Despertar 17 de agosto 2015

Page 1

La verdad en la información Lunes, 17 de agosto de 2015 Diario Despertar de Oaxaca

DE OAXACA Min: 13° Máx: 28°

Año: 6 Número: 2 122 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Puerto Libre

En 2006 se sembró la semilla que hoy ha florecido en Oaxaca

GANAREMOS OAXACA EN 2016: URO

2006 fue un gran negocio de líderes venales: Ulises

Guillermo Hernández Puerto

E

n una entrevista con el periodista Federico La Mont, el exgobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, al comentar el libro Gobernar Oaxaca dijo que con Beltrones y un gobierno exitoso las condiciones electorales opositoras van a tener el antídoto perfecto; “no les auguro buenos resultados, como hasta ahora les había funcionado, creo que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) saldrá adelante y ganará casi todas las gubernaturas del próximo año, entre ellas la de Oaxaca”. Por supuesto que quienes tomen estas declaraciones del exgobernador Ulises Ruiz como una balandronada, se pueden llevar un chasco, ya que el PRI tiene todas las posibilidades de ganar Oaxaca en 2016 y regresar al poder. No habla por hablar, lo hace con base al análisis que ha hecho de los resultados del gobierno y por la llegada de Manlio Fabio Beltrones a la presidencia nacional del PRI. Si alguien duda de este análisis, ahí están las declaraciones que hace el diputado federal electo del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Francisco Martínez Neri. Dice Martínez: “Por malos resultados del gobierno, de la Legislatura y por la corrupción de Jorge Castillo, Netzahualcóyotl Salvatierra, Gerardo Cajiga y Germán Tenorio, en Oaxaca no se podría refrendar el triunfo de una coalición en la gubernatura en 2016”. Al buen entendedor pocas palabras. Sin duda que por estas observaciones, y otras más, y por supuesto por el rompimiento de la alianza entre el gobernador Gabino Cué Monteagudo, el exgobenador Ulises Ruiz, en la antesala de la sucesión gubernamental, sin rodeos, afirma que en 2016 su partido ganará la gubernatura. (6)

L A CONTR A

16

La CROC afirma respaldo a Manlio Fabio Beltrones

SEGUNDA

2

Aún no hay alianza con Morena: CNTE

AGENDA

6

Diputados piden examinar caso de Tunuchi y asesinatos de periodistas

Rebeca Luna Jiménez

El 2006 fue el gran negocio de líderes que vendían protección, dirigentes magisteriales que buscaban enriquecerse y un gran desconocimiento del secretario de Gobernación, Carlos Abascal, además de intereses de grupo de su propio partido, lo que permitió que creciera el movimiento de la APPO y sus dirigentes, como Flavio Sosa y César Mateos, quienes llegaron al restaurante Los Guajolotes, en la Ciudad de México, acompañados por el exgobernador José Murat, para exigirle cantidades estratosféricas para contener el movimiento (3)

Secretario de Turismo, un político que sólo busca ganancias: Toledo

Liconsa, inversión más destacada de la política social de Peña Nieto

“No hace política, sino negocios”, fue la respuesta que el pintor Francisco Toledo le dio a José Zorrilla de San Martín Diego, secretario de Turismo, por las acusaciones que éste hizo a los opositores del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca en el cerro del Fortín de tener un “trasfondo político”. (2)

Mandos medios del IEEPO adheridos a la CNTE entregan renuncia voluntaria El IEEPO inició un proceso contra los extitulares de los niveles de Educación Indígena, Educación Física, Secundarias Técnicas, Telesecundarias y Educación para Adultos, instancias que causaron baja porque incumplieron con su obligación de entregar la documentación en trámite que se les solicitó. (16)

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Luis Murat, Guillermo Hernández Puerto, Carlos Ramírez, Alfredo Arenas Casas y María de los Ángeles Fernández Mondragón.

En el marco de la firma de convenio entre Un Kilo de Ayuda y Liconsa, José Ignacio Ávalos Hernández, presidente de la primera institución, celebró que el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, haya conseguido disminuir el precio de la leche para su venta en las zonas más marginadas del país. (4)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 17 de agosto de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

José Zorrilla es un político-empresario

Verduguillo

Secretario de Turismo, un político que sólo busca ganancias: F. Toledo Francisco Toledo lamentó que la forma de hacer política ahora sea mandar a grupos de choque contra manifestaciones pacíficas, como sucedió el pasado mes de junio Agencias

E

l secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego “no hace política, sino negocios”, le reviró el pintor Francisco Toledo al colaborador de Gabino Cué, quien la víspera acusó a los opositores del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en el cerro del Fortín de tener un “trasfondo político”. El funcionario estatal quien, sin el menor pudor, reconoció tener conflicto de intereses en el proyecto del CCCO con el que se favorecerá al Hotel Victoria, del cual es accionista —de una sexta parte— pidió al artista plás-

El vocero de la Sección 22 dijo que en la próxima Asamblea Estatal habrá dos temas a tratar: uno, la posible alianza con Morena y dos, el boicot al reinicio de clases Agencias

El vocero de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Benito Vázquez, aclaró que los profesores aún no deciden si aceptarán una alianza con Morena y Andrés Manuel López Obrador. Aclaró que será el pleno de su Asamblea Estatal el que determine, con voto mayoritario, si se modifican los principios rectores de sus estatutos, donde están censuradas las alianzas o apoyos a los partidospolíticos,luegodeladeclaración de Martín Batres, dirigente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, quien afirmó que ya está lista la alianza con la CNTE. Dijo que la presencia de activistas de Morena en su marcha

tico y los activistas decir la verdad, no confundir y no polarizar a la sociedad. A decir del político y empresario, “la forma de hacer política en Oaxaca ha puesto de rodillas el desarrollo turístico y económico del estado”, entonces, “hay un trasfondo político de organizaciones y activistas que se oponen al Centro de Convenciones”. El promotor de la cultura de Oaxaca le enmendó la plana al servidor público al darle clases de griego y latín, recordándole que el significado de la palabra política tiene que ver con el ordenamiento de la ciudad y los asuntos del ciudadano. El grabador zapoteco le recordó que “son los políticos profesionales quienes han desvirtuado el significado de la palabra, ya que ellos no hacen política, sino negocios”, en clara alusión al secretario de Turismo. “Zorrilla dice que Oaxaca ha sido víctima de la política y la forma de hacer política ha puesto de rodillas al desarrollo turístico y económico, sin embargo los que han puesto de rodillas a Oaxaca son los políticos-empresarios, miembros de partidos políticos, que sólo han buscado posicionarse para tener fondos y hacer proyectos faraónicos como

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

el caso del Centro de Convenciones”, señaló. El Premio Nacional de Ciencias y Artes lamentó que la forma de hacer política ahora sea mandar a grupos de choque, contra manifestaciones pacíficas, como sucedió el pasado mes de junio cuando los ciudadanos pretendían hacer una clausura simbólica y los recibieron con cohetones. “Es una política donde para aquel que protesta, van los madrazos, no hay diálogo nunca, el estado no quiere reconocer que se equivoca, y aquí hay una equivocación muy clara y no lo dice solamente el ProOax, lo dicen expertos en el tema”, aseveró. Añadió que los miembros del Pro-Oax están abiertos a un diálogo entre expertos “no uno entre el señor Zorrilla y el señor Toledo”. Recalcó que no se oponen al proyecto, lo que plantean es que tiene que cambiar de lugar, “deberían preocuparse por rescatar otros lugares, como la Casa Fuerte, si se compra y se restaura, va a ser un lugar maravilloso, va a cambiar toda la vida del entorno, será un espacio ganado para la ciudad y el turismo, eso sería una contribución importante y no destruir el cerro del Fortín.

Aún no hay alianza con Morena: CNTE del pasado viernes fue sólo de manera solidaria y como parte de la convocatoria a las fuerzas y organizaciones progresistas y de izquierda en el país. Ellos escucharon la convocatoria y participaron en el contingente de la marcha como una muestra de solidaridad, sin implicar ello que haya una alianza política o electoral de cara a las elecciones locales que se avecinan en Oaxaca, donde habrá la renovación de la gubernatura, las diputaciones y la totalidad de las alcaldías regidas bajo el régimen de partidos políticos. Vásquez dijo que en la próxima Asamblea Estatal, a celebrarse en la ciudad de Oaxaca, habrá dos temas a tratar: uno, la posible alianza con Morena, dos, el boicot al reinicio de clases. También se discutirá la reconformación de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y se discutirá un plan de acción contundente para hacer frente a la militarización del estado.

El también secretario de prensa y propaganda de la Sección 22 puntualizó que hasta ahora los estatutos del gremio advierten que no se permiten establecer alianzas con ningún partido político. Recordó que, incluso, aún hay pendientes unos 70 procesos de sanción contra varios profesores que, rompiendo las reglas internas durante las elecciones federales pasadas, expresaron apoyo político hacia varios partidos. Uno de los implicados es el anterior líder Azael Santiago Chepi, quien determinó buscar una candidatura con Morena por el distrito de Ixtlán. Lo que sí desea la CNTE es el apoyo del gran conglomerado de organizaciones sociales en el país para conformar una gran Asamblea Popular de los Pueblos de México a nivel nacional, teniendo como antecedente la gran lucha conformada en la desaparecida APPO, gestada tras la revuelta social de 2006, cuando se buscó derrocar al gobernador priista Ulises Ruiz.

E

l Just for men oaxaqueño anda eufórico. Entre los políticos oaxaqueños también se sintió el impacto de los cambios a nivel nacional de los tres partidos políticos hegemónicos en México y, más aún, que estamos en vísperas de la sucesión gubernamental, dejando atrás la oscuridad y la parálisis gubernamental de Gabino Cué Monteagudo, pero de eso comentaremos en otras entregas. Algunos políticos o que se dicen políticos oaxaqueños andan eufóricos y otros andan con caras largas, por ejemplo: En el Partido Acción Nacional los que apoyan a Javier Corral para la dirigencia nacional de su partido andan con caras largas, pues el virtual ganador de esta contienda es el chamaco queretano Ricardo Anaya, alfil de Gustavo Madero. El Just for men oaxaqueño, que tiene de Bello su apellido, anda eufórico, nadie lo calma, pues dice ser cuatísimo, se lleva de piquete de ombligo con el chaval Anaya y se rumora que la virtual candidata a la gubernatura, por la relación que tiene con este grupo, es Eufrosina Cruz. Pero, ¿que no Eufrosina era cuatísima del chaparrito de lentes de apellido Calderón?; sin embargo, la señora quiere seguir robando con sus empresas fantasmas. El PRD en estado agónico. En el Partido de la Revolución Democrática (PRD) es otra historia, pues su descomposición lo está poniendo en estado agónico, además, con la salida de los verdaderos líderes de la izquierda, como Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador, entre otros, pusieron a parir chayotes a los Chuchos y a todas las tribus que conforman el otrora poderoso partido de las izquierdas; el único personajazo que les queda en ese partido y que no lo han sabido aprovechar es don Pablo Gómez, bien, pues este partido de izquierda quiere revivir a través del cambio de estafeta, renuncia el grupo de los Chuchos a la dirigencia nacional e inicia la rebatinga por el poder, el más fuerte es el guerrerense y académicamente bien preparado, Armando Ríos Piter, hay que ver si lo dejan pasar los Chuchos y el fuerte grupo del paisano oaxaqueño Héctor Bautista. ¿Quién gana y quién pierde en Oaxaca? Carol Antonio Altamirano está contentísimo porque Ríos Piter haya decidido ser candidato y posiblemente ganador del PRD. El grupo en el que, al parecer, hasta el momento que no hay amarres, no lo calienta ni el sol por la ventaja que lleva Ríos Piter, es al de Ángel Benjamín Robles Montoya, Cara Sucia, donde inocentemente la expriista Eva Diego sueña con ser la secretaria general, ¿le alcanzará? Por otra parte, el también expriista, exulicista, exevielista y ahora gabinista, José Antonio Estefan Garfias, ya está casi seguro que él va a ser el candidato del PRD al gobierno del estado de Oaxaca.

Don auto-atentado anda como loquito. En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) dicen que la llegada del amigo de Luis Donaldo Colosio, uno de los políticos más completo del tricolor, Manlio Fabio Beltrones, le alegró el corazón a muchos. Algunos han sido discretos, como el diputado local, Adolfo Toledo Infanzón, que siempre se ha identificado como muy cercano a él, pero éste se mantiene reservado; Samuel Gurrión Matías, Don Autoatentado, anda saltando de gusto, tan es así que ya tapizó de espectaculares la ciudad de Oaxaca, con el pretexto de su tercer informe como diputado federal, en los cuales enumera acciones de apoyo a la gente, pero no dice cuántas leyes propuso, cuántas veces subió a tribuna, en cuántos debates participó, es decir, en lo que le correspondía hacer y lo que debe informar guarda silencio. Hay que reconocer que Samuel Gurrión Matías, verbalmente, hasta el momento, no ha dicho ya casi soy candidato, pero su gente, los loquitos de Sami, ya andan diciéndole a todo mundo que Sami está amarrado, es más, ya hasta andan repartiendo cargos, pero se olvidan de las cercanías que tiene José Nelson Murat Casab con el nuevo presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, por lo que Alejandro Murat está también en jugada y en una aspiración legítima. Diputados federales electos, serviles y rastreros con el gobernador del cambio. Me comentan algunos compañeros de los medios de comunicación que fueron invitados al desayuno que ofrece el gobernador del cambio en Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, el día martes 18 de agosto de 2015, en la casa oficial a los nuevos diputados federales: “Con gusto ahí estaremos cubriendo el evento”. El objetivo del desayuno es presentar la priorización de recursos para Oaxaca y solicitarle a los legisladores federales pelear esos recursos federales, pero, ¿para qué? Si Oaxaca tiene cinco años con presupuestos históricos y no se ve obra, no mejoran los índices de pobreza y marginación; ¿será que los nuevos diputados federales van a trabajar para hacer más ricos a los ricos de Oaxaca? Es pregunta. Por cierto y como dato anexo, me extraña porque es demasiado rara la actitud servil de los nuevos legisladores federales, ya que, según mi memoria, antes era el Ejecutivo del estado quien iba al Congreso federal en busca de los representantes federales para solicitar la gestión de recursos. Pero hoy, de manera servil, son los diputados federales electos quienes vienen a la casa oficial en busca del gobernador del cambio. ¿No se le hace a usted, amable lector, servil y rastrero el actuar de estos diputados federales electos? Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Lunes, 17 de agosto de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

En 2006 se sembró la semilla que hoy ha florecido en Oaxaca

2006 fue un gran negocio de líderes venales: Ulises Flavio Sosa y César Mateos llegaron al restaurante Los Guajolotes, en la Ciudad de México, acompañados por el exgobernador José Murat, para exigirle cantidades estratosféricas para contener el movimiento

Rebeca Luna Jiménez

S

e degeneró el movimiento magisterial en 2006, dijo el exgobernador Ulises Ruiz Ortiz durante una entrevista en el programa Punto Final, trasmitido por MVS Televisión, y aclaró que empezaron a participar políticos que servían a otros, como el caso de Flavio Sosa, e intervinieron hasta narco-menudistas en las barricadas. Fue el gran negocio de líderes venales que vendían protección, dirigentes magisteriales que buscaban su enriquecimiento personal y un gran desconocimiento del secretario de Gobernación, Carlos Abascal, además de intereses de grupo de su propio partido, lo que permitió que creciera el movimiento de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO). Ulises Ruiz consideró que 2006 fue la semilla que fructificó casi diez años después, con la entereza y la voluntad del presidente Enrique Peña Nieto para recuperar la rectoría del Estado en la educación pública y no ha escatimado apoyos para el gobierno de Oaxaca, lo que le falto a él en aquel entonces. Flavio servía a Murat Durante la entrevista, el exgobernador de Oaxaca desnudó a Flavio Sosa al declarar que el entonces “símbolo de la APPO” “ni siquiera era maestro y sabemos que es un líder muy cooptable, un líder asociado con algún exgobernador, que tiene propiedades, gasolineras, camiones urbanos”. Explicó que “uno de los directivos de la línea camionera Autobuses de Oriente (ADO), en una ocasión le manifestó que Flavio Sosa y su gente les cobraban cinco millones de pesos para evitar que les quemara sus camiones”. Lo mismo ocurría con las empresas de camiones urbanos, a quienes el jefe político de Flavio Sosa ordenaba que quemara sus unidades: “si tú revisas, los camiones quemados pertenecían a una empresa, era un pleito entre los empresarios de los camio-

El 2006 fue el gran negocio de líderes venales que vendían protección, dirigentes magisteriales que buscaban enriquecerse y un gran desconocimiento del secretario de Gobernación, Carlos Abascal, además de intereses de grupo de su propio partido, lo que permitió que creciera el movimiento de la APPO.

nes, para beneficiar a una propietaria, Flavio ejecutó todo ese tipo de indicaciones, pues obviamente por intereses económicos”. El asunto llegó a tales extremos, que durante lo más difícil del movimiento de la APPO, José Murat le llevó a Flavio Sosa y a César Mateos a una entrevista con él, en la Ciudad de México, en el restaurante Los Guajolotes, y le pidieron cantidades estratosféricas para controlar el movimiento magisterial. “Me pidieron recursos económicos que no era posible cumplir, para, según ellos, detener el conflicto, cantidades estratosféricas que mejor ni las cuento porque me dan pena, pero te das cuenta que estaban ligados a intereses de políticos oaxaqueños”, le dijo a su entrevistador, Sócrates Campos Lemus. Narco-menudistas en barricadas Durante 2006, la estancia en “las barricadas se pagaban en 300 pesos en las de fuera del Centro Histórico y 500 pesos en las del Centro Histérico, para que pusieran unas piedritas” mencionó. Explicó que la barricada de Cinco Señores “la tenían narco-menudistas, los que surtían droga en los cabarets, esa simbólica, la levantaron gentes que están ligadas a este tipo de negocios, no se usó ni a la policía, pero te das cuenta cómo degeneró el movimiento, cómo no se sabían cuestiones de fondo que se vivieron en un supuesto movimiento social que hablaba de encabezar una revolución social en Oaxaca”. Eso le llevó al exgobernador a aclarar el manejo perverso de la

información, porque en ese entonces, los líderes de la APPO festejaron haber vencido a la Policía Federal Preventiva (PFP) en la barricada de Cinco Señores, cuando en realidad fue el secretario de Gobernación, Carlos Abascal, quien ordenó contener a la fuerza federal. “No, no la vencieron, la detuvieron, hubo la intervención de Carlos Abascal, el secretario de Gobernación, para detener la entrada de la fuerza pública federal, en ese entonces, para agarrar a los delincuentes que estaban afectando la ciudad”, detalló. El movimiento en el DF Ruiz Ortiz explicó que el movimiento “se degeneró y politizó, unos eran los actores en Oaxaca y otros eran los actores en México”, “grupos incluso de mi partido pedían mi caída”, porque apoyaba la candidatura presidencial del entonces dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Roberto Madrazo Pintado. “El gobierno federal reaccionó con una enorme virulencia en contra del gobierno del estado de Oaxaca y los medios de comunicación de entonces fueron tan lapidarios”, que ponían escenas de una Oaxaca ingobernable, cuando el asunto estaba circunscrito al Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca. A eso había que sumar la campaña presidencial del “entonces candidato de la izquierda, López obrador, que en 2006, en el caso del estado de Oaxaca, era parte del objetivo electoral que buscaba el Partido

Acción Nacional con su candidato en ese entonces, que finalmente resultó ganador y que entramparon a Oaxaca en toda esta maraña”. Una maraña “que dejó de ser un movimiento que demandaba mejores recursos económicos, con lo que siempre estuvimos de acuerdo, y degeneró en un problema político, de recursos económicos, un problema de enriquecimiento de líderes”, de unir a grupos políticos, incluso del mismo PRI, para derrocarlo, matizó. Malinformados El exgobernador de Oaxaca consideró que el gobierno federal tuvo un pésimo manejo del problema de Oaxaca en 2006, porque quedó en manos de “un secretario de Gobernación que no conocía la realidad del estado, un secretario que uso interlocutores que ni siquiera vivían en Oaxaca”. Por eso, a pesar que en la madrugada del 14 de junio, cuando se tomó la decisión de desalojar el zócalo de la ciudad de Oaxaca, Carlos Abascal le manifestó que tenía todo el apoyo del presidente Fox, la orden de enviar la fuerza federal a Oaxaca jamás llegó y Ardelio Vargas, comisionado de la PFP, se tuvo que quedar con sus fuerzas en los aviones en el aeropuerto de la Ciudad de México. Todo eso, a pesar de que el Poder Legislativo de Oaxaca había solicitado el apoyo de la federación para contener a las fuerzas magisteriales y de la APPO, que habían rebasado a los tres mil policías con los que contaba el gobierno del estado, pero la orden llegó, pero hasta cinco meses

después, cuando ya había concluido el proceso electoral federal y Felipe Calderón era ya el presidente electo de México. El exgobernador de Oaxaca consideró que la política de fuerza de la Sección 22 “les dio resultados durante 32 años y les dio resultados con gobiernos estatales y con gobiernos federales, que por precaución o prudencia, por miedo o por cuidar su imagen, no le metieron mano al aspecto educativo”. A esas condiciones él se rebeló y “lo que yo hice en Oaxaca fue tratar de recuperar la rectoría educativa, cortar los recursos económicos que se les entregaban a los líderes sociales y magisteriales, cambiar los mandos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO)”. Pero también recordó que, en una posterior negociación, “el secretario Abascal, el secretario de Gobernación en ese entonces, les devolvió los mandos del IEEPO a los dirigentes de la Sección 22 y, bueno, ahí es donde surge la semilla, ahí es donde por primera vez los ayuntamientos empiezan a participar, los padres de familia, y empieza a surgir la semilla de lo que hoy se está haciendo en Oaxaca”. Ruiz Ortiz reconoció que todo “eso es gracias a la valentía del presidente Peña Nieto, que sin ningún titubeo, sin escatimar ningún mérito, está apoyando al cien por ciento al gobierno del estado, con tal de que se recupere la rectoría del Estado en materia educativa”. Pero también recordó que “se están dando sólo los primeros pasos, no podemos cantar victoria, el nombramiento de los funcionarios del IEEPO es sólo un paso más, hay que aprobar la reforma educativa, hay tres iniciativas de reforma educativa en Oaxaca, una del gobernador, una de la Sección 22, que son contrarias a la reforma educativa federal”. Explicó que hay otra reforma, la que “promueve el PRI, que es la que armoniza la reforma educativa del estado con la reforma educativa federal y es la que se tiene que aprobar; hay la voluntad del gobernador del estado, la voluntad de la federación, y la voluntad de los diputados del PRI”. “Los diputados de la coalición, bueno, pues son parte del gobierno y de la coalición que generó Gabino”, por lo que consideró que ni el gobierno del estado ni la Cámara de Diputados tienen ya pretexto alguno para no armonizar la ley de educación de Oaxaca con las reformas constitucionales que dieron origen a la reforma educativa federal. La entrevista fue para comentar el libro de próxima aparición, Gobernar Oaxaca, escrito por Cipriano Flores, a partir de una serie de entrevistas con el exgobernador Ulises Ruiz Ortiz, con la edición de Raúl Ávila y el prólogo de Carlos Ramírez.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Lunes, 17 de agosto de 2015

Se monitorea, catorcenalmente, a 387 mil niños

Liconsa, inversión más destacada de la política social de Peña Nieto

Yarith Tannos acerca brigadas de salud a Ciudad Ixtepec

El presidente de Un Kilo de Ayuda celebró que el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, haya conseguido disminuir el precio de la leche en zonas marginadas

Con las brigadas de salud, la diputada Yarith Tannos reafirma su compromiso con la ciudadanía y a su vez invita a que se sumen a ser partícipes de esta noble causa

La leche tiene componentes esenciales que hacen que los ciudadanos desarrollen su capacidad cerebral y Liconsa es la mejor leche de México

José Ignacio Ávalos

Agencias

E

l presidente de Un Kilo de Ayuda, José Ignacio Ávalos Hernández, reconoció que Leche Industrializada Conasupo S. A. (Liconsa) es el programa social que más retorno de inversión tiene, porque genera capital humano: “La leche tiene componentes esenciales que hacen que los ciudadanos desarrollen su capacidad cerebral y Liconsa es la mejor leche de México”. En el marco de la firma de convenio entre las dos instituciones, Ávalos Hernández explicó que Liconsa es el tiro de precisión de la política pública del presidente Enrique Peña

La diputada priista, María del Carmen Ricárdez Vela, indicó que pugnarán para que no se aprueben leyes en perjuicio de los oaxaqueños

Para el presidente de la asociación Un Kilo de Ayuda, José Ignacio Ávalos, el programa de abasto social de leche del gobierno federal es el que más retorno de inversión tiene, porque genera capital humano.

El dato Un Kilo de Ayuda monitorea a 387 mil niños midiéndoles talla, peso, hemoglobina, aprovechamiento escolar, entre otros indicadores, y es hoy por hoy la institución más importante de evaluación y seguimiento de la nutrición. Nieto, porque su retorno de inversión es en la construcción de capital humano, talento, construcción

de salud y lo hace mejor que ningún otro programa social. El investigador celebró que el

Fracción del PRI no permitirá más atrocidades en el Congreso: MCRV

Agencias

“Por ningún motivo y bajo ninguna circunstancia la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal permitirá que se cometan más atrocidades en el Congreso del estado, en perjuicio de los oaxaqueños. Todos los legisladores debemos actuar con la honorabilidad que protestamos al inicio de nuestra gestión”. Así lo señaló la diputada priista, María del Carmen Ricárdez Vela, quien confirmó que los diputados del grupo tricolor promovieron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad, la 57/2015, por la aprobación, sin la mayoría de

Rebeca Luna Jiménez

director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, haya luchado al interior del Consejo de Administración de la paraestatal para lograr un precio diferenciado y beneficiar así a un sector de la población que en verdad necesita del nutrimento que es la leche Liconsa. Un Kilo de Ayuda monitorea, catorcenalmente, a 387 mil niños midiéndoles talla, peso, hemoglobina, aprovechamiento escolar, entre otros indicadores, y es hoy por hoy la institución más importante de evaluación y seguimiento de la nutrición, destacó Ávalos Hernández, por tanto, dijo, conocemos de primera mano el impacto y la importancia que tiene Liconsa en la nutrición de la niñez mexicana.

La legisladora local, María del Carmen Ricárdez Vela, confirmó que los diputados del partido tricolor promovieron ante la SCJN la acción de inconstitucionalidad 57/2015 por la aprobación, sin la mayoría de la Asamblea Legislativa, de las leyes secundarias de la reforma constitucional.

la Asamblea Legislativa, de las leyes secundarias de la reforma constitucional. Desde la tribuna, la representante popular dijo que los legisladores del tricolor pugnarán porque no haya más leyes sin la presencia de los diputados priistas, pero además, y lo más importante, que no se permitan más violaciones al reglamento interno del Congreso del estado,

el cual “fue quebrantado de manera flagrante por los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al aprobar una ley espuria. “Me extraña que cuando eran diputados de oposición se rasgaban las vestiduras para hacer cumplir la ley y hoy hayan podido llevar a cabo una violación tan grande a la ley como la que se cometió en las

oficinas cerradas del PRD, con tan sólo 20 diputados, eso nadie lo puede aceptar”, recalcó Ricárdez Vela. Detalló, que en esa reunión de diputados, más no una sesión extraordinaria como tal, no acudieron 17 legisladores del PRI, dos del PAN, uno del Partido Verde Ecologista de México, uno de Movimiento Ciudadano, uno del PRD y uno de Partido Social Demócrata. “Me parece, entonces, que lo que se publicó como un tema legislado y una ley votada, independientemente de ser una serie de irregularidades y violaciones al reglamento interior del Congreso, es nulo de todo derecho, por eso los diputados del PRI interpusimos esa acción de inconstitucionalidad ante la SCJN”. “Eso lo hicimos, también, para que no se combata este tipo de atrocidades y quede constancia que los diputados del PRI, que somos mayoría, debemos estar presentes en una votación de este tipo, aunque no estemos de acuerdo. Podremos disentir en nuestra posiciones y posicionamientos políticos, pero no podemos permitir que se legisle sin nosotros”, finalizó.

Una vez más, la voluntad de ayudar y brindar los servicios de salud a las familias oaxaqueñas permite que se demuestre aquello que caracteriza a la diputada federal electa Yarith Tannos Cruz, quien, una vez más, acercó las brigadas de salud a los municipios de la región del Istmo. Durante el fin de semana, la brigada de salud Tannos y Chávez, en coordinación con Mujeres Jeromeñas, se instalaron en las inmediaciones de la explanada de Cheguigo Zapata, en la quinta sección de Ciudad Ixtepec, con servicios de cortes de cabello, manicura, aplicación de tintes, asesoría jurídica, psicología, medicina general, medición de presión y chequeo de glucosa, logrando así atender alrededor de 183 beneficiados. A su vez, la brigada también se instaló en el municipio de Unión Hidalgo, donde en coordinación con el grupo Mujeres en Unión y ubicados en el barrio cohetero de la quinta sección, realizaron los servicios de cortes de cabello, manicura, medicina general, psicología, asesoría jurídica, chequeo de presión y glucosa, beneficiando así a un total de 126 personas. Cabe resaltar que los servicios de salud otorgados por la brigada Tannos y Chávez son de acceso gratuito y van dirigidos a la sociedad en general. Con esto, la diputada Yarith Tannos reafirma su compromiso con la ciudadanía y a su vez invita a que se sumen a ser partícipes de esta noble causa, para así poder llegar a más puntos de apoyo y beneficiar a más familias oaxaqueñas. En tanto, los beneficiados de los servicios de salud señalaron la importancia de tan noble labor civil de llevar servicios gratuitos de salud a las comunidades y agradecieron a la diputada Yarith Tannos el apoyo que se brinda a las personas que más lo necesitan.


Estudiantes y personas mayores son los más afectados

Autoridades de Mitla dejan sin transporte público a pobladores Debido a un accidente que involucró a la empresa Fypsa y a una autoridad municipal, el munícipe de Mitla impidió a la compañía de transporte brindar el servicio en su demarcación Montiel Cruz

C

iudadanos de San Pablo Villa de Mitla denunciaron al presidente municipal, Jaciel García Ruiz, por dejar sin servicio de transporte público a los ciudadanos. Mediante una denuncia anónima acusaron que el munícipe panista desde hace tres meses ya no permitió que la empresa Autobuses Fletes y Pasajes S. A. (Fypsa) preste el servicio y que sólo taxis de la población podrán hacerlo. Además, señalan que esto empezó a consecuencia del incidente ocurrido sobre la carretera 190, donde resultaron fallecidas seis personas, el 8 de noviembre de 2014, el munícipe ya no le autorizó el permiso a Fypsa para que entrara a ofrecer el servicio de los autobuses de transporte de pasaje, acusándolos de ser “culpables” de que la administración, que encabeza Jaciel García Ruiz, se viera envuelta en una serie de anomalías, generadas realmente por el exregidor de Obras, Rodolfo Juárez Martínez, quien conducía presuntamente en

Por la prohibición de la entrada del transporte público al municipio de Mitla, los habitantes de la comunidad exigen a sus autoridades municipales recapacitar sobre las afectaciones que esta situación ha generado a la ciudadanía.

estado de ebriedad y chocó de frente con un autobús de la línea Fypsa. Según los inconformes, los que han sido afectados por la suspensión de este servicio de transporte son los estudiantes y personas de la tercera edad, quienes son acreedores al 50 por ciento de descuento. Los denunciantes aseguraron que la mayoría de los habitantes son de escasos recursos y no pueden estar pagando el servicio de taxi, por lo que piden a las autoridades municipales, que encabeza García Ruiz, tomar conciencia de las afectaciones provocadas por no contar con el servicio que por años habían empleado. Por lo tanto, advirtieron que de no reanudar el servicio público estarán obligados a movilizarse para que las instancias tomen cartas en el asunto, porque no pueden seguir sin este servicio. Antecedentes El regidor de Obras del municipio de la Villa de Mitla, Rodolfo Juárez

Martínez, fue detenido por policías municipales de Tlacolula de Matamoros cuando intentaba escapar, al perfilarse como presunto responsable de un aparatoso percance con el saldo de seis personas muertas y al menos 10 lesionadas, dos de éstas con heridas de gravedad. De acuerdo a testigos, Rodolfo Juárez conducía en notorio estado de ebriedad y al perder el control de la camioneta marca Nissan, invadió el carril contrario de la carretera federal 190 y se impactó de frente contra un autobús de la empresa Fypsa, el cual volcó con el saldo de seis pasajeros fallecidos. El autobús de la empresa Fypsa con número de identificación 164, placas 784HX-4 del servicio público federal, circulaba con dirección a la Villa de Mitla, el conductor, Benjamín Hernández, no pudo evitar el percance, porque la camioneta invadió por completo su carril y produjo el choque.

Montiel Cruz

La diputada Martha Alicia Escamilla León, en entrevista, reconoció que las reglas del juego en el proyecto del Metrobús no están claras y además no se ha socializado, toda vez que se desconoce si la obra fue licitada y a qué empresa le fue asignada. Durante la sesión ordinaria, la legisladora afín al Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseguró que este proyecto de la nueva modalidad de servicio público no está socializado, por lo que el sector del transporte, en sus diferentes modalidades, así como también

las cámaras empresariales, prestadores de servicio y otras organizaciones sociales no están de acuerdo sobre el proyecto, que son millones de pesos los que están de por medio y hasta el momento se desconoce de muchas cosas. La también empresaria del transporte de la ciudad de Oaxaca, afirmó que hasta el momento se desconoce que se le haya informado sobre el tema del Metrobús al gremio del transporte y no se sabe el monto que se va a aplicar en la obra. Por lo tanto, la legisladora expuso que también no se sabe nada sobre la adquisición de las primeras 42 unidades, cuántas empresas participan en la construcción del carril de preferencia, los paraderos, pasos de desnivel peatonales y de las terminales. “Lo más preocupante es que debe haber trasparencia y la rendición de cuentas empieza con licitación de toda obra y en este caso, se desconoce si lo hubo o fue asignada de manera directa por parte del gobierno del estado”, aseveró. La representante popular por el distrito uno de Oaxaca, precisó que se desconoce la cantidad que cobrará la empresa Mayor y Cal por el transporte multimodal, así como la participación de los empresarios del transporte local.

La legisladora priista, Martha Alicia Escamilla León, señaló que las reglas del juego en el proyecto del Metrobús no están claras, además se desconoce si la obra fue licitada y a qué empresa le fue asignada.

Escamilla León expuso que este proyecto no se sabe si es cien por ciento oaxaqueño, esto porque hay reacciones de inconformidad de empresarios oaxaqueños de la construcción, por falta de obras, ya que se le está dando preferencia a empresas foráneas, que son de Puebla, Monterrey y Chiapas.

DESPERTAR DE OAXACA

5

Libellus Mexicanus Luis Murat

Partidos políticos en crisis

L

Desconoce diputada Martha Alicia, proyecto del Metrobús La diputada Martha Alicia Escamilla indicó que no se sabe nada sobre la adquisición de las primeras 42 unidades ni cuántas empresas participan en la construcción del carril de preferencia

AGENDA

Lunes, 17 de agosto de 2015

Editor: Diego Mejía

o que tenía que suceder ya sucedió. Los partidos políticos en México llegaron al límite de la tolerancia del electorado y, por consecuencia, sufren la crisis de la división interna, de la incredibilidad y el hartazgo del electorado, de la baja calificación en las encuestas de las instituciones políticas y la pérdida del capital político, lo cual implica la pérdida de poder en importantes y representativos territorios en donde, por años, ejercieron total influencia. Las pasadas elecciones intermedias así lo reflejaron; por ejemplo, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) perdió casi 10 millones de votos de su militancia, sin embargo, logró obtener el 29.03 por ciento de la votación. Aunque es preciso hacer notar que en el estado de México, principal bastión de fuerza del PRI, el partido del presidente Peña Nieto perdió 17 alcaldías de las 94 que gobernaba, por lo que ahora los partidos de oposición gobernarán 48 municipios, salvo cambios y ajustes de último momento. En su caso, el Partido Acción Nacional (PAN) ganó en 20 municipios, incluidos Atizapán, Cuautitlán Izcalli, Huixquilucan y Naucalpan, municipios con enorme importancia económica y política. Aun así, el PAN atraviesa por una división que ya hizo crisis. La línea dura y divisionista que marcó su aún dirigente, Gustavo Madero, más los actos de corrupción descubiertos a nivel de gobiernos estatales, alcaldías y representantes populares en el Congreso de la Unión, la marginación que el propio Madero propició al seleccionar a los candidatos a los cargos legislativos y marginar a la propia Margarita Zavala, que jugaba por una candidatura primero para la presidencia del PAN y después para una diputación federal, así como hacer a un lado a valiosos cuadros políticos con los que cuenta el partido, originaron la respuesta contundente del electorado y de figuras políticas, que prefirieron mantenerse al margen y esperar una recomposición del partido basada en la reconciliación y el reencuentro con el origen y el camino que le dieron fuerza y sonados triunfos, que incluyeron la propia Presidencia de la República por dos periodos continuos. Por su parte, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en el estado de México ganó 19 alcaldías, incluyendo su principal bastión, Nezahualcóyotl. No obstante, este partido es el que atraviesa por la más aguda crisis política interna, al haber perdido importantes posiciones políticas, principalmente en la Ciudad de México, como son 10 de las 16 delegaciones políticas.

Ante estas conductas, intolerables y vergonzosas, la militancia optó por otras opciones, como el partido Morena, que ganó cinco y el resto para el PRI y el PAN. Pero no sólo esta significativa pérdida de posiciones ha tenido el partido que dirigieron su fundador Cuauhtémoc Cárdenas, Andrés Manuel López Obrador, Alejandro Encinas, Rosario Robles, Marcelo Ebrard y ahora Miguel Ángel Mancera, que aunque no milita en las filas del PRD llegó al cargo por este partido con el que ahora mantiene sana distancia. La pérdida más alta fue, sin duda, la mayor parte de la fuerza delegacional en la capital del país. La composición política interna acabó por devorar al coloso. Esta estructura tribal se lo acabó con luchas intestinas. Las tribus se comieron unas a otras y el resultado ha sido como el de las arañas que devoran, para sobrevivir, a la madre. Incluso, ante los graves daños como el de Guerrero, el PRD y su todavía dirigente, Carlos Navarrete, más las pérdidas de posiciones políticas vitales, más el abandono de sus principales dirigentes ―que no quisieron saber más de este partido en desgracia a causa de la ambición política y la corrupción en que cayeron las llamadas tribus― no hubo más opción que el ofrecimiento de Navarrete en el sentido de adelantar las elecciones para nombrar un nuevo dirigente, inclusive, el auxilio a través de una alianza con el partido Morena ya está planteada. Sin duda, la partidocracia dejó de ser la más acabada forma política de la incipiente democracia mexicana. Para los votantes, para la juventud mexicana, que en breve tiempo gobernará a México, los partidos políticos ya no son la principal opción política de la democracia para elegir a sus representantes y gobernantes, aunque el conservadurismo político no lo admita. Por eso, la insistencia en la recomposición de estas instituciones corrompidas y que, hasta este momento, siguen recibiendo enormes cantidades de dinero por parte del Instituto Nacional Electoral, dinero que sale de los bolsillos de los sufragistas sin que ellos, los votantes, reciban los beneficios que los partidos políticos prometieron a cambio del apoyo electoral para sus candidatos; por el contrario, la corrupción y el saqueo de recursos fue y sigue siendo la moneda de cambio. ¡Vaya negocio democrático! Los focos rojos ya se encendieron. Las voces de alarma ya se oyeron con el triunfo político de las candidaturas independientes en Aguascalientes, Michoacán y Nuevo León.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Lunes, 17 de agosto de 2015

El Poder Legislativo exhorta a la acción

Puerto Libre

Diputados piden examinar caso de Tunuchi y asesinatos de periodistas La atención de los sucesos geológicos ocurridos en la comunidad de Tunuchi y la investigación sobre los asesinatos perpetrados contra comunicadores en Oaxaca, fueron las exigencias de los legisladores

Rebeca Luna Jiménez

E

l Pleno de la LXII Legislatura estatal aprobó, el pasado viernes, por obvia y urgente resolución, exhortar al Consejo Estatal de Protección Civil para que en el ámbito de su competencia realice, de manera urgente, la evaluación de los agrietamientos ocurridos en la comunidad de San Mateo Tunuchi, fenómeno geológico presentado en días pasados. Asimismo, los diputados que conforman el Poder Legislativo aprobaron, de manera unánime, derogar el artículo 282 y reformar el artículo 70, numeral dos, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca. Además, acordaron exhortar a la titular de la Procuraduría General de la República (PGR) para que investigue los homicidios y amenazas contra los periodistas en el ejercicio de su profesión. Asimismo, para que se dé respuesta de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca sobre los asesinatos de periodistas, los más recientes de Filadelfo Sánchez, en Miahuatlán, y Édgar Hernández, en Huatulco, de la revista Foro Político. Atención a damnificados en Tunuchi Debido a que en días pasados habitantes de San Mateo Tunuchi sufrieron de un fenómeno geológico al presentarse hundimientos en la población, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jesús López Rodríguez, propuso que el

G La LXII Legislatura del Congreso del estado exhorta a la titular de la PGR, Arely Gómez González, para que investigue los homicidios y amenazas contra los periodistas en el ejercicio de su profesión.

Consejo Estatal de Protección Civil realice, de manera urgente, la evaluación de los agrietamientos y posibles daños. En su propuesta ante el Pleno, López Rodríguez demandó se apliquen los protocolos de prevención de desastres y protección civil, además de determinarse la viabilidad de evacuar a las personas que se encuentren en situación de riesgo y se garantice albergue, atención médica y alimentación en condiciones dignas y de calidad para quienes hayan resultado damnificados. Necesario investigar atentados contra periodistas A propuesta del diputado Jesús López Rodríguez, coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, y la diputada Natividad Díaz Jiménez, coordinadora de la fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional, presentaron un punto de acuerdo conjunto por el cual la LXII Legislatura del Congreso del estado exhorta a la titular de la PGR, Arely Gómez González, para que investigue los homicidios y amenazas contra los periodistas en el ejercicio de su profesión. En la propuesta, se solicitó al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, para que ambos realicen una profunda y exhaustiva investigación del asesinato del periodista Rubén Espinosa Becerril y de las cuatro mujeres que fueron asesinadas junto con él.

Gendarmería en Oaxaca no implica descuido en otros estados del país El jefe policiaco Manelic Castilla, que encabeza las labores de mantenimiento en instituciones públicas, reiteró que la presencia federal en Oaxaca será por el tiempo que considere el gobierno Agencias

Manelic Castilla Craviotto, jefe de la División de Gendarmería de la Policía Federal hoy comisionado en Oaxaca, aseguró que la labor que llevan a cabo en las escuelas públicas no significa un descuido a operativos implementados en otros estados, principalmente donde opera la delincuencia organizada. El jefe policiaco, que encabeza las labores de mantenimiento y mejoras en instituciones públicas, reiteró que la presencia de los elementos federales en la entidad será por el tiempo en que así lo considere el gobierno federal. Aunque reconoció que no se vive una emergencia en cuanto a inseguridad, su presencia obedece a acciones de proximidad social que implica contenciones de actos violentos y de resistencia que se pudieran generar a partir de la reestructuración del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Castilla Craviotto indicó, que en materia de seguridad el estado no se considera como foco rojo, toda vez que los índices delictivos que se registran no son ajenos a otras partes del país. “No hay ningún elemento que ponga en alerta a la Gendarmería”, sostuvo el jefe de la División, por lo que reconoció que su presencia en la entidad obedece más a los cambios implementados en materia educativa, donde se esperaban reac-

Guillermo Hernández Puerto

ciones violentas por parte de la Sección 22 adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), hechos que hasta el momento no se han presentado. Trabajando por los oaxaqueños Elementos de la División de Gendarmería de la Policía Federal brindaron asesoría a dos familias del estado de Oaxaca e impidieron que fueran víctimas de fraude mediante el denominado engaño telefónico. Un ciudadano de Oaxaca denunció, a los elementos de la Policía Federal, haber recibido llamadas al teléfono instalado en su domicilio, en las cuales un hombre amenazaba con agredir a los integrantes de su familia si no obtenía una fuerte suma de dinero, además de mencionar que pertenecía a una organización delictiva. En el segundo caso, una madre de familia notificó a los elementos de la División de Gendarmería haber recibido una llamada, en la cual un hombre afirmaba haber privado de la libertad a sus hijos e incluso ponía en el teléfono a un menor que lloraba. Con los datos proporcionados, efectivos federales localizaron y verificaron que los hijos de la denunciante estuvieran a salvo y en buenas condiciones, y posteriormente ubicaron la procedencia de la llamada, misma que también se originaba en otro estado de la república.

ANAREMOS OAXACA EN 2016: ULISES RUIZ ORTIZ. En una entrevista con el periodista Federico La Mont, el exgobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, al comentar el libro Gobernar Oaxaca dijo que con Beltrones y un gobierno exitoso las condiciones electorales opositoras van a tener el antídoto perfecto; “no les auguro buenos resultados, como hasta ahora les había funcionado, creo que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) saldrá adelante y ganará casi todas las gubernaturas del próximo año, entre ellas la de Oaxaca”. Por supuesto que quienes tomen estas declaraciones del exgobernador Ulises Ruiz como una balandronada, se pueden llevar un chasco, ya que el PRI tiene todas las posibilidades de ganar Oaxaca en 2016 y regresar al poder. No habla por hablar, lo hace con base al análisis que ha hecho de los resultados del gobierno y por la llegada de Manlio Fabio Beltrones a la presidencia nacional del PRI. Si alguien duda de este análisis, ahí están las declaraciones que hace el diputado federal electo del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Francisco Martínez Neri. Dice Martínez: “Por malos resultados del gobierno, de la Legislatura y por la corrupción de Jorge Castillo, Netzahualcóyotl Salvatierra, Gerardo Cajiga y Germán Tenorio, en Oaxaca no se podría refrendar el triunfo de una coalición en la gubernatura en 2016”. Al buen entendedor pocas palabras. Sin duda que por estas observaciones, y otras más, y por supuesto por el rompimiento de la alianza entre el gobernador Gabino Cué Monteagudo, el exgobenador Ulises Ruiz, en la antesala de la sucesión gubernamental, sin rodeos, afirma que en 2016 su partido ganará la gubernatura. LA CORRUPCIÓN Y EL FRACASO. Los partidos coaligados, Partido Acción Nacional-PRD-Partido del Trabajo-Movimiento Ciudadano que postularon al actual gobernador triunfaron en la elecciones de 2010. Pero esta coalición ganó, principalmente, por el rencor de 2006 contra el PRI y por el voto no sólo del magisterio de la Sección 22, sino de miles de ciudadanos de las distintas organizaciones que conformaron la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO). Estos dos factores fueron determinantes para el triunfo de Gabino Cué. Hoy, para beneficio del PRI, está rota la alianza entre el gobernador y el magisterio de la Sección 22 y no sólo eso, sino que el mandatario oaxaqueño perdió a su gran aliado, Andrés Manuel López Obrador, y por supuesto a la Sección 22, por ello el PRI festinó y sigue festinando la pérdida de estos grandes aliados del gobernador. La coalición Unidos por la Paz y el Progreso, que postuló al gobernador Gabino Cué, está desprestigiada por la corrupción de los hombres más cercanos al gobernador, quienes demostraron no ser los mejores oaxaqueños que integraron el gabinete, sino que se exhibieron como verdaderos sinvergüenzas que abusaron del poder y se enriquecieron con los presupuestos históricos de los años 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015, sinvergüenzadas que hasta la fecha no han sido castigadas. Los responsables del fracaso del gobierno de la alternancia tienen nombres y apellidos y se los puso el diputado Martínez Neri. Lo más lamentable y criticable es que estos bribones nunca

expusieron el físico en la lucha popular y magisterial que miles de oaxaqueños libraron contra el PRI en 2006, y llegaron al gabinete caminado sobre la sangre de los muertos de ese conflicto. Incluso una extranjera, Vivianne Michelle Morman Gómez, llegó al gabinete como secretaria particular del gobernador, sin el mínimo esfuerzo y sin exponer para nada el físico; y hoy, fuera ya del gabinete, tiene un negocio rentable, mientras miles de oaxaqueños siguen sumidos en la pobreza. Estos malos resultados del gobierno y la Legislatura, y la corrupción de los mencionados sinvergüenzas, han allanado el camino para que el PRI gane la gubernatura en 2016. Y aquella presunción de que el cambio lo veríamos los oaxaqueños en 20 años, ¿dónde queda, si, efectivamente, gana el PRI como lo afirma el exgobernador Ulises Ruiz? PARTIDO MORENA, EL OBSTÁCULO. Sin embargo, pese a las posibilidades que tiene el PRI para ganar Oaxaca en 2016, hay circunstancias que pueden impedir que el partido tricolor gane. Y nos referimos al pleito irreconciliable entre el exgobernador Ulises Ruiz Ortiz y Nelson José Murat Casab. Este pleito irreconciliable, hasta ahora, tiene varias causas que lo provocaron, para el caso vamos a citar una de ellas. La traición de José Murat al PRI en las elecciones de 2010. Trascendió y es un hecho que no puede negar el gran ratero José Murat que él y sus incondicionales, que actualmente andan oliéndole el trasero, trabajaron contra el PRI y de su candidato a gobernador, Eviel Pérez magaña, y que se sumaron como un solo hombre a la coalición Unidos por la Paz y el Progreso que postuló al actual gobernador; por ello, aunque Eviel superó en más de cien mil votos el número de sufragios del PRI en una contienda por la gubernatura, no le alcanzaron para ganar y perdió frente a Gabino Cué. Pero el pleito irreconciliable entre Ulises y José Murat, con la intervención de Beltrones, puede hacerse a un lado y consecuentemente el PRI podría ir unido a la contienda de 2016 con su partido satélite, el Partido Verde Ecologista de México. No obstante los vientos favorables del PRI, ante las elecciones de 2016, el tricolor enfrentará con todo y la mano de Beltrones un gran obstáculo que representa, hoy por hoy, el partido Morena, que encabeza Andrés Manuel López Obrador, ya que el candidato a gobernador que postule ese partido tiene, por supuesto, posibilidades de triunfar, porque el tabasqueño tiene mucha ascendencia y presencia entre la gente pobre del estado y en los municipios que se rigen tanto por el sistema de partidos políticos como el de usos y costumbres, y si a esto le agregamos dos ingredientes, la alianza con la Sección 22 y la participación, al lado del candidato del partido Morena, de las organizaciones sociales que conformaron la APPO y las que no; serán, por supuesto, un obstáculo que tiene que derribar el PRI y si al partido Morena y su candidato se les suman panistas, perredistas, petistas y contingentes del Movimiento Ciudadano, será un hueso duro de roer. En las elecciones de 2016, el pueblo oaxaqueño tendrá la disyuntiva, votar por el regreso del PRI o por candidato del partido Morena. El exgobernador Ulises Ruiz, al parecer, no considera como un peligro para el regreso del PRI a Morena. Pero como lo dice un conocido y viejo refrán popular: En política y en la vida, no hay enemigo pequeño.


Lunes, 17 de agosto de 2015

ESTADO Tras negociaciones con el fiscal en Yucunicoco liberan a agentes Los elementos retenidos en Santa María Yucunicoco, Juxtlahuaca, fueron liberados este fin de semana, luego de una mesa de diálogo con los representantes de la comunidad de la Mixteca

Con una inversión superior a los tres millones de pesos, la administración de Tuxtepec hizo entrega a la Policía Municipal de seis camionetas que funcionarán como patrullas

Se investigará lo necesario para deslindar responsabilidades en la retención de los policías, pero también se le informará a los habitantes sobre la ilegalidad de la retención arbitraria de personas.

Carrillo Ruíz escuchó el planteamiento de los representantes de Yucunicoco; enseguida las partes acordaron acciones de prevención y capacitación contra el delito para los municipios mixtecos. La incidencia delictiva afecta en toda la entidad y en esta región se requiere reforzar acciones contra la inseguridad dijo el fiscal a su regreso, por lo que la institución acordó con los convocantes, el posterior regreso de personal capacitado en materia de seguridad y justicia para hacer juntos un frente común contra el delito. Hizo saber que se investigará lo necesario para deslindar responsabilidades en el hecho que originó la retención de los

uniformados, pero subrayó ante la comisión presente, que sus elementos investigadores no pasaban casuísticamente por el lugar, cumplían con su deber al realizar en la zona recorridos de seguridad y vigilancia en busca de vehículos con reporte de robo, cuando fueron retenidos. Pese a lo anterior enfatizó que la Fiscalía se debe al cumplimiento de lo que establece la ley y tiene por tanto el deber y obligación de garantizar que su personal se conduzca con apego a derecho, sin violentar las garantías constitucionales de nadie, pero garantizando a la vez los derechos de sus elementos, quienes en este caso actuaban respecto a funciones específicas contra el robo de vehículos.

Sacre Rangel entrega unidades de patrullaje en pro de la seguridad

Agencias

Tuxtepec. Preocupado con la seguridad de la ciudadanía, el gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel, a través del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun), gestionó la adquisición de camionetas de las cuales fueron entregadas seis este fin de semana en manos de la Policía Municipal. Cabe señalar que a las camionetas entregadas aún les falta que las pinten y realicen las adaptaciones necesarias para funcionar como patrullas, sin embargo, ya se encuentran trabajando en ello para estar en circulación en el menor tiempo posible. La entrega la realizó el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, acompañado por integrante del cabildo en la explanada del zócalo de la ciudad directamente a los agentes de la Policía Municipal que serán los responsables de las unidades. “El área de Seguridad Pública que me honro en dirigir se complace en gran medida de la realización de este evento, pero sobre todo del trabajo de gestión de nuestro pre-

Indicador Político Carlos Ramírez

Periodicidios o el que se ríe se lleva

D

Águeda Robles

L

7

Editor: Eduardo Salud

En la población impera la desconfianza hacia los agentes de seguridad

os elementos retenidos en Santa María Yucunicoco, Juxtlahuaca, fueron liberados este fin de semana, luego de que el fiscal general del estado, Joaquín Carrillo Ruíz, entablara una mesa de diálogo con los representantes de la comunidad ubicada en la Mixteca. Los trece elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones ―instancia perteneciente a la Fiscalía General―, que mantuvieron retenidos a partir del pasado viernes 14, junto con seis elementos de la Policía Federal, permanecían en resguardo municipal. Para su liberación se realizó una reunión en San Pedro, Tlaxiaco, en donde participó el coordinador regional en la Mixteca de la Secretaría General de Gobierno, Tomás Acevedo Rosas, la coordinadora regional del Comité para la Planeación del Desarrollo del Estado, Hita Ortiz Silva, y otros representantes de ambas instancias así como de la Policía Federal.

DESPERTAR DE OAXACA

El presidente municipal comentó que las patrullas deben ser vistas como un instrumento básico para el buen desempeño de la Policía Municipal, no como un lujo personal de los uniformados, por lo que los exhortó a cumplir con responsabilidad sus funciones.

sidente municipal, Antonio Sacre Rangel, quien en este día hará entrega de unidades que fungirán como patrullas y que sin duda vendrán a servir como un aliciente para los miembros del cuerpo de policías que trabajarán de manera ardua por la ciudadanía, recordando siempre que nuestra razón de ser es salvaguardar y preservar la paz social de los tuxtepecanos y las personas que visitan el municipio”, destacó Ranulfo Sánchez Méndez, director de Seguridad Pública. Por su parte, el presidente municipal abundó que las patrullas deben ser vistas como un instrumento básico para el desempeño de su trabajo y para la realización

de sus funciones. Cabe destacar que la inversión por la adquisición de estas seis unidades es de tres millones 530 mil 89 pesos, contando ya el monto costeado para el equipamiento de las mismas. Entre los asistentes se encontraban la síndico Rosa Isela Cruz Acosta; Francisco Samuel Hernández Oropeza, regidor de Hacienda; Agustín Méndez Nolasco, regidor de Comercio; Ranulfo Sánchez Méndez, director de Seguridad Pública y David Canseco García, coordinador de Enlace del Subsemun en Tuxtepec.

erivado del clima de violencia por el combate gubernamental contra el crimen organizado, las amenazas y asesinatos de periodistas han dejado de ser hechos colaterales para convertirse en objetivos concretos. Los periodistas forman parte de las denuncias que han sensibilizado a la nación en materia de criminalidad incrustada en el poder político. Aunque menor en cantidad, por su importancia podría hablarse de una ola de periodicidios o asesinato de periodistas por cuestiones de oficio. Se trataría de una fase adicional a los feminicidios o asesinatos de mujeres por su condición de género. En ambos casos se ha revelado la incapacidad del Estado y de sus instituciones de seguridad para garantizar la vida de un sector determinado. El asesinato del foto-periodista Rubén Espinosa, de la agencia Cuarto Oscuro y de la revista Proceso, reveló no sólo el grado de criminalidad en la Ciudad de México, sino que exhibió la ineficacia, incompetencia e inutilidad de los protocolos de defensa de periodistas tanto de oficinas gubernamentales como de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Lo de menos es que Espinosa pudiera haber sido víctima de la criminalidad común —lo que tendría que probarse más allá de la mínima duda—, sino que revela el error estratégico de quienes debían de proteger a Espinosa porque arribó al Distrito Federal huyendo de Veracruz por amenazas de muerte de instancias gubernamentales. Los programas de protección fracasaron y además de aclarar el crimen las autoridades y la CNDH deberán dar una explicación de las fallas en la protección de periodistas amenazados. La CNDH tiene un pomposo programa de protección de periodistas, pero acaba de hacer el ridículo, sin rendición de cuentas, cuando el coordinador de Comunicación Social de la CNDH, Néstor Martínez, se burló del comentarista Christian Martinoli, a propósito de la agresión física por parte del entrenador Miguel el Piojo Herrera; en su página de Facebook, en horas de oficina, apoyó a Herrera y le dijo al comentarista agredido por ejercer su libertad de expresión y de crítica: “El que se ríe se lleva”. A partir de este caso concreto se explica el desapego y la falla estratégica de la CNDH en la protección de periodistas amenazados y agredidos, sobre todo por el hecho de que el actual presidente de la Comisión, Luis Raúl González Pérez, fue el primer encargado del programa en la CNDH, que implementó el entonces presidente José Luis Soberanes Fernández. La incapacidad e ineficacia del gobierno federal en materia de defensa de periodistas amenazados en una fase de radicalización de la violencia por parte del crimen organizado y de instancias gubernamentales estatales, es sinónimo de violación flagrante de los derechos humanos de los periodistas. Desde tiempo que la CNDH debió de haber atraído el caso de Veracruz, porque el estado ocupa el primer lugar en amenazas y asesinatos de periodistas, pero seguramente ha aplicado la doctrina de su vocero: “El que se ríe se lleva”, es decir, el que critica se tiene que aguantar la reacción violenta de los criticados. La prensa ha quedado como el sector más vulnerable en esta etapa de desarticulación de las complicidades del viejo régimen. Al frente de la oficina de protección a periodistas de la Procuraduría General de la República ha quedado un funcionario que lo mismo sirve para una cosa que a otra. Y los protocolos de atención a periodistas agredidos sirven para nada. El caso del fotógrafo Espinosa podría ya configurar una fase de periodicidios que deberían preocupar a las autoridades y a las oficinas de derechos humanos.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 17 de agosto de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Se han instalado más de 40 gimnasios en todo el municipio

Paul Carrillo apoya a la niñez con los gimnasios al aire libre Gracias al trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno se cumple el rescate de espacios públicos y se brinda a las familias la oportunidad de hacer ejercicio de manera gratuita

Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. Los tres órdenes de gobierno, con trabajo coordinado y comprometidos con el desarrollo y bienestar integral de la población, hemos instalado en menos de dos años de esta administración más de 40 gimnasios al aire libre en distintas regiones del municipio, con los cuales se brinda a niños, jóvenes y adultos, la oportunidad de que hagan ejercicio cerca de sus hogares y de manera gratuita, destacó el

Gracias al trabajo conjunto de promoción de Roberto Borge, en coordinación con Mauricio Góngora, los hoteles han registrado ocupaciones de hasta el 100 por ciento Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. Como resultado de las estrategias de promoción turística que el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, ha logrado en coordinación con el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, se han registrado hasta el momento ocupaciones del 100 por ciento en la Riviera Maya, lo cual representa una importante derrama económica para beneficio de todos los solidarenses. “Somos líderes de turismo en México, es el trabajo en conjunto de los tres órdenes de gobierno por el que la Riviera Maya hoy es catalogado líder de atracción de divisas en el país, pero también nos caracteriza la excelente atención que le damos a todo el que nos visita, por ello cada dirección

presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, al señalar que con estas acciones se cumplen compromisos con los benitojuarenses en materia de rescate de espacios públicos. Con base en el Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, la habilitación de estos sitios favorece directamente a la salud física y calidad de vida de los habitantes al mismo tiempo que fortalecen las acciones de prevención social y el programa de habilitación de espacios públicos, que es una de las prioridades en la actual administración, ya que coadyuva a la integración del tejido social, agregó el presidente municipal de Benito Juárez. Paul Carrillo explicó que en las regiones beneficiadas tales como la 64, 90, 91, 93, 102, 231 y 236, por mencionar algunas, se instaló un circuito de seis aparatos dúplex que cumplen con especificaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), con medidas adecuadas y para uso múltiple, ya que, en su mayoría, se pueden trabajar todos los músculos y articulaciones del cuerpo, esto, para uso mínimo al día de más de 120 ciudadanos por cada gimnasio. Mencionó que en los recintos donde se colocan estos gimnasios, el

gobierno municipal realiza trabajos integrales como la rehabilitación de áreas de juego infantil, mejoramiento de canchas y parques a los que también se agrega malla perimetral para salvaguardar la integridad física de los más pequeños que aprovechan las instalaciones para esparcimiento. En ese sentido, dijo que en junio pasado el Cabildo aprobó la realización de más convenios de coordinación para la distribución y aplicación de subsidios correspondientes al ejercicio fiscal 2015, que permitirá la construcción de nuevos parques en las regiones 103, 240 y 504, así como la consolidación del ubicado en la Región 238, además de los entregados recientemente en las regiones 234 y 236, ejemplo del énfasis que se le da a la cobertura en áreas de esparcimiento. Asimismo, recordó que en lo que va de esta administración, con el respaldo de la Conade, se han construido 10 modernas canchas de Fútbol 7 con pasto sintético, con inversión de más de 31 millones de pesos, en beneficio de miles de deportistas que hoy practican esta disciplina y mejoran sus habilidades en sitios de vanguardia, donde antes había campos llaneros.

sus habitaciones ocupadas principalmente durante los fines de semana, además de que continúan las reservas, este verano 2015 está dejando una gran derrama para el destino y eso nos beneficia a todos”. Por su parte, los prestadores de servicios turísticos rectificaron la exitosa temporada que actualmente vive Playa del Carmen a pesar del sargazo que recala diariamente en las costas de este destino. Servicios de actividades de buceo registran un 100 por ciento, mientras que pesca deportiva, motos acuáticas y parasailing registran un 90 por ciento de operación en sus actividades. Miguel Ángel Ramírez Lara, presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos y Náuticos de la Riviera Maya indicó, “esta temporada está siendo de gran beneficio para todos los que trabajamos en las playas, hay mucho turismo y eso nos deja muy buenas ganancias a todos, a pesar del sargazo que sí nos afectó, pero se están haciendo briga-

El gobierno de Solidaridad y el Sistema DIF Solidaridad se sumó al entrenamiento con causa Cruzando Metas, proyecto que promueve el reconocido triatleta invidente Marcos Velázquez Carlos Gómez

“Este gobierno da resultados concretos en el fomento de actividades que coadyuvan a un pleno desarrollo de las capacidades físicas y mentales, sobre todo de niños y jóvenes”, destacó el presidente municipal.

De esta manera trabajamos en este gobierno, con resultados concretos en el fomento de actividades y estilo de vida que coadyuve a un pleno desarrollo de las capacidades físicas y mentales, sobre todo de niños y jóvenes, quienes tienen hoy una opción de vida sana y se les ayuda a erradicar las conductas nocivas, concluyó.

En la Rivera Maya es un éxito la temporada vacacional 2015 y cada dependencia están realizando su trabajo para que juntos logremos que no sólo vengan más turistas, sino que siga siendo un destino repetitivo, al que regresen”, indicó el presidente municipal Mauricio Góngora. Diariamente un estimado de 18 mil personas provenientes de todo el mundo recorren y visitan las playas, la quinta avenida y las zonas turísticas de la Riviera Maya, disfrutando de las instalaciones, servicios y atractivos en los que se refleja el trabajo de la iniciativa privada y los tres órdenes de gobierno, que trabajan de la mano para brindar seguridad y los mejores servicios a los visitantes. Manuel Paredes, director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya indicó, “el trabajo de promoción que el gobernador Roberto Borge junto con el presidente municipal Mauricio Góngora, el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya y la Iniciativa Privada han realizado es palpable, ya que este año la mayoría de nuestros agremiados tienen todas

Mauricio Góngora apoya a los deportistas discapacitados

das de limpieza, a las cuales también estamos apoyando, y de esta forma, trabajando de la mano con el presidente municipal Mauricio Góngora, estamos teniendo una alta actividad”. Cabe informar que diariamente los trabajadores de la Zona Federal Marítimo Terrestre, Servicios Públicos Municipales y ciudadanía en general, a través del trabajo temporal en limpieza de playas, han recabado 23 toneladas de sargazo, mismas que son utilizadas para la reconstrucción del cordón dunar, esto con la finalidad de mantener una imagen agradable para todos los visitantes. De esta manera por orden del presidente Mauricio Góngora las diferentes direcciones municipales realizan sus funciones, lo cual ha permitido que hasta el momento la temporada de verano 2015 trascurra de forma exitosa, dejando una excelente derrama para todos los que participan de la actividad turística y beneficiando a todos los solidarenses con un buen flujo económico.

Solidaridad, Quintana Roo. El gobierno de Solidaridad, encabezado por Mauricio Góngora Escalante, ha priorizado la consolidación de un municipio100porcientoincluyente,ya travésdelasaccionesemprendidasdesde el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia el (DIF) Solidaridad, que preside la Sra. Cinthya Osorio de Góngora, se ha brindado el respaldo y las facilidades para la creaciones de espacios de desarrollo para las personas con discapacidad. Como parte de esta iniciativa, se realizó con éxito el evento deportivo Cruzando Metas en el que participaron cientos de solidarenses que se sumaron a este entrenamiento con causa, proyecto que promueve el reconocido triatleta invidente Marcos Velázquez. El gobierno municipal de Solidaridad, a través del Sistema DIF Solidaridad, apoyó la realización de dicho evento, del cual lo recaudado por donaciones será destinado a la compra de equipos que beneficiarán a niñas y niños con discapacidad visual. Cabe destacar que el presidente municipal Mauricio Góngora, ha instruido en su gobierno la creación de nuevos espacios y programas que benefician a las personas con discapacidad. En ese sentido se promueve el deporte y se brinda accesibilidad para la práctica de diferentes disciplinas que fomentan la superación personal. El entrenamiento con causa, Cruzando Metas consto de dos categorías 5k y 10k, en un recorrido que se realizó sobre la Quinta Avenida, en el cual se contó con la participación de niñas, niños y personas con discapacidad visual, así como de diferentes grupos de atletas que contribuyeron a la noble causa. Yara Faride Briceño Chablé, directora general del Sistema DIF Solidaridad, asistió en representación de la Sra. Cinthya Osorio de Góngora, presidenta honoraria de la institución, quien participó en el entrenamiento con los alumnos que forman parte del programa del Aula de débiles visuales.


Lunes, 17 de agosto de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

L

A GENDARMERÍA, REMOZANDO ESCUELAS. Tal y como se anunció, la Gendarmería, que recién arribó a Oaxaca, ya está remozando las escuelas del estado que por apatía y falta de recursos de los profesores, padres de familia y autoridades municipales se encontraban en el más absoluto abandono. Como el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) ya no contaba con el presupuesto que se requiere para esto, por repartirlo entre los líderes venales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), muchas escuelas de educación básica en el estado apenas si se podían sostener en pie. El abandono era total, muchas apenas si recibían algún tipo de reparación urgentes de parte de la dependencia, así que aprovechando la presencia de miles de elementos de la Gendarmería se dispuso que para que no se aburran se pongan a darle una manita de gato a las escuelas que lo requieren y cuyos padres de familia y autoridades municipales lo soliciten. Ya son varias las que fueron reparadas, a las que “pintaron y apretaron algunos tornillos”, como dicen los envidiosos de la Sección 22 de la CNTE. Esto es algo extra de la Gendarmería, que llegó a Oaxaca a garantizar la seguridad del pueblo, ante el amago de la Sección 22 de romper el orden constitucional si no les daban lo que pedían; al final no les dieron nada, al contrario, les quitaron todo lo que habían ganado a base de chantajes y movilizaciones. Como muchas autoridades municipales y padres de familia ya se dieron cuenta de que la Gendarmería cumple, todo mundo ya esta enviando sus respectivas solicitudes para que les arreglen sus escuelas, sin importarles mucho lo que piensen los radicales de la Sección 22 al respecto, y es que aseguran que a caballo regalado no se le mira el diente, y si el Gobierno Federal a través de la Gendarmería los quiere apoyar con esto, pues bienvenido, a quien le dan pan que llore. Pintura, reparaciones, limpieza y varias otras cosas más se les dan gratis, algo que nunca se les ocurrió a los holgazanes líderes de la Sección 22, que de hacerlo se hubieran ganado a los pueblos, pero como son tan ignorantes sólo se ganaron su repudio. Hay que agradecerles a los de la Gendarmería lo que están haciendo por el bienestar de los niños que van a las escuelas públicas, sin duda es bueno y sin ninguna otra intensión más que la de servir a la sociedad. La tontería ésa que andaban propalando los radicales de la Sección 22 en el sentido de que la Gendarmería quería militarizar las escuelas sólo causaba risa entre los padres de familia y autoridades municipales, que gustosos les abrieron las puertas. QUE PRO-OAX SÓLO DIJO MENTIRAS EN TORNO AL CCCO, DICE SECRETARIO DE TURISMO. Si bien ya se sabía, porque una a una de las mentiras propaladas por Pro-Oax y otros grupos de supuestos ambientalistas fueron aclaradas por el gobierno del estado, cada una en su momento, no está por demás que sea el propio secretario de Turismo quien lo diga de nueva cuenta, que los de ProOax son unos mentirosos lo mismo que los otros que controla el Flavio Sosa. Lo último que se les ocurrió para echar abajo la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) fue que el gobierno hiciera una consulta al pueblo de Oaxaca y que éste decidiera si la obra se llevaba a cabo o no. Pensaron que de esa manera se saldrían con la suya, pero no, el gobierno del estado aceptó el reto y anunció la realización de la misma. Cabe mencionar, que antes de que esto se decidiera, en muchos taxis, camiones y negocios se anunciaba la leyenda

de que “Somos más los que queremos que se construya el CCCO”; es decir, de antemano el pueblo de Oaxaca manifestaba su deseo que la obra se llevara a cabo, sobre todo después de que los de Pro-Oax y otros activistas buscaron el enfrentamiento con los trabajadores al ir al lugar donde se construye la obra a clausurarla simbólicamente y lo lograron; una activista fue herida de un cohetazo y tuvieron su primera víctima para llamar la atención de los medios, pero desde ahí se dieron cuenta que eran más los que apoyaban la construcción. Como se dieron cuenta que su causa se quedaba sin adeptos reconsideraron su exigencia, más que su petición, de llevar a cabo la consulta famosa, y en los medios anunciaron que ya no la querían, que porque iba a estar amañada, vendaron el dedo antes de cortárselo, son abusados estos activistas, sin duda, saben correr a tiempo Por todo esto y por las mentiras que siguen propalando para salirse con la suya, como aquella de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia se oponía a la obra, ayer les dijeron mentirosos; a ver qué dice hoy Toledo, quien dirige Pro-Oax. SIGUEN DICIENDO SANDECES LOS DE LA S-22 DE LA CNTE. Aunque usted no lo crea, los de la Sección 22 de la CNTE siguen tirando patadas de ahogado, todos los días dicen puras sandeces que luego o no se cumplen o les salen mal. Una vez que perdieron el poder sobre la base magisterial, son unos cuantos los que, acostumbrados a cobrar sin trabajar, se niegan a reconocer que ya se los llevó la tía de las muchachas. Ayer salieron con otro pronunciamiento político y dieron la orden de que en todas las escuelas se ponga en práctica el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) que intentaron hacer ley estatal de educación y que con toda la fuerza que entonces tenían nunca lograron obligar a los diputados que se lo aprobaran. Sólo son palabras al viento, porque nadie que esté cuerdo puede hacer caso a semejante tontería cuando en Oaxaca ya opera la reforma educativa que impulsa el nuevo IEEPO. ¿Qué profesor se atrevería a poner en práctica el PTEO, que todo mundo sabe que no tiene ni pies ni cabeza y que sólo un uno por ciento de docentes conoce a fondo ya que el resto no tiene ni idea de que se trata? Con trabajo van a poder poner en marcha los programas oficiales como para perder el tiempo tratando de entender al PTEO, que parece que está escrito en chino, porque ni los especialistas del Instituto Politécnico Nacional lo entendieron. Puras sandeces, cosas sin sentido, palabrería hueca, pronunciamientos que nunca se van a cumplir es lo que, desde hace ya un mes, están diciendo los derrotados líderes de la Sección 22 de la CNTE, que no encuentran consuelo a su nueva situación que prácticamente los obliga a ganarse la quincena con el sudor de su frente y no como antes, que cobraban sin trabajar cientos de miles de pesos al mes. Algo nunca visto en Oaxaca, México o el mundo. Otra de las tonterías que dijeron el viernes, luego de su deslucida marcha a la que tuvieron que invitar a cuates de otras organizaciones para verse bastantes, fue que su lucha es por la educación, algo que a todos los asistentes llamó la atención ya que creían que era para tumbar al gobierno, porque si su lucha fuera por la educación, después de más de 30 años Oaxaca estaría ocupando el primer lugar en esa materia en el país, y hasta en toda Latinoamérica. Pero, desgraciadamente, todos sabemos que eso es otra de sus brutales mentiras para justificar todas sus corrupciones en las que se desenvolvieron los últimos 30 años, sobre todo después de que Heladio Ramírez López les regalara el IEEPO. Nada más para que se den una idea de la fuerza de la Sección 22; a su últi-

ma marcha no llegó ni el tres por ciento de su membresía, si no hubiera sido por la porra que los acompañó, hubieran causado lástima. CIUDADANÍA APLAUDE SOLICITUD DE GABINO A LAS FUERZAS ARMADAS PARA PROTEGERLOS DE LA CNTE. Hasta el sábado pasado se supo de la solicitud que hiciera en tiempo y forma el gobernador de Oaxaca al gobierno federal para que se hiciera patente la presencia del Ejército, Fuerza Aérea y Marina en el estado, luego del decretazo que les arrebató a los de la CNTE la rectoría de la educación en Oaxaca, ante el amago de la Sección 22 como una reacción natural a su desesperación de cobrar venganza. Gabino, pensando en la seguridad de sus gobernados, solicitó de manera oficial la presencia de las fuerzas armadas, con todo y la presencia de la Gendarmería que ya está operando en materia de seguridad. Otra cuestión que pudiera haber obligado a Gabino a solicitar de manera oficial la presencia de las fuerzas armadas, sería el haberse enterado de algo más que las acciones hasta ahora pacíficas de la CNTE, pero son suposiciones, muchos creen que con la presencia de la Policía Federal hubiera bastado para mantener quietos a los de la Sección 22 de la CNTE, pero que bueno que Gabino fue más allá, en materia de seguridad no hay nada que sobre, siempre harán falta las fuerzas armadas. Es que no es fácil arrebatarle el botín a los ladrones, a toda acción siempre hay una reacción y es la que el gobierno del estado espera, pero se prepara y eso es lo bueno, con todo y que los de la CNTE eran sus amigos, Gabino supo a tiempo que era gobernador de millones de oaxaqueños y no sólo de unos cuantos miles que cobran en el IEEPO, así que actuó en consecuencia; todavía se ignora si fue presionado realmente por la federación para que se animara a actuar en contra de la CNTE o si fue una decisión personal, cansado de las amenazas y chantajes de sus propios amigos. Esto se sabrá pronto, sin ignorar que todo empezó luego que Gabino se presentara ante la Comisión de Educación del Senado de la república, en donde expuso, abierta y sinceramente, lo que sucedía en Oaxaca en materia de educación y que dejó a todos los asistentes con la boca abierta, y luego a todo el país, que jamás se imaginó siquiera lo que sucedía en nuestro estado. Creemos que esa comparecencia pública ante los senadores fue la gota que derramó el vaso y obligó al gobierno federal a patentizarle todo su apoyo y solidaridad a Gabino para que resolviera, de una buena vez por todas, el problema que representaba la CNTE en Oaxaca y en el Distrito Federal, y el temor de que este cáncer carcomiera los cimientos de las instituciones de gobierno y lo debilitara ante la opinión pública, para posteriormente pudieran dar un golpe de fuerza, engallados ante la debilidad del gobierno para frenarlos. Hoy sabemos qué fue lo que decidieron juntos Gabino y Peña Nieto, y para evitar sorpresas Gabino ya solicitó la presencia de las fuerzas armadas en Oaxaca, eso se llama prevención. Muchos diputados, sobre todo de izquierda, lamentaron y criticaron la acción de Gabino, como siempre le han tenido miedo a las fuerzas armadas aprovecharon la ocasión para denostarlas, lo raro es que los que lo hicieron son parte de la coalición legislativa que antes del decretazo apoyaba a Gabino. Los únicos que aplaudieron la iniciativa de Gabino de solicitar la presencia de las fuerzas armadas fue el pueblo de Oaxaca, que hartos de lo que sucedía en Oaxaca hasta hace un mes esperan con los brazos abiertos a los militares, marinos y de la fuerza área. Los oaxaqueños los respetan y los admiran, siempre los ven con muy buenos ojos, sobre todo ahora que saben que estarán aquí para protegerlos de los radicales de la CNTE.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 17 de agosto de 2015

OPINIÓN El retablo de las maravillas María de los Ángeles Fernández Mondragón

E

L POLÍTICO. En 1908 se editó por vez primera el libro El Político, de Azorín. Miembro de la generación del 98, José Martínez Ruiz, Azorín, escritor español, desglosa en 47 capítulos las virtudes y excelencias que todo político debe reunir, los peligros que le acechan y las ingratitudes que se cosechan en tan difícil arte. Libro de cabecera para cualquier aprendiz de brujo que asume cargos públicos por voto mayoritario. Manual valiosísimo. “Sepa, el político, corregir a tiempo. Se ha dicho que no es necio el que hace la necedad, sino que hecha ésta, no la sabe enmendar (…) Sucederá también que, fundados en falsos razonamientos, obremos como no debimos obrar. Venga entonces, inmediatamente, una rectificación cauta y discreta de nuestra conducta (…) La pasión, la ira, el despecho pueden llevarnos a extremos que no estén de acuerdo con nuestra ecuanimidad (…) sepamos encontrarles un pretexto, una justificación, una lógica, y enfrentémonos en seguida con actos justos, sosegados, dignos, en borrar del ánimo de la gente el mal efecto producido. (Obras Completas. Azorín, pág. 830. Ed. Aguilar). ¿Políticos necios?, ¿poseedores de la verdad absoluta?, ¿reacios a rectificar en decisiones erróneas?, ¿empeñados a persistir en el error? El número es infinito. ¿Políticos justos, sosegados, dignos, capaces de borrar del ánimo de la gente el mal efecto producido por verdaderas necedades? Ni Diógenes y su mítica lámpara. De verdad, ¿será tan difícil reconocer los propios errores?, ¿es más fácil acusar al temporal, al de enfrente, a los que ya se fueron y a la mala suerte? AMLO IRREDENTO EN OAXACA. En su visita a Oaxaca este domingo, “primer paso para la regeneración del país”, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), fundador del partido Morena, reiteró su apoyo a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) (…) confió tomar la mejor decisión en su lucha contra la reforma educativa y la reestructuración del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) (…) En su nuevo recorrido por México para “mantener encendida la llama de la esperanza”, el dirigente nacional del partido Morena lamentó la decisión del gobernador Gabino Cué Monteagudo de regresar la rectoría de la educación al gobierno federal (…) “Cuando lo veía —a Gabino Cué— lo felicitaba porque no estaba utilizando el autoritarismo para gobernar”, expresó López Obrador, quien consideró que las nuevas políticas aplicadas no son el camino (…) Ante el nuevo IEEPO y la presencia de la Policía Federal, AMLO sostuvo que el diálogo y la conciliación son el camino de los gobiernos estatal y federal con el magisterio oaxaqueño (…) defendió la lucha de los profesores en Oaxaca y acusó que hay una “guerra sucia y campaña de desprestigio” contra los docentes, no los cree capaces de cometer actos de corrupción en el interior del IEEPO. (Noticias, agosto 15, 2015) “Mi opinión es que todo el Instituto debe ser controlado por los profesores”, aseveró el político. Asimismo, anunció que Salomón Jara es el promotor de la “soberanía nacional en Oaxaca”, y apuntó que la ley estatal del magisterio ante el Congreso local deberá ser “aprobada porque defiende la calidad educativa.” Y no cede un ápice en su obsesión, cual es su inveterada costumbre. Mira tú. Era lo que nos faltaba en Oaxaca, un defensor de causas perdidas y paradigma de la derrota. No ha ganado una sola, ha sido el perdedor perfecto, con una excepción, el gobierno de la ciudad de México en 2000, donde confluyeron varios factores. El principal: Las traiciones que se dieron al interior del Partido

Revolucionario Institucional (PRI) a partir de 1993, cuando Carlos Salinas de Gortari se decidió por la candidatura de Luis Donaldo Colosio, a quien sacrificaron aquellos que creyeron tener la presidencia en la bolsa y se quedaron con los gestos estudiados, aquellos que desestabilizaron al país desde los altos círculos del poder y prohijaron la “rebelión zapatista en las cañadas de Chiapas”. Fueron años terribles que marcaron a México, a partir del crimen del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, quien entregaría, ese 23 de mayo de 1983, documentos comprometedores al entonces presidente de la república, Carlos Salinas de Gortari. Luego vendrían las ejecuciones, a plena luz del día de Luis Donaldo Colosio y José Francisco Ruiz Massieu y la llegada de Ernesto Zedillo Ponce de León a la primera magistratura del país. De ahí, al desastre. La llegada de Vicente Fox y Marta Sahagún con sus ocurrencias y falta de oficio político inició la debacle de este país. Luego, Felipe Calderón y sus obsesiones y sus pactos secretos llevaron al país a la peor crisis política, financiera y social. Hoy, el culpable de todo es Enrique Peña Nieto, cuando le entregaron un país deshecho y totalmente diferente al que recibió Vicente Fox en 2000, pese a los crímenes de Estado del gobierno salinista. Resumen Ejecutivo. Andrés Manuel López Obrador, protegido del poeta Carlos Pellicer Cámara, fue candidato externo del PRI a finales de los 70. De 1977 a 1982 fue delegado del Instituto Nacional Indigenista en Tabasco, puesto creado para atender a los indígenas de Nacajuca durante cinco años. A principios de 1983, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRI en Tabasco. Renunció en noviembre del mismo año. Regresó a la Ciudad de México en 1984 y asumió la dirección de Promoción Social del Instituto Nacional de Protección al Consumidor. Se incorporó en 1989 al Partido de la Revolución Democrática (PRD), apoyó la candidatura a la Presidencia de la República por el Frente Democrático Nacional encabezada por Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. Militó 20 años en el PRD. En 1994 fue candidato por segunda ocasión a la gubernatura de Tabasco por el PRD. Le ganó Roberto Madrazo Pintado del PRI. AMLO impugnó los comicios, llamó a la resistencia civil y marchó a la Ciudad de México. Ahí comenzó la leyenda. El 2 de julio de 2000, Andrés Manuel López Obrador ganó la elección para la jefatura de gobierno del Distrito Federal con un 34.5 por ciento de los votos emitidos, contra 33.4 por ciento de su más cercano rival, Santiago Creel, del Partido Acción Nacional (PAN). El 9 de septiembre de 2012, pasadas las elecciones federales, se deslindó del partido y creó el partido Morena. Mira tú. Por lo visto, el Peje cree que hoy en día Oaxaca sigue siendo su feudo particular, pese a los desencuentros con Gabino Cué por sus devaneos y su incongruencia. Y aunque lamente la decisión de Gabino y acuse al gobierno federal de emprender una “guerra sucia y campaña de desprestigio contra los docentes”, opine que “todo el Instituto debe ser controlado por los profesores”, y designe a Salomón Jara —¡imagínense!— como “promotor de la soberanía nacional en Oaxaca”. Lo cierto es que en Oaxaca su partido va de capa caída y Gabino Cué está en la tablita. Dios nos ampare. EL PARTO DE LOS MONTES SESIÓN CAMARAL, TRAS UN MES DE RETRASO. APRUEBA PLENO POR MAYORÍA ACTA SESIÓN ANTERIOR. Luego de cuatro semanas sin sesionar, el pleno de la LXII Legislatura del estado reanudó su asamblea (…) Aprobó por mayoría la polémica acta de la sesión ordinaria ante-

rior, donde diputados de la alianza PRD, PAN, Partido del Trabajo, Partido Unidad Popular (PUP), Partido Social Demócrata y un legislador independiente aprobaron las leyes secundarias de la reforma político-electoral (…) A las 20:30 horas ―y con la amenaza de algunos diputados del PRI, como Martha Escamilla, Gustavo Díaz y Fredy Gil Pineda de tomar la tribuna o retirarse, porque los aliancistas no llegaban al recinto legislativo― dieron inicio al debate parlamentario (…) Lío magisterial y sucesión traban acuerdos; Jesús López. El conflicto magisterial y el inicio del proceso electoral para la gubernatura del estado dificultan acuerdos entre las distintas fracciones parlamentarias, reconoció el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la XLII Legislatura, el diputado perredista Jesús López Rodríguez, (…) Rechazó que exista parálisis legislativa por falta de acuerdos entre la fracción parlamentaria del PRI y los otros grupos parlamentarios. (Noticias, agosto 15, 2015) No tienen vergüenza. Al final de cuentas, los diputados de don Gabinito lograron doblar a los priistas y aprobaron las leyes secundarias de la controvertida reforma político-electoral. Sabrá Dios con qué métodos consiguieron tal propósito. Claro, ellos no votaron a favor. Y eso no queda muy claro en la nota informativa. Tampoco precisan el número de votos, unos dicen 22 y otros 20. Al parecer, al independiente —¿será Jefté Méndez?— lo convencieron para que respaldara a la mayoría gabinista, ¿o será gómezsandovalista? Vaya, vaya, lo que hay que ver. ¿TÚ TAMBIÉN, HIJA MÍA? ACUSA ALEJANDRA GARCÍA MORLÁN: LA ELECCIÓN DEL PAN ESTÁ CARGADA DESDE DIRIGENCIA NACIONAL. La diputada local y exregidora panista, Alejandra García Morlán, integrante de la planilla a Javier Corral Jurado a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), denunció que la elección de mañana “está cargada” desde la dirigencia nacional para favorecer al otro candidato, Ricardo Anaya. La balanza “está inclinada” desde la dirección nacional, desde que era presidente interino del CEN. Acusó a Anaya de destinar gran inversión para promover su imagen personal. “En Consejo Nacional se discutió el desacuerdo de consejeros por usar los recursos del partido en la imagen personal de Ricardo Anaya”, apuntó. En Oaxaca “hay una cargada” para favorecerlo. Muchos militantes de dependencias, encabezados por funcionarios ligados con Ricardo Anaya, “están presionados para que voten por él. No puedo decir nombres porque tienen el temor de sufrir represalias. Pero me parece lamentable que esto suceda en el PAN y no se apueste al voto libre, a los perfiles y a las trayectorias de los candidatos”, remarcó. Resultó fina y claridosa la damita. Con tales palabras, el entonces presidente de la república, José López Portillo, reconvino a su antecesor y gran amigo de juventud, Luis Echeverría Álvarez, desterrado entonces en las Islas Fiji, por haberse sumado a las críticas que le hacían a su gobierno. Al sentirse traicionado, López Portillo le espetó un severo reclamo envuelto en la parodia de una famosa frase latina: ¿Tu quoque, filius?, que Marco Tulio Cicerón atribuyó a Julio César, ¿tú también, hijo mío? Mira tú. Ahora resulta que la niña García Morlán, que ha sido consentida del CEN del PAN, que la proyectaron en cargos importantes dentro de su partido desplazando a militantes fieles de los cargos públicos, se queja de lo mismito que a ella la benefició tanto en 2010 en las elecciones municipales como regidora y como en 2013 para la diputación local. De antología. Mañana les cuento.


CLASIFICADOS

Lunes, 17 de agosto de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE

200 MTS2 EN

SAN PEDRO

IXTLAHUACA FACILIDAD

DE PAGO 951 225 67 23

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Dellunes lunes1717dedeagosto agostodede2015 2015 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS CLAS

IDIOMA IDIOMA ESP ESP

HORARIO HORARIO

ANT-MAN: EL HOMBRE HORMIGA ANT-MAN: EL HOMBRE HORMIGA

B B

13:30 15:55 20:40 13:30 15:55 20:40

INTENSAMENTE INTENSAMENTE

A ESP 11:20 A ESP 11:20

MINIONS MINIONS

AA AA

ESP ESP

11:10 12:10 13:10 14:10 18:30 11:10 12:10 13:10 14:10 18:30

LOS 4 FANTÁSTICOS LOS 4 FANTÁSTICOS

B B

ESP ESP

11:00 11:40 13:05 15:10 16:00 17:15 19:30 21:45 22:30 11:00 11:40 13:05 15:10 16:00 17:15 19:30 21:45 22:30

RESPIRA RESPIRA

B15 B15

SUB SUB

12:30 16:50 12:30 16:50

LAS VOCES LAS VOCES

B15 B15

SUB SUB

17:30 22:25 17:30 22:25

MISIÓN: IMPOSIBLE NACIÓN SECRETA MISIÓN: IMPOSIBLE NACIÓN SECRETA

B B

ESP ESP

11:30 12:55 15:30 16:45 18:15 21:00 22:00 11:30 12:55 15:30 16:45 18:15 21:00 22:00

PIXELES PIXELES

B B

ESP ESP

12:00 14:15 18:40 12:00 14:15 18:40

CIUDADES DE PAPEL CIUDADES DE PAPEL

B B

ESP ESP

16:10 16:10

MUNDO JURÁSICO MUNDO JURÁSICO

B B

ESP ESP

12:15 14:50 12:15 14:50

ALAS DE LIBERTAD ALAS DE LIBERTAD

B B

SUB SUB

14:45 19:50 14:45 19:50

DOS LOCAS EN FUGA DOS LOCAS EN FUGA

B B

SUB SUB

11:50 13:45 15:40 17:35 19:40 21:35 11:50 13:45 15:40 17:35 19:40 21:35

LA PERSECUCIÓN LA PERSECUCIÓN

B15 B15

ESP ESP

17:20 17:20

PROMESA DE VIDA PROMESA DE VIDA

B15 B15

SUB SUB

13:20 15:35 17:50 20:05 22:20 13:20 15:35 17:50 20:05 22:20

VACACIONES VACACIONES

B15 B15

ESP ESP

12:30 14:40 16:50 19:00 21:10 12:30 14:40 16:50 19:00 21:10

comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001

Plaza Bella Plaza

Lunaa Lun

Programación Programación Programación Del lunes 17 de agosto de 2015

Del lunes 17 de agosto de 2015 CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

INTENSA-MENTE INTENSA-MENTE

A A

ESP ESP

01:15PMPM05:30 05:30PMPM 01:15

ANT-MAN: MAN:ELELHOMBRE HOMBREHORMIGA HORMIGA ANT-

B B

ESP ESP

02:50PMPM07:20 07:20PMPM 02:50

PELICULA PELICULA

HORARIOS HORARIOS

MINIONS AA ESP ESP MINIONS AA

11:00AM AM12:15 12:15PMPM01:00 01:00PMPM02:15 02:15PMPM 11:00 03:00PMPM04:15 04:15PMPM05:00 05:00PMPM06:55 06:55PMPM 03:00

LOSCUATRO CUATROFANTÁSTICOS FANTÁSTICOS ESP LOS B B ESP

11:30AM AM12:40 12:40PMPM01:35 01:35PMPM03:40 03:40PMPM 11:30 04:50PMPM05:15 05:15PMPM05:45 05:45PMPM07:15 07:15PMPM 04:50 07:50PMPM09:30 09:30PMPM09:45 09:45PMPM10:15 10:15PMPM 07:50

MISIÓNIMPOSIBLE IMPOSIBLE5 5 ESP MISIÓN B B ESP

12:30PMPM01:45 01:45PMPM03:15 03:15PMPM05:50 05:50PMPM 12:30 06:30 PM 08:45 PM 06:30 PM 08:45 PM

DOSLOCAS LOCASENENFUGA FUGA ESP DOS B B ESP

12:05PMPM02:10 02:10PMPM04:10 04:10PMPM06:10 06:10PMPM 12:05 08:15 PM 10:20 PM 08:15 PM 10:20 PM

PIXELES PIXELES

B B

ESP ESP

06:15PMPM08:30 08:30PMPM10:40 10:40PMPM 06:15

MÁSNOTAS NOTASPERFECTAS PERFECTAS2 2 MÁS

B B

ESP ESP

12:10PMPM02:30 02:30PMPM 12:10

MALDICIÓN B15 SUB SUB LALAMALDICIÓN B15

11:15AM AM12:00 12:00PMPM02:00 02:00PMPM03:30 03:30PMPM 11:15 04:00 PM 06:00 PM 07:40 PM 08:00 PM 04:00 PM 06:00 PM 07:40 PM 08:00 PM 09:40PMPM10:00 10:00PMPM 09:40

VACACIONES B15 ESP ESP VACACIONES B15

11:45AM AM12:45 12:45PMPM02:45 02:45PMPM04:20 04:20PMPM 11:45 04:55PMPM07:00 07:00PMPM09:10 09:10PMPM09:15 09:15PMPM09:50 09:50PMPM 04:55


12

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 17 de agosto de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Es el único perro que tiene sus huellas en el paseo de la fama

Muere Uggie, el perro de la película El Artista Durante años los animales fueron maltratados e infravalorados en la industria del cine, lo que ha cambiado gracias a las organizaciones protectoras de animales

Agencias

L

a reciente muerte de Uggie, el perro de la película The Artist (2011), puso rostro esta semana a los numerosos animales que dedican sus vidas al mundo del séptimo arte, el mismo que durante décadas los utilizó sin preocuparse demasiado por su bienestar. La célebre mascota falleció el 7 de agosto en Los Ángeles, tenía 13 años y sufría un tumor en la próstata, según se conoció el pasado martes, día en el que se recordó su legado, desde The Artist hasta campañas publicitarias para Nintendo e incluso la jornada que plantó su huella sobre el cemento fresco del teatro chino de Hollywood. Uggie fue el primer perro en inmortalizar su pata en ese lugar

Drogas, pandillerismo, violencia intrafamiliar y racismo son parte del ingrediente de las películas como Straight Outta Compton, que retratan la vida de los afroamericanos de clase baja

Agencias

Los chicos de Compton rebasaron las expectativas en el estreno de fin de semana de su película en los cines de Estados Unidos y Canadá, mientras que The Man From U.N.C.L.E. tiene dificultades para compensar sus costos. La película biográfica de N. W. A. (abreviatura de Nigazz Wit Attitudes o Negros con actitud) Straight Outta Compton —de Universal— recaudó en su debut la sorprendente cantidad de 56.1 millones de dóla-

La célebre mascota falleció el 7 de agosto en Los Ángeles, tenía 13 años y sufría un tumor en la próstata, pero será recordado por su adorable actuación y por ser la imagen que engendró el respeto a los animales por su trabajo y fidelidad.

donde antes que él lo hicieron estrellas del celuloide como Marilyn Monroe, Brad Pitt, Sophia Loren y John Wayne, aunque a estas alturas sigue siendo razonable pensar que ese Jack Russell Terrier hubiera cambiado su fama por un buen hueso. Necesarias o no, las atenciones humanas recibidas por Uggie fueron excepcionales. No hace tanto que la industria del cine contemplaba a sus

animales actores como instrumentos desechables. “Si había que rodar una película y los caballos al galope tenían que caerse, ponían un cable para que se fueran al suelo. Los caballos se rompían las patas, el cuello... pero era sólo ganado”, dijo la entrenadora de perros Teresa Ann Miller en una entrevista reciente con la emisora de radio NPR.

Los tiempos han cambiado y, cuando Steven Spielberg rodó War Horse (2011), la sensibilidad con los equinos llegó hasta el punto de tener peluqueros, maquilladores, mozos de cuadra y un veterinario en el set para atender los cuadrúpedos que se usaron en la película, 14 de ellos para interpretar al jamelgo protagonista, Joey. American Humane Association (AHA), la entidad que otorga el certificado de que “ningún animal sufrió daños” durante el filme, confirmó el trato “sobresaliente” recibido por los animales en War Horse, aunque en 2013 una exempleada de esa organización puso en cuestión la fiabilidad de esas valoraciones. La que fuera directora de producción de AHA, Barbara Casey, demandó a la institución por despido improcedente y aseguró que ese organismo miraba para otro lado cuando detectaba abusos a animales, algo rechazado por la empresa. Casey acusó a la cadena televisiva HBO de maltrato a los caballos de la serie Luck, que terminó por ser cancelada por el canal de cable tras la muerte de tres equinos. Un artículo publicado en 2013 por The Hollywood Reporter destapó una serie de correos electrónicos en los que otra empleada de AHA comentaba a un colega que el tigre que aparece en algunas escenas de Life Of Pi estuvo a punto de morir ahogado.

Las películas sobre Hip-Hop son todo un éxito en Estados Unidos res, según proyecciones de los estudios difundidas el domingo. La cinta del director F. Gary Gray, que trata sobre la formación y ascenso del popular grupo de rap, tuvo gran acogida y un costo de producción de apenas 29 millones de dólares. Los integrantes de N.W.A., Dr. Dre y Ice Cube fueron productores de la cinta, en la que el hijo de Ice Cube, O’Shea Jackson Jr., interpreta a su padre. Dr. Dre presentó además la pieza complementaria Compton, su primer álbum nuevo en 16 años. Nick Carpou, presidente de Universal para distribución interna, dijo que en están “extasiados” con las taquillas. Universal había hecho pronósticos conservadores de que recaudaría en el estreno entre 25 millones y 30 millones de dólares. “(La cinta) conmovió al público. Es una historia que tiene resonancia en este preciso momento”, dijo Paul Dergarabedian, analista director de medios de la firma especializada Rentrak.

Las ganancias de Straight Outta Compton han sorprendido a sus productores y distribuidores, que esperaban ingresos más modestos; pero la actualidad de los temas tratados ha hecho que el público acuda a las salas de cine a ver la película.

“Fue uno de esos discos que fue un trabajo importante y una expresión muy importante de un particular punto de vista. A la fecha, ese álbum tiene muchísima fuerza”. Por otra parte, la adaptación cinematográfica de la serie televisiva de la década de 1960 The Man From U.N.C.L.E., de contenido no apto para chicos de menos de 13 años, se estrenó en tercer lugar en las taquillas detrás de Mission: Impossible

— Rogue Nation, debido a que tuvo una recaudación floja de 13.5 millones de dólares. “Esperaba una cifra un poco más alta, para decirlo con franqueza”, declaró Jeff Goldstein, vicepresidente ejecutivo de distribución interna de Warner Bros. El objetivo era una cifra modesta de 15 millones de dólares. La cinta de espías tendrá dificultades para alcanzar su costo de producción de 80 millones de dólares.

El diario británico The Sunday Times reveló que Diana se sentía muy preocupada por el constante asedio de Trump, y no sabía cómo responder a sus insinuaciones.

Donal Trump intentó seducir a Diana de Gales Tras su separación con el príncipe Carlos, la princesa Diana recibía cientos de ramos de flores del magnate, pero nunca se pudo concretar una cita Agencias

El magnate estadunidense Donald Trump, aspirante a la candidatura republicana a la presidencia de Estados Unidos, trató de seducir a Diana de Gales tras su divorcio del príncipe Carlos de Inglaterra, reveló el diario británico The Sunday Times. Trump “bombardeaba a Diana en el palacio de Kensington con enormes ramos de flores que valían cada uno cientos de libras”, relató en el diario la periodista británica Selina Scott. Scott aseguró que la princesa, que murió en un accidente automovilístico en París en 1997, le confesó que estaba “cada vez más preocupada sobre qué debía hacer” respecto a los regalos que le enviaba el magnate. “Estaba sentada al lado de Diana en una cena privada y me explicó el bombardeo floral de Trump. ‘¿Qué voy a hacer?’, me preguntó. ‘Me da escalofríos’. ‘Tíralas a la basura’, le dije, y ella río”, explicó la periodista. Scott, que ha sido presentadora en las cadenas ITV y BBC, afirmó que conoció a Trump en 1994 durante el rodaje de un documental en Estados Unidos, una ocasión en la que éste -dijo- le preguntó por detalles íntimos sobre el deteriorado matrimonio entre Carlos y Diana. “Trump veía claramente a Diana como una mujer trofeo”, señaló Scott en su artículo. “Cuando ella murió en el trágico accidente de París en 1997, Trump les dijo a sus amigos que su mayor pesar era no haber tenido una cita con ella. Dijo que siempre pensó que tenía la oportunidad de iniciar un romance”, afirmó la periodista. Un portavoz de Trump afirmó a The Sunday Times que “ambos tuvieron una gran relación, se gustaban mucho mutuamente, pero nunca surgió nada”.


Lunes, 17 de agosto de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Chi-vas a descender, es el terrible coro que cantan sus enemigos

Chivas vuelve a perder, ahora en la casa del Toluca y se hunde más Penúltimos en el porcentaje del descenso, el chiverío deja pasar cada una de las oportunidades que tiene para salir de la zona roja de la tabla

América convence y gana a Santos en su casa

Agencias

T

oluca se reencontró con el triunfo al dar cuenta 3-1 de un Guadalajara que volvió a demostrar esa incapacidad futbolística que mostró en las primeras tres fechas, en partido que cerró la fecha cinco del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX, disputado en el estadio Nemesio Díez. Los goles de la victoria fueron obra del colombiano Fernando Uribe, a los minutos 29 y 73, así como del argentino Enrique Triverio por la vía del penal, al 45. Omar Bravo descontó para Chivas, al 56. Con este resultado, los mexiquenses llegaron a nueve unidades, en tanto que los de Jalisco se quedaron con cuatro y es penúltimo de la porcentual, sólo por encima de Dorados de Sinaloa. Una falla muy clara del argentino Enrique Triverio al minuto 10 fue sólo el preámbulo de lo que sucedería en un primer tiempo en el que el cuadro local fue mejor, algo que logró reflejar en el marcador y parecía definir el rumbo de las acciones. Toluca no fue espectacular, pero sí mucho mejor que la visita, con una mayor posesión del esférico y una mejor idea de qué hacer con él, aunque con problemas para poner en peligro la meta de Antonio Rodríguez.

Con el 3-1 los mexiquenses llegaron a nueve unidades, en tanto que los de Jalisco se quedaron con cuatro y es penúltimo de la porcentual, sólo por encima de Dorados de Sinaloa, lo que enciende las alarmas de la escuadra tapatía.

Un gran desborde por derecha de Óscar Rojas abrió las puertas al primer gol del juego, en un gran centro al área donde el colombiano Fernando Uribe sin marca se levantó para conectar un frentazo picado y enviar el esférico al fondo de las redes, al minuto 29. Cuando parecía que los tapatíos se irían al descanso con un daño menor, un empujón de Hedgardo Marín sobre Triverio, fue decretado como penal, el cual fue ejecutado de manera perfecta por el argentino, para poner el 2-0, al minuto 45. Un error en la salida de Aarón Galindo abrió la puerta para una posible reacción de Guadalajara, que logró acortar distancias por medio de Omar Bravo, quien llegó a 124 goles con el Rebaño Sagrado, al minuto 56. Pese a esta anotación, Chivas nunca tuvo los argumentos para apretar a Toluca en su meta,

que aumentó la ventaja en una gran jugada de Uribe, quien filtró un balón a Triverio, quien se quitó a Rodríguez para cederle el esférico al colombiano, que sólo tuvo que empujarla al fondo de las redes, al minuto 73. Los Diablos Rojos se complicaron un poco la situación al quedarse con dos hombres menos por las expulsiones del peruano Christian Cueva y de Edy Brambila, quienes habían entrado de cambio. Chivas, sin embargo, nada pudo hacer para sufrir una derrota más en este certamen y seguir en caída libre, aunque en este momento no son últimos en la lucha por el no descenso, gracias al porcentaje tan volátil de Dorados, sin embargo, es evidente que seguirán sufriendo si no mejoran en todos los aspectos.

André-Pierre Gignac marca tres goles y brinda triunfo a Tigres El delantero francés, la contratación más lujosa del equipo regio, demostró su calidad y destrozó a la defensa de Jaguares, brindando un espectáculo a sus seguidores

Agencias

Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) aprovechó la debilidad de Jaguares de Chiapas para propinarle una goleada de 4-1, con el delantero André-Pierre Gignac como su figura, en duelo disputado en el Estadio Universitario, correspondiente a la jornada cinco del Apertura 2015. Las anotaciones del encuentro fueron, por Tigres, del atacante francés, quien se despachó con un triplete, a los 28, 37 y 70 minutos, y Rafael Sobis a los 54; Diego de la Torre marcó a los 55 por Jaguares. El cuadro local logró el dominio en los primeros instantes, pero poco generó al ataque y tuvo una opción a los 10 minutos, cuando

Darío Benedetto ha vuelto a seducir a una afición que lo criticaba en los primeros partidos, ya que ahora se muestra como un delantero letal y contundente.

Javier Aquino tomó la pelota y tiró, pero se fue por un costado de la cabaña visitante. Aquino estuvo otra vez cerca de poner a los de casa en ventaja, cuando remató de cabeza un centro por derecha, pero una vez más el balón se fue por un lado. Los de la UANL insistieron ante la cabaña de Jorge Villalpando y a los 28 minutos, el brasileño Rafael Sobis dio pase en el área al francés André-Pierre Gignac, quien disparó y puso el 1-0 en el marcador. El delantero francés se volvió un dolor de cabeza para el conjunto chiapaneco y prueba de ello es que a los 37 minutos marcó el 2-0, marcador con el que se fueron al descanso. En la segunda mitad, los felinos siguieron con el dominio de las acciones y a los 54 minutos Rafael Sobis se encargó de poner el 3-0, cuando remató en el área un centro por derecha enviado por Israel Jiménez. Los visitantes no dieron tiempo a los locales de festejar y es que a los 55, Diego de la Torre marcó el 3-1, con un tiro de media distancia que pasó pegado al poste derecho de la cabaña de Nahuel Guzmán. Chiapas se acercó. Tigres no cambió la tónica y ello le permitió lograr el 4-1 a los 70 minutos, una vez más a través del francés Gignac, quien recibió otro servicio de Sobis, no perdonó y así cayó su tercer gol de la noche.

En la recta final hubo llegadas de los dos equipos, pero el marcador ya no se movió y así los de la UANL consiguieron su primera victoria en el presente certamen del futbol mexicano. Con este resultado, los de la UANL llegaron a cuatro puntos y los chiapanecos se quedaron con siete.

Los dirigidos por Ambriz cada vez dan señales de un juego superior en la Liga, lo que quedó afirmado con el 2-0 que le propinaron a Santos Agencias

En una semana, Ignacio Ambriz logró que el América pasara de estar en los últimos lugares a pelear en los primeros tres sitios. Tras vencer a Santos por 2-0 en el TSM Corona, las Águilas suman tres triunfos consecutivos. Con goles, el América ha
reivindicado el camino en el Apertura 2015 y Darío Benedetto ha vuelto a seducir a una afición que lo criticaba en los primeros partidos. Fue el delantero argentino el encargado de anotar los goles que le dieron el triunfo a las Águilas frente el equipo de La Comarca. Benedetto sorprendió a Agustín Marchesín al minuto 38. El atacante se dio la media vuelta y cuando se esperaba que se asociara con alguno de sus compañeros de ataque, envió el esférico a la esquina inferior de la portería de Santos. Por más que se estiró el portero argentino, no pudo evitar el festejo de los visitantes. Santos no tuvo reacción frente a las Águilas. El actual campeón de la Liga MX apenas tiene una victoria en cinco fechas y sus atacantes carecen de puntería. Andrés Rentería y Djaniny Tavares disfrutaron de oportunidades para vencer a Moisés Muñoz, pero el portero del América salió avante en todas las veces que recibió el llamado a escena. El América acabó con cualquier esperanza de Santos al minuto 66. Oribe Peralta aprovechó un centro que nació en un tiro libre, Marchesín se lució al evitar el gol del atacante americanista, pero no pudo detener a Darío Benedetto. El argentino, sin portero y frente el arco, anotó el segundo gol de las Águilas. El América es el sublíder del torneo.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Lunes, 17 de agosto de 2015

Editor: Eduardo Salud

El equipo de Mourinho está en el fondo de la tabla

HORÓSCOPOS

ARIES

Tienes más fuerza de lo habitual, pero de alguna manera es inarmónica y turbulenta. Tus sentimientos no suelen estar en armonía con tus pensamientos.

El Manchester City gana al Chelsea y se coloca como líder en la Premier El argentino Sergio Kun Agüero dio un partido para la historia al demostrar su crecimiento como atacante en un equipo que tiene las ideas claras y sabe a lo que juega

TAURO

Los próximos días se caracterizarán por una notable disminución en la tensión que te permitirá disfrutar de un poco de la tan buscada paz.

GÉMINIS

Te sientes más fuerte, tanto mental como físicamente. Es el momento de que tomes decisiones complicadas, las que habías dejado de lado hasta ahora.

CÁNCER

Los astros te favorecen. Todo lo que tocas se convierte en oro y los problemas parecen desvanecerse en el aire. Asegúrate de que no intentas hacerte cargo de todo lo posible en este momento, pero acaba lo que has emprendido en tu vida cotidiana y que no te deja dormir en paz.

LEO

Tu vitalidad se ha reforzado gracias a tu constitución física. Usa tus evidentes habilidades para tomar decisiones que pongan tus planes en marcha.

VIRGO

No te sorprendas si te sientes un poco descentrado hoy; prueba a reconciliarte con tu cuerpo y a cuidarlo. Vendrá un tiempo en el que te sentirás mejor y más relajado.

LIBRA

Te estás enfrentando a conflictos de creciente agresividad y te puedes crear enemigos reales entre quienes se oponen a ti. Vigílate con ojo crítico y adopta una actitud moderada si no estás de acuerdo con alguien.

ESCORPIÓN

Tendrás diferencias con tus amigos. Antes de que te preocupes demasiado por esto, debes tener en cuenta la magnitud de las diferencias.

Agencias

E

l Manchester City, liderado por el argentino Sergio Kun Agüero, sonrojó en el Etihad Stadium al Chelsea, que quedó en evidencia, en los sótanos de la clasificación de la Premier, que desde ahora domina el conjunto del chileno Manuel Pellegrini. El preparador sudamericano se dio una particular satisfacción. Una victoria sin paliativos ante el cuadro del vigente campeón, que entrena José Mourinho, un técnico empeñado en crearse enemigos casi en cada esquina. De entrada, el cuadro londinense ya iniciado el curso concediendo ventaja a sus rivales en la Premier. Está sin conocer la victoria en partido oficial desde que arrancó el ejercicio. Perdió contra el Arsenal la Supercopa y empató ante el Swansea en la primera jornada de la Liga.

Empatado en puntos con su compañero Valentino Rossi, el español dio una cátedra de manejo a sus rivales, que no pudieron ni siquiera rozarlo en todo el fin de semana

El partido se abrió tras el descanso. El Chelsea buscó el empate. Encontró el camino directo hacia el área de Joe Hart, pero sin precisión, lo que aprovechó el cuadro local para marcar otros dos goles y cerrar el definitivo 3-0 del encuentro.

Ahora, en el Etihad Stadium, ya ha sufrido su primer y doloroso revés. El City irrumpió en el choque con las ideas más claras. Con determinación y obsesionado en encontrar la meta de Asmir Begovic, sustituto del belga Thiboaut Courtois, sancionado tras la expulsión que sufrió en la pasada jornada. El bosnio, de hecho, sostuvo a su equipo en pleno festival ofensivo del City. Respondió con la mano a dos disparos del Kun Agüero,

que pudo marcar de nuevo minutos después. No falló a la media hora el astro argentino. En una combinación con el marfileño Yaya Touré disparó, raso, por la derecha, fuera del alcance de Begovic. El City tomó ventaja. El partido se abrió tras el descanso. El Chelsea buscó el empate. Encontró el camino directo hacia el área de Joe Hart pero sin precisión. Mantuvo el tipo el cuadro local, que salió airoso de ese momento clave.

El belga Eden Hazard, en el 70, pudo lograr el empate, cuando en una jugada con Diego Costa encontró la respuesta de Hart a un buen disparo. Ahí, murieron las ocasiones londinenses. A continuación se le marchó el partido. El belga Vincent Kompany remató un centro de David Silva a 11 minutos del cierre para sentenciar el choque. El español, que fue de menos a más, también intervino en el tercer tanto, firmado por el brasileño Fernandinho.

Jorge Lorenzo gana en República Checa y ahora lidera en MotoGp

SAGITARIO

Hoy va a ser un día bastante ocupado para ti. Tal vez el teléfono esté constantemente sonando, recibas muchas cartas o incluso visitas.

CAPRICORNIO

Algo muy agradable te sucederá hoy. Tal vez una de tus intenciones haya tenido éxito o recibas un pequeño regalo, el reconocimiento o una alabanza.

ACUARIO

Nadie parece estar de acuerdo contigo hoy. Sin embargo, es obvio que eres tú la que tiene la razón. Es aconsejable no revelar tu opinión hoy, siempre y cuando ello no tenga consecuencias graves.

PISCIS

Hoy te ofrecemos la oportunidad de hacer nuevas amistades o consolidar amistades ya existentes. Tu buen humor hará que el día de hoy sea una experiencia agradable que todos recordarán.

Agencias

La lucha por el título de MotoGP está más igualada que nunca después de la victoria de Jorge Lorenzo en el Gran Premio de la República Checa. El español es el nuevo líder de la competición empatado con su compañero de equipo Valentino Rossi. Jorge Lorenzo ha redondeado un fin de semana perfecto consiguiendo la victoria en el circuito de Brno. El quinto triunfo del mallorquín esta temporada le sitúa líder del campeonato empatado a puntos con Valentino Rossi. Lorenzo ya demostró su superioridad durante los entrenamientos, marcando un nuevo récord del circuito y en carrera el patrón ha sido el mismo. Ni Márquez ni Rossi han podido seguir la rueda del de Yamaha. El piloto catalán ha cruzado la línea de meta a más de cuatro segundos de Márquez y Rossi a más de 10. Dani Pedrosa, que corría infiltrado en su tobillo izquierdo

El piloto catalán ha cruzado la línea de meta a más de cuatro segundos de Márquez y Rossi a más de 10, lo que afirma el buen momento que vive el de Yamaha; el Mundial de MotoGp vive un gran momento con tres pilotos buscando el campeonato.

tras la dura caída del viernes, ha terminado en quinta posición. Con el triunfo de Jorge Lorenzo en Brno, el Mundial de MotoGP vuelve a recordar a los mejores años de esta competición, cuando el ganador se decidía en las últimas carreras. De momento, aún quedan siete grandes premios por disputar. En Moto2, el francés Johann Zarco está un paso más cerca del título de campeón tras conseguir su cuarta victoria de la temporada. En Moto3, Niccolò Antonelli, que nunca había acabado en el podio hasta ahora, ha celebrado la primera victoria de su

carrera deportiva. El francés Johann Zarco ha conseguido su cuarta victoria de la temporada en Brno, tras imponer un ritmo frenético de carrera que pocos han podido seguir. Este triunfo que le consolida aún más en la primera posición del Mundial de Moto2. En segunda posición ha terminado el español Tito Rabat, a 79 puntos en la general de Zarco. Alex Rins ha completado el podio. La carrera de Moto3 ha empezado con un tremendo susto para los espectadores. Una múltiple caída ha obligado a la organización de carrera a

enseñar la bandera roja. El argentino Gabriel Rodrigo ha tenido que ser atendido en medio de la pista. Afortunadamente todo ha quedado en un susto. Por otra parte, ha sido un día de celebración para el italiano Niccolò Antonelli, que ha logrado su primera victoria en la categoría. El italiano, autor también del mejor tiempo en los entrenamientos, se ha colocado líder tras una última vuelta en la que eran varios los pilotos los aspirantes a la victoria. A Antonelli le han acompañado en el podio su compatriota Enea Bastianini y el sudafricano Brad Binder


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 17 de agosto de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Fueron cinco los balazos que recibió la víctima

Asesinan a joven trabajador en zona de adoquinado de Puerto Escondido Un certero disparo en el tórax provocó la muerte del joven trabajador ante la nula presencia de policías, quienes no pudieron localizar al asesino

Agencias

P

uerto Escondido. El joven José Antonio Zárate Santiago fue asesinado a quemarropa mientras atendía un puesto de tacos ubicado en la zona adoquinada, sobre el andador Revolución. Todo sucedió entre 10:30 y 11:00 de la noche, cuando el asesino, al parecer con un arma de fuego calibre 22, detonó al menos entre cinco y siete balazos, pero uno que le impactó en el tórax al joven de solamente 17 años fue el que le quitó la vida, Lourdes Jiménez Reyes de 22 años, que lo empleaba en el puesto de tacos, resultó herida en una pierna a la altura del tobillo, por lo que personal de la Cruz Roja la trasladó al Hospital General de Puerto Escondido. Cuando la madre del joven regresó al puesto de tacos vio que yacía el cuerpo de su hijo sin vida y boca abajo, hasta el lugar llegaron peritos y elementos de la Agencia Esta-

El accidente sucedió en la carretera federal 190 que conduce de Huajuapan a Oaxaca, hasta el momento se desconoce al culpable del accidente

El cuerpo del joven de 17 años de nombre José Antonio Zárate Santiago quedó tendido en el puesto de tacos donde trabajaba; la víctima no pudo soportar la ráfaga de balazos y murió al instante.

tal de Investigaciones de la Subprocuraduría Regional de Justicia para acordonar el área y hacer las primeras indagaciones, mientras trasladaban el cuerpo del joven, la madre dolida, triste y consternada recogió su puesto de tacos, con la poca

ayuda de algunos comerciantes del lugar, para luego seguir con los trámites legales. Luego del homicidio, privó la cerrazón de los familiares para comentar lo sucedido, pero testimonios de personas que disfruta-

ban de la noche en una cantina que se ubica en ese andador dijeron que el asesino se fugó a pie, cabe mencionar que este andador tiene salida a la carretera costera de esta ciudad, a pocos metros del puente peatonal del crucero principal. Elementos de la Policía Estatal Turística, destacamentados a tan sólo unos cuantos metros de donde sucedió el homicidio, iniciaron una persecución sin resultados positivos, la Policía Municipal de Santa María Colotepec brilló por su ausencia, hasta que se dieron los hechos, entonces iniciaron con patrullaje, incluso en sentido contrario del andador. A partir de ese momento la mitad del adoquín que es la Avenida Alfonso Pérez Gazga lució desencantada, los negocios cerraron las cortinas, los visitantes nacionales y extranjeros se fueron a sus hoteles, sólo permanecía el ojo espectador y lo rumores sobre la muerte del joven a quien apodaban Santan; la otra mitad del adoquín siguió en la fiesta, algunos que permanecían en las discos del lugar ni siquiera se percataron de los hechos. Locatarios del lugar declararon que además de este hecho, cada vez va en aumento la inseguridad, asaltos en los andadores y en la zona de playa; desde el inicio del gobierno de Gabino Cué la zona adoquinada, que es la zona limítrofe entre San Pedro Mixtepec y Santa María Colotepec, quedó a cargo de la Policía Estatal, sin embargo, no hay presencia policial adecuada y Colotepec reclama el territorio, sin brindar la seguridad adecuada.

Taxi del sitio Nuyoo y particular chocan y afectan la circulación

Agencias

Huajuapan de León. Daños materiales de consideración y uno de los conductores lesionados, fue el resultado de un choque frontal entre un taxi y un vehículo particular en la carretera federal 190 HuajuapanOaxaca, a la altura de la colonia San Mateo en esta ciudad. De acuerdo a las primeras investigaciones, alrededor de las 21:00 horas, ambas unidades circulaban a exceso de velocidad por dicha vía, pero a la altura de la ferretería El Trébol, ambas se impactaron de frente de manera bestial. Al ver lo ocurrido, vecinos de la zona y automovilistas solicitaron la intervención de las autoridades correspondientes, ya que los vehículos estaban obstruyendo el paso

Francisco González Guzmán, de 35 años de edad, quien conducía el automóvil color azul marino, marca Nissan, tipo Platina, con placas de circulación MJV-5821 del estado de México, fue el más afectado, ya que sufrió graves lesiones en el cuello.

vehicular de ambos carriles. Al recibir el reporte, se presentaron elementos de la Policía Municipal, quien al percatarse que el conductor del automóvil de color azul marino, marca Nissan, tipo Platina, con placas de circulación MJV-5821 del estado de México, se quejaba de fuertes dolores en el cuello, solicitaron la ayuda de los paramédicos. Segundos después, se presentó personal de la Cruz Roja Mexicana, para brindarle los primeros auxilios

al chofer de dicho vehículo, de nombre Francisco González Guzmán, de 35 años de edad, para después llevarlo a un nosocomio para que recibiera atención médica, por las lesiones que presentaba en el cuello y otras partes del cuerpo. En tanto, el conductor de la unidad de alquiler, del sitio Nuyoo, con número económico 04 y placas de circulación 99-81-SJH del estado de Oaxaca, sólo resultó con golpes leves, que no ameritaron ser cana-

lizado a un hospital. La unidad más afectada fue el vehículo particular, pues presentaba daños valuados en miles de pesos, en el parabrisas, cofre y del lado izquierdo; al taxi se le desprendió la defensa y resultó con daños del lado derecho. Al lugar también arribaron elementos de la Policía Federal, quienes se hicieron cargo de las unidades involucradas, para después ordenar que fueran arrastradas por dos grúas hasta un encierro particular.

Paramédicos del Servicio de Urgencias Médicas Municipales de San Jacinto Amilpas fueron movilizados al lugar para salvar la vida de Juan Camacho de 34 años de edad.

Obrero es prensado por maquinaria en Atzompa La máquina utilizada para extender el asfalto alcanzó al trabajador y le ocasionó graves daños en las piernas y la cintura, por lo que fue trasladado de urgencia al hospital general Agencias

Un obrero que se encontraba trabajando en el reencarpetamiento de la carretera que comunica a Santa María Atzompa quedó prensado por la maquinaria, sufriendo lesiones en piernas y pelvis, por lo cual fue canalizado al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso. Los hechos ocurrieron a las 15:00 horas, cuando Juan Camacho de 34 años de edad, se encontraba trabajando en la obra para repavimentar la citada carretera. La máquina conocida como finisher que se dedica a extender el asfalto lo alcanzó y dejó prensado contra el suelo, a la altura de la cintura. Paramédicos del Servicio de Urgencias Médicas Municipales de San Jacinto Amilpas fueron movilizados al lugar, así como integrantes del cuerpo de bomberos con su equipo de rescate hidráulico al indicar que estaba prensado. Los paramédicos de San Jacinto Amilpas arribaron y empezaron a atender al lesionado, a quien sus compañeros ya habían logrado rescatar, pero presentaba lesiones de consideración. Con la ayuda de los integrantes del cuerpo de bomberos estabilizaron al paciente y lo empaquetaron en la camilla. Abordo de la unidad médica de SUMM, el lesionado fue canalizado de emergencia al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, donde fue sometido a estudios y verificar qué tipo de lesiones sufrió al quedar prensado por la pesada maquinaria. Del incidente tomó conocimiento personal de la Policía Estatal y Vial.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Lunes, 17 de agosto de 2015

Lo apoyan como presidente nacional del PRI

La CROC afirma respaldo a Manlio Fabio Beltrones Isaías González Cuevas, dirigente nacional de la CROC, manifestó su apoyo a la candidatura interna de Manlio Fabio Beltrones Rivera, para encabezar el nuevo comité ejecutivo priista Agencias

L

a Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) respaldó la candidatura de la fórmula a la presidencia y a la secretaría general del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Manlio Fabio Beltrones Rivera y Carolina Monroy del Mazo, respectivamente. A nombre de la CROC, el dirigente nacional de la organización obrera, Isaías González Cuevas, estableció que esta candidatura garantiza la unidad del partido, le da fortaleza y liderazgo para que una vez cumplidos los requisitos estatutarios y los

Según el reglamento del nuevo IEEPO, se reestructuraron las funciones de los niveles educativos que quedaron agrupadas en seis unidades administrativas, las cuales pronto tendrán titulares Rebeca Luna Jiménez

En apego al artículo 57 de la Ley de Responsabilidad de Servidores Públicos del Estado de Oaxaca y Municipios, directivos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) recibieron la renuncia voluntaria, así como el proceso de entrega-recepción de espacios físicos, equipamiento, recursos y documentos en trámite de cinco servidores públicos de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE),

tiempos establecidos en la convocatoria se formalice la elección del nuevo comité ejecutivo priista, encabezado por Beltrones Rivera. El político sonorense abordó diversos ángulos de las llamadas reformas estructurales. En torno a la reforma educativa demandó que continúe la evaluación a los integrantes del magisterio para que impartan enseñanza de calidad: “Son cuatro evaluaciones y si no dan el ancho que se vayan”, expuso. Beltrones Rivera consideró que es muy claro el objetivo que persigue el cambio constitucional en materia energética. “Que México sea más competitivo, que se generen mucho más empleos para los mexicanos. No es una reforma en sí misma, es una legislación para los trabajadores. Es un paquete de modificaciones para la gente. El objeto es que suene el dinero en los bolsillos de la ciudadanía”, expresó. Entre los asistentes al encuentro, David Aguilar Robles, secretario general de la CROC en Oaxaca y diputado federal, manifestó su apoyo decidido a Manlio Fabio Beltrones. “Es un orgullo para la CROC y para Oaxaca. Es un hombre de militancia, de acuerdos que ha puesto su sobrado talento en beneficio del diálogo. Es un orgullo

Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, director de Liconsa, indicó que lo fundamental en la dirección de un partido es la unidad de las fuerzas políticas Agencias

David Aguilar Robles, secretario general de la CROC en Oaxaca, indicó que Beltrones “es un hombre de militancia, de acuerdos, que ha puesto su sobrado talento en beneficio del diálogo. Es un orgullo que alguien con ideales obreros, aspire a dirigir al PRI”.

que alguien con ideales obreros, que comparte los anhelos de las bases, que una persona de tanto prestigio aspire a dirigir al PRI, ya que el partido tiene que hacer un pacto para los mexicanos porque demandan más empleo, mejores remuneraciones, justicia y seguridad, entre otros”. Aguilar Robles aseguró que Beltrones es hombre con experiencia conocedor de la vida política del

país: “Conoce muy bien la realidad de México, conoce los grupos dentro del PRI. Tendrá el propósito de ganar las elecciones. Es un profesional y tomará las decisiones que más convenga y garantice la unidad; Manlio Fabio es un hombre con una gran carrera política. Un hombre probado. Representa uno de los activos más importantes del partido”, puntualizó.

Mandos medios del IEEPO adheridos a la CNTE entregan renuncia voluntaria

El instituto inició un proceso contra los extitulares de los niveles de Educación Indígena, Educación Física, Secundarias Técnicas, Telesecundarias y Educación para Adultos, quienes evadieron su responsabilidad de entregar los espacios y documentos a su cargo.

quienes hasta el 21 del mes de julio del presente año se desempeñaron como mandos medios en el organismo educativo. A casi un mes del decreto de creación del nuevo IEEPO, y con la intervención de funcionarios de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, los exservidores públicos hicieron entrega de sus respectivos encargos; en tanto que a otros cinco funcionarios —cuyo nombramiento quedó sin efecto des-

La llegada de Beltrones a dirigir el PRI es justa: HP

de la renovación del instituto— se les inició un procedimiento de notificación y de responsabilidad administrativa, para que a la brevedad realicen la entrega-recepción a la que por ley tienen obligación. El director de Servicios Jurídicos del IEEPO, Raúl Pérez Zorrilla, informó que los exservidores públicos de los llamados niveles educativos de Educación Primaria, Educación Inicial, Educación Especial, Formadores de Docentes y Secundarias Generales, cumplieron con la ley en tiempo y forma. “En este acto jurídico de entregarecepción, los cinco funcionarios que ostentaron mandos medios demostraron su responsabilidad y confianza con la nueva realidad educativa que existe en el IEEPO”, manifestó el abogado. Asimismo, anunció que el instituto inició un proceso de notificación e imposición de responsabilidades administrativas contra los extitulares de los niveles de Educación Indí-

gena, Educación Física, Secundarias Técnicas, Telesecundarias y Educación para Adultos, instancias que causaron baja al aprobarse el nuevo organigrama del IEEPO, toda vez que los exservidores públicos incumplieron en su obligación de entregar espacios físicos, recursos, automotores y documentación en trámite que tuvieron bajo su resguardo. Por otra parte, explicó que con base al reglamento interno del nuevo IEEPO se reestructuraron administrativamente las funciones de los llamados niveles educativos, las cuales quedaron agrupadas en seis unidades administrativas con sus respectivos departamentos operativosadministrativos. Finalmente, en las próximas horas serán nombrados los nuevos titulares de las seis unidades educativas del nuevo IEEPO; esto tras un proceso de escrutinio y selección donde participaron representantes de los organismos de todo el sector educativo del gobierno del estado.

El director general de Leche Industrializada Conasupo S.A. (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, consideró que con la llegada de Manlio Fabio Beltrones a la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se generaría un acto de justicia partidista, lo que debe llevar a mantener las acciones en torno a la unidad de la militancia. Como militantes de un partido se debe estar al pendiente de la renovación de la dirigencia nacional, se debe buscar la unidad en torno a sus ideales y estatutos, “no sólo del PRI, sino de otros partidos, pues se tiene una crisis a nivel nacional lo que además ha provocado que la gente ya no confíe, por la falta de cohesión”, destacó. Después de la última referencia electoral le da una esperanza de poder recuperar terreno, “por ello esperamos que el partido busque la unidad, los objetivos comunes para que se tengan resultados favorables”. Afirmó que no tiene ningún sello político, respeta a los dos exgobernadores con los que trabajó como fueron José Murat y Ulises Ruiz a quienes aprecia, “pero hablar de corrientes le hace daño al partido en Oaxaca, el trabajo de cada uno es lo que debe hablar por cada uno en beneficio del estado”. Afirmó que se le ha criticado por estar muchas veces en Oaxaca, incluso con la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles, pero lo hace para atender las necesidades de la población, cumpliendo con los programas de abasto social. Manifestó que se le ha vinculado al próximo proceso electoral, pero en primera instancia se deberá cumplir con el trabajo que se le encomendó y posteriormente se tendrán las aspiraciones, “a mí no me preocupan los tiempos, ni las aspiraciones tempranas de nadie, yo en tanto daré resultados de mi trabajo”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.