La verdad en la información Viernes, 17 de abril de 2015
DE OAXACA Año: 6 Número: 2 019
Diario Despertar de Oaxaca
Min: 13° Máx: 31°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
“El gobierno sólo piensa en él, no en la gente”: asistentes al mitin
Habitantes de Amoltepec acusan a intermediarios de dilatar conflicto. La contralora del estado, Perla Woolrich, el Padre Uvi y Flavio Sosa Villavicencio son señalados de dividir y enfrentar a los habitantes de Santiago Amoltepec, en la Sierra Sur, al impedir que la comunidad designe libremente a sus autoridades municipales de acuerdo con sus usos y costumbres. (16)
Mtz. Neri muerde la mano de Cué y también al PRD Arturo Soriano
Desleal como lo es, Francisco Martínez Neri, un personaje que no sabe de agradecimientos, manifestó que “es inadmisible que a sólo 15 minutos del centro de la ciudad de Oaxaca de Juárez haya extrema pobreza”, sin recordar que hasta hace unos días era secretario del gobernador Gabino Cué, el responsable de cuatro años de miseria para los oaxaqueños. “La pobreza y el olvido no se pueden ocultar, tampoco el coraje y la desilusión que causa el engaño”, afirmó el boletín de campaña del candidato del PRD a diputado federal (3)
Empleados de hospitales de la Costa llevan ya 10 días en paro. El paro de labores por falta de material, medicamento y mejores condiciones de trabajo en el hospital de Santa Cruz Huatulco, así como en los centros de salud de Santa María Huatulco, San Pedro Pochutla, La Copalita y La Merced del Potero, cumplió 10 días, afectando a más de 30 mil personas. (2)
“Por eso estamos hartos de cómo se gobierna, de quienes tienen la responsabilidad de dar respuesta a nuestras necesidades y sólo se aparecen cuando vienen a condicionar el voto a cambio de migajas”, le dijeron los colonos asistentes al mitin al candidato del PRD, quien afirmó que en realidad no es militante de ese partido PRD, sino es candidato porque lo buscaron y, en reunión con periodistas, afirmó que todos los partidos prostituyen el voto, incluyendo al PRD que lo postuló.
AGENDA
AGENDA
5
Lino Velázquez dice que gobierno de dos años perjudicaría a Oaxaca
SEGUNDA
2
El Partido Humanista se encuentra secuestrado por su dirigente
6
Policía Estatal exhibe a superiores y amenaza con tercer paro laboral
AGENDA Sección 22 de la CNTE ha hecho letra muerta de la reforma educativa
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
6
Otro logro de A. Solalinde: victimizar a los migrantes Al menos 30 lesionados logró Alejandro Solalinde en su insistencia por llevar al Distrito Federal a 293 migrantes centroamericanos, supuestamente para orar en la Basílica de Guadalupe; en Oaxaca, la Sección 22 se declaró en su apoyo y dio su respaldo a los profesores del Istmo que se enfrentaron a la Policía Federal para llevar el Viacrucis Fronteras Aliadas hasta Juchitán. (3 y 16)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes , 17 de abril de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Trabajadores de Salud se manifiestan por las carencias en los nosocomios
Empleados de hospitales de la Costa llevan ya 10 días en paro El 8 de abril, aproximadamente 57 trabajadores iniciaron un paro de labores, debido a las carencias que afrontan, como la falta de equipo de curación y medicamentos, entre otras
el paro de labores y solicitó que de manera inmediata se ponga remedio a las causas que han originado el conflicto con quienes laboran en los nosocomios, y atiendan sus demandas, pues este paro de labores médicas podría causar daños de difícil o imposible reparación. Paros en unidades médicas Ante el incumplimiento de las autoridades de los SSO a los compromisos contraídos y pendientes desde el año 2013 con la base trabajadora en la región Mixteca, el Comité Ejecutivo Seccional número cinco convocó a un paro con cierre de las instalaciones. La secretaria general de la sección sindical, Jazmín Denis López, convocó a los trabajadores de las unidades hospitalarias y centros de salud itinerantes afiliados a la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) de la región Mixteca a instalarse en paro de actividades. En su convocatoria, estableció que, con base en los acuerdos del Pleno Regional de Delegados, celebrado el 13 de abril, a partir del 15 de abril de 2015, en punto de las 7:00 horas, debería tomar las medidas necesarias en unidades hospitalarias para prever la continuidad sólo de los servicios indispensables, ante el paro de labores.
Agencias
E
l paro de labores por falta de material, medicamento y mejores condiciones de trabajo en el hospital de Santa Cruz Huatulco, así como en los centros de salud de Santa María Huatulco, San Pedro Pochutla, La Copalita y La Merced del Potero, cumplió 10 días. Este paro afecta a cerca de 30 mil personas con la suspensión de los servicios de salud en la Costa, según información de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), quien urgió a los Servicios de Salud de Oaxaca
El paro de los hospitales costeños afecta a 30 mil personas. La DDHPO urgió a los SSO para que realicen las acciones necesarias con el objetivo de devolver el servicio a los pobladores que lo requieren.
Ignacio Irys Salomón, dirigente del Partido Humanista, pretende sustraer casi 24 millones de pesos destinados por el INE a gastos de campaña; sus militantes lo rechazan enérgicamente
El Partido Humanista se encuentra secuestrado por su propio dirigente
Agencia JM
El Partido Humanista ha sido secuestrado por su propio dirigente, Ignacio Irys Salomón, coordinador nacional espurio, ya que se autonombró, y no obstante, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el propio Tribunal Federal Electoral lo reconocen en esa posición, pero la base lo rechaza enérgicamente por pretender sustraer casi 24 millones de pesos, destinados para gastos de campaña y ordinarios, de enero a la fecha. Además, le exigen que distribuya los recursos derivados de las prerro-
(SSO) para que realicen las acciones necesarias, a fin de brindar los servicios médicos interrumpidos a la población. Alrededor de 57 trabajadores iniciaron un paro de labores el 8 de abril último, por las carencias que afrontan, como la falta de equipo de curación y medicamentos, además de que quienes usan los servicios se quejaron de que les surtían sus recetas con material caduco.
gativas a todos los estados en donde hay representatividad electoral del partido, y que es dinero destinado para efectuar las campañas a las diputaciones federales. Así lo denuncia en entrevista Félix Rubén Hernández Cruz, coordinador ejecutivo estatal del Partido Humanista, retomando y haciendo suyas las denuncias en ese mismo sentido que ha hecho el vicecoordinador nacional, Javier Eduardo López Macías, al señalar que las 24 coordinaciones estatales están en parálisis, al retener el dirigente espurio 23.7 millones de pesos para esta etapa electoral. En diciembre fue destituido el coordinador nacional, José Luis Vásquez, y en su lugar fue designado Irys Salomón, a quien la base de todas las entidades federativas desconoce. Mientras, en los estados, los candidatos del Partido Humanista trabajan con recursos propios, llevando a cabo su lema de Pasa la Voz; la
Los trabajadores denunciaron que faltaba equipo en los nosocomios e incluso algunos aparatos fueron indebidamente sacados de las instalaciones, a esto sumaron que el personal médico es insuficiente, además de carencias en infraestructura, como falta de barras de apoyo para personas con discapacidad y hasta falta de papel higiénico. La DDHPO emitió medidas cautelares para que los SSO solucionen
dirigencia nacional trata a toda costa de desaparecer los recursos derivados de las prerrogativas que autoriza el INE. Rosa Elba Cruz Luis, candidata a diputada federal por el Partido Humanista en el distrito ocho con cabecera en Oaxaca de Juárez, externa que está haciendo campaña, al igual que sus compañeros, con recursos propios, ya que como se ha indicado, el coordinador nacional les retiene las prerrogativas, que en cada candidato en campaña ascienden a 75 mil pesos, y cuyo monto es necesario para reforzar la campaña y evitar perder el registro con el mínimo del tres por ciento, equivalente a seis mil votos en cada distrito federal electoral. Por su parte, Dolores Lucas Colmenares, candidata a diputada federal por el distrito 10, con cabecera en Miahuatlán de Porfirio Díaz, reafirma lo anterior, agregando que necesitan de ese dinero para poder recorrer los 59 municipios que corres-
Debido a los actos del dirigente partidista, Ignacio Irys Salomón, los candidatos de su organización han tenido la necesidad de organizar sus campañas con recursos propios, por lo que impera entre ellos la austeridad.
ponden a su distrito electoral. Las denuncias formales se han iniciado ante la Junta de Gobierno Nacional del INE, que igualmente tienen la misma responsabilidad de complicidad y encubrimiento, al pretender desconocer la petición respectiva, por lo que esperarán un tiempo prudente hasta agotar los cauces formales.
DDHPO abre expediente por el asesinato de comunicador La policía informó que el comunicador Abel Manuel Bautista Raymundo fue interceptado al salir de la estación radiofónica por tres personas a bordo de una camioneta roja Águeda Robles
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) solicitó a la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, que investigue los hechos en que perdió la vida el director de la radio comunitaria Radio Spacio 96.1 FM, y también presidente de la asociación de radios comunitarias Vara Siete, Abel Manuel Bautista Raymundo. La Defensoría informó que inició de oficio el cuaderno de antecedentes número DDHPO/CA/06/(12)/ OAX/2015, al conocer por medios de comunicación que la tarde del 14 de abril, aproximadamente a las 18:50 horas, el comunicador fue encontrado sin vida en la calle Camino Real del barrio San Pedro el Alto, a la altura de la iglesia de Huajuapan de León. Fuentes oficiales dieron a conocer que una llamada anónima reportó el hallazgo de un cuerpo a bordo de un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, color blanco, sin placas de circulación, el cual tenía el logotipo de la radio difusora Radio Spacio 96.1. Las autoridades policiales informaron que, el también presidente de la Asociación de Radios Comunitarias Vara Siete, fue interceptado al salir de la estación radiofónica por tres personas desconocidas, quienes iban a bordo de una camioneta roja y realizaron disparos de arma de fuego, los cuales causaron la muerte al comunicador. Elementos de la Policía Estatal adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Oaxaca y destacamentados en Santiago Juxtlahuaca, dieron a conocer a medios informativos que pudieron constatar que el fallecido comunicador presentaba impactos de arma de fuego a la altura del pecho y en otras partes del cuerpo. La Defensoría también solicitó a la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca que, en un plazo de cinco días hábiles, informe al organismo defensor sobre las medidas realizadas para esclarecer este homicidio.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Viernes , 17 de abril de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
“El gobierno sólo piensa en él, no en la gente”: asistentes al mitin
Martínez Neri muerde la mano de Cué y llama prostituta al PRD “La pobreza y el olvido no se pueden ocultar, tampoco el coraje y la desilusión que causa el engaño”: Boletín de campaña de Francisco Martínez Neri, candidato del PRD a diputado federal
Arturo Soriano
N
o respeta a nadie, a todos sigue golpeando Francisco Martínez Neri en sus declaraciones de campaña: al partido que lo postuló, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), lo acusó de prostituirse y, a su supuesto amigo, el gobernador Gabino Cué, de haber hecho cosas negativas. Como parte de su campaña como candidato del PRD, el mismo partido con el que fue a la Coalición por la Paz y el Progreso para ser diputado local en la pasada legislatura, ante integrantes de la Asociación de Periodistas de Oaxaca, A. C. (APO)
Al menos 30 lesionados logró Alejandro Solalinde en su insistencia por llevar al Distrito Federal a 293 migrantes, principalmente centroamericanos, supuestamente para orar en la Basílica de Guadalupe
Carlos Martínez
Anda a la caza de un hecho de violencia que le permita la atención de la prensa internacional, es Alejandro Solalinde, a quien sus propios superiores eclesiásticos han definido como un personaje que les gustan los reflectores mediáticos. Para eso se alió con otros expertos en la provocación y la violencia, para después autoproclamarse víctimas de la represión gubernamental: los profesores de la Sección 22, que son especialistas en enfrentar a la policía y luego proclamarse víctimas de la represión. Con la ayuda de los expertos profesores del Istmo de Tehuantepec, Solalinde ya logró su primera andanada publicitaria, al lograr una con-
extrema pobreza”, sin recordar que hasta hace unos días era secretario del gobernador Gabino Cué, el responsable de cuatro años de miseria para los oaxaqueños. Cuestionado también por reporteros de diversos medios de comunicación en relación a la calificación que daría al gobernador Gabino Cué Monteagudo, afirmó que el mandatario estatal “ha hecho cosas buenas, pero también negativas”.
Desleal, como lo es Francisco Martínez Neri, un personaje que no sabe de agradecimientos ni reconocimientos, manifestó que “es inadmisible que a sólo 15 minutos del centro de la ciudad de Oaxaca de Juárez haya extrema pobreza”, sin recordar que hasta hace unos días era secretario del gobernador Gabino Cué, el responsable de cuatro años de miseria para los oaxaqueños.
aclaró que en realidad no es militante del PRD. También explicó que “todos los partidos políticos tienen problemas de percepción”, por eso él no milita en ninguno, aunque se ha aprovechado del que lo hizo legislador y ahora es su candidato por el octavo distrito, con cabecera en Oaxaca de Juárez. Incluyendo al PRD, partido que lo hizo legislador y por el que llegó a la Secretaría de las Culturas y las Artes (Seculta), Martínez Neri manifestó que “los partidos políticos han prostituido el voto, por ello es impor-
tante que se depuren o de lo contrario morirán en términos sociales”. Según él, no buscó ser el candidato del PRD a diputado federal, sino fue el partido del sol azteca quien lo buscó, después de una encuesta donde sacó buenos números, por lo que lo invitaron a participar y aceptó. Mordiendo la mano de Cué Desleal, como lo es Martínez Neri, un personaje que no sabe de agradecimientos ni reconocimientos, manifestó que “es inadmisible que a sólo 15 minutos del centro de la ciudad de Oaxaca de Juárez haya
La descalificación ciudadana Su opinión no era para menos, porque, según su boletín de comunicación social, en Oaxaca: “La pobreza y el olvido no se pueden ocultar, tampoco el coraje y la desilusión que causa el engaño”. “El gobierno sólo piensa en él, no en la gente”, le señalaron a Francisco Martínez Neri habitantes de las colonias 1ª Sección Oeste y San Rafael, del Ejido Guadalupe Victoria y Santa Rosa Panzacola, respectivamente, y él candidato lo aceptó tácitamente, durante un pequeño mitin que efectuó. “Por eso estamos hartos de cómo se gobierna, de quienes tienen la responsabilidad de dar respuesta a nuestras necesidades y sólo se aparecen cuando vienen a condicionar el voto a cambio de migajas”, le dijeron al candidato perredista que hasta hace unos días era funcionario del
Otro logro de A. Solalinde: victimizar a los migrantes frontación violenta con la Policía Federal que ocasionó al menos treinta lesionados, entre hombres, mujeres y niños, que rompieron el cerco policial en Ciudad Ixtepec. Eso ocurrió el miércoles, cuando profesores de la Sección 22, acompañados de migrantes de la Viacrucis Fronteras Aliadas, enfrentaron una valla policial federal para salir de Ciudad Ixtepec y dirigirse a Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec. Ya en Juchitán, Los 293 migrantes que encabeza Alejandro Solalinde se refugiaron en el Foro Ecológico, donde fueron entrevistados por peritos y defensores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para integrar las quejas correspondientes. Donovan Vinicio Pineda, un menor guatemalteco declaró: “Iba caminando cuando sentí empujones de un lado a otro, sólo sentí un pisotón de un policía alto y vestido de azul, me llevaron al hospital, ahora no puedo caminar, pero eso no significa que voy a detener mi camino, mi sueño americano no se trunca”. Una declaración muy diferente a la del cura, también presidente de la
Mientras en el Istmo los migrantes y profesores se enfrentaban con la Policía Federal, en Oaxaca, la Sección 22 se declaró en apoyo de las acciones de Alejandro Solalinde y dio su respaldo a sus compañeros en aquella zona.
Comisión de la Verdad del gobierno del estado de Oaxaca, quien dijo: “Nosotros seguimos con el compromiso de llegar a la Ciudad de México y ése es nuestro destino final” Según Solalinde, “el encuentro de la Ciudad de México será con organizaciones, habrá una misa en la Basílica de Guadalupe y es prácticamen-
te visibilizar lo letal del Plan Frontera Sur, hemos vivido una experiencia en carne propia de lo violento que es, no sé qué más seguirá, pero el viacrucis llegará a su objetivo tal y como lo hemos visualizado”, explicó. Información diferente a la que declaró Óscar Antonio González Hernández, otro menor hondure-
gobierno del cambio de su supuesto amigo, Gabino Cué. “Casas al borde del abismo provocado por los derrumbes de la tierra ablandada por las lluvias. Casas de lámina y cartón, asentadas en terrenos irregulares puesto a la venta por vivales como Pánfilo Matías Santos, coludidos con autoridades estatales”, sigue diciendo el boletín del candidato del PRD, el partido que cogobierna Oaxaca con el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido del Trabajo (PT). Previniendo la derrota Quizá por la desilusión ciudadana con el gobierno que encumbró a Francisco Martínez Neri y previendo su posible derrota, ante los periodistas de la APO exigió que el ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz saque las manos del proceso electoral, para evitar que “con toda su ingeniería electoral maquine el triunfo de la aspirante priista, Beatriz Rodríguez Casasnovas”. Francisco Martínez Neri, candidato del PRD a la diputación federal por el octavo distrito, según las encuestas conocidas disputa el tercer lugar de las preferencias electorales con el candidato de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Humberto López Lena Cruz, quien va a la alza en la intención del voto.
ño, quien dijo: “Hemos caminado todo Chiapas y ahora Oaxaca, ha sido una experiencia difícil, mis padres no saben que ando aquí, mi sueño es encontrarme con mi hermano en Arizona, es la tercera vez que intento cruzar a Estados Unidos”. Con respecto al enfrentamiento que provocaron, el también propietario del Albergue Hermanos en el Camino, Alejandro Solalinde Guerra, reprobó la acción violenta encabezada por la Policía Federal (PF) y dijo que deberían de ser los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) quienes debían encabezar la revisión. Explicó que el viacrucis es un proceso administrativo irregular y no un grupo criminal para que sean los policías federales quienes los contengan. Solalinde también exigió el retiro del Grupo Beta de Ciudad Ixtepec, porque sus funciones, desde julio de 2014, cuando se implementó el Plan de la Frontera Sur ha sido de inteligencia y seguridad nacional, mas no de atención humanitaria al migrante. Después que los migrantes y profesores se enfrentaron con la Policía Federal, en Oaxaca, la Sección 22 se declaró en apoyo de las acciones de Alejandro Solalinde y dio su respaldo a sus compañeros en aquella zona. Según los planes de Solalinde, el Viacrucis Fronteras Aliadas de sus migrantes reanudará su camino hoy, aunque no aclaró si lo harán a pie o en autobuses.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Viernes , 17 de abril de 2015
Vigencia de las actas puede implicar violación a los derechos de las personas
Terminar con vigencia en las actas de nacimiento: Freddy Gil Pineda El legislador Freddy Gil Pineda Gopar afirmó que de las actas del Registro Civil emana el derecho a la identidad que se encuentra consagrado en varias legislaciones, tanto nacionales como internacionales
Como representantes populares debemos proteger en general los actos del estado civil de las personas, mismos que se ven reflejados en las actas, en particular velar por el derecho a la identidad
Freddy Gil Pineda Gopar Agencias
C
salvo que se demuestre indudable la falsedad de su contenido; de lo contrario, estaríamos avalando prácticas, aparentemente recaudatorias, en detrimento de la economía de la mayoría de las familias que habitan nuestra entidad. Sólo como dato, para el presente ejercicio fiscal las actas multicitadas para fines escolares tienen un costo de 78 pesos”. Pineda Gopar detalló que la presente iniciativa encuentra fortaleza en la solicitud de familias que cada ciclo escolar requieren presentar acta de nacimiento en original y copia, siendo el caso que, al no perder su vigencia las citadas actas pese al paso de los años, las mismas podrían ser reutilizadas en las inscripciones escolares. “En la medida de lo posible, debemos evitar que quede a criterio de las instituciones educativas el solicitar nuevas actas de nacimiento para cada ciclo escolar, porque la adquisición de nuevas copias certificadas de las actas del registro civil, suele ser un costo innecesario para nuestros representados”, finalizó.
on el propósito de proteger y velar por los derechos de identidad de los oaxaqueños, es necesario que no se condicione la vigencia de un acta emitida por el Registro Civil, principalmente las de nacimiento, el diputado Freddy Gil Pineda Gopar envió una iniciativa para adicionar el artículo 48 bis al Código Civil del estado de Oaxaca. En el marco de la primera sesión ordinaria de la diputación permanente, el legislador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló en su exposición de motivos, que esta iniciativa busca que las políticas públicas sean más agilizadas para la relación entre el gobierno y la sociedad. “Debemos lograr que no se condicione la vigencia de un acta del Registro Civil a un periodo de tiempo, como ocurre hoy en día, con la práctica de las diversas dependencias de gobierno”, recalcó. Detalló que en los casos en los que se impone un plazo a la vigen-
El diputado priista, Freddy Gil Pineda Gopar, detalló que cuando existe un plazo en la vigencia de un acta, al extinguirse el lapso señalado, podría considerarse como una afectación a los derechos del registrado, impedido a realizar algún trámite con posteridad a esa vigencia.
Para la sesión solemne conmemorativa por el 483 aniversario de la ciudad de Oaxaca, el Cabildo aprobó en sesión emplear el teatro Macedonio Alcalá como sede del evento
Ayuntamiento de Oaxaca aprueba la sede del aniversario de la ciudad
Agencias
Como parte de los festejos del 483 aniversario de la elevación de la Villa de Antequera a rango de ciudad, el cabildo de Oaxaca de Juárez aprobó en sesión ordinaria designar al teatro Macedonio Alcalá como recinto oficial para la sesión solemne conmemorativa que se llevará a cabo el próximo 25 de abril. En el acuerdo número CEFAC/001/2015, presentado por los integrantes de la comisión especial para los festejos del aniversario de la ciudad, se plantea que dicha sesión se celebrará en el recinto de la esquina de Armenta y López e Independencia a las 17:00 horas del día sábado 25 de abril. El mismo documento refiere que, durante el acto solemne, se entre-
El dato El diputado del PRI, Freddy Gil Pineda Gopar, aseguró que de conservarse la vigencia de las actas, se estaría cultivando un método de recaudación que atentaría contra la economía de las familias. cia de un acta, al extinguirse el lapso señalado, podría considerarse como una afectación a los derechos del registrado, que estaría impedido a realizar algún trámite con posteridad a esa vigencia impuesta al documento que avala el registro de su nacimiento. Dijo, que de estos documentos emana el derecho a la identidad, que se encuentra consagrado en varias legislaciones, tanto nacionales como
garán distinciones a ciudadanos de diferentes ámbitos y nacionalidades que han contribuido al desarrollo de sus naciones, y algunos de ellos al mejoramiento de la humanidad. Entre ellos, destaca el reconocimiento de Ciudadano Distinguido y la medalla Donají para Catalina Mendoza Arredondo, fundadora de la Congregación Mariana Trinitaria, asociación civil que beneficia anualmente a más de 10 mil personas. Asimismo, el Ayuntamiento otorgará el título de Oaxaqueño Inolvidable a José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, Carlos Aldeco Reyes Retana y Gustavo Pérez Jiménez, personajes trascendentales en la vida e historia de la ciudad. Mientras que el reconocimiento de Ciudadana de Antequera se otorgará a la músico oaxaqueña Silvia María Zúñiga Arellanes. En tanto que la distinción al Mérito Profesional será concedida al médico e investigador oaxaqueño Gerardo Adrián Juárez Avendaño, quien descubrió el virus de la influenza AH1N1 y ha realizado descubrimientos en el tratamiento de la leucemia. En el acto también se reconocerá con el Diploma al Mérito a la Fuer-
internacionales, o bien el registro que acredita su estado civil. “Considero que, como representantes populares, debemos proteger en general los actos del estado civil de las personas, mismos que se ven reflejadas en las correspondientes actas, muy en particular velar por el derecho a la identidad, que se materializa a través de la respectiva acta de nacimiento, la cual debe contar con el decidido respaldo del gobieno,
En el marco del 483 aniversario de la elevación de la Villa de Antequera a rango de ciudad, el Municipio dará reconocimientos a diversas personalidades nacionales y extranjeras: galardones como Ciudadano Distinguido, la medalla Donají y Llaves de la Ciudad.
za Aérea Mexicana y recibirán las categorías de Visitante Distinguido a Antonio Meza Estrada, director del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset México y promotor de las lenguas nativas del país, así como al empresario coreano Tongsun Park, fundador de Parkington International.
Cabe resaltar que en el marco del 483 aniversario de la elevación de la Villa de Antequera a rango de Ciudad, el municipio de Oaxaca de Juárez entregará por primera ocasión el galardón Llaves de la Ciudad, que fue conferido a la periodista, comentarista y reportera mexicana Valentina Alasraki Crastich.
La priista Gabriela Olvera Marcial recibió el apoyo de los militantes del PVEM para encontrar el verdadero apoyo que necesita la juventud.
Candidato del PVEM respalda a Gabriela Olvera en Santa Lucía Miguel Ángel Merino García señaló que apoya a la candidata del PRI, ya que consideran que su partido ha dado un gran paso al permitir la participación de los jóvenes Agencias
El excandidato a la diputación por el distrito nueve por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Miguel Ángel Merino García, anunció su respaldo a la actual candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gabriela Olvera Marcial. El exaspirante señaló que la decisión la tomó junto con sus simpatizantes, ya que consideran que el PRI ha dado un gran paso al permitir la participación de los jóvenes, espacio que no encontraron en su partido. Por lo que argumentó que no se trata de cambiar de partido como lo hacen los políticos, sino de encontrar el verdadero apoyo que necesita la juventud y el distrito que se encuentra tan abandonado. Gabriela Olvera en Texmelúcan Al dar la bienvenida a la candidata por la diputación federal del PRI, Gabriela Olvera Marcial, el líder priista de San Lorenzo Texmelúcan, municipio de la Sierra Sur, Porfirio Antonio, aseguró que con ella la población estará bien representada en el Congreso de la Unión. “Sabemos que esta no será la última vez que nos visita, queremos estar bien representados y no nos vamos a dejar vencer”, aseguró. Durante una reunión realizada en el palacio municipal, la candidata del PRI escuchó las necesidades de la comunidad, donde constató el estado de marginación y abandono en el que se encuentra. Acompañada de su suplente, Lizbeth Martínez, Olvera Marcial indicó: “Trabajaré para impulsar en la comunidad espacios dignos para la educación de los niños, porque debemos abatir el rezago educativo y el analfabetismo”.
Viernes , 17 de abril de 2015
Editor: Diego Mejía
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Un gobierno de dos o cinco años crearía un vacío de poder en la entidad
Lino Velázquez dice que gobierno de dos años perjudicaría a Oaxaca Lino Velázquez Morales, líder de la CNC en Oaxaca, exhortó a los diputados de la LXII Legislatura a debatir el tema de la homologación de tiempos con responsabilidad hacia los oaxaqueños
Los diputados tienen en sus manos el destino de Oaxaca, de sus pueblos y familias, deben privilegiar el desarrollo de la entidad y hacer caso omiso a intereses de grupo
Lino Velázquez Morales, CNC
Agencias
E
l dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Oaxaca de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Lino Velázquez Morales, manifestó que un gobierno de dos o cinco años no es viable, toda vez que crearía un vacío de autoridad al empujar tanto al mismo gobierno como a los actores e institutos políticos a preocuparse de forma anticipada en la siguiente elección a gobernador del estado. En entrevista al término del encuentro que sostuvo junto con la estructura de la CNC de Juchitán y la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Yarith Tannos, Lino Velázquez dijo que de aprobarse en la LXII Legislatura local esta propuesta “es muy probable que se derive en un mayor encono social, al no enfocarse el gobierno en turno en
El TEEPJO determinó que se demostró que los ciudadanos de San Marcos Zacatepec eligieron a sus autoridades conforme a sus usos y costumbres, por lo que exige la restitución del Cabildo
Agencias
El presidente municipal de Juquila, Manuel León Sánchez, deberá expedir el nombramiento como autoridad auxiliar de San Marcos Zacatepec a Alma Delia Peñaloza Cruz, quien ganó la elección el 28 de diciembre de 2014. En un comunicado, el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO) informó que se declaró fundado el agravio que presentó Alma Delia Peñaloza y otros, en contra de la omisión del presidente municipal de Santa Catarina
El dirigente cenecista de Oaxaca, Lino Velázquez, y la estructura de esta organización social de Juchitán sostuvieron un encuentro con la candidata del PRI a una diputación, Yarith Tannos, donde pidieron reconsiderar las propuestas de la reforma político-electoral.
la atención prioritaria de los problemas de la entidad”. Añadió que, además, habría un declive en el crecimiento de Oaxaca, porque no habría tiempo suficiente para gestionar, impulsar y ejecutar tanto los proyectos como los recur-
sos necesarios para el repunte de los diversos sectores productivos. No obstante, destacó que sí es viable la elección de presidentes y diputados locales a dos años, porque se evitarían malas prácticas, vicios y desvíos de recursos.
El dato El líder cenecista advirtió de un declive en el crecimiento de Oaxaca, pues no habría tiempo suficiente para gestionar y ejecutar tantos proyectos de aceptarse un gobierno corto.
Además, se homologarán las elecciones locales con las federales para el año 2021, lo cual provocará un ahorro de los recursos del pueblo, como se brindará la oportunidad a la ciudadanía en general de votar a favor del representante popular que dio mejor resultados, o bien castigar a aquellos que no cumplieron con su encomienda. El dirigente de la CNC de Oaxaca exhortó a las diferentes fracciones parlamentarias que integran la LXII Legislatura local a que analicen y debatan de forma responsable, y tomen la mejor decisión que traiga prosperidad y tranquilidad a las familias oaxaqueñas. “Los diputados tienen en sus manos el destino de Oaxaca, de sus pueblos y familias, deben privilegiar el desarrollo de la entidad y hacer caso omiso a intereses de grupo o imposiciones que provocarán una ingobernabilidad”, sostuvo Velázquez Morales.
TEEPJO ordena restituir autoridad a Alma Delia Peñaloza en Juquila Juquila de expedir sus nombramientos como autoridades auxiliares en la agencia de San Marcos Zacatepec. Alma Delia Peñaloza y los demás actores fueron nombrados autoridades de dicha agencia mediante asamblea general comunitaria el pasado 28 de diciembre, sin embargo, violentando sus derechos, en sesión extraordinaria del cabildo de Santa Catarina Juquila, celebrada el 6 de enero de este año, se nombró a un administrador municipal. La autoridad municipal argumentó que la asamblea comunitaria de San Marcos Zacatepec no se realizó apegada a los usos y costumbres de la comunidad. Sin embargo, el tribunal determinó que, contrario a lo que sostiene la autoridad municipal, “se demostró que los ciudadanos de San Marcos Zacatepec eligieron a sus autoridades conforme a sus usos y costumbres”. Además, garantizaron la participación de la mujer en condiciones de
igualdad frente a los hombres, tan es así que resultó electa una mujer para ocupar el cargo de agente municipal, a quien el presidente municipal de Juquila no respetó al nombrar a un administrador municipal. Los magistrados electorales revocaron el acta de sesión extraordinaria de Cabildo emitida por el ayuntamiento de Santa Catarina Juquila y quedó sin efecto el nombramiento del administrador municipal. El tribunal concluyó que, de acuerdo con las actas correspondientes, las mujeres sí son sufragistas activas en la comunidad en cuestión, y advirtieron que no existe impedimento para que sean electas en los diferentes cargos. Por lo tanto, ordenó vincular al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), al Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) y a la Secretaría de Asuntos Indígenas, para que con observancia en los principios de autonomía y libre determinación, y
Alma Delia Peñaloza fue nombrada autoridad de Zacatepec mediante asamblea comunitaria el 28 de diciembre, pero en la sesión extraordinaria del Cabildo realizada en Juquila y violentando sus derechos, se nombró a un administrador.
con respeto al sistema normativo interno, a la perspectiva indígena y al pluralismo jurídico, se garantice la participación sustantiva de las mujeres.
Agresión, robo, usurpación de funciones y violación a una mujer son algunas de las acusaciones en contra de Josimar Méndez Uriarte.
Regidores de Jalapa de Díaz protegen a delincuente Según un manifiesto de la población, Josimar Méndez Uriarte se ha autonombrado secretario municipal de Jalapa de Díaz, desconociendo la ley Montiel Cruz
El síndico procurador, Porfirio Sánchez Sarmiento, y la regidora de Educación, Felipa Eslava Tejada, fueron denunciados por habitantes de Jalapa de Díaz por desestabilizar el municipio y proteger al delincuente Josimar Méndez Uriarte. En un comunicado, los pobladores aseguran que el síndico procurador, Porfirio Sánchez Sarmiento, y la concejal de Educación, Felipa Eslava Tejada, están encubriendo una serie de anomalías cometidas por Josimar Méndez Uriarte; agresión, robo, usurpación de funciones y violación a una mujer originaria del Cerro Tepexcuintle son algunas de las acusaciones en su contra. El documento hacía referencia que Josimar Méndez Uriarte se ha autonombrado secretario municipal de Jalapa de Díaz, desconociendo totalmente la Ley Orgánica Municipal, así como el bando de policía y buen gobierno que nos rige en el municipio, detalla el comunicado. Agrega que la exigencia de los regidores es aumentarse su sueldo de 20 mil pesos por quincena, más un bono semestral de 250 mil pesos, sin tomar en cuenta a la asamblea y pidiendo que estos ajustes se hagan a espaldas del pueblo de Jalapa de Díaz. El oficio señala que los ciudadanos exigen la renuncia de la regidora y el síndico procurador, por estar solapando actos indebidos que manchan al Ayuntamiento. De la misma forma, hace referencia que la intención de los funcionarios municipales es exigir el aumento y bono para saldar las deudas con las que cuentan. Para finalizar, menciona que, además, han sido cómplices de la falsificación de las firmas del presidente municipal con licencia, Álvaro Rafael Rubio, para cobrar las participaciones municipales y así disponer de las rentas para su uso y arbitrio personal.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Viernes , 17 de abril de 2015
Continúa su rechazo a una ley conciliada con la reforma federal
S. 22 de la CNTE ha hecho letra muerta de la reforma educativa Víctor Manuel Agustín Reyes, representante de la Sección 22, reprochó a los diputados no haber aprobado la ley de educación en Oaxaca con base en el PTEO presentado por la gremial
El candidato del PAN, Javier Barroso Sánchez, mencionó que sus propuestas de trabajo se basarán en hechos, recalcando que pretende la reducción de impuestos.
Javier Barroso se compromete a cumplir con hechos
Águeda Robles
L
a Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha convertido en letra muerta la reforma educativa en Oaxaca, prueba de ello es que actualmente siguen disfrutando de los derechos conquistados a lo largo de 35 años de marchas, plantones y protestas. La misma gremial hizo hincapié en este tema: “Nosotros no trabajaremos con la reforma educativa, le guste o no al gobierno federal, al secretario de Educación Pública y al propio gobernador, Gabino Cué Monteagudo”, dijo Víctor Manuel Agustín Reyes, representante de la Sección 22 de la CNTE. En entrevista, tras manifestarse en la sede del Congreso de Oaxaca para reprochar a los diputados locales la falta de aprobación de la ley educativa con base a la propuesta presentada por ellos en agosto de
De manera anónima elementos estatales pusieron en circulación un aviso llamando a sus compañeros a un tercer paro laboral; en el escrito, muchas veces en clave, los oficiales denuncian actitudes de sus superiores
Agencia JM
Policías estatales de Oaxaca circulan de manera interna un aviso, en el sentido de que se están organizando para un tercer paro de labores y pedir el cambio de todos los mandos traidores que les dieron la espalda durante el segundo movimiento. Con algunas expresiones irreverentes, en algunos casos en clave, los indignados uniformados exhiben a sus jefes y manifiestan que algunos mandos quieren seguir haciendo de las suyas, pero advierten que están hartos de esa situación. “Dejaremos lo del aumento salarial, ahora pediremos la destitución de los jefes de mierda, empezando por Cronos que es un viejo que no piensa y el cerebro lo tiene por
El representante de la Sección 22, Víctor Manuel Agustín Reyes, reafirmó la intención de la CNTE de boicotear el proceso electoral en la entidad. Este sábado definirán el modo y la forma en que realizarán las acciones para evitar la jornada electoral.
2014, indicaron que seguirán en la lucha para evitar se aplique la medida federal. Los mentores anunciaron que seguirán trabajando con el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO), continuando así con el rechazo a la ley educativa aplicada en 29 estados de la república. Al culminar el mitin, reafirmaron la intención de la CNTE de boicotear el proceso electoral en la entidad, y que será el próximo sábado cuando definan, mediante asamblea, el modo y la forma en que realizarán las acciones para evitar que la ciu-
dadanía ejerza de manera libre su voto en la entidad. Cercan el Congreso a destiempo Profesores de la Sección 22 cercaron parcialmente la sede de la Cámara de Diputados para exigir a los legisladores la aprobación de su propia ley estatal de educación y que rechacen la armonización de la reforma educativa federal a nivel local. Un poco tarde, debido a que desde el miércoles concluyó el periodo ordinario desesiones,loseducadoressemanifestaron a las afueras de la Cámara de Diputados, ubicada en San Raymundo Jalpan.
Los docentes reprocharon la irresponsabilidad con que han actuado los diferentes representantes populares, sin que haya avanzado en la discusión su propuesta de ley. Apenas hace un mes, los profesores, encabezados por su dirigente, Rubén Núñez Ginez, sostuvieron pláticas con un grupo de legisladores encabezados por el presidente de la Junta de Coordinación Política, el perredista Félix Serrano Toledo, donde acusaron a los diputados de ser los responsables de que mantengan su plantón en el Centro Histórico.
Policía Estatal exhibe a superiores y amenaza con tercer paro laboral las patas, ¿cómo es posible que no pudiera solucionar el conflicto donde lo desarmaron a él y a los compañeros de El Camarón? Después a Viliulfo, la Flaca, porque es un comandante déspota que embaraza a las compañeras y después las bota como basura”, dijeron los elementos inconformes. Acusaron al Chino, de Investigación, de dejarse llevar por el licenciado Héctor, director de Investigación, y sólo cumplir sus caprichos, además, lo acusaron de embriagarse en horas de servicio y llevarse a dos o tres compañeras para que lo acompañen. Al director de Investigación, que es abogado, lo acusan de ser un mediocre sin cerebro, además, cobra piso a ciertos delincuentes, que sus mañas las trae de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), “quiere tener a todos los compañeros comiendo de su mano, y carga a su grupito de borregos”. “No sé por qué lo aceptamos acá en el cuartel si salió corrido de la Costa y hasta denuncia tiene por ser un corrupto y violador, y tantas quejas que hay en la mesa se van acumulando, y lo haremos saber muy pronto”.
Los policías estatales acusaron en clave a diversos mandos de la institución de comportamientos nada propios de la fuerza legal del gobierno, desde embriaguez en el servicio hasta el abandono de compañeras embarazadas.
La información interna revela que la agencia cayó a la dos Sofía cobrando piso con su gente. Ya está la lista de dónde pasa a cobrar y, por supuesto, fotos. Esto a los jefes les conviene, porque van a michas, mejor se quedan cayados. El comisionado también es uno de ellos, promete y promete y no cumple. Advierten que, cuando pidan operativo antimotín, “que se vayan los leales alarijes, a ellos que ocu-
pen, y cuando salgamos de comisión, muy 33 con los leales, porque nos pueden dar por la espalda”. “Así que listos compañeros, y hay que aprovechar nuestro tercer paro. Vayan alistando las maletas para que saquemos a todos esos jefes de mierda, y para los leales, ya no vayan a cometer la estupidez de irse de nuevo, porque después llegan como perros arrepentidos”, finaliza el documento.
Vecinos de San Francisco Tutla y Santa Cruz Amilpas agradecieron el apoyo que Javier Barroso ha logrado para sus colonias, donde se han impulsado varios programas de salud Eduardo Mata
El candidato del Partido Ancio Nacional (PAN) a diputado federal por el distrito nueve, Javier Barroso Sánchez, se comprometió a que las palabras pasen a los hechos, cumpliendo su palabra, porque un servidor viene a hacer compromisos serios, dijo el candidato a habitantes de San Francisco Tutla y Santa Cruz Amilpas. El también diputado local aseguró que la salud es una prioridad que tiene dentro de su agenda legislativa en el Congreso local, y es necesario el rescate y saneamiento de los ríos Atoyac y Salado, es por ello que buscará conseguir recursos para etiquetar a los lugares que así lo requieran, para que cada uno de ellos cuente con sus propias tratadoras de aguas residuales. De la misma forma, Javier Barroso precisó que las mujeres son parte fundamental dentro de su gestión, y es preciso implementar brigadas de salud que lleguen a los municipios, a fin que puedan ser revisadas para prevenir enfermedades como el cáncer de mama y cervicouterino en la mujer, problema que encabeza las causas de muerte, sostuvo el legislador del albiazul. Asimismo, mencionó que cada una de sus propuestas de trabajo serán basadas en los hechos, recalcando que también en la gestión contempla reducción de impuestos, mayores apoyos para el campo para una mayor productividad, entre otros que ya están en su agenda de gestión. Por su parte, vecinos de San Francisco Tutla y Santa Cruz Amilpas agradecieron el apoyo que como legislador local ha logrado para sus colonias, donde se han impulsado varios programas de salud. Recordó a los habitantes que ellos tienen el poder de cambiar el rumbo en este distrito, es por ello que los convocó a que salgan de sus casas este 7 de junio para votar por el PAN y Javier Barroso.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes , 17 de abril de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
Hay asesinatos sin resolver desde el año 2013
Juxtlahuaca es la cuna de los crímenes contra el periodismo Tal parece que ante los ojos del gobierno estatal, la vida de los periodistas no tiene ningún valor, son más de cinco los asesinatos que el gobierno no ha querido resolver en Juxtlahuaca
Agencias
El Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas A. C., se pronunció por la investigación del homicidio del periodista Abel Manuel Bautista Raymundo y el esclarecimiento de los demás homicidios que no han sido resueltos.
l 14 de abril de 2015 fue asesinado el periodista Abel Manuel Bautista Raymundo, quien era director de Radio Spacio 96.1 en San Pedro el Alto, Juxtlahuaca, y presidente de la asociación de radios comunitarias Vara 7. Fue asesinado a las 17:15 minutos, cuando se dirigía a su domicilio a bordo de un automóvil tipo Sedán, con logotipos de la radiodifusora. Fue interceptado en la calle Camino Real, en el Barrio de San Pedro El Alto, Juxtlahuaca, por varios sicarios; este hecho atenta contra del derecho de la libertad de expresión. Cabe referir que en el municipio de Juxtlahuaca, con este homicidio, suman cinco muertes violentas perpetradas, desde 2013 a la fecha, con-
tra defensores de derechos humanos, periodistas y dirigentes de organizaciones sociales. Los homicidios que no han sido investigados por las autoridades estatales son: El lunes 15 de julio del año 2013, el defensor de derechos humanos, Herón Sixto López, indígena mixteco de 43 años de edad, representante del Centro de Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas en el municipio de Santiago Juxtlahuaca, fue sacado por la fuerza de sus oficinas, ubicadas sobre la carretera federal, colonia del Maestro, sin que hasta el momento se conozca su paradero. Sólo se encontró su vehículo, marca Dodge, color rojo, tipo Van. El abogado defensor de derechos humanos y pueblos indígenas des-
E
tacó en su labor por la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y de comunidades, enfrentando intereses políticos y económicos de la región, por tal situación, recibió constantes amenazas por medio de mensajes a su celular, que decían que lo iban a desaparecer. También, de forma constante, vehículos sospechosos se estacionaban frente a su oficina, y el día de su desaparición un taxi estuvo estacionado frente a su oficina. Por lo que cinco días después, el 20 de julio de 2013, en el paraje Cahuaya, perteneciente a San Sebastián Tecomaxtlahuaca, apareció el cuerpo presentando seis impactos de bala. El 21 de agosto del año 2013 fue asesinado el profesor y líder campesino del Frente Nacional Indígena y
Campesino (FNIC), Arturo Pimentel Salas, cuando salía de su domicilio ubicado en la calle de Ignacio Zaragoza, esquina con Emiliano Zapata, en la colonia Lomas del Santo, en la población de San Agustín de las Juntas. Su trabajo en la organización FNIC lo mantenía en Juxtlahuaca. El 12 de enero de 2015 fue asesinado Julián González Domínguez, líder impulsor del municipio autónomo de San Juan Copala, cuando se encontraba en su domicilio, ubicado en la población de La Brama, paraje Pérez, San Juan Copala, Juxtlahuaca. Aproximadamente a las 7:00 horas, dos vehículos llegaron a la casa, una de las camionetas era marca Ford, tipo Lobo, negra, en los vehículos viajaban por lo menos 10 hombres vestidos de verde olivo. Llegaron al lugar y gritaron su nombre. Julián salió a ver qué ocurría. Uno de sus ejecutores le advirtió que si no iba con ellos, acabarían con toda su familia. Fue golpeado. Julián dejó todo, accedió a ir con ellos con la promesa de que si los acompañaba él seguiría vivo, posteriormente se encontró el cuerpo inerte del indígena triqui cerca del poblado de San Isidro, San Juan Copala, Juxtlahuaca. El Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas A. C., se pronuncia por la investigación del homicidio del periodista Abel Manuel Bautista Raymundo y el esclarecimiento de los demás homicidios mencionados.
Rosalino Vargas Martínez, capitán marino mercante retirado, de 79 años, fue atacado a balazos en la esquina de las calles del Estudiante y callejón del Sauce.
Asesinan a expresidente de San Francisco del Mar Después de salir del banco, el exmunícipe se dirigió al auto que conducía su hijo, pero no se percató de que lo esperaban para acribillarlo a balazos ante la mirada atónita de los presentes Agencias
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJE) confirmó el asesinato del expresidente municipal de San Francisco del Mar, Rosalino Vargas Martínez, durante un presunto asalto perpetrado en la Segunda Sección de Juchitán, en el Istmo de Tehuantepec. Vargas Martínez, capitán marino mercante retirado, de 79 años, fue atacado a balazos alrededor de las 14:00 horas del miércoles, en la esquina de las calles del Estudiante y callejón del Sauce, y murió en el hospital del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de Tehuantepec.
El dato El cuerpo colegiado de Tuxtepec aprobó el primer paquete de obra pública por más de 69 millones de pesos, mientras el DIF municipal dio inicio a la jornada de operación de labio leporino
Agencias
Tuxtepec. El cuerpo colegiado de cabildo en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec aprobó en sesión el primer paquete de obra pública 2015, conformado por 47 beneficios para colonias y comunidades. Estas obras fueron priorizadas por las autoridades auxiliares en el marco del Consejo de Desarrollo Social Municipal (Codesom) en este año, y el paso siguiente consistirá en adjudicar las obras a diferentes constructoras. El primer paquete consiste en 17 obras, que se construirán para el mismo número de colonias, y 30 para el mismo número de comunidades, donde se aplicará un monto de 69 millones 670 mil pesos, provenientes del fondo III.
Cabildo y el DIF trabajan por los habitantes de Tuxtepec El dato Las operaciones de labio leporino fueron avaladas para 32 personas de diversos municipios de la región, incluso de los estados vecinos como Chiapas y Veracruz. También se explicó cuáles son las formas de adjudicar las obras según su valor, en este sentido, algunos concejales pidieron al director de Obra Pública que el proceso lo realice de forma correspondiente. Conjuntamente a estos hechos, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Tuxtepec, Zaida Llanjo Enríquez, anunció el comienzo de la campaña de cirugías de labio leporino y paladar hendido, trabajo que desarrollará con apoyo de asociaciones civiles, así como de la iniciativa privada.
El primer paquete consiste en 17 obras, que se construirán para el mismo número de colonias, y 30 para el mismo número de comunidades; los recursos para estas acciones provienen del fondo III.
En conferencia de prensa, anunció que fueron avaladas 32 personas de diversos municipios de la región, incluso de los estados vecinos como Chiapas y Veracruz, y serán intervenidas 12 pacientes durante tres días, a partir de este viernes. “La cirugía de labio leporino y paladar hendido cambia la vida del paciente por completo, les permite comer mejor, hablar, elevar su autoestima
e integrarse a la sociedad”, aseguró la presidenta honorífica del sistema. Con el trabajo del DIF en esta ciudad, se integran la Fundación CLAYPA, con 35 años de trabajo altruista sin fines de lucro, así como la clínica San Sebastián, a cargo del médico Omar Ortega; además de la campaña de cirugías, también se sumó el senador de la república por el estado de Oaxaca, Eviel Pérez Magaña.
El actual munícipe de San Francisco del Mar, Leonel Gómez Cruz, reprobó la acción violenta que sufrió el capitán y exigió la detención de los responsables. La Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) realiza las indagatorias del crimen del exmunícipe de San Francisco del Mar (1993-1995). Según los reportes policiacos, Vargas Martínez había realizado una transacción bancaria, y al transitar sobre la avenida Tecnológico de la ciudad de Juchitán, en un vehículo que conducía su hijo, William Vargas Figueroa, ambos fueron atacados con armas de fuego. El actual presidente municipal de San Francisco del Mar, Leonel Gómez Cruz, reprobó la acción violenta que sufrió el capitán y exigió la detención de los responsables. “La inseguridad está muy fuerte en la región del Istmo, en la comunidad hay consternación porque es un ciudadano de respeto, además había sido presidente municipal y siempre se conducía con tranquilidad. Esperemos que las autoridades de justicia den pronta solución al caso”, puntualizó.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes , 17 de abril de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
El gobierno quiere salvar a la vaquita marina
Peña Nieto señala y reconoce la convicción ecológica de México En su mensaje, el jefe del Ejecutivo reiteró la importancia de proteger a las especies endémicas que habitan el territorio nacional, ya que el país alberga un gran número de ellas
Agencias
E
l presidente Enrique Peña Nieto advirtió que son los seres humanos los únicos responsables de los efectos del cambio climático “y de distintas adversidades que hoy enfrentamos porque hemos provocado alteración al orden ambiental”. Al poner en marcha la Estrategia Integral para la Recuperación de la Vaquita Marina, asentó que México es de los países que asume su pleno compromiso y responsabilidad con el medio ambiente global. “Somos un gobierno verde, y no lo digo por el carácter partidario que esto pudiera suponer, me refiero al carácter de las políticas públicas que en materiaambientalhemosasumido”,señaló.
En el dictamen aprobado se establecen reformas para combatir el enriquecimiento ilícito y también se crea el Tribunal Federal de Justicia Administrativa
Agencias
El Senado aprobó en comisiones el Sistema Nacional Anticorrupción y de inmediato se llevó el dictamen al Pleno para quedar en primera lectura, luego de que la oposición pactó con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) incluir en la exposición de motivos la obligatoriedad de que en la legislación secundaria se incluya una docena de temas que no se contemplan en la reforma constitucional. En la sesión de trabajo de las comisiones el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en voz de Alejandro Encinas, Armando Ríos Piter y Zoé Robledo, insistió en la necesidad de que se discuta el tema de la eliminación del fuero, incluido el del presidente de la república, propuesta que fue apoyada por el panista Roberto Gil al sostener que es necesario agotar esa discusión antes de concluir este periodo de sesiones.
El presidente Peña Nieto señaló el compromiso de su administración con el medio ambiente y subrayó que México tiene plena convicción de asumir como país su responsabilidad en el cuidado de éste.
Acompañado por el embajador de Estados Unidos, Anthony Wayne, y por los gobernadores de Baja California, Sinaloa y Nayarit, detalló cuatro medidas que desplegará el gobierno federal a favor de la protección de la vaquita marina en el Alto Golfo de California, las cuales son: ampliar el polígono de protección de la vaquita marina, compensación económica para los pescadores que trabajaban en esta zona que quedará protegida y en veda por dos años.
Además, el reforzamiento de vigilancia con patrullaje de efectivos de la Armada de México, y la cuarta medida será el fomento de nuevas formas de pesca que sean sustentables y respeten el entorno ambiental de esta zona. En su mensaje, el mandatario advirtió que México es un país megadiverso, pues, pese a que el territorio mexicano representa apenas el uno por ciento de la superficie mundial, alberga 10 por ciento de la diversidad del mundo.
Subrayó que la posición de privilegio que tiene México en el mundo también es porque varias de las especies que alberga son endémicas, pues sólo habitan aquí, como es el caso de la vaquita marina. “Es justamente en México, único lugar, asiento y espacio de varias especies que solamente tienen aquí vida y que son parte de la biodiversidad mundial”, puntualizó. Al anunciar las cuatro acciones para proteger a la vaquita marina, uno de los cetáceos más pequeños del mundo y que sólo vive en el Alto Golfo de California, dijo que con ello se reafirma el compromiso del gobierno de la república con la preservación del medio ambiente. “México es de los países que asume su pleno compromiso y responsabilidad con el medio ambiente global y hemos asumido distintas medidas, diferentes acciones, políticas públicas específicas y ordenamientos legales que están orientados, precisamente, a dejar en claro y acreditar el compromiso que México tiene para preservar el medio ambiente global”, dijo. Señaló que, en las medidas que se anuncian, está claro el compromiso de su administración con el medio ambiente. Subrayó que México tiene plena convicción de asumir como país su plena responsabilidad en el cuidado del medio ambiente.
Aprueban comisiones del Senado Sistema Nacional Anticorrupción Sin embargo, la minuta fue aprobada en los términos en que la remitió la Cámara de Diputados, al señalar el priista y presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Enrique Burgos, que “queda aprobada en sus términos y será en el Pleno donde pudieran efectuarse las reservas”. En el dictamen aprobado se establece que con esta reforma se fortalece la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se combate el enriquecimiento ilícito, se crean órganos internos de control y se crea el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. En este caso, el tribunal tendrá una autonomía para dictar sus fallos, establecer su organización, funcionamiento y los recursos para impugnar sus resoluciones, entre otros cambios. En el caso de la ASF, podrá iniciar el proceso de fiscalización a partir del primer día hábil del ejercicio fiscal siguiente, sin prejuicio de las observaciones y recomendaciones que deberán referirse a la información definitiva presentada en la cuenta pública. Durante la sesión de debate, la panista Laura Rojas dejó en claro que esta reforma constitucional no atiende la parte de responsabilida-
Esta iniciativa todavía requiere de cambios para incorporar distintas posiciones de la sociedad civil y de legisladores expresadas en los últimos días.
des penales, sino administrativas y, junto con la Ley de Transparencia y otras reformas que ya se votaron, permitirán transformar las formas para combatir la corrupción en México. A su vez, Alejandro Encinas subrayó que esta iniciativa todavía requiere de cambios para incorporar distintas posiciones de la sociedad civil y legisladores expresadas en los últimos días, por ello es que se ha planteado que en la docena de reformas legales que derivarán de su aproba-
ción, se requiere incorporar estas demandas. A su vez, el perredista Armando Ríos Piter enlistó los 13 temas pendientes de incluir, entre ellos la eliminación del fuero, el fortalecimiento del sistema de participación ciudadana, incorporar al Sistema de Administración Tributaria (SAT) en la unidad de inteligencia financiera, concluir el régimen de responsabilidades de los servidores públicos, los conflictos de interés, la publicidad de declaraciones patrimoniales, servicio civil de carrera, entre otras.
Entre los temas abordados se incluyeron empresas y derechos humanos, la abolición de la pena de muerte, acoso escolar (bullying), agenda de desarrollo 2015 y pueblos indígenas.
México y UE trabajan contra la desaparición forzada Ambas entidades pondrán en marcha programas para fortalecer capacidades en la prevención de la tortura, desaparición forzada y la protección de defensores de derechos humanos Agencias
El gobierno de México y la Unión Europea trabajarán de manera coordinada para poner en marcha una serie de proyectos para el fortalecimiento de las capacidades en la prevención y combate a la tortura, la desaparición forzada y la protección a periodistas y defensores de derechos humanos. Durante la quinta edición del Diálogo Bilateral de Alto Nivel en materia de Derechos Humanos, ambas partes acordaron impulsar estos temas a través de la capacitación y certificación de peritos para la aplicación del Protocolo de Estambul, así como en el fortalecimiento de las bases de datos y registro de personas desaparecidas. El diálogo, presidido por el subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Manuel Gómez Robledo, y su homólogo de la Unión Europea, Stavros Lambrinidis, permitió abordar temas de interés o preocupación común en los ámbitos multilateral, bilateral y en materia de cooperación. En al ámbito bilateral, la Unión Europea (UE) y México sostuvieron intercambios sustantivos en asuntos sobre Estado de derecho y combate a la impunidad, derechos de las personas migrantes, defensores de derechos humanos y periodistas, y empresas y derechos humanos, donde coincidieron en la importancia de fomentar una mayor cooperación bilateral. En este sentido, ambas partes acordaron que en el marco del Laboratorio de Cohesión Social II, cofinanciado por México y la UE, se pondrán en marcha este año dos proyectos en materia de derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como en el ámbito de empresas y derechos humanos. Entre los temas abordados se incluyeron empresas y derechos humanos, la abolición de la pena de muerte, acoso escolar (bullying), agenda de desarrollo post¬ 2015, pueblos indígenas, Beiging +20, la Alianza para el gobierno abierto, y la promoción de instrumentos legales sobre transparencia y acceso a la información en la agenda multilateral.
Viernes , 17 de abril de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
A
CRUZAR APUESTAS, ¿LLEGARÁN LOS INDOCUMENTADOS AL D. F? Ayer, el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), cuando vio que no sólo enfrentaba a los 200 migrantes ilegales que el activista Alejandro Solalinde Guerra quiere llevar hasta la frontera norte, pasando por el D. F., para que se puedan internar ilegalmente en Estados Unidos, sino al grupo de choque de la Sección 22 de la CNTE, el Frente Único de Lucha (FUL) en conjunto con la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), decidió dar la orden de dejarlos pasar con la advertencia de que “¡el camino es largo, déjenlos pasar!”, y así fue, Solalinde hizo caminar a su ley varios kilómetros para llegar a Juchitán, hoy continúan su camino. La advertencia fue muy clara, el camino es largo y en cualquier tramo los del INM los van a detener y deportar a sus países de origen. Solalinde lo va a ver con sus propios ojos y a lamentarse ante los medios. Por eso el cruce de apuestas, ¿llegan los migrantes indocumentados al Distrito Federal? ¿Doblarán los ilegales al INE? ¿Al gobierno federal? ¿Y el Programa Frontera Sur? Usted apueste. TERMINÓ PERIODO ORDINARIO DEL CONGRESO CON EL PTEO EN LA CONGELADORA. En el Congreso del estado ya nadie se acuerda o quiere hablar sobre el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) como nueva ley estatal de educación, simplemente dejó de importarles, ya que, como no es la única iniciativa en este sentido, tienen otras seis de dónde sacar la buena. Por más que mantienen vigente su plantón rotativo fantasma en el zócalo, como medida de presión, y por más bloqueos que lleven a cabo en las instalaciones del Congreso, su iniciativa de hacer ley su PTEO no avanza ni avanzará, a los diputados locales, que ayer se fueron de vacaciones, nunca les interesó aprobarla, por más que el Gabino Cué en más de una ocasión les suplicó que lo hicieran, es más, hasta trató de presionarlos con que si no lo aprobaban, los profesores no se quitarían del zócalo y perjudicarían gravemente al comercio establecido en esa área. Ni caso le hicieron, al final se acabó el periodo donde los de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) presumían que se aprobaría su documento, que no tiene ni pies ni cabeza, como señalaron en su momento académicos y pedagogos del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Es más, ni siquiera hicieron un comentario al respecto, abordaron, eso sí, que regresando o en un periodo extraordinario, que iniciaría en mayo o después de las elecciones, se trataría lo relacionado a la reforma política para buscar homologar las elecciones estatales con las nacionales, pero nada más, del PTEO ni quien dijera algo al respecto. Por esta razón, ayer fueron al Congreso los profes que supuestamente están en el plantón rotativo, a ver si de casualidad, antes de irse, les aprobaban su tontería, pero se regresaron por donde llegaron con las manos vacías, el PTEO no es tema a tratar en estos días, tuvo su momento pero ya pasó. Pues el PTEO, analizándolo a fondo, es una tontería, un chiste, una grosería para los pedagogos que sí saben sobre el tema. Si de por sí estamos jodidos en educación, con el PTEO como ley estatal de educación, de plano íbamos a estar mucho peor, por eso qué bueno que a ninguno de los diputados le importó aprobar o no esta iniciativa. La Sección 22 de la CNTE podrá arrinconar al Gabino y al mismo secretario de Gobernación, pero a los diputados locales nunca, y que conste, casi la mitad son diputados de Gabino y le deben obediencia, aun así, lo mandaron al diablo, les importó más la niñez de Oaxaca, a la que nunca quisieron perjudicar más de lo que ya está por culpa de la Sección 22. Repito, qué bueno que así sea, a nadie le urge tal tontería, el PTEO dormirá el sue-
ño de los justos en la congeladora del Congreso del estado, bien por los diputados. La reforma educativa ya está vigente en Oaxaca y es imparable, y eso lo saben los desgastados líderes de la coordinadora que, por cierto, quieren continuar con la práctica de la doble negociación, no se conforman con lo que logre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para ellos, quieren sacarle más a la Secretaría de Gobernación y al mismo Gabino, que ya no sabe de dónde sacar dinero para darles todo lo que se les antoja, este 1 de mayo van a entregar su pliego de peticiones para volver a poner de rodillas al Gabino y sí se puede, aunque esta vez lo dudamos, al mismo gobierno federal, que supuestamente dijo que la doble negociación se terminaba con la reforma educativa y con el control de la nómina magisterial, vamos a ver si se sostienen en esto o se doblan como lo han hecho hasta ahora. PERREDISTAS VAN POR UN GOBERNADOR DE CINCO AÑOS. Cinco diputados perredistas presentaron el pasado 30 de marzo una iniciativa de ley en el Congreso del estado para armonizar la legislación en materia electoral local existente con la federal, y lograr elecciones locales y federales en un mismo año y fecha, en 2018; esto es, un próximo gobernador que sólo dure cinco años y no seis como siempre ha sido. Esta iniciativa de los diputados locales perredistas, Jesús López Rodríguez, Anselmo Ortiz García, Francisca González Melo y Vilma Martínez Cortés, contempla además que los diputados locales puedan ser reelectos hasta en cuatro ocasiones y los concejales de los ayuntamientos hasta por dos periodos. El problema es que apenas hace unos días otro perredista, hombre de confianza de Gabino Cué por haber sido su empleado al inicio de su gobierno, Jaime Bolaños Cacho, dijo que ya se tenía listo el dictamen para ir por un gobernador de dos años, el cual confirmó fue aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales que dirige él. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene otras propuestas, aunque son las mismas, unos van por el gobernador de cinco años, para allanarle el camino a uno de los posibles candidatos, y otros por el de dos años, para meterlo y que no haga mucho daño al estado, otros quieren que las cosas queden igual como están, sin necesidad de armonizar dichas leyes, en pocas palabras, esto aún no se define y será hasta el próximo periodo extraordinario en que se trate este punto, así como las iniciativas o dictámenes existentes, va para largo. Ojalá se pongan de acuerdo y lo sepamos pronto, porque las elecciones para gobernador son en 2016. Poco se sabe sobre lo que quieren el Partido Acción Nacional (PAN) y los partidos chiquitos que no han abierto la boca al respecto. A propósito, ¿cuántas leyes aprobaron los diputados locales en este periodo ordinario de sesiones?, porque el anterior sólo aprobaron dos y cobraron como si hubieran aprobado mil. Supuestamente, con Félix Serrano Toledo en su calidad de líder de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, se iba a trabajar como nunca, pero al parecer fue peor. Nadie quiere trabajar, pero cobran hasta con las dos manos. ERA DE LA S. 22 DE LA CNTE EL QUE CHANTAJEABA A LOS GASOLINEROS. No podía ser de otra manera, todo el relajo que hicieron supuestos vecinos de la colonia José Vasconcelos fue para sacarles dinero a los empresarios que quieren poner en funcionamiento una nueva gasolinera en esa colonia. Con el pretexto de que corren peligro sus vidas, el líder de un grupito de 20 supuestos vecinos, de nombre Yahir Antonio Cheng, negociaba a espaldas de todos los habitantes de la colonia la entrega de un apoyo de 300 mil pesos para dejarlos operar su gasolinera. Cuando la auténtica presidenta de la colonia, Laura Hernández Franco, se dio cuenta de lo que andaba negociando el Yahir, de inmediato denunció los hechos a los
medios de comunicación, y dijo que el dicho señor está acostumbrado a vivir de los colonos sólo porque pertenece a la Sección 22, “no es la primera vez y por eso nos animamos a denunciarlo”, dijo a los representantes de la prensa. Mencionó que ya dio aviso a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) para darles a conocer la realidad de los hechos, “ciertamente estamos inconformes, pero no por esto vamos a chantajear a los empresarios para que presten este servicio como lo hace Yahir, eso, aparte de ser ilegal, es inmoral, porque engaña a toda la colonia haciendo creer está haciendo algo por ellos, cuando sólo ve por su interés personal y económico. También dio aviso a la presidencia municipal, porque legalmente nadie puede ostentarse como presidente de la colonia sin una asamblea general de vecinos y con el visto bueno de la autoridad municipal de Oaxaca de Juárez. Lo que viene haciendo Yahir ante los empresarios gasolineros es usurpación de funciones y no lo deben tomar en cuenta, dijo Laura Hernández. REPITO, MUCHO OJO CON MARIANA BENÍTEZ, PODRÍA DAR LA SORPRESA. Mariana Benítez es candidata plurinominal del PRI, es oaxaqueña de cepa pura, pero además es una mujer que ha llamado mucho la atención a nivel nacional e internacional por su formación académica, por su experiencia, por su trabajo legislativo como funcionaria del Congreso federal y por sus cargos dentro de la administración pública federal, su último cargo fue en la Procuraduría General de la República (PGR) como subsecretaria de Asuntos Jurídicos e Internacionales. Luego de leer su abultado expediente, Mariana Benítez se perfila como una de las mujeres mejor preparadas de este país para poder servirlo. La mejor candidata plurinominal del PRI por Oaxaca y del país, es la joya más preciada del partido y es oaxaqueña. Marianita tiene toda la experiencia del mundo para una diputación federal, la cual, desde nuestro punto de vista, le queda muy chica, ella es merecedora de algo mejor, por eso es tan importante que nadie la pierda de vista. Ya anda en campaña apoyando a los candidatos priistas por Oaxaca, compañía de lujo sin dudarlo, Marianita pronto estará en la mente de muchos oaxaqueños, nos va a dar muchas satisfacciones en la Cámara de Diputados, eso ni dudarlo. CENTROS DE SALUD Y HOSPITALES SIGUEN EN PARO. Ayer decíamos que con la salud de los oaxaqueños no se juega, que son algo muy serio y urgente de resolver los paros de labores que se están dando en los centros de salud y hospitales del estado, pero ayer continuaron y sin duda seguirán. Este gobierno no resuelve nada, deja crecer los problemas, y los secretarios que deberían ayudar al Gabino se cruzan de brazos sin hacer nada para, por lo menos, paliar la crisis; todos quieren que los resuelvan otros, ellos ni se inmutan. Jodidos los pobres que no tienen otra alternativa que los centros de salud para aliviar a sus hijos, jodidos aquellos que no tienen dinero para pagar los servicios de una clínica u hospital particular, jodidos aquellos que pagando su Seguro Popular no tienen acceso a una consulta y sus medicamentos, todo porque los trabajadores de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) no son atendidos por el titular de la Secretaría de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos. Es el colmo, vamos a ver cuántos partos se van a dar en los jardines o sanitarios de los hospitales en paro, en emergencias, donde si están dando los servicios, pero muy limitados, vamos a esperar una desgracia anunciada. Este problema es de lo más delicado, aquí están en juego vidas.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes , 17 de abril de 2015
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador Político
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
AMLO, Bartlett, PML: retorno de los brujos
C
olocados alrededor de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su petición de renuncia de todo aquel que se le interponga en su ambición de poder, el país está viviendo el retorno de los brujos del viejo régimen. Como vienen de la hibernación en una oposición decreciente, su formación política se ha quedado en el pasado: por eso piden un jurídicamente inexistente referéndum sobre la revocación del mandato presidencial que no es sino una confirmación de populismos tipo latinoamericanos. Pero eso es lo de menos. Lo importante es ver a los expriistas, López Obrador, Manuel Bartlett y Porfirio Muñoz Ledo, junto al panrredista Javier Corral y al apestado Gerardo Fernández Noroña, todos juntos montados en la revocación del mandato con calificativos de fin del mundo contra el gobierno del presidente Peña Nieto. Pero por la edad y por algún virus político, todos padecen de una cómoda amnesia: el panrredista Corral se hace el distraído de cuando exigió y logró que en Chihuahua echaran de un programa de radio al académico Samuel Schmidt por denunciar corrupción. Bartlett también mira hacia otro lado cuando defiende la libertad de expresión en el caso Aristegui y quiere olvidar cuando usó su poder como secretario de Gobernación para despojar del grupo Impacto a Mario Sojo Acosta y cuando mando a José Antonio Zorrilla Pérez, todopoderoso director de la federal de seguridad, a amenazar al director de Proceso si publicaba una nota que revelaba que Bartlett había usado policías mexicanos en Venezuela para rescatar a un familiar de una secta. Qué decir de Muñoz Ledo, quien tiene una larga lista de impunidades y de saltos partidistas chapulineros en todos sus extremos. Ahora pide la renuncia del presidente cuando sirvió a presidentes que ellos sí colapsaron el país: Echeverría en 1976 con la devaluación, la amenaza de golpe de Estado y el golpe a Excelsior, con López Portillo y el colapso de 1981-1982, con Miguel de la Madrid y la entronización del neoliberalismo. Todos ellos junto a Gerardo Fernández Noroña, un chivo en la cristalería política, aceptando las reglas del sistema político priista con posiciones críticas que sólo han reforzado ese sistema. La lista de promotores de la revocación obedece a la lógica electoral de López Obrador, quien ha pedido la renuncia de todo aquel que se niegue a sus caprichos. Es el mismo López Obrador que sorprendió al país declarándose a sí mismo como presidente legítimo, tomando posesión de su cargo en el zócalo del D. F., recibiendo la banda presidencial nada menos que de la escritora Elena Poniatowska y sentándose lindo y orondo en la Silla del Águila que tanto obsesionó a Pancho Villa y que Zapata dijo que sería la desgracia del país “porque cuando alguien bueno se sentaba en ella, al levantarse ya se había vuelto malo”, y el tabasqueño presidente nombró a su gabinete presidencial ―cómo de qué no― y pedía que le dijeran “señor presidente” como aquel Nicolás Zúñiga y Miranda que decía ganarle todas las elecciones a Porfirio Díaz. En este escenario de una élite política de cartuchos quemados se entiende que la propuesta de revocación y de un referéndum inexistente en la legislación mexicana es sólo una parte de la estrategia electoral de López Obrador y su partido para polarizar el estado de ánimo llevando al país a una verdadera guerra civil de perfiles políticos, hasta ahora, y de uso del voto como parte del discurso de odio. El retorno de los brujos de la vieja política priista busca lo mismo que aquel famoso libro de 1963 que predecía una revolución en la civilización aunque lleno de misticismo, esoterismo y tentaciones fascistoides. Al final, López Obrador y fieles acólitos del viejo régimen sólo quieren eso precisamente: la restauración del viejo régimen priista.
Rompe magisterio cerco de Ardelio Vargas Fosado
S
iendo diputado local del Partido del Trabajo (PT), le preguntamos a Flavio Sosa Villavicencio cuál era la opinión que tenía de Ardelio Vargas Fosado, luego de que éste fuera nombrado por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto titular del Instituto Nacional de Migración (INM). La respuesta fue rápida y categórica: “Es un asesino”. Tocamos el tema, porque este funcionario federal, con formación policiaca y exdiputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), declaró que no pasarían los migrantes que encabeza el padre Alejandro Solalinde Guerra, a menos que éstos mostraran que sus documentos estaban en regla para transitar por el territorio nacional, y expresó que la ley se aplicará. Sin embargo, profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rompieron el cerco que mantenía en El Espinal Ardelio Vargas Fosado, para impedir el tránsito de los migrantes. Escenas que se presentaron en la televisión nos permitieron ver cómo los profesores, a empujones, rompían el cerco para que los migrantes pasaran y continuaran su marcha hacia Juchitán, para pernoctar en el Foro Ecológico. Los profesores, agrupados en la Sección 22 de la CNTE y en el Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación del Estado de Oaxaca, tienen agravios que cobrarle al director Vargas Fosado, porque éste, en 2006, luego de la debacle del movimiento popular y magisterial que lideró el magisterio de la Sección 22, a través de las fuerzas federales que comandaba, arrestó a más de un centenar de militantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y, de acuerdo con los encarcelados en prisiones del estado de Oaxaca y de Nayarit, les dio un trato cruel e inhumano. Esto quedó gravado en la mente del magisterio oaxaqueño, y debido a eso existe un repudio total y absoluto a Ardelio Vargas Fosado y las acciones que realizó y que pretenda realizar en su encargo contra el magisterio o contra los migrantes que encabeza Solalinde. Recordemos que luego de la debacle, al otro día, Ardelio Vargas Fosado, sintiéndose dueño de la plaza de Oaxaca, con metralleta en mano y rodeado de policías federales, exclamó: “Se acabó la tolerancia”. Poco después, en la Ciudad de México, fueron arrestados Flavio Sosa Villavicencio, su hermano Horacio Sosa, así como el abogado que fue ejecutado en plena ciudad de Oaxaca, y recluidos en el penal de alta seguridad de Almoloya de Juárez. Cuando Flavio Sosa era conducido a Almoloya, Joaquín López Dóriga, a través de su noticiero en Televisa, trasmitía ese evento y tildaba al exlíder de la APPO de ser un gran delincuente, sin embargo, Flavio Sosa salió libre de esa prisión, fue designado diputado de la LXI Legislatura y fundó la organización que hoy lidera, conocida como Comuna. Seguramente la Secretaría de Gobernación (Segob) dio instrucciones a Ardelio Vargas Fosado para que evitara un enfrentamiento con arrestados, heridos y quizá muertos, porque esto hubiera prendido el cerillo
para provocar en Oaxaca un conflicto social de graves y grandes consecuencias. Suponemos que Gobernación no dio una graciosa concesión, sino que evitó este conflicto de cara a las elecciones del 7 de junio, para que estos comicios, en que se designarán en Oaxaca once diputados federales, se desarrollen con normalidad. Los profesores de la CNTE rompieron el cerco y Ardelio Vargas Fosado, esta vez, tuvo que recular y hacerse a un lado para que pasara el viacrucis de migrantes. En nuestra opinión, hizo bien Gobernación en evitar el choque entre policías federales y magisterio, porque con esta medida atempera un poco el descontento del magisterio contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sus candidatos. La ley, en los bueyes de mi compadre Mire usted, amigo lector, nos llamó la atención las declaraciones del exconsejero del Instituto Federal Electoral (IFE), Alfredo Figueroa, y la exdiputada Martha Tagle, quienes coincidieron en que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se le puede retirar el registro al haber sido multado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por violar la Ley Electoral y reincidir en la falta. “La ley señala con toda claridad cuáles son las causales de la pérdida de registro, y no conozco otro caso en la historia electoral de México, donde un partido encuadre tan bien en todas las causales que la ley estableció para pérdida del registro”, señaló el exconsejero del IFE, Alfredo Figueroa. Por supuesto que hasta los neófitos en cuestiones electorales y de la ley electoral están conscientes de que estas causales ameritan la pérdida del registro de este partido político, pero no pasará absolutamente nada, el PVEM seguirá violando la ley electoral y reincidiendo, porque sabe perfectamente que no perderá el registro, simple y llanamente porque es un partido satélite del PRI y del presidente. El diputado federal, Arturo Escobar, y los dueños de la franquicia seguirán pisoteando las veces que se les antoje, porque, como dicen en mi pueblo, la ley sólo se aplica en los bueyes de mi compadre, no en los míos. ¡Qué tal, pues! Saludos a Sofía Valdivia Hay por ahí quienes no quieren a nuestra compañera periodista Sofía Valdivia, pues afirmaron que nadie la conoce, ni siquiera en su casa. Esto es falso de toda falsedad. Sofía Valdivia es madre de familia, reportera de hace muchos años y entre los medios que conduce está el noticiero Metrópoli que se trasmite por la radiodifusora XEOA a las 13 horas, una estación que tiene un gran alcance y que llega a gran parte de la entidad oaxaqueña. Sofía es candidata del Partido Nueva Alianza (Panal) a diputada federal por el octavo distrito electoral con cabecera en la ciudad de Oaxaca y que abarca los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino, San Jacinto Amilpas y Santa María Xoxocotlán. Le deseamos la mayor de las suertes en esta contienda electoral.
CLASIFICADOS
Viernes , 17 de abril de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
comercializacion@despertardeoaxaca.com comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Delviernes viernes1717dedeabril abrildede2015 2015 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
CLAS CLAS CLAS
IDIOMA IDIOMA IDIOMA
HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO
HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR AA HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR AA
ESP ESP
11:10 AM 12:30 PM 15:30 PM 17:05 PM 11:10 AM 12:30 PM 15:30 PM 17:05 PM
BIENVENIDOS AL AYER BIENVENIDOS AL AYER
B B
ESP ESP
11:50 AM 16:10 PM 20:40 PM 11:50 AM 16:10 PM 20:40 PM
RÁPIDOS Y FURIOSOS 7 RÁPIDOS Y FURIOSOS 7
B B
ESP ESP
12:40 PM 15:35 PM 18:30 PM 21:30 PM 12:40 PM 15:35 PM 18:30 PM 21:30 PM
UN ENCUENTRO UN ENCUENTRO
B B
ING ING
15:05 PM 19:00 PM 21:10 PM 15:05 PM 19:00 PM 21:10 PM
LA TEORÍA DEL TODO LA TEORÍA DEL TODO
A A
ING ING
12:05 PM 17:15 PM 22:25 PM 12:05 PM 17:15 PM 22:25 PM
TIMBUKTU TIMBUKTU
B B
SUB SUB
12:50 PM 16:55 PM 12:50 PM 16:55 PM
INSURGENTE INSURGENTE
B B
ESP ESP
14:30 PM 19:10 PM 21:35 PM 14:30 PM 19:10 PM 21:35 PM
MCFARLAND: SIN LÍMITES MCFARLAND: SIN LÍMITES
A A
ESP ESP
14:35 PM 19:45 PM 14:35 PM 19:45 PM
NIÑO DE PIEDRA AA ESP 11:40 AM 13:15 PM 16:50 PM NIÑO DE PIEDRA AA ESP 11:40 AM 13:15 PM 16:50 PM GUARDIANES DE OZ AA ESP 11:35 PM 13:30 PM 15:20 PM GUARDIANES DE OZ AA ESP 11:35 PM 13:30 PM 15:20 PM BIENVENIDOS AL AYER BIENVENIDOS AL AYER
B B
ESP ESP
12:30 PM 17:00 PM 21:55 PM 12:30 PM 17:00 PM 21:55 PM
CHAPPIE CHAPPIE
B15 B15
ING ING
17:20 PM 19:50 PM 22:15 PM 17:20 PM 19:50 PM 22:15 PM
HÉROE DE CENTRO COMERCIAL 2 A ESP HÉROE DE CENTRO COMERCIAL 2 A ESP
11:20 AM 13:20 PM 14:50 PM 15:25 PM 11:20 AM 13:20 PM 14:50 PM 15:25 PM 17:30 PM 18:40 PM 19:30 PM 21:00 PM 17:30 PM 18:40 PM 19:30 PM 21:00 PM 21:40 PM 21:40 PM
UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR B15 ESP UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR B15 ESP
12:20 PM 14:40 PM 17:00 PM 19:20 PM 12:20 PM 14:40 PM 17:00 PM 19:20 PM 21:50 PM 21:50 PM
Plaza Bella Lun Lun aa
Programación
Del Del viernes viernes 17 17 de de abril abril de de 2015 2015
CLAS. CLAS.
HOME: HOME:NONOHAY HAYLUGAR LUGARCOMO COMOELELHOGAR HOGAR
AA AA
PELICULA PELICULA
IDIOMA IDIOMA
ESP ESP
HORARIOS HORARIOS
1:00 1:00PMPM3:50 3:50PMPM
HÉROE B B ESP HÉROEDEL DELCENTRO CENTROCOMERCIAL COMERCIAL2 2 ESP
11:10 11:10AMAM01:20 01:20PMPM03:45 03:45PMPM06:10 06:10PMPM 08:30 08:30PMPM10:40 10:40PMPM
BIENVENIDOS BIENVENIDOSALALAYER AYER
11:40 11:40AMAM05:00 05:00PMPM10:30 10:30PMPM
B B
ESP ESP
RÁPIDOS B B ESP RÁPIDOSYYFURIOSOS FURIOSOS7 7 ESP
11:00 11:00AMAM12:40 12:40PMPM01:55 01:55PMPM03:35 03:35PMPM 04:40 04:40PMPM05:10 05:10PMPM05:50 05:50PMPM06:40 06:40PMPM 07:40 07:40PMPM08:00 08:00PMPM08:40 08:40PMPM10:30 10:30PMPM 10:50 10:50PMPM
GUARDIANES GUARDIANESDEDEOZ OZ
12:05 12:05PMPM02:20 02:20PMPM04:20 04:20PMPM06:20 06:20PMPM
AA AA
ESP ESP
TEORÍA A A ING TEORÍADEL DELTODO TODO ING UNA B15 UNANOCHE NOCHEPARA PARASOBREVIVIR SOBREVIVIR B15 ESP ESP
11:20 11:20AMAM02:00 02:00PMPM04:40 04:40PMPM07:10 07:10PMPM09:55 09:55PMPM
ELELCOLECCIONISTA B15 COLECCIONISTADEDEALMAS ALMAS B15 ESP ESP RESUCITADOS B15 RESUCITADOS B15 ESP ESP
11:30 11:30AMAM01:30 01:30PMPM03:30 03:30PMPM05:30 05:30PMPM 07:45 07:45PMPM09:40 09:40PMPM
01:10 01:10PMPM04:00 04:00PMPM06:30 06:30PMPM09:00 09:00PMPM
9:30 9:30PMPM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes , 17 de abril de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
La película se estrena en diciembre
Por fin presentan el avance de la nueva cinta de la saga Star Wars Star Wars: Episode VII - The Force Awakens llegará a las salas de cine a final de año; los fanáticos de la serie duermen tranquilos porque se presentó el primer avance en Los Ángeles
A través de la campaña se busca exponer situaciones reales en la pantalla, mostrando lo que una amistad de verdad es capaz de realizar.
CD9 se suma a campaña por valores de la amistad
Agencias
L
a presidenta de Lucasfilm y productora, Kathleen Kennedy, y el director J. J. Abrams presentaron un adelanto de la próxima entrega de Star Wars en una convención para seguidores que arrancó en Anaheim, en el sur de California. El teaser, recibido con una sonora ovación por los miles de asistentes al evento, mostró imágenes del nuevo planeta desértico Jakku, el nuevo robot BB8 y enlazó la trilogía original con el siguiente episodio, Star Wars: Episode VII - The Force Awakens, que verá la luz en diciembre. El breve video enseña el cadáver del villano Darth Vader mientras se escucha la voz de Luke Skywalker
Los consumidores de música han aumentado en un 182 por ciento en lo que va del año, poniendo a Julión Álvarez como el más escuchado por el público nacional Agencias
A dos años de la llegada de Spotify a México, el país se ha posicionado a escala mundial como el cuarto mercado más importante para el servicio de streaming, gracias a un crecimiento exponencial de usuarios que ha habido en la región. Los consumidores de música por Internet a través de esta plataforma han incrementado en un 182 por ciento entre los usuarios activos y 525 por ciento entre los de paga, según datos proporcionados por Gustavo Diament, gerente general para Spotify en América Latina. “Tuvimos solamente en el segundo año a mexicanos construyendo más de 42 millones de playlist y haciendo reproducciones de más de 525 millones de canciones. Son resultados importantes para nosotros que nos dejan bastante emocionados”, comentó el directivo.
Harrison Ford reaparece como Han sólo al final, acompañado del personaje de Chewbacca, al que se le escucha decirle: “Estamos en casa”.
(Mark Hamill) hablando de cómo la fuerza ha pasado en su familia de generación en generación. Harrison Ford reaparece como Han sólo al final, acompañado del personaje de Chewbacca, al que se le escucha decirle: “Estamos en casa”. El teaser fue proyectado dos veces para el regocijo de los seguidores que previamente habían escuchado a algunos de los actores de la nueva película contar pequeños detalles sobre sus papeles, si bien no revelaron demasiado. Kennedy y Abrams estuvieron acompañados por los intérpre-
tes de la trilogía inicial, Carrie Fisher (Princesa Leia), Mark Hamill (Luke Skywalker), Anthony Daniels (C-3PO) y Peter Mayhew (Chewbacca), así como por los recién llegados a esa galaxia lejana, Óscar Isaac, John Boyega y Daisy Ridley. Harrison Ford, aún convaleciente de sus heridas tras el accidente de avioneta que sufrió recientemente, no participó en la presentación. La historia de Star Wars: Episode VII - The Force Awakens tiene lugar varias décadas después de los acontecimientos narrados en Return of the Jedi (1983).
Star Wars vio la luz en 1977 con una película apodada A New Hope, seguida por The Empire Strikes Back (1980) y Return of the Jedi (1983). La segunda trilogía contó cronológicamente los hechos que ocurrieron antes de Star Wars (1977) y empezó con Episode I: The Phantom Menace (1999) y continuó con Episode II: Attack of the Clones (2002) y Episode III: Revenge of the Sith (2005). La celebración Star Wars, que cumple su décimo aniversario, se desarrollará hasta el 19 de abril en el centro de convenciones de Anaheim.
El servicio de streaming, Spotify, crece aceleradamente en México El dato A pesar de la preferencia por el regional mexicano (la cual se escucha más al Norte del país), la Ciudad de México es el sitio donde más suscriptores tiene Spotify. Como parte de este ascenso, el público ha elegido a Julión Álvarez como el artista más escuchado, por encima de extranjeros como Calvin Harris, Maroon 5 y Coldplay. “La mayor parte de los que están en el top 10 son artistas mexicanos, o bien latinos. Le dimos la vuelta a la falta de conexión que teníamos en el primer año cuando lo más escuchado era Calvin Harris”, expresó Valerie Miranda, encargada de label relations en Spotify México.
La empresa de contenidos digitales difundió que los usuarios en México usan la plataforma entre las 12:00 horas y 18:00 horas, que es el horario de oficina y los escuchan más desde mecanismos móviles.
A pesar de esta preferencia por el regional mexicano (la cual se escucha más al Norte del país), la Ciudad de México es el sitio donde más suscriptores tiene a Spotify. En cuanto a la manera en cómo se escucha la música, Valerie comentó que el 62 por ciento es a través de dispositivos móviles, como lo son celulares y tabletas electrónicas.
“Los usuarios en México usan la plataforma entre las 12:00 horas y 18:00 horas, que es el horario de oficina y nos escuchan más desde mecanismos móviles”, apuntó. Diament agregó que de los ingresos digitales, el streaming viene creciendo en general el 50 por ciento año tras año y es responsable de un 23 por ciento de todos los ingresos digitales.
A los integrantes de la banda juvenil se sumaron distintas personalidades para promover los valores de la amistad, ya que desaparecen cada vez más Agencias
Los integrantes de CD9, quienes demuestran frente a las cámaras la amistad que los ha hecho triunfar en los escenarios de nuestro país, se suman a la campaña que realiza Coca-Cola para destacar el valor de la amistad. “En muchas ocasiones nos hemos apoyado en el escenario, como cuando se me iba a caer el micrófono cantando por aventarlo al aire, uno de ellos me brindó su micrófono antes de que ocurriera el accidente, el tiempo juntos nos ha convertido en hermanos”, dijo Jos Canela, mostrando confianza en sus compañeros de banda. Vivencias como ésta han hecho que se cree una hermandad entre los jóvenes, de ahí la idea de invitarlos a la campaña. “En Estados Unidos tenemos a One Direction y en México quisimos invitar a CD9”, que forman parte de las boybands que actualmente suenan en la música, comentó José Luis Basauri, portavoz de la empresa refresquera. “Gracias a las redes sociales hoy uno tiene hasta 300 amigos, lo que provoca que nuestros jóvenes se aíslen y omitan el valor de la amistad, debido a esto Coca ¬Cola elaboró esta campaña”, dijo Basauri. A través de la campaña lo que se busca es exponer situaciones reales en la pantalla, mostrando lo que una amistad de verdad es capaz de realizar. “Mostraremos situaciones reales donde los jóvenes deben elegir en los momentos complicados algo que ayude a un amigo, por lo cual nosotros queremos que elijan a la amistad con esas pequeñas acciones que jamás se olvidan y fortalecen una relación humana”, señaló Basauri.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes , 17 de abril de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
El Galaxy lo despidió por ser inmigrante
De mojado a titular indiscutible en Cruz Azul, la historia de Rafa Rafael Baca fue uno de esos miles de niños que siguen a sus familias para alcanzar el sueño americano, sufrió discriminación y racismo, pero eso no fue suficiente para acabar su ilusión
Agencias
A
los siete años, Rafael Baca tuvo que caminar por el desierto de Piedras Negras (Coahuila) para perseguir el sueño de sus padres, que era llegar a Estados Unidos para encontrar una vida mejor. A los 24, ya convertido en un jugador profesional, regresó a México para perseguir el suyo: consolidar su carrera en la Liga MX con el Cruz Azul. Pero no ha sido un camino fácil. En su primer año con La Máquina (2014) sólo tuvo 80 minutos, números muy pobres que presagiaban su salida del club, tal como les pasó a Michael Farfán y José Villarreal, quienes habían llegado junto con él en diciembre de 2013. Pero a Baca se le dio una nueva oportunidad, la que empezó a labrarse en la Jornada uno de este Clausura 2015, cuando Luis Fernando Tena lo
El antiguo artillero de Pumas o Toluca reconoció que al retirarse del futbol se puso a estudiar como director técnico y a rodearse de gente con trayectoria en el medio futbolístico
Agencias
Bruno Marioni se retiró como futbolista profesional en 2009 y, casi enseguida, emprendió una aventura en el mundo del automovilismo; sin embargo, su pasión es el futbol y, dijo, está listo para iniciar su carrera como director técnico; sin embargo, tendrá que apelar a la paciencia en busca de su oportunidad. “Esperando la posibilidad de comenzar a dirigir, hace ya un tiempo me titulé. He estado viajando, perfeccionándome, hablando con muchos entrenadores, capacitándome, y bueno, a la espera de tener una oportunidad para trabajar como entrenador en algún momento. Con la paciencia y la tranquilidad que hay que tener en estos momen-
“Gracias a todas esas burlas, esa discriminación o como se le quiera llamar, he formado un carácter de nunca darme por vencido y ahora en cada aspecto de mi vida lo he intentado manejar así”, sentenció el jovencito de 25 años, Rafael Baca.
puso de titular ante Pachuca. Desde ese momento ha sido de los elementos más regulares y sólo se ha perdido dos juegos a causa de una lesión. “Te soy honesto, pensaba que la oportunidad no iba a llegar, pero siempre me aferré a seguir trabajando, que no quedara en mí el no ponerle empeño al trabajo; sabía que lo primordial era el empeño y si quedaba, pues qué bien, si no, entonces ya no quedaba en mí, y si me tenía que ir a otro equipo, entonces lo haría con la cabeza en alto”, confiesó Rafael a La Afición.
Pero el futbolista —ahora de 25 años— relata que la propia vida se ha encargado de cuajarlo para resistir las adversidades. Rafael abandonó su natal Tuxpan (Michoacán) para ir con su familia en la búsqueda del sueño americano. Sin documentos —como miles de mexicanos lo hacen cada año—, la familia Baca hizo hasta tres intentos para llegar a Estados Unidos, específicamente a California. “Cuando era niño las cosas no se estaban dando en el pueblo donde yo nací, así que mis papás deci-
dieron que nos fuéramos a Estados Unidos y comencé ahí con el futbol”, recordó. En el país vecino comenzó su carrera deportiva, eso sí, con algunos inconvenientes por ser indocumentado: “Yo había pertenecido a la academia del Galaxy mientras estaba en la universidad, pero ellos por mi asunto migratorio no quisieron meterse en problemas, y ahí fue cuando apareció San José Earthquakes, ellos me dieron la oportunidad y me ayudaron con mis papeles migratorios porque había entrado ilegalmente a Estados Unidos”. Antes de ser futbolista, Rafael Baca tuvo que ayudar a la familia trabajando como mesero en un restaurante italiano y después como valet, pero cuando entró a la universidad, se concentró sólo en sus estudios y en el futbol. “Me imaginaba regresar, eso sí lo tenía en mis pensamientos porque era mi sueño regresar a mi país y jugar en esta liga, al llegar a Cruz Azul sí me sorprendió, estoy agradecido, sé que es una de las grandes instituciones y no es cualquier equipo”, resaltó. “Gracias a todas esas burlas, esa discriminación o como se le quiera llamar, he formado un carácter de nunca darme por vencido y ahora en cada aspecto de mi vida lo he intentado manejar así. En Cruz Azul el año que tuve poca actividad me ayudó esa formación para no darme por vencido. Cuando se da lo de la primera jornada ante Pachuca me emocioné y pensé que era la oportunidad que había estado esperando en todo este tiempo”.
Bruno Marioni se dice listo para poder dirigir en suelo mexicano tos para que no sea demasiada larga la espera”, dijo el exdelantero de Pumas en entrevista. Incluso, Marioni ya tiene a los hombres quienes lo acompañarán en su etapa como estratega; “me va a acompañar como preparador físico Jorge Fleitas, quien fue preparador físico del Tolo Gallego en Newell’s Old Boys, en Independiente, en Toluca, en dos equipos con quien salió campeón. Luego salió campeón con Juan Antonio Pizzi en la Universidad Católica (Chile), “es un profe que está muy capacitado, con una gran experiencia. Va a estar conmigo Horacio García, quien es una de las personas que me ha ayudado desde el inicio de mi carrera y que ha estado trabajando en el cuerpo técnico de Marcelo Bielsa, yendo al Mundial de Sudáfrica con la selección de Chile. Lalo (Eduardo) Rergis fue compañero y se ha capacitado muchísimo para esta carrera, así que me siento muy bien preparado y muy bien rodeado para esta nueva etapa de mi vida”. La experiencia en el césped es necesaria, y Marioni ha tenido, aunque sea
La experiencia en el césped es necesaria para dirigir, y Bruno Marioni la ha tenido, ya que ha sido campeón en los equipos donde ha jugado.
en pequeñas dosis, consejos de grandes luminarias del balompié mundial. “Me ha tocado atravesar una cantidad de entrenadores muy buenos, y no tan buenos, y me ha permitido cosechar una gran experiencia; retirado, he podido viajar y he podido platicar. He tenido pláticas muy interesantes y quizá robarles pequeños consejos y detalles a técnicos de la talla de (Carlo) Ancelotti, Diego Simeone, de Ángel Cappa, de Juan Manuel Lillo, de Marcelo Bielsa; he tenido la suerte de estar cercano a mucha información, que me ha permitido capacitarme, que
me ha permitido crecer, que me ha permitido ver muchas cosas que uno como jugador de futbol quizá no ve”. Finalmente, Bruno reiteró que las versiones que lo han puesto en la órbita del León son sin fundamento, a pesar de la buena relación que mantiene con Arturo Elías Ayub; “no ha habido ningún tipo de contacto, ni con Arturo (Elías Ayub) ni con la gente del León, ni del Grupo Pachuca, así que, en ese aspecto, dejar eso claro, para que no haya ningún mal entendido con respecto de estos rumores que se han dado en estos días”.
Originario de Río Piedras, Juan Carlos Romero debutó en Grandes Ligas en septiembre de 1999 con los Mellizos de Minnesota.
Relevista de Pericos suspendido por dopaje Debido al programa de control antidopaje de la LMB, Juan Carlos Romero, una de las cartas fuertes de Pericos, fue suspendido 50 juegos de la presente temporada Agencias
El lanzador puertorriqueño, Juan Carlos Romero, relevista de los Pericos de Puebla, ha sido suspendido 50 juegos en la temporada 2015 de Liga Mexicana de Béisbol (LMB), informó el organismo. Romero, un relevista que jugó 14 temporadas en Grandes Ligas, dio positivo a la sustancia drostanolone metabolite, y tendrá que cumplir su castigo registrado en alguna lista de reserva, informó la LMB mediante un comunicado. “Al jugador se le suspende 50 juegos, los cuales deberá cumplir estando registrado en alguna lista de reserva”, agrega el comunicado. En la presente temporada, el tirador había lanzado en cuatro partidos de su equipo en los cuales sumó seis entradas de labor, con tres hits permitidos, cinco ponches propinados y par de juegos salvados. Originario de Río Piedras, Romero debutó en Grandes Ligas en septiembre de 1999 con los Mellizos de Minnesota y era considerado como una de las cartas importantes de los Pericos, segundo lugar de la zona sur en la presente temporada, a un juego del líder Tigres. La detección de la prueba del relevista, de 38 años, se dio dentro del Programa de Prevención y Control de Sustancias Prohibidas de la Liga Mexicana de Béisbol, en el cual durante esta temporada se han ejecutado 41 muestras de exámenes antidopaje a jugadores de los 16 equipos. Las muestras han sido analizadas en el laboratorio de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Viernes , 17 de abril de 2015
Editor: Eduardo Salud
HORÓSCOPOS
ARIES
Por una vez, tu forma de actuar no ha funcionado y te ha puesto en una situación incómoda. Tu estrategia habitual para resolver problemas no está mejorando la situación, no importa lo mucho que lo intentes.
El lanzador dijo que es importante venir a jugar a México sin importar el equipo que sea. “Obviamente, le doy gracias a Pepe Maiz por darme la oportunidad de regresar al equipo”, señaló.
TAURO
Un deseo que albergas desde hace mucho tiempo te está presionando cada vez más en tu conciencia. Sientes la presión interna de invertir toda tu energía en el cumplimiento de estos deseos.
GÉMINIS
Te sientes equilibrado en cuerpo y mente y puedes ser tú mismo. Con el aumento de tu nivel de energía puedes mejorar en el trabajo y emprender actividades en tu tiempo libre que muestren lo satisfecho que estás.
CÁNCER
Se acerca el tiempo para la paz y la reflexión. Interactuar con la gente resulta ser algo muy sencillo para ti; no hay grandes conflictos.
LEO
Hoy estás más sensible a la tentación de la sociedad moderna. Te vas a permitir un poco de lujo y comodidades de las que se pueden disfrutar con el presupuesto correspondiente, pero de alguna manera esto no va a mejorar tu estado de ánimo. VIRGO
Tu sociabilidad tendrá un efecto; y es que pareces muy sensible a los demás y harás nuevas amistades rápidamente. Esto se debe a que los demás están en general satisfechos con contigo y a que deseas conocer a la gente.
LIBRA
Hoy tienes buenas ideas y eres capaz de formularlas de forma clara de modo que los demás las entienda. En el trabajo eres una persona efectiva y mucho más atenta de lo normal.
ESCORPIÓN
Incluso si eres una persona equilibrada, experimentarás una multitud de sentimientos, lo que te harán estar hoy de un humor muy cambiante. No te sientas consternado por esto. Tener cambios de humor también tiene su lado positivo.
Su intención es volver a Grandes Ligas
El pitcher campeón de las Grandes Ligas se dice feliz de jugar en LMB Alfredo Aceves fue campeón con los Mulos del Bronx y también jugó con Boston; ahora defiende los colores de los Sultanes de Monterrey y está a dispuesto a darlo todo Agencias
S
u currículo tiene dos logros que pocos pueden presumir: 31 triunfos con Medias Rojas de Boston y Yanquis de Nueva York y fue campeón de Grandes Ligas. El pitcher Alfredo Aceves ahora está de regreso en la Liga Mexicana con los Sultanes de Monterrey en un retorno que es una etapa de preparación para volver a Grandes Ligas. El Patón se convirtió en refuerzo de la novena regiomontana para la actual temporada, luego que los Gigantes de San Francisco mostraran interés en él este año, aunque no tuvieron espacio en su roster para que se quedara con ellos. “Venir a la Liga Mexicana fue una decisión que tomamos mi agen-
En total, durante siete años de gestión, el director técnico ganó con Dortmund cinco títulos: dos ligas, una copa y dos supercopas alemanas
te y yo. San Francisco ofreció contrato, pero desgraciadamente no hubo cupo para mí ahora. Le dieron el lugar a otros jugadores y se dio la posibilidad de venir a jugar a México, pero me dijeron que si en algún momento me necesitan, me buscarán”, explicó Aceves. Alfredo no ha debutado todavía con la novena regiomontana debido a que se lastimó el tobillo derecho en la pretemporada. El lanzador llegó a la Liga Mexicana en 2002 precisamente con la escuadra yucateca, con la que jugó en 2003 y 2005. Para 2006 y 2007 vistió la camisola de los Sultanes de Monterrey. Gracias a su desempeño, llamó la atención de los Yanquis de Nueva York, con los que debutó el 31 de agosto de 2008 frente a los Azulejos de Toronto.
Ese año participó en seis duelos, siendo abridor en cuatro de ellos. En 2009 colaboró en la obtención del último título de la novena neoyorquina, tirando dos entradas en blanco en la Serie Mundial frente a Filis de Filadelfia. Para 2013 estuvo en el roster de los Medias Rojas de Boston hasta julio, y aunque ese año fue el equipo campeón, Aceves no participó con el club en la postemporada. Todavía en 2014 retornó con los Yanquis, pero sólo participó en 10 encuentros, el último de ellos fue el 2 de junio. ¿Cómo vislumbras esta temporada frente a equipos y bateadores a los que tienes mucho tiempo de no enfrentar? No va a ser fácil. Siempre habrá buenos bateadores y buenos equipos enfrente, eso lo sé,
Jürgen Klopp deja el Borussia de Dortmund por un desgaste normal
SAGITARIO
Tu energía mental llegará hoy a su punto máximo. Esto te permitirá hacer conexiones y entender cosas que de otro modo te habrían hecho pasar un momento difícil. CAPRICORNIO
Te sientes un poco fuera de lugar. Podrías enfermar de forma inminente. En cualquier caso, no te sientes en plena forma física. Cuídate tomándote un merecido descanso y liberándote de la máxima tensión posible.
ACUARIO
Tu vida emocional se coloca en un primer plano de forma muy armoniosa. Tus relaciones serán igualmente armónicas, especialmente con las mujeres. PISCIS
Haz más trabajos en grupo. La cooperación con los demás te resulta especialmente fácil y parece lograr congeniar con sus colegas sin ningún esfuerzo, especialmente y de una manera particularmente armoniosa con las mujeres.
Agencias
Hablar del Borussia de Jürgen Klopp es recordar a aquel equipo que luego de años de ausencia en la Bundesliga llegó a ser bicampeón. Aquél que humilló de manera histórica al Real Madrid en una semifinal de Champions League. Aquél que propinó golizas al Bayern Múnich, el gigante de Alemania. Aquél que de la mano de Gotze, Reus y Levandowski, conquistó el corazón de propios y ajenos. Más allá de la mala temporada que viven actualmente, la llegada de Kloop al banquillo del Dortmund representó para el club y para su afición una nueva esperanza. El originario de Stuttgart no sólo conquistó títulos, también le recordó al mundo que en Borussia existe un club grande capaz de competirle a cualquiera.
pero estoy trabajando fuerte y con ayuda de mis compañeros y de los coaches, vamos a estar preparados. Vuelves a LMB con el último equipo con el que jugaste, una escuadra que ha sido y tiene la etiqueta de ser protagonista, ¿Hay alguna presión extra por esto? Es importante venir a jugar a México sin importar el equipo que sea. Obviamente, le doy gracias a Pepe Maiz por darme la oportunidad de regresar al equipo. Aquí lo importante es dar el mejor desempeño, desenvolverse bien para abrirles los ojos a los equipos de Estados Unidos para que te den una oportunidad. ¿Qué Alfredo Aceves vamos a ver en el centro del diamante? El de siempre. Me conocen y saben cómo lanzo y voy a jugar igual que siempre.
“Siempre dije que cuando tuviera la sensación de que ya no fuese el entrenador prefecto para este club, podía plantearme la salida, y este momento ha llegado”, dijo Jürgen Klopp.
Desde su llegada en 2008, el Dortmund comenzó a recobrar terreno en la Bundesliga y tan sólo dos temporadas después, en 2010, y luego de una sequía de nueve años, Dortmund volvió a ser campeón. Jürgen renovó contrato y logró la hazaña, el equipo se proclamó bicampeón luego de una puja hasta
las últimas jornadas con el Bayern Münich. Además, para esa temporada (2011¬ 2011), los de Kloop lograron el doblete al vencer en la final de copa 5-¬2 nuevamente al cuadro entonces dirigido por Jupp Heynckes. Para la 2012-¬2013, el Dortmund no consiguió triunfar en su país, sin embargo, protagonizó uno
de los episodios que serán inolvidables en la historia del futbol. Los comandados por Klopp se colaron a la final de Champions League, instancia que perdieron ante Bayern Múnich, pero el mérito de los de Borussia fue haber echado al Real Madrid (4¬-3), gracias a un espectacular partido en casa, en el que derrotaron a los merengues 4-1, en lo que él mismo calificó como “una actuación increíble” de su equipo. En total, durante siete años de gestión, Klopp ganó con Dortmund cinco títulos: dos ligas, una copa y dos supercopas alemanas. La salida de jugadores clave, así como el habitual desgaste que suele haber en la relación equipo-técnico, tiene ahora al equipo en la posición 10 de la Bundesliga con 33 puntos. Jürgen asegura que la mala racha nada tiene que ver con su salida, sin embargo, es evidente que el romance con el Dortmund, o al menos así se entienden sus palabras, ha terminado. “Siempre dije que cuando tuviera la sensación de que ya no fuese el entrenador prefecto para este club, podía plantearme la salida. Y este momento ha llegado”.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes , 17 de abril de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
El medio hermano planeó el secuestro
Detienen a cómplice de secuestro de un niño en Zimatlán de Álvarez Con toda la mala sangre, su medio hermano secuestró a su nieto y logró extorsionarlos con más de 300 mil pesos y más de 30 mil pesos en joyas; tuvo un error, hablar de su número celular
La quiso manosear, pero lo agarró la policía El degenerado sexual creyó que podría salirse con la suya, pero la valiente víctima no dudo en denunciarlo y ayudar a su captura
Agencias
E
l juez primero de lo Penal, licenciado Guadalupe Lucas Figueroa Robledos, dictó sentencia condenatoria de 27 años y nueves meses de prisión, además de una multa de más de 30 mil pesos a Alberta Zavala Loaeza, al ser hallada responsable del delito de secuestro agravado, cometido en agravio de un menor de edad, quien fue liberado tras la entrega de una fuerte suma de dinero y alhajas de oro. De acuerdo con el expediente 184/2008 del juzgado de referencia, los hechos ocurrieron el 28 de abril del 2008 en la comunidad de San Pedro Ixtlahuaca. Alberta Zavala Loaeza fue detenida el 17 de diciembre del año 2008 en cumplimiento a la orden de aprehensión 184/2008, como probable responsable del delito de secuestro cometido en agravio del menor Édgar Ibáñez Alavés, hechos por los cuales también fueron detenidas otras cinco personas. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJE),
El asesinó creyó que podría andar como si nada hubiera pasado, pero pagó las consecuencias de sus malas mañas cuando fue capturado por agentes estatales de Investigación
Agencias
El 10 de abril de 2015 por la mañana, la agente del Ministerio Público del primer turno adscrita a la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto (SADAI), fue notificada del hallazgo del cuerpo sin vida de una persona del sexo femenino, de 24 años de edad. El cuerpo respondía al nombre de Floridalia Bautista Hernández, originaria de Metlatepec, Huautla, Hidalgo, quien vivía en Oaxaca.
Los policías municipales procedieron al aseguramiento de dicho sujeto, quien manifestó responder al nombre de Pedro Cruz, de 58 años de edad, vecino de Huajuapan de León.
La PFP y la SIEDO logrando liberar al niño Édgar Ibáñez Alavés luego de que se pagara un rescate por 360 mil pesos en efectivo, más un lote de joyas y relojes valuados en 35 mil pesos.
a través de la Fiscalía para el Combate a la Delincuencia Organizada, en coordinación con la Subprocuraduría de Investigaciones Especializadas contra la Delincuencia Organizada (SIEDO) y la Policía Federal Preventiva (PFP), concluyeron de manera exitosa una investigación, logrando desarticular una peligrosa banda de secuestradores, deteniendo a cinco de sus integrantes, Avelino Guadalupe Padilla Ibáñez, Paula Minerva Chávez Cruz, Walter Arnoldo Martínez García, Levi Lanza Canseco y Roberto Lanza Canseco, quienes fueron arraigados y confesaron su participación en dos plagios y un homicidio más. Las investigaciones iniciaron luego de que el 28 de abril del año en curso fuera secuestrado el menor Édgar Ibáñez Alavés, hechos por los cuales se inició la averiguación previa número 222(DCDO)/2008 y en la cual consta la declaración del abuelo de la víctima, Leopoldo Francisco Ibáñez Martínez, quien
refirió que su medio hermano, Avelino Padilla Ibáñez, lo había invitado a desayunar el día de los hechos a su domicilio ubicado en San Pedro Ixtlahuaca. Posteriormente, Padilla Ibáñez insistió para que su medio hermano fuera a ver una de sus propiedades, la cual se ubica a 150 metros del lugar donde se encontraban, pero al llegar a dicho sitio lo intentaron plagiar, sin embargo, al enterarse que el menor era su nieto, decidieron llevarse al niño en su lugar, a quien subieron a una camioneta roja, tipo Blazer. De manera coordinada, iniciaron trabajos la PGJE, PFP y la SIEDO, logrando liberar al niño Édgar Ibáñez Alavés, luego de que se pagara un rescate por 360 mil pesos en efectivo más un lote de joyas y relojes, valuados en 35 mil pesos. Las investigaciones continuaron y establecieron que el teléfono del cual se realizaban las negociaciones era de un número de Avelino Padilla Ibáñez, medio hermano de Leopoldo
Francisco Ibáñez Martínez. Por este motivo, la PGJE solicitó al juez Penal orden de arraigo en contra de Avelino Guadalupe Padilla Ibáñez, su esposa Paula Minerva Chávez Cruz, Walter Arnoldo Martínez García, Levi Lanza Canseco y Roberto Lanza Canseco. Asimismo, Alberta Zavala Loaeza dijo ser esposa de Walter Arnoldo Martínez García, y era quien se encargaba de cuidar y proporcionar alimentos al menor plagiado en la casa de seguridad, además refirió que su esposo es de origen centroamericano, sin embargo, logró sacar una acta de nacimiento falsa en Ocotlán de Morelos. Al realizar un análisis de las constancias, el juez primero de lo Penal decidió imponer a Alberta Zavala Loaeza la pena de 27 años, nueve meses de prisión y le impuso una multa de 30 mil 442 pesos, además a entregar 360 mil pesos a familiares de la víctima por concepto del pago de la reparación del daño.
Capturan a enfermo energúmeno por feminicidio de una jovencita El cuerpo de la víctima fue hallado sin vida en la calle Laureles, colonia Arboledas, de la Villa de Zaachila, de donde era vecina, por lo que se tomó conocimiento de los hechos y, al tratarse de una persona del sexo femenino, se procedió a dar inmediata intervención a la agente del Ministerio Público de la mesa especializada en feminicidios, quien conjuntamente con los peritos oficiales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJE) en materia de fotografía, criminalística, planimetría, químico y médico, así como el grupo especial de feminicidios de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), se constituyeron con las formalidades de ley hasta dicho lugar. Con los elementos e indicios localizados en el lugar, la SADAI, en colaboración con el grupo de feminicidios, procedieron a realizar todas las investigaciones para establecer
El cuerpo de la víctima fue hallado sin vida en la calle Laureles, colonia Arboledas, de la Villa de Zaachila, de donde era vecina.
la identidad del probable responsable, y a partir de las entrevistas obtenidas por la AEI, se logró la presentación y declaración de diversos testigos que aportaron datos significativos. Estos datos, aunados a las evidencias y pruebas obtenidas, llevaron a establecer la identidad del probable responsable: Rodolfo Silvino Canseco Zárate, alias el Flaco,
de 23 años de edad, con domicilio en calle Yareni, manzana 29, casa cuatro y de ocupación chofer, mismo que al declarar ante el representante social de la mesa especial de feminicidios, aceptó haber participado y dado muerte a Floridalia Bautista Hernández. Una vez reunidos los elementos de prueba que permitieron establecer la probable responsabilidad de Rodolfo Silvino Canseco Zárate, alias el Flaco, el 15 de abril del 2015, por el delito de feminicidio, la autoridad ministerial consignó la averiguación previa número 504(SADAI)2015 al juez mixto de Primera Instancia de la Villa de Zaachila, instaurándose la causa penal correspondiente por el delito de feminicidio agravado, en agravio de Floridalia Bautista Hernández, obsequiando la jueza de la causa la correspondiente orden de aprehensión, misma que fue ejecutada.
Agencias
Huajuapan de León. Pedro Cruz, de 58 años de edad, fue detenido, luego de haber sido acusado por una mujer por presuntamente haberla intentado manosear y agredir físicamente. Lo anterior cuando caminaba en la calle de Cuauhtémoc, a la altura de la esquina con la calle 16 de Septiembre, de la colonia Centro de este municipio. De acuerdo a fuentes oficiales, los hechos se registraron a las 18:55 horas, cuando una mujer pedía auxilio, misma que denunciaba que minutos antes un hombre trató de manosearla y agredirla físicamente, quien al no conseguir su objetivo, se dio a la fuga. Ante el llamado de auxilio, los municipales se trasladaron a dicho lugar, en donde se entrevistaron con la agraviada, quien les relató que un sujeto que vestía playera rayada en color rojo y azul, presuntamente quiso manosearla y agredirla físicamente mientras caminaba sobre dichas calles.
El dato Los hechos se registraron cuando una mujer pedía auxilio, ya que, minutos antes, un hombre trató de manosearla y agredirla físicamente. Una vez que contaron con la media filiación del presunto responsable, los cuerpos policiacos junto con la mujer agraviada, a bordo de un vehículo oficial, iniciaron su búsqueda, siendo localizado sobre la calle Cuauhtémoc, al ser reconocido por la víctima, quien inmediatamente lo señaló. Los uniformados procedieron al aseguramiento de dicho sujeto, quien manifestó responder al nombre de Pedro Cruz de 58 años de edad, vecino de esta ciudad, para posteriormente trasladarlo a los separos municipales del cuartel de seguridad pública de este municipio.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Viernes , 17 de abril de 2015
Exigen que se les permita elegir a su nuevo munícipe en asamblea
Habitantes de Amoltepec acusan a intermediarios de dilatar conflicto La contralora del estado, Perla Woolrich, el Padre Uvi y Flavio Sosa son señalados de intervenir en Santiago Amoltepec, para impedir que los habitantes elijan a sus autoridades municipales
25 mil estudiantes de la UABJO volvieron a quedarse sin clases por la toma de las instalaciones universitarias, ahora por parte de integrantes del SECUABJO.
Empleados de confianza de la UABJO paran labores
Agencia JM
L
a contralora del estado, la Comisión Diocesana de Justicia y Paz de la Arquidiócesis Oaxaca y la Organización Comuna Oaxaca son señaladas de dividir y enfrentar a los habitantes de Santiago Amoltepec, en la Sierra Sur, al impedir que la comunidad designe libremente a sus autoridades municipales de acuerdo con sus usos y costumbres. En asamblea comunitaria realizada en la víspera, con una asistencia de alrededor de 600 ciudadanos, encabezados por el Cabildo y los agentes municipales que apoyan al suplente del munícipe procesado, Máximo Girón Hernández, se acordó tomar en resguardo el palacio municipal. La situación es tensa en ese municipio de la Sierra Sur de Oaxaca, donde los grupos en pugna se encuentran
200 migrantes de Guatemala, Honduras y El Salvador, entre ellos 17 menores de edad, se dirigen a la Ciudad de México para pedir al gobierno mexicano respeto a sus derechos humanos
Rebeca Luna Jiménez
Luego de la tumultuosa llegada de la caravana de El Espinal a Juchitán de Zaragoza, la cual fue defendida por profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), permaneció en las instalaciones del foro ecológico. Para este viernes, la caravana denominada el Viacrucis del migrante avanzará a la ciudad de Oaxaca a bordo de cuatro autobuses de la CNTE en los que 200 centroamericanos viajarán. Un agente del Ministerio Público del fuero común y un grupo de abogados de los activistas estuvieron presentes en la declaración ministe-
El conflicto en Santiago Amoltepec tiene como base la destitución del munícipe Apolinar Roque Torres, ahora procesado, pues la resolución de colocar a un nuevo presidente al frente del Ayuntamiento se ha enturbiado por los intermediarios.
prácticamente frente a frente y armados, en tanto que la Policía Estatal se mantiene en los accesos a la población. A raíz del proceso penal que enfrenta el ahora expresidente municipal, Apolinar Roque Torres, que solicitó licencia el 12 de enero, el cabildo municipal designó al regidor de Hacienda, Eufronio García Jiménez, como encargado del despacho de la presidencia municipal, en tanto se determinaría la situación jurídica del munícipe. La Secretaría General de Gobierno (Segego), en su carácter de mediador en el conflicto político interno, encabeza las mesas de diálogo entre el Cabildo y las agencias municipales con una comisión de ciudadanos
que son apoyados por la contralora del estado, Perla Woolrich Fernández y la Comisión Diocesana de Justicia y Paz, entre otros. En las negociaciones, y a petición del Cabildo y los agentes municipales, también interviene la Comisión Permanente de Gobernación del Congreso del estado, quien el 18 de marzo del 2015 decretó la suspensión del mandato de Apolinar Roque Torres como presidente municipal. El propio Congreso del estado ordenó al ayuntamiento de Amoltepec que mediante sesión de Cabildo integre al suplente del munícipe como presidente municipal, lo cual, hasta el momento, no se ha cumplido.
Sin embargo, el pasado 31 de marzo, el encargado del despacho de la presidencia municipal informó a la Segego que el 11 de marzo, en sesión de Cabildo, rendiría la protesta de ley Máximo Girón Hernández, suplente del munícipe procesado. En la sesión estarían presentes el síndico municipal, Juan Palacios Velasco; el regidor de Obras, Andrés Velasco Hernández; el regidor de Salud, Prisciliano Roque Caballero; y el regidor de Educación, Nicolás López Hernández; los agentes municipales y de policía, pero de última hora la sesión fue cancelada, a pesar de la presencia de funcionarios estatales y diputados.
La caravana de migrantes de Solalinde partirá este viernes rial que dieron 14 centroamericanos que resultaron golpeados durante el zafarrancho ocurrido en El Espinal, donde elementos de la Policía Federal y agentes de migración no permitían el paso. En entrevista, Solalinde Guerra manifestó que “como sea vamos a llegar, en unos cuatro días, a la Ciudad de México para demandar el Programa Frontera Sur”, para ello, la Sección 22 de la CNTE brindará todo el apoyo. Sin embargo, dijo que en caso de que los policías y agentes de migración no les permitan el paso, iniciarán una huelga de hambre, “nosotros no nos vamos a enfrentar, pero tampoco permitiremos que nos regresen”. Tortas, agua de naranja, galletas y fruta fueron llegando hasta el foro ecológico, donde se mantiene la vigilancia por algunos centroamericanos, mientras tanto, la Policía Estatal los custodia al pasar la patrulla. Son 200 migrantes de Guatemala, Honduras y El Salvador, entre ellos 17 menores de edad, los que se dirigen a la Ciudad de México, “para pedir al gobierno mexicano respe-
Un agente del Ministerio Público y un grupo de abogados de los activistas estuvieron presentes en la declaración ministerial que dieron 14 centroamericanos, quienes resultaron golpeados durante la trifulca ocurrida en El Espinal.
to a sus derechos humanos”, explicó el pasado fin de semana el sacerdote católico Alejandro Solalinde, director del albergue Hermanos en el Camino de Ixtepec y reconocido defensor de los migrantes. Solalinde asegura que desde esa fecha, el oficial del Instituto Nacional de Migración (INM) lanzó un operativo en la región “para detener a migrantes que participarían en este viacrucis” por lo que, “ante el temor de ser detenidos”, los participantes
cancelaron el evento y se refugiaron en el albergue. El INM emitió un comunicado el viernes, en ese texto, el organismo advertía sobre este caso que a “aquellos extranjeros que administrativamente se encuentren de manera irregular” en México, se les “aplicará la Ley de Migración para ponerlos en inmediata comunicación con sus representaciones consulares y, posteriormente, otorgarles el retorno asistido a su país de origen”.
Martha Rodríguez Lazcano, lideresa del SECUABJO, resaltó que entre los puntos de exigencia piden un incremento del 30 por ciento del salario Agencia JM
Unos 25 mil estudiantes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) volvieron a quedarse sin clases debido a la toma de las instalaciones universitarias, ahora por parte de integrantes del Sindicato de Empleados de Confianza de la Universidad de Oaxaca (SECUABJO). Los inconformes se apoderaron de la sede de Ciudad Universitaria y obligaron a parar labores durante 12 horas en las diferentes preparatorias y facultades de la institución, para exigir respuesta a su pliego de demandas.
El dato Los trabajadores de confianza inconformes exigen respeto al contrato colectivo ante las violaciones en el pago de prestaciones, lo cual afecta a 254 sindicalizados. La líder del gremio, Martha Rodríguez Lazcano, resaltó que entre los puntos de exigencia presentados ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, donde han emplazado a huelga a la institución universitaria, exigen un incremento del 30 por ciento del salario y la incorporación de todas las categorías al programa de efectividad y eficiencia. Además, respeto al contrato colectivo ante las violaciones en el pago de prestaciones, lo cual afecta a 254 sindicalizados. Rodríguez Lazcano recordó que el pliego de peticiones contempla 32 puntos, los cuales son negociables.