La verdad en la información Lunes, 16 de mayo de 2016
DE OAXACA Año: 6 Número: 2 347 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Las fallas e incompetencia del Ieepco
Con Pepe Toño habrá inversión sin precedentes para Oaxaca
Emiliano López Morales
Más de ocho mil personas recibieron entusiasmadas a Pepe Toño Estefan en Salina Cruz, donde acompañado por Graco Ramírez, gobernador de Morelos, Beatriz Mojica, secretaria general del PRD, y el exdirigente nacional, Carlos Navarrete, aseguró que habrá recursos para producir y más empleo para todos los oaxaqueños. (24)
L
os consejeros electorales han incurrido e incurren continuamente en fallas graves para el Ieepco, para los partidos y para la sociedad. A menos de un mes de llevarse a cabo los comicios, los consejeros han exhibido públicamente su falta de preparación y falta de capacidades para conducir a la institución y organizar eficazmente el proceso electoral de este año. Los consejeros han contaminado el proceso electoral con sus malas decisiones, omisiones e incompetencia. Se ha fracturado continuamente el proceso electoral por la serie de errores graves que han cometido, el último y grave error cometido, el tribunal federal electoral los obligó al reacomodo de las diputaciones locales en los partidos y la restitución de derechos políticos de la militancia por violar la ley de la paridad de género. Los consejeros no saben cómo interpretar, aplicar y hacer valer las leyes electorales. Casi el 85 por ciento de sus decisiones relevantes han sido corregidas por el tribunal federal. Está el caso de la violación de las leyes electorales, lo de paridad de género, las candidaturas independientes, la votación ilegal del Centro de Convenciones en el Fortín, violación a los derechos de las militancias partidistas, entre muchas otras. Se ha perdido el control interno y externo del Ieepco, se ha propiciado su partidización. Hay debilidad o ausencia de la ley al interior y al exterior. La institucionalidad se debilita adentro y afuera. Los consejeros ceden a la presión de los partidos políticos o a los intereses de uno de ellos. El consejero presidente y los demás consejeros han perdido el control de la institución electoral, tienen un caos, legal, administrativo, financiero y electoral… (12)
Min: 17° Máx: 31°
Saldo: herido grave, lesionados, un mototaxi quemado y dos destruidos
Chocan simpatizantes de Adán López y Raciel Vale en Zaachila Agencia JM
La disputa por el poder político y económico de Zaachila confrontó este domingo a los grupos vinculados al presidente municipal, Raciel Vale, y del candidato de CREO, Adán López, en la plaza central de Zaachila, dando como resultado un joven herido de gravedad, varios lesionados, un mototaxi quemado, dos más destruidos y un vehículo de la campaña destrozado. El candidato acusó al presidente actual de intervenir en las elecciones para apoyar a su candidata, Maricela Coronel Martínez, y le exigió ya no intervenir. (3) Se moviliza Sección 22 y reinstala su plantón en el zócalo de Oaxaca La Sección 22 realizó una marcha y reinstaló su plantón en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, desafiando al gobierno estatal con el estallido de un paro laboral indefinido que dejará sin clases a más de un millón de alumnos, con el fin de que se retome la mesa de diálogo y se cumplan sus demandas. (5)
Hernández Fraguas se compromete a crear empleo en Oaxaca de Juárez Durante una reunión con presidentes de colonias y agencias municipales de la ciudad de Oaxaca, el candidato José Antonio Hernández Fraguas indicó que aplicará programas que incentiven la creación de empresas para que éstas, que son las generadoras de empleo, puedan mover la economía de Oaxaca. (4) Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat, Gerardo Galarza, José Manuel R. Racilla y Emiliano López Morales.
SEGUNDA
2
Exigen excandidatos a rector anular la elección de la Uabjo
AGENDA
Daniel Gurrión, responsable del atentado: Gloria Sánchez López
6
Piden constructores sanciones para funcionarios estatales denunciados
SEGUNDA
2
Mototaxistas denuncian a Jaciel García por represor y autoritario
L A CONTR A
24
Cesaron a funcionarios de San Agustín de las Juntas por fraude
Gloria Sánchez, candidata de CREO a la presidencia de Juchitán, denunció a su contrincante, el priista Daniel Gurrión, de ser el responsable del atentado en Álvaro Obregón, donde perdió la vida uno de sus seguidores y otro quedó herido; del bando contrario hay por lo menos cuatro heridos de bala. También fueron afectados dos vehículos. (3-23)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 16 de mayo de 2016
SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Verduguillo
Piden reponer el proceso electoral
Exigen excandidatos a rector anular la elección de la Uabjo
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
Silviano Cabrera Gómez y Miguel Ángel Reyes Franco denunciaron fraude electoral con la alteración de padrones, así como la compra y coacción del voto Agencia JM
L
uego de haber hecho pública su inconformidad por la forma en que se llevó a cabo la elección de rector en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), los excandidatos Silviano Cabrera Gómez y Miguel Ángel Reyes Franco conformaron una nueva organización de universitarios, que aglutina toda la inconformidad vertida en las urnas contra la administración saliente y su candidato impuesto en la Rectoría universitaria. Fue un fraude, señaló Cabrera Gómez, “Eduardo Bautista es un rector ilegítimo. El doctor Reyes Franco y yo, como excandidatos, no
Por instrucciones del Ayuntamiento, que encabeza Jaciel García, se implementó un operativo donde de forma violenta detuvieron unos 130 mototaxis Montiel Cruz
El representante del sitio de mototaxis Mitla Asociación Civil, Marcos Bautista, pidió la renuncia del presidente municipal de San Pablo Villa de Mitla, Jaciel García Ruiz, por represor y autoritario, ya que desde su primera administración, 2008-2010, y en la actual, 20142016, ha sido el presidente municipal más deshonesto de este denominado Pueblo Mágico. Marcos Bautista dijo que el día sábado, por instrucciones de la autoridad municipal, que encabeza Jaciel García Ruiz, se implementó un operativo por parte de la Policía Vial y la Policía Municipal, donde de forma violenta detuvieron unos 130 mototaxis de 300 que conforman los sitios Mitla Asociación Civil, Madi Dan y Biani. El vocero de los choferes denunció que las corporaciones policiacas cometieron abusos contra mujeres,
O
axaca se está convirtiendo en una moderna y naciente monarquía. Pareciera ser que en México, y especialmente en el estado de Oaxaca, los cargos públicos y de elección popular fueran ocupados por una estirpe de nobles que sólo cambian de nombramiento de acuerdo a los tiempos y la casta de la lumpen, que sólo servimos para supuestamente votar y nombrar a nuestros nobles, es decir, Oaxaca se está convirtiendo en una moderna y naciente monarquía, no me refiero a un partido político en especial, pues todos, desde el más pequeño hasta el más grande, tienen a sus nobles políticos. Ejemplos, en el Partido Socialdemócrata, un partido local del estado de Oaxaca, el feudal Manuel Pérez Morales es diputado local y candidato a gobernador, pero su mujer es la secretaria del partido y su hija la que maneja las economías del mismo, es decir, un partido político de una familia noble. En el Partido de la Revolución Democrática, la casta de los López Nelio, que han ocupado tanto cargos de servidores públicos como cargos de elección popular, uno sale y otro entra; la familia de Héctor Sánchez, él fue diputado local, diputado federal, senador de la república y candidato a la gubernatura, su hermana Gloria Sánchez ha sido diputada local, ahora por segunda ocasión candidata para la presidencia municipal del violento municipio de Juchitán de Zaragoza, donde las velas —festividades— del mes de mayo se mezclan con los velorios de los múltiples asesinatos por pleitos de la delincuencia organizada, pero ya también por problemas políticos. Carol Antonio Altamirano que ha ocupado cargos políticos por más de 15 años y no se quiere bajar del caballo, pues sigue viviendo del pueblo, de los recursos públicos, las mieles del poder los enloquecen, así como a Hugo Jarquín, Alejandro López Jarquín, Pedro
Los excandidatos a rector, Silviano Cabrera Gómez y Miguel Ángel Reyes Franco, exigieron la anulación del proceso y la reposición del mismo, aún si ellos ya no fuesen contemplados como candidatos a la Rectoría universitaria.
estamos de acuerdo con esto y no lo reconocemos”. Por lo cual formaron el Frente por la Defensa de la Democracia y Autonomía Universitaria y denunciaron el fraude electoral, la alteración de padrones, así como la compra y coacción del voto. Ambos excandidatos exigieron la anulación del proceso y la reposición del mismo, “ya sea que participemos los que contendimos o ninguno, u otros, pero ya no podemos aceptar esta situación”. Advirtieron que exigirán la anulación del proceso por la vía legal, así como a través de movilizacio-
Eduardo Bautista es un rector ilegítimo. El doctor Reyes Franco y yo, como excandidatos, no estamos de acuerdo con esto y no lo reconocemos Silviano Cabrera Gómez nes estudiantiles, magisteriales y de trabajadores.
Mototaxistas denuncian a Jaciel García por represor y autoritario a quienes bajaron de sus unidades de forma violenta, con una serie de amenazas y sin una orden por escrito para justificar dicho operativo. Según el denunciante, las autoridades municipales saben que los propietarios de estos mototaxis están buscando la manera de prestar el servicio de manera legal por parte de la Secretaría de Vialidad y Transporte de Oaxaca, y en varias ocasiones han solicitado la cooperación de las autoridades municipales para ser concesionarios, sin embargo, la autoridad municipal hace caso omiso porque protege a los grupos incondicionales de Juan Martínez, Juan Boo y Rodolfo González. Acusó que al munícipe no le conviene apoyar a estas tres uniones de mototaxis porque respalda a los sitios Grecas de Mitla y Liobaa, que son propiedad de su familia, amigos y personas que trabajan en el Ayuntamiento. El también trabajador del volante precisó que es injusta la detención arbitraria de estos mototaxis porque también los dos sitios que apoya la autoridad municipal están operando de manera ilegal. Aseguró que el munícipe está apoyando al medio del transporte pirata sólo porque tiene influencias como presidente municipal y lo hace porque defiende los intereses econó-
Ante la falta de apoyo de las autoridades de Mitla para legalizar sus unidades de transporte, pues apoyan a otros mototaxis del presidente, amigos, parientes y trabajadores municipales, mototaxistas de las uniones Mitla Asociación Civil, Madi Dan y Biani tomaron el palacio municipal.
micos de su familia, de sus amigos y trabajadores del Municipio. Marcos Bautista expuso que la mayoría de los mototaxistas de los sitios Mitla Asociación Civil, Madi Dan y Biani son fundadores que han solicitado una concesión para trabajar como marca la Ley de Tránsito, Movilidad y Vialidad del Estado de Oaxaca, pero la autoridad no los ha tomado en cuenta porque tiene preferencia con las asociaciones de Grecas de Mitla y Liobaa. Lo anterior género que, desde el sábado por la tarde, los conductores de los mototaxis tomaran el palacio municipal con el apoyo de sus familiares y amagaron con permanecer el tiempo necesario hasta lograr una solución a sus demandas.
Silva que dejó en banquitos a la Secretaría de Vialidad y Transporte, y que, por cierto, por la equidad de género lo bajaron de la candidatura a diputado local y de manera rápida operó para que pusieran en su lugar a su cuñada, imagínese, él era funcionario público, su esposa diputada y ahora su cuñada candidata a diputada local. En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no se diga, los zares de la política, la clase noble de la política, están muy bien señalados, por ejemplo, el Sargento Chiricuto, Manuel García Corpus, y familia, él ha sido diputado local, después diputado federal, luego secretario general de Gobierno, en seguida delegado de Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en el estado de Oaxaca, ahora otra vez candidato a diputado local, nuevamente por un distrito electoral a donde no pertenece. Sofía Castro Ríos, una mujer que ha medrado de los cargos públicos como no tienen idea, ahora se erige como la candidata emergente por el distrito electoral 17 con cabecera en Tlacolula de Matamoros; ¿tendrá méritos?, puede ser que sí, pero tiene más deméritos y así como estos dos ejemplos, en el PRI Oaxaca también hay ladys y lores de la política que se siente de la estirpe noble y hasta un príncipe, que no le permiten el paso a la lumpen en los cargos que por sangre a ellos les pertenecen. Hablemos de los García Criollo, de Robles Montoya, de los Jara Cruz y de otras familias que sólo se rotan los cargos públicos y de elección popular, y que se emparentan entre ellas para no soltar el jugoso negocio. Por eso estamos como estamos y no progresamos y, finalmente, el ir a votar sólo se convierte en una puesta de teatro más. Seguiremos haciendo el recuento de los múltiples virreyes que exigen perpetuidad en los puestos políticos en el Estado Libre y Soberano de Oaxaca. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lunes, 16 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
3
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Saldo: herido grave, lesionados, un mototaxi quemado y dos destruidos
Se enfrentaron los simpatizantes de Adán López y Raciel Vale en Zaachila
Tanto el munícipe de Zaachila, Raciel Vale López, como el candidato a la presidencia local, Adán López Santiago, se deslindaron de los actos violentos reportados en el municipio
L
El candidato de CREO, Adán López, responsabilizó al presidente municipal, Raciel Vale, de los hechos y le exigió sacar las manos del proceso electoral para apoyar a su candidata, Maricela Coronel Martínez. Ambos grupos se acusan de iniciar la agresión.
reunían varias personas, se posicionaron de todas las áreas para resguardar la seguridad del candidato con la gente de las colonias y cholos. Luego, un grupo de gente de las colonias destrozó la banqueta del sitio Cosijoeza para avituallarse de piedras y pedazos de concreto para agredir a los zaachileños, además de sacar sus machetes, palos y hasta resorteras. Poco después, los habitantes del casco de la población arribaban a la explanada del palacio municipal, donde fueron agredidos, junto con la gente del mercado, por la gente del mitin de Adán López Santiago. Con el choque, las cortinas del mercado fueron cerradas para evitar la lluvia de piedras, además de los machetazos, y un grupo del Frente Popular Revolucionario de las colonias agredió a un joven vecino del Barrio de la Soledad, el cual fue reportado sumamente grave al ser macheteado por simpatizantes de Adán López Santiago. Al lugar también llegó el presidente municipal, Raciel Vale López, quien al querer intervenir fue agredido por simpatizantes del candidato a la presidencia municipal del Partido de la Revolución Democrática, Adán López Santiago, quien en su página de Facebook se deslindó de los actos provocados por sus violentos simpatizantes de las colonias.
La otra versión Según los simpatizantes de Adán López Santiago, la agresión inició por un grupo de choque dirigido por la autoridad municipal de la Villa de Zaachila, para boicotear el acto de la campaña política que se efectuaba en el Teatro Zaachila 600 años, frente al palacio municipal. Alrededor de las 12:00 horas, el candidato Adán López Santiago iniciaba con el planteamiento de su plan de desarrollo municipal, cuando un grupo de choque con machetes y cohetones, dirigido por el presidente Raciel Vale López interrumpió el mitin con violencia, para intentar sembrar miedo en la población. Adán López Santiago, candidato de CREO, hizo un enérgico llamado al actual presidente para que saque las manos de los comicios en apoyo de su candidata, Maricela Coronel Martínez. “Nuestra campaña es de propuestas y no de agresiones, invitamos a todos a que no caigamos en estos actos de provocación que tienen como propósito sembrar el miedo en la población, ya que es evidente su desesperación”, manifestó. Las más de 3 000 personas del casco de la población y de las colonias de la Villa de Zaachila que acudieron al evento fueron víctimas de los ataques por parte de la autoridad municipal, resultando heridos algunos de ellos.
Los coceístas se confiaron porque durante la precampaña electoral algunos de sus precandidatos acudieron a Álvaro Obregón sin que la APPJ los rechazara, así que enviaron a la candidata a un acto político
Daniel Gurrión, responsable del atentado: Gloria Sánchez López
En el enfrentamiento, entre los seguidores de la candidata perredista fue herido de bala José Antonio NN, un menor de 17 años, y el policía municipal de la agencia de Álvaro Obregón, Virgilio Orozco Jiménez, recibió un balazo a la altura de la clavícula izquierda, cerca del corazón, por lo que murió poco después. Según integrantes de la APPJ, del lado de los policías comunitarios e integrantes del cabildo comunitario fueron heridos de bala Juan Martínez Jiménez y César Toledo Vicente, de la policía comunitaria, y también el suplente del agente municipal, Ezequiel Sánchez, y José Andrés Jiménez. Dos unidades de motor fueron afectadas y trasladadas a la cercana cabecera municipal de Juchitán para ser puestas a disposición del Ministerio Público.
Agencia JM
a disputa por el poder político y económico confrontó este domingo a dos grupos vinculados al presidente municipal, Raciel Vale, y del candidato de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO), Adán López, en la plaza central de Zaachila, dando como resultado un herido de gravedad, varios lesionados, un mototaxi quemado y dos más destruidos. Ambos grupos antagónicos, el del presidente municipal en funciones y el del exmunícipe y candidato a una nueva administración, se culparon mutuamente de los hechos violentos. Según los seguidores del actual presidente municipal, Raciel Vale López, decenas de vehículos acarrearon a vecinos de las colonias de
Laura Díaz
Gloria Sánchez López, candidata del Partido de la Revolución Democrática a la presidencia municipal de Juchitán, acusó a Daniel Gurrión Matías, candidato priista, del atentado que sufrió el sábado en la agencia municipal de Álvaro Obregón, cuando un grupo de personas le cerraron el paso y se dio un enfrentamiento a balazos. “A nadie le vi la cara, pero pude identificar la presencia del priistas y sus agentes en ese lugar, identificados por su postura antieólica, que dirigen Rodrigo Peñaloza y Alejandro López, ahora en contubernio con Daniel Gurrión, quienes pretenden evitar la instalación de casillas donde históricamente hemos ganado las batallas electorales”, dijo. Sánchez López sostuvo que el atentado contra su vida tiene un tras-
la zona oriente para asistir al acto de campaña del candidato a la presidencia de Zaachila, Adán López Santiago, en el Teatro Zaachila 600 Años, frente al palacio municipal. Al pasar por la calle Pezelao, esquina Pelaxilla, un grupo se bajó para agredir física y verbalmente a la joven Brenda Vicente Velasco, quien se dirigía a un partido de futbol a la unidad deportiva y la despojaron de su teléfono celular por grabar la caravana de camionetas, también golpearon al mototaxista. Después destrozaron el mototaxi perteneciente al sitio Indio de Nuyoo y, al salir a ver la situación, la anciana Delfina Reyes Barzalobre también
fondo político, por lo que exigió a las autoridades efectuar una investigación seria y exhaustiva de los hechos y aplicar la ley contra sus agresores. “El Partido Revolucionario Institucional (PRI) sabe que yo voy a ganar las elecciones el 5 de junio, por eso me agreden y quieren detenerme” dijo y reiteró que hay fuertes intereses del PRI para que no se instalen las casillas en Álvaro Obregón, “pero nosotros hemos ganado en ese lugar y vamos a volver a ganar”, manifestó. “No fui a provocar a nadie ni fui a agredir a esa gente, desmiento categóricamente a quienes me acusan de que yo soy la responsable de los hechos, toda vez que existen pruebas contundentes y testigos de que esta agresión vino de los priistas”, dijo Sánchez López en una conferencia de prensa. Heridos y muerto El sábado, 14 de mayo, la dirigencia de la Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo (Cocei) consideró que podían entrar en la agencia municipal de Álvaro Obregón para acudir a un acto político con motivo del Día de las Madres en el Ejido Emiliano Zapata, anexo a esa población.
fue agredida por los vándalos de las colonias que fueron traídos a la Villa de Zaachila para llenar el evento de Adán López Santiago. Luego de la paliza al mototaxista zaachileño, a la joven y a la anciana, a bordo de una camioneta color rojo con placas RW 29670 del estado de Oaxaca, siguieron su camino rumbo al Teatro Zaachila 600 Años, donde ya los esperaban para el mitin de Adán López Santiago. Los familiares del mototaxista y de la anciana llegaron hasta el lugar de los hechos y se reunieron para convocar a sus amigos y vecinos. En el mitin de Adán López, al ser avisados que en la calle de la agresión se
Gloria Sánchez, candidata de CREO a la presidencia de Juchitán, denunció a su contrincante, el priista Daniel Gurrión, de ser el responsable del atentado donde perdió la vida uno de sus seguidores y otro quedó herido; del bando contrario hay por lo menos cuatro heridos de bala. También fueron afectados dos vehículos.
Los coceístas se confiaron porque durante la precampaña electoral algunos de sus precandidatos acudieron sin problemas a Álvaro Obregón, agencia donde tenían vedada su presencia, después de la lucha que la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ) efectúo contra los principales líderes de la Cocei por su intención de instalar ahí una planta eólica. Gloria Sánchez y su equipo de trabajo acudieron al Ejido Zapata y concluyeron bien el acto político al que habían convocado, sin embar-
go, al retorno, en el paraje denominado Los Vicente, entre el ejido y la agencia municipal los esperaba un grupo de alrededor de 40 personas. De los gritos y las groserías que se dispensaron ambos grupos pasaron a las pedradas e inmediatamente después a los balazos; según la candidata perredista, en ese momento bajó de su automóvil y se refugió en una de las casas “para que no dieran conmigo, sabía que me buscaban, que querían matarme, llevaban la consigna de acabar conmigo”.
APPJ La misma tarde del sábado, mientras el gobernador Gabino Cué reprobaba los hechos y ordenaba una rápida investigación, la APPJ condenaba los hechos y exigía “a las autoridades investigación transparente para esclarecer los hechos de violencia”. “Condenamos los hechos violentos en la agencia Álvaro Obregón y exigimos investigación amplia, transparente y responsable, anteponiendo siempre la justicia, sin que tenga la intención de desviar los hechos y reprimir a algún sector del pueblo indígena zapoteca”, escribieron.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Lunes, 16 de mayo de 2016
Promoción para los Pueblos Mágicos
Inauguran autoridades la “Expo Feria: Oaxaca entre Pueblos”
Con estas acciones, el municipio de Oaxaca de Juárez muestra la riqueza cultural, gastronómica, dancística, artesanal y demás elementos distintivos de los Pueblos Mágicos de Oaxaca
Laura Molina
Este sábado, los alumnos de la Licenciatura en Administración Turística de la Universidad La Salle Oaxaca realizaron la primer “Expo Feria: Oaxaca entre Pueblos” en la Plaza de la Danza.
C
José Antonio Hernández Fraguas indicó que aplicará programas que incentiven la creación de empresas para que éstas, que son las generadoras de empleo, puedan mover la economía de Oaxaca
Hernández Fraguas se compromete a crear empleo en Oaxaca de Juárez
Laura Molina
En reuniones con presidentes de colonias y agencias municipales de la ciudad de Oaxaca y, después, con los trabajadores de la industria embotelladora de la ciudad, el candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por la alianza Juntos Hacemos Más, José Antonio Hernández Fraguas, recibió el respaldo de los ciudadanos, con quienes adquirió compromisos en torno al mejoramiento de las colonias
Alejandro Avilés Álvarez exhortó a las autoridades de la Fiscalía General del Estado a realizar una exhaustiva investigación para dar con los responsables de estos lamentables hechos de violencia Laura Molina
Mazunte, San Pablo Villa de Mitla y San Pedro y San Pablo Teposcolula. Al cortar el listón inaugural, acompañada de las autoridades de la Universidad La Salle, Rosa Silvia García reconoció la iniciativa de los académicos y alumnos de esta institución para llevar a cabo eventos de este tipo que no sólo acercan a los jóvenes al aprendizaje a través de la práctica, sino que generan beneficios al estado y a las comunidades a través de la promoción turística. Ponderó que sean ellos quienes abran la pauta al realizar por primera vez una actividad tan enriquecedora como la “Expo Feria: Oaxaca entre Pueblos”, destinada a la promoción de los Pueblos Mágicos de Oaxaca. “Lo que muchas veces surge como una pequeña idea, poco a poco se
omo parte del apoyo que brinda el municipio de Oaxaca de Juárez a instituciones promotoras de los atractivos de la entidad, este sábado, los alumnos de la Licenciatura en Administración Turística de la Universidad La Salle Oaxaca realizaron la primer “Expo Feria: Oaxaca entre Pueblos” en la Plaza de la Danza. Con la presencia de la encargada del despacho de la presidencia municipal, Rosa Silvia García Pineda, y el secretario de Turismo, Jaime Katz Morales, dio inicio esta celebración que promovió entre la población oaxaqueña y los prestadores de servicios turísticos los cinco pueblos mágicos oaxaqueños: Capulálpam de Méndez, Huautla de Jiménez,
Condena Avilés Álvarez agresión contra candidata en Juchitán
materializa en grandes logros, es así como han surgido grandes eventos internacionales en materia turística y, sin duda, con su iniciativa y voluntad podrán llegar a resultados exitosos e incluso tener nuestro estado una expo reconocida por albergar a los Pueblos Mágicos de todo el país”, puntualizó. A través de estas acciones, el municipio de Oaxaca de Juárez y la Universidad La Salle muestran la riqueza cultural, gastronómica, dancística, artesanal y demás elementos distintivos que han permitido el reconocimiento de los Pueblos Mágicos de Oaxaca. En 11 actividades, las autoridades municipales de Oaxaca y los Pueblos Mágicos, así como universitarias, fomentan el desarrollo de productos turísticos en esas
cinco comunidades oaxaqueñas y promueven a los Pueblos Mágicos a través de actividades relacionadas con la cultura y la forma de vida, como por ejemplo talleres o demostraciones culturales. Cabe destacar que en este marco se realizaron diversas actividades, entre ellas la presentación de la Orquesta Sinfónica de Capulálpam de Méndez; demostración de medicina tradicional serrana, La medicina de los abuelos; exposición y plática denominada “La magia de los hongos”. Asimismo, San Pablo Mitla ofreció una explicación sobre la elaboración de telares de cintura oriundos de los Valles Centrales, Cinturas que tejen, además de una pasarela de trajes típicos oaxaqueños para finalizar con un convite tradicional.
Labores El candidato explicó que la ciudad tiene muchas carencias que deben solventarse con una aplicación eficiente de los recursos para que los servicios municipales tengan calidad. y agencias, así como la generación de empleos. Hernández Fraguas dijo que Oaxaca necesita caminar con rumbo seguro hacia rutas de desarrollo y progreso, por tanto necesitamos, dijo, la integración y el compromiso de todo el entra-
El candidato José Antonio Hernández Fraguas hizo compromisos con la ciudadanía en torno al mejoramiento de las colonias y agencias, así como la generación de empleos.
mado social para que juntos caminemos con seguridad hacia el futuro. La ciudad, explicó, tiene muchas carencias que deben solventarse con una aplicación eficiente y efectiva de los recursos que permita que los servicios que ofrece el gobierno municipal sean de calidad y estén a la altura de las exigencias de los ciudadanos.
En materia de empleo, Toño Fraguas, como lo conoce la mayoría de las personas en Oaxaca de Juárez, destacó que en su gobierno se aplicarán programas que incentiven la creación de empresas para que éstas, que son las generadoras de empleo, puedan mover la economía de Oaxaca.
El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Avilés Álvarez, lamentó y condenó los hechos de violencia suscitados en Juchitán de Zaragoza contra la candidata a presidenta municipal del Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) por esa ciudad istmeña, Gloria Sánchez López, y que dejó como saldo una persona muerta. El dirigente estatal del tricolor señaló que no permitirán que a través de este tipo de acciones se quiera intimidar la intensión de votar. “Los ciudadanos deben acudir a las urnas a emitir su sufragio con plena decisión y libertad, jamás bajo ningún tipo de presión o amenaza”, indicó. Consideró que lo sucedido en Juchitán contra la aspirante a presidenta municipal, donde perdió la vida el policía municipal, Virgilio Orozco Jiménez, le puede pasar a cualquier candidato, por ello, llamó a las autoridades estatales a brindar mayor seguridad durante este proceso electoral. Luego de solidarizarse con los familiares, tanto de la candidata Gloria Sánchez López, como del policía municipal fallecido, Avilés Álvarez exhortó a las autoridades de la Fiscalía General del Estado a realizar una exhaustiva investigación para dar con los responsables materiales e intelectuales de estos lamentables hechos de violencia y castigar a los responsables. “La violencia sólo genera más violencia y jamás será el camino para dirimir las diferencias políticas”, recalcó el dirigente priista. Avilés Álvarez afirmó que este tipo de acontecimientos en nada abonan a la democracia, por el contrario, obstaculizan la participación ciudadana en los comicios, ya que se genera un ambiente de intranquilidad y hostilidad que sólo inhiben a la población, generándole más desencanto en relación a la vida pública de nuestro estado. “Nosotros lo que queremos es cambiar el rostro de Oaxaca, somos el instituto político de las propuestas, de las ideas, de los anhelos de los oaxaqueños, reprobamos toda clase de denostación y mucho menos la utilización de métodos anacrónicos como lo es el sembrar el miedo por medio de la violencia”, finalizó.
Editor: Diego Mejía
Dejarán sin clases a más de un millón de alumnos
Se moviliza Sección 22 y reinstala su plantón en el zócalo de Oaxaca El líder magisterial, Rubén Núñez, retó a la Secretaría de Educación Pública y al gobernador Gabino Cué a que si van a empezar a despedirlos, que lo hagan con todos
L
La Sección 22 de la CNTE realizó una marcha y reinstaló su plantón en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, desafiando al gobierno de Gabino Cué con el estallido de un paro laboral indefinido.
ca una mesa de negociación y retó a la Secretaría de Educación Pública y al gobernador Gabino Cué a que si van a empezar a despedirlos, que lo hagan con todos, porque esta vez verán el verdadero músculo de la organización. Criticó a los gobiernos estatal y federal, y los calificó de incapaces, porque no tienen 80 mil profesores para suplirlos en caso de que decidan despedirlos. Luego del mitin, Núñez Ginez instaló formalmente el plantón permanente en el centro de la ciudad, el cual estará representado por mentores de las ocho regiones de la entidad; a la movilización se sumaron los integrantes de la Coordinadora Estatal de Madres, Padres y Tutores en Defensa de la Educación Pública. “Marcharemos con nuestros profesores en el inicio de su jornada de lucha, resguardaremos nuestras escuelas hasta que nuestros docentes regresen, comunicamos a los esquiroles del gobierno que habremos de sacarlos de nuestras escuelas”, manifestaron los padres.
La movilización también contó con la presencia de los familiares de los profesores detenidos y también de los 25 presos del Frente Popular Revolucionario. Lo que pedimos es la apertura de la mesa de negociación y cumplimiento a las demandas, porque la política del Estado es la criminalización, sin embargo, tenemos claridad en lo que planteamos y nos levantamos hasta que nos den respuesta, dijo el secretario de Organización, Francisco Villalobos. Lamentó que en el estado de Chiapas a los profesores les hayan congelado sus sueldos por acudir a la movilización y dijo que se suman a la exigencia de darles respuesta a sus demandas, pero jamás a bajar la guardia. La exigencia es la apertura de la mesa de negociación, queremos atención a nuestras demandas, eso queremos y no vamos a bajar la guardia a pesar de las amenazas, a pesar de querernos intimidar, pero aquí nos levantamos hasta que nos den respuesta, sentenció Villalobos.
Nombran a José Marcos Matus como nuevo presidente de SMI En su discurso, José Marcos Matus reprochó al gobierno del estado el abandono del sector de la construcción, por lo que exhortó al nuevo gobierno estatal a apoyar a las empresas oaxaqueñas Águeda Robles
José Marcos Matus rindió protesta como presidente de la Sociedad Mexicana de Ingenieros (SMI) para el periodo 2016-2020. Durante su discurso, reprochó al gobierno del estado el abandono en que ha mantenido a su sector, por lo que exhortó al nuevo gobierno
DESPERTAR DE OAXACA
Libellus Mexicanus Luis Murat
El crimen político en la función pública
Rebeca Luna Jiménez
a Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizó una marcha y reinstaló su plantón en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, desafiando al gobierno de Gabino Cué con el estallido de un paro laboral indefinido en las 13 mil escuelas de la entidad, que dejará sin clases a más de un millón de alumnos, para que se retome la mesa de diálogo y se logre la liberación de sus presos políticos. Por la mañana de este domingo, los docentes de la CNTE, que acudieron al festejo oficial con motivo del Día del Maestro, a recibir medallas y reconocimientos, lanzaron consignas de repudio al titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), Moisés Robles Cruz, que acudió en representación del gobernador estatal. El funcionario oaxaqueño no pudo emitir su mensaje siendo silenciado por las rechiflas y los gritos de los profesores. Los docentes encabezados por su dirigente, Rubén Núñez Ginez, se manifestaron en un mitin desde el kiosco del zócalo para exigir al gobierno del estado que reciba de manera inmediata su pliego petitorio 2016, integrado por nueve puntos y que cese la represión laboral que el director del Ieepo y el gobernador han implementado desde julio de 2015, tras publicarse el decreto que renovó dicho instituto. Rubén Núñez afirmó que el paro permanecerá hasta que se establez-
AGENDA
Lunes, 16 de mayo de 2016
Los ingenieros hemos sido un factor indiscutible de desarrollo científico y tecnológico que ha favorecido a los estados de nuestro país José Marcos Matus estatal a voltear la mirada hacia las empresas oaxaqueñas. Sostuvo que no tiene por qué irse la inversión del estado hacia otros lugares, cuando los constructores de la entidad tienen la capacidad para realizar las obras que se requieren en Oaxaca. “Los ingenieros hemos sido un factor indiscutible de desarrollo científico y tecnológico que ha favo-
José Marcos Matus rindió protesta como presidente de la Sociedad Mexicana de Ingenieros para el periodo 2016-2020.
recido a los estados de nuestro país”, dijo. Destacó que los 64 comités municipales que han trabajado por este proyecto también refuerzan al Partido Revolucionario Institucional, en quien ven el apoyo que no han recibido del actual gobierno.
L
os tiempos de las democracias emergentes del Cono Sur, de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños de la Unión de Naciones Suramericanas y del resto de los movimientos sociales que cobraron fuerza bajo los liderazgos de Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Vana Rousseff, en Brasil, en Argentina con el peronismo encabezado por Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, en Venezuela con Hugo Rafael Chávez Frías y Nicolás Maduro Moros, en Ecuador con Rafael Vicente Correa Delgado, en Bolivia con Juan Evo Morales Ayma, transitan por mares agitados que amenazan traer fuertes tormentas. En Argentina, el peronismo fue sacado del poder, Venezuela está al borde del colapso, Ecuador casi desaparece por un terremoto, Brasil enfrenta una grave crisis política que ha separado a la presidente Dilma Rousseff del cargo por 180 días y a su mentor Lula da Silva desprestigiado políticamente. Vientos de cambio soplan desde la Patagonia hasta Norteamérica, que también enfrenta, por momentos, cambios de liderazgos peligrosos por su esencia racista. Los líderes de estos países fueron aclamados en los momentos de ascenso, hoy son arrojados a la hoguera acusados de haber cometido crímenes políticos en su beneficio o de su partido, como es el caso de Dilma Rousseff, Cristina Kirchner y Nicolás Maduro. Cometer un crimen político suena fuerte, más sin embargo, éstos se cometen a menudo, unos se saben otros no y cuando esto sucede ya es historia. El más común de estos crímenes político es el de concusión, la cual implica una acción hecha en beneficio propio. Dantón, el revolucionario francés fue acusado de ese delito y fue guillotinado, después se supo que fue injustamente inculpado por Robespierre. Dantón señalaba que nada es más difícil de definir que un crimen político y le asistió la razón, pues lo que hoy es moral, revolucionario, necesario, justo, mañana, en aras de las circunstancias políticas, bien podría ser todo lo contrario, es decir, injusto, inmoral,
contrarrevolucionario y desnacionalizado. Crímenes políticos lo son hoy, pero en 1942 fueron sucesos que empujaban al nacionalismo alemán a la conquista del mundo, a fin de imponer sobre la humanidad el invento ario, aspirante a ejercer el poder mundial. Hoy se aclama al innombrable en los estados racistas de Estados Unidos, mañana serán arrojados al basurero de la historia por la maquinaria demócrata. En consecuencia, desde nuestro punto de vista, el crimen político sólo puede definirse cuando el espíritu humano ha desarrollado su plena experiencia y se ha impuesto al cúmulo de sacrificios que le imponen los gobiernos más enérgicos. Allende, Hidalgo, Morelos, Josefa Ortiz de Domínguez, entre otros, fueron ejecutores de crímenes políticos contra el poder establecido por el imperio en su colonia de ultramar. Persecución y ejecución fueron los resultados que obtuvieron sus espíritus vigorosos y liberales. Hoy, en el presente y a la distancia, son los más grandes próceres de la nación. Aquí en México, hoy mismo se habla y se escribe de crímenes políticos cometidos no hace muchos años. Sin embargo, las equivocaciones populistas, las nacionalizaciones, las estatificaciones, la lucha antiimperialista, el surgimiento del Tercer Mundo, ayer fueron indudables tareas vanguardistas que incluso propiciaron importantes reformas, como la política, por ejemplo. En consecuencia, es probable que en el futuro inmediato también se consideren crímenes políticos las acciones que hoy son auténticas medidas y acciones solidarias, modernizadoras, liberales e independientes. En efecto, todo cambia, la geopolítica se reconforma, nacen nuevos países, se desmoronan otros, se derrumban sistemas, pero el espíritu humano permanece igual, no cambia su movimiento pendular de acuerdo a sus intereses, propios y de grupo. Concluyo en que, por éstas y muchas otras razones, el político profesional, el de tiempo completo, no debe temerle a la calumnia, mucho menos a la intriga, porque de hacerlo dejaría de ser un hombre público.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Lunes, 16 de mayo de 2016
Buscan que se repare el daño al erario
Indicador Político
Piden constructores sanciones para funcionarios estatales denunciados El representante del Cadco informó que su gremio interpuso una denuncia penal contra Lino Palacios, por desviar 1 500 mdp, pertenecientes al uso de vía de la pista inconclusa Barranca Larga-Ventanilla Águeda Robles
E
l presidente del Corporativo de Apoyo y Defensa para los Constructores Oaxaqueños (Cadco), Alberto Ramírez Colmenares, exigió a los gobiernos federal y estatal emitir las resoluciones entorno a las denuncias penales que existen ante la Fiscalía General del Estado y la Procuraduría General de la República (PGR) contra los funcionarios de la entidad. En entrevista, informó que su gremio interpuso la denuncia penal contra Lino Palacios Peralta, tío del exgobernador Diódoro Carrasco Altamirano, a quien señalaron de haber desviado mil 500 millones de pesos, recursos pertenecientes al uso de vía de la pista inconclusa Barranca Larga-Ventanilla.
El presidente del Cadco, Alberto Ramírez Colmenares, exigió a los gobiernos federal y estatal emitir las resoluciones para las denuncias que existen ante la Fiscalía General del Estado y la PGR contra los funcionarios de la entidad.
En el mismo contexto, indicó que continúa abierta la averiguación contra el extitular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra. Ambas denuncias a la fecha no han tenido respuestas, dijo. Lo que exigen, enfatizó, es que se realice una sanción a través de la cual los funcionarios puedan resarcir el daño económico que hicieron al erario y no suceda lo mismo que con Germán Tenorio Vasconcelos, extitular de los Servicios de Salud de Oaxaca, quien solamente fue inhabilitado por desvío de recursos públicos. “Hasta hoy, el gobierno del estado se ha conducido con opacidad, pues bajaron a un magistrado para hacerlo contralor y quitaron a Per-
la Woolrich, lo que representa una tomada de pelo real para que no haya una sanción real, es decir, que sólo han hecho amonestaciones a modo”, expuso. Señaló que no aceptarán que se apliquen amonestaciones a modo contra los personajes mencionados y también Guillermo Martínez Gómez, quien pese a contar con una demanda ante la PGR, continúa sirviendo como titular de Caminos y Aeropistas de Oaxaca. Ramírez Colmenares sostuvo que su gremio da seguimiento puntual a las demandas para que estos procesos no queden impunes y, aunque faltan unos meses para que concluya la administración estatal, no quitarán el dedo del renglón. “Gabino se queda una vez más con el cambio, sin embargo, confiamos en que el gobierno entrante pueda solucionar las denuncias correspondientes de mano del gobierno de Enrique Peña Nieto”, expresó. El también secretario técnico de la Sociedad Mexicana de Ingenieros indicó que también con el gobierno entrante buscarán el enlace para que las constructoras realmente sean beneficiadas con la realización de obras. En este sentido, detalló que el 95 por ciento del total de las obras que se realizaron durante la administración de Gabino Cué Monteagudo fueron otorgadas a empresas foráneas, lo que provocó la crisis en las empresas oaxaqueñas.
Fomenta Municipio respeto a espacios para discapacitados Las personas que se estacionen en lugares exclusivos para personas con discapacidad y no cuenten con permiso u obstruyan una rampa serán sancionados con hasta 15 salarios mínimos Laura Molina
El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, cumple con su responsabilidad de prevenir y vigilar el uso indebido de los lugares de estacionamiento y rampas ubicadas en la vía pública, los cuales son exclusivos para personas con discapacidades. La institución explicó que, como parte de la política inclusiva y plural de la actual administración, desde 2014 inició un trabajo coordinado con organismos de personas con discapacidad, así como con establecimientos comerciales a fin de ofrecer mejores herramientas para el desarrollo social de este sector de la población. En este sentido, se incrementó el número de cajones para personas con discapacidad, pasando de 80 a
147 espacios en el territorio municipal, los cuales están debidamente señalizados. Se han realizado campañas de sensibilización a través de diversos medios, dando a conocer las consecuencias que implican impedir el correcto uso de estos lugares dificultando que las personas con discapacidad puedan realizar sus actividades y, con ello, violentando sus derechos. La participación de la sociedad en la construcción de una cultura de respeto es fundamental, por lo cual exhortaron a los automovilistas a respetar estos espacios que están perfectamente señalados con el fin de facilitar el ascenso, descenso y traslado de las personas con discapacidad, quienes tienen el derecho a transitar con libertad. Es importante tomar en cuenta que para poder utilizar los sitios de estacionamiento exclusivos es necesario contar con el documento oficial que lo acredita como persona con discapacidad visible en el medallón, parabrisas, la placa o algún otro espacio de la unidad de motor. Asimismo, debe utilizarse un tarjetón proporcionado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, donde señala si la persona cuenta con alguna discapacidad permanente o temporal, por lo que en caso de necesitarlo, deberán acudir a estas instancias para obtenerlo y evitar ser sancionado. Con la finalidad de garantizar el respeto a estos espacios, las personas que se estacionen en lugares exclusivos para personas con dis-
Las autoridades exhortaron a los automovilistas a respetar los espacios señalados con el fin de facilitar el ascenso, descenso y traslado de las personas con discapacidad.
capacidad y no cuenten con su tarjetón o placa, o bien que obstruyan una rampa serán sancionados por un monto económico que puede ser equivalente hasta 15 salarios mínimos y, por su gravedad, esta infracción no tiene derecho al descuento por pronto pago. Dicha sanción está fundamentada en el artículo 86, fracción VIII, del Reglamento de Vialidad para el Municipio de Oaxaca de Juárez, donde especifica el motivo por el cual se infracciona. En tanto la fracción XVIII establece: queda estrictamente prohibido el estacionamiento frente a las rampas de acceso destinadas para las personas con discapacidad y la fracción XXI, especifica que está prohibido estacionarse en cajones exclusivos para personas con discapacidad.
Carlos Ramírez
Anticorrupción o comité de salud pública con guillotina
S
i uno de los temas más sensibles en la sociedad es el de la corrupción por las riquezas ostensibles de políticos de todos los partidos, el sistema nacional contra ese mal equivocó el camino: se tomó el modelo persecutorio y no el del establecimiento de nuevas reglas, controles y acotamientos éticos. El Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) buscan crear un comité de salud pública a la manera de la Revolución francesa y no quieren un fiscal especial para establecer procesos legales, sino anhelan un Robespierre. Si se perciben los estados de ánimo, el PAN y el PRD quieren colocar a la corrupción como el tema central de las elecciones presidenciales de 2018. En el fondo, por la irritación canalizada, el Sistema Nacional Anticorrupción buscará un candidato con la bandera de indiciar a partir de 2019 a altos funcionarios del gobierno actual. En 1985, el ensayista y poeta, Gabriel Zaid, publicó en la revista Vuelta un texto que agitó el nerviosismo del régimen priista por su título provocador: “Escenarios sobre el fin del Partido Revolucionario Institucional (PRI)”. Y entre otros, mencionaba uno: “surgirá un ayatola contra la corrupción” que podrá iniciar una nueva revolución. Hacia ahí apunta la oposición 2018. La corrupción no sólo nació con el sistema/régimen/Estado, sino que ante la rigidez del sistema para funcionar con equilibrios y contrapesos se convirtió en el sistema/régimen/Estado. Pero el problema es mucho peor: el control vertical, autoritario e institucionalista de la república por parte del sistema provocó que el desarrollo político no construyera una ciudadanía; hay, sí, ciudadanos concientes, enojados, activos, pero en los hechos no llegan a un tercio. Y el PRI está gobernando con menos del 30 por ciento de los votos emitidos, poco más del 10 por ciento del total de la población. La corrupción ha sido un instrumento de control político: lo mismo el aspirante a político o funcionario que tiene que cumplir con labores vinculadas a la corrupción, que el ciudadano que sabe que la maquinaria de decisiones que le interesan funciona con corrupción. En este sentido, la corrupción ha sido el sucedáneo de república, sociedad y ciudadanía. La irritación social que produce la corrupción tiene que ver con la ostentación de la riqueza. Una cosa es que —como en las dinastías chinas— los funciona-
rios hicieron grandes inversiones para financiar su carrera rumbo al poder y al llegar lo primero que hacen es recuperar ilegalmente lo que los salarios no les permiten y otra cosa muy diferente ocurre cuando los funcionarios no sólo cobran lo invertido, sino que multiplican su riqueza con dinero de la corrupción. La corrupción es el efecto perverso de enriquecimiento abusivo de una causa que se localiza en la inexistencia de mecanismos de regulación social de los presupuestos públicos. El Sistema Nacional Anticorrupción es persecutorio y punitivo, es decir, sólo hará la corrupción más sofisticada para eludir el brazo de la justicia y carece de mecanismos que resuelvan el problema central de la corrupción: la ética en el ejercicio del servicio público. Por tanto, la verdadera reforma contra la corrupción radicará en la reforma del sistema político/régimen/Estado constitucional. Hoy existe como nunca antes democracia electoral, pero las elecciones siguen siendo un ejercicio del fraude sofisticado peor que en el pasado. El PRI no quiere combatir la corrupción porque se desmoronaría el sistema y la oposición necesita un Robespierre y su cadalso en el zócalo desde 2019 como bandera de campaña de 2018. Política para dummies: La política es el arte del disfraz. Sólo para sus ojos: — Se sigue enredando Kate del Castillo con su entrevista con el Chapo Guzmán. Anteayer, el actor Sean Penn dijo que Kate estaba feliz con que la entrevista se publicara en Rolling Stone y su argumento era que estaba enojada. La Procuraduría General de la República sigue tomando nota de sus contradicciones. — La columnista Martha Anaya, en 24 Horas, reveló la jugada PAN-PRD para 2018: candidato PRD para el Distrito Federal —Agustín Basave— y candidato del PAN para la presidencial —Ricardo Anaya—. Por eso el nerviosismo del PRI. — El secretario de Educación, Aurelio Nuño, no puede salir del hoyo del conflicto del Politécnico. Si la crisis pasa del 15 de mayo, entonces el funcionario tendrá una agenda grava de desórdenes educativos. — Aunque no pasa semana sin pedir que lo tiomen en cuenta, el gobernador morelense, Graco Ramírez Garrido Abreu, se desgañita diciendo que será candidato presidencial del PRD. Sin embargo, no pinta en las encuestas y su credibilidad en Morelos anda peor que los gobernadores panistas de hace poco.
Lunes, 16 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
7
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Hubo cinco solicitudes
Aprueba Ieepco sobrenombres de candidatos de Tuxtepec en boletas Es responsabilidad de los contendientes de las elecciones del 5 de junio informar a sus simpatizantes con qué nombre aparecerán en las boletas electorales
Más candidatos El candidato de Morena, Sergio Sánchez Fentanez, estará como Dr. Fentanez, Arianna Onofre Osorio, de Panal, como Ari Onofre, y Érika Andrea Enríquez, del PRS, será Érika Woman.
Laura Molina
S
an Juan Bautista Tuxtepec. Hasta el momento, cinco de los candidatos han solicitado al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) que en las boletas electorales aparezcan con sobrenombres, debido a que así los identifican más. Quienes ya lo solicitaron son el candidato de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO) conformada por el Partido Acción Nacional y Partido de la Revolución Democrática, Francisco Javier Niño Hernández, quien aparecerá como Paco Niño, además del candidato del Partido del Trabajo (PT), Fer-
El abanderado del tricolor, Pablo Lorenzo García Aguilar, es de origen campesino, además de servir a sus vecinos, lo que garantiza que no olvidará apoyar al sector agrario de la comunidad
Nicolás Cruz
Los habitantes de las comunidades del municipio de Santa Cruz Itundujia pidieron que se continúe con el desarrollo en esa municipalidad, al tiempo que expresaron su apoyo a Pablo Lorenzo García Aguilar para que sea el próximo presidente de ese Ayuntamiento. Señalaron que durante el presente trienio gobernado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y gracias al apoyo constante de Eviel Pérez Magaña hacia el municipio, se han ido combatiendo los rezagos históricos que se tenían con los pobladores de Santa Cruz Itundujia. Agregaron que de llegar otro partido político al poder, sucederá lo que ha pasado siempre en trienios anteriores al actual, no habrá visión para hacer cosas y menos en gestionar para favorecer a los habitantes locales, nadie había trabajado como lo ha hecho el actual munícipe, Alejandro Éric Cruz Juárez, un presidente municipal que triplicó el pre-
Hasta el momento, cinco de los candidatos han solicitado al Ieepco que en las boletas electorales aparezcan con sobrenombres, debido a que así sus simpatizantes los identifican más.
Candidatos El candidato de CREO, Francisco Javier Niño Hernández, aparecerá como Paco Niño y el abanderado del PT, Fernando Bautista Dávila, aparecerá como Fer Dávila. nando Bautista Dávila, que aparecerá como Fer Dávila.
El candidato del Partido Morena, Sergio Sánchez Fentanez, esta-
rá en la boleta como Dr. Fentanez. La candidata del Partido Nueva Alianza (Panal), Arianna Onofre Osorio, aparecerá como Ari Onofre, y Érika Andrea Enríquez Santos, candidata del Partido Renovación Social (PRS), aparecerá como Érika Woman. Hasta el momento éstos son los contendientes que solicitaron ante el Ieepco aparecer con sobrenombres en las boletas electorales el próximo domingo 5 de junio; sin embargo, ahora es trabajo de ellos decirle al ciudadano cómo aparecerán en la boleta.
Pobladores de Itundujia apoyan al candidato Pablo García Aguilar supuesto municipal para decenas de obras en las diversas comunidades de Santa Cruz Itundujia. Es cierto que estamos en lo que las autoridades llaman la veda electoral, pero nosotros como ciudadanos tenemos la voluntad de mencionar las decenas de acciones que ha gestionado el presidente municipal del PRI para nuestras comunidades, nosotros lo reconocemos y por eso lo hacemos púbico, ninguna autoridad puede venir a amedrentarnos, pues somos la voz del pueblo, nosotros somos el pueblo y emitimos nuestro apoyo público para que Pablo Lorenzo García Aguilar sea nuestro candidato, indicaron. Los habitantes de Santa Cruz Itundujia rememoraron las acciones del actual presidente municipal en favor de todas las comunidades que pertenecen a esa demarcación, obras que en ningún trienio anterior a este se habían visto para mejorar la calidad de vida de los lugareños, por eso señalaron que es de suma importancia que los itundujenses tengan la voluntad de apoyar con su voto al actual abanderado del PRI que es de la corriente política de Eviel Pérez Magaña, gente trabajadora y que no busca el poder sólo para servirse, manifestaron los pobladores. Pablo Lorenzo García Aguilar es originario de la comunidad de Guerrero, perteneciente al mismo municipio, y ha servido a sus vecinos desde diversos puestos tanto en su loca-
Los habitantes de Santa Cruz Itundujia refrendaron su respaldo a la candidatura de Pablo Lorenzo García Aguilar a la presidencia municipal y pidieron que se continúe con el desarrollo de la localidad.
lidad de origen como en el municipio mismo, lo que garantiza que será un buen presidente municipal para Santa Cruz Itundujia, no tiene visión de ir por el bienestar personal, más bien tiene un firme compromiso con los vecinos que de llegar a ganar la contienda, continuará con el desarrollo de las comunidades de ese lugar, apuntaron los manifestantes. El abanderado del tricolor es de origen campesino, a la par de servir a sus vecinos, se dedica a sembrar sus tierras para alimentar a sus familiares, lo que garantiza a los habitantes que de llegar a ganar la presidencia
municipal, no olvidará a los campesinos que son el sector que más requiere que se continúe luchando para ir abatiendo poco a poco el fulminante abandono en el que vivían hasta antes de la presente administración, señalaron los oriundos de Santa Cruz Itundujia. Recalcaron su apoyo total para Pablo Lorenzo García Aguilar para que en nuestras comunidades continúe el desarrollo, vamos a poyar mayoritariamente a este candidato porque creemos en él y estamos seguros que no nos fallará, puntualizaron.
Ana Laura Herrera López encabezó una calenda en la colonia del Maestro en honor a Jesús Divino Maestro y llamó a cuidar las tradiciones y costumbres de la ciudad de Oaxaca.
Promete Herrera López cuidar las tradiciones de ciudad de Oaxaca Ana Laura Herrera López refirió que de llegar al Congreso del estado, aparte de crear leyes, trabajará para preservar las costumbres y tradiciones de Oaxaca de Juárez Montiel Cruz
Con un llamado a cuidar las tradiciones y costumbres de la ciudad de Oaxaca, la candidata por el distrito 14, Oaxaca Norte, del Partido Socialdemócrata (PSD), Ana Laura Herrera López, encabezó una calenda en la colonia del Maestro en honor a Jesús Divino Maestro. La abanderada del PSD admitió que Oaxaca es tierra de costumbres y tradiciones, por lo que las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno y sus representantes populares tienen la responsabilidad de preservar el gran legado con el que cuenta la ciudad de Oaxaca. La aspirante a la diputación local dijo que en la colonia del Maestro fue la invitada especial porque su abuelo, Jacobo Herrera, fue el fundador de dicha colonia y donde dejó marca de ser un hombre humanista y moral. Expuso que impulsó los valores culturales como las fiestas, sus tradiciones y demás acciones que dan valía e identidad a esta demarcación que forma parte de la ciudad de Oaxaca. En la colonia del Maestro, dijo, recordaron a su abuelo este 15 de mayo como profesor, uno de los que impulsó el tequio, gestionó recursos para esta demarcación y pregonó por la paz y la unidad entre los vecinos. Herrera López refirió que la fiesta en honor a Jesús Divino Maestro tiene una connotación especial, por lo que de llegar al Congreso del estado en San Raymundo Jalpan, aparte de crear leyes, vamos a trabajar para preservar nuestras costumbres y tradiciones. Sobre este mismo tema, hizo un llamado a los oaxaqueños interesarse más sobre el tema cultural porque Oaxaca es una joya que se debe conservar para el disfrute de todos porque, si no ponemos interés, poco a poco se van a quedar atrás las fiestas religiosas y culturales.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 16 de mayo de 2016
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Educación para el siglo XXI
Docentes asumen la trasformación de reforma educativa: Peña Nieto El presidente reiteró que la evaluación docente sirve para identificar las fortalezas y necesidades de los profesores, y también para recompensar méritos y resultados
Podemos decir orgullosamente que los profesores de México están asumiendo con total decisión el reto transformador del siglo XXI, así lo demostraron al participar en la evaluación del desempeño
La diputada Flor Estela Rentería planteó que los padres de familia que trabajan deben poder obtener un permiso de comparecencia para atender incidencias escolares de sus hijos.
Proponen permiso Enrique Peña Nieto
de comparecencia escolar para
Agencia Reforma
A
l festejar el Día del Maestro, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que los profesores de México han demostrado su disposición para implementar la reforma educativa. Para muestra, dijo, durante el ciclo escolar 2015-2016 han presentado su evaluación 134 mil docentes, lo que representa más del 90 por ciento de la meta programada para dicho periodo. “Podemos decir orgullosamente que los profesores de México están asumiendo con total decisión el reto transformador del siglo XXI, así lo demostraron al participar en la eva-
César Camacho Quiroz, coordinador de los diputados del PRI, señaló que el trabajo legislativo no debe contaminarse por los procesos electorales que habrá en 14 entidades Agencia Reforma
El presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados federal, César Camacho, descartó que haya un periodo extraordinario de sesiones antes de las elecciones del 5 de junio. Aunque hay temas pendientes que deben abordarse antes de esa fecha, el también coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló que el trabajo legislativo no debe contaminarse por los procesos electorales que habrá en 14 entidades. Para esta semana que inicia se tenía prevista una reunión de la Junta de Coordinación Política para fijar la posible fecha de un periodo extraordinario, luego de que la Sección Instructora emitió el dictamen sobre el desafuero de la diputada local de Sinaloa, Lucero Sánchez. El presidente de la Cámara de Diputados, el perredista Jesús Zam-
Al festejar el Día del Maestro, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que los profesores de México han demostrado su disposición para implementar la reforma educativa.
luación del desempeño, que representa un paso inédito, no visto antes, para el fortalecimiento del desempeño nacional”, expresó en el Salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos. Tras calificar la participación en la evaluación como un parteaguas, Peña Nieto presumió que más de 10 mil mentores obtuvieron calificaciones de excelente o destacado, con lo que ganaron un aumento directo a su sueldo base.
“Éste es uno de los beneficios palpables, directos, tangibles, que la reforma educativa brinda a los profesores de México. En síntesis, podemos decir que estamos reorganizando todo el sistema educativo nacional”, señaló. Acompañado del titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño, y el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Juan Díaz, reiteró que la evaluación docente sirve para iden-
tificar las fortalezas y necesidades de los profesores, y también para recompensar méritos y resultados. El presidente dijo que México está a prueba por lo que insistió en que la reforma requiere esfuerzo, compromiso y determinación. “Si transformamos positivamente la educación que reciben nuestros niños y jóvenes, México tendrá en sus manos la oportunidad de construir día a día un mejor destino”, añadió. En la ceremonia, que originalmente se haría al aire libre, Peña Nieto entregó la Condecoración Maestro Altamirano a tres profesores por más de 40 años de servicio, así como un reconocimiento a cuatro profesores por haber obtenido nivel destacado en la evaluación de desempeño.
Posponen periodo extraordinario hasta después de las elecciones Para evitar que se contamine con asuntos electorales el trabajo legislativo del Congreso de la Unión, el periodo extraordinario de sesiones se realizará una vez pasados los comicios del 5 de junio César Camacho Quiroz brano, incluso había considerado la posibilidad de que el miércoles, en la sesión de la Comisión Permanente, se aprobara el periodo extraordinario, posiblemente para fuera convocado el 20 de mayo. En Baja California, Camacho descartó el periodo extra antes de las elecciones, pese a que Partido Acción Nacional y Partido de la Revolución Democrática advirtieron, desde hace semanas, que las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción debían estar aprobadas antes del 28 de mayo, de acuerdo a plazos establecidos en la Constitución.
César Camacho Quiroz, presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados federal, descartó que haya un periodo extraordinario de sesiones antes de las elecciones del 5 de junio.
“Para evitar que se contamine con asuntos electorales el trabajo legislativo del Congreso de la Unión, el periodo extraordinario de sesiones se realizará una vez pasados los comicios del 5 de junio”, adelantó Camacho Quiroz. Señaló que en dicho extraordinario se abordarían dictámenes en materia de justicia penal y el eventual desafuero de la diputada
local sinaloense, Lucero Sánchez. “Lo primero es resolver el pendiente del trámite iniciado por la Procuraduría General de la República, relacionado con el eventual desafuero de Lucero Sánchez, el asunto ya fue dictaminado y estamos en espera de que la Junta de Coordinación Política se pueda poner de acuerdo sobre la fecha”, indicó.
tutores y padres La iniciativa detalla que para obtener el permiso el trabajador deberá informar al patrón con tres días de anticipación y contar con una solicitud firmada por el director escolar Agencia Reforma
Los padres de familia que trabajan deben contar con la posibilidad de obtener permiso especial de comparecencia para atender incidencias en el proceso educativo de sus hijos, plantea una iniciativa de la diputada priista. Flor Estela Rentería. La integrante de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara Baja planteó reformar el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo con ese propósito. Para obtener el permiso, detalla, el trabajador deberá informar al patrón con cuando menos tres días de anticipación y contar con una solicitud firmada por director de la escuela de sus hijos, en la que se establezca día y hora precisa de la reunión, así como el tema a tratar. La legisladora subrayó la importancia de la participación familiar en las escuelas, “difícilmente un padre o una madre que mandan puntualmente a sus hijos a clases se va a encontrar desinteresado de su formación académica; sin embargo, muchas veces deben priorizar el trabajo y la percepción de un sueldo inmediato por encima de la educación de sus menores”, indicó un comunicado sobre la iniciativa. La diputada priista remarcó que los permisos especiales de comparecencias escolares solamente podrían ser concedidos una vez en un lapso no menor a los dos meses, para impedir su uso de manera fraudulenta, dolosa o irresponsable, y se otorgarían únicamente a petición expresa de la dirección de la escuela.
Lunes, 16 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
9
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
El municipio cuenta con un centro especial para animales
Solidaridad se compromete con el bienestar de animales domésticos La directora de Salud indicó que las autoridades municipales trabajan en la elaboración de diversas campañas con el objeto de promover la propiedad responsable de animales
Labores El municipio de Solidaridad cuenta con el Cebiam, que atiende a los animales que se encuentran sin hogar o son maltratados, les brinda refugio, atención médica y la oportunidad de ser adoptados.
Carlos Gómez
S
olidaridad, Quintana Roo. Solidaridad es el único municipio a nivel peninsular que cuenta con dos parques para mascotas como respuesta a las solicitudes, hechas por los ciudadanos, de contar con espacios especiales para ellos, ya que son parte de nuestra sociedad y se debe promover la cultura de su bienestar con espacios de convivencia. Además de los parques para mascotas ubicados en la colonia el Pedregal y el fraccionamiento Real Ibiza, el municipio de Solidaridad, que encabeza Rafael Castro Castro, cuenta con el Centro de Bienestar Animal Municipal (Cebiam), que dignifica el trato a los animales que se encuentran sin hogar, o son maltratados, lugar donde se refugian, se les brinda atención médica y se les ofrece la oportunidad de ser adoptados. “Esto es justo que lo necesitábamos tanto nosotros como dueños, como nuestras mascotas, porque en avenidas como la Quinta se estresan por la cantidad de personas que hay, la décima es espacio para bicicletas
Salvador Sandoval Silva, quien fungía como coordinador de asesores de la titular de la PGR, cuenta con una experiencia de más de 14 años en esa dependencia
Agencia Reforma
Salvador Sandoval Silva fue designado nuevo subprocurador jurídico y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR) en sustitución de José Alberto Rodríguez Calderón. “Por instrucciones del presidente de la república, este sábado la procuradora general de la república, Arely Gómez González, tomó la protesta de ley a Salvador Sandoval Silva, como nuevo subprocurador jurídico y de Asuntos Internacionales”, informó la PGR en un comunicado. El funcionario tiene la instrucción de estrechar la coordinación con el
Solidaridad es el único municipio a nivel peninsular que cuenta con dos parques para mascotas como respuesta a las solicitudes, hechas por los ciudadanos, de contar con espacios especiales para sus animales.
y autos y en otros parques no pueden correr para no causar problema de seguir y asustar a niños que estén jugando, además del hecho de que no son espacios especiales que estén cercados, pero ahora en estos dos parques ellos ya pueden ejercitarse, tomar agua, los podemos entrenar y convivimos con otros dueños, lo importante es que es seguro y es para ellos”, declaró Roger Silveira, un joven ciudadano que acude a los parques con su mascota para disfrutar de estos espacios. Dichos parques cuentan con aditamentos de vanguardia, bancas, luminarias, bebederos para perros, botes de basura para heces, botes de basura orgánica e inorgánica, mobiliario para entrenamiento canino, reja de acero, reglamento en espa-
ñol e inglés, vegetación, entre otros complementos de uso animal. Por otra parte, el Cebiam tiene como metas la tenencia responsable de mascotas, la vigilancia epidemiológica de la rabia y la estabilización de la población canina, además ofrece diversos servicios como adopción, esterilización, observación por sospecha de rabia, sacrificio digno de mascotas, vacunación, incineración con recuperación de cenizas y captura de perros callejeros respetando los estándares de calidad; sus horarios de atención son de lunes a domingo de nueve de la mañana a cuatro de la tarde horas. La directora de Salud municipal, Sara Nohemí Rodríguez, indicó que siguiendo las instrucciones del presidente municipal, Rafa Castro, se tra-
baja en la planeación de las campañas masivas de registro, adopción y tenencia responsable: “Si me pierdo, tu registro me hace más fácil retornar a casa”, “Los animales no son desechables... Deja huella y adopta un amigo”, “Si me quieres… Vacúname y desparasítame! ... Si tú me cuidas, yo te cuido”, y “Caminemos juntos sin mancharnos los pies… recolectando los desechos que dejamos en la calle”, con el objetivo de concientizar a la población en materia de cuidado y respeto hacia los animales. Asimismo, el munícipe Rafa Castro y la directora de Salud invitaron a la ciudadanía a que visiten el Cebiam y los parques para mascotas, que cada vez tienen mayor afluencia de habitantes que llevan a sus animales para mantenerlos sanos y disfrutar de un momento agradable en un lugar dedicado para ellos.
Nombran a Salvador Sandoval subprocurador jurídico de PGR Por instrucciones del presidente de la república, este sábado la procuradora general de la república, Arely Gómez González, tomó la protesta de ley a Salvador Sandoval Silva, como nuevo subprocurador jurídico y de Asuntos Internacionales
Mueren varadas 27 ballenas en las playas de Baja California
De acuerdo con Rosario Carrillo, quien participó en las labores de rescate, hubo varios intentos de regresar a los animales al mar, pero las ballenas se regresaban a la zona de playa Agencia Reforma
El varamiento de 27 ballenas piloto en el puerto de San Felipe en el golfo de California, a unos 200 kilómetros de Mexicali, fue reportado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). El delegado de la Semarnat en la entidad, Alfonso Blancafort, indicó que se suspendieron labores de rescate cuando bajó la marea. De acuerdo con su reporte, las 27 ballenas murieron en la zona de playa, pese a los esfuerzos por intentar regresarlas al mar. “En total murieron 27, eran más”, dijo. “Desde que nos enteramos, (alrededor de las 13:00 horas del sábado) se activó el protocolo de varamiento de mamíferos marinos, participaron la Secretaría de Marina, Secretaría de Defensa Nacional, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente”, añadió. De acuerdo con Rosario Carrillo, quien participó en las labores de rescate en el puerto, hubo varios intentos de regresar a los animales al mar, pero las ballenas se regresaban a la zona de playa. “Entre muchos las empujaban, hasta llevarlas a donde ya pudieran moverse solas y se regresaban una y otra vez”, relató. Carrillo mencionó que de las 27, al menos siete seguían con vida la mañana del domingo en la playa. El delegado de Semarnat explicó que las ballenas perdieron a su guía.
Dato
PGR Poder Legislativo para el intercambio oportuno de opiniones sobre los diversos proyectos de ley vinculados con la procuración de justicia. “La procuradora Gómez González también expresó su reconocimiento a Rodríguez Calderón, de quien dijo que durante más de un año al frente de su encargo contribuyó de manera comprometida al fortalecimiento de los objetivos institucionales”, agregó la dependencia.
La Semarnat reportó el varamiento de 27 ballenas piloto en el puerto de San Felipe en el golfo de California, a unos 200 kilómetros de Mexicali.
Salvador Sandoval Silva fue designado nuevo subprocurador jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR en sustitución de José Alberto Rodríguez Calderón.
Sandoval Silva, quien fungía como coordinador de asesores de la titular de la PGR, cuenta con una experiencia de más de 14 años en esa dependencia. Colaboró como asesor parlamentario en el Senado de la República, donde participó en el proceso de elaboración del Código Nacional de Pro-
cedimientos Penales y la más reciente reforma en materia político-electoral. Asimismo, fue encargado de despacho de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, donde también se desempeñó como director general de Averiguaciones Previas y Control de Procesos en Materia de Delitos Electorales.
El delegado de la Semarnat en Baja California, Alfonso Blancafort, indicó que se suspendieron las labores de rescate cuando bajó la marea.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 16 de mayo de 2016
OPINIÓN Puerto Libre
Columna Invitada
El desplegado rastrero y provocador de la Coparmex
Una lanita extra
Gerardo Galarza
Guillermo Hernández Puerto
E
l pasado sábado, 14 de mayo de 2016, apareció un desplegado en un diario local dirigido al secretario de Gobernación, al secretario de Educación Pública y al gobernador del estado de Oaxaca, firmado por Benjamín Hernández Gutiérrez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Oaxaca. En nuestra opinión, el escrito revela un odio de clases contra el magisterio, es de corte rastrero al gobierno peñista y al gobierno de Cué, y provocador, porque sus demandas incitan a la violencia, en pocas palabras en nombre de la educación y de la ley, el citado empresario se autopresenta como el heraldo de la violencia. En el desplegado, Benjamín Hernández Gutiérrez, a nombre de la Coparmex-Oaxaca demanda: Aplicar la ley a todos los profesores paristas. Habilitar mesas especiales en los ministerios públicos y en la procuraduría del estado para dar cauce a las denuncias y demandas del movimiento magisterial. Activar los protocolos de seguridad establecidos para accionar ante marchas, plantones y toma de instalaciones de empresas. El descuento de pago de nómina a todos aquellos trabajadores de la educación que falten a sus actividades para lo cual fueron contratados. Contabilizar las faltas de todos aquellos que no exista una justificación para su ausencia de sus labores, y de acumular el máximo permitido sea finiquitado su contrato laboral. Estas demandas son provocadoras y llevan implícito el deseo de incendiar el estado, en la antesala de las elecciones del próximo 5 de junio. Sin embargo, después de pedir palo para los profesores y cárcel por alborotadores y que los despidan de sus empleos, Benjamín Hernández Gutiérrez, con aires de santurrón de iglesias, termina diciendo en su desplegado: nuevamente hacemos un llamado respetuoso a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Oaxaca para que juntos trabajemos en pro de la niñez. En un lenguaje sesgado y perverso, y con un rostro de ángel y benefactor de la niñez y de Oaxaca, cordialmente pide a los profesores de la Sección 22 de Oaxaca que se sometan al gobierno de Enrique Peña Nieto y al gobierno de Cué. El empresario está en todo su derecho de desear ver de rodillas al magisterio frente al gobierno peñista y de Cué, pero se pasa de lanza, porque con dicha petición califica a los profesores como disminuidos mentales o idiotas, pero creemos que se equivoca rotundamente, porque los profesores no se dejarán someter, porque como bien lo reza un conocido refrán: “Vale más morir de pie, que vivir de rodillas”. El día que los profesores oaxaqueños, guerrerenses, michoacanos y chiapanecos que forman parte de la CNTE se sometan, ese día será un día negro para la libertad y la democracia, porque no tardarían en ir contra otras organizaciones para aplicarles la misma medida e imponer en México la ley del silencio. En el caso de que 11 mil escuelas de la entidad apoyen el paro y lo secunden, serían
miles de profesores a quienes Aurelio Nuño Mayer tendría que despedir de sus empleos, pero no solamente a miles de profesores en Oaxaca, sino de los estados más pobres del país, Guerrero, Michoacán y Chiapas. ¿Cuáles serían las consecuencias sociales y políticas de correr de sus empleos a miles de profesores y echarlos a la calle y al desempleo?, y no solamente a ellos lesionarían, sino a sus esposas e hijos y familiares, que resultarían afectados por esta medida punitiva e irracional de funcionarios déspotas que pretenden mediante el uso de la fuerza pública, con arrestos y encarcelamientos de profesores y poniéndoles un fusil mejorar la educación de Oaxaca y del país. Don Burro, perdón, don Nuño, ha puesto oídos sordos, él y los gobernadores del país se han hecho los occisos y desde sus cargos, torpes y arrogantes no ven ni escuchan el clamor de miles de profesores que se niegan en aceptar la mal llamada reforma educativa y que defienden la educación pública ante los claros intentos del gobierno peñista y de los gobernadores de privatizar la educación en beneficio de la recalcitrante clase empresarial y en perjuicio del pueblo oaxaqueño y, sobre todo, de lo más jodidos. A pesar de que han arrestado y confinado en cárceles del estado, fuera del estado y en el penal de máxima seguridad del Altiplano a los profesores, no han logrado someter al magisterio, pues éste sigue en pie de lucha y como medida extrema, porque no le dejan otro camino, estalla un paro indefinido de graves consecuencias para la educación de la niñez y para los profesores, porque pueden ser arrestados otros más o reprimidos por la fuerza pública. Nunca había leído u oído sandeces de la calidad que se aventó el policía Moisés Robles Cruz, habilitado como director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. Dice este sujeto, todo aquél que transgrede la ley, tarde o temprano sufre las consecuencias de su conducta, por lo que aseguró que la reciente detención del líder regional del Istmo, Heriberto Magariño, se dio en el marco de la legalidad. Apesta esta declaración, porque no es cierto lo que dice este sujeto de marras, ¿cuántos corruptos de este gobierno y de otros andan quitados de la pena y burlándose de los oaxaqueños y de la ley a pesar de haber saqueado al estado? Ahí están, como botón de muestra, Germán Tenorio, Jorge Castillo y otros señalados de haber desviado muchos millones de pesos. Los arrestos y encarcelamientos de profesores tienen tintes de venganza, no de justicia. Las sandeces que dice Moisés Robles huelen a pudrición y provocan nauseas. Con tipejos como éste no se mejorará la educación, sino se empeorará. Pero ya le falta muy poquito para que se vaya a echar pulgas a otra parte. El presidente de la CoparmexOaxaca, con su desplegado rastrero y provocador, lo único que hace es echarle más gasolina al fuego, pero lo hace no porque le interese la educación, sino porque defiende sus intereses y los intereses de la clase empresarial. Lo único que le faltó decir a Benjamín Hernández Gutiérrez fue ¡viva Peña Nieto y Cué!, ¡muera el magisterio!
L
os tiempos y los temores electorales dan para todo. Y dan para mucho más en un Estado asistencialista como el mexicano. “Que te mantenga el gobierno”, solía usarse hace algunos años como una muletilla para descalificar a quien se mostrara exigente o pretencioso sobre algún bien material o pago. Con el pretexto del cumplimiento de muchos de los derechos individuales protegidos por la Constitución de 1917, los gobiernos mexicanos posteriores al movimiento armado llamado Revolución mexicana han repartido dádivas a todos los sectores de la población para mantener cierta estabilidad, un mejor control político y, sobre todo, resultados electorales, utilizando claro está el dinero que aportan todos los ciudadanos. Así, hoy hay becas, ayudas, bonos, apoyos para los niños, para las madres solteras, para la compra de útiles y uniformes escolares, para la compra de leche, para los ancianos, para los pobres extremos, para pobres menos pobres, para algunos desempleados —en la Ciudad de México—, sin contar los subsidios gubernamentales para muchos de los servicios públicos. En México, los programas asistenciales y de apoyo gubernamental son federales, estatales y municipales, que en ocasiones atacan el mismo problema desde su ámbito de competencia. Los subsidios y apoyos gubernamentales no sólo son para los mexicanos menos favorecidos —así se dice a los pobres, de acuerdo con la corrección política—, también los hay para los pequeños, medianos y grandes empresarios, mediante diversos programas y estímulos fiscales que también alcanzan cifras estratosféricas, sin contar con hacerse de la vista gorda ante la evasión de los impuestos. Los programas asistenciales, los bonos gubernamentales, los subsidios, los estímulos fiscales no son malos y erróneos per se; en ocasiones son necesarios. Y deberían ser utilizados para apoyar al sector de población escogido para superar la crisis o estado de pobreza por el que pasa o, en el caso de otros sectores como el empresarial, para impulsar cierto desarrollo que a la postre beneficiará a ese sector y aquel al que se le dé empleo, por ejemplo. Nunca deben ser, al igual que el programa “Hoy No Circula”, permanentes porque causarán más problemas de los que pretenden resolver. Ése es el problema de México y de muchos países del llamado Tercer Mundo, mayormente en la zona de Latinoamérica. Los gobernantes recorren el camino fácil y más productivo, política y electoralmente, del asistencialismo, hasta convertir al suyo en un Estado populista. Y el populismo es de derecha y de izquier-
da o de lo que esas corrientes políticas hoy signifiquen o se nombren. Un muy buen ejemplo del asistencialismo-populismo es el programa “Un lugar para ti”, anunciado el pasado jueves 12 por el secretario de Educación Pública y los gobernadores de los estados de México, Hidalgo, Morelos y de la Ciudad de México, que, supuestamente, busca resolver el problema de los alumnos rechazados en el examen de admisión a la educación superior de esta zona del país, para lo que, por cierto, el gobierno populista del entonces Distrito Federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, creó la impugnada Universidad Autónoma de la Ciudad de México y ahora desde su partido pretende abrir escuelas profesionales. Con ese programa, dijeron, ya no habrá aspirantes a las universidades rechazados en el Valle de México. Pero las cuentas no salen: de manera oficial para el próximo ciclo escolar hay 463 mil 459 espacios escolares en las universidades públicas y privadas en la capital del país y los tres estados involucrados en el programa. A cambio, en este ciclo escolar egresarán 341 mil 473 alumnos del nivel bachillerato de escuelas públicas y privadas de las mismas entidades federativas. El escribidor, sí aprendió a hacer operaciones aritméticas de manera manual y la hizo, pero para estar seguro, totalmente, también la hizo en calculadora y en ambos casos la diferencia son 121 mil 986 lugares educativos a nivel universitario que quedarán sin ocuparse, en el caso de que todos los egresados de bachillerato ingresasen al siguiente nivel. En otras palabras, no tendría por qué haber ningún rechazado por causas de espacio en las escuelas. Lo que es probable es que el problema sea otro: falta de planificación, saturación de carreras y ofertas escolares intrascendentes, mitos familiares, incapacidades financieras y la idea del presunto prestigio social de tener una carrera universitaria. Además, claro, está el problema del desempleo, el subempleo y el empleo mal o peor pagado para jóvenes y viejos, para universitarios o para analfabetas. Y ésta es una grave responsabilidad gubernamental, que no se resuelve con programas asistencialistas. En fin, ahora los jóvenes rechazados —no, perdón, los que no logren entrar a la escuela que querían— recibirán una beca de 1 000 pesos mensuales para transporte o renta, y otros 15 mil de ellos podrán optar por una colegiatura preferente de mil 250 pesos en alguna universidad privada. Imagine usted a padres de familia pidiendo a sus hijos que no se esfuercen en pasar el examen, que mejor opten por la segunda opción para tener una lanita extra.
Lunes, 16 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
11
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
C
ONDENA POR AGRESIÓN A CANDIDATA A PRESIDENTA DE JUCHITÁN. Los partidos coaligados, Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), a través de sus respectivas dirigencias estatales, condenaron abiertamente la agresión sangrienta que sufrió el sábado pasado a medio día el equipo de campaña de su candidata a presidenta municipal de Juchitán de Zaragoza, Gloria Sánchez, en la agencia municipal de Álvaro Obregón, por parte de un grupo de inconformes agrupados en la asamblea comunitaria de esa agencia que no reconocen las elecciones por partidos políticos. Todos ellos del Ejido Zapata. Justamente cuando Gloria Sánchez regresaba a Juchitán, después de un acto de campaña en dicha agencia municipal, sobre la carretera la esperaban un grupo de aproximadamente 40 personas, armadas de palos, piedras y armas de fuego, quienes la enfrentaron y le hicieron saber de su posición; los ánimos se calentaron y empezó la agresión resultando heridos seis personas, dos del grupo de la candidata de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo-PRD de los cuales uno murió en el trayecto al hospital, el policía municipal, Virgilio Orozco Jiménez, y el otro, un menor de edad permanece en el hospital; de los cuatro heridos del grupo opositor, uno de ellos es el comandante de la policía comunitaria, César Toledo, y otro el suplente del agente municipal de Álvaro Obregón, José Andrés Jiménez, todos fueron atendidos en el lugar de los hechos. El hoy occiso era policía municipal y ofrendó su vida al buscar dar seguridad a la candidata que escoltaba rumbo a Juchitán, cayó en el cumplimiento de su deber. Esto provocó una seria condena de los partidos PAN y PRD, a la que se unió ayer mismo el gobierno del estado que, a través de la Fiscal General del Estado, ofreció buscar a los culpables de la agresión y someterlos a juicio, este caso, aseguraron, no quedará impune. Desde ayer los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones cubren la zona para que ninguno de los implicados en la agresión pueda escapar. Esto, lógicamente, enrarece el clima de civilidad que hasta ayer había prevalecido en el proceso electoral y enciende los focos rojos para que las autoridades electorales y del gobierno del estado pongan atención en este asunto. A 18 días de que terminen las campañas políticas se da este hecho sangriento que, lógicamente, todo mundo condena. En Juchitán, hay operativo de seguridad para disuadir de la violencia que impera en este municipio y, en gran parte del Istmo de Tehuantepec, policías estatales y federales llevan a cabo operativos continuos de vigilancia en las carreteras y ciudades importantes en la zona, no obstante, la criminalidad va en aumento en lugar de disminuir, el hecho sangriento que empaña el proceso electoral se da en este marco de violencia. No fue un grupo armado de la delincuencia organizada el que provocó el incidente, al menos es lo que aseguran los testigos, fue un grupo, cuyos cabecillas son de sobra conocidos en la zona, el que preparó la agresión y la llevó a cabo. Gloria Sánchez resultó ilesa, pero gracias a que el grupo que la acompañaba reaccionó a tiempo y pudo evitar que resultara herida. Aun así, uno de su equipo resultó muerto y otro herido. UNAS 37 MOTOTAXIS PIRATAS OPERABAN EN MITLA Y NADIE SE HABÍA DADO CUENTA. Resulta increíble si no fuera cierto, pero resulta que durante un operativo que
implementó la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) y Tránsito del estado, en unas cuantas horas de la mañana lograron detener 37 mototaxis piratas, o sea, ninguna de ellas contaba con una concesión o siquiera un permiso, todas operaban de manera ilegal y nadie se había dado cuenta. Dicen los de San Pablo Villa de Mitla que esto se debe a la corrupción que impera al interior del Cabildo, quienes se hacen de la vista gorda y ven con complacencia la operación de estos mototaxis sin ningún permiso. La denuncia de lo que ocurre en esa Villa de Mitla no fue de las autoridades municipales, sino de la comunidad. El servicio hace falta, pero esto no debe dar pie a que los transportistas operen en la ilegalidad absoluta, ahora que busquen recuperar sus unidades que los de Sevitra y Tránsito del estado los obliguen a cumplir con los requisitos que marca la ley para poder prestar este servicio. De nada serviría este tipo de operativos si mañana ya están en servicio luego de dar una mordida a las autoridades de Sevitra y Tránsito del estado. Que los obliguen a cumplir con la ley, piden los usuarios, por lo menos que cuenten con el seguro que protege a los usuarios de este servicio. Hay muchos más mototaxis ilegales, con papelería clonada y sin documento alguno para operar, esto apenas fue una probadita, ¿cuántos habrá en Tlacolula? NO SERÁN 80 MIL LOS DESPEDIDOS, PERO SÍ ALGUNOS CIENTOS. Ayer, el viejo líder de la Sección 22, a quien desde que tomó posesión del cargo de secretario general le ha tocado bailar con la más fea, en tono sarcástico, porque no lo puede decir en serio, señalaba que retaba a Nuño Mayer a despedir a los 80 mil profesores de Oaxaca una vez que cumplan con tres días de paro. Lógico, ese reto está fuera de lugar por dos cosas, la Sección 22 ya no mueve como hace seis meses a los 80 mil profesores, ni en sábados y domingos, y mucho menos en días de clases. Así que no habrá que correr a los 80 mil, sino sólo a los más radicales que, sin duda, dejarán los salones de clases, pero son los menos, no hay que olvidar que la mayoría que anda con Núñez Ginez son los aviadores, los comisionados y pocos, muy pocos, profesores que están frente a grupo. La segunda razón es que la mayoría ya lo dejó solo y esto se debe a la difícil situación económica del país y la falta de trabajo bien remunerado, nadie que no esté retrasado mental se va a jugar su plaza docente sólo por hacerle caso a sus radicales líderes, nadie, absolutamente nadie, a no ser, claro, que estén lo suficientemente intoxicados de ideas tropicales. Conseguir trabajo en este año es casi imposible, tan bonito que es trabajar 40 horas a la semana y cobrar lo suficiente para llevar una vida más que digna, que para qué arriesgarse. Los que se van a plantar en horario de clases definitivamente no serán los mentores, los profesores podrían, si quieren, apoyarlos por las tardes y hacerse presentes en el plantón por solidaridad magisterial, pero nada más, los profes que trabajan por las tardes y en las mañanas tienen mucho que hacer, así que para qué perder el tiempo en ese plantón. Así que no hay mucha necesidad de correr a todos, con correr a los que quieran que los corran es suficiente, entre menos burros más elotes. Hay cola para conseguir una plaza docente, así que mejor no le busquen piedras a los frijoles. Ayer marcharon y no fueron los 80 mil que Núñez Ginez cree que controla, apenas unos cuantos y eso porque fue su día. Hoy sabremos la realidad que vive la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
UN TRIUNFO ANUNCIADO EN LA UABJO. Si bien ya todos lo sabían, se tuvo que montar toda una farsa para elegir al que puso el rector en funciones, o sea, su delfín, Eduardo Bautista, quien ganó por la abrumadora mayoría de votos, casi 11 mil, en un proceso democrático bien montado. Los otros dos candidatos que prestaron a la farsa ni protestaron y si lo hicieron nadie les hizo caso, ganó el que debería de ganar y a quien la comunidad universitaria ni conocía, pero votó por él. Hoy ya tiene en sus manos el destino de esa máxima casa de estudios, a ver qué hace con eso, seguramente lo que digan los verdaderos dueños de esa universidad pública, que no pasan de una docena, pero que saben ponerse o poner al que les gusta y quien nunca actuará en su contra, permitiéndoles que se sigan enriqueciendo con el raquítico presupuesto que maneja esa universidad pública, pero con dueños. Eduardo Bautista cree que es el rector y de derecho los es, pero no en los hechos, ahí mandan otros, él sólo para lo que le digan que haga, como lo hizo el Chapito que ya se va, pero no de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo). Nada que festejar, la Uabjo va a seguir exactamente igual, masificada y sin investigación. GANA EL SNTE 15 POR CIENTO A SUELDO TABULAR Y NUEVE POR CIENTO EN PRESTACIONES. Bien les fue a los profesores adheridos al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en su negociación con la Secretaría de Educación Pública, ya que lograron un 15 por ciento al sueldo tabular y un nueve por ciento en prestaciones genéricas. Ahí, Aurelio Nuño Mayer reiteró el apoyo del magisterio y su organización sindical con la reforma educativa. Como se sabe, fue el sábado pasado cuando culminó el proceso de negociación, la cual como se puede ver fue exitosa. Los acuerdos alcanzados en materia salarial son un justo reconocimiento a la entrega y compromiso permanente de los trabajadores de la educación, dijo Nuño Mayer. Dichos acuerdos fueron aprobados por unanimidad en la 42 sesión extraordinaria del Consejo Nacional del SNTE. Los aumentos para el personal docente de educación básica son retroactivos al 1 de enero de 2016. En Oaxaca, a la Sección 22 de la CNTE ni siquiera les recibieron su pliego petitorio que normalmente acostumbraban entregar el 1 de mayo en una vulgar y perniciosa doble negociación que tenían; desde la puesta en marcha de la reforma educativa, esa doble negociación terminó para siempre, ahora todas las secciones sindicales se someterán a lo que logre el SNTE, entre ellas la combativa Sección 22 de la CNTE. Les pegaron donde más les duele, en lo económico, así dejaron de enchiquerarse todos los radicales de la Sección 22 que ya habían tomado como negocio particular el liderazgo sobre 80 mil profesores de Oaxaca. Como a las mafias del crimen organizado, les quitaron su poder económico, hoy tiene que andar buscando quien les financie sus movilizaciones y haciendo compromisos con todo mundo, compromisos que a la larga no podrán cubrir, ya que nunca recuperarán el poder económico que tenían con el control del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), el cual les fue arrebatado de sus manos por el gobierno federal y el estatal. Que de paso recuperaron la rectoría de la educación que ellos, los de la Sección 22, usurparon durante más de 30 años gracias a Heladio Ramírez López que les regaló el Ieepo.
12
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 16 de mayo de 2016
Las fallas e incompetencia del IEEPCO
Por Ojo de Halcón
Por Emiliano López Morales
Los consejeros electorales han incurrido e incurren continuamente en fallas graves para el IEEPCO, para los partidos y para la sociedad. A menos de un mes de llevarse a cabo los comicios, los consejeros han exhibido públicamente su falta de preparación y falta de capacidades para conducir al IEEPCO y organizar eficazmente el proceso electoral de este año. Los consejeros han contaminado el proceso electoral con sus malas decisiones, omisiones e incompetencia. Se ha fracturado continuamente el proceso electoral por la serie de errores graves que han cometido, el último y grave error cometido, el Trife los obligó al reacomodo de las diputaciones locales en los partidos y la restitución de derechos políticos de la militancia por violar la ley de la paridad de género. Los consejeros no saben cómo interpretar, aplicar y hacer valer las leyes electorales. Casi el 85 por ciento de sus decisiones relevantes han sido corregidas por el Trife. Está el caso de la violación de las leyes electorales, lo de paridad de género, las candidaturas independientes, la votación ilegal del CCC en el Fortín, violación a los derechos de las militancias partidistas, entre muchas otras. Se ha perdido el control interno y externo del IEEPCO. Se ha propiciado la partidización del IEEPCO. Hay debilidad o ausencia de la ley al interior y al exterior del IEEPCO. La institucionalidad se debilita adentro y afuera. Los consejeros ceden a la presión de los partidos políticos o a los intereses de uno de ellos. El consejero presidente y los demás consejeros han perdido el control de la institución electoral, tienen un caos, legal, administrativo, financiero y electoral. Los consejeros no hacen verdaderas acciones para contribuir a garantizar unos comicios pacíficos. Varios candidatos y partidos opositores al PRI han sido intimidados, violentados y balaceados. El pasado viernes, en Juchitán, en acto público fue baleada Gloria Sánchez López, candidata a la presidencia municipal por la coalición PAN-PRD. Entre más se acerca el día de votar, más violencia electoral es percibida por los oaxaqueños. El IEEPCO no investiga, ni sanciona las campañas negras. No sanciona a empresas de encuestas contradictorias y mentirosas. No investiga, ni sanciona la compra de votos o la inducción del voto. Los consejeros ven una realidad a la medida de sus deseos. Las campañas negras y la violencia permean el proceso electoral. Las empresas encuestadoras con presuntas tendencias y mentirosas cifras, hacen de las suyas violando u omitiendo la ley y los requisitos que determina el IEEPCO. El dispendio de recursos y compra de votos es descarado e ilegal, pero los consejeros hacen como que no ven o no saben de ello. La sociedad exige quitar a los actuales y peores consejeros de toda la historia electoral de Oaxaca, ya desacredi-
El IEEPCO dejó de ser el árbitro electoral por las omisiones, fallas e incompetencias de todos los consejeros electorales. Los consejeros de Oaxaca han violado la ley y cometido muchos más errores que los cometidos por los destituidos consejeros electorales de Chiapas, en la pasada semana. Se debería destituirlos a todos, a la voz de ¡ya! El proceso electoral está en demasiado riesgo por su incompetencia, ninguno cumple el perfil, ni es competente. El proceso electoral ya se les fue de las manos, al igual que la conducción del IEEPCO. Ya no son garantes de los principios electorales de certeza, legalidad, imparcialidad, transparencia, confianza y credibilidad. No consolidan a la institución electoral, ni a la democracia, ni a la legalidad, ni a la institucionalidad, ni al desarrollo de la cultura política de Oaxaca. El mayor riesgo es la anulación del proceso electoral por la incapacidad de los consejeros electorales y el cochinero electoral. taron mucho al IEEPCO como rector y organizador del proceso electoral. Hay varios elementos y pruebas sólidas para su destitución. La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en lo referente a su destitución: Realizar conductas que atenten contra la independencia e imparcialidad de la función electoral, o cualquier acción que genere o implique subordinación respecto de terceros. Tener notoria negligencia, ineptitud o descuido en el desempeño de las funciones o labores que deban realizar. Entre otras determinaciones. El IEEPCO dejó de ser el árbitro electoral por las omisiones, fallas e incompetencias de todos los consejeros electorales. Los consejeros de Oaxaca han violado la ley y cometido muchos más errores que los cometidos por los destituidos consejeros electorales de Chiapas, en la pasada semana. Se debería destituirlos a todos, a la voz de ¡ya! El proceso electoral está en demasiado riesgo por su incompetencia, ninguno cumple el perfil, ni es competente. El proceso electoral ya se les fue de las manos, al igual que la conducción del IEEPCO. Ya no son garantes de los principios electorales de certeza, legalidad, imparcialidad, transparencia, confianza y credibilidad. No consolidan a la institución electoral, ni a la democracia, ni a la legalidad, ni a la institucionalidad, ni al desarrollo de la cultura política de Oaxaca, ni gobernabilidad del proceso electoral. El mayor riesgo es la anulación del proceso electoral por la incapacidad de los consejeros electorales y el cochinero electoral.
1
Ante la segura derrota de Murat y el PRI, traen votantes de otros estados. Los priistas y hermanos Llano Hernández empadronaron ilegalmente a 160 personas de Puebla, el Estado de México y D F, para que voten por los priistas, el 5 de junio. Rosa María Llano candidata del PRI a la Presidencia Municipal de San José Independencia, Demetrio candidato a concejal y otros de sus hermanos. Las personas acarreadas vinieron a Oaxaca para recoger sus credenciales de elector, pero de regreso a sus ciudades, elementos de la PGR y la Fepade pararon los camiones que los trasladaban y detuvieron a tres de los involucrados. Hay varios casos denunciados.
2
Con declaraciones no se protege, ni se gobierna, ni se conduce el proceso electoral, sino con acciones o propuestas concretas. Gustavo Meixueiro hace y hace declaraciones para que partidos y candidatos se conduzcan dentro de los cauces de la ley y no violenten el proceso electoral, ni lo pelan, los partidos y candidatos hacen oídos sordos. Este consejero debe hacer sentir el peso institucional y legal del IEEPCO.
3
¡Gabino, no estás cumpliendo con la gobernabilidad del estado y tu parte de responsabilidad en el proceso electoral! Siguen las ejecuciones, el clima violento. Ahí, está la candidata balaceada de Juchitán. ¿Cuántos heridos o muertos esperan para hacer valer la ley y desarticular a los violentos? Y aún falta la desestabilización de la S22-CNTE y apagar bien el fuego en la UABJO. Te falta poner alto a la filtración ilegal de llamadas que son ilegales, enrarecen la gobernabilidad y el proceso electoral.
4
Siete encuestadoras serias muestran datos sólidos, claros y congruentes sobre el triunfo de Pepe Toño como gobernador. La mayoría da 5 puntos de ventaja de Pepe Toño sobre Murat, más o menos como 70 mil votos de diferencia. La operación electoral sigue siendo vital para los partidos y candidatos. Parece que a Pepe Toño le está dando buenos resultados y se percibe en los datos. Pese a la operación oscura del senil Murat en medios nacionales. Carlos Audelo Sánchez – ex militante del PRI por 14 años-, manifestó su apoyo a Estefan Garfias. Comprometió su voto y de 3 mil más.
5
Ningún candidato está trabajando para la gobernabilidad y un contexto para la inversión de capitales en Oaxaca. Todos se sitúan en el presente. Si no hay gobernabilidad, comicios tranquilos, si no respetan la ley, si no respetan las instituciones, si no hablan de políticas públicas, si no hablan de estado de derecho, de buenas condiciones para la inversión, nadie va a venir a Oaxaca a invertir. Cada candidato se debe pronunciar por respetar y reconocer la ley y los resultados electorales, les sean favorable o no.
Lunes, 16 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
13
Perfil Político Por Emiliano López Morales
Gustavo Javier Meixueiro Nájera
Consejero Presidente del IEEPCO
Gustavo Javier Meixueiro Nájera, como consejero presidente, ya es un factor de desequilibrio en el IEEPCO, para los partidos y por no saber aplicar las leyes electorales. Su paso como consejero presidente del IEEPCO, es desastroso en todos órdenes. En poco tiempo ha entregado malos resultados en el IEEEPCO, Gustavo y el resto de los consejeros. Desde el inicio, fue cuestionado por su afinidad priista percepción que reforzó con la elección de sus más cercanos colaboradores con afinidad priista desde su secretario particular. Sobre endeudamiento del IEEPCO, la deuda pasó de 16 millones a más de 20 millones. El Trife le corrige sus decisiones y acciones casi en forma permanente, entre ellas, la ilegal votación en la construcción del CCCO en el cerro del Fortín y lo obligó al reacomodo de diputados en los partidos por violaciones a la ley. Se llenarían páginas y páginas de los muchos errores de Meixueiro. Gustavo lo acusan de favorecer descaradamente al PRI, por eso el priismo fue el más afectado por la resolución del Trife. Toma malas decisiones financieras, lo último, es el excesivo pago a los moderadores del debate, aún no han aclarado el supuesto pago hecho, de casi 700 mil pesos a Adriana Pérez Cañedo. No tiene real liderazgo al interior del Instituto y sobre los partidos políticos. Su trayectoria académica y administrativa refleja que generalmente sus puestos y ascensos han sido más producto de las relaciones sociales, que de buenos resultados. Sus posiciones laborales han sido vertiginosos y pasajeros no madura proyectos, ni obtiene buenos resultados. Con su trayectoria académica e institucional tiende a engañar a incautos y auto engañarse. No ha podido trascender su formación de ingeniero industrial por ellos sus estudios son técnicoacadémicos con notable debilidad o ausencia de profundos conocimientos o razonamientos políticos o sociales. Los diplomados no hacen una formación de una disciplina académica de las ciencias sociales. Ni la maestría es garantía de hacer bien las cosas, sólo es una especialización importante, pero que no le ayuda a trascender ni como académico de lo social, ni como servidor público. Sus estudios de comunicación política y de comunicación estratégica no sabe cómo aplicarlos o aterrizarlos en sus discursos como consejero o en el posicionamiento del IEEPCO. Tiende a engañar y autoengañarse con su trayectoria, sus resultados como funcionario institucional lo desmienten. Desde su nombramiento en el IEEPCO, ha sido severamente cuestionado, antes, ahora y hasta el término de su responsabilidad, si no es que lo corren antes por incompetente, si se mantiene en su puesto será por sus buenas relaciones, porque por dignidad y ética profesional ya hubiera renunciado, antes de que destruya más al IEEPCO. En términos reales, Meixueiro, no tiene, ni cumple con el perfil que necesita el IEEPCO para ser conducido y fortalecido.
Físico
◊ Nació en Oaxaca. Tiene aproximadamente 49 años. Ingeniero Industrial por el Instituto Tecnológico de Oaxaca. Maestro en Planeación de Empresas y Planeación del Desarrollo Regional por el ITO. Diplomados en varias disciplinas sociales. Los diplomados no consolidan, ni dan solidez a una formación social. ◊ Personalidad de bajo impacto político y social, resalta sólo en lo académico, en la realidad ya no sabe qué hacer, por eso vive más de relaciones que de buenos resultados. ◊ Tiene lenguaje corporal poco expresivo, gesticula poco, no es persuasivo. ◊ Tiene un discurso de bajo impacto. Su discurso es muy sencillo y no es persuasivo, no convence. A pesar de que tiene libros sobre comunicación política, su discurso y su trabajo no tienen comunicación política. ◊ Tiene voz aguda, delgada y pausada como su personalidad. No comunica, no genera confianza y credibilidad en lo que dice o hace. ◊ Se proyecta más como académico que funcionario electoral.
Psicológico
◊ Proyecta agilidad mental mediana con tendencia a baja. Refleja ser poco sociable, no es autocrítico, no es muy reflexivo y propositivo, de ahí, su superficialidad en sus discursos y propuestas en materia política. ◊ Refleja que tiene problemas para vincular lo académico con la realidad, se queda en la realidad virtual y no puede trascenderla, al no trascenderla se auto engaña y engaña a los demás. ◊ Proyecta regirse por principios y valores laxos, le cuesta trabajo mantenerse en lo que es justo, correcto, honesto y rentable para las instituciones. ◊ Refleja tener tendencia al despilfarro, la impunidad, la irresponsabilidad e ineficiencia institucional. ◊ Tiene poco control sobre sus emociones, tiende a dejarse a llevar por ellas o a ser chantajeado por ellas.
◊ Secretario técnico del Comité del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Trayectoria política y Pública de la Cámara de Diputados. Director de desarrollo regional en administrativa el CESOP.
◊ Secretario particular de José Antonio Hernández Fraguas del PRI. ◊ Asesor de la Comisión de Gobernación en la LVIII Legislatura de la Cámara de Diputados, ◊ Director general de Apoyo a Instituciones Políticas, Sociales y Civiles de la Secretaría de Gobernación. ◊ Director de Atención a Organizaciones Civiles de la Secretaría de Gobernación. ◊ Delegado contralor en la Secretaría de Turismo y SEDIC, ambas dependencias de Oaxaca. ◊ Docente en la Universidad Tecnológica de México, UNAM e ITO.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 16 de mayo de 2016
ECONOMÍA
Editora: Gloria Illescas
Dañaría a los filtros de los motores
Frena diésel con alto contenido en azufre al transporte limpio Las emisiones de óxidos de azufre se reducirían, pero los fabricantes de vehículos pesados pidieron no adoptar los nuevos estándares hasta que no se generalice la disponibilidad de diésel limpio
Agencia Reforma
L
a presencia de diésel con alto contenido de azufre en México evita que automóviles y camiones menos contaminantes circulen en el país. Las normas 044 y 042 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) establecen la entrada de este tipo de vehículos cuando haya en el país combustible con un contenido de azufre de 15 partes por millón máximo. Hoy, sólo se distribuye este diésel en las zonas metropolitanas de Guadalajara, Monterrey y el valle
También se les conoce como células de gratitud, bolas solidarias, círculo de la prosperidad, rueda de la amistad y mandala, y son difundidos por las redes sociales e incluso por WhatsApp Agencias
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) advirtió sobre los riesgos de ahorrar o invertir de manera informal en esquemas como tandas o pirámides, en particular se refirió a la llamada Flor de la abundancia. El organismo informó que desde el año pasado ha tenido reportes del esquema Flor de la abundancia en el norte del país, principalmente en los estados de los estados de Nuevo León y Coahuila, pero recientemente se ha vuelto muy popular en Morelos, Puebla y la Ciudad de México, entre otros. En un comunicado, señaló que las llamadas pirámides recientemente se han vuelto muy populares, ya que prometen que al realizar una inversión, los participantes podrán obtener hasta ocho veces más el monto inicial. Mencionó que también se les conoce como células de gratitud,
Actualmente sólo se distribuye diésel con alto contenido en azufre en zonas metropolitanas de Guadalajara, Monterrey, valle de México, así como la franja fronteriza y 11 corredores carreteros.
de México así como la franja fronteriza y 11 corredores carreteros. El resto del país, tiene el combustible con una calidad de 500 partes por millón. La norma vigente en México para los vehículos pesados, NOM044-SEMARNAT-2006 indica que las unidades que se vendan deben cumplir con el estándar de emisiones de Estados Unidos, Environmental Protection Agency (EPA) 2004, o el europeo Euro IV, aunque en su actualización que será publi-
cada en las siguientes semanas eleva el rigor a normas más estrictas que operan en estas regiones, como la EPA 2010 y Euro VI. Con el nuevo ordenamiento las emisiones de óxidos de azufre, se reducirían hasta 68 por ciento. Sin embargo, los fabricantes de vehículos pesados, representados por la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact), pidieron al gobierno federal no adoptar los nuevos estándares hasta que no
se generalice la disponibilidad del diésel limpio, porque el combustible que se vende en casi todo el país dañaría los filtros de motores por su alto contenido de azufre. Miguel Elizalde, presidente del organismo, explicó que Petróleos Mexicanos se había comprometido a tener este combustible disponible desde 2009, pero desde entonces ha retrasado sus planes en varias ocasiones. La fecha más cercana para tener el combustible disponible es julio de 2018. Pero Anpact teme que un nuevo recorte o algún otro imprevisto retrase una vez más los planes de la empresa productiva del estado. Héctor Mayagoitia, investigador del Instituto Politécnico Nacional, señaló que el diésel de alto azufre que se vende en otras partes del país contribuye a la contaminación del Valle de México, porque los camiones que llegan desde esas regiones usan ese combustible. Salvador Saavedra, director de la empresa de consultoría Tecnología para el Transporte, señaló que en el caso de los vehículos que usan diésel según la norma 042 de la Semarnat, marca que la entrada de vehículos ligeros que usen diésel, requieren de un combustible incluso más limpio, con sólo 10 partes por millón de azufre. Sin esta calidad, los automóviles no podrán comercializarse en el país.
Nuevo fraude en WhatsApp se llama Flor de la abundancia bolas solidarias, círculo de la Prosperidad, rueda de la amistad y mandala, y son difundidos a través de redes sociales e incluso por mensajes de WhatsApp. Explicó que el esquema funciona así: existe un organizador, que es la persona que está en el centro de la flor o en la cima de la pirámide y éste cuenta con dos personas de apoyo que se encargarán de reclutar a dos personas más cada uno y así sucesivamente. Después, las personas reclutadas darán una aportación, que puede ir desde los 3 000 hasta los 27 mil pesos, dinero que se entregará a quien esté en la cima y, posteriormente, los demás subirán de nivel con la finalidad de llegar a la cúspide y ser beneficiados con el dinero. Puntualizó que las personas que participan en dicho esquema y no cuentan con el dinero requerido, son financiadas por aquellos que se encuentran en la cima, con la condición de que al momento de recibir su dinero lo paguen al doble y deben cumplir con la cuota de sus personas reclutadas. Mantener estos sistemas, detalló, requiere seguir captando dinero de nuevos inversionistas hasta llegar un momento en que se vuelven insostenibles y, al romperse la cadena, terminan en la disolución del esquema antes de que quienes
El organismo informó que desde 2015 tiene reportes del esquema Flor de la abundancia en el norte del país, principalmente en los estados de Nuevo León y Coahuila ya aportaron su dinero puedan recuAdemás, comparar y elegir la insperarlo. titución financiera que ofrezca el Por ello, el organismo sugirió producto con la mayor tasa de inteinvertir el dinero en instituciones rés y te cobre menos comisiones, así financieras reguladas y así evitar como confirmar que la institución caer en situaciones de riesgo, en que elija tenga una sucursal cerca donde podrían perder su capital. de su casa o trabajo para evitar comAconsejó que antes de confiar el plicaciones. dinero a alguna institución, veriSubrayó que no es seguro ahoficar que esté debidamente auto- rrar en tandas, bajo el colchón o en rizada y regulada por las autori- las llamadas pirámides, por lo que dades y cuente con el seguro de recomendó dudar de aquellas entidepósito, ya sea un banco, caja de dades que prometen rendimientos ahorro o una Sociedad Financie- muy por encima de lo que se ofrece ra Popular. en el mercado.
De comprobarse la existencia de una práctica monopólica relativa, la Cofece podría ordenar la corrección o supresión de la misma. Están involucradas empresas como Ocesa y Ticketmaster.
Investigan shows y venta de boletos El inicio de la indagatoria es una oportunidad para que quienes pudieran estar afectados se acerquen a la Cofece y presenten elementos o información adicional Agencia Reforma
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) ahora tiene su lupa sobre espectáculos. El regulador inició una investigación por prácticas monopólicas relativas en el mercado de producción y promoción de espectáculos en vivo, administración de centros para espectáculos y distribución y comercialización automatizada de boletos. En un extracto publicado en el Diario Oficial de la Federación se advierte que la autoridad investigadora arrancó el expediente de oficio, sin que mediara la denuncia de ningún agente económico. En este mercado están involucradas empresas como la Corporación Interamericana de Entretenimiento, Operadora de Centros de Espectáculos S. A. de C. V. (Ocesa) y Ticketmaster. La Ley Federal de Competencia Económica establece como prácticas monopólicas relativas aquellos actos, contratos, convenios o procedimientos que realizan una o más empresas con poder sustancial, con la intención de desplazar indebidamente a otros agentes económicos del mercado. También con la intención de impedirles su acceso o establecer ventajas exclusivas a favor de una o varias personas, por ejemplo, mediante la segmentación de mercados por territorio o clientes, fijación de precios de reventa, compras o ventas atadas, exclusividades, negativas de trato, boicot, depredación de precios, subsidios cruzados, discriminación de precios y elevación de los costos del rival. De comprobarse la existencia de una práctica monopólica relativa, la Cofece podría ordenar la corrección o supresión de la misma. El inicio de la indagatoria es una oportunidad para que quienes pudieran estar afectados, se acerquen a la Cofece y presenten elementos o información adicional.
Lunes, 16 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
15
INTERNACIONAL
Editora: Gloria Illescas
Una candidatura independiente es la última opción
Republicanos planean quitar a Trump con tercer candidato Quienes encabezan la lista de dicha candidatura son el senador republicano, Ben Sasse, de Nebraska y el gobernador de Ohio, John Kasich, quien apenas se retiró de la contienda Agencia Reforma
H
ay un grupo de republicanos que está empeñado en que Donald Trump no llegue a la Casa Blanca. Entre ellos se encuentra el excandidato presidencial en 2012, Mitt Romney, así como consultores veteranos e influyentes figuras conservadoras que actualmente buscan un candidato independiente para impedir un triunfo del magnate. De acuerdo con The Washington Post, este núcleo de republicanos ha encargado encuestas privadas, reunido fuentes de financiamiento y hasta cortejado a los contendientes potenciales, en un esfuerzo intensificado desde que Trump se convirtió en el virtual candidato republicano a la presidencia.
Las mujeres argentinas cuentan con una serie de leyes que buscan garantizar su protección e inclusión social desde 2009
Agencia Reforma
Luchar contra la violencia hacia las mujeres es una prioridad en Argentina y así lo reflejan los avances legislativos en el tema. El cambio de paradigma se planteó desde 2009 con una legislación federal que desde su nombre deja claro lo completa que es: Ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales. “Es bastante innovadora en el sentido de no entender el problema de una manera acotada y tradicional, sino considerarlo en su complejidad cultural”, explicó la escritora e investigadora, Florencia Abbate. Ahí se señala que la violencia hacia las mujeres puede ser física, psicológica, sexual, económica y simbólica. Ésta se puede ejercer en el ámbito doméstico, institucional, laboral, en su libertad reproductiva, de forma obstétrica y mediática. Además de lo anterior, desde 2012
Los involucrados en el proyecto reconocen que una campaña independiente, a estas alturas, podría ser inútil, pero apuran una apuesta creíble que presentarían en las próximas dos semanas.
El objetivo Uno de los objetivos sería impedirle tanto a Trump como a Hillary que alcancen la mayoría en el Colegio Electoral, lo que dejaría la elección del presidente en la Cámara de representantes. Los involucrados en el proyecto reconocen que una campaña independiente, a estas alturas de la carrera, podría ser inútil, pero apuran una apuesta creíble que presentarían en las próximas dos semanas. De acuerdo con el diario estadounidense, quienes encabezan la lista de dicha candidatura son el senador republicano, Ben Sasse, de Nebraska, quien se convirtió en uno de los
críticos más severos de Trump, y el gobernador de Ohio, John Kasich, quien apenas se retiró de la contienda el 4 de mayo. Entre otros nombres barajados por el grupo que encabeza Romney también se encuentra el de Condoleeza Rice, secretaria de Estado con George W. Bush, y el general retirado, Stanley McChrystal.
Incluso, los republicanos antiTrump han considerado la opción de pelear contra el magnate en su cancha, al proponer al excéntrico multimillonario y dueño del equipo de básquetbol Dallas Mavericks, Mark Cuban, como una contraparte mediática al empresario. “Trump podría atacarme todo lo que quisiera, y él sabe que lo pondría en su lugar”, dijo Cuban, quien conduce un reality show relacionado con los negocios, como hiciera Trump. “Habiendo dicho eso, no creo que suceda. No hay suficiente tiempo”, concluyó. Para muchos profesionales de la política, la idea de ganar la presidencia de Estados Unidos sin el respaldo de uno de los dos grandes partidos es pura fantasía. Otros creen que un candidato conservador independiente podría fragmentar aún más el voto por el Partido Republicano y entregarle las llaves de la Casa Blanca a su rival demócrata. Sin embargo, el grupo anti-Trump asegura que ésta ha demostrado ser una elección impredecible, y cree que un independiente podría solucionar el dilema moral que supone para algunos aborrecer a Trump pero también a Hillary Clinton. De hecho, uno de los objetivos sería impedirles a ambos candidatos que alcancen la mayoría en el Colegio Electoral, lo que dejaría la elección del presidente en la Cámara de representantes.
Combate Argentina la violencia contra mujeres mediante leyes el feminicidio no se considera homicidio simple y el agresor recibe condena perpetua. Existe a nivel nacional una línea telefónica gratuita. No es para hacer denuncias, pero tampoco se limita a brindar la dirección del juzgado más cercano, sino de acompañarla a las mujeres en el arduo camino que hay que recorrer para salir de la violencia. Ada Beatriz Rico, directora de La Casa del Encuentro, una organización no gubernamental que trabaja para prevenir el feminicidio y que en 2008 comenzó a contar las muertes de mujeres, destacó como otra de las batallas ganadas el que la Corte Suprema de la Nación en 2014 elaboró y presentó un informe oficial con estadísticas. “Nos parece sumamente importante que existan estadísticas oficiales para que desde el Estado se puedan implementar las políticas públicas necesarias”, recalcó Rico. Sin embargo, las dos activistas comentaron que falta camino por recorrer. La deuda más latente es que se reglamente el Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de las Violencias contra las Mujeres, que debe-
El dato La violencia hacia las mujeres puede ser física, psicológica, sexual, económica y simbólica. Se puede ejercer en el ámbito doméstico, institucional, laboral y en su libertad reproductiva. ría estar listo para mediados de este año. Dicho plan fue una de las consignas de la marcha masiva del año pasado contra la violencia de género bajo el eslogan “Ni Una Menos”. Tras el asesinato por su pareja de una adolescente embarazada, desde las redes sociales se convocó esta manifestación, con la que se buscaba visibilizar los feminicidios. Se concretó el 3 de junio y tuvo una respuesta descomunal, con más de 200 mil personas en Buenos Aires
La deuda más latente es que se reglamente el Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de las Violencias contra las Mujeres, que debería estar listo este año.
y réplicas en más de 100 ciudades. Tanto Abbate como Rico consideran que el mayor logro de la manifestación fue mostrar la gravedad del problema, acompañar a las víctimas y ponerlo en la agenda política. Las mujeres argentinas cuentan con una serie de leyes que buscan garantizar su protección e inclusión social, de educación sexual íntegra, prevención y sanción de la trata de personas y asistencia a sus víctimas, reproducción médica asistida y de lactancia materna.
Evo Morales calificó lo sucedido en Brasil como un golpe congresal y judicial, y Cuba achacó la crisis política en Brasil a una contraofensiva reaccionaria del imperialismo.
Enfrentan las izquierdas de Latinoamérica a Michel Temer Los países izquierdistas de Latinoamérica: Cuba, Bolivia, Venezuela, Nicaragua, Ecuador y El Salvador mostraron su rechazo al gobierno interino de Michel Temer Agencia Reforma
Luego de que Dilma Rousseff fuera suspendida de su cargo, la administración interina de Michel Temer enfrenta sus primeros conflictos diplomáticos. Cuba, Bolivia, Venezuela, Nicaragua, Ecuador y El Salvador, países encabezados por gobiernos de izquierda en Latinoamérica, son algunas de las naciones que rechazaron abiertamente a los nuevos ocupantes del Palacio de Planalto. Luego de que Nicolás Maduro llamara una canallada la destitución de Rousseff y retirara a su embajador en Brasil en protesta, El Salvador anunció que desconocerá al gobierno interino de Temer y también llamó a consultas a su embajadora. “Tenemos el principio de no intervención, pero también somos respetuosos de otras democracias y de la voluntad popular”, dijo el Mandatario salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén. Días antes, el presidente boliviano, Evo Morales, calificó lo sucedido en Brasil como un golpe congresal y judicial, y Cuba achacó la crisis política en Brasil a una contraofensiva reaccionaria del imperialismo. Además, Ernesto Samper, secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas, organismo que preside Venezuela, que encabezará también Mercado Común del Sur a partir de julio, cuestionó la validez de la suspensión a Rousseff. El nuevo ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, José Serra, respondió con dos notas diplomáticas: una contra Samper y otra contra los gobiernos críticos del proceso brasileño, a los que acusó de difundir falsedades.
16
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 16 de mayo de 2016
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
La liga de Luis Suárez
Barcelona consigue su título 24 de liga de la mano de Suárez El Barcelona conquistó el campeonato en Granada de la misma manera que lo inició en Bilbao, una victoria firmada por el pichichi uruguayo
Agencias
L
a liga tuvo como único protagonista al Barsa. No hay más equipo que el azulgrana ni ningún delantero que haya marcado más goles que Luis Suárez: 40. Así que la última jornada no tuvo emoción ni épica, ni siquiera misterio, sino que alcanzó con poner la mirada sobre el partido del charrúa y del Barsa en Nuevo Los Cármenes. En Granada ganaron al final los azulgranas como también se habían impuesto al inicio en Bilbao. El campeonato nació con un gol de Suárez en San Mamés y acabó con un triplete del uruguayo en Granada. Nadie reparó en los marcadores ajenos, ni en el Madrid ni en Cristiano, tampoco en el carrusel ni, de momento, en los maletines y las apuestas; el campeonato, pendiente siempre de lo bueno y lo malo del Barsa, reconocible en el arranque y en la salida de la temporada, muy al estilo de Luis Enrique.
El Benfica sumó su tercer título liguero consecutivo, algo que no lograba desde la temporada 1976/1977, y consolida su estatus de club más premiado de la historia de Portugal con 35 trofeos Agencia Reforma
Raúl Jiménez ya presume un título de liga de Portugal en su carrera. El mexicano ingresó al 72 en la victoria de las Águilas 4-1 sobre el nacional, resultado con el que aseguraron el tricampeonato y la Liga 35 de su historia. Jiménez, seleccionado nacional, tuvo acción en 28 partidos, ocho como titular con 895 minutos y cinco anotaciones en esta liga. En la última jornada, el Benfica dependía de sí mismo para revalidar título, ya que contaban con dos puntos de ventaja del Sporting de Lisboa, que se quedó sin trofeo a pesar de conseguir vencer su partido en el estadio del Sporting de Braga (4-0). El Benfica suma así su tercer título liguero consecutivo, algo que no lograba desde la temporada 1976/1977, y consolida su estatus de club más laureado de la historia
La efectividad azulgrana en el juego, en el control y en el dominio de las áreas fue sobrecogedora, no remató a la portería el Granada y por el contrario marcó dos goles el Barcelona.
El equipo El equipo azulgrana había sido extremista para bien y para mal, indesmayable en la bonanza y vulnerable frente a la adversidad, confiado en su visita a Nuevo Los Cármenes. El entrenador terminó la liga el 14 de mayo en Granada con el mismo equipo que el 6 de junio del año pasado conquistó Berlín. Insistió en la alineación, también en el tridente y en la idea de juego, convencido el técnico de que estaba en lo cierto, que tenía más razón que un santo, por más monótono,
reiterativo y previsible que pudiera parecer el Barcelona, capaz de sumar 39 partidos sin perder. El equipo azulgrana había sido extremista para bien y para mal, indesmayable en la bonanza y vulnerable frente a la adversidad, confiado en su visita a Nuevos Los Cármenes después de defender el gol
average con una diferencia a su favor disuasoria: 21-0. Nada que ver con el Granada. José González preparó un partido a la carta, solo para ganar al Barça después de asegurar su permanencia en Sevilla. Jugó con tres centrales y tres mediocentros para defender a Messi, Suárez y Neymar. Mascherano cambió el juego en largo para Alves, la banda contraria desde la que había atacado Alba en el 0-1, el brasileño llegó a tiempo para centrar sobre la línea y Suárez atacó como un jabato el primer palo para cabecear ante Andrés Fernández. La efectividad azulgrana en el juego, en el control y en el dominio de las áreas fue sobrecogedora, no remató a portería el Granada y por el contrario marcó dos goles el Barcelona, uno por cada costado, el primero muy largo y el segundo a tres toques, señal de variedad, autoridad y jerarquía, muy superiores los muchachos de Luis Enrique a los de José González. Apareció entonces de nuevo Suárez para concluir una triangulación con Messi y Neymar. No había mejor manera para celebrar el título que una combinación del tridente, la apuesta de un equipo que necesitó ganar dos veces la liga después de su derrota contra el Madrid. El equipo se sobrepuso al 1-2 y desde la madurez convirtió la defensa del liderato en una cuestión de vida o muerte cuando se discutía sobre el ridículo que habría supuesto perder el torneo el último día en Granada.
Celebra Jiménez tricampeonato de Benfica en la liga de Portugal El partido Nicolás Gaitán anotó dos goles, mientras Jonás y Pizzi hicieron los otros para la victoria en el Estadio Da Luz que registró un lleno espectacular. de Portugal con 35 trofeos, frente a los 27 del Porto y los 18 del Sporting. Nicolás Gaitán anotó dos goles, mientras Jonás y Pizzi hicieron los otros para la victoria en el Estadio Da Luz que registró un lleno espectacular. Consciente de que un tropiezo podría dejar la liga a merced del Sporting, el Benfica encaminó el partido en la primera parte gracias a la actuación de Gaitán, que volvía al 11 titular después de haberse perdido el partido anterior por lesión. El extremo argentino abrió el marcador en el minuto 23 tras cazar un balón en el borde izquierdo del
Consciente de que un tropiezo podría dejar la liga a merced del Sporting, el Benfica encaminó el partido en la primera parte gracias a la actuación de Gaitán, que volvía al 11 titular.
área y enviarlo al fondo de las redes, y volvió a lanzar a su equipo en el 39, cuando en un contraataque dio un gran pase a Jonás que dejó al brasileño solo ante el portero para marcar el segundo. Gaitán volvió a aparecer como autor del tercer gol con un tanto de cabeza en un rechace, después de que un remate del griego Mitroglou chocara con el larguero, y Pizzi cerró la cuenta goleadora de los benfiquistas en el 84 a pase de Jonás
El Benfica revalidó su título de campeón en una temporada que comenzó con polémica, después de que el técnico Jorge Jesús, que había dado al equipo 11 títulos en seis temporadas, cambiase el banquillo encarnado por el del rival capitalino, el Sporting. El entrenador Rui Vitória, fichado tras su destacado trabajo al frente del Vitória Guimarães, tomó las riendas del club con un gran desafío por delante y no decepcionó.
Raptors se convirtió en el equipo número 15 en la historia de la NBA que gana el séptimo partido de una serie en dos ocasiones en una misma postemporada.
Los Raptors vencen a Heat y avanzan a la final Toronto se instaló por primera vez en la final de la Conferencia Este de la NBA, al vencer 116-89 a Miami, se verá las caras frente a los Cavaliers de Cleveland Agencias
Guiados por 35 puntos de Kyle Lowry, los Raptors de Toronto vencieron el domingo 116-89 al Heat de Miami en un séptimo partido para acceder a una final de Conferencia Este de la NBA por primera vez en la historia de la franquicia. DeMar DeRozan aportó 28 puntos, mientras que Bismack Biyombo añadió 17 tantos con 16 rebotes para los Raptors. Toronto enfrentará a LeBron James y los Cavaliers en la final de la conferencia del este, serie que comenzará en el Cleveland el martes. Los Raptors se convirtió en el equipo número 15 en la historia de la National Basketball Association (NBA) que gana el séptimo partido de una serie en dos ocasiones en una misma postemporada. Toronto superó a Indiana en la primera ronda. Dwyane Wade y Goran Dragic anotaron 16 puntos cada uno por el Heat, que se quedaron con las ganas de reencontrarse con su excompañero James en la final de conferencia. Miami no perdía un séptimo partido desde la primera ronda en Atlanta en 2009. Habían ganado en las cuatro citas previas que se fueron al máximo, siempre en casa. Joe Johnson y Justise Winslow registraron 13 puntos cada por el Heat. Miami, que remontó para vencer a Charlotte en la primera ronda, no pudo convertirse en el primer equipo en darle la vuelta a déficits 3-2 en series consecutivas.
Antecedentes Miami no perdía un séptimo partido desde la primera ronda en Atlanta en 2009. Habían ganado en las cuatro citas previas que se fueron al máximo, siempre en casa.
Lunes, 16 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
17
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
Dio la primera victoria a Red Bull desde 2014
Triunfa Verstappen en el Gran Premio de España Max Verstappen se convirtió en el piloto más joven de la historia de Fórmula Uno en ganar un Gran Premio, al conseguir el primer lugar en España
categoría, que tras tanto dominio de Mercedes, necesitaba ya de algo distinto para los aficionados. La estrategia de Verstappen fue agresiva, pues aguantó más de 30 giros con su último set de neumáticos medios, cuando los planes iniciales suponían tres paradas en pits. Nico Hulkenberg y Romain Grosjean, coequiperos de Checo y de Esteban, respectivamente, abandonaron la carrera. Este fue el décimo ganador diferente en los últimos 10 años de la carrera en Barcelona.
Agencia Reforma
Desastre para Mercedes El Gran Premio de España ofrecía la posibilidad de que Mercedes ganara su carrera 11 de forma consecutiva y que Nico Rosberg a su octava prueba al hilo, ninguna de las dos cosas ocurrió. Ambos autos de las flechas plateadas abandonaron la prueba en el Circuito de Cataluña sin completar la primera vuelta de la carrera. En la arrancada Rosberg atacó temprano y tomó la primera posición sobre el bicampeón del mundo. El inglés no soportó que el alemán volviera a hacerlo ver mal y quiso atacar de inmediato, sin embargo, Rosberg hizo su movimiento para defenderse y Hamilton se fue al pasto, perdiendo el control de su auto y al trompearse se llevó por la parte trasera a su compañero, quedando ambos fuera de la prueba.
“I
ncreíble”, con esa palabra Christian Horner habló con Max Verstappen por el radio tras finalizar el Gran Premio de España, y no es para menos, el piloto holandés, quien debutó con Red Bull, se llevó la victoria en el circuito de Cataluña y se convirtió de paso en el piloto más joven de la historia en ganar un Gran Premio de Fórmula Uno (F1) con apenas 18 años. Red Bull sólo requirió de un fin de semana para justificar el movimiento, cuando la marca decidió darle el asiento de Daniil Kvyat al jovencito, quien arrancó su carrera con Toro Rosso el año pasado. Este resultado no hubiera sido posible sin la locura ocurrida en el arranque de la carrera, cuando Lewis
La estrategia de Verstappen fue agresiva, pues aguantó más de 30 giros con su último set de neumáticos medios, cuando los planes iniciales suponían tres paradas en pits.
Hamilton y Nico Rosberg abandonaron tras colisionar en la tercera curva de la prueba tras una arrancada espectacular del alemán. Verstappen, quien ya había sido el piloto más joven de la historia en arrancar un Gran Premio de F1 a los 17 años de edad, contuvo durante las últimas vueltas a Kimi Raikkonen, quien simplemente no pudo pasar al joven que le dio la primera victoria a Red Bull desde 2014. El finlandés fue segundo, seguido de Sebastian Vettel, su coequipero en Ferrari. Checo Pérez, quien partió noveno, manejó una carrera
consistente para finalizar en la séptima plaza y lograr su segundo top 10 de la temporada. Esteban Gutiérrez acarició la posibilidad de meterse a los puntos, pero en las últimas cinco vueltas se quedó sin vida en sus neumáticos y se fue del octavo al puesto 11, sin embargo fue una muy buena carrera del piloto regio. Verstappen, quien fue entrevistado en el podio por el tenor español Plácido Domingo, enloqueció las redes sociales durante la parte final de la carrera, pues muy pocos daban crédito al momento que se estaba viviendo en la máxima
Crónica Deportiva José Manuel R. Racilla
Andrés Guardado, un príncipe reclamando su reino
C
orría la tarde del 24 de junio de 2006, un mundial inundado de figuras mediáticas y encumbradas. La ciudad de Leipzig como testigo, una hermosa tarde alemana de futbol y todos en espera de las máximas figuras de Argentina y México. En la alineación, un pequeño de cabello rizado, adolescente y delgada figura, una sorpresa con toques de incógnita, pero su extraordinaria actuación una increíble revelación. Lo que sucedió aquella tarde de Leipzig es una de las historias más extrañas de nuestro futbol. México lograba quitarse por momentos el lastre eterno de inferioridad ante la poderosa escuadra argentina; ventaja momentánea, empate inmediato y una genialidad de Maxi Rodríguez en tiempo extra, un disparo quirúrgico que superó al arquero azteca y puso una ventaja definitiva para el equipo albiceleste, anotación que llevó de la ilusión y el éxtasis verde, a la frustración y tristeza de siempre en la incondicional afición mexicana, pero eso era sólo el inicio de esta historia. Para sorpresa de millones de espectadores alrededor del mundo, algo sucedería en esa banda izquierda del verde campo de Leipzig. Un debut soñado, Andrés Guardado, el Principito, convirtió en suyo ese territorio a partir de ese momento. Jamás visto aquel sufrimiento en los rostros de Juan Pablo Sorín y Gabriel Heinze, férreos y experimentados defensores argentinos, intentando detener a la saeta nacida en Guadalajara, Jalisco. En ese encuentro, el
pequeño de rizos rebeldes se convirtió en salida obligada de cada ataque mexicano, con la pelota en sus pies, evadía rivales a diestra y siniestra con facilidad única, enfrentarlo a velocidad era simplemente inalcanzable, por habilidad, mismos resultados. La pesadilla más grande de toda la defensa blanco y azul aquella noche, y la presentación en sociedad de la nueva perla del futbol azteca. Desde su debut con la inagotable cantera de los rojinegros del Atlas, mostraba su talento a cántaros. Con cada disparo teledirigido se convirtió en el mejor amigo de Guillermo Ochoa —sarcasmo futbolero— y la banda izquierda en los campos del futbol mexicano le quedaron pequeños desde temprana edad. Logró cruzar el charco aun siendo un niño; España el destino y el Deportivo La Coruña su nueva casa. Con una adaptación poco vista en los futbolistas mexicanos después de llegar al viejo continente en aquella época, se convirtió en referente del equipo gallego, capitanía incluida. Pasaje por la segunda división de España en currículo, tomado con responsabilidad y referente también en el nuevo ascenso. Cinco años devolviendo con esfuerzo y talento la confianza del equipo gallego al firmarlo y pagados con creces. Cambio de aires merecido para Andrés y después de capítulos complicados en el Valencia español y el Bayern Leverkusen alemán, llega al Philips Sport Vereniging (PSV) lleno de ilusiones. Hoy se encuentra convertido
en uno de los máximos referentes del equipo holandés y multicampeón en aquel país. Pocas veces vista la imagen de una afición rendida a los pies de un futbolista mexicano en Europa. Fieles a su idiosincrasia, agradecen cada juego y esfuerzo del tapatío. Un monumental cielito lindo desde la tribuna del estadio casa del PSV, la muestra fiel de retribuir a su extraordinario legado. Contadas las ocasiones de mexicanos con una capacidad futbolística, liderazgo y modelo de deportista profesional en la actualidad, como las de José Andrés Guardado Hernández. Estamos en presencia de lo que el mundo del futbol conoce como crack, con todo lo que corresponda tal definición. Forjar una carrera incomparable y dedicada como la del tapatío es digna de aplauso y reconocimiento. La capitanía del equipo holandés y de la selección mexicana no pueden tener un mejor representante. De ser un punzante y desquiciante extremo izquierdo, de velocidad poco vista y de regate eléctrico, hoy, el futbol y su sabiduría lo han llevado al medio campo, donde no sólo maneja su tiempo, también el de sus equipos e inclusive el de sus rivales. Hoy es momento de cosechar. Momento de eliminar el mote de principito. El tapatío está convertido en amo y señor del mediocampo mexicano, de su club, de Holanda y uno de los mejores de Europa, así de simple. Hoy es Andrés Guardado, un príncipe reclamando su reino. Excelente semana, nos leemos la próxima.
El atleta poseedor de seis oros en Juegos Olímpicos aseguró que esperaba tener una mejor competencia, pero se alegró de terminar sin lesiones después de meses sin competencias oficiales.
Bolt gana su primera carrera en Islas Caimán El mejor velocista en la historia se llevó el oro con un tiempo de 10.05 segundos en la prueba de 100 metros en las Islas Caimán Agencia Reforma
Con modestia, Usain Bolt dijo sentirse oxidado después de su primera competencia del año. El jamaicano, poseedor de los récords mundiales de 100 y 200 metros, triunfó el sábado en los 100 metros del Cayman Invitational, pero lo hizo con un registro de 10.05 segundos, muy lejano a sus mejores marcas. El atleta poseedor de seis oros en Juegos Olímpicos aseguró que esperaba tener una mejor competencia, pero se alegró de terminar sin ninguna lesión después de nueve meses sin competencias oficiales. “Necesito más carreras; sé que para los tests olímpicos en Jamaica (en junio) estaré listo”, explicó el laureado velocista, quien tuvo que preguntar su tiempo al concluir el evento y reconoció que esperaba tener una marca por debajo de los 9.91 segundos, pues le había hecho una apuesta a unos amigos”, comentó. En 2012, antes de los Juegos Olímpicos de Londres, Bolt tuvo marcas de 9.82 y 10.04 segundos en las dos primeras carreras de la temporada, antes de llegar a Londres para arrasar con los 100 y 200 metros, así como en el relevo cuatro por 100. Su próximo evento será los 100 metros de la reunión atlética de Ostrava, República Checa, el viernes 20 de mayo. Los adversarios en la próxima justa veraniega de Bolt también vieron acción el sábado. Yohan Blake terminó con un tiempo de 10.03 en un evento en Alemania, mientras Tyson Gay ganó en Florida igualmente en 10.03.
Próximamente Su próximo evento será los 100 metros de la reunión atlética de Ostrava, República Checa, el viernes 20 de mayo.
18
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 16 de mayo de 2016
CULTURA
Editora: Gloria Illescas
Aulas libres para los artistas
Imparten talleres gratuitos en el Museo de Arte de Zapopan El Museo de Arte de Zapopan presentó el proyecto “La Escuela de los Comunes”, una serie de talleres gratuitos relacionados a actividades artísticas
Mi idea del arte tiene que ver con cambiar la percepción, ampliar el punto de vista y correr el riesgo. No es un discurso en torno al arte, sino en torno al ser Adrián Guerrero
Agencia Reforma
D
ecepciones en torno a las instituciones, relaciones ficticias entre imágenes e historias, textos aleatorios, pijamadas creativas, espacios para la imaginación, contactar el mundo como una maquina sensorial, contradecir lo bello. Todos estos tópicos son una muestra de la exploraciones que pretende realizar el proyecto “La Escuela de los Comunes”, una serie de talleres gratuitos coordinados por el Museo de Arte de Zapopan (MAZ) que se llevan a cabo hasta el 28 de agosto con distintos artistas locales. Adrián Guerrero, Florencia Guillén, Carlos Maldonado, Rubén Méndez, Aristeo Mora, Carlos Ranc, Claudia Rodríguez e invitados espe-
El montaje, de la Compañía Productora Festen, es original de José Sanchis Sinisterra, dramaturgo que en una anterior visita a Guadalajara llegó a un acuerdo para la realización de esta obra
Agencia Reforma
Solano y Río, dos cómicos de la legua, quienes tienen más de 400 años de entretener en un espacio que ellos consideran su teatro, llegan desde este domingo a Guadalajara a ofrecer su visión de la vida en Ñaque o de Piojos y Actores. La sede de este encuentro de los actores del Siglo de Oro español es el Teatro Torres Bodet (España 2020) a partir de este domingo 15 de mayo a las 18:00 horas, con temporada hasta el 26 de junio. El montaje, de la Compañía Productora Festen es original de José Sanchis Sinisterra, dramaturgo español que en una anterior visita a Guadalajara llegó a un acuerdo para la realización de esta obra que desde 1980 se ha montado en España. Sara Flores Daniel, productora de la obra, especificó algunos deta-
Adrián Guerrero, Florencia Guillén e invitados especiales como Jis, Ángel Ortuño y Saúl Hernández serán parte de esta serie de aulas que pertenecen al Estudio Abierto del MAZ.
ciales como Jis, Ángel Ortuño, Laura Garza, Luis G. Abaddie, Gaal D. Cohen, Davis Birks y Saúl Hernández serán parte de esta serie de aulas que pertenecen al Estudio Abierto del MAZ. Cada uno de los coordinadores de los talleres habló sobre las actividades que llevarán a cabo. Ranc coordinará el taller Especulatorio, orientado a construir una historia visual con un discurso contemporáneo a partir de textos literarios; Maldonado y Ortuño se harán cargo de Atletas del Desconcierto,
donde a partir de una crítica de las instituciones culturales y educativas se hará la escritura colectiva de un libro. Acompañado de la Compañía Opcional, Mora propone una laboratorio de experimentación social orientado al teatro bajo el título Escuela Ficticia; mientras que Guillén divide su labor en tres talleres: Turistas de la Hoja en Blanco, unas caminatas inspirativas con el monero Jis; Aprender del Error, una bitácora sobre los errores en el arte, y
Noche Absurdum, una velada para crear, modificar y terminar una pieza. “Quiero llegar al desvelo total, a ver qué pasa”, expresó. Adrián Guerrero trabajará el taller Sobre la Percepción y El Crear, alrededor del oficio de la cerámica con arcilla, y Claudia Rodríguez dará el taller Transitable centrado en salidas por los exteriores del MAZ. “Mi idea del arte tiene que ver con cambiar la percepción, ampliar el punto de vista y correr el riesgo. No es un discurso en torno al arte, sino en torno al ser”, expresó. Finalmente, el curador Rubén Méndez impartirá el curso Buda o la Bomba, un análisis alrededor de temas como la historia del arte, desde el Renacimiento hasta el arte contemporáneo. Para más informes consulta la página del MAZ, mazmuseo.com.
Ñaque o de Piojos y Actores se presenta en Guadalajara Este proyecto se está gestando desde 2015, a raíz de la relación que mantenemos, Alberto di Matteo y yo, ya habíamos montado antes una obra de José Sanchis Sinisterra
Sara Flores Daniel
lles de la puesta, como el hecho de ser beneficiados por una beca del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes. “Es un proyecto que está apoyado por el Consejo Estatal para la cultura y las Artes, y este proyecto se está gestando desde 2015, a raíz de la relación que mantenemos el maestro (Alberto di Matteo, director de escena) y yo, él viene cada año a dar talleres de match de improvisación en la ciudad y habíamos montado antes una obra de José Sanchis Sinisterra también y estamos tratando como de vincular el trabajo para empezar a generar nuevos
Sara Flores Daniel, productora de la obra, especificó algunos detalles de la puesta, como el hecho de ser beneficiados por una beca del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes.
proyectos”, explicó Flores Daniel. Di Matteo, quien es italiano y discípulo de Sanchis Sinisterra, consideró a Ñaque o de Piojos y Actores como un verdadero reto que se fue solventando gracias al trabajo de los actores (Asaf Vargas y Gabriela Flores Daniel). “Ha sido una experiencia muy extraña porque se trata de una dirección casi a distancia, hemos trabajado mucho en noviembre pasado que estuve en Guadalajara por segunda
vez y después los actores han seguido trabajando con un director asistente, de aquí, que se llama Víctor Castillo y me han enviado videos y por skype o por correo hemos tenido una correspondencia para mejorar la obra para desarrollar el trabajo en los ensayos”, comentó Di Matteo. Los boletos están en taquilla y tienen un costo de 100 pesos, general, 80 pesos con descuento y 60 para grupos de más de cuatro personas.
El nombre de Pacheco es tomado dado el interés que el escritor mostró por la naturaleza en sintonía con el entorno urbano mostrado en obra poética, por ejemplo el poema Alta Traición.
Unen las letras con naturaleza en la FIL El Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco es el primer premio de este tipo y va dirigido a fomentar una literatura de la época, sobre la interacción del ser humano con el medio ambiente Agencia Reforma
La fuerza de la literatura es capaz de alcanzar cualquier área de la condición humana, especialmente si ésta tiene que ver con su supervivencia en el planeta tierra. Con este corolario en la mesa es que se lanza el Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco, auspiciado por la Feria Internacional del Libro (FIL) y el Museo de Ciencias Ambientales, que dedica esta primera edición a la poesía y que otorgara un premio de 10 mil dólares. “Es el primer premio de este tipo en lengua hispana y va dirigido a fomentar una literatura de la época, sobre la interacción del ser humano con el medio ambiente, pero desde un punto de vista literario, no científico”, expresó Eduardo Santana, director del Museo de Ciencias Ambientales y uno de los coordinadores de galardón junto a Marisol Schulz, directora de la FIL. “Tan importantes son las emociones y las sensaciones sobre la problemática ambiental como el conocimiento científico”, dijo. El nombre de Pacheco es tomado dado el interés que el escritor siempre mostró por la naturaleza en sintonía con el entorno urbano mostrado en obra poética, como por ejemplo el poema Alta Traición. “Él amaba mucho su ciudad y la naturaleza, en su poesía muestra una sensibilidad hacia ese ambiente artificial de la ciudad, pero también un amor por lo natural, de elementos como el agua, por tener esa visión cuidadora en su poesía, por eso se escogió a él”, expresó. El premio, cuya convocatoria cierra el 30 de junio, fue diseñado por un comité de honor que incluye a los escritores: Ignacio Solares, Cristina Pacheco, Mónica Lavin y Coral Bracho, al arquitecto Fernando González Gortázar y el biólogo José Sarukhán.
CLASIFICADOS
Lunes, 16 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
19
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
CARTELERA OAXACA Del lunes, 16 de mayo de 2016 TÍTULO DE LA PELÍCULA
CLAS
Plaza Bella Lun a
Programación Programación
Del lunes, 16 de mayo de 2016
IDIOMA HORARIO HORARIO PELICULA
AMOR MÍO
SUB
12:3017:30
ANGRY BIRDS- LA PELÍCULA ESP 10:00 10:40 11:40 12:10 12:50 13:15 13:55 14:25 15:05 16:15 17:20 17:40 18:40 19:35 21:00 21:50 ANGRY BIRDS- LA PELÍCULA 3DESP 11:10 13:25 15:40 18:00 20:20 22:35 CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR
3DESP
10:1513:2016:2519:3022:30
CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR ESP 11:2012:2014:3015:2017:3518:25 20:40 CÓMO SER SOLTERA CÓMO SER SOLTERA
ESP
15:1020:10
SUB
22:25
DESIERTO
ESP 16:3518:3520:3522:40
EL BOSQUE SINIESTRO EL BOSQUE SINIESTRO
ESP
18:50
SUB
21:05
EL LIBRO DE LA SELVA
ESP
11:50
EL LIBRO DE LA SELVA
3DESP
14:0016:30
EL RASCACIELOS
SUB
12:0514:4017:0519:4522:10
¿QUÉ CULPA TIENE EL NIÑO? ESP 10:30 11:00 11:30 12:45 13:45 15:00 15:25 16:00 17:15 18:15 19:25 20:00 20:30 21:55 22:15 22:45
CLAS.
IDIOMA
CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR ESP CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR
11:00 AM 01:00 PM 02:00 PM04:00 PM 05:00 PM 07:00 PM08:00 PM 10:00 PM
3D ESP 01:00 PM 04:00 PM 07:00 PM10:00 PM
ANGRY BIRDS: LA PELÍCULA ESP ANGRY BIRDS: LA PELÍCULA
HORARIOS
11:00 AM 11:45 AM 01:25 PM02:10 PM 03:40 PM 04:25 PM05:55 PM 06:50 PM 08:10 PM09:10 PM
3D ESP 12:40 PM 02:55 PM 05:15 PM07:35 PM
¿QUÉ CULPA TIENE EL NIÑO? ESP
11:20 AM 12:20 PM 01:20 PM01:40 PM 02:40 PM 03:45 PM04:05 PM 05:05 PM 06:10 PM06:25 PM 07:30 PM 08:30 PM09:50 PM 10:50 PM
EL LIBRO DE LA SELVA
ESP
12:10 PM 02:30 PM 04:50 PM07:20 PM
EL RASCACIELOS
ING
12:30 PM 03:15 PM 05:45 PM08:15 PM 10:45 PM
EL BOSQUE SINIESTRO
ESP
08:45 PM 10:25 PM
DESIERTO
ESP
09:40 PM
AMOR MÍO
FRAN 09:55 PM
20
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 16 de mayo de 2016
TECNOLOGÍA Abre Feria de Electrónica de Consumo en Shanghái
Editora: Gloria Illescas
Asia diseña la tecnología del futuro
Las principales empresas tecnológicas apuestan en la CES de Shanghái por la realidad virtual, la robótica, los drones y los coches sin conductor
Curiosidades La empresa Bubble Lab captó el interés de los asistentes de la CES con un sofisticado brazo robótico capaz de preparar té, café y combinados.
Agencias
B
ienvenidos al futuro. El cartel que corona la entrada a la principal Feria de Electrónica de Consumo (CES) de Asia resume bien lo que le espera al visitante del gigantesco Shanghái New International Exhibition Center. En la edición de este año CES duplicó el número de las empresas que participan y que desarrollan diferentes aspectos de la tecnología del mundo que se avecina: realidad virtual, robótica, drones, vehículos sin conductor, impresión 3D, el hogar inteligente, sistemas de seguridad por control remoto, y un largo etcétera de aparatos que ahora parecen sacados de una película de ciencia ficción, pero que pronto serán habituales entre nosotros. “Estamos convencidos de que la realidad virtual va a suponer uno de los cambios más importantes en la sociedad del futuro más próximo, y ahora ya vemos sobre todo su poten-
Un prototipo de Hyperloop, el tren levitante del futuro, se autopropulsó con electroimanes a más de mil 689 kilómetros en Nevada Agencias
La primera prueba de Hyperloop, el tren levitante, culminó con éxito. Un prototipo del tamaño de un turismo se autopropulsó con electroimanes a más de mil 689 kilómetros por hora a través de una pista construida en el desierto de Nevada. Hyperloop es una de las compañías que compiten para convertir en una realidad la visión técnica de Elon Musk, fundador de compañía eléctrica Tesla Motors, y que propuso el transporte de pasajeros en cápsulas que viajarán por tubos gigantes entre Los Ángeles y San Francisco. El Hyperloop es un tren de alta velocidad formado por cápsulas que circulan sobre un colchón de aire a baja presión por túneles. Todavía debe debatirse cuándo y cómo los pasajeros, y la carga, subirán a este sistema que alcance velocidades cercanas a mil 200 kilómetros por
En la edición de este año, la CES duplicó el número de las empresas que participan y que desarrollan diferentes aspectos de la tecnología del mundo que se avecina.
cial comercial en el mundo de los videojuegos”, afirma Chen Yu, una de las representantes de Intel, que coopera con diferentes empresas chinas en la creación de un ecosistema que hace las delicias de los apasionados de los juegos. No en vano, cuando se ponen las gafas de realidad virtual y cogen los mandos con los que se sumergen en este nuevo mundo de videojuego, las sensaciones se amontonan. “Es un gran salto, porque ya no es como mirar una pantalla. Ahora la inmersión es total”, comenta una joven que acaba de probar el sistema, todavía un poco desorientada.
¿Y qué amante de los videojuegos de guerra no ha soñado alguna vez con poder desplazarse libremente con su arma por el mundo virtual que más le gusta? Pues el gigante del comercio electrónico chino, JD.com, ya comercializa una ametralladora a la que se le acopla una tableta en la mira para que el usuario pueda disparar a placer mientras se mueve en la realidad física y en la virtual, por el escenario de multitud de juegos para dispositivos móviles. “Ha sido desarrollada por nuestro departamento de innovación y funciona tanto con tabletas como con móviles, aunque, lógicamente, las
primeras son más adecuadas por el tamaño de su pantalla. En el futuro también se podrá utilizar en realidad virtual”, explica el responsable del pabellón de la marca. Pero no todo son juegos en la CES, ni mucho menos. “La realidad virtual llama mucho la atención, pero la verdadera revolución social ya está llegando de mano de la robótica”, afirma Shen Li, de Bubble Lab. Su empresa captó el interés de los asistentes de la CES con un sofisticado brazo robótico capaz de preparar té, café, y combinados. “No es un robot florero, sino un barman completamente funcional, que sabe dónde está cada cosa, y la coge en función de lo que pida el cliente”, añade mientras el robot prepara un café americano. “No sé si será verdad que se va a acabar el trabajo humano, pero lo cierto es que las máquinas cada vez pueden realizar tareas más complicadas”, sentenció Shen.
Hyperloop, el tren levitante realiza su primera prueba hora. De momento, Hyperloop ya logró una inyección de 80 millones de dólares en los que están incluidos promotores de riesgo en tecnologías limpias, la empresa de alta velocidad ferroviaria, Société Nationale des Chemins de Fer Français, o la compañía nacional de ferrocarriles de Francia, entre otros. Según el proyecto inicial, hay dos tipos de cápsulas: una de un diámetro de más de dos metros para 28 pasajeros, y otra que transporta también tres vehículos. Hyperloop uniría las ciudades de San Francisco y Los Ángeles en apenas media hora. Todo ello, propulsado por energía eléctrica. El sistema es inmune al viento, la lluvia, la niebla y el hielo, siempre según su impulsor. Las cápsulas y motores son la parte menos costosa del proyecto; el grueso del presupuesto es la construcción del tubo. Brogan BamBrogan, exingeniero de SpaceX y cofundador de Hyperloop, considera que la prueba constituye un hito importante. “Las pruebas de desarrollo de tecnología pueden ser una bestia difícil”, dijo ante unas trescientas personas.
Hyperloop uniría las ciudades de San Francisco y Los Ángeles en apenas media hora. Todo ello, propulsado por energía eléctrica. El sistema es inmune al viento, la lluvia, la niebla y el hielo. “Nunca se sabe si un día determina- año. Los tubos, a modo de vías, ya do las cosas van a salir exactamente están dispersos en la zona de pruecómo quieres”, añadió. ba de Las Vegas. El prototipo arrancó en una vía El presidente ejecutivo de la de tren y luego se propulsó con elec- empresa, Rob Lloyd anunció que troimanes a mil 689 kilómetros por Hyperloop aspira a transportar carhora. Tras un pequeño paseo, se topó gas en 2019 y pasajeros en 2021. El con una trampa de arena. Si todo va gran desafío de la compañía es unir según lo previsto, el prototipo levita- con su tren Hyperloop San Francisrá y se realizará otra prueba a escala co y Los Ángeles, para lo que cuentan y a velocidad real en un tubo de dos con un presupuesto de 6 mil millokilómetros de longitud a finales de nes de dólares.
Ésta no es la primera vez que se debate para abrir la diversidad en los emojis, hace poco se agregó la posibilidad de cambiar el tono de piel, así como imágenes de parejas del mismo sexo.
Google propone crear emojis femeninos Con el objetivo de resaltar la diversidad de las carreras para mujeres y potenciar a niñas en cualquier lado, la empresa estadounidense lanzó esta nueva iniciativa Agencias
Junto a la mensajería instantánea y los smartphones, llegaron los emojis, que evolucionaron de ser simples caritas felices o tristes usando signos de puntuación, a ser imágenes capaces de comunicar sentimientos, situaciones, objetos, lugares, casi cualquier cosa, lo que hace que el dialogo sea más sencillo en algunas ocasiones. Google tiene una propuesta bastante interesante. Un grupo de empleados de esta empresa desarrollaron y propusieron un paquete de emojis que promueve la igualdad de género en los diferentes ambientes de trabajo, entre los cuales se observan figuras femeninas desempeñando trabajos desde ingenieras, doctoras, chefs, maestras o músicas. Esto fue presentado en el Unicode Consortium en Silicon Valley esta semana, con un total de 13 emojis. Lo que proponen no sólo son versiones femeninas, también su contraparte masculina, las cuales se lograran al combinar dos emojis diferentes. Por ejemplo, si se pone el emoji del rostro femenino, más el de un microscopio, saldrá una mujer que representa a las científicas, las químicas, técnicas de laboratorio o cualquier rama de la ciencia. Si se utiliza el rostro masculino, saldrá un hombre con la misma vestimenta. Ésta no es la primera vez que se debate abrir la diversidad en los emojis, hace poco se agregó la posibilidad de cambiar el tono de piel, así como imágenes de parejas del mismo sexo, e incluso familias compuestas por dos padres, dos madres o padres solteros. Los emojis se han convertido en una herramienta básica para la comunicación, el 92 por ciento de los usuarios de internet los utilizan, de los cuales el 78 por ciento son mujeres. Se espera que la propuesta se acepte y pronto aparezcan en los teléfonos.
Lunes, 16 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
21
ESPECTÁCULOS Dramatizan el arte epistolar en la obra Cartas Marcadas Editora: Gloria Illescas
Las cartas abarcan un espectro internacional
Los actores, Héctor Bonilla y Sofía Álvarez, con elementos mínimos, interpretan y leen las cartas curiosas, divertidas, reveladoras y trágicas en la obra Cartas Marcadas
Agencia Reforma
E
n tiempos donde lo que ocurre en el mundo se propaga a gran velocidad, a través de las redes sociales, se fue dejando de lado el arte de escribir cartas. Sin embargo, Héctor Bonilla y su pareja, Sofía Álvarez, utilizan este romántico medio de comunicación para sacar los trapitos al sol, los agarrones del chongo y el coqueteo de diferentes parejas que cambiaron el rumbo de la historia, con su obra Cartas Marcadas. “Es una visión de lo que fue la relación epistolar en contraste a la tecnología, esta irreversible comunicación del Facebook, Twitter, Ins-
Como en Tony Manero, en Post Mortem o en No, con Neruda, Larraín encuentra un tono de reconstitución fascinante de un Chile deconstruyéndose bajo la dictadura anticomunista
Agencia Reforma
En cada película, el cineasta chileno Pablo Larraín impresiona por su capacidad constante de renovar su escritura cinematográfica. Con Neruda (presentada recientemente en la Quincena de los Realizadores), por la temática política, los años retratados y el carácter biográfico del ejercicio, podíamos imaginar una forma más clásica. Pero, una vez más, la gran fuerza de la película es haber encontrado una estructura totalmente en fase con el universo del Premio Nobel chileno que el espectador va descubriendo poco a poco. Como en Tony Manero, en Post Mortem o en No, Larraín encuentra un tono de reconstitución fantaseada fascinante de un Chile deconstruyéndose bajo la dictadura anticomunista. Pero esta vez, casi lógicamente, la película se articula sobre una narra-
La obra es una visión de lo que fue la relación epistolar en contraste a la tecnología, esta irreversible comunicación del Facebook, Twitter, Instagram, Telegram y el mail.
Detalles Las cartas escritas por el actor abordan diferentes pasajes históricos, entre ellos, una conversación que sostuvieron en papel el general Porfirio Díaz con su sobrina y primera esposa, Delfina Ortega. tagram, Telegram y el mail. Evocar para los que nacieron el siglo pasado lo que fue la relación epistolar desde el imperio romano”, dijo Héctor Bonilla.
“Hacemos un recorrido por cartas trágicas, cartas ridículas, cartas chistosas, cartas conmovedoras, salpicadas de cinco canciones dedicadas a una persona y, evidentemente, son
epístolas musicales”, explicó el actor. Las cartas escritas por el actor abordan diferentes pasajes históricos, entre ellos, una conversación que sostuvieron en papel el General Porfirio Díaz con su sobrina y primera esposa, Delfina Ortega, y cartas de los niños que vivieron durante la Guerra Civil de España. Otras fueron escritas por el Che Guevara y Fidel Castro, y concluyen con un par de cartas que los actores se escribieron mutuamente. “Nos dimos a la tarea de buscar en diferentes partes. Estructuramos una bibliografía, estuvimos viendo las cartas que nos convenían y las que no y así lo armamos. Son cartas que Héctor escribió, una a su país, otra a su mamá y van en relación a la época. Tenemos cartas de personajes estrictamente mexicanos, unas tienen respuesta y otras no. Cartas eróticas, en fin, es un espectro bastante internacional”, agregó Álvarez. Los actores, algunas veces de pie y otras sentados, con elementos mínimos, interpretan y leen las cartas curiosas, divertidas, reveladoras y trágicas. “Nos preocupamos por crear nuestras propias fuentes de trabajo y es una forma de vivir. Trabajar y no esperar a que el teléfono suene, por eso quisimos crear éste espectáculo”, detalló Álvarez.
Retrato profundo y sorpresivo ofrece el cineasta Pablo Larraín La película La gran fuerza de la película es haber encontrado una estructura totalmente en fase con el universo del Premio Nobel chileno que el espectador va descubriendo poco a poco. ción más barroca, más literaria: el espectador está guiado por una voz en off que comenta lo sucedido. Con el tiempo, este procedimiento revela mucho más: de Neruda, del punto de vista de Larraín sobre su héroe y de la película misma. Lejos de una apología, Larraín retrata un Pablo Neruda carismático, excéntrico y paradójico, hombre de convicción, icono izquierdista, intelectual brillante, pero burgués arrogante y muy preocupado por la edificación de su propia leyenda. Entramos en la vida de Neruda cuando Videla empieza a encarcelar o eliminar a los comunistas, y
Rusia ganó la votación popular, pero terminó en tercera posición tras sumarse los puntos otorgados por los jurados, acusan a los expertos de tener motivaciones políticas.
Tártaros celebran éxito de Jamala en Eurovisión y Rusia protesta El tema ganador narra las deportaciones de su pueblo, bajo el mando del dictador soviético, Josef Stalin, y también evoca el trato recibido por Vladímir Putin Agencia Reforma
Los tártaros de la península de Crimea celebran la victoria de la cantante ucraniana, Jamala, en el Festival de la Canción Eurovisión con un tema sobre las terribles deportaciones de su pueblo a Asia central, bajo el mando del dictador soviético, Josef Stalin, que también evoca el trato recibido recientemente por el presidente de Rusia, Vladímir Putin. Muchos rusos, cuyo representante en el concurso ganó la votación popular pero terminó en tercera posición tras sumarse los puntos otorgados por los jurados, acusan a los expertos de tener motivaciones políticas. La anexión de la península de Crimea a Rusia en 2014 fue condenada por occidente. La minoría tártara que reside allí se opuso tajantemente a su salida de Ucrania y ahora enfrenta persecuciones en el territorio del mar Negro gobernado por Moscú. Emine Ziyatdinova, una tártara de Crimea de 27 años que reside en Kiev, fue una de los que celebraron el triunfo en la madrugada del domingo en un restaurante tártaro. La canción de Jamala “habla sobre nuestra tragedia y espero que la gente la oiga”, dijo.
Anécdota Lejos de una apología, Larraín retrata un Pablo Neruda carismático, excéntrico y paradójico, hombre de convicción, icono izquierdista, intelectual brillante, pero burgués arrogante.
Neruda tiene que exiliarse o entrar en clandestinidad. En este dispositivo, Gael García Bernal encarna con valentía a un policía seguro de sí mismo, y sin embargo muy limitado, que es encargado de encarcelar al poeta. Este personaje se convierte en la gran idea del guión de Guillermo Calderón (también guionista de El Club) y nos lleva en un verdadero viaje introspectivo de Neruda hábil y sorpresivo don-
de el gran desafío es lograr entrar en un mundo que no es suyo. El policía quiere ser alguien que no es y hundirse en el mundo de Neruda: fracasará en las dos empresas. Neruda tiene a fuerza que cambiar del todo su manera de vivir y no tiene la humildad de hacerlo. Paradójicamente, el único que logra el reto es Larraín, verdadero camaleón que desaparece en favor de sus personajes y de su proyecto.
Emine Ziyatdinova, una tártara de Crimea de 27 años que reside en Kiev, fue una de los que celebraron el triunfo en la madrugada del domingo en un restaurante tártaro.
22
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Lunes, 16 de mayo de 2016
Editora: Gloria Illescas
Para reír de miedo
HORÓSCOPOS
ARIES
Tu felicidad está en la paciencia, en esperar que todo lo planteado salga bien. Por muchas ganas que le pongas, no saldrá antes, tendrás que esperar.
TAURO
Los planetas están a tu favor, por ello, a partir de hoy, todo lo que emprendas en el ámbito social irá perfecto. Es buen momento para montar una fiesta.
GÉMINIS
El destino parece manejar tu entorno a su gusto, por mucho que te empeñes en algo. si está previsto que no sea así, no será. No te apures, el destino es caprichoso, pero tiene sus porqués.
CÁNCER
Debes aliarte con alguien de signo Capricornio, él te ayudará a comprender la vida de otra forma. Necesitas tener nuevos puntos de vista, ampliar miras con la vida.
LEO
El cambio en la luna perjudicará considerablemente tus ganas de hacer cosas, estarás muy inactivo y solo querrás pasar el día tumbado en casa, descansando sin más.
VIRGO
El tiempo pasa demasiado rápido como para perderlo en viajes largos, aunque tengas que pagar un poco más, lo mejor que puedes hacer es trayectos cortos.
LIBRA
Escucha los consejos de aquellas personas que te quieren y que siempre están ahí cuando les necesitas, te digan lo que te digan, es siempre con buenas intenciones.
ESCORPIÓN
Es el momento de actuar, de salir adelante y decirle a esa persona que ha intentado malearte que no puede, que eres más fuerte que todo eso y que esperas que pronto todo lo malo deseado te rebote. SAGITARIO
Eres demasiado rencoroso y guardas cada ápice de discusión que tienes con tus familiares, amigos, pareja, etc. Quizás por eso no los conservas tanto tiempo como deberías.
CAPRICORNIO
Has aprendido a pasar de los malos rollos de los demás, ya no quieres más palabras benevolentes, mejor que te digan la verdad de frente y sin complejos.
ACUARIO
Vuelves a poner empeño extra en disfrutar, en hacer cosas que te apetezcan, en culturizarte: pero sin obligaciones, todo por un afán propio de ser mejor. PISCIS
Los peces no se encontrarán bien del todo, hay ciertos amigos que ya no son lo que eran y eso les hace sentir algún malestar que no son capaces de resolver.
Martha Higareda incursiona en el género de comedia de terror
La actriz se encuentra inmersa en el rodaje de The Deadtectives, cinta paranormal que protagoniza junto al británico Chris Geere y el mexicano José María de Tavira
Ha sido un placer trabajar con Carlos, aprecio su talento y paciencia, además de que es un director al que le encanta colaborar con su equipo Martha Higareda
Agencia Reforma
L
uego de haber arrancado carcajadas con cintas como Cásese Quien Pueda y Mariachi Gringo, Martha Higareda incursionará en otro subgénero humorístico del cine: la comedia de terror. La actriz se encuentra inmersa en el rodaje de The Deadtectives, cinta paranormal que protagoniza junto al británico Chris Geere y el mexicano José María de Tavira. “Es una película que produce Daniel Posada y el elenco será completamente americano. Ya filmé una parte en la Ciudad de México y próximamente me ligo al rodaje en Villahermosa, Tabasco”, señaló Higareda. La cinta relatará la vida de unos caza-fantasmas, protagonistas de un reality show en Estados Unidos, que fingen la captura de espíritus en casas comunes y corrientes. “Lo que pasa en la película es que estos chicos están desespera-
Daydream Festival surgió en Bélgica, en 2010, y en abril se realizó la edición 2016. El lugar donde se llevará a cabo aún no está definido, pero será fuera de la Ciudad de México Agencia Reforma
Más que un evento de música electrónica, el Daydream Festival es una experiencia de vida que llegará a México el 25 y 26 de noviembre, asegura Gabriela Villaseñor, gerente de mercadotecnia del show. Si bien, los más de 40 pinchadiscos son el platillo principal, los asistentes podrán disfrutar de atracciones mecánicas, áreas recreativas y de descanso, y hasta espacio para acampar, todo en el mismo lugar. “Aquí se pretende crear toda una atmósfera. Es una especie de feria y la idea es que todos los escenarios y áreas de interacción conformen un círculo para que la gente pueda vivirlo de manera completa”, dijo. “Decidimos traerlo porque le vemos potencial al mercado mexicano y por poner un poco más en la escena de la música electrónica en México y demostrar que tenemos lo que se necesita a nivel mundial”, compartió Villaseñor.
La experiencia de hacer reír al público con los elementos de terror se podría repetir a finales del año con la realización de Planta Zombi, el cual también protagonizaría.
Proyecto La actriz terminó recientemente el rodaje de la cinta 3 Idiotas de Carlos Bolado, la cual coescribe, produce y protagoniza al lado de Vadhir Derbez, Alfonso Dosal y Christian Vázquez. dos y eso los lleva a una casa que sí está embrujada, donde empiezan a pasarles varias cosas. Es comedia al 100 por ciento. Mi personaje se llama Abril y soy una de las productoras del programa de estos detectives”, adelantó la actriz. El filme, dirigido por Tony West, finalizará su rodaje a finales de este
mes en locaciones tabasqueñas, como la Casa de la Laguna, donde será recreada la mansión embrujada de la historia. La experiencia de hacer reír al público con elementos de terror se podría repetir a finales del año con la realización de Planta Zombi, el cual también protagonizaría.
“Es una historia superdivertida, original de Adal Ramones, quien me la platicó y me encantó. Ahorita están trabajando el guión para que quede perfecta. Va a estar muy divertida. Sería la primera película de zombis en México, un tema que no se ha tocado en cine, aunque en este caso lo haremos en tono de comedia”, explicó la tabasqueña, de 32 años. La actriz terminó recientemente el rodaje de la cinta 3 Idiotas de Carlos Bolado, la cual coescribe, produce y protagoniza al lado de Vadhir Derbez, Alfonso Dosal y Christian Vázquez. “Ha sido un placer trabajar con Carlos, aprecio su talento y paciencia, además de que es un director al que le encanta colaborar con su equipo. Nos dirige, sí, pero también nos permite dar ideas, tiene una gran apertura. Ahorita estoy superenfocada en actuar, producir y escribir. Me gustaría dirigir, pero no está en mis planes inmediatos. Mi mente está en otras cosas”, detalló.
Traen a México el Daydream Festival de música electrónica Decidimos traerlo porque le vemos potencial al mercado mexicano y por poner más en la escena de la música electrónica en México y demostrar que tenemos lo que se necesita a nivel mundial Gabriela Villaseñor Daydream Festival surgió en Bélgica, en 2010, y en abril se realizó la edición 2016. El lugar donde se llevará a cabo aún no está definido, pero será fuera de la Ciudad de México; tampoco se tiene el lineup que habrá en los cuatro escenarios, aunque la organizadora adelantó que se busca que los artistas principales sean Nervo, Don Diablo e Ingrosso. Lo que sí confirmó es que habrá un quinto templete exclusivo para exponente mexicanos, algunos de los cuales serán seleccionados mediante un concurso. Sostuvo que el festival contará con los estándares
Aunque los boletos aún no están a la venta, la gerente dijo que el público tendrá la posibilidad de armar su propia experiencia al poder comprar entradas para un solo día o ambos.
El evento Si bien, los más de 40 pinchadiscos son el platillo principal, los asistentes podrán disfrutar de atracciones mecánicas, áreas recreativas y de descanso, y hasta espacio para acampar, todo en el mismo lugar. de calidad del belga, pues los organizadores originales han estado al pendiente del desarrollo. “Algunos elementos del escenario principal ya están fabricados, es requisito traerlo desde allá para darle esencia al festival, y algunas cosas las haremos con proveedo-
res locales que nos exigen”, agregó Villaseñor. Aunque los boletos aún no están a la venta, la gerente dijo que el público tendrá la posibilidad de armar su propia experiencia al poder comprar entradas para un solo día o ambos, en la zona general o vip.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 16 de mayo de 2016
23
POLICIACA
Editor: Diego Mejía
El impacto dejó cuatro lesionados
Motociclistas chocan de frente sobre la carretera federal 190 Los lesionados son Selena, Susana y Román, de 19, 22 y 18 años, respectivamente, quienes se impactaron de frente contra otra motocicleta tripulada por Ricardo de 21 años de edad
Igabe
H
uajuapan de León. Por razones desconocidas, dos motociclistas colisionaron de manera frontal sobre la carretera federal 190 que comunica a este municipio con la ciudad de Oaxaca, lo cual dejó como saldo a cuatro personas lesionadas, entre ellas dos mujeres, quienes fueron llevadas de urgencia a un nosocomio. A las 20:00 huras del jueves, los elementos de la Policía Municipal fueron alertados sobre un accidente de tránsito en la carretera federal 190, a la altura del módulo de seguridad 18, en la agencia El Molino, por lo que se presentaron para corroborar el reporte en las unidades 04 y 058. En el lugar, se percataron que en la orilla del camino se encontraban
En el ataque falleció el policía municipal, Virgilio Orozco Jiménez, de 47 años de edad, quien intentó repeler la agresión del grupo armado; también resultó herido Andrés N, de 16 años de edad
Rebeca Luna Jiménez
Juchitán de Zaragoza. Un grupo armado atentó, la mañana del sábado, contra la candidata de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO) a la alcaldía de Juchitán, Gloria Sánchez López, cuando salía de la agencia Álvaro Obregón tras realizar un evento público. “Mi equipo de campaña y pobladores de la agencia municipal de Álvaro Obregón condenamos la agresión del que fuimos víctimas la mañana de este sábado por un grupo de personas armadas cuando salíamos de esta comunidad después de haber sostenido un evento de campaña electoral”, informó
Los paramédicos informaron que las dos mujeres que tripulaban las motocicletas presentaban fuertes contusiones en cabeza y torso, por lo que decidieron trasladarlas a un hospital.
Unidades Los vecinos del lugar informaron a los cuerpos de seguridad que, tras el percance, los involucrados escondieron las motonetas en un domicilio para evitar su aseguramiento por parte de la policía. derribados dos hombres y dos mujeres, los cuales a simple vista presentaban lesiones en diferentes par-
tes del cuerpo, mismos que estaban siendo auxiliados por los vecinos de la zona, por lo que rápidamente éstos
pidieron el apoyo de las corporaciones de rescate. Los lesionados son Selena, Susana y Román, de 19, 22 y 18 años, respectivamente, los vecinos de El Molino, quienes informaron que momentos antes, cuando viajaban a bordo de una motoneta, se impactaron de frente contra otra motocicleta tripulada por Ricardo de 21 años de edad, vecino de Corral de Piedra. Momentos después arribaron los integrantes de la Comisión Nacional de Emergencias en la ambulancia 04, al mando de Carlos Torres, con dos elementos más, quienes brindaron los primeros auxilios a los lesionados. Los paramédicos informaron que los dos varones, los cuales conducían las motocicletas al momento del accidente, únicamente sufrieron laceraciones en piernas y brazos. Mientras que las dos féminas presentaban fuertes contusiones en cabeza y torso, por lo que decidieron trasladarlas al área de urgencias del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio en Huajuapan para que recibieran la atención médica requerida. Los vecinos del lugar informaron a los cuerpos de seguridad que, tras el percance, los involucrados escondieron las motonetas en un domicilio particular de la zona, con el fin de evitar su aseguramiento por parte de la policía. Asimismo, manifestaron que éstos llegarían a un común acuerdo para determinar responsabilidades.
Atentado contra candidata Gloria Sánchez deja un muerto y un herido en un comunicado la candidata de CREO. En el hecho falleció el policía municipal, Virgilio Orozco Jiménez, de 47 años de edad, quien intentó repeler la agresión del grupo armado y resultó lesionado Andrés N, de 16 años de edad y originario de la comunidad de Álvaro Obregón. “Por lo anterior demandamos la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para constatar estos hechos toda vez que atentan contra la libertad de los ciudadanos a participar en política y decidir sobre el desarrollo de esta comunidad zapoteca”, expresó la aspirante Gloria Sánchez. De acuerdo con Ángel Ávila, presidente del Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática, la comitiva de la candidata y su caravana salían de la agencia de Álvaro Obregón, donde realizaron un evento de campaña, cuando se escucharon varias detonaciones. “Es un atentado político orquestado por integrantes del Partido Revolucionario Institucional que no quieren que se instalen las casillas en esa localidad
Un grupo armado atentó, la mañana del sábado, contra la candidata de CREO a la alcaldía de Juchitán, Gloria Sánchez López, cuando salía de la agencia Álvaro Obregón tras realizar un evento público.
ante el temor de que pierdan las elecciones frente a CREO”, dijo Ávila, quien también es delegado electoral de la dirigencia nacional comisionado en Oaxaca.
En 2003, el hermano de la ahora candidata, Carlos Sánchez, fue asesinado en la misma localidad de Juchitán cuando fungía como diputado local.
La madrugada del sábado, un accidente sobre la carretera federal 200 dejó con lesiones leves a nueve personas, originarias de Ometepec, Guerrero.
Se lesionan nueve personas de Guerrero en Tututepec El accidente ocurrió cerca de las 2:30 horas del sábado y fue reportado por los ciudadanos sobre la carretera federal 200 a la altura de la comunidad de San Felipe de Tututepec Iván Ocejo
Villa de Tututepec de Melchor Ocampo. La madrugada del sábado, un accidente sobre la carretera federal 200 dejó con lesiones leves a nueve personas, originarias de Ometepec, Guerrero; el incidente se suscitó a la altura de la comunidad de San Felipe agencia de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo. El reporte indica que, aproximadamente a las 2:30 horas del sábado, los ciudadanos reportaron un accidente automovilístico sobre carretera federal 200 a la altura de la comunidad de San Felipe, a través de radiofrecuencia e indican que son nueve lesionados. Por lo que al lugar de los hechos se trasladaron dos unidades de rescatistas, así como Protección Civil de Tututepec y la Policía Municipal, quienes atendieron y trasladaron a las personas a un hospital de Río Grande para su atención médica. Todas las personas son originarias de Ometepec, Guerrero, y se dirigían a la comunidad de Santa Catarina Juquila. Los nombres de los lesionados son: Gabriela Benito Agustín, de 14 años de edad; Ricardo López Benito, de 13 años; Sebastiana Aparicio Martín, de 60 años; Benita Vázquez Santiago, de 70 años; Lucia Montes Tapia, de 27 años; José Procopio Santiago, de 46 años; Fidela Morales Manuel, de 27 años; Hermilio Isidro Martínez, de 75 años y Marcelo García de los Santos. Todos los heridos se encuentran fuera de peligro recibiendo atención médica en un nosocomio de Río Grande.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
24
La verdad en la información
DE OAXACA
Lunes, 16 de mayo de 2016
El futuro con oportunidades será una realidad
Estiman fracaso del paro de labores de la S-22
“Vamos a desterrar la falta de oportunidades, el desempleo, la desigualdad social, la inseguridad y la marginación”, aseguró Pepe Toño Estefan ante la multitud que lo recibió
En la marcha de este domingo solamente participaron de manera representativa algunos sectores del magisterio que no rebasaron los 5 000
Inversión sin precedentes para Oaxaca con Pepe Toño Estefan
Agencia JM
Laura Molina
U
n mar de gente inundó la avenida Ávila Camacho de Salina Cruz para recibir a Pepe Toño Estefan, quien les aseguró que el futuro con oportunidades será una realidad y la consolidación social el compromiso permanente con el combate a la pobreza y marginación. Ahí vio Pepe Toño la esperanza reflejada en los rostros de las mujeres y hombres de este municipio porteño, que lo recibió con entusiasmo en su visita, donde les dijo que su gobierno buscará la generación de empleos a través de la inversión productiva. La avenida Ávila Camacho de esta ciudad porteña reunió a más de ocho mil personas, entre simpatizantes y militantes de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca, quienes atentos escucharon el mensaje de su paisano al anunciarles que “Ordenar para Prosperar” será el plan rector de su administración para definir el camino para alcanzar el Oaxaca que anhelan. “En este bello puerto se priorizará el desarrollo de Oaxaca con más
Los responsabilizaron de un fraude o desvío de 16 millones de pesos obtenidos de la indemnización otorgada por afectaciones a los terrenos donde se construyó el Aeropuerto Agencia JM
Este domingo, la asamblea de ejidatarios de San Agustín de las Juntas decidió destituir a su presidente, Alfredo Carrillo Lara, al secretario, Margarito Cruz Valeriano, y al tesorero, Donato Mejía, a quienes responsabilizaron de un fraude o desvío de 16 millones de pesos, obtenidos
Más de ocho mil personas recibieron entusiasmadas a Pepe Toño Estefan en Salina Cruz, donde acompañado por Graco Ramírez, gobernador de Morelos, Beatriz Mojica, secretaria general del PRD y el exdirigente nacional, Carlos Navarrete, aseguró que habrá recursos para producir y más empleo para los oaxaqueños.
inversión, para que Salina Cruz sea una gran ruta comercial. Vamos a desterrar la falta de oportunidades, el desempleo, la desigualdad social, la inseguridad y la marginación”, afirmó ante la multitud que, pese al calor, atenta escuchaba los planteamientos de Estefan Garfias. El futuro con oportunidades será una realidad y la consolidación social el compromiso permanente con el combate a la pobreza y marginación, por ello nuestro gobierno participará activamente en el establecimiento de la Zona Económica Especial porque representa el desarrollo económico, sustentable y sostenible, manifestó. En su participación, Graco Ramírez Garrido, gobernador de Morelos, puntualizó que las propuestas del candidato oaxaqueño potencializarán no sólo a Salina Cruz, sino a todo el estado, pues su conocimiento y experiencia contribuirán de manera
decisiva en el desarrollo de Oaxaca. Pepe Toño indicó que promoverá “Socio Oaxaca”, programa de apoyo a emprendedores y empresarios locales mediante asesoría, créditos y cadenas productivas, con el objetivo de impactar en mediano plazo en la economía de las familias salinacrucences y oaxaqueñas. También integrará la “Agenda de Competitividad del Estado de Oaxaca”, que permita atraer y retener inversiones para detonar el potencial regional, y que a su vez dé certeza jurídica a los emprendedores y empresarios. “Intensificaremos las políticas de apertura comercial a fin de promover y mejorar las cadenas productivas; además de generar nuevos procesos que aprovechen las virtudes de cada región”, enfatizó. Estefan Garfias finalizó haciendo un llamado a defender Oaxaca en las
urnas este 5 de junio: “No debemos dejarnos amedrentar, vamos a ejercer nuestro voto porque es nuestro derecho, vamos a apostar al futuro y evitar que regrese el pasado que mantuvo paralizado el desarrollo económico de las oaxaqueñas y oaxaqueños”. Esta moción fue apoyada por la secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Beatriz Mojica Morga, al decir: “Vemos que el Partido Revolucionario Institucional quiere desestabilizar el proceso porque no les va a beneficiar, pero el PRD estará muy atento para que se den elecciones en paz”, declaró. Carlos Navarrete, exdirigente nacional del PRD, exhortó a la ciudadanía a mantenerse unidos, a elegir la mejor opción para Oaxaca, pues sólo de esta manera el estado podrá avanzar hacia el futuro.
Cesaron a funcionarios de San Agustín de las Juntas por fraude por la indemnización que el gobierno federal otorgó por las afectaciones a los terrenos donde se construyó el Aeropuerto Internacional de Oaxaca. Reunidos en el auditorio Emiliano Zapata, los ejidatarios acordaron exigir a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría General de Gobierno, la entrega íntegra de los más de 16 millones de pesos anunciados en enero de este año como indemnización, recurso que no fue entregado por el Comisariado que solamente pretendió justificar la existencia de 6 millones de pesos. El acuerdo de los inconformes, establecieron un plazo de 10 días para el gobierno para hacer efectiva la entrega de los 16 millones de
pesos y no pagar nada a los abogados consultores, en referencia al asesor político del Comisariado, Flavio Sosa Villavicencio, y su equipo jurídico quienes han abandonado a su cliente. Mientras algunos ejidatarios proponían que se convocara a otra asamblea para la restitución de los propietarios destituidos, otras voces exigían el inmediato encarcelamiento de los acusados, por lo que pedían la presencia de la policía para ingresarlos a la cárcel municipal, lo cual no ocurrió, pero se acordó iniciar un procedimiento penal en su contra. Por ahora se queda al frente de la oficina ejidal el presidente del Consejo de Vigilancia, Ángel Ruiz Elor-
La asamblea de ejidatarios de San Agustín de las Juntas decidió destituir a su presidente, Alfredo Carrillo Lara, al secretario, Margarito Cruz Valeriano, y al tesorero, Donato Mejía.
za, a quien los ejidatarios consideran una buena persona, pacífica y honrada.
El paro general e indefinido convocado por la dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) abortó después de la escaza participación magisterial en la movilización de este domingo 15 de mayo, en el marco del Día del Maestro, por lo que para este lunes se espera solamente una suspensión y plantón parcial en el zócalo de la ciudad de Oaxaca. En un sondeo realizado entre comités de padres de familia, autoridades municipales, autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) y fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), se estableció que aproximadamente un cinco por ciento del total del magisterio se sumará al paro a estallar este lunes 16 de mayo. De acuerdo a las fuentes consultadas, en la marcha de este domingo solamente participaron de manera representativa algunos sectores del magisterio que no rebasaron los 5 000, toda vez que el resto de los manifestantes fueron identificados como integrantes de diversas organizaciones sociales y de pobladores de varias comunidades de la Mixteca y de los Valles Centrales. Según la líder de la Coordinadora General de Padres de Familia por una Cultura Educativa A. C., Luisa García Cruz, al menos unas cinco escuelas de la ciudad de Oaxaca y de los 11 municipios conurbados, anunciaron que este lunes cerrarán sus puertas para participar en el paro de labores iniciado este domingo, que es considerado día inhábil. Por su parte, el titular del Ieepo, Moisés Robles Cruz, reiteró el llamado al magisterio a reconsiderar su actitud y no abandonar las aulas a partir de este lunes 16 en que presuntamente estallaría el paro indefinido, anunciado anticipadamente. Por su parte, el titular de la SSPO, Jorge Alberto Ruiz Martínez, informó que la movilización de la Sección 22 de la CNTE se desarrolló en completa tranquilidad, sin incidentes mayores, sólo se reportaron pintas en domicilios particulares, comercios y en la sede del Partido Revolucionario Institucional, en Santa Rosa Panzacola. El funcionario estimó que alrededor de 6 000 profesores participaron en la marcha que partió del crucero de Trinidad de Viguera y la carretera Oaxaca-México y concluyó en el zócalo de la ciudad.