La verdad en la información Miércoles, 17 de diciembre de 2014
DE OAXACA Año: 6 Número: 1 920
Diario Despertar de Oaxaca
Min: 9° Máx: 25°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Gendarmería debe entrar a Pinotepa Nacional por aumento de inseguridad.
Normalistas pintan escaleras de acceso al cerro del Fortín.
La Gendarmería debe entrar a Pinotepa Nacional, porque las cifras de inseguridad han llegado cada vez más lejos, con un asesinato cada tercer día, sostuvo el exmunícipe, Carlos Sarabia Camacho, al señalar que la zona donde gobernó en años pasados se ha convertido en región con delincuencia organizada. (5)
Estudiantes de la ENEE exigen castigo para los responsables materiales e intelectuales de la represión contra los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, por indicaciones del presidente municipal perredista; hicieron pintas en las escaleras de acceso al cerro del Fortín en Oaxaca. (3)
Mario Carrera, un caciquillo dedicado a promover la violencia e inestabilidad
Caciques en acción, el caso de Mazatlán Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM
Un grupo de seguidores de Mario Carrera López, expresidente y excandidato a presidente municipal de Mazatlán Villa de Flores, en la zona Mazateca, con lujo de violencia, armados de machetes, palos y armas de fuego, destruyeron camiones que transportaban 220 tinacos destinados a familias de escasos recursos del Programa Municipal de Mejoramiento de Vivienda para las comunidades de la demarcación; agentes municipales han denunciado que desestabiliza la población sólo con fines políticos, para evitar una elección extraordinaria (3)
Planilla Roja interpone amparo contra fraude La Planilla Roja interpuso un amparo ante instancias federales, para demostrar la ilegalidad y el fraude en los pasados comicios para elegir a la dirigencia de los trabajadores del gobierno del estado; manifiestan que con dinero del gobierno del estado y de la actual dirigencia sindical de Rafael Rosas Herrera se hizo la campaña de la planilla supuestamente ganadora y están documentando que votaron personas jubiladas, como Lorena Amalia Gómez Orozco, o con licencia, como Georgina Érika Arcega Santos; con la acción, pretenden impedir la toma de nota. (16)
POLÍTICA
8
Obligarán a apoderada del SNTE a declarar en el caso de Gordillo
SEGUNDA Después de toma de oficinas, habrá elecciones en San Juan Mazatlán
2
¿Seguirá siendo crítico? “Sí, a ratos”: F. Toledo Francisco Toledo ha encabezado demandas que han molestado a los hombres del poder: se opuso a la construcción de los puentes de Cinco Señores, está en contra de la construcción del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín y quiere que el exconvento de Santa Catalina de Siena regrese al patrimonio de los oaxaqueños; la semana pasada le embargaron la cuenta al IAGO, institución que él fundó. (2)
LA CONTRA
16
Autoridades marchan en Huatulco, se oponen a protestas de Codedi
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, José Cárdenas y Carlos Ramírez.
AGENDA
6
Pobladores de la Villa de Etla cierran la carretera para exigir agua potable
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 17 de diciembre de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
¿Seguirá siendo crítico?: “Sí, a ratos”.
Toledo, un crítico al que le cayó el sistema fiscal estatal encima Francisco Toledo, el pintor que se volvió activista por causas justas, toma a broma la acción del gobierno del estado al embargar las cuentas bancarias del IAGO y confía que no es por represión
Iris Arias
D
urante la conferencia de prensa que la asociación civil Amigos del IAGO y del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB) convocó para responder al comunicado emitido por el gobierno del estado, el pintor Francisco Toledo dejó en claro su postura crítica y sus consideraciones sobre el tema. A la pregunta de si considera que es revanchismo o terrorismo fiscal, declaró: “No”, y agregó risueño: “Es que estoy haciendo mi testamento y no puedo dejar sin arreglarlo (el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, IAGO), para que siga dando servicio. Porque ya tengo 75 años y en mi familia no hay longevos”. El pintor Francisco Toledo piensa que el gobierno estatal se “extrali-
El Consejo General del IEEPCO asumió el compromiso de calificar la nueva elección municipal a más tardar el treinta y uno de diciembre del presente año para San Juan Mazatlán, Mixe
Rebeca Luna Jiménez
El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, Organismo Público Local Electoral de Oaxaca (IEEPCO) sostuvo una reunión de trabajo con habitantes del municipio de San Juan Mazatlán, Mixe, para darles a conocer el sentido del acuerdo aprobado en la sesión especial del día 15 de diciembre, refe-
Francisco Toledo ha encabezado demandas que han molestado a los hombres del poder: se opuso a la construcción de los puentes de Cinco Señores, está en contra de la construcción del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín y quiere que el exconvento de Santa Catalina de Siena regrese al patrimonio de los oaxaqueños.
mitó como autoridad” con el embargo al IAGO, pero confía en que en esta semana la Secretaría de Finanzas (Sefín) responda al “acuerdo de caballeros” que pactaron en julio pasado con representantes de aquel organismo cultural para darle una “salida extrajudicial” a la deuda. “Espero que en estos días ya estemos brindando con Finanzas”, dijo en tono de broma. Al cuestionamiento de si la Secretaría deFinanzasresponderá,elpintorvolvióa sonreír al decir: Van a responder. Francisco Toledo aclaró que él, en lo personal y públicamen-
te, no tiene ninguna relación con gente del gobierno oaxaqueño, incluyendo al jefe del Ejecutivo, Gabino Cué, aunque también que nadie le ha dicho que se alinee con el gobierno. Como flota en el aire la idea de que el embargo a las cuentas del IAGO es por sus posturas políticas, a la pregunta que le hacen de si seguirá siendo crítico, respondió: “Sí, a ratos”. El crítico del sistema Francisco Toledo ha sido un personaje que ha encabezado la críti-
ca contra los actos equivocados del gobierno del estado. Casi desde el inicio del gobierno de Gabino Cué se inconformó con la construcción de lo que entonces se conocía como el Distribuidor Vial de Cinco Señores; por su postura, los puentes se modificaron un poco y la construcción se detuvo durante poco más de un mes, aunque al reiniciarla, el gobierno agregó casi 100 millones de pesos más al presupuesto inicial. En estos meses, inició una disputa con el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) por la posesión del exconvento de Santa Catalina de Siena y la entrega de más 18 millones de pesos que el Congreso de la Unión aprobó para remodelar el inmueble que usufructúa, vía un fideicomiso, la cadena de hoteles Camino Real, propiedad de la familia Vázquez Raña. También ha manifestado su oposición a la construcción del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín que promueve el gobierno de Cué Monteagudo, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), encabezada por José Zorrilla de San Martín Diego, por fomentar el ecocidio en esa zona. En esta semana, Francisco Toledo voló papalotes con las imágenes de los desaparecidos en Ayotzinapa y el sábado anterior estuvo en la inauguración de la exposición Maíz criollo vs maíz transgénico, efectuada en el Centro de las Artes de San Agustín (CASA).
Después de toma de oficinas, habrá elecciones para San Juan Mazatlán rente a la elección en dicho municipio. Esto, luego de que un grupo de pobladores determinó cerrar las oficinas y retener a los trabajadores del órgano electoral. Reunidos en la sala de sesiones del Consejo General, los consejeros electorales explicaron a los habitantes de esta demarcación las razones por las cuales la elección de autoridades de su municipio no fue validada, toda vez que no incluyó la participación de las agencias municipales. A la petición de los pobladores, de serles entregada la constancia de mayoría a sus autoridades electas, el Consejo General señaló que no cuenta con atribuciones para revocar sus propias determinaciones. En este sentido, acordaron instruir a la Dirección Ejecutiva de Sis-
temas Normativos Internos para que en forma inmediata coadyuve en el ámbito de sus atribuciones y competencia, en la realización de las acciones que resulten necesarias y suficientes para llevar a cabo la elección de Concejales al ayuntamiento de San Juan Mazatlán. En tanto, los habitantes del citado municipio manifestaron su compromiso de conducirse en un marco de legalidad y respeto a las instituciones, a fin de que las elecciones se celebren en un ambiente propicio, de forma auténtica y libre, debiendo solucionarse las contradicciones que den al interior de las mismas y fijar claramente las reglas de participación bajo el espíritu de diálogo y conciliación. Una vez realizada la elección y entregada la documentación corres-
Los consejeros electorales instruirán a la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Internos para que coadyuve en los trabajos para la nueva elección.
pondiente, el Consejo General asume el compromiso de calificar la nueva elección municipal a más tardar el treinta y uno de diciembre del presente año.
En el Foro Los Derechos Humanos, los integrantes recalcaron que las personas con discapacidad son individuos plenos que gozan de los mismos derechos que la demás población.
Realiza Colegio de Profesionistas foro sobre discapacidad El encuentro se realizó con la intención de dar a conocer que es necesario adecuar las políticas públicas en la materia para brindar una atención de calidad, oportuna y eficaz Rebeca Luna Jiménez
Como parte de su vocación académica, el Colegio de Profesionistas Compartir Conocimiento asociación civil realizó el foro Los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, en donde la ponencia principal estuvo a cargo de la doctora en derecho Cira Mariana Morales Ramos. En la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se dieron cita representantes de la sociedad civil, como Cornelio Núñez, presidente del Consejo Estatal de Organizaciones de Personas con Discapacidad, quien mencionó que actualmente un 10 por ciento de la población oaxaqueña vive en esta situación. Por su parte, Aimé Sierra Balbuena, visitadora de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, mencionó las acciones que el organismo realiza en pro de los derechos de las personas con algún grado de discapacidad. En su oportunidad, la doctora en Derecho,CiraMarianaMoralesRamos detalló el concepto actual de los derechos humanos y de las personas con discapacidad. Además, recalcó que los integrantes de este sector son individuos plenos que gozan de los mismos derechos que la demás población. Durante su plática, Morales Ramos enfatizó que en estas épocas quizás la mayor discapacidad a la que se enfrenta el ser humano es la ignorancia, pues gracias a ella y a los prejuicios sociales que aún existen no se logra una total inclusión y aceptación. Finalmente, Jorge Oropeza expresó que este tipo de encuentros se realizan con la intención de dar a conocer y sensibilizar a los asistentes que es necesario adecuar las políticas públicas en la materia,asícomobrindarunaatención de calidad, oportuna y eficaz a este sector; sin embargo, es un esfuerzo conjunto que requiere la suma de todos.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas www.despertardeoaxaca.com
Miércoles, 17 de diciembre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Mario Carrera, un caciquillo dedicado a promover la violencia e inestabilidad
Promueve exmunícipe de Mazatlán Villa de Flores actos de vandalismo
Las autoridades auxiliares acusaron al expresidente municipal de Mazatlán Villa de Flores de romper con la condiciones de estabilidad y paz social que se requieren para llevar a cabo nuevas elecciones
Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM
U
n grupo de seguidores del expresidente municipal de Mazatlán Villa de Flores, Mario Carrera López, con lujo de violencia, armados de machetes, palos y armas de fuego, retuvieron violentamente cinco camiones que transportaban 220 tinacos destinados a familias de escasos recursos del Programa Municipal de Mejoramiento de Vivienda para las comunidades de la demarcación. Los seguidores de Carrera López, entre ellos su hermano, Rubén Carrera López y toda su familia, armados de machetes, palos y armas de fuego, obligaron violentamente a los conductores de los vehículos a descender, luego destruyeron más de cien tinacos y desvalijaron las unidades de motor.
“Muchas de las acciones que realizamos perjudican a la sociedad, pero también estamos en un momento de desesperación, al no saber qué hacer”: estudiante de la ENNE
Águeda Robles
Estudiantes de la Escuela Normal de Educación Especial (ENEE) ahora hicieron pintas en las escaleras de acceso al cerro del Fortín en Oaxaca, para pedir a la comunidad no cesar la lucha por encontrar a los 42 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero. Los normalistas tomaron un autobús del transporte urbano, atravesándolo sobre la calle de Crespo en la capital de la ciudad, para posteriormente arribar a la escalinata. En las escaleras que conducen a la rotonda de las azucenas, los jóvenes pintaron leyendas como “Yo soy Ayotzinapa”, y escribieron en cada
Un grupo de seguidores del expresidente municipal de Mazatlán Villa de Flores, Mario Carrera López (derecha), con lujo de violencia, armados de machetes, palos y armas de fuego, destruyeron camiones que transportaban tinacos para familias de escasos recursos; agentes municipales denunciaron que desestabiliza la población sólo con fines políticos.
Los hechos ocurrieron la tarde del lunes en la comunidad de Llano de Guadalupe, cuando se trasladaban cinco camiones que transportaban tinacos que serían entregados a familias beneficiadas con el programa municipal en las comunidades de Aguacatitla, El Encinal, Ihualeja, La Hierba Santa y Cerro Central, entre otras. Unos 108 tinacos fueron trasladados a la casa comunal Casa Azul, de donde más tarde fueron saqueados por los seguidores de Mario Carrera;
los vehículos casi destruidos quedaron retenidos en el palacio municipal. Los conductores de los camiones lograron salir de la población y en Teotitlán de Flores Magón denunciaron penalmente los hechos; por la noche, personal de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) buscaba la manera de ingresar a la población para continuar con los peritajes e integrar debidamente la averiguación previa en contra del expresidente municipal, su hermano y otros familiares.
Exigen aplicar la ley Agentes municipales de diversas comunidades de Mazatlán Villa de Flores denunciaron al expresidente municipal, Mario Carrera López, de tratar de reventar violentamente la organización de las elecciones extraordinarias en esa población, ordenadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Las autoridades auxiliares acusaron al también excandidato a la presidencia municipal de Mazatlán Villa
Normalistas pintan escaleras de acceso al cerro del Fortín El dato El 19 de diciembre, los jóvenes realizarán una marcha que partirá del Monumento a Juárez con destino al centro de la ciudad de Oaxaca para efectuar un mitin. uno de los escalones el número y nombre de los estudiantes desaparecidos de la normal rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero. Fernanda Rosales, estudiante de la ENNE, sostuvo: “Muchas de las
Estudiantes de la ENEE exigen que se castigue a los responsables materiales e intelectuales de la desaparición de los 43 desaparecidos en Iguala, Guerrero, por indicaciones del presidente municipal perredista, haciendo pintas en las escaleras de acceso del cerro del Fortín en Oaxaca.
acciones que realizamos perjudican a la sociedad, pero también creo que estamos en un momento de deses-
peración, al no saber qué hacer para apoyar la localización de nuestros compañeros, para saber de ellos”.
de Flores, de romper con la condiciones de estabilidad y paz social que se requieren para llevar a cabo las nuevas elecciones. Señalaron que queda de manifiesto la actitud revanchista y sin sentido de Mario Carrera López, Rubén Carrera López y su familia, quienes ante la desesperación por no tener el poder en sus manos están incitando y generando violencia. “En esta ocasión no hubo personas heridas o lastimadas, sólo el robo y destrucción de los 108 tinacos, sin embargo, tenemos el temor latente de que en un futuro algo más grave pueda pasar”, agregaron. Recordaron que cuando Mario Carrera López fue presidente no hizo nada por el pueblo y menos por su gente. Con acciones como éstas se afecta directamente a personas honestas y humildes, gente de escasos recursos que hoy más que nunca necesitan el apoyo. “Queremos dejar muy en claro que condenamos estos actos de robo, violencia y toda actitud radical que está haciendo Mario Carrera López y su familia, quienes sólo buscan satisfacer intereses personales, olvidándose de lo que realmente importa, que es el bienestar y progreso de la comunidad y su gente”, indicaron. La comisión de agentes y representantes municipales, el consejo de ancianos y los excandidatos a la presidencia municipal exigieron al gobierno del estado aplicar la ley contra Mario Carrera y sus seguidores, quienes se han dedicado a promover la violencia y la inestabilidad para reventar las elecciones extraordinarias.
Detalló que continuarán en su jornada de lucha mientras el gobierno no les resuelva de manera clara la situación en que se encuentran sus compañeros desaparecidos la noche del pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero, por órdenes del presidente municipal perredista. La estudiante afirmó que las acciones de protesta que están realizando en la capital están siendo informadas a los padres de Cristián Colón Garnica, el estudiante de origen oaxaqueño desaparecido. “Los papás de Cristián están llevando la información a la normal rural, para que sepan allá, nuestros compañeros que seguimos con ellos, y que no vamos a parar hasta que nos presenten a los demás jóvenes”, dijo. Señaló que exigen que se castigue a los responsables materiales e intelectuales de la desaparición y los hechos de violencia que se han presentado los últimos días, así como que se deje de criminalizar la protesta. El próximo 19 de diciembre, los jóvenes anunciaron que realizarán una marcha que partirá del Monumento a Juárez con destino al centro de la ciudad de Oaxaca, donde llevarán a cabo un mitin para recordar a los caídos y desaparecidos.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 17 de diciembre de 2014
Llama a establecer mesas de trabajo
Pide Amando Bohórquez registro y protección para la marca Cuerudos El legislador Amando Bohórquez Reyes señaló que el objetivo es que la denominación sea utilizada en productos, negocios o marcas dentro de las actividades básicas que se realizan en la región El presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, está llevando a cabo la Campaña de Recolección de Ropa Invernal 2014, por un invierno más cálido.
Agencias
E
l diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Amando Bohórquez Reyes, pidió al gobierno estatal asesorar y orientar a los pobladores del distrito de Miahuatlán para lograr el registro y la protección de la marca Cuerudos. Para ello, el legislador priista envió al Pleno un punto de acuerdo para que el Congreso del estado exhorte al Ejecutivo local para que, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, en coordinación con la Secretaría de Economía a nivel federal, establezcan mesas de trabajo con el objetivo de encauzar el rescate de esta marca. Recordó que en la Sierra Sur de Oaxaca se encuentra este grupo de personas denominadas por su vestimenta como Los Cuerudos, quienes se dieron a conocer a raíz de la batalla contra los franceses,
El presidente municipal, Javier Villacaña, entregó becas económicas a 222 estudiantes de bachillerato y universitarios de escasos recursos económicos, de San Martín Mexicápam, San Juan Chapultepec, Montoya y Santa Rosa
Agencias
En el marco de una gira de trabajo junto al subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobierno (Segob), Roberto Campa Cifrián, y el gobernador Gabino Cué Monteagudo, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, reconoció la importancia de impulsar una estrategia de seguridad que incluya a los sectores sociales y las familias, a fin de generar una sola fuerza que constituya la sociedad sólida y pacífica que todos anhelamos.
El diputado Amando Bohórquez envió un punto de acuerdo para que el Congreso exhorte al Ejecutivo a asesorar al pueblo miahuatleco a encauzar el rescate de la marca Cuerudos.
comandados por el general Porfirio Díaz Morí, donde demostraron su valentía y su amor por su tierra, por su estado y por su país. Son de carácter fuerte y contundentes en sus decisiones. “Este grupo de personas son originarias de la población de Santa Isabel, El Palmar, perteneciente al distrito de Miahuatlán. Se les dio la denominación de Cuerudos por la vestimenta que utilizan para el uso diario en el campo, compuesta de una capulina elaborada con la piel del venado, resistente a las inclemencias del tiempo”, señaló.
Posterior al triunfo de la batalla en Miahuatlán, este grupo se fue consolidando en la región, incluyéndose como soldados en la Revolución Mexicana, siempre dispuestos y sin temor a los enfrentamientos, con el objetivo de proteger a su comunidad. Por todo ello, dijo que es momento de reconocer el esfuerzo de este grupo social que busca proteger sus costumbres y tradiciones; de ahí la necesidad de impulsarlos a nivel estatal, nacional e internacional, por lo que es necesario que las dependencias estatales y federa-
les los acompañen para lograr esta denominación, siempre respetando las prácticas culturales de la comunidad. El objetivo es que una vez lograda esta denominación sea utilizada en productos, negocios o marcas dentro de las actividades básicas con las que cuenta la región, consideradas parte de su origen, tradición y cultura, creando un sentido de pertenencia a su comunidad, como la producción del mezcal, la miel de agave, artesanías, hilados y el tejido de la palma que predomina en la microrregión de Los Amatlanes.
Jóvenes, motor para hacer de Oaxaca una ciudad más segura Luego de realizar un recorrido por las agencias de Santa Rosa Panzacola y San Martín Mexicápam, donde se hizo un balance de los alcances del Programa de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (Pronapred), el munícipe capitalino aseguró que esta tarea no sólo depende del quehacer gubernamental, del uso de la fuerza pública o la aplicación de la ley, sino también del diálogo, la participación ciudadana y de las instituciones para prevenir el delito. Destacó que son los jóvenes el motor de estos esfuerzos, quienes otorgan el aliento para que se comprometa por la seguridad de la ciudad, trabajando a fondo en la encomienda de garantizar la posibilidad de que crezcan y se desarrollen profesional y socialmente. Villacaña señaló que no basta sólo con reforzar la presencia o el equipamiento de la policía municipal, sino que se deben de atacar las causas que motivan a los niños y jóvenes a cometer cualquier clase de delitos, brindándoles oportunidades para que puedan conti-
El mandatario Javier Villacaña dijo que les brindará más oportunidades a los jóvenes para que puedan continuar con sus estudios y tengan opciones de aprovechar sanamente su tiempo libre.
nuar con sus estudios y opciones para que puedan aprovechar sanamente su tiempo libre. Javier Villacaña, el funcionario federal y el gobernador del estado entregaron becas económicas a 222 estudiantes de bachillerato y universitarios de escasos recursos económicos, pertenecientes a San Martín Mexicápam, San Juan Cha-
pultepec, Montoya y Santa Rosa. Durante este encuentro con vecinos de la capital, el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob, Roberto Campa Cifrián, reiteró el respaldo del gobierno de la república a la capital oaxaqueña en el combate frontal a las causas de la delincuencia.
Comienza programa para abrigar a Xoxocotlán En Xoxocotlán se lleva a cabo una campaña permanente de acopio de cobijas para repartir entre las diferentes congregaciones del municipio, debido a las altas temperaturas Agencias
Con la finalidad de llevar prendas acogedoras y que den calor a niños y adultos de las zonas rurales principalmente, la administración del presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, está llevando a cabo la Campaña de Recolección de Ropa Invernal 2014, por un invierno más cálido. Este año el organismo municipal lleva a cabo esta campaña de acopio, dado que en las zonas rurales del municipio en estas temporadas de frío la temperatura disminuye tres o hasta cuatro grados en comparación con las zonas urbanas, y dado que en su mayoría quienes habitan esas áreas son personas de escasos recursos, en ocasiones no tienen el abrigo necesario en esta época del año, lo que además conlleva una serie de problemas de las vías respiratorias. “Son muchos asentamientos vulnerables en Xoxocotlán, y en la mayoría hace mucho frío, en los que hay niños y personas de la tercera edad, entonces es importante la donación y participación de la ciudadanía”, aseveró el munícipe Héctor Santiago. Esta campaña estará vigente de manera permanente, por lo que se procederá a la selección y agrupación de prendas por tallas y tipo, para posteriormente estar en condiciones de visitar las diferentes congregaciones del municipio con el apoyo del censo que se tiene de la población que requiere en mayor medida el apoyo.
Miércoles, 17 de diciembre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
En Pinotepa sólo hay 120 policías
Gendarmería debe entrar a Pinotepa Nacional por aumento de inseguridad El exmunícipe de Pinotepa Nacional dijo que desafortunadamente la zona que gobernó en años pasados se ha convertido en una región con delincuencia organizada
El presupuesto fiscal que aprobará el Congreso asciende alrededor de 88 millones de pesos contemplados en el presupuesto de ingresos y de egresos.
Congreso aprobará el paquete fiscal 2015
Águeda Robles
L
a Gendarmería debe entrar a Pinotepa Nacional pues las cifras de inseguridad han llegado cada vez más lejos, ha habido un asesinato cada tercer día, sostuvo el exmunícipe Carlos Sarabia Camacho. En conferencia de prensa, dijo respetar las instituciones encargadas de seguridad en el estado, sin embargo, refirió que desafortunadamente la zona que gobernó en años pasados se ha convertido en una región con delincuencia organizada. “He leído lo que hace la gendarmería, y hago el llamado para que el presidente municipal en turno pida a este grupo de elementos, pues hay un asesinato cada dos o tres días”, indicó. Lo más preocupante es que los delitos se están realizando en el centro de la población, donde hace algunos días se presentó el caso de unos encajuelados, mientras que también se desató una balacera, situación que preocupa. Pinotepa Nacional no tenía licencia colectiva, sin embargo, cuando fue presidente se logró obtener ese
La asociación del pintor Francisco Toledo empezará las pláticas con el gobierno a fin de no dañar el desarrollo de las actividades culturales que se realizan en el Instituto de Artes Gráficas
Águeda Robles
Asesores jurídicos del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) y el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo dieron a conocer el retiro de la demanda en contra del gobierno del estado por el embargo que hizo a su cuenta, derivado del adeudo de un crédito fiscal que mantenía desde 2013. La asociación sin fines de lucro, sostuvieron sus representantes, está en total acuerdo de retomar la negociación a fin de no dañar el desarrollo de las actividades culturales que se realizan en el instituto. Silverio Velasco Román, jurídico del organismo, puntualizó que la fundación no desconoce el crédito fiscal emanado de una auditoría
Carlos Sarabia Camacho dijo que el crimen organizado está haciendo mella en Pinotepa, pues por la cercanía con Guerrero sufre del denominado efecto cucaracha.
merito, pero ante el crecimiento de la población, la delincuencia también se ha incrementado, lo que ha hecho de la Costa una de las zonas más inseguras de la entidad. Al referirse a las declaraciones de la administración estatal en torno a que ha declarado que Oaxaca ocupa un escaño alto referente a seguridad en el país, puntualizó que al menos de la zona Costa no puede afirmar lo mismo, pues las cifras ahí están y reflejan todo lo contrario a una mayor seguridad.
Opina que la Gendarmería debería entrar, pues los métodos y el personal que tiene son buenos y están capacitados para atender de manera oportuna el índice delictivo, que se nota en una población de 50 mil habitantes que sólo cuenta con 120 elementos, de los cuales 50 son certificados. Puntualizó que es el crimen organizado el que está haciendo mella en ese municipio, pues por la cercanía con Guerrero sufre del denominado efecto cucaracha.
Mencionó que la situación en el país es complicada, no obstante, en Pinotepa se ha incrementado de manera alarmante, y eso en gran medida es responsabilidad de las propias autoridades municipales. “Desafortunadamente, ante la falta de un reglamento, existen ediles que utilizan las patrullas como vehículos particulares, cargando a sus familias a bordo y dejando en segundo plano la responsabilidad de patrullar para disminuir la incidencia delictiva”, denunció.
El IAGO retira demanda contra el gobierno; retomarán negociación practicada a la asociación en 2003, lo que sí se desconoce son los actos de cobro presuntamente iniciados por la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado. Destacó que la representante legal nunca fue notificada de dichos cobros, por lo que se inició un juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. Mientras que en una reunión con personal de la administración de Gabino Cué, se informó sobre la solución del problema de manera extrajudicial. Es decir, que ellos optaron por el retiro de la demanda interpuesta y pagarían la totalidad del crédito fiscal para que se pudiera iniciar un mecanismo de reembolso para que no se interrumpieran las actividades propias de la asociación civil. No obstante, a la fecha no ha habido respuesta, por lo cual señalaron: “Esperamos correspondencia por parte del gobierno de Oaxaca, ya que nosotros cumplimos la totalidad de los acuerdos sin que Finanzas hiciera lo propio”. El Artículo 146 del Código Fiscal de la federación habla de la prescripción del crédito fiscal, no así de un
Los asesores jurídicos del IAGO destacaron que la representante legal nunca fue notificada de los cobros, por lo que se inició un juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal.
embargo o cobro de cuentas bancarias como lo manifiesta el gobierno del estado mediante su comunicado fechado el 15 de diciembre. Ante la expresidenta de la Asociación Civil, Graciela Cervantes, Alon-
so Orihuela rechazó que se trate de una agresión al trabajo del maestro Toledo; no obstante, reconoció que ha habido solidaridad de distintos sectores sociales al embargo a las finanzas del IAGO.
En el Poder Legislativo se plantea un presupuesto por 605 millones de pesos para el ejercicio 2015 y para la ASE una propuesta de 73 mdp, aumentando 13 millones 913 mil pesos Agencias
El Congreso del estado aprobará el próximo jueves el paquete fiscal 2015, el cual contemplaría mayores recursos en el tema de salud, seguridad y educación. La diputada Carmelita Ricárdez refirió que es indispensable que los diputados aprueben un paquete que contemple mayores recursos en seguridad, así como salud y educación. En esta semana los legisladores han mantenido el análisis del anteproyecto que fue presentado por el Poder Ejecutivo hace unas semanas. El cual contempla para la Auditoria Superior del Estado (ASE) un aumento de 13 millones de pesos, por lo que su presupuesto quedaría en 73 millones de pesos. “En el Poder Legislativo se plantea un presupuesto por 605 millones de pesos para el ejercicio 2015 y para la ASE una propuesta de 73 mdp, aumentando 13 millones 913 mil pesos”, indicó. En el caso del Tribunal Superior de Justicia, dijo que de acuerdo a la propuesta de Gabino Cué Monteagudo, se contempla un presupuesto de alrededor de 154 mdp, mientras que en el Consejo de la Judicatura hay un aumento de 14 mdp, lo que dejaría un recurso destinado de 533 millones de pesos. Se informó habrá una disminución del presupuesto es en la oficinas de la gubernatura, el cual contempla una reducción de alrededor de 20 mdp. Al respecto, los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Programación coincidieron en señalar que la aprobación del presupuesto es una responsabilidad y decisión importante para los ciudadanos de Oaxaca, y recalcaron que será fundamental destinar recursos en las áreas que más lo requieren en el estado. El presupuesto fiscal asciende alrededor de 88 millones de pesos contemplados en el presupuesto de ingresos y de egresos.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Miércoles, 17 de diciembre de 2014
Hay dos mil alumnos afectados
Pobladores de la Villa de Etla cierran la carretera para exigir agua potable Los colonos señalaron que desde hace cuatro semanas las autoridades vecinas de Magdalena Etla cerraron las válvulas de agua debido a que exigen el pago de 300 mil pesos por surtirlos del vital líquido La presidenta del DIF, Verónica Quevedo, visitó las agencias de San Felipe del Agua, Guadalupe Victoria y Candiani, donde distribuyó un total de 230 abrigos.
Rebeca Luna Jiménez
P
or tercer día consecutivo, pobladores de la Villa de Etla respaldados por profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon la carretera federal 190 para exigir al gobierno del estado el suministro de agua del cual carecen desde hace un mes, ya que tres escuelas han salido afectadas. Los colonos señalaron que desde hace cuatro semanas las autoridades vecinas de Magdalena Etla cerraron las válvulas de agua, debido a que alegan el pago de 300 mil pesos por concepto de derecho para surtirlos del vital líquido. Angélica García Pérez, representante regional del sector Etla del magisterio, indicó que el motivo del bloqueo es porque se están uniendo a la lucha de padres de familia para que se resuelva el problema que lleva más de un mes, en el que los suministros de agua no han sido de
Los estudiantes realizaron actividades encaminadas a detectar las principales enfermedades crónico degenerativas en San José La Garzona, San José el Progreso y Ocotlán de Morelos
Agencias
Con el propósito de brindar atención medica de primer nivel a las comunidades más necesitadas del estado, estudiantes de la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), coordinados por el doctor Héctor Martínez Ruiz, en días recientes visitaron la población zapoteca de San José La Garzona, agencia municipal de San José el Progreso, Ocotlán de Morelos. Dicha brigada médica dio inicio con la consulta médica general, chequeo de presión arterial y toma de glucosa, valoración de los factores de riesgo, medición de cintura, cuantificación de Índice de Masa Corporal (IMC), medición de la pre-
Los pobladores piden que se resuelva el problema que lleva más de un mes, ya que los suministros de agua no han sido regulares y afectan a unos dos mil alumnos de tres escuelas.
El contexto El munícipe Tomás Luis González Luna reconoció que adeudan 300 mil pesos a Magdalena Etla, sin embargo, son por pagos que no hicieron en 28 meses las autoridades anteriores, manifestó. manera regular y afecta a unos dos mil alumnos de diversas escuelas. Son escuelas de preescolar, primaria y secundaria, las cuales están saliendo afectadas y en las cuales se necesita el vital líquido, no sólo para
la atención de los sanitarios, sino también para los jardines y demás. Los profesores de la Sección 22 al enterarse de la inconformidad vecinal, mostraron el apoyo a la comunidad y exigieron una mesa
de diálogo con la Secretaría General de Gobierno (Segego) y Magdalena Etla. Por último, los vecinos detallaron que el munícipe Tomás Luis González Luna reconoció que adeudan 300 mil pesos a Magdalena, sin embargo, son por pagos que no hicieron en 28 meses autoridades anteriores. Acusó al expresidente municipal de no haber realizado los pagos correspondientes por el suministro del agua potable, y, a la fecha, se adeudan miles de pesos a sus vecinos, quienes lo único que realizaron fue cerrar las válvulas del agua potable.
Estudiantes de Medicina de la UABJO visitaron Ocotlán sión arterial; de tal modo que se realizaron acciones encaminadas a la prevención y detección del síndrome metabólico y síndrome asociado que engloba las principales enfermedades crónico degenerativas que afectan actualmente a la población menos favorecida. Se realizó una atención a más de 200 pacientes con 460 acciones, en la que se destacan también detección de obesidad y sus grados, detección de nuevos casos de diabetes, y en algunos casos el envío correspondiente al primer nivel de atención médica. Sumado a estas acciones, se efectuó una conferencia ante los habitantes de la población para concientizarlos sobre la importancia de los cuidados de la salud, así como la prevención de enfermedades, con la intención de procurar un ambiente saludable. Lo anterior como parte del compromiso universitario con la sociedad, el cual se asume a través de la vinculación con las comunidades más necesitadas, por medio de las diferentes Unidades Académicas, en
Los estudiantes de la UABJO atendieron a más de 200 pacientes con 460 acciones y dieron una conferencia para concientizar a la población sobre la importancia de los cuidados de la salud.
este caso de la FMC, al impulsar actividades para mantener el bienestar, mediante las acciones de promoción y educación de la salud. Así, la UABJO, como parte de la consolidación del modelo educativo, el cual se conforma por el 96.55 por
ciento de sus programas en niveles de calidad, de acuerdo a los estándares emitidos por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), y aunado a ello, fortalece sus actividades en beneficio de la comunidad.
Entrega Verónica Quevedo abrigos a las familias más marginadas El DIF municipal, que encabeza Verónica Quevedo, entregó mil ponchitos para ayudar a mejorar la salud de los sectores más desprotegidos de la capital y las zonas conurbadas Agencias
La presidenta del Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Verónica Quevedo de Villacaña, dio inició a la distribución de ponchitos y prendas abrigadoras de la campaña Cobijitas para el frío, impulsada por el Ayuntamiento capitalino en beneficio de niños y adultos mayores de las trece agencias municipales y colonias de esta ciudad capital. Quevedo de Villacaña dijo que con el propósito de ayudar a las familias oaxaqueñas más desprotegidas en esta época invernal, se realiza la entrega de mil ponchitos, los cuales fueron donados al DIF municipal por la Fundación Alfredo Harp Helú. Este miércoles, la encargada de la política social visitó las agencias de San Felipe del Agua, Guadalupe Victoria y Candiani, en donde se distribuyeron un total de 230 abrigos, mientras que el jueves recorrerá demarcaciones como Pueblo Nuevo, Viguera y Santa Rosa; concluyendo la entrega el viernes en San Juan Chapultepec, San Martín Mexicápam y Montoya. La presidenta del DIF Municipal, ratificó el compromiso social del ayuntamiento de Oaxaca para continuar generando las estrategias encaminadas a mejorar la salud de los sectores más desprotegidos de la capital y zonas conurbadas. Por su parte, los agentes municipales de esas zonas agradecieron el apoyo brindado por el DIF Municipal, y manifestaron su disposición para seguir trabajando en coordinación en beneficio de sus habitantes.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 17 de diciembre de 2014
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
El predio estaba cedido a Ferrocarriles
Invaden terrenos de planta impregnadora en Juchitán Un grupo de personas llegó al predio con la intensión de lotificar para la creación de viviendas, sin que las autoridades intervengan aún
El tiradero de deshechos se encuentra a la orilla de la carretera, en la entrada de la población, por lo que genera una mala imagen del municipio.
Agencias
J
uchitán. Familias juchitecas que reclaman un espacio adecuado para edificar una vivienda digna, decidieron tomar 10 hectáreas localizadas en la zona norte de esta población, en la parte conocida como la planta impregnadora, las cuales fueron dadas en comodato por Juchitán a la empresa Ferrocarriles Nacionales de México (FFNNMM), el cual ya venció. Desde las siete de la mañana, aproximadamente unas 70 personas pertenecientes a diversas organizaciones sociales llegaron con cinceles y machetes para desmontar la zona que pretenden lotificar para construir sus viviendas. Este grupo de personas realizó un recorrido por las 10 hectáreas que abarca este predio para dimensionar y así poder llevar a cabo la lotificación de este predio. Hasta el momento, ninguna autoridad municipal se había presentado
El presidente municipal de esta población de la Mixteca, Omar Arellano Cruz, dijo que las dependencias gubernamentales ponen trabas burocráticas cuando intentan gestionar servicios
Alrededor de 70 personas realizaron un recorrido por el predio de 10 hectáreas, con la intensión de medir el terreno para lotificarlo, así como realizar labores de limpieza.
El dato En Juchitán existen aproximadamente 120 colonias populares, principalmente producto de la invasión. La zona norte ha tenido más crecimiento en los últimos años, lo que ha ocasionado problemas con servicios como agua potable, electrificación y transporte público. al lugar para dialogar con las personas, quienes señalan que estas tierras pertenecen a Juchitán, por lo cual se pretende crear una nueva colonia popular y así satisfacer la necesidad de vivienda para más de mil familias. Para que pudieran ingresar a este predio, los asistentes tuvieron
que tirar un tramo de tres metros de longitud de la barda perimetral del fraccionamiento conocido como La Planta en su parte norte, mismo que servirá como acceso temporal en lo que definen cual será la entrada definitiva. En Juchitán existen aproximadamente 120 colonias populares,
Santiago Ayuquililla padece rezago social
Agencias
Huajuapan de León. Omar Arellano Cruz, presidente municipal de Santiago Ayuquililla, dijo que la principal causa por la cual las comunidades de la Mixteca presentan retraso y marginación, es dificultad de los expedientes técnicos al momento de gestionar una obra o proyecto, por ello solicitó el apoyo de las autoridades correspondientes para evitar que este problema siga afectando. Refirió que los responsables de las dependencias carecen de responsabilidad y compromiso con las
Habitantes de las agencias Benito Juárez y Santa Catarina La Estancia carecen de servicios básicos, entre ellos agua potable y energía eléctrica.
principalmente producto de la invasión, sin olvidar que en algunos de los casos se ha logrado realizar una negociación de compraventa con los dueños legítimos. Durante el recorrido por el predio se logró ver a hombres que con machete en mano comenzaban a realizar el desmonte del predio, mientras que las mujeres se encargaban de organizar cada una de las faenas. La zona norte de esta población es la que más crecimiento ha tenido en los últimos años, esto ha ocasionado problemas como falta de agua potable, problemas serios de electrificación, sobre todo en las colonias populares, donde la mayoría de las conexiones se encuentran sin medidor, sin olvidar los problemas de falta de transporte público.
autoridades municipales, “ya que a cada rato modifican formatos, documentos anexos, entre otros requisitos que se solicitan, como pasa el tiempo, tal parecería que no quieren otorgar el permiso para lograr el desarrollo de las comunidades”, enfatizó. Refirió que de acuerdo al censo 2010, este municipio cuenta con dos mil 400 habitantes, de los cuales 30 por ciento carece de servicios básicos, como el vital líquido y la energía eléctrica, principalmente los que habitan en las agencias de Benito Juárez y Santa Catarina La Estancia. Apuntó que la problemática se agudiza en la temporada de estiaje, donde las familias tienen que recorrer más de dos kilómetros para poder llevar el agua hasta sus hogares, por ello urgió a los gobiernos a invertir en proyectos de captación de agua. Se han iniciado gestiones para la ejecución de obras de ampliación de energía eléctrica y agua potable, sin embargo, el principal obstáculo son las trabas que ponen en las dependencias encargadas de otorgar los permisos de impacto ambiental, uso de suelo o agua, como lo son la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), entre otras.
Basurero clandestino provoca molestias a los pobladores En el municipio de San Juan Guichicovi se ha originado un tiradero clandestino, del cual tienen conocimiento las autoridades solucionar la situación Agencias
San Juan Guichicovi. A orillas del camino que conduce de la carretera federal a la cabecera municipal de San Juan Guichicovi, existe un basurero clandestino que demerita el paisaje del camino de esta población y municipio. Los habitantes de ese lugar calificaron de insalubre este hecho, ya que puede desatarse un foco de infección, pero aseguran que la presidenta municipal no hace nada por contrarrestar esta situación. Para los señores que dijeron llamarse Pedro, Casimiro, Jorge, María y varios más, el basurero está en un mal lugar, aparte de que le da mal aspecto a la entrada de San Juan Guichicovi; sin embargo, aunque la presidenta ha visto esto con sus propios ojos, se ha hecho de la vista gorda y poco le importa la salud de sus gobernados, por eso están muchas veces en desacuerdo con su forma de administrar. Casi a fin de año será el informe de la presidenta de San Juan Guichicovi, que en realidad es de Juchitán, y a decir de muchos pobladores, aseguraron que esta situación no había sucedido en este municipio, por lo que se teme haya algunos disturbios durante el informe de la primera concejal. Por el momento urge que este basurero sea quitado de ese lugar, ya que de él emanan olores fétidos y toda clase de basura y carroña, aunado a que animales muertos son tirados en ese espacio que ya es un tiradero de todo tipo de deshechos, mientras a la presidenta municipal, Francisca Pineda Vera no le importa la situación.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 17 de diciembre de 2014
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
Un juez ordenó el auxilio de la fuerza pública
Obligarán a apoderada del SNTE a declarar en el caso de Gordillo Ante la negativa de Soraya Bañuelos a presentar su declaración con respecto a Gordillo, será requerida por la fuerza, al igual que Juan Díaz de la Torre, quien también ha evadido declarar
Emilio Gamboa Patrón adelantó que en enero analizarán temas pendientes, como la reforma política del Distrito Federal, la desvinculación del salario mínimo y la Ley de la Fiscalía General.
Decálogo de EPN se discutirá en el Senado en enero: Gamboa
Agencias
D
erivado de su reiterada negativa a comparecer dentro de uno de los procesos abiertos en contra de la exlíder magisterial, Elba Esther Gordillo Morales, un juez federal ordenó la presentación con auxilio de la fuerza pública de Soraya Bañuelos de la Torre, quien actualmente se desempeña como apoderada legal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). La medida fue acordada por el Juzgado Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México, donde se mantiene abierto el juicio por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero en contra de Gordillo Morales, detalla el expediente judicial. Desde la primera vez que fue llamada a declarar ante el juzgado de distrito, hace ya varios meses, Soraya Bañuelos junto con el líder de los profesores, Juan Díaz de la Torre,
Debido a la conducta de Soraya Bañuelos, el juzgado emitirá un citatorio que la obliga a comparecer; deberá ser presentada por elementos de la Policía Federal de Investigación.
tramitaron por separado demandas de amparo para impedir su comparecencia. Soraya Bañuelos alegó que sufría de dolores estomacales que le impedían estar presente en la diligencia donde sería cuestionada sobre el manejo de los recursos del sindicato. A pesar de que ninguno de los tribunales federales le concedió el beneficio solicitado y de que el juez sexto de distrito, Alejandro Caballero Vértiz, volvió a requerir su presencia en días pasados, Soraya Bañuelos evitó ser interrogada.
Frente a la conducta de la funcionaria sindical, fue que el juzgado acordó emitir en los próximos días un citatorio que obliga a Bañuelos de la Torre a comparecer dentro de la causa penal 11/2013, ya que deberá ser presentada ante el juzgado por elementos de la Policía Federal de Investigación en la hora y fecha que determine el impartidor de justicia. Se prevé que en la fecha de la audiencia aún por definir esté presente Gordillo Morales, quien en la mayoría de las diligencias hasta este
momento ha sido representada plenamente por su defensa. En el caso de la negativa a declarar por parte del líder del sindicato de profesores, Díaz de la Torre, es probable que al igual que Soraya Bañuelos, no obtenga la protección de la justicia federal que evite su comparecencia ante el Poder Judicial federal el próximo año. Mientras tanto, Gordillo Morales, interna en la Torre Médica del Penal de Tepepan, continúa bajo supervisión médica de las autoridades capitalinas y por parte de su equipo de especialistas.
Congelan cuentas bancarias de José Luis Abarca y esposa La SEIDO solicitó a la Comisión Nacional Bancaria congelar las cuentas de los Abarca Pineda, para investigar su origen, además se concedió la ampliación del arraigo de Pineda Villa
Agencias
Ante la sospecha de que los recursos financieros del matrimonio formado por el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez y María de los Ángeles Pineda Villa tienen un origen ilícito, la Procuraduría General de la República (PGR) solicitó a autoridades financieras el asegura-
miento de sus cuentas bancarias. Fuentes de la dependencia informaron que tres áreas del Ministerio Público Federal realizaron la petición formal del aseguramiento de los recursos del matrimonio Abarca Pineda, a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Actualmente el exalcalde Abarca Velázquez permanece detenido y sujeto a proceso penal en el Centro Federal de Readaptación Social Número Uno, Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, estado de México.
Fueron canceladas las cuentas bancarias del expresidente municipal de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, y su esposa, pues se cree que tienen origen ilícito, producto de la delincuencia organizada.
Unidades especializadas presentaron la petición Por su parte, un juez federal especializado en arraigos, cateos e intervenciones telefónicas, autorizó la ampliación a 20 días más de la medida cautelar de arraigo en contra de Pineda Villa. La petición del aseguramiento de los recursos a la CNBV fue presentada por las unidades especia-
lizadas en Investigación de Delitos en Materia de Secuestro y en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda, ambas dependientes de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). El recurso también fue promovido por la Subprocuraduría de Con-
trol Regional, Procedimientos Penales y Amparo, con el objetivo de que congelen los recursos ante la posibilidad de que tengan su origen en el crimen organizado. Las fuentes consultadas indicaron que un juez federal ya notificó a cada uno de los involucrados sobre la petición del Ministerio Público federal, para que promuevan los recursos que consideren necesarios en su favor.
El senador del PRI declaró que las medidas de seguridad enviadas por el presidente se analizarán en enero, además de asegurar que el ejercicio del Senado en este periodo fue muy bueno Agencias
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, el priísta Emilio Gamboa Patrón, aseguró que en enero discutirán todo el paquete de administración de justicia y seguridad nacional, pues ya definieron una ruta crítica en la que trabajarán para aprobarlo en febrero, cuando inicie el período ordinario de sesiones. “Analizaremos todas las inquietudes del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), las seguiremos trabajando para sacar todo el paquete de administración de justicia y seguridad nacional que envió el presidente, el cual ya tiene una ruta crítica que vamos a trabajar durante todo enero y la aprobaremos en febrero”, detalló. En entrevista, Gamboa Patrón adelantó que será el próximo mes cuando analicen los temas pendientes que no salieron en este período, como la reforma política del Distrito Federal, la desvinculación del salario mínimo y la Ley de la Fiscalía General. “Si hubieran pasado en el Senado estas reformas hubieran tenido que esperar a la Cámara de Diputados que arranca en febrero. Arrancaremos los trabajos en enero”, reiteró. Sin embargo, el coordinador de los senadores priistas destacó los avances que se tuvieron durante este período en el Senado. “En este periodo es increíble lo que hizo el Senado. Sacamos 50 dictámenes, 193 puntos de acuerdo para beneficiar sin duda a todos los sectores del país, 324 iniciativas y 105 nombramientos. El ejercicio fue muy bueno”, enfatizó.
Miércoles, 17 de diciembre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
J
UCOPO, LA MADRE DE TODOS LOS VICIOS EN EL CONGRESO DEL ESTADO. Hasta los mismos diputados locales se asustan del uso discrecional de los recursos asignados al Poder Legislativo, que llevan a cabo principalmente los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados; se habla de desvíos por más de 250 millones de pesos y nadie los investiga, todo mundo le mete mano al cajón, pero en diferentes categorías. Los más beneficiados con el reparto del botín son los que integran la Jucopo: los líderes de las bancadas partidistas que integran el Congreso del estado, de ahí le siguen los amigos y parientes, pero al final todos cobran un extra aparte de sus fabulosas dietas. Todos le pegan al cajón y disfrutan de ese dinero, repito, unos más que otros, pero al final todos salen beneficiados. Se lo reparten a gusto y ninguno rinde cuentas sobre su uso, hay tal relajo en este asunto que los mismos diputados exigen que alguien les aclare cuánto le han dado a sus líderes de bancada y si éstos han explicado cómo lo reparten o se lo gastan, porque a muchos de ellos apenas si les toca parte de este botín fabuloso. La Jucopo se ha convertido en la madre de todos los vicios y corruptelas disfrazadas de legalidad que se llevan a cabo en lo oscurito, a veces, y en ocasiones descaradamente. Como la creación del gimnasio que se querían hacer los gordos diputados y al final dijeron que sería para los trabajadores, pero éstos lo desmintieron. Negocios, saqueos, robos y todo lo sucio que se da en el manejo del dinero a discreción, se ve y se nota en la Cámara de Diputados de Oaxaca. Los ladrones gritan a voz de cuello: ¡Agarren al ladrón!, pero ahí nadie es inocente, todos se llevan algo. Esto se notó más ahora que Gabino ha sido gobernador del estado; los responsables de la Jucopo, todos sin excepción, se han ido millonarios, hasta los diputados panistas que se las dan de muy honestos han caído en la tentación, si no pregúntenle a su presidente estatal cuando fue diputado y líder de la Jucopo. Por eso nadie raja ni piden cuentas, prefieren hacer lo mismo y asunto resuelto. No faltan voces que exigen que rindan cuentas claras y hasta que intervengan algunos organismos autónomos como la Auditoría Superior del Estado (ASE), para verificar dichos saqueos y castigar a los culpables, pero sólo son sueños guajiros, porque da la casualidad que el Poder Legislativo es autónomo y nadie puede llamarlos a cuentas, por eso todo ahí es corrupción. El actual titular de la Jucopo, por cierto perredista de nombre Félix Serrano Toledo, jamás va a iniciar alguna investigación contra el anterior que es del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y el panista que reciba la Jucopo tampoco lo hará, porque así todos se van felices y contentos. Gabino intentó recortarles el presupuesto, luego de ver tanta corrupción por parte de la Jucopo, pero se molestaron y lo obligaron a darles lo mismo del año anterior y hasta un poquito más. Este año ya ni siquiera lo intentó, les autorizó lo mismo para el otro año. Son cientos de millones los que ahí se gastan y nadie sabe en qué, lo más que se supo es que tienen contratos de publicidad con algunos medios para que les den el espacio que requieran a los integrantes de la Jucopo; esos contratos no son de miles de pesos
al año, son de millones, en ese lugar si algo sobra es dinero y por eso todo mundo le mete la mano al cajón. Mucha gente se enoja y hasta lo critica, pero ante el arca abierta hasta el más justo peca, por eso entre diputados priistas, perredistas y panistas, no hay mucha diferencia, a todos les encanta el dinero fácil de conseguir y de llevarse en las bolsas. Sólo son tres años y si no se aprovechan jamás volverán a tener la misma oportunidad a no ser que dentro de seis años repitan. Algunos que están ahí de eso viven: de ser siempre nuestros diputados, y seguimos votando por los mismos, como si no supiéramos cómo son; ellos se dicen unas blancas palomas que cuentan con el respaldo popular. Ni para quejarse. NO SE PONEN DE ACUERDO EN CUÁNDO SE VAN DEL ZÓCALO, PERO ANUNCIAN TREGUA NAVIDEÑA. Mientras unos dicen una cosa, otros los contradicen, así nunca sabremos si los profesores que acampan en el zócalo se van o se quedan en estas fiestas navideñas que ya empezaron. Apenas el lunes, los más radicales del magisterio dijeron que no se irían de vacaciones, que continuarían luchando y perjudicando a terceros, con bombo y platillo gritaron que no se quitarían de ese lugar. Otro grupo de profesores anunció a la prensa que se van este viernes 19 y que regresarán hasta el 5 de enero, que sí se van de vacaciones y que nos darán una tregua navideña para que podamos disfrutar de nuestras fiestas de fin de año, ya que llegaron a esa conclusión luego de ver que si en días normales nadie los pela ni les hace caso, en estas fechas menos, así que mejor se van de vacaciones al lado de sus familias y dejan de hacerla de tos al pueblo de Oaxaca, que ya está hasta la madre de ellos. Ojalá y mañana no nos salgan con que dice mi mamá que siempre no y que mejor se quedan a echar a perder la Noche de Rábanos, porque son capaces de eso y más. Aseguran que no puede haber fiesta cuando ellos andan de luto, así que por eso es que están dando lata. Como si con sus acciones fueran a revivir a los 43 caídos. ESTA MUJER SÍ QUE MANDA EN EL PAN. Para que no duden que en el Partido Acción Nacional (PAN) se respeta lo del género, hay una dama que lo hace respetar a conciencia; se trata de la titular del Registro Civil, doña Clarivel Rivera Castillo, que ha logrado escalar muchas posiciones no sólo dentro de su partido, sino en la administración pública, apoyada por los panistas en este gobierno de coalición. Resulta que durante el nombramiento de los consejeros del PAN, esta señora demostró que es respetada y obedecida, que bien podría ser considerada como una cacique al interior de ese partido, señora de horca y cuchillo. Mientras muchos sudaron la gota gorda para meter a sus alfiles dentro del grupo de consejeros del PAN, ella, con la mano en la cintura, metió a sus ¡tres hijas!, que porque son panistas de convicción, como las que quiere Juan Iván Mendoza Reyes para que lo apoyen en la plurinominal y quedarse al frente del PAN otros tres años. No metió a una, sino a ¡tres!; responden, cuando las llaman, al nombre de Gabriela, Liliana y Verónica. Pronto serán algo más que simples consejeras, para eso está mami, para que las impulse a otros servicios de la comunidad. Nos dejó con la boca abierta doña Clarivel, sabíamos que era importante por los puestos ocupados,
pero jamás nos imaginamos que tuviera tanta fuerza al interior de ese partido, ojalá y pronto suceda al Iván Mendoza Reyes en la presidencia, que ha sido una verdadera pena al frente de ese partido. CAMPAÑA ANTICAMBIO DE MEDIDORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN INFONAVIT PRIMERO DE MAYO. Con sendos cartelones pegados en las puertas de sus casas, los vecinos de la populosa unidad habitacional Infonavit Primero de Mayo han iniciado su campaña vecinal y ciudadana contra el cambio de los medidores de energía eléctrica que, sin avisar y sin tomarlos en cuenta, realiza personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Como esta empresa no les ha explicado cómo funcionan los nuevos medidores y cómo se paga el consumo, que además suponen que será más caro, nadie quiere que le quiten el medidor viejito para plantarle uno nuevo, los de Tarjeta Inteligente que viene colocando la CFE. ¡No a los nuevos medidores de energía eléctrica!, rezan los cartelones puestos en las puertas y ventanas de las casas. Muchos vecinos ya mandaron ponerles protección metálica a sus medidores para impedir que personal de la CFE los retire y ponga de los nuevos. Hay una abierta oposición al cambio de los medidores de energía eléctrica. A ver qué dice al respecto la CFE. A VER CUÁNDO EL IEEPO DEJA DE VIOLAR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN DE MILES DE NIÑOS OAXAQUEÑOS. A ver hasta cuándo se le antoja al nuevo titular del IEEPO dejar de violar el derecho a la educación de más de cinco mil niños oaxaqueños que recibieron su educación básica en planteles controlados por la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), hasta ayer seguía pendiente la entrega de la documentación oficial que acredita los estudios de más de cinco mil niños oaxaqueños. Muchos de esos niños fueron aceptados por sus buenas calificaciones en diversas instituciones de educación media superior, pero condicionados a que entregaran sus respectivos certificados de primaria y secundaria terminados; como no lo pudieron hacer en los plazos dados, por culpa del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a muchos ya los empezaron a expulsar, perdiendo el año escolar. El director general del IEEPO les ha prometido agilizar dicha entrega de documentos, pero jamás les da fecha para su entrega, es más, ya no recibe a los responsables de dicha documentación por pate de la Sección 59 del SNTE. A ver cuándo les cumple, siquiera por la niñez, a la que se está afectando de esta manera. La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) se ha hecho tontita ante esta violación descarada del derecho a la educación de más de cinco mil niños, de plano ya se dio por vencida. No es para menos, tienen en contra al gobernador del estado y a sus aliados de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), así nunca podrán lograr que el IEEPO les cumpla, por más recomendaciones que les manden, al final nunca lo van a hacer. El odio jarocho que se tienen ambas delegaciones sindicales, una de la CNTE y la otra del SNTE, sólo perjudica a la niñez oaxaqueña, incluso a la que sí estudia y aprende en las escuelas de la Sección 59 del SNTE.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 17 de diciembre de 2014
OPINIÓN Indicador Político Carlos Ramírez
Mensaje a EPN: Carlos & Charly II
L
os dos artículos propagandísticos publicados por el expresidente Carlos Salinas de Gortari en el periódico El Financiero llevan varios mensajes codificados: 1.- La reconciliación Salinas-Slim en un momento de reconfiguración de los poderes empresarial y político, comprobando que la privatización de Telmex en 1990 fue un acto político y de poder transexenal. La alianza Salinas-Slim exhibe un poder político-empresarial para enfrentarse al Estado. 2.- Mensaje de Carlos & Charly ―como se conoció a la alianza Slim-Salinas en el proceso político de privatización de Telmex― a Enrique Peña Nieto por la alianza estratégica del presidente de la república con Emilio Azcárraga y Televisa, como se vio en el evento empresarial en la Cumbre Iberoamericana, cuando Peña puso a Televisa como un “orgullo para los mexicanos”. 3.- La defensa que hace Salinas de Gortari de Telmex como si fuera su empresa y de Slim como si fuera su socio. Los textos de Salinas en El Financiero fueron apologéticos de Slim, culpando al gobierno de su poder. 4.- La presentación, vía un expresidente de la república, del empresario Carlos Slim como un foco de poder empresarial. 5.- La negativa institucional a aceptar a Slim en la televisión abierta, dejándolo fuera de la licitación de dos cadenas por las intenciones del empresario de operar, ha provocado alianzas nuevas. 6.- El mensaje de Salinas al presidente Peña Nieto de que se habrá quedado fuera del poder político a pesar de su condición de expresidente, pero con la capacidad de Salinas para construir su propio poder político. 7.- Fortalecimiento de una alianza político-empresarial al margen de los espacios institucionales del sistema político y en un momento de debilidad del Estado y de la autoridad presidencial dentro del sistema. 8.- Alianza Slim-Salinas en la fase inicial de definición de candidaturas a la Cámara de Diputados federal, con un Partido Revolucionario Institucional (PRI) aún sensible al poder de Salinas de Gortari. Salinas sería la salida política de poderes empresariales. 9.- Reconciliación de Slim con el dueño de El Financiero, Manuel Arroyo, después de que el periódico denunció en febrero un plan secreto de Slim para aliarse con Dish-MVS. Paradójicamente los dos, Slim y Arroyo, quedaron fuera de la licitación de las dos nuevas cadenas de televisión. 10.- Configuración de una alianza político-empresarial que junta el poder político de Salinas, el poder de las empresas y la fortuna de Slim, y la influencia de El Financiero. A ello se agrega a la alianza Slim-MVS que se localiza en el fondo de las revelaciones que han cimbrado al presidente Peña y a su familia a partir de posiciones de partido de oposición y no de medio de difusión. Y la alianza extendida de Salinas y Slim con López Obrador por el papel de Carmen Aristegui como vocera del tabasqueño y su estrategia de liquidación del sistema político. Como en política no hay ingenuidades, los artículos propagandísticos de Salinas de Gortari a favor de Carlos Slim marcaron la salida del expresidente del closet de la “oficina de Carlos Salinas de Gortari”, donde se ocultaba para mantener incólume su figura institucional de expresidente de la república y su irrupción en la política de poder del brazo de Carlos Slim.
Columna Invitada José Cárdenas
El presidente en su laberinto
A
parentemente relajado, el presidente Peña Nieto comentó el crítico momento mexicano: reconoció la compleja coyuntura auspiciada por poderosos intereses... Fueron más de dos horas en el comedor de la residencia Miguel Alemán de Los Pinos, para escuchar al presidente de la república en un afán de acercamiento con quienes a diario tomamos el pulso ciudadano. Cada quien cumplió su papel: los informadores al cuestionar lo incómodo, y el presidente al contestar sin escatimar. Aparentemente relajado, Peña Nieto comentó el crítico momento mexicano: reconoció la compleja coyuntura auspiciada por poderosos intereses que apuestan a quebrar el ánimo del presidente de la república, “lo cual no van a conseguir”, aclaró puntual. “Quienes piensan que el presidente está atrincherado tras muros y rejas de Los Pinos, que ni los ve ni los oye, se equivocan”, dejó muy claro. En primer lugar, la tragedia de Ayotzinapa y sus vertientes de inconformidad y dolor legítimo fueron eje central de la conversación. “Ante tan lamentable hecho, la Procuraduría General de la República (PGR), de acuerdo a sus facultades legales, ha respondido con la investigación más compleja de su historia para el esclarecimiento de los hechos y la sanción a los responsables”, presume el mandatario. Se habló con franqueza —demasiada quizá— de la casa de las Lomas y el coraje de su esposa Angélica Rivera, atropellada por las patas de los caballos: “Ella está triste, enojada y lastimada, yo entiendo los costos de la política, pero a ella le ha tocado pagar lo que no debía”. Peña Nieto lamenta no haber percibido las aristas; se culpa. También comentó el apuro del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, para deslindar sospechas por la casa de Malinalco, ante lo cual dijo: “Cuenta con todo mi apoyo”. Acerca del artículo de Enrique Krauze publicado en The New York Times, exigiendo al presidente una disculpa, soltó: “No tendría problema en disculparme, ¿pero de qué en concreto me tendría que disculpar?, repregunta y nos mira a cada uno. Tiene razón, de nada serviría una disculpa cuando el deber presidencial, en este escandaloso caso y otros, debería ser rendir cuentas… y el Congreso exigírselas como dinámica de control democrático. Por lo menos a este informador le quedó claro que el empresario Juan Armando Hinojosa Cantú debe dar la cara para aclarar conflictos de interés en ambos casos… y en otros, como la frustrada licitación del tren rápido a Querétaro, la remodelación del Hangar Presidencial y los multimillonarios contratos obtenidos por su cercanía con las administraciones de Peña Nieto, en el estado de México y en la Presidencia de la República. También se habló del futuro a partir de enero; de la necesidad de cambios en el gabinete para reajustar la maquinaria presidencial y del reto electoral por venir, sobre todo en Michoacán y Guerrero. Tiene razón quien en la mesa señaló que el mejor director de Comunicación Social de la Presidencia es su propio titular. El postre del convivio fue la convocatoria a unir voces, cada cual con afán y oficio; cada quien en su lugar.
ESPECTÁCULOS
Miércoles, 17 de diciembre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA Museo Estatal de Arte Popular Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Oaxaca (MEAPO) Del 13 al 31 de diciembre Del 13 al 31 de diciembre ENSAMBLAJES Expo colectiva ENSAMBLAJES Expo colectiva Hasta el 20 de diciembre Hasta el 20 de diciembre Sábados de 11:00 a 13:00 hrs. Sábados de 11:00 a 13:00 hrs. Taller de Motivos navideños Taller de Motivos navideños Imparte: Verónica Mateo Martínez Imparte: Verónica Mateo Martínez Mayores informes: 55-100-36 Mayores informes: 55-100-36 Facebook: Museo Meapo Oaxaca Facebook: Museo Meapo Oaxaca Horario del museo: Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades edad, personas con capacidades diferentes y días domingo. diferentes y días domingo. Museo Oaxaqueño de Arqueología Museo Oaxaqueño de Arqueología “Ervin Frissell” “Ervin Frissell” 14 de diciembre 14 de diciembre 125 Aniversario de la Elevación de 125 Aniversario de la Elevación de Mitla a la Categoría de Villa Mitla a la Categoría de Villa 14:00 hrs. 14:00 hrs. Inauguración de actividades Inauguración de actividades 14:30 hrs. 14:30 hrs. Exposición fotográfica “Mitla a Exposición fotográfica “Mitla a través del tiempo” través del tiempo” Exposición de pintura “El rostro de Exposición de pintura “El rostro de nuestra cultura” nuestra cultura”
Lun aa Lun
Del jueves 11 al 17 de diciembre de 2014 1 1 2 3 3 4 4 5 6 7 8 8 9 10 11 11 12 13 13 13 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
ÉXODO, DIOSES Y REYES 3D ÉXODO, DIOSES Y REYES 3D LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE I PADDINGTON INTERESTELAR EL EXTRAÑO DEL LAGO CHICOS Y GUILLERMO A COMER ÉXODO, DIOSES Y REYES ÉXODO, DIOSES Y REYES LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE I GRANDES HEROES 3D GRANDES HEROES LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE I ÉXODO, DIOSES Y REYES GRANDES HEROES BEATLES: A HARD DAYS NIGHT ÉXODO, DIOSES Y REYES LA LEYENDA DE LAS MOMIAS DE GUANAJUATO QUIERO MATAR A MI JEFE QUIERO MATAR A MI JEFE PADDINGTON
IDIOMA VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB
12:10
12:00
12:35 11:40 11:00 11:30 12:30 12:20 12:40 11:15
LUNES, MARTES, MIÉRCOLES y JUEVES
06:10 3:10 9:15 1:00 3:30 6:15 9:05 2:00 4:00 6:00 08:00 2:30 6:40 4:40 8:45 2:35 5:40 8:35 1:55 4:50 7:50 2:05 4:35 7:05 9:40 05:05 2:45 7:25 2:55 5:30 8:10 3:40 6:50 9:55 1:30 3:50 7:00 9:00 1:10 4:10 7:15 10:10
11:50 1:40 6:30 4:15 8:50 1:20 3:20 5:20 7:30 9:30
Teatro “Álvaro Carrillo” Teatro “Álvaro Carrillo” 14 de diciembre 14 de diciembre 18:00 hrs. 18:00 hrs. EN CONCIERTO “EL GRUHPO” EN CONCIERTO “EL GRUHPO” Entrada libre Entrada libre Teatro “Macedonio Alcalá” Teatro “Macedonio Alcalá” 11 de diciembre 11 de diciembre The Crown of Russian Ballet The Crown of Russian Ballet presenta: presenta: EL CASCANUECES EL CASCANUECES 18:00 y 20:30 hrs. 18:00 y 20:30 hrs. Lunetas, plateas, palcos primeros: Lunetas, plateas, palcos primeros: $400 / Palcos segundos: $350 / $400 / Palcos segundos: $350 / Galería: $300 Galería: $300 13 de diciembre 13 de diciembre 11:00 hrs. 11:00 hrs. The Met-ropolitan Opera The Met-ropolitan Opera LOS MAESTROS CANTORES de LOS MAESTROS CANTORES de Richard Wagner Richard Wagner En vivo desde el Met de Nueva En vivo desde el Met de Nueva York en pantalla gigante de alta York en pantalla gigante de alta definición definición Lunetas, plateas, palcos primeros: Lunetas, plateas, palcos primeros: $150 / Palcos segundos: $120 $150 / Palcos segundos: $120
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
SALA SALA
Exposición de pintura “Mitla a Exposición de pintura “Mitla a través de la muerte” través de la muerte” ENTRADA LIBRE ENTRADA LIBRE
CLAS. B B B A B C B15 B B B A A B B A B A B15 B15 A
Programación
Del jueves 11 al 17 de diciembre de 2014 CLAS. CLAS.
HORARIOS HORARIOS
1 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 1
S/C S/C
2 INTERESTELAR INTERESTELAR DIG DIG ESP ESP 2
BB
11:00, 13:30, 13:30, 16:00, 16:00, 18:30, 18:30, 21:00 21:00 11:00, 12:40, 15:55, 15:55, 19:15, 19:15, 22:25 22:25 12:40,
3 LA LA DICTADURA DICTADURA PERFECTA PERFECTA DIG DIG ESP ESP 3
B15 B15
PELICULA PELICULA
12:50, 15:40, 15:40, 21:40 21:40 12:50, 18:50 18:50
LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS 4 EL EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA VIDA VIDA DIG DIG ESP ESP 4
AA
11:05, 15:30 15:30 11:05,
LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS
S/C S/C
13:00, 18:00, 18:00, 20:30 20:30 13:00,
5 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ING ING 5
S/C S/C
6 ANNABELLE ANNABELLE DIG DIG ESP ESP 6
B15 B15
12:00, 14:30, 14:30, 17:00, 17:00, 19:30, 19:30, 22:00 22:00 12:00, 18:40, 20:45 18:40, 20:45
GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP GRANDES
AA
11:45, 14:10, 14:10, 16:20, 16:20, 11:45,
7 LA LA LEYENDA LEYENDA DE DE LAS LAS MOMIAS MOMIAS DIG DIG ESP ESP 7
AA
11:55, 13:50, 13:50, 15:35 15:35 11:55,
UNA PAREJA PAREJA MAS MAS TONTA TONTA DIG DIG ESP ESP UNA
BB
17:20, 19:40 19:40 17:20,
8 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 8
S/C S/C
9 GRANDES GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP 9
AA
10 GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP 10 GRANDES
AA
11:30, 14:00, 14:00, 16:30, 16:30, 19:00, 19:00, 21:30 21:30 11:30, 11:15, 13:40, 13:40, 15:50, 15:50, 18:15, 18:15, 20:25 20:25 11:15, 12:15, 14:40, 14:40, 16:50, 16:50, 19:10 19:10 12:15, 21:20 21:20
LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS 11 LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 11 LOS
S/C S/C
12:30, 15:00, 15:00, 17:30, 17:30, 20:00, 20:00, 22:30 22:30 12:30,
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Miércoles, 17 de diciembre de 2014
Cintas para ver en familia
Películas navideñas para
las fiestas decembrinas Cintas animadas, dramas o ficciones, no importa cuál sea tu género favorito, porque la Navidad es una de las fiestas más celebradas a nivel mundial y el cine no ha logrado escapar de ella
Agencias
El legendario Lou Reed, exlíder de la banda The Velvet Underground, fallecido el 27 de octubre del 2013, logró ingresar su nombre al Salón de la Fama del Rock.
Protagonizado por Jim Carrey, el filme El Grinch presenta a su personaje principal como un detractor de la Navidad, al que no le gustan las fiestas ni los regalos.
L
un niño emprende un extraordinario viaje en tren hacia el Polo Norte. A partir de ese momento empieza una aventura que le servirá para conocerse a sí mismo.
decembrinas, y que narra la historia de una mujer norteamericana y otra inglesa que se toman vacaciones de los hombres, después de pasarla mal en cada relación que emprenden.
Frozen El éxito de Disney cuenta la historia de una profecía que condena a un reino a vivir un invierno eterno. Anna, el montañero Kristoff y el reno Sven emprenden un viaje en busca de Elsa, hermana de Anna y reina de las nieves, para poner fin al gélido hechizo.
Mi pobre angelito Las películas protagonizadas por Macaulay Culkin se han convertido en un clásico de Navidad, gracias a las historias narradas en los filmes. Los días de fiesta crean el ambiente en la familia de Kevin McCallister quien, a punto de acompañar a su familia de vacaciones, se ve envuelto en problemas que lo obligan a permanecer en casa, totalmente solo.
Milagro en la Calle 34 Durante un desfile navideño organizado por los grandes almacenes Macy, el hombre que encarna a Papá Noel es sustituido por indisposición. Un anciano llamado Kris se ofrece para encarnar a Santa Claus, pero todo se complica cuando él asegura que es el auténtico Santa.
El expreso polar El filme animado se ubica en una nevada noche de Navidad, cuando
El Descanso Una comedia romántica que llega a momentos entrañables en las fiestas
a Navidad se aproxima, y si en casa todavía hay algún Grinch que no desea celebrar estas fiestas, aquí compartimos algunas películas que sin duda lo harán contagiarse del ambiente navideño.
La cinta, estrenada en diciembre de 1939, es considerada un clásico del cine de todos los tiempos, además de contar en su historia con diversas anécdotas y datos curiosos Agencias
La cinta Lo que el viento se llevó, protagonizada por Vivien Leigh y Clark Gable, cumplió 75 años de haberse estrenado, en el año de 1939 y alrededor de ella giran un sinfín de mitos. La película posee 238 minutos de rodaje, dirigidos por cinco directores como B. Reeves Eason, Sam Wood, William Cameron Menzies, George Cukor y Víctor Fleming; obtuvo ocho premios Óscar y justamente el día del estreno, en Atlanta, inició la polémica que ha influido para ser la cinta más famosa en la historia del séptimo arte. A la premiere no fueron invitadas Hattie McDaniel ni Butterfly Moqueen, quienes dieron vida a las sirvientas de la historia; el motivo: las leyes de segregación racial en las instalaciones públicas. La filmación duró 125 días aproximadamente, y hasta el primer día de rodaje, 10 de diciembre de 1938,
Año Nuevo El filme muestra varias historias que tienen lugar entre Nochevieja y Año Nuevo, en la que sus protagonistas tendrán que resolver varios proble-
mas que tienen que ver con lo que realmente quieren en la vida. La película cuenta con las actuaciones especiales de Michelle Pfeiffer, Zac Efron, Robert De Niro, Halle Berry, Alyssa Milano, Jessica Biel, Katherine Heigl, Jon Bon Jovi, Sofía Vergara, entre otros. El Grinch La película protagonizada por Jim Carrey, en el papel del Grinch, es también un clásico que puede verse en estas fechas. Aunque el protagonista detesta la Navidad y hará todo lo posible para evitar que la gente la disfrute, las personas vencerán los obstáculos y descubrirán que el verdadero sentido de la festividad son el cariño y la compañía de sus seres queridos, más allá de los obsequios.
Lo que el viento se llevó: 75 años como un clásico El dato Hattie McDaniel fue la primera mujer afroamericana en ganar un premio Óscar, sin embargo, no acudió al estreno de la cinta, debido a las leyes de segregación racial en lugares públicos. se supo que Vivien sería quien daría vida a Scarlett O’Hara, el personaje femenino protagónico de la historia. Para la elección del papel protagónico, se lanzó una intensa campaña publicitaria que tuvo un costo de 92 mil dólares y que atrajo a cerca de mil 400 actrices, entre ellas, Elizabeth Taylor, quien fue seleccionada para dar vida a la hija de la pareja protagónica, papel que rechazó a petición de su padre.
Lo que el viento se llevó ha sido una de las películas más taquilleras de la historia del cine; además fue dirigida por cinco directores y ganó ocho de los 13 premios Óscar a los que estaba nominada.
Lo que el viento se llevó ha sido una de las películas más taquilleras de la historia del cine. Asimismo, la producción cinematográfica se alzó con ocho de los 13 premios Oscar a los que fue nominada, entre ellos, el primer premio conseguido por una actriz afroamericana, entrega-
do a Hattie McDaniel, quien dio vida a Mammy, y el premio a mejor película, primer galardón obtenido por una cinta filmada en color. Como suele suceder, ni Gable ni Olivia de Havilland conquistaron sus galardones como actor protagonista y actriz secundaria.
Entran al Salón de la Fama del Rock’n roll Lou Reed y Green Day El fallecido Lou Reed, al igual que la banda de punk y otros artistas, estarán en el Salón de la Fama, donde es requisito mantenerse en actividades 25 años después de su primer trabajo Agencias
El exlíder de The Velvet Underground, el desaparecido músico neoyorquino, Lou Reed, inscribirá su nombre en Rock & Roll Hall Of Fame, el Salón de la Fama del Rock’n roll, a donde ingresará en su ceremonia anual del próximo 18 de abril en el Public Hall de Cleveland. Junto al rockero, fallecido el 27 de octubre de 2013 siendo todo un referente de la cultura pop estadunidense de los años 70, se sumarán otros elegidos como Green Day, Joan Jett & The Blackearts, Stevie Ray Vaughan & Double Trouble, Bill Withers y The Paul Butterfild Blues Band. Además, el legendario baterista de The Beatles, Ringo Starr, recibirá el Premio a la Excelencia Musical y la agrupación The 5 Royals será galardonada con el Early Influence Award. Las entradas para el acontecimiento se pondrán a la venta este jueves. En la edición 2015 quedaron fuera de la lista nombres como Nine Inch Nails, Sting, The Smiths, Kraftwerk, Chic, The Marvelettes, The Spinner y War. En la anterior edición, Nirvana, Kiss, Peter Gabriel, Hall And Oates, Cat Stevens y Linda Ronstadt tuvieron el honor de formar parte del Salón de la Fama del Rock & Roll en una ceremonia que tuvo lugar en Nueva York. Los artistas que entran a formar parte del Rock & Roll Hall Of Fame necesitan cumplir el requisito de mantenerse en activo 25 años después de la publicación de su primer trabajo.
Miércoles, 17 de diciembre de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
El Chicharito no vio minutos
Cruz Azul cae ante un Real Madrid imparable El conjunto Merengue avanzó a la final del Mundial de Clubes, tras golear 4-0 al conjunto mexicano, que no opuso mucha resistencia
Guillermo Ochoa Magaña, portero mexicano que militó en el América, podría formar parte de los Reds, cuando este equipo pague por él tres millones de libras esterlinas en el mercado invernal.
Agencias
Guillermo Ochoa podría ingresar a las filas del Liverpool en 2015
E
l Real Madrid impuso la diferencia de calidad ante Cruz Azul, que se topó con Iker Casillas en un duelo desigual, en el que el conjunto español exhibió su momento estelar para golear sin paliativos (4-0) y acceder a la final del Mundial de Clubes, el único título de prestigio que falta en sus vitrinas. La segunda aparición del Real Madrid por el Mundial de Clubes dejó muestras de lecciones aprendidas, hambre de más éxito, superioridad y calidad ante un Cruz Azul que, cuando pudo levantarse, se encontró con Casillas. El desgaste físico del Cruz Azul en los cuartos de final estaba en la cabeza de sus futbolistas. El físico debería igualar la distancia en futbol con el Real Madrid, pero los cambios de Luis Fernando Tena no fueron suficientes para poner freno a un campeón de Europa lanzado. Los de Carlo Ancelotti demostraron que el bajón en su rendimiento en los últimos encuentros era porque tenían en mente el Mundial de Clubes. Se adueñaron del balón, conscientes de que con el mando del partido los riesgos eran menores.
El jugador francés publicó un comunicado en su página de Facebook, anunciando su retiro de las canchas, para participar como comentarista en un programa de TV en Londres
En un duelo donde se esperaba la participación de Javier Hernández, el Real Madrid anotó cuatro tantos que le significaron el pase a la final del Mundial de Clubes.
El Cruz Azul sabía que sus opciones pasaban por el balón parado y en buscar el juego por las bandas. Quedarían en anécdota, pero los avisos mexicanos llegarían con un testarazo desviado de Giménez y un buen centro de Rojas tras apurar hasta la línea de fondo, sin ser frenado, que no encontró remate por milímetros con Casillas viendo cómo se paseaba el esférico por la zona de peligro. Sergio Ramos rompió el partido con un nuevo testarazo. El centro perfecto de Kroos lo remachó con la testa el defensa español. Nuevamente decisivo. Pavone ganó la posición a Ramos y cuando éste reaccionó, un brazo
suyo sobre el hombro del rival fue interpretado como penalti por el chileno Enrique Osses. El disparo de Torrado, autor de dos tantos de penalti en cuartos de final, lo adivinó Casillas, que voló para salvar su segundo penalti consecutivo. En la reanudación, el Real Madrid no concedió oportunidades al Cruz Azul. El conjunto mexicano buscaba salir con todo corazón, adelantaba líneas y le ponía en bandeja a los de Ancelotti una de sus armas preferidas: el contraataque. Así, Benzema encontró la velocidad de Cristiano, que con un preciso centro al segundo palo asistió a Bale, que remachó el tercero.
Cómodo en el terreno de juego, con el total apoyo del público marroquí, el Real Madrid pudo pensar en la final mientras el Cruz Azul tiraba de orgullo para caer de pie. Cristiano lo intentó de rabona en otro contragolpe, pero como el gol se le negaba decidió dar su segunda asistencia. Fue a Isco, en ese tipo de acciones en las que se disfraza de Emilio Butragueño. Paró el tiempo con un recorte dentro del área y ajustó su disparo a un poste, inalcanzable para Corona. El tanto del honor no llegó y no fue por falta de fe del Cruz Azul. Los cambios le impulsaron y Pablo Barrera salió con ganas, pero su disparo se estrelló en la madera.
De manera oficial: Thierry Henry dice adiós al futbol
y una experiencia maravillosa. Espero que se divirtieran viéndome tanto como yo lo hice participando”, señaló Henry en un comunicado escrito en inglés, antes de despedirse con un “los veo en el otro lado...”. El delantero es un producto del centro de formación futbolística francés de Clairefontaine, de donde salieron algunas de las estrellas de la generación dorada francesa, que obtuvo el Mundial en 1998. Dio el salto al futbol profesional en 1994 de la mano del Mónaco, desde el que, tras una frustrante experiencia de seis meses en el Juventus, aterrizó en el Arsenal de su mentor Arsene Wenger, donde adquirió el estatus de leyenda local en ocho temporadas. En el Barcelona (2007-2010) nunca pudo reeditar el lustre de su paso por Highbury, pero participó en el histórico equipo que se hizo con los seis títulos en 2009, antes de abandonar el club para fichar por los Red Bulls neoyorquinos. Con la selección francesa (pese a ser el máximo goleador de su historia, con 51 goles, y el segundo jugador con más internacionalidades, 123) no logró suscitar el entusiasmo de otros como Zinedine Zidane.
Agencias
El delantero francés, Thierry Henry, anunció su retiro del futbol profesional tras una trayectoria de 20 años en equipos como el Mónaco, Juventus, Arsenal, el Barcelona o su último club, los New York Red Bulls. En un comunicado difundido a través de su página de Facebook, Henry señaló que su carrera ha sido un viaje increíble y agradeció el apoyo de todos los aficionados, jugadores y miembros de los clubes en los que ha jugado y de la selección francesa. Además, reveló que a par-
El astro Thierry Henry inició su carrera como futbolista profesional en el Mónaco, de donde pasó al Juventus, para luego irse al Arsenal, después al Barcelona, y finalmente al New York Red Bulls.
tir de ahora regresará a Londres y se incorporará como comentarista a un canal de televisión. Henry, nacido en 1977 cerca de París, se mostró esperanzado en poder compartir a partir de aho-
ra sus opiniones, observaciones y experiencias acumuladas a lo largo de su carrera futbolística con los aficionados. “He tenido algunos recuerdos asombrosos (¡la mayoría buenos!)
El guardameta mexicano, que actualmente es suplente en el Málaga de España, podría ser fichado por el cuadro inglés, que lo tiene en la mira desde el Mundial de Brasil Agencias
El panorama de Guillermo Ochoa Magaña parece despejarse, ya que el arquero mexicano podría recalar en el Liverpool para el próximo año, según informaron medios ingleses que señalaron una posible negociación entre los Reds y el Málaga, actual equipo de Paco Memo. De acuerdo con el portal metro. co.uk, el cuadro de Anfield ya tendría apalabrado al guardameta, por el que desembolsaría tres millones de libras esterlinas en el mercado invernal. Ante los problemas que han tenido con sus arqueros Simon Mignolet y Brad Jones, Liverpool optó por Ochoa, a quien seguían después de su destacada participación en el Mundial de Brasil 2014, sin embargo el mexicano decidió firmar con el Málaga, equipo que lo mantiene como suplente del camerunés Carlos Kameni. Ochoa Magaña podría defender el arco de su tercer equipo en Europa, después de haber estado con Ajaccio de Francia, el Málaga de España, con quien sólo ha participado en Copa del Rey, y posiblemente el Liverpool de Gerrard y compañía. Ochoa en su rol de Santa Claus El portero de la Selección Mexicana visitó un hospital para repartir juguetes a niños con cáncer junto a sus compañeros de equipo Rosales y Camacho. “Siempre es especial tener estas visitas y más en esta época navideña. Es complicado para los niños que les toca sufrir. El poder venir y poder robarles una sonrisa siempre es bonito y uno como futbolista está encantado de estar con ellos, de darles ánimo”, dijo Ochoa a la página oficial del club.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Miércoles, 17 de diciembre de 2014
Llegan refuerzos del Santos
HORÓSCOPOS
ARIES
Te has planteado llevar a cabo un gran cambio en tu vida, deberás pensar bien cada paso que das y cada decisión que tomas para poder llegar finalmente a cumplirlo. Es muy complicado encontrar el trabajo de tus sueños. TAURO
Tu espíritu se siente cansado y no está de humor para comenzar grandes hazañas. Deja tu mente volar y que fluya por los derroteros que quiera, necesita ser libre. Obtendrás grandes logros a nivel profesional. GÉMINIS
Tienes ganas de jugar, apostar, arriesgar y, sobre todo, ganar. Intentarás convencer a tu entorno de que es lo más acertado y ellos intentarán impedirte que lo hagas.
CÁNCER
No eres pasional ni te dejas llevar por los sentimientos, pero a veces necesitas soltar alguna lágrima y demostrar que eres humano. Hoy sentirás grandes ganas de mostrar tus sentimientos.
LEO
Has maltratado a tu mente y a tu cuerpo. Hoy será el día en que les des tregua y los cuides. Baño relajante, tu plato preferido y una buena película te recompondrán.
VIRGO
Hoy buscarás la estabilidad en tu vida, pero el equilibrio no es algo que se pueda conseguir en un día. Deberás seguir con este fin largo tiempo para conseguirlo.
LIBRA
No es buen tiempo para invertir, no tienes nada seguro y tu vida suele sufrir altibajos constantemente. Espera un poco y podrás gastar ese dinero que te quema en el bolsillo.
ESCORPIÓN
La rutina suele gustarte, te sientes seguro y cómodo. Hoy sentirás un revés que alterará tu vida diaria: no te alteres, sueles superar los reveses muy rápido. Hay que ser más previsor en el trabajo.
SAGITARIO
A veces, las decisiones que los demás toman acaban afectándonos de forma brutal. Hoy alguien tomará una mala decisión que afectará a tu futuro de manera irreversible. Te espera una jornada agotadora.
América se fortalece con algunos cambios A días de levantar el trofeo del Torneo Apertura 2014, el América se encuentra en proceso de renovación con la llegada de nuevos refuerzos y un nuevo DT
Agencias
A
mérica ya piensa en cómo refrendar el título en el Torneo Clausura 2015, por ello se confirmó la llegada del colombiano Carlos Quintero, así como la de los argentinos Cristian Pellerano y Darío Benedetto. Ricardo Peláez, presidente deportivo del cuadro de Coapa, señaló que es un hecho que Quintero, el argentino Benedetto y el paraguayo Miguel Zamudio se integrarán a la plantilla. Asimismo, el mediocampista argentino, Cristian Pellerano, se convertirá en nuevo jugador del campeón vigente. Se prevé que el próximo viernes sean presentados los refuerzos, incluidos el estratega uruguayo, Gustavo Matosas, de quien se ha dicho, está arreglado. Sólo faltan algunos detalles para que el charrúa estampe su firma para hacerse cargo del cuadro capitalino para el próximo año.
Fueron definidos los partidos de dieciseisavos de final para la Liga de Europa de la UEFA, donde los partidos de ida serán el 19 de febrero de 2015, mientras que las vueltas serán el 26 de ese mes
El presidente deportivo del América, Ricardo Peláez, anunció como bajas de la escuadra a Jesús Molina y Luis Ángel Mendoza, así como transferibles a Juan Carlos Valenzuela y Luis Gabriel Rey. Jesús Molina, quien actuó en todos los partidos como titular con las Águilas del América en la pasada campaña, llega a ocupar el lugar que deja Juan Pablo Rodríguez, que Se prevé que el viernes sean presentados ya no estuvo en los planes de Pedro los refuerzos, incluidos el estratega Caixinha y la opción fue el surgido Gustavo Matosas, de quien se ha dicho, ya de las fuerzas básicas de los Tigres. Por su parte, Luis Ángel Mendoza está arreglado. Sólo faltan algunos detalles ocupará la pradera que deja Darwin para que el charrúa firme. Quintero, quien ya fue confirmado por las Águilas. No se indicó en el comunicado oficial del club en qué momento reportarán a la pretemporada que Sin embargo, en torno a si MatoMientras, el presidente deportivo ya inició, sin embargo, Pedro Caixinsas es ya es el técnico del conjunto de del América anunció que el defensa ha desea que sea de manera inmediata. Coapa, Peláez respondió: “Ese es un Juan Carlos Valenzuela y el delanteCon estas contrataciones, Santema que hasta que no se haga oficial ro Luis Gabriel Rey son los elementos Laguna cierra siete refuerzos de la información no se las vamos a dar”. tos transferibles del equipo; Paúl manera oficial, uniéndose a: Edson Además, declaró Peláez que Aguilar continuará en la escuadra, Rivera, Carlos Emilio Orrantia, América jugará en la siguiente mientras que Jesús Molina y Luis Agustín Marchesín, Diego Gonzácampaña con cuatro extranjeros y Ángel Mendoza ya fueron transfelez y Héctor Acosta. tres naturalizados. ridos a Santos Laguna.
El dato
La Liga de Europa ya tiene fechas y duelos a disputarse Dieciseisavos de final UEFA Europe League:
CAPRICORNIO
Llevas algún tiempo recordando ese hobby que tantas ganas tenías de realizar. Es hora de sacar esa espina clavada, aprende conocimientos nuevos o juega a algo distinto y disfrutarás haciéndolo. ACUARIO
Sufrirás un gran impacto emocional y todo dependerá de la filosofía con la que te lo tomes. Recuerda que todo tiene un lado positivo y tú sueles verlo. Piénsate bien las cosas antes de actuar.
PISCIS
a negatividad está tomando posiciones en tu vida y no te deja avanzar en muchos campos de tu vida. Comienza a darle la vuelta a las cosas y ver más allá de lo negativo. No descartes ningún empleo porque te parezca poca cosa.
Agencias
PSV Eindhoven y Villarreal, que cuentan con aporte de futbolistas mexicanos, conocieron a sus respectivos rivales de los dieciseisavos de final de la Liga Europea, tras el sorteo en la sede de la Union of European Football Associations (UEFA). PSV, que tiene entre sus filas al volante jalisciense, Andrés Guardado, enfrentará al Zenit de San Petersburgo, en lo que será una serie muy pareja, con los rusos en busca de revancha, luego de quedar eliminados en Champions League. Mientras que el Submarino Amarillo, con los hermanos Giovani y Jonathan dos Santos, chocará con-
El PSV, que tiene entre sus filas a Andrés Guardado, enfrentará al Zenit de San Petersburgo, mientras que el Submarino Amarillo, con los hermanos Dos Santos, chocará contra el Salzburgo.
tra el Salzburgo de Austria, en un emparejamiento en el que los españoles lucen como favoritos. El campeón defensor, Sevilla, jugará contra el Borussia Monchengladbach, en lo que será su primera gran prueba en busca de refrendar el título del segundo cer-
tamen más importante del viejo continente a nivel de clubes. En otros frentes, el histórico Liverpool querrá olvidar el fracaso en Champions y sobresalir en liga europea, cuando se mida al Besiktas de Turquía. Celtic Glasgow e Inter de Milán medirán fuerzas en una atracti-
01. Young Boys (SUI) - Everton (ING) 02. Wolfsburgo (GER) - Sporting Lisboa (POR) 03. Aalborg (DIN) - Brujas (BEL) 04. Dnipro (UKR) - Olympiacos (GRE) 05. Trabzonspor (TUR) - Nápoles (ITA) 06. Villarreal (ESP) - Salzburgo (AUT) 07. Roma (ITA) - Feyenoord (HOL) 08. Torino (ITA) - Athletic (ESP) 09. Sevilla (ESP) - Borussia Moenchengladbach (GER) 10. Ajax (HOL) - Legia Varsovia (POL) 11. Anderlecht (BEL) - Dinamo Moscú (RUS) 12. Guingamp (FRA) - Dinamo Kiev (UKR) 13. PSV Eindhoven (HOL) - Zenit St. Petersburgo (RUS) 14. Liverpool (ING) - Besiktas (TUR) 15. Tottenham (ING) - Fiorentina (ITA) 16. Celtic (ESC) - Inter (ITA)
va serie de dos clubes, que se prevén pueden llegar lejos en el campeonato. El 19 de febrero se disputarán los compromisos de ida de los dieciseisavos de final de la Liga Europea, mientras que la revancha será el 26 del mismo mes.
Miércoles, 17 de diciembre de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
La víctima perdió la vida en el hospital
Aparatoso choque en Santa Rosa deja una persona muerta Una fuerte colisión que se suscitó en el crucero de Santa Rosa cobró la vida de una mujer de casi 60 años, dejando además daños materiales y otros lesionados
La profesora Gloria Nelsi Benítez Quecha, directora del Jardín de Niños Luis de la Brena, denunció los robos anteriores de manera oportuna ante la misma agencia del Ministerio Público.
Por tercera vez saquean jardín de niños en el Ejido Gpe. Victoria
Agencias
U
n ama de casa perdió la vida cuando era canalizada de emergencia al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tras sufrir lesiones graves en el choque ocurrido en la avenida Oaxaca, frente al mercado zonal de Santa Rosa Panzacola, donde otras cuatro personas resultaron con lesiones que no fueron de gravedad. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policíacas, los hechos ocurrieron a las 20:45 horas, cuando Germán de Jesús Vargas Jarquín conducía la camioneta Nissan tipo Rougue, con placas de circulación MLS-5426, del estado de México. Al llegar al crucero de Santa Rosa, al circular con dirección de Oaxaca a Etla, dio vuelta a la izquierda para dirigirse hacia la agencia de Santa Rosa. Con dirección de Etla a Oaxaca se desplazaba el automóvil Atos, con placas de circulación TLA-3700 del estado, que era conducida por el joven Noé Darío Luna Melchor, de 19 años de edad, el cual chocó de
Luego de la imprudencia de un conductor al circular en sentido contrario, sobrevino un incidente que dejó varios lesionados, entre ellos un menor de tan sólo dos años de edad
Agencias
Tres personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo del choque ocurrido en la avenida Símbolos Patrios y avenida Universidad, al golpearse dos camionetas y tras la proyección, afectar otras cuatro unidades de motor. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policíacas, los hechos ocurrieron a las 23:00 horas, cuando Sergio Medina Raynados, de 24 años de edad, venía procedente de San Jacinto Tlacotepec, del distrito de Sola de Vega, con la camioneta Urvan, con destino a la ciudad capital. Medina Raynados indicó que se dirigía a realizar un viaje especial
El fuerte golpe entre la camioneta Nissan Rouge y el Atos movilizó a las corporaciones de rescate, las cuales brindaron auxilio a los lesionados.
frente en contra del costado derecho de la camioneta. Tras el fuerte choque, en el Atos resultaron con lesiones el conductor y su hermana Ana Laura, pero quien quedó muy grave fue la mamá de ambos, Norma Laura Melchor Galán, de 58 años de edad. Las corporaciones policíacas y los cuerpos de socorro fueron alertados del accidente y pidieron la ayuda de los cuerpos de rescate, arribando al lugar paramédicos de Protección Civil Municipal, bomberos y la Cruz Roja con equipos de rescate urbano. Tras auxiliar a Norma Laura Melchor Galán, con domicilio en la agencia municipal de Pueblo Nuevo,
confirmaron que estaba delicada de salud y empezaron a brindarle reanimación cardiopulmonar. De pronto, la mujer reaccionó y de inmediato la cargaron los paramédicos de diferentes grupos de rescate para subirla a la ambulancia de Protección Civil Municipal. Dentro de la misma ambulancia, la paramédico Magaly Galarde siguió brindándole atención de reanimación cardiopulmonar. La unidad de socorro, apoyada por patrullas para abrirle paso, enfiló hacia el hospital, donde los médicos la atendieron durante 20 minutos. A pesar del esfuerzo de los paramédicos, Melchor Galán dejó de
existir cuando era atendida en el centro hospitalario y se dio intervención al agente del Ministerio Público. En el lugar, los paramédicos atendieron a los otros lesionados, Nadia Yadira Hernández González, esposa de Germán de Jesús Vargas, así como otros dos menores de edad que viajaban en la camioneta Nissan. Germán de Jesús Vargas fue llevado posteriormente al Hospital Presidente Juárez del ISSSTE. Los elementos de tránsito municipal se llevaron presentados a los conductores de ambas unidades de motor. De igual forma, las unidades fueron enviadas al encierro de la corporación policíaca.
Varios heridos y cuantiosos daños tras fuerte percance vial de la ciudad capital a la comunidad de la Sierra Sur. Según su versión, al llegar al crucero de avenida Universidad, una camioneta Chevrolet, al circular en sentido contrario con dirección del Periférico hacia el Aeropuerto, intentó dar vuelta. Por ello se atravesó para continuar su trayecto hacia avenida Universidad, pero chocó en contra de la camioneta tipo Urvan. Debido al fuerte golpe, el ama de casa Lucía Navarro, de 43 años de edad, soltó a su pequeño hijo de dos años de edad que llevaba en brazos, quien salió proyectado, cayendo unos 10 metros sobre la banqueta en la avenida Símbolos Patrios. El conductor de la camioneta Chevrolet perdió el control y se fue en contra de un automóvil Seat tipo Ibiza, afectando también a un Volkswagen, los cuales estaban estacionados. El chofer de la camioneta finalmente chocó contra un muro. Sin embargo, el chofer bajó corriendo y levantó al pequeño que estaba sobre la banqueta. Con el niño en brazos empezó a pedir ayuda, por lo cual automovilistas solicitaron el auxilio de las
El conductor, que en sentido contrario pretendía dar vuelta, provocó un encontronazo con otro vehículo, el cual se proyectó afectando otros autos.
corporaciones, arribando integrantes de bomberos, que atendieron al pequeño y lo trasladaron de emergencia al Hospital Presidente Juárez del Instituto de Servicios y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), al igual que a su madre. La camioneta tipo Urvan, debido al choque se fue contra la barda
de un lote de autos, donde afectó a dos automóviles Jetta y Beetle que estaban en el lugar. Personal de la Policía Federal tomó conocimiento del accidente y ordenó que las dos unidades de motor fueran enviadas al corralón de la corporación policíaca; el caso fue turnado ante la autoridad correspondiente.
La directora del plantel educativo denunció el robo de un televisor, así como equipo de cómputo; comentó que no es la primera vez que sucede, pues es el tercer hurto que sufre la institución Agencias
La directora del Jardín de Niños Luis de la Brena, que se localiza en el ejido Guadalupe Victoria, denunció la apatía por parte de las autoridades ante la tercera ocasión que ingresan a robar a la institución educativa, sin que se proceda contra los responsables. La directora del plantel, Gloria Nelsi Benítez Quecha, no logró contener su ira y reclamó airadamente al personal de la agencia del Ministerio Público ante los constantes robos a la institución educativa. La profesora señaló indignada, que hace un mes sufrieron el robo de la bomba de extracción de agua y diverso material didáctico del plantel que se localiza en la privada de Venustiano Carranza número dos, del ejido Guadalupe Victoria. En una ocasión anterior, habían sufrido otro saqueo, que de manera oportuna fue denunciado ante la misma agencia del Ministerio Público. La profesora indicó que la semana pasada se colocaron las pantallas en cada una de las aulas de la institución educativa, pero cuando las iban a probar, se llevaron la sorpresa que en el aula del tercer año se observaba un completo desorden. Al realizar una revisión, se percataron que la protección de herrería había sido forzada. En el interior había sido forzada la puerta del casillero y habían desaparecido el equipo de cómputo y el televisor, además de otros objetos. De nueva cuenta, la profesora Gloria Nelsi Benítez se encargó de llamar al agente del Ministerio Público y los peritos para que realizaran las diligencias correspondientes.
LA CONTRA
Editor: Angel Morales
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Miércoles, 17 de diciembre de 2014
Votaron personas jubiladas o con licencia
Planilla Roja interpone amparo en tribunales federales por el fraude La Planilla Roja sostuvo que el proceso electoral estuvo plagado de irregularidades y patrocinios por parte del gobierno y de la actual dirigencia de Rafael Rosas Herrera, lo que configuró el fraude
I
Autoridades, pobladores y organizaciones marcharon con la finalidad de no permitir acciones violentas de la organización de la Codedi, que habían anunciado la toma de terrenos comunales
Agencias
El presidente municipal, Darío Pacheco Venegas, y el presidente de los Bienes Comunales, Roberto Francisco Salinas López, encabezaron una marcha que partió desde la agencia municipal de Santa Cruz, y culminó con un mitin político en el parque central de Huatulco. Cientos de personas se dieron cita al llamado del presidente municipal, Pacheco Venegas, conjuntamente con el presidente de los Bienes comunales, Roberto Salinas López, ya que el pasado domingo encabezaron una reunión en la casa comu-
La situación en la comunidad San Dionisio del Mar se ha ido complicando; hasta la fecha, el candidato electo como presidente municipal no ha podido tomar posesión del cargo Rebeca Luna Jiménez
Águeda Robles
ntegrantes de la Planilla Roja del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado de Oaxaca e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal del Estado de Oaxaca, (STPEIDCEO) protestaron en contra de lo que están calificando como el fraude más grande en la historia de este sindicato. La acción se realizó frente a los juzgados federales en avenida Juárez, frente al Paseo Juárez El Llano, avenida que fue bloqueada por espacio de una hora aproximadamente, mientras el representante legal de la Planilla Roja, Enrique Unda Cruz, entregaba el amparo interpuesto ante esta instancia jurisdiccional. Los inconformes buscan impedir la entrega de nota a la Planilla Blanca hasta que se haga un recuento de votos del proceso electoral, que aseguran cuenta con graves irregularidades.
Emite Derechos Humanos una alerta en San Dionisio del Mar
La Planilla Roja interpuso un amparo ante instancias federales, para demostrar la ilegalidad y el fraude de los pasados comicios para elegir a la dirigencia de los trabajadores del gobierno del estado.
En conferencia de prensa, Enrique Unda Cruz, representante legal de la planilla que encabeza Julián Estrada, sostuvo que el proceso electoral desde su inicio estuvo plagado de irregularidades y patrocinios por parte de la administración estatal, lo que configuró el fraude. Un desayuno, que se llevó a cabo en horas laborales, fue pagado con las cuotas de todos los sindicalizados y facilitado por el gobierno, pues a los asistentes se les otorgó el día laboral libre, denunció. Una vez más, en horario laboral, los trabajadores afines a la Planilla Blanca asistieron a la toma de foto de la Unidad Sindical, realizada en la explanada de Santo Domingo de Guzmán, dejando en entredicho la pluralidad del proceso.
Durante el cierre de campaña, hecho nuevamente en horas de trabajo y en un edificio propiedad de la administración estatal, se demostró que los recursos provinieron del gobierno y de la actual dirigencia de Rafael Rosas Herrera. Irregularidad desde inicio de proceso Unda Cruz, respaldado por los trabajadores que pudieron asistir al evento, sostuvo que desde que se dio el nombramiento de la Comisión Electoral se presentaron irregularidades, denunciadas en su momento. Cuando Juan Rafael Rosas Herrera vio perdida la dirección de la Comisión Electoral decidió negociar, imponiendo un vocal más para tener mayoría en su interior, por lo
que ésta quedó a modo y a favor de la Planilla Blanca. Los nombramientos de las comisiones de Honor, Justicia y de Vigilancia fueron ampliadas a más de 30 personas, cuando estatutaria e históricamente han sido sólo de cinco personas. Lo más grave, dijo, fue que durante el proceso votaron personas jubiladas, como el caso de Lorena Amalia Gómez Orozco, con el folio 33 de la Secretaría de Administración, y con licencia, al igual que Georgina Érika Arcega Santos, con folio uno de la Secretaría de Administración. Pruebas del fraude hay muchas y las presentaremos en su momento y ante las instancias jurisdiccionales correspondientes, manifestó el abogado, avalado por los integrantes de la Planilla Roja.
Autoridades marchan en Huatulco, se oponen a protestas del Codedi nal para no permitir manifestaciones de parte del Comité de los Derechos Indígenas (Codedi). Las diferentes intervenciones de los sectores y organizaciones que marcharon fueron con la finalidad de no permitir acciones violentas de la organización de la Codedi, que habían anunciado la toma de terrenos comunales el 16 de diciembre en Huatulco. La marcha de cientos de pobladores se dio a las 11:00 horas y culminó a medio día de hoy, enel centro de La Crucecita. En su intervención, el munícipe Pacheco Venegas refirió que en Huatulco son tolerantes y gente de trabajo, por lo que anunció que no van a caer a la violencia y pidió al gobierno federal y Policía Federal realizar su trabajo para frenar las medidas de protestas de esta agrupación encabezada por Abraham Ramírez Vásquez. El munícipe Darío Pacheco le pidió a los medios de comunicación no distorsionar la información, y al ser cuestionado por un reportero, se
La marcha de cientos de pobladores se dio a las 11:00 horas y culminó en el centro de La Crucecita; fue encabezada por el presidente municipal, Darío Pacheco Venegas.
abstuvo a señalar el nombre de los medios de comunicación. Agregó que no dicen lo bueno, sino siempre mal informan, por lo que hace patente que le molesta la crítica.
Por otro lado, un sin números de vehículos oficiales fueron utilizados para efectuar el acarreo de personas de la cabecera municipal, y no se precisó cuánto de dinero y gasolina se empleó para hacer la marcha.
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió una alerta temprana a las instituciones gubernamentales, ante el riesgo de que los hechos de violencia que se produjeron el 14 de diciembre último en la comunidad de San Dionisio del Mar, desencadenen acciones que podrían provocar violaciones graves a los derechos humanos de habitantes de esa población. La Defensoría hizo un llamado a todas las partes involucradas en el actual conflicto que sufre la comunidad para que resuelvan su problema con respeto a los procesos democráticos y de manera pacífica, pues el uso de la violencia en estos casos sólo genera más violencia. La Defensoría señaló que San Dionisio del Mar atraviesa por un conflicto político y social originado por el proyecto eólico de la empresa Mareña Renovable, el cual ha causado que un grupo de habitantes se organizara para formar la Asamblea General de San Dionisio del Mar. La situación en la comunidad se ha ido complicando y debido a ello, en el mes de enero de este año, el conflicto escaló en San Dionisio hasta impedir al candidato electo como presidente municipal tomar posesión del cargo. La Defensoría recordó que debido a ese conflicto, el Congreso del estado nombró a un administrador municipal, mientras el consejo general del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) convocó el 19 de septiembre último a los partidos políticos con registro para que participaran en las elecciones extraordinarias que se realizarían el 14 de diciembre en San Dionisio del Mar. El organismo defensor expone que las acciones para celebrar el proceso electoral causaron descontento en la comunidad, pues San Dionisio del Mar se rige por el Sistema de Usos Normativos Internos (usos y costumbres). La Defensoría hace un llamado a todas las instancias del estado para que, en forma coordinada, intervengan para garantizar la paz y la tranquilidad social, no sólo de la comunidad, sino de la región. La Defensoría considera que, dado el contexto regional del Istmo de Tehuantepec respecto a los proyectos eólicos, el conflicto que aqueja a San Dionisio del Mar debe atenderse de manera integral, a fin de evitar su repetición.