Despertar 16 de octubre 2015

Page 1

La verdad en la información Viernes, 16 de octubre de 2015 Diario Despertar de Oaxaca

DE OAXACA Año: 6 Número: 2 173 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com

Min: 13° Máx: 28°

@DespertardeOax

Se llamó Mareña Renovables, ahora se llama Energía Eólica del Sur

Juez para consulta a modo de empresa eólica en Juchitán Rebeca Luna Jiménez

En San Dionisio del Mar se llamó Mareña Renovables y pretendía edificar un parque eólico, los huaves se lo impidieron; se cambiaron de nombre, el gobierno del estado los llevó a Juchitán y Espinal donde iniciaron una amañada consulta pública, compraron a líderes sociales, sindicales y políticos, ofrecieron obras y servicios, hasta que el 30 de julio, en una votación a mano alzada, el presidente perredista de Juchitán obtuvo la aprobación de la obra, la misma que un juez federal puso en duda y detuvo los trabajos (3)

AGENDA

5

Problema de la casa Hijos de la Luna es por descuido del gobierno: Foni

AGENDA

6

Exigen compensación a militar de base aérea que arroyó a un joven

L A CONTR A Gobierno estatal deja plantados a defraudados por cajas de ahorro

16

La Sec. 22 alista boicot a eventos del gobernador Según las estrategias de los profesores, acordadas en sus largas reuniones, todo evento realizado por el gobierno del estado será bloqueado con protestas. Para comenzar, se alistan para acudir al municipio de San Jerónimo Tlacochahuaya, donde Gabino Cué y el director del IEEPO estarán en la Escuela Normal Bilingüe e Intercultural de Oaxaca. (2)

Estoy listo para contender por la gubernatura: Eviel Entrevistado al término de un evento organizado por la CNC en la ciudad de Oaxaca, el senador de la república por el PRI, Eviel Pérez Magaña, señaló que se encuentra listo para ser el candidato del tricolor en las próximas elecciones; indicó que confía en los oaxaqueños y en la fuerza priista en el estado para ganar la contienda electoral de 2016. (16)

Cerrarán penitenciaría de Ixcotel, por una recomendación de CNDH

Queremos democracia de resultados y con oportunidades: Mariana Benítez

Una recomendación emitida por la Quinta Visitaduría de la CNDH obligó al gobierno del estado a transferir a los mil 200 reclusos de la penitenciaría de Ixcotel, a la de Tanivet, Tlacolula, ante los riesgos de motín por problemas de hacinamiento, autogobierno y por las quejas de los reclusos. (3)

Mariana Benítez, secretaria de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, reconoció a las fuerzas políticas la voluntad para dictaminar el paquete económico sobre ingresos; indicó que esto traerá beneficios al actualizar el marco jurídico fiscal en cuanto al cobro de derechos por la prestación de servicios. (2)

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Francisco Martín Moreno y Carlos Ornelas.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 16 de octubre de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

También van contra Moisés Robles

Sección 22 se prepara para boicotear eventos del gobernador Gabino Cué Los docentes adheridos a la Sección 22 se preparan para movilizarse en San Jerónimo Tlacochahuaya, donde Gabino Cué y Moisés Robles acudirán a un acto

L

Laura Molina

El Congreso de la Unión aprobó la nueva Ley Federal de Derechos, un primer paso fundamental para concretar el paquete económico 2016, “es un paquete sin duda congruente con el entorno económico, pues prevé medidas que permitirán a los mexicanos tener la tranquilidad de mantener finanzas estables y propiciar un clima favorable que nos permita mejorar la competitividad”, afirmó la diputada federal por Oaxaca, Mariana Benítez Tiburcio, quien fijó el posicionamiento del Partido Revolucionario Institucional en el Pleno. Mariana Benítez, secretaria de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la LXIII Legislatura, reconoció a las fuerzas políticas la voluntad mostrada en los primeros trabajos para dictaminar el paquete económico en lo que se refiere al capítulo de ingresos, que fue aprobado en el Pleno por 419 votos a favor, 36 en contra y cero abstenciones.

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

omo es ya tradición en este hermoso estado, el rimar el día de muertos es algo ya muy preciado.

En esta época de muertos llega a Oaxaca la Flaca, arrastra hasta a los pubertos tocando su desdentada matraca. Los profesores de la Sección 22 de la CNTE acordaron, luego de largas reuniones, que interferirán con protestas todo evento realizado por el gobierno del estado o el IEEPO.

El dato Rubén Núñez firmó la orden de presentarse en el evento a realizarse en Tlacochahuaya, para protestar en el centro del poblado y en la Escuela Normal Bilingüe. ción de la gremial, ordena a los profesores a participar en las actividades de protesta en el centro de la población y en la Escuela Normal Bilingüe e Intercultural de Oaxaca.

Al respecto, el gobierno del estado y el IEEPO no han emitido comunicado alguno sobre la cancelación del evento por las protestas de la Sección 22.

La diputada oaxaqueña detalló que la Ley Federal de Derechos 2016 permitirá beneficios claros y tangibles para los ciudadanos al actualizar el marco jurídico fiscal en cuanto al cobro de derechos por la prestación de servicios y por el uso o aprovechamiento de los bienes de dominio público del país, a fin de otorgar certeza jurídica a los ciudadanos, lo cual permitirá una mayor satisfacción de la demanda de los ciudadanos respecto a la provisión de bienes y servicios públicos. “Considerando la importancia que posee el sector energético en el país, resulta primordial establecer el cobro de derechos equitativos y proporcionales, toda vez que el aprovechamiento eficiente del petróleo y sus derivados, la apertura en la competitividad y la captación de nuevas inversiones en dicho sector, requiere de trabajo continuo cuyo resultado se verá reflejado a largo plazo”, subrayó la también maestra en Derecho. De igual forma, entre las medidas contenidas en el dictamen, sobresale la incorporación de nuevos derechos derivados de reformas de carácter constitucional, como es el caso de la de telecomunicaciones, la cual pretende brindar acceso universal a todos los mexicanos que aún no gozan de estos beneficios, y fomentar la competencia de servicios, evitando los monopolios del sector, para que en

Dr. Felipe Martínez López Director general Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas

A mí ¿por qué me levantas?, pregunta un segundón ingenuo, la calaca grita: ¡Espantas! y robaste en todo el sexenio. Ni Salud, ni Infraestructura ni CAO, agua y ni las Culturas ha marchado en estos años. Por eso, queridos funcionarios, se van conmigo, ya no más daños. Aunque vivan como reyes y tengan un gran emporio sí, ustedes, no se hagan güeyes, Neza junto con Tenorio a sufrir en el averno ¡pagarán!, con fuego eterno. ¿Dónde andas Germán Tenorio? No te me escondas, chiquito, que te haré un gran velorio junto con tu elefantito. Yo lo he dicho: en cinco años de gobierno, Gabino y sus más de cuarenta ladrones ha dejado al pueblo enfermo; ¡Todos!, al infierno sin calzones.

¡Qué horror!, grita la Flaca, ¿El Benjas para gobernador? Y no de Michoacán, de Oaxaca, no puede ser tanto hedor. También traigo en mi petaca a otro verdadero farsante, el Peje, que le prometió a Oaxaca Paz y Progreso, el muy tunante. La legisladora oaxaqueña y secretaria de la Comisión de Hacienda, Mariana Benítez, fijó en tribuna la postura del Partido Revolucionario Institucional sobre la nueva Ley Federal de Derechos.

el corto plazo los mexicanos puedan gozar de mayores alternativas, mejores servicios y precios más asequibles. “Que nuestras diferencias sean las fortalezas que México necesita para hacer de él una democracia de resultados y un país de oportunidades para todos. Logremos juntos las grandes transformaciones que nuestra nación nos demanda, hagamos historia y démosle el rumbo de progreso que reclama”, finalizó.

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

A Gabino y camarilla los jala al ardiente averno: Me llevo a toda la flotilla ¡Se acabó su mal gobierno!

¿Por qué estás contra Oaxaca? Pregunta frenética la Flaca, ¡Gabino Gabinito, Gabino Gabinón! Hoy estarás conmigo en el panteón.

Directorio La verdad en la información

Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

C

Queremos democracia de resultados y con oportunidades: Mariana Benítez

Mariana Benítez Tiburcio reconoció a las fuerzas políticas la voluntad mostrada para dictaminar el paquete económico en lo que se refiere al capítulo de ingresos

(Donde la verdad se firma y se afirma)

Precalaverita 2015

Agencia JM

a Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) alista un boicot más a los eventos del gobernador Gabino Cué Monteagudo y del director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz. Según las estrategias de los profesores, acordadas en sus largas reuniones, todo evento realizado por el gobierno del estado será bloqueado con protestas. En este sentido, los mentores se alistan para acudir al municipio de San Jerónimo Tlacochahuaya, donde el mandatario estatal Gabino Cué y el director del IEEPO estarán presentes. La convocatoria de los docentes, que fue firmada por su líder sindical Rubén Núñez y Francisco Villalobos, secretario de Organiza-

Verduguillo

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com www.despertardeoaxaca.com comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.

Que construyeron un baño con muchisísimo dinero, para que asienten las nachas los amigos y el mero mero. A los tristes chayoteros fórmense, hagan fila, les voy a dar unos huevos con chile, crema y tortilla. Al pintor Sergio Hernández me lo llevo pa´l panteón, pues Zorrilla ya me dijo que es puro, puro hocicón, que es mentira que en la recámara Gabino tenga una lira, que en la casa ya no hay cámara lo dice por resentida. Lo que sí me queda claro, lo digo con las formalidades, que “peleándose las comadres salen toditas las verdades”. Grita sonriente y fuerte la Flaca, no me llevaré al famoso Verduguillo, porque es el único periodista que a los corruptos políticos les patea por el fundillo. Por hoy, es todo.


Viernes, 16 de octubre de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

Se llamó Mareña Renovables, ahora se llama Energía Eólica del Sur

Juez detiene consulta a modo de empresa eólica en Juchitán

Rebeca Luna Jiménez

D

esde octubre de 2014, los grupos involucrados en pro y contra la instalación de aerogeneradores a la orilla de la ciudad de Juchitán de Zaragoza concluyeron en la necesidad de abrir una consulta pública para que todos los interesados conocieran los hechos y emitieran su opinión. Desde entonces comenzaron las reuniones donde no se daba información real ni se tomaban acuerdos con base en decisiones mayoritarias; ahí acudían gestores de sus propias empresas constructoras, dirigentes sindicales que buscaban trabajo para sus agremiados y también los defensores de las tierras y la ecología. Todos quienes acudieron a los encuentros salían decepcionados, porque ni se respetaba ningún protocolo, ni había agendas definidas de discusión y era claro que el gobierno del estado y el federal estaban decididos a obtener el sí para la instalación del parque eólico de la empresa Energía Eólica del Sur.

En San Dionisio del Mar se llamó Mareña Renovables y pretendía edificar un parque eólico, los huaves se lo impidieron; el gobierno los llevó a Juchitán y Espinal donde iniciaron una amañada consulta pública que al final, en votación a mano alzada, obtuvo la aprobación que un juez federal puso en duda y detuvo las obras.

Con la negativa experiencia de San Dionisio del Mar, donde los comuneros y sus asesores obtuvieron amparos del Poder Judicial federal, a partir de la protección de los convenios internacionales firmados por el Estado mexicano, el gobierno estatal prometía obras y servicios, igual lo hacían las delegaciones federales. El gobierno apoyó con todo a la empresa Energía Eólica del Sur para instalar 132 aerogeneradores de tres MW cada uno, de 80 metros de altura y aspas de 45 metros de diámetro; con una altura total de 125 metros serían de los más altos y de mayor capacidad para la región y, hasta el momento, en todo el país. A pesar de que con la reforma energética de 2013-2014 se contaba con un protocolo diseñado por el gobierno mexicano para cumplir con las leyes y acuerdos internacionales, la opinión generalizada fue que el protocolo no fue plenamente acordado en la fase previa de la consulta, como lo señalaron los inconformes de Juchitán. Según ellos, los procesos de la consulta corrió a la velocidad de los intereses de la empresa y los funcio-

narios de los gobiernos estatal y federal, cerrando las etapas de manera atropellada, sin agotar las discusiones y sin proporcionar la información necesaria que solicitaban los grupos consultados. Nadie supo dar los datos exactos de los impactos ambientales, sociales y productivos a mediano plazo, pues no habían sido identificados ni atendidos en el proyecto inicial de la empresa, la que sería la número 22 de los parques eólicos establecidos en el Istmo de Tehuantepec. Así que, a fines de julio, luego de ocho meses de su inicio y tras una jornada de más de seis horas de diálogo que concluyó hasta la media noche del jueves 30, el alcalde juchiteco del Partido de la Revolución Democrática, Saúl Vicente Vásquez, externó que a pesar de las voces que cuestionaron o pusieron en duda el proceso de la consulta, había que votar. Vicente Vásquez dijo que, para cubrir el protocolo, sometía a la consideración de los presentes lo que todos pedían: “la autorización de aceptar los beneficios que estaba ofreciendo el gobierno estatal, federal y la propia empresa”.

Cerrarán penitenciaría de Ixcotel, por una recomendación de CNDH Mil 200 reclusos hacinados en el penal de Ixcotel serán transferidos, antes del fin de año, al penal de Tanivet, construido con recursos federales con modernas tecnologías

Agencia JM

Una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) obligó a cerrar la peni-

Según las crónicas, la consideración de los ahí presentes sobre si aprobaban la instalación y el desarrollo de la empresa Eólica del Sur en el municipio de Juchitán recibió sólo dos votos en contra y la aprobación evidente de la mayoría de los presentes, entre la algarabía, abrazos, sonrisas, aplausos. Todo parecía perfecto y la Secretaría de Energía (Sener) informó que la comunidad indígena zapoteca de Juchitán “otorgó su consentimiento para la construcción y operación del proyecto de generación de energía eólica de la empresa Energía Eólica del Sur, que tendrá un costo estimado de 14 mil 454 millones de pesos, una capacidad total de 396 MW y una producción estimada en 1 310 GWh”. La dependencia señaló que con la aprobación de la comunidad, obtenida el 30 de julio, concluyó el procedimiento de consulta previa, “libre e informada” que durante más de ocho meses fue desarrollado entre la Sener, el gobierno del estado de Oaxaca y el gobierno municipal de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, autoridades responsables y más de 10 dependencias de los tres órdenes de gobierno, como parte del Comité Técnico Asesor. Sener insistió que los procedimientos de consulta previa a las comunidades indígenas de Juchitán y El Espinal, que podían ser afectadas en sus derechos e intereses colectivos, fueron realizados de conformidad con el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, el artículo uno de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y el artículo 119 de la Ley de la Industria Eléctrica. La consulta a la comunidad indígena zapoteca de Juchitán de Zaragoza se inició el 20 de octubre de 2014 y a lo largo de ocho meses de

tenciaría de Santa María Ixcotel de la ciudad de Oaxaca y enviar a sus presos al nuevo penal de Tanivet, que se construyó con recursos federales. Así lo confirmó el subsecretario de Readaptación y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública, Baldemar Pérez Canseco, quien reiteró que ya está listo el espacio para reubicar a los mil 200 presos del penal de Ixcotel en el nuevo reclusorio de Tanivet. En la recomendación emitida por la Quinta Visitaduría de la Comisión Nacional de Derechos Humanos se advierte del riesgo de motín por los problemas de hacinamiento y de autogobierno que prevalecen en el penal de Ixcotel. Pérez Canseco adelantó que, antes de que concluya el año, el goberna-

dor Gabino Cué hará la apertura del nuevo penal de Tanivet, cuyas instalaciones serán de cuarta generación, por el uso de la tecnología antifugas y servirá para albergar a los presos de los penales en malas condiciones, como lo es el de Ixcotel. Precisó que el penal central de Ixcotel será cerrado y tal vez remodelado para funciones de reinserción social, pero ya jamás de encarcelamiento penitenciario. El titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert, reveló que derivado de las condiciones precarias de infraestructura que padece la penitenciaria de Ixcotel se han hecho valer diversas recomendaciones, resultado de las quejas presentadas por los familiares de los presos.

trabajo se desarrollaron más de 30 asambleas y talleres que abarcaron las fases de acuerdos previos, informativa, deliberativa y consultiva. En la última asamblea participaron más de mil 300 representantes de la comunidad indígena, quienes manifestaron su acuerdo con los beneficios asociados al proyecto y otorgaron su consentimiento libre e informado. El baño helado Todo parecía perfecto, hasta que se aparecieron los escépticos de siempre confiando en las leyes y renegando de la política tribal del municipio donde viven y quieren morir. El 15 de septiembre de 2015, mil 166 zapotecos interpusieron un amparo ante el Juzgado Séptimo de Distrito, por considerar que las autoridades federales, estatales y municipales violaron sus derechos al aprobar la construcción y operación del megaproyecto de energía eólica. Explicaron que, durante la consulta, los opositores fueron amenazados por trabajadores de la empresa y del gobierno del estado; agregaron que se sobornó a las organizaciones sociales, por lo cual la consulta fue una simulación. Con todas las pruebas aportadas, el juez séptimo de distrito, con sede en Salina Cruz, Isaías Corona Coronado, ordenó suspender todas las autorizaciones, permisos, aprobaciones, licencias y cambios de uso de suelo otorgados por autoridades federales y estatales a la empresa Eólica del Sur. Eólica del Sur se llamó, hasta 2013, Mareña Renovables, es la misma empresa que pretendía aplicar mil 200 millones de dólares en una parque de energía eólica en San Dionisio del Mar, pero la voluntad de los ikoots detuvo el intento de gestores, políticos y comisionados para invadir las tierras comunales.

Foto: Agencia JM

Todos los politiquillos, constructores y autoridades festejaron el 30 de julio una aprobación a mano alzada para que la empresa eólica se instalara en tierras de Juchitán, hasta que llegaron los aguafiestas

Una recomendación emitida por la Quinta Visitaduría de la CNDH obligó al gobierno del estado a transferir a los reclusos de Ixcotel, en la ciudad de Oaxaca, al de Tanivet, Tlacolula, ante los riesgos de motín por problemas de hacinamiento y autogobierno.

Aseguró que las denuncias por abusos cometidos en la zona de ingreso del penal, señalan que personal de custodia comete tocamientos excesivos contra familiares, principalmente esposas de los reclusos. También hay quejas por la presencia de un autogobierno que pro-

lifera y permite la introducción de sustancias prohibidas y bebidas alcohólicas dentro del penal, además de reclamos por el hacinamiento de algunas crujías, sus condiciones insalubres y por la mala alimentación suministrada a los internos.


4

DESPERTAR DE OAXACA

El legislador Adolfo Toledo destacó que pretende solucionar una problemática que afecta a un gran número de familias oaxaqueñas durante su proceso de separación legal

Agencias

C

Editor: Diego Mejía

Viernes, 16 de octubre de 2015

on el propósito de proteger a los menores por la separación conyugal de sus padres y con ello evitar daños por el síndrome de alienación parental, el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXII Legislatura estatal, Adolfo Toledo Infanzón, propuso una modificación al Código Civil del estado de Oaxaca. El legislador istmeño presentó una iniciativa con proyecto de decreto por la que se adiciona una nueva fracción VII, recorriéndose el orden de la subsecuente del primer párrafo del artículo 336 bis B y, los párrafos cuarto, quinto, sexto, séptimo y

Busca evitar conflictos por separación de cónyuges

Adolfo Toledo Infanzón propone cambios al Código Civil de Oaxaca octavo del mismo artículo, todos del Código Civil de Oaxaca, en materia de alienación parental. Toledo Infanzón destacó que con su propuesta se pretende dar solución a una problemática que afecta a un gran número de familias oaxaqueñas. Fenómeno que ocurre antes, durante y después de una separación o divorcio de los cónyuges, el síndrome de alienación parental. Indicó que en una separación, los hijos, tratándose de menores de edad, se ven en una situación conflictiva, presionados o influenciados para rechazar o descalificar a uno de sus padres, y con frecuencia no son capaces de distinguir las intenciones del progenitor con quien viven, o si la información que reciben del mismo es verdadera, falsa o manipulada. Esos son factores de dicho síndrome. En ese sentido, abundó, es necesario incorporar a la legislación civil estatal a la figura de la alienación parental, la cual

El dato El fenómeno del síndrome de alienación parental ocurre antes, durante y después de una separación o divorcio de los cónyuges, señaló el diputado Adolfo Toledo. El priista Adolfo Toledo indicó que en una separación los hijos se ven en una situación conflictiva, presionados o influenciados para rechazar o descalificar a uno de sus padres y con frecuencia no son capaces de distinguir las intenciones del progenitor con quien viven.

adquiere relevancia de acuerdo a criterios del Semanario de la federación sobre la guarda y custodia de los menores de 12 años preponderantemente le corresponde a la

madre, lo importante en advertir el interés del menor. La propuesta del diputado Adolfo Toledo Infanzón fue turnada para su estudio y análisis a

la Comisión Permanente de Administración de Justicia, presidida por el diputado Gerardo García Henestroza e integrada por Jaime Bolaños Cacho Guzmán, Juanita Arcelia Cruz Cruz, Adolfo García Morales y Carlos Alberto Ramos Aragón.

Concejales analizan solicitudes de permisos para giros comerciales La Comisión de Contraloría revisará los permisos de establecimientos comerciales con el giro de videojuegos, sinfonolas y computadoras con renta de Internet Agencias

Concejales del municipio de Oaxaca de Juárez autorizaron por mayoría turnar a la Comisión de Contraloría, Transparencia, Gobernación y Reglamentos para su análisis y dictamen correspondiente, la propuesta de iniciativa de reforma a la fracción V del artículo 84 del Bando de Policía y Gobierno. La comisión mencionada, revisará las solicitudes de licencias o permisos para el funcionamiento de los establecimientos comerciales con el giro de videojuegos, sinfonolas y computadoras con renta de Internet, así como su cambio de domicilio, ampliación de horario y de giro, baja y disminución del número de máquinas. Durante la sesión de Cabildo de este jueves 15 de octubre, la regidora de Equidad de Género y Grupos Vulnerables, Alina Gómez Laguna, informó que el Instituto de la Mujer municipal en coordinación con las asociaciones civiles, Corazón Rosa y Mundo Ceiba, realizarán diversas actividades, capacitaciones y eventos en apoyo a las mujeres con cáncer de mamá. Detalló que el 17 de octubre a las 18:00 horas se realizará el paseo ciclista Ruta nocturna, el cual saldrá calle de Berriozabal, en este lugar se instalará un stand que proporcionará información a las mujeres y se imparti-

rán capacitaciones de fomento al autoempleo. El lunes 19, se llevará el evento Pintando el cielo de rosa contra el cáncer de mama en el segundo patio del palacio municipal a las 12:30 horas; el martes 20, a las 10:00 horas en las instalaciones del Instituto de la Mujer municipal se impartirá la plática sobre el cáncer de mama, así como la proyección de una película que muestra la vida de una mujer que logró vencer a esta enfermedad. Dijo que estas actividades son el objetivo es concientizar a la sociedad sobre este mal, una de las principales causas de muerte, por lo que con estos eventos se pretende fomentar la autoexploración. Gómez Lagunas invitó a servidores públicos del gobierno del estado y del Ayuntamiento capitalino a unirse a la campaña de donación de paquetes preventivos y otorguen un paquete de estudios especializados que constará de un Papanicolaou, mastografía y ultrasonido de seno. En este marco, invitó a la población a que a que asista a la Tercera Expo Comercial de Personas con Discapacidad y Adultos Mayores que se llevará a cabo el sábado 17 de octubre en la agencia municipal de Dolores, de 12:00 a 18:00 horas. En el sentido y como parte de estas actividades durante este mes contra el cáncer de mama, el síndico segundo Rodrigo González Illescas, exhortó a la ciudadanía se sume a la carrera de cinco kilómetros organizada por el DIF municipal a realizarse el próximo domingo a las 7:30 horas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo viernes a las 18:00 horas en las instalaciones del DIF municipal, ubicadas en la calle de las Rosas 206 de la colonia Reforma. Finalmente, el Cabildo aprobó por unanimidad un dictamen emitido por la Comisión de Vinos y Licores, y tres más de la Comisión de Mercados Públicos.


Viernes, 16 de octubre de 2015

Editor: Diego Mejía

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

Columna Invitada Francisco Martín Moreno

¡Bravo, Nuño, bravo! Ante la preocupación de que los menores puedan ser nuevamente victimizados, el Foni solicitó se brinde atención especial a los niños y adolescentes implicados en el problema, además de garantizar sus derechos.

Exigen cuidados para los menores

Problema de la casa Hijos de la Luna es por descuido del gobierno: Foni El Foni informó que a pesar de que la casa hogar Hijos de la Luna era operado por una asociación civil, el hecho de que se vulneraran los derechos de los menores es responsabilidad de las autoridades Rebeca Luna Jiménez

D

erivado de la información que ha sido pública en diversos medios de comunicación en los últimos días sobre la casa hogar Hijos de la Luna, organizaciones integrantes del Foro Oaxaqueño de la Niñez (Foni) externaron su preocupación, ya que en este caso 42 niños y adolescentes fueron víctimas de maltratos y violaciones a sus derechos. En un comunicado, el Foni aseveró que aunque el albergue funcione a través de una asociación civil, es claro que en este caso, ya sea por acción u omisión, las autoridades municipales, estatales y federales, han contribuido en generar situaciones de grave vulnerabilidad al no darle el adecuado y puntual seguimiento a las actividades y la situación en la que vivían los menores en esta casa hogar.

Denunciaron que Raymundo Pablo Pacheco, funcionario de Sagarpa, está entregando programas y recursos para promover su imagen en las comunidades y agencias del distrito de Ejutla de Crespo

A partir de las experiencias del Estado mexicano en otros casos de hogares donde los menores sufrían maltrato, exigieron que durante el proceso se garantice: evitar que los niños y adolescentes continúen en una situación de riesgo para la vulneración de sus derechos humanos. Además que el Estado garantice todos los recursos que se requieran para la adecuada y rápida atención del asunto. Solicitaron se brinde la atención necesaria por personal capacitado y sensibilizado en materia de derechos de niños y adolescentes de tal manera que en todo momento se evite su victimización. Que el grupo de menores que vivía en el albergue Hijos de la Luna sea trasladado, de manera temporal, a un espacio que garantice su seguridad, que les permita permanecer juntos hasta que se analicen cada uno de los casos observando el interés superior del niño.

Pidieron que se les proporcione toda la información necesaria a los niños y adolescentes antes de realizar cualquier acción referente a su caso específico, tomando en cuenta sus características cognoscitivas y culturales, de tal manera que su voz y opinión sea escuchada y tomada en cuenta en todo momento. El Foni exigió el adecuado seguimiento y coordinación interinstitucional que garantice la rehabilitación de los niños hasta la conclusión y restitución integral de los derechos del total de menores atendidos en este caso, coadyuvando a la construcción de un plan de vida para cada uno de ellos. Por último, solicitaron la aplicación del protocolo de procuración de justicia especializada en niñas, niños y adolescentes en el estado de Oaxaca, para éste y todos los casos similares.

Señalan a funcionario por politizar programas de la Sagarpa en Ejutla

Montiel Cruz

El dirigente de un grupo de campesinos de la agencia del Toro en el distrito de Ejutla de Crespo, Pedro Soto Pacheco, acusó a Raymundo Pablo Pacheco Lucas, jefe administrativo de la delegación de la Sagarpa, quien, bajo el consentimiento del delegado Manuel García Corpus, está haciendo uso indebido de los programas federales en busca de la presidencia municipal de Ejutla de Crespo. El denunciante acusó que el trabajador de la Secretaría de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa) está entregando programas y recursos para promover su imagen en las comunidades y agencias del distrito de Ejutla de Crespo. Por tal motivo, aseguró que Pacheco Lucas desde que inició a trabajar dentro de la dependencia federal de la Sagarpa se la ha pasado haciendo proselitismo aspirando a la candidatura a la presidencia

Campesinos de Ejutla pidieron al delegado estatal de Sagarpa, Manuel García Corpus, poner en cintura al funcionario Raymundo Pablo Pacheco Lucas, quien ha empleado los programas federales en beneficio personal.

municipal de Ejutla. Del mismo modo, el líder expuso que el jefe administrativo ha cometido abusos dentro de la Sagarpa de cara al próximo proceso de 2016.

Hizo un llamado a Manuel García Corpus para que le llame la atención a Raymundo Pablo Pacheco Lucas para que deje de usar los programas federales con fines políticos.

El dato Los inconformes acusaron que desde el principio de su trabajo como funcionario, Raymundo Pacheco Lucas ha querido ganar la candidatura a munícipe de Ejutla con programas de Sagarpa.

S

iempre he sido un crítico del gobierno en turno y, si aspiro a serlo cada día con más profesionalismo, entonces, en aras de la más elemental objetividad, es menester dejar confesar mi satisfacción por el eficiente desempeño de Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública, quien sustituyó al tristemente célebre Emilio Chuayffet. Enfrentarse a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no es una tarea sencilla, si no se pierde de vista que sus integrantes superan la cifra de 150 mil agremiados, acostumbrados a estirar la mano y a mostrar los colmillos para obtener una prebenda del gobierno. Tanto Fox como Calderón se acobardaron y se abstuvieron de imponer la autoridad en esta vandálica organización, cuyos cabecillas forman parte una auténtica pandilla que ya ha intimidado y sometido a diversos gobiernos federales y locales mediante marchas, plantones, paros laborales, toma de carreteras, casetas de peaje, incendios y secuestro de edificios públicos y privados. Cuando Nuño descartó el diálogo con la CNTE mientras ésta violara la ley; cuando advirtió que no habría Estado de excepción en la aplicación de las leyes educativas en Oaxaca; cuando declaró que “El derecho principal, que está por encima de cualquier cosa, es el derecho de los niños a tener una educación de calidad y no nos pueden exigir un diálogo bajo el chantaje de dejar a los niños sin clases”; cuando afirmó que el gobierno federal ni iba a ceder ni se dejaría presionar, me pareció escuchar a esos políticos bravucones —como espero que no sea el señor Bronco, otro hablador al estilo de Fox— que engañan con aire machista y altanero al electorado con un discurso esperanzador, que el tiempo demuestra por qué se trataba de otro rugido de ratón. Nuño, todo parece indicar, ha saltado a la arena para poner en su lugar a esta cáfila de rufianes, mal llamada coordinadora de profesores, cuando no son sino feroces defensores de la ignorancia y delincuentes del fuero común, cuyas fechorías nadie se había atrevido a sancionar, ni siquiera el tal Gabino Cué, que desde su palacete multimillonario insulta a los millones de marginados de una de las entidades más pobres del país. ¿Por qué curiosa razón tampoco protestarán los oaxaqueños? ¿Por qué felicito a Aurelio Nuño? Pues porque el paro nacional convocado anteayer por la CNTE fue un sonoro fracaso para ésta, desde que 96 % de las escuelas del país funcionaron en plena normalidad. Es obvio que los profesores sí creyeron que se les iba a descontar el día si faltaban injustificadamente y que si la ausencia se repetía por tres ocasiones, serían cesados de inmediato. Hasta este momento no se ha disparado ni un tiro ni se ha utilizado gases lacrimógenos ni hay detenidos ni ha surgido la violencia. ¡Bravo! Sí, ¡bravo!, en el entendido de que, si ésta surgiera, se tendría que recurrir a la fuerza pública para hacer prevalecer el tan esperado Estado de derecho, cuya ausencia tanto ha perjudicado la evolución civilizada de México. Si los gerifaltes de la CNTE deseaban poner a prueba a Aurelio Nuño, no tardaron en saber la respuesta. Dicen los alemanes que después de dar un paso se debe dar el siguiente o se pierde el equilibrio. ¿Mejor a la mexicana? Bueno, ahí va: a quien se agacha se le ven los calzones y la sociedad mexicana espera no vérselos jamás a Nuño, ¿no? México es un país de reprobados, porque fracasó la Secretaría de Educación Pública, la gran maestra de los mexicanos. Es la hora del golpe de timón. ¡Cuenta conmigo, Nuño, en esta causa tan noble!

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 16 de octubre de 2015

Piden justicia al gobierno estatal

Exigen compensación a militar de base aérea que arroyó a un joven Los familiares de Miguel Cruz exigieron se haga justicia sobre el capitán José Miguel Ramírez Cuachayo, quien en estado de ebriedad atropelló al joven

F

Carlos Ornelas

L

Los oficiales no llevaron a cabo la detención del militar, pues dijeron que no podían realizar el acto debido al alto rango del inculpado.

rieron atención médica por parte de paramédicos. Al lugar se presentó para su auxilio la ambulancia de Protección Civil de Santa Cruz Xoxocotlán, quien hizo el traslado médico. En ese momento el militar argumentó no haberse percatado de la presencia del joven. Aun cuando elementos de la Policía Municipal del Ayuntamiento, dirigido por Héctor Santiago Aragón, se presentaron al lugar, no llevaron a cabo la detención del militar, pues dijeron que no podían realizar el acto debido al alto rango del inculpado. Ante la injusticia, los vecinos rodearon los vehículos para evitar que se fuera libre y exigir la detención del culpable, interviniendo la Policía Vial esta-

tal, la cual trasladó al capitán José Miguel Ramírez Cuachayo a las oficinas de Tránsito, ubicadas sobre avenida Ferrocarril, donde valoraron la situación médica del conductor, presentando segundo grado de ebriedad. Al lugar arribaron al menos ocho militares, quienes trataron de liberar al conductor retenido, quien quedó a disposición del Ministerio Público iniciando la averiguación previa, 839/ AEI/II/2015 0 792/CD./I/2015, por los delitos de lesiones y daños. Sin embargo, los familiares se enteraron de que el militar será liberado, por lo que exigen la reparación de los daños materiales a la camioneta y al joven quien se encuentra en recuperación y sin poder laborar.

DIF municipal invita a respaldar la campaña contra cáncer de mama A través de donativos de los ciudadanos, la campaña “Que el cáncer de mama no deje marca en tu camino” podrá intensificar las labores de detección y prevención de dicha enfermedad

Agencias

En el marco de la campaña “Que el cáncer de mama no deje marca en tu camino”, el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, que encabeza Verónica Quevedo Arango, instaló botes recolectores de donativos en diversas áreas del Ayuntamiento, con la finalidad de que trabajadores y ciudadanos puedan donar a esta causa que busca reunir fondos para fortalecer las acciones de prevención y atención de esta enfermedad. La dependencia municipal informó que a través de los donativos de la población se podrán intensificar las labores de diagnóstico, tratamiento, seguimiento especializado principalmente en los grupos socio-económicos más desprotegidos de las mujeres. Con la instalación de los botes recolectores en áreas como: Comunicación Social, la Secretaría de Finanzas y presidencia municipal del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, trabajadores y

Columna Invitada

La CNTE: sólo una piedra en el zapato

Águeda Robles

amiliares de Miguel Cruz exigieron a los gobiernos federal y del estado de Oaxaca que no quede impune el atropello cometido por el capitán de la Base Aérea Militar Número 15, José Miguel Ramírez Cuachayo. De acuerdo a la hermana del afectado, María Cruz, el pasado 12 de octubre, alrededor de las 20:00 horas, Miguel Cruz se encontraba cerrando la parte posterior de su camioneta tipo estaquitas de marca Nissan, sobre la calle principal de San Juan Bautista la Raya, cuando fue embestido. El inculpado, a bordo del auto tipo Tidaa, se encontraba en segundo grado de estado de ebriedad, según consta en el peritaje médico realizado al militar, posterior al accidente suscitado. La unidad de motor conducida por el capitán de la base aérea lanzó al joven conductor al suelo y debajo de su camioneta, provocándole lesiones que requi-

Editor: Diego Mejía

El DIF municipal, encabezado por Verónica Quevedo Arango, instaló botes recolectores de donativos en diversas áreas del Ayuntamiento, con el fin de obtener recursos que apoyen a la campaña de prevención del cáncer de mama.

ciudadanos que acudan a realizar sus trámites, podrán contribuir de manera voluntaria con la detección temprana del cáncer de mama. En este sentido, el DIF municipal hizo un llamado a la solidaridad de la sociedad oaxaqueña para que acudan a realizar un donativo y de esta manera impulsar a este sector de la población que muchas veces se encuentra en situación de vulnerabilidad. Por otro lado, el DIF llevará a cabo este 18 de octubre la carrera atlética “Que el cáncer de mama no deje marca en tu camino”, en un marco completa-

mente familiar. De acuerdo a la convocatoria emitida por DIF, la comunidad atlética podrá participar en las categorías libre varonil y femenil. Las inscripciones tendrán un costo de 200 pesos y podrán hacerse hasta el 16 de octubre en las oficinas del DIF Municipal. La meta y la salida de la carrera atlética “Que el cáncer de mama no deje marca en tu camino”, será frente la base de la empresa Autobuses de Oriente, calle La Campiña 115, de donde partirá y a donde regresará el contingente de personas dispuestas a colaborar con la causa.

a consigna de un paro nacional en 28 estados no cuajó. La respuesta de las bases pasó desapercibida, con excepción de los estados donde la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tiene enclaves consolidados. Cierto, la Sección 22 alcanzó a parar alrededor de 65 % de las escuelas y causó problemas en carreteras y comercios, pero no incendió a Oaxaca. Las tomas de casetas y bloqueos de vías en Guerrero y Michoacán llamaron la atención, pero no causaron el caos que esperaban los manifestantes. La marcha en la Ciudad de México fue una demostración de debilidad. Yuriria Sierra dice que había más policías que manifestantes (Excélsior, 13 de octubre). A lo largo de la semana pasada el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, amagó con sanciones económicas a los maestros que fueran al paro. La balanza en la lucha por ganar el favor de la opinión pública se inclina hacia el gobierno, la campaña de comunicación política del secretario Nuño parece eficaz. La jornada del 12 de octubre también mostró que, a pesar de la reconquista del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), las admoniciones de que se aplicará la ley y avisos de que se acabaron las concesiones, la CNTE todavía tiene capacidad de convocatoria. Pero es cada vez más débil. Me explico. Por tres décadas la CNTE perfeccionó sus tácticas en la guerra de movimientos contra diferentes gobiernos. Su oratoria agresiva —más sus acciones de protesta con la acción directa— ponía a temblar a altos funcionarios. Se hicieron expertos en negociar sin ceder, su retórica era consecuente con sus amenazas y, por ello, siempre obtenían ganancias: días extras de aguinaldo, bonos por cualquier cosa, plazas, comisionados, edificios, vehículos y dinero para todo tipo de festividades. Más importante, conquistaban posiciones de mando en las dependencias de educación, no sólo en el IEEPO de Oaxaca, sino en otros enclaves. La soberbia de sus dirigentes echaron al cesto de la basura muchos dividendos. Hicieron rutina de sus tácticas, se acostumbraron a intimidar y no se dieron cuenta del cambio. En el pago de la segunda quincena de octubre —si la Secretaría de Educación Pública (SEP) y los gobiernos locales cumplen con la ley— los paristas recibirán un día menos de salario —por el paro del 2 de octubre— y en la primera de noviembre otro descuento por el paro de anteayer. Intuyo que muchos docentes de base resentirán la merma en los ingresos. Si no por convencimiento en las arengas del secretario, sí por el golpe a los bolsillos, muchos de ellos ya no pararán, abandonarán a sus líderes. Éstos, me imagino, no van a estirar la cuerda ni convocar otro paro en octubre. Saben que su aviso no tendría muchos receptores. La mayoría de los profesores no se arriesgará a perder el empleo por tres faltas en un mes. La oferta del secretario Nuño de negociar dentro de la ley cómo se aplicará la reforma educativa es una bronca para la CNTE. Lo que sus dirigentes quieren es regresar a la Secretaría de Gobierno, pero sus amenazas ya no apocan al gobierno, como hasta hace unos meses. No pudieron boicotear las elecciones de junio, perdieron el control del IEEPO —que, además, le redituó bonos de legitimidad al gobernador Gabino Cué y al presidente Peña Nieto— y en la jornada del 12 de octubre se vieron disminuidos. Mal harían en la SEP en manifestar triunfalismo. Aplicar la ley es una obligación. Desbancar —incluso desmantelar— a la CNTE no implica que se instrumente la reforma educativa. La CNTE sólo ofrece oposición abierta a la reforma. La traba soterrada está a cargo del SNTE, que mediante negociaciones discretas con los gobernadores de los estados mantiene amplios espacios de gobierno en los sistemas estatales. Dividir al país en cinco regiones no hace la diferencia. También hay una especie de desacuerdo pasivo de muchos profesores de base, porque la reforma les exige que abandonen prácticas que han cultivado por décadas. Estos dos tipos de resistencia son más profundos y difíciles de calibrar. No se les puede derrotar, porque no ofrecen una lucha abierta. Me parece que la SEP no tiene una estrategia para lidiar con estas realidades. No son piedras en el zapato, éstos sí son obstáculos formidables.


Viernes, 16 de octubre de 2015

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Eduardo Salud

Pemex debe indemnizar a pescadores y agricultores

La Profepa sancionará a Pemex por daños ambientales al Istmo La Profepa ha iniciado, en lo que va del año, 650 procedimientos y 100 clausuras por impacto ambiental

Al encuentro que se efectuará en Cancún, Quintana Roo, asistirán más de 100 alumnos y 17 profesores de la UMAR.

Agencias JM

L

a Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha integrado unos 200 expedientes y tiene en proceso 50 juicios por indemnizaciones contra Petróleos Mexicanos (Pemex) por los daños ambientales generados por derrames de hidrocarburos en la zona del Istmo de Tehuantepec. El delegado de la dependencia Nereo García, dijo que hay abiertos tres procesos de investigaciones por los últimos derrames reportados en la comunidad de Tolosita y San Juan Guichicovi, generados por presuntas tomas clandestinas. Abundó que a petición de la parte afectada, también han realizado e integrado legajos de investigación por presuntos accidentes ambientales reportados en la red de distribución de combustibles del poliducto entre Salina Cruz y Minatitlán. Tan sólo en este año, reportó que la Profepa ha iniciado unos 650 procedimientos, y 100 clausuras por impacto de cambio de suelo e impacto ambiental, la mayor parte de éstas en contra de Pemex.

La banda filarmónica del Instituto Intercultural Calmécac ofreció un concierto en San Pedro Ocotepec para promocionar su trabajo, que cuenta con el apoyo de Alejandro Martínez Iván Ocejo

San Pedro Ocotepec. Con el fin de que los mixes conozcan el trabajo del Instituto Intercultural Calmécac, el pasado domingo la banda filarmónica de esta institución ofreció un concierto en esta comunidad Mixe, ubicada en la Sierra Norte de Oaxaca, el cual se realizó con el apoyo del diputado por el distrito XX MixeChoápam, Alejandro Martínez. En el marco de la festividad, de la coronación de la virgen de Guadalupe, que se lleva a cabo del 11 al 14 de octubre y ante las autoridades municipales y agrarias de San Pedro Ocotepec y Santa Cruz Ocotal, el diputado local, Alejandro Martínez, profesores y público en general, los niños y jóvenes que conforman la banda, mostraron su talento musical y cómo

Los principales problemas se han registrado en la refinería Antonio Dovalí Jaime y en las tomas clandestinas, las cuales han aumentado, drásticamente, en este año.

La misma Profepa reportó que en los últimos cuatro años se disparó el número de accidentes ambientales generados por la operación de la refinería Antonio Dovalí Jaime, del puerto de Salina Cruz. En su informe de Emergencias Químicas, realizado por la Dirección General de Inspección de Fuentes de Contaminación de la misma dependencia, se revela que el año pasado se registró el mayor número de accidentes al derramar combustible al ecosistema. Informó que del año 2010 a la fecha, se han reportado 43 eventos, 41 de tipo terrestre dos de tipo marítimo, cuatro más por fuga, dos por incendio, dos por explosión y 35 por derrame de combustible. La misma dependencia sostiene que 2010 fue el año que menos

accidentes se registraron, sólo por un evento registrado por la falla de operación de un ducto. En el año de 2011 se elevó a dos los incidentes reportados por fallas en los ductos, pero en 2012 crecieron las fallas al reportarse desde accidentes tanto en el área de ductos como dentro de la operación de la misma planta procesadora de hidrocarburos, como en accidentes terrestre de unidades de motor. Además que del año 2012 a la fecha creció el número de fugas clandestinas. Sin embargo, del año de 2013 y 2014 se reportaron en conjunto 26 eventos, 17 de ellos en los últimos 10 meses. También se contabilizaron 17 reportes de fuga clandestina en menos de un año y medio de las

cuales se notificó a la Procuraduría General de la República. En su oportunidad, el diputado Gerardo García Henestroza, urgió aplicar una auditoría ambiental a la refinería Antonio Dovalí Jaime, ante los constantes accidentes ambientales registrados. También organizaciones como la Unión de Comunidades Indígena de la Zona del Istmo (Ucizoni), demandó a la Profepa obligue a Pemex pagar indemnizaciones a los pescadores y agricultores que han sido víctimas de afectaciones por la fuga de combustible en arroyos y ríos, además de lagunas y zonas agrícolas. El líder de la Ucizoni, Carlos Beas Torres, dijo que tan sólo en el 2014 se reportaron seis accidentes ambientales en la zona de ductos de la refinería Antonio Dovalí Jaime.

El diputado Alejandro Martínez apoya la música en sierra Mixe han rescatado y preservado la música tradicional. Bajo la dirección del profesor Natanael Lorenzo Hernández, director y fundador del Instituto Intercultural Calmécac con sede en San Juan del Río, los integrantes de la banda filarmónica interpretaron las melodías “Vernácula”, “Yo soy calenda”, “Mezcal y son”, “Amores de montaña”, “Cerquita del río”, entre otras. En esta presentación también asistieron los cantantes Tania Chan y Rodrigo Pereyra, quienes compartieron el escenario con los alumnos del instituto. El presidente municipal, Antonio José, agradeció al diputado Alejandro Martínez y al profesor Natanael Lorenzo por llevar a cabo este concierto, que se realiza por primera vez en la sierra Mixe. A su vez, Alejandro Martínez, integrante de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional, expresó su compromiso de promover la música, parte fundamental de la identidad cultural de los pueblos indígenas. “La música está presente en toda las etapas de nuestras vidas, en cada una

El presidente municipal, Antonio José, agradeció al diputado Alejandro Martínez y al profesor Natanael Lorenzo por la realización de este importante concierto, además de que el diputado local hizo énfasis en el impulso de la música popular de los pueblos de Oaxaca.

de nuestras fiestas, sin música no hay vida, es lo que nos caracteriza como mixes,comopueblosindígenas”,manifestó Alejandro Martínez, quien es también presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas de la LXII Legislatura del estado de Oaxaca. En su oportunidad, el profesor Natanael Lorenzo Hernández, dio a conocer que este instituto presta sus

servicios en San Juan del Río, por lo que invitó a los mixes que gusten de la música y la cultura a ingresar a esta institución. Previo al concierto, el representante popular y las autoridades de Ocotepec y Ocotal inauguraron el techado municipal y una obra de agua potable, acciones de gran beneficio para la comunidad.

La UMAR estará presente en el Congreso Anual de la AMEI Profesores y alumnos de la Universidad del Mar asistirán al XXIX Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales Iván Ocejo

Profesores y alumnos de la Universidad del Mar (UMAR) asistirán al XXIX Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI) que se efectuará del 15 al 17 de octubre en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, bajo el título: “Cultura, gobernanza y globalización, la crisis de las instituciones en un mundo complejo”. Durante casi tres décadas, este congreso ha convocado a una pluralidad de académicos, investigadores, analistas, periodistas, diplomáticos, funcionarios y empresarios, que han hecho del encuentro anual de la AMEI, el foro de mayor participación con reflexiones y propuestas sobre la realidad internacional. Más de 10 organismos académicos convocan al evento, entre las que se cuentan: la Universidad Nacional Autónoma de México, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la UMAR. En esta ocasión, asistirán los presidentes y miembros de las asociaciones más grandes y de mayor prestigio mundial: la International Studies Association y del World International Studies Committee, entre otras, además de participantes de universidades extranjeras y especialistas provenientes de Estados Unidos, Europa, Asia, Centroamérica y Sudamérica. La AMEI, desde su creación en 1967, ha sido un punto de encuentro para formar redes de especialistas en la disciplina de Relaciones Internacionales y carreras afines. En este ocasión, participan más de 150 instituciones, se registran 250 mesas y paneles y se presentan 34 libros y revistas, actividades en las que están inscritos los más de 100 alumnos y 17 profesores de la UMAR que asistirán a este encuentro.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 16 de octubre de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Quintana Roo tiene más de 900 hoteles

Roberto Borge inauguró el Congreso de Estudios Internacionales en Cancún Roberto Borge señaló que Quintana Roo es un espacio privilegiado de encuentro e interacción para la realización de eventos de talla internacional

Paul Carrillo apoya al cuerpo de bomberos Gracias a la gestión de la administración municipal, la corporación de bomberos recibió un camión tipo escala para rescates de altura, por parte de la ciudad de Naperville Carlos Gómez

Carlos Gómez

C

ancún, Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo inauguró el XXIX Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI), “Cultura, gobernanza y globalización: la crisis de las instituciones en un mundo complejo”, que se llevará al cabo en esta ciudad del 15 al 17 de octubre. En ese marco, el jefe del Ejecutivo, quien estuvo acompañado por el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, dijo que Quintana Roo es un espacio privilegiado, de encuentro e interacción para la realización de eventos de talla internacional y punto de reunión por excelencia en el sureste de México con cualidades de atracción para el resto del mundo. “Ser sede del Congreso Anual de la AMEI es muestra de ello; estamos

Los programas “Seguridad Juvenil” y “Jóvenes con Civismo”, implementados por el presidente municipal continúan brindando a los jóvenes espacios escolares seguros

“Una de nuestras áreas de acción internacional es el turismo, actividad prioritaria para el país, ya que genera empleos y mejores salarios”, indicó el gobernador Roberto Borge Angulo.

orgullosos de recibir a los mejores exponentes de las relaciones internacionales de México y América Latina para analizar y debatir en torno a un tema que nos interesa, ocupa y tiene mucho que ver con nuestra vocación productiva. En Quintana Roo comprendemos la importancia que tiene la cooperación internacional para fomentar el desarrollo”, señaló. Asimismo, Roberto Borge destacó que desde el principio de su administración se ha trabajado para convertir al estado en una de las entidades más internacionalizadas del país. “Una de nuestras áreas de acción internacional es el turismo

porque es una actividad prioritaria para nuestro país, ya que genera empleos y mejores salarios”, sostuvo. “Quintana Roo es el ejemplo por excelencia de las bondades que ofrece la industria turística. Queremos seguir posicionando las marcas Quintana Roo y México, el gobierno estatal que encabezo realiza activamente promoción de nuestros destinos turísticos en diferentes foros internacionales”, declaró. Agregó que al día de hoy Quintana Roo tiene más de 900 hoteles, que suman poco más de 86 mil cuartos, que representan el 14 por ciento de la oferta del país. “Quintana Roo se

Mauricio Góngora refuerza seguridad y derechos de todos los estudiantes

Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, continúa impulsando acciones que contribuyen al pleno desarrollo de los jóvenes. Mediante el programa “Seguridad Juvenil” y el subprograma “Jóvenes con Civismo”, se fomenta entre las nuevas generaciones el respeto a los derecho humanos, así como el trato digno y comportamiento correcto entre la sociedad como ciudadanos ejemplares. Con el programa “Seguridad Juvenil”, el presidente Mauricio Góngora pretende involucrar a los padres de Familia para que partici-

ha posicionado como líder en materia de llegada de turistas internacionales a México”, señaló. Por su parte, la senadora Gabriela Cuevas Barrón, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República, pidió a los asistentes reflexionar sobre la realidad del México actual y los motores que pueden generar un verdadero cambio en el país. “No podemos obviar el hecho de que cada uno de nosotros forma una parte esencial de la construcción del proyecto México. En este sentido, no podemos exigir un país mejor si no estamos haciendo nada al respecto”, finalizó.

Con el uso del nuevo manual de procedimientos creado en la actual administración, se salvaguarda la integridad física y el respeto a los derechos de los estudiantes, brindándoles un servicio que garantiza su seguridad.

pen y contribuyan a salvaguardar la integridad física, psicológica y emocional de los alumnos, con el fin de que estos, no porten ni introduzcan a los planteles educativos objetos punzocortantes, cigarros, drogas, alcohol, sustancias tóxicas o cualquier objeto que atente contra la salud física o moral de los alumnos. Efectuado este día en la Escuela Secundaria Kooten Kaambal, con la presencia del secretario general de

Ayuntamiento, Rafael Castro Castro, y el director de Gobierno municipal, Hernán Pérez Vega, se llevó a cabo la revisión de mochilas a los alumnos de forma aleatoria con su aprobación y pleno respeto a sus derechos y garantías individuales. Hernán Pérez Vega, director de gobierno, indicó que por instrucción del presidente municipal, Mauricio Góngora, se creó un manual operativo de procedimientos que garanti-

za la integridad física, psicológica y emocional de los alumnos para que sus derechos sean respetados y los padres de familia participen, involucrándose en los temas relevantes de sus hijos, para que lleven una vida plena y feliz. Asimismo, el secretario general del Ayuntamiento inauguró el subprograma “Jóvenes con Civismo”, donde se imparten pláticas de prevención de faltas administrativas o conductas antisociales a fin de que los educandos comprendan las diversas infracciones administrativas que prevé el reglamento de justicia cívica municipal y así puedan llevar su vida conforme a la ley para ser una sociedad en paz y un municipio ejemplar. Con dicho programa, el presidente Mauricio Góngora cumple con el objetivo de formar un equipo de colaboración entre alumnos, padres de familia y personal docente de los planteles para que conozcan los riesgos y responsabilidades legales que implica introducir o portar artículos ilícitos, a la vez que pretende que el profesor identifique a los alumnos que puedan realizar alguna de estas actividades y orientarlos para actuar correctamente.

Benito Juárez, Quintana Roo. “En dos años, con apoyo del gobierno estatal y gracias a la confianza hacia esta administración por parte de empresarios y la sociedad civil organizada, así como las gestiones ante autoridades extranjeras, en Benito Juárez hemos incrementado el equipamiento y parque vehicular para mejorar la capacidad de respuesta del cuerpo de bomberos que brinda atención oportuna a la ciudadanía”, expresó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, luego de que la corporación recibió la donación de un carro tipo escala para rescates de altura y urbanos, que otorgaron funcionarios de la ciudad de Naperville, Illinois, Estados Unidos, y que es único en Benito Juárez y Quintana Roo. Al respecto, Paul Carrillo refrendó que la gestión 2013-2016 ha dado puntual atención para incrementar las estrategias y acciones en materia de seguridad para beneficio de las familias, tal como es a través de las diferentes tareas que lleva a cabo dicha dependencia, que van desde poner a salvo a la población en caso de incendios o bien, colaborar en la limpieza de pozos de absorcióndurantelluviasprominentes. En este mismo año, dijo, recibimos de manos del gobernador Roberto Borge Angulo un carro-cisterna para Benito Juárez, y además, con recursos municipales, se entregaron en Cancún dos vehículos más de ese tipo, al igual que uniformes y herramientas con inversión de más de un millón de pesos, con lo que se mejora la capacidad de atención. “Nos congratula recibir esta unidad, luego de que se ha dado seguimiento a las gestiones con departamentos de bomberos en Estados Unidos y Canadá, tal como en esta ocasión con el cabildo de Naperville, Illinois, para fortalecer el equipamiento de los elementos y así seguir consolidando un polo vacacional seguro, además de proporcionar servicios integrales hacia habitantes locales y turistas de todas las nacionalidades”, aseveró Ponderó que en dos años, este heroico cuerpo ha recibido más de 450 artículos diversos de protección y 10 unidades de parque vehicular para el personal que atiende las emergencias, gracias a diversas acciones mediante el Patronato de Bomberos y otras asociaciones civiles; mientras que como respuesta a la necesidad planteada por la población, se consolidó una estación y personal debidamente equipado en la delegación de Alfredo V. Bonfil, para atención directa a más de 15 mil habitantes de dicha demarcación.


Viernes, 16 de octubre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

N

O HAY QUE PERDERSE LA NOCHE DE IGUALA. Dicen que pronto aparecerá en la cartelera cinematográfica la cinta mexicana La noche de Iguala, un cortometraje que busca dar a conocer lo que realmente pasó en Iguala, Guerrero, la noche en que 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecieron y toda la investigación llevada a cabo por las autoridades mexicanas al respecto. Esta película se basa en investigaciones periodísticas y el guión se le atribuye al periodista Jorge Fernández Meléndez, un personaje de los que más han cuestionado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su grupo de expertos independientes por la manera de querer presentar el caso ante el país y el mundo, y al mismo alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que sólo vino a respaldar a la CIDH y a exigirle a Peña Nieto que saque de las calles al Ejército mexicano, sin pensar un solo momento en las consecuencias que esto traería para la seguridad de los mexicanos que, supuestamente, defiende. La película busca presentar la verdadera situación que se presentó ese día y de quienes participaron en la misma, buscando despejar dudas dejadas por la investigación de la CIDH, que ha tratado, desde el primer momento, de culpar al gobierno de la república y, principalmente, al presidente de los mexicanos, tratando de ignorar a los verdaderos culpables de ese hecho tan lamentable. Lógicamente, a los izquierdosos de este país y a los grupos de supuestos defensores de los derechos humanos que han sacado raja económica y política de este asunto, este filme no les gustó nadita y hasta hablan de evitar que llegue a las cadenas de cines más importantes del país y todo porque no se apega a la verdad que buscan ellos dejar en la mente de los mexicanos, sino sólo a las investigaciones realizadas. Buscan desvirtuar la realidad con este filme, dicen, rasgándose las vestiduras, cuando son ellos quienes sin verdaderas pruebas científicas buscaron echar a la basura las investigaciones llevadas a cabo por el gobierno federal, comprometido en dar con los culpables de los hechos ocurridos en la noche de Iguala y en los que nada tuvieron que ver. Serán muy defensores de los derechos humanos y hasta altos comisionados de la ONU, pero esto no quiere decir que porque afirman algo basados en supuestos, sea la realidad histórica y no la que ya se tenía, hasta ayer no habían podido demostrar nada. Eso es parte de la película que los invitamos a ver en cuanto esté en las carteleras, no se la debe perder para evitar más engaños y confusiones que buscan meter en nuestra cabeza los de la CIDH y la misma ONU. EL CATÓLICO LÓPEZ OBRADOR FUE A VER AL PAPA. No lo recibieron en audiencia especial ni mucho menos, pero sí pudo ver, hablar y hasta entregarle una medalla y una carta al papa Francisco durante su audiencia pública en la que saluda, habla y recibe objetos de parte de algunos católicos, de los miles que llegan ese día a verlo de cerca, escucharlo y hasta poder saludarlo. Ahí estaba en primera fila el Peje López Obrador con su fotógrafo tras él, para después enviar la foto y la nota a los medios, montaje preparado para la precampaña anticipada a la Presidencia de la República. López Obrador ya está viejo y es con la edad cuando los hombres se acercan un poco más a Dios, van seguido a misa y muchos hasta se acercan a los sacramentos como el de la comunión, sienten pasos en la azotea y como sabemos que en cualquier chico rato nos vamos, buscamos estar bien con el de arriba. Lógico, no es el caso de López Obrador, el sólo está viejo, pero quiso saludar a su representante en la tierra, o sea, el papa Francisco, por aquello que se

cree el Mesías. Pura propaganda para que la gente buena, pero ignorante de México le crea y lo apoye en las urnas por tercera ocasión. El papa no lo reconoció, de eso estamos seguros, pero bueno como es, aceptó sus palabras y el regalito humilde que le llevó, como acepta muchas otras cosas que le dicen y le llevan los católicos de todo el mundo. López Obrador ahora ya podrá decirle a sus escasos seguidores: “Me llevo bien con Francisco”. Fidel Castro, cuando andaba en la sierra, antes de tomar el poder en Cuba, hace ya muchísimos años, traía colgados al cuello docenas de medallitas, crucifijos y hasta escapularios y siempre buscaba que los fotógrafos que llegaban hasta donde se escondía le tomaran la foto y lo que traía colgado al cuello, era lo que más destacaban los fotógrafos para engañar al pueblo de Cuba que era muy católico, para que Fidel no encontrara oposición alguna de la mayoría del pueblo cubano que era, es y sigue siendo católico. En cuanto llegó al poder, Fidel y su hermano Raúl cerraron los templos católicos y prohibieron la religión católica y todas las demás, porque representaban para ellos “el opio del pueblo”, hasta hace unos meses empezó a cambiar la ruta en ese sentido y hasta recibieron bien al papa Francisco. López Obrador no es católico como buscó aparentar yendo a ver al papa, no hay que irse con la finta. LÍDERES DE LOS BURÓCRATAS LE DAN JUEGO A TODOS LOS PRECANDIDATOS A GOBERNADOR. Qué bueno que la dirigencia del sindicato que agrupa a los burócratas de los tres poderes del estado, le han venido abriendo las puertas de su corazón a todos los precandidatos a la gubernatura de Oaxaca. Ojalá y lo sigan haciendo, al final de cuentas el que quede va a ser su patrón y es bueno, desde ahora, estar bien con todos los probables, como estrategia es magnífica. Hasta ayer no se inclinaban por ninguno en particular aun cuando ya habían dado calor a dos de ellos. Al primero que recibieron con motivo de sus festividades fue a Pepe Toño Estefan Garfias, un diputado federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), pero que hasta hace unos meses era priista y quien se dice es delfín de Gabino y del mismo Diódoro Carrasco, por lo que no habría ningún problema que fuera el gallo de la coalición más de lo mismo que está próxima a conformarse entre el PRD y el Partido Acción Nacional (PAN). Luego permitieron que otro que fue diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), de apellido Gurrión, de los Gurrión del Istmo, encabezara su calenda como invitado especial. Ya van dos, enfiestados como están los burócratas seguramente hoy invitarán a otro a que esté con ellos en su celebración, alguno tendrá que quedar, sea del PRI o del PAN-PRD. Nunca se había visto esta apertura en dicho sindicato, es más, nunca se habían abierto a este tipo de cosas, siempre esperaron al que ganara, ignoramos si esto no está considerado como campañas adelantadas que castigue el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, por lo visto no, si no nadie lo haría, ¿o sí? Los burócratas están sorprendidos por esto, no lo pueden creer, muchos con esto ya perdonaron a su líder por la pésima negociación laboral de hace meses, su sindicato pronto será una auténtica tercera fuerza política en el estado, como la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y como el Sindicato Nacional de los Trabajadores del Seguro Social. Hasta ayer eran los más tranquilos, pero ya se empezaron a politizar y eso es bueno para ellos, podrán negociar mejor su contrato colectivo de trabajo y evitar

lo que les pasó este año que quedaron más fregados que el año anterior. QUIEREN CASAS BLANCAS, NO CASITAS DE INTERÉS SOCIAL. Furiosas se pusieron las mujeres triquis, supuestamente desplazadas de Copala, cuando funcionarios de la Secretaría General de Gobierno les ofrecieron viviendas de interés social para cumplir con una de las exigencias de la CIDH. Casitas de interés social, no, dijeron, “nosotras necesitamos casas más grandes, con terreno suficiente para los corrales de nuestros animales, además deben contar con su respectivo temascal como es nuestra tradición, dijeron, así que si no pueden seguiremos protestando en las puertas del Palacio de Gobierno”. Es más, hasta dinero les pidieron para lo que se ofrezca, total, tienen medidas cautelares a su favor de parte de la CIDH y si el gobierno del estado no quiere tener problemas como Peña Nieto y con esta organización que las defiende, pues que les cumplan, faltaba más. Somos desplazadas ¿y qué?, dijeron. O sea, limosneras y con garrote, llevan siete años desangrando económicamente al gobierno del estado que les tiene que dar dinero de nuestros impuestos para que no protesten y para cumplir con los caprichos de la CIDH. De las 20 que recibieron dichas medidas cautelares de la CIDH, hay una sola en el plantón, el resto hace mucho que desaparecieron, el gobierno ya les había dado en una ocasión más de 150 mil pesos a cada una de ellas, pero al año regresaron tres o cuatro, les dieron más y ahora sólo regresó una, la líder de todas ellas, que se trajo a otras 20 y hasta con sus maridos para que les den también, creen que es obligación del gobierno darles todo lo que quieren y como Gabino se mostró magnánimo al principio, pues lo vieron débil y ahora quieren sacarle hasta los ojos. ACUSAN DE FLOJO AL TITULAR DE LA SEDESOH. Ayer, una supuesta asesora jurídica de la Sección 22 de la CNTE de la Costa y la Mixteca, acusó de flojo e irresponsable al titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) del gobierno del estado, Alejandro López Jarquín, luego de que éste la dejara plantada a ella y a su gente que se trajo de esas dos regiones del estado para exigir indemnizaciones, luego de haber sido defraudados por varias cajas de ahorro. Como la líder sabe que hay millones de pesos para ayudar a los defraudados y Alejandro López Jarquín, conocido en la farándula como el Bon Ice ―porque antes de ser diputado vendía en las calles este producto allá en su natal Etla― anda presumiendo que está ayudando a miles de defraudados, pues hizo cita con él, se trajo a su porra y arribó a Oaxaca en busca de los apoyos económicos. El problema es que el exdiputado perredista y ahora titular de la Sedesoh se les escondió y con el pretexto de que el Palacio de Gobierno estaba cercado por las desplazadas de Copala, la mandó al diablo con todo y su gente. Lógico, se molestó, ella, la asesora jurídica de la Sección 22 de la CNTE ya presumía de haber doblado al gobierno y de sacarle el dinero a manos llenas, nada de eso, se quedó con las manos vacías y empezó a despotricar contra el “flojo e irresponsable” funcionario, de quien dijo no querer cumplir con su trabajo y de no responder con la eficiencia que debe. Al Bon Ice esto nada le preocupa, él apoya a quienes aguantan su desinterés por apoyarlos, a quienes le exigen simplemente los ignora, como en este caso, seguramente hoy los va a recibir y a ver qué les dice para contentarlos, como ya lo exhibieron en los medios les va a decir que vengan otro día, así son los funcionarios, flojos, pero muy sensibles.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 16 de octubre de 2015

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

AMLO mete a Iglesia católica en sucesión presidencial 2018

A

unque su intención fue la de robarle al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y al gobierno del Distrito Federal la visita a México del papa Francisco en febrero de 2016, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sólo logró quemarle la agenda mexicana al prelado al darle el beso del Diablo. Ese encuentro buscado por el tabasqueño marcó la visita papal y metió a la alta jerarquía católica en la sucesión presidencial de 2018. Asimismo, el mensaje de la foto, la medalla y la carta no es otro que la confirmación del oportunismo y conservadurismo de López Obrador: ganar cinco minutos de atención, aunque violando los considerados juaristas del Estado laico. Mientras la izquierda en España repudió la celebración del 12 de octubre porque ha querido ocultar un “genocidio indígena”, López Obrador se postró ante el poder terrenal de la Iglesia católica y su príncipe extranjero que introdujo a sangre y fuego la evangelización en la Nueva España. Si Juárez no hubiera muerto, algo más que gestos le hubiera hecho a López Obrador al verlo rendido ante el poder de la Iglesia que impuso una religión imperial. En su texto Necesidad de cumplir las leyes de Reforma, Martín Luis Guzmán retrató el poder de la Iglesia católica con una caracterización exacta: representa “el totalitarismo espiritual, regresivo y teocrático”. En Roma se le cayó la máscara juarista al tabasqueño. Eso sí, el expresidente legítimo le dio sentido político a su negativa como jefe de gobierno, como dos veces candidato presidencial y como líder de un partido político de izquierda a apoyar los derechos de las minorías sexuales, el aborto y la normalización legal de las relaciones homosexuales, a pesar de que esas banderas han sido del Partido de la Revolución Democrática al que perteneció como presidente, como militante y como candidato. La iglesia progresista, revolucionaria y disidente no está en Roma ni en el Vaticano, sino en las comunidades sociales mexicanas donde la iglesia ha logrado construir un muro de contención social. Los papas Juan Pablo II y Francisco han reprimido a esa iglesia social. No por menos, la intervención política terrenal del Vaticano en México, desde la primera visita papal de 1979, logró llevar a México a la alternancia a la derecha panista religiosa y conservadora en 2000. Otorgarle al papa Francisco el nivel de gestor de asuntos políticos mexicanos es tan sólo avalar la iglesia que prohijó al padre Marcial Maciel, a los curas pederastas, a los sacerdotes en México aliados al narcotráfico, a las narco-limosnas, a la jerarquía de la guerra cristera y a la jerarquía católica que fue aliada sistémica del PRI. Pero sobre todo, López Obrador en Roma esta semana hizo añicos el Estado laico. Y de paso le dio al papa en Roma el beso del Diablo, porque ahora verán a Francisco como promotor lopezobradorista. Con su medalla, carta y saludo, López Obrador marcó la visita del papa Francisco como intervencionista en política mexicana, sobre todo buscando su apoyo y bendiciones para la sucesión presidencial. Si bien se leen los gestos políticos, López Obrador ha convertido al papa Francisco, a la Iglesia católica y a los intereses geopolítico proestadunidenes del Vaticano en un factor importante en la sucesión presidencial de 2018. Por eso, nada más quede rezar y que Dios nos agarre confesados. Sólo para sus ojos: ― Dicen en los pasillos del poder que el equipo de Manlio Fabio Beltrones en el PRI le alcanzará para ganar las doce gubernaturas en 2016. Y que tendría tiempo para dejar el PRI y pasar al gabinete, ya con un lugar en la lista de aspirantes a la sucesión presidencial. ― Puebla se aleja del PRI, y las broncas priistas en Oaxaca podrían beneficiar al Partido Acción Nacional. Hay políticos oaxaqueños con el síndrome de Nerón: incendiar sus ciudades. ― El escándalo en torno al millón y medio de pesos que dejaron en la delegación Cuauhtémoc, casi en Oficialía de Parte, distrajo la atención de la denuncia de que el chofer de López Obrador, Nico, es director en la delegación. El manoseo físico del dinero impide una denuncia formal y una investigación pericial. Así que todo indica que fue un montaje al estilo tabasqueño. ―Vueltas y vueltas para desviar la atención del principal responsable de la fuga del Chapo: el Centro de Investigación y Seguridad Nacional. Agentes de esta oficina terminaron peor que la Federal de Seguridad.

E

mpresarios postularán candidato a gobernador. Presidentes de cámaras empresariales en Oaxaca anunciaron que para el proceso electoral de 2016 impulsarán a un candidato ciudadano para que busque la gubernatura. Benjamín Hernández Gutiérrez, presidente estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dijo que el sector empresarial esperará los tiempos adecuados para destapar a su candidato. Debe ser, dice, un candidato que salga de la ciudadanía y no de un partido político, que porque no lo acepten en su partido salga para buscar otra vía. Parece ser entre líneas que el escopetazo político del dirigente estatal de la Coparmex va teledirigido, entre otros, al político tehuano, José Antonio Estefan Garfias. ¿Quién o quiénes están detrás de Benjamín Hernández Gutiérrez para golpear a Estefan? En nuestra opinión, el sector empresarial tiene en Gerardo Gutiérrez Candiani a su mejor carta, pero este empresario, que actualmente anda de manita sudada con el fanfarrón secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, es un personaje muy, pero muy cercano al gobernador Gabino Cué, por lo que de ser el candidato de los empresarios no tendría ni una pizca de independiente, ya que las buenas lenguas dicen que ha sacado raja económica y política del tráfico de influencias y que de un pobretón empresario pasó a ser, en tan solo cinco años, un empresario rico, dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y se codea con los hombres cercanos al presidente Peña, como es el caso de Aurelio Nuño. En nuestra opinión, y sin que esto suene a insulto o grosería para Gerardo Gutiérrez Candiani, no tendría la aceptación de los campesinos, de los indígenas, de los jodidos de Oaxaca, pues a leguas se nota que no saluda de mano a los jodidos porque le quitan el olor a lavanda y para colmo de Gutiérrez Candiani es rechazado por cientos o quizá por miles de profesores de la Sección 22, porque, hoy por hoy, no solamente se autopresenta como el salvador de la educación pública de Oaxaca, sino que le ha dado por aparecer en la foto con Aurelio Nuño, considerado esto por el sector magisterial como un agravio a su lucha contra la reforma educativa. Sin embargo, los empresarios están en todo su derecho de ungirlo como su candidato, a ver si es chicle y pega. En el caso que Gerardo Gutiérrez Candiani no sea elegido candidato independiente del sector empresarial, el dirigente estatal de la Coparmex puede ser el ungido. Resultará por demás interesante conocer quién es el tapado del sector empresarial, pero en nuestra opinión tienen en Gutiérrez Candiani y en Benjamín Hernández a dos de sus mejores cartas, independientemente de los que salten al palenque político y quieran invertir su dinero, porque las elecciones se ganan con votos y con dinero. Pero planteamos la siguiente interrogante: ¿el dirigente del CCE estaría dispuestos a meter todo su dinero en esta aventura política? Empresarios como éste, van a lo seguro porque su Dios es el dinero.

El escándalo de la Casa Blanca y el PRI. Este diario publicó en su edición del pasado jueves, 15 de octubre, una nota con el título: “Legisladores del PRI solicitarán investigación sobre Gabino Cué”. El cintillo dice: “Inaceptable la mansión del gobernador”. El primer párrafo de dicha nota, dice: “La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso local solicitará al Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca para que investigue al gobernador Gabino Cué sobre su patrimonio y se pueda transparentar si realmente la Casa Blanca que tuvo un costo de siete millones de dólares es de su propiedad”. Al leerla nos enteramos que a nombre de la bancada del PRI hace esta declaración la diputada Lilia Mendoza y no el coordinador Alejandro Avilés Álvarez. ¿Por qué no hizo esta declaración este diputado? Mire usted, amigo lector, los diputados priistas han visto, porque no son ciegos ni tontos, una gran veta política qué explotar en la antesala de la elección de gobernador, diputados locales y presidentes municipales con el escándalo de la Casa Blanca y no van a dejar pasar esta gran oportunidad para tratar de reposicionar a su partido. ¿Esta coyuntura política, que se abrió a favor del PRI con el escándalo de la Casa Blanca, le importará a José Zorrilla de San Martín Diego, actual secretario de Turismo? Sin temor a equivocarnos consideramos que no le importa. A Zorrilla lo que le importa es el botín multimillonario que obtendrá con la construcción en el cerro del Fortín del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO). No obstante, el golpe certero dado a la imagen del gobernador y a la confianza del gobierno que encabeza, José Zorrilla anda fresco como una lechuga y rebosante de felicidad, porque se está logrando su capricho, construir en el cerro del Fortín el CCCO. Decimos que anda fresco como una lechuga y con aires de triunfador por las declaraciones que ha hecho a un diario, donde dijo: “Este gobierno ha sido facilitador y promotor de inversiones: al día de hoy traemos 72 mil millones de pesos en inversiones en minería, industria, comercio y servicios, turismo y energía eólica”. ¡Albricias!, no sabíamos los oaxaqueños que nadamos en dinero y más dinero, pero Zorrilla nos saca de nuestro letargo, porque Oaxaca con su promoción es un estado muy rico y los oaxaqueños nadamos en la abundancia, aunque rujan las tripas de hambre a más de un millón de oaxaqueños que viven en la miseria. Ya ni la burla perdona Zorrilla. Como colofón de este comentario podría decirse que hasta que los legisladores priistas despertaron de su letargo político, pues de un partido mandadero, pasan a ser, supuestamente, el partido crítico del gobierno. Sin que esto suene a insulto o grosería para tales diputados, pero poco ha faltado para que le besen las botas al gobernador y así no se puede regresar al poder, actuando como cómplices o serviles.


CLASIFICADOS

Viernes, 16 de octubre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIO EN EN VENTA, VENTA,

MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELIZARIO BELIZARIO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO. 711-A, 711-A, COL. COL. REFORMA; REFORMA; OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX. 600 600 MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$ 12, 12, OOO, OOO, OOO. OOO. TRATO TRATO DIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 951 1999123 1999123 YY 951 951 1870350. 1870350.

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delviernes, viernes,1616dedeoctubre octubredede2015 2015 Del TÍTULO TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA

CLAS CLAS

comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001

Plaza Bella Plaza Lun Lunaa

Programación Programación Programación

Del Del viernes, viernes, 16 16 de de octubre octubre de de 2015 2015

IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO

14:30 14:3016:30 16:3018:30 18:3020:35 20:3522:35 22:35

PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

B B

ESP ESP

HORARIOS HORARIOS

ELELTRANSPORTADOR TRANSPORTADORRECARGADO RECARGADO

B B

SUBTITULADA SUBTITULADA

MISIÓN MISIÓNRESCATE RESCATE

B B

ESPAÑOL ESPAÑOL 14:45 14:4520:15 20:1522:40 22:40

77CAJAS CAJAS

B15 B15

SUBTITULADA SUBTITULADA

EQUESTRIA EQUESTRIAGIRLS: GIRLS:FRIENDSHIP FRIENDSHIPGAMES GAMES

A A

ESPAÑOL ESPAÑOL 13:00 13:0017:00 17:0018:30 18:30

UN UNGALLO GALLOCON CONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS

A A

ESPAÑOL ESPAÑOL 12:25 12:25

EVEREST EVEREST

B B

ESPAÑOL ESPAÑOL 15:10 15:1020:10 20:10

HILDA HILDA

A A

ESPAÑOL ESPAÑOL 12:15 12:1516:20 16:2020:30 20:30

LETRAS LETRASEXPLÍCITAS EXPLÍCITAS

B15 B15

SUBTITULADA SUBTITULADA

MAZE MAZERUNNER: RUNNER:PRUEBA PRUEBADE DEFUEGO FUEGO

B B

ESPAÑOL ESPAÑOL 12:35 12:3517:35 17:35

HOTEL HOTELTRANSYLVANIA TRANSYLVANIA2 2

A A

ESPAÑOL ESPAÑOL 11:40 11:4013:40 13:4015:05 15:0515:40 15:4017:40 17:4019:50 19:5021:45 21:45

HOTEL A A ESP HOTELTRANSYLVANIA TRANSYLVANIA2 2 ESP

PETER PETERPAN PAN

A A

ESPAÑOL ESPAÑOL 11:00 11:0011:30 11:3013:50 13:5015:30 15:3016:15 16:1518:40 18:4020:00 20:0021:05 21:05

LETRAS LETRASEXPLÍCITAS EXPLÍCITAS

B15 B15 SUB SUB 12:40 12:40PMPM03:50 03:50PMPM06:40 06:40PMPM09:50 09:50PMPM

ILUSIONES ILUSIONESS.A. S.A.

B B

ESPAÑOL ESPAÑOL 20:50 20:50

ELELTRANSPORTADOR TRANSPORTADORRECARGADO RECARGADO

B B

12:25 12:25

13:00 13:0015:55 15:5518:45 18:4522:05 22:05

MISIÓN MISIÓNRESCATE RESCATE

12:25 12:25PMPM03:10 03:10PMPM06:00 06:00PMPM08:50 08:50PMPM

PETER A A ESP PETERPAN PAN ESP

11:00 11:00AMAM11:50 11:50AMAM12:00 12:00PMPM12:20 12:20PMPM 01:20 01:20PMPM02:20 02:20PMPM02:30 02:30PMPM02:40 02:40PMPM 03:35 03:35PMPM04:35 04:35PMPM04:50 04:50PMPM05:20 05:20PMPM 05:50 05:50PMPM06:50 06:50PMPM08:10 08:10PMPM09:10 09:10PMPM 10:30 10:30PMPM

EVEREST EVEREST

B B

ESP ESP

07:40 07:40PMPM10:10 10:10PMPM

ILUSIONES ILUSIONESS.S.AA..

B B

ESP ESP

07:50 07:50PMPM10:00 10:00PMPM

ESP ESP

11:10 11:10AMAM11:40 11:40AMAM12:10 12:10PMPM01:05 01:05PMPM 01:35 01:35PMPM02:10 02:10PMPM03:00 03:00PMPM03:30 03:30PMPM 04:15 04:15PMPM05:00 05:00PMPM05:30 05:30PMPM06:10 06:10PMPM 07:00 07:00PMPM07:30 07:30PMPM08:25 08:25PMPM09:00 09:00PMPM 10:20 10:20PMPM

12:50 12:50PMPM02:50 02:50PMPM05:10 05:10PMPM07:15 07:15PMPM09:20 09:20PMPM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 16 de octubre de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

La idea de la película es hacer sentir a la gente que está ahí

Director de Volver al futuro presenta En la cuerda floja

Robert Zemeckis, ganador del Oscar por Forrest Gump, ofrece al público una historia basada en hechos reales: la caminata que Philippe Petit hizo entre las torres gemelas en 1974 Agencias

E

l director Robert Zemeckis, famoso por la cinta Volver al futuro, está de regreso en la cartelera internacional con un filme que ha cautivado a la crítica debido a los efectos visuales que empleó para dar sensación de vértigo en la cinta En la cuerda floja (The Walk). La película cuenta la historia de Philippe Petit, un acróbata francés que en agosto de 1974 cruzó las entonces existentes Torres Gemelas caminando sobre unos cables que colgaban de cada uno de los extremos de los edificios, considerados en esa época como los más altos del mundo. “Sentí que era una historia que se debía hacer en cine. En sí mis-

Gracias a su trabajo en Harry Potter y El Prisionero de Azkaban, el director mexicano pudo librar varias revisiones migratorias, ya que lo catapultó a la fama

Agencias

El director mexicano, Alfonso Cuarón, ganador del Oscar en 2013, afirmó que “el problema no es la migración, sino la actitud hacia la migración” y reflexionó sobre su propia condición de inmigrante en Reino Unido. Antes de la premier en esta ciudad de Desierto, del director Jonás Cuarón, el cineasta habló de la importancia de abordar la migración en tiempos de fuertes sentimientos antiinmigrantes en un thriller donde el personaje principal es el que es percibido como el otro. “Cuando usas una película de género trabajas sólo con un personaje y ahora estás trabajando con un personaje que es percibido como ‘el otro’, tu héroe es ‘el otro’ y fue un acierto de Jonás haber elegido a una

Joseph Gordon-Levitt es el actor encargado de dar vida al famoso equilibrista, quien le enseñó personalmente a caminar en la cuerda floja, lo que fue un trabajo intenso y sin descanso.

ma te permite contarla de manera cinematográfica, como nunca se había hecho. Mi idea siempre fue la de poder experimentar el caminar en un cable que estuviera ubicado a una gran altura, poder ver y sentir como si el espectador fuera el artista que está ejecutando ese acto en las alturas”. “Queríamos dar esa sensación de profundidad y de realmente hacer sentir que la gente estaba ahí. Hicimos cosas con performance capture (captura de movimiento) y empleamos algunos secretos visuales. Sin duda alguna, esta película es la culminación de todos los efectos visuales que he empleado en mis otras cintas. Todo lo que he aprendido en mis películas está vertido aquí”, precisó Robert Zemeckis, quien en 1995

ganó el Oscar como Mejor Director por Forrest Gump. Tras ocho años de negociaciones con Petit, Zemeckis logró obtener los derechos y el apoyo del malabarista francés, quien accedió a ayudar y/o asesorar en lo que hiciera falta. Con su respaldo, ahora faltaba elegir al casting. El estudio se decantó por Joseph Gordon-Levitt, quien sería el encargado de darle vida al acróbata; eligió a la canadiense Charlotte Le Bon para encarnar al objeto amoroso y estímulo de Petit, y a Ben Kingsley para que le diera vida a Papa Rudy, uno de los mentores de Philippe. “Philippe insistió en ser él quien me enseñara a caminar en la cuerda. Junto a su compañera Kathy (O’Donnell) instaló un taller muy elaborado y ahí colocó un cable de

acero. Pasamos ocho días enteros trabajando sin parar. Él me decía que al final yo terminaría caminando en el cable, lo cual me sonaba bastante ambicioso, sin embargo eso justamente pasó”, expresó GordonLevitt, quien utilizó lentes de contacto azules para el papel. Una de las cosas que le fascinó al actor de Petit, hoy de 66 años, fue la manera en la que él mismo manipula su mente para hablar de determinada manera. “En las primeras líneas de la película él menciona la palabra ‘muerte’ e inmediatamente después aclara que es una palabra que nunca le escucharán decir otra vez. Creo que su uso del lenguaje le ayuda a concentrarse mentalmente. Cuando me estaba enseñando a caminar en la cuerda, que estaba a unos centímetros de altura, y me caía, me decía: ‘No, no, tú no te caes, uno nunca se cae. No quiero volver a escucharte decir que te caíste. Uno es el que decide cuándo es el momento de bajarse, no de caerse’”, compartió Gordon-Levitt. Para poder recrear las Torres Gemelas, Robert Zemeckis y su equipo llevaron a cabo una exhaustiva investigación con respecto a la apariencia que tenían en ese entonces. Se valieron de efectos visuales y del uso de ciertos lentes para recrearlas y de igual manera vieron distintos filmes para poder poner el tema del vértigo en la historia.

Dirigir Harry Potter ayudó a Alfonso Cuarón con migración estrella (Gael García) que es una víctima”, subrayó. García encarna a un inmigrante mexicano que viaja a Estados Unidos con un grupo de indocumentados, pero su vehículo se descompone en el desierto y se ve obligado a seguir a pie mientras es perseguido por un sicópata estadunidense. En el marco del Festival de Cine de Londres, el director de Harry Potter y El Prisionero de Azkaban (2004), se reunió con un grupo de periodistas a quienes compartió su propia experiencia como inmigrante en Reino Unido. “He estado en conversaciones aquí donde la gente comienza a hablar mal de los migrantes y yo les digo que yo también soy migrante... He tenido la fortuna de ser algo así como un migrante de lujo pero, ¿por qué hay aceptación hacia mí y no hacia los otros?”, expresó. El productor en la nueva cinta de su hijo Jonás, señaló que le ha sido difícil tener un pasaporte mexicano, pero confiesa que dirigir Harry Potter le abrió puertas en los controles migratorios.

Alfonso Cuarón reconoció haber convivido con personas que critican a los migrantes, a quienes ha cuestionado por qué lo aceptan a él, debido a que se siente un migrante al igual que muchas personas en el mundo.

“No sabes qué difícil es tener un pasaporte mexicano para viajar. No sabes cuántas horas he pasado en oficinas pequeñas donde revisan todos mis documentos y luego si me googlean me dejan pasar porque dirigí Harry Potter. Harry

Potter me ayudó muchísimo en migración”, bromeó. Cuarón acompañó a su hijo en todo momento en el debut de su segundo largometraje que se presentó con un lleno total en una sala comercial de la céntrica plaza de Leicester Square.

Belinda no quiso adelantar el tema con el que comparte créditos con Juan Gabriel, pero dijo que harán un video juntos y que hay grandes invitados internacionales.

Belinda cantará con Juan Gabriel en el próximo disco del divo Para la joven cantante, trabajar con el Divo de Juárez fue todo un placer, ya que es uno de los íconos musicales del mundo y de México Agencias

La cantante Belinda dijo estar complacida con el dueto que realizó para el próximo disco de Juan Gabriel, a quien describió como un gran artista y persona. En declaraciones a la prensa, la actriz y cantante comentó que está emocionada con esta invitación, porque el prolífico cantautor es uno de los artistas más importantes a nivel mundial y es un ícono musical de México. “Él es lindísimo, es una excelente persona, se encargó de que el estudio estuviera hermoso para cuando yo entrara a grabar, además estoy feliz de ser parte de este disco en el que participan figuras internacionales”, apuntó Belinda. La intérprete se negó a revelar cuál es el tema con el que participará en el álbum, porque explicó, “todo es una sorpresa, sólo puedo adelantar que habrá video”. En torno a su propio disco y gira, la cantante apuntó que ella se encarga de eso, porque tiene la infraestructura y una carrera de 15 años que la avala, además de que cuenta con un equipo muy sólido detrás. Destacó que en el nuevo álbum que producirá hará algunas cosas en inglés, por lo que ya escribe los temas y planea las colaboraciones. Belinda también aprovechó la ocasión para resaltar las bellezas que posee México y explicar que fue ese sentimiento y la admiración que tiene por el país lo que la movió a responder en las redes sociales, luego de que una persona criticara una ciudad en la que se presentó.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 16 de octubre de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Pasó 16 años como jugador del Real Madrid

Raúl González Blanco se retirará del futbol el próximo noviembre Uno de los mitos del Real Madrid, y actual jugador del Cosmos de Nueva York, dirá adiós a los campos de juego después de 21 años como profesional Agencias

N El madrileño de 38 años de edad, es el segundo goleador histórico del Madrid, club con el que ganó seis títulos ligueros, cuatro supercopas y tres Champions League, toda una historia viviente del futbol actual.

El club brasileño ha pedido a la FIFA que suspenda al jugador, ya que mintió en el monto total de su traspaso al Barcelona en el verano de 2013

Agencias

De acuerdo con una información publicada por el diario O Globo y no desmentida por el Barcelona, el Santos ha pedido a la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) la suspensión de Neymar por un incumplimiento de contrato, que ha denunciado en cuanto se conocieron las cifras de su traspaso al club catalán. El Santos considera que Neymar lo engañó conscientemente al ocultarle las verdaderas condiciones de su fichaje por el Barça y ha trasladado a la FIFA esta solicitud, que tendría el apoyo de la Confederación Brasileña de Futbol. El club brasileño considera que se ha incumplido el artículo 17 del Reglamento de Traspaso de Jugadores de la FIFA, que se refiere a la ruptura de contratos. Dicho artículo considera una compensación econó-

ueva York será la ciudad donde el español Raúl González Blanco, el ángel de Madrid, finalice el vuelo que emprendió hace 21 años, pues este jueves ratificó su decisión de retirarse del futbol profesional en noviembre. El madrileño, de 38 años de edad, volvió a las primeras planas hace unas semanas, pues cedió su lugar como máximo goleador del Real Madrid al portugués Cristiano Ronaldo, mientras él vivía los últimos compases de una brillante carrera en el Cosmos de Nueva York, club de la Liga de Futbol de Norteamérica (NASL). Precisamente la NASL fue la encargada de difundir un comunicado en el cual se explicó que al final de esta temporada, el cual está pactada para el próximo mes, será el momento de despedir al legendario siete, dorsal que lució tanto con la selección española como con los merengues. “Jugar futbol ha sido parte

de mi vida durante mucho tiempo y la decisión de retirarme no es una tarea fácil. Ahora estoy totalmente centrado en terminar fuerte la temporada y ayudar al Cosmos a ganar el campeonato de la NASL. En los próximos meses decidiré el siguiente paso en mi carrera”, expresó el delantero. Con un balance entre talento y carisma, González Blanco inició su andar en la máxima categoría del balompié español con la casaca blanca, de 1994 a 2010, lapso en el cual celebró seis títulos ligueros, cuatro supercopas y tres Champions League. Al cerrar la historia de 16 capítulos con la institución madridista, se incorporó al Schalke 04 de Alemania, más tarde se enfundó la camiseta del Al-Sadd de Qatar y luego fue fichado por los neoyorquinos, en diciembre de 2014. “Cuando firmé con el Cosmos dije que evaluaría como me sentía al final del año y si continuaría jugando futbol, creo que es el momento adecuado. Estoy agradecido con todos los que me han apoyado a lo largo de mi carrera”, indicó Raúl. Tras el anuncio, el venezolano Giovanni Savarese, director técnico del Cosmos de Nueva York, se mostró agradecido por la aportación del español a su club y recalcó la admiración que siente hacia él, dentro y fuera de la cancha. “Es uno de los jugadores más emblemáticos del mundo. Cuando lo firmamos sabía lo que él traería al terreno de juego, pero su conocimiento, pasión, profesionalismo y dedicación han superado mis expectativas. En menos de un año, se convirtió en una gran parte del equipo y siempre será parte de la familia Cosmos”, aseguró.

El Santos de Brasil pide un castigo para Neymar por abuso y engaño mica para el club perjudicado y hasta un castigo deportivo o económico para el futbolista. La sanción puede prolongarse entre los cuatro y hasta los seis meses dependiendo de la existencia de agravantes en el caso, lo que en el de Neymar, de acuerdo con la denuncia del Santos, está probado. De hecho, el Santos acusa directamente a Neymar de saltarse el artículo 62 del Código de Disciplina de la FIFA, haciendo especial énfasis en la mala fe del delantero azulgrana, quien violó, con la colaboración de los dirigentes del club catalán, diferentes artículos del reglamento del estatuto y de Transferencias de Jugadores del máximo organismo internacional. Desde el Barcelona no hubo, de momento, ninguna reacción oficial a la noticia, esperándose en cualquier caso una comunicación oficial procedente de algún organismo, según una fuente del propio club azulgrana. “El Santos quiere ir hasta el final porque cree que fue engañado con mala fe”, aseguró a ESPN Joaquim Piera, periodista español afincado en

Sao Paulo y que siguió en primera línea el traspaso de Neymar al Barça en el verano de 2013. El club ya solicitó una indemnización de 55 millones de euros que, de momento, no ha sido aceptada por la FIFA. En este aspecto, el juez de la Audiencia Nacional, José de la Mata, pidió a la justicia brasileña interrogar a dos directivos del Santos por la querella interpuesta por el fichaje del jugador, a la espera de decidir la citación del presidente

del Barcelona, Josep María Bartomeu, y su antecesor Sandro Rosell. Neymar siempre ha recordado que el expresidente del Santos, Luis Álvaro de Oliveira, le autorizó a negociar su fichaje con el Barcelona y que, en este aspecto, tiene en su poder una carta firmada por el propio dirigente en 2011, “pero ahora Oliveira se ha desmarcado y también asegura que el padre de Neymar le engañó”, afirmó Piera.

El Santos ya solicitó una indemnización de 55 millones de euros, pero la FIFA no lo permitió y ahora acusan a Neymar de violación de los códigos y artículos del máximo rector del futbol en el mundo.

Este sábado será el primer examen para el nuevo Cruz Azul, que verá en los Dorados de Sinaloa a un rival que los ayude a sumar puntos.

Tomás Boy dará todo para corregir al Cruz Azul La afición cementera ha visto con muy buenos ojos la llegada del técnico, lo que ya es un punto a favor para cumplir con la misión de mejorar el juego del equipo Agencias

Tomás Boy siempre se ha caracterizado por ser un técnico polémico y con un toque muy especial. Lo cierto es que su llegada a la Noria ha venido como anillo al dedo, no sólo para la institución y los jugadores, quienes se encontraban en un momento crítico en cuanto a los resultados que se dieron en jornadas anteriores y que hoy los tienen en la antepenúltima posición de la general. El Jefe ha tenido que trabajar contra corriente en estas dos semanas buscando subsanar las heridas que hay en el club, los últimos partidos que quedan por delante para Cruz Azul serán de suma importancia, primero para tener una identidad futbolística y segundo, si las matemáticas son favorables, pensar en la liguilla. “Es muy pronto para pensar eso, voy a ir partido a partido, podemos esperar cualquier cosa. Evidentemente está la posibilidad matemática de calificar, pero no entra en mi cerebro en este momento lo matemático. Mi labor y mi misión, está enfocada en mejorar al equipo en todas sus áreas, produciendo algo que detenga esta inercia que no es tan buena”, indicó. “Yo me encontré con un grupo que no podía entender qué estaba pasando, es normal, un grupo desorientado, porque los resultados siempre indican otra cosa, pero también los encontré muy dispuestos a resolver esta situación y la calidad existe en el plantel, evidentemente los términos de tiempo, no necesariamente se dan a la velocidad de las necesidades”, explicó Boy. Desde un principio Tomás Boy siempre ha estado en el gusto de la afición para ser el maquinista ideal de Cruz Azul, es por eso que está ansioso por hacer su debut este sábado frente a los Dorados de Sinaloa, aunque el timonel lo toma con mesura.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 16 de octubre de 2015

Editor: Eduardo Salud

Desmintió diferencias entre Bale y Cristiano

HORÓSCOPOS

ARIES

Ho estás siendo bastante agresivo. Incluso aunque la agresividad sea un rasgo de la personalidad que ni a ti te gusta, vas a tener que lidiar con el hecho de que en algún momento va a aparecer.

Rafa Benítez aseguró que en el Real Madrid no hay problemas internos El técnico madridista precisó que tiene un plantel muy competitivo y que no tiene problemas con nadie, ya que mantienen una relación muy sana

TAURO

El día de hoy se caracterizará por el malestar. Esto afectará tu vida familiar así como tu trato diario con personas de tu entorno. Asimismo estarás de un ánimo cambiante, lo cual no debe llevarte a culpar a otros. GÉMINIS

Hoy te comunicarás con mucha gente, lo que te hará ver que formulas pensamientos e ideas con mayor claridad de lo habitual.

CÁNCER

Hoy no vas a conectar bien con los demás. Constantemente se te malinterpreta y para ti el comportamiento de los demás es inaceptable.

LEO

Los signos no se encuentran en el lugar idóneo para la consecución de tus deseos. Por el momento recibirás más reveses de lo normal y los astros no predicen muchos avances.

VIRGO

Controla un poco tu ingobernable apetito de éxito. Es bueno sin duda perseguir tus objetivos con aguante y consistencia pero, a la vez, no deberías perder de vista el “panorama general”.

LIBRA

Si quieres lograr algo esta es la mejor ocasión para colaborar con otros. Podrían ser los amigos, la familia o los compañeros de trabajo. ESCORPIÓN

Tu sentido de las emociones es particularmente sensible en este momento. Llegarás a saber lo que quiere mediante la claridad de tus sentimientos. Ya es hora de que aportes claridad a las relaciones existentes.

SAGITARIO

Tus sentimientos necesitan de tu atención. También puede ser que esto te produzca miedo puesto que todavía no entiendes estos sentimientos.

Agencias

E

l entrenador del Real Madrid, Rafa Benítez, aseguró que ha manejado vestuarios “más complicados” que el actual, en referencia a las publicaciones que circularon en días anteriores acerca de un supuesto distanciamiento entre Gareth Bale y Cristiano Ronaldo por unas declaraciones del agente del galés. En una entrevista con el programa radiofónico Al primer toque de Onda Cero, el técnico explicó que la plantilla blanca es más sana de lo que piensan y que no ha tenido problemas con ningún futbolista, por lo que le sorprenden la cantidad de historias que se inventan. “Tenemos un vestuario muy bueno, me sorprendió la competitividad que tienen entre ellos, se pican por ganar todos los partidillos. La relación entre ellos es bastante buena, hablé con Cristiano y la mayoría están muy contentos, hay un ambiente muy bueno entre los jugadores, relajado y sano”, declaró.

Gavin McMillan, que ayuda en su preparación al campeón mediano del CMB, dijo que la diferencia de edad entre el mexicano y el boricua no será importante para Miguel Cotto

Agencias CAPRICORNIO

Hoy sientes una tranquilidad interior, algo que es también evidente en el mundo exterior. Aunque normalmente sientas prisa y estrés, en este momento puedes respirar.

ACUARIO

Tienes mucha energía en este momento, pero es difícil controlarla. En caso de que pierdas el control, esto te puede conducir a la agresividad. Deberías descargar el poder destructivo que de otro modo puede también caer sobre ti mismo.

PISCIS

La tensión en tu entorno es menor y en su lugar existe una atmósfera de ambiente relajado. Si antes la tensión era muy fuerte, esta relajación puede ser explosiva al principio.

El preparador físico Gavin McMillan aseguró que aquellos que creen que Miguel Ángel Cotto ha exagerado en cuanto al renacimiento y confianza que ha experimentado de la mano del laureado entrenador Freddie Roach, tendrán su respuesta el 21 de noviembre en Las Vegas, cuando el boricua enfrente al mexicano Saúl Canelo Álvarez en Las Vegas. McMillan, que ya cumple tres semanas de trabajo junto a Cotto, Roach y el asistente, Marvin Somodio, aseguró que el boricua llegó al campamento en una condición mucho mejor que para sus pasados importantes choques ante Sergio Maravilla Martínez y Daniel Geale. Agregó además que la edad de Cotto, quien está próximo a cum-

Rafael Benítez pidió paciencia a la afición, además de recordarles que apenas lleva tres meses en el equipo y que los cambios son paulatinos, ya que se cambiaron jugadores y también el cuerpo técnico.

Benítez negó además que su equipo sea defensivo y recordó que en otros lugares en los que ha entrenado se han batido récords de goles. “Defensivo y ordenado no son sinónimos. El Madrid tiene mentalidad ofensiva, pero si tienes orden, te meten menos goles”, consideró Benítez. Respecto a las lesiones, reconoció que son muchas, pero por circunstancias muy claras y pidió a los aficionados que estén tranquilos. “Hacemos un gran trabajo de prevención, pero jugamos dos veces por semana a mucha intensidad, tenemos muchos internacionales. No son tantas lesiones como las que dicen, a día de hoy cuento con nueve. No es lo mismo una lesión que una sobrecarga, pero tranquilidad porque traba-

jamos mucho para prevenir”. Destacó que en el inicio de la temporada tienen los mismos puntos que la temporada pasada a estas alturas y sólo les está fallando la eficacia. “Nos hacen pocos goles y hacemos muchos. Y eso que no podemos contar con James ni Benzema. El problema nuestro es de eficacia”, apuntó. “El Madrid es la mejor plantilla que he tenido, si me das a elegir no hay color”, destacó el técnico, para quien en el club blanco se magnifica todo, a veces por envidia o para atacar y eso le sorprende. Preguntado por su relación con Sergio Ramos, dijo que ha sido “el que más ha peleado” para que el defensa se quedara en Madrid. “Tenemos problemas cero entre

nosotros, es el capitán y un fenómeno y tiene que demostrarlo permanentemente, y hoy ya ha entrenado”. Sobre íker Casillas y su salida del club, opinó que “no hay que darle muchas más vueltas” y que mantiene una buena relación con el portero, “pero tenemos a Keylor y a Casilla, y mi deber es que estén bien y contentos en mi equipo”. “Cuando vienes a un equipo no todo se puede ajustar, todo tiene un tiempo. Estamos hablando de los primeros tres meses y ya queremos que todo funcione a la perfección, se han cambiado jugadores y entrenadores. Es una cuestión de tiempo. Iremos puliendo detalles, pero tenemos una gran plantilla”, destacó Benítez.

El preparador físico de Cotto aseguró que ganarán a Canelo plir los 35 años, no será factor cuando se mida a Canelo, quien es 10 años menor. “Miguel ha venido en esta ocasión mucho mejor que para cuando se preparó para Martínez, y mejor que para la pelea con Geale. Creo que la magnitud de esta pelea le ha hecho pensar más y ha estado trabajando muy duro. La juventud de Canelo no será factor, al contrario, tendrá que prepararse para un gran Miguel Cotto”, comentó McMillan. Cotto, campeón peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), defenderá su corona en un peso intermedio de 155 libras. “Lo he dicho muchas veces. Miguel es el peleador más inteligente que haya visto y con el que haya trabajado. Creo que es ridículo que la gente piense a estas alturas que Miguel no está a un alto nivel o que sus anteriores rivales no fueron de calidad. Miguel es un 154 libras natural, no es un 160. Ha destruido a dos rivales que le han llevado casi 20 libras de diferencia. Martínez fue un gran peleador y Geale fue campeón y unificó títulos. Pero lamentablemente, aquí, no se puede tener a todo mundo contento. Nos restan cinco semanas y hemos estado

El 21 de noviembre en Las Vegas, el mundo del boxeo verá la pelea más esperada de fin de año, donde la experiencia de Cotto y la juventud del Canelo harán que los fanáticos disfruten de una velada histórica de boxeo.

trabajando con peleadores 10 años menores que Miguel. Todos han sentido sus manos. Salen muy lastimados”, aseguró. El boricua que tiene marca de 40-4 y 33 nocauts, ha sido campeón mundial en cinco ocasiones y en cuatro divisiones distintas. Canelo, un excampeón junior wélter, tiene récord de 45-1-1 y 32 anestesiados. “Miguel se siente muy confiando. Creo que eso es algo que pocos atletas pueden lograr, pero él lo hace y es real. Son cosas que refleja en el trabajo diario. Me parece que Canelo deberá traer algo más que prepa-

ración y esquina para poder vencer. Miguel está pegando muy duro y adquiriendo un nivel mayor que para sus dos anteriores pleitos”, agregó. Cotto realiza dos rutinas diarias en el gimnasio Wild Card de Los Ángeles, una en la mañana y otra en la tarde. También intercala secciones de piernas, torso y brazos como parte del plan que le tiene diseñado McMillan que precisamente viene de celebrar una sólida victoria como parte del equipo del ucraniano Viktor Postol, quien venció por nocaut técnico recientemente al argentino Lucas Matthysse.


Viernes, 16 de octubre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

El enamorado de la víctima se contradijo en sus declaraciones

Jovencita va al río con su novio y aparece ahogada días después Los padres de la menor no creen que la causa de la muerte de su hija sea ahogamiento, ya que el cuerpo de la víctima presentaba signos de violencia

Aumentan accidentes en motocicleta en Huajuapan Un joven trabajador de la pizzería Atlantic arroyó a una mujer al invadir la ciclovía; a la par de este hecho, se encontró una motocicleta sin placas abandonada en un barranco Miguel Reyes

Miguel Reyes

M

atías Romero. Una adolescente de apenas 15 años de edad fue encontrada ahogada en un río en la población de San Juan Guichicovi, un día antes la joven había pedido permiso para salir a pasear con su novio. El cadáver de la jovencita, que tenía su domicilio en la población de Piedra Blanca, perteneciente al municipio de San Juan Guichicovi, fue encontrado el pasado domingo flotando en el río cerca del paraje Los Mangos. Tenía poco más de 24 horas de desaparecida. Los familiares de la víctima informaron que desde el pasado sábado, alrededor de las 10:00 horas, la joven Leticia Reyes Lucas, de 15 años de edad y estudiante de secundaria, les pidió permiso para ir al río con su novio, un menor de 15 años

Luis Dagoberto Sánchez Velásquez llevaba siete años escapando de la justicia por haber asesinado a un amigo a quien acusó de infiel con su esposa Miguel Reyes

San Agustín de las Juntas. Luis Dagoberto Sánchez Velásquez fue capturado en Oaxaca tras escapar de la justicia durante siete años, luego de haber asesinado a su amigo, quien se hacía llamar Wilfrido Altamirano Montes, al enterarse de que su esposa lo engañaba con él. Las corporaciones policiacas informaron que en apoyo a personal de la Procuraduría General de la República y la Interpol, lograron aprehender con fines de extradición al homicida Luis Dagoberto Sánchez Velásquez. La detención la lograron en la calle La Cruz, en la colonia El Tablón, en San Agustín de las Juntas. Señalaron que la orden de detención provisional con fines de extradición a Estados Unidos corresponde al Juzgado Décimo de Distrito de Procesos Penales Federa-

Leticia Reyes Lucas, de 15 años de edad y estudiante de secundaria, desapareció desde el pasado sábado, por lo que sus padres decidieron buscar al novio, quien finalmente les dijo que la joven se había ahogado y los llevó a donde se encontraba el cuerpo.

de edad de nombre Iván, originario del poblado Coyol Seco. Mencionaron que las horas pasaron y al ver que Leticia no regresaba a su domicilio, preocupados comenzaron a buscarla, pero no la encontraron. Posteriormente se dirigieron a la comunidad de Vista Hermosa, en donde trabaja el novio, a quien le preguntaron sobre el paradero de la jovencita, diciéndoles éste que no sabía nada de ella y que tenía tiem-

po de no haberla visto. Los familiares no creyeron lo que el joven les decía y al presionarlo fue que éste reveló que Leticia se había ahogado en el río y los llevó hasta donde hallaron a la joven sin vida, pero al revisar el cuerpo se percataron que presentaba signos de violencia en diversas partes del cuerpo. Ante estos hechos, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, junto con peritos forenses y el

agente del Ministerio Público se presentaron al lugar donde hicieron el levantamiento del cadáver, trasladándolo al Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley. Los padres de la víctima exigieron a las autoridades investigar la muerte de su hija, ya que creen podría tratarse de un homicidio y no de un ahogamiento, como el novio de Leticia relató en un principio.

Detienen a homicida que huía de la justicia de Estados Unidos les en el Distrito Federal por el delito de homicidio en primer grado, en fomento de un allanamiento de morada. El detenido está sujeto al proceso 009356-001 DT, presentado el 18 de diciembre de 2008, ante la Corte superior en el Condado de Maricopa, en el estado de Arizona, en Estados Unidos, por el asesinato de quien en vida respondió al nombre de Wilfrido Altamirano Montes. El asesinato ocurrió la madrugada del 11 de diciembre de 2008, a las 2:00 horas, cuando Felipe de Jesús Flores Nanguelu y Wilfrido Altamirano Montes acudieron a un bar en Phoenix, Arizona. En el bar se encontraron a Luis Dagoberto, quien al ver a Wilfrido le reclamó que sostuviera una relación con su esposa. A pesar de que éste lo negó, Luis Dagoberto insistió, pues decía que ya se había enterado que su esposa lo engañaba con él; acusación que provocó que Wilfrido enfureciera. Los tres decidieron salir del bar y abordaron un vehículo para posteriormente dirigirse a la casa don-

El crimen ocurrió la madrugada del 11 de diciembre de 2008 en Phoenix, Arizona, cuando el inculpado mató a golpes a Wilfrido Altamirano Montes.

de habitaban Wilfrido y Felipe de Jesús; al llegar al domicilio, éste último le pidió a Luis Dagoberto que no se bajara del vehículo y que tampoco entrara a la casa donde ellos vivían. Éste ignoró la petición y los siguió. Luis Felipe entró a su habitación cuando en eso escuchó ruidos estridentes provenientes de la habitación de Wilfrido Altamirano Montes.

Cuando Luis Felipe entró al dormitorio, vio a Luis Dagoberto, preparándose para herir a Wilfrido con una navaja, por lo que trató de detenerlo y resultó apuñalado. Posteriormente, Luis Dagoberto sacó un arma de fuego que tenía en el pantalón y empezó a golpear a Wilfrido en la cabeza con la cacha de la pistola, ocasionándole un traumatismo por objeto contundente, que provocó su muerte.

Huajuapan de León. Una motocicleta marca Italika, color negro, fue asegurada por elementos de la Policía Municipal de esta ciudad en el fondo de un barranco, luego que vecinos de la colonia San Miguen la había reportado como abandonada. Fue a las 8:00 horas cuando los uniformados fueron informados que en el fondo de la barranca de la colonia San Miguel, precisamente a la altura de la calle Atlixco, se encontraba una motocicleta marca Italika, color negro, sin placas de circulación, de la cual desconocían su procedencia. Los efectivos inmediatamente se aproximaron a bordo de la patrulla 88, siendo interceptaos por vecinos, quienes manifestaron desconocer cómo llegó dicha unidad de motor al fondo de barranco, pues aseguraron no haber escuchado ruidos extraños en toda la noche. Los policías municipales solicitaron el apoyo de una grúa, con la cual trasladaron la motocicleta hasta las instalaciones del cuartel de Seguridad Pública, en la colonia Santa Rosa, donde quedó resguardada y bajo la responsabilidad del juez calificador en turno, quien se encargará de realizar el proceso correspondiente para la ubicación del propietario. Pizzero sin control Un joven trabajador de la pizzería Atlantic, arrolló a una mujer de 23 años de edad, cuando a bordo de su motocicleta invadió la ciclovía, la cual fue construida por autoridades de esta ciudad para uso especial de quienes circulan en bicicleta. Los hechos ocurrieron a las 16:30 horas en la calle Trujano casi esquina con Colon, en la colonia Centro, cuando la joven cruzaba la vía y fue atropellada por el imprudente motociclista. Personas que presenciaron los hechos solicitaron el apoyo de las corporaciones de seguridad y auxilio, por lo que minutos después llegaron elementos de la Policía Municipal y personal de vialidad, quienes resguardaron la zona para evitar otro accidente. La lesionada fue atendida en el lugar por paramédicos de Cruz Roja; quien quedó como responsable del accidente fue la dueña de la pizzería Atlantic.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Viernes, 16 de octubre de 2015

Gobierno da carpetazo al asunto

Gobierno estatal deja plantados a defraudados por cajas de ahorro Alberto Esteva Salinas, titular de la Jefatura de la Gubernatura, abandonó sin explicación alguna a una delegación de defraudados por cajas de ahorro de diferentes regiones

Esto es venganza de autoridades: Fundación Rodolfo Morales

Águeda Robles

D

efraudados de cajas de ahorro lamentaron que personajes como Alberto Esteva Salinas se encuentren al frente de oficinas con la obligación de atender a la población, pues lejos de dar servicio a los ciudadanos los dejan plantados, aun cuando cuentan con registro dentro de su agenda. Afuera del Palacio de Gobierno, Edith Santibáñez señaló que los afectados de cuatro cajas de ahorro tenían pactado con el titular de la Jefatura de la Gubernatura una reunión para intentar recuperar parte de sus recursos que se quedaron de manera ilegal las sucursales financieras en diferentes regiones de la entidad oaxaqueña. Sin embargo, a última hora los funcionarios encabezados por el exsecretario de Seguridad Pública,

El senador indicó que confía en el aprecio y cariño de los oaxaqueños, así como en la fuerza que el PRI tiene en el estado Agencia JM

El senador de la república por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eviel Pérez Magaña, señaló que se encuentra listo para ser el candidato del tricolor y competir por el cargo de gobernador de Oaxaca. Entrevistado al término de un evento organizado por la Confederación Nacional Campesina en la ciudad de Oaxaca, el senador oaxaqueño dijo que siempre ha estado listo, que ha trabajado para estar listo para la vida, para ser un buen político y un buen ciudadano e intenta ser un buen padre, porque cree que en la vida hay que estar listo siempre y ésta puede ser una oportunidad más que tomará con responsabilidad, con madurez y principalmente con el conocimiento que demanda un papel tan importante como el gobierno de un estado.

Alberto Sánchez Morales, presidente de la Fundación Rodolfo Morales, aseguró que las autoridades ocotecas tienen una rencilla con la organización.

La representante de los defraudados, Edith Santibáñez, dijo que al menos mil 500 personas perdieron sus ahorros, por haber confiado en cajas de ahorro no reguladas por la autoridad.

no se presentaron y tampoco dieron explicación alguna de su ausencia, lo que generó molestia entre los ahorradores defraudados, quienes habían puesto las esperanzas de recuperar su patrimonio en la administración estatal. “El día de hoy teníamos un pacto con el gobierno, de que nos escucharía y nos apoyaría para recuperar nuestro dinero, en cambio nos cerró la puerta en las narices, lo que es una burla, pues muchos venimos de lugares lejanos y seguimos gastando innecesariamente”, informó Santibáñez. La representante de este grupo dio a conocer que al menos mil 500 personas se encuentran en la lamentable situación de haber perdido sus ahorros, por haber confiado en cajas

de ahorro que no fueron reguladas por ninguna autoridad. Aunque existen las denuncias correspondientes ante las autoridades del gobierno del estado, tal pareciera que todos le dieron carpetazo a este asunto, dejando en la incertidumbre de lo que sucederá a las familias y más aún porque ni siquiera fueron reprogramados tras la cancelación de la reunión. En un primer momento, a los defraudados les fue prometido que les sería restaurado su dinero, dando para ello el 40 por ciento el gobierno federal, mientras que el 30 por cuento lo pondría la administración de Gabino Cué. Perdiendo de esta manera, los ahorradores, sólo el 30 por ciento del total de su capital.

La promesa no se ha cumplido, por ello buscarán la forma de hacerse escuchar, pues muchas familias dependen de la restauración de sus recursos. Dentro de las acciones que pretenden implementar se encuentra buscar a los integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación para apoyar su protesta, basándose en que los mentores también fueron afectados por los grupos empresariales que actuaron de manera ilegal. Las cajas identificadas como las defraudadoras son: Tres Mixtecas de Pochutla, IGM, Enlace Popular de Pinotepa y Más Soluciones del Sur, a quienes exigieron respondan por los daños generados a las familias que confiaron en ellos.

Estoy listo para contender para gobernador: Eviel Pérez Magaña El legislador expresó que él no toma en cuenta las encuestas que lo ponen a la cabeza de las preferencias electorales para ser el elegido a competir por el gobierno estatal, subrayó que confía en el aprecio y cariño de los oaxaqueños, así como en el conocimiento que tiene de las ocho regiones y en la fuerza que el PRI tiene en el estado. Pérez Magaña afirmó creer en la competitividad, pues se considera listo para contender con quien le pongan, por eso puntualizó que él no impugnó la ley electoral, señalando que quien lo hizo fue el Partido Morena, dijo que él no dudará ni buscará pretextos y que la competitividad logrará que Oaxaca tenga candidatos con experiencia. Mencionó que será respetuoso de los tiempos para publicar las reglas de inscripción para la candidatura a gobernador de Oaxaca, considerando que si alguien se adelanta a los tiempos tendrá que ser sancionado por las autoridades electorales.

El senador priista, Eviel Pérez Magaña, aseguró que ha trabajado para ser un buen político y un buen ciudadano, y que ésta puede ser una oportunidad que tomará con responsabilidad.

Reiteró que de llegar a ser gobernador del estado, dentro de su proyecto de trabajo están el combate a la pobreza y corrupción, el desarrollo económico, fortalecimiento de la educación, salud y potencializar cada una de las ocho regiones. Agregó además que hay un compromiso del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, de ayudar a los estados del sur-sureste, para salir de la pobreza, principalmente Oaxaca, Guerrero y Chiapas.

Informó que el gobierno federal ya anunció inversiones millonarias en la zona económica especial, en la franja del Istmo, al considerar la modernización de la infraestructura de la planta de Petróleos Mexicanos, en Salina Cruz, además que desde el Congreso de la Unión, senadores y diputados oaxaqueños lucharán para que esta entidad no se vea afectada por los diferentes recortes al presupuesto que autorizó el gobierno federal.

El representante de la fundación aseguró que de parte de la organización han actuado apegados a las leyes y siempre han pregonado por la paz y tranquilidad de los ciudadanos de la comunidad Montiel Cruz

El presidente de la Fundación Rodolfo Morales, Alberto Sánchez Morales, aseguró que lo que están haciendo las autoridades municipales ocotecas, encabezadas por José Villanueva Rodríguez, es una revancha contra su organización. Según Sánchez Morales, dicha venganza de parte del presidente municipal de Ocotlán de Morelos, se debe a que en el año 1999, José Villanueva Rodríguez, con otro grupo de personas, fueron a la cárcel porque causaron daño a los comerciantes de San Antonino Castillo Velasco y en ese entonces el pintor Rodolfo Morales fue quien los apoyó para que se aplicara la justicia, por lo que pagaron cerca de tres meses de prisión, dijo el apoderado legal de la Fundación Rodolfo Morales. El representante de la fundación aseguró que de parte de la organización han actuado apegados a las leyes y siempre han pregonado por la paz y tranquilidad de los ciudadanos de la comunidad. En breve entrevista, Sánchez Morales, explicó que hay mucho coraje, mucho odio y ése puede ser el resultado, porque hoy que tienen el poder se las están cobrando, denunció. En vez de que las autoridades municipales mantengan la unidad y la tranquilidad de la población, la están dividiendo porque mucha gente, a pesar que ya no esté el artista plástico Morales, lo recuerda y ha manifestado su apoyo. Por tal motivo, Alberto Sánchez Morales señaló que seguirán defendiendo el predio en la antigua estación de Ferrocarriles Nacionales de México porque esa propiedad es legítima de la Fundación Rodolfo Morales, porque el juez primero de lo Contencioso dio el fallo a favor de la fundación. “No vamos a permitir que porque el maestro Rodolfo Morales no éste en vida quieran arrebatarnos este espacio cultural que pertenece a los ocotecos”, finalizó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.