto Nacional Electora (INE) en el estado de Oaxaca, el municipio de Oaxaca de Juárez convoca a los ciudadanos que cuenten con los requisitos que marca la ley en la materia para que participen como voluntarios para la atención de las casillas de la Consulta Infantil y Juvenil 2015, a celebrarse el 7 de junio, de 9:00 a 18:00 horas. De acuerdo al INE, la consulta se desarrolla a nivel nacional con el objetivo de promover que niñas, niños y adolescentes de entre seis y 17 años ejerzan su derecho a participar y a expresar su opinión sobre los asuntos y problemas que les afectan, facilitando que se escuchen y tomen
Los padres de Romina Amaia Fernández Tuñón aseveraron que la bebé de tres meses se encontraba en buenas condiciones de salud cuando la ingresaron a la estancia infantil del ISSSTE, por lo que piden que la justicia caiga sobre los encargados de la EBDI.
El dato
El dato
La abuela de la menor se percató de que Romina Amaia Fernández Tuñón estaba muerta porque al levantarla de la cuna que ocupaba en la estancia infantil su cuerpo estaba rígido y amoratado.
Los padres de la menor fallecida en la EBDI exigen que no quede impune la muerte de su hija y se responsabilice a las autoridades y al personal del lugar donde sucedieron los hechos.
mientras una niña de alrededor de 16 años paseaba a un bebé. En eso se percató que Romina estaba bajo la ventana abierta, sin tapar, boca abajo y su carita hacia abajo sobre un almohadón, ya sin vida. Se percató de que estaba muerta porque al levantarla, su cuerpo
estaba rígido, pálido y amoratado. Por eso cuestionan cómo piensan hacer creer que murió en el ISSSTE. Exigen, en este sentido, se responsabilice a las autoridades y profesoras del lugar donde sucedieron los hechos y no quede impune la muerte de la menor.
Municipio exhorta a ciudadanos a participar en Consulta Infantil El dato La Consulta Infantil y Juvenil busca retomar la experiencia de los ejercicios realizados en la modalidad de consulta abierta, teniendo como punto de partida la problemáticas de su entorno. en cuenta sus opiniones y propuestas. Los resultados serán procesados y difundidos en los siguientes meses. Este ejercicio ciudadano busca retomar la experiencia de los ejercicios realizados en 2000, 2003 y 2012, el cual se llevará a cabo en modalidad de consulta abierta, teniendo como punto de partida las problemáticas del entorno fami-
El municipio de Oaxaca de Juárez convoca a los ciudadanos que cuenten con los requisitos que marca la ley en la materia para que participen como voluntarios para la atención de las casillas de la Consulta Infantil y Juvenil, a celebrarse el 7 de junio.
liar, escolar o social de los participantes para que se expresen al respecto con libertad. Para lograr el objetivo, el INE prevé instalar 50 casillas, preferentemente en plazas y espacios públicos, donde se convocará que acudan a participar de acuerdo a los rangos: primer rango de seis a nueve años, segundo rango de 10 a 13 años, y tercer rango de 14 a 17 años. Se prevé la participación ocho mil 105 niñas, niños y adolescentes en el distrito electoral ocho.
La instrumentación de la consulta se llevará a cabo en las fases desarrollo de contenidos de las boletas y otros materiales, promoción de la consulta, vinculación con los aliados estratégicos, preparación de la jornada, participación infantil y juvenil, y proceso y difusión de los resultados. Los interesados en participar en la Consulta Infantil y Juvenil deben acudir a las instalaciones de la junta, ubicada en Prolongación de Yagul, fraccionamiento La Noria.
Los pobladores del Istmo reconocieron que José Antonio Estefan Garfias está realizando una campaña de contenido, propuestas y compromisos Rebeca Luna Jiménez
José Antonio Estefan Garfias, candidato a la diputación federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT), hizo un llamado a los ciudadanos a ejercer el voto analizado, ya que éste es la fuerza que puede cambiar las cosas en el país. En la comunidad de Almoloya, Pepe Toño llamó a emitir un voto razonado en función del mejor proyecto, de las mejores propuestas, de igual forma, pidió vencer el abstencionismo “para evitar que nos sigan cambiando las leyes a favor de unos cuantos, que son los que más tienen, afectando a muchos, que son los que menos tienen”. Los pobladores de comunidades de esta zona del Istmo reconocieron que Pepe Toño está realizando una campaña de contenido, de propuestas y de compromisos alcanzables, una campaña de contacto directo con la gente en las colonias y comunidades, dando a conocer sus propuestas y escuchando las demandas y necesidades de la gente. “El trabajo proselitista que está realizando Pepe Toño es lo que ha logrado que cada vez seamos más los que nos sumemos a su campaña, nos han convencido sus propuestas reales, no viene con falsas promesas, nos ha convencido su capacidad como servidor público, por eso el 7 de junio vamos a llevarlo al triunfo”, externó un grupo de jóvenes de Almoloya. Por su parte, el candidato de la alianza PRD-PT señaló que gestionará desde la Cámara de Diputados recursos para obras que impulsen el desarrollo de los municipios del Istmo. Asimismo, Pepe Toño se comprometió a impulsar políticas públicas de fomento al empleo y salario digno.
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 16 de mayo de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
Recorte presupuestal pone en riesgo el hospital
En Huajuapan exigen a Tenorio la construcción de un buen hospital Ante las declaraciones del secretario de Salud que ponen en duda la construcción del hospital de 60 camas, el Ayuntamiento exige el nosocomio para poder atender a los derechohabientes
Agencias
H
uajuapan de León. Luego de que en entrevista radiofónica el secretario de Salud de Oaxaca, Germán Tenorio Vasconcelos, dijera “que por el recorte presupuestal realizado por el gobierno federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), está en riesgo el inicio de la construcción del hospital de 60 camas para Huajuapan de León”. La regidora de Salud y Equidad de Género, Rosa Legaria Barragán, dio a conocer una enérgica postura del ayuntamiento de Huajuapan, debido a que no ha iniciado la construcción del hospital de 60 camas a pesar de que el 5 de febrero de 2014 el funcionario estatal puso la primera piedra, para dar inicio a los trabajos de construcción.
El presidente municipal aseguró que 30 comuneros fueron atacados a balazos por el FPR en presencia de la Policía Estatal; hasta ahora no hay investigaciones que confirmen el hecho
Agencias
San Francisco del Mar. El presidente municipal de San Francisco del Mar, Leonel Gómez Cruz, denunció que un supuesto grupo de personas que forman parte del Frente Popular Revolucionario (FPR) atacó a unos 30 comuneros en el predio denominado Las Conchitas. Según el munícipe, los hechos se dieron cuando los comuneros, a bordo de una camioneta de tres toneladas, se dirigieron a realizar limpieza de un predio de 800 hectáreas en compañía de elementos de la Policía Estatal, cuando fueron atacados a balazos por integrantes del FPR. Detalló que los del FPR atacaron a los comuneros huaves sin importarles que recientemente les fueran concedidas esas 800 hectáreas mediante una sentencia a favor otorgada por
Los usuarios dijeron que no quieren nada regalado, pero tampoco aceptarán abusos por parte de esta paraestatal, ya que los cobros van más allá de toda posibilidad económica de los usuarios.
Retienen camionetas de la CFE por cobros excesivos
El mandatario estatal, Gabino Cué, durante su campaña para gobernador hizo promesas dirigidas a brindar una buena atención en Salud, que hasta el momento no se ven cristalizadas en ningún municipio del estado.
Al respecto, la regidora expuso en reciente sesión de Cabildo y lo reiteró ante los trabajadores sindicalizados de los Servicios de Salud al recibirlos luego de que se manifestaron en esta ciudad: “Al día de hoy y dadas sus poco afortunadas declaraciones, hago en este acto un justo reclamo por las necesidades de los habitantes de este municipio e invito a los municipios vecinos a que se sumen a dicho manifiesto, ya que también se ven afectados por tan arbitraria y poco sensible actitud; haciéndole responsable directo de la deficiente atención de los Servicios de Salud de la región y los riesgos que ello conlleva”. Argumentó que de acuerdo a la OMS (Organización Mundial de la Salud), “el goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es
uno de los derechos fundamentales de todo ser humano, que incluye el acceso a una atención sanitaria oportuna, aceptable, asequible y de calidad satisfactor; que los gobiernos deben crear las condiciones que permitan a todas las personas vivir lo más saludablemente posible, esas condiciones incluyen la disponibilidad garantizada de los servicios de Salud”. Asimismo, recordó que el mandatario estatal, Gabino Cué, durante su campaña para gobernador hizo promesas dirigidas a brindar una buena atención en Salud. Legaria Barragán resaltó que tan sólo los centros de salud de Aviación y Santa Teresa atienden tres mil 540 consultas por mes; además de contar con atención de control a 210 pacientes diabéticos, 200 hipertensos, 355
embarazadas y siete mil familias afiliadas al Seguro Popular, con un universo de trabajo de 27mil 500 personas; mientras tanto, el Hospital Pilar Sánchez Villavicencio brinda atención a pacientes de este municipio y de la región con 171 mil 281 habitantes afiliados al Seguro Popular; con lo que dio cuenta de la gran demanda que tienen los servicios de Salud y que tanto los espacios como los insumos son insuficientes. Así, reiteró la concejal, “hacemos un pronunciamiento, no por demás enérgico, para que en forma perentoria se atienda la urgente necesidad de destinar los recursos financieros etiquetados a la construcción de la ampliación al Hospital de 60 camas Pilar Sánchez Villavicencio, de la Heroica Ciudad de Huajuapan de León”.
Continúa la violencia por conflicto de tierras en San Francisco del Mar El dato La camioneta en que viajaban los comuneros recibió 35 disparos de armas calibre 22, escopetas calibre 12 y 20, además de daños al tablero; también hubo un intento de incendiar el vehículo. el Tribunal Agrario con sede en Tuxtepec, además de estar amparados. Asimismo, denunció que los elementos policiacos, cuando comenzaron a ver los disparos, abandonaron a los comuneros en el lugar sin importarles lo que ocurriera, que por fortuna no hubo heridos y sólo golpes a tres hombres. Puntualizó que la camioneta en que viajaban los comuneros recibió
Ante la situación de violencia, los comuneros, integrados en el recién creado Fuerza Huave, pusieron la denuncia ante el Ministerio Público por todas las afectaciones ocasionadas.
35 disparos de armas calibre 22, escopetas calibre 12 y 20, además de daños al tablero, y también hubo un intento de incendiar el vehículo. Ante esta situación de violencia, los comuneros integrados en el recién creado Fuerza Huave pusieron la denuncia ante el Ministerio Público por todas las afectaciones ocasionadas, mientras que la camioneta quedó abandonada y fue el propio munícipe quien la recuperó. “Es una tristeza que, como siempre, el gobierno del estado que no haya brindado la suficiente seguri-
dad a los comuneros huaves, este conflicto, como el que ocurre con Santa María del Mar y San Mateo, poco les interesa, ha tolerado, en nuestro, caso la invasión de este grupo de personas que utilizan la violencia para amedrentar y tomar lo que no les corresponde”, recalcó Gómez Cruz. Por último, precisó que los comuneros seguirán defendiendo en los tribunales y por la vía legal lo que les corresponde, y exhortaron al gobierno del estado a enviar medidas de seguridad para sus pobladores.
Los habitantes de Matías Romero se quejan de que han recibido cobros por más de 27 mil pesos, cuando los usuarios tienen consumos de 200 a 300 pesos, por lo que piden aclarar las cosas Agencias
Matías Romero. Personal de la Comisión de Electricidad (CFE) llegó a la colonia Oaxaqueña y aprovechando que varios moradores no se encontraban sus hogares, los trabajadores de la CFE iniciaron el corte de las líneas eléctricas en los hogares, esto motivo que vecinos dieran la voz de alerta. Debido a lo anterior, los colonos rápidamente se reunieron e interceptaron las dos camionetas en las que viajaban los electricistas. Posteriormente, los vecinos de la colonia Oaxaqueña llevaron a los empleados de la CFE frente a la Casa del Pueblo, donde los vecinos pidieron a los trabajadores que bajaran de los vehículos ya que éstos fueron asegurados al ponerles piedras en las llantas. Más tarde, al lugar se presentó Tore Knape Macías, delegado de Protección Civil en la región Istmo, quien dialogó con los colonos, que se quejaron sobre el cobro excesivo que pretenden realizar las oficinas de la CFE, ya que los hogares de esta colonia apenas tienen un televisor, una plancha, licuadora y cuatro focos de los llamados ahorradores, por lo que no es posible que el recibo de un usuario marque más de 27 mil pesos, cuando su historial el cobro máximo es de 200 a 300 pesos bimestralmente. Los inconformes argumentaban, “cómo es posible que la CFE todavía pretenda que paguen esta cantidad, además de otros 24 mil pesos más por reconexión”, ante esto han tratado de entrevistarse con el titular de la oficina de la CFE, estación Matías Romero, lamentablemente esta persona se esconde para no dar la cara y poder dar solución a estos problemas de los colonos. Los usuarios dijeron que no quieren nada regalado, pero tampoco aceptarán abusos por parte de esta paraestatal, “lo que deseamos es pagar lo justo, por lo que es necesario tener una mesa de diálogo con funcionarios de la CFE y del gobierno del estado, para así poder encontrar una salida pacífica a este problema”.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 16 de mayo de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
La Riviera Maya es el centro del turismo nacional
Riviera Maya, de los mejores destinos turísticos de México El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora, recibió a participantes de todo el mundo por el 54 Congreso NAASC, consolidando el turismo como actividad principal Carlos Gómez
S
El gobierno que preside Mauricio Góngora impartió talleres a los policías del Ayuntamiento para el correcto manejo del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio Carlos Gómez
El munícipe Góngora Escalante reiteró que en Solidaridad todas las tareas confluyen dentro del sector turismo, al ser la principal actividad económica, por lo que desde el gobierno que encabeza se trabaja para que esta región del Caribe mexicano sea segura, confortable y digna.
olidaridad, Quintana Roo. “Este evento nos da la oportunidad de comprobar que en este destino turístico tenemos vocación de servicio, una reconocida hospitalidad y sobre todo capacidad en infraestructura para alojar acontecimientos de talla internacional”, señaló el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, al asistir como invitado especial al 54 Congreso NAASC 2015 celebrado en la Riviera Maya, con la participación de 180 representantes de diversos países del mundo. El munícipe solidarense, Mauricio Góngora, destacó la presencia de Salih Cene, presidente de Skal Internacional; Juan Ignacio Steta, presidente de Skal México; Pierre André Ruegg, presidente de NAASC; y Mar-
co Cantoral, presidente de Skal Riviera Maya, y dio la bienvenida a todos los miembros de Skal Internacional, dirigentes del turismo en todo el mundo, que promueve la amistad y el turismo a nivel global de países como Estados Unidos, Canadá, Jamaica, México, entre otros, y les deseó éxito con la certeza de que esta reunión les genere valiosos resultados y que
El Ejecutivo federal instó a los estados que retrasan la reforma educativa a acelerar los procedimientos que pongan en marcha los programas para mejorar al país
Peña Nieto anuncia primer censo para la educación media superior
Agencias
Al asegurar que “la reforma educativa sigue avanzando”, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que este año se aplicará por primera vez el censo de educación media superior y se pondrá en operación el Plan Nacional para la Evaluación de Aprendizaje, que sustituye a la prueba Enlace. En el Día del Maestro se refirió además a aquellos estados donde no se aplica totalmente la reforma educativa. “Es una reforma de alcance nacional; las que se han retrasado eventualmente tendrán que acelerar el paso para que sus estudiantes no queden rezagados”, consideró e insistió en que “la reforma educativa y de calidad llegará a toda la geografía nacional”. El mandatario agradeció al Sindicato Nacional de Trabajadores
Solidaridad cuenta con policías capacitados
su estancia en Riviera Maya sea de lo más provechosa y placentera. Durante su intervención, Góngora Escalante reiteró que en Solidaridad todas las tareas confluyen dentro del sector turismo al ser la principal actividad económica, por lo que desde el gobierno que encabeza, junto con la iniciativa privada y el apoyo de la sociedad en general, se trabaja
El dato El munícipe solidarense apuntó que son fructíferas las políticas de promoción al país y a Quintana Roo que llevan a cabo el presidente Peña Nieto y el gobernador Roberto Borge Angulo.
de la Educación (SNTE) su contribución a llevar adelante la reforma educativa. “Al profesor Juan Díaz de la Torre le quiero decir nuevamente gracias, porque se aprecia y se valora hoy en la dirigencia de este gran Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación la plena disposición al diálogo, al entendimiento, al acuerdo civilizado que permita trabajar por la educación del país”, apuntó. El gobierno y el gremio magisterial, insistió, convergen en el interés de trabajar en la formación de los niños al tiempo que el SNTE vela por los beneficios de sus agremiados. Luego de un desayuno a puertas cerradas y de entregar la presea Altamirano a docentes destacados por su desempeño en la carrera magisterial y a otros por su antigüedad en las aulas, Peña Nieto aseguró también que el Servicio Profesional Docente no sólo implica reglas claras y objetivas para evaluar a los profesores, sino también respaldarlos con asesoría y seguimiento para impulsar su capacitación permanente. De ese modo, señaló que en diciembre se emitieron las reglas de operación del programa para el desa-
para que esta región del Caribe mexicano sea segura, confortable y digna. En este sentido, el munícipe solidarense apuntó que dicha asamblea, además que confirma que son fructíferas las políticas de promoción a México y a Quintana Roo que llevan a cabo el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo. Por su parte, Pierre André Ruegg, presidente de NAASC, señaló que las bellezas naturales, la infraestructura turística y la calidad en atención son el toral del reconociendo de la Riviera Maya a nivel mundial como uno de los mejores destinos de México. Agradeció la hospitalidad del presidente municipal, Mauricio Góngora, como un aliado de Skal Internacional para promover la atracción de inversiones a este destino turístico.
El gobierno y el gremio magisterial, dijo el presidente Peña Nieto, convergen en el interés de trabajar en la formación de los niños al tiempo que el SNTE vela por los beneficios de sus agremiados.
rrollo profesional docente y lo ubicó como un esfuerzo gubernamental que estimula su preparación, y que en este año, sólo para el sector de educación básica, contempla una inversión de 198 mil millones de pesos. Además el mes pasado, dijo Peña, con la colaboración de profesores y pedagogos se concluyeron los perfiles, parámetros e indicadores para evaluar a los docentes directores, y supervisores de educación básica y anunció también que está en marcha la revisión de la educación normal. Celebró que más de medio millón de docentes han manifestado su confianza en las nuevas reglas de ingreso al servicio magisterial.
A su vez, el líder del SNTE, Juan Díaz de la Torre, dijo que esta fecha es espacio para refrendar el compromiso del magisterio con el derecho constitucional a una educación de calidad. “En el SNTE estamos convencidos de que la vigencia de una escuela pública, laica, gratuita, obligatoria y de calidad representa un pilar insustituible para impulsar el desarrollo nacional para fortalecer nuestra democracia y consolidar la convivencia social armónica en un marco de legalidad y ejercicio pleno de las libertades”. Resaltó el respaldo a la reforma educativa como “la mejor forma de refrendar la alianza entre el SNTE y el Estado mexicano”.
Solidaridad, Quintana Roo. El gobierno de Solidaridad que preside Mauricio Góngora Escalante, a través de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, dio inicio al curso denominado Procedimiento Sistemático Operativo de la Detención (PSO) ante el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, con el fin de formar cuerpos de seguridad profesionales y acreditados para garantizar el desarrollo armónico y en paz de la vida cotidiana de los solidarenses. Al respecto, el comandante Rodolfo del Ángel Campos, director de Seguridad Pública y Tránsito municipal, señaló que siguiendo con las indicación del presidente municipal, Mauricio Góngora, para mantener un policía digna para los solidarenses, la capacitación que se lleva a efecto busca la transparencia de los procedimientos al momento de la intervención de la policía, por procurar los derechos humanos reconocidos por la Constitución, tanto de la víctima como del detenido. Agregó que al ser la policía la primera autoridad en arribar a los hechos, es indispensable el apoyo y la capacitación de éstos en el marco del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio. En apego a las metas en materia de Seguridad Pública y la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, que por ley se llevará a cabo a partir de enero de 2016, se continúa con la capacitación de los elementos de las diferentes áreas de la corporación, por ello, dicho curso dio inicio por los instructores de la corporación con el objetivo de que los cuerpos operativos conozcan y lleven a cabo el procedimiento aplicable durante una detención, considerando los lineamientos que deberán cumplirse ante el nuevo sistema de justicia penal. Durante el curso se desarrollaron temas como Identificación de la Noticia Criminal, Aplicación del PSO de la detención, Lectura de Carta de Derechos que asisten al detenido, información ante qué autoridad será presentado, acordonamiento del lugar de los hechos, participación del Ministerio Público, puesta a disposición del detenido ante la autoridad correspondiente, entre otros. Con estas acciones, el gobierno de Mauricio Góngora refrenda su compromiso con la ciudadanía para garantizar el respeto a los derechos individuales, así como la correcta intervención de los elementos policiacos ante una emergencia, en beneficio de todos.
Sábado, 16 de mayo de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
C
OMPREN SUS SEGUROS PORQUE EL GOBIERNO NO TIENE MANERA DE AYUDARLOS: JOSÉ ZORRILLA A COSTEÑOS. Más les vale comprar sus seguros contra desastres naturales porque el gobierno del estado no tiene ni tendrá en un futuro mediato manera de ayudarlos, como ahora que 300 negocios fueron barridos por el mar de fondo que atacó las costas de Oaxaca. Por eso es que el secretario de Turismo anda promoviendo entre los prestadores de servicios turísticos de la costa oaxaqueña a cuatro agencias de seguros contra desastres, para que los cientos de comerciantes se hagan de uno de ellos y tengan en el momento cómo paliar la crisis. En estos momentos, lo único que puede hacer el gobierno del estado es ofrecerles dinero a crédito a través del Fondo Oaxaca para que salgan adelante, pero eso sólo los endeuda, aparte de perder su patrimonio. Habría que ver qué compañías de seguros son las que están ofreciendo estos servicios, porque algunas son patito, poco confiables, les compras hoy el seguro y al mes ya desaparecieron del mercado, sólo te defraudan, o si el secretario de Turismo se compromete a avalar dichos seguros y no sólo llevarse una comisión por las ventas. Pero al final de cuentas la idea es buena, la costa siempre se verá agredida por los fenómenos naturales, terremotos, inundaciones, ciclones y huracanes, nadie ahí tiene asegurado su negocio, sobre todo si está cerca de la playa, así que habría que ver cuál compañía de seguros es la más confiable y no irse con el canto de las sirenas de la Secretaría de Turismo. Seguros contra desastres son caros, pero más caro te sale correr con los gastos por tu cuenta, así que escoge uno confiable. ¿DÓNDE QUEDÓ LA LANA DE LOS TÉCNICOS DE SANIDAD? Si bien levantaron su bloqueo en uno de los principales cruceros de la ciudad, los técnicos de Sanidad de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) siguen en paro, pero en sus oficinas, para seguir exigiendo que les paguen el salario que les retrasaron durante cinco meses. Nadie sabe dónde quedaron los 47 millones de pesos que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) le entregó a los de la Sedafpa para esos pagos y otras cosas; hasta ayer el titular de la Sedafpa no decía nada, pero tampoco les pagaban. Son trabajadores de los tres comités de Sanidad, como son el Avícola, Vegetal y Pecuario, si bien nadie sabe en qué comunidades laboran y cuáles son los beneficios que hasta ayer habían alcanzado, supuestamente han devengado su sueldo y quieren que se los paguen, hayan hecho algo o sólo sean burócratas que no hacen nada. Sólo ellos lo saben, pero luego de cinco meses sin cobrar se animaron a movilizarse, dando a conocer la corrupción que existe en la Sedafpa, que al principio buscó culpar a los de Sagarpa por la falta del dinero, y una vez que los de la Sagarpa aclararon que ya habían entregado desde hace meses ese dinero, los de Sedafpa se quedaron callados. Todavía no empieza el año de Hidalgo para este gobierno, pero muchos ya no quieren dejar algo y, lógico, perjudican a los que menos ganan y que saben no van a protestar, en este caso les falló la jugada porque los técnicos de Sanidad sí pegaron de gritos y ahora les van a tener que pagar sus salarios retenidos. QUÉ NOTICIA, LOS PROFESORES VOLVIERON A MARCHAR. Como lo hacen desde hace más de 35 años, los profesores de Oaxaca volvieron a marchar ayer con motivo de su día, como en
ninguna de las escuelas donde trabajan les hacen fiesta y todos saben por qué, pues se autofestejaron desde muy temprano, sus líderes les mandaron un grupo musical de banda para cantarles las “Mañanitas” a los que ahí se encontraban, la mayoría estaba en sus casas y luego, como indicaba la orden, se fueron a marchar para que la gente vea que siguen necios en contra de la reforma educativa por lo de la evaluación, a la que se oponen con todas las fuerzas de su corazón, creen que a todos los pueden correr porque no saben nada. Los niños se quedaron en sus casas, como siempre, de nada sirve que vayan a la escuela si no aprenden nada, dice la gente, así que ni quién se preocupara por un día más de clases perdido. Lo bueno es que sus profesores enseñan luchando, al menos eso dicen, pero nada más lo dicen por joder al prójimo, aparte de posesionarse del zócalo y parte de la Alameda de León, cerraron por sus pantalones varias calles del Centro Histórico para estar cómodos, 10 docentes con sus tiendas de campaña ocupan una cuadra. Esto sólo lo hacen por molestar, por chingar, como dice la gente, ya que con el pretexto de que la región de los Valles Centrales es la más grande, necesitan más espacios, la verdad es que lo único que pusieron fueron las tiendas de campaña, mantas y cartelones en las calles de Hidalgo, Bustamante, Guerrero y Armenta y López, porque los profesores brillaban por su ausencia, como la mayoría de ellos vive en el municipio del Centro y conurbados, pues se regresaron a sus casas, la cuestión es fregar al pueblo de Oaxaca. Como se molestaron porque las autoridades municipales y estatales corrieron a sus aliados los ambulantes, pues se quedaron con todo el lugar que ya habíamos recuperado, pero ni modos, así son ellos, tal vez por esto y muchas cosas el pueblo de Oaxaca jamás ha apoyado su lucha, siempre los ha dejado solos como en 2006. Por eso, si el gobierno federal se animara a actuar en su contra, como lo hizo contra el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), nadie lloraría, al contrario, habría aplausos y felicitaciones. El mejor festejo que pudieron realizar ayer hubiera sido el de trabajar con sus alumnos para demostrarle a los padres de familia que realmente están luchando por mejorar la educación de nuestros hijos, pero la triste realidad es muy distinta, sólo están viendo cómo le sacan más dinero al gobierno federal, que nos sigue decepcionando como el Gabino, pero no podemos hacer otra cosa más que decirlo aquí, en esta columna. NO HAY FECHA FATAL PARA APROBAR EL NUEVO ENDEUDAMIENTO: JUCOPO. En el Congreso del estado, la Junta de Coordinación Política que encabeza este año el diputado del PRD, Félix Serano Toledo, decidió que no urge mucho que el Pleno del Congreso apruebe el nuevo endeudamiento por dos mil 400 millones de pesos que está solicitando el Gabino, se la van a llevar tranquilos hasta el nuevo periodo extraordinario de sesiones en el que podría aprobarse eso y otras cosas pendientes. Al menos eso dijo ayer el perredista que la trae contra el Gabino porque le robó la candidatura a diputado federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para dársela a su colaborador, el priista José Antonio Estefan Garfias, que representa ahora al sol azteca en el Istmo de Tehuantepec, distrito por el cual es candidato. Según rumores que corrieron ayer en ese lugar, todo ya estaba listo para aprobarle al Gabino que se volviera a endeudar, varios diputados que estaban en esa jugada, priistas, perredistas y panistas, ya hacían cuentas sobre lo que iban a recibir a cambio de su voto, el más entusiasta era Adolfo Toledo Infanzón, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que
habría resuelto todo este lío y tenía todo para que se aprobara; jamás se imaginaron que desde días antes un diputado del Partido Acción Nacional (PAN) nos iba a salvar a todos de este nuevo adeudo, García Henestrosa se apellida y se llama Gerardo, quien con el apoyo del Comité Nacional del PAN obligaron a los diputados panistas a dar marcha atrás a la mera hora, ya que un nuevo préstamo como el que quiere Gabino, contra el cual el pueblo se ha manifestado, al ser apoyado por la bancada del PAN, sólo repercutiría en el voto de los oaxaqueños a favor de este partido, así que si hay que aprobarlo por los compromisos políticos con Gabino, será hasta después de las elecciones. Por si fuera poco, con esto el diputado y coordinador de la Junta de Coordinación Política, Félix Serrano Toledo, dio a conocer que lo que sabe sobre el préstamo es que será para asuntos educativos, para obras públicas y otros rublos que se vieron afectados por los recortes presupuestales, jamás dijo que sería para el campo, como recientemente afirmara el secretario de Finanzas, que juró que esos recursos no se utilizarían para nada relacionado con la educación ni con la burocracia estatal, sino para ayudar a fortalecer el campo oaxaqueño, ahora ya sabemos que eso es falso y que nadie sabe o quiere decir para qué son estos nuevos dos mil 400 millones de pesos que busca pedir prestado el Gabino, con lo que sumarían más de 12 mil millones de pesos los que heredaría como deuda el Gabino, eso si no pide más antes de irse. NUEVAS TARIFAS PARA TRANSPORTE URBANO, UN DÍA DE ESTOS, DICE SEVITRA. No hay fecha determinada para que se pueda autorizar la nueva tarifa para el transporte urbano de Oaxaca y municipios conurbados, esto va a depender de lo que arrojen los estudios que se están realizando al respecto. No hay que olvidar que se tiene que modificar todo el sistema de manera integral. Las nuevas tarifas no resolverían nada si antes no se resuelve el problema de fondo, aseguró ayer el secretario de Vialidad y Transporte, Carlos Moreno Alcántara. Así que de nada servirán las presiones que busquen realizar a los que les urja que se autoricen las nuevas tarifas, no tendrán los resultados que buscan si antes no está listo el estudio y lo saben. Si dicho estudio contempla una tarifa diferente a la solicitada por los concesionarios, se tendría que aprobar porque está respaldada por un estudio integral y los obliga a hacerlo, puede ser más o menos, o la que están solicitando, esto se sabrá pronto. En la creencia de que puede ser más de un peso, como ellos solicitaban, los concesionarios están tranquilos, dejaron de presionar y están a la espera de la nueva tarifa, esto no es oficial, pero podría ser, por lo declarado por el secretario del Transporte, todo dependerá del estudio. No corre prisa, el golpe podrían darlo en diciembre, no antes. Cabe señalar que en Huajuapan y Tuxtepec, la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) ya autorizó las nuevas tarifas, las cuales están basadas en un estudio serio sobre la situación que priva en esos municipios, totalmente diferente al de Valles Centrales. Pronto sabremos cuánto más vamos a pagar los usuarios, ojalá y se apiaden de nosotros tomando en cuenta los ridículos aumentos al salario que recibimos los oaxaqueños este año. Ignoramos si en estos asuntos hay participación ciudadana que vele por la economía de los oaxaqueños o si sólo se discute entre empresarios y gobierno, y así los usuarios sólo tengamos que pagar la nueva tarifa sin que se escuche nuestra opinión al respecto. Y nos referimos a la ciudadanía en general, no a los grupos de malvivientes que se disfrazan de nuestros redentores para ganarse unos centavos aprovechando la situación.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 16 de mayo de 2015
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
Óscar Mario Beteta
Jorge Fernández Menéndez
Los profes malos. Ebrard, nuevo Juanito.
¿S
abe usted qué porcentaje de los profesores de Guerrero son parte de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), y participa de esa vorágine de violencia, provocaciones y saqueos? Sólo el 3 % de los profesores del estado. El otro 97 % trabaja normalmente y cumple con sus responsabilidades, incluyendo los capítulos que los involucran en el avance de la reforma educativa. Lo que ocurre en Guerrero es un símil de lo que sucede a nivel nacional: los profesores que participan de las actividades de la Coordinadora, en sus diferentes denominaciones y estados, no llegan ni al 10 % del total. El resto, nueve de cada diez, trabajan cotidianamente, se esfuerzan, asumen su responsabilidad frente a un salón de clases, en muchas ocasiones, en condiciones paupérrimas de trabajo, cumplen con su calendario. Pero esos nueve de cada diez, no parecen ser nota. Lo son los que vandalizan, los que tienen una agenda política que nada tiene que ver con la educación o con el gremio. Son los de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), los que dicen que están defendiendo la educación pública, pero se han convertido en los mayores defensores de la privatización de la educación. Los que con su violencia y radicalización terminan, consciente o inconscientemente, apostando a que no haya reforma y, por ende, tampoco avances en la educación ni en la calidad de vida de los profesores. Un dato que se suele perder: los profesores que han entrado a la carrera magisterial, no sólo son profesores mejor preparados, sino que tienen mejores salarios y prestaciones, algo que la CNTE le niega a sus agremiados. Son los de la CNTE los que constituyen la coartada ideal para proponer que la educación pública sea sólo para los que no tengan nada, mientras que todos los que tengan alguna otra posibilidad económica, aunque sea subvencionados por el Estado, terminen en la educación privada. Ése es, y lo era hace también dos años, el verdadero desafío de la educación en el país: contar con un buen sistema de educación pública, libre, laica y de calidad, o con una educación crecientemente privatizada, marcada por intereses, en ocasiones muy respetables, pero en otros muy confesionales o, simplemente, mercantiles. El próximo diputado Juanito El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha entrado en una ruta que puede ser muy peligrosa para la propia institución y para el proceso electoral que debe regir. El consejo está dividido, consecuencia directa de la reforma electoral vigente (poco sensata, apresurada, generadora de mayores problemas que soluciones, haciendo aún más caro y tortuoso todo el proceso electoral) y de la historia reciente, cuando los consejeros pudieron comprobar cómo dos consejos generales del Instituto Federal Electoral (IFE) fueron desmantelados desde los partidos. El actual INE está fuertemente partidizado, con una agenda que parece demasiado específica y que, desde que siete partidos se levantaron de las reuniones, allá por febrero, cuando comenzaba el proceso electoral, parece haber decidido jugar las cartas de lo políticamente correcto, de la mano de una suerte de confrontación con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Se dice en los medios que hay cuatro consejeros del INE que conforman un bloque priista. Pero no se dice que existe otro bloque que es, evidentemente, antipriista y que tiene mayoría. Se dice en medios que las multas contra el Partido Verde son ejemplificadoras de la aplicación de la ley por el Instituto, pero no se toca ni con el pétalo de una rosa la campaña anticipada de cara al 2018 de López Obrador. No defiendo al Verde, aunque haya jugado al límite de la legalidad, lo que digo es que ese mismo bloque, que castiga al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con dureza, no actúa de la misma forma con otros partidos, en particular con Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)a. Pero la decisión que me parece inconcebible es la que adoptó el Consejo General permitiendo a Marcelo Ebrard registrarse como candidato suplente del partido Movimiento Ciudadano, cuando el Tribunal Electoral había rechazado su registro como candidato propietario. Es una chicana legal. El hecho es que Ebrard violó la ley electoral: participó en un mismo proceso por dos partidos diferentes en la búsqueda de una misma posición: es indistinto que la busque como titular o como suplente, es una diputación federal. Ésa fue la decisión que tomó el TEPJF y que el INE intenta revertir recurriendo al expediente Juanito, colocar a Marcelo como suplente para que después de la elección el titular renuncie y, de esta forma, Marcelo alcance la posición que el Tribunal había juzgado que estaba impedido legalmente de alcanzar. Es una decisión que busca legitimar al consejo del INE en demérito del Tribunal: un camino que alguna vez se intentó recorrer en el pasado y cuyos resultados pueden ser costosísimos para la elección. El INE y el TEPJF deben ser un factor de equilibrio en la elección: si se los quiere llevar, como está haciendo el INE, a una confrontación política, no ganará nadie, comenzando por el propio proceso electoral.
Repugnante avalar el método Juanito
L
a grotesca coartada con la que el Instituto Nacional Electoral (INE) se empeña en hacer legislador al más repugnante estilo Juanito a Ebrard, bajo ninguna circunstancia puede ser avalada por el tribunal electoral. El choque institucional que están protagonizando el INE y el tribunal electoral es inédito e injustificado; absurdo e inaceptable. Cada cual está exhibiendo con quién está. Uno y otro tendrán ora la repulsa, ora la aprobación de la sociedad. En primera instancia, el INE autorizó el registro del exjefe de Gobierno del DF como candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a una diputación plurinominal. Pero en última, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la revocó, porque trató de buscar esa posición simultáneamente por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Desesperado por obtener fuero ante una eventual acción penal por el presunto fraude-fracaso de la Línea 12 del Metro, Ebrard buscó por dónde colarse al Congreso y el dueño de MC, Dante Delgado, quien por cierto ya sabe lo que es estar recluido, lo complació. Vulgar juego de intereses que sólo considera y busca el poder por el poder mismo. Pero que los consejeros convaliden esta pretensión, es una felonía. La sentencia del TEPJF en contra de la primera intentona era firme. Tenía que asumirse como definitiva en cualquier supuesto. Que el INE se preste a un engaño, es deleznable, como dice el exconsejero del IFE, Francisco Guerrero. El rechazo a la candidatura de Marcelo como propietario vale, con mayor razón, para negarle la suplencia. No puede haber dos criterios en el mismo asunto. No se puede invocar un atenta-
do contra sus derechos humanos para imponerlo como congresista. Esos están a salvo. Lo que está en juego son sus prerrogativas político-electorales. Son las que violó y la sanción ha sido dictada. Ahora deberá ratificarse. La grotesca coartada con la que el INE se empeña en hacer legislador al más repugnante estilo Juanito a Ebrard, no puede ser avalada por el tribunal electoral. Bajo ninguna circunstancia debe someterse a la imparcialidad y posible complicidad con la que actúan los consejeros. ¿Cómo quedaría si acepta subordinarse al INE y dar registro a Ebrard? ¿Dónde quedaría su poder de última instancia electoral? ¿Qué autoridad moral tendría para decidir sobre cualquier conflicto que se presente después de las elecciones? Contravenir su decisión sobre el mismo caso se traduciría en descrédito. Implicaría negarse a sí mismos. No hay ningún fundamento jurídico para incurrir en una posible decisión contraria a lo que inicialmente asumieron. Así, Marcelo Ebrard no puede festinar nada. Si cree que ganó, está por verse. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aseguran especialistas en Derecho, no será su salvación, como espera y apremia. “Ahora mismo estaría en su tercer año de gobierno y no en un pantano”, comenta uno de los asiduos asistentes a su cuarto de guerra en los tiempos en que “ya lo veíamos como el jefe de Estado… Nunca imaginó la mala pasada del destino”. —¿Dónde y cómo se perdió?, le pregunto. —Marcelo imaginó un futuro cierto. Le creyó al Peje que primero él sería presidente y que, siendo su carnal, le heredaría el puesto. Muchos lo queremos y le seguimos siendo leales, pero sabemos que ya se lo llevó el tren; es decir… el Metro.
Columna Invitada José Cárdenas
Ebrad: ¿A qué sabe el pan de huevo?
M
arcelo se burla de la autoridad electoral al ocupar el mismo espacio para el cual fue descalificado por andar jugándo-
le al vivo. Marcelo Ebrard pudo haberse sacado la lotería; ahora, se conforma con un reintegro. Hace tres años, quiso ser presidente de la república; no llegó a candidato —pero sí candidote—; quiso dirigir al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y, como las macetas, no pasó del corredor; intentó ser diputado plurinominal —bajo el paraguas de Movimiento Ciudadano— y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le azotó la puerta en las narices. Entonces, Marcelo decidió meterse por la ventana, brincándose todas las trancas. ¿A qué sabe el pan de huevo? Marcelo se burla de la autoridad electoral al ocupar el mismo espacio para el cual fue descalificado por andar jugándole al vivo con dos cachuchas. Ahora se juega la última carta: usa a su cómplice más fiel —René Cervera— como prestanombres para hacerlo a un lado a la mera hora, y él apoltronarse cómo-
damente en una curul… y taparse con la cobija del fuero, no vaya siendo que el tormentón de la Línea 12 del Metro le provoque pulmonía. Pero… al utilizar la estrategia Juanita — inventada por López Obrador— para brincarse la ley electoral, en realidad se exhibe. El Instituto Nacional Electoral —erigido en Poncio Pilato— se lava las manos y lo deja pasar; consejeros, Ebrard y la dirigencia de Movimiento Ciudadano saben que esta victoria sólo es ilusión. El caso podría volver a rebotar en el TEPJF. Por eso, el exmejor alcalde del mundo mundial viaja en busca de instancias internacionales que obliguen a la autoridad mexicana a garantizar sus derechos políticos, supuestamente socavados por la gran confabulación en la que han participado Los Chuchos, priistas, verdes, Miguel Ángel Mancera… y hasta el presidente de la república. Marcelo Ebrard se defiende en los medios y en los tribunales; trata de convencer a la opinión pública de la persecución en su contra. Sin embargo, la causa de Ebrard no es popular… y muy pocos se arriesgarán, realmente, a respaldarlo.
CLASIFICADOS
Sábado, 16 de mayo de 2015
11
DESPERTAR DE OAXACA
Anúnciate aquí y conoce los beneficios de
¡GRAN OPORTUNIDAD!
Ford
La verdad en la información
DE OAXACA
$443, 940 FACILIDAD
DE PAGO, INCLYE IVA
TERRENOS DE
$35, 000
200 MTS
2
EN
SAN PEDRO
• Sistemas eléctricos • 5 ptas. • AACC
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 279 86 10 951 225 67 23
TRACTO CAMIÓN KENWORTH T660 2010 MOD. 2010 • FACTURA ORIGINAL • 100% ORIGINAL • TRANSMISION EATON FULLER DE 18 VELOCIDADES • MOTOR CUMMIS ISX
comercializacion@ despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001
DAMOS FINANCIAMIENTO, ENVÍOS A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA
981 821 15 35
CARTELERA OAXACA Delsábado sábado16 16de demayo mayode de 2015 2015 Del TÍTULO TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA
CLAS CLAS
IDIOMA IDIOMA
HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO
DESDE DESDE LA LA OSCURIDAD OSCURIDAD
B15 B15
SUB SUB
12:40 12:40 14:50 14:50 17:10 17:10 19:30 19:30 21:30 21:30
DIOS DIOS MÍO, MÍO, ¿QUÉ ¿QUÉ HEMOS HEMOS HECHO? HECHO?
B B
SUB SUB
12:00 12:00 14:05 14:05 16:15 16:15 18:20 18:20 20:30 20:30 22:40 22:40
EL EL GRAN GRAN PEQUEÑO PEQUEÑO
A A
ESP ESP
11:20 11:20 13:35 13:35 15:45 15:45 18:05 18:05 20:15 20:15
RÁPIDOS RÁPIDOS YY FURIOSOS FURIOSOS 7 7
B B
ESP ESP
12:50 12:50 17:45 17:45
MORTDECAI: MORTDECAI: EL EL ARTISTA ARTISTA DE DE LOS LOS SUEÑOS SUEÑOS B B
SUB SUB
16:50 16:50
AVENGERS: AVENGERS: ERA ERA DE DE ULTRÓN ULTRÓN B B ESP ESP
11:10 11:10 13:00 13:00 14:00 14:00 15:50 15:50 18:45 18:45 19:00 19:00 21:50 21:50 22:10 22:10 22:25 22:25
LEVIATHAN LEVIATHAN
B15 SUB 13:10 B15 SUB 13:10
LA LA SAL SAL DE DE LA LA TIERRA TIERRA
A A
SUB SUB
15:55 15:55 18:10 18:10 20:25 20:25
TAL TAL VEZ VEZ ES ES PARA PARA SIEMPRE SIEMPRE
B B
SUB SUB
22:35 22:35
ZONAS ZONAS HÚMEDAS HÚMEDAS
C C
SUB SUB
22:35 22:35
HÉROE HÉROE DE DE CENTRO CENTRO COMERCIAL COMERCIAL 2 2
A A
ESP ESP
13:05 13:05 17:35 17:35
MAD MAD MAX MAX
B15 B15
ESP ESP
11:00 11:00 13:25 13:25 16:00 16:00 18:30 18:30 21:00 21:00
OJOS OJOS GRANDES GRANDES
B B
SUB SUB
15:20 15:20 19:45 19:45 22:00 22:00
Plaza Bella Lun a
Programación Programación
Del sábado 16 de mayo de 2015 PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA HORARIOS HORARIOS IDIOMA
EL GRAN PEQUEÑO A ESP 11:05 AM 11:30 AM 01:15 PM 01:40 PM 03:30 PM 03:50 PM 05:00 PM 06:00 PM 07:10 PM RÁPIDOS Y FURIOSOS 7 B ESP 06:50 PM 09:50 PM MAD MAX B15 ESP MORTDECAI: EL ARTISTA DEL ENGAÑO B ESP TAL VEZ ES PARA SIEMPRE B ESP LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN B ESP
11:00 AM 01:30 PM 03:00 PM 04:00 PM 05:30 PM 06:25 PM 08:00 PM 09:00 PM 10:45 PM 12:10 PM 02:20 PM 04:35 PM 12:50 PM 03:10 PM 05:15 PM 07:20 PM 11:45 AM 01:00 PM 01:25 PM 02:45 PM 03:45 PM 05:45 PM 06:30 PM 08:45 PM 09:15 PM 09:30 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 16 de mayo de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Lucille era el nombre que dio a su inseparable guitarra Gibson
B. B. King, la leyenda del blues, dejó este mundo a los 89 años Su música es una pieza clave en la historia de la cultura afroamericana estadounidense y su estilo influenció a centenares de músico y artistas en todo el mundo Agencias
M
urbano, entre el Génesis y el Nuevo Testamento del blues. Fue el sonido del blues moderno, que más tarde explotó en Chicago y marcó a toda la generación el rock’n’roll de los sesenta. Tuvo grandes discípulos blancos como Eric Clapton o Mike Bloomfield. Los Rolling Stones, fascinados por el cancionero de los primeros bluesmen originales, se lo llevaron de gira. De telonero, con ellos dio alguno de los miles de conciertos que tenía en su hoja de ruta. Porque B. B. King, que ansiaba sacarse el mayor dinero posible a través del blues locuaz y contagioso de su guitarra, se tomó por costumbre hacer más de 250 actuaciones al año. En España, se le pudo ver en varias ocasiones, entre ellas con Raimundo Amador. De alguna forma, en las últimas dos décadas quedó etiquetado como el gran embajador del blues clásico, de ese sonido primigenio que sonaba más real y absorbente que en ningún otro lado en aquellos hombres y mujeres que vivieron una época determinada. Muchos fueron cayendo mientras él seguía tan incombustible como en sus años más jóvenes, aunque con los achaques de la edad: tenía problemas de vista y tenía que tocar sentado durante toda la actuación. Pero ahí estaba B. B. King, llamado por muchos Rey del Blues y con el que todas las figuras musicales querían compartir escenario, bien fuera sus discípulos hasta Luciano Pavarotti.
usicalmente hablando, es como si al mundo le quitaran, casi definitivamente, una parte de su memoria. Se va uno de los últimos grandes padres fundadores del blues, un hombre que creó un nuevo lenguaje con la guitarra eléctrica, pieza esencial en la arquitectura de la música popular del siglo XX. Se va algo más que un simple músico. Porque B. B. King, muerto a los 89 años, representaba un modo de vida y de creación musical en Estados Unidos. El músico desfalleció el pasado octubre durante un concierto y tuvo que cancelar el resto de la gira también por deshidratación y agotamiento provocados por la diabetes que le fue diagnosticada hace más de dos décadas. Desde entonces, su estado de salud no hizo más que empeorar.
King se mudó en 1946 a Memphis, la ciudad que poco después alumbraría a Elvis Presley, donde a finales de los cuarenta y principios de los cincuenta desarrolló un estilo único: mezclaba el sonido rural del campo con la vitalidad eléctrica de la ciudad.
La historia de un profesor de filosofía desencantado es el punto del que parte el nuevo trabajo de Allen, que trata de comunicar su visión de un mundo crudo y despiadado
Woody Allen presenta en Cannes su película Un hombre irracional
Agencias
El cineasta estadunidense, Woody Allen, presentó su último filme Irrational Man (Un hombre irracional) en el festival de Cannes, en el que desafía a la filosofía, “una masturbación verbal”, a explicar la irracionalidad humana. Joaquin Phoenix, que trabaja por primera vez con el cineasta neoyorquino, encarna a Abe Lucas, un profesor de filosofía, devastado afectivamente y sin ganas de vivir porque todas las causas que ha defendido, desde la militancia política a la enseñanza, no han servido para nada. Poco después de llegar a una universidad de una pequeña ciudad estadunidense, Lucas, que considera la filosofía como “una masturbación verbal”, inicia dos relaciones, una con una colega, Rita Richards (Parker Posey), que intenta superar un fracaso matrimonial, y otra
Nacido en el seno de una familia pobre, en una diminuta cabaña de un pueblo de Misisipí, su primera experiencia musical llegó a los 12 años cuando formó parte de un grupo vocal de gospel y el predicador le enseñó sus primeros acordes con una guitarra. Entonces, recogía algodón en una granja de la ciudad de Lexington. Luego, lo hizo en Indianola durante los primeros años cuarenta. Con su famosa Lucille —nombre que dio a su inseparable guitarra Gibson— y un puñado de dólares en el bolsillo, se mudó en 1946 a Memphis, la ciudad que poco después alumbraría a Elvis Presley, donde a finales de los cuarenta y principios de los cincuenta desarrolló un estilo
con su mejor alumna, Jill Pollard (Emma Stone), que se convierte en su amiga y la voz de su conciencia. Una conversación oída accidentalmente en un restaurante da un sorprendente giro a su vida que le devuelve las ganas de vivir y le da un objetivo por el que luchar. “Creo que hay momentos decisivos en la vida cuando te das cuenta de que las cosas pueden cambiar si tomas una decisión u otra”, contó Allen en la conferencia de prensa al término de la esperada proyección de su último trabajo, que fue recibido con un fuerte aplauso de la prensa y el público. Pero hay decisiones que pueden pesar en la conciencia como losas y convertirse simplemente en una huida hacia adelante. A través de referencias a los filósofos que han tratado de teorizar sobre el comportamiento humano, como Kant, Nietzsche, Kierkegaard o Heidegger, Allen trata de desentrañar la complejidad de la mente humana y la irracionalidad de algunas decisiones. Aunque temas como las relaciones humanas, la mentira, la justicia, la amistad, la moral y la ética son parte de su cine, Un hombre irra-
único: mezclaba el sonido rural del campo con la vitalidad eléctrica de la ciudad. Allí se convirtió en el rey de la calle Beale e hizo avanzar el blues. Le otorgó en esos primeros años un carácter particular y asombroso. Canciones como “I’ve Got a Right To Love My Baby”, “Please Love Me”, “Three O’Clock Blues”, “Sugar Mama” o “Gotta Find My Baby”, eran composiciones que muestran un blues nada convencional, donde había orquesta de metales que le alejaban del prototipo del músico primitivo del Mississippi pero sin perder las raíces de su tierra. Con su voz aguda y el poder de su guitarra, era el medio camino perfecto entre Mississippi y Chicago, entre lo rural y lo
A través de referencias a los filósofos que han tratado de teorizar sobre el comportamiento humano, como Kant, Nietzsche, Kierkegaard o Heidegger, Allen trata de desentrañar la complejidad de la mente humana y la irracionalidad de algunas decisiones.
cional, que menciona en varias ocasiones a España para retirarse por su “romanticismo”, recuerda mucho a otro de sus trabajos, Match Point. “Hago películas para distraerme, la gente necesita algo en lo que creer y vivir para ello”, sostuvo el cineasta que recordó que había leído en algún sitio que en los campos de concentración nazis, los que mejor superaron las atrocidades fueron los “comunistas porque creían en algo fanáticamente”. Esto también se aplica a las religiones”, agregó. Su nihilismo le llevó a responder a un periodista: “Vete a explicarle a alguien por qué vale la pena vivir. No
hay una respuesta positiva a la cruda realidad. Lo único claro es que la vida tiene su propia agenda en la que tarde o temprano vamos a acabar en una mala posición”, sostuvo. “Todo va a desaparecer un día. Todo lo que Shakespeare o Miguel Ángel hicieron desaparecerá un día”, reflexionó un enjuto Allen, perdido detrás de sus gafas de montura negra y su camisa de cuadros, con la mirada perdida en algún punto de la mesa detrás de la que se parapetaba flanqueado por su última musa, Emma Stone (que firma su segundo trabajo seguido tras Magia a la luz de la luna) y Parker Posey.
Su fama internacional se amplió gracias a su encuentro con el director alemán, Wim Wenders, que grabó actuaciones del grupo en Holanda y en el Carnegie Hall de Nueva York.
Buena Vista Social Club dirá adiós en Puerto Rico La banda es reconocida internacionalmente por llevar el son cubano a todos los rincones del planeta; ha llegado la hora de despedirse en un gran concierto en la hermosa isla Agencias
El último concierto que la veterana banda cubana Buena Vista Social Club dará fuera de Cuba antes de su retirada de los escenarios tendrá lugar en San Juan de Puerto Rico, según anunció la jefa de gobierno de la capital puertorriqueña, Carmen Yulín Cruz. “Será algo histórico”, dijo a un reducido grupo de periodistas tras participar este en la inauguración de la primera Expo de Turismo Internacional (ETI Puerto Rico) que organiza la isla caribeña. Según detalló, el concierto tendrá lugar el próximo 7 de noviembre en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan, el principal escenario de la capital, en un evento organizado por el promotor local Eduardo Rivero. “También hemos invitado a la cantante cubana, Ivette Cepeda, para que se encargue de hacer la apertura de esta presentación, que será la última de la gira de despedida de Buena Vista Social Club”, añadió la alcaldesa. Esta agrupación, fundada en los años 90, goza de tal reconocimiento internacional que se ha convertido en la gran embajadora de la música cubana en el mundo. El pasado agosto, y después de más de mil conciertos por todo el mundo, comenzó en España su Adiós Tour, una gira internacional de despedida que, según anunció en su día, estaba previsto que se cerrara en La Habana, la ciudad donde se fundó. “No hay programadas más actuaciones después de la de San Juan, así que ésta será la última”, dijo la alcaldesa, sin aclarar si la de La Habana tendrá lugar antes o después de ésta. Su fama internacional se amplió gracias a su encuentro con el director alemán, Wim Wenders, que grabó actuaciones del grupo en Holanda y en el Carnegie Hall de Nueva York. De aquellas imágenes surgió más tarde el exitoso documental sobre la banda que ganó un Grammy en 1998, en la categoría de Mejor Actuación Tropical Latina.
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 16 de mayo de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Una vergüenza mundial del futbol argentino
Suspende el partido River contra Boca por agresión a los jugadores Un inadaptado logró lanzar gas pimienta a los jugadores de River, causando quemaduras y ceguera a los jugadores visitantes, que decidieron no jugar por la falta de seguridad Agencias
T
ras un primer tiempo caliente en La Bombonera, con el marcador 0-0 y varios amonestados, el Superclásico por la vuelta de octavos de final de la Copa Libertadores se suspendió; el árbitro Darío Herrera tardó más de una hora en tomar y comunicar la decisión. Cuando los jugadores de River atravesaban la manga de entrada al campo de juego para ingresar a disputar el segundo tiempo, simpatizantes de Boca arrojaron gas pimienta tras abrir un sector de la manga lindera con la platea. Varios futbolistas visitantes sufrieron quemaduras en la piel y dijeron haber sentido ceguera temporal y ardor en sus ojos. Tras más de una hora de espera, las autoridades decidieron comunicar la suspensión del partido por medio de su comisario en el campo de juego, el boliviano Roger Bello,
En dos peleas que iluminarán la noche de este sábado, el invicto noqueador kazajo busca su victoria 20 por vía del cloroformo, mientras Chocolatito González buscará mantener su invicto Agencias
El kazajo Gennady Golovkin tratará este sábado de extender a 20 sus victorias por la vía rápida de forma consecutiva cuando enfrente al estadounidense Willie Monroe Jr., un peleador de menor experiencia, pero cuyas habilidades boxísticas podrían frustrar las intenciones del potente pegador y campeón mundial de las 160 libras. Golovkin y Monroe Jr., se enfrentará en la estelar de evento que tendrá lugar en el Fórum de Inglewood, California, y cuya pelea coestelar será el gran choque entre el invicto campeón Mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el nicaragüense Román Chocolatito González ante el mexicano Édgar Sosa. Será un cartel que sin dudas promete mucha más acción que lo que hemos podido observar en las pasa-
Tras más de una hora de espera, las autoridades decidieron comunicar la suspensión del partido por medio de su comisario en el campo de juego, el boliviano Roger Bello, luego de que un médico comprobara lo ocurrido e hiciera un acta.
luego de que un médico comprobara lo ocurrido y labrara un acta. Apenas sucedió el incidente, el presidente de River, Rodolfo D’Onofrio, y el vice segundo, Matías Patanian, entraron a la cancha para ver cómo estaban los futbolistas alcanzados por gas pimienta. “Hay que llevarlos al hospital”, gritó Patanian, mientras el entrenador de Boca, Rodolfo Arruabarrena, se quejó airadamente por la presencia del presidente de River en el campo. El entrenador visitante, Marcelo Gallardo, calificó de “vergüenza”
esta agresión desde la platea. “Es una vergüenza que abran la manga para tirar eso. Fue en la manga, una vergüenza total”, enfatizó. Gallardo le pidió cinco minutos al árbitro, Darío Herrera, para que se repongan sus futbolistas, pero todo se demoró muchísimo más. El médico de River, Pedro Hansing, aseguró que había futbolistas “quemados” y que “no pueden jugar”. “Es una vergüenza, no se puede jugar así”, afirmó Leonel Vangioni, uno de los más afectados.
Por su parte, el volante Matías Kranevitter afirmó que “por 10 minutos” no pudo ver, tras ser agredido con gas pimienta. “Son irresponsables, había policías y no entiendo cómo hicieron para abrir la manga. Me arde toda la cara”, dijo el tucumano. Efectivos de la Policía Federal labraron también un acta por la agresión y secuestraron camisetas de los futbolistas más afectados, con manchas de color naranja supuestamente causadas por el gas pimienta. Según se informó, las casacas que se llevaron los agentes fueron las de Matías Kranevitter, Lionel Vangioni, Ramiro Funes Mori y Leonardo Ponzio. En medio del vergonzoso episodio, mientras los jugadores de River intentaban reponerse de los efectos del gas pimienta, un costoso dron sobrevoló la Bombonera con un “fantasmita” para cargar a los hinchas y futbolistas Millonarios, con un trapo blanco con la banda roja y la letra B colgada del dron. Pasadas las 23 horas, la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) informó que el partido no continuaba. Y a las 00:21, más de dos horas después de la agresión, los jugadores de River Plate pudieron abandonar el campo de juego de La Bombonera. Los jugadores Millonarios fueron guiados por Rodolfo Arruabarrena, en medio de proyectiles que tiraron los plateítas. Después, los que salieron de la cancha fueron los futbolistas de Boca.
Golovkin y González tendrán que demostrar por qué siguen invictos das semanas en los eventos del 2 y 9 de mayo, que estuvieron estelarizados por Floyd Mayweather Jr., y Manny Pacquiao, y Saúl Canelo Álvarez y James Kirkland, respectivamente. En el caso de Golovkin, que lleva con un magistral récord de 32-0 y 29 nocáuts, la pelea ante Monroe (19-1,6 KO), hijo de aquel peleador de igual nombre que venció una vez por decisión a la leyenda Marvelous Marvin Hagler, podría convertirse en una dura prueba para el GGG. Desde 2008, Golovkin no se enfrenta a un peleador con las cualidades para llevarlo al máximo de 12 asaltos. Igualmente Monroe tampoco se ha medido a un púgil que someta a sus rivales a tanta presión con golpes de poder. Monroe viene de vencer por amplia decisión unánime el pasado mes de enero al texano Brian Vera un púgil que tuvo dos duros combates con Julio César Chávez Jr. Golovkin es campeón mediano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) e interino del CMB. Desde hace tiempo viene retando a los máximos exponentes de su división, especialmente al campeón en propiedad del CMB, Miguel Ángel
Cotto, pero sus esfuerzos han sido infructuosos. Golovkin es una de esas figuras en ascenso que buscan su espacio entre las estrellas del boxeo rentado con miras a adentrarse en el negocio del Pague Por Ver (PPV). Sin embargo, Monroe (aunque muchos piensan lo contrario) es un peleador que tiene las herramientas para retrasarle esos planes por su calidad boxística. Golovkin todavía no se ha medido a un peleador técnico-táctico. El australiano Daniel Geale demostró un poco de esa técnica y deslució por segundos a Golovkin, quien luego lo acorraló para ponerle fin al combate entre ambos en el tercer asalto. El kazajo está 300-1 en las apuestas, lo que demuestra que es sin dudas el favorito para vencer. Pero aun cuando llegue a las 20 victorias por la vía rápida, Monroe podría darnos una pista de las debilidades de esta gran estrella en ascenso. Por su parte, el nicaragüense Chocolatito González, un peleador cuyas actuaciones le han valido para ser uno de los mejores peleadores libra por libra, tendrá la oportunidad de seguir demostrando sus quilates ante el veterano Sosa.
Desde 2008, Golovkin no se enfrenta a un peleador con las cualidades para llevarlo al máximo de 12 asaltos. Igualmente Monroe tampoco se ha medido a un púgil que someta a sus rivales a tanta presión con golpes de poder.
El nombre de González, campeón Mosca del CMB, sigue sonando para una futura revancha ante el doble titular de ese peso en la Asociación Mundial y Organización Mundial de Boxeo, el mexicano Juan Francisco El Gallo Estrada.
El Herediano goleó 3-0 al América en la ida, pero en la vuelta, las Águilas se impusieron 6-0 y avanzaron a la final ante el Impact.
América confía en remontarle al Pachuca
El delantero Darío Benedetto cree que pueden doblegar al equipo rival y pasar a las semifinales del Clausura mexicano para intentar el bicampeonato Agencias
El argentino Darío Benedetto, quien fue decisivo en dos triunfos del América para lograr el título de la Concachampions, confió en que las Águilas puedan remontar un marcador adverso ante Pachuca en los cuartos de final del torneo Clausura mexicano. Benedetto marcó cuatro goles ante Herediano de Costa Rica en las semifinales de la Liga de Campeones y luego añadió tres en la final ante el Impact de Montreal para darles a las Águilas su primer cetro regional desde 2006. Ahora, el argentino que vive su primer torneo con América confía volver a marcar el sábado para ayudar a su equipo a levantarse de un 3¬2 adverso ante los Tuzos. “Ojalá que así sea, pero lo más importante es el equipo y aquí estamos todos para remontar resultados”, dijo Benedetto en rueda de prensa. “No es imposible, ya hemos remontado resultados peores”. El Herediano goleó 3-0 al América en la ida, pero en la vuelta, las Águilas se impusieron 6-0 y avanzaron a la final ante el Impact. En la serie por el título, empataron 1-1 en el Azteca y en Canadá se impuso el América 4-2 con los tres tantos de Benedetto. “Lo importante es estar tranquilos, mantener el orden y el cero en el arco para comenzar a convertir las ocasiones que tengamos”, añadió Benedetto, quien anotó siete goles en Concacaf y suma seis en la liga. “El equipo está tranquilo, sabemos que tenemos lo necesario para remontar”. Un triunfo de 1-0 sobre Pachuca le bastaría para clasificarse a semifinales por tercera ocasión en las últimas cuatro temporadas y los pondría más cerca de ser apenas el tercer bicampeón en México desde que se instauraron los torneos cortos en 1996. Benedetto, quien se perdió dos encuentros y jugó limitado en otros dos en la liga por diversas lesiones, salió de cambio ante Pachuca y parecía estar resentido físicamente, pero dijo que está recuperado y sin problemas.
14
DESPERTAR DE OAXACA
LETRAS
Sábado, 16 de mayo de 2015
Editor: Eduardo Salud
RIÓN
No. 21
literaria
Hay pocos poetas con la mentalidad delirante que tuvo Fernando Pessoa (1888-1935), conocido por sus heterónimos y por sus constantes depresiones, el poeta portugués por excelencia transita por diversos caminos poéticos; sin embargo, Pessoa guarda un entrañable vínculo con las preguntas existenciales del ser humano, ¿para qué y por qué estar aquí? Reciba el lector este trascendente poema de Pessoa en la voz de uno de sus famosos heterónimos: Álvaro de Campos.
Tabaquería No soy nada. Nunca seré nada. No puedo querer ser nada. A parte de eso, tengo en mí todos los sueños del mundo. Ventanas de mi cuarto, de mi cuarto de uno de los millones en el mundo que nadie sabe quién es (Y si supiesen, ¿qué sabrían?), das al misterio de una calle cruzada constantemente por gente, a una calle inaccesible a todos los pensamientos, real, imposiblemente real, cierta, desconocidamente cierta, con el misterio de las cosas bajo las piedras y los seres, con la muerte que mancha de humedad las paredes y hace blancos los cabellos de los hombres, con el Destino que conduce la carroza de todo por el camino de nada. Estoy hoy vencido, como si supiese la verdad. Estoy hoy lúcido, como si estuviese por morir, y no tuviese más hermandad con las cosas que la de una despedida, tornándose esta casa a este lado de la calle. La hilera de vagones de un tren, y el silbido de una partida dentro de mi cabeza, y una sacudida de mis nervios y un chirriar de huesos al arrancar. Estoy hoy perplejo, como quien pensó y halló y olvidó. Estoy hoy dividido entre la lealtad que debo a la Tabaquería del otro lado de la calle, como cosa real por fuera, y a la sensación de que todo es sueño, como cosa real por dentro. Fallé en todo. Como no hice ningún propósito, tal vez todo fuese nada. El aprendizaje que me dieron, descendí por la ventana trasera de la casa. Fui al campo con grandes propósitos. Pero allí sólo encontré yerbas y árboles, y cuando había gente era igual a la otra. Me retiro de la ventana y me siento en una silla. ¿En qué he de pensar? ¿Qué sé yo lo que seré, yo, que no sé lo que soy? ¿Ser lo que pienso? ¡Pienso ser tanta cosa! ¡Y hay tantos que piensan ser la misma cosa que no puede haber tantos! ¿Genio? En este momento cien mil cerebros se piensan en sueños genios como yo,
y la historia no señalará, ¿quién sabe? ni a uno, no habrá sino un muladar para tantas futuras conquistas. no, no creo en mí. ¡En todos los manicomios hay tantos locos deschavetados con tantas certezas! Yo, que no tengo ninguna certeza, ¿soy más cierto o menos cierto? No, ni en mí... ¿En cuántas buhardillas y no buhardillas del mundo no están en esta hora genios-para-sí-mismos soñando? ¿Cuántas aspiraciones altas y nobles y lúcidas— sí, verdaderamente altas y nobles y lúcidas—, y quién sabe si realizables, ¿nunca verán la luz del sol real ni hallaran oídos de nadie? El mundo es de quien nace para conquistarlo y no para quien sueña que puede conquistarlo, aunque tenga razón. He soñado más que Napoleón. He abrazado contra el pecho hipotético más humanidades que Cristo. Hice filosofías en secreto que ningún Kant escribió. Pero soy, y tal vez seré siempre, el de la buhardilla, aunque no viva en ella; seré siempre el que no nació para esto, seré siempre sólo el que tenía cualidades; seré siempre el que esperó que le abriesen la puerta al pie de una pared sin puerta, y cantó la cantiga del Infinito en un gallinero, y escuchó la voz de Dios en un pozo cegado. ¿Creer en mí? No, ni en nada. Que me derrame la Naturaleza sobre la cabeza ardiente su sol, su lluvia, el viento que me despeina, y lo demás que venga si viene o que tenga que venir, o que no venga. Esclavos cardíacos de las estrellas, Conquistamos todo el mundo antes de levantarnos de la cama; pero nos despertamos y él es opaco,
Almada Negreiros, Pessoa
Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com
LETRAS
nos levantamos y es ajeno, salimos de casa y es la tierra entera, más el sistema solar y la Vía Láctea y lo Indefinido. (Come chocolates, niña; ¡Come chocolates! Mira que no hay más metafísica en el mundo que la de los chocolates. Mira que todas las religiones no enseñan más que la confitería. ¡Come, niña sucia, come! ¡Si pudiera yo comer chocolates con la misma verdad con que tú los comes! Pero yo pienso y, al quitarles el papel plateado, que es de estaño, Arrojo todo al suelo, como tiré la vida.) Pero queda al menos de la amargura de lo que nunca seré. La caligrafía rápida de estos versos, pórtico hendido hacia lo Imposible. Pero al menos dedico a mí mismo un desprecio sin lágrimas, noble al menos por el gesto amplio con que arrojo la ropa sucia que soy, sin motivo, para el decurso de las cosas, y me quedo en casa sin camisa. (Tú que consuelas, que no existes y por eso consuelas, o diosa griega, concebida como estatua con vida, o patricia romana, imposiblemente noble y nefasta, o princesa de trovadores, gentilísima y colorida, o marquesa del siglo dieciocho, escotada y distante, o cocotte célebre del tiempo de nuestros padres, o no sé qué moderno —no concibo bien qué—, yodo eso, sea lo que fuera, lo que sea, si puede inspirar ¡qué inspire! Mi corazón es un balde vacío. Como invocan espíritus los que invocan espíritus me invoco me invoco a mí mismo y nada encuentro. Me acerco a la ventana y veo la calle con una nitidez absoluta. Veo las tiendas, veo las aceras, veo los coches que pasan. Veo los entes vivos vestidos que se cruzan, veo los perros que también existen, y todo esto me pesa como un condena al destierro, y todo esto es extranjero, como todo.) Viví, estudié, amé y hasta creí, y hoy no hay mendigo al que no envidie sólo por no ser yo. En cada uno miro los andrajos y las llagas y la mentira, y pienso: tal vez nunca hayas vivido ni estudiado ni amado ni creído (porque es posible hacer la realidad de todo eso sin hacer nada de eso); tal vez hayas existido apenas, como un lagarto a quien cortan la cola, y que es cola más acá del lagarto que se retuerce. Hice de mí lo que no supe, y lo que pude hacer de mí no lo hice. vestí un disfraz equivocado. Me tomaron enseguida por quien no era, y no lo desmentí, y me perdí. Cuando quise arrancarme la máscara, estaba pegada a la cara. Cuando la arrojé y me vi en el espejo, ya había envejecido. Estaba borracho, y no sabía vestir el disfraz que no me había quitado. Arrojé la máscara y dormí en el vestidor Como un perro tolerado por la gerencia por ser inofensivo . Y voy a escribir esta historia para probar que soy sublime. Esencia musical de mis versos inútiles, quién pudiera encontrarte como cosas que yo hice, y no quedarme siempre enfrente de la Tabaquería de enfrente, pisoteando la conciencia de estar existiendo, como un tapete con el que tropieza un borracho o la esterilla que los gitanos roban y no vale nada. Pero el dueño de la Tabaquería se asomó a la puerta y se quedó en ella. Lo miro con la incomodidad de la cabeza torcida
Sábado, 16 de mayo de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
y con la incomodidad de una alma que mal entiende. Él morirá y yo moriré. Él dejará el letrero, yo dejaré versos. Y un día morirá el letrero y también mis versos. Después morirá la calle donde estuvo el letrero, y la lengua en que fueron escritos los versos. Morirá después el planeta girante en que todo esto sucedió. En otros satélites de otros sistemas cualquier cosa como nosotros continuará haciendo cosas como versos y viviendo debajo de las cosas como letreros, siempre una cosa frente a otra, siempre una cosa tan inútil como la otra. siempre lo imposible tan estúpido como lo real, siempre el misterio del fondo tan cierto como el sueño del misterio de la superficie, siempre ésta o aquella cosa o ni una ni la otra cosa. Pero un hombre entró en la Tabaquería (¿a comprar tabaco?), y la realidad plausible cae de repente sobre mí. Me incorporo a medias enérgico, convencido, humano, y voy a intentar escribir estos versos en los que digo lo contrario. Enciendo un cigarro al pensar en escribirlos y saboreo en el cigarro la liberación de todos los pensamientos. Sigo el humo como mi camino, y gozo, en un momento sensitivo y adecuado, la liberación de todas las especulaciones y la conciencia de que la metafísica es la consecuencia de una indisposición. Después me reclino en la silla y sigo fumando. Seguiré fumando hasta que el Destino me lo permita. (Si me casase con la hija de mi lavandera tal vez sería feliz.) Visto esto, me levanto de la silla. Me acerco a la ventana. El hombre salió de la Tabaquería (¿guarda el cambio en el bolsillo del pantalón?). Ah, lo conozco: es Esteves sin metafísica. (El Dueño de la Tabaquería llegó a la puerta.) Como por un instinto divino, Esteves se volvió y me vio. Hizo una señal de adiós, le grité ¡Adiós, Esteves!, y el universo se reconstruye en mí sin ideal ni esperanza, y el dueño de la Tabaquería sonrió. Álvaro de Campos
Almada Negreiros, Figuras
15
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Sábado, 16 de mayo de 2015
Beatriz, comprometida con la gestión
Beatriz se compromete a gestionar recursos para obras en Santa Rosa Los ciudadanos de Santa Rosa pidieron a la candidata Beatriz Rodríguez que vele por la construcción del drenaje, el cual no se ha realizado debido a la falta de dinero para obra pública
Mi compromiso es que desde el Congreso de la Unión apoyaremos a los diferentes municipios que conforman nuestro distrito para que sigan trabajando a fondo por el beneficio de Oaxaca
Beatriz Rodríguez, candidata Águeda Robles
L
a agencia de Santa Rosa Panzacola fue testigo del respaldo total a las candidatas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el octavo distrito, Beatriz Rodríguez Casasnovas y Laura Vignon Carreño. Durante su recorrido por las colonias Soledad, Solidaridad y 10 de Abril, las priistas pudieron acercar sus propuestas y dialogar con los colonos. La principal petición que expresaron de común acuerdo todos los vecinos fue la instalación del drenaje en sus calles, pues manifestaron que a pesar del esfuerzo que realiza el gobierno municipal de Oaxaca de Juárez, no hay presupuesto que alcance para llevar a cabo la obra pública.
Yarith Tannos, candidata del PRI al distrito siete, señaló que no hay que gestionar sólo créditos, sino presentar soluciones reales para combatir las necesidades de las poblaciones
Rebeca Luna Jiménez
En la tierra ferrocarrilera de Matías Romero de Avendaño, la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación por el séptimo distrito electoral, Yarith Tannos Cruz, estuvo de cerca con los ciudadanos que acuden cada viernes a realizar sus compras en el tianguis. Yarith Tannos señaló que esta nueva generación de políticos está acostumbrada a cumplir con sus compromisos, por lo que dijo que una vez en la Cámara de Diputados realizará recorridos por todo el VII Distrito electoral, para que los habitantes de cada una de las regiones puedan acercarse a ella para dar a conocer sus necesidades y gestionar los trámites o
Las candidatas priistas a la diputación federal, Beatriz Rodríguez Casasnovas y Laura Vignon Carreño, recibieron el respaldo total de los habitantes de la agencia de Santa Rosa Panzacola para obtener la curul este 7 de junio.
El dato Un gran contingente acompañó a la priista Beatriz Rodríguez, que se retiró con el compromiso de volver a todas las colonias que han visitado cuando el triunfo sea del PRI el próximo 7 de junio.
Beatriz Rodríguez enfatizó: “El legislador no ejecuta recursos para obras, sin embargo, el diputado junto con su bancada puede gestionar mayores recursos para los municipios y éstos a su vez ejecutarlos en obra, de ahí la importancia de vigilar el recurso etiquetado hasta su última instancia, a eso me comprometo”. “Mi compromiso es que desde el Congreso de la Unión apoyaremos a los diferentes municipios que conforman nuestro distrito para que sigan trabajando a fondo por el beneficio de Oaxaca y de quienes vivimos aquí”, apuntó la abanderada priista. Con un gran contingente, Beatriz y Laura terminaron su recorrido con el compromiso de volver a todas las colonias que han visitado cuando el triunfo sea del PRI, porque dijo estar seguras que la fórmula tricolor será la ganadora el próximo 7 de junio.
Impulsar la economía, compromiso de trabajo para Yarith Tannos Cruz necesidades que se requieran en favor de los ciudadanos. Después de este acto con la militancia priista, la abanderada fue recibida por los transportistas de Matías Romero, con quienes se reunió para conocer sus necesidades, sobre todo en el tema de la inseguridad, que tanto les está afectando en su trabajo diario. Yarith Tannos señaló que es importante gestionar recursos para promover no sólo créditos, sino presentar soluciones reales para combatir las necesidades de cada una de las mujeres que se dedican a vender sus productos en este tianguis, a quienes les dijo que cuentan con una nueva aliada para salir adelante. Al termino de este evento, Yarith Tannos se reunió con militantes priistas de Matías Romero, donde se dieron cita personalidades del priismo de esta población, uno de ellos José Luis Albores, quien señaló que Yarith Tannos es sin duda la mejor opción para todos los habitantes del distrito siete, a quienes invitó a que el próximo 7 de junio le brinden su voto y su respaldo a la candidata priista, ya que tiene la preparación suficiente para defender los derechos de todos.
La candidata priista, Yarith Tannos, afirmó que está acostumbrada a cumplir con sus compromisos y señaló que una vez electa recorrerá el séptimo distrito, para que los habitantes puedan acercarse con ella para dar a conocer sus necesidades.
En este acto, donde fue recibida por más de 500 militantes, la abanderada priista recalcó el compromiso con los miembros de su partido y con toda la población, de etiquetar los recursos para que lleguen a la población, sobre todo en el tema del agua potable y de la inseguridad, que tanto han afectado. Los militantes y simpatizante reconocieron a Yarith Tannos como la mejor opción para que gane las
próximas elecciones del 7 de junio, por lo que jóvenes, trabajadores y mujeres se comprometieron con ella a darle su voto para llevarla a la máxima tribuna del país. Posteriormente, se reunió con vecinos de la colonia Robles Poniente, con quienes compartió su compromiso por resolver de manera real la problemática del agua potable que por años ha sido el dolor de cabeza de las familias de Matías Romero.
Los delegados y la Comisión Ejecutiva de la Sección 35 del SNTSS facultaron a los trabajadores a decidir sobre su paro de labores.
Trabajadores de Salud estatal podrían volver a laborar lunes Los delegados seccionales y la dirigencia sindical se decidieron a analizar el contenido de las propuestas recibidas del gobierno con la base trabajadora Agencia JM
El conjunto de delegados y la Comisión Ejecutiva de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) facultaron a la base trabajadora a decidir sobre el rumbo del paro indefinido, por lo que el lunes podrían retornar a sus centros de trabajo y normalizar los servicios médicos y administrativos. Así lo determinaron los delegados seccionales, que conjuntamente con la dirigencia sindical se reunieron para analizar las respuestas que en la víspera recibieron del Organismo Público Descentralizado (OPD), determinando que toda la información será bajada a la base trabajadora a partir de este sábado y en su mayoría lo realizaría el próximo lunes. El dirigente de la Sección 35 del SNTSS, Constantino Mario Félix Pacheco, reconoció que hay respuestas satisfactorias, aunque no al 100 por ciento, pero será la base trabajadora la que decida si regresa a laborar el próximo lunes o continúan con sus movilizaciones hasta obtener mayores resultados en sus demandas. Señaló que la consulta a la base sindical podría iniciarse en algunas regiones este mismo sábado, aunque la mayoría podría determinar hacerlo el lunes 18 de mayo y normalizar inmediatamente los servicios de atención a los pacientes en los 90 hospitales generales, regionales, centros de salud de servicios ampliados y centros de salud urbanos y rurales. Destacó que de esta manera se deja en libertad a la base trabajadora de decidir sobre su movilización y de reanudar sus labores, o continuar con su jornada de lucha, decisión que es muy respetable para la dirigencia seccional, concluyó Mario Félix.